martes, 6 mayo 2025

Criteria sigue ganando fuerza en el capital de Naturgy

0

CriteriaCaixa, el brazo inversor de la Fundación Bancaria La Caixa, se ha reforzado en el capital de Naturgy, al situar su participación en el 26,1%, mientras que Barclays ha aflorado un 1,08%, todo ello en plena OPA de de IFM sobre el 22,7% del capital de la energética.

De este modo, CriteriaCaixa, que ya ha dicho expresamente que no tiene previsto acudir a la oferta de 22,07 euros por acción planteada por el fondo australiano, ha elevado su presencia en Naturgy desde el 26,073% al 26,115%, en el marco de su intención declarada de reforzarse en el accionariado de la compañía que preside Francisco Reynés hasta situar su participación ligeramente por debajo del 30%.

Paralelamente, Barclays ha aflorado un 1,089% del capital de la compañía, porcentaje que controla de forma indirecta a través de diversos instrumentos financieros.

Del total adquirido, un 0,349% es a través de Barclays Bank, un 0,588% a través de Barclays Capital Securities Limited, un 0,141% por medio de Barclays Capital Luxembourg y un 0,011% por parte de Palomino Limited.

La entidad británica revela que superó el umbral del 1% en Naturgy el pasado 16 de septiembre, y comunica su posición a la CNMV con motivo de la OPA parcial en la que está incursa Naturgy.

El plazo de aceptación de la OPA de IFM, que se inició el pasado 9 de septiembre, se extiende hasta el próximo 8 de octubre.

Repara tu Deuda Abogados cancela 82.200 € en Barcelona (Cataluña) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1632138924 REPARAminBEPI Miguel Cervera Merca2.es

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España desde el año 2015

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Cataluña). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Cataluña) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Miguel Cervera, que había acumulado una deuda de 82.200 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Miguel Cervera explica que ahora “me siento muy contento y muy feliz. Pienso aprovechar esta segunda oportunidad”. Por eso, recomienda a otras personas que han sufrido una situación parecida “que se enteren y que vengan a Repara tu Deuda abogados, aquí se confía en la gente. Me habéis explicado todo durante el proceso”, asegura. VER VIDEO

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “España fue uno de los países de la Unión Europea que más tardó en aprobar la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo dirigido a las personas físicas para la cancelación de sus deudas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. En la actualidad, podemos decir que contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

Repara tu Deuda Abogados es el único despacho que se dedica en exclusiva a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Desde que puso en marcha su actividad en 2015, ha ayudado a muchas personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. El despacho se adapta a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza. En este tiempo, Repara tu Deuda Abogados ha logrado la cancelación de más de 55 millones de euros de deuda a sus clientes y ostenta el 100% de éxito en todos sus casos.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de sus deudas. Los requisitos que han de cumplir para que sea posible son demostrar previamente que han actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo para aplazar la deuda. En caso de no lograr dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación al juzgado y obtenerla.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app para dispositivos Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para una reducción mayor de los costes del procedimiento y llevar a cabo un control total del proceso, y que los abogados puedan asistir a reuniones a través del sistema de videollamada.

Fuente Comunicae

notificaLectura 177 Merca2.es

El Consejo Superior de Deportes y Plogging Tour aúnan fuerzas para impulsar la Semana Europea del Deporte

0

/COMUNICAE/

1632436166 carrera035 scaled Merca2.es

El próximo 26 de septiembre en la ciudad de Valencia, en el marco de la Semana del Deporte Europea que se celebra en toda la UE, Plogging Tour en colaboración con el Consejo Superior de Deportes, el Área de Deportes del Ayuntamiento de Valencia y la Fundación Deportiva Municipal, celebrará bajo el lema «Haz deporte por el Planeta» distintas actividades, con el propósito promover una sociedad más sana y combatir el deterioro del medio ambiente y el sedentarismo, a través del deporte y de la actividad física

Nationale-Nederlanden Plogging Tour Valencia es un programa innovador y social que fomenta junto al Consejo Superior de Deportes (CSD), distintas actividades deportivas al aire libre y para todos, en el marco de la celebración de la Semana Europea del Deporte en España. Durante la jornada se combinará la realización de ejercicios físicos guiados para todas las edades y niveles en el Parque del Turia de la ciudad de Valencia, con varios recorridos desde el Puente Nueve de Octubre, y actividades deportivas como el running y el senderismo, con la recogida de basura, a través de metodologías inclusivas y participativas accesibles para todas las personas y edades.

Los hábitos de vida cardiosaludables sumados al cuidado de la biodiversidad y el patrimonio natural, y la particpación ciudadadana, junto a la eliminación de los plásticos de un solo uso la economía circular y el correcto reciclaje, son los ejes principales que impulsa la comunidad Plogging Tour en colaboración con el Consejo Superior de Deportes y el área de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, promoviendo la actividad física y el deporte para promover una sociedad más sana y favoreciendo la igualdad, la cooperación y las alianzas para alcanzar la transición hacia una conducta más resiliente.

El evento, que se celebrará bajo los protocolos y medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias cuenta con una zona de Village Nationale-Nederlanden, donde se celebrarán distintos talleres participativos y juegos para los más pequeños, que promueven la salud, la creatividad y la economía circular. Las inscripciones son limitadas y gratuitas. Se pueden realizar a través de la web: www.ploggingtour.com. Ibiza, Málaga, Teruel, Sevilla, Bilbao, Barcelona, Valencia, A Coruña, Zaragoza o Madrid son algunas de las 11 ciudades que se han sumado a la primera gira en Europa de Deporte y Ecología, y han conseguido retirar gracias a la participación ciudadana y de distintas entidades públicas y privadas más 17.000 kilos de basura de áreas urbanas, playas, bosques y espacios protegidos de la Red Natura 2000.

Vídeos
Nationale-Nederanden Plogging Tour Valencia

Fuente Comunicae

notificaLectura 176 Merca2.es

"¡Hostia un libro!", el festival literario más irreverente, llega a Quadernillos

0

/COMUNICAE/

1632390830 HULQ scaled Merca2.es

La sexta edición del festival, que se celebrará el próximo 2 de octubre, contará con la presencia de más de 60 editoriales independientes, podcast en directo, videojuegos en pantalla gigante, talleres infantiles, música, charlas, firma de libros y otras sorpresas

El centro comercial Quadernillos, propiedad de Temprano Capital, mantiene su apuesta por la programación de eventos culturales disruptivos y diferenciales, y acogerá el festival literario más gamberro y alternativo de nuestro país «¡Hostia un libro!» el próximo sábado 2 de octubre.

Más de 60 editoriales independientes plantarán sus stands en la Plaza de la Impresora María Ramírez, ofreciendo las últimas novedades y publicaciones de primerísima calidad: desde las cuidadísimas y exquisitas miniaturas de Niños Gratis o Chucherías de Arte al fantástico y terror de Cerbero o La biblioteca de Carfax pasando por fanzines como las históricas recopilaciones de Libros Walden, los contraculturales Antipersona, la inimitable NicCagePedia, los wésterns de Episkaia o la invitación a salir al campo de la Revista Salvaje, por citar solo algunos ejemplos.

En esta VI edición, la programación del «Hostia un libro» se completa con los e-sports en la pantalla gigante de la Fan Zone de Quadernillos, que acogerá el torneo anual de los videojuegos de lucha más marcianos de la historia. Charlas, coloquios, actividades familiares, podcast, música en directo y el concierto de Víctor Coyote completan el cartel de esta edición, firmado por el reputado novelista gráfico (nominado a un Eisner por su serie The Eyes) Javi de Castro. La entrada es gratuita y se celebrará 100% al aire libre respetando las medidas de seguridad.

En palabras de Enrique Biel, director de Asset Management de Temprano, compañía propietaria de Quadernillos: “nuestra visión es que los centros comerciales tienen que ser espacios vivos y ofrecer experiencias únicas, como es el caso de este festival literario independiente. Este tipo de eventos refuerzan nuestros lazos con la comunidad apostando por propuestas culturales diferentes y atractivas y además nos permiten acercarnos a nuevos públicos consolidando nuestro posicionamiento como un centro comercial único. ¿Un festival de literatura como «Hostia Un Libro» en un centro comercial? Eso solo puede ocurrir en Quadernillos”.

Podcast y música en directo
Durante toda la jornada, el escenario principal sonará a radio en directo para poder seguir tanto en vivo como en streaming y, posteriormente, en formato podcast diversos contenidos del nivel de Radio Azcona, presentado por la tiktoker e influencer Lala Chus, junto con los guionistas Alba Cordero y Nacho Toribio; Rancho Drácula, presentado por John Tones y Francisco Serrano; RUAH, presentado por Aleta Dorsal; y ¡Hostia Un Podcast!, el magazine de festival presentado por Los Increíbles HUL.

El «Hostia un libro» encaja a la perfección con la propuesta de actividades y eventos alternativos, rompedores y dinámicos que desde Quadernillos se lleva trabajando los últimos años, como es el caso del ya consolidado Mercadillo Cultural que se celebra una vez al mes y que concentra a más de 70 expositores donde intercambiar discos, vinilos y libros; o el evento Dragones&Domingos, un espacio alternativo para disfrutar de los juegos de mesa al aire libre.

Sobre Temprano Capital
Temprano Capital es un inversor y promotor inmobiliario privado europeo creado en 2013. Está dirigido por Neil Jones y James Preston y su enfoque táctico actual es el mercado ibérico (España y Portugal). Actualmente tiene tres líneas de negocio: Retail, Temprano Student Living (TSL) y High-End Residential en España y Portugal.

Acerca de Quadernillos
El centro comercial Quadernillos, propiedad de Temprano Capital y gestionado por LyC Consultores, se encuentra situado en la Avenida de Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares. Cuenta con una ubicación estratégica, por su proximidad al centro urbano de Alcalá de Henares y acceso directo desde la Autovía A-2. El parque abarca una superficie de 30.000m2 y dispone de un aparcamiento gratuito de más de 2.000 plazas distribuidas en planta sótano y una planta exterior.

El centro comercial destaca por la variedad de establecimientos de ocio y restauración como The Fitzgerald, Muerde La Pasta, Foster’s Hollywood, Brasa y Leña, Cines la Dehesa o 7 FUN!, así como superficies especializadas como Brico Depôt, Carter Cash, Sidivani o Banak Importa, entre otros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 175 Merca2.es

Un 40% de españoles inseguros al distinguir entre síntomas de gripe y resfriado frente a los de la Covid

0

/COMUNICAE/

Una encuesta realizada por Johnson & Johnson Consumer Health EMEA pone de relieve que los acontecimientos de los últimos 18 meses han alterado de manera trascendente las actitudes de los ciudadanos hacia la sintomatología de la gripe, el resfriado y demás virus respiratorios. El 51% de los ciudadanos se sienten reacios a mostrar en público sus síntomas de la gripe y el resfriado

Más de la mitad de los españoles (51%) son reacios a mostrar en público sus síntomas de la gripe y el resfriado y un 40% se muestra inseguro a la hora de diferenciar correctamente entre estos síntomas y los de otros virus. De hecho, los acontecimientos de los últimos 18 meses han alterado de manera trascendente las actitudes de los ciudadanos hacia la sintomatología cotidiana de estos virus invernales, según una investigación europea encargada por Johnson & Johnson Consumer Health EMEA con motivo del Día Mundial del Farmacéutico.

