Iberdrola ha lanzado una nueva campaña publicitaria, bajo el eslogan ‘Tengas la casa que tengas, el sol es tuyo’, para fomentar el autoconsumo fotovoltaico en los hogares españoles y dar a conocer las soluciones de que dispone para cada tipo de vivienda, a través de Smart Solar. Según informó la compañía, pionera en la oferta de autoconsumo para clientes con vivienda unifamiliar, se ha adaptado a distintas necesidades para poner al alcance de sus clientes la posibilidad de acceder al autoconsumo solar, modalidad que estima que puede suponer un ahorro de hasta el 70% en la factura de la luz.
Iberdrola señaló que su solución integral Smart Solar permite una instalación ‘llave en mano’ sin necesidad de realizar una inversión inicial. Además, posibilita llevar un control del funcionamiento de la instalación y de su consumo a través de una aplicación móvil. Actualmente, en España más de dos tercios de la población vive en edificios en altura, es por ello por lo que la compañía energética ofrece soluciones de autoconsumo colectivo que incluyen la posibilidad de ceder el espacio de la cubierta a Iberdrola para que asuma la instalación del sistema fotovoltaico facilitando el acceso a la ‘energía verde’ generada a las personas que vivan en las proximidades.
En cuanto a la posibilidad de compensar la energía vertida a la red, Iberdrola señaló que sus clientes no cuentan con ningún tipo de suelo para su valoración, de forma que su factura puede llegar a ser de cero euros. Además, esta campaña incorpora la novedad de que en el caso de que aún queden excedentes, los autoconsumidores de Iberdrola podrán aprovecharlos en una segunda residencia.
Iberdrola ha incrementado en un 150% su cartera en autoconsumo en lo que va de año. En la actualidad, la empresa lidera el mercado del autoconsumo fotovoltaico en España, con la gestión del 40% de los clientes de esta modalidad en el país. La compañía se convirtió en 2015 en la primera empresa de su sector en integrar en su oferta de servicios las soluciones de autoconsumo.
Telefónica Tech, la unidad de negocios digitales de Telefónica, y Aruba, compañía de Hewlett Packard Enterprise (HPE), han firmado un acuerdo para evolucionar conjuntamente su servicio flexSITE para acelerar la adopción del trabajo híbrido de forma segura por las empresas e instalar un laboratorio global de tecnologías de Aruba en Madrid.
Así, las compañías trabajarán en un servicio de ciberseguridad y red totalmente gestionada con la solución SD-Branch, que reduce los tiempos de despliegue, y que funcione sobre la plataforma en la nube HPE Aruba Central, según un comunicado. El nuevo servicio combinará así las capacidades de la solución EdgeConnect de Aruba con la experiencia de Telefónica Tech en la gestión de productos de red y seguridad a través de los centros de operaciones de red y de seguridad.
Asimismo, Telefónica Tech presta sus servicios profesionales para el diseño de la arquitectura de la solución, el estudio de la planificación radio de los puntos de acceso y la conexión de los equipos a la red dentro de las oficinas de cliente y su posterior instalación. El servicio flexSITE, hasta ahora disponible en España, se extenderá geográficamente con el lanzamiento del servicio gestionado al resto de los mercados en los que está presente Telefónica a partir de diciembre.
EL LABORATORIO
El laboratorio contará con empleados de ambas compañías e irá actualizando sus servicios a las últimas novedades del catálogo de HPE Aruba. Así, también desarrollará un programa de innovación centrado en 5G, SASE (Ciberseguridad) y analítica e inteligencia artificial en operaciones tecnológicas.
El director de Producto e Innovación de Ciberseguridad y Cloud en Telefónica Tech, Rames Sarwat, ha subrayado que el desarrollo de este nuevo servicio gestionado permitirá reforzar la integración de Telefónica Tech como integrador de soluciones para empresas. Por su parte, el director general de Aruba en España, Iker del Fresno, ha subrayado el potencial de la tecnología para dar un «salto cualitativo» en la capacidad de las redes.
Iberia volvió a situarse en agosto en el primer puesto del ranking de aerolíneas europeas más puntuales, por lo que suma tres meses consecutivos que alcanza este liderato, según ha informado en un comunicado. En concreto, durante el pasado mes de agosto, el 84,50% de los 14.1240 vuelos operados por Iberia llegó en hora a su destino, a pesar de las dificultades operativas de muchos de los aeropuertos en Europa donde vuela, provocadas por las huelgas y los retrasos o cancelaciones este verano.
Por su parte, Air Europa es la otra compañía española presente en el ‘top 10’ de aerolíneas más puntuales, al situarse en el quinto puesto. En concreto, en agosto consiguió una puntualidad del 78,03% en los 6.155 vuelos. Después de Iberia, Norwegian Air Shuttle (82,30% de puntualidad), Finnair (79,61%), KLM (79,26%), junto con Air Europa, cierran el ‘top 5’. Les siguen ITA Airways (77,15%), Norwegian Air International (76,43%), SAS (73,97%), British Airways (70,88%) y Air France (68,82%).
IBERIA, QUINTA AEROLÍNEA MUNDIAL MÁS PUNTUAL
Además, Iberia es la única aerolínea española presente en el ‘top 10’ de las más puntuales a nivel mundial, al ocupar la quinta posición en dicha clasificación, mientras que la brasileña Azul se alzó al primer puesto. Esperando una gran demanda en verano, Iberia afirmó en un comunicado que decidió en el mes de marzo sobredimensionar su plantilla, sobre todo, en aeropuertos entre un 5% y un 10% por encima de la capacidad desplegada por las compañías a las que atiende.
La ministra de Ciencia e Innovación ha anunciado las personas y entidades galardonadas con los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2022, que concede su Ministerio y que constituyen el reconocimiento más importante de España en estos ámbitos.
Rocío Arroyo, Sacyr y Marine Instruments han sido los ganadores de las categorías de Innovación, mientras que Inmaculada Bermúdez, Alba González y Enea han sido premiados en las de Diseño. Asimismo, Emilio García y Servicios Digitales de Aragón han recibido menciones especiales.
SACYR, PREMIO NACIONAL DE INNOVACIÓN 2022 EN LA MODALIDAD ‘GRAN EMPRESA’
La multinacional española Sacyr ha sido premiada en esta categoría por establecer un ambicioso modelo de negocio para las próximas décadas que asienta sus pilares en la innovación y en una nueva visión del despliegue de infraestructuras y servicios.
Los retos que la digitalización y la transición ecológica suponen en el medio y largo plazo adquieren una dimensión estratégica para Sacyr y suponen claras oportunidades de negocio para esta empresa, asociadas al hidrógeno verde, la descarbonización o las ciudades climáticamente neutras, inteligentes y sostenibles, siempre dentro de un marco de innovación abierta y colaboración público-privada que favorece el emprendimiento y la innovación y ejerce un importante papel de tracción sobre otros sectores industriales.
Antena 3 y Getmusic ya están en plena inmersión de la décima edición de ‘Tu cara me suena’. La propia cadena y la productora ya está desvelando poco a poco cuáles serán los fichajes de esta nueva temporada del mítico talent de imitaciones, que va a volver a reunir rostros muy conocidos por la propia audiencia del país. De hecho, las grabaciones van a empezar en pocas semanas, y los participantes van a tener el reto semanal de meterse en la piel de los propios artistas más conocidos a nivel nacional e internacional. Bajo esta premisa, ya os podemos confirmar cuáles van a ser las 9 personas que van a participar en la siguiente edición del talent.
‘Tu cara me suena’: Josie
El prestigioso talent musical de Antena 3, producido por Gestmusic, va a arrancar próximamente las grabaciones, con un peculiar casting de concursantes que va a estar encabezado por el peculiar personaje televisivo Josie. Él ha sido el primer concursante que se hizo oficial hace ya algunos días. Según informó Carmen Ferreiro, la directora de programas de entretenimiento de Atresmedia en el FesTVal de Vitoria, el gran estilista, periodista especializado en moda y colaborador de ‘Zapeando’, va a aceptar lanzarse a mostrar todas las habilidades artísticas y musicales que tiene como cantante en ‘Tu cara me suena’.
Anne Igartiburu
La mítica presentadora de ‘Corazón’ de TVE y ’10 momentos’ (Telemadrid) ha sido una de las mayores sorpresas de los concursantes que van a participar en ‘Tu cara me suena 10’. El prestigioso talent de Antena 3 también va a cerrar un acuerdo con Anne, para que sea concursante, tal y como ha afirmado Ferreiro. La popular comunicadora vasca no va a ser la primera vez que se vincule a Atresmedia. Ya el pasado año fue una de las concursantes de la segunda temporada de ‘Mask Singer’, en la que llegó a alcanzar prácticamente la recta final de la edición sorprendiendo al ser desvelada su identidad.
