En tan solo cinco años de historia, Hello Nails ha logrado posicionarse como líder de su sector, cerrando 2022 con una facturación de 7 millones de euros y 19 millones a nivel de grupo, con un crecimiento del 120% y un EBITDA del 25%
En tan solo cinco años de historia, Hello Nails ha logrado posicionarse como líder de su sector, cerrando 2022 con una facturación de 7 millones de euros y 19 millones a nivel de grupo, con un crecimiento del 120% y un EBITDA del 25%.
Actualmente Hello Nails tiene presencia en las ciudades principales:
Barcelona, Madrid, Valencia, Gerona, Lleida, Tarragona, Castellón, San Sebastián, Santander, A Coruña, Vigo, Asturias, Zaragoza, Pamplona, Sevilla (dentro de Primark C.C. Lagoh), Marbella, Palma de Mallorca y Andorra.
Las previsiones para 2023 y 2024 presentan un ambicioso plan de expansión, con nuevos centros propios en zona nacional y a nivel internacional, de la mano de inversores que se irán uniendo al proyecto.
Hello Nails en España proyecta 90 nuevos centros para su consolidación definitiva, mientras que la expansión internacional fija 40 centros en Portugal y 100 centros en Europa y LATAM, lo que supondrá un total de 240 centros en la Península Ibérica y100 a nivel internacional para finales de 2025.
En cuanto a facturación, la previsión para 2023 contempla los 40M de euros a nivel de grupo.
Sobre Hello Nails
Hello Nails nace en 2018 con el objetivo de cubrir la demanda de servicios especializados y de calidad en el cuidado de manos y pies. Representa uno de los conceptos de negocio que más ha crecido en los últimos años, resultado de una equilibrada suma: ubicaciones idóneas, instalaciones y decoración de los centros, uso de productos de calidad, cumplimiento de procesos estandarizados, el máximo cuidado del servicio al cliente y una correcta metodología de promoción y venta de los servicios que forman parte de su oferta, con el mejor precio del mercado.
Una serie de servicios que, aunque pensados para todos los públicos, centran su atención en el segmento femenino. Y es que Hello Nails es una empresa creada por mujeres y para mujeres, centrada en cubrir no solo sus necesidades estéticas y de bienestar, sino también emocionales, a través de un ambiente relajado donde la mujer pueda desconectar de su estrés diario, centrarse en sí misma y sentirse especial.
Los portales web y aplicaciones móviles deben mostrar su información legal de forma obligatoria. También los e-commerce que tienen compradores en diferentes países deben adaptarse a las normativas de cada uno para cumplir con sus políticas. En este sentido, Lex Program es una plataforma que crea texto legal en página web como una solución automática. Este es un Software as a Service o SaaS, que detalla las normas del sitio como el consentimiento de cookies, términos, condiciones y aviso legal.
Crear texto legal con el programa Lex Program
En un mundo cada vez más automático, las páginas web representan una parte importante del proceso comercial, esto porque al estar en internet, los productos y servicios llegan a nuevos mercados en países diferentes. Pero al ser tan masivas, estas plataformas deben cumplir con múltiples requisitos para así adaptarse a las normativas. Es allí donde entran en juego los textos legales para páginas web, cuya función principal es informar al usuario de las leyes y políticas del sitio web. Estos tienen que estar a la par con las actualizaciones legales que establece cada país, para evitar multas, y a su misma vez, asegurarle al comprador que su información está siendo tratada confidencialmente.
Para automatizar el proceso, Lex Program ofrece LEX Global Terms, un generador de textos legales que se adapta a las regulaciones de cada nación. Con este, se libera de las contrataciones externas de profesionales legales, ya que el sistema se actualiza de forma automática. Funciona con información puntual del e-commerce y partiendo de ahí, realiza textos personalizados.
Lo que ofrece el programa Lex Program
La información legal que genera Lex Program es completamente profesional porque está escrita por abogados especialistas. Adicionalmente, son textos multi-idioma que usan un lenguaje natural para que el usuario logre entender las condiciones del sitio. Por otra parte, hay quienes creen que, copiando los textos de otra plataforma similar, pueden evadir este requisito, pero la realidad es que cada página web debe adaptar la información con respecto a su actividad e incluso detalles de los responsables y encargados.
Entre los avisos que se muestran en la web, se encuentra el consentimiento de cookies, allí se le muestra al usuario el tipo específico que se está usando y también se pueden modificar la configuración por el usuario. También, el acceso por edad, aviso legal, términos y condiciones. Además, LEX Global Terms integra la tecnología blockchain, genera una campaña de analíticas y más detalles que se pueden conocer en su web.
Hoy en día, es más fácil crear texto legal para páginas web, y con Lex Program, el proceso es automático y proporciona resultados garantizados.
Aunque TVE sea una cadena pública y no dependa tanto de las audiencias como las privadas, siempre quiere ofrecer el mejor contenido. En su vocación por servir al ciudadano, ha apostado por una parrilla de contenidos para 2023 que busque atraer espectadores, entretenerlos y también educarlos.
Esta parrilla de televisión incluye a viejos conocidos como MasterChef, pero también a otros programas nuevos que han comprado como El Conquistador del Fin del Mundo, además del regreso de Pekín Express. Hoy veremos algunos de los programas confirmados para 2023 en la cadena pública.
[nextpage title= «1»]
MasterChef vuelve a TVE por partida doble
El primer programa que regresa es el mítico e infalible MasterChef. En concreto, llegará la edición número 11 del famoso concurso presentado por el carismático Jordi Cruz. El concurso está consolidado en la parrilla y ya hay más de 70.000 solicitudes para participar en el casting, demostrando así su popularidad en esta edición de anónimos.
Además de la edición de anónimos, también llegaría la edición de famosos. En concreto, MasterChef Celebrity 8 llegará a finales de este año. Como aún queda mucho tiempo para su celebración, desconocemos los famosos que participarán, pero seguro que dan un buen espectáculo como es costumbre.
[nextpage title= «2»]
El conquistador del Fin del Mundo
TVE ha querido apostar por programas de aventuras y por eso ha comprado los derechos de El Conquistador del Caribe, antes conocido como El Conquistador del Fin del Mundo. La cadena pública emitirá el programa justo cuando acabe la edición de ETB2, que ya está en marcha y está siendo un gran éxito como de costumbre.
Este programa tendrá también a capitanes famosos y contará con 14 entregas, de 2 horas de duración cada uno. El formato será el mismo y se grabará en República Dominicana. Se espera contar con el mítico Julian Iantzi al frente de este concurso, que es uno de los más extremos y apasionantes de la televisión.
[nextpage title= «3»]
TVE adquirió Pekín Express
Otro concurso de aventuras que se emitirá en la cadena pública este año es el mítico Pekín Express. El programa es un viejo conocido que ya pasó por Cuatro, Antena 3 y La Sexta. Esta edición 7 va a recorrer la Ruta Maya, grabándose en México, Guatemala y Colombia. La presentadora volverá a ser Raquel Sánchez Silva.
Este programa, producido por Boomerang TV, llegará probablemente a nuestras pantallas en la segunda mitad del 2023. Como se ha aprobado de forma muy reciente en el consejo de administración de la cadena pública, todavía no se sabe nada del casting, aunque sí que sabe que costará dos millones de euros su producción.
[nextpage title= «4»]
Todos contra 1, el nuevo concurso
TVE también va a contar con concursos, con el fin de rivalizar con los que está sacando Antena 3 y los que tiene Telecinco. Uno de ellos es Todos contra 1, un concurso que presentarán Raúl Gómez y Rodrigo Vázquez, siendo el primero el presentador en el exterior y el primero en las galas de plató. Está basado en un formato original de Dinamarca, donde ya lleva 6 ediciones.
Este concurso producido por Zeppelin busca ser muy participativo, donde se buscará la intuición y rapidez mental. Lo curioso es que participan tanto los concursantes en plató como los espectadores en casa, pudiendo ganar premios suculentos de hasta 100.000 euros. Tendrán que resolver acertijos, hacer pruebas de acción e incluso hacer deporte. Habrá una aplicación para el programa y se enfrentará a los espectadores con el concursante.
[nextpage title= «5»]
Cover Night, una nueva apuesta musical de TVE
Televisión Española está apostando muy fuerte por los programas musicales. Además de Benidorm Fest 2023 y sus 18 candidatos, también ha sacado Cover Night, un concurso que busca al mejor cantante de versiones. Se rumoreaba que estaría presentado por Ruth Lorenzo y así fue. El concurso se centrará en buscar cantantes de covers de más de 16 años.
Todos ellos se subirán al escenario para cantar canciones que todos conocemos, pero con su propia interpretación. Tendrá un jurado especializado para juzgarlo (con el regreso de Miguel Bosé y otros como Juan Magán) y se premiará darle un toque personal a esos éxitos que todos conocemos. El casting ya está abierto y está teniendo una buena acogida en estos momentos.
[nextpage title= «6»]
Días de tele con Julia Otero
Después del fiasco de Vamos a llevarnos bien de Ana Morgade, TVE no se rinde y sigue apostando por programas con presentadores famosos. En concreto, viene Días de tele, un programa hecho para Julia Otero en el prime time de televisión semanalmente. Este proyecto, aprobado en el mes de octubre, se centrará en recuperar acontecimientos históricos que todos conocemos y que hemos visto en televisión en los últimos 50 años.
Además de eso, Julia reflexionará sobre el impacto que tuvieron estas noticias en nosotros. Por otro lado, analizará las consecuencias de esas noticias en el presente y enseñará cómo están esos protagonistas a día de hoy. Cada semana se centrará en un acontecimiento de gran audiencia que nos marcó, analizando el fenómeno y abordando otros temas que están relacionados con el mismo, haciéndolo desde todos los prismas.
El concurso supone el regreso de Julia Otero a la cadena, como figura imprescindible del periodismo en nuestro país. Eso sí, Julia Otero no será la única que participará. También se espera la aparición de expertos, personajes famosos e hilo musical, además de un toque de humor.
[nextpage title= «7»]
TVE emitirá la Copa del Rey
La cadena pública es de las pocas que están emitiendo fútbol en abierto. Aunque ya no emita partidos de Liga como hace años, sí que han comprado la Copa del Rey para emitir en 2023. Es más, esta competición será emitida por la cadena pública hasta el año 2025, así que vamos a poder ver grandes partidos.
Este año las semifinales nos traen un clásico entre Barcelona y Real Madrid, que se jugará a doble partido. La otra eliminatoria es entre dos históricos del fútbol español, como Osasuna y Athletic Club. Finalmente, los que pasen a la final se enfrentarán y la cadena pública también lo emitirá.
Los canelones son un plato tradicional de cocina italiana y española que se prepara con un relleno de carne, acompañado de una salsa y cubierto con pasta cortada en tiras. Esta receta es una de las favoritas de los chefs de todo el mundo, y el chef español famoso Martín Berasategui lo usa como uno de sus ingredientes principales.
Sin embargo, la mayoría no imagina cómo Berasategui prepara esta receta para obtener un resultado espectacular. En esta introducción, exploraremos la versión de Berasategui de los canelones para entender por qué este plato es tan popular.
