martes, 5 agosto 2025

¿Es realmente posible la jornada de cuatro días?

0

Las relaciones laborales han cambiado mucho a lo largo de los años y, afortunadamente, lo han hecho a mejor. Tanto empleados como empleadores se han visto beneficiados de las medidas adoptadas. Es por ello que ahora la jornada de cuatro días genera tanto revuelo.

A nivel político ya se está hablando de su posible implantación, y algunas empresas ya están haciendo las primeras pruebas para ver cómo funciona. La idea es que los trabajadores trabajen un día menos a la semana, y mejore la productividad.

Un sistema con un siglo de historia

jornada cuatro dias como es

La jornada laboral semanal en España lleva poco más de 100 años siendo básicamente igual. En la mayoría de los empleos se trabaja cinco días a la semana, una media de ocho horas cada jornada. Es decir, que se trabajan unas 40 horas semanales.

Henry Ford fue, en 1926, uno de los artífices de que la jornada laboral pasara de seis a cinco días, sin que esto afectara al salario de los trabajadores. Desde entonces, pocas cosas han cambiado.

La jornada de cuatro días gana apoyos

jornada de cuatro dias en el trabajo

Hace ya algunos años que se viene hablando de la semana laboral de cuatro días, una aspiración que para muchos trabajadores sería un auténtico sueño. Y también para sus empleadores, porque como emprendedor necesitas descanso igual que un asalariado, o incluso más.

El debate político sobre una jornada semanal de 32 horas ya está sobre la mesa, y está previsto que el año que viene se haga una prueba piloto a nivel oficial en empresas de diferentes sectores y tamaños que quieran participar en el estudio voluntariamente.

¿Cómo será el estudio?

semana laboral

Las empresas participantes van a recibir ayuda financiera para pagar a sus empleados lo mismo a pesar de que estos trabajarán ocho horas menos a la semana. Algunos países ya se han sumado a la jornada de cuatro días y España no quiere quedarse atrás.

El objetivo del estudio será comparar los datos de productividad de las empresas que reducirán su jornada semana con los de empresas similares que no lleven a cabo tal reducción.

¿Es viable la jornada semanal de 32 horas?

semana laboral cuatro dias

Todos los expertos coinciden en señalar que, aunque todavía faltan muchos estudios por hacer, sí puede llegar a ser viable. Y lo es precisamente gracias al uso masivo de las nuevas tecnologías en las empresas.

La tecnología da lugar a la automatización de tareas repetitivas, permitiendo a los trabajadores ahorrar tiempo y dedicar su jornada a tareas de mayor valor agregado para la empresa y más motivadoras para ellos.

La incidencia de la jornada de cuatro días en la productividad

jornada cuatro dias menos salario

Las empresas que ya están testeando este sistema se muestran bastante satisfechas con los resultados obtenidos. En la mayoría de los casos la productividad no se ha visto afectada a la baja.

Es más, en muchas empresas se han dado cuenta de que, cuando los empleados trabajan menos tiempo, son mucho más productivos. Como la jornada semanal es más corta, se reducen las pérdidas de tiempo.

Su incidencia en el salario

semana laboral espana

Aunque el objetivo de los sindicatos es que la jornada semanal se reduzca y el salario permanezca igual. Lo cierto es que muchas de las empresas que están probando el sistema sí están llevando a cabo ajustes salariales.

Al final la fórmula que se aplica es la clásica de “menos trabajo = menos salario”, y es aquí donde puede surgir el problema y la oposición por parte de los trabajadores.

Ventajas de la jornada de cuatro días

duracion semana laboral

Para los empleados, trabajar menos días a la semana tiene la gran ventaja de que van a poder contar con más tiempo para sí mismos. Esto hace que la conciliación de la vida personal y laboral sea mucho más fácil.

Además, se ha demostrado que una jornada semanal más corta consigue bajar la tasa de absentismo laboral y hasta las bajas médicas.

No todo son ventajas

dias laborables

Sin embargo, la jornada de cuatro días también implica una gran desventaja. Si supone la pérdida de una parte del salario, para muchos trabajadores será inviable acceder a ella, puesto que verán reducirse sus ingresos.

Tratándose de empleados que cobran salarios bajos, es perfectamente normal que estos se opongan a un sistema que les dejará más tiempo libre pero, a cambio, puede empeorar su calidad de vida al implicar ganar menos dinero.

Un ejemplo de que puede funcionar

horas trabajo semana

La empresa Software DeSol fue pionera en 2020 en la implantación de la semana laboral de cuatro días. En estos casi dos años ha conseguido: ampliar su plantilla, reducir la tasa de rotación hasta el 0%, aumentar la facturación y reducir el absentismo laboral.

Incluso los clientes han mostrado su satisfacción al sentirse mejor atendidos por empleados más motivados. Lo que marca la diferencia en este caso es que, la empresa, no ha bajado los salarios, sino que los ha subido.

Un largo camino por recorrer

productividad

La jornada de cuatro días puede ser la próxima revolución en lo que a relaciones laborales se refiere, pero parece que todavía nos queda algo de tiempo para que se convierta en la norma general para todos los empleados.

Mientras tanto, si te gusta la idea, puedes plantearte hacer cambios en tu empresa y comprobar tú mismo los efectos que tiene esta nueva forma de trabajar.

CaixaBank facilita la promoción laboral tras los últimos ajustes

0

Las salidas de trabajadores de CaixaBank derivadas del expediente de regulación de empleo (ERE) va a tener efecto en la carrera de muchos empleados de CaixaBank. Los primeros trabajadores del banco que pidieron dejarán la entidad acogiéndose al ERE abandonarán el banco el próximo 1 de noviembre.

MOVIMIENTOS IN TOUCH

Empieza el movimiento de fichas en CaixaBank. La entidad ha comunicado más de 700 integraciones de oficinas y se han convocado casi 700 plazas para centros In Touch existentes o de nueva creación, señalan desde el sindicato de , que ponen el acento en lo que representa estos movimientos.

Así, ponen énfasis en que «la salida de 1.223 personas el próximo 1 de noviembre trae como consecuencia una mayor promoción en la red de oficinas». El motivo es que se incrementan las plazas de gestor comercial (GC) debido al crecimiento de los centros InTouch. En este aumento influyen la apertura de nuevas oficinas tipo Store -macrosucursales- que se van a generar fruto de las integraciones y de las salidas de trabajadores. Estos movimientos provocan una reorganización por la aplicación del acuerdo del 7 de julio.

Las plazas en los centros InTouch son apetecibles, entre otras cosas, por sus condiciones. «A las personas que accedan a la carrera de gestor comercial (GCI o GCII) se les pagará un plus de flexibilidad de 1.317,48 euros anuales (prorrateados en 12 pagas). Tendrán que solicitar este pago a través del «Portal del Empleado» una vez que accedan a la función específica», señalan desde el SECB. Además, hay que tener en cuenta que todas las personas que accedan como GCII (Banca Premier) tendrán como mínimo el nivel diez».

HABRÁ UN PLUS DE FLEXIBILIDAD PARA QUIENES ACCEDAN AL PUESTO DE GESTOR COMERCIAL

PERMANENCIA DE DOS AÑOS

Además se producirá la aceleración de la carrera profesional por antigüedad (para personas con la función empleado/a) y de la carrera de «Gestores/as de Cliente» de 2 meses por cada año de adscripción en InTouch. Estas personas no podrán pedir el cambio a otro centro hasta pasados dos años, ya que tienen un compromiso de permanencia de 24 meses desde que entren a trabajar. A partir del mes 25, podrán pedir el traslado a cualquier centro con horario general dentro de los límites kilométricos establecidos en el Convenio Colectivo de Ahorro y la entidad tendrá que atender tu petición en un plazo máximo de cuatro meses.

En este punto, hay que destacar que ante una integración de oficina, la plantilla de Bankia que mantiene el cargo no modifica sus condiciones laborales gracias a las garantías establecidas en el acuerdo laboral de integración (ALI).

REPERCUSIÓN EN AGROBANK

En este marco, la reorganización de la red de oficinas conllevará la creación de nuevas figuras AgroBank y en la red rural. Está por ver si el banco ofrece a los empleados “las garantías mínimas salariales, plus de kilometraje por desplazamiento entre oficinas y la consideración como apoderados de equipo de soporte, con plus de apoderamiento y evolución de niveles por tiempo en la función”, que reclaman las centrales.  “El entorno rural es garantía de empleo, inclusión financiera y laboral”, señala  CC OO; que apuesta por él en todas las negociaciones.

Por cierto, con motivo de la integración de sistemas con Bankia, se ha comunicado que el cierre de los retos comerciales para Retail e In Touch será el próximo 3 de diciembre, según señala el sindicato de empleados de CaixaBank (SECB) esta central apunta que se han recalculado los retos comerciales a esa fecha, pero los representantes de los trabajadores quieren saber cómo afectar a las campañas con recurrencia. Para el cobro de los incentivos, se requiere como mínimo estar la mitad del periodo de campaña en la misma oficina (campañas anuales, 6 meses de permanencia). “¿Se va a modificar también en términos de permanencia la afectación (sic) a incentivos?”, se preguntan en el SECB

EL CIERRE DE LOS RETOS COMERCIALES SE ANTICIPA Y TENDRÁ LUGAR EL 3 DE DICIEMBRE

ASUNTOS PENDIENTES

El ajuste en CaixaBank está haciendo que la entidad tenga que hilar muy fino para cuadrar las bajas y lograr que encajen las cifras del ERE. La primera fase se cerró sin completar las 6.452 salidas previstas y la entidad «aplicará palancas que favorezcan la adecuada distribución de la plantilla tras el proceso de aplicación de las medidas, fomenten la voluntariedad y permiten maximizar la aceptación de solicitudes de adhesión». Le faltan 515 salidas por conseguir.

En la segunda reunión de la comisión de seguimiento del ERE, el banco comunicó a los sindicatos que había aceptado 6.058 adhesiones. También les concretó que 1.123 personas dejarán el banco el próximo 1 de noviembre.

Hay más cifras: las salidas con recolocación directa serán 121. Todo ello hace que las salidas efectivas sobre el cómputo total de 6.452 personas asciendan a 5.937. De este modo, las extinciones pendientes se sitúan en 515. El banco utilizará varias vías para completar el ERE. Con dos de las medidas de las planteadas se quedaría muy cerca: a falta de 136 salidas.

La plantilla del Banco Santander teme otro ERE en 2022

A falta de pocas semanas para que concluya el mayor Expediente de Regulación de Empleo (ERE) lanzado por el Banco Santander en toda su historia, que afectará a más de 3.500 trabajadores en España, un rumor corre como la pólvora en las dependencias de la Ciudad Financiera de Boadilla donde el grupo tiene su sede corporativa. Se trata de la posibilidad de que la entidad que preside Ana Patricia Botín realice otro ajuste de plantilla en nuestro país el próximo año, un nuevo ERE con peores condiciones que el actual y que ayudaría a la entidad a completar el proceso de reducción de costes en el que está inmersa.

Así lo han confirmado a MERCA2 fuentes internas del departamento de Recursos Humanos del Santander, así como varios empleados a los que se les ha trasladado que si no aceptan acogerse al actual ERE podrían ser obligados a salir del grupo el próximo año, en un nuevo proceso de bajas cuyas líneas maestras están comenzando a definirse en estos momentos.

Estas mismas fuentes indican que el ajuste laboral que concluye el próximo 31 de diciembre está en el periodo de salidas forzosas, es decir, «aquellos trabajadores del Banco Pastor que fueron invitados por Recursos Humanos para solicitar la salida voluntaria y que no lo han hecho», así como «algunos de Banco Popular en la misma situación».

La idea es que «después se produzcan las jubilaciones individuales pactadas, para lo cual el grupo ha reservado un cupo y que luego se realicen despidos disciplinarios o por baja productividad«. Sería entonces cuanto «la dirección presentaría el nuevo ERE», indican.

Oficialmente el banco niega que se vaya a producir este escenario pero lo cierto es que el pasado abril, durante la presentación de los resultados del primer trimestre del año, el consejero delegado de Santander, José Antonio Álvarez, no descartó plantear un nuevo ajuste de plantilla (sería el cuarto en los últimos seis años) debido al cambio en el comportamiento de los clientes, que cada vez demandan más servicios digitales y menos presenciales.

«Estamos en un proceso de transformación. Tratamos de tener un modelo de banco y de distribución acorde al comportamiento de los clientes. Ahora tenemos un modelo donde la transaccionalidad en las oficinas ha caído fuertemente y sigue cayendo hacia el modelo digital y los cajeros, y es una tendencia creciente», señaló el directivo, tras admitir que el Santander «adaptará lo que tenga que adaptar» para prestar servicios de mayor valor añadido, aumentar la rentabilidad y la remuneración a los accionistas.

ERE ACTUAL: 99,5% DE SALIDAS VOLUNTARIAS

En cuanto a la marcha del actual ajuste de plantilla un portavoz oficial del Santander asegura a este diario que «el proceso ha culminado ya con un 99,5% de salidas voluntarias». Esta declaración concuerda con lo expuesto por CCOO el pasado julio. El sindicato mayoritario en el banco publicó un comunicado en el que apuntaba que tan sólo 19 personas habían entrado en el ERE fuera de la fase voluntaria. Además, destacó que siete de cada diez salidas totales corresponden a personas de más de 50 años y que se cerrarán 1.000 oficinas en el conjunto del presente año.

«CCOO valora de manera positiva la finalización de un expediente que se ha resuelto prácticamente en su totalidad en su fase voluntaria. Vistos los datos y las personas afectadas (3.572) es evidente que estamos ante un proceso que implica un cambio de modelo que ha afectado de manera más intensa a los perfiles de carácter administrativo y operativo que, o han salido en el ERE, o han sido reubicados en otras funciones en empresas del grupo o Santander Personal», explica el sindicato que pactó las condiciones con la entidad.