Además de la falta de confianza y conciencia, dado que las restricciones de movilidad han llegado a su fin en España, más de un tercio (34%) de los españoles y sus familias ya se han visto afectados por la propagación retardada de los virus invernales. Un indicio preocupante de un aumento potencial de la tos y los resfriados entre los ciudadanos tras la vuelta al cole de los niños y con la llegada del otoño y el invierno.

“El papel de los farmacéuticos no puede subestimarse, especialmente después de los eventos de los últimos 18 meses y la continua incertidumbre”, señala Ramez Turk, director general de Johnson & Johnson Consumer Health España. “Los resultados apuntan claramente a una falta de confianza entre los consumidores respecto a su capacidad de comprender sus síntomas de la gripe y el resfriado y sobre las vías de tratamiento más adecuadas y eficaces. Es por eso que estamos reforzando de forma continuada el apoyo que brindamos a los farmacéuticos para ayudarles a ofrecer el mejor asesoramiento a los ciudadanos en el momento adecuado», añade.

Los datos de esta investigación suponen una gran oportunidad para que los farmacéuticos incidan sobre este déficit en el conocimiento de los ciudadanos y los acompañen en sus procesos de salud de forma integral, asesorándoles sobre las diversas vías de tratamiento disponibles para quienes padecen gripe y resfriado.

Los resultados de la encuesta a más de 6.000 participantes de entre 18 y 65 años de toda Europa (de entre los cuales 1.015 son españoles) muestran que, ahora más que nunca, los ciudadanos buscan tranquilidad, consejos y apoyo sobre sus síntomas de gripe y resfriado. Casi un tercio (29%) de los españoles dudan más en pedir consejo a profesionales sanitarios como los farmacéuticos si presentan síntomas de estas infecciones invernales y, en cambio, es probable que el 57% de los que los padecen se aíslen en casa. De esos consumidores indecisos, un 35% esperan que su Gobierno y las autoridades de Salud Pública confirmen que buscar el consejo de los farmacéuticos para los síntomas de la gripe y el resfriado son una práctica recomendable.

La encuesta pone en valor el importante papel que pueden desempeñar los farmacéuticos para apoyar a los consumidores y ayudarlos a prepararse para los próximos meses de invierno y el aumento anticipado de la gripe y los resfriados. En comparación con hace 18 meses, el 30% de los consumidores españoles tienen más probabilidades de priorizar la vacunación contra la gripe antes del próximo invierno y casi la mitad de los consumidores españoles (49%) han destacado que es probable que usen una mascarilla en público a pesar de que hayan eliminado su obligatoriedad e independientemente de si tienen gripe o resfriado.

Con una larga trayectoria en el apoyo a 1.200 millones de personas a través de descubrimientos de alto impacto, marcas líderes en el mercado y recursos educativos, Johnson & Johnson Consumer Health está comprometida con la innovación continua y el aprovechamiento del poder de los datos para democratizar el autocuidado y ayudar a aliviar unos sobrecargados sistemas de salud. Como resultado, la compañía ha desarrollado su herramienta Compass, que brinda a los farmacéuticos una visión temprana de la evolución de la temporada de gripe y resfriados, ayudándolos a gestionar sus stocks, y a brindar el mejor asesoramiento y apoyo a los ciudadanos.

Fuente Comunicae

notificaLectura 174 Merca2.es

Son Caliú Spa Oasis 4* SUP aloja a las tripulaciones de una de las Regatas más importantes del mundo la 52 Super Series

0

/COMUNICAE/

1632474360 Regata1opt Merca2.es

Puerto Portals es un puerto deportivo lleno de vida 365 días al año gracias a su variedad de programación de eventos náuticos como la regata Sailing Week enmarcada dentro del circuito Internacional 52 Super Series, la regata más importante para barcos monocascos. En Puerto Portals se han reunido más de 500 personas lo que supone un impacto económico que puede estar entre los 3 millones de euros

Mallorca se ha convertido este año en el destino europeo elegido por el Turismo de Lujo que ha cambiado este verano los viajes que programaba de largo recorrido por Mallorca La Fundación Mallorca Turisme del Consell y la Patronal Essentially Mallorca indican que la isla ha registrado este año la llegada de una importante cuota de turistas de lujo centroeuropeos, nórdicos, británicos, franceses y alemanes.

Son Caliú Spa Oasis 4* SUP completamente reformado vinculado a propuestas de ocio deportivo

Son Caliú un hotel emblemático en la isla construido en 1964 totalmente reformado ha estado siempre vinculado a propuestas de ocio deportivas siendo uno de los primeros hoteles en la isla en crear paquetes de Golf. Cuenta con una ubicación privilegiada 7 campos de golf en menos de 12 km. Dispone de un centro tenista y paddle en las inmediaciones. La decoración de sus habitaciones alberga motivos naúticos con un diseño elegante y moderno actual. El hotel cuenta con habitaciones renovadas con un estilo de diseño elegante y con un área de relax a la que se puede acceder desde las habitaciones más exclusivas Música lounge, camas balinesas y piscina infinity, hacen de Portals Lounge un área exclusiva, donde se puede disfrutar de un servicio personalizado en un espacio único, situado en la primera planta del edificio Portals sólo adultos, abierto de 11:00 a 19:00h. El acceso a Portals Lounge es exclusivo para huéspedes alojados en habitaciones de categoría Premium, Suites y Doble Superior con terraza. Las habitaciones con piscina infinity y terraza privada hacen que el hotel ofrezca al cliente un servicio único al más alto nivel.

Su situación es privilegiada en un entorno único que se asemeja a un oasis de la isla

La oferta de relax no puede ser más completa ya que también dispone de un spa donde uno puede relajarse en un circuito de aguas o darse un masaje para escapar del estrés o de las preocupaciones de la vida cotidiana. Alojarse en este paraíso de relax es una de las mejores opciones para visitar las calas escondidas de Mallorca y sus playas más vírgenes disfrutar de una tarde de compras en el área más exclusiva de la capital o salir a tomar una copa en los ambientes más exclusivos.

Uno de los atractivos del hotel es el Spa Oasis, una superficie de 1.100 metros cuadrados dedicados al cuidado del cuerpo y mente. Se puede disfrutar de una sauna, un baño de vapor, hacer uso de las duchas de sensaciones, la fuente de hielo y el Laconium, o darse un baño en la piscina termal con chorros de agua. El complejo dispone también de zonas ajardinadas y una piscina exterior, así como acceso directo a la playa.

Para el segmento de negocios, el hotel ofrece salas de conferencias totalmente equipada. El salón de lectura decorado con motivos de golf y la pista de tenis son otros de los encantos.

Una gastronomía mediterránea internacional

Los amantes del buen comer no tendrán que salir del hotel. Aquí la gastronomía está a la altura en el restaurante Binigual . Además del Pool Bar, un tanto más informal, nos encontramos con la Terraza Garden Bar, de una cocina internacional y con una selección de bebidas y cócteles Premium.

Algunas personalidades han elegido este hotel para el relax y el descanso en sus vacaciones

El conocido bailarín Joaquín Cortés ha elegido este hotel para disfrutar de una estancia en familia con sus hijos durante la Copa del Rey de Vela este verano a la que fue invitado por la organización. La empresaria vinculada al mundo de la moda Carmen Lomana también ha disfrutado de una estancia este verano en el hotel.

Fuente Comunicae

notificaLectura 173 Merca2.es

Constituida la comisión negociadora del ERTE de Iberia que afectará a 5.000 empleados

0

UGT y CCOO han anunciado la constitución de la comisión negociadora del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que Iberia trasladó a los sindicatos y que afectará a unos 5.000 empleados, entre el 30 y el 35% de la plantilla, por causas organizativas y de producción.

La comisión negociadora, que contará la representación legal de los trabajadores de los distintos colectivos de la compañía (tierra, TCP y pilotos), estará formada por cinco miembros de CCOO y tres miembros de UGT, mientras que USO, CGT, Sepla, Stavla y Candi tendrán un miembro cada uno.

Ambos sindicatos han valorado positivamente que esta comisión esté representada por los tres colectivos existentes de la compañía y se mantienen «pendientes» de que la empresa les convoque a la primera reunión.

Además, han afirmado «estar centrando todos sus esfuerzos» en la ampliación del ERTE por causa de fuerza mayor, que ha de ser refrendada por el Gobierno antes del próximo día 30 de septiembre

ERTE POR CAUSAS ORGANIZATIVAS Y PRODUCTIVAS

Según la aerolínea, la incertidumbre sobre esta prórroga y sus condiciones, así como la ralentización de la recuperación de los viajes, han motivado su decisión de iniciar negociaciones con sus sindicatos para aplicar un ERTE por causas organizativas y productivas.

El presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto insistió el pasado lunes en que la compañía aérea ha planteado este ERTE «como un plan de contingencia» frente a la posibilidad de que los ERTEs de fuerza mayor que está negociando el Gobierno no se prorroguen para el sector aéreo.

La compañía ha destacado que este instrumento es «necesario» para poder seguir ajustando sus recursos a la capacidad real y para proteger el empleo.

Cómo detectar a tiempo un cáncer de piel

0

El cáncer de piel es uno de los más habituales en nuestro país. De hecho, cada año se le diagnostica a 78.000 personas. Pero además, es el tipo de cáncer que mayor incidencia tiene en el ser humano. Y como suele ocurrir con todas las enfermedades peligrosas, una detección precoz es muy importante para poder tratar de poner remedio a esta enfermedad. Tanto es así que las probabilidades de cura, en función del tipo de tumor que se esté desarrollando en la piel aumentarán gracias a esta detección temprana. Precisamente en este artículo te contamos cómo detectar a tiempo un cáncer de piel y otras cosas importantes a tener en cuenta en torno a esta enfermedad.

Qué es un cáncer de piel

La piel del rostro y el cancer de piel

El cáncer es una de las enfermedades más terribles con las que un ser humano puede ser diagnosticado. Y tristemente, uno de los tipos más comunes de esta enfermedad es el cáncer piel. Es decir, el que hace que las células crezcan de manera anormal en cualquier parte de la piel. ¿Quieres saber como detectar esta enfermedad antes de que pueda tener consecuencias negativas? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo vamos a contar un poco más adelante.

