miércoles, 30 abril 2025

El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, se reúne con el consejero de Sanidad de Canarias

0

Eduardo Pastor, presidente de Cofares, ha mantenido hoy un encuentro con el consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, con el objetivo de compartir los avances y nuevos retos de la distribución farmacéutica en la comunidad autónoma. Asimismo, se han analizado las últimas novedades y las funcionalidades de la “torre de control” de la Cooperativa, encargada de la monitorización en tiempo real del reparto de medicamentos y que asegura la trazabilidad de 30 millones de productos de salud cada mes.

De este modo, durante la reunión han compartido un balance de la situación postcovid, analizando los retos que tiene por delante la distribución farmacéutica en simbiosis con la farmacia comunitaria como primer punto de acceso a los medicamentos y referencia sanitaria más cercana para la población. La posibilidad de anticipar posibles tensiones de demanda y proporcionar fórmulas que permitan un suministro aún más eficaz han sido otras de las materias abordadas durante el encuentro.

 A la reunión también han asistido el director del Servicio Canario de la Salud, Conrado Domínguez, y Carlos Varela, consejero de Cofares, además de otros miembros del equipo.

Cofares cuenta con una sólida estructura logística en Canarias, con dos almacenes en el archipiélago (Gran Canaria y Tenerife), que centralizan la operativa de la distribución e incorporan la última tecnología en robótica y logística y facilitan los productos sanitarios con máxima puntualidad a la red farmacias, incluso en los momentos de máxima demanda.

Precisamente la Cooperativa, fue autorizada recientemente por el Servicio Canario de la Salud (SCS) para suministrar la vacuna de la viruela del mono en el archipiélago, así como para llevar a cabo la campaña de la gripe, a través de Farmavenix, su operador logístico especializado en ofrecer soluciones dentro de la cadena de suministro dirigidas al Sector Salud.

‘Servir y proteger’: las mil caras y un regreso a Distrito Sur

La serie de sobremesa ‘Servir y proteger’ tiene fieles seguidores en su emisión diaria. Por eso cada fin de semana se están preguntando que deparará a los protagonistas en los próximos capítulos. Pues vamos a adelantarte parte de lo que se verá desde este lunes, para ir abriendo boca y quitándote la incertidumbre y la curiosidad. Ya sabes que se emite de lunes a viernes en La 1 a las 17:25 horas. Te vamos a contar todo lo que pasará esta semana, entre el 17 y el 21 octubre y cercanos al final, con lo que asistiremos a capítulos clave.

COMENZAMOS LA SEMANA CON EL CAPÍTULO 1318

Servir y proteger

El éxito seguirá siendo seña de identidad en ‘Servir y proteger’ hasta el final, que será en breve. Por eso cada emana sube la expectación, así que veamos qué nos depara esta nueva semana con la que nos acercamos al final de mes.

Comenzamos la semana con máxima tensión, ya que Julia discute con Gael al sentirse excluida de su pasado. Pero habrá mucho más…

MÁS PARA EL LUNES EN ‘SERVIR Y PROTEGER’

image 3 36 Merca2.es

También veremos como Saúl, aconsejado por su tío, se arma de valor e invita a cenar a Fabián mientras Vega pide a Cata que desactive las sospechas de Hanna sobre ella. Ya en comisaría, veremos que la madre de Darya denuncia la desaparición de su hija, mientras que Quique propone a Gael para que vuelvan a robar coches juntos.

Pero veamos el resto del avance para lo que queda de semana.

EL CAPÍTULO DEL MARTES

Servir y proteger

Será el 1319 de ‘Servir y proteger’, que será un episodio lleno de turbulencias. Para empezar, Saúl rompe con Boi y Darya desaparece del piso de acogida, si bien la reacción de la Policía es rápida, la buscan sin éxito. Por otro lado, en comisaría se interrogará a Gael sobre Quique, aunque no dará apenas detalles sobre él. Por último, descubriremos que Lorenzo está detrás del negocio de robo de coches.

EL MIÉRCOLES EN ‘SERVIR Y PROTEGER’

Servir y proteger

Gael sigue siendo protagonista, en este caso con la sinceridad como núcleo central. Hablará de sus inseguridades con Julia mientras que Quique siguen intentando fichar a Gael para su banda. La Policía se lleva la sorpresa cuando ve que Darya ha vuelto con sus padres. Todo puede indicar que el caso se ha resuelto solo. En cuanto a Lorenzo., sigue ganando puntos con Noemí y con Saúl. Y veremos también como Isidro y Boi van a celebrar la victoria en su primer combate.

EL CAPÍTULO DEL JUEVES

image 3 39 Merca2.es

El jueves seguimos con novedades y sorpresas, viendo cómo Darya cambia de opinión y decide denunciar a sus padres. En cuanto a Isidro, sigue en una situación complicada, igual que Darya. Anda irascible y asustado por lo sucedido con Boi, pagándolo con todo el mundo.

En cuanto a Quique, accede finalmente con el plan pero le pillan in fraganti intentado robar un coche. También podremos ver cómo Isma se gana el reconocimiento de Espe y Durán respecto al caso Darya.

EL FINAL DE LA SEMANA EN ‘SERVIR Y PROTEGER’

image 3 40 Merca2.es

Terminamos con el que será el capítulo 1322 de ‘Servir y proteger’, poniendo fin a la semana y acercándonos cada vez más a su final definitivo. La semana termina una vez con Gael como protagonista, preocupado porque está en manos de Lorenzo. Por otro lado, Isma no puede dejar de pensar en Cata, pero el encanto se rompe justo después de contarle que es policía. Y en cuanto a Vega, planta cara a Hanna, harta de sus constantes preguntas.

SERVIR Y PROTEGER, UN ÉXITO PARA TVE…

image 3 41 Merca2.es

‘Servir y proteger’, una serie que en sus comienzos estaba pensado que se llamase ‘Kabul: Servir y Proteger’, es una ficción española que se encuentra ambientada en el sur de Madrid, un melodrama policiaco que se emite diariamente en La 1 de Televisión Española (TVE).

Se estrenó en el año 2017, acumulando un gran éxito, sobre todo en sus primeras entregas, y logrando mantener a una audiencia fiel que se ha mantenido muy atenta a las tramas acontecidas en la misma. Sus capítulos se pueden disfrutar de lunes a viernes por las tardes.

Y UN FINAL INMIMENTE

image 3 42 Merca2.es

Para los más fans no será una buena noticia, pero es oficial que tras siete temporadas ‘Servir y proteger’ se despide de la televisión. Han sido cinco años en antena y se acercarán a los 1.500 episodios, así que ha sido una larga singladura, aunque no tanto como otros productos de sobremesa como ‘Amar es para siempre’.

Se supone que para finales de este año se habrán cerrado ya todas las tramas y con ello el fin de la serie. La realidad es que los fans de la serie tienen poco tiempo para disfrutar de la serie, que se echará de menos debido a su duración pero sobre todo a sus tramas y personajes en continuo conflicto, con problemas y giros en sus vidas.

Capgemini y Microsoft trabajan para ofrecer una plataforma de gemelos digitales en la nube de Azure

0

Cagpemini y Microsoft se encuentran desarrollando una plataforma de gemelos digitales llamada ReflectIoD, que estará alojada en Azure, la nube de la empresa dirigida por Satya Nadella, lo que permitirá que los gemelos desplegados sean completamente escalables. La plataforma unirá datos de múltiples sistemas y formatos, como 1D a 3D, Point cloud 2, información geográfica, datos de OT e IoT, y más en una referencia única, según ha explicado la firma francesa este lunes en un comunicado.

«Los casos de uso incrementales y un enfoque basado en datos son la clave para implementar con éxito los gemelos digitales sobre el terreno», ha explicado el responsable de Digital manufacturing y Cadena de Suministro en Capgemini, Jean-Pierre Petit.

En la zona de El Cabañal, La Taberna Casera se establece como una de las arrocerías en Valencia más reconocidas

0

La paella es un plato representativo de la gastronomía valenciana.

Existen distintas arrocerías en Valencia que ofrecen esta comida representativa del país, pero pocos restaurantes logran captar tan bien esta tradición como La Taberna Casera.

Se trata de un restaurante valenciano donde se sirven exquisitos platos elaborados a partir de recetas tradicionales. Las paellas están hechas con ingredientes naturales y de calidad, de modo que garantizan a los comensales una experiencia gastronómica de primer nivel.

La Taberna Casera permite degustar los platos tradicionales de la gastronomía valenciana

La Taberna Casera es un restaurante valenciano de comida casera ubicado en El Cabañal, donde las personas podrán degustar la gastronomía de la zona. Dispone de una carta de platos exquisitos elaborados con ingredientes frescos, naturales y de excelente calidad.

Los cocineros del restaurante son especialistas en la elaboración de distintos tipos de preparaciones, tales como mariscos, tapas caseras, bandejas de fritura y bebidas. Asimismo, destaca su galardonada receta especial de sangría de cava. Esta está elaborada a partir de una receta secreta y con ingredientes que garantizan la máxima frescura y sabor.

Con relación a los platos de arroz, el restaurante ofrece una carta completa y variada, donde destaca la exquisita paella valenciana. No obstante, los comensales también pueden degustar distintos tipos de arroz, como la auténtica paella valenciana, arroz meloso de bogavante, arroz del señoret, paella de mariscos, arroz negro, arroz al horno y fideo fino del señoret.

Ambiente agradable para disfrutar de las recetas tradicionales

La forma de preparar la paella ha variado en algunos aspectos, pero la esencia del plato se ha mantenido durante generaciones. En La Taberna Casera destacan por elaborar platos a partir de recetas tradicionales y con ingredientes de calidad. Por ello, se alza como una buena opción para las personas amantes de la gastronomía española y, sobre todo, de la paella.

Para acompañar sus arroces, los comensales tienen la posibilidad de elegir entre una amplia gama de diferentes bebidas y, una vez finalizada la comida, podrán optar por una variada carta de exclusivos postres caseros. A todo esto se le suma el agradable ambiente del lugar, que complementa de manera perfecta la experiencia gastronómica.

