jueves, 1 mayo 2025

Fenelux se establece como una de las empresas referentes en Asturias de aluminio y carpintería metálica

0

El sector de la carpintería metálica se ha vuelto muy popular en estos tiempos en lo que respecta al hogar, no solamente porque se trata de materiales mucho más resistentes, durables y que requieren menos mantenimiento, sino porque además son más eficientes y sostenibles. Fenelux es una empresa referente en el sector de la carpintería metálica y de aluminio en Asturias, debido, en primer lugar, a la calidad de los trabajos y proyectos que realiza a partir de materiales como el aluminio y el PVC, pero también por su compromiso con la sociedad y el medioambiente, reflejado en su eficiencia y sostenibilidad.

Carpintería metálica y de aluminio en Asturias

Nacida para ser una compañía moderna integrada dentro de la sociedad, con un carácter humano y valorando las necesidades de las personas y del medioambiente, Fenelux se ha convertido en un referente en la industria de la carpintería metálica y de aluminio en Asturias, no solo por su cultura empresarial, sino también por su fuerte compromiso social y su carácter sostenible. Esta empresa se especializa en todo lo que tiene que ver con productos de aluminio, PVC y otros materiales en la construcción y decoración de inmuebles. En su amplio catálogo se pueden encontrar productos como paneles de piedras de diferentes tipos, colores y acabados; ventanas de aluminio de gran calidad, no solo en apariencia, sino también en aislamiento térmico; ventanas de PVC, cierres de vidrio, iluminación, escaleras, y mucho más. Toda su gama de productos y servicios se enfoca en hacer del hogar del cliente un espacio acogedor, elegante, atractivo, cálido, moderno y diferente. En definitiva, no solo será visualmente más hermoso, sino también más eficiente y sostenible.

Una empresa comprometida con la sostenibilidad

La razón de ser de Fenelux se podría definir en un concepto: la eficiencia energética. La empresa es, de hecho, una de las más comprometidas con la sostenibilidad ambiental y económica dentro del gremio de la carpintería de aluminio y PVC, pero también del sector del aislamiento de fachadas, iluminación industrial, etc. Su filosofía consiste en satisfacer las necesidades de la sociedad, enmarcándose en el concepto de eficiencia energética, ya que un hogar es un hogar libre. Además, las soluciones y productos que ofrecen son ideales para las personas responsables que deseen ahorrar en su factura energética, colaborando así con un futuro más verde.

Por último, además de sus productos, Fenelux también es un distribuidor oficial en Asturias de marcas como C3 Systems, empresa de cierres de vidrio; pero también de productos de aislamiento en pasta de la marca Arotherm y de techos de cristal Tecnikor. En su sitio web se puede conocer todo su catálogo de productos, tanto propios de Fenelux como del resto de marcas que distribuye de manera oficial.

La marca española de zapatos artesanales Ortiz & Reed tiene presencia internacional con sus tres marcas

0

La elaboración de zapatos artesanales es una técnica milenaria que perdura en el tiempo y, en la actualidad, ha cobrado más posicionamiento en el mercado de calzado. El hecho de que estos zapatos estén elaborados a mano, adaptados al gusto y medida de cada cliente, los convierte en un producto genuino e irrepetible, el cual ha marcado la diferencia en esta industria.

De esto, especialmente, trata la empresa Ortiz & Reed, la cual está dedicada precisamente a la confección de zapatos artesanales en España, con una personalidad que caracteriza la elegancia y lo clásico.

Ortiz & Reed marca la diferencia

Una de las diferencias principales entre un calzado como los de Ortiz & Reed y uno fabricado de la forma cotidiana es la calidad, el amor y el empeño que le entregan a cada una de sus piezas. Sus zapatos artesanales conllevan un mensaje de excelencia y perfección para aquellos que quieren distinguirse por su elegancia.

Asimismo, son zapatos de calidad, piezas que perduran en el tiempo. Bajo este concepto, Ortiz & Reed es una empresa, formada por dos familias, que reconoce el valor de las confecciones artesanales, definiéndolas como auténticas joyas de vestir.

Ortiz & Reed está presente internacionalmente

En la actualidad, Ortiz & Reed está presente en el campo internacional con sus tres marcas, ya que poseen diseños variados que se logran adaptar a diferentes estilos y ocasiones, permitiendo de esta forma que su público sea amplio, variado y realce el calzado artesanal entre las masas.

Es una marca que apuesta por la calidad con una amplia gama de calzado de caballero, tales como calzado de vestir clásico, casual y de tendencia, además de comercializar complementos como cinturones, corbatas, tirantes, calcetines, carteras, bufandas, pañuelos, entre otros.

La experiencia a la hora de elaborar un zapato artesanal prevalece y no es simple. Existen pocas empresas dedicadas a la confección de zapatos de manera tradicional y Ortiz & Reed es una de ellas, generando aproximadamente 500 modelos al año, ya que se mantienen en continua creación para ofrecer nuevos diseños, convirtiéndose en una propuesta de calzado artesanal amplia.

La marca ha logrado expandir su propia red comercial por toda Europa del Norte, en países como Bélgica, Alemania, Austria, Francia, Holanda, Suiza, Dinamarca, Italia e incluso en México.

La calidad y el diseño clásico de los zapatos de piel ha logrado posicionarse en el mercado, llegando a ser uno de los más vendidos, forjando una gran tendencia en el campo internacional.

En España, sobresale Ortiz & Reed, ofreciendo un producto el cual lleva consigo lujo, calidad y comodidad, adaptándose a cualquier momento y ambiente, con colecciones para otoño-invierno y primavera-verano.

Las mejores ofertas de Alcampo esta semana: llena el carro con poco dinero

Alcampo ha sacado a la palestra diferentes ofertas en su gama de productos, las rebajas que pueden observarse en el supermercado son espectaculares para todos los consumidores que desean comprar alimentos de muy buena calidad.

Hoy en MERCA2 te traemos una lista de productos de Alcampo que cuentan con una colosal oferta en precios, la mayoría de ellos son fantásticos para consumirlos durante las fiestas decembrinas que están próximas a finalizar. ¡Corre a buscarlos porque se agotara la promoción!

Lomo de vaca en trozos de 900 gramos aproximados

09 alcampo Merca2.es

Es un lomo de vaca ampliamente exquisito que comercializa Alcampo en sus supermercados, destaca por ser un alimento rico en cuanto a nutrientes y sabor, con lo cual los consumidores quedaran felices en todo momento.

La presentación de lomo de vaca viene dado en trozos de 900 gramos, condición que lo hacen ser un producto bastante apetecido por los amantes de las buenas carnes. La oferta que tiene Alcampo en este momento es de unos 9,86 euros hasta el 05-01-2021.

Mejillones 25/37 Alcampo Producción Controlada 1 kg

ALCAMPO PRODUCCIÓN CONTROLADA Mejillones 25/37 1 kg

Sin lugar a dudas son unos de los mejores mejillones que puedes encontrar en el mercado, puesto que es un producto que garantiza calidad, sabor y economía. Las personas o familias amantes a esta clase de alimentos pueden sentirse completamente satisfechos, ya que son mejillones que dejaran un resultado formidable al degustarlo.

Desde hace unos días atrás Alcampo ha sacado una oferta extraordinaria para los mejillones, ya que el costo que tendrá en los supermercados es de 2,89 euros. ¡Super baratísimo!

Leche desnatada 0% materia grasa sin lactosa (Central Lechera Asturiana 6 x 1)

Es uno de los productos de Alcampo que mayor repercusión ha tenido en sus supermercados, un escenario que se debe primordialmente al valor nutricional y al excepcional sabor que se obtiene.

Para los últimos días de año 2020 y para el comienzo del 2021, Alcampo posee esta leche a niveles de precio espectaculares. Es un producto lácteo que originalmente costaba los 5,16 euros y en la actualidad cuesta 0,86 euros.

Atún claro en escabeche: Un producto barato en Alcampo

alatas de atun aceite Merca2.es

La oferta que lanzo Alcampo para este atún claro en escabeche es espectacular e inigualable, un aspecto que se complementa en demasía con el mes donde las familias poseen mayor número de gastos y donde opciones como este atún tienden a pasar desapercibidas por muchas personas.

El cambio radical en cuanto al precio que tiene el atún claro en escabeche es fantástico, debido a que su costo descendió desde los 9,35 euros hasta los 1,46 euros. ¡Es la madre de las ofertas!

Chorizo casero especial para cocinar: Palacios 225 gramos

Chorizo casero 225 g PALACIOS | Alcampo Compra Online

En Alcampo puede adquirirse uno de los mejores chorizos caseros de toda España, una delicia en potencia que dejara loco a cualquiera que vaya a realizar platos especiales en las fiestas de año nuevo. Su presentación en 225 gramos hace de este chorizo un auténtico alimento práctico y provocante, donde todos los consumidores querrán llevárselo.

La gran oferta que está promocionando Alcampo por los momentos es inmejorable, puesto que el chorizo casero especial para cocinar pasó desde los 8,44 euros hasta los 1,90 euros. ¡Todo un regalo!

Tortitas de maíz sabor queso y albahaca Bicentury 123,5 g: Super baratas en Alcampo Comprar tortitas de maíz sabor a queso y albahaca 123,5 g · BICENTURY · Supermercado El Corte Inglés

Es uno de los productos de Alcampo que en el último tiempo ha tenido una excepcional demanda por parte de los consumidores, ya que las tortillas de maíz con sabor a queso y alpahaca tienen un delicioso sabor que enamoran a cualquiera. Son magníficas para preparar en la casa para recibir el año nuevo.

Gran parte de su éxito radica en que Alcampo puso una oferta impresiónate, la cual paso desde los 10,24 euros por kilogramo a 1,27 euros por kilogramo.

Pienso para perros adultos a base de buey, arroz y cereales integrales de 12 kg

Alcampo ha sacado una oferta de ensueño para todas aquellas personas que son amantes de los perros, esto es gracias al pienso para adultos que va destinado a la alimentación de los caninos.

La mega oferta que contempla Alcampo es imperdible, ya que hasta el 5 de enero de 2021 puedes encontrar este alimento para perros a un precio de 2,97 euros por kilogramo. Recuerda que a partir del 6 de enero el costo volverá a ser el mismo (35,72 euros por kilogramo).

Manuel Zafra, nuevo director general de Merck en España

0

La compañía de ciencia y tecnología Merck ha anunciado el nombramiento de Manuel Zafra como nuevo director general de su filial en España a partir del 1 de julio.

Manuel Zafra se incorporó a Merck en España como director de la Unidad de Neurología en el año 2013 y, desde entonces, ha ocupado distintas posiciones de responsabilidad en la compañía. Así, en 2015 comenzó su carrera internacional dirigiendo el negocio de Neurología e Inmunología en Europa y Canadá, contribuyendo a la preparación del lanzamiento de una innovadora terapia para la Esclerosis Múltiple (EM); en 2018 fue nombrado director general de Merck en Hungría, donde lanzó un nuevo modelo de negocio en el área de Fertilidad e impulsó el proceso de transformación cultural de la compañía en ese país; y desde enero de 2021 ha dirigido la filial de Merck en Canadá, mejorando los resultados del negocio y reforzando el crecimiento de la franquicia de Oncología.

Durante sus estudios en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), Manuel Zafra encontró su vocación en dirección empresarial, complementando posteriormente su formación académica con un Máster en Marketing y Gestión Comercial por ESIC en Barcelona. Cuenta con una experiencia de 25 años en el sector de la salud, gestada -además de en Merck- en compañías como Bayer y Schering.

“Desde que me incorporé a Merck he vivido la transformación y el crecimiento de una compañía que ha reforzado su ambición de generar un impacto real en la vida de las personas, expandiendo su negocio más allá de las soluciones propias del sector farmacéutico a las áreas de ciencia y tecnología”, asegura Manuel Zafra. “Ahora tengo por delante el gran reto de contribuir a este propósito liderando la organización desde España y cuento con un excelente equipo de aproximadamente 1.200 profesionales para aportar valor a los pacientes, nuestros clientes y la sociedad en general”.

En su nueva posición, Manuel Zafra reportará directamente a Marieta Jiménez, Senior Vice President Europe de Merck Healthcare, quien señala que entre los atributos más destacados del estilo de liderazgo del nuevo director general de Merck en España están “su fuerte orientación al desarrollo del negocio y el trabajo en equipo y su foco en las personas como uno de los activos más importantes para desplegar todo el potencial de una organización, dos condiciones que seguro llevarán a la filial española al siguiente nivel”.

Manuel Zafra sucederá al frente de Merck en España a Miguel Fernández Alcalde, quien ha sido promocionado a la doble posición internacional de Vice President (VP) de Business Excellence & Innovation y Head of CEO Office-Healthcare. En su nuevo rol, reportará a Peter Guenter, CEO de Healthcare, y será miembro del Comité Ejecutivo de Healthcare.

LÍDER EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Merck es una compañía líder en ciencia y tecnología con presencia en los sectores de Healthcare, Life Science y Electronics. Comenzó su actividad en 1668 en Alemania y actualmente cuenta con un equipo formado más de 60.000 personas que trabajan para contribuir a un progreso humano sostenible a través de la innovación y en línea con el Pacto Verde de la Unión Europea, afrontando desafíos como la aceleración del descubrimiento científico, la salud personalizada, la escasez de recursos y una conectividad más eficiente.

En España, Merck tiene una amplia presencia con tres plantas de producción (biotecnológica, farmacéutica y química) y está comprometida, junto a otros agentes sociales y empresariales, en dar respuesta a los grandes retos económicos y sociales del país, como el desarrollo del talento femenino, el impulso de la excelencia científica y los cambios que la tecnología y la innovación introducen en nuestra sociedad.

Merck (Merck KGaA) se llama así en todo el mundo, excepto en Estados Unidos y Canadá, donde opera bajo la marca EMD.

Pijamas de verano fresquitos muy económicos de Amazon

El calor ha llegado a nuestras vidas para quedarse una buena temporada. Una temporada en la que encontrar los ‘looks’ más favorecedores y fresquitos será esencial, y que también entran los pijamas de verano como los que tenemos en Amazon. Unos pijamas cómodos, fresquitos y bonitos que serán perfectos para combatir las altas temperaturas.

Así, como vemos en la tienda online, tenemos propuestas para todos los gustos; tanto para aquellos y aquellas a las que les gusta dormir en tirantes, sin mangas, con tejidos suaves… también los hay con estampados y con figuras y de tus películas favoritas, como uno de Harry Potter. Te los presentamos todos a continuación desde MERCA2.

PIJAMA PARA MUJER DE ALGODÓN SUAVE, EN AMAZON

Vlazom Pijama Mujer Verano de Algodon, Conjunto de Pijama Corto Mujer de 2 Piezas, Ropa de Dormir de Camiseta y Pantalones Corto con Cuello en V,A-Negro,L
  • 【Pijama Mujer Top】 Camiseta de manga corta, con cuello en V y...
  • 【Pantalones de Pijama Mujer Verano】 Pantalones cortos a rayas...
  • 【Pijama Mujer Algodon】 Conjuntos de pijama de 95% de algodón...
  • 【Ocasión】 Los pijamas mujer súper suaves son perfectos para...
  • 【Instrucciones de Cuidado】 Se recomienda lavar a mano y a...

En siguiente lugar, y esta vez para mujer, tenemos un pijama especial para esta temporada de sol y calor, y con el que sabemos que estaremos bien fresquitos al tiempo que tenemos una buena comodidad.

Te hablamos de uno de esos pijamas para mujer que se encuentran a modo de oferta desde la tienda online de Amazon, y que resulta muy atractivo para estar en nuestro mejor lugar mientras nos encontramos en casa.

Como ves, es un conjunto ideal de dos piezas, del que cuenta con una camiseta de manga corta y pantalones cortos y bien cómodos. Con una cintura elástica que no oprime, tenemos así uno de los pijamas más convenientes de esta lista, también por su precio. De material transpirable, cómpralo desde aquí.

PIJAMA A CUADROS PARA HOMBRE, EN AMAZON

Para conocer los que son estos pijamas de verano y que resultarán totalmente cómodos y confortables para estar fresquito en todo momento y sin excesivos apuros, la tienda de Amazon tiene para nosotros este para hombre.

Con mejor forma y sentido que los que podemos encontrar en Primark, por ejemplo, el catálogo online dispone de un conjunto realmente vistoso para esta temporada de sol y calor, ahora disponible en varias tallas.

Como ves, tiene un diseño estupendo a cuadros, el cual está hecho, por su parte, de algodón y elastano, suave y ligero, y del que también destaca por su transpirabilidad y sensación agradable para la piel. Brindándote una experiencia de uso de gran versatilidad y comodidad, tenemos este y otros pijamas a un gran precio. Puedes comprarlo aquí.

PIJAMA SATÉN PARA MUJER, EN AMAZON

SHEKINI Elegante Pijama de Seda para Mujer Pijama de Dos Piezas con Solapas Pijamas Pantalones de Manga Larga Pantalones con Botones Superiores con Cordón Cómodo Pijama Tipo Camiseta
  • 【Pijama de satén de manga larga para mujer】- El conjunto del...
  • 【Pijama de botones para mujer】- Con el diseño de solapa, su...
  • 【Pantalones con cordón】- El pantalón hay el cordón que se...
  • 【REGALO PERFECTO】 - Este conjunto de pijama para mujer es muy...
  • 【Atención】- Utilice nuestra tabla de tallas de la última...

Luego, y visto en gran medida con el atractivo de estos pijamas que vemos en Amazon, tiene un precio bastante más ajustado de lo que podemos hallar en otros mercados.

Apostarás así por el pijama de mujer de satén para lucir un diseño ancho y suave dentro de un encaje macramé o geométrico para un look romántico. El pijama, de seda, se convertirá en tu pieza predilecta para dormir.

