viernes, 29 agosto 2025

ANCED y APel se unen en una única asociación patronal de los centros y proveedores de e-Learning

0

/COMUNICAE/

1655376897 arturode las heras 3 002 scaled Merca2.es

La asociación pasará a llamarse ANCYPEL y sumará cerca de 130 centros de formación y empresas en toda España, más de un millón de estudiantes y cerca de 25.000 trabajadores entre sus asociados

ANCED, Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia, y Apel, Asociación de Proveedores de e-Learning, dieron ayer un paso más en la integración de ambas instituciones, con la aprobación por parte de ANCED de la modificación de sus Estatutos para dar cabida a los nuevos socios y preparar a la asociación resultante para los grandes retos del sector. La asociación ha adoptado el nombre de Asociación Nacional de Centros y Proveedores de E-Learning, ANCYPEL.

La unión tendrá su puesta de largo aprovechando el Congreso de Formación y la 50 Asamblea General Ordinaria de ANCYPEL, que se celebrará los próximos 23 y 24 de junio y en la que participarán ya los asociados de ambas asociaciones como miembros de pleno derecho. La entidad estará regida por una Junta Directiva que tendrá como presidente a Arturo de las Heras García, actual presidente de ANCED, cuatro vicepresidentes, un tesorero, doce vocales y un secretario general.

Para De las Heras esta integración significa “un hito histórico pues supone la unión de dos asociaciones de empresas que representan la diversidad de actores de la formación no presencial y que supondrá una sola voz mucho más fuerte en la defensa e impulso de un sector en continuo crecimiento en España y en el mundo”.

Se culmina un proceso desarrollado en el último año que da lugar a que la patronal resultante sea mucho más fuerte y representativa, ya que agrupará a 130 entidades relacionadas con la formación: universidades online, centros que imparten formación no presencial (e-learning, distancia y mixta), proveedores de contenidos multimedia y plataformas de teleformación, empresas tecnológicas y editoriales. Estas empresas atienden a más de un millón de estudiantes al año y agrupan a cerca de 25.000 trabajadores.

Los retos que ahora afronta la asociación en esta nueva etapa pasan por consolidar su liderazgo sectorial en la formación no presencial y de proveedores de e-Learning en España para ofrecer más y mejores servicios a sus asociados. La palanca para la evolución de ANCYPEL debe ser el crecimiento asociativo, y a nivel institucional, la unión de ambas fuerzas supone ampliar la representación en distintos foros.

Este acuerdo de integración de APeL en ANCED ha sido posible gracias al esfuerzo y generosidad de ambas asociaciones, que en todo momento han buscado el bien común superior.

En el Congreso, además de formalizarse la unión de las dos asociaciones, se ofrecerán diversas ponencias donde se van a analizar las novedades en el sector de la formación online, tanto desde el punto de vista normativo o administrativo, con la nueva Ley de FP, o el nuevo contrato de formación en alternancia, como con la presentación de innovaciones tecnológicas, como realidad virtual, Metaverso, gamificación o serious games, que ya empiezan a manejarse en la formación e-Learning.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Insultos y abusos sexuales: el pasado de este concursante de Supervivientes

Supervivientes 2022 está viviendo una de sus ediciones más emocionantes, llena de polémicas y discusiones entre sus concursantes, que luchan por llevarse el premio final. El reality de Telecinco en el que un grupo de famosos compiten por sobrevivir y ser el mejor de su edición en los paradisiacos Cayos Cochinos nunca defrauda en lo que ha concursantes polémicos se refiere. Para ninguno de ellos es fácil sobrevivir sin los lujos a los que están acostumbrados, aunque hay algunos que lo pasan peor que otros, y no todos han tenido una vida idílica antes de entrar en el concurso. En esta edición, la peor parte en todos los sentidos se la ha llevado Rubén Sánchez, que ha revelado los peores momentos de su vida. Si quieres saber cuáles son, no te pierdas este artículo.

El concursante más polémico

Desde su llegada a la isla, Rubén Sánchez estuvo en el ojo del huracán. Su paso no fue un camino de rosas. La pareja de Enrique del Pozo no consiguió congeniar ni con sus compañeros, ni con la audiencia, ni con los conductores del programa, por lo que fue uno de los concursantes que más polémicas protagonizó durante su paso por Supervivientes. Los roces que el culturista mantuvo desde el primer momento con el resto de los concursantes le llevaron a protagonizar las primeras discusiones de la isla. Sus compañeros, al igual que la audiencia, le dieron la espalda. Por eso, su pareja, se vio obligado a salir a defenderlo con uñas y dientes en el plató de Conexión Honduras, donde contó alguno de los momentos más traumáticos de la vida de Rubén que te contaremos a continuación.

'Supervivientes'
Rubén Sánchez

Los motivos de Rubén para no encajar en Supervivientes

El culturista se postuló como uno de los concursantes de Supervivientes más desconocidos de la edición y también como uno de los protagonistas de las primeras semanas del concurso, aunque no por algo bueno, sino por ser el más odiado de la edición por sus compañeros. Las primeras polémicas empezaron incluso antes de que el reality comenzase a emitirse, previas a las grabaciones cuando los participantes estaban todavía en su hotel. Para empezar, Rubén comía demasiado y no compartía las raciones con sus compañeros, que le tacharon de egoísta. Por otro lado, le apodaron como el vago de la edición por su poca participación en general. Pero es que además, el mal rollo con Rubén llegaba hasta con los trabajadores del reality, a quienes impedía que le grabasen dificultando su trabajo.

ruben supervivientes Merca2.es

La defensa de Enrique del Pozo que propició su expulsión

Ante el odio generado por Rubén, su pareja, el periodista Enrique del Pozo realizó unas duras declaraciones sobre la vida del culturista que pretendían ser una defensa pero acabaron propiciando la expulsión del concursante en la segunda gala.  Fue en este momento en el que la pareja de del Pozo realizó unas declaraciones en las que dio a conocer unos aspectos desconocidos hasta la fecha del ahora exconcursante. El periodista confesó que su novio había sufrido abusos siendo nada más que un niño, justificando así su actitud en la isla e intentando sin éxito que la audiencia y los conductores del programa se compadecieran de él.

ruben supervivientes 3 Merca2.es

El peor momento del concursante de Supervivientes

Durante la emisión del debate de Supervivientes, Enrique del Pozo, cansado de los continuos ataques hacia su pareja que intentaba sobrevivir sin mucho éxito en Honduras, decidió sacar la artillería pesada para defender al culturista. “Claro que se siente desplazado. Esta es una persona que ha sufrido abusos sexuales. Es una persona que lleva veinte años siendo insultado por su condición homosexual», decía el defensor del concursante ante la mirada atónita del público y del resto de los colaboradores. Sin embargo, sus palabras no consiguieron cambiar el punto de vista de la audiencia, que terminó expulsándolo sin pensárselo dos veces.

ruben supervivientes 2 Merca2.es

Cómo se conoció la pareja

Enrique del Pozo continuaba su alegato en favor de Rubén confesando cómo se habían conocido. “Es un tío que está solo, lo encontré solo, luchando por la vida como muchos españoles, pero es un hombre muy generoso y cariñoso y le veo triste y desplazado porque quiere involucrarse en algo que es su sueño y para él no es fácil»,  decía el periodista intentando hacerle ver a la audiencia de Supervivientes que su compañero de vida realmente quería estar en el concurso y que sus compañeros no le estaban permitiendo ser él mismo. Así el colaborador quiso condenar la actitud del resto de participantes y del programa general que, según él no le puso las cosas fáciles al culturista.

ruben enrique supervivientes Merca2.es

A qué se dedicaba Rubén Sánchez antes de su paso por Supervivientes

Rubén Sánchez Montesinos entró a Supervivientes como uno de los concursantes menos conocidos para el público en general, distando mucho su fama de la de algunos de sus compañeros como Anabel Pantoja o Kiko Matamoros. Rubén, tal y como contaba en su video de presentación, es atleta culturista profesional que nació en Barcelona en 1982. Con solo 16 años comenzó su andadura en el mundo del culturismo, faceta en la que es todo un referente. Desgraciadamente, su buena forma física y sus dotes para el deporte no le ayudaron mucho en la isla donde fue su carácter el que generó gran controversia con sus compañeros y una actitud ante las cámaras que terminó con su expulsión.

ruben supervivientes 4 Merca2.es

La confesión más dura de Rubén

Tras su salida de la isla, el propio Rubén reconocía abiertamente que todo lo que había contado su pareja era cierto y que todavía era una herida abierta que no había conseguido superar. Además, el culturista justificó la decisión de su pareja de contar su pasado más oculto ya que solo lo hizo por defenderlo. Por suerte, tal y como ha reconocido en varias ocasiones, ahora vive una vida muy feliz al lado de Enrique del Pozo. Tanto es el amor que le tiene que ha decidido dejar el culturismo y a divorciarse de su anterior pareja para casarse con Enrique.

ruben enrique supervivientes2 Merca2.es

Las peores playas de España en las que nunca deberías bañarte

Un informe realizado por Ecologistas en Acción que se denomina ‘Banderas Negras’ dio a conocer todos los veranos las peores playas de España en las que nunca deberías bañarte. Por eso, si este verano estás haciendo planes para pasar unas vacaciones junto a la arena y el mar, te vamos a contar cuáles no deberías elegir. Al igual que en los últimos años, el mayor problema de las costas se centra en los vertidos de aguas residuales y su mala depuración. En cuanto a las playas y zonas concretas afectadas, estos son algunos de los nombres:

Playas de Galicia

Playas de Galicia

En A Coruña, la playa urbana de Virxe do Camino, en Muros, ha permanecido cerrada al baño durante los últimos cinco años debido a los altos valores de contaminación de sus aguas. También en la Ría de Pontevedra, la fábrica de pasta de papel de ENCE, vierte en torno a 35.000 m³ de aguas. Según las analíticas de las inspecciones que realiza la Xunta de Galicia, contienen elevados niveles de materia orgánica y, frecuentemente, una elevada carga de microorganismos fecales. A la lista se suman las playas de Burela, Minas de San Finx, Playa de Altar y Puerto de Vigo.

Playas de Cantabria

Playas de Cantabria

Las dos banderas de cada provincia se otorgan a un caso de contaminación y a otro de mala gestión ambiental. Por segundo año consecutivo se repite la Playa de Usgo, la cual está afectada por vertidos químicos industriales procedentes de un colector de la compañía Solvay. Se derraman, según el informe, cerca de 43.000 metros cúbicos de productos tóxicos como amoniaco, cloruro cálcico o cloruro de sodio. También a la pésima gestión del entorno de RAOS (Bahía de Santander).

Asturias con llamado de atención

Asturias con llamado de atención

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa y más de doscientas playas. Las hay de todo tipo: grandes y pequeños arenales, pedreros, o recónditas calas. Todas y cada una tienen un encanto distinto. El informe no da nombres de playas concretas contaminadas, pero advierte de los problemas de saneamiento y depuración existentes en Gijón y en Oviedo. Nombra también las deficiencias en el saneamiento y el intento de legalizar la regasificadora del Musel.

Playas de Valencia

Playas de Valencia

Las peores playas de la Comunitat Valenciana son Platja de la Basseta (Peñíscola), Playa del río Cervol (Vinaròs), Edar Pinedo (València), Puerto de Valencia VS Playas de la Devesa de l’Albufera de València (València), Bahía de Xàbia (Xàbia), Cala Mosca (Alicante). Entre los motivos que señalan los ecologistas para dar estas banderas negras están la concentración de basura, el tráfico de puertos y cruceros, la erosión y obras, planes urbanísticos y vertido de aguas residuales.

Cuáles son las de Catalunya

Cuáles son las de Catalunya

El informe destaca el mal estado de la Cala Galladera, en Girona, que continúa amenazada por una especie invasora, la Caulerpa Cylindracea. En Girona, la construcción de una urbanización en el municipio de Begur está siendo un elemento problemático para la conservación de la playa de Sa Riera. Es un reflejo más de la expansión urbanística que en los últimos años amenaza a la Costa Brava.

En la provincia de Barcelona, se pone bajo el foco la ampliación del Puerto de la ciudad de Barcelona. También advierte de otros problemas graves de vertidos en Castelldefels, en la laguna de Olla del Rei. El mal estado de los colectores de las infraestructuras de saneamiento y depuración han generado algunos desbordes de aguas fecales que han terminado en este ecosistema de alto valor ecológico.

