domingo, 25 mayo 2025

El bitcoin resiste pese a la incertidumbre que azota al mercado

0

Las dudas siguen persiguiendo al bitcoin, que se ha ubicado entre los 39.000 dólares y los 42.000 dólares. La criptomoneda reina no parece que vaya a salir de dicha horquilla. Y es que l mercado sigue viviendo un momento marcado por la incertidumbre y las dudas. De hecho, hay quienes dicen que el bitcoin ya da muestras de «debilidad» o, como poco, se contagia en los momentos de mayor incertidumbre financiera.

La guerra entre Rusia y Ucrania se convirtió en un escollo para todos los actores del entorno financiero. En su caso, mucho se ha hablado sobre el papel que podría tener la criptomoneda más valiosa del mercado en momentos como el actual. Del mismo modo, el bitcoin también vio como su valor ascendió hasta los 43.000 dólares tras el estallido del conflicto bélico en el este de Europa

EL VALOR ACTUAL DEL BITCOIN ES DE 41.020 DÓLARES

Pese a esa mejora, la volatilidad ha seguido ejerciendo su papel en el bitcoin. En los últimos días el bitcoin se ha asentado entre los 39.000 dólares y los 42.000 dólares. Pese a que hay analistas que consideran que la resistencia que ha mostrado la cripto para ubicarse por encima de los 40.000 dólares se va a acabar, la realidad es que el bit sigue aguantando. Lo hace en un momento marcado por la subida de tipos de interés, un hecho, que, de una forma u otra, también afecta al mercado de las criptomonedas. 

EL BITCOIN ESTÁ LEJOS DEL MÁXIMO ANUAL

El valor actual del bitcoin es de 41.000 dólares. Pese a estar 1.000 dólares por encima de la barrera ‘psicológica’ de los 40.000, la realidad es que la cripto está más próxima a descender que a acercarse hasta los 50.000 dólares. De hecho, el bitcoin no logra sobrepasar dicha cifra desde el pasado 25 de diciembre del pasado año, cuando alcanzo los 50.429 dólares. 

varios analistas consideran que el bitCOIN está en un momento de consolidación de precio en el mercado

Tras esto, y habiendo transcurrido el primer trimestre del año, la cotización de la cripto muestra varias velas, tanto alcistas como bajistas. Ateniendo a su valoración, varios analistas consideran que el bit está en un momento de consolidación de precio en el mercado. La realidad es que el precio parece haberse estancado. En este punto, el balance anual hasta ahora es negativo. El bitcoin se deja más de un 8% desde que comenzase el año. Aún ello, no es una cantidad preocupante, teniendo en cuenta que las criptomonedas muestras bajadas o subidas abruptas en cuestión de horas.

RESISTENCIA ANTE LOS PROBLEMAS ACTUALES

Teniendo en cuenta su precio actual, el bit se encuentra más cerca de tocar su máximo anual que su mínimo. El pasado 24 de enero, la criptomoneda reina tocó mínimos en 33.503 dólares. Por el contrario, a finales del pasado mes, el bitcoin se acercó a los 48.000 dólares. En cualquiera de los casos, la cripto no logra superar los 50.000 dólares.

La incertidumbre, las dudas acerca de su uso, la guerra entre Rusia y Ucrania, la inflación…son varios de los factores que han condicionado el valor del bitcoin, tanto al alza como a la baja. Es por ello por lo que parece que la moneda electrónica parece haberse afincado por encima de los 40.000 dólares. Está por ver si el mercado se estabiliza, y el bitcoin logra escalar hasta los 50.000 dólares. Lo único fijo en el mercado criptográfico es que todo es posible y, aunque el bitcoin sí muestre cierta flaqueza ante la actual incertidumbre del mercado, es un activo fuerte.

Vanguard, el verdadero ganador de la OPA de Elon Musk sobre Twitter

0

La OPA de Elon Musk sobre Twitter se ha convertido en el último gran culebrón dentro del mundo de la inversión. Las intenciones del empresario sudafricano pasan por ser el máximo mandatario de la red social. El pasado 4 de abril, Musk se hizo con el 9,58% del capital de la compañía. Ya en ese momento, la presencia del magnate en el accionariado de Twitter evidenciaba las ganas de Musk de ser el máximo mandatario de la red social

Días más tarde, el propio Musk escribió una carta en la que expresaba su voluntad de hacerse con el 100% de la compañía aludiendo al potencial de Twitter y, sobre todo, a la creencia de que la empresa necesitaba un cambio. Dicha carta, y las ganas de Musk de hacer una OPA (hostil, para muchas personas), han abierto un escenario en la que florecen los intereses del resto de máximos accionistas. Y en esas, Vanguard Group se ha colado como uno de los actores principales de esta operación. El fondo estadounidense mantiene posiciones en varias empresas punteras. De hecho, es el máximo accionista de Twitter por encima de Musk con casi el 11% del capital.

ACCIONISTA DEL ÚLTIMO ALIADO DE ELON MUSK 

En la misma línea, el fondo norteamericano es el segundo máximo accionista de Tesla, la empresa capitaneada por Elon Musk. Pese a que Vanguard no tiene ningún impacto directo en la OPA de Musk sobre Twitter, el fondo tiene posiciones de relevancia en todos los puntos clave de esta operación.

SEGÚN BLOOMBERG, EL 16% DEL CAPITAL INVERTIDO POR VANGUARD VA DESTINADO A EMPRESAS TECNOLÓGICAS

Sin ir más lejos, varios medios han hecho eco de que Apollo Global, otro fondo de inversión estadounidense, será uno de los aliados de Musk para financiar su OPA sobre la red social. Pue bien, Vanguard Group también forma parte del accionariado de Apollo. La compañía mantiene el 3,49% del último aliado de Elon Musk. 

EL OPORTUNISMO DE VANGUARD 

Atendiendo a las posiciones de Vanguard en los principales actores de la OPA de Musk sobre Twitter se puede decir que el fondo, pase lo que pase, es el verdadero ganador de esta operación. El fondo de gestión de activos es uno de los actores principales en tres de las empresas clave de la operación. De hecho, hoy por hoy, es el rival a batir de Musk en el accionariado de la red social. Vanguard tiene casi un 11% del capital de Twitter. De hecho, el pasado 31 de marzo, justo antes de la entrada de Musk en Twitter, hizo su último movimiento en el capital de la compañía con la compra de un paquete de más de 12 millones de acciones

VANGUARD AUMENTÓ SU POSICIÓN EN TWITTER JUSTO ANTES DE LA ENTRADA DE ELON MUSK

Varios analistas coinciden en que Vanguard es uno de los fondos más respetados en el mundo de la inversión. Sus apuestas así lo avalan. Atendiendo a sus movimientos, es uno de los fondos de inversión más interesados en el sector tecnológico. De hecho, según Bloomberg, casi el 16% de las inversiones de Vanguard son en empresas dedicadas a la tecnología. El fondo mantiene posiciones de relevancia en empresas como Apple, con un 7,73%; en Microsoft, con un 8,22%; en Amazon, con un 6,57%; o en Nvidia, con casi un 8%, entre otras. 

VANGUARD HA GANADO 120 MILLONES GRACIAS A ELON MUSK 

El fondo estadounidense es el verdadero ganador de la OPA del magnate sobre Twitter. De hecho, Vanguard ya está recogiendo los frutos de esta operación sin haberse materializado. Ciñéndonos a la evolución bursátil de Twitter desde que el milmillonario se convirtiese en el segundo máximo accionista, la red social no ha dejado de crecer. Es por ello por lo que Vanguard, como el resto de las accionistas, se han beneficiado. En el caso del fondo de gestión de activos algo más al ser el máximo accionista de la red social. 

LAS 12 MILLONES DE ACCIONES ADQUIRIDAS POR VANGUARD YA VALEN MÁS DE 583 MILLONES DE DÓLARES

El fondo aumentó su posición en el capital de Twitter justo antes de la primera compra de acciones de Elon Musk. El pasado 31 de marzo, día en el que Vanguard adquirió más de 12 millones de acciones, Twitter cerraba con acciones a 38,69 dólares. Cinco días más tarde, los títulos de la compañía tocaron picos superiores a los 50 dólares a la raíz de la entrada de Musk en el accionariado. Es decir, Twitter se revalorizó más de un 31% en menos de una semana. Vanguard amortizó su apuesta de inmediato. De hecho, hoy por hoy sigue siendo una inversión rentable, ya que las acciones de Twitter siguen por encima de los 48 dólares

La compra de 12 millones de acciones de Twitter por parte de Vanguard tuvieron un coste aproximado de unos 465 millones de dólares. Hoy por hoy, esa inversión se ha revalorizado más de 120 millones de dólares, hasta los 583 millones. 

Habiendo OPA o no, Vanguard es el verdadero ganador de la operación de Elon Musk. El fondo estadounidense tiene posiciones clave en las principales empresas interventoras de la OPA. En la misma línea y sin haberse materializado la compra de Musk, los títulos de Twitter no dejan de creer, algo que sigue beneficiando al fondo. Vanguard Group sigue ganando dinero mientras Elon Musk sigue ultimando los detalles de una operación que se antoja crucial en el mundo de la inversión. 

Los frentes abiertos de Banco Santander que suponen un riesgo a largo plazo

0

El sector bancario en España es uno de los que menos está sufriendo los vaivenes bursátiles en estos primeros meses del año. De hecho, los bancos nacionales han seducido a los analistas que ven un sector sólido al que aferrarse en tiempos de crisis. Banco Santander también cuenta con buenas recomendaciones, especialmente las referidas a su comportamiento a corto plazo, pero tiene varios frentes abiertos que limitan su potencial de crecimiento a futuro.

Así lo ven los analistas de Bloomberg Intelligence en un reciente informe, donde señalan factores macroeconómicos como los principales motivos de riesgo para el banco propiedad de la familia Botín. En este sentido, los expertos creen que «el aumento de la inflación y la ralentización del crecimiento económico, especialmente en mercados emergentes como Brasil y México, apuntan a un empeoramiento de las perspectivas del coste de riesgo para Santander«. Una situación que dificulta la capacidad de la compañía para cumplir con sus objetivos de rentabilidad financiera para 2022, por estar más expuesta en estos mercados que sus homólogos nacionales.

A pesar de que los movimientos de divisas en Brasil (donde el real brasileño ha subido más de un 20% en el primer trimestre del año) pueden ser positivos para el banco, el empeoramiento de la calidad de sus activos en el país latinoamericano es uno de los riesgos a los que se enfrenta Santander. «Las expectativas de empeoramiento de la calidad de los activos son preocupantes para la unidad brasileña de Santander, principalmente debido al mayor apalancamiento de los clientes y al aumento de la inflación, lo que podría dar lugar a un mayor coste del riesgo en los próximos dos trimestres o más», destacan los analistas de JP Morgan.

LA OPERACIÓN DE BANAMEX, UN RIESGO ELEVADO

El banco de inversión es optimista con la cotizada española que dirige Ana Patricia Botín, destacando los movimientos de divisas a nivel internacional, así como los precios en máximos históricos que están alcanzando los automóviles secundarios en Estados Unidos y los tipos de interés más altos en México y Reino Unido. Pero a largo plazo JP Morgan se muestra más conservador con el Santander y mantiene su consejo de neutral fijando el precio objetivo de sus acciones en los 3,9 euros, frente a los 3,16 que valen los títulos de la compañía actualmente.

Otro de los factores principales por los que otorga esta recomendación es la posible oferta por Banamex, la filial de Citi en México. Se trata de una operación por la que los analistas del banco estadounidense calculan que la ratio de capital CET1 (que mide la solvencia del banco) de Santander podría reducirse entre 70 y 130 puntos básicos. Santander podría explorar la oferta para hacerse con el negocio de Citi en México a partir del tercer trimestre del año, si bien es cierto que la intención del presidente del país, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es que Banamex se quede en manos de alguna entidad nacional.