Ajustable y elástico, es un conjunto de pijama que se hará también muy elegante, como puedes comprobar, esto al tiempo del que se hará perfecto para descansar. Puedes usarlo con el grosor adecuado en primavera, verano y otoño, siendo además una estupenda opción como regalo. Lo puedes comprar aquí.

PIJAMA DE DOS PIEZAS ELÁSTICO DE VERANO PARA MUJER, EN AMAZON

Doaraha Pijamas para Mujer Verano 100% Algodón Ropa de Dormir Casual Camiseta y Pantalones Cortos,Negro,M
  • 【Pijamas mujer verano】Pijamas para mujer hecho de material...
  • 【Caracteristicas】Camiseta de manga corta con diseño de color...
  • 【Pijama para mujer】El conjunto de pijamas es adecuado para...
  • 【Tamaño y color】El modelo lleva puesto Pequeño. Tamaño del...
  • 【Nota】Lavar a mano en agua fría para un uso prolongado. No...

En Amazon, y visto como parte de los pijamas más resultones que tenemos frente a otros del mercado, observamos este para mujer que se conforma ahora como una de las bazas más imprescindibles de esta lista.

Apto para el verano y el mejor lugar en lo que se refiere a tener una prenda cómoda y muy confrtable para todo el momento en el que nos encontremos en casa, es especial por su tejido suave y ligero.

Al mismo tiempo, y tratándose de un dos piezas, su camiseta es de manga corta con diseño de color de contraste y puños a rayas. Esto, mientras que lantalones son también cortos y están diseñados con cordón y una cintura elástica que pueden ajustar la tensión. De estilo clásico a rayas de moda, ideal para dormir, pero también para hacer ejercicio. Se puede comprar aquí.

PIJAMA DE MUJER DE VERANO CON TIRANTES, EN AMAZON

Oferta
Litherday Pijama Mujer Verano Algodón Manga Corta Conjunto de Pijamas Cómodo y Transpirable con Cuello Redondo y Pantalones Cortos Ropa para Dormir con Bolsillos y Cordón, Gris, L
  • MATERIAL CÓMODO: Nuestros pijamas verano para mujer están...
  • DISEÑO MODERNO Y FEMENINO: Este conjunto de verano mujer incluye...
  • DETALLES PRÁCTICOS: El pijamas corta mujer pantalón corto del...
  • VERSÁTIL Y ADECUADO PARA DIFERENTES OCASIONES: Este conjunto de...
  • TALLAS Y CUIDADOS: Antes de elegir tu talla, consulta atentamente...

En esta lista que estamos viendo, e ideal para todos en Amazon en cuanto a pijamas de verano, hemos encontrado uno que es especial para la mujer más cómoda en las que pueden ser las noches más difíciles, como puedes ver.

Así, esta que tenemos es una de las mejores propuestas que hemos hallado en estos momentos con un pijama de algodón que es el ‘top ventas’ en Amazon.

Un modelo de la marca Litherday que se compone de camiseta lisa de manga corta y cuello redondo, y short con estampado a cuadros. Está disponible en tallas de la S a la XXL, en más de 25 colores y modelos con tirantes, y ahora con un precio bastante económico. Lo puedes comprar en la tienda desde aquí.

PIJAMA DE VERANO HARRY POTTER PARA MUJER

Por su parte, este verano también puedes lucir fresquita en casa con maravillas de Harry Potter, como este pijama de verano que ves en Amazon a un super precio. Será perfecto para dormir y estar relajada y en libertad.

Como puedes apreciar, y más cuando lo tengas, es una pieza de verano que resalta porque es muy bonito, cómodo, perfecto para el calor y encima con un descuentazo. ¿Se puede pedir más? ¡Por supuesto que no!

Hecho en material de algodón, es uno de los de Harry Potter que más se está vendiendo dentro de la tienda online, como puedes ver. Un pijama que es también fresquito, cómodo y encima de tu saga favorita, Harry Potter, esta es tu gran oportunidad. No lo dejes escapar, pues seguro que vuela en los próximos días. Cómpralo aquí.

PIJAMA DE VERANO SATÉN SIN MANGAS

El satén es otro tejido muy adecuado para un pijama para los días caluroso porque es muy suave y fresco, y eso es precisamente lo que estamos buscando. Por eso te traemos esta especial pieza para ti.

Este modelo que hemos encontrado en la tienda de Amazon como pijama fresquito y de verano, además, está fabricado en este tejido y se compone de una camisola de tirantes y unos shorts amplios con elástico en la cintura.

Disponible en tallas de la S a la XL y con un descuento del 30%, será una de las mejores elecciones que puedes hacer de esta lista que te presentamos. Un aspecto a tener en cuenta es que tendrás mucha más libertad de movimiento que con otros tipos y modelos que puedes tener en tu día a día. Cómpralo en la tienda desde aquí.

PIJAMA CON ESTAMPADO Y SHORT A JUEGO

oodji Ultra Mujer Pijama de Algodón con Estampado, Verde, M
  • Consulta la tabla de tallas de oodji en la galería de imágenes...

El algodón es un tejido suave, transpirable y que absorbe la humedad para que siempre te sientas cómoda. Por eso, elegir un modelo de este tejido es un acierto seguro en verano, y nosotros lo hemos hecho con este.

Un pijama de Amazon está fabricado en 100% algodón y se compone de dos piezas: camiseta de simple, clásica y estampado, y un short a juego con la camiseta y ajuste regulable en la cintura.

Con estampado, encontrarás disponible en tallas de la XS a la XXL, y con un 33% de descuento, por lo que será tu elección más favorable. Disponible en una gran cantidad de colores y tallas, como puedes comprobar, será ideal para dormir con la sensación de libertad y suavidad en estas noches de verano. Puedes comprarlo aquí.

Los «estímulos» volverán en 2023, miedo al shock inmobiliario y petróleo a 380 dólares

0

Comienza el segundo semestre de un 2022 que se está haciendo muy largo, a pesar de que  nos dijeron que sería el año de la recuperación tras la crisis pandémica. La guerra en el Este de Europa ha servido para justificar esta nueva crisis que no es nada más que la extensión de la experimentada en 2008-2012, pero amplificada con las montañas de dinero creado de la nada por los bancos centrales, que han llevado sus balances a registrar los mayores volúmenes de su historia. La inflación al fin llegó y con ella las subidas de tipos de interés, que han provocado que Wall Street haya experimentado entre enero y junio la mayor caída de los últimos 50 años.

Ahora los inversores cruzan los dedos en la antesala de la presentación de resultados empresariales, que en las próximas semanas irán mostrando hasta qué punto estamos ya en un contexto recesivo. En EEUU ya surgen voces que advierten que serán peores de lo esperado debido a la atonía de la demanda interna que es la que al fin y al cabo mantiene el espejismo del crecimiento económico en el primer mundo. Una demanda que ha sido inflada para evitar una recesión que ahora es inminente.

MATERIAS PRIMAS

La buena noticia es que el precio de las materias primas ha experimentado en las últimas semanas un importante retroceso, lo que lleva a algunos economistas a concluir que podemos haber visto ya los máximos anuales. Sin embargo, la última previsión sobre el sector petrolero que ha realizado JP Morgan sobre el impacto de las sanciones occidentales a Rusia va justo en el sentido contrario. Según los analistas del banco de inversión norteamericano el barril puede escalar hasta los 380 dólares, una cifra nunca vista en la historia y que supone triplicar los valores actuales. 

«El riesgo más obvio y probable de un tope de precios es que Rusia decida no participar y tome represalias reduciendo las exportaciones (…) es probable que tome represalias reduciendo la producción como forma de infligir dolor a Occidente. La estrechez del mercado mundial del petróleo está del lado de Rusia», indica la entidad en una nota enviada a inversores.

No obstante, en el escenario más benigno, JP Morgan apunta a un precio del crudo cerca de los 200 dólares, no porque se vaya a producir un incremento de la demanda, sino por la reducción artificial de la oferta por la prohibición de los hidrocarburos rusos. Es decir, que aunque la recesión global redujera las compras de petróleo (está por ver si China afianza su recuperación y no olvidemos que es el mayor importador de crudo) podríamos ver cómo los precios siguen en niveles elevados. Una crisis similar a la de los años setenta del pasado siglo y que sirvió para popularizar el concepto de «estanflación».

UNA RECESIÓN CORTA Y VUELTA A IMPRIMIR

En lo que sí parecen coincidir todos los grandes gigantes financieros es en que la duración de la recesión va a ser reducida, ya que hay estimaciones apuntan a una nueva rebaja de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal en la segunda mitad del próximo año, seguramente acompañada de un nuevo programa de compra de activos (deuda pública y privada). Ya lo avanzó hace un par de meses James Bullard, el presidente de la Reserva Federal de St. Louis que lidera el bando de los «halcones» de la FED.

Un plan que sólo podrá ejecutarse si la inflación está controlada dentro de doce meses o si los bancos centrales deciden elevar su objetivo por encima del 2%.  De igual forma que nos convencieron de que la regla de Taylor era adecuada para fijar la inflación «benigna» en un determinado porcentaje pueden fijar otro y buscar algún elemento teórico que lo avale. 

INFLACIÓN EN ESPAÑA Y RESCATE DEL BCE

En España la histórica tasa de inflación del 10,2% ha hecho saltas las alarmas en un Gobierno que intenta no diluirse como un azucarillo y que intenta convencer a la opinión pública de que va a ayudar a las familias mientras castiga a las grandes empresas.

El viejo cuento socialista que muchos siguen creyendo, sean de izquierdas o de derechas, a pesar de que la evidencia histórica ha demostrado su falsedad. Los tipos de interés subirán, elevando los costes de financiación y encendiendo la chispa de la crisis que se ha estado gestando al calor de políticas monetarias y fiscales suicidas.

Es verdad que en la eurozona ya no hay soberanía monetaria (la tiene el BCE) y que la capacidad de maniobra en materia fiscal es cada día más reducida. Por eso en mayor o menor medida todos los países tenemos los mismos problemas, especialmente aquellos que han hecho de la indisciplina presupuestaria su razón de ser. Esos mismos que ahora se ponen de rodillas esperando una «herramienta antifragmentación» que no termina de concretarse y que será presentada en sociedad antes de la próxima reunión del consejo de gobierno del BCE.

EURIBOR Y ALERTA INMOBILIARIA

Y las familias, mientras ven como su poder adquisitivo se reduce a una velocidad de vértigo, comienzan a temblar por la escalada del Euribor, que las entidades financieras ya sitúan cerca del 2% antes de que concluya 2022.

El Banco de España acaba de admitir que analiza el mercado inmobiliario con «atención especial» porque existe una «sobrevaloración» que amenaza a los balances bancarios «por el elevado peso de los préstamos para adquisición de vivienda en la cartera de las entidades españolas”. Este segmento representa el 43% del crédito al sector privado. 

Ya no somos cuatro locos los que advertimos que estamos en un cambio de ciclo en el sector de la vivienda que podría retrasarse por el hecho de que la propiedad inmobiliaria sigue siendo el principal activo refugio en momentos de elevada volatilidad en los mercados.

EL BANCO DE ESPAÑA YA HABLA DE «SOBREVALORACIÓN» INMOBILIARIA Y LAS PROMOTORAS Y CONSTRUCTORAS LANZAN ADVERTENCIAS MÁS O MENOS CLARAS

El Banco de España, con su lenguaje particular, ya habla de burbuja (sobrevaloración) y las promotoras y constructoras también lanzan advertencias más o menos claras. Aedas Homes en su última junta de accionistas ha pedido una «actuación pública decidida» ante el estrangulamiento del mercado. Ahora resulta que no hay suficiente suelo disponible.

MÁS COSTES

Al incremento de los costes de financiación (tanto de la oferta como de la demanda) se suma el encarecimiento de los materiales de construcción, lo cual eleva el precio de la vivienda nueva y frena la construcción y comercialización de nuevos inmuebles.

Es decir, que es muy probable que los importes del metro cuadrado sigan creciendo unos meses más. Los expertos creen que lo que viene es «un mercado a doble velocidad, del que cada vez van a quedar más excluidas las rentas medias». Nada nuevo bajo el sol. 

El gran problema es que este tipo de situación alimenta la vena populista y permiten a los políticos sacar del cajón las viejas recetas intervencionistas que nunca funcionan y que terminan por provocar el efecto contrario al anunciado. Establecer controles de precios y castigar fiscalmente a las empresas agudiza los problemas económicos, provoca desabastecimientos y termina de destruir a la estructura productiva del país. ¿Y entonces por qué se hace? Para justificar posteriores intervenciones políticas.

EL CÁLCULO DE LA FED Y LAS ELECCIONES EN EEUU

En cuanto a las previsiones económicas semanales, este lunes es festivo en EEUU (el Día de la Independencia) así que Wall Street no podrá dar sustos a los mercados europeos. El próximo miércoles se harán públicas las actas de la última reunión del comité federal de mercado abierto de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) que nos darán pistas sobre el próximo movimiento del banco central. El mercado descuenta ya una subida de tipos del 0,75%.

La FED quiere ser agresiva para frenar en otoño y así mantener una cierta neutralidad antes de las elecciones de midterm, que se celebrarán en noviembre y tras las cuales el Partido Demócrata puede perder el control del Congreso. Un juego peligroso que podría impulsar la inflación y provocar un mayor endurecimiento de las condiciones financieras antes de que concluya el año. 

Biden dispara el negocio de las alpargatas Castañer

0

La cumbre de la OTAN que se ha llevado a cabo en Madrid, alteró durante toda la semana la vida de los madrileños, el tráfico, a la vez que marcó el destino de las grandes potencias del mundo.  

Esta cumbre de la OTAN llamó la atención por la visita y la reunión en Madrid de los representantes de las mayores potencias del mundo, pero sin duda también fue una gran oportunidad para vender la marca España al resto del mundo. Así, uno de las actividades que más llamó la atención fue la visita que realizaron las parejas de los mandatarios, junto a la reina Letizia a Segovia.

Durante este acto, hubo varias cuestiones que monopolizaron la velada, entre ellas, los estilismos de los invitados. En concreto, causó mucho alboroto el calzado que llevaran algunas de las personas más relevantes de este evento como es la reina Letizia y Jill Biden. De esta forma, una firma de alpargatas pasó a estar en el punto de mira de todas las miradas.

EL CALZADO DE JILL BIDEN QUE ATRAJO LAS MIRADAS

Durante su estancia en la ciudad, Jill Biden, la mujer del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, visitó la Milla de Oro de Madrid. En este recorrido que realizó junto a la reina Letizia, uno de los detalles que más llamó la atención fue el calzado que llevaba Jill Biden. El motivo es que estas alpargatas eran de origen español, y al parecer se las había comprado un par de días antes, cuando junto a una parte de sus familiares visito las tiendas de moda del centro de Madrid.

En concreto, se trata de unas alpargatas que son de la marca Castañer. Pero la fama de estas alpargatas, que comenzó llevando durante uno de los primeros días de la agenda de los acompañantes de los mandatarios de la OTAN, aumento en un par de días. El motivo fue porque Jill Biden decidió repetir durante el resto de días con esta marca de alpargatas, pero con distintas versiones en diferentes colores y modelos.

Jill Biden, adquirió este calzado en una tienda del famoso Barrio de Salamanca

Además, en uno de los eventos que más ha llamado la atención, durante estos últimos días, también se encontraba el calzado de los invitados en el centro de las miradas. El evento se trataba de una visita a Segovia, que recorría el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso. En este acontecimiento, la reina Letizia acompañaba de nuevo a los invitados en esta visita guiada, pero entre la reina Letizia y Jill Biden, en esta ocasión, había un elemento común. Así es, llevaban el mismo calzado.

Las alpargatas Castañer volvían están en el centro de un evento por segunda vez consecutiva, gracias a la coordinación de estilismos entre la reina Letizia y Jill Biden, la mujer del presidente Joe Biden de Estados Unidos.

UN CALZADO CONOCIDO POR LA REALIZA EUROPEA

La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, adquirió este calzado en una tienda del famoso Barrio de Salamanca de o también conocido como la ‘Milla de Oro de Madrid’. Sin embargo, esta visita no fue ocasional, ya que al parecer fue la reina Letizia, la persona que le recomendó que visitará este establecimiento.

Uno de los motivos que llamó la atención de Jill Biden sobre estas alpargatas es que una firma que es conocida por la realiza por la realiza europea, ya que han llevado este calzado en varias ocasiones. En concreto, estas alpargatas ya se han visto en los pies de personalidades de la realeza como Kate Middleton, Máxima de Holanda y Meghan Markle entre otras. Y como hemos indicado con anterior, también las ha utilizado en varias ocasiones la reina Letizia, ya que es una gran seguidora de esta firma de calzado española.

DE HOLLYWOOD A SALVADOR DALÍ

Jill Biden se convirtió en el centro de todas las miradas y, a su vez, dio a conocer una firma de alpargatas ‘Made in Spain’, mucho más.

Así, en su paso por la ‘Milla de Oro’, la primera dama de los Estados Unidos no ha podido resistirse a las rebajas y ha decidido hacerse con unas alpargatas planas para sus vacaciones de verano. En concreto, Jill quiso apostar por un modelo sencillo.

Además, esta firma de calzado no es solo famosa por ser las alpargatas que lleva la realiza europea, la reina Letizia y ahora la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden.

En concreto, el motivo de su fama viene de lejos y hay que tirar de historia para conocerlo. En los años cincuenta, esta firma de alpargatas logró hacerse un hueco entre la clase media catalana. Así, grandes personalidades como el pintor Salvador Dalí solía llevar un par de alpargatas de esta firma, y actrices de Hollywood como Grace Kelly y Catherine Deneuve también comenzaron a usar sus diseños.