Lo que produce el crecimiento anormal de las células

dna 1811955 1920 Merca2.es

Antes de pasar a contarte cómo detectar los síntomas de esta enfermedad, creemos que es importante que comprendas por qué sucede. Cuando la radiación ultravioleta se expone durante demasiado tiempo en la piel puede dañar el ADN de las células, dando  lugar que estas tengan un crecimiento anormal. Es decir, produciendo un cáncer de piel.

La piel clara es un factor de riesgo para desarrollar cáncer de piel

Zonas más insospechadas donde se produce cancer de piel

Además, de contarte cómo y por qué se origina esta enfermedad, antes de pasar a contarte cómo detectar sus síntomas, también creemos que es importante comentar los principales factores de riesgos que rodean a esta enfermedad. Y uno de ellos es tener la piel clara. Así que todas las personas que tengan este tono de piel son más propensas a desarrollar un cáncer de piel que personas que tengan un tono más oscuro.

Los lunares son otro factor de riesgo para desarrollar esta enfermedad

Prevenir el cancer de piel

Otro de los factores de riesgo más importantes de esta enfermedad son los lunares. Todas las personas que tengan bastantes lunares en la piel deberían de tener mucho cuidado con las exposiciones al sol, ya que son el caldo de cultivo ideal para que, una vez expuestos a la radiación ultravioleta, generen un  cáncer de piel.

Las quemaduras solares pueden hacer que desarrolles cáncer de piel

proteger la piel

Otro de los factores de riesgo más importantes que existen en torno al cáncer de piel son las quemaduras solares. Piensa que, cuantas más quemaduras te haya producido el sol a lo largo de tu vida, más probabilidades vas a tener de desarrollar este terrible enfermedad.

La importancia de los genes en esta enfermedad

cancer azar

Y el último factor de riesgo que existe en torno al cáncer de piel son los genéticos. La ciencia ha demostrado que existen familias que son más propensas a desarrollar ciertos tipos de cáncer que otras. Es decir, que el factor hereditario de los genes juega un papel muy importante a la hora de desarrollar o no esta enfermedad.

Los tipos de cáncer de piel que existen

cancer de piel

El cáncer de piel se puede reproducir de tres maneras diferentes en el cuerpo. Existe una forma de este tipo de cáncer poco agresivo, el carcinoma basocelular. Otra que si se detecta a tiempo no tiene por qué ser agresiva, el carcinoma espinocelular. Y otra muy peligrosa y agresiva, el melanoma. ¿Quieres saber cómo detectarlas? Te lo contamos justo a continuación.

Cómo detectar a tiempo un cáncer de piel

protegerse del cáncer de piel

Una de las maneras más efectivas para reconocer el cáncer de piel es de examinártela. Una vez a la semana puedes examinarte la piel y tratar de encontrar nuevos lunares, lunares que han crecido, lunares que han cambiado de color, manchas en la piel, o heridas que no acaban de cicatrizar del todo.

Más consejos para detectar a tiempo esta enfermedad

usar ropa adecuada

Otra manera muy eficaz de detectar los síntomas de esta enfermedad es pedir a un ser querido, la pareja por ejemplo, que examine tu piel para ver si puede detectar algún cambio en los lunares o alguna mancha en la piel que haya surgido.

Acude a tu médico una vez al año para que te revise la piel

cancerpiel Merca2.es

Pero lo más importante para detectar esta enfermedad a tiempo es acudir al médico. Y no solo cuando hayas detectado cambios en la estructura de tu piel. Si no una vez al año. Esa es la frecuencia que los médicos expertos en esta parte del cuerpo, es decir, los dermatólogos, recomiendan que tu piel sea examinada parara tratar de encontrar síntomas de esta enfermedad.

Abanca promueve la reflexión sobre a sostenibilidad en el sistema financiero y empresarial en Oporto

0

Abanca ha celebrado en Oporto una jornada cuyo objetivo era proponer nuevas estrategias para incorporar criterios de sostenibilidad, ética y compromiso social a los sectores financiero y empresarial tanto de España como de Portugal.

Más de 60 personas asistieron de manera presencial al evento, la ‘II Jornada de Finanzas Sostenibles. Una perspectiva ibérica’, organizado en las Bodegas Cálem que el banco tiene en la localidad portuguesa de Vila Nova de Gaia.

BOTAS Y PIMENTA

El ‘country head’ de Abanca en Portugal, Pedro Pimenta, abrió el encuentro, que reunió a representantes de los principales actores implicados en la sostenibilidad y su traslación a la actividad financiera: reguladores, científicos y expertos legales de los dos países.

Por su parte, el consejero delegado de la entidad, Francisco Botas, ha participado en la mesa redonda ‘Sostenibilidad y entidades financieras’, donde analizó el proceso de transformación que vive el sector financiero.

Al respecto, ha destacado que Abanca ha sido capaz de afrontar estos retos «poniendo al cliente en el centro de las decisiones, apostando por la digitalización y la innovación e integrando la sostenibilidad en todos los ámbitos de la estrategia corporativa y de negocio, en una evolución natural de una concepción responsable de la actividad bancaria».

En su intervención, ha resaltado que «uno de los objetivos del plan de banca responsable y sostenible 21-24 es acompañar al tejido empresarial en la transición hacia un nuevo modelo económico, canalizando la financiación y las inversiones hacia proyectos que puedan transformar la economía.

En este sentido, ha abogado por «introducir de manera progresiva líneas de negocio más verdes y sociales, siempre de la manera más rigurosa posible, como parte de un proceso continuo de transformación en el que es fundamental respetar los tiempos de cada cliente».

Además, ha indicado que «el banco trabaja para satisfacer la demanda de los inversores por productos sostenibles y las exigencias de las entidades reguladoras y supervisoras».

Fruto de esta línea de trabajo, según reivindica el banco, es el reciente lanzamiento de tres fondos de inversión sostenible, el impulso al modelo de gestión de carteras ‘Alpha 360’, la primera emisión de bonos verdes de Abanca y los primeros productos de financiación para vehículos ecológicos nuevos y puntos de recarga vinculados a los fondos de recuperación ‘Next Generation EU’ y al ‘Plan Moves III.

También participó en la mesa redonda la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, para quien «la sostenibilidad no se entiende de manera completa solo con el componente medioambiental». «También tiene que hacer referencia a la gobernanza de las entidades y a los aspectos sociales», ha advertido.

La subgobernadora explicó que «analizar y cuantificar el impacto que los riesgos climáticos y medioambientales tienen en las entidades financieras está suponiendo un reto para todos, incluidos reguladores y supervisores, todavía en un proceso incipiente de diseño de los procesos de medición».

El test de estrés climático que el Mecanismo Único de Supervisión realizará en 2022, ha dicho, será una herramienta «clave» que pondrá «a prueba por primera vez» este diseño. «Los resultados van a permitir identificar posibles vulnerabilidades y desafíos, así como las mejores prácticas», ha augurado.

En este proceso, considera que «es necesario tener unas fuentes de información de calidad basadas en estándares globales homogéneos». Lo primero, a su juicio, es establecer definiciones comunes para poder hablar «el mismo idioma».

«Después tenemos que recopilar datos homogéneos suficientes para poder analizar y sacar conclusiones y, por último, divulgar esos datos para que sean accesibles a todos los actores y sean usados para sus tomas de decisiones», ha expuesto.

PERSPECTIVA CIENTÍFICA

La jornada se completó con una ponencia sobre ‘blue economy’ a cargo del CEO de la Fundación Océano Azul, Tiago Pitta e Cunha; la intervención del socio de Uría Menéndez Portugal, Pedro Ferreira Malaquías, en la que abordó el paquete normativo de la EU sobre Finanzas Sostenibles, y una mesa redonda sobre sostenibilidad y emisores que contó con la participación de la vicepresidenta de la CNMV, Montserrat Martínez Parera; el director general de la CMVM, Manuel Monteiro, y la consejera de Abanca Ana Barros.

En este marco, Montserrat Martínez afirmó que las «finanzas sostenibles son una tendencia imparable» y que «las compañías tienen que ofrecer información sobre cómo impacta su actividad en el medio ambiente y cómo incorporan los riesgos ASG en su modelo de negocio».

La red de oficinas de las entidades financieras está en su menor nivel desde 1977

0

Las entidades de depósito españolas cerraron 1.476 oficinas durante la primera mitad de 2021, lo que equivale a bajar la persiana casi diez sucursales cada día.

Según reflejan los últimos datos del Banco de España, la red de las 112 entidades de depósito españolas se situó al cierre de junio en 20.823 oficinas, su menor nivel desde el año 1977.

Se trata de un recorte de 789 oficinas en tres meses (-3,6%), de 1.476 oficinas desde que comenzó el año (-6,6%) y de 2.576 sucursales respecto al dato de junio de 2020 (-10,8%).

Los ajustes tienen lugar en un escenario en el que las principales entidades bancarias están reestructurando su plantilla y su red de oficinas para ganar eficiencia y adaptarse a la nueva demanda de sus clientes, que cada vez utilizan más los canales digitales y acuden menos a las sucursales.

El desglose por regiones muestra que las comunidades autónomas en las que se cerró un mayor número de oficinas durante la primera mitad del año fueron Andalucía (259), Cataluña (227), Madrid (184) y Castilla y León (169).

También se clausuraron 63 oficinas en País Vasco, 104 en Galicia, 26 en Asturias, 28 en Cantabria, 9 en La Rioja, 32 en Murcia, 112 en Valencia, 72 en Aragón, 7 en Castilla-La Mancha, 86 en Canarias, 26 en Navarra, 28 en Extremadura, 42 en Baleares y 2 en Ceuta y Melilla.

La sobrecamisa denim de Zara por 29,99 euros que se agota rápido

0

Ya tenemos el otoño aquí y apetece empezar a llenar el armario de prendas más abrigadas. Si quieres ir a la última te recomendamos que te des una vuelta por Zara, porque la nueva temporada llega con un montón de novedades.

La sobrecamisa denim nos encanta y además está volando, pero no es esta la última novedad que tienes que apuntar en tu lista de deseos. Presta atención y no te pierdas lo que más se va a llevar en las próximas semanas.

Sobrecamisa denim de Zara

sobrecamisa denim zara

La sobrecamisa fue la prenda fetiche del invierno pasado y parece que este otoño también la vamos a ver mucho. Si juntas los conceptos sobrecamisa y denim tienes como resultado una prenda que resulta irresistible.

Así es esta sobrecamisa. Con un diseño un poco ancho y un bajo asimétrico que queda bien en todo tipo de siluetas. Con cierre frontal con botones metálicos al más puro estilo clásico. Si te gusta, la tienes disponible en varios colores. Pero atenta, porque hay muchos otros chollos.

