miércoles, 7 mayo 2025

Llega a Vinuesa el Motorbeach 2022, un festival de música y motor que se celebrará del 21 al 24 de julio

0

Vuelve el festival pionero en España que fusiona música, beach lifestyle, coches y motos desde 2013: Motorbeach. Esta celebración tendrá lugar del 21 al 24 de julio en Vinuesa.

Custom, Scrambler, Motos Cafe Racer, Enduro Vintage y clásicas, entre otros, junto a vehículos clásicos, Hot Rods y americanos se mezclan en este festival de música. Este evento sin igual rinde culto a la cultura de vida playera, o beach lifestyle, en contacto con la naturaleza y se celebra en un recinto de más de un millón de metros.

Un amplio cartel musical

En esta ocasión, la organización de Motorbeach apuesta de nuevo por un cartel de música original y alternativa con bandas provenientes de diferentes partes del mundo. The Chords, The Undertones, The Cynics, The Peawees, The Big Marteens, Al Dual, Biznaga, The Bo Derek´s, Los Wavy Gravies, Garbayo, The Flamingos Bite, Los Farelli, True Enemy y Non Gratta son algunos de los que darán vida a los cuatro días de Motorbeach. Además, habrá una selección de DJ y artistas varios que actuarán de forma interrumpida en el extenso programa musical que Motorbeach ofrece desde siempre.

Mucho más que un festival de música

Más allá de la música, a lo largo de los 4 días que dura esta 8ª edición, los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones de motos Cafe Racer y Custom, circuitos de Enduro Vintage, circuito de Flat Track y el deseado campo de motoball (futbol en moto) en el que clubs franceses participarán junto a equipos españoles.

En el Motorbeach City de Vinuesa también tendrá lugar el Wall Of Death Gypsy (o El muro de la muerte gitano), un espectáculo vintage donde los motociclicistas se arriesgan dando vueltas en un cilindro construido de madera mientras un grupo de músicos tocan en el centro. Este motoshow sin igual en España llega al país por primera vez.

Del 21 al 24 de julio, los motores y los apasionados del motor serán los protagonistas de la ya denominada Playa Motorbeach en Vinuesa. El equipo de la organización de este festival de música y motor está seguro de que todos los asistentes disfrutarán al máximo de esos días, en los que podrán disfrutar en el recinto de sus prados, playas y árboles, dotado de zona de acampada preparada con baños y duchas. Los interesados pueden encontrar más información en la página web oficial del evento.

Chipirones al ajillo: un entrante de ’10’ para verano en cinco minutos

España ha dado un paso de gigante a nivel gastronómico, gracias a la repercusión que han alcanzado chefs de la talla de Dabiz Muñoz y Martín Berasategui. Uno de los planes de ocio más frecuentes entre la población se ha convertido en degustar platos en bares y restaurantes. Los chipirones son una de las raciones que te puedes encontrar en este tipo de establecimientos. Te vamos a enseñar a prepararlos al ajillo en casa para que disfrutes este verano.

Ingredientes

  • 16 Chipirones
  • 3 Dientes de Ajo
  • Perejil Fresco
  • Zumo de Medio Limón
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal

Se trata de una receta sencilla. Puedes hacerla a última hora si te ha surgido un imprevisto, puesto que en apenas cinco minutos la tendrás lista. Los ingredientes son escasos y, a excepción del producto principal, el resto seguro que los tienes a mano en tu cocina. Toma nota de cómo preparar la receta.

chipirones Merca2.es

Limpiar los chipirones

Este paso te lo puedes saltar si consigues que te los den bien limpios. De todas formas, es importante que conozcas la técnica para esta u otras recetas. Sujeta con fuerza la parte del cuerpo del chipirón y retira los tentáculos. No los tires, resérvalos. Después puedes retirar la piel del cuerpo si lo deseas (aunque le da sabor). Lo último sería retirar la espina central (pluma) y el interior de la bolsa. Límpialos bien con agua, también los tentáculos. Reserva todo. Vamos con la receta.

YouTube video

Un calentón rápido a los chipirones

Lo primero que debes hacer es poner una sartén con el fuego fuerte. Incorpora los chipirones. Lo normal es que al poco de empezar a cocinarse suelten agua, así que espera a que evapore ese líquido y retira la sartén del fuego. De esta forma conseguiremos que después, al cocinarlos con nuestra salsa, esta no tenga nada de agua. De esta forma evitaremos que se pierda sabor de forma innecesaria en la receta. Ahora es el momento de preparar el mejunje que le dará más sabor a los chipirones.

chipirones rebozados Merca2.es

Elaborar la salsa

Todos los ingredientes los vamos a mezclar en frío, así que no te preocupes. Coge el mortero y agrega los dientes de ajo pelados y si quieres cortados en trozos. Haz lo mismo con el perejil, al que previamente debes quitarle el tallo. Dejamos solo la hoja. Por último, añadimos el zumo de medio limón que le dará ese toque ácido. Puedes añadir el aceite, o machacar todo y añadirlo después. Eso, a elección del chef. Pero sí que debes remover para que se integren todos los sabores. Vamos con el último paso de la receta.

Cebollas y ajos Merca2.es

Freír los chipirones con la salsa

Agrega un chorro de aceite en la sartén en la que habías dado un golpe de calor a los chipirones. Dale caña al fuego y, cuando empiecen a freírse, incorpora la mezcla que hemos hecho en el mortero. Remueve y unta con la salsa los chipirones. En apenas dos minutos estarán listos. Si crees que necesitan sal, agrégasela en el último momento. ¡Verás que plato más rico! Te contamos otros consejos, si son saludables y con qué acompañarlos.

perejil en la cocina

La mayonesa, el mejor aliado

Los chipirones son más bien una ración que se puede comer antes de un plato principal, o lo podemos tomar como un segundo plato de pescado y consumir antes algún tipo de sopa, puré o algo que no sea demasiado fuerte. Independientemente de cómo los tomes, lo mejor para acompañar a los chipirones al ajillo es una buena ensalada y un poco de mayonesa. Lo ideal sería un alioli, pero el toque potente del ajo ya lo hemos conseguido con nuestra salsa, así que no mejor una mayonesa clásica. Te contamos más.

Mayonesa suave cremosa ensaladilla rusa

Los chipirones, un plato saludable

Debes tener en cuenta dos cosas antes de hacer chipirones: no los frías mucho o se quedarán duros y agrega la sal al final para encontrar el punto perfecto. Es un plato de pescado saludable que nos aporta proteínas, no tengas miedo en consumirlo semanalmente. Es bueno para hacer la digestión. Eso sí, si estás a dieta mejor retira la mayonesa o al menos prepara una casera que tenga menos calorías que las que tienen habitualmente las del supermercado. Date un capricho porque esta receta que puedes preparar en solo cinco minutos es un auténtico manjar y es perfecta para el verano.

ensalada de pasta con pollo saludable Merca2.es

Contar con suplementos alimenticios naturales es importante

0

Soria Natural México, empresa consolidada en el sector de la medicina natural, continúa haciendo historia y fabricando nuevos productos. Durante más de 35 años, se han dedicado a la promoción de medicamentos herbolarios y suplementos alimenticios para diversas afecciones. Esta está situada en México, pero también disponen de laboratorios en España.

Además, los productos que ofrece se pueden adquirir en sus propias islas comerciales Natural Pharmacy by Soria Natural en Ciudad de México y Estado como: Galerías Perinorte, Parque Delta y Galerías Querétaro (Querétaro Mexico), además de contar con sus propios punto de venta, sus productos se pueden adquirir en las principales farmacias del país, tiendas naturistas, herbolarios y grandes superficies. También cabe destacar que contienen fórmulas naturales de acción rápida que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.

Gran parte de su éxito empresarial, reconocimiento y popularidad en ventas se debe a la toma de aquellas oportunidades que la vida y circunstancias les han presentado, tomando como pilares fundamentales de esta organización las necesidades sociales, el diseño de nuevas propuestas farmacéuticas y el bienestar personal y social.

Suplementos alimenticios cargados de confiabilidad

Partiendo de una filosofía natural, donde la buena salud, cuidado ambiental y restauración son importantes, Soria Natural México brinda a sus consumidores nuevas y mejores soluciones naturales para el cuidado de la salud. Debido a la investigación exhaustiva de su equipo, a las reinvenciones naturales y avances medicinales, la empresa fabrica medicamentos herbolarios y suplementos alimenticios de alta calidad. La empresa cuenta con un departamento de control de calidad dotado de la más moderna tecnología y con un catálogo de más de 100 suplementos alimenticios clasificados ante COFEPRIS.

Además, como la seguridad y rentabilidad son imprescindibles, Soria Natural México presenta cada producto ante la Secretaría de Salud, siento este el aval para promocionarlos efectivamente en varias farmacias y centros nutricionales de manera confiable y transparente.

Disponibles en formato de comprimidos, viales y otros

Hasta la fecha, la empresa ha mantenido y fomentado el crecimiento sostenible de sus consumidores, empleados y equipo general, como también en su tecnología, fórmulas naturales y organización.

Uno de sus principales propósitos es presentar al público productos naturales, beneficiosos, a base de plantas y componentes naturales. Más que simples suplementos, el equipo de médicos de Soria Natural tiene el objetivo de ofrecer productos 100 % de origen orgánico.

La responsabilidad social impulsa a Soria Natural México a continuar trabajando en nuevos suplementos alimenticios naturales. De esta forma, brinda a la nueva comunidad y fieles consumidores la gran diversidad de opciones saludables, adaptadas a sus requerimientos, necesidades y bienestar en general. 

De aquí parte su interés empresarial por convertirse en líderes innovadores, posicionarse en el mercado natural, y desarrollar nuevas propuestas saludables, procesos, proyectos y tecnologías naturales que sean de provecho para todas aquellas personas que adquieran, promocionen y consuman sus productos.

Vender 300 auriculares en una hora es posible para la marca española Murwal

0

En la actualidad, los altavoces y los auriculares inalámbricos se constituyen como artículos fundamentales para disfrutar de una experiencia sonora de primer nivel. Esto se debe a que la tecnología ha modificado las formas de reproducir y escuchar música de manera cotidiana.

Con ellos, se podrá disfrutar de la música favorita, ver películas y series u oír emisoras de radio y pódcasts.

A la hora de buscar un altavoz inalámbrico o auriculares del mismo tipo, Murwal es una de las marcas españolas de mayor crecimiento. Destaca por sus diseños innovadores, por la calidad de los materiales con los que están fabricados sus productos y por sus precios competitivos. La empresa comercializa únicamente a través de internet y cuenta con una gran presencia en redes sociales como Facebook e Instagram, donde están trabajando en conjunto con algunos de los influencers más relevantes de España.

Récord de ventas de Murwal con sus auriculares inalámbricos

Murwal es una marca especializada en productos de sonido que ha logrado un récord al vender 300 auriculares en una hora. Esto se debe a su éxito entre el público joven que se siente identificado por los diseños de sus productos, tras tener durante dos semanas agotados sus auriculares inalámbricos, anunciaron en sus redes sociales que los repondrían, llegando así a vender más de 300 auriculares en la primera hora que salieron a la venta de nuevo.

Otro de los rasgos característicos de la empresa son los envíos exprés y gratuitos. Los productos llegan en un plazo de 24 horas a cualquier punto de la península (España y Portugal) y a Islas Baleares. Además, han comenzado un proceso de expansión al que han incorporado sus ventas en Canarias, Ceuta, Melilla, Europa y el resto del mundo.