«A más largo plazo, vemos riesgos derivados de una posible oferta por Banamex de Citi en México, una rentabilidad potencialmente menor en EE.UU. a medida que expira el acuerdo con FCA y se normalizan las pérdidas por préstamos, y las perspectivas de una menor calidad de los activos en Brasil», señalan los expertos de JP Morgan.

POTENCIAL PARA LLEGAR A LOS 4 EUROS

El consenso de mercado recogido por Bloomberg es en su mayoría optimista con el banco español. De este modo, hasta 22 firmas de análisis recomiendan comprar los títulos de Banco Santander y 8 aconsejan mantener el valor en cartera. Tan solo una firma recomienda vender las acciones de la entidad que dirige Ana Botín. En cuanto al precio objetivo, el consenso lo fija en los 4,04 euros, suponiendo esta cifra un potencial alcista superior al 28%.

Entre las casas más optimistas se encuentra Goldman Sachs, fijando el precio objetivo en los 5 euros por acción, Morgan Stanley y Deutsche Bank, que lo sitúan en los 4,2 euros, o Barclays en los 4,5 euros. Credit Suisse mejoró recientemente su recomendación a ‘sobreponderar’ y fijando su precio en los 4 euros por acción.

Pero también ha habido firmas que han recortado sus estimaciones para Banco Santander recientemente, entre las que se encuentran Morningstar y Alphavalue, que han reducido sus precios objetivos un 3,3% y un 0.44% respectivamente. A pesar de ello, el precio objetivo que establecen para los títulos del banco siguen estando por encima del consenso de mercado, en los 4,35 y 4,44 euros.

Santander, CaixaBank e Inditex reparten casi 5.000 M€ en dividendos para el puente de mayo

0

Lluvia de millones tras la Semana Santa y de cara al puente de mayo. Los inversores han esperado a estas fechas para entrar en las acciones de Inditex, CaixaBank, Banco Santander, Acciona Energía, Airbus, Talgo, Renta Corporación y Prosegur Cash para percibir su correspondiente retribución. En total, entre este miércoles y principios de mayo, estas empresas repartirán un total de 4.770 millones de euros.

Algunas de ellas se estrenan en el pago a los accionistas, como Acciona Energía, mientras otras, como Airbus, han vuelto a la retribución por poseer las acciones tras dos años de suspensión. Asimismo, las rentabilidades por dividendo difieren y algunas son engañosas, ya que se han disparado debido a las caídas. Un caso llamativo es el de Inditex, cuya retribución deja un incremento en la rentabilidad por dividendo del 5,5%, mientras sus accionistas han perdido cerca de un 27% desde enero.

MARTA ORTEGA COBRARÁ 202 M€ EN SU PRIMER DIVIDENDO COMO PRESIDENTA

La textil retribuirá a los accionistas con 0,465 euros por título el próximo 2 de mayo, día festivo en Madrid. En total, unos 1.450 millones de euros se abonarán ese día, mientras que en el conjunto del año pagará un total de 2.900 millones de euros. La compañía, con Marta Ortega en la presidencia, abonará otros 0,465 euros el próximo 2 de noviembre. Será la primera retribución al accionista con Marta Ortega, que se embolsará 202,8 millones de euros.

El montante supone un incremento del 33% respecto a los 0,7 euros abonados en 2021 y el mayor dividendo de la historia de la compañía. La compañía está en este momento con un semáforo amarillo a la hora de invertir, tras haber perdido la referencia de los 21 euros por acción. Si no remontara, podría irse aún a niveles inferiores, hacia la zona de los 20 euros primero y los 18 como soporte clave para la acción. Es una de las compañías más castigadas en el Ibex 35 debido a la reorganización de su cúpula.

CAIXABANK Y SANTANDER, LA BANCA ESPERA LAS SUBIDAS DEL BCE

CaixaBank, por su parte, distribuirá un total de 1.179 millones este miércoles en concepto de dividendo a cargo de los resultados de 2021. Los accionistas de la entidad financiera dieron luz verde a la medida en la última junta. En total se abonará el 50% del beneficio consolidado ajustado por los impactos extraordinarios de la fusión con Bankia. Para el próximo año, la entidad presidida por Ignacio Goirigolzarri, abona así 0,146 euros por acción, con una rentabilidad del 4,65%. No obstante, este importe se incrementa al 5,83% si se tiene en cuenta el conjunto del dividendo anual.

caixabank 3 Merca2.es
Gráfico de CaixaBank. Fte: IG Markets

A nivel técnico, CaixaBank presenta un soporte en los 2,9 euros por acción, mientras que las resistencias se sitúan en los 3,15 y 3,3 euros, según ha explicado Diego Morín, analista de IG Markets, a preguntas de INVERSIÓN. La cotización actual se sitúa más cerca de los niveles altos, en los 3,04 euros.

Banco Santander, por su parte, abonará un total de 865 millones de euros el próximo dos de mayo, a razón de 0,052 euros por acción. La rentabilidad de este montante es del 1,64%. La entidad presidida por Ana Botín tiene la intención de abonar el 40% de su beneficio a sus accionistas y este pago corresponde al 50% del total. La entidad financiera presenta un soporte en los 3 euros por acción, mientras tiene ante sí las barreras de los 3,2 y 3,3 euros.

santander 3 Merca2.es
Gráfico de Banco Santander. Fte: IG Markets

«Ambos bancos podrían tener un buen rendimiento ante las subidas de tipos de interés prevista por la Fed, aunque el incremento por parte del BCE es más rezagado», ha destacado Morín. Y es que, la posibilidad de un retraso en las alzas del precio del euro apuntan a septiembre, pero no se descarta una primera subida en junio de este mismo año.

Por tanto, por nivel técnico, «tanto CaixaBank como Santander tienen recorrido, siempre y cuando encuentren demanda suficiente, por lo que si Santander consigue perforar los 3,20 euros, el siguiente objetivo estará en torno a los 3,6 euros», ha destacado el analista.

ACCIONA ENERGÍA Y AIRBUS, DOS DIVIDENDOS ESPERADOS

Acciona Energía, por otro lado, estrena el pago del dividendo el próximo jueves, con 0,28 euros por acción. En total, abonará a los accionistas unos 92,2 millones de euros, el 25% de su beneficio. Si bien, la rentabilidad de este dividendo es del 0,8%.

Airbus recupera el dividendo por acción y lo hace a lo grande tras dos años de suspensión. El fabricante industrial pagará también el jueves 1,5 euros por acción, con una rentabilidad del 1,44%. La cifra sorprendió a propios y extraños, ya que se incrementa en un 25% respecto a las estimaciones. Aún está lejos del montante de 2019, cuando retribuyó a los accionistas con 1,65 euros. La empresa realizará este pago en efectivo debido a su potente generación de caja.

Renta Corporación, por su lado, dará un total de 0,069 euros por título, con una rentabilidad del 3,73%. Según el acuerdo adoptado por el Consejo y ratificado por la Junta, se abonará un total de 2,2 millones de euros brutos por acción. El pago se realizará con acciones ordinarias con derecho.

TALGO, LA ÚNICA QUE PAGA EN EFECTIVO O ACCIONES

Talgo es la única empresa cotizada que abonará el pago en acciones o efectivo –scrip dividend– de cara al puente de mayo. Cada accionista percibirá 0,078 euros el próximo 26 de abril, con una rentabilidad del 2%. Este sistema permite repartir 10 millones de euros.

Prosegur Cash, por su parte, abonará un total de 7,5 millones de euros en efectivo, equivalente al 25% del dividendo a repartir en el año. De esta forma, cada accionista percibirá 0,004925 euros brutos por acción.

Mediaset, por su parte, se encuentra en plena opa de Silvio Berlusconi. Aún no ha confirmado su tradicional pago en abril. Se estima un dividendo de 0,31 euros, con una rentabilidad del 7,3%.

Zardoya Otis dice adiós a la bolsa tras 47 años de cotización

0

La compañía Zardoya Otis, conocida por sus famosos ascensores, dirá adiós al parqué español la próxima semana tras casi cinco décadas como cotizada. Esto ocurre una vez se ha resuelto la opa lanzada por su principal accionista, quien ha optado por sacar a la empresa del mercado continuo. 

La firma, que en 1993 llegó incluso a formar parte del selecto grupo del Ibex 35, observará cómo sus acciones quedan suspendidas de cotización el próximo jueves 21 de abril, el escalón anterior a su exclusión total, que pondrá el cierre definitivo a una trayectoria en la bolsa de valores que comenzó en 1974.

La compañía cerró el ejercicio con 141 millones de euros de beneficio neto, 621 millones de facturación y más de 3.000 empleados, según el informe de auditoría de sus cuentas anuales. 

MÁS DE 100 AÑOS DE HISTORIA

En la época dorada de la construcción correspondiente a la década de los 2000, Zardoya Otis llegó a rozar el cielo de los mil millones de euros con unas grandes ganancias de más de 200 millones.

Otis fue la primera empresa del mundo que comenzó a fabricar ascensores en 1853, y también la pionera en 1900 en la construcción de escaleras mecánicas.

Desde su fundación, las sucesivas innovaciones de Otis han marcado hitos históricos no sólo en el desarrollo del ascensor, sino en el de las modernas ciudades.

Otis, que ya había trabajado en España antes de 1936, volvió en 1965 mediante la compra del 100% de las acciones de Jacobo Schneider, S.A. de Madrid, empresa dedicada a ascensores desde 1898.

En el activo de Jacobo Schneider, S.A. estaba el 100% de las acciones de Fúster Fabra, S.A., empresa de ascensores con gran solera en Barcelona. Esta sociedad fue integrada en 1968.

Zardoya, que comenzó su actividad en 1919, experimentó en 1950 una fuerte expansión, culminada a finales de los años 60 con la compra de varias empresas de ascensores como Seifer y Bienzobas, S.A. de Madrid; Elinter, S.A. y La Térmica, S.A. de Madrid, La Térmica, S.A. de Barcelona; Energit, S.A. de Bilbao; Piesa de Alicante y otras menores. Todas estas empresas fueron integradas en Zardoya, S.A.

Zardoya se había especializado en la fabricación de grandes series de ascensores normalizados, lo que le permitió llegar a ser durante varios años, la empresa que más número de unidades vendía en España.

Zardoya Otis S.A. nació en 1972 como resultado de la fusión de actividades de Otis y Zardoya, consolidándose así la firma más importante del sector en España.

Posteriormente se han integrado en la compañía otras empresas de ascensores, de las que cabe destacar Munar y Guitart, de Madrid, la más antigua de España (1877) y Eguren, de Bilbao, fundada en 1906.

En resumen, la actual Zardoya Otis, S.A. es la concentración a través de muchos años, de gran parte de las empresas más importantes del país, dando como resultado la compañía líder en ascensores, con un volumen de facturación muy superior a los de cualquier otra del sector.

CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL DE 3.300 MILLONES

La multinacional estadounidense Otis controla el 95,49% del capital del fabricante de ascensores Zardoya, después del éxito de su opa a 7,07 euros. Podrá ejercer el derecho de venta forzosa (squizze-out) a los accionistas que no han vendido, puesto que controla más del 90% del capital y, al mismo tiempo, el porcentaje de aceptación sobre las acciones a las que se dirigía también ha superado el umbral del 90%, concretamente un 91,01%, según ha comunicado la compañía a la CNMV.

Zardoya Otis, S.A. es la compañía líder en ascensores, con un volumen de facturación superior a los de cualquier otra del sector

A finales de septiembre de 2021, el grupo estadounidense, que hasta el momento mantenía una participación del 50,02%, lanzó una oferta para hacerse con la participación de Zardoya Otis que no poseía. Asimismo, en diciembre, acordó una mejora en su oferta inicial de 7 euros por título, después de alcanzar un acuerdo con Euro-Syns, accionista titular de un 11,19% de Zardoya Otis, para aceptar la oferta.

Zardoya Otis dirá adiós a la bolsa con sus acciones a 7,07 euros, lejos de los más de 30 que alcanzaron en 2007. Su capitalización bursátil actual supera los 3.300 millones.