‘Tu cara me suena’: Susi Caramelo y Alfred
Susi Caramelo también fue uno de los primeros nombres que adelantó ‘Tu cara me suena’ para su próxima edición. La cómica, que saltó a la fama cuando cogió mucha audiencia como reportera del espacio ‘La que faltaban’ de Movistar Plus+, ha seguido trabajando en la actualidad para dicha plataforma de pago con el programa ‘Rojo Caramelo’, cuya segunda temporada ya se ha estrenado. Por otro lado, Alfred va a volver a trabajar con Gestmusic como concursante del talent. El catalán, va a volver a participar así en un programa de televisión, cinco años después de su gran paso por ‘OT’, el formato que le catapultó a la fama y que le permitió empezar a sacar singles en solitario.
Merche y Andrea Guasch
Andrea Guasch ya es la sexta concursante que se ha confirmado para esta nueva temporada de ‘Tu cara me suena’. La cantante y actriz española, que está conocida por su vinculación al mundo de la tele y de la interpretación desde hace muchos años, ha llegado a estar en el reparto de la obra de teatro ‘La llamada’. También es muy recordad por formar parte del elenco de ‘Cambio de clase’, la serie Disney que emitió en la década de los 2000. Merche será también otra de las participantes que tendrá este show. Con temas tan reconocidos como ‘Abre tu mente’, ‘Eras tú’, o ‘Si te marchas’, está cumpliendo en este mismo momentos 20 años ya en el mundo de la música. Ha sido presentadora, ha participado en diferentes programas, y va a volver a reencontrarse con Gestmusic para intentar llevarse el concurso.
‘Tu cara me suena’: Miriam Rodríguez y Agustín Jiménez
Miriam Rodríguez fue la tercera finalista de ‘OT 2017’ y también va a ser una de las integrantes que tendrá el casting de esta décima temporada de ‘Tu cara me suena’. Así, la cantante, que también fue conocida por su papel en ‘El regreso’, va a volver a coincidir con Alfred, que llegó a ser su compañero en el prestigioso talent musical de TVE. Por el otro lado, el mítico cómico Agustín Jiménez ha cerrado ya su fichaje por el talent show de imitaciones, que todavía está a la espera de empezar a grabar.
El último confirmado
Hasta hace poco no sabíamos cuál iba a ser el noveno y último concursante de ‘Tu cara me suena 10’. Ya sabemos que será Jadel, el artista canario. Así, al igual que algunos de sus compañeros que tendrá en el talent, va a volver a estar presente en uno de los formatos que tiene Gestmusic Banijay después de haberse convertido en el ganador de la primera edición de ‘El número uno’, el concurso musical que presentaba Paula Vázquez en Antena 3, durante aquellos años de 2012 y 2013.
A la hora de realizar cualquier tratamiento estético, la elección de un profesional experimentado es crucial para garantizar su efectividad, puesto que en las manos del cirujano plástico Barcelona están las expectativas del paciente tratado.
En este sentido, ha ganado notoriedad la innovadora propuesta de A2Clínic, clínica de cirugía plástica y estética en Barcelona fundada por el Dr. Albert Samper y el Dr. Antoni Roldán. Ambos son cirujanos expertos de gran prestigio y cuentan con una dilatada trayectoria en todo tipo de intervenciones quirúrgicas, tanto faciales como corporales.
Encontrar cirujanos plásticos especialistas en Barcelona
La excelencia es una cualidad apreciada en un profesional de la cirugía plástica, ya que permite contar con la seguridad de dar inicio a cualquier procedimiento de este tipo con un especialista de prestigio. Los doctores Albert Samper y Antoni Roldán cumplen con dicho atributo y ofrecen sus servicios en la capital catalana con un enfoque integral que tiene por objetivo la total satisfacción de sus pacientes. Por tales motivos, en su clínica, disponen de procedimientos que dan una solución estética a diversas zonas del cuerpo y el rostro.
Este ambicioso proyecto apuesta por la experiencia como sello diferencial y el uso de la última tecnología para abordar cualquier reto estético de forma óptima con la máxima calidad posible. Sus instalaciones son modernas y están adecuadas para la realización de todo tipo de procedimientos con precisión y confort.
Someterse a cirugías plásticas y tratamientos estéticos de alta calidad en Barcelona
Entre los tratamientos que han consolidado a A2Clínic como un referente en su sector, se encuentra la cirugía de pecho que incluye aumento, reducción, elevación y reconstrucción mamaria para personas que por una u otra razón han perdido una o ambas mamas. Se trata de un procedimiento útil para pacientes con cáncer que han sufrido una extirpación parcial o total en dicha zona. Asimismo, en esta clínica disponen de ginecomastia, intervención que soluciona el aumento excesivo del volumen en la mama masculina con una extirpación.
Por otro lado, los procedimientos de cirugía corporal de A2Clínic incluyen abdominoplastia para mejorar la apariencia del abdomen; gluteoplastia para aumentar el tamaño de los glúteos, y tratamientos en tendencia, como la lipoescultura y el liftingen piernas y brazos. Entre tanto, en cirugía facial disponen de intervenciones para estirar la piel (lifting facial) y cambiar la estética de nariz, orejas e, incluso, blefaroplastia para eliminar el exceso de piel en los párpados y en su contorno.
Para los interesados en cirugía reparadora, los doctores Albert Samper y Antoni Roldán ofrecen intervenciones que tratan quemaduras, úlceras, tumores y cicatrices patológicas que generan dolor o han cambiado de forma, tamaño o color con el paso del tiempo. El catálogo de servicios de este centro especializado se completa con tratamientos de medicina estética que se enfocan en solucionar problemas de acné, manchas arrugas, obesidad y celulitis, entre otros.
Cellnex proporcionará cobertura móvil en el interior del complejo residencial y de oficinas ‘Valley’ en el barrio de Zuidas de Ámsterdam tras la adjudicación de un contrato por parte de RJB Netherlands. En un comunicado este martes, el operador de infraestructuras de telecomunicaciones ha explicado que el proyecto es «único» para un entorno residencial de esta magnitud y singularidad.
‘Valley’ es un complejo de torres que incluye apartamentos de lujo, oficinas, tiendas y restaurantes, y la cobertura en sus interiores se realiza mediante un Sistema de Antenas Distribuidas (DAS) que permitirá que las señales de móvil de los operadores están disponibles también en su interior.
El proyecto, en colaboración con VGE Real Estate Management, que gestiona el complejo, incluye un estudio y un asesoramiento basado en la medición, un diseño a todos los niveles y el proceso para integrar a los operadores móviles. El desarrollador comercial de Cellnex Netherlands, Hugo Brandhorst, ha destacado que la oferta ‘as-a-Service’ está hecha a medida de los deseos y necesidades de los usuarios de ‘Valley’: «La solución es flexible y escalable, por lo que también se adecua a futuras actualizaciones».
El proceso de digitalización se ha acelerado debido a la pandemia. Sobre todo, en los despachos profesionales porque, durante varios meses, el contacto de clientes y proveedores ha debido efectuarse obligatoriamente por vía telemática.
Una vez pasada la crisis, se ha inaugurado una nueva etapa en la que estas formas de trabajar tienen cada vez más importancia. Además, actualmente los clientes responden a un perfil mucho más tecnológico e informado en estas cuestiones que unos años atrás.
En este contexto, TaxDome ofrece una solución integral para que asesores laborales, fiscales y contables ofrezcan un servicio acorde a estos tiempos. Este software brinda un espacio de trabajo simple y eficiente para gestionar todas las tareas de un despacho profesional. Además, permite reemplazar decenas de aplicaciones integrando tareas, optimizando los procesos y reduciendo costes.
Las ventajas de la digitalización para los despachos
En líneas generales, las herramientas digitales permiten automatizar tareas repetitivas y reducir prácticamente al mínimo trabajos físicos que solían consumir mucho tiempo. Al mismo tiempo, es posible reducir errores y brindar servicios que resultan más eficientes. Este proceso supone un desafío de adaptación para los despachos pero también una oportunidad de abrir nuevas vías de negocio, acceder a nuevos clientes e incrementar tanto la productividad como la rentabilidad.
Además, el software de gestión, por lo general, permite ejercer un control en tiempo real y ofrece información actualizada al instante. Esto sirve tanto para agilizar los procesos de trabajo como para tomar mejores decisiones. En este mismo sentido, es posible adaptarse más fácilmente a los cambios normativos, puesto que los programas que se actualizan constantemente disponen de esta función.
Las herramientas digitales permiten un mejor contacto con los clientes
Hoy en día, disponer de un entorno digital adecuado es indispensable para que un despacho profesional pueda captar un mayor número de clientes. Estos recursos permiten brindar un mejor servicio y facilitar que los clientes se sientan cómodos y correctamente atendidos. Además, actualmente la inmediatez y la eficacia son fundamentales porque los usuarios son más exigentes y demandantes que en el pasado.
En este contexto, TaxDome permite llevar el servicio que ofrece un despacho profesional a otro nivel. Este software incluye funciones que facilitan el intercambio de documentos y la automatización de procesos. De esta manera, tanto los asesores como sus clientes se ven beneficiados. Por otra parte, cada usuario puede crear un portal de marca propia para, a su vez, ofrecer servicios personalizados a sus propios clientes. Además, esta plataforma es intuitiva, ágil, sumamente fácil de usar y está disponible tanto en versión de escritorio como en dispositivos móviles.
