miércoles, 16 julio 2025

Garamendi (CEOE) gana fuerza para negociar los pactos pendientes

0

El Antonio Garamendi que se sentará en las próximas semanas en las mesas de negociaciones para intentar pactar con el Gobierno y los sindicatos los acuerdos pendientes ya no es el mismo. Tras meses de críticas veladas y de cuestionamientos a sus apoyos como presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) a ciertas reformas, el panorama ha cambiado y el punto de inflexión fueron las elecciones de la patronal, que se celebraron el miércoles pasado, en las que el empresario vasco recibió un fuerte espaldarazo de sus colegas del sector empresarial.

La asamblea general celebrada la semana pasada dio a Garamendi el 86% (534) de los 643 avales posibles, a una descomunal distancia de 447 votos de su única contrincante en el proceso: la vicepresidenta de Foment del Treball, Virginia Guinda, quien obtuvo apenas 87 avales. Así, Garamendi estará cuatro años más al frente de la CEOE.

Así, con una CEOE prácticamente cohesionada en torno a su figura -aunque todavía falte por resolver el espinoso camino del reparto de los puestos directivos de la patronal-, Garamendi podrá ir a de nuevo a las negociaciones pendientes con el Gobierno y los actores sociales con un empresariado que le apoya, un escenario que hasta hace días no estaba totalmente claro que fuera así.

El triunfo de Garamendi en la CEOE ha asegurado el mantenimiento de un canal abierto de negociaciones con el gobierno y los sindicatos

El triunfo de Garamendi en la CEOE ha asegurado el mantenimiento de un canal abierto de negociaciones con el gobierno y los sindicatos, sin que implique mayores cambios o abra mayores enfrentamientos a los ya existentes. Aunque afectado en los últimos meses por algunos desacuerdos a la hora de pactar, la CEOE ha permitido la firma de 14 acuerdos entre las partes, entre los que se encuentran la reforma laboral y la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Pero las negociaciones que están pendientes lucen cuesta arriba. El propio Garamendi ha señalado que si las condiciones para cerrar pactos fueran positivas, no lo habría pensado dos veces para firmar esos acuerdos, incluso teniendo pendiente el proceso de elecciones de la CEOE.

¿QUÉ QUEDA POR NEGOCIAR?

Se espera que en pocas semanas el Gobierno, los empresarios -representados en la CEOE- y los sindicatos se sienten a negociar la subida de los salarios del próximo año.

Se trata de un tema que ha enfrentado a las partes, sobre todo por la poca intención que tiene el sector empresarial de aceptar un ajuste que esté atado a las subidas de precios que se han registrado este año. Desde la CEOE han advertido sobre lo poco aconsejable que sería atar los aumentos salariales a la inflación porque genera una retroalimentación entre los precios y los sueldos.

Garamendi recordó la semana pasada que el canal de comunicación con el Gobierno siempre está abierto y que seguirán sentados en las mesas de negociaciones. «Ahora, aviso: que estemos sentados no significa que tengamos que hacer lo que nos digan», sentenció el presidente de la CEOE.

En este ámbito, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del Gobierno, Yolanda Díaz, ha dicho recientemente que la mesa del Acuerdo Empleo y Negociación Colectiva (AENC) está bloqueada y que por eso no se han subido los salarios. La CEOE y los sindicatos tienen pendiente esa negociación desde mayo pasado. La central sindical Comisiones Obreras (CC. OO.) emplazó la semana pasada a la CEOE a recuperar la negociación salarial con los sindicatos para evitar un «escenario de conflictividad laboral en el año 2023» que con la falta de acuerdo «está servido», dijo el secretario general de CC. OO. Unai Sordo.

EL TEMA ESPINOSO DE LAS PENSIONES

El otro gran acuerdo que está pendiente de negociación es el de las pensiones. El problema es que el Gobierno español esperaba contar con un acuerdo antes del 31 de diciembre. Sin embargo, la CEOE avisa que, a estas alturas, no tiene un papel que explique la propuesta desde el Ejecutivo.

«El tema de las pensiones es mucho más importante que arreglar una cosa del año que viene. ¿Cómo se hace sostenible al sistema? Eso lo planteamos al ministro (Escrivá) y al día de hoy lo único que ha habido son subidas de las cotizaciones sin consultar»

Antonio Garamendi, presidente de la CEOE

«El tema de las pensiones es mucho más importante que arreglar una cosa del año que viene. ¿Cómo se hace sostenible al sistema? Eso se lo planteamos al ministro [de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá] y al día de hoy lo único que ha habido son subidas de las cotizaciones sin consultar», apuntó Garamendi.

Este último punto ha sido muy criticado por el empresariado español por el alza de costes que supone para el sector privado. «Lo que hay que pensar es en las jubilaciones de dentro de 30 años. Pero quitando planteamientos de cualquier otro tipo, y llegar a acuerdos viables», enfatizó Garamendi.

Meta abre la veda para cobrar por el uso de WhatsApp

Meta tiene planes de convertir WhatsApp en una aplicación de pago con el fin de incorporar funciones exclusivas a los clientes con empresas y sacar beneficio por ello. Fuentes de WhatsApp consultadas por MERCA2 destacan que se trata de una herramienta premium con la que ya cuentan las pymes mediante WhatsApp Business, pero ahora su intención es potenciarla añadiendo atributos adicionales. ¿Llegará el usuario particular a pagar por recibir mejoras en la aplicación de mensajería? WhatsApp no ha querido mencionar la relación de un posible cobro a los usuarios particulares.

Las fuentes de WhatsApp han recalcado a MERCA2 que han estado construyendo servicios de mensajería comercial durante los últimos años y continúan invirtiendo, lanzando una aplicación comercial dedicada con funciones diseñadas para empresas en 2018. La plataforma confirma que poco a poco están poniendo a disposición su API (interfaz de programación de aplicaciones) para marcas más grandes. A principios de este año, abrieron su propia API para que cualquier empresa pueda integrarse con la plataforma empresarial de WhatsApp en cuestión de minutos y ofrecer todo tipo de experiencias en el chat.

Se trata de una de las decisiones que ha tomado la ejecutiva de la multinacional estadounidense tras las últimas declaraciones del CEO de Meta, Mark Zuckerberg, después de atravesar la peor crisis de su historia: perder más de 200.000 millones de dólares en Bolsa con el consiguiente desplome del 60% de sus acciones y el despido de 11.000 empleados. De esta forma, Meta necesita volver a obtener beneficios y la única manera es rascando el bolsillo de los consumidores.

META ACUDE A LA DESESPERADA CON EL PAGO PREMIUM

Mark Zuckerberg no pasa por su mejor momento y ha decidido ir por el camino fácil. Tras una reunión con su junta directiva la semana pasada, Zuckerberg anunció la posibilidad de introducir un pago mensual en las aplicaciones que engloba el grupo Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp) a los clientes particulares. Con ello, el magnate tiene la intención de monetizar todas sus plataformas para que los usuarios dispongan de funciones exclusivas.

No obstante, WhatsApp comenzó a ser de pago en sus inicios por unos 0,90 euros para disfrutar de su uso durante un año, pero finalmente ese importe fue retirado debido a la aparición de su competencia directa, Telegram, y la adquisición por parte de Facebook, retomando el camino hacia el contenido gratuito. Hoy en día WhatsApp congrega a más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo y Telegram ostenta más de 700 millones.

«la realidad es que la mensajería empresarial va a ser probablemente el próximo gran pilar de nuestro negocio mientras trabajamos para monetizar más WhatsApp y Facebook Messenger»

Mark Zuckerberg, CEO de Meta

Asimismo, la única vía de ingresos que existe por parte de la compañía es el cobro de WhatsApp Business, una especie de suscripción premium opcional al que pueden acceder las empresas para publicitarse mediante un link personalizado y asignar chats específicos hasta en diez dispositivos. Sin embargo, la aplicación sigue siendo gratuita tanto para cuentas particulares como para empresas. Esto no impide que en un futuro pueda volver a posicionarse como una herramienta de pago con alicientes.

¿INCLUIRÁ WHATSAPP ANUNCIOS?

No suena descabellado pensar que la aplicación de mensajería que sustituyó a los SMS trasladara al usuario a tener que visualizar publicidad por toda su interfaz en su versión estándar, obligando a pagar por una versión premium para deshacerse de los anuncios. En este escenario, Zuckerberg ha visto que la oportunidad de recuperar beneficios a través de este tipo de iniciativas se encuentra en proceso de ser adaptadas, aunque la incorporación de publicidad en la app acarrearía la huida de sus usuarios a otras plataformas gratuitas sin publicidad.

Así, el máximo mandatario comunicó durante la reunión virtual con sus empleados que necesitan salir a flote de una forma u otra. Según Reuters, Zuckerberg argumentó que la inversión en el metaverso ha provocado una situación inestable para la compañía, «pero la realidad es que la mensajería empresarial va a ser probablemente el próximo gran pilar de nuestro negocio mientras trabajamos para monetizar más WhatsApp y Facebook Messenger«.

La tecnológica ha hecho grandes esfuerzos en lanzar el metaverso, un sacrificio que ocupa el 20% de su inversión en Reality Labs, el laboratorio del metaverso donde apenas ha obtenido beneficios. Además, Meta necesita ingresos a toda costa para sustentar su negocio, ya que ha puesto en riesgo una gran cantidad de dinero, no solo internacionalmente, sino también en España, tras una larga década de crecimiento ininterrumpido. Se verá en los próximos meses si WhatsApp se convierte o no en una aplicación de pago para particulares, pero el pronóstico es que ocurrirá más pronto que tarde.

META SOBREVALORÓ SUS EXPECTATIVAS

Durante la pandemia, Zuckerberg pronosticaba que las grandes tecnológicas experimentarían un crecimiento asombroso gracias a que la gente consumía más internet estando encerrados en sus casas, de tal forma que la producción del sector tecnológico aumentó de forma vertiginosa, fomentando el teletrabajo. Pero una vez finalizada la pandemia, el CEO de Meta decidió invertir una gran parte de su negocio en el metaverso, fracasando en el intento.

La inflación, el aumento de los tipos de interés y la ralentización económica hicieron mella, pero también el auge de TikTok durante los encierros situó a Facebook en una situación delicada. Tras la hecatombe del despido del 13% de su plantilla, Zuckerberg perdió el tercer puesto como tercer hombre más rico del mundo, al reducir su patrimonio en 71.000 millones de dólares, y Meta pasó a formar parte de las empresas menos valoradas del año, por debajo de los 1.000 millones.

Ayudar a las pymes en la necesidad de empatizar con los consumidores para generar valor de marca con ene Consulting

0

En orden de no perder competitividad en el mercado y ser elegidas por los clientes, la coyuntura actual del ámbito empresarial hace que las compañías deban adaptarse continuamente a los cambios.

Para ello, es fundamental establecer una estrategia que permita diferenciarse de la competencia y aportar valor de marca, a la vez que empatizar con los consumidores, ya que existen factores emocionales que inciden en las decisiones de compra. En este aspecto, la consultoría estratégica ene Consulting se ocupa de ayudar a las empresas a crecer, creando marcas más relevantes para sus públicos y mejorando su cuenta de resultados.

Generar valor para la marca, conectando con los consumidores

Las marcas juegan un papel preponderante a la hora de generar valor para las empresas, ya que permiten diferenciar los productos de los de la competencia, además de constituir un conjunto de valores que deben impactar y propiciar un vínculo emocional con los públicos. De esta manera, una compañía con un gran valor de marca es aquella por la que un consumidor está dispuesto a pagar más por uno de sus productos que por uno de la competencia que cumpla las mismas funciones.

Por ende, es importante gestionar este activo para cualquier tipo de compañía, mediante una estrategia de branding que aporte coherencia y consistencia en todos los puntos de contacto con los clientes. Así, por medio de este proceso estratégico planificado, es posible actuar en todas las áreas de la organización, logrando que la marca sea reconocida entre los diferentes públicos y que estos puedan generar una serie de asociaciones con la misma que se materializarán en la repetición de la conducta de compra.