La opa fue lanzada en septiembre de 2021 por Otis, uno de los mayores fabricantes del sector del mundo, y le ha permitido elevar su participación del 50,02 al 95,51 %.

La firma estadounidense presenta una capitalización bursátil actualmente de 32.450 millones de dólares (29.964 millones de euros al cambio).

El producto de Lidl para el verano que en otro sitio te costaría el doble

Cuando no hace tanto que por fin teníamos una primavera con buen tiempo, afortunadamente coincidiendo con la Semana Santa, con esos días de descanso ya se nos ha abierto el apetito para las vacaciones del verano o al menos que llegue ya la estación. Si Lidl tiene grandes ofertas y oportunidades para esta época el año, ocurre igual con los productos más pensados para los meses de más calor, sobre todo si eres de los afortunados que tienes un jardín o una terraza en tu casa. Veamos un ejemplo muy demandando que en otro sitio te costaría el doble y de paso otras nueve opciones a precio insuperable y con la misma calidad. 

CARPA PLEGABLE EN LIDL

Carpa plegable de aluminio azul lidl

Comenzamos con ese producto que tienes a mitad de precio en Lidl y que tanto buscan aquellos que quieren una zona libre de sol y calor para descansar, tomar algo o comer, ya sea en el jardín o incluso trasladar a playa o montaña. Hablamos de esta carpa plegable de aluminio azul con protección visual con 2 paredes laterales con prácticos cierres autoadherentes. Puede usarse como carpa semiabierta o toldo. Montaje sencillo y sin herramientas gracias al mecanismo plegable. Cuenta con una ventana lateral, 4 patas telescópicas y 4 cuerdas de anclaje con 8 piquetas. La tienes por 99,99 euros, precio insuperable. 

Veamos los otros nueve ejemplos y grandes oportunidades el Lidl

SET DE MESAS PARA MACETAS

Set de mesas para macetas lidl

Vamos con un producto práctico y decorativo a la vez. Aunque están pensadas para macetas, como ves se pueden usar incluso como mesa para poner aperitivo, algo de beber, libros… colocando un cristal o una pieza de otro material. Si no, son perfectas para lo que se han pensado: poner bellas plantas y flores en tu jardín, terraza o balcón. Como estarán siempre en exterior, son resistentes a los rayos UV y a la intemperie. Están fabricadas a base de metal con revestimiento en polvo. Se venden en Lidl en blanco y negro y a un precio de 11,99 euros

ARCÓN PARA JARDÍN EN LIDL

arcon para jardin 300 l zoom Merca2.es

Si tienes jardín o terraza amplia, al final necesitas un espacio de almacenaje para todo lo que necesitas tener a mano y que no es decorativo o de uso continuo. Es el caso de utensilios de jardín, herramientas, accesorios de riego… Para ello nada mejor que este arcón para jardín con capacidad de 300 L, apto tanto para interior o exterior. Con ello tendrás espacio suficiente para todo ello y realizado en plástico muy resistente y fácil de limpiar. Tiene tapa plegable y huecos laterales para asir. Puedes hasta cerrarlo con candado. Lo tienes ahora en Lidl por 29,99 euros.

TUMBONA DE ALUMINIO ACOLCHADA

tumbona de aluminio acolchada con reposabrazos zoom Merca2.es

No puede faltar en tu jardín una tumbona donde dormir, leer, descansar… sentado o tumbado cómodamente con un refrigerio o leyendo un buen libro, más aún ahora en Semana Santa. Nada mejor para ello e imprescindible contar con un buen asiento, mejor si es una tumbona de aluminio acolchada con reposabrazos con reposacabezas extraíble con altura regulable. Es ideal también para balcones y jardines, y resistente a la intemperie, rayos UV y el desgaste. Cuenta además con patas perfiladas antideslizantes que protegen el suelo. Su precio en Lidl es de 79,99 euros.

PARASOL DE DISEÑO EN LIDL

parasol zoom Merca2.es

Y qué mejor que estar sentado en la tumbona anterior bajo este parasol. Quizá no tanto en primavera, pero de cara al verano, y si tu terraza no es cubierta o si tienes jardín, no puede faltar un parasol y así poder estar al aire libre a cualquier hora, sin que el sol te castigue y dañe. Este que vende Lidl es perfecto en calidad y precio, con soporte lateral para una orientación óptima gracias a la inclinación de la sombrilla regulable de forma continua y al brazo orientable en redondo. Tiene un tejido con factor de protección solar especialmente elevado (factor de protección UPF 80 según el estándar UV 801) . Lo tienes por 89,99 euros.

MESA DE ALUMINIO PARA TERRAZA

Mesa plegable de aluminio lidl

Si antes veíamos una tumbona de lo más exclusiva, no puede faltar al menos una mesa pequeña para poner tus cócteles, cervezas o picoteo mientras te sientas cómodamente en la terraza. Es ideal para cualquier rincón de tu jardín, terraza o balcón, y además para no ocupar espacio se puede plegar. Está hecho de aluminio negra Houston con tablero de vidrio templado, es resistente a la intemperie y al desgaste y cuenta con patas perfiladas antideslizantes que protegen el suelo. La tienes en Lidl por 54,99 euros.

PUFF REDONDO PARA EXTERIOR EN LIDL

Puf redondo para exterior lidl

Vamos con un elemento igualmente práctico y decorativo. Date prisa porque quedan pocas unidades, están arrasando el Lidl de cara a estrenar de verdad la primavera. Es un puf redondo de diseño moderno para el exterior y con material resistente, adecuado incluso para calefacción con suelo radiante. Está hecho a mano y se vende en varios colores, que ves en imagen: Azul, marrón, gris, beige, verde y amarillo. Su precio, muy rebajado, de 124,99 a 44,99 euros.

QUEMADOR TÉRMICO DE MALAS HIERBAS

quemador termico de malas hierbas zoom Merca2.es

Puede que a muchos les parezca lo único malo de tener tu jardín, y es el cuidado que requiere. Pero para muchos es también un placer el hecho de cuidarlo, al relajarse con la actividad y disfrutar de cómo queda. Uno de los utensilios que necesitarás será para quitar las malas hierbas. Pues Lidl te ofrece este eficaz aparato y con un 25% de descuento. Es un quemador térmico de malas hierbas PUV 1100 A1 de gran potencia 1100W eficaz y sostenible gracias al efecto directo del calor hasta la raíz. Tiene una superficie de radiación (aprox. 150 cm²) con aplicación de calentamiento térmico de hasta 800 °C. Con el descuento se queda en 29,99 euros, un chollo.

MACETERO EN ESCALERA

Macetero en forma de escalera lidl

Volvamos con algo útil y decorativo al mismo tiempo. Si antes veíamos unas mesas para macetas preciosas, ahora toca un macetero clásico, en el sentido de utilidad, pero en este caso especial al ser 4 en 1 en forma de escalera, para lucir cuatro macetas en tu terraza. Es resistente a las heladas y rayos UV con capacidad de 4 macetas, con unas medidas de 39 x 59 x 39 cm (L x A x F) y un precio de 44,99 euros.

AUYENTADOR SOLAR DE ANIMALES EN LIDL

Ahuyentador solar de animales lidl

Terminamos con un aparato tan útil como este, que te evitará la única molestia del privilegio de tener una terraza o jardín: los animales que se puedan colar. Con este ahuyentador los mantendrás alejados. Ideal para colocar en la entrada de garaje y jardín. Cuenta con 5 modos para grupos de animales específicos o para uso universal. Funciona a batería (incluida). Además funciona sin sustancias químicas, y mantiene alejados todo tipo de animales: perros, gatos o roedores sin riesgo mediante sonidos de alta frecuencia y flashes. Su precio es de 12,99 euros y la puedes comprar online o en tienda. 

Repara tu Deuda Abogados cancela 28.684€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 28.684? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 70 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de Fortunata Catorceno, que había acumulado una deuda de 28.684 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “la deudora solicitó tarjetas de crédito para pagar electrodomésticos, así como para abonar pagos extraordinarios. Posteriormente se quedó sin trabajo y viéndose reducidos sus ingresos tuvo que dejar de pagar los préstamos para poder hacer frente al pago de las facturas. Finalmente no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”. VER VÍDEO.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 70 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 111 Merca2.es

AuraQuantic cumple 20 años acercando la tecnología a las empresas

0

/COMUNICAE/

1650364359 RRSS 20 aniversario AuraQuantic Merca2.es

Entre las novedades programadas por la compañía con motivo de su aniversario, destacan el rediseño de su página web, un amplio calendario de actividades formativas destinadas a empresas de todos los sectores y su inclusión como agente digitalizador dentro del Programa Kit Digital

La multinacional AURA, responsable del software de automatización de procesos de negocio y diseño de aplicaciones No Code AuraQuantic, celebra este año 2022 su 20 aniversario. Fundada en el año 2002 por el Dr. Juan José Trilles, actualmente la compañía cuenta con más de 10 millones de usuarios finales, una red comercial que supera los 150 partners y 2.000 consultores certificados, en más de 50 países de todo el mundo.

A lo largo de estas dos décadas de experiencia liderando procesos de transformación digital a nivel empresarial, la compañía AURA ha logrado el apoyo y la confianza de los líderes globales que han elegido el software AuraQuantic como la mejor solución tecnológica de integración, automatización de procesos y diseño de aplicaciones No Code del mercado.

En este momento, la compañía cuenta con una amplia cartera de clientes procedentes de todos los sectores productivos como Toyota, Nissan, Carrefour, ElPozo Alimentación, Iberdrola, Telefónica e IberCaja, representando algunos ejemplos de organizaciones que han confiado en AuraQuantic. Un software basado en la tecnología Business Process Automation (BPA), destinado a facilitar la automatización de procesos empresariales y la orquestación de cada uno de los elementos que integran las organizaciones, desde personas, aplicaciones, procesos y datos, hasta sus reglas y lógica.

Además de la tecnología BPA, el software AuraQuantic posibilita el diseño de aplicaciones empresariales de forma sencilla, gracias a su tecnología No Code o sin código. Esta característica permite que, tanto un especialista del departamento de IT, como cualquier usuario de negocio puedan desarrollar aplicaciones sin necesidad de poseer conocimientos en lenguaje de programación. El objetivo de la tecnología No Code es lograr un desarrollo de aplicaciones empresariales en menor tiempo y adaptado a las necesidades cambiantes del mercado, contribuyendo así a mejorar los niveles de productividad y reducir los costes de desarrollo.

Entre el abanico de actividades y novedades programado para este año por parte de la compañía, destaca el lanzamiento de su nueva página web. Un espacio diseñado para satisfacer la amplia demanda de soluciones tecnológicas del mercado, donde las empresas podrán acceder a un catálogo de funcionales que incluye Business Intelligence y Analítica, Gestión Documental, Servicios de Inteligencia Artificial, Seguridad, Integraciones y Conectividad, Diseño de Intranet y Extranet, Data Management, entre muchas otras.

Además del rediseño de su site, la compañía ha ampliado su agenda de actividades formativas programadas para este año, dirigidas a empresas e instituciones interesadas en impulsar su proceso de digitalización. A lo que hay que sumar que, recientemente, la compañía ha sido adherida al Programa Kit Digital, como agente digitalizador homologado, por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Plataforma Red.es).

Finalmente, desde la dirección de la compañía han subrayado que estos 20 años de recorrido internacional no habrían sido posibles sin el apoyo y la confianza de todas los clientes, partners y empleados que integran AURA. Un hecho que ha contribuido a que el software AuraQuantic sea avalado por las principales firmas analistas a nivel global, como Gartner, Forrester, HFS o Quadrant Knowledge Solutions.