DUPLICA PROVISIONES PARA AJUSTES EN EUROPA

Otro elemento que respalda los temores de los empleados de la entidad es que el grupo ha ampliado las provisiones destinadas a financiar los recortes laborales en Europa. En sus cuentas del primer semestre de 2021 el grupo informó que ha realizado una provisión para reestructuraciones que asciende a 1.114 millones de euros, aunque especificó que Los ajustes se llevarían a a cabo principalmente en Reino Unido y Portugal. 

Esta cifra supone el doble de la prevista en los estadios financieros del primer trimestre, que era de 530 millones de euros, repartidos entre los ajustes de Reino Unido (293 millones) , Portugal (165 millones), Centro Corporativo (56 millones) y los 16 millones de Digital Consumer Bank.

El aumento de las provisiones para recortes laborales responde a la estrategia «One Santander», que supone la creación de un nuevo modelo operativo y de negocio común que afectará a todos los mercados y que ya ha comenzado a implementarse en Europa. Teniendo como efecto más relevante una reducción de costes en sus cuatro principales mercados en el Viejo Continente: España, Reino Unido, Polonia y Portugal. En la actualidad el principal mercado del banco es Brasil, responsable de casi un tercio del beneficio del grupo, seguido por Estados Unidos y Reino Unido.

CAIXABANK GANA A SANTANDER EN ESPAÑA

En cuanto al mercado español, la reciente integración de Bankia y Caixabank ha provocado que el Santander pierda su lugar de privilegio y una vez que se complete la fusión, la entidad que preside Gonzalo Gortázar tendrá 5,6 millones de clientes más que el banco que dirige Botín según el cálculo realizado a partir de los datos facilitados por ambos grupos al cierre de junio. Los siete millones de clientes de la antigua entidad madrileña han permitido a la catalana adelantar al Santander en nuestro país.

Si finalmente se aprueba otro ERE en el banco de la llama los accionistas podrían ver cómo los títulos de la entidad suben en Bolsa, ya que los ajustes de costes suelen sentar bien a las cotizaciones, sobre todo si se ven acompañadas –como es el caso– por un jugoso dividendo.

De hecho hace dos semanas el consejo de administración del banco anunció su decisión de fijar una retribución al accionista a cuenta de los resultados de 2021 mediante un dividendo en efectivo y una recompra de acciones por un valor total de unos 1.700 millones de euros, equivalente al 40% del beneficio ordinario del primer semestre de este año. El anuncio se produjo tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de levantar la recomendación de restringir la remuneración al accionista, vigente hasta el pasado 30 de septiembre.

Cómo cobrar entero el cese de actividad de octubre

0

Las ayudas para los autónomos todavía están en marcha y así seguirán hasta principios de 2022. Por tanto, los profesionales dados de alta en el RETA todavía están a tiempo de solicitar el cese de actividad si cumplen los requisitos para ello.

Lo que hay que tener en cuenta es que el momento de petición determina si se va a cobrar el mes entero o no. Por eso, conviene prestar atención a las fechas y hacer la solicitud antes de que sea tarde.

Cambios en el cese de actividad

cambios cese de actividad

Con la anterior prórroga se hicieron algunos ajustes que siguen en vigor en la nueva y que determinan a partir de qué momento se puede acceder a la prestación con retroactividad y cobrar todo el mes el curso.

Pasado el plazo previsto en la ley, el autónomo no cobrará la parte correspondiente al mes en curso sino que tendrá que esperar hasta el mes siguiente para recibir la prestación. Lo cual puede afectar gravemente a sus finanzas.

¿Hasta cuándo se puede pedir el cese de actividad y cobrar todo octubre?

cese de actividad mutua

La fecha límite es el 21 de octubre. Quienes pidan la prestación hasta esa fecha cobrarán el importe total del mes de octubre y además ya quedarán exentos de tener que pagar la cotización de este mes.

Por el contrario, si se solicita a partir del día 22, ya no se cobrará la prestación hasta noviembre y, además, habrá que pagar íntegra la cuota de cotización de octubre a la Seguridad Social.

Solicitud de la POECATA

nuevo cese actividad octubre

Esto que hemos visto es especialmente aplicable al a POECATA, que es la ayuda disponible para los autónomos que todavía tengan período contributivo para acceder al cese de actividad. Estará disponible hasta el 28 de febrero de 2022.

El autónomo puede solicitarla en el momento en que cumple el requisito de bajada en la facturación, pero es conveniente que lo haga siempre antes del día 21 del mes en curso si quiere recibirla lo antes posible.

Prestación extraordinaria por cese de actividad

ayudas autonomos

Prevista para aquellos que necesitan ayuda económica y no pueden acceder a la POECATA, lo que se cobra en este caso es un 50% de la base mínima de cotización, aunque el autónomo esté cotizando por la base máxima.

Como en el caso anterior, es conveniente hacer la solicitud antes del día 21 si se quiere percibir la ayuda correspondiente al mes en curso. Si se hace más tarde, se comenzará a percibir a partir del día 1 del mes siguiente.

Prestación para autónomos de temporada

prestaciones autonomos

En el caso del cese de actividad para autónomos de temporada ocurre exactamente lo mismo. La  prestación tendrá una duración máxima de cinco meses y se puede empezar a cobrar desde este mismo mes de octubre.

Para ello es necesario que la solicitud haya sido presentada entre los días 1 y 21 de octubre. En caso contrario no se cobrará nada hasta el mes de noviembre.

Cese por cierre de la actividad

cese actividad ayudas

La prestación de cese de actividad que se abona a aquellos autónomos que se hayan visto obligados a cesar en su actividad de forma temporal por decisión de las autoridades como medida para contener los contagios, no está sujeta a estos límites temporales.

En este caso el interesado puede solicitar la ayuda en el mismo momento en el que la Administración tome la decisión de suspender temporalmente su actividad y hasta un máximo de 21 días después. Cobrará la prestación con efectos retroactivos al primer día de vigencia de las medidas.

Exoneración de cuotas decreciente

prestaciones autonomos

Aquellos autónomos que hayan estado percibiendo hasta el 30 de septiembre alguna de las prestaciones de cese de actividad y no vuelvan a solicitarlas, disfrutarán durante unos meses de una exoneración de cuotas decreciente.

Esto quiere decir que pagarán menos a la Seguridad Social: un 10% de la cuota en octubre, un 25% en noviembre, un 50% en diciembre y un 75% en enero de 2022. Esta exoneración se aplica de forma automática, no hace falta solicitar nada.

Ayudas para los autónomos de La Palma

ayudas autonomos la palma

Debido a la situación excepcional que se está viviendo en La Palma, para los autónomos afectados no se ha establecido ningún plazo concreto para pedir las ayudas. Se pueden solicitar en cualquier momento de este mes y parece que se cobrará en todo caso el mes completo.

Esta ayuda también incluye la exoneración total del pago de la cuota de cotización a la Seguridad Social. Está previsto que esta medida se extienda durante los próximos cinco meses.

Es mejor no perder tiempo

autonomos

Cuando se trata de solicitar las ayudas para autónomos está claro que lo mejor es no perder ni un minuto y hacer la solicitud lo antes posible. En caso de duda, es posible informarse a través de la mutua que gestionará la prestación.

También los asesores están al día en lo que a ayudas del cese de actividad se refiere y pueden ayudar a los autónomos en la solicitud.

¿Habrá más ayudas?

ayudas autonomos 2021

Lo que se sabe es que de momento las ayudas van a estar en vigor hasta febrero de 2022, lo mismo que los ERTE. Pero poco se sabe sobre lo que ocurrirá después.

Actualmente hay unos 225.000 autónomos percibiendo ayudas, pero tanto los Poderes Públicos como los trabajadores por cuenta propia confían en que la recuperación avance a buen ritmo y estas prestaciones sean cada vez menos necesarias.

Así es el ‘tobogán bursátil’ de las eléctricas a causa de la crisis por el precio de la luz

0

Las principales compañías energéticas en España están viviendo semanas turbulentas debido a la crisis por las contínuas subidas del precio de la luz. Los precios récord del mw/h que no paran de registrarse en la factura de la luz de los ciudadanos y la consiguiente medida que aprobó el Gobierno para tratar de abaratarlos, han desatado un conflicto entre las grandes compañías proveedoras y el Ejecutivo. A pesar de las reuniones que están manteniendo en los últimos días entre ambas partes, la incertidumbre ante la escalada de precios en el mercado mayorista y su regulación sigue provocando pérdidas en el selectivo español a las grandes empresas como Iberdrola y Endesa.

Desde que el Gobierno aprobó el pasado 14 de septiembre el real decreto mediante el cual se establecía una reducción de los beneficios extraordinarios de las eléctricas para abaratar el recibo de la luz de los ciudadanos, la cotización de estas compañías se ha encaminado por un ‘tobogán’ bursátil del que no se ha recuperado. La complicada situación ha provocado que la empresa que lidera Ignacio Sánchez Galán se haya dejado un 17% en bolsa en el mes de septiembre. Aunque en las últimas sesiones ha disfrutado de subidas, Iberdrola no ha conseguido recuperar los 10 euros por acción previos al decreto y actualmente cotiza en los 9,3 euros.

De igual manera ha ocurrido con la otra gran compañía en el mercado, Endesa, cuyos títulos cerraron septiembre con un 14% de pérdidas, empujados por la crisis del precio de la luz. También ha mostrado síntomas de mejora, pero la empresa dirigida por José Bogas aún no ha logrado recuperar los 20 euros por acción previos a la aprobación de la medida del Gobierno de Pedro Sánchez y actualmente cotiza en torno a los 18 euros. La otra gran compañía afectada en esta crisis es Naturgy, aunque su cotización en bolsa no ha sufrido tanto debido a las circunstancias que vive por la opa de IFM y las tensiones en su accionariado. A penas perdió un 0,23% en septiembre y sus acciones ya han recuperado los 22 euros que valían antes de la aprobación del decreto ley.

RONDA DE REUNIONES E INCERTIDUMBRE

El decreto del Ejecutivo comprende medidas como que nucleares, hidroeléctricas y renovables sin primas tengan que devolver los beneficios ‘extra’ que generen hasta marzo de 2022, así como que las grandes eléctricas tengan que subastar parte de su generación entre comercializadoras e industrias. Es por ello que la tensión se ha ido acrecentando en los últimos días y se ha podido ver claramente en las declaraciones de Sánchez Galán calificando las medidas del Gobierno como «intervencionismo terrorífico» o «hachazo» entre otras consideraciones.

Unas medidas que desde el sector consideran un ataque a la viabilidad de los contratos bilaterales de suministro a largo plazo (PPA) cerrados hace meses a precios fijos y muy inferiores a los del ‘pool’ (mercado mayorista). Argumentan la crítica señalando que las nuevas medidas hacen insostenibles la rentabilidad de todos esos contratos. Para aplacar el conflicto, la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico Teresa Ribera, anunció una ronda de reuniones con las principales compañías, algo que ha servido para recuperar la confianza de los inversores en los últimos días. La primera en acudir al encuentro con Ribera fue Endesa, que valoró «positivamente» el diálogo entablado con la ministra.

El viernes pasado también se reunió con los máximos responsables de Acciona y EDP y están previstas reuniones con los directivos de Iberdrola y Naturgy para este miércoles. En cuanto a las acciones de las principales compañías cotizadas, las reuniones con el gobierno les han servido para coger impulso ante la debacle que estaban sufriendo, pero de momento insuficiente para recuperar el porcentaje perdido.

Un día después, el jueves 14 de octubre, el Gobierno deberá presentar el real decreto en el Congreso de los Diputados para su validación. Lo que aún se desconoce es si el escrito que se presente incluirá modificaciones a estas polémicas medidas que han causado una guerra abierta entre el Gobierno y el sector eléctrico en las últimas semanas. Aunque ya hay informaciones que apuntan a las medidas podrían aplazarse o modificarse para que no suponga un impacto tan grave en los ingresos de las empresas.

El petróleo dispara su valor en plena crisis energética

0

El precio del petróleo continúa su vertiginosa escalada. Esto son buenas noticias para las acciones de empresas petroleras como Repsol. Los analistas de JP Morgan incluso apuestan por un precio del barril de crudo que alcance los 100 dólares. Han elevado la valoración de la compañía española hasta 15,50 euros por acción desde los anteriores 14,50 euros.

El precio del West Texas, el petróleo de referencia en Estados Unidos, ha subido un 1,8% hasta los 80,50 dólares. Por su parte, el Brent, el de referencia en Europa, avanza un 1,7%, hasta los 83,84 dólares. 

El petróleo reúne una revalorización del 65% en lo que llevamos de 2021. Si echamos la vista atrás hasta doce meses, ésta ya es del 83%. 

En este contexto, JP Morgan recomienda a Repsol, además de BP, Royal Dutch Shell y Eni, compañías que hace poco han sacado al parqué su negocio de renovables. La razón de esta apuesta se debe a que estos valores no sólo sacan ventaja de los precios del crudo, sino que también dan una buena imagen a la transición energética hacia energías renovables.  

El petróleo reúne una revalorización del 65% en lo que llevamos de 2021

LOS ANALISTAS DE MATERIAS PRIMAS LO SITÚAN EN 72 DÓLARES

En cuanto a la posible hipótesis de que el “oro negro” consiga alcanzar a medio plazo los 100 dólares, en JP Morgan creen que el endurecimiento de la oferta y la demanda “aumenta la probabilidad de escenarios alcistas por encima de 100 dólares por barril”. 

De esta manera, conservan su pronóstico de que veremos el crudo por encima de esta cantidad. Si bien es verdad que los analistas de materias primas prevén que el precio ronde los 72 dólares entre lo que queda de año y 2022, con los precios desorbitados en todo el mercado energético del gas y carbón de la Unión Europea, “el petróleo sigue siendo relativamente barato, tanto en un contexto histórico como en relación con otras clases de activos”.