Gestionar una marca de forma profesional, de la mano de ene Consulting

Como respuesta a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas de contar con una visión externa e imparcial que les permita detectar puntos de mejora en su gestión de marca, ene Consulting pone a disposición un equipo de trabajo compuesto por consultores y asesores independientes para aportar soluciones en lo que respecta al branding. En este sentido, es posible realizar una auditoría que permita conocer los orígenes de la marca y proyectar una relación futura con los diferentes públicos, además de definir los pilares sobre los que se construirá su identidad y el modo en el que se comunicará con los consumidores.

De este modo, las empresas podrán aumentar el valor de sus marcas, generando un mayor impacto en la rentabilidad, a la vez que reforzarán el vínculo con el público objetivo y se diferenciarán de la competencia de forma sostenible.

Con más de 10 años de experiencia en el sector, ene Consulting permite a las pymes adaptarse al contexto empresarial actual y empatizar con los consumidores, brindando asesoramiento durante todo el proceso de transformación.

El coladero de la SEPI: sus rescatadas se comen más de 320 millones de euros

0

Mal año para la SEPI en Bolsa. La compañía estatal, la cual ha ganado gran protagonismo en el mercado de valores desde 2020, está viviendo en sus carnes la presión bajista del presente ejercicio. La situación actual del entorno financiero sigue sin ser halagüeña para la mayoría de las firmas cotizadas. La inflación, combinada con las subidas de tipos de interés de los principales bancos centrales, han hecho que el mercado de valores sucumba. De ahí que prácticamente todas las posiciones de la SEPI en cotizadas naciones se hayan resentido.

La institución estatal cuenta con presencia en el accionariado de varias compañías españolas. Entre ellas, seis son cotizadas del mercado de valores. Según datos de la SEPI, la institución tiene participación en Ebro Foods, Enagás, IAG, Indra, Redeia y Airbus, además de en muchas otras que no figuran en el parqué bursátil, como Agencia EFE o Navantia. 

LA SEPI, CON MAYOR PROTAGONISMO DESDE 2020

La empresa perteneciente al Estado español ganó protagonismo en el entorno bursátil a raíz de la creación del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas en 2020, con la pandemia de por medio. Dicho fondo sirvió para dar apoyo a aquellas compañías que se estaban viendo enormemente afectadas por la Covid-19, por ejemplo, IAG. 

Belén Gualda, presidenta de SEPI
Belén Gualda, presidenta de SEPI

En su caso, el holding de aerolíneas anglo-española atisbó una caída abrupta de su negocio, sobre todo por la paralización completa del turismo global. Pese a que la SEPI ya tenía presencia en el capital de la empresa liderada por Luis Gallego, esta fortaleció su ayuda a la compañía aérea por los estragos de la pandemia. 

POSICIONES MAYORITARIAS EN VARIAS EMPRESAS

Lejos de ello, la SEPI, a raíz de sus intervenciones, cuenta con presencia en el accionariado de varias firmas cotizadas, contando con posiciones mayoritarias como puede ser en el caso de Indra o Redeia, dónde posee el 27% y el 20%, respectivamente. Con ello, y atendiendo a la mala dinámica que han presentado la mayoría de las firmas cotizadas nacionales, la presencia de la SEPI en las empresas en las que figura se ha devaluado, sumando una caída conjunta de más de 320 millones de euros.

LA SEPI DECLARÓ UNOS BENEFICIOS DE 159 MILLONES DE EUROS EN EL PASADO EJERCICIO

Pese a que la institución dejó atrás las pérdidas, y logró unos beneficios de 159 millones de euros en el anterior ejercicio, a nivel bursátil, la compañía tiene varias fugas. De base, la SEPI no es una institución dada para aprovecharse de las posiciones bursátiles de las compañías en las que figura. Aún esto, la mala dinámica de la mayoría de las empresas en las que tiene presencia ha hecho que la SEPI vea como sus posiciones decrecen en más de 320 millones de euros.

INDRA, LA ÚNICA QUE SE SALVA

Indra es la única que ha crecido en los más de once meses transcurridos hasta ahora. Por el momento, la empresa con sede en Alcobendas mantiene una apreciación anual superior al 3%. La que es la empresa de tecnología más puntera del país sigue atravesando un momento delicado a nivel institucional. Indra está en medio de una fase de transformación que toca de lleno a la directiva de la compañía.

Cabe destacar el cese de cinco consejeros en la reunión de accionistas celebrada el pasado 23 junio, dónde la SEPI, junto a Amber Capital y Sapa, facilitó su apoyo a Marc Murtra. Esta crisis interna tuvo efecto en Bolsa, donde Indra cedió más de un 17% en apenas dos jornadas bursátiles. 

CON LA EVOLUCIÓN BURSÁTIL DE INDRA, LA POSICIÓN DE LA SEPI SE HA REVALORIZADO EN 144 MILLONES

Sea como fuere, la empresa ha logrado reestablecerse en el Ibex 35, dónde ya está por encima de los niveles con los que comenzaron el presente añoEste crecimiento ha hecho que la posición de la SEPI se revalorice en más de 144 millones de euros hasta el momento, siendo Indra el único valor rentable para la institución estatal en el presente ejercicio. 

¿DÓNDE HA CAÍDO MÁS LA POSICIÓN DE LA SEPI?

La cara opuesta está en Redeia y Airbus, que son las dos empresas en las que la SEPI tiene posiciones y que, al mismo tiempo, han supuesto la mayor devaluación para la empresa estatal. La antigua Red Eléctrica se apunta una caída anual en Bolsa superior al 10%, mientras que la empresa con sede en Leiden se anota un descenso bursátil superior al 6%.

La SEPI con una posición mayoritaria en Red Eléctrica, poseyendo el 20% del capital social de la compañía, según datos de la propia institución estatal. Mientras que en Airbus, la entidad liderada por María Belén Gualda aglutina un 4,12%. 

MÁS DEL 83% DE LAS POSICIONES DE LA SEPI EN COTIZADAS DEL MERCADO DE VALORES DECRECEN

Atendiendo a la dinámica bajista de ambas empresas, y a la posición de la SEPI en ambos valores, la empresa estatal ha visto como su posición decrecía en 197 millones de euros en Redeia, mientras que en Airbus, la participación estatal se ha devaluado en más de 177 millones de euros. El decrecimiento en el parqué bursátil de ambas empresas supone la mayor caída para la SEPI.

IAG, EBRO FOODS Y ENEGÁS, A LA BAJA 

Enagás, Ebro Foods e IAG son las otras tres firmas cotizadas en las que el organismo estatal mantiene posiciones y estas, debido a la caída en Bolsa de los tres valores, se han resentido. Las posiciones de la SEPI en IAG y en Enagás son dos de las más icónicas. En el caso del holding de aerolíneas, pese a estar retomando el vuelo, viene siendo uno de los valores más castigados de los últimos dos ejercicios. Esto ha supuesto que la participación de la SEPI en la empresa hispano-inglesa decrezca en más de 30 millones de euros en el presente curso. 

En el caso de Ebro Foods y de Enagás, el decrecimiento de las posiciones de la SEPI es similar. Ambas empresas mantienen un descenso en Bolsa del 10% y del 13%, respectivamente. El organismo público posee el 10,36% de Ebro Foods, y el 5% de Enagás. Atendiendo a dichas posiciones, y conjugándolo con la dinámica bursátil que ambos valores muestran, las posiciones de la SEPI han cedido en 26 millones de euros en la empresa alimenticia, mientras que en el caso de gasista se ha devaluado en más de 34 millones de euros. 

La SEPI no ha logrado dar con la tecla bursátil. Tal sólo Indra mantiene el farolillo en verde encendido, y aúpa la posición de la empresa estatal. El resto de los valores en los que la compañía liderada por María Belén Gualda tiene participaciones, han cedido, llevándose consigo la posición de la SEPI. El balance anual (en Bolsa) es negativo. El organismo estatal pierde en más del 83% de sus ‘inversiones’ en cotizadas del parqué bursátil español. La SEPI va camino de cerrar su año negro. 

El coladero de la SEPI: sus rescatadas se comen más de 320 millones de euros

0

Mal año para la SEPI en Bolsa. La compañía estatal, la cual ha ganado gran protagonismo en el mercado de valores desde 2020, está viviendo en sus carnes la presión bajista del presente ejercicio. La situación actual del entorno financiero sigue sin ser halagüeña para la mayoría de las firmas cotizadas. La inflación, combinada con las subidas de tipos de interés de los principales bancos centrales, han hecho que el mercado de valores sucumba. De ahí que prácticamente todas las posiciones de la SEPI en cotizadas naciones se hayan resentido.

La institución estatal cuenta con presencia en el accionariado de varias compañías españolas. Entre ellas, seis son cotizadas del mercado de valores. Según datos de la SEPI, la institución tiene participación en Ebro Foods, Enagás, IAG, Indra, Redeia y Airbus, además de en muchas otras que no figuran en el parqué bursátil, como Agencia EFE o Navantia. 

LA SEPI, CON MAYOR PROTAGONISMO DESDE 2020

La empresa perteneciente al Estado español ganó protagonismo en el entorno bursátil a raíz de la creación del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas en 2020, con la pandemia de por medio. Dicho fondo sirvió para dar apoyo a aquellas compañías que se estaban viendo enormemente afectadas por la Covid-19, por ejemplo, IAG. 

Belén Gualda, presidenta de SEPI
Belén Gualda, presidenta de SEPI

En su caso, el holding de aerolíneas anglo-española atisbó una caída abrupta de su negocio, sobre todo por la paralización completa del turismo global. Pese a que la SEPI ya tenía presencia en el capital de la empresa liderada por Luis Gallego, esta fortaleció su ayuda a la compañía aérea por los estragos de la pandemia. 

POSICIONES MAYORITARIAS EN VARIAS EMPRESAS

Lejos de ello, la SEPI, a raíz de sus intervenciones, cuenta con presencia en el accionariado de varias firmas cotizadas, contando con posiciones mayoritarias como puede ser en el caso de Indra o Redeia, dónde posee el 27% y el 20%, respectivamente. Con ello, y atendiendo a la mala dinámica que han presentado la mayoría de las firmas cotizadas nacionales, la presencia de la SEPI en las empresas en las que figura se ha devaluado, sumando una caída conjunta de más de 320 millones de euros.

LA SEPI DECLARÓ UNOS BENEFICIOS DE 159 MILLONES DE EUROS EN EL PASADO EJERCICIO

Pese a que la institución dejó atrás las pérdidas, y logró unos beneficios de 159 millones de euros en el anterior ejercicio, a nivel bursátil, la compañía tiene varias fugas. De base, la SEPI no es una institución dada para aprovecharse de las posiciones bursátiles de las compañías en las que figura. Aún esto, la mala dinámica de la mayoría de las empresas en las que tiene presencia ha hecho que la SEPI vea como sus posiciones decrecen en más de 320 millones de euros.

INDRA, LA ÚNICA QUE SE SALVA

Indra es la única que ha crecido en los más de once meses transcurridos hasta ahora. Por el momento, la empresa con sede en Alcobendas mantiene una apreciación anual superior al 3%. La que es la empresa de tecnología más puntera del país sigue atravesando un momento delicado a nivel institucional. Indra está en medio de una fase de transformación que toca de lleno a la directiva de la compañía.

Cabe destacar el cese de cinco consejeros en la reunión de accionistas celebrada el pasado 23 junio, dónde la SEPI, junto a Amber Capital y Sapa, facilitó su apoyo a Marc Murtra. Esta crisis interna tuvo efecto en Bolsa, donde Indra cedió más de un 17% en apenas dos jornadas bursátiles. 

CON LA EVOLUCIÓN BURSÁTIL DE INDRA, LA POSICIÓN DE LA SEPI SE HA REVALORIZADO EN 144 MILLONES

Sea como fuere, la empresa ha logrado reestablecerse en el Ibex 35, dónde ya está por encima de los niveles con los que comenzaron el presente añoEste crecimiento ha hecho que la posición de la SEPI se revalorice en más de 144 millones de euros hasta el momento, siendo Indra el único valor rentable para la institución estatal en el presente ejercicio. 

