viernes, 2 mayo 2025

Vans, Carhartt y más: mejores ofertas de Amazon para ir a la última

Si visitamos la tienda de Amazon, veremos que estamos en un momento donde encontraremos ofertas, chollos y gangas por todos lados. Y en lo que tiene que ver con la ropa, el calzado, los complementos y demás prendas para vestir, más aún. Es lo que vamos a conocer en esta lista que te presentamos, a partir de la cual podrás hacerte con productos a precios muy bajos.

Y lo mejor de todo, además, es que podrás hacerlo a partir de marcas tan importantes y a la moda como pueden ser las de Vans, Carhartt, Levi’s o Hugo Boss, y que se presentan como el momento perfecto para lucir a la última. Verás tanto zapatillas urbanas, camisetas, pantalones, gorras, polos… las vemos todas desde MERCA2.

ZAPATILLAS URBANAS VANS ASHER, EN AMAZON

Vans Ua Classic Slip-on, Zapatillas Unisex adulto, Black White Checkerboard, 38 EU
  • El forro de algodón proporciona transpirabilidad y mayor...

En primer lugar, y hablando de una forma más que sugerente para todos en esta lista, tenemos desde la tienda de Amazon estas zapatillas Vans en la tienda online de Amazon que se unen a las Carhatt y otras de una forma muy atractiva para todos.

Las vemos como un modelo que resiste al paso del tiempo, que presenta su mítica cuadrícula en blanco y negro, muy versátiles y que en estos momentos cuenta así con un importante descuento, como puedes apreciar.

Si tu estilo es más urbano, moderno y atrevido, te recomendamos que no dejes escapar esta oferta para hacerte con una de las zapatillas más icónicas de la marca estadounidense Vans. Con un tipo de tacón plano y compuesto con tela con purpurina, están disponibles en varios colores y tallas. Cómpralas desde aquí.

VANS ATWOOD TIPO SKATE, EN AMAZON

Vans Atwood, Zapatillas, Hombre, (Canvas) Navy/White, 46 EU
  • Precio mínimo ofrecido por este vendedor en los 30 días...

También, y en un orden más que favorable de esta lista que estamos conociendo, damos en Amazon con las Vans Atwood, de gran estilo para nuestra comodidad, y que se hacen muy bien de ver para conjuntar con todos tus ‘looks’.

Son de corte bajo, en lo que, en preferencia con otras marcas de modelos similares, (y de la competencia directa) tienen cierre de cordones con ojales de metal, costuras dobles para añadir durabilidad y la etiqueta con el logo de vans en el lateral y lengüeta.

Además, en su caso, el cuello está acolchado para un mejor ajuste, y son de un material fresco ideal para esta temporada. Incorporan la famosa suela Waffle de fibra de caucho antideslizante y tienen el famoso diseño de skate de la colección ‘Off the wall’. Por su parte también, las Atwood te llegan a ofrecer la herencia del estilo de la zapatilla de skate tan elevada con la parte superior. Se pueden comprar aquí.

CAMISETA BLANCA CLÁSICA PARA HOMBRE CON BOLSILLO CARHARTT, EN AMAZON

Carhartt, Hombre, K87 Camiseta De Manga Corta Con Bolsillo, Ajuste Ligeramente Holgado, Tejido Grueso, Blanco, XL
  • Relaxed Fit
  • Punto grueso
  • Manga corta
  • Cuello redondo de punto ribeteado
  • Bolsillo lateral

Si hay un color que vestimos siempre en verano es el blanco. Seguro que no te extraña entrar en una tienda y ver que la mayoría de las novedades para esta temporada son de este color o de colores muy claros. Y ahí, esta camiseta de Carhartt en Amazon cumple con todo.

Tenemos totalmente interiorizado que el blanco es un color perfecto para el verano ya que no atrae el calor, a diferencia de otros tonos más oscuros que solemos lucir en invierno como el negro.

Se trata de una camiseta con bolsillo con diseño de algodón resistente para hombre. Tiene un ajuste original y amplio que da libertad de movimiento y una sensación suave, así como cuello redondo acanalado mantiene su forma durante todo el día. Disponible en varios colores y tallas, la podemos comprar aquí.

GORRA DE BÉISBOL UNISEX CARHARTT, EN AMAZON

Carhartt, Hombre, Gorra En Lona, Negro, Talla única
  • Gorra de perfil medio
  • Lona lavada
  • Revestimiento interior, banda para el sudor de Carhartt Forcecon...
  • FastDry, expulsa la humedad para que te sientas más cómodo y su...
  • Ajustable, con cierre de velcro

Siendo el verano la temporada perfecta para utilizar todo tipo de gorras, en Amazon también hallado esta de la marca de Carhartt que s eune al resto de propuestas y gangas que vemos en la tienda.

Tipo béisbol, es una gorra que se ha vuelto tendencia puesto que suele ser el diseño preferido por artistas y deportistas de todo el mundo. Así es que, para completar tu armario con un accesorio básico e imprescindible, te recomendamos la Odessa.

Se trata de un diseño de perfil medio con forma trucker y que puedes elegir entre una estructura completamente cerrada o con la parte trasera de malla. Es un accesorio unisex y para todas las tallas, ya que dispone de un cierre de velcro en la zona posterior para un ajuste perfecto. La puedes comprar aquí.

CAMISETA ORIGINAL BÁSICA DE CARHARTT, EN AMAZON

Carhartt Maddock Graphic Block Logo Short-Sleeve T-Shirt Camiseta para Hombre, Blanco (White), XXL
  • Consulte la guía de tallas para encontrar la adecuada para usted
  • Maddock Jersey
  • Manga corta
  • Cuello redondo de canalé
  • Costuras planas de dos agujas

A su vez, y abriéndose paso ante una de las camisetas mejor predispuestas en Amazon, y a modo de chollo, damos con esta otra genial camiseta básica de Carhartt, para hombre, que sabemos que te sentará realmente bien.

Disponible en la tienda online con un precio en descuento, es una camiseta original de la popular marca de moda, lo que te aportará una gran comodidad, así como un carácter moderno allá por donde vayas.

La misma disfruta de un suculento descuento como ocurre con el resto de prendas. Caracterizada por ser una camiseta muy conjuntable con todo tipo de prendas más modernos o del mismo uso más actualizado, está hecha de un material de gran calidad, siendo constituida enteramente por algodón. La puedes comprar aquí.

ZAPATILLAS LEVI’S WOODWARD CLÁSICAS PARA HOMBRE

Sin lugar a dudas, las zapatillas como estas de Levi’s que vemos en Amazon son de las prendas y complementos las que más se van a beneficiar de las ofertas y descuentos de las tiendas para este verano.

Por eso, el catálogo online dispone para nosotros de estas Levi’s WoodWard, para hombre, y que serán todo un reclamo para los amantes más fieles de Levi’s.

Ideales para una disposición y confort, son de muy buen ver porque su diseño y silueta hacen que las puedas conjuntar con cualquier tipo de prenda que puedas encontrar en tu armario. Con un material sintético de alta calidad, están compuestas por cuero. Podrás elegir entre diferentes colores y tallas; cómpralas aquí.

PANTALONES LEVI’S WRANGLER MODERNOS

Wrangler Durables Regular Fit, Vaqueros para Hombre, Azul (Stonewash), 33W / 32L
  • Cómodos vaqueros Wrangler que se ajustan por debajo de la...
  • Los vaqueros Regular de Wrangler para hombre son a la vez...
  • Unos auténticos vaqueros que se ajustan por debajo de la cintura...
  • Los vaqueros Wrangler para hombre están confeccionados con...
  • Contenido: 1x Vaqueros Wrangler para hombre, Número de modelo:...

Estos que tenemos a continuación, y muy bien vistos además por su gran talla y presencia, son unos pantalones que tiene Levi’s en estos instantes desde Amazon y que representan lo mejor de este listado que te presentamos.

Se hacen ver, en su caso, como unos pantalones muy atractivos también para aquellos que busquen algo más moderno pero sin perder la originalidad de la marca de moda, así como el propio estilo.

Perfectos para combinar con todo tipo de prendas, estos pantalones vaqueros de Levi’s son unos de los más característicos, sobre todo, por su gran diseño trasero y su combinación de colores oscuros y claros. Este es un modelo con presillas para un óptimo confort cuando lleves cinturón. Los podemos comprar desde aquí.

POLO DE HUGO BOSS

Así como hemos visto las prendas alternativas que hemos conocido entre las distintas firmas, Amazon nos lleva a este otro gran chollo para estos momentos. Es este polo de Hugo Boss.

El cual, y como se hace distinguir entre las prendas que estamos viendo, porta un estilo más formal de lo que hemos visto en las anteriores menciones, dando a tu armario una muestra muy actual de su firma.

Así, vemos que es una de las grandes de la que nos podemos aprovechar en estos instantes y que harán que ahorremos bien. Hecha en algodón, es una prenda muy singular de Hugo Boss porque al mismo tiempo que se observa como paddy, también se viste muy bien como camisa. Con cuello, está disponible en varios colores y tallas. Puedes comprarla aquí.

Liquidatudeuda.es ayuda a resolver deudas con el banco

0

Las deudas son una gran preocupación para muchas personas en la actualidad, ya que la imposibilidad de cancelarlas genera inconvenientes en la salud física, psicológica y emocional.

En ese sentido, el despacho jurídico y comercial liquidatudeuda.es ofrece la oportunidad de liquidar aquellas deudas difíciles de pagar, con la garantía de acceder a un procedimiento 100 % seguro y legal.

Distintas formas de resolver una deuda con el banco a través de Liquidatudeuda.es

La reunificación de deudas es uno de los mecanismos a los que pueden acceder los clientes para resolver una deuda con el banco, con la ventaja de que las distintas cuotas mensuales pasan a convertirse en un pago único. Para llevar a cabo este procedimiento, los despachos evalúan el caso de cada cliente, teniendo en cuenta los intereses y plazos de amortización fijados. Al final, es muy complicado de conseguir, ya que, en la mayoría de ocasiones, solicitan el aval de una tercera persona, donde el patrimonio está en juego.

Por otra parte, la mediación profesional es otra de las alternativas que brinda Liquidatudeuda Abogados, para solventar un valor impagado, utilizando distintas estrategias hasta conseguir su liquidación. Una de ellas es renegociar la deuda, con el objetivo de disminuir los tipos de interés, en cuyo caso es imprescindible contar con profesionales especialistas en la negociación.

En lo que respecta a la Ley de Segunda Oportunidad, permite resolver una deuda para comenzar de nuevo, por lo que es necesaria la intervención de un especialista que realice la solicitud y tramitación. Por tal motivo, el despacho Liquidatudeuda.es cuenta con especialistas en la aplicación de esta norma, válida para toda clase de deudas.

¿Por qué es importante resolver una deuda con el banco a través de Liquidatudeuda.es?

En vista de que mantener una deuda puede generar mayores problemas a largo plazo, el despacho de abogados Liquidatudeuda.es ofrece sus servicios profesionales para solventar todo tipo de deudas. En ese sentido, resolver una deuda con una entidad bancaria significa devolver el dinero prestado más el interés establecido previamente.

Quienes no están en capacidad de resolver una deuda con el banco, se enfrentan a inconvenientes como el crecimiento de sus obligaciones, los descubiertos por falta de saldo y el aumento en los intereses. Por ello, el equipo del despacho evalúa las condiciones de la deuda y los distintos caminos, con el objetivo de evitar la pérdida de una propiedad o la inclusión en un fichero de impago

El equipo jurídico de Liquidatudeuda.es registra una amplia experiencia en la cancelación de deudas, con la garantía de obtener un acuerdo favorable para el cliente. En ese sentido, contar con profesionales del sector asegura obtener un alivio económico para los clientes, quienes pueden continuar con sus actividades profesionales. 

Ocupación y la especulación desbocan el precio del alquiler en Barcelona

0

El precio del alquiler en Barcelona se desboca en los últimos doce meses. La subida media alcanza el 18% ante una inusual escasez de oferta provocada por la ocupación, la especulación y la falta de leyes regulatorias ante un mercado cada vez más voraz. No obstante, las inmobiliarias y propietarios se oponen a un pacto de rentas, como se pretende hacer en las empresas, para ofrecer un alquiler asequible.

El incremento disparatado del alquiler casi dobla a la inflación y no hay visos de freno en el horizonte más próximo debido a la alta demanda y a las exigencias de los caseros, cada vez más cautelosos debido al creciente número de impagos. Los propietarios llegan a exigir dos nóminas completas por adelantado, más una adicional por la fianza del inmueble. Asimismo, las rentas conjuntas de los inquilinos deben alcanzar el doble de la cuota mensual, pese a que rompe con toda norma de prudencia financiera de los inquilinos, la de destinar no más de un 30% para hacer frente a la cuota, sin contar suministros ni otros gastos.

Los propietarios han disparado el precio de los alquileres tras dos años de baja demanda debido a la práctica ausencia de extranjeros en la Ciudad Condal desde el estallido de la pandemia. Sin embargo, los alquileres en 2020 y 2021 registraron precios inusualmente altos debido a las nuevas necesidades y las restricciones de movilidad.

BARCELONA Y EL ALQUILER, UN ESCENARIO DE ENQUISTAMIENTO

Pocos bajaron los precios por voluntad propia, pero sí accedieron a moratorias de pago por el gran número de acogidos al ERTE. El Ejecutivo de Pedro Sánchez facilitó ayudas a algunos dueños de los pisos, consistentes en el 50% del alquiler, para aliviar la carga del inquilino. La medida estaba destinada a aliviar los bolsillos de personas y era obligatoria para los grandes tenedores.

Barcelona vuelve a dar cobijo a los turistas, estudiantes y también a las mafias organizadas que retienen numerosos pisos para alojar a turistas

La mayoría de los caseros evitaron la bajada de los precios del alquiler y las cuotas descendieron con fuerza en las zonas turísticas. «Se trataba de pisos turísticos que volvieron al mercado residencial, pero las fuertes bajadas no se registraron en los contratos ya firmados«, han asegurado fuentes del sector a MERCA2.

No obstante, recuerdan la ley del índice de referencia aprobada en septiembre de 2020 y que afectaba a más de 60 municipios catalanes con zonas tensionadas. Según un informe realizado por la Generalitat, el Instituto Catalán del Suelo, el Ayuntamiento y el Área Metropolitana de Barcelona, la normativa que impidió subir el precio del alquiler por encima del índice oficial de la Generalitat impidió las subidas. La medida estuvo vigente entre septiembre de 2020 y abril de 2022, momento en el que el Tribunal Constitucional la tumbó.

