viernes, 18 julio 2025

El IVA de Bruselas aboca a las VTC a subir los precios

Parece que Uber y compañía no pueden ganar una batalla legal ese año. Ahora es desde la propia Bruselas donde la Comisión Europea podría aprobar una ley que haría que las VTC, así como empresas de alojamiento como Airbnb tengan que empezar a recaudar el IVA. La idea de la medida es hacer que la competencia entre las nuevas formas de transporte y alojamiento deban competir en un terreno más justo con los taxis y los hoteles.

Es que, si la medida es aprobada por los 27, esto haría más complicado para estas empresas mantener esa cada vez menor ventaja de precios que tienen en teoría sobre sus competidores más tradicionales. Aunque de momento siguen esperando por la nueva decisión no es la única decisión que Bruselas debe tomar en los próximos días que los mantiene nerviosos.

UNA COMPETENCIA MÁS CERCANA

Lo cierto es que para las VTC esta decisión representa una dificultad importante. Sumar el 10% de IVA que deben recaudar los taxis en cada viaje a la ya discutida tarifa dinámica con la que intentan controlar la demanda en horas de demasiada afluencia. Es un cálculo complicado que los obligará a cerrar aún más esa brecha de precios con las formas tradicionales de transporte.

No solo es Uber, aunque cada una adapta sus precios al mercado donde está trabajando, lo cierto es que en el caso español podría significar una subida general de precios en todas las plataformas. Sería un cambio importante de situación pues, si bien podrán seguir ofreciendo algunas ventajas sobre los taxis, la principal ventaja que tienen podría desaparecer, siempre según su criterio.

tener que pagar IVA no les vendrá bien en un año que esperaban que fuera normal en el marco de la etapa posterior a la pandemia

Evidentemente, tener que pagar IVA no les vendrá bien en un año que esperaban que fuera normal en el marco de la etapa posterior a la pandemia, un contexto en el que cada vez es menos común la cancelación de grandes eventos por temas relacionados con la Covid19, y estos siempre han sido un factor importante para conseguir sus picos de actividad más altos.

UN PROBLEMA QUE TAMBIÉN LLEGA A AIRBNB

Las VTC no son las únicas que deberán replantearse su negocio si una ley de este tipo es aprobada. La empresa de alquiler a corto plazo Airbnb también se suma a esta situación, pues su brecha de precios con los hoteles también podría desaparecer. Es otro tipo de empresa que ha sido muy criticada por los hoteleros por lo que perciben como una competencia injusta con un modelo que desequilibra del todo el mercado. 

Es una empresa que además había tenido un año bastante positivo. La inflación les ha permitido aumentar sus ganancias bastante más de lo esperado y así como a las VTC el regreso de grandes eventos como festivales musicales y fiestas locales permitieron que estas empresas recuperaran algunos de sus grandes picos de ingresos.  

Pero una decisión que afecte a Airbnb no necesariamente es una mala noticia para todos los sectores involucrados. La cantidad de propietarios que prefiere poner su piso a disposición de la app en vez de alquilar el inmueble a algún inquilino puede bajar por el simple hecho de que los usuarios típicos de la app migren a los hoteles al tener precios parecidos. Es un fenómeno que ya se vio durante el confinamiento cuando el turismo se redujo prácticamente a cero.

La cantidad de propietarios que prefiere poner su piso a disposición de la app en vez de alquilar el inmueble a algún inquilino puede bajar

La forma en que reaccione Airbnb puede ser importante durante los próximos meses. El tema de los precios de la vivienda en Europa podría dar un pequeño vuelco si de verdad empiezan a tener dificultades para encontrar clientes.

LA POSIBILIDAD DE UNA LEY RIDER PARA LAS VTC 

El tema del IVA no es el único que puede poner nervioso a las VTC. Además, en Bruselas se ha discutido aplicar algo parecido a la ya aprobada ley rider de España que regule la relación de los conductores con empresas como Uber o Cabify. Si bien es una posique se ha discutido mucho después de la controversia de los «Uber files» no se ha aprobado aún este proyecto para Europa.

EuropaPress 4711667 detalle taximetro concentracion sector taxi puertas parlamento andaluz 28 Merca2.es

Por tanto, hay riesgos por todos lados. Si bien, la gran mayoría de los conductores en estas aplicaciones ya no son autónomos, estando en realidad contratados por alguna empresa intermediaria, sigue siendo importante para varios países oficializar la relación directa entre Uber y sus conductores. Les ha pasado en Reino Unido, Australia y varios países de América Latina.

Aún es posible que estas medidas no sean aprobadas y las VTC están haciendo lobby para ello

De momento, toca esperar por los próximos movimientos. Aún es posible que estas medidas no sean aprobadas y las VTC están haciendo lobby para ello. Es una partida que es demasiado joven como para predecir el futuro inmediato de estas medidas o la capacidad y el interés que pueda tener cada uno de los países para aplicar estas medidas. Los meses que vienen serán clave para este tipo de modelos de negocios.

El Mundial de Qatar pasa factura a varias estrellas de Deportes COPE

La cacería resultadista contra Luis Enrique, motivada en parte por los excesos verbales del ya exseleccionador, recuerda al pulso que parte de la prensa española no le ganó a Javier Clemente tras el Mundial 94 y la Eurocopa 96. Luis Rubiales, necesitado de paz mediática para relajar las tensiones que han provocado sus escándalos, ha sacrificado quizá con lógica al asturiano para alegría del equipo de Deportes COPE.

El equipo mejor pagado de la radio deportiva, líderes por la mínima por la noche y segundos por escasa diferencia en el fin de semana, pelearon contra Clemente cuando optaban al reinado deportivo desde la SER y ahora han vuelto a repetir batalla frente a Luis Enrique, que ha dejado libres demasiados flancos ‘twicheros’. 

GANADORES Y PERDEDORES DEL MUNDIAL

El Mundial que nunca se debiera haber disputado en la teocracia dictatorial de Qatar va a dejar ganadores, de la extraordinaria accesibilidad que ofrece Gol Mundial del denostado Jaume Roures al formidable trabajo de Radio Marca, y varios derrotados.

Los perdedores a nivel mediático son ‘El Chiringuito de Jugones’, con Josep Pedrerol ejerciendo el papel que se tuvo que tragar tras protagonizar ruedas de prensa contra Luis Aragonés y monólogos contra Vicente del Bosque tras la derrota contra Suiza en Sudáfrica 2010, y el equipo de Deportes COPE, que parecen haber perdido la humildad que les hizo grandes.

El endiosamiento de este dream team liderado moralmente por Paco González, profesionalmente por Manolo Lama y formalmente por Juan Carlos González ‘Xuancar’, se ha vislumbrado en la figura del primero, que al menos no ha demostrado el ventajismo de sus compañeros de profesión, y en la de Juan Antonio Alcalá, al que le siguen dejando ejercer después de manipular unos audios. 

Esta maniobra contra Luis Enrique, curiosamente, motivó que Deportes COPE acrecentase sus criticas contra el técnico mientras Paco González, en vez de pedir perdón, todavía parecía justificar a su compañero porque, según él, todo lo que se lee en el chat Twitch se asume como propio.

Es decir, González reconocía involuntariamente que la SER en 2010 hizo bien en suspender a Jorge Hevía por leer mensajes insultantes contra un anunciante.

ALCALÁ SUMA Y SIGUE

Juan Antonio Alcalá dejó de dirigir el antecesor de ‘El Partidazo de COPE’ tras fracasar en audiencias y protagonizar dos escándalos: en el primero denunció sin pruebas que iban a denunciar al Fútbol Club Barcelona por doparse, hecho que acarreó que COPE indemnizarse al Barça con 200.000 euros tras un acuerdo extrajudicial, y en el segundo soltó, también sin pruebas, que el Espanyol había amañado un encuentro, lo que ocasionó que el periodista y la emisora tuvieran que abonar casi 100.000 euros al club perico.
Alcalá también protagonizó un tropezón machista, al despreciar que le diesen el Balón de Oro a una mujer, y otro clasista contra un tuitero que le había criticado. «(He renovado) seis años a 400.000 euros por temporada. Cuando estés muerto de hambre recuérdalo por si puedo ayudarte».
El periodista subido a la cresta de la fama en 2011, ya demostró sus malos modos al asegurar que «PRISA destituye al inútil de Daniel Anido como director de la SER. Bajo su gestión la SER logró los peores datos de audiencia de su historia».
Su excompañera Laura Martínez mostró su enfado tras leer el tuit y Alcalá mantuvo su tono: «Al parecer una tal Laura Martínez anda baboseando por Twitter. ¿Es la misma Laura que negoció todo el verano con la COPE, dijo barbaridades de Anido y José Ramón, y al final se quedó en la SER con un cargo de cartón piedra? No creo que sea la misma».

EL LARGO HISTORIAL DE POLÉMICAS DE DEPORTES COPE

Juanma Castaño en 2018 aseguró que «los futbolistas no pueden levantarse por la noche a cuidar de los hijos. No seáis demagogos, el futbolista vive de su descanso. Hay jugadores que dicen que el peor momento de su carrera fue cuando tuvo hijos. Lo pienso de verdad, los futbolistas no pueden levantarse de noche a cuidar de sus hijos».

Y afirmó que «cuando hay que dormir es por la noche. Si salen de fiesta por la noche es distinto, eso forma parte del descanso emocional. No estoy en ningún charco, lo pienso de verdad, no pasa nada. No ha de descansar igual un futbolista que un panadero. No me voy a echar atrás».

Paco González también enfadó a sus oyentes cuando se refirió así a Víctor Mollejo, joven futbolista de la cantera del Atlético de Madrid que sufre de alopecia: «Qué feo es, el pobre». El asturiano, cada vez más desconocido para sus fieles, también se excedió contra un jugador del Betis: «William Carvalho es un caso de discriminación positiva. Si ese chico fuera blanco, estaríamos diciendo todos que es un gordo no profesional». Y también despreció a Xavi Hernández y Pep Guardiola por sus críticas al Estado español en pleno procés.

WhatsApp potencia el negocio de las empresas españolas

WhatsApp se ha convertido en la herramienta fundamental de la mayoría de las empresas españolas para comunicarse con sus clientes. En este escenario, más del 80% de las pymes reconocen usar WhatsApp como fuente negocio para crear una vía más rápida con la clientela y así establecer una conversación directa, según un informe publicado por HubSpot, la plataforma líder en CRM (Gestión de Relación con los Clientes) para empresas.

La versión utilizada por las compañías es WhatsApp Business para atraer al público, con la posibilidad de mostrar y compartir productos mediante la creación de un catálogo. Además, la versión de negocios de la app incluye una actualización de pago que contiene funciones premium, como añadir un enlace directo para contactar con los clientes u organizar las conversaciones en categorías o etiquetas.

En España, más de 35 millones de personas usan WhatsApp a diario, es decir, un 91% de la población

WHATSAPP, LA APP PREFERIDA POR LAS EMPRESAS

La plataforma comercializadora de productos de software experta en CRM, HubSpot, ha elaborado un informe sobre el uso de WhatsApp en las empresas españolas. Concretamente, la aplicación WhatsApp Business, la versión para empresas, se ha posicionado como una de las más relevantes a la hora de establecer una conexión comunicativa con los clientes. El estudio se ha llevado a cabo en 250 empresas sobre las tendencias de uso de WhatsApp a la hora de relacionarse con sus clientes y potenciales.