¿DÓNDE HA CAÍDO MÁS LA POSICIÓN DE LA SEPI?

La cara opuesta está en Redeia y Airbus, que son las dos empresas en las que la SEPI tiene posiciones y que, al mismo tiempo, han supuesto la mayor devaluación para la empresa estatal. La antigua Red Eléctrica se apunta una caída anual en Bolsa superior al 10%, mientras que la empresa con sede en Leiden se anota un descenso bursátil superior al 6%.

La SEPI con una posición mayoritaria en Red Eléctrica, poseyendo el 20% del capital social de la compañía, según datos de la propia institución estatal. Mientras que en Airbus, la entidad liderada por María Belén Gualda aglutina un 4,12%. 

MÁS DEL 83% DE LAS POSICIONES DE LA SEPI EN COTIZADAS DEL MERCADO DE VALORES DECRECEN

Atendiendo a la dinámica bajista de ambas empresas, y a la posición de la SEPI en ambos valores, la empresa estatal ha visto como su posición decrecía en 197 millones de euros en Redeia, mientras que en Airbus, la participación estatal se ha devaluado en más de 177 millones de euros. El decrecimiento en el parqué bursátil de ambas empresas supone la mayor caída para la SEPI.

IAG, EBRO FOODS Y ENEGÁS, A LA BAJA 

Enagás, Ebro Foods e IAG son las otras tres firmas cotizadas en las que el organismo estatal mantiene posiciones y estas, debido a la caída en Bolsa de los tres valores, se han resentido. Las posiciones de la SEPI en IAG y en Enagás son dos de las más icónicas. En el caso del holding de aerolíneas, pese a estar retomando el vuelo, viene siendo uno de los valores más castigados de los últimos dos ejercicios. Esto ha supuesto que la participación de la SEPI en la empresa hispano-inglesa decrezca en más de 30 millones de euros en el presente curso. 

En el caso de Ebro Foods y de Enagás, el decrecimiento de las posiciones de la SEPI es similar. Ambas empresas mantienen un descenso en Bolsa del 10% y del 13%, respectivamente. El organismo público posee el 10,36% de Ebro Foods, y el 5% de Enagás. Atendiendo a dichas posiciones, y conjugándolo con la dinámica bursátil que ambos valores muestran, las posiciones de la SEPI han cedido en 26 millones de euros en la empresa alimenticia, mientras que en el caso de gasista se ha devaluado en más de 34 millones de euros. 

La SEPI no ha logrado dar con la tecla bursátil. Tal sólo Indra mantiene el farolillo en verde encendido, y aúpa la posición de la empresa estatal. El resto de los valores en los que la compañía liderada por María Belén Gualda tiene participaciones, han cedido, llevándose consigo la posición de la SEPI. El balance anual (en Bolsa) es negativo. El organismo estatal pierde en más del 83% de sus ‘inversiones’ en cotizadas del parqué bursátil español. La SEPI va camino de cerrar su año negro. 

Dcore expone la importancia del uso de materiales sostenibles en la construcción

0

El interés y la preocupación por el cuidado del medioambiente se han extendido en distintas actividades. Hoy en día, se están buscando métodos y procesos más sustentables en todos los ámbitos de la vida.

Uno de ellos es la construcción, sector que está popularizando las reformas para conseguir una mejor eficiencia en materia ecológica y también se ha ampliado el uso de materiales más amigables con el planeta.

Para llevar adelante proyectos de este tipo, la empresa Dcore cuenta con un amplio equipo de arquitectos, interioristas y personal técnico que ofrece un servicio global. Esto incluye todas las etapas desde el asesoramiento hasta la ejecución. Además, esta firma prioriza el empleo de materiales sostenibles en la construcción.

Los materiales sostenibles en la construcción más utilizados a día de hoy

Según explica Pilar Alonso, líder arquitecta senior de Dcore, el compromiso de esta empresa con la tecnología, los materiales, el diseño y el servicio es al 100 % real. Todos estos aspectos son importantes para garantizar la sostenibilidad de un proyecto, ya que no solo los materiales son relevantes, sino también los métodos que se emplean para su obtención y colocación.

En este sentido, la madera con origen certificado y sostenible es uno de los elementos más usados. Este material ofrece un impacto ambiental mínimo y además proporciona un buen aislamiento. De esta manera, es posible ahorrar energía para climatizar una vivienda.

Otro elemento que ofrece muy buena aislación es la celulosa, que se obtiene a partir de papeles desechados y los paneles de corcho. Estos últimos productos se fabrican a partir de cortezas, por lo cual no es necesario talar árboles. Asimismo, ofrecen una excelente capacidad de aislamiento acústico.

Por otra parte, las pinturas naturales están remplazando a las sintéticas que contienen compuestos orgánicos volátiles que resultan contaminantes. El uso de este tipo de productos es favorable para el medioambiente, ya que son biodegradables y no expulsan sustancias contaminantes.

¿Cuándo es un material sostenible?

Para poder ser considerados como tales, los materiales sostenibles deben facilitar el ahorro de energía, reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida y salud de los habitantes de una vivienda. Por otra parte, estos elementos tienen que ser reciclables y de origen natural.

Ente los objetivos que tiene el uso de estos materiales están: el ahorro de energía, la reducción del uso de recursos naturales y la disminución de emisiones nocivas. Al cumplir con estas condiciones, la construcción puede ser considerada como sostenible, ya que provoca un impacto menor en el ecosistema.

En conclusión, la empresa Dcore prioriza el uso de materiales sostenibles en la construcción y en proyectos de reformas. De esta manera, es posible proteger el medioambiente y, al mismo tiempo, obtener una mejor calidad de vida.

Window dressing o cómo los fondos maquillan sus resultados a fin de mes

0

Los fines de mes y de trimestre suele ser un momento utilizado por los fondos para maquillar los resultados y mostrar la mejor foto posible. Esta estrategia, denominada ‘window dressing‘ -decoración o escaparate, en su traducción del inglés-, es una de las pautas que siguen no sólo los grandes operadores del mercado, sino también inversores particulares que buscan una cierta rentabilidad en tres días concretos. Se trata del cierre del mes y primeros tres días del siguiente.

una compañía como Netflix hubiera sido una gran candidata a abandonar la cartera a cierre de junio

La operativa es sencilla. Los fondos deben mostrar su cartera a los inversores y para tratar de maquillar los resultados compran las acciones de las empresas que más han subido en el mes o en el trimestre y se desprenden al mismo tiempo de las participaciones de la compañías que más han caído en ese mismo período. De esta forma, una compañía como Netflix hubiera sido una gran candidata a abandonar la cartera a cierre de junio debido al fuerte desplome desde el inicio de enero, superior al 70%, mientras que esta misma tecnológica se ha disparado un 60% desde los mínimos anuales hasta el precio actual, en los 284 dólares.

NETFLIX, ENTRE EL MAQUILLAJE Y EL VETO DE LOS FONDOS POR SUS CAÍDAS

Así, pudiera ser que el videoclub online puede ser una de las grandes compañías que atrapen los fondos de cara a este cierre de mes. No obstante, Netflix continúa en una clara tendencia bajista y pierde más de un 50% desde en enero, un número muy feo como para poder exhibirlo a cierre de mes.

La operación de maquillaje a fin de mes
La operación de maquillaje a fin de mes

Esta foto de final de mes o trimestre es una forma mostrar una cartera impoluta, con acciones ganadoras y posiciones de pérdidas, pero estas últimas inferiores a las registradas durante el periodo. Esta pauta completamente estacional es una de las estudiadas en los mercados por analistas y economistas al tratarse de una anomalía en el calendario.

Los estudios demuestran que las compañías más alcistas suelen ser las que más suben entre el cierre del mes y las siguientes tres jornadas, cuando los particulares ostentan la información de los fondos de inversión. Las bajistas, por su parte, también suelen caer entre el último día de mes y las tres sesiones siguientes.

UNA PAUTA MUY EXTENDIDA DURANTE LA CRISIS DE 2008

Durante la crisis de 2008, los fondos de inversión utilizaron hasta el extremo esta pauta ante un mercado preso de la volatilidad y ávido de resultados positivos tras la debacle bursátil. La salida en «v» de Wall Street mostró a finales de marzo de 2009 un claro cambio de tendencia y ciclo a corto plazo, aunque en 2012 se visitaron nuevos mínimos.

Por aquellos años, la volatilidad hizo estragos en el mercado y el dinero inteligente y cobarde al mismo tiempo sólo se adentraba en valores con una claro potencial ascendente. Los fondos cambiaban las carteras y lucían sus escaparates con las empresas con mayores subidas al mes e incluso al trimestre, sin importar si se habían subido o no al carro de las ganancias.

En los mercados, estos cuatro días bursátiles muestran un comportamiento inusualmente positivo, pero también con un fuerte componente de volatilidad, mostrando una inestabilidad e incertidumbre de cara al corto plazo. No son subidas para incorporarse a un mercado bajista, como el actual, sino una señal más de las necesidades de los fondos de presentar el mejor resultado posible. Estos grandes actores del mercado estaban muy expuestos a la tecnología desde el inicio de la pandemia debido a los continuos confinamientos. El festín continuó en 2021 y a partir de este año, las grandes empresas del sector han ido desapareciendo de las carteras de los grandes fondos.

REINVERSIÓN DEL DIVIDENDO Y DE LAS PEORES ACCIONES EN LAS MÁS RENTABLES

Entre el fin de mes y los tres días siguientes, los fondos e inversores realizan un cambio de cartera con los ingresos de los dividendos y la venta de las acciones menos rentables. De esta forma, esta reinversión de las ganancias produce una mayor compra de las empresas mas rentables por este exceso de caja.

Según los estudios consultados por INVERSIÓN, las empresas dejan para el fin de mes las mejores noticias, es decir, el argumento a los fondos para realizar estos cambios de cartera. Sin embargo, las caídas en Bolsa también pueden servir de la tesis contraria, una operación de maquillaje para tratar de lavar la cara y poder devolver la confianza en el mercado.

Acerinox reacciona ante un panorama frágil del sector

0

La contracción a nivel mundial apoyada de la desaceleración de la economía China reflejada en los últimos reportes, presentan un panorama frágil de cara al cierre de 2022 para el sector acerero. Se espera que la demanda del sector presente una contracción del 2,3% frente al 2,8% registrado el año anterior, situación que, arraigada al incremento de la inflación, puede suponer movimientos de mayor presión a la baja, lo que afectaría directamente los resultados de Acerinox.

De esta forma es que, como lo pudimos ver en la entrega de los resultados de los 9 primeros meses de 2022, Bernardo Velázquez, CEO de Acerinox, afirmó que la compañía mantiene realizando constantes análisis de nuevas oportunidades en el mercado, incluso si no hacen parte del mismo subsector. La estrategia se enfoca en diversificar sus inversiones y, por ende, el riesgo, frente a un complejo contexto económico, en especial para el sector acerero. Un ejemplo de ello fue la adquisición de la alemana VDM para el inicio de nuevas líneas de negocio dentro del mismo grupo acerero.

ACERINOX EN BOLSA

Desde la primera semana de octubre venimos realizando fundación en compra sobre las acciones de Acerinox. Posteriormente, para finales de octubre, realizamos una adhesión a las compras con lo que sumamos cerca de un 60% de inversión en riesgo en busca de un objetivo establecido en los máximos anuales sobre 12,8 euros por acción, lo que representa más de un 55% de revalorización desde la primera compra.