Esta ley fue el inicio de una situación extrema en Barcelona, con una oferta estrangulada y una demanda al alza. La oferta se ha hundido un 59%, según el portal Idealista, mientras que las cuotas se disparan entre un 18% y un 21%. La situación, además, se registra en Málaga, con una bajada de la oferta del 63% mientras el precio del alquiler sube a dos dígitos.

LA OFERTA DE ALQUILER ESCASEA Y LOS PRECIOS SEGUIRÁN SUBIENDO

Lo mismo sucede en Valencia, con una bajada del 50% en la oferta y una subida de precios del 13%. De esta forma, los propietarios se estaban preparando para la temporada estival, la mejor desde la época dorada de la burbuja inmobiliaria en cuanto a la rentabilidad por alquiler se refiere.

Las inmobiliarias en Barcelona descartan una nueva burbuja
Las inmobiliarias en Barcelona descartan una nueva burbuja

Si en 2020 no hubo ni turismo, ni estudiantes y además abundó el teletrabajo, el escenario para este verano de 2022 es muy distinto. Barcelona vuelve a dar cobijo a los turistas, estudiantes y también a las mafias organizadas que retienen numerosos pisos para alojar a turistas sin la debida licencia municipal. Además, algunos propietarios prefieren mantener sus pisos vacíos por temor a los impagos, mientras crece la ocupación a ritmos agigantados.

«Esta subida se debe a la eliminación de los límites tumbados por el Tribunal Constitucional», ha sostenido Arantxa Goenaga, abogada y socia del Círculo Legal, a preguntas de MERCA2. Asimismo, ha provocado un efecto rebote. «Es la borrachera de quitar la referencia del índice fijado por la Generalitat -anulado por la justicia- y dar rienda suelta al libre mercado», ha sostenido.

PROTECCIÓN ANTE EL RIESGO DE IMPAGO

Además, ha afirmado que la subida de tipos de interés también está influyendo en el mercado inmobiliario. A mayor alza en el precio del euro, menor es la petición de hipotecas y por tanto mayor es la demanda en el alquiler. Para la abogada, «hay poca oferta y su precio se está incrementando«. Aún así, espera una estabilización en el precio de los alquileres.

En este sentido, cree que los precios tocarán techo cuando empiecen a exigirse cuotas «desmesuradas». «El propio mercado se irá regulando poco a poco«, ha indicado. Además, los propietarios están buscando la oferta de mayor poder adquisitivo para cubrirse de los riesgos de impago, aunque también se están haciendo con seguros de impago. La abogada ha señalado que expulsar a una persona de la vivienda hay que esperar unos ocho meses de media en Barcelona, y hasta un año de media en el resto de Cataluña. «Existe un riesgo de impago y los propietarios exigen mayores garantías«, ha destacado.

Según Ferran Font, director del servicio de estudios de Pisos.com, durante el 2020 hubo una bajada de precios por la falta de demanda. «Cae la actividad de contratos firmados tanto en el primer trimestre de aquel año como en el segundo«, del 11% y del 54%, respectivamente. Tras el verano, persiste la caída en otro 11%, para iniciar una recuperación del 2021. «La bajada de precio acumulada se ha recuperado a partir de este 2022», ha incidido.

SUBIDAS CONTINÚAS DESDE 2021 Y SIN LÍMITE

En este sentido, cabe destacar que cuando el precio de un activo cae de forma tan brusca, la mitad por ejemplo, necesita subir a un mayor ritmo, el doble en el caso, para recuperar niveles precedentes. Para Font, también influye el hecho de que los pisos para compra también hayan subido de precio para justificar las alzas en el alquiler.

La subida en Barcelona se debe también a la vuelta del alquiler turístico. Y es que, la mayor parte de estas viviendas escapa a la regulación municipal de Barcelona, y al mismo tiempo tensiona aún más los precios al no estar disponibles esas viviendas para el alquiler. Otras fuentes del mercado culpan directamente a la «inseguridad jurídica» generada a los ahorradores y propietarios por parte del Gobierno, pero el Ejecutivo no estipula precios.

Una parte de este mercado sobrevive con la alta rentabilidad que ofrece ahora la vivienda de alquiler. Para Goenaga, se debe apostar por un «gran pacto de rentas» que permita emanciparse a los jóvenes menores, mientras Font insiste en la colaboración público-privada para incrementar la oferta de vivienda destinada al alquiler social. Una de sus propuestas es encajar el plan de Italia para poblar municipios y ciudades con alquileres irrisorios, de apenas un euro, a cambio de trabajo social. Sin embargo, en Barcelona ningún propietario estaría dispuesto a entregar su rentabilidad y ni mucho menos a los precios actuales.

BARCELONA, AÚN LEJOS DE CONVERTIRSE EN UNA CIUDAD DEL ALQUILER

Asimismo, los precios de los alquileres podrán subir aún más debido a la disparada inflación. «Las nuevas renovaciones se ajustarán a la inflación«, han sostenido fuentes del sector. «Ante esta demanda, los inquilinos estarán a merced del mercado, cuya fijación de precios los ponen los propietarios y nadie está dispuesto a dejar de participar en esta fiesta», han mantenido.

De hecho, las grandes promociones en las ciudades van destinadas directa y exclusivamente al alquiler. Pocas se realizan ya para pisos de primera vivienda. Eso sí, Barcelona aún estando lejos de la situación en Europa, donde la mitad del parque inmobiliario están plagada de alquileres, va camino de convertirse en una ciudad de alquiler. La proporción actual, según las fuentes consultadas, se sitúa entre el 20% y el 25% de todo el parque inmobiliario. Todo ello, a mayores precios, pero aún así, las cuotas de la hipoteca están por encima de las del alquiler.

Ismael Clemente: un directivo sin miedo a la reinvención

0

Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties, es el directivo de moda en el sector inmobiliario al frente de la primera socimi cotizada de España.

Si en el panorama empresarial existiera una especia de equipo de superhéroes, Ismael Clemente (Valencia de Mombuey, 1970) formaría parte sin lugar a dudas. No sólo es un líder con una visión estratégica contrastada y un excelente gestor, con una remuneración extraordinaria (8,7 millones en 2019, aunque bajó a 4,52 millones en 2020 con la pandemia), sino que además es una leyenda.

Por su estirpe, por su evolución y por todo el camino hasta llegar a hoy. Son muchas las evidencias que se pueden hallar en la red del empuje que ha ido desarrollando desde que se enfrentara a aquella entrevista en ‘Salvados’ con Jordi Évole en el año 2013. Por eso, la noticia económica que cerró 2021 fue el intento -fallido- del Banco Santander de desligarle de su proyecto de vida, la inmobiliaria Merlin Properties.

REINVENTAR EN TIEMPO RÉCORD

Banco Santander, como el principal accionista de la socimi, puede decirle ‘adiós muy buenas’ en cualquier momento, pero Clemente, con el respeto que siempre le ha caracterizado, sabría salir adelante y reinventarse, y todo su equipo le seguiría los pasos.

Accesible como pocos, el ejecutivo que revitalizó el ladrillo cuando nadie creía en él, ya tiene experiencia en estas lides, ya que en 2012, uno de los años más duros de la crisis, se tuvo que reinventar al salir de Deustche Bank. Junto con su equipo, formó Magic Real State, germen de lo que más tarde acabaría siendo Merlin Properties. Clemente tan solo necesitó dos semanas para lanzar el nuevo proyecto.

En julio de 2013, Magic Real Estate fue noticia en los principales medios económicos por adjudicarse las 1.860 viviendas que Blackstone había comprado a la comunidad de Madrid.

Tras retomar la labor de asesoramiento, Clemente y su equipo decidieron apostar por poner en marcha su propia compañía inmobiliaria. Tras años trabajando siendo el que estaba a la sombra de los grandes del Real Estate español, el equipo de Magic montó un vehículo de inversión inmobiliaria cotizado, para el que captaron más de 700 millones entre diferentes fondos. Su primera compra: un lote de sucursales de BBVA. Una tipología de activo poco atractiva para muchos inversores en España pero que cumplía los requisitos de los internacionales: contratos a largo plazo con un inquilino solvente.

TENSIONES CON CARRANZA

Siete años más tarde de ser la cara visible de la mayor salida a Bolsa desde Bankia, el pacense cerraba el año 2021 en la cuerda floja del vehículo de inversión inmobiliaria que creó junto a sus socios hace menos de una década.

Con unos beneficios netos que ascienden a 92,6 millones de euros en el primer trimestre, gracias a los alquileres y a los cambios en las valoraciones contables de instrumentos financieros, Merlin continúa manteniendo el puesto más alto en el podio de las socimis españolas y se recuperó de las fuertes caídas que le supuso el episodio de conflicto que vivió en su cúpula a finales de diciembre del pasado año. 

Clemente, con la tranquilidad y respeto que le caracteriza, logró superar el golpe que le produjo a la compañía en Bolsa la intención de Javier García-Carranza, presidente no ejecutivo y representante del mayor accionista de la socimi, Banco Santander, de despojarle de su puesto de consejero delegado de la cotizada del Ibex. Las diferencias entre ambos eran evidentes y saltaron por los aires a finales de 2021, cuando se convocó una reunión extraordinaria con un solo punto a tratar: el plan de sucesión o cese del fundador de Ismael Clemente. Sin embargo, a García-Carranza no le salió bien el jaque mate y sus peones, compuestos por los consejeros independientes y el equipo directivo de la socimi al completo, guardaron su puesto al amenazar con marcharse con Clemente si no era renovado como CEO. Toda una muestra de sus buenas dotes de líder.

Parece que las aguas han vuelto a su cauce con una extraña paz al empezar 2022 con el foco en reforzar las políticas de buen gobierno de Merlin. Pase lo que pase, el equipo de Clemente está completamente tranquilo, y tiene su conciencia en calma, y así debe ser, en cuanto al buen trabajo que han estado realizando en estos años.

Abogado de formación, casado y con seis hijos, el empresario dedica parte de su tiempo al desarrollo del negocio, donde busca nuevas operaciones, la parte más creativa, para posicionar o rectificar el posicionamiento de la compañía. Gracias a esto, Merlin se ha podido posicionar como un referente inmobiliario, con el negocio logístico como punta de lanza.

El directivo es aficionado a las expresiones populares. Ahora vería el mercado en una situación de ‘calma chicha’, en la que hay una gran oportunidad de inversión en el inmobiliario y hay mucho por hacer.

A Ismael Clemente no le importaría lanzarse a lo desconocido. Ya lo ha demostrado varias veces a lo largo de su vida. Cuando ha tenido que dar un paso adelante, ha sido el primero, sin importar lo que pasara, o más bien, sabiendo que podría hacer frente a lo que se le pusiera por delante.

Nazzi no convence y diezma a los accionistas de Almirall en 18 meses

0

Almirall no levanta cabeza desde que anunció el cambio en la cúpula. Las presentaciones de resultados se indigestan a la farmacéutica catalana en este año. La llegada de Gianfranco Nazzi, consejero delegado, en febrero del pasado año iba a ser un relevo continuista y con la misión de hacer crecer a la compañía en el cerrado y competitivo mercado estadounidense.

Desde sus primeros resultados, la cotizada se ha desplomado un 30% en Bolsa, cerca de 831 millones de euros, y ha perdido su posición en el Ibex 35. En la jornada de este lunes, la caída ha llegado a superar el 4%, hasta niveles inferiores a los 9,8 euros, frente a los 14,3 euros que llegó a tener entre mayo y junio de 2021.

El plan de Nazzi no ha convencido ni a los analistas ni al mercado tras obtener un beneficio de 27,3 millones de euros entre enero y junio frente a los números rojos de 42,87 millones del mismo periodo del año anterior. Los fondos propios de la compañía, además, se han deteriorado casi un 3%, hasta los 1.273,8 millones, un 29% inferior a la valoración en el mercado. El patrimonio neto cede casi un 2%, hasta los 2.280 millones de euros, frente a los más de 2.320 millones que registraba un año antes.

De esta forma, Almirall continúa en números rojos por segundo primer semestre consecutivo, mientras la deuda se mantiene prácticamente invariable, con 425 millones de euros de saldo vivo, si bien la financiera alcanza los 358,59 millones de euros, un 1,3% menor a la registrada entre enero y junio del pasado 2021.

EE UU Y ALMIRALL, UNA RELACIÓN NEGATIVA CON NAZZI

Asimismo, las deudas asociadas con empresas del grupo suben con fuerza, hasta los 459,45 millones de euros, un 9,4% más en apenas un año. La deuda neta, según los datos, alcanza los 194 millones de euros, con un apalancamiento bajo. La ratio entre su deuda financiera neta y el Ebitda es de 0,9 veces.

Los resultados en Estados Unidos continúan sin mostrar un comportamiento acorde a lo esperado

Los resultados en Estados Unidos continúan sin mostrar un comportamiento acorde a lo esperado. Según ha expuesto la compañía a los analistas, las ventas en la primera potencia mundial han caído un 25,4%, hasta los 33,7 millones de euros.

Seysara, su medicamento estrella y derivado de la tetraciclina, indicado para el tratamiento de las lesiones inflamatorias del acné vulgaris no nodular de moderado a grave, no logra retener las ventas. En los primeros seis meses del año, la comercialización se reduce en un 14,2%, hasta los 10,4 millones de euros. Desde finales de junio de 2021, la compañía ha obtenido el permiso de la FDA -la agencia del medicamento estadounidense- para producir este fármaco en Sant Andreu de la Barca (Barcelona).

Almirall

Pese a la caída, Seysara se mantiene como el principal activo de Almirall en el país, al reportar el 30% del total de ventas. Estados Unidos tiene un peso del 16% en el total de las ventas de Dermatología, el principal negocio de Almirall.

ALMIRALL MEJORA EN EUROPA, PERO SÓLO POR ILUMETRI

El resto de medicamentos, como Azelex, Tazorac, Cordran Tape y Aczone, han registrado caídas en las ventas de entre el 10% y el 67,8%. Tan sólo se libra Klisyri, un medicamento que entró en el mercado americano en marzo de 2021, cuyas ventas han subido en un 75%, hasta un total de 2,2 millones.

