martes, 6 mayo 2025

Vueling se suma a Iberia y Globalia y propone un ERTE para 4.000 trabajadores

0

La aerolínea Vueling comunicó la pasada noche a los sindicatos, «siguiendo el procedimiento oficial», su intención de comenzar a negociar en los próximos días un Expediente de Regulación Temporal de Empleo por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas (ERTE ETOP) para hacer frente a los efectos de la pandemia del coronavirus.

La medida podría afectar a toda la plantilla, formada por unas 4.000 personas. Actualmente toda la plantilla de la aerolínea está en ERTE por fuerza mayor.

La compañía asegura que si se mantienen los ERTE por fuerza mayor, la carta queda sin efecto y no haría falta sentarse con los sindicatos a negociar un nuevo expediente.

La aerolínea sigue así la línea emprendida esta semana por otras compañías aéreas como Iberia y Air Europa, que también han anunciado medidas similares a la anunciada por la ‘low cost’ de IAG como alternativa a que no puedan acogerse al nuevo esquema de ERTE que ultima el Gobierno.

Este lunes Iberia trasladó a los sindicatos su intención de empezar a negociar un expediente de regulación temporal de empleo para unos 5.000 empleados «por causas organizativas y de producción» ante la posibilidad de que las conversaciones entre el Gobierno y los agentes sociales no den como resultado una prórroga de los ERTE de fuerza mayor para el sector aéreo.

Según justificó la aerolínea, la incertidumbre sobre esta prórroga y sus condiciones, así como la ralentización de la recuperación de los viajes, han motivado su decisión de iniciar negociaciones con sus sindicatos para aplicar un ERTE por causas organizativas y productivas. La compañía ha destacado que este instrumento es necesario para poder seguir ajustando sus recursos a la capacidad real y para proteger el empleo.

La aerolínea explicó que continúa en niveles de capacidad entre un 30% y un 35% inferiores a 2019, año previo a la pandemia, debido, principalmente, a las restricciones al turismo con Estados Unidos, América Latina, Japón y China.

Apenas dos días después fue la compañía turística Globalia la que anunció el segundo ERTE en el sector, que afectaría a unos 9.000 empleados ante la posibilidad de que las conversaciones entre el Gobierno y los agentes sociales no den como resultado una prórroga de los ERTEs de fuerza mayor al menos durante este año.

La previsión de desplome de la demanda en la próxima temporada otoño-invierno hicieron a la compañía turística anticiparse a una posible situación que podría dañar mucho a las cuentas de la empresa, ya de por sí muy afectadas debido a la caída de demanda en el último año por el coronavirus

De momento, el Gobierno ha propuesto a los agentes sociales extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de enero y ha vinculado las exenciones a acciones formativas de los trabajadores afectados.

Cómo afecta a la salud de las personas las cenizas y los gases del volcán

0

Las cenizas expulsadas en grandes cantidades por el volcán han cubierto de polvo negro las zonas de la isla más cercanas a la erupción. Tanto estas partículas como los gases tóxicos liberados por el volcán podrían suponer diversos riesgos para la salud.

Cumbre Vieja

El volcán de La Palma que entró en erupción el pasado domingo evoluciona con la expulsión de ceniza volcánica. Durante la semana se han ido extendiendo los gases con las nubes de azufre formadas por todo el territorio hasta llegar a la Península y las Baleares. La preocupación latente de los efectos secundarios que podría conllevar la posible lluvia ácida se extendió por el país, pero los expertos alegaron que las bajas cantidades del dióxido de azufre y la altitud de los compuestos no suponían un riesgo para la salud. La última lluvia de cenizas que han sufrido las personas que más cerca se encuentran del volcán Cumbre Vieja así como los gases liberados podrían conllevar efectos nocivos para la salud.

Ceniza volcánica

La roca volcánica se fragmenta al desprenderse del volcán dando lugar a la ceniza, partículas mínimas que pueden provocar tanto dificultades respiratorias cómo irritaciones cutáneas y oculares. La lluvia de cenizas se ha extendido en las proximidades del volcán Cumbre Vieja cubriendo carreteras, casas y vehículos. Estas partículas de minerales tienen un tamaño inferior a los dos milímetros de diámetro pero sus aristas, que le dan un aspecto de piedras microscópicas, son altamente peligrosas tanto para los pulmones como para la vista. Si se aspiran en profundidad durante una exposición prolongada puede afectar gravemente también a personas sin patologías respiratorias previas.

Si entran en contacto con los ojos no se pueden frotar porque son como cristales pequeños y este gesto puede provocar daños como fuertes irritaciones oculares o dolorosos rasguños. Las zonas cercanas al volcán en la isla de La Palma se cubren de ceniza volcánica, desplazada por la fuerte intensidad del viento, afectando a la calidad del aire. Los expertos sanitarios advierten que la ceniza volcánica puede provocar disnea únicamente si la inhalación ha sido elevada. También destacan que el volumen de ceniza que llega a los pulmones se incrementa con las respiraciones profundas quedando totalmente desaconsejado la práctica deportiva al aire libre.

?w=1600&i=1632231474796 Merca2.es

Inhalación de los gases del volcán

Se han disparado las dudas en la población sobre los efectos que tienen los gases liberados por el Cumbre Vieja. Los neumólogos han querido transmitir tranquilidad, ya que en otros países expuestos a erupciones volcánicas constantes no han sufrido daños a largo plazo en la salud. Entre los gases expulsados predomina el dióxido de azufre que, a través de nubes formadas, se ha ido desplazando progresivamente por la atmósfera. En La Palma han confirmado las autoridades que la calidad del aire es buena por el momento, pero deben estar prevenidos para cuando la lava entre en contacto con el mar ya que el desprendimiento de gases va a ser enorme. Durante el transcurso de hoy viernes llegará a cubrir todo el territorio que abarca el país, pero al llegar en concentraciones relativamente bajas no supondrá un riesgo para la salud general.

volcán

Efectos nocivos de las cenizas y los gases en la salud

La inhalación de los gases tóxicos liberados por el volcán pueden irritar e inflamar las vías respiratorias, provocando como consecuencia tos, congestión nasal y sensación de ardor. Las personas más expuestas al riesgo para la salud son las que se encuentran en las proximidades de la isla de La Palma. Si los gases llegaran a los bronquios en grandes cantidades se cerrarían al inflamarse dificultando la respiración y dando lugar a los ruidos torácicos.

Los casos mas leves podrían llegar a desarrollar una bronquiolitis, mientras que si se agudizase, tras una inhalación excesiva, se convertiría en bronquitis. La sintomatología que se puede experimentar tras la inhalación de cenizas es bastante similar a la que se produce con los de gases. En cualquier caso lo normal es que sean síntomas leves y pasajeros sin llegar a afectar a la salud a largo plazo. Las autoridades sanitarias advierten que se evite el uso de lentillas, ya que al entrar en contacto con las cenizas pueden abrasar la córnea.

las nueve bocas del volcan cumbre vieja de la palma expulsan a diario unas 10 665 toneladas de dioxido de azufre que asciende de forma rapida a traves de la columna de Merca2.es

En las proximidades del volcán

Durante el transcurso de las últimas horas se han producido potentes explosiones en el volcán Cumbre Vieja tras días de ligera estabilidad. Los profesionales que trabajan en servicios de emergencia e información van protegidos con equipos especializados para evitar sufrir daños en la salud. La alta concentración de gases tóxicos en la zona no se puede eludir con tan solo una mascarilla específica para el coronavirus. Estas mascarillas únicamente protegen de las partículas de cenizas. Además las cenizas pueden suponer otros riesgos indirectos para la salud incrementando el peligro de accidentes en la carretera tanto por la falta de visibilidad como por las partículas, altamente resbaladizas, depositadas en el asfalto que reducen la tracción de los vehículos. Se han utilizado las máquinas quitanieves para despejar las carreteras de las cenizas pero en la medida de lo posible es recomendable evitar desplazarse en coche y en caso necesario extremar las precauciones.

ume23 kmp Merca2.es

Emisiones monitorizadas por la AEMET

La Agencia Estatal de Meteorología ha enviado a cuatro profesionales técnicos a La Palma para que puedan instalar en las proximidades los aparatos necesarios para medir las emisiones del volcán. El organismo está monitorizando los gases e informando públicamente de los datos recogidos por el equipo científico sobre los desplazamientos de la ceniza. En función tanto de la altura como de la intensidad del viento el comportamiento de las cenizas varía pero continuamente la AEMET actualiza la información.

Recomendaciones sanitarias

En las zonas próximas al volcán de La Palma que no han sido desalojadas se recomienda el uso de la mascarilla para protegerse contra la inhalación de gases y cenizas. Además todas las personas que tengan alguna enfermedad respiratoria crónica deberán permanecer en sus domicilios para protegerse. El dióxido de azufre y las cenizas pueden provocar molestias tanto en la respiración, abarcando todo el sistema desde la nariz hasta los bronquios incluyendo la laringe y la faringe, como en los ojos, que al entrar en contacto con estas sustancias el sistema inmunológico se activa pudiendo desarrollar una conjuntivitis como respuesta. Se recomienda el uso de gafas herméticas para que hagan de barrera para los ojos.

volcán

Máximo cuidado limpiando las cenizas

Los expertos han trasmitido la importancia de protegerse correctamente previamente a la retirada de las cenizas. Se deben utilizar gafas que protejan a los ojos por completo, como pueden ser las de ventisca o las de natación, así como una mascarilla, preferiblemente FFP2, previamente destinada a la protección contra el virus SARS-CoV-2. Otra de las recomendaciones para facilitar la limpieza de las cenizas es humedecerlas con agua evitando que vuelen libremente. Los expertos han hecho hincapié en que se tenga cuidado ya que las cenizas volcánicas no provienen de elementos orgánicos como las de las barbacoas o las que produce un incendio forestal. Además se recomienda aumentar la frecuencia del uso del aspirador en las viviendas cercanas evitando que puedan introducirse y acumularse las cenizas.

volcán

Asistencia sanitaria tras la inhalación de gases y cenizas

Los expertos en neumología aseguran que mientras se atraviesen síntomas leves como la tos repetitiva pero no intensa no es necesario acudir a un centro sanitario. Este tipo de síntomas son pasajeros, sin embargo aconsejan recurrir a un hospital en caso de la que tos sea fuerte y extenuante. En este último caso las personas pueden llegar a sentir opresión en el pecho y atravesar dificultades respiratorias siendo necesaria la asistencia sanitaria. Ante la situación que se está viviendo en La Palma las personas con enfermedades respiratorias que residan en la isla deben tener especial cuidado al exponerse a los gases del volcán evitando las salidas.