Es por ello que añaden que existen causas que continuarán elevando los precios, como una “demanda más firme” por la gestión de la pandemia causada por el coronavirus a nivel global, unos inventarios de petróleo que se encuentran en unos niveles muy bajos y lo que consideran “fallos de producción de la OPEP”, que no está incrementando su rendimiento al nivel que se podría esperar.

En cuanto a otros elementos que pueden seguir beneficiando a las petroleras, JP Morgan subraya que los inversores pueden utilizar a estas compañías como “una cobertura contra la inflación”, ya que son acciones que se comportan bien en entornos inflacionistas como el actual. 

“Nuestro equipo de estrategia espera que estos problemas actuales en el sector de la energía y en las cadenas de suministro refuercen su tesis de rotación” hacia estos valores, concluyen.

Asos busca nuevo consejero delegado tras la salida de Nick Beighton

0

La cadena textil británica Asos, especializada en la venta de ropa “online”, ha informado de la marcha de su consejero delegado, Nick Breighton, quien ocupó el cargo los últimos seis años, así como el comienzo del proceso de búsqueda de un nuevo máximo ejecutivo para la compañía. De esta manera reorganiza su cúpula, tras registrar una facturación de casi 3.910,5 millones de libras en el ejercicio fiscal, analizado el pasado 31 de agosto. 

En 1999, Quentin Griffiths y Nick Robertson decidieron crear un negocio en internet donde la gente pudiese adquirir ropa o accesorios que habían observado en algún famoso. Entonces nació Asos, que son las siglas de “As Seen On Screen” (visto en la pantalla). En ese momento pocos confiaban en que aquella plataforma se terminara transformando en un gigante de la moda online cuya oferta global supera hoy las 850 marcas. 

La cadena textil se dirige a un público joven de entre 16 y 34 años. El 80% de los usuarios son mujeres. Está presente en más de 200 mercados y tiene 18,4 millones de clientes activos. 

ASOS REORGANIZA SU CÚPULA

Beighton abandona así la firma textil en la que ha desarrollado su carrera profesional durante los últimos doce años, incluyendo seis como consejero delegado. No obstante, el ejecutivo permanecerá a disposición de la empresa hasta finales de 2021 para garantizar una transición ordenada.

Asimismo, la cadena británica ha anunciado que Mat Dunn, actual director financiero de Asos, asumirá el rol adicional de jefe de operaciones de carácter inmediato. Por su parte, Katy Mecklenburgh, actual directora de finanzas del grupo, pasará a ser directora financiera interina de la cadena.

Asos está presente en más de 200 mercados y tiene 18,4 millones de clientes activos

El crecimiento de la compañía estuvo marcado por el incremento de las ventas en el mercado inglés, con un aumento del 36%. Por otra parte, la empresa también ha visto incrementada su facturación por el aumento de las ventas en Estados Unidos, con un cremiento del 21%. En Europa, Asos ha registrado un incremento de su cifra de negocio del 15% y, en el resto de mercados, de un 6%.

El beneficio bruto se ha situado en 1.776,4 millones de libras (2.088 millones de euros), mientras que el margen bruto cayó 200 puntos básicos, hasta el 45,4%, lastrado por los elevados costes de los aranceles relacionados con el Brexit, el cambio de divisas y el aumento de las ventas. El ebit ajustado se elevó a 242,9 millones de euros, lo que refleja un crecimiento del 37% con respecto al año anterior, con un margen Ebit ajustado de 5,4%, lo que representa una expansión del margen de 70 puntos básicos con respecto al año anterior. 

De cara al ejercicio en curso, la multinacional no anticipa que la pandemia ejerza ningún efecto positivo en sus resultados, mientras que prevé “vientos en contra de costes notables”, particularmente en el primer semestre y presiones inflacionarias, particularmente con respecto a la mano de obra a lo largo del año.

El sérum de seis euros de Lidl que rejuvenece la piel

Si Lidl triunfa en casi todos departamentos, empezando por la alimentación y terminando por sectores tan variopintos como pequeños electrodomésticos, ropa, deportes o bricolaje, no lo es menos con el cuidado personal. Su marca propia de Cien es todo un referente no ya por sus increíbles precios, sino porque da el máximo por lo mínimo, ya que además muchos de estos productos, como el sérum que veremos, no tienen nada que envidiar a los productos de alta gama de otras marcas.

Vamos a centrarnos en uno en concreto que te mantiene la piel joven y tersa: hablamos de un sérum que Lidl lo vende por menos de seis euros y obviamente ha provocado que sea un producto más que se agotan rápidamente.

EL SÉRUM DE LIDL QUE TRIUNFA

ADN Sérum concentrado Vitamina C lidl

Son muchos los productos de Cien que arrasan entre los compradores de Lidl, pero el que está en boca de todos y más demandado actualmente es este ADN Sérum concentrado con ácido hialurónico que la cadena alemana lo vende por tan solo 5,99 euros. Un auténtico chollo para lo que ofrece y sus resultados.

Se trata de un sérum con vitamina C con el que prevendrás el envejecimiento de tu piel. Recuerda que la vitamina C es uno de los micronutrientes más importantes para la salud, no sólo de tu piel, sino de tu organismo, proporcionando una mejora en tus defensas y el sistema inmune. Pero Lidl tiene otros cosméticos de lujo a precio de ‘low cost’. Te mostramos los mejores.

LOS BENEFICIOS DE LA VITAMINA C

vitamina c kNDH Merca2.es

Este sérum de Lidl basa todo su poder en la alta concentración de vitamina C, lo que hará que luzcas con una piel luminosa y radiante. Eso sí, conviene que lo compagines también con una alimentación rica en esta vitamina, para un mayor efecto.

Así, procura comer a diario frutas ricas en vitamina C, así como verduras. Todo ello favorece la producción de colágeno, imprescindible para tener la piel elástica y joven. Tener una piel joven como ves no te costará apenas dinero entre el sérum y la comprar de fruta y verdura.

SU COMPOSICIÓN

El aplaudido cambio de Lidl

El ADN Sérum de Cien pertenece a la colección Agestop de la marca, toda una gama de productos que vende Lidl para prevenir el envejecimiento y mantener la piel joven. Con este sérum y 5,99 euros te aseguras una piel luminosa y renovada.

En cuanto a su composición, consta de: Aqua (Water), Cyclopentasiloxane, Sodium Acrylates Copolymer, Ascorbyl Glucoside, Lecithin, Dimethicone Crosspolymer, Sodium Citrate, Potassium Hydroxide, Citric Acid, CI 19140 (Fd&C Yellow 5), CI 14700 (Fd&C Red 4), Benzyl Alcohol, Ethylhexylglycerin y Parfum (Fragrance).

CÓMO APLICARSELO EN LA PIEL

serum lidl

Este sérum de Lidl se puede aplicar durante largos periodos de tiempo, algo además que no incomodará desde el punto de vista económico, puesto que su bajo precio hace que se pueda comprar sin problemas cada poco tiempo.

En cuanto a su modo de uso, solo basta con aplicar tres o cuatro gotas por la cara y extenderlos masajeando suavemente hasta su total absorción.

¿CÓMO ADQUIRIR EL SÉRUM CIEN DE LIDL?

ADN Sérum concentrado Ácido Hialurónico lidl

Lidl tiene disponible este ADN Sérum de Cien en casi todas sus tiendas físicas, pero hay que tener en cuenta que se están agotando rápidamente estos días debido al éxito y la demanda, así que igual no la encuentras en tu Lidl más cercano.

Si optas por comprarlo online, ten en cuenta que la marca alemana no realiza en este caso envíos a Islas Baleares, Islas Canarias, Ceuta y Melilla. Veamos por si no lo encuentras y no quieres esperar otros sérum que Lidl vende a precios increíbles.

ANTIPOLUCÓN EN LIDL POR 4,99 EUROS

Sérum antipolución lidl

Si, hay un sérum de Cien en Lidl aún más barato, por 4,99 euros. Se trata de un sérum antipolución, para que tu piel conserve la luminosidad e hidratación a pesar de los embates de la meteorología, la polución y el estrés de las ciudades. Te proporciona hidratación, combate la piel fatigada y protege la piel ante las agresiones externas. Viene en un formato de 30 ml. Está diseñado para pieles normales y mixtas.

SÉRUM ANTIOXIDANTE

Sérum antioxidante lidl

En este caso es un sérum pensado para pieles secas y con efecto antioxidante. Es conveniente usar este tipo de productos a partir de los 40 años, para combatir los signos de la edad, las arrugas, que se ven más acentuadas, y evitar que la piel pierda tensión y no se muestre más apagada. Es otro envase de 30 ml y está en Lidl a un precio de 4,99 euros.

ANTIARRUGAS GOLD EN LIDL

Serum antiarrugas Gold lidl

Vamos con otro sérum de la gama Cien de Lidl. Y es que como ves su catálogo de cosméticos y cuidado personal es enorme. Solo en sérums te mostramos que tienes un montón de opciones. Otra es esta variante Gold antiarrugas. Se trata de un Sérum-elixir de oro efecto tensor con propiedades antiarrugas, tensoras, hidratantes y regeneradoras para cualquier tipo de piel.

Está compuesto de péptidos con efecto redensificante y reestructurante, restableciendo los niveles de colágeno para tener una piel más joven y atenuar las arrugas, y ácido hialurónico con efecto hidratante. Su precio es de 5,99 euros.

SÉRUM ANTIARRUGAS DE ORQUÍDEA

serum antiarrugas orquidea zoom Merca2.es

Vamos con otro antiarrugas pero en su variante Cien de orquídea y a un precio algo superior, pero igualmente bajo: 6,99 euros. Se trata de un sérum concentrado específicamente formulado para hidratar la piel en profundidad y prevenir o reducir los signos de la edad.

Debe de aplicarse en las arrugas e imperfecciones de la piel y es válido como tratamiento de día y/o noche. Se aconseja usarlo mañana y noche, antes de las cremas de tratamiento, para una mayor eficacia.

CONCENTRADO DE ÁCIDO GLICÓLICO EN LIDL

ADN Sérum concentrado Ácido Glicólico lidl

Terminamos con otra variedad el ADN Sérum que hemos visto primero, y con un precio similar de 5,99 euros. Se trata del ADN Sérum concetrado de ácido glicólico, un peeling químico basado en ácido glicólico que elimina las células muertas y promueve su renovación. Deja una piel suave y aterciopelada y es idóneo para tratamientos contra el envejecimiento cutáneo, lesiones pigmentarias y cicatrices de acné. 

Hispanidad Cartagena continúa con gran acogida hasta el 17 de Octubre

0

/COMUNICAE/

1634057239 IMG 20211010 WA0033 Merca2.es

La primera Edición de los eventos de la Hispanidad que se están celebrando este año en la ciudad de Cartagena (España), por la asociación cultural Héroes de Cavite, está siendo un éxito de acogida tanto por el público como por todos los medios y patrocinadores en España e Hispanoamérica.
Todavía estarán hasta el próximo sábado, que será la clausura de los actos. La asistencia es libre, y también se emite en streaming por las redes sociales de la asociación

La Asociación Cultural Héroes de Cavite está realizando un gran Evento Cultural, de caracter Internacional, en Cartagena, España, que ha tenido cómo centro la festividad de 12 de Octubre, La Hispanidad.

Comenzó el pasado viernes, dia 8 con el espectáculo llamado «Viaje a la hispanidad», música, baile y poesía para inaugurar esta Primera Semana Cultural Hispanidad Cartagena, Unión de Culturas. En el teatro de la Fundación Mediterráneo, situado en la calle mayor, acompañado por el guitarrista Antonio Martínez. Y concluirá este inmediato fin de semana, poniendo el punto final el próximo domingo, 17 de Octubre. Este jueves, día 14, a las cinco y cuarto de la tarde, han organizado una visita guiada a las fortificaciones del «Frente Derecho» (Fajardo), con un guía de excepción: el coronel en la reserva Juan Lorenzo Gómez-Vizcaíno y Castelló, Alcaide de AFORCA. El sábado, 16, proyección del documental «Los últimos de Filipinas, regreso a Baler». El asedio a los últimos de Filipinas en la iglesia de Baler (1898) desde la mirada de sus descendientes y el empeño por rescatar del olvido al último batallón del Imperio donde no se ponía el Sol.

Además de otras personalidades hispanoamericanas contamos con la presencia de: – Enoch Castellanos Férez, Ingeniero químico, dedicado a la Industria de Alimentos, Química y Metalmecánica. Actual Presidente Nacional de la CANACINTRA -Cámara Nacional de las Industrias de la Transformación de México, que es la principal organización empresarial de ese país. – Marcelo Gullo, académico y escritor, profesor de Relaciones Internacionales, cuyo nuevo libro, «Madre patria» (Editorial Espasa), rebate desde América Latina la leyenda negra española. – Pablo Victoria, historiador y escritor, colombiano de nacimiento y de nacionalidad española. Doctorado en Economía en Estados Unidos y en Filosofía en España, disertó sobre «Mitos y verdades sobre nuestra herencia hispánica». – Ramón Tamames, Doctor en Derecho y en Ciencias Económicas por la Universidad de Madrid, ha cursado estudios adicionales en el Instituto de Estudios Políticos y en la London School of Economics. Técnico Comercial del Estado (1957), desde 1968 es Catedrático de Economía. Habló sobre «La mitad del mundo que fue España». – Luis Gorrochategui, expuso el tema «Dos victorias españolas». Una la de la Gran Armada, la famosa Invencible, en 1589 y la otra, en Buenos Aires, en 1807. – Y Jóse Luis López Linares, Presidente de López-Li Films, reconocida productora especializada en cine documental, responsable de los aspectos estructurales-organizacionales, financieros y técnicos relacionados con la producción y dirección de los filmes documentales, así como de los elementos fotográficos.