Canelones de pularda
La receta de canelones de pularda es un plato tradicional de la cocina española creado por el chef famoso MartínBerasategui. Esta receta lleva algo de tiempo prepararla, aproximadamente unos 120 minutos, pero los resultados valen la pena.
Comencemos la preparación
Para empezar, se sofríen ajo, cebolla, puerro y zanahorias, para luego añadir champiñones, hongos y tomates. Se añade oporto y caldo de pollo y se hierve durante dos minutos, añadiendo la pularda, la cual debe cubrirse solo hasta la mitad. Después, se salpimienta y se deja enfriar y desmenuzar antes de rellenar los canelones.
La última etapa es preparar la bechamel, dorando previamente el ‘foie’ y los hongos antes de añadir la mantequilla y la harina. De esta manera, se obtiene una receta tradicional y sabrosa que nunca falla.
Ingredientes
1 pularda
1 lima verde
2 ramas de tomillo
3 dientes de ajo
200 g de cebolla
80 g de puerro
120 g de zanahoria
150 g de champiñón
100 g de hongos
2 tomates maduros
80 ml de coñac
100 ml de oporto
800 ml de caldo
Sal y pimienta
Para el relleno
120 g de tocineta
500 g de hongos
Pasta de canelón
Para la bechamel
60 g de foie gras
100 g de hongos
50 g de mantequilla
60 g de harina
1 l de leche
Parmesano rallado
Preparación paso a paso
Cortar y limpiar la pularda. Sazona con sal y pimienta, luego agrega lima, tomillo, sal y pimienta. La pularda se dora y se retira. Saltea el ajo, las cebollas, las cebollas verdes y las zanahorias en grasa y jugo. Voltea varias veces y agrega los champiñones, los champiñones, los tomates y el coñac para hacer la salsa.
Para preparar el guiso de pularda con tocineta para rellenar los canelones, primero se sofríen la tocineta y los hongos en aceite en dados de 2 cm hasta que estén dorados. A continuación, se añaden el oporto y el caldo de pollo, y se hierve dos minutos para evitar que los sabores se alteren.
Se introduce la pularda en la mezcla y se cubre hasta la mitad. Se rectifica de sal y pimienta, se tapa con tres capas de papel de aluminio y se hornea 40 minutos a 200 ºC. Después, se deja reposar otros 30 minutos y se desmenuza la pularda.
Se trituran los ingredientes restantes y se añade la carne desmenuzada y la salsa del guiso hasta que se obtenga una consistencia parecida a la de una masa para canelones. El guiso está listo para rellenar los canelones y se puede servir.
El paso del rellenado
Ahora viene el paso del relleno de los canelones, y para ello rectificas nuevamente la sal y la pimienta, y cuando la mezcla esté totalmente fría, se mete en una manga pastelera. Se enrollan los canelones previamente rellenos y se reservan. Mientras tanto, se precalienta el horno a 180 ºC.
La salsa bechamel para recubrir
Para preparar la bechamel, hay que conocer la proporción de harina y mantequilla, y se comienza por dorar el foie en una cazuela y se escurre. Se hace lo mismo con los hongos, se doran y escurren. Se deja la grasa de ambos en el fondo de la cazuela y se añade la mantequilla.
Se incorpora la harina a la mantequilla y se remueve con una varilla, añadiendo de a poco la leche previamente hervida. Se cocina la mezcla a fuego suave durante 20 minutos sin dejar de dar vueltas con la varilla. Por último, se vierte la bechamel sobre los canelones y se hornean 30 minutos a 180 ºC. Estos canelones con carne y bechamel resultan una receta deliciosa y fácil de preparar.
El paso final
Para finalizar la receta de los canelones con carne y bechamel, se añaden el foie y los hongos a la bechamel y se bate para que quede una salsa muy fina. Se rectifica de sal y se vierte la mitad de la salsa en una bandeja de horno.
Se cubren con los canelones rellenos y se les echa el resto de la salsa por encima. Se espolvorea con parmesano rallado y se hornea durante 30 minutos. Los últimos 5 minutos se enciende el grill para darles un toque crujiente y una presentación más vistosa. Listo para servir los canelones con carne de pularda y bechamel, aunque es posible hacer otro relleno perfecto para coronarte con unos canelones. ¡Esperamos que lo disfrutes!
Pularda
La carne de la pularda contiene aproximadamente 167 calorías por cada 100 gramos de porción comestible. Sin embargo, la forma de preparación también afectará en gran medida el resultado final de este índice en el organismo. Esta ave es una fuente muy rica en proteínas de alto valor biológico, así como grasa, que se puede reducir retirando la piel antes de consumirla.
La pularda también es una fuente importante de vitaminas, en particular del grupo B, con una mayor proporción de niacina. Además, contiene hierro y fósforo, dos minerales importantes para el buen funcionamiento del organismo. Esto hace de la pularda un alimento nutritivo y saludable, ideal para disfrutar con la familia.
En el mercado
Cuando se compra una pularda para cocinar, es importante tener en cuenta la edad del animal. Las pulardas más jóvenes (aproximadamente de 4 meses) son más tiernas con una menor cantidad de grasa, por lo que están mejor adaptadas para asar. En cambio, las pulardas mayores (hasta 9 meses) son ideales para guisos, salsas y otras recetas de mayor elaboración.
Además, es importante comprobar que la pularda esté bien limpia en la piel y en las patas, así como tener una textura firme y consistente en la carne de su pechuga. Si todos estos factores están presentes, la pularda estará lista para preparar un delicioso plato para disfrutar.
En la mesa
La pularda es una de las aves de mayor prestigio en los mejores restaurantes de todo el mundo, gracias a su carne delicada, sabrosa e intensa, debido a la grasa infiltrada en sus músculos durante el proceso de engorde.
Estas características la convierten en una excelente opción para preparar deliciosos platos al horno, ya sea con un toque de baño maría en una bolsa aislante, en un recipiente metálico, o directamente en la parrilla.
Además, la pularda también se puede usar para elaborar guisos, asados o como recipiente para rellenar con frutos secos, setas y verduras. Para aportar un toque especial, se puede regar el plato con algún vino o licor como un cava, champagne, coñac o armagnac (estos últimos también se pueden flambear). Esta variedad de preparaciones hace de la pularda un ave exquisita con la que disfrutar de una experiencia gastronómica única.
Son muchos los profesionales de medicina estética que se encuentran en la búsqueda de cursos para elevar sus conocimientos. Esto se debe a que las personas cada vez demandan más tratamientos para mitigar los signos de envejecimiento, mejorar la piel y tener un óptimo aspecto físico en general. Una gran oportunidad para obtener una gran capacitación en la materia es Masterhub, un innovador congreso centrado en la formación médica del área estética. El mismo se llevará a cabo los días 7 y 8 de septiembre del presente año en el Hotel Hilton de Buenos Aires, Argentina.
En la actividad participarán speakers reconocidos a nivel nacional e internacional, quienes darán a conocer a los presentes las técnicas más innovadoras del mercado.
Todo lo que hay que saber sobre Masterhub, el evento para aprender todo acerca del rejuvenecimiento facial no quirúrgico y otras técnicas
Masterhub es considerado uno de los congresos de estética más importantes de Latinoamérica. A él podrán asistir 450 profesionales de forma presencial para saber todo acerca de los tratamientos de belleza actuales, principalmente sobre el rejuvenecimiento facial no quirúrgico que solicitan pacientes en todos los países del mundo. Este evento cuenta con vacantes limitadas.
Esta importante actividad es considerada de alta calidad científica, debido a que los speakers no solo hablarán de las técnicas del momento, sino que explicarán cómo llevarlas a la práctica, siempre con un fundamento científico publicado en revistas indexadas.
Los métodos que se abordarán en el evento son toxina botulínica, láser y tecnología, rellenos faciales, hilos faciales, técnicas de bioestimulación del colageno, skincare, oratoria con los pacientes, manejo de complicaciones, entre otros tópicos. Los ponentes lograrán que haya mucho dinamismo para optimizar la formación profesional de los participantes, por lo que combinarán conferencias, demostraciones en vivo, paneles de discusión y disección cadavérica para conocer la anatomía humana.
A su vez, habrá sesiones de marketing, oratoria y liderazgo para que los profesionales puedan marcar la diferencia en frente de la competencia, elevar el número de clientes, darse a conocer y por ende, expandirse y aprovechar todas las oportunidades que se les presenten.
Cuáles son los speakers que participarán en el evento
El director de Masterhub es elDr. Fernando Felice, cirujano plástico argentino y referente en América Latina, Europa y Asia por sus cursos de capacitación y conferencias. Por su parte, los speakers invitados que compartirán sus secretos son muchos y de diferentes países (Inglaterra, Alemania, Croacia, Francia, Malasia, Brasil, etc.).
Cabe destacar que las vacantes para este evento tan esperado son limitadas, por lo que las personas que desean participar deben acceder a la plataforma de Masterhub y realizar la respectiva inscripción, la cual se puede pagar tanto en dólares como en pesos argentinos. Asimismo, hay que mencionar que la preventa de los 100 primeros lugares tendrá un precio especial.
Las redes sociales son una estupenda herramienta para socializar, conocer gente nueva e incluso para hacer contactos profesionales. De hecho, son demasiado buenas, ya que nos tienen enganchados a la pantalla del teléfono. Es por ello que se han asociado a problemas de salud, especialmente la salud mental.
Hoy veremos todo lo que causa el excesivo uso de las redes sociales y cómo afectan al estado de ánimo, al sueño y a otros factores. Veremos también los medios que puedes poner para tratar esta adicción y cómo se consigue superar, además de aprender a darle un uso controlado, entre otras cosas.
[nextpage title= «1»]
Su afección a la salud mental
En lo primero que pueden afectar seriamente es en la salud mental de la persona que las utiliza en exceso. Según varios estudios, pueden presentar cuadros de ansiedad, especialmente cuando no pueden conectarse durante un día o incluso durante horas. Eso lleva también a una depresión, la cual ha aumentado un 70% en los últimos años.
El problema es la comparación, ya que ven a amigos de vacaciones o disfrutando mientras ellos están en casa. De este modo, el uso de redes durante más de dios horas al día trae más angustia psicológica, peor apreciación de la salud mental e incluso en algunos casos más ideas suicidas.
[nextpage title= «2»]
Trastornos del sueño
Otro de los problemas de salud que genera su exceso a cualquier edad son los trastornos del sueño. Lo que ocurre es que los teléfonos emiten una luz azul que impide que los procesos naturales de somnolencia se produzcan. Al no segregar melatonina, te acuestas más tarde y acabas durmiendo peor.
Por ello, el hábito de consultar las redes antes de dormir es dañino, especialmente si se hace sin filtros de luz azul. Otras personas van más allá y se levantan por las noches a ver mensajes, algo que reduce todavía más las horas de sueño. La falta de descanso trae problemas de rendimiento en el trabajo o estudios, además de que se asocia con la depresión y los trastornos de la alimentación.
[nextpage title= «3»]
FOMO: otro problema de salud desconocido
FOMO viene de las siglas en inglés de fear of missing out, que significa el miedo a perderse algo importante. El FOMO ocurre cuando no nos conectamos a las redes y tenemos miedo de perdernos alguna publicación o alguna cosa que suba algún amigo o una persona famosa que sigamos.