Así es el peculiar centro de alto rendimiento de Glovo para formar a mujeres en IT

KeepCoding, el centro de formación de alto rendimiento en programación y tecnología ha sido el seleccionado por Glovo para lanzar el bootcamp Glovo Mujeres en Tech: un programa de formación para crear desde cero nuevo talento femenino en un sector mayoritariamente masculino como el de la tecnología de la información.

NOVEDOSO PROGRAMA

Se trata de un novedoso plan de formación para la empleabilidad dirigido exclusivamente a mujeres que se quieran formar desde cero en IT, concretamente en la programación con Python; un ámbito profesional con escasez de talento, sobre todo de perfiles femeninos.

 Con este objetivo, desde Women in Tech Glovo, proyecto dedicado a la inclusión  de mujeres y colectivos en riesgo de exclusión en su plantilla, ofrecen un plan de 200 becas completas destinadas a mujeres sin experiencia previa en este campo.

El programa incluye 6 meses de sesiones lectivas impartidas por KeepCoding de forma online

El programa incluye 6 meses de sesiones lectivas impartidas por KeepCoding de forma online, por lo que se puede participar desde cualquier lugar de España. Las clases tendrán un profesor en directo y la asistencia será obligatoria, ya que el bootcamp está completamente enfocado al aprendizaje práctico.

PRIMERA FASE

 La primera fase del programa, de cuatro meses de duración, está enfocada a formar a las alumnas para su inserción en el mundo laboral IT, abriéndoles la puerta de entrada como desarrolladoras Python Junior. Además, aquellas que superen la primera etapa tendrán la oportunidad de continuar dos meses más con la formación, especializándose en Big Data o Desarrollo Web.

Glovo seleccionará a las 15 MUJERES que hayan obtenido mejores resultados para un programa de prácticas

Tras concluir ambas fases, Glovo seleccionará a las 15 que hayan obtenido mejores resultados para un programa de prácticas en sus departamentos de ingeniería o data en su sede central en Barcelona, a partir de 2023. Además, todas las alumnas entrarán en la bolsa de empleo de KeepCoding, donde contarán durante 6 meses  con ofertas laborales de una amplia variedad de empresas demandantes de talento tecnológico.

El curso comenzará el próximo mes de septiembre y finalizará en febrero  de 2023. La convocatoria de inscripción cerrará el 24 de julio. Para iniciar el proceso, las alumnas deberán rellenar un formulario de inscripción y los test iniciales requeridos.

La CEO y cofundadora de KeepCoding, Adriana Botelho, apunta que “es un plan de formación de calidad orientado a un empleo de calidad para las mujeres; una gran oportunidad para adquirir, de manera gratuita, los conocimientos mínimos en un sector tan en auge y con plena garantía de empleabilidad como la programación, con infinitas posibilidades de crecimiento laboral”.

Por su parte, la women in Tech Lead de Glovo, Alejandra Acosta, señala que “Estamos muy contentos de colaborar con KeepCoding. Ambas compañías compartimos un objetivo común: impulsar y potenciar el talento femenino en el sector IT”.

DATOS DE LAS EMPRESAS

Sobre KeepCoding: KeepCoding es un centro de formación de alto rendimiento en programación y tecnología.  Con presencia en España y Latinoamérica, se ha convertido en el centro de referencia de habla hispana para el aprendizaje de alto nivel de capacidades tecnológicas de gran demanda en el mercado laboral. Ofrece formación intensiva y de alto rendimiento para aprender a programar desde cero o hasta los niveles más avanzado en desarrollo Web, Mobile, Big Data & Machine Learning, Blockchain, Devops o Ciberseguridad, Marketing Digital y Máster Programación y Tecnologías Exponenciales.

eepCoding ha sido además reconocido con el premio Digital Skills Awards Spain

Más de 50.000 alumnos, ocho años de experiencia y un gran número de clientes corporativos líderes en tecnología como Telefónica, IBM, everis, Deloitte, Idealista o Accenture, entre otros, ya se han beneficiado los cursos online, bootcamps y formación a medida impartidos por más de 100 instructores siempre profesionales en activo expertos su área de actuación cubriendo  un gran número de tecnologías y lenguajes de  programación.Con una metodología 100% práctica, técnica y efectiva, diseñada en Silicon Valley con el claro objetivo de crear profesionales sólidos y con perfil amplio e integral. KeepCoding ha sido además reconocido con el premio Digital Skills Awards Spain 2020 de AMETIC en la categoría ‘Más y mejores profesionales TIC formados’ por su iniciativa ‘Acelera España’.

Glovo es la plataforma tecnológica española de referencia en el sector del delivery a nivel mundial. Fundada en 2015 y con HQ en Barcelona, actualmente se encuentra en más de 1.400 ciudades en 25 países. Además de conectar a los usuarios con los mejores restaurantes de su ciudad, incluye el servicio de otras categorías como alimentación, parafarmacia, regalos o envíos exprés. En España, Glovo está disponible en cerca de 400 ciudades.

El perfil que derriba la puerta de JP Morgan, Goldman Sachs o Citi

0

JP Morgan, Goldman Sachs o Citi están más cerca de lo que parece. La transformación digital ha puesto de manifiesto la necesidad de nuevos perfiles profesionales adaptados a los hábitos de consumo actuales. La aparición de regulaciones en los últimos años ha favorecido que perfiles especializados en normativa ganen más peso que nunca. Por eso, la alta demanda de expertos en el mundo digital y en normativas ha provocado un aumento de su cotización en el sector. De este modo, analista de Banca de Inversión M&A es el perfil mejor pagado y más demandado en España en 2022 dentro del sector bancario.  Con esa percha laboral, cae cualquier puerta, incluida la de míticos como los bancos JP Morgan, Goldman Sachs o Citi.

SECTOR BANCARIO

Las retribuciones salariales del sector bancario y asegurador varían dependiendo del nivel de experiencia y de la provincia en la que se trabaje, pero también si el profesional está en una empresa nacional o pyme, o internacional.

Analista de Banca de Inversión M&A es el perfil mejor pagado y más demandado en España en 2022 dentro del sector bancario, y puede alcanzar los 100.000 euros anuales si supera la década de experiencia en una multinacional ubicada en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Galicia, Asturias o la Comunidad Valenciana, seguido del (a) Responsable Comercial de Medios de Pago, que puede llegar a percibir 85.000 euros anuales con más de cinco años de experiencia, y muy de cerca está el/la Analista de Riesgos, con 80.000 euros al año. Esto pone en el punto de mira a bancos de fama mundial como JP Morgan o Goldman Sachs.

Analista de Banca de Inversión M&A es el perfil mejor pagado y más demandado en España

Con remuneraciones que pueden alcanzar los 70.000 euros anuales encontramos puestos como los de Analista/Técnico(a) de Prevención del Blanqueo de Capitales y Cumplimiento Normativo y Regulatorio (Compliance).

OTROS ÁMBITOS

En el sector asegurador, gestor comercial es el perfil mejor pagado en España en 2022 y puede llegar a percibir 80.000 euros brutos al año si supera los diez años de experiencia en una multinacional sita en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Galicia, Asturias o la Comunidad Valenciana.

En el siguiente escalón están actuario que además es el más demandado- y suscriptor, que pueden alcanzar los 70.000 euros anuales en una multinacional con más de una década de experiencia.

Por último, con remuneraciones que pueden superar los 65.000 euros anuales encontramos el perfil de responsable de operaciones y control, y con hasta 50.000 euros al/la Responsable de Siniestros.

ANALISTA DE BANCA DE INVERSIÓN Y JP MORGAN

Es el profesional mejor pagado y más demandado en el sector bancario. La retribución anual de los perfiles que cuentan con entre 5 y 10 años de experiencia anual ronda los 70.000 euros y puede alcanzar los 100.000 euros anuales si trabaja en una multinacional ubicada en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Galicia, Asturias o la Comunidad Valenciana.

La retribución anual de los perfiles que cuentan con entre 5 y 10 años es alta

Prepara y supervisa análisis financieros y sectoriales y hace valoraciones financieras de empresas y entidades para identificar oportunidades de negocio. Asesora financieramente a todas las compañías que son clientes de la entidad bancaria, y les ofrece apoyo en la negociación de procesos de fusión y adquisición.

RESPONSABLE COMERCIAL MEDIOS DE PAGO

Percibe una remuneración que puede llegar a los 85.000 euros con experiencia en regiones como Madrid o Cataluña.

En Madrid y Cataluña hay excelentes remuneraciones

Se encarga de la gestión centralizada del banco. Lleva a cabo análisis de volúmenes, gestión de actividad, seguimiento del negocio, planificación y lanzamiento de acciones comerciales, seguimiento y confección de estadísticas, mejoras operativas, manuales de formación y comunicación, realización de funcionales con requerimientos técnicos y de negocio para el desarrollo informático de las mejoras y cambios necesarios para el desarrollo del negocio y la obtención de los objetivos estratégicos de cada entidad.

ANALISTA DE RIESGOS Y BANCA

Tiene un sueldo máximo de 80.000 euros anuales si supera los diez años en una empresa internacional ubicada en Cataluña, donde se registra la remuneración más alta para estos/as profesionales.

Estudia y cuantifica los riesgos a los que se exponen los organismos financieros y las empresas en las operaciones que llevan a cabo en los mercados y está especializado en Crédito, Mercado o Liquidez, dependiendo del tipo de riesgo al que se dedique dentro de la entidad.

PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES

Cuenta con una remuneración que alcanza los 70.000 euros en caso de que su experiencia en una empresa nacional supere los diez años, en autonomías como la Comunidad de Madrid, Cataluña, Galicia, Asturias o la Comunidad Valenciana.

Los analistas técnicos/as de prevención del blanqueo de capitales y financiación del ferrorismo son responsables del análisis de operaciones financieras y bancarias, desde una perspectiva de PBC/FT, y del análisis de posibles alertas sospechosas para el que realizan informes de reporte al Regulador (SEPBLAC).

Además, se encargan de la gestión de requerimientos de información por parte de las autoridades y colaboran en la elaboración de manuales y protocolos. Por último, y de manera más residual, dan apoyo en auditorías.

CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y PERFIL JP MORGAN

El salario del Compliance puede llegar a los 70.000 euros anuales en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Galicia, Asturias o la Comunidad Valenciana, con una década de experiencia en una empresa nacional.

El salario del Compliance puede llegar a los 70.000 euros anuales en la Comunidad de Madrid

EI cumplimiento normativo permite a las organizaciones detectar y gestionar el riesgo de cumplimiento de las obligaciones regulatorias internas y externas a través de políticas o procedimientos adecuados.

EI especialista en Política de Cumplimiento Normativo define, bajo la tutela y responsabilidad del Consejo de Administración y la Alta Dirección en el ámbito del riesgo de cumplimento, cómo se organizan entre las distintas áreas funcionales de los bancos, las tareas y sus responsables de modo que la actividad del banco se ajuste en todo momento a la normativa aplicable y a las buenas prácticas bancarias.

Este es el resumen de los perfiles que puede llevar al sueño dorado de trabajar en JP Morgan, Goldman Sachs o Citi, entre otros.

La SEPI echa el cierre al fondo de rescate que ha salvado la vida a Duro Felguera y Plus Ultra

0

El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ha quedado clausurado el 30 de junio tras aprobar 30 operaciones por un importe de 3.255,8 millones de euros, ha informado el holding público en un comunicado. Con el mismo, la SEPI ha dado vida a empresas como Duro Felguera y Plus Ultra.

El fondo fue creado por el Gobierno como una herramienta para reactivar la economía post-Covid y mantener el empleo y contaba con una dotación de 10.000 millones de euros, de la que finalmente se ha gastado un 32,5%. El importe de 3.255,8 millones de euros destinado a las 30 operaciones que han recibido el visto bueno representa el 60% del importe solicitado.

Desde su creación en julio de 2020, el fondo ha recibido 73 solicitudes por un importe total de 5.392,7 millones de ellos. De ellas, más de la mitad procedieron del sector turístico (37), por unimporte de 2.668 millones de euros; un 34% del sector industrial (25), por importe de 2.253 millones, y un 15% del sector servicios (11), por importe de 472 millones de euros.

Del total de solicitudes presentadas, 43 no son elegibles por una cuantía de 2.136,9 millones de euros.

LAS EMPRESAS

Las empresas que han accedido al ‘rescate’ público han sido Air Europa, Ávoris Corporación Empresarial, Plus Ultra Líneas Aéreas, Duro Felguera, Tubos Reunidos, Rugui Steel, Hotusa, Grupo Airtificial, Grupo Serhs, Reinosa Forgings & Castings, Grupo Losán, Grupo Soho Boutique Hoteles, Grupo Abades, Técnicas Reunidas, Grupo Wamos, Eurodivisas, Grupo Ferroatlántica, Grupo Inversor Hesperia (GIHSA), Grupo Abba, Grupo Julià, Grupo Mediterránea, Air Nostrum, Volotea, Vicinay, Celsa España, Isastur, Vivanta, Imasa, Meeting Point, y Blue Sea.

La plantilla a 2019 de las 30 compañías beneficiarias del fondo ascendía a 61.924 empleos, mientras que su facturación total alcanzaba los 20.248 millones de euros.

La plantilla a 2019 de las 30 compañías beneficiarias del fondo ascendía a 61.924 empleos

Entre los principales motivos de incumplimiento de los criterios para recibir el fondo figuran el de la cuantía mínima solicitada, que se estableció en 25 millones de euros, lo que ha hecho que varios solicitantes hayan acudido a otros instrumentos de apoyo financiero más adecuados al tamaño de las empresas; así como que la financiación de operaciones con cargo al fondo se configura como una intervención de último recurso, lo que hace que las empresas que han logrado soluciones alternativas, como entrada de inversores, no sean elegibles.

EN DIFICULTADES

Asimismo, las empresas que estaban en dificultades antes de la situación Covid tampoco eran consideradas adecuadas a las condiciones del fondo.

Los importes solicitados van desde los 25 millones de euros (importe mínimo) hasta los 550 millones de la mayor solicitud (Celsa), si bien la mayoría de los expedientes han sido resueltos con un importe inferior a los 50 millones, pues las empresas solicitantes han sido en su mayoría de tamaño medio, según detalla SEPI.

Así, el importe medio solicitado se sitúa en los 74 millones. Esto es debido a que las compañías de otros sectores o de un tamaño mayor se han visto menos afectadas por la pandemia o han podido cubrir sus necesidades financieras por otras vías.

Este fondo gestionado por SEPI se encuadra en el marco temporal establecido por la Comisión Europa para afrontar la crisis ocasionada por la Covid-19, pero son fondos nacionales, por lo que las cantidades no aprobadas no se pierden.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

El procedimiento que se tramita tiene por objeto verificar el efectivo cumplimiento de dichos requisitos de elegibilidad. En el proceso de análisis, donde intervienen profesionales de SEPI y asesores externos, se establece de forma rigurosa el cumplimiento de los criterios y requisitos de elegibilidad exigidos en la normativa creadora del fondo.

En su procedimiento administrativo, el expediente se inicia necesariamente a raíz de una solicitud de la empresa, que debe aportar la justificación de los distintos requisitos de elegibilidad que recoge el Acuerdo de Consejo de Ministros de julio de 2020.

Además, se analiza la situación pre-Covid de la empresa, el impacto de la pandemia, la necesidad y proporcionalidad del apoyo público temporal, la suficiencia de las medidas planteadas en el plan de viabilidad propuesto por la empresa, es decir, la viabilidad de la empresa, todo ello con objeto de garantizar el reembolso futuro de las ayudas.

El annus horribilis de Telecinco fuerza a Mediaset a renovar sus realities

0
Se acabó la temporada tornada en pesadilla para Telecinco, que entre septiembre y junio ha marcado su mínimo histórico con un 13,2% de share. La cadena dirigida por Paolo Vasile ha sido superada por la robusta parrilla de Antena 3, que ha encontrado el equilibrio y ha sumado nueve victorias mensuales de diez posibles con un 14% de share.
Una de las claves en esta derrota de Mediaset  ha sido el brutal desgaste que han sufrido sus realities, género que ejerce de motor en la casa desde que hace más de dos décadas aterrizase ‘Gran Hermano’, hoy en stand by a cuenta del juicio por presunto abuso sexual que sufrió la concursante Carlota Prado.

DEBACLES

El decepcionante 13,2% de share de Telecinco se explica con el gris funcionamiento del sustituto de ‘Gran Hermano’: ‘Secrety Story’. Este formato ha funcionado muy bien en el segmento de conversación social, de hecho su edición 2021 acaparó el 17% de la conversación televisiva de la temporada en Twitter. 
Pero la audiencia de su edición 2022 no ha funcionado, ya que el programa presentado por Carlos Sobera cerró trayectoria con un gris 12,4% de share que empeoraba el 17,1% de la edición otoñal conducida por Jorge Javier Vázquez. 
Tampoco logró los números esperados ‘La última tentación’ (16% de share), que empeoró en más de diez puntos a la tercera entrega de ‘La isla de las tentaciones’ (26,2%). ‘Supervivientes’, por su parte, ronda el 19%, lo que supone una caída respecto a la edición anterior de alrededor de 7 puntos.