Según datos de HubSpot, más del 70% de las entidades corporativas españolas considera la app de Meta como una herramienta de comunicación fundamental y para su estrategia de venta se decanta por WhatsApp Business. Por otro lado, el 42% de los encuestados considera «fundamental» a WhatsApp para conectar con sus clientes y otro 40% lo califica de «muy importante», por lo que resulta clave para los negocios y empresas de más del 80% de los encuestados.

Entre las actividades más utilizadas por las empresas a través de WhatsApp se encuentran la promoción de productos y de eventos con un 69,23% y 15,38% respectivamente mientras que, en el área de ventas, el 59% lo utiliza para generar y cerrar ventas y el 25% para realizar seguimiento a oportunidades. Cabe destacar, la mayoría de estas empresas se dedican a tareas de marketing y venta al público. En el área de atención al cliente, el 69% lo utiliza para resolver dudas seguido de atender quejas o reclamaciones (14%). Entre los departamentos con más porcentaje de uso destaca ventas con un 46% seguido de servicio (38%) y marketing (15%).

Gracias a la integración de WhatsApp, las empresas pueden comunicarse de manera más fluida y rápida para conseguir optimizar los procesos de servicio al cliente

MENSAJES AUTOMATIZADOS EN WHATSAPP

HubSpot ha comunicado que más del 80% de encuestados utiliza WhatsApp para comunicarse con sus clientes. Los mensajes que más se usan son los automatizados que utiliza más del 30%, seguidos de las conversaciones al uso (27%) y los catálogos de productos (18%). El 16% opta por las llamadas de voz y vídeo.

El estudio también arroja datos concretos relativos a los hábitos en las conversaciones que se mantienen a través de WhatsApp Business. Más del 40% de los entrevistados maneja entre 5 y 20 chats al día mientras que casi el 30% administra entre 20 y 50 conversaciones diariamente. De los 250 entrevistados, el 20% tiene la mitad de sus conversaciones con sus clientes y potenciales a través de WhatsApp.

LA EVOLUCIÓN DE WHATSAPP

WhatsApp es la aplicación más popular de mensajería desde que sustituyó al SMS allá por el año 2009, situación que supuso una revolución digital y social a la hora de comunicarse. Poco a poco, la aplicación ha ido evolucionando a pasos agigantados, hasta el punto de haberse convertido en parte de la división de Meta, empresa propietaria de Mark Zuckerberg, por un importe de 21.800 millones de dólares. Asimismo, con más de 2.000 millones de usuarios activos, se ha posicionado como el medio de comunicación de las empresas para contactar con sus clientes.

Por consiguiente, no fue hasta 2015 cuando se perfeccionó la aplicación y se incorporaron las videollamadas conocidas como el protocolo VoIP, es decir, la norma que permite establecer un tráfico de voz por IP. Esto supuso una nueva forma de comunicación ya que, a través de la cámara delantera de un smartphone, se puede visualizar al emisor o receptor de la llamada en tiempo real. En España, más de 35 millones de personas usan WhatsApp a diario, según el último informe de el último estudio de We Are Social y Hootsuite lo que significa que el 91% de la población de nuestro país es usuaria de esta popular aplicación.

En conclusión, WhatsApp se ha destinado a convertirse en una aplicación de mensajería instantánea fundamental que todos los usuarios descargan de las tiendas de Android e iOS, porque es el medio más usado para comunicarse. Gracias a la integración de WhatsApp, las empresas pueden comunicarse de manera más fluida y rápida para conseguir optimizar los procesos de servicio al cliente, obtener una mayor conexión y personalización y, sobre todo, ofrecer un servicio más personalizado.

Madrid Nuevo Norte: sin proyecto urbanístico, pero con centro comercial

0

El inicio de las obras de la primera fase de Madrid Nuevo Norte ya ha comenzado y lo ha hecho en la estación de Chamartín con varios objetivos: encubrir parte de las vías ferroviarias, ampliar la estación subterránea de Chamartín y su vestíbulo y realizar los trabajos correspondientes para alberca más vías de alta velocidad. Sin embargo, los proyectos urbanísticos de viviendas del plan de Madrid Nuevo Norte aún no están de definidos y, a pesar de todo, la zona ya cuenta con un centro comercial: Torre Caleido. Aunque el nombre hace referencia a dos instalaciones: el centro comercial y la quinta torre que conforma el skyline de Madrid de las Cuatro Torres Business área en el Paseo de la Castellana.

El centro comercial Caleido alberga uno de los cines más especiales de la capital

El retraso en los trabajos de construcción de la Torre Caleido, debido al parón obligado por la crisis sanitaria de la Covid-19, postergaron también la inauguración del propio centro comercial, a los pies del edificio, que finalmente abrió sus puertas el pasado mes de septiembre.

Desde entonces el Centro Comercial Caleido se ha convertido en un eje de referencia en la zona más empresarial de la ciudad. La revalorización urbanística de los terrenos (de la antigua ciudad del Real Madrid al skyline más representativo de Madrid) no ha sido casualidad y ahora mismo albergan los 5 rascacielos más altos de Madrid.

Torre Caleido y el centro comercial del mismo nombre son propiedad de la entidad inmobiliaria Emperador Porperties

Con todo, el nuevo centro comercial Torre Caleido, a poco más de 1 kilómetro de Plaza Castilla, destaca por sus proyectos de sostenibilidad e innovación. Alrededor de 10.000 km cuadrados de puro arte y entretenimiento.

EL CENTRO COMERCIAL CALEIDO

Tras la construcción de las cuatro torres primero y después del levantamiento de la quinta, más de 30.000 metros cuadrados restaban en los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid. Y justo ahí es donde Emperador Properties, propietaria de la Torre Caleido, ha levantado el centro comercial con el mismo nombre.

Un lugar de encuentro a pie de calle y con locales de ocio, restauración y retail. Todo a los pies de la gigante quinta torre de 181 metros de altura.

Así, Caleido se presenta como el complemento perfecto para toda la zona financiera que la rodea y se alza como un encuentro de arte, gastronomía, moda, ocio y cine.

el Centro comercial Caleido alberga marcas de alto nivel como Roberto Verino, Bimba y Lola y El Ganso

Lo más destacable de Caleido son los metros cuadrados dedicados a las seis salas que acoge OCine Urban Caleido, y con la particularidad de sus sillones/butacas.

De otro lado, y en la parte de moda, Caleido cuenta con las principales firmas de retail como Pepe Jeans, Bimba y Lola, Aristocrazy, El Ganso, Silbon, Roberto Verino, Scalpers, Caledonia, Singularu y Rituals entre otros.

Además, las instalaciones también cuentan con un área específica de restauración dedicada a la gastronomía mundial: Five Guys, Kanbun, Honest Green, Makan Saj, Santagloria, Starbucks…

BBVA Y MERLIN PROPERTIES: BATALLA LEGAL POR MADRID NUEVO NORTE

Desde hace unos meses BBVA y Merlin Properties se encuentran involucrados dentro de una batalla legal a cuenta del proyecto Madrid Nuevos Norte y la promotora del mismo plan urbanístico.

Ambas compañías cuentan con grandes porcentajes de participación dentro del proyecto y ahora la entidad bancaria ha ganado el arbitraje por los derechos de venta del Distrito Castellana Norte. De esta manera, BBVA podrá vender libremente su participación en el proyecto sin el derecho de tanteo del resto de accionistas, esto es Merlin Properties y Grupo San José.

Merlín podría estar interesada en convertirse en la accionista mayoritaria del proyecto Madrid Nuevo Norte

Cabe destacar que es BBVA la entidad que más participación tiene en el proyecto con más del 75%. No obstante, Merlin Properties podría tener la intención de hacerse con más acciones del proyecto y convertirse en la principal accionista de Madrid Nuevo Norte.

Aunque el Centro Comercial Caleido ya es una realidad, Madrid Nuevo Norte aún no lo es. Si bien, han comenzado los trabajos de transformación de la Estación de Chamartín todavía resta por definir una de las partes más importantes del proyecto, los planes urbanísticos.

De hecho, la Comunidad de Madrid aún no ha adjudicado todas las parcelas de propiedad pública de Madrid Nuevo Norte a privados. Sin embargo, cabe destacar que el consistorio ha encontrado interés por parte de algunos inversores para levantar facultades universitarias, museos, y pabellones multiusos de deporte y destinados a eventos.

El Trineo de GDM, una campaña solidaria para las navidades de 2022

0

La Navidad es la época adecuada para celebrar fiestas y compartir tiempo en familia. La comida, los eventos y regalos son habituales durante la temporada navideña, así como también la posibilidad de llevar a cabo acciones sociales con el objetivo de ayudar a personas, instituciones o comunidades en situación de vulnerabilidad.

Es precisamente con esta finalidad con la que se lleva a cabo El Trineo de GDM, una campaña solidaria desarrollada por GDM Games que tiene como propósito brindar apoyo a las asociaciones de recogida, mediante la donación de libros y juegos que se destinarán a los niños y niñas que más lo necesiten.  

Un regalo a los niños en navidad

Entre las tradiciones navideñas, la visita de Papá Noel es una de las más populares y esperadas, especialmente por los más pequeños. El objetivo de la campaña solidaria de GDM Games se centra en llevar esta tradición hasta las poblaciones más vulnerables, contribuyendo de esta manera a que un gran número de niños puedan tener un bonito recuerdo de esta navidad.

La campaña El Trineo de GDM está orientada a la recaudación de fondos que posteriormente la empresa multiplicará por 6 y serán donados a asociaciones de recogida.

Desde 2019, GDM Games ha mantenido esta iniciativa como uno de los objetivos claves de su operatividad. Hasta la fecha, han logrado repartir más de 5.000 juegos distribuidos en 25 campañas de recogida en hospitales, organizaciones no gubernamentales y asociaciones benéficas. Además, más de 20 asociaciones colaboradoras se encuentran participando en la campaña solidaria que culminará el próximo 12 de diciembre, para después enviar los regalos a los niños y niñas.

¿Cómo participar en la campaña solidaria de GDM Games?

La participación de la población es fundamental en la iniciativa de GDM Games, por eso la empresa ha desarrollado diferentes niveles de aportación, con el objetivo de incentivar las colaboraciones desde diversos orígenes. En ese sentido, por cada euro aportado, la empresa añadirá 6 euros a las donaciones.

Los niveles de aportación disponibles van desde 10 € hasta 100 €. Por ejemplo, por cada 10 € aportados El Trineo de GDM aportará juegos por valor de 60 €. Asimismo, los juegos serán seleccionados entre las diferentes opciones que se encuentran en el catálogo de la marca, tanto las novedades como los clásicos se incluirán en las donaciones, de acuerdo a las necesidades de cada uno de los centros.

Por otra parte, el 10 % del dinero recaudado estará dirigido a la asociación ayudar Jugando, con el objetivo de impulsar el trabajo continuo que realizan por lograr sonrisas en los más pequeños.

Además de las donaciones, los usuarios pueden colaborar en la difusión de la campaña solidaria, inscribiendo asociaciones, hospitales u ONG’s que lleven a cabo campañas de recogidas en la lista de beneficios de GDM Games, enviando el contacto de estas instituciones al e-mail pak@gdmgmes.com.

