Bon León es un e-commerce especializado en la venta de productos de fabricación artesanal de calidad premium. En su catálogo destacan los embutidos, vinos, aceites, panes y quesos. Hasta ahora, su enfoque ha sido la comercialización de presentaciones para regalo en las que combinan varias de sus referencias.
Su estrategia ha generado excelentes comentarios de los clientes que han valorado positivamente la calidad, la delicada presentación y la rapidez del envío. Ahora, ha decidido abrir un nuevo nicho para apoyar a las personas para que puedan organizar cenas con cestas gourmet a domicilio.
Organizar una cena fácil y sin complicaciones
La firma española ubicada en Sant Cugat del Vallés ha lanzado una propuesta que es una variación al servicio que ha prestado desde su fundación. Se trata de la cesta gourmet de Picoteo con la que los anfitriones podrán lucirse frente a sus invitados sin mayores complicaciones. Solo tienen que adquirirla con 24 o 48 horas de antelación para poder disfrutarla en casa.
Cada cesta de Picoteo contiene cecina gourmet Gran Reserva, jamón 100 % ibérico marca Bellota cortado en finas lonjas y un envase de aceitunas Arbequinas. También trae una porción de queso de oveja viejo y curado, marca Ciudad de Sansueña Cuña, Secallona de longaniza artesanal y picos rústicos con Aove.
Adicionalmente, Bon León complementa esta cesta gourmet a domicilio con berberechos al natural procedentes de Rías Gallegas. Si el cliente lo desea, puede personalizar la caja con otros productos o cambiarlos en función de los gustos propios o los de sus invitados. También puede añadir el vino u otras bebidas de su preferencia para garantizar una velada inolvidable.
Alta calidad de los productos
Uno de los elementos diferenciadores de esta tienda online es la calidad de sus productos. Los representantes de la firma aseguran que solo trabajan con proveedores que producen bajo estrictos controles para garantizar artículos de primera. Esto se refleja en marcas como sus embutidos León o su crema de queso azul de la firma Garganta de Cares.
Mención aparte merece su selección de vinos y bebidas. En este rubro destacan sellos como Godello, Xamprada, Cava Herms, Viña Sastre Roble, Biermú o Impresiones. Entre las firmas gourmet también están 2 Ases Crianza, Altico Jumilla, Estancia Piedra Gran Reserva, Montetoro 3, Eya o Tardencuba. Todos son excelentes acompañamientos para sus embutidos y quesos.
La tienda asegura que ha combinado su excelente carta con un e-commerce fácil de navegar para los usuarios. Sus clientes pueden, igualmente, hacer sus pedidos por correo electrónico o por WhatsApp las 24 horas del día. Además, ofrece el envío gratuito de los productos con compras superiores a los 30 euros.
Ya ha terminado la primavera y con ella un sinfín de nuevos productos relacionados con esta época del año. Zara Home ha presentado una colección preciosa para recibir al verano. Ya sabemos que en Zara Home tienen unas cosas preciosas y que, de vez en cuando, podemos encontrar algunos chollos.
A continuación vamos a ver algunos chollos de Zara Home para la llegada del verano. ¿Te lo vas a perder?
Sábana bajera con estampado de flor en Zara Home
La primavera es época de flores, de colores cálidos y de mantas suaves y finas. Es por eso por lo que no podemos dejar escapar esta sábana bajera con estampador de flor de Zara Home. Está hecha con algodón estampado de 150 hilos y se ajusta a la perfección a un colchón de hasta 28 centímetros de alto.
Su precio va desde los 12,99 euros hasta lo 19,99 euros, dependiendo de la talla de cama que necesites. Disponible para camas de 90 centímetros hasta 180 centímetros. Tengas la cama que tengas, es posible que esta bajera esté hecha para ti. Así que no dudes en comprarla si te gustan los colores suaves y el tacto agradable.
Puedes conjuntarla con las fundas de almohadas, el nórdico y la sábana encimera. Te quedará una cama de ensueño.
Toallas de algodón velvet pompones de Zara Home
Si tienes que renovar las toallas, ahora es el momento. En Zara Home encontrarás una nueva colección de toallas totalmente originales y divertidas ya que tienen unos pompones incorporados que le dan un toque muy alegre, típico de la época primaveral. Además, la colección de toallas tiene unos colores muy animados, nada de tonos suaves.
Los nuevos sets de toallas, que vienen de tres en tres, los podrás encontrar en color mostaza, azul agua, rojo coral o verde agua. En este caso, las toallas de invitados de 30×30 centímetros tiene un precio de 7,99 euros, que no está nada mal si pensamos en la calidad de las toallas de Zara Home.
Espejos modernos de baño en Zara Home
Si buscas un nuevo espejo para tu tocador, este de Zara Home puede ser ideal para ti. Este espejo redondo con patas traseras de madera tiene un toque moderno y vintage a la misma vez. Además, también nos recuerdan a los caballetes, por lo que también pueden dar un toque artístico a tu tocador.
Además, el hecho de que tenga las patas de madera hace que sea un espejo que aporta calidez. La madera es un material noble y no frío, por lo que ayudará a que la habitación sea más acogedora. Lo mejor de todo es que este espejo tan moderno tiene un precio de 19,99 euros. No está nada mal para tratarse de un accesorio de decoración de Zara Home.
Revistero de tela para el salón, lo mejor para la primavera en Zara Home
Si eres de los que aún leen revistas, este revistero te vendrá genial para colocar en el salón, justo al lado del sofá, y tener siempre a mano las revistas del mes. La tela del revistero está hecha de algodón, por lo que es un material muy resistente, y se completa con unas patas de madera muy cálidas.
Ya hemos visto que en la primavera buscamos el calor y la calidez, por eso mucho de los productos de decoración de la temporada estarán hechos en madera y no en metal como suele ocurrir en la época más fría del invierno. El precio de esta cesta para revistas, aunque al final la podrás usar para lo que a ti te apetezca, es de 19,99 euros.
Centro de mesa teca de Zara Home
¿Buscas un centro de mesa que te conecte con la naturaleza? Pues este es el más idóneo para ti. Se trata de un original cuenco hecho al cien por cien con madera de teca, una de las maderas más resistentes que existen en el planeta tierra. Es un centro de mesa muy original y auténtico, es más, cada uno de ellos es único ya que están hechos completamente a mano.
Al estar hechos a mano y ser te un material tan resistente, el precio es ligeramente superior a lo que hemos ido viendo hasta ahora, pero, aún así, sigue siendo un auténtico chollo. El cuenco, o centro de mesa, de madera de teca cuesta 49,99 euros. Una ganga para tratarse de un artículo único.
Ten en cuenta que la teca es muy resistente, por lo que puedes usar este accesorio tanto para el interior como para el exterior. No tiene por qué estar necesariamente en la mesa del salón. Puedes ponerlo donde mejor te venga o donde más te guste.
¿Necesitas renovar cubiertos? En Zara Home encontrarás los más indicados para la primavera
Es conveniente cambiar los cubiertos con el cambio de temporada, ¿Por qué? Además de por decoración, ten en cuenta que los cubiertos los usamos todos los días y varias veces, por lo que renovarlos se hace necesario casi en cada temporada o, al menos, cambiarlos para darle otro aspecto a la mesa. Así puedes tener un juego de cubiertos para primavera-verano y otro para otoño-invierno.
Si te has decidido a cambiar la cubertería, esta de Zara Home te encantará. Sigue la línea de calidez que hemos comentado al tener el mango de madera. Además, tienen un acabado bastante original al ser más redondeados, por lo que casará a la perfección con el resto de accesorios de decoración que adquieras para esta temporada.
El precio varía dependiendo del cubierto, pero puede ir desde los 1,99 euros a los 2,99 euros, unos precios bastante competentes.
Fuente para ensaladas en forma de flor de Zara Home
Con la llegada de la primavera nos apetece comer más ensaladas, ¿No es cierto? Ensaladas de hierbas, ensaladas de arroz, de garbanzos…, todo lo que se te ocurra se puede convertir en una ensalada. Ahora bien, para hacer una buena comida se necesita una fuente, ¿Y que mejor que esta nueva fuente de Zara Home con forma de flor?
Es cien por cien porcelana, por lo que, además de ser un producto muy bonito, es también muy delicado. Quedará genial en cualquier situación, tanto si tienes invitados a comer como si no. ¿Lo mejor de esta fuente? Su precio. Cuesta tan solo 29,99 euros, un precio bastante bueno si tenemos en cuenta que la porcelana es uno de los materiales más caros. Un chollo, vamos.
Un jarrón en forma de probetas con base de cemento
A pesar de que hemos dicho que los materiales cálidos son los más adecuados para la primavera, no podíamos dejar pasar este jarrón tan original que Zara Home ha creado en esta temporada. Se trata de un jarrón en forma de probetas con una base de cemento. Es cierto que el ancho de los jarrones no es demasiado grande, pero te servirán para poner flores o plantas finas y alargadas como, por ejemplo, el bambú.
Su precio es de 19,99 euros, por lo que consideramos que es un verdadero chollo de Zara Home. ¿Dónde vas a encontrar un jarrón tan original por un precio tan asequible? Ni en las tiendas de barrio. Así que si te gusta y es de tu estilo, no lo dudes y ve a por él antes de que se acabe, porque se acabará muy rápido.
Durante el desarrollo de su actividad económica de las empresas, es común que aparezcan dudas legales o que se produzcan situaciones en las que el asesoramiento y la representación de la organización empresarial es fundamental. Así pues, un Abogado consultor Jurídico de Empresas es una figura de gran utilidad dentro de la organización de cualquier empresa que resolverá cuestiones como las siguientes: ¿Cómo llevar la contabilidad de una empresa? ¿Por qué impuestos ha de tributar la sociedad? ¿Cómo se han de gestionar los conflictos laborales que surjan?
¿Qué es un consultor jurídico?
Un abogado consultor de empresas es el profesional formado en el campo jurídico que presta sus servicios de asesoría jurídica y legal a empresa. Así pues, el consultor jurídico representará, asesorará y ofrecerá una solución a la empresa que contrate sus servicios sobre aquellas cuestiones que tengan que ver con algún tema específico de Derecho. También aconsejará a la sociedad sobre la mejor forma de proceder ante una situación legal.
Asimismo, los consultores jurídicos suelen estar especializados en diferentes ramas del derecho, tal es el caso de Derecho financiero y tributario o laboral, entre otros. De esta forma, dependiendo de la especialización de este profesional, la empresa podrá consultarle unas u otras cuestiones.
Las funciones de un abogado consultor jurídico
Los asesores o consultores llevan a cabo las siguientes funciones en el desempeño de su trabajo:
Dar información a la empresa sobre la legislación aplicable en su caso, así como sobre las actualizaciones de normativa, los plazos de entrega y la documentación que se requiere.
Velar por que la empresa cumpla con los contratos y convenios firmados.
Seguimiento de las obligaciones tributarias y fiscales de la empresa.
Orientación en materia de propiedad industrial e intelectual, así como en materia de protección de datos.
Representación de la empresa en los procedimientos judiciales en los que sea parte.
