lunes, 19 mayo 2025

Aldi apuntala su presencia en España ganando peso en Galicia y Madrid

0

Aldi continúa con su plan de expansión por España. La cadena de supermercados alemana ha conseguido desembarcar en Galicia, cumpliendo así su objetivo de ampliar su implantación en el norte. Además, sigue reforzando su presencia en la Comunidad de Madrid. Con estas nuevas aperturas, Aldi espera poder fortalecer la fidelidad de sus clientes y escalar posiciones en el ranking de cuota de mercado.

Según los últimos datos arrojados por Kantar, Aldi había sido el supermercado que mayor clientela habría ganado en el último año. En parte, esto se debe a su potente plan de expansión y su afán por estar presente en todas las regiones de España para atraer así a los clientes reforzando su fidelidad.

Sin embargo, aún había puntos del país en los que Aldi no se había afincado. Uno de ellos era Galicia. Por fin, la semana pasada, los alemanes abrieron su primera tienda en la comunidad en Santiago de Compostela. Su ubicación ha sido muy cuidada, situada a las afueras de la ciudad, queda cerca del casco histórico (Santiago es una ciudad pequeña) y de localidades cercanas como Sigüeiro, Teo, Milladoiro o Bertamiráns.

«Lo que sí teníamos claro es que para nosotros es importantísimo estar en Galicia y poder ofrecer a los gallegos y a las gallegas una opción de compra completa, sencilla, eficaz y con la mejor relación calidad-precio. La idea es seguir abriendo más supermercados en Galicia con el paso del tiempo y que este sea solo el primero», afirma Víctor Nieto, responsable de Expansión de Aldi en una entrevista en La Voz de Galicia.

El objetivo de Aldi para 2021 es completar su cartera de locales con 40 nuevos establecimientos

ALDI SE FORTALECE EN MADRID

Además de su desembarco en Galicia, Aldi se sigue reforzando en la capital del país. La última apertura la ha realizado en Mirasierra, siendo este el séptimo local que abre en Madrid. Esta comunidad es donde la empresa alemana ha hecho su mayor apuesta. Aldi ronda las 50 tiendas en esta región, siendo siete de ellas nuevas. Madrid representa cerca del 15% del total de la superficie comercial de Aldi a nivel nacional.

Según expuso la compañía, el objetivo para 2021 dentro de su plan de expansión era abrir 40 tiendas. Hasta el momento la empresa ya lleva 30. Le quedan dos meses para llegar a esa ansiada cifra, aunque por las intenciones de Aldi parece que no tienen prisa ya que sus pasos están siendo seguros. Ya son 350 establecimientos los que tiene en España.

Los siguientes pasos que darán la compañía en su plan de expansión reforzando en su presencia en el País Vasco en los próximos meses. Hasta el momento, Aldi cuenta con menos presencia en el norte de España, aunque espera poder remediarlo en un futuro cercano. Mientras, sigue ganando terreno en Madrid.

El eje Badajoz (Barcelona), el nuevo dorado empresarial, bate todos los récords

0

La calle Badajoz se ha convertido en el nuevo dorado empresarial dentro del distrito 22@. El crecimiento de esta calle de apenas 1,6 kilómetros, el equivalente a una milla, y sus adyacentes es imparable. Su atractivo estratégico, a tan sólo 25 minutos del aeropuerto y a 13 del centro de Barcelona, ha sido más que suficiente para albergar a las empresas tecnológicas más punteras de Barcelona, tanto a nivel nacional como internacional. La última en posicionar su sede en esta milla de dorada ha sido Glovo, que ha protagonizado la operación inmobiliaria de mayor peso en Cataluña en este 2021.

concentra más del 65% de los proyectos de oferta futura de Barcelona

La catalana Glovo, inmersa en su salida a Bolsa para el próximo año, ha sido la última en sumarse a este eje troncal en los negocios en la Ciudad Condal. Su nueva sede tendrá 30.000 metros cuadrados, en el conocido complejo Mile 22@, ocupando cerca del 80% de los más de 38.000 metros cuadrados disponibles totales.

LAS EMPRESAS INTERNACIONALES ELIGEN EL 22@ POR SU CERCANÍA AL MAR

Fuentes de una de las consultoras más activas en el 22@, JLL, han indicado a MERCA2, que el «interés de las empresas tecnológicas, al igual que de otras firmas relevantes, continuará también en los próximos años y consolidará el distrito como referente en innovación económica europea».

A su juicio, la zona «concentra más del 65% de los proyectos de oferta futura de Barcelona». Todos los inmuebles son sostenibles, de calidad superior, con numerosas zonas de colaborativas y muy variadas a disposición de sus ocupantes. «Cada uno de sus espacios está concebido de tal forma que sirva como un manera más para retener y atraer el talento», han destacado las mismas fuentes.

Desde CBRE, otra de las grandes del mercado barcelonés, han indicado que las empresas han escogido este eje, el único que cruza desde Glorias al mar, para librar la batalla contra el absentismo laboral, una de las grandes preocupaciones de las empresas tecnológicas. «Las grandes empresas han escogido el 22@ y principalmente el eje de Badajoz porque es la única zona de Barcelona que puede dar respuesta a sus necesidades», han destacado fuentes de la consultora. En el centro no hay edificios más grandes a día de hoy y las necesidades de las empresa superan los 6.000 metros.

eje badajoz barcelona Merca2.es
Así es el eje Bajadoz, el centro neurálgico de las tecnológicas en España

Este complejo se divide entre tres edificios, de los cuales Glovo ocupará el de Badajoz y otro más. Con esta mudanza, el eje de la calle Badajoz se convierte en el centro neurálgico de los negocios de Barcelona.

RAKUTEN, AMAZON, HP… LOS NUEVOS VECINOS DE GLOVO

La empresa fundada por Oscar Pierre en 2015, que tenía su sede en la calle Pallars, a apenas medio kilómetro, pasa a convivir con las principales empresas tecnológicas afincadas en la Ciudad Condal, como Amazon, Indra, Oracle, T-Systems, HP, Wework, Rakuten, Vodafone, Valkiria, Veepee y Wojo, entre otras.

La nueva sede de Glovo se encuentra en el Mile 22@, un nuevo campus empresarial y un concepto único en todo el distrito. La alemana Freo inició las obras el pasado mes de mayo y terminará de construirlo en 2022. Las consultoras Cushman & Wakefield como CBRE se han encargado de la comercialización de los tres edificios, cuyas características técnicas resaltan por la eficiencia energética. Cada una de las plantas tiene una extensión de unos 3.200 metros cuadrados, diáfanos y modulares. Especialmente dirigidas a las grandes empresas.

Según los promotores, este campus permite un ahorro de agua de hasta el 57%, con una reducción en la factura eléctrica de hasta el 36% y reduce el absentismo en un 15% debido a su ubicación y comodidades. De esta forma, según sus estudios, se aseguran un incremento de la productividad del 16%.

UNA ZONA PRIVILEGIADA Y ESTRATÉGICAMENTE SITUADA

Sus zonas ajardinadas se riegan mediante la filtración de agua utilizada en el edificio, la recogida de agua de lluvia y el sistema por goteo. Además, las plantas ubicadas en este complejo no necesitan grandes cantidades de agua, al tratarse de arbustos pequeños. Asimismo, en su azotea se han instalado placas solares para ahorrar en el consumo energético, mientras que sus grandes cristaleras permiten utilizar más luz natural.

Para la construcción se han utilizado materiales sostenibles, que han obtenido el pre-certificado Leed Platinium por la reducción del consumo de agua y electricidad, permitir una buena calidad del aire, entre otros.

Por otra parte, el 22@ de Barcelona había recuperado su empuje durante este año, tras el parón momentáneo del pasado año. La superficie media contratada desde enero rondaba, hasta ahora, los 1.400 metros cuadrados. No obstante, diversas operaciones, como las de Amazon y CATI, con 8.400 y 7.000 metros, respectivamente, han sido las más importantes en este distrito hasta la nueva mudanza de Glovo. El movimiento de Amazon era la mayor operación del año en esta zona de Barcelona.

GLOVO SUPERA A LA GRAN OPERACIÓN DE AMAZON

Estas sedes corporativas se han convertido en objeto de deseo de los grandes protagonistas del mercado. Kanam, por ejemplo, trata de comprar la sede de Amazon por 67 millones de euros. No es para menos. Son grandes corporaciones que pagan religiosamente y alargan los contratos lo máximo posible. Es decir, un ingreso contante, sonante y constante ante el escaso margen que dejan otras áreas en el negocio inmobiliario.

Otras destacadas operaciones son las protagonizadas por la promotora Culmia, que ha comenzado este 2021 la comercialización de ‘6Ó Building’, se encuentra entre el Paseo de la Zona Franca 11 y la calle Can Cisó; y por Henderson Park, el fondo inmobiliario de capital privado paneuropeo, y Hines, la firma internacional de real estate, que levantarán una residencia de estudiantes en este mismo distrito para un total de 743 alumnos.

Con las últimas operaciones, incluyendo el récord de Glovo, el eje Badajoz ha batido todas las previsiones este año. Se esperaba que el mercado se animara en la segunda mitad del 2021, pero no de forma tan vertical. La nueva oferta para este 2021 era de 100.000 metros cuadrados, más de la mitad del total de la oferta de oficinas de toda Barcelona. «Se ha consolidado como el foco de la actividad promotora«, han apuntado fuentes del sector a MERCA2.

EL 22@ AÚN NO HA TOCADO TECHO

Sin embargo, aún podría haber nuevos récords para el próximo año. La oferta alcanzaría los 235.000 metros, y tan sólo el 8% está prealquilado. Para 2023 hay proyectados otros 88.000 metros. De esta forma, las empresas que busquen nueva sede y quieran ubicarse en Barcelona tendrían únicamente esta tiempo para codearse con las principales tecnológicas. Y es que, a partir de 2024 se espera que los cambios de sede y la llegada de nuevas empresas baje significativamente el ritmo.

Desde la creación del 22@ en el año 2000, el distrito ha modificado por completo la Ciudad Condal. Las antiguas fábricas del Poble Nou han dado paso a modernas sedes y rascacielos, para convertirse en el referente tecnológico español. Todo ello, apenas separado de unas decenas de metros de las playas de Bogatell y la Barceloneta. A sus espaldas, la torre Agbar, donde se inicia este eje de Badajoz y el recién terminado túnel de Glories.

LA FIRA Y PLAZA EUROPA, DOS CASOS DIFERENTES

«Se trataba de unos 3 millones de metros cuadrados por desarrollar y cuya concepción era la de regeneración de un área urbana donde convivieran todos los usos en cada manzana (actividad económica, residencial, equipamientos y zona verde). Su cercanía al mar y su centralidad han sido uno de los factores detrás de su éxito«, han explicado fuentes de JLL consultadas por MERCA2.

Asimismo, las otras zonas en auge y con espacio suficiente para albergar a las grandes empresas, como Paseo de la Zona Franca (Fira) y Plaza Europa son casos diferentes. «Tienen menos masa crítica y han nacido con posterioridad», han apuntado las mismas fuentes. «El Paseo de la Zona Franca junto a la Marina inicia ahora los cimientos con varios proyectos de oferta futura de calidad y empresas como Cellnex y Wallbox, que han apostado por la zona. Mientras, Plaza Europa es un área muy limitada cuyas dimensiones no son comparables», han concluido.

CaixaBank hará una migración de datos equivalente a 45 Spotify

0

Entre el viernes 12 de noviembre y el domingo 15 CaixaBank llevará a cabo la migración tecnológica derivada de la absorción de Bankia. Este proceso mantiene preocupada a la entidad porque cualquier fallo será penalizado, sobre todo por los clientes, aunque el mercado estará atento.  Según fuentes de la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri, el peso de la información que se va a volcar es equivalente a 45 veces el peso en alta calidad -en formato mp3- de las canciones que tiene en sus bases Spotify.

TAREA TITÁNICA

Una tarea titánica. El peso de la información que se tiene que migrar da cuenta de la labor. «Comparado con el peso de toda la información que migramos, especialmente de documentos, la información que se va a volcar es equivalente a 45 veces el peso en en alta calidad de las canciones que tiene en sus bases Spotify», explican fuentes de CaixaBank.

Los trabajos se iniciarán a partir de las 15.00 horas del viernes, una vez las oficinas cierren al público, se prevé que se extiendan durante los siguientes dos días, coincidiendo con el fin de semana, y la previsión es que la integración se haya materializado el lunes 15.

En esta operación se va a transmitir la información de 7,6 millones de clientes activos de Bankia con un volumen de 10,4 PetaBytes, «que equivale a 45 veces la capacidad almacenada en Spotify o al peso de 1.800 millones de canciones en formato mp3 de alta calidad», ha explicado la entidad.

En total, son 2.500 millones de documentos digitalizados, que incluyen información como DNI, contratos, firmas, recibos, o correspondencia, entre otros.

CaixaBank transmitirá la información de 7,6 millones de clientes activos de Bankia

Spotify Merca2.es
La migración de datos derivada de la fusión entre CaixaBank y Bankia equivale a 45 veces el peso de los contenidos que hay en Spotify.

PRUEBAS EN OFICINAS

Para que todo salga bien, este domingo habrá 500 empleados haciendo pruebas en 528 oficinas de Bankia repartidas por toda España. En concreto, en estas sucursales  se harán pruebas sobre los datos y las aplicaciones para verificar que funcionan bien. CaixaBank tendrá un ejército de personas trabajando este fin de semana. «. Serán 2.200 empleados trabajando este fin de semana.

COMPENSACIONES EMPLEADOS

Según ha sabido MERCA2, CaixaBank compensará a los empleados por el trabajo del fin de semana de la integración tecnológica. «Al ser domingo, y como medida excepcional, solo para solventar estas pruebas para la fecha indicada, la empresa, unilteralmente, ha establecido compensaciones», según el sindicato de empleados de Caixabank.

Para quienes trabajen dos horas, incluido desplazamiento en caso de pruebas presenciales, dará cuatro horas libres. Entre dos y cuatro horas, tendrán un día libre. Será día y medio libre para quienes tengan que trabajar entre cuatro y seis horas. Los que desempeñen su labor durante seis horas o más, siempre incluyendo desplazamiento para pruebas presenciales, tendrán dos días libres.

