sábado, 3 mayo 2025

Los viajes en velero compartidos triplican sus ventas desde el inicio de la pandemia

0

Desde el inicio de la pandemia, nuestra forma de ver, entender y disfrutar las relaciones ha cambiado de forma considerable. De esta manera, hemos abierto nuevas ventanas hacia lo que podemos considerar una visión más generosa y amplia de la humanidad, consiguiendo poner en valor esas pequeñas cosas cotidianas que antes dejábamos escapar.

Una de esas novedades es la forma de vivir y disfrutar nuestro tiempo de ocio. Según los últimos datos, las vacaciones en velero, especialmente aquellas compartidas, se han triplicado desde el inicio de la pandemia. Pero ¿a qué es debido este espectacular ascenso?

Disfrutar del mar, un lujo al alcance de todos

Gracias a las nuevas soluciones para compartir embarcaciones a un precio reducido, como Sailwiz, navegar ya no es un lujo solo apto para algunas economías privilegiadas. La ventaja está en compartir espacio y aventura con otros enamorados del mar. Es así como la popular tendencia de compartir automóvil para cualquier viaje, lo que conocemos como «blablacar», ha traspasado los límites del asfalto y se ha convertido en la última moda del mar.

A través de distintas aplicaciones y redes sociales, todo aquel que quiera disfrutar de un buen viaje sobre un velero, puede hacerlo de una forma sencilla y a muy buen precio. De esta forma, las empresas dedicadas a ello mantienen su flota en activo, ofertando un servicio más amplio. Además, algunas de ellas, también ofrecen la posibilidad de conseguir el título oficial de patrón de embarcaciones de recreo.

Sailwiz, un nuevo concepto de vacaciones

Una de las empresas que han logrado popularizar la navegación de recreo poniendo en contacto navegantes locales que organizan viajes en barco, con usuarios que quieren unirse a estos viajes, ha sido Sailwiz. Se trata de una startup, creada en 2017 por tres jóvenes emprendedores, que ha convertido el turismo náutico en una opción accesible para todo el mundo. No en vano, desde el inicio de la pandemia, han triplicado sus ventas, llegando a ofertar, en la actualidad, más de 10 mil plazas.

Miles de usuarios se han sumado a la moda del turismo náutico que en el periodo de pandemia y han descubierto que pasar una semana navegando por las costas de Ibiza, compartiendo viaje en barco, es igual o más económico que alojarse en un hotel o apartamento de la misma isla.

¿Cuál es su secreto?

Aunque pudiera parecer cuestión de magia, la idea es bien sencilla: ofertar plazas individuales. Hasta el momento, este tipo de empresas solo alquilaban las embarcaciones a un solo cliente. Esto suponía un elevado coste, siendo una actividad que solo podían permitirse algunos pocos. Gracias a Sailwiz, y su forma de entender los viajes compartidos, este concepto ha variado notablemente, haciéndose accesible para cualquier bolsillo.

Los destinos más apetecibles

En la actualidad los destinos más demandados se encuentran en las islas Baleares, y no es de extrañar, estas hermosas joyas del Mediterráneo esconden rincones maravillosos donde disfrutar de paisajes de ensueño, playas y calas fantásticas, además de con la posibilidad de realizar deportes acuáticos.

Pero también tienen mucha aceptación los recorridos por otros lugares del Mediterráneo como las islas griegas o Italia. Otra gran novedad que ofrecen, y que ya está teniendo una aceptación increíble, es el Camino de Santiago a bordo de una embarcación.

No lo pienses más y disfruta de unas vacaciones inolvidables a bordo de un velero. Únete a la mejor de las experiencias y vive el mar con total libertad. ¿Te apuntas?

Seguros Academy asesora acerca de cómo elegir un buen seguro de hogar

0

La vivienda es un elemento fundamental en el patrimonio, por lo que muchas personas buscan herramientas para asegurarlo o protegerlo de cualquier daño. Una de las mejores herramientas para ello es un seguro de hogar, el cual está diseñado para preservar la vivienda y todos los bienes en ella o sustituirlos en casos de daño, pérdida u otras afectaciones.

Sin embargo, conseguir un buen seguro de hogar no siempre es tarea fácil, ya que no todas las pólizas ofrecen una cobertura proporcional al valor que representa, en su totalidad, el patrimonio asegurado. Es por ello que, antes de contratar este tipo de seguros, es importante tener en cuenta ciertas pautas, como las que comparte Seguros Academy, para poder seleccionar la opción más conveniente.

Elementos a tomar en cuenta para elegir un seguro de hogar

Para seleccionar una buena opción en un seguro de hogar se debe analizar los términos de su cobertura, es decir, los siniestros o afectaciones cubiertos por la póliza, como robo, incendio o daños provocados por terceros, así como los servicios que pone a disposición para la reparación del hogar ante estas afectaciones, como carpintería, fontanería, electricidad e, incluso, cerrajería de respuesta inmediata.

Sin embargo, el capital total cubierto por la póliza es un aspecto mucho más importante en este tipo de seguros. El valor de una vivienda se determina por dos aspectos, el continente, que se refiere a la vivienda como edificación, su estructura, instalaciones y acabados; y el contenido, que se refiere a los bienes del propietario, como muebles, electrodomésticos, etc.

Cada póliza destina un determinado capital máximo para la reparación o restitución de estos bienes, lo cual es importante porque dicho capital es determinante en la tarifa anual de la póliza, pero sobre todo, porque si dicho capital es significativamente menor al valor de la vivienda, el propietario estaría adquiriendo un infraseguro. Esto constituye un alto riesgo de perjuicio para el asegurado, ya que, en casos de pérdida total, este sería quien tenga que cubrir esa diferencia entre el valor real de su patrimonio, y el capital máximo que cubre su póliza de seguro.

Información oportuna para tomar las mejores decisiones

Estar adecuadamente informado es la mejor herramienta para contratar el seguro perfecto para cada hogar, ya que los factores determinantes en dicha decisión van más allá de las tarifas de cada póliza, y se deben comparar con valores aproximados del patrimonio que representa la vivienda, tanto en su continente como su contenido.

Seguros Academy es una plataforma web que busca ayudar a los asegurados ante esas necesidades, por medio de sus publicaciones y contenido de libre acceso, donde comparte criterios precisos, información oportuna y herramientas de análisis para todos aquellos que quieren contratar algún tipo de seguro o que tienen inquietudes con su seguro actual, a fin de que puedan, no solo tomar las mejores decisiones, sino incluso, ejercer plenamente sus derechos al momento de contratar una póliza de seguro de cualquier tipo.

La OCDE revisa a la baja su previsión sobre el PIB de Españaen 1,4 puntos, al 4,1%, el PIB de España en 2022 y prevé una inflación media del 8,1%

0

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de España, que caería 1,4 puntos porcentuales respecto a la estimación de crecimiento del 5,5% de diciembre, hasta situarse en el 4,1%. Para 2023, su previsión también baja, en esta caso del 3,8% al 2,2%.

En cuanto a sus previsiones macroeconómicas globales, la OCDE también hace una revisión a la baja, teniendo en cuenta el impacto que la guerra en Ucrania están teniendo para la economía mundial, según se desprende de su informe ‘Perspectivas Económicas’, publicado este miércoles.

La OCDE ha decidido acometer estas rebajas en las previsiones de crecimiento debido a la elevada incertidumbre, a la inflación y a la ralentización de la demanda externa de la economía española. Desde un punto de vista positivo, el organismo con sede en París ha destacado el ahorro de los hogares, el paquete de estímulos fiscales contra los efectos de la guerra, la «recuperación continuada» del empleo y los fondos europeos como aspectos que impulsarán el crecimiento económico.

Para el conjunto de 2022, la OCDE prevé una inflación media del 8,1% para el conjunto del año, varios puntos porcentuales por encima del 3,2% que estimó en diciembre, la última vez que publicó sus previsiones macroeconómicas completas. En 2023, el incremento de precios se relajará al 4,8%, por encima del 1,5% previsto hace medio año.

«La guerra en Ucrania está afectado a la economía española a través de mayores precios de la energía, interrupciones en las cadenas de producción y una mayor incertidumbre, ya que el comercio directo y las exposiciones financieras a Rusia y Ucrania son limitadas», ha subrayado el ente presidido por Mathias Cormann.

Con respecto al resto del cuadro macro, destaca de nuevo de forma positiva la evolución del mercado laboral. Desde que empezó la pandemia, los datos de la tasa de paro han sido mejores de lo estimado por organismos internacionales. En diciembre, la OCDE proyectaba que el paro de España sería del 14,2% en 2022 y del 13,6% en 2023. Las nuevas previsiones sitúan la tasa de desempleo en el 13,6% ya para 2022, aunque el organismo prevé un leve repunte hasta el 13,9% para 2023.

En lo que se refiere al déficit presupuestario, será del 5% en 2022, cuatro décimas menos que lo previsto en diciembre. Para 2023, se reducirá al 4,2%, el mismo ratio que el pronosticado hace medio año.

Debido a las menores exposiciones a Rusia, el recorte en las previsiones de España frente a las proyecciones de diciembre es menor que el sufrido por el resto de grandes economías del euro. De esta forma, las perspectivas para Alemania se han recortado en 2,2 puntos porcentuales, hasta un crecimiento de su PIB del 1,9% en 2022; mientras que Francia crecerá un 2,4% (1,8 puntos menos) e Italia, un 2,5% (2,1 puntos menos).

Endesa llega a un acuerdo con García Carrión para el suministro de energía ‘verde’

0

Endesa y el grupo García Carrión han cerrado un acuerdo por el cual Endesa suministrará energía verde a la bodega hasta 2023 e instalará el autoconsumo en todos sus centros de producción en España. 

En concreto, García Carrión, la mayor bodega de Europa, cuarta del Mundo y líder en el sector de zumos, ha firmado con la energética un contrato de compraventa de energía a largo (PPA, por sus siglas en inglés) hasta 2032 con energía 100% de origen renovable y con una modalidad de contrato flexible, una opción cada vez más apreciada entre los clientes industriales, que les va a ayudar a diversificar el riesgo ya que no fijan el precio del contrato en un solo momento, como es habitual en muchos grandes contratos industriales, sino en varios.

