Los controles parentales se han convertido en una herramienta clave para ejercer un control parental contra el uso que hacen los menores en sus domicilios. En este contexto, Netflix, Amazon Prime Video y HBO son las aplicaciones que más filtro de contenidos imponen los padres españoles para sus hijos, de tal manera que se realiza un registro del contenido que quieren bloquear para que no se pueda visualizar.
Sin embargo, este tipo de contenido circula por todas partes y es muy complicado evitar que un niño se acerque a un dispositivo móvil para realizar cualquier búsqueda o incluso acceso a redes sociales. Los especialistas aseguran que hay que utilizar el control parental para formalizar la educación familiar, en compañía de un adulto, pero no como una censura o herramienta prohibitiva.
NETFLIX POSEE DEMASIADO CONTENIDO ADULTO
Netflix es una de las plataformas que más contenido para mayores de 18 años aflora. La mayor parte de sus películas y series contienen las etiquetas de sexo, terror, drama o violencia, situación que provoca que no sea el contenido adecuado para un menor. Sin embargo, Netflix no bloquea este tipo de información audiovisual, sino que tiene que ser el tutor del niño quien se encargue de vetar el contenido de la plataforma en cuestión.
Series como ‘El Juego del Calamar’ o ‘La Casa de Papel’ son algunos de los numerosos ejemplos que produce la empresa norteamericana destinada a un público adulto. Las películas que más afluencia infantil contiene son las películas animadas y los largometrajes navideños. Cada año, Netflix suele lanzar productos audiovisuales navideños para contentar a los más pequeños de la casa. No obstante, los analistas advierten que evitemos ser ingenuos al pensar que los menores accedan a contenidos explícitos solamente a través de Netflix. Intervienen otros factores tan fáciles y sencillos, como las búsquedas por Internet a través de un smartphone.
El 30,3% de los padres imponen control sobre las plataformas en streaming, como Netflix, Amazon Prime Video o HBO
Según el último informe de la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMC) publicado durante el segundo trimestre de este año, más de un 70% de los hogares españoles conoce cómo filtrar los contenidos audiovisuales. En este grupo se engloban las aplicaciones en streaming más populares, además de Netflix. Otros servicios de video bajo demanda como Amazon Prime Video, HBO, Filmin o Rakuten, tienen también una opción de control parental.
NO SOLO NETFLIX, TAMBIÉN YOUTUBE, TWITCH O TIKTOK
No solo Netflix es una de las aplicaciones con más auge en el terreno audiovisual. Aplicaciones de intercambios de video, como YouTube, Twitch o TikTok se consideran las más censuradas por parte del público adulto, debido a que la mayor parte de sus videos presenta contenido adulto. Concretamente, el 30% de los hogares españoles emplean el control parental para este tipo de herramientas sociales. En contrapartida, los padres tienen más poder de control sobre las plataformas en streaming, alcanzando un 30,3%.
Por consiguiente, la CNMC sentencia que canales de televisión de pago, como Movistar Plus, FOX, AXN o Nickelodeon, tienen un control del 18,8%, y en cuanto a canales públicos, como Telecinco, Antena 3 o Televisión Española, ejercen un control el 12,2%. En definitiva, Casi uno de cada tres hogares con menores utiliza herramientas de control parental en las plataformas como TikTok, Instagram, Youtube o Twitch. Para los servicios bajo demanda como Netflix y Amazon, la cifra es similar.
PREOCUPADOS POR LA VIOLENCIA
La CNMC subraya que los visionados que integran escenas de violencia son los que más preocupan en la sociedad española con hijos de entre 0 y 6 años; mientras que las conductas peligrosas, que pueden ser imitadas por los menores, son el tipo de contenido que genera más preocupación entre los hogares con menores de 12 a 17 años.
La preocupación por la exposición de los menores a contenidos audiovisuales que perjudiquen su desarrollo físico y mental continúa siendo alta, aunque en función de la edad de los menores, el motivo de preocupación cambia ligeramente. De esta manera, el contenido sobre las escenas protagonizadas por la naturaleza sexual es el menos temeroso, ya que el sexo es uno de los indicativos menos peligrosos para los adolescentes, siempre y cuando se reciba una educación adecuada.
Por último, el organismo regulador informa que casi nueve de cada diez hogares con hijos menores o que habitualmente se encargan de menores declararon conocer que existen horarios de protección al menor en televisión, la forma de protección más conocida. Pero la CNMC también ha subrayado que el 75% de los hogares con niños no conoce las formas para reclamar o protestar sobre los contenidos audiovisuales para niños y adolescentes. Para ello, la entidad cuenta con un canal habilitado para denunciar el contenido que no respete la normativa audiovisual.
Opiniones sobre SETROI. Los especialistas en marketing llevan unos años señalado la necesidad de modificar las estrategias publicitarias tradicionales o reemplazarlas por otras que respondan a los requisitos y expectativas de una empresa adecuadamente. Para alcanzar este objetivo, es fundamental sacar partido a las oportunidades que brinda el ecosistema digital, ya que permite alcanzar millones de visitas en menos tiempo, lo cual hace posible posicionarse por encima de la competencia.
Una de las empresas que mejor trabaja en este aspecto es SETROI, que actualmente es reconocida por implementar un método con base en la mejora del posicionamiento SEO (Search Engine Optimization). Para llevar a cabo esta estrategia, la empresa elabora y publica notas de prensa en cientos de periódicos y portales informativos digitales.
Dentro de las opiniones sobre SETROI recogidas en el buscador, la mayoría de clientes destaca que la compañía cuenta con un equipo técnico cualificado encargado de realizar un análisis de las búsquedas que realiza el público objetivo. De esa manera, cada nota de prensa es elaborada de acuerdo con los temas de interés y las palabras clave precisas que podrían conectar con las preferencias de los consumidores.
Opiniones sobre SETROI: la gran cantidad de beneficios para los negocios
Uno de los argumentos positivos que más se repite entre los clientes es la posibilidad de que las empresas se concentren en otros temas relacionados con la estrategia de comunicación. Esto ocurre porque el equipo de SETROI se encarga de cubrir completamente las fases de redacción y difusión de los artículos, permitiendo que el resto de personas se ocupe de otras actividades.
Como beneficio adicional, la compañía cuenta con una aplicación móvil especializada para que los clientes se mantengan en contacto con los colaboradores de SETROI y monitoreen constantemente el servicio. La aplicación contiene unsoftware desde el cual es posible revisar el estado de los artículos en tiempo real, así como también obtener informes específicos relacionados con los niveles de alcance de cada nota.
De igual manera, una de las herramientas que entrega la app móvil de SETROI es que dispone de una sección específica para la edición, aprobación e incorporación de recomendaciones en el documento. En ese sentido, el cliente recibe notificaciones instantáneas acerca de las últimas actualizaciones realizadas al documento y los distintos cambios registrados durante la etapa de redacción y difusión de los artículos.
Opiniones sobre SETROI: la efectividad de las notas de prensa para mejorar la visibilidad
De acuerdo con diversos estudios, aproximadamente un 75 % de las personas se ven influenciadas por opiniones externas para llevar a cabo una compra o contratar los servicios de una empresa desconocida. Al obtener una opinión positiva, las empresas se ven beneficiadas en su credibilidad y fiabilidad ante el resto de personas, lo que posibilita aumentar su reputación y probabilidades de alcanzar nuevos clientes.
Por este motivo, SETROI se enfoca en publicar notas de prensa acerca del servicio que ofrecen sus clientes, con la finalidad de otorgarle una reputación fiable en relación con otras marcas del mercado. El poder de las notas de prensa radica en la posibilidad de aprovechar la competitividad de los medios digitales, que actualmente permiten atraer a clientes nuevos tanto a nivel nacional como internacional.
Como resultado, las opiniones sobre SETROI revelan que cada vez más empresas y marcas se inclinan por contratar el servicio de marketing y posicionamiento de esta compañía, debido a los excelentes resultados que brinda para el crecimiento de una marca.
Opiniones sobre SETROI: la experiencia e innovación del personal técnico de SETROI garantizan excelentes resultados para cualquier marca
Dentro de SETROI, una de las prioridades de la empresa es desarrollar procesos de innovación que sirvan como una herramienta para perfeccionar las estrategias de posicionamiento SEO. Este elemento es de gran importancia debido a que determina la capacidad de una empresa para adaptarse a los cambios ocurridos en la esfera digital.
Por otra parte, la experiencia del personal técnico es otro de los argumentos que más se destacan en las opiniones sobre SETROI, ya que permite establecer la calidad del servicio al cliente. En ese sentido, los responsables del área técnica monitorean detalladamente el diagnóstico, la redacción, la edición y la publicación de las notas de prensa, conforme a las necesidades y requerimientos planteados.
En conjunto, ambos elementos garantizan la tranquilidad y confianza de los clientes, quienes tienen la oportunidad de dedicar su tiempo a otras tareas complementarias para el crecimiento de su empresa. El equipo de SETROI se nutre de profesionales con conocimiento en marketing y posicionamiento SEO, motivo por el que están comprometidos en descubrir y aplicar técnicas de vanguardia.
Opiniones sobre SETROI, una solución al alcance de empresas y particulares independientemente de su actividad
Desde su creación, SETROI ha buscado convertirse en la alternativa adecuada para que las empresas y particulares se promocionen a través del posicionamiento SEO de su sitio web. Por ello, las opiniones sobre SETROI reflejan que su método es una forma de terminar con la idea de que solo las grandes compañías pueden acceder a este tipo de campañas promocionales.
La ventaja del método SETROI es que no solo impulsa la promoción de empresas y particulares, sino que también brinda sus servicios a varios artistas, compañías nuevas, emprendedores locales e incluso a empresas emergentes y multinacionales. Las herramientas digitales que existen hoy en día posibilitan el acceso a los planes de SETROI, debido a que el único requisito es contar con una plataforma de venta online.
Por esta razón, es imprescindible que el cliente indique la información sobre la dirección de la página web, con el objetivo de que se pueda incluir en cada nota de prensa. Esto genera un crecimiento importante en las métricas, lo que también se ve reflejado en la credibilidad y la popularidad de la marca frente al público.
De esa manera, las empresas y particulares se ven beneficiadas en 2 aspectos fundamentales: la fidelidad de los clientes actuales y la atracción de clientes nuevos que confíen en la marca. Para lograrlo, el equipo de SETROI trabaja con total profesionalidad en la definición de los objetivos, con base en los tipos de búsqueda que realizan los clientes en la web para después pasar a las redacciones personalizadas.
Opiniones sobre SETROI: estrategia para impulsar el desarrollo de los negocios
Uno de los aspectos que define a SETROI es el enfoque a partir del que elaboran las notas de prensa. Esto tiene que ver con el posicionamiento SEO, también conocido como posicionamiento natural u orgánico, donde se incluye un conjunto de técnicas que buscan optimizar la posición de una página web en los motores de búsqueda.
Algunas de las técnicas utilizadas son la estructuración de los títulos, la mención de la marca en otras páginas web para conseguir una conexión con el sitio del cliente y la optimización de las imágenes colocadas. Por su parte, el contenido debe cumplir con ciertos parámetros para captar el mayor número de usuarios. Las opiniones sobre SETROI resaltan que la compañía define con mayor precisión los criterios bajo los cuales el público objetivo realiza una búsqueda para después integrarlos en la estrategia de contenidos.
Opiniones sobre SETROI ¿Qué aspectos reflejan el éxito y la popularidad de SETROI entre sus clientes?
Al igual que ocurrió en periodos anteriores, SETROI registra un crecimiento sostenido en su cartera de clientes durante el 2022, lo que demuestra la satisfacción de los clientes. Uno de los principales argumentos para explicar este crecimiento es que SETROI implementa su estrategia de posicionamiento online en cientos de periódicos y medios digitales que registran millones de visitas mes a mes. Como parte de su estrategia, la empresadesarrolla contenidos interesantes en función de los intereses y necesidades de quienes pueden convertirse en clientes de un negocio.
Asimismo, destacan su total transparencia como uno de los motivos por los que cada vez más empresas, emprendedores y particulares confían en sus servicios.
Para mantener el éxito de su método, el uso de los recursos tecnológicos es una marca personal de la empresa, ya que hace posible brindar una atención profesional y cercana a cada cliente.
Opiniones sobre SETROI ¿Por qué el posicionamiento SEO es una de las tendencias del marketing digital en la actualidad?
De acuerdo con los especialistas en marketing online, el posicionamiento SEO y el posicionamiento SEM son 2 de las estrategias más recomendadas en la actualidad. Sin embargo, el posicionamiento SEO mantiene una ventaja en relación con el posicionamiento SEM, ya que se trata de un método enfocado en lograr resultados a largo plazo.
Como consecuencia, los negocios que apuntan a fortalecer su posicionamiento SEO tienen mayores probabilidades de construir un sentimiento de credibilidad entre los consumidores. En cambio, la estrategia de posicionamiento SEM es ideal para quienes desean alcanzar resultados inmediatos, debido a que consiste en la publicación de anuncios y depende exclusivamente de los términos utilizados.