Asesoramiento sobre despidos y otros conflictos laborales.
Apoyo ante los cambios que se produzcan en la organización empresarial, tal es el caso de una salida a bolsa o la disolución de la sociedad.
Los requisitos formativos para ser consultor jurídico
Con el paso del tiempo y el crecimiento de la sociedad, son muchas las empresas que encuentran dificultades en el adecuado cumplimiento de la legislación vigente que les es de aplicación y la gestión de los conflictos que pudieran surgir en el seno de la empresa. Es por ello por lo que la consultoría jurídica es una buena e interesante laboral para los profesionales del Derecho.
Para ser consultor jurídico para empresas es necesario estar en posesión del título del Grado o la Licenciatura en Derecho. Después de la realización del Grado o la Licenciatura, es conveniente hacer un posgrado enfocado a esta salida laboral, tal es el caso de los diferentes Másteres en Asesoría Jurídica de Empresas que se pueden encontrar en diferentes universidades españolas. Además, para facilitar la formación, son muchas las universidades que ofrecen este tipo de másteres de forma completamente online.
Sin duda, los consultores jurídicos son una figura de gran importancia dentro de la organización de una empresa, de forma que se puedan llevar a cabo diferentes acciones de la mejor forma posible.
A pesar de que Mercadona es uno de los supermercados que más gustan en la actualidad, no significa que tenga los mejores productos. Otros supermercados, como Carrefour, tiene algunos básicos que ganan por goleada a Mercadona en todos los sentidos, tanto en calidad como en precio.
A continuación vamos a conocer 10 básicos donde Carrefour gana a Mercadona, ¿Te lo vas a perder? No te lo recomendamos ya que así sabrás dónde tienes que ir a comprar cada tipo de alimento para que te sea mucho más rentable.
El aceite de Mercadona VS el aceite de Carrefour
Obviando el hecho de que en Carrefour hay cientos de marcas de aceite y en Mercadona solo tenemos la de Hacendado, también tenemos que advertir del tamaño de los recipientes del aceite de oliva de Mercadona.
Por norma general, los recipientes suelen tener cinco litros. Pues en Mercadona solo tienen tres. Es por eso por lo que el precio puede parecer que es espectacular pero, en realidad, es un precio bastante común para tres litros de aceite de oliva.
Es por eso mismo por lo que tenemos que recomendar el aceite de oliva de Carrefour. Además de existir más variedad,el precio es bastante mejor y la calidad del producto también, cosa que no podemos decir de Mercadona.
Café molido natural, ¿Mercadona o Carrefour?
El café es el motor de muchos de nosotros. ¿Quién no se levanta de la cama cada mañana pensando en el café que se va a tomar? Es por eso por lo que es importante saber dónde es más rentable comprar café, si en Mercadona o en Carrefour.
En el caso de Carrefour, nos ofrece el café molido natural en un pack ahorro de 2 paquetes con 250 gramos cada uno, lo que hace un total de 500 gramos. El precio de esta cantidad de café es de 2 euros, un precio bastante asequible.
Si miramos el mismo producto en Mercadona, nos ofrecen un paquete de 250 gramos también por un precio de 1,05 euros. El precio es bastante similar, la diferencia sería de 10 céntimos si sumamos otro paquete más al de Mercadona para hacer los 500 gramos. No es mucha diferencia, así que aquí dependerá del sabor que te guste más, si del café de Mercadona o del café de Carrefour.
Patata lavada a granel en Carrefour y Mercadona
La patata es un alimento imprescindible en la dieta mediterránea, que es la que solemos consumir en España. Es por eso por lo que conviene saber dónde está más barata. En este caso sí que vemos una diferencia de precio importante.
En el caso de Carrefour, la patata lavada a granel tiene un precio de 1,15 euros por cada kilo de patata. Es un precio que no está nada mal, especialmente si tenemos en cuenta que las patatas de Carrefour no están nada mal.
Si hablamos de Mercadona, la patata lavada a granel tiene un precio de 1,35 euros por cada kilo. En un principio puede parecer que la diferencia es mínima, pero, ¿Y si se compran varios kilos? En Carrefour saldrá mucho más barato.
Pechuga de pollo en bandeja
La carne en Mercadona ha subido su precio muchísimo. Ya no resulta económico comprarla en el supermercado valenciano, y vamos a poner un ejemplo muy claro para que puedas comprobarlo.
Las bandejas de pechuga de pollo, que son las más consumidas, tienen un precio de entre 4 y 6 euros por 500 gramos. En Carrefour, la bandeja de un kilo de pechuga de pollo tiene un precio de 4,95 euros, aproximadamente. ¿Puedes ver la diferencia? En Carrefour tendrás el doble por casi el mismo precio. ¿Merece la pena comprarla en Mercadona? Desde luego que no.
Leche entera, ¿Dónde es más barata?
La leche es otro de esos productos básicos que no podemos dejar pasar. Eso sí, en el caso de un litro de leche te recomendamos que no solo mires cuál es la más barata, sino también la que mejor calidad tiene. Esto es muy importante. Ahora bien, ¿Quién tiene un mejor precio?
En el caso de Mercadona, el litro de leche entera cuesta 0,59 euros, que no está nada mal. Claro está que Carrefour tiene su litro de leche entera por 0,58 euros. La diferencia en este caso es mínima, así que tú decides cuál es la marca blanca que más te gusta, si la de Carrefour o la de Mercadona.
Atún en aceite de girasol
El atún en aceite de girasol tiene el mismo precio en Carrefour que en Mercadona. La lata de 650 gramos, con el mismo peso en ambos supermercados, tiene un precio de 5,35 euros. No hay ninguna diferencia entre un supermercado y otro en lo que se refiere al atún en aceite de girasol.
En el caso del atún claro en aceite de oliva si que encontramos una pequeña diferencia. En Carrefour tienes que pagar 3,79 euros mientras que en Mercadona el precio es de 3,99 euros.
Galleta María, ideal para la hora de merendar de los niños
Si te gustan las galletas María, que son las de toda la vida, para darle de merendar a los niños, las de Carrefour son muy recomendables. Tienen un sabor bastante suave y son crujientes, nada que ver con las galletas blandas de otros supermercados. Es cierto que las galletas hojaldradas de Mercadona merecen mucho la pena, pero si lo comparamos con las de Carrefour, el precio es mucho más elevado.
Las galletas de Carrefour son, además, más económicas. Así tendrás precio y calidad en un mismo producto si, finalmente, decides compras las galletas María. Eso sí, compres las que compres te recomendamos que no las tengas durante demasiado tiempo en la despensa si quieres que duren intactas.
Aceite de girasol, los precios de Mercadona y Carrefour
Aunque siempre recomendamos consumir aceite de oliva, es cierto que el precio de este es bastante elevado, por lo que, a veces, el aceite de girasol se hace imprescindible. Ahora bien, ¿Dónde está más barato? El aceite de girasol tiene un precio bastante económico en todas partes, pero es mucho mejor si ahorramos al comprarlo, ¿No?
En el caso de Carrefour, nos ofrecen la garrafa de 5 litros por un precio total de 4,75 euros. En Mercadona, la misma garrafa de 5 litros tiene un precio de 4,79 euros. De nuevo la diferencia de precio es bastante baja, pero sumando poco a poco todas las diferencias se hace una montaña, ¿No es cierto?
Arroz redondo en Mercadona y Carrefour
En el caso del arroz redondo tenemos un empate. Tanto Mercadona como Carrefour ofrecen el mismo precio por un kilo de este tipo de arroz. El precio está en 0,75 euros en cada caso. Ahora bien, ¿Cuál es mejor?
En los dos casos el arroz es aceptable, pero nosotros recomendamos comprar el arroz redondo de Carrefour, ¿Por qué? Pues porque a la hora de la cocción queda mucho más suelto. En el caso de Mercadona, el arroz se queda un poco más pasado, por lo que si prefieres el arroz en su punto, el de Carrefour es el que más te conviene.
Cebolla, la reina de la cocina
La cebolla es la reina de la cocina. ¿Por qué? Porque se usa en casi todas las preparaciones, incluso en la tortilla de patata. Así que, ¿Dónde tiene un mejor precio, en Mercadona o Carrefour?
La malla de 1 kg de cebollas tiene un precio de 1 euro en Carrefour, un precio muy competitivo. Pero, ¿Cuál es el precio de la cebolla en Mercadona? La misma malla tiene casi el mismo precio, 1,05 euros. Hay que tener en cuenta que, al ser un producto básico en la cocina, el precio no puede ser demasiado elevado.
Estos son algunos de los productos básicos en los que Carrefour supera a Mercadona, aunque parece que no son los únicos y que poco a poco Carrefour va cogiendo fuera frente al supermercado de Juan Roig.
La implementación de políticas públicas como la electrificación del transporte público urbano, los cambios en la legislación impositiva y la generación de marcos normativos que regulan e integran la movilidad eléctrica en las proyecciones a futuro de las infraestructuras urbanas hacen que sea cada vez más usual ver esta clase de vehículos en las calles.
En este sentido, la empresa New Energy Mobility ofrece a su red de socios el suministro de automóviles, microcoches, motocicletas, ciclomotores, scooters y patinetes eléctricos de marcas líderes a buen precio.
Ventajas de la movilidad eléctrica
En la actualidad, la movilidad eléctrica brinda soluciones para viajes y cargas pequeñas, con bicicletas, scooters y motocicletas, hasta viajes largos con carga pesada, ya sea por medio de vehículos de transporte público o camiones y furgonetas. Entre sus principales beneficios, se encuentra su sostenibilidad, ya que, a diferencia de los motores de combustión, reducen notablemente la huella de carbono.
Asimismo, la constante evolución de la tecnología hace que este tipo de vehículos sean cada vez más eficientes en cuanto al consumo de energía, siendo las recargas eléctricas mucho menos costosas que las de combustibles fósiles. Por otro lado, la implementación de la electricidad en el sector del transporte significa una oportunidad energética, económica e industrial, puesto que promueve la integración de energías renovables en el sistema eléctrico, equilibra la balanza de pagos de los países al reducir la importación de hidrocarburos y permite desarrollar un tejido empresarial en torno a la movilidad eléctrica, generando numerosas fuentes nuevas de empleo.
Introducirse al negocio de la movilidad eléctrica
Optar por utilizar vehículos de movilidad eléctrica se está transformando en una necesidad, ya que el 37,8 % del consumo total de energía y el 27 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en España provienen del sector del transporte. Tanto es así que, de acuerdo a una encuesta de la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente, los españoles son los europeos que muestran mayor predisposición a cambiar su vehículo por uno menos contaminante.
Por tales motivos, New Energy Mobility brinda la posibilidad de comercializar una amplia variedad de vehículos eléctricos a quienes quieran asociarse como concesionarios o puntos de venta. Para ello, cuenta con 20 años de experiencia en la industria de motos, scooters y automóviles por medio de su red de empresas que se encarga de la importación, exportación, mantenimiento y ventas en Europa de vehículos comerciales eléctricos Cenntro, camiones Dongfeng y distintas marcas asiáticas líderes en la fabricación de vehículos eléctricos. Al mismo tiempo, la firma se encuentra trabajando en la inauguración del primer centro comercial dedicado íntegramente a la movilidad eléctrica de Europa en Madrid.
