miércoles, 30 abril 2025

Amundi reduce su participación en Banco Santander por debajo del 3%

0

Amundi ha reducido su participación en Banco Santander por debajo del 3% del capital, con lo que ha perdido su condición de accionista significativo de la entidad, según reflejan los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La gestora francesa ha reducido su posición en Santander del 3,004% al 2,881%. En concreto, posee indirectamente 483,89 millones de acciones a través de los fondos de inversión que gestiona.

Las acciones de Santander han cerrado este lunes en un precio de 2,395 euros, por lo que la participación de Amundi tiene un valor de mercado superior a 1.158 millones de euros. Actualmente, son accionistas significativos de Banco Santander BlackRock, con el 5,426% del capital; Dodge & Cox, con el 3,038%, y Norges Bank, con un 3,006%.

¿Qué tratamientos estéticos y formaciones para profesionales ofrece la clínica de la Dra. Sandra de Oliveira?

0

El cuidado por la apariencia física siempre ha tenido un papel importante en la vida de la mayoría de personas. No obstante, un estudio de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) señaló que, desde el 2016 y hasta el 2020, el número de tratamientos aplicados en medicina estética se incrementó en un 5.4 %, alcanzado un 35.9 % la población.

Estas cifras aumentan progresivamente, debido a que cada vez más personas se enfocan en opciones que contribuyan a mantener su apariencia natural y saludable. En Madrid, la Clínica de la Dra. Sandra de Oliveira se ha consolidado como uno de los principales centros de medicina estética.

Especialistas en medicina estética en Madrid

Considerada como uno de los referentes en la medicina estética nacional, la Dra. Sandra de Olivera cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector. Actualmente, es la directora de su propia clínica, desde donde ofrece diferentes tratamientos enfocados en la salud, el bienestar y la belleza de sus pacientes.

Dentro de su amplia lista de servicios, la Clínica de la Dra. Sandra de Oliveira se caracteriza por ofrecer tratamientos faciales innovadores, como el lifting facial con hilos tensores, un procedimiento que permite la eliminación de arrugas y flacidez en el rostro. Además, ofrecen relleno de labios, tratamientos para marcas de acné, así como también para la región peribucal.

En el caso de los tratamientos corporales este centro de medicina estética cuenta con diferentes alternativas focalizadas en brazos y glúteos, así como también un novedoso procedimiento de remodelación corporal con lipomassage (LPG) y radiofrecuencia. Este último consiste en un masaje para remover la grasa localizada hasta eliminarla.

Esta clínica se caracteriza por contar con modernas instalaciones y un equipo de profesionales dirigidos por la Dra. Sandra de Olivera para ofrecer soluciones estéticas ajustadas a las necesidades de cada uno de sus clientes.

Enseñanza para profesionales médicos

Además de ser uno de los centros de medicina estética más reconocidos en Madrid, la Clínica de la Dra. Sandra de Oliveira se distingue por ofrecer a profesionales médicos la posibilidad de especializarse en medicina estética.

A través de programas formativos, la Dra. Sandra de Oliveira orienta a los profesionales acerca de todos los protocolos que se deben seguir en una consulta de medicina estética. De esta manera, proporciona las herramientas necesarias para realizar diagnósticos e indicar tratamientos según las necesidades de cada paciente.

Asimismo, mediante estos cursos, los médicos profesionales estarán capacitados para dominar algunos de los tratamientos estéticos más populares en la actualidad. Lo cual constituye una ventaja para su crecimiento profesional.

Quienes deseen realizarse un tratamiento facial, así como profesionales médicos que deseen formarse en el área estética pueden encontrar mayor información en la página web de la Clínica de la Dra. Sandra de Oliveira.  

Macron rechaza el MidCat y considera suficientes los dos gasoductos actuales

0

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado de forma definitiva su rechazo al proyecto de gasoducto MidCat y ha subrayado que considera que los dos gasoductos actuales (el de Irun y el de Larrau-Calahorra) son suficientes a futuro. Así lo ha asegurado el mandatario francés en una rueda de prensa tras una videoconferencia con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, donde el tema central ha sido la situación energética de ambos países.

«No estamos en proceso de saturar las conexiones existentes y no hay necesidad de que España exporte sus capacidades de gas a Francia, ya que está importando en este momento en el que hablo. No comprendo el problema a corto plazo que estamos intentado resolver», ha asegurado Macron en declaraciones recogidas por el diario ‘Le Monde’.

El presidente ha indicado que los dos gasoductos actuales se están usando al 53% de su capacidad, por lo que no ve necesario afrontar un tercer proyecto de interconexión. El sábado, el ministro de Finanzas del Ejecutivo francés, Bruno Le Maire, cuestionó la utilizad del gasoducto, pese a que esa misma semana había indicado que examinaría el proyecto tras la petición procedente de los gobiernos de España y Alemania.

El proyecto MidCat lleva años paralizado por sus elevados costes y el hasta ahora bajo precio del suministro ruso. Faltan por construir 226 kilómetros de tuberías desde la localidad catalana de Hostalric hasta la francesa Barbaira y España pide que la UE sufrague los gastos. La semana pasada, al término de una reunión conjunta, el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, abogaron de nuevo por el proyecto.

Por otro lado, durante la rueda de prensa, Macron también ha apostado por exportar gas hacia Alemania para a su vez importar electricidad desde el país. Por primera vez en mucho tiempo, Francia está exportando gas al resto de Europa. Vamos a levantarnos y ponernos en una posición de solidaridad con el gas con Alemania si el invierno es difícil y lo necesita», ha indicado.

Pese a esta canje energético, el presidenta francés ha abogado por reducir el consumo tanto de hogares como empresas, aludiendo a que «la mejor energía es la que no se consume». Además, ha alertado de que en caso de que no se logre rebajar el consumo habrá medidas restrictivas. «El plan de racionamiento es lo que nos salvará de los cortes, y los cortes solo intervendrán como último recurso», ha insistido. A nivel europeo, Macron ha expresado su apoyo a compras de gas conjuntas a nivel europeo, así como a un «mecanismo de contribución» comunitario por parte de las empresas en lugar de un impuesto a los beneficios.

El presidente del Consejo Europeo defiende a Argelia como un socio «leal» y «fiable»

0

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha enfatizado desde Argelia que este país es un socio «leal» y «fiable» para la UE en materia energética, tras una «fructífera» reunión con el presidente argelino, Abdelmayid Tebune.

Ya antes del encuentro, Michel ha expresado en Twitter su deseo «reforzar la cooperación» con Argelia. «La estabilidad y la seguridad regionales, la energía, el comercio y la prosperidad son nuestros objetivos comunes», ha dicho.

Ambas partes están dispuestas a dar ahora un nuevo empuje a la «calidad» de las relaciones bilaterales, que giran en torno al Acuerdo de Asociación. Las autoridades argelinas han pedido una revisión de este marco, que entró en vigor en 2005.

Michel se ha mostrado «extremadamente optimista» ante la posibilidad de seguir estrechando lazos tomando como referencia los valores comunes y «respetando las ambiciones y prioridades de Argelia», en una comparecencia sin preguntas difundida en redes sociales. Confía en que esta revisión permita obtener «más resultados» para los ciudadanos de tanto europeos como argelinos.

Michel, quien ha asistido a prestar sus respetos ante el Monumento de los Mártires, que conmemora la guerra de Argelia por la Independencia de Francia, se ha reunido también con el ministro de Exteriores argelino, Ramtane Lamamra, según ha recogido la agencia de noticias estatal APS.

El presidente del Consejo Europeo ha visitado, en el marco de su corta visita por el país, el Museo Nacional de los Muyahidines, que exhibe armas, documentos y objetos de guerra que pertenecieron a los combatientes argelinos que lucharon contra la colonización francesa hasta el año 1962.

Las carpas plegables que ofrece Olika Stands para eventos de exterior

0

Durante los meses más cálidos, las ferias de emprendedores y los eventos corporativos tienden a realizarse al aire libre, en sitios amplios donde los expositores pueden instalar sus stands.

Estos acontecimientos son ideales para dar a conocer un negocio y llegar a nuevos clientes. Sin embargo, la gran cantidad de estímulos visuales y merchandising llamativo que predomina en cada espacio vuelve un desafío el poder acaparar la atención de los visitantes. En ese sentido, las carpas plegables para exterior de Olika Stands son buenos aliados para presentar un stand atractivo al aire libre.

Las carpas plegables para eventos de exterior de Olika Stands

En las ferias o eventos, la clave para atraer clientes está en la originalidad de la estructura, así como también en su aspecto. Contar con una carpa plegable para exterior como las de Olika Stands, permite diseñarla con gráficas que se adecúen por completo a una marca determinada y contener elementos distintivos. Como el aspecto visual es relevante, las carpas pueden personalizarse con diseños impactantes, completamente duraderos.

La versatilidad y practicidad de estas estructuras facilita su montaje en el espacio exterior. De esta manera, cada expositor puede adecuarlo a las condiciones, para luego concentrar sus energías en su aspecto integral. En pocos minutos, la carpa para exterior puede montarse fácilmente sin necesidad de utilizar ninguna herramienta ni tener experiencia. Una vez finalizado el evento, se pliega y puede transportarse en cualquier vehículo convencional.

La calidad de los materiales y la confección de estos hacen que las carpas de Olika Stands puedan volver a utilizarse en múltiples ocasiones.

Las características y modelos de las carpas plegables

Además de ser durables y cómodas, las tiendas plegables de Olika Stands se adaptan a todo tipo de espacios con sus tres modelos de calidad.

