En los últimos años se ha extendido la idea de que montar un negocio digital es algo sencillo. Sin embargo, quienes se atreven a afrontar el reto de crear un negocio online sin experiencia se dan cuenta de que no es tan fácil.
Es cierto que crear un e-commerce es más sencillo que poner una tienda física, pero tampoco es algo que vayas a tener listo de un día para otro. Requiere una buena planificación porque, si no la haces, es más que probable que fracases.
La paciencia es clave para montar un negocio online sin experiencia

En el entorno digital todo parece ir muy deprisa. Hay cientos de profesionales y empresas que te garantizan que tendrán lista tu tienda online en apenas unos días. Pero ya sabes que las prisas nunca son buenas consejeras, y menos en los negocios.
Si estás pensando en emprender, lo primero que debes tener es mucha paciencia. Tienes que dedicarle tiempo a la planificación y examinar todas las posibilidades de negocio que están a tu alcance.
Apunta tus ideas

Lo de tener un negocio online suena muy bien pero, ¿qué vas a vender? Podrías crear infoproductos y encargarte tú directamente de su venta, aunque también tienes la opción de vender otros productos propios como tus creaciones artesanales.
Por otro lado, siempre existe la alternativa de vender productos fabricados por otros (ropa, videojuegos, material deportivo, etc.) Cada cosa tiene su mercado, así que cuando te llegue una idea de negocio apúntala para analizarla después con más detalle.
Escoge qué vas a vender

Una vez que tienes claro qué vas a vender en tu e-commerce, ya puedes empezar a trabajar en el proyecto. Antes de meterte de lleno en la planificación asegúrate de que vas a encontrar proveedores del producto que te interesa.
Un error común al crear un negocio online sin experiencia es que el emprendedor se centra en productos que le gustan en lugar de buscar artículos que tengan un buen volumen de demanda. Si buscas rentabilidad, tendrás que elegir cosas que tengan salida en el mercado, aunque sean productos que a ti no te interesen mucho.
Elige tu modelo de negocio

En el siguiente paso tienes que pensar en cómo vas a realizar la comercialización, y tienes varias opciones. Puedes montar tu tienda online con un enfoque tradicional en el que tú te aprovisionas y te encargas de enviar el producto al cliente final.
Pero también podrías optar por el dropshipping y dejar que sea el proveedor quien se encargue de la gestión del stock y de los envíos. Inclusos podrías crear una web de afiliación y ganar comisiones con las ventas que hacen otros.
Infórmate sobre trámites aduaneros

Si has decidido vender artículos fabricados por otros, es más que probable que tu proveedor esté fuera de España, quizá en China. Esto significa que cada vez que quieras aprovisionarte de productos vas a tener que realizar una importación.
Aunque los trámites se han simplificado, sigue siendo importante que cumplas al pie de la letra con ellos. También deberías valorar el hecho de que los trámites en aduanas tienen un coste añadido. Valora todo esto antes de elegir a tu proveedor.
Plan de empresa para un negocio online sin experiencia

Ahora que ya has perfilado más o menos lo que quieres que sea tu negocio, es hora de plasmar tu idea sobre papel en forma de plan de negocio. En él vas a tener que reflejar aspectos como el coste de aprovisionamiento, los proveedores con los que vas a trabajar y las expectativas de rentabilidad.
También deberá incluir un estudio de mercado. Al final, toda esa información te dará una idea más exacta sobre si tu proyecto tiene posibilidades de tener éxito o si, por el contrario, es mejor que te centres en otra cosa.
Busca financiación

Si el resultado de tu plan de negocio es positivo, es hora de empezar a trabajar para convertir el proyecto en una realidad. Y uno de los primeros pasos que vas a tener que dar es buscar la financiación que necesitas.
Antes de pedir dinero a otros deberías dedicar fondos personales a tu e-commerce. Esto demuestra una verdadera implicación con el proyecto y te dará un motivo más para luchar por sacarlo adelante.
Crea la web

Son muchos los que al montar un negocio online sin experiencia crean ellos mismos la estructura de la página web. Es cierto que hoy en día esto es fácil de hacer sin saber programación, pero no siempre es lo más indicado.
Tu tienda debe ser atractiva desde el punto de vista estético, pero también debe tener una fácil navegación y mejorar la experiencia del usuario a todos los niveles, y eso es algo que solo un especialista puede conseguir.
Céntrate en el marketing

Una vez que tu tienda online ya es una realidad no puedes sentarte a esperar a que lleguen los clientes. Vas a tener que trabajar (y mucho) en todo lo relacionado con el marketing digital. Esto te conllevará una buena inversión de tiempo.
Como ocurría con la creación de la web, si no eres experto en la materia te convendrá más dejar las tareas de marketing en especialistas. Es una inversión que acabarás recuperando pronto.
Dedícale tiempo a tu proyecto

Se dice que un negocio online es una buena forma de obtener ingresos pasivos, pero esto no es del todo cierto. Porque cuando tienes un e-commerce tienes que dedicarle tiempo de forma habitual.
Difícilmente vas a conseguir que te dé dinero si no estás constantemente pendiente de implantar mejoras para llegar a un mayor número de público o para dar una mejor atención al cliente.