viernes, 23 mayo 2025

Tu cara me suena: lista completa de concursantes y fecha de estreno

0

El verano está llegando a su final, y con ello también las vacaciones y la parrilla veraniega que han preparado todos los canales de televisión de forma especial para la época estival. Sin embargo, esto también supone una renovación del contenido, y que vuelven algunos programas que ya echabas de menos, como Tu cara me suena en Antena 3.

El programa donde los famosos se enfrentan a retos de cante e interpretación de otros conocidos cantantes regresará con nuevos rostros (entre los que ya hay favorito para la victoria de esta edición), que te van a sonar por supuesto, y lo hace muy pronto…

Los Morancos: humor a raudales en Tu cara me suena

Los Morancos

Jorge Cadaval de 60 años (izquierda) y César Cadaval de 56 años (derecha), son dos de los concursantes que se presentan a la novena edición de Tu cara me suena. El duo de humoristas integrantes de Los Morancos pondrán su nota de humor y afrontarán los desafíos musicales que les esperan en este programa.

¿Se llevarán la victoria? ¿Concursarán juntos como suelen hacer en sus actuaciones cómicas o lo harán por separado? Para ver todo eso y más, habrá que esperar hasta la fecha de estreno del concurso de Antena 3…

Lydia Bosch

Lydia Bosch

A sus 57 años, Lydia Bosch también se enfrentará a un nuevo reto televisivo participando en esta nueva edición de Tu cara me suena. La actriz catalana ya ha demostrado sus dotes en series como Médico de familia, 7 visad, o Los Serrano, pero ¿sabrá también de coreografía y cante?

La actriz de Barcelona viene dispuesta a todo, y a demostrar que puede con este nuevo reto y que lo puede hacer tan bien como sus interpretaciones en cine, series y teatro.

David Fernández

David Fernández

Otro de los que pondrán su nota de humor, con seguridad, será el cómico David Fernández. Además de participar en programas de humor muy conocidos de Antena 3, como sus secciones en Buenafuente, Me resbala, etc., también ha mostrado que se desenvuelve muy bien en el mundo de la interpretación, algo que le ayudará en Tu cara me suena.

Y seguro que su actuación musical como el Chikilicuatre, y la representación de España en el certamen de Eurovisión, también pueden pesar… solo falta saber si a su favor o en su contra.

Eva Soriano, también se apunta a Tu cara me suena 9

Zapeando

Eva Soriano es una conocida humorista y presentadora de televisión. Pondrá sangre joven en este programa, ya que a sus 31 años también ha sido de las confirmadas para Tu cara me suena 9.

Cuenta con un gran recorrido por teatro, televisión y radio. Incluso ya no es nueva en este programa, ya que en la edición 8º pasaría como invitada interpretando a Olivia Newton-John. Una actuación que caló profundo, y quieren volver a contar con ella en esta nueva andadura…

Loles León

Loles León La que se avecina

La actriz catalana es una de las más veteranas y reconocidas en el mundo del cine, teatro y series de televisión. Además, se ha atrevido con formatos muy diferentes, ya que le van los retos, como MasterChef Celebrity.

Ahora, Loles León a sus 70 año, también quiere demostrar que puede con Tu cara me suena 9. Sea como sea, seguro que no faltarán las risas dado su desparpajo y formas…

Rasel: un concursante que huele a finalista

Rasel Merca2.es

Rasel es un popular cantante andaluz de origen sevillano. Ya ha participado en algunos programas televisivos, y ahora también quiere entrar en Tu cara me suena para demostrar que sabe imitar a otros y que su éxito junto con Carlos Baute no fue casualidad.

Puede ser uno de los candidatos a la victoria de esta edición, ya que es muy versátil en cuanto a estilos, ya que puede cantar rap, reggae, hip hop, R&B, etc., aunque seguro que no se lo pondrán fácil en el programa…

Nia Correia: ¿posible vencedora?

Nia OT, Tu cara me suena

Nia Correia también podría ser una ganadora de Tu cara me suena 9. La cantante de Las Palmas de Gran Canaria ya sabe lo que es triunfar en Operación Triunfo, en su paso por la edición de 2000, donde ganaría.

Además, en OT demostraría que tiene una gran voz y que puede interpretar canciones de muy diversos artistas y estilos. Todo esto le servirá de ayuda para los retos, por lo que Rasel tendrá una dura rival, y no será la última… 

María Peláe: ¿otra candidata?

María Peláe

La andaluza María Peláe se ha erigido como una de las cantantes revelación. Ahora quiere revolucionar Tu cara me suena 9 con su peculiar estilo y su voz. ¿Será la ganadora?

La pareja de Alba Reig, de Sweet California, podría arrasar en estilos como el flamenco, la copla, o el pop, y quizás le vayan como anillo al dedo interpretar a folclóricas muy conocidas de este país.

Agoney: el favorito para ganar Tu cara me suena 9

Agoney Tu cara me suena

Agoney es el último de los concursantes de Tu cara me suena 9. Es uno de los favoritos indiscutibles para ganar, y otro ex de OT 2017. En el concurso llegó a la 6º posición, pero destacó mucho por su voz.

El joven dará guerra, mucha guerra, y se le puede dar genial las imitaciones, por lo que podría obtener muchos votos para alcanzar la meta.

Dónde y cuándo ver Tu cara me suena 9

Tu cara me suena

En cuanto a dónde podrás ver Tu cara me suena 9, evidentemente será en Antena 3. Contará con Manel Fuentes como presentador, así como el mismo jurado de las ediciones anteriores: Lolita Flores, Chenoa, Carlos Latre y Àngel Llàcer.

El estreno de este formato producido por Gestmusic y Atresmedia, se producirá el viernes 1 de octubre de 2021 por la noche, y se extenderá durante numerosas galas hasta 2022.

Adolfo Domínguez incorpora a exconsejeros delegados de Prisa, Deliveroo y PSA en su consejo de administración

0

La junta de accionistas de Adolfo Domínguez ha aprobado la renovación del consejo de administración con la incorporación de los consejeros independientes José Luis Sainz Díaz, exconsejero delegado de Prisa, ratificado y reelegido tras incorporarse en abril; Diana Morato, exconsejera delegada de Deliveroo; y Rafael Prieto, exconsejero delegado de PSA Peugeot Citroën para España y Portugal.

Las incorporaciones de Morata y Prieto se producen tras la finalización del mandato como consejeros de José Luis Temes y José Manuel Rubín, a quienes la presidenta de la firma ha agradecido su compromiso y participación en la construcción de la nueva era que vive la empresa.

Durante la junta, celebrada hoy de forma telemática desde la sede central de la compañía en San Cibrao das Viñas (Ourense), se ha aprobado, con más de un 99,6% de los apoyos en todos los puntos, la gestión de la compañía durante el ejercicio de 2020-2021, cuando facturó 66 millones de euros, un 43% menos, y perdió 19,3 millones como consecuencia de la pandemia.

Los accionistas también han reelegido a Adriana Domínguez como consejera ejecutiva, de forma que el nuevo consejo de administración de Adolfo Domínguez mantiene el número de siete miembros, de los que un 57% son mujeres.

NUEVA POLÍTICA DE REMUNERACIONES

Los accionistas también han apoyado la puesta en marcha de una nueva política de remuneraciones y un nuevo plan de incentivos y retribución variable a largo plazo para sus principales ejecutivos.

La iniciativa incluye el pago en acciones con base en el cumplimiento de objetivos y se hará efectiva en 2024 únicamente en caso de que los objetivos marcados sean alcanzados. El propósito del nuevo esquema de remuneraciones, según la empresa, es el de alinear aún más y de hacer partícipes a los directivos de la creación de valor para el accionista.

PLAN DE INCREMENTO DE VENTAS

El grupo Adolfo Domínguez ha avanzado este año en el desarrollo de su plan de crecimiento de ventas, que combina el aumento de un 25,1% de su ‘ecommerce’ entre febrero de 2020 y marzo de 2021, con la selección de mercados para la apertura de nuevas tiendas físicas en su mayoría fuera de España.

Durante la junta, la presidenta ejecutiva de la compañía, Adriana Domínguez, y el director general, Antonio Puente, han presentado ante la junta de accionistas el plan de la marca para continuar incrementando sus ventas y rentabilidad. Es un programa de ajuste muy fino entre el crecimiento de nuestras ventas ‘online’ y nuestra inversión tecnológica, con la selección de los mercados en los que seguimos creciendo y aportando tiendas físicas», ha explica Puente.

El grupo ha abierto 19 nuevos puntos de venta en seis países en el último ejercicio fiscal, 11 de ellos en México. La asociación con la principal cadena de grandes almacenes mexicana Palacio de Hierro ha acelerado el plan de expansión de la empresa en el país norteamericano, en el que, tras España, es el segundo mercado más importante para el grupo.

Las nuevas tiendas abiertas desde marzo de 2020 por la marca están en Colombia, España, China, Guatemala, México y Portugal. El aumento de las ventas mundiales del grupo en el primer trimestre (marzo-mayo 2021) ha sido del 118%, frente a los mismos meses de 2020 durante el confinamiento global.

Actualmente, la firma de moda de autor cuenta con un 51% de sus 343 tiendas fuera de España, distribuidas en 16 países. «Aceleramos los cambios para impulsarnos hacia el futuro: abrimos nuevas tiendas, desplegamos una nueva presencia ‘online’ y conectamos mejor con clientes más jóvenes que hasta ahora desconocían nuestra marca», ha expuesta Adriana Domínguez.

CLIENTES MÁS JÓVENES

La junta ha constatado un fuerte crecimiento de los clientes más jóvenes, asociados a la compra ‘online’ y a las nuevas tecnologías incorporadas por la empresa.

Así, en el ejercicio 2020-2021, los nuevos clientes de entre 18 y 24 años se han incrementado en un 20% tras el lanzamiento de su nueva tienda ‘online’ en septiembre de 2020. El crecimiento de la base de clientes también se refuerza en el principal segmento de edad de sus compradores (35 a 54 años); en concreto la franja mayoritaria de 45 a 54 años creció un 5% en el último ejercicio.