Además, con el objetivo de seguir cumpliendo con sus compromisos ambientales, pero también ser más competitivos, García Carrión ha confiado en Endesa X, la filial de servicios energéticos de la energética, para llevar a cabo uno de los proyectos de autoconsumo más relevantes del país.

Así, cada uno de sus nueve centros productivos tendrá a final de año su propia instalación solar fotovoltaica. En total, se instalarán 33.637 módulos fotovoltaicos, que ocuparán la superficie equivalente a 13 campos de fútbol. Contarán con una potencia total de 18.164 kilovatios (kWp), lo que le permitirá cubrir 30% de la energía que necesita para sus procesos de producción con energía limpia y renovable.

Gracias a esta apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética, García Carrión, cliente de Endesa desde hace más de 20 años, podrá reducir su huella de carbono en cerca de 8.300 toneladas de CO2/año, avanzando así en su propio proceso de descarbonización.

SERVICIO DE GESTIÓN

Asimismo, el proyecto de autoconsumo realizado para el grupo García Carrión, dueño de la marca de zumos Don Simón, incluye además el Servicio de Gestión Energética (SGE) de Endesa X, que le va a permitir monitorizar la energía producida por las instalaciones fotovoltaicas, la energía autoconsumida y los ahorros producidos de forma sencilla una vez que entren en funcionamiento.

Este servicio también permite visualizar los consumos en tiempo real, detectando anomalías, sobrecostes o desviaciones, estudiar sus causas, y con esa información, diseñar las medidas necesarias para su resolución, lo que se traduce en un ahorro directo.

Endesa X también ofrece un acompañamiento completo a las empresas durante todo el proceso de gestión de las ayudas existentes para las instalaciones de autoconsumo, con las que se aminoran significativamente los costes que implica la instalación de paneles y los retornos de la inversión son todavía más atractivos.

Zara tiene los vestidos de invitada más bonitos para triunfar en todas las bodas

A la hora de escoger un look para un acontecimiento especial, decantarse por un vestido es un acierto seguro. La firma de Inditex cuenta con numerosos diseños de fiesta en su catálogo. Son modelos ideales para invitadas de bodas que quedan de lo más bonitos, favorecedores y versátiles, que te permitirán volver a usar en cualquier otro evento. Son muchas las razones por las que deberías incluirlos en tu vestidor antes de que se agoten. A continuación, te dejamos con una lista de diferentes modelos que podrás encontrar en Zara.

Vestido satinado asimétrico

Vestido satinado asimétrico

Damos comienzo de vestidos que seleccionamos en esta lista, un modelo satinado asimétrico. Puedes encontrar disponibles en el catálogo de Zara en color verde ideal para una boda porque representa el éxito, la confianza y la elegancia. Este es un vestido midi de escote pico con tirantes finos. Tiene detalle de abertura en cintura y bajo con abertura lateral. Cierre con cremallera oculta en costura. El material es 70% viscosa y 30% poliéster. Su precio es de 35,95 euros.

Vestido blazer pareo

Vestido blazer pareo

El segundo lugar de esta lista es para un vestido blazer pareo. Puedes encontrar disponibles en el catálogo de Zara en color azul. Este es un modelo corto de cuello solapa y manga larga con hombreras. Detalle de pliegues laterales y cierre frontal cruzado con lazadas tipo pareo. Es un vestido cruzado anudado a la cintura, muy bonitos para triunfar en todas las bodas. El material es 100% viscosa y su costo es de 45,95 euros.

Vestido cruzado de lino

Vestido cruzado de lino

Este otro modelo que seleccionamos en esta lista, un vestido midi confeccionado con tejido en mezcla de lino. Puedes encontrar disponibles en el catálogo de Zara en color verde. Tiene un escote, pico cruzado y hombros descubiertos. También un cinturón lazada en mismo tejido y detalle de pespuntes marcados combinados a tono. Cierre lateral con cremallera oculta en costura. La espalda está toda descubierta. Ideal para un día de mucho calor, ya que el lino tiene fibra natural que es fresca y muy versátil. El precio es de 39, 95 euros.

Vestido Cut Out con botones

Vestido Cut Out con botones

Este otro modelo en esta lista es un vestido cut out botones. Puedes encontrar disponibles en el catálogo de Zara en color lima. Este es un vestido midi de cuello redondo y manga corta. Ideal para quienes le gustan mostrar un poco de piel gracias al detalle de aberturas laterales con botones forrados. Tiene un cierre en espalda con cremallera oculta en costura. El material es 95% poliéster y 5% elastano. Su precio es de 29,95 euros.

Vestido estampado animal

Vestido estampado animal

Este otro modelo que seleccionamos en esta lista es un vestido cut estampado animal. Puedes encontrar disponibles en el catálogo de Zara en color negro y arena. Este es un vestido midi de escote pico con hebilla y aberturas. Tiene doble tirante fino ajustable y elástico en espalda tipo nido de abeja. Cierre lateral con cremallera oculta en costura. El material es 100% poliéster reciclado. Su precio es de 29,95 euros.

Vestido satinado Cut Out

Vestido satinado Cut Out

Seguimos con otro modelo que seleccionamos en esta lista, un vestido satinado Cut Out. Puedes encontrar disponibles en el catálogo de Zara en color chocolate. Este es un vestido de escote pico y manga sisa. Detalle de abertura lateral en cintura con nudo. También tiene el bajo con abertura frontal y cierre en espalda con cremallera oculta en costura. El material es 97% poliéster y 3% elastano. Su precio es de 39,95 euros.

Vestido satinado cruzado

satinado cruzado

Seguimos con otro modelo que seleccionamos en esta lista, un vestido satinado cruzado. Puedes encontrar disponibles en el catálogo de Zara en color rojo fuerte. Este es un vestido corto de cuello solapa con escote pico y manga larga. Detalle de frunces en cintura y cierre frontal cruzado con botones forrados a tono. El material es 97% poliéster y 3% elastano. Su precio es de 29,95 euros.

Vestido lencero satinado

lencero satinado

Seguimos con otro modelo que seleccionamos en esta lista, un vestido lencero satinado. Puedes encontrar disponibles en el catálogo de Zara en negro, el color de la elegancia eterna y sin esfuerzo que sirve para toda ocasión. Este es un vestido de escote recto y tirantes finos. Detalle de frunce lateral en cintura y bajo con abertura. Tiene un cierre lateral con cremallera oculta en costura. El material es 97% poliéster y 3% elastano. Su precio es de 25,95 euros.

Vestido midi drapeado

midi drapeado

Seguimos con otro modelo que seleccionamos en esta lista, un vestido midi drapeado. Puedes encontrar disponibles en el catálogo de Zara en tres versiones: rosa, blanco o verde. Este es un vestido midi de escote corazón con tirantes finos ajustables. Tiene detalle tejido fluido en pecho y drapeado ajustable con cordones en bajo delantero. El forro interior combinado a tono y el cierre en espalda con cremallera oculta en costura. El material es 100% poliéster. Su precio es de 35,95 euros.

Vestido estampado de flores

estampado de flores

Finalizamos esta lista con otro modelo que seleccionamos. En esta ocasión es un vestido estampado con flores, ideal para una boda de día en primavera. Este es un modelo con escote pico y manga larga acabada en puño con abertura. Tiene un tejido drapeado en lateral y forro interior. Cierre lateral con cremallera oculta en costura. El material es 100% poliéster. Puedes encontrar disponibles en el catálogo de Zara a un precio de 29,95 euros.

Las carreras preferidas por los alumnos con más nota en Selectividad

Esta semana, miles de estudiantes se están enfrentando al difícil momento de la EBAU, la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad, conocida también como Selectividad. A pesar de los nervios, la tensión y las noches sin dormir, se prevé que apruebe una gran mayoría de alumnos, como viene sucediendo año tras año. Aunque la cuestión no es simplemente pasar el examen, hay que tener en cuenta la famosa nota de corte.

LA NOTA MEDIA DE LA SELECTIVIDAD ES FUNDAMENTAL

ubau Merca2.es

La nota media que se obtenga en la EBAU puede determinar la carrera de los alumnos, ya que si no se alcanza el mínimo exigido por la Universidad, habrá que recurrir al plan B y terminar escogiendo otra titulación con una nota de corte más baja. Evidentemente, los más aventajados no tienen que preocuparse por esto, porque sus calificaciones les garantizan el acceso a cualquier carrera que prefieran. Pero, ¿cuál es la carera elegida por los mejores?

MEDICINA ES LA ELEGIDA POR LOS MEJORES

selectividad

Según los datos de 2021, de los 17 mejores alumnos de la EBAU del año pasado (el mejor de cada comunidad autónoma), seis de ellos decidieron estudiar Ciencias de la Salud. Por lo tanto, Medicina es una de las opciones habituales preferidas por los estudiantes más brillantes en España, y también es una de las carreras con una de las notas de corte más altas. La más baja la tiene la Universidad de Vic, con 11,987 (sobre 14). Todas las demás facultades que ofrecen este grado, superan un doce de nota, inclusas algunas están por encima del 13 como la Jaume I de Castellón, la Autónoma de Madrid, la Complutense o la Facultad de Medicina de Castilla la Mancha.

LOS DOBLES GRADOS EN CIENCIAS SON LAS DE ACCESO MÁS DIFÍCIL

selectividad

Otra carrera de difícil acceso, a las que solo pueden optar los mejores en Selectividad, es el doble grado de Matemáticas y Física de la Universidad Complutense de Madrid. Para el curso 2021-2022 solo había 25 plazas y la nota media era de 13,85 puntos sobre 14. Solo pueden entrar los estudiantes de matrícula de honor, que hayan sido capaces de pasar las pruebas de la EBAU sin tener apenas ningún fallo.

UNIVERSIDADES CON MAYOR NOTA DE CORTE

exámene Merca2.es

Generalmente, no suele haber cambios de un año para otro (quizá una oscilación de unas décimas, que pueden ser cruciales), por eso las carreras con mayor nota de corte el año pasado, se repetirá este mismo años. Las Universidades más exigentes son las de Madrid, Granada, Sevilla, Zaragoza, Salamanca y Santiago de Compostela que para el doble grado de Matemáticas y Física de la Universidad Complutense de Madrid demandan notas de 13,6 para arriba. También el doble grado de Ingeniería Informática y Matemáticas que oferta la Universidad Complutense tiene un 13,655 de nota de corte.