El sábado pasado, dia 9, tuvo lugar la mesa redonda «¿Es posible una nueva Carrera de Indias?», con la participación de Pablo Victoria, Enoch Castellanos, Marcelo Gullo y Ramón Tamames. La carrera de Indias fue la empresa comercial más exitosa de la historia, además la más longeva. Durante algo más de 250 años, el imperio español surcó los mares desde Asia a América, y de América..

Más información en la web

www.hispanidadcartagena.com

https://youtu.be/1n3JQ2bBRME

Fuente Comunicae

notificaLectura 72 Merca2.es

En dos colores y con cinturón: el abrigo ‘premium’ de Primark por 50 euros

0

Aunque el calor intenso del verano no es agradable para todos, ahora entramos en una estación mucho más odiada. Durante el otoño comienza el frío, y una época algo más triste y oscura. Sin embargo, la cadena low-cost de origen irlandés, Primark, tiene la solución para lo primero, con algunos abrigos realmente sorprendentes.

Entre las novedades para esta temporada otoño-invierno encontrarás de todo, con colores más alegres para alzarte el ánimo, y con precios muy bajos, como su abrigo ‘premium’ de dos colores y con cinturón

Abrigo de lana premium de Primark

abrigo bicolor Primark

Uno de los productos «premium» destacados entre las novedades de Primark para esta temporada otoño-invierno es el abrigo largo con cinturón que podrás elegir en marrón o negro y por solo 50€.

Un abrigo muy elegante y con un corte clásico, manga larga, detalles de solapas en el cuello y frontal, cinturón y botones en marrón. Además, está hecho con lana, lo que lo dota de una textura y calidad muy destacable. Pero atenta, porque hay muchas más ofertas.

Pañuelo color crudo liso

pañuelo de cuello

El siguiente producto destacado de Primark para esta época en la que comienza el frío es este pañuelo liso que puedes comprar por solo 5€ y que combina con multitud de looks.

Un complemento que podrás llevar suelto o atado, con un color crudo muy versátil, una prenda lisa con detalles de textura, y puntas rectas asimétricas.

Abrigo largo acolchado negro

abrigo largo acolchado

Para no pasar nada de frío durante esta época también tienes este abrigo largo acolchado de Primark. Su precio es de 40€, y se vende en varias tallas y en color negro.

Un abrigo de corte largo, juvenil, con acolchado para mejorar el aislamiento del frío, cierre con cremallera y solapa con clips, cuello ajustable, y puños elásticos.

Jersey beige premium de Primark

jersey fino beige Primark

Para esos días que llegan en los que no hace suficiente calor como para ir en manga corta, ni tampoco suficiente frío como para una prenda más gruesa, este jersey beige premium de Primark es ideal, y lo podrás conseguir en varias tallas por 22€.

Este jersey beige usa un tejido fino y atractivo, con detalles ondulados en el bajo y puños, así como en el cuello redondo. En cuanto al material, se ha empleado una mezcla de lana de cachemir de gran calidad.

Sudadera gris con capucha

sudadera con capucha

Otra prenda perfecta para hacer ejercicio fuera en esta época del año, o para tus looks más casual, es esta sudadera de Primark. Disponible en tono gris mezcla y varias tallas para elegir. Todas por solo 8€.

Una sudadera con un diseño simple y atractivo, con capucha, cierre frontal por cremallera metálica, cordones para ajustar la capucha, y con dos bolsillos grandes en la zona delantera.

Cazadora motera básica

cazadora motera

Si eres algo más atrevida y te gustan los looks más agresivos y rompedores, entonces no debes olvidar esta cazadora de polipiel de Primark. Está disponible en color negro, en varias tallas, y por solo 17 euros.

Es de piel sintética, por lo que no se ha necesitado usar piel animal para su confección. Un diseño motero, con detalles de costuras, cremallera descentrada metálica, botones metálicos, y bolsillos con cremallera en los laterales.

Botas de ante sintético de Primark

botas de ante Primark

Los píes fríos es uno de los problemas que llegan por esta época, ya sea por problemas de circulación o porque simplemente hace mucho frío. Primark tiene una cálida solución, como estas botas de ante sintético estilo Ugg, pero por solo 7€.

Unas botas que están disponibles en varios colores, con suela de goma plana, detalles de costuras, y un interior forrado para mayor confort y calidez.

Gorro de punto gris con pompón

gorro de punto

También es tendencia el uso de gorros de punto, además de ayudar a abrigar en esos días de más frío. Primark tiene este gorro gris con detalle de pompón por 3 euros.

Tiene un diseño muy juvenil y atractivo, con detalles de punto, y un pompón con pelo sintético que lo corona. Además, cuenta con doblez en su zona baja. 

Pijama con estampado de osito Primark

pijama estampado Primark

Y para estar cómoda en casa y confortable, o para dormir bien cuando llegue el frío, este pijama de Primark puede ser una gran solución. Se encuentra en varias tallas y por 10€.

Un pijama con pantalón y manga larga, con textura suave y agradable, amplio, cuello redondo, y estampado en el pantalón con las inscripciones ZZZ y de oso en la zona del pecho.

Chubasquero plegable

abrigo con gorro

Por último, para protegerte de las lluvias e ir a la moda, tienes este chubasquero de Primark en un tono marfil muy llamativo. Disponible en varias tallas por 21€.

Un diseño moderno y juvenil, cómodo, impermeable para mantenerte seca, plegable, cierre de cremallera oculta en la costura, y detalle de cordones en su zona delantera.

Pueblos históricos de España que debes visitar en otoño

0

España cuenta con innumerables pueblos Históricos y Naturales que debes visitar en cualquier época del año que tengas tiempo a tu disposición para hacerlo. Pero tiene lugares que en algunas  épocas específicas del año son inigualables, como es el caso del otoño.

En otoño busquemos los lugares donde la naturaleza regale a cada visitante una vista panorámica que no verán en ningún otro país. Aquí hacemos un recorrido con lugares donde recomendamos visitar en otoño.

Asturias, Bosque de Muniellos

Asturias, Bosque de Muniellos otoño

Para los amantes de la naturaleza, en otoño es una excelente época para visitar el Bosque de Muniellos, se encuentra bastante cerca de Cangas del Narcea. El Bosque de Muniellos es parte de la reserva natural integral de Muniellos, el mayor proveedor de roble de España.

Está restringida la entrada a solo 20 personas al día, aquí te desconectaras del mundo y te conectaras solo con la naturaleza. Tienen lugares donde degustar la comida típica de Asturias. Por la página Web puedes hacer la reservación de tu entrada y puedes revisar donde puedes quedarte a pasar la noche.

Segovia, Hoces del Duratón

Pueblos Segovia, Hoces del Duratón otoño

Quieres pasear en otoño,  en un lugar no muy lejos de Madrid, los Hoces de Duratón está a menos de 2 horas de Madrid en automóvil. El Parque Natural Hoces del Rio Duratón es un lugar especial, si te gusta practicar el senderismo, puedes pasear a caballo, si eres más atrevido puedes hacer descensos en piragua.

No puedes dejar de visitar la ermita románica de San Frutos, con excelentes miradores donde podrás disfrutar de los buitres leonados, los halcones peregrinos y la esbelta águila real. Si te queda tiempo puedes pasar por Villa Sepúlveda. Tienen lugares donde dormir cerca de Hoces del Duratón a precios accesibles.

Cataluña, La Garrotxa

Cataluña, La Garrotxa

Si te decidiste visitar Cataluña en otoño, no dejes de visitar La Garrotxa, es una de las comarcas de Girona y en otoño se presenta más hermosa que el resto del año.

Encontraras paisajes que te iluminaran tus ojos, entre ellos los de Vall d’en Bas, Castellfollit de la Roca y el pueblo de Besalú. Disfruta perdiéndote en alguno de sus hermoso senderos cubiertos de hayedos todos de color ocre, sobre un terreo volcánico. También encontraras donde pasar la noche en Garrotxa.

Navarra, Selva de Irati

Navarra, Selva de Irati otoño

Si desea conocer uno de los lugares más bonitos en España en el otoño, tienes que visitar Selva de Irati, es uno de los bosques mágicos donde brilla el rojo en otoño. Los musgos se confunden con las raíces de los arboles así como con  la alfombra que dejan las hojas caídas, creando un paisaje digno de una postal.

Es el segundo hayedo – abetal más grande de Europa, solo a hora y media en auto de Pamplona. 17.000 hectáreas quedan repartidas entre las reservas de Tristuibartea, Lizardoia y Mendilatz. En otoño puedes asistir a la berrea de los ciervos, hacer excursiones de baja dificultad. Con diversos lugares donde dormir.

Parque Natural de la Serranía de Cuenca

Parque Natural de la Serranía de Cuenca otoño

Si te gusta la naturaleza y el turismo activo tienes que visitar La serranía de Cuenca y en otoño todos los paisajes son mucho más hermosos. Cuando te decidas antes de llegar, has una parada en cuenca, disfruta de sus casas colgadas y su catedral. De Cuenca a la serranía puedes hacer varias paradas turísticas.

Al legar a la Serranía de Cuenca disfruta de un senderismo que llega al mirador del Ventano del Diablo, el pueblo de uña y finalizas haciendo la ruta del Escalerón de la Raya. Con alojamientos cómodos y económicos para pasar la noche.

Huesca, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Huesca, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Cuando puedas visitar Ordesa en otoño, veras lo maravilloso que es y el parque nacional es uno de los más viejos de España. Se encuentra en el corazón del pirineo Oscense y si eres aficionado al senderismo veras que es un lugar especial para esta actividad. Los mejores meses para visitarlo son finales de octubre e  inicios de noviembre.

Con cascadas y cañones que son dos regalos que le dio la naturaleza a este Parque Nacional. A su alrededor están algunos pueblos encantadores, entre ellos Broto y Torla, si puedes visítalos, no te arrepentirás. 

         

Soria, el Cañón del Rio Lobos y el Mirador de Galiana

Soria, el Cañón del Rio Lobos y el Mirador de Galiana

Uno de los lugares que debes visitar en otoño en España, es el Mirador de Galiana, que se encuentra en el Parque Natural Cañón del Rio Lobos. El mirador está ubicado casi al final del parque, cerca de Ucero, con vistas impresionantes del cañón, también disfrutaras de una gran cantidad de aves.

Llegas en tu auto desde Ucero, tienen donde aparcar totalmente asfaltado, de allí vas caminando por el sendero que te llevara al borde del cañón. Una aventura apasionante.

Los Viñedos de la Rioja en otoño

Los Viñedos de la Rioja en otoño

Para los amantes del vino tienen que conocer la Rioja y sus viñedos y si pueden hacer el viaje en otoño, es la época perfecta del año para disfrutar una escapada. Todos los viñedos iluminados de tres colores, amarillo, rojo y naranja.

Por supuestos hay que ir a sus bodegas y poder disfrutar de una cata de sus excelentes vinos. En otoño finaliza la vendimia y en cada bodega el olor que se desprende de los vinos te impresionara. Recomendamos iniciar el recorrido por Logroño y tratar de visitar las bodegas Franco-Españolas.

.

Iberdrola se da un año para un posible ‘spin-off’ del negocio de eólica marina

0

Iberdrola se ha dado un plazo de un año para decidir si lleva a cabo un ‘spin-off’ del negocio offshore, tal y como avanzó a finales de julio el presidente de la compañía, Ignacio Sánchez-Galán.

La energética quiere aprovechar las crecientes oportunidades que se prevé surjan en este negocio a nivel mundial (con especial hincapié en la zona de Asia-Pacífico), según ha confirmado el CFO de la compañía, José Sainz Armada, en el Foro Renta 4.

Para financiar dicho crecimiento sin incurrir en un mayor apalancamiento que pueda derivar en un deterioro del rating, la compañía pretende dar entrada a algún socio financiero a través de una ampliación de capital en el negocio. Tampoco descarta una salida a bolsa o la entrada de un socio privado. En cualquier caso, no espera que sea antes de un año.

La compañía destaca el potencial de este negocio, una de las grandes apuestas de la energética a futuro y donde es puntera en el mundo, que genera unos 600 millones de euros de resultado bruto de explotación (Ebitda).

Iberdrola ya opera más de 1.300 megavatios (MW) de esta tecnología y avanza, conforme al calendario previsto, en los proyectos de Saint Brieuc (Francia, 496 MW), Vineyard Wind 1 y Park City Wind (800 y 804 MW en Estados Unidos, respectivamente) y Baltic Eagle (Alemania, 476 MW), que le permitirán duplicar su capacidad offshore en los próximos años.

Además, la estrategia de la energética en el segmento eólico marino se verá impulsada por los procesos de subastas previstos a corto plazo en los principales mercados donde opera o está posicionada: Europa (37.000 MW entre 2021-2022), Estados Unidos y Asia Pacífico (13.800 MW hasta 2024).

El grupo prevé el desarrollo de 12.000 MW ‘offshore’ hasta 2030, con unas inversiones de unos 30.000 millones.

IMPACTO DEL PLAN DE CHOQUE DEL GOBIERNO

Por otro lado, desde Iberdrola siguen mostrando su preocupación por las medidas aprobadas por el Gobierno que buscan abaratar el precio de la factura de la luz.

Y ello, no solo en lo que respecta a sus cuentas, donde el impacto de la minoración de los ingresos del gas se estima ligeramente por encima de los 500 millones de euros en 2021 y 2022 (un 5% y un 4% del Ebitda), y el del CO2 rondará los 350 millones de euros en 2022 (cerca de un 3% del Ebitda), sino también porque la incertidumbre generada y el grado de intervencionismo por parte del Gobierno lleva a un deterioro significativo de la percepción de los inversores.