Eso produce más ansiedad y dependencia, especialmente si no podemos conectarnos. El resultado es un uso compulsivo de las mismas, además de una sensación de que nos estamos perdiendo una mejor vida. Eso es porque vemos a los demás de fiesta o viajando y eso nos causa frustración.
[nextpage title= «4»]
Dismorfia corporal
Otro problema de salud que traen es la llamada dismorfia corporal. Las redes sociales son un foco de la vida de los demás, pero aquí destaca lo positivo y nunca lo negativo. De este modo, nos vamos a comparar con las personas que tengan mejores físicos y vamos a ignorar a las que no tienen un físico trabajado.
Es más, este efecto actúa sobre estos últimos, haciendo que las personas con físicos promedio no suban fotos. Además de volvernos más superficiales, nos compararemos con un grupo reducido de personas creyendo que es lo normal, cayendo así en dismorfia corporal. De hecho, hay estudios de que muchas personas quieren cambiar su apariencia después de estar tiempo en redes.
[nextpage title= «5»]
El acoso cibernético que puede afectar a la salud
Si bien las redes sociales sirven para hacer amigos, si se usan mal puede ocurrir lo contrario. Eso incluye el acoso cibernético, especialmente entre adolescentes, los cuales pueden utilizar las redes para acosar a otra persona. Es más, las redes permiten viral
izar fotografías de otros y también insultar de forma anónima. Al estar detrás de una pantalla, es más difícil que la víctima pueda defenderse, además de que no hay ningún adulto supervisando.
De este modo, podemos ver a personas crearse cuentas para acosar, subir fotomontajes riéndose de alguien o hacer el vacío a través de allí. Además, puede ser una extensión de un acoso presencial que se prolongue después de clase, sin que la víctima pueda descansar del mismo nunca. Todo eso crea complejos y miedos, especialmente en gente joven.
[nextpage title= «6»]
Dependencia
Todas estas cosas negativas del uso abusivo de las redes sociales acaban creando adicción y dependencia, que es en realidad la raíz del problema. Si las redes se usasen bien, no habría problemas de salud e incluso habría aspectos positivos para construir relaciones, para tener una mejor auto expresión, para dar voz y voto a los más tímidos y para tener un entretenimiento sano.
Sin embargo, todos esos efectos positivos se anulan si se utilizan durante demasiado tiempo. Debido a lo antes expuesto, además de a una estimulación continua a imágenes y vídeos con música y sonidos, las personas acaban adictas a las redes sociales. A veces la adicción es tan grande que muchas personas consideran más importante el mundo virtual que el real, descuidando su vida personal, sus estudios y sufriendo cuadros de ansiedad y depresión constantes.
[nextpage title= «7»]
Cómo evitar problemas de salud haciendo un uso responsable de las redes
Como ya hemos visto, las redes sociales no son malas como tal. Lo malo es el abuso de las mismas y darle más importancia al mundo virtual que al real. Para evitarlo, hay que hacer un uso responsable de las redes sociales. Para ello, las propias aplicaciones te dan opciones para avisarte si llevas mucho tiempo en ellas, tales como Instagram o YouTube.
También puedes hacerlo con aplicaciones de terceros como QualityTime, que es totalmente gratuita. Para padres, puedes usar ScreenTime, que sirve para bloquear el uso de estas aplicaciones cuando tengan que dormir o hacer los deberes. De este modo, se ayuda a un uso más responsable de las mismas. En cualquier caso, si la adicción es grave, lo mejor es acudir a un profesional para un tratamiento.
KOOBO es una empresa que nace de la inquietud de un grupo de expertos con amplia experiencia en el sector médico y de la ingeniería para dar respuesta a una demanda latente en los sectores de la cirugía traumatológica y ortopédica y maxilofacial con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes. La combinación de tecnologías innovadoras de fabricación aditiva, procesos de mecanizado de alta precisión, herramientas CAD junto con materiales biocompatibles de máxima calidad han llevado al equipo KOOBO a diseñar y fabricar prótesis, guías quirúrgicas y biomodelos personalizados y en un tiempo de espera, hasta hace poco, impensable.
Optar por los implantes de KOOBO sin tiempo de espera
En el afán por ofrecer un servicio con las máximas garantías de calidad, KOOBO pone a disposición de los cirujanos una plataforma digital llamada KAI. A través de esta plataforma generada en un entorno amigable y muy intuitivo el doctor puede solicitar las piezas personalizadas que serán diseñadas y fabricadas a partir de las imágenes tomadas de la lesión del paciente (RM) y siguiendo las indicaciones del facultativo quien, una vez validado el diseño, podrá realizar un seguimiento de la fabricación y envío de las piezas. A través de esta plataforma genera una vía de comunicación con el equipo de bioingeniería disponible en todo momento.
Este sistema agiliza los plazos de entrega que, en función del centro hospitalario y de la validación del diseño por parte del cirujano, puede ser de entre 72 y 96 horas.
Para la fabricación de las piezas se utilizan materiales biocompatibles de la máxima calidad como por ejemplo resina fotopolimérica o titanio Ti6A14V.
Koobo es miembro de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores AECOC y todas las comunicaciones están certificadas a través de TPA Gohu dando cumplimiento al Reglamento UE 2017/745 (MDR) y al Reglamento Europeo 2016/679 de la protección de datos (RGPD).
Cuáles son las ventajas de los implantes de KOOBO
La fabricación personalizada ofrecida por KOOBO resulta beneficiosa para todas las partes implicadas en un procedimiento quirúrgico dentro del campo de la traumatología y ortopedia y maxilofacial. El principal objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes que verán reducidos las probabilidades de infecciones y/o rechazo y también la estancia hospitalaria, lo cual favorecerá el comienzo de la rehabilitación.
Por otro lado, mejoran y facilitan la planificación preoperatoria y reduce el tiempo del abordaje dado que no requiere modificar las piezas que se han diseñado y fabricado de forma totalmente personalizada.
Cabe destacar que KOOBO dispone de una página web donde los usuarios pueden saber más sobre la empresa además de poder realizar cualquier consulta. También tienen presencia en redes sociales como Linkedin.
Ahora con la subida de tipos de interés, las hipotecas variables también están subiendo mucho. Es por ello que llega la preocupación de muchos españoles, que verán aumentada la cuota de su hipoteca, peligrando así la economía familiar de muchas personas por esta subida de tipos.
En estos casos, suele haber división de opiniones. Por un lado, unos apuestan por amortizar de forma anticipada el crédito hipotecario, con el fin de reducir el principal y bajar los intereses. Por otro lado, otros apuestan por mantener sus ahorros y tirar de ellos si es necesario. ¿Cuál es la respuesta correcta? Vamos a analizar todos los escenarios para ver cuál es mejor.
[nextpage title= «1»]
La opción de amortizar hipoteca
La primera opción que se plantea sobre la mesa es la de amortizar anticipadamente el crédito hipotecario. Eso consiste en adelantar el pago e incluso llegar a cancelar el préstamo si es total. Cuando es parcial, se consigue reducir el principal, así que los intereses que se paguen serán menores.
En España, se usa el sistema francés, donde la mayoría de intereses se pagan al principio. De este modo, interesa mucho si acabas de cogerte la hipoteca, ya que ahorrarás más. Eso sí, a veces trae consigo el cobro de comisiones, además de que algunos bancos no lo permiten, así que revisa bien.
[nextpage title= «2»]
La opción de ahorrar en una cuenta remunerada
Esta opción consiste en tener tus ahorros en el banco y seguir pagando la hipoteca como hasta ahora. Por suerte, la subida de tipos está trayendo el regreso de las cuentas remuneradas y depósitos, que tiene ya un porcentaje de interés más lucrativo. Eso sí, este interés nunca suele superar el TAE del crédito hipotecario, así que perderás dinero, especialmente con la inflación.
La ventaja es que el riesgo es nulo, es decir, que tu dinero estará disponible y tendrás liquidez. De este modo, estarás seguro por si viniera otra crisis económica. Por el contrario, al no amortizar tendrás que pagar una cuota que subirá, especialmente si estás al inicio del crédito hipotecario.
[nextpage title= «3»]
¿Qué va a hacer el Gobierno con el pago de la hipoteca?
Una de las claves para decidir amortizar o ahorrar es fijarse en lo que hará el Ejecutivo con ella. El Gobierno de coalición de PSOE y Podemos va a tratar de reducir el impacto de la subida de tipos. Ya aprobaron ciertas medidas para ayudar a los deudores más vulnerables, con carencias, reducciones del tipo de interés y congelaciones, entre otras.
Es más, Unidas Podemos quiere ir más allá y quiere poner un tope al diferencial sobre el Euríbor, es decir, a los beneficios de la banca. En concreto, quieren mantenerlo al 0,1% si es de menos de 300.000 euros. Eso sí, aún no se ha aprobado nada, pero la proximidad de elecciones puede hacer que se decanten por esa opción para contentar al electorado. También habrá que ver cómo evoluciona la inflación, ya que los tipos podrían dejar de subir si se logra controlar.
[nextpage title= «4»]
¿Puedo asumir riesgos?
Una de las mayores preguntas a la hora de amortizar hipoteca o ahorrar es si la persona puede asumir riesgos o no. Algunas personas son más proclives a asumirlos, pues tienen una situación familiar diferente o tienen una base de ahorros o patrimonio mayor. En este caso, puede ser interesante apostar por un tipo de inversión más lucrativa, ya que saldría más rentable que ahorrar y amortizar.
Invertir en bonos, fondos de inversión, acciones, divisas, criptomonedas y otras inversiones de riesgo puede traer un beneficio superior al interés del crédito hipotecario. Eso sí, todo dependerá del dinero que vayas a invertir y su cuantía. El problema es que estas inversiones siempre tienen algo de riesgo, así que podrías perder todo tu dinero. De este modo, por eso tienes que preguntarte si puedes asumir riesgos o si necesitas un dinero líquido.
[nextpage title= «5»]
La desgravación de la hipoteca, otro dato a tener en cuenta
Algunas personas no han amortizado su crédito con el fin de desgravar. En concreto, el Estado permite desgravarse el crédito hipotecario si se ha contratado antes del 1 de enero de 2013 y es una vivienda habitual. La cuantía a desgravar es del 15% anual de hasta 9.040 de crédito, pudiendo ahorrarte hasta 1.356 euros de IRPF a la hora de hacer la Declaración Anual de la Renta en España.
Si compraste tu casa antes de 2013, seguramente ya hayas pagado una parte del crédito y amortizar ya no sea tan rentable. En este caso, muchas veces lo mejor es mantenerlo como está y seguir desgravando, especialmente si generas bastantes ingresos. Si lo que pagas es superior a 9.040 euros al año, es decir, más de 753,33 euros al mes, puede ser interesante amortizar una parte hasta tener esa cuota, con el fin de mantener las ventajas de desgravar.
[nextpage title= «6»]
¿Cuál es la mejor opción entonces?
Seguro que te sigues preguntando cuál es la mejor opción, amortizar la hipoteca, desgravarse, ahorrar o invertir. La realidad es que esta pregunta es muy personal y depende del caso de cada uno. A grandes rasgos, te vamos a aconsejar lo que hacer en cada caso, aunque la decisión final obviamente es tuya.