SOLO UNA CARRERA DE LETRAS

selectividad

Como vemos, las careras de ciencias son las más demandadas y las que más nota de Selectividad requieren. Al binomio de Matemáticas y Física, se acercan otras como el doble grado de Biotecnología y Farmacia en la Universidad de Salamanca con 13,775 de nota de corte. La única carrera de letras en el top de las más exigentes en lo que se refiere al acceso es el grado de Lenguas Modernas y Traducción de la Universidad de Alcalá con un 13.739. Este grado en concreto ofrece a sus alumnos una plaza en el Master de prestigiosa la universidad de Alcalá.

Substrate AI entra en el programa de socios de Microsoft para vender sus productos en Azure

0

Substrate AI ha entrado en el programa de partners de Microsoft y comercializará sus productos de software en el ‘marketplace’ de Azure con su solución para detectar anomalías como primer producto.

Esta solución se puede utilizar nada más descargarla y tiene como objetivo detectar de forma autónoma anomalías en todo tipo de industrias, según un comunicado.

La compañía española, que recientemente comenzó a cotizar en BME Growth, también se encuentra desarrollando un programa de formación para los partners de Microsoft.

De esta manera, Substrate AI asienta su actividad en el desarrollo de productos propios para impulsar un ecosistema de referencia en torno a la Inteligencia Artificial, con la que espera facturar 7,7 millones en 2022 y 17,8 millones en 2023.

Esta solución está ya en funcionamiento y la aplica actualmente Canadian Solar en el mantenimiento predictivo de tres de sus plantas fotovoltaicas.

«Con este acuerdo nos acercamos al objetivo de nuestro plan estratégico de poner al alcance de todas las empresas tanto grandes como pequeñas, soluciones de inteligencia artificial que generen eficiencias y, por lo tanto, ahorros de costes», ha apuntado el consejero delegado de la compañía, José Iván García.

Las compañías invertidas por BStartup generan 1.600 empleos

0

Banco Sabadell, a través de su unidad de negocio especializada en startups y scaleups, BStartup, estará presente en esta nueva edición de South Summit que ha arrancado hoy en Madrid y que tendrá lugar hasta el próximo 10 de junio.

Carlos Ventura, director general de Banco Sabadell, ha asegurado que “Nuestro objetivo es ser el socio financiero de referencia para startups y scaleups en España, proporcionándoles banca especializada y capital de inversión. Y añade: “Además nos interesa el foco que en South Summit se pone este año en la complejidad del momento actual y en especial en la necesidad y la oportunidad entorno a la sostenibilidad. En Banco Sabadell tenemos el firme Compromiso de contribuir al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático. Para ello acompañamos a nuestros clientes en la transición hacia una economía sostenible y apoyamos proyectos que favorezcan la transición ecológica”.

Desde su creación en 2013, el objetivo de BStartup de Banco Sabadell ha sido siempre proporcionar a startups y scaleups servicios bancarios muy especializados en sus necesidades, tan distintas de la empresa tradicional, por lo que hoy cuenta con más de 4.200 de estas empresas entre sus clientes. . También ofrece inversión en equity y es uno de los principales inversores de España en empresas tecnológicas en etapa inicial, con un fuerte potencial de crecimiento y modelos de negocio escalables e innovadores, de sectores muy diversos. Así, tiene en cartera actualmente un total de 66 compañías,. El 40% de las 78 inversiones que ha realizado desde 2014 se han materializado en empresas con impacto social y, de hecho, BStartup cuenta con dos convocatorias específicas para sectores clave en ese sentido, la salud a través de BStartup Health que este año celebra su quinta convocatoria y la transición ecológica a través de BStartup Green que celebró en 2021 su primera convocatoria.

BStartup apoya a South Summit que en esta edición cumple 10 años desde sus inicios como Global Parnter y en esta edición destaca su participación en dos paneles:

Cómo mejorar la rentabilidad y eficiencia de tu E-Commerce (X8-11.40 h)

La jornada contará con un panel organizado por BStartup de Banco Sabadell donde se darán a conocer consejos para mejorar la rentabilidad y eficiencia de los eCommerces. Para ello, We are Knitters e Incapto Coffee, dos eCommerces españoles de referencia, y dos grandes players como Google Customer Solutions y PayComet, la plataforma de pagos para negocios digitales de Banco Sabadell, compartirán sus estrategias ganadoras y darán prácticos consejos para mejorar la eficiencia de los eCommerce.

10 años de historias de éxito de startups (J9-12.35 h)

Coincidiendo con el 10º aniversario de South Summit, BStartup de Banco Sabadell ha querido reunir a 3 startups que también se crearon hace aproximadamente 10 años y que son hoy tres excelentes exponentes de las grandes empresas del ecosistema startup español. Conducido por Yolanda Pérez, Directora de BStartup, Felipe Navío, cofundador y co-CEO de Job&Talent, uno de los llamados “unicornios” españoles, Laura Urquizu, CEO y Presidenta de RedPoints, uno de los principales SaaS españoles, y Xavier Pladellorens, co-fundador y CEO de Deporvillage, la plataforma de e-commerce que fue adquirida el año pasado en un 80% por JD Sports (cotizada británica), compartirán la historia y las estrategias que les han llevado donde están.

En esta edición BStartup estará acompañado por compañías participadas como algunas de las últimas incorporaciones al portfolio como Amphora, Napptive, OffUgo, Trustiu, Incapto Coffee y las tres startups seleccionados en la primera convocatoria de BStartup Green: Bia Power, MOA Foodtech e Incapto Coffee.

El concesionario Zitmuv by Sunra permite probar sus productos antes de adquirirlos

0

En España, cada vez es más común la circulación de motos eléctricas en las grandes ciudades. Debido al aumento del precio del combustible, estas surgen como una alternativa atractiva para la población. Dichos vehículos permiten el ahorro de dinero, ya que usan baterías como fuentes de energía, en lugar de gasolina.

El crecimiento de la industria ha propiciado la creación de un gran número de tiendas dedicadas a las motos eléctricas. Sin embargo, para conseguir una compra acertada, existen empresas con mayor experiencia, como Sunra. Este comercio ofrece un catálogo con diferentes modelos y más de 300 centros de venta especializados en España.

¿Por qué Sunra es una de las mayores redes de concesionarios de motos eléctricas?

Sunra destaca entre las tiendas de motos eléctricas por ser el número 1 en ventas desde 2020. Esto se debe, principalmente, a que la marca sabe lo importante que es probar un vehículo antes de comprarlo, por lo cual ponen unidades de prueba a disposición de los clientes.

Los productos de la marca se pueden encontrar en centros de venta prestigiosos a nivel nacional, como es el caso de Midas, Norauto, Aurgi y Total Energies. Además de las tiendas físicas, la empresa Sunra tiene una importante presencia en el espacio virtual, ya que permite la opción de compra online por su página web y habilita la recogida en la tienda más cercana.

Entre los modelos disponibles del catálogo están el Miku Max, el Hawk, el Ronic y el Cargoo. Por otra parte, el Miku Super 125S, el Rs y el Anger 125S son los más recientes, junto con Zitmuv Zeta Max, Z-Odin, GZ RaZing, Black Razer y Tinbot. La tienda también comercializa accesorios de alta calidad como cascos, guantes y candados.

Servicios que brindan los puntos de venta de Sunra

El concesionario de motos eléctricas destaca por garantizar los repuestos de los distintos modelos que comercializa. También ofrece mantenimiento de motos en sus puntos de venta oficial y ofrece garantía de 3 años para reparar una moto y su batería.

En este momento, Sunra tiene presencia en más de 100 concesionarios independientes. No obstante, solo 10 de los establecimientos son de motos eléctricas oficiales, exclusivas de Sunra-Zitmuv.

Esta última corresponde a la firma de la nueva colaboración entre el fabricante chino y la empresa española. En conjunto, sus agencias se ubican en las ciudades más importantes de Portugal, como Lisboa y Oporto, y de España, como Murcia, Barcelona, Menorca y Sevilla.

Cuando los compradores planean adquirir una moto eléctrica, quieren hacerlo bajo las mejores condiciones. Contar con una red de concesionarios y puntos de venta que garanticen calidad y transparencia ahora es una realidad gracias a la firma Sunra y al servicio de su personal altamente calificado. 

El Dr. Fernando Ruger Viarengo habla sobre el tratamiento de las intolerancias alimentarias

0

Las intolerancias alimentarias, salvo excepciones mínimas, no son una enfermedad sino un síntoma de algún trastorno o enfermedad que, una vez se revierta, hará desparecer automáticamente la malabsorción del azúcar en cuestión, mal llamada intolerancia, según aclara el especialista Dr. Fernando Ruger Viarengo.

La visión médica y científica, pero funcional y de vanguardia de clínica UMEBIR, donde el Dr. es su director médico, hace que se obtengan las mayores tasas de éxito en este tipo de trastornos, debido a que, según indica el Dr. Fernando Ruger Viarengo, buscan el origen real del síntoma.

Tal como explica el Dr., la intolerancia en la mayoría de los casos es la punta del iceberg y lo que la mayoría de médicos y pacientes quieren resolver y tratar con bajas tasas de éxito, debido a que el problema está bajo esa punta que se ve.

Esta es la tarea de un médico formado en medicina funcional y actualizado en métodos de diagnóstico de vanguardia que permiten encontrar el motivo real de la dolencia o síntoma. Aunque en este caso se trate de una malabsorción o mal llamada intolerancia, un médico formado adecuadamente y con una visión funcional tiene la capacidad y el conocimiento para aplicar las intervenciones médicas nutrigenéticas y farmaconutritivas necesarias para revertir o curar el trastorno o enfermedad que está dando lugar al síntoma o a la punta visible del iceberg que es la intolerancia.