Por lo tanto, New Energy Mobility propone comercializar productos de la más alta calidad, con estándares de seguridad garantizados y algunos de los mejores precios del mercado, para lograr una movilidad más eficiente y amigable con el medioambiente. También ha desarrollado el primer centro comercial de movilidad eléctrica de Europa en Madrid, brindando la posibilidad de abrir una tienda a los emprendedores que deseen introducirse al mercado de los vehículos eléctricos.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido este martes que la aprobación del ‘techo de gasto’ para 2023 ilustra la determinación del Ejecutivo para reforzar los servicios públicos y las políticas sociales, frente a quienes insisten en la «austeridad» y los «recortes».
Por su parte, la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha recalcado que el margen de gasto aprobado hoy «va a permitir construir» unos Presupuestos Generales «a la altura» de lo que necesita el país, para proclamar que las futuras cuentas públicas «tienen que proteger a las familias, frenar la inflación y marcar un claro rumbo valiente y ambicioso para el final de la legislatura».
Así lo han trasladado ambas después de que el Consejo de Ministros haya validado este martes el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, del Presupuesto del Estado para 2023, que se eleva a la cifra récord de 198.221 millones de euros, lo que supone un 1,1% más respecto al ejercicio anterior, incluyendo los fondos procedentes de la Unión Europea.
HARÁN LO NECESARIO FRENTE A LA CRISIS
Mediante diversos mensajes en Twitter, Díaz ha destacado que el Ejecutivo despliega la «mayor cifra de la historia» en el techo de gasto, para enfatizar que el «combate contra la inflación, la protección de las personas, especialmente mujeres y jóvenes; el refuerzo de la educación y la sanidad públicas o la transición ecológica son retos inmensos y requieren de ingentes recursos públicos».
«Vamos a hacer todo lo que sea necesario. Es un paso decisivo para tener unos presupuestos que cubran las necesidades de la gente«, ha recalcado la también titular de Trabajo.
Y es que frente a las tesis de la «austeridad y los recortes de lo público», el Ejecutivo protege «a las personas, los autónomos y las pymes», pues ante la «incertidumbre» se necesita una «salida de la crisis con más seguridad y derechos».
RECUPERAR EL RITMO DE LOS AVANCES SOCIALES «ES EL CAMINO»
El techo de gasto que hoy autoriza el Gobierno nos va a permitir construir unos presupuestos a la altura de lo que nuestro país necesita. Estos PGE tienen que proteger a las familias, frenar la inflación y marcar un claro rumbo valiente y ambicioso para el final de la legislatura», ha detallado Belarra en la misma red social.
Por otro lado, Podemos ha indicado mediante su cuenta oficial en Twitter que el techo de gasto permiten levantar unos presupuestos «valientes que protejan a las familias». «Recuperar el ritmo de cambios sociales ambiciosos es el camino», ha zanjado la formación morada.
Comienza la semana con una tanda de capítulos de ‘Amar es para siempre’, que se encuentra ya en la décima temporada. Es una de las series más longevas de Antena 3, y a día de hoy sigue acumulando éxitos gracias a sus tramas intensas, emotivas y melodramáticas, y a su interesante crisol de personajes que consiguen conquistar a los espectadores.
Cada tarde se supera el millón de espectadores, fieles a su cita desde hace varios años. Algunos de los intérpretes de esta temporada son Jon Plazaola, Ane Gabarain, Lucía Barrado, Carles Francino, Carlota Baró o Beatriz Arjona entre muchos otros. Sin olvidar al grupo de personjes icónicos de la ficción, interpretados por Anabel Alonso, Ángeles Martín, Iñaki Miramón o José Antoni Sayaqués.
LUNES 25 DE JULIO
Coral y Raúl inician una nueva etapa en la que se sienten más unidos que nunca. Los dos están dispuestos a luchar por el bebé que está en camino, y Raúl se lo cuenta a su madre, que se muestra feliz por la decisión que la pareja ha tomado. Por otro lado, el empresario le sugiere a Carmen que organicen una cena para esa misma noche a modo de celebración y para brindar todo el ánimo y el apoyo a Coral.
De forma paralela, tras desaparecer Santiago, al denunciarle Ismael y Quintero, Penélope se mantiene escondida en la casa de Cristina, aunque será por poco tiempo. Pronto llegará Justo al King’s para dar la buena noticia de que Santiago ya está detenido. Solo unos minutos después, Santiago se pone en contacto con Ismael y jura que se vengará de él. Aun así, no se siente amenazado, y se va tranquilamente a casa de Penélope, donde esta le anuncia que está embarazada.
AMAR ES PARA SIEMPRE MARTES 26 DE JULIO
Coral ha perdido al bebé que esperaba, y regresa junto a Carmen y Raúl totalmente devastada. Además, comienza a desarrollar un intenso rechazo hacia Raúl. Carmen intenta favorecer el acercamiento entre su hijo y su nuera, e insta a Raúl de que esté a su lado y le dé todo su apoyo. Pero después de ciertas palabras cruzadas en el hospital, Coral ha construido un muro alrededor y la pareja está más distante que nunca.
Raúl, que contará lo ocurrido a Uriarte y el empresario trata de consolar a su hijo, aunque a la vez está convencido de que la naturaleza ha sido sabia, impidiendo que nazca ese bebé. A la vez, Fausto se interesa por la relación entre Fran y Raúl. El creativo nunca consiguió un acercamiento con su primo, y ahora Uriarte le ofrece la compresión que nunca le dio Germán.
AMAR ES PARA SIEMPRE MIÉRCOLES 27 DE JULIO
La trágica noticia de la perdida de Coral hace que todos se vuelquen en ella, cuidándola y animándola para que pueda superarlo más rápido. Todos sus compañeros de Garlo la ayudan, excepto Paloma, que se siente muy celosa y por ello se muestra distante. Sabe que Coral y Raúl atraviesan una fuerte crisis de pareja, lo cual aumenta las posibilidades que haya un nuevo acercamiento entre Fran y ella.
Por su parte, Fran intenta animar a Raúl y le propone salir juntos, pero Raúl rechaza el detalle. Por otro lado, Penélope e Ismael están desbordantes de felicidad, pero una persona que no se esperan se presentará en sus vidas para complicarlo todo. Rubén y Cristina reciben la confirmación de que el aceite de colza fue adulterado con una peligrosa sustancia tóxica.
JUEVES 28 DE JULIO
Raúl quiere salvar su matrimonio, así que intenta acercarse a Coral y le propone que hagan juntos un viaje lejos de Madrid, para desconectar y no tener que pasar los días dando explicaciones sobre lo que pasó o sobre como están. Pero Carmen le explica que va a ser tan fácil para Coral como simplemente cambiar de aires y olvidarse de todo, y le aconseja que sea muy comprensivo con ella. Mientras tanto, Coral intenta recuperar su rutina y vuelve al trabajo, pero volver a su vida anterior no resulta tan fácil.
Manolita se convierte en un gran apoyo, que le dice que superará mejor la perdida si se aferra al amor de los suyos. De forma paralela, Cristina está preocupada por que siente que Rubén a no se ha quitado de la cabeza a Gema, su mujer. Así que para evitar verse envuelta en una situación complicada, previere detener los avances del doctor y darle tiempo para que este aclare su cabeza y sus sentimientos. Raúl sigue intentando hacer todo lo posible para que su matrimonio sea como antes, pero Coral no puede volver a la normalidad tras la pérdida del bebé. Ismael descubre, a través de Rosa, que Tinín es en realidad su hijo Diego.
AMAR ES PARA SIEMPRE 29 DE JULIO
La semana finalizará con el episodio 2422 de Amar es para siempre. Mientras Raúl intenta salvar su matrimonio, Coral solo puede centrarse en salvarse a sí misma. Para ello necesita romper definitivamente con Raúl y pedir el divorcio. Por otra parte, Ismael, después de su descubrimiento, intenta encontrar a Diego, poniéndose en contacto con la productora de la película en la que actuó como extra. Cuando da con él no es nada bien recibido. Paralelamente, Visi decide plantarse ante los abusos que sufre en el rodaje y por ello es despedida. Además, Rubén y Cristina quieren dar a conocer a la prensa la existencia del aceite de colza, pero Gema se convierte en un obstáculo.
Cuando nos toca decorar una casa pequeña siempre intentamos hacer todo lo posible para aprovechar el espacio al máximo. Sin embargo, cuando le toca el turno al jardín, no siempre ponemos el mismo empeño porque no le damos tanta importancia. A continuación, te damos algunos trucos para que esta tarea no te resulte tan complicada y, en caso de que tengas suficiente espacio, nuestro primer consejo es que eches un vistazo a las Casetas de jardín, ya que de esta forma aprovecharás aún más el espacio interior de tu casa y tendrás sitio de sobra para almacenar lo que necesites.
6 consejos para sacarle el máximo partido a jardines pequeños
A continuación, te explicamos cómo puedes aprovechar ese espacio del jardín al que creías que ya no le ibas a poder sacar ningún partido. ¡Toma nota!
Deshazte de lo que realmente no vayas a necesitar
De nada sirve intentar buscar más espacio en el jardín si no tiramos aquellas cosas que ya no nos sirven y que están ocupando parte del espacio que podríamos aprovechar. Por este motivo, antes de ponerte manos a la obra, selecciona aquellos objetos que no necesites y dónalos o regálalos a quien pueda darle una segunda vida si es que aún se pueden usar.
Utiliza muebles de almacenamiento
Si tu jardín no es tan grande como te gustaría y tienes que descartar la idea de poner una caseta de jardín, podrías valorar la opción de colocar algunos armarios o Arcones exteriores. De esta forma, podrás tener más espacio de almacenamiento y guardar todo lo que ya no cabe en casa. Si no tienes muy claro dónde encontrar este tipo de mobiliario, la marca Lifetime fabrica productos funcionales de gran calidad y durabilidad y cuenta con una gran experiencia que se ve reflejada en su compromiso e innovación constante.
Coloca una mesa y sillas
¿Te gustaría sacarle el máximo partido a tu jardín en verano? Entonces necesitarás tener una Mesa plegable para cerrarla cuando no la estés usando y unas cuantas sillas para que nadie se quede sin su asiento. De esta forma, disfrutarás como nunca de reuniones con familiares y amigos en las noches de verano.
Llena de naturaleza tu jardín con algunas plantas
¿Qué sería de un jardín si no tuviese plantas? Si quieres que tu jardín tenga otro color, llénalo de cactus, suculentas y otras plantas con flores. La gran ventaja de este tipo de plantas es, precisamente, que apenas necesitan riego y son muy fáciles de cuidar y, por supuesto, le darán un toque muy exótico a tu jardín.
Instala un sistema de sombreado
Si quieres disfrutar de tu jardín también de día en verano, no tendrás más remedio que instalar un sistema de sombreado, como algunas sombrillas, un toldo o una pérgola. Lo importante es que cubra el espacio en el que vas a estar en su totalidad para protegerte a ti y a los tuyos del sol.