Tubacex propone un nuevo ERTE del 11 de septiembre al 31 de diciembre

0

La dirección de Tubacex ha propuesto al comité de empresa que el nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) anunciado para sus plantas en Álava abarque del 11 de septiembre al 31 de diciembre y que incluya a los 129 trabajadores readmitidos tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que declaró nulo su despido.

La propuesta de la dirección ha sido presentada a los sindicatos en una reunión celebrada este martes, según ha informado el presidente del comité de empresa, Eduardo Ibernia.

El actual Expediente de Regulación Temporal de Empleo de Tubacex, cuya plantilla lleva 200 días en huelga, afecta al 60% de la jornada e incluye a 521 trabajadores.

En la reunión de este martes, los responsables de la empresa han propuesto que entre el 11 de septiembre y el 31 de diciembre se aplique un nuevo ERTE. El nuevo expediente, según ha explicado Ibernia, contemplaría una regulación máxima del 70% e incluiría al personal despedido y readmitido tras la sentencia del TSJPV que el pasado mes de julio declaró la nulidad de los despidos.

La empresa plantea como justificación del ERTE la pandemia de coronavirus. El comité y la dirección han convocado nuevos reuniones para el 3, el 6 y el 7 de septiembre, con el fin de continuar las negociaciones de esta propuesta.

El nuevo sistema operativo Windows 11 se lanzará el 5 de octubre

0

Microsoft ha puesto fecha a la llegada de Windows 11, la nueva versión de su sistema operativo de sobremesa, que estará disponible desde el próximo 5 de octubre y se irá lanzando de forma gradual en lo ordenadores compatibles hasta mediados de 2022.

Windows 11 debutará en su versión estable el próximo 5 de octubre con un lanzamiento por fases centrado en asegurar la mejor experiencia posible, como ha informado Microsoft a través de un comunicado.

Los primeros ordenadores en recibir el sistema serán los nuevos dispositivos, que recibirán la oportunidad de actualizar antes. Posteriormente se irá extendiendo a todos los dispositivos, y Microsoft priorizará el hardware del dispositivo y aspectos como su edad.

Se espera que, a mediados de 2022, la oportunidad de actualización gratuita a Windows 11 haya llegado a todos los dispositivos que cumplan con sus requisitos mínimos.

Microsoft comunicó los requisitos mínimos de Windows 11 con el anuncio del nuevo sistema en junio. Para usarlo es necesario un sistema en chip (SoC) o procesador de 64-bit, con una frecuencia de al menos 1GHz o dos o más núcleos, así como una memoria RAM de al menos 4GB y capacidad interna de 64GB o más.

También exige compatibilidad con DirectX 12 y un monitor de alta definición, con resolución de 720 píxeles, que supere un tamaño de diagonal de 9 pulgadas.

Microsoft ha anunciado que en breve estará disponible la aplicación PC Health Check, que permite verificar si un dispositivo cuenta con los requisitos necesarios para su actualización a Windows 11.

Para los clientes que cuentan con un PC que no se actualizará, Microsoft proporcionará soporte a Windows 10 hasta el 14 de octubre de 2025 y recientemente ha anunciado que la próxima actualización de características de Windows 10 llegará a finales de este año.

la no dualidad, según Agustí Guisasola

0

El desarrollo de la conciencia es la meta de muchas personas conectadas con su espiritualidad. Algunos practicantes logran aceptar la no dualidad como un hecho después de experimentar el estado del Samadhi. Agustí Guisasola es el filósofo y maestro espiritual (él prefiere usar el término «contemplativo») ideal para aprender a cerca de estos niveles de conexión, expansión y conciencia. Creador de Mindfulness Contemplativo, el Dr. Guisasola guía a quienes quieren experimentar una conciencia plena más profunda de la cotidiana percibida por los sentidos. Asimismo, los que sufren de estrés, ansiedad o buscan crecimiento son bienvenidos en los cursos del mentor.

¿Qué es la no dualidad?

La nodualidad es la capacidad de darse cuenta (mindfulness y awareness) que no hay separación en realidad; que todo es uno. Diferenciarse unos de otros, y clasificar todo y a todos (yo, tú, esto, aquello, animales, plantas, minerales, cosas…) es un acto puramente mental. Es la mente la que divide y clasifica. Sin mente no hay divisiones. Cuando se llega a parar la mente se puede observar y vivir este gran Todo que somos. Esta experiencia vivida se ha denominado en la antigua India el estado de Samadhi. Este es el propósito último de algunas meditaciones hinduistas y budistas. La idea de esta práctica es que el individuo se sienta parte del universo que lo rodea y no solo un individuo aislado.

Motivación de Agustí Guisasola

La asistencia que ofrece el filósofo nace de su historia con la no dualidad. A Coruña fue el lugar donde él logró desconectarse de su sentido individual de identidad. Desvincularse de su “yo” le permitió fusionarse con el substrato de la realidad. Al alcanzar el estado de Samadhi experimentó una tranquilidad inusitada independiente del paso del tiempo y aunque la experiencia se asemeja a la felicidad absoluta, el doctor explica que va más allá de las palabras.

La vivencia de Agustí Guisasola tiene una explicación desde la psicología. La metacognición es una fase, de la meditación y del mindfulness, en la que el individuo se pone en modo observador sin pensar ni juzgar. Cuando se llega a un estado de disociación, o defusión cognitiva, la persona se percibe como la conciencia de la naturaleza experimentándose a sí misma.

Los servicios del Dr. Guisasola incluyen cursos y asesoramiento individualizado tanto en Barcelona como online para toda España y Latinoamérica. Actualmente ofrece gratuitamente un reporte en PDF sobre el novedoso mindfulness contemplativo para darlo a conocer. Quien lo desee también puede solicitar los asesoramientos individuales o en grupo de última generación. 

Contemplar sin ningún tipo de creencias representa la mayor ilusión de los profesionales del mindfulness más avanzados. La formación y experiencia con la que cuenta el maestro Agustí Guisasola como orientador le ha posicionado entre los más preparados de este campo a nivel internacional.

El Gobierno aprueba el decreto de calidad y trazabilidad del aceite de oliva

0

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el decreto de calidad y trazabilidad del aceite de oliva y orujo de oliva, con medidas dirigidas a revalorizar el producto y a satisfacer las nuevas demandas de los consumidores.

En concreto, Agricultura ha precisado que con esta norma se pretende revalorizar el aceite de oliva, en especial el virgen extra o AOVE, atender las nuevas demandas de transparencia de la ciudadanía y satisfacer una reivindicación histórica del sector oleícola, ya que la anterior normativa databa de 1983.

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez García, ha destacado que este real decreto llega para dar respuesta a una demanda del sector olivarero. «Buscamos poner en valor y revalorizar el aceite de oliva, pero también mejorar su calidad y trazabilidad», ha indicado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Con esta norma se realza el valor de un producto, como el aceite de oliva, que es icónico en España, y moderniza también su competitividad en el contexto internacional y da respuesta al consumidor respecto a la seguridad del producto», ha señalado.

De esta forma, con el fin de evitar confusiones entre los consumidores, los términos ‘virgen’ y ‘virgen extra’, denominaciones para el puro zumo de aceituna, solo se podrán utilizar para el aceite de oliva y no para ninguna otra grasa vegetal en el mercado español.

PROHIBICIÓN DE MEZCLAR ACEITE DE OLIVA

También se refuerza la prohibición de mezclar aceite de oliva con otros aceites. A partir de ahora, queda prohibido que alimentos que llevan en su composición aceite de oliva puedan destacarlo en la denominación de venta (si deberán hacerlo en la lista de ingredientes) con el fin de evitar engaños al consumidor.

De esta forma, los aliños o condimentos con base de aceite de oliva no podrán utilizar las menciones ‘aceite de oliva’ u ‘orujo de oliva’ en su denominación comercial. Para garantizar a los consumidores un producto de máxima calidad, se prohíbe en España la práctica conocida como ‘refrescado’, que consiste en mezclar aceites de oliva vírgenes de la campaña en curso con otros de campañas precedentes a fin de mejorar las características organolépticas del producto más antiguo.

El Departamento que lidera Luis Planas ha recordado que el sector demandaba esta actualización normativa en aras de una leal competencia entre todos los operadores. A partir de ahora, el sector oleícola contará con un plan nacional específico de control de trazabilidad, coordinado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y gestionado por las autoridades competentes de las comunidades autónomas.

Agricultura ha recalcado que la búsqueda de la máxima transparencia también se va a reforzar con la publicación de informes de resultados de los controles de conformidad y de trazabilidad del producto. El acceso de los consumidores a estos informes es otro elemento para trasladarles la máxima seguridad sobre los productos que consumen. De esta forma y por primera vez, se obliga a llevar un sistema de trazabilidad estandarizado, «muy exigente», que redundará en mayores garantías para el consumidor.

Además, se obliga a que los movimientos de aceite vayan amparados por documentos de acompañamiento, herramienta indispensable para un mayor control, mientras que los movimientos de aceites a granel deberán ir acompañados de un boletín de análisis que garantice que la categoría declarada es la que dice ser.

Agricultura ha reiterado que este sistema de control, que no existe en ningún otro país del mundo, sitúa a España en cabeza de las exigencias de calidad del aceite de oliva. Por otro lado, el Ministerio pondrá a disposición del sector y autoridades de control un sistema informático para realizar la notificación previa y obligatoria de cualquier movimiento que afecte al producto.

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE ADHESIÓN VOLUNTARIA

De cara a promover la imagen del aceite de oliva virgen extra (AOVE), se elaborará un código de buenas prácticas de adhesión voluntaria, consensuado entre los Ministerios de Agricultura y el de Consumo, así como con las asociaciones representativas del sector productor, de la industria, de la distribución y de los consumidores.