Al respecto, el Sindicato de Empleados de CaixaBank (SECB) se ha quejado de que «la empresa, en un acto sin precedentes, no ha querido negociar con los sindicatos las compensaciones, totalmente insuficientes, por trabajar en día festivo debido a la inminente integración tecnológica».

El domingo se harán pruebas con las aplicaciones en LAS OFICINAS DE BANKIA

CÓMO AFECTA A LOS CLIENTES

Según explican desde CaixaBank, «desde el mediodía del viernes 12 de noviembre y hasta el fin el proceso, los clientes de Bankia podrán usar los canales digitales solamente en modo informativo y distintas operativas se verán afectadas». Así, por ejemplo, los movimientos en cuenta estarán retenidos y el saldo no reflejará los posibles cargos o abonos hasta la finalización de la integración.

A partir del lunes 15 de noviembre, la entidad pasará a operar plenamente como un único banco. La integración tecnológica marca un momento fundamental en todo proceso de fusión, puesto que supone unir bajo un único sistema toda la información comercial y todos los canales operativos de las entidades. En cuanto esté completada, no habrá diferencias en la oferta comercial y en la capacidad operativa. Todas las oficinas de la entidad ofrecerán el mismo catálogo de productos y servicios, y trabajarán con la misma plataforma tecnológica. Asimismo, todos los clientes de la entidad, independientemente de que su banco de origen sea CaixaBank o Bankia, contarán con la misma oferta de servicios y operarán a través de los mismos canales digitales: la web www.caixabank.es y las aplicaciones móviles CaixaBankNow e imagin.

TODAS LAS SUCURSALES OFRECERÁN LOS MISMOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

CONSULTAR PRODUCTOS Y SALDOS

Mientras se prolongue el proceso de integración, se dará alguna interrupción temporal de los servicios de banca digital para los clientes procedentes de Bankia, quienes solo podrán consultar sus productos y saldos, pero no realizar operaciones, como transferencias. Igualmente, el servicio de Bizum que tenga origen o destino a un usuario de Bankia dejará de estar operativo durante unas horas durante el fin de semana. En el caso de planes de pensiones, los clientes dispondrán de la valoración actualizada del producto el martes 16.

Además, la red de cajeros y los terminales punto de venta (TPV) de comercios funcionarán al completo. Casi todos los cajeros operan bajo la misma plataforma y se migra anticipada y paulatina en el caso de los datáfonos para asegurar el servicio. No obstante, durante unas horas los usuarios no verán actualizado el saldo tras las extracciones de efectivo o los pagos con tarjeta de débito.

Así queda la pensión mínima del autónomo para 2022

0

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) ya se están tramitando, y una de las cosas que más preocupa es cómo quedará la pensión mínima del autónomo, puesto que son muchos los que se jubilarán el año que viene.

Si los PGE se aprueban tal y como están, los pensionistas que cobren pensiones contributivas y también los que perciben no contributivas verán incrementarse algo su prestación el próximo año.

¿Subirán las pensiones en 2022?

Las pensiones en el 2022 para los autónomos

Todo parece indicar que sí. Las pensiones contributivas van a ligar su aumento al incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC), por lo que hasta dentro de unas semanas no se sabrá exactamente cuánto van a subir.

En el caso de las pensiones mínimas contributivas y las no contributivas, ya se conoce que el incremento previsto para ellas es de un 3%.

Un sistema de pensiones con topes a la alza y a la baja

Un sistema de pensiones con topes a la alza y a la baja

Una de las particularidades del sistema de pensiones español es que, por mucho o poco que se cotice, el jubilado no recibirá ni más ni menos que los topes establecidos. De ahí que podamos hablar de pensiones máximas y mínimas.

La existencia de la pensión mínima del autónomo es una forma de garantizar a quienes no han podido cotizar lo suficiente que tendrán unos ingresos mínimos cada mes cuando ya no estén en edad de continuar trabajando.

Importe de la pensión mínima del autónomo en 2022

importe para el 2022

Los importes a recibir se incrementarán en un 3% con respecto a los de este año, pero la cantidad dependerá de la situación de cada jubilado. Por ejemplo, si no se tiene un cónyuge a cargo, la pensión mínima contributiva será de 674,2 euros mensuales, lo que supone una subida de 20 euros con respecto a 2021.

Si el autónomo está en una situación de incapacidad total derivada de una enfermedad y tiene menos de 60 años, cobrará 523,7 euros al mes si no tiene cónyuge a cargo, que son 15,2 euros más que en la actualidad.

Pensión no contributiva del autónomo en 2022

pensión mínima del autónomo no contributiva

Los PGE prevén que las pensiones no contributivas suban un 3%. Así, la cuantía íntegra de las pensiones de invalidez y jubilación no contributivas será de 5.808 euros al año en 2022.

Aunque es una cifra más elevada de que la que perciben los pensionistas en este 2021, las asociaciones de jubilados reclaman que esta sigue siendo una cantidad insuficiente para poder vivir con dignidad.

El problema de la pensión mínima del autónomo

pensión mínima del autónomo

Las pensiones en España no suelen tener una cuantía muy elevada, y mucho menos en el caso de los autónomos. Muchos de ellos no tienen más remedio que cotizar por la base más baja y esto les acaba pasando factura cuando se jubilan.

Porque después de muchos años trabajando se encuentran con que tienen que sobrevivir con cantidades que oscilan entre los 600 y los 800 euros al mes, algo que a día de hoy es prácticamente inviable.

Los autónomos, los que más se preocupan por su jubilación

pensión mínima del autónomo es una preocupación

Quizá por ello, son los autónomos los que muestran más preocupación por su futuro. La gran mayoría de miembros de este colectivo cuentan con productos de ahorro para garantizarse una jubilación tranquila.

Y en esto también encuentran problemas, porque se va a rebajar de nuevo la cantidad máxima de reducción en el IRPF por aportaciones a planes de pensiones.

La jubilación es una quimera para muchos autónomos

La pensión, una quimera para algunos

Muchos profesionales que trabajan por cuenta propia señalan que para ellos la jubilación es como una quimera, algo irreal que no esperan llegar a ver. De hecho, el número de mayores de 66 años que trabajan es más elevado entre los autónomos que entre los asalariados.

La razón es que los profesionales no quieren resignarse a tener que vivir con unos pocos cientos de euros al mes. Prefieren renunciar a su jubilación y seguir trabajando, porque si lo hacen al contrario perderán calidad de vida.

El pensionista activo

Pensionados activos

La pensión mínima del autónomo es tan baja que muchos están optando por acogerse a un sistema que hemos importado de Europa, la jubilación activa. Una modalidad que permite cobrar una parte de la pensión pública de jubilación y, además, trabajar.

Con esta opción el autónomo no puede dejar de trabajar, pero sí puede ajustar mejor sus jornadas y dedicar menos tiempo al trabajo. Una vez que se pasa a situación de jubilación total se cobra el 100% de la pensión.

Una opción que no es viable para todos

Inviable para algunos

La figura del pensionista activo es habitual en otros países de Europa, pero está claro que no es la situación ideal, puesto que no puede aplicarse en todos los casos. Hay autónomos que realizan actividades peligrosas y/o tóxicas que no deberían realizar más allá de una determinada edad.

Además, a medida que envejecemos aparecen mayores problemas de salud, por lo que un jubilado activo puede llegar a pasar bastante tiempo en situación de IT.

Cotización por ingresos reales y pensión de jubilación

cotización real de la pensión mínima del autónomo

El gran problema de los autónomos es que su cotización a la Seguridad Social no está en modo alguno ajustada a sus ingresos, pero este es un tema sobre el que ya se está trabajando, aunque hace meses que no se anuncian avances.

Los expertos creen que un sistema de cotización basado en ingresos reales y debidamente diseñado, podría hacer que las pensiones de los autónomos se incrementaran.

Telefónica lanza su Hub de Innovación para liderar el nuevo mundo digital

0

La innovación se está convirtiendo en la punta de lanza de las empresas para abordar sus planes de futuro. Ninguna se está quedando atrás en este proyecto y todas hacen ya sus apuestas y se van posicionando para liderar el futuro de la innovación. También es el caso de Telefónica. Su presidente, José María Álvarez-Pallete, anunció recientemente el lanzamiento de un gran Hub mundial de Innovación y Talento, que convertirá la sede de la compañía, Distrito Telefónica, en un edificio inteligente. 

«El futuro es presente y se juega en el terreno de la innovación y el talento, porque es ahí donde se transforman las vidas de las personas. Y Telefónica quiere redoblar su apuesta por el futuro y por las personas con el Hub mundial de Innovación y Talento», explicó el presidente de Telefónica, en la presentación de este Hub. De este modo, Distrito Telefónica se transformará en una gran red de edificios inteligentes que estarán conectados entre sí para optimizar el intercambio de información y tecnología.

Los cerca de 140.000 metros cuadrados con los que cuenta la sede se convertirán en un centro neurálgico de referencia mundial para la innovación y el talento. Una gran red en la que los edificios de Distrito Telefónica, que contarán con conectividad de última generación, intercambiarán tecnología e información. Un centro pionero que servirá para atraer y retener talento, de forma que puedan ofrecer las mejores condiciones en las que no sólo avistar, sino crear el futuro, con capacidad para formar a 100.000 personas cada año.

En cuanto a la inversión que realizará la compañía en este Hub mundial de Innovación y Talento, el montante está previsto que sea de 100 millones de euros hasta 2024. Este año, además, es especial para la compañía ya que celebrará su primer centenario. Igualmente, este proyecto ahonda en la ejecución del plan estratégico que la compañía tiene entre manos y que anunció en noviembre de 2019. De esta forma, la compañía sigue avanzando en su transformación para configurar la nueva Telefónica, y este centro contribuirá a hacerlo con su decidida apuesta por la innovación y el talento.

la compañía avanza en su transformación para configurar la nueva Telefónica

FORMACIÓN Y TALENTO

El nuevo mundo digital exige un aprendizaje continuo y una formación en nuevas habilidades y herramientas. Y, además, estos estudios y prácticas deberán ser constantes en toda la carrera profesional. Es por ello que el upskilling y el reskilling se configuran también como objetivos prioritarios de Telefónica y su Hub, y de esta forma Telefónica permite el acceso a estas herramientas que serán decisivas en la vida profesional de la persona.

Igualmente, esta iniciativa consolidará a Telefónica como líder indiscutible de la digitalización, puesto que le permitirá proyectar su alcance más allá de la tecnología para ocupar el espacio del talento. En palabras del presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, «será el Hub líder de la compañía líder».

En cuanto a los proyectos a los que dará cabida el nuevo Hub de la compañía junto con su edificio inteligente, en la fase de lanzamiento de este proyecto acogerá medio centenar de desarrollos tecnológicos de primer nivel. Estos están basados en experiencias de holografías, gaming, robots, automóvil conectado, drones, seguridad de última generación o los últimos avances en el desarrollo de aula híbrida. Además, y como prueba de decidida apuesta por un futuro que cada vez es más presente, los edificios conformarán una gran red interconectada de excelencia dedicada, principalmente, a 5G, Inteligencia Artificial, fibra óptica inteligente, edge computing, algoritmos de deep learning, internet de las cosas, cloud, ciberseguridad, blockchain y vídeo.

Con este Hub, Telefónica reafirma a su vez su compromiso con el futuro del país, puesto que, por los atributos y la vocación con la que es concebido, este centro situará a España a la vanguardia mundial en atracción y desarrollo de tecnología y de profesionales de alta cualificación. «La innovación y el talento son dos vectores clave para el progreso y el bienestar de España, fundamentales para reducir las desigualdades, crear puestos de trabajo y situar a nuestro país en los puestos de cabeza de un mundo mejor, más sostenible, más justo y más inclusivo, y donde la colaboración es la mejor ventaja competitiva», subrayó Álvarez-Pallete.

¡Al rico cordero! Los mejores restaurantes de Madrid disfrutar de este manjar

0
  • A baja temperatura, asado o frito: el cordero siempre es una opción que gusta a mayores y niños.
  • Para que puedas comer los mejores de Madrid, aquí te presentamos una selección para chuparse los dedos.

Las modalidades de consumir carne han cambiado durante estos últimos años. Algunos prefieren la carne al carbón, otros a la brasa, o la carne a baja temperatura, una de las técnicas más recientes y que está acaparando mucha popularidad. Si os hablamos de cordero, muchos de vosotros lo habréis comido en días de festividad, como la navidad, ya que el cordero es una de las carnes preferidas para dichas fechas.

Pero hoy en día, el cordero se encuentra como producto gourmet de muchas cocinas regionales de nuestro país y ha incidido en la historia gastronómica de una manera muy contundente. Para que puedas disfrutarlo con todo su esplendor, aquí te dejamos una selección con platos de cordero para chuparse los dedos.

Candela Restaurante

Madrid
Candela Restaurante

Situado en la calle Uruguay 1, en pleno barrio de Chamartín, Candela Restaurante se ha consolidado como uno de los restaurantes de referencia en la capital. Su cocina, de mercado con productos de alta calidad, ha conquistado el corazón de los madrileños. Entre sus especialidades se encuentra su deliciosa paletilla de cordero a baja temperatura. Las paletillas son las patas delanteras y son piezas muy valoradas, por su sabor y textura. El chef de Candela Restaurante, elabora este plato mediante la técnica de “baja temperatura”. Mediante la cocción a baja temperatura se consigue que las carnes retengan sus jugos y que los cartílagos y tendones queden gelificados. Es una forma estupenda de sacar el mejor sabor, textura y propiedades nutricionales a tus platos. De esta manera, conseguimos obtener una carne más tierna, jugosa y de mayor calidad.

Candela Restaurante cuenta con dos ambientes diferenciados. En la planta superior o planta calle se encuentra la zona de barra, con mesas altas y pantallas para ver el fútbol. Aquí funciona, en horario ininterrumpido, una carta de formato más informal que permite disfrutar de un tapeo de calidad en buena compañía. La terraza en la parte exterior es idónea para tomar una caña, ahora con estufas para combatir el frío del invierno.