Acerca de AuraQuantic
AuraQuantic
es la plataforma ‘No Code’ más completa para crear rápidamente soluciones empresariales y aplicaciones de negocio ilimitadas. Además, combina la sofisticación de un iBPMS (Intelligent Business Process Management Suite) para la automatización de procesos en entornos de integración, innovación y diseño intuitivo, permitiendo transformar de principio a fin, todas las operaciones de negocio de forma sencilla. Con su plataforma digital es posible convertir ideas en aplicaciones de negocio, y acelerar la transformación digital.

Fuente Comunicae

notificaLectura 110 Merca2.es

Las sandalias con doble tira de Primark para fardar de estilo

0

Comprar en Primark siempre es un acierto. Y todo porque en cualquiera de las tiendas que esta franquicia tiene repartidas a lo largo del país se pueden encontrar auténticos chollos. Porque pocas veces alguien dio tanto por tan poco. Diseños a la última y prendas fabricadas con materiales de muy alta calidad por precios muy bajos. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo y hemos visto varias prendas y accesorios que nos han llamado mucho la atención. De  entre todos ellos destacan unas sandalias de doble tira para fardar de estilo. Te las mostramos a continuación, así que sigue leyendo para descubrir cuáles son.

Sandalias negras con doble tira, de Primark

Primark

Ahora que por fin ha llegado la primavera y con ella ya se han asentado las temperaturas, es muy importante hacerse con calzado adecuado. Y es probable que para estos meses de subidas de temperatura generalizadas que no esperan no haya uno mejor que las sandalias. Se trata de un calzado que te permite ir elegante y sin pasar calor debido a sus aperturas en la parte frontal. A nosotros nos han gustado mucho estas que hemos visto en el catálogo de Primark. Y ya no solo porque tengan unas tiras cruzadas muy bonitas. También porque, atención, tienen tacón. Así que si lo que quieres es fardar de estilo, ya estás tardando en comprarlas. Además, están muy bien de precio, ya que solo cuestan 18 euros. A continuación te mostramos muchas más prendas y accesorios que merecen la pena.

Conjunto de camiseta de tirantes y leggings color marfil con estampado floral, de Primark

Primark

Mira que es complicado dar con un conjunto de camiseta de tirantes y pantalones tipo leggings que sea bonito y que esté bien de precio. Por eso nos ha llamado tanto la atención este que hemos visto en el catálogo de Primark. Porque justo cumple con estos dos condicionantes. Por lo demás, destaca por tener un estampado floreado con colores de tono marfil que son muy chulos. Si te decides a comprarlo tan solo vas a tener que pagar 12 euros por él.

Pantalón corto azul pastel de Wellness Earthcolors, de Primark

Primark

Ahora que la primavera por fin ya está aquí, es momento de sacar los pantalones cortos del armario. Si no tienes unos en condiciones y andas escasa de presupuesto, te recomendamos que te pases por Primark. Y todo porque en cualquiera de sus centros vas a poder encontrar este tan mono que ves en la imagen y que tan solo cuesta 14 euros.

Mocasines negros de charol

Primark

No es habitual encontrarse gangas como esta en ninguna cadena de moda. Nos estamos refiriendo a estos mocasines de charol tan bonitos que ves en la imagen y que tienen un precio de escándalo. Tan solo cuestan 14 euros.

Vaquero color piedra de pernera ancha, de Primark

Primark

¿Te has dado cuenta de que los pantalones que tienen la pernera ancha se han puesto muy de moda desde hace un tiempo hasta esta parte? Si quieres ir a la última nuestra recomendación es que ta hagas con unos. Y estos que ves en la imagen no solo son muy bonitos. Sino que también son muy baratos. Puedes comprarlos en Primark por solo 15 euros.

Vestido midi azul cruzado

screenshot www.primark.com 2022.04.18 19 21 16 Merca2.es

Este vestido midi azul cruzado es una de las prendas que mejor se están vendiendo cualquiera de los centros de Primak. Es elegante, tiene un color azul en un tono muy bonito y es muy barato. Solo cuesta 22 euros.

Sandalias destalonadas color crema con tacón grueso y tira tejida, de Primark

screenshot www.primark.com 2022.04.18 19 22 15 Merca2.es

No hace falta que te gastes un pastón en unas sandalias bonitas y elegantes. Puedes pasarte por cualquiera de los centros que Primark tiene repartidos a lo largo del país y hacerte con estas, que tan solo cuestan 16 euros.

Chanclas rosa chicle

screenshot www.primark.com 2022.04.18 19 23 14 Merca2.es

De aquí a nada comienza la temporada de playa y de piscina. Así que si aún no tienen unas chanclas, puedes pasarte por cualquiera de los centros que Primark tiene repartidos a lo largo del país para hacerte con estas. Tienen un color rosa chicle muy bonito y son muy económicas. Solo cuestan 6 euros.

Bolso cruzado beis de piel sintética curvado, de Primark

screenshot www.primark.com 2022.04.18 19 24 11 Merca2.es

Si buscas un bolso sencillo pero elegante, pero sobre todo que sea económico, deberías de echar un vistazo a este que tienen a la venta en Primark. Tan solo cuesta 14 euros, por lo que es todo un chollo.

Gorra color crema con letra «G» en relieve

screenshot www.primark.com 2022.04.18 19 25 04 Merca2.es

Y terminamos este artículo con esta gorra de Primark que tiene impresa la letra G y que te permitirá evitar los nocivos rayos de solo durante esta primavera. Su precio es de tan solo 4 euros.

La curiosa razón por la que te afecta tanto la muerte de un famoso

La muerte de un personaje famoso puede ser un enorme shock para muchos de sus fans. Sea cantante, actor, presentador, escritor o poeta, cuando un personaje público con el que estás familiarizado de alguna forma fallece, es muy normal que te invada un sentimiento de vacío y pérdida como si se tratase de un ser querido. Sin embargo, hay mucha gente que, por el contrario, no entiende estos sentimientos ni que de alguna forma pueda afectar en tu vida personal la muerte de una persona famosa, pero lo cierto es que esto es algo muy común que tiene un importante trasfondo psicológico.

Nos criamos con ellos

Desde pequeños crecemos escuchando y viendo por televisión a multitud de artistas y personajes famosos que acaban formando parte de nuestra vida. Especialmente la música tiene sobre nosotros un importante efecto psicológico, evocando distintas emociones e incluso trasladándonos a momentos de nuestra vida que no recordábamos. Por eso, muchas veces, sufrimos con la pérdida de determinados cantantes, actores, o personajes famosos de la televisión aunque, obviamente, no nos pasa con todos. Los psicólogos apuntan a un factor psicológico que no afecta a todos por igual.

michael jackson thriller 30 aniversario video e1482934346491 Merca2.es

Nuestra relación con la muerte

La pérdida de un ser querido siempre es difícil de asimilar, pero también lo puede ser asumir la de una persona que, aunque no hayamos conocido personalmente, nos haya estado acompañando a lo largo de nuestra vida a través de sus libros, su música, sus películas o, simplemente, sus intervenciones en la radio o la televisión. Y es que presentadores, colaboradores, tertulianos, cómicos, miembros de la realeza, etc., son personas a las que vemos tanto a lo largo de nuestra vida que podemos llegar a desarrollar un vínculo emocional con ellos. La relación que mantenemos con la muerte y nuestra forma de afrontar la pérdida serán un factor determinante el modo en que esto nos afecte.

Eduardo Gómez, La que se avecina, Aquí no hay quien viva

El morbo que rodea la muerte de algunos famosos

Aunque la muerte de un famoso puede afectarnos a nivel emocional porque realmente suframos por su pérdida, el factor morbo también juega un papel muy importante. El misterio que a veces rodea a las muertes de personajes de todo tipo es uno de los motivos que nos hacen estar pendientes de averiguar qué es lo que ha ocurrido y, a veces, esto da lugar a conjeturas y teorías que dejan un halo de misterio sobre las causas de lo sucedido y que hacen que nunca consigamos olvidar dicha muerte. Ocurre, por ejemplo, con la muerte de Michael Jackson, o con otras tan sonadas como la de Lady Di o la de Kurt Cobain.

lady di Merca2.es

Factores emocionales

Muchas personas, tras estar toda su vida viendo por la televisión a diferentes personajes famosos, sean del tipo que sean, terminan creando un enorme vínculo afectivo con ellos, aunque no los conozcan personalmente. Esto puede ser, por ejemplo, porque la personalidad o la vida de esa persona hacen que nos sintamos identificados con ella. Los psicólogos apuntan a que entre el fanático y el famoso se genera un lazo ficticio que nos acerca de algún modo al personaje. La admiración que un fan puede llegar a sentir hace que idealice a esa persona y cree una imagen de ella que, aunque muy alejada de la realidad, les acerca de algún modo.

Lola Flores

Nuestro propio egoísmo

No siempre el sufrimiento que se siente tras la muerte de un famoso de produce por el vínculo ficticio creado con él a nivel personal, sino que también se puede generar por una especie de dependencia con su arte. Cuando el mundo pierde un talento, sea cantante, escritor, actor, etc., no solo sufrirán sus mayores fans, sino todos aquellos que han crecido con su música, sus películas, sus novelas, etc. A veces, por un sentimiento puramente egoísta como es, por ejemplo, en el caso de un actor, no volver a verlo nunca en una nueva película. Además, cuando son personajes a los que hemos visto desde pequeños, el sentimiento de pérdida es mucho mayor.

rocio jurado herencia envenenada telecinco Merca2.es

La empatía con la persona y sus familiares

Otra de las causas por la que sufrimos tras la muerte de un famoso es la empatía. Ocurre, por ejemplo, cuando se trata de un suicidio, una sobredosis o cualquier causa que muestre lo mucho que esa persona estaba sufriendo. Pero no solo mostramos empatía hacia el personaje fallecido, sino que también lo hacemos hacia su familia. Esto ocurre especialmente cuando los miembros de su familia también son personajes públicos conocidos y, por lo tanto, hemos creado también con ellos ese vínculo afectivo que hace que identifiquemos su sufrimiento como el nuestro propio.

La Forqué

La muerte de un famoso nos recuerda que la vida es corta

Cuando las muertes no son accidentales y se producen por causas naturales como la edad de un personaje o una enfermedad, muchas personas sienten que con ellos se va un trozo de su vida o de su infancia. A veces, cuando nos hemos criado desde pequeños escuchando a un artista y, de repente, fallece, se lleva con él un poco de nuestra juventud. Por otro lado, es un golpe de realidad que demuestra que nada que es eterno y que nos recuerda que la muerte es una parte inevitable de la vida, algo que puede resultar difícil de asumir para muchos. En otros casos, la enfermedad que se lleva la vida de esa persona puede generar mucho vértigo a aquellos seguidores que también la padecen o que tienen familiares o allegados con la misma.

rafaella Merca2.es

El 40% de los consumidores asegura que seguirá saliendo de restaurantes a pesar de la inflación

0

El 90% de los comensales reconoce que ya sufre el impacto de la inflación, mientras un 40% señala que seguirá saliendo de restaurantes con la misma frecuencia, aunque un 75% asegura que lo hará buscando precios más ajustados, según los datos ofrecidos por la ‘app’ de reservas TheFork.

En el contexto económico actual, protagonizado por la subida de precios en materias primas y de la energía, un 62% de los restaurantes encuestados confirma que el impacto de la subida de los precios en su negocio está siendo superior al 10%, por lo que un 42% está pensando en modificar su oferta para hacer frente a la situación actual.

Para incentivar el consumo y ayudar a la restauración, TheFork lanza, del 21 de abril al 5 de junio, una nueva edición de su ‘TheFork Festival’, la mayor iniciativa gastronómica mundial que busca movilizar a millones de comensales en todo el mundo.

A través de esta nueva edición, la ‘app’ pretende apoyar al sector atrayendo a más clientes a los restaurantes y manteniendo la dinámica positiva que se ha vivido durante la Semana Santa, cuando se ha experimentado un crecimiento de las reservas ‘online’ de restaurantes del 29%, en comparación con el mismo periodo de 2019.