Los productos más vendidos de Murwal

Dentro de la línea de auriculares inalámbricos de la empresa, el modelo Globe es uno de los más vendidos. Con un diseño ergonómico e innovador ofrecen una alta calidad de sonido. Asimismo, vienen con control táctil que permite pausar vídeos, cambiar de canción o coger llamadas entre otras posibilidades, son compatibles con todo tipo de dispositivos bluetooth y cuentan con micrófono incorporado.

A su vez, el altavoz inalámbrico Murwal Mini Speaker es otro de los artículos más populares. Se trata de un dispositivo pequeño, pero que ofrece un sonido potente y de gran calidad. Al ser compacto resulta ideal para llevarlo a la playa, a la piscina o a cualquier otro lugar.

Cada altavoz inalámbrico y todos los modelos de auriculares de esta empresa ofrecen una calidad de sonido extraordinaria, con un diseño atractivo y a un precio inferior al de la competencia. Gracias a todas estas funcionalidades, actualmente Murwal es una de las marcas españolas de audio más reconocidas. 

Zapatillas fabricadas a partir de pelotas de tenis recicladas, el innovador proyecto español de NoTime

0

La marca NoTime es un ejemplo de emprendimiento, innovación, sostenibilidad y compromiso social. Todo esto a través de unas zapatillas.

En la actualidad, la sociedad está viviendo una crisis climática sin precedentes con elevadas tasas de contaminación y millones de objetos de un solo uso que se tiran todos los días y no es fácil encontrar soluciones reales y efectivas a esta situación. En concreto, el sector de la moda y el calzado contribuye en un porcentaje muy alto a aumentar estos problemas debido tanto a las campañas de compras masivas como al uso de tejidos sintéticos y productos químicos de imposible reciclado y gran contaminación.

De hecho, hoy en día, la mayoría de las cosas que se utilizan de manera cotidiana tienen una vida mucho más corta de lo que se piensa. Todo dura menos de lo que parece. Uno de los más claros ejemplos son las pelotas de tenis y pádel.

Si a las personas se les pregunta de qué están hechas sus zapatillas, las respuestas tradicionales suelen ser cuero, ante o goma. Pero la innovación en el sector del calzado es constante y la demanda de productos veganos o sostenibles crece con las nuevas generaciones cada vez más concienciadas con la preservación del medioambiente.

Por eso, un grupo de jóvenes encabezado por Jorge Calle decidieron decantarse por el slow fashion y crear NoTime, una marca de zapatillas en la cual la suela está hecha con pelotas de tenis y pádel recicladas. Todos los productos de la marca se diferencian por su sostenibilidad, fabricación local, respetuosa, tanto con el medioambiente como con sus trabajadores y por su compromiso social. Esto ha permitido que la apuesta de este emprendedor madrileño esté saliendo adelante.

Solución a un problema: el germen del proyecto

Hace poco más de dos años, un grupo de jóvenes que salían de jugar su habitual partido de pádel se preguntaron qué pasaría con las pelotas gastadas cuando ya no sirven para el uso deportivo. Tras visitar varios clubs de tenis y pádel e indagar un poco, aunque parezca mentira, descubrieron que la vida útil de las pelotas es de tres partidos y a nivel profesional, una pelota de tenis o pádel dura menos de un partido y deja en ese momento de tener uso deportivo. Al ampliar su investigación vieron que, a gran escala, cada año se tiran en torno a 11 millones de pelotas en España y más de 300 en todo el mundo. El destino de estas pelotas es, en el mejor de los casos, terminar en vertederos, pero habitualmente, en bosques o ríos y cada una de ellas tarda alrededor de 2.500 años en descomponerse, produciendo gas metano y contribuyendo al calentamiento global y a la degradación del medioambiente. 

Por tanto, estaban convencidos de que materiales de calidad como los que componen la pelota (felpa y goma natural) podrían aprovecharse para dar solución a la cantidad de residuos generados, y con esa premisa empezaron su trabajo. Contactaron con profesionales del sector, estudiaron la química de la goma e hicieron todo tipo de experimentos (pelotas de tenis en hornos, en bañeras, en frigoríficos…) y así dieron con la manera de darles una nueva vida: zapatillas, concretamente a su suela.

Producción local, economía circular y slow fashion

Las zapatillas, todo un ejemplo de economía circular, se fabrican en España, concretamente en Elche, en una fábrica familiar de tercera generación con una amplia experiencia en el calzado artesanal, que además obtiene su energía de los paneles solares ubicados en su techo. 

Mano a mano con los artesanos, tras muchos meses de investigación, consiguieron reciclar la pelota de tenis e insertarla en la zapatilla, concretamente en la suela.

La decisión de fabricar en Elche no fue casualidad. Tenían claro que Elche era la cuna del calzado, donde estaban los mejores artesanos y por eso se hicieron numerosas llamadas y un sinfín de visitas a puerta fría para dar con el fabricante idóneo.

La fábrica elegida es una industria con más de 60 años de experiencia, donde la tercera generación sigue con el negocio familiar. La tradición en la manera de hacer y la innovación en los materiales les permite prestar atención a todos los detalles, sumado al trabajo manual, haciendo que el resultado de la zapatilla sea sumamente preciso y confortable.

Otro hecho a destacar es que la producción garantiza las mejores prácticas y que se cumplan con creces los máximos estándares de calidad. Ahora mismo hacen pequeñas producciones controladas cada 4 meses, que les permite controlar el stock y la demanda para dar un producto en las mejores condiciones.

A todo lo anterior, hay que añadir que la decisión de fabricar en España viene tomada, además de por los factores anteriores, por otros dos muy claros. Uno es el componente de la cercanía, ya que se reduce el impacto medioambiental y la huella de carbono. Y otro es que fabricando en España se fomenta el empleo y la economía local, en condiciones dignas para los trabajadores, lo cual, en el sector de la moda, no es lo habitual. Las grandes marcas suelen deslocalizar la producción a países donde los costes y las condiciones laborales son menores.

Confort y sostenibilidad, identidad de marca

NoTime trabaja con materiales reciclados y con fibras naturales. Esto añade complejidad al proceso de fabricación de este tipo de slow fashion, al mismo tiempo que garantiza su sostenibilidad y reduce su huella de carbono.

Su objetivo principal era fabricar zapatillas con pelotas de tenis para evitar el impacto de estas en el medioambiente al no ser recicladas y por eso el componente estrella es la pelota de tenis reciclada que se usa en la suela de la zapatilla. El reciclaje de las pelotas de tenis es algo que no existía hasta el momento y estas zapatillas son una solución a un problema real.

Sin embargo, a pesar de conseguir los objetivos se quiso seguir siendo sostenibles y hacer una zapatilla de diseño, duradera, cómoda, versátil, sostenible y totalmente reciclable. Por eso, tras dos años y medio de trabajar e investigar se han sacado nuevos modelos realizados con fibras naturales que son una mezcla de algodón orgánico y cáñamo. Estas fibras son de colores neutros y muy sostenibles, al carecer de tintes químicos, por lo que en combinación con la suela de la zapatilla hecha de goma natural y pelota de tenis reciclada hacen la zapatilla perfecta.

Zapatillas comprometidas, labor social

No ha bastado con sacar un producto sostenible. Además, se ha querido impactar positivamente en la sociedad y se hace a través de la Fundación A LA PAR.

Desde sus inicios, en el origen de proyecto se empezó colaborando con ellos, era algo que tenían muy claro por parte de los creadores de la marca. Se empezó sacando una línea de camisetas y calcetines diseñados por personas con discapacidad intelectual. Y más adelante se colaboró con ellos para rediseñar las zapatillas. Los diseños en los calcetines de la marca son todos creados por los chicos de la fundación y tienen un significado muy especial, bien sea relacionado con el compromiso social o con el cuidado del planeta. Los interesados pueden verlo en su web.

Al final, todos sus productos tienen una parte de la fundación y se sienten muy orgullosos de ello. De hecho, siempre dicen que una de las partes más gratificantes es poder trabajar con los chicos y aprender de ellos día a día.

El 20 % de los beneficios de todos sus productos se dona íntegramente a la fundación y a cada persona que realiza el diseño se le paga un royalty.

Consumo responsable, oportunidad al planeta

No se quieren quedar aquí y por eso, siguen investigando con qué nuevos materiales pueden incorporar y qué nuevos diseños sacar. Consideran que la tendencia del sector es ir hacia una fabricación y un consumo responsable, donde se preste más atención a los materiales y procesos de producción. Creen que el que no vaya hacia lo sostenible estará muerto. Los consumidores cada vez más buscan productos respetuosos con planeta y con el cual se sientan identificados.

Su filosofía es cuidar de las personas y del planeta. Como muy bien dice su lema «¡Viste como piensas!».

Ahora están llevando a cabo una nueva campaña en Kickstarter donde han presentado esta nueva colección innovadora. Por lo tanto, las personas que busquen un producto con una historia potente, un claro mensaje y que respete el medioambiente, tienen estas zapatillas de diseño, sostenibles y cómodas que han salido a la luz el pasado jueves 2 de junio a través de una campaña en Kickstarter que durará un mes, donde se pueden comprar y ayudar a que consigan su objetivo. Se puede obtener más información en la página web de NoTime.

¿Cuáles son los beneficios de vivir lejos de las grandes ciudades?, con Iberia North

0

Mudarse de la ciudad a zonas menos pobladas como la montaña o una región costera es una decisión que le cambia la vida a cualquiera.

Escapar de la contaminación o de la inseguridad de las grandes ciudades tiene una serie de repercusiones en la salud física y mental de las personas. Según la empresa Iberia North, también tiene incidencia sobre la economía familiar, ya que se consiguen propiedades con más espacio a menor precio. Actualmente, con los avances en telecomunicaciones, vivir fuera de las urbes es una posibilidad incluso para aquellos que tienen responsabilidades laborales y no pueden aislarse.

Iberia North: ventajas de vivir en zonas rurales o costeras

La experiencia de cambiar el sitio para vivir es un momento de transición que abre un abanico de posibilidades en muchos aspectos. La agencia inmobiliaria Iberia North, especializada en la compra y venta de propiedades en zonas rurales y costeras así lo afirma. Se trata de una decisión que está cambiando las perspectivas de muchas personas.

En primer lugar, representa un gran alivio para la economía. A pesar de que los precios experimentaron un incremento del 6,2 % durante el 2021, siguen existiendo excelentes oportunidades para comprar para vivir. Además, el metro cuadrado es mucho más económico en comparación con las viviendas en las ciudades.

En segundo lugar, supone un incremento de la calidad de vida. El director de Iberia North, Marc Furnival, sostiene que este tipo de cambios repercute en la tranquilidad de las familias. Vivir en propiedades alejadas de la inseguridad de las ciudades permite llevar una vida mucho más reposada y sin sobresaltos. Afirma que es algo que la gente está valorando mucho, sobre todo después de la pandemia del COVID-19.

Un mercado que se está ampliando

Marc Furnival es un arquitecto formado en Inglaterra y que cuenta con registro profesional en ese país y en España. Reside en el oriente de Asturias y, tras muchos años de experiencia en el sector inmobiliario, decidió emprender con Iberia North. Su empresa ofrece inmuebles con precios que van desde los 100.000 hasta los 2.000.000 de euros. Casi todos los inmuebles que vende Iberia North están ubicados en Asturias. Sin embargo, también tienen ofertas en Galicia, Cantabria, Castilla y León, Burgos y La Rioja.

Este experto inmobiliario sostiene que, generalmente, son propiedades del mercado secundario, viviendas de una a tres habitaciones, con jardín y otros espacios para la relajación. La gente las busca mucho para vivir después de trabajar durante muchos años en las grandes ciudades, o para desarrollarse en el teletrabajo. Esto último ha ganado mucho terreno en el mercado de los últimos tiempos.

