Actualmente, el cuidado de la salud mental es una de las mayores preocupaciones para la Organización Mundial de la Salud (OMS), puesto que se considera un aspecto fundamental para el bienestar de las personas.
Para la organización internacional Saluta, la salud mental es una de las prioridades, por lo que incluye este servicio dentro de sus programas de telemedicina, con el objetivo de cubrir esta necesidad a nivel mundial. De esta manera, este centro de innovación en salud acerca la medicina a quienes más lo necesitan, mediante el aprovechamiento de las herramientas tecnológicas disponibles hoy en día.
Programas de telemedicina de Saluta para mejorar la salud mental
El servicio de telemedicina que brinda Saluta funciona mediante consultas online con especialistas de amplia experiencia que aseguran una atención personalizada y de calidad para cada paciente. Uno de los beneficios de la telemedicina es que permite una mayor accesibilidad al sistema sanitario, sobre todo a quienes viven en sitios remotos.
En el caso de la salud mental, el programa de telemedicina que implementa Saluta brinda mayor comodidad a los pacientes, ya que no tienen la necesidad de abandonar su propio entorno. En ese sentido, representa una ventaja para quienes sufren de ansiedad y prefieren evitar desplazamientos innecesarios hacia los centros de atención.
Para garantizar los mejores resultados, Saluta cuenta con una unidad de atención especial integrada por un equipo multidisciplinario de profesionales en salud mental. De esta manera, las personas pueden mejorar su calidad de vida, con atención especializada en: SalutaKids, SalutaMujer, SalutaDiversa, Saluta+Bienestar y Saluta Senior para así poder entender de mejor manera sus emociones y aprender a manejar los niveles excesivos de estrés según las necesidades puntuales de los usuarios.
Recursos tecnológicos para garantizar la salud mental de las personas
De acuerdo a los datos publicados por la OMS en 2019, cerca de 1.000 millones de personas en todo el mundo presentaban consecuencias relacionadas con un trastorno mental, incluso antes del confinamiento provocado por el covid. Por esta razón, en su informe de junio de 2022, la organización realiza varias recomendaciones a los gobiernos, las instituciones académicas, los profesionales de la salud y la sociedad civil.
Entre las más importantes, el documento menciona la importancia de cambiar las modalidades en las que las personas reciben atención en salud mental, a través de las ventajas de las tecnologías digitales. Al diversificar y ampliar las opciones de atención, un número mayor de personas tiene la oportunidad de recibir un tratamiento y mejorar su calidad de vida.
Además de la posibilidad de acceder desde cualquier parte del mundo, el programa de telemedicina para cuidar la salud mental que ofrece Saluta representa una inversión menor en comparación con otros centros. Para brindar una atención integral, la organización combina diferentes técnicas como la psicoterapia, la consulta psiquiátrica, la psicoeducación y el aprendizaje de técnicas complementarias.
Los redactores, creadores de contenido y expertos en SEO generan texto todos los días, aunque a veces tienen problemas para formar un tema de modo coherente. MarcaGo ofrece, a modo de abordar esta situación, herramientas esenciales para la redacción de contenido y la mejora de la cohesión. Entre estos, Smodin se presenta como un mecanismo inteligente que parafrasea de forma intuitiva y que dispone de varias funciones que facilitan la redacción.
Herramienta automática para la creación de contenido
La escritura es parte esencial de la creación, venta y comunicación, es por ello que el desarrollo tecnológico permitió crear herramientas funcionales que favorece este proceso. En un mecanismo de paráfrasis de texto que ofrece la posibilidad de reescribir en más de 50 idiomas, cuyo uso principal se asocia con creadores de contenido escrito. Entre sus funciones, permite además transcribir en formato de audio y brindar información antiplagio, lo que facilita este tipo de trabajos. Si bien, es una herramienta implementada por escritores, esta plataforma se creó para estudiantes y en general para toda persona que necesitan reescribir un escrito. Su capacidad de cambio está abierta para modificar hasta mil palabras, esto porque es un sistema automático que conoce el léxico y tiene la facultad de buscar los mejores sustitutos. De esta manera, modifica la legibilidad de forma considerable y corrige los errores gramaticales para crear un texto perfecto.
Uso de la herramienta para redactores
En la página principal de Smodin en español, se consiguen las tres funciones más populares, como es la de reordenar palabras, comprobar posibles plagios y el generador instantáneo de artículos y párrafos. Además de los básicos, añadieron nuevas aplicaciones que complementan todas las necesidades en el entorno escrito. En este puede resumir textos de sitios web, traducir a varios idiomas, generar citas y respuestas a preguntas de forma automáticas. En el siguiente apartado se pueden colocar subtítulos a videos, analizar imágenes para transformar en contenido escrito, pasar de voz a texto y viceversa.
La plataforma es de uso sencillo, puesto que al abrirla en el buscador se encuentra la función principal para transformar textos, allí solo se coloca el escrito y en cuestión de segundos se obtiene uno diferente. En todo caso, las posibilidades disponibles en la página, permiten elaborar contenido de forma más eficiente y productiva. Este tipo de herramientas son un acierto en función de los redactores SEO y creadores de copy para redes sociales, puesto amplía el margen de posibilidades sin obtener contenido plagiado de otro creador. MarcaGo es una agencia especializada en el posicionamiento de marcas por medio de artículos y contenido digital y en su plataforma online se encuentran herramientas imperdibles como esta.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha alertado de forma generalizada de que la economía del país se enfrenta a un periodo difícil por los efectos que provocarán las subidas de tipos de interés.
«Tenemos que dejar la inflación atrás. Desearía que hubiera un modo indoloro de hacerlo. No lo hay», ha subrayado el banquero central en la rueda de prensa posterior a la reunión de política monetaria que ha concluido este miércoles.
Tras este cónclave de dos días, la Fed ha decidido elevar los tipos de interés del país en 75 puntos básicos, hasta un rango objetivo de entre el 3% y el 3,25%. Se trata de la tercera subida consecutiva de esa magnitud que acomete la Fed. Ha provocado que el precio del dinero se sitúe en su nivel más elevado desde enero de 2008.
Powell ha agregado que es necesario que la política monetaria alcance un estado «restrictivo» durante cierto tiempo, y ha recordado que los datos históricos alertan de los peligros de relajarla antes de tiempo.
«Nadie sabe si este procese llevará a una recesión ni, en caso de que así sea, como de significativa será dicha recesión», ha afirmado el presidente de la Fed. También ha agregado que el país tendrá que pasar por un periodo de crecimiento mucho menor del estimado antes de que la inflación se desbocara.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que hay «muestras claras» de voluntad de diálogo constructivo para alcanzar acuerdos en aras de que se logre el pacto de rentas.
«He constatado una voluntad unánime de los cuatro representantes de empresarios y de trabajadores de reactivar ese diálogo y una voluntad muy positiva de que se pueda llegar a acuerdos», ha expresado Calviño en rueda de prensa a los medios tras la reunión de la mesa de diálogo social para la Recuperación, Transformación y Resiliencia que ha tenido lugar este miércoles en la sede del Ministerio.
Según ha explicado la titular de Asuntos Económicos, el Gobierno tiene voluntad y compromiso de hacer «todo lo posible» para que se logre ese pacto de rentas que incorporaría «distintos elementos» entre los que se incluiría el alza del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la evolución de los salarios de los funcionarios para hacer frente a la escalada inflacionista y mantener fuertes a la economía y al empleo.
Vamos a intensificar el trabajo conjunto entre Gobierno y agentes sociales de cara a lograr un marco que pueda dar confianza a los trabajadores, empresas, inversores y al conjunto de la ciudadanía», ha apostillado.
En algunas ocasiones, los expertos en SEO, creadores de contenido y redactores pueden encontrar dificultades a la hora de formar un tema con coherencia, puesto que generan textos todos los días. Ante esta situación, MarcaGo dispone de algunas herramientas imprescindibles que ayudan a reescribir los escritos y a la mejora de su cohesión. Este es un mecanismo inteligente llamado Smodin que parafrasea de manera intuitiva y que, además, tiene varias funciones que facilitan la redacción.
Herramienta automática para la creación de contenido
La escritura es parte esencial de la creación, venta y comunicación, es por ello que el desarrollo tecnológico permitió crear herramientas funcionales que favorece este proceso. En un mecanismo de paráfrasis de texto que ofrece la posibilidad de reescribir en más de 50 idiomas, cuyo uso principal se asocia con creadores de contenido escrito. Entre sus funciones, permite además transcribir en formato de audio y brindar información antiplagio, lo que facilita este tipo de trabajos. Si bien, es una herramienta implementada por escritores, esta plataforma se creó para estudiantes y en general para toda persona que necesitan reescribir un escrito. Su capacidad de cambio está abierta para modificar hasta mil palabras, esto porque es un sistema automático que conoce el léxico y tiene la facultad de buscar los mejores sustitutos. De esta manera, modifica la legibilidad de forma considerable y corrige los errores gramaticales para crear un texto perfecto.