No te olvides de una buena iluminación
Tu jardín no será lo que esperas si no cuenta con la iluminación correcta. Tanto en la zona de almacenamiento como en la de ocio, necesitarás tener luz, ya sean farolillos o lámparas. Te recomendamos optar por una iluminación blanca para las zonas donde necesites tener una mejor visión, mientras que la iluminación cálida es más recomendable para la zona de ocio.
Como ves, tener tu jardín en perfectas condiciones para poder disfrutar de él durante prácticamente todo el año es muy fácil si pones en práctica estos consejos. Aprovecha ahora para darle un aire renovado a tu jardín y que luzca como siempre soñaste.
No necesitas ir a la peluquería de forma regular para tener un cabello liso todos los días. Ahora tienes la posibilidad de elegir entre planchas de pelo profesional para hacer el alisado en casa con poco esfuerzo, de manera que tengas tu peinado favorito en casa en unos cuantos minutos.
De todas formas, tienes que saber cómo hacerlo para no dañarte el cabello, en especial si es algo que pretendas hacer con frecuencia. También tienes que elegir una buena plancha porque es la herramienta que vas a usar para el peinado.
Consejos para no quemar el pelo con la plancha
Hay que pensar que el planchado es un proceso bastante agresivo con el cabello. Se somete a calor intenso y constante durante un período largo. Esto pone en riesgo de que se reseque el cabello con el paso del tiempo, o incluso de que se queme al momento.
Teniendo en cuenta esto, sí hay algunas maneras de protegerlo para que no se dañe, o disminuir todo lo posible el impacto del planchado. Mientras más acciones en pro del cuidado, sin duda tendrás mejores resultados a la larga.
Elegir una plancha adecuada
Hay tantos tipos de planchas alaciadoras que se adaptan a diferentes tipos de cabello. Por ejemplo, una plancha pelo ondulado es lo que necesitas si quieres dar volumen. Siempre debes buscar una que se ajuste bien a lo que estás buscando, tanto por tu presupuesto como por las prestaciones.
Algunas recomendaciones básicas son:
Las planchas angostas son mejores para el cabello corto para manejarlas mejor.
El revestimiento de cerámica, turmalina y de titanio son buenos para no quemar el pelo.
Las planchas de alta calidad más accesibles son las de cerámica porque el cabello se desliza bien, se transmite rápidamente y evita que el cabello se queme.
La temperatura de la plancha debería llegar a los 190 °C, por lo que no es imprescindible una más potente.
De todas formas, no está de más consultar con el fabricante de una plancha en concreto que te haya llamado la atención si es un producto adecuado para ti.
Peinar en seco
El alaciado nunca se debe hacer con el cabello mojado. Siempre es mejor plancharlo una vez que esté seco. A pesar de que es una práctica común secar el cabello con la secadora y después usar la plancha, se sigue quemando el cabello con este procedimiento.
La forma más óptima de hacerlo es esperar a que se seque por sí solo antes de usar la plancha. Tampoco está mal esperar a que esté húmedo, pasar la secadora y usar la plancha a continuación.
Usar un tratamiento
Planchar el cabello es un proceso agresivo, por lo que tienes que usar una protección capilar para cuidarlo y prevenir daños. Existe una amplia variedad de productos que protegen el cabello del calor, y tan solo tienes que elegir uno funcional para ti: que facilite el peinado y alisado, que funcione como protector solar, que sea hidratante, y demás.
Estos productos se aplican con el cabello mojado y se distribuyen con la mano o un peine de cerdas grandes. Además, el tratamiento se complementa con mascarillas y cremas hidratantes usadas de forma regular según las indicaciones de los fabricantes.
Evitar planchar el cabello todos los días
El calor abrasador en el cabello lo daña, incluso si lo deja liso. Lo bueno es que puedes mantener un buen alisado si lo dejas descansar dos o más días a la semana para no dañar el cuero cabelludo a largo plazo.
Incluso puedes usar un par de trucos para mantener el alisado por más tiempo, de manera que no tengas que volver a hacerlo tan pronto.
¿Cuál es la mejor plancha?
Depende. Podríamos decir que las mejores planchas de pelo son las que tienen mejores prestaciones, y esto es cierto hasta un punto. Recuerda que necesitas considerar factores como tu tipo de cabello y el estilo de peinado que quieres lograr, sin mencionar el presupuesto.
En general, podemos decir que una plancha es excepcionalmente buena cuando tiene algunas características:
Se calienta rápidamente y es capaz de mantener el calor de forma uniforme en las placas.
Tiene ajustes de calor inteligentes para evitar dañar el cabello y que no tengas que pasarla más de una vez.
Es ligera para poder maniobrar con ella cómodamente y que no se te canse el brazo.
Las placas tienen revestimientos para proteger el cabello.
Cuenta con un sistema de apagado automático para cuando olvides la plancha encendida.
Otros detalles como el tamaño de las placas van a variar en función de lo que quieras conseguir. Las placas pequeñas son buenas para el cabello corto o cuando te interesa hacer más peinados que el alisado porque son más fáciles de manejar, aunque son una desventaja si tienes mucho cabello y solo quieres alisarlo.
Lo que sí tienes que hacer es evitar las planchas que se calienten demasiado y no tengan una manera de regular la temperatura, las que no tengan garantía o tan pesadas que no puedas usarlas cómodamente.
La inestabilidad económica actual ha llevado a muchas familias a recurrir a distintos productos financieros para solventar sus gastos corrientes.
Ahora bien, hay créditos y tarjetas de crédito que, por sus condiciones, pueden ser considerados como un acto de usura. Sobre este tema se expresa Estela Royo, abogada especialista en derecho bancario. Se trata de la fundadora de Estela Royo Abogados, un despacho que cuenta con un grupo de abogados especialistas en derecho bancario que lleva adelante reclamaciones contra entidades financieras para proteger a los consumidores perjudicados por este tipo de maniobras.
¿Cuándo un crédito es considerado usurario?
La usura es una práctica ilegal que consiste en cobrar intereses excesivamente elevados en los préstamos, tarjetas y micropréstamos y que supone, por tanto, una ganancia injusta para la entidad financiera que ha prestado el dinero.
Tanto la inflación como la inestabilidad que han producido primero la pandemia y después la guerra en Ucrania han afectado el gasto y las necesidades financieras de muchos hogares españoles han aumentado. ¿Han aumentado las solicitudes de créditos o productos financieros usuarios en ese contexto?
Por desgracia, el incremento del gasto en las familias han obligado a la solicitud de todo tipo de créditos para poder cubrir sus necesidades básicas. Este hecho se convierte en una oportunidad tanto para entidades bancarias como otras empresas financieras, aumentando aún más los tipos de interés habituales, es decir, aumentando el coste del crédito solicitado.
¿Por qué sucede esto? ¿Hay algo de desesperación, desconocimiento o las dos cosas?
En la mayoría de los casos, el cliente desconoce incluso cuánto es el interés suscrito o exclusivamente se le explica cuánto es el interés diario, por lo que aparentemente parece algo asumible.
A modo de ejemplo, muchos clientes tenían contratos con una entidad, donde el cliente era conocedor de un interés del 1,84% mensual. Eso era un 22,08% TIN, un 24,51% TAE.
Este tipo de interés conlleva que al introducirlo en la fórmula de cálculo compleja de intereses el cliente llegue a pagar incluso el triple de la cantidad prestada, deuda de la que no puede salir si se pagan cuotas muy bajas mensualmente.
En otros casos, el cliente se encuentra tan apurado, que incluso sabiendo el interés, lo coge por desesperación o intentar «cubrir el agujero». El problema de este tipo de créditos con intereses tan altos, es que se convierte en un crédito interminable, que nunca dejan de pagar, pues a los intereses mensuales (remuneratorios) hay que sumarle las comisiones por impago o intereses de demora si el cliente se retrasa en alguno de los pagos.
Afortunadamente, los tribunales españoles consideran usura este tipo de préstamos por resultar más del doble del tipo medio de interés medio, que se encuentra entre un 7-8%. Por tanto, créditos superiores a un 15% TAE podrían ser ilegales.
¿Hay muchas tarjetas revolving en circulación? ¿Qué le aconsejan hacer a una persona que tiene una tarjeta de este tipo?
Las tarjetas revolving o de pago aplazado son, actualmente, uno de los productos financieros más utilizados, sin embargo, resultan todavía mucho más costosos que los préstamos, con intereses que pueden ser considerados usurarios superiores al 22% TAE (según el partido judicial), lo cual encarecen todavía más la compra de cualquier producto. Nuestro consejo a cualquier consumidor que tenga o haya tenido una tarjeta de pago aplazado es que contacte con un experto en créditos usurarios o con intereses ilegales, pues de ser así, se declararía nulo el contrato, pagando solo por la cantidad prestada, sin intereses ni comisiones y recuperando el exceso pagado.
En caso de necesitar un crédito, nunca solicitar tarjeta, sino un préstamo al consumo y siempre acudir a entidades financieras de confianza y comparar entre varias de ellas atendiendo al interés TAE, que es el tipo de interés que nos ofrece el coste más real del crédito.
¿Cuáles son los pasos necesarios para reclamar un contrato de un crédito usurario o de una tarjeta abusiva?
En primer lugar, se debe presentar una reclamación previa a la entidad, en la mayoría de los casos la entidad no acepta dicha nulidad del contrato, por lo que se pasaría a la interposición de la demanda. En términos generales, pues dependerá de cada partido, la resolución puede tardar entre 4 meses y un año, posteriormente se liquidará el contrato.
¿Es posible que las personas que recurrieron a este tipo de productos financieros recupere el dinero de las comisiones y los intereses?
Gracias a la gran labor en los tribunales, los consumidores que suscribieron contratos de crédito (ya sean préstamos personales, tarjetas, líneas de crédito o micropréstamos) con intereses excesivamente altos, considerados usurarios, podrán cancelar la deuda pagando solo por la cantidad prestada, cancelando así intereses y comisiones, retrayéndose al momento en que se solicitó el contrato.
Como bien ha explicado la directora de Estela Royo Abogados, la usura es una práctica ilegal, por lo que toda persona afectada por un producto financiero de este tipo tiene derecho a reclamar y pagar solo lo que es considerado justo. La mejor manera de proceder en estos casos es con el apoyo de un abogado especialista en derecho bancario, como los que integran este bufete.
El mundo de las aplicaciones en inabarcable y en nuestro dispositivo móvil contamos con decenas de plataformas de las que todavía hay un gran desconocimiento. Algunas de ellas, descargadas en los mercados como iOS se nos presentan como imprescindibles dependiendo de la actividad habitual que haga uno a través del dispositivo móvil. A continuación, repasaremos las más útiles de las que podemos disponer en nuestro iPhone y que pueden sacarnos de más de un apuro.