Imagen 2 4 10 Merca2.es

El punto es que actualmente, el precio no ha logrado realizar una ruptura sólida del área de resistencia macro mensual establecida en inmediaciones de 9,7 euros por acción ubicándose a su vez bajo las medias móviles exponenciales de 50 y 250 periodos y con un índice de fuerza relativa que ya presenta un primer indicio de punto de giro a la baja. Esto lógicamente prevé un movimiento de retroceso, el cual deberá respetar el área de regularidad en el 61,8 retroceso de Fibonacci del último avance, que a su vez es un nuevo cierre de ciclo, es decir, deberá mantenerse sobre 8,5 euros por acción; caso contrario, pondrá en riesgo las operaciones que actualmente tenemos y debemos tomar decisión para lo que realizaremos la respectiva actualización.

Reiteramos al mismo tiempo la posibilidad de adquirir el 40% de posición restante una vez el precio logre realizar la ruptura sólida de la resistencia y ubicarse por encima de las medias móviles con lo cual se encontrará con un área de valle que, de acuerdo con su volumen, apoyará el movimiento al alza en busca de los objetivos establecidos, lo que sumará cerca de un 27% de revalorización adicional.

Red Fertility Institute recalca la relevancia de realizarse revisiones ginecológicas de forma habitual

0

Con el objetivo de prevenir la aparición y evolución de alteraciones ginecológicas, los especialistas en ginecología recomiendan que las pacientes se realicen revisiones permanentemente.

En la clínica Red Fertility Institute, perteneciente a la Unidad de la Mujer del Hospital Cruz Roja de Córdoba, las mujeres recibirán una atención personalizada e integral para prevenir la aparición de enfermedades.

Una de las ventajas que proporciona este centro médico es que cuenta con personal especialista en llevar a cabo el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento cercano de cada paciente así como los últimos medios tecnológicos con la seguridad de pertenecer a un hospital.

Prevenir enfermedades de riesgo gracias a las revisiones ginecológicas en Red Fertility Institute

La ginecología es una disciplina que permite descubrir la presencia de enfermedades ginecológicas de riesgo en las mujeres, siendo recomendable acudir al especialista 1 vez al año desde el inicio de la menstruación. En Red Fertility Institute, los especialistas en esta rama están capacitados para llevar a cabo distintos exámenes de acuerdo con la edad de la paciente.

En ese sentido, la clínica realiza citologías de cérvix y ecografías ginecológicas para pacientes desde los 25 años de edad y ecografías mamarias y mamografías, recomendadas anualmente a partir de los 40 años. Asimismo, las mujeres pueden solicitar la densitometría ósea, un examen fundamental para medir los niveles de calcio y minerales en los huesos. 

Por otra parte, los expertos en ginecología también son los encargados de ofrecer recomendaciones sobre los métodos anticonceptivos y sus niveles de eficacia, sobre todo para quienes desean iniciar su vida sexual. En el caso de contraer el Virus del Papiloma Humano, el personal de Red Fertility Institute aplica las 3 dosis de la vacuna, con el objetivo de prevenir el cáncer de útero.

Tecnología avanzada y profesionales especialistas

En vista de que existen varias alteraciones ginecológicas que pueden aparecer a lo largo de la vida de una mujer, lo ideal es que estas asistan al área de ginecología con regularidad. La ventaja de la clínica Red Fertility Institute es que trabaja con profesionales especialistas en prevenir o tratar de forma precoz cualquier patología presentada.

Para obtener mayor precisión, el área de ginecología de Red Fertility Institute trabaja con tecnología avanzada que permite realizar las pruebas necesarias hasta confirmar un diagnóstico. En caso de requerir una cirugía ginecológica para tratar problemas de miomas uterinos, endometriosis o quistes de ovario, la clínica utiliza técnicas efectivas y menos invasivas como la laparoscopía.  

El personal médico de Red Fertility Institute asegura la detección de problemas ginecológicos en el momento oportuno, lo que garantiza un tratamiento eficaz para salvaguardar la salud de la paciente. 

Para solicitar una cita, las personas pueden hacerlo a través de la web del Hospital Cruz Roja de Córdoba con cita online o por teléfono.

¿Por qué es importante realizarse revisiones ginecológicas de forma habitual?

0

Con el objetivo de prevenir la aparición y evolución de alteraciones ginecológicas, los especialistas en ginecología recomiendan que las pacientes se realicen revisiones permanentemente.

En la clínica Red Fertility Institute, perteneciente a la Unidad de la Mujer del Hospital Cruz Roja de Córdoba, las mujeres recibirán una atención personalizada e integral para prevenir la aparición de enfermedades.

Una de las ventajas que proporciona este centro médico es que cuenta con personal especialista en llevar a cabo el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento cercano de cada paciente así como los últimos medios tecnológicos con la seguridad de pertenecer a un hospital.

Las revisiones ginecológicas en Red Fertility Institute ayudan a prevenir enfermedades de riesgo

La ginecología es una disciplina que permite descubrir la presencia de enfermedades ginecológicas de riesgo en las mujeres, siendo recomendable acudir al especialista 1 vez al año desde el inicio de la menstruación. En Red Fertility Institute, los especialistas en esta rama están capacitados para llevar a cabo distintos exámenes de acuerdo con la edad de la paciente.

En ese sentido, la clínica realiza citologías de cérvix y ecografías ginecológicas para pacientes desde los 25 años de edad y ecografías mamarias y mamografías, recomendadas anualmente a partir de los 40 años. Asimismo, las mujeres pueden solicitar la densitometría ósea, un examen fundamental para medir los niveles de calcio y minerales en los huesos. 

Por otra parte, los expertos en ginecología también son los encargados de ofrecer recomendaciones sobre los métodos anticonceptivos y sus niveles de eficacia, sobre todo para quienes desean iniciar su vida sexual. En el caso de contraer el Virus del Papiloma Humano, el personal de Red Fertility Institute aplica las 3 dosis de la vacuna, con el objetivo de prevenir el cáncer de útero.

Tecnología avanzada y profesionales especialistas

En vista de que existen varias alteraciones ginecológicas que pueden aparecer a lo largo de la vida de una mujer, lo ideal es que estas asistan al área de ginecología con regularidad. La ventaja de la clínica Red Fertility Institute es que trabaja con profesionales especialistas en prevenir o tratar de forma precoz cualquier patología presentada.

Para obtener mayor precisión, el área de ginecología de Red Fertility Institute trabaja con tecnología avanzada que permite realizar las pruebas necesarias hasta confirmar un diagnóstico. En caso de requerir una cirugía ginecológica para tratar problemas de miomas uterinos, endometriosis o quistes de ovario, la clínica utiliza técnicas efectivas y menos invasivas como la laparoscopía.  

El personal médico de Red Fertility Institute asegura la detección de problemas ginecológicos en el momento oportuno, lo que garantiza un tratamiento eficaz para salvaguardar la salud de la paciente. 

Para solicitar una cita, las personas pueden hacerlo a través de la web del Hospital Cruz Roja de Córdoba con cita online o por teléfono.

Red Eléctrica crece en medio de un posible apagón

0

Se sigue especulando sobre la posibilidad de un apagón en toda España debido a la situación energética que mantiene en vilo a toda la comunidad europea iniciada por la incursión bélica de Rusia contra Ucrania. Red Eléctrica alertó al gobierno en días pasados sobre la realidad de un apagón, la cual estuvo a punto de darse el pasado cuatro de octubre. La sequía en los afluentes generadores de energía hidráulica y las exigencias de exportación de energía principalmente a Francia, donde hay una altísima cuota, han limitado el suministro para la península augurando una mayor crisis para lo cual, Red Eléctrica aconseja retomar y acelerar el plan de mantenimiento de las centrales y frenar el proceso de cierre de centrales. 

«por mucho que exporten energía al máximo, no va a ser una cuantía que haga que el sistema español se desestabilice»

Por otro lado, Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, anunció la semana pasada que el suministro energético de España para la temporada de invierno está garantizado incluyendo las exportaciones destinadas a Francia. Incluso, aseveró que “por mucho que exporten energía al máximo, no va a ser una cuantía que haga que el sistema español se desestabilice”.

Al mismo tiempo comentó que la situación energética en Francia es bastante preocupante, inicialmente porque tienen parados más de la mitad de sus reactores nucleares sin una evolución óptima sobre la producción de energía procedente de gas y de renovables. Este es el punto que preocupa al mercado energético frente a las necesidades españolas, veremos finalmente quien tiene la razón o quién está mintiendo. 

RED ELÉCTRICA EN BOLSA

Lo que ha nosotros respecta que es el comportamiento de la acción, tiene un potencial de continuación alcista que venimos comentando desde el artículo anterior publicado el 30 de octubre. La idea principal es realizar compras escalonadas de las cuales ya tenemos un primer 30% de inversión en riesgo. En esta ocasión vamos a modificar las siguientes entradas ya que el precio ha desarrollado un movimiento sostenido al alza que, de mantenerse sobre la media móvil exponencial de 50 periodos, es decir, sobre los 17,7 euros al cierre de esta semana, nos permitirá adherir el otro 30%.

Imagen 1 17 3 Merca2.es

El restante 40% lo vamos a adherir si el precio realiza un retroceso nuevamente a regularidad del mercado dada la ubicación del índice de fuerza relativa la cual nos puede otorgar mejor precio de entrada en busca de un primer objetivo establecido en inmediaciones de 19,6 euros o inclusive hasta los 20,8 euros que corresponden a los máximos históricos, lo que significa una revalorización superior al 25%.

El homenaje oficial a Camilo Sesto sinfónico, a cargo del músico español Pepe Herrero

0

El pasado viernes 18 de noviembre, en el Auditorio Nacional de Costa Rica, tuvo lugar el estreno mundial de Camilo Sinfónico en Concierto, un homenaje oficial apoyado por su familia, al gran Camilo Sesto. En este homenaje, que fue declarado por el presidente de Costa Rica de interés cultural para la nación, se interpretaron las versiones sinfónicas del que fuera el último trabajo discográfico del artista: Camilo Sinfónico.

Un abarrotado y emocionado Auditorio Nacional se estremeció ante el maravilloso legado musical de uno de los más grandes artistas que España ha aportado a la historia de la música universal.

La creación artística del espectáculo, así como la dirección de orquesta y coro, y creación de los arreglos sinfónicos, corrieron de la mano de Pepe Herrero, quien fuera elegido por el propio Camilo Sesto en 2018 para crear y producir su último sueño musical, su álbum Camilo Sinfónico. La idea de crear este disco surgió cuando Camilo Sesto vio en televisión una actuación en la que la cantante Mónica Naranjo interpretaba una versión sinfónica de Vivir así es morir de amor que Pepe Herrero había creado. Camilo Sesto quedó tan fascinado con esta actuación que decidió ponerse en contacto con el maestro Herrero para encargarle crear un álbum completo de versiones de sus grandes éxitos con una gran orquesta sinfónica y coro en la línea de esa versión épica y cinematográfica. Según palabras del propio Pepe Herrero: “Camilo Sesto fue muy feliz cuando escuchaba esas versiones sinfónicas, se le iluminaban los ojos y comentaba que en cada canción veía una película cinematográfica”.

Este disco sinfónico de la obra de Camilo, nunca antes se había interpretado en directo hasta ahora, en un concierto homenaje en el que también sonaron otros grandes éxitos del artista de Alcoy como Jamás, Agua de dos ríos o Mientras mi alma sienta, también en versiones sinfónicas creadas por Pepe Herrero para la ocasión. La interpretación vocal estuvo a cargo del barítono costarricense Andrés Gómez, con la colaboración de la soprano española Beatriz Albert, acompañados por la Orquesta Sinfónica Filarmonía de Costa Rica y el coro Angêlicus Chorale.

Además, este 18 de noviembre también era una fecha importante entre la colaboración de Pepe Herrero y Camilo Sesto, ya que Sony Music publicaba el álbum Camilo Forever, que recogía, entre otros, 10 temas inéditos que Pepe Herrero descubrió y recuperó de las cintas multipista originales de los años 70 y 80. Diez joyas musicales nunca antes escuchadas, al estilo más genuino del Camilo Sesto más clásico. Fue, según palabras de Pepe Herrero, como descubrir un tesoro en un hallazgo arqueológico.

