miércoles, 9 julio 2025

Los retoques estéticos de la Reina Letizia: más de 20.000 euros solo en la cara

La antes princesa y ahora Reina Letizia es una española periodista, presentadora y divorciada joven Ortiz, no pensaba que por su gran esfuerzo en desarrollar su carrera profesional, lograría algo soñado por muchas. Ser la reina de España, por ello te invitamos a leer el siguiente artículo, donde se describen un poco los cambios y momentos de la consorte. 

¿Quién es la reina Letizia?

¿Quién es la reina Letizia?

Nacida el 15 de septiembre del 1972, en Oviedo, España, letizia Ortiz rocasolano, es hija de Jesús José Ortiz Álvarez y María Paloma Rocasolano Rodríguez. Realizó sus estudios en el colegio público La Gesta de Oviedo, después en el Instituto Alfonso II, luego de cumplir los 15 años, por trabajo de su padre, hizo su bachiller en el Instituto Ramiro de Maeztu.

Al entrar en la Universidad Complutense de Madrid, obtuvo su licencia en Ciencias de la Información, rama de periodismo, gracias a esto se fue por el ámbito de televisión. Con los años se transformó en una profesional periodista, logrando trabajar en diferentes cadenas de televisión y periódico, pero no se espera que luego se transformaría en la reina Letizia.

Tiene una z en vez de una c en su nombre

Tiene una z en vez de una c en su nombre

Los señores Jesús José Ortiz Álvarez y María Paloma Rocasolano Rodríguez querían darle el nombre a su hija, Leticia, pero hubo un incidente en esa época. El padre tuvo que hablar con el obispo y rebuscar entre los nombres anteriores si existía alguna asimilación, pues encontró a la Virgen italiana, la Madonna della Letiza, donde decidió dejarle la letra z.

¿Cuándo se conocieron?

¿Cuándo se conocieron?

El príncipe Felipe de Asturias conoció a Letizia Ortiz en una cena de Pedro Erquicia, que se dio en la temporada de verano, desde ese momento comenzaron a conversar. Muchos dicen que parecía que el príncipe de Asturias quedo fichado por la joven, luego se veían en lugares más íntimos, manteniendo así su relación de forma muy secreta.

A pesar de su discreción, dieron a conocer su futuro matrimonio el 1 de noviembre del 2003, donde meses después, en el año 2004, Madrid observó la boda de los tortolos.  Donde el vestido blanco de letizia que vestía por Manuel Pertegaz era hermoso, comentando además el futuro rey: soy un hombre feliz, me he casado con la mujer que amo.

Paso de princesa de Asturias a reina de España

Paso de princesa de Asturias a reina de España

En el año 2014, el 2 de junio de junio el rey Juan Carlos I firmó completamente su renuncia al trono, dándoselo a su hijo, que se convirtió en Felipe VI. Llegó el día en que el príncipe de Asturias fue declaro oficialmente como rey de España, este suceso se realizó en  el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid, convirtiendo además a su esposa en la reina Letizia de España.

Su primo hablo de más

Su primo hablo de más

La reina Letizia tenía un primo específico quien consideraba su favorito, pero un desgarrador libro publicado por este rompió toda su relación para siempre. Pues David Rocasolano realizó un libro donde contaba secretos que la reina Letizia le había compartido por amistad y confianza, titulándolo Adiós, Princesa, esto ocurrió en el año 2013.

En el libro declaraba que la reina Letizia se auto produjo un aborto, pues en 2002 ella se encontraba teniendo un embarazo en secreto. Diciendo además que ambos padres le dijeron al doctor encargado de eliminar su expediente en la Clínica Dator de Madrid, según se cuenta, eso se hizo, pues si la reina Sofía lo supiera, cancelaría inmediatamente el futuro matrimonio.

Rocasolano culpa a Letizia

Rocasolano culpa a Letizia

7 años después de la publicación de David Rocasolano, las declaraciones de este se fortalecieron ahora, por las palabras de Leonardo Faccio, al publicar un libro llamado Letizia la Reina Impaciente, y entre las cosas que se cuentan se dice que Rocasolano tiene toda la información grabada en cintas, además decir que su primo optó por publicar, pues la culpa por el muerte de Erika.

Siendo esto una venganza contra la reina Letizia, el suicidio de la su hermana el 7 de febrero de 2007, le hizo gran daño a la esposa de Felipe VI. Fue enterrada en el cementerio de La Paz de Alcobendas, Madrid, donde diferentes amigos y familiares lloraron la perdida de esta y entre ellos se encontraba su hermana llorando sin parar.

¿Lo que la reina Letizia acostumbra a usar?

¿Lo que la reina Letizia acostumbra a usar?

La reina Letizia le encanta tener una mirada más amplia, dejando observar todo bien, esto se debe al usar extensiones de pestañas o pestaña postizas. Esto le falicita la necesidad de dejar de usar el rímel, utilizándolas de forma diaria, ya seas para algún evento de día o nocturno, depende del compromiso a donde deba ir.

Además, se sabe que la reina Letizia también ama utilizar mucho un buen iluminador, pues la persona que realiza su maquillaje confirmar esto. Diciendo que siempre le gusta aplicárselo en eventos públicos, pero intenta disminuir su aplicación durante los que se dan de noche, esto define por que siempre muestra una piel bella.

Su único retoque

Su único retoque

A pesar de que se ha hablado del dineral que hemos pagado los españoles por los caprichos estéticos de la reina Leticia, la Casa Real y la reina Letizia han confirmado una sola, pues la esposa del rey Felipe VI se hizo una rinoplastia. Esto sucedió en el año 2008, al tener que reprender el desvío de su tabique nasal este le hacia respirar muy mal y al aprovechar su vacaciones se realizó la operación. A pesar de ello, se ha afirmado que se hizo cambio de pómulos, de muslos y hasta de mentalidad.

Siempre bronceada

Siempre bronceada

Para todos es muy notable que la reina Letizia siempre tiene presente un sutil bronceado en su piel, sin importar en la temporada en que se encuentre. Pero esto obviamente tiene una explicación, pues la consort utiliza en cada determinado tiempo pasar por un bronceado de caña de azúcar, esto no produce efectos ningún efecto dañino para la piel.

¿Por qué la reina es tan delgada?

¿Por qué la reina es tan delgada?

En el 2011, durante el mes de noviembre, se comentaba que la reina Letizia está sufriendo del trastorno anorexia, pero las personas que comparten con ella dicen lo contrario. Además la consort disfruta mucho de realizar actividades de yoga o zumba, sin apartar que contextura de forma natural es ser delgada.

The Home Hunter es una agencia inmobiliaria con alta presencia en redes sociales

0

Hoy en día, el uso de las plataformas y tecnologías digitales es una importante opción de negocio en diferentes sectores. Uno de ellos es el ámbito inmobiliario, en el que estos recursos han servido a las agencias para mejorar sus servicios inmobiliarios.

Un destacado ejemplo de esto es The Home Hunter. Este emprendimiento arrancó mostrando propiedades en redes sociales y avanzó hasta convertirse, con el paso del tiempo, en una consolidada agencia inmobiliaria y plataforma proptech, que goza de un importante reconocimiento en este sector, especialmente en el ámbito digital.

Modernizar el sector inmobiliario

Con oficinas en Barcelona y Madrid, The Home Hunter es una agencia real estate de nueva generación, desarrollada por un equipo multidisciplinar de jóvenes emprendedores. Su propia experiencia en el mercado inmobiliario los llevó a notar varios problemas en este sector, como lo despacio que avanzan los procesos, lo difícil que resulta cumplir los objetivos y, en general, la visión anticuada de algunos agentes en este ámbito. Esto los inspiró a proponer una renovación en este tipo de servicios, mediante un enfoque que combina el uso de plataformas digitales con una atención cercana y personalizada hacia los clientes.

Bajo este enfoque, The Home Hunter empezó en 2013 como un pequeño servicio, que promovía algunas propiedades, principalmente en Instagram. Con el tiempo, no obstante, su visión fresca y moderna caló dentro del sector. Esto los ha llevado a consolidarse como una destacada agencia inmobiliaria en la actualidad, la cual ha logrado vender en poco tiempo algunos pisos complicados. Además, cuenta con una gran comunidad en redes sociales, junto con un amplio espectro de servicios en su plataforma proptech, tanto para vendedores como compradores.