La mala perspectiva en Estados Unidos contrasta con la mejoría en el mercado europeo. Ilumetri, indicado para la psoriasis en placas, se alza con la primera posición en ingresos, con un fuerte incremento del 57,8%, hasta los 57,6 millones de euros. No obstante, el resto de medicamentos registra crecimientos inferiores a los dos dígitos, como Decoderm, Skilarence y Solaraze. Las ventas de Ciclopoli franchise, por su parte, caen en un 2,9%, hasta los 28,9 millones de euros.

Ilumetri, un biológico anti-IL-23 para la psoriasis en placas de moderada a grave, se ha mostrado así como uno de los motores de Almirall, apoyado especialmente por su lanzamiento en nuevos países. El producto continúa, de esta forma, su trayectoria de crecimiento en Europa. En el mercado alemán, por ejemplo, la clase anti-IL23 ocupa una posición líder en el mercado de nuevos pacientes», ha apuntado la compañía.

ALMIRALL SE COME UN 15% DE LIQUIDEZ CON LA INFLACIÓN

En otro orden de cosas, Almirall está comiéndose la liquidez a pasos agigantados en un contexto de inflación galopante. La posición de efectivo a cierre de junio era de 176,49 millones de euros frente a los más de 203 millones registrados un año antes. La caída es superior al 15%, según los datos ofrecidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía, no obstante, muestra un flujo de caja operativo de 56 millones de euros durante el primer semestre. Con esta liquidez, la empresa abre la puerta a explorar oportunidades de crecimiento inorgánico.

Almirall, por otro lado, sí ha sacado pecho por el resultado de sus ventas netas core, que excluye la contribución de AstraZeneca, tanto ingresos diferidos y otros ingresos. Cabe recordar, que a partir de 2022, no hay diferencia entre Ventas Netas Básicas y Ventas Netas ya que no se registran ingresos diferidos adicionales de AstraZeneca.

AUMENTO DE VENTAS SIN TENER EN CUENTA ASTRAZENECA

Esta facturación se incrementa en un 5,1%, hasta un total de 436,6 millones de euros en el primer semestre. Este crecimiento no ha podido hacer frente al aumento de los gastos, en un 9%, que han tenido una repercusión negativa en el Ebitda, con un descenso del 21,2%, hasta los 107,6 millones. Según la compañía, el descenso se debe a las «desinversiones de productos del año anterior y la finalización de los ingresos diferidos de AstraZeneca«.

Los gastos generales y de administración se han disparado en ese 9%, hasta los 210,1 millones de euros debido a «la contribución a los recientes lanzamientos y la inversión en I+D. Ésta fue de 44,9 millones de euros, un 46,1% más respecto al pasado año y han alcanzado el 10,3% de las ventas netas core. Las depreciaciones fueron de 59,4 millones de euros.

REITERA PREVISIONES PARA 2022

Con estos datos, Almirall ha reiterado ante los analistas sus previsiones para 2022. De esta forma, espera crecer un dígito medio en las ventas netas core para el conjunto del año, en la línea del primer trimestre, y un Ebitda total de entre 190 y 210 millones.

Wynzora, una crema acuosa elaborada a partir de la combinación fija de calcipotriol y diproprionato de betametasona, ha ganado cuota de mercado en Alemania y España, hasta el 7% y el 6%, respectivamente. Desde su lanzamiento se han vendido un total de 49.000 unidades, llegando a más de 17.000 pacientes. Está previsto que el tratamiento se lance en Austria, Suecia e Italia en los próximos trimestres.

Por último, el Consejo de Administración ha aceptado la dimisión de José Juan Pinto como secretario no consejero de la entidad. El cambio se producirá el próximo 1 de septiembre. El sustituto designado es Daniel Ripley.

¿Qué usos se le pueden dar al curso de manipulador de alimentos?, por Academia Tecnas

0

El curso de manipulador de alimentos es un requisito fundamental y obligatorio para todas aquellas personas que deseen iniciar una carrera dentro del sector de la alimentación y la hostelería. Aun así, hay quienes tienen dudas de cuál es exactamente el uso y la importancia que este curso y su certificado tienen en la actualidad.

Por eso, para aclarar mejor esta o cualquier otro interrogante al respecto, la Academia Tecnas ofrece la información necesaria. Este es un centro de formación oficial que imparte cursos de manipulador de alimentos en modalidad online y proporciona títulos certificados para el ejercicio correcto de profesionales en el mundo de la hostelería.

Importancia del curso de manipulador de alimentos

El principal objetivo del curso de manipulador de alimentos consiste en que el estudiante aprenda todos los aspectos fundamentales e importantes relacionados con los alimentos y su manejo. Algunos ejemplos prácticos son la higiene adecuada, cadena de frío, alimentos peligrosos, contaminación de los mismos, intoxicaciones alimentarias, prevención de infecciones alimentarias, recomendaciones en caso de intoxicación, entre otros. Solo conociendo bien todos estos temas, la persona estará capacitada para trabajar en cualquier actividad relacionada con la alimentación y la hostelería.

Finalizado el curso, el estudiante recibe un certificado que valida la formación. De hecho, este es un requisito obligatorio, según el Real Decreto 109/2010 y Reglamento CE 852/2004, ya que, en caso de una intoxicación alimentaria en una empresa, inspección o cualquier otro problema relacionado, si las autoridades sanitarias soliciten este certificado y los implicados no lo tienen, tanto el empleado como la empresa podrían ser sancionados y multados con cuantiosas cantidades de dinero.

Usos del curso de manipulación de alimentos

Realizar el curso de manipulador de alimentos capacita al estudiante para dar diferentes usos a su profesión. Teniendo su carnet de manipulador que lo acredita como tal, podrá trabajar no solo en el sector de la hostelería, sino también en, por ejemplo, residencias geriátricas, transporte y distribución de alimentos, comercio minorista, guarderías, industria transformadora de alimentos, comedores escolares, etc. Hay que considerar también que un manipulador de alimentos tiene la opción de aprovechar las ventajas que ahora mismo ofrece el sector hostelero, que actualmente goza de un importante auge en España, y asegura seguir creciendo durante los próximos años. De manera que contar con la certificación, es un paso necesario para beneficiarse de esta oportunidad y adentrarse en el sector.

Academia Tecnas ofrece este curso de forma online y el alumno no paga nada hasta que finalice el curso y desee tener su título oficial válido, no solo en España, sino también en toda la Unión Europea.

El Gobierno da luz verde a la cotización de autónomos por ingresos reales

0

El acuerdo sobre los autónomos llega al Consejo de Ministros. Una vez que ya hay pacto con las asociaciones de autónomos, el Consejo de Ministros aprobará este martes el nuevo sistema de cotización de las personas que trabajan por cuenta propia. Será por ingresos reales, contará con un periodo de transición de nueve años, hasta 2032, y comenzará a aplicarse a partir de enero de 2023, con 15 tramos de cuotas que irán desde los 230 euros hasta los 500 euros y variarán hasta 2025, en función de los rendimientos netos de los trabajadores por cuenta propia.

MESES DE NEGOCIACIÓN

Tras meses de negociación entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y las tres principales asociaciones, el ministro de esta cartera, José Luis Escrivá, llevará al Consejo de Ministros un texto de más de 100 folios, fruto del acuerdo alcanzado esta semana, que se aprobará mediante real decreto-ley.

El nuevo sistema de cotización por ingresos reales pondrá fin a la «gran anomalía» del régimen vigente, como la ha calificado Escrivá, y cumplirá con las recomendaciones 4 y 5 del Pacto de Toledo, así como con el componente 30 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha insistido en que el futuro régimen va más allá de la implantación de un sistema de cotización por ingresos reales, ya que también pretende mejorar las pensiones de los trabajadores por cuenta propia, que hasta ahora eran un 43% inferiores a las de los asalariados, y garantizar sus prestaciones sociales.

Esa diferencia entre las pensiones de autónomos y asalariados, de unos 600 euros al mes, se debe a que el 84% de los afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cotizan por la base mínima, de unos 300 euros, y repercute en su jubilación, según los datos de la Seguridad Social.

Con el nuevo sistema de cotización, se espera que uno de cada dos autónomos tenga una cuota más baja que la actual, mientras que un 25% cotizará más y un 25% cotizará menos.

15 TRAMOS Y FLEXIBILIDAD DE CAMBIO

El Ministerio, la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) han acordado un sistema de 15 tramos para 2023, 2024 y 2025.

Los autónomos tendrán la posibilidad de cambiar de tramo cada dos meses, con un total de seis cambios al año, para adaptar su cotización a las previsiones de ingresos en cada época del año y de su actividad profesional.

Los autónomos tendrán la posibilidad de cambiar de tramo cada dos meses

En 2023, la cuota para un autónomo con rendimientos netos (ingresos menos gastos) iguales o inferiores al Salario Mínimo Interprofesional será de 230 euros. En 2024, se reducirá a 225 y en 2025, pagará 200 euros.

Para aquellos con rendimientos netos superiores 1.300 euros e inferiores o iguales a 1.500 euros, y por encima de 1.500 euros e inferiores o iguales a 1.700 euros, la cuota se mantendrá en 294 euros durante los tres años.

Mientras que en los tramos de rendimientos más bajos la cuota también decrece entre 2023 y 2025, a partir de los rendimientos netos superiores a 1.700 euros la cuota se va incrementando a lo largo de esos tres años.

Así, un autónomo que presente rendimientos netos por encima de los 3.620 euros y hasta 4.050 euros, o igual a ese monto, (tramo 13)pagará 100 euros más de cuota entre 2023 y 2025. En 2023, comenzará a pagar 390 euros, subirá a 400 euros en 2024 y a 490 en 2025.

En el último tramo, el decimoquinto, se encuentran todos los autónomos con rendimientos netos superiores a los 6.000 euros. Su cuota para 2023 será de 500 euros, se elevará a 530 euros al año siguiente y llegará a 590 euros en 2025.

LAS DISPOSICIONES

Las disposiciones adicionales del real decreto-ley que se apruebe el martes especifican que, pasados esos tres años, los interlocutores tendrán que pactar los tramos para los próximos años, hasta 2032.

El nuevo sistema también atiende a otra de las peticiones de los autónomos, la deducción de gastos de difícil justificación, entre los que la Seguridad Social pone como ejemplo los ordenadores, el alquiler de locales o la compra de suministro. Esta deducción será del 7% para los autónomos y del 3% para los autónomos societarios.

El nuevo sistema también atiende la deducción de gastos de difícil justificación

De esta forma, un autónomo que presente unos ingresos medios de 900 euros y unos gastos por el ejercicio de su actividad de 185 euros tendrá unos rendimientos netos de 715 euros, resultado de la resta de los ingresos y los gastos. De ese monto se podrá deducir un 7%, equivalente a 50,05 euros. Los rendimientos netos finales serían de 664,95 euros (715-50,05), por lo que el autónomo pagaría una cuota de 230 euros al mes, al encontrarse dentro del primer tramo, con rendimientos iguales o inferiores a 670 euros.

CUOTA REDUCIDA POR INICIO DE ACTIVIDAD

La tarifa plana del actual RETA se integra también en el nuevo modelo, aunque pasará a llamarse cuota reducida para los autónomos que inicien su actividad y será de 80 euros al mes durante doce meses para todos los nuevos autónomos.

La tarifa plana del actual RETA se integra también en el nuevo modelo

Pasado ese periodo, esa cuota reducida solo se prorrogará para los autónomos que no hayan conseguido que sus rendimientos despeguen y sigan por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Para el resto, se aplicará la cuota correspondiente a su tramo de cotización según sus rendimientos netos.

Escrivá explicó este jueves en el Congreso de los Diputados que la tarifa plana, tal como está, presenta «claroscuros» y se refirió a un informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), elaborado cuando él era su presidente, en el que se advertía de que esta cuota especial no garantizaba la supervivencia de los negocios de los autónomos que habían arrancado sus proyectos con esta tarifa.

Fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones han indicado que la cuota reducida por inicio de actividad es universal y generalista, y su existencia se mantendrá como parte del nuevo sistema y no será exclusiva del periodo transitorio de nueve años.

MAYOR PROTECCIÓN SOCIAL

La Seguridad Social ha apuntado que el actual sistema de prestaciones no cumplía con sus objetivos cualitativos ni cuantitativos. En 2019, menos de 1.500 trabajadores tuvieron acceso a la prestación por cese de actividad para el colectivo de trabajadores por cuenta propia.

Dentro del cese parcial, se establece esta figura para autónomos con trabajadores, para autónomos sin trabajadores y por fuerza mayor. Ninguno de ellos exigirá darse de baja del RETA ni el cierre de establecimiento. La prestación será el equivalente al 50% de la base reguladora y será compatible con otra actividad, por un periodo de entre cuatro meses y dos años.

LA PRESTACIÓN

En cuanto al Mecanismo RED, en el caso del cíclico deberá aprobarse en el Consejo de Ministros ante una coyuntura macroeconómica general desfavorable. Para acogerse a esta prestación, el autónomo deberá presentar una caída de los ingresos del 75%, ingresos no superiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y que afecte al 75% de la plantilla. El Mecanismo Red cíclico ofrece prestación del 50% de la base reguladora hasta un año, no consume cese de actividad y un pago del 50% de la cotización.

El Mecanismo RED sectorial también tendrá que aprobarse por Consejo de Ministros cuando en un sector se aprecien cambios permanentes que generen necesidades de recualificación y de transición profesional. Los requisitos serán una caída de los ingresos del 50% o del 75% si no hay trabajadores, los ingresos no podrán superar el SMI, el 75% de la plantilla estará afectada y se debe contar con un proyecto de inversión y plan de recualificación. La protección que ofrece este mecanismo es el pago único del 70% de la base reguladora y el pago del 50% de la cotización.

Las 100.000 firmas de los mayores para cambiar la legítima

0

Los mayores están 73.000 firmas más cerca de poder decidir sobre su herencia. El objetivo de la Asociación Cultural de Mayores de Fuenlabrada (Acumafu), promotora de la campaña ‘Si no me cuidas no heredas ¡Los mayores tenemos derecho a decidir! Cambien YA el Código Civil’, es «superar las 100.000 firmas antes de septiembre». Por lo pronto, ni el verano –donde precisamente se evidencian aún más los casos de despreocupación y desatención a los mayores-, ni su lucha por mantener unos viajes con garantías de un ‘Imserso paralelo’ distraen a este colectivo de otro de sus objetivos: «cambiar el Código Civil Español que, en la mayoría de comunidades autónomas, garantiza por ley que nuestros hijos hereden la legítima».