Otra tendencia de este mercado es que muchos clientes las buscan para emprender. Las convierten en pequeños hoteles rurales y rentabilizan su inversión aprovechando el auge que está tomando el turismo. Finalmente, está el tipo de clientes que busca estas casas para sus vacaciones.

No devolver la fianza y otros abusos de tu casero que puedes reclamar

Seguramente hayamos oído miles de historias por parte de los caseros sobre los desperfectos que dejan sus inquilinos al dejar un piso y sobre las cientos de cosas que cómo arrendador han tenido que pagar tras una mala experiencia. Pero de lo que no se habla tanto es de la enorme cantidad de abusos que los caseros cometen con sus inquilinos, a los que no solo cobran un precio abusivo para poder disfrutar de una vivienda, a veces en condiciones deplorables, sino que se aprovechan de su posición de poder para reclamar gastos y otras cuestiones que en ningún caso tendrían que correr a cargo del inquilino. Pero tu casero no solo te puede dar problemas con la fianza, que es lo más común, sino que hay otras cosas que probablemente te hayan ocurrido y que puedes reclamar porque son completamente ilegales.

La fianza, el problema más común

Cuando entras a vivir en un piso de alquiler no solo tienes que hacer frente al enorme gasto que supone pagar un mes corriente, sino que además tienes que pagar una fianza que en la mayoría de los casos no va a ser devuelta aunque no haya ningún motivo. Lo peor de todo es que algunos caseros deciden ignorar lo que marca la ley y cobrar unas mensualidades abusivas en concepto de fianza. Pero que no te engañen, la ley marca un tope a los precios de las fianzas, que en ningún caso podrán superar las dos mensualidades, por lo que si te quieren cobrar más tienes derecho a reclamarlo.

Vivienda, casa, hogar, fianza, alquiler
Vivienda, casa, hogar, fianza, alquiler. JCCM (Foto de ARCHIVO) 04/2/2022

Cómo puedes reclamar la devolución de la fianza

El problema más común al que se enfrentan la mayor parte de los inquilinos llega a la hora de dejar de piso. Ese momento decisivo en el que no sabes si as a recuperar tu dinero o tu casero te ha estafado. En la mayoría de los casos, desgraciadamente, ocurre lo segundo. Aunque hay veces que esto está totalmente justificado, ya que si el inquilino ha dejado el piso destrozado y se puede demostrar quedarse con la fianza es totalmente legítimo, hay otras situaciones en las que no te la pueden quitar y que te contaremos a continuación. Si te ha ocurrido esto, tienes que saber que lo primero que tienes que hacer es solicitarla una vez hayas entregado las llaves y, si tu casero se niega a dártela, podrás recurrir a la vía judicial.

abogado de oficio

Desperfecto no es lo mismo que desgaste

Lo primero que tienes que tener cuenta si tu casero no te ha devuelto la fianza es que, en caso de haber causado algún desperfecto en la vivienda por el mal uso de la misma o de los muebles y objetos que se encontrasen en ella, el arrendador tiene todo el derecho a no devolverte la fianza, o una parte de la misma, con el objetivo de cubrir esos gastos. Eso sí, para justificar estos pagos deberá hacerte llegar las facturas que demuestren que efectivamente han tenido que invertir esa cantidad de dinero que te están reteniendo. En caso de que su inversión sea menor que tu fianza, tendrá que devolverte la parte que ha sobrado.

pisos Merca2.es

Tu casero no puede pedirte cuentas porque el piso no esté igual

Otra cosa muy diferente ocurre cuando tu casero decide no devolverte la fianza porque el piso no está en las exactas condiciones en las que te lo entregó. Como es normal, tras haber vivido varios años en una vivienda, ésta se desgasta por el uso normal, registrando algunas averías y desperfectos que no son culpa del inquilino sino del uso y del paso del tiempo. Estos gastos en ningún caso podrán ser reclamados por parte del arrendador. Por ejemplo, si el colchón que estaba en tu piso ha acabado estropeándose por haber dormido años en él, o las ventanas no cierran bien porque son viejas, tu casero no puede exigirte en ningún caso que lo pagues, ya que el gasto debe correr de su cuenta. En estos casos, tienes todo el derecho a reclamar la fianza por vía judicial si es necesario.

Idealista Merca2.es
Uno de los pisos para la estafa

No depositar la fianza por parte del casero

Otra de las infracciones más comunes que comete el casero es no depositar la fianza que te ha cobrado en el organismo correspondiente de cada Comunidad Autónoma. Esto no solo es ilegal, sino que también te puede traer problemas a ti como inquilino. Por ejemplo, si te quieres deducir el alquiler en la Declaración de la Renta, no podrás hacerlo si tu casero no ha depositado la fianza. En este caso, no solo tienes derecho a reclamar la fianza sino que, en caso de que esto te haya causado un perjuicio económico, el casero se verá obligado a pagarte una indemnización por el importe que no te has podido deducir. Una opción alternativa para que esto no te ocurra es acudir a Hacienda y solicitar el justificante del depósito. De esta forma, tu podrás solicitar la deducción y, en caso de que el casero no la haya depositado le llegará un aviso y tú te librarás de problemas.

Así es la inspección de Hacienda a los autónomos

El casero no puede entrar en tu casa sin tu permiso

Otra cosa muy común que ocurre sobre todo en los pisos alquilados por los jóvenes y estudiantes es que tu casero entre en tu casa libremente. Esto, por muy propietario que sea del piso, no puede hacerlo ya que en el momento en el que tú alquilas una vivienda adquieres por completo el derecho de uso y disfrute, por lo que él se deshace de ese derecho hasta que el contrato no venza y recupere su propiedad. Por eso, no solo tienes derecho a cambiar la cerradura de tu casa en cuanto la alquilas, sino que puedes exigirle a tu casero que cese esas visitas indeseadas. Entrar en la casa alquilada está totalmente prohibido.

llaves vivienda Merca2.es

Tu casero debe mantener el piso en buenas condiciones

Otra de las ilegalidades más comunes que cometen los caseros es intentar cobrarte las reparaciones de los objetos e instalaciones del piso. Esto, solo correrá por cuenta del inquilino cuando se trate de pequeños desperfectos causados por el uso diario. Es decir, si has atascado el desagüe por no recoger el pelo de la bañera, serás tú quien pague al fontanero, pero si la lavadora se ha estropeado porque es vieja o por cualquier otra circunstancia en la que no tengas responsabilidad, será el casero quien la tiene que pagar. Con respecto a la pintura del piso, que es una de las excusas más típicas para que no te devuelvan la fianza, tienes que saber que el arrendador está obligado a pintarlo por lo que nunca te puede repercutir a ti ese gasto.

Piso lujo Cervantes Merca2.es

No puede subirte el alquiler de un día para otro

Por último, una de las irregularidades más comunes que cometen los caseros está relacionada con las subidas de alquiler, que no son legales en casi ninguno de los casos. El casero solo podrá subirte la renta para ajustarla con el IPC o bien cuando se cumpla un año del contrato, siempre y cuando la posibilidad de subida esté recogida expresamente en el contrato de alquiler. En este caso, el casero tiene derecho a renegociar la renta con el inquilino, eso sí, de no llegarse a un acuerdo entre las partes la subida máxima que puede aplicarse será de 2% del alquiler, aunque esto no se aplica para rentas antiguas.

foto autonomos ayudas alquiler Merca2.es

Adif invierte 300 M€ en la supresión de 300 pasos a nivel

0

Adif acumula una inversión de 300 millones de euros en su proyecto para suprimir 299 pasos a nivel en toda España, tanto en la red convencional como de ancho métrico, de un total de 2.996 pasos a nivel que hay en toda la red.

El gestor de las infraestructuras ferroviarias está llevando a cabo este proyecto de forma progresiva, atendiendo a la intensidad de tráfico de vehículos y trenes que se registran en cada zona, de acuerdo con la legislación establecida en esta materia, según ha informado en un comunicado.

También hay otros estudios en marcha para suprimir más pasos a nivel y redactar los correspondientes proyectos, que representan una inversión adicional superior a los 8 millones de euros.

Entre 2018 y 2021, las inversiones realizadas por Adif en materia de supresión y mejora de pasos a nivel sumaron más de 38 millones de euros, con la clausura de 200 pasos a nivel y la mejora de la protección de otros 14 pasos con la instalación de señalización luminosa y acústica.

Además, ha llevado a cabo la adaptación de un total de 137 pasos a nivel de la red de ancho métrico para su mejor integración en los sistemas de gestión y mantenimiento de Adif, y ha ejecutado en otros 14 pasos a nivel la renovación completa de las instalaciones.

Según la Agencia Europea del Ferrocarril, en la Unión Europea hay 105.300 pasos a nivel y más del 53% están protegidos o son activos. En todo el mundo, esta cifra se eleva al medio millón, siendo España la segunda nación europea con menor densidad de pasos a nivel, con un total de 20 pasos por cada 100 kilómetros de vía, solo por detrás de Bulgaria, y seguido de Holanda (77), Finlandia (54), Francia (51) Alemania (42) o Bélgica (40).

Las actuaciones previstas por Adif tienen como finalidad incrementar las condiciones de seguridad de las infraestructuras de transporte, tanto para el tráfico viario como el ferroviario y, mientras avanza en este programa, promueve acciones y participa en iniciativas de sensibilización para concienciar a la población en un uso responsable y prudente de los pasos a nivel.

En estas campañas, se incide en la necesidad de prestar atención a los paneles, señales de tráfico y barreras que existen para protegerlos. En este sentido, el 98% de las colisiones de vehículos en los pasos a nivel en el mundo son provocadas por no respetar el código de circulación de forma deliberada o accidentalmente.

El e-manager y coach artístico que consigue la proyección y visibilidad de los artistas para alcanzar el éxito, Rafa Aguado

0

Para triunfar y lograr sus objetivos personales, los artistas necesitan talento y motivación. Del mismo modo, requieren desarrollar ciertas destrezas y tener una personalidad atractiva que genere impacto en el público.

Un coach artístico es necesario para crear la imagen impactante y atrayente que el artista o su proyecto necesita y, para lograrlo, Rafa Aguado proporciona herramientas para desarrollar y afianzar habilidades personales y fortalezas. Con los servicios de este mentor artístico, además de facilitar la proyección de un artista y el logro de sus metas, consigue incrementar su visibilidad y la de su proyecto artístico al mundo.

Rafa Aguado: el prestigioso mentor artístico

Un coach artístico es alguien que posee la experiencia necesaria para afianzar aquellas fortalezas que exaltarán la calidad artística. Para hacerlo, el mentor artístico Rafa Aguado utiliza diversas técnicas de neuromarketing, producción, PNL, técnicas de desarrollo y otros métodos de psicología positiva. El objetivo de su mentoría es vencer los obstáculos que no dejan avanzar en la carrera y potenciar al artista para darle mayor visibilidad y posicionamiento. De esta forma, el artista logrará darse a conocer y alcanzará sus metas.

El mentor Rafa Aguado también realiza mentoría legal a los artistas para que lean bien lo que firman y evitar ser engañados al firmar un contrato. De igual manera, da asesoría legal en cuanto a los derechos de propiedad de las producciones artísticas. Por ello, además de potenciar el talento artístico, este mentor ayuda a incrementar la productividad de sus clientes, su satisfacción artística y personal.