¿Cómo usar esta herramienta para la redacción?
En la página principal de Smodin en español, se consiguen las tres funciones más populares, como es la de reordenar palabras, comprobar posibles plagios y el generador instantáneo de artículos y párrafos. Además de los básicos, añadieron nuevas aplicaciones que complementan todas las necesidades en el entorno escrito. En este puede resumir textos de sitios web, traducir a varios idiomas, generar citas y respuestas a preguntas de forma automáticas. En el siguiente apartado se pueden colocar subtítulos a videos, analizar imágenes para transformar en contenido escrito, pasar de voz a texto y viceversa.
La plataforma es de uso sencillo, puesto que al abrirla en el buscador se encuentra la función principal para transformar textos, allí solo se coloca el escrito y en cuestión de segundos se obtiene uno diferente. En todo caso, las posibilidades disponibles en la página, permiten elaborar contenido de forma más eficiente y productiva. Este tipo de herramientas son un acierto en función de los redactores SEO y creadores de copy para redes sociales, puesto amplía el margen de posibilidades sin obtener contenido plagiado de otro creador. MarcaGo es una agencia especializada en el posicionamiento de marcas por medio de artículos y contenido digital y en su plataforma online se encuentran herramientas imperdibles como esta.
Entre los días 15 al 18 de septiembre y con 47 participantes, se ha llevado a cabo el Campeonato de España de ILCA Máster en las clases ILCA 6 e ILCA 7. La organización corrió a cargo del Club Náutico Sant Feliu de Guíxols, que supo gestionar el campeonato de manera ejemplar.
El nivel de la flota no defraudó, siendo bastante alto como es habitual en esta clase de experimentados regatistas, que contaba en este evento con varios campeones mundiales y olímpicos. En el primer día de competición, las condiciones meteorológicas no lo ponían fácil al comité de regatas, que con una suave brisa lograba que las dos flotas acabaran solo una regata de las tres programadas.
En la segunda jornada, las condiciones meteorológicas cambiaron por completo. Con viento fuerte de tramontana, se realizaron tres mangas, en ILCA 7. Tras terminar el día, el campeón del mundo de la clase en 2018, Leandro Rosado Rakuten, se colocaba líder de la clasificación con muy buenos parciales 1-2-2.
El domingo, último día de competición, tras una larga espera y una acertada decisión del comité, se volvieron a hacer 3 regatas con viento de levante con una intensidad que osciló entre los 8 y 15 nudos. En ILCA 7, la consistencia de Leandro Rosado fue la clave para imponerse a su rival más cercano, la leyenda olímpica Josele Doreste. En ILCA 6, la lucha se mantuvo hasta último momento, decantándose al final el triunfo para Míriam Carles Tolrà seguida de la exolímpica Mónica Azón.
Al finalizar el evento, Leandro Rosado comentaba: “Ha sido un campeonato difícil, especialmente para mí que comencé con un fuera de línea en la primera regata condicionándome para el resto de los días, especialmente en las salidas. El campo de regatas ha estado muy “rolón” y el nivel de la clase es muy alto, cualquier error se paga muy caro. Creo que la clave estuvo en lograr un buen posicionamiento en las ceñidas y aprovechar a la buena velocidad que tuve en las popas. Me lo he pasado genial y estoy muy feliz de ser el nuevo campeón de España”.
Un podio muy disputado en ambas clases
En ILCA 7, el primer puesto del podio ha sido para Leandro Rosado, representando al Real Club Náutico de Barcelona; la plata para el campeón olímpico en Seúl’88 José Luís Doreste del Club Náutico Port d’Aro; y el bronce para el italiano Lorenzo Carretelli del Yacht Club Punta Ala. En ILCA 6, se ha impuesto Míriam CarlesTolrà del Club Náutico Vilassar de Mar, seguida por la también catalana Mónica Azón del Club Náutico Arenys de Mar en segunda posición y Miguel Noguer (olímpico en Moscú’80) del Club Náutico El Masnou en el tercer cajón del podio.
Más sobre Leandro Rosado, el nuevo campeón de España
Leandro Rosado nació en Buenos Aires (Argentina), pero vive en España desde hace casi dos décadas. Representante y socio del RCN de Barcelona ha competido en infinidad de regatas nacionales e internacionales en distintas clases, coronándose en ILCA 7 como campeón mundial máster 2018 en Dun Laoghaire, Irlanda.
Combina su pasión por la vela con una exitosa carrera empresarial y ha sido director financiero en distintas empresas del sector tecnológico. En la actualidad, invierte parte de su tiempo en la vida familiar, las regatas y un emprendimiento empresarial propio. El evento ha contado con el apoyo de la Real Federación Española de Vela, la Federación Catalana de Vela y la Asociación Española de la clase ILCA.
Uno de los destinos turísticos que las personas deben visitar por lo menos una vez en la vida son las Islas Canarias.
Incluso, durante el otoño las playas, los diferentes paisajes y la arquitectura histórica española de los pueblos los convierten en uno de los lugares más recomendados para visitar en España. canarias.com es una agencia de viajes Tenerife que se encarga de todo lo relacionado con los traslados para que sus clientes puedan disfrutar de unas vacaciones desde un precio asequible. Este operador turístico ofrece una gestión de alquiler en hoteles en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera, La Palma y El Hierro. Así como también la gestión de vuelos para que la experiencia sea totalmente placentera.
Viajar a las Islas Canarias en otoño
Durante todo el año, el archipiélago canario cuenta con un clima agradable en un entorno tropical ideal. Al estar más cerca de África que de Europa, las islas cuentan con un sol ideal para disfrutar de unos días de playa, ya sea en un ambiente familiar o en una escapada romántica.
En otoño, las temperaturas medias de las Islas Canarias se suavizan hasta los 26 grados y las noches son más frescas, por eso se duerme muy a gusto en cualquiera de los relajantes resorts situados delante del mar.
Durante los meses de septiembre y octubre el clima es prácticamente veraniego, por lo cual disfrutar de días de deportes acuáticos, del sol y la playa siguen siendo buenas alternativas para viajar a este destino. Además, las temperaturas mínimas no bajan de los 20 grados y la lluvia sigue siendo escasa en los meses de otoño.
En esta estación, las temperaturas del agua siguen siendo muy agradables, alcanzando los 23 grados, lo cual permite disfrutar de las ventajas que presentan sus playas.
Canarias.com, agencia de viajes experta en reservas de hoteles y apartamentos en las Islas Canarias
Canarias.com dispone de una gran variedad de ofertas de hoteles y apartamentos en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera, La Palma, El Hierro, costas de toda España y Portugal.
Este touroperador es un referente para buscar promociones en hoteles, vuelos, ofertas de última hora e incluso excursiones hechas a medida para grupos que visiten las Islas Canarias. En su página web también cuentan con una sección de «Ofertas Especiales», donde el turista puede ver hoteles que admiten mascotas en Tenerife y demás islas, con todo incluido o estancias para pasar una escapada romántica en la zona.
Canarias.com es el touroperador ideal para quienes quieran viajar a las Islas Canarias y vivir una experiencia inolvidable sin tener que pagar precios exorbitantes.
En el sector automovilístico, la palabra híbrido se relaciona con sostenibilidad y medioambiente, pero quizás no sean “tan verdes como relucen”.
Los coches 100 % híbridos son ideales para usuarios que hagan la mayoría de kilómetros en ciudad, donde son capaces de reducir hasta un 30 % los consumos. Sus baterías suelen ser pequeñas, pero gracias a que se van cargando en marcha consiguen la suficiente energía para ayudar en situaciones clave como las arrancadas.
Todo cambia cuando se circula por vías rápidas, donde las ventajas de la regeneración ya no existen. Ahí, debido al peso extra del sistema híbrido, consumen más que uno de combustión equivalente.
Más allá del tema de los consumos, los coches híbridos tienen otras virtudes interesantes. Según un informe realizado por Motorlife Comunicación, en grandes ciudades se puede disfrutar de las ventajas de la etiqueta ECO de la DGT, el precio de adquisición es menor que un híbrido enchufable o un eléctrico pese a tener el mismo coste de mantenimiento y se deprecian menos en el mercado de segunda mano comparado con los de combustión.
En lo que va de año se han vendido cerca de 138.000 coches con etiqueta ECO; son los más exitosos dentro de los automóviles ecológicos, aunque el ritmo de crecimiento es mayor en los híbridos enchufables, ya que mientras estos aumentan cerca de un 20 por ciento, los híbridos lo hacen en un 5 %.
¿Cómo es la conducción de un coche híbrido?
