Las manchas en la piel son uno de los síntomas que evidencian el envejecimiento cutáneo. A pesar de que con una correcta rutina pueden mejorar, lo mejor es evitar su aparición. Esto es posible utilizando protector solar en cantidad adecuada a diario, todos los días del año.
En el catálogo de la Farmacia Laura Garín se dedica un apartado a los cosméticos antimanchas. Estos no solo ayudan a evitar la hiperpigmentación, sino también a eliminar las manchas provocadas por los rayos solares.
Importancia de proteger la piel durante el verano
Pese a que el sol es imprescindible para la vida y brinda beneficios al organismo, la exposición excesiva puede resultar peligrosa y perjudicial. Los rayos solares son responsables del 80 % de los signos visibles de la edad y la principal causa de las manchas en la piel.
Esto ocurre debido a que, como mecanismo de defensa del organismo ante la radiación ultravioleta, se incrementa la producción de melanina. Esta sustancia es la encargada de generar el pigmento de la piel y la razón por la cual las manchas aparecen más en verano. Y es que, durante esta época del año, las personas suelen exponerse durante más tiempo a los rayos solares, ya que realizan más actividades al aire libre.
Para prevenir la aparición de manchas en la piel, en especial durante esta época, los dermatólogos recomiendan aplicar un fotoprotector. Y no solo eso, sino que debe ser empleado de manera correcta, renovándolo cada 2 o 3 horas. En caso de tener manchas, los expertos aseguran que las cremas y sérum despigmentantes son una buena opción, pero debe haber constancia en su aplicación.
Tratamientos para prevenir y eliminar manchas en la piel
Farmacia Laura Garín pone a disposición una serie de tratamientos eficaces para prevenir y atenuar las manchas. Cuenta con cosméticos elaborados a base de antioxidantes, los cuales ayudan a evitar la pigmentación. Además de ello, también inhiben la producción de melanina, siendo ideales para coadyuvar en el tratamiento de las manchas solares.
Entre sus productos se encuentran fotoprotectores faciales con acción despigmentante. Estos representan una excelente opción para proteger la piel frente a las radiaciones solares, a la vez que se aclara y unifica su tono. También disponen de rutinas completas para quitar manchas, con descuentos especiales. Estas incluyen limpiador, crema hidratante para día, agua micelar, sérum y crema de noche.
La página web de la Farmacia Laura Garín ofrece descuentos en la mayoría de sus cosméticos antimanchas que van desde el 10 % hasta el 20 %. Además, en pedidos mayores de 39 € el envío es gratuito a toda la península. Adquirir sus productos es una opción ideal para la piel y el bolsillo.
Actualmente, muchos negocios necesitan servicios de SEO para conseguir una mayor visibilidad en los motores de búsqueda. Salir en la primera página de resultados de Google es una buena manera de conectar con los potenciales clientes.
Aquellos que estén buscando un consultor SEO freelance Valencia, pueden solicitar los servicios de Ramiranking, especialista enSEO y diseño web para todo tipo de empresas. Esta agencia trabaja defendiendo la calidad en cada proyecto, y ofrece servicios a nivel local, nacional e internacional.
¿Qué funciones debe cumplir un consultor de SEO freelance?
Para optimizar el posicionamiento de las páginas web en los buscadores se necesita alguien con un profundo conocimiento actualizado de los algoritmos y el SEO. Este consultor SEO utiliza todos los recursos disponibles para que la web aparezca en los primeros lugares de los buscadores, pero también para que cargue más rápido y no tenga errores estructurales. Para llevar a cabo estas tareas, se deben tener en cuenta aspectos como el análisis de palabras clave adecuado y el SEO On-page y técnico, junto con una estrategia adecuada de linkbuilding.
Ramiranking es una agencia joven, pero con una amplia experiencia en diseño web y consultoría SEO a empresas de Valencia. Por eso, ofrece servicios relacionados con estas dos especialidades. Trabaja con herramientas como Semrush, que sirve para hacer keyword research, auditoría web, análisis de enlaces y análisis competitivo. También utilizaGoogle Keyword Planner, para relevar palabras clave, y Google Analytics, que compila los datos más importantes para estudiar el comportamiento de los usuarios en la web.
Consultoría y diseño web
Ramiranking dispone de servicios de diseño web en Wordpress y Wix. Puede encargarse tanto de páginas web de carácter corporativo como de tiendas online. Aquellos sitios web ya existentes, pero que deseen elevar su tasa de conversión, también pueden contratar un servicio de optimización. Entre las posibilidades que ofrece este consultor de SEO freelance se incluyen, además, gestión de CMR y sistemas de reservas. Todo con la finalidad de convertir la página web o e-commerce en un agente automatizado de ventas personalizadas.
Los servicios de SEO de Ramiranking pueden adaptarse a objetivos locales o nacionales. El primero incluye desde el posicionamiento de ficha de Google My Business en el mapa local hasta elposicionamiento en los resultados orgánicosa través de un SEO On-page y linkbuilding adecuados. A nivel nacional, tanto la optimización web como las estrategias de visibilidad son más complejas.
Para facilitar a los interesados la contratación de soluciones que encajen con lo que buscan, da la posibilidad de solicitar breves consultas estratégicas gratuitas. Además, sus proyectos cuentan con una garantía de 30 días; si al cliente no le gusta, se cancela y se le devuelve el dinero. Se puede contactar directamente con Ramiranking a través de su página web.
Grupo Gallo ha firmado un acuerdo de colaboración para la integración laboral de personas con discapacidad con Aura Fundació, entidad dedicada a la inclusión social de personas con discapacidad intelectual.
El acuerdo marco implica la adhesión de la compañía al programa ‘Empleo con apoyo’, mediante el cual esta entidad sin ánimo de lucro contribuye a la generación de puestos de trabajo para personas con discapacidad en la empresa ordinaria.
El primer paso de este nuevo acuerdo se traduce en la incorporación a la compañía de la joven Montse Lacueva, quien desarrollará funciones de apoyo en la secretaría adjunta a la Dirección General.
Tras dos meses previos de prácticas durante los que se ha desarrollado su proceso de aprendizaje, adaptación e integración a su puesto de trabajo, los máximos responsables de Grupo Gallo y de Aura Fundació, Fernando Fernández y María Cabré, han firmado el contrato que convierte a Montse Lacueva en un miembro más de la compañía.
Durante la firma, el director general de Grupo Gallo, Fernando Fernández, destacó la relevancia que este paso tiene para la empresa. “Una de las misiones fundamentales de esta compañía ha sido mejorar la vida de las personas. Lo hemos hecho durante 75 años gracias al compromiso de esta gran familia que es hoy Gallo y a los valores que rigen nuestro trabajo diario, como la calidad humana. La llegada de Montse ha sido algo transformador para todos y cada uno de nosotros y, en ese sentido, Montse nos ha demostrado que como compañía tenemos un reto importante que alcanzar”, señaló.
La directora de Aura Fundació, María Cabré, manifestó que en Grupo Gallohan encontrado, «sin duda, a personas que creen y que se comprometen con la inclusión” y subrayó el grado de implicación que la compañía ha tenido en todo el proceso de acogida desde el primer momento.
“Una voluntad real de llevar a cabo la inclusión efectiva de una persona con discapacidad, poniendo en valor todas aquellas capacidades que Montse podía aportar y que, en tan poco tiempo, ha demostrado que aporta”, indicó.
En este sentido, la secretaria de Dirección de Grupo Gallo, Eva Moliner, se refirió a “la gran capacidad de concentración y de trabajo en equipo que Montse ha demostrado durante estos meses, unidas a las ganas de compartir que demuestra constantemente” concluyendo así un período de adaptación que ha culminado con su plena integración al departamento y a las tareas que se le han asignado.
ACUERDO
El acuerdo de colaboración con Aura Fundació supondrá que Grupo Gallo sea una de las organizaciones que el próximo 7 de julio recibirán el reconocimiento ‘Empresa con Aura’ que la fundación otorgará durante la gala en la que reunirá a empresas, entidades y a personas que han hecho posible la inclusión de personas con discapacidad durante este año.
Con la creación de la nueva área de Sostenibilidad, Grupo Gallo quiere dar un impulso a su estrategia como empresa socialmente responsable, incorporando diferentes ejes de actuación y proyectos encaminados a materializar su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) en el que el eje social tendrá un papel relevante, junto a los objetivos de sostenibilidad medioambiental.
Explicó que el acuerdo con Aura Fundació permite dar los primeros pasos en la consecución de los objetivos de Trabajo decente y crecimiento económico (ODS núm. 8), Corrigiendo Desigualdades (ODS núm. 10) y la Alianza Global para para lograr los objetivos (ODS 17).
La leche frita es un plato típico de España, muy casero, no pertenece a ninguna provincia española en particular, la preparan en Valencia, Madrid, Sevilla y casi todas las comunidades de España.
Es un plato que se consume desde el carnaval, pasando por los días de cuaresma, hasta la Semana Santa. Se cree que es consumida en esta época por las bajas temperaturas que se registran, desde el mes de febrero hasta principios de abril. Aunque con seguridad en muchos hogares lo preparan cualquier día del año por ser un excelente postre.
Ingredientes
Para la leche frita, se requieren unos ingredientes bastantes tradicionales en la repostería española, tanto líquidos, como secos. Muchos de estos con seguridad los tendrá cualquier despensa de un hogar español. Solo necesitaras, un litro de leche entera (no uses la descremada) una rama de canela, media naranja, 200 gramos de azúcar, 70 gramos de maicena y para rebozar un taza de harina y dos huevos.
Primer paso
Lo primero que debemos hacer para preparar la leche frita, es extraer la ralladura de la media naranja, cuidado en solo sacar la parte firme, no rayes la parte blanca, esta es algo amarga. Reserva medio vaso de leche y el resto únelo con la ralladura de naranja y la rama de canela.
Coloca la mezcla en una olla y llévalo al fuego hasta que hierva. Cuando la mezcla inicie la ebullición, es hora de agregar el azúcar y mueve hasta que esta se disuelva por completo. Coloca la maicena en la leche reservada, mezcla bien e incorpórala a la olla.
Segundo paso
Tennos que mover la mezcla, para ello utilizamos una espátula o una cuchara larga y ancha de madera, moviendo muy bien y con algo de fuerza desde el fondo para que esta no se pegue de la olla. Cuando nuevamente comienza a hervir, ajustamos la llama de fuego algo más baja.
Moveremos esta mezcla con calma, por alrededor de 5 minutos, hasta que observemos que inicia a espesar ligeramente. Llegado este momento, retiramos la olla del fuego y vertimos la mezcla en una fuente, la mezcla dentro de la fuente no debe tener un espesor mayor de dos centímetros. Esperemos que se enfrié.
Tercer paso
Ya fría la mezcla, tendremos una masa espesa, a la cual le daremos forma cortándola en dados cuadrados o rectangulares de más o menos un dedo de grosor. Ahora freiremos la mezcla, busca un sartén ancho, coloca una buena cantidad de aceite y coloca al fuego para que se caliente.
Ten los huevos batidos para rebozar la masa, la cual primero la introducimos en la harina y luego por los huevos batidos. Cuando el aceite este bien cliente procede a freír los dados ya rebosados, cuida que queden bien dorados por los dos lados.
Terminamos
En una fuente grande, las colocamos sobre láminas de papel absorbente, así no quedara la leche frita con exceso de aceite, luego puedes llevarlos a un plato grande, donde podrás colocarle algo de azúcar, puede ser normal o glas, junto con un toque de canela en polvo. Puedes comerlas tibias o frías, de ambas maneras su sabor no cambia para nada. Puedes guardarlas, su consistencia se mantiene por al menos tres días. Disfruta de este exquisito postre.