En ocasiones, es por ese motivo que se dice que en el 99 % de los casos es un síntoma, ya que también un trastorno genético puede generar intolerancia congénita, por ejemplo, a la fructosa. En este caso, si es una enfermedad y no un síntoma, como cuando existe intolerancia genética a la lactosa, donde no se trata de una enfermedad, sino de una desprogramación genética de la posibilidad de producir la enzima lactasa. En estos casos, no es un síntoma, pero el 99 % de los casos las intolerancias son síntomas de una enfermedad o trastorno que el médico debe descubrir y curar o revertir para que, de forma espontánea, desaparezcan las intolerancias alimentarias.

Según cuenta el Dr. Fernando Ruger Viarengo, cada día se ven en las consultas pacientes con dietas restrictivas con el fin de mejorar las intolerancias indicadas por grupos de Facebok o pseudogurús de estos grupos o incluso médicos o nutricionistas no formados, que no hacen más que empeorar las circunstancias, ya que el paciente inicia estos procesos restrictivos sin los cuidados y suplementaciones necesarias, llevando a disbiosis severas por hipodiversidad que empeoran las intolerancias

Estos pacientes inician el proceso tolerando 20 alimentos y después de meses termina tolerando 3, una consecuencia producida por el propio tratamiento inefectivo y mal indicado que genera una disbiosis por hipodiversidad. Esto significa que se han perdido especies de la microbiota, a veces irrecuperables, que generan mayores intolerancias alimentarias que las originales del propio paciente.

Según palabras de Dr. Fernando Ruger Viarengo, director médico de UMEBIR y presidente de la Sociedad Española de Medicina Funcional y Nutrición de precisión SEMEFNUP, se intenta trabajar día a día desde la formación de profesionales interesados en mejorar sus técnicas diagnósticas y estrategias terapéuticas para poder llegar cada dia a más pacientes y de mejor forma, intentando mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Por eso, un consejo del Dr. Fernando Ruger Viarengo es acudir a centros y médicos especializados cuanto antes para mejorar las tasas de éxito terapéutico, que es cuando se dispone de la mayoría de herramientas diagnósticas y terapéuticas para hacer frente al trastorno y mejorar cuanto antes la vida de los pacientes que sufren este tipo de trastornos.

Sánchez anuncia más de 12.000 millones para el Perte del vehículo eléctrico

0

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que la inversión total para el Perte del Vehículo Eléctrico y Concentrado de «como mínimo 12 millones de euros» y cierra sus convocatorias con 487 proyectos presentados. 

Así lo ha informado el presidente este miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados. En su comparecencia en la Cámara Baja para dar cuenta de los últimos acuerdos en el Consejo Europeo y el cambio de posición de España respecto al Sáhara Occidental, Sánchez ha asegurado que se han presentado 13 grandes agrupaciones de empresas «que incluyen a grandes fabricantes del país», con un total de 487 proyectos.

El presidente ha asegurado que participarán 311 empresas, un 60% de ellas pymes (182), con una inversión total asociada y movilizada «como mínimo de 12.000 millones de euros destinados a modernizar y electrificar la línea de producción y toda la cadena de suministro.

«Además, se han presentado dos plantas de baterías que son clave para anclar la producción de coches eléctricos en nuestro país en el presente y futuro», ha abundado el presidente, destacando cómo «gracias a este Perte España va a contar con al menos dos gigafactorías, una en la Comunidad Valenciana y otra en Extremadura».

Las ayudas del Perte VEC, recogidas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el año 2022, ascienden a 2.975 millones de euros. De este monto, 1.425 millones se concederán en forma de préstamos y otros 1.550 millones a través de subvenciones.

Estas ayudas corresponden a la parte industrial, que se completa con el Plan Moves III, de incentivo a la compra de vehículos eléctricos, o el Programa Moves Singulares, entre otros, hasta llegar a los 4.295 millones de euros.

El Gobierno preveía movilizar inversiones privadas por importe total de 19.700 millones, incluyendo más de 12.000 millones de euros vinculados a la cadena de valor del coche eléctrico, y su previsión de creación de empleo podría alcanzar los 140.000 puestos de trabajo, mientras que la contribución al PIB se situaría entre el 1% y el 1,7%.

Otros impactos esperados serían alcanzar durante el próximo ejercicio los 250.000 vehículos eléctricos matriculados en España y entre 80.000 y 110.000 puntos de recarga desplegados.

Easypromos lanza nueva imagen a ritmo de hit

0

/COMUNICAE/

Easypromos lanza nueva imagen a ritmo de hit

«Vamo’ a hacerlo easy» es el nuevo jingle de Easypromos, y su forma de demostrar que su plataforma es la mejor forma de conseguir una campaña interactiva de éxito. La plataforma online para crear concursos, sorteos y promociones actualiza su imagen, web y discurso para reforzar sus cualidades y acelerar su expansión nacional e internacional

Easypromos de la mano de Sapristi Décom estrena “Vamos a hacerlo easy”, el nuevo hit musical producido por Chaco Music que funciona como eje central de su última campaña. Con ella dan a conocer su nueva imagen poniendo el foco en cómo la plataforma facilita el día a día a agencias de publicidad y departamentos de marketing.

Con una imagen rejuvenecida, con más color y dinamismo, Easypromos cuenta en su campaña el secreto para que las promociones digitales sean un éxito: hacerlo easy.

«Hacerlo easy es asegurarte de que consigues tus objetivos, es poder medir tus resultados, y que aunque el cliente venga con cambios de última hora tengas tiempo de reaccionar fácilmente. Hacerlo easy es que puedas tomártelo con calma porque sabes que si surge algún problema habrá alguien ahí ayudándote, que puedas manejarlo tú todo desde una sola plataforma, y que no haya que hacer malabares para conseguir lo que necesitas en cada momento».

La plataforma online para crear concursos, sorteos, juegos y otros tipos de promociones interactivas lleva ya 12 años en el mercado y ha ido evolucionando al ritmo de las redes sociales. Easypromos ha trabajado durante meses para optimizar la estructura de su software en cuanto a seguridad, escalabilidad, robustez y fiabilidad. El siguiente paso en su estrategia a futuro ha sido actualizar la imagen corporativa, web y discurso para reforzar sus cualidades y acelerar su expansión nacional e internacional.

Sobre Easypromos
Fundada en 2010, Easypromos es una compañía líder en la creación y gestión de campañas interactivas digitales. Acumula una experiencia de más de 2 millones de campañas para clientes en más de 155 países y está disponible en 30 idiomas. Cuenta con una media de 2 millones de usuarios activos al mes y ofrece más de 40 tipos de promociones diferentes, entre las que se encuentran: sorteos, concursos de fotos y vídeos, juegos, concursos de preguntas y respuestas, encuestas, cupones, códigos promocionales, concursos de votos, etc. Se caracteriza por su fiabilidad, transparencia y sencillez de uso; está disponible para cualquier red social, es compatible con cualquier dispositivo y permite una gestión autónoma de las campañas.

Vídeos
Vamo’ a hacerlo easy

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Psicoline explica cómo se comunican las personas

0

Una necesidad de supervivencia del ser humano es la comunicación.

En sociedad, es necesario contar con las herramientas ideales para expresarse de forma correcta, en cualquier ambiente.

Esta permite escalar en el ámbito laboral, establecer relaciones de confianza, construir buenas amistades y crear vínculos más íntimos y pasionales.

También es importante desarrollar habilidades que permitan, además de una comunicación fluida, la seguridad para establecer límites y cortar, de forma efectiva y gentil, con tratos impositivos.

Psicoline, una plataforma que presta servicios de salud mental, enseña algunos datos importantes para reflexionar sobre cómo se comunican las personas y ayudarlas a mejorar.

Crecimiento personal para establecer vínculos de trato digno, gracias a Psicoline

Por suerte, hoy en día se presta mayor atención al modo en el que las personas se dirigen hacia otras, identificando patrones que dan cuenta de comportamientos violentos o debilidades en las áreas emocionales. La reflexión sobre el asunto ha ayudado a que exista el compromiso responsable por mejorar, con el objetivo de generar relaciones menos tóxicas e invasivas, a través de la generación de hábitos a la hora de conversar.

La escucha activa, una mente abierta, empatía, claridad y concisión, son pasos y factores vitales que Psicoline, profesionales en salud mental, recomienda para la mejora de técnicas de comunicación.

La compañía de modalidad online ofrece acompañamiento terapéutico y consultoría para fortalecer y controlar las emociones, con el fin de que sus pacientes desarrollen autonomía y dominio propio en conversaciones.

Amenazas en las relaciones a la hora de comunicar

Según los profesionales en psicología, existen 4 tipos de estilos de comunicación: pasivo, agresivo, pasivo- agresivo y asertivo. Este último es el indicado para concretar relaciones sanas de cualquier tipo.

Los otros tipos de comunicación son propios de los errores del carácter y responden como herramientas de defensa impositivas, en las que se usa la victimización, manipulación u hostilidad, para autocomplacerse en medio de las conversaciones. Se pueden identificar con facilidad por características como un tono imponente y amenazante o muy sensible, interrumpir con frecuencia, llevar la temática siempre a su experiencia personal y mostrar desinterés cuando le corresponde escuchar.

El reconocimiento de estas falencias y el desarrollo de las técnicas adecuadas, con el acompañamiento del equipo de Psicoline, ayudará también a generar mecanismos de defensa que ayuden a resolver situaciones incómodas, en las que el derecho y libertad de expresión, están siendo vulnerados.

Psicoline se puede definir como un servicio que permite lograr una comunicación asertiva, seguridad para comunicar y bienestar para la vida.

Oryzon sube un 5% por las buenas noticias sobre su medicamento para el cáncer de pulmón

0

Las acciones de Oryzon Genomics rebotaban un 5% cercanas las 12.00 horas después de que la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) haya otorgado la designación de medicamento huérfano a su inhibidor de LSD1 en fase clínica, iadademstat, para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP). En concreto, los títulos de la compañía avanzaban un 4,98% a las 11.55 horas, hasta intercambiarse a un precio de 3,76 euros.

Iadademstat es un inhibidor de LSD1 muy potente y selectivo, activo por vía oral. La enzima epigenética LSD1 es un remodelador de cromatina que interactúa con una variedad de factores de transcripción involucrados en CPCP, otros tumores sólidos y cánceres hematológicos como la leucemia mieloide aguda (LMA).