Sagrario Tradición

sagrario instalaciones 013 Merca2.es
Sagrario Tradición

La cocina en Sagrario Tradición se centra en un buen producto y en las preparaciones de siempre, las que no pasan de moda: una cocina reconocible, detrás de la cual hay muchas horas de investigación y reflexión. La carta está formada por recetas tradicionales, muchas de ellas recuperadas de la gastronomía regional madrileña del siglo XVIII –cada vez menos habituales– y siempre con el toque personal del chef. Nacido en una familia de viñadores y arrieros, de niño aprendió todos los secretos de la matanza y de la elaboración de queso y vino. Su estilo culinario está influido, además, por su abuela y su bisabuela, españolas emigradas a Francia, con quienes aprendió a cocinar arrimado a la lumbre y al chup-chup del puchero.

Entre los platos principales, ya tienen una legión de fieles su carrillón de cordero, mojo de anchoa y miel; su salmonete de roca frito, que se sirve entero, desespinado y con una mayonesa de azafrán; las inhabituales ancas de rana –procedentes de Zamora, con pisto y huevo frito– y el arroz con navajas a la brasa con pilpil de almejas. Cuando llegue la temporada, aparecerán los caracoles –ecológicos, procedentes de Morata de Tajuña–, bien con tuétano de vaca, bien a la vizcaína.

Apura

Madrid
Apura

Mucho antes de abrir el primer Ronda 14 (el de Avilés), Mario Céspedes soñaba con tener una pequeña sanguchería en Madrid, al estilo de las que proliferan en las calles de su Lima natal. Mario recuerda sus años de juventud, en que quedaba con sus amigos para disfrutar de un reconfortante bocata en la sanguchería del barrio, mientras que Conchi, su compañera de vida y principal apoyo en los negocios, se emociona pensando en los desayunos de pan con chicharrón que disfrutan cuando van a ver a la familia de Mario en Perú. Varios años y tres exitosas aperturas después (la del Ronda 14 asturiano, la del de Madrid y la de Cilindro, también en la capital) ese sueño no solo no se ha desvanecido, sino que ha crecido hasta convertirse en toda una referencia en Madrid: Apura. Un local elegante y cálido, con capacidad para unos 50 comensales en mesas altas y bajas y de unos 30 en terraza, donde la calidad culinaria brilla por encima de una pretendida informalidad.

Así, podrás disfrutar de un guacamole con totopos caseros y el toque peruano de rocoto, un brioche de carrillera ibérica o un taco de cordero con guiso de lentejas y chipotle. Aunque también hay opciones para comer con tenedor (que pueden servirse al centro como entrantes o tomarse como plato principal), como un steak tartar clásico aunque con ligeros guiños de autor (con ají limo y cilantro) o un salteado de verduras absolutamente al dente.

Rocacho

Rocacho Reservado 1 Merca2.es
Rocacho

Rocacho responde al concepto de moderno asador, con un ambiente completamente alejado del carácter rústico y campechano de los originales, ya que cuenta con mesas bien separadas, un servicio ultraprofesional y una elegante decoración con materiales nobles, pero con la mejor materia prima posible por bandera.

Entre los platos más demandados del restaurante se encuentra su famosa chuleta de vaca con 40 o 90 días de maduración (a 70 y 95 € el kilo respectivamente) que se prepara vuelta y vuelta a la brasa de carbón de encina y que llega a la mesa en su punto óptimo, perfectamente atemperada y acompañada de unas estupendas patatas fritas caseras y pimientos de piquillo asados. No obstante, los amantes del cordero no pueden dejar de probar sus chuletitas de lechazo. ¡Todo un capricho!

La Burbujería

Madrid
La Burbujería

Uno de los estrenos más originales y apetecibles de la temporada es BARCO7, La Burbujería, en la calle del Barco, a escasos 150 metros de la Gran Vía. Su oferta está protagonizada por las bebidas con burbujas (cava, champagne, prosecco y crémant, entre otros) y por una cocina creativa que gira en torno a ingredientes internacionales y sabores marcados. No en vano, al frente de los fogones se encuentra el chef Hernán González, quien ha trabajado los últimos años como mano derecha del maestro Abraham García en el mítico Viridiana.

La calidad de la materia prima es primordial para Hernán, quien adquiere la mayoría de los productos frescos en comercios cercanos, como, por ejemplo, Casa Aragón, en la plaza de Las Salesas, donde compra la fruta y la verdura (en temporada, llegarán la alcachofa, las setas, etc.), o en los mercados de Los Mostenses, Antón Martín y Barceló, de donde procede el cordero con el que se realiza la hamburguesa “St. Patrick”, hecha con  ternasco de Aragón IGP, queso cheddar, salteado de champiñones portobello, salsa de cerveza Guinness, tomate y lechuga.

Don Dimas

Madrid
Don Dimas

De gusto astuto, refinado, pero con la cocina tradicional siempre en la memoria, Don Dimas es una casa de comidas contemporánea con alma de bistró. Un proyecto que rescata las recetas tradicionales de la cocina española con un toque andaluz y muy personal. Don Dimas, el zorro que fuera mascota de Blas Infante (considerado el Padre de la Patria Andaluza), continúa su largo viaje emprendido desde Huelva y escribe un nuevo capítulo, en esta ocasión en la capital madrileña. Y lo hace de la mano del reconocido chef onubense, Álvaro Garcés, que ha trabajado con maestros de la talla de Martín Berasategui, Carme Ruscalleda y Alain Ducasse, entre otros. Para los que se decantan por el cordero, Don Dimas no decepciona: su tempura de pensamientos de cordero y carabinero es sencillamente espectacular, mientras que su canelón de faisán salvaje y cordero te quitará el hipo. ¡Pruébalos!

La Maruca

Madrid
La Maruca

Paco Quirós y Carlos Crespo, artífices del Grupo Cañadío –La Maruca, Cañadío, La Bien Aparecida y La Primera–, acaban de abrir una nueva sucursal de La Maruca, el doble de grande que la de la calle Velázquez, en el número 212 del paseo de la Castellana.

Como en el local predecesor, apuestan aquí por una cuidada puesta en escena y una sólida propuesta culinaria, propia de una casa de comidas actual: rica, casera, muy elaborada, a precios razonables y con la regularidad que caracteriza a este sello de origen cántabro. Entre sus especialidades no falta su cordero al Horno deshuesado con patatas panadera. ¡Increíble! 

El Corte Inglés enciende la Navidad: apuesta digital y ‘verde’

La navidad no empieza hasta que no llega el catálogo de juguetes de El Corte Inglés. La empresa presidida por Marta Álvarez ya ha dado el pistoletazo de salida con la campaña de este año. Para asegurarse de que los juguetes llegarán a todos los hogares, la empresa se ha marcado tres puntos: la omnicanalidad, la sostenibilidad y los nuevos servicios de ayuda al cliente.

«La ilusión de jugar juntos» es el lema de la nueva campaña de este año donde la compañía, después de un año tan duro marcado por la pandemia, ha querido devolver la ilusión por estas fechas a niños y mayores. Es por eso que El Corte Inglés quiere volver a los grandes clásicos dentro de los juguetes, para poder seguir disfrutando de ellos a lo largo de los años.

Para cumplir con el objetivo de volver a los números de ventas que tenían en 2019, ha desvelado la responsable de compras, Guadalupe Corzo, ECI ha querido poner en relieve la sostenibilidad, la omnicanalidad y los nuevos servicios para facilitarle la experiencia de compra al cliente. Respecto al primer objetivo, los grandes almacenes afirman que es un tema que los niños y niñas lo tienen muy presente en su vida cotidiana ya que hablan de ello en el colegio.

Para inculcar estos valores de sostenibilidad, El Corte Inglés ha instalado en 70 centros unas tiendas especiales llamadas «Cuidar del Planeta es el juego más importante» donde se pueden encontrar más de 700 juguetes con atributos sostenibles. La guinda de estos espacios son los ‘Petluches’, peluches sostenibles cuyo relleno está confeccionado con botellas de pet reciclado del fondo marino.

«Llevamos trabajando con mucho tiempo de antelación en la cadena de suministro»

MÁS CERCA DEL CLIENTE

Los otros dos objetivos, la omnicanalidad y la ayuda al cliente, van muy de la mano. Gracias a la tarifa plana de ‘El Corte Inglés Plus’, el cliente podrá reservar los juguetes y recibirlos en dos horas o cuando decida antes del 24 de diciembre. Además, gracias a su nueva App, los compradores podrán recibir en sus domicilios pedidos de hasta 15 artículos en un plazo de dos horas.

Esta aplicación también permite la compra con manos libres mientras el cliente va paseando por la tienda sin necesidad de cargar con las bolsas. El Corte Inglés les da la opción de poder recoger las compras al final de la visita o recibirlo en sus casas.

Para la ayuda al cliente, la principal novedad es un programa piloto que están implantando en algunas tiendas que sirve para orientar a aquellos regaladores que están perdidos. A través de la App o la web la persona reserva este ‘personal shopper’ durante una hora para que le ayude a realizar sus compras navideñas.

Además, pensando en aquellas ciudades que no tienen un centro de El Corte Inglés o para aquellas personas que tienen más cerca un Supercor, se ha habilitado en 178 de estos centros para poder pedir y o recoger los juguetes.

Desde la cadena de grandes almacenes quieren premiar a aquellos compradores que se adelanten en sus compras. «Vemos una anticipación de las compras y que éstas han arrancado con fuerza. Siempre es bueno planificar las compras, pero en el sector del juguete siempre se agota algún producto», señala Guadalupe Corzo, responsable de compras de El Corte Inglés. Para ello, la empresa otorga una bonificación del 25% para aquellas compras realizadas entre el 8 y el 24 de noviembre para que lo puedan redimir entre el 26 de diciembre al 3 de enero.

EXPERIENCIA EN TIENDA

El Corte Inglés es la casa de los juguetes. Es por eso que sus departamentos están volcados en desarrollar las últimas tecnologías del sector. ECI ha incorporado en todas sus jugueterías las etiquetas RFID, siendo los pioneros en el mundo de los juguetes. Esta radiofrecuencia les permite tener un control real de los productos que tienen en tienda. En las etiquetas de precio añadirán un código QR a través del cual poder obtener más información del juguete.

Una de las cosas que hemos aprendido de la pandemia es recuperar el tiempo en familia, eso ha hecho que categoría como juego de mesa o el puzle hayan alcanzado cuotas similares a la de otros países de Europa«, afirma Guadalupe Corzo. Además, asegura, que el peluche tuvo un gran impacto el año pasado y creen que este año seguirá siendo igual, ya que necesitamos abrazar y tocar.

Para que los consumidores puedan ver los juguetes y comprobar las calidades de los mismos, por las tiendas están algunos de los juguetes montados o fuera de sus embalajes para que se puedan tocar. Esto es una nueva idea que han añadido para reforzar la transparencia.

Uno de los objetivos que tiene la marca es potenciar las ventas de juguetes de la marca de El Corte Inglés. La intención es que se sitúe en torno al 15% de las ventas. «Es una marca muy trabajada, es un juguete muy clásico para jugar ahora y siempre, que sea un regalo libre del regalador», añade Corzo.

CRISIS LOGÍSTICA

A pesar de este despliegue, ECI no considera que vayan a tener ningún tipo de problema para abastecer sus tiendas. La responsable ha afirmado que llevan trabajando desde hace mucho tiempo adelantando compras y hablando con los proveedores garantizando el abastecimiento de juguetes. Los productos han llegado tanto por vía marítima como por aérea. Sin embargo, explican que aquellos productos más solicitados pueden llegar de forma escalonada.

«Llevamos trabajando con mucho tiempo de antelación en la cadena de suministro, porque esta noticia de la crisis logística no es de ahora. Hay juguetes, aunque algunos podrían llegar de forma escalonada. El problema internacional existe, pero la mercancía está ya aquí, por lo que no prevemos ningún problema», destaca Guadalupe.

Sin embargo, ante los mensajes que se están dando, El Corte Ingles sí que ha notado que los consumidores han adelantado sus compras. «Vemos una anticipación de las compras y que éstas han arrancado con fuerza. Siempre es bueno planificar las compras, pero en el sector del juguete siempre se agota algún producto». Las tiendas de ECI ya se han vestido de Navidad para devolver la ilusión perdida en 2019.

Pedro Sánchez utiliza los fondos europeos en su beneficio

0

Hace unos meses publicaba un artículo titulado ‘Fondos Europeos, de oportunidad única a … ¿oportunidad perdida?‘, en el que mostraba mi preocupación acerca de la ejecución que Sánchez y su gobierno harían de los 140.000 millones de euros, sumando subvenciones y créditos, fondos europeos de Recuperación y Resiliencia que recibirá nuestro país.

Recordaba que somos el segundo país,después de Italia,que más dinero recibirá de la Unión Europea para impulsar y consolidar la recuperación y que, por ese motivo, nuestro gobierno estaba obligado a actuar con eficiencia, rigor, transparencia y responsabilidad en la gestión de los fondos porque nos jugamos el futuro de España.

Por el contrario, son palabras como incapacidad, opacidad e irresponsabilidad junto con sectarismo las que mejor retratan el modo en que Sánchez dirige los destinos de los españoles hacía la ruina.

Opacidad y sectarismo que ya impregnaban el Real Decreto ley 36/2020 para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tal y como dejo reflejado el Consejo de Estado en un demoledor informe en el que se acreditaba que el gobierno habíaeliminado todos los controles preceptivos en la gestión de cualquier subvención y abierto la puerta a la arbitrariedad de decidir, por parte del propio gobierno, quién recibe y quién no el maná europeo.

Y la realidad ha confirmado las sospechas. Así, la Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo y Economía Socialha concedido subvenciones directas con cargo a los fondos europeos exclusivamente a comunidades autónomas no gobernadas por el Partido Popular.

Ese es el ejemplo más sangrante, pero a nivel general Sánchez reparte los fondos a las comunidades autónomas en función de su agenda política, con una total falta de equidad y un absoluto desconocimiento de la realidad de la sociedad y economía españolas.