Algunos consejos de presentación
Cuando quieras destacarte en la presentación de tu leche frita, luego de pasarlas por azúcar y canela en polvo, puedes proceder a flambearlas, tomaran un espectacular aspecto sin cambiar para nada su sabor.
Esto es muy sencillo de hacer, mezcla en partes iguales licor 43 y cointreua, colocas un chorrito sobre cada cubo y colócale el encendedor sobre ellos. Esto se debe hacer justo antes de servirlo. Hay diversa formas de presentarla, una de las preferidas es incorporando sirope de chocolate, con detalles de nata y en el centro de la fuente una bola de turrón.
Historia de la leche frita
Como muchos de los platos típicos y postres españoles. La leche frita tiene un origen árabe. Este y otros postres como la torrija, que los conocemos como postres de sartén, son muy fáciles de preparar y se estila su consumo desde la cuaresma hasta la Semana Santa, por lo que iniciamos a disfrutar de este postre iniciado el carnaval.
Muchas provincias se hacen dueñas de su creación, no faltara este postre en ningún hogar en Palencia, El País Vasco, Valladolid, Valencia y otras. No se cuentan con datos fiables que indiquen en que población los árabes preparaban este postre. Solo sabemos que es un rico plato de la gastrónoma española de origen árabe.
Leche frita y sus acompañantes
Con el tiempo y la incorporación de otras culturas, la leche frita podrás conseguirla sola o con algunos acompañantes, el principal es el chocolate. En algunos hogares es tradición comer leche frita y acompañarla con una deliciosa taza de chocolate caliente.
También la encontraras mezclada con diversa frutas de la época. En algunas regiones de España, la acompañan con almíbar de naranja y a muchos chicos les encanta, cuando le colocan junto a ella una bola de helado.
El área del comercio se ha visto afectada, como el resto de sectores, por la digitalización. Adaptarse a estar nueva forma de vender, donde las plataformas digitales han tomado un papel imprescindible, es fundamental.
Este hecho supone un reto para los comerciantes, ya que la competencia es significativa, pero también es una gran oportunidad para ampliar los canales de comercialización y para expandirse. Ofrecer productos y servicios por internet puede dar buenos resultados si se aplican estrategias de forma profesional. Para tal fin, existen expertos que pueden ayudar en todo el proceso, como, por ejemplo, Iván Oller, un joven de Almería especialista en e-commerce de tiendas líderes en ventas.
¿Qué hace Iván Oller para que las tiendas online sean líderes en ventas?
Iván Oller es reconocido por crear tiendas online líderes en ventas. Este joven de Almería es consultor especializado en e-commerce y en plataformas de publicidad paga, tales como Facebook ADS Google ADS y Pinterest ADS. Además, es el creador de una agencia de publicidad llamada IOB Marketing en la que trabaja con un equipo de expertos en diseño y desarrollo web.
Oller está a disposición de pequeñas, medianas, grandes empresas y de emprendedores en general de cualquier área comercial que quieran obtener ganancias a partir de un comercio electrónico. Para atraer clientes y aumentar las ventas, utiliza un método 100 % personalizado que consta de cuatro pasos fundamentales. Todo parte de un análisis exhaustivo de cada negocio en particular para después establecer los puntos a mejorar. Asimismo, se enfoca en la creación de un plan de acción con fases de ejecución y, finalmente, hace un análisis de los resultados para determinar si todo funciona a la perfección.
El profesional asegura que ha creado más de 24 negocios online que han sido todo un éxito como, por ejemplo, Postureo Andaluz.
Iván Oller, además de crear tiendas online líderes en ventas, imparte formación exclusiva de comercio electrónico, así como también mentorías en formato presencial y online.
La importancia de tener una tienda online
Hoy en día, es significativo el número de personas que prefieren hacer compras por internet desde la comodidad del hogar o de la oficina. Por tal razón, los comercios de infinidades de sectores, además de contar con una tienda física, también ofrecen sus productos o servicios a través de un comercio electrónico.
Para sacarle provecho a una tienda online es necesario tener estrategias que ayuden a destacar entre la competencia, a atraer clientes potenciales y a incrementar significativamente las ventas y eso, precisamente, es lo que hace Iván Oller. Para comunicarse con el profesional se puede consultar su web o seguirle a través de sus redes sociales.
El dinamismo de la nueva era, la realización de muchas actividades, así como el crecimiento acelerado de las tecnologías, han hecho que las personas busquen espacios donde puedan calmarse, renovar energías y fomentar el bienestar mental. De allí que expertos en programación neurolingüística, técnicas cognitivas conductuales y profesionales de la transformación mental han preparado programas, sesiones y recursos auditivos como alternativas y nuevos lugares de descanso y paz mental.
Uno de estos ha sido WeVoice, una empresa especializada salud mental digital, desarrolla una terapia digital que consiste audios y materiales educativos basados en la neurociencia. Por medio de diversos programas y aplicaciones, el equipo de expertos busca identificar aquellos patrones conductuales y de pensamiento más influyentes en sus pacientes; ayudándolos, por medio de diferentes métodos y tratamientos naturales, a que alcancen su bienestar mental, renueven sus entendimientos, estabilicen sus emociones, tomen mejores decisiones y descansen mentalmente entre largas jornadas laborales.
Diseñado para generar bienestar a sus usuarios
WeVoice fue diseñado para generar bienestar a sus pacientes. Sus sesiones guiadas son elaboradas y desarrolladas con voces artificiales, ideadas para brindar bienestar y transmitir paz; duran 15 minutos, y se dividen en 66 sesiones y en temas diversos. Con la intención principal de resolver conflictos mentales, ofrecer descanso y soluciones prácticas, los especialistas en inteligencia emocional y artificial, terapia cognitivo conductual y programación neurolingüística diseñan cada uno de los materiales.
Quienes descarguen la aplicación móvil o naveguen en su portal web, tendrán la oportunidad de elaborar un mapa mental adaptado a sus necesidades, gustos e intereses personales. Asimismo, podrán disponer de contenidos exclusivos, sesiones guiadas, asesoramientos y entrenamientos cerebrales adecuados.
WeVoice como recurso clínicamente desarrollado, y basado en evidencia
Distintos especialistas en neurociencia, psicólogos y profesionales de la salud mental, recomiendan los audios de WeVoice como parte de sus tratamientos clínicos. Gracias a su tecnología, practicidad, eficiencia y asertividad en las sesiones, ha demostrado resultados clínicos positivos e importantes, siendo la regulación del estrés, la ansiedad y la depresión, el incremento en la toma consciente de decisiones y resolución de conflictos, fortalecimiento emocional y cerebral de los reconocimientos más destacados.
Las sesiones de WeVoice se encuentran disponibles para todos aquellos que aspiren al bienestar emocional y quieran experimentar una transformación en sus actitudes. A través de su página digital, los usuarios pueden acceder a servicios personalizados, modalidades, sesiones grabadas, asesoramientos individuales y grupales, ejercicios prácticos y a todas las herramientas a favor del descanso y renovación interior.
La hostelería y la restauración han sido uno de los sectores más golpeados por los efectos de la pandemia.
Sin embargo, esto ha servido para entender la necesidad prioritaria de digitalizar estos negocios, no solo para mantenerse competitivos, sino para sobrevivir en el mercado. Este proceso ha ayudado a optimizar la gestión, alcanzar a más clientes y potenciar la rentabilidad. Hosteltáctil presenta distintas soluciones agrupadas en un completo software de gestión diseñado exclusivamente para el sector HORECA, con el fin de proporcionar todos los beneficios que ofrece la era digital.
Beneficios de la digitalización en el sector HORECA
La digitalización ha llegado para quedarse y es clave para el desarrollo y el crecimiento de cualquier negocio. El sector HORECA no es la excepción y muchos locales ya han comenzado a disfrutar de los beneficios y las oportunidades que ofrecen las innovaciones tecnológicas. Entre estas ventajas, se encuentra la mejora de la gestión del negocio, que facilita el control y monitorización en tiempo real de todos los aspectos de la empresa, a través de un mismo software.
Por otro lado, ayuda a ofrecer un mejor servicio a los clientes, permitiendo, por ejemplo, conocer la carta de productos del restaurante a través de la web de forma interactiva. También facilita hacer un pedido a domicilio o pagar a través de una app. Las aportaciones de Hostestáctil a la digitalización del sector HORECA se traducen en mayores ventas, mejor control del negocio y, por supuesto, un mayor número de clientes satisfechos.
Hosteltáctil, un software de gestión diseñado para negocios de hostelería
Hosteltáctil es un software de gestión TPV para el sector de la hostelería, que permite controlar y gestionar eficientemente un negocio desde cualquier lugar, de forma rápida y sencilla. Dentro del restaurante, el software proporciona soluciones de telecomanda, monitor de cocina, cajón portamonedas y pasarela electrónica de pago. Para la administración y gestión ofrece servicios de back office, datos en tiempo real, business intelligence, centralización de datos y gestión de RR. HH. Por último, en cuanto a la relación con el cliente, Hosteltáctil digitaliza el servicio de reservas, delivery, carta en línea, pedido en mesa, pago en mesa y mucho más.
Todas estas herramientas digitales, sumadas al diseño intuitivo de este software de gestión, ayudan a cualquier negocio del sector HORECA a mejorar la calidad de sus servicios, reduciendo los errores en aspectos como las comandas o el cobro. Además, sirve para atraer a más clientes, garantizándoles una experiencia más agradable, interactiva, eficiente y completa. Al día de hoy, este software de gestión hostelera ya ha logrado digitalizar a más de 10.000 negocios a lo largo de todo el territorio español.
De la afición por el mundo del toro, a la fabricación de maquetas y juguetes taurinos y ecuestres de forma profesional. Así nace hace más de 10 años Juguetes Taurinos Ambients Artesanía, una empresa especializada en la creación y venta artículos de toros y de caballos
Hace más de una década José Manuel París decidió emprender y crear la tienda de juguetes taurinos Ambients Artesanía, convirtiendo su pasión por la creación de juguetes artesanales en su profesión. Inspirado por los festejos populares de su localidad de origen, La Vall d’Uixó (Castellón), y por los eventos del mundo del toro más reconocidos de la geografía española, como los encierros de San Fermín o la feria de San Isidro, entre otros. Desde hace años, los aficionados a la tauromaquia encuentran en su tienda online una gran variedad de artículos de coleccionista hechos a mano. El taller cuenta con una extensa colección de artículos que ha ido perfeccionando y adaptando con el paso del tiempo.
Juguetes taurinos artesanos, el sello de identidad de Ambients Artesanía
Con dedicación y atención a cada detalle, la creación de sus juguetes taurinos se realiza con materiales de calidad para que duren el tiempo. Y es que no solo sirven como juego, sino que, en muchas ocasiones, las miniaturas forman parte de colecciones de los más aficionados al mundo del toro. «Desde que lanzamos nuestra tienda taurina online, muchos aficionados y coleccionistas encuentran los juguetes taurinos y artículos de toros hechos a mano que hasta la fecha no podían encontrar anteriormente en Internet», indica el fundador de Ambients Artesanía.
La plaza de toros de madera es uno de los artículos taurinos más demandados de Ambients Artesanía. Cada modelo se fabrica totalmente a mano, e incluye todo tipo de detalles. Los carretones también son muy populares, en especial, en localidades que celebran toros en la calle. También se ha especializado en el diseño, reproducción y fabricación de juguetes como toriles, corrales, dehesas, camiones y diseños exclusivos de clics.
