miércoles, 30 abril 2025

Cómo solicitar un certificado de nacimiento español desde cualquier parte del mundo

0

Una de las formas de solicitar tu certificado de inscripción de nacimiento español es acudir directamente al registro Civil y comenzar el trámite. Sin embargo, recibir el documento puede tardar hasta tres meses por esta vía, y si no estás en España el problema se agrava. Por eso, si necesitas obtener un certificado de nacimiento lo antes posible y desde cualquier parte del mundo, te mostramos cómo hacerlo.

Trámite para obtener partida de nacimiento en España

Existen muchas razones por las que puedes necesitar tramitar una partida de nacimiento de Barcelona o cualquier otra provincia de España. Por ejemplo, existen organismos públicos y privados que las solicitan para comprobar la nacionalidad de una persona. Algunos de los trámites que quizás requieran de este documento son:

  • Requisito para bodas.
  • Solicitud de DNI.
  • Inscripción en instituciones de cuidado infantil.
  • Gestión de subsidios.
  • Trámite de nacionalidad española para extranjeros.

Ahora bien, la gestión de trámites como la obtención de certificados de nacimiento directamente en el Registro Civil puede ser algo engorrosa. Es cierto que, con la automatización, conseguir documentos de este tipo es más accesible a la mayor parte de la población, pero no siempre resulta en beneficio de quienes lo hacen por cuenta propia.

Por norma general, para obtener una partida de nacimiento debes acceder al sitio web del Ministerio de Justicia. Allí podrás ubicar la provincia de tu lugar de residencia, y la Comunidad Autónoma correspondiente. El siguiente paso será seleccionar que necesitas un Certificado de tu nacimiento, en el Registro Civil que esté más cerca de tu domicilio o incluso, solicitar la entrega en tu propia casa.

Este proceso parece muy sencillo y, como es gratis, resulta ventajoso para algunos ciudadanos. El problema radica cuando no estás en España o resides en el exterior, y necesitas un certificado que de fe de tu nacimiento en el país. En esos casos, esta vía no resulta la más adecuada. ¿Qué puedes hacer entonces?

Obtén un certificado oficial de nacimiento desde cualquier lugar del mundo

El Registro Civil se compromete a hacer envíos de documentos solo en el territorio español. No obstante, si estás fuera del país y necesitas una partida de nacimiento, debes valerte de otros medios. Certificadonacimiento.es cuenta con una plataforma que te ayuda a obtener este documento de forma rápida y hacerte el envío urgente de partidas de nacimiento.  

Es sencillo el proceso, pues solo se requiere de completar un formulario en línea que abre el proceso de tramitación de un certificado oficial de nacimiento. Pagas el trámite y puedes recibirlo sin problema en la dirección que hayas incluido en el proceso. No importa en qué lugar del mundo estés, obtienen el documento en un plazo de 15 días de manera presencial y te lo hacen llegar en el menor tiempo posible.

Si resides en el extranjero y no puedes gestionar la solicitud de un certificado oficial de nacimiento de forma presencial, entonces puedes hacerlo a través de esta plataforma que te ayuda a gestionar el documento desde cualquier parte del mundo, además en un período de tiempo razonable.

La luz vuelve a subir este martes un 4,6%, hasta los 182,71 euros MWh

0

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista volverá a subir este martes hasta los 182,71 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un aumento del 4,6% respecto al registrado ayer lunes (174,68 euros).

Se trata del segundo precio más caro de la historia, por detrás del alcanzado hace ya 10 días, de 188,18 euros, según los datos del operador de mercado eléctrico designado (OMIE), recogidos por Europa Press.

Respecto a hace una semana, cuando el precio de la electricidad en el mercado mayorista dio un respiro por primer vez en todo el mes de septiembre, que ha ido encadenando un récord tras otro, el salto es del 21,6%. Comparándolo con hace un año (41,43 euros), el alza es del 341%.

El precio más alto este martes se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando alcanzará los 195,33 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 15.00 horas y las 16.00 horas, cuando cotizará a 154,58 euros.

Septiembre comenzó con una cotización récord de 132,4 euros y tras dos meses históricos: julio cerró con una media de 92,4 euros/MWh y agosto de 106 euros/MWh. No obstante, el noveno mes del año superará estos dos récords, ya que el precio medio a dos días de cerrar el mes es de 153,7 euros.

REBAJAS EN LA FACTURA

Estos valores tan altos en el precio de la electricidad se deben a la cotización internacional del gas –usado en las centrales térmicas–, que, tras registrar un fuerte desajuste entre la oferta y la demanda en los últimos meses, se ha disparado en plena recuperación económica, así como al impacto del coste de emitir CO2.

En el marco de esta crisis, el Gobierno ya ha aprobado un plan de choque para que este descontrol en los precios de cotización no se traslade a la factura que desembolsan los consumidores, con el objetivo de que este año se pague, como mucho, la misma cantidad que se pagaba en 2018.

La reducción del IVA al 10%, la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica, el descuento del impuesto de la electricidad al 0,5% o la contribución esperada de 2.600 millones de euros por parte de las eléctricas procedente de los denominados ‘beneficios caídos del cielo’, son algunas de las medidas acometidas.

No obstante, el precio de la cotización que se publica cada día, como ya ha advertido el Gobierno, seguirá en cotas elevadas y subiendo, al menos, hasta marzo del año que viene, momento en el que se prevé que estas medidas decaigan. Mientras tanto, la factura debería seguir bajando de precio a pesar del alza en el mercado mayorista.

Lidl se compromete a minimizar el desperdicio alimentario en un 30% hasta 2025 y en un 50% hasta 2030

0

 Lidl conmemora la “Semana contra el Desperdicio Alimentario” anunciando su compromiso de reducir el desperdicio de alimentos en un 30% hasta 2025 y en un 50% hasta 2030, tomando 2020 como año base para hacer este cálculo.

En concreto, la cadena de supermercados implementa distintas medidas preventivas y reactivas, marcándose objetivos propios que va en línea con la disposición marcada por la Unión Europea para reducir los residuos alimentarios y cumplir asimismo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Naciones Unidas.

Así, el ODS 12.3 pretende «de aquí a 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a las cosechas».

Para lograr estos objetivos la compañía ya tiene implementada varias medidas. Entre las de carácter preventivo, destaca su propio modelo de negocio que le permite realizar una eficiente planificación y gestión de su surtido con pedidos optimizados y ajustados.

En este sentido, la cadena cuenta con un sistema automatizado ‘autodispo’ para realizar los pedidos que abastecen sus tiendas y permiten optimizar las cantidades de mercancía presentes en sus lineales en función de su rotación. Con ello, se garantiza que los supermercados tienen siempre los artículos que se venderán, minimizando al máximo el stock de producto sobrante tanto en la sala de ventas como en los almacenes.

DONACIÓN DE PRODUCTOS

Además, lleva a cabo un control diario de fechas, aplicando entre un 30% y 50% de descuento en artículos cuya fecha de retirada de sus lineales sea próxima, potenciando así su venta. Lidl cuenta también con recursos post-venta, buscando una salida para aquellos productos que generalmente se encuentran próximos a su fecha de caducidad y carecen de valor comercial no siendo, en consecuencia, aptos para su venta, pero sí para su consumo.

Al respecto, de forma permanente y continuada a lo largo del año, Lidl dona productos en el 75% de sus tiendas cooperando con unas 40 ONGs locales, con el firme compromiso de seguir aumentado sus colaboraciones hasta cubrir el 100% de sus centros de venta hasta finales de 2021.

Asimismo, busca una segunda vida para el excedente de determinados productos como su carne, que se destina a harinas para petfood, biogás o valorización energética, evitando así más desperdicio.

Por otro lado, Lidl es la única empresa que trabaja con Residuo Cero en todas sus plataformas logísticas de la península, lo que acredita la gestión, clasificación, valorización y recuperación de forma centralizada tanto de los desperdicios generados en los propios almacenes como los que retornan de las tiendas, un hito más que garantiza un mayor control de todos los desechos, incluyendo los alimentos.

Lidl es el primer supermercado en lograr la certificación de Bureau Veritas por su sistema de gestión para minimizar el desperdicio de alimentos (SG-MDA) en todas sus tiendas y centros logísticos de España.

la importancia de la Protección de Datos en el teletrabajo, por Octalia

0

El panorama laboral planteado a raíz de la pandemia provocada por el COVID-19 ha aumentado la modalidad del trabajo a distancia. Esto ha implicado un nuevo desafío para las empresas tradicionales, pero a la vez ha promovido su modernización. Aunque en los últimos meses se han flexibilizado las medidas para retomar las actividades presenciales, el teletrabajo apunta a ser algo permanente en ciertos cargos.

En este sentido, el año pasado se aprobó el Real Decreto Ley 28/2020. El objetivo es comenzar a regular el trabajo desde casa, estableciendo derechos, deberes y trato justo. Por ello, es fundamental conocer el reglamento y la importancia de la Protección de Datos en el área. Empresas como Octalia se encargan de asesorar a los apoderados para asegurar el buen manejo del personal.

¿Qué relación tiene la Protección de Datos con el teletrabajo?

De acuerdo al reciente decreto, se considera trabajo a distancia cuando una persona cumple más del 30% de su jornada laboral fuera de las instalaciones de la empresa contratante, por un período de 3 meses.

Una vez aprobados los requisitos, se puede llegar a un acuerdo para plantear los parámetros que regirán el teletrabajo. Entre estos, es necesario incluir la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El trabajo a distancia se relaciona con dichas leyes y la Protección de Datos a través del cumplimiento de los derechos laborales de los teletrabajadores y el resguardo de los datos sensibles de la compañía.

Por una parte, es necesario asegurarle el respeto y amparo de la privacidad a los empleados a través de acuerdos personalizados. De esta forma, ninguna corporación puede obligar al personal a distancia a usar dispositivos o cuentas personales. Al contrario, las empresas sí pueden exigir una debida protección de los datos vulnerables, tales como accesos especiales, claves, plataformas de compra, venta o supervisión de ingresos, entre otras.