Desconocimiento que ha quedado patente con las ayudas a pymes y autónomos puestas en marcha por el gobierno el pasado mes de abril; 7.000 millones de euros que no han llegado a quiénes realmente los necesitan. Cuatro meses después de su puesta en marcha, el 60% de las ayudas estaba sin repartir porque las condiciones impuestas por el gobierno eran, y siguen siendo, imposibles de cumplir para la inmensa mayoría de pymes y autónomos de este país y Calviño tuvo que solicitar una ampliación de plazo a Bruselas para ejecutarlas.  

Por otro lado, estas ayudas en numerosas ocasiones parecen muy alejadas del objetivo de fomentar la recuperación económica. Como muestra, el millón de euros destinado a subvencionar estancias en el extranjero de autores españoles. Para ayudar a la economía ¿no sería mejor ayudar a las compañías artísticas que además configuran un sector muy golpeado por la pandemia?

Y otras veces, el gobierno paga con dinero europeo lo que debería financiar con los Presupuestos españoles. Así, las autonomías españolas deben invertir un millón de euros para crear una Oficina de Atención a las Víctimas de Violencia de Género en cada una de sus provincias que llevará el cartel del Ministerio de Igualdad, aunque serán las comunidades las que tendrán que hacerse cargo de los gastos de personal y de la gestión.

Y, por último, las mentiras del gobierno, que incluye en los Presupuestos para el próximo año 27.000 millones de euros de fondos europeos cuando sabe que solo se pueden recibir 18.000 y que este año solo ha ejecutado un 4,7% de ayudas europeas.

Desde luego, nuestra inquietud se ha convertido en certeza y Sánchez ha demostrado que utliza la ayuda europea en su propio beneficio y para pagar favores a aquellos que le mantienen en la Moncloa pero no para ayudar a los españoles.

(*) Antonio González Terol, vicesecretario general del PP

Claves para una web profesional de éxito

0

Aunque todavía hay muchos pequeños negocios que se resisten a tener página web, los emprendedores de nueva generación saben que una web profesional bien trabajada es fundamental para alcanzar el éxito.

Este espacio online funciona a modo de tarjeta de presentación y puede ser clave para llegar a más clientes potenciales y también para fidelizar a aquellos que ya han hecho alguna compra. Pero, ¿cómo puedes impulsar la web de tu negocio?

Cuida la presentación de tu web profesional

La presentación de tu web profesional

¿Le darías a alguien una tarjeta de visita sucia, con el contenido desorganizado, con elementos estéticos que no tienen nada que ver unos con otros? Seguro que no. Pues bien, con tu página web debes hacer exactamente lo mismo.

Lo primero que debe percibir el usuario es una buena presentación. Que la página tiene buena calidad y en ella le resultará sencillo encontrar aquello que iba buscando. Para ello necesitas textos bien elaborados, organizar bien el contenido, usar imágenes de calidad, etc.

Diseño orientado al usuario

web profesional de cara al usuario

La estética es importante, pero no olvides mejorar la experiencia del usuario. De nada sirve una página muy bonita y bien cuidada sí, a la hora de la verdad, al visitante le cuesta mucho encontrar la información.

Asegúrate de que el diseño sea sencillo, intuitivo y de fácil manejo. Además, recuerda que hoy en día los usuarios pueden conectarse a través de un ordenador, un móvil, una tablet… así que no dudes en apostar por el diseño responsive.

Usa formularios de contacto sencillos

Formularios de contacto

El formulario de contacto es la vía que tienes para comunicarte directamente con el posible cliente y obtener leads que luego puedes usar a efectos de hacer marketing. No hagas que el visitante se lo piense dos veces antes de darte sus datos.

Utiliza formularios de contacto que sean lo más sencillos posible y que no exijan más datos de los necesarios. Cuanto menos tiempo se tarde en rellenar los apartados de información, mucho mejor.

Utiliza Google My Business para tu web profesional

Google My Business

De entre las diferentes herramientas de Google para emprendedores esta es una de las más útiles. Registra tu negocio en esta plataforma y comprobarás que aumentan las visitas, porque será más fácil que los internautas encuentren la web.

Asegúrate de que rellenas adecuadamente la ficha y aportas toda la información importante. Si tu negocio tiene una ubicación física no te olvides de incluirla para que aparezca también en Google Maps.

Brinda una buena atención al cliente

Ofrece atención al cliente

Una web profesional es más que un espacio de marketing y venta, es un lugar en el que puedes empezar a fidelizar a los clientes. Para ello es necesario que ofrezcas una buena atención. Por ejemplo, mediante un chatbot o un operador de chat.

Facilitarás todavía más la comunicación si desde la página el visitante puede conectar directamente con tus cuentas profesionales de WhatsApp o Telegram, e incluso con las redes sociales de tu negocio.

Cuidado con los pop-ups

Vigila las pop-ups

Los pop-ups son esas ventanas emergentes que aparecen cuando estamos navegando por una web. Pueden ser muy útiles para animar al visitante a que deje sus datos de contacto y también para presentarle una oferta.

Pero hay que tener en cuenta que estas ventanas emergentes pueden llegar a ser molestas, así que no conviene abusar de ellas. Si las utilizas con moderación conseguirás lo que buscabas. Si abusas de ellas lo único que conseguirás es que los usuarios se marchen rápido de la web.

Actualiza el contenido de tu web profesional

Desarrolla contenido

Una página web debe ser algo dinámico. Tanto a los usuarios como a Google les gusta que el contenido vaya cambiando con el paso del tiempo, así que no puedes permitirte el lujo de trabajar en tu página una vez y ya está.

El contenido debe cambiar de forma periódica. Puedes reajustar los textos, añadir nuevas y mejores imágenes, incluir vídeos, noticias, etc.

Añade llamadas a la acción

cTA

Está demostrado que las llamadas a la acción o CTA funcionan muy bien en una web profesional a la hora de conseguir conversiones. A través de ellas le decimos directamente al usuario qué es lo que esperamos de él.

Esto, que parece muy sencillo, es todo un arte. Un buen manejo de las llamadas a la acción puede multiplicar la interacción en la web y agilizar las conversiones.

Invierte en tu web profesional

invierte para tener una web profesional

Una web es un elemento más de la estrategia de marketing de tu negocio. Si quieres que sea lo más efectiva posible siempre vas a tener que estar invirtiendo en ella, ya sea tiempo, dinero, o las dos cosas.

Tendrás que invertir en textos de la máxima calidad para el posicionamiento orgánico, hacer campañas SEM, buscar enlaces externos en los sitios adecuados, etc.

Dale a la página la importancia que realmente tiene

La importancia de la web profesional

La verdadera clave para triunfar con una web profesional es que le des a este elemento la importancia que realmente tiene dentro de la estrategia de marketing y ventas de tu negocio.

Si eres consciente de su potencial seguro que no te importará invertir en ella el tiempo y el dinero que hagan falta, porque obtendrás un buen retorno de la inversión.

Unicaja se agarra a las oficinas de Madrid para evitar el sorpasso de la competencia

Unicaja tiene marcado en rojo Madrid. El vigor económico de la región y las posibilidades de negocio de la comunidad que preside Isabel Díaz-Ayuso hacen que sea un territorio capital. Baste como muestra que el plan de ajuste del banco no prevé cerrar ninguna sucursal en Madrid. Esta apuesta se antoja fundamental para que la entidad mantenga el quinto puesto por activos e impedir que sea superada por Bankinter.

CASI 100 OFICINAS

La previsión inicial de Unicaja Banco establece el cierre de 395 sucursales en toda España. La entidad tiene 94 oficinas en Madrid (entre Unicaja y Liberbank), sucursales a las que no afectará el ajuste que va a emprender. Estas oficinas no se van a cerrar, según la información a la que ha tenido acceso MERCA2. En Barcelona tampoco hay previstos cierres.

Frente a las oficinas de Madrid y Barcelona, Unicaja prepara una escabechina de cierres en Castilla-La Mancha (144 sucursales), Castilla y León (80) y Extremadura (78).

RELEVANCIA MADRILEÑA

La decisión de cierre de una oficina se basa, habitualmente, en duplicidades y criterios de rentabilidad. Si bien, en el marco de diversos procesos de ajustes, hay muchas entidades competidoras que han reducido presencia en Madrid o lo van a hacer. Unicaja quiere aprovechar este contexto propicio. El banco tiene un «fuerte liderazgo geográfico con potencial para captar clientes cautivos fuera de los territorios tradicionales», señala Unicaja en un documento.

Hay datos que dan muestra de la relevancia de Madrid para Unicaja, sin que sea Madrid un territorio de origen del banco. Así, por ejemplo, el 21,7% del libro hipotecario de Unicaja procede de Madrid. «La cartera hipotecaria de particulares la forman operaciones que financian la primera vivienda (87%), con Loan To Value (LTV) reducidas -en el 89% de los casos inferiores al 80%- y concentradas en mercados con alto dinamismo comercial. Mercados como la Comunidad de Madrid, que representa el 22% del total», dejó escrito el banco en el informe financiero del tercer trimestre.

EL CRÉDITO CRECE

Con la fuerza de la recuperación y el negocio que se mueve en Madrid y que, previsiblemente, irá a más, en Unicaja esperan que mejoren los datos de crédito, entre otras cuestiones. Los créditos crecieron un 2,8% en los nueve primeros meses del año, llegando en las cuentas de Unicaja a 54.940 millones. Esta cartera «mantiene un perfil de riesgo bajo, con un elevado peso de hipotecas de particulares (31.001 millones de euros, un 58% del total) y créditos a administraciones públicas (5.915 millones de euros, 11% del total)», indica Unicaja. Ambas carteras concentran el crecimiento de los últimos meses. Las hipotecas crecieron un 4% interanual, y el crédito a administraciones públicas un 17,6%.

EL CRÉDITO A ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AUMENTÓ UN 17,6% HASTA SEPTIEMBRE

QUINTO PUESTO

Unicaja espera que Madrid se convierta en un balón de oxígeno para evitar el sorpasso de Bankinter, que es el sexto banco de España por activos. Bankinter tiene 102.468 millones de euros en activos, mientras que,tras la integración con Liberbank, Unicaja Banco, tiene 109.144 millones de euros en activos, un 3,4% menos que a cierre de 2020. A nivel de oficinas físicas están casi igual (94 de Unicaja por 89 de Bankinter).

Caixabank, BBVA, Santander y Banco Sabadell son competidores de Unicaja Banco y todos ellos van a tener una menor presencia en Madrid por mor de los cierres de oficinas derivados de distintos procesos de ajuste. En este punto, cobra sentido la apuesta de Unicaja por mantener toda la fuerza comercial física que tiene en Madrid y tratar de robar clientes a estas entidades. La competición se presenta dura, pues a los habituales grandes, se une la disputa con competidores que también tienen una apuesta muy fuerte por Madrid: Abanca, Kutxabank, Ibercaja y Bankinter, sobre todo.

Bankinter está muy cerca de Unicaja Banco en cuanto a activos

NEGOCIACIONES DEL ERE

El cierre de oficinas va a ser una de las consecuencias del ajuste que hará Unicaja para ganar rentabilidad, entre otras cosas. Sobre estos cierres, el ajuste de empleo y las condiciones de trabajo, la entidad y los sindicatos siguen estando en las Antípodas en la mesa de negociación del ERE, que se encuentra en el periodo formal. La cita del día 10 de noviembre sirvió para constatar este extremo. De hecho, Comisiones Obreras (CC OO) amenaza con llevar a la entidad a los tribunales «si el banco optar por el desencuentro».

Según fuentes sindicales conocedoras de estas conversaciones, el banco «ha propuesto recortes salariales y de beneficios sociales en lo que decía era una armonización de condiciones laborales a coste cero». Esta propuesta la han rechazado las centrales, que, tras analizar el informe técnico presentado por la entidad, consideran que «Unicaja no acredita fehacientemente las causas económicas, productivas y  rganizativas para justificar los procedimientos de despido, movilidad y modificación sustancial de las condiciones de trabajo». 

La próxima reunión será el 16 de noviembre.

Huawei se resiste a morir y muestra su último as bajo la manga

La historia de éxito de Huawei en España se truncó el mes de diciembre de 2019. En aquel momento, la firma china entendió que las presiones de los gobiernos occidentales harían imposible su ambición de erigirse el ‘Rey del 5G’. Tanto en el territorio nacional como en casi cualquier otra región. Cuando se van a cumplir dos años, la situación parece todavía peor. Los equipos e infraestructuras de la compañía se rechazan y su espina dorsal, la venta de móviles, se ha hundido. Ahora, sus directivos deben decidir cómo salir adelante con la atenta mirada de todo el mundo.

Lo ocurrido en España y, más en especial, la sucesión de acontecimientos es el mejor ejemplo para entender qué ha pasado con Huawei. Así, a principios de diciembre de 2019 el coloso de las telecomunicaciones español, Telefónica, adjudicó a la firma china el llamado core de su futura red móvil de 5G en el país. El core es una parte vital porque es el sistema central que gobierna la red y contiene la información de los clientes. El movimiento fue tan arriesgado, dado que ya se conocían las hostilidades hacía la firma asiática, que obligó a la española a rectificar a los pocos días.

Y así fue. No habían transcurrido ni dos semanas cuando el máximo responsable de tecnología y redes del grupo español, Enrique Blanco, dejaba caer que Telefónica apartaría a de sus redes en el medio plazo. Además, lo hizo de manera contundente al utilizar dos medios de referencia como Expansion (en España) y Reuters (internacional). La idea que explicó Blanco fue que la operadora española sustituiría la firma asiática por otros fabricantes occidentales como Ericsson o Nokia. Lo que no explicó el CTIO de la operadora española fue las presiones que probablemente recibió durante aquellos días previos.

DEL BLOQUEO A LA CAÍDA EN DESGRACIA DE HUAWEI

Aquellas entrevistas ya dejaron entrever lo que más tarde iría sucediendo. Así, sucesivamente, Huawei vio no solo como Telefónica rompía relaciones más tarde, sino como también lo hacían otras operadoras. De hecho, durante la primera fase de expansión del 5G en Europa en este 2021, la práctica mayoría de telcos han preferido no utilizar las infraestructura ni lo equipos de la firma china. En otros casos, todavía más desgarradores, han sido los propios Gobiernos los que han prohibido su uso. Entre ellos destaca Estados Unidos, pero también Australia o el Reino Unido.

