‘Los Javis’ están de vuelta. Tras sus éxitos en cine (‘La llamada’) o en televisión (‘Paquita Salas’, ‘Veneno’), vuelven con un nuevo y prometedor proyecto para televisión. Se llama ‘Cardo’ y con ella Javier Calvo y Javier Ambrossi quieren seguir demostrando que son los creadores más brillantes de la actualidad y unos auténticos reyes Midas.
Veamos de qué va ‘Cardo’, su origen, saber más sobre sus creadores y sobre todo el elenco de la serie y quiénes son las actrices protagonistas del nuevo y esperado estreno de Antena 3 de ‘Los Javis’, que se presentó el pasado viernes.
‘CARDO’, LA NUEVA SERIE DE ATRESPLAYER
No cabe duda de que estos jóvenes madrileños se encuentran en uno de sus mejores momentos, triunfando en cine y televisión. Lo hace una serie que se llamará ‘Cardo’, de nuevo para Atresplayer, la casa que les ha visto crecer y donde actualmente trabajan como miembros del jurado en ‘Mask Singer’ y ‘Drag Race’. En este caso, ‘Los Javis’ no estarán al frente de la historia, sino que se serán los encargados de la producción de la serie. Pero como ocurre con todo lo que tocan, el éxito de audiencia está casi asegurado y sin duda dará mucho que hablar.
LA TRAMA DE ‘CARDO’
‘Cardo’ tocará temas polémicos como los cánones de belleza femenina y otras cuestiones de gran relevancia social que han repercutido especialmente en las generaciones nacidas entre los años 80 y los 90. De esta forma, se traza un retrato sobre las preocupaciones y los sentimientos que suelen asolar a la generación ‘milennial’, así que serán muchas las personas que se sientan identificadas con la serie.
La serie las protagonizan principalmente mujeres, con un elenco de lujo: Ana Rujas, Ana Telenti, Clara Sans, Yolanda Ramos, Juani Ruiz, junto con actores de la talla de Diego Ibáñez y Alberto San Juan.
ANA RUJAS Y CLAUDIA COSTAFREDA EN ‘CARDO’

‘Cardo’ es una historia de mujeres, y por tanto sus protagonistas sus mujeres. Y entre ellas, la principal es Ana Rujas, que junto a Claudia Costafreda como directora de producción, son las artífices de esta serie. La primera la recordaréis por sus papeles en ‘HKM’: Hablan, kantan, mienten’.
La trama se centra en la vida de una joven de 30 años que se encuentra sumida en plena crisis existencial. No tiene dinero, tiene una relación tóxica con el sexo, está enganchada a las drogas y no está nada conforme con su cuerpo. Tras varios años trabajando en el mundo de la publicidad, decide darle un giro a su vida y centrarse en ayudar a una mujer mayor para evitar que su negocio de flores tenga que cerrar. Pero un imprevisto accidente podría cambiar las cosas.
ANA TELENTI O COMO CON ‘CARDO’ SE HARÁ FAMOSA

Y es que la mayoría no la conoceréis. Ana Telenti es una de las protagonistas principales de ‘Cardo’. Esta madrileña está formada en la prestigiosa escuela de interpretación de Cristina Rota. Ha destacado hasta ahora en el teatro, debutando con ‘La Katarsis del Tomatazo’, obra en la que estuvo 4 años.
En 2015 forma junto con otros creadores Malditos Compañía. Su primera pieza “Danzad Malditos” dirigida por Alberto Velasco es ganadora del Premio MAX a Espectáculo Revelación 2016. Luego llegarían más montajes teatrales como ‘El jugador’, en 2018, o ‘Precioso’, en 2019. en televisión ha participado en ‘Cuerpo de élite’, ‘Centro médico’ o ‘Mentiras’.
CLARA SANS, OTRA ACTRIZ CASI DESCONOCIDA