Una fuga o mal manejo de los datos de cualquiera de las partes puede implicar graves problemas legales.

Consejos de protección de datos aportados por profesionales

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) aconseja en primer lugar definir una política interna de movilidad, donde se precisen las medidas específicas de trabajo, así como las obligaciones y responsabilidades del empleado. Además, se deben elegir servicios de terceros o plataformas seguras y con garantías para trabajar, ya sea que se guarden datos en la nube o se administre información confidencial. En este sentido, las empresas pueden buscar el asesoramiento de expertos en el área, como lo es Octalia, para ahorrarse decisiones y dejar todo el proceso en manos de los especialistas.

También es ineludible preparar al personal para conocer el buen manejo de los programas y la seguridad informática, así las personas podrán detectar el riesgo a tiempo.

En la nota de prensa oficial de la AEPD los empresarios pueden conseguir más consejos. De igual forma, en la web de Octalia existe la alternativa de ver los servicios que ofrece, los testimonios de clientes anteriores, así como la guía para contratar al equipo de especialistas.

Los españoles multiplican por más de tres sus viajes en el segundo trimestre

0

Los españoles realizaron 34,3 millones de viajes en el segundo trimestre del año, cifra un 279,9% superior a la del mismo periodo de 2020, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

No obstante, respecto al segundo trimestre de 2019, los viajes de los residentes en España presentaron todavía un descenso del 32,1%, por lo que no se han recuperado los niveles prepandemia.

El 97,9% de los viajes tuvieron como destino principal el territorio nacional, con un incremento del 278,4% respecto al segundo trimestre del año pasado. Si se comparan con el mismo periodo de 2019, este tipo de viajes se reduce un 26,3%.

Por su parte, los viajes al extranjero, que representaron el 2,1% del total, se incrementaron un 364,5% frente al mismo periodo de 2020 y descendieron un 85,2% respecto a 2019.

Asimismo, el gasto total de los viajes del segundo trimestre fue de 5.403,9 millones de euros, lo que supone un aumento del 328,4% respecto al mismo periodo de 2020.

En los seis primeros meses de 2021 los viajes realizados por los residentes se incrementaron un 29,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

Los viajes con destino interno subieron un 37,9%, mientras que los viajes al extranjero disminuyeron un 62,1%.

VIAJES DE OCIO, RECREO Y VACACIONES, LOS PREFERIDOS

Los viajes de ocio, recreo y vacaciones, que es el motivo principal del 45,3% de los que se realizan en el segundo trimestre, se incrementaron un 379,1%. Por su parte, las visitas a familiares o amigos, que representan el 36,4% del total, aumentaron un 212,4%.

Los viajes de negocios y otros motivos profesionales y por otros motivos, subieron un 216,8% y un 305,7%, respectivamente. El principal motivo para viajar durante el segundo trimestre fue el ocio, tanto si el destino es interno (45,5% del total) como extranjero (36,9%).

En los seis primeros meses de 2021 los viajes para visitar a familiares o amigos se incrementaron un 22,1%, los de ocio aumentaron un 29,6%, los de negocios un 41,4% y los realizados por otros motivos un 55%.

En el 42,9% de los viajes con destino interno los residentes se alojan en vivienda de familiares o amigos. Más de 14,3 millones de viajes utilizan este tipo de alojamiento, con un incremento anual del 213,9%. En los viajes al extranjero, los alojamientos de mercado fueron la opción preferida (61,6% de los viajes).

En cuanto al principal tipo de transporte utilizado, el vehículo propio concentró el 86,6% de los viajes con destino interno, un 260,9% más que en el mismo trimestre de 2020. En los viajes con destino al extranjero, el vehículo propio fue el transporte más utilizado, 51,6% de los viajes, seguido del transporte aéreo, en un 47,1%.

Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en el segundo trimestre de 2021 fueron Andalucía (17,6% del total), Cataluña (17,4%) y Comunitat Valenciana (12,4%).

Si se relacionan los viajes internos de los residentes con la población de destino, el fenómeno viajero tiene más intensidad en Cantabria (con 1.302 viajes por cada 1.000 habitantes), Castilla y León (1.285) y Castilla-La Mancha (1.183).

GASTO MEDIO DIARIO DE 54 EUROS

El gasto medio diario se situó en 54 euros en los viajes con destino interno, y en 85 euros en los viajes al extranjero.

El gasto total de los viajes del segundo trimestre fue de 5.403,9 millones de euros, lo que supone un aumento del 328,4% respecto al mismo periodo de 2020.

En los viajes internos, los otros gastos, que representa el mayor porcentaje del gasto total (26,1%), crecieron un 220,5% respecto al segundo trimestre de 2020. En los viajes al extranjero, el gasto en transporte supuso el mayor porcentaje del gasto total (35,7%).

Atendiendo a la comunidad autónoma de destino principal, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Comunidad de Madrid (75 euros), Illes Balears (73) y Canarias (68). Por su parte, los valores más bajos se dieron en Castilla y León (43 euros), Región de Murcia (44) y Castilla-La Mancha (45).

Por comunidad autónoma de origen, el gasto medio diario más alto lo realizaron los residentes en Cantabria (67 euros), Comunidad Foral de Navarra y Extremadura (ambas 60 euros). Por el contrario, los más bajos se dieron en Comunitat Valenciana (49 euros), La Rioja y Región de Murcia (ambas 50 euros).

POR MESES

En el mes de abril se realizaron 8,1 millones de viajes; en mayo, 11,7 millones; y en junio, 14,5 millones. Los viajes realizados en abril y junio tuvieron una duración media de 3,0 pernoctaciones, superior a la duración de los viajes de mayo, de 2,5 noches.

Junio fue el mes con menor porcentaje de viajes dentro de la comunidad autónoma de residencia (56,4%, frente al 80,8% de abril). Esto se debe al mayor porcentaje de viajes a otra comunidad (41,3% del total) y al extranjero (2,3%).

El principal motivo para viajar todos los meses fue el ocio, recreo y vacaciones, representando en junio el 50,5% de los viajes. Los viajes por motivos profesionales alcanzaron el máximo en abril, con el 13,8% del total.

Además, mayo fue el mes con mayor protagonismo de los alojamientos no de mercado (70,2%). El alojamiento hotelero y el resto de alojamientos de mercado registraron su mayor peso en junio, con un 21,3% y 15,8%, respectivamente.

La revolución de los patinetes eléctricos

0

En los últimos tiempos, los medios de transporte respetuosos con el medio ambiente y con el tráfico han tenido un aumento enorme en su número de usuarios. La conciencia social, o simplemente la comodidad, han hecho que mucha gente compre bicicletas o patinetes eléctricos, y cada vez son más. Hace diez años, había cientos de miles de usuarios menos de patinetes y patinetes eléctricos.

Todo el mundo se ha dado cuenta de este auge. No obstante, no todos saben cuáles son los beneficios individuales y colectivos de moverse utilizando uno de estos vehículos. En este artículo nos centraremos, concretamente, en los patinetes eléctricos.

¿Por qué son buenos para el ruido y contaminación de las ciudades?

Como es obvio, los patinetes eléctricos, al no disponer de motor a gasolina, no producen un sonido muy audible como el de las motos y los coches. Esto ayuda a que los entornos de la ciudad estén menos saturados y sean más agradables de habitar.

Además, son una alternativa muy interesante al transporte público, sobre todo en tiempo de pandemia, ya que nos permite movernos en distancias cortas cómodamente, sin gastar nada y sin permanecer en ambientes saturados de gente durante mucho tiempo. Esto reduce la cantidad de dióxido de carbono en el aire y la niebla de contaminación tan común de las ciudades.

¿Por qué es revolucionario el patinete eléctrico?

Muchas marcas comercializan patinetes desde hace algunos años, dentro de los que se pueden ver la lista de fitnetizate, a los se les unen ahora muchas marcas automovilísticas por el tirón de la nueva era de la movilidad.

Marcas como Cecotec, Xiaomi y Seat ya tienen su modelo de patinete eléctrico y según la Red de Ciudades por la Bicicleta hay en España 1 333 000 usuarios que utilizan patinete eléctrico a diario, que han elegido el suyo gracias a comparativa como esta de guiasamarillastecnologia.

¿Quieres descubrir el tuyo?

Uno de los patinetes que mejores características presenta es el SEAT MÓ 25, un patinete 100 % eléctrico para personas a partir de los 14 años que alcanza 25 km/h y pesa 12,5 kilogramos. Cuenta con resistencia al agua y una distancia máxima de 25 km, siempre teniendo en cuenta la velocidad del vehículo, el terreno y el peso del conductor, que no puede superar los 100 kg.

Este patinete es tan versátil que sirve tanto para adolescentes como para adultos que deben desplazarse al trabajo todos los días. Mientras el peso no supere el máximo indicado, el patinete funcionará como la seda y hará su trabajo perfectamente.

Está claro que los patinetes eléctricos han llegado para quedarse y su número de usuarios seguirá creciendo con los años. De hecho, el patinete es tan común que hasta puedes personalizarlo imprimiendo en una impresora 3D como las que puedes encontrar en esta guía de KILO3D. Sin comerlo ni beberlo, se ha convertido en el transporte del futuro. Son la mejor alternativa a las bicicletas, al ser mucho más fáciles de transportar y almacenar y al no necesitar ningún esfuerzo humano para desplazarse el máximo de distancia.

Las consecuencias del COVID-19 en los precios de los pisos, por ConsultIn

0

En el contexto ocasionado por el COVID-19, cuando los ciudadanos se plantean comprar una vivienda se preguntan cómo afectará la pandemia en los precios de los pisos. La irrupción de esta nueva situación, ha convulsionado la economía y, en consecuencia, el mercado inmobiliario.

En ConsultIn, una de las inmobiliarias en Manresa más reconocidas, cuentan con expertos en el sector inmobiliario que toman en consideración los requerimientos de los clientes y encuentran la solución para quienes desean comprar, vender o alquilar un inmueble.