En la página web de La Taberna Casera es posible visualizar la carta y los distintos platos ofrecidos. También existe la opción de reservar el salón del restaurante para celebrar eventos especiales, como bautizos y comuniones, y así degustar las distintas especialidades disponibles. En cualquier caso, se alza como una buena alternativa para disfrutar de una buena comida en compañía de familiares o amigos.

Cirugía oral y maxilofacial en Torrevieja, con los profesionales de la Clínica Marta Vallés

0

Las enfermedades que afectan a la zona bucodental, cara y cuello requieren cuidados especializados. Se trata de zonas anatómicas complejas, con un papel estético y funcional muy importante.

Por ello, su afectación reduce de forma significativa la calidad de vida de las personas, impide que lleven a cabo ciertas funciones básicas y repercute significativamente en su vida cotidiana.

La cirugía oral y maxilofacial es una especialidad médico-quirúrgica a la que se accede realizando la carrera de medicina y, posteriormente, la formación MIR (Médico Interno Residente) durante 5 años y de forma exclusiva en el hospital. Es una especialidad joven y con un número muy limitado de plazas, formándose al año solo una treintena de médicos en España.

Su presencia en los hospitales de referencia sirve para realizar el diagnóstico, tratamiento y prevención de patologías de la cara, boca y cuello. La diversidad de enfermedades en estas áreas es extensa, desde enfermedades infecciosas-inflamatorias, traumatológicas o tumorales, hasta malformaciones congénitas u adquiridas que precisan cirugías de reconstrucción. También, muy en auge en los últimos años, los cirujanos maxilofaciales realizan tratamientos de medicina y cirugía estética facial.

Uno de los centros de referencia internacional en esta especialidad es la Clínica Marta Vallés, que presta sus servicios en Torrevieja de la mano de un equipo médico y odontológico multidisciplinar conformado por profesionales experimentados y de gran prestigio.

Equipo de expertos en tratamientos de cirugía oral y maxilofacial

Las enfermedades que afectan a la estructura facial (boca, dientes, maxilares, cara, cabeza y cuello), que son tratadas y solucionadas mediante la cirugía oral y maxilofacial, en muchas ocasiones necesitan de tratamientos odontológicos complementarios, por lo que el abordaje de los pacientes es integral cuando ambos profesionales van de la mano.

En la Unidad Dental y Maxilofacial de la Clínica Marta Vallés, por ejemplo, cuentan con un equipo de cirujanos maxilofaciales y odontólogos que trabajan en conjunto para poder tratar al paciente de forma holística. De esta manera, la clínica dental y maxilofacial en Torrevieja, junto a su tecnología de vanguardia, apuesta por un diagnóstico global, que determina con gran precisión el estado de cada paciente para proceder a intervenir en el origen de cada problema.

Por otro lado, esta clínica dental y maxilofacial está integrada en un medio hospitalario, por lo que cuenta con todos los recursos humanos y técnicos de los que pueda precisar el paciente. Por ejemplo, atención por parte de otros especialistas médicos o tratamientos en quirófano bajo sedación u anestesia general.

¿Cuáles son los tratamientos más frecuentes?

Entre los procedimientos implementados a través de la cirugía oral y maxilofacial en Torrevieja de la Clínica Marta Vallés se encuentran tratamientos habituales como la extracción de muelas del juicio, cirugía de fracturas de mandíbula o faciales y corrección de deformidades mandibulares y maxilofaciales (cirugía ortognática). Asimismo, se desarrollan otros tratamientos especializados como implantología dental básica y avanzada, dando solución a los casos más complejos, como pacientes que no tienen hueso; injertos de encía para tratar las retracciones gingivales y la eliminación de quistes en los maxilares.

Además, este centro especializado dispone de intervenciones destinadas a tratar patologías como la apnea del sueño, el bruxismo que desgasta los dientes por rechinamiento, la curación de lesiones orales o cutáneas faciales e, incluso, trastornos en la articulación temporomandibular (ATM) que provocan problemas de funcionalidad.

La Dra. Marta Vallés dirige un equipo de especialistas formados en centros de gran prestigio internacional y que acumulan años de experiencia en el ámbito quirúrgico. Su trato personalizado y eficiente permite solventar los problemas maxilofaciales con eficacia y éxito.

Pasapalabra: así está hoy el ganador del bote más grande de su historia 

Pasapalabra es uno de los programas con más audiencia sin lugar a duda de nuestra televisión en la actualidad. El show, presentado por el andaluz Roberto Leal, se ha revalorizado en Antena 3, y se coloca en el olimpo de los programas más vistos en su franja horaria. Son pocos los que han conseguido completar todas las pruebas, junto al rosco final, y llevarse el deseado bote definitivo, de cifras desorbitadas. Estos son algunos de ellos.

EL ROSCO FINAL DE PASAPALABRA

Todo seguidor fiel de Pasapalabra sabe que una de las pruebas más difíciles y divertidas de ver que tiene el programa, por tensión y por las expectativas, es la prueba final del rosco. En esta última fase, ambos concursantes se baten en duelo para demostrar su máxima sapiencia en cuanto a temas de diferente índole. No son muchos los que han conseguido pasar esta prueba, que a contrarreloj y con ese bote de valor económico tan elevado, se convierte en un trofeo de lo más valioso y difícil de conseguir.  

Pasapalabra: así se gastaron sus ganadores los botes más grandes del programa

PABLO DÍAZ, EL VIOLINISTA

Uno de los últimos que ha conseguido el bote de Pasapalabra y se ha alzado con la máxima gloria es el violinista más famoso de Tenerife y España, Pablo Díaz. 260 intentos tuvo que hacer para llevarse esta prueba. La cuantía que ganó fue un total de 1.828.000, que lo catapulta directamente al tercer puesto de los botes más altos ganados jamás en el programa.

Durante una de las entrevistas que concedió semanas después de dejar el programa, confesó que en lo primero que se había gastado el dinero era en comprarse una Nintendo 64 y una Nintendo Switch. Además, quiso recalcar que en lo que iba a emplear el resto, una gran mayoría, sería en ayudar a sus padres en el terreno económico.

De esta manera, no tendrían muchos problemas más y podrían vivir tranquilos los años venideros.

image 3 1 Merca2.es

EDUARDO BENITO, EL MAYOR BOTE DE PASAPALABRA

Todos sabemos que en Pasapalabra, durante la última fase del rosco final, los concursantes que no van superando la prueba, depende de sus resultados, hacen que incremente y que vaya subiendo el número del total definitivo que se llevan si lo ganan. De esta manera, la cifra puede ascender hasta números totalmente desorbitados. El programa en el que la cifra consiguió su récord histórico ocurrió en el año 2006. La cuantía llegó en aquel entonces a un total de 2.190.000 euros. El madrileño, que en aquel año tenía 38, dejó a todo el mundo perplejo y se llevó aquella tremenda cifra.

image 3 2 Merca2.es

DAVID LEO

El segundo mayor bote de la historia de Pasapalabra ocurrió 10 años después del de Eduardo Benito. En 2016, el malagueño David Leo se llevó la palma después de 109 participaciones en Telecinco y se llevó un total de 1.860.000 euros. Su última letra fue la ‘r’, A pesar de su juventud, David se llevó el programa dejando a todo el mundo muy sorprendido. En posteriores entrevistas, confesó que dejó parte del dinero en comprarse una casa y en darse algún que otro capricho en forma de viaje.

image 3 3 Merca2.es

FRAN GONZÁLEZ, OTRO DE LOS GRANDES BOTES DE PASAPALABRA

El siguiente en la lista de ganadores de Pasapalabra es Fran González. El asturiano estuvo 168 programas intentando llevarse el rosco final. Cuando lo hizo, se llevó una cifra total de 1.542.000 euros. Su última respuesta fue la palabra ‘Renard’, a la última pregunta: ‘Apellido del ingeniero francés que, junto a Arthur C. Krebs, construyó el dirigible militar ‘La France’ en 1884’. Batió el récord de permanencia en el programa hasta aquel entonces con 168 ediciones y rozó el ansiado premio hasta en 15 ocasiones, quedándose solo a una respuesta correcta del bote.

image 3 4 Merca2.es

CÉSAR GARRIDO

Otro de los grandes ganadores de Pasapalabra fue César Garrido. Este profesor y periodista de Cuenca se llevó 1.524.000 euros durante el año 2012, y después de 29 intentos. Ese fue uno de los momentos televisivos más alocados que vivió el programa, ya que mientras celebrara el premio, le raparon el pelo.

image 3 5 Merca2.es

PAZ HERRERA, HEROÍNA EN PASAPALABRA

Seguidamente viene Paz Herrera, otra de las leyendas del concurso de Pasapalabra, que se llevó otro millonario premio. Superó el rosco en el año 2014, y también le raparon la cabeza mientras se enteraba que se iba a llevar a casa una cuantía total de 1.310.000 euros.

image 3 6 Merca2.es

ANTONIO RUIZ Y MANUEL ROMERO

En el olimpo de estos premiados se encuentran Antonio Ruiz y Manuel Romero, que se llevaron 1.164.000 y 1.023.000 euros respectivamente.

image 3 7 Merca2.es

SUSANA, OTRA LEYENDA DE PASAPALABRA

Pasapalabra premió en el año 2021, por ganar su programa, a Susana García. La salmantina completó el rosco y ganó un total de 450.000 euros. Después, confesó que con ese premio, nunca más se iba a tener que preocupar sobre el colegio de sus hijos, que no le iba a permitir el dejar de trabajar, pero que sí el hecho de una tranquilidad permanente y muy grande con la que vivir.

image 3 8 Merca2.es

ROBERTO LEAL, PRESENTADOR ESTRELLA

El andaluz se ha ganado por méritos propios ser una de las caras reconocibles del país en cuanto a presentadores se refiere. El actual presentador de Pasapalabra en Antena 3 ya ha visto a una persona ganar el ansiado bote, y es seguramente un recuerdo que nunca se le borrará de la mente.

image 3 9 Merca2.es

Sánchez y Feijóo protagonizan mañana un nuevo cara a cara sobre fiscalidad

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, vivirán este martes un nuevo debate en el Senado buscando «contraponer» sus modelos fiscales y de respuesta a la crisis. Como en el ‘cara a cara’ del mes de septiembre, el jefe de la oposición tendrá quince y cinco minutos en sus intervenciones, mientras que el presidente del Gobierno podrá disponer del plazo que quiera para su réplica tanto a Feijóo como al resto de los grupos.