Por su parte, el éxito de una estrategia de posicionamiento tiene una relación directa con el funcionamiento de los buscadores, ya que son los responsables de conectar a las keywords con los términos de búsqueda. Para adaptar cada búsqueda a los intereses personales del usuario, los motores de búsqueda han perfeccionado año a año las herramientas que utilizan, lo que permite captar un número mayor de seguidores.
El resultado de este perfeccionamiento es que hoy en día las personas encuentren resultados más cercanos a sus expectativas, debido a la precisión que se muestra en cada búsqueda.
Opiniones sobre SETROI: la precisión para diagnosticar las tendencias, uno de los motivos por los que elegir a SETROI
Dentro de las opiniones sobre SETROI, la precisión para diagnosticar las tendencias actuales de la red es una de las que más se repite entre los clientes, como resultado de las evaluaciones que realiza la compañía acerca de los comportamientos de la audiencia. En consecuencia, es mucho más sencillo determinar cuáles son los temas más populares en el internet, lo que posibilita aumentar los niveles de tráfico y las métricas.
Después de definir las tendencias, el equipo de SETROI delinea las palabras clave en conjunto con el cliente, de acuerdo con las temáticas elegidas o solicitadas para la redacción de cada nota de prensa.
Por otra parte, el equipo de redactores, conformado por profesionales con talento y experiencia en desarrollar esta tarea, se encarga de redactar los artículos aportando a los clientes una tranquilidad y confianza plena.
Opiniones sobre SETROI: ¿cómo se elaboran los contenidos?
Para desarrollar una estrategia de elaboración de contenidos efectiva, el primer paso es la definición de las palabras clave acerca de la temática principal para la nota de prensa. Por consiguiente, los especialistas concentran sus esfuerzos y experiencia en ejecutar este procedimiento con la mayor exactitud posible, de tal manera que sea posible construir el texto bajo los parámetros indicados.
La intención de planificar los contenidos es que el equipo de SETROI junto con el cliente puedan definir abiertamente el enfoque del texto, teniendo en cuenta los factores que desean destacar. El siguiente paso es enviar el documento redactado para el análisis y la aprobación, con la posibilidad de realizar correcciones en caso de requerirlo y reenviar la nota de prensa al área encargada de su difusión.
En ese momento, la nota de prensa aparece publicada en la mayor cantidad de periódicos digitales, donde los clientes pueden leer su contenido. Al aparecer reiteradas veces en otras páginas de relevancia, a través de los hipervínculos, los buscadores registran los enlaces de confianza a favor del sitio, generando mayores porcentajes de visibilidad orgánica.
El interés de los usuarios por visitar un sitio web genera mejores resultados orgánicos
En vista de que los niveles de visibilidad orgánica están determinados por el número de apariciones que tiene un sitio web en otras páginas, es fundamental que la estrategia de posicionamiento se enfoque en atraer el interés de los usuarios. Por ende, es recomendable que las plataformas de e-commerce prioricen la calidad de su contenido y faciliten la navegación del usuario, ya que de esto dependerá el tiempo que una persona permanezca en la página web del cliente.
Si una página web alcanza los niveles de confianza y relevancia necesarios después de llevar a cabo el procedimiento de rastreo, su indexación en la biblioteca de un motor de búsqueda está asegurada.
Al contrario de lo que acostumbran realizar otras empresas, SETROI otorga un valor fundamental a todas las opiniones, recomendaciones y valoraciones de los clientes y no solo aquellas que refieren aspectos positivos. Para la empresa, las opiniones negativas, las quejas y las críticas constructivas son importantes para corregir errores y mejorar el nivel de servicio al cliente que ofrecen.
Quienes tengan interés en acceder al servicio de posicionamiento online que ofrece SETROI tienen la opción de suscribirse mensualmente a través de la página web y pagar una tarifa determinada en función de sus necesidades. Para contratar el servicio, los clientes pueden elegir entre el Plan Expansión y el Plan Expansión Plus, con la garantía de que su marca aparezca en diferentes medios de prensa digital, independientemente del plan que prefieran.
Además de la profesionalidad y experiencia de su equipo técnico, el uso de la tecnología y la creación de espacios de comunicación efectivos son motivos suficientes para confiar en el servicio de posicionamiento online de SETROI. A través de la democratización de una estrategia de marketing innovadora, cada vez más empresas pequeñas, medianas y grandes pueden aumentar la relevancia y popularidad de su negocio en la web de forma efectiva.
Osborne busca una persona que lidere la estrategia comunicacional de Bodegas Montecillo, vinos de Jerez, Carlos I, 1866 y Vermut, en una posición que se desempeñará desde las oficinas de la compañía en Madrid. Los datos de la oferta salarial no están disponibles.
El puesto de jefe de comunicación y relaciones públicas involucra, además, la supervisión del diseño y la ejecución de los planes de comunicación de cada una de las marcas.
«Nuestro propósito es consolidarnos como referencia internacional de la gastronomía española a través de crear marcas icónicas con las que las personas disfruten y compartan lo auténtico, contribuyendo así a preservar el patrimonio social y cultural de nuestro país», indica Osborne en la publicación de su oferta laboral.
La empresa, española y con 250 años cumplidos, se dedica a la elaboración artesanal de productos y marcas de alimentación y bebidas
La empresa, española y con 250 años cumplidos, se dedica a la elaboración artesanal de productos y marcas de alimentación y bebidas. Bajo esta óptica, la persona que sea seleccionada en la posición de jefe de comunicación y relaciones públicas de Osborne tendrá entre sus responsabilidades la definición y ejecución de la estrategia y plan comunicacional de las marcas antes nombras, así como la ejecución de las acciones de comunicación propuestas en el plan en colaboración y coordinación con otros departamentos (Marketing, Trade Marketing, Operaciones, Compras, etc).
RELACIONES ESTRATÉGICAS PARA OSBORNE
La persona, además, deberá mantener relaciones corporativas con prescriptores estratégicos -como chefs, sumilleres y colaboradores- y gestionar y desarrollar el plan de acción y comunicación.
Otra de las tareas que deberán desempeñarse desde esa posición laboral será la de profundizar las buenas relaciones con los medios y asistir y apoyar en los eventos prioritarios de las marcas que estarán a su cargo.
Por otro lado, el jefe de comunicación y relaciones públicas también deberá entablar nexos con instituciones públicas, entre las que Osborne destaca Icex, Extenda, la Embajada de Estados Unidos y los ayuntamientos.
La persona fungirá como portavoz oficial de las marcas que estén bajo su responsabilidad
Desde ese cargo, la persona fungirá como portavoz oficial de las marcas que estén bajo su responsabilidad. También, deberá mantener la colaboración en materia de marketing para la creación del contenido audiovisual para las marcas.
APOYO, CONTROL Y GESTIÓN
De igual manera, la persona que ocupe el puesto de jefe de comunicación y relaciones públicas deberá apoyar en los mercados prioritarios con viajes de alto impacto cualitativo, cuando sea necesario y también apoyar las visitas de los representantes de medios de comunicación, clientes VIP y AAPP a las instalaciones de la empresa.
Por último, la responsabilidad desde esa posición también implicará el control y la gestión del presupuesto de las cuentas del departamento de comunicación de Osborne.
Para lograr este puesto laboral, Osborne exige una serie de requisitos que incluyen una experiencia mínima demostrable de cinco años en labores de marketing o en comunicación de marcas premium. Las áreas de experiencia que valorará la compañía serán: relaciones públicas y comunicación, en sector de bienes de consumo con posicionamiento premium y deseable en alimentación y bebidas, así como con agencias de publicidad.
La empresa española requiere que los candidatos cuenten con estudios de nivel universitario, preferentemente de áreas de comunicación y marketing
Por otro lado, la empresa española requiere que los candidatos cuenten con estudios de nivel universitario, preferentemente de áreas de comunicación y marketing.
MANEJOS DE IDIOMAS
También, el manejo de un alto nivel del idioma ingles será una exigencia para optar por el puesto de jefe de comunicación y relaciones públicas de Osborne. Se valorará positivamente el manejo de otros idiomas por parte de los candidatos.
Por otro lado, se espera que los candidatos tengan conocimiento de herramientas de gestiones de cuentas de resultados o presupuestos.
Todos esos requisitos buscan que la persona pueda demostrar la capacidad de liderar proyectos y para trabajar transversalmente con otros departamentos. De igual manera, Osborne espera que los interesados en postularse tengan facilidad para la comunicación verbal y escrita.
Otro punto que resulta importante para la compañía es que el futuro jefe de comunicación y relaciones públicas se maneje bajo competencias y valores
Otro punto que resulta importante para la compañía es que el futuro jefe de comunicación y relaciones públicas se maneje bajo competencias y valores que involucren la cercanía, la honestidad, humildad, orientación a resultados y trabajo en equipo, entre otros.
Asimismo, Osborne espera contar con un perfil que aproveche la diversidad, esté orientado al cambio, promueva la visión de la compañía, tenga la capacidad de implantar estrategias y pueda crear redes de colaboración.
La tarea de encontrar trabajo después de los 50 es gigante, pero siempre hay oportunidades. Esto lo demuestran las cifras. El desempleo senior +50 ha roto la línea general de subida del paro en el tercer trimestre del año. El porcentaje de desempleados mayores de 50 años se aleja del 31,14% registrado en la anterior Encuesta de Población Activa (EPA) y baja del umbral de los 900.000 parados, pese al aumento de desempleados totales, que roza los tres millones. Sin embargo, pese a ser la mejor cifra registrada en los últimos dos años, el número de desempleados senior es de 854.400 personas. Además, el desempleo de las mujeres senior ha aumentado y representa el 55% de los parados en esta franja de edad.
NUEVAS FÓRMULAS
En estos últimos tiempos, las nuevas fórmulas de empleabilidad han experimentado un importante crecimiento en el mercado laboral. Esto significa una oportunidad para muchos profesionales senior que desean reengancharse a través de nuevas modalidades de colaboración con las empresas, las cuales demandan profesionales con una larga trayectoria, experiencia y un gran bagaje de conocimiento. De hecho, según datos del SEPE, en 2021 aumentó el número de profesionales senior que asumen posiciones de responsabilidad.
los perfiles más demandados son, entre otros, el de Interim Mánager y el de consultor
En este sentido, los perfiles más demandados, y que han sido identificados por Generación SAVIA a través del servicio ‘Talento SAVIA Intermediación laboral’ son, entre otros, el de Interim Mánager (en especial en el área de desarrollo de negocio) y el de consultor. Sin olvidar el potencial del autoempleo y el emprendimiento como oportunidades de encontrar trabajo.
ATRACCIÓN DEL TALENTO
En cuanto a la atracción de talento, las áreas de especialidad que más reclaman profesionales mayores de 50 años, según las oportunidades laborales difundidas desde la plataforma de Generación SAVIA a través del servicio de Intermediación laboral, son profesionales del ámbito de Recursos Humanos y gestión de personas, del área económico-financiera, profesionales con experiencia en desarrollo de negocio, comercial y ventas; y talento especializado en el ámbito de la ingeniería y consultoría. Por otro lado, las empresas también están demandando perfiles de comunicación, operaciones y jurídico. En definitiva, un análisis que coincide con los datos del Observatorio SEPE, que señala que el 74,46%[1] del tanto senior lo aglutina el sector servicios.
el sector audiovisual es otro de los sectores que también ha apostado por la diversidad generacional de sus plantillas
Otro de los sectores que también ha apostado por la diversidad generacional de sus plantillas es, según datos del SEPE, el sector audiovisual. Un compromiso por el talento y la experiencia de un sector tecnificado e innovador que representa un 0,7% del PIB español, y que aportó, según los últimos datos, 8.323 millones de euros a la economía nacional, ha puesto la lupa en el talento senior.
Según el responsable del proyecto en la Fundación Endesa, Antonio Mera, “Generación SAVIA lleva impulsando cuatro años el talento senior, fundamental para la construcción de un tejido empresarial flexible, donde la necesidad de profesionales con una experiencia se constata cada día. En un contexto de marcada volatilidad, el futuro de los principales sectores productivos de España pasa por la apuesta por los profesionales senior en una sociedad madura y desarrollada. Hay algunos indicadores que nos muestran que vamos en la buena dirección, y que cada vez son más las organizaciones que valoran el talento senior y apuestan por él. No en vano hay que seguir ampliando el número de sectores que se conciencian de la importancia de contar con plantillas generacionalmente diversas”.
Imagen de los ganadores de la III edición de estos premios de Fundación Naturgy (de izq. a dcha): Rafael Villaseca, presidente de Fundación Naturgy; Pilar Sevilla, presidenta de Energía sin Fronteras; Jordi Purrà, director de Fundació Roure; y Jordi Garcia Tabernero, vicepresidente de la Fundación Naturgy.
Fundación Naturgy ha abierto la convocatoria de la IV edición del premio que otorga a la «Mejor iniciativa social en el ámbito energético». Con este galardón busca reconocer y dar visibilidad a las personas, entidades e instituciones que destacan por su contribución en el ámbito social gracias a sus proyectos vinculados a la energía. El periodo para presentar candidaturas estará abierto hasta el 28 de febrero de 2023.