En este video muestran una curiosa animación hecha con sus juguetes, representando el embarque de los toros desde los corrales del campo hasta su entrada en el camión de transporte. Puedes ver su video aquí: https://www.youtube.com/watch?v=WXj6f9g3wLg
La tienda taurina online especializada en juguetes de referencia en Internet
Ambients Artesanía es la web taurina de referencia en todo Internet en cuanto a la fabricación de juguetes de toros artesanos. Sus productos no solamente se pueden encontrar en su web, sino que se exportan a nivel internacional a todo tipo de jugueterías. De hecho, es una de las primeras páginas web especializadas en este tipo de productos. «Cuando empezamos este proyecto, no había otras tiendas iguales en Internet. Hoy en día, hay muchas. Pero nosotros intentamos mantener la esencia de nuestra artesanía en cada uno de los productos que fabricamos. Además, el cliente cuenta con una atención personalizada y cercana desde el primer día».
Aunque cada vez los juguetes son más digitales, muchas personas siguen prefiriendo artículos hechos a mano. Si bien, los gustos van variando a lo largo de los años. Y es algo de lo que en Ambients Artesanía son conocedores. «Estamos trabajando en nuevos diseños y productos, no solo relacionados con el toro, sino también se están desarrollando artículos del mundo ecuestre, una temática muy popular entre los pequeños».
Con esta tienda online, los más aficionados al toro pueden adquirir auténticos juguetes, miniaturas y reproducciones para coleccionar de esta temática al alcance de un clic. Puedes encontrar su tienda taurina en:
Juguetes Taurinos – Ambients Artesanía
Carrer Fusteria, nº 2, 12600 La Vall d’Uixó, Castelló
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “Una deudora soltera y residente de Bilbao tenía unos ingresos inferiores al salario mínimo. No podía hacer frente a los pagos mensuales de sus deudas que ascendían a 950 euros mensuales fijos, motivo por el cual dejó de pagar para poder comer“. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidadpara poder empezar una nueva vida libre de deudas”.
Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad,un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.
A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.
Repara tu DeudaAbogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.
Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.
La empresa cántabra alcanza un momento histórico. Incentro España celebra este importante hito en su historia al inaugurar su 2ª oficina en Santander, en el Centro Empresarial Gran Zoco Santander, después de 12 años en la ciudad. Se trata de un espacio de 600 m² con un diseño moderno y funcional en el que trabajarán más de 45 personas y con previsión de crecimiento en los próximos meses. La apertura de una nueva oficina supone un hito para la empresa de origen holandés que está apostando por invertir en C
Incentro, compañía, perteneciente al sector de Tecnologías de la Información, ha abierto su 2ª oficina en Santander. Un hecho histórico para esta empresa cuyas sedes principales se reparten entre España, Países Bajos y Kenia.
Una nueva oficina en la que en gran parte de sus rincones hay algún guiño al mundo del cine; una afición que comparte gran parte de la plantilla de Incentro. La oficina, de 600 m², está dividida en diferentes ambientes, como es una amplia y sofisticada zona de trabajo, tres salas de reuniones, cinco salas de reuniones individuales, un amplio comedor cuya parte de la pared es un jardín vertical de más de 4 metros, sala de ocio, con mesa de billar incluida, una zona de trabajo fitness y una zona alta con ambiente chill out.
Para Ricardo Gala Penagos, Managing Director de esta oficina, “Este es un momento histórico, significa, un sueño hecho realidad. Es un orgullo inmenso ver cómo crece Incentro y saber que estamos haciendo historia con esta nueva oficina. Además, el espacio es increíble, creo que refleja muy bien nuestro espíritu innovador. Estamos deseando mostrárselo a nuestros clientes y proveedores. Sobre todo, es una oficina pensada para nuestra gente, nuestros compañeros; el activo más importante para nosotros son las personas y queremos que sean felices, se sientan a gusto y orgullosos/as; y sinceramente creo que con esta oficina lo hemos conseguido.”
Incentro lleva 26 años de crecimiento sostenible en el que poco a poco se está convirtiendo en una empresa referente, especialmente en Cantabria, gracias a una cultura única, donde la flexibilidad laboral permite compatibilizar la vida personal, algo que Incentro lleva años ofreciendo y que en la actualidad es ya una opción establecida permitiendo que el trabajador decida cuándo trabaja en casa y cuándo en la oficina, con un horario flexible.
Pero si hay algo de lo que presumen en Incentro es del buen ambiente de trabajo que existe y que la propia empresa se encarga de fomentar a través de diversas actividades que potencian el compañerismo.
Precisamente son algunas de estas características las que han llevado a Incentro a conseguir la 2ª posición en la categoría 50 a 100 empleados/as como una de Las Mejores Empresas para Trabajar en España en el Ranking Best Workplaces España 2022. Un reconocimiento que acredita que se trata de una organización con una cultura de alta confianza, en la que su plantilla está motivada y comprometida para dar lo mejor de sí misma.
Sobre Incentro
Consultora estratégica digital especializada en asegurar el éxito de las estrategias digitales de sus clientes, con una cultura corporativa transparente, una estructura plana y en constante evolución. Son expertos en transformación digital, ecommerce y experiencia de usuario.
Llevan desde el año1996 ayudando a las empresas a alcanzar su máximo potencial. Cuentan con más de 450 especialistas distribuidos por sus oficinas de España (Santander y Madrid), Países Bajos y Kenia. incentro.com
La imagen de Noruega como gran nación con larga tradición pesquera y de producción de pescados y mariscos crece entre los españoles. La frescura es una de las características que más se asocia a los productos noruegos. Entre los más conocidos y apreciados, destacan el Salmón, el bacalao premium salvaje ‘Skrei’ y el bacalao fresco, explican desde el Consejo de Productos del Mar de Noruega
¿Sabías que España es uno de los mayores consumidores mundiales de pescado? A los españoles les encanta el pescado, que adquieren prácticamente al mismo nivel que otros grandes demandantes europeos y asiáticos. El origen noruego es un factor cada vez más determinante como factor de compra gracias a valores como la calidad, el sabor, los efectos beneficiosos para la salud y la sostenibilidad de los métodos de pesca utilizados.
El Consejo de Productos del Mar de Noruega-organismo dependiente del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega- acaba de hacer públicos los resultados de una encuesta online entre consumidores de entre 20 y 65 años, encargada a Ipsos, que arroja luz sobre las opiniones y comportamientos en torno al pescado en diferentes países. De esta encuesta, se desprende que 8,5 de cada 10 españoles comen productos del mar, una vez a la semana. España es el cuarto consumidor de pescado (por persona) de Europa, por detrás de Noruega, Islandia y Portugal.
Entre éstos, la opinión sobre los productos de Noruega entre los españoles progresa adecuadamente. De hecho, el reconocimiento del logotipo de ‘Seafood from Norway’ (Pescados y Mariscos de Noruega) en nuestro país alcanza su máximo histórico. Así pues, el 64% de los consumidores españoles de entre 18 y 65 años dicen haber visto el logotipo de origen: “Este es el máximo histórico alcanzado. Para tener una perspectiva, en 2018, el conocimiento era del 34%”, recuerda el director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, Björn-Erik Stabell.
“Sin duda, la apuesta de nuestro sector por la excelencia del pescado, la trazabilidad, seguridad alimentaria, ligada al máximo cuidado en la gestión sostenible y responsable de las pesquerías -que garantiza el futuro de los caladeros en Noruega para las futuras generaciones- son factores diferenciales por los que apostamos, determinantes a la hora de obtener tan buena aceptación en España, a lo que sumamos los esfuerzos del Consejo de Productos del Mar de Noruega para divulgar estas cualidades que encierran nuestros productos certificados”, ha remarcado el director.
“Desde el Consejo de Productos del Mar de Noruega queremos que los consumidores tengan un alto conocimiento sobre las bondades de los pescados y mariscos que nos ofrecen los Océanos y sus aportaciones a la seguridad y soberanía alimentarias. Tenemos una fuente de provisión de proteínas que debemos respetar, divulgar y promover, siempre de forma sostenible. Fomentar la cultura del pescado es esencial para el consumidor y también repercute en beneficios tanto para los pescadores noruegos como para los españoles”, ha argumentado.
De acuerdo con esta encuesta, el salmón es el producto que más se consume y que más se conoce. El 81% de los españoles es capaz de identificarlo sin ninguna ayuda. El 42 % de los españoles come salmón al menos una vez a la semana, una tendencia que se mantiene, ya que el consumo sigue siendo estable. De hecho, el 20% de los hogares españoles afirma que “come más salmón que antes”.
Noruega es el origen del salmón más reconocido. Nueve de cada diez personas reconocen a este país como productor de salmón. Es decir, “hay una identificación casi total del producto con su país de origen. El reconocimiento de Noruega como lugar de origen está aumentando también en el resto de los productos”, ha subrayado Stabell.
El Skrei es sin duda el producto que más se está dando a conocer en nuestro país. Aunque sus cifras de consumo aún son inferiores a las de otros pescados como el salmón, cada vez más personas descubren este pescado y, sobre todo, reconocen a Noruega como su país de origen. Así, el 33% de las personas reconocen a Noruega como origen del Skrei frente al 23% de hace un año, constata la misma encuesta de Ipsos para el Consejo de Productos del Mar de Noruega.
La frescura es una de las características que más se asocia a los productos certificados de Noruega, ya que, además del Salmón y el Skrei, el conocimiento de Noruega como productor de bacalao fresco es el más alto de la historia con un 20% (frente al 13% del año pasado).
Ventas mundiales y en España en mayo
Mientras tanto, los últimos datos de exportación de los productos del mar de Noruega en el mes de mayo a todos los destinos mundiales siguen una evolución imparable, alcanzado máximos históricos.
La fuerte demanda mundial de productos del mar noruegos dio un valor de exportación en mayo, que es el segundo más alto en un solo mes, solo superado por marzo de este año. El aumento de los precios de exportación, principalmente para el salmón, pero también para otras especies como la trucha, el bacalao, el carbonero, el eglefino y el arenque, es la principal razón del crecimiento, explicó el director ejecutivo interino del Consejo de Productos del Mar de Noruega, Børge Grønbech.
Por lo que respecta a España, las importaciones de pescados y mariscos desde Noruega alcanzaron las 8.827 toneladas durante el mes de mayo (+27 %) por valor de 63,8 millones euros (+42 %). “Esto muestra la fuerte posición de los productos del mar de Noruega en España. También muestra cómo, a través de nuestras inversiones en marketing en España, contribuimos a aumentar el enfoque en estos productos y, a través de eso, potenciamos la categoría”, concluye el director del Consejo en España, Björn-Erik Stabell.
El Consejo de Productos del Mar de Noruega (NSC, en sus siglas en inglés) depende directamente del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega y es responsable de dar a conocer los valores diferenciales de las referencias nacionales. El NSC tiene su sede en Tromsø y posee oficinas locales en 12 de los mercados de pescado y marisco noruegos más importantes del mundo: Suecia, Alemania, Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Brasil, Japón, China, Singapur y EE. UU, además de España.
Los proyectos Bolvir y Peratallada ya tienen vendidas más del 70% de las viviendas sobre plano y se entregarán a mediados de 2023. La promotora catalana se refuerza con la incorporación de Jan Maarten Goedemans y adquiere terrenos para nuevas promociones en Tartera y Begur
La demanda de segundas residencias de lujo en Cataluña se recupera, impulsada por el alza sostenida de los precios y la creciente presencia del cliente nacional, más interesado por esta tipología de vivienda tras los cambios laborales y sociales provocados por la COVID-19.