Jersey de punto a rayas

jersey punto zara

Cuando las temperaturas bajan pocas sensaciones hay tan agradables como ponerse encima un jersey de punto. Y si encima es tan original y colorido como este modelo, mucho mejor. Porque te ayuda a ponerle un toque de color a los días grises del otoño.

Es una prenda ligera confeccionada con una mezcla de lana y alpaca. Con cuello redondo al más puro estilo clásico. Si buscas un total look, en tu tienda favorita tienes también unos pantalones que van a juego.

Falda midi de punto

novedades otono zara

Seguimos con el punto y en esta ocasión nos centramos en esta falda, porque es tan versátil que tiene todas las papeletas para convertirse en una de las prendas que más te pongas esta temporada si te haces con ella.

De tiro alto y con bajo acabado en evasé, otro de sus puntos a favor es que es de color khaki, uno de los tonos estrella de la temporada y que, además, te resultará muy fácil de combinar con otros colores.

Chaqueta floral

novedades zara

La chaqueta es la prenda otoñal por excelencia, va perfecta para estas semanas en las que las temperaturas suben y bajan de forma espectacular a lo largo del día. Y necesitas ir abrigada pero, a la vez, llevar algo que te puedas quitar si tienes calor.

Esta bonita chaqueta de Zara con estampado florar se perfila como la solución perfecta. Diseño corto con manga larga y cuello redondo, el cierre se hace en la parte frontal con botones del mismo tono que el ribete.

Sudadera bordada de Zara

sudadera mujer zara

Las sudaderas se llevaron mucho el año pasado y esta temporada vuelven con la misma fuerza, incluso se sofistican para que las podamos lucir en prácticamente cualquier ocasión. Aquí tienes un buen ejemplo. 

Se trata de una sudadera de corte y estilo clásico con cuello redondo y acabados en rib, el punto diferente lo ponen las flores que lleva bordadas en la parte delantera, que consiguen hacer que esta prenda tenga un aspecto mucho más delicado y elegante.

Sudadera básica de Zara

prendas basicas

Si te gustan las sudaderas al estilo tradicional y no quieres que tengan nada más de lo que siempre han tenido, también encuentras opciones para ti en tu tienda favorita. Además, en varios colores.

Una sudadera de cuello redondo con manga larga y acabados en rib. Con un diseño que hace que no te quede ni demasiado ancha ni demasiado ajustada. Perfecta para esos días en que quieres primar la comodidad ante todo.

Camisa satinada

camisa blanca mujer

Aunque haga frío las camisas y las blusas siguen siendo las grandes protagonistas del armario femenino, y no nos extraña si tenemos en cuenta las novedades que trae Zara. De todas ellas te queremos destacar en esta ocasión esta.

A simple vista parece una camisa blanca normal y corriente, pero es mucho más. Gracias a su diseño oversize puedes llevarla por igual con vaqueros que con pantalones de vestir y conseguir siempre un resultado perfecto. Además, el acabado satinado hará que no pases desapercibida.

Camisa con estampado floral

camisa estampada

Si te gustan las camisas, pero quieres ponerle un toque de color al otoño y hacer de cada día algo mucho más alegre, esta camisa puede ser una de tus mejores opciones. Desde luego, no va a dejar indiferente a nadie.

Se trata de una camisa de cuello solapa de corte clásico con cierre frontal mediante botones. Lo que la hace destacar es su original estampado de flores con predominio de los tonos rosas y azules.

Abrigo de lana limited edition

abrigos lana

Los abrigos de Zara están causando sensación y están volando de las perchas. Con un precio medio que ronda los 90 euros, son prendas de calidad con un diseño a la moda y, a la vez, atemporal.

Este que te mostramos está confeccionado en tejido mezcla de lana, con forro interior a tono. Además de su estilo, su color azul lo convierte en una prenda diferente y mucho más alegre de lo que es habitual en un abrigo.

Top de cuadros

camisetas

Ahora que comienzan a levantarse las restricciones es hora de ir pensando en estilismos para salir a disfrutar de la noche, y este top nos ha parecido una opción perfecta. Lo mismo lo puedes llevar para ir a tomar una copa que debajo de una blazer para ir a trabajar.

Con cuello redondo y manga larga con hombreras, tiene un diseño cropped y se cierra mediante una cremallera que queda oculta en la zona de la espalda.

Banco Santander siente la presión de Evergrande

0

Banco Santander pierde los 3 euros por acción y se ubica por debajo de la resistencia de marco de gráfico mensual de febrero y junio de 2016 mostrando una senda bajista que podría llevar el precio a 1,15 euros por acción.

La acción de Santander intentará poner a prueba el soporte más cercano e importante del 7 de diciembre de 2020 que confluye con el del 12 de enero de 2021 en 2,83 euros en gráfico de marco diario. Veremos si el dividendo de Santander que se libera el próximo 30 de septiembre de restricciones y que será del 6,4% de rentabilidad, será suficiente para detener las caídas técnicas que avecina.

La acción de Santander comenzó esta semana con una pérdida en valor cercano al -4,8% presionado por la probable quiebra de la segunda mayor constructora china Evergrande, la cual tiene en vilo a la banca mundial. La quiebra de esta gigantesca compañía China sería el precedente de grandes pérdidas del sector bancario que podría generar un colapso en los mercados.

A inicios del pasado mes de julio, mostramos a través de nuestra web inversión.es, un análisis en marco de gráfico mensual que presenta un claro canal bajista con formación desde noviembre del 2007 pasando de los 12,8 euros los cuales han sido su precio máximo histórico, hasta los mínimos alcanzados en septiembre de 2020 en niveles de 1,43 euros posterior a la pandemia.

imagen 4 Merca2.es

Desde este nivel (1,43), el precio retoma movimiento al alza el cual no ha tenido la fuerza suficiente para visitar el nivel superior del canal bajista dado que ha respetado la resistencia mensual de marzo de 2009 ubicada en niveles de 3,5 euros la cual confluye con el primer punto mínimo del nivel inferior del canal bajista de marzo de 2009.

imagen 5 Merca2.es

El precio ha creado una nueva directriz bajista desde febrero de 2018 que confirma para el primero de junio de 2021 desde donde el precio muestra retrocesos apoyados de la media móvil exponencial de 50 periodos de corto plazo, así como del índice de fuerza relativa que se encuentra en niveles extremos de sobrecompra.

Es muy probable que, si el precio realiza la ruptura del siguiente soporte en gráfico de día ubicado en niveles de 2,87 euros por acción y al mismo tiempo quiebra la media móvil exponencial de 250 periodos de largo plazo, podría realizar un pullback para coger el impulso necesario en búsqueda de los siguientes mínimos ubicados en 1,76 euros para luego buscar continuación hasta los 1.15 euros donde se encontraría con el nivel inferior del canal bajista. Esta operación representa aproximadamente un 40% de rentabilidad al objetivo diario y del 60% al objetivo mensual.

El TS confirma el envío a Alemania de la causa penal seguida en Audiencia Nacional sobre el «dieselgate»

0

La Sala II del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos de una acusación particular agrupada y de Facua-Consumidores en Acción contra la decisión de la Audiencia Nacional de trasladar a las autoridades judiciales de Alemania el procedimiento penal seguido en dicha sede para depurar eventuales responsabilidades derivadas de la venta en España de vehículos con motores Volkswagen con un software que trucaba las emisiones.

El Supremo, en sentencia de la que ha sido ponente la magistrada Ana Ferrer, confirma los autos de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, de marzo de 2019, que confirmaron a su vez lo establecido en 2018 por el juez Central de Instrucción número 2, Ismael Moreno, al considerar que el envío de la causa a Alemania, en concreto a la Fiscalía de Braunschweig, y en relación al conjunto de las personas investigadas en el mismo, evita el riesgo de que se conculque el principio ‘non bis in ídem’ (que impide sancionar dos veces los mismos hechos).

Los recurrentes mantenían que la regulación internacional de dicho principio no prohíbe la prosecución de dos investigaciones en paralelo, y más cuando ambos procedimientos se encuentran en una etapa inicial, y mientras no haya una sentencia (o resolución asimilable a ésta) firme.

La sentencia del Supremo mantiene, por el contrario, que existen nexos e identidades tanto fácticas como subjetivas de las investigaciones tanto en España como en Alemania que respaldan que se preserve el principio que impide la doble incriminación.

Agrega que «en Alemania pues se han cometido los hechos y allí tiene su sede la mercantil Volkswagen A.G., y allí se encuentran las personas físicas que, según las investigaciones llevadas a cabo, pudieran tener alguna participación en los hechos objeto de investigación. En España por el momento ni se han identificado personas físicas, directivos o empleados, responsables de la supuesta manipulación, ni tampoco la concreta actuación de alguna que, aunque no identificada, pudiera ensamblar la responsabilidad de las filiales que como personas jurídicas han sido llamadas al proceso».

«Desde el punto de vista de la prueba -prosigue el Supremo–, ya hemos adelantado que la hasta ahora obtenida en España ha aportado elementos de cargo tan difusos que no han permitido identificar a persona física que haya sido incorporada al proceso como hipotético responsable penal, hasta el punto que la resolución recurrida aventuró como posible desenlace el del sobreseimiento».

En este sentido, detalla que, por el contrario, en Alemania se han practicado diversos registros en varias sedes de la mercantil, fruto de los cuales se ha obtenido una «abundante» documentación que está siendo objeto de análisis por las autoridades alemanas.

La propia Fiscalía de Braunschweig manifestó en su escrito de 30 de enero de 2018 la imposibilidad de cumplimentar las solicitudes de cooperación judicial cursadas en el marco de las presentes actuaciones debido a que la documentación informática incautada era muy cuantiosa y, hasta su completo análisis, no podía ser tramitada.

Según la sentencia, «la dependencia probatoria del procedimiento español respecto al que se sigue en Alemania queda patente en la necesaria expedición de solicitudes de cooperación judicial hacia aquel país en solicitud de variada información».

«EL INTERÉS DE LAS VÍCTIMAS QUEDA PROTEGIDO»

Y añade que «el interés de las víctimas queda protegido, en cuanto que la investigación de la Fiscalía alemana, además, incluye los vehículos comercializados en España, pues así lo comunicó el 13 de julio de 2018 al asumir el procedimiento penal español».

Por ello, señala que «dada la comunicación de la Fiscalía alemana de 13 de julio de 2018 por la que asume la persecución penal del procedimiento español y también que su procedimiento incluye los vehículos que han sido comercializados en España, queda salvaguardado el ejercicio de la acción penal en nombre de los perjudicados españoles, titulares de los vehículos afectados, sin perjuicio de lo cual, podrán ejercitar en España las reclamaciones civiles en orden a la reparación de los daños sufridos.