Podrán optar todos aquellos proyectos, en marcha o finalizados, que impliquen mejoras sociales relacionadas con la energía, en los ámbitos del medio ambiente, salud, educación, vulnerabilidad, inclusión social o emprendimiento, entre otros. Los proyectos deben estar desarrollados en España.
ESFUERZO INGENTE PARA TRATAR DE MITIGAR EL IMPACTO DE LA VULNERABILIDAD ENERGÉTICA
El jurado del premio está presidido por Manuel Bretón, presidente de Cáritas Española. Bretón, que estrena mandato en esta edición, anima a todas las organizaciones sociales españolas a presentar su candidatura. “Están todas realizando un esfuerzo ingente para tratar de mitigar el impacto de la vulnerabilidad energética en las familias más necesitadas, por lo que animo a las entidades sociales que trabajan en este campo a que presenten sus proyectos y puedan ver reconocido el valor de su trabajo”, afirmó Bretón.
EL JURADO DEL PREMIO ESTÁ PRESIDIDO POR EL PRESIDENTE DE CÁRITAS ESPAÑOLA, MANUEL BRETÓN
Para la directora general de Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, “la celebración de una cuarta edición de los premios cobra especial importancia en un momento marcado por la crisis energética mundial, que está impactando de manera económica y social en una gran parte de la población española. Es necesario que desde el sector privado impulsemos este tipo de iniciativas, cuyo objetivo es luchar contra la pobreza energética, y que visibilicemos el gran trabajo que realizan las organizaciones sociales de nuestro país”.
El jurado presidido por Bretón está formado por Alberto Núñez, S.J., profesor del departamento de Dirección General y Estrategia de ESADE; Llum Delàs, patrona de la Fundación de la Esperanza; Salvador García-Atance, presidente de la Fundación Lealtad; el Padre Ángel García Rodríguez, presidente de Mensajeros de la Paz; Juan José López Burniol, vicepresidente de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’; Josep Ramoneda, director de la Escuela Europea de Humanidades de Barcelona; Elena Salgado, presidenta de la Asociación Española de Empresas de Consultoría; Javier Senent, presidente de Cruz Roja Española; Gustavo Suárez Pertierra, presidente de UNICEF Comité Español; el vicepresidente de la Fundación Naturgy, Jordi Garcia Tabernero, y su directora general, María Eugenia Coronado.
CERCA DE 200 CANDIDATURAS, CON ALREDEDOR DE 590.000 BENEFICIARIOS, OPTARON A ESTE PREMIO EN LAS TRES PRIMERAS EDICIONES
En total, cerca de 200 candidaturas, con alrededor de 590.000 beneficiarios, optaron a este premio en las tres primeras ediciones. Las iniciativas Ni un hogar sin energía, de la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes), Enchufados al empleo, de la Fundación Exit, y Contribuir a la mejora social de los más vulnerables en España, a través de la formación y el acceso a la energía de Energía sin Fronteras, resultaron ganadoras, y los programas Educación Financiera Familiar y Pobreza Energética, de la Fundación de Familias monoparentales Isadora Duncan, Generando futuro, de la Asociación Norte Joven, y Ayuda integral a la vulnerabilidad energética de Fundació Roure, recibieron el accésit.
FUNDACIÓN NATURGY
Fundación Naturgy desarrolla todos los programas sociales de Naturgy. Entre las principales iniciativas para paliar la vulnerabilidad energética que lleva a cabo, se encuentran el Fondo Solidario de Rehabilitación Energética (mejorar de la eficiencia de las viviendas vulnerables); la Escuela de Energía (formación sobre hábitos energéticos y gestión de la factura); y el Voluntariado energético (asesoramiento energético a las familias vulnerables). Hasta ahora, más de 150.000 personas se han beneficiado de estas iniciativas.
Las ofertas del Black Friday todavía no han llegado de forma oficial, ya que suelen comenzar el último fin de semana de noviembre, pero cada año las empresas y distribuidoras se ponen manos a la obra para adelantar el evento de promociones más famoso del año. En el sector de las telecomunicaciones, grandes telecos como Movistar, Orange y Vodafone ya han lanzado sus apuestas en su portfolio promocionando descuentos de numerosos productos.
MOVISTAR SE DECANTA POR UN «CATÁLOGO MEJORADO»
Movistar acaba de anunciar un nuevo portfolio de ofertas con motivo del Black Friday. La compañía española cuenta este año con un gran catálogo de novedades orientadas a ofrecer suculentos descuentos en el apartado de los dispositivos, además de la ampliación del «catálogo mejorado», con el que pueden disfrutar los clientes, y el nuevo servicio de reciclaje de terminales Buyback.
De esta forma, Movistar ha adelantado el Black Friday, periodo que suele celebrarse el último fin de semana del mes de noviembre, al ampliar la oferta de hasta 69 smartphones de una gran selección de marcas. Uno de los ejemplos que pone sobre la mesa la teleoperadora es el ahorro que se puede conseguir, de hasta 698 euros en los dispositivos a 0 euros en el caso de la smartTV LG 55” UQ8006LB o hasta 702 euros de ahorro en el Samsung Galaxy ZFlip4 256GB.
Mediante los programas ‘Buyback’ y ‘Green Friday’, Movistar y Vodafone proponen un plan renove comprando el móvil antiguo del cliente para convertirlo en un buen ahorro con el fin de adquirir un nuevo dispositivo
Artículos como las gafas de realidad virtual Meta Quest 2, la gama completa de iPhone o incluso videoconsolas, son también parte del catalogo mejorado que pone Movistar sobre la mesa. Aquí podemos encontrar portátiles gaming o televisores poniendo como pretexto la visualización del próximo Mundial de Catar. Asimismo, la multinacional recalca que el tiempo estimado de envió de todos estos productos es de un máximo de 72 horas.
MOVISTAR PROPONE UN SERVICIO DE RECICLAJE
Para aquellos clientes que estén interesados en renovar sus smartphones, Movistar pone a cargo el programa de reciclaje Buyback, que consiste en la compra de un móvil usadopor parte de la compañía, tanto a clientes como no clientes, con la misión de darle una segunda oportunidad, comprometiéndose con el medio ambiente.
Junto a la opción de ingreso directo en cuenta, desde hoy el cliente puede elegir descontar el importe de su dispositivo reciclado de la cuota de adquisición de un dispositivo nuevo. De esta forma, se podrá obtener un buque insignia de cualquier marca a un importe más reducido.
Orange opta por la campaña ‘live shopping’, que muestra sus productos a través de sus perfiles en las redes sociales
BLACK FRIDAY PARA CLIENTES PREPAGO Y SERVICIO MULTISIM
Movistar también ha pensado en los abonados que tienen una cuenta Prepago, incorporando la promoción x2 en las recargas online por cada recarga de saldo online que realice el cliente entre el 22 y el 28 de noviembre (ambos incluidos), Movistar regala otra por el mismo importe.
Por otra parte, existe una promoción para MultiSIM que pasa a ofrecerse por 5 euros/mes durante seis meses (frente a los 8 euros al mes).
ORANGE USA LA VENTA ‘LIVE SHOPPING’
Por su parte, Orange ha lanzado una campaña publicitaria enfocada en un evento ‘live shopping’, que se celebra el 17 de noviembre. Se trata de una herramienta de venta ‘online’ donde influencers realizan videos en directo mostrando las ventajas de un producto por vía de las redes sociales y anima a la audiencia a comprarlos.
En el caso de la operadora naranja, es la novena vez que utiliza este tipo de formato en el que se podrán descubrir las mejores promociones, cuya emisión se llevará a cabo en los perfiles de Instagram y TikTok. El director de ventas digitales en Orange, Thibault Bonneton, ha apuntado que con esta herramienta «se ha abierto un nuevo canal de comunicación y venta con el cliente cercano, dinámico y muy afín a los nuevos consumos de entretenimiento en redes sociales», explica Thibault Bonneton, director de ventas digitales en Orange.
En cuanto a su portfolio, Orange muestra ofertas Black Friday en 18 dispositivos móviles «si ya eres cliente», que incluye, en su mayoría, marcas como Xiaomi y Samsung. También se encuentran promociones en televisores Xiaomi, Samsung y LG. Todo este elenco de productos estará disponible del 2 al 30 de noviembre.
VODAFONE COMERCIALIZA EL ‘GREEN FRIDAY’
Finalmente, Vodafone sigue una estrategia similar a la de Movistar. La compañía británica afirma que sus clientes podrán ahorrar hasta un coste de 580 euros entregando sus teléfonos móviles antiguos durante el evento ‘Green Friday’, contribuyendo a dar una nueva vida útil de estos dispositivos, fomentando la economía circular. De esta forma, mediante el programa Vodafone Flex, la operadora invita a renovar el terminal gracias al la entrega de nuestra tablet, consola, smartphone o smartwatch usados.
La promoción se encuentra disponible desde el 4 de noviembre y los móviles del ‘Green Friday’ más destacados son: Samsung Galaxy Z Flip4, por 19,9 euros durante 36 meses, Xiaomi 12T Pro por 16,85 euros durante 36 meses. En cuanto a relojes inteligentes, Vodafone ofrece el Samsung Galaxy Watch 5 40mm por 9,25 euros durante 3 años. Por último, también existe la alternativa de adquirir una Xiaomi TV A2 55” por un coste de 12,75 euros durante los próximos 3 años.
Cambiar la forma en la que pensamos en el transporte ha sido uno de los puntos clave de como se ha entendido la transformación energética eso lo saben en Zeleros. Los procesos de modificar las formas en las que los ciudadanos se mueven dentro de las ciudades, y entre ellas. Pensando en eso, Musk presentó su vehículo de hipervelocidad Hyperloop en hardware libre. El proyecto, originalmente una solución para el permanente atasco de Los Ángeles, sigue vivo en Europa gracias a la empresa valenciana.
La empresa presentó en el REDIT Summit el status actual de su proyecto, que esperan que empiece a transportar pasajeros antes del final de la década. Si bien el proyecto original de California está prácticamente detenido, los valencianos no tienen intenciones de detenerse.
Para el CEO de Zeleros Hyperloop, David Pistoni, la oportunidad que presenta el diseño de Musk es clave para cambiar el funcionamiento del transporte sostenible en Europa. «Es un medio eléctrico, que no genera emisiones directas y cuya infraestructura se adapta a la geografía del territorio protegiendo de condiciones ambientales externas y con capacidad para generar redes similares a las de metro, pero a nivel continental, conectando capitales y países», asegura el empresario.
Lo cierto es el proyecto de Hyperloop revolucionaría los viajes dentro de España y Europa si funciona. Según explica Pistoni, un viaje entre Madrid y Valencia podría realizarse en tan solo 35 minutos. Si comparamos, un viaje en cercanías entre Madrid y Alcalá de Henares puede tardar más de 40 minutos.
UN DISEÑO AMBICIOSO
Lo cierto es que el concepto del vehículo parece sacado de un libro de ciencia ficción. Una cápsula cerrada que se mueve dentro de un tubo sellado al vacío a través una alta presión del aire, y que evita tocar sus paredes a través de imanes. quizás sea más fácil explicarlo con las palabras del propio Elon Musk, que lo clasifico como «una mezcla entre el Concorde, un cañón de riel y el hockey de aire».
Es un medio eléctrico, que no genera emisiones directas y cuya infraestructura se adapta a la geografía del territorio, protegiendo de condiciones ambientales externas
Esa ambición lo tiene casi detenido en California, con algunos críticos considerando que los niveles de velocidad, el mantenimiento necesario para hacerlo seguro y el presupuesto necesario lo hacen inviables. Pistoni no está de acuerdo. «Crear un medio de transporte es un proyecto ambicioso, pero no inviable. La fortaleza de la propuesta técnica, los socios del proyecto que aportan experiencia industrial y financiera, la urgencia de descarbonizar el sector del transporte, o la existencia de un movimiento público-privado impulsando el desarrollo de Hyperloop, son algunas de las variables que hacen constatar que hay una necesidad del mercado y que el proyecto vaya hacia adelante», asegura en entrevista con MERCA2.
Además, compara el proceso de desarrollo con otras industrias de transporte que también generaron dudas: «Como referencia, las industrias ferroviarias y aeronáuticas también necesitaron históricamente un periodo de desarrollo relevante, en el cual se puso en duda su viabilidad de forma reiterada. Hoy en día, ambos medios de transporte están normalizados socialmente», recuerda.
ZELEROS SE PREPARA PARA LOS PROBLEMAS CLAVE
Lo cierto es que la empresa valenciana, que es una de las más adelantadas del mundo en cuanto a la posibilidad de presentar un modelo funcional. Ya han presentado varias soluciones a algunos de los problemas clave: desde empujar empresas especializadas para el mantenimiento de las vías hasta diseños de nuevas formas de mantenimiento específicos para este tipo de proyectos.
«Por otro lado, los túneles contarán con mantenimientos predictivos y, dado que la infraestructura estará menos expuesta a condiciones externas, el mantenimiento se llevará a cabo de forma controlada, mientras se asegura la correcta monitorización de la presión», asegura el CEO.