Murcia también tiene playas contaminadas

Murcia también tiene playas contaminadas

En Cartagena, el Mar Menor continúa en estado crítico, luego de que el año pasado aparecieran peces muertos. La mayor laguna de agua salada de Europa está inmersa en un proceso de eutrofización por la ingente cantidad de vertidos químicos. Estos llegan procedentes de la agricultura intensiva, así como por los vertidos procedentes de urbanizaciones cercanas a la costa. También hay bandera negra para la Bahía de Portmán, donde las aguas siguen afectadas por los vertidos mineros que se produjeron de manera constante durante la segunda mitad del siglo XX.

Playas de Andalucía

Playas de Andalucía

Playa del Carmen está siendo contaminada por la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Barbate, Cádiz. Lleva dos décadas operando en malas condiciones, tal y como denuncian los movimientos ecologistas y vecinales de la zona. Estas deficiencias han dejado a la playa en un estado de conservación pésimo, sufriendo constantes vertidos de aguas fecales que llegan arrastrados desde el estuario del río Barbate.

En Almería, los vertidos de aguas fecales vuelven a causar estragos a la costa. Ha dejado 8 km de costa que hay entre el Puerto de Aguadulce y el Puerto de Roquetas de Mar en mal estado. Por otro lado, en la Costa del Sol malagueña, destacan algunos puntos negros en la Playa de la Malagueta. También la Playa de El Moche, la Playa de Calahonda y la Playa de Guadalmasa de Estepona, relacionados con la construcción de chiringuitos de hormigón.

Playas de Euskadi

Playas de Euskadi

El informe de Ecologistas en Acción ha incluido el dragado de la ría de Zumaia debido a la localización de los Astilleros Balenciaga y la botadura de barcos de gran calado construidos en ellos. Entre otras razones, está generando una continua draga en la ría de Zumaia. Además del traslado y vertido de las arenas y los lodos de dichas dragas en las inmediaciones de Alkolea, una zona próxima al puerto de Mutriku. La organización ecologista también atribuye la bandera negra a la bahía de Txingudi a la mala gestión urbanística.

Playas de Canarias

Playas de Canarias

La Playa de Quemada, en el municipio de Yaiza (Lanzarote), recibe una bandera negra debido a la incidencia de una piscifactoría ubicada en esta zona del litoral. Los conservacionistas denuncian que desde 2013, las aguas de esta playa están cambiando de color por la presencia de aceites y piensos utilizados por los acuicultores de la zona. Tenerife tiene la Playa del Canto del Barranco, en la localidad de Garachico, se ve afectada por un problema constante de vertidos de aguas fecales.

En las Baleares

En las Baleares

Mallorca destaca por los problemas documentados en la Playa d’ Albercutx, afectada por contaminación de origen fecal. El propio Ayuntamiento reconoce la existencia de vertidos y achaca los problemas a «averias puntuales» en el sistema de alcantarillado. Por otro lado, la Cala Millor recibe otra bandera negra debido a la actuación del Ayuntamiento de Mallorca de retirar los arribazones de Posidonia oceánica. Es un elemento básico para proteger el ecosistema y, sobre todo, para proteger el litoral de los temporales y posibles inundaciones.

Imaz garantiza que Repsol alcanzará su meta de un punto de recarga cada 50 kilómetros a final de año

0

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha garantizado que la compañía alcanzará su objetivo de contar con un punto de recarga pública cada 50 kilómetros en España a finales de este año.

En su participación en el Global Mobility Call que se celebra en el recinto Ferial Ifema de Madrid, Imaz subrayó que Repsol va a invertir «una cantidad significativa» para alcanzar este objetivo en puntos de recarga -ultrarrápida, rápida y semirrápida-, desde los 500 con que cuenta actualmente, en su apuesta por la movilidad eléctrica.

En noviembre del año pasado, la multienergética anunció un plan inversor de 42,5 millones de euros para la instalación de 610 puntos de recarga eléctrica en sus estaciones de servicio de España y Portugal.

Este proyecto se enmarcaba en el objetivo de la compañía de alcanzar los 1.000 puntos de recarga pública a finales de 2022, uno cada 50 kilómetros en los principales corredores viarios de la Península Ibérica, y de ser neutra en carbono en el año 2050.

Por otra parte, Imaz pidió «humildad, neutralidad tecnológica y un poco de sentido común» para abordar la transición energética, que «no se está haciendo bien, ya que en el mundo las emisiones de CO2 aumentan año a año, tenemos problemas de seguridad de suministro y la energía cada vez más cara».

En este sentido, criticó la actitud de Europa de «coger la escoba y barrer debajo de la alfombra» las emisiones de CO2 que no están en el Viejo Continente. «Estamos exportando industria, empleos y emisiones en Europa», advirtió.

Además, en el actual contexto de tensión por la invasión de Ucrania por Rusia, abogó por «tratar de reducir la demanda» de productos energéticos.

Asimismo, el directivo consideró que la sostenibilidad pasa por ser «un vector clave a la hora de plantearse el futuro energético», aunque subrayó que debe ser completada por «la seguridad de suministro y los precios».

«Nos hemos dado cuenta que el mundo va a necesitar petróleo y gas en los próximos años y como no hemos invertido en nuestros países hemos alcanzado una dependencia absoluta con Rusia», dijo, advirtiendo también en este sentido por «las apuestas monocultivos» que se puedan hacer en el futuro «con la dependencia de las tierras raras y metales escasos de China».

UN ERROR PENSAR QUE LA DESCARBONIZACIÓN ES IGUAL A ELECTRIFICACIÓN

Así, estimó que la electrificación «es una parte de la descarbonización», pero supone «un grave error pensar que la descarbonización es igual a electrificación», ya que hay sectores donde no es posible, como la aviación, el transporte pesado y marítimo o el sector del cemento y del acero.

Asimismo, puso en valor la contribución de las energías renovables, aunque pidió también apostar por la descarbonización de «los líquidos» -ecocombustibles-. «Esto es muy importante, el no hacer las apuestas solamente en una dirección», dijo.

Así, Imaz, que destacó la apuesta líder en su sector de Repsol por la descarbonización invirtiendo el 35% de su ‘capex’ en los negocios bajos en carbono, afirmó que la transición energética «no debe ir de ideologías» y se debe más bien optar por el camino de «buscar la reducción de las moléculas de CO2 con el mínimo coste para la sociedad».

Hay que tener humildad y tratar de dar ciertas certidumbres para la inversión en determinadas tecnologías a las empresas», añadió al respecto, pidiendo unas políticas «eficientes y basadas en nuestro tejido industrial, ya que hay que potenciar la industria española.

FCC construirá los túneles del AVE para la nueva ciudad de 480.000 M€ de Arabia Saudí

0

FCC se ha adjudicado un contrato en Arabia Saudí para construir los túneles por los que discurrirán los trenes de alta velocidad y de mercancías en la ciudad de nueva construcción que el país ya está desarrollando con una inversión de 500.000 millones de dólares (480.000 millones de euros).

La constructora española llevará a cabo estas obras subterráneas junto con la china CSCEC y la firma local Shibh Al-Jazira, según han informado los promotores del proyecto, que prevén levantar una ciudad de más de 26.000 kilómetros cuadrados en el noreste del país.

Otro consorcio formado por Samsung, Hyundai y Saudi Archirodon se ha adjudicado las obras en la parte superior de los túneles. Al mismo tiempo, otra española, Acciona, también se presentó al concurso junto con la india Larsen & Toubro, así como las firmas Al-Bawani, China Railway y PowerChina.

Por el momento, las empresas chinas tienen una gran presencia en este megaproyecto, después de que China Railway ya se adjudicase el desarrollo de galerías y portales y China Sinohydro la red de transmisión de agua costera y de montaña.

Actualmente, son tres los pilares que conforman el proyecto. Por un lado, The Line, basado en diferentes núcleos urbanos situados en una extensión de 170 kilómetros de forma lineal, que abarcará cuatro ecosistemas diferentes (costa, desierto, montañas y valles).

En segundo lugar, Oxagon, la ciudad industrial flotante que abarcará sectores industriales de interés como el hidrógeno. Y por otra parte, Trojena, que busca la construcción de un nuevo destino de montaña. También existen otros proyectos más pequeños como NEOM Bay, Gulf of Aqaba o NEOM Zero, según la información publicada por Icex.

Gallego (IAG) prevé volver a beneficios en 2022 y avisa de un verano «complicado» en muchos aeropuertos

0

El consejero delegado de IAG, Luis Gallego ha pronosticado ante la junta de accionistas celebrada este mediodía en Madrid que el holding aeronáutico volverá este año a beneficios y que «este verano será complicado en muchos aeropuertos» ante el esperado alza de la demanda, al tiempo que confirmó que el préstamo concedido a la aerolínea Air Europa por valor de 100 millones de euros fue finalmente formalizado en el día de ayer.

El holding que agrupa a British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, espera un verano complicado en los aeropuertos de todo el mundo. El máximo directivo del grupo aeronáutico alerta de que el aumento de la demanda de cara al verano no será fácil de afrontar en muchos aérodromos.

Gallego confirmó que la rápida recuperación de la demanda de viajes a nivel global ha generado tensiones en el proceso de adaptación de la capacidad de la industria. Así, se han sufrido disrupciones en los aeropuertos tanto de Estados Unidos como de Europa y a esto se suma un incremento del precio del combustible (que suponía un 26% de los costes en 2019).

Gallego justificó los desajustes entre oferta y demanda en los principales aeropuertos británicos por la dificultad de la regulación laboral británica para aumentar plantillas y adaptarlas a la producción. De hecho, la filial British Airways ha rebajado un 10% su oferta hasta octubre con el fin de ejecutar la producción con garantías.

El consejero delegado de IAG confía en que la operativa se habrá normalizado a final de año y ha recordado que este tipo de problemas también los sufren otros importantes aeropuertos como los de Ámsterdam y Fráncfort.

Durante su discurso, centrado en la dureza de la crisis provocada por el Covid 19 y en el avance hacia la descarbonización del sector aéreo, Gallego confirmó que ayer miércoles se formalizó el préstamo en virtud del cual IAG concederá a Globalia 100 millones de euros a siete años, con la opción futura de convertir este préstamo en una participación de hasta un 20% en el capital de Air Europa.

Con esta transacción IAG demuestra su decidida apuesta por el hub de Madrid y la conectividad aérea de España clave para la recuperación del turismo y de la economía española y para poder competir con los principales hubs europeos», explicó el directivo, añadiendo que esta operación estratégica permitirá consolidar el liderazgo de Madrid en el Atlántico Sur y apostar por la conectividad con Asia y el Medio Oriente.

El consejero delegado de IAG, aseguró que la tendencia a la recuperación de la demanda permite a la compañía mantener unas expectativas positivas para este año. «Esperamos ser rentables a partir del segundo trimestre y cerrar el año con beneficios», aseguró el directivo indicando que, a nivel grupo, este año esperan volar el 80% de la oferta de 2019.

IBERIA BRILLA ENTRE LAS FILIALES

Durante su discurso destacó especialmente los resultados registrados el pasado año por la aerolínea Iberia, que obtuvo el mejor rendimiento entre las aerolíneas del holding. Así en el cuarto trimestre la compañía generó un beneficio de las operaciones de 82 millones de euros, siendo todas sus áreas rentables.

«Iberia aprovechÓ las oportunidades para reforzar su posición en las rutas con América Latina y en el mercado doméstico español al tiempo que expandió sus servicios en Norteamérica donde opera a diez destinos con nuevos vuelos directos y recuperaciones de rutas», indicó Gallego.

VOLVER A RENTABILIDAD EN 2022

Durante su discurso en el que no han faltado reiterados elogios para el «inquebrantable» compromiso de los trabajadores de la empresa «en estos tiempos tan complicados», el directivo recordó la apuesta de la compañía por la sostenibilidad y recordó que está previsto reemplazar un total de 140 aviones en los próximos cinco años en busca de operaciones más eficientes.

Además mantiene su apuesta por el uso de combustible sostenible (SAF), así como por el uso del hidrógeno para los vuelos de corto radio.

Gallego insistió en que la «resiliencia y la capacidad de superación del Grupo» les permitirá volver a la rentabilidad en 2022. «Nuestra industria sigue teniendo grandes desafíos, pero la aviación en general y nuestro grupo en particular siempre hemos demostrado nuestra capacidad para afrontarlos con éxito», concluyó el CEO.