No obstante, la compañía está tratando de llevar a cabo medidas que permitan mitigar estos efectos a través de la negociación de los contratos con grandes clientes y confía en que los recursos administrativos y legales presentados puedan dar sus frutos, pero no será hasta el más largo plazo cuando se pueda ver algún tipo de decisión al respecto.

Con todo, la compañía considera que estas medidas serán compensadas en gran medida por el efecto favorable de la devolución del canon de las hidráulicas, que podría suponer para el sector recuperar en torno a 500 millones de euros. Pero por el momento no hay visibilidad del calendario de dicha recuperación ni los importes correspondientes a las compañías.

El Tribunal Supremo anuló a mediados de mayo la retroactividad del canon hidráulico de 2013 y 2014, que el Gobierno del Partido Popular de Mariano Rajoy impuso a las eléctricas en 2015 por el uso o aprovechamiento de las aguas continentales para la producción de energía eléctrica.

Según cálculos de los analistas de Banco Sabadell, acordes a la generación hidráulica de las compañías, Iberdrola recibiría unos 250 millones de euros -con 13.111 GWh producción hidráulica- y Endesa unos 150 millones de euros -7.681 GWh producción hidráulica-.

En cuanto a su política de dividendos, en la compañía se muestran optimistas, al esperar que sigan creciendo gradualmente, ya que no prevén realizar cambios. Iberdrola tiene un suelo fijado en 0,40 euros por acción.

EFECTO «MUY LIMITADO» DE LA SUBIDA DE PRECIOS

Respecto a las subidas en el precio de materias primas y los costes de transporte, compensados en gran medida por la subida en los precios de la luz, está tensionando las cadenas de suministro y provocando una estabilización en el coste de los proyectos (tras un periodo de continos descensos gracias al desarrollo tecnológico), pero para Iberdrola el riesgo en este sentido es muy limitado.

Así, los efectos derivados de una mayor inflación son limitados en el caso de la energética, ya que tienen un alto componente de coste financiero fijo, alrededor del 70%, y a cerca de la mitad del negocio le favorecen los repuntes.

Meliá espera recuperar los niveles de Ebitda de antes de la pandemia para 2023

0

Meliá Hotels International espera retener «gran parte» de los ahorros de gastos conseguidos durante la pandemia de cara el futuro, lo que ayudará a recuperar los niveles de resultado bruto de explotación (Ebitda) a principios de 2023.

No obstante, la recuperación de los niveles de ingresos «es más difícil de determinar», estimándose como más probable para 2024, según ha explicado la compañía en las conclusiones del Foro Renta 4 Banco.

Desde junio, Meliá está generando caja positiva todos los meses. La compañía asegura sentirse «cómoda» con la liquidez de la que dispone (405 millones de euros en junio), que podría bajar algo en el cuarto trimestre debido a la mayor dependencia del segmento urbano.

La compañía ha señalado que la evolución del tercer trimestre va «muy en línea» con lo previsto tras los resultados del segundo trimestre, con diferentes grados de recuperación por segmentos de negocio y destino, predominancia de las reservas de «último minuto», cliente local y repunte acusado de las reservas directas.

En concreto, el segmento vacacional en España está a un 30% del nivel de 2019, con precios medios algo más elevados y ocupación más baja. Por otro lado, la recuperación del segmento urbano en España (y Europa) sigue siendo más lenta. Las capitales, que dependen más del turismo intercontinental, siguen sufriendo más, mientras que se registra un buen comportamiento de las «segundas» ciudades, con mayor afluencia de turistas domésticos.

En el terreno internacional, México ya está a niveles pre-Covid-19, no así la República Dominicana, al no tener tan buena conexión aérea con Estados Unidos y permanecer Canadá todavía con restricciones.

En Cuba, los hoteles estarán cerrados hasta el 15 de noviembre, fecha en la que en torno al 95% de los hoteles del grupo estarán abiertos (ahora 39 cerrados, de los que más de 20 están en Cuba).

Sedigas pide al Gobierno que armonice con Europa el sistema de garantía de los gases renovables

0

La Asociación Española del Gas, Sedigas, pedirá al Ejecutivo que armonice con Europa la aprobación de la regulación nacional del sistema de garantías de origen del gas renovable en el marco del proyecto de Real Decreto para la transposición parcial de la Directiva comunitaria 2018/2001 relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables.

Los Estados miembro de la Unión Europea (UE) debían haber adaptado la Directiva a sus legislaciones el pasado 30 de junio y haber establecido su propio sistema de certificación de gases procedentes de fuentes renovables como un paso previo a una futura armonización comunitaria en esta materia.

Sin embargo, España no ha cumplido ese plazo y el proyecto normativo está en fase de información pública hasta este jueves, 14 de octubre, fecha límite que tienen para presentar sus observaciones los actores del sector a los que afecta el futuro Real Decreto.

Dentro del proyecto normativo, uno de los temas principales para el sector gasista es la regulación de un certificado que acredite el origen de cada megavatio de gas renovable, al igual que ya sucede en el sector eléctrico.

Sedigas avisa al Gobierno de que todo lo que haga ahora tiene que estar alineado con los siguientes pasos que se vayan a dar en la Unión Europea, porque la idea es que haya un sistema conjunto y, si el nacional sale antes de que eso ocurra, destacan que tiene que ser un etiquetado flexible que se pueda modificar fácilmente para estar integrado en todo el sistema europeo.

No podemos sacar ahora algo y que luego no esté armonizado, porque el objetivo de las garantías de origen del gas renovable es hacer compraventas dentro de Europa«, advierte Sedigas.

En ese sentido, también destacan que el Gobierno no fija ninguna fecha objetivo para la entrada en funcionamiento del sistema de garantías de origen y solo se mencionan algunos hitos relativos al cumplimiento de los criterios de sostenibilidad y de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero aplicables a los biolíquidos, biogás y combustibles sólidos de biomasa.

COMITÉ DE PRODUCTORES

En el proyecto de Real Decreto se establece la creación de un Comité de Productores que tendrá por objeto conocer y ser informado del funcionamiento y de la gestión del sistema de garantías de origen del gas renovable y también la elaboración y canalización de propuestas para mejorar su eficiencia.

Asimismo, el texto señala que el comité estará formado por representantes de la Entidad Responsable y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y también apunta que se podrá invitar a 32 representantes con voz pero sin voto de cada uno de los siguientes grupos: transportistas de gas natural, distribuidores, consumidores en mercado, Cores y asociaciones relevantes relacionadas con el sector.

«No mencionan a los productores y creemos que quizás se trata de un error. Tampoco invitan a los comercializadores de gas. Son matices, pero creemos que es importante que ambos estén en este comité», destacan desde Sedigas, que también va a solicitar su inclusión como actor implicado.

MENCIÓN EXPRESA AL BIOMETANO

Otra de las observaciones que planteará Sedigas a la redacción del Real Decreto es la inclusión de forma expresa del biometano dentro del sistema de garantías de origen y para ello pedirán al Ejecutivo que añada el biometano en el apartado 4 del artículo 19, junto al biogás.

El motivo de esta precisión técnica es que el producto que realmente se inyecta a la red no es biogás, sino biometano, que es lo mismo que el primero pero una vez sometido a un proceso de depuración.

La asociación subraya que, a pesar de las observaciones que remitirá, están contentos de que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico esté trabajando en el fomento del gas renovable y también con que por fin esté regulando, a pesar de que la transposición de la Directiva tendría que haber estado para el 30 de junio de este año.

Repara tu Deuda cancela 16.402€ en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 16.402? en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados líder en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado cancelar más de 55 millones de euros de deuda a sus clientes desde el año 2015

“VV, vecina de L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona, Cataluña), acudió a nosotros para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad porque había acumulado una deuda de 16.402 euros”. Así narran la historia de esta concursada los abogados de Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad. “Divorciada, se hizo cargo de su hija ella sola. Para ir haciendo frente a los gastos, iba tirando de tarjeta. Fue acumulando deuda sin saber salir de la situación en la que se encontraba”.

Ahora, gracias a Repara tu Deuda abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de cero sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº1 de L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona, Cataluña) Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), con lo que la libera de las deudas contraídas. VER SENTENCIA.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. Más de 15.000 particulares y autónomos han iniciado el proceso con el despacho para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y poder reactivarse económicamente.

Repara tu Deuda es el despacho referente en la ley desde su creación en el 2015, mismo año de la aprobación de esta legislación en el Parlamento de España. Hasta la fecha, ha logrado la cancelación de más de 55 millones de euros de deuda a personas que no podían sobrevivir si realizaban los pagos.

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite a particulares y autónomos exonerarles del pago de sus deudas siempre que previamente cumplan con una serie de requisitos como, por ejemplo, demostrar que han actuado de buena fe, que el importe debido no sea superior a los cinco millones de euros o que se haya intentado un acuerdo previo para el pago de la deuda. En caso de no obtener este acuerdo, lo cual ocurre en casi todos los casos, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y obtenerla.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app disponible para dispositivos Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento, llevar a cabo un control total del proceso, y asistir a reuniones mediante videollamada con los abogados.

Fuente Comunicae

notificaLectura 71 Merca2.es

El dinero que ha ganado ‘El Profesor’ por salir en ‘La casa de papel’

Si La casa de papel ha sido o no un éxito es algo poco discutible. Las cifras hablan por sí solas, y ha llegado a ser la serie más vista en varios de los países donde se emite a través de la plataforma de Netflix. Sin duda pasará a los anales de la historia como una de las series españolas más míticas.

Este gran éxito también da que pensar sobre cuánto dinero habrán ganado los protagonistas de esta serie, que se presume que es mucho…

La casa de papel: un fenómeno de masas

spoilers la casa de papel

La casa de papel ha arrasado, y se ha transformado en una de las series más demandadas en plataformas de streaming en el mundo. La ficción creada por Álex Pina ha sido nada menos que 78,9 veces más demandada que cualquiera de las medias que han obtenido otros títulos de series en todo el mundo.

Si se comparase esta serie con las grandes cadenas, como Antena 3 o Telecinco, lo cierto es que la noche de emisión de los nuevos capítulos ha conseguido una audiencia de entorno al 10.6% de cuota, aproximándose a las cadenas privadas en algunos casos, y que no está nada mal.

¿Las claves del éxito de La casa de papel?

Paco Tous, La casa de papel

Además de la intriga del famoso plan de robo que cuenta La Casa de Papel, y de sus fantásticos actores, también tiene otros ingredientes que llaman mucho la atención a sus fans.

Uno de sus guionistas ha destacado que el descontento de la gente tras la crisis ha tenido algo que ver con la popularidad de esta ficción. Además, cuenta con elementos muy identificables, iconográficos, como la máscara o el uniforme de color rojo, incluso hasta himno, algo que también ha calado.

Sin Netflix no habría éxito que celebrar

final la casa de papel

Cuando se estrenó La Casa de Papel en Antena 3 no tuvo éxito, fue una serie que pasaría sin pena ni gloria. Las dos primeras temporadas no funcionaron bien en España. Incluso uno de sus guionistas aseguró que era una serie destinada al olvido de seguir así.

 

Pero en ese momento llegó Netflix al rescate, llevando la serie española al resto del mundo. En otros países comenzó a triunfar, lo que generó una especie de efecto de atracción también dentro de España, y pasando de la pena a la gloria.

Sus actores ya son conocidos internacionalmente

la casa de papel

Esto ha hecho que los actores del reparto de La casa de papel ya sean conocidos en todo el mundo. Netflix tiene esa capacidad, de igualar a todos los países que emiten contenido a través de la plataforma de streaming.

Algo que no sucedía con las series emitidas por las plataformas convencionales, es decir, por las cadenas. ¿://www.merca2.es/wp-content/uploads/2021/02/la-casa-de-papel-2.jpeg» alt=»» width=»696″ height=»444″ data-has-syndication-rights=»1″>

Esta fama tan tremenda ha hecho que el caché de estos actores suba desde que comenzaron las primeras temporadas de La casa de papel.

Además, todos ellos tienen ahora muchas puertas abiertas para trabajar en otras muchas producciones de Netflix y fuera de esta plataforma, ya que son la sensación del momento.

El Profesor, uno de los personajes clave

Álvaro Morte La rueda del tiempo La casa de papel

Uno de los protagonistas de La casa de papel es Sergio Marquina, alias El Profesor. Es el líder de la banda de atracadores de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Alguien del que no se sabe demasiado, y al que le gusta cuidar cada mínimo detalle.

Este personaje de ficción de fina ironía y autodidacta, con un elevado nivel de inteligencia, está interpretado por el actor Álvaro Morte, cuya fama se ha disparado por esta serie, aunque ya había participado en series como Hospital central, Amar es para siempre, El secreto de Puente Viejo, El Príncipe, Cuéntame, etc.

Lo que ha ganado El Profesor desde que comenzó en La casa de papel

la casa de papel

El Profesor ha conseguido acumular en torno a los 4 millones de dólares, es decir, unos 3.5 millones de euros desde que se estrenó La Casa de Papel en la plataforma de Netflix.

Unas cifras realmente estratosféricas para la mayoría de las personas, pero que es la recompensa al éxito y al buen trabajo que ha realizado todo el equipo de la serie.

Los patrimonios de otros actores de la serie

parecido la casa de papel y lupin

La Casa de Papel también ha hecho que las cuentas corrientes del resto de actores también se engrose considerablemente, consiguiendo cifras similares a las de El Profesor, es decir, unos 4 millones de dólares en los 41 episodios grabados de la serie.

De hecho, según han detallado, parece que el caché de los actores se disparó cuando la serie comenzó en Netflix. El sueldo que cobran en la plataforma aumentó hasta 100 mil dólares por episodio,unos 86 mil euros más de lo que cobraban en A3.

Grandes sueldos, grandes inestabilidades

crowdfunding financiacion

Pueden parecer grandes sueldos por los que ya no se deberían preocupar el resto de sus vidas, pero lo cierto es que muchos actores se mueven en entornos donde el dinero desaparece casi con la misma rapidez que viene.