«Recibir la designación de medicamento huérfano para iadademstat en CPCP es un reconocimiento importante del papel que las nuevas terapias dirigidas con nuevos mecanismos de acción pueden traer a esta comunidad de pacientes, donde todavía no tenemos ningún medicamento potencialmente curativo», ha comentado el director médico global de Oryzon, Douglas Faller.

ENTUSIASMO POR LA DECISIÓN

Iadademstat, prosigue, es una «novedosa» aproximación terapéutica epigenética para el tratamiento de este tumor rápidamente mortal. «El fármaco tiene dos acciones independientes y complementarias contra el CPCP: iadademstat reprograma epigenéticamente el genoma de la célula tumoral, al tiempo que aumenta en gran medida la capacidad del sistema inmunitario del propio paciente para reconocer y destruir el cáncer. Estudios clínicos previos de iadademstat han demostrado su actividad y un perfil de seguridad manejable para el tratamiento del CPCP», ha añadido.

Por su parte, el CEO de Oryzon, Carlos Buesa, ha mostrado su entusiasmo con la nueva designación de medicamento huérfano para iadademstat en CPCP por parte de la FDA. «Esto facilitará y agilizará nuestro desarrollo de este fármaco en esta enfermedad con una gran necesidad médica no resuelta», ha asegurado.

La Oficina de Medicamentos Huérfanos de la FDA concede la designación de huérfano para apoyar el desarrollo de medicamentos para enfermedades raras que afectan a menos de 200.000 personas en Estados Unidos. La designación de medicamento huérfano proporciona ciertos beneficios, incluyendo la exclusividad de mercado tras la aprobación regulatoria si se recibe, créditos fiscales y exenciones de tasas para ensayos clínicos cualificados. Iadademstat ya había recibido previamente la designación de medicamento huérfano por parte de la FDA y la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) para el tratamiento de la LMA.

La nueva plataforma 2.0 y otros métodos de la DGT para vigilar a los conductores

A todos nos gusta conducir, pero hay que hacerlo de la forma correcta. Si te saltas las normas de tráfico, podrías llevarte muchas multas de enorme cuantía, además de perder puntos y poner en peligro a otros conductores. De hecho, la DGT cada vez te vigilará más para que cumplas las normas, ya que ha invertido mucho en equipos de vigilancia.

Si quieres saber cómo te vigilan, no te preocupes. Te vamos a contar cómo tratan de evitar que un conductor se salte las normas, incluyendo radares, controles e incluso drones que ven a 500 metros de distancia. Además, te hablaremos de la futura plataforma 2.0, que te tendrá controlado en todo momento.

[nextpage title= «1»]

Así será la plataforma 2.0 de la DGT

DGT plataforma 2.0 Merca2.es

El último plan de la Dirección General de Tráfico y el definitivo salto a la era digital es la plataforma 2.0. Esta plataforma, que se pondrá en marcha en 2026, servirá para ver en tiempo real dónde y cómo está tu coche. Todos los coches que estén conectados a través de GPS contarán en tiempo real su situación.

Desde este organismo aseguran que no lo hacen para meterse en la privacidad de nadie. El objetivo es controlar las condiciones de tráfico y mejorar la seguridad vial. De hecho, no podrán utilizar todos los datos para poner sanciones, aunque sí podrán utilizarlo para poner otras medidas en puntos clave donde se detecten infracciones.

[nextpage title= «2»]

Drones que vigilan la carretera

YouTube video

La DGT ha aumentado el número de drones que circulan desde el aire. Estos aparatos son muy difíciles de detectar, mucho más que los helicópteros, así que los conductores no se suelen dar cuenta de su presencia. Pueden volar hasta 120 metros, enviando imágenes a la pantalla acoplada a los mandos en tiempo real, registrándose y utilizándose como prueba para efectuar un boletín de denuncia.

A pesar de su pequeño tamaño, son realmente efectivos. Permiten detectar todo tipo de infracciones con un radio de acción sorprendentemente grande. En concreto, funcionan con un radio de acción de hasta 500 metros, viendo todo lo que ocurre en los vehículos gracias a las cámaras de alta definición. Un buen ejemplo fue cuando cazó a 23 vehículos en menos de hora y media, todos saltándose el mismo stop.

[nextpage title= «3»]

Los radares de tramo de la DGT

DGT

Una de las formas clásicas de la Dirección General de Tráfico para controlar la velocidad es mediante radares. El problema es que muchos conductores los detectaban, así que los evitaban simplemente reduciendo la velocidad tan solo en ese punto. Para evitarlo, colocaron lo que se conoce como radar de tramo.

Un radar de tramo controla mediante cámaras el tiempo que tarda en vehículo en ir de un punto a otro. De este modo, consigue saber a qué velocidad media ha ido, multando si sobrepasa la misma.

[nextpage title= «4»]

Los clásicos radares fijos y móviles

DGT radar Merca2.es

Además de los radares de tramo, la DGT sigue apostando por los clásicos radares fijos y radares móviles. Los radares fijos buscan controlar la velocidad en un punto concreto, el cual suele ser de alta siniestralidad.

Por su parte, los radares móviles se instalan en coches de la Guardia Civil de Tráfico y van cambiando de posición. En ambos casos, se busca evitar el exceso de velocidad de los conductores, ya que es una de las cosas que más accidentes causa.

[nextpage title= «5»]

Más controles de la Guardia Civil de Tráfico y de la DGT

DGT controles Merca2.es

Otra de las causas de siniestralidad que señala la Dirección General de Tráfico es el consumo de alcohol y de drogas. Por ello, están colocando cada vez más controles de la Guardia Civil, los cuales están destinados a comprobar que el conductor viaja en las condiciones más óptimas.

En estos controles se suele medir la tasa de alcohol de aire espirado, además de comprobar que la documentación, seguro e ITV de los vehículos están en regla. Si el agente nota algo extraño en el conductor, también podría pedir una prueba de drogas, realizada con equipo especial.

[nextpage title= «6»]

Normas más duras

DGT

La DGT ha cambiado las normas de tráfico para endurecer las sanciones, algo que sirve de disuasión a los conductores. En este caso, se ha perseguido especialmente el uso del móvil, aumentando de 3 a 6 puntos la sanción que te impondrán si la llevas. Además, no llevar cinturón de seguridad te costará 4 puntos, cuando antes eran 3. Por otro lado, tirar objetos a la vía te costará 6 puntos y 500 euros de multas.

Además, adelantar ha cambiado, ya que podrías perder 6 puntos si adelantas mal a una bicicleta o a un ciclomotor. Si hay más de 2 carriles por sentido, deberás ocupar completamente el carril continuo y si solo hay 1 carril, deberás dejar una separación mínima de 1,5 metros. En el caso de no hacerlo, te puedes llevar una sanción de 6 puntos. Por otro lado, ya no puedes aumentar en 20km/h la velocidad para adelantar en carreteras convencionales, con multa de 100 euros si lo haces.

Hay otras normas de la DGT que han cambiado, como por ejemplo las de la tasa de alcohol. Los conductores menores de edad que usen cuadriciclos y ciclomotores tendrán que dar 0,0 en tasa de alcoholemia, es decir, que no podrá haber ningún rastro de alcohol en sangre. Los conductores de vehículos destinados al transporte de viajeros tendrán que utilizar alcoholímetros anti arranques a partir de julio de 2022.  Por otro lado, los vehículos no podrán llevar inhibidores de radar en el coche incluso si están apagados, con una sanción de 3 puntos si se detecta.

La recuperación de puntos también es más cara que nunca. Para recuperarlos, tendrás que estar 2 años sin cometer infracciones simplificándose y unificándose, con la misma cantidad de tiempo, en cualquier caso. Si realizas cursos de conducción segura, podrás recuperar 2 puntos del carnet. Si decides copiar en estos cursos o en copiar en el examen del carnet, te sancionarán con 500 euros y 6 meses de suspensión. Finalmente, mencionar que conducir en zonas de bajas emisiones con coches que no lo cumplan tendrá 200 euros de multa.

El stock de mercancías en el comercio se dispara un 5,6% en el primer trimestre

0

El stock de mercancías de comercio alcanza su mayor alza interanual desde el segundo trimestre de 2018 y encadena tres trimestres de tasas positivas después de haber acumulado un año en negativo. Tal y como muestra la encuesta coyuntural sobre stocks y existencias (ECSE) publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística, el nivel de existencias aumentó un 5,6% en este periodo.

Todos los sectores analizados en esta encuesta experimentaron tasas anuales positivas entre enero y marzo a excepción de la venta y reparación de vehículos de motor, que redujo su stock un 18,3% en comparación con el primer trimestre de 2021.

Por contra, el mayor repunte interanual se lo anotó el comercio mayorista, con un alza del 14,4%, seguido del comercio minorista, que elevó su stock de mercancías un 4,6% en relación al primer trimestre del año pasado.

El INE proporciona además información sobre cómo evolucionó en el comercio el nivel de existencias en cada uno de los meses del primer trimestre (enero, febrero y marzo) en tasas interanuales.

En enero de 2022, el stock de mercancías del sector repuntó un 4,5% respecto al mismo mes de 2021, mientras que en febrero avanzó un 6,3% interanual y en marzo, un 6%.

Todos los sectores presentaron subidas interanuales en los meses correspondientes al primer trimestre, salvo la venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas, que registró retrocesos anuales de dos dígitos en los tres meses, especialmente en febrero (-19,2%).

Entre los aumentos interanuales de cada mes del primer trimestre, los más acusados se los anotó el comercio mayorista, con alzas interanuales de su stock del 12,3% en enero, del 15,6% en febrero y del 15,2% en marzo.

Las ventajas de Alquileres IGP, el software empresarial de alquiler de maquinaria de CEESA

0

El alquiler de maquinaria es una industria en crecimiento, que ofrece a particulares y empresas contar con toda la maquinaria que necesiten para llevar a cabo sus proyectos profesionales. La razón del auge de este sector se debe a su gran versatilidad, y a la posibilidad que ofrece de contar con equipamiento profesional especializado de alta tecnología, en el momento que se necesite.

Sin embargo, llevar una gestión adecuada de las tareas del día a día en este tipo de negocios puede ser muy complicado, pese a su gran importancia. Como respuesta, la firma CEESA, especializada en soluciones informáticas, ha desarrollado un potente software empresarial exclusivo para el sector del alquiler de maquinarias.

