miércoles, 30 abril 2025

Este pollo en salsa de almendras es mejor que cualquier otro guiso

Hay que ver lo rico que está el pollo. Tanto que es uno de los alimentos más consumidos, no solo en nuestro país, sino en cualquier parte del mundo. Ello se debe, además de por su increíble sabor, porque se trata de un ingrediente que es tan versátil que casi se puede utilizar en cualquier tipo de receta. Precisamente a lo largo de este artículo nosotros te queremos ofrecer una en la que es el ingrediente principal y que está muy buena. Tanto que para todos los que ya la han probado es mejor que cualquier otro guiso. Se trata de un pollo en salsa en almendras.

Las propiedades del pollo

pollo asado a la cerveza Merca2.es

Antes de pasar a contarte cómo tienes que hacer para preparar paso a paso esta deliciosa receta que está mejor que cualquier otro guiso, creemos que es un muy buen momento para poner en valor al verdadero protagonista de este plato: el pollo. Y es que tiene una gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para la salud: es una gran fuente de proteínas, apenas tiene grasas y su carne es muy buen para mejorar la salud cardiovascular.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta que mejor que cualquier otro guiso

Errores que se cometen al cocinar el pollo Merca2.es

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de pollo con almendras es que está tan rica que todos los que la han probado aseguran que es mejor que cualquier otro guiso. Además es muy fácil de preparar y hacerse con todos los ingredientes que se necesitan es una tarea muy sencilla. Toma nota, porque son los siguientes. Un pollo troceado, cuatro dientes de ajo, una cebolla, un pimiento verde, un pimiento rojo, 4 o 5 zanahorias, un trozo de pan, un puñado de almendras, un vaso de vino blanco, otro de agua, una pizca de romero, un chorro de aceite de oliva virgen extra, y sal y pimienta al gusto.

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de pollo en salsa

almendra Merca2.es

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de pollo en salsa es bien sencillo. Tienes que seleccionar una olla que sea lo suficientemente grande como para que puedas cocinar este guiso sin que tengas luego problemas de tamaño. A continuación calienta en ella un chorro de aceite.

Ahora tienes que freír el pan y las almendras

BARRA PAN LIDL OFERTA

Una vez que el aceite haya adquirido la temperatura adecuada, es decir, que esté lo suficientemente caliente, pero que no salga humo, tienes que freír en ella tanto el aceite como las almendras. Eso sí, antes habrás tenido que picar ambos ingredientes.

A continuación tienes que marcar el pollo en el mismo aceite y reserva

El pollo a la plancha y otras comidas que no son tan sanas

Lo siguiente que tienes que hacer para continuar con la preparación de esta receta de pollo en salsa es marcar el pollo. Y para que tenga un sabor más rico todavía, te recomendamos que lo hagas en el mismo aceite que acabas de usar para tostar el pan y las almendras.

Ahora añade las verduras cortadas y cocina a fuego medio

solomillo salsa cebolla zanahoria Merca2.es

Una vez que hayas terminado de marcar el pollo, es momento de ponerse con las verduras. Tienes que cortarlas todas con la ayuda de un cuchillo que esté muy bien afilado, pero con mucho cuidado de no cortarte. A continuación tienes que añadirlas al cazo y cocinarlas junto con el aceite a fuego medio.

Ahora añade el pollo, el pan, las almendras, el aceite y un poco de romero

fruto seco

Cuando veas que las verduras se están empezando a poner blandas, lo siguiente que tienes que hacer es añadir el resto de los ingredientes que has ido reservando. Es decir, el pollo, el pan, las almendras y el aceite. Y además también un poco de romero.

Lo siguiente que has de hacer es añadir el agua y el vino y cocina durante 25 minutos

pollo en salsa con patatas Merca2.es

Ahora tienes que añadir a este guiso de pollo en salsa tanto el agua como el vino. Tapa la cazuela y deja que se cocine todo durante, más o menos, unos 25 minutos de tiempo.

Pasa la salsa por la batidora

maxresdefault 16 Merca2.es

Para que la salsa de este guiso de pollo quede espectacular, una de las cosas que puedes hacer es pasarla por la batidora. Eso hará que quede mucho más consistente. Pero además, también vas a poder mojar pan, lo cual va a hacer que sea más divertido de comer.

Y listo, ya estaría lista esta receta de pollo en salsa

maxresdefaultafr Merca2.es

Y listo, una vez que ya hayas pasado la salsa por la batidora ya se puede dar por finalizada esta receta de pollo en salsa. Ahora solo quedaría lo mejor. Es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de este manjar.

OHLA se adjudica la construcción del corredor Accesos Norte 2 en Colombia con 315 millones de euros

0

El consorcio integrado por OHLA y la colombiana Termotecnica Coindustrial ha iniciado la operación y mantenimiento prioritario del contrato de Accesos Norte 2 cuya duración alcanza un periodo de 29 años. El proyecto contempla inversiones en obra por valor próximo a los 315 millones de euros (COP$1,3B). Con esta adjudicación, OHLA refuerza su cartera de concesiones tras adjudicarse a finales de 2021 la red de Hospitales Biobío, en Chile.

De este corredor, que forma parte del programa Concesiones del Bicentenario, se podrán beneficiar cerca de ocho millones de habitantes del área de influencia del proyecto y busca mejorar la movilidad y descongestionar el tránsito de vehículos que circulan entre Bogotá́ y la conexión de la capital con el norte del país.

Entre las actuaciones que se llevarán a cabo destaca la ejecución de un carril exclusivo para el sistema BRT (Bus Rapid Transit), TransMilenio, desde la calle 192 a la calle 235, y la construcción de 11,6 km de espacio público: andenes, ciclorrutas y mejora de retornos e intersecciones viales que optimizarán la movilidad de los peatones. El proyecto en la Autopista Norte prevé la ampliación de tres a seis carriles, dos para vehículos mixtos y uno para el Sistema TransMilenio.

Todo ello se complementa con la construcción de la Perimetral de Sopó, una obra que conecta la Autopista Norte, a la altura de la vereda Aposentos (cerca a Briceño), con el proyecto de 4G Perimetral de Oriente y que implica el mejoramiento de 5,5 km y la construcción de 1,7 km de vía nueva.

OHLA

110 AÑOS DE TRAYECTORIA

Grupo global de infraestructuras con más de 110 años de trayectoria y más de 23.000 empleados. Expertos en construcción y gestión de concesiones. Referentes en ingeniería civil, edificación singular y hospitalaria, industrial y servicios y con una actividad focalizada en EEUU, Latinoamérica y Europa. Somos el 40º mayor contratista internacional y hemos sido designados contratistas del año en Nueva York y en California, según ENR.

Endesa empieza a construir en Andorra un parque solar de 49,71 MW con una inversión de 37,6 M€

0

Endesa, a través de su filial Enel Green Power España (EGPE), ha comenzado la construcción de su primer proyecto solar situado en el perímetro de la central térmica de Andorra, en concreto, una planta fotovoltaica denominada Sedéis V, que tendrá una potencia de 49,71 MW y una inversión asociada de 37,6 millones de euros, según ha informado la compañía este lunes en un comunicado.

El proyecto, ubicado en los terrenos del antiguo vertedero de Valdeserrana (ya clausurado) contará con módulos fotovoltaicos de «tecnología cristalina y estructura fija» que generará más de 79,95 gigavatios hora (GWh) anuales, equivalentes al consumo de 20.000 hogares, lo que evitará la emisión a la atmósfera de aproximadamente 32.623 toneladas de CO2 al año.

Además, se prevé la creación de alrededor de 280 empleos, de los que al menos el 30% «será mano de obra local», ha detallado la empresa, que también ha añadido que una vez que esté operativa la instalación se crearán otros ocho puestos de trabajo fijos para la operación y mantenimiento de la infraestructura, que se prevé que tendrá una vida media de 30 años.

En ese contexto, se desarrollarán cursos de formación en materia renovable en la zona con el objetivo de «abrir un futuro laboral en un sector cada vez más en auge (…) favoreciendo el acceso al mismo a las personas en riesgo de exclusión social, en paro y mujeres».

Enel Green Power España cuenta en España con 110 plantas eólicas y una potencia instalada de 2.602 megavatios (MW). Por comunidades autónomas, Endesa cuenta en Asturias con una planta eólica, dos en la Comunidad Valenciana y en Cataluña, cuatro en Castilla la Mancha, 14 en Canarias, 14 en Andalucía, 21 en Castilla y León, 23 en Galicia y 29 en Aragón.

Bacalao rebozado: la receta de Arguiñano, paso a paso

El bacalao rebozado es una receta clásica que nunca pasa de moda y que podemos degustar durante todo el año, porque podemos encontrar este pescado congelado en nuestro supermercado de referencia, ya sea Mercadona o cualquier otro.

Si quieres que te quede realmente espectacular, presta atención, porque te vamos a contar como lo elabora el cocinero Karlos Arguiñano. El resultado es un plato de pescado jugoso y con un sabor inigualable.

Una receta con un toque extra

bacalao rebozado con ensalada 7 Merca2.es

Si nunca sabes muy bien con qué acompañar un plato de pescado rebozado, te sorprenderá la elección de Arguiñano. Pero te invitamos a probarla, porque da lugar a una combinación de sabores muy interesante.

El cocinero vasco opta por acompañar sus medallones de bacalao rebozados con pimiento verde y con unos gajos de patata. Así nadie se va a resistir cuando le pongas este plato delante.

Ingredientes para hacer bacalao rebozado

bacalao rebozado con pimientos rojos Merca2.es

Los ingredientes que te damos son para cuatro personas, tú puedes ajustarlos según tus necesidades. Para empezar, te hacen falta 800 gramos de bacalao fresco o congelado que hayas descongelado previamente.

También cuatro patatas pequeñas, harina y huevo para el rebozado, sal, perejil, seis pimientos verdes, cinco dientes de ajo, un poco de aceite de oliva virgen extra y pimentón.

Elaboración de las patatas

bacalao rebozado Merca2.es

Vamos a comenzar con el acompañamiento. Lava las patatas y sin pelarlas ponlas a cocer durante 15 minutos con una pizca de sal. Luego retíralas del agua y sécalas.

A continuación rocía el fondo de una bandeja para horno con un poco de aceite de oliva y corta cada patata en cuatro gajos. Colócalos en la bandeja, rocía con un poco de aceite, sal y pimentón, y hornea a 200º C durante 18 o 20 minutos.

Truco para las patatas

bacalao rebozado 655x368 1 Merca2.es

Si espolvoreas el pimentón con una cucharilla es posible que algunas patatas acaben con mucha cantidad y otras apenas tengan. Un pequeño truco es espolvorearlo con ayuda de un colador, dando pequeños golpecitos en el canto.

Lo ideal es usar pimentón dulce pero, si te gusta el picante, puedes hacer una mezcla de los dos en la medida que prefieras.

Elaboración de los pimientos

Bacalao rebozado con cerveza Merca2.es

Lava los pimientos y retira los tallos y las pepitas, cortando cada uno de ellos en cuatro tiras. Calienta un poco de aceite en una sartén y fríe los pimientos junto a cuatro dientes de ajo previamente aplastados a los que no habrás quitado la piel.

Sazona todo bien y deja que se cocine durante cuatro o cinco minutos. Después de eso puedes retirar los pimientos del fuego y reservarlos para utilizarlos más tarde.

Elaboración del bacalao rebozado

bacalao rebozado con pan rallado Merca2.es

En una sartén con abundante por a freír el diente de ajo que te ha sobrado. También aplastado y con la piel. Deja que el aceite se vaya impregnando del sabor y el aroma del ajo y, mientras tanto, reboza el pescado.

Corta el bacalao en filetes del tamaño que prefieras, sálalos y pásalos después por harina y por huevo batido. De ahí a la sartén un minuto por cada lado. Retira y deja escurrir en una fuente con papel de cocina.

Emplatado

bacalao rebozado con pimenton Merca2.es

Ya sabes que Arguiñano es un amante de las presentaciones sencillas pero bien elaboradas. En este caso, nos recomienda colocar en cada plato los correspondientes filetes de pescado.

Al lado colocaremos unos gajos de patata y también las tiras de pimiento. Sobre todo ello podemos espolvorear perejil recién picado, o incorporar directamente unas hojas de perejil a modo de adorno.

Un plato muy saludable

BACALAOREBOZADOSOBREHABASCONJAMON 220124 e1642680075985 Merca2.es

En cuanto una recete lleva algo empanado o patatas pensamos que ya no es saludable, pero esto no es necesariamente así. La clave está en las porciones de cada cosa que pongamos en el plato.

En este caso, las patatas y la harina suponen un 30% de los ingredientes ddel plato, mientras que el huevo y el bacalao representan un algo más de un 40%. El resultado es un plato bastante energético y sin demasiadas calorías.

Un buen acompañamiento para el bacalao rebozado

IMG 0579 Merca2.es

El pescado ya lleva su propio acompañamiento de patatas y pimientos, pero no está de más añadir otros alimentos que aporten otros nutrientes. En este caso, conviene añadir más verduras.

Por eso, el acompañamiento perfecto puede ser una ensalada verde a base de lechugas de diferentes tipos y canónigos o unas espinacas en crudo.

¡Todos a la mesa!

karl6529 bacalao pimientos xl 1280x720x80xX Merca2.es

Como has comprobado, hacer bacalao rebozado al estilo de Arguiñano es tremendamente fácil y no te llevará más de unos pocos minutos. De hecho, puedes agilizar si haces varias cosas a la vez.

Mientras tienes las patatas en el horno puedes aprovechar para rebozar el pescado y para ir friendo los pimientos. Así, en unos 45 minutos puedes tener la comida lista para servir.

La empresa que se posiciona como pull de ventas en el sector hotelero, The Aroma Trace

0

The Aroma Trace®, una marca pionera especializada en Arquitectura Sensorial Olfativa, se establece como una fuerte apuesta de marketing en hospitality, otorgando un valor protagonista a la experiencia del cliente.

En uno de los sectores de mayor recuperación después de la pandemia, con un crecimiento del 70% en el 2022, saber diferenciarse es clave y la innovación es sinónimo de éxito, por ello, los hoteles buscan en el marketing olfativo un punto diferenciador con respecto a la competencia.

Y es que las posibilidades que ofrece el marketing sensorial olfativo en los hoteles son múltiples. Desde el punto de vista promocional, se utiliza el aroma a Gin Tonic para incentivar largas sobremesas con bebidas, a trufa para aumentar el ticket medio en restauración, a zumo recién exprimido para una valoración positiva del buffet de desayuno, a pan recién horneado, a jamón, a pizza en las hamacas, etc. Así como también se está incorporando el uso de aromas para promover por ejemplo fiestas en la piscina, a través de su aroma característico o aroma a spa para incrementar la venta cruzada, entre otros.

La creatividad es clave

Para hacerlo se recurre a la innovación y tecnología de varias maneras, la más revolucionaria es hacer llegar al huésped en Room Service una experiencia sensorial completa que incluye un vídeo inspirador relacionado con el aroma y el aroma en sí, utilizando para ello un pequeño dispositivo individual. Sin embargo, si se buscan promociones en masa como en restauración o en piscina, el dispositivo más efectivo utilizado es un sistema de pulverización inteligente y programables que abarca hasta 500 m².