Apenas un mes después del primer duelo parlamentario –el anterior tuvo lugar el 6 de septiembre–, Sánchez y Feijóo volverán a medirse en este debate en las Cortes, que se produce con el PP en primera posición en las encuestas, salvo la del CIS, y con las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) como telón de fondo.

El propio Sánchez solicitó comparecer a petición propia para mantener un nuevo duelo parlamentario con el jefe de la oposición. En Moncloa le consideran vencedor del primer ‘round’ y creen que es una nueva oportunidad de rebajar el ‘efecto Feijóo’ y romper la racha de crecimiento del PP en las encuestas.

En este debate el jefe del Ejecutivo no tiene límite de tiempo pero sí que está tasado para el PP y los demás grupos parlamentarios: 15 minutos en la primera intervención y otros cinco en la réplica. En ‘Génova’ consideran «desproporcionada» la diferencia de tiempos entre ambos y se quejan de que no se haya aceptado su petición de poder tener un discurso de mayor duración. «Necesitar seis veces más de tiempo que Feijóo para explicar sus propuestas denota cierta debilidad», aseguran fuentes ‘populares’.

SÁNCHEZ SE ERIGIRÁ EN DEFENSOR DE LA MAYORÍA SOCIAL

Sánchez buscará contraponer su modelo de fiscalidad y de respuesta a la crisis frente al del PP. En las últimas semanas el Ejecutivo se ha mostrado favorable a alimentar este debate porque consideran que les beneficia y les sitúa como defensores de la mayoría social y del estado de bienestar frente a un PP ligado a los intereses de las élites económicas.

En materia fiscal –que en teoría es el asunto nuclear de este rifirrafe parlamentario– el PSOE ha anunciado recientemente un nuevo impuesto a las grandes fortunas y ha venido acusando a las comunidades autónomas gobernadas por el PP de ‘dumping fiscal’ y de estar en una carrera a la baja que pone en riesgo el mantenimiento de los servicios públicos.

Sin embargo, varias comunidades del PSOE se han sumado a las rebajas de impuestos e incluso el valenciano Ximo Puig anunció una deflactación del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) para las rentas menores de 60.000 euros, una fórmula rechazada por el Ejecutivo Central.

A pesar de que el Gobierno se mostró muy satisfecho con el resultado del primer debate en la Cámara Alta, los últimos sondeos siguen dando una amplia ventaja al líder del PP, que se sitúa por encima del 29% de voto frente a un PSOE que no despega del entorno del 25%.

Pedro Sánchez llegó a afirmar unos días después del primer cara a cara que habría más debates con Feijóo en la Cámara Alta «dado el resultado». Se erigía así en ganador de una contienda en la que también trató de vincular a su oponente con los intereses de las grandes compañías eléctricas.

En aquel discurso, Sánchez intentó sembrar dudas sobre la capacidad del presidente ‘popular’ al acusarle de cometer numerosos errores en sus intervenciones públicas desde que asumió el liderazgo del PP. «¿Es insolvencia o mala fe?», repitió en múltiples ocasiones durante su intervención. En ‘Génova’ ya anticipan que si el jefe del Ejecutivo recurre al «insulto», Feijóo optará por la «confrontación basada en argumentos», lejos de las subidas de tono.

FEIJÓO: LAS CLASES MEDIAS, LAS «GRANDES OLVIDADAS» DE SÁNCHEZ

Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, también buscará confrontar su modelo económico basado en bajadas fiscales y más control del gasto público frente al que defiende Pedro Sánchez, denunciando que las clases medias sean las «grandes olvidadas» del Ejecutivo. «No hay ni una sola medida para las clases medias. Están abandonadas por el Gobierno», señalan fuentes del equipo del presidente del PP.

Feijóo pondrá el acento además en que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que ha presentado Sánchez no son «creíbles» porque «en 24 horas se los han derribado varios organismos», como el Banco de España, la Airef, el FMI o el BBVA, según fuentes ‘populares’.

En el cuartel general de los ‘populares’ consideran que la economía es el «gran caballo de batalla» de los próximos años y están convencidos de que a Feijóo le avala su experiencia de gestor al frente de la Xunta y la actuación del PP en crisis económicas anteriores.

POSIBLE PACTO CON ARAGONÉS

Desde ‘Génova’ han empezado ya este lunes a fraguar públicamente el debate y el coordinador general de los ‘populares’, Elías Bendodo, ha emplazado en rueda de prensa a Sánchez a explicar en la Cámara Alta si acordó con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, no aplicar el 25% de castellano en las aulas.

Además, los ‘populares’ también quieren que en esa comparecencia de Sánchez también informe de la gestión de los fondos europeos porque, según ha dicho Bendodo, el Tribunal de Cuentas de la UE «le ha sacado los colores a España» por ser «el peor país de los 27 Estados miembros en la ejecución» de eso fondos.

Aparte del «pacto de supervivencia desvelado por Aragonés para no cumplir una sentencia» y la «escasa ejecución presupuestaria de los fondos», el coordinador general del PP ha pedido además al jefe del Ejecutivo que ofrezca aclaraciones sobre el nombramiento de Magdalena Valerio como nueva presidenta del Consejo de Estado.

CS Y VOX CON UN PAPEL RESIDUAL EN EL SENADO

En cualquier caso, el debate en el Senado vuelve a apuntar de nuevo al ‘cara a cara’ entre los líderes de los dos grandes partidos, ya que Vox y Ciudadanos no pueden contar con sus jefes de filas y, de hecho, carecen de grupo propio, con lo que deben repartir sus tiempos con otras formaciones.

Peor es el caso de Unidas Podemos, que ni siquiera podrá intervenir en el Senado, ya que no tiene representación en esta Cámara desde hace más de un año y medio.

El Senado está compuesto por 264 senadores repartidos en un total de ocho grupos parlamentarios, cuya distribución es muy distinta a la del Congreso. Tras los grupos Socialista y Popular, con 113 y 103 senadores, respectivamente, aparecen a mucha distancia el grupo que comparten Bildu y ERC (16 parlamentarios), el PNV (10), el Grupo Nacionalista –Junts y Coalición Canaria– (6), el de Izquierda Confederal (5), el Democrático (4) y el Mixto (7).

Vox comparte el Grupo Mixto con dos independientes que se marcharon de Ciudadanos, un senador del Partido Aragonés (PAR) y otro de Unión del Pueblo Navarro (UPN). Ciudadanos, por su parte, ya sólo cuenta con un único senador, Miguel Sánchez López, que está integrado en el Grupo Democrático, junto a los dos senadores de Teruel Existe y el del Partido Regionalista de Cantabria.

La información que hará cambiar de calefacción y ahorrar dinero, con los expertos de EGM Grupo

0

La llegada de la temporada invernal conlleva un aumento del consumo de energía y, a su vez, un gasto más alto en la factura de la luz.

Por esta razón, un gran número de personas buscan con antelación alternativas de calefacción para sus viviendas que resulten efectivas y económicas. Desde EGM Grupo, proporcionan algunos datos útiles para climatizar una propiedad de la forma correcta sin tener que hacer una gran inversión. Formada por un equipo de especialistas en reformas integrales, esta empresa se caracteriza por ofrecer soluciones eficaces a quienes busquen la mejor alternativa de calefacción para la temporada de frío.

Aspectos clave para ahorrar dinero en la calefacción

Según estadísticas, 4 de cada 5 edificios en España son ineficientes energéticamente. De hecho, especialistas afirman que la vivienda es una de las 3 principales causas de las emisiones de CO₂ en el país, a causa de consumo energético, materias primas y agua potable.

En ese sentido, desde EGM Grupo destacan la importancia de convertir los inmuebles en estructuras eficientes y sostenibles, que puedan mejorar su habitabilidad. Reemplazar los sistemas de calefacción por unos más eficientes es una de las reformas más recomendables para los profesionales.

Actualmente, las casas eficientes energéticamente, también denominadas casas pasivas, se caracterizan por contar con sistemas de calefacción óptimos que resultan un 90 % más económicos que los convencionales. Adicionalmente, los expertos señalan que alrededor de un 20 % de energía de la vivienda se filtra mediante las ventanas. Por eso, sugieren optar por una alternativa con doble acristalamiento y puente térmico que permita una mayor eficiencia energética.

Qué otras reformas se pueden realizar en el hogar

El aislamiento de cubiertas y paredes representa otro de los elementos esenciales para ahorrar en la calefacción. Según los especialistas, esto puede contribuir a evitar las pérdidas de calor y frío, así como también a mantener el confort dentro de la vivienda. Asimismo, permite disminuir el consumo energético hasta en un 25 %. Alternativas como el SATE son consideradas entre las más populares en la actualidad.

La apuesta por algunas de las reformas mencionadas en las viviendas puede conducir a mejorar tanto el medioambiente, como también la eficiencia energética y la salud de las personas. Para ello, contar con profesionales expertos como los de EGM Grupo resulta la alternativa más recomendable, ya que proporcionarán la orientación necesaria para llevar a cabo cada reforma de la forma más apropiada.

En la página web de EGM Grupo, es posible conocer de los servicios integrales que ofrecen. Además, los interesados podrán solicitar el asesoramiento de los profesionales para iniciar reformas y mejorar la calefacción en el hogar de cara al invierno.  