Conducir un coche híbrido es igual que un vehículo automático con la única diferencia de que en el panel de instrumentación se cambia la esfera que indica las revoluciones por otra de la potencia eléctrica. Una vez en marcha, lo ideal con un híbrido es que se puedan anticipar mucho las paradas (semáforos, cruces…), ya que al soltar el acelerador se activa la frenada regenerativa y se carga la batería que después ayudará a emprender de nuevo la marcha sin consumir combustible.
También en zonas de pendiente favorable es bueno dejar al coche “rodar solo” para activar función.
Si además en las maniobras a baja velocidad se es suave con el pedal derecho, la nota será buena. Son muchos los coches híbridos que cuentan con menús que puntúan los trayectos e incluso muestran consejos útiles.
¿Merecen la pena los coches híbridos?
La cuestión más complicada es saber si merece la pena la compra de un coche híbrido y lo normal es hacerlo si se realizan muchos kilómetros por ciudad.
Aunque son coches más caros que sus equivalentes de combustión, esta diferencia se está recortando en los fabricantes y si los desplazamientos son principalmente urbanos, son la opción ideal.
Tener una terraza en la vivienda es una auténtica bendición. Es un lugar donde disfrutar del aire libre en la privacidad del hogar y ofrece un montón de posibilidades. Se pueden hacer pícnics, cenas románticas, tomar el sol, una sesión de yoga al fresco, una noche de observación astronómica… Sin duda la calidad de vida puede mejorar con unos pocos metros cuadrados extra. Sin embargo, conviene saber que no todo está permitido en la terraza y que hay cosas que, por inofensivas que te parezcan, te pueden acarrear una sustanciosa multa.
LAS TERRAZAS SON ELEMENTOS PRIVADOS Y COMUNES
Las terrazas, aunque sean de uso privado, generalmente se consideran como un elemento común, sobre todo cuando se trata de azoteas que conforman la cubierta de la vivienda o el local. Esto significa que el propietario o usuario tienen la obligación de mantener este espacio en perfecto estado de conservación. Es decir, tiene una doble condición: es elemento privativo y elemento común, y por lo tanto, no se puede hacer uso abusivo de esa zona.
HACER UNA BARBACOA
Una de las cosas más habituales en verano es hacer una barbacoa en la terraza. ¿Está permitido? En principio, sí que es posible utilizar una barbacoa portátil, excepto que los estatutos de la comunidad lo prohíban específicamente. Pero por norma general, no hay una normativa que restringe esta actividad. Puede que algunas ordenanzas municipales prohíban las barbacoas en verano para prevenir incendios, pero normalmente se admiten las eléctricas o las que funcionan con gas. Así pues, la decisión depende de cada vecino, que por educación debería tener en cuenta si causa molestias a los demás con el humo o los olores.
PONER UNA PISCINA EN LA TERRAZA
En principio no existe ningún impedimento legal a la instalación de una piscina portal en una terraza privada. Si bien es posible que, como en el caso anterior, alguna comunidad de vecinos lo prohíba expresamente en sus estatutos o en las normas de régimen interior. Por otro lado, la normativa urbanística indica que el forjado debe ser capaz de soportar un mínimo de 200 Kg/m2. Si tenemos en cuenta que una piscina de 50 centímetros supone una carga de 500 Kg/m2, esto significa que existe el riesgo de que el forjado no soporte el peso. Por lo tanto, hay que contar antes con un estudio técnico de la estructura del edificio. También hay que pedir permiso a la comunidad.
CUIDADO CON LAS PLANTAS
En la terraza se pueden colocar macetas con platas sin problema, ya que son elementos movibles. La cosa cambia cuando se trata de grandes maceteros con mucho peso, que requieren de varias personas para su traslado. En este caso el problema es el mismo que con la piscina portátil, porque la carga sobre la estructura podría ser superior a la que es capaz de soportar. Tampoco pueden hacerse jardineras de obra, porque se considera como una modificación de un elemento común. Por otro lado, a la hora de limpiar las hojas, la tierra y los restos orgánicos, hay que extremar la precaución para evitar que se puedan atascar los sumideros, porque podría provocar una inundación en los pisos inferiores.
MUEBLES EN LA TERRAZA
En una terraza también se pueden instalar libremente mesas, sillas, tumbonas, tendederos, tumbonas, y mobiliario en general, siempre y cuando sea movible. Si necesitan fijaciones al suelo, como es el caso de algunas pérgolas, no se pueden colocar sin un permiso, porque requiere una altercan de la configuración original del espacio. Generalmente, se requiere el visto bueno de la comunidad, y en algunos casos, un informe experto que garantice que la obra o la instalación es viable.
LUCES
También es posible poner luces en la terraza, pero de nuevo, teniendo en cuenta la convivencia con los demás vecinos. Luces suaves, sí, focos potentes, no. Algunos ayuntamientos tienen ordenanzas municipales que regulan el flujo luminoso de cada vivienda con el objetivo de reducir la contaminación lumínica. Así que, lo mejor es preguntar antes en el ayuntamiento.
NADA DE JUGAR EN LA TERRAZA
Por último, aunque la terraza sea un espacio tentador para dejar que los niños se desfoguen, no se permite jugar al fútbol, patinar o hacer fiestas a cualquier hora. Además de generar ruidos molestos para los vecinos, los juegos con actividad física pueden provocar el deterioro del suelo de la terraza, con los consiguientes problemas de humedades, filtraciones y otros problemas innecesarios a las viviendas de abajo.
En cualquier embarcación, un buen sistema de comunicación resulta clave. En este sentido, contar con boat equipment de calidad es fundamental puesto que garantizan seguridad y efectividad.
Esto adquiere relevancia en ocasiones en las que las condiciones climatológicas son adversas. La alta tecnología y el diseño de los dispositivos permite la continuidad del servicio, sin tener que atravesar interrupciones.
Una de las empresas que sigue esa política es ForBoat.eu. La misma se destaca por ofrecer una amplia variedad de productos eléctricos para barcos, entre los que se destacan las marine satellite and tv antennas. Además, se comercializan elementos para limpieza y mantenimiento, equipamientos de confort, partes de motores y equipos para veleros, entre otras cosas.
Antenas marinas satelitales y de televisión en ForBoat.eu
La tienda ForBoat.eu posee un amplio catálogo de antenas marinas para embarcaciones. En todos los casos, el buen precio y la calidad son cuestiones que se destacan.
Una de ellas es la Omnidireccional Supergain Ballade. La misma es de dimensiones pequeñas y se puede instalar con facilidad debido a que cuenta con un soporte integrado.
Para sintonizar radio y televisión, la antena marina TV-Radio FM Glovex Avior es una buena opción. Sus características posibilitan la recepción de señales de TV polarizadas vertical y horizontalmente. Dicho producto es apto para instalarse en veleros o lanchas a motor.
En la sección de materiales eléctricos de ForBoat.eu, los clientes también pueden encontrar cables, conectores, módulos pasacables, soportes, amplificadores de televisión y cajas para antenas marinas, entre otros productos.
Los costes se ajustan a las necesidades y se reducen en Marine Store. Además, los envíos son gratuitos para pedidos superiores a los 201 euros.
Seguridad en las compras online
A veces, comprar en tiendas online genera cierto temor ante posibles estafas que se pueden producir. No obstante, las empresas serias trabajan de manera permanente para garantizar que los usuarios tengan buenas experiencias durante el proceso de compra.
Este tema es clave en la política comercial de ForBoat.eu. Por eso, la firma ofrece garantías a sus clientes a partir de la certificación de Google Trusted Store y la seguridad de compra de Norton. También se pone a disposición de los usuarios para que sean ellos quienes evalúen el sistema, desde el análisis del trabajo hasta los tiempos de entrega y los mecanismos de devolución en casos especiales.
La amplitud comercial de la empresa hace que tenga alcance a toda Europa. Con más de 20 años de experiencia en el sector, ForBoat.eu se ha consolidado en el mercado de productos para embarcaciones en general. Actualmente, cuenta con más de 40 mil artículos en stock y otorga una garantía de 2 años, lo cual es un valor agregado para el consumidor.
Actualmente, sigue siendo complicado encontrar remedios efectivos para tratar las hemorroides o cualquier otra patología asociada al ano o a los genitales.
Actualmente hay muchos laboratorios y marcas dedicadas a la venta de artículos para la higiene de casi cualquier parte del cuerpo, pero es más difícil encontrar la misma oferta en productos para el cuidado de la zona anal y genital. Ante esto, la marca Calmorrane ofrece una solución. Se trata de un laboratorio artesanal y ecológico que fabrica productos con ingredientes naturales para la higiene y el cuidado del ano y genitales, así como para la prevención y el alivio de las molestias.