OROC adelanta la Navidad con su nueva tarifa de móvil

0

El operador de telefonía e internet OROC se adelanta a la Navidad con una nueva promoción en sus tarifas móviles. Datos y llamadas ilimitadas por 12 €/mes durante los cinco primeros meses en la compañía. Después de este periodo, la firma dará 60 GB a quienes contraten la promoción antes del 25 de diciembre de este año.

OROC Fibra y Móvil, cuyos servicios se sustentan en la red e infraestructura de Orange, se caracteriza por contar en la actualidad con algunas de las tarifas de móvil más competitivas del país, así como un servicio de excelente calidad. De hecho, el precio de la promoción «Nos adelantamos a la Navidad» es actualmente uno de los más económicos de todo el mercado nacional.

Así, la tarifa móvil de OROC con datos ilimitados es la más barata para contratar un bono sin restricciones de gigas para navegar por internet desde tu teléfono en cualquier parte de España. Este plan incluye datos ilimitados durante los 5 primeros meses con el operador, dando de esta forma la bienvenida a los nuevos usuarios que quieran portar su línea. Después, el bono se reduce a 60 GB mensuales, cantidad que todavía sigue siendo muy superior al consumo medio por línea actual.

Además, como el cliente está libre de permanencia, cuando concluyan esos cinco meses podrá cambiarse a otra tarifa OROC con 30 GB (10 euros), 100 GB (16 euros) o, de nuevo, ilimitados (en este caso por 24 euros/mensuales). Asimismo, este plan incluye llamadas ilimitadas gratis.

Igual que con los datos, el usuario podrá disponer de minutos ilimitados para llamar a España cuando viaje por la Unión Europea, en los que OROC aplicará las mismas condiciones de las que disfruta en España.

La firma ofrece esta promo solo para el servicio de portabilidad numérica, que consiste en conservar el mismo número ante el cambio de otra compañía de telefonía. En estos casos, OROC garantiza el envío por mensajería de la nueva SIM 24 horas después de la contratación efectiva del plan. Por otra parte, dicha promoción permite añadir TV desde 3 euros al mes, garantizando contenidos de alta calidad con más de 100 canales de televisión.

Una promoción para disfrutar de la Navidad sin límites

La Navidad es un tiempo en el que familiares y amigos se reúnen para compartir y celebrar juntos. Sin embargo, no siempre es posible estar unidos en esta época del año, pero la tecnología ha hecho posible que las distancias ya no sean un problema. El objetivo de OROC como operador de telefonía móvil es, precisamente, que en esta Navidad las familias y los amigos puedan conectarse sin sentirse limitados por su plan de datos y llamadas. De esta manera, podrán disfrutar de este tiempo especial sin pensar en las distancias.

La promoción de gigas y llamadas ilimitadas de esta tarifa móvil estará disponible hasta el 25 de diciembre, por lo que el momento para cambiarse a este operador y aprovecharse de todos estos beneficios es ahora.

¿Qué servicios ofrece el grupo clínico odontológico Cleardent Metaverse?

0

Los avances tecnológicos han llegado al mundo de la ortodoncia y, en la ciudad de Jaén, se ha presentado un espacio odontológico del metaverso en Europa «Cleardent Tower». Este mundo virtual es el resultado de muchos meses de trabajo he investigación del Grupo clínico Odontológico Cleardent que, después de este avance, se posiciona como una de las empresas más actualizadas del sector. También, demuestra una vez más estar a la última en tecnología y siempre pensando en sus trabajadores, pacientes y en el bienestar social.

Presentación del Cleardent Metaverse

El centro de formación PGO fue el lugar donde se llevó a cabo la muestra del innovador sistema dental en el Metaverso. En este evento se presentó todo lo que Cleardent Metaverse puede ofrecer. Por la importancia de este avance, se contó con la presencia de varias figuras institucionales, entre ellas, el Alcalde de Jaén, Julio Millán Muñoz, el delegado de Fondos Europeos y Haciendo de la Junta de Andalucía, Javier Calvente Gallego, el coordinador de proyectos de la Cámara de Comercio Alberto González Zamora y el presidente del Atlético de Jaén Pedro Hernández González. Por medio de la presentación se mostró lo innovador de este sistema digital que llegó para revolucionar la forma en la que se hace la odontología. También se hizo un repaso de los proyectos de humanización de las plantas pediátricas oncológicas de los hospitales nacionales, los cuales comenzaran a funcionar en los próximos meses. En este caso, el Hospital Universitario de Jaén será el primero en recibir el Cleardent Saurus Kid, que está siendo realizado por el Grupo clínico Odontológico en conjunto con la empresa tecnológica catalana Lucatia Tech.

Lo que hay que saber sobre Cleardent

Para seguirle el ritmo al constante avance de la odontología, Cleardent es un Grupo clínico Odontológico que se enfoca en la evolución de las técnicas para ofrecer un servicio actualizado. Este espacio está liderado por el Dr. Ismael Cerezo que, junto a los miembros de su equipo, dedican todo sus conocimientos y esfuerzos para ofrecer odontología de calidad.

Cleardent comenzó como una pequeña clínica en el centro de Jaén hace 18 años y, poco a poco, han ido creciendo y acercando su praxis odontológica en cada una de las localidades donde se encuentran. Hoy en día, el grupo odontológico cuenta con más de 35 clínicas ubicadas en la provincia de Jaén, Córdoba, Granada, Sevilla, Almería, Cádiz y Málaga, donde ofrecen la tecnología de diagnóstico más puntera y los profesionales mejor cualificados. De cualquier manera, Cleardent se ha enfocado en el avance tecnológico y en su página web se puede encontrar más información sobre la creación del Metaverso y sus servicios profesionales.

Reusar el abrigo de piel del armario puede ser al mismo tiempo ecológico y trendy

0

A todo el mundo le ha podido pasar lo de tener en el armario una o varias prendas de piel que siguen ahí, incluso aunque nunca se hayan llegado a utilizar. Un poco por tenerle cariño, un poco por sentirse culpables por haber sido puesto solo una vez, por ser un regalo, por ser de otras generaciones o quizá porque se piensa que hay un valor económico en esa prenda y no se quiere renunciar a él.

La posibilidad de darle una segunda vida a ese abrigo de piel

En ocasiones, un abrigo de visón pesa mucho y no resulta cómodo. Además, tiene unas hombreras enormes y aunque está haciendo frío, las personas no se deciden a sacarlo del armario y ponérselo para pasear. Quizás también tienen resquemor porque un abrigo de piel no le resulta ecológico y se tienen un fuerte compromiso con la ecología y la lucha contra el cambio climático.

Sin embargo, hay una solución que permite tener esa prenda al mismo tiempo que cumple con la economía circular aprovechando los materiales nobles con los que está confeccionado ese abrigo. De esta manera, se puede llevar ese abrigo de visón y que lo examine un experto peletero. Este examinará cuidadosamente las pieles y propondrá un nuevo diseño con un toque actual y juvenil, entallado y con detalles con nuevos materiales o la posibilidad de hacerlo reversible con una tela gabardina de primerísima calidad. 

Aplique un nuevo diseño moderno, actual y juvenil.

Las posibilidades que puede aplicar a ese abrigo son infinitas, por lo que se adaptan a todo tipo de personalidad y estilo. Con viejos abrigos de zorro que tenían un diseño de los años ochenta y que resultaban hasta un poco estridentes se pueden conseguir prendas elegantes y entalladas. Con abrigos de visón las posibilidades son también enormes, ya que se pueden transformar en abrigos largos, elegantes, entallados o informales pero siempre juveniles, modernos o atemporales.

Incluso si la persona no se quiere desprender de la prenda porque tiene un gran valor sentimental, pero no quiere un nuevo abrigo, hay empresas como arreglosdepeleteria.com que ofrecen más posibilidades. Estos pueden transformar un abrigo de piel en una manta de visón que le aporte un toque cálido y glamouroso al hogar. Desde arreglosdepeleteria.com se puede acceder a una infinidad de opciones debido a que se constituyen como expertos en darle una segunda vida a las prendas de piel.

Búsqueda de la eficiencia en las explotaciones agropecuarias; la economía colaborativa es una solución

0

Basados en los principios de la economía colaborativa, varios profesionales de la producción primaria y la tecnología han puesto en marcha Agroplanet como respuesta a la falta de viabilidad de las explotaciones agropecuarias.

Los agricultores y los ganaderos suelen ser el eslabón más débil en la cadena agroalimentaria.

El actual incremento de los costes de producción, que en algunos casos puede alcanzar el 200%, pone en serias dificultades a todos los productores primarios, agricultores y ganaderos. Así lo ponen de manifiesto numerosos estudios e información de especialistas como Ricardo Bayo, Secretario General de UPA en la Comunidad Valenciana. 

Paradójicamente, la sociedad reclama al sector primario la certidumbre sobre el suministro de productos alimenticios a un precio razonable, y siguiendo estándares de calidad y salubridad nunca planteados anteriormente. En un contexto de crecimiento de la población mundial, que, según la mayor parte de las proyecciones, superará los 9.000 millones de habitantes en 2050, y con una progresiva reducción de la superficie agraria, son pocas las alternativas.

Además de esto, las explotaciones agrarias tienen que soportar cuantiosas inversiones que difícilmente se rentabilizan. Edificios, instalaciones y maquinaria agrícola de alto valor, lastran los resultados de las explotaciones agropecuarias.

Una posible vía para la búsqueda de viabilidad de las explotaciones agrarias y, por ende, un mecanismo para contribuir a la sostenibilidad del medio rural, consiste en la aplicación de la tecnología y en favorecer la economía colaborativa.

Recientemente, se ha puesto en marcha una iniciativa que viene a contribuir a rentabilizar las inversiones en maquinaria y equipamiento de explotaciones agrarias, al tiempo que fragua una red de cooperación entre agricultores y ganaderos. Agroplanet, iniciativa impulsada por especialistas de la Comunidad Valenciana y Andalucía, pretende favorecer el intercambio mediante alquiler o cesión de bienes y servicios útiles para el día a día de las explotaciones agrarias.

La práctica habitual de préstamo y alquiler entre las explotaciones de equipos tales como un tractor o un apero, e incluso la oferta de servicios como el laboreo de una parcela, pretenden ser facilitados por Agroplanet, al tiempo que se ofrece a los usuarios de la plataforma servicios que ayudan a garantizar la cesión del bien, como la elaboración de un contrato online, la contratación de un seguro o el control por GPS de la ubicación de los equipos.

Según indica uno de los impulsores del proyecto, Miguel Ángel Molinero, “Agroplanet viene para ofrecer un mecanismo fácil, transparente y gratuito de establecer contacto con otros profesionales, con el fin de que podamos hacer que nuestra explotación sea más rentable”.

Tecnología utilizada en las lavadoras de piezas de la compañía Iberkleen

0

Realizar una limpieza profesional y exhaustiva de las piezas de diferentes equipos o maquinarias es fundamental para garantizar su correcto funcionamiento.