El uso de marketing y el coach artístico para impulsar la carrera artística

Rafa Aguado se especializa en el desarrollo del talento artístico, generación de experiencias al público objetivo e incentivo de la motivación tanto del artista como del público, el cual es un elemento imprescindible para obtener el éxito. Para que sus clientes consigan el éxito que buscan, el coach artístico proporciona consejos, orientación y muestra el camino a seguir. Además, emplea técnicas de marketing como medios para potenciar la visibilidad del artista y de su producto. Estas técnicas permiten acceder al público, captar su atención y aceptación y marcar la diferencia con respecto a otros artistas.

De igual forma, Rafa Aguado trabaja de la mano de artistas y empresas relacionadas con este medio, como las compañías discográficas, quienes aportan su conocimiento y experiencia. Por otra parte, este coach realiza formación profesional para artistas y empresas, como el curso de marketing de visibilidad, producción y generación de experiencias en los eventos. De esta forma, los artistas aprenden a potenciar sus habilidades, incrementan sus posibilidades de contrato y consiguen promocionar por sí solos su trabajo y pasión artística.

El mentor artístico Rafa Aguado ayuda impulsar la carrera de los artistas empleando el coaching de fortalezas, marketing artístico, neuromarkering aplicado al arte, técnicas de psicología positiva y PNL. Además, este coach imparte formación en legal advisor y asesoramientos para obtener las contrataciones más convenientes e incrementar la productividad artística.

Profesionalidad versus vendehúmos

0

Actualmente, las personas viven días en los que la velocidad en conseguir resultados prima mucho más que la profesionalidad y la seriedad en los planteamientos. Es habitual ver eslóganes como Adelgazar en siete días, ganar cinco cifras en un mes, bajar el colesterol en dos semanas, aprender a tocar la guitarra dedicándole cinco minutos al día… pero nada importante se consigue sin esfuerzo, dedicación y horas.

En ese sentido, se está haciendo de vital importancia para las empresas saber diferenciar lo que son proveedores serios que harán crecer un negocio de personas vendehúmos que solo costarán dinero y no generarán retorno. El mundo de las ventas no se escapa de esta tendencia.

Existen herramientas mágicas que conseguirán clientes, automatizaciones milagrosas que permiten vender como por arte de magia y especialistas de cierre de cuentas, más próximos a la figura de un gurú que de un profesional serio de las ventas. En ese sentido, la intención de Cesar González es ayudar a aquellos profesionales que buscan adaptar su estrategia de ventas a la actual economía digitalizada. Con este fin, ha creado el e-book 28 Mentiras sobre ventas que escuchas todos los días para ayudar a diferenciar los vendehúmos de los buenos profesionales de las ventas, que en España los hay y muy buenos.

La captación de clientes, hoy en día, es un proceso que, aunque pueda parecer lo contrario, tiene más de científico que no de labia de un vendedor.

Se trata de aportar valor a los clientes potenciales hasta que tengan claro los servicios o productos que se ofrecen, ayundándoles a tener una empresa más rentable y eliminar la incertidumbre a la hora de contratar a ese nuevo proveedor.

La frase que ha hecho más daño al mundo de las ventas es la famosa “es capaz de vender hielo hasta a un esquimal”, porque representa un tipo de venta basado en engaño, no en ayudar a quien tiene un problema específico.

Las ventas no deben tratar de cerrar un cliente, emitir una factura y olvidarse de este, si no de construir relaciones económicas prosperas y duraderas, que generen ingresos recurrentes para ambas partes.

Tras más de quince años, dedicados a ayudar a los clientes a mejorar sus cuentas de resultados, se puede afirmar rotundamente que es mejor no cerrar una venta, que cerrarla a base de falsas promesas, porque, a largo plazo, generará un coste en horas mayor que el beneficio que genera esa venta.

Si se tiene curiosidad por saber cómo se ayuda a los clientes a generar nuevas relaciones comerciales a través de la digitalización, se puede visitar la página web de César González y los diferentes contenidos que crea para ayudar a nuevos usuarios a entender las estrategias de venta actuales, posibles gracias a la digitalización.

El BCE presiona las economías familiares y empresariales con la primera subida de tipos

0

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) mete presión. Subirá los tipos, lo que amenaza las economías de las familias europeas y la de las empresas, que pueden sufrir problemas de pago y a su vez morosidad. Este es el nuevo contexto en el que se entra después de que el BCE, que preside Christine Lagarde, haya decidido que las compras netas al amparo de su programa de compra de activos públicos (APP, por sus siglas en inglés) finalizarán en el mes de julio, al tiempo que ha avanzado una subida de tipos de 25 puntos básicos ese mismo mes.

REDUCCIÓN DE COMPRAS DEL BCE

En los últimos meses, el BCE ha estado acometiendo una reducción en el volumen de compras al amparo del APP. En abril adquirió activos por valor de 40.000 millones, mientras que en mayo pasaron a ser 30.000 millones y está previsto que en junio el volumen se reduzca hasta 20.000 millones.

Así, en su última reunión, celebrada en abril, el Consejo de Gobierno del BCE había indicado que el fin de las compras se produciría en el tercer trimestre, pero todavía no había dado una fecha. En las últimas semanas, tanto la presidenta de la institución, Christine Lagarde, como el resto de miembros del Comité Ejecutivo, habían adelantado que probablemente las compras netas finalizaran en julio.

De acuerdo a lo decidido por el BCE, la autoridad monetaria no engordará su balance durante el séptimo mes del año, por lo que desde el 1 de julio únicamente reinvertirá los vencimientos de los activos en cartera. Estas reinversiones se producirán durante un «periodo de tiempo extendido» después de que empiecen a subir los tipos de interés. En todo caso, las compras se seguirán realizando durante el tiempo necesario para mantener unas condiciones de liquidez «amplias».

FRAGMENTACIÓN DEL MERCADO Y BCE

Respecto al programa de compras de emergencia contra la pandemia (PEPP, por sus siglas en inglés) no ha habido cambios. Los vencimientos de los activos comprados al amparo del PEPP se reinvertirán hasta finales de 2024. Además, en caso de que exista una nueva «fragmentación del mercado», el BCE ejecutará esos vencimientos con «flexibilidad» en términos de horizonte temporal, clases de activos y jurisdicciones.

En julio será la segunda vez que el BCE lleve a cero las compras netas de activos al amparo del APP desde que inició este programa de estímulos en octubre de 2014. Entre enero y octubre de 2019 el BCE ya paralizó las compras netas de activos, únicamente limitándose a reinvertir los vencimientos.

TIPOS DE INTERÉS DEL BCE

Por otro lado, con el objetivo de poner freno a la inflación, el BCE ha adelantado que en su reunión del 9 de julio acometerá una subida de 25 puntos básicos de los tipos de interés.

Además, ha avanzado otra subida de tipos en septiembre. Aunque no ha mencionado de forma explícita que esta segunda subida sea también de 25 puntos básicos, si ha subrayado que «la calibración de esta subida de tipos será dependiente de las perspectivas de inflación a medio plazo», por lo que si estas previsiones «persisten o se deterioran, un mayor incremento será apropiado».

Más allá del mes de septiembre, el Consejo de Gobierno ha anticipado que se producirá una senda «gradual» de incrementos en los tipos de interés con el objetivo de reconducir la inflación hasta una tasa del 2% a medio plazo.

«La alta inflación es un gran desafío para todos nosotros. El Consejo de Gobierno se asegurará que la inflación vuelve a su objetivo del 2% a medio plazo», ha subrayado el BCE en el comunicado difundido este jueves.

La subida de los tipos de interés que se producirá en julio será la primera realizada por la autoridad monetaria desde julio de 2011. Además, supondrá devolver los tipos de interés a cotas que no se registraban desde 2014.

INFLACIÓN Y PIB

El producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró un incremento intertrimestral del 0,6% en el primer trimestre de 2022, cuatro décimas más que en los tres meses anteriores, de acuerdo a los últimos datos publicados por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria.

Por otro lado, los precios registraron en el mes de mayo una inflación del 8,1%, siete décimas más que en el mes anterior, debido al incremento de los precios de la energía y de los alimentos, marcando su máxima desde que hay registros históricos.

Asimismo, la tasa interanual de inflación subyacente de los países que han adoptado el euro como moneda común, que es el resultado de excluir del cálculo la evolución de los precios de la energía, los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, se elevó en tres décimas, hasta el 3,8%.

Con respecto al desempleo, la tasa de abril de la zona euro, la última disponible, se mantuvo sin cambios en el 6,8%. En el conjunto de la UE, el paro se situó en el 6,2%, también el mismo dato que en marzo.

El próximo encuentro el Consejo de Gobierno del BCE, el organismo responsable de la política monetaria de la eurozona se celebrará el 21 de julio de 2022.

Gestión avanzada de pedidos y ofertas para empresas constructoras

0

En la actualidad, no se concibe un software ERP de gestión empresarial que no permita automatizar la generación de pedidos, y la posterior recepción de los mismos, en aras de maximizar la producción y de acortar los flujos de trabajo.

m4PRO ERP Construcción incorpora en su nueva versión, que ya se está comercializando, un potente módulo de “Comparativa de Ofertas”, a través del cual, y partiendo de los datos introducidos en el sistema desde el departamento técnico, permite definir las distintas peticiones de precios, a realizar tanto a proveedores como a subcontratistas.

Este módulo incorpora el envío automatizado de las peticiones de precios a los proveedores definidos en la misma, y la importación a través de un asistente incorporado en la aplicación, de las ofertas recibidas de manera automática. Permitiendo así realizar mucho más trabajo en menos tiempo, a la vez que se eliminan procesos manuales, donde los errores de entrada de datos son frecuentes.

Gracias a un potente “Cuadro Comparativo”, toda la información de los distintos ofertantes es mostrada al supervisor, incorporando, además, datos como la calidad del proveedor, su puntuación, que previamente se ha ponderado a través del módulo de “Evaluación de Proveedores”, la forma de pago o el plazo de entrega o ejecución de los trabajos. De esta manera se dispone de toda la información necesaria para la adjudicación de la oferta y para la emisión del pedido, proceso que se realiza a través de un nuevo asistente, diseñado para este fin.

Posteriormente y ya una vez que el pedido llega a la obra, no es necesaria la introducción de ningún código por parte del usuario, bastará con confirmar la cantidad recibida de cada línea que compone el pedido y validar el mismo, recepcionándose directamente en la obra o el almacén según interese en cada caso. Llevando, por lo tanto, la eficiencia de la gestión al máximo nivel.

Gestión de materiales o trabajos pendientes de recibir

Otra característica de m4PRO ERP Construcción es que en todo momento dispone de un control sobre los pedidos pendientes de recibir, ya sea de manera parcial o total, así como de los excesos de productos recibidos, a través de múltiples informes y estados.

El sistema incorpora, además, distintas políticas de seguridad, configurables tanto nivel empresa, como a nivel usuario, que impiden la recepción en exceso o fraudulenta de materiales no autorizados.

m4PRO ERP Construcción complementa las medidas anteriores, con un sistema electrónico de firmas de pedidos, de hasta 9 niveles, garantizando así la emisión correcta de cada pedido.

Actualmente y gracias al Kit Digital, una pyme que disponga entre 10 y 49 trabajadores, puede instalar el software m4PRO ERP Construcción, prácticamente a coste cero. SOLINAT es «Agente Digitalizador Adherido» al programa Kit Digital.

La financiación de las ayudas del Programa Kit Digital se efectúa con fondos del «Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España», financiado por el «Plan europeo Next Generation EU».