Si pertenecen a un grupo de población asmático o tienen una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) al exponerse al ambiente nocivo de gases del volcán pueden sufrir graves consecuencias en la salud teniendo que ser ingresados en el hospital. De las cenizas a los pulmones llegan partículas microscópicas, que si afectasen al aparato respiratorio, se debería acudir a urgencias para que los sanitarios puedan medir el nivel de oxigenación y en caso necesario recurrir a la respiración artificial asistida. En función de la gravedad y evolución del problema los profesionales de la salud podrían tratar a los pacientes con corticoides y medicamentos broncodilatadores.

0cf6dfb1 a5fb 48d1 b40a 8f6715fa3d83 alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

Carrilleras con patatas a lo pobre: así es el plato más famoso de Arguiñano

0

Karlos Arguiñano lleva muchos años enseñando a cocinar a distintas generaciones de españoles. En concreto algo más de 30 años, que es el tiempo en el que se lleva emitiendo en distintos canales su espacio propio de cocina. En él, el cocinero vasco ha compartido con toda su audiencia varias de sus mejores recetas clásicas, otras que ha ido añadiendo a su recetario y varios consejos culinarios para bordar los platos. Nosotros en esta ocasión queremos rescatar una de sus recetas más top. Se trata de las carrilleras con patatas a lo pobre. Te contamos a continuación cómo prepararlas, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Karlos Arguiñano es uno de los chefs más mediáticos de nuestro país

Arguiñano

Karlos Arguiñano es uno de los chefs más mediáticos de nuestro país. Y ya no solo porque desde hace más de 30 años tenga presencia en televisión a través de su espacio propio de cocina. También porque, gracias a si buena narrativa y a sus ganas de opinar sobre temas de actualidad, ha ejercido de colaborador en distintos programas. Y algunos de ellos de mucho prestigio, como por ejemplo El Hormiguero o La Sexta Noche. En cualquier caso en este artículo queremos centrarnos es su faceta culinaria. A continuación te ofrecemos su receta de carrilleras con patatas a lo pobre.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta

LV 20150226 LV TELEVISION PERSONAJES D 54426563210 kdwC U444118660156FwH 992x558@LaVanguardia Web Merca2.es

A excepción de las carrilleras, conseguir los ingredientes para preparar esta receta de Karlos Arguiñano es muy sencillo. Puedes conseguirlos en cualquier supermercado y son los siguientes. Dos carrilleras de ternera, tres patatas, un pimiento verde, dos cebollas, dos zanahorias, una cebolleta, cuatro dientes de ajo, un cuarto de litro de vino tinto, un poco de harina, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta y perejil.

Si quieres preparar esta receta de Arguiñano, habla con tu carnicero de confianza

Arguiñano receta espaguetis salsa española Merca2.es

Tal y como te decíamos antes, conseguir las carrilleras no suele ser fácil, ya que es una pieza de carne que no se suele encontrar en los supermercados. Pero si acudes a tu carnicero de confianza te las podrá conseguir sin problema ninguno de un día para otro. Así podrás preparar esta receta de Arguiñano que te ofrecemos a continuación.

El primer paso para preparar las carrilleras

maxresdefault 3 Merca2.es

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de Arguiñano es preparar una base de verduras. Para ello corta los ajos y pela y trocea tanto las zanahorias como la cebolla y rehoga todo junto en una sartén con un chorro de aceite de oliva y un poco de sal durante 10 minutos.

Haz como Arguiñano y retira el exceso de grasa de las carrilleras

Karlos Arguiñano

A continuación, haz como Arguiñano y quita el exceso de grasa y los tejidos a la carrillera. Así conseguirás que el resultado final del plato sea mucho más ligero.

Después salpimiéntalas

Arguiñano

Una vez tengas las carrilleras limpias, es el momento de salpimentarlas al gusto. Y tras ello, tienes que pasarlas por harina para que puedas cocinarlas sin que se te peguen.

El siguiente paso para preparar esta receta de Arguiñano es guisar la carne

Arguiñano

El siguiente paso para preparar esta receta e Karlos Arguiñano es el dorar la carne en una olla con un poco de aceite. Solo durante unos minutos. Cuando veas que se empieza a dorar es momento de añadir el agua y el vino. Pero también la base de verduras que previamente has cocinado. Ahora deja cocinar a fuego medio durante unos 35 minutos.

Lo que tienes que hacer tras guisar la carne

hqdefault Merca2.es

Una vez hayas cocinado la carne tienes dos opciones. Dejar la salsa tal y como está, es decir con trozos de verdura. O pasarla por el chino para que quede con una textura más líquida. Al final es una decisión que tienes que tomar tú. Eso sí, elijas la que elijas te aseguramos que no te vas a equivocar, ya que se trata de dos opciones ganadoras.

A continuación, prepara las patatas a lo pobre como lo hace Arguiñano

pelapatatas

El siguiente paso de esta receta de Karlos Arguiñano es el de preparar las patatas a lo pobre. Para ello pélalas y córtalas por la mitad y luego en rodajas. A continuación pica una cebolleta lo más fino posible. Y cuando la tengas, corta el pimiento verde también en trozos muy pequeños. Una vez hayas terminado pon aceite a calentar en una sartén. Cuando haya alcanzado la temperatura adecuada fríe todo junto. Después retira el exceso de aceite y saplimenta. Y listo, ya solo faltaría el plato.

Por último emplata las carrilleras con patatas a lo pobre de Arguiñano

maxresdefaultsqdfqsg Merca2.es

El paso final para rematar esta receta de Karlos Arguiñano es el de presentar el plato. Para ello, sirve las carrilleras en un extremo y pon la salsa por encima. Y en el otro extremo sirve las patatas.

Ence mantiene su caída

0

Esta empresa de energía y celulosa ha encontrado una luz de apoyo del sector financiero tras el espaldarazo de la audiencia nacional sobre la fábrica de Pontevedra que se dio a conocer el pasado 16 de julio. El tribunal español dio anulación previa a la concesión de 73 años a la planta de Lourizan, la cual fue presionada por el Concello de Pontevedra y Greenpeace.

Desde ese anuncio, la acción de ENCE se ha desvalorizado cerca de un 30%. Sin embargo, BBVA, Santander, Caixabank, Sabadell, Citi, Deutsche Bank y Banco Cooperativo, han decidido dar su apoyo a Ence prorrogando un crédito revolving de 130 millones de euros hasta 2026 lo cual podría dar luz de esperanza a la empresa en el mediano plazo mientras se definen sus lineamientos de cara a la fábrica de Pontevedra.

Las noticias han creado en el gráfico de marco mensual, una formación típica del chartismo clásico conocida como hombro cabeza hombro.

Esta formación la identificamos por la presencia de 3 picos, donde el segundo es superior al primero y al tercero los cuales, de hecho, tendrían una longitud similar el cual avisa de un próximo cambio de tendencia a la baja. Es necesario comprender que este patrón suele crearse como el desarrollo de un punto de giro sobre una tendencia alcista, cosa que para la acción de Ence esta lateral por lo cual no es confirmada 100% a menos que de el trigger.

Este patrón da como trigger, el retesteo de la base de toda la formación que se conoce como la línea del cuello (línea azul inferior) que al momento de quebrar y hacer el respectivo pullback o tocar esa línea de cuello, indica el momento de la fase correctiva a la baja.

imagen 8 1 Merca2.es

Es una formación muy interesante ya que cuando el precio cae y hace la ruptura de la línea del cuello, el precio empieza a moverse rápidamente hacia el objetivo el cual es marcado tomando como referencia la distancia vertical que hay entre el precio máximo de la segunda punta (cabeza)hasta el precio de la línea del cuello. Para el caso de Ence, el objetivo ya estaría en niveles por debajo de 0.068 euros lo cual en el largo plazo consideramos que no aplicaría dada la estructura financiera actual de la empresa. Dado el componente técnico es posible que realice un impacto de acuerdo con el patrón hombro-cabeza-hombro, razón por la cual lo compartimos aquí.

Por otro lado, encontramos que, si el precio respeta esa línea de cuello anulando el movimiento bajista y, por ende, el patrón mencionado, tendríamos que esperar la ruptura al alza de los niveles cercanos a 3,8 euros desde donde el precio se apoyaría en los soportes que señalamos para ir en compras en busca de sus máximos anteriores ubicados en niveles de 9 euros por acción.

Asaja C-LM alerta de «sospechas» de fraude en el sector vitivinícola y pide sanciones y cierre de bodegas

0

Asaja Castilla-La Mancha ha puesto sobre la mesa este viernes sus «sospechas» de que se está produciendo un «fraude» en el sector vitivinícola de la región, en un año en el que «se dan todas las condiciones» para que se lleve a cabo.  La empresa ha demandado más controles a todos los niveles, el aumento de las sanciones, que algunos «se pasan por el arco del triunfo», e incluso el cierre de aquellas bodegas «que están haciendo daño» al sector.

Así lo ha indicado en rueda de prensa el secretario general de Asaja Castilla-La Mancha, José María Fresneda, quien ha explicado que este año la producción de uva va a ser un 30% inferior y hay empresas que no tienen uva porque el pedrisco y ‘Filomena’ han provocado que no la tengan. Añade que han creado «una empresa pantalla que compra productos como el azúcar» o cualquier otro que no procede de la uva, que una vez mezclado con esta ya no se detecta, para obtener una producción de vino mucho mayor y «ganar mucho dinero fraudulentamente».

«Las empresas compran uva y lo hacen por la noche», ha alertado, asegurando que los que cometen el fraude dicen que «lo que interesa es hacer, con poco vino, mucho vino» y por cada litro de vino sacar un beneficio extra.

FRESNEDA LLEVA DENUNCIANDO CUATRO AÑOS

De hecho, ha indicado que 33.000 kilos de uva producen una cisterna de 25.000 litros de vino y si sale más cantidad es que «se está echando otra cosa» y «algo no está funcionando». En un año en el que se habla de una producción de 20 millones de hectolitros, «si luego aparecen 24, blanco y en botella; y si estamos equivocados que nos llamen mentirosos».

Eludiendo dar los nombres de las empresas de las que sospechan, Fresneda ha apuntado en la dirección de las que ya señalaron hace cuatro años, aunque «no son solo esos». Ha mencionado que las bodegas que realizan estas prácticas se extienden por toda Castilla-La Mancha, a excepción de la provincia de Guadalajara. «Está señalado el sector vitivinícola por cuatro sinvergüenzas», ha lamentado.

Que gente que ya ha cometido fraude siga cometiéndolo a los ojos de todo el mundo me parece decepcionante», ha subrayado el responsable regional de Asaja, que ha demandado más control –documental, de camiones, de entradas y salidas de mercancías entre países de la Unión Europea–, trazabilidad, que las cooperativas no vendan vino por debajo del precio de la uva y «que el resto de actores nos ayuden», consciente de que «nadie mueve un ápice para cambiar las cosas.