Si tienes ahorros y una hipoteca nueva, te va a interesar amortizar anticipadamente, especialmente si es de mucha cuantía. Con esto, evitarás una subida agresiva de los intereses, algo que debes hacer especialmente si la cuota es imposible de pagar mes a mes. Además, acabarás con la hipoteca rápidamente. Eso sí, habría que esperar a las medidas del Gobierno antes de tomar una decisión final, además de ver cómo evoluciona la inflación.
Las personas que tengan una vivienda comprada antes de 2013 estarían más interesadas en el ahorro, salvo que la cuantía hipotecaría sea muy alta. En este caso, lo mejor es amortizar hasta que la cuota sea de 753,33 euros al mes y así desgravar. Si no es el caso, lo mejor es ahorrar por si vienen mal dadas.
Finalmente, está el perfil de persona con muchos conocimientos financieros y/o capacidad de asumir riesgos. Si eso ocurre, puedes conseguir mayor rentabilidad invirtiendo ese dinero que amortizando la hipoteca.
Cien, doscientos, trescientos, mil cuatrocientos… por noche. Los precios de los hoteles en Barcelona ciudad se han disparado más de un 227% de media a pocos días del inicio del Mobile World Congress 2023 (MWC23), respecto a la misma semana del pasado año.
El espacio donde se desarrollan las actividades laborales cotidianas es esencial a la hora de llevar a cabo proyectos exitosos. Por este motivo, Office Madrid pone a disposición soluciones en espacios de trabajo en Madrid orientadas a startups y pymes con el propósito de ayudarlas a impulsar sus negocios, ahorrando en oficinas mientras cuentan con una ubicación privilegiada para llevar a cabo sus diferentes tareas.
Desde 2011 apostando por las pequeñas empresas y las startups
Office Madrid nació en 2011 con el objetivo de ofrecer espacios de negocio flexibles para contribuir al desarrollo de la economía digital, startups y pymes. Con un crecimiento del 30 % anual, habiendo alcanzado los 3.000 metros cuadrados de espacios de trabajo en Madrid, Office Madrid ha recorrido un largo camino hasta alcanzar su objetivo de poder proporcionar a sus clientes un amplio abanico de servicios. Entre estos,se encuentran las oficinas virtuales, la asesoría legal y el marketing digital, para ayudarlos a crecer de forma sostenida.
Con este fin, la empresa cuenta con business centers en la ciudad de Madrid que se adaptan a las necesidades y evoluciones de las empresas a las cuales acompañan, con espacios de trabajo que cuentan con tecnología de vanguardia y las comodidades necesarias para asegurarse de que cada cliente se sienta cómodo. En consecuencia, Office Madrid, a cargo de su CEO, Julian Abello Demarchi, pone especial atención en ofrecer una atención al cliente inmejorable, flexibilidad, servicios a medida y espacios completamente equipados en ubicaciones prestigiosas.
Espacios de trabajo flexibles en Madrid gracias a Office Madrid
Office Madrid ofrece a startups y pequeñas empresas la oportunidad de comenzar a trabajar en el centro de Madrid en un tiempo récord, ahorrando la inversión inicial y disfrutando de los grandes beneficios de pertenecer a la comunidad formada por esta empresa, la cual ofrece el alquiler de despachos en cualquiera de sus centros de negocios de la capital. Estos ofrecen un espacio privado, vanguardista y totalmente equipado en las zonas más cotizadas de la ciudad de Madrid, con acceso a zonas comunes, servicios de recepción y secretaria.
Asimismo, los centros de Office Madrid fueron diseñados con el objetivo de potenciar el networking y abrir nuevas posibilidades de colaboración laboral, mediante servicios flexibles que se adaptan a los requerimientos de cada negocio. De esta manera, los espacios de Office Madrid pueden alquilarse online de acuerdo a las necesidades de cada empresa. Además, estas pueden escoger entre espacios reducidos para uno o dos puestos de trabajo, oficinas para cinco puestos de trabajo con salas de reuniones privadas o soluciones a medida para grandes equipos de trabajo.
Gracias a la flexibilidad de sus servicios, que no descuidan detalles como la buena iluminación y acceso a servicios indispensables para llevar adelante una jornada laboral como lo es una buena conexión a internet y espacios comunes, los espacios de trabajo en Madrid de Office Madrid se posicionan como una excelente opción a la hora de brindar espacios funcionales.
Mantener el pelo brillante y saludable es una de las mayores preocupaciones de las personas, especialmente para aquellas que tienen el cabello graso. El exceso de sebo y las impurezas pueden acumularse en el cuero cabelludo, lo que resulta en un cabello opaco y sin vida. El lavado regular con un champú suave y adecuado para el tipo de cabello es esencial para mantener la salud y el brillo del cabello y evitar la acumulación de impurezas en el cuero cabelludo. Sin embargo, también es posible mantenerlo brillante sin lavarlo. Y precisamente de eso es de lo que te queremos hablar a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.
La importancia de lavarse el pelo para tener un aspecto saludable
Mantener un pelo saludable y con un aspecto radiante es importante no solo por razones estéticas, sino también por razones de salud. El cabello acumula suciedad, impurezas y células muertas de la piel, y si no se lava regularmente, puede resultar en un cuero cabelludo graso y una apariencia opaca y sin vida. Además, el lavado regular ayuda a mantener el equilibrio natural del cuero cabelludo, lo que a su vez reduce la probabilidad de sufrir problemas como la caspa y la picazón. Un cuero cabelludo limpio también promueve el crecimiento del cabello y lo mantiene fuerte y resistente a los daños. Mucha gente se lo suele lavar a menudo para tenerlo lo más brillante posible. Pero también es posible tenerlo radiante sin que haga falta lavárselo tan a menudo. Precisamente de vamos a hablar de cómo conseguirlo a continuación, así que sigue leyendo para enterarte de todo.
Usa acondicionador solo en las puntas
Si ya no sabes qué hacer para poder llevar el pelo lo más brillante y radiante sin que eso signifique que te lo tengas que lavar, toma nota. Porque te vamos a dar varios consejos para ello. Uno de ellos, y por lo visto de los más efectivos, consiste en darte acondicionador. Pero solo por las puntas.
Si quieres tener el pelo brillante, tienes que cambiar la funda de la almohada a menudo
Además de ponerte acondicionador, pero solo por las puntas, todavía hay más cosas que puedes hacer para tener el pelo brillante sin tener que lavártelo. Una de ellas es cambiar la funda de la almohada bastante a menudo.
Desintoxica tu cabello una vez a la semana
No solo lavando el pelo se puede conseguir sacarle brillo y que, por lo tanto, luzca su mejor versión. Otra de las cosas que puedes hacer es, por ejemplo, utilizar un producto que te ayude a desintoxicarlo. Es decir, que te ayuda a quitar cualquier tipo de producto que tengas en él.
No te toques el pelo todo el rato
Si eres de las que se están tocando el pelo todo el rato, que sepas que ese es uno de los motivos por los que puede que tu pelo no luzca con brillo más a menudo. Piensa que por lo general se suele tener mucha suciedad en las manos. Y que al tocarte el cabello, pase a este.
Aclara bien tu pelo, pero siempre hazlo con agua templada
Hay muchas personas que, con las prisas, no terminan de aclarar el cabello en condiciones. Por eso nuestro consejo es que si quieres que luzca brillante, te tomes tu tiempo para hacerlo. Y, si puede ser, hazlo con agua que esté templada, ya que viene mucho mejor.
Usa un champú sin siliconas
Ahora te vamos a dar algún consejo más para que tu pelo esté brillante. Pero esta vez usando champús. Piensa que si quieres que brille más que nunca después de haberlo lavado, lo que vas a tener que hacer es usar un champú que no tenga siliconas.
Si te lavas el pelo, hazlo siempre sin apretar
Muchas mujeres que se lavan el pelo en su casa no consiguen que les quede brillante. Lo más probable es que ello se deba a que cuando lo hacen lo aprietan bastante. Así que ya sabes qué es lo que no tienes que hacer.
Si utilizas champú seco tendrás tu pelo siempre brillante
Otro consejo para que tengas siempre el pelo brillante cada vez que te lo laves es que use siempre que puedas algún tipo de champú que esté seco. Piensa que eso te va a ayudar mucho de ahora en adelante a que consigas un cabello lleno de brillo.
Si sigues todos estos consejos, tendrás siempre tu pelo sano y radiante
Y terminamos este artículo recordándote que si sigues uno, alguno o todos los consejos que te acabamos de dar, tendrás siempre tu pelo sano y radiante. Pero sobre todo tendrás un cabello brillante.
Las aerolíneas siguen afrontando dificultados con sus empleados. Aunque en este caso es desde Air Nostrum la que tiene que lidiar con una nueva disputa con sus empleados, en este caso se trata de una nueva huelga de pilotos, que se suma a las protestas que han vivido de trabajadores de cabina y azafatas aerolíneas como Iberia, Ryanair o Vueling.
Cepsa acelera la implementación de su estrategia Positive Motion con la venta de sus activos de Exploración y Producción en Abu Dhabi a TotalEnergies, ha informado la empresa.
La operación refuerza la estrategia 2030 de la compañía, anunciada en marzo de 2022, y su compromiso de liderar la transición energética en Europa.
Cepsa ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para la venta de su negocio de Exploración y Producción en Emiratos Árabes Unidos, que comprende la transmisión de la participación del 20% de Cepsa en la concesión de Satah Al Razboot, Umm Lulu, Bin Nasher y Al Bateel (“Operación de SARB y Umm Lulu”) y la posterior transmisión de su participación indirecta del 12,88% en la concesión de Mubarraz mediante la venta de sus acciones en Cosmo Abu Dhabi Energy Exploration & Production Co. Ltd («Operación de Mubarraz»).
La Operación de SARB y Umm Lulu y la Operación de Mubarraz son referidas de manera conjunta como la «Operación».
La Operación está sujeta al cumplimiento de las condiciones suspensivas habituales en este tipo de transacciones
La Operación está sujeta al cumplimiento de las condiciones suspensivas habituales en este tipo de transacciones, incluida la formalización de la documentación y obtención de las aprobaciones finales, y tiene como fecha efectiva el 1 de enero de 2023.
ESTRATEGIA 2030
Esta operación permite apoyar objetivos clave establecidos en la estrategia 2030 de Cepsa, Positive Motion, avanzando en la transformación del grupo para convertirse en líder en movilidad sostenible, la producción de biocombustibles e hidrógeno verde en España y Portugal, y ser un referente de la transición energética.
Para alcanzar este objetivo, Cepsa se ha comprometido a invertir hasta 8000 millones de euros en esta década
«Esta transacción posiciona a Cepsa para acelerar su objetivo estratégico de migrar sus negocios hacia nuevas áreas sostenibles, como el hidrógeno verde o los biocombustibles, así como el desarrollo de la primera red de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos en España y Portugal», ha afirmado el CEO de Cepsa, Maarten Wetselaar.