Sin embargo, el core de The Aroma Trace® se conforma de una colección de 65 aromas creados para suscitar diferentes emociones, así como de la creación de odotipos (aromas corporativos) elaborados especialmente para hoteles a partir de un briefing que logra crear una identidad de marca reconocible gracias a un equipo de grandes profesionales del sector perfumista, de la psicología y especialistas en marketing.

“Creamos un vínculo emocional indestructible entre el hotel y el huésped, posicionándolo en un estado de excelencia con respecto a sus competidores en un ejercicio de marketing inbound que busca atraer a los clientes por medio del valor, la emoción y las experiencias” comenta Alicia Grande, Marketing Manager de The Aroma Trace.

Los beneficios del marketing olfativo inciden en las ventas, consiguen una mayor recomendación de marca, genera visitas recurrentes, construye branding, aumenta la permanencia de los huéspedes, aumenta las ventas indirectas y el ticket medio, etc.

Es por ello que The Aroma Trace® cuenta con grandes hoteles como Meliá, Nobu, Royalton, Hard Rock Hotel, Planet Hollywood Hotel, Secrets, Dramas, Zoetry, Breathless, Now, Sunscape, Hideaway, Mystique,Ibertostar, etc.

Según expone Maxi Ianinni, CEO, “actualmente, hemos ido un paso por delante y hemos lanzado en hoteles un dispositivo especialmente diseñado para sus habitaciones, el Trace Home Diffuser, un difusor de fragancia altamente decorativo, con regulador de intensidad, luz LED, control a través de su app, dos puertos USB y posibilidad de anclaje a la pared para seguridad infantil. Aunque es pronto para hacer una valoración real de este lanzamiento, está suscitando expectación y podemos prever una incorporación al mercado exitosa.”

The Aroma Trace®, tras 16 años de vanguardia en experiencias olfativas y desarrollo de dispositivos de tecnología puntera aplicada al Marketing Olfativo® se posiciona en aeropuertos, hoteles, retail, gimnasios, casinos, farmacias, bancos… de manera nacional e internacional en 47 países. Además, los mismos aromas pueden ser también disfrutados en casa gracias a la línea HOME.

Implicaciones de la menopausia pueden afectar a la salud dental debido a las alteraciones hormonales

0

Existen diferentes implicaciones de la menopausia en la salud dental de la mujer debido a los cambios producidos en la mucosa oral. Las alteraciones hormonales, fundamentalmente las relacionadas con la disminución de estrógenos, se ha relacionado con la patogenia del síndrome de boca urente o ardiente, la xerostomía o síndrome de boca seca, e incluso la afectación periodontal.

En este sentido, algunos autores han encontrado una asociación entre enfermedad periodontal y osteoporosis. Y es precisamente en el empleo de los fármacos que se utilizan para el tratamiento de esta enfermedad, los bifosfonatos, ampliamente difundidos entre la población, donde ha aparecido un nuevo proceso patológico, la osteonecrosis maxilar o mandibular.

Según el doctor José Luis Cebrian, jefe Asociado del servicio de Cirugía Oral, Maxilofacial e Implantología del Hospital La Luz, al ser un proceso de reciente aparición, todavía no tenemos un tratamiento totalmente curativo, por eso, la prevención de estas situaciones patológicas es el mejor tratamiento y controlar algunos factores de riesgo que pueden empeorarlas es fundamental. “La ansiedad, la depresión o el consumo de tabaco, pueden potenciar los efectos que la disminución de hormonas sexuales femeninas tiene en la boca de las pacientes postmenopaúsicas”.

La Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (RECOM), publicó hace unos años un artículo, “Diagnóstico, prevención y tratamiento de la osteonecrosis de los maxilares por bisfosfonatos, “donde se establecen una serie de recomendaciones de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM) a tener en cuenta cuando vamos a tratar la boca de pacientes que toman bifosfonatos orales e intravenosos. Los profesionales que trabajamos en maxilofacial debemos conocer los protocolos de profilaxis que van publicándose y estar atentos a sus actualizaciones. Este puede ser un punto de partida para complementar con publicaciones más recientes y poder afrontar con seguridad el tratamiento de nuestras pacientes”, señala el doctor José Luis Cebrian.

Este experto advierte que, tomando ciertas precauciones, una correcta higiene oral, priorizar una dieta equilibrada y rica en alimentos que puedan favorecer la salud dental (frutas, pescado y aceite de oliva), ayudan a eliminar la placa de los dientes y reducen los microrganismos del biofilm dental, y estando siempre en contacto con el médico de cabecera, la edad posmenopáusica no es una contraindicación para llevar a cabo cualquier tratamiento odontológico y de cirugía oral que precisen las pacientes.

paciente afectada mandibula Merca2.es
Imagen de paciente afectada de osteonecrosis mandibular por bifosfonatos.

Lo que establece la normativa acerca de las calderas de gas

0

El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) establece las condiciones en las que deben ser instaladas y mantenidas las calderas de gas y otros dispositivos de climatización.

Este conjunto de normativas, que fue actualizado por el gobierno español en 2021, dispone las condiciones de eficiencia y seguridad necesarias para que los equipos de bienestar térmico e higiene utilicen energía de manera racional.

Si se habla de las instalaciones de calderas de gas, conviene tener en cuenta diferentes aspectos que hay que valorar para cumplir la normativa, y todas las condiciones de seguridad que corresponden a una instalación de este tipo.

Según la vigente regulación si se realiza una nueva instalación de una caldera de gas en la vivienda, solo se puede optar por un modelo de condensación, ya que son el único tipo de modelo que se permite su instalación y venta.

Los modelos estancos y de Bajo NOx están prohibidos desde 2015, lo que significa que puede haber instalaciones anteriores a esta fecha con estos modelos, pero si se necesita cambiar la instalación por rotura o mejorar la eficiencia, hoy en día se tiene que comprar un modelo de caldera de gas de condensación como estos.

Además estas nuevas instalaciones deberán cumplir las siguientes medidas de seguridad: tener un desagüe para el agua condensada (en caso de estar realizando una nueva instalación hay que asegurarse de poder incluir este desagüe cerca del punto de instalación); el material del desagüe debe ser de PVC, ya que es resistente a la corrosión y el plomo o el cobre puede verse dañado por los gases de la condensación, lo que puede comprometer la seguridad de la instalación; se debe incluir una salida de humo para el vapor, en función de las características de la vivienda podrá ser vertical u horizontal coaxial, o de doble tubo.

Como recuerdan los especialistas de la empresa Materiales Calefacción, todos estos requisitos están dispuestos en el RITE, ya que es en este reglamento donde se fijan las exigencias que deben cumplir todo tipo de instalaciones térmicas para que sea posible alcanzar los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC). Esta compañía dispone de un amplio catálogo de calderas que cuenta con distintos modelos de gas, de las mejores marcas del mercado (Ferroli, Intergas, Junkers, Domusa y Saunier Duval) que se ajustan a distintos presupuestos y necesidades.

Los mismos se pueden adquirir a través de la tienda online de la firma, donde también es posible conseguir asesoramiento sobre las funcionalidades, características y capacidades de cada equipo.

El objetivo del RITE: lograr una mayor eficiencia energética

El RITE fue creado para lograr una mayor eficiencia energética de los equipos de climatización, con el objetivo de contribuir a la preservación del medioambiente y atenuar el cambio climático. En este sentido, se han privilegiado distintos sistemas que permiten economizar y recuperar energía. Por ejemplo, el reglamento contempla mejores sistemas de aislamiento para equipos y tuberías, además de incentivos para el empleo de fuentes de abastecimiento renovables.

Otro de los objetivos del RITE es mantener la calidad térmica de un ambiente conservando condiciones ambientales de confort y asegurando la calidad del aire mediante la expulsión de cualquier tipo de residuo. En el mismo sentido, el reglamento garantiza las condiciones de higiene adecuada del agua caliente sanitaria, limita el ruido y las vibraciones de las instalaciones y amplía los sistemas de seguridad con el propósito de prevenir accidentes.

En el caso de las calderas de gas por condensación tienen las siguientes ventajas: aumentan su eficiencia por la reutilización proveniente del vapor de agua, que permite recuperar en parte el calor perdido; su cámara cerrada tiene menos pérdidas y aumenta su rendimiento; se reduce el gasto de combustible y son más responsables con el medioambiente; suponen un importante ahorro, ya que tienen una vida útil más prolongada y necesitan menos potencia para funcionar, gastando por tanto menos gas y electricidad.

Otro de los puntos que hay que estudiar en estos casos es la etiqueta energética que puede tener uno u otro modelo, y si se puede optar por el de mejor rendimiento, ya que se notará aún más la disminución del consumo de energía.

Instalación de calderas de gas con empresas autorizadas

Otra de las disposiciones del RITE establece que la obra de instalación de las calderas de gas y otros equipos debe ser realizada por empresas autorizadas por el Ministerio de Industria. Una vez finalizada la colocación, los instaladores tienen que realizar las pruebas normativas de gas natural o GLP.

A su vez, un técnico autorizado debe expedir un certificado de gas que acredite el cumplimiento con el reglamento y la superación satisfactoria de todas las pruebas necesarias. El siguiente paso es la presentación de la documentación por parte de la empresa instaladora ante el órgano competente para poder poner en marcha el equipo instalado.

A través de Materiales Calefacción es posible comprar distintos modelos de calderas de gas y otros equipos de climatización e higiene sanitaria. La empresa también se encarga del contacto con firmas autorizadas para realizar las instalaciones y cumplir con todo lo dispuesto por el RITE para disfrutar de equipos eficientes y seguros.

Una vez realizada la instalación será el distribuidor de gas natural de la vivienda el que se encargue de verificar que todo está correcto y el funcionamiento es el adecuado para poder disponer de calefacción y agua caliente sanitaria en el hogar.

El alimento de bote que te quita la resaca de golpe

Como pasa en Navidad, el periodo veraniego es también época de acabar con frecuentes resacas. Y es que sales más con amigos y familia, escapadas, vacaciones, barbacoas… y con el calor bebes aún más y a mayor velocidad, con lo que sin darte cuenta has llevado a tu cuerpo a un nivel de alcohol que al día siguiente se traducirá en esa temida y tan incómoda resaca. Te quieres morir y siempre repites esa frase de «nunca más volveré a beber».

Sin embargo, sabes que no será así, pero al menos también debes de saber que hay remedios contra ella, y que no hace falta productos extraños y artificiales. Basta con acudir a tu despensa o nevera e ingerir los alimentos que te vamos a mostrar. El primero de ellos es de bote, con lo que lo puedes tener conservado lo que quieras y tirar de él en estos momentos tan terribles. Te contamos de cuál estamos hablando…

 

EL ALIMENTO DE BOTE ANTI RESACA

resaca

Estamos hablando de un alimento diurético y desintoxicante, así que podrás deducir porqué es perfecto contra la resaca. Hablamos de los espárragos, que resulta que contienen compuestos bioactivos que reducen el estrés oxidativo e incrementan la actividad de ADH y ALDH, las enzimas del hígado que metabolizan el alcohol.

Y es que los espárragos, al igual que otras frutas y verduras, sobre todo, son perfectas para desintoxicar el hígado, activando esas enzimas limpiadoras. Como además las verduras contienen antioxidantes, previenen el estrés oxidativo producido por la ingesta de alcohol y el daño en el hígado.

Veamos más alimentos que combaten la resaca…

 

LOS PLÁTANOS O BANANAS

image 36 Merca2.es

El consumo de alcohol produce deshidratación, esto por el bloqueo de la hormona que retiene el agua. También provoca la pérdida de electrolitos, potasio y sodio.

Las bananas poseen alto contenido de nutrientes entre ellos el potasio, al consumirla con síntomas de resacas estarás reponiendo al organismo parte del potasio perdido. Puedes comerte una banana o hacer un buen batido bien frio, solo debes licuarla con algo de hielo y un toque de agua pura.

 

LA MIEL, MUY RECOMENDABLE CONTRA LA RESACA

resaca

Si no pensabas que la miel ayudara a bajar los síntomas de la resaca, resulta que contiene una alta cantidad de fructosa y por algunos estudios realizados (sin certificación de ningún organismo) indican que la fructosa ayuda a eliminar el alcohol de tu organismo de forma rápida.

Consumirla en lo más sencillo del mundo, puedes hacerlo en forma directa del tarro con una cuchara, también puedes untarla sobre unas galletas. Sentirás como rápidamente mejoran los síntomas.

 

LOS HUEVOS

resaca

Una vez más, un alimento diez, vale para todo, también para la resaca. Las bebidas alcohólicas disminuyen considerablemente las reservas corporales de glutación. Esto provoca que el cuerpo tenga dificultad para descomponer algunos productos tóxicos que contienen estas bebidas.

Consumir huevos  te proporcionara una buena cantidad de cisteína, que es un aminoácido que produce la glutación antioxidante. Desayuna con un par de huevos preparados a tu gusto y te ayudaran a superar la resaca. Esto es, en parte, por la presencia de la vitamina B12. Sepamos más sobre ello…

 

TOMA VITAMINA B12 Y DUERME NUEVAMENTE

image 30 Merca2.es

La vitamina B12 es formidable porque elimina de manera rápida el alcohol en el cuerpo, esto por medio de la orina. Independientemente que ya te encuentres en resaca o vayas a seguir bebiendo, es importante que anexes alimentos como los lácteos, los huevos, las carnes y los pescados en los platos que prepares. Cabe destacar que dichos alimentos proporcionan buenas cantidades vitamina B12 y te encaminaran a encarar de forma amena al día siguiente.

Cuando te despiertes y llegas a experimentar que tus neuronas están haciendo estragos en tu cabeza, es conveniente que te acuestes otra vez a dormir. Básicamente, un buen descanso actuará de manera acertada a recuperar tu musculatura, el aspecto físico que tenías  y estarás de gran humor. Del mismo modo, el descanso te ayuda a tener un mejor rendimiento y a la prevención de distintas enfermedades.

 

LAS GALLETA SALADAS, UN SORPRENDENTE ALIMENTO CONTRA LA RESACA

image 37 Merca2.es

Nadie lo pensaría, ¿un alimento tan salado en algo que te deshidrata? Las galletas saladas son ricas en carbohidratos que actúan en forma rápida y aumentan rápidamente los niveles de azúcar en la sangre, esto mejorara los síntomas que produce la resaca. Solo cinco galletas saladas te proporcionan 22 gramos de carbohidratos. Cuando consumimos bebidas alcohólicas, el hígado procesa muy lentamente la azúcar en la sangre. El consumo de carbohidratos aumenta en forma rápida los niveles de azúcar en la sangre.

 

LAS ESPINACAS

image 39 Merca2.es

Al consumir bebidas alcohólicas, se afecta la absorción de folato y el alcohol en exceso provoca deficiencia de este componente. La espinaca te repondrá el folato perdido, ya que es rica en ácido fólico.

Consumirla es bastante fácil y para la resaca la mejor forma de consumirla es en crema, sofríe una tasa de espinaca, cocínala con una tasa de agua, una vez cocida procésala en la licuadora y tómatela algo caliente, un toque de sal y puedes darle más sabor con otro toque de queso. Sentirás la diferencia en tu cuerpo en forma rápida.