Higiene y cuidado de los genitales y del ano
La marca Calmorrane ha dedicado sus esfuerzos al estudio e investigación del ano y su comportamiento, de la mano de expertos en proctología, dermatología y sexualidad anal, entre otros sectores. Su característica distintiva radica en la forma en la que elaboran sus productos, fabricando a mano cada uno de ellos en su laboratorio. Todas sus creaciones están certificadas por las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) por la Agencia Española del Medicamento, Procesos Normalizados de Trabajo y Título de Taller Artesano por la comunidad de Castilla y León. Su kit de jabón y pomada, está creado con ingredientes elegidos específicamente para que la zona anal y genital permanezcan hidratadas, nutridas y suaves, aportando también otras propiedades ideales para aliviar las hemorroides, irritaciones, picores entre otros. Además, también cuenta con activos con efectos antibacterianos y antisépticos que ayudan a mantener la zona protegida ante posibles infecciones.
Calmorrane para el cuidado diario de la zona anal
La pomada Calmorrane ha impresionado con su eficacia en el cuidado diario del ano y para aliviar molestias asociadas a esta zona del cuerpo. Está hecha concretamente con 10 ingredientes procedentes de cultivos de certificación ecológica. Entre ellos se encuentran la vitamina E, cera de abeja virgen Bio, manteca de Karité, manzanilla, menta piperita, ciprés, Tamanú, lavanda, caléndula, y aceite de cáñamo. Todos ellos aportan beneficios cicatrizantes, antiinflamatorios, antioxidantes, analgésicos, regeneradores, lubricantes, antihongos y mucho más. La diferencia de esta pomada con otras del mercado es que puede ser utilizada todos los días en cualquier tipo de ano, tanto en los saludables para cuidado, prevención y limpieza anal, como en los perjudicados por alguna afección.
Finalmente su modo de uso consiste en limpiar la zona anal y genital con el jabón Calmorrane antes de utilizar la pomada. Después de esto se debe aplicar la pomada directamente sobre la zona. Su textura puede cambiar según la temperatura, haciendo que su aplicación fresca tenga un mayor efecto calmante, mientras que si se derrite con los dedos aporta además un efecto lubricante, lo que resulta muy útil para el estreñimiento. Para el alivio, se puede aplicar una cantidad de pomada equivalente al tamaño de un garbanzo; no obstante es un producto que dura mucho y se extiende muy bien, para el cuidado diario, con una pequeña cantidad será suficiente para comenzar a sacar partido de todos los beneficios que ofrece este producto natural.
La fabricación de zapatos de alta calidad es una de las prioridades de miMaO, una compañía especializada en el sector que celebra su sexto aniversario en el mercado este 21 de septiembre, dando el envío gratis además de sortear cada día un robot de cocina y aspirador entre todos los pedidos en web en una fecha tan especial para la marca made in Spain.
Sexto aniversario de la marca insignia del calzado hecho en España
miMaO nació en 2016 por iniciativa de amantes del calzado que han unido esfuerzos para plantear un nuevo concepto de zapatos que combina lo clásico con un toque vanguardista tanto en la estética como en lo funcional. La marca defiende el calzado fabricado en territorio español por un grupo selecto de artesanos experimentados y con gran trayectoria que llevan a cabo todos los procesos de elaboración del zapato desde que se elige su materia prima hasta que se crea el producto final.
Asimismo, miMaO ha ganado reconocimiento por su novedosa propuesta de calzado con tecnología confort que garantiza una reducción en el impacto generado al caminar en diversos terrenos y una sensación de ligereza que facilita llevar a cabo actividades cotidianas durante largos períodos de tiempo sin perjudicar la salud de los pies. El sistema se denomina gota de confort gel y se complementa con plantillas que aportan un mayor grado de comodidad en cada modelo, como la plantilla especial memory absorber foam que se adapta a cada pisada generando un efecto envolvente.
Zapatos de calidad para mujeres, hombres y niños
Todos los diseños de esta compañía son flexibles, ligeros y utilizan materiales de gran calidad para prolongar su vida útil. Además, siguen las últimas tendencias de la moda y cuentan con propiedades antideslizantes y transpirables. Se trata de zapatos duraderos que han sido fabricados para oponerse al fast fashion y aportar de forma efectiva a la sostenibilidad medioambiental.
Las colecciones de calzado para mujer, hombre y niños de miMaO resaltan por su estética contemporánea y por disponer de precios competitivos. Con la llegada de su sexto aniversario, la marca lo celebra con sus clientes presentando sorteos de diversos modelos, envíos gratis en todas las compras realizadas a partir del 21 de septiembre. Además, incluirán rebajas y varias sorpresas que serán reveladas con el paso de los días a través de su página web y redes sociales.
Desde su fábrica en Elche, miMaO crea calzado exclusivo que cumple estándares de calidad a nivel nacional e internacional. Cada colección ha pasado por un riguroso estudio antes de llegar al mercado para reflejar la esencia artesana de la marca y garantizar el cuidado en cada detalle.
Para la población trabajadora, los factores emocionales que condicionan el empleo son cada vez más decisivos, junto al factor económico. El Grupo Cerdá comparte sus implicaciones corporativas con el salario emocional en su nuevo podcast Life’s Little Talks.
Una de las mayores preocupaciones de las empresas es hacer que sus empleados se mantengan en la organización. Para lograrlo, el principal beneficio que ofrecen son salarios adecuados y que cumplan las expectativas esperadas.
Otras organizaciones ofrecen beneficios como seguros de salud o créditos para viviendas. Sin embargo, estas no son las únicas medidas que existen para la retención de personal.
Los tiempos han cambiado. Ahora, la población activa valora cada vez más el poder conciliar trabajo y vida personal y que la empresa le ofrezca beneficios en pro a lograrlo. Por esta razón, el salario emocional es tan importante y numerosas empresas en Europa como Artesanía Cerdá lo han implementado.
¿A qué hace referencia el salario emocional?
Cuando se habla de salario emocional se hace referencia a los beneficios no económicos que ofrece una empresa a sus trabajadores. Dichos beneficios están basados en el bienestar emocional y la salud laboral, para construir organizaciones que prioricen el bienestar de su personal.
Este concepto proviene de la teoría de motivación-higiene de Herzberg, un relevante sociólogo empresarial quien en 1959 afirmó que el rendimiento de las personas en el trabajo depende del nivel de satisfacción que experimentan en su ambiente laboral.
Más recientemente, la OMS ha venido impulsando la importancia del salario emocional desde el 2007, pero en apenas unos años ha ganado relevancia para las organizaciones, las cuales han empezado a implementarlo con compromiso en su política.
Algunos de los beneficios que las empresas implementan como salario emocional son los horarios flexibles, los días libres, posibilidad de teletrabajo, contar con zonas de descanso y distracción, una guardería para niños o un gimnasio.
También forman parte del salario emocional beneficios como los planes de formación y capacitación profesional, oportunidades de crecimiento dentro de la empresa y el reconocimiento de logros y metas.
El objetivo principal de ofrecer tales beneficios es que los empleados vean de forma positiva la empresa para incentivar a que sigan siendo parte de la compañía durante muchos años. También se busca mejorar su vida personal y familiar, así como mejorar el ambiente laboral y conseguir aumentar la producción.
La implementación del salario emocional en las empresas
Para implementar el salario emocional en una organización, se debe tener en cuenta que, por más retribuciones no económicas que ofrezca la empresa a su personal, estas nunca pueden compensar un salario económico bajo.
A final de cuentas, si las empresas quieren retener a su mejor talento deben darle la retribución económica adecuada. El salario emocional es algo que suma al salario económico y que, en ningún caso, lo sustituye.
En este sentido, Artesanía Cerdá, como parte de su modelo de empresa saludable el cual establece como prioridad la salud de su equipo desde un enfoque global, ha optado por implementar el salario emocional dentro de sus políticas corporativas.
La empresa con sede en Valencia ofrece, entre otros, estos beneficios: cesta de bienvenida por nacimiento de bebé de algún miembro del equipo, convenio con agencia de viajes, cesta de fruta en el coffee break todos los lunes, descuentos en productos Cerdá, desayunos con dirección durante el proceso de onboarding, implantación del teletrabajo y la puesta en marcha de una serie de actividades dentro del programa “Cerdá Te Cuida” en el que se ofrecen menús saludables semanales, clases de yoga, sesiones de fisioterapia y talleres para dejar de fumar.
Cerdá comparte su visión empresarial sobre el salario emocional en el primer episodio de su nuevo podcast Life’s Little Talks, de la mano de Juan Luis Ramos, Customer Success Project Manager de Cerdá, además de Carlota Sanz, International KAM de la PETS Division de Cerdá y de Ismael Hernández, People & Talent Manager de Cerdá.
Dicho episodio estará disponible a partir del 20 de septiembre en el canal de YouTube de la empresa y estará dirigido a todos aquellos líderes corporativos, empleados y emprendedores que deseen conocer la implicación de expertos en la implementación del salario emocional, su importancia y sus beneficios para las empresas.
El podcast Life’s Little Talks es una iniciativa que busca crear un espacio de aprendizaje, reflexión y actualización sobre temas de actualidad como entretenimiento, innovación, sostenibilidad, salud y cultura empresarial.