Aparte de la identidad fáctica y subjetiva, los recurrentes también señalaban que faltaba un tercer nexo para aplicar el principio ‘non bis in ídem’, derivado de la tercera de las identidades, consistente en que mientras el régimen de responsabilidad de las personas jurídicas en España es de carácter penal, en Alemania es simplemente administrativo.

La Sala contesta que «la jurisprudencia del TJUE no limita la aplicación del non bis in ídem a los procesos y sanciones que el Derecho nacional califica de ‘penales’, sino que se extiende _con independencia de su calificación en Derecho interno_ a procedimientos y sanciones que puedan asimilarse a aquellas».

Añade que «la multa administrativa alemana responde a idéntico fundamento y despliega la misma eficacia que la que sería imposible en España en aplicación del artículo 31 Bis y siguientes del Código Penal, de cara a tener por cumplida también la tercera de las identidades sobre las que se construye el non bis in ídem, además del carácter penal de la investigación seguida por la Fiscalía de Braunschweig en relación a las personas físicas».

Por último, la sentencia tampoco considera necesario, como pedían los recurrentes, elevar una cuestión prejudicial al TJUE por entender que la Fiscalía de Braunschweig no reviste la condición de autoridad competente y porque la investigación que se sigue en Alemania es de carácter administrativo.

El Supremo concluye que no hay la necesidad de plantear cuestión prejudicial alguna al TJUE, pues la dudas que el recurrente plantea quedan disipadas a la luz de la normativa aplicada y la jurisprudencia del propio Tribunal.

Nike eleva un 23% su beneficio en su primer trimestre, hasta 1.597 millones

0

La firma textil deportiva Nike se anotó un beneficio neto de 1.874 millones de dólares (1.597 millones de euros) en el conjunto de su primer trimestre fiscal, finalizado en agosto, lo que equivale a un incremento del 23% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la empresa.

«Los sólidos resultados de Nike en este trimestre son una prueba continuada de nuestras profundas conexiones con los consumidores, nuestra constante innovación y la ventaja digital que alimenta nuestro ímpetu», ha indicado el presidente y consejero delegado de la firma, John Donahoe.

La facturación entre junio y agosto creció un 16%, hasta 12.248 millones de dólares (10.438 millones de euros). Por segmentos de negocio, las ventas de calzado deportivo crecieron un 10%, hasta 7.718 millones (6.577 millones de euros), mientras que los ingresos por la venta de ropa fueron de 3.450 millones (2.940 millones de euros), un 16% más.

Por otro lado, las ventas de equipamiento deportivo fueron de 465 millones (396 millones de euros), un 22% más. Fuera de las ventas de Nike, los ingresos de la marca Converse crecieron un 12%, hasta 629 millones (536 millones de euros).

El coste de los productos vendidos durante el trimestre experimentó un incremento del 12%, hasta los 6.552 millones (5.584 millones de euros); mientras que los de venta y administrativos se elevaron un 20%, hasta 3.572 millones (3.044 millones de euros), al tiempo que la partida de «creación de demanda» se situó en 918 millones de dólares (782 millones de euros), un 36% más.

Vueling se suma a Iberia y Globalia y propone un ERTE para 4.000 trabajadores

0

La aerolínea Vueling comunicó la pasada noche a los sindicatos, «siguiendo el procedimiento oficial», su intención de comenzar a negociar en los próximos días un Expediente de Regulación Temporal de Empleo por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas (ERTE ETOP) para hacer frente a los efectos de la pandemia del coronavirus.

La medida podría afectar a toda la plantilla, formada por unas 4.000 personas. Actualmente toda la plantilla de la aerolínea está en ERTE por fuerza mayor.

La compañía asegura que si se mantienen los ERTE por fuerza mayor, la carta queda sin efecto y no haría falta sentarse con los sindicatos a negociar un nuevo expediente.

La aerolínea sigue así la línea emprendida esta semana por otras compañías aéreas como Iberia y Air Europa, que también han anunciado medidas similares a la anunciada por la ‘low cost’ de IAG como alternativa a que no puedan acogerse al nuevo esquema de ERTE que ultima el Gobierno.

Este lunes Iberia trasladó a los sindicatos su intención de empezar a negociar un expediente de regulación temporal de empleo para unos 5.000 empleados «por causas organizativas y de producción» ante la posibilidad de que las conversaciones entre el Gobierno y los agentes sociales no den como resultado una prórroga de los ERTE de fuerza mayor para el sector aéreo.

Según justificó la aerolínea, la incertidumbre sobre esta prórroga y sus condiciones, así como la ralentización de la recuperación de los viajes, han motivado su decisión de iniciar negociaciones con sus sindicatos para aplicar un ERTE por causas organizativas y productivas. La compañía ha destacado que este instrumento es necesario para poder seguir ajustando sus recursos a la capacidad real y para proteger el empleo.

La aerolínea explicó que continúa en niveles de capacidad entre un 30% y un 35% inferiores a 2019, año previo a la pandemia, debido, principalmente, a las restricciones al turismo con Estados Unidos, América Latina, Japón y China.

Apenas dos días después fue la compañía turística Globalia la que anunció el segundo ERTE en el sector, que afectaría a unos 9.000 empleados ante la posibilidad de que las conversaciones entre el Gobierno y los agentes sociales no den como resultado una prórroga de los ERTEs de fuerza mayor al menos durante este año.

La previsión de desplome de la demanda en la próxima temporada otoño-invierno hicieron a la compañía turística anticiparse a una posible situación que podría dañar mucho a las cuentas de la empresa, ya de por sí muy afectadas debido a la caída de demanda en el último año por el coronavirus

De momento, el Gobierno ha propuesto a los agentes sociales extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de enero y ha vinculado las exenciones a acciones formativas de los trabajadores afectados.

Cómo afecta a la salud de las personas las cenizas y los gases del volcán

0

Las cenizas expulsadas en grandes cantidades por el volcán han cubierto de polvo negro las zonas de la isla más cercanas a la erupción. Tanto estas partículas como los gases tóxicos liberados por el volcán podrían suponer diversos riesgos para la salud.

Cumbre Vieja

El volcán de La Palma que entró en erupción el pasado domingo evoluciona con la expulsión de ceniza volcánica. Durante la semana se han ido extendiendo los gases con las nubes de azufre formadas por todo el territorio hasta llegar a la Península y las Baleares. La preocupación latente de los efectos secundarios que podría conllevar la posible lluvia ácida se extendió por el país, pero los expertos alegaron que las bajas cantidades del dióxido de azufre y la altitud de los compuestos no suponían un riesgo para la salud. La última lluvia de cenizas que han sufrido las personas que más cerca se encuentran del volcán Cumbre Vieja así como los gases liberados podrían conllevar efectos nocivos para la salud.

Ceniza volcánica

La roca volcánica se fragmenta al desprenderse del volcán dando lugar a la ceniza, partículas mínimas que pueden provocar tanto dificultades respiratorias cómo irritaciones cutáneas y oculares. La lluvia de cenizas se ha extendido en las proximidades del volcán Cumbre Vieja cubriendo carreteras, casas y vehículos. Estas partículas de minerales tienen un tamaño inferior a los dos milímetros de diámetro pero sus aristas, que le dan un aspecto de piedras microscópicas, son altamente peligrosas tanto para los pulmones como para la vista. Si se aspiran en profundidad durante una exposición prolongada puede afectar gravemente también a personas sin patologías respiratorias previas.

Si entran en contacto con los ojos no se pueden frotar porque son como cristales pequeños y este gesto puede provocar daños como fuertes irritaciones oculares o dolorosos rasguños. Las zonas cercanas al volcán en la isla de La Palma se cubren de ceniza volcánica, desplazada por la fuerte intensidad del viento, afectando a la calidad del aire. Los expertos sanitarios advierten que la ceniza volcánica puede provocar disnea únicamente si la inhalación ha sido elevada. También destacan que el volumen de ceniza que llega a los pulmones se incrementa con las respiraciones profundas quedando totalmente desaconsejado la práctica deportiva al aire libre.

?w=1600&i=1632231474796 Merca2.es

Inhalación de los gases del volcán

Se han disparado las dudas en la población sobre los efectos que tienen los gases liberados por el Cumbre Vieja. Los neumólogos han querido transmitir tranquilidad, ya que en otros países expuestos a erupciones volcánicas constantes no han sufrido daños a largo plazo en la salud. Entre los gases expulsados predomina el dióxido de azufre que, a través de nubes formadas, se ha ido desplazando progresivamente por la atmósfera. En La Palma han confirmado las autoridades que la calidad del aire es buena por el momento, pero deben estar prevenidos para cuando la lava entre en contacto con el mar ya que el desprendimiento de gases va a ser enorme. Durante el transcurso de hoy viernes llegará a cubrir todo el territorio que abarca el país, pero al llegar en concentraciones relativamente bajas no supondrá un riesgo para la salud general.

volcán

Efectos nocivos de las cenizas y los gases en la salud

La inhalación de los gases tóxicos liberados por el volcán pueden irritar e inflamar las vías respiratorias, provocando como consecuencia tos, congestión nasal y sensación de ardor. Las personas más expuestas al riesgo para la salud son las que se encuentran en las proximidades de la isla de La Palma. Si los gases llegaran a los bronquios en grandes cantidades se cerrarían al inflamarse dificultando la respiración y dando lugar a los ruidos torácicos.

Los casos mas leves podrían llegar a desarrollar una bronquiolitis, mientras que si se agudizase, tras una inhalación excesiva, se convertiría en bronquitis. La sintomatología que se puede experimentar tras la inhalación de cenizas es bastante similar a la que se produce con los de gases. En cualquier caso lo normal es que sean síntomas leves y pasajeros sin llegar a afectar a la salud a largo plazo. Las autoridades sanitarias advierten que se evite el uso de lentillas, ya que al entrar en contacto con las cenizas pueden abrasar la córnea.

las nueve bocas del volcan cumbre vieja de la palma expulsan a diario unas 10 665 toneladas de dioxido de azufre que asciende de forma rapida a traves de la columna de Merca2.es

En las proximidades del volcán

Durante el transcurso de las últimas horas se han producido potentes explosiones en el volcán Cumbre Vieja tras días de ligera estabilidad. Los profesionales que trabajan en servicios de emergencia e información van protegidos con equipos especializados para evitar sufrir daños en la salud. La alta concentración de gases tóxicos en la zona no se puede eludir con tan solo una mascarilla específica para el coronavirus. Estas mascarillas únicamente protegen de las partículas de cenizas. Además las cenizas pueden suponer otros riesgos indirectos para la salud incrementando el peligro de accidentes en la carretera tanto por la falta de visibilidad como por las partículas, altamente resbaladizas, depositadas en el asfalto que reducen la tracción de los vehículos. Se han utilizado las máquinas quitanieves para despejar las carreteras de las cenizas pero en la medida de lo posible es recomendable evitar desplazarse en coche y en caso necesario extremar las precauciones.

ume23 kmp Merca2.es

Emisiones monitorizadas por la AEMET

La Agencia Estatal de Meteorología ha enviado a cuatro profesionales técnicos a La Palma para que puedan instalar en las proximidades los aparatos necesarios para medir las emisiones del volcán. El organismo está monitorizando los gases e informando públicamente de los datos recogidos por el equipo científico sobre los desplazamientos de la ceniza. En función tanto de la altura como de la intensidad del viento el comportamiento de las cenizas varía pero continuamente la AEMET actualiza la información.