A LA GRANJA

Mediaset ha decidido aparcar ‘Secrety Story’ y apostará fuerte por cuatro realities para la próxima temporada: ‘La isla de las tentaciones’, que graba este verano dos tandas avalado por su magnífico target comercial (a cuenta de sus extraordinarios números entre el público más joven); ‘Supervivientes’ volverá la próxima primavera; y el grupo apuesta por dos novedades. 
Una de ellas es un viejo conocido de la casa: ‘Acorralados’. La adaptación española de ‘The Farm’ se emitió en 2011 en Telecinco, que no logró los datos esperados al promediar un 19% de share. Cabe recordar que este mismo formato fue emitido anteriormente por Antena 3 con el nombre de ‘La Granja’, que fue cancelado tras dos ediciones.
Explica Mediaset que este espacio producido en colaboración con Fremantle es un reality show de convivencia en el que sus protagonistas, personas anónimas o famosas, deben colaborar para salir adelante en un entorno de campo, sin las comodidades que la sociedad ha incorporado a lo largo del último siglo. Para ello, tendrán que trabajar en tareas propias de una granja para convertirse en el mejor granjero. Este formato original sueco, estrenado en 2001, ha sido adaptado en 30 países, entre los que destacan Noruega (24 ediciones), Suecia (17 ediciones), Brasil (14 ediciones), Francia, Italia, Grecia y Hungría.
La segunda novedad de la casa será la adaptación del dating ‘The Bachelorette’, formato distribuido por Warner Bros International Television Production y cuya adaptación para nuestro país se llevará a cabo en colaboración con su filial española.
Este formato, con tintes de reality, en realidad es un dating show protagonizado por una persona que lo ha logrado prácticamente todo enla vida, excepto triunfar en el amor. El programa le propondrá la aventura de enamorarse conociendo a un grupo de pretendientes a través de citas y encuentros que servirán también para ir estrechando el círculo en torno al candidato ideal.
‘The Bacherlorette’, que cuenta con tintes similares al fallido ‘I love Escassi’ que emitió Telecinco en 2010, es una de las franquicias estadounidenses de mayor éxito de esta productora, con más de 180 ediciones y más de 2.258 horas emitidas en 38 países tanto de su versión original como de sus diferentes secuelas.

AEB, CECA, UNACC y Cajamar pasan al cuadernillo Rubio la paga de la inflación

Salvo sorpresa mayúscula, los empleados de banca se irán de vacaciones sin tener claro que va a pasar con la pérdida de poder adquisitivo que están sufriendo. Mañana se verán las caras los sindicatos y la Asociación Española de Banca (AEB) en un encuentro del que lo único que es seguro es que retomarán las conversaciones después de las vacaciones. En este mismo caso se encuentran los trabajadores de las antiguas cajas y los de las cajas rurales y cooperativas de crédito. AEB, CECA, UNACC y ASEMEC, la patronal que conforma Cajamar, caminan juntas en esta cuestión. Por ahora, no les han arrancado ni un euro.

LAS EXPECTATIVAS

Fuentes de la mesa de conversación abierta en los tres ámbitos del sector financiero van con pocas expectativas a la cita del martes con la patronal que preside Alejandra Kindelán. “A lo mejor nos presentan el análisis que hayan hecho del tema de la mejora de la remuneración para compensar la inflación, tal y como ha hizo la patronal de Ahorro, pero en esencia no habrá avances  y se quedará en conversar a la vuelta de vacaciones”, apuntaron fuentes del sindicato CC OO. Se hacen a la idea de que este tema quedará para después del receso vacacional también con CECA y ASEMEC (Cajamar).

MISIL PARA LAS CENTRALES

En el ámbito de la patronal de Banca, la línea la ha marcado la número uno de la AEB, dejando claro que el convenio no toca negociarlo hasta finales de 2023, lo cual es un mensaje directo, un misil en la línea de flotación de las expectativas de los representantes de los trabajadores, porque viene a significar que la patronal no está en la misma onda, si bien, siempre se encuentran dispuestos al diálogo. 

LA PRESIDENTA DE LA AEB, ALEJANDRA KINDELÁN, NO ES PARTIDARIA DE ABRIR EL CONVENIO

“Vamos a conversar sobre esta cuestión pero el convenio no vence hasta que entre 2024”, dijo Kindelán recientemente. Esto aleja las posibilidades porque, salvo cambio, no parece que tengan intención de cambiar de postura.  Si en las conversaciones en las mesas de las patronales de Ahorro y Cajas Rurales hubiera algún acuerdo para tratar este tema en mesa del convenio, eso podría forzar a la patronal de banca a hacer lo mismo, lo cual tampoco garantiza que haya acuerdo ni en Banca ni en Ahorro ni en Rurales.

TRES CLAVES COMUNES

En Ahorro, la patronal ha quedado en estudiar las propuestas sindicales. Hay tres claves comunes a las tres negociaciones: la fórmula de la subida, la cuantía y cómo se articula.  En este sentido, los sindicatos “han reclamado” la apertura de la mesa negociadora del convenio y un posible esquema negociador en materia salarial. Los sindicatos establecen varios puntos para paliar la pérdida de poder adquisitivo. » Recuperación parte variable plus convenio 2021 y 2022″ y «recuperación salarial de 2021 mediante fórmula a negociar y concretar (por ejemplo: pago único).

Las patronales se niegan a aceptar la cláusula de revisión salarial

Para la recuperación salarial de 2022 proponen que haya «revisión de tablas salariales desde enero 2022 e inclusión de una cláusula de revisión a final de año en base al indicador o con la fórmula que se decida». Para el año que viene piden «cláusula de revisión para 2023 en base al indicador o con la fórmula que se decida» y reclaman «la revisión de dietas, kilometraje y teletrabajo». “En todo caso, estas revisiones y/o pagos no serán ni compensables, ni absorbibles”, señala CC OO UGT y FINE. Las patronales se niegan en redondo a recuperar la cláusula de revisión salarial.

Las centrales también han trasladado la petición, cada vez más recurrente, de las plantillas para que exista la opción de préstamos de empleados a tipo fijo: nuevas operaciones, novaciones, en contrato privado.

SEPTIEMBRE Y CAJAMAR

Tendrán que esperar hasta que el 15 de septiembre se vuelvan a ver las caras en la mesa con los enviados de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA).

También esperan lo mismo en el caso de la banca, pero, de las palabras de la máxima responsable de la patronal se deduce que no están por la labor de abrir la mesa del convenio.  La cuestión es si las empresas, en este caso, las entidades están dispuestas a de modo particular llevar a cabo algún tipo de acción  destinada a mejorar la situación de sus trabajadores en lo referido al IPC. “Nadie se atreve a dar el primer paso”, apuntan fuentes sindicales.

los convenios fijan unas subidas muy por debajo del incremento del IPC

Aunque abran el convenio, mucho tendrán que mejorar las remuneraciones para compensar al menos en una mínima parte la pérdida de poder adquisitivo de los empleados. Por ahora, ni la AEB ni la CECA ni Asemec (Cajamar) están por la labor.

En este marco,  mientras las patronales de Ahorro y Banca tienen abierto el canal negociador con los sindicatos para analizar cuestiones relativas a la remuneración en un marco de inflación disparada, las cajas rurales que no están bajo el manto del grupo cooperativo Cajamar llevan tiempo fuera de esta onda. Y es que se han visto obligadas a dejar el análisis de esta cuestión tan relevante para después del verano por culpa de los problemas con el registro horario.

UNACC Y LA DEMORA DE LOS QUE NO SON CAJAMAR

La patronal Unacc es quien ha pedido que retrase hasta septiembre el análisis del tema retributivo porque va a cambiar el proveedor tecnológico para realizar el registro horario de los trabajadores de las cajas rurales que no pertenecen al grupo Cajamar, según dijeron a MERCA2 fuentes sindicales. De este modo, las rurales ya van con retraso respecto al resto de entidades. El problema afecta a todas las entidades que no están en el bando de Cajamar, que tiene su propia patronal (Asemec) explican fuentes sindicales. Cajamar tiene un proveedor diferente a las cajas rurales, que contaban con uno para todas las rurales y no uno por entidad, explican fuentes de Comisiones Obreras en el sector financiero.

Bit2me, la pionera española en criptomonedas que se le escapó a los inversores

0
uniconio Merca2.es

En los últimos dos o tres años parece que todo el mundo habla de bitcoins y criptomonedas en el ecosistema español como si fueran un fenómeno nuevo. Sin embargo, existen proyectos emprendedores surgidos en nuestro país que llevan mucho más tiempo enfocados en estas criptodivisas. Es el caso de Bit2Me.

Corría el año 2014. El emprendedor Andrei Manuel había lanzado un servicio online pionero llamado Bitphone con el que era posible recargar saldo telefónico con bitcoins en más 55 países. En unos meses se dio cuenta de que los poseedores de estos activos digitales podían tener más necesidades.

Por aquella época se daba el problema de que cada vez que vendías bitcoins tardabas tres o cuatro días en recibir el dinero, porque no había ninguna plataforma en España y en Europa, solo alguna muy dudosa. Entonces pensé en hacer un ‘business model’ de comprar cajeros y ponerlos en las ciudades importantes de España», cuenta Manuel para Merca2.

UNA MALA IDEA QUE DERIVÓ EN UNA BUENA

Andrei se hizo con el primer cajero, que le costó 6.500 euros. Pero la decisión de la adquisición no tardó en atragantársele. A los dos días se encontró un mensaje que tiró por tierra su idea. «Leí en un foro un anuncio que decía: ‘Bit2me. Convierte por arte de magia tus bitcoins a euros en más de 11.000 cajeros. Ese anuncio lo había puesto Leif Ferreira, que había ‘hackeado’ la red HalCash».

Según cuenta Andrei, esto permitía «poder vender 20 euros en bitcoins a través de una app muy chorra y cogerlos en los cajeros en cash. Era como una explosión a nivel mundial porque nadie había hecho eso. Ahí me di cuenta que este cabrón había matado mi negocio».

Sin embargo, en lugar de competir con Ferreira decidió ponerse en contacto con él para proponerle que colaboraran. Le sugirió que sus ingentes usuarios de Bitphone y sus conocimientos de negocio y operaciones podrían complementarse muy bien con las habilidades técnicas de Leif. Le pidió verse en Alicante. Ambos vivían en Levante por aquella época. Este encuentro fue el germen de lo que hoy es BitMe.

La startup española nació en el sótano de la casa que Ferreira tenía alquilada en Gran Alacant (Alicante), donde ambos empezaron a trabajar juntos sin conocerse de nada.

LOS TENTÁCULOS DE BIT2ME

Como ocurre con muchas startups dedicadas al ámbito de la Web3 y el blockchain, explicar lo que hace hoy en día Bit2Me no resulta nada sencillo. Manuel lo ha hace con la siguiente frase: «Bit2Me es una suite de productos enfocados en la industria blockchain y fintech que cubre todas las tipologías de usuarios».

Desde su punto de vista, esta ubicuidad les ha hecho «estar donde estamos hoy». Cuentan con un wallet «muy sencillo» que permite comprar, vender e intercambiar criptomonedas y que está dirigido a los usuarios más novatos y una tarjeta de débito para gastar las cripto. También tienen una una academia gratuita llamada Bit2Me Academy, que durante el año pasado atrajo a 4 millones de alumnos.

Para los usuarios más avanzados o con ciertos conocimientos en cripto disponen de un exchange que podría equipararse con Binance o Kraken. Su creación fue precisamente para que sus usuarios más experimentados no se les fueran a estos servicios.

PRODUCTOS PARA NEGOCIOS

Además, apuntan al B2B, ofreciendo tres productos distintos a las empresas. Bit2Me Launchpad es su plataforma para encontrar financiación, que ya han usado para su propia ICO y para la ICO del token B3X de Bnext. Por la intermediación se llevan un fee fijo del 10%.

La segunda herramienta para empresas sería una criptoAPI. «Hemos ‘APIficado’ toda nuestra infraestructura del wallet y damos la posibilidad a bancos y neobancos de comprar y vender criptomonedas», destaca Manuel. «Así, si algún día quieren hacerlo no tienen que desarrollarlo. Se enchufan a un proveedor de liquidez de wallet y de custodia como nosotros y ya puede ofrecerlo».

La tercera propuesta B2B de Bit2Me es un departamento OTC, que actualmente representa el 17% de los ingresos de la compañía. A través de él ponen en contacto a pequeños, medianos y grandes compradores, a corporates con gente que quiere vender criptomonedas y se llevan un pequeño fee. «¿Por qué lo hemos creado? Si pones a la venta una cripto en el exchange te sube un poquito el precio, pero si lo haces fuera del mercado pactas un precio y ningún motor de trading te va a elevar la cantidad», explica el emprendedor.

Desde sus comienzos el perfil de usuarios de Bit2Me han sido inversores en cripto novatos, pero poco a poco van notando como hay mucho interés de las pymes. «Notamos que hay muchas pequeñas y medianas empresas que están destinando el 1, 2 o 3% de su cash-flow a invertirlo en criptomonedas».

EL BANCO DE ESPAÑA Y CADA DÍA EL DE MÁS GENTE

Bit2Me puede presumir de ser la primera empresa en ser añadida por el Banco de España en su registro para proveedores cripto.

«Fuimos los primeros en solicitar esto y la verdad es que nos destriparon, literalmente. Pero bien, porque al final hemos logrado ser la primera plataforma del mundo que ha conseguido los dos registros: el de custodia y el de compraventa e intercambio», apostilla Andrei.

Este reconocimiento ha tenido una consencuencia bastante curiosa para la startup de origen levantino. «Gracias a esto los bancos se han abierto por fin a la posibilidad de que Bit2Me tenga una cuenta bancaria corporate. Parece ridículo, pero en España tras 8 años no teníamos una cuenta bancaria a nuestro nombre para pagar nóminas y cosas así», confiesa el emprendedor.

MIRANDO HACIA LATINOAMÉRICA

Los dos años de COVID-19 no han hecho mella en esta empresa emergente, sino todo lo contrario. «Hemos crecido muchísimo. Cuando empezó la pandemia creo que éramos solo 25 y después de un año éramos 100».

A finales de 2020 Bit2Me cerró una ronda de financiación de 1 millón de euros con el fondo Inveready, que le permitió expandirse geográficamente. Tras probar y volver a probar todo lo que les ha funcionado bien en España, la startup ha comenzado a replicar el modelo en Latinoamérica.

En este momento Bit2Me cuenta con usuarios de 102 países, aunque según reconoce su co-fundador, estos «han llegado de manera orgánica, no hemos hecho nada de publicidad para conseguirlos».

En España la compañía cuenta con un equipo de 250 personas. Además, la empresa tiene presencia física en Brasil, donde recientemente han contratado a una veintena de empleados. Esta unidad está liderada por el ex Country Manager de Binance.

LA ICO

El año pasado Bit2Me cerró su ICO (Initial Coin Offering u Oferta Inicial de Criptomonedas), obteniendo 20 millones de euros. En su última fase, recaudó 17,5 millones de euros en menos de 3 minutos mediante su token B2M. El resto, 2,5 millones, los había obtenido en una venta privada previa.

Hasta la fecha una operación de este tipo no había recaudado tanto capital en España y, menos, en tan poco tiempo. Gran parte de este éxito puede deberse a su gran comunidad de usuarios, que hace un año rondaba los 300.000 (hoy en día la cifra se ha duplicado). Según señala el co-fundador 11.000 personas participaron en la ICO y otras 34.000 se quedaron a las puertas «porque le habíamos dicho a la CNMV que el máximo eran 20 millones de euros y tuvimos que pararlo».

A nivel empresa la oferta «fue una experiencia que nos hizo aprender a todos mucho. Nos dimos cuenta de que si nos enfocamos en trabajar en equipo se pueden conseguir grandes cosas, porque lo logramos, además, en solo tres meses», comparte Manuel.

El co-founder también revela que esta operación surgió porque se dieron cuenta de que no había forma de «levantar dinero de manera tradicional en España», ya que «nadie» entendía lo que querían hacer y «todos los fondos nos habían mandado a paseo». «Por eso decidimos hacerlo a nuestra manera y como lo hace nuestra industria».

Andrei explica que las reticencias del venture capital eran por el amplio abanico de productos que ofrece la startup. «Nos decían que nos centráramos solo en comprar y vender y luego ya veríamos», señala. Pese a estas trabas Bit2Me cuenta con el apoyo de uno de los inversores más veteranos en el ecosistema español como es Rodolfo Carpintier.

LA REGULACIÓN

Desde Bit2Me son partidarios de que las criptomonedas adopten un enfoque más legal. Son pro-regulación tanto en España, como en Europa.

«Creo que la regulación es el paso hacia la máxima adopción. Muchas personas tienen miedo de involucrarse en este sector porque no está regulado. Nosotros estamos abiertos a hablar siempre con la CNMV y lo estamos haciendo con el Banco de España, con la Policía, con Europol… Siempre estamos en contacto con estos organismos», subraya Manuel.

En este sentido, una de las últimas novedades de la compañía ha sido el inicio de un acuerdo con la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA), en colaboración con la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Comisaría General de Policía Judicial de Policía Nacional, para transformar bitcoins decomisados en euros, en el marco de un procedimiento judicial penal.

Esto abre la puerta a la startup para actuar como proveedor en este tipo de operaciones. Además, permite ‘limpiar’ el ecosistema de malos actores y recompensar económicamente a las víctimas de estos delitos.

EL FUTURO Y CAMBIAR EL PASADO

El año pasado Bit2Me movió unos 1.200 millones de euros y facturó 14 millones de euros. Este 2022 esperan doblar tanto el volumen como el beneficio. Su objetivo es expandirse por Latinoamérica y Europa y ser «el Coinbase de habla hispana».

Ser unicornio no está entre sus principales metas. «Sinceramente no es nada importante. A mi no me quita el sueño. Yo y mi equipo trabajamos para poder crecer como empresa año, para poder pagar las nóminas que tenemos y para hacer a España referente mundial en criptomonedas».

Andrei Manuel reconoce que el camino para Bit2Me no ha sido fácil «por todas las putadas que nos hicieron», pero asegura que no cambiaría el haber montado la compañía aquí. «Aunque soy extranjero este país me lo ha dado todo. Mis hijos han nacido en España. Cuando no teníamos un sueldo iban al médico gratis con el seguro. Lo único que cambiaría sería la relación con los bancos y los reguladores. Me acercaría más de lo que nos hemos acercado a ellos», concluye.