QUE EL SECTOR «SE QUITE EL MIEDO»

Pese a que como organización no pueden «señalar a nadie» porque no es su trabajo, ha aclarado, sí ha confesado que saben «quiénes son, con nombres y apellidos», apremiando a la Consejería a responder a este llamamiento, al igual que a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y considerando que «el conjunto del sector tiene que quitarse el miedo y señalar con el dedo a los que están haciéndole mucho daño al sector», precisamente después del esfuerzo que han hecho los agricultores con la pandemia, la DANA y ‘Filomena’.

Desde Asaja van a poner en conocimiento de la Guardia Civil, de la Delegación del Gobierno, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, e incluso de Aduanas, lo que está ocurriendo. De hecho, ya han transmitido sus sospechas al titular de la Consejería, Francisco Martínez Arroyo, preguntándose si acaso «hace falta que se lo digamos», considerando que la situación «ya llega al escándalo».

«Quien sabe de verdad lo que está pasando es la propia Consejería y la Delegación del Gobierno». Con la primera prevén mantener alguna reunión donde poder entrar «al detalle» de este asunto, mientras que a la segunda le han enviado este viernes una carta sobre el mismo tema.

«Si no se contempla como un escándalo, y unos y otros intentan tapar esto, no se va a arreglar», ha matizado, indicando que desde sus denuncias de hace cuatro años hasta ahora no se ha mejorado la situación. Las empresas que fueron denunciadas «pagaron las sanciones», pero «las sanciones algunos se las pasan por el arco del triunfo y se cogen de hombros los que ponen las denuncias y los otros se lo pasan pipa diciendo ‘yo pago mi sanción'».

Lo que hace falta, a juicio de Fresneda, es «cerrar bodegas, que no pasa nada, y hacer el seguimiento al dueño por si acaso quiere abrir otra con otro nombre». En este contexto y preguntado por la trama internacional desarticulada el año pasado en Castilla-La Mancha y Madrid con más de 60 sociedades que se usaban para convertir alcohol de cereal en mosto, aguardiente, zumos y vino adulterado, ha invitado a los medios a seguirles «la pista.

Finalmente, José María Fresneda ha justificado su denuncia en que hacerla «no es atentar contra el sector» sino «mejorar las condiciones» del mismo, y aunque ha dudado de la posibilidad de ver este problema resuelto, pues «hay más gente con miedo a que lo pillen porque se le ha fundido un piloto en el tractor» que por estos modos de actuar irregulares, ha confiado en que la nueva Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha funcione para parar estas prácticas, seguro de que ese texto «para esto sería ideal».

¿Cómo digitalizar un negocio de manera exitosa? Megatron HQ

0

Toda aquella empresa que no se encuentra en la web es una empresa que no existe y es por ello que diariamente son más las pymes interesadas en la digitalización de su negocio. La era tecnológica ha conllevado una gran revolución que, en consecuencia, ha obligado a las compañías a innovarse. Para conseguirlo, el primer paso es la digitalización.

Para digitalizar un negocio de manera exitosa, es necesario que la empresa cuente con una estrategia que responda a ciertas exigencias y resultados, por lo que la ayuda de expertos es necesaria.

Actualmente, existe un sinfín de empresas que ofrecen este tipo de servicios en la web, pero una de las que más destaca es Megatron HQ, una empresa online que se ha abierto paso en este mercado tan demandante ofreciendo una gran variedad de servicios que garantizan el crecimiento digital de pequeñas y medianas empresas en el mercado nacional e internacional. Son expertos en las estrategias de redes sociales, creación de páginas web, proyectos audiovisuales, diseño gráfico y todo aquello que esté relacionado con el mercado digital. 

Alcanzar el éxito a través de la digitalización

Lo primordial es crear una estrategia de marca y de digitalización que conlleve al diseño de una web y la optimización de las redes sociales. Es por ello que Megatron HQ ofrece una consultoría especializada en estrategias de digitalización para grandes organizaciones, pymes e individuales. Ofrecen la creación de una web o e-commerce que transmita prestigio y confianza a la marca. 

Las estrategias de negocio que plantean contemplan el exhaustivo seguimiento de cada uno de los objetivos establecidos, lo que permite la rentabilidad de los recursos y la generación de potenciales clientes de una manera beneficiosa para la empresa.

Su equipo de branding está capacitado para implementar herramientas gráficas y comunicacionales que permitan crear una imagen que transmita seriedad, representada en un packaging atractivo. El diseño web se ha convertido en uno de sus fuertes, debido a la optimización basada en las últimas novedades del algoritmo de los diferentes buscadores, que van de la mano con las técnicas SEO, redes sociales y el diseño de aplicaciones móviles.

Un modelo de negocio totalmente rentable

Últimamente, el mundo digital ha crecido de manera desmedida generando grandes beneficios para todos los sectores. Uno de estos beneficios es la gran visibilidad y el amplio mercado al que se puede llegar gracias a la cercanía efectiva con los potenciales clientes, algo que permite conocer sus gustos e intereses. 

Megatron HQ ha logrado generar estrategias que muestren los beneficios que traerá una pronta introducción al mercado digital, es así que han ayudado a crecer a decenas de empresas que han acudido a contratar sus diferentes servicios. 

Sea cual sea el ramo o la empresa o autónomo de España que esté interesado en introducirse en el mundo de la digitalización, este puede solicitar y adquirir rápidamente los paquetes que Megatron HQ ofrece, ingresando a su web, en la que pueden conocer todos los planes e información de contacto necesaria para reservar y pagar fácilmente sus servicios y comenzar un proceso de digitalización ameno acompañado de profesionales de confianza.

Los españoles quieren viajar en otoño al extranjero con ofertas de última hora

0

Los españoles quieren seguir viajando en otoño con ofertas de última hora y a destinos internacionales, según las conclusiones de una reciente encuesta elaborada por Travelzoo.

Tras un verano con gran protagonismo del turismo nacional, los españoles tienen ganas de «recuperar el tiempo perdido y viajar fuera de nuestras fronteras», ya que más del 50% de los socios de Travelzoo afirma que, en los próximos meses, viajará por Europa aunque la pandemia no haya acabado, porcentaje que es del 39% con respecto a destinos del resto del mundo.

Así, uno de cada dos encuestados se plantea realizar un viaje europeo, siendo Italia (31%), Portugal (27%) y Francia (26%) los destinos europeos más deseados.

Sin embargo, hay también interés en realizar viajes¡ intercontinentales y, por ello, uno de cada tres ya está buscando viajes fuera de Europa: Estados Unidos es la opción más elegida, con un 36%, seguida de destinos en el Caribe y de Canadá, ambos con un 23%.

El director general de Travelzoo para España y Francia, Stephan Keschelis, ha destacado que con el mercado en estado de recuperación, esto provoca que, paulatinamente, los precios de vuelos y hoteles estén subiendo. «Ahora es el momento idóneo para aprovechar ofertas existentes en el mercado y que no se habían dado nunca en años anteriores», ha añadido.

OFERTAS DE ÚLTIMA HORA

Otra de las tendencias de viaje es la importancia de las búsquedas de ofertas de última hora como factor de decisión a la hora de viajar. Según Travelzoo, un buen precio es la característica más demandada para elegir una oferta y, además, haciéndolo a última hora, ya que un 43% piensa reservar su próximo viaje con menos de cuatro semanas de antelación.

Adif adjudica a Avintia y al Grupo Pecsa la restauración de Atocha por 3,4 millones

0

Adif ha adjudicado a una Unión Temporal de Empresas (UTE) conformada por Avintia Proyectos y Construcciones y por Promociones, Edificios y Contratas las obras de restauración del edificio histórico de la estación de Madrid Puerta de Atocha por 3,45 millones de euros y un plazo de 16 meses.

El contrato incluye todas las actuaciones necesarias para preservar y restaurar el sistema envolvente (la parte exterior destinada a proteger de la temperatura, el aire y la humedad) del edificio histórico de la antigua estación de ferrocarril de Atocha y de los torreones (el del reloj y plaza de taxis).

También recoge diversas actuaciones bajo la plaza del embarcadero, así como reparaciones puntuales en la estructura metálica de la marquesina histórica y la mejora de los muros, rampas de acceso y los muretes que rodean a la plaza del embarcadero y de taxis.

PRINCIPALES ACTUACIONES

El proyecto contempla la rehabilitación de las marquesinas voladas de los cuerpos laterales, en las que se sustituirá la cobertura y se mejorará el canalón. En las naves laterales se reparará o renovará la cobertura existente y se actuará sobre los elementos de evacuación, especialmente sobre los canalones.

En cuanto a las fachadas, se procederá a diversas actuaciones de limpieza, consolidación y restauración, que variarán en función de su mayor o menor exposición a los agentes atmosféricos y de los sistemas constructivos y materiales que componen los paramentos.

Así, en las zonas de ladrillos, las piezas moldeadas de terracota y los zócalos de granito se realizarán, entre otras cosas, los desmontajes y demoliciones elemento a elemento; la reparación de grietas, las limpiezas de paramentos de fachada, así como su restauración y albañilería; y los tratamientos superficiales y de protección, en fachadas de fábrica y sus elementos ornamentales.

En las carpinterías se trabajará tanto en las metálicas como en las de madera. En las metálicas se restaurarán los paneles metálicos del reloj y se ejecutará una nueva escalera sobre la cubierta de la nave central para labores de mantenimiento. En cuanto a las de madera, se restaurará la mayoría de las ventanas de la parte superior de las fachadas de la nave central, con reposiciones puntuales en algunos casos.

Por lo que respecta a las vidrierías, se desmontarán los acristalamientos existentes en las carpinterías de madera y se repondrán con vidrios de igual espesor templados o de seguridad. Dentro del ámbito estructural, en la cubierta de la nave central se repararán diversos elementos tanto en las correas longitudinales como en los travesaños, se repondrán roblones y tornillos donde sea necesario.

Además, se procederá a proteger los elementos metálicos, mediante la limpieza de la estructura de acero con chorro de arena y la posterior aplicación de protección contra la corrosión de las superficies metálicas. Asimismo, se reforzará parte de la estructura del antiguo apeadero situado bajo la plaza del embarcadero mediante hormigón autocompactante, se mejorará su ventilación natural y su sistema de drenaje.

Ibercaja financiará hasta el 95% de la hipoteca en clientes menores de 36 años

0

Ibercaja ha anunciado la financiación de hasta el 95% del valor de tasación o importe de compraventa en la adquisición de vivienda para clientes jóvenes menores de 36 años, a través de su gama de hipotecas ‘Vamos’.