Todos los procesos industriales requieren que sus equipos se mantengan en excelentes condiciones, si se espera que la producción no disminuya o se detenga debido a malas prácticas de limpieza industrial. Es por esto que Iberkleen distribuye lavadoras de piezas, diseñadas para facilitar el trabajo a los encargados de mantenimiento y prolongar la vida útil de las piezas y de la maquinaria en general.

Lavadoras para piezas de distintas dimensiones

Esta compañía ofrece en su catálogo diferentes modelos de lavadoras de piezas manuales, rotativas y de multiprocesos, las cuales se adaptan al tipo de maquinaria y al flujo de trabajo de cada compañía. Las lavadoras de piezas manuales son muy útiles para la limpieza de partes y repuestos pequeños, así como para áreas de lavado ubicadas en espacios cerrados. Iberkleen distribuye modelos sencillos con bandeja de trabajo y pistola de soplado incluidas, las cuales garantizan el secado eficaz de las piezas al finalizar el proceso de lavado.

Las lavadoras de piezas rotativas y de multiprocesos, por su parte, son ideales para la limpieza de piezas de diferentes dimensiones. Su diseño y tecnología permite limpiar repuestos y partes de manera automática, garantizando una correcta limpieza de todos sus componentes y aristas. Los modelos distribuidos por Iberkleen funcionan con detergentes a base de agua en porcentajes muy pequeños, lo que representa un ahorro en términos de costes y una contribución al cuidado del medioambiente. Estas lavadoras de piezas cuentan con un mecanismo capaz de controlar el calentamiento del agua y sus grifos están diseñados para modular la presión con la que el líquido sale, de manera que se pueda garantizar la integridad de las piezas durante todo el proceso de lavado.

Lavado profesional de la mano de Iberkleen

Las compañías interesadas en un equipo que les permita limpiar su maquinaria de forma eficaz, solo deben acceder a la página web de Iberkleen y seleccionar el modelo de lavadora de piezas que mejor se adapte a sus necesidades corporativas. Después de la compra, el personal de esta compañía distribuidora se pondrá en contacto con el cliente para coordinar la logística de entrega de la lavadora y para realizar las pruebas pertinentes para que el operario pueda iniciar con el lavado de las piezas desde el primer día.

Con estas lavadoras, Iberkleen espera que cada vez más empresas mejoren y optimicen sus sistemas de mantenimiento, con el objetivo de brindar soluciones eficaces que ayuden a mantener la maquinaria y equipos de producción en excelentes condiciones.

Mudanzas González asegura llevar a cabo mudanzas seguras en Barcelona

0

La decisión de realizar una mudanza puede ser difícil y, además, conlleva un gran desgaste físico. Por lo tanto, es necesario encontrar la forma de llevar la menor carga posible y eso solo se consigue contratando a un servicio de mudanzas que se encargue de la mayor parte del proceso.

Mudanzas González es una opción acertada para quienes requieren llevar a cabo mudanzas en Barcelona. Esto se debe a que la empresa cuenta con más de 20 años dedicados al trasporte de todo tipo de enseres en la capital y otras ciudades de la provincia. Además, su amplia experiencia les permite ofrecer su servicio con la mayor agilidad y, sobre todo, seguridad.

Mudanzas en Barcelona capital y otras ciudades de la provincia

Tras largos años de servicio, Mudanzas González ha consolidado un equipo experto y coordinado, capaz de llevar a cabo las mudanzas con la mayor eficiencia, sin importar los problemas que se presenten. Gracias a esto, han conseguido destacar en el sector.

La mayor parte de su actividad la desarrollan en la provincia de Barcelona. Por este motivo, se han especializado en los servicios de mudanzas en Barcelona capital y otras ciudades. Esto les convierte en una opción ideal para hacer mudanzas a Granollers, Mataró, Sant Cugat, Sabadell, Badalona y un largo etcétera. 

Además de realizar su tarea con las máximas garantías, también ofrecen a sus clientes un servicio de asesoría, ayudándoles a organizar todos los aspectos relacionados con la mudanza. Entre estos, el mejor día para hacer el traslado se decide de acuerdo al volumen de tráfico del trayecto a recorrer, el tipo de vehículo necesario, la cantidad de operarios, etc.

Mudanzas González garantiza la protección de los muebles

Para llevar a cabo su trabajo, el equipo de Mudanzas González dispone de una amplia flota de vehículos de carga modernos, con sistema GPS incorporado para acortar distancias. Entre sus equipos disponibles también figuran las plataformas elevadoras o grúas montamuebles.

Asimismo, cuentan con todo tipo de herramientas y sistemas de protección específicos. Para mudanzas directas usan mantas especiales para cubrir los muebles: en caso de elementos textiles, tales como el sofá o los colchones, emplean film retráctil; y para mudanzas indirectas, cuando es necesario almacenar el mobiliario en el guardamuebles, emplean materiales de embalaje más resistentes. Un ejemplo de esto son el cartón ondulado y el film burbuja. De este modo, protegen los objetos de la humedad y el polvo, si deben estar guardados durante mucho tiempo.

En conclusión, Mudanzas González realiza la carga, transporte y descarga de muebles bajo condiciones seguras, garantizando una mudanza de calidad en todos los niveles. En su página web, proporcionan información para contactarlos y solicitar un presupuesto de forma rápida, gratuita y sin compromiso.

Dar un significado a los colgantes con el grabado de las huellas dactilares, con la marca de joyas Dejando Huellas

0

La joyería se ha impuesto como una manera de transmitir afecto y sentimientos desde tiempos inmemoriales, al ser escogida como el regalo predilecto para eventos importantes o para marcar hitos en la vida de una persona. Por ello, desde Dejando Huellas ofrecen una apuesta de joyería artesanal personalizada añadiendo un extra de identidad al significado a los colgantes y demás joyas al plasmar huellas dactilares en sus joyas.

Joyería Emocional

Desde Dejando Huellas apuntan a una apuesta única enfocada en joyería que evoca significado y sentimientos, que simboliza y representa momentos o personas fundamentales para la vida de sus clientes. Por ello, esta empresa nació de la pasión de su fundadora por atesorar recuerdos, para lo cual la joyería es una excelente aliada debido a su perdurabilidad y resistencia en el tiempo.

Para lograr sus joyas únicas, Dejando Huellas trabaja con dos metodologías diferentes: a partir de moldes con la huella dactilar de la persona, o mediante grabados artesanales realizados a partir de la huella entintada escaneada. Cada pieza es creada de forma artesanal por orfebres con más de cincuenta años de trayectoria en el oficio, y para cada cliente en particular, por lo que no existen dos piezas iguales. Para lograrlo, ofrecen atención personalizada a lo largo de todo el procedimiento de creación de cada joya.

La marca de joyas que ha enamorado a reconocidas personalidades

El carácter único de las joyas de Dejando Huellas ha logrado llamar la atención de personajes reconocidos. Esto ha sido posible debido a que las joyas de esta marca no solo ofrecen la posibilidad de plasmar la identidad en cada pieza, sino que es posible realizarlo de forma elegante.

El procedimiento utilizado por Dejando Huellas para que cada joya sea única es sencillo y personalizado. En primer lugar, el cliente recibe un kit para tomar la huella dactilar, que queda grabada en su pasta especial de joyería, capaz de grabar las marcas, volúmenes y textura de cada huella. Seguidamente, el equipo de Dejando Huellas recoge el molde para convertirlo en la pieza de elección de cada cliente, creando una joya única para cada uno de ellos.

Gracias al método de Dejando Huellas, es posible plasmar el significado de los colgantes de forma única, personalizada y elegante, para que los recuerdos puedan vivir por siempre en una pieza de joyería diseñada y creada especialmente para cada cliente por manos expertas.

Razones por las que acudir a una agencia de marketing digital en Valladolid como Summum Marketing

0

En la actualidad, resulta fundamental la presencia en internet para las empresas de cualquier tipo y tamaño. Para ello, es importante contar con una estrategia de marketing adaptada a los objetivos del negocio que permitan aumentar el conocimiento de la marca por parte de los consumidores y diferenciarse de la competencia. En este aspecto, quienes busquen una agencia de marketing digital en Valladolid pueden acudir a los servicios de Summum Marketing, firma que dispone de un equipo de profesionales cualificados para ayudar a sus clientes a conseguir sus metas a través de una serie de acciones sistematizadas.

¿Cuál es la importancia del marketing digital para las empresas?

Invertir en marketing digital se ha convertido en una necesidad para las compañías de diferentes mercados, ya que es una de las formas más efectivas y eficientes de atraer y fidelizar clientes. Al mismo tiempo, permite aumentar la visibilidad y el alcance de una marca, generando identificación con las audiencias, a la vez que posibilita diferenciarse de las empresas competidoras, garantizando el retorno de la inversión.

De esta forma, a través de una estrategia de marketing digital adecuada es posible, a diferencia de con la publicidad tradicional, obtener resultados de manera inmediata, pudiendo acceder a las métricas de las campañas en tiempo real. Además, existe la posibilidad de modificar las acciones para optimizar su desempeño, logrando ahorrar tiempo y dinero. En este sentido, resulta más económico que otros canales publicitarios, con una barrera de entrada baja que hace que incluso los negocios pequeños pueden acceder a ella. Por último, otra de las ventajas que ofrece el marketing digital es una segmentación del público más personalizada, permitiendo lograr más conversiones con base en la localización, el idioma y el sexo de los usuarios, entre otras cuestiones.

¿Por qué contratar los servicios de Summum Marketing?

A la hora de implementar el marketing digital en una empresa, es primordial contar con el asesoramiento de profesionales expertos en el sector para garantizar la correcta aplicación de las acciones basadas en una estrategia que contemple los objetivos de cada compañía. Summum Marketing es una agencia de marketing digital en Valladolid que brinda a sus clientes una amplia gama de servicios enfocados en el logro de resultados.

De este modo, esta firma ofrece la posibilidad de diseñar y desarrollar páginas web, posicionándolos en los principales motores de búsqueda, además de crear y gestionar plataformas de e-commerce y optimizar la publicidad y los perfiles en redes sociales.

Por lo tanto, esta agencia de marketing digital en Valladolid permite a las compañías de diversos tamaños y sectores adaptarse a las últimas tendencias en publicidad y comunicación en el entorno online, reduciendo costes y optimizando recursos.

Los pantalones skinny de H&M perfectos para la oficina por 19,99 euros

H&M tiene a la venta unos pantalones skinny perfectos para la oficina por solo 19,99 euros. Si estás buscando renovar tu estilo, con esta colección de vaqueros tendrás para elegir entre varios modelos. Tu look lucirá genial allá donde vayas, ya sea a la oficina como a una fiesta con tus amigos. Podrás comprar online los modelos clásicos que nunca pasan de moda o apostar por las tendencias más atrevidas del momento. A continuación, hemos hecho un listado para que veas las opciones que hay en la tienda de origen sueco.

Pantalones Skinny Regular Jeggings

Pantalones Skinny Regular Jeggings

Comenzamos a mostrarte los pantalones skinny de H&M perfectos para la oficina por 19,99 euros. Son unos jeggings en denim lavado con función elástica que mantiene la forma. El modelo presenta cintura estándar elástica, bolsillos delanteros decorativos, bolsillo monedero, bolsillos traseros y perneras extraajustadas. Independientemente del color, estos pantalones son extraflexibles gracias a que son una composición hecha entre tela de algodón, permitiendo que te muevas con facilidad una vez los tengas puestos.