Turquía impone un ‘control de capitales’ y mete más presión a BBVA

BBVA activó el botón del pánico en Turquía el pasado 28 de junio. En ese preciso momento, la entidad que preside Carlos Torres reconoció ante el mercado que aplicará el criterio de contabilidad hiperinflacionaria en la región. Eso implicó un golpe directo de 324 millones de euros y la reducción hasta la mínima expresión de sus beneficios allí. Probablemente el peor desenlace posible para las aspiraciones del banco. O quizás no. Y es que parece que en la firma vasca, como dice un reconocido personaje de ficción español: ¡En el sótano de tu fracaso [el de BBVA en Turquía] siempre hay una planta más!

Y es que solo hay algo peor que tener un problema: no solucionarlo y que se extienda. BBVA lo ha hecho al decidir durante los últimos años quedarse en un país del que otros han huido años antes. Mientras que Turquía, por su parte, lo ha hecho al no poner coto a la elevada inflación que está asolando su economía y destruyendo su divisa. Aunque quizás no es del todo así, ya que realmente hay algo todavía peor a lo anterior: alimentar el problema hasta que llegue el punto de que se descontrole. En esa parte parecen estar tanto la firma español como el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan.

BBVA, ONUR GENÇ Y EL MAYOR ERROR POSIBLE

En primer lugar la entidad bilbaína. Así, una de las decisiones transcendentales de BBVA diseñada por su consejero delegado, Onur Genç, fue oponerse a una fusión (más bien comprar) Banco Sabadell. Para el ejecutivo era preferible buscar otras salidas como, por ejemplo, aumentar la exposición a Turquía, ya que solo poseía un 50% de Garanti. En aquel momento, era finales de 2020, el coste de ambas operaciones se asemejaban, por lo que las dos se estudiaron a fondo. De hecho, las dos han sido notificadas a la CNMV. Pero finalmente solo se ha llevado a cabo la segunda, lo que se está demostrando un error.

Además, desde todos los puntos de vista. En cuanto al valor creado, si nos fijamos en la revalorización bursátil, parece innegable. Banco Sabadell ha duplicado su precio desde entonces, mientras que el valor de Garanti se ha reducido a la mitad. También desde el de los beneficios. La entidad catalana pese a sus muchas limitaciones puede cerrar el 2022 con unos beneficios que podrían rondar los 700 millones. Por su parte, la contribución de la filial turca se ha volatilizado, después de activar la aplicación de la contabilidad hiperinflacionaria.

Por último, el riesgo parece ser cada vez más un elemento crítico. Y es que BBVA se ha lanzado a comprar la totalidad de un banco en un país altamente inestable, en especial, por las ocurrencias monetarias de su presidente. Unas ideas dementes que, de hecho, han provocado que el banco tenga que activar ese tipo de contabilidad. Aunque todavía puede ser peor. Al fin y al cabo, tanto Erdogan como Turquía parecen empeñados en seguir vertiendo gasolina sobre el balance ya incendiado de BBVA.

ERDOGAN SE OBCECA Y CONDENA A TURQUÍA (Y A BBVA)

Para entender los problemas por los que atraviesa Turquía, primero hay que ver los datos. La inflación oficial es del 73%, pero probablemente sea mucho mayor. A su vez, la lira ha seguido perdiendo valor frente al dólar y en lo que va de año ya cede casi un 20%. Para intentar frenar esa sangría, el Banco Central de Turquía se ha visto obligado a intervenir tanto en el mercado de divisas como en el de depósitos. Pero el resultado ha sido catastrófico. Así, desde el 2019, la autoridad monetaria ha gastado al menos 165.000 millones de dólares para evitar el desplome de la lira sin resultados.

Además, a finales del año pasado, el gobierno dio a conocer un esquema para compensar a los tenedores de depósitos especiales en liras por la depreciación de la moneda frente al dólar, en un intento por detener una nueva sacudida. Desde entonces, los turcos han invertido 963.000 millones de liras en las cuentas especiales. Sin embargo, debido a que la moneda ha seguido cayendo, el tesoro les debe miles de millones de dólares. En definitiva, que a los reguladores turcos se les empiezan a acabar los recursos.

Aunque no las ocurrencias. En principio, revertir esa difícil solución no sería complicado desde el punto de vista técnico, ya que requeriría una fuerte subida de tasas que volviera atraer a los inversores hasta la lira. También ayudaría a enfriar la economía reduciendo la inflación. Pero esa posibilidad parece descartada. “Estoy 100% seguro de que Erdogan no usará las tasas de interés como herramienta”, explicaba Ozlem Derici Sengul de Spinn, una consultora en Estambul, a The Economist recientemente.

LA ÚLTIMA OCURRENCIA DE ERDOGAN QUE PUEDE ACABAR CON BBVA

“Lo que asusta a inversores y empresas es hasta dónde puede llegar Erdogan para mantener la configuración monetaria actual. El espectro de los controles de capital ha comenzado a cernirse sobre el país”, señalaba el propio rotativo acerca de la deriva que está tomando la situación. Y es que la última ocurrencia del presidente empieza a asemejarse demasiado a eso mismo: controles de capital que acabe en una grave crisis bancaria y un corralito.

Y es que el 24 de junio la autoridad bancaria de Turquía (BDDK) dictaminó que las empresas turcas ya no serían elegibles para préstamos en liras si sus tenencias en moneda extranjera superaban los 15 millones de liras (aproximadamente 900.000 dólares) y si la cantidad excedía una décima parte de sus activos o ventas anuales. ¿Qué significa eso? Básicamente, lo que intenta Erdogan es obligar a las empresas a vender dólares y euros para que la lira remonte. Pero esa idea resulta peligrosa.

MONEDA EXTRANJERA

Al fin y al cabo, cuanto más penaliza el gobierno las tenencias de moneda extranjera, menos capaces son las empresas de proteger sus ahorros contra la inflación, lo que socava la confianza. Aunque es peor cuando tu eres un banco porque te limita los créditos que puedas dar en dólares, lo que siempre ha defendido el banco BBVA. También resultará más difícil comprar bienes y servicios en el extranjero, lo que se traduce en un caos para una economía industrial. Por último, llegará lo inevitable: “Algunos buscarán formas de eludir la nueva directiva y se llevarán el dinero al extranjero”, explica Durmus Yilmaz, exgobernador del banco central.

La medida como tal, es verdad, no cumple con los criterios estrictos de un control de capitales, pero en la práctica lo es. Además, de ser un primer paso muy peligroso por dos razones: la primera es que si Erdogan detecta que muchas empresas se llevan el dinero fuera, entonces sí podría ordenar ese control de capitales de manual. La segunda es que al igual que con las empresas el siguiente paso puede ser aplicar lo mismo a los ciudadanos. Para entonces, el corralito será prácticamente inevitable. Un final para el que todavía queda mucho, y no es fácil, pero no hay que subestimar la capacidad de autodestrucción que están demostrando tanto Turquía como BBVA.

Florentino Pérez paga las obras del Bernabéu con un sablazo a los socios del Real Madrid

Hace ya más de tres años se puso sobre la mesa el proyecto de forma oficial para reformar totalmente el estadio Santiago Bernabéu. El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, junto con la entonces alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, fueron los encargados de llevar a cabo la presentación en el Palco de Honor del estadio con la tan esperada reforma que todo madridista esperaba hace tiempo.

En realidad, se presentó hace unos años, pero en el proyecto se venía trabajando hace ya 12 años. E incluso hoy se sigue desarrollando a medida que avanzan las obras. La remodelación se espera que esté terminada en diciembre de 2022. Equipos de última tecnología, partidos de tenis y baloncesto al mismo tiempo, conciertos y eventos se observan en el avance. Han dejado claro que el Santiago Bernabéu aspira a convertirse en el mejor estadio del mundo.

En algunos casos, ver los partidos desde ciertas localidades del coliseo blanco puede llegar a ser un desembolso de bolsillo muy grande. Y de cara a la próxima temporada, con el nuevo estadio que se está construyendo, los abonos del Real Madrid han experimentado un incremento de los precios.

UN EQUIPO MÁS A LA ALTURA

Florentino Pérez lleva dos etapas como presidente de Real Madrid: desde el 18 de julio de 2000 hasta el 27 de febrero de 2006 y desde el 1 de junio de 2009 a la actualidad.

En 2011 los abonos subieron un 23% respecto a 2009. En aquella época, quizás eran precios galácticos para ver a futbolistas que, al menos en esos últimos años, quizás no habían justificado un desembolso tan importante por parte del aficionado. Ahora las cosas son diferentes. El Real Madrid ha ganado La Liga. También se ha llevado a casa la Champions de las remontadas, que será recordada para la historia, y la Supercopa de España. El Real Madrid tiene en sus jugadores una plantilla que combina estrellas veteranas y nuevas jóvenes promesas que han demostrado estar a la altura.

Actualmente, de cara a la próxima temporada, el precio de los abonos del conjunto blanco para asistir a los encuentros ligueros del Santiago Bernabéu varía desde los 450 euros el cuarto anfiteatro lateral hasta los 2.146 euros de la tribuna del estadio madridista. El primer anfiteatro supone unos 1.567 euros y 1.048 euros en el caso del segundo anfiteatro del recinto blanco. La grada alta asciende a los 599 euros.

En el caso del Euroabono, que permite asistir a todas las competiciones que dispute el Real Madrid en su estadio, la tarifa más barata es la correspondiente al cuarto anfiteatro lateral: 600 euros al año. Es en Tribuna donde los precios son más elevados: 2.799 euros por temporada.

real madrid abonos Merca2.es
Comparativa del precio de los abonos de 2019-2020 a la temporada 2022-2023.

Precios que se moderan un poco en el caso de los dos fondos del estadio. En este caso la grada baja es el abono más asequible con 266 euros mientras que el más caro es tribuna con 1.187 euros. Precios que se incrementan en el caso del Euroabono donde el más barato en los fondos también corresponde a la grada baja con 386 euros. El más elevado es también Tribuna con 1592.

Rubén Bueno Pastor es abonado del Real Madrid desde hace años. Visualiza los partidos del equipo de Florentino Pérez desde la grada baja lateral este, justo al lado del banquillo. «Me parece un fastidio pero lo entiendo. Vamos a asistir a un campo de fútbol inigualable. Cuando llueva ya no te vas a mojar y cuando haga frío no lo vas a sentir. Tener mejores instalaciones y mejor espectáculo al final se paga«, cuenta a Merca2.es.

DOS AÑOS DE PRECIOS CONGELADOS

El 8 de marzo de 2020, el Betis y el Real Madrid se enfrentaban en el Benito Villamarín de Sevilla con 51.521 aficionados en las gradas. Fue el último partido de LaLiga con público.

La pandemia de coronavirus obligó a decretar el Estado de Alarma y hasta esta última temporada, prácticamente ningún encuentro de Primera y Segunda División se ha celebrado con aficionados. Y tampoco en los pabellones de la ACB, la otra liga del deporte profesional afectada por el cierre total de las gradas.

Los estadios vacíos han tenido un impacto de 848 millones en los clubes de LaLiga

Otra de las fuentes a las que ha podido acceder Merca2.es se ubica en el segundo anfiteatro del fondo sur. «A nadie le gusta que le suban los precios y más de los abonos. Pero también hay que entender que llevamos dos años en los que los precios han estado congelados y no considero que sea una subida excesiva para el estadio de última generación y moderno que está construyendo el club».

La reforma del estadio y el plan de ejecución representan un gasto para el club de 575 millones de euros. Florentino Pérez no va a pagar el total de las obras del estadio con este aumento de los abonos, para muchos justificado por el estadio que vamos a presenciar. Sin embargo, es una manera de paliar y oxigenar los gastos por todo el tiempo en el que las gradas han estado en silencio.

Cómo aprovechar el disparatado precio de la gasolina

0

Pocos productos de inversión hay en la actualidad más rentables que el llamado: WisdomTree Gasoline (UGAS.MI). Un vehículo de inversión que presenta una rentabilidad cercana al 80% en lo que va de año. Una cifra espectacular, más si cabe cómo está el mercado, pero que empequeñece respecto a la obtenida en 2021 cuando casi alcanzó el 90%. En 2019, fue del 51,9%. Y pese al mal dato de 2020, en total, la rentabilidad anualizada en los últimos tres años ha sido superior al 30%. A pesar de esa increíble revalorización, el dicho derivado financiero esconde un último secreto: unas comisiones casi exiguas.

Una característica, la última al menos, que se debe a la propia naturaleza del producto, conocido como ETF. Los Exchange Traded Fund son una de las innovaciones financieras, más exitosas de las últimas décadas, sino la que más. Un triunfo que le viene, principalmente, por sus dos pilares básicos: ese bajo coste y su sencillez. En la actualidad, contratar este tipo de productos financieros apenas cuesta un par de décimas de la inversión anual, mientras que otros fondos de autor pueden restar a la rentabilidad obtenida por el cliente entre un 1,5 y un 3%. Una de las grandes ventajas de la inversión pasiva.

Por otro lado, la idoneidad del producto, ya que en la actualidad se pueden crear de cualquier tipo de activos financieros. Esa característica de sencillez también ha ayudado a su expansión. De hecho, en 1990 solo había un ETF activo, creado State Street para seguir al índice S&P 500 que más tarde se conocería por el nombre de ‘Spider’ (por el parecido de su ticket, SPDR). Mientras que ahora, se calcula que hay más de 5.300 ETFs en todo el mundo que suman una valoración conjunta superior a los 5 billones europeos o trillones americanos.

UN ETF LIGADO AL PRECIO DE LA GASOLINA SIN PLOMO

Esa suma convierte a los ETF en un activo único para apostar por un tipo de inversión. Al fin y al cabo, el único trabajo que realmente requieren este tipo de productos grosso modo es elegir un campo temático o la estrategia. Los hay que lo prefieren como estrategia a largo plazo en general como hace, por ejemplo, el famoso Spider. Sin embargo, también hay otra infinidad de ellos ligados a un campo muy definido, de hecho, recientemente se hizo notable la creación del primer ETF ligado a criptomonedas o antes a la marihuana.

Aunque en este caso el sector elegido es el de la gasolina. Un sector que lleva demostrando ser increíblemente rentable en los últimos años como atestiguan los elevadísimos precios en los surtidores de todo el mundo. De hecho, es ese crecimiento el que ha posibilitado la increíble revalorización del ETF. “WisdomTree Gasoline está diseñado para permitir a los inversionistas obtener una exposición a una inversión de retorno total en gasolina”, explica la compañía WisdomTree dedicada a la creación de productos en bolsa ligados a las materias primas para el mercado europeo.

Para ello, el ETF funciona mediante el seguimiento del subíndice de gasolina sin plomo de Bloomberg. En pocas palabras, se trata de un listado, de ahí lo de índice, que recoge los movimientos en los precios de los contratos futuros, no tanto el precio del activo en sí, lo que ayuda a que el movimiento de ambos esté más correlaciona. Aunque también obliga, por ejemplo, a WisdomTree a respaldar su producto mediante derivados financieros conocidos como swaps. “Las obligaciones de pago de las contrapartes de los swaps con el Emisor están protegidas por garantías mantenidas que se valoran a precios de mercado diariamente”, explica la propia compañía.

LAS DESVENTAJAS DEL PRODUCTO DEL AÑO

Otra de las claves del producto es que al ser creado para los mercados europeos, la obtención de participaciones del mismo a través de distintas plataformas de inversión españolas son muy amplias. De hecho, la propia WisdomTree señala en su web que se puede acceder a sus productos desde una decena de brókers españoles. Entre ellos destacan por ejemplo el de Open Bank, IG, Bankinter, Renta 4 u otros de bajo coste como Degiro o Interactive Brokers. Al final, otra ventaja de los ETFs es la facilidad para su contratación en casi cualquier plataforma.

Pero no todo es tan ‘bonito’. El WisdomTree Gasoline también tiene algunos elementos que pueden ser problemáticos. El principal es la alta volatilidad que tiene su cotización. De hecho, no hace falta más que ver su evolución año a año, tanto para bien como para mal, para darse cuenta: en 2022 lleva ganado casi un 80%, en 2021 fue un 88% y en 2019 un 51,9%. Pero en 2020 cedió casi un 40% y en 2018 un 30%. El resultado es positivo incluso comparado con el momento de su lanzamiento, en plena burbuja en 2006, pero desde entonces la rentabilidad anual es de poco más del 3%.

Eso describe otro problema importante: el momento de entrar. Cómo casi cualquier inversión el momento de hacer la apuesta es especialmente importante de cara a la rentabilidad futura. En pocas palabras, ese efecto es el clásico de comprar barato y vender caro. Una situación que dado el activo subyacente del ETF, la gasolina sin plomo, es realmente compleja. El aumento del precio de los carburantes les ha llevado a rebasar máximos, aumentando la rentabilidad, lo que obliga al inversor a pensar en si esos máximos pueden sobrepasarse próximamente generando una rentabilidad más alta.

Obviamente, a corto plazo parece imposible que los precios puedan bajar considerablemente. Pero también es difícil ver aumentos más verticales sobre el actual nivel, ya que provocaría una caída importante en el consumo. De hecho, el petróleo ha reaccionado a la baja en las últimas semanas ante el miedo a una recesión primero en EE.UU. y después en Europa. En definitiva, en este caso, como probablemente en todos, la decisión requiere de un análisis mucho más minucioso. Aunque hay otra formulación más fácil y es que es una buena forma de neutralizar la posibilidad de que aumente el coste de los carburantes.