Servicios con alta atención al cliente

The Home Hunter definen sus servicios como un oasis inmobiliario, que funciona, al mismo tiempo, bajo una filosofía de trato diferente, cercano y personal con el cliente. Su asistencia abarca tanto a propietarios, que quieren vender o alquilar su casa, como a compradores, que buscan adquirir su propia vivienda. En ambos casos, sus servicios ofrecen un asesoramiento personalizado, una gestión integral del proceso de compraventa o alquiler y un acompañamiento profundo durante cada etapa de la operación, para garantizar que el cliente se sienta cómodo y asistido en todo momento.

En medio de este espectro de gestiones, destaca también su servicio de home staging, que consiste en decorar y escenificar las propiedades en venta, para convertirlas en espacios capaces de cautivar a primera vista. Su larga experiencia en este ámbito los ha llevado a mejorar su percepción, creatividad y sentido estético a la hora de optimizar visualmente un piso. Esto se ha convertido en una de las herramientas clave de su servicio, que les ha permitido destacar en el mercado y vender en un tiempo breve propiedades especialmente difíciles.

Relajatec para la construcción de un negocio exitoso

0

Actualmente, tener un negocio digital se ha convertido en una alternativa muy rentable

La razón es que gracias a los avances tecnológicos un porcentaje alto de la población mundial prefiere realizar compras de productos y servicios a través de internet por ser un método más práctico. Sin embargo, para tener éxito en la comercialización online hay que contar con estrategias efectivas que permitan llegar y captar a los clientes potenciales, ya que todos los mercados son potencialmente competitivos. Quienes desconozcan sobre el tema pueden acudir a especialistas en el área como RelajaTec, una consultoría especializada en emprendimiento digital.

Los aliados de RelajaTec para un negocio digital exitoso

RelajaTec es una consultoría que pone a disposición de los emprendedores una diversidad de herramientas para que puedan poner en marcha un negocio digital y que tengan éxito a lo largo del camino. Esta empresa está liderada por la coach Irina Núñez. 

Núñez ha creado el método RelajaTec para ayudar a todos los emprendedores digitales. Ella no trabaja sola, pues cuenta con un equipo de profesionales apasionados por el mundo digital y la tecnología. Cada uno de sus colaboradores se especializa en áreas diferentes, entre ellas la edición de videos, copywriter, creación web, funnels de venta, community manager, entre otras.

La creadora del método RelajaTec y su equipo busca para cada emprendedor las estrategias que más se adapten a las necesidades y requerimientos de su negocio. Para tal fin, es necesario solicitar una sesión gratuita que tiene una duración de 30 minutos. Durante la misma se analiza todo lo que es necesario implementar en un emprendimiento digital para que genere ingresos y sea rentable.

Qué servicios se ofrecen en RelajaTec 

Las personas que desean emprender con un negocio digital pueden acudir a RelajaTec, donde ofrecen formaciones online con lecciones en vídeo y asesorías individuales para que los emprendedores puedan avanzar a su ritmo.

Los servicios de la consultoría son varios. Uno de ellos es el de copywriting, el cual es esencial para aprender a crear textos para web y redes sociales que sean capaces de impactar a los lectores. También brindan apoyo para especializarse en creación web y embudo de ventas, edición de videos y en publicidad digital ADS.

Las razones para tener un emprendimiento digital 

Tener un negocio digital es una buena decisión desde muchos puntos de vista. En primer lugar, porque es un método de trabajo flexible, ya que el emprendedor puede realizar sus labores desde cualquier lugar y en el horario que más le convenga.

Los emprendimientos que operan a través de internet tienen la posibilidad de obtener clientes desde cualquier parte del mundo, dependiendo de lo que se comercialice. Además, algo muy importante es que la inversión para arrancar es mucho menor que cuando se trata de una empresa física.

Para casos de mobbing o acoso laboral, contar con Català Reinón Abogados

0

Aquellas conductas o comportamientos abusivos que tienen como fin degradar psicológicamente a un trabajador se conocen como mobbing o acoso laboral.

El abusador recurre para ello a la humillación, el hostigamiento y ataques hacia su autoestima, creando una atmósfera de violencia continuada que acaba lesionando la dignidad y la integridad del trabajador.

Estas situaciones son cada vez más frecuentes y el procedimiento para denunciarlas puede resultar complejo. Sin embargo, el camino se facilita al contar con la asesoría de expertos en la materia. Quienes buscan abogados en Barcelona o abogados en Madrid pueden contar con Català Reinón Abogados. Este bufete cuenta con especialistas en el área de derecho laboral, con amplia experiencia en este tipo de casos.

¿Qué hacer ante una situación de acoso laboral?

Para que una situación sea considerada como mobbing o acoso laboral, es preciso que cumpla ciertos aspectos. Debe ser sistemático y prolongado; es decir, que la actuación del acosador sea reiterada, no basta con un hecho aislado. Otro aspecto es que la actuación del acosador debe ser hostil, atemorizando al trabajador con actos como gritos, desprecio enfado, dejarlo en ridículo, etc. Por último, la finalidad del acto debe ser poner en peligro o perjudicar la integridad del trabajador.

Al presentarse este tipo de casos, es necesario que la víctima informe a la empresa o, incluso, presente la denuncia frente a la Inspección de Trabajo. Si por estos medios no consigue resolver la situación, podrá acudir a la vía judicial. Este tipo de procesos debe llevarse por escrito, siendo fundamental la recopilación de pruebas de dichas conductas. Pueden ser grabaciones, mensajes de texto, informe pericial médico/psicológico, correos electrónicos, declaración de los testigos, etc. 

Abogados en Madrid y abogados en Barcelona, expertos en mobbing

Seguir los pasos adecuados para realizar la denuncia y probar la existencia de conductas constitutivas de mobbing o acoso laboral no es un trabajo fácil. Por este motivo, es recomendable contratar la ayuda de un abogado especialista.

En Català Reinón Abogados, cuentan con más de treinta años realizando este tipo de procedimientos. Tienen a disposición un equipo de profesionales muy cualificados y formados, que trabajan bajo la dirección de la abogada Gemma Reinón, quien es experta en derecho laboral y tiene amplia práctica en estos asuntos. Con su ayuda, es posible maximizar las probabilidades de tener éxito en la reclamación. Incluso, tienen opciones de conseguir indemnización por los daños causados.

Quienes buscan poner fin al acoso laboral pueden encontrar en el sitio web de Català Reinón Abogados toda la información para contactar a sus especialistas y solicitar sus servicios.

Formación para acceder a la seguridad privada o a las fuerzas y cuerpos de seguridad en Tenerife

0

La formación eficiente en el marco de la seguridad, tanto privada como pública, resulta esencial para fortalecer el cumplimiento de las normas en cada localidad. Debido a esto, la Escuela Superior de Seguridad brinda programas integrales para el acceso a las fuerzas y cuerpos de seguridad y a la seguridad privada en Tenerife.

Con más de 20 años en el sector educativo, la Escuela Superior de Seguridad dispone de una gran variedad de opciones para la formación especializada en seguridad. Además, según señalan desde la institución, es la única a nivel nacional que imparte, desde la Universidad de La Laguna, el Curso Superior de Director de Seguridad, con especialidad en seguridad turística.

La Cátedra de Seguridad de la Universidad de La Laguna

La Cátedra de Seguridad de la Universidad de La Laguna es una de las pocas instituciones académicas de este rango dedicadas en exclusividad a la investigación y a la docencia en el campo de la seguridad pública y privada. En ella se imparten, de forma online, los cursos superiores de Detective Privado, los de Director de Seguridad Integral y Seguridad Turística, así como múltiples cursos baremables para el acceso a las fuerzas y cuerpos de seguridad y para su promoción en las mismas.