En la actualidad, Huawei todavía sigue siendo el mayor proveedor del mundo de equipos de telecomunicaciones. Al fin y al cabo, su nombre está detrás de la mayor parte del despliegue de 4G que se ha hecho en todo el mundo, pero esos ingresos no son vitalicios. De hecho, sus ventas y participación en el mercado están cayendo en picado a medida que más países o compañías se unen al bloqueo. Todo ello, se traduce en un fuerte desplome de los ingresos y del valor de la compañía a medida que no es capaz de rentabilizar sus desarrollos en materia de 5G.

Un escenario deprimente como el que ya se puede comprobar, por ejemplo, en el área de venta de teléfonos inteligentes. La compañía asiática ha conquistado el mercado de smartphones en la última década, incluso superó durante bastante tiempo a Samsung. Pero la persecución estadounidense y la posterior repulsión de las grandes operadoras de todo el mundo han hundido sus ventas. En concreto, si en el último trimestre de 2019, Huawei vendió en torno a 60 millones de terminales, durante el tercero de 2021 apenas ha conseguido colocar 15 millones. La mayoría en China y la mayoría, también, sin 5G.

LA FILOSOFÍA DE ‘NO MORIR NUNCA’

En cifras supone una caída del 50% de la facturación en un área que generaba más de la mitad de los ingresos de todo el grupo. Una situación dramática que lo será todavía más a medida que los ingresos por el 4G se extingan y no encuentre sustituto en el 5G. Pero las adversidades no son sino un acicate para una empresa cuya cultura es la de ‘no morir nunca’. Un eslogan forjado a fuego por su fundador, Ren Zhengfei, un exoficial e ingeniero del ejército que participó hasta en un intercambio de prisioneros para salvar a su propia hija, Meng Wanzhou.

Aunque el problema ahora no es tanto el de morir o no, sino cómo vivir. Huawei además de esa vibrante cultura empresarial posee otros activos muy valiosos: uno es un ejército compuesto por más de 100.000 ingenieros. Algunos de ellos, incluso, muy destacados. El otro es que sigue siendo a día de hoy una maquina de generar dinero. Por ello, el vicepresidente de la firma, Victor Zhang, lejos de amedrentarse advierte a todo el mundo de que el grupo invertirá solo este año más de 20.000 millones de euros para “fertilizar” una nueva gama de negocios.

Se trata de la “puesta en marcha de la segunda fase”, en palabras del propio Zhang. En la actualidad, Huawei se está expandiendo en sectores como los automóviles inteligentes, la robotización de las minas, construyendo su propia infraestructura en la nube e incluso en el suministro de energía. La lluvia de millones que ha establecido Zhang debería ayudar a impulsar algunos de esos negocios, dado que en la actualidad tienen poco peso, según los analistas. Aun así, el punto al que todos miran es a su joya de la corona: HiSilicon, su unidad de diseño de chips.

LA ENCRUCIJADA DE HISILICON

La filial estaba escondida en un balance dominado por dos gigantes como el área de móviles y el de infraestructura de redes. Pero la caída del primero, la agonía del segundo y la explosión del sector de los chips, por su alta demanda, han puesto en el mapa a HiSilicon. El problema ahora es como hacerla crecer. Más en concreto, como impulsar su actividad sorteando todos los obstáculos geopolíticos que atenazan a día de hoy la compañía. Quizás el más eficiente, y en el que más confían los analistas, es una escisión de Huawei.

Aunque la decisión es realmente difícil. Por un lado, Zhang ha intentado recalcar en distintas ocasiones que Huawei no quiere separarse de HiSilicon. La firma china ve en su filial una apuesta segura de futuro. Pero por otro lado, es difícil imaginarse a la compañía creciendo en mitad de la hostilidad que le persigue. De hecho, ya tuvo que hacer algo similar para no dejar caer en desgracia una de sus marcas de móviles más exclusivas: Honor. La escisión ayudó a evitar los bloqueos de EE.UU. hasta el punto de que esos terminales sí tienen acceso a los chips estadounidenses. Incluso, a los servicios de Google, mientras que los de la marca Huawei no. La decisión “fue realmente positiva” concluyeron los analistas.

En definitiva, parte del futuro de Huawei pasa por desvelar que hará en un futuro con HiSilicon. La encrucijada es realmente difícil. Los políticos de occidente son un tapón, pero el Gobierno de China tampoco dejará caer fácilmente a uno de sus campeones. Más si cabe, porque significaría una victoria estadounidense. Mientras, cerca de 100.000 ingenieros trabajan para transformar Huawei en no se sabe bien el qué. Pero no sería acertado dudar de ellos. Hay que recordar no hace ni 10 años, en 2012, Huawei todavía tenía que hacer anuncios para enseñar a la gente como pronunciar bien su nombre.

Nace LLYC Venturing para invertir en proyectos startup

0

Las grandes corporaciones más innovadoras y las startups colaboran con la visión de que la innovación mejorará la posición competitiva de las primeras y les ayudará a crecer a las segundas.

En este contexto, y para reforzar el ecosistema emprendedor, se lanza LLYC Venturing, una iniciativa de corporate venture liderada por LLYC (Llorente y Cuenca) destinada a invertir en startups con alto potencial de crecimiento en etapas iniciales. Se centrará en los mercados clave en los que está presente la consultora (Europa y América).

LLYC Venturing contempla invertir hasta un máximo de 5 millones de euros en 20 proyectos startup durante los próximos 4 años, entre 50.000 y 500.000 euros por proyecto. Se tomará un porcentaje minoritario de su capital, buscando potenciar la coinversión en el momento de entrada de LLYC Venturing. Los proyectos serán analizados por un equipo liderado por Marcos Aubeso, Director de Inversiones de LLYC Venturing, y aprobados por un comité de inversiones formado por Luisa García, CEO Europa; Alejandro Romero, CEO Américas; Adolfo Corujo, Chief Strategy & Innovation Officer; Marta Guisasola, CFO, y Francisco Sánchez Rivas, miembro del  consejo de administración de LLYC SA. Los fondos proceden de la consultora LLYC (Llorente y Cuenca SA). 

Las empresas en las que quiere invertir LLYC Venturing estarán enfocadas en los siguientes sectores: software destinado al marketing digital, inteligencia artificial centrada en la comunicación y el marketing, firmas de blockchain que permitan transformar la comunicación, de IoT (Internet of Things) que mejoren la comunicación persona/máquina y empresas de realidad virtual que ayuden mejorar experiencias inmersivas.

“Queremos ayudar a las startups a crecer. Además, estar cerca de ellas nos permitirá fortalecer nuestra  propuesta de valor”, asegura José Antonio Llorente, Socio Fundador y Presidente de LLYC.

LLYC Venturing mejora la posición competitiva de la firma en el futuro. Con este vehículo de inversión, la consultora refuerza su apuesta por la innovación para atender las soluciones que reclaman los clientes. Su constitución se enmarca en el lanzamiento de la oferta de Deep Digital Business (DDB), que en cuatro años se estima que supondrá la mitad de la facturación de la consultora.

Tesla, a merced de un tuitero llamado Elon Musk

0

Los precios de las acciones en Bolsa ascienden o bajan en función de diversos factores. Los resultados empresariales, las expectativas de la compañía y analistas, los gurús tan seguidos por los inversores, los movimientos de los grandes fondos de inversión o por Twitter, entre otros. La red social se ha convertido en el altavoz de Elon Musk, technoking, director ejecutivo y cofundador de Tesla, para poder mover el precio de las acciones del gigante del vehículo eléctrico a su antojo.

Musk puede permitirse el lujo de hacer subir o bajar el precio de las acciones a golpe de tuit. Ostenta el 23% del capital total de este gigante, cuya capitalización alcanza el billón de dólares. La participación de Musk, a precios actuales, es de unos 230.000 millones de dólares. Hay formas de conseguir, con este capital, que una acción suba.

Como anunciar nuevas compras o importantes ‘hitos‘ antes de la apertura del mercado o al cierre del mismo. Lograr que bajen, y por tanto ir en contra de los propios intereses, es cosa de Elon Musk. Sus anuncios se realizan a través de Twitter, cuya cuenta ha cambiado recientemente de nombre.

UNA ENCUESTA PARA DESATAR UNA OLEADA DE VENTAS EN TESLA

El pasado sábado realizó una encuesta, que prometió ser vinculante, a sus más de 63 millones de seguidores. La pregunta era sencilla pero con fuertes implicaciones no sólo para los ejecutivos de la empresa, sino también a los miles de familias que han apostado por la empresa para invertir sus ahorros. «¿Debo vender el 10% de mis acciones de Tesla?». Esta fue su pregunta en respuesta a una medida planteada en el Congreso de Estados Unidos, con mayoría demócrata, para hacer pagar impuestos a las grandes fortunas.

¿Debo vender el 10% de mis acciones de Tesla?

La petición, que no ha salido adelante, exigía tributar por las plusvalías latentes, es decir, abonar impuestos por la revalorización de las acciones sin llegar a venderlas. Una forma más de esquilmar los ahorros de quienes han trabajado duro para convertir sus empresas en las más punteras del mundo. Con este gravamen se sufragaría el plan de Joe Biden para infraestructuras.

tesla Merca2.es

La mayoría de los 3,5 millones de seguidores de Musk respondieron que el directivo debía vender su 10%, desatando en el premarket una fuerte caída de las acciones de Tesla. El precio de los títulos del gigante del motor, la quinta compañía con mayor capitalización del mundo, cayó un 6% en la sesión del pasado lunes, y se ha derrumbado más de un 11% en la jornada de este martes. Así, ha pasado de los 1.221 a poco más de 1.000 dólares en tan sólo dos jornadas desde que Musk hiciera la fatídica pregunta. De esta forma, el valor de Tesla ha caído en 18.000 millones de dólares en apenas 48 horas.

TESLA PIERDE 18.000 MILLONES DESDE LA PREGUNTA DE ELON MUSK

Si Musk vendiera a mercado su 10% supondría casi el 80% del volumen de negociación de la compañía. En concreto, Tesla mueve cerca de 27 millones de títulos diarios. De hacerlo en una sola operación, la caída en Tesla sería muy pronunciada debido a que superaría a la demanda de títulos. De hecho, en la jornada de este martes, las acciones de este gigante han rondado en el nivel de los 1.026 dólares.

Para que el fisco estadounidense pueda percibir dinero contante y sonante de Musk, éste debe vender acciones. Y es que, su salario lo percibe en títulos de la compañía. «La única forma de pagar impuestos personalmente es vender acciones», ha asegurado Musk su perfil personal. Ni una sola de las empresas con las que tiene contrato paga en dólares, sino en acciones, incluso con SpaceX.

En el último año, las acciones de Tesla se han disparado un 43,5%, incluyendo las caídas de este martes. Los inversores apostaron por la compañía tras la publicación de sus cuentas y su acuerdo de venta de vehículos a Hertz. Asimismo, el plan de Biden también ayuda a la compañía, más cuando el objetivo fijado por la administración estadounidense es que el vehículo eléctrico alcance una cuota del 40% en 2030. Eso sí, sin imponer prohibiciones o restricciones como sí ha hecho la Unión Europea.

LA SEC ADVIRTIÓ A MUSK POR HABLAR MÁS DE LA CUENTA EN TWITTER

El peso de Tesla en el Nasdaq ha supuesto que este índice bata máximos tras máximos en las últimas semanas. El índice más importante a nivel tecnológico se codea con los 16.100 puntos, diez veces más de los niveles registrados en 2008 y cuatro veces por encima de los máximos alcanzados en la burbuja tecnológica del 2000.

No es la primera vez que Musk juega contra los intereses de los accionistas de Tesla. La SEC, el regulador bursátil estadounidense, le ha advertido por actuar de esta forma. De hecho, ahora sería un problema más grave al anunciar la venta del 10% de sus acciones, más cuando sus seguidores saben que su palabra es ley.

De hecho, tras estas advertencias de la SEC, Musk tendría que tener el visto bueno de un abogado antes de comunicar cualquier decisión de su inversión en Tesla. Aún no se ha aclarado si la encuesta ha tenido supervisión, pero sí ha tenido fuertes implicaciones en el precio de los títulos.

Cabe señalar, además, que Musk tiene aún opciones sobre acciones de Tesla, que no ha ejecutado por el momento. De hacerlo, incrementaría su posición en la automovilística de moda.

EL JUEGO DE MUSK EN TWITTER, DE TESLA AL DOGECOIN

Por otro lado, no es la primera vez que unas palabras de Musk interfieren en otros mercados, especialmente en las criptomonedas. Lo ha hecho con Dogecoin, elogiando la ‘moneda del pueblo’ por encima de otras opciones. Según sus propias declaraciones, el 33% de los propietarios de criptomonedas en Estados Unidos han invertido en Dogecoin, un sistema de pago en línea basado en el meme perruno más conocido de Internet. Lo comparó con Shiba Inu, cuyo valor se había disparado antes del tuit. De hecho, la subida de los shiba inu se ha disparado a lo largo de su corta historia un 73.820.923%. Este token está basado en Ethereum, la segunda criptomoneda más seguida en el mercado, y que aspira a convertirse en una alternativa al conocido Dogecoin.

Mucha gente con la que hablé en las líneas de producción de Tesla han invertido en Dogecoin. No son expertos financieros ni tecnólogos de Silicon Valley. Por eso decidí apoyar a Doge, se siente como la criptomoneda de la gente», afirmó Musk. Asimismo, se atrevió a dar consejos para impulsar esta cripto, como un desarrollo para reducir las tarifas o el tiempo del bloque, e incluso aumentar el tamaño de éstos.

El tuit fue respondido por el creador de esta moneda, Billy Markus. En mi opinión, Dogecoin es rápido, escalable y económico de enviar, es todo lo que necesita ser, no necesita ser otra cadena de bloques que aloje NFT u otros tokens o lo que sea, la tecnología para llegar allí es compleja, pero esa utilidad es simple y necesaria: belleza en la simplicidad«, dijo Markus.