Software ERP para el alquiler de maquinaria

Alquileres IGP es el nombre del software de alquiler de maquinaria de CEESA. Este está diseñado para ser un software que facilite la gestión de todos los aspectos y procesos fundamentales en empresas de este sector. Con esta eficiente herramienta digital, las compañías dedicadas al alquiler de maquinaria industrial podrán, por ejemplo, disponer de un sistema eficiente de facturación personalizado y adaptado a su negocio. Además, tendrán absoluto control sobre el número de maquinaria disponible y la que se encuentre en alquiler. Con la ayuda de este software, la gestión empresarial será mucho más eficiente, lo que se traducirá en un mejor servicio prestado a sus clientes, y, por lo tanto, una mayor rentabilidad del negocio.

Características del software Alquileres IGP

Básicamente, el software está creado para ofrecer dos funciones principales, cada una con una serie de funcionalidades y características específicas. La primera consiste en el control de maquinarias, que permitirá a la empresa de alquiler, conocer en tiempo real la situación de las distintas maquinarias que tenga disponibles para el alquiler, venta o reparación. Pero, además, permitirá gestionar de mejor manera cada una de ellas, así como las obras de sus clientes. En este apartado, el usuario contará con elementos como historial de operaciones, informe de productos en alquiler o trazabilidad de alquileres. En segundo lugar, Alquileres IGP cuenta con un módulo de facturación avanzada, a través del cual se pueden definir fácilmente tarifas y descuentos, precios por unidades, tramos horarios, gestión de tarifas por horas, generar facturas de manera múltiple o remesas bancarias.

Pero además, este software de alquiler de maquinaria cuenta con un diseño inteligente basado en la usabilidad del software y la experiencia del usuario.

En definitiva, es un software empresarial que llega no solo para facilitar la gestión de compañías de alquiler de maquinarias, sino también para dar un mayor impulso a este sector.

El precio de la vivienda alcanza su mayor alza en casi 15 años

0

El precio de la vivienda libre alcanza en el primer trimestre su mayor alza en tasa interanual desde el tercer trimestre de 2007, tal y como ha avanzado el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Índice de Precios de Vivienda (IPV). 

Este repunte se debe a la subida del 8,5% que experimentó la vivienda libre entre enero y marzo, más de dos puntos por encima del primer trimestre anterior. Con este ascenso acumula ya 32 trimestres de crecimientos interanuales.

Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva se disparó un 10,1% en comparación con el primer trimestre de 2021, cuatro puntos por encima de la tasa interanual registrada en el último trimestre del año pasado y la más alta desde el primer trimestre de 2019.

Por su parte, el precio de la vivienda usada se incrementó un 8,2% en tasa interanual, casi dos puntos más que el trimestre anterior y su mayor ritmo de crecimiento desde el segundo trimestre de 2007, justo antes del inicio de la crisis financiera.

BALEARES LIDERA EL AUMENTO ANUAL DE LOS PRECIOS

En el primer trimestre, la tasa interanual del precio de la vivienda libre aumentó en todas las comunidades autónomas. Los mayores repuntes se producen en Cantabria, Canarias y Castilla-La Mancha, con ascensos de más de tres puntos en los tres casos.

Por su parte, los menores incrementos de la tasa anual se registran en Asturias, Aragón y Galicia, con subidas de 1,1, de 1,4 y de 1,5 puntos, respectivamente.

Baleares, con una tasa del 12%, es la comunidad autónoma donde más se ha encarecido el precio de la vivienda libre entre el primer trimestre de 2021 y el mismo periodo de este año.

Le siguen Cantabria, con un alza del 11%, y Canarias y Andalucía, ambas con un avance interanual de los precios del 10,9%. Estas cuatro comunidades son las únicas con ascensos de dos dígitos.

Por su parte, los repuntes interanuales más moderados los registraron País Vasco y Extremadura, donde los precios subieron un 6,3% y un 6,9%, respectivamente, en comparación con el primer trimestre de 2021.

LOS PRECIOS SUBEN A SU MAYOR RITMO TRIMESTRAL EN 4 AÑOS

En tasa intertrimestral (primer trimestre de 2022 sobre cuarto trimestre de 2021), el precio de la vivienda repuntó un 2,6% entre enero y marzo, su mayor alza trimestral desde el segundo trimestre de 2018, cuando también creció un 2,6%. Es el quinto trimestre consecutivo en el que se incrementan los precios en tasa trimestral.

Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva se incrementaron un 3,2% entre el cuarto trimestre de 2021 y el primero de este año, su mayor repunte trimestral desde el tercer trimestre de 2020, mientras que los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron un 2,4%, su tasa más alta desde el segundo trimestre de 2021.

Los precios de la vivienda subieron entre enero y marzo en todas las comunidades autónomas en relación al trimestre anterior. Los mayores repuntes se produjeron en Canarias (+4,4%), Cantabria (+4,1%) y Navarra (+3,9%).

En el otro extremo, con los incrementos más moderados, se sitúan Extremadura (+0,5%), Castilla-La Mancha (+1,6%), Castilla y León (+1,8%) y Asturias (+1,9%).

Domoblock facilita la inversión en inmuebles tokenizados exclusivos en el sur de Europa

0

Una de las novedades más interesantes que registra el mundo digital es la capacidad para tokenizar un inmueble, lo que implica dividirlo en varias partes digitales que se adquieren bajo un derecho de propiedad.

Para garantizar la seguridad de los inversores en criptomonedas, la empresa Domoblock se establece como una alternativa adecuada para quienes buscan oportunidades en el sector inmobiliario. En ese sentido, este proyecto facilita la inversión en algunos de los inmuebles tokenizados más exclusivos del sur de Europa, sin que el cliente corra mayores riesgos en el momento de la inversión, ya que está respaldada por un bien intangible.

La acción de revalorización estratégica de Domoblock

El valor principal del proyecto Domoblock es evitar la especulación en los procesos de inversión de sus clientes, por lo que utiliza una estrategia denominada value add, a diferencia de quienes utilizan el house flipping. De esa manera, la empresa aporta un valor real a los inmuebles que se comercializan, mediante la aplicación de una revalorización estratégica.

Para Domoblock, el proceso de value add inicia con la adquisición de inmuebles ubicados en zonas estratégicas, a un precio inferior al que define el mercado y con la particularidad de que todavía no hayan alcanzado su potencial. Después, la empresa se encarga de ejecutar las mejoras físicas, estructurales y operativas con el objetivo de potenciar, en gran medida, el valor intrínseco del inmueble.

En consecuencia, las rentas generadas son más altas, a la vez que se reducen los niveles de desocupación y la demanda del inmueble incrementa en los valores de alquiler y venta. A partir de estas acciones de reposicionamiento, los clientes registran un incremento en la inversión inicial y en el valor real de la propiedad. 

Las oportunidades de la tokenización inmobiliaria

La tokenización inmobiliaria consiste en la división de un activo físico en pequeñas partes digitales, con la intención de que sean adquiridos por inversores que buscan rentabilidad a partir de su revalorización. En el caso de Domoblock, tokenizan un préstamo participativo, donde los inversores entregan una cantidad de dinero, a cambio del compromiso de recibir ese valor, más los intereses, en un plazo determinado.

De acuerdo con los expertos de la empresa, la inversión inmobiliaria a través de las criptomonedas es una tendencia en crecimiento, puesto que protege el patrimonio sin renunciar a la posibilidad de generar rentabilidad. La ventaja es que se puede aprovechar los beneficios de la tecnología blockchain sin dejar de lado los excelentes rendimientos que ofrecen los activos tradicionales. Por este motivo, los security tokens son considerados como instrumentos financieros digitales idóneos para aprovechar las ventajas de la tecnología.

El valor diferencial de Domoblock está basado en un know howconstruido en base del talento, la especialización, la formación continua y la experiencia de sus cofundadores.

El Chiringuito: este es el sueldo de algunos becarios

Consolidándose como uno de los grandes fenómenos de la televisión española, El Chiringuito está más presente que nunca. Bien sea por sus sonadas polémicas, por sus grandes noticias, exclusivas… el espacio conducido por Josep Pedrerol combina información, debate y humor y cada vez tiene más seguidores entre la afición al fútbol.

Y ya no solo en España, donde cada madrugada se hace como la emisión líder de la televisión, sino que también abarca territorios como el Latinoamérica e, incluso, el árabe. De todos modos, siempre ha sido interesante conocer cuál era el sueldo de sus colaboradores más habituales. Pero, ¿qué hay de los de sus becarios? Lo conocemos desde MERCA2.

El Chiringuito de Pedrerol sigue contando con becarios

Becarios El Chiringuito

El Chiringuito es un formato genuino. Este fue creado por Josep Pedrerol con más de 10 años de historia, cuando en 2008 se estrenó en Intereconomía con el nombre de Punto Pelota convirtiéndose en el programa más exitoso de esa cadena. Pero las deudas de ese canal provocaron que Pedrerol y su equipo se mudaran al grupo Atresmedia.

El periodista catalán comenzó a presentar los deportes en la sobremesa de La Sexta y estrenó El Chiringuito con sus colaboradores habituales en el extinto canal Nitro. Este espacio, desde entonces, se ha mostrado como el más visto de la televisión en España. Ahora bien, ¿sabes de sus becarios? ¿Cuánto es lo que cobran? Sigue leyendo, los conocemos.

Los becarios de El Chiringuito tienen una presencia importante en el programa

Becarios El Chiringuito Pedrerol

Convertido en la gran referencia en las tertulias deportivas, los de El Chiringuito presumen de colores repartidos entre las aficiones del Atlético de Madrid o Sevilla, en conjunto con los temas de actualidad presentes con el Real Madrid o el FC Barcelona, quienes son los equipos que más ocupan las noches del programa.

Pero lo cierto es que no solo se encuentran los colaboradores más habituales que salen en pantalla, sino que también nos encontramos con sus becarios, un perfil muy cuestionado en el espacio de Pedrerol años atrás desde su polémica con la política de estos trabajadores que empiezan su carrera profesional.