La freidora de aire caliente y otros chollos que arrasan en Lidl

Lidl siempre está con plena intensidad de ofertas y descuentos, con campañas continuas, cada día, semana o promociones concretas de duración determinada. De cualquier forma, son oportunidades de productos que necesitas y que en otras cadenas o no encontrarás o serán muy caras. Por eso el consumidor compra cada vez más en la cadena alemana, y determinados chollos, como tales, se agotan enseguida. Es el caso de la freidora de aire caliente que está en oferta estos día y otros productos que por méritos propios están entre los más vendidos. Veamos cuáles son.

LA FREIDORA DE AIRE CALIENTE QUE TRIUNFA EN LIDL

freidora Lidl

Comenzamos con uno de los clásicos ya de Lidl para la cocina pero que sigue arrasando, y más si está en oferta. Está de moda cada vez más comer sano, sin aceite y además con el ahorro que supone. Esta freidora es perfecta para ello, con una con regulación continua de la temperatura desde 80 °C hasta 200 °C. Cuenta con un temporizador de 30 min con función de apagado automático y cestillo antiadherente extraíble. Y todo por 39,99 euros.

Veamos el resto de productos que son ahora lo más vendido en Lidl.

 

ENVASADORA AL VACÍO

image 3 20 Merca2.es

Continuamos con un pequeño electrodoméstico menos habitual pero cada vez más demandado. La prueba es que está entre los más vendidos en cocina de Lidl. Se trata de una envasadora al vacío para guardar tus alimentos y cocinados, manteniéndose durante más tiempo, sin estropearse y con todas las propiedades.

Con ella envasarás al vacío y sellarás la bolsa en un solo paso. Funciona enchufado a la red eléctrica. Puedes además cocer al vacío con la técnica «sous vide» y conservar alimentos y conexión para envasar al vacío de forma externa recipientes herméticos y bolsas con válvula al vacío. Su precio es de 19,99 euros.

 

LA FAMOSA PANIFICADORA DE LIDL

panificadora Lidl

No podría faltar, porque es que lleva entre lo más vendido, entrando y saliendo de la lista, desde que se convirtiera en lo más demandando durante la pandemia y el confinamiento. Eso de hacer tu propio pan en casa ha calado, de forma cómoda, rápida y barata. Y qué mejor que con este modelo automático de 850 W, con 16 programas seleccionables y 3 niveles de tostado. Mezcla, amasa, levanta y hornea logrando recetas con texturas ideales. Una maravilla que está por 42,99 euros, tras un descuento del 22% ahora, así que aprovecha como están haciendo tantos.

 

ASPIRADOR 2 EN 1 CON BATERÍA

image 3 22 Merca2.es

Y seguimos con electrodomésticos de lo más útil para tu hogar, pasando ahora a la limpieza. La gran demanda de algo eficaz y barato, lejos de robots que se van de precio, hace que triunfen en Lidl productos como esta aspirador 2 en 1 con batería, con cepillo con articulación giratoria en 180° y que puede utilizarse como aspirador de mano o de suelo. Cuenta con una tecnología ciclónica moderna sin bolsa. Sin cable, muy manejable y de uso flexible y versátil, con 2 niveles de aspiración: modo máximo y modo ECO. Y todo por 54,99 euros tras un descuento del 24%.

 

TOSTADORA DE 800 W EN LIDL

image 3 23 Merca2.es

Continuamos volviendo a la cocina, con un pequeño electrodoméstico vital en cualquier cocina. Si la batidora es para todo te de elaboraciones, la tostadora está especializada y además es lo más usado para comenzar el día, con un buen desayuno.

Con la vuelta al cole de los más peques y al trabajo quizá sea hora de renovarla con este modelo que tienes en Lidl por 14,99 euros. Tiene función de descongelación, calentamiento y parada y lleva bandeja recogemigas extraíble.

 

BATIDORA DE FRUTAS EN LIDL

batidora Lidl

Seguimos con un pequeño electrodoméstico de lo más usado no sólo en verano, sino todo el año. Además, están de moda los batidos détox y de fruta fresca, que permiten tomar vitaminas y minerales frescos de forma deliciosa y sin mucho esfuerzo. Para ello, necesitas una batidora de frutas como esta que tenemos en Lidl, la cual permite fabricar smoothies fácilmente. Esta batidor Kenwood de 300 W tiene dos velocidades e incluye dos tazas de viaje de 0,5 litros con tapas antiderrame y orificio para beber.

Por lo demás, tiene cuchilla de acero inoxidable, pies antideslizantes y está libre de BPA. También destaca el apagado automático de seguridad y que sus piezas son desmontables para lavar en lavavajillas. Está disponible y puede ser tuya por tan sólo 29,99 euros, en vez de los 49,99 habituales.

BATIDORA DE BRAZO

image 3 25 Merca2.es

Tampoco una cocina que se precie debe de prescindir de una batidora de brazo para hacer salsas, mezclas… Entre lo más vendido está este modelo de 1600 W con regulación continua, que bate, tritura y pica. Cuenta con un botón turbo para batir con la función de impulsos, pie batidor, cuchilla y varilla batidora de acero inoxidable de alta calidad. Su precio es de 22,99 euros.

 

SANDWICHERA 3 EN 1 EN LIDL

image 3 26 Merca2.es

Terminamos con otro de los productos estrella en Lidl en la sección de cocina y que sigue siendo de lo más vendido. Una sandwichera 3 en 1 y con resistencia de acero. Tiene una potencia de 750 W. Hablamos de una sandwichera gofrera y parrilla 3 en 1 con placas intercambiables aptas para el lavavajillas y revestimiento antiadherente de alta calidad de la marca ILAG muy fáciles de cambiar.

Lleva un aviso luminoso con piloto indicador verde y rojo y patas antideslizantes para una posición segura. Incluye un manual de instrucciones y unas recetas deliciosas. Su precio está en 21,99 euros.

 

Repara tu Deuda Abogados cancela 62.261€ en Maracena (Granada) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 62.261? en Maracena (Granada) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El matrimonio podrá vivir liberado del 100% de sus deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

El Juzgado de Primera Instancia nº7 de Granada (Andalucía) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso del matrimonio formado por DC y ZJ, de Maracena (Granada), quienes han quedado así libres de una deuda que ascendía a 62.261 euros, gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

Ambos acudieron a Repara tu Deuda, primer despacho que aplica la Ley de Segunda Oportunidad en España, ahogados porque no podían salir de la situación de sobreendeudamiento en la que se encontraban. Y es que su historia es tan conmovedora como que se endeudaron por el hecho de haber sido avales de sus hijos. Ahora, tienen acceso a una segunda oportunidad y pueden empezar sus vidas desde cero.

Los abogados de Repara tu Deuda estudiaron su caso y comprobaron que reunían los requisitos para poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora están liberados del 100% de sus deudas.  

Cada día se están produciendo cancelaciones de deudas en alguna parte de España. Esto provoca que muchas personas comiencen a ver que existe una salida a la situación de caos económico en la que se encuentran.  Según aseguran los abogados de Repara tu Deuda «la Ley de la Segunda Oportunidad está entrando cada vez más en los hogares como una opción real para reactivarse en la vida económica. Los beneficiarios ya han podido comprobar cómo ha cambiado sus vidas desde que se acogieron a esta herramienta legal y, por ello, muchas veces son los grandes embajadores de ella».

Los abogados de Repara tu Deuda, especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad, señalan que «es necesario contar con los mejores expertos en el ámbito jurídico y utilizar la tecnología digital al alcance de todos. Además, es fundamental el factor humano ya que estamos ante personas que llegan a nuestro despacho ahogadas por deudas que no podrían pagar en la vida». 

En otros países europeos como Italia, Alemania o Francia, en los que se lleva aplicando más tiempo los mecanismos se están realizando unos 100.000 trámites anuales. A pesar de que esta legislación entró en vigor en España en 2015, todavía existe mucho desconocimiento acerca de ella. En estos momentos, el despacho ha conseguido superar la cifra de 100 millones de euros exonerados a sus clientes.

La Ley de Segunda Oportunidad permite la cancelación de la deuda de particulares y autónomos siempre que se cumpla con una serie de condicionantes previos: demostrar que se ha actuado de buena fe, que el importe adeudado no sea superior a los 5 millones de euros y que no se hayan cometido delitos socioeconómicos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Farmaciasdirect gana el Premio Environet a Mejor App por su usabilidad y adaptabilidad

0

/COMUNICAE/

Farmaciasdirect gana el Premio Environet a Mejor App por su usabilidad y adaptabilidad

Además de ser una de las aplicaciones con mayor número de descargas en la categoría de salud, la App de Farmaciasdirect cuenta con un chat integrado que resuelve dudas en tiempo real, un programa de fidelización que cuenta ya con más de 75.000 clientes y la opción gratuita de pedir asesoramiento personalizado a su equipo de farmacéuticos expertos en diferentes áreas de la salud

La farmacia y parafarmacia online líder Farmaciasdirect vuelve a estar entre los galardonados de los Premios Environet, esta vez en la categoría de Mejor App, por la adaptabilidad, innovación y fidelización de clientes a través de este canal. Mientras que, en la pasada edición de estos premios, recibiera el reconocimiento a Mejor RRSS, por la gran labor de concienciación por parte de su equipo farmacéutico en las diferentes redes sociales en las que Farmaciasdirect está presente.

Al encuentro, organizado por ABC de Sevilla en colaboración de Centro Universitario EUSA y Fundación Cajasol, tuvo el placer de asistir el equipo de digitalización de Farmaciasdirect y la oportunidad de hablar de la trayectoria y evolución de esta farmacia y parafarmacia online que ya es el 2º eCommerce en España.

La App de Farmaciasdirect, tras estar sometida a constantes cambios, mejoras e innovaciones, entre los que destacan la integración de un chat online para resolver las dudas del usuario a tiempo real, la opción de contactar con un equipo de expertos farmacéuticos y la categorización de sus más de 20.000 productos disponibles, que facilitan y agilizan de este modo la navegación online, ha crecido de forma exponencial en el último año y ya son más de 75.000 clientes fidelizados los que utilizan este canal para realizar sus compras.