 

EL AGUACATE, UNA FRUTA CONTRA LA RESACA

resaca

Otro de los alimentos diez, también contra la resaca. El aguacate es uno de los alimentos que recomiendan para distintas afecciones y cuando lo consumes en la mañana después de una larga noche de tragos, te estabilizara los bajos niveles de potasio que te provoco el alcohol.

Los aguacates poseen compuestos que ayudan a mejorar algunas lesiones del hígado y este órgano es uno de los más afectados cuando se consume alcohol en exceso. Consúmelo solo o en una ensalada y te ayudara a mejorar la resaca.

 

JUGO DE TOMATE

image 33 Merca2.es

El jugo de tomate adicional a ser una bebida totalmente refrescante, natural y de agradable sabor, es otro de los alimentos que ayudan a pasar la resaca. Esta fruta tiene una cantidad de compuestos que según estudios realizados le dan protección al hígado y este órgano es el que más afecta el alcohol.

Otros estudios revelan que el tomate acelera en forma rápida diferentes enzimas que se encargan de procesar el alcohol. Nada más fácil que hacer un jugo de tomate, quítale la concha y las semillas que son difíciles de procesar por el sistema digestivo.

 

Y MUCHA AGUA Y VITAMINA C

resaca

Es conveniente ingerir alimentos que sean ricos en vitamina C, ya que ayudaran a que el cuerpo pueda recuperarse satisfactoriamente de la temida resaca. La razón es que la vitamina C posee propiedades antioxidantes, que actuaran sustancialmente en la erradicación de los radicales libres que tienden a liberarse al momento que el organismo se encuentra en proceso de desintoxicación.

La vitamina C es ideal para que el hígado pueda metabolizar al alcohol, donde las frutas que pueden jugar un papel importante son: las naranjas los frutos del bosque y los kiwis. Si eras uno de los que pensaban que “el agua para los peces”, desde hoy comenzaras a tomarla. Es importante señalar que el alcohol va a deshidratar, con lo cual tu cuerpo requerirá al día siguiente de una buena hidratación. El consejo es que tomes agua desde el primer instante que te levantaste y sigue realizándolo el resto del día.

 

OTROS ALIMENTOS QUE TAMBIÉN ES BUENO CONSUMIR

image 34 Merca2.es

El café está considerado como una buena opción para combatir la resaca. El  verde ayuda a reducir la concentración de alcohol en la sangre, o la deliciosa agua de coco, con electrolitos, sodio y potasio. También puedes optar por:

Avena: La avena es uno de los más completos de todos, conteniendo una gran variedad de nutrientes, y siendo una gran fuente de fibra y proteínas, que ayudan a evitar los síntomas de la resaca.

Yogur griego: El yogur griego como todos los alimentos anteriores contiene una cantidad importante de proteínas, que ayudan a prevenir la resaca, ayudando con la absorción del alcohol. Debe ser uno de los alimentos más prácticos del top, debido a que no necesitarás prepararlo, solo buscarlo en la nevera y comerlo.

BBVA se une como fundador a Carbonplace

0

BBVA se adhiere como socio fundador a Carbonplace, la plataforma global de intercambio de créditos de carbono que entrará en funcionamiento en 2022 y que tiene como objetivo simplificar el acceso a estos créditos a todos aquellos clientes comprometidos con la descarbonización. 

A través de esta plataforma global el banco ofrecerá a sus clientes en todo el mundo acceso directo a créditos de carbono para la compensación de sus emisiones.

Carbonplace es una plataforma de liquidación de créditos de carbono creada por un grupo de bancos comprometidos con encontrar una solución ‘fintech’ colaborativa para fortalecer el mercado voluntario de créditos de carbono e impulsar así la acción climática a gran escala.

La adquisición de créditos de carbono voluntarios, proporcionados por el sector privado y administrados mediante un registro homologado, permite a las empresas y particulares una reducción voluntaria de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

BBVA es el primer banco español en incorporarse a esta plataforma integrada en el mercado voluntario de carbono, que también está promovida por BNP Paribas, CIBC, Itaú Unibanco, National Australia Bank, NatWest Group, Sumitomo, Standard Chartered y UBS.

Desde Carbonplace sostienen que una infraestructura «resiliente, flexible y moderna», que proporcione «confianza y transparencia», es esencial para el crecimiento y desarrollo del mercado voluntario de carbono.

La responsable global de Corporate & Investment Banking de BBVA, Luisa Gómez Bravo, ha destacado que los mercados de carbono desempeñan un papel clave para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París en 2030 y la neutralidad de carbono antes de 2050.

«En BBVA consideramos además estos mercados como una línea fundamental en la estrategia de sostenibilidad y una enorme oportunidad de negocio. Al incorporarnos a Carbonplace, podremos ayudar a nuestros clientes a gestionar y mitigar su riesgo climático», ha afirmado Gómez.

España recibe 7 millones de turistas en mayo

0

España quintuplica el número de turistas recibidos en mayo respecto al mismo mes de 2021 (+411,1%), con 7 millones de turistas extranjeros frente a los 1,4 millones del año anterior, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en mayo alcanzó los 8.023 millones de euros, lo que supone un aumento del 474,8% respecto al mismo mes de 2021.

Con este nuevo repunte de mayo, la llegada de turistas internacionales y el gasto que realizan en España acumula doce meses consecutivos de alzas interanuales.

El gasto medio por turista avanzó un 12,5% interanual en mayo, hasta situarse en 1.152 euros, mientras que el gasto medio diario creció un 25,7%, hasta los 177 euros.

Reino Unido fue el principal país emisor en mayo, con casi 1,7 millones de turistas y un aumento del 3.128,2% respecto a mayo de 2021. Alemania y Francia fueron los siguientes países con más turistas que visitaron España. En concreto, Alemania aportó 975.241 turistas, mientras que Francia contribuyó con 925.994 visitantes, casi tres veces más que en mayo de 2021 en ambos casos.

Entre el resto de países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Irlanda (2.488,8%), Estados Unidos (2.015,2%) y Países Nórdicos (719,4%).

Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en mayo son Reino Unido (con el 21,6% del total), Alemania (13,5%) y Francia (8,8%).

El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumenta un 2.858,4% en tasa anual, el de los de Alemania un 201,1% y el de los de Francia un 227,7%.

Durante los cinco primeros meses del año, el gasto de los turistas internacionales se ha multiplicado casi por ocho (+690%) respecto al mismo periodo de 2021, alcanzando los 26.776 millones de euros. Entre enero y mayo, el número de turistas internacionales llegados a España superó los 22,7 millones, un 609,3% más que en los cinco primeros meses del año pasado.

Los principales países emisores en los cinco primeros meses de 2022 son Reino Unido (con casi 4,7 millones de turistas y un aumento anual del 3.424,2%), Alemania (con más de 3,2 millones, y un incremento del 381,0%) y Francia (con casi 3,1 millones, un 312,7% más).

COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE DESTINO

Islas Baleares fue el primer destino principal de los turistas en mayo, con el 23,4% del total. Le siguen Cataluña (21%) y Andalucía (14,9%).

A las Islas Baleares llegaron más de 1,6 millones de turistas, un 328,1% más que en mayo de 2021. Los principales países de residencia de los turistas de esta comunidad son Alemania (con el 33,2% del total) y Reino Unido (29,4%).

El número de turistas que visitan Cataluña aumentó un 482,7% y se situó cerca de 1,5 millones. El 23,6% procede de Francia y el 11,5% de Reino Unido.

La tercera comunidad de destino principal por número de turistas es Andalucía, con un millón de turistas y un aumento anual del 523,6%. Reino Unido fue el principal país de origen (con el 27,8% del total), seguido de Francia (10,8%).

En el resto de comunidades el número de turistas se incrementó un 555,3% en Comunidad de Madrid, un 459,2% en Comunitat Valenciana y un 447,4% en Canarias.

En el acumulado de los cinco primeros meses de 2021 las comunidades que más turistas recibieron son Canarias (con 4,8 millones y un aumento del 810,4% respecto al mismo período de 2021), Cataluña (con 4,4 millones y un incremento del 673,2%) y Andalucía (con 3,3 millones, un 772,0% más).

En cuanto al gasto, las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en mayo fueron Islas Baleares (con el 22,6% del total), Cataluña (18,5%) y Canarias (15,3%).

El gasto de los turistas aumentó un 360% en tasa anual en Islas Baleares, un 602,9% en Cataluña y un 447,5% en Canarias. El resto de comunidades de destino principal de los turistas presentan tasas anuales de variación positivas.

En los cinco primeros meses de 2022 las comunidades de destino principal con mayor gasto acumulado son Canarias (con el 25,8% del total), Cataluña (16,4%) y Andalucía (13,9%).

LLEGADA Y ALOJAMIENTO

La vía aeroportuaria es la que sirvió de entrada al mayor número de turistas en mayo, con cerca de 6,1 millones, lo que supone un aumento anual del 519,6%. Por ferrocarril llegaron un 71,3% más de turistas, por carretera un 117,3% y por puerto un 1.897,4% más.

El número de turistas que utilizaron el alojamiento de mercado como modo de alojamiento principal en mayo aumentó un 496,4% en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero creció un 544,8% y la vivienda en alquiler un 277,6%.

Por su parte, el alojamiento de no mercado aumentó un 167,7%. Los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos suben un 240,0% y los hospedados en vivienda en propiedad un 112,6%.

El 68,9% del gasto total en mayo lo realizaron turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 630,3%. Por su parte, el gasto en alojamientos de no mercado crece un 195%.

El gasto de los turistas que no viajan con paquete turístico (que representa el 74,3% del total) subió un 393,4% en tasa anual. El de los que contratan paquete turístico aumentó un 998,7%. En mayo 5,2 millones de turistas viajaron sin paquete turístico, lo que supone un aumento anual del 334,3%. Con paquete turístico llegaron casi 1,8 millones, un 974,2% más.

El Ocio, recreo y vacaciones es el motivo principal del viaje a España para 5,9 millones de turistas en mayo, lo que supone un aumento anual del 487,5%. Los turistas que visitaron España por ocio generan el 84,5% del gasto total (con un desembolso un 574,4% mayor que en mayo de 2021).

La transformación eléctrica de la movilidad, un camino que no tiene vuelta atrás

0

Apenas 3 de cada 100 vehículos que se venden en España es eléctrico. Así lo anunció la Asociación Europa de Fabricantes de Automóviles (ACEA). Una tasa cinco veces menor que la alemana. Pero lo cierto es que, aunque aún representan una porción de la tarta muy pequeño, las tasas de crecimiento sin imparables: sólo en el mes de marzo aumentaron más de un 50% mientras que el conjunto, que sufrió un varapalo del 30%.

Los datos muestran una realidad que no tiene vuelta atrás: la movilidad eléctrica está aquí y está para quedarse. Quienes llevan ya mucho tiempo en este mercado lo saben, han vivido de cerca esta evolución y es ahora cuando incluso dan señales de un mayor compromiso.

Así nos lo ha contado a Merca2.es  Elena Bernárdez, directora general de Endesa X Way, la nueva marca de Endesa dedicada exclusivamente a la movilidad eléctrica, con quien pudimos charlar sobre el escenario actual y los movimientos que se tienen que dar para el impulso definitivo del vehículo eléctrico, las oportunidades que ofrece o la situación actual de la infraestructura de recarga en nuestro país.

Endesa X Way ha arrancado en España. La nueva marca dedicada exclusivamente a la movilidad eléctrica se ha presentado con el objetivo de facilitar el viaje hacia la transformación global de la movilidad para todos los usuarios y electrificar el transporte en nuestro país. Se trata de uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos como sociedad ya que contribuye con más de una cuarta parte de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de España.

“La movilidad sostenible es un hecho, es imparable, y la recarga del vehículo eléctrico está dejando de ser una barrera de entrada.  Hace tres años lanzamos el más ambicioso plan de infraestructura de recarga de acceso público para ayudar a romper la barrera de la carga, hoy seguimos aquí, con un compromiso más firme aún. Pero ahora tiene que ir aún más rápido. Estamos y estaremos al lado de los clientes, facilitándoles el cambio, ofreciéndoles productos y servicios que cumplan sus necesidades escuchando y adaptándonos siempre al mercado”, afirma la directora general.

Bernárdez ha indicado que la mayor dificultad no solo está en concienciar a la población de la importancia de electrificar el transporte, que también, sino en ser capaces de poner las cosas fáciles a los usuarios. Destaca que estamos ante un cambio de paradigma y hace falta tiempo para adaptarse al nuevo, a uno en el que el coche pase a ser un elemento activo además en el sistema eléctrico.

YouTube video

Para Elena Bernárdez, “Endesa X Way mantiene el compromiso firme de seguir invirtiendo en facilitar aún más la recarga para vehículos eléctricos, pero necesitamos que se agilicen aún los procesos de concesión de licencias de construcción en los diferentes niveles de la administración pública y de la energización de los propios puntos de recarga. Ya ha habido cambios, en la buena dirección, pero son imprescindibles más para poder acelerar el proceso de desarrollo del vehículo eléctrico en nuestro país. Nosotros tenemos la estrategia definida, así como la voluntad y los medios para poder acometer la inversión necesaria para el desarrollo de este mercado”.

El Chiringuito de Jugones: tertulianos que nunca más pisarán el plató

El ‘Chiringuito de Jugones’ se ha convertido en el programa deportivo más famoso de España. Hace siete años Josep Pedrerol puso rumbo al grupo Atresmedia donde básicamente siguió el proyecto que años atrás había arrancado en ‘Punto Pelota’. Una tertulia nocturna donde famosos colaboradores de televisión, sin miedo a esconder la pasión por su equipo, hablan sin tapujos. El programa, tras su aventura en Intereconomía, se ha emitido en Nitro, LaSexta, Neox y finalmente en Mega, el nuevo canal del Grupo. El ‘Chiringuito de jugones’ es líder de audiencia de los canales temáticos en su franja, gracias a la polémica y a la interacción con sus fans. A lo largo de estos años han pasado infinidad de colaboradores. Y muchos de ellos, por distintas razones, no volverán a pisar el plató.

POLÉMICAS, DISCUSIONES, DESPIDOS Y RECHAZOS

El programa ha recibido halagos y desprecios a partes iguales. Por un lado están los fanáticos que siguen con fervor a los colaboradores y, por otro, los detractores que rechazan que las tertulianas sean (casi) siempre de fútbol y además con un tono siempre polémico. Precisamente ese lucha para defender los colores de uno u otro equipo ha llevado a infinidad de broncas en ‘El chiringuito de jugones’. Famosos que han abandona el programa en directo, otros que se han negado a acudir… La cuestión es que muchos de los que han pasado no volverán nunca más. Y ahora sí te desvelamos sus nombres.

pedrerol el chiringuito de jugones Merca2.es

LAURA GADEA

La joven periodista tuvo una papeleta complicada, sustituir a Irene Junquera como ‘la voz del espectador’. Su rol no requería demasiado conocimiento deportivo. Debía limitarse a manejar las redes sociales y leer las opiniones que enviaban los espectadores al programa. Fue uno de sus primeros trabajos (tan solo tiene 25 años) y pecó, quizás, de inexperiencia. No duró demasiado tiempo en ‘El Chiringuito de Jugones’, donde ahora ocupa su lugar Sandra Díaz. Laura Gadea, eso sí, aprovechó su fugaz fama para postularse como modelo y mostrar sus dotes de actriz en un capítulo de ‘Centro Médico’.