El objetivo de esta medida es mejorar la percepción por parte de los consumidores del aceite de oliva virgen y reforzar la calidad de la categoría ‘virgen extra’. De esta forma, el código incluirá medidas concretas como la mejora del envasado y la presentación del AOVE, de tal forma que el consumidor identifique que está comprando un producto de calidad extraordinaria.

Por otro lado, se ha recordado que los envases dispuestos con aceite de oliva virgen extra para los consumidores finales en los restaurantes y colectividades deben ser irrellenables, con el objetivo de evitar prácticas fraudulentas.

España es el principal elaborador y exportador de aceite de oliva del mundo. Cuenta con más de 2,75 millones de hectáreas de olivar, que suponen el 15,1% de las tierras de cultivo y el 10,1% de la superficie agraria útil.

Más de 350.000 agricultores se dedican al cultivo del olivar, producción que ha generado un importante tejido industrial en zonas rurales, con 1.831 almazaras, 1.763 envasadoras y 63 orujeras, que mantiene unos 15.000 empleos en la industria. El aceite de oliva es el tercer producto agroalimentario más exportado por España, a más de 150 países de destino, con un valor de más de 2.800 millones de euros anuales.

Te contamos todo sobre los guisantes de Mercadona que causan furor

0

Mercadona es uno de los supermercados más dinámicos y queridos de toda España. Además, ha conseguido conquistar hasta el último rincón de la geografía, y está presente en casi todos los lugares, incluso en pueblos. Su accesibilidad es solo uno de los tantos parámetros que lo han hecho tan popular.

También habría que agregar otros puntos positivo como sus productos de calidad, sus precios, la variedad, algunos artículos exclusivos de la cadena de Roig, etc. Uno de esos productos que no han pasado desapercibidos son sus guisantes.

El descubrimiento de los guistantes

Los guisantes siempre en el congelador

Los guisantes no crecen envasados en Mercadona. Esta planta herbácea de la familia de las leguminosas, llamada pisum sativum, es muy popular en la cocina de todo el mundo. Su color verde es debido a que se cosechan cuando aún están inmaduros, pero si se dejasen madurar se pondrían de color amarillo y se terminarían transformando en almidón.

Estas pequeñas perlas con sabor dulce y agradable se llevan consumiendo desde hace miles de años. Según algunos yacimientos arqueológicos, ya se cultivaban sobre el 7800 a.C. en Próximo Oriente, extendiéndose en el 2000 a.C. por Europa y otros territorios. Sin embargo, hasta el siglo XVI solo se usaba como grano seco o forraje, para más tarde pasar a formar parte de la alimentación. Y, como curiosidad, el famoso Gregor Mendel los usó para sus experimentos que sentaron las bases de la genética moderna… Pero, ¿qué pasa con los guisantes de Mercadona? Te lo contamos todo.

Guisantes: propiedades saludables

guisantes

Al ser una legumbre, los guisantes que encontrarás en Mercadona, pueden ser muy positivos para tu salud. Es un ingrediente que debería comerse con mucha más frecuencia de lo que se hace, y puede ser una fantástica alternativa para aquellas personas que no les gustan otras legumbres como las lentejas, habichuelas, o garbanzos. En cuanto a sus propiedades destacan:

  • Son fuente de proteína vegetal de calidad. Incluso muchos suplementos para culturistas veganos de proteína están hechos a base de proteína aislada de guistantes.
  • Ricos en minerales como el calcio, hierro, zinc, sodio, selenio, potasio y fósforo. Con ellos podrás mejorar tu sistema inmunológico, nervioso, óseo, etc.
  • También contienen vitaminas tan importantes como las del grupo B, A, K, C y otras. Para tener una salud integral.
  • Contiene fibra, lo que te ayudará a mantener una regularidad intestinal y ayuda contra el colesterol.

¿Contraindicaciones?

Guisantes con jamón

Los guisantes son un alimento bastante seguro para todos, de hecho, algunas personas con problemas intestinales como los que tienen síndrome del colon irritable, colitis ulcerosa, celiaquía, etc., pueden tomar esta legumbre preferiblemente frente a otras legumbres.

Lo que sí hay que tener en cuenta es que por su alto contenido en fibra puede estar contraindicado para personas que tengan dolor estomacal o gases. Si se abusa de ellos, puede producir somnolencia o fatiga debido a sus propiedades saciantes.

Mercadona arrasa con estos guisantes

guisantes Baby Mercadona

Mercadona vende varios formatos de guisantes, pero uno de los que más han gustado a sus clientes son los guisantes baby, que son de un tamaño pequeño, con un sabor muy delicioso, cierto dulzor, y están especialmente tiernos frente a otras variedades de mayor tamaño.

Se venden en bolsas de unos 300 gramos y bajo la marca blanca Hacendado. Cuentan con una calificación B de ECO Score por su bajo impacto medioambiental y calificación A en Nutri-Score por ser tan saludables.

¿Es una buena opción comprarlos congelados?

guisantes bajos en azúcar

Los guisantes de Mercadona, en esta variedad, se venden congelados. Esto no debería ser algo para rechazarlos y optar por los frescos. Los frescos, además de difíciles de encontrar y más caros, puede que se hayan deteriorado más que estos congelados debido a las horas o días que llevan recolectados si no son de cultivos cercanos.

Cuando los guisantes se cultivan necesitan ser congelados en menos de 3 horas desde su cosecha. Y los de Hacendado garantizan estos estándares de calidad para que cuando los descongeles obtengas las mejores propiedades.

Mercadona elige los pequeños

Guisantes verdes

Mercadona ha elegido los pequeños para esta variedad baby. Esta opción hace que sean mucho más tiernos, sin tanto grosor de la piel, que puede ser algo desagradable para algunas personas, o para cuando se hacen puré.

Ya sean la variedad garden pea, field pea, snow peas, tirabeque o bisalto, o los snap peas, siempre es mejor elegir los de un tamaño inferior, que se han recogido de forma más anticipada para que estén más tiernos. Además, necesitarán menos tiempo de cocinado.

¿Se necesita descongelar para prepararlos?

celiaco

Los guisantes congelados de Mercadona no se necesitan descongelar previamente para usarlos. Por tanto, puedes usarlo en cualquier momento, sin que tengas que anticipar cuándo los usarás para descongelar.

Como bien indica en la bolsa de guistantes, tan solo debes hervir de 4-6 minutos, saltear durante 7 minutos, o hacer en el microondas durante 4 min (900W). En caso de no ser baby, sino los guisantes más grandes, necesitarán más tiempo para que estén blandos.

Formas más saludables de preparar los guisantes

 

mercadona crema brocoli con guisantes

Los guistantes, al igual que otras legumbres, son muy saludables, pero todo dependerá de con qué se acompañen o cómo se hagan. Por ejemplo, unas lentejas son saludables, pero si haces un potaje con gran cantidad de grasa, piezas de embutidos, carne, etc., ya se convierte en un plato menos saludable. Los guisantes no son una excepción. Algunas ideas para prepararlos de forma saludable son:

  • Cocidos como guarnición para acompañar pescados o aves a la plancha o al horno.
  • En el horno, como ingrediente adicional para platos de pescados o carnes.
  • En puré.
  • Como parte de una menestra.

La otra opción de Mercadona

Guisantes Mercadona

Mercadona también cuenta con otras alternativas a los guisantes baby congelados, como los guisantes grandes comentados anteriormente, e incluso una variante que ya viene cocida, como los guisantes conservados en lata.

Estos otros guisantes ya vienen listos para consumir, por lo que son ideales para abrir, escurrir y agregar a ensaladas o ensaladillas.

¿Cuáles evitar?

guisantes con wasabi Club del Gourmet

Los guistantes que debes evitar, ya sean de Mercadona, o de cualquier otro supermercado, son los que vienen procesados. Como los que se venden como snacks, o los integrados en platos precocinados.

Estos pueden contener aditivos o ingredientes que no son tan saludables. Ya sean conservantes, colorantes, potenciadores de sabor, saborizantes, azúcar, sal y grasas en exceso, etc.

Atento a estos detalles: así puedes saber si tu hijo sufre bullying en el colegio

0

El bullying o acoso escolar es uno de los fenómenos más frecuentes hoy día en los colegios, por desgracia. Es un problema que puede dejar graves secuelas psicológicas en niños y adolescentes, incluso hasta la edad adulta. Por eso, es fundamental que los padres estén muy atentos a las señales que podrían estar dando pistas de que el niño está viviendo una situación de acoso en el colegio. El bullying puede definirse como un comportamiento de maltrato físico o psicológico, acoso y hostigamiento que se produce de manera reiterada entre escolares, de forma presencial o virtual. El miedo y la vergüenza suele impedirles verbalizar estas situaciones, por eso es responsabilidad de los adultos, saber identificar algunos detalles que podrían ser síntomas de bullying.

CAMBIOS DE HUMOR

cambios de humor bullying Merca2.es

Los niños que sufren bullying experimentan un notable cambio de humor. Puede estar más triste, ansioso, estresado, y con el tiempo puede comenzar a manifestar depresión. También es muy frecuente que las víctimas de acoso escolar tengan cambios de humor muy bruscos, con enfados e incluso actitudes agresivas, mostrando frustración rápidamente ante cualquier contratiempo.

DESCIENDE EL RENDIMIENTO ESCOLAR

Captura de pantalla 2021 08 31 a las 15.02.19 Merca2.es

Un niño que está siendo acosado a diario y que acude con miedo al colegio, difícilmente podrá concentrarse en sus estudios y tener un buen rendimiento. Si las notas caen drásticamente es señal de que algo está ocurriendo y conviene investigar. También puede ocurrir que no quiera ir a clase, y trate de fingir enfermedades físicas para no acudir a la escuela.