Además, hay que considerar que el empleo de los actores es muy inestable. Algunos ruedan una serie de éxito y tardan años en conseguir un nuevo papel…

¿Y ahora qué?

la casa de papel Merca2.es

Algunos actores de La Casa de Papel, como Paco Tous, han conseguido otros papeles en series como Los Hombres de Paco. Pero no todos han tenido tanta suerte. El actor que encarga a El Profesor no ha tenido demasiada actividad en los últimos años.

Solo ha participado en 16 episodios de El embarcadero, y en otros tantos de otras series de poco éxito… ¿Llegarán mejores oportunidades?

Clásico y elegante: el abrigo de Sfera que te va a durar para toda la vida

0

Sfera es una de las cadenas de moda que más aceptación tiene entre los consumidores de nuestro país. Esto se debe a que cada vez que llega una nueva temporada crean un catálogo en el que incluyen prendas que destacan por tener diseños muy vanguardistas. Pero en él, también hay cabida para los diseños más clásicos. Y como siempre, todo al mejor precio. El caso es que las novedades de otoño de esta firma viene muy potente. Y para demostrártelo queremos enseñarte varias de estas prendas entre las que destaca un abrigo al que vas a recurrir mucho este invierno.

Abrigo con cuello camisero, de Sfera

screenshot www.sfera .com 2021.10.09 00 42 09 Merca2.es

Si estás buscando un abrigo que sea económico, que tenga un diseño tan elegante como moderno y que te proteja de las temperaturas otoñales te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Sfera tiene repartidas a lo largo del país y que te hagas con este. Y es que justo cumple con todas estas condiciones. Cuesta 59’99 euros. Pero atenta a estos otros chollos de la nueva colección de Sfera.

Chaqueta textura de bolsillos, de Sfera

Sfera

Ahora que el otoño ya se ha asentado de manera definitiva y que las temperaturas han empezado a caer de manera drástica, es momento de prepararse para afrontar el frío. Y para ello una de tus mejores opciones es la de pasarte por cualquiera de las tiendas de Sfera y hacerte con esta bonita chaqueta textura de bolsillos. Destaca por tener un cuello de solapa y un diseño largo que está confeccionado con mezcla de lana. Su precio es de tan solo 79’99 euros.

Jersey barberola de punto

Sfera

Otra de las novedades que más nos ha llamado la atención del catálogo de novedades de Sfera para este otoño es esta bonita prenda. Lo más probable es que hayas visto pocos jerséis que tengan un diseño tan vanguardista. Y todo gracias a la baberola que tiene a la altura del cuello y a la tira de color negro que sale de él y que contrasta con el color blanco de la prenda. Y ojo, porque solo cuesta 25’99 euros.

Vestido frunce cintura, de Sfera

Sfera

El otoño no es solo una época para llevar abrigos, chaquetas, bufandas y gorros. Cuando el día sale bueno y la temperatura es agradable, los vestidos son una de las prendas más socorridas para este tipo de días. Si estás pensando en comprarte uno nuevo puedes pasarte por Sfera y echar un vistazo a este tan bonito. Además de por su estampado tan floreado destaca por tener una manga larga y un cuello con pico. Su precio es de solo 35’99 euros.

Chaqueta pico calada

Sfera

Nos encanta esta prenda. Pero no solo a nosotros, a muchas mujeres también. Solo así se explica que esta chaqueta haya tenido tanto éxito en cuanto a número de ventas en las tiendas de Sfera. Además de por tener un color en tono violeta muy otoñal también destaca por tener un cuello en forma de pico y un sistema de cierre frontal de botones. Su precio es de tan solo 25’99 euros.

Sobrecamisa larga, de Sfera

Sfera

Si hay una prenda que se relacione con la estación en la que estamos en la actualidad, es decir, el otoño, esas son precisamente las sobrecamisas. Y todo porque además de ser ligeras pueden llegar a proteger en un día que haga frío. Si estás pensando en comprar una desde aquí te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Sfera tiene repartidas a lo largo del país y que te hagas con esta. Destaca por su diseño largo y por tener un precio muy económico, ya que solo cuesta 35’99 euros.

Blusa de volante tapeta

screenshot www.sfera .com 2021.10.09 00 39 46 Merca2.es

Esta es una de las prendas más originales que vas a poder encontrar en el catálogo de novedades para el otoño de Sfera. Lo primer que llama la atención de ellas es su bonito cuello alzado. Pero hay más porque también destaca por tener motivos de volante a la altura del cuello. Su precio es de tan solo 29’99 euros.

Chaleco corto

screenshot www.sfera .com 2021.10.09 00 45 19 Merca2.es

Los chalecos son ideales para lucir durante el otoño porque son ligeros y cálidos a la vez. Si estás pensando en comprarte uno nosotros te recomendamos este que hemos visto en el catálogo de Sfera. Destaca por tener un bonito color ocre, por estar acolchado y por tener capucha. Solo cuesta 25’99 euros.

Camisera cuello babero, de Sfera

screenshot www.sfera .com 2021.10.09 00 47 56 Merca2.es

Si te gustan los cuellos amplios, que tan de moda están últimamente, esta prenda está hecha para ti. Porque tiene un cuello tipo babero de esos que derrochan estilo. Además, tiene la manga larga y se cierra a la altura del cuello con un botón. Su precio es de tan solo 25’99 euros.

Vestido midi gomas

screenshot www.sfera .com 2021.10.09 00 50 18 Merca2.es

Y terminamos este artículo con este bonito vestido tipo midi de manga larga que puedes encontrar en Sfera a un precio de 35’99 euros.

Cómo acabar con el ardor de estómago sin recurrir al omeprazol

El omeprazol es uno de los medicamentos más consumidos en nuestro país. Esto se debe a que una de las dolencias más habituales en términos de salud es el ardor de estómago o acidez estomacal, que ocurre cuando los alimentos, tras haber estado en el estómago regresan al esófago. Se trata de una sensación muy molesta y desagradable que puede incluso llegar a fastidiar los planes sociales. Pero, ¿sabías que además de recurrir al uso de este medicamento tienes muchas otras opciones para acabar con este dolor? Precisamente en este artículo te vamos a contar cómo acabar con el ardor de estómago sin tener que usarlo. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Puedes tomar bicarbonato de sodio

omeprazol

Si te ha entrado acidez de estómago y prefieres no tener que tomarte un omeprazol una de tus mejores alternativas es la de recurrir al uso de bicarbonato de sodio en su lugar. Para ello lo único que tienes que hacer es disolver una cucharada en agua y bebértela. Ya verás como pasados unos minutos te encuentras mucho mejor debido a que habrán desaparecido por completo los molestos síntomas de esta dolencia.

Otra manera de no tener que tomar omeprazol es la de comer plátano

platano de Canarias Merca2.es

Otra de tus mejores opciones para no tener que recurrir a la toma de un medicamento como es el omeprazol en caso de tener ardor de estómago es el plátano. Esto se debe a que esta fruta, además de tener una gran cantidad de potasio que es muy beneficiosa para tus músculos, también contiene una gran cantidad de antiácidos naturales. De ahí que sea una fruta tan recomendable para cada vez que se sufre esta dolencia.

Mantente en tu peso y no tendrás que recurrir al omeprazol cuando tengas ardor

Cómo evitar efecto rebote adelgazar

Una de las mejores maneras para detener la acidez de estómago es la prevención, para lo cual existen varias maneras. Pero sin duda una de las más efectivas es la de mantenerse en un nivel de peso asequible. Para lo cual es importante que tengas una vida que no sea sedentaria y que te alimentes de una manera lo más saludable posible.

También puedes tomar vinagre de manzana

Vinagre de manzana 3 Merca2.es

Mucha gente utiliza el vinagre para cocinar, principalmente aliñar ensaladas, o para limpiar. Pero lo que la mayoría de las personas desconocen es que es un tratamiento para combatir la acidez muy efectivo. Si te decides a usarlo tan fácil como diluir tres cucharadas de vinagre de manzana en un vaso de agua y que te lo bebas. Ya verás como al poco desaparecen los síntomas de este molesto ardor.

No uses ropa que te apriete

omepreazol

Muchas veces el ardor de estómago tiene como causa el hecho de llevar puesto alguna prenda de ropa que aprieten demasiado. Así que si quieres evitar esta situación para no tener que tomarte un omeprazol una de las mejores cosas que puedes hacer es no usar más ropa ceñida.

Si no quieres recurrir al omeprazol evita estos tipos de comida y de bebida

omeprazol

En la mayoría de las ocasiones los episodios de ardor de estómago se originan por haber consumido cierto tipo de comidas o de bebidas. Algunas de ellas son, por ejemplo, la comida frita, el chocolate, la cafeína, los refrescos azucarados y el alcohol. Y también el tabaco. Así que si quieres evitar esta molesta dolencia y por consiguiente el hecho de tener que tomarte un omeprazol, una de las mejores cosas que puedes hacer es evitar el consumo de este tipo de alimentos y de bebidas.

Consume alimentos en pequeñas cantidades

omeprazol

Otra de las situaciones que suelen ocasionar los episodios de ardor de estómago son las comidas copiosas. Cuando el estómago se llena de comida suele aparecer este tipo de dolencia que suele precisar de un omeprazol para contrarrestarla. Así que si no quieres tener que tomar este medicamento mejor haz comidas ligeras.

Si no quieres tener que usar omeprazol mejor evita las siestas

Siesta verano

¿Sabías que las siestas son el caldo de cultivo prefecto para la aparición de episodios de ardor de estómago? Por lo tanto, si no quieres tener que tomar un omeprazol mejor trata de evitarlas.

También puedes consumir aloe vera

beneficios uso aloe vera

Si por algún motivo no has podido evitar que te aparezca un episodio de ardor de estómago no hace falta que recurras al omeprazol, porque en su lugar puedes tomar una infusión de aloe vera. Esta planta tiene una gran cantidad de antiácidos naturales que te ayudarán a aminorar los efectos de la acidez.

Deja de fumar y no tendrás que tomar omeprazol

fumar en el coche

Y terminamos este artículo con el último consejo para que no te tengas que tomar un omeprazol cada vez que te entra acidez de estómago. ¿Fumas de manera habitual? Pues que sepas que si no lo dejas lo más normal es que sigas teniendo episodios de esta dolencia tan molesta.

Marina Center, gran variedad de barcos de ocasión en Murcia

0

El concesionario Marina Center ofrece una variedad de modelos a motor y a vela adaptados a gustos y necesidades diferentes. Además, garantizan el buen estado de cada una de las embarcaciones y un mínimo de garantía. Está ubicado en la carretera de Cala Reona s/n 30370 Cabo de Palos, Cartagena, y se ha convertido en una de las mejores opciones para las personas que desean adquirir barcos de ocasión en Murcia a los mejores precios.

A través de la página web de Marina Center, los interesados podrán visualizar las diferentes alternativas y ponerse en contacto con la empresa, bien sea para ampliar la información sobre alguna de las embarcaciones o para contratar alguno de sus servicios.

Barcos de ocasión en Murcia adaptados a cualquier necesidad

Los barcos de ocasión en Murcia disponibles en Marina Center son una alternativa ideal para aquellas personas que no cuentan con el presupuesto suficiente para adquirir una embarcación de primera mano.

A la hora de elegir un barco de ocasión, los compradores deben tener claro cuál es el uso que le darán al mismo para que no haya desaciertos, además deben supervisar muy bien el estado del motor y verificar que los documentos estén en regla.

Los interesados en invertir en una embarcación deben saber que en Marina Center pueden encontrar modelos a motor como el Bénéteau – Flyer 7.7 Spacedeck, Ebbtide 2240, Faeton 360 – Flybridge, Maxum – 1800 Mx o Quicksilver – 600 Commander a precios que oscilan entre los 15.000 y 175.000 euros.

La empresa también cuenta con embarcaciones a vela como, por ejemplo, el velero de crucero Artekno 27 de navegación sólida, rápido y fácil de maniobrar, y que tiene un precio de 8.000 euros, según las descripciones del producto.

Ventajas de adquirir un barco de ocasión 

Puede que para muchos resulte ideal adquirir embarcaciones nuevas, sin embargo, comprar un barco de ocasión puede ser una buena elección si se acude a un concesionario que ofrezca garantías como Marina Center.

Uno de los grandes beneficios de comprar un barco de ocasión es que se puede disfrutar de él prácticamente al momento de comprarlo, ya que el protocolo a seguir es muy sencillo.

Otra de las ventajas más significativas es el coste para el cliente, puesto que las embarcaciones de segunda mano tienen un valor muy por debajo a las de primera mano. Además, se pueden encontrar diferentes tipos de embarcaciones en muy buenas condiciones y con poco uso.

Las personas que estén buscando adquirir un barco de ocasión en Murcia pueden visitar la sede física de Marina Center o entrar a su portal web para ver el catálogo de embarcaciones, donde es posible comparar características como el tamaño, precio, año, marca, motor y marca del motor, potencia, calado, entre otras cosas.

Casi el 45% de los consumidores utiliza sus monederos digitales para realizar pagos frecuentemente

0

Casi el 45% de los consumidores utiliza frecuentemente los monederos digitales para realizar pagos, frente al 23% que lo utilizaba hace un año, según revela el informe World Payments Report 2021 elaborado por Capgemini.

Con la previsión de que el gasto se recupere a lo largo de 2021, las transacciones sin efectivo aumentarán, impulsadas por la siguiente generación de pagos, como el BNPL (‘compra ahora, paga después’, en sus siglas en inglés) o las criptomonedas, entre otros.

Asimismo, la compañía calcula que las transacciones mundiales B2B (‘business to business’) sin dinero en efectivo aumentarán hasta alcanzar los 200.000 millones de operaciones en 2025, frente a las 121.500 millones de 2020.