BASES SÓLIDAS PARA EL FUTURO

Una apuesta de futuro confirmada por el presidente de IAG, Javier Ferrán, quien durante su intervención en la junta confirmó que la crisis ha servido al holding aeronáutico para asentar «unas bases sólidas sobre las cuales reconstruir el negocio y remodelar el futuro».

«La plataforma única de IAG nos permite cumplir nuestro propósito. La pandemia ha demostrado la resiliencia del grupo y su modelo de negocio y permite a nuestras aerolíneas beneficiarse de nuestra solidez financiera al tiempo que conservan la necesaria agilidad para evolucionar y adaptarse a los cambios en los mercados», aseguró.

Por ello confirmó la determinación de la compañía para seguir invirtiendo «durante estos tiempos difíciles» porque aunque si bien el impacto de la pandemia condujo el pasado año a una reducción significativa tanto en ingresos como en rentabilidad, la compañía ha sabido «aprovechar todas las oportunidades para el desarrollo de su negocio a corto plazo y transformarlo a largo plazo».

«Esto coloca a IAG en una buena posición para recapitalizar la recuperación y volver a la rentabilidad en 2022», aseguró el presidente del holding, asegurando que cuentan con el modelo de negocio adecuado y un equipo directivo experimentado para afrontar los desafíos futuros en un modelo de negocio sostenible.

La junta, con bajo nivel de participación (el 41,2% del capital social), ha aprobado todos los puntos del orden del día, excepto el punto número 13 (referido a la reducción a quince días del plazo de convocatoria de las Juntas Generales Extraordinarias) al no concurrir la mayoría necesaria para la firma de este punto.

REELECCIÓN DE GALLEGO COMO CEO

Durante la junta también se aprobó la reelección de Luis Gallego como consejero delegado del grupo así como las cuentas anuales y los informes de gestión de la sociedad y de su grupo consolidado correspondientes a 2021.

Se aprobaron también las reelecciones otros consejeros no ejecutivos independientes y la política de remuneraciones a los mismos, así como la transferencia de 106,3 millones de euros de la cuenta de ‘reserva legal’ a la de ‘reservas voluntarias’.

Meliá superará los 400 millones de Ebitda este año y reducirá la deuda en 250 M€

0

El consejero delegado y vicepresidente ejecutivo de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, ha anunciado durante su intervención ante la junta general de accionistas que en 2022 la compañía superará los 400 millones de euros de resultado bruto de explotación (Ebitda) y reducirá la deuda neta financiera en 250 millones de euros mediante el incremento del flujo de caja o la venta de algunos activos.

La hotelera ha celebrado este jueves su junta general ordinaria, en la que se han aprobado las cuentas anuales del ejercicio de 2021, así como la elección de Luis María Díaz de Bustamante como consejero externo dominical en sustitución de María Antonia Escarrer, que presentó su renuncia al cargo el pasado 28 de febrero.

Entre los puntos del orden del día aprobados en la junta se encontraban las cuentas anuales correspondientes al ejercicio de 2021, la aplicación del resultado del año pasado, el informe anual sobre remuneraciones de los consejeros, así como el plan para los ejercicios 2022 a 2024, ligado a los objetivos estratégicos de la compañía.

Además de la reelección como consejero externo dominical de Luis María Díaz de Bustamante, durante la junta se aprobó la reelección como consejera externa independiente de Cristina Áldamiz-Echevarría, así como el nombramiento como consejera externa independiente de Montserrat Trapé.

Tras estos nombramientos, el porcentaje de mujeres en el consejo de administración se mantiene en un 36,36%, por encima de la actual recomendación establecida en un mínimo del 30%.

Por su parte, el fundador de la compañía hotelera, Gabriel Escarrer Juliá, ha dedicado gran parte de su intervención a abordar el impacto de la crisis Covid-19 en el negocio. «Afrontamos un periodo de recuperación extraordinario, aunque lleno de retos para recuperar el valor destruido, ganar eficiencia y competitividad», ha añadido.

En este sentido, en las previsiones de verano ha destacado que las reservas actuales del grupo hotelero apuntan a un verano «récord» en el segmento vacacional y la recuperación estima una consolidación del sector urbano en el cuatro trimestre del año.

‘ROAD TO 2024’

En su intervención, Escarrer ha definido las grandes líneas de la hoja de ruta de Meliá para los próximos años, denominadas como ‘Road to 2024’, y que, según el CEO de Meliá, conducirán al Grupo a ser una empresa «más grande, más rentable, más digital y eficiente» en el año 2024.

Una de ellas estará enfocada en la expansión, en la que Meliá mantendrá su foco en el llamado ‘Eje Vacacional’, desde el Caribe hasta el Sudeste Asiático, pasando por el Mediterráneo, Oriente Medio y África Oriental, donde ya tiene una importante presencia.

También prevé mantener el «fuerte» ritmo de incorporación de hoteles de los últimos 12 meses, en torno a 40 nuevas firmas y 9.000 habitaciones cada año, casi duplicando la media de incorporaciones de los años previos a la pandemia.

Además, la capacidad digital y el liderazgo en distribución se han convertido en uno de los principales atractivos para la expansión de las marcas del Grupo bajo fórmulas poco intensivas en capital, como los contratos de gestión y franquicia que representan el 96% de los hoteles en el pipeline actual de la hotelera.

En materia de sostenibilidad, Meliá busca mejorar su Gobernanza para adaptarla al actual «tsunami» regulatorio en la materia, incrementar su ambición frente al cambio climático, y consolidar un modelo social y medioambientalmente responsable en todos sus hoteles.

Como muestra de este compromiso, Escarrer ha anunciado la próxima apertura del primer hotel «neutro en carbono» de la compañía, el Gran Meliá Villa Le Blanc, en la isla de Menorca.

CRÍTICAS POR LOS FONDOS EUROPEOS Y EL PERTE

«El boom de la demanda turística no puede justificar que una vez más se posterguen las ayudas e inversiones que precisan el turismo español», ha criticado Escarrer en referencia a los fondos europeos.

En particular, la lamentado que «únicamente» se destine al turismo «el 2% de los fondos europeos», cuando esta industria genera «nada más y nada menos» que «el 12,6% del Producto Interior Bruto Nacional».

Sobre un Perte para el sector, ha afirmado que «es necesario para abordar la transformación competitiva digital y sostenible que necesita el turismo español para mantener su liderazgo en el nuevo entorno».

Los frutos secos, ordenados de más a menos calorías

Los frutos secos son alimentos con muchos nutrientes, así que no deberían faltar en nuestra dieta. No obstante, hay que tener en cuenta que algunos de ellos son muy calóricos, por lo que se aconseja consumirlos con moderación.

Además, a la hora de tomarlos es preferible escogerlos en crudo antes que las versiones fritas, porque estas son más calóricas. Vamos a ver cuántas calorías te aportan los frutos secos, los ordenaremos de más a menos calóricos.

Piñones, de los frutos secos más calóricos

pinones Merca2.es

La semilla de la piña es un auténtico manjar, pero estas pequeñas piezas son altamente calóricas, así que hay que moderar mucho su consumo. Unos 100 gramos son capaces de aportarnos nada más y nada menos que 700 calorías.

Los expertos recomiendan una cucharada sopera de piñones al día, ya que nos aportan una gran cantidad de ácidos grasos poliinsaturados y ayudan a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Nueces de Brasil

nuces de brasil Merca2.es

Proceden de un árbol originario de la selva amazónica y se han hecho muy populares en los últimos años, por constituir una estupenda fuente de calcio, fosforo, zinc, magnesio y vitaminas B1 y E.

También son ricas en proteínas, en fibra y en grasas saturadas y monoinsaturadas. Unos 100 gramos nos aportan 656 calorías, así que no es una semilla de que debamos abusar. Pero no pasa nada por tomar un puñadito cada día.

Pistachos

pistachos Merca2.es

Los pistachos tienen mala fama en lo que a sus calorías se refiere, y la verdad es que son bastante calóricos, porque 100 gramos nos aportan 611 calorías. Sin embargo, no debemos sacarlos de nuestra dieta.

Porque, más allá de las calorías, también nos aportan una gran cantidad de proteínas y son fuente de fibra, hierro, magnesio y fósforo. Aumentan los niveles de Vitamina E en nuestro organismo y tienen una gran cantidad de potasio.

Nueces

nueces Merca2.es

Las nueces son los frutos secos por excelencia y en muchas dietas de adelgazamiento se recomienda expresamente su consumo, porque su alto contenido en fibra contribuye a incrementar la sensación de saciedad.

Como venimos comentando a lo largo de este artículo, lo que no debemos hacer nunca esa abusar de su consumo, porque 100 gramos de nueces nos aportan 600 calorías. Un puñado pequeño es la medida ideal para tomar un tentempié.

Almendras, entre los frutos secos predilectos

almendra Merca2.es

Un estudio de 2013 puso de relieve que las almendras ayudan a reducir el apetito. Calman la sensación de hambre y no influyen de manera directa en el incremento de peso si se toman con moderación.

100 gramos nos aportan 604 calorías, pero lo habitual es tomarlas en cantidades mucho menores, por lo que no debería haber ningún problema con el peso. Además, son ricas en fibra, potasio, fósforo y magnesio.

Avellanas

avellanas Merca2.es

Si quieres tomar frutos secos poco calóricos, es momento de poner las avellanas en tu lista de la compra. No solo están deliciosas en su versión al natural, sino que te aportan solo 597 calorías por cada 100 gramos consumidos.

También aportan magnesio, fósforo, calcio, hierro, potasio y Vitamina E y también Vitamina B6 que ayuda a combatir el colesterol malo.

Pipas de girasol

pipas girasol Merca2.es

Si eres de los que comen pipas mientras ven una película, es hora de empezar a controlar la cantidad que tomas. Porque 100 gramos de pipas de girasol equivalen al consumo de 580 calorías.

Pero no te prives de ellas, porque las pipas de girasol con fuente de proteínas, Vitamina E, tiamina, niacina, selenio, magnesio y fósforo.

Anacardos

anacardo Merca2.es

Estamos ante uno de los frutos secos que menos engorda, ya que aporta 553 calorías por cada 100 gramos. Además, es rico en antioxidantes que no le vienen nada mal a nuestro organismo y es fuente de proteínas vegetales y fibra.

Te aportan Vitamina B1 y también B6, así como proporciones importantes de hierro y de calcio, junto con potasio, magnesio, zinc y fósforo.

Pipas de calabaza, de los mejores frutos secos

calabaza Merca2.es

Las pipas de calabaza son un clásico cuando llega el otoño, y te alegrará saber que 100 gramos te aportan 541 calorías, así que estamos hablando de uno de los frutos secos más ligeros.

Son especialmente saludables porque tienen grandes cantidades de hierro, triptófano, Vitamina K, zinc, fibra y magnesio.

Disfruta de los frutos secos

f.elconfidencial.com original aa8 26e 5f1 aa826e5f1d9b1c2efa3faf8b58688558 Merca2.es

Los frutos secos no deberían faltar nunca en nuestra dieta. La clave para disfrutar de todos sus beneficios y no engordar está en no abusar nunca de ellos. Los expertos recomiendan tomar entre 75 y 200 gramos de frutos secos a la semana.

Los podemos dividir en cinco raciones semanales de unos 25 gramos, pero siempre en su versión natural.

Renovar estancias sin necesidad de hacer reformas, con Iglútiendas.com

0

Decorar el hogar es una actividad que busca no solo embellecer estéticamente una estancia, sino también hacerla más práctica y funcional. Sin embargo, puede ser difícil encontrar todos los elementos y artículos que combinen con el mobiliario, el color de la pared o el estilo de la vivienda.

Para ello, en iglutiendas.com es posible comprar decoración online, mediante diversos métodos de pago seguros y de confianza, con envíos gratuitos a partir de los 49 euros y la posibilidad de elegir entre un vasto catálogo de productos para adornar el hogar y darle un estilo adaptado a las últimas tendencias.

Un extenso catálogo de artículos de decoración para el hogar

Darle un toque personal a una vivienda a través de la decoración y el interiorismo, con precios asequibles y calidad en los materiales, es posible en Iglú Tiendas, el e-commerce especializado en la venta de artículos para la decoración del hogar. La firma cuenta con un amplio catálogo online para renovar desde el salón y el dormitorio, hasta el baño y la cocina.