Así lo constatan desde LifeStyle2, promotora especializada en viviendas unifamiliares de lujo en Cataluña, que en pocos meses prácticamente ha colgado el cartel de “todo vendido” en las dos promociones de lujo que está construyendo en la Cerdanya y el Empordà, con una inversión de 23 millones de euros. La firma ha incorporado recientemente a Jan Maarten Goedemans, ex CEO de ARC Homes, para liderar la nueva etapa de la promotora catalana.
Cambio de hábitos tras la pandemia
A la espera de la reactivación de la clientela internacional, el inversor nacional es quien está impulsando la compra de segundas residencias de lujo en Cataluña. Además de la creciente confianza en la rentabilidad del mercado inmobiliario versus las inseguridades bursátiles, los compradores actúan también movidos por el cambio de hábitos producido tras la pandemia, como la generalización del teletrabajo.
Así pues, la tipología más demandada en cuanto a las segundas residencias de lujo son las viviendas personalizadas en comunidades exclusivas y ubicaciones muy estratégicas, que permitan tanto disfrutar de tranquilidad y privacidad como disponer de buenas conexiones con el área metropolitana de Barcelona.
Es el caso de las promociones de Bolvir y Peratallada que impulsa la promotora LifeStyle2 y que se han vendido casi íntegramente sobre plano sus primeras fases en solo unos meses. Ambos proyectos han sido diseñados por el arquitecto Damián Ribas y se han convertido en referentes de los mercados “prime” de la Cerdanya y el Empordà.
Situada en la Baixa Cerdanya, la promoción Les Tres Eres de Bolvir consiste en 9 viviendas unifamiliares de entre 200-250 m2, en el marco de una comunidad ceretana privada, alejadas de la carretera y con unas vistas impresionantes. La entrega de las primeras casas está prevista en noviembre del 2023.
Por su parte, Peratallada Residencial es actualmente la promoción en construcción más exclusiva del Baix Empordà, formada por 12 viviendas unifamiliares de entre 260 y 500 m2, con garaje, jardín y piscina privados. En una ubicación privilegiada y a pocos minutos de las mejores playas del Empordà, las primeras casas se entregarán en mayo de 2023.
Nuevos proyectos en Tartera y Begur
Creada en 2018 como filial de la promotora inmobiliaria ARC Homes, aunque financieramente independiente, LifeStyle2 se ha especializado en la construcción de las comunidades residenciales de viviendas unifamiliares. Su modelo de negocio se basa en la apuesta por el diseño del paisaje y la arquitectura para crear viviendas únicas y diseñadas a medida.
Cada proyecto de LifeStyle2 pretende combinar los nuevos estilos de vida “post-COVID-19”, con ubicaciones en los municipios más exclusivos de las áreas históricamente escogidas como de ‘segunda residencia’, especialmente en la Cerdanya y el Empordà. De esta forma sus casas, además de únicas, son una inversión inmobiliaria sólida.
“La segunda residencia, en la era poscoronavirus, se ha convertido en ‘semi-primera residencia’”, explica Jan Maarten Goedemans. “Existe una clara tendencia a que muchas familias salgan de las ciudades hacia la periferia, en busca de una mejor calidad de vida que incluye disfrutar de viviendas más grandes y con espacios exteriores. Nuestra promotora da respuesta a esta demanda del mercado con viviendas únicas y exclusivas, especializándonos en un nicho que ya empezamos a trabajar en ARC Homes”.
LifeStyle2 es una iniciativa empresarial de Carlos Azcárate y María José Morillo a la que se une ahora Jan Maarten Goedemans. Lane Auten, fundador y actual presidente del grupo ARC Homes, también participa en la nueva promotora aunque no activamente. Goedemans, hasta ahora CEO de ARC Homes, deja el día a día de la promotora barcelonesa para centrarse en el crecimiento del proyecto LifeStyle2, potenciando las sinergias con la firma matriz.
Tras iniciar la construcción de las promociones Bolvir y Peratallada, LifeStyle² ha cerrado la compra de dos nuevos terrenos en Tartera (Cerdanya) y Begur (Empordà). Allí construirá comunidades residenciales con una inversión de 4 millones de euros y 5 millones de euros, respectivamente. Las obras se iniciarán en el primer trimestre del 2023. La compañía tiene previsto anunciar más proyectos en los próximos meses, con los que quiere alcanzar una facturación anual de 15 – 20 millones de euros en los próximos 3 años.
Acerca de LifeStyle2
LifeStyle2, creada en el año 2018 como filial del grupo ARC Homes, trabaja con un claro objetivo: ofrecer viviendas unifamiliares de gran calidad arquitectónica y paisajística en las ubicaciones más exclusivas de la geografía catalana. Con sede en Barcelona y un equipo formado por expertos en el mercado inmobiliario “prime”, cuenta con varias fuentes locales de capital y con una red de colaboradores y proveedores de gran experiencia que le permite crear proyectos emblemáticos.
Invertir en formación se ha convertido en algo crucial para las empresas y el 56 % ya lo considera una prioridad para que su plantilla adquiera nuevas habilidades. Para paliar el alto coste que supone cualquier formación de calidad, las organizaciones pueden acogerse a la bonificación total o parcial que ofrece la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE)
La competitividad de una empresa reside, en gran medida, en el talento de sus trabajadores. Por eso, es importante seguir formando a los equipos con el objetivo de ofrecer una mejor calidad de los servicios, al mismo tiempo que se refuerzan positivamente aspectos como la evolución profesional del trabajador o su sentimiento de pertenencia a la organización.
Además, apostar por la formación se ha vuelto crucial en un contexto en el que la transformación digital ha generado la necesidad de crear nuevas competencias, ya que todos los días aparecen nuevas herramientas que exigen nuevos conocimientos y habilidades. El último Informe Global de Competencias Digitales de Salesforce, indica que el 76 % de los trabajadores dicen no sentirse preparados para el futuro laboral y solo 28 % de los encuestados está participando en programas de formación sobre habilidades digitales. Por este motivo, el 56 % de las empresas españolas considera prioritario invertir en programas de formación para que su plantilla adquiera nuevas habilidades, según datos de Accenture.
¿Cuál es el problema? Aunque las organizaciones pueden recurrir a la bonificación de la formación a través de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), haciendo uso del crédito formativo que ofrece la seguridad social, para ellas supone un proceso complejo y en ocasiones un coste elevado. Para poder reducir gastos, muchas corporaciones están apostando por externalizar la gestión de las bonificaciones.
Algunas ventajas de la externalización
Equipo especializado. Cuando una empresa quiere acogerse a la bonificación de cursos para sus trabajadores, son muchas las gestiones que tienen que realizar para asegurarse de que cumple con la normativa que exige FUNDAE. Por eso, para muchas empresas siempre será más beneficioso externalizar este trabajo antes que verse en la tesitura de tener que hacerlo ellos mismos sin una experiencia previa o que su personal pierda muchas horas de trabajo en lograr la bonificación de las formaciones.
Foco en lo que importa. Este tipo de trámites requieren de mucha paciencia porque el proceso burocrático puede llegar a ser muy tedioso. En este sentido, externalizar la gestión de bonificaciones le ahorra a la empresa el trato con la administración. Será la propia entidad gestora la que actúa en su nombre y responde ante cualquier duda o complejidad que pueda surgir, mientras que la empresa se sigue ocupando de las actividades clave de su negocio.
Garantiza eficacia. Mientras que para la empresa cualquier problema que pueda surgir es novedad y le tiene que dedicar un tiempo considerable a intentar resolverlo, una empresa gestora de las bonificaciones ya se ha enfrentado a él en multitud de ocasiones. Este factor les permite actuar con más rapidez y eficiencia, y sin el estrés de tener que perder tiempo en algo que no entendemos
En palabras de Anna Torner, CEO de la gestora especializada en la tramitación de bonificaciones para formación continua, Ágora: «Antes de comenzar a colaborar con una empresa, se comprueba el crédito, se estudia la posibilidad de recuperarlo y se ayuda a plantear la formación de manera que sea lo más rentable posible para la empresa que nos contrata. Además, desde Ágora, no hay ninguna obligación de gastar el crédito en nuestras formaciones, ya que consideramos importante dar libertad para elegir al mejor profesional para cada curso que la empresa necesite».
En suma, externalizar la gestión de bonificaciones para formación de los trabajadores a través de una gestora especializada es una garantía para la empresa en materia de optimización del tiempo y reducción de costes. Además, contar con la experiencia de gestoras como Ágora, las organizaciones se aseguran de que los cursos gestionados cumplen con la normativa impuesta por la FUNDAE, y además son rentables.
Nuevo Caso de Éxito aplicando la Ley de la Segunda Oportunidad en Madrid. Desde el despacho especializado en LSO, Empieza de Cero, se ha logrado la cancelación total de una deuda de 142.000€. Esta noticia, ha emocionado y llenado de orgullo al equipo jurídico del despacho, debido a las especiales circunstancias que rodean la hazaña
Todos los años en Empieza de Cero, se lleva a cabo un proceso de selección que persigue el objetivo de seleccionar, entre todos sus eventuales clientes, a uno que se vea afectado por un riesgo claro de exclusión social, dándole la posibilidad de acogerse a ley de segunda Oportunidad de forma gratuita, contribuyendo de esta forma a mejorar su calidad de vida en una situación límite.
En el año 2021, el protagonista y beneficiario del caso gratuito, es Sergio, un madrileño que se encontraba en una situación muy delicada. Sergio había contraído una importante cantidad de deudas por un proyecto empresarial, que dada la crisis que vive España, no obtuvo beneficios y le llevó a una situación insostenible, no llegando a tener recursos para cubrir sus necesidades más básicas.
Sergio, se puso en contacto con el despacho tras encontrarse en una situación de insolvencia causada por los numerosos créditos que había contratado, (Sabadell Consumer, Bankia, Wizinkbank, CaixaBank, Cofidis, Ibercaja, Openbank, entre otros), deviniendo la imposibilidad de hacer frente a sus cuotas, circunstancia a la que se le sumaba la complicada situación social en la que se encontraba.
Tras el intento de acuerdo extrajudicial de pagos, el letrado director del procedimiento, Álvaro Sánchez, presentó la correspondiente demanda de concurso de acreedores, tramitando cada una de las fases del procedimiento, para finalmente alcanzar, el tan ansiado “auto de exoneración del pasivo insatisfecho”. Esta resolución judicial, determina el perdón de todas las deudas del cliente, otorgándole la segunda oportunidad que tanto necesitaba.
Este año 2022, nuevamente elegirán al candidato oportuno para cubrir la vacante del caso gratuito, tal y como le ocurrió a Sergio, que ha visto su vida cambiada por completo, asegura no saber como agradecer al despacho todo lo que han hecho por él.
Empieza de Cero, es un despacho sensibilizado con las necesidades del cliente. Reconocen que han vivido situaciones extremas, en las que la desesperación generada por este tipo de problemas, ha derivado en verdaderas tragedias, en algunos casos, incluso costándole la vida al afectado. Estas vivencias, les han llevado a tener como compromiso principal, ayudar, cuidar y aconsejar de la mejor manera al cliente desde el primer momento, acompañándole en este camino de principio a fin.