Son muchos los estudiantes en prácticas que quieren trabajar en El Chiringuito

Becarios estudiantes El Chiringuito

Porque, si nos remontamos a los tiempos de Intereconomía, el ya conocido conductor del espacio de debate futbolístico Josep Pedrerol, dijo en su programa, tras un fallo de producción con las encuestas que aparecían en pantalla, y por el que culpó a los becarios.

«Si mañana no tenemos al equipo habitual, yo no hago el programa», dijo Pedrerol durante la emisión del espacio, en el 2012. Por este motivo, en ciertas ocasiones el presentador ha sido objeto de numerosas y divertidas respuestas que ironizan con el hecho de que, ahora, los estudiantes del programa tengan un peso significativo y sea un lugar don son muchos los que quieren hacer su incursión en el programa.

Las salidas amistosas de los estudiantes en prácticas de El Chiringuito

Estudiantes prácticas becarios El Chiringuito

Igualmente, la realidad es muy distinta, a pesar de que aquellas palabras del creador de El Chiringuito todavía están vigentes en el tiempo para muchos, de ahí la confusión montada ahora en torno al adiós al unísono de varios de estos trabajadores que hacían sus prácticas en la cadena de Atresmedia.

Lo vemos con las recientes partidas de Borja Velasco, Manolo Salvanés y, el más conocido de todos ellos, Fermín Canas, cuando en realidad se había tratado de una salida completamente amistosa. Los tres ‘becarios de Pedrerol, tras alrededor de seis años formando parte del show deportivo, simplemente habían decidido tomar un nuevo rumbo profesional lejos de las alas de Josep como ocurrió en su día con Irene Junquera o Nacho Peña.

Pedro Sáez, ‘El Ingeniero’, desvela los sueldos de los becarios en El Chiringuito

Pedro Sáez El Chiringuito becarios

Tal fue la repercusión del comentario de Pedrerol, que su doble -interpretado por Raúl Pérez- se ha convertido en uno de los personajes estrella del programa de humor ‘Crackòvia’. Entre los muchos ‘gags’ que el popular el ‘show’ de TV-3 ha emitido sobre el ‘alter ego’ de Pedrerol destaca el emitido el pasado 8 de mayo, el Día del Becario, en el que su clon aparecía interpretando una canción dedicada a los becarios.

En este sentido, y debido a la salida de uno de ellos, se ha conocido el sueldo ‘estándar’ de estos trabajadores en prácticas, como es el caso del popular Pedro Sáez, más conocido como ‘El Ingeniero’ debido a sus intervenciones en el programa de Pedrerol.

‘El Ingeniero’ se convirtió en el hombre de moda del programa

Pedro Sáez El Ingeniero

Un Pedro Sáez que, tras sus numerosas y simpáticas intervenciones el programa futbolístico, se convirtió en el hombre de moda por sus ‘zascas’ para los de Josep Pedrerol y compañía. De hecho, en un principio, este joven con la profesión de ingeniero informático llegó a la redacción del programa de Josep Pedrerol para aportar sabiduría en torno a los datos.

Aprovechó sus conocimientos en Big Data (datos masivos) y en inteligencia artificial para sacar conclusiones en torno a los registros y empezó a aparecer en antena analizando los partidos de la ‘liga de medios’ que el equipo de El Chiringuito disputa. Así, la ola de Pedro Sáez ha ido a más y lo que en un inicio era poner sus conocimientos al alcance del público para analizar al equipo de Fútbol 7 de El Chiringuito se convirtió en Big Data genérico.

YouTube video

El sueldo del becario: 600 euros los tres primeros meses como colaborador, y 1.800 cuando le contrataron

Sueldo becarios El Ingeniero

Pero, tras varios meses al frente de esta sección que la hizo como propia dentro del espacio de debate futbolístico, Pedro Sáez terminó por marcharse. Para hacerlo, más allá de su despedida, el joven ha hablado sobre la convivencia que, según él, se daba en la redacción del programa.

Con todo, el joven comunicó el pasado mes de mayo que había sido recientemente despedido del programa de Josep Pedrerol al pedir ceñirse a su jornada laboral. «Me comunicaron que ya no tenía que ir». Ha sido una inesperada salida para el joven que, según ha informado, tuvo un sueldo de 600 euros durante los tres primeros meses en los que era colaborador, y de 1.800 euros cuando le contrataron. Es entonces cuando se reunieron con él para ver qué podían hacer con su situación y le ofrecieron un nuevo encaje dentro del programa… que él no aceptó.

Su tono informal y sarcástico logró atrapar a la audiencia

el ingeniero programa el chiringuito pedro saez Merca2.es

El colaborador se sumó al equipo del programa en el verano de 2021 en un puesto de becario. Su cometido principal era gestionar el canal de Twitch del formato, pero no tardó en aparecer delante de las cámaras. Josep Pedrerol, entonces, le ofreció un contrato a los tres meses para formar parte del programa de Mega, y él lo aceptó. El final de su relación laboral se dio a conocer a principios de mayo.

Y su paso no pudo ser mejor, pues con Pedro Sáez ocurrió como con Fermín Canas y su habilidad para promocionar ciertos anuncios. Aquel famoso ‘ouh mama’ se viralizó por la forma con la que el redactor lo recitaba y en las navidades del 2020 muchos acudieron a por su famoso lote de productos de higiene. Con un tono informal, gracioso y a la vez sarcástico, consiguió atrapar a la audiencia, también en las redes.

Algunos de los mejores jamones ibéricos de bellota en Bendita Extremadura

0

El mundialmente aclamado jamón de bellota regala a las mesas españolas y a las de todo el mundo un bocado sin igual, que se deshace en el paladar, con sabor ibérico intenso.

La frescura y estabilidad del clima de Extremadura es uno de los factores que favorecen a empresas como Bendita Extremadura, cuya historia destaca por su producción premium de jamón, paletas y embutidos.

La tradición y la tecnología se han unido en esta empresa que hoy ofrece su stock a través de internet.

Calidad en todas las fases productivas de los jamones de Bendita Extremadura

Las dehesas de la zona han dado origen a una delicia como el ibérico elaborado a partir de cerdos criados en libertad durante la etapa de la montanera, para que se alimenten de bellotas, hierbas y frutos silvestres. Este régimen de nutrición asegura un sabor único, que se consolida en manos de maestros artesanos, quienes se encargan de la salazón y la curación, para luego colocar las piezas en secaderos naturales. En al menos 40 meses, la bodega entrega el mejor jamón al proceso de empacado.

Bendita Extremadura envía a sus clientes un jamón de bellota caracterizado por su grasa saludable infiltrada en el músculo, una condición propia del cerdo 100 % ibérico, de raza pura, que le aporta inigualable textura untuosa, además de aroma intenso.

Los visitantes de la página web de Bendita Extremadura pueden encontrar uno de los mejores jamones ibéricos de bellota del mundo en diversas presentaciones. Piezas enteras o lonchas cortadas a la perfección están disponibles con envíos gratuitos en España peninsular, a partir de la compra de 149,90 euros.

Jamones y paletas ibéricas de bellota, en otras variedades de cebo, de cebo de campo y las famosas piezas de pata negra o precinto negro pueden encontrarse en sobres de 100 gramos.

Diversas presentaciones para regalar disponibles en las cestas gourmet de Bendita Extremadura

Así como jamones y paletas, Bendita Extremadura ofrece diversas posibilidades para comprar productos ibéricos, como chorizo, salchichón o embutidos. La tienda online propone regalos perfectos como cestas gourmet con quesos, vinos y otros productos, para acompañar el exquisito sabor de su producción.

La crianza esmerada del cerdo, la sabiduría ancestral de los maestros jamoneros y el máximo control de calidad en cada una de las fases productivas hacen del jamón y del resto de los productos ibéricos de Bendita Extremadura verdaderos manjares, accesibles para todos los presupuestos.

Rachel & Co, el espacio donde encontrar un amplio catálogo de plantas ornamentales

0

Las plantas ornamentales son un elemento de decoración que puede utilizarse tanto en el interior como en exteriores. Estas tienen el propósito de embellecer o hacer más estético un espacio.

Además de resultar agradables a la vista, tienen la capacidad de mejorar la calidad del aire, ya que algunas filtran sustancias indeseadas. Otras aportan un agradable aroma y, cuando se colocan en jardines o terrazas, atraen a insectos polinizadores que favorecen al medioambiente.

En Rachel & Co es posible acceder a distintas especies de plantas ornamentales mediterráneas y tropicales. Cuentan con ejemplares de temporada, plantas para interior y también para decoración de espacios exteriores. La empresa se especializa en la confección a medida de producciones de calidad para mayoristas y centros de jardinería de España, Francia y Portugal.

Rachel & Co: producción programada de plantas ornamentales

Rachel & Co realiza planes de cultivo a medida con plantas que son completamente personalizables. De esta manera, es posible escoger la selección de genética, el porte, la floración, las etiquetas, las macetas y la fecha de entrega, entre otros factores. Además, la empresa trabaja con transportistas especializados en logística de plantas. Las entregas cubren todo el territorio de Francia, España y Portugal.

Las ventas se realizan a partir del catálogo de la firma. Al trabajar con productores y agricultores del sureste de España, Rachel & Co dispone de una gran variedad de plantas de interior y exterior, cactus y crasas, ejemplares de temporada y mucho más. También comercializan ejemplares jóvenes y adultos de palmeras y olivos. Asimismo, disponen de distintas variedades de frutales cítricos, tropicales, de hueso o de pepita.

Una trayectoria de 25 años en la comercialización de plantas ornamentales

Rachel & Co es un emprendimiento fundado en 2017 por Raquel Novis, una empresaria que cuenta con más de 25 años de experiencia en el negocio de comercialización y distribución de plantas ornamentales. La directora de la compañía se decidió a comenzar su propio camino después de dirigir el departamento de exportación de algunas de las firmas más importantes de la región.

Actualmente, sus principales clientes se encuentran en Francia. Gracias a la logística avanzada que posee la empresa pueden situar todos los productos en cualquier punto de este país en menos de 24 horas. Además, durante los últimos años, Rachel & Co ha comenzado a proveer a distintos centros de jardinería en España y Portugal.

Los productores que trabajan con la firma están al día de las últimas novedades y mejoras genéticas. Asimismo, todos se desempeñan bajo los criterios más estrictos de calidad. Rachel & Co sigue un compromiso firme con el medioambiente y, en toda su cadena de producción, solo emplea productos sostenibles.