La campaña de captación de apoyos supone una auténtica rebelión de muchas personas mayores que no se resignan y pretenden que su herencia llegue a manos de quien la merezca. Y, aunque la iniciativa surgió en 2015, recibió un fuerte impulso con la recogida de firmas a través de la plataforma Change.org, puesta en marcha hace algo más de tres meses por Acumafu.

En la plataforma la cifra de firmas registradas se aproxima a las 4.000, si bien, tal y como explica el presidente de Acumafu, Marcelo Cornellá, a MERCA2, «entendemos que muchas personas interesadas en firmar son ‘analógicas’, que no pueden firman porque no saben cómo funciona internet».

La campaña busca «poder cambiar algo que nos parece muy injusto en los tiempos que corren»

Por eso, «estamos recogiendo firmas también de forma presencial, formato en el que ya contamos con unas 73.000 firmas, porque lo digital todavía cuesta a muchos de nuestros mayores», asegura el representante de la asociación.

LIBERTAD PARA DECIDIR SOBRE LA LEGÍTIMA

En palabras de Cornellá esta campaña está movida por el interés de «poder cambiar algo que nos parece muy injusto a las fechas y en los tiempos que corren». Desde el colectivo que respalda esta modificación legislativa consideran que «el que los hijos no cuiden a sus padres, el abandono y otras circunstancias en las que se produce un maltrato psicológico en el que, por ejemplo, no se deja a los abuelos disfrutar de los nietos y se castiga a los mayores por alguna discusión o hecho del pasado que se ha enquistado en el tiempo, debe permitir una respuesta en el mismo sentido».

De esta forma, «el cambio legislativo para dejar la legítima sin efecto sería una solución que, aunque fuera egoístamente, haría que muchas relaciones familiares fueran más positivas o por lo menos se mantuvieran en los parámetros de la normalidad familiar».

LEGÍTIMA O EL PRIVILEGIO DE LA CONSAGUINIDAD

En un país con una baja natalidad y con una de las esperanzas de vida más altas del mundo, resulta chocante cómo la sociedad da la espalda a la tercera edad. Por eso, este colectivo se intenta hacer oír cada vez más, alzando la voz y oponiéndose a injusticias que no considera que deba soportar. Una de estas reivindicaciones es solicitar a los políticos un cambio y actualización del Código Civil, que desde 1889 apenas se ha modificado.

Este texto legal que regula las relaciones civiles entre las personas (tanto físicas como jurídicas), entró en vigor en el siglo XIX durante la regencia de María Cristina y la minoría de edad de Alfonso XIII, y garantiza en la mayoría de las comunidades autónomas que los hijos hereden por ley la legítima (2/3) de la herencia. Aquí se incluyen a aquellos hijos que nunca quisieron saber nada de sus progenitores o les castigaron sin poder ver a sus nietos, por poner dos ejemplos.

En los últimos años ha aumentado el número de mayores que se han sentido abandonados. También se ha puesto de manifiesto que, a la hora de redactar el testamento no existe la posibilidad de alegar este sentimiento de abandono como causa para desheredar al descendiente más directo, haría falta incluir la desafección o desatención grave como causa justificada, para evitar el derecho a recibir la legítima, por el cual nunca se puede desheredar del todo a un hijo, sólo en casos extremos.

La legítima es un concepto jurídico, definido en el artículo 806 del Código Civil español, muy presente en el momento de redactar un testamento o de recibir una herencia. Se trata de una parte de los bienes de una herencia que se encuentra reservada para unos herederos en concreto, denominados herederos forzosos o legitimarios.

Incluso la RAE define la legítima como la «porción de la herencia de la cual el testador no puede disponer libremente, por asignarla la ley a determinados herederos». Una falta de libertad del propietario sobre su propio patrimonio en sucesión ante el que muchos mayores se rebelan para invertir la situación.

Además, la pandemia ha agravado la situación de muchos mayores haciendo que se visualice el sentir de muchos de ellos. En estos casos, consideran injusto que se premie por una mera cuestión de consanguinidad a hijos que no se han comportado como tales, que no han atendido a sus padres o que llevan años sin mantener ninguna relación con ellos.

El Banco de España enseña a los ciudadanos cómo construir y financiar su propia casa

0

El Banco de España, organismo que preside Pablo Hernández de Cos, ejerce de facto como consejeros de los ciudadanos para tomar una de las decisiones más importantes de su vida: contar con un hogar, adquirir una casa. Así, a través del portal del cliente bancario ofrece varias recomendaciones a la hora de construir y financiar una nueva vivienda.

PUNTOS RELEVANTES DE LA CASA

«Si estás pensando en construirte una casa a tu gusto, ya sea tu futura vivienda habitual o una segunda vivienda, puedes contar con un producto financiero específico para este fin: el préstamo hipotecario autopromotor«, señala el supervisor. El Banco de España apunta que es un producto «similar a la hipoteca tradicional«, pero deja claro que «tiene algunas particularidades que debes tener en consideración«.

Resulta muy poco habitual que una entidad financie también la adquisición del solar

Así, señala, en primer lugar, que «es necesario que tengas un terreno de tu propiedad sobre el que construir. Resulta muy poco habitual que una entidad financie también la adquisición del solar». En este sentido, informa de que «la entidad bancaria te solicitará el proyecto de obra visado por el correspondiente Colegio de Arquitectos y la licencia municipal de obras».

EL DINERO Y LA CASA

Hay una segunda información que facilita el banco emisor, en este caso, una información relativa al dinero a disposición. «La entidad no te va a entregar el importe concedido de una sola vez. Irás accediendo a los fondos según avanzan las obras».

La entidad no te va a entregar el importe concedido de una sola vez

«Generalmente, la entrega del dinero sigue este proceso: el banco liberará un pago inicial para comenzar la construcción; después, dispondrás de nuevas cantidades a medida que vayas recibiendo las certificaciones de obra, y, finalmente, recibirás el resto cuando termina la edificación, con el fin de cerrar con la constructora», indican desde el organismo que dirige Pablo Hernández de Cos.

En relación con esta cuestión, el blog de Bankinter se refiere a tres fases:

La primera es el tramo inicial o suelo, una fase en la que «recibirás, al principio, hasta un 50% de la tasación del suelo en el que construirás tu casa». Después viene el tramo de certificaciones. «Según vaya avanzando la obra y con las certificaciones del arquitecto, irás disponiendo de las cantidades necesarias para ir cubriendo las fases de construcción». Por último, «el tramo de fin de obra». «Una vez obtengas el certificado de fin de obra y la licencia de primera ocupación, recibirás el último abono, que suele ser de entre el 10% y el 20%», indica Bankinter en su blog.

LOS INTERESES

La tercera cuestión en la que el BdE pone el foco tiene que ver con el pago de intereses del préstamo para financiar una casa. «Es habitual que durante la edificación la entidad aplique una carencia de capital, de manera que sólo se paguen intereses y se comience a amortizar la deuda cuando la obra haya finalizado», apuntan desde el supervisor.

LOS AHORROS

Según el Banco de España, «de forma similar a lo que ocurre con las hipotecas habituales, lo normal es que estos préstamos autopromotor financien hasta el 80% del presupuesto de las obras o del valor de tasación estimado de la vivienda terminada, la cantidad más baja de ellas». «Por ello, debes contar con ahorros para afrontar el 20% restante y los gastos de licencia, impuestos, registros, etcétera», recomienda en el banco emisor sobre la financiación de una casa.

el presupuesto debe estar bien elaborado y cerrado

Otro punto en el que hace hincapié es el presupuesto. » Es muy importante que el presupuesto debe estar bien elaborado y cerrado». «No ajustarse a lo presupuestado puede llevarte a agotar el dinero sin haber terminado la construcción de tu vivienda», apunta el Banco de España.

LAS ENTIDADES

¿Qué bancos pueden concederte un préstamo para pagar la autoconstrucción de tu futura vivienda? «Lo cierto es que muy pocas entidades ofrecen abiertamente hipotecas autopromotor, pero la mayoría sí aprobarán tu solicitud si lo negocias y eres solvente», destaca helpmycash.com.

Bankinter es otra entidad que dispone de este producto

Este préstamo lo ofrece hipotecas.com, que es un banco online que se ofrece a financiarte la construcción de tu futura casa e, incluso, la del terreno en el que vayas a edificarla. «Es la única entidad en toda España que ofrece abiertamente esta hipoteca 2×1:compra de parcela y construcción de vivienda. Además, con esta entidad no tendrás que contratar ningún seguro o servicio adicional para obtener un interés competitivo y unas cuotas asequibles»,señala helpmycash.

Bankinter es otra entidad que dispone de este producto. Lo denomina «Creditchalet». «Hay otras entidades como Banco Santander o Abanca que tienen productos específicos para esta finalidad, pero no publican sus condiciones. Es decir, que para conocer el precio de sus hipotecas autopromotor tendrás que acudir a una oficina y preguntar. Unicaja Banco también dispone de este producto.

Los bancos virtuales como COINC, Openbank o EVO Banco no suelen conceder estos productos

«Los bancos virtuales como COINC, Openbank o EVO Banco no suelen conceder estos productos porque prefieren no asumir el riesgo asociado a la financiación de una autopromoción», según helpmycash.

Ana Ivars sobre la importancia de diseñar una estrategia digital en cualquier modelo de negocio

0

Actualmente, la principal forma de transformar un negocio y lograr mejores resultados es a través de la implementación de una estrategia digital que contemple el uso de distintas técnicas de venta online. Según la consultora y especialista Ana Ivars, cada proyecto puede contar con una estrategia de marketing digital que se adapte a sus características.

Esta experta en estrategia digital también considera que, justamente, las estrategias son los factores diferenciales para prosperar en un ámbito cada vez más competitivo. Estas deben entenderse como los cimientos sobre los que se apoyan las distintas acciones de marketing digital.

¿Cuáles son los pasos necesarios para crear una estrategia de marketing digital?

En primer lugar, Ana Ivars recomienda la realización de una serie de análisis. El primero debe contemplar las características de la marca y de la empresa. En este sentido, debe quedar claro a qué tipos de clientes es necesario llegar, cuál es el estilo de imagen corporativa, cuáles son las diferencias existentes con los competidores y cuáles son las características del mercado.

El segundo análisis que recomienda esta experta en estrategia digital es el llamado DAFO, que contempla las fortalezas, las debilidades y las oportunidades de mejoría que se le presentan a una marca. Por último, es necesario considerar qué tipo de estrategias digitales están desarrollando los competidores directos de la marca. Después de realizar estos procesos analíticos, solo queda identificar una característica distintiva o valor diferencial de la marca, que va a ser necesario potenciar.

Con la gestión de esta información es posible comenzar a pensar en las primeras campañas dentro de la estrategia. Ana Ivars recomienda, como un paso fundamental, establecer objetivos claros. En particular, recomienda utilizar el método llamado SMART, según el cual los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un límite de tiempo.

Hoy en día, existen múltiples canales por los que se pueden llevar a cabo campañas publicitarias. El presupuesto de cada marca determina cuántos se pueden emplear al mismo tiempo. También existe la posibilidad de escoger un camino de crecimiento orgánico, que puede llevar un poco más de tiempo, pero que siempre arroja muy buenos resultados.

¿Quién es Ana Ivars?

Entre otras aptitudes, Ana Ivars es consultora internacional de marketing digital, experta en estrategias digitales y en distintos métodos de publicidad online. Es también la CEO de la agencia Dinamiza Digital, mentora de negocios y ponente habitual en los más prestigiosos congresos de marketing digital en español. Hoy en día, trabaja junto a empresas, emprendedores y marcas líderes que buscan mejorar sus sistemas de ventas.

Con el apoyo de una experta en estrategia digital como Ana Ivars es posible acceder a la elaboración de un plan que funcione como una guía con el objetivo de mejorar los resultados de las ventas y así lograr que un negocio sea sostenible y rentable a largo plazo.

María Dolores Dancausa imita en Bankinter el modelo Ayuso para enfrentarse al Gobierno

Las relaciones entre los distintos gobiernos de izquierda y la banca son políticamente correctas desde hace muchos años en España. De hecho, el impuesto anunciado a la banca es de lo poco molesto que el Gobierno que preside Pedro Sánchez ha hecho de cara a las entidades financieras. La banca están en contra, pero la única que ha alzado la voz de modo destacado, saliéndose del carril de la corrección, es la consejera delegada de Bankinter,  María Dolores Dancausa. La CEO de Bankinter ha utilizado unos términos que se acercan al discurso directo y sin complejos de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. No es la primera vez que Dancausa sale en tromba a criticar al Ejecutivo que encabeza Sánchez con críticas muy fuertes y nada políticamente correctas.

DANCAUSA SE ATREVE

La consejera delegada de Bankinter es la CEO menos políticamente correcta en el marco de de las cinco entidades más importantes de España. No porque se atreva a entrar en temas que otros directivos prefieren no pronunciarse, sino porque cuando lo hace, en este caso cuando son temas relacionados con el Gobierno, se expresa con una contundencia en las formas que la diferencia del resto de sus colegas. Como ejemplo baste el hecho de que Dancausa, por libre, sin tener en cuenta a la patronal de banca, apuntara con un tono de desafío al Ejecutivo por el impuesto temporal a la banca. “Nos parece tremendamente injusto. Si hay resquicios para no pagarlo, porque jurídicamente nos asista el derecho, lo pelearemos”. Las palabras no suelen ser inocentes y Dancausa podría haber elegido otra manera de expresar lo mismo de otro modo. No lo hizo. Dancausa fue Dancausa.

LAS POSICIONES DE AEB Y CECA

Dancausa se atreve con unas posiciones a las que por ejemplo, no han llegado, por ahora, ni de lejos ni la patronal bancaria (AEB), que preside Alejandra Kindelán ni mucho menos la CECA, la patronal de las antiguas cajas, en la que manda CaixaBank, que tiene al Estado presente en el accionariado, un  punto clave para el perfil bajo de la CECA, según la opinión expresada a MERCA2 por una fuente presente en uno de bancos del top 5 en España.