TaxDome permite que los despachos profesionales se adapten con éxito al proceso de digitalización y obtengan beneficios al poder ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha calificado de «pura invención» los rumores relacionados con la salida del consejero delegado de la entidad, Onur Genç, y considera que «no se puede tener mejor» persona en el cargo. «Lo publicado en relación con el consejero delegado es pura invención. Onur Genç es un fuera de serie, como profesional y líder del equipo, y lo ha demostrado con los resultados excepcionales del banco», ha incidido en un encuentro organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y AT Kearney.
Torres ha hecho hincapié en la tasa de crecimiento récord de la entidad y el desempeño «extraordinario» que está demostrando, una visión que no solo tiene él como presidente, sino también el consejo de administración de la entidad. «No podemos tener mejor consejero delegado», ha enfatizado. El presidente de BBVA ha descartado en su intervención que en las actuales circunstancias se vayan a producir fusiones transfronterizas en el sector bancario, una opinión que ya había adelantado previamente.
BBVA está apostando en este sentido por potenciar su capacidad digital, como en Italia, donde han conseguido alcanzar los 100.000 clientes desde su lanzamiento el pasado mes de octubre, modelo que pretende exportar a otros países.
El último capítulo de ‘Infiel’ que llegó a emitir Antena 3 terminó con un desenlace más que dramático que va a marcar el porvenir de los siguientes capítulos. Uno de estos protagonistas llegó a ser acuchillado después de una fuerte discusión, que sin lugar a duda, va a cambiar el trascurso de la exitosa serie turca.
‘Infiel’: un cambio de rumbo
Antena 3 emitió este pasado domingo un nuevo capítulo de ‘Infiel’, la serie turca que está basada en la serie británica ‘Doctora Foster’ y que tiene como protagonistas a Cansu Dere y a Caner Cindoruk. Estas dan vida a los personajes de Asya y Volkan. La ficción ha llegado a afrontar ya su recta final con uno de los trágicos sucesos que va a marcar el porvenir de los siguientes episodios. Cabe destacar que todo lo que vamos a contar a continuación contiene spoilers que nos pueden fastidiar de alguna manera la continuidad que tenga cada uno de la propia ficción.
Las intenciones de Asya
Después de lo que ocurrió en los últimos episodios de ‘Infiel’, sobre todo con ese duro enfrentamiento entre Asya y Derin, la doctora ha llegado a convencer a Alí para que este se marchara unos cuantos días en los que se desconectaron de este mundo. Así, Asya tenía la intención de hacer creer que Derin los había llegado a secuestrar. Este es un objetivo que terminó logrando después de mucho esfuerzo. Volkan y Gönul piensan que Derin ha sido capaz de hacer una locura y se han lanzado a buscar a Asya y a su hijo por todos sitios. Solo Önur piensa que Derin dice la verdad y se ha convertido en su único y gran apoyo ante esta situación. Este no va a cesar en su empeño de hacerle ver a Derin que Volkan sigue enamorado de su exmujer.
‘Infiel’: la grabación que lo cambia todo
Asya va a volver finalmente y le va a llegar a explicar a Volkan el por qué del motivo que le llevó a decidir huir sin previo aviso a nadie. Para esto, le va a mostrar una grabación en la que Derin la va a amenazar de muerte. Mientras tanto, Gönul va a seguir en su propio trabajo de investigación, intentando por todos los medios reunir todas las pruebas posibles para llegar a demostrar que Volkan está desviando bastante dinero desde su propia empresa a otras cuentas personales que tiene tanto él como su propio hijo. Esta va a ser una de las tramas que sin duda cambiará el futuro de ‘Infiel’.
El apuñalamiento definitivo
La médica quiso en su momento poder aprovechar la debilidad de su exmarido para poder presionarle y convencerle de que debería pedirle el divorcio a Derin. Esta, que está totalmente ajena a los planes de su enemiga, ha decidido organizar una cena romántica con Volkan, que tenía en mente empezar a pedirle la separación aquella misma noche para poder volver con Asya lo antes posible. Fue por ese mismo entonces cuando se había producido la misma escena que va a marcar un antes y un después en el propio devenir de ‘Infiel’.
‘Infiel’: una dura confesión
Asya, que obviamente estaba dudando de la palabra de Volkan en su promesa de que iba a romper con Derin, ha decidido presentarse en su casa y llegar a contarle a la actual mujer de su exmarido toda la verdad, “Volkan me ha dicho que va a divorciarse y que me quiere a mí”, le llegó a soltar a la joven, que terminó perdiendo el control y cogió un cuchillo de la mesa para poder abalanzarse sobre ella. Volkan hizo el intento de proteger a Asya y, durante una trifulca con Derin, esta acabo apuñalándolo por accidente a la altura del pecho más o menos. El episodio terminó, dejando totalmente en el aire si Volkan seguiría con vida o no. Todo esto se va a resolver en la entrega de ‘Infiel’, que la misma cadena va a emitir el próximo domingo.
Ampliando el dominio en audiencias
La serie de Antena 3, ‘Infiel’, ha firmado su último capítulo más visto desde mayo y también ha acabado reforzando su condición de líder ante la ‘Película de la semana’, que se ha mantenido en La 1. Por el otro lado, ‘Pesadilla en el paraíso’ sigue fuera de la pelea cuando se quedó una vez más por debajo del millón de seguidores. Así, se ha apuntado este mismo domingo una nueva victoria en su horario estelar. La serie turca lo ha hecho ampliando mucho la ventaja sobre el resto de sus competidores más duros. Para ser exactos, obtuvieron un 12,3% de cuota y 1.567.000 de espectadores, por lo que le llegó a permitir a la ‘Película de la semana0 mantenerse de forma muy cómoda por encima de la media de La 1 (9,2%). Así, ha sido una vez más su contenido de prime time más visto con el permiso, eso sí, de la imbatible ‘Masterchef Celebrity’.
El ajetreado estilo de vida actual vinculado al estrés, al trabajo y las actividades cotidianas facilita que se desarrollen problemas ligados a la fatiga, como las piernas cansadas.
Dicha sensación de pesadez es perjudicial para la circulación y puede generar molestias más graves con el paso del tiempo.
Actineck Legs & Feet Comfort es una almohada ergonómica fabricada y desarrollada en España que cumple con la función de dar reposo a ambas piernas y pies para mejorar la circulación, prevenir las varices y combatir la retención de líquidos, logrando una relajación óptima. Este innovador producto ha sido confeccionado por experimentados artesanos que cuidan hasta el más mínimo detalle y forman parte de la microempresa Active Wellness Solutions SL.
La almohada ergonómica y cómoda mejora la salud
El cansancio en las piernas y pies puede repercutir en la salud y estética del cuerpo, ya que incide en el correcto retorno venoso de la circulación de la sangre provocando hinchazón, edemas, calambres musculares, sensación de adormecimiento y picor.
También es común que quienes no descansen sus piernas sufran de las temidas varices, dolor y pesadez. Actineck Legs & Feet Comfort es una almohada que trata todos los problemas previamente mencionados al estar elaborada con un diseño óptimo que se adapta a la parte trasera de las piernas.
La efectividad de esta novedosa almohada recomendada por ortopedistas se debe a su estructura cómoda que facilita la relajación, estimula la circulación y brinda confort en piernas, tobillos y pies.
Previene las piernas hinchadas y la retención de líquidos. Por otro lado, este producto, que forma parte de la gama Actineck de Active Wellness Solutions, promueve una postura correcta de las piernas para que su descanso sea profundo y completo. Por tales motivos, resulta ideal para optimizar el sistema nervioso y reducir los niveles de estrés y ansiedad después de un largo día de trabajo o actividades que supongan algún tipo de esfuerzo.
Elevar las piernas mejora la circulación y alivia las tensiones musculares
Levantar las piernas levemente contribuye notablemente a optimizar la circulación sanguínea, aliviar la rigidez muscular generada por las contracciones y mitigar la sensación de piernas cansadas. De acuerdo a los expertos, se trata de un hábito saludable que se facilita con soluciones como la almohada elevadora para piernas y pies Actineck Legs & Feet Comfort.
Este sencillo, pero eficaz sistema de descanso para piernas y pies cumple con los mayores estándares de calidad al contar con viscoelástica premium y polipiel de grado clínico resistente al sudor y la abrasión. Además, todos sus productos cuentan con certificados OEKO-TEX.
Se trata de un cojín de elevación de piernas, fácil de transportar gracias a su asa lateral y con cierre de cremallera. Trata los pies doloridos, previene la formación de venas varicosas y ofrece un apoyo confortable y cómodo también en casos de fracturas o esguinces en las piernas.
Actineck Legs & Feet Comfort es una almohada para piernas y pies versátil que puede ser usada para dormir, leer o ver la televisión. Su funcionalidad permite que sea un producto recomendable para la salud personal, tanto a corto como a largo plazo.