Laura Gadea

NACHO PEÑA EN ‘EL CHIRINGUITO DE JUGONES’

Nacho Peña fue uno de los ‘pioneros’ del programa. Manejaba la información del Real Madrid y era un fijo en la famosa puerta 55 del Bernabéu. Los espectadores blancos le querían mucho, pero ‘El Chiringuito de Jugones’ solo fue un trampolín para él. Acabó bien con Josep Pedrerol y el resto de colaboradores y tertulianos. Sin embargo, su nuevo trabajo, comentarista en el programa Fútbol Total en DirecTV Sports bien merecía la pena decir adiós al programa de Mega. Visto lo visto, es uno de los que no volverá a trabajar en este espacio deportivo.

Nacho Peña

SIRO LÓPEZ

El que fuera director de los informativos deportivos de Telemadrid, Siro López, estuvo junto a Josep Pedrerol ya en su etapa en ‘Punto pelota’. También se dejó ver con frecuencia después en ‘El chiringuito de Jugones’, donde tuvo alguna salida de tono. No obstante, más allá de estos problemas personales, lo que probablemente no perdona Atresmedia sea su salida a Mediaset, para el programa ya inexistente ‘Tiki Taka’ que era entonces competencia directa. Ha rondado también por TVE y Real Madrid Televisión, pero si algo parece evidente es que no le volveremos a ver en Mega. Y su salida no fue la más llamativa.

Siro López

FRANÇOIS GALLARDO EN ‘EL CHIRINGUITO DE JUGONES’

Aunque hace tiempo que abandonó ‘El Chiringuito de Jugones’, lo cierto es que en su día se convirtió en el personaje de moda en televisión gracias a este programa. Su “y si no, desmiéntemelo” es parte de la historia de este espacio deportivo. Sin embargo, sus líos judiciales le apartaron de golpe. El pasado año fue condenado a dos años de cárcel por estafa continuada. No obstante, se comprometió a abonar una cantidad para esquivar la pena de prisión. El motivo de este escándalo fue una presunta estafa a un compañero al que le pidió un total de 21.000 euros asegurándole una inversión. El mismo se proclamó agente FIFA sin nunca demostrarlo. Ahora se desconoce su paradero.

Francois Gallardo el chiringuito de jugones

ÁLVARO BENITO EN ‘EL CHIRINGUITO DE JUGONES’ 

Álvaro Benito era uno de esos invitados que le daba otro aire al programa. El exjugador del Real Madrid siempre ha mostrado un criterio más especializado y riguroso alejado de la polémica. Estuvo en el programa hasta que pasó a entrenar en las categorías inferiores del equipo blanco. Después, tras ser ‘despedido’ por hablar ‘mal’ de ellos en la radio, encontró un hueco en Movistar. Un canal y un formato más sosegado, alejado del forofismo, donde encaja mucho mejor. Tras labrarse una reputación y firmar un contrato más jugoso, parece improbable que vuelva a pasar por ‘El Chiringuito de Jugones’.

alvaro benito el chiringuito de jugones

IRENE JUNQUERA

Irene Junquera empezó a labrar su carrera de periodista deportiva en ‘Punto pelota’ junto a Josep Pedrerol. Después estuvo presente en el Grupo Atresmedia. Primero como ‘la voz del espectador’ y después como tertuliana. Se ganó el respeto de todos, aunque en 2017 se cambió a la competencia. Ahora está presente en la cadena Gol y en Teledeporte. Este hecho, aunado a su paso por un reality (Gran Hermano VIP) hacen imposible un regreso con sus excompañeros a los que, eso sí, guarda un gran cariño. De momento su objetivo es mantenerse vinculada al deporte.

irene junquera

Gran Hermano: concursantes que fallecieron tras salir en el reality

Gran Hermano, tanto la edición VIP como la anónima, ha acogido a cientos de nombres en todas sus ediciones. De todos ellos, algunos pasaron sin pena ni gloria, otros se hicieron muy populares y consiguieron seguir asociados al mundo de la televisión, otros sufrieron auténticas pesadillas tras dejar el reality show de Telecinco. Y es que, en cualquiera de los concursos populares de la TV, existe esa cara que todos ven, la más alegre. Pero cuando se apagan las cámaras, todos son personas normales y corrientes, con sus problemas de salud, sus tragedias, etc. Aquí hay algunas de ellas…

Mila Ximénez, Gran Hermano VIP

Mila Ximénez

Una de las grandes pérdidas de Telecinco en los últimos tiempos ha sido la de Mila Ximénez. No solo fue una colaboradora de programas como Sálvame, también ha participado en varios realities de la cadena, como Gran Hermano VIP 7 de 2019, donde sería la tercera finalista.

También participó en La última cena de 2020 y en Supervivientes 2016, en éste último, curiosamente también quedaría en 3º puesto. Tristemente, a consecuencia de un cáncer de pulmón, falleció en junio de 2021.

Natacha Jait de Gran Hermano 6

Natacha Jaitt

Natacha Jaitt fue otra de las concursantes de Gran Hermano anónimo, concretamente de la edición 6, de 2004. Ella no tuvo una vida fácil, denunciando de abuso sexual y maltrato, finalmente falleciendo en febrero de 2019 a consecuencia del síndrome de disfunción multiorgánica.

La modelo, actriz, vedette, trabajadora sexual, guionista, colaboradora de radio y televisión, también terminaría en 3º puesto en GH 6.

Àlex Casademunt

Alex Casademunt

Àlex Casademunt fue otra de las víctimas más recientes. El cantante catalán falleció a consecuencia de un accidente de tráfico en marzo de 2021, con solo 39 años de edad.

Él también pasó por varios concursos, comenzando por OT1 donde se daría a conocer, Mira quien baila, Factor miedo, Expedición Imposible, Tu cara más solidaria, El gran reto musical, Me lo dices o me lo cantas, Trabajo temporal y La mejor canción jamás cantada.

José Pinto, de Los Lobos (Boom)

José Pinto

José Pinto, fue otro de los concursantes más míticos de la televisión. En este caso de Antena 3 y el programa Boom. En él, el grupo conocido como «Los Lobos» fueron de los mejores, aguantando como ningún otro.

Lo triste es que sus propios compañeros de equipo confirmaron su fallecimiento en 2019, dedicando el concurso a su amigo fallecido tras sufrir un infarto de forma repentina.

Tomás San Bartolomé de Pasapalabra

Tomás San Bartolomé de Pasapalabra

Cuando el programa estaba en Telecincio, y presentado por Christian Gálvez, uno de esos concursants que dejó huella por la cantidad de programas que se mantuvo fue Tomás San Bartolomé.

Desgraciadamente, fallecería víctima de un infarto. Una noticia que conmovió al programa y que sucedió solo días antes de emitir un programa que había grabado para un especial de Navidad.

Miguél Rodriguez, de ganar Pasapalabra a la cárcel

Miguel Rodríguez pasapalabra

Otro de los que ha pasado por malos momentos, aunque se ha librado de la muerte, ha sido Miguel Rodríguez de Pasapalabra. Se llevó el bote de 240.000€ en Telecinco, pero terminaría en la cárcel.

Supuestamente, el delito que cometió fue estafa, por lo que decidiría concursar para ganar dinero para pagar lo estafado a sus víctimas (familiares), a las que pedía dinero a cambio de beneficios por invertir en bolsa. Sin embargo, no puedo saldar las deudas y el juez lo condenó por 2 años y medio de prisión.

El cáncer se llevó a dos concursantes talentosas

concursantes muerte cáncer, Iraila Latorre y Leticia Pérez

Quizás si te digo los nombres Iraila Latorre y Leticia Pérez Durán, no sepas quién son, pero cuando veas sus rostros seguro que te suenan. La primera tenía tan solo 11 años, y se daría a conocer por participar en La Voz Kids, en el equipo de Malú. Desgraciadamente, fallecería del cáncer que padecía desde hacía años.

Leticia participó en OT, pero también dejaría este mundo en agosto de 2012, cuando falleció con solo 35 años víctima de cáncer.

El tráfico también acabó con otros concursantes

 Carlos Menéndez y Rafael Segura Romero

Rafael Segura Romero, concursante de Perdidos en la Tribu, de Cuatro, el otro programa de Mediaset España, fallecería a los 21 años tras cruzar por la autopista A-7 a pie, siendo arrollado por un vehículo.

Carlos Menéndez, concursante de La casa de tu vida de Telecinco, también nos dejaría joven, con 24 años de edad. Murió junto a su madre Aurea de 49 años, en un accidente de tráfico en la AP-6 en la entrada de Madrid.

Gustavo Fernández, otra pérdida de Gran Hermano 4

Gustavo Hernández

Gustavo Hernández fue un concursante de Gran Hermano 4, en Telecinco. Este participante de aquella edición del reality show moriría en verano de 2006. El motivo del fallecimiento fue un tren que lo arrolló.

Sucedió en la estación de Venta de Baños, en Palencia. Y, por casualidad, ese mismo día también fallecía uno de sus mejores amigos con 28 años.

Adrián Herrero

Adrián Herrero

Por último, también está la muerte de Adrián Herrero. Este joven argentino participaría en programas como Fama, a bailar y en Supermodelo. Era bailarín, coreógrafo y profesor de baile. Ayudante de Marbelys Zamora en las clases.

Con solo 26 años, se iría, con una carta de despedida que dejó antes de abandonar el programa Fama. Y, aunque no se confirmó, el círculo cercano apuntan a un posible suicidio, ya que el tono de la carta era bastante pesimista.

Cerveza: estas son las mejores del supermercado según la OCU

La cerveza es un verdadero fenómeno. Muchos expertos se han propuesto estudiar por qué nos gusta tanto esta bebida ancestral, y han llegado de que se debe a tres motivos. El primero es que con el tiempo nos hemos ido acostumbrando al sabor amargo, que en la infancia solemos rechazar. Así pues, la cerveza ofrece una experiencia gustativa diferente. El segundo es el efecto del alcohol, que se encuentra en su justo nivel para proporcionar una agradable sensación de bienestar y desinhibición. El tercero es el factor social. Solemos consumir esta bebida junto a amigos y en momentos de ocio así que automáticamente la asociamos con momentos gratos.

CÓMO ELEGIR LA MEJOR CERVEZA

Aunque la preferencia por un tipo u otro de cerveza es algo subjetivo, una de las mejores referencias para valorar la calidad del producto es la OCU. Esta organización ha llevado a cabo un estudio sobre las diferentes cervezas del mercado para elaborar un ranking de las mejores. ¿En qué se han basado para hacer este análisis? Los parámetros que se han analizado ha sido el nivel de gas, el grado de alcohol y de fermentación, el control del contenido del envase, la acidez, el extracto seco real y seco primitivo, el pH, el SO2 y el equilibrio con el precio. A continuación te contamos cuales fueron sus conclusiones. 

cerveza elegir Merca2.es

AMBAR ESPECIAL LAGER

Es de origen español y está elaborada con una varierdad de cebada y malta tostada. Está fermentada a temperatura baja y tiene 5,2% de alcohol. Es una lager tipo pilsner con un suave amargor. Las latas de 330 ml tienen un precio que ronda entre los 0,55 y 0,71 euros, según donde se compre, una relación-calidad precio, que la coloca en los primeros puestos de estudios de la OCU.

ambar-

ESTRELLA GALICIA ESPECIAL

Otra cerveza nacional que se encuentra entre los primeros puestos. Está elaborada con malta de cebada (pilsen y tostada),  maíz y lúpulo, y tiene la característica de que no pasa por un proceso de pasteurización.  Tiene un bonito color dorado y una graduación de 5,5%. Los precios para la lata de 330 ml se mueven entre 0,47€ a 0,65€. 

estrella galicia ocu Merca2.es

ALHAMBRA ESPECIAL 

Fabricada en España con malta de cebada, es una cerveza estilo amber/lager. El amargor es muy suave aunque es una variedad con cuerpo y con un acabado seco. Es de color dorado brillante con una espuma consistente. El volumen de alcohol es de 6,4%  El envase de 330 ml tiene un precio que oscila entre 0,47 y 0,65 euros y es la tercera mejor valorada por la OCU en cuanto a calidad-precio.

ocu alhambra

CERVEZA CONDIS

Las marcas blancas también tienen cabida en este ranking confeccionado por la OCU. Es de tipo Pilsner, con cebada de malta, maíz y un porcentaje de lúpulo que le da un amargor más intenso que las cervezas lager. Es bastante carbonatada con un color pajizo. Es un producto de fabricación española. Tiene una graduación de 5,6º y el precio por cada lata de 330 ml se mueve en una horquilla desde los 0,29 y 0,35 euros. 

condis ocu

STARK ESPECIAL 

A diferencia de las anteriores esta cerveza en venta en los supermercados Mercadona, seleccionada por la OCU, es de origen francés. Está elaborada con malta de cebada, maíz, estrato de lúpulo y colorante caramelo. Según las catas tiene un sabor muy suave a cebada de malta, buen cuerpo y sabores equilibrados. Tiene un color dorado intenso, con un brillo ligero y una espuma suave y consistente. Tiene un volumen de alcohol de 5,6%, y cada lata de 330 mil tiene un precio que oscila entre los 0,27 y 0,33 euros. 

stark Merca2.es

AURUM ESPECIAL 

También el supermercado Eroski cuenta con una de las cervezas mejor valoradas por la OCU por su fantástica relación calidad-precio.  Es de origen nacional y está elaborada con cebada de malta, cebada, maíz, lúpulo, y dos aditivos (colorante y estabilizante). El precio por cada lata de 330 ml se mueve entre los 0,36 euros y 0,43€. 

aurum ocu

Los 10 productos de Lidl que superan a Mercadona

Mercadona y Lidl son grandes competidores entre sí. Y no es para menos, ya que Lidl la cadena alemana de supermercados año tras año va aumentando su cuota de mercado. Los productos de Lidl hablan por si solos. Si se comparan los meses de un año a otro, vemos que por ejemplo, en junio de 2017 Lidl tenía 4,3% de cuota de mercado y en el mismo mes de 2018 tenía un 4,9%. No parece gran subida, pero lo es, ya acercándose al 5%.

¿Y esta ganancia de mercado de Lidl como lo logra? Un supermercado que por otro lado está tan bien posicionado en España, lo logra superando con productos a su competencia. Y esta vez centrándose en el número uno, que es Mercadona. Veamos los 10 productos donde Lidl bate a Mercadona.

Lidl y su chocolate

productos de Lidl

¿Quién no ha ido a comprar a Lidl y ha picado con su gran variedad de chocolates? Los productos de Lidl a este respecto ganan otra vez. Y es que son irresistibles. Si no te gusta uno te gustará el otro. A Lidl le abalan los premios, muchos de sus productos son premiados por su calidad y precio. A este respecto su chocolate J.D. Gross de venta exclusiva en Lidl, recibió el premio “Mejor Producto del Año 2017-2018”.