El impacto del COVID-19 en el mercado inmobiliario mundial

La crisis por el COVID-19 ha comportado múltiples cambios en la sociedad, los cuales han incidido en el sector de las viviendas. Factores como el desempleo, la reducción salarial o las dificultades para conseguir un préstamo han provocado una disminución de la demanda y, por tanto, una bajada generalizada de los precios.

Asimismo, existen otros factores que han conducido a este escenario. El incremento de la semipresencialidad en lugares de trabajo y centros de estudio también propicia que la demanda de alojamiento disminuya en algunas ciudades.

No obstante, para revertir esta situación se han adoptado algunas medidas como la reducción de las tasas de interés o los estímulos fiscales que han puesto en marcha los gobiernos en un intento de reactivar la economía.

Precios de los pisos en España

En España, los precios de las viviendas sufrieron caídas en el segundo trimestre del año pasado, pero de acuerdo a un reciente informe publicado, el precio de la vivienda es un 3,3% mayor al registrado previamente a la irrupción de la pandemia. Los mayores aumentos se han registrado en las islas Baleares y Canarias.

Los expertos señalan que Barcelona cerrará el año con un descenso del 7% en el precio de la vivienda, una caída que está relacionada con la demanda de espacios en anillos urbanos, un fenómeno que está beneficiando a la comarca del Bages. Esto se debe a que su capital es uno de los destinos más demandados por su proximidad y prestaciones, por lo que actualmente existe una amplia variedad de pisos en venta en Manresa.

En definitiva, en medio de un mercado tan cambiante como el inmobiliario, sobre todo posteriormente a la pandemia, es necesario que las personas acudan a expertos en el sector antes de adquirir o vender un inmueble. Los profesionales de ConsultIn ofrecen asesoramiento a todos los interesados en cuanto a gestiones de inmuebles y garantizan que todo el proceso sea seguro. En su página web es posible obtener toda la información necesaria.

Los ocho volcanes más impresionantes que puedes visitar

0

La erupción de un volcán puede afectar dramáticamente a muchas vidas, como es el caso del Cumbre Vieja en La Palma, pero al mismo tiempo es un fenómeno que ejerce una gran fascinación. Es, al fin y al cabo, un espectáculo de la naturaleza de carácter irrepetible y que en pocas ocasiones tenemos oportunidad de admirar. Por eso existe un tipo de turismo muy específico dedicado a los volcanes, y muchas agencias de viajes ofrecen distintas posibilidades, según lo intrépido que sea el viajero y el tipo de experiencia que esté buscando.

VISITAS TURÍSTICAS A VOLCANES

teide Merca2.es

Es una cuestión que encierra cierta polémica, especialmente cuando se trata de visitar volcanes activos, que pueden entrañar ciertos peligros. Sin embargo para las zonas afectadas este atractivo turístico significa una importante inyección económica, de ahí el dilema ético. Lo que es innegable es que el poder de los volcanes ofrece una experiencia intensa que atrae a muchas personas. A continuación hacemos un repaso de los volcanes más impresionantes que se pueden visitar en el mundo. Algunos de ellos llevan años en erupción.

MONTE ETNA

etna volcanes Merca2.es

En el país vecino se encuentra el Monte Etna, en la isla de Sicilia, y es el volcán activo más alto de Europa, con más de 3.220 metros. Casualmente entraba de nuevo en erupción unos días después del Cumbre Vieja, después de mantenerse dormido desde mayo de 2017. Sus erupciones provocan explosiones y columnas de cenizas que dejan la isla cubierta de un manto gris. Los sicilianos están bastante acostumbrados a estos despertares, y siguen con su vida normal, con el trabajo añadido de tener que limpiar las cenizas cada vez que ocurre.

KILAUEA, EL REY DE LOS VOLCANES

kilauea volcanes Merca2.es

La isla de Hawai tiene cinco volcanes Hualalai, Mauna Kea, Kohala, Mauna Loa y Kilauea. Este último es el más activo, no solo de la isla, sino de todo el mundo. Está constantemente en erupción, manando lava de forma continua desde 1983. De vez en cuando la tierra se estremece en fuertes sacudidas, pero por lo general, los visitantes pueden acercarse a él lo suficientemente cerca como para contemplar el impresionante espectacular del magma y el fuego que brotan de su interior.

MONTE ARENAL

arenal volcanes Merca2.es

El volcán Arenal se encuentra en Costa Rica, en plena selva tropical, por lo que su imagen impotente contrasta con un entorno rico en flora y fauna. Se trata de un volcán estromboliano (igual que el de La Palma), que se caracteriza por presentar pocas explosiones y por arrojar predominantemente material piroclástico. Esto ha provocado que las aguas de los lagos que rodean el Arenal hayan adquirido un espectacular color esmeralda. No es un volcán activo especialmente alto, pero su geografía es escarpada e inaccesible.

VOLCÁN PACAYA

pacaya volcanes Merca2.es

Otro de los volcanes activos que se pueden visitar, es el Pacaya, en Guatemala, que lleva arrojando lava desde 1965. Está perfectamente acondicionado para los turistas, con senderos preparados para hacer recorridos por los impresionantes parajes de la zona. Tras un paseo de unas tres horas, el turista puede alcanzar la cima y observar con sus propios ojos el interior, lleno de magma, de su impresionante boca. El ascenso se divide en dos niveles de dificultad, dependiendo de la zona por la que se suba.

MONTE YASUR, UNO DE LOS VOLCANES MENOS CONOCIDOS

yasur-volcanes

El Yasur se encuentra en la isla de Tanna, que pertenece al Vanuatu, un país del Pacífico cerca de Nueva Caledonia. Este volcán lleva activo más de cien años y las autoridades locales regulan su visita en función de varios niveles de seguridad, según la intensidad de la erupción en cada momento. Es una escala del cero al cuatro, que permite o prohíbe el asenso a la cima. Solo el nivel cuatro prohíbe acercarse al volcán. A pesar de vivir con la amenaza de este monte, Vanuatu fue declarado por la fundación británica de New Economics como el país más feliz del planeta.

VILLARRICA

villarrica-volcanes

El volcán Villarrica se encuentra en Chile, y es uno de los pocos volcanes en todo el mundo con un lago de lava activo. La actividad sísimica dentro del volcán y en el lago de lava se ha ido incrementando desde finales de 2017. Dos años antes, en 2015, entró en erupción arrojando violentamne lava y cenizas a 1km de altura. Tiene una altura de 2.847 metros y un pequeño cráter de 200 metros de diámetro que encierra un impresionante lago de lava a 1.250 grados.

MONTE SANTA HELENA

santa-helena-volcanes

Si queremos viajar a los Estados Unidos, podemos visitar el Monte Santa Helena. En este caso sin los riesgos asociados a las erupciones con lava. Se encuentra en el estado de Washington, concretamente en el condado de Skamania, y es un estratovolcán, es decir, un volcán formado por diferentes estratos de lava endurecida. Sigue activo y la última erupción tuvo lugar en el verano de 2008, aunque desde entonces permanece dormido. El Santa Helena provocó una de las mayores catástrofes volcánicas ocurridas en el país, en mayo de 1980.

EYJAFJALLAJÖKULL Y LOS VOLCANES DE ISLANDIA

islandia-volcanes

Islandia es una región plagada de volcanes, que son uno de sus principales reclamos turísticos. Hay en total unos 130 volcanes, algunos activos y otros inactivos. El Eyjafjallajökull se hizo conocido en toda Europa tras su erupción en 2010 que provocó numerosas cancelaciones de vuelos en toda Europa. Se encuentra en el sur de la isla justo al lado de otro volcán famoso, el Katla, el más peligros de Islandia, y que recientemente ha sido protagonista de una serie en Netflix.

El sector de vending recuperará este año solo un 30% del negocio perdido en 2020

0

La actividad de explotación de máquinas de vending se está viendo favorecida este año por la recuperación de cierta presencialidad en centros de trabajo y el aumento de la frecuencia de consumo en otros tipos de ubicaciones, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, filial de CESCE.

Así, para el cierre del año se estima un aumento de los ingresos situado en torno al 18%, hasta los 1.735 millones de euros. No obstante, de confirmarse esta cifra supondría recuperar solo el 30% del negocio perdido en 2020.

Al cierre del año pasado, los ingresos derivados de la explotación de máquinas expendedoras de bebidas, alimentos sólidos y tabaco se situaron en 1.475 millones de euros, lo que supuso un 37,1% menos que la cifra registrada en el ejercicio anterior.

La paralización temporal de la actividad durante el período de confinamiento decretado para hacer frente a la crisis sanitaria del Covid-19, las limitaciones posteriores de movilidad y aforo, el descenso del consumo privado y el desplome del turismo tuvieron un fuerte impacto en la actividad del sector.

El parque de máquinas, que se situó en 505.000 unidades al cierre de 2020, se redujo en un 3% respecto al contabilizado un año antes. Todos los tipos de máquinas registraron fuertes caídas, contabilizando en conjunto las de bebidas y alimentos un descenso del 37,4%, hasta situarse su facturación en 845 millones de euros. En el caso de las ventas de tabaco en máquinas expendedoras, su valor se redujo un 36,7%, con 630 millones.

El vending público se vio muy penalizado por el desplome de la actividad turística y del tránsito en áreas de transporte, y por el cierre temporal de la hostelería, acusando una caída cercana al 40%, hasta cifrarse en 1.005 millones de euros.

Por su parte, el vending cautivo retrocedió un 32%, hasta los 470 millones, ante la implantación temporal del trabajo a distancia en gran parte de las oficinas y el cierre de centros educativos o instalaciones deportivas. El sector presenta una alta fragmentación, reuniendo los cinco primeros operadores solo el 12,5% del negocio de explotación de máquinas expendedoras en 2020.

Lego eleva un 140% sus beneficios en el primer semestre, hasta 850 millones

0

El fabricante danés de juguetes Lego se anotó un beneficio neto de 6.322 millones de coronas (850 millones de euros) en el conjunto del primer semestre de 2021, lo que supone un incremento del 1,4% en comparación con las ganancias de 2.634 millones (354 millones de euros) contabilizadas en el mismo periodo del año anterior, según ha informado este martes el grupo.