Un proceso que consiste en la ejecución de estrategias y acciones publicitarias que se llevan a cabo en distintos medios y plataformas de internet es el marketing digital.
Se trata de un plan que utilizan las empresas para alcanzar algunos objetivos, como dar a conocer nuevos productos o servicios, aumentar el tráfico al sitio web y generar más leads.
Una de las compañías especializadas en el negocio es Lawtec, una agencia que aplica inteligencia digital y estrategias de marketingpara lograr el crecimiento de las empresas. Con un equipo propio y una amplia experiencia en el mercado, la firma destaca por aplicar la última tecnología para cada proyecto.
La revolución en el marketing digital: Lawtec
A diferencia de las agencias tradicionales, la filosofía de Lawtec se basa en revolucionar el mercado a partir de acciones innovadoras que generen un impacto en la sociedad.
Como estrategia propia para captar la atención de sus clientes, la firma ha desarrollado un juego al que se accede sin ningún tipo de coste ni registro previo. En este se pueden observar carteles con publicidades propias y de diversas marcas, con el objetivo de resaltar los trabajos desarrollados.
Lawtec ofrece distintos tipos de servicios para potenciar a las compañías en el sector digital. Entre todo lo que proporciona, destaca por sus campañas publicitarias, desarrollo web y de aplicaciones móviles, desarrollo de software y estrategias de microinfluencers en distintas plataformas. Por otro lado, con la intención de aumentar las interacciones automatizadas con clientes potenciales, lleva a cabo estrategias de branding y contenido creativo. Estos procesos los lleva a cabo aplicando inteligencia artificial y tecnología de última generación.
Impulsar a las empresas con Growth Hacking
La técnica que utiliza Lawtec para el crecimiento de las compañías en el ámbito digital es el Growth Hacking. Esta última busca incrementar de forma rápida el volumen de usuarios o ingresos de una compañía, con el mínimo gasto y esfuerzo posible.
Para ello se aplican técnicas basadas en la creatividad, el análisis de la visibilidad, el tráfico web y las ventas. En este sentido, el perfil de un Growth Hacker se destaca por ser analítico, ágil para llevar a cabo testeos de forma efectiva y creativo para buscar fórmulas nuevas para crecimiento.
Por otra parte, Lawtec dispone de un equipo de personas influyentes con miles de seguidores que pueden compartir contenido de la marca y conseguir una difusión rápida en pocos minutos.
Con una esencia basada en la innovación y la creatividad, la firma es una de las referentes en cuanto a digitalización para empresas.
Paco González Paz ha sido nombrado director de BMC (Marca, Marketing y Comunicación) de EY España. Este departamento está dentro del área de Asuntos Corporativos (*) de EY España que lidera Goyo Panadero.
Paco dirigirá un equipo de profesionales en BMC con Elena Merino al frente de Marketing, M.Helena Gaya en Comunicación Externa e Inmaculada Vela en Comunicación de Engagement (interna).
Paco González Paz cuenta con una dilatada carrera en información económica e internacional, así como en comunicación corporativa. En los últimos años ha sido director de Comunicación de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb). Previamente, trabajó durante 20 años en la Agencia EFE, como corresponsal en Nueva York y Washington DC y como jefe de las Áreas de Finanzas y Mercados, entre otras responsabilidades.
Para Goyo Panadero, la incorporación de Paco González «supone un paso importante en el posicionamiento de EY, ya que cuenta con una gran experiencia internacional en comunicación y una amplia visión corporativa y social y aportará mucho al equipo de BMC de la firma».
El nuevo director de BMC cuenta con una dilatada carrera en información económica e internacional, así como en comunicación corporativa. En los últimos años ha sido director de Comunicación de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb). Previamente, trabajó durante 20 años en la Agencia EFE, como corresponsal en Nueva York y Washington DC y como jefe de las Áreas de Finanzas y Mercados, entre otras responsabilidades.
EY, LIDERAR E INSPIRAR A OTROS
En EY, desarrollamos líderes que construyen un mundo mejor. Nuestros más de 280.000 profesionales y 1 millón de miembros de EY Alumni forman una poderosa red. Cada una de esas personas lidera e inspira a otros durante su tiempo en EY y da vida a nuestro propósito en el trabajo que realizan cada día.
Esta capacidad de aprender desde diferentes perspectivas es la clave para cumplir los objetivos de nuestros clientes. Creemos que la diversidad y la inclusión significan crecimiento, descubre todos los premios que han reconocido nuestros esfuerzos.
Better begins with you, nuestro programa de premios global, pide a los profesionales de EY que nomine a aquellos compañeros en los que han descubierto formas inspiradoras e impactantes de hacer realidad el propósito de EY de construir un mundo que funcione mejor.
El Hospital La Luz ha puesto en marcha el primer centro monográfico de España dedicado a la cirugía protésica. De la mano del prestigioso traumatólogo Manuel Leyes, referente nacional e internacional en traumatología y recientemente incorporado al Hospital La Luz.
Para optimizar al máximo los resultados clínicos, este experto ha reclutado a los profesionales más experimentados en cirugía protésica y a pioneros en la cirugía robótica en España, como el doctor Rodrigo García Crespo, primer cirujano en España en implantar una prótesis de rodilla con robot ROSA.
“El centro dispone de la tecnología robótica más puntera, y contará con sistemas de monitorización postoperatoria, fast track, y sistemas de realidad aumentada y realidad mixta”, afirma Manuel Leyes.
Cirugía robótica
Según el doctor García Crespo, la mejora del posicionamiento de una prótesis en cualquiera de las articulaciones del cuerpo, ya sea hombro, cadera rodilla o tobillo, es el factor que condiciona la mayor duración o supervivencia del implante. “Además, una buena alineación de cualquier artroplastia se correlaciona con un mejor resultado clínico y con menor dolor para el paciente”, asevera el doctor Manuel Leyes.
Son estos dos factores, la mayor longevidad y el mejor resultado clínico los que han impulsado a desarrollar sistemas que ayuden al cirujano a conseguir este objetivo.
Como explica el doctor Leyes, el uso de robots para guiar al cirujano durante el procedimiento quirúrgico, así como al realizar las distintas osteotomías que se practican en la técnica quirúrgica, supone un gran avance. “Estos brazos robóticos utilizan los sistemas de navegación mejorados para posicionar las guías de corte del robot que, junto al buen posicionamiento del implante, permiten una mayor precisión, así como una menor agresión a las partes blandas periarticulares del paciente, permitiendo una recuperación postoperatoria más rápida y con menos dolor”.
Para el experto, otras de las principales ventajas de la cirugía asistida por el robot es una disminución de la curva de aprendizaje respecto a otras técnicas, un diseño más ergonómico del instrumental que facilita la técnica quirúrgica y una menor complejidad para el equipo quirúrgico. En definitiva, todo ello aumenta la satisfacción del paciente.
“Todas estas ventajas técnicas van dirigidas a un mejor resultado del procedimiento quirúrgico, disminuyendo la morbilidad asociada a la cirugía, y, a la larga, ahorra costes asociados al proceso”, indica García Crespo.
Otro de los avances que se van a incorporar en el centro dedicado a la cirugía protésica del Hospital La Luz, es el desarrollo de técnicas de realidad aumentada y realidad mixta, “que busca disminuir el tamaño del aparataje asociado a la robótica si bien, en el momento actual, tiene menor utilidad para el balanceo de las partes blandas de los sistemas robotizados”, precisa el doctor Leyes.
El traumatólogo concluye afirmando que nos encontramos en un momento donde las nuevas tecnologías prestan una ayuda inestimable al cirujano para conseguir unos resultados quirúrgicos óptimos y así favorecer la buena evolución del paciente, que es nuestro principal objetivo.
El ámbito digital otorga múltiples beneficios para las pequeñas y medianas empresas y profesionales independientes. Algunos de ellos son la posibilidad de adquirir mayor visibilidad en diversas plataformas y alcanzar a públicos diversos.
El mismo es clave para diversas propuestas culturales, sobre todo aquellas vinculadas a la música. En este punto, los artistas pueden divulgar sus creaciones para conectar con sus fans de forma rápida y obtener una difusión efectiva.
Bajo ese concepto se erige LinkMusic, una red de interacción social creada para ayudar a músicos y fans a conectarse entre sí, con el objetivo de crear más y mejores oportunidades de música en vivo o streaming. La misma ofrece un espacio de salas de conciertos, destinado a encontrar el sitio ideal para ver a los artistas de preferencia.
LinkMusic facilita la organización de conciertos
Para cualquier artista o banda de música, es indispensable encontrar un buen lugar para poder mostrar su arte ante el público. Para ello, se deben tener en cuenta diversas cuestiones, como la ubicación geográfica del lugar, la cantidad de personas que puede albergar y la infraestructura que posee.
Una forma simple de encontrar el mejor lugar para una sala de conciertos es acceder a LinkMusic. La plataforma cuenta con una sección exclusiva para ello, que se puede manejar de forma gratuita. La metodología de búsqueda es sencilla y se deben tomar en cuenta algunos parámetros específicos, como el tipo de música, la zona de influencia y la cantidad mínima y máxima en cuanto al aforo.