Fabricados por especialistas, cada diseño está elaborado con diferentes construcciones para adecuarse a diferentes situaciones profesionales. El modelo Tent Basic es económico y sencillo y destaca por su acabado en acero lacado y nylon. La TentLite, es más ligera y manejable, construida en aluminio y nylon reforzado bajo terminaciones impecables. Por último, la estructura preparada para soportar altas exigencias de robustez es la TentPro. Su resistencia está garantizada por su fabricación reforzada en aluminio y nylon, con perfiles sobredimensionados.

Tanto el techo como los laterales de la carpa plegable pueden personalizarse con parches o impresión digital y disponer de hasta 7 colores. Los techos son de poliéster 500D, impermeables, cuidadosamente confeccionados con material resistente al fuego M2 y tratamiento UVI para asegurar durabilidad del color.

Todas las opciones de personalización, en tamaños, materiales, gráficas y estructuras, vuelven a las carpas de Oliko Stands. Es una buena alternativa para diseñar un stand de exterior que se adapte a las necesidades de cada expositor.

Los regantes esperan que el Gobierno recoja sus propuestas sobre la sequía

0

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) espera que el Gobierno recoja las propuestas que ha realizado en la mesa de la sequía celebrada este lunes 5 de septiembre, en la que ha lamentado que no estuviesen presentes los ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación y Transición Ecológica.

Así lo ha expresado el secretario general de Fenacore, Juan Valero de Palma, quien también ha subrayado que la reunión ha servido para «poner puntos en común y centrarse en las soluciones, que es lo importante». «Entre ellas, todos hemos concluido que es muy importante la modernización de regadíos», ha aplaudido, para recordar que si estos son más eficientes, «España sufrirá menos las próximas sequías».

Pese a su valoración positiva de la reunión, donde también se ha alcanzado un «alto consenso» en materia de regulación y de embalses, Valero ha lamentado que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, no estuviese presente para «asumir las propuestas que se hacían» y hacer un análisis de todas ellas.

No obstante, ya que las organizaciones enviarán sus distintas propuestas por escrito, espera que estas sean finalmente tenidas en cuenta por los responsables de los departamentos de Agricultura y de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO).

«Esta reunión era necesaria y conveniente, pero ahora esperamos que se recojan nuestras propuestas», ha dicho Valero. Durante el encuentro, Fenacore ha planteado destinar más fondos a Agricultura la modernización del regadío y al MITECO desarrollar una política de ahorro.

También, ha demandado más fondos a la modernización deregadíos por parte de las comunidades autónomas que tienen competencias en agricultura. Otra de las medidas propuestas ha sido la aprobación de decretos de sequía para esta campaña de riegos ampliados a todas las cuencas y a las que tengan menos del 50% de la dotación normal.

Fenacore también ha abogado por medidas fiscales de bonificaciones en la estimación objetiva y estimación directa y apoyos a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo solicitados por las comunidades de regantes, así como un IVA reducido para el suministro de energía al regadío. Igualmente, ha insistido en la necesidad de un cambio de potencia de la tarifa durante el año para las comunidades de regantes, una medida que ya está aprobada por ley y que requiere el desarrollo reglamentario por parte del Gobierno.

NO PLANTEAN PROTESTAS

Por otro lado, en referencia al aviso de organizaciones agrarias como Asaja, que han amenazado con protestas si el Gobierno no ejecuta un plan de choque contra la sequía, el secretario general de Fenacore ha reclamado «dar una oportunidad» al Ejecutivo.

«Todo el sector agrario y el mundo del campo tenemos unas reivindicaciones permanentes y vamos juntos a todo, sobre todo después de la manifestación por el campo de marzo, pero nosotros aún no hemos valorado las protestas y creemos que hay que darle la oportunidad al Gobierno», ha apostillado.

En la cita han estado representantes de los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y del de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como de las comunidades autónomas, de comunidades de regantes, de las organizaciones profesionales agrarias y de cooperativas agroalimentarias.

Según ha detallado Agricultura, en la reunión los participantes han valorado las medidas adoptadas por el Gobierno y han planteado su preocupación por la actual situación de sequía. Las distintas partes han presentado informes de seguimiento de la situación, documentos de los que se realizará una evaluación para estudiar las líneas a seguir.

Iberia Express opera 58 vuelos hasta las 16.00 horas de hoy sin incidencias por la huelga de USO

0

Iberia Express ha operado 58 vuelos hasta las 16.00 horas de hoy, que han transcurrido sin incidencias relacionadas con la penúltima jornada de huelga de las diez convocadas por USO, según ha notificado en un comunicado. La puntualidad de salida es del 89,7%, habiéndose registrado seis vuelos con retraso de más de 15 minutos causados por motivos operativos «totalmente ajenos a la huelga».

La empresa ha explicado que de manera preventiva se cancelaron con anterioridad tres vuelos de ida y vuelta: uno a Gran Canaria, uno a Mallorca y otro a Santiago. El 100% de los pasajeros afectados por estas cancelaciones ya han sido reubicados en otros vuelos de Iberia Express, Iberia u otras aerolíneas, o medios de transporte alternativos, en línea con el compromiso de minimizar el impacto de los paros sobre los clientes.

La aerolínea también ha puesto en marcha un plan de flexibilización donde se reflejan las distintas acciones adoptadas, así como el estado de los vuelos hasta el día 6 de septiembre. En última instancia, la empresa ha lamentado los inconvenientes que esta situación está causando y pide disculpas por ello a todos los clientes.

La dificultad de las agencias inmobiliarias para captar propiedades de particulares

0

Si hay algo en lo que están de acuerdo la mayoría de los profesionales inmobiliarios, es que nunca ha sido tan difícil captar propiedades de particulares como lo es actualmente.

El 85 % de las agencias coincide en que para captar una sola propiedad deben realizar una media de 10 llamadas frías a particulares. Alrededor de 30 si se pretende captar en exclusiva, algo que supone la pérdida de entre 500 y 1.500 horas de trabajo al año.

Esto se debe, entre otras cosas, a que las personas interesadas en vender un inmueble consideran que pueden llevar a cabo este proceso por cuenta propia. En cierto modo, los portales inmobiliarios, que permiten anunciarse gratis a los particulares, compitiendo así con las agencias profesionales, han provocado esta situación.

¿Es necesaria una agencia para vender una vivienda?

Desde INMO MARKETING SECRETS, la empresa especializada en marketing inmobiliario dirigida por Jesús Bolloque, el papel de la agencia en las operaciones de compra-venta es fundamental.

Contar con la ayuda de un profesional inmobiliario puede evitar muchos problemas y facilitar los trámites burocráticos que, sin su ayuda, pueden ser complicados.

Sin embargo, el particular que quiere vender su casa no suele darle a este servicio el valor que se merece. Por el contrario, su valoración con respecto a una agencia está fundamentada en la capacidad de la misma para encontrar compradores. Si su capacidad para encontrar compradores depende de los mismos anuncios en portales que el particular sabe que puede publicar, pues la agencia lo tendrá muy difícil para convencerle de lo contrario.

En este punto es cuando la agencia comienza a bajar sus honorarios, incluir servicios de valor añadido como el certificado energético, asesoramiento financiero o incluso home staging gratuitos, lo cual se traduce en una pérdida de rentabilidad, pero no soluciona el problema.

¿Cuál es la solución para captar propiedades de una forma efectiva?

Según el especialista Jesús Bolloque la solución pasa por implementar una forma de trabajo que permita atraer en vez de perseguir y demostrar en vez de tratar de convencer.

A la gente le encanta comprar, pero no le gusta que los vendan. Siempre que se llama a alguien para ofrecerle algo se está en desventaja, sin embargo, ¿qué ocurre cuando alguien pide ayuda?. Si un cliente entra voluntariamente en su tienda es mucho más fácil que acabe comprando.

Por otra parte, hay que contar con una metodología que no esté al alcance del particular, un sistema efectivo que permita poner su casa frente al público que la está buscando y que lo haga apoyándose en las nuevas tecnologías como la “huella digital” y los embudos automatizados.

Los programas de mentoría de INMO MARKETING SECRETS se centran en capacitar a las agencias inmobiliarias para lograr estos objetivos. En su página web tienen publicada una demostración dónde se explica el método.

Noor Ben Yessef: ¿Quién es la chica de moda en Antena 3?

Hay personas que por lo que sea llaman la atención de una gran grupo de personas, ya sea por aparecer en televisión o por redes sociales. En el caso de esta chica llamada Noor Ben Yessef, ha sido el hecho de que este verano los protagonistas de los informativos de Antena 3 se han ido de vacaciones y esta chica lo ha aprovechado y se ha quedado sin verano para poder darnos las noticias con cierto carisma, lo cual ha sido uno de los motivos por los cuales ha destacado en ciertos lugares que le han hecho ganar cierto reconocimiento. Ahora repasaremos un poco qué es lo que ha pasado.

¿Quién es Noor Ben Yessef?

Esta chica es una joven periodista que, si bien todavía está dando sus primeros pasos en el mundo del periodismo y los tele informativos, forma parte del equipo de redacción de la edición matinal de Antena 3 noticias. En ella, la hemos podido ver aparecer tanto como reportera tanto como ahora presentadora y, en muy poco tiempo, se ha puesto a los mandos de la edición más madrugadora de Antena 3, dónde acapara todas las atenciones de los que ven el programa todas las mañanas para enterarse de las noticias más interesantes de nuestro país.