Formación en seguridad turística

La Escuela Superior de Seguridad es uno de los espacios de referencia en España, especialmente en Canarias, para adquirir conocimientos relacionados con la seguridad, sobre todo la formación superior universitaria, desarrollada a través de la Cátedra de Seguridad de la Universidad de La Laguna.

A nivel nacional, es el único centro que imparte el curso de Director de Seguridad con especialidad en Seguridad Turística. En este curso, los estudiantes aprenden y adquieren los conceptos y los fundamentos necesarios para gestionar la dirección de la seguridad turística. A su vez, adquieren las habilidades estratégicas y de análisis que demanda esta profesión.

Todas estas opciones cuentan con ciertos requisitos, como poseer la nacionalidad española, no estar privado de los derechos civiles y carecer de antecedentes penales. En cada una de las formaciones se encuentran los requerimientos específicos de cada programa. Los aspirantes pueden conocer estos puntos, las clases por módulos, la duración del curso y demás detalles por medio de la página web. De igual manera, en el apartado de matrícula, el estudiante se puede apuntar o solicitar más información de manera inmediata.

La demanda en el ámbito de la seguridad es cada vez más exigente, por lo que es necesario contar con profesionales capacitados. Con más de 30.000 especialistas formados, la Escuela Superior de Seguridad cuenta con un gran prestigio, ganado a lo largo de los últimos 30 años.

10 bolsos de Sfera que son una monada y que te durarán toda la vida 

0

La cadena de moda Sfera se ha convertido en una de las preferidas por los españoles a la hora de comprar ropa y accesorios. La clave de su éxito radica en varios factores, como la calidad de sus productos, la variedad de su oferta y la relación calidad-precio que ofrecen. Además, esta cadena de moda ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias de la moda, ofreciendo diseños actuales y modernos sin renunciar a la calidad de los materiales y la confección. Y su oferta es amplia y cubre todas las necesidades, desde prendas básicas hasta las más sofisticadas. Nosotros hemos visto en su catálogo 10 bolsos que son una monada y que te durarán mucho: te los mostramos todos ellos a continuación.

Bolso de mano con flecos, de Sfera

sfera

El bolso es uno de los accesorios más importantes en la vida cotidiana de una persona. Además de ser un elemento funcional para llevar objetos personales, como la cartera, las llaves o el móvil, también es un complemento imprescindible para cualquier outfit. Y es que este accesorio no solo complementa el look, sino que también puede ser un elemento que lo defina. Desde los modelos más clásicos hasta los más modernos y atrevidos, el bolso puede ser el protagonista del conjunto y darle un toque de personalidad. A nosotros nos ha gustado mucho este de Sfera que ves en la imagen. Sobre todo porque es de mano, pero también porque de su diseño cuelgan unos flecos que son monísimos y que darán mucha fuerza a tu look. Su precio es de tan solo 29’95 euros. A continuación te mostramos más bolsos de esta cadena de moda que merece la pena que veas.

Bolso serpiente de bolsillo

sfera

¿Te has dado cuenta de que los bolsos con tejido que imitan a la piel de serpiente se han puesto muy de moda desde hace un tiempo hasta esta parte? Por eso, si quieres ir a la última, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas de Sefera y que te hagas con este tan chulo que ves en la imagen y que solo cuesta 19’95 euros.

Bolso de malla cuadrado, de Sfera

screenshot www.sfera .com 2023.03.08 13 52 31 Merca2.es

Este es uno de los bolsos que más se están vendiendo desde hace algunas semanas en cualquiera de las tiendas de Sfera. Algo que no nos extraña, ya que es tan bonito como elegante. Además, lo económico de su precio también ayuda: tan solo cuesta 22’95 euros.

Clutch dorado metalizado

screenshot www.sfera .com 2023.03.08 13 52 50 Merca2.es

Si tienes que asistir a una boda dentro de poco y todavía no sabes qué bolso vas a llevar, no lo dudes y pásate por Sfera. En cualquiera de sus tiendas vas a poder encontrar este que ves en la imagen que es ideal para ello. Su precio es de tan solo 25’95 euros.

Caja metálica bohemia de Sfera

screenshot www.sfera .com 2023.03.08 13 53 10 Merca2.es

Muchas de las mujeres que se pasan por Sfera para ver si encuentran algo que les pueda gustar, no pueden evitar la compra de este bolso que ves en la imagen. Algo normal, ya que tiene un diseño que es único. Además, sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 22’95 euros.

Sobremalla rectangular

screenshot www.sfera .com 2023.03.08 13 53 34 Merca2.es

No encanta este bolso de Sfera que puedes ver en la imagen. Tanto que no nos extraña que la demana de las clientas de esta cadena de moda por este producto sea tan alta. Destaca por tener un tejido de tipo sobremalla que es muy elegante y por ser muy económico, ya que tan solo cuesta 17’95 euros.

Bombonera de plumas con asa, de Sfera

screenshot www.sfera .com 2023.03.08 13 53 52 Merca2.es

Esta bombonera de plumas con asa es la solución ideal para todas aquellas que busquen un bolso para asistir a una boda o evento importante. Puedes comprarlo en Sfera por tan solo 45’99 euros.

Bandolera clásica de rombos

screenshot www.sfera .com 2023.03.08 13 54 17 Merca2.es

Por mucho tiempo que pase, las bandoleras clásicas con rombos nunca van a dejar de llevarse. A nosotros nos ha gustado mucha esta de Sfera de color blanco que solo cuesta 14’99 euros.

Baguette con tejido de flor, de Sfera

screenshot www.sfera .com 2023.03.08 13 54 42 Merca2.es

Este bolso destaca por la originalidad de su tejido en forma de flor. Por eso nos ha parecido que es ideal para la primavera. Pero también nos ha llamado la atención por lo barato que es, ya que solo cuesta 25’99 euros.

Caja de rombos multicolor

screenshot www.sfera .com 2023.03.08 13 55 07 Merca2.es

Si buscas un bolso que tenga forma de caja y un estampado de rombos, deberías de pasarte por cualquiera de las tiendas e Sfera. Y todo porque en ellas vas a poder encontrar este tan mono que ves en la imagen y que solo cuesta 35’99 euros.

Bandolera mini metalizada, de Sfera

screenshot www.sfera .com 2023.03.08 13 55 24 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varios de los mejores bolsos de Sfera con esta bandolera mini metalizada que es muy elegante y que solo cuesta 15’99 euros.

Contar con Català Reinón Abogados y su sabogados en Barcelona o abogados Madrid en caso de accidente en la calle

0

Al sufrir un accidente en la vía pública, ¿qué hay qué hacer? ¿Quién responde ante los daños ocasionados?

Los organismos públicos están en la obligación de mantener en estado óptimo todo el mobiliario urbano. En caso de que un ciudadano sufra una caída en la vía pública como consecuencia de un mal funcionamiento de los mismos, tendrá derecho a ser indemnizado por la Administración pública correspondiente.

De manera habitual, la Administración se defiende de manera activa, lo que implica que el administrado deberá argumentar su reclamación. Lo más recomendable en estos casos es contar con la ayuda de un abogado. Quienes buscan abogados en Barcelona o abogados en Madrid pueden contar con Català Reinón Abogados. Son especialistas en responsabilidad patrimonial y ofrecen su asesoría para demostrar el daño alegado y conseguir una compensación económica.

En caso de caídas en la vía pública, ¿cuál es el papel de la responsabilidad patrimonial?

Cuando se producen accidentes en la vía pública, puede existir responsabilidad patrimonial de la Administración. En estos casos, la Constitución Española establece que los particulares tienen derecho a ser indemnizados por las lesiones que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos; siempre y cuando sea resultado del funcionamiento de los servicios públicos.

En dicha normativa, también se especifica que la compensación económica será acorde al tipo de lesión que haya tenido lugar con el accidente. Se toman en cuenta las pérdidas materiales que se pudieran haber ocasionado.

En cualquier caso, es necesario que los demandantes demuestren que el accidente ha sido provocado por una falta de mantenimiento del sector. Entre los motivos más comunes de esta índole, se encuentran las baldosas o partes del pavimento sueltas, grietas en las aceras o carreteras y desniveles. Destacan el desprendimiento de la base de un acantilado, los incidentes en las áreas públicas de recreación para niños y las caídas de las señales.