De esta manera, los usuarios podrán navegar entre las distintas categorías, y será muy fácil ir descubriendo los complementos necesarios para conseguir que la estancia sea bonita, luminosa y más espaciosa, sin necesidad de realizar grandes gastos.

Los clientes pueden adquirir plantas y flores decorativas, jarrones de cerámica, maceteros decorativos, centros de mesa y bandejas, relojes, velas y aromas, lámparas de mesa, figuras decorativas originales, portafotos y álbumes, entre otros artículos.

Comprar decoración online en la web de Iglútiendas.com

Esta red de tiendas de decoración ofrece una vasta variedad de productos textiles, como colchas, mantas, cortinas, manteles y alfombras, artículos para organizar distintos elementos del hogar, utensilios y vajilla para la cocina y accesorios de baño. En el caso de los textiles, permiten personalizar los ambientes ofreciéndole comodidad y calidez, funcionando como complementos para muebles como sofás o camas, y creando distintas combinaciones de texturas y colores con las alfombras, cojines y cortinas.

En lo que respecta a la cocina, no solo se pueden encontrar utensilios prácticos y funcionales, fabricados con materiales de calidad, sino también accesorios de decoración originales y creativos, con variedad de diseños. Asimismo, los conjuntos para baño pueden llegar a transformarlo sin realizar reformas ni obras, con accesorios asequibles que pueden generar un ambiente moderno y armónico.

Accediendo a la web de Iglútiendas.com, los usuarios pueden decorar su hogar con la posibilidad de elegir entre todos los estilos, con una de las mejores relaciones calidad-precio del mercado y un asesoramiento constante y personalizado del equipo de profesionales de la empresa durante todo el proceso de compra y posventa.

Acciona pretende alcanzar en 2030 los 400 MW de capacidad de almacenamiento

0

Acciona se propone alcanzar para 2030 entre 300 y 400 megavatios (MW) de capacidad de almacenamiento mediante baterías recicladas obtenidas de sus vehículos eléctricos.

Según ha explicado su presidente, José Manuel Entrecanales, durante su participación en un foro del Global Mobility Call (GMC), se trata del escenario más conservador que se ha planteado la compañía.

Esto supondría que solo Acciona sería capaz de alcanzar hasta un 7% de los objetivos de almacenamiento fijados por el Gobierno en su Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec), que asciende a 6 GW.

Entrecanales ha señalado que sus vehículos eléctricos tienen la batería extraíble y que su plazo de amortización suele ser de unos cuatro años. Pasado este tiempo, la compañía podrá disponer de ellas para reutilizarlas en el almacenaje.

«Si el vehículo eléctrico se adapta, como yo creo que se va a adaptar, la capacidad de almacenamiento para su uso en renovables es extraordinaria. En 2030, ya podríamos tener amortizadas unos 300 o 400 MW de capacidad de almacenaje en un escenario conservador», ha añadido.

El directivo ha detallado este plan tras nombrar los cuatro vectores sobre los que pivota la estrategia de movilidad de la empresa: las motos eléctricas compartidas o en propiedad que ya comercializa, los coches eléctricos que está desarrollando, los vehículos de aterrizaje vertical en los que ya trabaja con Embraer o su contribución al Hyperloop.

Entrecanales también ha manifestado su apuesta por introducir mayores restricciones para reducir las contaminación en las ciudades, aunque precisando que hay que ser «razonablemente estrictos», lamentando que en Barcelona solo se les permita operar con sus vehículos compartidos en ciertas zonas o que se prohíba la publicidad en sus motos.

En la misma mesa de debate, la directora general de IBM en Emea, Ana Paula Assis, ha detallado la colaboración que su compañía ha entablado con Trenitalia para crear una plataforma que integre la información de todos los medios de transporte en un único lugar.

El principal objetivo, según ha defendido, es hacer más eficiente el sistema por medio de las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y el uso de datos, pero manteniendo la protección de los usuario y garantizando la privacidad.

Por último, el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, también ha incidido en este componente tecnológico, señalando que la compañía está dando pasos importantes para investigar en vehículos autónomos o en nuevas herramientas de seguridad como en airbags para patinetes.

Algunos de los mejores planes para disfrutar en Valencia este verano con Spain Club Promoter

0

Bañada por el mar Mediterráneo, con numerosas playas, una gastronomía de primer nivel y un clima que invita a estar al aire libre, Valencia es uno de los mejores lugares de España para pasar el verano. Asimismo, esta ciudad posee una variada vida nocturna, con diversas opciones como bares, restaurantes, clubes nocturnos y discotecas.

Por tal razón, quienes deseen disfrutar de planes en Valencia este verano pueden recurrir a Spain Club Promoter, una firma con más de 8 años de experiencia que actúa como intermediaria entre los demandantes de los locales que ofrecen este tipo de servicios.

¿Qué planes ofrece Spain Club Promoter en Valencia?

Esta compañía, creada por los hermanos Renzo y Donato Marengo, dos emprendedores con vasta experiencia en el sector de hospitalidad, ofrece a sus clientes la posibilidad de vivir experiencias inolvidables en bares, clubes y restaurantes de la ciudad de Valencia, a través una propuesta VIP exclusiva que se ajusta a los planes de cada persona. De este modo, quienes accedan a esta plataforma web podrán obtener entradas prioritarias, mesas VIP, alquiler de vehículos con acompañamiento, además de alquiler de embarcaciones e invitaciones a eventos exclusivos.

Así, la empresa brinda un servicio diferenciado de calidad, con información relevante, buenas recomendaciones y una excelente acogida en los sitios de ocio de la región. Es decir, que funciona como un nexo entre sus partners, que son los establecimientos, clubes nocturnos o discotecas, y los clientes que visitan la ciudad en busca de pasar un buen momento.

Disfrutar del verano en Valencia en bares, restaurantes y discotecas

Entre los diferentes planes que Spain Club Promoter tiene para sus clientes, es posible mencionar algunas de las opciones gastronómicas más representativas de la zona de la playa: Sabbia by Gabbeach y Tanit Valencia. Estos restaurantes, ubicados en el paseo de la playa de Las Arenas, destacan por ofrecer coctelería, variados platos de cocina mediterránea e internacional, además de espectáculos en vivo y dj para amenizar la cena.

Por otra parte, en lo que respecta a clubes nocturnos y discotecas, se encuentran los establecimientos situados en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Mya Club y Mya Beat. En el primero, es posible acceder a dos amplias y cómodas zonas exclusivas, con música variada y público internacional. El segundo, por su parte, es un club de hiphop exclusivo de Valencia y se distingue por la actuación de destacados artistas del género.

Además de estos locales, dos de las alternativas más buscadas en verano son L’umbracle, una terraza de lujo de 4.000 metros cuadrados, y Akuarela, uno de los más populares beach club ubicado en la zona de la Malvarrosa.

Por lo tanto, contar con planes para vivir una experiencia de alto nivel en Valencia es posible a través del servicio de Spain Club Promoter.

El cachopo saludable al que te vas a enganchar este verano

Si te estabas preguntando si existe una versión que podamos considerar como cachopo saludable, lo cierto es que sí. Y no solo una, hay varias formas de cocinarlo que te ayudarán a disfrutar de un plato más sano.

Porque el cachopo está delicioso, pero a ninguno nos pasa inadvertido el hecho de que es una auténtica bomba de grasa. No solo porque lleve queso, también porque se fríe con abundante aceite y, además, va empanado. Por eso, vamos a ver algunas alternativas más saludables.

Cachopo saludable sin pan rallado

5e99825cb4c58 Merca2.es

Si quieres quitarle calorías a este plato típico asturiano, puedes hacerlo rebozado, pero sin utilizar pan rallado. En su lugar vamos a sustituir este ingrediente por 60 gramos de harina integral y unos 120 gramos de cereales tipo corn flakes pero sin azúcar.

Prepara el cachopo al estilo tradicional y a la hora de rebozarlo pásalo por la harina de avena, por huevo y por los cereales machacados. Obtendrás un resultado crujiente, con un sabor delicioso, pero con menos calorías de lo habitual.

Haz el cachopo en el horno

98 1 Merca2.es

Otra alternativa para disfrutar de un cachopo saludable es no freírlo, porque pasarlo por la sartén con abundante aceite es lo que hace que las calorías de este plato se disparen. En su lugar, utiliza el horno.

Precalienta el horno a unos 200º C y pincela el cachopo con un poco de aceite. Deja que se haga durante unos 10 minutos y después dale la vuelta. En unos 20 minutos tendrás la carne lista, deliciosa, y con mucha menos grasa.

Utiliza quesos más ligeros

c6745382bde72550eb4134ed510f5ae3 Merca2.es

Una buena forma de restarle calorías al cachopo es utilizar una variedad de queso que sea más ligera. En lugar de utilizar un cheddar o un queso más curado podemos emplear un queso menos curado, que siempre es más bajo en calorías.

Las mejores opciones son ricotta o requesón, mozzarella, queso de Burgos, queso feta o queso cottage (Mercadona tiene una versión muy popular). Si pones este queso, y además cocinas el cachopo en el horno, le estarás quitando un montón de calorías con respecto a la versión clásica.

Cachopo vegano con menos calorías

cachopoasturiano Merca2.es

El cachopo saludable también puede tener una versión vegana, en este caso la puedes elaborar a base de setas. Necesitas setas de ostra u otras que sean de tamaño grande, queso para untar vegano, picadillo de tofu y un poco de sal.

También harina integral a tu gusto (de trigo, de avena, etc.), harina de garbanzo mezclada con agua en proporción una parte de harina por tres de agua, pan rallado y aceite de oliva virgen extra.

Elaboración del cachopo vegano

aa 1 Merca2.es

Sazona las setas y déjalas reposar un mínimo de 30 minutos para que sean más fáciles de manipular. Luego les cortamos el pedúnculo y las agrupamos de dos en dos, procurando que sean de un tamaño similar.

Coge una de las setas de la pareja, unta con queso y pon encima unas cucharadas de picadillo de tofu, presiona con la otra seta para que te quede algo parecido a un sándwich. Te resultará más fácil si también pones un poco de queso en la seta que hace de tapa.

Rebozado del cachopo

aaa Merca2.es

Mezcla dos cucharadas de harina de garbanzo con seis cucharadas de agua. Puedes añadir un poco de sal kala namak para darle sabor a huevo. Mezcla todo bien y así obtienes el falso huevo.

Pasa cada pareja de setas por harina, por el falso huevo batido y por el pan rallado. Luego fríe con abundante aceite o ponlas en el horno unos 10 o 15 minutos. Ya tienes tu cachopo listo para llevar a la mesa.

Cachopo de lubina

aaaaa Merca2.es

Una buena alternativa para comer un cachopo con menos calorías es hacerlo de pescado. Además, si tienes peques en casa, también es una manera de conseguir que coman pescado sin protestar.

En este caso hemos escogido la lubina, porque es un pescado suave, de buen sabor y con pocas espinas, así que resulta muy fácil trabajar con él.

Ingredientes para el cachopo de lubina

aaaa Merca2.es

Necesitas dos lubinas en filetes, cuatro lonchas de jamón serrano, cuatro lonchas de queso a tu gusto, un huevo batido, un poco de harina, pan rallado, aceite, sal y pimienta.

Los ingredientes clásicos, solo que en este caso sustituimos la ternera por pescado. Anímate a probarlo porque el resultado te va a sorprender.

Elaboración del cachopo de lubina

mini cachopo pollo jamon pavo queso fundido cocinado 024013 rev02 Merca2.es

Cortamos la lubina en dos y sobre una de las partes colocamos el jamón serrano, el queso y otra loncha de jamón. Cubrimos con la otra parte del pescado, salpimentamos y apretamos para que quede compacto.

Pasamos el filete por harina, luego por huevo batido, y lo cubrimos de pan rallado. Lo dejamos reposar en la nevera un mínimo de media hora para que asiente bien. Luego podemos freír con abundante aceite.

¡Disfruta del cachopo saludable!

maxresdefault 4 Merca2.es

Como has comprobado, hay muchas formas diferentes de elaborar un cachopo en versión más saludable. Desde cambiar radicalmente sus ingredientes, a optar por otras formas de cocinar o de empanar.

Pruébalas todas y descubre cuál es la que más te gusta, aunque ya te avisamos que te costará quedarte solo con una.