Noor-Ben-Yessef

Los estudios de Noor Ben Yessef

Noor estudió periodismo como puede resultar de forma evidente debido a que actualmente es a lo que se dedica y si sumamos su corta edad, podemos llegar a la conclusión de sus estudios por el trabajo que realiza. Estudió en la Universidad de Sevilla y compaginaba los estudios con trabajos como modelo de fotografía y pasarela. En el año 2019, en Febrero, entró a la redacción de Antena 3 noticias de fin de semana y, actualmente, conmpagina su trabajo de periodista en Espejo Público tanto como en Antena 3 Noticias.

noor_ben_yessef

Comentarios desagradables hacia Noor

Cuando hablamos de comentarios desagradables, no nos referimos a temas de racismo o cualquier cosa de esa índole, nos referimos a faltas de respeto acerca de la opinión sobre su físico. Si bien tenemos ojos y sabemos que la chica es atractiva, también se debe de guardar cierta distancia y eso es precísamente lo contrario que han hecho muchas personas, alegando comentarios bastante despectivos hacia su físico, con piropos un poco fuera de lugar que, evidentmente no han sentado del todo bien a la periodista, sin embargo, ella misma menciona que ese tipo de gente existe y que a comparación de el respeto con el que la tratan, los comentarios de esa índole no representan prácticamente nada. Sin embargo es importante mencionar que no se deben de tener ese tipo de actitudes.

noor-modelo-antena-3

El novio de Noor ¿Quién es?

Pues nadie, al menos que se sepa. Recabando información, se han escrito algunos artículos comentando cosas acerca de parejas de Noor pero, la realidad es cuando te pones a buscar más a fondo, esto se comenta para llamar la atención pero, si Noor tiene pareja o no, parece que jamás se le ha visto y ella no ha dado ningún indicio de que exista alguien así. Por lo tanto, de momento Noor sería una persona que no tiene pareja y por tanto no necesitas buscar más ya que, cuando pase, no te preocupes porque te vas a enterar.

noor-ben-yessef-reportera

El acoso sufrido de la reportera Noor

Hace tiempo, se dio a conocer un caso dónde acosaron a una periodista mientras estaba dando un informativo a pie de calle en una feria de Benidorm. Lo que pasó es que se le acercó un hombre borracho, que no estaba totalmente en sus trece y se le arrimó y empezó a acosarla de distintas maneras, pasando varias veces por detrás incluso hasta el punto de llegar al contacto físico, siendo este extremadamente pesado, hasta el punto de que se tuvo que cortar el programa momentáneamente para solventar correctamente la situación. Ahora ya sabes quién fue la reportera a la que le tocó tener que aguantar a un baboso.

acoso-periodista-benidorm

La nacionalidad de Noor no es la que crees

Es normal que por el nombre de esta reportera, pienses que proviene de algún país que, si no es Marruecos, mucho se le parece. Pero la realidad es bien distinta. Esta reportera es nacida y criada en Sevilla durante toda su vida, lo que sí es verdad es que su nombre sí es marroquí ya que toda su família sí lo es. Por ende tiene una gran unión con el país africano y según ella, está muy implicada en defender los derechos de los inmigrantes.

noor-marroqui-sevilla

A penas se conoce nada de la vida personal de Noor Ben Yessef

A pesar de ser una persona extremadamente activa en las redes sociales, la realidad es bien distinta porque, poco o nada se conoce sobre su situación sentimental o cual es su día a día ya que, sin que ella haya tenido que decir nada, se nota que es algo que intenta mantener en su intimidad. Noor Ben Yessef, como se puede apreciar en sus redes, es una gran amante de los animales, utilizando su popularidad para ayudar a asociaciones y refugios de estos. Poco más es lo que muestra de cara al público, dónde nunca se ha mencionado nada acerca de amoríos o temas privados como puedan ser la família o amigos.

noor ben yessef redes Merca2.es

La constante sexualización en el mundo televisivo

La realidad es triste, lo es, porque esta reportera y sus habilidades para desenvolverse en su trabajo quedan totalmente opacadas por la fijación constante en la superficialidad y en su físico. Nunca se habla de otra cosa y tampoco se habla de si hace o no hace bien su trabajo. Para las personas a las que les interese, la respuesta es sí, es una persona muy profesional que ejerce su trabajo con la seriedad que este requiere, dónde varias veces ha sufrido de acoso y ha mantenido la compostura de todas las maneras posibles. Otra cosa es que, aunque no se hable de esto, si está presentando en Antena 3 es por su físico, pero se ha quedado porque realmente lo vale.

Noor Ben Yessef NENALANDIA-TV

Dámelo Dámelo ofrece servicios de transporte, mudanzas y de pintores para poner a punto el hogar este verano

0

Los especialistas recomiendan pintar una vivienda cada dos o tres años porque ese es el lapso de tiempo ideal para poder mantener las paredes en excelentes condiciones sin requerir obras que suponen un gasto mayor. Además, existen dos momentos ideales para llevar adelante este tipo de trabajos: antes de una mudanza y durante el verano, cuando existe un menor riesgo de lluvia.

A través de la plataforma Dámelo Dámelo es posible contratar estos y otros servicios en distintas comunidades autónomas de España. Este sitio de comercio digital funciona como intermediario entre pintores, transportistas, empresas de mudanza y sus clientes. De esta manera, es posible conseguir todo lo necesario para que después del verano, una vivienda esté en óptimas condiciones.

Ventajas de contratar servicios profesionales de pintura

Ante la necesidad de pintar las distintas estancias de una vivienda, comprar una brocha y un bote de pintura para efectuar el trabajo por cuenta propia puede ser la opción más barata, pero no siempre es la más conveniente. La pintura de techos y paredes requiere de distintos pasos que un profesional va a poder ejecutar de la mejor manera posible. En este sentido, es necesario cubrir y proteger adecuadamente el suelo y los muebles, limpiar las paredes, controlar los tiempos de secado, utilizar distintos tipos de brochas y efectuar los movimientos indicados para que no queden surcos o marcas.

Asimismo, a través de los pintores profesionales que están disponibles a través de Dámelo Dámelo es posible conseguir un trabajo más duradero que disponga de un acabado perfecto. Por más habilidad que una persona tenga en distintas actividades manuales, la calidad de un trabajo profesional siempre resulta superior. Además, tanto para trabajar en paredes como en techos es necesario estar en posiciones que pueden resultar incómodas, como, por ejemplo, agachado o arriba de una escalera. Los pintores de oficio conocen los métodos y disponen de todos los utensilios necesarios para facilitar el trabajo.

Servicios de transporte y mudanza en Dámelo Dámelo

A través de esta plataforma de comercio digital también es posible acceder a servicios de transporte y mudanzas. Dámelo Dámelo cuenta con opciones en distintos puntos de España. Simplemente, hay que seleccionar la provincia indicada para que el portal muestre las ofertas disponibles en esa zona.

Esta es una manera fácil y segura de contratar profesionales. Además, al navegar por la plataforma es posible comparar precios y características de los servicios. Tanto en la sección de pintura como en la de transporte y mudanzas hay distintos profesionales que publican sus avisos para que los usuarios de este centro de comercio digital puedan elegir la opción que les resulte más conveniente.

A través de Dámelo Dámelo, es posible acceder a distintos servicios profesionales para poner a punto el hogar durante el verano.

La industria pide a Ribera cambiar el mercado eléctrico europeo, exenciones y ayudas, entre otras medidas

0

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, integrada por grandes organizaciones empresariales de distintos sectores, ha planteado a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, un decálogo de medidas urgentes en el marco de la reunión mantenida este lunes, que ha contado también con la asistencia de la titular de Industria, Reyes Maroto, para recabar propuestas para el Plan de Contigencia.

Entre las medidas planteadas por la industria figuran la «urgente» modificación del funcionamiento del mercado eléctrico europeo, así como diferentes exenciones y ayudas. En cuanto a la modificación del mercado eléctrico, la Alianza celebra que en Europa se consolide la opinión de la importancia de modificar de «forma urgente» el funcionamiento del mercado eléctrico, un asunto que se pondrá sobre la mesa en la reunión extraordinaria de los ministros de Energía de la Unión Europea del próximo viernes.

«Se trata de medidas de profundo calado, que serán claves para la evolución de los próximos meses. Asimismo, es preciso sacar al mercado derechos de la reserva de estabilidad para limitar los efectos del precio de la energía», ha propuesto la alianza. En el listado de medidas también se insta al Gobierno a garantizar que todos los contratos suscritos por los consumidores antes del pasado 26 de abril que dispongan de energía contratada a plazo con precios fijos «estén exentos del coste del mecanismo de ajuste» de la denominada ‘excepción ibérica’ o ‘tope al gas. «Se está penalizando de forma muy importante e injustificada a consumidores industriales que intentaron cubrir sus costes eléctricos», considera la asociación.

Por otro lado, exige «activar de inmediato» las líneas de ayudas a la demanda energética que dotan con hasta dos, 25 o 50 millones de euros por industria y que fueron habilitadas por la Comisión Europea ante la guerra de Ucrania y que ya fueron «adoptadas por otros países industriales europeos, como Alemania». También pide habilitar líneas de acceso directo a préstamos para circulante, con cantidades acordes al incremento de facturación provocados por los incrementos de precios energéticos y con periodos de carencia e intereses preferenciales.

COGENERACIÓN

Otro de los puntos del decálogo de medidas urgentes solicitadas por la industria aborda la situación de la cogeneración, que, en opinión de la Alianza, vive una «situación insostenible». «El error regulatorio introducido por el mecanismo de ajuste del mercado eléctrico al dejar fuera del mismo a las cogeneraciones con régimen retributivo ha llevado a que dos de cada tres plantas españolas (el 7% de la producción eléctrica nacional) hayan tenido que parar su actividad, repercutiendo de forma directa en las instalaciones industriales asociadas», lamenta la organización.