Pepe Herrero es conocido por ser el director musical de Mónica Naranjo desde 2009, por ser el fundador de la banda de rock metal Stravaganzza, por ser compositor de música de cine y videojuegos, o por haber trabajado con un gran número de artistas como Enrique Bunbury, Nek, Marta Sánchez, Pastora Soler, Edurne, Ruth Lorenzo, Rage, o Mago de Oz, entre otros. Para encontrar más información, se puede acceder al Instagram y Facebook de Pepe Herrero Music o a su página web.

El delantal para estas navidades de Tablyer a un precio increíble

0

Para esta temporada de Navidad, la empresa Tablyer ha anunciado el lanzamiento de sus modelos de delantales. Se trata de dos propuestas totalmente originales, los diseños ‘Fresas con nata’ y ‘Verde malaquita’.

Con esta propuesta de delantal Tablyer, los chefs y los amantes de la cocina podrán ambientarse en el espíritu de la celebración más importante del año.

Los representantes de la empresa textil ubicada en Toledo indicaron que estos lanzamientos se enmarcan en uno de los pilares de la firma: la búsqueda de diseños únicos, diferentes, que sean auténticos, divertidos, con estilo, de excelente calidad y precio.

Los nuevos lanzamientos de Tablyer para estas navidades

Aunque el equipo de Tablyer asegura que siempre se ha caracterizado por su originalidad en los modelos, para esta Navidad quiere ir más allá. Su intención es que los anfitriones de la cena navideña, de Año Nuevo o de Reyes destaquen con estos accesorios. Que su look invite no solo a degustar el menú, sino a celebrar la vida en estas fechas importantes.

Por eso, consideran que el delantal para estas navidades es tan importante como el plato mismo. Para evocar estas fechas y lucir a tono con los colores de la temporada, Tablyer lanzó su modelo ‘Fresas con Nata’, un delantal rojo fresa con tirantes blancos que recuerda a este delicioso postre muy consumido en diciembre.

El otro lanzamiento navideño de Tablyer es el delantal ‘Verde Malaquita’ que evoca a ese preciado mineral que se encuentra en la naturaleza. Sea en forma de estalactitas o cristales, la malaquita siempre deja ver sus betas en diferentes tonos de verde. Es eso lo que dice la firma que ha querido capturar con este diseño original.

Confección de primera calidad

Tablyer ha insistido que con estos diseños han mantenido los estrictos parámetros de calidad que siempre ha caracterizado a sus piezas. En el caso de los delantales ‘Verde Malaquita’ y ‘Fresas con Nata’ están hechos con sarga de máxima resistencia. La tela usada es 35 % algodón y 65 % poliéster de 245 gramos, mientras que las correas tienen un balance al 50 % de ambos tejidos.

Se trata de prendas unicolor que el equipo de Tablyer puede personalizar con bordados a solicitud de cliente. La ubicación y el texto de estos bordados se definen con el comprador en un contacto directo. Uno de los aspectos más destacados de estos productos son sus atractivos precios que les permiten ser una excelente alternativa para regalar en estas navidades.

Diseños originales en delantales para profesionales

La empresa especializada sigue diseñando delantales a la medida de los requerimientos del sector de la hostelería. Para estos negocios cuentan con un catálogo de telas para los petos y de materiales para la elaboración de las correas. Junto a los clientes buscan las combinaciones adecuadas que mejor representen la imagen de cada marca.

Hidroxury es una empresa especializada en el sector de la salud y bienestar que ofrece un jacuzzi interior para todas las necesidades

0

Los jacuzzis interiores son productos muy valorados que permiten a las personas disfrutar de baños tranquilos y terapéuticos desde la comodidad de sus hogares, en los lugares que más les guste.

Actualmente, estos productos están disponibles en una gran variedad de tamaños, diseños y con funcionalidades exclusivas generadas a partir de la integración de tecnologías de última gama. Hidroxury es una empresa especializada en el sector de la salud y bienestar que ofrece, en su tienda, un jacuzzi interior para todas las necesidades y presupuestos, de manera física y online.

Los beneficios de un jacuzzi interior

Un jacuzzi interior es una pequeña piscina ideal para tomar un baño relajante mientras se disfruta de una gran variedad de beneficios, como por ejemplo recibir un masaje terapéutico. Esto último se debe a que la mayoría de estos jacuzzis incorporan un sistema de hidromasaje que, combinado con el agua caliente de la bañera, producen un mayor alivio del estrés y la ansiedad.

Los hidromasajes también reducen las lesiones leves como contracturas musculares, contusiones e incluso esguinces, lo que resulta adecuado para los atletas. A su vez, estos tienen la particularidad de reducir las imperfecciones estéticas, realzar la silueta y mejorar la piel en general. Otro beneficio de los jacuzzis interiores es que sus diseños y tamaños son adecuados para disfrutar en el hogar de un momento confortable, sin esperas, horarios o limitaciones. Este confort ayuda en gran a medida a obtener un sueño placentero y a mejorar el estado de ánimo.

En la tienda de Hidroxury, las personas pueden comprar un jacuzzi interior con hidromasaje para conseguir cada uno de estos beneficios en sus viviendas.

Jacuzzis interiores de alta calidad de la mano de Hidroxury

Hidroxury cuenta con un equipo de expertos en la realización de proyectos de primera calidad relacionados con la mejora del estado saludable. Dentro de estos proyectos, la compañía promueve la venta de productos de spa como los jacuzzis interiores para que sus clientes vivan una experiencia de hidroterapia eficaz en el hogar. Entre estos jacuzzis, se encuentra el J-315, el cual destaca por su diseño compacto y amplitud para un máximo de 3 personas que encaja con precisión en patios, terrazas, balcones y otros espacios pequeños.

A pesar de ser un modelo compacto, cuenta con tecnología de última generación en iluminación e hidromasajes con sistemas de chorros para espalda, caderas, piernas y pies. A su vez, dispone de un sistema de agua limpia con tecnología UV-C que evita la producción de gases y el uso de productos químicos. Hidroxury también ofrece los modelos de jacuzzi interior J-335 hasta 385 que están desarrollados para familias o grupos numerosos de personas y poseen cada una de las funcionalidades del J-315.

La incorporación de un jacuzzi de Hidroxury en el hogar o en las propiedades vacacionales propias ayuda a conseguir un estilo de vida más saludable y confortable a un precio accesible y bajo un consumo energético optimizado.

Hidroxury es una empresa especializada en el sector de la salud y bienestar que ofrece un jacuzzi interior para todas las necesidades

0

Los jacuzzis interiores son considerados productos de alto estándar que permiten a las personas disfrutar de baños relajantes y terapéuticos desde la comodidad de sus hogares en los espacios de su preferencia.

Actualmente, estos productos están disponibles en una gran variedad de tamaños, diseños y con funcionalidades exclusivas generadas a partir de la integración de tecnologías de última gama. Hidroxury es una empresa especializada en el sector de la salud y bienestar que ofrece, en su tienda, un jacuzzi interior para todas las necesidades y presupuestos, de manera física y online.

Los beneficios de un jacuzzi interior

Un jacuzzi interior es una pequeña piscina ideal para tomar un baño relajante mientras se disfruta de una gran variedad de beneficios, como por ejemplo recibir un masaje terapéutico. Esto último se debe a que la mayoría de estos jacuzzis incorporan un sistema de hidromasaje que, combinado con el agua caliente de la bañera, producen un mayor alivio del estrés y la ansiedad.

Los hidromasajes también reducen las lesiones leves como contracturas musculares, contusiones e incluso esguinces, lo que resulta adecuado para los atletas. A su vez, estos tienen la particularidad de reducir las imperfecciones estéticas, realzar la silueta y mejorar la piel en general. Otro beneficio de los jacuzzis interiores es que sus diseños y tamaños son adecuados para disfrutar en el hogar de un momento confortable, sin esperas, horarios o limitaciones. Este confort ayuda en gran a medida a obtener un sueño placentero y a mejorar el estado de ánimo.

En la tienda de Hidroxury, las personas pueden comprar un jacuzzi interior con hidromasaje para conseguir cada uno de estos beneficios en sus viviendas.

Jacuzzis interiores de alta calidad de la mano de Hidroxury

Hidroxury cuenta con un equipo de expertos en la realización de proyectos de primera calidad relacionados con la mejora del estado saludable. Dentro de estos proyectos, la compañía promueve la venta de productos de spa como los jacuzzis interiores para que sus clientes vivan una experiencia de hidroterapia eficaz en el hogar. Entre estos jacuzzis, se encuentra el J-315, el cual destaca por su diseño compacto y amplitud para un máximo de 3 personas que encaja con precisión en patios, terrazas, balcones y otros espacios pequeños.

A pesar de ser un modelo compacto, cuenta con tecnología de última generación en iluminación e hidromasajes con sistemas de chorros para espalda, caderas, piernas y pies. A su vez, dispone de un sistema de agua limpia con tecnología UV-C que evita la producción de gases y el uso de productos químicos. Hidroxury también ofrece los modelos de jacuzzi interior J-335 hasta 385 que están desarrollados para familias o grupos numerosos de personas y poseen cada una de las funcionalidades del J-315.

La incorporación de un jacuzzi de Hidroxury en el hogar o en las propiedades vacacionales propias ayuda a conseguir un estilo de vida más saludable y confortable a un precio accesible y bajo un consumo energético optimizado.

Rapidez, calidad y eficiencia en la impresión DTF, con Forte

0

El Direct Transfer Film se caracteriza por ser versátil, ya que permite imprimir en telas de cualquier tipo y color, ya sea algodón, poliéster, entre otras. Es una de las técnicas más demandadas del momento en el mercado de la impresión por ser muy tecnológica.

Una de sus grandes singularidades es que incorpora la tinta blanca, además, los estampados quedan totalmente elastizados, lo que significa que no se cuartean al estirar el tejido. Asimismo, son muy resistentes a los lavados.

Los profesionales que necesitan DTF por metros en Barcelona pueden acudir a los servicios de la empresa Forte, la cual destaca por ofrecer rapidez, calidad y eficiencia.

La empresa que ofrece DTF por metros en Barcelona: todo acerca de Gràfiques Forte

Son muchos los individuos que ya conocen a Forte, la empresa que ofrece DTF por metros en Barcelona. Una de las cosas que los clientes deben saber es que la compañía utiliza tintas a base de agua sobre un PET FILM con un plotter. Posteriormente, a estas se les aplica una poliamida o polvo adhesivo que es el curado. Tras los mencionados procesos, el material ya está listo para cortar, planchar y personalizar las prendas textiles.

Son varios los valores añadidos de Gràfiques Forte. Uno de los principales es que su fabricación es propia, dado que cuentan con una maquinaria de 60 centímetros para satisfacer todas las necesidades de la clientela. Asimismo, cabe mencionar que para que las personas puedan trabajar de forma más rápida, ofrecen un DTF de alta calidad con un film de retirado en caliente.

Todos los archivos y procesos son controlados exhaustivamente. Esto con el objetivo de que no haya errores en los resultados finales.

Información relevante sobre una de las empresas líderes en impresión DTF

Las impresiones que lleva a cabo esta empresa son de alta calidad y, a pesar de ello, ofrece precios de los más competitivos. Las tarifas de las mismas dependen del tamaño. De 1 a 5 metros lineales tienen un coste de 13,95 euros; de 6 a 30 metros lineales, 12,50 euros, y de 31 a 50 metros lineales, 12 euros. Los que deseen 51 metros lineales en adelante deben consultar el valor con la compañía. Es importante destacar que los precios no incluyen IVA.

La empresa Gràfiques Forte realiza envíos gratuitos a partir de la compra de 10 metros lineales de 55X100 CM. Los mismos llegan a su lugar de destino en un lapso de tiempo de entre 24 y 48 horas aproximadamente. En este lugar cuentan con un servicio posventa para quienes necesiten ayuda.

En su página web, los usuarios pueden encontrar información de interés como el tipo de poliamida que se utiliza, características de las tintas DTF, pasos para planchar el DTF, entre muchas cosas más.