Abogados en Barcelona

Antes de iniciar cualquier tipo de acción judicial, es fundamental cerciorarse de que el lugar del accidente pertenece a la Administración pública. Una vez comprobada la responsabilidad de este organismo, se debe presentar la reclamación a este, de manera directa. Es preciso detallar los hechos acontecidos de forma concreta y exigir su efectiva responsabilidad sobre los daños generados.

En todo este proceso, lo más recomendable es dejarse asesorar por abogados expertos en accidentes en vía pública, como es el caso de Català Reinón Abogados. Estos abogados en Barcelona llevan más de 25 años defendiendo a los particulares en este tipo de situaciones. Por tanto, cuentan con una amplia experiencia en la materia.

Se encargan de ofrecer un asesoramiento personalizado, estudiar la vialidad del asunto y explicar las diferentes opciones a escoger. Además, guían en la elección de la vía judicial correcta, con el objetivo de obtener la máxima indemnización por los daños sufridos.

Quienes recientemente han sufrido una caída al suelo en la vía pública pueden ponerse en contacto con Català Reinón Abogados. Este bufete de abogados, especialistas en responsabilidad patrimonial, brindarán la solución más adecuada a cada caso. 

Viajeros españoles adaptarían sus viajes pensando en su impacto climático, según Allianz Partners

0

/COMUNICAE/

vivjar invierno clima Merca2.es

A propósito de su último informe internacional ‘Índice de Confianza de Viaje’ (Winter Travel Confidence Index), la empresa líder en Seguros y Asistencia pone el foco esta vez en la preocupación de los viajeros por el cambio climático, un aspecto que genera cada vez mayor impacto en los planes vacacionales de los jóvenes

Tres de cada cuatro europeos confían en poder irse de vacaciones en algún momento de 2023. En este contexto, destaca que casi un tercio (30%), confía en que podrán hacerlo, a pesar de las perspectivas económicas relativamente inciertas para el año.

Este es uno de los hallazgos de la tercera edición del Índice de Confianza Vacacional de Allianz Partners, encuesta en la que han participado más de 9.000 consumidores de 11 países diferentes.

De los países encuestados, los suizos son los viajeros que más confianza tienen en poder disfrutar este año de vacaciones fuera de casa, con un 80% de los encuestados que se sienten seguros de irse de viaje en 2023. Italianos, austriacos y británicos también confían en poderlo hacer (79%). En el caso de España, hasta el 60% de los encuestados se muestra convencido de viajar durante los próximos periodos vacacionales, siendo el grupo de viajeros de entre los 25 y 34 años, el más interesado (77%).

Sin embargo, existen aspectos que los viajeros consideran importantes a la hora de decidir si seguir adelante o no con sus viajes, tal y como los habían planeado.

En este contexto, el estudio también arroja luz sobre los diferentes efectos que la preocupación por el cambio climático está teniendo en los viajeros de las distintas generaciones. En general, el 28% de los europeos dice que es probable que este aspecto altere sus planes de vacaciones de invierno de alguna forma, como resultado de la actual crisis climática.

En particular, al consultar a los viajeros españoles sobre qué probabilidades habría de que cambiasen o cancelasen sus planes vacacionales, motivados por la crisis climática, destaca que el 30% estaría de acuerdo en hacerlo, en especial los viajeros de entre 18 y 24 años (46%). En este sentido, la adaptación de viaje más común, para quienes prefieren modificar sus vacaciones por su impacto en el clima, destaca que el 42% reduciría la longitud de su viaje.

Por otro lado, entre los motivos más comunes por el que los viajeros españoles modificarían o cancelarían sus planes de viajar, destaca el cambio climático en primer lugar, seguido por la situación geopolítica mundial.

Sin embargo, existen diferencias significativas de opinión entre los viajeros más jóvenes y los mayores en el continente. El 40% de los encuestados que están dentro del grupo de edad menor de 35 años declaró que es probable que cambie sus planes de viaje debido a preocupaciones por el clima, y que estaría dispuesto a viajar a un destino diferente, reducir el presupuesto o la duración de su viaje. Sin embargo, solo el 31% de los que estaban dentro del grupo de edad de 35 a 49 años revelaron sentimientos similares. Si se repara en el grupo de edad mayor de 50 años, este se reduce al 16% en el continente y al 18% en España, quienes declararon que es probable que tomen medidas similares.

Joe Mason, director de Marketing de Viajes, en Allianz Partners, comenta: «Después de los desafíos que estamos viviendo estos últimos años, ahora podemos ver que los viajeros recuperan su confianza y ganas de viajar en este año 2023. A pesar del creciente coste de vida, los europeos se muestran entusiasmados por los viajes, lo que nos deja ver un futuro muy próspero para la industria. Tal vez, como era de esperar, los jóvenes son más conscientes de los impactos negativos del cambio climático y están más dispuestos a ajustar sus planes de viaje en un intento por reducir su huella de carbono. Esta tendencia probablemente se extenderá a más datos demográficos a medida que las personas comiencen a hacer esfuerzos para ser más sostenibles».

Andrés Sánchez-Cid, Travel Product and Innovation manager de Allianz Partners, concluye, «esta nueva edición de nuestro informe sobre la confianza en los viajes de invierno nos está mostrando como aquellos cambios de tendencias que veíamos hace algunos años se han ido consolidando. Una de ellas es la preocupación por el impacto de los viajes en nuestro entorno. Los últimos años nos han hecho ser más cuidadosos y más consientes, tanto como consumidores como proveedores de servicios. Esto nos impulsa a seguir respondiendo a las necesidades de los clientes de una forma más rápida, flexible, eficaz y sostenible».

Más información del informe aquí

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El CEEI y la Diputación de Castellón abren la convocatoria de la sexta edición de la aceleradora Órbita

0

/COMUNICAE/

Orbita1 Merca2.es

En el acto de presentación han participado el director CEEI Castellón, Justo Vellón, y el diputado provincial de Promoción Económica, Ocupación y Relaciones Internacionales, Pau Ferrando. El 88% de las startups del programa tienen asegurada su supervivencia

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha abierto la convocatoria, junto a la Diputación de Castellón, de la sexta edición de la aceleradora de proyectos empresariales Órbita. En total, el 88% de las startups impulsadas por este programa se han consolidado y se han generado un total de 340 empleos directos en las 50 empresas que han formado parte de Órbita en anteriores ediciones.

Estos son algunos de los llamativos datos que se han ofrecido hoy en el acto de presentación del programa, que tiene como objetivo principal impulsar proyectos empresariales de alto potencial. En este sentido, el director CEEI Castellón, Justo Vellón, ha añadido: «En total las startups de Órbita han generado más de 32 millones de euros de cifra de negocio y se han conseguido más de 21 millones de euros de financiación recibida por nuestras startups».

En esa línea ha versado, además, la intervención del diputado provincial de Promoción Económica, Ocupación y Relaciones Internacionales, Pau Ferrando: «Las personas emprendedoras de Castelló están más que cualificadas para afrontar un futuro inmediato donde la competitividad se traducirá en nuevas formas de expresión económica con una visión sostenible, el equilibrio territorial, la igualdad de oportunidades y la diversificación empresarial».

Otro valor fundamental del Programa Órbita son los beneficios o perks que ofrecen distintas compañías a las startups aceleradas, por un valor global de 160.000 euros por startup. Como nuevos incentivos destacan las alianzas en cuanto gestión y automatización de contratos, a través de Bounsel Flow, el software para gestionar transacciones online dirigido a startups a través de Beseif y los servicios de coaching para emprendedores de Wavveup.

Los participantes se pueden inscribir hasta el 5 de mayo de 2023 a través de la página web del programa y la duración de Órbita será desde el 1 de junio hasta 16 de noviembre.

Casos de éxito del programa Órbita
El Programa Órbita conecta la inversión privada con proyectos escalables a través de estrategias ganadoras, que redundan en empresas más sólidas y robustas, con una trayectoria de crecimiento estructurada que se traduce en creación de empleo de valor añadido y por ende, en mayor riqueza para toda la provincia de Castellón.