«!– /wp:paragraph –>
DESCARBONIZACIÓN
Cepsa es una compañía internacional líder comprometida con la movilidad y la energía sostenibles con una sólida experiencia técnica tras más de 90 años de actividad. La compañía también cuenta con un negocio de química líder nivel mundial con una actividad cada vez más sostenible.
Cepsa ha presentado en 2022 su nuevo plan estratégico para 2030, Positive Motion, que proyecta su ambición de ser líder en movilidad sostenible, biocombustibles e hidrógeno verde en España y Portugal, y de convertirse en un referente de la transición energética.
La empresa sitúa a los clientes en el centro de su actividad y trabajará con ellos para ayudarles a avanzar en sus objetivos de descarbonización
Los criterios ESG inspiran todas las acciones de Cepsa para avanzar hacia su objetivo neto positivo. A lo largo de esta década va a reducir sus emisiones de CO2 de alcance 1 y 2 en un 55 % y su índice de intensidad de carbono en un 15-20 %, con el objetivo de conseguir emisiones netas cero en 2050.
La exonerada arrastró una serie de deudas derivadas del trabajo de su marido
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Totana (Murcia) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado exonerada de una deuda de 7.558 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA
Según explican los abogados de Repara tu Deuda, «su marido era autónomo, con varios empleados. Su cliente le pagaba con cheques de pagarés hasta que dejó de hacerlo. Ambos recurrieron a pequeños préstamos por separado para abordar estas deudas y subsistir en el día a día. Finalmente, la concursada acudió al bufete en busca de una solución. Ahora está liberada de la deuda acumulada».
La Ley de Segunda Oportunidadentró en vigor en España en el año 2015. Aunque existe cierto desconocimiento, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído a las que no pueden hacer frente. En este sentido, numerosos particulares y autónomos que han salido de las listas de morosidad animan a otras personas a comenzar el proceso para reactivarse en la economía y tener una segunda vida.
Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso. Para ofrecer confianza a quienes están pensando empezar el proceso o se encuentran ya inmersos en él, Repara tu Deuda Abogadospublica todas las sentencias dictadas por los juzgados españoles en las que ellos han participado.
En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado a través de este mecanismo. Ha superado la cifra de 120 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de todas las comunidades autónomas de España, gracias a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad.
Para que el resultado del proceso sea satisfactorio, es fundamental que el concursado cumpla una serie de requisitos. En líneas generales, es vital que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.
Parkia, una de las empresas líderes de aparcamientos públicos en España, ha firmado un acuerdo con la app de estacionamiento líder en Europa, EasyPark, para ofrecer a sus usuarios la tecnología contactless de pago por reconocimiento de matrícula
Con su app, los usuarios de EasyPark, además de buscar una plaza en alguno de los más de 70 aparcamientos que conforman la red de Parkia,podrán pagar su aparcamiento de forma sencilla y sin necesidad de utilizar tickets.
El reconocimiento de matrícula es una tecnología contactless que evita el uso de tickets, lo que facilita y agiliza el aparcamiento. Cuando un vehículo vinculado a la app EasyPark se sitúa frente a la barrera del aparcamiento dotado con esta tecnología, esta reconoce al usuario y automáticamente permite el acceso al recinto.
Una vez finalizada su estancia, el conductor solo tiene que colocarse frente a la barrera de salida que se abrirá una vez lo haya identificado. A continuación, la app cobra al usuario el tiempo exacto de estacionamiento.
Ya se ha realizado una primera prueba real en uno de los aparcamientos que Parkia gestiona en Madrid con resultados favorables. En una primera fase, esta tecnología estará disponible en 60 de los más de 70 aparcamientos de la red de Parkia.
Según Sergio Torío, CCO en Parkia, «en los últimos 2 años ha desarrollado una tecnología propia que se llama «PHD» (Parkia Hosting Digital) que permite una gran capacidad de centralización de las operaciones, apertura a nuevos canales de venta como EasyPark o nuevos sistemas de pricing». De hecho, la operadora, ya anunció en septiembre de 2022, el lanzamiento del primer sistema de precios dinámicos en el sector de aparcamientos en España, basado en Big Data e Inteligencia Artificial.
«La misión de EasyPark es hacer la vida más sencilla a los conductores al tiempo que colabora en el desarrollo de ciudades más sostenibles y, con este acuerdo con Parkia, cumplimos con ambos propósitos», explica Jaime Requeijo, director general de EasyPark España. «Por un lado, la ayuda a usuarios a aprovechar bien su tiempo y a que lo destinen a actividades más satisfactorias que conducir o aparcar y, por otro lado, al fomentar el uso de aparcamientos públicos, ayudamos a reducir el número de coches que circulan por las calles en busca de estacionamiento».
Acerca de Parkia
Parkia es una de las empresas líder en los aparcamientos públicos que cuenta con más de 38.000 plazas de aparcamiento en más de 70 parkings de España y Andorra. Tiene su sede en Madrid y, desde 2016, es propiedad del fondo australiano Igneo Infraestructure Partners. Administra concesiones en propiedad y concesiones de largo plazo, principalmente con municipios, a través de contratos con una vida promedio de más de 39 años.
Su objetivo es ser un operador referente en movilidad urbana, ofreciendo soluciones para el desarrollo de modelos de ciudad más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Además, ofrece a sus más de 9 millones de clientes, nuevas tecnologías en sus instalaciones, una diversa gama de productos y servicios así como una activa participación en el sector de la movilidad sostenible y una mejor experiencia de usuario que satisfaga.
Toda la información en https://parkia.es/
Acerca de EasyPark Group
EasyPark Group es una empresa líder mundial en tecnología de estacionamiento cuya visión es hacer que las ciudades sean más habitables. Gracias a su premiada tecnología, EasyPark Group ayuda a los conductores a ahorrar tiempo y dinero al encontrar y administrar su aparcamiento y la carga de vehículos eléctricos. Permite que las empresas, los operadores de estacionamiento, los propietarios y las ciudades administren, planifiquen y tomen decisiones basadas en datos. EasyPark Group posee y desarrolla las aplicaciones EasyPark, PARK NOW, ParkMobile, RingGo y Park-line y opera en más de 3.200 ciudades de más de 20 países.
MicroVision, Inc. (NASDAQ:MVIS), líder en soluciones lidar y ADAS para automoción basadas en MEMS de estado sólido, ha anunciado hoy sus resultados del cuarto trimestre y de todo el año 2022
«2022 fue un año de transformación para MicroVision. Anunciamos la unión de fuerzas con Ibeo Automotive, que se cerró en enero de 2023 y nos posiciona de forma única en el mercado», afirmó Sumit Sharma, consejero delegado de MicroVision. «Nuestra cartera de productos ampliada incluye ahora el lidar de escaneo basado en MEMS de visión dinámica para el pilotaje de largo alcance en carretera, el lidar de corto alcance basado en flash para aplicaciones de automoción y no automoción, y un conjunto de software de validación para OEM y Tier 1.»
Impulsada por las acciones emprendidas en el cuarto trimestre, la empresa es ahora la única compañía de lidar del mercado capaz de ofrecer soluciones de hardware y software listas para suministrar al mercado ADAS; sensores para mercados no automovilísticos, incluidos los industriales, robóticos y de infraestructuras inteligentes; y una suite de software para clientes automovilísticos en su trabajo de validación ADAS.
«MicroVision continúa desplegando estratégicamente el capital, emergiendo como una de las empresas lidar más fuertes del mercado», continuó Sharma. «Estoy satisfecho con la rapidez con la que nuestros equipos de ingeniería de Estados Unidos y Alemania se unieron para integrar MAVIN TM DR con un software de percepción maduro. Esta demostración temprana de sinergias, combinando MAVIN con la percepción, avanza nuestro posicionamiento en RFIs y RFQs existentes, así como otros que se esperan este año y más allá de varios OEMs de todo el mundo. Esperamos acelerar nuestros ingresos de 2023 en el rango de 10-15 millones de dólares de nuestra suite de productos ampliada. Nuestra estructura de costes muy competitiva, combinada con nuestro diseño y tecnología superiores, nos posiciona bien en relación con nuestros competidores.»
Principales datos financieros del cuarto trimestre y de todo el año 2022
– Los ingresos del cuarto trimestre de 2022 fueron de 0 dólares, frente a los 0,6 millones de dólares del cuarto trimestre de 2021. Como en trimestres anteriores, los ingresos se reconocieron contra efectivo que se había recibido en un periodo anterior.
– La pérdida neta en el cuarto trimestre de 2022 fue de 13,5 millones de dólares, o 0,08 dólares por acción, que incluyen 3,5 millones de dólares de gastos de compensación no monetarios basados en acciones, en comparación con una pérdida neta de 12,6 millones de dólares, o 0,08 dólares por acción, que incluyen 2,9 millones de dólares de gastos de compensación no monetarios basados en acciones, en el cuarto trimestre de 2021.
– El EBITDA ajustado del cuarto trimestre de 2022 fue de 9,7 millones de dólares de pérdidas, frente a los 9,3 millones del cuarto trimestre de 2021.
– El efectivo utilizado en las operaciones en el cuarto trimestre de 2022 se mantuvo estable en 8,4 millones de dólares, frente al efectivo utilizado en las operaciones en el cuarto trimestre de 2021 de 8,2 millones de dólares.
– La empresa finalizó el cuarto trimestre de 2022 con 82,7 millones de dólares en efectivo y equivalentes de efectivo, incluidos los valores de inversión, en comparación con 115,4 millones de dólares a 31 de diciembre de 2021.
Conferencia telefónica y webcast: Resultados del cuarto trimestre y de todo el año 2022
MicroVision organizará una conferencia telefónica y un webcast, que consistirá en comentarios preparados por la dirección, una presentación de diapositivas y una sesión de preguntas y respuestas a las 2:00 PM PT/5:00 PM ET el martes 28 de febrero de 2023 para discutir los resultados financieros y proporcionar una actualización del negocio. Los analistas e inversores podrán plantear preguntas a la dirección durante la retransmisión en directo del 28 de febrero de 2023.
Se puede acceder a la retransmisión en directo y a la presentación de diapositivas en el sitio web de relaciones con los inversores de la empresa, en la pestaña Events (Eventos) en https://ir.microvision.com/events. La retransmisión se archivará en el sitio web para futuras consultas.
Acerca de MicroVision
Con más de 350 empleados y oficinas en Redmond, Detroit, Hamburgo y Núremberg, MicroVision es una empresa pionera en tecnología de escaneado por haz láser basada en MEMS que integra MEMS, láseres, óptica, hardware, algoritmos y software de aprendizaje automático en su tecnología patentada para abordar mercados existentes y emergentes. El enfoque integrado de la empresa utiliza hoy su tecnología patentada para desarrollar sensores lidar de automoción y ofrecer soluciones para sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), aprovechando su experiencia en la construcción de micromotores de visualización de realidad aumentada, módulos de visualización interactiva y módulos lidar de consumo.
MicroVision y MAVIN son marcas comerciales de MicroVision, Inc. en Estados Unidos y otros países. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.