«Es una situación sin parangón en ningún otro país europeo, los cuales mantienen en marcha sus cogeneraciones, reconociendo su aportación a la eficiencia, al ahorro de gas, a la moderación de precios y a la competitividad, máxime en el contexto actual de precios energéticos», ahonda. Otras de las medidas exigidas son la reactivación de los mecanismos de interrumpibilidad voluntarios y retribuidos para el gas y la electricidad y un plan de renovación del parque de vehículos para acelerar la penetración de los modelos electrificados y mejorar la eficiencia del mismo.

También piden facilitar al máximo la valorización energética para reducir el consumo de combustibles fósiles; actualizar la relación de sectores receptores de compensación de costes indirectos de CO2; asegurar la continuidad de la actividad industrial y que tenga suministro de gas firme en el Plan de Contingencia. La Alianza por la Competitividad de la Industria Española está constituida por Anfac y Sernauto (automoción), AOP (refino), Aspapel (papel), Feique (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), Oficemen (cemento) y Unesid (siderurgia).

RIBERA Y MAROTO CELEBRAN LA «IMPLICACIÓN» DE LA INDUSTRIA

Este lunes, tanto Ribera como la titular de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se han reunido con distintas empresas y organizaciones de la industria electrointensiva en el marco del proceso de elaboración del Plan de Contigencia en materia energética. Ribera ha valorado la «disposición» de estos sectores empresariales para colaborar en la elaboración del Plan y ha subrayado que «la industria electrointensiva, el comercio y el turismo juegan un papel clave en el impulso al uso más inteligente posible de la energía y el incremento del ahorro y la eficiencia».

«Hemos escuchado sus ideas y propuestas, que resultan sin duda útiles para el diseño de este Plan», ha afirmado la ministra, que también ha agradecido el «apoyo de los sectores a la posición del Gobierno en la negociación que tendrá lugar el viernes en Bruselas». En tanto, Maroto ha agradecido la «implicación» de los sectores en el diseño del plan y para «lograr una respuesta europea acorde a las necesidades, especialmente de los grandes consumidores de energía, comercio y turismo».

A la reunión, celebrada en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica, han asistido telemáticamente organizaciones y empresas del sector electrointensivo como Acerinox, Acogen, Aege, Air Liquide España, Alcoa España, Anfac, Arcelormittal España, Farmaindustria, Confemetal o la CEOE. Asimismo, entre las asociaciones de comercio han participado algunas como Aecoc, Asedas o Fedepesca, mientras que por parte de las asociaciones de turismo han asistido entidades y empresas como Iberia, Iata, Exceltur, España de noche o la Mesa del turismo.

‘Servir y proteger’: un dilema y una brutal sorpresa con el Fantasma

La serie de sobremesa ‘Servir y Proteger’ tiene fieles seguidores en su emisión diaria. Por eso cada fin de semana se están preguntando que deparará a los protagonistas en los próximos capítulos, más ahora tras la vuelta a la rutina de septiembre. Pues vamos a adelantarte parte de lo que se verá, para ir abriendo boca y quitándote la incertidumbre y la curiosidad. Ya sabes que se emite de lunes a viernes en La 1 a las 17:10 horas. Te vamos a contar todo lo que pasará esta semana, entre el 5 y el 9 de septiembre.

LO QUE NOS DEPARA EL CAPÍTULO DEL LUNES

Servir y proteger

Será el capítulo 1.289 de la serie producida para TVE por Plano a Plano. En él veremos cómo Gael le pide a Julia que represente a su hija como abogada. Por otro lado está Fabián, que discute con Saúl. En cuanto a Cata y Vega, sospechan que Rebeca podría ser culpable del apuñalamiento de Teresa.

En cuanto a Lidia, se entera de lo ocurrido con Hanna; también veremos como Gonzalo, paciente de Fabián, conoce a Iris y la atracción surge. Como ves un comienzo fuerte de la semana en ‘Servir y proteger’, pero hay más.

TE CONTAMOS MÁS DEL LUNES EN ‘SERVIR Y PROTEGER’

Servir y protege

Y está la intrigante trama de el Fantasma. Miralles está segura de que su marido es la siguiente víctima del Fantasma, con lo que confirmaría que está repitiendo el mismo patrón con sus víctimas de hace 15 años… Mientras tanto, continúa la incansable búsqueda de Antonio. En comisaría todos están consternados ante la desaparición del médico, pero la comisaria intenta dar ánimos. Y es que mientras no aparezca su cuerpo, Antonio sigue vivo y las esperanzas siguen intactas.

AVANCE DEL MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE

image 7 30 Merca2.es

En este capítulo veremos cómo la policía continúa con la búsqueda de Antonio, mientras Miralles está al mando de la investigación sobre la desaparición de su marido. Por el momento no hay más muertes, así que las esperanzas siguen firmes respecto a la salvación de Antonio.

Por otro lado, Lidia intenta demostrar que Hanna es inocente. Mientras, Iris se acerca cada vez más a Alberto cuando reconoce en él un problema que ella tuvo en el pasado: acoso. En cuanto a Julia, Gael está molesto con ella tras su último encuentro, en el que le pidió que asumiera la defensa de Cata.

EL MIÉRCOLES EN ‘SERVIR Y PROTEGER’

image 7 31 Merca2.es

Este miércoles no paran las emociones de la semana en ‘Servir y proteger’. En este nuevo capítulo sigue siendo protagonista Miralles: su pesadilla parece haber acabado. En cuanto a Antonio, ha vuelto a casa aunque ya sabemos que el Fantasma sigue campando a sus anchas. De todas formas, todo ha cambiado, ya que el marido de la Comisaria será clave para atraparlo, al haber sido el único que ha estado «cara a cara» con el asesino. Veremos si es fundamental para su captura…

MÁS NOVEDADES DEL MIÉRCOLES

Servir y proteger

Por otro lado, Iris descubre que el problema de Gonzalo es más serio de lo que pensaba. El broker está a punto de quitarse la vida, por lo que la chica avisa a Fabián, su psicólogo para evitar una tragedia. En cuanto a Gael y Julia, al fin tienen esa conversación pendiente y solucionan sus diferencias.

CAPÍTULO DEL JUEVES EN ‘SERVIR Y PROTEGER’

Servir y proteger

Ya llegamos al jueves en ‘Servir y proteger’. Veremos como la policía sigue trabajando a contrarreloj para ver si pueden detener al Fantasma. Como ya apuntamos, la colaboración de Antonio será vital para acabar con el asesino.

En otro orden, en la cárcel, esta vez, Rebeca amenaza a Vega. La presa le avisa de que lo que ha pasado con Hanna es solo el principio. La situación supone un revulsivo para la ex policía, que accede a colaborar con Lidia para probar la inocencia de Hanna.

EL FINAL DE LA SEMANA EN ‘SERVIR Y PROTEGER’

image 7 27 Merca2.es

Terminamos la semana con el capítulo 1.293 del viernes 9 de septiembre. Vega y Cata serán protagonistas, conscientes del peligro que supone Rebeca para ellas. Por ello urden un plan para desenmascarar a la presa.

Mientras, Lidia espera que los movimientos de Cata y Vega sirvan para demostrar que Hanna es inocente. Por último, Irene Garza, una viuda del barrio, se apunta al curso que inicia Noemí en el centro cívico sin sospechar la doble intención de la dueña de Chollos Galván.

SERVIR Y PROTEGER, UN ÉXITO PARA TVE

image 7 32 Merca2.es

‘Servir y proteger’, una serie que en sus comienzos estaba pensado que se llamase ‘Kabul: Servir y Proteger’, es una ficción española que se encuentra ambientada en el sur de Madrid, un melodrama policiaco que se emite diariamente en La 1 de Televisión Española (TVE).

Se estrenó en el año 2017, acumulando un gran éxito, sobre todo en sus primeras entregas, y logrando mantener a una audiencia fiel que se ha mantenido muy atenta a las tramas acontecidas en la misma. Sus capítulos se pueden disfrutar de lunes a viernes por las tardes.

Repara tu Deuda Abogados cancela 330.303€ en Sant Adrià de Besòs con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

besos Merca2.es

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 101 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Sant Adrià de Besòs (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Badalona ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 330.303 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: «La persona endeudada tuvo problemas con sus acreedores y durante un tiempo fue perseguido por los cobradores del Frac. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas». VER VÍDEO

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa».

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 101 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Diseñadores de Juego de Tronos se unen y crean Freakzz: una colección de NFTs y un videojuego "Play&Earn"

0

/COMUNICAE/

1 8 Merca2.es

Accesible desde cualquier navegador, los jugadores elegirán su criatura, apostaran una cantidad de criptomonedas, y atacarán a sus oponentes con hechizos únicos. El último que quede en pie, se llevara todo el botín

Freakzz pronto saldrá a la luz para transportar a los amantes de los videojuegos y los NFT a una nueva dimensión. Usando la Blockchain de Ethereum, su colección de 9.999 NFT de zombies, aliens, fantasmas y vampiros, tiene como objetivo revivir la esencia de un videojuego clásico, incorporándolo al nuevo Internet: la Web3. Accesible desde cualquier navegador, los jugadores elegirán su criatura y atacarán a sus oponentes con hechizos únicos. Ganará el último que quede en pie.

Los tres artistas digitales detrás de la colección son Leonardo Viti, Anthony Sieben y Tom Nicolas Herzig. Todos tienen una exitosa trayectoria en el mundo del arte digital y han trabajado en la icónica serie Juego de Tronos y también para películas de Disney y Marvel, entre otras grandes empresas. Juntos, han diseñado en 3D una serie de criaturas humanoides con un estilo y detalles únicos.