Algunos de los casos de gran éxito, acelerados por el CEEI y la Diputación de Castellón a través de este programa son Internxt, Arkadia Space, Cocircular, Chaingo Tech, Guruwalk, ForVenues, Uphint, Next electric Motors, Mimoto Parking o Neocheck. En cuanto a los sectores empresariales que han conseguido un fuerte impulso en la provincia de Castellón destacan el legaltech, el foodtech, la sostenibilidad y economía circular, los videojuegos, la biotech y la salud, el turismo, la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad, el ámbito aerospacial o la industria 4.0.

Sobre el CEEI de Castellón
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) es una asociación sin ánimo de lucro, con 25 años de experiencia, que persigue difundir la cultura emprendedora y la innovación local. Por un lado, a través del asesoramiento a emprendedores para la creación de empresas, consolidación y crecimiento a través de la innovación. Por otro lado, asesoran a empresas ya existentes y les ayudan a potenciar su mejora competitiva mediante la innovación y diversificación. Todo ello con el fin último de generar riqueza y empleo en el tejido empresarial de Castellón.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El partido Real Madrid vs Liverpool convierte a la capital en uno de los mejores destinos, según Ticket Time

0

/COMUNICAE/

REAL MADRID LIVERPOOL Merca2.es

El partido Real Madrid vs Liverpool convierte a la capital en uno de los mejores destinos según Ticket Time

El 15 de marzo está marcada como una fecha clave en el calendario del Real Madrid porque tendrá su partido de vuelta con el Liverpool en la fase de Octavos de Final de la Champions. Aunque el conjunto blanco ya hizo lo más difícil: ganar al Liverpool fuera de casa, este partido sigue siendo importante tanto para el equipo como para sus seguidores y para la ciudad que lo acoge.

Un partido de estas características se traduce en beneficios para el turismo y la hostelería madrileña. Si bien la capital española ya de por sí es uno de los destinos preferidos para disfrutar de deportes en directo, en este caso y con un partido de este calibre, la afluencia de visitantes se incrementa considerablemente. Para empezar, más de 80.000 espectadores disfrutarán el encuentro dentro del estadio. La movilización de tantos aficionados hace que la ocupación hotelera de Madrid esté al 85% para estas fechas.

El turismo de eventos deportivos genera más de 4 millones y medio de euros, una cifra relacionada con el desarrollo del turismo corporativo. Muchas empresas se decantan por adquirir experiencias de turismo deportivo para incentivar a sus trabajadores. Se trata de nueva tendencia dentro del team building que va más allá de un simple viaje. En este tipo de experiencias se combinan las actividades de empresa como seminarios o charlas motivacionales, con las opciones lúdicas como la realización de catas o gymkanas, y, por supuesto, las entradas para ir a ver un partido de fútbol. Aportando beneficios económicos a los espacios de reuniones y a las empresas de ocio especializadas en actividades de team building.

Pero no solo aquellos que han conseguido entradas para el Real Madrid vs Liverpool son los que disfrutarán del encuentro: casi el doble de personas también lo seguirán en los locales aledaños al estadio. En los establecimientos que retransmitirán este partido los fans podrán celebrar la victoria del principal equipo de la ciudad mientras prueban una oferta gastronómica variada y para todo tipo de presupuestos.

No solo la zona cercana al estadio se verá beneficiada con este evento. Madrid en su totalidad se convertirá en una auténtica oda al fútbol. Los locales de la Plaza Mayor esperan la llegada de los aficionados del Liverpool que se reúnen en este punto para apoyar a su equipo. Además, si se cumplen los pronósticos y el Real Madrid gana el partido, la Fuente de la Cibeles será el lugar donde los aficionados celebrarán la victoria continuando la fiesta por los bares y pubs del centro.

Según el informe sobre el Impacto económico, fiscal y social del fútbol profesional en España, elaborado por la consultora PwC para LaLiga, los establecimientos que emiten partidos de fútbol en sus locales, ingresaron más de 1.200 millones de euros. A lo que hay que sumar otros más de 300 millones de euros que los aficionados se dejan en las barras de los bares aledaños a los estadios.

Así pues, un partido tan importante como el que se celebrará en la capital el próximo 15 de marzo reportará muchos beneficios a la ciudad y al turismo, mejorando sus cifras de cara a la Semana Santa. Este acontecimiento deportivo contribuirá al posicionamiento de Madrid como uno de los mejores destinos de turismo deportivo.

Con colaboración de Buscatea

Autor: Patricia Ordiz Polo

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Zucchetti Spain promueve sus soluciones para el sector HORECA en HIP 2023

0

/COMUNICAE/

Zucchetti Spain promueve sus soluciones para el sector HORECA en HIP 2023

Hospitality Innovation Planet 2023, punto de encuentro para las empresas de hostelería y restauración

El fabricante de soluciones de software Zucchetti Spain ha estado presente en HIP 2023, la feria internacional sobre innovación para profesionales y empresarios del sector HORECA. Durante el evento se tuvo ocasión de mostrar TCPOS, el software TPV para la gestión de las ventas omnicanal en los restaurantes; Tilby, el software TPV para los pequeños negocios de hostelería; y MagoCloud, el software ERP-CRM en la nube que facilita la digitalización de las empresas.

El evento, que ha tenido lugar entre el 6 y el 8 de marzo, ha sido un punto de encuentro ideal para potenciar la innovación en el área de ventas para las empresas de hostelería y restauración.

La feria HIP (Hospitality Innovation Planet 2023), que ha reunido en IFEMA a profesionales y empresarios de diferentes ámbitos del sector HORECA, ha contado una vez más con la participación de Zucchetti Spain, el fabricante de soluciones de software de referencia en el mercado. Estas jornadas han sido una oportunidad de oro para que directivos y profesionales en el ámbito de las ventas en el sector de hostelería y restauración puedan conocer de primera mano las innovaciones que ayudan a la transformación del sector.

El sector HORECA (Hoteles, Restaurantes, Cafeterías, Bares…) está atravesando momentos de renovación y adaptación. El auge de las cadenas de delivery, las ventas a domicilio, el crecimiento del eCommerce, los cambios de hábitos en los consumidores y la necesidad de controlar los procesos de venta están impulsando la digitalización de numerosas empresas del sector. HIP 2023 ha sido una oportunidad para que las empresas conozcan las herramientas que permiten actualizar la gestión de los procesos de venta en este nuevo escenario.

Zucchetti Spain ayuda al sector HORECA a adaptarse a las ventas omnicanal con los software TPV más innovadores
Las empresas del sector de la hostelería y restauración buscan soluciones que les permitan ahorrar tiempo y adaptarse a las nuevas formas de venta. La gestión de ventas omnicanal implica que hoy día las cadenas de restaurantes, cafeterías y negocios hosteleros necesitan gestionar ventas a través de múltiples vías, desde los establecimientos físicos a las apps de delivery o el comercio electrónico.

Durante la feria HIP 2023 Zucchetti Spain ha mostrado las soluciones que permiten a los restaurantes, hoteles y cafeterías adaptarse a este nuevo enfoque en la gestión, donde la complejidad de las ventas omnicanal ha hecho que la productividad de muchas empresas disminuya.

Las nuevas soluciones de software TPV como TCPOS o Tilby están diseñadas para ahorrar tiempo y agilizar los procesos de venta. No sólo ofrecen un TPV táctil para que los profesionales de restauración puedan cobrar a los clientes en cualquier lugar y de manera rápida y sencilla por diferentes medios de pago, como tarjeta de débito/crédito o móvil. También incluyen todo tipo de funcionalidades que permiten la gestión omnicanal de los establecimientos. Con este tipo de herramienta es posible gestionar reservas, crear un programa de fidelización por puntos, mantener el inventario actualizado, integrar las ventas de todas las apps de delivery y eCommerce en una sola herramienta. Incluso permiten implementar soluciones de kiosco de autoservicio para aligerar las colas en los establecimientos.

