España cuenta con magníficos lugares para experimentar la calidez que tanto se echa de menos cuando no la sentimos. Ubicaciones estupendas para disfrutar tanto de los meses más calurosos con auténticos lugares y playas paradisíacas… como para hacerlo en los meses fríos de invierno. Un ejemplo es Murcia; porque sí; es posible ir a la playa aunque no sea verano, y las ubicaciones en forma de pueblos murcianos son un claro ejemplo de ello.
Así, como te mostraremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, contamos en la región con distintos pueblos muy aprovechables para disfrutar de la calidez de las playas aunque el frío y el invierno hagan su presencia. Lo mejor de todo es que entre ellas se encuentran muy cerca la una de la otra, por lo que siempre podemos acudir a sus visitas. Son perfectos para estos meses.
Murcia cuenta con pueblos muy apetecibles para disfrutar del sol en invierno
El invierno es muy largo, lo sabemos. Es por ello que, aprovechando el buen tiempo que domina gran parte del país, planear una escapada a orillas del mar es una idea estupenda para los que echen de menos los lugares cálidos y con playas que tan poco se ven en los meses donde el frío se hace fuerte. De todos modos, en España contamos con algunas ubicaciones muy convincentes para disfrutar de las playas pese a que no sea temporada de invierno.
Esto se ve de manera segura con los diferentes pueblos que podemos contar en ubicaciones como la de la Región de Murcia, donde sus privilegiadas condiciones climatológicas de costa hacen que ir acudir a la playa y tumbarse al sol sea posible en febrero. Si encima se tiene en cuenta que ya no es temporada alta y no hay aglomeraciones ni tampoco colas ni listas de espera para entrar en restaurantes y chiringuitos, la cosa se presenta mucho más apetecible. Sigue leyendo, los conocemos.
Águilas, uno de los pueblos de Murcia con más encanto para pasear en invierno
Y es que en los pueblos de Murcia encontrarás parte de las ubicaciones más bonitas de España en los que desconectar, en los que perderse paseando por sus calles y sus entornos de naturaleza. Además, se podrá disfrutar de una deliciosa gastronomía o de los mejores chiringuitos y sobre todo en los que relajarse tomando el sol en sus playas, mientras escuchamos la brisa del mar y el romper de las olas.
Es lo que ocurre, por ejemplo, con el que tiene que ver con Águilas, con seguridad, uno de los lugares donde más tenemos (y podemos) acudir en nuestros días de descanso. Situado en la zona meridional de la provincia, es una zona costera que siempre vale la pena visitar. En ella, las opciones para disfrutar del turismo de playa son incalculables. Pero hay más; y es que ofrece una amplia gama de servicios de todo tipo que contribuyen a hacer más agradable la nuestra estancia. Resaltando la calidad de sus fondos marinos, también existen varios senderos por la costa que te harán disfrutar de su entorno
Las playas del pueblo de Mazarrón, entre las más bellas y amplias de la Región de Murcia
La célebre costa cálida de Murcia guarda una gran variedad de tesoros más allá de sus playas de arena fina y agua tranquila. Hablamos por supuesto, de los bonitos pueblos costeros de la región, pequeñas poblaciones en las que es posible disfrutar de unos días de relax, evitando grandes aglomeraciones de gente y gozando de lo mejor del Mediterráneo.
Lo vemos con pueblos tan bonitos como el de Mazarrón, una pequeña localidad famosa principalmente por las conocidas como Erosiones de Bolnuevo, un sinfín de caprichosas figuras de roca moldeadas por el viento del mar y el paso de los años. Sus playas, además son algunas de las más bellas y amplias de la región y desde su puerto es posible embarcarse en una excursión marítima en busca de cetáceos.
Cabo de Palos, en Cartagena (Murcia), un pequeño pueblo pesquero conectado con a la península
Este es uno de los pueblos más encantadores que podemos visitar en Murcia, y la verdad es que sabemos por qué. Hablamos de una bonita ubicación pesquera situado en un saliente conectado a la península por una pequeña franja de tierra flanqueada por la Playa de Levante a un lado y por el Puerto al otro.