Musk, por otra parte, ha mostrado su pasión por el bitcoin, ether y dogecoin. Aunque ha admitido no poseer esta última, quizá por la falta de efectivo.

¿Cómo es el nuevo dron vtol ofrecido por Greentech Factory?

0

Desde su aparición, los drones se han considerado unas herramientas altamente eficaces para captar contenido audiovisual de buena calidad. Además, ante situaciones de riesgo como la erupción del volcán de La Palma, estos equipos también han demostrado ser muy útiles en la extinción de incendios, búsqueda de personas desaparecidas e identificación de terrenos.

Fabricantes especializados en este tipo de tecnología como Greentech Factory cuentan con los modelos más novedosos de drones y equipamiento del mercado, necesarios para llevar a cabo con éxito labores de salvamento o rescate policial. La especializada atención al cliente, profesionalidad y calidad de los equipos de esta firma la convierten en el lugar ideal no solo para comprar drones, sino para recibir asesoramiento, personalización de equipos e incluso operaciones complejas, ya que también son operadores de sus propios drones.

Dragonfish Standard, uno de los drones más potentes en la actualidad

Si bien es cierto que durante los últimos años han salido a la venta numerosos modelos de drones, lo cierto es que muy pocos pueden asegurar el rendimiento, la calidad y la versatilidad del modelo Dragonfish Standard.

Este equipo, desarrollado por Autel Robotics, cuenta con un diseño exclusivo con un rotor basculante, lo que simplifica el funcionamiento del mismo, aumenta el tiempo de vuelo y maximiza el rendimiento del dron que puede despegar verticalmente como un dron convencional y volar como un avión. Dragonfish es un modelo impermeable, inteligente y confiable. Este equipo es capaz de asumir cualquier misión desde el primer momento gracias a sus potentes capacidades de seguimiento de IA y una serie de cámaras embarcadas, que le confieren unas características únicas en el mercado, con distancias de vuelo y transmisión de imágenes en tiempo real, inalcanzables hasta ahora.

Otro de los increíbles beneficios de este dron es que puede volar durante 3 horas seguidas y también es capaz de captar imágenes, realizar seguimientos, identificar y seguir objetos en movimiento, con sus cámaras IA y termográficas, con mucha más precisión que otros modelos del mercado. Asimismo, Dragonfish Standard incluye múltiples opciones de carga útil modular para brindar muchas más posibilidades, para los servicios de emergencia.

EVO NEST: el complemento ideal para labores de salvamento y rescate

Además de drones, en el mercado también es posible encontrar distintos accesorios o equipamiento que en definitiva son capaces de maximizar la eficiencia y rendimiento de cualquier dron. Por ejemplo, la estación de control EVO NEST de Autel Robotics disponible en Greentech Factory es capaz de brindar autonomía en todo momento, ya que permite a los drones industriales aterrizar, despegar y realizar misiones sin intervención humana y desde posiciones remotas.

A través de un software exclusivo, los operadores de los drones podrán planificar las tareas de vuelo desde la comodidad de la casa u oficina, mejorando la eficiencia con esta estación de carga automática para drones, que además le permite transmitir las imágenes captadas a larga distancia y a varios equipos a la vez. Esto abre un nuevo mundo de posibilidades donde se puedan manejar una serie de drones, de forma automatizada y conectados en red, para cubrir grandes extensiones de terreno.

En definitiva, EVO NEST y Dragonfish se posicionan como equipos de primera tecnología, perfectos para revolucionar las labores de salvamento o rescate, como la que actualmente se lleva a cabo en numerosas operaciones de emergencia y policiales. 

Las floristerías se preparan a medida que se acerca la Navidad

0

El elemento decorativo que aporta un valor único a cualquier espacio o evento, llenando el ambiente de color y agradables perfumes, son las flores. Los ornamentos florales son imprescindibles para cualquier fecha especial del año, y sobre todo en Navidad.

Regalar Flores es una floristería online que prepara su campaña de Navidad con la estética más exclusiva del sector. La tienda, con servicio de entrega en toda España y titulación certificada desde 2004, ofrece obsequios personalizados y arreglos florales con acabados profesionales y muy originales.

Tras el COVID-19, el envío de flores a domicilio supuso un símbolo de apoyo y vitalidad. Durante las navidades pasadas, las familias no pudieron reunirse a causa de la pandemia, pero este año será diferente y todos los seres queridos se podrán juntar con normalidad para celebrar estas festividades.

En este contexto, Regalar Flores brinda la opción a sus clientes de comprar flores frescas de calidad con motivos navideños. Para facilitar las opciones de compra, la empresa dispone de un pago de suscripción mensual que refiere una cantidad de flores a precios más económicos de lo regular, agradeciendo la fidelidad y constancia a sus clientes.

La tienda online Regalar Flores vende decoraciones florales para Navidad 

Las navidades son fechas para reunirse con la familia y los amigos y dar la bienvenida a un nuevo año. Contrariamente a lo que sucedió en 2020, este 2021 los españoles tendrán la posibilidad de vivir la Navidad al lado de los suyos y de recuperar los momentos de felicidad memorables propios de las épocas navideñas.

Regalar Flores ofrece un servicio integral y especializado para adornar todos los espacios domésticos durante las festividades próximas, recobrando la idea de vivir de nuevo las celebraciones de antaño armonizadas por el contacto social. Los arreglos florales navideños que ofrece la floristería se distinguen por incluir accesorios complementarios como obsequio para un ser querido.

En el catálogo de esta tienda se puede encontrar la tradicional flor de Pascua, packs con botellas de vino o champán, muérdago, ramos de flores acompañados de cajas de bombones de chocolate, pequeños árboles decorativos, etc.

Flores a domicilio con envíos a toda España

Regalar Flores garantiza la calidad y frescura de todas sus flores y ofrece envíos a toda España, con entrega a domicilio gratis de lunes a viernes en toda la península, para pedidos de más de 20€.

Todas aquellas personas interesadas en decorar sus hogares para la época navideña, con flores frescas que adornen sus mesas, pueden acceder a la página web de esta tienda y consultar todas las opciones disponibles.

Primark: adornos de Navidad desde menos de un euro

0

Nunca hay que perder ese espíritu de niño que cree en la magia de la Navidad, esa ilusión por estas fechas tan señaladas, las reuniones familiares, y disfrutar de ese ambiente especial. Y para que vivas unas fiestas por todo lo alto, sin gastar demasiado, Primark te trae los mejores adornos navideños por menos de un euro, y otros baratísimos.

Ya no tienes excusa para no adornar tu casa, el dinero no será problema con estos productos. Así que no te los pierdas, especialmente si tienes pequeños en casa que tanto aprecian el proceso del adornado…

Rollo de papel de regalo Primark

papel de regalo Primark

Seguramente ya tengas comprados algunos regalos para Navidad, o tal vez ya los tienes pensados. Sea como sea, necesitarás un buen rollo de papel de regalo en tono azul y con detalles de los personajes Lilo y Stich.

Se trata de un rollo de 5 metros de papel y que solo cuesta 1€ en Primark. No te lo pierdas, junto con otros productos interesantes de esta tienda low-cost…

Bolsa para regalo Lilo y Stich

Bolsa Lilo Stich

Si no tienes mucha maña envolviendo regalos, que es algo que suele ser habitual, puedes quedar bien usando una de estas bolsas de regalo de Primark por solo 2€.

Se trata de la alternativa cómoda al papel, ya que en este caso también tiene una decoración parecida, con líneas en tono azul suave y blanco y estampado de los personajes de la película Lilo y Stich.

Farol de vidrio pequeño

farol de vidrio

Para decorar tu hogar con algo de iluminación Navideña, sin caer en lo más típico, puedes comprar este farolillo pequeño de Primark. Su precio es de 10€.

Cuenta con un asa, y con un vidrio en tono ámbar para una luz más cálida. Puedes colocarlo en cualquier superficie y crear un ambiente agradable jugando con la oscuridad y estos artículos.

Guirnalda de papel beige con luces de Primark

guirnalda iluminación Primark

Otro de los productos baratos para decoración de Primark, y que tienen que ver con la iluminación, son estas guirnaldas de papel en color beige por solo 6€.

Este producto Home posee diez elementos de decoración en papel, entrelazadas entre sí para ponerlas sobre cualquier superficie vertical, y en cuyo interior hay 10 luces tipo LED para un bajo consumo y mayor duración. No necesitan enchufes, ya que se alimentan mediante una pila.

Vela de madera de cedro y tapa de corcho

vela con tapa de corcho natural

El siguiente producto barato de Primark para esta Navidad puede ser esta vela de cera. Con ella podrás generar un ambiente muy acogedor y cálido, con una duración de hasta 30 horas.

Esta vela tiene esencia de aceite de madera de cedro, que es un aroma realmente embriagador. Además, viene en un vaso de vidrio en tono marrón y con una bonita tapa de corcho natural. Su precio es de solo 4€.

Coches de juguete en madera de adorno

coches de juguetes de madera

En Navidad suele haber muchos decorados que también incluyen juguetes de madera clásicos, como se aprecia en algunas películas. Además, si tienes pequeños en casa les encantará como algo más que un adorno.

Primark cuenta con estos coches de madera de pequeño tamaño ideales para bebés. Su precio es de tan solo 2.50€.

Bolsa de regalo con estampado Toy Story de Primark

bolsa Toy Story PRimark

Si prefieres otros detalles decorativos para tus regalos navideños, Primark te ofrece otras alternativas a Lilo y Stich. Es el caso de esta bolsa para regalo marfil con estampado de los personajes más populares de la serie de animación Toy Story.

Un fantástico envoltorio que esconderá tus mejores regalos para tus seres queridos y que tan solo te costará 2€.

Vela en vasos con adornos dorados para Navidad

vasos dorados Navidad

En el octavo puesto está este otro artículo de decoración destacado en Primark. Se trata de unos preciosos vasos para velas a euro la unidad.

Van muy acordes con el espíritu de la Navidad, con unos adornos decorativos en el vidrio en tono dorado metalizado, pudiendo elegir entre varios acabados. Una oportunidad única para decorar tu hogar y generar un ambiente de lo más atractivo…

Bolsa de regalo Disney (Mickey & Minnie) de Primark

bolsa regalo Primark

Esta otra bolsa de regalo también puede usarse en sustitución o como complemento de papel de regalo, para envolver aquí los obsequios navideños.

Primark la vende por 2€ la unidad. Una bolsa en tono marrón, con el detalle del famoso logo de la factoría Disney en el lazo, y con detalles estampados de los personajes Mickey y Minnie Mouse.

Leotardos de adorno

calcetines, leotardos Papa Noel

Por último, el adorno más barato que puedes encontrar en las tiendas de Primark son estos calcetines largos o leotardos. Para que Papá Noel pueda dejar allí los regalos, junto al árbol o la chimenea de la casa. 😉

Estos leotardos son de color rosa, y con estampado floral en tono gris marengo. Su precio es de tan solo 0.80€.

Una vida fácil y divertida con Ho’oponopono, por la coach transpersonal Montse López Arza

0

En muchas ocasiones, las personas tienden a enfocar sus pensamientos en los problemas, las quejas y los obstáculos del día a día. Esta conducta, en lugar de ayudar al ser humano a resolver los conflictos, desata una montaña rusa de emociones que termina por descontrolarlo a nivel físico y emocional.

Estas situaciones se pueden trabajar y sanar con técnicas milenarias como el Ho’oponopono y la asesoría de profesionales adecuados. En este sentido, Montse López Arza es especialista en terapias de coaching transformacional y holístico y se encarga de abrir las puertas de la consciencia de sus pacientes para ayudarlos a dejar atrás los problemas y la culpa, encontrando un refugio de bienestar, paz y ausencia de miedo que necesitan para lograr cualquier meta y objetivo en la vida.

Ho’oponopono, una técnica holística que conduce a una vida fácil y feliz

El término Ho’oponopono viene de ho’o (hacerlo) y pono (bien, correcto). La repetición de “pono” significa hacerlo doblemente bien o estar bien con uno mismo y con otros. Esta filosofía de origen hawaiano se enfoca en corregir un error y sanarlo a través de un proceso de perdón, arrepentimiento y transmutación que elimina los sentimientos negativos, los bloqueos y recuperar la paz interior.

El Ho’oponopono actual se basa en el desarrollo personal más que el grupal de épocas anteriores y busca integrar tres partes de la mente: el consciente, el subconsciente y el superconsciente.

La práctica de Ho’oponopono permite a toda persona que lo desee superar sus problemas o emociones negativas, enfocándose en lo positivo y reconociendo que puede transformar su vida y lo que le rodea simplemente cambiando pensamientos, emociones y percepciones. Ho’oponopono trata y soluciona cualquier tema, desde salud, trabajo, amor o autoamor.

El verdadero objetivo de esta práctica es darse cuenta de la verdadera identidad: amor incondicional puro.

Para el Ho’oponopono, las personas son las responsables de todo lo que les ocurre y, por ello, pueden cambiarlo todo. Son las creadoras y, por tanto, las resolvedoras de los problemas. Esto significa una gran oportunidad como creadores y cocreadores de la realidad.

Para poder llevar a cabo esta poderosa técnica se pide permiso al propio ser o subconsciente y a la fuente o supraconsciente para borrar todas las memorias subconscientes que hay en uno mismo, que han originado el problema y se repiten los mantras o palabras mágicas: «Lo siento, Perdóname, Gracias, Te amo».

Para esta metodología holística estas palabras tienen un gran poder, por lo que al repetirlas ayudan a la persona a desarrollar un estado de sanación interior, permitiéndole aceptar lo que es y pasar a un estado de consciencia o vibración más lleno de paz, poder personal, seguridad y liberación de miedos e inseguridades.

La coach transformacional Montse López Arza ofrece terapias personalizadas de Ho’oponopono que proporcionan una herramienta poderosa al cliente para la resolución de su tema y sesiones holísticas transpersonales que ayudan al ser humano a encontrar un equilibrio cuerpo, mente, emociones y espíritu para alcanzar una sanación interna y vivir mejor.