En el chocolate Lidl supera claramente a los productos de Mercadona. Que si bien también tiene variedad, la relación de calidad precio se ve mermada por la gran calidad y el precio económico de Lidl. La mayoría de chocolates no superan el euro. La próxima vez que vayas a Lidl prueba ese rico chocolate, con todas sus propiedades saludables.

El helado almendrado de Lidl supera al de Mercadona

productos de Lidl

En este caso tenemos el helado almendrado, listo para ser consumido en el momento que más te apetezca, independientemente de la época del año que sea. Como ya te habrás fijado los helados están a la venta todo el año. Pues bien, Lidl en cuestión de helados, es un experto. De nuevo la variedad es increíble y los precios de los más baratos. De nuevo un producto imbatible.

Lidl aun haciendo más hincapié en los precios, si no te parecían suficientemente baratos los precios de los helados, pone seductores descuentos. Que haremos bien en aprovechar. El helado almendrado de la marca de Lidl, Gelatelli lo tienes a un precio de 2,09 euros el pack de 6 unidades. Además, cuenta con el sello de UTZ de agricultura sostenible.

Las nueces de california de Lidl, mejor que Mercadona

productos de Lidl

Lidl vuelve a superar a Mercadona con las nueces de Californía. Un producto típicamente caro debido a la moda y a que como todo fruto seco, su precio se dispara. Lidl te lo ofrece en su versión low cost. Sin que por ello baje en calidad. Una buena forma de ahorrar si consumes este producto tan saludable.

El precio de una bolsa de 200 g es de 2,79 euros bajo la marca Alento, un precio muy asequible para ser un tipo de producto de gran calidad. Recordar que las nueces aportan omega 3. Pero no hay que confundir ese omega con el que aporta el pescado, que es un omega 3 totalmente diferente.

La bebida de avellana

productos de Lidl

¿Quieres probar algunas leches vegetales para tu desayuno? Pues Lidl tiene una gran opción. Ha obtenido de nuevo el premio “Mejor Producto del Año 2017-2018” en su bebida de avellana. Esto marca la diferencia respecto a Mercadona. Encima, aseguran quienes la han probado que han acertado con el sabor. Si estás buscando nuevas leches más saludables para incorporar a tu dieta, no dudes en visitar Lidl.

La bebida de avellana de la marca Milbona, es 100% vegetal, sin lactosa, sin gluten, fuente natural de calcio y vitaminas. Su sabor es suave y agradable gracias a sus avellanas ligeramente tostadas. Su precio es de 1,49 euros el litro, pero con 20% de descuento se te queda en 1,19 euros. ¿Quién da más por menos?

El aceite de oliva

productos de lidl

Los productos de Lidl desde hace tiempo apuestan por la gran calidad. Y para ello ha de asegurarse unos buenos distribuidores. Y si bien Mercadona hace lo mismo. Lidl desde sus inicios apostó por ello, tomando la delantera a Mercadona por ejemplo en el aceite de oliva. ¿Qué gran empresa distribuye el aceite de oliva a Lidl?

Ni más ni menos que Coosur, bajo el nombre de Olisone. Es la marca líder en aceite de oliva virgen extra, ya que ofrece calidad y garantía de origen. Con además, la más grande variedad de aceites de oliva del mercado. Si un supermercado triunfa en los productos de primera necesidad, como en este caso, gana muchos puntos.

La crema hidratante Cien

productos de Lidl

Las cremas hidratantes tanto de día como de noche son indispensables para el cuidado de un buen cutis. Las grandes superficies lo saben y como no, se disputan el mercado. Lidl al igual que Mercadona tiene una gran sección de cosmética. Si bien Mercadona cuida más esa zona de pasillo. Lidl como es natural en él, ostenta otro premio en relación calidad precio en sus cremas hidratantes.

La OCU catalogó a la crema Cien de venta en Lidl, como la mejor del mercado, por delante de otras marcas más caras como la Total Effects de Olay. Asegurando que ofrece igual o mejores resultados que esta. El precio del tarrito de crema Cien es de 2,99€. Si bien es verdad que a raíz de la valoración de la OCU, hubo mucha polémica por si esta organización sólo se había fijado en aspectos externos y nada científicos. Sea como fuese, desde entonces es la crema más vendida.

Productos de Lidl: Zumo Antiox

Mercadona Lidl

Ya se sabe que la gente hoy en día se cuida más. El consumo de los refrescos carbonatados y con exceso de azúcar está disminuyendo a la carrera. Lidl y Mercadona lo saben bien. Para ello ofertan una gran variedad de zumos y bebidas con mil propiedades saludables. Desde el tipico zumo de manzana con vitamina C, hasta los más elaborados con vitamina A y D, incluso E. Aquí también los productos de Lidl están muy bien cuidados.

Pero otra vez, el rey de los zumos es Lidl. Y como siempre otro premio abala su supremacía sobre el gran Mercadona. Solevita es la marca de zumos, néctares y bebidas de Lidl. Y con su zumo antiox recibió el premio “Mejor Producto del Año 2017-2018”. De nuevo la relación calidad precio líderes en el mercado. Se trata de una bebida natural y refrescante de zumo de manzana, uva, grosella e hibiscus.

Los yogures de sabores de Lidl

productos de Lidl

La sección de postres lácteos también es un sector muy disputado por Lidl y Mercadona. Los productos del supermercado alemán en cuanto a yogures ofrecen gran variedad. Por su aporte de calcio y vitamina D son una opción muy saludable. Hoy en día los encuentras con la última tecnología en bacterias buenas: Bifidus, L-casei o Lactobacilus Casei Inmunitas.

Según un estudio comparativo de compras, Lidl vuelve a ganar a Mercadona. Sobre todo en sus yogures de sabores de tamaño grande. Por ejemplo el yogur con albaricoque de 500 g de la marca Milbona lo tienes por el precio de 0,69€, el kilo sale a 1,38€. Situando a este tipo de yogures en los más baratos del mercado. Prueba su inmensa variedad en sabores.

Productos de Lidl: Crema de avellanas

Mercadona Lidl

La crema de avellanas es un producto ampliamente imitado por las marcas blancas. Tanto el supermercado alemán como Mercadona han querido sacar al mercado algo que se pareciera a las míticas Nocilla o Nutella. Pero una de los dos ha ganado. Lidl ha hecho la mejor versión de este producto y mucho más barato que las conocidas marcas.

El Choco Nussa de Lidl lo encuentras al precio de 2,49 euros el tarro de 750 gramos. El secreto de que este tan bueno y la relación calidad precio sea inmejorable está en el fabricante. Choco Nussa se fabrica en el mismo país que la Nutella, en el Piamonte, Italia. De ahí se explica su sabor y las buenas materias primas con la que está elaborada. No tiene conservantes, ni aditivos ni colorantes. Gran trabajo el de Lidl.

Tortilla de patatas envasada

Lidl Mercadona

Las tortillas de patatas también es un clásico indispensable. Se consumen a menudo por su comodidad de uso. Te ahorras el tiempo de elaboración y la verdad que están muy logradas tanto por Lidl como por Mercadona. Pero si vamos a elegir. Elegiremos la tortilla de patatas envasada del supermercado alemán.

Y es que cuando la pruebas te quedas muy satisfecho. Han cuidado los ingredientes y los fabricantes, como acostumbran. Encuentras una gran variedad, aunque la clásica bate todas las expectativas. A menudo la encontrarás recomendada por ganadores de Top Chef. La puedes comprar por el precio de 1,39€ el medio kilo. Relación calidad precio indiscutible, mucho mejor que Mercadona.

Todo lo que Letizia ha prohibido a Felipe VI ¿El Rey calzonazos?

Letizia no ha tenido lo que se dice un comportamiento ejemplar con su marido, el Rey Felipe VI. Es más, la Reina ha llegado a la vida de Felipe para ponerla patas arriba. Y es que Letizia no solo prohibe a las niñas. También tiene «controlado» a su marido.

A continuación vamos a conocer algunas de las prohibiciones que Letizia le ha impuesto a Felipe y otros gestos que demuestran la mala educación de la reina consorte. 

El día que Letizia echó a Puskin

puskin Merca2.es

La Reina Letizia no es una gran amante de los animales, o al menos no de los animales de compañía, y es que una de sus exigencias al llegar a la Casa Real fue que Puskin, el perro de Felipe, desapareciese de la vivienda.

Puskin, el schnauzer de Felipe, dormía en su habitación y era como un hijo para él, incluso limpiaba él mismo los vómitos del perro y no llamaba a los empleados para que lo hicieran, cosa que sí habría hecho la Reina Letizia. Felipe adoraba a Puskin y formaba parte de su vida, pero parece que la reina no quería que formase parte de la suya.

Es por eso mismo por lo que Felipe tuvo que despedirse de su gran amigo, del que no hemos tenido más noticias. ¿Qué habrá sido de él?

Polémica en el bautizo de Irene Urdangarín

1121448417796 Merca2.es

Ya sabemos que la reina consorte no se lleva precisamente bien con sus cuñadas, especialmente con la Infanta Cristina. Su mala relación con ella no solo se debe a la implicación de Elena y de su marido en el Caso Nóos, sino también a ciertos rumores que llegaron a los oídos de la que ahora es Reina de España.

Al parece, Cristina e Iñaki, habrían criticado por la espalda a Letizia, incluso se conoció el hecho de que Iñaki intentaba persuadir a su cuñado para que se divorciase de Letizia. Esta noticia no le sentó nada bien a Letizia, que decidió retirarle la palabra a ambos.

Es por eso mismo por lo que Letizia decidió negarles la entrada a la Casa Real a los padres de Iñaki Urdangarín. Cristina le habría preguntado a su hermano si sus suegros podían pasar la noche en su casa. Letizia respondió inmediatamente que no, sin dejar que Felipe lo pensara.

En esta ocasión tenemos que ponernos, en parte, de lado de la Reina Letizia y es que, probablemente, es lo que todos hubiésemos dicho. Aún así, Felipe podría haber decidido la situación y no lo hizo. No sabemos si por miedo o por respeto a su esposa.

«Déjame terminar», el día que todo comenzó en la Casa Real

YouTube video

Para contar bien una historia hay que comenzar desde el principio. Y el principio de la historia de Felipe y Letizia fue el día en el que anunciaron su compromiso. Ambos estaban muy enamorados, se les veía en las miradas, pero Letizia, como es habitual en ella, quería quedar por encima del que sería su marido.

Letizia estaba hablando con los periodistas y, en un momento dado, Felipe la interrumpió para aclarar algo, solo que ella le cortó antes de que dijera nada con un «Déjame terminar». ¿Empezaría ahí la época del terror de Felipe?

Suponemos que en esos momentos alguien le diría a Letizia que debía respetar siempre a Felipe, solo que dudamos de que fuese él mismo. Desde ese momento, Letizia notó que podía tener el control y se lanzó a por él, sin ninguna duda.

Por qué Felipe no se interpone entre Letizia, Sofía y las niñas

leonor y sofia comportamiento Merca2.es

Letizia tiene una norma no escrita, y muy absurda, en la que dice que la reina emérita Sofía no puede ver a sus nietas. Desde hace ya unos años, Letizia no deja que Doña Sofía se quede con las niñas a solas, es más, parece que tampoco le permite la entrada a su casa. Si la abuela quiere ver a sus nietas, tiene que esperar a los actos oficiales.

No son pocos los testimonios que nos han llegado asegurando que Sofía ha comentado con lágrimas en los ojos este hecho con amigos y familiares. Y, ni aún así, Letizia ha dado su brazo a torcer. No quiere que sus hijas estén con su abuela paterna.

Pero, ¿No tiene nada que decir Felipe con respecto a esta situación? ¿Por qué no le dice a Letizia que su madre podrá ver a sus hijas cuando quiera? No podemos saber qué es lo que pasa exactamente dentro de la Casa Real, pero son estos detalles los que nos hacen pensar que Felipe tiene miedo.

El desplante a Felipe el día de su coronación

YouTube video

Letizia siempre quiere ser el centro de atención. Es por eso por lo que sus ansias de protagonismo la llevaron a cometer un error garrafal del que Felipe no dijo nada, pero sí que expresó su disgusto.

El caso es que la reina consorte decidió acompañar a las niñas a su coche y dejó plantado a Felipe, que no supo que hacer. El coche ya estaba abierto y les estaban esperando para entrar juntos, por lo que el que aún era príncipe tuvo que esperar a que Letizia metiese a las niñas en el otro coche.

En el momento en el que la reina se da cuenta de la situación, decide volver con su marido, siempre controlando la situación en todo momento, y montarse en el coche. Se puede ver claramente el disgusto del que iba a ser rey en pocas horas.

La reina abandona Palma de Mallorca

Letizia

En el verano de 2013 sucedió una de las peores broncas entre Felipe VI y su mujer, es más, muchos afirman que esta pelea entre los monarcas los llevaba de camino a la separación, pero finalmente no fue así.

En ese verano de 2013, como íbamos diciendo, la reina Letizia llegó más tarde de lo habitual a sus vacaciones en Mallorca, apenas se le vio por allí y volvió mucho antes de lo esperado a Madrid sola, sin marido ni hijas. Con esta situación lo único que consiguió Doña Letizia es avivar el fuego de los rumores.

¿Por qué no hizo nada el Rey Felipe? ¿Por qué dejó que se fuese de Mallorca? Sabía que esta situación iba a perjudicarles, y así lo hizo. Los rumores siguen a día de hoy.

El paro baja de 2,9 millones en junio por primera vez en ocho año

0

El paro baja de 2,9 millones en junio por primera vez desde el otoño de 2008, tras recudirse en 42.409 desempleados (-1,4%). En concreto, junio cerró con 2.880.582 desempleados, su menor cifra desde los inicios de la crisis financiera, tal y como apuntan los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. 

Pese a ello, el descenso del paro en junio ha sido casi cuatro veces inferior al experimentado en igual mes de 2021, cuando se redujo en 166.911 desempleados, su mayor caída en cualquier mes de toda la serie histórica.

Con la excepción de junio de 2020, cuando el Covid provocó un repunte de desempleados de 5.107 personas, el dato de junio de este año es el peor desde 2008, año en el que subió en casi 37.000 desempleados.

Desde 1996, año en el que arranca la serie histórica comparable, se han registrado subidas del paro en dos meses de junio y bajadas en 25. Los únicos repuntes se produjeron en 2008 y en 2020.

En términos desestacionalizados, el paro registrado subió en junio en 3.720 personas.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 733.757 parados, lo que supone un 20,3% menos, con un retroceso del paro femenino de 334.962 mujeres (-22,4%) y una caída del desempleo masculino de 398.795 varones (-18,8%).

No obstante, el ritmo interanual de reducción del desempleo se ha moderado más de dos puntos, desde el 22,7% de mayo al 20,3% en junio.

BAJA ALGO MÁS ENTRE LOS HOMBRES Y SOBRE TODO EN SERVICIOS

El paro bajó en junio en tres sectores económicos, con los servicios liderando los descensos mensuales debido a la campaña de verano. En concreto, el desempleo se redujo en este sector en 41.017 personas en relación al mes de mayo (-2%). Le siguen la industria, que restó 7.148 parados en junio (-3,9%), y la construcción, con 4.981 desempleados menos (-2,1%).