«A medida que los pagos y los monederos digitales se convierten más en la norma que en la excepción, los proveedores de servicios de pagos deben encontrar la manera de satisfacer las esperanzas de los consumidores en cuanto a velocidad y facilidad de uso», ha destacado el consejero delegado de Servicios Financieros de Capgemini y miembro del Consejo Ejecutivo del Grupo, Anirban Bose.

Los pagos digitales llevan ocho años de crecimiento en doble dígito, pero se desaceleraron al 7,8% en 2020. No obstante, Capgemini espera que las transacciones sin efectivo a nivel mundial crezcan un 18,6% hasta 2025 con un volumen de 1,8 billones de operaciones.

Asia-Pacífico es la región que lidera la revolución en este segmento y para 2025 representará más de la mitad de las transacciones mundiales sin efectivo, con una tasa de crecimiento anual del 28% hasta esa fecha.

Por otra parte, más de 500 millones de europeos comprarán online en 2021. Este hecho unido a los pagos por móvil hará que las transacciones digitales se eleven más allá de los 400.000 millones de transacciones en 2025, lo que representa un crecimiento del 13%.

Ante estas previsiones, el 55% de los ejecutivos encuestados por Capgemini admitió que su prioridad de inversión tecnológica era la modernización de la infraestructura de pagos.

Croquetas: este es el tiempo que tardan en hacerse al horno

La paella, la ensaladilla rusa, la tortilla de patatas y las croquetas están entre las recetas mejor valoradas de la gastronomía española. Son platos que gustan a casi todos, aunque en muchas ocasiones generen «disputas» por la variedad de gustos. En el caso de las masas de bechamel existe una enorme variedad de sabores, lo que no ayuda nada a estas «disputas».

Además de la variedad de sabores, también existe algo de libertad a la hora de hacerlas, aunque muchos solo conocen la versión frita. Pero lo cierto es que se pueden hacer también al horno, y están igualmente deliciosas.

Croquetas: la delicia importada del país vecino

bechamel cremosa croquetas de bacalao

Aunque las croquetas ya forman parte de nuestra gastronomía, lo cierto es que el origen de este delicioso manjar está en Francia. Se tiene constancia de que el cocinero Antonin Carême, que cocinaba para la realeza, ya introdujo esta receta entre mediados del siglo XVIII y principios del XIX.

Una receta que nace en la época de hambruna, donde la harina era más abundante y se aprovechaban las sobras de guisos y estofados. Las había servido en uno de sus banquetes bajo el nombre «croquettes à la royale». Además, su etimología proviene de la palabra francesa croquer, que significa crujir, y su diminutivo sería croquette. 

¿Son saludables las croquetas?

Trucos para que no se abran las croquetas Merca2.es

En principio, si son caseras y se evitan las precocinadas, o las de algunos restaurantes, que suelen contener más grasas baratas y calorías, sí es un plato medianamente saludable, ya que se elabora a base de harina, leche, huevo, y otros ingredientes. No obstante, no hay que abusar por varios motivos:

  1. Es un alimento que se sirve frito, y esa no es la manera más saludable de cocinar.
  2. Se emplea grasa como la mantequilla.
  3. Algunos ingredientes como la sobrasada, morcilla, y otros productos usados para preparar croquetas también las harían menos saludables que, por ejemplo, unas de pollo asado o cocido, o de pescado, verdura, etc.

¿Y para los intolerantes?

croquetas

Las croquetas son un problema para intolerantes. Y lo son por partida doble. Por un lado está la leche, que hace que no sean recomendables para intolerantes a la lactosa. Por otro lado está la harina empleada, que las hace problemáticas para los intolerantes al gluten.

Sin embargo, ambos pueden disfrutar de deliciosas croquetas usando leche sin lactosa y harina sin gluten, como la de maíz. También existe pan rallado para el rebozado sin gluten.

¿Cómo hacer de las croquetas un plato más saludable?

croquetas

Uno de los mayores problemas de las croquetas, por los que se generan algunos compuestos menos saludables, además de empapar más grasa y calorías, era la fritura. Sin embargo, hay una forma de prepararlas de forma mucho más saludable.

Y eso pasa por hornearlas en vez de freírlas. El resultado será muy parecido, también crujientes por fuera, pero sin ese exceso de grasa.

Las alternativas al pan rallado de las croquetas

panko Merca2.es

También deberías conocer las alternativas que existen para el pan rallado convencional y para el pan rallado sin gluten, como el panko, los frutos secos, otros cereales, etc.

Por ejemplo, podrías triturar cereales o frutos secos para crear una especie de harina para rebozar tus croquetas. Un toque crujiente extra y diferente a las convencionales…

Ingredientes para las croquetas al horno para 8 personas

ingredientes

Para preparar unas deliciosas croquetas al horno para 8 personas, necesitarás reunir los siguientes ingredientes:

  • 80 gramos de harina.
  • 500 ml de leche entera.
  • 80 gramos de mantequilla (si quieres hacerlas aún más saludables puedes sustituirla por aceite de oliva).
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
  • 5 gramos de nuez moscada (opcional)
  • 150 gramos del ingrediente que vas a emplear, como pollo asado o cocido, jamón troceado, etc.
  • 200 gramos de pan rallado (para rebozar)
  • 100 gramos de harina (para rebozar)
  • 2 huevos (para rebozar)

Preparación de la bechamel para las croquetas

bechamel Arguiñano

Se empieza preparando la bechamel de las croquetas. Para ello, funde la mantequilla en un cazo y poco a poco ve agregando la harina con un tamizador o colador. No dejes de mover para evitar los grumos, y deja unos minutos hacerse para que dore y pierda el sabor a cruda.

Lo siguiente es agregar la leche poco a poco mientras remueves. Echa la sal y pimienta negra, así como la nuez moscada, y mueve sin hasta que espese. Después puedes agregar los trozos de pollo, jamón, o lo que desees e integrar bien en la masa. 

Reposo de la masa

masa croquetas Merca2.es

Una vez has conseguido la bechamel que servirá como base de las croquetas, debes verter en una fuente grande para que pueda reposar y enfriar.

Cubre con un papel film para evitar que el aire la oscurezca y seque. Y, una vez fría, puedes dejarla en el frigorífico al menos unas horas, mejor si es hasta el siguiente día. Esto ayudará con el sabor y la consistencia para formarlas.

Formación y horneado

croquetas Merca2.es

El siguiente paso para las croquetas al horno es formarlas. Para ello, ayudate de las manos o de los instrumentos que existen para hacer croquetas. Dale la forma que desees.

 Luego, pon tres platos con harina, huevo batido y pan rallado. Pasa las croquetas por ellos en ese orden. Una vez rebozadas, las puedes ir colocando sobre la bandeja del horno con papel vegetal. Hornea durante 15-20 minutos a 200ºC y estarán listas.

Consejos para que salgan perfectas

croquetas marisco

Por último, si quieres algunos consejos para que las croquetas al horno salgan perfectas, deberías tener presente lo siguiente:

  • La bechamel es la clave de la perfección. Respeta las cantidades para que la textura sea la adecuada.
  • Durante el proceso de la bechamel, es mejor mover con una varilla manual para evitar grumos.
  • Añade un poco de aceite de oliva sobre cada croqueta para que dore mejor, además de evitar que se abran con el calor.

¿Cuáles son las propiedades de los aceites esenciales puros? Cosmetics Tenerife

0

Una tendencia muy utilizada en la sociedad durante los últimos años son las terapias alternativas como la aromaterapia. Cada vez más personas descubren los numerosos beneficios que esta práctica ofrece, ya que mejora la salud y el bienestar general corporal en hombres, mujeres y niños.

Uno de los principales requisitos para poner en práctica estas terapias es contar con aceites esenciales puros y de calidad. En ese sentido, en Tenerife y el resto de las Islas Canarias, una de las mejores opciones para adquirir estos productos es Cosmetics Tenerife, una tienda online especializada en cosmética y aromaterapia que ofrece todo lo necesario para llevar a cabo con éxito cualquier sesión o ritual aromaterapéutico.

Beneficios de incluir los aceites esenciales en el día a día

Las terapias alternativas han demostrado tener grandes beneficios para la salud. Aunque muchas personas puedan mostrarse escépticas con respecto a esto, lo cierto es que la energía vital y los elementos naturales sí tienen propiedades curativas en las personas: solo es necesario encontrar elementos y productos de calidad para lograrlo.

En líneas generales, la aromaterapia funciona debido a la estimulación natural del sentido del olfato, cuyos receptores transportan olores y aromas al sistema límbico: una estructura en el cerebro que controla el instinto, el humor y las emociones. De esta manera, los aceites esenciales provenientes de plantas, cortezas, hierbas y flores promueven el bienestar psicológico de las personas, por lo que han demostrado ser grandes aliados para aliviar la ansiedad, la depresión y el insomnio.

Dependiendo de la esencia utilizada, dichos aceites también pueden ejercer profundas propiedades terapéuticas en el cuerpo humano, ya que entre otros beneficios alivian dolores musculares, mitigan el dolor de cabeza o las migrañas e incluso pueden disminuir la inflamación.

Comprar aceites esenciales en Cosmetics Tenerife

Existen numerosos dolores, trastornos y enfermedades que pueden ser tratados con éxito a través de la aromaterapia. Cada patología responde a un tipo de aceite en particular, dependiendo del lugar en que dicha molestia se genere. Por ejemplo, la esencia de limón sirve para mejorar la circulación, mientras que la de naranja es afrodisíaca. Asimismo, el árbol de té combate el acné e incluso ayuda con las congestiones nasales.

Todas estas y muchas más esencias se pueden adquirir a través de Cosmetics Tenerife, una tienda en línea que se ha posicionado en toda la zona de las Islas Canarias gracias a la calidad y exclusividad de sus artículos, los cuales son completamente puros y realizados a partir de una exclusiva selección de plantas y frutos exquisitamente procesados para garantizar así las terapias más efectivas a los usuarios.

El uso de aceites esenciales tiene numerosos beneficios para el ser humano. Tanto a nivel físico como psicológico es posible mejorar la calidad de vida por medio de la aromaterapia y sus propiedades curativas.

Los planes de entrenamiento y alimentación de PmteamWomanFit para evitar contagiarse

0

Estar bien físicamente no es tan complicado si se dedica tiempo a ejercitar el cuerpo, alimentándose adecuadamente y sobre todo, con la supervisión de profesionales como PmteamWomanFit. Este es un servicio de entrenador personal femenino en Gran Canaria capaz de desarrollar su trabajo de forma personalizada y también online.

Con un sistema exitoso y reconocido de asesoramiento nutricional y deportivo para mujeres, el equipo liderado por Peter Martín consigue con el tiempo necesario, llevar a sus clientas a ese estado de bienestar que, incluso, incide en la elevación del sistema inmune a través del ejercicio, y la buena alimentación.

Ejercitar el cuerpo para tener un sistema más inmune

Existen varias opciones de alimentación y entrenamiento de PmteamWomanFit que contribuyen a mejorar el sistema inmune, para así evitar el contagio de ciertas patologías. Desde la dieta «keto» (intervención terapéutica para generar formación de cuerpos cetónicos, como en un ayuno), el ayuno intermitente; usado como soporte para la forma física y pérdida de peso por estrellas como Hugh Jackman y Dwayne Johnson para papeles concretos; y el entrenamiento adecuado a cada mujer.

La actividad física puede ayudar a eliminar bacterias de los pulmones y las vías respiratorias. Esto contribuye a reducir las probabilidades de contraer una gripe, un resfriado u otras enfermedades.

El deporte provoca cambios en los anticuerpos y los glóbulos blancos, es decir, las células del sistema inmunitario que combaten las enfermedades. Por lo tanto, la práctica de ejercicio constante puede permitir detectar enfermedades con más rapidez.

Por otro lado, la elevación breve de la temperatura corporal durante e inmediatamente después del ejercicio puede impedir el desarrollo de bacterias, una práctica que ayuda al cuerpo a combatir mejor una infección.

Además, otra de las ventajas de la realización de ejercicio es que este disminuye la secreción de las hormonas del estrés.

Entrenar la salud con planes personalizados de la mano de PmteamWomanFit

Si se suman la actividad física personalizada presencial u online que PmteamWomanFit ofrece como entrenamiento para la mujer en todo el país, con sus planes específicos de asesoramiento deportivo y nutricional, se llega a obtener el resultado de un cuerpo físicamente trabajado, con una dieta balanceada y acorde con cada necesidad.

Pero también y no menos importante, se puede llegar a mantener alejada la amenaza de cualquier contagio, pues junto a la mente y el cuerpo, se estará ejercitando también el sistema inmunológico. En conjunto, toda la actividad física, aportará una mejora completa al organismo, donde desaparecerá el estrés, la circulación mejorará, y con ello, la producción y el trabajo de los anticuerpos también incrementará.

Fichero de morosos

0

A todo el mundo se le ha podido pasar pagar una factura de la luz o del teléfono. No tener domiciliadas correctamente este tipo de servicios puede suponer un auténtico problema. En alguna ocasión se puede dar la situación de ir a pedir un préstamo a un banco y que no le concedan el crédito. Esto puede darse por diversas razones pero una de ellas puede ser que se aparezca en un fichero de morosos por algún impago.

Cuando uno piensa en un fichero de morosos cree que ahí solo se reflejan los nombres de los grandes deudores, personas que no han tenido cuidado con sus finanzas y ahora deben ingentes cantidades de dinero a numerosos acreedores. En realidad no es así y para acabar en uno de estos ficheros no se necesita ni tener una deuda elevada ni contar con numerosos acreedores. De hecho se puede aparecer en un fichero por una deuda de 50 euros. Actualmente más de cuatro millones de españoles aparecen en alguna de estas listas, por lo que no es tan complicado como creemos estar inscrito en una de estas.