Alex Huertas, el CEO de Freakzz, es un empresario de Barcelona que creó la conocida marca de gafas Northweek. Su empresa se expandió tan rápido que fue comprada por Hawkers, el líder de mercado. Gracias a este increíble hito a una edad muy temprana, Forbes le concedió el título de «Forbes 30 under 30» en 2018. Alex ha desarrollado además un gran interés en la tecnología de las criptomonedas. Su deseo siempre ha sido poder revivir sus videojuegos favoritos de cuando era adolescente y darles también un toque de modernidad.

Jorge Branger es un joven emprendedor, marketer, estratega digital y el orador público número 1 de Linkedin en España (Linkedin Top Voice). Jorge es fundador de Fluence Leaders España, una potente agencia de marketing digital especializada en influencers y creación de contenido en LinkedIn. Además es co-fundador de Flyt!, una plataforma donde los influencers pueden disfrutar de experiencias a cambio de publicar contenido en sus redes sociales.

En el juego, los jugadores vencedores en las partidas, ganarán tokens en forma de Stablecoins (criptomonedas estables sujetas al dólar) y los podrán cambiar por dinero real o usar para comprar objetos para sus personajes en la tienda online integrada.

Freakzz incluye dos modalidades de juego:

1) Play-For-Fun: en esta versión gratuita los jugadores elegirán a su Freak favorito e intentarán derrotar a todos los jugadores en el campo de batalla. Además, los jugadores tendrán la posibilidad de competir en un torneo semanal único, donde los diez mejores serán recompensados con Stablecoins.

2) Play-And-Earn: si el usuario compra un NFT, tendrá acceso a la versión completa del juego donde los jugadores podrán apostar criptomonedas antes de la partida y el ganador obtendrá la cantidad total apostada.

En su página web (www.freakzz.xyz) y canal de Discord (https://discord.gg/freakzz) se encontrará toda la información acerca de este apasionante proyecto y en su Twitter e Instagram @freakzz_nft se podrá estar al día de todas las novedades.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: La información de este artículo no debe interpretarse como asesoramiento financiero o de inversión. Siempre haga su propia investigación antes de comprar, vender o intercambiar un NFT.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Rayner adquiere el 49% del fabricante belga de instrumental quirúrgico HASA OPTIX

0

/COMUNICAE/

RAYNER ADQUIERE LA COMPAA BELGA HASA OPTIX Merca2.es

Esta importante inversión permite a Rayner lanzar una cartera de instrumentos de última generación, diseñados y fabricados para apoyar a los oftalmólogos Con este acuerdo, la oferta quirúrgica de Rayner se convierte en una de las más importantes a nivel internacional. HASA OTIX fabrica actualmente 1.500 instrumentos relacionados con las cataratas

La compañía británica Rayner fabricante de lentes intraoculares en el Reino Unido adquiere una participación del 49% de la empresa belga HASA OPTIX, fabricante de instrumental quirúrgico oftálmico de un solo uso.

Por este motivo, con este acuerdo comercial, Rayner se convierte en distribuidor oficial de HASA OPTIX e introducirá de manera gradual en el mercado, la colección de instrumentos sostenibles relacionados con las cataratas.

«El compromiso de Hasa Optix con los instrumentos quirúrgicos oftálmicos reciclables y de un solo uso de alta calidad que brindan la misma calidad y apariencia que los instrumentos reutilizables lo convierte en una oportunidad comercial muy atractiva y se alinea con el papel crucial de la calidad en el diseño y la fabricación de las LIO de Rayner», señala el CEO de Rayner, Tim Clover.

HASA OPTIX con sede en Bruselas fabrica actualmente más de 1.500 instrumentos quirúrgicos de última generación y con su distribución aumenta la oferta quirúrgica y el servicio de Rayner a los oftalmólogos.

Asimismo, se establece un calendario de lanzamiento en los mercados a partir del 1 de septiembre de 2022, coincidiendo con el congreso de la ESCRS en Milán (16 de septiembre). Los Estados Unidos y otros mercados seleccionados tendrán la oferta instrumental disponible a partir del 1 de enero de 2023.

En este sentido, HASA OPTIX llevará a cabo un completo programa de formación internacional para los equipos de Rayner entre junio y agosto, en colaboración con el Director de Formación y Educación Global de Rayner, con el fin de ofrecer el mejor servicio posible.

«La asociación con Rayner permitirá expandir significativamente la disponibilidad de instrumentos y juegos de instrumentos de alta calidad, sin lugar a dudas es una gran oportunidad de lograr ambiciosos planes de crecimiento. La finalidad es compartir ideas y mejores prácticas para aumentar la calidad de la atención y un mejor control de los costos en/de la cirugía oftálmica», indicó Eric T’Scharner, CEO de Hasa Optix.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Las consultas sobre reclamaciones de vuelos recibidas en Legálitas suben un 54% este verano

0

/COMUNICAE/

Los pasajeros podrán exigir una indemnización de hasta 600 euros en caso de cancelación o retraso de más de tres horas. La cuantía dependerá del recorrido del vuelo y del retraso acumulado. Con respecto al verano anterior, las consultas sobre incidencias con «vuelos» subieron seis puntos porcentuales en relación con todas las consultas de «ocio»

Las vacaciones veraniegas han dejado en Legálitas un aumento de consultas relacionadas con «viajes», incrementándose de junio a agosto en un 26%, mientras que las específicas relacionadas con «vuelos» subieron hasta un 54% con respecto al año anterior.

A las tradicionales reclamaciones por cancelaciones, retrasos, pérdidas de equipaje, overbooking, este verano se han sumado todas las derivadas de las múltiples huelgas que han tenido lugar estos meses. En el verano de 2021, las consultas relacionadas con vuelos significaban un 28% con respecto al total de las relacionadas con «ocio», mientras que en el 2022 han supuesto un 34% de las mismas.

¿Quién es responsable de la cancelación de un vuelo?
Si la cancelación está motivada por la actividad aeroportuaria, como un retraso en los controles o falta de personal de tierra, será AENA quien deba responder por los daños e indemnizar al cliente. Para efectuar esta reclamación el plazo es de un año.

En cambio, si la cancelación es responsabilidad de la aerolínea, la situación es diferente, en este caso ella será la responsable y el pasajero podrá exigir su asistencia amparado por una serie de derechos.

¿Qué derechos tiene un pasajero ante la cancelación de un vuelo?
Ante la cancelación de un vuelo o de un retraso superior a tres horas -tiempo que establece la ley para ser equiparados a las cancelaciones- los pasajeros tienen una serie de derechos fundamentales que la aerolínea tiene el deber de ofrecer y proporcionar: El primero de ellos es el «derecho de información»: el pasajero tiene que recibir toda la información al respecto de lo que está sucediendo por parte de la compañía. Además, esta tiene la obligación de facilitarle dos llamadas telefónicas o acceso al correo electrónico, comida y bebida, alojamiento si fuera necesario pernoctar o incluso una estancia adicional a la prevista por el pasajero, además de facilitar el transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento. Todo ello en base al «derecho de asistencia o atención» que el pasajero tiene por la cancelación de su vuelo. Además, le avala también el «derecho de reembolso», por el cual, la aerolínea tendrá la obligación de reembolsar el importe total del billete.

Legálitas recuerda que es importante tener en cuenta que, si la compañía cancela el vuelo con 14 días de antelación a su salida, el pasajero tendrá únicamente derecho al reembolso del precio del billete, pero nada más.

Reclamar por el retraso de un vuelo inferior a tres horas
Sufrir un retraso inferior a las tres horas, pese a no ser equiparable a una cancelación, también puede afectar, por ejemplo, al alojamiento que se ha contratado o a las actividades previstas a realizar en el destino, en ese caso, se puede exigir la responsabilidad por los daños provocados a la compañía aérea o a la agencia de viajes, en caso de ser un viaje combinado.

¿Cómo se realiza una reclamación?
La reclamación debe hacerse siempre por un daño evaluable económicamente.  Para iniciar el proceso, hay que rellenar la hoja de reclamación de la aerolínea. En ella hay que exponer todo lo sucedido con los detalles del vuelo (fecha, hora, datos…).

Además, será necesario aportar los billetes y los justificantes de todos los gastos que haya tenido que asumir el consumidor por los problemas del vuelo (pernocta, alimentación, vestuario en caso de maleta facturada, etcétera…), de este modo, se podrá justificar lo reclamado determinando la cuantía de los gastos generados por la incidencia con el vuelo.

¿Con qué cantidad deberán indemnizar?
La cuantía final con la que el consumidor será indemnizado dependerá principalmente del recorrido del vuelo: 250 euros en trayectos de hasta 1.500 km, 400 euros para los de distancia media (entre 1.500 y 3.500 km) y 600 euros, la cantidad máxima, estipulada para vuelos de más de 3.500 km.

Es importante saber que las indemnizaciones se pueden reducir a la mitad, si la aerolínea ofrece un transporte alternativo que no suponga un retraso en la llegada superior a más de dos, tres o cuatro horas, en función de la distancia del trayecto.

¿Cuánto tiempo hay para reclamar?
Esta pregunta es una de las dudas más habituales entre los consumidores que contactan con Legálitas. El plazo para reclamar variará de la normativa que aplique en cada caso: cinco años si es el Reglamento 261/2004 de la UE o dos años si se trata del Convenio de Montreal, un matiz importante puesto que hay muchos vuelos internacionales que solo aplican este último y, una vez pasada esa «fecha de caducidad», ya no existe derecho a reclamar una indemnización.