Recomendaciones sanitarias

En las zonas próximas al volcán de La Palma que no han sido desalojadas se recomienda el uso de la mascarilla para protegerse contra la inhalación de gases y cenizas. Además todas las personas que tengan alguna enfermedad respiratoria crónica deberán permanecer en sus domicilios para protegerse. El dióxido de azufre y las cenizas pueden provocar molestias tanto en la respiración, abarcando todo el sistema desde la nariz hasta los bronquios incluyendo la laringe y la faringe, como en los ojos, que al entrar en contacto con estas sustancias el sistema inmunológico se activa pudiendo desarrollar una conjuntivitis como respuesta. Se recomienda el uso de gafas herméticas para que hagan de barrera para los ojos.

volcán

Máximo cuidado limpiando las cenizas

Los expertos han trasmitido la importancia de protegerse correctamente previamente a la retirada de las cenizas. Se deben utilizar gafas que protejan a los ojos por completo, como pueden ser las de ventisca o las de natación, así como una mascarilla, preferiblemente FFP2, previamente destinada a la protección contra el virus SARS-CoV-2. Otra de las recomendaciones para facilitar la limpieza de las cenizas es humedecerlas con agua evitando que vuelen libremente. Los expertos han hecho hincapié en que se tenga cuidado ya que las cenizas volcánicas no provienen de elementos orgánicos como las de las barbacoas o las que produce un incendio forestal. Además se recomienda aumentar la frecuencia del uso del aspirador en las viviendas cercanas evitando que puedan introducirse y acumularse las cenizas.

volcán

Asistencia sanitaria tras la inhalación de gases y cenizas

Los expertos en neumología aseguran que mientras se atraviesen síntomas leves como la tos repetitiva pero no intensa no es necesario acudir a un centro sanitario. Este tipo de síntomas son pasajeros, sin embargo aconsejan recurrir a un hospital en caso de la que tos sea fuerte y extenuante. En este último caso las personas pueden llegar a sentir opresión en el pecho y atravesar dificultades respiratorias siendo necesaria la asistencia sanitaria. Ante la situación que se está viviendo en La Palma las personas con enfermedades respiratorias que residan en la isla deben tener especial cuidado al exponerse a los gases del volcán evitando las salidas.

Si pertenecen a un grupo de población asmático o tienen una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) al exponerse al ambiente nocivo de gases del volcán pueden sufrir graves consecuencias en la salud teniendo que ser ingresados en el hospital. De las cenizas a los pulmones llegan partículas microscópicas, que si afectasen al aparato respiratorio, se debería acudir a urgencias para que los sanitarios puedan medir el nivel de oxigenación y en caso necesario recurrir a la respiración artificial asistida. En función de la gravedad y evolución del problema los profesionales de la salud podrían tratar a los pacientes con corticoides y medicamentos broncodilatadores.

0cf6dfb1 a5fb 48d1 b40a 8f6715fa3d83 alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

Carrilleras con patatas a lo pobre: así es el plato más famoso de Arguiñano

0

Karlos Arguiñano lleva muchos años enseñando a cocinar a distintas generaciones de españoles. En concreto algo más de 30 años, que es el tiempo en el que se lleva emitiendo en distintos canales su espacio propio de cocina. En él, el cocinero vasco ha compartido con toda su audiencia varias de sus mejores recetas clásicas, otras que ha ido añadiendo a su recetario y varios consejos culinarios para bordar los platos. Nosotros en esta ocasión queremos rescatar una de sus recetas más top. Se trata de las carrilleras con patatas a lo pobre. Te contamos a continuación cómo prepararlas, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Karlos Arguiñano es uno de los chefs más mediáticos de nuestro país

Arguiñano

Karlos Arguiñano es uno de los chefs más mediáticos de nuestro país. Y ya no solo porque desde hace más de 30 años tenga presencia en televisión a través de su espacio propio de cocina. También porque, gracias a si buena narrativa y a sus ganas de opinar sobre temas de actualidad, ha ejercido de colaborador en distintos programas. Y algunos de ellos de mucho prestigio, como por ejemplo El Hormiguero o La Sexta Noche. En cualquier caso en este artículo queremos centrarnos es su faceta culinaria. A continuación te ofrecemos su receta de carrilleras con patatas a lo pobre.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta

LV 20150226 LV TELEVISION PERSONAJES D 54426563210 kdwC U444118660156FwH 992x558@LaVanguardia Web Merca2.es

A excepción de las carrilleras, conseguir los ingredientes para preparar esta receta de Karlos Arguiñano es muy sencillo. Puedes conseguirlos en cualquier supermercado y son los siguientes. Dos carrilleras de ternera, tres patatas, un pimiento verde, dos cebollas, dos zanahorias, una cebolleta, cuatro dientes de ajo, un cuarto de litro de vino tinto, un poco de harina, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta y perejil.

Si quieres preparar esta receta de Arguiñano, habla con tu carnicero de confianza

Arguiñano receta espaguetis salsa española Merca2.es

Tal y como te decíamos antes, conseguir las carrilleras no suele ser fácil, ya que es una pieza de carne que no se suele encontrar en los supermercados. Pero si acudes a tu carnicero de confianza te las podrá conseguir sin problema ninguno de un día para otro. Así podrás preparar esta receta de Arguiñano que te ofrecemos a continuación.

El primer paso para preparar las carrilleras

maxresdefault 3 Merca2.es

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de Arguiñano es preparar una base de verduras. Para ello corta los ajos y pela y trocea tanto las zanahorias como la cebolla y rehoga todo junto en una sartén con un chorro de aceite de oliva y un poco de sal durante 10 minutos.

Haz como Arguiñano y retira el exceso de grasa de las carrilleras

Karlos Arguiñano

A continuación, haz como Arguiñano y quita el exceso de grasa y los tejidos a la carrillera. Así conseguirás que el resultado final del plato sea mucho más ligero.

Después salpimiéntalas

Arguiñano

Una vez tengas las carrilleras limpias, es el momento de salpimentarlas al gusto. Y tras ello, tienes que pasarlas por harina para que puedas cocinarlas sin que se te peguen.

El siguiente paso para preparar esta receta de Arguiñano es guisar la carne

Arguiñano

El siguiente paso para preparar esta receta e Karlos Arguiñano es el dorar la carne en una olla con un poco de aceite. Solo durante unos minutos. Cuando veas que se empieza a dorar es momento de añadir el agua y el vino. Pero también la base de verduras que previamente has cocinado. Ahora deja cocinar a fuego medio durante unos 35 minutos.

Lo que tienes que hacer tras guisar la carne

hqdefault Merca2.es

Una vez hayas cocinado la carne tienes dos opciones. Dejar la salsa tal y como está, es decir con trozos de verdura. O pasarla por el chino para que quede con una textura más líquida. Al final es una decisión que tienes que tomar tú. Eso sí, elijas la que elijas te aseguramos que no te vas a equivocar, ya que se trata de dos opciones ganadoras.

A continuación, prepara las patatas a lo pobre como lo hace Arguiñano

pelapatatas

El siguiente paso de esta receta de Karlos Arguiñano es el de preparar las patatas a lo pobre. Para ello pélalas y córtalas por la mitad y luego en rodajas. A continuación pica una cebolleta lo más fino posible. Y cuando la tengas, corta el pimiento verde también en trozos muy pequeños. Una vez hayas terminado pon aceite a calentar en una sartén. Cuando haya alcanzado la temperatura adecuada fríe todo junto. Después retira el exceso de aceite y saplimenta. Y listo, ya solo faltaría el plato.

Por último emplata las carrilleras con patatas a lo pobre de Arguiñano

maxresdefaultsqdfqsg Merca2.es

El paso final para rematar esta receta de Karlos Arguiñano es el de presentar el plato. Para ello, sirve las carrilleras en un extremo y pon la salsa por encima. Y en el otro extremo sirve las patatas.

Ence mantiene su caída

0

Esta empresa de energía y celulosa ha encontrado una luz de apoyo del sector financiero tras el espaldarazo de la audiencia nacional sobre la fábrica de Pontevedra que se dio a conocer el pasado 16 de julio. El tribunal español dio anulación previa a la concesión de 73 años a la planta de Lourizan, la cual fue presionada por el Concello de Pontevedra y Greenpeace.

Desde ese anuncio, la acción de ENCE se ha desvalorizado cerca de un 30%. Sin embargo, BBVA, Santander, Caixabank, Sabadell, Citi, Deutsche Bank y Banco Cooperativo, han decidido dar su apoyo a Ence prorrogando un crédito revolving de 130 millones de euros hasta 2026 lo cual podría dar luz de esperanza a la empresa en el mediano plazo mientras se definen sus lineamientos de cara a la fábrica de Pontevedra.

Las noticias han creado en el gráfico de marco mensual, una formación típica del chartismo clásico conocida como hombro cabeza hombro.

Esta formación la identificamos por la presencia de 3 picos, donde el segundo es superior al primero y al tercero los cuales, de hecho, tendrían una longitud similar el cual avisa de un próximo cambio de tendencia a la baja. Es necesario comprender que este patrón suele crearse como el desarrollo de un punto de giro sobre una tendencia alcista, cosa que para la acción de Ence esta lateral por lo cual no es confirmada 100% a menos que de el trigger.

Este patrón da como trigger, el retesteo de la base de toda la formación que se conoce como la línea del cuello (línea azul inferior) que al momento de quebrar y hacer el respectivo pullback o tocar esa línea de cuello, indica el momento de la fase correctiva a la baja.

imagen 8 1 Merca2.es

Es una formación muy interesante ya que cuando el precio cae y hace la ruptura de la línea del cuello, el precio empieza a moverse rápidamente hacia el objetivo el cual es marcado tomando como referencia la distancia vertical que hay entre el precio máximo de la segunda punta (cabeza)hasta el precio de la línea del cuello. Para el caso de Ence, el objetivo ya estaría en niveles por debajo de 0.068 euros lo cual en el largo plazo consideramos que no aplicaría dada la estructura financiera actual de la empresa. Dado el componente técnico es posible que realice un impacto de acuerdo con el patrón hombro-cabeza-hombro, razón por la cual lo compartimos aquí.