Para los más desorganizados, a quienes les haga falta una agenda en su vida, es de especial mención Todoist o Any.do. Ambas permiten a los usuarios administrar las diferentes tareas que pueda tener uno como reuniones u otras obligaciones. Además, las dos cuentan con calendarios para que no solamente se pueda visualizar y programar lo pendiente de un solo día, sino también a lo largo de la semana o del mes, y compartirlo en la nube para más de un dispositivo.
¿Quién no se ha encontrado en algún momento en una situación en la que debe entregar un texto de manera rápida y el ordenador no está al alcance? Sin problema, ahora con Page hay una solución en pocos clics. Este procesador de textos permite la creación de diferentes tipos de contenidos como podrían ser desde carteles vistosos hasta cartas lo más formales posibles. Es una solución fácil e intuitiva para aquellas personas que necesitan generar un primer buen impacto.
Problemas con las cuentas
Hay una aplicación que ya viene por defecto en los dispositivos iOS y que es de uso recurrente para muchos usuarios: la calculadora. En muchas ocasiones, la opción de serie en el móvil de este invento de Blasie Pascal, padre también de otros dispositivos como la ruleta, resulta insuficiente para realizar las operaciones más complejas. Por ese motivo, se recomienda el uso de aplicaciones de calculadora más completas como Calculadora ++ o Microsoft Maths Solver para aquellos que deban realizar algo más que una simple suma o división.
Una situación recurrente cuando se sale a comer con amigos y familiares es la multitud de cálculos que se producen a la hora de pagar la cuenta. Ahora estos problemas derivados de lo “ya te lo pagaré” han llegado a su fin con la aplicaciónTwyp, que permite una transferencia de dinero en pocos segundos entre dos usuarios. Además, una de las funciones por las que se ha dado a conocer es por la posibilidad de poder sacar dinero en efectivo de cualquiera de los comercios que usen la misma aplicación solamente activando la plataforma.
Almacenamiento en la nube
Aquellos que han cursado estudios superiores o han tenido que lidiar con archivos muy pesados les puede sonar la plataforma WeTransfer. Esta ofrece un servicio basado en la nube, tan útil para particulares como para empresas, ideado para transferir todo tipo de archivos, sobre todo aquellos que ocupan más, a través del correo electrónico de dos o más personas de manera más fácil, rápida y efectiva. Una de las ventajas que muchos de sus usuarios aplauden es que no requiere de previo registro, todo el mundo la puede hacer servir y su rendimiento es francamente bueno.
Por mucha capacidad de almacenamiento que cuente nuestro dispositivo en iCloud, a más de uno estos gigas resultan ser insuficientes y en ese momento entra en juego la aplicación Mega. No deja de ser un servicio de almacenamiento en la nube que ofrece hasta 50GB de espacio de manera totalmente gratuita a los usuarios. Aparte de la posibilidad de colgar diferentes tipos de archivos, permite guardar correos electrónicos, así como aquellos contactos de los que nunca se va uno a querer desprender.
Servicio GPS colaborativo
Si hablamos de aplicación GPS a la gran mayoría le viene a la mente Google Maps o la aplicación de mapas por defecto de iPhone. En este caso, podemos recomendar Waze, una plataforma que nos ofrece el estado real del tráfico informando de las incidencias y aportando alternativas para reducir el tiempo en ruta. Aparte, cuenta con un punto asociativo, pues son los propios usuarios quienes informan en primera persona de cualquiera de los problemas o detalles destacables con los que se cruzan.
Dentro del ámbito de la gastronomía, el sector de comidas rápidas es el que más crecimiento ha experimentado en las últimas 4 décadas. De hecho, estos negocios presentan una resistencia superior a otros durante las crisis económicas, como ha quedado en evidencia, por ejemplo, por efecto de la pandemia.
Sin embargo, muchos de los locales que se abren fracasan rápidamente y no pueden evitar la quiebra, por lo que deben ceder al cierre definitivo. Para evitar estas situaciones, el programa de consultoría gastronómica TriunfaBurger cuenta con sistemas de ayuda para emprendedores que pretenden abrir su negocio y también para aquellos que ya han iniciado su operación y se preguntan cómo aumentar ventas.
Un método exitoso para que un restaurante de comida rápida prospere
Carlos Sánchez, consultor gastronómico y fundador de TriunfaBurger, es capaz de crear distintas estrategias para conseguir mejorar las ventas de un restaurante, estructurar de forma óptima sus servicios y diseñar menús para mejorar la experiencia de los clientes. Este profesional cuenta con una experiencia de más de 15 años en el sector, durante los cuales ha participado en proyectos exitosos en distintos países. Además, hoy en día pone al servicio de sus clientes las distintas técnicas, tácticas y herramientas que ha aprendido gracias a su formación en algunas de las mejores academias del mundo.
El objetivo de TriunfaBurger es conseguir que sus clientes ofrezcan un servicio de comida rápida de calidad. Para conseguirlo, la empresa dispone de un método que consiste en 3 pasos simples para abrir un restaurante y conseguir el éxito en 3 meses.
La primera sesión de auditoría gastronómica personalizada para cada restaurante que ofrece TriunfaBurger es gratuita. Según sostienen en su sitio web, cuentan con un ingrediente secreto que posibilita superar a la competencia y disparar las ventas de un negocio. De esta manera, también es posible ahorrar dinero y evitar una hipoteca que puede durar para toda la vida.
TriunfaBurger asesora a emprendedores que buscan el éxito a partir del esfuerzo y el compromiso
El método que impulsa TriunfaBurger para restaurante de comida rápida no está pensado para quienes buscan ganar dinero fácil de un día para el otro, sino que está elaborado para emprendedores comprometidos que buscan salir adelante a partir del esfuerzo y el compromiso.
Para adoptar las medidas que sugieren Carlos Sánchez y su equipo no es necesario tener mucho capital ni experiencia, ya que el servicio de consultoría aborda cada paso del proceso en detalle. Además, con el apoyo de este grupo de profesionales es posible minimizar errores y aumentar beneficios.
TriunfaBurger ofrece servicios de consultoría y asesoramiento para aquellos emprendedores que se preguntan cómo aumentar las ventas de un bar y buscan triunfar dentro del sector de las comidas rápidas, el más dinámico dentro de la gastronomía actual.
El Gobierno ha mantenido su previsión de crecimiento de la economía española en el 4,3% para este año, pero ha recortado ocho décimas su estimación para 2023, hasta el 2,7%, en un contexto de elevada incertidumbre por el impacto de la guerra en Ucrania y la escalada de precios, especialmente los de la energía.
Así lo ha avanzado la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado este martes, donde ha defendido que «todo sigue apuntando a un fuerte crecimiento de la economía española».
El crecimiento previsto para este año se basa en el favorable comportamiento del mercado laboral, que ha permitido que la afiliaciónalcance los 20,4 millones de afiliados y que el paro se haya reducido por debajo de los tres millones de desempleados, ha destacado Calviño.También por el fuerte crecimiento de la inversión en bienes de equipo y propiedad intelectual impulsada por el Plan de Recuperación; la favorable evolución del sector exterior, que se refleja en la «sorpresa» positiva registrada por el turismo durante el primer semestre y la consolidación fiscal.
En este sentido, a la espera de conocer el dato adelantado del PIB para el segundo trimestre, que dará a conocer el INE el próximo viernes, Calviño ha asegurado que todos los indicadores avanzan un fuerte crecimiento de la economía española también entre abril y junio.
Estas nuevas previsiones del Ejecutivo están alineadas, según Calviño, con las estimaciones realizadas por el conjunto de organismos nacionales e internacionales, que en las últimas semanas han revisado a la baja sus proyecciones de crecimiento para el PIB español. Por ejemplo, la Comisión Europea estima un crecimiento del 4% este año y del 2,1% el próximo, mientras que el Banco de España lo sitúa en el 4,1% en 2022 y en el 2,8% en 2023.
Y es que el alza de los precios de la energía, junto con el impacto negativo sobre las principales economías europeas, fundamentalmente la alemana, están ralentizando la recuperación de la economía española tras la pandemia, que se había acelerado en el segundo semestre de 2021.
El principal reto de la economía española en este momento es la inflación», ha reconocido la vicepresidenta primera, quien ha asegurado, no obstante, que las medidas impulsadas por el Gobierno están limitando el Índice de Precios al Consumo en más de 3,5 puntos porcentuales.
Esta inflación más elevada y persistente durante los últimos meses ha motivado la revisión al alza por parte del Ejecutivo de la previsión del deflactor del consumo en 2022, que se sitúa en el 7,8%, y en el 2,9% en 2023.
Los altos precios de la energía también provocarán una desaceleración en la actividad económica de la zona euro que reducirá la demanda externa. No obstante, el impacto de estos factores se verá parcialmente compensado la contribución del despliegue de reformas estructurales y las inversiones del Plan de Recuperación.
Por consiguiente, en 2023 la demanda nacional seguirá impulsando el crecimiento económico, con una aportación de 3,3 puntos, apoyada por el dinamismo de las inversiones que, si bien se ven afectadas por la situación internacional, seguirán creciendo a un ritmo elevado del 6,6%, impulsadas por la ejecución de los fondos del Plan de Recuperación.
Por su parte, el sector exterior se verá afectado por el deterioro de las perspectivas sobre la economía mundial y se prevé que tenga una aportación de -0,7 puntos.
La actualización de la previsión recoge los datos más recientes, revisándose la composición del crecimiento. De esta forma, el sector exterior pasa a contribuir positivamente al crecimiento, 0,5 puntos porcentuales, gracias al buen comportamiento de las exportaciones en la primera parte del año, así como la buena evolución del turismo, que se espera que este año recupere el 95% del nivel de 2019.
En sentido contrario, se revisa ligeramente a la baja la aportación de la demanda nacional, que pasa a contribuir con 3,7 puntos porcentuales, por el menor dinamismo del consumo público y privado en el primer trimestre.
EMPLEO
Según Calviño, uno de los elementos destacados en el crecimiento económico en 2022 es la positiva evolución del mercado laboral, pese a la ligera desaceleración advertida a mediados de julio. La vicepresidenta ha asegurado que los cambios impulsados por la Reforma Laboral van a permitir que el empleo crezca a un ritmo del 3,7% y el paro pueda reducirse dos puntos, hasta el 12,8%.
En 2023 se seguirá creando empleo, de acuerdo con el cuadro macroeconómico, lo que permitirá continuar reduciendo el desempleo y situar la tasa de paro en el 12% y en el ámbito de los precios, el deflactor del consumo privado registraría una fuerte desaceleración hasta alcanzar un crecimiento del 2,9%.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha indicado este martes que la proposición de ley que está preparando su departamento para aprobar el nuevo impuesto a la banca se tramitará como una ley ordinaria, y no orgánica, de forma que descarta que vayan a incluirse penas de cárcel por el incumplimiento de la medida.
«No considero que el Código Penal sea el lugar adecuado desde el cual se pueda sancionar a las empresas por comportamientos que no estén conforme a las leyes», ha asegurado la titular de Hacienda en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, preguntada por las declaraciones de su socio de Gobierno, Unidas Podemos, en las que pedía imponer penas de hasta diez años de cárcel para directivos de grandes empresas que repercutan los gravámenes a los usuarios.