LOS CAMBIOS EN EL APETITO TAMBIÉN PUEDEN INDICAR BULLYING

niña triste bullying Merca2.es

Las emociones y la comida están estrechamente relacionadas, así que observando los hábitos y el apetito del niño, podemos saber que está teniendo problemas de algún tipo. El acoso y la intimidación generan una fuerte ansiedad y mucha angustia emocional que pueden provocar que pierda el apetito. En otros casos pasa todo lo contrario, que el niño comienza a comer de forma compulsiva para aliviar el estrés que está viviendo.

MATERIAL ESCOLAR ROTO O EXTRAVIADO

bullying-acoso

Los acosadores tratan de intimidar en muchos casos rompiendo las pertenencias o la ropa del acosado, o robándole algunos de los objetos personales. Es difícil que el niño que sufre bullying llegue a casa y lo reconozcan abiertamente, lo más normal es que no quiera explicarles a los padres lo que ha ocurrido. Si esto pasa de manera reiterada, podemos estar ante un caso de acoso escolar.

DISMINUYE LA AUTOESTIMA

niño triste bullying Merca2.es

Cualquier persona víctima de una campaña de acoso sufre daños en la autoestima. En el caso de los niños, enfrentarse al bullying su autoestima puede quedar afectada profundamente durante muchos años. Si el niño es humillado, amenazado, chantajeado o recibe agresiones físicas, se sentirá impotente e indefenso, incapaz para enfrentarse a su acosador, y a los diversos problemas del día a día. Los padres tienen que estar muy atentos a cómo hablan los niños de ellos mismos. ¿Hay crítica? ¿Autodesprecio? ¿Autocompasión?

CAMBIA SU CÍRCULO SOCIAL

bullying-1

Otra posible señal de que podríamos estar ante un caso de bullying es que deja de frecuentar a su grupo de amigos habitual. Ya no les invita a casa, ni tampoco acude a socializar con ellos. Los niños más vulnerables al acoso son aquellos que se muestran más retraídos, y que disponen de menos habilidades sociales. Por el contrario un grupo sólido de amigos, actúan como barra protectora, a nivel emocional.

NO QUIERE ASISTIR A ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

bullying niños Merca2.es

El bullying puede extenderse mucho y tener aliados en todo el colegio, el barrio donde vive la víctima o cualquier centro donde se reúnan estudiantes. Esto ocurre especialmente con el ciberbullying, que se extiende rápidamente sin barreras físicas. Las actividades extraescolares a veces no cuentan lo la supervisión continua del docente, por lo que puede dar libertad total al acosador para hacer de las suyas. Si el niño disfrutaba de esas clases, pero ya no quiere ir, puede que alguien le esté molestando.


COMPORTAMIENTOS AUTODESTRUCTIVOS

niña bullying Merca2.es

Cuando el bullying se intensifica o se prolonga tanto en el tiempo que emocionalmente resulta insostenible, puede hacer que los niños dirijan su frustración y resentimiento contra ellos mismos. Puede iniciarse entonces una etapa de autolesiones, o conductas como escapar de casa o consumir sustancias tóxicas.

INTERNET LES HACE SENTIR MAL

ciber-bullying

Como decíamos, el ciberbullying está a la orden del día y puede ser más difícil de identificar por qué se produce a través de la pantalla, en las redes sociales. Es fundamental que los padres observen cómo reacciona el niño cuando termina de utilizar internet, por ejemplo si parece angustiado tras recibir un mensaje, o tiene ansiedad después de navegar por la red.

El gigante chino Evergrande admite riesgo de impago, ahogado por la deuda y la falta de liquidez

0

El grupo chino Evergrande, una de las mayores promotoras inmobiliarias del país, con filiales en sectores como la automoción y las finanzas, ha reconocido el riesgo de incurrir en impago ante las dificultades para obtener la liquidez necesaria por la suspensión de los trabajos en varios de los proyectos desarrollados por la compañía.

«El grupo tiene riesgos de impago de préstamos y litigios fuera de su curso normal de negocios», ha advertido la compañía en un comunicado, donde ha indicado que continuará explorando la venta de determinadas participaciones en China Evergrande New Energy Vehicle Group y Evergrande Property Services.

Al mismo tiempo, Evergrande adoptará medidas para mitigar los problemas de liquidez a los que se enfrenta actualmente, incluyendo del calendario de desarrollo de proyectos, controlar estrictamente los costes, impulsar las ventas y el cobro de pagos, así como tratar de renovar y extender los préstamos junto a la introducción de nuevos inversores para aumentar el capital social con el objetivo de mejorar la liquidez, aliviar la presión financiera y reducir la deuda.

En caso de que no implementar las medidas anteriores, la empresa ha alertado de que sus problemas de liquidez «pueden deteriorarse», lo que podría dar como resultado incumplimientos en los préstamos y litigios que pueden llegar a tener un efecto material adverso en el grupo.

Evergrande Group ha visto caer un 28,9% el beneficio neto en los seis primeros meses del año, hasta 10.499 millones de yuanes (1.375 millones de euros), mientras que la facturación de la compañía se ha reducido un 16,5% respecto de la primera mitad de 2020, hasta 222.690 millones de yuanes (29.166 millones de euros).

Por otro lado, la firma china ha informado de que en el primer semestre su pasivo ascendía a 1,966 billones de yuanes (257.490 millones de euros), con una deuda de 571.775 millones de yuanes (74.886 millones de euros), incluyendo 240.049 millones de yuanes (31.439 millones de euros), el 42% del total, en deuda con vencimiento a corto plazo.

De su lado, la compañía contaba con liquidez o equivalentes por importe de 86.772 millones de yuanes (11.364 millones de euros), una cifra un 45% inferior a la contabilizada un año antes.

La firma ha apuntado al impacto adverso sobre su situación vinculado a la circulación en el mercado de «algunos informes negativos», lo que provocó ciertos efectos adversos sobre la liquidez del grupo, lo que conllevó retrasos en los pagos a proveedores y en las comisiones de construcción en el negocio de promoción inmobiliaria, lo que derivó en la suspensión de determinados proyectos.

Actualmente, sin embargo, Evergrande ha señalado que, con la coordinación y el apoyo del Gobierno, está negociando con proveedores y contratistas para conseguir reanudar las obras de construcción de estos proyectos.

Muere Alfredo Rodríguez, dueño de ‘El Brillante’ que popularizó el bocadillo de calamares en Madrid

0

Alfredo Rodríguez, el dueño del mítico restaurante ‘El Brillante‘ que popularizó el bocadillo de calamares en Madrid, ha muerto este lunes en la capital a los 67 años.

La Academia Madrileña de Gastronomía ha confirmado su fallecimiento en un mensaje en redes sociales y ha lamentado la muerte de «una de las personas que más han contribuido a la fama de uno de los bocados más populares en Madrid».

Nacido en noviembre de 1953, Rodríguez comenzó a trabajar en 1967 en el negocio fundado por su padre hasta convertirlo en un emblemático local de la capital muy popular por su bocadillo de calamares, que convirtió en marca Madrid.

Un negocio con casi 70 años en activo que se encuentra en la Plaza del Emperador Carlos V, junto al Museo Reina Sofía y la estación de Atocha, y que se ha convertido en visita obligada en la capital.

Los cambios en las condiciones de las hipotecas se disparan en mayo un 461,4%

0

El número total de hipotecas con cambios en las condiciones inscritas en el Registro de la Propiedad se ha disparado un 461,4% en mayo de 2021, según Finteca.

En este sentido, según datos del último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el quinto mes del año 26.825 hipotecas han experimentado cambios registrales, frente a las 4.778 que hubo en mayo del 2020.

Según la tipología de cambio, 22.381 han sido novaciones, es decir, cambios en el préstamo hipotecario posteriores a la firma del mismo. Por otra parte, 1.252 han sido subrogaciones de deudor o lo que es lo mismo, cambio de titular del bien hipotecado. Por último, se han producido 3.192 subrogaciones de acreedor en las que se ha cambiado la entidad financiera.

Solamente de enero a mayo de 2021 se han realizado 122.509 cambios registrales en España. A lo largo de 2020, se efectuaron 96.935 cambios a nivel nacional, un 49,13% más que en 2019, año en el que se produjeron 65.002.

Concretamente, en 2020, de estos cambios, 77.459 fueron novaciones, 4.771 subrogaciones de deudor y 14.705 subrogaciones de acreedor. En 2019, en cambio, se registraron 50.212 novaciones, 3.607 subrogaciones de deudor y 11.183 subrogaciones de acreedor.

Con el objetivo de ahorrar, según Finteca, muchos consumidores han decidido optar por la subrogación de acreedor a lo largo del último año. «Desde la entrada en vigor de la Ley de Crédito Inmobiliario, hace poco más de dos años, la entidad financiera asume la mayor parte de los gastos, por lo que este proceso, no es muy costoso. Además, es muy sencillo. Solo hace falta encontrar una entidad que nos mejore el préstamo, aceptar dicha oferta y dejarlo todo escriturado por notario», explica Silvia Escámez, cofundadora de Finteca y Prohipotecas.

Factorenergia se alía con Horizontia Energía para la generación renovable

0

Factorenergia, a través de su filial Factor Energía Generación, ha alcanzado un acuerdo con Horizontia Energía, por el cual ambas empresas desarrollarán conjuntamente proyectos de generación eléctrica de fuentes renovables, concretamente de energía solar fotovoltaica.

Factorenergia y Horizontia Energía, con este acuerdo, participarán al 50% en las sociedades de cada proyecto de generación que desarrollen conjuntamente, poniendo en común el expertise técnico y los recursos necesarios para el desarrollo de estos proyectos, según Factorenergia.

Además, el acuerdo prevé que Factorenergia pueda proponer PPAs (Power Purchase Agreement) a las sociedades que se creen para cada proyecto de generación, lo que permitiría a la comercializadora adquirir la energía generada sin depender de los precios de los mercados mayoristas.

Factorenergia avanza así en el desarrollo de sus propios parques de generación de energía renovable para convertirse en una compañía integrada, así como en aumentar su base de clientes e impulsar el crecimiento del negocio de transición energética.

