España se ha convertido en un país de referencia a nivel gastronómico gracias a la calidad de sus productos y a la influencia de chefs como Martín Berasategui o Dabiz Muñoz. Salir a comer o cenar se ha convertido en el plan más recurrente entre jóvenes y adultos. En los hogares, también se nota un incremento del interés en la cocina: cada vez más gente se atreve a coger una sartén. Eso sí, se buscan recetas baratas y rápidas de hacer. El magro con tomate es una de ellas. Te vamos a enseñar a preparar la receta paso a paso. No pierdas detalle.
El magro, de muchas formas
El magro de cerdo no es una comida tan habitual como puede ser un filete de ternera o de pollo, pero tiene mucho sabor y tiende a gustarle mucho a la gente. Se puede cocinar de diversas maneras, pero lo mejor siempre es guisarlo. Dentro de este tipo de cocción, existen mil variables. Nosotros te vamos a enseñar a prepararlo con una salsa de tomate que está de escándalo. Ahora sí, te mostramos los ingredientes y la receta.

Ingredientes
- 500 gr de carne magra de cerdo cortada en tacos de bocado.
- 1 cebolleta tierna.
- 2 dientes de ajo.
- 1 hoja de laurel.
- 1 pimiento verde.
- 500 gr de tomate triturado. Yo suelo utilizar tomate tamizado en conserva que viene sin pieles ni pepitas, pero puedes utilizar el que prefieras.
- 50 ml de vino blanco.
- Aceite de oliva y sal.
No te asustes si la lista de ingredientes es demasiado extensa. La mayoría de productos son básicos, por lo que probablemente los tengas a mano en tu cocina. De no ser así los puedes encontrar fácilmente en cualquier supermercado. Te mostramos a continuación cómo preparar esta receta.

Dorar el magro
El primer paso que tienes que dar es freír el mango. Para ello coge una cazuela y agrega un chorro de aceite. Cuando esté bien caliente introduce el magro. Si no lo has comprado troceado, hazlo tú mismo. Es clave dejar que se dore bien por todas las caras. De esta forma nuestro oro líquido cogerá todo ese sabor. De la misma forma, no te preocupes si se queda algo pegado. Esa sustancia después le dará mucha más chispa a nuestro guiso cuando agreguemos la parte líquida. Cuando esté listo retíralo y reserva.

Preparar el sofrito
En el mismo aceite en el que has frito el mango vamos a freír las verduras. Para ello pica muy fino los ajos, la cebolla y el pimiento (retira antes las pepitas para que no amarguen). Agrega todo a la cazuela. Cuando la verdura haya cogido un tono transparente incorpora el vino blanco. Espera dos o tres minutos a que evapore el alcohol. Después echa el tomate, en pequeños trozos o rallado (lo puedes colar si quieres evitar grumos).

Cocer el magro
Devuelve el magro a la cazuela y agrega la hoja de laurel. Si con el tomate no cubre todo añade un poco de agua. Cuando empiece a cocer, baja el fuego a mínimo. Si usas una olla a presión deja que todo se haga durante 8 minutos. Si usas una cazuela normal debes esperar hasta una hora para que la carne esté bien tierna. Transcurrido ese tiempo, si la salsa está demasiado espesa, destapa la cazuela y pon el fuego al máximo durante cinco o diez minutos más hasta que tenga la textura que deseas. Ahora te contamos con qué acompañar este plato y si es saludable.

Las patatas, la mejor opción
Como casi siempre para acompañar a la carne o al pescado, las patatas son la mejor opción. Las puedes hacer como quieras, pero lo mejor es aprovechar la cocción del magro para hacerlas guisadas. Cuando resten 20 minutos para tener listo el plato, agrega la patata cortada en gajos. Ese tiempo será suficiente para que se queden blandas. Y lo mejor de todo es que se habrán impregnado de todas la salsa y los sabores. Esto hará más completa tu receta y por supuesto estará más rica.

No abusar del magro
No es un plato prohibitivo ni mucho menos, porque la salsa está elaborada a partir de tomate y verduras. Sin embargo, el magro de cerdo tiene más calorías que otras carnes como el pollo o el pavo. No obstante, puedes disfrutar de este plato sin ningún tipo de remordimiento.