Según las estimaciones realizadas por TheFork, los restaurantes que participan en esta jornada logran multiplicar sus reservas por tres, también entre semana, cuando cuesta más tener el restaurante lleno, y por 3,5 el número de nuevos clientes.

«Desde su lanzamiento, TheFork Festival ha pretendido ofrecer una solución al problema de las ‘mesas vacías’ en los restaurantes, así como ofrecer a nuestros usuarios la oportunidad de seguir disfrutando de momentos gastronómicos únicos al mejor precio. Esta iniciativa supone un soplo de aire fresco para ambas partes, por lo que nos sentimos muy orgullosos de impulsarla de nuevo», ha señalado el consejero delegado de TheFork Iberia, Sérgio Sequeira.

Telefónica cerrará la compra de los activos móviles de Oi en Brasil este miércoles

0

Telefónica, Telecom Italia (TIM) y Claro cerrarán la compra de los activos móviles de Oi este miércoles en una operación que supondrá para la empresa española el desembolso de 5.500 millones de reales brasileños (casi 1.090 millones de euros al cambio).

Una vez completada la transacción, Telefónica reafirmará su liderazgo en el mercado de las telecomunicaciones brasileño, al sumar 10,5 millones de nuevos clientes móviles, 43 MHz de espectro y 2.700 emplazamientos de acceso móvil.

Esta operación supone que los tres principales operadores del mercado móvil brasileño se reparten los activos del cuarto, un paso que llega tras la aprobación condicionada de las autoridades brasileñas y que las tres partes se impusieran en la subasta de activos de la firma a finales de 2020.

Así, Telefónica Brasil totalizará más de 90 millones de accesos móviles, a los que hay que sumar 7,5 millones de clientes de telefonía fija.

Según cálculos publicados por Bank Of America la semana pasada, el lote de clientes de Oi aportaría 152 millones de euros de beneficio bruto de explotación (Ebitda) a Telefónica en 2022 y más de 200 millones de euros durante los tres años siguientes.

En un comunicado, Telefónica Brasil destaca que el acuerdo acelerará el crecimiento y la generación de eficiencias, dadas las sinergias operacionales, al tiempo que mejorará la experiencia de los clientes.

Además, ha recalcado que la aprobación del acuerdo refuerza la capacidad de inversión, competitividad e innovación tecnológica de todo el sector.

La operación, aprobada con condiciones en una votación muy estrecha por el Consejo Administrativo de la Defensa Económica (CADE) de Brasil, supone un desembolso conjunto por parte de los tres principales operadores del país de 16.500 millones de reales brasileños (3.267 millones de euros).

Los operadores deberán ahora compartir su radio y alquilar su espectro en las ciudades de menos de 100.000 habitantes al resto de operadores, así como facilitar accesos vía ‘roaming’ a los operadores regionales presentes en Brasil.

Otro de los puntos destacados en sus presentaciones para inversores por Telefónica respecto a esta adquisición es las posibles sinergias que extraerá y los ahorros de costes a largo plazo.

No obstante, en su último informe anual, Telefónica Brasil ha señalado como un potencial riesgo que las sinergias no funcionen como esperan en la compañía y que el proceso no se lleve a cabo de forma fluida y exitosa debido a los múltiples sistemas utilizados por ambas empresas.

El sector logístico español alcanzará los 2.000 M€ de inversión en 2022

0

El sector inmobiliario logístico recibirá en torno a 2.000 millones de euros de inversión este año en España, por lo que continuará con la misma senda de crecimiento que lleva registrando en los últimos años, según las previsiones de la consultora inmobiliaria internacional Knight Frank.

Entre los factores que explican estas previsiones positivas se encuentra la mayor integración de España en la red europea de transportes, tras anunciarse que se completará el enlace ferroviario de alta velocidad del Corredor Mediterráneo en 2026.

La posición estratégica de España es otro de los elementos que le posiciona como uno de los destinos clave para la inversión en inmobiliario logístico, ocupando el séptimo lugar preferido para los inversores, solo por detrás de países como Alemania, Polonia, Holanda, Reino Unido y Francia.

«La demanda de espacio logístico español sigue siendo fuerte, ya que el país está aprovechando los cambios estructurales y se beneficia de las inversiones en infraestructuras. Vemos mucho potencial de crecimiento para el mercado español, y así también lo ven los inversores», ha explicado el asociado de Logística de Knight Frank en España, James Cowper-Coles.

En el apartado de las operaciones de alquiler, los sectores más activos serán los de alimentación, el ‘retail’ y el ‘e-commerce’, al mismo tiempo que la demanda seguirá muy focalizada en las terceras coronas para un almacenaje de poca rotación y distribución a nivel nacional, y en primeras coronas para una distribución de última milla.

Sobre la tipología de los inmuebles, también se experimentarán cambios y consolidación de tendencias, como la necesidad de activos logísticos más modernos, con mayor altura, diáfanos, con campas más amplias, pero también más sostenibles y teniendo en cuenta el bienestar del empleado.

«La subida de los costes de construcción, provocada por la situación macroeconómica actual, puede hacer que el ritmo de las operaciones de desarrollo se frene ligeramente. Esta tendencia podría beneficiar, en parte, a naves existentes, siempre y cuando cumplan con los estándares mínimos requeridos por los operadores e inversores», ha detallado el director de Industrial y Logística de Knight Frank en España, Alejandro Vega-Penichet.

Operación Triunfo: Rosa López desvela su caché actual

Aunque después han venido muchas más ediciones, no podemos negar que la primera edición de Operación Triunfo es la favorita para la inmensa mayoría del público. En ella conocimos a grandes estrellas de hoy en día como David Bisbal o Chenoa.

La ganadora de la primera edición fue Rosa López. La conocida como “Rosa de España”, sigue gozando de mucha popularidad y tiene un público fiel, pero su caché no es de los más altos.

Una carrera llena de altibajos

6XQACFDLVBOFHGP3Q2XGOJF5RA Merca2.es

Cuando acabó la primera edición de Operación Triunfo, todo hacía presagiar que la de Rosa López iba a ser una carrera meteórica tras ganar en la gala final y representar a nuestro país en Eurovisión.

Sin embargo, su fama actual dista mucho de la de otros de sus compañeros como Chenoa. Esto es debido a que la carrera de la cantante granadina ha estado llena de altibajos, incluyendo una grave afonía.

Sus mentiras para entrar en Operación Triunfo

93de9d3e a1b2 44e9 b769 79864fa134f1 16 9 aspect ratio default 0 Merca2.es

En una reciente entrevista con Jordi Évole, Rosa ha confesado que mintió para poder entrar en el concurso musical. No solo dijo vivir en un lugar en el que no residía, sino que además señaló que hablaba inglés y tocaba el piano.

Además, relata que llegó tarde al casting y la puerta estaba ya cerrada. Se chocó contra algo, se cayó y el ruido hizo que alguien de la producción fuera a abrir la puerta. Y así dio su primer paso hacia la academia.

Una situación muy dura

1647861330775 Merca2.es

Rosa se convirtió en la favorita del público ya desde el primer programa de Operación Triunfo, y supo mantener su humildad hasta el último momento. Cuando ganó, casi parecía que pedía perdón a sus compañeros.

Lo cierto es que para la granadina su paso por el programa fue una experiencia dura a nivel personal, porque era la primera vez que se separaba de su familia y en la academia tenía que estar totalmente aislada del exterior.

Su vida tras Operación Triunfo

EIGS2AYJLVA7ZJHWA4KI22GXQM Merca2.es

Después de salir del concurso su vida ya nunca volvió a ser igual. Ahora se relacionada con famosos como Marc Anthony y tenía que comportarse como una más en un entorno que no era el suyo.

Sin embargo, un día se dio cuenta de que no era ella quien llevaba las riendas de su vida. Eran otros los que decidían lo que tenía que hacer en cada momento. Así que decidió tomar cartas en el asunto y hacerse dueña de su destino.

Una negligencia le provocó una afonía

granadina Rosa Lopez admite Merca2.es

La carrera de Rosa López iba bien encaminada cuando tuvo que retirarse de los escenarios durante un largo tiempo. El motivo fue una grave afonía provocada por lo que ella considera una negligencia.

Antes de una actuación sentía molestias en la garganta y el médico le puso una inyección. A partir de ese momento notaba las cuerdas vocales inflamadas y se asfixiaba al cantar. De hecho, llegó a desmayarse detrás del escenario.

Sus problemas con Hacienda tras Operación Triunfo

la cantante rosa lopez Merca2.es

El programa la catapultó a la fama y ganó mucho dinero, un capital que ella no controlaba y de cuya mala gestión fue consciente cuando le llegó una reclamación de Hacienda por no haber declarado unos 80 millones de pesetas.

Rosa vendió las dos casas que tenía en propiedad y con ello pagó la deuda. Aprovechó para cambiar su estilo de vida y se compró un piso en Madrid.

¿Cuál es su caché actual?

rosa Merca2.es

En el momento actual la artista trabaja de forma independiente, no tiene contrato con ninguna discográfica. Eso implica que su caché es más bajo que el que debería tener alguien que en su momento tuvo tanta popularidad.

En la actualidad cobra entre 9.000 y 14.000 euros por bolo. Aunque gane menos, ha aprendido la lección y ahora está mucho más pendiente de lo que ingresa y de cómo se gestiona su patrimonio.

Ya no suena en la radio

rosa lopez Merca2.es

Rosa López continúa siendo muy querida por los fans de Operación Triunfo y no tiene problemas para vender las entradas de sus conciertos. A pesar de ello, nunca ha llegado a despuntar tanto cómo se esperaba.

Además de sus problemas de afonía, una razón que explica esto es que, en 2004, su música dejó de sonar en las principales radios. Cuando solo habían pasado tres años desde su camino al estrellato.

20 años de carrera

rosa lopez e inaki garcia Merca2.es

Aunque nunca ha tenido las cosas fáciles, la artista ha podido celebrar el vigésimo aniversario de su carrera musical. Ella misma reconoce que ha sido un camino intenso con momentos buenos y malos.

Durante mucho tiempo no quería ver imágenes de sus primeros momentos en el programa pero, después, lo ha asumido con naturalidad y señala que le encanta ver a esa Rosa de los primeros tiempos.

Nunca ha dejado de trabajar

rosa portada 655x368 1 Merca2.es

Lo que está claro es que Rosa López ha demostrado ser un auténtico ave fénix, capaz de reponerse a todas las adversidades que se ha ido encontrando por el camino.

Buena prueba de ello es que nunca ha dejado de trabajar en lo que le gusta. Incluso ahora que no tiene contrato con una discográfica, sigue haciendo las delicias de sus fans con su música.

Repara tu Deuda Abogados cancela 52.322 € en Berga (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 52.322 ? en Berga (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados de referencia en la Ley de Segunda Oportunidad es líder en su aplicación desde el año 2015

“OE, vecina de Berga (Barcelona), acudió a nosotros para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad porque había acumulado una deuda de 52.322 euros que no podía asumir”. Así narran la historia de esta concursada los abogados de Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“La exonerada -añaden- tenía un negocio propio. Sin embargo, los resultados no fueron los deseados. Esto hizo que acumulara deudas y que, por tanto, no tuviera más opción que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad”. Ahora, gracias a Repara tu Deuda abogados puede comenzar una nueva vida tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº6 de Barcelona (Catalunya) Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), con lo que la ibera de las deudas contraídas.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas que no sabían que existía un remedio legal a su situación de sobreendeudamiento. Hasta la fecha, han sido más de 18000 los particulares y autónomos que han puesto su caso en manos de los abogados. Esto implica que el montante total de deuda cancelada sea superior a los 70 millones de euros de deuda.

Otros países de nuestro entorno en los que esta legislación lleva más tiempo vigente están tramitando más de 100000 casos cada año. La previsión es que en España sean cada vez más las personas que acudan a este trámite debido a que muchos empiezan a conocer esta herramienta.