Por último, mediante la apuesta por la generación energética, Factorenergia busca ganar independencia de los precios del mercado (pool) para ofrecer precios más competitivos a sus clientes.

INTERNACIONALIZACIÓN DE FACTORENERGIA

Actualmente, posee una cartera con más de 100.000 clientes, entre domésticos, pymes e industriales. La compañía además apuesta por la internacionalización como palanca de crecimiento y actualmente tiene presencia en España, Portugal y México, con más de 270 empleados y 15 oficinas.

Sus planes de internacionalización pasan por replicar el modelo en países con mercados en vías de liberalización, principalmente en determinados mercados latinoamericanos como Colombia o Chile.

Vodafone realiza el primer vuelo de un dron 5G en la banda de 700 MHz

0

Vodafone ha realizado en Villacarrillo (Jaén) el primer vuelo de un dron 5G operado en España en la banda de frecuencia de 700 MHz.

El operador ha encendido además la red 5G de la localidad, lo que la ha convertido en el primer municipio rural en contar con conectividad 5G de Vodafone en la banda de 700 MHz, de acuerdo a un comunicado de la compañía.

El vuelo es parte del proyecto piloto 5G que lleva a cabo Vodafone en Andalucía y que está dotado de más de 25 millones de euros cofinanciados por Red.es y el Ministerio de Asuntos Económicos. El operador aporta 1,8 millones de euros adicionales al presupuesto, no incluidos en la subvención.

Asimismo, el dron ha sido desarrollado junto al centro tecnológico CATEC, está equipado con una SIM de Vodafone y cuenta con 25 kilos de peso máximo y una envergadura de 1,85 metros.

La inteligencia de la red de Vodafone ha registrado durante el vuelo parámetros como la distancia recorrida o la velocidad del viento.

También ha transmitido la señal de video en HD proveniente de la cámara integrada en el dron.

«Estas tecnologías permitirán la implementación de nuevos servicios de alto valor añadido para la llamada España vaciada, tales como: envío urgente de material sanitario o de otro tipo, captura de datos de cultivos o entornos naturales de forma precisa y recurrente, vigilancia de grandes extensiones contra hurtos, etcétera», según Vodafone.

BBVA reconocido mejor banco del mundo en el apoyo a la sociedad por Global Finance

0

BBVA ha sido reconocido como el mejor banco del mundo en el apoyo a la sociedad en los galardones Global Finance 2021 que premian a los líderes globales y regionales en distintas categorías, según ha informado la entidad a través de un comunicado.

En especial, la publicación ha valorado el apoyo de BBVA a los emprendedores a través de la Fundación Microfinanzas, entidad que promueve el desarrollo sostenible de personas de escasos recursos a través de servicios financieros, educación financiera y capacitación técnica para impulsar pequeños negocios.

Asimismo, BBVA señala que es el «único banco español que ha recibido un reconocimiento como ‘líder global,’ y ha conseguido, además, otros cinco galardones regionales en distintas categorías relacionadas con la sostenibilidad».

Concretamente, ha sido reconocido como mejor banco en bonos sociales y en ‘project finance’ sostenible de América Latina; y como mejor banco en bonos verdes, en finanzas sostenibles y en financiación de infraestructuras sostenibles en Europa Occidental en esta primera edición de los Premios de Finanzas Sostenibles 2021 Global Finance.

CAMBIO CLIMÁTICO

Estos premios reconocen «el liderazgo global y regional en financiación sostenible para iniciativas destinadas a mitigar los impactos negativos del cambio climático y ayudar a construir un futuro más sostenible para la humanidad», según la publicación.

BBVA destaca que los ganadores han sido seleccionados en base a sus logros medioambientales y sociales y la revista ha valorado especialmente los aspectos relacionados con el apoyo a las iniciativas sociales; la financiación sostenible global y en mercados emergentes; y los esfuerzos en la emisión de bonos sostenibles, tanto verdes como sociales.

«Dentro de nuestra estrategia de sostenibilidad, resulta crítico el crecimiento inclusivo y una mayor educación e inclusión financiera impacta favorablemente en el bienestar y progreso económico y sostenido de dichas sociedades. Sólo en iniciativas sociales, BBVA dedicó 142 millones de euros en 2020», ha manifestado el director global de Negocio Responsable de la entidad, Antonio Ballabriga.

Además, la publicación anglosajona ya reconoció en febrero a BBVA como mejor banco de inversión del mundo en financiación sostenible.

Iberia ofrecerá dos vuelos diarios con México a partir de septiembre

0

La aerolínea Iberia ha anunciado este martes que suma dos nuevas frecuencias con México, hasta alcanzar las 14 semanales, y gracias al acuerdo de distribución con Aeroméxico, la compañía amplía su red de conexiones en el interior de México a otras 40 ciudades mexicanas.

El incremento de la operación tiene como fin favorecer el flujo de viajeros y el turismo entre ambos lados del Atlántico, además de mejorar la conectividad entre México y los más de 90 destinos a los que Iberia vuela en Europa.

Además, gracias al acuerdo de distribución con Aeroméxico, Iberia amplía su red de conexiones en el interior de México a otras 40 ciudades mexicanas, como Monterrey, Cancún, Guadalajara, Acapulco o San Luis Potosí, entre otras.

Este incremento de vuelos coincide, además, con una campaña de precios muy atractiva con tarifas desde 208 euros por trayecto.

A BORDO DEL A-350

Desde junio de 2020, Iberia ha programado su avión A-350/900 en su ruta Madrid-Ciudad de México para dar a conocer a sus clientes las prestaciones y mejoras que ofrece el avión más silencioso del mercado, equipado con dos motores Rolls-Royce Trent XWB.

Con 348 asientos (31 en clase Business y 293 en Turista), este modelo de avión incorpora la clase Turista Premium, un producto intermedio con 24 butacas.

Además, Iberia ofrece un acuerdo con cuatro centros mexicanos para facilitar a los clientes de la aerolínea la realización de pruebas Covid, con precios precios exclusivos.

Camisas con un toque bohemio para lucir este otoño con el mejor precio en Aliexpress

0

Se dice que la idea bohemia en nuestra ropa nace de París. Donde siempre estuvo rodeado de grandes artistas y de nuevas tendencias que salían de dicha zona. Pues bien, ahora es otro de esos estilos que está totalmente integrado por todo el mundo y Aliexpress te lo hará llegar de un modo más rápido.

Porque surge desde las camisas que podrás llevar este otoño y que te encantarán. Llega el entretiempo y los primeros días otoñales, en los que queremos disfrutar de toda la moda y tendencia a unos precios más que sorprendentes. ¿Tú también lo quieres? Entonces debes apostar por todo lo que sigue.

BLUSA EN COLOR BLANCO DE ALIEXPRESS

blusa blanca

Nos podemos encontrar varios colores cuando hablamos del toque boho pero desde luego, el blanco es uno de ellos. Porque por un lado sabemos que lo podremos combinar con otras muchas tonalidades y prendas de todos los estilos. En este caso sí que nos quedamos con una blusa que será perfecta para la llegada de los primeros días otoñales.

Blusa que, tal y como vemos, cuenta con un discreto lazo en la parte del escote, con manga abombada y un sencillo acabado de bordados en los puños. Pero que se deja combinar con otro en la zona de los hombros. Todo ello y mucho más, es lo que te espera ante un modelo como este. ¿Quieres apostar por él? Entonces aquí mismo lo puedes comprar en Aliexpress.

BLUSA CON ESTAMPADO FLORAL

blusa estampada boho

Lo habíamos avanzado y ahora nos encontramos con ellas. Porque las blusas con estampados también forman parte de las mejores colecciones que tenemos. Por eso, alegrarán todo tipo de looks con sus colores y acabados, sobre todo, en el caso del estilo bohemio. Porque es aquí donde nos damos cuenta que se crea un toque de lo más original, como es el caso.

Nos quedamos con un nuevo ejemplo de blusa donde podemos disfrutar de los estampados florales y naturales en una base de tonos tierra donde el beige y el marrón más intenso se dan cita, aunque los azules tampoco se quedan atrás. Eso sí, sin olvidarnos de una manga amplia de estilo trompeta que nos encanta. Si la quieres, aquí la puedes comprar.

UN GRAN VOLANTE PARA ESTA BLUSA

blusa volante

Ahora nos quedamos con otro de los estilos que también nos gustan. Porque aunque quizás no es del todo boho, tiene esas pinceladas de la tendencia mencionada y de la combinación con el estilo más elegante. Así que, en estas primeras semanas de la vuelta a la rutina, necesitamos de aires nuevos como lo es esta blusa en color blanco.

Ya sabemos que la podremos combinar con otros muchos colores y prendas, porque el blanco siempre queda más que perfecto en todos los estilos que se precien. Pero es que además, cuenta con un gran volante en la parte delantera y una manga amplia y corta. Por lo que es idónea para esta temporada. Sencilla y con un precio sorprendente, te va a encantar y aquí la tienes en Aliexpress.

EFECTO ARRUGADO PARA ESTA BLUSA DE ALIEXPRESS

blusa volante negro

Son muchos los acabados que nos encontramos en cuestión de blusas. Pero en este caso, nos encanta esta idea. El efecto arrugado nos aporta numerosas ventajas, porque por un lado ya no tendrás que estar planchando el tejido cada dos por tres. Además que por otro, nos añade un toque casual donde los haya.

Por lo que rápidamente se convierte en una gran favorita, una idea como esta. Hemos hablado del color blanco pero ahora le toca el turno al color negro quien también pretende vestirnos como nunca y añadir esa originalidad con volantes, escote a pico y un toque de volumen en cada una de sus partes. Si la quieres, la tienes aquí mismo en Aliexpress.

PRECIOSA BLUSA A TODO COLOR

blusa con estampados

De nuevo son los estampados los que se apoderan de una blusa como esta. Los colores más vibrantes se abren camino ante un fondo en color básico. Sin duda, van creando formas de lo más elegantes. Pero es que además, contamos con un acabado en el escote en forma de lágrima que también favorece y mucho. Es un estilo que te encantará combinar con prendas básicas.