Por otro lado, encontramos que, si el precio respeta esa línea de cuello anulando el movimiento bajista y, por ende, el patrón mencionado, tendríamos que esperar la ruptura al alza de los niveles cercanos a 3,8 euros desde donde el precio se apoyaría en los soportes que señalamos para ir en compras en busca de sus máximos anteriores ubicados en niveles de 9 euros por acción.

Asaja C-LM alerta de «sospechas» de fraude en el sector vitivinícola y pide sanciones y cierre de bodegas

0

Asaja Castilla-La Mancha ha puesto sobre la mesa este viernes sus «sospechas» de que se está produciendo un «fraude» en el sector vitivinícola de la región, en un año en el que «se dan todas las condiciones» para que se lleve a cabo.  La empresa ha demandado más controles a todos los niveles, el aumento de las sanciones, que algunos «se pasan por el arco del triunfo», e incluso el cierre de aquellas bodegas «que están haciendo daño» al sector.

Así lo ha indicado en rueda de prensa el secretario general de Asaja Castilla-La Mancha, José María Fresneda, quien ha explicado que este año la producción de uva va a ser un 30% inferior y hay empresas que no tienen uva porque el pedrisco y ‘Filomena’ han provocado que no la tengan. Añade que han creado «una empresa pantalla que compra productos como el azúcar» o cualquier otro que no procede de la uva, que una vez mezclado con esta ya no se detecta, para obtener una producción de vino mucho mayor y «ganar mucho dinero fraudulentamente».

«Las empresas compran uva y lo hacen por la noche», ha alertado, asegurando que los que cometen el fraude dicen que «lo que interesa es hacer, con poco vino, mucho vino» y por cada litro de vino sacar un beneficio extra.

FRESNEDA LLEVA DENUNCIANDO CUATRO AÑOS

De hecho, ha indicado que 33.000 kilos de uva producen una cisterna de 25.000 litros de vino y si sale más cantidad es que «se está echando otra cosa» y «algo no está funcionando». En un año en el que se habla de una producción de 20 millones de hectolitros, «si luego aparecen 24, blanco y en botella; y si estamos equivocados que nos llamen mentirosos».

Eludiendo dar los nombres de las empresas de las que sospechan, Fresneda ha apuntado en la dirección de las que ya señalaron hace cuatro años, aunque «no son solo esos». Ha mencionado que las bodegas que realizan estas prácticas se extienden por toda Castilla-La Mancha, a excepción de la provincia de Guadalajara. «Está señalado el sector vitivinícola por cuatro sinvergüenzas», ha lamentado.

Que gente que ya ha cometido fraude siga cometiéndolo a los ojos de todo el mundo me parece decepcionante», ha subrayado el responsable regional de Asaja, que ha demandado más control –documental, de camiones, de entradas y salidas de mercancías entre países de la Unión Europea–, trazabilidad, que las cooperativas no vendan vino por debajo del precio de la uva y «que el resto de actores nos ayuden», consciente de que «nadie mueve un ápice para cambiar las cosas.

QUE EL SECTOR «SE QUITE EL MIEDO»

Pese a que como organización no pueden «señalar a nadie» porque no es su trabajo, ha aclarado, sí ha confesado que saben «quiénes son, con nombres y apellidos», apremiando a la Consejería a responder a este llamamiento, al igual que a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y considerando que «el conjunto del sector tiene que quitarse el miedo y señalar con el dedo a los que están haciéndole mucho daño al sector», precisamente después del esfuerzo que han hecho los agricultores con la pandemia, la DANA y ‘Filomena’.

Desde Asaja van a poner en conocimiento de la Guardia Civil, de la Delegación del Gobierno, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, e incluso de Aduanas, lo que está ocurriendo. De hecho, ya han transmitido sus sospechas al titular de la Consejería, Francisco Martínez Arroyo, preguntándose si acaso «hace falta que se lo digamos», considerando que la situación «ya llega al escándalo».

«Quien sabe de verdad lo que está pasando es la propia Consejería y la Delegación del Gobierno». Con la primera prevén mantener alguna reunión donde poder entrar «al detalle» de este asunto, mientras que a la segunda le han enviado este viernes una carta sobre el mismo tema.

«Si no se contempla como un escándalo, y unos y otros intentan tapar esto, no se va a arreglar», ha matizado, indicando que desde sus denuncias de hace cuatro años hasta ahora no se ha mejorado la situación. Las empresas que fueron denunciadas «pagaron las sanciones», pero «las sanciones algunos se las pasan por el arco del triunfo y se cogen de hombros los que ponen las denuncias y los otros se lo pasan pipa diciendo ‘yo pago mi sanción'».

Lo que hace falta, a juicio de Fresneda, es «cerrar bodegas, que no pasa nada, y hacer el seguimiento al dueño por si acaso quiere abrir otra con otro nombre». En este contexto y preguntado por la trama internacional desarticulada el año pasado en Castilla-La Mancha y Madrid con más de 60 sociedades que se usaban para convertir alcohol de cereal en mosto, aguardiente, zumos y vino adulterado, ha invitado a los medios a seguirles «la pista.

Finalmente, José María Fresneda ha justificado su denuncia en que hacerla «no es atentar contra el sector» sino «mejorar las condiciones» del mismo, y aunque ha dudado de la posibilidad de ver este problema resuelto, pues «hay más gente con miedo a que lo pillen porque se le ha fundido un piloto en el tractor» que por estos modos de actuar irregulares, ha confiado en que la nueva Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha funcione para parar estas prácticas, seguro de que ese texto «para esto sería ideal».

¿Cómo digitalizar un negocio de manera exitosa? Megatron HQ

0

Toda aquella empresa que no se encuentra en la web es una empresa que no existe y es por ello que diariamente son más las pymes interesadas en la digitalización de su negocio. La era tecnológica ha conllevado una gran revolución que, en consecuencia, ha obligado a las compañías a innovarse. Para conseguirlo, el primer paso es la digitalización.

Para digitalizar un negocio de manera exitosa, es necesario que la empresa cuente con una estrategia que responda a ciertas exigencias y resultados, por lo que la ayuda de expertos es necesaria.

Actualmente, existe un sinfín de empresas que ofrecen este tipo de servicios en la web, pero una de las que más destaca es Megatron HQ, una empresa online que se ha abierto paso en este mercado tan demandante ofreciendo una gran variedad de servicios que garantizan el crecimiento digital de pequeñas y medianas empresas en el mercado nacional e internacional. Son expertos en las estrategias de redes sociales, creación de páginas web, proyectos audiovisuales, diseño gráfico y todo aquello que esté relacionado con el mercado digital. 

Alcanzar el éxito a través de la digitalización

Lo primordial es crear una estrategia de marca y de digitalización que conlleve al diseño de una web y la optimización de las redes sociales. Es por ello que Megatron HQ ofrece una consultoría especializada en estrategias de digitalización para grandes organizaciones, pymes e individuales. Ofrecen la creación de una web o e-commerce que transmita prestigio y confianza a la marca. 

Las estrategias de negocio que plantean contemplan el exhaustivo seguimiento de cada uno de los objetivos establecidos, lo que permite la rentabilidad de los recursos y la generación de potenciales clientes de una manera beneficiosa para la empresa.

Su equipo de branding está capacitado para implementar herramientas gráficas y comunicacionales que permitan crear una imagen que transmita seriedad, representada en un packaging atractivo. El diseño web se ha convertido en uno de sus fuertes, debido a la optimización basada en las últimas novedades del algoritmo de los diferentes buscadores, que van de la mano con las técnicas SEO, redes sociales y el diseño de aplicaciones móviles.

Un modelo de negocio totalmente rentable

Últimamente, el mundo digital ha crecido de manera desmedida generando grandes beneficios para todos los sectores. Uno de estos beneficios es la gran visibilidad y el amplio mercado al que se puede llegar gracias a la cercanía efectiva con los potenciales clientes, algo que permite conocer sus gustos e intereses. 

Megatron HQ ha logrado generar estrategias que muestren los beneficios que traerá una pronta introducción al mercado digital, es así que han ayudado a crecer a decenas de empresas que han acudido a contratar sus diferentes servicios. 

Sea cual sea el ramo o la empresa o autónomo de España que esté interesado en introducirse en el mundo de la digitalización, este puede solicitar y adquirir rápidamente los paquetes que Megatron HQ ofrece, ingresando a su web, en la que pueden conocer todos los planes e información de contacto necesaria para reservar y pagar fácilmente sus servicios y comenzar un proceso de digitalización ameno acompañado de profesionales de confianza.

Los españoles quieren viajar en otoño al extranjero con ofertas de última hora

0

Los españoles quieren seguir viajando en otoño con ofertas de última hora y a destinos internacionales, según las conclusiones de una reciente encuesta elaborada por Travelzoo.

Tras un verano con gran protagonismo del turismo nacional, los españoles tienen ganas de «recuperar el tiempo perdido y viajar fuera de nuestras fronteras», ya que más del 50% de los socios de Travelzoo afirma que, en los próximos meses, viajará por Europa aunque la pandemia no haya acabado, porcentaje que es del 39% con respecto a destinos del resto del mundo.

Así, uno de cada dos encuestados se plantea realizar un viaje europeo, siendo Italia (31%), Portugal (27%) y Francia (26%) los destinos europeos más deseados.

Sin embargo, hay también interés en realizar viajes¡ intercontinentales y, por ello, uno de cada tres ya está buscando viajes fuera de Europa: Estados Unidos es la opción más elegida, con un 36%, seguida de destinos en el Caribe y de Canadá, ambos con un 23%.

El director general de Travelzoo para España y Francia, Stephan Keschelis, ha destacado que con el mercado en estado de recuperación, esto provoca que, paulatinamente, los precios de vuelos y hoteles estén subiendo. «Ahora es el momento idóneo para aprovechar ofertas existentes en el mercado y que no se habían dado nunca en años anteriores», ha añadido.

OFERTAS DE ÚLTIMA HORA

Otra de las tendencias de viaje es la importancia de las búsquedas de ofertas de última hora como factor de decisión a la hora de viajar. Según Travelzoo, un buen precio es la característica más demandada para elegir una oferta y, además, haciéndolo a última hora, ya que un 43% piensa reservar su próximo viaje con menos de cuatro semanas de antelación.

Adif adjudica a Avintia y al Grupo Pecsa la restauración de Atocha por 3,4 millones

0

Adif ha adjudicado a una Unión Temporal de Empresas (UTE) conformada por Avintia Proyectos y Construcciones y por Promociones, Edificios y Contratas las obras de restauración del edificio histórico de la estación de Madrid Puerta de Atocha por 3,45 millones de euros y un plazo de 16 meses.