El valor agregado de esta opción es que las personas pueden efectuar un proceso de segmentación que se ajusta a los requerimientos puntuales.
Un espacio para monetizar canciones gratis con NFT musicales
La plataforma LinkMusic destaca en el mercado porque ofrece a los artistas la posibilidad de monetizar las canciones de forma gratuita con NFT musicales. Esto se debe a la sociedad de la firma con Xave, un espacio especializado en música y arte.
Dicha propuesta es apta para todos los artistas, sin importar si se trata de emergentes o consagrados. En todos los casos, la publicación del NFT no contempla costes para los músicos, ni tampoco inversiones iniciales. Uno de los puntos más destacados que ofrecen las compañías es el servicio de curación estricta, orgánica y personaliza, sin dejar al margen a ningún artista.
El gran objetivo de la sociedad es poder capacitar a los artistas en el manejo de herramientas tecnológicas que sean útiles para explotar sus creaciones en el mercado y obtener mayor rentabilidad. Para ello, promueven experiencias nuevas y negocios alternativos en la industria musical.
Más allá de la sociedad, LinkMusic es una plataforma innovadora y en pleno crecimiento en el ámbito de la música. Con salas, promotores, músicos y agendas establecidas, la misma se posiciona como una herramienta sólida para quienes desean vivir como artistas.
Grupo Viajes El Corte Inglés y la Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF, han firmado un acuerdo para colaborar en la elaboración de programas de diferenciación en producto vacacional con el objetivo de avanzar en la accesibilidad Universal del Turismo. A través de este acuerdo, ambas empresas se comprometen a trabajar conjuntamente para mejorar la accesibilidad de los clientes que realicen sus viajes con Grupo Viajes El Corte Inglés.
Para ello, PREDIF será el encargado de aportar su experiencia a la empresa en materia de formación relacionada con la accesibilidad y de detectar las necesidades existentes para ofrecer a los clientes productos y servicios que se adapten a los requerimientos de las personas con discapacidad. Gracias a esta unión, las personas con discapacidad y con otras necesidades de accesibilidad, podrán disfrutar de los distintos destinos vacacionales sin limitaciones pudiendo ser autónomos en todas las fases del viaje.
Este acuerdo se enmarca dentro de los objetivos del Plan Director de Responsabilidad Social Corporativa de la Compañía, uno de los pilares estratégicos sobre los que trabaja el Grupo y se asienta sobre dos ejes fundamentales; la formación y sensibilización de los equipos de la compañía, así como el asesoramiento en materia de accesibilidad para el desarrollo de entornos, productos y servicios turísticos accesibles.
«Este convenio es un paso importante en el desarrollo del turismo accesible para Grupo Viajes El Corte Inglés y un hito a celebrar en el Día Mundial del Turismo”, ha explicado Miguel Ángel de la Mata, director general del Grupo Viajes El Corte Inglés.
Por su parte, Ignacio Osorio, director general de PREDIF, ha añadido que “desde PREDIF, con esta colaboración, aportamos nuestra experiencia para que el Grupo Viajes El Corte Inglés se desarrolle como referente en turismo accesible, tanto en la fase de diseño del producto accesible como en el servicio y customer journey del viajero, aportando así sus servicios como uno de los eslabones más importantes de la cadena de accesibilidad turística para los usuarios con necesidades de accesibilidad”.
El acto de firma contó también con Miguel Carrasco, director técnico del Área de Accesibilidad Universal, Turismo y Cultura Inclusiva de PREDIF, y Susanna Sciacovelli, directora de Comunicación, Relaciones Institucionales y RSC del Grupo Viajes El Corte Inglés.
“A la hora de hacer turismo, una de las demandas recurrentes de las personas con discapacidad, y con necesidad de accesibilidad en general, es poder contar con información objetiva sobre la accesibilidad del destino, sus transportes, sus establecimientos y servicios turísticos y sus actividades de ocio. Para facilitar esa tarea de planificar con antelación su viaje, en PREDIF creamos la plataforma TUR4all”, explica Miguel Carrasco.
La colaboración que, bajo el lema promulgado por la OMT, «Repensar el turismo», se centra este año en replantear el crecimiento del sector, tanto en términos de alcance como de transcendencia, y según el acuerdo firmado, en ámbitos de responsabilidad social corporativa.
Tierra amarga se ha convertido en una de las series del momento. La famosa ficción turca desde un primer momento fue tendencia y prontamente logró superar en audiencia a programas de la competencia como “sálvame”. Todos los episodios le agregan un cierto condimento a la historia, pero ninguno se asemeja al oscuro secreto que puede salir a la luz en esta semana.
A continuación te contaremos qué sucederá en la ficción y además hablaremos de cuándo terminará.
Tierra amarga llegaría a su fin
Tierra amarga es una ficción que fue estrenada en Turquía en el año 2018. Su éxito ha sido realmente arrollado, tanto es así que no han dejado de emitirse capítulos desde su salida, llegando a alcanzar las cuatro temporadas de forma consecutiva. Actualmente, la serie tiene 140 episodios. Sin embargo, el último episodio se estrenó en su país de origen el pasado 16 de junio y eso sólo significa una cosa, que la serie ha concluido y por ende en algún momento también lo hará en España. De igual modo, todavía quedan algunos episodios y muchos secretos para ser revelados.
Una semana más que importante para la serie
Por los adelantos que fueron compartidos la anterior semana, uno puede deducir que todavía quedan muchos secretos por revelar en Tierra amarga. Actualmente, la trama gira alrededor del misterioso pasado de los Yaman, algo que no siquiera Hakan podría llegar a imaginar. A continuación te adelantaremos algunos secretos que pueden llegar a ser revelados esta semana entre el lunes 26 y el viernes 30 de septiembre.
Tierra amarga: Un hecho que paralizó la serie
Todo parecería indicar que esta semana, de una vez por todas, conoceremos la verdad sobre Demir y lo sucedido con él tras el asalto a la mansión. Algo que pudimos dilucidar debido a que pudimos observar cómo alguien prepara el paquete con el anillo que recibió Züleyha, luego de haberlo retirado del cuerpo sin vida de Demir que guarda en una cámara frigorífica.
Tierra amarga: Züleyha no encuentra explicaciones
Todos los que frecuentan Çukurova y especialmente los más cercanos a Fekeli están realmente golpeados por su fallecimiento. En estos momentos, la trama de Tierra amarga gira alrededor de las vivencias de Züleyha. Quien no se puede explicar ni encontrar consuelo sobre como pudo haber ocurrido tan aberrante suceso.
Los problemas de corazón de Züleyha
Hace relativamente poco tiempo en Tierra amarga, la protagonista se había realizado un chequeo general y los resultados fueron favorables. Esto significó que su enfermedad estaba estable y su corazón había vuelto a estar fuerte. Pero con la nueva muerte, es probable que su salud vuelva a estar en jaque por la tristeza que le puede llegar a significar el haber perdido a un ser tan cercano.
Tierra amarga: Todos los indicios apuntan a un homicidio
En este sentido, la mujer está realmente segura de que Ali Rahmet descubrió algo en su último viaje que le provocó el infarto, pero también tiene la hipótesis de que alguien lo engaño para que tomara alguna sustancia que terminó con su vida. Posiblemente, todo este arco narrativo busque ser resuelto esta semana en Tierra amarga.
Tierra amarga: La seducción
Momentos más tardes, cuando Lütfiye y Saniye revisaban la ropa del fallecido encontraron dentro de sus bolsillos un ticket de un restaurante de Isparta, lo que significó que Fekeli estuvo allí poco tiempo antes de morir. Por otro lado, Mehmet (Hakan) continúa con su estrategia para ganar cada vez más lugar dentro de la vida de Züleyha. En poco tiempo, el empresario turco se transformó en una pieza fundamental para la mujer de Demir.
Fikret mantiene ciertas dudas sobre Mehmet
El acercamiento del empresario hacia la viuda genera en Fikret un cierto recelo, porque es que el sobrino de Fekeli y se siente con el deber de proteger y salvaguardar a la mujer de su hermano, algo que genera continuos enfrentamientos con Mehmet. Por otro lado, Fikret está completamente seguro que el accionar del empresario es sospechoso, por la forma en la que deposita confianza en Züleyha y la manera en la que se ha acercado a la familia.
Tierra amarga: La aparición de una extraña mujer
Como si no fuera poco, la llegada del empresario justo coincidió con la ausencia de Demir. Claramente, algo que no es de casualidad. Además de la desconfianza y las posibles teorías, una mujer sumamente extraña se presentó en la mansión preguntando por el fallecido. Ella es atendida que por Lütfiye, quien le aseguró que el señor se encuentra fuera por un tiempo.
Europa es una de los destinos de vacaciones más populares para la gente alrededor del mundo. Resulta que también tiene una cultura de apuestas muy diversa, la cual ha existido más tiempo de lo que América ha sido un país. Puedes añadir las apuestas y las apps de casinos como otra maravillosa razón para visitar este continente de múltiples países e idiomas. En esta ocasión queridos lectores, veamos de cerca algunos de los destinos de apuestas más populares en Europa.