EL ESTILO AYUSO Y DANCAUSA

La consejera delegada podría haber dicho que estudiarán si lo recurren, en un estilo más pausado, pero  eligió el modelo que tan buenos resultados le está dando a Isabel Díaz Ayuso. Un modelo de lenguaje sin complejos. Es un modo de diferenciarse del resto, porque, difícilmente, van a apuntarse a ese discurso la presidenta de la patronal de los bancos, Alejandra Kindelán, o el presidente de la patronal de las cajas, Isidro Fainé, cuya exquisitez en la expresión es un modo de vida.

isidro Faine y alejandra Kindelán difícilmentese se apuntarán al discurso de Dancausa

“El ruido no hace bien” es una de las frases preferidas del presidente de la Fundación La Caixa, pero en el sector y en la política no suele tener mucha fortuna la misma. Lo hemos visto en estos días. Kindelán consideró que el impuesto puede afectar a “la capacidad de los bancos para financiarse en el mercado y, por consiguiente, en la de dar crédito a las familias y empresas” y el presidente de BBVA, Carlos Torres, indicó que  provocar «menos consumo, inversión y recaudación» porque añade incertidumbre en un contexto inflacionista y de crisis energética.  Una posición alejada de la manera de expresarlo de Dancausa.

DANCAUSA, SIN CORTARSE

Está por ver cuáles van a ser las medidas que tomará Bankinter si el impuesto sale adelante, pero está claro que Dancausa piensa plantar batalla no solo en el fondo sino en las formas.

No se suele cortar Dancausa. Para muestra, la valoración que hizo sobre unas medidas del Gobierno en la rueda de prensa posterior a la presentación de los resultados correspondientes al primer trimestre del ejercicio. El pasado 21 de abril la CEO de Bankinter se refirió a las medidas como “subvenciones que provienen del cobro de unos impuestos que representan gastos que no se ven reducidos en otras partidas».  onsidera que estas medidas van a incrementar el déficit y la deuda y apuntó que “no es la solución adecuada». De nuevo, Dancausa optó por la confrontación contra el Gobierno con  la palabra, mostrando por otro lado una visión de la parte económica muy diferentes  a las posiciones del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez. Lo hizo englobando el paquete en lo que calificó como subvenciones.  Esta es una batalla en la que lleva tiempo,pues tiene una particular cruzada en contra delos impuestos.

Dancausa se muestra muy beligerante a través de los términos elegidos 

Puede que otros banqueros y banqueras tengan una idea parecida o no, sobre los impuestos, pero no se muestran tan beligerantes en la expresión. En este punto, también importan los gestos y si desde Banco Santander no han dicho  nada del impuesto, la entidad dio una pista de su malestar. La presidenta del banco, Ana Botín, no acudió a la reunión a la que estaba citada la banca por parte de la ministra de Economía, Nadia Calviño.  En su lugar acudió el CEO, José Antonio Álvarez, que está en posición de salida de la entidad. Todo un gesto.

¿Cuáles son las ventajas de alquilar un piso en Durango a través de Piso On?

0

Gracias a los avances de la tecnología en la era digital, los servicios del sector inmobiliario han evolucionado. Hoy en día existen distintas opciones de software, recursos de big data y otras herramientas como la exhibición de pisos o casas a través de realidad virtual en 360°.

La empresa Piso On, con varias sucursales en el País Vasco, es una de las firmas del sector que más tecnología ha incorporado a su operación. De hecho, cuenta con una aplicación propia que premia a sus clientes. Por ejemplo, si alguien busca alquiler piso Durango y concreta la operación, después puede acceder a premios y recompensas a través de la misma app.

La aplicación de Piso On premia la fidelidad de los clientes

La app de esta empresa inmobiliaria fue diseñada exclusivamente para que los clientes de la misma puedan acceder a distintos beneficios y obtener premios. Las bonificaciones incrementan si un usuario recomienda el uso de la aplicación a otras personas. El sistema funciona a través de la acumulación de puntos. Por ejemplo, el alquiler piso Durango, Amorebieta, Basauri o Éibar proporciona 200 puntos, que se pueden canjear por diversas recompensas a través de la misma app.

Esta plataforma está disponible para descargar gratuitamente de Google Play Store y App Store. Cada usuario que se registra recibe un código único para poder invitar a sus contactos y sumar puntos. De esta manera, el cliente no solo se beneficia por las operaciones que efectúa él sino también por las que concretan sus invitados.

La aplicación de Piso On no solo es una plataforma digital para poder gestionar alquileres con comodidad, sino que también representa una manera de agradecimiento de la compañía a los clientes que resultan fieles y leales.

Otras facilidades para alquilar propiedades a través de Piso On

El carácter innovador del servicio de la inmobiliaria Piso On va más allá del sistema de recompensas de su aplicación. En este sentido, todos los anuncios disponibles en el sitio web de la empresa cuentan con un tour virtual en 360° que permite tener una panorámica del interior de cada vivienda. Además, varios complejos urbanísticos que son ofrecidos a través de esta compañía pueden visitarse de forma íntegramente virtual.

Asimismo, la página web de la empresa cuenta con distintas herramientas para filtrar las búsquedas, comparar ofertas y características y hacer preguntas a quienes anuncian las propiedades. Por otra parte, Piso On tiene a disposición asesores inmobiliarios con un amplio conocimiento del mercado inmobiliario de la zona que pueden ejercer como guías para encontrar la mejor opción al precio más conveniente.

Los recursos tecnológicos y la aplicación que ofrece Piso On facilitan el alquiler piso Durango, Éibar, Amorebieta o Basauri. De esta manera, concretar una operación es más cómodo y sencillo, mientras que al mismo tiempo resulta posible acceder a distintos beneficios exclusivos.

Netflix ficha a los reyes del mainstream español para taponar la herida

970.000 abonados se ha dejado Netflix en el segundo trimestre de 2022, que es a su vez el segundo consecutivo en el que pierde clientela la plataforma de streaming que da servicio a 220 millones de suscriptores a nivel global.

Netflix está intentando taponar la herida mientras surfea en mercado en el que crece la oferta y baja la demanda. Y para ello necesita robustecer su catálogo con ayuda de nuevas vías de ingreso, véanse el plan de suscripción low cost que ultima a cambio de incluir publicidad o la ‘prohibición’ en algunos países a compartir cuenta. 

MAINSTREAM

Se suponía que las OTT iban a enarbolar los contenidos de calidad, y/o de culto, para diferenciarse de los operadores en abierto, quizá porque no esperaban que el contenido más visto de Prime Video en la actualidad es la eterna ‘La que se avecina’ y la de Movistar Plus+, ‘Los Simpson’.

Este hecho está invitando a algunas plataformas a abonarse al mainstream, del discretísimo ‘LOL: Si te ríes pierdes’ de Prime Video a la batería de decisiones de Netflix España que van encaminadas a buscar contenidos ligeros y populares.

La decisión de Netflix España de fichar hace dos años para dirigir sus áreas de no ficción, series documentales y programas de entretenimiento a Álvaro Díaz fue sintomático, ya que este profesional había estado ligado durante dos décadas a ‘Gran Hermano’.

LIGERÍSIMO

Netflix España ha naufragado en los últimos tiempos con algunas de sus últimas apuestas de ficción (‘Feria: la luz más oscura’ o ‘Érase una vez… pero ya no’) y tampoco despuntó demasiado con los productos tutelados por Díaz, que ha intentado dar un giro de tuerca a ‘Gran Hermano’ con ‘Insiders’ e ir a rebufo de ‘La isla de las tentaciones’ con ‘Amor confianza’. 

Es cierto que algunos naufragios han sido compensados por el viral ‘Yo soy Georgina’, ensalada de excesos que tiene desagradables réplicas como el indigesto ‘First Class’, sobreactuado retrato sobre cierto pijerío barcelonés. Por caminos no demasiado lejanos podría andar la docuserie que protagonizará Tamara Falcó, que sigue estirando ‘MasterChef’.

Netflix también quiere mainstream en su ficción y es por ello que ha fichado a los hermanos Caballero, de contrastada eficacia en las comedias populares al haber alumbrado ‘Aquí no hay quién viva’, ‘La que se avecina’ o ‘El pueblo’. 

Contubernio Films, productora de Alberto y Laura, ahondará sobre las dificultades de parte del género masculino en aceptar la diversidad, el feminismo e incluso que la Tierra es redonda o las vacunas. ‘Machos Alfa’ ironizará sobre la masculinidad tóxica con la convicción de mejorar el escuálido catálogo cómico de Netflix España, que en los últimos años se ha dedicado a grabar monólogos ajados de Joaquín Reyes o, pretendían, homenajear a Gila con David Broncano y compañía.

La banca teme un aluvión de impagos en la hostelería tras el espejismo estival

Los bancos españoles están ya preparándose para afrontar un aluvión de impagos empresariales el próximo otoño, un incremento de la morosidad que va a ser liderado por la hostelería una vez que concluya la campaña veraniega. A pesar de que el turismo confía en recuperar parte de la actividad perdida durante los años anteriores –afectada por las restricciones derivadas de la pandemia– lo cierto es que la morosidad de las compañías (especialmente de las pymes) sigue creciendo como la espuma.

UNA VERDAD INCÓMODA

Se trata de una verdad incómoda de la que ningún directivo financiero quiere hablar públicamente, aunque en privado la mayoría de ellos reconoce que es una cuestión que preocupa, y mucho, a los departamentos de riesgos de la banca española. 

En el primer trimestre el sector hostelero cerró sus cuentas con créditos impagados por valor de casi 2.900 millones de euros, lo que supone prácticamente duplicar las cifras del mismo periodo de 2021. Se trata del sector que registra una mayor tasa de mora, junto con la de la construcción. Ambas rozaban el 9% al término del primer trimestre, según los datos del Banco de España.

Fuentes financieras confirman a MERCA2 que las entidades que gestionan seguros de impago están rebajando la calificación a muchos establecimientos y los intermediarios que se dedican a adquirir los productos alimenticios (los proveedores de los hosteleros) están empezando a exigir el pago en mano y rechazando papel comercial. 

los proveedores empiezan a exigir el pago en mano y las entidades que gestionan seguros de impago están rebajando la calificación a muchos establecimientos

«Esto implica que las entregas de suministros que se realicen en agosto podrían no abonarse tres meses después, con el problema añadido de que muchos de estos establecimientos todavía tienen créditos ICO pendientes de devolución y personal en situación de ERTE. Hay proveedores que ya han trasladado a sus clientes que tendrán extremo cuidado con las ventas aunque ello suponga reducir la facturación porque les da pánico no cobrar en octubre«, indican las fuentes consultadas. 

Aunque oficialmente los bancos insisten en que la morosidad está controlada, lo cierto es que los organismos supervisores insisten en que el problema está encima de la mesa y es mayor de  lo que muchos piensan. Según advirtió el pasado junio el Banco de España en estos momentos hay más de 23.000 millones de euros en préstamos ICO en riesgo de impago (calificados como dudosos o en vigilancia especial). Esto supone que uno de cada cuatro euros concedidos por esta institución pública no serán devueltos. 

ALERTA DEL BANCO DE ESPAÑA

Tal como ha recordado el propio gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, a todo esto se suma e hecho de que «hay que tener en cuenta que una parte importante de estos préstamos sigue disfrutando de un período de carencia que terminará alrededor del verano de este año».

Será, por lo tanto, en otoño cuando esta morosidad aflore, a no ser que el Gobierno apruebe un nuevo plan de crédito público para no asumir el coste de estos impagos, ya el Ministerio de Hacienda comparte el riesgo con las entidades financieras al ser el avalista de estos préstamos.

Un reciente informe de Intrum Justicia confirma este incremento de la morosidad. El 60% de las empresas españolas afirma que, debido a la creciente incertidumbre macroeconómica, ha tenido que pedir a sus proveedores una ampliación en los plazos de pago. E incluso reconocen que cada ves les resulta más complicado pagarles a causa de la inflación.

SEIS DE CADA DIEZ EMPRESAS ESPAÑOLAS NO PUEDEN PAGAR A SUS PROVEEDORES

Sector público, construcción y hostelería son quienes más tardan en abonar sus facturas. La mitad de los proveedores admiten haber aceptado plazos de pago más largos para evitar la quiebra.

Además de la inflación y la incertidumbre macroeconómica hay otro factor de riesgo, estrechamente relacionado con estos dos elementos: el incremento de los costes de financiación. La reciente subida de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), y el compromiso de que seguirá elevando las tasas de referencia para combatir la inflación, va a dificultar la refinanciación de los créditos y obligará a muchas empresas a echar el cierre cuando termine el periodo estival.

EL BCE PIDE PRUDENCIA Y MÁS PROVISIONES

Esta es la razón por la que desde el BCE se está solicitando a la banca española que abandone el discurso triunfalista y que eleve las provisiones para afrontar este incremento de la morosidad. 

«Hay que tener en consideración otros elementos y no el espejismo de la subida de tipos. No nos ceguemos con la subida de tipos a corto plazo y miremos más allá, el supervisor siempre pide prudencia, pero esta vez está más que justificado«, apuntaba hace unas semanas el vicepresidente español de la institución, Luis de Guindos, en unas jornadas financieras celebradas en Santander. 

LA BANCA CIERRA EL GRIFO

Aunque públicamente no lo digan, los primeros espadas de las entidades españolas son conscientes del problema y ya han dado ordenes a sus gestores para que endurezcan las condiciones de los préstamos. Una tendencia que no es exclusiva de España sino que se extiende por toda la eurozona, según revela la última encuesta trimestral del BCE y que afecta, sobre todo, a los créditos empresariales e hipotecarios. 

El supervisor espera que esta restricción de la oferta se vea acompañada por una reducción también de la demanda de préstamos corporativos en el tercer trimestre de 2022, una tendencia que en España ya comenzó en el periodo abril-junio.

«Para el tercer trimestre de este año, tanto las entidades españolas como las de la eurozona esperan una prolongación de la contracción de la oferta de crédito y un descenso moderado de las solicitudes de préstamos, en casi todos los segmentos (salvo en el de la financiación a los hogares para consumo», apunta el Banco de España en su último boletín económico. 

Las políticas liberales moderadas se quedan sin alternativa al PP

La política de autoinmolación de Ciudadanos ha llevado a esta formación a la intrascendencia y encamina a las políticas liberales moderadas a quedarse sin un espacio político diferente al Partido Popular (PP), donde el liberalismo es unas de las alas que conviven en el partido.  Esta situación queda de manifiesto en la encuesta realizada por el Grupo MERCA2. El partido que puede salir más beneficiado del desastre de Ciudadanos es el PP.