En este sentido, Montero ha señalado que la ley será «básica, ordinaria» y que cualquier reforma del Código Penal «requeriría de una ley orgánica». «No es este el lugar en donde habría que incorporar nada respecto a esta cuestión», ha añadido.
Lo que sí hará Hacienda será incluir en la propuesta una prohibición para impedir que las entidades trasladen al usuario final el nuevo gravamen. Además, Montero ha recordado que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ya cuenta con mecanismos para sancionar «cuando alguien no cumple con la legislación o se aparta de las reglas del mercado.
El Gobierno prevé que esta semana se presente una proposición de ley ante el Congreso de un nuevo impuesto al sector financiero, que sería temporal y extraordinario, para recaudar 3.000 millones de euros en dos años. Esta proposición de ley tendrá, por lo tanto, trámite parlamentario y los grupos parlamentarios podrán aportar sus enmiendas al texto.
Montero ha dejado claro que en los próximos Presupuestos se incluirán ya los ingresos previstos de estos dos nuevos tributos: el impuesto a la banca y a las empresas energéticas.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado este martes sus nuevas perspectivas económicas, que incluyen una rebaja generalizada para todo el mundo, incluida España, debido a las implicaciones de la inflación en Occidente, una ralentización peor de lo esperado en China y las consecuencias de la guerra en Ucrania.
Según el informe ‘Perspectiva Económica Mundial’, publicado este martes, el FMI considera que España crecerá un 4% en 2022, lo que supone una rebaja de ocho décimas frente a las previsiones publicadas en el mes de abril.
Con respecto a 2023, el Fondo espera que España contabilice un crecimiento del 2%, lo que supone una abultada reducción de 1,3 puntos respecto a los pronósticos de hace tres meses. De esta forma, el organismo estima que el crecimiento en el cuarto trimestre de 2022 frente al mismo periodo del año pasado será del 1,3%, mientras que en el cuarto trimestre de 2023 será del 2,3%.
La rebaja del FMI de produce el mismo día que el Gobierno español ha publicado sus propias previsiones. El Ejecutivo ha decidido dejar sin cambios los pronósticos de crecimiento del PIB en 2022 en el 4,3%, mientras que para 2023 el alza ha quedado situada en el 2,7%, ocho décimas menos.
En el conjunto de la zona euro, el crecimiento este año será del 2,6%, dos décimas menos que las previsiones anteriores. El FMI ha explicado que la abultada mejora en las perspectivas de Italia (siete décimas más, hasta el 3% en 2022) por mejoras esperadas en turismo y actividad industrial, no ha podido compensar los descensos en Alemania, Francia o España.
Así, el Fondo estima que el crecimiento de Alemania será de un 1,2% en 2022, nueve décimas menos, mientras que el de Francia se situará en el 2,3%, seis décimas menos que las previsiones publicadas en el mes de abril.
De cara al año que viene, las previsiones de la zona euro se han revisado a la baja en 1,1 puntos, hasta el 1,2%. De su lado, Alemania crecerá un 0,8% (1,9 puntos menos); Francia, un 1% (cuatro décimas menos); e Italia, un 0,7% (un punto menos).
A nivel general para Europa, sin especificar por países, el Fondo ha señalado que un cese completo de las exportaciones rusas de Gas afectaría de forma significativa a la inflación y provocaría racionamiento de energía. Esto, a su vez reduciría el crecimiento de la zona euro aún más este año y el que viene.
EasyJet registró unas pérdidas brutas de 114 millones de libras esterlinas (134,8 millones de euros) en su tercer trimestre fiscal, entre abril y junio, un 64% menos que en el mismo periodo del ejercicio pasado, cuando alcanzó ‘números rojos’ de 318 millones de libras esterlinas (376 millones de euros), según ha comunicado la aerolínea ‘low cost’.
La compañía aérea ha explicado que estas pérdidas se deben a un mayor nivel de capacidad de viajes provocado por la vuelta a la normalidad en el sector, con un coste de 133 millones de libras (157 millones de euros).
Durante este periodo, el Ebitdar, que excluye los gastos de alquiler, fue de 103 millones de libras (121 millones de euros), un 67% menos que los 313 millones de libras (370 millones de euros) de ese periodo de 2019.
La facturación de easyJet alcanzó los 1.755 millones de libras (2.075 millones de euros) entre abril y junio, frente a los 213 millones de libras (251 millones de euros) del tercer trimestre del ejercicio anterior. Por su parte, los costes se triplicaron con respecto a los mismos meses del pasado año fiscal, hasta los 1.869 millones de libras (2.210 millones de euros).
Además, en el tercer trimestre fiscal easyJet transportó 22 millones de pasajeros, más de siete veces que en el mismo periodo del año anterior, representando el 87% de la capacidad del año fiscal 2019. El factor de ocupación siguió aumentando durante el trimestre, alcanzando máximos del 92% en junio.
Sin embargo, el aumento sin precedentes en el sector de la aviación, junto con la escasez de mano de obra, ha provocado problemas operativos generalizados que han dado lugar a un nivel de cancelaciones superior al normal, según el comunicado.
La compañía ha destacado que tiene «una de las deudas netas más bajas de la aviación europea», es decir, a 30 de junio de 2022, la deuda neta era de 200 millones de libras (236 millones de euros).
Sobre las perspectivas para el siguiente trimestre, entre julio y septiembre, easyJet prevé alcanzar aproximadamente el 90% del mismo periodo de año fiscal de 2019, con factores de carga superiores al 90%.
Los negocios de hoy en día funcionan, en gran medida, gracias a las estrategias de marketing digital. Esta variante del marketing es por la que más se apuesta hoy en día, puesto que es la que trabaja sobre los medios digitales. Para que estas sean efectivas, lo más recomendable es contar con profesionales del sector.
Con más de nueve años de experiencia y trayectoria, Dos Setenta se ha establecido como una de las agencias de referencia en este ámbito. Su oficina central se encuentra en la localidad de Madrid, España, pero en su página web se pueden apreciar las diferentes áreas que abarca. Esta agencia ayuda a mejorar la imagen de marcas, las ventas y la productividad de los negocios y empresas.
Servicios y estrategias de marketing digital para aumentar las ventas de un negocio
La agencia Dos Setenta ofrece distintos servicios; todos ellos personalizados según la necesidad del cliente. Los integrantes de su equipo acumulan más de treinta años de experiencia.
Concretamente, la empresa cuenta con un staff de communitymanagers que ayudan a crecer y a generar más ventas en las redes sociales. Este equipo se encarga de estudiar a la competencia para ofrecer estrategias clave que resulten exitosas. Asimismo, realiza tests de forma constante, con la finalidad de mejorar los objetivos de sus clientes. Dos Setenta provee de creatividad y calidad al contenido de sus clientes, con el objetivo de que el negocio del cliente crezca y se desarrolle al máximo.
Apostar por el marketing digital es fundamental en una era en la que lo tradicional se está quedando atrás. El día a día de las personas está prácticamente digitalizado, por lo que en este ámbito están apareciendo nuevas características, como la inmediatez, la presencia en redes sociales y herramientas que permiten hacer mediciones reales.
Una empresa con propósito y valores
Esta empresa se basa en el método Kaizen a la hora de trabajar, el cual consiste, básicamente, en que todo se puede hacer mejor. Su equipo proporciona informes mensuales y los resultados por tarea y proyecto. El propósito de Dos Setenta es generar estrategias de marketing rentables para sus clientes, pero al mismo tiempo, establecen una conexión sólida entre la marca y su público; ayudan a transmitir los valores y la esencia de las marcas; son capaces de demostrar cuánto dinero gana el cliente por valor invertido; gracias a la transparencia y a los resultados de la empresa permiten que en la relación con sus clientes haya confianza, y mediante análisis e información proporcionada, consiguen que las personas obtengan una mejor experiencia con resultados reales.
Europa no ha cedido en sus pretensiones de reducir el consumo de gas y mantiene su objetivo del 15%. Sin embargo, ha suavizado las condiciones estableciendo excepciones y aumentando el poder de decisión de los Estados miembro. La reunión de los ministros de Energía de la Unión Europea se ha saldado con el resultado previsto. Los Veintisiete han acordado mantener la reducción del consumo de gas hasta la primavera un 15% y, pese al enfado, las autoridades europeas han evitado desautorizar a la titular española para la Transición Ecológica. Teresa Ribera mostró su disconformidad cuando se anunció la medida y respondió a la propuesta de la Comisión reinterpretando los principios de solidaridad entre países que rigen en la Unión.
Los ministros de Energía de la UE han alcanzado este martes un acuerdo político para reducir de forma «voluntaria» el consumo de gas en el mercado comunitario un 15% hasta la próxima primavera aunque con excepciones como las interconexiones o la capacidad de exportación, tras la propuesta de la Comisión Europea de la pasada semana para hacer frente a posibles cortes de suministro de gas por parte de Rusia.
Además, el acuerdo de los Veintisiete establece que serán los países de la UE los que tendrán la responsabilidad de activar el estado de «alerta» en la Unión a través del Consejo para que se active la obligatoriedad de la reducción de consumo de gas, a diferencia de la propuesta inicial de Bruselas.
«La adopción de la propuesta de reducción de gas en un tiempo récord ha fortalecido nuestra seguridad energética«, ha indicado el ministro de Industria y Comercio de la República Checa y presidencia de turno, Jozef Síkela, que ha añadido que el ahorro de gas ahora mejorará la preparación de la UE.
El acuerdo político, al que sólo Hungría se ha opuesto, plantea reducir la demanda de gas un 15% entre el 1 de agosto del presente ejercicio y el 31 de marzo del próximo año, respecto a la media de consumo de los últimos cinco años aunque cada país escogerá qué medidas que implementará.
Así, contempla excepciones específicas para algunos Estados miembro considerando factores como la interconexión de un país respecto a otras redes gasísticas en la UE, la sincronización con la red de distribución eléctrica europea, su capacidad de exportación o sus niveles de almacenamiento.
En base a ello, podrán solicitar una excepción aquellos países de la UE que cuenten con una baja interconexión con otros Estados miembro y puedan demostrar que su capacidad de exportación por interconexión o a través de terminales de gas natural licuado se puede utilizar para redirigir el consumo de gas a otros Estados miembro. El caso en el que presuntamente se inscribiría España.
Además, podrán acogerse a estas excepciones los Estados miembro que no estén interconectados a la red de gas de otros países de la UE, ya que su reducción del consumo no podría contribuir al suministro de los países que lo necesiten. Un escenario en el que se enmarcarían Malta o Irlanda.
La lista de exenciones los países de la UE incluye también a aquellos Estados miembro cuya red de distribución de electricidad no esté sincronizada con la europea, como es el caso de los países Bálticos, todavía conectados a Rusia, o aquellos que todavía sean muy dependientes de gas para la producción de electricidad.
Por último, los países que hayan superado sus objetivos de almacenamiento de gas, cuyas industrias críticas dependan del gas como materia prima y su consumo ha aumentado al menos un 8% en el último año en comparación con la media de los cinco años anteriores podrán solicitar excepciones.