Tu Psicoayuda ayuda a reconocer y tratar comportamientos pasivo agresivos

0

El comportamiento pasivo agresivo es una condición médica que no es fácil de detectar a primera vista y que se puede convertir en un hábito que causa molestias a otras personas. Tu Psicoayuda es un centro psicológico que ayuda a las personas que pueden estar padeciendo este comportamiento, a través del cual se manifiestan sentimientos pesimistas de manera indirecta cuando se interactúa con los demás. Esta conducta es considerada como una clase de abuso que perjudica las relaciones interpersonales y donde los individuos recurren a presiones emocionales, manipulaciones o actitudes insensibles e incómodas para sacar un provecho personal.

Señales que permiten reconocer el comportamiento pasivo agresivo

Existen factores que permiten determinar cuándo una persona puede tener un perfil pasivo agresivo. Evitar compromisos; no manifestar directamente las preocupaciones o necesidades; dejar labores diarias empezadas, como ropa lavada sin doblar; llegar tarde de forma frecuente a cenas o reuniones; competir excesivamente y los silencios prolongados sin motivo aparente, son algunos de los síntomas que permiten identificar con mayor certeza a las personas con conducta pasiva agresiva.

Otras características que forman parte de este comportamiento son, por ejemplo, manifestar una idea y después desautorizarla de manera inmediata para que el interlocutor entre en una dualidad que no le permita tener claridad sobre cómo debe actuar. Asimismo, el sabotaje y el insulto “disfrazado” son otras particularidades de esta conducta que genera indignación en quienes están cerca de un individuo pasivo agresivo.

Cómo se puede abordar el comportamiento pasivo agresivo

Lo primero que se debe tener en cuenta es que hay que implementar unas estrategias elementales para evitar que las personas pasivas agresivas hagan creer a otras personas que requiere ayuda psicológica. Tu Psicoayuda sugiere poner límites a este comportamiento que causa vínculos disfuncionales.

En el caso de que alguien identifique esta condición, hay que buscar ayuda profesional lo antes posible para determinar cuáles son los motivos que impulsan al paciente a manifestar sus emociones de manera indirecta y tosca. Indiscutiblemente, las personas que tienen un comportamiento pasivo agresivo o quienes están alrededor de ellas, requieren de ayuda profesional psicológica.

Una alternativa especializada en estos casos es Tu Psicoayuda, desde donde tratan esta conducta que también se considera como un trastorno de la personalidad. Este puede ser generado por causas ambientales o biológicas y afecta el desarrollo normal de las relaciones interpersonales por los sentimientos negativos y las actitudes incoherentes que las personas afectadas expresan a través de sus acciones. 

La compraventa de viviendas alcanza su mejor dato desde 2007

0

La compraventa de viviendas alcanza su mejor dato en un primer trimestre desde 2007 tras alcanzar las 174.075 transacciones, tal y como desprenden los datos de la estadística de transacciones inmobiliarias del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). 

La cifra provisional registrada en el primer trimestre de este año supone un aumento del 23% en la compraventa de viviendas en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando la cifra fue de 141.851 operaciones. Con él, la compraventa de viviendas alcanza cifras nunca vistas en el periodo de enero a marzo desde el año 2077 cuando se alcanzaron las 230.775 operaciones.

Por comunidades autónomas, todas muestran aumentos en comparación con los tres primeros meses de 2021. En concreto, destaca la subida del 53% de Canarias, donde el primer trimestre de este año la compraventa de viviendas ascendió a 7.961 operaciones, frente a las 5.204 del mismo periodo de 2021. En Baleares, el incremento fue del 39%, al pasar de las 3.226 transacciones entre enero y marzo de 2021 a las 4.492 que recoge el Mitma en los tres primeros meses de este año.

Las transacciones inmobiliarias en el primer trimestre solo cayeron en el País Vasco, donde se dio un descenso del 1%, con 6.213 operaciones entre enero y marzo de 2022, frente a las 6.275 del periodo comparable anterior. La bajada de las compraventas en el País Vasco se explica por el comportamiento de Guipúzcoa, que registra una disminución del 7% con 1.865 operaciones en el primer trimestre y es así, también, la provincia en la que más se contraen las transacciones.

LA VIVIENDA DE SEGUNDA MANO SUPERA A LA NUEVA

Por tipología de vivienda, a lo largo del primer trimestre de este año se cerraron 17.674 transacciones de vivienda nueva, un 10% más que en el año anterior. En el caso de la vivienda nueva, varias comunidades autónomas han mostrado descensos en comparación con las cifras de 2021.

Así, en Extremadura se observa una caída del 29%, hasta las 96 compraventas de vivienda nueva en los tres primeros meses del año. En Madrid se repite la misma tendencia con un 14% menos de transacciones, hasta las 3.236 operaciones. En Murcia, el ajuste fue del 8%, con 355 compraventas de vivienda nueva, mientras que en Castilla-La Mancha y el País Vasco se dio una caída del 7% en ambos casos, con 504 y 826 operaciones, respectivamente.

Por su parte, las transacciones inmobiliarias de vivienda de segunda mano crecieron un 24% entre enero y marzo de 2022, hasta situarse en las 156.401 operaciones, según los datos provisionales del Mitma.

Todas las comunidades autónomas tuvieron incrementos, sobre todo Canarias, con un repunte del 52%, hasta las 7.432 operaciones. La única autonomía que registró caídas fue Navarra, con un retroceso del 4%, hasta las 1.443 transacciones.

Costillas al horno: el adobo de Arguiñano para chuparte los dedos

Las costillas al horno son una de las recetas con piezas de cerdo más apreciadas. Pueden ser un magnífico plato de carne para las fiestas, fines de semana de barbacoa, o para disfrutarlas cuando más te apetezca. Por eso, el popular cocinero de la televisión, Arguiñano, ha querido aportar su propia receta de este plato para que puedas degustarlas.

Gracias a sus recetas podrás disfrutar de la jugosidad de esta carne, su textura y sabor en todo su esplendor, y de un adobo exquisito que las acompañara. Y no son nada difíciles de hacer…

Las costillas de cerdo: una carne muy especial

costillas Tony Roma's, Baby Back

La carne de las costillas de cerdo tienen unas propiedades muy particulares, haciéndolas ideales para los adobos, o para hornear o hacer a la brasa, como la receta de Arguiñano. Si se hacen adecuadamente, la carne estará muy jugosa y sabrosa.

Además, la textura será bastante blanda, y se desprenderán del hueso fácilmente. Una tremenda explosión de sabor que no tienen igual. En cambio, si no se hacen bien, será una carne seca, poco sabrosa, y correosa…

¿Son malas para la salud?

Costillas de cerdo al horno: los trucos para que estén tiernas y sabrosas
Costillas de cerdo al horno: los trucos para que estén tiernas y sabrosas

Evidentemente, al ser una carne, se debe consumir con moderación. Más aún si la receta que se emplea para las costillas al horno lleva grasas añadidas o azúcar, en el caso de que sean agridulces.

Pero, de no ser así, esta carne tiene proteinas, hierro, calcio, potasio, yodo, zinc, magnesio, sodio, así como fibra y vitaminas como la A, grupo B, entre otras. Por tanto, es una buena opción frente a otras carnes más rojas.

El adobo, un secreto que lleva siglos en las cocinas

mortero Arguiñano

Los adobos y majados, como el de Arguiñano para esta receta, llevan tiempo empleándose para las canres y pescados, potenciando su sabor y haciendo que estos platos no estén tan secos.

Esta técnica culinaria tiene su origen en la cocina medieval. Entonces solo se usaba sal y vinagre para las carnes, usándose como conserbante para cuando tenían que viajar por largas travesías. Además, el verbo «adobar» proviene del francés antiguo «adober», que se refiere al armar o investir al caballero.

¿Cómo elegir las mejores costillas para hornear?

Costillas Baby Back, Tony Roma's - ejercicios alimentos Arguiñano

Para elegir un buen costillar para hacer asados como el de Arguiñano, es importante tener en cuenta una serie de consideraciones. Lo primero, por supuesto, es comprar una carne fresca y decalidad, mejor si es de una carnicería en vez de envasada.

Es importante que la carne sea igual de gruesa por todas sus partes, y que no estén cortadas. En cuanto al grosor de la carne, es cuestión de gustos. Algunos prefieren menos cantidad de carne (quedará más dorada y es perfecta para comer con las manos), otros prefieren algo más (más jugosa y tierna).

Ingredientes de la receta de Arguiñano

Arguiñano
Arguiñano

Arguiñano, para esta receta de costillas de horno, emplea los siguientes ingredientes tan sencillos:

  • Costillar de cerdo de calidad.
  • Sal gruesa (a gusto).
  • Pimienta negra molida (12 granos de pimienta).
  • 200 ml de vino blanco.
  • 3 dientes de ajo enteros.

La majada de Arguiñano

majada arguiñano

Preparar la majada de Arguiñano es muy simple también. En tan solo unos segundos estará lista. Para ello, lo primero es machacar los ajos con el dorso del cuchillo dando un colpe con la palma. Eso hará que el ajo libere mejor sus sabores.

Una vez están pelados y troceados los ajos, añade a un mortero. Pon también los granos de pimienta, y machaca. Una vez esté todo bien machacado, agrega el vino blanco y mezcla bien.

El truco de Arguiñano para hornear las costillas

Arguiñano

El tiempo para asar las costillas de cerdo es la clave, según Arguiñano. Para que salgan sabrosas y jugosas, tienes que adaptarse al tipo de carne. No todos los tamaños de costillar o tipos de carne son iguales. Pero, por lo general:

  • Si has elegido costillas de tenera, hornea a 175ºC durante 2 horas.
  • Las de cerdo necesitan unos 45 min a 160ºC.
  • Las costillas de cordero se asan a 200ºC durante unos 40 min, regando cada 5 min con jugo o majado.

Cómo hacer que salgan más jugosas y sabrosas

costillas de Karlos Arguiñano

Otra de las claves que da Arguiñano para que las costillas salgan lo más jugosas posibles y que cojan bien el sabor del aliño es:

  1. Sazonar las costillas cons al gruesa y poner un chorro de aceite de oliva antes de meter en el horno.
  2. Dar un golpe de horno durante unos 20 min a la temperatura elegida.
  3. Después, cada 20 min de horneado, abre, riega la carne con el majado o el adobo, y vuelve a seguir con el horneado. Así sucesivamente hasta que estén.

Otras salsas de Arguiñano perfectas para las costillas

Arguiñano

Arguiñano también tiene otras salsas para acompañar este tipo de asados que son igualmente interesantes. Si quieres otras ideas diferentes, algunos ejemplos son:

  • Puedes sustituir el vino blanco normal por txakoli si quieres.
  • Usa solo aceite y vinagre para el aliño.
  • Otra opción es emplear caldo de carne para rociar el costillar durante el horneado. Esto es perfecto si tienes la intención de acompañar las costillas con otra salsa aparte.
  • La salsa de tomate es otra opción.
  • Incluso puedes usar ingredientes dulces para hacer un agridulce, como dulce de manzana o membrillo diluido en agua, miel, salsa de soja, etc.

Cómo acompañar las costillas

Guarnición El Corte Inglés

Para acompañar la carne, muchos estarán pensando en unas buenas patatas fritas. Es una opción, pero si buscas algo más saludable y quieres evitar los fritos, otro acompañamiento posible puede ser una guarnición de verdura cocida, como la menestra.

También puedes optar por una variante de las patatas más saludable, como es el puré de patata, que también irá bien con la receta.

Kit de células madre para prevenir la caída del cabello de la mano de Gold Diamond

0

La pérdida de cabello es algo común y natural, sin importar la edad, pero lo usual es que este se regenere y vuelva a crecer. Aun así, en algunos casos, los factores externos o biológicos interrumpen este proceso.

En consecuencia, se da lugar a la alopecia o calvicie. Para prevenir la caída del pelo y evitar llegar a estos extremos, Gold Diamond propone una solución. Se trata de un kit de células madre con aceites naturales y keratina, una de las mejores alternativas para tener un cabello fortalecido.

¿Qué incluye el kit de células madre para prevenir la caída del pelo?