Otro aspecto en el que se diferencia esta aplicación móvil y por la que destaca, es gracias a su estrategia de fidelización, en la que el cliente puede, con solo un «clic» acceder a promociones exclusivas y con acceso anticipado, canjear puntos por vales descuento para próximas compras o hacer seguimiento de su pedido a tiempo real.

Sin olvidar la variedad de su catálogo online, con más de 20.000 referencias disponibles en productos de farmacia y parafarmacia, incluidos medicamentos que no requieren de receta médica para su venta y de más de 12 categorías de salud como cosmética, ortopedia, óptica, nutrición y dietética, salud sexual o bebé y mamá. Incluso en esta App podréis encontrar un amplio surtido de productos de veterinaria para mascotas.

Además, la aplicación de Farmaciasdirect es totalmente gratuita y su descarga está disponible tanto para dispositivos Android como Apple.

Un caso de éxito más que, sumado al crecimiento exponencial en conversión y fidelización, posicionan a Farmaciasdirect como la farmacia y parafarmacia líder del sector según los propios usuarios.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

TodoHackeado: el nuevo proyecto de los YouTubers de Andorra

0

/COMUNICAE/

TodoHackeado: el nuevo proyecto de los YouTubers de Andorra

TodoHackeado.com el nuevo portal web de videojuegos y tecnología creado por YouTubers de Andorra

TodoHackeado.com es un proyecto ambicioso por parte de un grupo de Youtubers españoles residentes en Andorra, donde prometen convertirse en uno de los Blogs Tecnológicos y Gaming más populares de este 2023.

Como se sabe, existe una gran fuga de empresarios de España a Andorra, ya que es más atractivo a nivel fiscal que España, esto facilita que en un lugar tan reducido se puedan conocer los empresarios más fácilmente y como se sabe a los YouTubers les gusta invertir en todos los proyectos que pueden para mantener activo su capital y TodoHackeado es uno de esos proyectos. 

Un portal web que viene a darlo todo y promete romper el mercado actual de portales dedicados a videojuegos y tecnología como Xataka ya que piensa abrirse a grandes pasos con ayuda de la comunidad de YouTubers.

Según el CEO de este proyecto, que ya ha trabajado con noticiarios como vandal y ha colaborado en otros reconocidos como MobailGamer y qTruco.com promete unificar varios frentes en uno, las APPS y los juegos en un solo portal web, incluso afiliarse a webs como Todanime, referente en noticias de series y animes como One Piece.

Todo apunta a que Todo Hackeado será una de las webs referentes en el mundo gaming y tecnológico si se desarrolla tal como pintan el proyecto. Tan solo queda esperar y ver que le deparará a este portal web de videojuegos y tecnología con un nombre tan curioso como controvertido, ya que según que mirada puede verse mal entendido el contenido de la web por un nombre tan polémico. Aunque su contenido sea muy útil referente a guías, tutoriales, trucos, novedades, reviews y más. 

Invitan a visitar el portal «TodoHackeado.com» para dar opinión sobre este proyecto que está en su fase inicial.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

JAEN CLIMA invierte en la digitalización de la empresa y mantiene su colaboración con la consultoría CEDEC

0

/COMUNICAE/

CEDEC Comunicado JAEN CLIMA 2 oct 22 Merca2.es

JAEN CLIMA, S.L. es una empresa que centra su actividad en la venta y distribución de productos relacionados con el mantenimiento de la oficina y el hogar, ofreciendo a sus clientes una amplia gama de artículos para baño y cocina, climatización, ferretería, productos para la piscina y el tratamiento del agua entre otros muchos, siendo el mayor distribuidor de materiales de fontanería de toda la provincia

Desde su centro ubicado en el Polígono de los Olivares en Jaén, donde JAEN CLIMA dispone de unas instalaciones de más de 8.000 m2, la empresa se caracteriza por ofrecer, desde hace casi 30 años, productos de primeras marcas, con trato profesional y cercano gracias a un equipo humano altamente cualificado que ofrece soluciones específicas para cada necesidad de sus clientes.

Enmarcado en su plan estratégico de crecimiento, la empresa ha lanzado su nuevo portal web, un canal de comunicación donde sus clientes pueden encontrar todos los productos que le empresa comercializa actualizados de forma constante, realizar sus pedidos online o consultar noticias de interés. Todo ello, junto con la implementación de un nuevo sistema de gestión integral que interconecta todas las áreas de la empresa, representan una apuesta firme y decidida de la empresa por la digitalización con el objetivo de mejorar su eficiencia.

JAEN CLIMA, S.L inició a principios del año 2021 su colaboración con CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas, trabajando estrechamente en el desarrollo de proyectos de aplicación en la estructura organizativa y la mejora del control de la gestión económica y financiera del negocio.

CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Gracias a su contrastada metodología, CEDEC trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios. 

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la consultoría de organización estratégica para empresas familiares CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial,  se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Dobuss, reconocida como la mejor agencia SEO y SEM de Andalucía

0

/COMUNICAE/

Dobuss 1 1 scaled Merca2.es

La empresa cordobesa continúa en el TOP de las mejores de España, según los últimos rankings publicados por el medio especializado Marketing4eCommerce

Dobuss continúa por segundo año consecutivo en el top de las mejores agencias de marketing digital de España. En los últimos rankings publicados por el prestigioso medio de comunicación especializado Marketing4eCommerce, la empresa cordobesa lidera la clasificación como la mejor agencia SEM y agencia SEO de Andalucía en 2022.

Los rankings, que muestran el top de las mejores agencias en España de SEM y de SEO, miden diferentes parámetros como número de clientes, inversión media, facturación, tendencia de confianza del mercado o capacitación del equipo, a través de encuestas directas y valoraciones de profesionales del sector. A nivel nacional, Dobuss continúa en el top 5 en SEO, concretamente en la cuarta posición, mientras que ocupa la undécima posición como agencia SEM.

«Queremos ser los mejores en lo que hacemos, pero siempre centrados en desarrollar estrategias que den resultados a nuestros clientes», explica José Luis García-Morato, cofounder de Dobuss. Reconoce también la importancia de contar «con un equipo especializado en diferentes áreas para poder desarrollar estrategias innovadoras y abordar proyectos a nivel nacional e internacional». 

Por su parte, José Huertas, cofounder de la empresa, explica desde una perspectiva profesional la importancia de combinar «posicionamiento orgánico (SEO) con el uso del SEM, que puede ser una buena estrategia para conseguir visibilidad, tráfico y ventas a través de Google y de otros motores de búsqueda». 

Con este reconocimiento, Dobuss vuelve a liderar el ranking regional y a estar entre las mejores a nivel nacional. En este año 2022, la empresa también ha conseguido posicionarse como la primera agencia de Social Media en Andalucía y la octava a nivel nacional, y la mejor agencia de marketing digital según los usuarios de Google, tras el estudio realizado por Escuela Europea de Empresa el pasado mes de julio. 

Dobuss
La agencia de marketing digital Dobuss, ubicada en Córdoba, lleva más de nueve años trabajando por la generación de negocio y la transformación digital de sus clientes. Entre sus servicios destacan la analítica web, el posicionamiento local, nacional, e internacional, el diseño de webs corporativas, tiendas online a medida, optimización web, diseño y programación a medida y estrategias en redes sociales, entre muchos más.

Más de 250 empresas locales y regionales forman parte del grupo de entidades que han elegido a esta agencia para adentrarse y profesionalizarse en el mundo digital. Gracias a su equipo multidisciplinar de profesionales, Dobuss trabaja todos los ámbitos relacionados con el marketing y la comunicación para las empresas, con el fin de mejorar su marca, su visibilidad, la generación de ventas o su posicionamiento en la mente del consumidor, tanto online como offline.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Arganour tiene tres sérums con activos ideales para pieles maduras

0

/COMUNICAE/

balance Merca2.es

Estos 3 sérums están arrasando dentro de la cosmética natural. Unos buenos aliados para una piel perfecta por menos de 10€. Si se tiene la piel deshidratada, con manchas o con arrugas, estos sérums van a cautivar. De los mejores sérums para pieles maduras

Cada vez son más las personas con pieles maduras, y no tan maduras, que se suman a la moda de la rutina de belleza facial y que buscan productos y activos eficaces que no sean dañinos para la piel. Entre todas las opciones, los cosméticos y activos naturales formulados en sérums ganan cada vez más adeptos. Entre ellos, hay 3 sérums nuevos de la marca Arganour que están dando mucho de qué hablar por su eficacia y calidad, pero también por sus bajos precios. Pero, ¿cuáles son esos sérums y esos activos que están causando tanto furor? Hay uno en concreto que es una alternativa natural al retinol, el activo de moda, que está arrasando. 

El sérum Radiance con ácido hialurónico y centella asiática. ¿Por qué tienes que llevarlo siempre contigo? Este sérum incluye 4 pesos moleculares diferentes de ácido hialurónico, lo que le permite penetrar más fácilmente en la piel, restaurando sus niveles de hidratación. Además, rellena las arrugas y estimula la producción de colágeno y elastina, claves para recuperar la firmeza y elasticidad de la piel. Úsalo a diario sobre la piel limpia y seca. 

Otro de los productos estrella es el sérum Purity, de Vitamina C. Un sérum 100% vegano que permite disfrutar de los beneficios de la vitamina C tanto por el día como por la noche. Su alta concentración del 10% promete mejorar el aspecto de la piel al atenuar manchas, iluminar y unificar el tono, y proteger la piel de los radicales libres. Quien ha probado este sérum, sabe de lo que están hablando. Lo mejor es usarlo en la rutina de día después de la limpieza facial. 

Pero el sérum que despierta más interés es, sin duda, el sérum Balance con Revinage. Y es que el retinol es el activo que está más de moda. Sin embargo, muchas personas no pueden utilizarlo porque les irrita la piel y no está recomendado su uso durante el verano. Pero sus beneficios para reducir las arrugas está ampliamente demostrado y sus desventajas no impiden que sea el activo más buscado. Por eso este sérum con Revinage, alternativa natural al retinol, está tan demandado. Ofrece los mismos beneficios para la piel del rostro pero sin los efectos adversos o la irritación del retinol. ¿Su objetivo? Reducir las arrugas y líneas de expresión, mejorar la elasticidad y firmeza de la piel, y regular la producción de sebo.  