Claro que le faltaba todo un detalle para estar completa y no es otro sino esa manga floja y de estilo trompeta que tanto vemos en algunas blusas y sobre todo, en el corte boho. Así que, con pinceladas elegantes, nos quedamos con este modelo por mucho menos de lo que crees. ¡Aquí está en Aliexpress!

EL ESTILO PATCHWORK EN TU NUEVA BLUSA DE ALIEXPRESS

blusa estampada patchwork

Seguro que lo conoces por los muebles o los complementos de la casa y es que, no se trata de algo novedoso pero sí lleno de tendencia. El estilo Patchwork nos encanta verlo también las prendas de moda como es el caso. Una combinación de pequeños cuadrados con diferentes estampados.

Por lo que se trata de una idea que te va a entusiasmar y más, sabiendo que con ella podrás crear nuevos looks, acabados originales aunque siempre con mucho estilo. Sin duda será una de tus grandes opciones a tener en cuenta. ¿Quieres disfrutar de ella? Entonces aquí mismo la puedes comprar en Aliexpress.

BLUSA CON BORDADOS EN ALIEXPRESS

blusa bordados

Los bordados son otro de los detalles que no pueden faltar en una blusa de este tipo. Lo que ocurre es que en ocasiones también van variando ligeramente desde el estilo boho a otro todavía más elegante. Sea como fuere, nos encanta un acabado como este en una blusa color blanco. Seguro que cualquier momento de tu día o de tu noche, estará coronado con una prenda como esta que te dejamos.

Porque como vemos, tiene una serie de bordados en la parte de las mangas, lo que hace que sea muy creativo. Pero sin olvidar que también en la parte superior del escote contaremos con ellos. ¡Una expresión de lo más romántica! Una tendencia más que perfecta que tampoco puedes dejar escapar. Aquí te la dejamos en Aliexpress.

Consejos y trucos para que los niños no sufran la vuelta al cole

0

En septiembre se terminan las vacaciones escolares y llega el nuevo curso con la vuelta al cole. El comienzo de las clases supone gran cantidad de cambios para los niños que pueden afectarles. Es recomendable que se realicen de manera progresiva para que se adapten con mayor facilidad. Toma nota de los consejos que te ayudarán a conseguirlo.

La depresión post-vacacional

La vuelta a la rutina ocasiona en situaciones alteraciones físicas y emocionales por el fin de las vacaciones. Este tipo de síndrome afecta a toda la población, independientemente de la edad, por lo que pueden sufrirlo niños y adolescentes. Recuperar el ritmo habitual del curso implica cambios de horarios, de actividades y de alimentación en un plazo de tiempo reducido. Adaptarse a los cambios puede ser una experiencia positiva de continuación o negativa de ruptura, por lo que es importante que tomes nota de los consejos que facilitarán la vuelta al cole.

450 1000 Merca2.es

Adaptar los horarios de los niños de manera gradual

Durante las vacaciones escolares, en los meses de verano, los niños se acostumbran a los días largos yéndose a dormir y levantándose más tarde. Carecen de obligaciones o se ven muy reducidas con actividades que mandan los profesores para que no pierdan el hábito ni los conceptos aprendidos. Dedican la mayor parte del tiempo a divertirse. Los viajes a la playa y los juegos ocupan el verano.

El inicio de las clases puede complicarse ya que conlleva nuevas obligaciones y es incompatible con disfrutar de tanto tiempo libre. Establecer nuevas rutinas previamente al comienzo del curso les permitirá adaptarse nuevamente al ritmo de forma gradual. Es recomendable comenzar a implantar cambios en los horarios al menos una semana antes de la vuelta al cole. Utiliza plantillas divertidas para anotar las actividades en el horario.

vuelta al cole

Afrontar con entusiasmo la vuelta al cole

Es importante que les recuerdes a los niños la parte más positiva del colegio para ellos como el reencuentro con amigos. La vuelta al cole es una oportunidad para vivir nuevas experiencias y seguir aprendiendo. Se terminan las vacaciones y llegan el nuevo curso, pero no tiene porque acabar la diversión. Los niños pueden seguir jugando en los ratos libres y disfrutar de las clases.

Son cambios necesarios y positivos para su desarrollo que pueden afrontar con ilusión. En el caso de los niños que por primera vez van al colegio o cambian de centro debes realizar una preparación del momento con antelación evitando que lo vivan con estrés. Transmítele que es un lugar en el que va a conocer nuevos niños generando expectativas positivas.

vuelta al cole

Involucrar al niño

La vuelta al cole conlleva la preparación del nuevo material escolar para el inicio de las clases. Realizar estas tareas con los niños les hará sentirse importantes afrontando el nuevo curso con entusiasmo. Crea expectativas positivas del curso con los nuevos libros de texto con los que seguirá aprendido y deja que elija alguno de los materiales nuevos como el estuche o la mochila. Estrenar cosas le hará especial ilusión por lo que debes concederle algún capricho para que disfrute de los cambios. Organiza un día juntos para ir a comprar todo lo necesario haciéndole protagonista.

vuelta al cole

Los días antes de la vuelta al cole

Los niños deben recuperar hábitos ligados al aprendizaje que tienen lugar más frecuentemente durante el curso escolar. La lectura, que deberían continuar en verano, deberán retomarla progresivamente para coger de nuevo la costumbre. También puedes sugerirles que realicen un texto sobre las vacaciones para que repasen tanto la escritura como las reglas de ortografía.

Si es posible trata de que el niño vea a algún amigo del colegio previamente al comienzo de las clases para que el ocio también lo asocie a la vuelta al cole. Debes ser flexible a la hora de implementar los cambios para que los pequeños te vean como un aliado y no como un opresor.

ddddd Merca2.es

De camino al cole

El primer día lleva al niño con tiempo para evitar las presiones y las prisas en el camino. En la conversación previa muéstrate alegre y con tranquilidad transmitiéndole seguridad. Al llegar despídete de forma cariñosa pero breve para evitar posibles lágrimas en la separación. Al ver de nuevo a sus amigos se alegrará y comenzará el nuevo curso con ilusión. Recuérdale que luego pasarás a recogerle y así se quedará tranquilo en la vuelta al cole.

vuelta al cole

Al salir del cole

La vuelta al cole les llevará a vivir gran cantidad de cambios y nuevas experiencias que afrontarán de diferentes maneras. Haz que note tu actitud cariñosa y apoyo para que tenga la confianza de contarte las anécdotas vividas así como posibles dificultades.

Establece un lugar adecuado y sin distracciones para realizar los deberes. Introduce una rutina de estudio para el nuevo curso repasando juntos las tareas a realizar, anotadas en la agenda, y ayúdale en caso de que lo necesite.

af471e2b c8f7 470e 9c12 4cbe627e5a84 alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

Apúntale a actividades extraescolares

Es importante que optes por una actividad atractiva para el niño evitando sobrecargarle de obligaciones y teniendo en cuenta sus intereses. La vuelta al cole lleva implícito el comienzo de actividades extraescolares. Elige varias opciones que consideres apropiadas y que puedan encajar con los gustos del niño para sugerirle dejándole escoger sin imponer.

Respetar su personalidad, darle la opción de seleccionar y prestar atención a lo que le entusiasma te acercará al niño. La libertad de poder hacer algo que le gusta le motivará en el comienzo de la rutina. Pueden ser actividades deportivas, creativas o musicales. En todas conocerá niños que compartan su pasión y desarrollará sus cualidades.

vuelta al cole

Añade tiempo libre al horario para jugar

La vuelta al cole se establece en los centros escolares de manera progresiva comenzando las clases únicamente por la mañana. Aprovecha las tardes para llevar al niño al parque para que se reencuentre con los amigos o dejarle jugar realizando una transición gradual. Es importante respetar sus momentos de ocio.

Apuesta por juguetes educativos para mantenerles entretenidos en casa mientras aprenden. Este tipo de prácticas le permitirán al niño adaptarse con mayor facilidad y rapidez al cambio. Replantea los tiempos de uso de los aparatos tecnológicos aprovechándolo como incentivo al cumplir con las obligaciones.

Planifica escapadas o actividades en familia los fines de semana

Muchos niños sufren la vuelta al cole por el hecho de separarse de sus padres y renunciar a las divertidas actividades de ocio del verano. El regreso a las clases tras las vacaciones lo asocian con el fin de los planes en familia. El ocio ligado a la vuelta al cole les ayudará a liberar el estrés y las tensiones del comienzo de curso.

Si previamente al comienzo de la rutina saben que los fines de semana organizaréis una actividad divertida en conjunto se adaptarán mejor al cambio esperando con ilusión a que llegue el momento. Aprovecha el buen tiempo para realizar planes al aire libre fomentando la creatividad de los niños y mejorando su rendimiento intelectual.

vuelta al cole

Unión de Uniones reclama medidas para paliar los desequilibrios por los bajos precios de la uva

0

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante los precios «injustificadamente bajos» de la uva en esta vendimia, ha reclamado que se pongan en marcha medidas para solucionar los desequilibrios existentes en el sector vitivinícola, según ha informado en un comunicado.

En concreto, la organización agraria ha resaltado que ni los factores de oferta, ni la demanda creciente, tanto en el mercado interno como en exportaciones, justifican el reiterado incumplimiento de Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, en cuanto a garantizar a los productores un precio suficiente.

De esta forma, han denunciado que los precios hechos públicos en Extremadura, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana no alcanzan el umbral de rentabilidad mínimo estando por debajo de los costes de producción en más del 25% respecto a los precios de compra que se han ofrecido.

Para Unión de Uniones, tanto el Ministerio de Agricultura como la Comisión han de entender que el sector se encuentra en una situación grave de perturbación y desequilibrio del mercado, que repercute de manera más negativa que a nadie a los viticultores y que pone en riesgo el futuro de explotaciones en las principales regiones productoras.