Además, el acuerdo de los Veintisiete establece que serán los Estados miembro los responsables de activar el estado de «alerta» en la UE, lo que convertiría en obligatoria la reducción del consumo de gas.
La Comisión Europea presentará una propuesta para declarar el estado de «alerta» en caso de «riesgo sustancial» de escasez de gas y tendrá que contar con el apoyo de cinco Estados miembro que hayan declarado la alerta a nivel nacional.
Las medidas de reducción de la demanda que adopten los Estados miembro deberán priorizar que no afecten a los clientes protegidos, como los hogares y los servicios esenciales, a las entidades críticas, a la atención médica y la defensa.
RIBERA DEFIENDE LA FLEXIBILIDAD
La pasada semana, la titular de Transición Ecológica se mostró particularmente crítica con la propuesta de Bruselas de plantear recortes unificados a todos los Estados miembros, por lo que se propuso defender ante los Veintisiete que España «reexporta el 20% del gas que importa» y que «estamos en condiciones de fortalecer estas capacidades para poder reexportar a través de los dos gasoductos transpirenaicos» así como enviar gas natural licuado » a través de metaneros de menor tamaño a otros puertos europeos».
Al mismo tiempo, Ribera ha puesto sobre la mesa la excepcionalidad de la propuesta ya que «el mix energético ha sido siempre una cuestión de competencia nacional», igual que la seguridad de suministro, los proveedores.
«Por primera vez, damos un paso en el que todos los Gobiernos nos comprometemos a hacer más por los demás en suministro y seguridad de abastecimiento. Yo creo que es un paso adelante muy importante», ha indicado.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sigue desarrollando una gran labor a la hora de analizar los productos que hay en el mercado y proporcionarnos información sobre la calidad de los mismos.
En esta ocasión se ha centrado en los embutidos y ha emitido una serie de recomendaciones para que sepamos cuáles son los más saludables que podemos poner en nuestra cesta de la compra. Vamos a conocerlos.
Advertencia sobre los embutidos
Aunque son productos habituales en nuestra dieta, la OCU advierte que ningún embutido es especialmente saludable, así que siempre deberíamos tomarlos con moderación. Esto se debe a que son carnes procesadas.
Es habitual que la cantidad de grasa, sal y aditivos sea excesiva en este tipo de carnes, y son muy pocos los que obtienen una valoración A en la escala Nutriscore. Por eso, es recomendable leer bien las etiquetas.
Pechuga de pavo o pollo
Es un embutido muy popular entre las personas que desean reducir las calorías en su dieta, y es cierto que tiene menos grasas que otras carnes procesadas que podemos encontrar en el mercado.
Se elabora a base de piezas enteras o trozos no picados de pollo o de pavo que se ponen en salmuera. Posteriormente pasan por un proceso de moldeado y luego se cuecen. Cuando llevan almidón obtienen la denominación de fiambre.
¿Por qué es el embutido más sano?
A pesar de que la pechuga de pavo o de pollo lleva una gran cantidad de sal, la OCU la considera el embutido más saludable, porque es uno de los que menos procesamiento lleva y también de los más bajos en grasa.
Si quieres elegir una opción todavía más saludable, asegúrate de que escoges una alternativa que sea baja en sal. Revisa bien la etiqueta para comprobar que realmente el contenido en sal es menor que en otras marcas.
Jamón cocido
El jamón o paleta cocida se elabora de forma muy similar al embutido de pollo y de pavo, solo que en este caso se utiliza la carne procedente de las patas del cerdo. Esto hace que sea un embutido más jugoso.
Se trata de un embutido bajo en grasa que también suele estar presente en la alimentación de quienes desean bajar de peso. Pero su contenido en sal suele ser bastante elevado, y eso es algo con lo que hay que tener cuidado.
Jamón serrano: ¿qué dice la OCU sobre él?
El jamón o paleta curada, lo que conocemos como jamón serrano, se incluye también dentro de la lista de los embutidos más saludables. Esto se debe a que es una carne bastante magra, con poca cantidad de grasa.
Su mayor problema es que el contenido en sal es alto. Además, en muchos casos se utiliza azúcar o sus derivados para conseguir una mejor conservación de la pieza.
Lomo curado
Lomo curado, lomo embuchado, caña de lomo, o simplemente lomo, este embutido puede llegar a tener muchas denominaciones, pero, en cualquier caso, se trata de un alimento elaborado con el lomo del cerdo, de ahí su nombre.
La carne es curada en salazón y el resultado es un embutido con muy bajo contenido en grasa. Es una carne muy magra que, sin embargo, tiene un elevado contenido en sal, por lo que hay que tomarla con moderación.
Chorizo, el embutido menos sano según la OCU
Aunque está muy rico, lo cierto es que el chorizo es uno de los embutidos menos sanos que podemos tomar, y deberíamos moderar mucho su ingesta, porque tiene una alta cantidad de grasa.
Se elabora a base de trozos de carne y grasa de cerdo que se pican y se mezclan con diferentes condimentos y especias. El resultado se embute en tripa, se somete a salazón y se deja secar o curar.
Salchichón
Con el salchichón pasa algo muy similar a lo que ocurre con el chorizo, porque el proceso de elaboración es prácticamente el mismo. Se utilizan diversos trozos de carne y grasa procedentes del cerdo.
En este caso se añaden especias como la pimienta para darle su particular sabor. Su principal inconveniente es que tiene un alto contenido en sal y también en grasa.
Mortadela y chopped
Son un clásico en las meriendas infantiles, y a los niños les suelen gustar bastante, pero hay que moderar su consumo. Porque se elaboran con carnes de muy baja calidad, aquellas que no sirven para elaborar otros embutidos.
Además, el procesamiento de la carne es mucho mayor, ya que hay que crear una lámina fina de carne que luego se envasa y se somete al proceso de cocción.
Embutidos sí, pero con moderación
La OCU no desaconseja el consumo de embutidos, ya que son productos esenciales en la dieta, pero sí nos recomienda tomarlos con moderación y no abusar en ningún caso de ellos, ni siquiera de los más sanos.
En lugar de merendar todos los días un bocadillo de embutido, podemos alternarlo con opciones más sanas como una pieza de fruta o unos frutos secos.
Un total de 30 agrupaciones de peñas, representadas por sus presidentes, ejercieron su derecho a voto en las elecciones al Consejo Consultivo de Peñas del Fútbol Club Barcelona que fueron organizadas de manera digital en colaboración con la plataforma y protocolo de voto digital Vocdoni.
Según informaron conjuntamente el club de fútbol y la plataforma, la votación para escoger al candidato que representará a su agrupación territorial en el Consejo Consultivo de Peñas del club se llevó a cabo durante el 21 y el 22 de julio y los votantes participaron a través de dispositivos electrónicos con acceso a internet por medio del enlace facilitado por la entidad para la elección de los candidatos.
En la consulta podían votar los presidentes de peñas de aquellas zonas donde se había presentado más de una candidatura.
Esta votación 100% digital “garantiza los derechos democráticos de los electores gracias a la plataforma y protocolo de voto digital Vocdoni”, un proyecto de código libre que hace uso de tecnologías descentralizadas que permitan auditar abiertamente las votaciones y poner al abasto de cualquier organización una herramienta “accesible, fácil de usar y con las máximes garantías”, según destacaron las dos organizaciones.
La directora de proyecto de Vocdoni, Marta Sancho, explicó que “a través de la plataforma se podían obtener resultados auditables y transparentes, al mismo tiempo que se preservaba el anonimato y la seguridad de las votaciones”.
Sancho aseguró que “Vocdoni ha sido clave para llevar este proceso de gobernanza cooperativa a la era digital”.
Estas elecciones se enmarcan en el proceso que el club de fútbol está llevando a cabo para renovar el Consejo Consultivo de Peñas, un proceso donde ya se han aprobado las candidaturas de 25 zonas, en tanto que solo se ha presentado un solo candidato.
El impulso de las votaciones digitales a través de Vocdoni pone de manifiesto la apuesta que se hace desde una entidad por el voto digital y que “puede servir como empujón al resto de administraciones”.
Servihabitat cerró el primer semestre del año con unos ingresos de 1.200 millones de euros, lo que supone un 20% más que en el mismo periodo de 2021, según los resultados publicados este lunes por la inmobiliaria.
El CEO de Servihabitat, Iheb Nafaa, explicó que “los ritmos de venta de Servihabitat se fundamentan por una gestión industrializada que se apoya en una tecnología propia y una red de comercialización especializada tanto en territorio como en producto. En este sentido, Servihabitat dispone de sistemas y procesos que aumentan la flexibilidad y la eficiencia, lo que permite acelerar la comercialización de los más de 170.000 activos que el ‘servicer’ tiene bajo gestión actualmente«.
El tono del mercado de activos terciarios se recupera con fuerza para la compañía en este segundo trimestre, impulsado especialmente por las transacciones de locales. La comercialización de esta tipología de activos se aceleró hasta aumentar un 14% el valor de las ventas. “La perspectiva de un buen verano ha agilizado muchas de las operaciones de estos activos que estaban en stock”, explicó Nafaa.
Por su parte, las ventas de suelos siguen la tendencia de crecimiento de los últimos meses. El ‘servicer’ elevó las operaciones de terrenos por un valor de ventas que fue casi un 35% superior respecto al semestre anterior.
En cuanto al residencial, continúa siendo el segmento que se muestra más pujante. Aunque ya en el primer trimestre se registraron cifras récord para Servihabitat, el volumen de negocio mostró un nuevo incremento del 25% interanual.
Cuidar la piel durante todo el año es muy importante. Sin embargo, durante el verano, el rostro requiere una dosis extra de protección e hidratación, ya que las radiaciones solares provocan que la piel envejezca prematuramente, perdiendo elasticidad y favoreciendo la aparición de arrugas y manchas.
La elección de los productos faciales adecuados puede marcar la diferencia a la hora de tener un rostro sano durante la época de calor. Para este fin, una buena opción son los productos de Narval Pharma. Se trata de una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de artículos de dermocosmética natural, que protegen y revitalizan el rostro, dándole un aspecto más terso y joven.
Cosmética natural para cuidar la piel durante el verano
Para disfrutar de una piel sana durante la temporada de vacaciones, además de usar protector solar y tener una buena hidratación, es muy importante limpiar y fortalecer la piel antes de la exposición al sol. En este sentido, Narval Pharma ha desarrollado una línea de productos orgánicos que combinan la acción cosmética con la dermatológica para cuidar la piel durante todo el año.
Sus fórmulas 100 % naturales garantizan una mayor salud dérmica, protegiendo la piel contra la resequedad ocasionada por la exposición a las altas temperaturas. Entre los productos que ofrecen en su catálogo de dermocosmética se encuentra Lex Vitae Nox, una crema antiarrugas elaborada a base de ingredientes como alga roja, crema de karité, polifenoles de uva y extracto de coco, entre otros. Esta fórmula ayuda a corregir y reducir las arrugas de la piel que se sitúan en la contracción muscular facial y en el cuello. Además, sus principios activos regulan el equilibrio hipolipídico de la epidermis, mejorando su hidratación.