Cómo aprovechar el disparatado precio de la gasolina: así lo hace el ETF más rentable de los últimos años

0

Pocos productos de inversión hay en la actualidad más rentables que el llamado: WisdomTree Gasoline (UGAS.MI). Un vehículo de inversión que presenta una rentabilidad cercana al 80% en lo que va de año. Una cifra espectacular, más si cabe cómo está el mercado, pero que empequeñece respecto a la obtenida en 2021 cuando casi alcanzó el 90%. En 2019, fue del 51,9%. Y pese al mal dato de 2020, en total, la rentabilidad anualizada en los últimos tres años ha sido superior al 30%. A pesar de esa increíble revalorización, el dicho derivado financiero esconde un último secreto: unas comisiones casi exiguas.

Una característica, la última al menos, que se debe a la propia naturaleza del producto, conocido como ETF. Los Exchange Traded Fund son una de las innovaciones financieras, más exitosas de las últimas décadas, sino la que más. Un triunfo que le viene, principalmente, por sus dos pilares básicos: ese bajo coste y su sencillez. En la actualidad, contratar este tipo de productos financieros apenas cuesta un par de décimas de la inversión anual, mientras que otros fondos de autor pueden restar a la rentabilidad obtenida por el cliente entre un 1,5 y un 3%. Una de las grandes ventajas de la inversión pasiva.

Por otro lado, la idoneidad del producto, ya que en la actualidad se pueden crear de cualquier tipo de activos financieros. Esa característica de sencillez también ha ayudado a su expansión. De hecho, en 1990 solo había un ETF activo, creado State Street para seguir al índice S&P 500 que más tarde se conocería por el nombre de ‘Spider’ (por el parecido de su ticket, SPDR). Mientras que ahora, se calcula que hay más de 5.300 ETFs en todo el mundo que suman una valoración conjunta superior a los 5 billones europeos o trillones americanos.

UN ETF LIGADO AL PRECIO DE LA GASOLINA SIN PLOMO

Esa suma convierte a los ETF en un activo único para apostar por un tipo de inversión. Al fin y al cabo, el único trabajo que realmente requieren este tipo de productos grosso modo es elegir un campo temático o la estrategia. Los hay que lo prefieren como estrategia a largo plazo en general como hace, por ejemplo, el famoso Spider. Sin embargo, también hay otra infinidad de ellos ligados a un campo muy definido, de hecho, recientemente se hizo notable la creación del primer ETF ligado a criptomonedas o antes a la marihuana.

Aunque en este caso el sector elegido es el de la gasolina. Un sector que lleva demostrando ser increíblemente rentable en los últimos años como atestiguan los elevadísimos precios en los surtidores de todo el mundo. De hecho, es ese crecimiento el que ha posibilitado la increíble revalorización del ETF. “WisdomTree Gasoline está diseñado para permitir a los inversionistas obtener una exposición a una inversión de retorno total en gasolina”, explica la compañía WisdomTree dedicada a la creación de productos en bolsa ligados a las materias primas para el mercado europeo.

Para ello, el ETF funciona mediante el seguimiento del subíndice de gasolina sin plomo de Bloomberg. En pocas palabras, se trata de un listado, de ahí lo de índice, que recoge los movimientos en los precios de los contratos futuros, no tanto el precio del activo en sí, lo que ayuda a que el movimiento de ambos esté más correlaciona. Aunque también obliga, por ejemplo, a WisdomTree a respaldar su producto mediante derivados financieros conocidos como swaps. “Las obligaciones de pago de las contrapartes de los swaps con el Emisor están protegidas por garantías mantenidas que se valoran a precios de mercado diariamente”, explica la propia compañía.

LAS DESVENTAJAS DEL PRODUCTO DEL AÑO

Otra de las claves del producto es que al ser creado para los mercados europeos, la obtención de participaciones del mismo a través de distintas plataformas de inversión españolas son muy amplias. De hecho, la propia WisdomTree señala en su web que se puede acceder a sus productos desde una decena de brókers españoles. Entre ellos destacan por ejemplo el de Open Bank, IG, Bankinter, Renta 4 u otros de bajo coste como Degiro o Interactive Brokers. Al final, otra ventaja de los ETFs es la facilidad para su contratación en casi cualquier plataforma.

Pero no todo es tan ‘bonito’. El WisdomTree Gasoline también tiene algunos elementos que pueden ser problemáticos. El principal es la alta volatilidad que tiene su cotización. De hecho, no hace falta más que ver su evolución año a año, tanto para bien como para mal, para darse cuenta: en 2022 lleva ganado casi un 80%, en 2021 fue un 88% y en 2019 un 51,9%. Pero en 2020 cedió casi un 40% y en 2018 un 30%. El resultado es positivo incluso comparado con el momento de su lanzamiento, en plena burbuja en 2006, pero desde entonces la rentabilidad anual es de poco más del 3%.

Eso describe otro problema importante: el momento de entrar. Cómo casi cualquier inversión el momento de hacer la apuesta es especialmente importante de cara a la rentabilidad futura. En pocas palabras, ese efecto es el clásico de comprar barato y vender caro. Una situación que dado el activo subyacente del ETF, la gasolina sin plomo, es realmente compleja. El aumento del precio de los carburantes les ha llevado a rebasar máximos, aumentando la rentabilidad, lo que obliga al inversor a pensar en si esos máximos pueden sobrepasarse próximamente generando una rentabilidad más alta.

Obviamente, a corto plazo parece imposible que los precios puedan bajar considerablemente. Pero también es difícil ver aumentos más verticales sobre el actual nivel, ya que provocaría una caída importante en el consumo. De hecho, el petróleo ha reaccionado a la baja en las últimas semanas ante el miedo a una recesión primero en EE.UU. y después en Europa. En definitiva, en este caso, como probablemente en todos, la decisión requiere de un análisis mucho más minucioso. Aunque hay otra formulación más fácil y es que es una buena forma de neutralizar la posibilidad de que aumente el coste de los carburantes.

El semestre del bitcoin: acorralamiento de la UE, pasión de los países desbancarizados

0

El bitcoin acaba de poner el cierre a los primeros seis meses del año con un balance negativo en lo que a valoración se refiere. La criptomoneda se ha visto inmersa en un torbellino financiero que ha arrastrado a su cotización por debajo de niveles de diciembre de 2021. Hoy por hoy, la criptomoneda sigue siendo la más valiosa del mercado criptográfico con un precio de 18.575 euros. Pese a que mantiene el estatus como la reina de las criptomonedas, el bitcoin está lejos de las perspectivas que varios expertos le daban a finales del pasado año. Ese pensamiento de que el btc podría tocar los 100.000 dólares se ha disipado por completo. 

Lejos de la valoración de la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto, el bitcoin ha confirmado algo que venía demostrando desde mediados del pasado año. Y es que la cripto reina es más que un activo de inversión. Varios países han adoptado al bit como moneda de curso legal. Otros tantos han introducido al criptoactivo en sus economías como medio de pago. Por otro lado, varias naciones trabajan en la introducción del bitcoin como una moneda con un uso similar al dinero fiat. 

El bitcoin ha calado muy profundo en varias naciones, sobre todo en aquellas que están más desbancarizadas. Los países que están en vías de desarrollo económico ambicionan una economía más fluida, ágil, dinámica, y creen que la criptomoneda puede ser la herramienta que satisfaga sus pretensiones. Pese a ello, se trata de una tarea compleja. Las naciones juegan a ensayo-error con un activo que da pocas oportunidades de equivoco, sobre todo por su volatilidad. Pese a ello, son varias las naciones que o se han subido o quieren subirse al barco del bitcoin, y 2022 es una muestra de ello. 

EL SALVADOR, UNA MALA JUGADA 

El Salvador fue el primer estado en aventurarse con la criptomoneda. El país presidido por Nayib Bukele se convirtió en la primera nación en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal en septiembre de 2021. Pese a que esta medida ubicó al país centroamericano en el radar de todos los inversores de criptomonedas, habiendo pasado más de 9 meses, la jugada no le está saliendo bien a Bukele en El Salvador. Desde un principio a la población no le terminaba de convencer esta operación. Aún ello, el presidente prosiguió su plan, y hoy por hoy mantienen al btc como moneda de curso legal. 

Pese a que El Salvador se ha ganado ser uno de los puntos principales del ecosistema bitcoin, la entrada de la cripto a la economía del país no le ha sentado nada bien. Tras más de 100 millones de dólares invertidos y 2.301 bitcoin después, el país ha perdido más de 55 millones de dólares invertidos y debe hacer frente a una deuda pública de 24.600 millones de dólares. Aunque El Salvador sea la primera nación en acoger al bit como moneda de curso legal, no es el mejor ejemplo para aquellos países que quieran seguir los mismos pasos. 

CUBA REGULÓ LOS SERVICIOS DE BITCOIN

Cuba es otro de los países que ha mostrado acercamiento con la criptomoneda reina. El pasado mes de abril, el Banco Central de Cuba reguló los servicios de bitcoin y demás activos virtuales. Pavel Vidal, investigador del Centro de Estudios de la Economía Cubana, explicó que «si el banco central ha creado un marco legal amigable con las criptomonedas es porque ya han decidido que puede traer beneficios al país». 

El bitcoin se ha colado en la economía cubana, y como en el resto de los países el propósito es claro: agilizar la economía del país y atraer a inversores o empresas. El bit es un fenómeno global que ha tenido un fuerte impacto social. Los gobiernos saben que puede ser una vía de financiación que a su vez trae consigo varios riesgos. 

EL BITCOIN HA CALADO EN ÁFRICA 

El bitcoin también ha llegado hasta las economías de varias naciones africanas. Nigeria era uno de los puntos de mayor movimiento en el entorno de los activos electrónicos. De hecho, el país más poblado del continente lanzó su propia moneda digital, el eNaira. Pero ha sido la República Centroafricana la primera nación africana en adoptar al bitcoin como moneda de curso legal. 

RCA incluyó al bit en su economía el pasado 27 de abril. La medida fue aprobada por unanimidad en el Parlamento, por lo que el país presidio por Faustin Archange siguió los pasos de El Salvador. Pese a los riesgos que entraña, y habiendo observado la viabilidad del bitcoin en el país centroamericano, la República Centroafricana consideró que la incursión del bit en la economía «representa un paso decisivo hacia la apertura de nuevas oportunidades para RCA», tal y como matizó el portavoz de la Presidencia, Obed Namsio. Así, RCA abrió la lata en lo que a adopción del bitcoin se refiere.

PANAMÁ SE ABRIÓ AL BIT

También en abril, Panamá se sumó a la adopción del bitcoin, pero en esta ocasión no como en El Salvador o en RCA. El país centroamericano aprobó la entrada del bit como medio de pago, no como moneda de curso legal. Una opción menos arriesgada puesto que los ciudadanos no tienen ninguna obligación de utilizar la moneda. Es decir, la ciudadanía panameña puede hacer uso del bitcoin siempre y cuando el establecimiento en cuestión admita la monda y si esa persona quiere. 

Panamá ambiciona ser un hub tecnológico, y la entrada de la cripto a la economía agiliza ese proceso. Con la presencia del bit en su economía, el país de Centroamérica digitalizó su economía y, al igual que el resto de los países, se convirtió en uno de los puntos neurálgicos para empresas e inversores dedicados al btc. Al igual que El Salvador, Panamá tiene una deuda pública millonaria, pero en su caso de más de 31.000 millones de dólares.

EUROPA NO LO TIENE TAN CLARO 

La otra cara de la moneda está en EuropaLos gobiernos europeos siguen mostrando su reticencia con la adopción del bitcoin. Pese a que el aperturismo es claro y varias naciones están trabajando en regular las criptomonedas, no todas creen que sea buena idea incluir al bit en la economía de una nación. 

De hecho, la Unión Europea no cesa en su empeño de tener un control mayor sobre los criptoactivos. Y es que la organización considera que el bit, como el resto de los activos digitales traen consigo varios riesgos, como el blanqueo de capitales o estafas. Así, la última medida anunciada por la organización geopolítica tiene el propósito de acabar con la delincuencia en el sector. Pese a que la norma está tiene un propósito bueno, muchos expertos consideran que la UE pasa por alto otras cualidades del bitcoin que son positivas. 

Habiendo finalizado el primer semestre del año, el bitcoin sigue adentrándose en la economía de varios países, sobre todo de aquellos que están en vías de desarrollo económico y cuentan con una bancarización pobre. Estas naciones ven en el bit una oportunidad de hacer crecer las inversiones en el país, además de agilizar las transacciones y amoldar sus economías a la actualidad. Aún ello, es pronto para confirmar si estas medidas son viables, y la prueba de ello es que las naciones con economías más asentadas no dan el paso a la adopción del bitcoin. 

El caluroso verano que le espera a IAG

0

IAG y el resto de aerolíneas se enfrentan a un verano caluroso. El holding británico-español se prepara para unos meses marcados por las huelgas del sector y los elevados costes del combustible. British Airways, la compañía del grupo que más ingresos genera, se prepara para afrontar a finales de julio una huelga de tripulación, mientras que Iberia sigue inmersa en la operación de compra de Air Europa, que no será definitiva hasta 2023.

Compañías de bajo coste como easyJet y Ryanair afrontan estos días los paros de cientos de trabajadores que reivindican mejoras de sus condiciones laborales. Las consecuencias para la compañía se están traduciendo en cancelaciones y retrasos de vuelos. Una situación que probablemente tendrá que afrontar IAG a finales de julio y principios de agosto en Reino Unido, tras el anuncio del sindicato GMB de decidir parar para revertir el recorte salarial del 10% que sufrió parte de la plantilla de British Airways durante la pandemia.

Se espera que al rededor de 700 trabajadores terrestres del aeropuerto de Heathrow acudan a la huelga. Mientras, la compañía asegura que ha ofrecido pagar un bono extraordinario del 10 %, pero rechaza recuperar el antiguo nivel de sueldos que había antes de la pandemia por Covid-19.

La situación es complicada y la aerolínea suscita dudas a la banca de inversión que sigue su evolución bursátil, marcada por la pérdida de un 26% de su valor en lo que va de 2022. Desde Barclays han ajustado las previsiones del sector par el año que viene, principalmente por los efectos de «las perturbaciones de este verano, el aumento de los precios del combustible y un entorno comercial más débil en 2023«.

PREFERENCIA POR LAS LOW COST ANTES QUE A IAG

Un contexto que para el banco británico dificultará a las aerolíneas a la hora de repercutir los vientos en contra de los costes en detrimento de los márgenes. Pese a ello, creen que la recesión no será tan «dolorosa», como la sufrida por el coronavirus.

Los analistas de la entidad destacan en un reciente informe sobre el sector que apuestan como única opción de compra a Ryanair, principalmente por el riesgo comercial para el siguiente ejercicio al que se verán enfrentadas el resto de las aerolíneas. En cuanto a IAG, que presenta resultados trimestrales el próximo 29 de julio, los expertos siguen manteniendo la cautela ante el verano que le espera a la aerolínea que dirige Luis Gallego.

Pero estiman que la compañía empiece a generar beneficios a partir del segundo semestre del año, previendo 260 millones de euros para el segundo trimestre y 475 millones de euros totales para el año fiscal, tras haber perdido 754 millones de euros en 2021. «En el segundo trimestre esperamos que el flujo de caja positivo de las operaciones se vea totalmente compensado por las inversiones, lo que dejará la deuda neta prácticamente sin cambios con respecto al primer trimestre, en unos 11.500 millones de euros», señalan.

Desde JP Morgan también muestran su preferencia por las compañías de bajo coste. Preferimos a los operadores de bajo coste y tarifas más bajas cuando nos adentramos en un entorno de consumo más incierto. Ryanair es nuestra mejor elección en el sector, dada su base de costes ‘ultrabaja’ y su sólido balance. También estamos a favor de Wizz Air a largo plazo por su historia de crecimiento estructural», destacan los analistas.

RECUPERACIÓN DESIGUAL

En este sentido, la gestora de activos norteamericana cree que el impacto de las huelgas confirmadas o potenciales es probable que sea limitado para las compañías. Sin embargo, la firma asegura que el aumento de estos paros se produce en un momento en el que el sector ya está lidiando con problemas de oferta en relación con la escasez de personal. Contexto al que se suma el aumento de la capacidad, al entrar en el período de máxima demanda del verano, que «añade un nivel adicional de ruido para los inversores«.

«Es difícil medir el impacto exacto para cada compañía y, si las huelgas siguen adelante como está previsto, esperamos una cantidad uniforme de interrupción limitada de la capacidad en un día determinado en Ryanair, easyJet e IAG, sin impacto directo para Wizz Air», explican los analistas de la entidad. En cualquier caso, siguen siendo «constructivos» y eligen como opción preferida también a Ryanair. El motivo principal es que «no ha tenido casi ningún problema operativo o de personal este verano, y tiene el balance más sólido del sector».

Respeto a IAG, desde JP Morgan creen que, en el peor de los casos, si las huelgas de British Airways se llevaran a cabo, esperan un impacto limitado en cancelaciones de vuelo. Los expertos aseguran ser constructivos respecto a la evolución de IAG y del sector a medida que se recuperan de los años de Covid-19. «Sin embargo, como ya hemos argumentado anteriormente, es probable que la recuperación sea desigual, con trastornos continuos este verano y una reducción potencial de la demanda en invierno», explican.

Wallbox, el cargador de Sánchez Galán, se desconecta del mercado

0

Los inversores esquivan a las empresas de cargadores eléctricos, como Wallbox. La cotizada catalana de Wall Street ha perdido el beneplácito del mercado y el precio de las acciones se sitúa por debajo de su estreno bursátil, en septiembre del pasado año. Wallbox recibió por entonces 250 millones de dólares para realizar inversiones, pero la compañía se está comiendo este dinero para expandir y desarrollar su negocio forzando la máquina.