La empresa es una de las más avanzadas. Esperan por la regulación en Europa y ven cada día más cerca la activación del proyecto. No obstante, asegura que aunque la tecnología sea diseñada en el país las necesidades del mismo probablemente alarguen su proceso de instalación. «España es uno de los países con mejor conexión ferroviaria en la actualidad, solo por detrás de China en cuanto a kilómetros de alta velocidad», comenta.
Por ello, cree que quizás los Hyperloop funcionen primero fuera del país. «Esto nos hace prever que, aunque apostamos por la tecnología española, es probable que España no sea el primer país en ejecutar la primera ruta. Asia, Oriente Medio, Estados Unidos, Australia, y otras regiones europeas, son ejemplo de regiones con mayores requerimientos de conectividad actualmente. Por supuesto, posteriormente la tecnología también llegará a España», asegura.
Editorial Caligrama apuesta con convicción por una inspiradora obra que es capaz de insuflar al lector las energías necesarias para que se enfoque en vivir con plenitud y equilibrio para cumplir así con los objetivos que se ha marcado
«Todos tenemos algo que alcanzar, algo que estamos buscando con desesperación o algo que nos motiva a seguir en un rumbo en específico, ya sea marcado por nosotros mismos, por la familia o la sociedad; llámese objetivo, meta, línea de tiempo o cualquier nombre que le demos objetivamente. Para algunas personas es más fácil alcanzar estos parámetros que para otras, pero cumplir alguno de estos (o todos) es indispensable para la estabilidad de la mente humana». Son palabras de José Manuel Arellano Gutiérrez (11 de enero de 1984, Sayula, Jalisco, México), un autor del que quizás hasta la fecha no haya oído hablar demasiado, pero que ha sorprendido a la crítica especializada con un ensayo capaz de enderezar la trayectoria de muchas vidas desenfocadas. Así, como lo oye.
Arellano Gutiérrez es un profesional reconocido en el mundo de la mercadotecnia que ha sentido la llamada para sentarse a escribir un tratado que resulte útil a sus semejantes en la inacabada búsqueda de la felicidad que personifica, desde el origen de los tiempos, toda la especie humana sin excepción. Se debe admitir que todas las personas sufren a lo largo de la existencia algún tipo de problema de tal envergadura que es capaz de sepultar en el hoyo más profundo.La mayoría se ven reflejados en ese planteamiento. Es en esas «noches oscuras», como las denominaba San Juan de la Cruz, cuando hay que encontrar el equilibrio y el sosiego. Y este libro ayuda notablemente a ello.
El manejo de la inteligencia emocional se revela como una clave esencial para la propia subsistencia: de otro modo las personas no serían capaces de abrir los ojos y obrar con lucidez. Vida cero es un sensacional tratado que enseña, con un lenguaje ameno y profundamente cercano, a saber visualizar el éxito y encaminarse hace él. Dicho éxito se da en el más mínimo detalle aplicado hacia el bienestar y en cualquier nivel dirigido hacia el control de la felicidad. La Editorial Caligrama ha identificado la gran facilidad que el autor atesora para conectar con una vasta audiencia.
Arellano Gutiérrez se ve a sí mismo como un soñador que ve un mundo transversal a través del tiempo y que desea un espacio de paz; su objetivo no es otro que el de propiciar un planeta con mejores posibilidades de felicidad en cualquiera de sus niveles. Hallar el equilibrio ante el habitual bombardeo de problemas emocionales es la tesis principal de este revelador ensayo, que llega escrito a modo de confesión íntima: «Si hubiera dedicado mi tiempo en crear una máquina capaz de brindar amor y comunicación para atrapar a esa estrella y nunca dejarla escapar, mi camino sería diferente; lleno de luz. Pero nunca es tarde mientras hay vida, me adaptaré a la oscuridad de este basurero mental y buscaré objetos extraños que me ayuden a crear un faro gigante e iluminar el Universo para buscar a aquella estrella y volver a darle vida con mi propio corazón».
La candidata a las elecciones de la CEOE, conocida ya como la «marioneta» del presidente de la patronal catalana Foment, Josep Sánchez Llibre, muestra algunas de las pinceladas de su plan si obtiene la victoria. No se trata de la negociación colectiva o un pacto de rentas, que algunas voces empresariales y del ámbito económico ven como urgentes y necesarias. Virginia Guinda va más allá en su pretensión y en su primera audiencia con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprovechará la ocasión para tratar de arrancar el urgente acuerdo de instaurar en España «el día del empresario».
La medida ha provocado la «risa» entre los empresarios consultados. Guinda, además, ha hecho estas declaraciones en un medio como Cinco Días, económico y en el perímetro de PRISA. Para los ejecutivos consultados, el programa de Josep Sánchez Llibre está tan vacío que se conforma con decir este tipo de ocurrencias, mostrando lo alejada y desubicada que se encuentra en esta contienda electoral.
LAS CALABAZAS COLECCIONADAS POR SÁNCHEZ LLIBRE
Asimismo, la empresaria catalana designada a dedo por Sánchez Llibre tras la colección de seis calabazas cosechadas durante los últimos meses de importantes empresarios. Algunos de estos son los líderes de las patronales Faconauto, Valencia y Madrid, así como el vicepresidente de Editorial Ecoprensa. Entre los sondeados por el ex político de CiU se encuentran cuatro vicepresidentes de la CEOE.
Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment
Para la empresaria, en caso de resultar ganadora, la primera medida y «más importante» sería «conformar el comité ejecutivo». En este sentido, Guinda espera dar voz a distintos sectores económicos y distintos territorios, como si el actual comité de la CEOE no tuviera representantes fuera de los principales motores de España.
La tercera acción sería cuando me reúna con el presidente del Gobierno y le pediría que instaure un día del empresario
La misma empresaria dedicada al cartón para las tapas de los libros se pondría a trabajar después en su plan estratégico de cara a los cuatro años de mandato. «La tercera acción sería cuando me reúna con el presidente del Gobierno, le pediría que instaure un día del empresario», ha asegurado. De esta forma, no entraría en el barro de las importantes reformas que aún se necesitan para mejorar las condiciones del tejido productivo de España. A su juicio, es necesario «socializar más» la figura del empresario para mostrar el valor añadido aportado.
SÁNCHEZ LLIBRE Y SU ENVIADA HABLARON TRAS LA RENUNCIA DE FACONAUTO
La también directora ejecutiva de Iberboard Mill se ha rodeado de los nacionalistas catalanes de Foment, junto a organizaciones empresariales de Valencia, Aragón y Madrid, para tratar de asaltar la patronal más importante de España. Es la primera candidata que se enfrenta a la lucha de la cúpula de la CEOE. Madre de tres hijos, espera una una presidencia «abierta y participativa».
Asimismo, entre las debilidades de Guinda se encuentra el escaso conocimiento de los empresarios sobre su figura y el temprano y explícito apoyo de Foment, que aprobó por unanimidad su compromiso por la candidata, una muestra más de quién la ha situado en la carrera por la presidencia de la CEOE. En su presentación en Cataluña, aseguró que tomaba la decisión ante la «difícil situación de la economía».
No obstante, no ha dado el paso hasta que el 28 de octubre Gerardo Pérez, presidente de Faconauto, decidió no presentarse. Las elecciones se proclamaron en junio y ha tardado casi tres meses en tomar las riendas de la candidatura. Tal fueron las prisas que aún no ha dado a conocer los nombres de los empresarios que le acompañarán.
LA CANDIDATA DE SÁNCHEZ LLIBRE, SIN NADA NUEVO QUE APORTAR
Sus primeras declaraciones en Foment, además, estaban escritas como si un discurso se tratara. Su mirada se clava sobre el papel mientras alargaba coletillas. Asimismo, asegura que «meditó» la decisión con su familia antes de llamar a Sánchez Llibre y aceptar el encargo. El propio presidente de Foment le recordó la fecha de la misma, el 27 de octubre, un día antes de la renuncia pública de Gerardo Pérez. Toda una casualidad empresarial.
Otra de las debilidades de Guinda es no leer el programa de Garamendi ni parecer haberle escuchado los últimos años. Para la adalid de Sánchez Llibre en esta contienda electoral, se necesitan nuevos modelos de contratos, los que sean necesarios, para lograr flexibilizar el mercado laboral y poder ganar productividad. En los mismos términos se ha pronunciado Garamendi en incontables ocasiones. «Debemos impulsar reformas que garanticen la modernización del mercado de trabajo», aseguró el jefe de los empresarios españoles hace casi un año.
El propio Garamendi advirtió de las «incertidumbres» que planeaban aún sobre la economía, especialmente las presiones inflacionistas, que se han agravado aún más con la invasión de Rusia a Ucrania. Así, advirtió del «alza en los precios, en especial energía y materias primas, hasta los cuellos de botella en las cadenas de suministro o el riesgo que suponen las nuevas variantes de la enfermedad». Todas ellas se han materializado un año después, una muestra más del seguimiento que realiza la CEOE sobre la economía real.
SEAT DA LA ESPALDA A LA CANDIDATA DE SÁNCHEZ LLIBRE
Asimismo, los apoyos de Guinda distan de los de Garamendi. Uno de los más importantes, el de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), ha dado su apoyo sin fisuras a Garamendi, así como la mayoría de interterritoriales de España. La candidata de Sánchez Llibre, por su parte, ha obtenido el de la patronal cárnica y de dos administradores. Anfac, además, está liderada por el presidente de la catalana Seat, Wayne Griffiths, mostrando así la división interna existen en Foment.
De hecho, en la presentación de Guinda en la sede de Foment, Sánchez Llibre mostró que la junta directiva apoyó esta candidatura, pero no por unanimidad. Y es que, la oposición a Sánchez Llibre se hace cada vez más visible en un mandato presidencialista.
Guinda, en su última entrevista, no ha hecho mención alguna a la inflación, más cuando el sector de su empresa, dedicada al cartón reciclado, ha disparado los precios, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística. En concreto, los productos de papel suben un 28,5% en tasa interanual.
Movistar Plus+ ha acertado este otoño en ficción con dos nuevas apuestas, ‘El Inmortal’ y ‘Apagón’. Esta última es una producción de Buendía Estudios, joint venture entre Telefónica y Atresmedia que nació en 2019 gracias a la apuesta personal de José María Álvarez-Pallete por impulsar este negocio como una de las líneas estratégicas de la teleco española.
Buendía Estudios se está consolidando como uno de los principales proveedores de Movistar Plus+, que había tenido un bajo porcentaje de aciertos en el área de ficción desde que en 2017 lanzase el sello Originales Movistar con la intención de invertir alrededor de 70 millones de euros anuales mediante el lanzamiento de diez series (o nuevas tandas) cada 365 días.
El éxito de Series Atresmedia (‘La casa de papel’) contribuyó a que Telefónica confiase en apostar por el heredero natural de Atresmedia Studios, que bajo el liderazgo de Ignacio Corrales fue aparcada para permitir el nacimiento de un proyecto homólogo, Buendía Estudios.
NUEVOS PROYECTOS PARA BUEN DÍA ESTUDIOS
Buendía Estudios, que tiene en cartera ‘Apagón’ y ‘La Unidad’ (cuya tercera temporada se estrena en la primavera de 2023) no son los únicos proyectos de la joint venture para Movistar Plus+, que acaba de anunciar que ha dado luz verde a dos series de la productora dirigida por Corrales, ‘Galgos’ y ‘Poquita Fé’.
‘Galgos’ es un drama empresarial y familiar que tiene como protagonista a la familia Somarriba y al Grupo Galgo, un gigante alimenticio que ha visto crecer a tres de sus generaciones. Su reparto lo encabezan Adriana Ozores (ganadora de un Goya por ‘La hora de los valientes), el actor argentino Oscar Martínez (ganador de un Goya por ‘El ciudadano ilustre’), Marcel Borràs y Patricia López Arnaiz (ganadora de un Goya por ‘Ane’). Y ‘Poquita Fé’ es una comedia protagonizada por Raúl Cimas y Esperanza Pedreño de cuyo argumento nada se sabe.
Buendía Estudios también trabaja para Antena 3 (‘Y ahora Sonsoles’), Atresplayer Premium (‘Reinas al rescate’), HBO Max (‘Pobre Diablo’), Prime Video (‘El Internado: Las Cumbres’) o À Punt (‘Bona vesprada’).
‘GALGOS’ Y LA TESIS DE RAMÓN CAMPOS
‘Galgos’ abordará la crisis del sector de la industria de la bollería, avivada por la corrupción interna, la presión de las marcas blancas, la amenaza de nuevas normativas que buscan una alimentación más sana y el posible cierre de la fábrica más antigua del grupo provocan una serie de sucesos en cadena que harán temblar los pilares de la familia Somarriba. Es ahora cuando la lealtad, el amor, la confianza y la familia tendrán que medirse frente a la traición, el egoísmo, el control y el engaño.
Esta apuesta por el melodrama sintoniza con la tesis del tótem de Bambú, Ramón Campos, que aseguró hace unos días en El País que «en España hay que hacer ‘Velvet’ y ‘Fariña’, porque si solo haces la segunda, la audiencia se va. Todos hemos dejado de hacer ‘Velvet’. ¿Por qué las plataformas han olvidado a todo ese público mayoritariamente femenino?».