Una lista o fichero de morosos es un registro en el que se incluyen a todas aquellas personas físicas o jurídicas que hayan incurrido en algún tipo de impago. Al aparecer en uno de estos registros se restringe de manera notable el poder acceder a un crédito o un préstamo. Pero no solo son las entidades bancarias las que pueden restringir sus servicios. Además de que se nieguen tarjetas de crédito, hipotecas y préstamos, tampoco podremos dar de alta ningún servicio de suministro o las compras a plazos, incluso podrían negarnos los pagos con tarjeta. Estar en esta situación perturba la economía de cualquiera y se puede dar por una deuda mínima.

Aún así, esto no quiere decir que por cualquier impago aparezca en esta lista, pero sí que tenemos que tener cuidado. Hay un amplio abanico de formas para acabar en uno de los ficheros.

Cualquier tipo de impago, bien sea con entidades públicas o privadas, puede hacer que aparezcas en una de estas lista. Desde la falta de pago en facturas de la luz, el teléfono o el agua, hasta asuntos editoriales. Cualquier tipo de deuda puede hacer que nuestros datos aparezcan en alguna de estas listas. Los motivos más habituales por los que se suele aparecer en estos ficheros son el impago de la hipoteca, de préstamos bancarios, del suministro de la luz, telefonía o Internet.

En España, concretamente, estos ficheros se utilizan como una herramienta de información para empresas que necesitan conocer el historial o la situación de pagos de sus clientes. Es decir, las consultan aquellas empresas con las que se va a tener una relación monetaria extensa. Normalmente son utilizadas por los bancos para saber si pueden conceder créditos a sus clientes, por ejemplo. También son consultadas por compañías energéticas o de telefonía.

En España existen diferentes listas de morosos y están reguladas por la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, que salvaguarda nuestra información financiera, patrimonial y personal.

Para entrar en una de las listas de morosos hay una serie de condiciones como que la deuda lleve vigente al menos cuatro meses y la cantidad de la deuda no es relevante. La cuantía puede ser mínima. Puede haber personas inscritas en estas listas por deudas de 50 euros o, incluso, de 10.000 . La deuda con la que se ingresa en esta lista no es realmente relevante, lo importante para las entidades es que demuestran que no se es un buen pagador.

En nuestro país hay tres grandes registros de morosos en los que las empresas miran la información de los deudores. Una de las más importantes es la que gestiona la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, ASNEF; otro de los ficheros más consultados por las empresas es el que lleva el Registro de Aceptaciones Impagadas, conocido como RAI. Por último, otro de los registros más conocidos es el BADEXCUG, que controla la empresa EXPERIAN. Todas permiten consultar quiénes aparecen en ellas. Cada una de diversas maneras:

  • ASNEF: solicitan datos personales como el DNI o NIF, la dirección postal y la documentación referente a la deuda, que deberemos reclamar a la empresa de recobros.
  • CIRBE: se puede acceder a la base de datos con el DNI y rellenando un formulario.
  • RAI: para saber si estamos en este listado, basta con tener el CIF y completar un formulario web de la solicitud.

Si aparecemos en alguna de estas listas deberíamos estar informados ya que el acreedor que nos inscribe en una de estas debe habernos informado de la deuda a través de un correo certificado. Y, en última instancia, será la propia entidad responsable de los ficheros la que ha de avisar al deudor de que ha sido incluido en la lista en un periodo de tiempo inferior a 30 días.

Durante este tiempo se podrá saldar esta deuda para ser eliminados de forma rápida de este fichero y que, así, no afecte a nuestro perfil como cliente de cualquier entidad bancaria o empresarial.

¿En qué casos te incluyen en una lista de morosos?

Para saber si aparecemos en alguna de estas listas, solamente debemos consultarlo en las páginas gratuitas insertando nuestros datos o bien a través de una consulta telefónica. Tanto en Asnef como en RAI hay teléfonos disponibles en los que se puede consultar de forma gratuita. Aunque, si se prefiere también se puede contactar con ambas organizaciones por email o acudir a las sedes físicas instauradas en Madrid

También se puede cumplimentar un formulario de solicitud y esperar a que las asociaciones respondan. Normalmente en un plazo máximo de 10 días se recibe la respuesta.

Aún así, deberíamos saber si estamos en el fichero de morosos ya que las entidades tienen la obligación de notificarlo.

Existen una serie de requisitos para aparecer en estas listas de morosidad.

  • La cantidad mínima que una persona tiene de deuda debe ser, como mínimo, de 50 euros. Ascendiendo a 300 para las personas jurídicas.
  • Que al menos hayan pasado cuatro meses desde el comienzo del impago.
  • Se debe notificar al deudor un mes antes de aparecer en el listado. De no ser así, el moroso podrá reclamar la salida inmediata de esta lista sin importar la cantidad que se debe.
  •  Durante este mes de transición el deudor puede corregir, oponer o reclamar lo que necesite sobre los datos incluidos.
  • Si existen diferentes deudas han de exponerse por separado siempre. Cada deuda debe estar expuesta con sus cantidades, sus causas y los datos específicos de cada una. Siempre por separado, en ningún caso puede aparecer como una misma suma. 

¿Qué sucede cuando nuestro nombre aparece en un listado de morosos?

Cuando nuestro perfil aparece en una lista de morosos las opciones que tenemos para acceder a préstamos y créditos, es decir, a financiación bancaria se ven muy reducidos, llegando a ser prácticamente imposible tener acceso a estos. Desde el momento en el que entramos en esta lista los bancos o cualquier entidad que ofrezcan créditos entienden que nuestra capacidad de pagar deudas es mala, por lo que no concederán ni dinero ni crédito a la persona que aparezca. 

Aunque, la manera de salir de esta es sencilla. Solamente hay que pagar la deuda que aparece en la lista de morosos. Una vez que se ha afrontado el pago el gestor de la lista debe borrar los datos de la lista en un plazo máximo de un mes. Aunque, antes debe consultar a la empresa que nos inscribió si realmente los pagos han sido afrontados. 

También, es importante saber que por ley el tiempo máximo en el que podemos permanecer en esta lista de morosos son cinco años. Pasado este tiempo los datos han de borrarse.

Una vez saldada la deuda es muy importante asegurarnos de que nuestro nombre ha sido borrado de este fichero para regularizar nuestro perfil financiero y que no haya problemas con las entidades bancarias. En muchas ocasiones las empresas no se molestan en informar a las encargadas de gestionar la lista de morosos de que la deuda ha sido saldada por eso mismo hemos de ser nosotros mismos los que enviemos a la lista o listas en las que estemos una copia de nuestro DNI, el recibo por el pago de la deuda (que puede que tengamos que pedir a la empresa) junto con un escrito en el que se reclama la salida de este fichero lo más rápido posible.

Todas las listas deben facilitar un canal o más de uno de comunicación para poder exigir nuestra retirada. Normalmente el método más rápido y eficaz es asistir de forma presencial a las oficinas de la lista o por burofax. Como ya hemos dicho antes, lo normal es que en 10 días recibamos una respuesta. De no ser así y tras comprobar que seguimos en la lista lo mejor es dirigir la reclamación a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

¿Divorcio en 2021? Así están las cosas entre Felipe VI y Letizia en la actualidad

La relación entre Felipe VI y Letizia es quizá la más famosa que existe en este país. Después de casi 17 años de matrimonio, podemos confirmar que se trata de algo sólido y un amor de los de toda la vida. Eso sí, como todos los matrimonios, la relación ha pasado por muchos altibajos y alguna crisis, con rumores de divorcio incluidos.

Por este motivo, mucha gente se pregunta cómo está la relación en el año 2021. De hecho, vamos a conocer más a fondo los detalles del matrimonio de Felipe VI y Letizia en la actualidad. Veremos cómo están las cosas, si hay alguna posibilidad de divorcio y hablaremos sobre el futuro, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

Felipe VI y Letizia pasaron por muchos problemas al principio

Felipe VI

La relación entre los Reyes de España parece de auténtica película. Se conocieron en una cena a la cual la actual Reina acudió por accidente, donde saltó la chispa. Después de eso, empezaron a salir en secreto, pero eso no quiere decir que la cosa fuera fácil. Mantenerlo en secreto no fue nada sencillo, pero lograron hacerlo con discreción y sin que nadie se enterara hasta que ellos lo anunciaron.

La actual Reina tenía una gran carrera en el periodismo, así que quiso seguir ligada a la profesión. Eso sí, la familia del Rey aparentemente no estaba demasiado conforme, provocando una discusión donde se especula que Felipe incluso casi renuncia al trono por ella. Eso sí, al final la Reina accedió a dejar su profesión y la boda se celebró sin problemas.

[nextpage title= «2»]

Las supuestas capitulaciones matrimoniales blindan el matrimonio

Felipe VI capitulaciones Merca2.es

Según contó David Rocasolano, primo de la Reina Letizia, Felipe VI y su prima firmaron unas capitulaciones matrimoniales antes de casarse. Asegura que esto hacía que la Reina recibiera de por vida servicio doméstico, salario, dos residencias y tratamiento de Alteza Real. Sin embargo, esto lo hacía a cambio de renunciar a la custodia de Leonor y Sofía en favor de la Casa Real.

Debido a la gran unión que tiene la Reina con sus hijas, esto impediría el divorcio. Aunque tuvieran un mal momento, la Reina aguantaría al menos hasta que las hijas fueran mayores de edad, algo que haría que pudiera seguir decidiendo sobre su futuro y estar con ellas. Además, el Rey es inviolable, algo que hace que no pudiera hacer nada en un juzgado ni reclamar la custodia.

Además, la tradición religiosa de la Casa Real impediría el divorcio. Hay que recordar que Juan Carlos y Doña Sofía nunca se han divorciado, a pesar de las supuestas infidelidades del Rey emérito. A pesar de que ya no viven juntos y de que es un secreto a voces, nunca han dado el paso por esto último.

[nextpage title= «3»]

Felipe VI y Letizia: así están las cosas en 2021

Felipe VI

A pesar de que siempre hay rumores de divorcio, las cosas entre los Reyes de España están realmente bien. Según dicen los medios de comunicación, están pasando por un gran momento, estando igual de enamorados que al principio de la relación. Lo cierto es que son muy cercanos y tienen muestras de cariño en público.

Se puede ver cómo están enamorados de verdad y cómo parece que estén recién casados. Antes de la pandemia hacían escapadas en soledad una vez a la semana, algo que hacía que la magia de la pareja se mantuviera intacta. Esto ha hecho que se mantenga la chispa, aunque también tienen una gran vida familiar junto a sus hijas, ya que se van de vacaciones todos juntos.

De este modo, parece que nada ha cambiado entre ellos. De hecho, incluso las miradas de ambos delatan amor y cariño entre ambos. Por este motivo, de momento tenemos que descartar el divorcio.

[nextpage title= «4»]

El secreto del éxito de la pareja

Felipe VI secretos del Merca2.es

En un país con tanto porcentaje de divorcio, muchos se preguntan cuál es el secreto para que una pareja dure tantos años. La pareja de Felipe VI y Letizia ha durado mucho porque se complementan muy bien. Esto hace que las diferencias de carácter y personalidad entre ambos refuercen la pareja.

Además, han sabido compartir algunas aficiones como el cine o el deporte, algo que es fundamental en una pareja. Eso sí, también han sabido darse espacio para quedar con sus respectivos amigos en solitario. Esto también es importante en una pareja, pues permite desconectar de la rutina y seguir teniendo una vida propia al margen de la vida en común.

[nextpage title= «5»]

Los mayores rumores de divorcio entre Felipe VI y Letizia se produjeron en 2013

Felipe VI

Los rumores de divorcio de los Reyes no son algo nuevo, pues la prensa siempre ha especulado con ello. Eso sí, en el año 2013 la cosa fue mucho más grave de lo normal, pues parece que sí que hubo problemas reales que pusieron en peligro la pareja. Este año protagonizaron varios incidentes, como por ejemplo una discusión en plena calle en Somosaguas, que fue escuchada por sus vecinos.

Eso sí, lo peor fueron las vacaciones de verano en Marivent. En vez de ir juntos como todos los años, la Reina abandonó la isla antes de tiempo, algo que desató todas las alarmas. De hecho, tuvieron que desmentir el rumor de divorcio desde la propia Casa Real, pero estaba claro que algo ocurría. Al final, superaron la crisis y volvieron a estar juntos sin discusiones.

[nextpage title= «6»]

Esto es lo que cuenta una amiga cercana a ellos

Felipe VI opinion de amistad Merca2.es

A pesar de que el entorno cercano de Felipe VI y Letizia es bastante cerrado en este tema, sí que hay algunas personas que han hablado. Una amiga cercana a ellos de nombre desconocido ha dicho que realmente todo va bien y que el divorcio está muy lejos de producirse. Confirmó que la pareja se complementa muy bien y que se quieren bastante, asegurando que tienen un gran momento.

Además, explicó la razón de los continuos rumores de divorcio. Dijo que son una pareja realmente mediática, así que la prensa amplifica todo lo que ocurre sobre ellos. De este modo, lo que en otros casos sería una discusión normal de pareja, con los Reyes son rumores de divorcio.

[nextpage title= «7»]

Los obstáculos de Felipe VI y Letizia de cara al futuro

Felipe VI retos Merca2.es

Aunque ahora las cosas van bien, los Reyes de España todavía tienen una vida por delante. El mayor obstáculo en su relación son los problemas familiares, algo que ya vimos en el incidente de la Misa de Pascua entre las dos Reinas. Esto evidenció el hecho de que no se llevaban bien, algo que podría afectar a la pareja en el futuro.

Por otro lado, tendrán que enfrentarse a los retos típicos de cualquier pareja. Tendrán que mantener la chispa, envejecer juntos, vivir la adolescencia y la madurez de sus hijas y seguir realizando sus labores como Reyes. Esperemos que el matrimonio siga igual de bien y que duren toda la vida.

Publicidad