Empieza de Cero puede ser la solución a los problemas si se está en una situación de insolvencia económica y no se puede hacer frente a las deudas.
Concertando una cita en www.empiezadecero.es se puede solicitar información sin compromiso.
La nueva colección se distingue por sus prestaciones técnicas más avanzadas, de resistencia y sostenibilidad. A nivel de diseño, se incorporan casi una treintena de acabados nuevos para todos los gustos y estilos con un acabado ultra realista. Creation 2022 de Gerflor ya está disponible en el mercado
Gerflor Iberia, filial del Grupo Gerflor, experto y líder mundial desde hace más de 100 años en soluciones globales de pavimentos flexibles y revestimientos murales altamente resistentes, acaba de lanzar al mercado la colección de pavimentos Creation 2022. Se trata de una amplia renovación y mejora de una de las gamas de pavimentos más características y demandadas de la compañía, que, además, suma una nueva línea -Creation 40- a las tres con las que ya contaba hasta ahora, Creation 30, Creation 55 y Creation 70. Desde ya mismo, la colección ofrece, tanto a profesionales como a usuarios finales, altas prestaciones técnicas y de sostenibilidad, además de decenas de nuevos diseños y formatos entre los que elegir.
Acabado super realista y variedad de colores y texturas
La nueva colección Creation de Gerflor ofrece una sensación realista y auténtica, con cuatro bordes biselados y con menos repeticiones una vez el suelo queda instalado, dando más naturalidad al espacio. Eso es así gracias a su película decorativa de hasta dos metros de ancho en comparación con otros suelos estándar dónde la película decorativa es de sólo un metro de ancho. Además, su acabado ultra mate y su capa de uso cristalina le ofrecen una intensidad de color especial.
La nueva colección Creation 2022 amplía además su oferta de colores y texturas añadiendo variedad de acabados: gama Natureland, armonía de colores y materiales nobles como la piedra tomados de la naturaleza en su más pura interpretación para acercar el entorno exterior a los espacios dónde se vive y se trabaja; gama Ultra Realism, la síntesis perfecta entre percepción visual y táctil con diseños hiperrealistas de acabados de diferentes maderas; gama Fusion, materiales híbridos que se crean fusionando diferentes componentes, como el granulado de la arena con las astillas de madera, la sedosidad del algodón con la superficie rayada del hormigón, etc., para generar diseños originales y modernos; la gama Timeless, con el aspecto de los materiales clásicos de siempre; y la gama Vintage, evocando las estéticas de décadas anteriores que tan refrescantes parecen a día de hoy.
Pavimento LVT multicapa de fácil instalación
La nueva colección de pavimentos Creation de Gerflor es un tipo suelo de sencilla y rápida instalación, con grandes ventajas comparativas sobre otros tipos de suelos estándar y que añade más valor, tanto a nivel estructural como técnico.
La colección incorpora un nuevo sistema de clip rígido que tiene mejores prestaciones a nivel de rendimiento y está disponible en 2 opciones: Creation Solid Clic y Creation Rigid Acoustic (con base incorporada) para mejorar el confort en su uso diario. Este núcleo rígido de refuerzo cuenta con las mismas ventajas del núcleo confort elástico. Esto significa que, aun manteniendo unas elevadas prestaciones de sensación agradable al caminar sobre él y de una mejor acústica de la sala dónde se instale, ofrece -a su vez- una mayor estabilidad, más robustez, una mejor respuesta frente a los cambios de temperatura, más resistencia frente a arañazos y una respuesta más eficaz si se instala sobre superficies con ciertas problemáticas de base.
Además, todos los pavimentos de la nueva colección son aptos para cualquier estancia o área, tanto de espacios públicos como privados, cuentan con una gran capacidad aislante, un sistema anti-desenganche y se instalan de una forma fácil y sencilla.
El bajo coste de mantenimiento diferencia al pavimento de Gerflor agregando un valor añadido al sistema constructivo siendo, la mejor solución para, por ejemplo, proyectos de reforma y renovación, pero también para proyectos de obra nueva o la denominada “construcción 4.0”. La loseta vinílica de la colección Creation 2022 de Gerflor, es un pavimento heterogéneo multicapa. El conjunto está prensado a alta presión y, como resultado, el suelo ofrece una excelente estabilidad dimensional. Además, y de forma resumida, estas son las ventajas y características de los nuevos pavimentos CREATION de Gerflor que, entre otros aspectos, también ofrecen mejoras a nivel medioambiental:
Permiten una instalación un 30% más rápida.
Dan la posibilidad de sustituir una sola lama o loseta, sin necesidad de cambiar todo el pavimento en caso de ser necesario.
Poseen propiedades bacteriostáticas y fungistáticas para una protección garantizada y mejor calidad de vida de los usuarios.
Cuentan con un sello sostenible: 100% reciclable y con un 55% de contenido reciclado.
Su instalación en “clic” evita el uso de adhesivos.
Son impermeables y garantizan una limpieza y mantenimiento fácil.
Ofrecen una calidad del aire sin igual, emisión extremadamente baja de COV (Compuestos Orgánicos Volátiles), 40 veces inferior a los límites fijados por las normas Europeas.
Ayudan a tener un mejor aislamiento acústico para garantizar la tranquilidad en cada estancia.
Desde su nacimiento en 1922, la innovación ha sido una de sus señas de identidad. Sus colaboraciones con Cruz Roja en varios países del mundo ponen de manifiesto y reafirman su compromiso social y educacional
Hansaplast, la icónica marca perteneciente al grupo Beiersdorf, celebra este año su centenario convertida en la marca líder de apósitos del mundo. 100 años de experiencia en el cuidado de las heridas y ofreciendo a las personas y familias la confianza para desarrollar su vida sin interrupciones gracias a su innovación y protección frente a todo tipo de heridas.
Coincidiendo con esta fecha tan destacada, este miércoles se ha llevado a cabo el acto institucional de colocación de la primera piedra de la ampliación de su planta de fabricación que el grupo tiene en Argentona (Barcelona). Este centro produce en la actualidad más del 50% del volumen total de los productos de la salud del grupo con distribución en más de 50 países bajo las marcas Hansaplast, Elastoplast y Curitas.
El acto ha contado con la presencia del Sr. Enric Vinaixa, Secretari de Treball del department d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya; la Sra. Gina Sabadell Simó, alcaldesa de la Vila de Argentona; el Sr. Sebastian Marchante, Director de Beiersdorf Manufacturing Europa; la Sra. Natacha Schwaller, Directora de Beiersdorf Manufacturing Argentona y el Sr. Davison Pereira, Director Farmacia de Beiersdorf España y Portugal. Esta ampliación y transformación de la planta supondrá una inversión de 9 millones de euros para esta planta.
Una historia marcada por la innovación
Todo empezó en 1882 cuando Carl Paul Beiersdorf obtuvo la primera patente para fabricar tiras recubiertas. Esta innovadora ‘gasa adhesiva’ hizo posible por primera vez la aplicación de diversos medicamentos sobre la piel y su efecto durante un periodo de tiempo más largo. Sin embargo, no fue hasta 1922 cuando los apósitos con gasa para heridas se vendieron por primera vez con el nombre de Hansaplast.
Desde entonces, todos sus productos han evolucionado constantemente: desde los primeros apósitos elásticos listos para usar (Hansaplast Elastic) en 1932, pasando por los primeros apósitos resistentes al agua en 1953 (Hansaplast Aqua Protect), hasta los apósitos hipoalergénicos de 1968 (Hansaplast Sensitive) y la introducción de los apósitos en spray en 1976.
Entre las novedades introducidas en el siglo XX destacan el revolucionario Hansaplast Reductor de Cicatrices (2000) y los apósitos Hansaplast con el Escudo Antibacteriano (2021), que garantizan una protección del 99% frente a la suciedad y las bacterias. Recientemente ha llegado al mercado el primer apósito climáticamente neutralizado, GREEN & PROTECT, diseñado para ofrecer la misma protección y beneficios curativos en un apósito más sostenible.
Todo ello bajo la premisa de que ‘limpiar, proteger y curar’ es la rutina más adecuada para la curación de heridas.
Su permanente compromiso social y educacional
Desde su nacimiento Hansaplast es consciente de que la protección de las heridas de las personas debe ir acompañada de la protección de todos los aspectos de la vida de las personas. Por este motivo la compañía anuncia el objetivo de educar a 200.000 niños de todo el mundo en primeros auxilios y cuidado de heridas para finales de 2025.
Según la OMS, en 2021 el 90% de los países informaban de una o más interrupciones de los servicios sanitarios esenciales, algo que pone de manifiesto que el cuidado de las heridas leves en casa es más importante que nunca. Hansaplast, al proporcionar educación sobre este ámbito, ayuda a que las personas sean capaces de protegerse a sí mismas y a los demás, algo que contribuye a prevenir las infecciones causadas por las lesiones cotidianas y a una vida sin interrupciones.
En este sentido, y según la Federación Internacional de la Cruz Roja con la que colabora Beiersdorf en seis países, cada año se producen millones de heridas leves y el tratamiento temprano es la mejor manera de evitar posibles infecciones. Enseñar a los niños de entre ocho y catorce años conocimientos esenciales de primeros auxilios es importante para reducir el riesgo de infección causado por las lesiones cotidianas. Una labor que conjuntamente realizan ambas entidades y que puede consultarse a través de www.hansaplast.es .
Sobre Hansaplast
Hansaplast es una de las marcas de apósitos más fiables del mundo. Siguiendo su propósito de marca «Te cubrimos», Hansaplast ofrece productos conocidos internacionalmente por su calidad líder para proporcionar la mejor protección para las heridas cotidianas. Nuestros productos, los mejores de la clase, se venden en países desde Alemania hasta Chile, desde el Reino Unido hasta Australia, bajo las marcas Hansaplast, Elastoplast y CURITAS. Además de apósitos y productos de botiquín, la gama de productos incluye soluciones avanzadas para heridas en los pies, lesiones deportivas, dolores y tensiones.
Aprovechando el Bono Digital, la red de agencias de marketing digital ofrece la digitalización del negocio con todos los gastos pagados durante un año a todas las pymes de entre 3 y 9 empleados que deseen solicitar el Kit Digital antes del 31 de Agosto
Parecía que no iba a llegar nunca pero parece que ha llegado el momento. Desde que hace un año el Plan Kit Digital comenzase a tomar forma, han sido muchos los procesos que han tenido que llevarse a cabo hasta que por fin las pymes pueden solicitar y comenzar a recibir la ayuda del plan Kit Digital, el sistema de ayudas de la Unión Europea dentro de su plan de resiliencia, y gestionado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que dirige Nadia Calviño, y que está dotado con 3.067 millones de euros para comenzar la digitalización de su negocio.
Este segmento de empresas de 3 a 9 empleados y pequeños empresarios será el próximo en poder solicitar esta ayuda. Desde el 1 de julio por fin estará disponible y el estricto orden de solicitud será la única condición de entrega del bono digital.
Es cierto que durante estos meses las empresas interesadas han podido ir avanzando en este proceso preparando su documentación y pasando el test de autodiagnóstico con el objetivo de tenerlo todo listo para cuando por fin llegase este momento. Este paso es necesario y fundamental. Así como disponer de la firma digital para poder certificar de forma totalmente online los acuerdos con el agente digitalizador.
Expertos en pymes
Los consultores de marketing digital de SERSEO, la comunidad de agencias de marketing especializada en estrategias de digitalización y marketing para pymes, están acompañando en la realización de los diferentes trámites previos a todos sus clientes interesados en esta ayuda. También tienen una oficina de atención e información abierta para nuevos clientes que estén interesados en este año de servicios de marketing digital a coste cero.