Pantalones Tapered High Ankle

Pantalones Tapered High Ankle

Estos son unos pantalones vaquero tobillero de cinco bolsillos en denim de algodón grueso. El modelo es de talle alto con cierre de botón y perneras pitillo. La composición del tejido es 100% algodón y los consigues en las tallas del 32 al 50, en azul denim, azul claro y gris oscuro. Puedes hacerte con ellos por solo 29,99 euros.

Slim Regular Ankle Jeans

Slim Regular Ankle Jeans

Estos son unos pantalones vaquero tobillero de cinco bolsillos en denim de algodón ligeramente elástico. El modelo tiene cintura estándar con cierre de cremallera con botón y perneras ajustadas. La composición del tejido es algodón 99% y elastano 1%. Los consigues en las tallas del 32 al 50, en siete colores diferentes. Puedes hacerte con ellos por solo 29,99 euros.

Mom High Ankle Jeans

Mom High Ankle Jeans

Estos son unos pantalones vaquero tobillero de cinco bolsillos en denim elástico lavado. El modelo tiene un corte ligeramente holgado con talle extraalto y perneras rectas. Está confeccionado con algodón y elastano, y lo consigues en las tallas del 32 al 50, en siete colores diferentes. Puedes hacerte con ellos por solo 29,99 euros.

Pantalones Shaping Skinny Regular

Pantalones Shaping Skinny Regular

Estos son unos pantalones vaqueros de cinco bolsillos en denim elástico lavado. El modelo tiene cintura estándar con cierre de cremallera con botón y perneras extraajustadas. Shaping – denim sujeta y moldea cintura, muslos y glúteos conservando la forma del pantalón. La composición del tejido es algodón 92%, poliéster 6% y elastano 2%. Los consigues en las tallas del 32 al 50, en siete colores diferentes. Puedes hacerte con ellos por solo 49,99 euros.

90’s Straight High Jeans

90's Straight High Jeans

Estos son otros pantalones vaqueros de inspiración años 90 en denim de algodón grueso. El modelo tiene cinco bolsillos, de talle alto, cierre de cremallera con botón y perneras rectas. Los consigues en las tallas del 32 al 50, en cuatro colores diferentes. Puedes hacerte con ellos por solo 29,99 euros.

H&M+ True To You Skinny High Jeans

H&M+ True To You Skinny High Jeans

Estos son otros pantalones vaqueros de cinco bolsillos en denim extraflexible, de mezcla de algodón con una innovadora función stretch que siempre se adapta a la forma de tu cuerpo en un día dado. El modelo es de talle extraalto con perneras extraajustadas y cierre de cremallera con botón. La composición del tejido es algodón 91%, poliéster 5% y elastano 4%. Los consigues en las tallas del L al 4XL, en siete colores diferentes. Puedes hacerte con ellos por solo 39,99 euros.

Pantalones Mom Loose Fit Ultra High

Pantalones Mom Loose Fit Ultra High

Estos son otros pantalones vaquero tobillero de cinco bolsillos en denim de algodón grueso. El modelo es de corte holgado con talle extraalto, cierre de cremallera con botón y perneras ligeramente pitillo. La composición del tejido es algodón 100% y los consigues en las tallas del 32 al 50, en cuatro colores diferentes. Puedes hacerte con ellos por solo 29,99 euros.

Pantalones Shaping High

Pantalones Shaping High

Estos son otros pantalones vaqueros de cinco bolsillos en denim elástico lavado. El modelo es de talle alto con perneras extraajustadas y cierre de cremallera con botón. Shaping – denim que sujeta y moldea cintura, muslos y glúteos conservando la forma del pantalón. La composición del tejido es algodón 92%, poliéster 6% y elastano 2%. Los consigues en las tallas del 32 al 50, en siete colores diferentes. Puedes hacerte con ellos por solo 49,99 euros.

Vintage Straight High Jeans

Vintage Straight High Jeans

Por último, te mostramos estos pantalones vaquero tobillero de cinco bolsillos en denim grueso. El modelo es de talle alto con cierre de cremallera con botón y perneras rectas. La composición del tejido exterior es algodón 100% y el forro del bolsillo, algodón 65% y poliéster 35%. Los consigues en las tallas del 32 al 50, en seis colores diferentes. Puedes hacerte con ellos por solo 29,99 euros.

La inversión en inmuebles tokenizados como alternativa a las inversiones tradicionales, por Domoblock

0

El sector inmobiliario es considerado por muchos como un mercado atractivo o una oportunidad ideal para rentabilizar sus ahorros. Sin embargo, la inversión inmobiliaria tiene ciertas barreras de entrada, como no disponer de capital suficiente o no contar con el conocimiento necesario para tomar una decisión acertada.

Ante este escenario, Domoblock se presenta como una alternativa a las inversiones tradicionales. Se trata de una empresa que aplica un novedoso mecanismo de financiación basado en la economía colaborativa, mediante la tokenización de activos de alto standing.

Invertir con Domoblock en inmuebles tokenizados presenta amplios beneficios respecto a la inversión tradicional

De manera tradicional, para realizar una inversión inmobiliaria se necesitan grandes capitales, por lo que las oportunidades de los pequeños y medianos inversores se ven mermadas. Domoblock propone cambiar este escenario con el uso de la tecnología blockchain. Gracias a esta, es posible dividir el valor de una inversión en pequeñas fracciones, llamadas tokens. Los inversores podrán acceder a estos con solo unos clics, sin necesidad de disponer del capital total de la inversión. De hecho, por un mínimo de tan solo 200 €, es posible convertirse en inversor de una parte de un inmueble y tener derecho de recibir futuros intereses en forma de plusvalías con rentabilidades superiores al 15 % anual.

Otro de los obstáculos presentados es que los inversores no cuentan con el tiempo o la experiencia necesarios para realizar las gestiones. La firma también se encarga de esta parte compleja, ofreciendo excelentes oportunidades de inversión inmobiliaria sin que el inversor tenga que preocuparse por los procesos y trámites.

Por otro lado, la inversión inmobiliaria tiene poca liquidez. Esto hace referencia a la capacidad que tiene un activo de convertirse en efectivo sin sufrir un descuento significativo. Si un activo no es líquido, el inversor posiblemente no podrá comprar y vender de inmediato, enfrentándose a una incertidumbre en la fluctuación de precios. Domoblock, por medio de la tokenización, convierte a los activos en potencialmente más líquidos en un plazo de entre 4 y 8 meses, sin apalancamiento.

¿Cómo invertir con Domoblock?

Invertir en inmuebles tokenizados con Domoblock es un proceso rápido y sencillo. Los inversores deberán registrar su correo electrónico en la página web de la firma y, seguidamente, pasar por un proceso KYC/AML. Este permitirá verificar y validar su identidad, con la finalidad de gestionar el riesgo en sus transacciones financieras de forma prudente, además de prevenir el blanqueo de capital y el financiamiento de actividades ilícitas. Una vez culminado el proceso de identificación, podrá comprar los tokens del proyecto de su elección, a través de su wallet si se tiene. El inversor tradicional también podrá invertir sin la necesidad de tener un wallet, tanto por transferencia bancaria, como mediante una tarjeta de crédito.

La tokenización de activos es una excelente herramienta para derribar las barreras de entrada al sector de inversión inmobiliaria. Domoblock aprovecha sus beneficios a favor de los inversores, poniendo a su disposición un entorno de oportunidades que antes era imposible imaginar. 

Cómo ahorrar generando energía propia. La hucha solar llega para quedarse

0

Instalar placas solares en las viviendas unifamiliares ha dejado de ser un lujo accesible para unos pocos. Gracias a las distintas modalidades de financiación, cada vez más hogares generan su propia energía solar renovable y ahorran cada mes en la factura de la luz gracias a las llamadas huchas solares.

Llega el frío y en los hogares españoles, entre el precio de la energía y el encarecimiento de los principales productos del carro de la compra, ahorrar cada mes supone una difícil tarea en la economía doméstica. 

Lidera Energía, comercializadora de energía renovable especializada en el autoconsumo solar destinado a particulares, lanzó hace seis meses un producto novedoso y pionero llamado hucha solar, que permite acumular en una batería virtual los excedentes de energía generados en cada tejado y no consumidos por la familia. Gracias a esta batería virtual, los hogares que apostaban por instalar placas solares pueden ahorrar en sus facturas eléctricas, llegando incluso a tener facturas de luz por valor de 0 €.

En tan solo unos meses, la compañía con sede en Granada ya cuenta entre sus clientes con miles de familias españolas que, además de consumir energía gratis durante el día, con su hucha solar gestionan los excedentes de energía que no consumen durante el día y pueden compensar económicamente la energía que consumen en horario nocturno.

Además, un porcentaje importante de estos clientes, con la hucha solar generada por la instalación de autoconsumo solar, compensa la factura de electricidad en sus segundas viviendas.

El autoconsumo solar se posiciona como una de las energías limpias más rentables, especialmente en España, uno de los países con más horas de sol anuales. Quienes apuestan por esta energía no solo están eligiendo una limpia y sostenible, sino que logran ahorrar hasta un 100 % del coste eléctrico, dependiendo de la gestión de esos excedentes.

“Apostar por el autoconsumo solar en tu domicilio te permite estar menos expuesto a las fluctuaciones del precio del mercado energético y buscar en la medida de lo posible la independencia energética”, afirma José María Galdón, Director General de Lidera Energía en España. “Este tipo de energía es la más barata. No es solo que las familias estén más sensibilizadas con el cambio climático y la sostenibilidad, sino que ante la subida de precios generalizada que vivimos, queremos llegar a fin de mes, y el autoconsumo solar nos ayuda a ahorrar en la factura de electricidad”, concluye.

Sobre Lidera Energía

Lidera Energía, compañía perteneciente a Greening Group que está presente en seis países y cuya sede central se ubica en Granada, es una comercializadora de energía especializada en el desarrollo de instalaciones fotovoltaicas en viviendas unifamiliares y comunidades energéticas

Este grupo empresarial, que ya tiene más de once años de trayectoria en el sector de las energías renovables, cuenta con sedes en España, Italia, Alemania, EE. UU., México y Marruecos; y un equipo de más de 400 profesionales. Crecimiento y desarrollo que en 2022 se materializará con una facturación prevista superior a 50 millones de euros a través del impulso de las energías renovables, ayudando a miles de familias a dar el salto a la energía solar.

El nuevo plato preparado de Mercadona que ha despertado la furia de sus usuarios

0

Mercadona vuelve a estar en boca de todos, aunque esta vez no de forma muy positiva. La empresa de Juan Roig se caracteriza por innovar constantemente su catálogo con productos nuevos, originales y de calidad; sin embargo, esta vez, el lanzamiento de su nuevo artículo ha generado un fuerte revuelo en redes sociales, despertando la indignación de la mayoría de los usuarios, clientes o no, de la cadena valenciana. Se trata de un producto inverosímil que jamás habíamos imaginado que llegaríamos a ver en los lineales de ningún supermercado.