TIEMPO POLÍTICO

Las personas que viven en España consideran que el tiempo político de Ciudadanos, que defiende el liberalismo económico con una visión más moderada que la de Vox, por ejemplo, debe pasar a mejor vida.  Es lo que deja de manifiesto el sondeo de MERCA2, una encuesta en la que el 45,16% de los encuestados considera que la formación política que encabeza Inés arrimadas debe desaparecer, mientras que el 26% apuesta por la refundación del partido. Con la misma trataría de competir por un espacio en el que considera que hay hueco en España.  En este punto, el 16,32% apuesta por unirse al PP y el 8,73% al PSOE.

Si Ciudadanos desaparece, ese espectro político moderado dejará de ser una alternativa al PP, que defiende el liberalismo, aunque luego se encuentran diferentes interpretaciones dentro de la propia formación que preside Alberto Núñez Feijoo.

La desaparición de Ciudadanos supondría una buena noticia para los intereses electorales del PP, ya que, sobre el papel, es el partido que más recogería los votos procedentes de la formación naranja.

Por género, hombres y mujeres apuestan casi igual por la desaparición de Ciudadanos. Así, esta es la opción del 46,31%  de los varones y del 44% de las féminas, según la encuesta.

Por clase social, es la clase baja la que más se inclina por la desaparición de Ciudadanos. El 50,34%, por el 43,61% de la clase media y el 42,26% de la clase alta. Los que ganan menos de 1.800 euros al mes (45,87%), el 44, 07% de los que ganan de 1.800 a 3.000 euros y el 43,54% delos que ganan más de 3.000 euros.  

LAS CLASES

En este punto, el 25,66% de la clase alta y el 26,98% de la media apuestan por la refundación del partido, mientras que esta opción la defiende el 24,66% de la clase baja.

el 19,62% de la clase alta apuesta por la unión de Ciudadanos con el PP

Preguntados por la opción de unirse a uno de los dos partidos mayoritarios, el 19,62% de la clase alta apuesta por la unión de Ciudadanos con el PP y el 9,81%, con el PSOE. Este porcentaje  se reduce cuando se pregunta a la clase media. Llega al 18,05 y vuelve a reducirse cuando responden persona que se encuadran en la clase baje. Solo el 10,47% estima que Ciudadanos debe unirse al PP.  En lo referido al PSOE, frente al 9,81% que dice que es la mejor opción (personas de clase alta), el 8,32 de la clase media y el 8, 45% de las personas de clase baja creen que el partido naranja debería unirse a los socialistas.

EMPLEO Y PARO

Si se tiene en cuenta si la persona que responde tiene empleo, la mayoría apuesta por la desaparición de Ciudadanos.  44,89% de los que cuentan con trabajo y el 45,91% de los que no lo tienen quieren que los `naranjitos´ se esfumen del panorama político español. Mientras, el 26,78% de los que trabajan apuestan por la refundación,  un porcentaje que llega al 23,84% entre los que no trabajan. La preferencia por unirse al PP es mayor que la de los que apuestan por unirse al PSOE, trabajen o no. De hecho roza el 16% en el primer caso y no pasa del 8,54% en el segundo.

Cataluña es la comunidad que más apuesta por la desaparición de Ciudadanos

Por comunidades, llama la atención que el porcentaje de los que quieren que desaparezca Ciudadanos es muy superior en Cataluña a la media de la encuesta: el 60%. Mientras, en aquellos  lugares donde Ciudanos compartió Gobierno, en este caso regional, con el PP, salvo en Murcía, el porcentaje de los que quieren que haya refundación es superior a la media.  En Andalucía , 29,38%; en  Castilla Léón, 34,62%; en Madrid, 34,84%; mientras, en Murcia, 25%.

PSOE Y VOX

Si se tiene en cuenta la intención de voto, los que más quieren que Ciudadanos desaparezca son los que van a votar a PSOE, Podemos y Vox ( 42,51%M; 55% y 59,06%). En el caso de quienes señalan que va a apostar por el PP este porcentaje cae hasta el 27%m, mientras que el 24,32% apuesta por la refundación de Ciudadanos  y el 45,95% por la unión de las dos formaciónes, en este casos siendo Ciudadanos la absorbida.

En cuanto a los que van a votar a Ciudadanos, el 60% apuesta por la refundación , el 23% por la unión al PP y el 2,56% por la desaparición de la formación naranja.

La muestra contó con 1.054 cuestionarios. El sondeo, cuyo margen de confianza es de 95%, tiene un margen de error de +/- 3%.

Una voz en off puede llevar una campaña publicitaria al siguiente nivel, según K&J Translations

0

Cuando una campaña publicitaria no cuenta con el suficiente engagement, probablemente es porque no se ha utilizado el factor infalible para captar a la audiencia. La elección de la voz en off en el vídeo marketing es muy importante, pues de ella depende, en gran medida, la posibilidad de dar a conocer un producto, captar al público objetivo y darle mayor alcance a la marca. En definitiva, crear sonoridad implica un factor extra que toda empresa debería utilizan.

Con esta premisa en mente, K&J Translations explica por qué emplear voice over en la publicidad, puede llevar a una marca al siguiente nivel.

La voz en off en el marketing

En la actualidad, a la hora de desarrollar una campaña publicitaria, crear vídeos es una necesidad que tienen todas las marcas. Esto se debe a que la gran mayoría de clientes potenciales pasan mayor tiempo en plataformas y redes sociales con contenidos de vídeos. Por este motivo, utilizar voice over es lo que puede garantizar un buen resultado de cualquier creación audiovisual. Esta práctica se asocia directamente con la locución, ya que se refiere a una narración realizada por un actor fuera de la pantalla.

En líneas generales, se escribe un guion ajustado a la producción visual para que el locutor le dé vida con sus palabras y, de esta manera, consiga conectar con el oyente, quien solo escuchará su voz en el anuncio. En este sentido, es sumamente importante contar con el locutor adecuado, porque la voz ayuda a atraer la atención del cliente y consolidar la marca en el sector.

Si se analizan las estadísticas, el 90 % los profesionales del marketing online, utiliza el vídeo en sus campañas publicitarias, ya que cuenta con diferentes características para crear contenidos; el 83 % afirma que el vídeo ayuda a generar clientes potenciales, y el 99 % que utiliza el vídeo marketing, asegura que lo seguirá haciendo.

Los múltiples beneficios de utilizar voice over

Las marcas que usan la voz en off, pueden ver muchas ventajas que impulsan su crecimiento en el mercado: le da una identidad sonora que el cliente puede reconocer en cualquier medio y, además, ayuda a contar mejores historias. La narración es la base de todas las grandes campañas de marketing, puesto que impulsa la humanización y las conexiones en general, que es el factor principal para generar fidelidad. Con relación a la utilidad, un video con voz en off permite explicar el uso correcto del producto o especificar detalles que las imágenes por sí sola no pueden.

K&J Translations conoce los beneficios de este servicio y dispone de una gran variedad de voces profesionales, en diferentes idiomas, que permite a las empresas captar al narrador adecuado para cada proyecto y así garantizar el mejor resultado en las campañas de vídeo marketing con voice over.

Barton, Keilley y familia vuelven a España

0

Con la Liga ACB a la vuelta de la esquina; los aficionados al baloncesto, los clubes y los equipos de baloncesto europeos se están preparando para la temporada 2022-23 de este año en España. Bàsquet Girona es un club de baloncesto profesional español de primer nivel de Girona que recientemente anunció a Lubos Barton como su segundo entrenador. La familia Barton está encantada con la noticia y con muchas ganas de volver a España como familia del baloncesto.

Keilley Lee Marques es una mujer consumada con múltiples talentos. Estar casada con el legendario Lubos Barton despertó su interés por el baloncesto, lo que la llevó a Brno Basket. Durante muchos años, España ha sido el hogar de Barton. La familia ha vivido y creado hermosos recuerdos aquí; pero, desde la pandemia, Barton y su familia regresaron a Brno, su ciudad natal en la República Checa.

Barton desarrolló su carrera como entrenador al entrenar al Basket Brno, al equipo nacional sub-18 de la República Checa como entrenador en jefe y al equipo nacional de baloncesto checo como entrenador asistente. Barton entrenó al Basket Brno y también fue director de Next Generation Basket Brno para traer al equipo joven al mejor torneo europeo Adidas Next Generation dos años seguidos.

Lubos Barton anunció su retirada como jugador de baloncesto en 2016. Fue uno de los mejores delanteros europeos de su época. Ganó muchas ligas, torneos y títulos a su nombre. Aíto García Reneses como primer entrenador y Lubos Barton como segundo entrenador serán los faros del Bàsquet Girona. Aíto ha ganado múltiples títulos de la Liga ACB española con el FC Barcelona ​​y Lubos también es campeón de la Liga ACB española en 2009. Su conocimiento y experiencia combinados podrían hacer maravillas para el Bàsquet Girona que, después de los últimos partidos, se abrió camino en la temporada de la Liga ACB 2022-23.

Keilley Lee Marques se convirtió en una comercializadora digital, bloguera de viajes, influyente y empresaria próspera. Ha cubierto varios eventos de alto perfil como la Semana de la Moda en Barcelona, ​​el Festival de Cine de Cannes 2022 y muchos más. La noticia de Lubos Barton como segundo entrenador del Bàsquet Girona generó una ola de alegría entre toda la familia Barton.

Los dos hermosos hijos de Lubos y Keilley están ansiosos por estar de vuelta en España y para presenciar el talento de su marido en la temporada 2022-23 de la Liga ACB. Keilley y los niños están deseando animar a Bàsquet Girona y Lubos Barton en la Liga ACB. La pretemporada de la Liga ACB está prevista para comenzar en agosto y la temporada en octubre.

Uno de los referentes del país en la cirugía oral e implantes dentales es el Dr. Llistosella

0

Desde hace más de 30 años, los implantes dentales son la opción más segura y duradera para sustituir dientes perdidos. Consisten en pequeños dispositivos de titanio que son colocados en el maxilar o en la mandíbula con el objetivo de reemplazar las raíces de las piezas dentales caídas y poder sujetar una prótesis.

En Platja d’Aro, Girona, se encuentra un centro especializado en implantes dentales, que reúne la experiencia de tres generaciones de odontólogos. Se trata de Cesaden, una clínica dirigida por su propietario, el Dr. Llistosella, quien proviene de una saga de odontólogos que buscan la excelencia.

La clinica del Dr. Llistosella

Con más de 85 años, el centro médico Cesaden se ha convertido en un referente en España. Sus instalaciones constan de más de 1.000 m² completamente dedicados a la salud dental y con equipamiento tecnológico de vanguardia.

El principal valor diferencial de esta clínica dental son sus profesionales. Cuenta con un equipo especializado en diferentes áreas de la odontología, con másteres y postgrados, quienes juntos suman 350 años de experiencia. Esto les permite ofrecer todo tipo de tratamientos en una misma clínica y con la misma filosofía: la excelencia.

Cada año, Cesaden atiende a más de 12.000 pacientes, realizando un gran número de tratamientos estéticos, de ortodoncia, de odontología conservadora y urgencias. Así como también intervenciones quirúrgicas de implantología.

El Dr. Llistosella y su innovación en implantología inmediata

El Dr. Llistosella realiza tratamientos complejos de rehabilitación, apoyados en su equipo interdisciplinario especializado y coordinado que aborda cada problemática de forma conjunta. Es uno de los referentes a nivel internacional en el sector de implantología y pionero en España en la realización de estos tratamientos. Existen diversas técnicas de implantes dentales. Desde hace más de 15 años, el Dr. Llistosella emplea la técnica de implantes inmediatos de forma habitual en su clínica. 

Gracias a ella el paciente disfruta de dientes fijos en cuestión de horas y, de esta manera, reduce los tiempos de espera de la implantología tradicional, que pueden superar los seis meses.

Incluso en casos de «poco hueso» el doctor dispone de una solución de implantes y dientes fijos en un día a través de los implantes cigomáticos, técnica avanzada que evita procedimientos más incómodos para el paciente, como los injertos de hueso.

Los materiales empleados para la elaboración de las prótesis son de última generación y están rigurosamente homologados. También disponen de todas las certificaciones de calidad y seguridad requerida. Además, los implantes dentales que utilizan son universales, por tanto, pueden ser reparados en cualquier parte del mundo, por cualquier doctor, a diferencia de otras clínicas que utilizan implantes que solo ellos puedan tratar.

Con todo ello, pueden ofrecer resultados óptimos, los cuales se pueden ver en el Instagram de la clínica: @cesadenclinic.

Dada su amplia experiencia en el sector, la asesoría y dirección del Dr. Llistosella es clave para llevar a cabo los procedimientos de manera eficiente. En la clínica Cesaden, además, ofrecen garantía en los tratamientos y soluciones a los problemas que puedan surgir después de esto.

Consultoría Digital ofrece servicios de marketing para empresas del sector de la construcción

0

Actualmente, muchas empresas en todo el mundo llevan a cabo estrategias de marketing para captar clientes y posicionar su nombre en el mercado digital. De manera específica, el marketing para empresas construcción se enfoca en ofrecer servicios a las compañías de este sector.

Consultoría Digital es una agencia de marketing para el sector industrial y de la construcción que ofrece distintos servicios para impulsar el alcance y la presencia online de las compañías de dicho ámbito.

Servicios de marketing para el sector de la construcción

El crecimiento de las plataformas digitales ha impulsado nuevos métodos de venta para las industrias que se dedican a la construcción. Esto se debe a que la gran mayoría de las personas utilizan internet para buscar y adquirir un servicio. Por ello, el sector de la construcción ha visto una oportunidad de crecimiento al establecer su negocio en los espacios digitales.

Conociendo los beneficios del marketing digital, esta empresa ofrece un servicio completamente enfocado en el sector industrial y de la construcción. Inicialmente, se encarga de desarrollar páginas webs con características específicas que atraen al cliente y ayudan a conseguir mayor visibilidad.