Los abogados de Repara tu Deuda intentan ser flexibles con los pagos ya que entienden que se trata de personas en situación de sobreendeudamiento. La máxima es intentar no dejar a ninguna de ellas sin esa segunda oportunidad para levantarse de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados de los pagos si previamente han podido demostrar que han actuado de buena fe, que el importe de la deuda no es superior a 5 millones de euros y que han intentado un acuerdo para el pago a plazos de la cantidad debida.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una aplicación que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento, llevar a cabo un control total del proceso y que los abogados puedan asistir a reuniones a través del sistema de videollamadas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 109 Merca2.es

PrestaShop Village reunirá al ecosistema e-Commerce en E-SHOW Barcelona 2022

0

/COMUNICAE/

1650277862 Captura de Pantalla 2022 04 18 a las 12.29.24 Merca2.es

E-SHOW 2022 acoge el PrestaShop Village, el espacio destinado al futuro del eCommerce

Los próximo 4 y 5 de mayo del 2022 más de 6.000 profesionales y directivos C-level acudirán a E-SHOW Barcelona para conocer a las empresas líderes, descubrir las últimas tendencias y soluciones en servicios tecnológicos. Como referentes del comercio electrónico, este año PrestaShop contará con un espacio exclusivo,el PrestaShop Village, un área en la que se expondrán las soluciones de la multinacional y se ofrecerán ponencias en las que se abordará el presente y futuro del sector.

“Como solución que permite a las empresas desplegar fácilmente su negocio a mayor escala, la presencia de PrestaShop en el E-show tiene sentido. Es la oportunidad para ofrecer a nuestros usuarios y a todos los emprendedores la posibilidad de encontrarnos e interactuar con nuestro ecosistema. Hemos desarrollado una agenda de mesas redondas y workshops muy interesantes y de alto valor formativo y estaremos acompañados por nuestras agencias y nuestros Partners”, señaló Jorge Gonzalez Marcos, Head of Iberia y Latam de PrestaShop.

Durante las dos jornadas en las que se celebrará el evento, PrestaShop presentará sus soluciones más innovadoras con las que los visitantes podrán crear y desarrollar su propia tienda online. Además, acogerá en su espacio work shops y mesas redondas que tratarán las tendencias y últimas novedades del sector. Para ello PrestaShop contará con casos de éxito de tiendas PrestaShop como Freshly Cosmetics.

Adicionalmente se tratarán temas muy novedosos en el ecosistema Ecommerce como nuevos métodos de pago para Ecommerce o venta mediante Live Streaming. “Estamos muy emocionados por poder anunciar esta fusión con PrestaShop en E-SHOW Barcelona. Sin duda, será una gran oportunidad para todos los visitantes de la feria, los cuales podrán acudir al PrestaShop Village y conocer en primera persona las novedades de este líder del sector”, ha sentenciado el Director General de E-SHOW Barcelona, Agustín Torres

Prestashop cuenta con más de 50.000 tiendas en España y sigue creciendo

Con casi 300.000 sitios que ya utilizan su software en todo el mundo, más de 50.000 de ellos en España, PrestaShop se unió a MBE Worldwide en 2021 para acelerar su crecimiento y convertirse en la principal plataforma mundial de comercio electrónico y logística para empresas.

Agenda

https://events.prestashop.com/psconnect-barcelona-2022

Más sobre E-SHOW

E-SHOW Barcelona, del grupo CloserStill Media, reunirá a más de 6.000 directivos C-Level y expertos en eCommerce, marketing digital, big data e Inteligencia Artificial. El pabellón 1 de Fira de Barcelona albergará a más 150 empresas expositoras, todas ellas empresas líderes del sector, que mostrarán las últimas tendencias y soluciones en servicios tecnológicos. Este año, E-SHOW Barcelona se volverá a organizar junto a Technology for Marketing, feria europea líder en marketing digital y, como novedad, incorporará a su oferta la feria Big Data & AI World y FBAshow el evento para profesionales del ecosistema Amazon.

Fuente Comunicae

notificaLectura 108 Merca2.es

‘Cenicientas o madrastras’, el nuevo libro de Pablo Méndez

0

/COMUNICAE/

1649066513 Portada de M ndez Cenicientasdef a scaled Merca2.es

Letizia Ortiz, Almudena Grandes, Penélope Cruz, Cristina Almeida, Alaska, Victoria Kent, Pasionaria, Concha Piquer, María Zambrano, Margarita Salas, entre otras mujeres excepcionales, analizadas y estudiadas en ‘Cenicientas o madrastras’, el último libro de Pablo Méndez

Victoria Kent, Dolores Ibárruri “Pasionaria”, Carmen Conde, Concha Piquer, María Zambrano, Concha Velasco, Margarita Salas, Cristina Almeida, Maruja Torres, Mercedes Milá, Cecilia, Almudena Grandes, Arancha Sánchez Vicario, Alaska, Letizia Ortiz, Penélope Cruz, etc. mujeres que cambiaron el mundo en el siglo veinte y que lo están cambiando ahora han sido analizadas por el escritor y grafólogo Pablo Méndez.

En Cenicientas o madrastras no solo se cuenta la vida y la obra de esta cuidada selección de mujeres inolvidables, también se analiza su personalidad a través de su escritura. La grafología y la literatura se funden consiguiendo un gran escenario de información.

La rebeldía de Victoria Kent, el amor imposible de Carmen Conde, el final de Concha Piquer, la falsa alegría de Concha Velasco, el caos inteligente de Cristina Almeida, la soledad de Mercedes Milá, el poder creativo de Almudena Grandes, la necesidad de trabajo de Penélope Cruz, la importancia de la vocación en Maruja Torres, la debilidad de Arancha Sánchez Vicario, el poder del esfuerzo en Margarita Salas, la timidez y la sensación de fracaso en la cantante Cecilia, el miedo de Letizia Ortiz, en un libro que mientras explica la vida de las protagonistas, también cuenta las razones de su comportamiento.

Nacido en Madrid en 1975, escritor y grafólogo de gran prestigio, Pablo Méndez es autor de libros como ¿Con qué político te irías a cenar esta noche? Parejas por dentro, o Borbón blues, donde analizó la letra la familia Borbón desde Fernando VII hasta nuestros días, todos ellos leídos por un creciente público.

En palabras del propio Pablo Méndez, «en Cenicientas o madrastras he disfrutado como en ningún libro, todas son mujeres que admiro y estudiar su letra ha sido una forma maravillosa de conocerlas mejor, casi como un cara a cara».

Fuente Comunicae

notificaLectura 107 Merca2.es

Record go inaugura delegación en València, la segunda en la capital del Turia

0

/COMUNICAE/

1650353685 Alquiler coches Valencia Joaqu n Sorolla Record go Merca2.es

El nuevo establecimiento se encuentra en las inmediaciones de la estación de tren Valencia Joaquín Sorolla

Record go da un paso más como rent a car de proximidad y amplía sus servicios con la reciente inauguración de una nueva oficina de alquiler de coches en Valencia, a escasos metros de la valenciana estación de tren Joaquín Sorolla. Esta nueva delegación; situada en la calle San Vicente Mártir, 171; se suma a la delegación con la que la firma cuenta en las inmediaciones del aeropuerto de Valencia-Manises.

La oficina disfruta de una posición estratégica en la estación de AVE, situada a unos minutos caminando al sur de la Estación del Norte. Además, está a tan solo 15 minutos del corazón de la ciudad, por lo que se posiciona como una alternativa de movilidad cómoda y versátil tanto para turistas y visitantes como para locales que necesiten vehículos de alquiler en València.

Esta oficina urbana, que presume de un diseño minimalista y moderno, tiene el foco puesto en la comodidad del usuario. Por ello ostenta el distintivo Just go Box – Smart car rental, un servicio de gestión ágil y transparente que minimiza los tiempos de gestión de alquiler de vehículos. Pioneros en el sector, Record go, abandera esta tecnología como sello distintivo desde 2019, cuando introdujo los quioscos digitales en la operativa del alquiler de coches.

Destaca por su nueva y variada flota, desde vehículos pequeños para desplazarse y aparcar de forma sencilla, SUV cómodos y versátiles, hasta modelos premium, híbridos y cero emisiones y 7 plazas para desplazamientos en grupos de mayor tamaño.

Soluciones de movilidad en España y Portugal
Con esta nueva apertura, Record go confirma su liderazgo en el sector y tras más de 20 años de experiencia, gestiona 17 delegaciones, tanto urbanas como vacacionales, en las principales ciudades de España y Portugal. Cuenta con oficinas dentro de los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Mallorca, Alicante y Málaga, en las inmediaciones de los aeropuertos de Valencia, Sevilla, Bilbao, Menorca, Ibiza, Oporto y Lisboa y en el centro de las ciudades de Málaga, Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia a menos de 3 minutos de las principales estaciones de tren.

Fuente Comunicae

notificaLectura 106 Merca2.es

De la Serna propone algunos consejos para la vuelta a la rutina post vacaciones

0

/COMUNICAE/

De la Serna propone algunos consejos para la vuelta a la rutina post vacaciones

Han terminado las vacaciones de Semana Santa y la vuelta al trabajo y las obligaciones pueden generar estrés, ansiedad y tensiones. El fisioterapeuta y experto en terapia de calor Pablo de la Serna propone algunos consejos para afrontar la vuelta a la rutina post vacacional de forma más llevadera

Después de un período de vacaciones, la vuelta a la rutina puede generar apatía, falta de concentración, ansiedad, tensiones y estrés. La vuelta al trabajo o a los estudios y las largas jornadas repletas de actividades pueden resultar difíciles de gestionar después de unos días de descanso y desconexión. “Retomar la suma de cargas y obligaciones de nuestro día a día después de un periodo vacacional, por corto que este sea, puede comportar afecciones psíquicas y emocionales”, afirma Pablo de la Serna, “y a la vez derivar en tensiones y, en consecuencia, provocar dolores musculoesqueléticos de espalda”.

Para evitar este “jet lag post vacacional, lo mejor es planificar un mínimo periodo de transición para ajustar los horarios, retomar hábitos y regular el nivel de actividad”, explica el fisioterapeuta.

La planificación es la clave, según de la Serna. “Tener en cuenta con qué obligaciones deberemos cumplir a la vuelta y organizar el retorno a esta, dibujando un horario si es preciso, ayuda a visualizar los retos que se deben afrontar”, afirma. “Esta sensación de control genera una cierta tranquilidad y, además, también ayuda a repartir las tareas y responsabilidades entre todos los miembros de la familia de forma equilibrada, según las agendas de cada uno”.

Además, está visualización de tareas también ayuda a priorizar y organizarse. “Cuando analizamos, dedicando un tiempo de reflexión a ello, todas las actividades que realizamos en nuestro día a día a lo largo de la semana, encontramos formas más eficientes de aprovechar el tiempo y, a la vez, podemos descartar aquellas tareas innecesarias que nos generan estrés y que afectan negativamente a nuestro bienestar”, explica el experto.

En la vuelta a la rutina no se debe descuidar el descanso. “Las siete u ocho horas de sueño –más en el caso de los niños- deben respetarse siempre, pero especialmente después de un periodo vacacional, cuando es necesario descansar más para recuperar el ritmo que se impone de golpe”.

Comer fuera del horario habitual y de manera más copiosa y/o poco saludable puede considerarse normal en vacaciones. Pero por norma, “es importante mantener unos horarios regulares para las comidas y una dieta equilibrada y adecuada a nuestra actividad diaria, ya sea laboral o de estudios”, aconseja el fisioterapeuta. “Cualquier momento es bueno para introducir mejores hábitos en nuestra alimentación, especialmente a la vuelta de las vacaciones. Más frutas y verduras, legumbres y proteínas deben sustituir a las grasas y la comida rápida y poco saludable”. El experto también incide en la necesidad de regular mejor los horarios: “cinco comidas al día y una cena temprana y ligera ayudan a conciliar el sueño ya a descansar mejor”.