Esta ventaja esta disponible tanto para la hipoteca ‘Vamos’ a tipo fijo como para la de tipo variable, según ha informado la entidad en una nota de prensa.

Una de las principales dificultades a las que se enfrentan los jóvenes para acceder a la compra de una vivienda es contar con ahorro suficiente para poder aportar el importe que no financia la hipoteca, según indica Ibercaja.

Habitualmente, esta cantidad se sitúa en el 20% del precio de la vivienda, a lo que hay que añadir una cantidad cercana al 10% adicional en concepto de impuestos y gastos asociados a la compraventa.

Por ello, en un momento de «elevada competitividad» en precio en el sector hipotecario, Ibercaja ha señalado su posicionamiento de manera distintiva como «una entidad que tiene en cuenta las demandas de los clientes jóvenes» financiando la práctica totalidad del importe, en el marco de «un modelo diferencial» de negocio basado en «el acompañamiento al cliente, la cercanía y compromiso con el territorio y la sociedad».

Asimismo, como parte de la gama de hipotecas ‘Vamos’, los clientes jóvenes se podrán beneficiar de una mejora en el tipo de interés hipotecario del 0,15% si cualquiera de los titulares tiene menos de 36 años. Se podrá aplicar tanto en hipotecas de tipo fijo como variable.

El lanzamiento de esta ayuda a la financiación hipotecaria obedece «al cumplimiento de los compromisos y objetivos» de Ibercaja en materia de ASG, incidiendo en la parte social, al «favorecer la inclusión de los jóvenes en un momento de dificultades económicas» derivadas de los efectos de la pandemia.

Grupo Marítima Sureste permite externalizar el servicio de logística para tiendas online

0

La capacidad de trabajo de un comercio online cuando empieza a crecer es menos flexible. Esto se diferencia a la etapa inicial, en la cual se quiere tener todo bajo control.

En ese sentido, una buena opción es externalizar las operaciones logísticas, ya que además de ahorrar tiempo y dinero, el proceso operativo queda en manos de expertos que cuentan con todas las herramientas y recursos humanos necesarios para el correcto tratamiento del producto y su distribución.

Grupo Marítima Sureste ha entendido la necesidad de los empresarios que poseen una tienda online y ha creado un sistema logístico para e-commerces, que asegura cada uno de los procesos operativos por los que debe pasar la mercancía en la cadena de suministro. 

Proceso operativo de la logística para los e-commerces

Dentro de un e-commercela logística representa la parte operativa de la organización. Esta se encarga de establecer el ciclo de vida del producto dentro del stock de la empresa, desde la llegada del producto al almacén, hasta la preparación para su entrega y los envíos de la paquetería.

Así, el primer paso dentro de la cadena logística para las tiendas online es la recepción de la mercancía, que debe estar coordinada previamente para ajustar los tiempos de llegada y descarga para luego pasar a la fase de almacenamiento de los productos en sus espacios correspondientes.

Después, cada vez que entra un pedido y se confirma, se procede a realizar el picking y packing de la mercancía indicada. Este es uno de los procesos que mayor coordinación y trabajo previo requiere, ya que se debe realizar la selección correcta del producto y su posterior empaquetado, envasado y embalaje de la mercancía, además de agregar información al paquete para ser correctamente identificados.

Al finalizar este proceso, el producto está listo para ser enviado y entregado al consumidor final. Para dar un mejor servicio a los clientes, es importante entregar el código de rastreo del paquete, de forma que los clientes sepan donde se encuentra su pedido hasta que llega a destino.

Ventajas de externalizar la logística para las tiendas online

El éxito de una tienda online radica en la capacidad que esta tenga para brindar la mejor experiencia de compra a sus clientes, esto incluye la correcta entrega del producto deseado.

Externalizar la logística para las tiendas online permite transformar los costes fijos en costes variables, pudiendo saber desde el principio lo que te costará toda la logística por producto almacenado y por pedido.

Esto quiere decir que los costes generados dependerán de la cantidad de mercancía que se almacene, evitando los gastos de recursos fijos que no están vinculados al volumen de venta, como el coste de alquiler de un almacén o las nóminas de los empleados.

Empresas como Grupo Marítima Sureste establecen un minucioso control de la mercancía que ingresa a sus almacenes, permitiéndole al dueño de la tienda online tener el registro exacto de su stock.

Por último, las empresas que ofrecen el servicio de logística para tiendas online cuentan con grandes sistemas de seguridad que le permiten salvaguardar el estado íntegro de la mercancía, incluyendo la seguridad y la inmediatez de la entrega final. 

Hannan-Piper Real Estate y Sicor Seguridad suscriben un acuerdo en materia de alarma para viviendas

0

Hannan-Piper Real Estate y Sicor Seguridad, perteneciente al Grupo El Corte Inglés, han firmado un acuerdo de colaboración que supondrá la instalación de alarmas (en concreto un Sistema de Intrusión) para proteger las viviendas durante el tiempo que la inmobiliaria las comercialice. Un acuerdo que viene a complementar la propuesta de valor ofrecida por la innovadora empresa del sector inmobiliario, para brindarle respuestas integradas y personalizadas a cualquier necesidad de seguridad que sus clientes puedan tener en el ámbito personal o empresarial.

Hannan-Piper Real Estate es una empresa de servicios inmobiliarios que, a través de su red de afiliados, cuenta con más de 150.000 asociados en más de 70 países. En unión a Leading Real Estate Companies of the World®, Hannan-Piper Real Estate se distingue por contar con herramientas, procesos y tecnología disruptiva en el sector que les permite vender su propiedad en el menor tiempo posible y al mejor valor de mercado.

Según requiera la propiedad que se pretende vender, además de publicar en más de 170 portales inmobiliarios, Hannan-Piper Real Estate complementa su tarea de intermediación inmobiliaria con una propuesta de valor única en el sector, que incluye la máxima seguridad jurídica en el proceso, servicios de fotografía profesionalhome staging, modelación 3D, tours virtuales 360°, mudanzas y cambio de suministros, entre otros; sin que ello necesariamente conlleve costes adicionales para el propietario que vende la propiedad.

Ahora, gracias a este acuerdo de colaboración con Sicor Seguridad de El Corte Inglés, se suma un elemento clave a su cartera de servicios al brindar la posibilidad de proteger la vivienda con un Sistema de Intrusión, durante el tiempo en el que la vivienda se esté comercializando para la venta. El Sistema de Intrusión que se proveerá como parte de esta colaboración incluye un sistema de última generación, conectado a SICOR Centro de Control y Central Receptora de Alarmas, que opera 24 horas al día, los siete días de la semana.

Edgardo Vázquez, CEO de Hannan-Piper Real Estate, comentó: »Estamos muy contentos por la firma de esta alianza comercial con Sicor Seguridad, que ya tiene 20 años de experiencia en el sector de seguridad, porque nos permite brindarle una tranquilidad a nuestros clientes al proveerles un sistema de vigilancia y seguridad durante el tiempo en que estemos comercializando su propiedad para la venta. Además, mediante este acuerdo estaremos ampliando nuestros servicios de postventa al ofrecer a los clientes compradores un servicio esencial para la transacción más importante de sus vidas”.

Todos estos servicios ofrecidos por Hannan-Piper Real Estate llevan a reconocer el valor agregado que ofrece la empresa a las propiedades de sus clientes, asegurando así el éxito de las transacciones. Hannan-Piper Real Estate viene a marcar un hito en los servicios del sector inmobiliario, ofreciendo a sus clientes una serie de elementos de valor que aseguran garantizar la venta de su propiedad en el menor tiempo posible y al mejor valor del mercado. Para lograrlo, se vale de una serie de recursos y estrategias destinadas a brindar una atención sensible, ética y con los más altos estándares de calidad. 

Los beneficios de los simuladores de Virtual Recall

0

Las simulaciones se empleaban en proyectos militares para resolver problemas complejos, simular detonaciones nucleares, etc. Sin embargo, los avances tecnológicos han revolucionado este sector, promoviendo la aparición de simulaciones en el mundo del cine, la arquitectura, el arte, el inmueble, entre otros. En la industria del entretenimiento Virtual Recall se constituye como una empresa que ofrece experiencias únicas a través de simuladores.

Sus clientes consiguen salir de la rutina y disfrutar de un servicio novedoso gracias a sus conducciones de realidad virtual, simuladores de vuelo, etc.

El mundo virtual llega para entretener a toda España con Virtual Recall

Vivir una experiencia de realidad virtual era una de las cosas con las que muchos soñaban unos años atrás. En la actualidad esto ha dejado de ser un sueño para convertirse en una realidad gracias a Virtual Recall. Esta empresa está revolucionando el sector del entretenimiento en España a través de sus simuladores que prometen una experiencia única y original. Entre estos equipos se encuentran simulaciones de conducción de Fórmula 1 o de vuelos y montañas rusas para los más pequeños. Así, las experiencias de Virtual Recall son adecuadas para todas las edades y en sus proyectos prometen seguir creciendo hasta llegar a todos los lugares del mundo. Un detalle importante de esta empresa es que sus software de simulación son desarrollados por ellos mismos, los que los hace únicos y exclusivos.

Las simulaciones de realidad virtual y su paso por el mundo del entretenimiento

Décadas atrás, escuchar la palabra simulador sonaba a algo sacado de una película de ficción, únicamente los países con la tecnología más avanzada eran capaces de crear simulaciones para las estrategias militares. Hoy en día, esto ha cambiado con los avances tecnológicos. La realidad virtual se ha establecido como una realidad alterna que vive en el mundo digital y en la cual las personas pueden sumergirse a través de diferentes dispositivos como lentes o cascos, entre otros. Además de esto, está cambiando el mundo del entretenimiento ofreciendo una forma única de jugar y realizar actividades de ocio en cualquier lugar y momento. En España, Virtual Recall ofrece sus servicios de realidad virtual en ciudades como Madrid, Barcelona, Ibiza, Donosti y Valladolid. Cada vez son más personas las que confían en sus servicios y visitan sus establecimientos para vivir una experiencia inolvidable en el mundo digital.

Los trabajadores de Airbus piden un desbloqueo de la negociación colectiva y compromisos concretos

0

En representación de los trabajadores, los sindicatos, CCOO de Industria y UGT FICA, han reclamado que se desbloquee la negociación colectiva y se concreten los compromisos industriales en Airbus.

En un comunicado, ambos sindicatos consideran que es un «buen punto de partida» en este nuevo proceso negociador la propuesta que en mayo presentaron junto al Ministerio de Industria.