Monte Carlo, Mónaco
Un pequeño país con glamour del Viejo Mundo, Montecarlo y sus casinos son representados de manera icónica en Goldeneye, la famosa película de James Bond de 1995 protagonizada por Pierce Brosnan. El apostar en Mónaco es el opuesto elegante de Las Vegas y su pesada carga sensorial. Los casinos en Montecarlo tienen códigos de vestimenta, pero también ofrecen apuestas de un céntimo. El Casino de Montecarlo es uno de los más impresionantes y fantásticos a nivel mundial, su localización en la Riviera francesa hace del escenario circundante algo hermoso. El Casino de Montecarlo es un increíble complejo de apuestas constituido por 3 casinos adicionales que incluyen al Casino Café de París y el Sun Casino.
Londres, Inglaterra
Una de las ciudades más antiguas y prominentes del mundo, Londres es el área metropolitana original, además de poseer una rica historia de apuestas. Un centro de mezcla multicultural, el cual es ampliamente considerado como un portón importante de Europa al Nuevo Mundo. El casino más grande y extravagante de Londres es el Hippodrome Casinos, un complejo de tres niveles con múltiples áreas de entretenimiento. Posee varias áreas de apuestas deportivas con grandes pantallas para observar casi cualquier evento deportivo que puedas imaginar. Londres posee más de 665 tragamonedas y 360 mesas de apuestas a lo largo y ancho de la Mega Ciudad. Por último, el escenario del Poker en Londres es uno que no puedes dejar pasar, pues cuenta con 99 mesas en vivo.
París, Francia
París es la Joya de Europa. No es solamente la ciudad más grande de Francia, sino también su capital. Francia es uno de los países más prósperos en la Unión Europea, mientras que París es un centro de negocios para muchas actividades, incluyendo las finanzas, arte, modas, deportes y entretenimiento. Las apuestas han sido parte del paisaje parisino durante décadas, si no es que siglos. Los ricos disfrutan de juegos de alto riesgo en los casinos más grandes. El juego principal en esta ciudad es el póker. París es la residencia de una de las salas de póker más elegantes de todo el mundo. El Aviation Club de France es un casino 24/7 con 20 mesas de póker. El casino atrae a gran variedad de jugadores de póker, incluyendo a celebridades de Hollywood que han sido vistos en el club. El casino también es anfitrión del Grand Prix París Poker Tournament y el World Poker Tour.
Berlín, Alemania
Berlín es la ciudad más grande y madura de Europa. La Alemania moderna es una nación próspera, siendo Berlín el centro de la industria automovilística y la producción de cerveza. La vida nocturna de Berlín es ajetreada. Esta industria en crecimiento incluye clubes de apuestas de alto riesgo así como también exótico entretenimiento adulto. La histórica Plaza Alexanderplatz incluye 2 casinos sofisticados. El casino más grande de Berlín es el Spielbank Casino, es una joya de las reseñas de casinos online.Cuenta 118.000 metros cuadrados de áreas de casinos qué ofrecen más de 350 máquinas de apuestas. La ciudad tiene un total de 5 casinos con 770 máquinas de apuestas, 21 mesas y 16 mesas de póker en vivo.
Lisboa, Portugal
Lisboa es la ciudad más grande en el pequeño país de Portugal, además de ser también su capital. Si bien Portugal no es uno de los países más ricos de Europa, es muy próspero. Lisboa es una de las ciudades más pequeñas de todo el lista, pero qué vale la pena añadir a tus planes de viaje. Lisboa también es el principal puerto de Portugal, lo que la ha convertido en una ciudad poderosa en la historia del país. Las apuestas en Lisboa datan del siglo XVI, pero al contrario de su larga historia de apuestas, la ciudad solo cuenta con dos casinos grandes. El Casino Lisboa es el más grande del país y de Europa. Cuenta con 1100 máquinas de apuestas, además de 26 mesas en el piso de casinos. Dos mesas de póker en vivo también están abiertas para los apostadores. El casino cuenta con un impresionante área de casinos de 650,000 metros cuadrados. El Casino Estoril es el otro gran casino de Lisboa, siendo el más grande en Europa hasta que fue superado.
Las necesidades de las empresas, a raíz de la crisis sanitaria y el confinamiento global, han cambiado.
La digitalización ha dejado de ser una opción para convertirse en un aspecto esencial para aumentar la productividad. El mercado se hace cada vez más competitivo y los negocios buscan posicionarse en él. Ante este escenario, una herramienta clave para conseguir una transformación digital eficiente es la consultoría IT. Atlantic Technologies representa un buen aliado. Esta firma ofrece un servicio de consultoría IT que busca establecer o bien optimizar los servicios de digitalización de los negocios.
¿Por qué es importante digitalizar las empresas?
La importancia de la digitalización para las empresas se debe a las ventajas que supone su implantación y a su capacidad de hacerlas más competitivas.
La automatización de procesos permite a los negocios ofrecer respuestas rápidas y directas a sus clientes, con unas interfaces más simples. Al dejar de lado los procesos más difíciles, mejora el servicio al cliente, lo cual repercute directamente en su experiencia, aumentado su satisfacción y fidelización.
Esta automatización también implica la eliminación de tareas repetitivas y poco productivas, haciéndolas más fluidas y simples. Gracias a esto, los trabajadores pueden dedicar su esfuerzo a actividades importantes, mejorando la productividad de la empresa. Además, la digitalización facilita la gestión y administración, a la vez que reduce los tiempos, costes de producción y almacenaje. Esto contribuye a aumentar aún más la productividad.
Por otro lado, cabe destacar que el mercado sufre variaciones de manera constante y se va adaptando a las nuevas tecnologías. Por eso, las empresas necesitan responder a estas demandas. Con la digitalización consiguen satisfacer esas necesidades y prepararse para el futuro, mejorando la imagen de la marca y aportando una visión de empresa innovadora y comprometida.
Atlantic Technologies junto con la consultoría IT empresarial
Desde Atlantic Technologies, ofrecen un servicio de consultoría IT empresarial 360 °. Ayudan a las empresas en todos los aspectos relacionados con la transformación digital, desde la optimización del rendimiento web hasta la elaboración y ejecución de los planes de digitalización.
Sus servicios son a medida, adaptándose a las necesidades de cada cliente. Si cuentan con un sitio web, se encargan de analizarlo para recomendar los cambios que ayuden a optimizar la velocidad de su carga. En caso de no disponer de presencia en la web, llevan a cabo una auditoría digital, crean un plan de recomendaciones, desarrollan las soluciones y las implementan.
Los servicios de consultoría IT que ofrece Atlantic Technologies toman como referencia la situación tecnológica de sus clientes. Todo tipo de empresas puede solicitar su colaboración, desde autónomos y pymes hasta aquellas que requieren otro tipo de soluciones.
El continente americano tiene un amplio número de atractivos turísticos. En el centro de la región, uno de los paraísos terrenales que más vale la pena visitar se halla en las playas de Honduras, las cuales combinan la belleza de sus paisajes naturales con la calidez acogedora de sus habitantes.
Sin embargo, muchos turistas y visitantes pueden sentirse desorientados ante la gran cantidad de riquezas turísticas en este país, sobre qué destinos y atracciones visitar. honduras.com representa una de las mejores guías en la web para estas personas, con información oportuna y detallada para viajar por estos territorios.
Lo mejor de visitar las playas de Honduras
Este país cuenta con diversos escenarios geográficos, como montañas escarpadas, numerosos ríos y extensos valles con verdes paisajes. Pero uno de sus mayores atractivos radica en sus playas, caracterizadas por la blancura de su arena y sus abundantes palmeras, además de sus aguas cristalinas. Este entorno resulta ideal para practicar snorkel, deportes acuáticos y bucear cerca de los corales en el mar Caribe, así como jugar o tomar el sol sobre la arena, y disfrutar de sus variadas opciones en bebidas.
Además de los cócteles, Honduras cuenta con una diversa multiplicidad de cervezas locales con excelente sabor, lo que mejora la experiencia de muchos visitantes. Por otro lado, más allá de las playas, el país cuenta con interesantes atractivos culturales, como algunas ruinas de la cultura Maya, para los amantes de la historia. Quienes prefieren privilegiar la diversión, pueden hallar una vibrante vida nocturna en algunas de sus localidades, con espacios ideales para fiestas, o bien para planes más relajados, como tomar un café e ir por una película. Todo esto viene acompañado por la calidez de su gente, locales sumamente amables y predispuestos a brindar su ayuda a los visitantes.
Guía digital para quienes buscan conocer las playas de Honduras
Ante esta gran variedad en atractivos turísticos, muchos visitantes pueden sentirse desorientados al planificar un viaje hacia este país. Honduras.com recopila lo mejor de las riquezas en su territorio, desde su cultura, gastronomía, destinos y servicios turísticos hasta los valores y tradiciones de sus habitantes. Es por ello que aporta una de las mejores guías en el entorno digital para quienes quieren conocer las mejores localidades en este país, como Roatán y Utila.