A través de Rachel & Co es posible disponer de una gran variedad de plantas ornamentales de alta calidad, personalizadas y mediante de un sistema de transporte seguro y especializado.

Turbos nuevos para cualquier modelo de vehículo, con Turbos 24h

0

El sector automotor, exaltado por el mundo del entretenimiento, es uno de los nichos que mayor impacto económico, cultural y social tiene actualmente.

Los dueños de todo tipo de vehículos potencian con turbos sus motores para sacar el mayor provecho de estos. Por esta razón, Turbos 24h ofrece algunos de los mejores turbos del mercado, con los que garantiza tecnología de punta y la adecuada para el vehículo. 

Los turbos ofrecidos en Turbos 24h permiten actualizar los vehículos y garantizar su buen funcionamiento. Dada su experiencia en la reconstrucción y asesoramiento de dichos elementos, es una de las empresas líderes en el mercado.

El alma del vehículo son los turbos

Los turbos son utilizados para aumentar la potencia del vehículo, por lo que cada día es más frecuente encontrarlo sin importar el modelo de este. Por esta razón, empresas especializadas en turbos como Turbos 24h tienen como prioridad la venta y reparación de los turbocompresores y piezas originales y de alto rendimiento para fabricantes, talleres y particulares.

La vida útil de un vehículo depende, en gran parte, en el cuidado, inversión, manipulación por parte de expertos y piezas de calidad que se empleen en las diferentes modificaciones que deban hacerse. Teniendo en cuenta que cada día la tecnología en vehículos avanza y las necesidades de los usuarios aumentan, los turbos como el Turbo 753420 son uno de los productos más solicitados del mercado.

Los expertos de Turbos 24h, se encargan de ofrecer servicios de asesoramiento, venta, experiencia y reconstrucción de estos de acuerdo a las necesidades del cliente y la capacidad permitida para el vehículo.

¿Cuáles son los mejores turbos del mercado español?

Turbos 24h destaca en el mercado al ser no solo imagen de garantía, calidad de productos, rápida atención y los precios más competitivos del mercado, sino también por contar con un equipo de profesionales apasionados por los vehículos que ofrecen productos y conocimientos para optimizar cualquier automotor, además de tener una amplia lista de otros servicios.

Al contar con expertos en diferentes áreas y modelos de vehículos, Turbos 24h ofrece un servicio personalizado completo que va desde el diagnóstico hasta la reparación del automotor. Además, cuenta con un amplio catálogo de productos en su página web donde se puede encontrar cualquier accesorio con los precios más competitivos del mercado diseñado para mejorar la vida útil del coche. Turbos 24h es una de las empresas con mayor posicionamiento en el servicio de venta y reparación de turbos debido al alto grado de calidad de sus productos, atención y servicios del país.

Inditex gana 760 millones, un 80% más con respecto a la Q1 de 2021

0

Inditex registró un beneficio neto de 760 millones de euros durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2022-2023 (entre el 1 de febrero y el 30 de abril), lo que supone un incremento del 80% respecto a un año antes, gracias a un «fuerte» desempeño operativo, según ha informado este miércoles el grupo, que ha presentado los primeros resultados con Marta Ortega al frente de la presidencia.

La compañía ha decidido realizar una provisión de 216 millones de euros correspondientes a todos los gastos derivados de la situación en Ucrania y Rusia.

Dicha provisión está registrada en la línea «otros resultados» y sin ella el beneficio neto alcanzaría los 940 millones de euros.

Las ventas crecieron un 36%, hasta los 6.742 millones de euros, apoyadas por la «fuerte» recuperación del tráfico en las tiendas y por la buena acogida por parte de los clientes de las colecciones de las siete marcas del grupo.

FIRMEZA A NIVEL INTERNACIONAL

Inditex ha destacado que el crecimiento fue «robusto» en todas las áreas geográficas, con la excepción de aquellos mercados, como Ucrania y Rusia, donde se mantienen cerradas temporalmente las tiendas y la plataforma ‘online’ del grupo desde el 24 de febrero y el 5 de marzo, respectivamente, o China, donde 67 tiendas han estado sujetas a cierres relacionados con la covid-19.

Estados Unidos sigue creciendo de manera «notable» y se consolida como segundo mayor mercado del grupo.

Asimismo, según la firma, la venta ‘online’ «sigue mostrando su fortaleza», si bien se ha situado un 6% por debajo de la del mismo período del año anterior, consolidando casi en su totalidad el crecimiento del 67% registrado en el primer trimestre de 2021.

INDITEX TIENE «UN MODELO DIFERENCIADO»

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha señalado que estos resultados son fruto «de un modelo diferenciado y a pleno rendimiento«.

«La fortaleza y capacidad de adaptación del modelo de negocio, y el sólido desempeño de nuestros equipos creativos, comerciales y operativos profundiza la diferenciación de nuestra propuesta, con una marcada orientación a la innovación, la digitalización y la sostenibilidad», ha añadido.

El margen bruto sobre ventas alcanzó el 60,1%, el mayor en los últimos diez años, con un gasto operativo que crece un 24%, por debajo del crecimiento de las ventas.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 55%, hasta los 1.917 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) lo hizo un 82%, hasta los 1.034 millones de euros.

De la misma forma, el Grupo sigue acompasando su constante reinversión en el crecimiento del negocio con una fuerte capacidad de generación de caja, que sitúa la posición financiera neta en 9.189 millones de euros, 28% más.

Inditex bate récord de ventas con Marta Ortega al frente

0

Inditex bate récord trimestral de ventas en el estrenos de Marta Ortega como presidenta. La compañía aumentó su beneficio un 80% en el primer trimestre de su ejercicio con respecto al año anterior, alcanzando un beneficio neto de 760 millones de euros. Las ventas del grupo crecieron un 36%, hasta los 6.742 millones de euros, gracias principalmente a la recuperación del tráfico en las tiendas.

Tal y como ha informado, este notable incremento de los beneficios se ha dado gracias a un «fuerte desempeño operativo llevado a cabo por la compañía.

La compañía ha decidido realizar una provisión de 216 millones de euros correspondientes a todos los gastos derivados de la situación en Ucrania y Rusia. Dicha provisión está registrada en la línea ‘otros resultados’ y sin ella el beneficio neto alcanzaría los 940 millones de euros.

Inditex ha destacado que el crecimiento fue «robusto» en todas las áreas geográficas, con la excepción de aquellos mercados, como Ucrania y Rusia, donde se mantienen cerradas temporalmente las tiendas y la plataforma ‘online’ del grupo desde el 24 de febrero y el 5 de marzo, respectivamente, o China, donde 67 tiendas han estado sujetas a cierres relacionados con el Covid-19.

Estados Unidos sigue creciendo de manera «notable» y se consolida como segundo mayor mercado del grupo.

Asimismo, según la firma, la venta ‘online’ «sigue mostrando su fortaleza», si bien se ha situado un 6% por debajo de la del mismo período del año anterior, consolidando casi en su totalidad el crecimiento del 67% registrado en el primer trimestre de 2021.

La compañía espera que la venta ‘online’ supere el 30% de la venta total en 2024.

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha señalado que estos resultados son fruto «de un modelo diferenciado y a pleno rendimiento».

«La fortaleza y capacidad de adaptación del modelo de negocio, y el sólido desempeño de nuestros equipos creativos, comerciales y operativos profundiza la diferenciación de nuestra propuesta, con una marcada orientación a la innovación, la digitalización y la sostenibilidad», ha añadido.

El margen bruto sobre ventas alcanzó el 60,1%, el mayor en los últimos diez años, con un gasto operativo que crece un 24%, por debajo del crecimiento de las ventas. En concreto, el margen bruto creció un 37%, hasta 4.054 millones de euros.

El resultado bruto de explotación (Ebitda), por su parte, creció un 55%, hasta los 1.917 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) lo hizo un 82%, hasta los 1.034 millones de euros.

De la misma forma, el grupo sigue acompasando su constante reinversión en el crecimiento del negocio con una «fuerte» capacidad de generación de caja, que sitúa la posición financiera neta en 9.189 millones de euros, un 28% más.

Asimismo, el inventario al cierre creció un 27%, según la firma, que ha decidido anticipar las entradas de inventario sin modificar su nivel de compromiso para incrementar la disponibilidad de producto ante posibles tensiones en la cadena de suministro.

Con respecto al inicio del segundo trimestre, las colecciones de primavera-verano también han recibido, según la firma, una «excelente» acogida por parte de los clientes.

Así, en el período comprendido entre el 1 de mayo y el 5 de junio de este año, las ventas a tipo de cambio constante crecieron un 17% (un 13% en las dos últimas semanas de ese período). Actualmente el 90% de las tiendas están abiertas.

GRANDES OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO

Inditex ha destacado que continúa viendo «grandes» oportunidades de crecimiento.

«Las iniciativas estratégicas para reforzar nuestro modelo de negocio totalmente integrado de tienda y ‘online’ a nivel global se están acelerando. La sostenibilidad y la digitalización son parte clave de nuestra estrategia», ha resaltado la firma.

Así, Inditex continuará desarrollando estas prioridades a largo plazo para maximizar el crecimiento orgánico, con una inversión para este año que estará alrededor de 1.100 millones de euros.

«La flexibilidad y la capacidad de respuesta del modelo de negocio en conjunción con el aprovisionamiento en proximidad dentro de la campaña comercial permite una rápida reacción a las demandas de los clientes con estabilidad de precios y un posicionamiento de mercado único», ha subrayado.

A los tipos de cambio actuales, Inditex espera un impacto de divisa neutral sobre las ventas en 2022 y un margen bruto estable (+/-50 puntos básicos).

Por otro lado, la junta de accionistas se celebrará el próximo 12 de julio y en ella el consejo de administración propondrá un dividendo total correspondiente al ejercicio 2022 de 0,93 euros por acción, de los cuales 0,465 euros han sido pagados el pasado 2 de mayo y el resto será desembolsado el próximo 2 de noviembre.

En marzo, el consejo de administración propuso asimismo un dividendo extraordinario de 0,40 euros por acción a pagar en relación al ejercicio 2022.

Publicidad