También hay que tener en cuenta que el tiempo de validez para efectuar la reclamación puede variar si se habla de vuelos fuera de España, o de la Unión Europea, así como de la nacionalidad de la aerolínea. Además, dependiendo del aeropuerto desde donde saliera el vuelo, los plazos para efectuar una reclamación también podrán variar, más cuando son vuelos entre diferentes países.

¿Cómo reclamar ante la pérdida de equipaje?
Si al llegar a destino, el transportista no cumple con la obligación de entrega al pasajero, este tendrá que guardar toda la documentación del vuelo y acudir dentro del aeropuerto directamente al mostrador de la aerolínea para cumplimentar el PIR (Parte de Irregularidad del Equipaje) dejando así constancia de lo sucedido.

De acuerdo con el Convenio de Montreal, no se considerará que el equipaje se ha perdido hasta que no transcurra un plazo de 21 días posteriores al vuelo. Durante ese tiempo, todos los gastos que se puedan generar por la compra de artículos de primera necesidad, de vestido, de higiene, etc., se podrán reclamar a la compañía en concepto de daños y perjuicios, por lo que es muy importante conservar los tickets, recibos y facturas de todo ello. Si transcurre ese plazo de 21 días y el equipaje no ha sido entregado por la compañía, se considerará legalmente perdido y ello conllevará, adicionalmente, una indemnización de hasta 1.000 Derechos Especiales de Giro (moneda internacional que se cambia a euros según la cotización oficial en cada momento).

Circunstancias extraordinarias, las huelgas
Las compañías aéreas solo se eximen de abonar compensación económica por las incidencias en los vuelos cuando puedan acreditar circunstancias extraordinarias (hechos imprevistos y que no se han podido evitar) ajenas a su ámbito de actuación y responsabilidad.

De acuerdo con el Reglamento (CE) 261/2004 los casos que pueden ser considerados como tal serían: la inestabilidad política en el país de origen o destino, condiciones meteorológicas incompatibles con la realización del vuelo, riesgos para la seguridad, deficiencias inesperadas en la seguridad del vuelo o aquellas huelgas que afecten a las operaciones de un transportista aéreo encargado de efectuar un vuelo. 

Ahora bien, en relación con las huelgas convocadas legalmente, no se considerarán como circunstancias extraordinarias cuando la compañía aérea ha seguido expidiendo billetes a pesar de conocer las fechas de los paros convocados, por lo que el pasajero tendrá todo el derecho a reclamar en el caso de cancelaciones o retrasos que puedan afectar a su vuelo.

Diferencias en la reclamación si el vuelo es parte de un viaje combinado
En el caso de contratar un viaje combinado, vuelo y hotel, el consumidor tendrá derecho a recuperar el importe total del viaje de los servicios contratados no disfrutados, noches de hotel, excursiones, así como el dinero del propio vuelo.

Será la agencia o el operador turístico con quien ha sido contratado el viaje quien deberá hacerse cargo de darnos una solución, ya que, aunque la aerolínea sea la principal responsable, la agencia tiene la responsabilidad subsidiaria con el cliente de resolver la situación.

Se puede dar también la situación en la que la agencia de viajes se vea obligada a cancelar el viaje o a realizar una modificación sustancial de las condiciones acordadas (fecha de salida y llegada, categoría hotelera, etcétera…). Esto supone un incumplimiento del contrato y en estas circunstancias el cliente tiene derecho a que la agencia de viajes abone una indemnización, teniendo de este modo un reembolso de todas las cantidades pagadas o bien la posibilidad de realizar otro viaje combinado de calidad equivalente o superior.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Editorial Letra Minúscula, líder en corrección de textos en español

0

/COMUNICAE/

CORRECCION DE TEXTOS MINIATURA Merca2.es

Un servicio de corrección para escritores de calidad a un gran precio. Cientos de autores de todo el mundo ya lo han probado

Editorial Letra Minúscula ofrece al mercado el servicio líder en corrección de textos para escritores en español. Ha logrado unir calidad y precio, respetando siempre el estilo del autor.

«Muchos escritores autoeditados no quieren contratar un servicio de corrección porque creen que no lo necesitan. Su libro se publica con faltas de ortografía y eso se traduce en malos comentarios, lo que perjudica notablemente sus ventas. Nunca se debería publicar un texto que no hubiera pasado antes por las manos de un corrector profesional», sostiene Roberto Augusto, fundador de la empresa y autor de la serie de libros bestseller Escritor de éxito.

Otro problema en el mundo de la corrección de textos es la falta de profesionalidad. Algunos freelancers sin experiencia ni conocimientos ofrecen sus servicios a un precio muy económico. Esto acaba con correcciones de mala calidad que luego deben volver a ser revisadas por otro corrector, gastando el autor el doble de lo previsto y retrasando la publicación del libro.

Editorial Letra Minúscula ha conseguido reunir a lo largo de los años un equipo de correctores de primer nivel con gran experiencia en el sector. La empresa siempre revisa el trabajo realizado para asegurar los máximos estándares de calidad garantizando un resultado óptimo.

Muchos autores no quieren contratar a un corrector porque tienen miedo de que les cambien sus textos. «Somos respetuosos con la forma de escribir del autor. Nosotros no hacemos una reescritura del texto, sino una corrección completa para asegurarnos de que el libro no tenga errores», dice Roberto Augusto.

Además, no solo corrigen libros, sino que también hacen corrección de tesis doctorales, tesis de grado o de cualquier otro texto académico. «Algunos de nuestros correctores son profesores universitarios con mucha experiencia y prestigio que están acostumbrados a corregir trabajos académicos, por eso podemos dar este servicio y ofrecer a nuestros clientes un trabajo de gran calidad».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Julian Schnabel y A.R Penck: los artistas que el COE censuró en las Olimpiadas del 92

0

/COMUNICAE/

Julian Schnabel Merca2.es

Coincidiendo con el 30 aniversario de las Olimpiadas de Barcelona del 92 la casa de subastas Setdart licitará dos obras inéditas de Julian Schnabel y A.R Penck realizadas para el proyecto del mayor evento deportivo del mundo

El 25 de julio de 1992 el mundo entero tenía los ojos puestos en Barcelona: se inauguraban los Juegos Olímpicos en la ciudad condal y por vez primera en España tenía lugar un evento deportivo de tal magnitud. Su éxito y repercusión es sin duda uno de los grandes hitos que cambió la historia de la ciudad hasta convertirse en la chispa que encendió el espíritu innovador y vanguardista de Barcelona. En este sentido la historia que se esconde tras estas dos obras que la casa de subastas Setdart licitará, da una idea de la envergadura del proyecto.

Una de las partes que conformó el proyecto patrocinado por Telefónica se basó en la realización de 58 carteles cuya función era promocionar la imagen de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Dicho proyecto, el más ambicioso de la historia de los Juegos, se agrupó en 4 ámbitos o colecciones: la de carteles olímpicos oficiales, la de carteles deportivos fotográficos, la de diseñadores, y la de pintores. En esta última y mediante la colaboración de Daniel Giralt Miracle, se propusieron 10 artistas para publicitar la marca Barcelona entre los cuales se encontraban los que Julian Schnabel y Penck realizaron. Sin embargo, el atrevimiento de ambos artistas a la hora de realizar sus respectivos carteles les acarreó la censura por parte del COE que encontró
inadecuado el alto voltaje erótico que desprendían sus obras. La licitación de estas piezas que finalmente quedaron descartadas por la posible controversia que podrían haber suscitado, es por tanto una ocasión hasta el momento inédita de adquirir una pequeña parte del legado cultural que las Olimpiadas brindaron.

Más información y acceso a la subasta: https://blog.setdart.com/olimpiadas92/

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Dr. Rafael Torres y la Medicina integrativa: Holística y humanización al servicio de la salud

0

/COMUNICAE/

Dr. Rafael Torres Merca2.es

Muchas veces, los problemas de salud que sufren las personas están relacionados con hábitos de vida o con problemas y consumos que acaban llevando a un debilitamiento del sistema inmunológico. Uno de los casos que se viene viendo en aumento en este sentido con el paso del tiempo es el del estrés y el poderoso impacto que este tiene para generar desórdenes en el equilibrio de las funciones del organismo. Para dar una respuesta, aparece el enfoque de la medicina integrativa

El Dr. Rafael Torres cuenta todo al respecto.

La medicina integrativa de acuerdo al Dr. Rafael Torres
El Dr. Rafael Torres es un profesional acreditado por el Colegio Oficial de Médicos de Valencia. Durante más de 35 años, se ha dedicado al estudio y la práctica de la medicina integrativa, a la vez que ha sido autor de diversas publicaciones, entre las que se incluye el libro «Vive Sano, Vive Bien. El Top 10 de la Salud».

En este sentido, el Dr. Rafael Torres define a la medicina integrativa como una medicina funcional o integral que busca integrar los tratamientos de la medicina tradicional a los ofrecidos por la medicina natural u holística. Ello, con el fin de brindar un abordaje completo a las distintas enfermedades o problemas de salud de las personas.

Según explica el profesional, a través de este enfoque medicinal se puede lograr un importante aumento en el bienestar y en la calidad de vida de las personas gracias, principalmente, al equilibrio de los diferentes aspectos que afectan al individuo. Es decir, gracias a la búsqueda del equilibrio en los campos físico, mental y emocional de los seres humanos. Esto da cuenta de un enfoque completamente diferente al de la medicina tradicional que se enfoca directamente en el campo físico, ya que la medicina integral, sin descuidar este campo, busca que el paciente pueda mejorar también en sus otros estados, comprendiendo la influencia que la salud emocional, social y mental tienen sobre la salud física y viceversa.