El software m4PRO ERP Construcción está desarrollado por SOLINAT, empresa de software con más de 25 años de experiencia en el sector y, específicamente, en el sector de la construcción.

Hidratación y volumen a través del aumento de labios de la mano de Clínica Fercasy

0

En 2021, los tratamientos de remodelación labial se incrementaron en un 30%. A pesar de que la mayoría de pacientes no busca un cambio exagerado en el tamaño de sus labios, muchos optan por mejorar su apariencia de una forma natural y discreta.

Por esta razón, la Clínica de Medicina, Clínica Fercasy, ofrece a sus clientes un innovador procedimiento de aumento de labios, a través de un método de infiltración con el que promete devolver la juventud a esta parte tan importante del rostro.

¿Por qué se utiliza el ácido hialurónico para el aumento de labios?

Este tratamiento utiliza infiltraciones de ácido hialurónico con el fin de agregar volumen, jugosidad e hidratación a los labios, además de perfilar el contorno labial y pronunciar el arco de cupido. El ácido hialurónico es un componente que el organismo produce naturalmente, el cual se encarga de captar agua para hidratar diferentes zonas del cuerpo, entre ellas, los labios. Con el paso de los años, estas zonas comienzan a disminuir su producción de ácido y a perder elasticidad por la falta de hidratación. Al realizar infiltraciones directamente en la zona afectada, el ácido estimula la actividad celular y ayuda a su regeneración e hidratación.

Este tratamiento es completamente indoloro, ya que se realiza con agujas de infiltración muy finas. Además, antes de comenzar con las inyecciones, el especialista se encarga de adormecer la zona de los labios con una crema anestésica que evita molestias a lo largo del procedimiento. Los resultados de la infiltración tienen una duración aproximada de un año y dependen de los hábitos y rutina diaria de cada paciente. El número de sesiones también varía de acuerdo a las expectativas y requerimientos que tenga cada persona para mejorar el aspecto de sus labios sin que afecte su movimiento.

Resultados totalmente naturales

Es por esta razón que Clínica Fercasy realiza un diagnóstico previo exhaustivo, con el fin de determinar la dosis necesaria para que los labios de sus pacientes mantengan la naturalidad al hablar o sonreír y que, al mismo tiempo, luzcan más hidratados y voluminosos.

Todos aquellos que estén interesados en mejorar el aspecto de sus labios, pueden solicitar una cita con cualquiera de los especialistas que forman parte del equipo de médicos de la clínica, quienes ofrecerán toda la asesoría necesaria para comenzar el tratamiento que más se ajuste a sus búsquedas y necesidades.

El business travel despega de nuevo

0

Según los datos publicados por Aena a finales de abril, durante el primer trimestre de 2022 el tráfico aéreo de pasajeros se incrementó en un 359% en España, dejando atrás las caídas en picado de 2020 y 2021 por las restricciones relacionadas con la Covid-19.

El número de viajeros todavía no ha alcanzado las cifras anteriores a la pandemia y se encuentra en un 72% respecto al mismo periodo de 2019, pero desde la primavera los pronósticos de las compañías aéreas y hoteleras son claramente optimistas.

El crecimiento de los viajes corporativos toma velocidad de crucero

Aunque a principios de 2022 se creía que la recuperación de los viajes de negocios tardaría dos años más (en parte por el impacto que tuvo la expansión de la variante Ómicron de la Covid en todo el mundo), las previsiones actuales indican que la normalidad pre-covid podría alcanzarse  en 2023.

La encuesta de abril de la GBTA (Global Business Travel Association) registra incrementos de dos dígitos en las empresas dispuestas a autorizar viajes de negocios no esenciales, alcanzando el 86% el pasado mes. Asimismo, se ha reducido el número de cancelaciones de viajes internacionales, mientras que la reserva de hoteles ha subido 22 puntos respecto a febrero de este mismo año.

Estas prisas por recuperar la normalidad no son de extrañar si se tiene en cuenta el gran impacto que tiene el business travel en los negocios y en la economía global, tal y como ya demostró el estudio del Growth Lab de la Universidad de Harvard “What would happen if business travel stopped?”. Este paper de 2020 muestra cómo se crean y se expanden más industrias en las regiones que son visitadas por los viajeros de negocios.

Consejos para retomar los viajes de negocios internacionales

Pese a que la situación es incomparablemente mejor que en 2021, las restricciones por la pandemia no han terminado, y siguen existiendo limitaciones y controles sanitarios de entrada en los aeropuertos de múltiples países, y especialmente en los asiáticos.

Por ello, es muy recomendable planificar con un amplio margen de tiempo todos los viajes de la empresa, revisando periódicamente las restricciones sanitarias de los países de destino y contratando un seguro de cancelación que cubra el máximo número de imprevistos.

Idealmente, la empresa debería disponer de una política de viajes diseñada por el Travel Manager, un perfil profesional clave cuando hay que gestionar múltiples desplazamientos a lo largo del año. Este manager es el encargado de planificar los viajes, negociar precios de hoteles y restaurantes, velar por una buena experiencia de viaje del empleado y controlar los gastos a lo largo del año.

En la actualidad, muchos de los Travel Managers u otros responsables de la política de viajes gestionan su trabajo con la ayuda de herramientas tecnológicas diseñadas específicamente para la gestión de gastos en la empresa. Soluciones como Tickelia, solución 360º para la gestión de gastos de empresa, pueden llegar a reducir hasta un 85% el tiempo que se dedica normalmente al reporte e informes de gastos, así como a su contabilización, conciliación bancaria y liquidación.

En el caso de Tickelia, esta puede instalarse en el Back Office del responsable, así como en los Smartphones de los profesionales en viajes de negocios. Mediante la tecnología OCR+ICR permite reportar un gasto con solo tomar una foto del tique o factura que, tras ser autorizado por el manager, se asigna automáticamente a un proyecto y queda contabilizado de inmediato. Esta solución permite establecer restricciones y límites de gasto personalizados y administra la gestión y liquidación de anticipos de manera integral.

Además, este software opera con múltiples divisas y permite recuperar el IVA internacional en los principales países de destino de los business travellers.

La intención de gasto de los españoles se recupera tras dos años hasta los 1.184€ de media

0

Según el estudio del Observatorio Cetelem, unidad de estudios de BNP Paribas Personal Finance, la intención de gasto de los españoles experimenta un crecimiento del 17% con respecto al verano del año pasado. Así, el 34% de los españoles encuestados tiene intención de realizar un gasto mayor estas vacaciones con respecto a la pasadas, y la intención de gasto se sitúa en los 1.184 euros de media, frente a los 1.015 del verano pasado. Aunque las cifras son esperanzadoras, todavía están un 5% por debajo de la intención de gasto declarada en 2019.

Por otro lado, existe un 23% de encuestados que manifiesta tener pensado realizar un desembolso menor en sus vacaciones de 2022, un descenso de 13 puntos si lo comparamos con lo manifestado en 2021 (36%). En último lugar, casi la mitad (44%), declara tener intención de gastar lo mismo que el año anterior (47% en 2021).

Comparacion gasto Merca2.es

Si algo va a caracterizar el próximo verano, es la intención de realizar viajes dentro del territorio nacional, sobre todo a hoteles y apartamentos. Así lo manifiesta el 38% de encuestados. No obstante, un 15% de españoles tiene intención de viajar fuera de España. En ambos casos, aún no se han alcanzado las cifras pre-COVID del 2019.

El Top 3 de actividades preferidas de cara a este verano son salir a restaurantes (64%), ir de compras, y viajar en territorio nacional alojándose en hoteles o apartamentos (38%). Es importante señalar el notable descenso que se produce en aquellos que declaran tener intención de alojarse en casa de familiares y amigos, con un 18% de menciones frente al 23% del año pasado, e incluso por debajo del porcentaje manifestado en 2019 (27%). Las actividades relacionadas con el ocio/cultura como ir al cine (29%), conciertos (18%), teatro (9%) o espectáculos musicales (10%), presentan datos similares al verano de 2021.

Actividades 2019.2022 Merca2.es

Los datos analizados y las reflexiones mostradas en esta edición especial de El Observatorio Cetelem estacional, se han obtenido a partir de la realización de una encuesta online realizada por la empresa Investmarket. Metodología online (CAWI). Universo: Población mayor de 18 años. Ámbito: Nacional. Tamaño de muestra: 1.000 encuestas Error Muestral: ±3,16% para datos globales.

Sobre BNP Paribas Personal Finance en España

BNP Paribas Personal Finance, conocida en el mercado español a través de su marca comercial Cetelem, es especialista en crédito al consumo, préstamos personales y gestión de tarjetas. Opera en España desde 1988, donde cuenta actualmente con más de 1.500 empleados y 3,5 millones de clientes. Partner financiero de importantes empresas de distribución de bienes de consumo duradero y concesionarios de automóviles, es además un referente de información y análisis de su mercado gracias al estudio El Observatorio Cetelem.

BNP Paribas Personal Finance se sitúa en el área de International Financial Services, dentro de área de banca minorista de BNP Paribas. BNP Paribas Personal Finance cuenta con 19.500 empleados y 27 millones de clientes a los que da servicio en 33 países en cuatro continentes.

BNP Paribas Personal Finance es socio de la AEB (Asociación Española de Banca), y forma parte activa de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), de la Asociación de Empresas Españolas Contra el Fraude (AEECF) y de la Asociación para el desarrollo de la experiencia cliente (DEC).

Por octavo año consecutivo, BNP Paribas Personal Finance ha sido distinguida con el certificado “Top Employer España” en este 2022, por el que se acredita a la entidad como una empresa que promueve condiciones óptimas para el desarrollo personal y profesional de sus empleados.

El Observatorio Cetelem

El Observatorio Cetelem cumple este año su vigésimo quinto aniversario, convirtiéndose en un referente del análisis del consumo y la distribución en España con más de 180 estudios a lo largo de estos 25 años.
A día de hoy, El Observatorio Cetelem se ha consolidado con cinco importantes informes anuales (Motor, Consumo Europa, Sostenibilidad y Consumo, Consumo España e e-Commerce), ediciones mensuales, y estudios temáticos específicos y estacionales.
El Observatorio Cetelem es una herramienta informativa de gran calado social; seguido por empresas, asociaciones, consumidores y medios de comunicación.

El CBD continúa con su crecimiento

0

El CBD se ha convertido en uno de los productos que mayor crecimiento ha experimentado durante los últimos años. Logrando importantes tasas de aceptación en los principales mercados europeos gracias a las diferentes ventajas y beneficios que nos ofrecen respecto a productos de referencias similares. No es casualidad que tiendas como Weed Seed Shop se hayan convertido en uno de los sitios web líderes del sector.

Entre las diferentes ventajas que podemos encontrar, se incluyen un mejor manejo del sueño y dolor. Ayudando a ser muy eficientes en una gran cantidad de situaciones. Muchos atletas incluso han abogado por el uso de CBD en los deportes. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre una de las soluciones más efectivas que podemos encontrar en el mercado.

El CBD y su impacto en la ansiedad

Uno de los beneficios de CBD más conocidos es la reducción en la ansiedad. Estudios realizados por parte de centros especializados, como PMC PubMed Central concluyen que el CBD tiene un potencial considerable como tratamiento para los trastornos de ansiedad. Si bien el CBD no puede curar el dolor por sí mismo, la realidad puede ayudar a los pacientes a lidiar con él, siendo uno de los motivos que hacen que su consumo sea habitual en personas que sufren de dolores crónicos.