En concreto, la iniciativa de sindicatos y el Ministerio de Industria incluye evitar «en todo lo posible» cualquier despido forzoso por los planes de adaptación de Airbus Commercial Aircraft y Airbus Defence and Space en España, sustituyéndolo por otras medidas como expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) a largo plazo, movilidad interna y medidas voluntarias.

Asimismo, establece que se debe asegurar la competitividad de la compañía en España a medio y largo plazo a través de medidas adicionales, como la contención de costes o flexibilidad.

Por otro lado, propone asegurar el futuro del sector aeronáutico en la provincia de Cádiz, consolidando las actividades en un polo de excelencia industrial competitivo, así como crear un centro aeronáutico 4.0 en Puerto Real gestionado por el Gobierno de España.

En este sentido, ambas federaciones afirman que se ha de garantizar que «no se pierda poder adquisitivo y que se consoliden derechos y condicionales laborales».

Por su parte, señalan que «la dirección de Airbus debe rectificar su decisión de implantar de forma unilateral el último expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) y ofrecer garantías y complementos acordes a una empresa de su talla, según la propuesta sindical».

IMPULSAR LAS PLANTAS ESPAÑOLAS DE AIRBUS

Tanto CCOO de Industria y UGT FICA consideran «imprescindible» trabajar de manera conjunta con la patronal y con las administraciones, cuyo objetivo es impulsar las plantas españolas de Airbus y toda la cadena de suministro e incorporar nuevos paquetes que aporten valor añadido e innovaciones tecnológicas, para impulsar su viabilidad y competitividad.

Según las dos organizaciones, su propuesta garantiza los empleos de la provincia de Cádiz, al mantener todas las cargas de trabajo actuales y potenciar la adjudicación de nuevos paquetes multidivisionales, con implicación directa de las administraciones públicas.

En definitiva, apuestan por el cumplimiento y consolidación de los compromisos adquiridos y hacen un llamamiento a la dirección de Airbus y al resto de fuerzas sindicales a sumarse a esta apuesta por «el futuro de la compañía y del conjunto del sector aeronáutico español».

España duplica la inversión en logística y lidera las alzas de Europa, solo por detrás de Irlanda

0

La inversión logística en España se impulsó un 212% en el primer semestre del año, siendo el segundo país de Europa en el que más creció la inversión en este periodo, solo por detrás de Irlanda (1.008%) y lejos del tercer puesto, Reino Unido, donde se registró un alza del 115%.

Según datos de Savills Aguirre Newman, España concentró el 20% de toda la inversión en activos inmobiliarios logísticos de Europa, que, en su conjunto, alcanzó los 22.500 millones de euros, un 60% más que la media de los últimos cinco años.

Estos datos suponen un paso importante para el sector logístico en España, toda vez que su cuota histórica dentro del mercado europeo se limitaba al 10%, frente al 20% actual, gracias al auge del comercio electrónico como consecuencia de la pandemia, una forma de comprar que en España estaba menos desarrollada que en otros países.

De hecho, de todo el capital nuevo levantado por los fondos de inversión este año, el 39% ha ido destinado al sector logístico, acaparando más que ningún otro segmento terciario. En toda Europa, la superficie disponible ha disminuido 80 puntos en los últimos 12 meses y la tasa de vacío se sitúa en el 4,6%. A esta situación ha contribuido el aumento de la demanda en España y el desabastecimiento en Dinamarca o la República Checa.

Entre los mercados con menor superficie logística disponible destacan Barcelona, con un 3,3%, Oslo, con el 3,8%, o Helsinki, con el 4,3% de disponibilidad. Esta escasez de espacio logístico disponible ha provocado una subida media del 2% en las rentas prime en los últimos doce meses en Europa.

No obstante, según Savills, se prevé que las rentas continúen en ascenso debido a la escasez de oferta. La consultora inmobiliaria señala que el récord en absorción y operaciones de alquiler en Europa equivaldrían al resultado del crecimiento de cinco años, pero concentrado en 18 meses.

Qué es el trading forex

0

El mercado de divisas o Forex es uno de los mercados líquidos más grandes del planeta. Sin embargo, no es ningún juego; cuenta con una participación global muy importante en cuanto a activos financieros y circulación de capital. Justamente por ello, antes de operar en este mercado hay que saber que es trading Forex.

¿De qué hablamos cuando hablamos del mercado de divisas o Forex?

Forex es el nombre por el que se conoce al mercado mundial de divisas; el nombre es un acrónimo de las palabras inglesas foreing exchange (“intercambio extranjero”).

Se trata de un mecanismo de trading (“intercambio de valores”) en el que se realizan transacciones de compraventa entre monedas de distintos países (euros por dólares, etc.). Para más información, aprende todo sobre el trading aqui.

La idea de las operaciones de compraventa o trading que se producen en este mercado es conseguir una rentabilidad mediante la especulación de valor entre un determinado par de divisas. En términos simples, consiste en comprar barato y vender caro según la cotización de cada una.

Las operaciones se realizan por lo general con instrumentos financieros como los contratos por diferencia (CFD), contratos de futurosopcionesfondos cotizados (ETF), etc. Actualmente, estos pueden intercambiarse en plataformas de intercambios especializadas, pensadas para usuarios y pequeños inversores minoristas.

Claves para invertir en Forex

Para las personas que buscan iniciarse en este mercado tan lucrativo, hace falta conocer unas claves básicas y fundamentales que permiten organizar el resto de los requerimientos y conocimientos de la práctica.

El intercambio puede producirse a largo plazo. Esto es, si buscamos mover una gran cantidad de capital tras asegurarnos del rendimiento futuro de una divisa sin preocuparnos por su variación inmediata.

Por otro lado, el intercambio puede realizarse a corto plazo. Este es el caso cuando realizamos operaciones sobre determinadas tendencias momentáneas. Consiste en vender primero y comprar luego, cuando el precio de la divisa ha caído.

El principio fundamental de esta actividad es que la mecánica de las divisas y su cotización es siempre relativa. Esto es, el valor de una determinada divisa en el mercado se encuentra determinado directamente por el valor de la otra —y viceversa—.

En segundo lugar —y esto corresponde ya no solo al mercado de divisas—, debemos recordar siempre que se trata de una actividad especulativa y que por lo tanto el precio depende de una multitud de otros factores contextuales que, mientras mejor se conozcan, mejores serán los resultados de nuestras operaciones.

Entre estos factores exógenos se pueden mencionar los datos económicos y análisis de mercado que constantemente realizan proyecciones e influyen en las posiciones de los distintos inversores. Conocer cuál de ellos son los principales —bancos centrales, políticas de gobierno y tendencias de mercado— y qué efectos producen en la práctica resulta fundamental.

Comprender qué es trading en Forex requiere comprender las mecánicas que otorgan valor a las divisas de los distintos países del mundo. Se trata de una práctica seria en la que se especula sobre el valor relativo entre pares de divisas para obtener un beneficio tras su intercambio.

Iberpapel se mantiene en tendencia alcista, buscando superar los 20 euros

0

Iberpapel Gestión S.A. es una empresa española dedicada a la fabricación de papel y pasta celulosa. Iberpapel es una de las empresas recomendada por varios analistas para este año. Cerró el primer seemstre de 2021 arrojado unos números positivos, situando el Importe Neto de la cifra de negocio en106,42 millones de euros, un +21,6% respecto al 1S2020. El EBITDA ascendió hasta los 14,30 millones de euros, frente a los 12,75 millones del 1S2020. El beneficio neto llegó a los 7,10 millones de euros, un +67% respecto al 1S2020.

Iberpapel ha mantenido una tendencia positiva en este periodo del año, destacando los meses de abril a junio, donde se observa una evolución más positiva. Destacar el aumento en unidades físicas vendidas un 27% más que en 2020, y un 4% por encima de lo registrado en 2019 y 2018, lo que, unido a una recuperación de su precio de venta todavía en niveles significativamente inferiores al precio de 2020, se tradujo en un aumento de las ventas del papel del 18%, hasta los 84,6 millones de euros. También la facturación del negocio de energía eléctrica se incrementó, en este caso en un 23%, gracias al aumento de la producción y del precio de la energía.

IBERPAPEL GRAFIC Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 18 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 17,50 euros por acción, Iberpapel recupero un 60% de la caída. Alcanzo los 23 euros por acción, para después caer 32% y situarse un 12% por debajo del mínimo de marzo, en los 15,37 euros por acción. En dicho mínimo el precio rompió a alcista, estableciéndose en un canal alcista que aún conserva. Actualmente el precio se mueve en una tendencia alcista, intentando superar la resistencia de los 20 euros. Para el corto plazo, el precio retrocederá a la tendencia para volver a alcista. Si Iberpapel conserva el canal alcista superar los 20 euros por noviembre.

Qué son los códigos de falla de un automóvil y cómo se diagnostican

0

Los vehículos modernos vienen dotados de un módulo electrónico de gestión y control, coloquialmente conocido como centralita.

Desde ese módulo se controlan aspectos tan dispares como la cantidad de carburante a inyectar, el nivel de apertura de una válvula termostática o la tensión suministrada por la batería.

Una prestación adicional es la detección de fallas y averías en los componentes funcionales del vehículo y en los sensores electrónicos. La naturaleza de las averías es identificada mediante los códigos dtc.

Conociendo esos códigos, sabremos cuáles son los controles y componentes que no están funcionando correctamente. Veamos cómo obtener los códigos DTC y la forma de descifrarlos.

Qué es el OBD2

Antes de nada, tenemos que saber que la gran mayoría de vehículos utilizan el sistema de diagnóstico denominado OBD2.

Se trata de la abreviatura de On Board Diagnostics, es decir, literalmente significa diagnóstico de a bordo. Y el número dos hace referencia a que se trata de la segunda generación de este sistema de diagnóstico.

El sistema OBD2 permite que los mecánicos o propietarios puedan saber que componentes del coche están fallando sin ninguna necesidad de revisar el vehículo.

Cómo realizar el diagnóstico de fallas o averías en un coche

Lo primero es adquirir un lector OBD2. Es un dispositivo que nos costará muy poco dinero.

Estos dispositivos precisan de una aplicación que se instala en el teléfono móvil. La aplicación puede ser propia del fabricante del lector OBD2, pero en la red encontraremos aplicaciones gratuitas y universales que funcionan perfectamente.

A continuación, debemos localizar el conector OBD2 de nuestro vehículo. Normalmente se encuentra en zonas situadas bajo el volante, próximo a algún compartimento de fusibles.

Si en el manual del coche no se indica su localización, utilizaremos internet para averiguarla.

Conocida la ubicación, enchufaremos el lector al conector y, mediante la aplicación del teléfono móvil, obtendremos en nuestra pantalla una serie de códigos, si es que el vehículo tiene fallas o averías.