Por contra, el colectivo sin empleo anterior sumó 1.874 parados en junio (+0,7%), y la agricultura añadió 8.863 personas a su lista de desempleados (+6,4%).

El paro retrocedió en junio en ambos sexos, aunque algo más entre los varones. En concreto, el desempleo masculino bajó en 25.242 personas (-2,1%) y el femenino, en 17.167 mujeres (-1%). De este modo, al finalizar el sexto mes del año, el número de mujeres en paro se situó en 1.723.815, su mejor dato en un mes de junio desde 2009, en tanto que el de hombres en desempleo bajó hasta 1.156.767 parados.

Por edades, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años aumentó un 0,6% en junio, con 1.289 parados más que a cierre de mayo, mientras que el paro de las personas con 25 años y más bajó en 43.698 desempleados (-1,6%).

Trabajo ha resaltado que, en comparación con junio de 2021, los menores de 25 años son la franja de edad que más ha recortado el paro, con un descenso del 32,8%, lo que ha situado el total de jóvenes en desempleo en 201.209.

SÓLO ANDALUCÍA REGISTRA MÁS PARADOS

El paro registrado bajó en junio en todas las comunidades autónomas menos en Andalucía, donde se incrementó en 6.345 personas. Los mayores descensos, por contra, se dieron en Cataluña (-9.946), Madrid (-7.443) y Galicia (-5.188), mientras que los más moderados correspondieron a La Rioja (-70 parados) y Murcia (-319).

En cuanto a las provincias, el paro retrocedió en 46 de ellas, lideradas por Madrid (-7.443), Barcelona (-6.304 parados) y Málaga (-4.116), y aumentó en seis, principalmente en Huelva (+6.958 parados), Sevilla (+3.000 desempleados) y Almería (+2.606).

El paro registrado entre los extranjeros bajó en junio en 1.406 desempleados (-0,4%) respecto al mes anterior, hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 362.941, un 30,5% menos que en junio de 2021.

MENOS CONTRATOS QUE EN 2021, PERO NUEVO RÉCORD DE INDEFINIDOS

En junio se registraron 1.768.988 contratos, un 1,6% menos que en el mismo mes de 2021. De todos ellos, 783.595 fueron contratos indefinidos, la mayor cifra en cualquier mes de toda la serie histórica.

Este volumen de contratos fijos es un 353,3% superior al de junio de 2021 y representa el 44,3% del total de contratos efectuados en el sexto mes del año, porcentaje cinco veces superior a la media del mes de junio.

Del total de contratos fijos suscritos en junio, 312.824 han sido a tiempo completo, tres veces más que en igual mes del año pasado; 292.679 eran contratos fijos-discontinuos, multiplicando por más de 10 la cifra de junio de 2021, y 178.092 eran contratos indefinidos a tiempo parcial, con un incremento interanual del 316%.

Trabajo ha destacado que el cambio de tendencia en la contratación estable es «especialmente patente» en sectores como la agricultura y la construcción, donde el peso de los fijos supera ahora el 47% y el 73%, respectivamente, frente a los porcentajes del 3,3% y del 10,1% del promedio 2017-2019.

También ha favorecido a los más jóvenes, pues el 43,9% de los menores de 30 años cuenta actualmente con un contrato indefinido, en contraste con el 8,2% de la media del periodo 2017-2019.

De todos los contratos suscritos en junio, algo más de 922.000 fueron contratos temporales, de los que el 28,4% fueron por circunstancias de la producción a tiempo completo y el 4,4% fueron de sustitución, también a tiempo completo. Por su parte, los contratos temporales con jornada a tiempo parcial suponen el 19,3% del total.

En los seis primeros meses de 2022 se han realizado casi 3,3 millones de contratos indefinidos, más del triple que en el mismo periodo de 2021, gracias al impulso de la reforma laboral, en vigor desde principios de este año.

GASTO EN PRESTACIONES

El Ministerio ha informado además de que el gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en mayo (último dato disponible) la cifra de 1.591,8 millones de euros.

El total de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó al finalizar mayo en 1.675.407 personas.

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, ascendió a 973,5 euros en el quinto mes del año.

Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a los datos de paro, de forma que Trabajo ha publicado este lunes las cifras de desempleo de junio y la estadística de prestaciones de mayo.

La Seguridad Social firma su tercer mejor junio de la historia

0

La Seguridad Social logra el tercer mejor junio de la historia, tras ganar una media de115.607 cotizantes en junio (+0,6%), su mejor dato tras los de 2005 y 2021, gracias al proceso de regularización de inmigrantes y al levantamiento del estado de alarma frente al COVID. 

Con este repunte de afiliados, motivado por la campaña de verano en la hostelería y el comercio, el número total de ocupados medios superó la barrera de los 20,3 millones de personas. En concreto, junio cerró con 20.348.330 cotizantes, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social siguió la línea de meses anteriores y subió en 76.948 trabajadores (+0,4%) en relación al mes de mayo, «el mejor dato mensual» en comparación con el periodo prepandemia. De esta forma, el total de ocupados se situó en 20.102.037 personas, superándose por primera vez los 20,1 millones de cotizantes en la serie desestacionalizada.

El Ministerio ha destacado además que se han creado 262.935 empleos entre enero y junio y casi 838.000 en el último año. Desde el pasado mes de septiembre, en el que se alcanzó el nivel de afiliación anterior a la pandemia, la ocupación se ha incrementado en 616.000 personas, y en más de un millón si el dato se compara con el arranque de 2019.

El Departamento que dirige José Luis Escrivá ha hecho hincapié en que esta «dinamismo» del empleo, que se ha acelerado respecto a los últimos meses, «está siendo compatible con una mejora de su calidad» gracias al impacto positivo que está teniendo la reforma laboral tras seis meses en vigor (tres de vigencia plena), con un incremento del peso de los contratos indefinidos hasta el 79%, nueve puntos por encima del promedio del mes de junio.

En el último año la Seguridad Social ha ganado 848.053 afiliados en valores medios (+4,3%), la mayor parte en el Régimen General (+816.091 cotizantes), seguido del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), con 30.385 nuevos ocupados (+0,9%).

LA AFILIACIÓN MASCULINA AUMENTA TRES VECES MÁS QUE LA FEMENINA

La ganancia mensual de afiliados medios en junio se debió a ambos sexos, aunque más a los varones, que sumaron en el mes 88.965 cotizantes respecto a mayo (+0,8%), frente a un repunte de mujeres ocupadas de 26.642 cotizantes (+0,3%).

De este modo, al finalizar junio, la cifra de mujeres con empleo alcanzó un nuevo máximo histórico, con un total de 9.535.950 afiliadas. También la ocupación masculina marcó cifra récord al alcanzar los 10.812.380 cotizantes.

La afiliación media de extranjeros, por su parte, subió en 36.265 cotizantes en junio, un 1,5% respecto al mes anterior, hasta situarse también en máximos históricos, con un total de 2.462.890 ocupados.

LA HOSTELERÍA GANA 49.300 AFILIADOS

Por regímenes, el General, el más numeroso del sistema, ganó 105.711 afiliados medios en junio (+0,6%), hasta un total de 16.930.193 ocupados, mientras que el Régimen de Autónomos (RETA) sumó 8.006 afiliados (+0,2%), lo que situó el total de cotizantes por cuenta propia en 3.351.368.

Dentro del Régimen General, el repunte de la afiliación fue casi generalizado. La hostelería lideró el avance de la ocupación, con 49.337 cotizantes más respecto a mayo (+3,4%), seguido del comercio (+30.946 ocupados, +1,2%); las actividades administrativas (+24.057 afiliados, +1,7%) y de las actividades sanitarias (+21.585 cotizantes, +1,2%).

Sólo descendió la afiliación en junio en la educación, por el fin del curso escolar, con 47.933 ocupados menos (-4,4%), y en las actividades artísticas, donde el empleo disminuyó en 1.666 personas (-0,6%).

Por su parte, el Sistema Especial Agrario perdió 28.623 empleos en el sexto mes del año (-3,8%) y el del Hogar registró 44 bajas (-0,01%).

Por comunidades autónomas, destacó el crecimiento de la afiliación mensual en Cataluña, con un avance de los ocupados medios de 37.618 ocupados (+1,2%), seguido de Baleares (+25.940 afiliados, +4,6%) y Madrid (+15.041 ocupados, +0,4%). El mayor retroceso, por contra, se lo anotó Andalucía, con 19.358 afiliados menos que en mayo (-0,6%).

En suma, el Ministerio subraya que el crecimiento de la afiliación respecto al nivel previo a la pandemia es generalizado por sectores debido al aumento de la ocupación en el sector privado. Además, este repunte de la afiliación ha sido «especialmente intenso» en sectores innovadores y de más valor añadido, entre ellos información y comunicaciones (+15,4%), educación (+9,1%), actividades sanitarias (+8,4%), y actividades científico-técnicas (+8%).

Asimismo, Seguridad Social señala que, geográficamente, también es generalizada la recuperación del nivel de afiliación previo a la pandemia, pues todas las comunidades autónomas cuentan actualmente con más afiliados que en febrero de 2020.

LA REFORMA LABORAL IMPULSA EL EMPLEO INDEFINIDO

En cuanto al impacto de la reforma laboral en la ocupación, en junio se aceleró el aumento de afiliados con contrato indefinido, con un ritmo de crecimiento interanual del 17% (en mayo estaba en el 16% y en abril, ligeramente por encima del 10%).

En comparación con la tendencia habitual de un mes de junio previo a la pandemia, el 79% de las personas que estaban ocupadas en junio de este año contaban con contratos indefinidos, nueve puntos más de lo habitual antes de la pandemia.

El Ministerio destaca que incluso en los sectores con más temporalidad se ha registrado un aumento «notable» de contratos fijos, como en el caso de la construcción, la hostelería y las actividades administrativas.

Al mismo tiempo, el Departamento que dirige José Luis Escrivá ha resaltado que los efectos de la reforma laboral están siendo «especialmente positivos» entre los jóvenes, colectivo que habitualmente suele tener tasas elevadas de temporalidad.

Así, el porcentaje de menores de 30 años con contrato indefinido se situó en junio en el 64%, casi 30 puntos por encima del promedio de los meses de junio del periodo 2015-2021 (37%).

ALGO MÁS DE 21.000 TRABAJADORES EN ERTE

Por otra parte, el Ministerio ha informado de que los trabajadores en ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP) se han estabilizado en torno a los 17.898.

En total, al finalizar junio había 21.570 trabajadores en ERTE, de los que 17.898 estaban en un ERTE-ETOP; 1.121 en un ERTE por fuerza mayor, y 2.551 en el ERTE sectorial de agencias de viajes.

El Ministerio ha señalado además que cerca de 100.000 trabajadores autónomos vieron exoneradas en un 25% sus cuotas a la Seguridad Social en el mes de junio.

Supervivientes: así están hoy los ganadores

Supervivientes es uno de los concursos más conocidos de Mediaset. Con más de 20 años de historia y una etapa en Antena 3, ha tenido numerosos ganadores. Algunos de ellos como Sofía Suescun u Omar Montes son ampliamente conocidos, pero otros desaparecieron de la vida pública y poca gente sabe qué ha sido de ellos.

Por este motive, vamos a ver qué ha sido de algunos ganadores de este programa. Veremos dónde está el primer ganador y qué fue de otros que dieron la sorpresa, además de revelar el paradero de antiguos famosos que ahora ya no lo son tanto.

[nextpage title= «1»]

Así está Xavier Monjonell, primer ganador de Supervivientes

YouTube video

Toda historia tiene un comienzo y este programa tuvo el suyo en el año 2000. Con el subtítulo de “Expedición Robinson”, este programa reunió a personas totalmente anónimas para realizar el programa en Panamá. El ganador de esta primera edición fue Xavier Monjonell, un monitor de esquí de 27 años totalmente desconocido, al igual que el resto de concursantes.

Xavier se impuso en el concurso y ganó los 10 millones de las antiguas pesetas. Al ser un desconocido y ser otros tiempos, el concursante desapareció de la vida pública. Eso sí, lo han encontrado en YouTube, donde tiene algunos vídeos relacionados con el mundo de la aventura y la naturaleza, temas de los cuales es un experto, tal y como demostró hace años en el programa.

[nextpage title= «2»]

Daniele Cardone. ¿Qué fue de la ganadora de La Isla de los FamoS.O.S?

YouTube video

Durante unos años, Telecinco perdió los derechos de Supervivientes, los cuales pasaron a Antena 3. Allí se grabó un programa llamado La Isla de los FamoS.O.S, siendo la primera en incluir a personajes célebres, tal y como se hace ahora. La primera temporada de este programa incluyó a varias personalidades, aunque Daniela Cardone fue la que se llevó la victoria.

Daniele Cardone, que entonces tenía 38 años, ganó el programa en el año 2003. Aunque en España ya no sea tan conocida, ha seguido participando en televisión en su país natal Argentina, participando en series como Morir de amor o programas de televisión como LAM.

[nextpage title= «3»]

Víctor Janeiro ganó Aventura en África en 2005, otra versión de Supervivientes

Supervivientes Victor Janeiro Merca2.es

En 2005, el programa se trasladó a Kenia y cambió de nombre otra vez, aunque las bases eran las mismas. En este caso, se juntaron a anónimos y famosos, juntando varias personalidades con personas de la calle. La edición de 2005 tuvo al torero Víctor Janeiro como ganador de la edición.

El hermano de Jesulín de Ubrique siguió ligado a la televisión durante unos años, principalmente por su relación con Beatriz Trapote, participando en programas como ¡Más que baile! Después de alejarse durante un tiempo de las pantallas, volvió a la fama en 2021 en Los miedos de…

[nextpage title= «4»]

¿Dónde está ahora Nilo Manrique?

Supervivientes

Telecinco recuperó Supervivientes en el año 2007, siendo también la primera edición que se rodó en Honduras, localización de los programas actuales. Esta edición la ganó Nilo Manrique, ex marido de Isabel Gemio, el cual saltó a la fama por su polémica separación dos años antes, pasando a ser un habitual en programas de Telecinco.

Eso sí, después de eso desapareció totalmente de la televisión, regresando a Cuba, su país natal. En la actualidad, está dedicado a la pintura, aunque alguna vez ha salido en televisión para quejarse de su ex mujer y su mala relación, asegurando que no le deja ver a sus hijos y que le quitó mucho dinero.

[nextpage title= «5»]

Así está Maite Zúñiga, ganadora de Supervivientes 2009

Supervivientes Maite Zuniga Merca2.es

La edición del año 2009 fue una de las más sorprendentes. La ganadora en este caso fue la ex atleta Maite Zúñiga, la cual aún tiene el récord de España de los 800 metros. Consiguió ganar el concurso de forma abrumadora, llevándose a casa los 200.000 euros de premio.

Después de eso, no quiso participar en platós ni entrar al juego mediático, así que regresó a su trabajo en la federación de atletismo. En la actualidad, reside en Madrid con su pareja, el famoso periodista deportivo Julio Maldonado “Maldini”, con el cual tiene dos hijas.