Además, en el caso de que contemos con problemas de insomnio, el CBD también puede ayudar con el sueño, que es otro de sus beneficios. Permitiendo una mayor conciliación y un descanso mucho más efectivo durante la noche. En términos generales, se considera que el CBD generalmente es bien tolerado por parte de nuestro cuerpo y no causa dependencia. Además, también puede interactuar con otros medicamentos, permitiendo minimizar cualquier posible imprevisto al que nos tengamos que enfrentar tras su ingesta.

Un agente terapéutico completamente nuevo en el mercado

Si bien el CBD tiene muchos beneficios positivos, sigue siendo un agente terapéutico relativamente nuevo. Y, como tal, es importante que preguntemos a las tiendas especializadas en la venta de este tipo de productos cualquier posible cuestión que pueda surgir. La principal recomendación que debemos tener en cuenta en el caso de que hayamos comenzado con su ingesta recientemente, es que es importante comenzar en dosis muy bajas y, de manera progresiva, aumentar la dosis hasta encontrar los efectos buscados.

La dosificación de este producto variará de forma considerable entre cada persona. Las dosis iniciales típicas de aceite o extractos de CBD suelen situarse en torno a los 10 mg por día. Sin embargo, se debe estudiar por separado cada uno de los usos que se realicen hasta alcanzar nuestros objetivos.

A consecuencia del punto de partida en el que se encuentra todo lo relacionado con esta cuestión, los estudios son habituales para conocer el alcance que pueden llegar a producir. Sin embargo, todo parece apuntar que nos encontramos ante uno de los productos que está llamado a marcar un antes y un después en el consumo responsable de este tipo de sustancias.

Antrozoología.com, formación para reforzar vínculos con los animales de compañía

0

Se engloban como animales de compañía aquellas especies que conviven en constante contacto con los humanos y alejados de la vida salvaje. Esta cercanía supone que con el tiempo se desarrollen una serie de vínculos afectivos, con todo lo que ello beneficia si se hace adecuadamente. Por esta razón, existen múltiples herramientas para reforzar la relación humano-animal, como los cursos y clubes que ofrece la Dra. Paula Calvo en antrozoologia.com. Este emprendimiento se creó como un espacio seguro en el que las familias multiespecie pueden aprender a convivir de una forma sana.

Reforzar vínculos con animales de compañía

Los animales de compañía son una parte muy importante dentro de los entornos familiares. Por ello, cuando se introduce un nuevo compañero en casa, es vital ayudarle en la adaptación para garantizar el bienestar de todos. Cada animal funciona según su propio sistema de entendimiento; por eso, en Antrozoología.com presentan formación especializada para originar vínculos por medio del contacto entre ambas partes.

Dado que todas las familias multiespecie son diferentes, en su página web se puede encontrar un primer curso que sirve como apoyo tanto para perros como gatos. Estas lecciones están dirigidas a aquellos que quieren desarrollar al máximo el vínculo humano-animal. Pero también son beneficiosas para quienes trabajan con animales o colaboran con una asociación o protectora.

Todas las clases y clubes están supervisados por expertos en el área, como su fundadora, la Dra. Paula Calvo. Esta profesional ha trabajado como instructora canina, etóloga canina y felina y antrozoóloga y su motivación principal es ayudar a las personas a conocer y entender a sus compañeros de vida y desarrollar lazos duraderos.

Emprendimiento que rompe la barrera entre humanos y animales

Desde sus inicios, Antrozoología.com se ha desarrollado como un negocio de mujeres emprendedoras y sensibles, con la idea de ser referente en el sector de los animales de compañía y empoderar a otras profesionales. Aunque han sorteado dificultades relacionadas con la brecha de género, actualmente se pueden contar dentro del porcentaje de mujeres que emprenden en España y que han desarrollado un modelo de negocio rentable y en constante alza.

Antrozoología.com nace de la pasión por los animales, pero también a causa del aumento de animales censados. En 2019, entre perros y gatos, había 10 millones de animales, y en el 2021 se llegó a casi 16 millones de registros. Actualmente, esta cifra triplica el número de niños menores de 15 años en España. Ante esta situación, el proyecto Antrozoología.com busca acercarse a las familias multiespecie y a los profesionales del sector animales de compañía para ayudarles a conseguir la armonía dentro del hogar multiespecie.

Para conocer todo lo que ofrecen, Antrozoología.com cuenta con un sitio web en el que detallan todo lo relacionado con sus cursos y formaciones para trabajar en la aproximación a los otros animales.

La confianza del consumidor repunta 1,4 puntos en mayo

0

La confianza del consumidor repunta en mayo 1,4 puntos respecto al mes anterior, lo que contrasta notablemente con el avance de casi 21 puntos que experimentó en abril después del desplome de marzo. De esta forma, se sitúa en 76 puntos, según los datos publicados este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Esta leve subida se produce gracias exclusivamente a la mejor valoración de los ciudadanos sobre la situación actual, ya que las expectativas empeoraron.

El aumento de la confianza de los consumidores en mayo se debe a la subida del indicador de situación actual en 5 puntos, hasta situarlo en 66,1 puntos. Por contra, el indicador de expectativas retrocedió 2,2 puntos, hasta cerrar el quinto mes del año en 85,9 puntos.

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) recoge mensualmente la evaluación de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía familiar y el empleo, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. El indicador recoge valores de entre 0 y 200, considerándose que por encima de 100 la percepción es positiva y por debajo, negativa.

LA VALORACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL, LO QUE MÁS SUBE

Según el CIS, el aumento del indicador de situación actual hasta los 66,1 puntos se debe al repunte en 6,5 puntos de la valoración que hacen los consumidores sobre el estado actual de la economía; al avance en 3,6 puntos de la percepción sobre la situación del mercado laboral, y al incremento en 4,8 puntos de la valoración sobre la situación actual de los hogares.

En cuanto a los componentes del indicador de expectativas, el mayor retroceso se produce en las valoraciones sobre el futuro inmediato del mercado laboral, con 4,3 puntos menos que en abril, seguido de las expectativas sobre la economía (-2,2 puntos). Por su parte, la expectativas sobre la futura evolución de los hogares se mantuvo sin cambios.

SUBEN LOS TEMORES DE INFLACIÓN MÁS DE 7 PUNTOS

El CIS observa en mayo un incremento de las expectativas de consumo de 1,1 puntos respecto al mes anterior y un avance de seis décimas en las expectativas de ahorro.

Por su parte, los temores de inflación se dispararon en mayo 7,1 puntos, en tanto que las expectativas sobre un futuro aumento de los tipos de interés repuntan 6,3 puntos.

Desde el mes de mayo de 2021 la confianza de los consumidores se ha reducido en 13 puntos tras empeorar la percepción sobre las expectativas en 29,6 puntos, en contraste con la mejora de 3,6 puntos del índice de situación actual.

En términos porcentuales la confianza ha disminuido en el último año un 14,6% como resultado exclusivamente del retroceso experimentado por la valoración de las expectativas (-25,7%), ya que la percepción sobre la situación actual ha subido un 5,8% en el último año.

¿Cuáles son las últimas tendencias para decorar el jardín o la terraza?

0

El verano vuelve a ser el protagonista. Con ello, adviene la época del sol, la tranquilidad de los días, las noches livianas en que se observa el cielo salpicado de estrellas para refrescar la conciencia… Es tiempo de pasar los días al aire libre. Por ello, se aboga por una atmósfera verde en el jardín. Las últimas tendencias en decoración de interiores apuntan hacia el estilo mediterráneo que transmite un ambiente de paz cálido y alegre como en la costa. No será necesario viajar para sentirse en vacaciones.

Con esta tendencia mediterránea se persigue la configuración de espacios en que reine la elegancia y la estética, amén de ser el lugar para tomar el primer café del día, disfrutar del atardecer o leer alguna novela. Una primera idea es aprovechar la luz, elemento imprescindible dentro del jardín. En este sentido, los colores cálidos son esenciales. El blanco aumenta la luminosidad del hogar, por un lado, y el azul evoca al mar. El sol es agradable siempre y cuando no llegue a achicharrar. De ahí que un jardín sin sombra sea un espacio incompleto. Los invitados agradecerán la disposición de sombrillas y pérgolas con plantas trepadoras durante el día.

Jardines y terrazas al fresco

No hay nada más refrescante que los textiles de lino y algodón, cuya presencia es visible en los cojines, manteles y telas con que se decoren las mesas de madera o fibra vegetal del jardín. Si se busca principalmente un entorno acogedor, el mobiliario ha de complementarse con puffs y alfombras.

En cuanto a verde, una buena idea es rellenar el exterior de plantas que se adapten bien al calor y la sequía. Pueden ser aromáticas, con flores o trepadoras. La lista es amplia. El jazmín y la lavanda nunca pasan de moda. Por supuesto, deben ir siempre acompañadas de macetas que no recarguen de más la atmósfera.

Buychester es la plataforma en que se puede conseguir un jardín mediterráneo acorde a las últimas tendencias del verano. Su catálogo dispone de mesas, tumbonas, sofás, sombrillas y todo tipo de mobiliario relacionado con la decoración de exteriores. La entrega es gratuita a partir de los 100 euros.

Got Talent: las razones de Telecinco para despedir a Santi Millán

Santi Millán es uno de los profesionales más versátiles de la televisión. Lo hemos visto como protagonista de videoclips musicales, como actor en importantes series y películas, teatro, radio, como humorista haciendo monólogos, como doblador de películas e incluso presentando programas como Got Talent.

Éste último es uno de sus últimos trabajos que compagina con otros proyectos que mantiene en paralelo. Sin embargo, Santi Millán no es imprescindible en este programa, y hay motivos por los que podrían prescindir de sus servicios, como ya hicieron con otros miembros

¿Y si Got Talent prescindiese de Santi Millán?

Santi Millán: la única constante de Got Talent España

Santi Millán

Got Talent España llegó al país el 13 de febrero de 2016. Momento en el que se emitiría la primera edición en Telecinco. Un formato que es una copia del original Britain’s Got Talent que se ha extendido por todo el mundo.

Dese el comienzo, el presentador que eligieron para este formato fue Santi Millán. Y desde entonces ha sido el que ha estado prestando su imagen y voz para dar paso a los distintos concursantes y eventos del programa.

De hecho, Santi Millán ha sido una de las pocas constantes de Got Talent. Junto con Edurne, es el único que se ha mantenido desde el inicio hasta la actualidad. Todos los demás miembros del jurado han ido cambiando o han faltado a alguna de las ediciones. Pero, ¿qué motivos tiene Got Talent para echar a Santi Millán?

La función de Santi Millán dentro del programa

Santi Millán, Got Talent

Santi Millán es el presentador de Got Talent. Su labor no es solo introducir lo que ocurrirá al comienzo de cada programa. También se dedica a presentar a cada uno de los participantes.

Además de eso, también es el encargado de estar junto con las familias y acompañantes que van con los concursantes y de narrar lo que ocurre con las votaciones.

¿Imprescindible en Got Talent?

Santi Millán, Got Talent

El presentador de Got Talent ya lleva muchas temporadas dentro del concurso. Algunos piensan que es el momento de cambiar de rostro y buscar «sangre fresca».

Otros también opinan que no aporta demasiado, y que los verdaderos protagonistas de este espacio de televisión son las actuaciones de los concursantes y el propio jurado.

Por tanto, podría ser prescindible… Ningún puesto debe darse por seguro, y mucho menos en un mundo tan cambiante y dominado por las cifras de las audiencias como la televisión.

¿Un posible sustituto?