«Estamos muy contentos del progreso que hicimos en todas las áreas de negocios durante el primer semestre. Nuestro rendimiento se debió a la fuerte demanda por nuestros productos, que ha atraído a nuevos constructores a la marca Lego», ha subrayado el consejero delegado de la firma, Niels Christiansen.

Los ingresos entre enero y junio fueron de 23.036 millones de coronas danesas (3.098 millones de euros), un 46,3% más que en el primer semestre de 2020. El grupo juguetero ha explicado que todos los segmentos de mercado registraron incrementos de doble dígito en sus ventas. Entre las colecciones más vendidas se encuentran ‘City’, ‘Star Wars’, ‘Harry Potter’ y ‘Creator Expert’.

Los gastos de la compañía en el semestre ascendieron a 15.085 millones de dólares (2.029 millones de euros), un 27,4% más. De esta forma, el resultado operativo se duplicó, hasta alcanzar los 7.951 millones (1.069 millones de euros). La empresa ha destacado que se ha logrado esta mejora pese a las inversiones realizadas en los nuevos formatos de tienda, en las capacidades de comercio electrónico, en la transformación digital y en los esfuerzos de hacer sus productos más sostenibles.

«Mirando a la segunda mitad de 2021, seguimos viendo una fuerte demanda por nuestros productos. A largo plazo, esperamos que le crecimiento se estabilice en niveles más sostenibles a medida que la gente vuelva a los patrones de consumo previos a la pandemia», ha apostillado el primer ejecutivo de la empresa.

En el conjunto de los seis primeros meses del año, Lego abrió 60 nuevas tiendas, más de 40 de ellas en China. De esta forma, el número total de tiendas a 30 de junio era de 737 establecimientos, de los cuales 291 están situados en el país asiático.

Hogares y empresas protegidos con las alarmas y cámaras de última tecnología de Viriato Seguridad

0

La suma de profesionalidad y calidad de equipos de seguridad la podrán encontrar los ciudadanos en la empresa Viriato Seguridad, que actualmente se postula como una de las grandes referentes en Murcia y Alicante por proveer excelentes servicios anti intrusión para proteger vidas, bienes y propiedades. A la hora de asegurar una vivienda, entidad pública, comercio o industria, es importante contratar los servicios de un equipo de expertos que trabaje con los últimos avances tecnológicos en sistemas de alarmas y cámaras para videovigilancia del mercado.

Planificación, información y tecnología

En Viriato Seguridad, la instalación de dispositivos inteligentes de vigilancia es el resultado final de estudios exhaustivos de la situación de vulnerabilidad que presenten las instalaciones de cada uno de sus clientes. Con el lema: “La seguridad no se improvisa, se planifica”, los líderes de la empresa definen que su labor es proveer los sistemas de seguridad y vigilancia más efectivos que cada cliente necesite.

Las alarmas y cámaras de seguridad son herramientas indispensables que refuerzan la presencia física disuasoria de los vigilantes de Viriato, humanos o caninos, quienes controlan las incidencias que puedan presentarse en las instalaciones. La aplicación de sistemas domóticos, que permiten captar imágenes de la casa o local desde dispositivos móviles con internet, aporta aún más efectividad a la protección de cada área.

En el caso de las alertas sonoras, cada cliente está conectado las 24 horas a una Central de Alarmas capaz de responder de manera inmediata a los avisos de posibles robos o intrusiones que detecten los equipos, gracias al uso de recursos como los rayos infrarrojos, los detectores de incendios o inundaciones y otros recursos a los que se les ha incorporado tecnología anti inhibidora y anti sabotaje, con supervisión permanente.

Las alarmas para hogares, comercios, entidades financieras, industrias y todo tipo de espacios son dispositivos ideales al trabajar junto con el sistema de videovigilancia que dispone Viriato Seguridad para sus clientes. Este sistema dual resulta perfectamente controlable desde smartphones que se conecten a la central receptora, mediante una conexión IP o tarjeta GPRS. Ante el aviso de la alarma, los vigilantes acudirán al instante, cuidando de la seguridad familiar o de bienes empresariales las 24 horas del día, los 365 días del año, con apoyo de los cuerpos de seguridad del Estado, en caso de ser necesario.

Intervención inmediata contra incendios

En el caso específico de las alarmas contra incendios, Viriato Seguridad ofrece dispositivos capaces de facilitar la intervención inmediata de los servicios oficiales de extinción, y a la vez tener en el sitio materiales como polvo químico y extintores. También es posible adquirir el sistema de alarmas con agua, dotado de rociadores automáticos, hidrantes exteriores y monitores eficaces en el confinamiento inmediato de la ignición.

La combinación adecuada del recurso tecnológico y el talento humano han hecho de Viriato Seguridad una empresa de referencia en las localidades donde actúa. La responsabilidad de estudiar minuciosamente cada caso para instalar los sistemas de videovigilancia y alarma más eficientes en cada lugar es el plus que identifica a este grupo de expertos en seguridad.

las técnicas avanzadas en implantología

0

Las personas que se encuentren en Castellón pueden acudir a la clínica dental Blay Monzó, un lugar que ofrece servicios 100% modernos para el cuidado de la sonrisa y los tratamientos más avanzados de implantología. El sector odontológico va experimentando cambios a través de los años y se va amoldando a las nuevas tecnologías. Los métodos convencionales están empezando a ser cosa del pasado y van tomando protagonismo las nuevas tendencias en odontología digital, sobre todo en la rama de la implantología. Estos servicios proporcionan comodidad, seguridad y rapidez en cada uno de los procesos a los que se someten los pacientes.

¿En qué consiste la odontología digital?

Como su nombre lo indica, la odontología digital tiene que ver con aquellos tratamientos realizados mediante procedimientos digitalizados. Para llevarse a cabo, es indispensable contar con herramientas como un escáner intraoral, opcionalmente un escáner facial y un equipo para realizar radiografías en 3D.

Actualmente, son muchos los tratamientos que se pueden efectuar de una forma eficaz gracias a la odontología digital, como por ejemplo, diseños de sonrisa, ortodoncia e implantología. Este último ha revolucionado el mercado por haberse convertido en un método más preciso, y más importante aún, menos invasivo.

Los centros odontológicos en España y en todo el mundo se han visto en la necesidad de adaptarse a la era digital, ya que aporta innumerables beneficios. Uno de los principales es que les garantiza a los clientes mayor satisfacción, puesto que se reduce el tiempo de las consultas y de los tratamientos, pero además cada uno de los procedimientos son muy seguros, ya que están avalados por estudios científicos y tecnológicos.

Clínica dental Blay Monzó, especialistas en implantología

La clínica dental Blay Monzó es reconocida en Castellón por realizar excelentes tratamientos de implantología digital, además de estética dental, ortodoncia y periodoncia con las metodologías más avanzadas. 

La cirugía de implantes dentales es guiada por un ordenador. La primera fase consiste en la obtención de un diagnóstico y la realización de una planificación a través de la obtención de una imagen 3D de la boca y del hueso maxilar del paciente. Seguidamente se procede a colocar los implantes sin necesidad de tener que levantar la encía y con la gran ventaja de que pueden ser de carga inmediata.

Este centro odontológico cuenta con un equipo de profesionales ampliamente cualificado que brinda una excelente atención a los pacientes y les garantizan comodidad en todo momento.

Los profesionales en odontología de esta clínica están en constante aprendizaje e innovación para ir perfeccionando cada uno de los procesos.

Tout-en-2 de ILOS Natural Luxury Cosmetics

0

La salud del individuo y la piel se ven negativamente afectados por los altos niveles de contaminación que existen en la actualidad. Una rutina de belleza facial adecuada puede evitar la penetración profunda de los elementos contaminantes.

Para conseguir eliminar las partículas nocivas que permanecen en la piel al final del día, ILOS Natural Luxury Cosmetics ha lanzado al mercado el producto Tout-en-2, que destaca por su fórmula única enriquecedora para la protección de la piel contra la polución.

Tout-en-2: limpiador antipolución con ingredientes de origen natural

Una adecuada rutina facial se debe iniciar con una limpieza profunda tanto por la mañana como por la noche, con la finalidad de liberar a la piel de las partículas que se van adhiriendo a lo largo del día y que aceleran el envejecimiento. Tout-en-2 es el limpiador, desmaquillante y antipolución fabricado por ILOS Natural Luxury Cosmetics, diseñado específicamente para la limpieza de la cara en profundidad, sin dejar sensación grasa y sin ser necesario su aclarado al proporcionar hidratación. El 98% de sus ingredientes son de origen natural, los cuales capturan las partículas de polución formadas por humo de tabaco, metales pesados e incluso aquellas que son tan pequeñas e indetectables por el ojo humano como las nocivas PM 2.5.

Tout-en-2 protege, detoxifica y restablece la función barrera y está formulado para todo tipo de pieles. Está dermatológicamente probado y además es un producto no testado en animales.

Los beneficios que aporta Tout-en-2 a la piel

Las partículas contaminantes que penetran en la piel, si no son removidas de forma adecuada, se acumulan y tapan los poros, para lo cual la piel produce más melanina con la finalidad de protegerse, generándose manchas oscuras en la misma.

La polución también provoca deshidratación, acné, acelera el envejecimiento y le resta brillo y color a la piel, volviéndola grisácea. Para protegerla, es necesario utilizar productos que la limpien de manera profunda, como Tout-en-2 de ILOS Natural Luxury Cosmetics, que contiene hidro-extracto de oliva, oligosacáridos de Laminaria Digitata, aceite de Zi Cao, extracto de remolacha y limpiadores y emolientes de origen vegetal. Estos ingredientes aseguran una eficaz limpieza en las capas más profundas de la piel y arrastran las partículas provenientes de la polución.