[nextpage title= «6»]

¿Dónde está Abraham García?

Supervivientes

Después de un parón de tres años, Supervivientes regresó en el año 2014. Esta edición tuvo como ganador a Abraham García, un participante de Gandía Shore que había pasado a un segundo plano después del fin el concurso. Eso sí, consiguió hacer una gran participación y ganar por la mínima a Rafa Lomana.

Desde entonces, Abraham ya no sale tanto en programas, aunque a veces aparezca en algunas galas o en Mtmad. En vez de eso, se ha dedicado a las redes sociales, donde tiene una gran cantidad de seguidores. Gracias a eso, vive muy bien como influencer.

[nextpage title= «7»]

Así está ahora Christopher Mateo, ganador de Supervivientes 2015

Supervivientes Christopher Mateo Merca2.es

Aunque el gran favorito para ganar la edición de 2015 era Nacho Vidal, al final se impuso Christopher Mateo. Christopher era conocido solamente por su hermano mayor, participante en Quién quiere casarse con mi hijo. Al final, logró ganar de forma muy ajustada el precio, saltando la sorpresa.

Al terminar el concurso, se salió de la televisión, aunque no de la vida pública. Desde entonces, se ha dedicado al mundo de la música y a las redes sociales, donde enseña su vida rodeada de lujos y ostentaciones. De este modo, parece que no le va nada mal.

[nextpage title= «8»]

José Luis Sosa falleció de forma reciente

Supervivientes

Otro sorprendente ganador de Supervivientes fue José Luis Sosa, ganador en la edición de 2017. José solamente había participado en Masterchef 4, quedando finalista, así que era casi un desconocido. Sin embargo, logró superar al resto de famosos de mayor caché y hacerse con la victoria.

En vez de dar el salto al mundo de la televisión, pasó a montar una empresa de distribución de pinchos caseros, utilizando para ello el dinero del premio. Por otro lado, se volvió profesor de cocina, impartiendo talleres y volviéndose un personaje público en redes sociales y todo un influencer de la cocina.

Por desgracia, falleció hace poco a los 47 años. José Luis estaba en depresión desde que falleció su mujer en febrero de este año y al parecer no pudo superar aquella desgracia. Desde aquí le mandamos un abrazo fuerte a su familia.

Operación Triunfo: el cambio físico de todas las concursantes de OT1

Operación Triunfo es uno de los concursantes más míticos de la historia de la televisión en nuestro país. Y cada edición nueva que se estrena suele atraer a millones de seguidores que quieres ser testigo del nacimiento de nuevas estrellas de la música. Piensa que la primera edición que se estrenó fue el año 2001 y que desde entonces el programa no ha parado de cosechar éxitos. Precisamente a lo largo de este artículo te queremos hablar de esta primera edición. En concreto, te vamos a mostrar el cambio físico de las concursantes que participaron en ella. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Así es cómo lucía Chenoa durante su paso por Operación Triunfo

1571825716 081163 1571825818 noticia normal Merca2.es

Ha pasado mucho tiempo. Más de 20 años, pero a día de hoy todavía se sigue hablando mucho de los concursantes de la primera edición de Operación Triunfo. Pero sin duda, una de las concursantes de las que más sea habla es de Chenoa. La imagen que ves corresponde a la época en la que participaba en el programa. Es decir, que por aquel entonces tenía tan solo 26 años. Y hoy, 21 años después luce muy diferente. Te mostramos su rostro actual a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte.

Y así es como luce Chenoa en la actualidad

chenoa Merca2.es

Como puedes ver en esta imagen, los años están sentando muy bien a la ex concursante de Operación Triunfo Chenoa. Han pasado 21 años desde que la vimos por primera vez en la televisión. Pero, todo este tiempo después, sigue luciendo un aspecto muy saludable. Esperemos que por muchos años más.

Este es el aspecto que tenía Rosa López en Operación Triunfo

5c8abeb82500000d04c99204 Merca2.es

Rosa López es uno de los nombres que escritos con mayúsculas en la primera edición de Operación Triunfo. Y ya no solo porque consiguiese alzarse con la victoria en la final del programa ante David Bisbal. Si no porque su carisma y personalidad logró conquistar a la audiencia. La imagen que puedes ver corresponde a aquella época. Por entonces tenía tan solo 20 años. Y el cambio que ha experimentado en todo este tiempo es asombroso.

Y este es el aspecto que tiene Rosa López hoy en día

rosa lopez Merca2.es

Así es como luce la ex ganadora de la primera edición de Operación Triunfo, Rosa López, hoy en día. Como puedes ver el paso del tiempo le ha sentado muy bien, ya que luce un rostro mucho más estilizado. Y las cosas como son, está más guapa que nunca.

Así es como era Gisela cuando participó en la primera edición de Operación Triunfo

Gisela OT 1

Cuando Gisela entró a participar en la primera edición de Operación Triunfo tan solo tenía 21 años. Era, por lo tanto insultantemente joven. La imagen que ves corresponde a aquella época. A continuación te vamos a mostrar su aspecto a día de hoy.

Y este es el aspecto que tiene Gisela hoy en día

Gisela

Como puedes ver en la imagen a Gisela, de la primera edición de Operación Triunfo, le están sentando muy bien los años. Prueba de ello es que no ha perdido, a día de hoy y a sus 43 años, esa sonrisa tan bonita que tanto le ha caracterizado siempre.

Este es el aspecto que tenía Verónica Romero a su paso por Operación Triunfo

DqGke8WU4AA8U7O Merca2.es

Cuando Verónica Romeró entró a participar en la primera edición de Operación Triunfo, contaba con tan solo 21 años. Era, por lo tanto, muy joven. La imagen que ves de ella corresponde a aquella época. Y tal y como puedes comprobar, por aquel entonces tenía los rasgos propios de la edad e irradiaba juventud a raudales. ¿Quieres saber como luce a día de hoy?

Y así es el aspecto que tiene en la actualidad

veronica romero ot somos 16 tendriamos que tener todos las mismas condiciones Merca2.es

Hoy en día Verónica Romero, de la primera edición de Operación Triunfo, tiene 43 años. La imagen es bastante actual. Y a través de ella se puede comprobar que los años están sentando muy bien a la alicantina. ¿Verdad que sí?

Así es como lucía Natalia a su paso por la primera edición de Operación Triunfo

natalia rodriguez operacion triunfodesparpajo Merca2.es

Natalia Rodríguez fue la concursante más joven de todas las que participaron en aquella mítica primera edición de Operación Triunfo. Por aquel entonces la gaditana tenía tan solo 19 años. Y la imagen que ves corresponde a aquella época. ¿A qué por momentos puede recordar a una adolescente? Si las vas ahora lo mismo te impacta. Te mostramos su rostro actual a continuación.

Y así es como luce hoy en día

Natalia televisión Operación Triunfo

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado el cambio físico de los concursantes de Operación Triunfo con la imagen que muestra el cambio de Natalia. A sus 41 años luce más guapa que nunca.

Fenelux se establece como una de las empresas referentes en Asturias de aluminio y carpintería metálica

0

El sector de la carpintería metálica se ha vuelto muy popular en estos tiempos en lo que respecta al hogar, no solamente porque se trata de materiales mucho más resistentes, durables y que requieren menos mantenimiento, sino porque además son más eficientes y sostenibles. Fenelux es una empresa referente en el sector de la carpintería metálica y de aluminio en Asturias, debido, en primer lugar, a la calidad de los trabajos y proyectos que realiza a partir de materiales como el aluminio y el PVC, pero también por su compromiso con la sociedad y el medioambiente, reflejado en su eficiencia y sostenibilidad.

Carpintería metálica y de aluminio en Asturias

Nacida para ser una compañía moderna integrada dentro de la sociedad, con un carácter humano y valorando las necesidades de las personas y del medioambiente, Fenelux se ha convertido en un referente en la industria de la carpintería metálica y de aluminio en Asturias, no solo por su cultura empresarial, sino también por su fuerte compromiso social y su carácter sostenible. Esta empresa se especializa en todo lo que tiene que ver con productos de aluminio, PVC y otros materiales en la construcción y decoración de inmuebles. En su amplio catálogo se pueden encontrar productos como paneles de piedras de diferentes tipos, colores y acabados; ventanas de aluminio de gran calidad, no solo en apariencia, sino también en aislamiento térmico; ventanas de PVC, cierres de vidrio, iluminación, escaleras, y mucho más. Toda su gama de productos y servicios se enfoca en hacer del hogar del cliente un espacio acogedor, elegante, atractivo, cálido, moderno y diferente. En definitiva, no solo será visualmente más hermoso, sino también más eficiente y sostenible.

Una empresa comprometida con la sostenibilidad

La razón de ser de Fenelux se podría definir en un concepto: la eficiencia energética. La empresa es, de hecho, una de las más comprometidas con la sostenibilidad ambiental y económica dentro del gremio de la carpintería de aluminio y PVC, pero también del sector del aislamiento de fachadas, iluminación industrial, etc. Su filosofía consiste en satisfacer las necesidades de la sociedad, enmarcándose en el concepto de eficiencia energética, ya que un hogar es un hogar libre. Además, las soluciones y productos que ofrecen son ideales para las personas responsables que deseen ahorrar en su factura energética, colaborando así con un futuro más verde.

Por último, además de sus productos, Fenelux también es un distribuidor oficial en Asturias de marcas como C3 Systems, empresa de cierres de vidrio; pero también de productos de aislamiento en pasta de la marca Arotherm y de techos de cristal Tecnikor. En su sitio web se puede conocer todo su catálogo de productos, tanto propios de Fenelux como del resto de marcas que distribuye de manera oficial.

La marca española de zapatos artesanales Ortiz & Reed tiene presencia internacional con sus tres marcas

0

La elaboración de zapatos artesanales es una técnica milenaria que perdura en el tiempo y, en la actualidad, ha cobrado más posicionamiento en el mercado de calzado. El hecho de que estos zapatos estén elaborados a mano, adaptados al gusto y medida de cada cliente, los convierte en un producto genuino e irrepetible, el cual ha marcado la diferencia en esta industria.

De esto, especialmente, trata la empresa Ortiz & Reed, la cual está dedicada precisamente a la confección de zapatos artesanales en España, con una personalidad que caracteriza la elegancia y lo clásico.

Ortiz & Reed marca la diferencia

Una de las diferencias principales entre un calzado como los de Ortiz & Reed y uno fabricado de la forma cotidiana es la calidad, el amor y el empeño que le entregan a cada una de sus piezas. Sus zapatos artesanales conllevan un mensaje de excelencia y perfección para aquellos que quieren distinguirse por su elegancia.

Asimismo, son zapatos de calidad, piezas que perduran en el tiempo. Bajo este concepto, Ortiz & Reed es una empresa, formada por dos familias, que reconoce el valor de las confecciones artesanales, definiéndolas como auténticas joyas de vestir.

Ortiz & Reed está presente internacionalmente

En la actualidad, Ortiz & Reed está presente en el campo internacional con sus tres marcas, ya que poseen diseños variados que se logran adaptar a diferentes estilos y ocasiones, permitiendo de esta forma que su público sea amplio, variado y realce el calzado artesanal entre las masas.

Es una marca que apuesta por la calidad con una amplia gama de calzado de caballero, tales como calzado de vestir clásico, casual y de tendencia, además de comercializar complementos como cinturones, corbatas, tirantes, calcetines, carteras, bufandas, pañuelos, entre otros.

La experiencia a la hora de elaborar un zapato artesanal prevalece y no es simple. Existen pocas empresas dedicadas a la confección de zapatos de manera tradicional y Ortiz & Reed es una de ellas, generando aproximadamente 500 modelos al año, ya que se mantienen en continua creación para ofrecer nuevos diseños, convirtiéndose en una propuesta de calzado artesanal amplia.

La marca ha logrado expandir su propia red comercial por toda Europa del Norte, en países como Bélgica, Alemania, Austria, Francia, Holanda, Suiza, Dinamarca, Italia e incluso en México.

La calidad y el diseño clásico de los zapatos de piel ha logrado posicionarse en el mercado, llegando a ser uno de los más vendidos, forjando una gran tendencia en el campo internacional.

En España, sobresale Ortiz & Reed, ofreciendo un producto el cual lleva consigo lujo, calidad y comodidad, adaptándose a cualquier momento y ambiente, con colecciones para otoño-invierno y primavera-verano.

Las mejores ofertas de Alcampo esta semana: llena el carro con poco dinero

Alcampo ha sacado a la palestra diferentes ofertas en su gama de productos, las rebajas que pueden observarse en el supermercado son espectaculares para todos los consumidores que desean comprar alimentos de muy buena calidad.

Hoy en MERCA2 te traemos una lista de productos de Alcampo que cuentan con una colosal oferta en precios, la mayoría de ellos son fantásticos para consumirlos durante las fiestas decembrinas que están próximas a finalizar. ¡Corre a buscarlos porque se agotara la promoción!

Lomo de vaca en trozos de 900 gramos aproximados

09 alcampo Merca2.es

Es un lomo de vaca ampliamente exquisito que comercializa Alcampo en sus supermercados, destaca por ser un alimento rico en cuanto a nutrientes y sabor, con lo cual los consumidores quedaran felices en todo momento.

La presentación de lomo de vaca viene dado en trozos de 900 gramos, condición que lo hacen ser un producto bastante apetecido por los amantes de las buenas carnes. La oferta que tiene Alcampo en este momento es de unos 9,86 euros hasta el 05-01-2021.

Mejillones 25/37 Alcampo Producción Controlada 1 kg

ALCAMPO PRODUCCIÓN CONTROLADA Mejillones 25/37 1 kg

Sin lugar a dudas son unos de los mejores mejillones que puedes encontrar en el mercado, puesto que es un producto que garantiza calidad, sabor y economía. Las personas o familias amantes a esta clase de alimentos pueden sentirse completamente satisfechos, ya que son mejillones que dejaran un resultado formidable al degustarlo.

Desde hace unos días atrás Alcampo ha sacado una oferta extraordinaria para los mejillones, ya que el costo que tendrá en los supermercados es de 2,89 euros. ¡Super baratísimo!

Leche desnatada 0% materia grasa sin lactosa (Central Lechera Asturiana 6 x 1)

Es uno de los productos de Alcampo que mayor repercusión ha tenido en sus supermercados, un escenario que se debe primordialmente al valor nutricional y al excepcional sabor que se obtiene.

Para los últimos días de año 2020 y para el comienzo del 2021, Alcampo posee esta leche a niveles de precio espectaculares. Es un producto lácteo que originalmente costaba los 5,16 euros y en la actualidad cuesta 0,86 euros.

Atún claro en escabeche: Un producto barato en Alcampo

alatas de atun aceite Merca2.es

La oferta que lanzo Alcampo para este atún claro en escabeche es espectacular e inigualable, un aspecto que se complementa en demasía con el mes donde las familias poseen mayor número de gastos y donde opciones como este atún tienden a pasar desapercibidas por muchas personas.

El cambio radical en cuanto al precio que tiene el atún claro en escabeche es fantástico, debido a que su costo descendió desde los 9,35 euros hasta los 1,46 euros. ¡Es la madre de las ofertas!