La voz kids, Jesus Vázquez

Como sustitutos de Santi Millán al frente de Got Talent podría haber muchos. El grupo Mediaset cuenta con un gran número de presentadores que podrían ponerse al frente si cesan a Millán

En cambio, uno de los mejor posicionados para presentar un concurso así, dado que ya cuenta con una dilatada experiencia en otros formatos similares, sería Jesús Vázquez.

Ahora que ha dejado MYHYV, Top Star, La Voz, etc., podría volver al programa en el que estuvo en la primera edición, solo que esta vez como presentador en vez de jurado…

¿Y si su trabajo lo hace el jurado de Got Talent?

risto-mejide-got-talent

Además, otro de los motivos por los que Santi Millán no sería imprescindible en Got Talent es lo que se ha podido comprobar en otros concursos como Masterchef.

En el programa de cocina de TVE es el propio jurado el que hace las veces de presentador. Por tanto, el espacio de Telecinco podría seguir esa misma alternativa que funciona bastante bien.

Edurne, Dani y Risto podrían hacerlo bastante bien asumiendo las funciones de Santi, sin que la audiencia echase de menos al polifacético presentador… aunque ya no sería lo mismo.

Santi Millán para rato…

presentadores desaparecidos

Santi Millán ya lleva 6 ediciones de Got Talent como presentador. Y aún parece que le quedarán más si no cambia algo. De hecho, la 7º edición del talent show de Telecinco que comenzará en 2022 ya tiene confirmados a cuatro personas.

Uno de ellos es el propio Santi, que volvería a ser el presentador. Y los otros tres son los miembros del jurado. Repite Edurne, Risto Mejide y también Dani Martínez. Solo falta conocer quién ocuparía el puesto del cuarto miembro del jurado que ha dejado Paz Padilla.

Entre los nombres que suenan para esa vacante están algunos que ya estuvieron en el programa, además de Rocío Carrasco, ya que aprovecharían su tirón por la docu-serie para mejorar la audiencia…

Más allá de 2022 aún no se conocen detalles. Así que no se puede imaginar una edición sin Santi como presentador. No obstante, es probable que aunque el programa no decida prescindir del catalán, sea el propio presentador el que decida emprender nuevos proyectos alejados de este formato para no encasillarse.

En 2020 ya estuvo inmiscuido en la serie El pueblo, y en 2021 también ha participado en la película Espejo, Espejo. La interpretación podría volverlo a llamar y demandar mayor compromiso, impidiendo así su participación en el concurso… E incluso podría ocurrir que se decida cancelar el programa.

La razón de TVE para no emitir nunca más ‘Masterchef Junior’

Muchos son los programas que optan por una versión para los más pequeños. Es el caso del talent show culinario de TVE. Masterchef Junior ha sido uno de los programas más exitosos de la cadena, junto con la versión Celebrity con famosos. Sin embargo, los días de este programa podrían estar contados por algunos motivos. Estos son los más importantes:

Masterchef Junior: un formato sobre-explotado

Masterchef de la Fox (original)

Hace unos años, tan solo había unos cuantos programas de cocina en TV. Sin embargo, ahora son muchos los que se han puesto de moda, desde Pesadilla en la cocina, versión española o las versiones de otros países, hasta Masterchef (una franquicia creada por Franc Roddam), etc.

En España, se acogió este formato para ofrecer Masterchef en TVE. Pero no se contentaron con una versión, sino con 3. La de anónimos, la de famosos y Masterchef Junior dedicada a los pequeños. Y una sobre-explotación así solo puede terminar aburriendo a la audiencia.

Críticas al formato

Leche merengada postre fácil Karlos Arguiñano

Son muchas las voces que se han alzado contra el formato, especialmente en la edición para anónimos y la de famosos, aunque también ha habido para la Masterchef Junior. Y el motivo es que muchos lo ven como un reality show, y no un talent para aprender a cocinar.

Uno de los más críticos con este programa ha sido Arguiñano, quien destacó que en un programa de cocina no se debería fomentar el drama. Y esto también hace mella en el espacio de La 1.

Más críticas por inculcar malos hábitos de alimentación

Ferrero Nutella
Giuseppe Aresu/Bloomberg

Otra crítica ha sido muy reciente, en la edición Masterchef Junior 9. Y no venía por patrocinar una marca, algo que tampoco sería adecuado en TVE. Sino porque se estaba fomentando un hábito de alimentación poco saludable.

Fue durante una de las pruebas, mientras los niños cocinaban con botes de crema de avellanas y cacao (Nutella). Las redes se incendiaron por eso, y es algo por lo que algunos decidirían hacer zapping. 

Masterchef Junior: castigo y recompensa

jueces

Por otro lado, otra de las criticas que se hacen al programa Masterchef Junior es sobre el propio formato. En las ediciones de adultos no hay demasiado problema, pero al ser menores, muchos no ven correcto que le les inculque el espíritu de competición entre ellos.

Y se base en un sistema de recompensa y castigo, ya que los que no dan la talla son expulsados y se quedan sin su victoria y sin el viaje a Disneyland. Sin duda no es lo más educativo, ni tampoco lo mejor para el desarrollo emocional de los pequeños y los que siguen el ejemplo desde sus casas. Y no solo eso, hay muchas más anécdotas poco apropiadas, como cuando uno de los menores tuvo que matar una anguila para cocinarla…

Masterchef Junior y sus descuidos

samanta masterchef portada Merca2.es

Masterchef Junior sufrió otro aluvión de críticas en unas ediciones pasadas, cuando publicaron por error los finalitas antes de que el público lo viese. Un spoiler en toda regla. Este fallo de la cadena generó en su momento multitud de comentarios en las redes sociales. Y no eran precisamente positivos. 

Sucedió en enero de 2018, cuando en la cuenta oficial de Masterchef se subió un vídeo en el que se veía quién ganaba la edición de ese año.

Masterchef Junior y Masterchef Celebrity: audiencia

'Masterchef'
‘Masterchef’

Masterchef Celebrity y Masterchef Junior fueron el sustento de La 1 cuando Masterchef en su versión de anónimos adultos no funcionaba como se esperaba. Consiguieron audiencias de lo más altas, compitiendo así con las cadenas privadas.

Sin embargo, poco a poco todas las versiones y ediciones van a menos. Quizás tiene que ver con esa sobre-explotación, y que la gente está cansada.

La versión Junior ha ido a la baja

MasterChef Junior

Masterchef Junior 1 consiguió casi 3.5 millones de espectadores, y superó los 4.3 millones en la final. Con una cuota de share del 17.9% y del 21.7% respectivamente. En cambio, las siguientes ediciones fueron cayendo progresivamente.

En la séptima edición, se produjo la mayor de las caídas en la audiencia, con 1.6 millones de espectadores. La octava no fue mucho mejor, superando en algunos miles a la anterior, pero seguía estando en torno a los 1.6 millones…

Masterchef Junior 9: la peor en audiencia

MasterChef Junior

Masterchef Junior 9 comenzó a finales del pasado año, continuando a principios de 2022. Y lo hacía con la peor cifra de la historia del programa. En estos 4 programas emitidos, se ha conseguido tan solo 1.37 millones de espectadores, lo que hace una media de cuota de pantalla de solo 10.6%.

Además, ni siquiera la gran final ha hecho que esas cifras mejoren. El último programa consiguió reunir a más de 1.5 milllones, y un share de 12.6%, lo cual tampoco es para tirar cohetes tratándose de una final.

Hay anunciado una 10º Edición para 2022-2023

Shine Iberia
Masterchef Junior

Todos estos problemas, tanto críticas como la falta de interés que va en aumento, podrían hacer a la cadena y a la productora a decidir que Masterchef Junior debería llegar a su fin. De momento, esto no será así.

Parece que habrá una edición 10º a finales de 2022 y principios de 2023, pero muchas cosas deberían mejorar para que esta franquicia siga teniendo reclamo y ser rentable.

¿Seguirá TVE con este concurso?

TVE 1

Si la cadena, junto con la productora de Masterchef Junior, seguirán o no más allá de esta edición, no se sabe con certeza. No hay ningún dato oficial que confirme que el talent culinario para menores se vaya a retirar.

Pero, lo que es seguro, es que si sigue bajando como lo está haciendo, no saldrá rentable y no va a seguir por seguir…

Los secretos que las empleadas de Zara no quieren que sepas

¿Quién no esconde algún secreto?, en Zara no iban a ser menos, y lo cierto es que sus empleadas también esconden algún que otro, que finalmente y aquí, serán desvelados. Unos mejores que otros, bien les pueden afectar a ellas directamente, y otros incluso beneficiarte.

Si quieres saber cuáles son esos secretos que tienen tan bien guardados, solo debes seguir leyendo. Son muchos los bulos que rondan por las redes acerca de esta gran marca de Inditex, y aquí podrás encontrar información veraz, la cual incluso vas a poder comprobar en algunos casos.

Sus trucos en rebajas

truco rebajas zara

Las empleadas de Zara cuentan con descuentos para sus compras dentro del grupo, pero como éste no es muy grande y tiene límites, se buscan la vida para conseguir las prendas más baratas. Como todos, esta posibilidad se presenta con las temporadas de rebajas. Pero ellas tienen sus trucos, de forma que pueden hacerse con lo mejor de las temporadas, en lugar de quedarse con lo que nadie quiere.

Lo cierto es que su gran truco ha sido descubierto, y es realmente sencillo, por lo que es momento de que tú también sepas cómo hacerlo. Y no, no tienes que esconder nada en la tienda, pues lo descubrirían y colocarían de nuevo en su lugar. Deja de perder el tiempo buscando entre las muchas secciones de Zara para dar con lo mejor. Las empleadas de la marca entran en las Stories que se van publicando durante la temporada. Desde este punto, enlazan a las prendas que en teoría, son las elegidas para ser las protagonistas de la campaña.

Aquí entran los ‘Campaing’, colecciones sostenibles, de fiesta y demás. En estas ‘Stories’ que se ven en el menú, puedes acceder a las producciones de la firma, las cuales suelen estar enlazadas con las prendas y accesorios que salen en ellas. Esto se convierte en un gran atajo para realizar las mejores compras.

Los mejores días para ir de compras a Zara

tienda zara

No es ningún secreto que las tiendas de Zara suelen estar bastante repletas de clientes. Motivo por el cual no puedes buscar ropa con toda la tranquilidad que te gustaría. Se llevan la última prenda de las que tu querías, los probadores están llenos y demás. Las empleadas de Zara saben cuál es el mejor día de la semana para que acudas a cualquiera de sus tiendas, poca gente y nuevas colecciones.

Por supuesto, es uno de sus mejores secretos, ya que a ellas mismas les conviene que no haya mucha gente cuando hay nuevas prendas, pues prefieren poder comprar primero antes de que nadie se lo quite. Además, las que trabajan en ese día, prefieren que siga reinando la tranquilidad, cosa que parece ser, no va a suceder. Y es que los martes son los días elegidos para ir a comprar ropa, y son dos las razones. En primer lugar, es cuando menos gente acude, en segundo lugar, porque es cuando suelen llegar los nuevos cargamentos, ya sea de reposición de stock o de nueva ropa.

Suscríbete al newsletter de Zara

tienda ropa zara

Comprar a bajo precio la ropa de Zara no es algo que solo sea posible durante las rebajas. Según han revelado empleadas, durante todo el año hay descuentos en las prendas de la marca. Y es que esto puede deberse a que necesitan terminar existencias, o que buscan la forma de vender algo que no ha tenido un gran éxito.

Buscar casi a diario entre las muchas prendas de Zara para encontrar estos descuentos no es tarea fácil, además de que se necesita mucho tiempo. Ya que es muy probable que no dispongas de él, una muy buena idea sería que hicieras una suscripción al newsletter de la marca. De esta forma, serías la primera en enterarte de todas estas maravillosas ofertas.