MERCADONA INDIGNA A SUS CLIENTES

Mercadona

Fue una usuaria de Twitter quien dio la voz de alarma hace unos días tras ver, en su supermercado habitual, un plato preparado totalmente inesperado, que ha provocado todo tipo de reacciones y ninguna de ellas positiva. Su publicación en redes corrió como la pólvora y en cuestión de horas estaba siendo comentada en todas partes. El producto en cuestión se trata de un paquete de plástico que contiene dos huevos ya fritos. Una propuesta que muchos han calificado como “una guardada”, y cosas peores.

LOS HUEVOS FRITOS ENVASADOS

Captura de pantalla 2022 11 30 a las 11.18.32 Merca2.es

Si Mercadona pretendía sorprender con este producto a sus clientes, desde luego que lo ha conseguido, pero no ha sido nada bien recibido. Los dos huevos cuestan 1,80 euros y para prepararlos hay que extraerlos de la bandeja y calentarlos en el microondas durante unos 40 segundos. Realmente no se tarda mucho más en sacar un huevo de su cáscara y freírlo en una sartén, aun así a la casa valenciana le ha parecido buena idea lanzar este plato preparado tan peculiar. En los comentarios de los usuarios se han leído comentarios que calificaban el producto como “vomitivo”, “asquerosa” e innecesario.

EL ‘GREENWASHING’ DE MERCADONA

Captura de pantalla 2022 11 30 a las 11.17.56 Merca2.es

Lo que más llama la atención e indigna es que Mercadona se ha intentado sumar a campañas para implementar estrategias para la reducción del plástico, que tanto está perjudicando al planeta. Así que con este nuevo producto parece quedar claro que cualquier iniciativa verde por parte de la compañía responde más a cuestiones de marketing y de imagen que a verdaderas intenciones medioambientales. Todo esto se ha producido además en el marco de la COP 27 celebrada en Egipto, que ha resultado ser tan decepcionante como poco fructífera.

UN PRODUCTO INNECESARIO

Mientras, Mercadona, ajena a las preocupaciones de sus consumidores, sigue a los suyo y ofrece a los clientes un huevo frito envasado en plástico. Dejando a un lado las cuestiones relacionadas con los residuos y el medioambiente, se trata de un producto que parece un insulto a la inteligencia. Para mucha gente ponerse a cocinar puede ser difícil, bien por falta de tiempo o por falta de habilidades. Sin embargo, freír huevo entra dentro de las nociones más básicas y es probablemente el primer plato que todos aprendemos primero por su sencillez. Por eso el producto de Mercadona resulta tan absurdo e injustificable.

NUEVA ALERTA ALIMENTARIA DE MERCADONA

Mercadona

La popular cadena de supermercados fue objeto de otra polémica hace unos días al verse envuelta en una alerta alimentaria que ha obligado a la marca a retirar un producto muy vendido de su catálogo. La Asociación Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) emitía un comunicado advirtiendo de la presencia de un ingrediente que puede provocar problemas de salud de distinta gravedad a sus clientes. El producto se trata de las galletas Relieve, que ha tenido que ser retirado de los lineales de al menos 70 tiendas, al detectarse la presencia de avellanas no etiquetadas como alergenos.

PLATOS PREPARADOS QUE SÍ GUSTAN

Mercadona

Pero no todo es malo en Mercadona. La cadena valenciana puede presumir de contar con una amplia oferta de platos preparados de excelente calidad y que sí satisfacen las expectativas de sus clientes. La marca ofrece hasta 35 platos diferentes, recién preparados y calientes. La carta varía un poco dependiendo de la región para poder ofrecer los platos típicos de cada zona. Algunos de los platos preparados comunes en todo el país son los siguientes:

  • Ensaladilla rusa
  • Lentejas
  • Paella mixta
  • Fideuá
  • Albóndigas a la jardinera
  • Fabada
  • Tortilla de patata y calabacín
  • Tortilla de patata y cebolla
  • Magro de cerdo con pisto
  • Migas
  • Costillas asadas a la barbacoa
  • Pollo asado
  • Berenjena rellena
  • Croquetas de jamón
  • Croquetas de cocido
  • Patatas asadas

Conseguir entradas para el próximo clásico Barcelona-Real Madrid en Football Host

0

Una de las mayores rivalidades del fútbol mundial es la del FC Barcelona y el Real Madrid, quienes se enfrentan año tras año en El Clásico, uno de los eventos futbolísticos más importantes a nivel global, el cual atrae a miles de aficionados de distintos países.

En este marco, Football Host es una plataforma en la cual es posible comprar las entradas para El Clásico y vivir una experiencia única, llena de emoción y adrenalina, con la compañía de Héctor, un joven mexicano que hará las veces de anfitrión antes, durante y después del juego que se disputará en Camp Nou.

Disfrutar el próximo Clásico con una experiencia completa

Los dos grandes del fútbol español se enfrentarán en una nueva edición de El Clásico el próximo 19 de marzo por la jornada 26 de LaLiga, coincidiendo con el Día del Padre. De esta manera, el Camp Nou será el escenario de un partido que podría ser definitorio para las aspiraciones de ambos equipos, con el condicionante para el Real Madrid de jugar su duelo de octavos de final de Champions League 4 días antes.

Por ende, los aficionados de todo el mundo que deseen presenciar este evento deportivo pueden comprar las entradas para El Clásico a través de Football Host y asistir al estadio del FC Barcelona capitaneado por el host mexicano Héctor. Así, el anfitrión recibirá a los fanáticos a la salida del metro de Les Corts para dirigirse hacia el bar Estadio y disfrutar de unos típicos callos y cerveza fría antes de acceder a las gradas del mítico Camp Nou para alentar al equipo. Además, una vez finalizado el partido, es posible fotografiarse con el estadio vacío de fondo.

¿Cómo comprar las entradas para El Clásico en Football Host?

La plataforma especializada Football Host permite vivir la experiencia del fútbol con la pasión de los fieles locales a través de la venta de entradas para distintos partidos y la organización de visitas grupales con el acompañamiento de un anfitrión. Este paquete no solo incluye las entradas al juego con asientos juntos, sino también la posibilidad de palpar el ambiente antes, durante y después del partido.

Por lo tanto, para comprar las entradas para el encuentro entre el FC Barcelona y el Real Madrid, los usuarios deben acceder a la web de esta compañía y seleccionar dicho evento, escogiendo la cantidad de tickets que desean adquirir y la gradería en la que se ubicarán. De este modo, recibirán las entradas por email y podrán ver jugar a estrellas mundiales de la talla de Lewandowski, Dembélé, Modric o Benzema, entre otros.

Con una red de agentes oficiales en toda Europa, Football Host es una de las mejores alternativas conseguir entradas para los principales estadios de fútbol del mundo.

La lasaña de rabo de toro que está para chuparse los dedos

Hoy te traemos una lasaña de rabo de toro que estará para chuparse los dedos. La lasaña es un tipo de pasta que se suele servirse en láminas superpuestas intercaladas con capas de ingredientes al gusto, más frecuentemente carne en salsa boloñesa y bechamel. Su origen es italiano y el plato suele prepararse con carne, pero en esta ocasión queremos contarte cómo realizarla con carne de rabo de toro, muy guisada, con un buen vino tinto de crianza. Sigue leyendo para saber todos los pasos.

Cómo conseguir rabo de toro

Cómo conseguir rabo de toro

Antes, el rabo de toro solo se encontraba en las carnicerías que ofrecían carne de lidia. Hoy la tenemos en la mayoría de carnicerías y supermercados, aunque en realidad suele ser rabo de ternera, pese a que aparece con muchos nombres, tales como rabo de toro, rabo de buey, cola de toro, rabo de ternera, etc. Cocinando este ingrediente de la forma adecuada, obtenemos una carne melosa y tierna y una salsa de sabor intenso.

Plato característico del rabo de toro

Plato característico del rabo de toro

El guisado de rabo de toro es un plato tradicional de Córdoba, que se ha extendido a toda Andalucía. Se trata de un estofado o guiso de carne y verduras. Se trata de un plato de origen humilde ya que el rabo se consideraba un despojo al igual que la casquería, hoy por el contrario se ha convertido en un plato de lujo, muy codiciado. Es complicado encontrar rabo de toro de verdad, de toro de lidia, porque como te decíamos anteriormente, lo que normalmente nos venden en las carnicerías como rabo de toro realmente es rabo de ternera o de buey.

De plato humilde a joya gastronómica

De plato humilde a joya gastronómica

La gastronomía española forma parte de la identidad cultural del país, pues refleja una larga historia de tradición, evolución y modernidad. Es una cultura culinaria de base rural y humilde, muy ligada a la escasez de recursos, pero también a sacar partido de las materias primas. La creatividad y el ingenio identifican también a una tradición de cocina de aprovechamiento, capaz de convertir en nutritivos manjares los ingredientes más humildes sin desperdiciar nada. Un gran ejemplo es el rabo de toro, receta tradicional de origen popular que hoy se ha convertido en la estrella del menú de muchos restaurantes de prestigio, con reinterpretaciones de la receta original que lo convierten en un plato de lujo.

Beneficios de su consumir

Beneficios de su consumir

El rabo de toro contiene vitaminas del grupo B. Las vitaminas del Grupo B son las grandes responsables del buen funcionamiento del metabolismo, ya que lo mantienen activo y ayudan a obtener energía de manera más rápida. Por otra parte, es una carne muy gelatinosa, que aporta al cuerpo alto contenido en colágeno. El colágeno ayuda a detener el desgaste de los tejidos y de las articulaciones, a la vez que estimula la producción de nuevas células cartilaginosas para compensar los tejidos dañados.

Qué minerales contiene el rabo de toro

Qué minerales contiene el rabo de toro

Aporta fósforo, hierro y calcio. El rabo de toro contiene todos estos minerales. Por un lado, el fósforo ayuda a mantener los huesos y músculos fuertes y sanos; el hierro aporta al cuerpo hemoglobina y mioglobina, las proteínas necesarias para transportar el oxígeno; y el calcio, por su parte, está presente en dientes y huesos, a la vez que contribuye a mantenerlos sanos. También es necesario para la coagulación de la sangre y ayuda en la transmisión de los impulsos nerviosos.

Ingredientes para lasaña de rabo de toro

Ingredientes para lasaña de rabo de toro
Ingredientes para lasaña de rabo de toro

A continuación, te daremos el listado de ingredientes, sin antes comentarte que esta receta pertenece a The cook monkeys.

  • 12 láminas de pasta para la lasaña.
  • 2 kg. de rabo de toro.
  • 500 ml. de vino tinto (a poder ser de calidad).
  • 500 ml. de Pedro Ximénez.
  • 200 ml. de agua mineral.
  • 2 cebollas.
  • 1 zanahoria.
  • aceite de oliva.
  • sal.
  • pimienta negra molida.
  • 150 gr. de queso parmesano rallado.

Como hacer lasaña de rabo de toro

Como hacer lasaña de rabo de toro

Para comenzar, cortaremos el rabo de toro en trozos de unos 3 dedos. En una cazuela con aceite de oliva, freiremos los trozos salpimentados, hasta que estén dorados. Reservaremos la carne y sus jugos. En la misma cazuela, con un poco más de aceite, rehogaremos la cebolla y la zanahoria, bien picadas, durante unos 15 minutos. Incorporaremos los trozos de rabo de toro, cubriéndolos con el vino tinto y el Pedro Ximénez y 1 vaso de agua mineral, dejándolos cocer, a fuego lento, durante 4 horas.