Sobre Montse López Arza

Montse López Arza, aunque estudió Filología Hispánica y Grado en Magisterio (Audición y Lenguaje) porque le encanta la palabra oral y escrita, la vida la llevó por otras direcciones.

Ahora es Coach Transpersonal, con formación en múltiples terapias complementarias como Reiki, Noesiterapia, Aromaterapia Egipcia, EFT (Técnicas de Liberación Emocional), Código Emoción, Thetahealing, Método APH, Biomagnetismo, Kinesiología Holística, Bioingeniería Cuántica básica, Ho’oponopono, Registros Akhasicos, Naturopatía, Yoga y Meditación…

A través de talleres y sesiones de terapia personalizadas y online, Montse acompaña a sus pacientes en cualquier reto, sea de trabajo, amor, autoestima y salud. Haciendo uso de su experiencia y de su amplio conocimiento de la palabra y testaje kinesiológico, cumple su misión de despertar la consciencia del ser humano para ayudarlo a sentirse en plenitud y en bienestar físico y emocional.

Lograr el éxito en internet es posible gracias al diseño web de Gritovisual, galardonados con el Certificado Empresa Digna de Confianza

0

Hasta hace pocos años, las empresas no se tenían que preocupar por su visibilidad en otro espacio que no fuese el físico. No obstante, con la llegada de internet, esto cambió y dos mundos empezaron a existir en paralelo, el físico y el virtual, siendo este segundo imprescindible en la actualidad a la hora de atraer a más clientes y expandir el negocio.

Para lograr el éxito en el entorno online, es necesario que cada empresa cuide su imagen de marca y diseño web. En este sentido, el estudio Gritovisual, que destaca por haber recibido este año el Certificado Empresa Digna de Confianza, pone a disposición de sus usuarios un equipo de profesionales capacitados para realizar diseños de páginas web competitivas. Además, proveen un servicio SEO indispensable para posicionar el contenido en internet.

¿Por qué no tener página web hace invisible a un negocio?

Actualmente, la mayoría de las empresas y negocios grandes, y los no tan grandes, tienen su espacio en el mundo digital. Sus páginas web representan una puerta para futuros y potenciales clientes, convirtiéndose en un medio a través del cual personas de todas partes del mundo pueden acceder a la información sin importar la distancia que exista entre el negocio físico de la empresa y ellos.

La ventaja de existir en la virtualidad es que las empresas pueden optimizar su posicionamiento web, tanto de sus páginas como de sus redes sociales. Esto hace que la garantía de éxito y expansión sea aún mayor.

Cuando un negocio se priva de los beneficios que aporta internet, este se está condenando a hacer todos sus procesos de manera tradicional. En consecuencia, su crecimiento es lento y el éxito de ventas es limitado. Una página web automatiza procesos como la compra y devolución de productos, el contacto con el cliente a través de mensajería privada o blogs y muchos otros puntos.

¿Cómo asegurar la presencia en internet?

La presencia en el ámbito digital puede ser compleja si los negocios no acuden a expertos en el sector. Para empezar, es esencial que las empresas cuenten con una apariencia amigable y acorde a su nicho. En el estudio Gritovisual, que cuenta con más de 17 años de experiencia en el sector en Zaragoza, Madrid, Barcelona y Valencia, los expertos en diseño son capaces de crear una web corporativa para empresas institucionales, desarrollar tiendas online y realizar una landing page para campañas de marketing, siendo estos una pequeña representación de la gran variedad de servicios que ofrece la compañía.

Otro de los servicios en los que es especialista el estudio Gritovisual es el posicionamiento SEO, conocido también como posicionamiento orgánico en buscadores. Este permite que los diferentes sitios web cuenten con más visibilidad, atrayendo visitas y clientes potenciales.

Para que una empresa logre tener éxito en el ámbito digital, es primordial contar con la ayuda de profesionales con años de experiencia en el sector, ya que no es un trabajo sencillo que los mismos dueños de la empresa puedan realizar si no tienen conocimientos. El éxito en la web depende del diseño de la página y de su posicionamiento SEO y el estudio Gritovisual es una alternativa segura a la hora de encargar a alguien estas tareas profesionales.

Diez miradores de España a los que debes asomarte una vez en la vida

0

Si estás planificando próximas escapadas para puentes o vacaciones, hoy te traemos unas recomendaciones que no vas a poder pasar por alto. Se trata de diez miradores de España que encandilan incluso a los turistas extranjeros.

Repartidos en diferentes puntos de la geografía española, apúntalos en tu lista de destinos pendientes y no olvides visitarlos mientras descubres algunos de los pueblos más bonitos y las ciudades con más encanto.

El mirador del Río, uno de los mejores miradores de España

El mirador del Río

Cualquier rincón de la isla de Lanzarote es capaz de dejar con la boca abierta al visitante, pero el mirador del Río es realmente especial. Si lo visitas ten por seguro que será una experiencia que no vas a olvidar.

Se encuentra en la zona norte de la isla, en la localidad de Haría. Ubicado a más de 450 metros de altitud y mimetizado en las rocas de un acantilado. Desde él puedes observar la belleza del Atlántico, pero también las islas Chinijo y La Graciosa.

Mirador de La Antigua

La antigua Merca2.es

Extremadura tiene ciudades, pueblos y entornos naturales que bien merecen una visita. Si pasas por Cáceres no dudes en acercarte al mirador de La Antigua, que está ubicado justo en el límite entre Extremadura y Aragón.

Desde él puedes asomarte al curioso meandro del río Alagón. Llegar allí te resultará fácil desde el pueblo Riomalo de Abajo. Eso sí, recuerda llevar el móvil o la cámara bien cargados de batería porque no podrás dejar de hacer fotos.

Mirador de Aigüestortes

Mirador de Aigüestortes

El Parque Nacional de Aigüestortes (Lleida) es uno de los rincones naturales más bellos que podemos encontrar, perfecto para visitarlo tanto cuando hace buen tiempo como cuando la nieve cubre las montañas.

Desde el mirador puedes observar la belleza de este parque en todo su explendor. Y lo mejor es que llegar es muy fácil, sigue la sencilla ruta “La ribera de Sant Nicolau” y no tardarás mucho en encontrarlo.

Mirador del Fraile

Miradores de España

Otro de los miradores de España mejor valorados está en Salamanca, y te advertimos que no es apto para personas que tengan vértigo, aunque merece mucho la pena asomarse y contemplar la espectaculares vistas.

Está ubicado justo encima de la presa Aldeadávila y desde él puedes observar tanto la naturaleza como el increíble trabajo que es capaz de desarrollar el ser humano. Además, de camino a este mirador te vas a encontrar otros como el del Picón de Felipe, también muy recomendable.

El curioso mirador del Fito, una joya entre los miradores de España

El curioso mirador del Fito, una joya entre los miradores de España

Si te gusta ir de mirador en mirador, es posible que este no se parezca en nada a los que hayas visitado hasta ahora. Se trata de una curiosa construcción que se eleva sobre el suelo y nos asoma al acantilado.

El mirador se construyó en 1927 y sigue siendo uno de los grandes atractivos turísticos de la zona. Está ubicado en la Sierra del Sueve, puedes llegar fácilmente desde las poblaciones de Arriondas y Colunga.

Mirador de San Nicolás

Mirador de San Nicolás

Si ya conoces La Alhambra, es hora de verla desde una perspectiva totalmente diferente. Paseando por la bella Granada llegarás fácilmente al mirador de San Nicolás en el barrio del Albaicín.

Desde él vas a tener una vista privilegiada de La Alhambra y, justo detrás de ella, de Sierra Nevada. Sin lugar a dudas, este mirador es de visita obligada para todos los visitantes de Granada.

Mirador de San Antonio

Mirador de San Antonio

Entre los mejores miradores de España se encuentra el de San Antonio, ubicado en Ceuta. Podría parecerte que desde él solo puedes observar el mar, pero si te fijas bien verás que hay mucho más a lo que prestar atención.

Es justo aquí donde se unen las aguas del mar Mediterráneo y del océano Atlántico, y desde él también puedes observar el Estrecho de Gibraltar. No es de extrañar que este lugar esté siempre lleno de turistas.

Mirador del Puente Nuevo de Ronda

Mirador del Puente Nuevo de Ronda

Ronda es una de las poblaciones más populares de Málaga. Su puente es conocido a nivel mundial, una construcción que salva casi 100 metros de caída libre y que lleva en pie desde el siglo XVIII sobre el río Guadalevín.

Desde el mirador del Puente Nuevo de Ronda vas a tener una vista privilegiada de esta construcción, que es todavía más bella cuando empieza a atardecer y se encieden sus luces.

Mirador de Coitelo

Miradores de España el Coitelo

En A Coruña nos encontramos con un mirador que ha ganado fama mundial gracias a su diseño. Sobre el acantilado hay colocado un sencillo banco. Sentándote allí no solo puedes observar el mar, también sentirás una gran relajación.

El mirador está ubicado sobre los acantilados del Loiba en Ortigueira, incardinado dentro de la Ruta Camiño Natural Ruta do Cantábrico, que te llevará por varios senderos y diferentes miradores.

Mirador del Valle

Miradores de España del Valle

Un clásico entre los miradores de España es el mirador del Valle en Toledo. Si siempre hay turistas allí no es por casualidad, es por la bella panorámica que ofrece de la que un día fue ciudad imperial.

La catedral, el Alcázar y las murallas se elevan por encima del río Tajo, dando lugar a una estampa realmente bonita que no te puedes perder.

Obtener el certificado digital para empresas y autónomos con Camerfirma

0

Como un proyecto de las Cámaras de Comercio, Camerfirma se creó con el propósito de dotar de seguridad a las operaciones y comunicaciones telemáticas llevadas a cabo en el ámbito empresarial. Esta es una Autoridad de Certificación Cualificada eIDAS que cuenta con 20 años de experiencia en el sector de la confianza digital.

La firma, entre otras muchas propuestas y soluciones, proporciona certificados digitales para empresas y autónomos, que identifican a personas físicas y jurídicas en entornos particulares y empresariales para acceder a aplicaciones de firma electrónica y gestionar trámites online con las administraciones públicas y con terceros. Además, Camerfirma tiene un enfoque internacional y ofrece también este servicio en otros países, gracias a su presencia en el mercado Latinoamericano mediante sus sedes en Perú y Colombia.

Realizar trámites cumpliendo con la normativa vigente

Los certificados digitales para empresas son aquellos que permiten asociar la firma digital de una persona a la pertenencia a una organización o autenticarse de forma online y en su nombre ante las administraciones públicas españolas. Gracias a estos certificados se podrán hacer todo tipo de trámites con la empresa o en su representación, cumpliendo con la normativa vigente.

Entre los certificados que Camerfirma ofrece se encuentran el Certificado Digital Corporativo, el Certificado Digital de Representante ante las Administraciones Públicas y el Certificado Digital de Representante Legal.

Además, para una mayor comodidad, Camerfirma es la única Autoridad de Certificación que ofrece la posibilidad de comprar los productos a través de su web mediante una tienda online.

Garantía de identidad personal

Camerfirma también proporciona certificados cualificados para autónomos. Emitido a una persona física en su condición de trabajador autónomo le permite realizar trámites electrónicos con terceras personas, administraciones públicas, organismos públicos, etc. Además, también da la posibilidad de firmar en su propio nombre y derecho documentos con plenas garantías legales, garantizando a la vez su identidad personal y la vigencia de su situación actual de autónomo dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

Transacciones confiables

La empresa ofrece transacciones en remoto y totalmente confiables basadas en la identidad digital, la firma y la entrega electrónica, asumiendo al mismo tiempo la responsabilidad durante todo el proceso.

Gracias a las sólidas raíces institucionales procedentes de los orígenes camerales y un gran enfoque en el cumplimiento normativo europeo, Camerfirma está posicionándose como un “Digital Champion” en servicios de confianza, capaz de dar servicio a un amplio rango de clientes en diferentes localizaciones.

Actualmente, Camerfirma forma parte del grupo Infocert (51%) desde mayo de 2018, y participada por las Cámaras de Comercio de España (49%), por las que fue creada en el año 2000.

Su misión es ofrecer soluciones digitales de vanguardia a todas las empresas, lo que la convierte no solo en un proveedor de productos, sino en un proveedor eficaz de procesos y cumplimiento con la ley para sus clientes.

Daimler pone a la venta su participación en Renault, valorada en 316 M€

0

El consorcio alemán Daimler ha puesto a la venta la participación que mantiene en el fabricante francés Renault, que está valorada en alrededor de 316 millones de euros a precios actuales de mercado, según un ‘statement’ de la empresa alemana recogido por Bloomberg.

Así, la compañía que capitanea Ola Källenius ha lanzado una oferta de venta para inversores institucionales sobre un total de 9,2 millones de acciones de la compañía del rombo una vez cerrado el mercado este miércoles.

Desde la firma con sede en Stutgart indicaron que los dos fabricantes de automóviles seguirán manteniendo «sin cambio» su larga historia de colaboración industrial, que no se verá afectada por esta decisión.

La salida de Daimler en Renault se produce después de que Nissan, socio japonés de Renault, se desprendiese a mediados de este ejercicio del 1,5% que mantenía en la compañía alemana, por un importe de más de 1.100 millones de euros.

Por su parte, el pasado mes de marzo Renault también se deshizo de su participación del 1,54% en Daimler por un importe de 1.143 millones de euros. Esta operación se ejecutó en horas a través de una colocación acelerada entre inversores cualificados y buscaba reducir deuda.

Las acciones de la compañía que dirige el italiano Luca de Meo cerraron la negociación de este miércoles en la Bolsa de París con un precio de 34,3 euros, lo que supone un incremento del 1,92% en comparación con el cierre de la jornada anterior.

Mónica Naranjo: cuántos años tiene y cuáles son sus canciones más famosas

0

Mónica Naranjo es una de las artistas más reconocidas de nuestro panorama musical, aunque como ha pasado con muchos cantantes, se ha prodigado más en los último años como jurado o presentadora de televisión. Sin embargo, sigue siendo una de las voces más increíbles del país, y una diva con grandes éxitos a sus espaldas. Vamos a repasarlos, y de paso te contamos más sobre ella.