La piel es la principal barrera protectora del cuerpo humano y además es la carta de presentación de cualquier persona. Por ello, es fundamental cuidarla y protegerla de agentes externos que puedan perjudicarla y acelerar su envejecimiento. Esto se logra con el uso de productos adecuados como Tout-en-2 de ILOS Natural Luxury Cosmetics, una empresa que elabora todos sus productos con base en los mejores ingredientes del árbol del olivo y la tecnología más innovadora, dando como resultado cosméticos de excelente calidad. 

Comida italiana real en Mozzarella & Basilico, la pizzería en el Puerto Santa María

0

La gastronomía italiana es reconocida por su exquisita comida a nivel internacional. Esta dispone de diversas recetas tradicionales como pizzas, gnocchis, pastas y salsas que las acompañan.

En este caso, para disfrutar de una experiencia completa y en un local perfectamente decorado, los gaditanos pueden acudir a Mozzarella & Basilico, una pizzería en el Puerto de Santa María. El local se ha convertido en un referente para los amantes de las reuniones entre amigos o familiares con comida italiana real.

Los orígenes de la chef Antonella

Antonella no solo es la chef de Mozzarella & Basilico, sino que también es la esencia de este restaurante con más de 25 años de experiencia en la hostelería. Anteriormente, se dedicaba a dirigir franquicias, sin embargo, ahora se ha ocupado de idear todos los platos que se pueden disfrutar en Mozzarella & Basilico, la pizzería en el Puerto de Santa María.

Esta chef nació en Cerdeña y se crio en un ambiente donde la regla principal era comer bien y sano. En consecuencia, vivió toda su vida en una finca junto a sus padres, donde aprendió a cuidar y a valorar los alimentos desde la recolección, hasta el momento en el que se disfruta de ellos.

Hoy en día, sus recetas están inspiradas en sus años de experiencia, en la realización de la auténtica pizza italiana y en sus viajes por el mundo, en los cuales pudo descubrir toda clase de alimentos y especias que le permiten crear sabores.

Igualmente, estos años se ha centrado en la fusión de la cocina tradicional italiana con la alta calidad de los ingredientes frescos de España. De esta forma, ha logrado que Mozzarella & Basilico ofrezca a sus clientes recetas con personalidad única y un sabor que atrapa el paladar de aquellos que tienen la oportunidad de disfrutarlo.

Extensa carta adaptada a todas las preferencias

Si algo destaca en este restaurante son sus pizzas. Estas son elaboradas con una receta propia y un proceso de fermentación de 48 horas. También facilita diversos tipos de pizzas, desde la más clásica y la más gourmet, hasta la vegana. Además, ofrece mozzarella sin lactosa para los intolerantes o alérgicos que también quieran disfrutar de estos deliciosos platos.

Antonella afirma que “la cocina más allá de una explosión de sentidos es un método de reconciliación que une a las personas, crea vínculos y origina recuerdos inolvidables”. Por esta razón, el ambiente de reunión que ofrece Mozzarella & Basilico está decorado y cuidado rigurosamente, de la misma forma que sus platos.

Asimismo, las personas que no quieran ir hasta la pizzería pueden solicitar la comida a domicilio y recibirla en menos de una hora.

Finalmente, cabe destacar que este restaurante también cuenta con una carta repleta de pastas, caprichos, gnocchis, ensaladas, postres y bebidas. De hecho, en su página web dispone de toda la información, los ingredientes de cada receta y su precio.

PharmaMar en tendencia alcista, se dirige a superar los 80 euros

0

PharmaMar S.A. es una empresa farmacéutica española cuyo nicho de mercado es la investigación, desarrollo y comercialización de fármacos para el tratamiento contra el cáncer y el alzhéimer. Cerró el primer semestre de 2021, situando el total de Ingresos en 98,7 millones de euros, frente a los 169 millones de euros del 1S2020. Los Ingresos recurrentes en 82,4 millones de euros, un +53% respecto al 1S2020. Este incremento de los ingresos recurrentes se debe sobre todo al buen comportamiento del negocio de oncología. Cabe destacar el crecimiento de ingresos de Zepzelca® (lurbinectedina) en Europa bajo el programa de autorización temporal de uso, que han alcanzado los 15,8 millones de euros durante el primer semestre del año, y representa un incremento del 169% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

La inversión en I+D se ha incrementado en un 19% hasta los 29 millones de euros, frente a los 24 millones de euros del 1S2020. De los 29 millones de euros de gasto en I+D en el primer semestre 3 de 2021, 3,9 millones de euros se han invertido en el segmento de RNA de interferencia, donde se ha iniciado en Estados Unidos la primera de las dos fases III de tivanisirán para el tratamiento de ojo seco asociado al síndrome de Sjöngren.

PharmaMar ha anunciado que su socio, Specialised Therapeutics Asia, Pte. Ltd. (STA), ha recibido la aprobación provisional de comercialización de Zepzelca® (lurbinectedina) por parte de la Autoridad de Ciencias de la Salud de Singapur (HSA, por sus siglas en inglés) para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico con progresión de la enfermedad, tras un tratamiento con quimioterapia basado en
platino1. Esto significa que los pacientes que han progresado después del tratamiento de primera línea tendrán ahora otra opción terapéutica.

PHARMA GRAFIC Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 18 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 30 euros por acción, PharmaMar recupero el nivel de prepandemia en el mes siguiente a la caída, y creció rápidamente hasta los 138 euros, un crecimiento del 352%, siendo este su máximo histórico. Tras dicho máximo, el precio corrigió para alcanzar después marcar un nuevo máximo historio en los 147 euros por acción. Desde el mes de febrero de 2021, su tendencia ha sido bajista hasta el mes de junio que se estableció lateral. Actualmente le precio se encuentra en una tendencia alcista que lo ha llevado a situarse en el nivel de los 80 euros por acción. Para el corto plazo, de continuar con la tendencia, el precio alcanzaría la siguiente resistencia en los 86 euros por acción.

La firma de hipotecas sobre viviendas sube un 36,8% en julio y suma cinco meses de ascensos

0

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 36,8% en julio respecto al mismo mes de 2020, hasta sumar 35.329 préstamos, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el avance de julio, que se ha moderado en más de cuatro puntos respecto al registrado en junio, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena cinco meses de ascensos interanuales consecutivos.

Según Estadística, el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 3,8% en julio, hasta los 136.527 euros, mientras que el capital prestado creció un 42,1%, hasta los 4.823 millones de euros.

Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en julio fueron la Comunidad de Madrid (6.825), Andalucía (6.454) y Cataluña (5.837). Asimismo, las regiones en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron la Comunidad de Madrid (1.316,7 millones de euros), Cataluña (956,4 millones) y Andalucía (721,7 millones).

De su lado, las comunidades con mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas fueron la Comunidad de Madrid (83,5%), Galicia (77,5%) y Castilla y León (61,8%). En tasa intermensual (julio sobre junio), las hipotecas sobre viviendas descendieron un 6,9%, mientras que el capital prestado retrocedió un 9,5%. En ambos casos se trata de las mayores caídas en un mes de julio desde el año 2017.

En julio, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,62%, con un plazo medio de 23 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,54%, por encima del 2,52% de un año antes, con un plazo medio de 24 años. El 31,9% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron en julio a tipo variable, mientras que el 68,1% se firmaron a tipo fijo, el porcentaje más alto de la serie histórica.

El tipo de interés medio al inicio fue del 2,19% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,72% en el caso de las de tipo fijo.

EL TOTAL DE FINCAS HIPOTECADAS SE ELEVA UN 24,7%

De acuerdo con los datos del organismo estadístico, el número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas) aumentó un 24,7% en julio respecto al mismo mes de 2020, hasta un total de 46.566.

El capital de los créditos hipotecarios concedidos avanzó un 5,7% en el séptimo mes del año, hasta superar los 6.520 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas cayó un 15,3% y sumó 140.021 euros.

CAMBIOS DE CONDICIONES

Igualmente, en el mes de julio, un total de 25.477 hipotecas cambiaron sus condiciones, cifra que multiplica por más de tres (+229,9%) la de igual mes de 2020. Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, se produjeron 21.455 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un repunte anual del 240,9%.

El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 3.052, un 145,3% más que en julio de 2020. Por su parte, en 970 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), un 174,8% más.

De las 25.477 hipotecas con cambios en sus condiciones, el 14,9% se deben a modificaciones en los tipos de interés. Después del cambio de condiciones, el porcentaje de hipotecas a interés fijo aumentó del 17,1% al 32,2%, mientras que el de hipotecas a interés variable disminuyó del 81,8% al 63,3%.

El Euribor es el tipo al que se referencia el mayor porcentaje de hipotecas a tipo variable, tanto antes del cambio (64,6%), como después (51,1%). Tras la modificación de condiciones, el interés medio de los préstamos en las hipotecas a tipo fijo disminuyó 0,7 puntos y el de las hipotecas a tipo variable bajó 0,2 puntos.

Realizar publicidad exterior en Madrid de la mano de Eccodiez

0

La publicidad exterior es una herramienta de divulgación de noticias o anuncios comerciales en lugares públicos. Además, representa una estrategia de comunicación que tiene el objetivo de atraer a espectadores o consumidores.

A pesar del auge de la publicidad digital, la publicidad exterior en Madrid sigue captando la atención de los consumidores. Un ejemplo de ello es la emblemática intersección de Times Square en Nueva York.

En este caso, Madrid cuenta con sus propios especialistas en esta área: Eccodiez. Esta empresa especializada en la gestión de espacios publicitarios lleva más de 27 años ofreciendo sus servicios de publicidad exterior y de vallas publicitarias en Madrid.

Diversos servicios en publicidad exterior

Eccodiez se enfoca en hacer que sus clientes impulsen sus empresas y consigan los mejores resultados en publicidad corporativa, por eso cuentan con una gran variedad de formatos de publicidad exterior.

Uno de ellos es la publicidad en marquesinas, las cuales son alquiladas por marcas o empresas locales y nacionales que buscan dar a conocer su marca o producto. Este tipo de publicidad es muy efectiva porque las personas, mientras caminan o esperan el bus, ven de forma inconsciente las imágenes y se les quedan grabadas en la mente.