Información no GAAP
Para complementar los estados financieros condensados de MicroVision presentados de acuerdo con GAAP, la Compañía presenta a los inversores la medida financiera no GAAP «EBITDA ajustado». El EBITDA ajustado consiste en los ingresos (pérdidas) netos GAAP excluyendo el impacto de lo siguiente: ingresos por intereses y gastos por intereses; gastos por impuestos sobre las ganancias; depreciación y amortización; y compensación basada en acciones.
MicroVision considera que la presentación del EBITDA ajustado proporciona información complementaria importante a la dirección y a los inversores en relación con las tendencias financieras y empresariales, proporciona coherencia y comparabilidad con los informes financieros anteriores de MicroVision y facilita las comparaciones con otras empresas del sector de la empresa, muchas de las cuales utilizan medidas financieras no GAAP similares para complementar sus resultados GAAP. Internamente, la dirección utiliza esta medida no GAAP al evaluar el rendimiento operativo porque la exclusión de los elementos descritos anteriormente proporciona una medida útil adicional de los resultados operativos de la empresa y facilita las comparaciones del rendimiento operativo básico de la empresa con periodos anteriores y sus objetivos empresariales. Externamente, la empresa cree que el EBITDA ajustado es útil para los inversores en su evaluación del rendimiento operativo de MicroVision y la valoración de la empresa.
El EBITDA ajustado no se calcula de acuerdo con los PCGA, y debe considerarse complementario y no como sustituto o superior a las medidas financieras calculadas de acuerdo con los PCGA. Las medidas financieras no GAAP tienen limitaciones en el sentido de que no reflejan todos los costes asociados a las operaciones del negocio de MicroVision determinados de acuerdo con GAAP. La empresa espera seguir incurriendo en gastos similares a los ajustes no GAAP descritos anteriormente, y la exclusión de estos elementos de su medida financiera no GAAP no debe interpretarse como una inferencia de que estos costes son inusuales o poco frecuentes. La empresa compensa las limitaciones de la medida revelando de forma destacada el beneficio (pérdida) neto GAAP, que la empresa considera que es la medida GAAP más directamente comparable, y proporcionando a los inversores una conciliación del beneficio (pérdida) neto GAAP con el EBITDA ajustado.
MicroVision ha incluido una conciliación de los ingresos (pérdidas) netos GAAP con el EBITDA ajustado para los periodos relevantes.
Declaraciones prospectivas Algunas afirmaciones contenidas en este comunicado, incluidos los planes de la empresa en relación con los beneficios de la adquisición, la posición en el mercado, la cartera de productos, las capacidades de los productos y las previsiones de ingresos, gastos y uso de efectivo, son estimaciones de futuro que entrañan una serie de riesgos e incertidumbres que podrían hacer que los resultados reales difieran sustancialmente de los previstos en las afirmaciones a futuro. Entre los factores que podrían hacer que los resultados reales difirieran sustancialmente de los proyectados en dichas declaraciones prospectivas se incluyen el riesgo de su capacidad para operar con una tesorería limitada o para obtener capital adicional cuando sea necesario; la aceptación en el mercado de sus tecnologías y productos o de los productos que incorporan sus tecnologías; el hecho de que sus socios comerciales no rindan según lo esperado en virtud de sus acuerdos, incluido el impacto del COVID-19 (coronavirus); sus recursos financieros y técnicos en relación con los de sus competidores; su capacidad para seguir el ritmo de los rápidos cambios tecnológicos; la regulación gubernamental de sus tecnologías; su capacidad para hacer valer sus derechos de propiedad intelectual y proteger sus tecnologías patentadas; la capacidad para obtener clientes y desarrollar oportunidades de asociación; el calendario de lanzamiento de productos comerciales y los retrasos en el desarrollo de productos; la capacidad para alcanzar hitos técnicos clave en productos clave; la dependencia de terceros para desarrollar, fabricar, vender y comercializar sus productos; las posibles demandas de responsabilidad por productos defectuosos; su capacidad para mantener su cotización en el mercado de valores Nasdaq, y otros factores de riesgo identificados periódicamente en los informes de la empresa a la SEC, incluidos el informe anual de la empresa en el formulario 10-K, los informes trimestrales en el formulario 10-Q y otros informes presentados a la SEC. Estos factores no pretenden representar una lista completa de los factores generales o específicos que pueden afectar a la Empresa. Debe reconocerse que otros factores, incluidos los factores económicos generales y las estrategias empresariales, pueden ser significativos, ahora o en el futuro, y que los factores expuestos en este comunicado pueden afectar a la Empresa en mayor medida de lo indicado. Salvo que lo exijan expresamente las leyes federales sobre valores, la Empresa no asume obligación alguna de actualizar o revisar públicamente ninguna de las declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, acontecimientos futuros, cambios en las circunstancias o cualquier otro motivo.
La empresa líder en Seguros y Asistencia dedica febrero a su compromiso corporativo con la lucha contra el cáncer. En esta ocasión, y de la mano de la fundación El Sueño de Vicky y la empresa Oncowellness, la entidad se ha centrado en el cáncer infantil y en la importancia de las terapias de rehabilitación durante y después de los procesos oncológicos
Según datos publicados por la Asociación Española Contra el Cáncer AECC, cada año se diagnostican más de 1.000 casos de cáncer en niños de entre 0 a 14 años, siendo esta la principal causa de muerte en este colectivo. Aunque los expertos indican que la supervivencia de los pacientes con cáncer infantil es de más del 80%, en países en vías de desarrollo esta cifra no supera el 30%.
En este contexto destacan organizaciones como la fundación El Sueño de Vicky, que tiene como objetivo financiar proyectos de investigación contra el cáncer infantil y mejorar los tratamientos actuales. Esto lo hacen posible, financiando proyectos de investigación, ensayos clínicos, y apoyando la rehabilitación de los pequeños que sufren las consecuencias de cirugías y tratamientos. Precisamente, para ayudar en su labor, Allianz Partners ha desarrollado una campaña de recaudación entre sus colaboradores, cubriendo una parte de las compras que estos han hecho en la tienda online de la fundación El Sueño de Vicky. En total se recaudaron más de 800 euros que servirán para seguir investigando sobre el cáncer infantil y mejorar los tratamientos actuales.
También, en el mes de febrero y respondiendo a su compromiso con la lucha contra el cáncer, Allianz Partners ha organizado una campaña interna centrada en la prevención, la investigación y en divulgar el conocimiento necesario para aliviar las consecuencias de los tratamientos oncológicos, a través de distintas actividades en las que sus colaboradores pudieron participar.
Charlas con propósito
La entidad organizó dos jornadas para concienciar sobre el cáncer. La primera de ellas tuvo como protagonista a Alexandra Sannwald, directora de la fundación El Sueño de Vicky, quien no solo compartió su propósito; ‘Vencer investigando el cáncer infantil’, sino también todas las acciones que lleva a cabo la Fundación en pro del bienestar de los pacientes de cáncer infantil, en especial el tipo ATRT (teratoide rabdoide atípico), tumor que sufrió quien es su inspiración; la pequeña Vicky.
Además, la entidad contó con la visita de Daniel López, cofundador de Oncowellness, especialistas en rehabilitación oncológica. Quien reveló la importancia de los tratamientos integrales de rehabilitación, para reducir las secuelas en los procesos oncológicos y mejorar su calidad de vida.
También, centrados en la rehabilitación de pacientes oncológicos de todas las edades, Oncowellness trata las secuelas del cáncer, reduciendo el impacto de la enfermedad tanto en los pacientes, como en sus familiares, mejorando la calidad de vida y aumentando la eficacia de los tratamientos.
«En Allianz Partners tenemos el firme compromiso de cuidar de la salud y el bienestar de las personas. Seguramente sea una causa compartida con muchas otras empresas a las que estas iniciativas puedan servir de inspiración. Nosotros creemos que la labor de organizaciones como la fundación El Sueño de Vicky y Oncowellnes tienen un valor enorme para la sociedad y, por supuesto, para nuestros colaboradores, por eso creamos espacios donde puedan sentirse capaces de ayudar y descubrir herramientas para su propio cuidado y el de sus seres queridos», explica Borja Díaz, CEO de Allianz Partners.
«El cáncer infantil, es la primera causa de muerte de niños entre 0 y 14 años en nuestro país y necesitamos tratamientos adaptados a sus cuerpos en desarrollo, ya que los actuales, les dejan con secuelas muy graves. Esta realidad cuesta conocerla a no ser que lamentablemente te toque directamente. Por este motivo son tan importantes las acciones como las llevadas a cabo por Allianz Partners, dándonos la oportunidad de transmitir las dificultades a las que se enfrentan los pacientes pediátricos oncológicos y la necesidad de la investigación para poder curarlos», añade Alexandra Sannwald,directora de la fundación El Sueño de Vicky.
La compañía de alquiler de vehículos, Record go, da un paso más en su posicionamiento como rent a car de proximidad en el norte de España y abre una nueva delegación en Bilbao, en las inmediaciones del estadio San Mamés
Situada en la avenida Licenciado Poza 56, se suma a la oficina con la que la firma ya cuenta en el Aeropuerto Internacional de Bilbao. La delegación, que continúa con el diseño minimalista y moderno de la empresa, pone el foco en la mejora de la experiencia del usuario, ofreciendo un espacio amplio y cómodo que se convierta en el punto de inicio ideal para el alquiler de vehículos en Bilbao.
Además, disfruta de una estratégica posición a escasos dos minutos a pie de La Catedral del fútbol y apenas a 20 minutos del corazón de la capital vizcaína. Así, se posiciona como una alternativa de movilidad urbana cómoda y accesible tanto para turistas como para los propios bilbaínos que necesiten un vehículo para desplazarse por la ciudad.
En pleno proceso de expansión
La firma, orientada a ofrecer soluciones de movilidad personalizadas, está sumida en un proceso de expansión para cubrir los principales puntos de interés en España, Portugal y Grecia. Esta apertura, se suma a las 23 oficinas con las que cuenta Record go, tanto en aeropuertos como en estaciones de tren, y con la que expande su presencia en el mercado del rent a car para continuar brindando un servicio de alta calidad y excelencia en alquiler de vehículos a sus clientes cada vez en más puntos de Europa.
Vehículos para todas las necesidades
También pensando en cubrir las necesidades del usuario y como respuesta a la creciente demanda de vehículos de alquiler, la compañía ofrece una amplia variedad de vehículos en su flota que incluye desde utilitarios pequeños y prácticos, SUV’s y coches premium hasta motos de dos y tres ruedas y furgonetas pensadas para el transporte de mercancías. Así, ofrecen al usuario la posibilidad de desplazarse por la ciudad sin limitaciones y elegir el vehículo que mejor se adapte a sus necesidades y las de su viaje.
Ya es posible reservar un vehículo en la oficina de Bilbao Ciudad a través de su página web y disfrutar de las ventajas que ofrece la compañía.
Con esta operación asegura su estrategia de crecimiento y prevé alcanzar una facturación de 27 millones en 2023
La compañía nacional líder en servicios y soluciones de Recursos Humanos Grupo Castilla ha anunciado, en el marco del Mobile World Congress de Barcelona, la adquisición de la tecnológica Foke, dedicada al desarrollo de soluciones de gestión laboral y fiscal, con más de 35 años de experiencia en el sector. Con sede en Bilbao, Foke gestiona una cartera de casi 1.000 clientes en la zona y cerró 2022 con una facturación cercana a los 800.000 euros, consolidando un crecimiento anual del 15%.