El enfoque de la medicina integral
De acuerdo con el Dr. Rafael Torres, en la medicina integral, lo que se hace es tomar al paciente como persona, humanizando su atención, escuchando sus necesidades y problemas y comprendiendo sus condiciones particulares. Es en función de esta información que se pueden combinar terapias complementarias con terapias de la medicina convencional, apostando no sólo a curar o aliviar enfermedades y evitar los efectos colaterales de algunos tratamientos, sino también buscando una mejora integral de la salud y la calidad de vida de la persona en sus diversos ámbitos.

En otros términos, una de las principales diferencias entre la medicina integral y la medicina convencional tiene que ver con que, en la primera, se busca mirar al paciente en su totalidad, desde su calidad de vida hasta su forma de pensar y su forma de relacionarse con el entorno. Ello, tratando de hacer una interpretación compleja de sus necesidades y de sus posibilidades.

Según explica el Dr. Rafael Torres, es, entonces, una modalidad de la medicina que surge como una respuesta alternativa a diversos factores tales como la dificultad de la medicina convencional para brindar solución a determinados problemas de salud, el aumento en la expectativa de vida y la creciente información relacionada a los efectos adversos peligrosos de determinadas terapias.

Por eso, hoy en día, sostiene el Dr. Rafael Torres que la medicina integral se puede aplicar en una gran diversidad de casos. Desde casos de dolor muscular crónico, asma, diabetes y fibromialgia hasta dolor articular, colon irritable, ciatalgias, esclerosis múltiple, entre otras cosas. Pero, además, se viene aplicando cada vez más en casos de trastornos de ansiedad, adicción, depresión, insomnio, entre otros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Grupo Visalia entra en el capital de Syder Comercializadora Verde

0

/COMUNICAE/

El Grupo Visalia entra en el capital de Syder Comercializadora Verde

En un contexto de crecimiento imparable por parte del Grupo Visalia, este ha adquirido recientemente Syder, con el principal objetivo de crear una comercializadora de luz independiente de 300 millones de euros. Es una operación de fusión que se encuentra todavía pendiente de autorización pero para la cual Grupo Visalia ya se ha comprometido a mantener a los actuales socios Syder al mano de la compañía

En plena crisis energética a nivel internacional donde Europa está atravesando precios récords en lo que respecta a la energía, Grupo Visalia ingresa en el capital de Syder Comercializadora Verde, esperando que dicha fusión pueda generar una gran compañía con una facturación agregada en el último ejercicio de cerca de 300 millones de euros.

La fusión entre Grupo Visalia y Syder Comercializadora Verde
Grupo Visalia ya ha remitido a la Comisión Nacional de Mercados y Competencias (CNMC) la documentación necesaria para poder ingresar en el capital de Syder Comercializadora Verde. Esta operación de fusión se encuentra todavía pendiente de aprobación por parte de la Comisión.

Uno de los puntos destacados tiene que ver con el anuncio de Grupo Visalia de que mantendrá a los actuales socios de Syder Comercializadora Verde al mando de la compañía. En este sentido, tanto Alberto París, fundador de Syder, como Carlos Castiñeira Vilaró, hombre de confianza de Grupo Visalia, trabajarán en coordinación para el funcionamiento de este proyecto. París continuará liderando la compañía Syder como presidente ejecutivo posteriormente a la fusión entre el grupo y la empresa. Por su parte, actuará como consejero delegado con el fin de impulsar el crecimiento de Syder.

Explica Pablo Abejas, consejero delegado del Grupo Visalia que: «Esta operación es una clara apuesta de Visalia por las energías renovables pues Syder es reconocida por su excelencia en la comercialización de soluciones avanzadas de suministro para clientes realmente exigentes».

¿Por qué fusionar Grupo Visalia con Syder?
En la actualidad y en un contexto en que viene manteniendo un crecimiento sustancial tanto en su número de clientes como en su facturación, Grupo Visalia ha logrado convertirse en un grupo energético independiente líder en el sector energético y de las energías renovables. Con más de una década operando en el mercado español y suministrando electricidad y gas, especialmente a las comunidades de propietarios, autónomos y PyMEs, Grupo Visalia cuenta hoy con más de 100.000 clientes y una facturación anual récord que alcanza los 200 millones de euros.

En lo que respecta particularmente a Syder Comercializadora Verde, esta es reconocida por ser actualmente la mayor suministradora de electricidad aragonesa, teniendo hoy en día una facturación que alcanza los 90 millones de euros.

Un aspecto que destacan desde Grupo Visalia es que, además, Syder podrá formalizar PPA (o Power Purchase Agreements), lo que le permitirá suministrar energía renovable a los clientes con precios que se mantienen estables a largo plazo. Esta energía, además, es generada tanto en las propias instalaciones del cliente, lo que se conoce como PPA on-site, como también en sus proximidades, como pueden ser comunidades energéticas o generación distribuida. Además, puede generar energía renovable en ubicaciones más remotas, que es lo que se conoce como PPA convencional.

Además, se destaca que el fondo de inversión GreenMont, que está detrás de Visalia, se consolidará con esta alianza como uno de los principales operadores independientes del negocio de comercialización de energía eléctrica. Esto se debe a que tiene, hoy, el control de 17 comercializadoras eléctricas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Por qué las asesorías jugarán un papel esencial en la crisis que se avecina

0

/COMUNICAE/

NDP ESTUDIO RESILIENCIA DEL SECTOR DE LA ASESORA Merca2.es

GROWTH.LAND investiga el grado de digitalización en el que se encuentran pequeñas y medianas asesorías en España y está abierto a voluntarios que quieran formar parte del mismo. La digitalización de estas asesorías será un factor esencial para atravesar la próxima recesión

La situación económica que se avecina supone, entre otros problemas, inflación, ralentización de la economía y falta de liquidez en los mercados, tanto para levantar capital privado como para soportar costes financieros nuevos o vigentes.

Esta crisis afectará en primer lugar a PYMES y autónomos. Debido a su tamaño, la mayoría delega sus decisiones y planificación financiera en asesores o gestorías que, a su vez, conforman un sector compuesto principalmente por micro-PYMES; el 93% de las Asesorías tienen menos de 5 empleados según un estudio publicado por la Asociación Española de Asesores de Empresa

Las Asesorías son esenciales para el tejido empresarial, tal como demostraron durante la crisis del COVID-19. El sector de la Asesoría resistió esta dura etapa gracias a que, además de ser indispensable para la realidad de ese momento, las medidas adoptadas generaban el suficiente estímulo como para que las microempresas y autónomos no quebraran. 

Pero la crisis a la que se enfrentan ahora es distinta y parten con desventaja, ya que su resiliencia financiera ha empeorado: ahora mismo la asesoría media del sector tiene un ratio Deuda / EBIT mayor que 5.

Ante este panorama, es lícito preguntarse ¿tienen estas empresas las herramientas necesarias para atraer y mantener talento? ¿Tienen información de valor y saben explotarla en su propio beneficio con un CRM o para realmente asesorar a clientes en su toma de decisiones? ¿Toman decisiones basados en datos? ¿Tienen herramientas implantadas que les permite ser más eficientes?

Por este motivo, se elaborará un estudio para entender la resiliencia empresarial de este sector y obtener información objetiva sobre el grado de digitalización de estas asesorías. 

Para la elaboración del mismo, se contará con Gonzalo Fernández, que entrevistará a más de 150 asesorías. Gonzalo es fundador de dos empresas: Finutive, una Asesoría Online que en menos de 3 años ha captado más de 1000 clientes y ha conseguido un partnership con Banco Santander y un margen muy superior a la media del Sector y Asestek, un CRM para la optimización de procesos y flujos de trabajo para asesorías y despachos.

«Ya no vale con un lector de facturas o de movimientos bancarios, ahora hay que digitalizar el Despacho entero, con herramientas que conecten todos los flujos del Despacho y extraigan conclusiones complejas a partir de los datos de nuestros clientes. De esta forma podremos saber más sobre la verdadera situación de nuestros clientes y así aportarles más valor en nuestra labor de asesores financieros» Gonzalo Fernández, fundador de Finutive y Asestek

Este estudio será presentado en varios medios de referencia españoles y en diversos ámbitos del panorama de las pymes y autónomos. Para participar en el mismo, se puede contactar con el equipo a través del correo electrónico hola@growth.land o por WhatsApp en el número +34 684 321 857.

Con las conclusiones obtenidas a partir del informe, se hará más claro y evidente en qué punto se encuentra el sector de la Asesoría y, lo más importante, cómo solventar carencias para enfrentar la recesión, una vez más.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Zaragoza vuelve a depositar su confianza en FCC Medio Ambiente con un nuevo contrato de 615 millones

0

/COMUNICAE/

Zaragoza vuelve a depositar su confianza en FCC Medio Ambiente con un nuevo contrato de 615 millones

El Ayuntamiento de Zaragoza, ciudad en la que FCC Medio Ambiente presta servicio desde 1941 de manera ininterrumpida, ha renovado su confianza en la empresa con la adjudicación del contrato de recogida de residuos urbanos y limpieza viaria de la ciudad. La cartera del contrato asciende a más de 615 millones de euros para los próximos 10 años

Este nuevo contrato apuesta por la sostenibilidad ambiental de los servicios, por lo que la puesta en marcha supondrá la renovación de prácticamente toda la flota, con más de 270 vehículos eléctricos o propulsados por gas natural comprimido, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación acústica. Se espera superar el 56,96% de separación y reciclaje de residuos en un año y el 60,6% en 2030, cumpliendo así con la Agenda Europea de Sostenibilidad. Las mejoras del servicio tienen como objetivo el incremento de la calidad de vida de los ciudadanos de Zaragoza y sus visitantes, a través de compromisos medioambientales, sociales y económicos, como pilares fundamentales, orientados a posicionar a la capital aragonesa como un referente europeo en este tipo de servicios. La inversión supone más de 61 millones de euros y se cuenta con una plantilla total de alrededor de 1.130 trabajadores para ambos servicios.