Maderoterapia Academy resalta la importancia de fabricar maderoterapia en España

0

La globalización ha hecho que cada vez más países opten por la importación y exportación de productos.

Incluso si muchos de ellos pueden producir internamente varios de los productos que reciben de otros lugares, como parte de tratados de libre comercio. En la actualidad, naciones como España han priorizado el mensaje de valorar las producciones internas de productos como el plástico, la agricultura y la madera. En este sentido, España es uno de los países europeos que más ha crecido dentro de la maderoterapia.

En qué consiste la maderoterapia y por qué es tan importante

Cientos de centros de estética han incursionado dentro de esta técnica por los innumerables beneficios que trae para tratamientos del manejo de la piel. Se trata de masajes que buscan curar padecimientos como la celulitis, basados en estimular ciertas zonas del cuerpo, y que ayudan no solo a la recuperación física, sino también al bienestar emocional.

Hay varios elementos que se utilizan para la maderoterapia. Por ejemplo, hay dos tipos de rodillos, el liso y el cóncavo, que buscan la relajación del área. Cambian dependiendo de qué necesita el cliente. También hay otro elemento que llaman la mazorca, que ayuda a la reducción del tejido adiposo en zonas como los brazos y los muslos.

Los beneficios de la maderoterapia fabricada en España

España se ha posicionado como uno de los principales productores dentro de este modelo de negocio y lo hace gracias a las grandes producciones de madera que tiene. Entre ellas, está el pino, el urapán, el cedro y la haya. Por esa razón, dedicarse a este modelo de negocio puede ser muy provechoso por las grandes ofertas que hay a su alrededor. Este tipo de materiales son los mejores para el cliente y también para el terapeuta.

Maderoterapia Academy tiene grandes ofertas en cursos, implementos y capacitación dentro de este modelo de negocio que cada vez toma más relevancia dentro de España. Además, sus tratamientos ayudan no solamente de forma física, sino también como un detox corporal basado en masajes especiales para suplir las necesidades de cada uno de sus clientes.

La maderoterapia está tomando cada más referencia dentro del público español por sus innumerables beneficios físicos y psicológicos. Además, gracias a la producción de elementos para su desarrollo en España, muchas personas están interesadas en aprender sobre lo mucho que puede aportarle al cuerpo. La industria española está tomando mucha fuerza dentro de este mercado porque muchos de sus implementos son desarrollados al interior del país gracias a su gran variedad de madera.

Las oposiciones a administrativo del Estado, los requisitos y el temario, por josenrique.es

0

Como proceso de selección, las oposiciones son métodos selectivos ineludibles para las personas que quieren formar parte de la nómina del Estado.

Según lo establecido en las leyes, este sistema se basa en los principios de igualdad de oportunidades, méritos propios y capacidades demostradas para un cargo. Uno de los procesos más exigentes es la oposición para Administrativo del Estado (c1). Según el preparador especializado en ofimática e informática para oposiciones, José Enrique Martínez, la selección obliga a presentarse a un examen único con la intención de medir las competencias de los aspirantes en temas legislativos, además de conocimientos en ofimática e informática. Se trata de un ejercicio único, aunque consta de 2 partes bien diferenciadas.

Temario de oposiciones a Administrativo del Estado

José Enrique Martínez es un académico y experto facilitador para las pruebas de Administrativo del Estado (c1) y Auxiliar Administrativo del Estado (c2), siendo oposiciones en las que tras los últimos cambios se ha incrementado la importancia de una buena preparación en ofimática e informática para la AGE. Él es el desarrollador de una plataforma de preparación para las pruebas de ofimática, Windows y Outlook, entre otros temas con una formación en diversas áreas con tests y vídeos sobre Informática y Ofimática orientados en función de las oposiciones del Estado.

Este experto explica que en el caso de la prueba para Administrativo del Estado, las dos partes son un cuestionario tipo test. Esta parte consta de 70 preguntas y es de participación obligatoria y también es eliminatoria para la segunda fase de la selección (una parte en la que el peso de la ofimática e informática está en torno al 50 %). Esta es la resolución de un supuesto práctico, que también es obligatoria y consta de 20 preguntas.

Ambas pruebas se realizan en una sola sesión y el aspirante tendrá un total de 100 minutos para resolver ambas. El temario consta de 47 temas divididos en 6 bloques que son: Organización del Estado y de la Administración Pública; Organización de Oficinas Públicas; Derecho Administrativo General; Gestión de personal; Gestión Financiera; Informática Básica y Ofimática.

Requisitos para presentar la oposición como Administrativo del Estado

Este experto sostiene que para aspirar a una plaza laboral como Administrativo del Estado, el aspirante debe prepararse muy bien. También debe trabajar en la preparación para cumplir con todos los requisitos que se están exigiendo en 2022. El primero de ellos es cumplir con la titulación mínima de bachillerato o su equivalente.

El aspirante debe tener como mínimo 16 años de edad y debe tener nacionalidad española o de algún país integrante de la Comunidad Europea. También tienen opción aquellas personas cuya pareja o cónyuge sea español o ciudadano de algún país de la UE. Debe tener la capacidad física y cognitiva para llevar a cabo ciertas funciones.

No menos importante es el requisito de que todo aspirante debe estar habilitado para poder desempeñar cargos dentro de la estructura del Estado. Esto quiere decir que la persona no puede haber tenido o tener penas de prisión y no debe estar inhabilitado legalmente para ejercer funciones públicas. Martínez advirtió que estos requisitos son de obligatorio cumplimiento.

Piensos para perros, Wolves Legacy y la legendaria fórmula que los perros devoran

0

Cuando uno realiza una búsqueda de piensos para perros en la web, encuentra una abrumadora cantidad de resultados, pero le será difícil conocer cuáles son realmente los mejores piensos para perros debido a la información contradictoria y afectada por las modas, más que por la realidad científica.

Los piensos para mascotas han inundado los mercados de todo el mundo, sin embargo, pocos son capaces de pasar la prueba de oro a la hora de evaluarlos: superar el mensaje destinado a los dueños y centrarse en ser los mejores piensos para perros, no para personas.

Sucede que la mayor parte de las fórmulas se centran en satisfacer lo que el propietario humano querría comer, no lo que el perro necesita. Así se ven propuestas como “verduras frescas de la huerta”, cuando en la vida real el cánido no puede digerir verduras frescas, saldrán todas con las heces, porque ellos evolucionaron para comer verduras predigeridas por sus presas, es decir, tomándolas de las vísceras de sus víctimas al destriparlas, no del huerto recién cortadas.

Un pienso para cachorros debe pensar en lo que comen naturalmente los cachorros, no en lo que se le daría a un bebé humano. A menos que se quiera hacer con su aparato digestivo lo que se le haría a sus caderas, si se obliga al perro a caminar todo el tiempo en dos patas porque se considera que es más digno, como en los humanos.

Cuando se piensa en mejores piensos para perros, primero se piensa en perros, no en personas

Hay un mal principio en marketing, y es dar al cliente lo que el cliente quiere, aunque eso que quiera choque con la verdadera necesidad.

A la hora de vender cosméticos, el profesional de marketing se ubica en el estado mental de su consumidor. Está pensando en quitarse años, o al menos en detener el tiempo. Y está pensando en un atractivo sexual. Por lo tanto, hay que darle un cosmético que tenga esos dos conceptos camuflados en los ingredientes a destacar. Un buen ejemplo de esto sería “con extracto de placenta de ballena y pistilo de rosas”, esta frase contiene la placenta como el origen de la vida (se quitan años y se rejuvenece), y un leve contenido sexual (el pistilo de la rosa).

Hasta aquí todo está bien, siempre que tanto la placenta de ballena como el pistilo de la rosa sean beneficiosos para la piel. ¿Pero qué sucede si no tienen nada útil para ella?, o peor aún ¿qué sucede si son perjudiciales?

La idea de verduras frescas en un pienso para perros responde a este principio. El cliente quiere que su perro coma como él, es decir, suculentas y coloridas verduras frescas, lo que para un perro es indigestible.

La moda de las dietas gourmet y los trastornos digestivos caninos

Respondiendo a este principio, los piensos para perros han adoptado modas como la de “libre de cereales”. Coincide esto con la moda de las dietas humanas sin harinas. “Si a mí me hacen mal las harinas» – piensa el propietario – «a mi perro seguramente también porque es como un humano”.

A partir de esa moda, la FDA encontró severos problemas cardíacos irreversibles en perros que eran alimentados con dietas sin cereales. Es que en la naturaleza, las presas son grandes consumidoras de cereales, ya que las gramíneas silvestres abundan en las praderas donde pastan. Y los lobos, lo primero que comen, son las vísceras cargadas de semillas a medio digerir cuando matan a sus víctimas. La falta de cereales ha traído más de un llanto durante el entierro o la cremación de una mascota canina.

Otra moda son las dietas gourmet, cambiando los platillos constantemente, para que “mi perro disfrute de la variedad»

Así los perros son alimentados un tiempo con pienso a base de pollo y guisantes, luego a base de conejo con patatas, luego a base de cordero con verduras frescas. Todo suena bonito, y hasta ponen un chef en la imagen del envase o en las publicidades. El problema es que la microbiota canina ha evolucionado para digerir una comida lo más homogénea posible, y el cambio permanente de dieta hace que no pueda estabilizarse la población de dicha microbiota, con los consecuentes trastornos digestivos e intolerancias. Nunca en el pasado hubo la cantidad de perros alérgicos e intolerantes a los alimentos como ahora.

Tampoco sería bueno dar a un perro, un alimento para mascotas que solo tenga un ingrediente como por ejemplo “pato y zanahorias”, que suena muy bonito, pero si solamente come eso, tendrá exceso de omega 6, y carencias de omega 3, con las consecuencias inflamatorias de todo tipo, además de muchas otras carencias.

Wolves Legacy pienso para perros, no se corta a la hora de pensar en qué tiene que comer un perro

Lo que el perro realmente necesita es muy diferente a lo que necesita un humano. A nadie le resultaría muy de alta cocina una preparación que contenga carne de rumiante, de ave y de salmón, todo en la misma fuente. Para una persona es como si se metiera en la misma olla todos los ingredientes que se van a comer en la semana, incluyendo los postres y el café, y se remueva todo para comerlo homogéneo. Sin embargo, eso es necesario para que los perros se nutran con todo lo que necesitan, pero a la vez manteniendo homogénea la ingesta para asegurarse no cambiarle las cosas permanentemente a sus bacterias intestinales. No hay que olvidas que los humanos, descendientes de primates, comen varias veces al día con diversidad de alimentos, mientras que el perro está evolucionado para comer una vez cada tanto, y todo de una sola vez en una misma preparación: las vísceras de sus presas donde encuentra tejidos cárnicos, cereales y fibras acondicionadas predigeridas, vitaminas, minerales, etc.

Wolves Legacy Dog Food puede decir que ha pensado en sus perros antes que en ser políticamente correctos para las ventas, y el resultado es un pienso para perros que ellos devoran, que les aporta energía y vitalidad, salud, fortaleza, longevidad. Y es ese el motivo por el que viene ganando adeptos a toda velocidad. Los propietarios de mascotas no encontrarán mensajes a la moda en su fórmula, pero sus perros demuestran que ellos lo elegirían si les dieran el dinero para que hagan por sí mismos la compra.

Wolves Legacy y la legendaria fórmula que los perros devoran, piensos para perros

0

Cuando uno realiza una búsqueda de piensos para perros en la web, encuentra una abrumadora cantidad de resultados, pero le será difícil conocer cuáles son realmente los mejores piensos para perros debido a la información contradictoria y afectada por las modas, más que por la realidad científica.

Los piensos para mascotas han inundado los mercados de todo el mundo, sin embargo, pocos son capaces de pasar la prueba de oro a la hora de evaluarlos: superar el mensaje destinado a los dueños y centrarse en ser los mejores piensos para perros, no para personas.