A lo largo de los últimos años, las empresas han desplegado una amplia labor de investigación para encontrar vías naturales que regeneren el cabello. De este modo, se ha dado lugar a la creación de cientos de productos que buscan incrementar la salud y estabilidad del mismo. Pero, entre estos, han destacado los tratamientos con células madres, las cuales ayudan a generar y rehabilitar las células que están en reposo

Gold Diamond ofrece un kit para evitar la caída del pelo, cuya formulación está hecha a base de células madres. Gracias a sus componentes naturales, este tratamiento ayuda a fortalecer las fibras capilares de adentro hacia afuera. Como resultado de su aplicación, las estructuras desgastadas del cabello son regeneradas y reparadas.

El tratamiento con células madre de Gold Diamond permite recuperar el cabello desde la raíz, dejándolo suave y brillante, con una apariencia llena de vida. Otro aporte de este producto es un efecto de alisado que se mantiene aun cuando el cabello esté expuesto a la lluvia, la humedad u otros factores climáticos.

Aplicar el tratamiento de forma fácil

El kit de células madre de Gold Diamond está pensado para que el cliente lo pueda aplicar en casa y sin necesidad de equipo altamente profesional. De igual manera, cuentan con manuales de aplicación detallados y específicos, además de videotutoriales para que el proceso sea más fácil y cómodo.

Incluye un champú antirresiduos que debe ser aplicado antes del tratamiento. El procedimiento de lavado debe ser realizado 3 veces para garantizar que el cuero capilar esté completamente limpio. Seguidamente y con el cabello 100 % seco, se debe aplicar el producto en mechones delgados, hasta que el cabello quede completamente humedecido. Pasados 15 minutos, se procede a aplicar calor con el secador y se plancha para sellar el cabello. Como último paso, es necesario retirar por completo el producto que ya ha cumplido su efecto.

Este tratamiento se puede conseguir en presentaciones de 100 ml, 250 ml, 500 ml y 1.000 ml, lo que permite a los consumidores adquirir el que más convenga de acuerdo a su presupuesto y necesidades de tratamiento. La compra puede ser realizada a través de la página web de Gold Diamond de forma rápida, segura y cómoda.

Por qué comprar mosquiteras enrollables en Mosquiteras Baratas

0

Cuando llega el buen tiempo, las altas temperaturas y los insectos, comprar mosquiteras enrollables a medida es imprescindible. Las mallas están normalmente fabricadas de tela antipolen o fibra de vidrio y son perfectas para ventanas o puertas gracias a su adaptabilidad a diversas superficies y versatilidad.

Esta inversión inteligente repercute de forma benéfica en la salud de las personas y constituye un eficaz método preventivo para muchas enfermedades. A su vez, coadyuva al estilo y estética de las estancias por su diseño atractivo y moderno. Las mismas pueden encontrarse en tiendas especializadas en el sector como Mosquiteras Baratas.

Motivos para usar mosquiteras enrollables

Las mosquiteras enrollables proporcionan una barrera que restringe el paso de insectos, pero permite el ingreso de aire puro, lo que ayuda a mejorar la temperatura interna del hogar sin necesidad de gastar electricidad en algún sistema de ventilación. Estas mallas son respetuosas con el medioambiente porque evitan el uso de insecticidas hechos con componente tóxicos y tienen una larga vida útil, lo que permite ahorrar dinero en la compra de una nueva y el respectivo gasto energético en el transporte de la pieza desde la tienda hasta el lugar de destino.

Al no ser necesario el aire acondicionado ni insecticidas, las personas que usan mosquiteras enrollables respiran aire limpio y mejoran su calidad de vida. También se facilita abrir las ventanas para contrarrestar el calor sin miedo a los mosquitos, lo que permite dormir mejor y relajarse. Otro factor a tener en cuenta al comprar una mosquitera enrollable es su bajo coste, lo que resulta beneficioso para el ahorro, ya que sus alternativas son mucho más costosas cumpliendo la misma labor.

¿Por qué son eficientes las mosquiteras enrollables?

Con un mantenimiento frecuente, limpiando la malla para evitar la acumulación del polvo, se puede aumentar la eficiencia de la mosquitera enrollable sin procesos engorrosos ni lentos. En este sentido, es recomendable elegir compañías especializadas en la fabricación de mosquiteras enrollables de alta calidad, como ocurre con Mosquiteras Baratas, una iniciativa española que ofrece mosquiteras aptas para ventanas y puertas con colores lacados al horno y alta resistencia. Sus productos cuentan con cabezal de 34 o 39 mm, sistema de freno, tela de fibra de vidrio y guías laterales.

En el catálogo de Mosquiteras Baratas, es posible encontrar mosquiteras enrollables a medida en formatos antiviento, antipolen, cierre central de 1 o 2 hojas y sistema enrollable vertical o lateral, entre muchas otras especificaciones. Las mosquiteras enrollables son una tendencia al alza, ya que tienen un manejo sencillo, diversos cierres para adaptarse a cada lugar y cuentan con diseños elegantes que se mimetizan con la apariencia de las estancias. En definitiva, son elementos protectores para el hogar, eficaces durante todo el año y no solo en el verano.

Planas confirma los primeros 400 millones del Perte agroalimentario en junio

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha confirmado «en unos días el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo hará pública la convocatoria de los primeros 400 millones de euros para mejorar la competitividad, la sostenibilidad y la trazabilidad de la industria agroalimentaria»

Durante su participación en el Food & Drink Summit, organizado por FIAB, el ministro ha señalado que «es muy importante que se haga en junio como los 454 millones de euros destinados para el proceso de adaptación digital».

Planas ha señalado que este Perte es «instrumento muy importante» para el sector, que llega junto a las políticas agrarias y el plan de recuperación y resiliencia, así como las medidas impulsadas por la crisis de la guerra de Ucrania. «Ofrecen unas ayudas sin precedentes desde 1986, supone una gran oportunidad para dar un salto adelante hacia un modelo de futuro al sector agroalimentario», ha señalado.

El titular del ramo ha recalcado que España se encuentra en un «escenario único». Todos tenemos que poner de nuestra parte, el Gobierno, las comunidades autónomas y el sector para aprovechar un momento único de cara al futuro inmediato», ha subrayado.

Además, el ministro ha recordado que el Gobierno tiene previsto aprobar antes de final de este mes las medidas de respuesta para paliar los efectos de la guerra en Ucrania, que actualmente están revisando.

Por otro lado, Planas ha anunciado que su Departamento va a empezar a elaborar una plataforma para el seguimiento del mercado de cereales, arroz y oleaginiosas para dar «transparencia» a la situación. «Es algo que es natural en el mercado energético y creemos que es algo necesario también en el mundo agroalimentario», ha señalado.

Respecto a la coyuntura económica actual, el titular del ramo se ha mostrado cauto. «Hay que mantener la calma, ser prudente y dar estabilidad a los mercados y confianza a los ciudadanos», ha indicado.

«En estos momentos de volatilidad significativa de los mercados y con el incremento de los precios del gas, de los insumos y materias primas, tenemos que permanecer muy atentos y al pie del cañón para que lo que hemos logrado pueda seguir adelante», ha recalcado, señalando que «más que escasez de alimentos, hay una acuciante subida de precios».

Por último, Planas ha destacado la campaña promocional de ‘Alimentos de España, con la que se busca «desarrollar la relación de estos productos con otros sectores». «‘Spain food nation’, que tenemos con el ICEX nos permitirá primera vez llegar de la mano del chef José Andrés a Estados Unidos», ha apuntado.

El titular de Agricultura también ha avanzado que se va ampliar el convenio con el ICEX en 2023 en esta campaña con una aportación de 2,4 millones de euros para la promoción de los alimentos nacionales en el exterior.

«El sector de la alimentación y de las bebidas es esencial y estratégico para España y para este Gobierno, ya que ha estado siempre a la altura de las circunstancias. Soy optimista ante el futuro y podemos continuar llevando adelante un sector sostenible, competitivo y donde los alimentos de España son el mejor estandarte. Este sector ha sido y es un motor de la recuperación y el futuro de España», ha concluido.

Esta fue la verdadera razón por la que Verano Azul mató a Chanquete

Verano azul fue una serie española producida en 1981 y dirigida por Antonio Mercero. Ha marcado desde hace más de 20 años a varias generaciones debido a sus continuas reposiciones en Televisión Española. Chanquete fue uno de los personajes más queridos de la televisión en nuestro país y su muerte causó impacto entre el público, pero también se convirtió en el primer spoiler de nuestra televisión. A continuación te contamos los verdaderos motivos por la que Verano Azul mató a este amado personaje.

Verano azul: una serie costosa en tiempo y dinero

Verano azul: una serie costosa en tiempo y dinero

Verano azul fue rodada durante 16 meses, entre finales de agosto de 1979 y diciembre de 1980, en las localidades malagueñas de Nerja y Vélez-Málaga y en las granadinas de Motril y Almuñécar. La emisión original tuvo lugar en la primera cadena de RTVE entre el 11 de octubre de 1981 y el 14 de febrero de 1982. Consta de 19 episodios de aproximadamente una hora de duración cada uno. Fue una serie costosa en tiempo y dinero. Entre escritura del guion, localizaciones, rodaje y montaje, tardó aproximadamente tres años en estar lista para ser mostrada al público.

Argumento de la serie Verano azul

Argumento de la serie Verano azul

La serie Verano azul relataba las aventuras de varios jóvenes que formaban una pandilla durante sus vacaciones de verano en una localidad de la Costa del Sol. El grupo lo forman cinco chicos y dos chicas de diferentes edades, entre los ocho y los diecisiete años, aproximadamente, y dos adultos: una joven pintora y un marinero retirado. En su banda sonora se recuperan canciones como No nos moverán, versión en español de la canción tradicional I shall not be moved, fuertemente inspirada en la versión de Joan Baez o Amor de verano del Dúo Dinámico, que vuelven a adquirir popularidad entre el público más joven en España.

Los protagonistas de Verano azul

Los protagonistas de Verano azul

Verano Azul consiguió una gran audiencia cada domingo entre el 11 de octubre de 1981 y el 14 de febrero de 1982 durante sus 19 episodios. Esta serie se ha convertido en un clásico que todos reconocemos simplemente con escuchar las primeras notas de su banda sonora. Los protagonistas de la serie eran los niños, Bea (Pilar Torres), Desi (Cristina Torres), Javi (Juanjo Artero), Pancho (José Luis Fernández), Quique (Gerardo Garrido), Piraña (Miguel Ángel Valero) y Tito (Miguel Joven), que se reunían en el pueblo a veranear y formaban una pandilla y los dos únicos adultos que marcaban la diferencia Julia (María Garralón) y Chanquete (Antonio Ferrandis).

Los personajes representaban diferentes ideas

Los personajes representaban diferentes ideas

Cada uno asumía la representación de un papel. Pancho era el idealista del grupo, aunque por las circunstancias de su vida lo tenía más difícil que los demás para conseguir las cosas. Javi, el rebelde y los dos estaban locos por Bea, que era la chica guapa de la pandilla. Después estaban Quique, que por edad y por ideas era el que marcaba los puntos medios, y Desi, la rebelde que no quería ser como su madre. Y los pequeños, Tito y Piraña, que con su modo de ver las cosas nos hacían reír a todos.

Luego estaban dos adultos diferentes, a los que los niños, por eso mismo, tomaron como referentes. Julia, artista que sabía mirar la vida con una perspectiva y creatividad mucho más amplia que los padres, a pesar de estar traumatizada por la muerte en accidente de su marido y su hija. Y Chanquete, el viejo marinero, símbolo de una libertad que todos llevamos dentro.

Chanquete: uno de los personajes más queridos

Chanquete: uno de los personajes más queridos

Chanquete se convirtió en uno de los personajes más queridos de la televisión en nuestro país. El motivo es que los personajes de Verano Azul hacían que te sintieras identificados en su momento porque llevaban una vida muy similar y cercana a la nuestra. Primaban los valores que lograba transmitir, la importancia de la amistad, del compañerismo, la aceptación de lo diferente, la ecología. Y hasta se atrevió a tocar temas como la menstruación, la maternidad en solitario, la sexualidad, la muerte.

El primer gran spoiler de la televisión española

El primer gran spoiler de la televisión española

Hace 40 años, el 7 de febrero de 1982, España se paralizó. El motivo no fue otro que la muerte de uno de los personajes más queridos de aquel año en la televisión por la serie Verano azul: Chanquete. Murió un domingo y el público no dio crédito pese a que, días antes, una revista ya llevaba en portada el triste desenlace. El titular, además, no dejaba duda a la imaginación: «Chanquete se muere el domingo». Fue una de las escenas más icónicas de la televisión.