Este nuevo producto nace para combatir el principal problema de las pieles maduras: el envejecimiento. Y es que, con el paso de los años, la piel reduce su producción de colágeno y elastina, pierde elasticidad y firmeza, y comienzan a aparecerle las temidas arrugas. 

Al respetar el pH de la piel y no irritar, pueden usarlo todos los tipos de pieles, incluso las más sensibles, y puede incluirse tanto en la rutina de día como en la rutina de noche.  

Sin duda, estos tres sérums de Arganour darán mucho de qué hablar, no solo por sus propiedades y activos, sino por su precio low cost, que permite a muchas más personas disfrutar de los beneficios de la cosmética natural. 

Arganour es una empresa malagueña con 10 años de experiencia en la cosmética natural. Sus productos son 100% de origen natural y están certificados. Además, cuentan con unos precios muy asequibles para llevar la cosmética natural a todos los públicos. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Parella confirma su estrategia de internacionalización al anunciar la adquisición de The Tenant Solution

0

/COMUNICAE/

Parella confirma la adquisición de The Tenant Solution, líder español en consultoría inmobiliaria corporativa y acondicionamiento de espacios de oficinas

Tras la adquisición de la empresa holandesa Solved a principios de 2020, Parella confirma su estrategia de internacionalización con la compra de su socio español  con sede en Madrid. Fundado en 2017 por sus socios( Eusebio Caballero, Gonzalo Checa y Julio Iraola ) los cuales poseen  más de 20 años de experiencia  en «Corporate Real Estate», especialmente en empresas como AOS Studley o JLL, The Tenant Solution (TTS) ahora cuenta actualmente  con  20 empleados que atienden exclusivamente a usuarios Corporate de Real Estate , sin conflicto de interés

La compañía trabaja con clientes entre los que se encuentran Sanofi, Atos, Econocom, Tripadvisor, Goodyear, Last Minute, Antalis, Consolis, Ibermatica, ESSCA y Bose, dándoles cobertura en  la Península Ibérica (España y Portugal). Al igual que Parella, TTS ayuda a sus clientes a definir y desplegar su estrategia inmobiliaria (búsqueda de inmuebles, negociaciones de contratos) con total independencia de los propietarios y a acondicionar sus espacios de  oficinas (Servicio Design&Build).

«Queremos desarrollar la primera plataforma de servicios paneuropea en el sector inmobiliario comercial dedicada exclusivamente a los inquilinos. Trabajamos con TTS desde hace varios años, asesorando a numerosas empresas francesas en España y Portugal. Los socios de TTS comparten los valores y el ADN de Parella. Con este equipo de primer nivel ahora podemos ofrecer a nuestros clientes un servicio totalmente integrado y de alta calidad en España y Portugal», dice Ludovic Boisseau, CEO de Parella.

«Nos hemos asociado con Parella durante varios años a través  de la red Exis Global. Compartimos la misma visión y la misma ambición de servir bajo los mejores principios y valores para velar por los intereses de los ocupantes. La transformación del trabajo se está acelerando, dando aún más valor a un modelo real integrado de consultoría estratégica que incluye el know-how laboral y, además, a escala internacional», señala Eusebio Caballero, director general de TTS.

Tras esta adquisición, el Grupo Parella cuenta con 150 empleados y espera alcanzar una facturación de 50 millones de euros en 2022. Están previstas otras adquisiciones de aquí a finales de 2022 y principios de 2023, tanto  en Francia como en el resto de Europa.

Desde su creación en 2009, Parella tiene como única misión acompañar a las empresas en sus proyectos inmobiliarios, distribución de oficinas y transformación de sus métodos de trabajo, brindándoles un asesoramiento experto y transdisciplinar, independiente de los inversores inmobiliarios.

En esta transacción, la duediligence  la ha realizado Kanberi (Hugo Azerad) para la parte estratégica y por RSM para la parte financiera.

Más sobre Parella: https://www.parella.fr/
Más sobre TTS: https://www.thetenantsolution.com/quienes-somos/
Más sobre Resuelto: https://www.solved.nl/

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Visalia: energía renovable, innovación, ahorro y el mejor equipo profesional

0

/COMUNICAE/

Visalia GrupoVisalia Grupo Visalia Visalia Merca2.es

A medida que el tiempo pasa, el interés por las energías renovables es cada vez mayor. Estas han demostrado representar grandes mejoras para el cuidado del ambiente, a la vez que contribuyen a generar ciudades y territorios más limpios para las personas, apoyando el buen cuidado y mantenimiento de su salud

En este contexto, Visalia es una empresa que se destaca por su importante aporte al desarrollo de las energías renovables y, además, la reducción en los costos de la electricidad, a través de la innovación tecnológica y un equipo profesional con amplia experiencia y conocimientos en el sector.

¿Qué es Grupo Visalia?
Visalia es un importante grupo energético independiente. Se encarga desde hace tiempo de la producción y el suministro de energía renovable, como así también del desarrollo y la promoción de soluciones de monitorización, autoconsumo, eficiencia energética, entre otras cosas. Además, provee de puntos de recarga para vehículos eléctricos. Sus servicios están orientados tanto a particulares y autónomos como a pequeños negocios y PyMEs.

En la actualidad, Visalia cuenta con una amplia variedad de clientes que acuden al grupo a fin de mejorar su eficiencia energética y reducir sus costos en el suministro eléctrico, tan necesario para la producción y para la vida diaria. Por eso, dentro de los principales clientes de Visalia se pueden encontrar tanto las pequeñas y medianas empresas como las grandes industrias, los particulares y los trabajadores autónomos. Además, Visalia pone a disposición de todos estos sectores distintas filiales de comercialización en que cada persona puede acudir para asesorarse respecto de los mejores servicios de innovación y las funcionalidades en materia energética, a fin de encontrar lo que mejor se adapte a sus necesidades y a sus posibilidades.

Los valores de Visalia y la apuesta por las energías renovables
Una de las particularidades que destaca fundamentalmente de Visalia tiene que ver con el reconocimiento que la empresa hace de la importancia de optimizar los costes energéticos, tanto para los particulares como, en particular, para los negocios y empresas. En este sentido, lo que Visalia hace es poner a disposición de sus clientes un amplio grupo de profesionales altamente calificados y con importantes conocimientos en el área, que permiten a los clientes conocer las distintas posibilidades que el mercado tiene para ofrecerles, asesorando a fin de encontrar el mejor aprovechamiento de ahorro energético. Así, Visalia acompaña a las personas y a las empresas en el camino hacia la eficiencia energética, reduciendo sus costos, optimizando su producción e impactando, a la vez, de forma positiva en el ambiente.

En este sentido, de acuerdo con Visalia, una de sus principales prioridades tiene que ver con poder ofrecer a las personas información que sea accesible y comprensible por todos, como así también facturas fáciles de leer. Esto, también, con el fin de apostar a la transparencia en todos los intercambios y favorecer el conocimiento que las personas y las empresas tengan de los pasos que van dando en su propio beneficio.

A medida que el tiempo pasa y que aumenta la necesidad de las personas y de las empresas por optimizar costos en lo que respecta al suministro energético, a la vez que crece el interés social por generar alternativas que sean más saludables para el ambiente y para el bienestar de las personas en particular, Visalia apuesta a la innovación para ofrecer soluciones eficaces y atractivas que puedan cambiar la vida de las personas y de los negocios y empresas. Es una apuesta a las energías renovables y también a alcanzar un suministro energético accesible para todos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El sector del vacuno de carne muestra sus bazas competitivas en SIAL de París

0

/COMUNICAE/

foto web Merca2.es

El modelo de producción europeo ayuda a la progresiva internacionalización, destacan desde PROVACUNO. El Acuerdo de París en la COP21 ha marcado un antes y un después en la apuesta decidida del sector por avanzar hacia una mayor sostenibilidad ambiental. El vacuno de carne europeo exhibirá todo su potencial y su papel en la vertebración del medio rural y la lucha contra la despoblación

El sector del vacuno de carne europeo acude, del 15 al 19 octubre, a SIAL París, una de las mayores ferias agroalimentarias del panorama internacional, mostrando  algunas de sus bazas competitivas más destacadas, como los altos parámetros en calidad, trazabilidad, seguridad alimentaria, bienestar animal y compromiso con la sostenibilidad.

Desde la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) -entidad integrada por las organizaciones del sector productor y de la transformación y comercialización- remarcan que SIAL es un foro capital para avanzar en la senda de la mayor internacionalización y un escaparate sin parangón.

El stand de Provacuno será epicentro de contactos comerciales y contará además con un área gastronómica para mostrar la excelencia del producto, con la colaboración del chef Fran Martínez (2 estrellas Michelin).

La ciudad de París es, de hecho, un referente para el sector en su apuesta sin retorno por la mayor sostenibilidad. Y es que PROVACUNO lleva desde que comenzó su actividad dando impulso a distintos proyectos de investigación y desarrollo tecnológico para conseguir los objetivos acordados a nivel mundial en la Cumbre del Clima de París, COP21, en el año 2015.

Fue el punto de partida para el lanzamiento de la estrategia Vacuno de Carne Carbono Neutral 2050, con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática del sector para ese año. PROVACUNO, dentro de esta estrategia, ha desplegado un Codigo de Buenas Prácticas Medioambientales, elaborado por un grupo de 17 investigadores de 7 centros de investigación pertenecientes a la Red Remedia, como una piedra angular de la citada estrategia.

«SIAL de París en uno de los certámenes más importantes del mundo, que permitirá poner en valor el modelo europeo de producción, que integra los protocolos más exigentes del Planeta en ámbitos como la calidad, trazabilidad, seguridad alimentaria, apoyo a las comunidades rurales, compromiso con la reducción de emisiones y cuidado del medio ambiente sin olvidar las máximas garantías de bienestar animal», ha remarcado Javier López, director de PROVACUNO. Estos aspectos sobresalen en la campaña de información «Hazte Vaquero- Proud of EU Beef» (2020-2023), que PROVACUNO impulsa junto a su homóloga APAQ-W de Bélgica con el objetivo de reforzar la competitividad del sector europeo.