Está claro que ‘Cardo’ también ha apostado por nuevos rostros y actrices poco conocidas, aunque tras la serie se harán famosas. Es el caso también de la actriz catalana Clara Sans, formada en la Escuela Nancy Tuñón.
Su experiencia es corta en teatro y cine: Ha actuado en obras teatrales como ‘Morfenautas’ o ‘Cabaret «El Anfitrión»‘, en cortometrajes como ‘A muerte’ o ‘Planetas’, o en largometrajes como ‘Los vivos’. La podemos ver en la foto, a la izquierda.
YOLANDA RAMOS, LA MÁS CONOCIDA DEL ELENCO DE ‘CARDO’
Y de una actriz casi desconocida, al una de las más célebres de nuestro país, sobre todo en comedia. Es sin duda la más conocida del elenco de ‘Cardo’ y además ya ha trabajado con ‘Los Javis’ en la serie ‘Paquita Salas’. Pero su trayectoria es ya tan extensa como exitosa.
Yolanda Ramos se hizo famosa por su participación y sketches en ‘Homo Zapping’, con imitaciones míticas como la de Ana Obregón o María Teresa Campos. Pero también ha demostrado su talento dramático, optando a un Goya por su papel en ‘Carmina y amén’. Su carrera está plagada de programas de televisión como colaboradora o presentadora, de series de televisión y de películas.
JUANI RUIZ, UN DESCUBRIMIENTO TARDÍO

Quién le iba a decir a Juani Ruiz, la íntima amiga de Cristina Ortiz, ‘La veneno’, que acabaría como actriz. Debutó aunque interpretándose a si misma en la serie de ‘Los Javis’, ‘Veneno’, y lo hizo tan bien que ahora formará parte del reparto de ‘Cardo’. Y lo hace con un papel relevante, la mujer de 65 años que tiene problemas con su negocio y encuentra la ayuda de las mujeres protagonizadas por las actrices que vimos antes.
Pero Juan Ruiz y sabía lo que eran las cámaras precisamente en el programa que hizo una estrella a su amiga, en ‘Esta noche cruzamos el Mississippi’. Precisamente se reencontraba hace poco con su presentador, Pepe Navarro, alegrándose por ello a pesar de que no guardaba buen recuerdo del programa.
‘CARDO’ Y LA CRISIS DE LOS 30

‘Cardo’ será un retrato individual y social de la crisis de los 30 a través del día a día de su protagonista, cuya historia no estará exenta de problemas de autoestima, relaciones tóxicas y crisis existenciales.
La historia iniciará con su protagonista teniendo un encuentro muy desagradable con su ex pareja, y sufrirá un accidente que dará un giro radical a su vida y la obligará a afrontar una serie de verdades incómodas en su cotidianidad. Javier Calvo ha definido este trabajo como una “bestialidad generacional impresionante”.
LA DIRECTORA HACE UN RETRATO GENERACIONAL

Claudia Costafreda ha definido la serie de ‘Cardo’ como el retrato de una generación, donde se refleja una juventud «a caballo entre un futuro incierto, un pasado plácido y un presente convulso».
“Una generación consumista, insaciable e irremediablemente perdida. Jóvenes queriendo abanderar luchas mientras señalan nuestra vida de supuestos privilegios”, así define Costafreda este grupo de edad y ahí encaja a su protagonista.
NUEVA VISIÓN ‘QUINQUI’
El cine español vivió una época dorada de cine ‘quinqui’ en los 80, cuando la droga, la delincuencia y la marginalidad hacía más estragos sobre todo en Madrid y Barcelona y era un filón para contar historias crudas y descarnadas que convirtieron algunos títulos en míticos de nuestra cinematografía, con directores ya de culto como Eloy de la Iglesia.
‘Los Javis’ parecen beber ahora también de esas fuentes para readaptarlas a nuestros tiempos y gustos. ‘Cardo’ es un ejemplo claro de esta corriente, y más tras el éxito de ‘Veneno’.