Por otro lado, Eccodiez también ofrece MUPI’s, los cuales se suelen ver en todas las calles junto con los postes de publicidad. Este es otro de los formatos más usados y más conocidos en el mundo y, en ocasiones, se usa para anunciar la distancia a un punto comercial.

Finalmente, también cabe destacar la publicidad de Eccodiez situada en el metro y en el tren de Madrid y sus conocidas vallas publicitarias.

Llamar la atención con las vallas publicitarias de Eccodiez

La empresa conoce el potencial que ofrece cada formato publicitario y es capaz de asesorar a los clientes según sus requerimientos. Asimismo, ofrece sus servicios tanto a pequeños emprendedores como a las marcas más grandes para que se beneficien de ella.

Por ejemplo, las vallas publicitarias son muy eficientes y suelen estar situadas en la carretera, estadios, aeropuertos, etc. Estas están compuestas por imágenes muy llamativas y poco texto, ya que el tiempo de lectura de los conductores o viandantes es muy limitado y el objetivo es que los usuarios recuerden la imagen y el nombre de la empresa o producto. Igualmente, para que una valla publicitaria pueda atraer a una gran cantidad de consumidores es necesario que se tengan en cuenta otros aspectos. Uno de ellos es la creatividad, un aspecto fundamental y que la empresa Eccodiez trabaja en sus servicios.

Finalmente, esta empresa ofrece publicidad de calidad y resultados desde el momento en el que se sitúa en un lugar público. Con este fin, pone a disposición de sus clientes una gran variedad de vallas publicitarias que se adaptan a las exigencias de cada uno de ellos, desde vallas tradicionales, hasta vallas luminosas o digitales.

La importancia de ejecutar una reforma en el hogar con una empresa especializada en el sector como I Loft Murcia

0

Además de para residir de forma permanente, una vivienda también puede ser empleada por los propietarios como una fuente de ingresos mediante la vía del alquiler.

En este sentido, cualquier propiedad en la cual habiten personas, ya sea de manera fija o de alquiler, necesita reformas constantes para lograr ofrecer siempre un ambiente agradable y cómodo a sus habitantes. De aquí nace la importancia de ejecutar una reforma en el hogar y en esto se especializa I Loft Murcia.

I Loft Murcia: la importancia de realizar una reforma en el hogar

Llevar a cabo una reforma en el hogar es una gran manera de revalorizar la vivienda, mejorando la calidad de vida de las personas que habitan en ella a la misma vez que se logra que esta se pueda vender mucho más rápido. Para realizar una reforma, es muy recomendable contar con un equipo de profesionales que sea experto en el sector de las reformas.

En el estudio de interiorismo I Loft Murcia, situado en la ciudad de Murcia, las personas encontrarán respuesta a sus más exigentes necesidades e inquietudes en la rehabilitación y decoración de un espacio. Su equipo está formado por constructores, decoradores y aparejadores, quienes serán los encargados de desarrollar el proyecto que tenga en mente el cliente. En I Loft Murcia ofrecen un servicio de 360º, en el que una de sus grandes especializaciones es la reforma integral de la vivienda o local comercial de inicio a fin.

Algunos de los servicios ofrecidos por I Loft Murcia

I Loft Murcia es una compañía que trabaja siempre en beneficio del cliente, para que este pueda conseguir los resultados por los que realmente contrata sus servicios. Por ello, en el momento de realizar una reforma en cualquier propiedad, ofrecen un análisis técnico y asesoramiento profesional para ayudar al cliente a tomar una decisión segura que logre cumplir con sus expectativas. Además, I Loft Murcia hace más fácil para el propietario su participación durante la realización de este proyecto, ya que se encarga de todos los procesos legales, financieros, contables, entre otros. Esto es excelente para las personas que buscan hacer una reforma sin temor a equivocarse, ser víctima de una estafa o firmar por algo que no desean incluir en los contratos.

Otra razón por la cual esta compañía es tan solicitada es la experiencia de su equipo en la mejora estética y funcional que necesita cualquier vivienda para ser modernizada.

Reformar un hogar es una labor imprescindible para quienes buscan incrementar el valor de su vivienda y hacerla más habitable para sus propietarios o inquilinos. I Loft Murcia realizará dicha labor de forma rápida y eficiente gracias a su equipo de profesionales, que trabajan con el objetivo de ofrecerles a las personas un lugar de ensueño.

Kia y Cetelem renuevan su alianza de financiación de vehículos

0

Kia y BNP Paribas Personal Finance en España, a través de su marca comercial Cetelem, han renovado su alianza para la financiación de vehículos hasta 2024. La extensión del acuerdo por tres años incluye la posibilidad de añadir dos años adicionales de prórroga. A través de esta alianza, ambas compañías consolidan su estrecha colaboración para co0nvertirse en referente en el sector automovilístico español con la marca KIA Finance.

Gracias a este acuerdo, desde 2018 se han financiado más de 125.000 clientes a través de una red de 82 concesionarios, socios fundamentales estos últimos para ambas empresas en su estrategia. También se han gestionado cerca de 400 millones de euros en líneas de crédito stock.

En esta renovación, ambas compañías quieren reforzar el liderazgo en el mercado particular, así como crecer en el mercado de empresas. El crecimiento de Producto Flexiplan con servicios adicionales, así como la digitalización, serán ejes fundamentales de desarrollo. Cetelem, junto a KIA, refuerzan además el firme posicionamiento en la oferta de vehículos ecológicos, con unas condiciones a cliente final altamente competitivas en la gama de vehículos electrificados.

Eduardo Dívar, Director General de KIA Iberia, ha asegurado que “estamos muy contentos de poder continuar esta importante alianza estratégica entre KIA y Cetelem. Contamos con un gran compañero de viaje que estamos seguros nos ayudará a seguir alcanzando récords, manteniendo a KIA como la marca favorita de los clientes particulares”.

Según Franck Vignard, consejero delegado y director general de BNP Paribas Personal Finance en España: “Es una gran satisfacción para nosotros renovar el acuerdo con KIA después de estos años de estrecha relación. Es una gran asociación que no solo aporta a BNP Paribas Personal FInance un aprendizaje permanente, sino que supone también un gran aliciente para afrontar una fuerte transformación digital que se traduce ya en un 95% de las operaciones a través de canales digitales, y mantener un fuerte enfoque común en la satisfacción cliente. Este acuerdo supone, además, trabajar con una marca líder del mercado que comparte nuestro compromiso de ser un actor importante en la transición energética y la movilidad sostenible”.

Ambas entidades se han mostrado satisfechas con el trabajo realizado en conjunto y motivadas para afrontar los nuevos retos.

La dieta Budwig ayuda a combatir el cáncer, por Cellumed Clinic

0

Existen evidencias de la relación entre hábitos de vida y la posibilidad de padecer cáncer. Debido a que en su origen intervienen una serie de factores distintos, el cáncer puede ser considerado como una enfermedad multifactorial según numerosos estudios científicos.

Una vez que se presenta la enfermedad, la medicina tradicional ofrece tratamientos como la quimioterapia y la radioterapia. Sin embargo, hoy en día existen numerosas terapias complementarias efectivas y probadas de manera científica que evitan efectos secundarios y mejoran la calidad de vida de los pacientes. En Cellumed Clinic, cuentan con varios tratamientos innovadores, siendo los primeros en introducir tecnología de última generación como la Nanothermia/oncothermia en España sin efectos secundarios. En esta clínica española combinan con otros métodos coadyuvantes como la vitamina C intravenosa, aparatología y nutrición, con la famosa dieta Budwig.

Buenos resultados en diferentes enfermedades crónicas y degenerativas

Es un método desarrollado aproximadamente en 1950 por la Dra. Johanna Budwig, que fue nominada 7 veces al Premio Nobel de Medicina. Sus estudios se basaron en los ácidos grasos y su gran poder nutricional. La mayoría de los pacientes no cuentan con un buen asesoramiento nutricional, mejorarían mucho si controlaran el pH y el aporte del combustible favorito del cáncer: la glucosa. Además de las recomendaciones personalizadas, es una de las dietas más recomendadas por sus buenos resultados no solo en el cáncer sino en muchas enfermedades crónicas y degenerativas.

La Dra. Budwig, una de las mejores bioquímicas de Alemania y una de las mejores investigadoras del cáncer en toda Europa aseguraba que la Dieta Budwig va mucho más allá de evitar alimentos acidificantes y de tomar la mezcla de lino y requesón / cottage.

Los expertos en Protocolo Budwig de Cellumed Clinic enseñan a los pacientes como usar el método correctamente. Las semillas de lino contienen ácido alfa-linolénico (ALA), que el cuerpo puede convertir en los ácidos grasos omega-3 esenciales de cadena larga.

Según la Dra. Budwig, la sangre de los pacientes con cáncer gravemente enfermos tenían deficiente en grasas saludables, lipoproteínas y fosfátidos. Además, la experta afirmó que estas deficiencias permiten que las células cancerosas crezcan y se multipliquen. Con la dieta Budwig se conseguía equilibrar estos niveles y, además, ayudar en la debilidad y anemia que sufren muchos pacientes. En Cellumed ofrecen su protocolo con correcciones personalizadas en cada caso, ya que cada paciente tiene unas necesidades particulares.

Acerca de la Doctora Budwig

La mundialmente conocida Dra. Johanna Budwig tuvo una tasa de éxito de más de 90% en 2.200 pacientes que superaron el cáncer tratados exclusivamente con su dieta y protocolo aplicado en pacientes con todo tipo de patologías oncológicas durante un período de 50 años. Budwig fue Doctora primero en Química y Física, se licenció en Medicina y posteriormente estudió Neuropatía. Trabajó para el Buldensaltat für Ferforschung (Instituto Federal en Investigación de las Grasas). A la Dra. Budwig se la ha descrito como «la principal autoridad en el campo de las grasas y aceites de todo los tiempos». Fue la primera en clasificar las grasas según su composición, descubriendo la poderosa naturaleza curativa de los ácidos grasos esenciales en todo tipo de enfermedades degenerativas, incluido el cáncer. Además de ser nominada 7 veces al premio Nobel de Medicina, escribió numerosos libros donde reflejó los resultados sobre la importancia crítica de los ácidos grasos poliinsaturados y los efectos tóxicos de las grasas saturadas e hidrogenadas en la salud. La Dra. Budwig basó sus estudios en estos campos y llegó a sus conclusiones principales sobre el desequilibrio electroquímico que transforma las células sanas en células cancerosas. No solo consiguió derrotar al cáncer en la mayoría de sus pacientes, además con su dieta consiguió muchos otros resultados y beneficios en enfermedades cardiovasculares, articulares y óseas. 