La operación se produce en un contexto en el que la necesidad de transformación digital en RRHH de las organizaciones se está acelerando y las exigencias de los clientes son cada vez mayores. «Los procesos de digitalización en la gestión de personas, pueden ser complejos y la mejor garantía para acometerlos con éxito es el acompañamiento de nuestro personal especializado y los 44 años de experiencia en el sector», explica Marisa Muñoz, Directora del Área Técnica en Grupo Castilla.
En esta línea, Ángel Manzano, socio fundador de Foke, asegura que «Gracias a esta integración podremos ofrecer a nuestros clientes el acceso a un porfolio mucho más amplio de productos y servicios complementarios en RRHH y, a su vez, garantizar la continuidad y desarrollo de todo el equipo humano».
Esta operación permite a Grupo Castilla reforzar su presencia en el País Vasco, así como incorporar 11 profesionales especialistas en el ámbito laboral de la comunidad autónoma. Además, ambas empresas familiares comparten orígenes y valores corporativos muy similares como la especialización, la atención personalizada y el trato cercano a los clientes.
Grupo Castilla es una de las compañías españolas líder en servicios de conocimiento y software para la gestión de personas. Fundada en 1979, inicialmente, como una compañía de base tecnológica, ha evolucionado para convertirse en Partner de RRHH de sus más de 3.600 clientes. Dispone de un equipo de más de 300 profesionales y una red de 21 oficinas repartidas por todo el territorio nacional. Cerró 2022 con una facturación de 21,8 millones de euros, un crecimiento del 55% respecto al ejercicio anterior, y consolida 9 años consecutivos de crecimiento a doble dígito.
Tejidos naturales y más ligeros para disfrutar del máximo confort estos meses del año. Prendas ‘made in Spain’ que se conservarán como el primer día sin perder su tacto y suavidad
La primavera está a la vuelta de la esquina y para celebrarlo, la marca Carmen Borja acaba de lanzar su nueva colección de ropa de cama inspirada en esta estación. Tejidos naturales y ligeros ‘made in Spain’ que permitirán convertir el dormitorio en un espacio de confort y descanso por excelencia.
Para crear ese ambiente fresco y acogedor, Carmen Borja vuelve a optar por el total white para sus colecciones de ropa de cama, pero también por estampados que conectarán rápidamente con la naturaleza al evocar los colores y la energía propia de la primavera.
Desde sábanas hasta edredones finos y cojines, la colección te ofrece todo lo que se necesita para vestir la cama y sentir en el hogar la energía y la alegría primaveral.
«La primavera es una época de renovación y esperanza y eso es precisamente lo que hemos conseguido reflejar con nuestra colección de ropa. Esperamos que nuestros clientes sientan ese ambiente fresco y acogedor en sus hogares», asegura Yolanda Pisa, directora de Carmen Borja.
Ropa de cama de alta calidad
Uno de los puntos fuertes de Carmen Borja son los tejidos y materiales, como el algodón egipcio, empleados para la fabricación de sus prendas, que se conservan como el primer día sin perder su tacto y suavidad.
A diferencia de otros tipos de algodón, el algodón egipcio se recolecta a mano y se caracteriza por unos hilos más delgados y una fibra más larga de lo común.
El hilo delgado permite una mayor densidad del tejido y la longitud de sus fibras posibilita que el hilo se haga más delgado sin sacrificar su resistencia, obteniéndose como resultado una tela más resistente a la rotura y a la presión.
La ropa de cama elaborada con algodón egipcio se siente, además, más fresca y suave al tacto, lo que la hace ideal para el uso diario y para disfrutar de un sueño reparador en esta época del año. Sin duda, una excelente opción para quienes buscan un tejido genuino para toda la vida.
Primavera en toda la casa
Carmen Borja ha pensado en todo y pretende que se disfrute de ese ambiente primaveral en cada rincón del hogar. Por este motivo, ha creado también una colección de manteles muy elegante y versátil que alegrará fácilmente esas reuniones con la familia y con los amigos, además de acercarte al campo con esa gama de colores tan favorecedora.
Consigue esa misma sensación con su nueva colección de textil para el baño, muy combinable y funcional, que aportará ese toque rústico y natural que tanto gusta en primavera.
Otro factor importe de Carmen Borja es el servicio personalizado que ofrece a los clientes. Su equipo de estilistas, especializado en decoración de hogar, los acompaña y asesora en la elección de cualquier prenda con el objetivo de ayudarles a crear ambientes únicos en el hogar.
Según la SEMG (Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia) los niños y ancianos son más sensibles a los efectos físicos producidos por los cambios ambientales de estación. No obstante, diversos estudios afirman que existe una prevalencia mayor de astenia primaveral en mujeres al estar directamente relacionada con los cambios hormonales. Desde Cuure aconsejan Guaraná, Quercetina y L-Tirosina para prevenir o mitigar este trastorno transitorio
La llegada de la primavera trae consigo muchos cambios: un aumento gradual de la temperatura que puede afectar al ritmo circadiano más horas de luz, lo que conlleva una segregación menor de melatonina, serotonina y noradrenalina; alteraciones en el estado de ánimo, porque la llegada de esta estación puede producir euforia y estrés o la tan temida aparición de la alergia al polen.
Es en este momento del año cuando hace presencia la astenia primaveral, un trastorno transitorio que padecen algunas personas durante la transición del invierno a la primavera. Se caracteriza, entre otros factores, por una sensación general de cansancio, falta de energía, dificultad para concentrarse, una disminución notable del apetito sexual o trastornos del sueño. Además, puede ser también consecuencia de un déficit de micronutrientes, por lo que es factible disminuir sus síntomas siguiendo una dieta rica en vitaminas, minerales y antioxidantes.
Da igual el sexo o la edad, cualquiera puede padecer astenia primaveral
La astenia puede afectar a cualquiera, independientemente de su sexo o edad y los síntomas pueden variar en gran medida de una persona a otra.
Aunque no hay cifras exactas, parece que las mujeres tienen más propensión que los hombres a padecer astenia primaveral, lo que podría estar relacionada directamente con los cambios hormonales que se producen especialmente durante los momentos de menstruación y la menopausia.
Diversos estudios señalan que en torno a un 40% de los españoles podría ser susceptible de padecer astenia primaveral. Además, y según informa la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), los niños y ancianos son más sensibles a los efectos físicos producidos por los cambios ambientales de estación.
Soluciones para mejorar y combatir los efectos de la astenia primaveral
De entre los más de 40 suplementos nutricionales disponibles en Cuureestos serían algunos de los más adecuados para tratar de prevenir o ayudar a disminuir los síntomas de la astenia primaveral:
Quercetina: como todos los flavonoides, es un potente antioxidante y antiinflamatorio natural. Su propiedad más importante es su acción antialérgica. La Quercitina de Cuure es 100% de origen vegetal, extraída de las flores de Sophora Japonica, árbol originario de China.
Guaraná, rico en cafeína, actúa como estimulante general del organismo, por lo que se utiliza para combatir la fatiga. Además, se ha demostrado clínicamente que su consumo aumenta el rendimiento cognitivo y mejora la toma de decisiones.
L-Tirosina, ayuda a mejorar la concentración y la reducción de los efectos nocivos del estrés, consiguiendo así una mejor salud mental y productividad. De origen vegetal al 100%, la L-Tirosina de Cuure se obtiene de un proceso de fermentación del maíz, por lo que es una alternativa vegana a la L-Tirosina tradicional
Cuando se trata de la salud es necesario ponerse en manos de expertos. Y cada persona es única. Por ello, a cada problema debe darse una respuesta especial y a la medida con los suplementos nutricionales adecuados. Apoyarse en el rigor de la ciencia y la tecnología para personalizar cada dosis es el reto que el equipo de expertos de Cuure ha decidido asumir como una forma nueva y única de cuidarse.
Las batidoras constituyen una herramienta de cocina básica, ya que forman parte de muchos procesos esenciales en la preparación de alimentos como moler, picar y mezclar. Además, son un salvavidas cuando se trata de elegir una dieta saludable.
Por este motivo, cuando no se tiene disponible una batidora de calidad, pueden producirse muchos inconvenientes, como platillos de textura y apariencia desagradable, restos sin picar o daños en la batidora al poco tiempo de comprarla. La solución es recurrir a la calidad garantizada por una buena marca.
Las batidoras Mixy son uno de los electrodomésticos de cocina más versátiles y eficientes del catálogo de Mellerware, permitiendo crear deliciosos batidos, sopas y salsas con facilidad. La compra de una batidora de vaso de calidad puede traer muchos otros beneficios a la cocina, por lo que se trata de una elección óptima.
Ventajas de invertir en una batidora Mixy de alta calidad
Una batidora de alta calidad, como la que ofrece Mixy, garantiza mayor durabilidad y rendimiento en comparación con otras batidoras del mercado. A su vez, ofrece una serie de características adicionales que la distinguen de la competencia. Su potente motor y sus poderosas cuchillas pueden gestionar fácilmente todo tipo de ingredientes. Incluso viene con múltiples configuraciones de mezcla y velocidad para diferentes tareas. Con su sólida estructura, base antideslizante y diseño ergonómico, la batidora de vaso Mixy vuelve todas las tareas de licuado muy sencillas.
Además, las cuchillas que se presentan en la batidora de vaso Mixy están diseñadas con acero inoxidable que es lo suficientemente fuerte como para moler cualquier ingrediente por completo en cuestión de segundos, por lo que se obtiene mayor eficiencia utilizando menos energía que con una batidora estándar.
Explorar la gran versatilidad de una batidora Mixy
La batidora Mixy es el producto ideal para quienes buscan preparar comidas saludables y deliciosas con facilidad. Cuenta con un regulador de potencia con iluminación LED para seleccionar diferentes velocidades y adaptarse a la receta elegida. Con sus diferentes funciones, puede mezclar rápida y fácilmente frutas y verduras en cremas o batidos nutritivos. También es útil para preparar salsas caseras, aderezos y purés, completando una gran variedad de platos. Del mismo modo, cuenta con la función Pulse para triturar hielo.
La batidora Mixy es un complemento ideal para cualquier cocina, gracias a su diseño minimalista y elegante. Además, es muy fácil de utilizar y de limpiar, ya que sus cuchillas son desmontables y el vaso es apto para lavavajillas. Desde ahorrar tiempo y energía hasta mejorar su salud y bienestar, la batidora de vaso Mixy de Mellerware es una inversión irrepetible.
El sindicato de minoritarios de Duro Felguera ha elevado el tono. Exigen conocer el plan de los nuevos socios industriales antes de la junta y si esto no se cumple, no votarán a favor de la entrada de los nuevos inversores, los famosos socios industriales en el capital de la compañía, según el comunicado de los minoristas al que ha accedido MERCA2.