Chorizo casero especial para cocinar: Palacios 225 gramos

Chorizo casero 225 g PALACIOS | Alcampo Compra Online

En Alcampo puede adquirirse uno de los mejores chorizos caseros de toda España, una delicia en potencia que dejara loco a cualquiera que vaya a realizar platos especiales en las fiestas de año nuevo. Su presentación en 225 gramos hace de este chorizo un auténtico alimento práctico y provocante, donde todos los consumidores querrán llevárselo.

La gran oferta que está promocionando Alcampo por los momentos es inmejorable, puesto que el chorizo casero especial para cocinar pasó desde los 8,44 euros hasta los 1,90 euros. ¡Todo un regalo!

Tortitas de maíz sabor queso y albahaca Bicentury 123,5 g: Super baratas en Alcampo Comprar tortitas de maíz sabor a queso y albahaca 123,5 g · BICENTURY · Supermercado El Corte Inglés

Es uno de los productos de Alcampo que en el último tiempo ha tenido una excepcional demanda por parte de los consumidores, ya que las tortillas de maíz con sabor a queso y alpahaca tienen un delicioso sabor que enamoran a cualquiera. Son magníficas para preparar en la casa para recibir el año nuevo.

Gran parte de su éxito radica en que Alcampo puso una oferta impresiónate, la cual paso desde los 10,24 euros por kilogramo a 1,27 euros por kilogramo.

Pienso para perros adultos a base de buey, arroz y cereales integrales de 12 kg

Alcampo ha sacado una oferta de ensueño para todas aquellas personas que son amantes de los perros, esto es gracias al pienso para adultos que va destinado a la alimentación de los caninos.

La mega oferta que contempla Alcampo es imperdible, ya que hasta el 5 de enero de 2021 puedes encontrar este alimento para perros a un precio de 2,97 euros por kilogramo. Recuerda que a partir del 6 de enero el costo volverá a ser el mismo (35,72 euros por kilogramo).

Manuel Zafra, nuevo director general de Merck en España

0

La compañía de ciencia y tecnología Merck ha anunciado el nombramiento de Manuel Zafra como nuevo director general de su filial en España a partir del 1 de julio.

Manuel Zafra se incorporó a Merck en España como director de la Unidad de Neurología en el año 2013 y, desde entonces, ha ocupado distintas posiciones de responsabilidad en la compañía. Así, en 2015 comenzó su carrera internacional dirigiendo el negocio de Neurología e Inmunología en Europa y Canadá, contribuyendo a la preparación del lanzamiento de una innovadora terapia para la Esclerosis Múltiple (EM); en 2018 fue nombrado director general de Merck en Hungría, donde lanzó un nuevo modelo de negocio en el área de Fertilidad e impulsó el proceso de transformación cultural de la compañía en ese país; y desde enero de 2021 ha dirigido la filial de Merck en Canadá, mejorando los resultados del negocio y reforzando el crecimiento de la franquicia de Oncología.

Durante sus estudios en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), Manuel Zafra encontró su vocación en dirección empresarial, complementando posteriormente su formación académica con un Máster en Marketing y Gestión Comercial por ESIC en Barcelona. Cuenta con una experiencia de 25 años en el sector de la salud, gestada -además de en Merck- en compañías como Bayer y Schering.

“Desde que me incorporé a Merck he vivido la transformación y el crecimiento de una compañía que ha reforzado su ambición de generar un impacto real en la vida de las personas, expandiendo su negocio más allá de las soluciones propias del sector farmacéutico a las áreas de ciencia y tecnología”, asegura Manuel Zafra. “Ahora tengo por delante el gran reto de contribuir a este propósito liderando la organización desde España y cuento con un excelente equipo de aproximadamente 1.200 profesionales para aportar valor a los pacientes, nuestros clientes y la sociedad en general”.

En su nueva posición, Manuel Zafra reportará directamente a Marieta Jiménez, Senior Vice President Europe de Merck Healthcare, quien señala que entre los atributos más destacados del estilo de liderazgo del nuevo director general de Merck en España están “su fuerte orientación al desarrollo del negocio y el trabajo en equipo y su foco en las personas como uno de los activos más importantes para desplegar todo el potencial de una organización, dos condiciones que seguro llevarán a la filial española al siguiente nivel”.

Manuel Zafra sucederá al frente de Merck en España a Miguel Fernández Alcalde, quien ha sido promocionado a la doble posición internacional de Vice President (VP) de Business Excellence & Innovation y Head of CEO Office-Healthcare. En su nuevo rol, reportará a Peter Guenter, CEO de Healthcare, y será miembro del Comité Ejecutivo de Healthcare.

LÍDER EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Merck es una compañía líder en ciencia y tecnología con presencia en los sectores de Healthcare, Life Science y Electronics. Comenzó su actividad en 1668 en Alemania y actualmente cuenta con un equipo formado más de 60.000 personas que trabajan para contribuir a un progreso humano sostenible a través de la innovación y en línea con el Pacto Verde de la Unión Europea, afrontando desafíos como la aceleración del descubrimiento científico, la salud personalizada, la escasez de recursos y una conectividad más eficiente.

En España, Merck tiene una amplia presencia con tres plantas de producción (biotecnológica, farmacéutica y química) y está comprometida, junto a otros agentes sociales y empresariales, en dar respuesta a los grandes retos económicos y sociales del país, como el desarrollo del talento femenino, el impulso de la excelencia científica y los cambios que la tecnología y la innovación introducen en nuestra sociedad.

Merck (Merck KGaA) se llama así en todo el mundo, excepto en Estados Unidos y Canadá, donde opera bajo la marca EMD.

Pijamas de verano fresquitos muy económicos de Amazon

El calor ha llegado a nuestras vidas para quedarse una buena temporada. Una temporada en la que encontrar los ‘looks’ más favorecedores y fresquitos será esencial, y que también entran los pijamas de verano como los que tenemos en Amazon. Unos pijamas cómodos, fresquitos y bonitos que serán perfectos para combatir las altas temperaturas.

Así, como vemos en la tienda online, tenemos propuestas para todos los gustos; tanto para aquellos y aquellas a las que les gusta dormir en tirantes, sin mangas, con tejidos suaves… también los hay con estampados y con figuras y de tus películas favoritas, como uno de Harry Potter. Te los presentamos todos a continuación desde MERCA2.

PIJAMA PARA MUJER DE ALGODÓN SUAVE, EN AMAZON

Vlazom Pijama Mujer Verano de Algodon, Conjunto de Pijama Corto Mujer de 2 Piezas, Ropa de Dormir de Camiseta y Pantalones Corto con Cuello en V,A-Negro,L
  • 【Pijama Mujer Top】 Camiseta de manga corta, con cuello en V y...
  • 【Pantalones de Pijama Mujer Verano】 Pantalones cortos a rayas...
  • 【Pijama Mujer Algodon】 Conjuntos de pijama de 95% de algodón...
  • 【Ocasión】 Los pijamas mujer súper suaves son perfectos para...
  • 【Instrucciones de Cuidado】 Se recomienda lavar a mano y a...

En siguiente lugar, y esta vez para mujer, tenemos un pijama especial para esta temporada de sol y calor, y con el que sabemos que estaremos bien fresquitos al tiempo que tenemos una buena comodidad.

Te hablamos de uno de esos pijamas para mujer que se encuentran a modo de oferta desde la tienda online de Amazon, y que resulta muy atractivo para estar en nuestro mejor lugar mientras nos encontramos en casa.

Como ves, es un conjunto ideal de dos piezas, del que cuenta con una camiseta de manga corta y pantalones cortos y bien cómodos. Con una cintura elástica que no oprime, tenemos así uno de los pijamas más convenientes de esta lista, también por su precio. De material transpirable, cómpralo desde aquí.

PIJAMA A CUADROS PARA HOMBRE, EN AMAZON

Para conocer los que son estos pijamas de verano y que resultarán totalmente cómodos y confortables para estar fresquito en todo momento y sin excesivos apuros, la tienda de Amazon tiene para nosotros este para hombre.

Con mejor forma y sentido que los que podemos encontrar en Primark, por ejemplo, el catálogo online dispone de un conjunto realmente vistoso para esta temporada de sol y calor, ahora disponible en varias tallas.

Como ves, tiene un diseño estupendo a cuadros, el cual está hecho, por su parte, de algodón y elastano, suave y ligero, y del que también destaca por su transpirabilidad y sensación agradable para la piel. Brindándote una experiencia de uso de gran versatilidad y comodidad, tenemos este y otros pijamas a un gran precio. Puedes comprarlo aquí.

PIJAMA SATÉN PARA MUJER, EN AMAZON

SHEKINI Elegante Pijama de Seda para Mujer Pijama de Dos Piezas con Solapas Pijamas Pantalones de Manga Larga Pantalones con Botones Superiores con Cordón Cómodo Pijama Tipo Camiseta
  • 【Pijama de satén de manga larga para mujer】- El conjunto del...
  • 【Pijama de botones para mujer】- Con el diseño de solapa, su...
  • 【Pantalones con cordón】- El pantalón hay el cordón que se...
  • 【REGALO PERFECTO】 - Este conjunto de pijama para mujer es muy...
  • 【Atención】- Utilice nuestra tabla de tallas de la última...

Luego, y visto en gran medida con el atractivo de estos pijamas que vemos en Amazon, tiene un precio bastante más ajustado de lo que podemos hallar en otros mercados.

Apostarás así por el pijama de mujer de satén para lucir un diseño ancho y suave dentro de un encaje macramé o geométrico para un look romántico. El pijama, de seda, se convertirá en tu pieza predilecta para dormir.

Ajustable y elástico, es un conjunto de pijama que se hará también muy elegante, como puedes comprobar, esto al tiempo del que se hará perfecto para descansar. Puedes usarlo con el grosor adecuado en primavera, verano y otoño, siendo además una estupenda opción como regalo. Lo puedes comprar aquí.

PIJAMA DE DOS PIEZAS ELÁSTICO DE VERANO PARA MUJER, EN AMAZON

Doaraha Pijamas para Mujer Verano 100% Algodón Ropa de Dormir Casual Camiseta y Pantalones Cortos,Negro,M
  • 【Pijamas mujer verano】Pijamas para mujer hecho de material...
  • 【Caracteristicas】Camiseta de manga corta con diseño de color...
  • 【Pijama para mujer】El conjunto de pijamas es adecuado para...
  • 【Tamaño y color】El modelo lleva puesto Pequeño. Tamaño del...
  • 【Nota】Lavar a mano en agua fría para un uso prolongado. No...

En Amazon, y visto como parte de los pijamas más resultones que tenemos frente a otros del mercado, observamos este para mujer que se conforma ahora como una de las bazas más imprescindibles de esta lista.

Apto para el verano y el mejor lugar en lo que se refiere a tener una prenda cómoda y muy confrtable para todo el momento en el que nos encontremos en casa, es especial por su tejido suave y ligero.

Al mismo tiempo, y tratándose de un dos piezas, su camiseta es de manga corta con diseño de color de contraste y puños a rayas. Esto, mientras que lantalones son también cortos y están diseñados con cordón y una cintura elástica que pueden ajustar la tensión. De estilo clásico a rayas de moda, ideal para dormir, pero también para hacer ejercicio. Se puede comprar aquí.

PIJAMA DE MUJER DE VERANO CON TIRANTES, EN AMAZON

Oferta
Litherday Pijama Mujer Verano Algodón Manga Corta Conjunto de Pijamas Cómodo y Transpirable con Cuello Redondo y Pantalones Cortos Ropa para Dormir con Bolsillos y Cordón, Gris, L
  • MATERIAL CÓMODO: Nuestros pijamas verano para mujer están...
  • DISEÑO MODERNO Y FEMENINO: Este conjunto de verano mujer incluye...
  • DETALLES PRÁCTICOS: El pijamas corta mujer pantalón corto del...
  • VERSÁTIL Y ADECUADO PARA DIFERENTES OCASIONES: Este conjunto de...
  • TALLAS Y CUIDADOS: Antes de elegir tu talla, consulta atentamente...

En esta lista que estamos viendo, e ideal para todos en Amazon en cuanto a pijamas de verano, hemos encontrado uno que es especial para la mujer más cómoda en las que pueden ser las noches más difíciles, como puedes ver.

Así, esta que tenemos es una de las mejores propuestas que hemos hallado en estos momentos con un pijama de algodón que es el ‘top ventas’ en Amazon.

Un modelo de la marca Litherday que se compone de camiseta lisa de manga corta y cuello redondo, y short con estampado a cuadros. Está disponible en tallas de la S a la XXL, en más de 25 colores y modelos con tirantes, y ahora con un precio bastante económico. Lo puedes comprar en la tienda desde aquí.

PIJAMA DE VERANO HARRY POTTER PARA MUJER

Por su parte, este verano también puedes lucir fresquita en casa con maravillas de Harry Potter, como este pijama de verano que ves en Amazon a un super precio. Será perfecto para dormir y estar relajada y en libertad.

Como puedes apreciar, y más cuando lo tengas, es una pieza de verano que resalta porque es muy bonito, cómodo, perfecto para el calor y encima con un descuentazo. ¿Se puede pedir más? ¡Por supuesto que no!

Hecho en material de algodón, es uno de los de Harry Potter que más se está vendiendo dentro de la tienda online, como puedes ver. Un pijama que es también fresquito, cómodo y encima de tu saga favorita, Harry Potter, esta es tu gran oportunidad. No lo dejes escapar, pues seguro que vuela en los próximos días. Cómpralo aquí.

PIJAMA DE VERANO SATÉN SIN MANGAS

El satén es otro tejido muy adecuado para un pijama para los días caluroso porque es muy suave y fresco, y eso es precisamente lo que estamos buscando. Por eso te traemos esta especial pieza para ti.

Este modelo que hemos encontrado en la tienda de Amazon como pijama fresquito y de verano, además, está fabricado en este tejido y se compone de una camisola de tirantes y unos shorts amplios con elástico en la cintura.

Disponible en tallas de la S a la XL y con un descuento del 30%, será una de las mejores elecciones que puedes hacer de esta lista que te presentamos. Un aspecto a tener en cuenta es que tendrás mucha más libertad de movimiento que con otros tipos y modelos que puedes tener en tu día a día. Cómpralo en la tienda desde aquí.

PIJAMA CON ESTAMPADO Y SHORT A JUEGO

oodji Ultra Mujer Pijama de Algodón con Estampado, Verde, M
  • Consulta la tabla de tallas de oodji en la galería de imágenes...

El algodón es un tejido suave, transpirable y que absorbe la humedad para que siempre te sientas cómoda. Por eso, elegir un modelo de este tejido es un acierto seguro en verano, y nosotros lo hemos hecho con este.

Un pijama de Amazon está fabricado en 100% algodón y se compone de dos piezas: camiseta de simple, clásica y estampado, y un short a juego con la camiseta y ajuste regulable en la cintura.

Con estampado, encontrarás disponible en tallas de la XS a la XXL, y con un 33% de descuento, por lo que será tu elección más favorable. Disponible en una gran cantidad de colores y tallas, como puedes comprobar, será ideal para dormir con la sensación de libertad y suavidad en estas noches de verano. Puedes comprarlo aquí.

Publicidad