Estas claves se denominan DTC (Diagnostic Trouble Codes), cuyo significado en inglés es códigos de diagnóstico de problemas.

Una vez obtenidos los códigos de avería DTC, debemos descifrarlos para conocer en qué parte del vehículo tenemos que realizar la intervención técnica.

Lo más interesante es que los códigos DTC son universales, es decir, son válidos para cualquier marca y modelo que incorpore el sistema de diagnóstico OBD2.

Dónde consultar el significado de los códigos DTC

La lista de códigos DTC es amplísima: a modo de ejemplo, si el lector OBD2 nos indica el código de avería P0171, significa que se ha detectado una mezcla de inyección demasiado pobre.

Y si estos códigos fueran el P0122 o el P0123, entonces nos encontraríamos ante un mal funcionamiento del sensor de posición del acelerador, también denominado sensor TPS.

Cada uno de estos dos códigos indica un problema distinto en el sensor referido. Y lo mismo ocurre con los cientos de códigos de falla que podemos obtener.

Utilizando nuestro buscador de internet, en un instante tendremos acceso directo y gratuito a varios portales web especializados en códigos DTC, donde se detallan todos y cada uno de los fallos a los que se refieren esos códigos.

Adicionalmente, en algunos de esos sitios web también podremos conocer la manera de solucionar las averías detectadas.

Qué estudiar para ser director comercial

0

Si bien el final del verano supone una de las épocas más melancólicas del año, la vuelta a la rutina también es una oportunidad única para retomar o emprender aquellos proyectos e ilusiones que permanecían en el cajón.

Recientemente, la profesión de director comercial ha alcanzado una popularidad sin precedentes entre los jóvenes de nuestro país. Pero ¿son estos últimos conscientes de cuáles son los pasos a seguir para lograr dicho status? La página web masterdireccioncomercial-madrid.com tiene la respuesta. No obstante, en este artículo te vamos a dar también algún que otro consejo.

Grados necesarios para poder ser director comercial

Si te encuentras realizando el bachillerato, has de saber que existen múltiples vías para comenzar a construir el camino que te llevará a hacer tu sueño realidad. Nos referimos a los siguientes grados:

  • Grado en Administración y Dirección de Empresas, popularmente conocido por el acrónimo ADE
  • Grado en Economía
  • Grado en Marketing
  • Doble grado en Marketing y ADE

Por suerte para los interesados en la Economía y las funciones de las empresas en general, la mayoría de los institutos de España ofrece la posibilidad de cursar asignaturas relacionadas con la primera. De esta manera, los alumnos pueden empezar a familiarizarse con conceptos clave que pueden ser de ayuda en un futuro no muy lejano, cuando alcancen la etapa universitaria.

La importancia de estudiar un Máster en Dirección Comercial

Tras la eliminación de los cinco años de carrera en casi todos los grados que se imparten en las facultades nacionales, estudiar uno o dos años complementarios a través de un máster se ha convertido prácticamente en una necesidad

En el caso de la especialización que nos ocupa, hablamos de estudiar un Máster en Dirección Comercial y Marketing en Madrid, por ejemplo. Gracias a este último, cualquier alumno podrá iniciar una importante red de contactos profesionales, entre otros muchos objetivos.

A la hora de acceder a este posgrado, el futuro alumno necesitará someterse a una entrevista de admisión, dentro de la cual tendrá la oportunidad de demostrar su valía dentro del sector. Por lo tanto, es cuando menos recomendable que su perfil esté dentro de los siguientes: comerciales, empresarios, asesores, consultores, gerentes, jefes de ventas y directores comerciales que busquen perfeccionar sus destrezas.

Empleabilidad

Aunque cada persona tiene en mente pretensiones tanto personales como profesionales, existe unanimidad cuando se trata de especificar cuáles son las competencias que adquirirás si cursas el mencionado máster:

  • Ganarás confianza en tu trabajo mediante nuevas técnicas comerciales, que te servirán para tener otra perspectiva de la empresa para la que trabajas
  • Aprenderás a liderar equipos de trabajo altamente cualificados
  • Diseñarás estrategias de Marketing desde un punto de vista más certero
  • Conseguirás ser más competitivo que antes

En definitiva, el Máster en Dirección Comercial dota a los alumnos que lo cursan de una amplia red de habilidades que le serán de gran ayuda a la hora de lograr sus aspiraciones. ¿A qué esperas para darle un giro de 180 grados a tu trabajo y empezar a estudiar para ser director comercial de una empresa?

Chocolate: estos son los mejores del supermercado según la OCU

El chocolate. Ese producto tan codiciado y temido al mismo tiempo. También desconocido, y por ello a veces denostado y erradicado de nuestra dieta. Pero, como la mayoría de los productos naturales, el daño no depende del alimento sino del hábito de su consumo. Es más, la Ciencia ha demostrado en numerosas ocasiones los múltiples beneficios de comer chocolate y cacao siempre que sea de forma moderada y en productos con proporciones adecuadas de cacao en el caso de los chocolates. De estos precisamente ha elaborado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) un ránking para conocer cuáles son los mejores chocolates que se pueden comprar en el supermercado. De todos los chocolates a la taza del mercado, el organismo se valorado los briks de chocolate a la taza listo para calentar y tomar.

CHOCOLATE INDUSTRIAL O CASERO

Si queremos tomar un poco de chocolate a la taza en casa, existen dos opciones: o hacer chocolate a la taza casero, o comprar algunos de los briks industriales. ¿Cuál es mejor? Evidentemente, siempre es más saludable optar por fórmulas caseras, aunque el tiempo y el gusto por los alimentos preparados hace que cada vez se venda más la opción industrial.

Y eso a pesar de que se ha demostrado que estos chocolates industriales en realidad contienen más azúcares que la opción casera, y, por lo tanto, menos proporción de cacao. Precisamente esta relación es uno de los puntos más importantes de la evaluación de la OCU sobre los productos que encontramos en los supermercados. 

chocolate a la taza

TRES TAZAS 0% AZÚCARES, EL CHOCOLATE DE LA COLONIAL QUE DESTACA LA OCU

La Colonial es una de esas marcas de chocolates de toda la vida. Por eso quizás sus productos siempre se encuentren entre los diez mejores para comprar en cualquier supermercado. Según la OCU, de hecho, ocupa el quinto lugar entre los 10 mejores. De él valora tanto la proporción de cacao que utiliza como la eliminación de todos los azúcares añadidos, de modo que lo que se ve en el etiquetado de su brik de 1 litro, solo lleva el azúcar natural que tiene el cacao y la leche. Sin otro aditivo edulcorante extra. Eso sí, le califica por debajo de los sesenta puntos, en la línea de las calidades medias.

chocolate a la taza supermercado

RAM, LA MARCA TRADICIONAL QUE SE CUELA EN EL TOP 5 DE LA OCU

Dentro de los chocolates a la taza en brik más conocidos, destaca la marca RAM. Su litro de dulce manjar sí que alcanza los 60 puntos que lo convierten en un producto de buena calidad. ¿Qué es lo que tiene diferente al anterior? Básicamente el precio. A cambio de ser más económico, este producto aporta más calorías y azúcares al organismo. ¡Un 18%! Esto, unido al sabor poco natural que dice el evaluador que tiene el chocolate, le dejan en el cuarto lugar algo lejos de la cabeza de los mejores.

mejores chocolates ocu

CHOCOLATE VALOR EN BRIK, MÁS CARO PERO MÁS SALUDABLE

Por supuesto, no podía faltar entre los mejores chocolates a la taza de la OCU el representante de Valor, casa del cacao en todas sus formas con una alta calidad. Sin embargo, en el caso del brik listo para tomar, nos encontramos con la paradoja de que uno de los chocolates con un aroma más característico, lo pierde, según los catadores, en esta versión. A su favor, y el motivo de que esté entre los tres mejores, su menor aporte calórico y de azúcares añadidos. Eso sí, la diferencia de precio con el resto es notoria: cuesta 2,45 euros.

chocolate valor

RENY PICOT: ACCESIT COMO MEJOR CHOCOLATE A LA TAZA 

Entre los dos mejores chocolates a la taza en brik según la OCU, existe un empate técnico. El primero de ellos es el Reny Picot que puede tomarse tanto en caliente como en frío. Listo para tomar, como reza en su claim de marketing. Este producto ha conseguido un 70 de 100 en la media de la evaluación de los expertos chocolateros de OCU. De él destacan tanto la calidad de sus azúcares (solo lácteos), como en degustación. Ahora bien, su punto débil son las grasas saturadas, donde obtiene una mala valoración. El precio es muy competitivo (1,79 euros).

mejores chocolates ocu

ESTE ES EL MEJOR CHOCOLATE DE SUPERMERCADO SEGÚN LA OCU 

Llegamos por fin al considerado como la mejor opción entre los chocolates de supermercado para tomar a la taza. Esta posición la ostenta La Chocolatera, que también ha conseguido una puntuación de 70 sobre 100 en los baremos de OCU. Así, se le considera como un chocolate de muy buena calidad, sobre todo en cuanto a grasas que aporta, siendo éstas únicamente las lácteas. En el caso de los cacaos, aunque hay presencia de mantecas, es menor que en resto de competidores. Además, su relación calidad-precio es la mejor.

chocolate a la taza supermercado

El ICO ficha a PwC para vigilar a la banca en las recuperaciones y cobranza de los avales

0

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha contratado a la consultora PwC para que realice el control y seguimiento de las recuperaciones y cobranza de los créditos con aval público concedidos a empresas afectadas por la crisis del coronavirus.

Según recoge el pliego de la licitación, el ICO había reservado para este contrato millonario 7,98 millones de euros (6,6 millones sin impuestos).

Finalmente, el importe de adjudicación ha ascendido a 5,56 millones de euros (4,6 millones sin impuestos) y se ha escogido a PwC por ser su oferta la que ha presentado la mejor relación calidad precio, tal y como adelantan ‘La Información’ y el diario ‘Expansión’.

El trabajo de PwC consistirá en llevar a cabo un control y seguimiento de las operaciones acogidas a las líneas de avales ICO, para lo que deberá elaborar informes periódicos y en verificar la información enviada por las entidades financieras sobre recuperaciones, impagos, situaciones concursales y fallos jurídicos.

También se revisarán las actuaciones recuperatorias llevadas a cabo por los bancos para comprobar que se ajustan a la normativa aplicable.

Las entidades financieras envían cada trimestre al ICO documentación sobre las recuperaciones, los impagos y los fallidos de las operaciones que gestionan. PwC tendrá que supervisar dicha documentación y presentar al ICO un informe con un resumen de las gestiones realizadas.