«NO SABEMOS A QUÉ ESTÁN JUGANDO LOS POLÍTICOS»

Asimismo, la organización agraria ha señalado que existen opciones reglamentarias para que se desencadenen los mecanismos pertinentes que faculten a la Comisión para adoptar las medidas necesarias a fin de hacer frente a situación que se repite durante las tres últimas campañas.

«Si los precios de la uva no compensan los costes de producción y la Ley de la Cadena Alimentaria no sirve para corregirlo, y si el mercado atraviesa muchas dificultades y la regulación europea tampoco vale para adoptar medidas excepcionales, ni para regular, ni para poner en marcha la reserva de crisis, no sabemos a qué están jugando los políticos, ni para qué queremos tantos», han denunciando desde la organización.

De esta forma, Unión de Uniones ha solicitado una reunión con el Ministerio que lidera Luis Planas con el objetivo de articular medidas que permitan solventar esta grave situación que atraviesa el sector. La organización agraria ha recordado que se estima una producción para esta campaña 2021/22 que ronda los 40 millones de hectolitros, lo que supondría un descenso del 15% respecto a la anterior.

Los descensos son más acusados en a Castilla-La Mancha, con 22,5 Mhl estimados (-21%) y en Extremadura, con 2,3 Mhl previstos (-20%), así como los de C. Valenciana (2,2 Mhl y una caída del 19,4%) y Aragón, donde la previsión es de un 23,4% menos de vino hasta quedar en 969.400 hl.

El Dr. Meneu entrevistado en COPE

0

Con motivo de la entrevista que Herrera ha realizado al Papa tras su intervención por diverticulitis, desde cadena COPE han entrevistado al Dr. Juan Carlos Meneu, Jefe de Servicio de la Unidad de Cirugía general y del aparato digestivo.

Dr Juan Carlos Meneu Merca2.es

Según las propias palabras del Dr. Meneu, la diverticulitis es un padecimiento muy frecuente en la población a partir de los sesenta años que consiste en la inflamación de los divertículos, unas pequeñas bolsas en la pared del colon que presentan un envejecimiento de la pared, provocando pequeñas perforaciones, muchas de ellas asintomáticas.

El envejecimiento es el primer factor que puede desencadenar en una diverticulitis, pero también influyen otros factores determinantes como la alimentación, que la ausencia de fibra, el exceso de carne roja o de grasa pueden facilitar la aparición de los divertículos y su mayor complicación posterior. Para evitar las complicaciones es esencial una dieta saludable y el ejercicio físico.

En la actualidad, gracias al avance de la ciencia y de los antibióticos, el 90% de las diverticulitis no necesitan de una intervención quirúrgica, teniendo que llevarse a cabo solamente en el 10% restante por casos severos de diverticulitis aguda. La recuperación tras una cirugía de diverticulitis depende mucho del estado del paciente, ya que el estado físico previo a la operación es fundamental para la recuperación. En cualquier caso, ya se trate de una operación tradicional con cirugía abierta o laparoscópica, la recuperación en este tipo de intervenciones es muy rápida y el paciente abandona los cuidados intensivos y comienza su dieta líquida y la recuperación desde sus hogares a la mayor brevedad posible.

Laboratorios Gebro Pharma cierra 2020 con una facturación de 79,7 millones, un 6,7% más

0

Laboratorios Gebro Pharma, filial de la austríaca Gebro Pharma GmbH, ha cerrado 2020 con una facturación de 79,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,77% con respecto a la cifra del año pasado, situada en 74,7 millones de euros. En un comunicado este martes, la farmacéutica ha señalado que con estos resultados ha mantenido una tendencia positiva al alza que le ha permitido consolidar su posición en el mercado nacional.

La compañía, dedicada al desarrollo y a la comercialización de medicamentos de prescripción médica y hospitalaria, ha sido reconocida como una de las 50 mejores empresas para trabajar en España en la categoría de 50 a 500 empleados, ocupando la posición 21 según el Ranking Best Workplaces España 2021.

Además, por séptimo año consecutivo, la compañía se mantiene en el Plan Profarma, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que clasifica y califica anualmente a los laboratorios farmacéuticos más destacados por su compromiso con la producción y la I+D+i en España.

El director general de GebroPharma, Sergi Aulinas, ha señalado que los buenos resultados económicos de este último año en un contexto como el de la pandemia les han impulsado «más aún» en su misión de ofrecer soluciones que mejoren la salud de las personas.

«Además, que nuestra labor sea reconocida internamente por nuestros empleados hasta lograr un premio por nuestra manera de hacer las cosas, nos inspira y nos enorgullece», ha añadido. El objetivo de la compañía para este año es crecer en innovación de productos y digital para garantizar el desarrollo y la comercialización de los «mejores fármacos destinados a los pacientes».

Las matriculaciones de vehículos caerán un 24,6% en agosto hasta 50.483 unidades, según Sumauto

0

Las matriculaciones de vehículos en España cerrarán el mes de agosto con una caída interanual del 24,6%, hasta 50.483 unidades, según datos de la consultora MSI para Sumauto, especialista en portales verticales de automoción que agrupa a Unoauto, Autocasión y AutoScout24, entre otros.

Esta caída se debe, según Sumauto, a que los fabricantes acusan la falta de microchips y los retrasos en los plazos de entregas de los vehículos a sus propietarios.

Por canales, la caída será mayor entre particulares, que acaparan uno de cada dos vehículos nuevos vendidos y cuyas ventas retrocederán un 26,7% en agosto, respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, las compras tanto de empresas como de ‘rent a car’ sufrirán un descenso del 22%, hasta los 18.696 y 3.925 automóviles, respectivamente.

La evolución de las ventas de vehículos nuevos choca con el «buen» momento que atraviesan las de ocasión (VO), según Sumauto. Los coches usados triplicarán en agosto las cifras de sus «rivales» ya que se prevén unas transacciones de 140.207 automóviles, con un descenso del 16,2%, ha señalado en un comunicado.

Aun así, la previsión es que cierren el año con unas cifras que batan en más de un 10% a las del año anterior y que se situarían solo un 4% por debajo de 2019, ejercicio preCovid. «Hay una demanda de compradores enfocada en estos momentos hacia el mercado de ocasión, una solución inteligente de movilidad a buen precio cuando hablamos de vehículos seminuevos», ha destacado el director general de Sumauto, Nicolás Cantaert.

Yandex compra las participaciones de Uber en varias ‘joint ventures’ por 845 millones

0

La compañía tecnológica Yandex, popularmente conocida como el ‘Google ruso’, ha llegado a un acuerdo con Uber para comprar sus participaciones en las diferentes ‘joint ventures’ que ambos mantienen en Rusia por un precio de 1.000 millones de dólares (845 millones de euros) en efectivo, según ha anunciado este martes en un comunicado.

De esta forma, Yandex se hará con la participación del 33,5% que Uber mantiene en los servicios de reparto de comida a domicilio (Yandex.Eats), de compra de alimentos (Yandex.Lavka) y de mensajería (Yandex.Delivery). Asimismo, la firma rusa también adquirirá el 18,2% que Uber tiene en la ‘joint venture’ de vehículos autónomos, Yandex Self-Driving Group.

El precio acordado también abarca la compra de un interés adicional del 4,5% en MLU, la empresa matriz del negocio de movilidad de Yandex (coches compartidos y alquiler de vehículos con conductor). De esta forma, la empresa rusa y sus trabajadores ostentarán una participación del 71% en MLU.

Ambas empresas han llegado a un acuerdo por el cual Yandex podrá ejercer una opción de compra (call option) en un plazo de dos años para comprar el 29% restante de MLU a Uber por 1.800 millones de dólares (1.521 millones de euros). En caso de que se cumplan ciertos hitos no especificados, el precio podría escalar hasta 2.000 millones (1.691 millones de euros).

Yandex podrá seguir empleando la marca de Uber en Rusia y en algunos países del entorno hasta agosto de 2030 siempre y cuando decida llevar a cabo la opción de compra.

Mapfre lanza un seguro para proteger a pymes y autónomos de ciberataques

0

Mapfre ha lanzado el seguro Ciber On para autónomos y pymes, destinado a proteger los negocios y empresas de hasta 10 millones de facturación de los ataques informáticos, según ha informado este martes.

Ciber On protege a la empresa de daños a los sistemas informáticos, interrupción del negocio, amenaza de extorsión cibernética, responsabilidad civil y cobertura de soporte tecnológico, entre otros. También incluye servicios tecnológicos imprescindibles para recuperar la normalidad en la actividad.

Además, el seguro aporta el soporte tecnológico, el asesoramiento y los servicios necesarios para evitar brechas de seguridad, así como la cobertura de los gastos generados por la vulneración de la normativa de protección de datos, como multas y sanciones, gastos derivados de la notificación por violación de la privacidad y gastos de restitución de imagen por sanciones de la Agencia de Protección de Datos.

Mapfre ha lanzado este producto tras realizar un estudio que ha concluido que la preocupación de los españoles por la ciberseguridad está creciendo en 2021.

Según pone de manifiesto el estudio, los usuarios, cada vez más acostumbrados a realizar gestiones digitales, son más conscientes de los riesgos que conllevan y se muestran preocupados por la seguridad digital de las empresas en las que consumen productos y servicios y a las que facilitan sus datos personales.

En este escenario, Mapfre alerta de que, además, las pymes son el grupo de empresa más vulnerable a los ciberataques, pues habitualmente cuentan con menos soluciones de seguridad que las grandes empresas para enfrentarse a estos ataques informáticos.

«Los delincuentes están adaptándose a la digitalización muy rápidamente y aprovechándose de ella. Para hacerles frente se requiere un entendimiento más amplio de la ciberseguridad, así como una preparación previa para evitar riesgos de ataques, algo que no siempre está al alcance de pymes y autónomos. Este conocimiento es un valor añadido muy importante de nuestro seguro Ciber On», ha explicado el director de desarrollo de negocio de empresas de Mapfre España, Jorge Sicilia.