LA ENTRADA
“Una vez conocidas las condiciones esenciales de la operación de entrada de socios y una vez conocidos los resultados, resulta no sólo deseable, sino necesario y conforme a la buena fe, la debida trasparencia y el código de buen gobierno que para las sociedades cotizadas establece la CNMV, los accionistas tenemos el derecho de conocer, de primera mano, el plan de futuro de los socios, la capacidad de éstos de generación de contratación y la finalidad de entrar en el capital de nuestra empresa. Los accionistas no podremos votar a favor de la entrada de los socios, por necesario que resulte, si no viene precedida del debido respeto a nuestra opinión y a nuestra capacidad de resiliencia tras los momentos difíciles que hemos vivido”. Esto es lo que dicen los minoritarios, que dejan clara su postura. Sin sus votos, no se aprobará en junta la llegada de los socios. Si esto sucede, se abrirá un nuevo periodo de incertidumbre en torno a DF y estaá por ver que pasaría con la presidenta y el CEO.
En el comunicado, los minitarios señalan que,” tras la publicación de los resultados de nuestra compañía, asistimos, con cierta sorpresa, como ya nos ocurrió con la IP remitida por nuestra compañía a la CNMV relativa a la identidad de los socios y a las condiciones de la ampliación de capital, a una reacción negativa (por el momento) del mercado”.
“Es evidente que nuestra empresa, Duro Felguera ha atravesado momentos muy difíciles en los últimos años y resulta igualmente evidente que debemos valorar positivamente el incremento exponencial en nuestra contratación y en nuestras ventas que reflejan los resultados presentados, debiendo reconocer el trabajo desempeñado por el Consejo y nuestra plantilla para hacerlo posible”, apuntan.
resulta incuestionable que nuestra empresa necesita un socio industrial
En la nota remarcan que “resulta así mismo incuestionable que nuestra empresa necesita un socio industrial, no sólo como consecuencia de la necesidad de capital y circulante para poder mantener un buen ritmo de crecimiento, contratación y ejecución de proyectos, sino para evitar la nunca deseable situación de no contar con un socio capacitado para llevar el timón y devolver a nuestra centenaria compañía al lugar que le corresponde, como ejemplo de una industria española fuerte y con futuro, en ese sentido desde el SAM queremos trasladar a los nuevos accionistas de referencia nuestra más sincera bienvenida, pues son necesarios”.
Ahora bien, dejan claro que manifiestan “con total rotundidad que, como propietarios actuales de Duro Felguera, junto con el resto de accionistas de nuestra compañía, incluida la Ingeniería TSK, una vez conocidas las condiciones esenciales de la operación de entrada de socios y una vez conocidos los resultados, resulta no sólo deseable, sino necesario y conforme a la buena fe, la debida trasparencia y el código de buen gobierno que para las sociedades cotizadas establece la CNMV, los accionistas tenemos el derecho de conocer, de primera mano, el Plan de futuro de los socios, la capacidad de éstos de generación de contratación y la finalidad de entrar en el capital de nuestra empresa. Los accionistas no podremos votar a favor de la entrada de los socios, por necesario que resulte, si no viene precedida del debido respeto a nuestra opinión y a nuestra capacidad de resiliencia tras los momentos difíciles que hemos vivido”.
LAS CONDICIONES
“Una vez conocidas las condiciones esenciales de la operación de entrada de socios y una vez conocidos los resultados, resulta no sólo deseable, sino necesario y conforme a la buena fe, la debida trasparencia y el código de buen gobierno que para las sociedades cotizadas establece la CNMV, los accionistas tenemos el derecho de conocer, de primera mano, el plan de futuro de los socios, la capacidad de éstos de generación de contratación y la finalidad de entrar en el capital de nuestra empresa. Los accionistas no podremos votar a favor de la entrada de los socios, por necesario que resulte, si no viene precedida del debido respeto a nuestra opinión y a nuestra capacidad de resiliencia tras los momentos difíciles que hemos vivido”, dicen.
Señalan que “dada la atomización del accionariado actual, desde el SAM nos ponemos a disposición de todos los accionistas para que la Sindicatura pueda servir de vehículo para la unión de todos y, de esa forma, decidir unidos el sentido de nuestro voto, en el convencimiento de que, si logramos representar un 9% o más del accionariado en la Junta, sabremos estar a la altura y defender los intereses de los actuales accionistas en las reuniones que celébrenos con los socios, que serán fundamentales para poder alcanzar el convencimiento de aprobar la ampliación y suscribir con confianza el tramo minorista o, por el contrario, rechazarla”.
EL COMPROMISO
“Tengan todos los accionistas la certeza de que, al igual que ustedes, que el consejo y que nuestros trabajadores, queremos adoptar la mejor decisión para el futuro de la compañía, pero tras haber recibido financiación del Estado y tras nuestro compromiso y paciencia, los actuales accionistas tenemos no sólo el derecho, sino el deber, por el bien de nuestra empresa y para proteger nuestros ahorros, de actuar unidos para que la entrada de los socios sea un éxito y nos reporte la recompensa que todos merecemos por nuestra confianza y compromiso, todos unidos evitaremos algo que se ha producido en el pasado en sociedades cotizadas, la nunca deseable política del ‘Todo para el accionista, pero sin el accionista, es el momento de que actuemos con sensatez y responsabilidad para garantizar un futuro que, sin duda, depende en gran medida de que todos juntos decidamos”, concluye el sindicato de minoritarios de Duro Felguera.
Bill Gates es el cofundador de Microsoft y es una de las personas más ricas del mundo, por esa razón, sus estrategias de inversión son miradas con interés por todas aquellas personas interesadas en tener un portafolio que le brinda saldos positivos.
La Reina Letizia es una habitual de la prensa del corazón, donde solemos verla casi a diario. Su Majestad suele ser noticia por las actividades protocolarias asociadas a su cargo, pero su popularidad es tan alta que que suele ocupar titulares de todo tipo; de hecho los medios se han hecho hecho de lo que Letizia odia más de la Casa Real, o los gestos de Felipe VI que han desagradado a su esposa. Mientras su hija Leonor comienza a ser igual de famosa, la Reina trata de mantener su vida privada a buen recaudo, centrándose en sus compromisos y en dar una educación adecuada a sus descendientes. Pero hay algo que Letizia no puede ocultar y es su rostro, el cual ha experimentado cambios muy llamativos a lo largo de los más de veinte años que lleva en la vida pública. Mientras que los partidarios de la corona restan importancia a los supuestos retoques de la monarca, muchos otros quieren saber si está despilfarrando dinero de todos en esos arreglos. Nosotros hemos averiguado la cifra, y te quedarás sin palabras cuando sepas el dineral que hemos pagado por los caprichos estéticos de la Reina Letizia.
ASÍ SE CUIDA LA REINA LETIZIA
Para la Reina el autocuidado es una prioridad absoluta, y a tal fin se asegura de llevar una dieta siempre saludable. Es algo que ha inculcado a sus hijas Leonor y Sofía, a las que somete a un estricto control de todo aquello que comen, a pesar de las protestas típicas de dos adolescentes. Además Letizia hace ejercicio a diario, algo que cobra mayor importancia a sus 50 años y le ha dado un físico envidiable. Todo esto se conoce de forma pública, pero lo que la asturiana no va a reconocer son los retoques quirúrgicos a los que se ha sometido, a pesar de que en los últimos años lo ha ocultado bien por un factor clave.
LA REINA LETIZIA Y SU ROSTRO TRAS LA PANDEMIA
Spanish Queen Letizia Ortiz during a visit to Centro Memorial Victimas del Terrorismo in Vitoria on Tuesday, 01 June 2021.
La pandemia ha sido un tiempo de malestar para todos, incluyendo los Reyes de España. Cuando el Covid-19 irrumpió en nuestras vidas en 2020, la Reina Letizia siguió adelante con sus actos monárquicos, siempre tapada por la indispensable mascarilla. A partir de 2022, cuando las vacunas permitieron relajar las restricciones, Su Majestad se preparó para volver a mostrar su rostro, y la sorpresa fue mayúscula.
LOS CAMBIOS MÁS EVIDENTES
Al parecer durante la pandemia la Reina no perdió el tiempo, y se ha sometido a unos cuantos arreglos estéticos. Cuando la vimos sin mascarilla comprobamos que tenía un aspecto más rejuvenecido, frenando los signos de envejecimiento como las arrugas, la firmeza de la piel y el tono de la misma. Por mucha dieta y ejercicio que realice, estos cambios son imposibles sin haber visitado a un especialista. Lo ha hecho a cambio de una importante cantidad de dinero que hemos pagado nosotros, los españoles, y es la que vamos a desvelarte ahora.
EL DINERAL QUE SE HA GASTADO EN CAPRICHOS ESTÉTICOS
En el último año, la Reina se habría gastado en torno a 4.000 euros en intervenciones quirúrgicas, tal y como desvela Más y Más. Para conocer este dato, la revista ha contactado con el doctor Gonzalo Wiersba, especialista en Medicina Estética y Regenerativa del Centro Médico Teknon. En palabras del médico, “resulta evidente que Letizia se ha hecho algunos retoques que aportan pinceladas a su elegancia”, pero serían intervenciones sencillas que no requieren ingreso hospitalario. La lista de arreglos es increíble.
ÁCIDO HILAURÓNICO Y BÓTOX
Tras analizar el rostro de la reina Letizia, el doctor Wiersba ha detallado todas las intervenciones a las que se ha sometido recientemente. Para empezar los pómulos presentan un aspecto más firme gracias a un tratamiento de ácido hialurónico por valor de 760 euros, la misma sustancia que ha usado para las ojeras, por 360 €. Las arrugas de la frente y los ojos de Su Majestad han desaparecido gracias a inyecciones de bótox (400 €).
LOS RETOQUES EN LA MIRADA DE LA REINA LETIZIA
Se habla mucho sobre los ojos de la Reina Letizia, e incluso ha habido memes por su mirada maquiavélica. Esto se debe a una elevación de cola de ceja, que por 375 euros permite alzar la mirada. Además Su Majestad también habría solicitado un lipolifting de ojeras que cuesta 1.300 €, consistente en infiltrar grasa del paciente en los huecos indicados para aportar más volumen. El doctor Wiersba termina su repaso a Ortiz con el evidente perfilado de labios, los cuales son ahora más carnosos gracias a un tratamiento valorado en 300 euros.
LA REINA LETIZIA SÓLO RECONOCE HABERSE HECHO UNA OPERACIÓN
Hasta el momento Su Majestad sólo admite haberse hecho una operación, y fue la rinoplastia a la que se sometió en el verano de 2008, tras visitar los Juegos Olímpicos de Pekín. Según el comunicado de la Casa Real, la intervención fue tan solo una septoplasia para solucionar los problemas respiratorios causados por el tabique, pero los medios se hicieron eco del cambio más que evidente en la ‘nueva’ nariz de la Reina Letizia.
LAS OTRAS INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS DE LA REINA LETIZIA
Tras consultar con varios expertos en estética, salta a la vista que la asturiana ha pasado por varias operaciones, como haberse retocado el mentón para tener unos rasgos más amables. Su facción marcada se debe a que se ha quitado las bolas de bichat, unas bolsas de grasa en la región de las mejillas, en lo que está siendo la operación de moda entre muchas famosas. Además Su Majestad también recibiría de forma habitual inyecciones de vitaminas en el rostro, y se comenta que su sonrisa deslumbrante proviene de una ortodoncia invisible.