Sin embargo, los accionistas se desprenden de los títulos con rapidez. Desde enero, su caída se ha agudizado más de un 45% y el precio de sus papeles cotizados ha perdido más de un 9% desde que iniciara su andadura bursátil. Desde máximos, el desplome es del 52%. «Completamente desconectada del mercado, aunque su plan de negocio se esté cumpliendo«, han indicado fuentes del mercado sobre la compañía dirigida por Enric Asunción y cuyo máximo accionista es Iberdrola, presidida por Ignacio Sánchez Galán, según los datos de Bloomberg a cierre de marzo.

Wallbox sigue sin encontrar suelo

La compañía «no encuentra suelo» y ha perforado «todos los soportes conocidos», han sostenido. En este sentido, los analistas consideran que hasta que no recupere la zona de los 10 dólares por acción no habrá esperanza para los alcistas, aunque no descartan rebotes si finalmente entra dentro del plan Biden.

LOS CARGADORES ELÉCTRICOS, COMO WALLBOX, DE CAPA CAÍDA

Y es que, este sector está registrando un momento complejo. Por un lado, Estados Unidos se había puesto como objetivo reducir la producción de vehículos de combustible en favor del eléctrico. Ahora, con los precios de la luz por las nubes, la teoría ha cambiado por completo. En Europa, por su parte, se eliminarán los nuevos vehículos de combustión a partir de 2035.

enric asuncion Merca2.es
Enric Asunción, fundador y CEO de Wallbox

Las fuertes caídas de Wallbox se producen, además, en un momento de incertidumbre en la economía real. El riesgo de recesión acecha a su principal mercado, Estados Unidos, tras la caída del PIB durante los primeros tres meses del año. El declive económico, con un parón del consumo, hará que la compra de vehículos eléctricos se paralice. Asimismo, otro de los datos que más preocupan en el sector donde opera el unicornio catalán es el encarecimiento de estos coches. Y es que, los fabricantes están disparando los precios. El Model 3 de Tesla, uno de los más vendidos por su precio más económico hace años, alcanza casi los 60.000 euros, frente al Model S, con 105.000 dólares. No sólo se ha producido en Tesla, sino también en Ford y General Motors.

PRECIOS MÁS CAROS Y LA AMENAZA DE LA RECESIÓN, UN ESCENARIO COMPLEJO PARA WALLBOX

El precio medio de estos coches necesarios para la transición energética y dejar de depender del petróleo se sitúa en los 54.000 dólares en Estados Unidos, un 22% más que hace un año. Los de gasolina, por su parte, se han incrementado en un 14%, hasta los 44.000 dólares. Estas subidas se producen por el aumento de las materias primas y especialmente de las baterías, cuyos componentes continúan siendo escasos; y cuya demanda está disparada pese a los precios de la luz. Sin embargo, el combustible tampoco se queda lejos. El precio del galón -la medida utilizada en Estados Unidos y equivalente a unos 3,7 litros- se sitúa en los 4,84 euros. Sin embargo, el litro de la gasolina se sitúa en los 1,3 euros, casi la mitad que en España.

Asimismo, el sistema de la red eléctrica en Estados Unidos difiere del europeo, y concretamente del español, donde el suministro está garantizado y sin apagones. Wallbox sacó al mercado su solución para hacer frente a los cortes de luz, pero los inversores dan la espalda a este hecho. Y es que, a pesar de la demanda, la compañía catalana tiene una alta competencia. Por un lado, en Reino Unido hay hasta diez grandes empresas situadas por encima de Wallbox. En Estados Unidos, a nivel residencial, mantiene el liderazgo, pero sin un fuerte crecimiento en las ventas de coches eléctricos no habrá instalaciones en los hogares.

WALLBOX TENDRÁ QUE DAR HASTA CUATRO PUNTOS DE CARGA POR EQUIPO

Por otro lado, Wallbox ha fiado gran parte de su desarrollo al terreno público. El plan de la Administración de Joe Biden para lanzar a Estados Unidos en la transición energética es el uso de los cargadores sin tener que utilizar las habituales aplicaciones tecnológicas, uno de los pilares de Wallbox para fidelizar a los clientes. La Casa Blanca inyectará hasta 5.000 millones de euros para la instalación de cargadores y fomentar el uso de los eléctricos. Las empresas, como la catalana, que busquen estas ayudas públicas tendrán que cumplir con unos requisitos mínimos y que difieren de la estrategia de la multinacional.

Para ello, habrá que instalar cargadores rápidos y disponer, al menos, de cuatro puertos para cargar simultáneamente hasta cuatro vehículos eléctricos. Los cargadores de Wallbox tienen tres cables diferentes, para adaptarse a cada tipo de toma de los vehículos eléctricos. Esto supondría modificar el diseño y permitir otras tres nuevas conexiones de cada tipo para evitar la ineficiencia en el uso. Cada uno de los cargadores debe tener un potencia de 150 kW o más. Con este requisito, Wallbox tendrá que llevar a cabo nuevas inversiones para poder cumplir con la normativa de seguridad. La Administración Biden espera así que estos cargadores eviten las colas, como se están viendo en numerosas estaciones de Tesla, entre otros.

Además, la carga a través de aplicaciones ralentiza el uso. Para Biden, es una barrera, ya que busca que sean como los surtidores actuales de gasolina, donde un vehículo para a repostar sin necesidad de tener registro previo. De esta forma, todas las aplicaciones deberán estar incluidas en una única plataforma para poder utilizarse sin tener que registrarse de nuevo. El objetivo de Biden es elevar el peso del vehículo eléctrico al 40%, para alcanzar el medio millón de ventas.

UN FUERTE COMPETIDOR EN WALL STREET

Este escenario es el mismo para todos los fabricantes de cargadores eléctricos. Sin embargo, el mercado sí está premiando a empresas como ChargePoint, al menos en este pasado mes de junio. Las subidas han sido del 7%, para después perder este recorrido en la primera sesión de julio.

Los analistas, no obstante, han mostrado sus dudas sobre este negocio provocando las ventas en el sector. Sin embargo, esta compañía tiene beneplácito de uno de los analistas más seguidos en el sector, Christopher Souther, quien inició cobertura sobre la acción a mediados de mes y disparando el precio objetivo a 20 dólares por título. Este precio se encuentra un 57% por encima de los niveles actuales.

Wallbox, por otro lado, ha mantenido las inversiones y se está pendiente a cierre de este semestre si Seaya ha mantenido su participación.

Las mejores ofertas de Scalpers en El Corte Inglés

No cabe duda de que la marca Scalpers cuenta con productos de diseños espectaculares, y por supuesto, de gran calidad, lo cual implica también unos precios más elevados. Es por ello que, cuando El Corte Inglés lanza ofertas en su catálogo, es momento de ir en busca de las mejores marcas, y así poder hacerte con ese vestido que tanto ansiabas.

Ahora, en el gigante de la distribución, puedes encontrar una gran variedad de magníficas ofertas en los productos de Scalpers, ropa, complementos y más. A continuación, te dejamos una lista con algunas de las mejores opciones que podrías encontrar disponibles en El Corte Inglés.

Vestido 100% lino con cremallera lateral Scalpers en El Corte Inglés

vestido lino scalpers el corte ingles

Damos comienzo a esta lista de productos con grandes descuentos de la marca Scalpers con un diseño de vestido del que te enamorarás a primera vista. Se trata de un modelo en color beige, el cual presume de un magnífico descuento del 32%. Además, este diseño tiene escote de pico, tirantes finos, detalles de botones y abertura en el bajo.

Como habrás podido comprobar, se trata de uno de los mejores productos de Scalpers que puedes encontrar disponibles en El Corte Inglés, por lo que no dejes escapar la oportunidad de hacerte con este. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Monedero en azul con detalle de calavera metálica Scalpers

monedero azul scalpers el corte ingles

En segundo lugar en esta lista de productos rebajados de la marca Scalpers, pasamos a mostrarte un monedero que no deberías dejar escapar. Para empezar, porque cuenta con una rebaja del 50%, por lo que se trata de una magnífica oportunidad. Además, es un bonito modelo en color azul metalizado, con dos bolsillos de cremallera y detalle de calavera.

Como habrás podido comprobar, se trata de uno de los mejores productos de Scalpers que puedes encontrar disponibles en El Corte Inglés, por lo que no dejes escapar la oportunidad de hacerte con este. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Camiseta de mujer con logo de manga corta Scalpers en El Corte Inglés 

camiseta mujer logo scalpers el corte ingles

Seguimos con esta lista de magníficos productos de la marca Scalpers con grandes descuentos para mostrarte una camiseta ideal para lucir. Se trata de un modelo que tiene en estos momentos un 50% de descuento, así que no la dejes escapar. Esta es un diseño sencillo, de cuello redondo y manga corta con el logo de calavera estampado.

Como habrás podido comprobar, se trata de uno de los mejores productos de Scalpers que puedes encontrar disponibles en El Corte Inglés, por lo que no dejes escapar la oportunidad de hacerte con este. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Top de mujer de tirantes con estampado de cuadros Scalpers

top estampado cuadros scalpers el corte ingles

A continuación, pasamos a un precioso top de la marca Scalpers al que no te vas a poder resistir este verano. Se trata de un modelo que presume de un increíble descuento del 40%, por lo que más vale que te hagas con el tuyo antes de que se agote. La prenda tiene escote de pico con cruzado y estampado a cuadros en blanco y negro. 

Como habrás podido comprobar, se trata de uno de los mejores diseños de Scalpers que puedes encontrar disponibles en El Corte Inglés, por lo que no dejes escapar la oportunidad de hacerte con este. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Bolso para móvil Scalpers en gris Scalpers en El Corte Inglés

bolso movil gris calpers

Seguimos con un precioso bolso para móvil de la marca Scalpers que no te deberías perder. Este diseño tiene un descuento del 37%, por lo que se trata de una oportunidad que no encontrarás de forma habitual. El modelo es sencillo, liso y en color gris con aplique metálico de la calavera de la marca. 

Como habrás podido comprobar, se trata de uno de los mejores productos de Scalpers que puedes encontrar disponibles en El Corte Inglés, por lo que no dejes escapar la oportunidad de hacerte con este. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Sandalias planas de mujer Scalpers

sandalias planas cordon hilo scalpers

Por supuesto, algo que no iba a faltar en esta lista de productos de Scalpers con grandes descuentos, es calzado, por lo que te presentamos estas preciosas sandalias planas, ideales para el verano. Este modelo tiene un descuento del 36%, se presentan en color negro, y tienen cierre de cordón de hilo metalizado.

Como habrás podido comprobar, se trata de uno de los mejores productos de Scalpers que puedes encontrar disponibles en El Corte Inglés, por lo que no dejes escapar la oportunidad de hacerte con este. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Top de mujer con cuello en pico y cierre de nudo Scalpers en El Corte Inglés

top crochet scalpers

Otro top de Scalpers que no deberías dejar escapar es este modelo de crochet con un descuento del 33%. El diseño tiene cierre de nudo con escote de pico de cierre superior.

Como habrás podido comprobar, se trata de uno de los mejores diseños de Scalpers que puedes encontrar disponibles en El Corte Inglés, por lo que no dejes escapar la oportunidad de hacerte con este. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Short de mujer vaquero con bajo flecado Scalpers

short vaquero scalpers

Llegamos al final de esta lista de productos con grandes rebajas de la marca Scalpers con un short vaquero del que te enamorarás a primera vista. Se trata de un modelo en color azul claro lavado, de tiro alto con cierre de botones y bajo flecado. 

Como habrás podido comprobar, se trata de uno de los mejores diseños de Scalpers que puedes encontrar disponibles en El Corte Inglés, por lo que no dejes escapar la oportunidad de hacerte con este. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Este cómodo ventilador de Leroy Merlín cuesta menos que otros de Lidl

0

La mayoría de los consumidores de nuestro país que necesitan algún artículo de bricolaje, jardinería u hogar, acaban pasando a comprarlo por cualquiera de las tiendas que Leroy Merlin tiene repartidas a lo largo del país. Algo, por otra parte, bastante normal. Sobre todo si se tiene en cuenta la gran variedad de artículo que se encuentran en cualquiera de sus tiendas y en los precios tan bajos que tienen. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo y te queremos mostrar varios artículos que nos han encantado entre los que destaca un ventilador que cuesta menos que otros de Lidl.

Ventilador de pie JOCCA de 40w blanco, de Leroy Merlin

Leroy Merlin

Por si no te habías dado cuenta ya está aquí el verano. Y con su llegada las temperaturas, como suele ser habitual en esta época del año, no paran de subir. Si te vas a quedar en casa y no tienes suficiente presupuesto para un aire acondicionado, lo mejor que puedes hacer es pasarte por Leroy Merlin y hacerte con este ventilador. Tiene una potencia de 40 W y podrás ajustarlo a cualquiera de las tres velocidades que tiene que más te convenga. Además solo cuesta 29’99 euros. A continuación te mostramos otros muchos artículos de este comercio que merece la pena que veas.

Ventilador de torre HJM VT560 de 40 w blanco

Leroy Merlin

Los ventiladores de torre son ideales para refrescar hogares de tamaño reducido. Así que si tu casa no es demasiado grande y quieres contrarrestar las altas temperaturas que va a hacer durante las próximas semanas, pásate por Leroy Merlin. Allí vas a poder encontrar este que cuenta con 3 velocidades y 40 W de potencia. Su precio es de 39’99 euros.

Ventilador de suelo HYUNDAI HYB30B de 40 w azul/blanco, de Leroy Merlin

Leroy Merlin

Otra opción para refrescar tu casa este verano es este ventilador de suelo que hemos visto en el catálogo de Leroy Merlin. Es ideal par ponerlo en un tu habitación si tienes la cama baja, porque se queda a la misma altura. Tiene un motor de 40 W de potencia y 3 velocidades distintas. Su precio es de solo 29’99 euros.

Aire acondicionado 1X1 TOSHIBA Shorai 13 3000 fg

Leroy Merlin

No hay nada mejor para refrescar una casa durante el verano que un buen aire acondicionado. A nosotros nos gusta mucho este de la marca Toshiba que tienen a la venta en Leroy Merlin. Es ideal para climatizar estancias de hasta 30 m², tiene un modo silencio y conexión wifi. Y sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 899 euros.

Ventilador de techo con luz motor DC, de Leroy Merlin

Leroy Merlin

Los ventiladores de techo son una ideal para refrescar ambientes en los que no corre mucho aire. Si estás pensando en instalar uno en tu casa, nosotros te recomendamos este que tienen a la venta en Leroy Merlin que tiene 3 aspas y 6 velocidades. Está diseñado para estancias de hasta 20 m² y su precio es de tan solo 209 euros.

Aire acondicionado 1X1 TOSHIBA Haori 10 2150 fg

screenshot www.leroymerlin.es 2022.07.03 10 49 22 Merca2.es

Este aire acondicionado que tienen a la venta en Leroy Merlin es uno de los que más se está vendiendo en las últimas semanas. Tiene 3 velocidades de ventilación, modo silencio, una práctica función deshumidificadora del aire y un precio muy económico. Si te decides a comprarlo tan solo vas a tener que pagar por él 1090 euros.

Aire acondicionado portátil EQUATION Basic3 1700 fg, de Leroy Merlin

screenshot www.leroymerlin.es 2022.07.03 10 50 51 Merca2.es

No hay nada más funcional que un aire acondicionado portátil, ya que lo puedes mover de habitación en función de dónde te interese ponerlo. Este que ves en la imagen está a la venta en Leroy Merlin, tiene una potencia frigorífica restituida de 2.000 W y un precio que, la verdad, es bastante económico. Tan solo cuesta 199 euros.

Ventilador de pared EQUATION Derby de 48w blanco

screenshot www.leroymerlin.es 2022.07.03 10 51 47 Merca2.es

Si quieres una solución económica para enfriar tu casa, pásate por Leroy Merlin y hazte con este ventilador de sobremesa de 45 W de potencia. Destaca por tener 3 velocidades, un temporizador de hasta 7 horas y un precio de 29’99 euros.

Ventilador de techo con luz motor DC Samos blanco 39 cm, de Leroy Merlin

screenshot www.leroymerlin.es 2022.07.03 10 52 47 Merca2.es

Este ventilador de techo de Leroy Merlin destaca por proporcionar una sensación ultrasilenciosa. Además no se mueve ni tambalea. El ventilador cuenta con 5 aspas y 6 velocidades distintas. Y está muy bien de precio, ya que solo cuesta 141’99 euros.

Aire acondicionado portátil HTW P26 1700 fg

screenshot www.leroymerlin.es 2022.07.03 10 54 01 Merca2.es

Y terminamos este artículo con este aire acondicionado portátil que tienen a la venta en Leroy Merlin. Destaca por tener una potencia, por ser ideal para climatizar superficies de 15 m² y por tener un modo deshumidificación. Su precio es de tan solo 225 euros.

Pulpo en su salsa: la receta de Arguiñano que no iguala otro chef

Karlos Arguiñano nos tiene acostumbrados a elaborar en su programa recetas que van perfectas para el día a día y que siempre tienen un toque especial, y en esta ocasión nos ha contado cómo hacer un pulso en su salsa para chuparse los dedos.

Una receta sencilla y deliciosa que ningún otro cocinero de renombre ha podido igual y que ahora tú vas a poder hacer en la comodidad de tu casa si sigues los pasos que te vamos a contar en este artículo.

Propiedades nutricionales del pulpo

127 pulpo en su salsa xl Merca2.es

Este cefalópodo es uno de los más apreciados en el mundo de la cocina, y no solo por su sabor, también por sus importantes propiedades nutricionales, porque nos ayuda a cuidar nuestro cuerpo.