Cosas que nunca debes echarle a la paella si no quieres que se enfaden

Entre todas las especialidades gastronómicas de nuestro país una de las más apreciadas es la paella. Pero también es uno de los platos que más debate e indignación generan, por los múltiples errores que se cometen al prepararla. Muchos restaurantes utilizan el término ‘paella’ para vender un preparado que poco o nada tiene que ver con el plato original, más allá de ser una mezcla de arroz con algunos ingredientes variados. Si no quieres que te engañen cuando vayas a comer fuera, ni ofender a un valenciano con una pseudopaella, por llamarle de alguna forma, mejor toma nota de los errores que jamás debes cometer si quieres preparar la verdadera, auténtica y original paella.

ARROZ CON COSAS NO ES PAELLA

paella-1

Los valencianos no se cansan de repetir que un arroz con cosas no es paella, una frase que se ha llegado a viralizar como un mantra gastronómico. Lo que se trata de destacar es que si vamos a tomar un arroz meloso en Cádiz o un arroz con gambas en Cadaqués, no es correcto llamarlo paella. De la misma forma que si a un cocido madrileño le echásemos curry y coco, o salsa de tomate a un pulpo a feira, dejarían de ser lo que son para llamarse de otra manera. Lo mismo ocurre con la paella, que parece que todo vale pero no. Incluso se ha creado una web específica llamada Wikipaella, un proyecto donde se denuncia las falsa denominación de este plato típico valenciano. «No podemos permitir que se modifique nuestra historia porque, en definitiva, la gastronomía forma parte de nuestra cultura», explicó uno de los creadores de la web.

INGREDIENTES QUE JAMÁS DEBES AÑADIR A UNA PAELLA

paella 2 Merca2.es

Uno de los mayores errores que se cometen con la paella es poner cualquier ingrediente. Y precisamente los ingredientes de la paella son unos pocos, muy específicos y fundamentales para que el plato pueda denominarse como paella. Según la receta tradicional debe llevar: pollo o conejo o pato, cuya grasa reparte los sabores y le da un brillo apetitoso al plato; judía verde plana o ferradura (un tipo de judía autóctona), alcachofa de temporada, garrafón y caracoles. Los demás ingredientes son aceite de oliva virgen extra, azafrán (preferiblemente en hebra), tomate y el arroz. Nada más. Esos son los ingredientes oficiales. Es decir, que a una paella tradicional no se le pone ni cebolla, ni zanahorias, ni guisantes, ni chorizo. Y lo haces, no es paella sino ‘arroz con cosas’.

NO VALE CUALQUIER ARROZ PARA LA PAELLA

paella cocina Merca2.es

Otro de los errores imperdonables que se comenten a la hora de hacer un intento de paella es utilizar el arroz incorrecto. Ni se te ocurra hacer este plato con arroz basmati y con ningún arroz largo. Puede que el resultado sea una delicia, pero seguramente un valenciano experto en paellas, lo consideraría una aberración gastronómica. El arroz que lleva este plato, si queremos ceñirnos a la receta tradicional es el arroz redondo. Tiene que ser D.O. Arroz de Valencia de cualquiera de las muchas variedades que hay. Hay diferentes tipos de grano y cada uno da un resultado sutilmente distinto, que puede que solo sepan apreciar los paladares más gourmet. En cualquier caso, hay que usar arroz redondo.

NO LLEVA CALDO, SOLO AGUA DEL GRIFO

paella-presentación

También suele ser habitual utilizar caldo para preparar una paella. Caldo de pollo, de verduras, etc. ¿También está mal? Sí, la auténtica paella no lleva ningún caldo, se hace con agua. Primero se hace un sofrito y luego se agrega el agua para que forme su propio caldo. Después se añade el arroz que hervirá en caldo de su propia paella, gracias al sofrito. Pero la importancia de usar agua en vez de tomate, va más allá. Y es que la receta tradicional se debe hacer específicamente con agua del grifo. Da la casualidad de que el agua de Valencia es muy dura, con mucho contenido de cal y esto le da un toque distintivo a la receta puede que sea uno de los grandes secretos de porque este rico plato sabe más rico en su tierra original.

CANTIDAD DE AGUA, EL TOQUE MAESTRO

varias paellas Merca2.es

Las proporciones son también una clave fundamental de una buena paella. Por definición el arroz tiene que quedar seco. Si queda crudo o meloso, no es una auténtica paella. Quizá es la parte más complicada, porque también influye la intensidad del calor, el tamaño del fogón, etc. Por cierto, no se prepara en vitrocerámica, sino en cocina de gas o de leña, la diferencia es abismal. De forma orientativa, la proporción adecuada es una medida de arroz por tres de agua. Esta cantidad de agua es la que debe haber en la paella en el momento de echar el arroz, una vez que ha hervido el agua con el sofrito. Si el fuego es muy fuerte, habrá que poner algo más de líquido. En este punto, la experiencia hace al maestro.

EL RECIPIENTE ADECUADO

paella paellera Merca2.es

Otro error imperdonable es preparar una paella en un recipiente inapropiado. La paella se llama así por algo. Según la RAE, una de las acepciones de este término es ‘sartén donde se hace la paella’, por lo tanto es un utensilio imprescindible. Si la haces en una sartén grande, una cacerola o una olla, puede que esté riquísima, pero jamás será una paella. A modo de curiosidad, no es correcto llamarle ‘paellera’. La paellera es el hornillo de gas donde se coloca la paella para su preparación, o bien la persona encargada de elaborar el plato. El diámetro de la paella, y la cantidad de arroz deben ser proporcionales. Lo suyo es que el arroz ya cocido, quede con solo medio centímetro de grosor (así conseguiremos el deseado socarrat). Es decir no se tiene que poder introducir un cucharón y que rebose.

SE COME DIRECTAMENTE DE LA PAELLA

paella-cuchara

Otra cosa que cabrea bastante a los valencianos en lo que se refiere a la paella, es que se coma como si suele una tapa. Algunos lo comparan a pedir un bocadillo de cocido. Y es que la paella es un poco como el mate argentino, se debe tomar con cierto ritual, mejor compartida con familia o buenos amigos. Además, la paella para una o dos personas no está tan rica como una grande para un grupo de invitados. La forma tradicional de tomar la paella es colocándola en el centro de la mesa y comiendo directamente de ella, mucho mejor con cucharas de madera.

INGREDIENTES PARA PREPARA UNA PAELLA TRADICIONAL

paella-reunión

Estos son los ingredientes para 12 personas.

  • 1,5 kg de arroz redondo
  • 1 pollo de corral
  • 1/2 conejo
  • 500 gramos de judía verde plana
  • 6 alcachofas
  • 500 gramos de caracoles
  • 500 gramos de garrofón
  • Tomate triturado
  • Romero fresco
  • Pimentón dulce
  • Sal

PREPARACIÓN DE LA PAELLA

paella-primer

Comenzamos preparando el sofrito en la propia paella, y en un chorro de aceite de oliva añadimos la carne, los caracoles y las hortalizas. Cuando estén casi dorados sazonamos con sal y pimentón, y añadimos el tomate triturado. Rehogamos unos minutos y añadimos el agua y el arroz (3 medidas de agua por 1 de arroz). El tiempo de cocción suele ser de unos 25 o 30 minutos, pero como siempre depende del tipo de fuego y de su potencia. Por último echamos el azafrán y cuando el arroz esté listo ponemos el romero encima y dejamos reposar un rato antes de hincar la cuchara.

Porsche abrirá en Malasia su primera planta de montaje fuera de Europa

0

El fabricante de vehículos deportivos Porsche abrirá en Malasia su primera planta de ensamblaje fuera de Europa, junto con su antiguo socio Sime Darby Berhad, un centro que se encargará del montaje final de modelos específicos para el mercado local a partir de 2022.

Porsche está ampliando su presencia en la región de los diez miembros de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, por sus siglas en inglés) puesto que esta región representa «un entorno de mercado muy dinámico, con un importante potencial de crecimiento e innovación», ha informado la firma. La instalación funcionará junto a la red europea de centros de producción de Porsche.

«Nos mueve la curiosidad y la tradición en utilizar centros de desarrollo en el extranjero, con el objetivo del aprendizaje continuo y el perfeccionamiento de nuestros automóviles», ha destacado el presidente del consejo de administración de Porsche, Oliver Blume.

«Tenemos la suerte de que, gracias a una cuidadosa planificación, nuestras fábricas actuales están más que preparadas para satisfacer la demanda global, actual y futura», ha afirmado el miembro del consejo de administración de Porsche como responsable de Producción y Logística, Albrecht Reimold.

«Sin embargo, el nuevo centro de montaje de Malasia responde a necesidades específicas del mercado y, aunque es un proyecto independiente y modesto en tamaño y capacidad, señala nuestra voluntad de aprender y adaptarnos a las condiciones específicas del mercado local», ha reconocido.

NUEVA FILIAL DE I+D EN CHINA

De la misma manera, a partir del próximo año Porsche incluirá en China una nueva filial permanente de investigación y desarrollo, lo que permitirá centrarse de forma sostenida en el que es el mayor mercado individual de la marca.

La ubicación de la filial de I+D en Shangai tiene como objetivo aumentar el conocimiento sobre los clientes chinos y sus necesidades, así como mejorar el desarrollo local de productos, ha subrayado la compañía. Se suma a Porsche Digital China, fundada como empresa independiente a principios de este año, y a Porsche Engineering China, que ya está presente en el mercado desde hace más de 20 años.

«Tener en China una sede permanente para este cometido aportará beneficios obvios, sobre todo a la hora de reflejar y predecir las necesidades de nuestros clientes en ese país, que ha acogido a Porsche y valora nuestros modelos hasta el punto de ser nuestro mayor mercado de ventas durante seis años consecutivos», ha señalado Blume.

Publicidad