SERSEO se ha especializado durante 25 años en crear estrategias de marketing digital a presupuestos que las pequeñas empresas de este país se podían permitir, sin reducir para ello las técnicas y calidad del servicio. Una especialización con la que han conseguido ofrecer la digitalización con todos los gastos pagados durante un año a todas las pymes de entre 3 y 9 empleados que deseen solicitar el Bono Digital.
De este modo las pymes que tienen como objetivo digitalizar su negocio, van a poder comenzar este proceso de manera gratuita ahora que las ayudas del Kit Digital para este grupo de empresas van a ser una realidad.
La agencia, certificada como Agente Digitalizador desde el mes de Enero, conoce a fondo los procedimientos necesarios para solicitar estas ayudas. Pero al esfuerzo y estudio que los profesionales de SERSEO han realizado para estar al día de todo lo referente al Kit Digital, se suma experiencia de más de 25 años trabajando con pymes y autónomos algo que sin duda coloca a la agencia como una de las mejores opciones para llevar a cabo la digitalización del área de marketing digital de las pequeñas y medianas empresas.
De hecho ya ha comenzado a trabajar en la digitalización de algunas pymes de mayor tamaño que se encontraban en su lista de clientes y que solicitaron su ayuda del Kit Digital cuando les correspondía. Empresas que ya están disfrutando de los beneficios de su proceso de digitalización 100% subvencionado y a las que muy pronto se unirán las pymes y autónomos que decidan solicitar su ayuda de la mano de SERSEO.
Las empresas que soliciten esta ayuda de la mano de la agencia pueden obtener entre 2.000 y 12.000 euros para destinarlos al marketing digital de su negocio.
La solicitud de ayuda del Kit Digital es un proceso sencillo y que puede realizarse de manera telemática, algo en lo que SERSEO son expertos ya que desde sus inicios, su sistema de trabajo se basa en ofrecer sus servicios de manera eficiente con el objetivo de ser más productivos y reducir costes en desplazamientos, reuniones interminables, e instalaciones.
«La digitalización de las pymes es nuestra razón de existir desde hace muchos años, 25 años concretamente, y por eso trabajamos cada día con pequeñas empresas. Pero los hábitos de consumo que nos ha dejado la pandemia han hecho que lo necesario pase también a ser urgente. ¿Qué mejor oportunidad para dar el salto a la digitalización que aprovechar esta gran oportunidad para ofrecer este proceso durante un año a coste cero?», dice Miguel A. Manrique Ordax,CMO de SERSEO.
La agencia ha dedicado todos sus años de trayectoria a ayudar a las pequeñas empresas, buscando la forma óptima de crear un servicio de marketing digital para pymes de cualquier sector adaptado a su presupuesto anual. “En el año 2003 vender campañas de Google Adwords a empresas era muy difícil, casi una cuestión de fé, o tener una página web era una inversión que significaba un sacrificio para la empresa si no generaba rentabilidades a medio plazo. Ahora todo ha cambiado y cualquier pequeña empresa se puede convertir en una mini multinacional usando la tecnología con eficiencia e inteligencia. Esa experiencia e inteligencia de negocio es lo que aportan los consultores SERSEO a un sacrificado gerente de una empresa. Dejándole tiempo para que se dedique en exclusiva a su negocio, sabiendo que el área digital está en buenas manos”, añade Manrique.
SERSEO ahora pone toda su experiencia y metodología al servicio del plan Kit Digital. Un programa llamado “tuconsultoraunclick” permite que cada cliente tenga a un consultor asignado, y a la distancia de un click. Conectados en todo momento a través de una plataforma de comunicación permanente con la empresa, convirtiéndose en su departamento de marketing digital con el objetivo de conseguir más clientes y más ventas.
Sin duda es el momento de que todas esas pymes de entre 9 y 3 empleados que estaban esperando la señal para comenzar la digitalización se pongan en marcha y aprovechen todo lo que una agencia con la experiencia de SERSEO puede ofrecerles. Los servicios estarán supervisados permanentemente a través del programa “tuconsultoraunclick” por uno de los consultores de marketing digital expertos en transformación digital de pymes.
El lunes 27 de junio de 2022 abrió sus puertas Veterios, el nuevo hospital veterinario de referencia y urgencias 24 horas. Veterios, con una superficie de 1750 m2, cuenta con un equipamiento tecnológico de última generación y está dirigido por especialistas europeos, convirtiéndose así en el estandarte del grupo veterinario que cuenta con más de 73 centros veterinarios en España y Portugal
Veterios ofrece servicios y tratamientos especializados exclusivamente para pacientes derivados por otros centros veterinarios, además de un servicio de urgencias los 365 días del año y las 24 horas del día abierto a todo el público. El objetivo de este centro es el de complementar y ayudar a las clínicas veterinarias de primera opinión con servicios y especialidades más complejas, así como dar soporte en horario nocturno y de urgencias.
El equipo inicialmente está formado por 27 profesionales, entre veterinarios, auxiliares y recepcionistas, coordinados por un equipo de especialistas europeos en las disciplinas de cirugía de tejidos blandos, traumatología/ortopedia, neurología y neurocirugía, medicina interna, anestesia y control del dolor y diagnóstico por imagen, todos ellos comprometidos con la prestación de los más altos niveles de atención sanitaria y tratamiento veterinario.
Felipe de Vicente, director técnico del Hospital Veterios, comenta: «La apertura de Veterios con la amplia experiencia internacional de sus especialistas, junto con el resto de profesionales del equipo, representa un paso cualitativo en la aplicación de los más altos estándares de atención veterinaria a los animales de compañía».
Junko Sheehan, directora general del Grupo UNAVETS, comparte: «Después del COVID muchos veterinarios luchan contra el agotamiento, la falta de recursos, etc., Veterios puede ofrecer una ampliación de confianza de la asistencia sanitaria que ofrecen las clínicas de primera opinión. Veterios resulta de la visión compartida con Felipe de Vicente y el equipo de diplomados europeos con el objetivo de seguir elevando y ampliando el nivel de asistencia sanitaria disponible e inspirar la innovación continua en beneficio de todo el sector veterinario.»
Las instalaciones y el diseño arquitectónico
Las instalaciones de Veterios incluyen 8 consultas diferenciadas, caninas y felinas, 4 quirófanos totalmente equipados para cirugías avanzadas y procedimientos mínimamente invasivos como laparoscopia y artroscopia, hospitalizaciones independientes para animales ingresados y con enfermedades infecciosas, un completo laboratorio, una zona de farmacia, salas separadas para diagnóstico de TAC, resonancia magnética, rayos X y ultrasonidos, , zona de fisioterapia e hidroterapia, una gran sala de formación y conferencias, una zona exterior para perros y un aparcamiento propio.
El hospital ha sido diseñado por el prestigioso estudio de arquitectura británico Jo Cowen y adaptado y ejecutado para el lugar por el estudio de interiorismo Dobleese. Ana Sumastre, arquitecta de Unavets y directora del proyecto de construcción, comenta: «Construir Veterios, partiendo de una nave almacén y transformar el espacio en lo que hoy es en el plazo de menos de un año, ha sido un enorme reto. En UNAVETS se ha tenido la oportunidad de seguir innovando y superando los límites en el diseño de los hospitales, convirtiéndolos en espacios de atención veterinaria para los equipos clínicos, de recuperación para todos los animales y de cuidado y confort para los tutores de las mascotas.»
Felipe de Vicente también se ha asegurado de que el hospital se diseñe de forma sostenible y con el fin de que los animales, sus tutores y el personal encuentren un diseño cómodo, tranquilo y operativamente eficiente que ofrezca una atención veterinaria profesional en un entorno acogedor.
Ubicación céntrica e instalaciones ampliables
Veterios está situado en el noreste de Madrid, junto al centro comercial Plenilunio. En la zona del polígono de las Mercedes a la salida de la A2 a la altura de la M-40, con fácil acceso desde la M40, A2 y M21. Jaime Díaz, director de Marketing de UNAVETS, comenta: «Dada su céntrica ubicación, su equipo altamente cualificado y sus amplias instalaciones, Veterios ofrece un excelente apoyo a todos los centros veterinarios de la comunidad de Madrid y de las provincias limítrofes, un avance en la atención veterinaria de los animales de compañía y una plataforma de formación a compartir por el sector veterinario y los miembros del Grupo UNAVETS.»
Sobre el Grupo UNAVETS
El Grupo UNAVETS ocupa una posición de liderazgo en el mercado de la salud veterinaria en Iberia (a través de UNAVETS en España y Onevet en Portugal), desarrollando en 2,5 años un grupo que ofrece servicios compartidos y apoyo a la gestión y desarrollo a sus 73 centros veterinarios y más de 650 miembros del equipo. El grupo está formado por centros de referencia/especializados, hospitales 24 horas, clínicas de primera opinión y consultorios, garantizando así un servicio cómodo y completo. Recientemente, UNAVETS también ha ampliado su cartera de servicios veterinarios a los Estados Unidos (mediante inversiones en EasyVet y Petabyte).
Los planes del grupo son continuar con su estrategia de crecimiento en Iberia, Estados Unidos y otros países europeos, a la vez que desarrollar nuevas líneas de servicios, innovar con la apuesta digital internamente y con sus clientes, y promover la formación y el desarrollo científico dentro del equipo clínico. Para más información visite: www.unavets.com/es. info@unavets.com
UNAVETS fue financiada en diciembre de 2019 por Oaktree, líder entre los gestores de inversiones globales especializados en inversiones alternativas, con 164.000 millones de dólares en activos bajo gestión a 31 de marzo de 2022. La firma hace hincapié en un enfoque a la oportunidad, orientado al valor y de riesgo controlado de las inversiones en crédito, capital privado, activos reales y acciones cotizadas. La empresa cuenta con más de 1.000 empleados y oficinas en 20 ciudades de todo el mundo. Para obtener más información, se puede visitar el sitio web de Oaktree.
Adriana Ugarte es, desde hace un tiempo a esta parte, una de las actrices que más en forma está dentro del panorama interpretativo de nuestro país. Tanto es así que cada vez es más demandada para actuar en diferentes proyectos cinematográficos y televisivos. Pero lo cierto es que la actriz se merece todo este éxito, porque lleva mucho tiempo labrando su carrera como actriz. Precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo. Del cambio físico de Adriana Ugarte en todo este tiempo. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.
Adriana Ugarte debutó en la serie Hospital Central
Tal y como te acabamos de contar, Adriana Ugarte es una de las actrices del momento. Y además, ella misma ha sabido ganarse su puesto en el olimpo de las actrices mejores consideradas a base de talento, sí. Pero también a base de esfuerzo y trabajo. Y es que aunque el éxito de la actriz madrileña sea muy reciente, lo cierto es que lleva dentro del mundo de la interpretación muchos, muchísimos años. Así, por ejemplo, la imagen que puedes ver corresponde a su primer papel relevante. Era el año 2002 cuando la pudimos ver por primera vez en la serie Hospital Central. Se encargó de dar vida a un personaje que solo aparecería durante un episodio. Por aquel entonces tan solo tenía 17 años. De ahí que en la imagen se puedan apreciar los rasgos físicos de alguien que es insultantemente joven.
Así es como lucía en la serie La Señora
El primer papel importante al que se enfrentó la actriz Adriana Ugrte fue en la serie La Señora. Se trata de Victoria Márquez de la Vega, a quien interpretó durante un total de 36 episodios. Por aquel entonces, la madrileña tan solo tenía 23 años. De ahí que en esta imagen se pueda ver a alguien con los rasgos físicos propios de la edad.