En el caso de Tilby, se trata de un software TPV diseñado específicamente para los pequeños negocios de hostelería y restauración, sencillo, flexible y personalizable, con el que los pequeños restaurantes, bares y cafeterías pueden acceder a soluciones avanzadas para la gestión de las ventas omnicanal, pudiendo acceder cómodamente desde la nube y con un menor tiempo de implementación y unos costes muy ajustados.

MagoCloud ERP, la solución de Zucchetti Spain para una gestión integral del restaurante
La integración TPV y ERP es otra de las claves indispensables para una buena adaptación de las empresas del sector HORECA a la era digital. Durante HIP 2023 Zucchetti Spain pudo mostrar también a los asistentes su solución ERP en la nube para la gestión integral de la pyme, un software de gestión que acelera el proceso de digitalización y que permite que los pequeños restaurantes, cafeterías, bares o negocios de catering, o cualquier comercio de hostelería, puedan acceder a las ventajas de una solución de gestión avanzada y personalizable.

El cloud ha sido sin duda uno de los protagonistas de estas jornadas para la innovación en el sector HORECA, ya que permite a las empresas acceder a soluciones de pago por uso con funcionalidades avanzadas que se adaptan completamente a sus necesidades. A través de un software de gestión ERP como MagoCloud, un restaurante o cafetería puede gestionar las ventas, facturación, contabilidad y almacén de manera personalizada y eficaz. Una de las grandes ventajas es que al ser una solución en la nube se reducen mucho los tiempos de implementación, haciendo que la empresa se pueda digitalizar de manera accesible.

Sobre el Grupo Zucchetti
Con 40 años de historia, una facturación de 1.300 millones de euros en 2021 (proforma), más de 700.000 clientes, 8.000 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.

Está presente en más de 30 ciudades de Italia y en 11 países, con oficinas en España, México, Brasil, Francia, Reino Unido, Alemania, Suiza, Austria, Rumanía y Bulgaria, un proyecto de expansión en constante crecimiento.

Zucchetti en España
El Grupo Zucchetti está presente en España a través de Zucchetti Spain. Con 40 años de experiencia, es un punto de referencia en el sector TI nacional, donde cuenta con 300 empleados y un canal de partners formado por 300 profesionales certificados, una facturación de 22 millones de euros en 2022 y más de 4.000 clientes.

Su catálogo de soluciones tecnológicas es el más amplio del mercado al sumar a las desarrolladas en España, el portfolio de soluciones de software y hardware del Grupo Zucchetti. Destacan sus soluciones de software de gestión empresarial ERP-CRM, MES, BI, gestión de RR.HH., nóminas y movilidad, software TPV para el canal HORECA y el comercio minorista, software para asesorías y gestión de despachos, soluciones de gestión de espacios de trabajo, programación y planificación de la producción, soluciones de ciberseguridad y software y hardware para el control de accesos y seguridad.

Zucchetti Spain mantiene una firme apuesta por la innovación, con centros I+D+i locales, el apoyo de 2.000 expertos en esta área del Grupo Zucchetti, e importantes reconocimientos: en 2022, «Premio Innovación» (XXXIII Premios Dirigentes a la Excelencia Empresarial), y en 2021 ‘Premio Innovación en Desarrollo de Software’ (Asociación Europea de Economía y Competitividad).

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Antonio López Lázaro, CEO del Grupo Euroairlines anuncia la expansión a Asia

0

/COMUNICAE/

Antonio Lpez Lzaro Guillermo Ignacio Rodriguez ITB Berlin Euroairlines Eurodistribution Merca2.es

Grupo Euroairlines aprovecha su participación en el ITB de Berlín para comunicar el inicio de su operación en el mercado asiático

El Grupo Euroairlines participa estos días en el ITB de Berlín, una de las ferias más importantes del turismo a nivel mundial. A la cita que se celebra en la ciudad alemana, han acudido los directivos del Grupo Euroairlines: Ignacio Rodriguez Torres (CEO Eurodistribution), Gregorry Taffouraud (CCO) y Guillermo López Lázaro (Director Desarrollo Negocio).

En el ITB de Berlín en su edición presencial después de la pandemia del Covid 19, se han reunido más de 600 profesionales del sector del turismo y transporte del mundo. Euroairlines ha aprovechado la cita para realizar nuevos acuerdos comerciales con diferentes compañías aéreas y ferroviarias. 

Antonio López Lázaro, CEO del Grupo Euroairlines ha anunciado la expansión de los servicios del Grupo a los países del continente asiático de Indonesia, Japón, Hong Kong y China. «La expansión de servicios en Asia, forma parte de la estrategia de globalización diseñada por el Grupo Euroairlines, donde disponemos de un producto maduro, innovador y con un ADN global para competir en cualquier lugar del planeta y ofrecer a nuestros clientes soluciones de distribución globales, servicios y operaciones». 

El Grupo Euroairlines tiene actualmente operaciones en 11 mercados de América y en 15 de Europa con diferentes alianzas estratégicas con partners de la industria aeronáutica. Las cuatro divisiones de negocio del Grupo son la compañía aérea (Euroairlines), Distribución (Eurodistribution),Consultoría (LLM Aviation) y Servicios (FLG Aviation).

Como parte del Grupo Euroairlines, Eurodistribution es una plataforma tecnológica y de servicios que permite alojar, gestionar y distribuir contenido de transporte (aéreo, terrestre, ferroviario o marítimo) a agencias de viajes a nivel global en los principales mercados y canales de la industria. La distribución la realiza a través del código IATA Q4-291.Esta misma semana se ha anunciado el lanzamiento de 60 nuevas rutas internacionales de sus clientes principalmente rutas en Latinoamérica, Europa y África.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El chef Jesús Sánchez, Sibuya, Rosi La Loca y VICIO ganan los premios The Best Digital Restaurants 2023

0

/COMUNICAE/

Foto Jesus Sanchez Merca2.es

Los premios creados por el periódico digital DiegoCoquillat.com reconocen cada año la excelencia en la gestión digital y tecnológica del mejor o la mejor chef, grupo o franquicia, restaurante independiente y restaurante virtual de España

El chef tres estrellas Michelin, Jesús Sánchez, el grupo Sibuya, el restaurante Rosi La Loca de Madrid y el restaurante virtual VICIO, son los ganadores de la 6ª edición de los premios The Best Digital Restaurants 2023.

Los premios creados por el periódico digital DiegoCoquillat.com reconocen a aquellas personas y empresas del sector de la hostelería en España que han demostrado que la gestión de los entornos digitales y la innovación son unas de sus principales fuerzas transformadoras. Constan de cuatro categorías en el área digital: mejor chef, mejor grupo o franquicia, mejor restaurante independiente, y mejor restaurante virtual.

Son los únicos premios en el mundo que reconocen el esfuerzo y el trabajo en la gestión digital, creando una comunidad en torno a los valores de la marca, interactuando activamente con ésta y realizando iniciativas digitales y tecnológicas que impacten positivamente en la relación con sus clientes, con su entorno y en la propia empresa.

La sexta edición de los premios The Best Digital Restaurants ha contado con el apoyo de marcas líderes en el sector como Makro España, Last.app, Covermanager , Restoo y ExpoHIP, patrocinadores del evento. Se han entregado en una gala que ha tenido como marco una reflexión sobre los nuevos modelos digitales y los restaurantes 4.0, poniendo el broche de oro a una excelente edición de ExpoHIP, el mayor evento de innovación en el sector horeca de Europa, que se ha celebrado en IFEMA Madrid, con una asistencia de más de 35.000 profesionales, convirtiéndola en la gran cumbre de innovación para todo el sector.

En primer lugar, se ha entregado el premio The Best Digital Chef 2023, lo ha hecho Chema León, Director de Marketing de Makro España, al chef Jesús Sánchez, dueño y Jefe de Cocina del restaurante Cenador de Amós, condecorado con tres estrellas Michelin y Premio Nacional de Gastronomía al mejor Jefe de Cocina 2022, entre otros muchos reconocimientos. 

A continuación, Mª Eugenia Montes, Head of Sales & Partnerships de Last.app ha entregado el premio The Best Digital Restaurant_Group 2023 a su ganador, el grupo Sibuya, y lo ha recogido Ángel Luís Díez, CMO del grupo, acompañado de varios miembros de su equipo.