Es una estupenda fuente de potasio y también nos aporta calcio, magnesio, fósforo, sodio, cobre, selenio, manganeso y vitaminas del grupo A y B. Es bajo en calorías, en colesterol y en grasas, y nos ayuda a controlar la hipertensión.

Ingredientes para hacer pulpo en su salsa

a74cf465 089d 48de bad8 2b6967d5d0a7 Merca2.es

Para cocinar el pulpo necesitamos: un pulpo (lo puedes comprar ya cocido y hasta congelado), también una cebolla, un poco de agua, cuatro patatas medianas y una cabeza de ajos.

Para la salsa hace falta una cebolla, un pimiento rojo, un tomate maduro, un par de dientes de ajo, una cucharada de pimentón, una cucharada y media de harina, un poco de vino blanco (medio vaso), caldo de pulso, aceite de oliva y perejil.

Preparación del pulpo

maxresdefault 10 Merca2.es

En una cazuela alta pon a hervir abundante agua e introduce y saca el pulpo tres veces para que se asuste, luego lo dejas cocer. Incorpora la cabeza de ajos entera, la cebolla y las patatas peladas y cortadas por la mitad.

Deja que todo esto se cueza junto durante 20 minutos. Luego retira el pulpo y las patatas y reserva el caldo, porque lo vas a necesitar para la salsa.

Elaboración de la salsa

photo 5 Merca2.es

Pica bien tanto la cebolla como el pimiento rojo y el tomate, y lamina los ajos. Pon todo esto a pochar en una cazuela con un poco de aceite de oliva. Sazona y luego añade la harina, rehoga bien e incorpora el pimentón.

Añade después el vino y el caldo del pulpo y deja que se reduzca un poco la salsa. Luego añade el pulpo troceado y las patatas. Lo dejas cocer todo junto cuatro minutos a fuego lento. Espolvorea con perejil y sirve.

Una receta fácil y rápida

pulpo en salsa base 1 Merca2.es

Como has podido comprobar, se trata de una receta muy sencilla de elaborar y muy rápida. Un plato que seguro que le va a gustar a todo el mundo y que puedes preparar incluso en ocasiones especiales.

El truco para que el resultado sea perfecto es que escojas ingredientes de calidad y aciertes a la hora de comprar el pulpo. Para ello, vamos a ver algunos consejos.

Cómo acertar al comprar el pulpo

pulpo encebollado 1 Merca2.es

Si para hacer pulpo en su salsa vas a escoger una variedad fresca, asegúrate de que tenga un color y un brillo vivos. Cuanto más brillante y más colorido es el pulpo más fresco está.

En caso de que optes por el pulpo congelado, comprueba que en la etiqueta especifique su origen.

¿Cómo limpiar el pulpo para un buen resultado?

pulpo en salsa foto principal Merca2.es

Pasa el pulpo por debajo del grifo de agua fría, frotando bien entre los tentáculos para eliminar la suciedad que se haya podido acumular en esta zona. Luego dale la vuelta a la cabeza y límpiala por dentro.

Si no lo ha hecho el pescadero tendrás que eviscerar el pulpo, esto consiste en eliminar la bolsa de tinta, las vísceras, el pico y los ojos. Debes quedarte solo con la cabeza y los tentáculos, el resto debe estar vacío.

Descongelar el pulpo

pulpo en salsa picante Merca2.es

Si vas a hacer esta receta con un pulpo congelado, recuerda sacar la pieza del congelador el día antes y dejar que se descongele en la zona más baja de la nevera. Nunca lo dejes descongelando fuera de la nevera.

Ponlo en un recipiente grande, ya que el pulpo congelado suele soltar mucho líquido. Cuando se haya descongelado, limpia la pieza debajo del agua, insistiendo en los tentáculos y los recovecos.

Maridaje del pulpo en su salsa

receta de pulpo asado con salsa suave de vino 1 655x368 1 Merca2.es

El pulpo y el vino forman una pareja bien avenida. El sabor de este cefalópodo combina especialmente bien con un vino blanco fresco y suave. No obstante, los guisos de pulpo como el de esta receta también maridan bien con un tinto joven.

Por supuesto, también se puede tomar acompañado de un vaso de agua con gas bien fría con una rodaja de lima.

Sorprende a los comensales

receta de pulpo en salsa americana 1 Merca2.es

Las recetas de pulpo suelen limitarse a versiones como el pulpo a feira o el pulpo al horno, lo que te proponemos en esta ocasión es que hagas un guiso con un sabor delicioso y que suponga una novedad para el paladar de tus comensales.

Ya has visto que puedes conseguirlo de una forma muy rápida y sencilla. Poco más de media hora tendrás listo un plato espectacular.

El motivo de Kiko Matamoros para dejar ‘Sálvame’ para siempre

A pesar de que todavía sus aspiraciones en Supervivientes están vigentes y podrá seguir en el concurso una semana más, Kiko Matamoros no vive precisamente el mejor momento, o al menos no lo que él y el resto de sus seguidores y compañeros de Sálvame esperaban. Y es que su paso por el concurso de Isla Cochinos está dejando a su paso más de una polémica sonada.

En esas, y más allá de lo que acontece en Honduras, su compañero en Telecinco, Kiko Hernández, ha dejado claro que hay más de una razón de peso que harían peligrar la continuidad de Kiko Matamoros como colaborador de Sálvame así como en el resto de programas que produce La Fábrica de la Tele. ¿Qué ha ocurrido? Lo conocemos desde MERCA2.

Kiko Matamoros podría dejarlo todo: Supervivientes, Sálvame… y Telecinco

Kiko Matamoros salidas Sálvame Telecinco

Enrolado en el mundo del corazón mucho antes de lo que pensamos, no hay una sola persona en España que no sepa quién es Kiko Matamoros. El colaborador lleva muchos años haciendo su presencia en Telecinco y lo hemos visto hacer casi de todo, lo último: viajar a los Cayos Cochinos para participar en Supervivientes.

Una participación en el concurso que está dejando muchas perlas, y no buenas, precisamente. De hecho, a lo largo de su estancia en el reality de Mediaset, ya han sido muchos los que han pedido su saliday descalificación, sobre todo por las polémicas en las que ha sido protagonista. Sin embargo, lo último que se ha conocido es que podría dejarlo todo, no solo Supervivientes; también Sálvame. Sigue leyendo, lo descubrimos a continuación.

Kiko Matamoros va un poco más lejos en Supervivientes con reiteradas polémicas ante sus compañeros de isla

Kiko Matamoros polémicas supervivientes sálvame

En Supervivientes ya hay claros protagonistas, entre todos ellos, Kiko Matamoros y Anabel Pantoja. Como era de esperar, los dos compañeros de Sálvame saben cuáles son sus debilidades, pero también sus fortalezas y el enfrentamiento nos dejaba muy sorprendidos porque parecía que ambos continuaban en el plató donde llevan años trabajando.

De todos modos, algo que están viendo los espectadores es que Kiko llama la atención un día sí y otro también, pues en cada jornada y programa es noticia por alguna de sus sonadas polémicas, las cuales van un paso más allá de lo que nos tenía acostumbrados en los platós de televisión de Telecinco y Sálvame.

Kiko Matamoros reconoce, incluso, que es el concursante que más trampas ha hecho

Kiko Matamoros trampas Supervivientes Sálvame

Por tanto, lo que se observa con el colaborador de Telecinco es que vuelve a estar en el centro de todas las miradas. Aunque sí; esta vez con el espacio de Sálvame como perjudicado. Tras haberse enfrentado a todas las mujeres de su grupo durante las primeras semanas de Supervivientes, Kiko Matamoros lleva varios días siendo el protagonista de varias polémicas.

Lo ha hecho reconociendo incluso que es el participante que más trampas ha hecho durante de toda la edición. «He sido posiblemente el más tramposo del reality porque he participado en todas las trampas colectivas y en alguna individual. Algunas en beneficio de mis compañeros y otras en beneficio propio. Soy el más tramposo, lo reconozco», ha dicho a Lara Álvarez, asegurando que su confesión no tenía nada que ver con la recompensa que le iban a dar si ganaba la prueba.

El desánimo y el mal estado físico en Supervivientes llevan a Kiko Matamoros a tomar una decisión que afecta a Sálvame

Kiko Matamoros desánimo Sálvame

Matamoros ponía rumbo a Honduras muy motivado y dispuesto a hacerse con el concurso. Sin embargo parece que el colaborador de Sálvame ha sufrido un duro golpe de realidad al llegar a la isla. Porque desde que Kiko Matamoros pisó ‘Playa Fatal’ su ánimo y su estado físico ha ido a peor. Los bichos no han tenido piedad con el colaborador y no puede parar de rascarse las picaduras.

El malestar general que sufre le ha llevado a vomitar todo lo que come, hasta un simple coco. Además, Kiko pasa la mayoría del tiempo tumbado ya que siente mareos y muchas náuseas. Además de tener un estado de salud bajo, su estado de ánimo tampoco le acompaña, lo que le ha llevado, también, a tomar una decisión que ha desvelado su pareja, Marta López Álamo, a Kiko Hernández. Y sí; tiene que ver con Sálvame.

Kiko Hernández también está preocupado por Matamoros: no sabe si seguirá

Kiko Matamoros continuidad Sálvame

Así, la novia de Kiko Matamoros le desveló al también colaborador de Sálvame, Kiko Hernández, un asunto espinoso del que el de Telecinco no sabe como a asumir, sobre todo viendo que el hoy concursante de Supervivientes no pasa por su mejor momento.

Lo hizo recibiendo unos mensajes de Marta López Álamo que le hicieron replantearse la continuidad de su compañero. En ellos, la novia de Matamoros hacía «balance de estos dos meses de concurso y dice que este programa no ha estado a la altura defendiendo» a su novio.

El poco apoyo de Sálvame replantean una salida de Kiko

Telecinco salida colaborador

Como le ha descrito a Hernández, en los últimos días la influencer se ha visto sobrepasada por los constantes ataques que ha recibido el supervivientes. La modelo esperaba un mayor apoyo por parte de Sálvame y así se lo ha hecho saber al colaborador.

El mismo que, tras esta conversación, ha mostrado su preocupación por la continuidad de su amigo en el programa. La modelo le desveló que considera que cuando su pareja vuelva de Honduras se va a sentir decepcionado ante la actitud de sus compañeros. A raíz de estos mensajes, y debido a esa decepción con el programa, Kiko Hernández cree que «lo va a dejar» (el espacio de Sálvame).

«Lo primero que a va a hacer va a ser tomar una decisión»

kiko matamoros deja salvame Merca2.es

Hernández ha desvelado que le preocupa bastante esta situación ya que considera que Kiko Matamoros «lo primero que va a hacer va a ser escuchar a Marta y lo primero que va a hacer va a ser tomar una decisión».

Aunque no es algo seguro, el del programa de Telecinco se ha mostrado bastante seguro de la elección que hará su compañero: «No sé lo que va a durar esa decisión, pero aquí no lo vais a ver«, reiteró el compañero y amigo del novio de Marta López Álamo, como le desveló ésta.

Telecinco ya valora su marcha

kiko matamoros telecinco salvame Merca2.es

Con todo, y pese a que Marta López le pidió que no lo contara, Hernández desveló el mensaje que le escribió la propia Marta el día anterior y que originó toda esta polémica:

«Ayer me pusiste: ‘Ya saldrá él y verá lo que hace porque estoy flipando con todo esto’. Ese mensaje fue el que me llamó la atención». Aunque no es algo seguro, el del programa de Telecinco se ha mostrado bastante seguro de la elección que hará su compañero, por lo que es bastante probable que finalmente Kiko Matamoros deje a un lado su colaboración con el programa de La Fábrica de la Tele y Mediaset, algo que la cadena ya valora.

Las nuevas multas que prepara la DGT para los próximos años

La DGT sigue trabajando por mejorar la seguridad vial de las vías españolas. Para ello, sigue sacando normas y endureciendo las sanciones. Aquí no solamente hay que contar las que ya están en vigor para 2022, sino las que se están preparando para el próximo año 2023 y los siguientes.

Si quieres saber cómo van a ser las normas viales para los próximos años, no te pierdas estas medidas que está preparando para la DGT. Eso sí, no todo son normas y sanciones, ya que también hay algunas para mejorar la seguridad vial y las condiciones de los conductores en la vía.

[nextpage title= «1»]

La DGT y las zonas de bajas emisiones

DGT zonas de bajas emisiones 1 Merca2.es

Una de las próximas medidas que se preparan para los próximos años es la existencia de las Zonas de Bajas Emisiones en más sitios que Madrid y Barcelona. Estas zonas se van a implantar en municipios de más de 50.000 habitantes, algo que incluye una gran cantidad de ciudades en España. Gracias a esto, se restringirá la circulación de vehículos sin etiquetas en algunas zonas, las cuales serán determinadas por el ayuntamiento de la ciudad.

Es más, la Dirección General de Tráfico ha endurecido las sanciones ya por no respetar esta zona. En la actualidad, hay una multa de 200 euros por entrar sin cumplir, sanción que también se impondrá si no se cumplen los protocolos anticontaminación que haya impuesto el ayuntamiento en su momento.

[nextpage title= «2»]

Nuevas regulaciones para el patinete eléctrico

DGT

El patinete eléctrico está instaurándose en la mayoría de las ciudades, pues es una alternativa de transporte económica, fácil de utilizar y versátil. En un principio apenas existían regulaciones, pero la DGT se ha ido poniendo seria con el pasar del tiempo, imponiendo sanciones y regulando su uso.

Por ejemplo, ha impuesto el uso de casco, el cual tendrá una sanción de 200 euros en caso de no cumplirse. Esto se une a las regulaciones que ya había, tratando al patinete como un vehículo que debe circular por la carretera y no por la acera, además de perseguir los patinetes trucados y otras sanciones por su mal uso.

[nextpage title= «3»]

La nueva plataforma DGT 3.0

DGT plataforma Merca2.es

Uno de los futuros cambios que traerá la Dirección General de Tráfico para los próximos años es la plataforma DGT 3.0. Esta plataforma servirá para controlar el estado en tiempo real de todos los coches con GPS. Se espera que esta plataforma entre en vigor para el año 2026, aunque ya se está preparando todo para llegar a ese año.

Esta medida ha sido muy polémica, ya que se consideraba una violación de la privacidad del conducir. Eso sí, desde tráfico han asegurado que no van a usar esos datos para poner sanciones. Simplemente lo van a usar para controlar las condiciones de tráfico, detectar los puntos clave donde se cometan infracciones y así mejorar la seguridad vial.

[nextpage title= «4»]

Los 8 sistemas ADAS obligatorios

DGT

Para los vehículos de nueva matriculación en julio de 2022 se han impuesto los 8 sistemas ADAS, los cuales ahora son obligatorios. Con las siglas de Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción, son sistemas hechos para asistir a la conducción y evitar accidentes. Esta norma realmente viene desde Europa, quien quiere imponer su uso a todos los países.

Estos sistemas incluyen la detección del ángulo muerto, control de crucero adaptativo, alerta de tráfico cruzado, sistema de cambio involuntario de carril, sistema de detección de peatones con freno autónomo de emergencia y un alcoholímetro que impediría coger el coche si das positivo. Aunque ahora se haya impuesto solo en vehículos nuevos, quizá se llegue a imponer en más coches.

[nextpage title= «5»]

La DGT multa por tener la ITV caducada

DGT ITV multas Merca2.es

La Inspección Técnica de Vehículos o ITV es un trámite que todos los coches de segunda mano con cierta antigüedad tienen que pasar obligatoriamente, pasándose cada dos años o cada año según el vehículo (o cada 6 meses en furgonetas y otros vehículos). Esta inspección se ha ido endureciendo con los años, siendo cada vez más exigente en tema de emisiones y otros detalles.

Por otro lado, se han endurecido las sanciones por tenerla caducada y se espera que se sigan endureciendo. Si circulas con ella caducada, tendrás 200 euros de sanción (100 euros por pront pago). En el caso de que la ITV sea negativa con defectos graves y cojas el coche para algo más que para ir al taller, la sanción subirá hasta los 500 euros.

[nextpage title= «6»]

Más radares de tramo y más vigilancia

DGT

El exceso de velocidad es uno de los mayores problemas para la DGT. Por este motivo, están endureciendo la vigilancia mediante radares, aunque últimamente están apostando más por la medida de los radares de tramo. Estos radares controlan los tramos de carreteras convencionales, midiendo el tiempo que tarda un coche en entrar en un tramo y en salir. Si lo ha hecho demasiado rápido, se considera que ha sobrepasado el límite, conllevando una multa.

A pesar de su polémica, son eficaces, ya que están controlando la carretera las 24 horas del día y no solamente en un punto concreto. De este modo, se van a colocar más a lo largo de la red de carreteras española, con el fin de detectar a los infractores y de evitar el exceso de velocidad en carreteras convencionales.

[nextpage title= «7»]

Las carreteras 2+1 que prepara la DGT

DGT 21 Merca2.es

Una de las mayores novedades de la Dirección General de Tráfico para los próximos años es el proyecto de las carreteras 2+1. El año pasado se aprobó la norma y ya se preparan estas carreteras, que son un híbrido entre autovía y carretera convencional. Lo que se hará es ampliar la carretera a 3 carriles, con un carril para cada sentido en cada extremo.

El carril central estará dedicado exclusivamente al adelantamiento, pero no será un carril reversible. Este carril irá cambiando de sentido según la demanda de la zona, es decir, que no hay riesgo de colisión frontal. Su implementación permitirá mejorar la seguridad de las carreteras convencionales al mismo tiempo que se ahorra costes, ya que es más barato que construir una autovía.

Es más, se complementa muy bien con la norma de no poder superar la velocidad de adelantamiento en 20km/h que se impuso a principios de años, permitiendo adelantar a los coches lentos.

Publicidad