Adriana Ugarte participó en la película El juego del ahorcado
Además de haber trabajado en una gran infinidad de series, también hemos tenido la oportunidad a lo largo de todos estos años de ver a Adriana Ugarte trabajar en varias películas. Una de las más relevantes fue El juego del Ahorcado. La imagen que ves pertenece a una escena de este film. Por aquel entonces ella tenía 24 años. Y nunca más la volvimos a ver con el peinado que lució en él.
Así es como lucía en la película Lo contrario del amor
La siguiente película importante que grabó Adriana Ugarte fue Lo contrario del amor, en el año 2011. Es decir, que tenía 26 años y en ella pudimos verla de nuevo con su clásica melena azabache.
Así es como pudimos ver a Adriana Ugarte en El tiempo entre costuras
Una de las series más importantes en las que ha trabajado Adriana Ugarte fue El tiempo entre costuras. Además coincidió que la grabó justo cuando cumplió 30 años. En la imagen puedes ver que ya tenía los rasgos propios de la edad.
Y así es como lucía en la película Palmeras en la nieve
En el año 2016, es decir, cuando Adriana Ugarte tenía 33 años, trabajó en la película Palmeras en la nieve. Y es la primera vez en la que vimos a una actriz con unos rasgos ya de persona de mediana edad.
El aspecto de Adriana Ugarte en la serie Hache
La imagen que ves corresponde a un fotograma de la serie Hache, rodada en el año 2019. Es decir, que por aquel entonces Adriana Ugarte tenía 34 años.
El aspecto de la actriz en la época de Enamorado de mi mujer
Ya en el año 2018 la actriz Adriana Ugarte trabajó en la película Enamorado de mi mujer junto al actor francés Gerard Depardieu. Por aquel entonces la madrileña contaba con 35 años. Y como bien puedes ver en la imagen, lucía tan guapa como siempre con su característica sonrisa.
Así lucía Adriana Ugarte durante la película Durante la tormenta
Una de las últimas películas en las que hemos tenido la oportunidad de ver trabajar a la actriz Adriana Ugarte ha sido Durante la tormenta. Se trata de un título que se grabó también en el año 2018, cuando estaba a punto de cumplir 36 años. Y como puedes apreciar en la imagen, ya tenía los rasgos tan característicos de la edad.
Y así es como lucía la actriz en Parot
Y terminamos este artículo comentando el aspecto de Adriana Ugarte en el último papel reseñable al que se ha enfrentado hasta el momento. Nos referimos a la serie Parot, grabada en el 2021. Y en él pudimos ver a una Adriana con 36 años más guapa y brillante que nunca.
La labor de los docentes de formación profesional es tan compleja como admirable. Conlleva mucha responsabilidad formar a las nuevas generaciones para que puedan incorporarse al mercado laboral con las máximas garantías de éxito. Los docentes no solo deben mantenerse al día de las tendencias y nuevas tecnologías de su sector, y preparar concienzudamente sus clases y las actividades que sus alumnos deberán realizar, también deben motivarles para que sigan adelante.
En el sector de la automoción resulta incluso más complejo, ya que cada año salen al mercado nuevos vehículos que incorporan nuevas tecnologías, cada vez más intrincadas. El progreso es incesante y tan rápido que a menudo resulta complicado mantenerse al día. Incluso surgen nuevos cursos de especialización como el de Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos (Real Decreto 281/2021).
En estas circunstancias, es vital que los docentes de la formación profesional de la familia Transporte y Mantenimiento de Vehículos, vinculados a la automoción, cuenten con las herramientas necesarias y soluciones de aprendizaje efectivas para llevar a cabo su labor con las máximas garantías. Es lo que ofrece Campus-Auto.
Los ciclos formativos de Transporte y Mantenimiento de vehículos, vinculados a la automoción, disponibles en un solo lugar
Campus-Auto es el campus con el plan de estudios integral, en formato e-learning, de los ciclos vinculados a la automoción, de la familia de Transporte y Mantenimiento de Vehículos: el curso de especialización Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos, el CFGM Electromecánica de vehículos, y el CFGS Automoción.
Campus-auto dispone de 84 cursos e-learning (14 módulos) completos que se adaptan a los contenidos fijados en los currículos de dichos ciclos, con animaciones, vídeos, actividades interactivas, English activities, gráficos e infografías, cuestionarios y test, etc. para facilitar al máximo la labor de los docentes y acompañar a los alumnos en su proceso de aprendizaje.
La formación profesional para técnicos en ciclos formativos de la familia Transporte y Mantenimiento de vehículos, para el sector de la automoción
España está sumida en una pirámide educativa invertida en la que se sitúan, en la parte alta, una infinidad de estudiantes universitarios, y en la parte baja y más estrecha, los alumnos de la Formación Profesional. Sin embargo, mirando la realidad laboral y el sector de la automoción, se puede ver que hay más demanda de perfiles formados en Transporte y Mantenimiento de vehículos, que de perfiles universitarios.
Campus-Auto, con los planes formativos del curso Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos, del CFGM Electromecánica de vehículos, y del CFGS Automoción, con más de 400 vídeos, multitud de animaciones, actividades interactivas, test y cuestionarios, etc., pretende ofrecer una solución de aprendizaje innovadora para que la labor docente del profesor sea más fácil, el alumno mantenga su interés y motivación por el aprendizaje, y finalmente, para atraer a más alumnos a los ciclos formativos de la familia Transporte y Mantenimiento de vehículos.
Además, la plataforma e-learning Campus-Auto cuenta con las garantías de calidad y profesionalidad de Grup Eina, un referente en el sector y el aliado tecnológico del profesional del taller desde 2004.
Una relacion toxica, están muy de moda o en el pasado no se difundían, pero en la actualidad es bastante común escuchar que la pareja del amigo es toxica. Este término por lo general se les acredita a personas con un tipo de carácter impredecible.
El integrante toxico de una pareja, por lo general es Celoso, desconfiado, nada le gusta, todo el tiempo es para él, comparte muy poco con familiares y amigos, en tiempos pasados decían “es medio amargado”. Según los comentarios, de esto no hay estudios comprobados, en las parejas lo más común que el integrante toxico, sea la dama
Procura alejarte de los círculos de familiares y amigos
Dentro de las primeras señales que indican que hay uno de los integrantes de la pareja que contribuye a mantener una relación toxica, es que intenta cada momento separarte de tus familiares cercanos, así como de tus amistades y compañeros de trabajo.
Esto lo realiza con la finalidad de poseer mayor control sobre su pareja y dependas en todo momento de él o ella. Esto lo hace en forma progresiva y cuando te das cuentas, ya es tarde, estas aislado de muchas de las personas que eran muy cercanas a ti, tanto familiares como amigos. Tratará que te sientas culpable y te sentirás bastante mal.
Te tienen totalmente controlado
Toda persona toxica generalmente posee muy baja estima, por lo que tiende a disfrazar su fortaleza. Revisará cada segundo tu móvil, ingresara a tus redes sociales, hará reclamo por cualquier cosa que vea o encuentre en ellos, te reclamara si al contestar una llamada utilizas algún tono o palabra afectuosa.
Intentará controlar tus gastos, así como todos tus ingresos, verificara tu horario de trabajo y se molestara si llegas algo tarde o planeas algo sin solicitar su opinión. Te enviara mensajes constantemente los cuales debes responder, sino supondrá que la engañas o no deseas atenderla.
Siempre será la víctima y te chantajeará emocionalmente
De todos los inconvenientes y todas las reclamaciones o discusiones que existan en la relación, ella será la víctima y hará todo lo que este en sus manos para hacerte sentir culpable. Cualquier favor será recordado a cada instante, siempre estará molesta si no haces lo que ella desea.
Actúas en forma algo patológica, te celara hasta del aire que pasa por tus mejillas. También serás culpable de todos sus problemas, ella no tiene más por que dejo todo por ti, cada día se auto compadecerá por cualquier cosa.}
Tienes miles de defectos y ninguna virtud
La mayoría de las veces que se queje, hará que te sientas culpable y aún más buscara la causa de su molestia y te lo recriminara como uno de tus tantos defectos que tienes. En muchas ocasiones intentara anularte como persona, eso la hace tener totalmente el control sobre ti.
Cada fallo que cometas será destacado una y otra vez, de esta forma intenta que te sientas totalmente inseguro y pierdas tu autoestima, de esta forma también te haces muy dependiente de ella. Habrá expresiones repetitivas,” Todo lo digo por tu bien”
Hará que cada día te sientas peor
Cuando más control tiene sobre ti, iras perdiendo poco a poco tu seguridad y no te sentirás nada bien. Intenta recordar tu ultima sonrisa que expresaste con emoción y sinceridad, sino la recuerdas, te estas alejando de la felicidad.
Estas en el momento que sientes una dependencia total de tu pareja y cada vez su control crece más sobre ti. Mírate al espejo y con seguridad tu mirada describe muy poca felicidad, la pena que estas sintiendo es grande y no sabes cómo expresarla.
Ha crecido con creses su poder sobre ti y te quita tu energía
Ya te alejo de tus familiares y amigos, hace los planes sin tomarte para nada en cuenta, te hace sentir totalmente culpable de los problemas de la relación. Su dominio es total sobre ti y eres culpable porque todo esto porque lo permitiste y lo utiliza para su propio beneficio.
Ya no eres lo que eras antes, cuesta que salga una sonrisa de tu rostro, cuando miras reflejas total tristeza, te chuparon toda tu energía. Estas en estado de agotamiento, la mayor parte de tus energías se van en intentar mejorar la relación e intentar que todo funcione y probablemente no tendrás un final nada feliz.
Justificas esperando un cambio
Cuando dentro de la pareja uno de los integrantes es toxico, la relación no es nada sana. Sacará toda su negatividad buscando lo peor de su pareja. Resaltaran las queja, los insultos, buscara humillarte y habrá criticas cada segundo.
Se perderá por completo el respeto, llegara el momento que se torne intolerable, ya careces de amor propio y tienes que recurrir a su justificación, cada vez que hay un maltrato verbal. No te has dado cuenta que ya no debes ni puedes tolerarlo.
Confundes la obsesión con el amor
Por último, no queda más nada que decir, “El amor es libre” pero cuando se está realmente enamorado, buscas la felicidad para la persona que amas, quieres su felicidad y que la misma sea compartida junto a ti.
Cuando el amor se convierte en un “Amor Toxico”, predomina la obsesión más que el verdadero amor, el control no es por demostrar su amor, es manipulación pura en nombre del amor. Toda relación toxica dura más de lo que debiera durar y el final concluye con enemistad total.
Creada en 1989 y con más de 30 años de trayectoria en el mercado de la moda madrileña, la firma Imperio Clandestino se ha caracterizado por ofrecer prendas fabulosas, como bolsos, chaquetas de piel y cazadoras tanto para hombres como para mujeres. Tal ha sido el éxito de esta tienda de ropa en Madrid que influencers como Marta Pombo, Paloma Lago, María Pombo o Cristina Pedroche utilizan productos de la marca. Recientemente, y tras 21 años de estar en Rozas Village de Madrid, uno de los mejores outlets de toda España, han cambiado su tienda al fabuloso Centro Comercial Gran Plaza 2 en Majadahonda, ofreciendo lo mejor de sus productos al público madrileño.