Respecto a las recuperaciones, PwC vigilará que el importe abonado al ICO coincida exactamente con lo comunicado y que los gastos en los que hayan incurrido no superen al importe recuperado en cada operación.

En el caso de los impagos comunicados por las entidades, la consultora comprobará que todos figuran en el Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE), al tiempo que verificará que se han concluido las actuaciones recuperatorias cuando los bancos declaren operaciones fallidas.

En caso de concurso de acreedores de un deudor de las líneas ICO-Covid, las entidades informarán a la Administración Concursal y al ICO y PwC verificará que estas operaciones constan en la información de situaciones concursales obtenida de fuentes oficiales.

Las matriculaciones de vehículos comerciales en la UE caen un 5,4% en agosto, tras el descenso de julio

0

Las matriculaciones de vehículos comerciales de la Unión Europea registraron dos meses consecutivos de caída en julio y agosto de 2021, con unos descensos del 11,9% y un 5,4%, respectivamente, según los datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).

Los datos reflejan la desaceleración en la demanda de camionetas, que representa el 83% del total de vehículos comerciales, mientras que los segmentos de camiones y autobuses mejoraron los datos del año pasado.

En términos generales, las ventas continuaron siendo impulsadas por Europa Central (+23,2%), mientras que las nuevas matriculaciones en los mercados clave de Europa Occidental se contrajeron tanto en julio como en agosto. En el mes de agosto en España se registró una caída de las matriculaciones de vehículos comerciales del 27% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta 9.378 unidades.

Hasta agosto, la demanda de vehículos comerciales nuevos en la Unión Europea aumentó un 24%, hasta alcanzar las 1.292.628 unidades, a pesar de los débiles meses de verano. Los cuatro grandes mercados de la UE registraron ganancias en lo que va de año, aunque a un ritmo más lento en comparación con la primera mitad del año: Italia (+35,4%), Francia (+22,4%), España (+16%) y Alemania (+12,5%).

POR TIPOS DE VEHÍCULOS

Tras cinco meses de crecimiento consecutivo, las matriculaciones de furgonetas en la UE se contrajeron tanto en julio (-15,7%) como en agosto (-8,2%). En España en el octavo mes del año, las matriculaciones cayeron un 28,6%, hasta 8.314 vehículos.

Durante los primeros ocho meses de 2021, la demanda de vehículos comerciales ligeros nuevos en la UE se mantuvo positiva (+23,6%), elevando el total a 1.078.235 unidades. Los cuatro mercados clave también crecieron: Italia (+35,9%), Francia (+23,3%), España (+15,8%) y Alemania (+12,0%).

Los resultados de agosto de 2021, por séptimo mes consecutivo, vuelven a mostrar un aumento (+14,6%) en la demanda de camiones pesados de la UE. En España, en este mes, las matriculaciones descendieron un 6,1%, hasta 819 unidades.

Así, de enero a agosto se matricularon 161.581 nuevos camiones pesados en la Unión Europea, un 33,1% más que en el mismo período de 2020. Italia (+39,5%), España (+30,6%), Alemania (+19,8%) y Francia (+14,5%) consolidaron sus resultados positivos.

Después de registrar un aumento del 10,6% en julio, la demanda de camiones medianos nuevos en la UE volvió a subir en agosto (+9,1%). Mientras que en España descendió un 8,3%, hasta 1.029 unidades.

En lo que va de 2021, la demanda de camiones medianos aumentó un 27,9%, alcanzando las 195.247 unidades registradas en toda la región. Con la excepción de Grecia y Chipre, todos los mercados de la UE registraron aumentos porcentuales. Los cuatro más importantes crecieron: Italia (+35%), España (+21,6%), Francia (+14,5%) y Alemania (+15,4%).

Por último, agosto fue un mes positivo para el segmento de autobuses, con nuevas matriculaciones que crecieron un 17,5%, hasta las 3.110 unidades; aunque en España cayeron un 63,2%, con 35 unidades matriculadas.

Hasta agosto, las ventas de autobuses nuevos en la UE experimentaron un crecimiento del 6,7%, gracias a los resultados positivos de los meses de verano. Francia registró la tasa de crecimiento más alta de los cuatro mercados clave (+21,5%), seguida de Italia (+14,3%); mientras que las matriculaciones cayeron en Alemania (-1,7%) y España (-19%).

Nike, Adidas, Asics: 10 zapatillas de running en oferta en Amazon

La comodidad no está reñida con el estilo y prueba de ello es el auge de las zapatillas deportivas, presentes en todo tipo de ‘looks’. De todas formas, nunca viene mal apostar por ellas, más si lo que tenemos en mente es ejercitarnos de la mejor manera y exprimirnos al máximo. Por esto, y de la mejor manera, desde Amazon contamos con una completa variedad para hacer running, y todas con marcas como Nike, Adidas o Asics.

Ante esto, la tienda online nos presenta desde su catálogo una selección más que interesante si lo que estamos buscando es hacernos con un buen par para disfrutar de tiempos medios y largos con toda la expresión de lo que implica hacer deporte. Más suaves, ligeras, de alto rendimiento, transpirables… las conocemos desde MERCA2.

ZAPATILLAS DE RUNNING NIKE MD VALIANT GS, EN AMAZON

NIKE MD Valiant (GS), Zapatillas de Deporte, White Multi Color Pure Platinum Arctic Punch, 39 EU
  • Estas zapatillas informales se inspiran en los estilos clásicos...
  • La suave amortiguación de espuma asegura una comodidad ligera en...
  • El patrón de gofres en toda la longitud de la suela de goma...

Nike tiene un extenso catálogo que se ve muy bien en tiendas como la de Amazon. Donde, en calzados como las de running, estas MD Valiant GS se hacen las idóneas para nuestras actividades.

Y es que este tipo de zapatillas de gran calidad son la prueba perfecta para nuestras actividades físicas y deportistas preferidas. Lo mejor de ellas es que se dan ahora a un precio que no encontrarás en otro lugar.

Pensadas y destinadas para acumular kilómetros, se caracteriza de la mano de una ideal mediasuela ligera que te ofrece una excelente comodidad y amortiguación mientras corres en las calles o en el gimnasio. Presenta una parte superior ligera y un refuerzo lateral que aporta una mayor sujeción en el mediopié. Junto a las de Adidas o Asics, cómpralas aquí.

ZAPATILLAS PARA CORRER NIKE LUNARSOLO PARA MUJER, EN AMAZON

Nike Wmns LUNARSOLO, Zapatillas de Running Mujer, Gris (Dark Grey/Multi-Color-Black 012), 39 EU
  • Material exterior: Sintético
  • Revestimiento: Tela
  • Material de la suela: Goma
  • Cierre: Cordones

Mejorando las ventas de la competencia, en Amazon encontramos estas Nike Lunarsolo, un modelo muy atractivo para todo el público femenino adulto. Las vemos dentro de esta lista a un precio más bajo que de costumbre.

Destinadas para ejercitarse, estas zapatillas son imprescindibles para aquellos que busquen un calzado seguro, cómodo… y adaptable a todos sus ejercicios físicos. Así, están disponibles en varias tallas y colores.

Entre sus características vemos que con una espuma Lunarlon más suave que nunca y una parte superior con botín parcial para una pisada fluida y un ajuste similar al de un calcetín. En la suela exterior, unas almohadillas cortadas a láser ofrecen tracción sobre una gran variedad de superficies para proporcionarte un rendimiento extraordinario. Se pueden comprar desde aquí.

ZAPATILLAS DE CORRER NIKE TANJUN, EN AMAZON

NIKE Tanjun 812654, Zapatillas Hombre, Negro (Black/White), 41 EU
  • ofrece una elegante sencillez
  • Material superior sin costuras
  • Look moderno

De Nike, y ejerciendo como una de las alternativas mejor predispuestas que podemos contar desde la tienda online de Amazon, vemos estas Nike Tanjun, de serie GS, que se valoran muy bien en Amazon.

Así, las Tanjun se caracterizan por su elegancia y simplicidad. Cuentan con un diseño moderno, práctico y cómodo, además de una estilizada parte superior sin costuras que ofrece un look impecable.

De alta aligera y buena amortiguación han sido diseñadas buscando la comodidad de unas zapatillas de running y ofreciendo un estilo moderno y distintivo. Además, y como parte de su gran presencia, presenta unos profundos y flexibles que proporcionan un movimiento natural. En varias tallas y colores a elegir, puedes comprarlas junto a las Adidas y Asics aquí.

ZAPATILLAS ADIDAS RUNFALCON PARA HOMBRE

Siguiendo la lista, luego de las de Nike tenemos también calzados de running de Adidas, que se complementan a la perfección si buscamos unas zapatillas cómodas y efectivas. Son estas Runfalcon.

Y es que este tipo de zapatillas de gran calidad son la prueba perfecta para nuestras actividades físicas y deportistas preferidas. Lo mejor de ellas es que se dan ahora a un precio que no encontrarás en otro lugar.

Pensadas y destinadas para acumular kilómetros, se caracteriza de la mano de una ideal mediasuela ligera que te ofrece una excelente comodidad y amortiguación mientras corres en las calles o en el gimnasio. Presenta una parte superior ligera y un refuerzo lateral que aporta una mayor sujeción en el mediopié, y puedes comprarlas aquí.

ZAPATILLAS DE RUNNING DE ALTO RENDIMIENTO – ADIDAS GALAXY 4, EN AMAZON

adidas Galaxy 4, Zapatillas de Running para Hombre, Gris (Grey Five), 40 2/3 EU
  • Material exterior: tejido
  • Forro: tela
  • Material de la suela: goma
  • Cierre: cordones
  • Ancho del zapato: normal

Estas que vemos desde la tienda de Amazon y que nos presentan de la manera más auténtica, son estas zapatillas de Adidas, que hacen frente a las Nike y Asics. Muy eficientes, pueden ser tu mejor elección tranquilamente.

Hablamos de unas zapatillas que pueden ser tanto para el día a día de uso cotidiano como ideadas únicamente para nuestros ejercicios deportivos. Unas zapatillas de entrenamiento de alto rendimiento.

Catalogadas y conocidas como el emblema del deporte en la actualidad, se muestran perfectas. Estas que ves en el catálogo, y que se muestran perfectas para hacer deporte gracias a que siguen conservando la puntera de goma, como ocurre con sus modelos más característicos. Una silueta perfecta para lucir un ‘look’ rompedor que puedes comprar aquí.