«SIAL será un foro de primer nivel que permitirá conocer de esta campaña y, en definitiva, mostrar estos valores diferenciales del sistema de producción en la UE. Al mismo tiempo, habrá una intensa agenda de contactos comerciales y mostraremos las bondades de un producto excelente», ha destacado el director de PROVACUNO, Javier López.

Las empresas europeas de Carne de Vacuno están consiguiendo posicionar sus productos en los grandes destinos extracomunitarios del Sudeste Asiático, Oriente Medio, o América. De esta manera, el sector del vacuno de carne no solo crea valor económico para Europa, sino que también contribuye a fijar población en el medio rural, minimizando el éxodo del campo a las ciudades, al generar empleo en zonas con riesgo de despoblamiento.

Modelo europeo: el más exigente del mundo
PROVACUNO subraya los enormes esfuerzos de un sector cada vez más moderno y profesionalizado, que responde a las nuevas demandas de los consumidores al tiempo que quiere contribuir como agente destacado a la consecución de los objetivos marcados por la UE en las estrategias «Pacto Verde» y «De la granja a la mesa».

En España, el sector de la Carne de Vacuno está conformado por 115.000 granjas -el 40% se localizan en municipios con riesgo de despoblación-, 5,8 millones de cabezas de ganado, 238 industrias, 718.000 toneladas producidas cada año por un valor que supera los 3.000 millones de euros y más de 132.000 empleos directos, de acuerdo con el informe «Análisis del sector vacuno de carne de España», presentado por PROVACUNO en junio de 2022, que es la mayor y más exhaustiva radiografía realizada hasta la fecha, que pone de relevancia el papel esencial de este sector en la economía rural y en la lucha contra el avance de la despoblación.

Sobre PROVACUNO y «Hazte Vaquero»
La Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro y de ámbito nacional, integrada por las principales organizaciones del sector productor y del sector de la transformación y la comercialización para la defensa de los intereses del sector de carne de vacuno, lugar de encuentro y foro de debate para la mejora de la situación de toda la cadena alimentaria sectorial. 

Entre sus actividades, PROVACUNO está actualmente inmersa en el desarrollo de la campaña europea de información «Hazte Vaquero-Proud of EU Beef»,  junto a su homóloga APAQ-W de Bélgica, de tres años de duración (2020-2022), para reforzar la competitividad de este sector en Europa, con acciones informativas en Alemania, Bélgica, Portugal, Francia y España.  Las «Pautas Dietéticas Basadas en Alimentos en Europa» (FBDG, por las siglas en inglés «Food-Based Dietary Guidelines in Europe»), establecidas por cada Estado miembro de la Unión Europea, aportan recomendaciones de consumo saludables, basadas en la ciencia, para cada grupo de alimentos, entre ellos, la Carne de Vacuno. En ellas, se establece la recomendación de consumo adecuada para cada uno de los 27 Estados de la Unión Europea, teniendo en cuenta, igualmente, que éstas sean culturalmente aceptables y prácticas para el consumidor a la hora de su implementación.

Se puede conocer más sobre las pautas dietéticas en: haztevaquero.eu/pautas-dieteticas/

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

DEKRA lanza su Digital Process Hazard Analysis

0

/COMUNICAE/

DEKRA lanza su Digital Process Hazard Analysis

Con su análisis digital y sistemático de los riesgos de procesos, desde DEKRA tienen el objetivo de mejorar la seguridad en las industrias de procesos y reducir al mismo tiempo las necesidades de recursos. Su Digital Process Hazard Analysis (DPHA) combina las ventajas de la tecnología informática con el conocimiento especializado de los expertos de DEKRA sobre procesos fiables y seguros, optimizando el despliegue de personal y permitiendo resultados más rápidos, al tiempo que mejora la seguridad

Los métodos de análisis de riesgos de proceso (HAZOP, LOPA, etc.) apenas han cambiado en las últimas décadas. Ahora, DEKRA ha introducido un nuevo PHA digital, que aprovecha las posibilidades digitales que ofrecen las simulaciones por ordenador y la inteligencia artificial (IA). Gracias a la modelización de procesos para simular escenarios y a una solución de IA propia, los expertos de DEKRA pueden colaborar con los operadores de las plantas para llevar a cabo PHAs optimizados.

El ahorro de tiempo asciende a un 70% aproximadamente, al tiempo que se obtienen resultados más precisos y coherentes. De este modo, las sesiones de brainstorming -la fase del proceso de PHA que más recursos requiere- pueden acortarse de forma considerable. El análisis se divide en los siguientes pasos:

  • Preparación: Los expertos de DEKRA trabajan con el operador para reunir la información necesaria y determinar los escenarios relevantes.
  • Simulación: Gracias a la modelización del proceso y al apoyo computacional, una simulación informática de Mobatec Modeller calcula las causas, las consecuencias y las salvaguardas, operando de forma mucho más rápida y precisa que el brainstorming humano.
  • Revisión de los resultados: Una vez que el ordenador genera sus sugerencias, los humanos pueden revisar los resultados, hacer recomendaciones y considerar salvaguardas adicionales o centrarse en la resolución de problemas.

Estos tres pasos se repiten para todos los escenarios identificados para el análisis. El PHA digital concluye con un informe escrito que detalla los resultados.

Si desea recibir más información del Digital Process Hazard Analysis, haga clic aquí.

Sobre DEKRA
DEKRA lleva activa en el campo de la seguridad durante casi 100 años. Fundada en 1925 en Berlín como la Asociación Alemana de Inspección de Vehículos Motorizados e.V., es hoy una de las organizaciones de expertos líderes en el mundo. DEKRA SE es una subsidiaria de DEKRA e.V. y administra el negocio operativo del grupo. En 2021, DEKRA generó una facturación por un total de casi 3.500 millones de euros. Actualmente, la empresa emplea a casi 48.000 personas en aproximadamente 60 países de todos los continentes. Con servicios de expertos cualificados e independientes, DEKRA trabaja con el objetivo de garantizar la seguridad en la carretera, el trabajo y en el hogar. Estos servicios van desde inspección de vehículos y tasaciones periciales hasta servicios de gestión de siniestros, inspecciones industriales y de edificación, consultoría de seguridad, ensayos y certificación de productos y sistemas, así como cursos de formación y trabajo temporal. La visión para el centenario de la empresa en 2025 es que DEKRA será el socio global para un mundo seguro y sostenible. Con una calificación de platino de EcoVadis, DEKRA ahora se encuentra entre el uno por ciento de las empresas más destacadas en sostenibilidad corporativa.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El departamento de Rapid Tooling Prototyping de Scent Emotions

0

La empresa de fabricación de polímeros con fragancia, Scent Emotions, ha abierto un nuevo departamento de Rapid Tooling Prototyping como ampliación de su viejo departamento de Rapid Prototyping, el cual trabaja desde hace varios años.

Todo esto con el objetivo de modernizar sus procesos y avanzar en sus planes de transformación tecnológica, para, de esta manera, ofrecer a sus clientes moldes en resina cada vez más funcionales y eficientes.

Innovación tecnológica de la mano del Rapid Tooling

En el Rapid Tooling, ciertas partes de los moldes se fabrican con resinas UV (composite UV resins) para producir cientos de piezas moldeadas por inyección. Este proceso se diseñó exclusivamente en Scent Emotions, aprovechando las impresoras LCD 3D UV y una máquina de inyección ENGEL ES200/50, propiedad de la compañía. Esto facilitó la comunicación entre el programa de diseño utilizado por su equipo de creativos a la impresora LCD 3D UV.

La principal ventaja de la fabricación de partes de moldes en resina es que no se requiere ningún proceso de mecanización. Habitualmente, en la fabricación de moldes, intervienen procesos como el torneado, la mecanización con CNC y la electroerosión. Con este nuevo método, el programa de diseño genera un fichero del molde con un formato que es 100 % compatible con la impresora. Al finalizar la impresión, la parte del molde pasa por un proceso de curado y ya se encuentra lista para ser instalada.

¿Cuáles son las ventajas de los moldes fabricados con resinas?

Los moldes con partes fabricadas con estas resinas representan un ahorro importantísimo en términos económicos y sobre todo en tiempo. Con un partner especializado, Scent Emotions ha conseguido obtener diferentes resinas con diferentes propiedades para cada uno de los compounds que fabrica.

De esta forma, se pueden elaborar moldes con las características necesarias en cuanto a la resistencia mecánica y térmica que precisa cada material.

En Scent Emotions, es posible fabricar un polímero con fragancia de las características y geometrías especificadas por el cliente, mediante la elaboración de un prototipo de molde de resina en menos de 24 horas. Esto representa una revolución dentro del mundo de la inyección, donde normalmente incluso para poder realizar un molde prototipo son necesarias varias semanas.

Teniendo en cuenta estos beneficios, Scent Emotions invita a todas las compañías que deseen adquirir un molde hecho a la medida y con altos estándares de calidad a que consulten la página web de la compañía y contraten el servicio de diseño que mejor se adapte a sus búsquedas y necesidades.

Coca-Cola fabricará 75 millones de envases en España con el tapón adherido en 2022

0

Coca-Cola fabricará un total de 75 millones de envases en España en 2022 con los nuevos tapones adheridos, que facilitan el reciclaje, según ha informado la multinacional en un comunicado. En concreto, estos envases se fabricarán en las plantas que la multinacional tiene en Barcelona y Sevilla este año, aunque a lo largo de 2023 y 2024 se irán convirtiendo el resto de plantas para que todos los envases de plástico de Coca-Cola tengan el nuevo tapón.