Por esta razón, su dieta es altamente recomendada en cualquier enfermedad crónica o degenerativa, sobre todo pacientes con cáncer, deficiencias de ácidos grasos saludables, fibromialgia, artritis, Lyme, etc.

La respuesta no solo es matar el cáncer sino las causas de que se haya producido. Esta dieta devuelve el funcionamiento sano a las células y elimina el ambiente del organismo interno en el que se reproduce la enfermedad. Hay mucha desinformación (o información errónea) en internet sobre sus estudios y la forma correcta de realizar la dieta. Va mucho más allá de evitar alimentos acidificantes y de tomar la mezcla de lino y requesón / cottage. Muchísimos pacientes se desplazan a diario a Cellumed Clinic desde todas partes del mundo para realizar los protocolos tanto a nivel preventivo como para pacientes con cáncer.

Información adicional

En Cellumed Clinic ofrecen su protocolo con correcciones personalizadas en cada caso, ya que cada paciente tiene unas necesidades particulares. Para más información, los interesados pueden solicitar información sobre su protocolo Budwig en info@cellumedclinic.com

La Voz: la razón por la que el programa no quiere a Antonio Orozco

0

Esta nueva temporada de La Voz ha comenzado con mucha fuerza., y con cambios evidentes en sus coaches. Entre los cambios más destacados se encuentra la incorporación de Pablo Alborán. El malagueño llega para apuntalar esta 8ª entrega del talent show para buscar las mejores voces de España.

Pero… ¿por qué ya no está Antonio Orozco? Fue uno de los rostros habituales de ediciones anteriores, e incluso intervino como asesor. Sin embargo, este año no hay rastro del cantante catalán.

Antonio Orozco: habitual de La Voz

La Voz 7

Antonio Orozco ha sido de los coaches de La Voz que en más ediciones ha participado. Otros han tenido una participación más fugaz que el cantante catalán, pero Orozco se mantuvo en las ediciones 2 y 3 de Telecinco, así como en la 5º como asesor.

Volviendo luego en Antena 3 como coach en la 6 y 7 edición, y eso sin contar otras versiones de este formato, como la Senior o la versión Kids, donde también ha estado presente. Solo Malú supera en ediciones como coach a Antonio.

¡Sorpresa en La Voz 8!

La Voz Malú

La sorpresa fue cuando se anunciaron a los coaches de La Voz 8 y no estaba presente Antonio Orozco. La octava edición se uniría así a la cuarta y a la primera como las únicas donde Orozco no ha estado de una forma o de otra.

Para esta edición se ha optado por el retorno de Alejandro Sanz, de Malú, y de Luis Fonsi, además de la nueva incorporación de Pablo Alborán.

Antonio Orozco, un cantante muy querido…

antonio orozco la voz

Antonio Orozco es un cantante muy querido, no solo por su voz y canciones, que arrastran a millones de seguidores en todo el mundo, también por su forma de ser como persona.

Esto ha hecho que se haga querer cuando ha participado en La Voz, siendo uno de los coaches que menos antipatía han generado, frente a otros como Paulina Rubio, que quizás ha sido la más criticada…

…pero Pablo Alborán es todo un fenómeno de masas

Pablo Alborán

Pese a ese magnetismo que genera Antonio Orozco, hay alguien que genera aún más. Y ese es el malagueño Pablo Alborán. El nuevo fichaje cuenta con más fans que el catalán, y ha generado especial expectación tras hacer pública su homosexualidad y por ser una gran persona, además de gran artista.

Y esto es algo muy jugoso para la audiencia, y eso lo han tenido en cuenta los creadores de La Voz 8 para su fichaje…

La Voz 8: 4+1=5

La Voz 8

Además, en La Voz 8 hay algo destacable, y es que contarán con un coach extra. Si en otras ediciones eran cuatro de ellos, en esta habrá una compañera más junto con Pablo Alborán, Malú, Luis Fonsi y Alejandro Sanz.

Miriam Rodríguez, de OT 2017, ya participó como asesora, y ahora vuelve para El Regreso, como ya hizo el pasado año.

La llegada de Pablo Alborán a La Voz

La voz 8

Por La Voz han pasado coaches de la talla de David Bisbal, Malú, Rosario Flores, Melendi, Antonio Orozco, Alejandro Sanz, Laura Pausini, Manuel Carrasco, Juanes, Pablo López, Paulina Rubio, Miriam Rodríguez, y Luis Fonsi. Todos ellos tuvieron una primera vez.

Sin embargo, Sanz, Malú, y Fonsi ya han estado otras veces en este formato y saben moverse muy bien. Pablo Alborán llega por primera vez a La Voz 8

Repercusión

publico

Las redes sociales han hablado, y están encantadas con tener a Pablo Alborán en La Voz 8. Y no solo han hablado las redes, también lo ha hecho la audiencia del programa.

En su primera emisión, el 17 de septiembre, consiguió un share del 20% y más de 2.2 millones de espectadores. En la segunda entrega de esta edición se llegó al 17,6% de cuota y más de 1.9 millones de espectadores siguiendo el concurso. El resultado fue que La Voz se transformaría en lo más visto en la franja horaria Prime Time/Late Night.

Pablo Alborán vs Antonio Orozco: conocimiento musical

Pablo Alborán

Se puede comparar a Pablo Alborán y Antonio Orozco de muchas maneras, tanto en lo personal, como en lo profesional. Y la verdad es que ambos son muy grandes en todos los sentidos.

En cambio, hay muchos que piensan que Pablo llega mejor preparado en lo musical, que tiene un mayor conocimiento de la música al saber tocar más instrumentos, y haber cantado en varios estilos musicales.

Un duro competidor para Alejandro Sanz

alejandro sanz Merca2.es

Pablo Alborán promete ser el mayor contrincante de Alejandro Sanz. Por tanto, La Voz 8 podría ser la mejor oportunidad de Pablo para demostrar que no es solo un novato, y que puede dar mucha guerra.

Actualmente se encuentra empatado con Fonsi en número de participantes en su equipo, por delante de Malú, y solo superado en uno por Sanz.

Y que gane el mejor…

La voz logo

Aunque aún no se sabe quién ganará, y eso no depende solo del talento del propio coach, sino del talento de sus participantes, es seguro que Pablo Alborán será un duro candidato a la victoria de La Voz 8.

¿Quién ganará? Aún falta mucho programa por delante, pero no sería una sorpresa que fuese su primera intervención y que la culminara con victoria.

Saborear las mariscadas de Marisco Galego

0

La fusión del mar y la tierra costera de Galicia sustenta especies de mariscos únicas por su sabor, tamaño y calidad nutricional. En las Rías Baixas, concretamente en la Ría de Arousa, es posible encontrar centollos, nécoras, navajas, ostras, mejillones, pulpos, entre otros. Marisco Galego es una tienda online que ofrece exquisitas mariscadas para enviarlas en menos de 24 horas a cualquier punto de España y Portugal.

El centollo es el marisco rey

Los expertos marineros de las rías celebran la llegada del otoño por el retiro de la veda para la pesca del marisco más reconocido de estas tierras: el centollo. Por su gran tamaño y carnosidad, es denominado el “Rey de las Rías Bajas Gallegas”. Esta medida respalda la afirmación de los ciudadanos de la zona, quienes aseguran que los meses con “r”, de septiembre hasta abril, son los mejores para comer una gran variedad de mariscos.

Las lonjas gallegas se llenan durante esta temporada de los mejores ejemplares de centollos. Los machos ofrecen un sabor más intenso, mientras que las hembras destacan por su mayor volumen de carne y suavidad. Ambos son los protagonistas de las mariscadas que Marisco Galego ofrece a sus clientes a través de su tienda online.

Lo mejor de las rías en un plato

Al ingresar a la página web de Marisco Galego, los clientes pueden elegir entre tres versiones de mariscada gallega. La “Mariscada Rías Gallegas” es perfecta para compartir entre dos, ya que consta de un centollo de 800 gramos, medio kilo de nécoras, un kilo de navajas, 12 ostras, un kilo de mejillones, dos patas de pulpo cocido y una botella de vino blanco Albariño de la bodega Paco & Lola.

Cuando se requiere compartir la mariscada entre cuatro comensales, el pack ideal es la “Mariscada de la Ría”, que contiene dos centollos, un buey de mar, un kilo de nécora, un kilo de navaja, un kilo de zamburiñas, un kilo de pulpo cocido (cuatro patas), más el aromático vino blanco Albariño Martín Códax.

En caso de que en la mesa se reúnan seis personas, es recomendable pedir la “Mariscada Gallega”, un festín de sabores con suficiente volumen para hacer felices a familia y amigos con el exquisito sabor al mar de Galicia, una zona privilegiada para la reproducción de estas especies únicas en gusto y con un tamaño premium.

En definitiva, Marisco Galego atrapará a los comensales en el fascinante mundo de las delicias del mar, cuya frescura está a solo un clic de complacer los gustos más exigentes y de demostrar con cada bocado por qué las Rías Bajas es el paraíso del marisco gallego.

El proyecto de visualización arquitectónica de Lobo Studio une imagen y tecnología

0

Destacando por sus trabajos de visualización arquitectónica de máxima calidad y cumpliendo con óptimos tiempos de entrega, la compañía Lobo Studio brinda estos trabajos tanto para particulares como empresas Así, es una realidad hacer que quienes reforman sus hogares, los potenciales clientes de algún proyecto inmobiliario o los futuros huéspedes de un hotel recorran de manera virtual cada espacio como si se adentraran en una fotografía del lugar.