El contrato incluye todas las actuaciones necesarias para preservar y restaurar el sistema envolvente (la parte exterior destinada a proteger de la temperatura, el aire y la humedad) del edificio histórico de la antigua estación de ferrocarril de Atocha y de los torreones (el del reloj y plaza de taxis).

También recoge diversas actuaciones bajo la plaza del embarcadero, así como reparaciones puntuales en la estructura metálica de la marquesina histórica y la mejora de los muros, rampas de acceso y los muretes que rodean a la plaza del embarcadero y de taxis.

PRINCIPALES ACTUACIONES

El proyecto contempla la rehabilitación de las marquesinas voladas de los cuerpos laterales, en las que se sustituirá la cobertura y se mejorará el canalón. En las naves laterales se reparará o renovará la cobertura existente y se actuará sobre los elementos de evacuación, especialmente sobre los canalones.

En cuanto a las fachadas, se procederá a diversas actuaciones de limpieza, consolidación y restauración, que variarán en función de su mayor o menor exposición a los agentes atmosféricos y de los sistemas constructivos y materiales que componen los paramentos.

Así, en las zonas de ladrillos, las piezas moldeadas de terracota y los zócalos de granito se realizarán, entre otras cosas, los desmontajes y demoliciones elemento a elemento; la reparación de grietas, las limpiezas de paramentos de fachada, así como su restauración y albañilería; y los tratamientos superficiales y de protección, en fachadas de fábrica y sus elementos ornamentales.

En las carpinterías se trabajará tanto en las metálicas como en las de madera. En las metálicas se restaurarán los paneles metálicos del reloj y se ejecutará una nueva escalera sobre la cubierta de la nave central para labores de mantenimiento. En cuanto a las de madera, se restaurará la mayoría de las ventanas de la parte superior de las fachadas de la nave central, con reposiciones puntuales en algunos casos.

Por lo que respecta a las vidrierías, se desmontarán los acristalamientos existentes en las carpinterías de madera y se repondrán con vidrios de igual espesor templados o de seguridad. Dentro del ámbito estructural, en la cubierta de la nave central se repararán diversos elementos tanto en las correas longitudinales como en los travesaños, se repondrán roblones y tornillos donde sea necesario.

Además, se procederá a proteger los elementos metálicos, mediante la limpieza de la estructura de acero con chorro de arena y la posterior aplicación de protección contra la corrosión de las superficies metálicas. Asimismo, se reforzará parte de la estructura del antiguo apeadero situado bajo la plaza del embarcadero mediante hormigón autocompactante, se mejorará su ventilación natural y su sistema de drenaje.

Ibercaja financiará hasta el 95% de la hipoteca en clientes menores de 36 años

0

Ibercaja ha anunciado la financiación de hasta el 95% del valor de tasación o importe de compraventa en la adquisición de vivienda para clientes jóvenes menores de 36 años, a través de su gama de hipotecas ‘Vamos’.

Esta ventaja esta disponible tanto para la hipoteca ‘Vamos’ a tipo fijo como para la de tipo variable, según ha informado la entidad en una nota de prensa.

Una de las principales dificultades a las que se enfrentan los jóvenes para acceder a la compra de una vivienda es contar con ahorro suficiente para poder aportar el importe que no financia la hipoteca, según indica Ibercaja.

Habitualmente, esta cantidad se sitúa en el 20% del precio de la vivienda, a lo que hay que añadir una cantidad cercana al 10% adicional en concepto de impuestos y gastos asociados a la compraventa.

Por ello, en un momento de «elevada competitividad» en precio en el sector hipotecario, Ibercaja ha señalado su posicionamiento de manera distintiva como «una entidad que tiene en cuenta las demandas de los clientes jóvenes» financiando la práctica totalidad del importe, en el marco de «un modelo diferencial» de negocio basado en «el acompañamiento al cliente, la cercanía y compromiso con el territorio y la sociedad».

Asimismo, como parte de la gama de hipotecas ‘Vamos’, los clientes jóvenes se podrán beneficiar de una mejora en el tipo de interés hipotecario del 0,15% si cualquiera de los titulares tiene menos de 36 años. Se podrá aplicar tanto en hipotecas de tipo fijo como variable.

El lanzamiento de esta ayuda a la financiación hipotecaria obedece «al cumplimiento de los compromisos y objetivos» de Ibercaja en materia de ASG, incidiendo en la parte social, al «favorecer la inclusión de los jóvenes en un momento de dificultades económicas» derivadas de los efectos de la pandemia.

Grupo Marítima Sureste permite externalizar el servicio de logística para tiendas online

0

La capacidad de trabajo de un comercio online cuando empieza a crecer es menos flexible. Esto se diferencia a la etapa inicial, en la cual se quiere tener todo bajo control.

En ese sentido, una buena opción es externalizar las operaciones logísticas, ya que además de ahorrar tiempo y dinero, el proceso operativo queda en manos de expertos que cuentan con todas las herramientas y recursos humanos necesarios para el correcto tratamiento del producto y su distribución.

Grupo Marítima Sureste ha entendido la necesidad de los empresarios que poseen una tienda online y ha creado un sistema logístico para e-commerces, que asegura cada uno de los procesos operativos por los que debe pasar la mercancía en la cadena de suministro. 

Proceso operativo de la logística para los e-commerces

Dentro de un e-commercela logística representa la parte operativa de la organización. Esta se encarga de establecer el ciclo de vida del producto dentro del stock de la empresa, desde la llegada del producto al almacén, hasta la preparación para su entrega y los envíos de la paquetería.

Así, el primer paso dentro de la cadena logística para las tiendas online es la recepción de la mercancía, que debe estar coordinada previamente para ajustar los tiempos de llegada y descarga para luego pasar a la fase de almacenamiento de los productos en sus espacios correspondientes.

Después, cada vez que entra un pedido y se confirma, se procede a realizar el picking y packing de la mercancía indicada. Este es uno de los procesos que mayor coordinación y trabajo previo requiere, ya que se debe realizar la selección correcta del producto y su posterior empaquetado, envasado y embalaje de la mercancía, además de agregar información al paquete para ser correctamente identificados.

Al finalizar este proceso, el producto está listo para ser enviado y entregado al consumidor final. Para dar un mejor servicio a los clientes, es importante entregar el código de rastreo del paquete, de forma que los clientes sepan donde se encuentra su pedido hasta que llega a destino.

Ventajas de externalizar la logística para las tiendas online

El éxito de una tienda online radica en la capacidad que esta tenga para brindar la mejor experiencia de compra a sus clientes, esto incluye la correcta entrega del producto deseado.

Externalizar la logística para las tiendas online permite transformar los costes fijos en costes variables, pudiendo saber desde el principio lo que te costará toda la logística por producto almacenado y por pedido.

Esto quiere decir que los costes generados dependerán de la cantidad de mercancía que se almacene, evitando los gastos de recursos fijos que no están vinculados al volumen de venta, como el coste de alquiler de un almacén o las nóminas de los empleados.

Empresas como Grupo Marítima Sureste establecen un minucioso control de la mercancía que ingresa a sus almacenes, permitiéndole al dueño de la tienda online tener el registro exacto de su stock.

Por último, las empresas que ofrecen el servicio de logística para tiendas online cuentan con grandes sistemas de seguridad que le permiten salvaguardar el estado íntegro de la mercancía, incluyendo la seguridad y la inmediatez de la entrega final. 

Hannan-Piper Real Estate y Sicor Seguridad suscriben un acuerdo en materia de alarma para viviendas

0

Hannan-Piper Real Estate y Sicor Seguridad, perteneciente al Grupo El Corte Inglés, han firmado un acuerdo de colaboración que supondrá la instalación de alarmas (en concreto un Sistema de Intrusión) para proteger las viviendas durante el tiempo que la inmobiliaria las comercialice. Un acuerdo que viene a complementar la propuesta de valor ofrecida por la innovadora empresa del sector inmobiliario, para brindarle respuestas integradas y personalizadas a cualquier necesidad de seguridad que sus clientes puedan tener en el ámbito personal o empresarial.

Hannan-Piper Real Estate es una empresa de servicios inmobiliarios que, a través de su red de afiliados, cuenta con más de 150.000 asociados en más de 70 países. En unión a Leading Real Estate Companies of the World®, Hannan-Piper Real Estate se distingue por contar con herramientas, procesos y tecnología disruptiva en el sector que les permite vender su propiedad en el menor tiempo posible y al mejor valor de mercado.

Según requiera la propiedad que se pretende vender, además de publicar en más de 170 portales inmobiliarios, Hannan-Piper Real Estate complementa su tarea de intermediación inmobiliaria con una propuesta de valor única en el sector, que incluye la máxima seguridad jurídica en el proceso, servicios de fotografía profesionalhome staging, modelación 3D, tours virtuales 360°, mudanzas y cambio de suministros, entre otros; sin que ello necesariamente conlleve costes adicionales para el propietario que vende la propiedad.

Ahora, gracias a este acuerdo de colaboración con Sicor Seguridad de El Corte Inglés, se suma un elemento clave a su cartera de servicios al brindar la posibilidad de proteger la vivienda con un Sistema de Intrusión, durante el tiempo en el que la vivienda se esté comercializando para la venta. El Sistema de Intrusión que se proveerá como parte de esta colaboración incluye un sistema de última generación, conectado a SICOR Centro de Control y Central Receptora de Alarmas, que opera 24 horas al día, los siete días de la semana.

Edgardo Vázquez, CEO de Hannan-Piper Real Estate, comentó: »Estamos muy contentos por la firma de esta alianza comercial con Sicor Seguridad, que ya tiene 20 años de experiencia en el sector de seguridad, porque nos permite brindarle una tranquilidad a nuestros clientes al proveerles un sistema de vigilancia y seguridad durante el tiempo en que estemos comercializando su propiedad para la venta. Además, mediante este acuerdo estaremos ampliando nuestros servicios de postventa al ofrecer a los clientes compradores un servicio esencial para la transacción más importante de sus vidas”.

Todos estos servicios ofrecidos por Hannan-Piper Real Estate llevan a reconocer el valor agregado que ofrece la empresa a las propiedades de sus clientes, asegurando así el éxito de las transacciones. Hannan-Piper Real Estate viene a marcar un hito en los servicios del sector inmobiliario, ofreciendo a sus clientes una serie de elementos de valor que aseguran garantizar la venta de su propiedad en el menor tiempo posible y al mejor valor del mercado. Para lograrlo, se vale de una serie de recursos y estrategias destinadas a brindar una atención sensible, ética y con los más altos estándares de calidad. 

Publicidad