Roatán es el destino más visitado de Honduras y es uno de los ejemplos que sintetiza los múltiples encantos de su territorio. Además de sus aguas cristalinas y bellos paisajes, esta playa se destaca por su riqueza natural, además de ser muy visitada por las principales empresas de cruceros del mundo y por turistas que llegan por su cuenta a disfrutar de sus maravillosas playas. Todas estas características reflejan el profundo y variado atractivo que aguarda a los visitantes en las diferentes playas de Honduras.
Las soluciones tecnológicas que existen en la actualidad permiten mejorar la gestión de los recursos en el sector industrial, por lo que cada vez más empresas apuestan por este tipo de programas.
En Made in Málaga, un centro de negocios que promueve el crecimiento de las empresas malagueñas, la prioridad es lograr acuerdos en función de la cooperación social y el desarrollo local. En ese sentido, los clientes pueden disfrutar de los beneficios del acuerdo con Lidertia Consultores, lo que permite solicitar los servicios de la empresa PESYR I + D, enfocados en la gestión y telecontrol de procesos.
El acuerdo entre Made in Málaga y Lidertia Consultores impulsa la comercialización a través del canal digital
El acuerdo entre Made in Málaga y Lidertia Consultores representa el inicio de una nueva etapa en los procesos de comercialización tradicional y digital para una empresa como PESYR I + D. Con una cartera que incluye productos y servicios de calidad, los clientes pueden acceder a sistemas de gestión enfocados en lograr el máximo rendimiento.
En el caso del telecontrol, los equipos y soluciones informáticas que ofrece la empresa malagueña permiten controlar las instalaciones desde cualquier dispositivo inteligente. De esa manera, es posible consultar de forma sencilla el estado de cada proceso y sus históricos de funcionamiento mediante la recepción de avisos automáticos.
Al contar con un sistema de telecontrol eficiente, las empresas tienen mayor facilidad para detectar averías y tomar las decisiones oportunas para garantizar el rendimiento de cada equipo. La ventaja de este servicio es que es adaptable a las necesidades de cada empresa, por lo que se trata de una alternativa fiable para implementar en distintos proyectos.
Las ventajas de los sistemas de telecontrol
Uno de los sectores que se ha visto beneficiado por la implementación de soluciones tecnológicas es la gestión de puertos, mediante soluciones que priorizan la optimización de la productividad. En consecuencia, el telecontrol analiza exhaustivamente la probabilidad de sufrir incidentes, así como también la aplicación correcta de intervalos de mantenimiento.
Por otra parte, los sistemas de telecontrol pueden utilizarse en las plantas de energía solar, con un sistema de vigilancia que alerta de posibles fallos, averías o deficiencias. Durante todo el proceso, la aplicación muestra el funcionamiento de la planta en tiempo real, además de elaborar informes periódicos para evaluar los niveles de producción.
El sistema de telecontrol eficiente que implementa PESYR I + D cuenta con la ventaja de que las personas pueden gestionarlo desde cualquier PC o dispositivo móvil con acceso a navegación web. Por tal motivo, los clientes podrán acceder a los servicios de esta empresa próximamente, a través del centro de negocios Made in Málaga.
Llega el otoño, y con él la mayoría de las tiendas comienzan a dejar de lado las prendas de las últimas semanas para centrarse en lo que más interesa a muchas consumidoras: proteger del frío. Siempre, eso sí, siguiendo las tendencias que el mercado ya empieza a perfilar para esta temporada. Lefties, sin ir más lejos, es un buen ejemplo de ello. Muchos de sus productos, por supuesto, manteniéndose fieles a los ajustados precios que la cadena de tiendas acostumbra a presentar.
A continuación repasamos algunas de sus novedades más destacables.
Cazadora acolchada con efecto piel de Lefties
Solamente es necesario darse una vuelta por cualquier tienda de moda para darse cuenta de que las cazadoras acolchadas van a ser, si no lo son ya, uno de los abrigos más exitosos para esta época del año. Es decir, la misma en la que ya refresca, pero quizá sea un poco pronto para recurrir a las chaquetas de invierno propiamente dichas. Lefties también ha pensado en ello, y ya ofrece tanto en su web como en sus centros físicos varias cazadoras en esta línea, entre las que destacamos esta.
Primero, porque este modelo acolchado es idóneo para afrontar el frío otoñal, en especial las mañanas y las noches, que es cuando más bajan las temperaturas. También tiene capucha, para proteger igualmente de la lluvia, y bolsillos delanteros. Pero quizá lo más llamativo, a nivel estético, sea su tejido, suave y con aspecto de piel. Cuesta 29,99 euros.
Cazadora básica acolchada con capucha de Lefties
Como comentábamos, hay una considerable cantidad de cazadoras acolchadas en Lefties. Quizá nuestra favorita sea el modelo anterior, pero es probable que haya mujeres que busquen una alternativa algo más alegre y, sobre todo, económica. Está dentro de lo que ellos mismos suelen considerar sus prendas “básicas”, e igualmente presenta capucha, pero su precio es ligeramente inferior: 17,99 euros.
Está disponible en diferentes colores y tallas, pero muchas de ellas ya no están disponibles, lo cual demuestra su éxito entre los usuarios. Al menos, así sucede a nivel online, en sus centros la situación puede variar.
Cazadora oversize con capucha de Lefties
Está claro que las cazadoras acolchadas van a seguir de máxima actualidad pero, como es lógico, no van a ser la única opción a lo largo del otoño y, si se nos apura, del invierno. Sobre todo por el tiempo tan cambiante. Lo bueno de los precios de Lefties es que se pueden adquirir varios modelos por lo que en otros sitios quizá solo fuese posible adquirir uno. Para comprobarlo solo hace falta poner la atención en esta otra cazadora oversize con capucha.
Es perfecta para el entretiempo, vale 19,99 euros e igualmente se puede seleccionar entre varios colores. También está volando de su página web.
Cazadora vaquera de Lefties
Puede que las temporadas cambien en lo que a moda se refiere, pero todo el mundo sabe que hay un clásico que nunca se queda obsoleto: las cazadoras vaqueras. Hablamos de una prenda que no puede faltar en ningún armario y que, por un precio razonable, es ideal para el otoño y la primavera, cuando no hace demasiado frío ni demasiado calor. ¿Quién no tiene o ha tenido una cazadora vaquera entre su colección?
Sea como fuere, en Lefties también están presentes, en su versión más clásica, la de toda la vida, y a un precio ajustado: 19,99 euros. En este caso las clientas pueden elegir entre tres tonos de azul: añil, indigo y azul claro.
Sobrecamisa de Lefties
Para aquellos días en los que no hace demasiado frío, las sobrecamisas también pueden ser una opción. Algo más o menos similar a lo que siempre se ha considerado una rebeca, o al menos que cumple su misma función: ponerse encima de las camisetas, blusas o jerséis sin pasar demasiado calor ni perder ni un ápice de confort.
Más aún tratándose de este modelo que se puede apreciar en la foto, que tiene una tela sorprendentemente suave. ¿Su precio? 25,99 euros. Y en cuanto a tonos, los hay de dos tipos: beige y blanco y negro. Los dos son bastante elegantes.
Cazadora cruzada con efecto piel
Hemos comenzado este artículo hablando de unos de los productos más llamativos de las novedades de Lefties, que tenía efecto piel. Pues qué mejor forma de cerrarlo que haciendo algo similar, aunque con un modelo de abrigo que tampoco parece pasar de moda: una cazadora cruzada de lo más “rockera” o “heavy”. No es de cuero como las de toda la vida, pero sí efecto piel, cremallera metálica y un diseño de lo más atractivo.
Su precio tampoco es alto. Se puede lucir en todos los conciertos de rock a los que uno quiera ir por solamente 22,99 euros.
España es un enorme atractivo para los turistas. No solo por su clima y sus playas, ahora también por su riqueza gastronómica. La calidad de los productos y, sobre todo, el reconocimiento mundial que han adquirido chefs como Dabiz Muñoz o Jordi Cruz, han contribuido a ello. Uno de los platos que más se versionan en restaurantes y en los hogares ahora son las costillas. Te vamos a enseñar a prepararlas al ajillo.
Las costillas, de moda
Las costillas siempre han sido un plato presente en los hogares. Pero ahora se han puesto de moda. La innovación ha hecho que más allá de guisos se preparen al horno, durante muchas horas a baja temperatura, logrando una jugosidad increíble. Se pueden junto a un arroz, en un guiso con patatas, o al horno. Y adobarlas de mil maneras (barbacoa, miel y mostaza…). Pero hay un clásico que nunca falla: al ajillo. Te mostramos los ingredientes y la receta. Seguro que te va a encantar.
Ingredientes
Un costillar
Cuatro dientes de ajo
Aceite
Perejil
Sal
Pimienta
Lo mejor de esta receta es que no necesitamos prácticamente nada para prepararlas. Tan solo el producto principal, las costillas, el ajo y algunas especias. Y no requiere de ningún esfuerzo, puesto que el horno se encargará por si solo de prepararlas. No obstante, hay que tener en cuenta algunos detalles. Te lo contamos.