Nueva sede de Imperio Clandestino en uno de los más populares centros comerciales de Madrid
La firma Imperio Clandestino ha sido una marca exitosa en el mundo de la moda en Madrid, debido principalmente a prendas que sobresalen por su estilo, calidad en materiales, elegancia y por supuesto en el diseño. Además de eso, mucho de lo que se exhibe en sus vidrieras y en su tienda online son elaborados de manera artesanal en España. La firma ha mudado su sede al Centro Comercial Gran Plaza 2, un lugar que entre otras cosas se caracteriza por su grandiosidad, elegancia, servicio y por ser la sede de algunas de las tiendas de marcas más prestigiosas, tales como Levis, Adidas, Tous, Hollister o Abercrombie & Fitch, entre otras. De hecho, justo enfrente de la tienda Apple se ubica ahora la nueva tienda de Imperio Clandestino, un local con un estilo muy actual, sofisticado y elegante, atendido por un personal dispuesto a ofrecer lo mejor a sus clientes.
Lo nuevo de la tienda de ropa en Madrid Imperio Clandestino
Tanto sus bolsos como cazadoras, vestidos y complementos están disponibles ya en su nueva tienda. Pero además de eso, actualmente también han incorporado una nueva y estupenda colección que incluye prendas exclusivas en textil, camisas, pantalones, vestidos, camisetas y mucho más. Adicionalmente, cada semana incorporan mercancía nueva, con lo cual la exclusividad está siempre garantizada. En definitiva, la nueva tienda de Imperio Clandestino es un lugar en el que las personas no solo disfrutarán de artículos de moda exclusivos y con sello español, sino también de todo un centro comercial diferente, extraordinario y con espacios únicos, como sus nuevos jardines y áreas verdes que invitan a la relajación y el disfrute de todos.
La tienda de Imperio Clandestino en el Centro Comercial Gran Plaza 2 está abierta en el horario desde las 10:00 hasta las 22:00 horas, los 7 días de la semana. Además de eso, en su sitio web tienen disponible un teléfono de contacto para la atención al cliente. Así mismo disponen de un perfil en Instagram, que es recomendable seguir para estar siempre al tanto de sus ofertas y novedades.
Cofares ha inaugurado hoy sus nuevas oficinas generales situadas en un complejo empresarial ubicado en Alcobendas, enclave de referencia en la zona norte de Madrid. Al acto ha asistido la ministra de Sanidad, Carolina Darias, acompañada del presidente de la Cooperativa Eduardo Pastor, quién ha mostrado a la titular de Sanidad las últimas novedades de la distribución farmacéutica y la actividad diaria que lleva a cabo la organización líder del sector desde sus nuevas instalaciones en Madrid.
La actividad de la Cooperativa, que congrega a cerca de 12.000 farmacias asociadas y 3.000 farmacias clientes, gestiona 17,4 millones de pedidos al año y reparte 1,5 millones de productos de salud al día a través de sus más de 2.100 rutas capilares, siendo responsable de la custodia y distribución de 1 de cada 3 medicamentos en España.
El nuevo edificio de oficinas es eco-responsable y garantiza la plena eficiencia energética. Este movimiento permitirá a la organización seguir desarrollando su actividad de una forma sostenible al tiempo que se prioriza el bienestar de sus más de 3.000 empleados en España y la fijación del talento.
Las oficinas albergan la ‘torre de control’ de la compañía, el pilar logístico que asegura en España el reparto de 30 millones de medicamentos cada mes, a través de la monitorización en tiempo real de la actividad de los 37 centros que la Cooperativa tiene en el territorio nacional, mediante el uso de tecnología digital.
Eduardo Pastor, presidente de Cofares, ha mostrado las últimas novedades y tecnologías en logística del medicamento
Cofares continúa con su plan logístico para adecuar almacenes y abrir otros nuevos de forma que exista un centro a menos de una hora de cada farmacia. En este sentido, se espera la apertura de 4 nuevos centros en Linares, Ourense, Tarragona y Castellón, así como la adecuación de otros almacenes en Sevilla, Las Palmas, Motril, Vicálvaro (Madrid), entre otros.
UN ENTORNO PARA LA CONCILIACIÓN Y EL BIENESTAR
El nuevo complejo cuenta con más de 8.000 metros cuadrados de superficie de oficina y 6.000 metros cuadrados de jardines, en los que se incluyen zonas de ejercicio, descanso y reuniones al aire libre, como parte de la filosofía de Cofares de ofrecer un entorno en el que se fomenten el bienestar del equipo humano, la productividad, el trabajo multidisciplinar y la conciliación laboral.
Las instalaciones se han diseñado para obtener la máxima eficiencia operativa, de tal modo que el consumo energético será un 40 % inferior a un edificio moderno equiparable. En este sentido, cuenta con la Certificación Leed Gold, que respalda el compromiso del edificio con la eficiencia energética, el uso de energías alternativas, la mejora de la calidad ambiental interior, la eficiencia del consumo de agua, el desarrollo sostenible de los espacios libres de la parcela y la selección de todos los materiales utilizados.
Asimismo, dispone de la Certificación Well, primera certificación mundial para edificios cuyo objetivo es la salud y el bienestar de las personas, teniendo en cuenta siete áreas diferentes: aire, agua, iluminación, nutrición, promoción del ejercicio físico, confort y medioambiente.
La fijación del talento es una de las banderas de la Cooperativa que, en los últimos años, ha obtenido los certificados efr y SGE 21 por su compromiso con el ambiente laboral y las medidas de conciliación. Concedido por la Fundación Másfamilia, el certificado efr ha reconocido a Cofares como empresa familiarmente responsable por su firme compromiso y empeño con la conciliación laboral, familiar y personal de la plantilla, así como con la igualdad de oportunidades.
Este año, además, Cofares ha obtenido de nuevo la certificación Top Employers, que reconoce el compromiso por proporcionar un lugar de trabajo respetuoso e inclusivo.
Las partículas de sal 100 % mineral que se encuentran en cámaras preparadas para llevar a cabo tratamientos de haloterapia, ayudan a disminuir los episiodios de alergia, así como a superar estas crisis más rápidamente.
En la comunidad de Madrid, las sedes del centro Salt Room ofrecen beneficios sanadores y preventivos, no solo en la haloterapia para la rinitis alérgica, sino también en el tratamiento de diversas patologías respiratorias y cutáneas.
Las alergias constituyen la reacción del sistema inmunológico ante determinadas sustancias. Estas suelen aparecer en primavera, con mayor frecuencia, por la proliferación del polen. Sin embargo, se manifiestan en millones de personas durante todo el año cuando entran en contacto con alérgenos, como hongos o moho, ácaros del polvo, epitelios de algunos animales, alimentos, fármacos o picaduras de insectos.
Efectiva limpieza de las vías aéreas
La haloterapia combate los síntomas de las reacciones alérgicas, incluyendo la rinitis, que suele agravarse también como consecuencia de la contaminación del aire, generando picor en los ojos, estornudos y goteo o congestión nasal. Además de tener propiedades antisépticas y antibacterianas, la sal se caracteriza por su acción higroscópica, es decir, por su capacidad de atraer el agua. Esto favorece la limpieza de las vías respiratorias, debido a que la mucosidad se humedece y fluye de la mejor manera.
El tratamiento está indicado para niños a partir de los tres meses de edad y adultos, incluso a embarazadas, por no tener efectos secundarios. En la página web de Salt Room Spain, los interesados pueden reservar los días en que visitarán las salas cuyos techos, suelo y paredes están cubiertos de sal.
Además, los equipos halogeneradores emiten micropartículas salinas para un mayor efecto curativo y purificante en el organismo. Recomiendan someterse a un ciclo de 1 a 2 sesiones a la semana de 40 a 50 minutos.
Desde el primer respiro en las cuevas, el paciente sentirá alivio ante los molestos síntomas de la rinitis alérgica, que se diferencia del catarro por la ausencia de fiebre, secreciones claras, entre otros indicadores. Con este tratamiento natural, se evitan los efectos secundarios de los medicamentos antihistamínicos, como somnolencia o, por el contrario, agitación e hiperactividad.
Eficacia comprobada
Disminución de la mucosidad, reducción de la inflamación, descenso de la hiperactividad bronquial y una mejor expectoración podrán experimentarse desde la primera sesión de haloterapia. El tratamiento también evita frecuentes reapariciones de los síntomas en un 82 %. Esto obedece a que, tal como lo describe Salt Room en su página web: “Las micropartículas de sal llegan a cada área de los senos paranasales y del sistema respiratorio, expulsando los alérgenos y desbloqueando los bronquios, bronquiolos y cavidades nasales”.
Un ambiente seguro y relajado espera a quienes opten por la terapia de sal como tratamiento único o complementario para tratar la rinitis y otros procesos alérgicos. La salud también se respira, respira sal.
La agencia especializada en Amazon, Global Sellers, se dedica al desarrollo de ventas y estrategias de marketing online para Amazon en un tiempo donde las ventas digitales crecen y se adaptan a las nuevas tendencias.
Gracias a su experiencia cibernética, compromiso e innovación, se han ganado el reconocimiento de marcas y negocios españoles importantes, siendo sus resultados óptimos, trascendentales y adaptados a las nuevas tendencias de la plataforma digital.
Asimismo, cuentan con asesores capacitados y cualificados para gestionar procesos, resolver problemáticas y brindar soluciones prácticas. Además, constantemente renuevan sus conocimientos y desarrollan nuevas estrategias digitales de alto impacto, garantizando inversiones exitosas, posicionamiento en los primeros lugares, visibilidad de servicios y productos, ventas exponenciales, practicidad y ahorro de tiempo en gestiones de Amazon.
Servicio personalizado
Como parte de sus servicios promocionales, Global Sellers analiza los productos y servicios de sus clientes, desarrolla sus pilares comerciales, refresca la identidad e imagen digital; asimismo, presenta un informe de ventas, donde evalúan el público objetivo, intereses del mercado, estrategias y servicios de la competencia, entre otros elementos. Después, diseñan un plan de marca adaptado a sus necesidades, brindando soluciones prácticas, estrategias innovadoras y campañas publicitarias que les permitan incrementar sus ventas en Amazon de manera regular.
Dentro de los servicios exclusivos de Global Sellers destacan la administración de cuentas Amazon, publicidad PPC en Amazon, creación y gestión de tiendas oficiales, seguimiento de ventas y solicitudes, análisis y balance de gestiones digitales, desarrollo de contenidos, promociones y publicidad online. Todo con el fin único de ofrecer paquetes completos, servicios personalizados y resultados comprobados para aquellos negocios o particulares que quieran presentar sus servicios y productos y ganarse un lugar prominente en Amazon.
Ventas en Amazon seguras, prácticas, rentables y con garantías
Con este servicio digital, Global Sellers busca que sus clientes se posicionen orgánicamente en Amazon, brindándoles herramientas prácticas, estrategias de marketing, asesoramiento publicitario, acompañamiento y todo lo necesario para que triunfen en el mercado de Amazon. Asimismo, aumentan la visibilidad de los productos, promocionándolos de manera inteligente y gestionándolos con responsabilidad y compromiso y facilitan las ventas a nivel nacional e internacional, garantizando resultados óptimos.
Tanto las marcas como los clientes gozarán de los beneficios de Global Sellers, una empresa digital que se preocupa porque las gestiones y procedimientos de ventas en Amazon sean seguras, prácticas, rentables y con garantías. A través de su dominio digital, Global Sellers presenta sus servicios, promociones, asesorías y planes de marketing así como las diferentes formas de pago y procedimientos legales.