Preparar las capas de la lasaña

Preparar las capas de la lasaña

Una vez cocido, sacaremos el rabo de toro y lo deshuesaremos, reservando la carne. Mientras coceremos las láminas para lasaña, siguiendo las instrucciones del fabricante. Una vez cocido todo, haremos capas con las láminas, poniendo entre medio la carne del rabo de toro deshuesado, junto con algo de salsa. Las cubriremos con el queso parmesano rallado, gratinándolo en el horno precalentado, salseándolo con el jugo resultante. Por último, servir de inmediato.

La gama de cafés para Hoteles y Restaurantes con Espressa Coffee&Water

0

La firma española Espressa Coffee&Water, a través de su canal Horeca, anunció una serie de novedosas soluciones para su público objetivo, el sector de la restauración. La compañía dijo que la intención de sus nuevos servicios es la de ayudar a los negocios a maximizar sus márgenes de plusvalía. 

Para ello, no solo disponen de un producto de fama internacional como es la gama de cafés Lavazza, sino que también cuentan con algunos de los mejores equipos e insumos para servirlos. Así mismo, destaca su servicio integral de asesoría para el desarrollo de estrategias efectivas para promocionar el café

Las innovaciones de Horeca

Horeca es el canal de distribución B2B que la firma Espressa Coffee&Water utiliza para dirigirse y brindar soluciones al sector del comercio. Cuentan con más de 10 años de experiencia trabajando con restaurantes, cafeterías y hoteles a quienes les ofrecen servicios integrales para la incorporacion de los productos de café y agua a su negocio.

A su vez, Espressa es el importador exclusivo y distribuidor autorizado para la península Ibérica, de la gama de productos profesionales de Café Lavazza, una de las más reconocidas empresas de café en Italia.

En España esta compañía tiene otros dos canales de venta para sus productos. Home, una tienda on-line con una gama de productos exclusivas para el hogar y Empresa, donde brinda servicios de café y agua para oficinas.

En el caso de sus soluciones para el sector de la hostelería, la firma denomina su renovado catálogo como “un mar de nuevas posibilidades”. Específicamente, la marca se refiere a sus opciones de café en grano con distintas combinaciones arábicas. El objetivo es que los negocios no solo vendan la infusión, sino que faciliten experiencias a sus clientes.

Complementos para el marketing perfecto

Además de las distintas alternativas de granos, la firma anunció que ya tienen sus nuevas líneas de complementos para vender café, té y otras infusiones. Los voceros de la firma se refieren a la vajilla Lavazza, el mobiliario para las terrazas y las máquinas que aseguran, son unas de las más sofisticadas.

Adicionalmente, la firma ya tiene a disposición de sus clientes profesionales los programas de formación para que el personal se destaque en la preparación. Estos aprenderán a trabajar las distintas gamas de café, granizadas y chocolates calientes para que puedan ofrecer auténticas vivencias a los comensales, todo con calidad gourmet.

Una relación muy cercana en tiempos difíciles

Desde el fin de la pandemia, la empresa italiana Lavazza, a través de su distribuidor, Espressa Coffee&Water lanzó un ambicioso plan. Su objetivo fue acompañar a los negocios de restauración en su reactivación después de las cuarentenas. El programa incluyó sustitución de producto dañado, financiación de nuevo producto, nuevas soluciones de producto y take away, así como promoción y generación de tráfico. Con ello, Espressa Coffee&Water demostró que no solo es un proveedor confiable, sino un socio que acompaña en tiempos difíciles.

El oro vuelve a brillar

0

Desde tiempos inmemoriales, el oro ha sido un metal considerado un elemento de mucho valor en distintas culturas del mundo. Hasta 1971, las divisas más fuertes del mundo eran convertibles en oro y aún hoy los bancos centrales de países del mundo entero mantienen grandes reservas de este metal para estabilizar sus monedas. 

Lo cierto es que en este último año cada vez más personas deciden invertir en oro como un medio para la conservación patrimonial a medio y largo plazo, ya que se trata de un bien altamente líquido, fácilmente transportable y siempre que se trate de oro de inversión (24 quilates) este estará exento de IVA en su compra.

¿Es mejor comprar oro físico o el digital?

Hay dos opciones de básicas para invertir en oro: comprar el activo financiero que recoja la cotización del oro o comprar directamente el oro en su forma física cada una con sus ventajas e inconvenientes.

El oro digital, comprado a través de un fondo de inversión o un bróker, tiene como virtudes principales su facilidad de contratación, la de ser muy líquido y que no requiere ningún tipo de almacenamiento del metal, pero también supondrá un gasto anual en concepto de diferentes comisiones, lo que a la larga puede minar en gran medida el rendimiento de la inversión. 

Por otro lado, comprar oro físico también tiene unas ventajas evidentes:

En primer lugar, contrariamente al oro digital, este no tiene ningún coste de mantenimiento. Un lingote o moneda se puede guardar o regalar y este no devengará ningún coste para el comprador, siempre que no se contrate una caja fuerte en un banco o similar.

Además, el oro físico es mucho más escaso que el oro que cotiza en los mercados financieros y, generalmente, resulta más difícil de conseguir y tiende a costar por encima de la cotización del día. Un lingote, además, puede ser un excelente regalo.

Cómo invertir en oro físico

Hay varias presentaciones de oro físico en las que se puede invertir, como por ejemplo monedas o lingotes. A través de una joyería de confianza o alguna de las empresas del sector que se dedican a la compraventa de dicho metal. 

Germán López, CEO de Germán Joyero, que tiene establecimientos en Madrid y Valencia, indica que “los clientes suelen solicitar lingotes desde 100 gramos, por los que cobramos 2 € por gramo de comisión, generalmente para regalar a algún conocido. Siempre les recomendamos que utilicen el oro como medio de diversificación del patrimonio y que lo guarden a largo plazo, pues hasta ahora siempre ha sido un activo muy estable que supone una excelente protección contra la inflación”. 

Es precisamente esta estabilidad lo que lo hace tan deseable para los inversores, prefiriéndolo entre otros recursos financieros, permitiendo incluso obtener ganancias mientras se ahorra. Para invertir en oro, no existe un momento adecuado como tal, sino que por regla general siempre suele ser una apuesta segura, independientemente de cuándo se decida hacer la inversión.

Lo cierto es que, en momentos donde se prevén tiempos difíciles para la economía y la inflación está en cifras no vistas desde los años ochenta, cada vez más gente decide diversificar su patrimonio y encuentra un hueco en su cartera para el oro de inversión, ya sea a través de un fondo de inversión como en físico. 

63940e91ea1ef Merca2.es

Estos son los castillos más impresionantes que puedes visitar en Castilla-La Mancha

No se sabe bien qué tienen de mágico, pero está claro que los castillos son monumentos atractivos para casi todo el mundo. Será por los grandes acontecimientos que uno imagina que se han desarrollado entre sus muros, por lo antiguos que resultan, o tal vez por el encanto que transmite la Edad Media. Una época oscura, en muchos sentidos, pero también fascinante a ojos de los apasionados de la Historia. De una forma u otra, lo que no se puede dudar es de lo impresionantes que estos monumentos pueden resultar para cualquier viajero. Por suerte, en España hay muchísimos castillos que visitar, y algunos de los más espectaculares de ellos se encuentran en Castilla-La Mancha.

¿Quieres conocer algunos de los más recomendables? Pues no pierdas detalle, porque seguro que muchos te sorprenden, y sin tener que moverte demasiado lejos de casa.

Castillo de Sigüenza

Estos son los castillos más impresionantes que puedes visitar en Castilla-La Mancha

Está claro que Guadalajara esconde muchos más encantos y secretos de los que en ocasiones se suele pensar. Cuando se habla de castillos, sin ir más lejos, es imposible no encontrar en la provincia castellana algunos de los más destacables de toda España. Es lo que sucede con el castillo de Sigüenza, una edificación cuyo origen se remonta al propio siglo XII, si bien ha ido experimentado ampliaciones y cambios con el paso de los años. Algo que quizá explique su fantástico estado de conservación actual.

Además, como suele suceder con muchos lugares similares, actualmente se ha convertido en un parador, por lo que es posible utilizarlo como lugar de descanso.

 

Castillo de Belmonte

Estos son los castillos más impresionantes que puedes visitar en Castilla-La Mancha

Hemos hablado de lo infravalorada que en ocasiones puede estar Guadalajara, pero lo mismo podría decirse de Cuenca. Por mucho que en los últimos años los visitantes que se acercan a ella para disfrutar de unos días de calma o para gozar de su incomparable gastronomía, hayan aumentado, todavía sigue siendo una relativa desconocida para otros.

Se podría hablar largo y tendido sobre Cuenca pero, refiriéndonos en esta ocasión a castillos de Castilla-La Mancha, no podía faltar en nuestra lista uno de los más llamativos: el castillo de Belmonte. Su peculiar mezcla de estilos y su majestuoso aspecto lo han convertido en un merecido Bien de Interés Cultural, y además puede visitarse tanto por dentro como por fuera.

 

Castillo de Almansa

Estos son los castillos más impresionantes que puedes visitar en Castilla-La Mancha

Hay algunos castillos que, simplemente por su épico aspecto exterior, ya merecen una visita. Es lo que sucede con el castillo de Almansa, levantado en pleno siglo XVI en la provincia de Albacete. Su elevada ubicación hace que se trate de un castillo que bien podría haber inspirado las historias de El señor de los anillos o Juego de tronos.

Al igual que sucede con los dos anteriores que hemos visto hasta el momento, se haya en un fabuloso estado de conservación.

 

Castillo de Jadraque

Estos son los castillos más impresionantes que puedes visitar en Castilla-La Mancha

Además de por su impresionante apariencia, algunos castillos también cuentan con un interés extra: las muchas historias que se cuentan sobre ellos. Algo que bien se podría aplicar al castillo de Jadraque, también en Guadalajara. De él se cuenta que se construyó nada más y nada menos que en el siglo XV, y además tuvo un primer dueño de excepción: el mismísimo Cid, Rodrigo Díaz de Vivar.

El castillo de Jadraque puede visitarse, pero en horarios y jornadas concretas, por lo que conviene planificarlo primero.

 

Castillo de Guadamur

Estos son los castillos más impresionantes que puedes visitar en Castilla-La Mancha

Algunos monumentos solo necesitan un breve vistazo para transmitir algo distinto a cualquier otra cosa. Es lo que les sucede a muchos visitantes cuando pasan por Toledo y reservan al menos un rato para conocer el castillo de Guadamur. Otra de las fortificaciones mejor conservados y más bonitas de toda la Comunidad, y si se nos apura también destacable a nivel nacional.

Sus viejas estancias vieron pasar a figuras tan ilustres y representativas como Juana La Loca, Felipe el Hermoso o incluso al emperador Carlos V. Ahí es nada.

 

Castillo de Molina de Aragón

Estos son los castillos más impresionantes que puedes visitar en Castilla-La Mancha

Hemos comenzado este artículo por Guadalajara, así que, ¿qué mejor forma de terminarlo que regresando a ella? En concreto, poniendo la lupa en otro de sus castillos más emblemáticos, el de Molina de Aragón. Es cierto que no se encuentra en tan buen estado como algunos otros monumentos de la localidad, pero su antigüedad y gran tamaño lo convierten igual en una visita aconsejable.