La muerte de Chanquete generó un impacto

La muerte de Chanquete generó un impacto

En la escena se ve a Pancho que acude corriendo hacia su grupo de amigos gritando desesperado: «¡Chanquete ha muerto!». El zoom que la cámara hace al personaje de Julia, interpretada por María Garralón, anticipa que la noticia es cierta. «¡Chanquete ha muerto! Ha muerto Chanquete», repite el joven en reiteradas ocasiones. La de Chanquete fue la primera muerte de un ser querido para la mayoría de los que fueron niños en los 80. Y es que todos los personajes de aquella legendaria serie llamada Verano azul se colaron de tal manera en nuestras casas, que eran ya como de la familia.

El motivo del gran spoiler de Verano azul

El motivo del gran spoiler de Verano azul

Ese verano la actriz María Garralón concedió una entrevista en la que comentaba el curioso spoiler previo a la emisión de la muerte de Chanquete: «Los psicólogos empezaron a decir que podía ser un impacto tan grande para los niños que había que avisarles», destacó. «Yo sabía que la gente iba a terminar muy emocionada. Fue un capítulo muy emocionante, aunque reconozco que fue muy duro, sobre todo para los niños, pero necesario», agregó.

Esta fue la verdadera razón por la que Chanquete murió

Esta fue la verdadera razón por la que Chanquete murió

En otra entrevista al periódico ABC, Antonio Mercero contaba en 2007 las razones por las que acabó con uno de los protagonistas más queridos de nuestra ficción: «Verano azul estaba planteado para que los jóvenes protagonistas conocieran distintos momentos, y también la muerte, que se dieran cuenta de que no todo es maravilloso, de que la muerte existe. Fue un capítulo muy emocionante, aunque reconozco que fue muy duro, sobre todo para los niños, pero necesario».

El fallecimiento del actor en el año 2000

El fallecimiento del actor en el año 2000

Antonio Ferrandis Monrabal, quien interpretaba al queridísimo Chanquete, murió el 16 de octubre de 2000 en Valencia. El actor español es muy recordado principalmente por este personaje (1981) y por protagonizar la primera película española que ganó un premio Óscar a la mejor película de habla no inglesa, Volver a empezar (1982). Su fallecimiento se produjo tras estar un mes hospitalizado por una patología respiratoria y su estado se deterioró. Tenía 79 años. El millar de personas que desfilaron por la capilla ardiente, instalada en el teatro que lleva su nombre en su localidad natal, Paterna, prueba el afecto que le profesaba la gente a este actor.

La utilidad de la limpieza con alta presión en verano

0

Llegan los días largos y, con ellos, las ganas de disfrutar de experiencias al aire libre. Esto puede significar desde disfrutar de la terraza del jardín hasta hacer una salida de camping, surf o trekking durante el fin de semana.

Para disfrutar de todas estas experiencias, es esencial contar con un aliado de limpieza que facilite dichas tareas. En este sentido, la limpieza con alta presión es una solución fantástica. Ahorrará tiempo, esfuerzos y conseguirá un rendimiento mayor. En este contexto, Kärcher presenta su gama de iniciación y los usos que se le puede dar a la hidrolimpiadora.

Para una puesta a punto de la terraza, Kärcher presenta sus limpiadoras manuales KHB 6 Battery. Solo se necesita conectarlas a una manguera y listo. Sin necesidad de tener ningún enchufe cerca y con toda la movilidad. Este tipo de limpiadoras son adecuadas para cualquier tipo de limpieza de mantenimiento en el hogar, de forma rápida y superversátil. Aportan libertad sin cables.

Para las personas que viven en la ciudad y no disponen de mucho espacio para almacenar, la hidrolimpiadora K-Mini es perfecta. Gracias a ella, se podrá eliminar en un momento el polvo, la suciedad y las malas hierbas del balcón y la terraza. Se trata de un equipo de limpieza muy fácil de manejar y permite trabajar libremente, sin tropiezos ni líos de cables. Además de para la limpieza de macetas o mobiliario de jardín, la hidrolimpiadora K-Mini es una solución de limpieza idónea para carritos infantiles, bicicletas o motos.

Para aquellos que viven en las afueras, tienen pensada una excursión a la montaña o son sorprendidos por una tormenta en plena salida y no saben cómo limpiar sus botas para volver limpios a casa, Kärcher ofrece su limpiadora portátil OC 3. Se trata de una limpiadora compacta y muy fácil de transportar que funciona a batería. Incluye un depósito de agua de 4 litros, que es más que suficiente para limpiar, por ejemplo, hasta 2 bicicletas u otros objetos como una tabla de surf, calzado, etc.

Esta limpiadora permitirá múltiples aplicaciones de limpieza para disfrutar su tiempo libre como, por ejemplo, eliminar todo el rastro de salitre de la tabla de surf y dejarla como nueva después de practicar este deporte. Incluso, darle un lavado a la mascota. Para ello, Kärcher dispone del accesorio Pet Box. Esto es posible gracias al cepillo de lavado para el pelo que incluye, especialmente indicado para los animales, y la boquilla de chorro de baja presión, que permite un lavado agradable de perros y otras mascotas domésticas. De este modo, se puede eliminar toda la suciedad y el barro de manera eficiente, pero muy cuidadosa. Gracias a su batería de litio y su depósito de agua extraíble, se podrá limpiar de forma rápida y sin esfuerzo incluso a los cachorros más pequeños. El objetivo es poder disfrutar de las experiencias al aire libre con total libertad.

Para más información, se puede acceder a la web de Kärcher.

Asisa facturó 1.567,9 millones en 2021, un 8,8% más

0

El Grupo Asisa facturó en 2021 1.567,9 millones de euros, lo que supone un 8,8% más pese a impacto de la pandemia, que afectó de forma muy negativa a los sectores sanitario y asegurador. 

Lavinia Sociedad Cooperativa, accionista única de Asisa, ha celebrado en Granada su 46 Asamblea General Ordinaria, en la que ha analizado la evolución y los resultados de la compañía y reafirmado los ejes de su estrategia para los próximos ejercicios.

«El año 2021 ha sido muy complicado para el Grupo Asisa. Como el resto del sector asegurador, dimos un paso al frente y hemos garantizado la cobertura de la atención por coronavirus, renunciando a la exclusión por pandemia recogida en nuestras pólizas. Esto ha generado un impacto económico muy significativo que se une a la congelación durante el ejercicio de las primas del mutualismo administrativo», ha resaltado el presidente del grupo, Francisco Ivorra.

«A pesar de todo, hemos conseguido en 2021 unos resultados razonables que nos ha permitido acelerar inversiones estratégicas para nuestro grupo y seguir desarrollando nuestro plan estratégico, que tiene el crecimiento como objetivo esencial», ha añadido.

Para avanzar en dicho objetivo de crecimiento sostenido, el grupo seguirá desarrollando su plan estratégico, apoyado en cinco grandes ejes: avanzar en el desarrollo de su oferta aseguradora multirramo; fortalecer su red asistencial propia; incrementar su presencia internacional; acelerar su proceso de transformación digital y fortalecer su compromiso con la sostenibilidad.

Asisa siguió avanzando en 2021 en su estrategia de diversificación de la actividad aseguradora para fortalecer su presencia multirramo, creció en todos los ramos en los que opera (salud y dental, vida, accidentes, decesos, mascotas y asistencia en viajes), y facturó en primas 1.332,39 millones de euros, un 4,6% más el año anterior.

En el primer trimestre de este año, Asisa mantuvo esta tendencia creciente en los ramos en los que tiene presencia y facturó en primas un total de 350,5 millones de euros, un 8,1% más que en el mismo periodo del año anterior.

Asimismo, la aseguradora ha resaltado que el crecimiento registrado en 2021 le ha permitido seguir desarrollando el segundo pilar de su estrategia: impulsar su red asistencial propia, liderada por el Grupo Hospitalario HLA. En 2021, las empresas asistenciales del grupo facturaron 534,8 millones de euros, un 15,9% más que en 2020.

En ese mismo periodo, la compañía destinó 60,5 millones de euros a inversiones, la mayor parte para el desarrollo y la modernización de su red asistencial propia. Desde 2010, las inversiones del grupo superan los 475,8 millones de euros.

Por otro lado, Grupo Asisa dará un nuevo impulso a su proceso de internacionalización para buscar nuevas oportunidades de invertir y crecer en el exterior.

La firma ha destacado que este proceso se ha visto ralentizado por la evolución de la pandemia, que ha dificultado el desarrollo de nuevos proyectos en el exterior.

Sex shop online en España: ¿Son fiables en 2022?

0

¿Has oído hablar de los sex shop online en España? Creemos que sí, y es que se trata de un tipo de tiendas virtuales que cada vez se están volviendo más conocidas por un público de todas las edades (a excepción del adolescente y el infantil). Pero siempre surge la duda, ¿son fiables en 2022?

Sabemos que es muy importante estar bien informados antes de efectuar cualquier tipo de compra online, así evitamos ser estafados y perder nuestro dinero. Es por ello, que en las próximas líneas estaremos proporcionándote información de valor, con respecto a los sex shop online en España.

¿Qué es un sex shop online en España?

Empecemos rápidamente definiendo qué son estas tiendas online tan controversiales y misteriosas para muchos. Bueno, se trata de un espacio en línea donde puedes adquirir todo tipo de productos sexuales o juguetes que harán nuestra vida sexual mucho más sana y variada.

En ellas siempre vas a poder consultar una gran cantidad de precios, modelos, marcas y tipos de diversos productos. La verdad es que el inventario siempre va a ser mucho más variado, en comparación a un sex shop tradicional, lo que te ayudará a tomar una decisión mucho más acertada a la hora de efectuar una compra.

¿Cómo ha aumentado su popularidad en los últimos años?

Aunque los sex shop en general han venido siendo un tabú en la sociedad durante muchos años, la verdad es que en los últimos tiempos su popularidad ha aumentado considerablemente entre el público adulto.

Y es que, un estudio ha confirmado que en 2020 la demanda de artículos sexuales aumentó un 120%, abriendo camino a lo que vendría siendo el nuevo panorama de los sex shop online en España.

¡Pero eso no lo es todo! Puesto que, en 2021, la demanda de adquisición y compra de productos de índole sexual, incrementó nuevamente, pero esta vez un 83%, volviendose aún más popular este tipo de tiendas, que cada día innovan y renuevan su arsenal para proporcionar al público los mejores productos que existen en el mercado.

¿Hacia qué tipo de público están dirigidos los sex shop online en España?

Bueno, creemos que la respuesta es bastante sencilla, estas dirigen sus productos a todos aquellos adultos que necesiten mejorar su vida sexual, requieran una forma de auto complacerse o simplemente deseen implementar juegos nuevos y divertidos con su pareja.

¡Dejemos el tabú! Todos sabemos que una vida sexual monótona y aburrida puede ser perjudicial para nuestra autoestima, estado de ánimo e incluso la manera en la que enfrentamos las diversas situaciones de nuestra vida. ¡No lo pienses más! Y compra los mejores productos sexuales en un sex shop online en España.

¿Cuáles son los tipos de productos o servicios que ofrecen los sex shop online?

Vale, hemos venido hablando de que estas tiendas sexuales online ofrecen un enorme catálogo de productos y/o servicios a sus usuarios o consumidores, pero, ¿realmente sabes cuáles son estos productos?

La verdad es que son muy variados, y todos pueden ayudarte para una necesidad sexual distinta. Los cuales pueden variar en tamaños, grosores, funcionalidades e incluso áreas del cuerpo a los que están dirigidos. En las próximas líneas te haremos una lista con las mejores opciones que podrás encontrar.

Lista de los mejores productos que podrás encontrar en un sex shop online en España

Hemos recopilado las mejores alternativas para que hagas de tu vida sexual, todo un deleite y una aventura que disfrutar solo o de la mano de tu pareja:

  1. Plug anal: ¿qué te parece si experimentas un poco con el sexo anal? El plug anal es uno de los mejores aparatos para hacerlo, ya que son suaves, fáciles de introducir y cuentan con canales de vibración ideales para estimular de manera satisfactoria esta zona.
  2. Kits para parejas: se trata de un paquete que, en su interior, contiene una serie de juguetes o productos que serán de mucha ayuda a la hora de querer implementar juegos distintos, pero emocionantes en cada encuentro sexual con tu pareja.
  3. Vibradores: ya sean clásicos o dobles, estos te permitirán estimular de manera creativa tu zona íntima. Además, podrás escoger entre el amplio menú de velocidades para que experimentes diversas formas de placer.
  4. Consoladores: o también conocidos como dildos. Estos te ayudarán a obtener un extra de placer en los momentos en los que solo quieras relajarte.

