Este 2023 llega con algunos cambios que no gustarán demasiado. Uno de estos cambios afecta a un de las plataformas de streaming más populares en todo el mundo. Efectivamente hablamos de Netfilx. Ya el año pasado anunció su intención de poner fin al uso de las cuentas compartidas. Sin embargo, dada la crisis que está afectando al sector y teniendo en cuenta que un 60% de los usuarios emplean cuentas compartidas, se mantuvo la esperanza de que la plataforma reflexionase un poco más antes de llevar a cabo esta medida.
NETFLIX CIERRA EL GRIFO

Pero la realidad es algo que Netflix está ya llevando a cabo. Empezó siendo una prueba en algunos países y se espera que se materialice en todo el mundo en cuestión de semanas. Realmente, compartir cuentas con una persona de fuera del hogar, nunca estuvo permitido, y de hecho aparecía especificado en los términos y condiciones de la plataforma a la hora de suscribirse. Pero Netflix optó por hacer la vista gorda para atraer al público, hasta ahora, que ha decidido que ya es el momento de cerrar el grifo y exigir a todos los compartidos que paguen su propia cuota.
MÁS DE 200.000 USUARIOS SIN CUENTA PROPIA

En un principio, Netflix no le dio demasiada importancia a los millones de usuarios que consumían contenidos a través de cuentas compartidas. Pero la enorme competencia en el sector ha hecho que las cuentas empiecen a descuadrarse. Había unos 200.000 usuarios ‘desaparecidos’ y esto dio la señal de alarma a plataforma, que ha querido poner toda su atención en aumentar los beneficios, intentando obligar que cada persona que accede a su catálogo, lo haga teniendo su cuenta independiente.
LAS CUENTAS COMPARTIDAS PERJUDICAN LAS FINANZAS DE NETFLIX

En su informe trimestral de finales de año, Netflix anunciaba que 2023 era el año que se había elegido para implementar su nueva estrategia y dejar de mirar hacia otro lado con el tema de las cuentas compartida. La plataforma ya ha anunciado que esta limitación se hará efectiva a nivel global a finales de marzo aplomadamente. Durante el primer trimestre que dejan de margen se espera que los usuarios comiencen a pasarse progresivamente a la opción de uso compartido de pago. En la actualidad, más de 100 millones de hogares tiene cuentas compartidas, algo que, según Netflix, socava su capacidad a largo plazo para invertir en nuevas producciones y mejorar los contenidos.
PÉRDIDAS DEL 11%

Recientemente, tras la dimisión de Hastings como CEO, la plataforma anunciaba un crecimiento de más de 7,66 millones de usuarios en el último trimestre de 2022, lo que se traduce en 231 millones de suscriptores nuevos y unos ingresos de 32.000 millones. Aun así, los beneficios se redujeron desde los 5.116 millones a 4.491 millones a lo largo del año, lo que ha supuesto una caída del 11%. Con estas cifras muy presentes, la plataforma se ha plantado con el tema de las cuentas compartidas. Para favorecer la migración de perfiles, ha lanzado un plan con anuncios, a un precio más reducido que el plan más básico. Una propuesta que no ha gustado demasiado a los usuarios.
OPCIÓN “HOGAR NETFLIX”

Por lo tanto, Netflix tomará medidas ya durante este primer trimestre, para acabar definitivamente con esta práctica. Para ello incluirá el concepto “Hogar Netflix” para evitar que los usuarios que no son residentes en una vivienda principal puedan hacer uso del servicio con una contraseña compartida. Solo se podrán compartir cuentas dentro de la misma casa. En las indicaciones de la pantalla el usuario podrá ver qué dispositivos están accediendo a Netflix y desde qué ubicación. También se podrá revocar el acceso y transferir un perfil de usuario a una cuenta recién creada para que pueda mantener sus listas. Otra opción será pagar un extra si se desea compartir la cuenta con otros usuarios fuera de la vivienda.
¿SE PODRÁ ACCEDER FUERA DE CASA?

Para conocer la ubicación de los usuarios, la plataforma puede acceder a las direcciones IP y los identificadores de dispositivos y vetar el acceso de los que correspondan. El problema surge en el caso de que un usuario suscrito quiera acceder desde otra ubicación, como una segunda vivienda, su lugar de vacaciones o desde el aeropuerto mientras espera un vuelo. ¿Habrá que pagar un extra para acceder desde fuera de casa? Son detalles que Netflix tiene que solucionar aún de la mejor forma posible.
ALTERNATIVAS A NETFLIX QUE AÚN DEJAN COMPARTIR

En este punto surge la duda de lo que ocurrirá realmente. ¿Se abonarán todos estos usuarios a la plataforma, o definitivamente la abandonarán? Paralelamente, existe otras plataformas alternativas a Netflix que por el momento no hay vetado el uso de cuentas compartidas, así que esta novedad de Netflix podría favorecer directamente a la competencia, al menos hasta que no se decidan a seguir los pasos del gran gigante del streaming. Algunas de estas plataformas que aún permiten compartir son HBO Max, Filmin, Disney+, Amazon Prime Video y Apple TV +.