Además, si los castillos son atractivos, aquellos que se encuentran en una situación de cierta ruina, parecen transmitir a veces todavía más misterio y nostalgia.

 

Servicios de limpieza y desatoros de saneamiento en Málaga y provincia

0

Los expertos coinciden en señalar que la limpieza de fosas sépticas debe ser un proceso periódico y que debe formar parte de un cronograma de mantenimiento permanente. De no ser así, se corre el riesgo de que sufran obstrucciones graves que pueden derivar en dificultades de funcionamiento que requieran reparaciones muy costosas.

Debido a la importancia y los cuidados extremos que necesitan estas tareas, la limpieza de fosas sépticas es un trabajo que solo deben hacer profesionales. La empresa Rey Tuberías es una de las que se encarga de realizar este tipo de labores especializadas y delicadas en Málaga y la provincia.

Empresa especializada con última tecnología

Rey Tuberías es una empresa especializada en servicios de fontanería que ha desarrollado una experiencia importante en diversos trabajos. Entre ellos mencionan el desatasco, instalaciones de tuberías y redes de agua. Disponen del personal entrenado y los equipos más avanzados para brindar soluciones efectivas y rápidas para todo tipo de problemas o proyectos.

Uno de los servicios que prestan a sus clientes es la limpieza de fosas sépticas en los hogares. Cuando estas instalaciones comienzan a llenar el hogar o su entorno de malos olores, es señal de que se requiere una limpieza. Los expertos de la compañía advierten que, cuando esto ocurre, hay que intervenir cuanto antes.

Como una solución efectiva a ese problema, esta firma prestadora de servicios realiza una limpieza completa. Para eso, utiliza una tecnología que se basa en el uso de agua a presión. Con ella, se garantiza el retiro de elementos sólidos y sedimentos que puedan estar afectando el funcionamiento de la fosa.

Aspectos importantes a tener en cuenta

El uso de fosas sépticas está muy extendido, ya que es un sistema muy común. En muchas zonas se depende de esta metodología para el tratamiento de aguas residuales, por lo que su buen funcionamiento es crucial. Las fosas sépticas pueden existir en casas o negocios de alto tráfico como restaurantes o, incluso, hoteles.

Un aspecto importante en la limpieza de fosas sépticas es que deben observarse protocolos previstos para el tratamiento de aguas residuales y restos tóxicos. Estas directivas están claramente establecidas en las medidas de protección del medioambiente de la Unión Europea. Para realizar la ejecución de acuerdo a estas normas, la firma malagueña asegura que los encargados deben ser profesionales entrenados.

La experiencia en la materia permite a los que realizan las tareas evaluar la situación específica en la fosa séptica. Para prestar servicios efectivos de limpieza de fosas sépticas, se deben tener en cuenta las particularidades de cada caso. Adicionalmente, estos profesionales deben contar con los equipos adecuados para poder protegerse a sí mismos y al entorno durante el trabajo.

Las alternativas que ofrece Buscoremolque para invernar embarcaciones

0

Invernar embarcaciones es algo fundamental para los meses en que no serán utilizadas, ya que pueden dañarse con el paso de las estaciones a lo largo del año. Y es que la gran mayoría de personas suele utilizar sus botes o barcos principalmente en la época del verano, que es cuando el clima tiene las mejores condiciones para navegar.

Buscoremolque ofrece varias opciones para poder almacenar cualquier tipo de embarcación de forma correcta durante esa temporada en que no se usa para poderla conservar de la mejor manera posible.

La importancia de invernar embarcaciones

Al estar tanto tiempo sin ser utilizados, los botes pueden presentar daños irreparables si no son almacenados correctamente. Los expertos recomiendan primero comenzar con una limpieza general de exterior a interior, para después revisar el sistema eléctrico y garantizar que todo funcione a la perfección, pero hay que dejarlas desconectadas por el tiempo que no se usen.

Los dos siguientes grandes pasos son la revisión del motor (que debe ser limpiado con agua dulce) y conseguir una base adecuada que permita a la embarcación estar fuera del agua. Hay muchas muy diferentes y todo varía dependiendo de las necesidades del bote. Por esa razón, lo ideal es consultar un lugar con experiencia como Buscoremolque.

Las opciones que ofrece Buscoremolque para invernar embarcaciones

Esta reconocida marca lleva casi 20 años dentro del negocio del traslado de equipos, aunque también tienen una sección completa enfocada en adquirir bases para la invernación de barcos o botes. Sus precios varían entre los 130 a los más de 3 mil euros, pero saber cuál elegir depende del tipo de embarcación con la que cuente el cliente.

Por ejemplo, su equipo más económico es una base para la proa de tan solo 130 euros que puede ser adquirida mediante su página web. Ya hay otras opciones más costosas, como su cuna de ruedas, que permite movilizar una embarcación más fácilmente en caso de ser almacenada en una bodega. Sin embargo, también tienen opciones fijas para veleros o barcos a motor. Por último, tienen una stockber, la cual cuenta con cuatro soportes y le brinda mayor estabilidad al bote al momento de ser invernado

Contar con las herramientas necesarias para invernar embarcaciones es fundamental para las personas que se sienten cautivadas por el mundo de la navegación. Aunque muchos de ellos suelen utilizarlas con el paso de los meses, muchas otras esperan a la época de verano para arriesgarse en salir al mar. Por eso, es crucial almacenar el barco en óptimas condiciones durante la temporada que no será usado y, para ello, lo mejor es invertir en la mejor base. En ese sentido, la compañía especializada de Buscoremolque cuenta con opciones ideales.

El nuevo personaje de Servir y Proteger que va a poner todo patas arriba

Servir y proteger, la ficción de La 1 de Televisión Española, continúa con sus tramas tarde tras tarde. Ahora veremos que, a menos de 30 capítulos de su final definitivo, la serie incorporará un nuevo personaje fijo, pero también conoceremos un regreso esperado. La ficción que narra las idas y venidas en una comisaría de policía del sur de Madrid llegó a La 1 el 24 de abril de 2017. En total, la serie ha emitido ya seis temporadas completas y parte de la séptima, que es su final. Te contamos todos los detalles a continuación. 

Servir y proteger lleva más de 1.300 capítulos emitidos

El reparto de Servir y proteger

Servir y Proteger ha tenido una gran acogida en la TVE desde siempre. La ficción que narra las idas y venidas en una comisaría de policía del sur de Madrid llegó a La 1 el 24 de abril de 2017. En total, la serie ha emitido ya seis temporadas completas y parte de la séptima. Más de 1.300 capítulos que se han podido ver en La 1 y los episodios pueden verse a partir de las 17:40 horas y hasta las 18:45 horas. Los espectadores pudieron ver el capítulo 1.300 el martes 20 de septiembre.

La audiencia de Servir y proteger

servir proteger Merca2.es

Los datos de audiencia de Servir y proteger despuntaron durante la segunda y tercera temporada, situándose alrededor de un 10% de cuota de pantalla con casi un millón y medio de seguidores. Sin embargo, desde entonces fue cayendo hasta no llegar a la mitad de telespectadores en la séptima temporada. Independientemente de su audiencia, la serie ha sido una ficción bien acogida por la crítica.

Qué serie reemplazará a Servir y proteger

El cierre definitivo de Servir y proteger

Aunque el rodaje acaba, Servir y proteger seguirá en emisión hasta principios del 2023. El final de la ficción ha sido protagonizado por Luisa Martín, Andrea del Río, Juanjo Artero, Roberto Álvarez, Eduardo Velasco, Pepa Aniorte, Mamen Camacho, Ángel de Miguel, Thais Blume, Fernando Guillén Cuervo, Jimmy Castro, Natalia Rodríguez, Luís Fernández, Cristina Abad, Marta Calvó, Alberto Jiménez, Denisse Peña, … y muchos más. Su final dará paso a ‘Diseñando tu amor’, nueva serie latinoamericana que supone la vuelta de las telenovelas a TVE.

El cierre definitivo de Servir y proteger

La trama de Servir y proteger

Según ha informado en exclusiva verTele, la cadena pública y la productora de Servir y proteger, parecían tener claro desde hace tiempo que la séptima temporada sería la que pondría punto final a las emotivas tramas policiacas y personales de Distrito Sur, y luego se acordó de forma oficial que así será. La última tanda de episodios, que se estrenó el pasado 6 de julio con su capítulo 1250 tras la trágica muerte de Quintero, uno de los personajes más icónicos de la ficción, tendrá su cierre definitivo de sus tramas tras cinco años de emisión ininterrumpida en La 1.

Personajes de Servir y proteger que han regresado

servir y proteger cinco anos Merca2.es

En esta temporada Natalia Rodríguez ha recuperado su papel de Yolanda Herrero, así como Óscar Higares, quien da vida a Lorenzo Galván, el hermano pequeño de Isidro. Además, hace escasos capítulos se ha incorporado a la ficción policial el actor Hamza Aslani (Ismail, nuevo agente en prácticas de la comisaría) y Luis Fernández, que vuelve a meterse en la piel de Iván para dar el merecido cierre a su personaje en Servir y proteger. Pero no son los únicos, habrá otro regreso.

Sergio Mur vuelve en el final de Servir y proteger

Sergio Mur vuelve en el final de Servir y proteger

Hace unos días conocíamos que Sergio Mur volvería a meterse en la piel de Caimán (Miguel Herrera). El actor, que fue uno de los fichajes para la cuarta temporada, abandonó la serie en la primera etapa de la quinta. Fue el propio Sergio Mur quien, a través de la cuenta oficial de la serie en Instagram, anunció su vuelta. Pero no solo eso, también confirmó que estaría en el final de Servir y proteger, un final que vendrá cargado de sorpresas.

Servir y proteger incorpora un nuevo personaje

Servir y proteger incorpora un nuevo personaje

A menos de 30 capítulos de su final definitivo, Servir y proteger incorpora a un nuevo personaje fijo, la inspectora Aiko Yagami, interpretada por la actriz Almar G. Sato. Llegará en el capítulo 1359 que se emitiría a finales de diciembre y su personaje estará hasta el final de la serie. Según ha publicado Cultura en Serie, la actriz dará vida a una inspectora de la Interpol de origen japonés, que llega a Distrito Sur para dar caza a la Sombra, un caco buscado internacionalmente al que lleva intentando dar caza desde hace más de un año.

Cuál será la trama de su personaje

Cuál será la trama de su personaje

Después de sus dos primeros y espectaculares robos, la policía internacional le ha encargado coordinar la búsqueda de la Sombra por todo el mundo. Aiko es una mujer moderna, educada y acostumbrada a la acción. Como en algunos japoneses, en ella se mezcla la tradición de algunas costumbres ancestrales como la ceremonia del té y las artes marciales que aprendió en la policía de Tokyo: judo, kendo, jodo… con el Japón cosmopolita e internacional, ya que habla varios idiomas y ha viajado por todo el mundo ocupándose de diversos casos. Volcada en su vocación profesional, se ha olvidado un poco de lo personal, aunque allá donde va su exótica belleza no deja indiferente a nadie… sin embargo, quizás encuentre el amor en Distrito Sur.

Publicidad