Campos cree que este se debe a que hay «muchos directivos de esas plataformas y de los creadores piensan más en el prestigio, en trabajar con cineastas de los grandes, o no les interesa esa audiencia femenina, centrándose en su gusto particular. Y estas cosas no son incompatibles. ¿Qué pasa? Que ese hueco lo ocupan las series turcas»-
«Hace unos días estaba negociando con un directivo estadounidense, al que le propusimos un melodrama, y sorprendido por la oferta, me dijo: Esto es una pirámide. En la cúspide está ‘La casa de papel’: todo el mundo la quiere, pero el mercado es muy pequeñito. Y en la base, que hay un mercado enorme para el melodrama, nadie los ofrece. Esta podría ser nuestra baza. El tiempo entre costuras, ‘Isabel’, ‘La señora’… todo dilapidado y ocupado por los turcos», añade.
Campos recuerda que presentó en el mercado de Cannes ‘Gran hotel’ «y lo peté. Con ‘Velvet’ nos ponían la alfombra roja. Y dejamos de hacerlo, yo el primero. Yo logré producir Fariña porque antes estaba ‘Velvet’. O volvemos a la ficción generalista o esto se acaba».
Un paso fundamental en la tramitación de una hipoteca es el que le da finalización a la misma: su cancelación. El mismo se realiza una vez abonada la última cuota hipotecaria y, muy a menudo, es ofrecido por las mismas entidades bancarias, por lo cual muchas personas desconocen la posibilidad de tramitación por otros medios.
El servicio de Cancela Tu Hipoteca es totalmente online, ideal para cualquier persona que haya abonado la última cuota de su hipoteca y quiera realizar la cancelación registral de la misma. El objetivo de este servicio es eliminar intermediarios y concentrar la tramitación en varias notarías colaboradoras que se hacen cargo del expediente desde el primer momento, para eliminar la burocracia creada por el trámite bancario, que conduce a costes más altos.
Un claro beneficio para los clientes de Cancela Tu Hipoteca es que no deben realizar ningún pago hasta que la notaría que se asigne a su expediente, se ponga en contacto con ellos. Además, el acceso al trámite es sumamente simple, ya que desde su página web el cliente puede realizar la solicitud, la notaría encargada contactará con él, se gestionará el pago y finalmente, el cliente recibirá la cancelación registral ya inscrita en el registro correspondiente.
La importancia de la cancelación registral
A pesar de que un gran sector de la población lo crea, el pago total de la hipoteca no es el último paso para dar fin a la misma. Posteriormente a este, debe inscribirse el cierre de la deuda hipotecaria en el registro correspondiente. Este trámite es conocido como cancelación registral y permite que quien haya contraído una deuda hipotecaria pueda dejar constancia de que el inmueble se encuentra libre de cargas, ya que no se adeudan préstamos sobre el mismo.
El encargado de recabar esta información es el Registro de la Propiedad y las cancelaciones deben ser inscritas, ya que no se registran de forma automática con el cumplimiento del pago. Para ello, los bancos suelen ofrecer este servicio a costes más elevados que servicios como el de Cancela Tu Hipoteca, que permite no solo reducir los costes, sino llevar a cabo el trámite con mucha transparencia para el interesado.
Debido a la necesidad de la cancelación registral en deudas hipotecarias y a los múltiples beneficios que ofrece la gestión de Cancela Tu Hipoteca, este servicio se erige como una excelente alternativa a la hora de llevar a cabo el trámite de cancelación registral.
La inflación hace estragos de cara al Black Friday en Estados Unidos (EE UU) y desajusta los indicadores. Las ventas minoristas en EE UU se incrementan por volumen en un 1,3% en octubre, pero no por pedidos sino por la asfixiante subida de los precios tras un mes de septiembre de nulo crecimiento. El dato preliminar muestra la mayor subida en los últimos ocho meses y mejora en un 30% las estimaciones. Cabe recordar que este dato es sesgado al no incluir la demanda de los consumidores en viajes, servicios y vivienda, unos datos que se darán a conocer a finales de este mes.
CAÍDA DE VENTAS MINORISTAS PARA FIN DE AÑO Y LOS INTERESES AL 30%
Sin embargo, las ventas minoristas se han incrementado por las subidas de precios de los vehículos debido a las fuertes restricciones y cuellos de botella en la cadena de suministros, así como por la falta de componentes. Los concesionarios han incrementado los precios de los vehículos de segunda mano ante la falta de stock de los nuevos. En cuanto a las ventas de gasolineras, los consumidores han aumentado el montante en un 4,1% debido al incremento de los precios del combustible y productos. Excluyendo estos dos factores, las ventas minoristas en Estados Unidos habrían ascendido un 0,9%.
LOS INTERESES AL CONSUMO ALCANZAN EL 30%
Las ventas de alimentos y bebidas suben un 1,6% también por la subida de precios, mientras que los materiales de construcción continúan al alza, un 1,2% en este mes de octubre. Sin embargo, han caído en electrónica, artículos deportivos, hobbies, música y libros. Son este tipo de productos los que podrían convertirse en la pesadilla de las grandes empresas, como Amazon o AliExpress, para este próximo Black Friday. De hecho, los locales comerciales registraron también caídas generalizadas del 0,2%.
Con estos datos, los consumidores gastan más debido a los estragos de la inflación, pero las cestas se llenan cada vez menos, más cuando los intereses al consumo están por las nubes. De hecho, los últimos datos de CreditCards muestran unas tasas de interés inusualmente altas por las tarjetas de crédito, hasta del 30% en algunos casos frente a un tipo oficial de entre el 3,5% y el 4%. Los intereses variable por las hipotecas, por su parte, se sitúan en el 6,9%.
Estas tasas ahogan a una familia estadounidense y el objetivo de la Reserva Federal es eliminar el exceso de ahorro cosechado durante los dos primeros años de la pandemia. Por este motivo, el Black Friday podría ser uno de los principales termométros para
Jerome Powell, presidente de la FED, tomará la decisión tras las ventas minoristas y el Black Friday
Asimismo, en tasa desestacionalizada, las ventas minoristas muestran una exigua subida de apenas el 0,5% respecto a septiembre y del 0,7% en tasa interanual. Un síntoma de que este Black Friday no apunta a unas buenas perspectivas. Entre enero y octubre, el agregado muestra una subida del 8,3%, un 6% inferior respecto al aumento de los diez primeros meses del pasado año.
Así las cosas, este dato, pese a mejorar la tendencia, no es más que un espejismo. Más cuando empresas de la talla de Amazon y Targethan revisado a la baja sus propias previsiones. El gigante del comercio electrónico, especialmente en el Black Friday, despedirá a 10.000 empleados y no espera un gran volumen de ventas de cara a estas navidades.
TARGET ESPERA UNA CAÍDA DE LAS VENTAS A FINALES DE AÑO
Target, menos conocida en España, es el gigante minorista en Estados Unidos. Debido al «entorno cada vez más desafiante», esta compañía ha reducido sus expectativas de cara al cuarto trimestre del año, el más importante. De hecho, tras el parón de las vacaciones de veranos, Target ha corroborado las malas últimas semanas de septiembre y espera un fuerte cambio de tendencia en las ventas, así como una caída en el beneficio debido a la inflación, los altos tipos de interés y la incertidumbre económica. Asimismo, ha asegurado que «el comportamiento de compra de los clientes está cambiando». Se espera así un cambio En términos monetarios, las ventas minoristas alcanzaron los 694.500 millones de dólares, un peso del 3% del PIB.
Los analistas consultados por INVERSIÓN apuntan además que el consumo real caerá en el último trimestre y se prolongará la tendencia hasta mediados de 2023. Todo debido a los incrementos de las tasas de interés de la Reserva Federal. La próxima reunión de diciembre se espera un incremento del 0,75%, si bien, algunas voces apuntan a un ritmo del 0,5% tras rebajarse la subida de la inflación. De hecho, el mercado ya no se muestra preocupado por los precios, pero sí por la recesión.
De hecho, si el gasto de los consumidores se mantuviera al alza se podría entrar en una lectura errónea del PIB. Es decir, el PIB se podría revisar al alza, pero la mejora económica no alcanza a la economía real. De hecho, la inmensa mayoría de las empresas que componen el índice S&P 500 muestran una caída de beneficios y/o ingresos futuros, un motivo más para la FED para aminorar el ritmo de subidas de los tipos de interés, pero el supervisor no está por la labor de abandonar la lucha.
En diciembre se despejarán las dudas. Y es que, aún habrá que esperar al nuevo IPC y a los datos de empleo privado de noviembre para canalizar la opción más probable. También podría influir el comportamiento del consumidor en el Black Friday.
LA FED PREPARA UNA MAYOR PRESIÓN AL CONSUMIDOR Y A LA DEUDA
Otros datos que muestran la pesadilla de cara a final de año son los precios de importación en Estados Unidos. La bajada se debe principalmente a la caída del precio del combustible, que a su vez reflejaría una menor demanda interna y por tanto el riesgo latente de recesión.
Este indicador cae en octubre y registra cuatro meses a la baja debido a «la desaceleración de la demanda», una lectura que muestra que el ascenso de las ventas minoristas noes más que una trampa. De hecho, en tasa interanual, según Oxford Economics, muestran una bajada del 4,2%. Así, este dato podría confirmarse en las ventas de este Black Friday.
Con todo, en un escenario inflacionista, si la demanda continúa «robusta», tal y como asegura el Wall Street Journal, con fortaleza en el empleo y una subida de los salarios, podría provocar un mayor aumento de los intereses por parte de la Reserva Federal. En este sentido, el consumidor y las empresas más endeudadas experimentarán una mayor presión sobre sus ahorros y deudas.
EiDF sigue sin desviarse en su camino hacia el Mercado Continuo. La compañía liderada por Fernando Romero, al igual que ocurriese en el cierre del pasado ejercicio, va encaminada a ser el valor revelación de la Bolsa española. Las energéticas han pasado a un primer plano para los inversores. La guerra entre Rusia y Ucrania reforzó la importancia que tienen estas empresas en el ciclo económico. El conflicto armado recrudeció la dependencia energética de varios a países a Rusia. Esto ha hecho que el rol de las energéticas renovables cambie, tanto a nivel comercial como bursátil.
Es por ello por lo que EiDF viene siendo la empresa más puntera del mercado de valores nacional. Hoy por hoy, la firma gallega se apunta un crecimiento superior al 320% en los más de diez meses transcurridos. Un crecimiento que se corresponde a la importancia del sector en Bolsa y, por supuesto, al buen hacer comercial que la compañía ha hecho. EiDF ha acrecentado su presencia en el mercado. Se hizo con ODF y han acrecentado el negocio fotovoltaico en España lo que ha supuesto, entre otras cosas, que la compañía eleve la facturación semestral más de un 81% con respecto al mismo periodo en 2021 hasta los 315,54 millones de euros.
PROSIGUEN CON EL PLAN DE NEGOCIO
Fernando Romero argumentó que lo que tocaba era continuar con el plan de negocio, y, por el momento, las palabras del directivo se están cumpliendo. Todo ello ha implicado que la acción de la compañía no deje de subir desde que EiDF debutase en Bolsa el pasado julio de 2021. En apenas 16 meses, la firma energética ha elevado su capitalización desde los más de 200 millones hasta los 1.113 millones actuales. Es decir, ha quintuplicado su valoración bursátil en menos de dos años de cotización bursátil.
EIDF MARCA UNA REVALORIZACIÓN SUPERIOR AL 1.300% DESDE SU DEBUT BURSÁTIL
El objetivo de alcanzar el Mercado Continuo está más cerca. Romero expresó en Inversión.es que «la evolución de EiDF en Bolsa es un reflejo de lo que hacemos. Los inversores vienen premiando la buena demarcación comercial de la firma fotovoltaica. Al mismo tiempo, los accionistas entienden que el momento es propicio para este tipo de empresas. El alza de los precios de la energía ha llevado a los ingresos de EiDF a otra dimensión. Además, la guerra ha catalizado lo que venía siendo una realidad desde hace tiempo.
EIDF HA CRECIDO MÁS DE 1.300% EN 16 MESES
Y es que las renovable son el futuro. Bien es cierto que nadie hubiera deseado que el momento haya llegado motivado por una guerra en el este de Europa. El propio Fernando Romero aclaró que «quienes llevamos 15 años en el sector sabíamos perfectamente que el momento actual de las renovables iba a llegar, pero no con unas circunstancias así». Y es que las renovables no han parado de escalar en el mercado dado a lo necesarias que resultan ser y que, seguro, lo serán.
Fernando Romero, CEO de EiDF
EiDF sigue siendo una de las oportunidades bursátiles. Pese a que marca una apreciación superior al 1.300% en Bolsa desde su debut, el mercado sigue viendo con buenos ojos la inversión en una compañía que sigue creciendo. Aunque el entorno actual es complicado, hay valores que aun guardan potencial. La empresa gallega está cerca de dar el salto al Mercado Continuo, lo que refleja la evolución que ha experimentado en menos de dos ejercicios.
¿QUÉ PIENSAN LOS ANALISTAS?