Sucede que la mayor parte de las fórmulas se centran en satisfacer lo que el propietario humano querría comer, no lo que el perro necesita. Así se ven propuestas como “verduras frescas de la huerta”, cuando en la vida real el cánido no puede digerir verduras frescas, saldrán todas con las heces, porque ellos evolucionaron para comer verduras predigeridas por sus presas, es decir, tomándolas de las vísceras de sus víctimas al destriparlas, no del huerto recién cortadas.

Un pienso para cachorros debe pensar en lo que comen naturalmente los cachorros, no en lo que se le daría a un bebé humano. A menos que se quiera hacer con su aparato digestivo lo que se le haría a sus caderas, si se obliga al perro a caminar todo el tiempo en dos patas porque se considera que es más digno, como en los humanos.

Cuando se piensa en mejores piensos para perros, primero se piensa en perros, no en personas

Hay un mal principio en marketing, y es dar al cliente lo que el cliente quiere, aunque eso que quiera choque con la verdadera necesidad.

A la hora de vender cosméticos, el profesional de marketing se ubica en el estado mental de su consumidor. Está pensando en quitarse años, o al menos en detener el tiempo. Y está pensando en un atractivo sexual. Por lo tanto, hay que darle un cosmético que tenga esos dos conceptos camuflados en los ingredientes a destacar. Un buen ejemplo de esto sería “con extracto de placenta de ballena y pistilo de rosas”, esta frase contiene la placenta como el origen de la vida (se quitan años y se rejuvenece), y un leve contenido sexual (el pistilo de la rosa).

Hasta aquí todo está bien, siempre que tanto la placenta de ballena como el pistilo de la rosa sean beneficiosos para la piel. ¿Pero qué sucede si no tienen nada útil para ella?, o peor aún ¿qué sucede si son perjudiciales?

La idea de verduras frescas en un pienso para perros responde a este principio. El cliente quiere que su perro coma como él, es decir, suculentas y coloridas verduras frescas, lo que para un perro es indigestible.

La moda de las dietas gourmet y los trastornos digestivos caninos

Respondiendo a este principio, los piensos para perros han adoptado modas como la de “libre de cereales”. Coincide esto con la moda de las dietas humanas sin harinas. “Si a mí me hacen mal las harinas» – piensa el propietario – «a mi perro seguramente también porque es como un humano”.

A partir de esa moda, la FDA encontró severos problemas cardíacos irreversibles en perros que eran alimentados con dietas sin cereales. Es que en la naturaleza, las presas son grandes consumidoras de cereales, ya que las gramíneas silvestres abundan en las praderas donde pastan. Y los lobos, lo primero que comen, son las vísceras cargadas de semillas a medio digerir cuando matan a sus víctimas. La falta de cereales ha traído más de un llanto durante el entierro o la cremación de una mascota canina.

Otra moda son las dietas gourmet, cambiando los platillos constantemente, para que “mi perro disfrute de la variedad»

Así los perros son alimentados un tiempo con pienso a base de pollo y guisantes, luego a base de conejo con patatas, luego a base de cordero con verduras frescas. Todo suena bonito, y hasta ponen un chef en la imagen del envase o en las publicidades. El problema es que la microbiota canina ha evolucionado para digerir una comida lo más homogénea posible, y el cambio permanente de dieta hace que no pueda estabilizarse la población de dicha microbiota, con los consecuentes trastornos digestivos e intolerancias. Nunca en el pasado hubo la cantidad de perros alérgicos e intolerantes a los alimentos como ahora.

Tampoco sería bueno dar a un perro, un alimento para mascotas que solo tenga un ingrediente como por ejemplo “pato y zanahorias”, que suena muy bonito, pero si solamente come eso, tendrá exceso de omega 6, y carencias de omega 3, con las consecuencias inflamatorias de todo tipo, además de muchas otras carencias.

Wolves Legacy pienso para perros, no se corta a la hora de pensar en qué tiene que comer un perro

Lo que el perro realmente necesita es muy diferente a lo que necesita un humano. A nadie le resultaría muy de alta cocina una preparación que contenga carne de rumiante, de ave y de salmón, todo en la misma fuente. Para una persona es como si se metiera en la misma olla todos los ingredientes que se van a comer en la semana, incluyendo los postres y el café, y se remueva todo para comerlo homogéneo. Sin embargo, eso es necesario para que los perros se nutran con todo lo que necesitan, pero a la vez manteniendo homogénea la ingesta para asegurarse no cambiarle las cosas permanentemente a sus bacterias intestinales. No hay que olvidas que los humanos, descendientes de primates, comen varias veces al día con diversidad de alimentos, mientras que el perro está evolucionado para comer una vez cada tanto, y todo de una sola vez en una misma preparación: las vísceras de sus presas donde encuentra tejidos cárnicos, cereales y fibras acondicionadas predigeridas, vitaminas, minerales, etc.

Wolves Legacy Dog Food puede decir que ha pensado en sus perros antes que en ser políticamente correctos para las ventas, y el resultado es un pienso para perros que ellos devoran, que les aporta energía y vitalidad, salud, fortaleza, longevidad. Y es ese el motivo por el que viene ganando adeptos a toda velocidad. Los propietarios de mascotas no encontrarán mensajes a la moda en su fórmula, pero sus perros demuestran que ellos lo elegirían si les dieran el dinero para que hagan por sí mismos la compra.

Carrefour: el robot aspirador por 249 euros para no mover un dedo

Cada vez se valora más los aparatos que te hacen no solo la vida más fácil si no todo. En Carrefour lo saben y por eso ahora oferta uno de los artículos más demandados y comprados en tecnología como es el robot aspirador con un gran descuento de más de 100 euros. De paso, te vamos a mostrar otros artículos destacados de lo más vendido en la cadena francesa, para renovar tu hogar o para adelantarte a esos regalos navideños y ahorrarte un buen dinero, que este año hace más falta que nunca.

EL ROBOT ASPIADOR Y FRIEGASUELOS IROBOT ROOMBA COMBO

image 148 Merca2.es

Sí, no solo aspira si no que friega, con lo que te vas a ahorrar todo esa actividad que lleva tiempo y hay que repetir tanto, sobre todo en casas grandes. Lo programas y listo, él te hará todo, cubriendo cada rincón del hogar mientras tú ves la tele, descansas o duermes, porque apenas emite ruido. Tiene un sistema de navegación por giroscopio, programable, con autonomía de 110 minutos. Es válido para alfombras y cuenta con tres modos de fregado. También te hace recomendaciones que tú no hubieras tenido en mente, como una limpieza extra durante la temporada de alergias. Con el descuento se queda en 249 euros.

Veamos más ofertas de Carrefour de cara al mes de diciembre y Navidad.

MÓVIL XIAOMI MI 5G EN CARREFOUR

Xiaomi oferta Carrefour

No puede faltar en la selección un móvil, y más de una de las marcas más vendidas y apreciadas por su ratio calidad-precio. Es el modelo Mi 11i 5G, 8GB de RAM + 256GB en negro y de venta exclusiva online. Si quieres tener lo último en telefonía móvil al mejor precio, este es tu modelo de alta gama. Tiene un procesador de 8 núcleos, sistema operativo Android y una batería de larga duración con la que podrás darle toda la caña que haga falta sin que te juegue una mala pasada de falta de batería o bajada rápida de la misma. El resto de sus bondades lo puedes ver en la ficha técnica del enlace, porque la lista es inacabable. El precio se queda en 869,40 euros.

TV LED DE 55″ LG

TV LG en Carrefour

No puede faltar una Smart TV, de lo más buscado en estas fechas, no ya para ver el Mundial en máxima resolución, sino de cara a renovar el televisor y disfrutar de la nueva temporada de streaming con series, películas, deportes… Cada vez hay mejores modelos a menos precio, y más aún en Carrefour, con modelos como este de la prestigiosa marca especializada en ellos, LG. Es el modelo 55UP78006LB, 4K UHD. La tienes por 499 euros.

BEBÉS LLORONES: ADELÁNTATE A LOS REYES

image 150 Merca2.es

Con la inflación, más que nunca conviene adelantarte a las compras navideñas, no solo en alimentación si no en regalos, los dos grandes gastos de estas fiestas señaladas. Los clásicos nunca mueren, así que siguen vigente los juguetes de construcción, los coches o las muñecas, o en este caso bebé, como este llorón de Kristal, también de venta exclusiva online. La tienes por 74,17 euros y está pensado a partir de 2 años. Va a pilas y sin duda hará las delicias de los peques. Un gran regalo para Papá Noel o Reyes Magos.

XBOX SERIES S EN OFERTA EN CARREFOUR

image 151 Merca2.es

Hablando de regalos, vamos de uno ideal para niños a otro para adolescentes, aunque nos encanta a todo tipo de adultos. No hay casa ya que no tenga alguna consola ni navidades que no se regale alguna o se renueve. La XBox es la referencia, y ahora Carrefour oferta la Serie S de 512GB. Es consola de Xbox más pequeña y elegante de la historia. Experimenta la velocidad y el rendimiento de una consola de última generación totalmente digital y a jugar con los últimos juegos en máxima calidad y realismo. No te enganches mucho. El precio pasa de 299 a 239 euros.

DEPILADORA DE LUZ PULSADA PHILIPS LUMEA

depiladora en oferta en Carrefour

Vamos con una oferta para el cuidado personal, cada vez más demandado y además otro artículo perfecto para regalar, sobre todo por su precio. Es difícil de creer pero ya puedes comprar una depiladora láser al precio que antes te costaba una «normal». Por 179 euros tienes el modelo Lumea Advanced BRI920/00 IPL, con adaptador, paño de limpieza y lápiz recortador. Es resistente al agua y ahorrarás con ella mucho dinero, con lo que es casi una inversión.

COLCHÓN VISCOELÁSTICO

image 153 Merca2.es

No todo son regalos, y a fin de año, como al fin del verano o del invierno, son épocas de cambios en el hogar, de renovar muebles, adornos o algo tan fundamental como un colchón. Ahora hay modelos donde duermes como en una nube, con la última tecnología en descanso. Tienes este viscoelástico de 90×190 reversible, ergonómico y transpirable con una altura de 20 cm por 78 euros, en vez de su precio de 179 euros. Es decir, casi regalado, así que aprovecha la oportunidad porque conviene además cada pocos años renovarlos y ahora no tienes la excusa, gracias a Carrefour, de que es un gran desembolso económico. Hay también ofertas similares para modelos más grandes.

RADIADOR DE ACEITE UFESA CON DESCUENTAZO EN CARREFOUR

image 154 Merca2.es

Terminamos con algo obligado para el frío que ya llegó: un radiador en este caso. Es un modelo de aceite de Ufesa que rebaja Carrefour de 104 a 83,92 euros, otro chollo. Doble ahorro, porque con este calefactor con ruedas podrás calentar cualquier parte de la casa donde estés o vayas a estar ya sí ahorrar en calefacción, ahora que está el gas y la luz por las nubes. Otro aparato para el hogar más útil y necesario que nunca.

Diseñar un hogar inteligente con Guijarro Hermanos

0

El término “hogar inteligente” ha sido muy sonado en los últimos años.

Este hace referencia a aquellas viviendas que integran diferentes tecnologías para controlar los sistemas de seguridad, de comunicaciones o energéticos, entre otros. La finalidad de esto es automatizar las actividades cotidianas mediante el uso de la domótica, para ofrecer un mayor confort y eficiencia.

Guijarro Hermanos es una compañía dedicada a la comercialización de productos de marcas internacionales líderes en el mercado de eficiencia energética, hogar conectado y herramientas de medida. En su catálogo, cuentan con dispositivos que convierten las instalaciones eléctricas convencionales en inteligentes.

Casa inteligente, con la ayuda de Guijarro Hermanos

Para quienes buscan tener una casa inteligente, Guijarro Hermanos pone a disposición diversas alternativas. Ejemplo de ello, son los actuadores inalámbricos View Wireless de Vimar y los pulsadores de la serie Karre Plus, de la marca Panasonic. Con estos dispositivos, la instalación eléctrica convencional se vuelve inteligente.