Acerca de Cerdá
El Grupo Cerdá está especializado en la producción y distribución de productos licenciados de marcas de entretenimiento reconocidas en todo el mundo. Los productos de la marca van, desde ropa y calzado, accesorios, complementos… hasta toda una línea completa para las mascotas. Toda una gama de artículos diseñados para el disfrute de toda la familia.
La base de la empresa se centra en el talento de su equipo, que, a lo largo de los años, ha ido consolidándose como una empresa de referencia en un gran número de países de Europa. Como productores de artículos para la familia, el Grupo Cerdá trabaja para hacer todos sus procesos más sostenibles y reducir al máximo el impacto generado en el medioambiente.
El Gobierno de Reino Unido ha establecido un plan de apoyo para los clientes de energía no domésticos (sobre todo empresas, pero también entidades públicas) que pasa por limitar los precios mayoristas en los mercados de la luz y el gas natural, según ha anunciado Londres este miércoles.
El límite se aplicará a todos los contratos acordados después del 1 de abril de 2022 y tendrá una duración de seis meses, desde el 1 de octubre al 31 de marzo de 2023. Los usuarios no domésticos no tendrán que realizar ningún trámite para acogerse al descuento.
De esta forma, la factura de la luz y del gas se verá reducida teniendo en consideración un precio máximo en el mercado mayorista de 211 libras (242 euros) por megavatio hora en el caso de la luz, y de 75 libras (86 euros) por MWh en el caso del gas.
El Ejecutivo ha indicado que las previsiones de los mercados mayoristas de la luz y el gas para el invierno son de 600 y 180 libras por MWh (688 y 207 euros), respectivamente, por lo que este plan reducirá considerablemente el precio a pagar por los clientes.
Londres ha puesto el ejemplo de un bar que use 4 MWh de electricidad y 16 MWh de gas al mes. Con un contrato firmado en agosto y las previsiones de precios indicadas anteriormente, sus facturas energéticas se situarían en 7.000 libras (8.030 euros) al mes. Sin embargo, con el tope del Gobierno, la factura sería de 3.900 libras (4.474 euros), un 40% menos.
Este plan complementa el otro anunciado por el Gobierno recientemente que está dirigido a clientes domésticos, bajo el cual el hogar medio pagará en torno a 2.500 libras (2.868 euros) en facturas energéticas de forma anual durante un máximo de dos años.
El uso frecuente y prolongado de medicación química resulta desfavorable por sus efectos no deseados tanto a corto como a largo plazo y por facilitar el desarrollo de nuevas enfermedades en las personas que la consumen.
Por eso, conviene llevar a cabo alternativas eficientes como el consumo de infusiones naturales y tisanas, debido a su composición orgánica libre de componentes nocivos.
Los ingredientes obtenidos de las partes blandas y secas de hojas, flores y frutos de hierbas aromáticas resultan provechosos para la salud física y mental cuando se combinan con agua para facilitar su ingesta como bebida. Estos pueden adquirirse gracias a iniciativas especializadas en el sector como Ledma Café y Té.
Una alternativa a las pastillas químicas, las mezclas de hierbas naturales
El consumo excesivo de medicamentos puede provocar intoxicaciones, dañar el hígado y los riñones, facilitar la proliferación de enfermedades crónicas y afectar la salud en general. Por otro lado, los efectos negativos de la ingesta de medicamentos matan siete veces más personas que los accidentes de tráfico en España. Las cifras resultan alarmantes cuando se conoce que este problema deja hasta 8.000 muertos en el territorio nacional y es la quinta causa de muerte. Los errores en la medicación son la tercera causa de fallecimiento de los españoles. A nivel europeo, la situación no es muy diferente, ya que el uso inadecuado de medicamentos deja 548 muertos cada día.
Por eso, las bebidas que mezclan hierbas naturales son una alternativa efectiva. Estas, comercializadas en compañías especializadas como Ledma Café y Té, resultan útiles para curar dolencias y fortalecer el sistema inmunitario. Además, mejoran el estado de ánimo y contrarrestan la retención de líquidos, causante de diversas enfermedades.
Las infusiones naturales y tisanas son beneficiosas para la salud física y mental
Las infusiones naturales regulan la tensión arterial, disminuyen los niveles de azúcar en sangre y facilitan la expulsión de flatulencias. Por otro lado, las tisanas tratan la jaqueca, ayudan a aliviar los síntomas del resfriado y optimizan la respuesta del organismo ante distintos estímulos. En ese sentido, la propuesta de Ledma Café y Té resalta por disponer de una mezcla de hierbas de calidad seleccionadas para garantizar su efectividad. En el catálogo de esta compañía se ofrecen infusiones y tisanas destinadas a diversos problemas con una gran variedad de aromas y beneficios.
Se ha comprobado las propiedades digestivas, antioxidantes, depurativas y terapéuticas de las infusiones y las tisanas. Consumir estas bebidas reduce los niveles de estrés y ansiedad, mejora la calidad del sueño y facilita la relajación. También son conocidas sus propiedades antiinflamatorias que combaten diversas enfermedades y sirven como método preventivo. Asimismo, beber infusiones naturales y té favorece la hidratación y puede contribuir a elevar la esperanza de vida de las personas.
Una de las principales obligaciones que tienen las fundaciones y asociaciones de utilidad pública es la elaboración y presentación de sus planes de actuación. Este documento se caracteriza por mantener la contabilidad ordenada de cada institución acogida en cumplimiento del Real Decreto 1491/2011, así como también las operaciones que esta realiza.
Para ofrecer orientación sobre la elaboración de un plan de actuación de las fundaciones, la empresa formadora GestyFor desarrollará el próximo 6 de octubre la segunda edición de su seminario online, dirigido a todas las instituciones que deben formalizar este documento de manera obligatoria.
¿Qué debe contener el plan de actuación de las fundaciones?
De acuerdo a diferentes especialistas, la elaboración de un plan de actuación de las fundaciones es similar al desarrollo de un presupuesto pero incluyendo criterios más amplios. Dentro de este documento las empresas deben establecer sus actividades, ingresos y gastos, entre otros ítems correspondientes a la entidad.
Es necesario además identificar las actividades propias de las mercantiles. Asimismo, en cada actividad debe desglosarse los recursos a emplear, beneficiarios y objetivos que persigue la misma. Cada uno de los aspectos incluidos dentro del plan de actuación tienen el propósito de hacer un seguimiento de la operatividad de la fundación y a su vez, reflejar el cumplimiento que se ha dado a las actividades desarrolladas.
La presentación y elaboración de un plan de actuación de las fundaciones debe estar dentro de los últimos 3 meses de cada ejercicio, esta se llevará a cabo en el protectorado de fundaciones. Al ser un documento obligatorio, su elaboración y presentación debe realizarse de forma correcta y cumpliendo los criterios establecidos en las leyes vigentes en esta materia.
Webinar para el desarrollo de un plan de actuación
La segunda edición del seminario para la elaboración de un plan de actuación de las fundaciones de GestyFor estará a cargo del Dr. Enrique Rúa Alonso de Corrales, profesor titular de economía financiera y contabilidad de la Universidad CEU San Pablo y miembro del Consejo Asesor de la Asociación Española de Fundaciones.
Este seminario programado para el 6 de octubre se centrará en proporcionar a los participantes las orientaciones básicas sobre la planificación de actividades y la programación económica de cada fundación.
El cronograma de este evento online estará dividido en 3 sesiones. La primera de ellas estará orientada a conocer los requisitos legales y formales de la presentación del plan de actuación, la segunda a desarrollar los aspectos contables y el modelo del plan de actuación y la tercera a la presentación de un caso práctico en el que se desarrollen todos los aspectos relacionados con el plan de actuación.
A través de la página web de GestyFor es posible formalizar la inscripción para el webinar y conocer también otros cursos online que ofrece la empresa.
Sorare, el juego fantasy con tokens no fungibles (NFT), amplía su acuerdo con LaLiga mediante la adhesión de los 22 equipos de LaLiga Smartbank y el lanzamiento de cartas digitales de todos sus jugadores. LaLiga fue la pionera de las cinco grandes ligas de fútbol del mundo en colaborar con esta compañía, una colaboración que ahora se refuerza con la incorporación de la Segunda División española.
Michael Meltzer, director de Business Development de Sorare, destacó que «con las nuevas cartas de jugadores de LaLiga Smartbank damos a los aficionados una nueva manera de conectar con sus equipos favoritos, de forma digital y conectada con el propio terreno de juego, además abierta al mundo».
Con este nuevo acuerdo los 22 clubes de LaLiga Smartbank tendrán una nueva fuente de ingresos y les permitirá incrementar su exposición internacional, llegando a más aficionados, entre los que se encuentran los dos millones de usuarios de Sorare.
“Desde LaLiga estamos muy contentos de poder ampliar nuestro acuerdo con Sorare, para ofrecer este innovador proyecto a los seguidores y fans de los clubes de LaLiga Smartbank. Fuimos la primera liga en colaborar con Sorare para ofrecer a nuestros aficionados una nueva y emocionante forma de relacionarse con sus jugadores favoritos y, al mismo tiempo, ayudar a los clubes a conectar con una audiencia aún mayor en todo el mundo. Estamos encantados de ver la gran acogida que ya han tenido las cartas Sorare de los jugadores de LaLiga Santander, y emocionados con la incorporación de los clubes de LaLiga Smartbank”, afirmóÓscar Mayo, director general Ejecutivo de LaLiga.
Gracias a esto los equipos españoles podrán llegar a nuevas audiencias, desarrollando una relación totalmente innovadora con ellas y ampliar así su masa social, ya que actualmente solo un 5% de los usuarios de Sorare son españoles, lo que demuestra un potencial de crecimiento muy elevado.
«Estamos encantados de añadir estos equipos a Sorare. Todos los jugadores de todos los equipos de LaLiga Smartbank están ya disponibles. Los aficionados podrán disfrutar del juego fantasy, pero también del coleccionismo de estas cartas digitales, y participar de la emoción de ‘descubrir’ futuras estrellas», afirma Michael Meltzer.
LIGA FANTASY EUROPEA
Con la incorporación de LaLiga Smartbank, los clubes españoles pasan a formar parte de una expansión global de la compañía de la que forman parte las cinco segundas divisiones de las principales ligas europeas como la EFL Championship en Reino Unido, la 2. Bundesliga en Alemania, la Serie B italiana y Ligue 2 BKT en Francia. Además, para apoyar la difusión de las nuevas cartas, Sorare tiene previsto lanzar una nueva competición fantasy integrada por jugadores de estos equipos.
«Los aficionados de los equipos de LaLiga Smartbank no tienen nada que envidiar en términos de apoyo, pasión y emoción a los jugadores de LaLiga Santander. Ellos siguen los partidos en el campo y a distancia, tienen sus jugadores favoritos, y sienten los colores en cada jornada. Estamos encantados de poder conectar con estos grandes clubes y de permitir que puedan llegar a muchos más aficionados de todo el mundo. Además, estamos seguros de que los managers de Sorare pondrán mucha atención a estas incorporaciones para descubrir nuevas promesas e incluirlos en sus equipos antes que nadie”, aseguró Meltzer.
La empresa estadounidense de alimentación General Mills se anotó unos beneficios netos atribuidos de 820 millones de dólares (830 millones de euros) en el conjunto de su primer trimestre fiscal, finalizado en agosto, lo que equivale a un incremento del 31% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este martes.
La facturación en el trimestre fue de 4.717,6 millones (4.774,7 millones de euros), un 4% más. Por segmentos de negocio, las ventas de los supermercados en Norteamérica crecieron un 10%, hasta 2.988,8 millones de dólares (3.025 millones de euros), mientras que las destinadas a restaurantes y locales de comidas avanzaron un 21%, hasta 496,4 millones de dólares (502,4 millones de euros). El negocio internacional repercutió al grupo unas ventas de 652,5 millones de dólares (660,4 millones de euros), un 30% menos, mientras que la facturación de los productos para mascotas fue de 579,9 millones (586,9 millones de euros), un 19% más.
De su lado, los costes asociados a las ventas durante el año avanzaron un 11%, hasta 3.269,9 millones de dólares (3.309,5 millones de euros), mientras que los gastos generales, de venta y administrativos fueron de 791,4 millones (801 millones de euros), un 4% más. Asimismo, General Mills ha elevado sus previsiones económicas para el conjunto del ejercicio. Ahora espera que las ventas registren un crecimiento orgánico de entre el 6% y el 7%, frente al rango anterior de entre el 4% y el 5%.
GRS construirá dos plantas fotovoltaicas en Australia para Lightsource bp, en la primera colaboración entre ambas empresas, informó la compañía integrada en grupo Gransolar. En concreto, GRS asumirá, junto con las empresas del mismo grupo ISE y PV Hardware (PVH), el diseño, la construcción, la puesta en marcha y las posteriores tareas de operación y mantenimiento (O&M) de las plantas fotovoltaicas de Wellington North, que se convertirá en una de las plantas de mayor tamaño en Australia con una potencia instalada de 425 megavatios (MW), y Wunghnu, de 90 MW.
El desarrollador destacó que esta colaboración «sienta las bases para una relación empresarial a largo plazo» entre ambos grupos, que «esperan se traduzca en otros grandes proyectos». El comienzo de las obras en Wellington North y Wunghnu, que se prevé que estén finalizadas en aproximadamente dos años, marca un hito para ambas compañías, que se erigen en líderes del sector en un país comprometido con el impulso de las energías verdes.
GRS se convierte en la compañía más destacada en proyectos ‘EPC’ (ingeniería, adquisición y construcción, por sus siglas en inglés), con un ‘pipeline’ de más de 1,5 gigavatios (GW) en un total de 12 proyectos, de los que diez superan los 20 MW de potencia instalada, según cifras publicadas por la consultora Rystad Energy. Lightsource bp, por su parte, es el primer propietario de activos fotovoltaicos en Australia, con un total de 841 MW.
Wellington North Solar Farm está ubicada cerca de la localidad de Dubbo, en el estado de Nueva Gales del Sur, y será la planta solar más grande que construye GRS. Sus 755.552 módulos fotovoltaicos distribuidos en una superficie de 847 hectáreas producirán energía limpia equivalente al consumo de más de 152.500 hogares. Por su parte, el proyecto de Wunghnu estará localizado en Goulburn Valley (Victoria) y constará de 160.048 módulos en 222 hectáreas, suficientes para producir energía para 27.152 hogares.
Hoy en día, las empresas han apostado por aprovechar las herramientas tecnológicas disponibles en la actualidad para contratar talento tech y ocupar las vacantes disponibles con profesionales cualificados.
A través de la plataforma Opground, las empresas tech pueden agilizar los procesos de selección de personal IT hasta en un 80 %, a través de un sistema que permite establecer conexión con las personas más adecuadas para cada vacante en menos de cinco minutos. De esta manera, la plataforma facilita la búsqueda y selección exitosa de personal, gracias a la inteligencia artificial que utiliza.
Además, ahora mismo, comprometidos con fomentar la entrada en el mundo laboral de los talentos que acaban de incorporarse al sector tech, Opground ofrece gratuitamente todas las contrataciones de perfiles IT de 0 a 1 año de experiencia. Con esta iniciativa y teniendo en cuenta que la contratación final en Opground tiene un coste a éxito de 999 € para los demás perfiles de más experiencia, el equipo de Opground considera que puede ofrecer al mercado un acercamiento más sencillo, rápido y eficiente a todas las nuevas generaciones de profesionales tech o a aquellos profesionales que han reenfocado su carrera al sector tech.
Opground, una herramienta para llevar a cabo la contratación de talento tech
Para contratar talento tech, las empresas pueden acceder a la plataforma Opground, donde se encuentran disponibles los perfiles más adecuados para cada vacante en menos de cinco minutos y con información completa, ya que estos profesionales han pasado previamente una entrevista con el chatbot de Opground, Opi, sin necesidad de que las empresas tengan que llevar a cabo búsquedas insatisfactorias. En apenas 3 pasos, las empresas pueden encontrar a los profesionales que mejor se ajusten a la empresa y a la posición.
En primer lugar, la empresa sube la información sobre las vacantes disponibles al sistema para recibir las opciones más adecuadas mediante una preselección automática que tiene en cuenta toda la información. Durante la siguiente fase, el equipo encargado del proceso de reclutamiento solo debe contactar estas personas que mejor encajan para conocer su identidad y seguir con el proceso pasada la primera entrevista. Al conocer la historia de cada candidato recomendado de antemano, los encargados de contratar talento tech evitan cometer errores, garantizando que los talentos escogidos a contactar sean los ideales para cada vacante. Por último, la compañía, ya siguiendo los procesos que consideren necesarios para cerrar la contratación, puede terminar el proceso quedando y conociendo con las personas que han aceptado las propuestas de contacto.
¿Qué aspectos marcan la diferencia para la selección de profesionales tech?
De acuerdo con las tendencias actuales del mercado, cada vez es más necesario que los equipos de trabajo estén integrados por personas con habilidades complementarias. Por tal motivo, los equipos de reclutamiento tienen la responsabilidad de evaluar los comportamientos de los candidatos, con el objetivo de contratar talento tech cualificado.
Entre los aspectos que marcan la diferencia para contratar talento tech, se encuentra la capacidad de adaptación de los profesionales a situaciones nuevas. En ese sentido, los conocimientos técnicos son importantes, pero algo que tiene cada vez más relevancia es el conjunto de habilidades para comprometerse con los objetivos empresariales.
Otro de los argumentos que se priorizan en la contratación de talento tech es el desarrollo de habilidades para la organización y priorización de tareas, factores que todavía no son atendidos como recomiendan los especialistas. Asimismo, una comunicación permanente facilita que los procesos se desarrollen de forma transparente y abierta, generando un beneficio para la empresa.
En Opground, las empresas pueden subir sus vacantes y encontrar el talento tech que necesitan desde 999 € por contratación cerrada, con la posibilidad de obtener una lista de candidatos preseleccionados en apenas 5 minutos. Como ventaja adicional, la plataforma ofrece por tiempo limitado la contratación gratuita de los perfiles sin experiencia o con experiencia de hasta 1 año.
Tamara Falcó se ha ido haciendo un hueco en la televisión pero no le basta y se está metiendo en otros frentes donde está facturando tanto o más. Vamos a ver cuál es su nuevo negocio y de paso te mostramos qué ha hecho Tamara en los últimos años. Hoy es la invitada que cierra la semana en ‘El Hormiguero’ y viene a presenta esta nueva faceta.
Lo cierto es que la hija de Isabel Preysler y Carlos Falcó, Marqués de Griñón, ha adquirido una notoriedad más allá de su condición y de su gancho para la prensa rosa. Su victoria hace dos años en ‘MasterCherf Celebrity’ mostró que era algo más que un objetivo de los cotilleos. Sin embargo, hay que reconocer que su nombre le abre muchas puertas, como veremos.
ANTES, SEPAMOS MÁS SOBRE TAMARA FALCÓ
Nacida en Madrid, Tamara Falcó es la cuarta hija de Isabel Preysler. Estudió en Estados Unidos, donde completó su formación con la carrera de Comunicación en el Lake Forest College. Pero la moda le llamaba, así que tras realizar prácticas en Zara, se formó en el Instituto Marangoni de Milán, realizando un máster en Visual Merchandising en la Universidad de Navarra.
Desde marzo de 2020 es Marquesa de Griñón, título heredado de su padre tras su fallecimiento por coronavirus. Es cierto que no se trata de un título que le vaya a aportar ingresos a priori, pero seguro que si le genera algún tipo de responsabilidad.
TAMARA FALCÓ Y SU YA EXTENSA TRAYECTORIA TELEVISIVA
Si echamos la vista atrás y analizamos bien su trayectoria, la verdad es que Tamara Falcó ya lleva años muy vinculada a la televisión. Desde la década de 2010 es un rostro habitual, aunque sobre todo la recordamos por su participación en ‘MasterChef Celebrity’ y su colaboración en ‘El Hormiguero’.
Incluso al principio tuvo su propio reality, ‘We love Tamara’, en Cosmopolitan TV, pero televisivamente explotó con su victoria en el concurso culinario y a partir de ahí no ha parado de trabajar en televisión.
UNA ASIDUA DE TELEVISIÓN TRAS GANAR ‘MASTERCHEF CELEBRITY’
Fue una victoria que nadie esperaba, a tenor del perfil y la idea que teníamos de Tamara Falcó. Muchos pensaban que aguantaría muy poco. Sin embargo, demostró perseverancia, habilidad y tranquilidad. Tras ganar en 2019 la edición, se la empezaron a rifar las cadenas, sabedores del gancho que ahora tenía.
Así, en pocos meses ya presentaba un programa de cocina llamado ‘Cocina al punto con Peña y Tamara’, pero fue un absoluto fracaso. Luego llegaría su colaboración en la tertulia de actualidad de ‘El Hormiguero’ y su participación en otro talent show: ‘El Desafío’. Pero, sea como fuere, eso ha acabado y Tamara mira a otros negocios. Veamos el último de ellos.
EL ÚLTIMO NEGOCIO DE TAMARA FALCÓ
Lo tenía fácil gracias a sus habilidades culinarias y con el marchamo de su victoria a ‘MasterChef Celebrity’, así que no ha dudado en lanzarse al negocio editorial con un libro sobre cocina. Se llama ‘Las recetas de casa de mi madre’, un título que demuestra habilidad, con ese gran gancho que es saber qué recetas cocinaba Isabel Preysler.
Una gran idea por tanto el aunar sus conocimientos adquiridos en ‘MasterChef’, realizando platos de estrella Michelin, junto con su bagaje pasado de cocina casera no solo de su madre, sino de otros miembros de la familia como su padre, su abuela o su hermano Enrique. Un gran negocio a tenor de las ventas y del precio, similar a un libro de 700 páginas de Arguiñano, cuando el suyo apenas tiene 200.
UNA PROLOGUISTA DE LUJO
Pero hay otro gancho más para comprar el libro, y es que precisamente quien prologa la primera obra de Tamara Falcó es su madre, Isabel Preysler. Por supuesto, Tamara presentó el libro hace unos días por todo lo alto y ya está en venta en las principales librerías, grandes superficies y tiendas online, aunque su madre no acudió al evento.
Sin embargo, cómo no, ya tenemos las primeras polémicas con respecto a ‘Las recetas de casa de mi madre’.
¿TRAMPAS DE TAMARA FALCÓ EN SU LIBRO?
De eso le han acusado ya. Muchos reconocen el mérito de ganar ‘MasterChef’ y de convertirse en chef gracias al título conseguido en la prestigiosa escuela ‘Le Cordon Bleu’, pero otros creen que no merece publicar un libro de cocina como si de un reputado cocinero se tratara, y menos aún sin ha hecho trampas.
Y es que le han acusado de que ya el título del libro expone una mentira: las recetas que incluye Tamara Falcó en su libro no son de su madre. En casa de Isabel Preysler quien cocina es su cocinera Ramona. De hecho, en el mismo programa de ‘MasterChef Celebrity’, en su vídeo de presentación, reconocía que “de cocina sé poco. En casa la que lo hace es Ramona, nuestra cocinera. ¡No tengo necesidad!”.
QUIERE SEGUIR VINCULADA A LA COCINA
Aunque como veremos a continuación tiene otras inquietudes y formas de ganarse la vida más fáciles, Tamara Falcó está empecinada en triunfar en la cocina, no sólo como escritora de libros de recetas, sino como restauradora.
Por eso también decidió sacarse el título de alta cocina de ‘Le Cordon Bleu’. Su intención es dedicarse a ello en el futuro y montar un restaurante que funcione bajo sus órdenes y la creación de sus platos. Está claro es que Tamara quiere seguir formándose en una disciplina que le gusta y para la que ha demostrado que tiene aptitudes.
OTROS NEGOCIOS DE TAMARA FALCÓ
Pero la cocina es solo un frente más que aprovecha gracias a su victoria en ‘MasterChef Celebrity’ y lo que aprendió. También se ha embarcado en otros negocios que tienen que ver con sus gustos, como la moda.
Así, en 2018 Tamara Falcó sacó a la luz su marca de ropa TFP. La hija del marqués de Griñón ya había hecho sus pinitos colaborando para distintas marcas como Barbour o Zara, donde hizo sus prácticas. Pero aunque Tamara diseña y lidera el proyecto, tiene detrás a todo un equipo de profesionales para sacar las colecciones adelante.
SU LABOR COMO INFLUENCER
Si hay un modo cómodo y rápido de ganar dinero cuando eres famosa, es a través de la redes sociales, convirtiéndote en influencer. Tamara Falcó lo sobe y promociona algunas marcas de moda y belleza en sus redes sociales por las que recibe no solo dinero, sino también numerosas prendas de vestir o productos de belleza.
La capacidad de influir en gran parte del público – o en un nicho concreto – es una de las profesiones con más rentabilidad para ciertas personas, como Tamara, que saben de moda y que tienen muchos seguidores en sus redes sociales.
Cuando se habla de minería de Bitcoin, se refiere a todo el proceso en el que los bloques de transacción son añadidos a la blockchain pública y estos son verificados. Así lo explica también Bitcoin 360 ai.
A través de esto también son creadas las nuevas monedas de Bitcoin. Este es un mecanismo que se encarga de incentivar la participación y asegurar la integridad de la blockchain.
Entre los mineros existe una competencia para poder añadir mas bloques a la blockchain. Los mineros deben tener un compromiso sustancial en cuanto a la minería de Bitcoin.
Esta es una tarea completamente costosa, la cual requiere de muchísimo tiempo. Este trabajo es completamente necesario para el funcionamiento de la criptomoneda y para que las personas confíen en su legitimidad.
¿En qué consiste esta minería?
Este tipo de minería no es como buscar oro en las profundidades de la tierra. La minería de Bitcoin es las verificaciones de todas las transacciones realizadas con esta moneda.
Todos aquellos usuarios, los cuales pueden ser empresas o personas, auditan y mantienen la red blockchain, la cual es capaz de soportar la criptomoneda.