ADIDAS EQ19 RUN

Adidas EQ19 Run, Zapatillas de Gimnasia Hombre, FTWR White/Carbon/Solar Red, 42 EU
  • Mediasuela Cloudfoam
  • Cierre de cordones
  • Parte superior textil con refuerzos de TPU
  • Diseño muy transpirable
  • Forro textil

Si lo que buscas son unas zapatillas de running, cómodas, eficientes, de gran calidad, con mucha personalidad y, si puede ser, con precios bajos, esta que tenemos a continuación, de Adidas, será tu mejor compra.

Como ves, es una de las que se encuentran con mejor estado en estos momentos, donde su precio es bastante inferior a algunas de Nike. Disponibles en Amazon, son las conocidas como Eq19 Run.

Pensadas para correr durante medios y largos periodos de tiempo, esta zapatilla de running Adidas amortigua cada despegue y aterrizaje gracias a su mediasuela Cloudfoam. Su diseño ultratranspirable te ofrece la ventilación necesaria para darlo todo. Sea cual sea tu objetivo, se pueden comprar en la tienda aquí.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS PARA MUJER – ASICS

Asics Gel-BND, Zapatillas para Correr Mujer, Black, 38 EU
  • Perfecta circulación de aire
  • Amortiguación óptima
  • Alta estabilidad
  • Cómodo de llevar
  • Suela resistente a la abrasión

Para mujer encontramos estas zapatillas de Asics, que están en oferta desde la tienda de Amazon, y presentan una de las mejores opciones para disfrutar de esta selección del catálogo.

En esas, nos presentan unas zapatillas que se amoldan perfectamente a cualquier práctica que se elija. Ideales para hacer deporte, están adaptadas para el mejor uso en nuestros ejercicios físicos.

Destacan ampliamente por su suela de material de EVA que otorgará una mejor tracción y agarre, así como una adaptabilidad superior a la hora de realizar un entrenamiento. Hechas de tela para su material y zona exterior, son sin tacón para la mejor comodidad y confort. Disponibles en varios colores y tallas, se pueden comprar junto a las Nike y Adidas aquí.

Asics Patriot 12, Zapatillas Mujer, Dark Blue/Cyan, 38 EU
  • Amortiguación EVA
  • Costuras reforzadas en los dedos del pie
  • Parte superior de malla

Estas que tenemos en Amazon son una de las zapatillas que mejor vista tienen. Y no es para menos. Apto para correr durante grandes tiempos, son de Asics, las cuales se presentan como la alternativa a Adidas y Nike más completa.

Hablamos, en este caso, de las Patriot 12, un modelo que siempre se ha visto como la opción ideal para todo el público. Tiene un buen diseño, silueta y confort, lo que permite entablarlas como la propuesta más apta.

Estas zapatillas están confeccionadas con un empeine de malla transpirable que favorece una mejor circulación de aire y ayuda a que los pies se mantengan frescos durante el ejercicio. Todo ello se complementa con tecnología EVA en la entresuela para crear una respuesta de tipo resorte, proporcionando a estas zapatillas una excelente absorción de los impactos. Cómpralas aquí.

ZAPATILLAS DE RUNNING PARA NIÑOS – ASICS JOLT 2 PS

ASICS Jolt 2 PS, Zapatillas para Correr, Black Sheet Rock, 32 EU
  • Zapatillas de running
  • Entresuela amortiguada SpEVA
  • Suela de goma antiabrasión

A continuación, podemos hacernos con estas otras para niños. Son las Asics Jolt 2 PS, el modelo que se utiliza tanto para hombre como para mujer, ahora en su versión para los más pequeños de la casa.

Se tratan de unas zapatillas de running de gran complexión para garantizarles la utilidad de estar bien equipado en todo momento, tanto a la hora de hacer deporte como cuando queremos vestir en nuestro tiempo libre.

Tenen un potente su nivel de amortiguación y confort superior, las cuales tienen el objetivo de ser concebidas para mejorar su rendimiento. Se distinguen como zapatillas de running, pero también serán muy útiles para todo tipo de deportes o ejercicios. Disponibles en varios colores y tallas a ajustar, puedes comprarlas aquí.

ASICS PULSE 13 DE AJUSTE CÓMODO PARA MUJER

Para cerrar esta lista, y con Asics de protagonista, te llevamos desde Amazon las más novedosas que tienen desde el catálogo online. Son para mujer, sobre todo para aquellas que piensen en un rendimiento mayor.

Hablamos en este caso de las Pulse 13 y sí; son algo más caras. Pero estamos seguros de que si lo tuyo es hacer deporte y ejercitarte con todas las garantías, estas son una elección muy interesante (además de bonitas).

Tanto si estás corriendo como si estás en el gimnasio, estas zapatillas ofrecen un óptimo confort para una zancada suave. Están diseñadas con un ajuste más cómodo que se adapta a una gama más amplia de formas de pies. El empeine cuenta además con una malla jacquard de diseño especial, que mejora la circulación del aire. Las puedes comprar aquí junto a las Nike y Adidas.

Renting de desfibriladores por una sola cuota mensual gracias a la empresa especializada Esforem

0

En la actualidad, el renting de desfibriladores se ha convertido en una de las soluciones más efectivas y fiables para poder conseguir uno de estos dispositivos a cambio de una sola cuota mensual y sin tener que preocuparse por posibles costes de mantenimiento. Esforem es una tienda online especializada que ofrece esta modalidad al público, por medio de la cual podrán acceder a un Desfibrilador Philips HeartStart HS1, considerado uno de los mejores del mercado.

Los casos de paradas cardíacas son actualmente una de las principales causas de muerte, por lo que tener a mano un desfibrilador de última tecnología puede hacer una vital diferencia.

Renting de desfibriladores Philips HeartStart

Hoy en día, el poder tener un espacio cardioprotegido está al alcance de todos gracias a los servicios de renting de desfibriladores que ofrece Esforem. Cada día son más las entidades públicas e incluso comunidades enteras de vecinos que optan por esta modalidad, ya que la empresa que facilita el renting es quien se hace cargo de todo, desde el mantenimiento hasta los recambios que sean necesarios. De esta manera, los que optan por este servicio solamente tienen que preocuparse por utilizarlo en el momento en que lo necesiten.

Esforem ofrece la opción de alquilar un Desfibrilador Philips HeartStart, una marca líder en desfibriladores externos automáticos (DEA), por un tiempo de 1 año, 3 años o 5 años; a cambio de una cuota mensual de 112€, 59€ y 35€ respectivamente. Contratar el servicio es tan fácil como ingresar en su sitio web. Allí, el cliente encontrará un apartado exclusivo para este servicio, donde solamente tendrá que elegir el tipo de renting que prefiera.

¿Qué incluye el renting de desfibriladores de Esforem?

Con el renting de desfibriladores se incluyen una serie de elementos que son indispensables para que el usuario tenga absolutamente todo lo que necesite para aprovechar al máximo las ventajas que ofrece este importante dispositivo médico. El Desfibrilador Philips HeartStart HS1 viene acompañado de electrodos para adultos HS1 Adult SMART Pads Cartridge, electrodos para niños HS1 Infant/Child SMART Pads Cartridge, y una vitrina homologada modelo AIVIA S. Por otro lado, también se incluye todo el mantenimiento y los costes asociados, cambio de parches, cambio de batería, juego de señalética, un seguro de responsabilidad civil sobre desfibriladores y un certificado de Espacio Cardioprotegido.

Por último, el renting de desfibriladores de Esforem viene con un servicio de asistencia al usuario disponible las 24 horas, para casos en los que sea necesaria la asistencia técnica, aclarar dudas sobre su funcionamiento, o cualquier otra consulta que sea necesaria.

Bankinter distribuirá un dividendo de 0,133 euros por acción el próximo 1 de octubre

0

El consejo de administración de Bankinter ha acordado distribuir un primer dividendo a cuenta, por un importe bruto de 0,133 euros por acción, a cargo de los beneficios del primer semestre de 2021.

Esta retribución a los accionistas del banco se abonará el próximo 1 de octubre y su importe neto será de 0,107 euros por título, según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Bankinter procederá a abonar este dividendo junto un día después de que finalice la recomendación que realizó el Banco Central Europeo (BCE) a las entidades de crédito para que limitaran el reparto de dividendos.

El BCE decidió en julio no prolongar esta recomendación más allá del 30 de septiembre al entender que la menor incertidumbre económica permitía «llevar a cabo una evaluación supervisora individual y en profundidad de la prudencia de los planes de las entidades de crédito de repartir dividendos y recomprar acciones».

Tras el fin de esta recomendación, los supervisores volverán a evaluar los planes de capital y de dividendos de las entidades del mismo modo que antes de la pandemia.

La casa que mira al mar diseñada por BTTEstudio

0

El mar y sus elementos pueden generar emociones a las personas que lo contemplan. El color azul, la brisa marina y el reflejo del sol son capaces de transportar a las personas a un estado de relajación y disfrute.

BTTEstudio aúna dichas características en La casa que mira al mar, un espacio de diseño moderno, a la vez que rústico, inspirado en el mar.

Diseño inspirado en el mar

La casa que mira al mar es una edificación hermosa que deslumbra por su diseño moderno, un factor que la hace destacar entre las demás casas de los alrededores. No obstante, una vez dentro, la experiencia se convierte en un vaivén de sensaciones que llevan a la mente a una utopía, libre de preocupaciones, cargas y estrés.

El diseño de la casa está inspirado en el mar y esto se puede apreciar en las paredes y techos blancos, que recuerdan a la espuma que produce el choque de las olas y a las nubes. Asimismo, una variedad de tonalidades azules permiten percibir el agua alrededor y, al mismo tiempo, sentir que se está viendo el cielo, lo que se intensifica en la forma de los mármoles semipreciosos y más grisáceos en el mobiliario.

Las ventanas altas permiten la entrada de luz natural que propicia un ambiente casi sublime. Las barandillas blancas en las ventanas con adornos circulares resaltan con un alucinante juego de sombras producidas al jugar con la luz del sol, que se reflejan en el suelo de madera, siendo este el muelle que ofrece el puerto seguro a la tranquilidad.

Es decir, la paleta de colores de La casa que mira al mar está totalmente inspirada en el ambiente marino para transportar a las personas que la viven a un espacio en el que relajarse.

Estilo y funcionalidad en una misma casa

La casa que mira al mar no solo ofrece un diseño único, sino que también es completamente funcional. Es decir, es una casa perfecta para ser vivida y disfrutada. Los espacios se adaptan a la perfección a las necesidades de cada persona.

La funcionalidad empleada en el espacio convierte la estadía en una experiencia cómoda, acogedora y relajante. Estas sensaciones se pueden alcanzar al disfrutar de la casa, tanto en sus espacios interiores, como en sus vistas al mar. En definitiva, la innovación e inspiración en el mar convierten a La casa que mira al mar de BTTEstudio en un espacio anhelado por muchas personas.

Publicidad