Para atender a los 675.000 habitantes y recoger las más de 252.000 toneladas anuales de residuos de la ciudad, el servicio contará con cerca de 100 vehículos. Los equipos de recogida 100% eléctricos serán de diseño exclusivo para FCC Medio Ambiente con autobastidores específicamente adaptados con sistema de recogida de carga lateral derecha e izquierda, como por ejemplo el nuevo recolector compactador de 21m3. La recogida selectiva de materia orgánica se implantará en toda la ciudad y se incrementará la frecuencia de recogida, así como las ratios de contenerización, ampliándose los servicios a actividades comerciales y sector Horeca. En lo que se refiere al parque de contenedores, se primará la dotación para la recogida selectiva en detrimento de aquellos destinados a la fracción resto y se distribuirán islas completas de tal manera que todos los domicilios tengan una a menos de 100 metros.

Cabe destacar que se mejorará la accesibilidad de los servicios con la incorporación de un nuevo vehículo de recogida de carga lateral de reducidas dimensiones, diseño que incorporarán los nuevos equipos más versátiles y especializados, adaptados a las necesidades de los ciudadanos.

En cuanto al servicio de limpieza, se dispondrá de más de 200 vehículos que cubrirán los 955 kilómetros de calles. Se intensificará la limpieza de ubicaciones y contenedores, de excrementos, y otros puntos críticos de la ciudad. Además, se remplazará el 70% de las papeleras y se instalarán seis puntos limpios de proximidad y se ampliará el servicio de punto limpio a los domingos.

En cuanto a innovación tecnológica, el servicio será monitorizado a través de una plataforma digital de control y se gestionarán rutas inteligentes con el consecuente ahorro.

Este nuevo contrato también apuesta por la sostenibilidad social de los servicios, ya que promueve la inclusión e igualdad en el acceso al empleo de personas de colectivos vulnerables o en situaciones de desempleo prolongado.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Maestros Jamoneros es la empresa que ofrece el verdadero jamón de bellota 100 % ibérico y ecológico

0

En la gastronomía española, los jamones ibéricos y embutidos tienen mucho protagonismo debido a su sabor, historia y tradición, características que convierten a este alimento en un manjar ideal para compartir con familia y amigos.

En Maestros Jamoneros, empresa familiar ubicada a mil metros de altitud en la localidad de Frades de la Sierra, Salamanca, dedican cuidado y atención al proceso.

Sus jamones, paletas, lomos, chorizos y salchichones son 100 % ibéricos, naturales y ecológicos. Durante el secado, que se realiza en instalaciones naturales, invierten más meses de curación que otras muchas fábricas de jamones ibéricos, alejándose de los métodos de secado rápidos y artificiales que restan calidad y sabor al producto.

Fabricación tradicional de jamón 100 % ibérico gourmet en Salamanca

Además del proceso de fabricación lento y tradicional que se lleva a cabo en las instalaciones de Maestros Jamoneros, la calidad de sus productos artesanales también se basa en la importancia que le dan a la materia prima, el secado y la curación del jamón, proveniente del cerdo de raza 100 % ibérica. La empresa garantiza una elaboración del producto que se prolonga todo el tiempo que sea necesario y que cumple con todos los controles de calidad, antes de llegar al cliente.

Por otro lado, cabe destacar que el jamón ibérico de Maestros Jamoneros es un alimento cardiosaludable, ya que las grasas de este tipo de cerdo contiene más del 57 % ácido oleico, que es muy beneficioso para el colesterol, según importantes estudios científicos.

La grasa presente en los productos curados del cerdo 100 % ibérico alimentado con bellotas, es considerada una de las más cardiosaludables, ya que la proporción total de ácidos grasos insaturados es mayor al 57 %. Este efecto nutritivo se logra gracias a la raza del cerdo y a la alimentación del animal, que se basa en bellotas y recursos naturales de la dehesa, como hierva, raíces, cereales…

Jamón ibérico como regalo para los amantes de la gastronomía.

Su versatilidad y la posibilidad de ser consumido a cualquier hora del día, hacen que el jamón ibérico sea un regalo perfecto tanto en ambientes corporativos, regalos de empresa o como en otros más cercanos, bien sea entre familiares o seres queridos.

En Maestros Jamoneros, otro aspecto relevante es la presentación del producto, por lo que constantemente buscan innovar con la exposición de nuevos diseños, enfocados en la calidad y exclusividad, sobre todo cuando se trata de un regalo.

Es por ello que dentro de su catálogo incluyen los ibéricos en versión regalo gourmet, que van desde cajas sombrereras, maletines premium y minidegustaciones, perfectos para obsequiar como regalo corporativo, en bodas, convenciones y cualquier tipo de evento.

El tráfico de datos móviles de los clientes de Orange ha aumentado casi un 35% este verano

0

Orange ha registrado en su red un crecimiento medio en el tráfico de datos móviles del 34,7% durante este verano respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía francesa.

El uso cada vez más extendido por parte de los españoles de las apps de video streaming y de las redes sociales para compartir imágenes y vídeos de sus vacaciones ha impulsado el crecimiento del tráfico de datos móviles durante un verano marcado por la recuperación del turismo. Por meses, el aumento registrado ha sido del 36,2% en junio; del34% en julio y del 33,7% en agosto.

La fuerte apuesta de Orange por la tecnología 5G ha impulsado la cartera de usuarios que disfrutan de esta tecnología hasta 1.278.000clientes a 30 de junio de 2022, tras añadir 164.000 más en los últimos tres meses. Al mismo tiempo, Orange España se mantiene como una referencia en 4G, con una*cobertura de cuarta generación sobre el 99% de la población española y 10.677.000 clientes.

Orange, en pleno proceso de fusión con MásMóvil, cuenta en la actualidad con cobertura 5G sobre el 65% de la población española (4,3 puntos porcentuales más que el último dato reportado), alcanzando ya con dicha red a 1.222 municipios repartidos en 51 provincias.

De esta forma, la compañía mantiene su compromiso por extender su red 5G utilizando todo el espectro disponible, el mayor de un operador en España en las bandas prioritarias para el despliegue de esta tecnología (2x10MHz en 700MHz y 110 MHz en 3.5 GHz). A principios de 2022, Orange anunciaba un «ambicioso» plan de despliegue 5G en la banda 700 MHz, el mayor de un operador en España, según destaca la compañía en un comunicado.

El objetivo de este plan es llegar con su red 5G sobre esta banda -fundamental para obtener las mayores ventajas de la red 5G,también en el interior de edificios y en zonas rurales-, de forma progresiva a lo largo de 2022, a más de 1.100 municipios.

Orange ha acelerado este despliegue de quinta generación móvil en el segundo trimestre del año, en un escenario de creciente vuelta a la normalidad, especialmente de cara al verano. Gracias a ello, la compañía ha desplegado ya su red sobre la banda de 700 MHz en el76% de los más de 1.100 municipios planificados para el conjunto del año.

Securitas Direct premia a la Federación de Salvamento y Socorrismo (RFESS)

0

La Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS) ha recibido, de manos de Securitas Direct, la ‘Placa de Oro de la Seguridad’, una versión de la conocida placa disuasoria de la compañía líder en protección de hogares y pequeños negocios en reconocimiento a su extraordinaria labor de protección en España.

La entrega tuvo lugar el 2 de septiembre durante la ceremonia de inauguración del Campeonato de España por Comunidades Autónomas de Salvamento y Socorrismo y era recibida por la Presidenta de la asociación, Isabel García Sanz, quien ha afirmado que «esta distinción supone reconocer nuestro trabajo en la defensa de la integración de la seguridad en los espacios acuáticos en el concepto global de protección de las personas y que hemos pedido que las autoridades promocionen en las campañas dirigidas a la población en la época estival, lo que demuestra una extraordinaria sensibilidad de Securitas Direct en este ámbito».

Esta entrega se enmarca en la Campaña de Verano de Securitas Direct con la que persigue reconocer a aquellas organizaciones que, con su trabajo, velan por la protección de las personas y garantizan nuestra seguridad en todo momento.

En palabras de Javier Iglesias, director Territorial Noroeste de Securitas Direct, «nuestro propósito es contribuir a robustecer la seguridad y protección de las personas. Por ello, queremos agradecer a la RFESS su trabajo y su compromiso constante para alcanzar este objetivo común».

Securitas Direct es la compañía referente en protección total, tanto dentro como fuera de hogares y pequeños negocios. «!– /wp:paragraph –>

«: no se trata solo de tener el mejor dispositivo, sino de un equipo formado por los mayores expertos en seguridad que está 24 horas al día, 7 días a la semana, velando por la protección de nuestros usuarios, activando los protocolos de emergencia cuando es necesario», añaden desde la compañía.

Del mismo modo, y como compañía regulada por la Ley de Seguridad Privada del Ministerio del Interior, la relación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se torna imprescindible, gracias a una estrecha colaboración que contribuye a que España sea uno de los países más seguros del mundo. Securitas Direct forma parte de Verisure, el Grupo líder en Europa y segunda a nivel mundial, con presencia en 17 países, más de 28.000 colaboradores y más de 4,4 millones de clientes.

Publicidad