Los actuadores inalámbricos, además, están pensados para colocarse en la parte trasera de los mecanismos. De este modo, es posible sustituir el interruptor convencional existente por un pulsador convencional como, por ejemplo, el de la serie Karre Plus de Panasonic.

Gracias a esto, se consigue gestionar de manera inteligente la iluminación de las estancias, las cortinas y persianas motorizadas, además de controlar los consumos de energía de los electrodomésticos y gestionar los escenarios.

La configuración de estos equipos es sencilla. Se realiza por medio de la aplicación View Wireless de Vimar, disponible para iOS y Android, e incluyen los protocolos de conectividad Bluetooth 5.0 y Zigbee.

¿Cuáles son los beneficios que ofrecen estos dispositivos?

Con la ayuda de los equipos disponibles en Guijarro Hermanos, los usuarios pueden tomar el control de sus viviendas y aprovechar grandes ventajas. Una de ellas, es que pueden personalizar escenarios, en cualquier momento. Por ejemplo, un escenario de salida de casa para que las luces se apaguen y las persianas bajen al mismo tiempo.

También es posible un apagado centralizado de la vivienda, para asegurarse de que nada queda enchufado o encendido, y así ahorrar energía y aumentar la seguridad ante posibles accidentes.

Por otro lado, estos sistemas permiten visualizar y controlar el estado de las luces, persianas y las cargas conectadas a las tomas de corriente. De igual modo, es posible visualizar los consumos eléctricos de toda la vivienda o de los electrodomésticos por separado, así como monitorizar la producción de la instalación fotovoltaica.

Otro de los beneficios es que los usuarios podrán recibir notificaciones en tiempo real, a fin de evitar una interrupción del suministro por superar la potencia contratada. También llegarán avisos en caso de errores de los electrodomésticos.

Por último, tendrán la posibilidad de controlar la vivienda con voz, por medio de los asistentes Amazon Alexa, Siri y Google Assistant, en cualquiera de sus soluciones, ya sea View Wireless de Vimar o LUXORliving de Theben. De este modo, facilita a todos los miembros del hogar el acceso a la tecnología.

Guijarro Hermanos contribuye a la creación de casas inteligentes, garantizando a sus clientes un mayor confort, mayor eficiencia y seguridad, estando en casa o fuera de ella. Gracias a ello, permite aumentar el valor del inmueble, a la vez que mejora la calidad de vida de quien lo habita.

Digitalización y KOOBO®

0

La presencia de la tecnología en prácticamente todos los ambitos de la sociedad ha supuesto la digitalización de muchos servicios, entre ellos la medicina.

El sector de la salud ha iniciado un proceso de digitalización que va en aumento día a día. La tecnología al servicio de la medicina y la digitalización en el sistema de salud representan un importante avance, haciendo de los servicios médicos algo mucho más accesible, tanto a pacientes como a facultativos y las empresas vinculadas a este sector lo saben.

KOOBO® es un ejemplo de ello, una compañía al servicio de la salud, que combina la tecnología más avanzada para el diseño y fabricación de implantes personalizados, guías quirúrgicas y biomodelos.

Importancia de la digitalización en el sistema de salud

Los procesos de digitalización de la salud y la facilidad por parte de los pacientes para disponer de tecnología -¿quién no está conectado?- han servido fundamentalmente para establecer una nueva relación paciente-doctor. Igualmente, a nivel hospitalario, disponer del historial de los pacientes a un solo clic agiliza que el equipo médico pueda diagnosticar, personalizar tratamientos, identificar factores de riesgo o pautar tratamientos preventivos, entre otros contribuyendo a una mejora de los resultados.

No cabe duda que la digitalización y la tecnología facilitan y agilizan el acceso a la atención médica, permitiendo que muchas más personas puedan de manera más fácil recibir atención sanitaria profesional y oportuna.

Un referente que destaca en la tecnología médica

En lo referente a cirugía los avances son extraordinarios en todas las especialidades destacando el campo de la traumatología, ortopedia y maxilofacial que ya apuesta por cirugías personalizadas. Hay firmas que combinan ingeniería y conocimiento médico para crear implantes a medida con los mejores y más avanzados materiales. Esto es, precisamente, a lo que se dedica la firma KOOBO® que ha desarrollado una plataforma digital propia llamada KAI®, que se utiliza para el diseño, validación y fabricación de implantes a medida y que permite que los doctores puedan solicitar también guías quirúrgicas o biomodelos. En otras palabras, se trata de una empresa cuya tecnología al servicio de la medicina moderna es capaz de ofrecer un amplio número de ventajas y beneficios, no solo para los doctores, sino también para pacientes y centros médicos.

Repara tu Deuda Abogados cancela 178.004€ en Leganés (Madrid) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI RVR Merca2.es

El despacho de abogados líder en la Ley de Segunda Oportunidad supera los 110 millones de euros exonerados a sus clientes

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Leganés (Madrid). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº03 de Leganés (Madrid) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de una persona con una deuda de 178.004 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «compró unas acciones en el banco.  Además, tenía un negocio propio pero a partir de 2017 le empezaron a ir mal las cosas. Tuvo que pedir préstamos para aguantar la mala racha. Sin embargo, no pudo asumirlos y se vio abocado a pedir ayuda, por lo que se acogió a la Ley de Segunda Oportunidad».

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países más tardíos de la Unión Europea  en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, en 2015, un mecanismo previsto para que los particulares y autónomos pudieran tener una nueva vida. El año anterior se había producido una Recomendación de la Comisión Europea en la que se instaba a España a poner en marcha este mecanismo de segunda oportunidad».

Aprobada hace siete años, se trata de una legislación con mucho camino por recorrer. Y es que muchas personas aún desconocen su existencia y otras creen erróneamente que el proceso va a ser más complicado de lo que realmente es.  Repara tu Deuda Abogados  cuenta con un total de 20.000 personas que se han convertido en clientes al poner su historial de sobreendeudamiento en sus manos.

El despacho de abogados centra su actividad exclusivamente en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Su especialización le ha llevado a ser el líder indiscutible en el mercado de la cancelación de deudas de particulares y autónomos. La cifra exonerada hasta la fecha supera los 110 millones de euros.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos ya que les exime del pago de sus deudas siempre que cumplan con una serie de requisitos previos. Entre ellos, deben haber sido considerados deudores de buena fe y el importe debido no puede ser superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La animación de Tia Lee da un nuevo giro. El cuarto episodio da la bienvenida a un apuesto príncipe

0

/COMUNICAE/

1241534 1669642401414 Merca2.es

Tia Lee Yu Fen, icono asiático de la moda, cantante de C-POP, actriz de cine y televisión, lanzó la cuarta parte de su serie animación «GOODBYE PRINCESS» el 22 de noviembre

Con muchos giros en el argumento, el último episodio emitido es el más dramático y romántico de la serie. Las cifras de visualización de la serie de animación y las imágenes en movimiento de la campaña de prelanzamiento del vídeo musical «GOODBYE PRINCESS» han alcanzado nuevas dimensiones, con casi 70 millones de visualizaciones hasta la fecha. 

En el cuarto episodio, «Pawn to Queen« (De peón a reina), Tia, la princesa marioneta, continúa cayendo desde el último episodio para aterrizar finalmente sobre un tablero de ajedrez. En este mundo de fantasía, se convierte en un peón blanco. En el otro lado del tablero, la reina lee el periódico y ordena a las piezas negras que ataquen. El peón blanco conserva la calma y esquiva el ataque con agilidad, alcanzando finalmente el lado opuesto del tablero de ajedrez. Una vez allí, se despoja del uniforme de peón blanco para recuperar su forma humana. Al fondo, un castillo aparece mientras un apuesto príncipe se arrodilla ante ella para declararle su amor.

Mostrando los conocimientos sobre la moda de Tia, la estilista de la campaña de prelanzamiento del vídeo musical «GOODBYE PRINCESS«, Sanshai, Directora de estilismo de Vogue Thailand, ha elegido el icónico vestido azul grisáceo de Kanapot, zapatos de tacón de Christian Louboutin y pendientes de Alessandra Rich​para este set videográfico.

Hoy, la famosa revista de cultura y moda de Reino Unido ROLLACOASTER ha lanzado un adelanto de la portada de invierno de 2022 y ha anunciado que Tia Lee aparecerá en las ediciones impresas y digitales de invierno de 2022 de todo el mundo que se lanzarán pronto, en las que hablará sobre lo que se puede esperar de su nueva etapa orientada a escala internacional. Tia lleva ropa de las últimas colecciones de otoño e invierno de Burberry. Así, Tia muestra una nueva faceta a sus seguidores de todo el mundo. En anteriores portadas de ROLLACOASTER han aparecido artistas tan importantes como Justin Bieber, John Legend y Alicia Keys, entre otros.

El póster de «Pawn to Queen«, lanzado el 23 de noviembre, daba más detalles sobre el episodio: 

  1. Cuando la princesa cae al principio, pasa al lado de un periódico con el titular «Diosa Otaku». Este vuelve a aparecer en la escena en la que la reina está leyendo el periódico.
     
  2. Mientras combate sobre el tablero de ajedrez, la princesa mantiene la compostura con una expresión en sus ojos que resulta familiar. Muestra la misma determinación por perseguir sus sueños que mostraba en los tres primeros episodios.
     
  3. Con el apuesto príncipe y su castillo, la historia avanza hacia un clímax.
     
  4. El típico cuento de hadas terminaría aquí, con el apuesto príncipe y la bella princesa viviendo felices para siempre, pero ¿es «GOODBYE PRINCESS» una historia así de simple? Se descubrirá en el quinto episodio, que salió a la luz el 25 de noviembre

El cuarto conjunto de imágenes en movimiento y fotografía fija para «Pawn to Queen» se ha publicado hoy con Vogue Hong Kong. En él aparece una valiente Tia sobre un tablero de ajedrez, mirando a una altísima reina envuelta en titulares de periódicos.

Fechas de lanzamiento del episodio 5:  

Animación: 25 de noviembre

Póster de la animación: 26 de noviembre

Imágenes fijas y en movimiento: 28 de noviembre

Materiales de prensa oficiales:
Episodio 4 de la animación «GOODBYE PRINCESS»: https://www.youtube.com/watch?v=7Gxw1FP7rAw

Póster del episodio 4 de «Goodbye Princess»: https://www.instagram.com/p/ClS1aleNFGw/?hl=en

https://www.facebook.com/photo/?fbid=682690586557499&set=a.231904644969431 (para descarga)

Imagen fija del episodio 4 de «GOODBYE PRINCESS»: https://www.instagram.com/p/ClVad-oPLNC/ https://www.facebook.com/photo/?fbid=687955699364321&set=a.231904644969431 (para descarga)

Imagen en movimiento del episodio 4 de «GOODBYE PRINCESS»: https://youtu.be/Q5yGZ5b2f0Y

Portada de ROLLACOASTER UK: https://www.instagram.com/p/ClUA1Swtnyk/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=688854202607804&set=a.231904644969431(para descarga)

Portada de Vogue Hong Kong「The Voice」: https://www.instagram.com/p/Ck7_neKsh_w/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=681908259969065&set=pcb.681909583302266 (para descarga)

Canales oficiales de Tia Lee:

Instagram @leeyufen: https://www.instagram.com/leeyufen/

YouTube: https://www.youtube.com/@tialeeofficial/

Facebook: https://www.facebook.com/leeyufentialee/

Weibo: https://weibo.com/u/1396928042/

Acerca de Tia Lee
Tia Lee Yu Fen (李毓芬), nacida en Taipei, es una cantante asiática de C- POP, actriz de cine y de televisión, modelo y exintegrante del grupo musical femenino Dream Girls. Además de sus papeles como actriz y de su carrera musical, Tia suele aparecer en eventos de moda importantes. Como icono de la moda y marcadora de tendencias, Tia ha embellecido las portadas de revistas de moda, belleza y estilo de vida como Vogue, Elle, Marie Claire y comparte sus consejos de belleza y moda a través de varios canales de redes sociales de Vogue.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad