El programa de viajes para jubilados y pensionistas del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como Imserso, comenzó el 1 de octubre y ya se han cubierto prácticamente todas sus plazas. Las acreditaciones han aumentado un 31,47%, alcanzando una cifra histórica, y muchos consideran que el programa de viajes está siendo un éxito. Con el programa turístico para jubilados y pensionistas en marcha y a pleno rendimiento, se empiezan a concretar los detalles de los viajes para el periodo 2023-2024. Te contamos todas las novedades y cómo solicitarlos.
Viajes del Imserso 2023

Los Viajes Imserso 2023 son viajes para conocer diferentes destinos españoles, con una excelente relación calidad-precio para personas mayores. Estos viajes incluyen alojamiento con desayuno, traslados y otros servicios a un precio competitivo. La duración máxima del viaje es de 14 días (obligatorio entero), pero se puede ampliar a partir del tercer día si se desea. Este año, se introducen importantes cambios que ha anunciado el Gobierno de España y de los que te daremos más detalles a continuación.
Cambios en los viajes del Imserso 2023

El Gobierno español ha recortado el número de viajes del Imserso para la temporada 2022-2023, debido a la caída de la demanda. Esta reducción afectará al número de plazas y a la duración de estos periodos, que se mantienen sin cambios. El contrato finalmente acordado será de 813.000 estancias (3.000 menos de las previstas), con una duración de entre 1 y 24 días (un día menos). Tras introducir los cambios oportunos en la propuesta original, se ha decidido que todas las personas que consigan una de estas plazas disfrutarán de alojamiento en régimen de pensión completa y actividades concertadas mientras estén de baja laboral.
Menos plazas para los viajes del Imserso

En cuanto al primer cambio, para 2023 el Gobierno ha recortado 3.000 plazas para viajar entre octubre de 2022 y junio de 2023, pasando de las 816.000 plazas previstas a 813.000. Este ajuste se justifica por una caída de la demanda y se ha diseñado para ayudar a reducir las tarifas fomentando los viajes más tempranos en la temporada.
Estancias más largas para los viajes

En el marco del programa del Imserso, en 2023 se introducirá otro cambio al nuevo conjunto de normas. Entre ellas se encuentra el aumento de la estancia media, que pasará de 7 días y medio a ocho días; sin embargo, este último cambio será posible gracias al aumento del presupuesto que hemos visto últimamente, alcanzando los 6.672 millones de euros.
Nuevo plazo para presentar las solicitudes

El plazo ordinario para participar en el proceso de adjudicación de plazas para los viajes del Imserso finalizó el pasado 19 de julio. Sin embargo, el plazo se amplió y los pensionistas tendrán hasta el 14 de mayo para los turnos de febrero a agosto –ambos inclusive-, y hasta el 15 de noviembre, para los de septiembre a diciembre –ambos inclusive-. ¡No deberías perdértelo! Para simplificar los procedimientos y obtener las vacantes que se produzcan por renuncias u otras circunstancias, los solicitantes deberán cumplimentar su solicitud en el formulario en línea del Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
Requisitos para poder solicitar los viajes del Imserso 2023

La campaña Imserso 2023 ha arrancado con una oferta hotelera mucho menor. La demanda de plazas es cada vez menor, ya que habrá un 40% menos de hoteles que hace un año. No obstante, los solicitantes deben cumplir una serie de requisitos: ser pensionistas de jubilación en España, pensionistas de viudedad con 55 años o más, pensionistas por otros conceptos o perceptores de prestaciones o subsidios por desempleo con 60 años o más; o asegurados o beneficiarios del Sistema de la Seguridad Social con 65 años o más.
Quién podrán realizar este tramite

Los viajes del Imserso 2023 podrán tramitarlo en las correspondientes Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social los españoles residentes en el extranjero: en Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. En tanto, los españoles de origen emigrantes que hayan vuelto a España tienen que ser pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que hayan emigrado.
Los precios de los viajes del Imserso 2023

Cada viaje es único y se adapta especialmente a sus gustos y necesidades. Los precios varían en función del destino, el programa, la actividad propuesta o si se incluye el servicio de transporte. Así, oscilan entre los 115,98 euros del más barato y los 405,53 euros del más caro -por persona-. Los viajes del Imserso 2023 se promocionarán a través de diferentes organismos e instituciones, como la Dirección General de Turismo del Estado, el Instituto de Turismo de España y la Federación Española de Colegios Oficiales del Arte. Los formularios de solicitud pueden cumplimentarse y enviarse a través de los registros y oficinas electrónicas por correo postal.