Si a todo ello se le suma la realización de ejercicio, el retorno post vacacional será mucho más llevadero. “Practicar deporte o una actividad física moderada, como nadar o caminar, según la edad y condición de cada persona, tiene efectos muy beneficiosos para la salud física y emocional de las personas”, afirma de la Serna.

A pesar de todo, son muchos los factores que pueden generar estrés y afectar al bienestar, desde esfuerzos físicos derivados del trabajo hasta tensiones emocionales por la sobrecarga de tareas. E incluso, “puede suceder que, al relajarnos, se manifieste de golpe toda la sobrecarga que se ha ido acumulando durante semanas o meses”, explica el experto en terapia de calor. “No descansar bien, dormir de manera intermitente o tener dolor y contracturas en hombros y cervicales suelen ser consecuencia de tensiones acumuladas que, al relajarnos, salen a la superficie y afectan a cuerpo y mente”, aclara.

En estos casos, en que las molestias y el dolor musculoesquelético de espalda ya han aparecido, “podemos recurrir a la terapia de calor, que ayuda a la recuperación y al bienestar”. Una buena opción, que puede usarse como coadyuvante a los analgésicos, son los parches térmicos terapéuticos, que aumentan el flujo sanguíneo, alivian del dolor y ayuda a la relajación de los músculos[1]”, concluye de la Serna.

Angelini Pharma
Angelini Pharma se compromete en dar esperanza a los pacientes de una manera constante y con un enfoque hacia la salud mental, incluido el dolor, las enfermedades raras y la salud del consumidor. Angelini Pharma es una «empresa integrada» con amplios y reconocidos programas de I + D, plantas de producción «World Class» y actividades de comercialización internacional de ingredientes activos y medicamentos líderes en el mercado. Para más información, visite www.angelinipharma.com.

Angelini Pharma España es una compañía farmacéutica centenaria con más de 40 años de implantación en España y una mentalidad joven y dinámica. Les mueve la pasión por el  paciente, y por ello tienen el compromiso de evolucionar e innovar constantemente para mejorar su calidad de vida. Crecen conjuntamente con los partners, basando su colaboración en lo que les define: integridad, coraje y pasión.

Puede encontrar más información sobre Angelini Pharma España en www.angelinipharma.es.

[1] Nadler SF, Weingand K, Kruse RJ. The physiological basis and clinical applications of cryotherapy and thermotherapy for the pain practitioner. Pain Physician: 2004:7:395-399.

Fuente Comunicae

notificaLectura 105 Merca2.es

AdelantePymes, la plataforma de streaming empresarial para pymes y autónomos

0

/COMUNICAE/

1650363631 Plataforma Streaming Empresarial AdelantePymes Merca2.es

Adelante Pymes, la plataforma gratuita de contenido audiovisual bajo demanda y networking para pymes, autónomos y emprendedores. «Nuestro contenido a la carta permite que los usuarios decidan cómo y cuándo se conectan y que puedan disponer del material en el momento que lo necesitan» destaca Juan Carlos Lozano, CEO de Adelante Pymes . Northweek Sunglasses, LaLiga o el Foro de Marcas Renombradas Españolas ya forman parte de la programación de Adelante Pymes

Adelante Pymes, la primera plataforma de contenido empresarial a la carta, se refuerza como espacio de referencia para las pequeñas y medianas empresas que buscan acceder a contenido útil y herramientas efectivas que les permitan tomar las mejores decisiones para el desarrollo de su negocio.

En un mundo hiperconectado, crece el valor de recibir información hecha a medida, por eso #AdelantePymes se puede concebir como un “netflix empresarial”, un entorno de contenido audiovisual para que pymes, autónomos y emprendedores puedan acceder a conocimiento práctico en todas y cada una de las áreas de creación, consolidación y expansión de un proyecto.

 

Juan Carlos Lozano, CEO de Adelante Pymes, destaca que “los intereses de las pymes son los pilares en los que se fundamentan las acciones de este nuevo ecosistema digital” y pone en valor la importancia de facilitar el acceso gratuito y bajo demanda de todo el contenido, “los usuarios deciden cómo y cuándo conectarse y disponer del material en el momento que lo necesitan para enfocar mejor su estrategia de crecimiento empresarial”.

Conocimiento, experiencia y know-how para impulsar a las pymes
Destacados directivos, expertos, representantes institucionales y empresarios líderes en su sector, participan en la plataforma compartiendo conocimiento y claves empresariales, una programación que incluye contenidos como «LaLiga: la industria detrás del balón» con Carlos Ruiz-Ocaña, Responsable de Comunicación de LaLiga; “La marca importa”, con Pablo López Gil, Director General del Foro de Marcas Renombradas Españolas; ¿Cómo emprender con éxito y no morir en el intento? con Aléx Huertas, fundador de Northweek o “¿Cómo internacionalizar tu ecommerce con éxito?” con Carlos Larraz, CEO y fundador de Funidelia.

Los usuarios pueden acceder a webinars, entrevistas, mesas de trabajo, casos de éxito, asesoramiento, noticias, actualidad y otros contenidos de valor además de participar en las sesiones en directo de forma completamente gratuita. Para suscribirse basta con registrarse desde cualquier dispositivo en AdelantePymes.com.

El valor del Networking
Las Pymes, hoy más que nunca, necesitan incrementar sus oportunidades de negocio y encontrar aliados, proveedores y nuevos clientes con los que desarrollar sus empresas para crecer en un mercado complejo y competitivo, y las actividades de networking se han convertido en una estrategia clave para alcanzar estos objetivos.

Consciente del valor de tener una visión más colaborativa del mundo de los negocios, #AdelantePymes organiza dentro de su plan de acción encuentros de Networking especialmente enfocados a pymes y autónomos para generar negocio, desarrollar nuevas habilidades, aumentar la visibilidad y establecer alianzas con otras empresas. Estos encuentros interactivos ofrecerán un novedoso formato digital que sorprenderá a todos los participantes. El próximo 12 de Mayo, se celebrará la I Edición del Networking Day de Adelante Pymes para impulsar el crecimiento de las empresas.

Sobre Adelante Pymes
Adelante Pymes es un ecosistema digital gratuito, interactivo, con contenido de valor y herramientas efectivas para que pymes y autónomos puedan tomar mejores decisiones para el desarrollo de sus negocios y afrontar con éxito un contexto global, complejo y competitivo Una plataforma de colaboración, crecimiento y conexión integrada por cientos de decisores para compartir experiencias, acceder a formación, generar oportunidades de negocio y encontrar nuevos partners.

Fuente Comunicae

notificaLectura 104 Merca2.es

Mejora la calidad y seguridad de tu Wifi mientras teletrabajas

0

En tu empresa han abrazado el modelo del teletrabajo y llevas ya un tiempo trabajando desde casa. Tienes el portátil, tienes una conexión a internet, pero esta de vez en cuando te traiciona y no va tan bien como querrías. Sabes de sobra cómo hacer test de velocidad de internet para comprobar en qué estado se encuentra, pero te das cuenta de que no va a la velocidad que debería. ¿Qué está pasando?

Lo más probable es que el Wifi de tu casa no sea tan seguro como debería. Por suerte, aquí te traemos varios consejos para tener un Wifi 100% seguro y, de paso, para mejorar la calidad de tu conexión para que ofrezca la máxima velocidad. Así, podrás trabajar sin problemas que te hagan perder el tiempo.

¿Cómo tener un Wifi 100% seguro?

Sea contratando las opciones de Lowi, de Yoigo o de cualquier otra operadora, vas a tener una buena conexión, pero la seguridad corre a tu cargo. Esto es lo que tienes que hacer si quieres tener una red Wifi totalmente segura:

  • Cambia la configuración del router, empezando por la cuenta y la clave de acceso.
  • Modifica el nombre de la red inalámbrica: al establecer un nombre diferente al que viene por defecto, los hackers lo tienen mucho más complicado para detectar posibles patrones de conexión.
  • Establece una nueva contraseña de red que sea más compleja y única: generalmente, quienes piratean redes lo tienen más fácil cuando se dejan las contraseñas estándar, ya que estas están incluso registradas.
  • Actualiza constantemente tu router con el firmware más nuevo para evitar brechas de seguridad.
  • Desactiva la posibilidad de configurar el router por WiFi: al hacer esto, solo será posible configurarlo conectando directamente por cable, algo imposible para terceros con malas intenciones salvo que estén en tu casa.
  • Repasa de vez en cuando los dispositivos conectados a la red: así podrás detectar si hay alguna anomalía por un aparato que no te sea familiar.
  • Instaura un bloqueo por MAC: si elaboras una lista de MAC compatibles, solo esos dispositivos podrán conectarse a la red WiFi. Puede ser engorroso, porque requiere entrar al router cada vez que se quiera añadir un nuevo dispositivo a la lista blanca, pero es la vía más segura.

¿Cómo mejorar la calidad de internet?

  • Asegúrate de conectarte a la red de 5 GHz: esta es la red WiFi más rápida y la que más aprovecha la fibra óptica, aunque también tiene menos alcance que la de 2,4 GHz.
  • Coloca el router en el sitio adecuado: prueba diferentes ubicaciones de la vivienda para asegurarte de que el router ofrece la máxima cobertura por todo el inmueble, así la conexión será mejor y más rápida.
  • Blinda la conexión: si estableces una contraseña más segura, será más difícil que entren terceros. Si proteges bien el router, la velocidad siempre será mayor.

Prueba con amplificadores de señal: hay veces en las que es imposible que el Wi-Fi llegue a toda la casa, los amplificadores duplican y repiten la señal, haciendo que haya más cobertura y que, sin importar dónde te coloques, puedas tener la máxima velocidad por Wi-Fi.

Sacyr gana otra sentencia ante Globalvía que avala la venta de su participación de Itínere a Corsair

0

Una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado un recurso de apelación interpuesto por Globalvía contra Sacyr, avalando la operación por la que la constructora le vendió al fondo estadounidense Corsair su participación del 15,5% en Itínere, una de las mayores concesionarias de autopistas de España.

En concreto, el fallo judicial, al que ha tenido acceso Europa Press, desestima el recurso presentado por Globalvía a una sentencia de enero de 2020 que ya daba la razón a Sacyr respecto a esta operación, a la que Globalvía se oponía, toda vez que había acordado con Sacyr la compra de esta participación.

Sin embargo, los magistrados explican que en este acuerdo se introdujo una cláusula que especificaba el derecho de adquisición preferente de los otros accionistas, algo que ejerció finalmente Corsair y lo que motivó que Sacyr no llevara a cabo la venta de su 15,5% a Globalvía como había acordado, sino a Corsair.

Globalvía defendía que este pacto anterior sobre el derecho de adquisición preferente no tenía efectos en el momento en el que acordó su entrada en el capital de Itínere. Así lo han ratificado varios procesos arbitrales y el propio Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), dándole la razón en este caso a Globalvía.

No obstante, la nueva sentencia precisa que estas decisiones han sido posteriores: «No podía entenderse que dicho derecho de adquisición preferente debía entenderse inexistente, cuando a la fecha en que se hizo uso del mismo por parte de la entidad Gateway (Corsair), no solo no existía una resolución judicial o arbitral firme, es que ni siquiera había recaído resolución arbitral en el proceso que anulaba el contrato de accionistas».

Por todo ello, los magistrados se centran en esa cláusula que pactaron Globalvía y Sacyr, junto con el resto de participantes en la operación, por la que se reconocía ese derecho preferente y a la que quedaba supeditada la transacción. Además, Corsair habría ejercido este derecho dentro de los plazos válidos, siendo ahora «irrelevante», según la sentencia, la nulidad del pacto previo.

Globalvía cuenta ahora con el 40% del capital de Itínere pero aspira a controlar hasta el 93%, incluyendo ese 15,5% que espera que se le reconozca y otro 37%, también demandado por la vía judicial, frente a Corsair y el fondo neerlandés APG.