Perfecto para visitar en los días fríos y meses de invierno, Cabo de Palos destaca por su emblemático faro que se erige sobre una antigua torre vigía del siglo XVI, levantada para defender la costa de los ataques piratas. Alrededor, pequeñas calas y acantilados con unos espectaculares fondos marinos que forman parte de la Reserva Marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas. La localidad conecta con la popular Manga del Mar Menor.
La Azohía, muy cercana a las playas de Mazarrón, forma parte de los pueblos perfectos para visitar en invierno
Posiblemente uno de los pueblos favoritos de los murcianos, si bien no está tan lejos de la ciudad de Murcia. Se trata de La Azohía, una de las ubicaciones de la costa cálida murciana, una pueblo tranquilo tanto en los meses de verano como de invierno. La peculiaridad de esta localidad costera es que se encuentra rodeada de montañas que protegen sus playas de los fuertes vientos de levante que son bastante típicos en esta zona del mediterráneo.
La misma es una zona muy cercana a las Playas de Mazarrón que hemos visto anteriormente. Para acceder a La Azohía desde Cartagena deberemos de tomar la preciosa carretera que pasa por el barrio de Canteras y continuar hasta llegar a las cuestas del cedacero, zona que gusta a los ciclistas por sus difíciles cuestas. Mas allá de La Azohía solo hay montaña y es un lugar muy bueno para poder embarcarse e ir a calas de cabo tiñoso como la de Cala cerrada.
Santiago de la Ribera, principal exponente del encanto de la costa y playas de Murcia
Santiago de la Ribera es una de las recomendaciones que siempre deben estar sobre la mesa si nos dirigimos a visitar Murcia. Y si es en estos primeros meses del año, todavía más. Hablamos del que es un pequeño pueblo marinero que uno de los mayores exponentes del encanto de la costa de Murcia y sus playas. Hablamos nada menos de 4 kilómetros de arena fina bañadas por las tranquilas y cristalinas aguas del Mar Menor.
Y es que, en las orillas de Santiago se eligieron los más famosos balnearios, esas pasarelas de madera que se internaban en el mar para servir de solarium y de abrigo a las miradas indiscretas. Sin embargo, Santiago hoy es una población perfectamente urbanizada, de aire moderno, y dotada de un hermoso paseo marítimo flanqueado de palmeras. Cuenta con un excelente Club Náutico, Escuela de Actividades Náuticas y Club Polideportivo.
Las de Calblanque, playas de arenas doradas y ocres
Gracias a un cierto anonimato convertido en su principal aliado, el parque de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila es un área protegida que pertenece a los municipios de Cartagena-La Unión, al sur de Murcia, y no lejos del más conocido Mar Menor. Su encanto lo marca el naturismo, la ecología y tranquilidad para disfrutar de momentos de paz y relax.
Así, con las playas de pueblos como el Calblanque tendremos lugar idóneo para practicar senderismo hasta llegar aquí y después disfrutar, si elegimos bien el día, de un paraje natural de gran valor paisajístico. Se encuentra en el Parque Regional de Calblanque y se conserva casi virgen: áridas sierras recorren esta costa, playas de arenas doradas y ocres, solitarias calas y paisaje de dunas, blancas salinas y macizos montañosos que forman un contraste de colores realmente espectacular.
Las de Los Alcázares se caracterizan por su poco oleaje
Los Alcázares es uno de esos pueblos que tampoco nos podemos perder si nos vamos de visita a Murcia. Y si es en invierno, mejor que en verano. Aquí podremos disfrutar de largas caminatas junto al mar por su extenso paseo marítimo. O bien tapear en alguno de los numerosos chiringuitos a pie de playa o bañarte en las aguas del mar Menor (su concentración de yodos y sales, su poca profundidad y la ausencia de olas tienen efecto terapéutico). Incluso puedes probar un tratamiento en el centenario balneario de la Encarnación.
Situado en el Mar Menor (Murcia), cerca de Cartagena, de La Manga y del aeropuerto de San Javier, es excelente para los que buscan tranquilidad en zona costera. Perfecta para los más pequeños, ya que las playas del Mar Menor se caracterizan por su poco oleaje y por ser un enclave ideal para los amantes de los deportes náuticos.