Además de ello, el consejero delegado de la compañía, Fernando Romero, dejó claro en la presentación de los resultados semestrales que «EiDF está comprometida en seguir creciendo de manera sostenible y rentable, y 2023 será un buen año también«. Pese a que es pronto para lanzar una estimación sobre la futura andadura comercial y bursátil de la empresa, el mercado cree que la empresa gallega tiene aún tiene un amplio recorrido. Según datos recogidos por Bloomberg, la compañía fotovoltaica cuenta con un potencial retorno del 13%.
BLOOMBERG ESTIMA QUE EL PRECIO OBJETIVO DE EIDF ES DE 23 EUROS
Hoy por hoy, el precio de las acciones está por encima de los 20,40 euros, máximos históricos. La compañía no ha pisado el freno desde principios de año y no hay indicios de que vaya a hacerlo. Por el momento, EiDF marca un crecimiento superior al 4% en las primeras dos semanas del presente mes. Está por ver como acaban el ejercicio. Según el consenso de mercado recogido por Bloomberg, los analistas les otorgan un precio objetivo ligeramente superior a 23 euros por título.
La compañía suma y sigue. EiDF está más cerca de cumplir con su objetivo bursátil: dar el salto al Mercado Continuo. Con una valoración de 1.164 millones de euros y un crecimiento del 1.300% en apenas 16 meses, la firma energética es la más creciente de la Bolsa nacional.
Sin duda, se han logrado grandes avances en materia de igualdad, pero aún esta igualdad no es plena, como demuestran las alarmantes cifras de hombres que maltratan a sus parejas en las relaciones afectivas, la discriminación salarial, el mayor desempleo femenino, la todavía escasa presencia de las mujeres en puestos de responsabilidad política, social, cultural y económica o el mayor tiempo que las mujeres dedican al cuidado del hogar en relación con los hombres.
La igualdad tampoco es real porque se sigue tratando y educando de un modo diferente a los niños y a las niñas. Se sigue llenando de rosa la vida de las niñas, de princesas que se enamoran y que hacen del amor su vida, de cuidados a los demás, de valoración desmedida a la belleza. Se sigue llenando de azul la vida de los niños, de superhéroes, de acción, de vivir de puertas para afuera del hogar y de evitar los sentimientos.
Pero está en manos de las personas el construir un mundo verdaderamente igualitario, educar a los niños y niñas para que sean libres, seguros, autónomos y respetuosos. Educarlos ni en rosa ni en azul, sino en color igualdad. Este libro es una herramienta útil y muy práctica para, primero, entender por qué en el mundo sigue existiendo la desigualdad y, segundo, llevar a cabo esta educación igualitaria que termine con ella. Es hora de dejar de educar niños y niñas para educar personas y esto está en manos de todas las personas.
Los pájaros arcoíris
La violencia de género es un grave problema social que traspasa todas las fronteras geográficas, sociales y temporales. Son muchas las manifestaciones de la violencia de género y una de ellas, de la que trata este cuento de la colección Senticuentos, es la violencia que ejerce un hombre contra una mujer en una relación de pareja, adaptado a la infancia. Es imprescindible asegurar un buen trato hacia la infancia para conseguir que los niños se desarrollen sanamente.
Ni rosa ni azul
Como padres, madres, educadores, profesionales del ámbito de la infancia no se puede obviar este hecho si se quiere educar adecuadamente a quienes serán los hombres y las mujeres del mañana. Hoy en día, para las niñas sigue siendo más difícil construir una autoestima fuerte y los niños siguen encontrando muchos obstáculos para poder expresar abiertamente sus emociones, para vivir sin tener que hacerse los duros.
La autora de ambos títulos, Olga Barroso es una psicóloga experta en violencia de género y desigualdad con una amplia trayectoria en la atención directa a mujeres y menores supervivientes de violencia machista. Durante 13 años ha coordinado diferentes recursos especializados en violencia de género del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid. El último centro en el que ha desarrollado su trabajo ha sido la Unidad de Atención a adolescentes víctimas de violencia de género del programa “No te Cortes” de la Comunidad de Madrid. Experta en apego y trauma en la infancia, también cuenta con experiencia en intervención con menores en contextos de exclusión y menores que han sufrido experiencias traumáticas en su infancia.
Las acciones de Mapfre se han revalorizado un 13,2% desde nuestro precio de compra establecido en 1,63 euros el cual compartimos con nuestros lectores en el anterior artículo publicado el pasado 26 de octubre denominado «Mapfre se puede aprovechar el corto plazo antes de su estocada final». En aquella ocasión aseveramos la probable revalorización entre el 12 y el 20% desde aquel precio, con un porcentaje de inversión en riesgo equivalente al 30% de lo que generalmente solemos utilizar, debido a la estructura macro histórica que las acciones de Mapfre enfrentan desde 2017 en consecuencia con un patrón bajista general.
No obstante, ante cualquier movimiento bajista, el precio suele generar retrocesos al alza que se pueden aprovechar en el corto plazo tal como lo hicimos en esta última ocasión. El precio estaría cerca de cumplir con el objetivo de corto plazo establecido en inmediaciones de 1,9 euros el cual dará luz verde con la apertura de la próxima semana.
Si el precio logra realizar la ruptura de la directriz bajista macro, de seguro cumplirá el objetivo en la misma semana, lo que corresponde a un 5% de revalorización adicional. Si, por el contrario, el precio no logra vulnerar la directriz, probablemente iniciará la estocada a niveles mínimos alcanzados por la pandemia o incluso por debajo del euro.
DIVIDENDO DE MAPFRE
Mapfre sabe el embrollo en el que está metida su acción, razón por la cual el pasado jueves emitió un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores CNMV, recordando y anunciando la estrategia que las empresas suelen realizar justo antes de cierre de año con lo cual, el precio de los activos de renta variable suele tomar movimiento alcista.
La estrategia del abono del dividendo, que para el caso de Mapfre corresponde a 0,0604 euros brutos por acción que se abonarán el próximo 30 de noviembre a cuenta de los resultados de 2022. Mapfre registró entre enero y septiembre de este año beneficios de 488 millones de euros, lo que corresponde a una disminución del 6,9% frente al mismo periodo del año anterior, situación que la compañía señala que es por culpa del mal desempeño de la línea de autos dada la recuperación de la movilidad posterior a la pandemia y el incremento de la inflación perjudicando el resultado final, ya que los ingresos se incrementaron un 12,2% alcanzando los 12.200 millones de euros. Por su parte, las primas crecieron el 12,1% hasta los 18.644 millones.
Sede de Mapfre
En menos de una semana veremos si el ofrecimiento del dividendo de Mapfre genera atracción a los inversionistas logrando vulnerar las resistencias que la acción mantiene, situación contraria, preferimos salir corriendo de las acciones de Mapfre.
Para mantener las vías respiratorias húmedas y con un correcto funcionamiento, es necesario que las membranas mucosas se encarguen del proceso de fabricación de moco. Así, se evita que entren en los pulmones partículas dañinas, como polvo o bacterias.
Sin embargo, cuando esta secreción es excesiva, se desencadena un goteo nasal continuado (también conocido como secreción nasal o rinorrea) y se vuelve una incomodidad. El tratamiento de la rinorrea varía según su causa.
¿Qué puede causar la rinorrea?
Entre los desencadenantes principales se puede encontrar la rinitis: una inflamación o irritación de los tejidos nasales que ocurre como respuesta a los cambios estacionales, a algunos patógenos o a factores ambientales.
La alergia es la causa predominante en niños que sufren de goteo nasal. Afecta al 40 % de los menores anualmente y se origina por reacciones de rechazo del sistema inmunitario ante partículas como el polvo, moho, polen, hierba o pelo animal.
Otras causas comunes incluyen infecciones virales como la gripe o el resfriado, sinusitis, pólipos nasales, obstrucciones generadas por introducción de cuerpos extraños en la vía nasal o tabique desviado.
¿Cómo solucionar el goteo nasal?
A pesar de ser un síntoma molesto e incómodo, el goteo nasal suele desaparecer por sí solo en menos de una semana. En caso de que los síntomas duren más de 10 días, es recomendable acudir a un médico.
Para la rinitis causada por alergia, los especialistas suelen recetar aerosoles nasales con corticoesteroides, antihistamínicos orales y, en casos más graves, se recomienda la prevención con vacunas.
En caso de otro tipo de rinorrea leve, lo más habitual es el uso de descongestionantes nasales (vasoconstrictores). Es importante usar estos productos tal como se describe en el prospecto, normalmente 2-3 veces al día y durante no más de 5 días, ya que el abuso puede producir una enfermedad llamada Rinitis Medicamentosa, cuyo síntoma principal es la congestión nasal.
A nivel natural, cuando se padece un exceso de secreción nasal, es recomendable beber mucha agua, descansar de forma óptima, utilizar humidificadores en el ambiente y usar sprays nasales salinos.
Finalmente, si el goteo nasal está causado por una sinusitis, la solución natural más adecuada es el spray nasal Nasodren®.
Nasodren® drena la mucosidad acumulada en los senos paranasales, causante del goteo nasal, desde la primera aplicación. Es un producto 100 % natural y contiene únicamente extracto de tubérculos frescos de Cyclamen europaeum. Además, la seguridad y efectividad de este spray nasal ha sido evaluada en diversos estudios científicos que se han publicado en revistas médicas de máximo nivel como Rhinology, órgano oficial de la Sociedad Europea de Rinología, y The Laryngoscope, órgano oficial de la Sociedad Americana de Rinología.
La digitalización ha llegado a cada aspecto de la vida cotidiana como una herramienta para facilitar la existencia humana en el día a día. Brinda una serie de alternativas para optimizar las actividades de las personas, ya sean de ocio, laborales o afectivas, y poco a poco todo el mundo se acostumbra a su uso.
En este sentido, tanto grandes empresas como pymes han encontrado muchos beneficios en la transformación digital. Por eso, Trainingym ofrece asesoría y asistencia a los negocios fitness, a través de un softwareespecializado.
Los negocios fitness dan un salto a la modernización
Trainingym es una compañía que ofrece un software para facilitar el funcionamiento de los negocios relacionados con el ejercicio físico, ya sea gimnasios, personal trainers o estudios de yoga o pilates, así como para que cada individuo se organice su propio entrenamiento. Este innovador sistema permite la digitalización de las actividades y, de esta manera, ayuda a captar más clientes, fidelizarlos y aumentar las ganancias.
Tras 11 años de trayectoria, Trainingym está presente en 23 países, cuenta con más 1200 gimnasios como clientes y registra en su base de datos 18 millones de usuarios. Solo en España, uno de cada cuatro gimnasios has contado con los servicios de Trainingym.
¿Cuáles son las funciones del software para negocios fitness?
Para los gimnasios, ya sean cadenas o particulares, contar con el software especializado de Trainingym permite conseguir nuevas altas de clientes, fidelizar a los existentes y monetizar el proyecto. La compañía ofrece servicios para configurar una página web transaccional propia y totalmente personalizada, sin necesidad de aplicaciones de terceros. A su vez, con las herramientas de marketing, se pueden crear campañas para captar nuevos clientes y, junto con el sistema de NPS, medir la satisfacción de estos. Además, cuenta con un proceso de bienvenida automatizada gracias al coach virtual que atiende al cliente, le encuesta y detecta el riesgo de abandono.
Por otro lado, Trainingym brinda a cada negocio dos apps personalizadas: una para ofrecer a los consumidores y otra para el personal, además de un sistema de reservas. Asimismo, con el sistema de pago se pueden vender todos aquellos servicios y productos adicionales que normalmente ofrecen los gimnasios. Como si fuera poco, en caso de no contar con un nutricionista, el software dispone de un completo módulo de nutrición con dietas automatizadas.
Al organizar todas las actividades que implica llevar adelante un negocio fitness, el software de Trainingym supone el gran beneficio de optimizar el tiempo de los emprendedores. Gracias a todas sus funcionalidades autogestionables, la compañía ayuda a obtener el máximo provecho de cada proyecto, y así brindar una gran experiencia al cliente.
En España, así como en gran parte de Europa, desde el 2017, se registra una caída de la actividad del 7,5 % en las pymes españolas y, en el último año, sus costes han incrementado un 24 %. Las pequeñas y medianas empresas no están atravesando el mejor momento económico y productivo.
En gran parte, esta situación se debe a la pandemia y a la crisis internacional consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas cuentan, por parte de entidades públicas y privadas, con el impulso a la obtención de créditos destinados a la inversión productiva. No obstante, estos procesos suelen ser complejos.
Union Credit and Guarantee es una entidad financiera de crédito que tiene por objetivo asesorar y acompañar en el crecimiento económico a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y particulares para que puedan conseguir sus objetivos y metas. Su trabajo principal consiste en la emisión de avales, garantías y fianzas internacionales a particulares, empresas y administraciones del Estado en todo el mundo. Las ventajas que ofrece es la rapidez en la tramitación y en el hecho de no computar como riesgo frente al Banco de España (CIRBE).
¿Cuáles son los servicios y la propuesta de Union Credit and Guarantee?