Por otro lado, todo sitio digital requiere estrategias de posicionamiento SEO para llegar a las primeras posiciones de los buscadores. Este procedimiento es sumamente importante, ya que muchas personas buscan información sobre servicios de construcción en Google. Consultoría Digital se encarga de generar páginas web optimizadas para que consigan un buen posicionamiento

Gestión de redes y publicidad inteligente

Uno de los beneficios de contar con un servicio especializado en el sector de la construcción es que los especialistas se encargan de realizar campañas ADS que responden a las necesidades de la empresa, como generar mayor alcance de la web o aumentar el margen de ventas en líneas. Lo que hace este tipo de publicidad es atraer, así como hacer un seguimiento del cliente ideal, impulsar el crecimiento de la empresa y gestionar de manera eficiente los costes para publicidad. Aunado a esto, las redes sociales son otro factor que ayuda a impulsar la visibilidad de la marca, tomando en cuenta que un gran número de personas pasan su tiempo en redes, la gestión especializada las utiliza para generar presencia y lograr ventas cuando sea necesario.

De cualquier manera, el marketing para el sector construcción es una ventaja para todas las compañías que buscan conseguir más clientes. Consultoría Digital se encarga de emplear todos los beneficios digitales para impulsar las empresas del sector.

De más a menos: el patrimonio de Amancio Ortega se resiente en más de 15.000 millones

0

La coyuntura actual del mercado financiero ha lastrado a todo el mundo por igual. Amancio Ortega, pese a ser una de las personalidades más reputadas del panorama empresarial, no sólo español, sino internacional, no ha logrado esquivar al azote de las actuales circunstancias macroeconómicas. El mercado financiero está en horas bajas. La volatilidad y la incertidumbre se han convertido en los regidores del espectro de las finanzas. Además, la incesante inflación ha hecho mella en prácticamente todas las empresas. 

Es por ello por lo que el fundador de Inditex ha visto como su patrimonio caía por encima de los 15.000 millones de dólares en los primeros siete meses del año, según datos de Bloomberg. Pese a que el empresario gallego sigue siendo el hombre más rico de España, y uno de los mayores milmillonarios del mundo, por ahora, el patrimonio del máximo accionista de Inditex se ha devaluado en más de 15.000 millones de dólares. 

Pese a que el deterioro es notable, cabe destacar que el patrimonio de Amancio Ortega está sujeto a factores cambiantes, como sus posiciones en el capital de varias empresas. Es decir, dentro del patrimonio del empresario nacido en Arteixo podemos encontrar acciones de varias empresas, inversiones en proyectos, bienes inmobiliarios…No quiere decir que Ortega haya perdido 15.000 millones de euros, sino que, por el momento, este se ha depreciado en 15.000 millones. Aún ello, es posible que de aquí a final de año el patrimonio del fundador de Inditex sea superior al que marcó a finales del pasado año. 

UN PATRIMONIO FORJADO MAYORITARIAMENTE POR INDITEX 

Según Forbes, a inicios de año, el patrimonio de Ortega ascendía hasta por 61.132 millones de euros. Aún ello, si algo es cierto es que este año se antoja complejo para las finanzas. Y es que la mayoría de los mercados y, por ende, de las empresas, se han visto deterioradas debido a la actual vorágine financiera. El presente ejercicio ha venido cargado de varios factores que han generado descensos prolongados en las acciones de varias compañías. Del mismo modo, la incesante inflación, sumado a las variaciones que genera el conflicto en el este de Europa, ha cargado al entorno empresarial de un ambiente de temor, miedo e incertidumbre.

Según Bloomberg, la mayor parte de la fortuna amasada por Amancio Ortega proviene de Inditex. La que es la compañía más valiosa del mercado de valores español sigue siendo una mina de oro para el empresario gallego. Sin ir más lejos, a principios del pasado mes de mayo, el fundador de la compañía recibió 859 millones de euros por el pago de dividendos. Cabe destacar que Ortega posee el 59,29% del accionariado de Inditex, según datos de la CNMV. Seguidamente, el segundo máximo accionista del gigante textil es Pontegadea Inversiones, compañía que también es propiedad de Ortega. 

INDITEX CAE MÁS DE UN 14% EN LO QUE VA DE AÑO

Inditex, pese a ser uno de los valores más sólidos del selectivo español, está atravesando un momento delicado en el Ibex 35. Y es que la cotización de la empresa española se ha visto condicionada por varios factores externos que han llevado a que caiga cerca de un 14% en lo que va de año. Aún ello, sigue siendo la compañía más valiosa del parqué bursátil nacional. 

La caída de Inditex repercute directamente en la posición de Amancio Ortega en la empresa. Atendiendo al descenso de la empresa en el conjunto anual, la posición del empresario gallego se ha visto reducida en más de 7 millones de euros. Hoy por hoy, el 59,29% que posee del capital de Inditex tiene un valor de más de 45 millones de euros. Pese al deterioro, la posición de Ortega en el capital de Inditex puede verse acrecentado (o reducido) en función del recorrido bursátil que tenga la firma textil en el mercado de valores. 

La empresa ha tenido que sortear varios escollos. Las restricciones en Chinalos problemas generados por la guerraentre Rusia y Ucrania, los altos costes de las materias primas…estos son demasiados condicionantes negativos. Pese a ello, la firma textil viene marcando buenos resultados desde el pasado 10 de mayo, fecha en la que Inditex tocó mínimos anuales en el mercado de valores. 

AMANCIO ORTEGA INVIERTE MÁS ALLÁ DE INDITEX 

Por otro lado, además de Inditex, Amancio Ortega posee posiciones relevantes en varias empresas españolas como Enagás o Red Eléctrica. Seguidamente, el empresario gallego mantiene posiciones en compañías estratégicas como Red Electrica Nacionais y, tiene presencia en el proyecto de renovables de Repsol. Todo ello sin contar con Pontegadea Inversiones, el que es el brazo inversor de Ortega. 

El empresario de 86 años tiene predilección por el inmobiliario. De hecho, el imperio inmobiliario del fundador de Inditex ya vale más de 15.000 millones de euros. Recientemente Pontegadea informó de que ha ganado 1.606 millones de euros en 2021.

Atendiendo a todo esto, la devaluación del patrimonio de Ortega solo se puede explicar analizando la coyuntura económica actual. La volatilidad impera en el mercado financiero, algo que lastra las posiciones de los inversores. Pese al notable descenso y la situación actual, Amancio Ortega no pierde el apetito inversor y continúa apostando a través de Pontegadea. No sería extraño ver como el patrimonio del empresario torna al alza. Todo dependerá de cómo avancen las empresas en las que tiene posiciones y de la situación del mercado. 

Holaluz, cerca de los 8,7 euros, en precio de compra psicológica con potencial alcista

0

Carlota Pi, presidenta de Holaluz, arremete de manera muy diplomática contra el actual sistema de generación energético a través de canciones y declaraciones sobre la necesidad de cuidar nuestra tierra. Todos sabemos que el sistema actual se basa en el uso de combustibles fósiles como principal fuente de energía la cual, a su vez, es la de mayor contaminación del medio ambiente. Holaluz es una de las empresas que lideran el empuje hacia la utilización de energías renovables apostando por la instalación de placas solares por doquier.

Holaluz propone un sistema de autoabastecimiento y autoconsumo colectivo lo cual simplemente es que, el tejado de la casa que instala las placas solares se autoabastece, pero al mismo tiempo podría abastecer de energía a los hogares circundantes en un radio de medio kilómetro. Esta generación de energía distribuida presenta niveles estadísticos de ahorro superior al 70% en la factura de la luz, pero, incluye al mismo tiempo el pequeño problema de que genera independencia energética del sistema, con lo cual, sabemos que de ser realidad este sueño, el sistema dejaría de recibir sus beneficios actuales y se buscaran cualquier ley que, o lo impida o lo ponga tan costoso que no sea lo suficientemente interesante. Esperemos que a Carlota Pi no le pase lo mismo que a Nikola Tesla.

Lo cierto es que cada vez vemos más la necesidad de podernos autoabastecer de energía y dejar la dependencia no sólo entre países sino entre el sistema y los consumidores para lo cual Holaluz es uno de los grandes prospectos a futuro.

HOLALUZ EN EL BME GROWTH

Las acciones de Holaluz se han revalorizado más del 200% desde los mínimos alcanzados por la pandemia hasta los máximos históricos registrados en junio de 2021 por lo cual, un retroceso del -40% lo podemos considerar de normal. Si bien es cierto que el precio desarrolló una ruptura sólida de la directriz alcista, también estimábamos que el precio podría buscar el área de regularidad de todo el avance el cual se ubica en inmediaciones de 8,7 euros por acción. Visitar y respetar este nivel confirmaría la formación de una estructura 2V que desde el punto de vista de patrones psicológicos indica continuación de tendencia macro y punto de giro al alza con lo cual estimaríamos fundación de compras en 8,7 euros y adhesión de compras sobre 10,2 euros una vez el precio se ubique nuevamente sobre el área de soporte que incluye los 3 soportes más importantes de toda la estructura desde inicios de cotización en bolsa.

Imagen 2 4 6 Merca2.es

Esta operación nos da un primer objetivo en el cierre del ciclo de la estructura previa en inmediaciones de 13 euros por acción y un segundo objetivo en los máximos históricos sobre 14,8 euros, lo que corresponde a una revalorización de más del 70% estimada a largo plazo.

Zeonec, una de las mejores agencias de marketing en España

0

El elevado aumento del uso de los medios digitales que se está produciendo en los últimos años ha traído consigo que cada vez más empresas decidan delegar todo lo relacionado con el marketing digital en agencias especializadas. Estas, a su vez, también han proliferado de forma significativa. Por eso, hoy en día, buscar ‘agencia de marketing digital en España’ en el buscador arroja infinidad de opciones, algo que puede resultar realmente abrumador.

Saber cuál escoger y por qué es una decisión sumamente importante. Al fin y al cabo, del buen hacer de la agencia depende que un negocio realmente obtenga resultados satisfactorios en internet que se traduzcan en un aumento en las ventas o en la obtención de nuevos clientes.

Esta decisión resulta más sencilla de tomar si se tiene siempre presente que la agencia debe poder ofrecer una estrategia basada en resultados. De nada sirve que una agencia ofrezca servicios en diversos ámbitos del marketing si no se tienen en cuenta los resultados para poder llegar de verdad a lograr los objetivos.

Zeonec, una referencia en agencia de marketing de España

En este contexto, destaca Zeonec que, en tan solo dos años, se ha consolidado como una de las mejores agencias de marketing digital en España gracias a que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y ha apostado por la deslocalización y por trabajar el marketing basado en resultados. 

“En Zeonec, apostamos por trabajar el marketing digital de forma empírica, basándonos en datos y siempre con cabeza, haciéndolo escalable en el largo plazo. Para ello, realizamos un estudio en profundidad tanto de la empresa en cuestión como del entorno en el que se mueve, lo que nos permite crear una estrategia y unos objetivos realistas. Después la implementamos y, según se van desarrollando las acciones, analizamos constantemente los resultados que ofrece cada una de ellas, adaptando y repensando aquellas que no funcionan. Esto nos permite maximizar resultados”, explica Vicente Ferrando, CEO de Zeonec. 

Se trata de una metodología que han aplicado ya en más de 50 empresas de 31 sectores diferentes que han depositado su confianza en la agencia.

¿Qué servicios ofrece Zeonec?

Cualquier negocio que desee dar el salto a internet o que quiera mejorar su presencia en el mundo online debe contar con una estrategia de marketing digital basada en datos, pero también integral. Es decir, la estrategia debe tener en cuenta todos los ámbitos que ofrecen los medios digitales y combinarlos de forma adecuada para lograr los objetivos establecidos. 

Por eso, Zeonec cuenta con un equipo joven e integrado por expertos en distintas materias, lo que les permite ofrecer diversos servicios de primera calidad:

SEO

Hoy en día, no puede haber una estrategia de marketing digital que no tenga en cuenta el posicionamiento SEO, ya que este es fundamental para que un negocio digital sea rentable. El SEO es ese conjunto de acciones y estrategias que harán que una página web aparezca en los primeros resultados de los buscadores cuando los potenciales clientes busquen lo que se ofrece. Teniendo en cuenta que el 92 % de los usuarios no pasan de la primera página de resultados, no es necesario dar mayores explicaciones acerca de la importancia del SEO. Solo hay que saber que en Zeonec ofrecen servicios tanto de SEO local como nacional e internacional, por lo que se puede elegir el que mejor se adapte a las diferentes necesidades.

Auditoría SEO

Conscientes de que la gran mayoría de webs no están preparadas para posicionar en Google, analizan las páginas web de sus clientes en busca de aquellos errores que les impiden obtener buenos resultados, aportando después instrucciones para resolver cada uno de los problemas y un plan de mejora no solo de la web, sino de su estrategia de ventas, para poder conseguir eficazmente la atracción de nuevos clientes

Diseño web

En Zeonec diseñan páginas web con carácter e identidad, pensadas para generar más ventas gracias a su usabilidad, y lo hacen después de realizar un estudio a conciencia del sector. 

Email marketing

Es un tipo de estrategia que deben incluir todas las empresas, ya que resulta sumamente económica y efectiva. A través del e-mail marketing, las empresas pueden tener una comunicación directa con sus potenciales clientes (o con aquellos que ya lo son), lo que les permite recoger datos para conocer mejor a esos clientes, reforzar la imagen de marca o aumentar las ventas.

Social media

Hoy en día, una estrategia de marketing digital tampoco se entiende sin la presencia en redes sociales, teniendo en cuenta que la media de uso de estas plataformas por parte de las personas adultas es de dos horas diarias. Pero no vale estar por estar, la presencia en redes debe ser cuidada y debe estar bien pensada. En Zeonec realizan investigaciones y análisis del mercado y de la competencia; la creación de la línea gráfica para que la imagen sea coherente y atraiga a los clientes; la gestión y creación de contenidos; una monitorización constante de las diversas redes sociales, etc.

Social ads

En este servicio se engloban Google Ads, LinkedIn Ads, Facebook e Instagram Ads, etc. Las estrategias de publicidad en redes sociales ofrecen una segmentación muy concreta, por lo que llegar al público objetivo resulta extremadamente sencillo, lo que sin duda se traduce en resultados.

Marketing de contenidos

Este servicio se basa en la elaboración de contenido para el buyer persona de cada empresa. Es decir, se trata de analizar cuál es el cliente ideal de cada negocio y en crear y difundir contenido pensado en exclusiva para ese cliente ideal.

Linkbuilding

Para que una página web sea enlazada en blogs temáticos de autoridad dentro del sector y en medios digitales, lo que fortalecerá la autoridad del negocio, además de transmitir seguridad, relevancia y credibilidad. 