Con este lanzamiento, la compañía avanza en su compromiso de alcanzar ‘Un Mundo Sin Residuos’, apostando por la innovación para conseguir crear envases cada vez más sostenibles. Además, no solo se adelanta a los requisitos de la directiva europea sobre plásticos de un solo uso, que entrará en vigor en julio de 2024, sino que también apuesta por la innovación en sus envases para hacerlos más sostenibles e incentiva el reciclaje entre sus consumidores.

«En Coca-Cola tenemos un objetivo claro. Buscamos utilizar nuestros recursos y canales para impulsar un cambio duradero en el comportamiento de los consumidores, es decir, que disfruten de sus bebidas, pero fomentando también, la recogida y el reciclaje del envase Los tapones adheridos a la botella llegan a España precisamente para facilitar a los consumidores este proceso de recolección y recogida, ya que este nuevo sistema permite reciclar la botella junto al tapón, evitando así su pérdida», ha señalado la directora de la Estrategia de Sostenibilidad de Envases para Europa en The Coca-Cola Company, Ana Gascón.

Desde el mes de octubre ya se puede encontrar el nuevo tapón en los envases de plástico de las marcas Coca-Cola, Fanta, Sprite y Nordic Mist (en formato 500ml, 1L, 1.25L y 2L) en Andalucía, Extremadura, Cataluña y Baleares, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque también estarán presentes en otros puntos del país.

En los próximos dos años se seguirá extendiendo su llegada a todos los puntos del país y a todos los envases de plástico PET de marcas de Coca-Cola, tanto en bebidas con gas como en sin gas y agua.

La producción de hormigón cae un 7,6% en el segundo trimestre por la paralización de obras

0

La producción de hormigón en España alcanzó los 6,3 millones de metros cúbicos en el segundo trimestre del año, lo que representa una caída del 7,6% respecto al mismo periodo del año pasado, según el último informe trimestral de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop). Entre los factores que han provocado este descenso están los incrementos de coste en los proyectos de construcción y el gran número de licitaciones desiertas debido a la inflación, lo que ha provocado renunciar a contratos y la paralización de proyectos.

«La variación en los precios implica la necesidad de renegociar proyectos o procesos de licitación, en los que no existe un modelo de ajustes de costes y lo que ha conllevado que proyectos de ejecución no sean viables a los costes inicialmente previstos», ha explicado la patronal. La guerra de Ucrania y la incertidumbre económica asociada provocó una ralentización en la producción durante el primer trimestre del año y ha continuado entre abril y junio. Por ello, Anefhop ha cambiado sus previsiones y espera ahora que el sector cierre el año con una caída del 5%.

Por ahora, la producción del cemento sí ha crecido ligeramente, un 1,3%, pese a la bajada de consumo del mismo, que puede deberse al efecto stock, que ha llevado a adelantar la demanda previa a la subida de los costes para poder amortiguar de forma parcial el impacto al suministrar las obras contratadas a precio fijo. «Además, los datos de cemento indican una bajada también del consumo en el tercer trimestre, mientras que la inflación, especialmente en la construcción, se mantiene muy alta. Incluso las cifras de crecimiento de España para 2022 y 2023 se están ajustando a la baja», ha argumentado Anefhop.

En este periodo, solo cuatro comunidades autónomas consiguieron superar la cifra de producción de 2021. Islas Baleares, gracias a la recuperación de la actividad turística y los proyectos de construcción, lideró este crecimiento, junto a Madrid, Extremadura y Castilla-La Mancha.

¿Cómo se pagan las deudas con la Seguridad Social?

0

Tener una mala racha es bastante normal cuando se tiene un negocio. Se puede producir una reducción en las ventas o una inversión inesperada necesaria, por ejemplo. Todas estas circunstancias afectarán a la solvencia de la empresa y pueden surgir deudas con la Seguridad Social. En este artículo escrito por Libertad Sin Deudas, se analiza cómo pagar deudas con la Seguridad Social y todas las opciones que existen para que cada persona elija la que mejor se adapta a su caso.

Hay un aspecto que es importante considerar si surgen deudas con la Seguridad Social y es que se debe actuar cuanto antes para evitar que transcurra el tiempo y que la deuda crezca como consecuencia de los recargos y los intereses.

¿Qué ocurre si no se pagan las deudas con la Seguridad Social?

Puede suceder que un empresario no pueda hacer frente al pago de las cuotas de autónomos o los seguros sociales de los empleados, así como a otras deudas con la Seguridad Social. En este caso, la Tesorería General de la Seguridad Social iniciará un procedimiento de recaudación por la vía ejecutiva. Esto tendrá tres efectos fundamentales.

En primer lugar, a la deuda que exista con la Seguridad Social, habrá que sumarle los recargos e intereses de demora. El importe de los recargos dependerá del tiempo que se tarde en pagar una vez que finalice el plazo de pago y oscilarán entre el 10 % y el 35 %.

En el caso en que no se pague la deuda en plazo, podrán embargar bienes para cubrir el importe de la deuda, los recargos y los intereses.

Por último, si el empresario solicita prestaciones, por ejemplo, por incapacidad temporal, jubilación o paternidad, por ejemplo, no se concederán, puesto que uno de los requisitos esenciales para que sean concedidas estas prestaciones es estar al corriente de pago con la Seguridad Social.

Opciones para pagar las deudas con la Seguridad Social

Para hacer frente al pago de las deudas con la Seguridad Social, existen varias opciones, que son las siguientes:

Verificar la prescripción. En este caso no se trata de una opción para pagar las deudas con la Seguridad Social, sino para que la deuda se extinga por el transcurso del tiempo. El plazo de prescripción es de cuatro años. Se puede analizar si ha transcurrido ese plazo para saber si existe o no la deuda todavía.

Solicitar un aplazamiento. En cualquier momento se puede presentar una solicitud de aplazamiento dentro del plazo de ingreso. La solicitud se puede hacer presencialmente o telemáticamente en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, que tendrá un plazo de dos meses para resolver la petición.

Acogerse al mecanismo regulado por la Ley de Segunda Oportunidad. A finales de septiembre entra en vigor la reforma de la Ley Concursal que afecta a la cancelación de la deuda de autónomos con Hacienda y la Seguridad Social. Los autónomos que soliciten un concurso de acreedores podrán lograr quitas de hasta 10.000 euros de sus deudas con Hacienda y otros 10.000 con la Seguridad Social.

Los requisitos que deberán cumplir los autónomos para poder acogerse a la cancelación de las deudas con Hacienda y la Seguridad Social son los siguientes:

Iniciar un concurso de acreedores. De esta forma, se verificará la insolvencia del empresario deudor.

Pagar los créditos contra la masa y los privilegiados. Los créditos contra la masa son aquellos que se generan después de que comience el concurso y los créditos privilegiados son los que tienen una preferencia para cobrar.

Pagar como mínimo un 25 % de los créditos ordinarios. Es decir, de los créditos que no son privilegiados ni créditos contra la masa.

No haber sido condenado por delitos económicos o sociales durante los últimos 10 años.

No haberse acogido al mecanismo de la Segunda Oportunidad en los últimos 10 años.

No haber rechazado una oferta de empleo en los últimos 4 años.

Tal y como se ha comentado, para saber cómo pagar deudas con la Seguridad Social es esencial conocer la normativa aplicable y valorar las opciones que existen según los casos. También es importante contar con la ayuda de un abogado experto en la Ley de Segunda Oportunidad si el deudor quiere acogerse a ella. 

El servicio de Traumatología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid referente en soluciones quirúrgicas en diversas patologías, fracturas y cirugías de rescate

0

El servicio de traumatología del hospital, recientemente reconocido por la revista Newsweek en su especialidad (Ver noticia) es líder en la aplicación de la patomecánica a soluciones quirúrgicas de varias patologías, en algunas técnicas endoscópicas como solución a fracturas. Y referente en cirugías de revisión o de rescate. También es pionero en integrar bajo un mismo equipo cualquier necesidad de diagnóstico y tratamiento de cualquier patología del aparato locomotor.

Desde su estreno con el nacimiento del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, ha apostado por la superespecialización en Unidades Funcionales:

En integrar bajo un mismo equipo cualquier necesidad de diagnóstico y tratamiento de cualquier patología del aparato locomotor; Y en buscar la mayor eficiencia posible, adaptándose a las necesidades y peticiones del paciente y en ofrecer tratamientos de vanguardia.

Además, en todos los procedimientos que se realizan (unos 300 anuales en cada patología), se fomenta la excelencia, extremando los límites de los tratamientos conservadores; y cuando la única solución es la cirugía, se busca la vía menos invasiva para lograr una recuperación más rápida.

Equipo Dr. Tabuenca-Trauma

Aldi contratará a más de 1.000 trabajadores en España en el último cuatrimestre del año

0

Aldi contratará a más de 1.000 trabajadores durante el último cuatrimestre de este año en España, que se sumarán a los cerca de 6.500 puestos de trabajo que la cadena de supermercados sumaba en el territorio nacional a cierre de agosto, según ha informado en un comunicado. En concreto, la enseña prevé incrementar su plantilla un 16%, lo que supone cerrar 2022 con más de 7.500 empleados en España.

La cadena de supermercados ha señalado que este importante volumen de contrataciones evidencia su fuerte crecimiento en España, gracias a su «ambicioso» plan de expansión. Durante este año ha inaugurado nuevos establecimientos en regiones como Andalucía, Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana. Además, este año también ha llegado por primera vez a Canarias y tiene previsto ampliar su presencia en Galicia y Asturias durante los próximos meses.

Por regiones, Cataluña es la comunidad que registrará mayor número de incorporaciones durante el último cuatrimestre del año, con una previsión del 32% entre perfiles para tienda y oficinas centrales. Le siguen de cerca Madrid, la zona centro y norte, donde se realizarán el 29% de las nuevas contrataciones, y Andalucía, con el 25% de los nuevos empleos.

Por su parte, en las Islas Canarias está previsto que se creen más de 40 puestos de trabajo en la última parte del año, superando los 240 colaboradores en la región, y en la Comunidad Valenciana y la zona de Levante se incorporarán 50 nuevos empleados, mientras que su llegada a Asturias supondrá la creación de 20 nuevos empleos.

Publicidad