Damm cerró 2021 con una facturación de 1.488 M€ y un beneficio neto de 121 M€

0

Damm, empresa líder en la elaboración, envasado y distribución de bebidas en la Península Ibérica, y con presencia en el sector logístico, restauración (Rodilla y Hamburguesa Nostra) y alimentación (Ebro Foods) alcanzó en el ejercicio 2021 unos sólidos resultados que se sitúan por encima de los niveles previos a la pandemia. Concretamente, la compañía ha obtenido unos ingresos consolidados de 1.488 millones de euros, un 21,5% superior al anterior ejercicio y hasta un 7,5% más que el año 2019.

El beneficio neto de la compañía presidida por Demetrio Carceller Arce durante el 2021 se situó en los 121,3 millones, un resultado que demuestra la buena evolución de la compañía, con un crecimiento rentable y sostenible. La compañía aumentó también su plantilla en 393 personas, alcanzando los 5.100 empleados en todo el mundo.

Los resultados se someterán a aprobación en la próxima Junta de Accionistas de la compañía, que se celebrará en la Antigua Fábrica Estrella Damm el próximo 24 de mayo, donde se presentará un avance del comportamiento del ejercicio 2022, un año especialmente complejo como consecuencia del incremento de costes de producción, tanto de materias primas como de materiales de envasado, así como de los costes energéticos y de transporte.

A pesar de la complicada situación económica derivada de la pandemia y de las medidas de contención establecidas por las autoridades sanitarias, en especial las restricciones sufridas por el canal de la hostelería, los volúmenes de ventas han experimentado aumentos significativos en todas las categorías de productos respecto al año anterior. Otro de los elementos que ha favorecido la consecución de estos resultados fue la recuperación turística, tanto nacional como internacional. En este sentido, el volumen de bebidas producido en 2021 se situó en los 19,33 millones de hectolitros.

Durante el pasado ejercicio Damm adquirió el 50% que no controlaba del capital de Cacaolat convirtiéndose, de esta forma, en único accionista de la compañía. Con un portfolio muy consolidado con marcas icónicas como Cacaolat, Letona, Laccao y Agama, es líder del segmento de batidos y leche dentro del canal hostelería y cuenta con una fuerte presencia nacional como líder en el formato familiar de batidos en el canal alimentación y hostelería, siendo además la marca de batidos que más ha crecido en los últimos dos años.

CONSOLIDACIÓN DEL CRECIMIENTO EXTERIOR

Actualmente, la compañía comercializa y distribuye sus productos en más de 130 países con un crecimiento sostenido en los pasados ejercicios. Este importante avance en el proceso de internacionalización ha sido posible gracias a la apuesta por la innovación y la creatividad constante, así como a la optimización de la cadena de valor a nivel global. La compañía cuenta ya con un equipo de más de 250 personas dedicados exclusivamente a la actividad internacional.

El compromiso por el desarrollo industrial y tecnológico es otro de los ejes clave sobre los que está trabajando la compañía. Entre los principales proyectos de inversión en curso, se encuentra la ampliación de las plantas, diferentes proyectos de mejora en los departamentos de logística y operaciones. Todo ello, con el objetivo de conseguir importantes mejoras en cuanto a la eficiencia y productividad que permitan absorber incrementos en los costes derivados de factores externos de la producción y el constante esfuerzo en innovación y desarrollo de nuevos productos.

En el marco de estas inversiones, el próximo mes de junio también se inaugurará una nueva línea de envasado de latas en la planta que la compañía posee en El Prat del Llobregat que supondrá la creación de 50 nuevos puestos de trabajo. La línea ocupará una superficie de 11.600m2 y ha supuesto una inversión de 25 millones de euros. Adicionalmente al tren de envasado, que cuenta con los mayores avances en tecnología y eficiencia energética, también se ha construido un nuevo edificio auxiliar.

SOSTENIBILIDAD: CIRCULARIDAD Y DISEÑO

En 2021, la inversión en actividades de mejora de rendimiento medioambiental superó los 6 millones de euros. La compañía continúa trabajando por minimizar el impacto de su actividad en el medio ambiente, siendo la circularidad uno de los ejes principales. Concretamente, el grupo reintroduce en la cadena de valor el 97% de los subproductos que genera en sus plantas de producción, así como el 100% del bagazo resultante del proceso de cocción de la malta de cebada y el arroz empleados durante el proceso de elaboración de la cerveza.

Dentro del plan de sostenibilidad de la compañía, también se ha culminado el proyecto de sustitución de los plásticos decorados de los packs de latas por un embalaje elaborado con cartón procedente de bosques gestionados de manera sostenible y responsable, un proyecto que supone la reducción de 100 toneladas de plástico al año y que se suma a la iniciativa pionera de la eliminación de anillas de plástico que ya supone la reducción de 260 toneladas de plástico al año.

Destacar, por último, los proyectos para impulsar la eficiencia energética e hídrica de todas las instalaciones, donde el 100% de la energía eléctrica que se consume es de origen verde; como fruto de la inversión en fuentes de generación eficientes, como la cogeneración, la trigeneración a partir de biogás o la energía solar, se emplea un 45% menos de energía para la producción de cada hectolitro, en comparación con hace 10 años. Asimismo, se ha reducido en un 37% el consumo de agua en todos los centros de producción, en la última década.

APOYO SOCIAL

Además, manteniendo su estrecha relación con la sociedad, la compañía sigue impulsando numerosos proyectos para contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. A través de la Fundación Damm, que en 2021 celebró su vigésimo aniversario, se han impulsado 75 proyectos de colaboración con entidades culturales, sociales, educativas y deportivas. Destaca su apuesta por el deporte base como herramienta para fomentar la actividad física, los hábitos saludables y los valores asociados a la práctica deportiva.

Arroz a la primavera: la receta de temporada más exquisita

Es importante cuidarse durante todo el año, pero cuando llega la primavera todos prestamos más atención a lo que comemos. Si estás buscando una receta sencilla, deliciosa y ligera, presta atención a esta de arroz a la primavera.

Te va a gustar tanto que seguro que se convierte en una de las protagonistas de tu menú semanal. La tendrás lista en un instante y no habrá nadie en casa que pueda resistirse a ella.

¿Por qué no puede faltar el arroz en tu dieta?

2c808c5f caf6 4189 98f7 0a402ffa8deb Merca2.es

El arroz es uno de los cereales más consumidos a nivel mundial. De hecho, hay culturas en las que es uno de los alimentos básicos, como para nosotros lo es el pan. Y esto no es casualidad, se debe a sus múltiples beneficios.

Es una buena fuente de energía, puesto que es rico en hidratos de carbono. Aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales y también reporta a nuestro organismo una dosis importante de proteínas.

Arroz a la primavera con arroz integral

arroz a la primavera Merca2.es

La receta que te vamos a dar utiliza arroz normal. No obstante, puedes cambiarlo por arroz integral si quieres que el resultado sea un plato todavía más sano y más ligero. Eso sí, recuerda ajustar los tiempos de cocción.

El arroz integral aporta a nuestro cuerpo una gran cantidad de nutrientes. Además, ayuda a mantener constantes los niveles de azúcar en sangre, lo cual es especialmente importante para los diabéticos.

Ingredientes para hacer esta receta

arroz primavera 1 Merca2.es

Para unas cuatro raciones vas a necesitar 300 gramos de arroz, una cebolla, un tomate, 750 ml de caldo de verduras, medio vaso de vino blanco, un par de calabacines y 200 gramos de guisantes ya desgranados.

También te harán falta 200 gramos de judías verdes, ocho espárragos trigueros, un poco de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.

Elaboración de arroz a la primavera

arroz primavera Merca2.es

Comienza picando la cebolla y poniéndola a rehogar en una cazuela o una sartén. Hazlo a fuego lento y asegúrate de que la cebolla coge color. Cuando esté lista, añade el tomate previamente picado y un poco de sal.

Remueve durante unos minutos y, a continuación, añade el arroz. Rehoga todo durante un minuto. Sigue con el fuego bajo para que no se peguen los ingredientes.

Continúa con la receta

arroz primavera 900x600 Merca2.es

Después añade el vino y, una vez que empiece a evaporarse, añade el caldo de verduras (caliente, para que no rompa demasiado la cocción). Salpimenta de nuevo, pero no te pases. Luego tendrás tiempo de corregir de sal si te ha quedado soso.

Añade ahora el resto de verduras que previamente habrás lavado y troceado: calabacines, judías, espárragos. Deja que se haga todo junto a fuego suave durante unos 15 minutos.

El último toque para un arroz delicioso

arroz primavera web Merca2.es

Pasado ese cuarto de hora que acabamos de mencionar, añade los guisantes y deja que se cuezan junto al arroz y el resto de verduras durante cinco minutos más. Luego retira del fuego.

Deja reposar el arroz durante unos minutos y luego sírvelo inmediatamente. El resultado es un plato delicioso, muy nutritivo y ligero, porque el acompañamiento del cereal son verduras.

Un truco extra para el arroz a la primavera

aa 3 Merca2.es

Si quieres que te quede un arroz un poco más meloso y con más cuerpo, puedes conseguirlo de una forma muy sencilla. Retira algunas de las verduras rehogadas y trituralas junto con un poco de caldo de verduras.

Añade la mezcla en el momento de añadir el resto del caldo al arroz y notarás que obtienes una textura más consistente.

Plato único o acompañamiento

photo Merca2.es

Lo bueno del arroz a la primavera es que puedes tomarlo como plato principal. Puedes acompañarlo de una deliciosa ensalada y tendrás un menú rico, ligero y muy nutritivo.

Pero también puedes utilizarlo a modo de acompañamiento. Por ejemplo, de un poco de pechuga de pavo o de pollo a la plancha. Como ves, es una receta que puede llegar a darte mucho juego.

De la cazuela al tupper

Receta de arroz primavera 1 Merca2.es

Esta receta también da buenos resultados si lo que necesitas es preparar la comida el día anterior para llevártela al trabajo. Esos sí, deja que el arroz se enfríe antes de ponerlo en el tupper.

El truco para que quede bien es poner un cubito de hielo encima del arroz justo antes de calentarlo en el microondas. No se derrite, pero sí aporta la humedad justa para que el cereal se rehidrate y esté casi casi como recién hecho.

¡Disfruta de la cocina y de las recetas!

Receta de arroz primavera Merca2.es

El arroz a la primavera es una receta sencilla y rápida de hacer que puedes tener lista en poco menos de 30 minutos. Por eso, ya no tienes excusa para no comer bien, aunque no tengas mucho tiempo libre.

Además, admite muchas variaciones. Si no te gustan las verduras que le hemos añadido, tú puedes ponerle las que más te gusten.

BBVA invierte más de 18 M€ en Lowercarbon

0

BBVA ha anunciado una inversión de 20 millones de dólares ( unos 18 millones de euros al cambio actual) en Lowercarbon Capital, un fondo de capital riesgo especializado en empresas innovadoras dentro de los ámbitos de cambio climático y descarbonización, en la que la entidad financiera invertirá concretamente en el sector de captura de carbono, según ha informado en un comunicado.

Lowercarbon, con sede en Estados Unidos, cuenta con una amplia cartera de inversiones, centradas principalmente en cuatro áreas: energía, clima, movilidad y agrotecnología. Algunas de las empresas de su cartera de inversión han alcanzado el estatus de ‘unicornio’, es decir, son empresas emergentes que están valoradas en más de 1.000 millones de dólares.

El responsable del área global de Sostenibilidad de BBVA, Javier Rodríguez Soler, ha afirmado que desde el banco han identificado la descarbonización y la tecnología verde como «las dos áreas prioritarias para realizar inversiones», donde Lowercarbon es el socio adecuado para comenzar la inversión.

Por su parte, el cofundador y socio director de Lowercarbon, Chris Sacca, ha destacado que su compañía ha tenido que duplicar sus esfuerzos en la eliminación de carbono en los últimos años ante el incremento de la demanda del sector y tener a BBVA invirtiendo no es más que «un ejemplo del tamaño de la oportunidad que representa» este ámbito.

Publicidad