Esto lo realizan completando bloques de las transacciones que ya han sido verificadas y que se añaden a la blockchain. En el momento en el que un minero ya haya completado un bloque, recibe su recompensa con Bitcoin.
Esta recompensa es un incentivo que impulsa todas las transacciones de criptomonedas que son realizadas a través del control de la red y la legitimización.
La importancia de los mineros es que ellos se encargan de comprobar y asegurarse de que una transacción no sea realizada dos veces.
Así como el caso de que en los bancos están los cajeros que se encargan de revisar los billetes, para que no ingresen ninguno falso.
Existe el riesgo de que algún usuario de Bitcoin realice una copia de ese mismo y pase a comercializarla en lugar de la original.
¿Cómo funciona la minería de Bitcoin?
Cada uno de los mineros cuentan con una computadora llamada nodo. Esta se encarga de empaquetar y recopilar todas las transacciones individuales de Bitcoin, en los diez últimos minutos del bloque.
El nodo se encarga de competir con otros nodos en toda la red, tratando de resolver un problema complicado criptográfico. Todo esto con el objetivo de ser el primer usuario en validar este nuevo bloque.
El minero que pueda resolver este problema, por primera vez, informa a los demás usuarios su éxito.
Los otros nodos existentes, se encargan de comprobar si dicha solución es la correcta. En caso de ser así, este nuevo bloque es añadido a la blockchain el proceso comienza desde cero otra vez.
El primer usuario que sea capaz de resolver el problema, es automáticamente recompensado con cierta cantidad de monedas de Bitcoin, mas todas las comisiones de la red. Dicha comisión es todo el dinero que las personas cancelan para que sus transacciones sean procesadas.
¿Qué es Blockchain?
Esta es una tecnología que se basa en una cadena de distintos bloques de varias operaciones publicas y descentralizadas.
Estas se encargan de generar una base de datos compartida. Sus participantes tienen acceso a ella y pueden rastrear cada una de las transacciones realizadas.
El blockchain es como un libro compartido de contabilidad que no se puede modificar, de ninguna manera. En este se va escribiendo una cantidad de ordenadores de manera simultánea.
Cuando un usuario realiza cualquier tipo de transacción digital, esta misma genera unos datos que están asociados y quedan almacenados en uno de los bloques.
Al momento de que este bloque esté completo de información, se ajusta a la cadena de bloques que ya existe .
Una de las prioridades de miMaO es la fabricación de zapatos de alta calidad. Esta compañía especializada en el sector celebra este 21 de septiembre su sexto aniversario ofreciendo el envío gratis y sorteando cada día un robot de cocina y aspirador entre todos los pedidos que se hagan en la web en esta fecha tan especial para la marca made in Spain.
Sexto aniversario de la marca insignia del calzado hecho en España
miMaO nació en 2016 por iniciativa de amantes del calzado que han unido esfuerzos para plantear un nuevo concepto de zapatos que combina lo clásico con un toque vanguardista tanto en la estética como en lo funcional. La marca defiende el calzado fabricado en territorio español por un grupo selecto de artesanos experimentados y con gran trayectoria que llevan a cabo todos los procesos de elaboración del zapato desde que se elige su materia prima hasta que se crea el producto final.
Asimismo, miMaO ha ganado reconocimiento por su novedosa propuesta de calzado con tecnología confort que garantiza una reducción en el impacto generado al caminar en diversos terrenos y una sensación de ligereza que facilita llevar a cabo actividades cotidianas durante largos períodos de tiempo sin perjudicar la salud de los pies. El sistema se denomina gota de confort gel y se complementa con plantillas que aportan un mayor grado de comodidad en cada modelo, como la plantilla especial memory absorber foam que se adapta a cada pisada generando un efecto envolvente.
Amplia variedad de zapatos para mujeres, hombres y niños
Todos los diseños de esta compañía son flexibles, ligeros y utilizan materiales de gran calidad para prolongar su vida útil. Además, siguen las últimas tendencias de la moda y cuentan con propiedades antideslizantes y transpirables. Se trata de zapatos duraderos que han sido fabricados para oponerse al fast fashion y aportar de forma efectiva a la sostenibilidad medioambiental.
Las colecciones de calzado para mujer, hombre y niños de miMaO resaltan por su estética contemporánea y por disponer de precios competitivos. Con la llegada de su sexto aniversario, la marca lo celebra con sus clientes presentando sorteos de diversos modelos, envíos gratis en todas las compras realizadas a partir del 21 de septiembre. Además, incluirán rebajas y varias sorpresas que serán reveladas con el paso de los días a través de su página web y redes sociales.
Desde su fábrica en Elche, miMaO crea calzado exclusivo que cumple estándares de calidad a nivel nacional e internacional. Cada colección ha pasado por un riguroso estudio antes de llegar al mercado para reflejar la esencia artesana de la marca y garantizar el cuidado en cada detalle.
La mayoría de las búsquedas en internet son realizadas en Google y, por lo general, los usuarios solo visitan las páginas web que aparecen en los primeros resultados. Por esta razón, las empresas invierten mucho dinero en potenciar sus estrategias de posicionamiento en buscadores (SEO).
Vandelay, la agencia de marketing digital, dispone de especialistas en el desarrollo de este tipo de estrategias para mejorar la visibilidad de la plataforma online de sus clientes. Este servicio SEO de la agencia es reconocido por adaptarse a las necesidades del mercado y el modelo de negocio de los contratistas.
Una estrategia imprescindible para crecer un negocio digital: el SEO
De acuerdo con Vandelay, el 97 % de las personas buscan referencias de información de los productos y servicios de un negocio local en internet. Además, la mayoría de los internautas no suelen hacer clic en anuncios publicitarios en la web, pero sí realizan su propia búsqueda en Google y acceden a las páginas que están ubicadas en las primeras posiciones.
El SEO ayuda a las marcas a conseguir un posicionamiento eficaz en buscadores como Google, por lo cual resulta imprescindible para lograr un mayor tráfico de usuarios en la red. Una vez este tráfico ha sido generado, las empresas pueden potenciar el resto de estrategias de marketing digital como el email marketing, social media, desarrollo de contenidos persuasivos, etc. Por estas razones, las grandes compañías siempre priorizan contratar un servicio SEO profesional poco después de implementar un sitio web, aplicación móvil u otra plataforma en línea. Actualmente, las soluciones SEO de la agencia Vandelay son muy demandas en España por ser planificadas, ejecutadas y gestionadas por expertos en el área.
Potenciar las estrategias SEO con Vandelay
En primer lugar, Vandelay realiza una auditoría SEO de la web de sus contratistas antes de iniciar el desarrollo y ejecución de cualquier tipo de estrategia. Esto es fundamental para encontrar cuáles son los puntos fuertes en posicionamiento de la empresa y cuáles necesitan ser mejorados para promover un mayor tráfico de usuarios. De la misma forma, un análisis SEO exhaustivo es ideal para construir una estrategia adaptada a las necesidades de la marca contratista.
Vandelay también cuenta con especialistas en la creación de estrategias de contenidos y copywriting, elementos claves para persuadir a los potenciales clientes de visitar una web y consumir sus productos y servicios. Por otra parte, esta compañía es reconocida por su servicio de mantenimiento SEO que consiste en actualizar constantemente las estrategias de posicionamiento de sus clientes, de acuerdo a los cambios en el mercado. A su vez, dicho servicio es muy útil para hacer frente a las modificaciones en los algoritmos de los buscadores, el crecimiento de la competencia y el avance tecnológico en general.
La profesionalidad, experiencia y eficacia de los servicios SEO de la agencia Vandelay contribuyen a un mayor crecimiento de los comercios físicos y negocios digitales presentes en internet.
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), junto a Deloitte, han elaborado el informe ‘Volando hacia un futuro sostenible. Un análisis del coste socioeconómico para España debido al solapamiento de medidas sobre el sector aéreo’. El informe, que se presentará el próximo lunes, tiene como objetivo exponer el coste socioeconómico para el turismo y la economía española en su conjunto de las propuestas del ‘Fit for 55’, dirigidas a la aviación y de un posible impuesto al billete, además de profundizar en los retos medioambientales.
En el evento de presentación estarán presentes los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de ALA, Javier Gándara, así como otros representantes del sector que debatirán sobre las medidas. La Comisión Europea ha adoptado un paquete de propuestas para adecuar las políticas de clima, energía, uso de la tierra, transporte y políticas fiscales europeas en el paquete ‘Fit for 55’ con el propósito de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% en 2030.
Entre las medidas dirigidas al sector aéreo en se encuentran la modificación del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión, la introducción de una proporción mínima obligatoria de combustibles de aviación sostenibles (SAF) y la modificación del régimen fiscal aplicable a los combustibles (DFE). El estudio llevado a cabo por Deloitte analiza las posibles repercusiones socioeconómicas de la implementación de estas medidas para la economía en España. También analiza la posibilidad de aplicar un impuesto nacional al billete.