En concreto, desde el 2003 Union Credit and Guarantee ayuda a pequeñas y medianas empresas, autónomos y particulares a computar para créditos para negocios o ampliaciones de negocios que sin el aval de una entidad financiera no podrían. La finalidad es ofrecer la posibilidad de ampliar sus actividades mercantiles sin tener que pasar por la multitud de requisitos que impone la banca y las entidades aseguradoras para la obtención de estas garantías. En este camino, cabe destacar que esta entidad bancaria está acreditada en varias administraciones públicas, ayuntamientos y comunidades autónomas en España, y cuentan con un convenio con una correduría de seguros para suscribir las garantías que, por las circunstancias que sean, no puedan contratar.
Union Credit and Guarantee nace hace casi 20 años en Panamá y desde entonces se ha expandido principalmente en España, Italia, Rumanía, Suiza y Grecia, pero también en países como Dubai, México, Bolivia, Brasil, entre otros. Además, se encuentran trabajando con la ampliación en África y Asia, siempre con la premisa de incrementar la ayuda a las pymes y a los emprendedores autónomos.
Contratar los servicios de una agencia de marketing digital, hoy en día, se ha convertido en algo imprescindible para que las empresas dedicadas a cualquier actividad económica puedan tener notoriedad en internet, algo que a la vez permite estar un paso adelante de la competencia, atraer al público objetivo e incrementar las ventas de determinado producto o servicio.
En España, existe una amplia oferta de agencias y consultoras de marketing. Una de ellas es Rumpelstinski, ubicada en Las Rozas de Madrid, que está especializada en marketing digital e inbound marketing. Rumpelstinski ayuda a sus clientes a obtener el máximo provecho de Internet.
¿Qué servicios ofrece la agencia de marketing digital Rumpelstinski?
La agencia de marketing digital Rumpelstinski ofrece una diversidad de servicios que se adaptan a las diferentes necesidades de las empresas. Los trabajos los ejecuta un equipo de profesionales especializados en comunicación, publicidad y marketing, cuyo ADN se caracterizan por la pasión, el esmero, la responsabilidad, el compromiso y la creatividad.
Una de las características de esta agencia es que integra todas sus disciplinas dentro de la metodología inbound, que permite acercarse de manera más natural y efectiva a los potenciales clientes, que una vez fidelizados, se convierten en embajadores de las marcas.
Especializados en inbound marketing, ayudan a las compañías a implementar una estrategia de atracción y captación basada en mostrar su conocimiento y la experiencia. Esta permite proporcionar a los prospectos contenidos valiosos o acciones a la medida según el lugar que ocupen en el embudo de ventas. Todo ello con el objetivo de ayudarles a identificar sus problemas y ofrecerles los productos y servicios con los que poder solventarlos.
Destacan también en la implementación de estrategias de marketing automation, algo que está ayudando a los negocios a ahorrar tiempo, dinero y a ser más eficientes. La automatización permite, con equipos reducidos, mantener con los clientes y potenciales clientes una comunicación mucha más efectiva.
También redactan contenido de valor que los clientes podrán compartir a través de un blog en su web o a través de sus redes sociales, para implementar una estrategia SEO exitosa. Para ello, realizan previamente un análisis en profundidad de las keywords más relevantes para cada empresa. El trabajo SEO se complementa con una estrategia de backlinks, para incrementar la presencia web de las compañías en otras páginas webs afines.
Su porfolio de servicios se completa con la parte de paid, definiendo y gestionando las campañas de pago en Google ADS y Social ADS, desarrollando estrategias de redes sociales, email marketing, content marketing o desarrollando una web, ecommerce, microsite o landing page.
¿Qué incluye el servicio de diseño?
Además de todo lo mencionado, en la agencia brindan servicio de diseño en tres áreas principales:
Desarrollo de la identidad corporativa, que puede incluir diseño y rediseño de logotipo, credenciales, catálogo de productos, etc.; diseño web corporativo, las páginas son diseñadas ad hoc o creadas a partir de la personalización de plantillas de Wordpress, dependiendo de cada presupuesto; y diseño de packaging, partiendo de un análisis previo del sector, la competencia y el target al que irá dirigido en producto para el que se va a diseñar.
Pueden contactar con Rumpelstinski para solicitar información sobre sus servicios, a través de la página de contacto de su página web.
Como un elemento ideal para dar un toque único a celebraciones de todo tipo, los fuegos artificiales son un derroche de magia y color.
Y es que son pocas las alternativas que se pueden encontrar a su misma altura para hacer de un evento algo único.
Pero, un aspecto a tener en cuenta para divertirse sin daños es el elegir un distribuidor autorizado para su adquisición.
En este sentido, destaca Petardos AM, una empresa especializada en pirotecnia y reconocida oficialmente como tal. En esta ofrecen una gran variedad de productos, incluidos cohetes, bengalas, petardos, voladores, bombetas y farolillos. Además, cuentan con excelentes ofertas en pirotecnia para disfrutar de sus productos.
Múltiples opciones disponibles y adaptadas a todas las preferencias
De manera general, los fuegos artificiales se emplean como broche de cierre de un evento. Por su esplendor visual, los asistentes pueden disfrutar de un gran espectáculo y lo llevarán consigo como un último recuerdo. En definitiva, una muy buena forma de finalizar un acto con un buen sabor de boca.
Petardos AM se presenta como una opción ideal para acompañar eventos y fiestas con sonido y color. La firma ofrece al público una de las mejores y más amplias gamas de productos pirotécnicos que se puede encontrar en el mercado español. Además, cumplen con toda la normativa, por lo que es posible usar sus artículos con garantía de que no habrá ningún tipo de imprevisto durante el espectáculo.
Los clientes pueden elegir entre sus opciones de cohetes, tracas, petardos, confeti, lotes, barrenos y todo tipo de artificios pirotécnicos. Gracias a ello, se puede crear un espectáculo a medida.
Petardos AM y sus ofertas en pirotecnia
En Petardos AM cuentan con verdaderas ofertas en pirotecnia que no se pueden dejar pasar. Al adquirir 6 productos de precios similares, el cliente solo deberá pagar 3. Por otro lado, si se dispone a comprar 3, tendrá que pagar solo 2. Otra de sus promociones disponibles es que por la compra de 2 artículos podrán llevar el segundo a mitad de precio. También ofrecen costes especiales por la compra de grandes cantidades.
Los clientes pueden realizar sus pedidos por vía telemática desde la tienda online de la empresa. No cobran gastos de envío, debido a que los pedidos son recogidos directamente en sus tiendas ubicadas en Málaga y Córdoba.
Petardos AM contribuye a dar un toque especial a todo tipo de celebraciones con sus excelentes promociones y descuentos que se mantienen todo el año.
Comprar un inmueble supone una fuerte inversión de dinero que algunas personas no pueden asumir. A este problema se le suma que los bancos solo financian hasta un porcentaje del 80 sobre el valor de la tasación de la vivienda. Por lo que muchas veces el 20% restante suele ser difícil de obtener.
Una alternativa a este problema es obtener financiación como la hipoteca sin ahorros. Este procedimiento, también conocido como doble garantía hipotecaria, consiste en poner en garantía dos inmuebles para financiar uno. Por un lado, el inmueble hipotecado y, por otro lado, un inmueble libre de cargas, ya sea de la propiedad del solicitante o de otra persona.
Para garantizar que el proceso se desarrolle de la mejor manera posible, es recomendable contar con profesionales en el sector. En este sentido, Helloteca, plataforma líder en tramitación de hipotecas, dispone de un equipo de profesionales que se encargan de gestionar toda la documentación necesaria para que sus clientes consigan una financiación del 100.
¿Qué requisitos se deben cumplir para que el banco conceda una hipoteca sin ahorros?
Las hipotecas de doble garantía exigen que la vivienda empleada como segunda garantía cumpla dos requisitos. El primero es que el inmueble tenga un valor de tasación lo suficientemente alto para dar seguridad al banco. Por último, que la propiedad donde recaiga la segunda hipoteca esté libre de cargas.
Los requisitos pueden variar de una entidad bancaria a otra, por lo que es recomendable solicitar información personalizada en cada una de ellas. Otro elemento esencial en el momento de solicitar una hipoteca sin ahorros, es tener en cuenta todas las cláusulas y condiciones relativas al segundo inmueble antes de solicitar este trámite para evitar caer en embargos imprevistos. Debido a esto, nace la importancia de contar con un equipo de profesionales expertos como los de Helloteca, que gestionan el proceso de la manera más segura posible.
Procedimiento para conseguir una buena hipoteca
Helloteca, en su propósito por ayudar a sus clientes a conseguir -con tan solo un clic- las hipotecas con las mejores condiciones del mercado, ha desarrollado una metodología de servicio rápida, que permite realizar y seguir la gestión desde cualquier lugar. Para ello, los usuarios deben acceder a la página web de la empresa, registrarse y llenar la información necesaria sobre el tipo de solicitud que desean introducir y obtener la viabilidad del trámite. A continuación, en la zona privada del perfil, deben subir la documentación correspondiente al trámite. Una vez recibidos estos datos, los expertos hipotecarios de Helloteca se encargan de buscar las hipotecas de los principales bancos de España, que mejor se adapten a las necesidades de los clientes para que luego sean ellos quienes elijan la propuesta de su preferencia.
Cuidar la piel con una rutina facial de noche es fundamental para mantenerla joven durante más tiempo, puesto que durante este momento las células reciben una mayor cantidad de oxígeno, haciendo que los tejidos se regeneren y reparen más rápido frente a las agresiones recibidas durante el día. Para ello, la firma Camerina Cosmetics cuenta con su línea Camerina Minibox Night, una rutina completa para preparar la piel del rostro antes de dormir y dejarlo listo para que la función regeneradora pueda realizarse de la manera más efectiva posible.
Rutina facial nocturna con Camerina Minibox Night
Esta rutina de cuidado facial nocturna elaborada por especialistas en el área de la cosmética está pensada para limpiar la piel de manera fácil, cómoda y sencilla. Para dicho fin, el box incluye una manteca limpiadora multiacción, preparada con un bálsamo aromático con extractos naturales pensada para retirar toda clase de sustancias de la piel; una loción equilibrante descongestiva de triple acción, que limpia, tonifica y equilibra el ph; y un contorno de ojos, pensado para combatir bolsas, ojeras y arrugas. Además, incorpora un sérum rejuvenecedor apto para todas las pieles, con activos para luchar contra los signos de envejecimiento.
Asimismo, este programa cuenta con 4 gadgets de regalo para ayudar a realizar la rutina. Entre ellos se encuentran una diadema rizo elástica para evitar que el cabello caiga sobre el rostro, una cucharita roller masajeadora del contorno de ojos, una esponja limpiadora para realizar la doble limpieza y laT-bar, una barrita eléctrica vibradora para realizar un masaje facial reafirmante y descongestivo junto con el sérum.
Realizar la rutina facial de noche en 4 pasos
El primer paso para realizar la rutina nocturna de cuidado facial de Camerina Cosmetics es aplicar dos medidas rasas de la manteca limpiadora multiacción en la zona del rostro, cuello y escote, masajeando durante 1 minuto para calentar el producto y extenderlo mejor. Luego, es importante humedecer las manos y continuar con el masaje generando un efecto jabonoso para terminar retirando la manteca con la esponja limpiadora previamente humedecida. El siguiente paso consiste en utilizar 10 pulsos de la loción equilibrante descongestiva, realizando un masaje activo con la punta de los dedos hasta que la misma se seque.
A continuación, se debe extender el contorno de ojos con la yema de los dedos, masajeando con la eye-ball, haciendo por lo menos 10 movimientos circulares alrededor del ojo, empezando por el lagrimal, subiendo por las cejas y bajando por el otro extremo. Finalmente, se deben aplicar 2 medias pipetas del sérum rejuvenecedor global, masajeando y extendiendo con las manos y complementar utilizando la T-bar.
Con más de 20 años de experiencia en el sector profesional de la cosmética, esta marca española se ha posicionado como una de las líderes gracias a sus rituales y programas de cuidado de la piel para uso domiciliario, con productos seguros y eficaces que garantizan resultados profesionales.
La nueva tendencia en moda y decoración aboga por la adquisición de productos hechos a mano de mayor calidad y durabilidad, en aras a la sostenibilidad del planeta.
La Red Española de Desarrollo Rural |REDR y Redeia (antes Grupo Red Eléctrica) están impulsando la primera alianza entre artesanos del medio rural y diseñadores e interioristas a favor del slow fashion, una tendencia en moda y decoración que aboga por concienciar a los consumidores de las bondades de adquirir prendas, muebles y objetos hechos a mano (handmade) realizados en España, de mejor calidad y durabilidad, y con un proceso de producción sostenible y respetuoso con las personas, la biodiversidad y el planeta.
La alianza se enmarca en el proyecto Oficios en REDR, con el que la REDR y Redeia están promoviendo los oficios artesanos como herramienta para frenar la despoblación y diversificar la actividad económica del medio rural.