Seguidamente ha sido el turno del premio The Best Digital Restaurant_Indie 2023, cuyo ganador de esta edición ha sido el restaurante Rosi La Loca, de Madrid, haciendo entrega del mismo María Romero, Growth & Marketing Manager de CoverManager a Minerva Tapial, Directora del restaurante.

Y por último se ha dado a conocer al ganador del premio The Best Digital Restaurant_Virtual 2023, que ha sido para VICIO, el encargado de entregarlo ha sido Nacho Barral, Co-fundador y CPO Restoo, y lo ha hecho a Pau Rull, Head of Product de VICIO.

Sin duda, la gala de este año ha sido muy especial para todos y con más sentido si cabe, ya que la tecnología y la digitalización se están convirtiendo en palancas claves en la transformación del sector.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cuidado con colarse en el Metro de Madrid: lo que deberás pagar si te pillan

El Metro de Madrid es uno de los medios de transporte más utilizados por los ciudadanos de la capital española. Sin embargo, muchas personas intentan colarse en los trenes sin pagar el billete correspondiente, lo que puede llevar a sanciones y multas.

Colarse en el metro es una falta sancionable

Colarse en el metro es una falta sancionable

Si bien algunos pueden pensar que colarse en el metro no es un delito grave, la verdad es que las autoridades están tomando medidas para evitar esta práctica y castigar a aquellos que la llevan a cabo. En este artículo, explicaremos lo que debes saber sobre las multas y sanciones por colarse en el Metro de Madrid y cómo evitarlas.

¿De cuánto es la multa por colarse en el Metro?

¿De cuánto es la multa por colarse en el Metro?

La multa por no tener un billete válido en el Metro de Madrid es de 80 euros. Sin embargo, si se paga en el momento o en un plazo de 15 días, el importe baja a 40 euros. Es importante destacar que tener un billete válido es una obligación de los pasajeros y, en caso contrario, la persona infractora tendrá que pagar la multa correspondiente.

En el caso de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), la multa por no tener un billete válido sería de 30 euros, ya que el precio de un sencillo EMT es de 1,50 euros. Por lo tanto, es importante tener en cuenta las normas y regulaciones del transporte público de Madrid para evitar sanciones económicas.

Hay una empresa que gestiona este servicio

Hay una empresa que gestiona este servicio

La empresa pública que gestiona el servicio de transporte, Metro de Madrid, recuerda a los usuarios la importancia de disponer de un billete válido y enseñarlo si un empleado lo solicita. Tener un billete válido es un requisito obligatorio, y es responsabilidad de cada pasajero asegurarse de que dispone de uno antes de acceder a las instalaciones del metro.

Además, es importante recordar que los inspectores de Metro de Madrid realizan controles periódicos para garantizar que todos los pasajeros disponen de un billete válido. En caso contrario, la persona infractora deberá pagar una multa correspondiente. Por lo tanto, es necesario ser consciente de las normas y regulaciones del transporte público de Madrid para evitar sanciones económicas.

¿Qué es el Metro de Madrid?

¿Qué es el Metro de Madrid?

Es uno de los transportes públicos más utilizados por los habitantes de la ciudad a diario. Con una red de más de 300 kilómetros y más de 300 estaciones, el Metro de Madrid se ha convertido en una parte fundamental de la vida de los madrileños. Cada día, millones de personas utilizan el metro para ir al trabajo, estudiar, hacer compras o simplemente para desplazarse por la ciudad de manera rápida y eficiente.

Otro aspecto a considerar es que, el Metro de Madrid ha sufrido una gran evolución a lo largo de los años, modernizando sus instalaciones y mejorando la experiencia del usuario. Desde la implantación de los trenes sin conductor hasta la implementación de nuevos sistemas de información y seguridad, el Metro de Madrid sigue siendo una de las opciones de transporte público más populares y eficientes en la ciudad.

La aglomeración en las horas punta

La aglomeración en las horas punta

El Metro de Madrid es uno de los transportes públicos más usados por los madrileños y, por tanto, es normal que durante las horas punta -el comienzo del día y alrededor de las 14:00 horas, cuando finalizan muchos turnos de trabajo- se concentren grandes cantidades de personas en los vagones del metro.

En estos momentos, puede resultar complicado encontrar un lugar libre para sentarse o incluso para entrar en el vagón. Sin embargo, el Metro de Madrid ha implementado diversas medidas para mejorar la experiencia de los usuarios en estas situaciones, como la puesta en marcha de trenes con mayor frecuencia y capacidad, así como la instalación de sistemas de información en tiempo real para informar a los pasajeros sobre la situación de los trenes y las estaciones.

A pesar de las aglomeraciones en las horas punta, el Metro de Madrid sigue siendo una opción de transporte público segura, cómoda y eficiente para los habitantes de la ciudad.

El incremento de los usuarios

El incremento de los usuarios

El Metro de Madrid ha experimentado un notable aumento de usuarios en los primeros cuatro meses de 2022, según los datos proporcionados por la propia empresa. Con un total de 183,8 millones de usuarios en este período, se ha registrado un aumento significativo en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron 128,4 millones de usuarios.

A pesar de estos datos alentadores, aún queda un largo camino por recorrer para recuperar los niveles de uso anteriores a la pandemia. En los primeros cuatro meses de 2019, antes de la crisis sanitaria global, se registraron 236,6 millones de usuarios.

Con todo, es un buen indicio de que la ciudadanía está recuperando la confianza en el transporte público y en el Metro de Madrid, confirmando su posición como una opción de transporte público popular y eficiente en la ciudad.

El problema de los fraudes en el transporte público

El problema de los fraudes en el transporte público

A pesar de que el metro ha registrado un aumento significativo en el número de usuarios durante los primeros cuatro meses de 2022, la empresa pública ha advertido que aún existe un problema con el fraude en el transporte público. De vez en cuando, algunas personas se cuelan en las estaciones y se suben a los trenes sin haber pagado el billete correspondiente.

Esta acción, además de ser ilegal, perjudica a la empresa y a los usuarios que sí cumplen con sus obligaciones. Por lo tanto, el Metro de Madrid ha reforzado las medidas de control y ha advertido que aquellos que sean descubiertos sin billete deberán pagar una multa. Es importante recordar que el uso del transporte público es un servicio que debe ser sufragado por los usuarios y que, al igual que cualquier otro servicio, tiene un costo.

¿De cuánto es la sanción económica?

¿De cuánto es la sanción económica?

La web del Metro de Madrid especifica que viajar en el transporte público sin un billete válido supone una infracción y, por lo tanto, está sujeto a una sanción económica. En el caso del Metro de Madrid, la multa por no llevar un billete válido asciende a 80 euros, aunque se reduce a 40 euros si se realiza el pago en un plazo de 15 días desde que se puso la multa.

Es importante tener en cuenta que estas medidas son necesarias para garantizar que el uso del transporte público sea equitativo y justo para todos los usuarios. Además, el pago del billete es una obligación que permite a la empresa mantener y mejorar la calidad del servicio ofrecido. Por lo tanto, es importante respetar estas normas y evitar cualquier infracción que pueda generar sanciones económicas.

No sólo se aplican en el Metro, también en los autobuses

No sólo se aplican en el Metro, también en los autobuses

Además de las multas por el incumplimiento en el Metro de Madrid, también existen sanciones para aquellos que se cuelen en los autobuses urbanos y en las cercanías de Renfe. En el caso de los autobuses urbanos, la multa asciende a 20 veces el importe del billete correspondiente.

En cuanto a las cercanías de Renfe, la sanción es el triple del importe del título de transporte sencillo correspondiente al recorrido máximo de las zonas de cada línea. Estas medidas buscan evitar el fraude en el uso del transporte público, garantizando que los usuarios que pagan su billete puedan disfrutar de un servicio de calidad y eficiente.