UN POCO SOBRE SU BIOGRAFÍA

Antes de ver los grandes éxitos de Mónica Naranjo, sepamos lo más destacado de su biografía. Nacida en Figueras en 1974, con lo que tiene 47 años, no sólo es cantante sino compositora, productora musical y, como decimos, presentadora desde hace unos años.

De padres andaluces y origen humilde, emigraron como tantos en los 60 a Cataluña, y de ahí su nacimiento en Figueras. En 1991 se encontró con el compositor y productor musical Cristóbal Sánsano, con el que hizo varias giras promocionales por España, pero sin éxito. Así que emigró a México, donde si triunfó con su primer disco. Tenía 20 años de edad.

EL ÉXITO EN ESPAÑA DE MÓNICA NARANJO

Mónica Naranjo

Pero tras su triunfo mexicano, no podía dejar de volver a intentarlo en su país, y esta vez vaya si triunfó. En 1997 Mónica Naranjo arrasaba con su álbum ‘Palabra de mujer’, de donde como veremos consiguió gran parte de sus canciones más sonadas. Tanto y tantas, que sus restante álbumes nunca se acercaron al éxito de este. Además, su estilismo se convirtió en un icono, con ese famoso pelo mitad rubio a un lado y moreno al otro.

UNA CARRERA EN NÚMEROS IMPRESIONANTE

New Project 2021 05 12T133510.191 Merca2.es

Con su mayor éxito, ‘Palabra de mujer’, vendió más de dos millones y medio de discos en un año, logrando al final hacerse con el disco de diamante. Con ello se convertía en uno de los álbumes más vendidos de la historia musical española.

En total, se calcula que Mónica Naranjo ha vendido más de 8 millones de discos en España y el resto del mundo. En cuanto a premios, es la artista española con más World Music Awards, con tres en total. En 2012 también obtuvo el premio «Maguey» a la Diversidad Sexual, en México, donde ya vimos que es una celebridad. En total ha grabado 8 álbumes y realizado 10 giras. Veamos ahora sus grandes éxitos por orden cronológico.

‘SOLO SE VIVE UNA VEZ’, EL PRIMER ÉXITO DE MÓNICA NARANJO

YouTube video

Fue uno de los singles del primer álbum de Mónica Naranjo, el que llevaba su mismo nombre y triunfó en México. Tenía solo 20 años y el trabajo se publicó en 1994 bajo Sony Music y producido por su descubridor, Cristóbal Sansano.

‘Solo se vive una vez’ son uno de los cuatro sencillos de este álbum y si vemos el vídeoclip, ya aparecía con su pelo bicolor y una actitud de comerse el mundo. En la edición latinoamericana del disco ésta fue la canción que le dio título a su primer trabajo.

DESÁTAME, SU MAYOR ÉXITO Y CANCIÓN FETICHE DE SU CARRERA

YouTube video

Todos conocen la canción y saben cantar el estribillo en este país. Fue un bombazo y es una de esas canciones que no envejecen y se siguen pinchando en pubs y discotecas. Uno de los temas más icónicos de la música española de las tres últimas décadas.

Era el año 1997 y Mónica Naranjo conquistaba España con su segundo disco, ‘Palabra de mujer’, donde veremos que acabó colocando otras tres canciones como las más escuchadas y convertidas en himnos.

‘PANTERA EN LIBERTAD’, EL SEGUNDO GRAN ÉXITO DE MÓNICA NARANJO DE SU ‘PALABRA DE MUJER’

YouTube video

El disco estaba arrasando, y era fácil adivinar que el segundo sencillo del disco ‘Palabra de mujer’ iba a ser también un éxito. Y así fue. Una muestra más de su impresionante y potente voz, su actitud de mujer empoderada y su mensaje de respeto y libertad que le convirtió desde entonces en un icono de la comunidad LGTBI. Sin duda se adelantó a su tiempo.

‘SOBREVIVIRÉ’, OTRO HIMNO DE MÓNICA NARANJO

YouTube video

Junto con ‘Desátame’, es su tema más famoso y reconocido, otro que se canta en todos los sitios y que sabe casi todo el mundo. Mónica Naranjo reconoce que marcó un antes y un después en su carrera, con un texto que esconde una gran verdad, como ella aseguraba.

Pertenece a su tercer álbum, ‘Minage’, del año 2000. Fue un tributo completo a la diva italina Mina Mazzini y una apuesta arriesgada, alejándose del estilo anterior. Pero aún así consiguió vender más de un millón de copias.

‘ENAMORADA’, OTRO ÉXITO DE ‘MINAGE’

YouTube video

Fue otro de los grandes éxitos de su álbum ‘Minage’. Con ritmos más lentos y personales, es un tema que derrocha sensualidad, como el videoclip. Sin duda, el gran tema junto al de ‘Sobreviviré’ del tercer trabajo de Mónica Naranjo.

‘NO VOY A LLORAR’, DEL CUARTO ÁLBUM DE MÓNICA NARANJO

YouTube video

Nunca ha vuelto a tener los éxitos de los tres primeros álbumes, sobre todo del segundo y del tercero, pero Mónica Naranjo ha seguido colocando temas entre los más escuchados. Con su cuarto álbum, ‘Chicas malas’ (2001), conseguía éxitos como ‘No voy a llorar’.

Fue el gran éxito del álbum junto con el tema ‘Sacrificio’. Sacó una versión del trabajo en inglés: ‘Bad Girls’. Como vemos cambió radicalmente de look, con el pelo corto y de rubio platino.

‘EUROPA’, EL ÚLTIMO ÉXITO

YouTube video

Aunque luego ha tenido canciones destacadas como ‘Jamás’ o ‘Doble corazón’, el último gran éxito fue ‘Europa’, tema principal en la línea del ambicioso álbum ‘Tarántula’, de corte ópera rock. El videoclip va acorde al tema y al estilo, con como siempre el chorro de voz de Mónica Naranjo o también llamada la Pantera de Figueras.

Tiene el récord de ser la canción más reseñada en menos tiempo en iTunes Store España. Una canción repleta de metáforas y con un sonido sorprendente y diferente a lo que se estila en nuestro país. Para muchos es una obra maestra.

Goose and Hopper llega a España para ofrecer productos y servicios

0

El mundo de la publicidad está en evolución constante. El contacto entre las marcas y las personas, que pueden ser clientes o únicamente usuarios, se da por múltiples canales. Con el lanzamiento de la agencia en España y bajo la dirección de sus fundadores Joel Bucio y Carlos Mondragón en las oficinas de Valencia, Goose and Hopper busca conectar España y América Latina con un doble propósito, promover el posicionamiento de las marcas españolas en Latinoamérica y al revés.

Generar experiencias significativas para conectar marcas con personas

Desde su nacimiento, la agencia en México ha tenido una vasta experiencia en la conexión entre marcas y personas. Ahora, el foco de la agencia en España es desarrollar e impulsar productos como Hukit, una plataforma de publicidad interactiva destinada a fanáticos de clubes de fútbol, baloncesto y del universo deportivo en general que permite medir qué es lo que más atrae a los usuarios.

Mediante la oferta de juegos y otros contenidos interactivos, la plataforma emplea el entretenimiento en el posicionamiento de las diferentes marcas. En esa relación entre el fan y el contenido, se generan lo que la firma, que recientemente atravesó su lanzamiento de agencia, denomina como emociones y experiencias significativas.

Según expresó su CEO Joel Bucio, Goose and Hopper considera a Valencia como el lugar ideal para establecer base en España. La ciudad oferta una combinación entre lo moderno y lo contemporáneo, les ofrece un espacio ideal en el que además circulan conceptos estéticos, musicales o deportivos que son congruentes con la instalación de la agencia en España.

Casos de éxito de la agencia en México

El objetivo después del lanzamiento de agencia realizado por Goose and Hopper es poder conectar a marcas de España con personas de América Latina. Para ello, cuentan con la capacidad de desarrollar campañas publicitarias, diseño de marcas y productos digitales como contenido en formato web o apps.

Como agencia en México, Goose and Hopper logró acercar los contenidos del tradicional canal de televisión Televisa a audiencias jóvenes de entre 15 y 25 años. Esto se logró mediante la publicación de contenidos interactivos en formato web con una agenda específica que resultó atractiva para ese grupo de edad joven. A través del diseño de un concepto de comunicación, también lograron reconectar a la afición del Club Monarcas de Morelia con su equipo, después de dos temporadas de continuas derrotas.

Así, con su lanzamiento de agencia en España, Goose and Hopper busca continuar con su crecimiento en una fase que, como ellos mismos indican, consiste en “saltar del nido para aprender a volar”. 

Sanaladas dispone de comida sana y un servicio respetuoso con el medioambiente, con el fin de impulsar la alimentación productiva de los empleados de las empresas

0

Los malos hábitos alimenticios y el bajo rendimiento de algunos empresarios y trabajadores en España son causados por el estrés laboral y la falta de tiempo.

Si bien es cierto, el almuerzo es el alimento más importante del día, ya que aporta la energía que el cuerpo necesita para afrontar cualquier actividad y ayuda a mantener el metabolismo activo porque se encarga de nivelar los índices de azúcar.

En Barcelona, una marca ha llevado a cabo un proyecto diferente para ayudar a mejorar el rendimiento de los empleados de las empresas y animarles a adoptar una alimentación productiva, sin descuidar el almuerzo. Este interesante emprendimiento se llama Sanaladas y nace de la falta de tiempo para cocinar o para encontrar un lugar cerca del trabajo que ofrezca comida sana y un servicio respetuoso con el medioambiente. Todo esto lo ha logrado Sanaladas, una empresa especializada en ensaladas y wraps.

Sanaladas, una opción práctica y saludable

Como pionera en alimentación productiva, el objetivo de la marca Sanaladas es que la comida sea algo fácil de tomar y que se pueda disfrutar desde cualquier sitio, sin necesidad de interrumpir lo que se está haciendo. Otro aspecto importante para esta empresa es que sea saludable y casera, la cual facilita una buena digestión y que la persona pueda rendir al máximo en las labores diarias.

Su objetivo es ofrecer comidas equilibradas que puedan cuidar el organismo, con ingredientes de calidad. Asimismo, Sanaladas busca favorecer el comer a la hora recomendada, evitando los desequilibrios alimenticios producidos por la falta de tiempo que son perjudiciales para la salud física y mental.

Sanaladas posee tres líneas de negocio

La compañía de alimentación saludable maneja tres líneas de negocio. El servicio de delivery actúa durante el mediodía y está enfocado a empresas, especialmente a mandos medios y directivos, ofreciendo una alimentación productiva mediante wraps, ensaladas y cremas. Estas cuentan con ingredientes saludables y fáciles de comer. Esto brinda a los empleados la oportunidad de reponer fuerzas sin que la comida les resulte pesada, finalizando así la jornada con altos índices de concentración y energía.

La otra línea de negocio que tiene Sanaladas son los caterings personalizados para empresas, especialmente durante eventos, rodajes, conferencias, exposiciones y ferias. En estos casos, la compañía ofrece alimentos sanos y deliciosos y utiliza materiales respetuosos con el medioambiente.

Por último, Sanaladas posee el servicio de venta al por menor o retail, que brinda sus alimentos a carnicerías, pollerías, panaderías y cafeterías, en el área metropolitana de Barcelona.

Inmo Academia explica el importante papel del marketing inmobiliario

0

Hoy en día, una de las técnicas que permite aumentar el número de ventas y arrendamientos de inmuebles es el marketing inmobiliario. Este se basa en un conjunto de acciones y estrategias publicitarias o comerciales que tienen el objetivo de realzar los productos y servicios inmobiliarios para que puedan tener un mayor posicionamiento en internet y, consecuentemente, una mayor relación de cercanía con clientes potenciales.

El marketing inmobiliario es una técnica imprescindible para los agentes inmobiliarios que trabajan en el mercado actual, un mercado que está caracterizado por su gran transformación digital.

Una de las maneras de aprender a vender de manera eficaz a través del marketing inmobiliario la proporciona Inmo Academia a través de sus cursos de formación y sesiones de orientación inmobiliarias. Estas permiten proporcionar a los agentes del sector inmobiliario todas las herramientas y conocimientos avanzados que necesitan, hoy en día, para conseguir objetivos clave dentro de sus proyectos. Para lograr esto, Inmo Academia dicta sesiones de formación de la mano de veteranos y agentes inmobiliarios profesionales con años de experiencia en el sector.

Inmo Academia ofrece servicios de marketing inmobiliario

Inmo Academia es una de las compañías de gestión inmobiliaria que se especializa en la intermediación y capacitación de servicios del sector inmobiliario en España, con el objetivo de garantizar ventas completamente seguras y confiables de la mano de profesionales que cuentan con las herramientas necesarias para llevar a cabo la venta de inmuebles de forma inmediata. Para impartir esta formación, Inmo Academia cuenta con un equipo de instructores y coaches profesionales en marketing inmobiliario, quienes realizan un total de 8 sesiones y diferentes actividades que permitirán a los clientes desarrollarse de forma profesional en el sector inmobiliario.

Las dos primeras sesiones están orientadas a proporcionar al nuevo agente una primera aproximación a algunos de los aspectos más importantes que se desarrollan a diario en el sector inmobiliario. A medida que el curso vaya avanzando, los agentes también tendrán sesiones o reuniones con el broker, manager o mentor de la oficina, con otras personas del staff y con agentes más veteranos, a la misma vez que deberán ir cumpliendo una serie de objetivos y actividades propuestas por el equipo de Inmo Academia.

Desarrollar una carrera profesional de éxito con Inmo Academia

Gracias a los cursos de formación que ofrece Inmo Academia, los profesionales del sector inmobiliario podrán desarrollarse con el ritmo de aprendizaje y formación que se adapte a sus necesidades, consiguiendo como resultado final convertir su futuro en una carrera profesional de éxito.

Aquellos profesionales que necesiten formarse en conceptos como el marketing inmobiliario y muchos otros relacionados con la transformación digital del sector encontrarán en Inmo Academia y su equipo de profesionales veteranos una gran fuente de aprendizaje y una gran vía para desarrollar las habilidades necesarias para triunfar en el mercado actual.

Publicidad