Lobo Studio ha forjado una trayectoria exitosa que encuentra su aval en la creación de unas 9.000 imágenes en 3D y más de 950 clientes satisfechos con renders de arquitectura que aportan mayor información, seguridad y sensaciones únicas a la hora de ver una réplica virtual de cualquier espacio existente o en planos.

Los diferentes tipos de renders arquitectónicos

Como especialistas en el desarrollo de proyectos hiperrealistas, la firma ha clasificado siete tipos de renders arquitectónicos. Las dos primeras están dirigidas al sector hotelero. Los “Renders para espacios interiores de hoteles” permiten que los futuros huéspedes observen imágenes muy certeras de cómo lucirá la habitación que vayan a reservar; así mismo, los “Renders exteriores de hoteles” son una opción de visualización arquitectónica que permite al propietario del negocio ofrecer una imagen integral de la fachada a sus clientes o proveedores. Como una visualización previa al inicio de obras de remodelación o construcción de espacios donde se desarrolla la actividad comercial, los “Renders Retail”, tanto para interiores como en exteriores, funcionan como la mejor guía para inversionistas y consumidores al optar por alguna alternativa de reforma de sus instalaciones. Entre las alternativas de visualización arquitectónica, Lobo Studio destaca los “Renders de Arquitectura interior”, para mostrar los detalles de un proyecto de construcción de viviendas, locales y otras locaciones, con imágenes realistas de cada rincón del plano, que harán de la visita una experiencia única de percepción.

“Volar” sobre una obra a través del render

Las dos últimas categorías planteadas por Lobo Studio incluyen la posibilidad de exhibir al consumidor final imágenes hiperreales del entorno de un proyecto. Los “Renders exteriores residenciales con integración fotográfica” incluyen imágenes tomadas desde un dron para ofrecer un escenario real de la localización de una nueva construcción o conjunto de obras.

Por último, proponen las visualizaciones exteriores residenciales “Full Render”, unas piezas artísticas basadas en toda la información posible sobre un proyecto, como estudios de cartografía, clima, horas de luz, vegetación deseada y elementos arquitectónicos resaltantes.

Calidad de imágenes, realismo en la iluminación, elementos decorativos, perfección a la hora de mostrar texturas y muchas más ventajas, son características que brinda el equipo de Lobo Studio con sus servicios de visualizaciones arquitectónicas.

La Casa del Artista es uno de los proyectos destacados de BTTEstudio

0

La mayoría de artistas se encuentran en constante búsqueda de espacios que les permitan desarrollar su arte de la mejor manera posible. Por esta razón, disponer de un lugar adecuado y diseñado especialmente a medida ayudará a asegurar el máximo potencial de su creatividad artística.

Para este trabajo, lo mejor es contar con BTTEstudio, un estudio de diseño de interiores y arquitectura que ha llevado a cabo una gran cantidad de proyectos en España. Entre estos se incluye “La Casa del Artista”, creada en especial para un escultor español y llevada a cabo cuidando hasta el más mínimo detalle.

Importancia del espacio en el desarrollo artístico

Hoy en día es posible diseñar un espacio para la creatividad y la innovación de los artistas, ya que este se constituye como un elemento catalizador de las ideas y las nuevas formas de hacer las cosas. Crear un área adecuada no solo es fundamental para que un artista se sienta cómodo, sino que además es importante por la manera en como incide en el desarrollo de todo su talento. De hecho, está demostrado que en espacios así, libres de distracciones, se potencia el desarrollo de la creatividad, favoreciendo la creación de obras, pinturas, esculturas o cualquier otra forma artística de representación del mundo. Este es el concepto bajo el cual BTTEstudio ha diseñado La Casa del Artista, haciendo que cada detalle colabore de alguna manera con el trabajo artístico que se realiza dentro de ella.

La funcionalidad en el espacio artístico

Estar libre de distracciones no es lo único a tener en cuenta a la hora de diseñar un espacio para el desarrollo del arte, sino que hay otro elemento igual de importante: la funcionalidad. Esto tiene que ver con que todo el espacio debe servir al artista contribuyendo para la creación de sus obras. Por ejemplo, en el caso del proyecto La Casa del Artista, diseñada para un escultor, se hizo uso de líneas rectas, colores neutros y un estudio muy cuidadoso del uso de la luz. Estos fueron elegidos a propósito para resaltar las esculturas hechas con cristales de colores. Además, se crearon estanterías de madera que, además de conformar una única unidad con el resto de la obra a nivel estético, sirve también como un espacio útil para las herramientas y los elementos necesarios que el artista debe tener a la mano a la hora de realizar sus esculturas.

Tanto la funcionalidad como el diseño de un espacio creativo son los dos factores principales a tener en consideración a la hora de diseñar el espacio para un artista y en BTTEstudio lo saben muy bien.

Zara: 10 bolsos a 25,95 euros para fardar todo el otoño

0

Zara no solo es ropa, también podrás encontrar fantásticos complementos para añadir a tus mejores looks. Ahora que ha pasado el verano y se inicia una nueva temporada otoñal, la tienda del grupo Inditex se ha llenado de novedades para competir con las tendencias más actuales de esta sesión.

Entre sus productos destacados encontrarás un buen repertorio de bolsos que no son nada caros. Aquí tienes una selección con los 10 mejores que podrás encontrar en estas tiendas.

Bandolera cadena de Zara

bandolera de Zara

Uno de los mejores bolsos para lucir este otoño es esta bandolera con cadena de Zara. Su precio es de tan solo 25,99€ y la encontrarás en color negro.

Tiene un asa para el hombro confeccionada en cadena metálica, cierre mediante pieza metalizada y se ha confeccionado usando poliéster reciclado procedente de botellas de plástico.

Bolso de hombro pelo

bolso de pelo hombro

El siguiente bolso a destacar es este de hombro con pelo y detalle de cadena dorada. En Zara lo podrás comprar por 29,95€ y está disponible en tres colores de acabado diferentes para elegir: marrón, azul y violeta malva.

Este bolso tiene un diseño muy exclusivo, con un cuerpo de pelo, interior forrado con bolsillo, asa con cadena gruesa y un cierre de imán. El asa es de acero y el resto se ha fabricado con poliéster.

Shopper nylon asas frontal

bolso asa

Esta shopper nylon con asas en el frontal de Zara también es otra de las piezas por solo 25,95€. Disponible en color marrón y en formato shopper para tener un amplio espacio para guardar todo lo necesario durante las sesiones de compras.

Tiene un bolsillo en la parte central delantera con colgador en contraste, interior forrado con bolsillo, cierre de imán, y tiras ajustables en los laterales. Todo fabricado en poliéster 100%.

Minibandolera porta bolsas de mascota Zara

minibandolera mascota Zara

Esta otra minibandolera de Zara también está entre sus productos más destacados. Puede ser tuya por solo 19,95€, en tono negro.

Este bolso en formato bandolera tiene un cuerpo acolchado, con detalle de pespunte, interior forrado con bolsillo interno para meter bolsas para mascotas, apertura frontal redondeada en metal, asa de cadena y cierre de cremallera.

Shopper nylon yoga collection

bolso nylon

Este otro bolso shopper nylon yoga collection de Zara lo podrás encontrar en tres fantásticos colores para elegir: marrón, amarillo vainilla y negro. Todos ellos por 39,95€.

Es un bolso de gran capacidad, con bolsillos en la parte frontal y trasera, así como en los laterales. En el interior también cuenta con bolsillos, con cierre de cremallera, asa para el hombro y asas laterales para llevar en la mano. Se han empleado materiales como el nylon 100% para el exterior e interior y poliéster para el relleno.

Portabotellas yoga collection

portabotellas

No es un bolso al uso, pero puede ser de lo más práctico si deseas llevar una botella contigo. Es el portabotellas de Zara, perteneciente a la colección yoga y por 19,95€. Además, puedes elegir entre 3 colores: amarillo vainilla, negro y marrón.

Tiene un interior forrado de aluminio para conservar la temperatura mejor, con asa para usar como bandolera, ajustable, y cierre mediante fruncido con tirador. También se ha empleado nylon 100% para el tejido principal, poliéster y poliuretano para el asa, y polietileno para el forro.

Bandolera hebilla estampado animal de Zara

bandolera Zara

Por 19,95€ también podrás comprarte esta bandolera con estampado animal de Zara. Está disponible en negro, beige y también en verde oscuro.

Tiene un tamaño compacto, para portar fácilmente. Con un estampado animal efecto charol con detalle de hebilla. Está forrado en su interior y posee un bolsillo, con cierre por imán. Tiene asa de mano y también cadena para colgar al hombro.

Bolso hombro piel de cadena

bolso piel con cadena

Otra alternativa que encontrarás en Zara es este fantástico bolso de hombro con cadena. Su precio es de 59,95€ en cualquiera de sus colores (naranja, azul, verde y arena), pero es una auténtica maravilla.

Posee un cuerpo de piel (ovina) con cuerpo trenzado, interior forrado con bolsillo interno, asa de hombro con cadena de metal (aluminio) y un cierre magnético.

Shopper de piel trenzada de Zara

bolso piel Zara

La siguiente opción es este bolso estilo shopper de piel trenzada. Disponible en Zara por 89,95€ y en dos colores: gris topo y marrón chocolate. Sin duda uno de los bolsos más exclusivos de la firma española.

Confeccionado en piel ovina al 100% y forro 100% poliéster. Un diseño atractivo, con cuerpo trenzado, forro interior y bolsillo, asa ajustable, y cierre mediante fruncido.

Bolso shopper tejido

bolso

Por último, Zara también cuenta con este bolso shopper tejido por 25,95€. Disponible en color gris azulado, y confeccionado en poliéster al 90% y algodón al 10%, así como detalles externos de poliuretano 100%, asa de poliéster 100%, y forro del mismo material.

Este diseño presenta un atractivo acabado, con detalles de pespuntes, interior forrado con bolsillo, cierre de imán, y un asa para colgar en el hombro.

Publicidad