En Zeonec adaptan cada uno de estos servicios a las necesidades y objetivos de cada cliente y, como explica Ferrando, se trabajan teniendo en cuenta siempre los resultados, dando continuidad a aquello que funciona y descartando y repensando lo que no.

El reloj de la recesión da la alarma en Berlín: el clima empresarial, en mínimos de 2020 y 2008

0

La perspectiva de una recesión en Alemania mete presión a los mercados. El interés del bono a un año se está disparando y registra valores positivos. El resto de la deuda ofrece aún tipos negativos, mientras las alarmas desde la Comisión Europea para reducir el consumo de gas de cara al invierno se recrudecen. Las perspectivas están marcadas por un «profundo pesimismo«, ha afirmado Clemens Fuest, presidente del Instituto Ifo, en la presentación de los nefastos últimos datos, correspondientes a julio.

recesion aleman clima Merca2.es

Si la primera potencia de la Eurozona entrara en crisis, tal y como apuntan las perspectivas de los propios empresarios preguntados por el instituto Ifo, los efectos en el resto de países de la Eurozona serían catastróficos, tal y como ha ocurrido en el pasado. Y es que, la primera potencia del euro es la principal industria europea, sin sus pedidos y fábricas el resto de empresas, como las españolas, tendrían que ajustar su producción o bien profundizar en nuevos mercados para paliar los efectos. Aún así, el consumo se ralentizaría y deterioraría los resultados empresariales.

El pesimismo se extiende a casi todas las industrias

Los datos del Ifo muestran un grave deterioro en todos los sectores e indicadores, una situación que podría derivar en recesión. El retail es uno de los más afectados en cuanto a las perspectivas, con el peor dato registrado desde abril de 2020, al situarse en una cifra negativa de 55,5 puntos. El descenso es más pronunciado respecto a las expectativas de febrero a mayo, que han ido deteriorándose en esos meses, desde los -38 a los -42,9 puntos. Todo ello debido a la invasión de Rusia a Ucrania.

DETERIORO EN TODOS LOS SECTORES DE ALEMANIA

La construcción, por su parte, registra el peor dato desde febrero de este 2022 y también se encamina hacia la recesión. De nuevo habría que remontarse a abril de este año para alcanzar cifras similares. Los disparados precios de los materiales y la falta de pedidos ha incrementado el temor en el sector. Su cifra alcanza los -41,4 puntos. La venta al por mayor vuelve a niveles del confinamiento mundial, con -42,6 puntos. Tras una breve recuperación en el mes anterior, el clima de negocios en la construcción volvió a deteriorarse notablemente. Las evaluaciones de la situación se sitúan en mínimos de 2016, una perspectiva marcada por el pesimismo.

La tendencia en el resto de sectores, como manufacturas, comercio y servicios, es claramente negativa. Tan sólo se han dado niveles similares a los actuales con las recesiones de 2020 y 2008, las más bajas de toda la serie histórica, que data de 1991, según las cifras consultadas por INVERSIÓN.

El Ifo alemán apunta directamente a una recesión con un de fuerte deterioro de las expectativas
El Ifo alemán apunta directamente a una recesión con un de fuerte deterioro de las expectativas

Este índice es de especial relevancia debido a la enorme muestra que contempla, más de 9.000 empresas. Todas ellas responden a cuestiones relacionadas con la coyuntura empresarial en perspectiva, es decir, se trata de un índice adelantado, uno de los más importantes, al apuntar qué sucederá en los próximos seis meses. Este indicador tiene dos particularidades. La primera de ellas muestra la evolución de las expectativas en el tiempo, mientras que anticipa, en el gráfico de relojes, hacia la dirección que persigue la locomotora de Europa. El reloj apunta a la frontera entre la desaceleración y la entrada en crisis, que daría paso así a un nuevo ciclo económico.

EL PESIMISMO AUMENTA ANTE EL RIESGO DE RECESIÓN

Según este índice, la actual situación es peor que hace un mes y por primera vez en dos años la entrada de nuevos pedidos han registrado un retroceso. «El pesimismo se extiende a casi todas las industrias», ha asegurado Fuest. De hecho, el clima empresarial muestra su nivel más bajo desde 2020, cuando la Eurozona entró en recesión, y se acerca peligrosamente a los registros de 2008, dando una muestra de la situación en la que se encuentra una Alemania necesitada de materia prima energética.

En el sector servicios, el clima de negocios empeoró sustancialmente. El colapso fue particularmente pronunciado en las expectativas de las empresas, pese al creciente optimismo en sector hotelero. «Los proveedores de servicios evaluaron su negocio actual como peor, pero el indicador se mantiene en un nivel alto«, ha señalado.

En el comercio, el indicador una vez más cayó en picado, con una insatisfacción creciente sobre el clima actual. Todos los sectores muestran así un pesimismo creciente de cara al próximo medio año.

UNA SITUACIÓN CAÓTICA EN EL SECTOR INMOBILIARIO POR LA RECESIÓN

La crisis energética que azota especialmente al centro de Europa está provocando una situación dantesca. Mientras Bruselas exige una reducción del consumo a todos los países de la Eurozona, cercano al 15%, en Alemania, la segunda inmobiliaria más importante del país, con más de 135.000 inmuebles destinados al alquiler, ha advertido de una nueva subida de precios por el uso del gas para la calefacción. Según sus cálculos, los inquilinos de esta empresa pagarán «entre uno y dos meses adicionales» para poder calentarse en invierno. De esta forma, las empresas estarían preparando medidas para combatir la recesión.

«Creo que en la actual situación de guerra, la población de Alemania debe ser consciente de que la renuncia está ahora a la orden del día», ha afirmado el director ejecutivo Lars von Lackum al diario alemán Handelsblatt. Los inquilinos, ha afirmado Von Lackum, deberán «renunciar al calor». Para ello, ha insistido en regular la forma de poder bajar las temperaturas de la calefacción a los inquilinos. «La política debe decirlo rápidamente», ha afirmado. En caso contrario, habrá una fuerte subida de precios.

La empresa BWD Digital Transformation se encarga de la transformación digital y automatización de procesos

0

La automatización de procesos está mejorando de forma considerable la productividad en las empresas, especialmente en el área de gestión y administración de tareas de rutina. Esta mejoría aplica tanto para las grandes compañías como para las pymes y startups de cualquier tipo de negocio, ya que la digitalización de procesos se está incorporando en todos los sectores del mundo. La empresa BWD Digital Transformation es experta en transformación digital para el área de gestión de la información que incluye la automatización de procesos empresariales y otros elementos claves de la industria moderna.

Servicios profesionales de transformación digital en la gestión de la información

BWD Digital Transformation es una empresa formada por especialistas en soluciones digitales para el área de gestión de la información de los procesos empresariales. De igual manera, esta compañía realiza trabajos de transformación digital en el ámbito de desmaterialización de procesos, IA, capturas de datos y archivos digitales. Estas soluciones tienen por objetivo ayudar a las pequeñas, medianas y grandes empresas en la automatización de procesos a nivel general como por ejemplo la captura, gestión, almacenamiento y entrega de documentos. Es importante mencionar que en la digitalización de datos y documentos esta compañía es reconocida por ser una de las mejores en brindar soluciones OCR (reconocimiento óptico de caracteres).

BWD Digital Transformation también ofrece servicios de robotización para procesos organizacionales, los cuales forman parte de su especialidad en el ámbito de la IA y machine learning. Además de esto, son expertos en acelerar la toma de decisiones y el acceso a información mediante la implementación de proyectos relacionados con la arquitectura de datos.

Soluciones 360º para la gestión de la información

En la actualidad, existen gran variedad de soluciones para la gestión de la información y la automatización de procesos. El trabajo de BWD Digital Transformation es ofrecer a sus clientes las mejores opciones de esta variedad y un servicio profesional de consultoría para optimizar las herramientas de gestión utilizadas en las organizaciones. Esto significa que su labor no es vender algún producto o programa de software, sino brindar recomendaciones y soluciones digitales eficaces. De igual manera, esta compañía potencia el teletrabajo en los negocios de sus contratistas para aumentar el nivel de productividad en esta área.

BWD Digital Transformation también es reconocida en la industria financiera por sus casos de éxito en la implementación de proyectos para mejorar la velocidad de los procesos de validación de facturas. Como punto extra, estos expertos en automatización de procesos disponen de servicios de gestión de correspondencia tanto en digital como en papel, en los cuales incluyen administración de correos devueltos y registrados, integración de datos, etc.

BWD Digital Transformation ayuda a las empresas a migrar su departamento de gestión de la información al ámbito digital con el objetivo de automatizar sus procesos. Actualmente, esta compañía y sus profesionales forman parte del programa Kit Digital de los fondos europeos para ayudar a las pymes y startups que no cuentan con el presupuesto suficiente para contratar sus servicios.

Oryzon allana el terreno jurídico para su salto inminente al Nasdaq

0

Oryzon ha dado un paso más en su camino hacia el Nasdaq estadounidense. En concreto, la compañía biotecnológica española ha ejecutado distintas actividades de evaluación, estudio y preparación jurídica para saltar el charco, según ha confirmado. En especial, la firma ha puesto especial énfasis en allanar el terreno jurídico de cara a ese posible debut bursátil en Estados Unidos, ya que se trata del paso más exigente e importante. Con ello, la empresa podría llegar finalmente al índice tecnológico norteamericano a finales del 2022.

El Nasdaq es sin duda uno de los índices de referencia en todo el mundo. Incluso, se podría afirmar que es el más importante para las compañías tecnológicas pequeñas. También es un punto de referencia para el sector biotecnológico en el que se fijan muchos inversores. De hecho, aparecer en el Nasdaq ofrece una visibilidad mayor que ningún otro índice del mundo, salvo el Dow Jones y el S&P 500. De ahí, la insistencia de Oryzon por lograr que sus títulos puedan aparecer y comercializarse a través de dicha bolsa de valores.

Los directivos de Oryzon han estado jugando con esa idea durante más de seis años, pero no no fue hasta 2020 que se volvió una alternativa real. Aun así, la pandemia volvió a retrasar los planes de la compañía que pasaron del corto al medio plazo. Ahora, a medida que ese espacio temporal, de dos o tres años, llega a su fin, la firma biotecnológica tiene encauzado el camino de su debut estadounidense. Un proceso en el que lleva invertidos casi dos millones de euros entre 2021 y 2022.

RUMBO AL NASDAQ, PERO SIN SALIR DE ESPAÑA

Así, la compañía desveló en sus cuentas anuales del pasado año que había pagado hasta 1,3 millones de euros para la puesta a punto de su salida al Nasdaq. En concreto, desde Oryzon señalaban que se había contratado «los servicios relativos a la evaluación, el estudio y la preparación jurídica relativa a una potencial cotización bursátil en el mercado americano (Nasdaq)». En los seis meses siguientes, el primer semestre de 2022, la firma reconoce que ha seguido con el proceso y que en esta ocasión el coste ha ascendido a 564.000 euros.

La compañía prevé que su cotización en el Nasdaq se haga a través de dual listing 

Con ello, Oryzon parece intentar tener lista toda la documentación necesaria para su salto de cara a comienzos de 2023. Aunque el plan se ha rehecho, en el fondo sigue siendo muy parecido al original. La compañía prevé que su cotización en el Nasdaq se haga a través de dual listing. En pocas palabras supone que la compañía cree una estructura corporativa en la que dos corporaciones funcionan como una sola empresa, pero conservan identidades legales y listados de bolsas separados. Con ello, la biotecnológica conseguirá mantener su cotización en España, mientras también lo hace en Estados Unidos. 

NUEVA ALIANZA PARA FORTALECER A LA COMPAÑÍA

Pese a los esfuerzos de la compañía todavía parece que hay algunos hándicaps en contra, el principal es que se necesita una cotización mínima a la que Oryzon le está costando llegar. Una solución para ello pasa por seguir haciendo crecer a la compañía. Un objetivo para el que la última alianza de la firma parece ideal. Y es que la compañía cerró recientemente un Acuerdo de Investigación y Desarrollo Cooperativo (CRADA, por sus siglas en inglés) con el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) de Estados Unidos, que forma parte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH). 

Oryzon y el NCI colaborarán en el posible desarrollo clínico adicional del inhibidor de LSD1 de Oryzon en fase clínica, iadademstat, en diferentes tipos de cánceres sólidos y hematológicos. «Este acuerdo de investigación y desarrollo con el NCI es, en primer lugar, una fuerte validación de iadademstat, probablemente el inhibidor de LSD1 más potente y selectivo actualmente en desarrollo clínico, y también nos permitirá ampliar significativamente nuestro programa de desarrollo clínico para este compuesto», explicó Carlos Buesa, presidente y CEO de la compañía.

la realidad es que la compañía esta en mucha mejor posición para intentar ese salto a Estados Unidos

Además, también supuso un fuerte empujón para las acciones de la compañía. En concreto, solo el día del anunció se dispararon por encima del 20%. Y pese a que en las siguientes jornadas se ha reducido la euforia, con caídas, la realidad es que la compañía esta en mucha mejor posición para intentar ese salto a Estados Unidos. Tanto porque el crecimiento de la capitalización les puede ayudar como porque es un catalizador importante de cara al futuro.

EL PRESIDENTE DE ORYZON ENTRE LOS BENEFICIADOS POR EL SALTO AL NASDAQ

Un salto del que no solo se beneficiarán los accionistas, sino también el equipo directivo. De hecho, es uno de los objetivos que se incluyeron en la propuesta de retribución variable para el presidente, Carlos Buesa, para el plazo que arrancó en 2020 y finaliza en 2022. En concreto, se especifica que «la salida al Nasdaq antes de la finalización del Plan con un determinado valor bursátil el primer día de cotización«. Al fin y al cabo, el propio índice exige mantener un límite de cotización al cierre. Como parte de «la consecución de los objetivos corporativos a los que se vincula el (…) qué dependerá de los siguientes objetivos con la misma ponderación».

Oryzon
Carlos Buesa, consejero delegado de Oryzon Genomics

En definitiva, parece que todo apunta a que finalmente la compañía española termine dando el salto al Nasdaq. Una noticia que sería positiva no solo para los interesados en la compañía, accionistas y equipo directivo, sino también para la ciencia en España. De hecho, es un paso adelante importante en un sector que en las próximas décadas se convertirá en pieza esencial para los mercados financieros. Y tener el mayor número de empresas españolas en la pomada es la mejor noticia posible.

Publicidad