A rasgos generales, estos son los productos sexuales de mayor demanda en cualquier sex shop online en España. No obstante, en ellas también podrás conseguir juguetes o productos como:

  1. Arneses sexuales.
  2. Lubricantes.
  3. Succionadores.
  4. Bolas chinas.
  5. Lencería.
  6. Condones.
  7. Disfraces.

¿Qué se debe tener en cuenta antes de comprar en un sex shop online en España?

Ahora bien, antes de comprar cualquier producto en una tienda sexual o un sex shop online en España, es necesario que tengas en cuenta una serie de previsiones o medidas de seguridad para evitar pasar un mal rato.

Sitio con buena reputación

Jamás restes importancia a la reputación que debe tener una tienda online antes de efectuar cualquier compra en ella. Revisa muy bien la sección de comentarios, el número de estrellas o cualquier dato que pueda dar fe de que verdaderamente es de fiar.

Seguridad

Las medidas de seguridad al comprar siempre serán necesarias, investiga muy bien la página antes de realizar algún pago. Es más, si verdaderamente quieres saber si se trata de una tienda responsable, puedes hacer una compra pequeña y ver si todo marcha sin problemas.

Luego, sí que podrás efectuar adquisiciones mayores en la plataforma, así evitaremos perder nuestro dinero y sabremos cuál es la manera de operar del sex shop.

Envíos anónimos

Un envío de manera anónima es la mejor forma de proteger tu identidad y tu seguridad general. Si notas que una página pide mucha más información, que la que se solicita en otras plataformas, ¡alerta! Porque puede ser un indicio de que algo no va del todo bien.

Relación precio-calidad de sus productos

No podemos terminar esta lista de sugerencias sin antes recordarte que evalúes de forma detallada la relación precio-calidad de todos los productos que adquieras en la web.

¿Cómo puedes hacerlo? Sencillo, la mayoría de los e-commerce o tiendas virtuales tienen una sección en la que detallan de forma específica cada uno de los productos que comercializan, ¡lee estas secciones! Te ayudará a conocer mejor lo que vas a adquirir.

Además, siempre será necesario que te dirijas a la sección de comentarios para que veas si realmente el producto es como está descrito, mediante las opiniones de personas que ya lo han comprado o que han podido probarlo. ¡Esta es una buena manera de evitar malos ratos con tu compra!

¿Cuál sería una buena opción de sex shop online en España para comprar los mejores productos de forma segura?

Aunque hay una gran cantidad de opciones en la web, en nuestra experiencia en el campo de los sex shop online, jamás habíamos visto a una tienda sexual en línea que cumpliera con todos los parámetros de seguridad, como los que te mencionamos en líneas anteriores.

¿Quieres saber de cuál estamos hablando? Bueno, se trata de Placeres Secretos, un sex shop que tiene mucho para ofrecer a sus compradores, desde productos de excelente calidad, un menú muy variado y especificaciones en cada una de sus categorías.

Además, también proporciona un formato informativo sobre cada producto, envíos anónimos y todo lo que necesitas para llevar a cabo una compra exitosa, sin complicaciones ni riesgos.

Aunque los sex shop online en España se están volviendo cada vez más populares, siempre es necesario el factor informativo para evitar ser estafados. ¡Y recuerda! Si sigues todos nuestros consejos, comprar tus juguetes o productos sexuales será mucho más seguro para ti.

Publigifts S.L., la empresa dedicada a regalos corporativos, artículos promocionales y vestuario laboral desde 1992

0

Los regalos corporativos son considerados como imprescindibles para fortalecer una marca, ya que transmiten sus atributos a través de objetos útiles en la vida cotidiana.

Publigifts S.L. es una empresa familiar creada por Francisco Martín Cabanillas especializada en este ámbito, a la que después se incorporaron sus 5 hijas, conforme iban terminando sus estudios. La empresa empezó sus actividades en el año 1992, dedicando la mayor parte del tiempo, durante sus primeros años, a la comercialización de toda clase de artículos promocionales, algunos fabricados en Europa y otros en Asia. 

Gran oferta de catálogos para satisfacer las necesidades de sus clientes

Desde su fundación, esta empresa vende productos exclusivamente al comercio mayorista, sector en el que se incluye a reclamistas, agencias de publicidad y talleres gráficos. Para la compra de estos productos, los clientes pueden solicitarlos sin personalización o totalmente personalizados, utilizando siempre los sistemas de impresión más modernos del mercado.

La empresa salió al mercado en 1992 con 2 catálogos propios: PUBLICALENDAS, para calendarios y artes gráficas y EUROPEAN GIFTS, para artículos promocionales.

Por su parte, el catálogo LABORO empezó a utilizarse un tiempo más tarde, aun cuando ninguna otra compañía incluía productos para la protección laboral. En ese momento, su creador decidió incorporar artículos de vestuario laboral y para la protección (EPI). Esto fue porque la empresa entendía que, si el reclamista iba a ofrecer regalos publicitarios, no tenía sentido que no ofreciera vestuario, cuando es preciso que todo el personal esté uniformado.

Para Publigifts S.L., este es el catálogo más popular y que mejor trabaja, debido a las casi 500 páginas de artículos que ofrece para cubrir las necesidades laborales.

La empresa Publigifts S.L. es un distribuidor autorizado de la importante firma nacional Gorfactory

El catálogo ROLY es considerado como el más significativo dentro del sector textil publicitario y deportivo, debido a la abundancia y variedad de sus artículos, marcados por la calidad y los precios altamente competitivos. Por ello, se ha convertido en una referencia indiscutible dentro del sector, donde la empresa Publigifts S.L. es distribuidora oficial de este desde hace más de 30 años.

Con el objetivo de dar a conocer sus productos, la empresa acude como expositora a las ferias más importantes del sector.

Sin embargo, cuando no acude como expositores a estas ferias, igualmente las visita, y aprovecha para conocer otros stands. Esta es la oportunidad perfecta para conocer nuevos productos y estar actualizado de las novedades del sector, para así incluirlas a sus propios catálogos y ver lo que sale nuevo al mercado. Acuden tanto a ferias en España como en otros países de todo el mundo.

Uno de los objetivos de Francisco Martín es apostar por la unión de las empresas pequeñas para lograr mejores oportunidades en conjunto. Por eso, Publigifts S.L. pertenece a las asociaciones de carácter nacional FYVAR y AIMFAP. Asimismo, la compañía tiene convenios con otras instituciones de carácter internacional, con la visión de aumentar el alcance de sus productos.

Espit Chupitos Madrid Sol, la chupitería en Madrid que une a las personas

0

Es bien sabido que en España la cultura de la bebida es bastante amplia, por eso, ir a por unos chupitos es la excusa perfecta para pasar el rato con amigos en un ambiente nocturno.

Desde tragos tradicionales hasta creaciones originales ideadas por el propio local, la chupitería en Madrid Espit Chupitos Madrid Sol es el lugar perfecto en la ciudad para estar en buena compañía y ofrecer chupitos exóticos.

Espit Chupitos Madrid Sol dispone de bebidas exclusivas

Unos chupitos son el inicio perfecto para una buena noche; hay a quienes les gusta irse por lo clásico con un vodka colorido o el mortal tequila, pero, para los que quieren explorar nuevas combinaciones de tragos exuberantes, existe una variedad de bebidas flameadas con licores internacionales que combinan lo mejor de varias partes, en un solo vaso.

De cualquier manera, los tragos siempre se comparten, desde la preparación con el show en la barra del bartender hasta tomárselo y ver la reacción de los amigos es una experiencia que se vive mejor en conjunto. Espit Chupitos Madrid Sol es un sitio especialmente diseñado para vivir una noche diferente, probando chupitos y disfrutando de todo lo que tienen para ofrecer.

Es por este motivo que los extranjeros que llegan a la ciudad y también los locales se reúnen allí con la idea de experimentar con las combinaciones de chupitos. Espit Chupitos Madrid Sol es un colorido local de dos plantas, cuyo atractivo principal es la barra larga donde se preparan todos los tragos y la música siempre está a todo volumen.

Más de 600 chupitos en un solo lugar

En este local, los chupitos son los protagonistas de la noche, las recetas de estos tragos auténticos se desarrollaron con toda la creatividad y la idea de combinar sabores para crear una nueva experiencia única al paladar. Además, se elaboran con espectáculos de fuego, luces y colores, únicos en la zona de Sol.

Uno de los chupitos más característicos y solicitados es el Jägerbomb, este es la mezcla entre bebida energizante y Jägermeister en un solo vaso, de manera que, al beberlos, se mezclan ambos sabores. Pero también, en la carta de la chupitería, se encuentran tragos especiales como el Vikingo, Jalisco no te rajes y Rocky Balboa, que nada más por sus nombres se puede interpretar que son fuertes, picantes y solamente para los amantes de los chupitos.

Definitivamente, la vida nocturna en Madrid comienza en Espit Chupitos Madrid Sol, quienes abren sus puertas para todas las personas que quieran conocer, junto a sus amigos, la carta más amplia de una de las mejores chupiterías en Madrid.

Endesa refuerza su compromiso con la movilidad eléctrica y lanza ‘Endesa X Way’

0

Endesa lanza una nueva línea de negocios, ‘Endesa X Way’, enfocada exclusivamente a la movilidad eléctrica. El objetivo, según la compañía, es continuar con la ampliación de la infraestructura existente de recarga, así como continuar desarrollando tecnologías avanzadas de recarga y soluciones flexibles para mejorar la experiencia del cliente. 

Elena Bernárdez, hasta ahora directora de movilidad eléctrica de Endesa X, seguirá estando al frente de esta nueva división como directora general de ‘Endesa X Way’.

«La movilidad sostenible es un hecho, es imparable, y la recarga del vehículo eléctrico está dejando de ser una barrera de entrada. Hace tres años lanzamos el más ambicioso plan de infraestructura de recarga de acceso público para ayudar a romper la barrera de la carga, hoy seguimos aquí, con un compromiso más firme aún. Estamos y estaremos al lado de los clientes, facilitándoles el cambio, ofreciéndoles productos y servicios que cumplan sus necesidades y escuchando y adaptándonos siempre al mercado», destacó la directiva.

Con esta decisión estratégica, el grupo dirigido por José Bogas refuerza su apuesta por la movilidad eléctrica, donde mantiene su plan de inversiones en el plan de infraestructura de acceso público comunicado al mercado, y que hasta la fecha le ha llevado a desplegar la mayor red de recarga de acceso público de España, formada a cierre de 2021 por más de 9.500 puntos de recarga tanto en el ámbito público como privado.

Además, en 2021 la compañía comenzó la instalación de cargadores ultrarrápidos de 150 y 350 kilovatios (kW), que actualmente es la mayor potencia de carga para vehículos.

Asimismo, el pasado mes de enero se inauguró en Ciudad de la Imagen, en Madrid, la mayor electrolinera de España, que permite cargar 46 vehículos eléctricos simultáneamente gracias a sus 20 puntos de recarga ultrarrápidos (150 kW) y 26 semirrápidos (hasta 22 kW).

Endesa cuenta ya con alianzas en movilidad eléctrica con cerca de 900 socios de diferentes sectores, entre los que figuran grupos como Barceló, Grupo Palladium, AC Hotels, Cepsa, Parques Reunidos, McDonalds, Parkia, Saba, IPark, o EYSA, entre otros.

PIDE ACELERAR LOS PROCESOS DE CONCESIÓN DE LICENCIAS

Bernárdez subrayó que ‘Endesa X Way’ «mantiene el compromiso firme» de seguir invirtiendo en facilitar aún más la recarga para vehículos eléctricos, aunque señaló la necesidad de que «se agilicen aún los procesos de concesión de licencias de construcción en los diferentes niveles de la administración pública y de la energización de los propios puntos de recarga».

«Ya ha habido cambios, en la buena dirección, pero son imprescindibles más para poder acelerar el proceso de desarrollo del vehículo eléctrico en nuestro país. Nosotros tenemos la estrategia definida, así como la voluntad y los medios para poder acometer la inversión necesaria para el desarrollo de este mercado», añadió al respecto.

Publicidad