Preparar el adobo
Lo más importante de esta receta radica en el adobo que vamos a preparar. Para ello, echa mano de un mortero. Machaca tres o cuatro dientes de ajo. Agrega aceite y perejil y remueve. Si no tenemos prisa para preparar la receta, puedes dejarlo un tiempo para que se aromatice bien el aceite. Aunque no será necesario. Reserva la mezcla. Será el momento de trabajar con nuestras costillas. Te lo contamos todo en el siguiente paso.
Bottle pouring virgin olive oil in a bowl close up
Sazonar las costillas y meterlas al horno
Con nuestra salsa de ajo preparada, es el momento de coger las costillas. Colócalas sobre una bandeja de horno. Agrega sal (preferiblemente gorda) y pimienta negra recién molida. También puedes echar algo de pimentón. Hazlo por los dos lados. Después toma la mezcla del ajo, el aceite y el perejil y unta las costillas, también por ambos lados. Introduce la bandeja en el horno, precalentada a unos 200 grados. Ahora te contamos los secretos para que te queden espectaculares.
El tiempo marca la diferencia
El tiempo que tienen que estar las costillas en el horno es relativo. Antiguamente se tenían en torno a dos horas. Y así se pueden consumir sin problema. Ahora, si lo que buscamos es que el hueso se desprenda solo, deberemos variar el plan. En lugar de un par de horas a 200 grados deberemos bajar la temperatura 130 o 100 grados y aumentar el número de horas a unas cinco, por ejemplo. A más tiempo, más baja temperatura y más sueltas estarán luego. Elijas la opción que elijas hay algo que siempre deberás hacer y que te comentamos a continuación.
Cuidar las costillas y untar cada cierto tiempo
Si queremos que nuestras costillas se impregnen bien y de verdad sean al ajillo, deberemos repetir el proceso de untarlas cada cierto tiempo. Con echar una cucharada del aceite de ajo por encima de cada lado cada 30 minutos o 1 hora (en función del tiempo que las tengamos) será suficiente. No te preocupes si echas de más, que seguro que luego te viene bien para no dejar de untar. Cuando las retires verás que el sabor es delicioso. Es como el clásico pollo al ajillo, pero con la potencia de unas costillas jugosas que te van a alucinar. Pero, ¿cómo podemos acompañar este plato?
Costillas de cerdo al horno: los trucos para que estén tiernas y sabrosas
Con unas patatas, lo mejor
Una vez encendido el horno, hay que aprovecharlo. Por eso, lo mejor es acompañarlo de patatas, pero no fritas. En los últimos 45 minutos del cocinado aprovecha e incorpora tres o cuatro patatas cortadas en láminas no demasiado gruesas. Puedes incluirlas en la propia bandeja, debajo de las costillas, para que se impregnen de toda la salsa y el juego de las costillas. De verdad que podrás disfrutar de un plato principal con un sabor espectacular. Pero, ¿es saludable? Te lo decimos.
No abusar de este plato
Las costillas tienen su cantidad de grasas, por lo que es un plato que, de forma semanal, junto a una ensalada, no está mal. Pero no hay que abusar. El chorro de aceite con el ajo no es de los peores adobos que se pueden preparar, ya que clásicamente se sirven a la barbacoa o con miel y mostaza, dos combinaciones que tienen aún más calorías. De todas formas, de forma ocasional no deja de ser un plato saciante y rico.
El cuidado y mantenimiento de una piscina es esencial para proteger su estructura contra la suciedad exterior y conservar el agua en buen estado. Los cuadros eléctricos ayudan a dar y optimizar dicho cuidado, ya que permiten un control eficaz de los circuitos de instalación eléctricos de las piscinas.
La empresa Warmpool se ha especializado en la venta de productos para este tipo de estructuras acuáticas durante más de 15 años. En las piscinas, se incluyen los cuadros eléctricos, los cuales son fabricados en España con materiales de alta calidad y tecnología de última generación.
Excelente servicio en la fabricación de cuadros eléctricos
Warmpool dispone de instalaciones en Alicante, donde realizan el diseño y fabricación de sus cuadros eléctricos para piscinas. El equipo a cargo de esta labor son profesionales con años de experiencia en el área que optimizan cada estructura y sistema interno de los mismos para garantizar un alto rendimiento. Además, siempre velan por el desarrollo de equipos seguros y altamente funcionales para que sus clientes puedan gestionar con eficacia todos sus componentes eléctricos (luces, filtros, bombas, etc.). Actualmente, el catálogo de cuadros eléctricos para piscinas de Warmpool está compuesto por artículos de todos los tamaños y funcionalidades para abarcar cada una de las necesidades de particulares y empresas. Entre las categorías más populares dentro de este catálogo se encuentran: solo motor, con transformador, iluminación, control SPA y para componentes eléctricos. Asimismo, esta empresa cuenta con un servicio de soporte técnico que se encarga de aclarar las dudas de los compradores y ayudarlos a encontrar el cuadro eléctrico ideal para sus estructuras.
¿Cuáles son los tipos de cuadros eléctricos que ofrece Warmpool?
La primera categoría presente en el catálogo de cuadros eléctricos de Warmpool es solo motor, la cual cuenta con dos modelos que permiten controlar el sistema de filtrado de manera eficaz. Estos dos modelos son la Gama WPC01 en su versión básica y la Gama WPC01T como la versión de última gama. La segunda categoría: Con transformador está conformada por 5 tipos diferentes de cuadros eléctricos que dan un mayor control del sistema de iluminación y al mismo tiempo de filtración en la piscina. Entre los más destacados de esta categoría, se encuentran la Gama WPC150 con transformador de 150W 12V y la Gama WPC 300 con 300W de 12V AC. Warmpool también dispone de cuadros eléctricos para la alimentación y el control óptimo de los sistemas de iluminación.
A su vez, ofrecen cuadros de control SPA que son ideales para las zonas de spa en las piscinas. Entre los modelos de los cuadros eléctricos de control SPA disponibles se pueden mencionar la Gama WPC01Z, WPCBC y Box Spa.
Los productos de Warmpool están muy solicitados en España porque cuentan con una garantía contra defectos de 2 a 3 años, de acuerdo al modelo de los mismos. Además, la compañía es reconocida por dar un servicio completo al incluir el montaje.
Dormir bien cumple un papel fundamental en la vida de las personas, porque ayuda a restaurar la energía durante la noche y mejora el desempeño de las labores cotidianas.
Para conseguir un descanso placentero, es recomendable usar un colchón ortopédico. Está fabricado por un sistema de puntos de presión que evita las deformaciones en la columna, mejorando la postura y, como consecuencia, la calidad de vida de las personas.
Manteniéndose a la vanguardia en el sector de descanso, la tienda online oferta2013.com ofrece colchones ortopédicos de eliocel, un material elástico y transpirable que se adapta al cuerpo, proporcionando una postura adecuada al dormir.
Descansar mejor gracias a la tecnología
La industria del descanso, en su objetivo por cubrir las necesidades del sector, ha desarrollado materiales eficientes para garantizar una mayor comodidad al dormir. Uno de ellos es el eliocel, un tipo de espuma de alta densidad que aporta firmeza al colchón, lo que resulta favorable para mantener una postura correcta a la hora del descanso.
Otra de sus características relevantes es su regulación térmica, que recoge el calor corporal y consigue un alto grado de higiene que evita la humedad interior del colchón y aumenta su durabilidad. Por otro lado, el diseño de este material provoca que el colchón se adapte perfectamente al cuerpo, consiguiendo una mayor relajación muscular.
Debido a sus propiedades, se recomienda este tipo de colchón para personas de cualquier edad, sobre todo para quienes padecen alguna patología relacionada con la espalda o con problemas en las articulaciones. Su uso también es aconsejable para personas mayores y deportistas que necesitan reponer sus músculos tras intensas jornadas de entrenamiento.
Una tienda online con amplia gama de colchones ortopédicos de eliocel
En el mercado existen diferentes opciones para comprar un colchón ortopédico. Sin embargo, cuando se trata de adquirir productos de buena calidad desde la comodidad del hogar, Oferta2013.com es una opción adecuada. El comercio electrónico está especializado en comercializar artículos de salud, hogar, mobiliario de marcas reconocidas en el sector.
En materia de descanso, dispone de colchones ortopédicos de eliocel de alta calidad. Entre los más destacados, se encuentra el colchón ortopédico Anatómico Eliocel Lana de Merino Or, elaborado por Deluxe 13, que contiene una estructura molecular avanzada e higiénica que «respira», garantizando una mayor comodidad y una postura correcta al momento de dormir.
La tienda dispone de precios económicos en sus productos y realiza envíos gratuitos en el territorio peninsular, con un período de entrega de entre 1 o 2 días, según su inventario. De esta manera, Oferta2013.com ofrece las facilidades necesarias para que sus clientes adquieran un colchón adecuado que les garantice un buen descanso.