Para complementar la rutina facial, se puede adquirir Lex Vitae Cap, un sérum facial que reequilibra las capas superiores de la piel, corrige visiblemente las arrugas y construye una barrera preventiva para evitar la aparición de manchas y arrugas en el rostro. Debido a su composición, libre de químicos, los cosméticos son aptos para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles.
Compromiso con la salud
Narval Pharma es una empresa que durante más de 20 años se ha esforzado por cumplir su misión de mejorar la salud de las personas. Para eso, cuentan con un equipo de profesionales apasionados por la investigación médica y científica que se dedican a estudiar los elementos naturales. De esta forma, pueden elaborar exclusivas fórmulas que, sin ser medicamentos, aportan beneficios saludables para los usuarios.
Bajo el lema «eficacia por principio», la firma elabora productos con materia prima de alta calidad siguiendo las normas de fabricación GMP y bajo el sistema HACCP, el cual supervisa cada lote de mercancía, avalando su calidad y efectividad.
Esta compañía realiza envíos por toda la península, con un tiempo de entrega máximo de 48 horas. También distribuyen productos en el mercado internacional, convirtiéndose así en un referente en el sector de la cosmética orgánica.
Se sabe que el verano puede ser un gran momento para agitar la caja de los deseos, mezclarla con la de las posibilidades y dar forma a ese sueño o reto profesional al que se lleva tanto tiempo dándole vueltas. Así, las personas buscan la satisfacción laboral haciendo algo que les guste, motive, convenza y compense.
Fiel a su forma de entender la vida
Esta se establece como una nueva etapa en la que se alcanza esa satisfacción laboral que hasta el momento no se siente y, en el peor de los casos, no se ha sentido nunca. Lograrla es posible apostando por poner en marcha un negocio que vaya en línea con los gustos, la filosofía y la forma de entender la vida de las personas. Además, el negocio debe tener tirón en el mercado y debe ser económicamente accesible. En ese sentido, tiene tirón todo lo que tenga que ver con la salud, el bienestar, la calidad de vida, el trato personalizado… Variables en las que el fitness tiene mucho que decir. Si una persona se ve trabajando, montando entrenamientos personales o gestionando un club de fitness entonces ya se tiene buena parte del camino hecho.
Hay que tener muy presente que cuando se trabaja en algo con lo que una persona se siente bien y en sintonía esa satisfacción se trasladará a los proveedores, empleados y usuarios. Esto último, en fitness, es absolutamente innegociable porque cuando se trata de la salud de las personas, no solo se habla de resultados en tablas de Excel, sino de resultados que a veces no se pueden medir, sino sentir. Y eso tiene que ver con la implicación que se tenga en la gestión del negocio y la que los equipos sientan en el desempeño de sus funciones en su día a día.
El valor emocional de un negocio
No hay que olvidar que, para sentir esa satisfacción laboral, no solamente se deberá tener un negocio que funcione bien desde un punto de vista de la tesorería, sino de uno en el que trabajen y al que acudan personas apasionadas por lo que hacen y practican. Esto hace referencia a que no tiene nada que ver trabajar con gente que ‘siente los colores de su camiseta’ que hacerlo con quienes ven en el trabajo solo un modo de ganarse la vida, pero no sienten pasión por lo que hacen.
De ahí que el fitness sea una muy buena opción. Es imposible de imaginarse a un profesional del deporte que se dedique al sector sin que le guste la actividad física, estar en forma, cuidarse, ayudar a los demás a sacar su mejor versión y superar sus propias metas.
Buen ambiente de trabajo = mejores resultados
Esta es una clave con la que también se puede disfrutar de un buen ambiente de trabajo. Si una persona está bien, sus trabajadores lo están y sus socios también, es altamente probable que en el club de fitness consiga crear entre todos una buena atmósfera donde trabajar unos y entrenar otros.
Y para que ambas cosas sean factibles hay que contar con un club donde se pueda dar respuesta a las necesidades, retos, demandas y exigencias de los socios y donde los entrenadores puedan adaptar los planes de entrenamiento a las metas físicas de cada uno.
Personalización en los servicios
Se puede hacer solo, teniendo en cuenta la feroz competencia que actualmente hay en el sector, o ir de la mano de alguna de las cadenas que llevan años trabajando para que esa personalización e individualización en el servicio sea real y perfecta.
Anytime Fitness es una de ellos. Se trata de una cadena en la que se podrá vivir esa satisfacción laboral y crecimiento personal porque la firma es conocida por la constante formación que da a sus franquiciados y a sus equipos desde todas sus áreas: operaciones, expansión, marketing, comunicación, compliance…
Facilidades horarias y tecnológicas
Con un negocio rentable, testado, conocido y reconocido –que acumula ocho años en los últimos 14 siendo una de las mejores franquicias del mundo según el ranking de la prestigiosa revista Entrepreneur– Anytime Fitness cuenta con un modelo enfocado absolutamente al cliente con entrenamientos personales, clases colectivas y opciones para que cada usuario entrene a su ritmo con la supervisión y ayuda de sus entrenadores.
Todo ello, con el respaldo de la tecnología más vanguardista tanto en sus máquinas equipadas con música y televisión como con su app, dotada de más de 1.100 planes de entrenamiento y más de 8.000 ejercicios. Sus clubes abiertos los 365 días del año y las 24 horas allí donde la legislación lo permite cuentan con socios de perfiles muy heterogéneos en cuanto a su estado físico y edad.
Se busca la satisfacción laboral buscando la de las personas que van a trabajar en el equipo y a comprar o usar los servicios ofrecidos. Parece más difícil de lo que es, pero cuando hay pasión, implicación y voluntad y se cuenta con el soporte de los mejores, no hay motivo para que un sueño no se haga realidad.
Los sistemas de ciberseguridad son un servicio que registra una gran demanda en la actualidad, ya que permite proteger los datos más importantes relacionados con la estructura y funcionamiento digital de una empresa.
Con un equipo de técnicos altamente cualificados, los servicios de seguridad informática de Aclass aseguran la tranquilidad total del cliente en los procesos digitales que lleva a cabo su compañía. Esta empresa de ciberseguridad busca la satisfacción del cliente mediante la aplicación continua de procesos innovadores, utilizando recursos tecnológicos de última generación.
Los servicios de ciberseguridad de Aclass permiten conectar con la empresa de forma segura
El servicio de comunicaciones seguras de Aclass incluye la configuración inicial, acceso a las actualizaciones de seguridad necesarias durante 12 meses y un túnel de seguro de acceso para un usuario mediante una Red Privada Virtual (VPN). Asimismo, el servicio incluye un proceso de formación dirigido al personal para que aprendan los mecanismos correctos para acceder a una red segura.
En cuanto al sistema de comunicaciones, funciona con una conexión cifrada y segura entre los dispositivos de los empleados y el personal que dirige la empresa, con una certificación Secure Sockets Layer (SSL). Como complemento, la empresa se asegura el bloqueo de accesos a los dispositivos no autorizados expresamente.
Por otra parte, el cifrado de extremo a extremo se configura de acuerdo con los requerimientos de la empresa. Esta herramienta consiste en aplicar un mecanismo de cifrado para los mensajes de un dispositivo, de manera que solo el dispositivo de destino puede descifrarlo.
Las redes VPN de Aclass conectan varios dispositivos de forma fácil y segura
Una forma fácil y segura de conectarse a los recursos de la nube, dispositivos móviles, ordenadores de escritorio y centros de datos desde cualquier ubicación. En cuanto a compatibilidad, el servicio de VPN de Aclass se ejecuta sin problema con Windows, MacOS, Android, iOS, Linux, FreeBSD y otros dispositivos NAS populares.
Una de las grandes ventajas de la VPN de Aclass es la utilización de enlaces punto a punto sin intermedios para minimizar la latencia y maximizar el rendimiento, con un consumo menor a los 64 MB de RAM. El plan de conexión para un máximo de 5 puestos remotos incluye tráfico ilimitado, mientras que el plan para efectuar conexiones con más de 5 puestos remotos contiene 5 GB de tráfico por cada mes.
Para implementar un sistema de ciberseguridad, Aclass realiza una evaluación del estado de la red y el funcionamiento de los equipos, con el objetivo de extraer un diagnóstico acerca de los puntos débiles a mejorar. En caso de una avería, el personal de servicio técnico de la empresa ofrece un soporte permanente vía telefónica, por correo electrónico o mediante un sistema de tickets.
Solo en el año 2019 se recogieron 483.7 kilogramos de residuos urbanos por habitante, una cifra que predicen seguirá aumentando. Gran parte de esta basura generada se debe a dispositivos electrónicos, muebles, escritorios y demás artefactos que dejan de ser útiles por múltiples razones. El desuso no solo genera contaminación, sino pérdidas de dinero importantes para particulares y fábricas. Como solución, empresas como Yakk han planteado la alternativa de alquilar dichos dispositivos y muebles, pagando cuotas mensuales.
¿Es necesario comprar dispositivos tecnológicos en una empresa?
Las actividades de oficina requieren del uso obligatorio de dispositivos electrónicos e inteligentes. Estos permiten realizar diferentes actividades administrativas, estar en contacto con proveedores, clientes y con el personal de la empresa. Sin embargo, algunas compañías cometen el error de adquirir demasiados equipos. A largo plazo, estos quedan obsoletos, dejan de ser usados o pasan a ser propiedad de algunos empleados. Dicha situación representa una pérdida de activos para la empresa, ya que es una inversión en desuso.
En este sentido, el primer paso recomendable antes de invertir en tecnología es calcular con exactitud la cantidad de dispositivos que se deben utilizar y clasificarlos según los aparatos de uso constante o aquellos que podrían usarse solo por una temporada. De esta manera, será sencillo decidir cuáles necesitan mayor inversión o, por el contrario, cuáles podrían ser rentados debido a su uso ocasional.
Asimismo, el alquiler supone grandes ventajas, ya que la mayoría de las empresas ofrecen los dispositivos con mantenimiento y reparación de daños.
¿Dónde alquilar equipos para una empresa?
El alquiler de ordenadores, tablets y teléfonos inteligentes es una opción ideal para el funcionamiento de una empresa. La baja inversión que requiere el alquiler resulta especialmente útil cuando se trata de una startup, una pyme o cuando se debe trabajar en un sitio de forma temporal. En este sentido, al seleccionar un servicio de arrendamiento, se debe prestar especial atención al desempeño de la empresa contratada, lo ideal es que brinde productos de alta gama con un funcionamiento óptimo. De lo contrario, los dispositivos pueden perjudicar las operaciones del negocio.
En España, existen empresas como Yakk, la cual ofrece todas las piezas necesarias para equipar una nueva oficina con una inversión menor. En el catálogo de la compañía no solo es posible conseguir equipos electrónicos, sino muebles y estantes necesarios para construir un lugar de trabajo cómodo.
Para obtener este servicio, los clientes deben contactar a un agente de Yakk. Una vez acordados los detalles, la compañía envía los dispositivos a domicilio. El pago del alquiler se hace mensualmente en cuotas flexibles. Asimismo, cada equipo incluye una garantía de mantenimiento.