La imagen vende

tienda ropa

Aunque muchas de las empleadas de Zara prefieren no contarlo, lo cierto es que la buena imagen vende, y es un hecho innegable. Y teniendo esto como base, ya sabes cómo son las entrevistas a los nuevos empleados para la marca de ropa de Inditex. Se aprecia la buena imagen, y sobre todo, la belleza de la persona que busca empleo.

Según se ha contado, cuanto más guapo o guapa es el empleado, más probabilidades hay de que reciba un puesto de cara al público. Más adelante te contaremos quiénes son las personas que van al almacén. Eso sí, los más guapos y guapas siempre van a tener un puesto de empleado de piso, es decir, los que doblan las camisetas.

Los empleados de piso

doblar ropa

En Zara, al igual que en cualquier otra tienda de ropa, tienen empleados de piso. Seguramente no sepas cuál es el trabajo que deben cumplir estas personas. Pues es muy sencillo, a la par que aburrido y cansado, pero ya que el sueldo es generoso, qué menos que echar el callo.

Su trabajo es el de doblar camisetas, según han confesado, su puesto implica una vigilancia competa de las prendas. Estas deben estar perfectamente colgadas o dobladas en todo momento. Por lo tanto, en cuanto una clienta deje algo fuera de su lugar y mal, ahí estará el empleado de piso de Zara para colocarlo como es debido.

Los problemas de limpieza en Zara

manchas maquillaje

Los empleados de Zara se enfrentan a tres problemas que son realmente molestos, además de ser su pan de cada día. Y es que muchos clientes no son nada considerados, y su comportamiento en las tiendas que visitan es deplorable. Estos tres problemas son el mismo, solo que en diferentes secciones. Para empezar, la limpieza de la ropa. Y es que no son pocas la mujeres que dejan manchas de maquillaje en las prendas que se prueban, y luego no se llevan. Más tarde, otros clientes al descubrir estas manchas, transmiten sus quejas a los empleados que no pueden hacer nada.

Pero esta situación no es la única a la que se enfrentan, también están los que usan los probadores como si fueran un basurero. Muchos abren allí sus bolsas y dejan cantidades de tickets y envoltorios de algo que hayan entrado comiendo, lo que nos lleva al tercero de los problemas. Cuando entran clientes comiendo, los empleados de piso, además de ir doblando toda la ropa que se deja mal colocada, deben estar controlando que estas personas no ensucien ninguna de las prendas, cosa que ha llegado a suceder en ocasiones. De no saber quién ha manchado, no se podría identificar quién debe pagar por ella.

Las edades de los empleados

dependiente

Como habrás podido comprobar, los empleados que se encuentran de cara al público en Zara son de edades inferiores a los 40 años. Cada día son más jóvenes, y al parecer, cada vez los buscan de menor edad, personas que están buscando su primer empleo. Chicos entres los 18 y 20 años son los que tienen más posibilidades de conseguir un empleo en la marca.

Incluso, y gracias a los FP de formación, se han llegado a contratar a chicos aún más jóvenes, ofreciéndoles así una gran oportunidad. Esto se debe a que buscan dar esa imagen juvenil para que sea relacionada con la marca.

Los empleados de mayor edad

zara

En Zara tienen un problema con los buenos empleados, y es que llega una edad en la que ya no pueden ofrecer la imagen que la marca desea exponer de cara al público. Esta es la razón por la cual buscan a gente más joven, pues es una buena forma de demorar este problema, ya que no saben qué hacer con estos empleados. Y esta no es una situación que solo afecte a Inditex, sino también a muchas otras.

En muchas ocasiones, a las empleadas mayores de 40 o incluso 50 años deciden cambiarlas a trabajar en el almacén. Se han escuchado casos en los que incluso han llegado a prejubilarlas, pero nada realmente confirmado. Aunque en muchos casos se les ha ofrecido el puesto de encargadas.

Acciona se adjudica un contrato en Australia de 212 millones

0

Acciona, en un consorcio participado junto a WSP, Metro TrainsMelbourne y Level Crossing Removal Project, se ha adjudicado un contrato valorado en 212 millones de euros para modernizar el transporte ferroviario en Melbourne, Australia. 

En concreto, el consorcio ejecutará las obras del el City Loop de Melbourne, el sistema de transporte ferroviario de la ciudad australiana en su distrito central de negocios. El contrato tiene por objeto actualizar los sistemas de detección y extracción de humo y los aspersores de las estaciones de Flagstaff, Melbourne Central y Parliament, obras que comezarán en breve y estarán terminadas a finales de 2023, según ha informado la compañía.

El City Loop, cuya construcción data de la década de los 70, consta de cuatro túneles, con un total de 12 kilómetros, siendo un tramo crítico de la red ferroviaria de Melbourne y requiere un mantenimiento constante para garantizar su nivel. Si bien es actualmente seguro y opera de acuerdo con el sistema de gestión de seguridad ferroviaria, estas obras supondrán una modernización vital para la red.

Acciona se estableció en Australia en 2002 y se ha convertido en una de las empresas constructoras más destacadas de Australia y Nueva Zelanda, donde recientemente se ha adjudicado las obras de construcción de la pista de aterrizaje del nuevo aeropuerto internacional Western Sydney, por 328 millones de euros.

Anteriormente, ganó el tramo central de un nuevo ferrocarril subterráneo de Sídney (1.240 millones de euros), así como otras obras por un valor aproximado de 2.400 millones de dólares australianos (1.610 millones de euros) para la supresión de pasos a nivel en la línea ferroviaria de Frankston, en Melbourne, entre otros contratos.

¿Qué tipos de mesas de exterior dispone Buychester y para qué ocasión es ideal cada una?

0

La llegada del verano es un acontecimiento que se desea durante todo el año. Hay más tiempo libre del que disfrutar con los seres queridos y el trabajo se reduce.

Es una época donde, por lo general, abunda el descanso y la alegría. Pero la subida de temperaturas y horas de sol también afecta a la decoración del hogar, propiciando el uso de espacios en el exterior. El buen tiempo es idóneo para sacar las mesas al jardín, porque al aire libre se disfrutan más de las comidas y las sobremesas pueden alargarse.

En este sentido, existen diferentes tipos de mesas cuyo uso dependerá de la ocasión. Para aquella persona dinámica en su ritmo de vida, una mesa plegable será lo más adecuado. Su ligereza y funcionalidad facilita el transporte, por lo que se evitarán futuras preocupaciones relacionadas con el encaje en otros espacios exteriores.

Cuando se dispone de poco espacio es conveniente considerar las mesas extensibles para la decoración de exteriores. La versatilidad es su principal ventaja. Esta mesa abre un horizonte de posibilidades. Sirven para una mañana de trabajo intenso, el cumpleaños del pequeño de la casa o acoger una visita inesperada.

Las formas también importan. Dentro de las mesas para el exterior, se diferencian las redondas y las rectangulares o cuadradas. Su elección dependerá de las circunstancias y del objetivo que se persiga. Si la apuesta está enfocada en acoger al mayor número de personas, la mesa rectangular es ideal por su tamaño y eficiencia. No obstante, crea un espacio jerárquico con sus cabezales y ello resta intimidad entre los comensales. La mesa redonda es propicia si se busca una comunicación más fluida y horizontal, pues todos están sentados a la misma distancia. Ya no habrá un asiento aislado donde sea difícil hablar con alguien de la otra punta.

Por otra parte, la decoración de exterior puede revestirse de complementos. De ahí, la utilidad de una mesa auxiliar como acompañante para las mesas anteriormente mencionadas. Aporta un espacio más en el que almacenar libros, plantas o jarrones y permite ocupar los rincones vacíos del jardín.

El catálogo de Buychester tiene una sección de decoración para el exterior, donde es posible hallar todos los tipos de mesa que se han distinguido a lo largo del artículo, con multitud de materiales y acabados de madera, metal o polipropileno. Su stock está actualizado a tiempo real con más de 20.000 artículos de decoración, muebles y electrodomésticos de decenas de proveedores. Además, cuenta con la opción de entrega gratuita de los muebles a pie de calle en pedidos superiores a 100 euros, gracias al servicio de entrega y montaje hands free.

BCM Marketing sobre la relevancia de contar con un profesional para llevar a cabo una buena estrategia de marketing

0

Una estrategia de marketing es aquella que permite a las empresas de cualquier sector atraer a los clientes potenciales, mejorar la oferta de un producto o servicio, mejorar las ventas y sacar una gran ventaja frente a la competencia.

Para saber cuáles son los métodos a implementar, es necesario conocer los objetivos de un negocio. Además, resulta fundamental contar con profesionales en cada una de las áreas de la organización, ya que el personal especializado cuenta con los conocimientos necesarios para posicionar exitosamente a una marca. En España, sobre todo en la ciudad de Barcelona, una de las agencias de referencia es BCM Marketing, la cual pone sus servicios a disposición de compañías del sector industrial.

Las razones fundamentales para contratar a profesionales que realicen la estrategia de marketing empresarial 

Existen muchas empresas que no logran atraer clientes y, por ende, estimular sus ventas. Cuando esto ocurre, lo más recomendable es contratar a profesionales en el área del marketing, pues estos suelen ser altamente competitivos a la hora de impulsar los negocios dedicados a cualquier sector.

Los especialistas en marketing ofrecen servicios para mejorar los contenidos en las redes sociales más populares, conocen todas las técnicas de posicionamiento SEO, realizan análisis de datos, elaboran diseños persuasivos y trabajan el desarrollo web, entre muchas otras tareas.

Los equipos que conforman las agencias de marketing, por lo general, tienen los suficientes conocimientos y experiencia para sacar a las empresas adelante. Sumado a esto, un elemento muy importante es que se mantienen actualizados, lo que significa que conocen las mejores prácticas y están empapados de las últimas tendencias. En definitiva, saben muy bien cómo se mueven los mercados y qué acciones se deben tomar para aprovechar las oportunidades.

Por todas las razones expuestas, invertir en profesionales del marketing siempre va a ser una buena alternativa que comportará resultados satisfactorios.

Cómo elegir la mejor agencia de marketing

Elegir una buena agencia de marketing es muy importante para incrementar la eficiencia de una empresa.

Un aspecto relevante que se debe tener en cuenta a la hora de una contratación es cerciorarse de que la agencia ofrezca un servicio completo para que se puedan cumplir cada una de las necesidades del cliente.

Elegir una agencia especializada en un sector determinado es una buena alternativa. Un ejemplo de ello sería BCM Marketing, que es especialista en el área industrial.

Cuando se va a contratar una agencia para que lleve el marketing de una empresa es importante saber con qué presupuesto se cuenta. No obstante, es fundamental no guiarse solo por la opción que sea más económica. Antes de tomar cualquier decisión, se debe indagar y buscar referencias.

Qué servicios ofrece BCM Marketing

BCM Marketing es una agencia de marketing B2B referente en Barcelona que lleva más de 25 años en el mercado. La misma ofrece servicios específicamente a empresas del sector industrial. 

La agencia se ocupa de crear estrategias de marketing, para ello analizan el entorno empresarial, el mercado y los competidores. Entre las acciones en las que son especialistas, se encuentran la creación de páginas web, campañas de SEM, posicionamiento SEO, e-mail marketing y gestión de redes sociales. Adicionalmente, también se encargan del branding, de la documentación comercial, de la elaboración de copies, de las presentaciones digitales, la organización de ferias, creación de notas de prensa, redacción de artículos y de las relaciones públicas.

Publicidad