Oficios en REDR busca generar nuevas oportunidades de negocio para los artesanos de oficios ancestrales vinculados a los tejidos, alfarería, cuero o bordados. Para ello, ha organizado un primer encuentro los próximos días 23 y 24 de noviembre, en la provincia de Cáceres, entre artesanos de la Sierra de Gata y el Valle del Alagón con diseñadores e interioristas de firmas españolas que ya han experimentado con éxito el cambio de tendencia hacia el slow fashion. Entre los artesanos figuran alfareros/tinajeros, sombrereras, costureras expertas en encaje de bolillos y picado de faldas, curtidores, zapateros, marroquineros y artesanos de mobiliario y complementos.
En el trasfondo de este proyecto subyace la intención de REDR y Redeia de revertir la situación por la que atraviesa el medio rural español y, en especial los oficios artesanales. “Los talleres artesanos son, hoy por hoy, uno de los mejores antídotos contra la despoblación en el medio rural, ya que permiten fijar población, promover la diversificación laboral y ofrecer a los jóvenes una salida profesional sostenible”, señala Secundino Caso, presidente de REDR.
Desde Redeia, grupo empresarial comprometido con la lucha contra la desigualdad en el medio rural y con una importante presencia en todo el territorio español, su director de Sostenibilidad, Antonio Calvo Roy, expresa: “En nuestros pueblos abunda un saber hacer ancestral que reúne grandes dosis de talento, de respeto al medioambiente y a un estilo de vida saludable. Apoyar los oficios artesanos es abogar por la revitalización y el desarrollo sostenible, justo e inclusivo de nuestros pueblos”.
“Me encantaría que un diseñador pusiera los ojos en mis creaciones”. La voz de los artesanos
La tendencia slow fashion ha hecho de la tradición su credo. Hoy, la artesanía abre un futuro a la moda y esta, a su vez, a la artesanía. La estética rústica se está imponiendo en las últimas temporadas y es un hecho que las firmas de moda se pronuncian cada vez más a favor de oficios manuales como valor añadido a sus creaciones en aras a la sostenibilidad.
“Nunca pensamos que las tinajas de gran tamaño que fabricamos para bodegas y paisajistas se convertirían un día en elementos decorativos en los escaparates de marcas como Loewe o Zara Home. Mis antepasados antes sobrevivían con este oficio. Hoy, mis hermanos, mi hijo y yo podemos vivir cómodamente de la alfarería”, señala Antonio Moreno, tinajero de Torrejoncillo (Cáceres), con más de diez generaciones de tradición alfarera a sus espaldas. Él es uno de los artesanos que participan en el proyecto.
Otro de los artesanos que se ha unido al proyecto de REDR y Redeia es Alejandro Roso. Zapatero también de Torrejoncillo, trabaja día y noche para poder cumplir la producción de botas y zapatos que han encargado a su taller grandes firmas del calzado. “Voy a tener que contratar tres aprendices porque, en este momento, mi hermano y yo no damos abasto”, confiesa.
María José González, Montehermoso (Cáceres), también participa en el proyecto. Hoy es la única artesana en el mundo que realiza la Gorra de Montehermoseña con la que salían al campo y se tocaban para las fiestas las vecinas de esta localidad. Las realiza con paja de centeno que ella misma planta en su huerto, seca y luego trenza para coser después a mano, los adornos a base de lanas, telas, botones y lentejuelas, como hacía su bisabuela. Sus creaciones, únicas, han sido portada de Vogue y han desfilado en dos ocasiones en la Fashion Week de Madrid de la mano de Marina Conde, diseñadora de La Condesa, y del diseñador extremeño Miguel Becer, creador de ManéMané.
La colaboración con diseñadores y marcas de moda es una oportunidad para muchos artesanos. Mª Ángeles Hoyos y Marcos López (madre e hijo) vecinos de Villamiel (Cáceres) y artesanos de primera y segunda generación respectivamente, comercializan sus productos en ferias y a través de su página web. “Si una firma nos pidiera colaborar con ellos, lo haríamos encantados”, confiesan.
Otro tanto les sucede a Mª José López Casillas, 70 años, natural de Acebo (Cáceres) y única gran maestra del encaje de bolillos que queda en España y a Rocío Bueso, 69 años, vecina de Moraleja (Cáceres) especializada en el picado de faldas extremeñas como lo hacían sus antepasadas, con brasas de carbón. Ambas regentan sendos talleres donde más de 45 mujeres entre ambas, en su mayoría superan los 65 años. Todas ellas bordan y cosen con maestría como lo hacían sus abuelas y sus bisabuelas. Hacen juegos de cama, mantelerías, ropa de niño, abanicos, guantes y hasta vestidos de novia y objetos de decoración que luego regalan a sus familiares y amigos. “Antes teníamos encargos.Nuestro arte se vendía a comerciantes que lo distribuían por toda España y daban unos ingresos a las mujeres de los pueblos.”, manifiestan.
El medio rural ofrece un espacio idóneo para la actividad artesana, por la cercanía con los recursos naturales y los puentes a los métodos tradicionales y sostenibles de producción. Isabel Álvarez, 58 años, Mazcuerras (Cantabria), estudió y trabajó en Madrid durante más de 20 años para regresar después a su tierra natal y montar su propio taller. Es la única artesana en el mundo que realiza bolsos, complementos, muebles y objetos de decoración utilizando la piel con pelo de la vaca tudanca. “Soy artesana de primera generación, mis padres emigraron del campo a la ciudad aunque luego volvieron cuando se jubilaron. Yo he aprendido de los mejores. Me encantaría que un diseñador pusiera los ojos en mis creaciones”, confiesa.
Alta artesanía para una moda respetuosa con el planeta
La industria de la moda es hoy por hoy la segunda más contaminante del mundo. La tendencia del consumo rápido ha pasado de hacer 2 a 50 colecciones al año. El 80% de la ropa que se descarta en todo el mundo termina en vertederos porque no ha sido pensada ni para durar ni para reutilizarse. Sus modelos estandarizados son idénticos en todo el mundo.
En contraposición la artesanía apuesta por el cuidado del detalle, la calidad de los materiales y la manufactura personalizada. Es más cara por las horas de trabajo invertidas en cada producto. Están hechos a conciencia por manos expertas que acumulan toda la de experiencia de sus antepasados. Su producción es ética y sostenible. El resultado son piezas únicas y originales que no se encuentran en otros lugares.
De ahí que algunos diseñadores se hayan sensibilizado con esta nueva tendencia. Entre ellos figuran Moisés Nieto, que moderará una de las mesas del Encuentro de Moda y Artesanos organizado por REDR y REDEIA, los próximos 23 y 24 en San Martín de Trevejo (Cáceres), para visibilizar su proyecto. Nieto no solo utiliza complementos artesanales en sus colecciones, sino que, además, ha impulsado una plataforma de mujeres artesanas, La Hacería, para poner en contacto a diseñadores y artesanos que le valió el premio MDCM 2020.
Otros como Miguel Becer de ManéMané o Marina Conde de La Condesa utilizan sombreros artesanales, como la Gorra de Montehermoseña, para dar vistosidad a sus desfiles en la Fashion Week de Madrid.
Los hay que han instalado sus talleres en pueblos que antaño tuvieron una tradición textil como es el caso de Sergio de Lázaro de Otrura en la localidad de Moral de Calatrava (Ciudad Real). Otros como Leandro Cano, Ernesto Naranjo, Palomo Spain y Nicolás Montenegro han convertido sus pueblos de origen en localizaciones para sus shooting. Algunos de ellos han fijado en ellos su residencia habitual. Y todos utilizan las manos expertas de las costureras que les han visto nacer para hacer algunas de sus producciones más complejas.
También el mundo del interiorismo, la decoración y la arquitectura vuelve su mirada a la artesanía. Tal es el caso del interiorista internacional y fundador del Estudio Caramba, Tomás Alía, que también moderará una de las mesas con artesanos en el Encuentro de Moda y Artesanos organizado por REDR y Redeia.
Incluso algunas grandes firmas como han apostado por organizar Ferias de Artesanía online o por lanzar colecciones cápsula limitadas realizadas por artesanos. Una tendencia, sin duda, que gana adeptos día a día.
Entre los servicios que proporciona la unidad de hemato-oncología pediátrica del Hospital Universitario de Toledo se encuentra la valoración neuropsicológica y neurocognitiva de niños y adolescentes que sufrieron un tumor cerebral u otras alteraciones de tipo neurológico para evaluar si existe una afectación cognitiva tras la intervención.
Sin embargo, realizar esta evaluación es difícil, debido a que muchos pacientes se encuentran cama, complicando su traslado. Para ello, Giunti Psychometrics desarrolló Nesplora, una herramienta que evita las tradicionales pruebas de papel y lápiz, permitiendo realizar la valoración mediante tests de Realidad Virtual (VR), adaptándose a las necesidades de los pacientes.
Nesplora, una solución ideal para el Hospital Universitario de Toledo
Ante la necesidad de la unidad de hemato-oncología pediátrica del Hospital Universitario de Toledo de adaptar las evaluaciones neuropsicológicas y neurocognitivas a las circunstancias particulares de los pacientes, surge Nesplora como una alternativa para poder realizar estas valoraciones a través la Realidad Virtual, sin necesidad de movilizar a los enfermos. En este sentido, esta herramienta permite realizar las evaluaciones desde la cama, por medio de unas gafas VR que el profesional debe configurar.
Al mismo tiempo, considerando que se trata de niños y adolescente, las pruebas se convierten en una experiencia inmersiva y divertida, ya que Nesplora utiliza una dinámica de juego en sus tests. Asimismo, otra de las ventajas de utilizar este sistema de Realidad Virtual es la posibilidad de utilizar las gafas como una manera de crear un espacio de desconexión y estimulación mediante los vídeos de montañas rusas y paseos por ciudades, entro muchos otros escenarios.
¿En qué consiste Nesplora?
El equipo multidisciplinar de neuropsicólogos y profesionales de las tecnologías de Giunti Psychometrics desarrolló Nesplora con el fin de evaluar de forma más precisa y objetiva por medio de sus tests de última generación, los cuales utilizan la Realidad Virtual para analizar los procesos cognitivos y estudiar la conducta humana.
De este modo, Nesplora ha logrado expandirse a más de 20 países, trabajando con las entidades más prestigiosas en la práctica clínica, las cuales tienen acceso no solo a las herramientas de evaluación, sino también a estudios, videotutoriales, formaciones y servicios adaptados a sus necesidades. Así, los únicos requisitos para utilizar este sistema y disfrutar todas las ventajas que ofrece son contar con unas gafas VR, un ordenador y una conexión WiFi.
Con 3 planes que van desde los 25 hasta los 150 euros, según la cantidad de usos, Nesplora es una solución de gran utilidad para evaluar de manera objetiva, precisa y cómoda.
Entre los servicios que proporciona la unidad de hemato-oncología pediátrica del Hospital Universitario de Toledo se encuentra la valoración neuropsicológica y neurocognitiva de niños y adolescentes que sufrieron un tumor cerebral u otras alteraciones de tipo neurológico para evaluar si existe una afectación cognitiva tras la intervención.
Sin embargo, realizar esta evaluación es difícil, debido a que muchos pacientes se encuentran cama, complicando su traslado. Para ello, Giunti Psychometrics desarrolló Nesplora, una herramienta que evita las tradicionales pruebas de papel y lápiz, permitiendo realizar la valoración mediante tests de Realidad Virtual (VR), adaptándose a las necesidades de los pacientes.
Nesplora, una solución ideal para el Hospital Universitario de Toledo
Ante la necesidad de la unidad de hemato-oncología pediátrica del Hospital Universitario de Toledo de adaptar las evaluaciones neuropsicológicas y neurocognitivas a las circunstancias particulares de los pacientes, surge Nesplora como una alternativa para poder realizar estas valoraciones a través la Realidad Virtual, sin necesidad de movilizar a los enfermos. En este sentido, esta herramienta permite realizar las evaluaciones desde la cama, por medio de unas gafas VR que el profesional debe configurar.
Al mismo tiempo, considerando que se trata de niños y adolescente, las pruebas se convierten en una experiencia inmersiva y divertida, ya que Nesplora utiliza una dinámica de juego en sus tests. Asimismo, otra de las ventajas de utilizar este sistema de Realidad Virtual es la posibilidad de utilizar las gafas como una manera de crear un espacio de desconexión y estimulación mediante los vídeos de montañas rusas y paseos por ciudades, entro muchos otros escenarios.
¿En qué consiste Nesplora?
El equipo multidisciplinar de neuropsicólogos y profesionales de las tecnologías de Giunti Psychometrics desarrolló Nesplora con el fin de evaluar de forma más precisa y objetiva por medio de sus tests de última generación, los cuales utilizan la Realidad Virtual para analizar los procesos cognitivos y estudiar la conducta humana.
De este modo, Nesplora ha logrado expandirse a más de 20 países, trabajando con las entidades más prestigiosas en la práctica clínica, las cuales tienen acceso no solo a las herramientas de evaluación, sino también a estudios, videotutoriales, formaciones y servicios adaptados a sus necesidades. Así, los únicos requisitos para utilizar este sistema y disfrutar todas las ventajas que ofrece son contar con unas gafas VR, un ordenador y una conexión WiFi.
Con 3 planes que van desde los 25 hasta los 150 euros, según la cantidad de usos, Nesplora es una solución de gran utilidad para evaluar de manera objetiva, precisa y cómoda.