Trabajar de manera más confortable gracias a la tecnología punta de Airnatech

0

La tecnología Tech Confort se aplica con el objetivo de mejorar la comodidad en el uso de las mascarillas en el marco industrial y profesional. Consiste en un sistema de sujeción mediante banda de TNT elástica de polipropileno de 12 mm, ergonómica y con factor de elongación superior al 150 % y 100 % reciclable garantizando así el ajuste y la eficacia adecuada de la mascarilla cuyo resultado es una mayor sensación de confort y comodidad. Por otra parte, su innovador sistema de termosellado evita los incómodos problemas de rotura en este tipo de sujeción, permitiendo un ajuste seguro y personalizado adaptable a todas las caras (99 % sin roturas en uso). Tech Confort reduce la acumulación de calor y humedad en el interior de la mascarilla, lo que garantiza una mayor perdurabilidad.

La importancia de las tallas

En el marco del sector profesional sanitario, la relevancia del ajuste de la mascarilla es directamente proporcional al material con el que está hecha.

Airnatech es la garantía para que el sector profesional esté más que protegido, combinando la protección y seguridad con la máxima confortabilidad. La eficacia de la mascarilla depende de la elección de la talla correcta. En este sentido, el tamaño adecuado es la clave que permite a los profesionales del sector la mejor protección contra los contaminantes externos.

La mascarilla IKI IIR de Airnatech es la elección de gran parte de los profesionales que confían en la compañía como proveedora de productos de máxima calidad. Airnatech, como sello de calidad, procura que todos los productos a su cargo cumplan los máximos estándares. La Norma ISO/TS 16976-2:2022 establece una especificación técnica para el diseño y fabricación de mascarillas quirúrgicas.

Los ensayos realizados en la IKI IIR de Airnatech demuestran que el uso de la talla adecuada es esencial, pues una talla inadecuada reduce la resistencia a la inhalación y, por ende, la eficacia de filtración bacteriana.

Esto es especialmente importante para aquellos trabajadores que usan la mascarilla durante largos periodos de tiempo. El diseño ergonómico es clave en este ámbito.

El sector profesional cuenta con Airnatech como aliado.

Este flan de queso se hace en tan solo 20 minutos y sin utilizar el horno

¿Quién diría que un flan de queso podría ser tan delicioso? ¡Y sin horno! Los diferentes flanes realizados fuera del horno, también son una elección muy deliciosa. Así es el ejemplo del flan de queso. Por ello te invitamos a que leas un poco sobre una deliciosa receta, además de una curiosa información sobre el verdadero origen de la creación del flan, en el siguiente artículo.

¿Cuál es verdadero origen de este delicioso manjar del flan de queso?

¿Cuál es verdadero origen de este delicioso manjar del flan de queso?

Es sorprenderte saber que es origen de la creación del flan de queso, proviene muchos años atrás, antes de Cristo, en la antigua roma. Este descubrimiento sucedió pues en su momento, los huevos se comenzaron a tomar como un alimento más, lo que, en principio no era muy usual, porque consideraban a las gallinas animales libres o salvajes.

Su nombre inicial era la tyropatina, definido como un dulce que luego derivó en flan, pues se cocinaba huevos con leche y miel a llama baja. Luego de lograr espesar, se le tamizaba un poco de pimienta, debido a que aún no conocían la azúcar como endulzante, y no fue sino hasta la época de edad media que se añadió. 

En su momento, existían los días de la cuaresma en el medievo, en los que estaba prohibido consumir algún tipo de carne, teniendo así que comer este tipo de flanes. Se conocían como flado, que se realizaba de forma salada o dulce, este era un buen complemento para los pescados, verduras, frutas, miel o flan de queso, durante los tiempos de esa época, algo muy usual usado.   

¿Es verdad que los franceses le dieron el nombre al postre que se conoce hoy en día?

¿Es verdad que los franceses le dieron el nombre al postre que se conoce hoy en día?

Al llegar el siglo VII los manjares se expandieron en los países de Europa, como Francia o España y esto fue lo que logró darle un cambio muy radical al dulce, pues luego los franceses crearon el creme renversee au caramel, y luego de eso, se denominó al postre elaborado con huevos, leche, miel y caramelo derretido, como flan, por lo que no debe confundirse con una tarta de queso, ya que son muy diferentes.

¿Qué es un flan?

¿Qué es un flan?

El flan es un manjar que procede de juntar yemas de huevos, azúcar como endulzante y leche, pudiendo también incorporarle esencias. Esto al cocinarse a llama baja en el proceso de baño maría, le permitirá endurecerse y mantenerse estable o firme al momento de desmontarlo, luego de dejarlo enfriar. A día de hoy, hay recetas incluso para hacer flan de queso sin horno y sin huevo, para aquellos que sean alérgicos.

Algunos tipos de flanes dulces existentes

Algunos tipos de flanes dulces existentes
  • Flan de queso.
  • Flan de chocolate.
  • Flan de huevo.
  • Flan de vainilla.
  • Flan de galletas.
  • Flan de café.
  • Flan de turrón.
  • Flan de frutas: las naranjas, las fresas, el plátano y la piña siempre quedan muy bien con el flan.

Ingredientes para el flan queso sin horno

Ingredientes para el flan queso sin horno
  • 250 gramos de queso crema.
  • 2 sobres de cuajada, siendo 24 gr.
  • 500 mililitros de leche entera.
  • 500 mililitros de nata líquida con 35% MG.
  • 150 gramos de azúcar

Ingredientes para hacer el caramelo del flan queso

Ingredientes para hacer el caramelo del flan queso
  • 3 cucharadas de agua.
  • 5 cucharadas de azúcar.
  • Gotas de zumo de limón.

Elaboración del flan de queso

Elaboración del flan de queso
  • Primeramente, se debe disolver la cuajada en polvo en un poco de leche, unos 125 ml, luego se mueve muy bien y con paciencia hasta disolverla completamente.
  • Segundo, en una olla al fuego bajo, incorporarás la leche restante con la nata, el azúcar y el queso crema, se debe batir con las varillas y calienta hasta punto de hervir.
  • Tercero, le añadirás lo disuelto del polvo en leche, pero sin para de mover, luego seguirás así hasta que esté cerca de hervir. Después lo quitas del fuego y sigues mezclado por 2 minutos.
  • Cuarto, se debe llenar los moldes elegidos para el flan de queso deseado y dejaras que se equilibren, luego los metes a la nevera por 2 horas, hasta endurecer.
  • Quinto, se recomienda utilizar moldes individuales, pero también se puede usar uno solo y de un tamaño grande.
  • Luego de pasar 2 horas por lo mínimo, verificaras que hayan cuajado y procederás a desmoldarlos, pero con cuidado.
  • Finalmente, solo hace falta disfrutar del postre, ya entre amigos, familias, es un manjar que no pierde nunca su encanto.

Algunas recomendaciones o secretos para realizar un flan de queso maravilloso

Algunas recomendaciones o secretos para realizar un flan de queso maravilloso
  • Elige huevos frescos de gallinas criadas en libertad.
  • Mezclar los ingredientes lentamente.
  • Cocer al baño María a fuego muy lento.
  • No puede faltar ni la cáscara de limón ni la vainilla.
  • Los flanes siguen cocinándose después de apagar el fuego, así que es muy importante dejarlos reposar como mínimo una noche.
  • Mejor utilizar moldes pequeños que grandes para su elaboración.
  • El agua del baño maría nunca pueden sobrepasar la mitad de los moldes.
  • Para que no salgan agujeros en el flan, el agua no debe hervir.
  • Y el mejor secreto es disfrutar de su degustación sin prisa.

¿Qué beneficios tiene el flan de queso?

¿Qué beneficios tiene el flan de queso?

El flan de queso, fresas, plátano o naranja, sin importar sus diferentes ingredientes añadidos, el flan básicamente está compuesto de huevos y leche. Esto ya simplemente ayuda mucho a los nutrientes necesarios para un cuerpo sano, pues los huevos son una proteína necesaria, y la leche desnatada contiene menos grasa.

¿Los flanes son una buena opción de postre para las personas deportistas?

¿Los flanes son una buena opción de postre para las personas deportistas?

Al ser la leche desnata y los huevos como ingrediente principal para la elaboración del flan de queso o de fresa, entre otras, toda la grasa será de forma natural, ya que los huevitos tienen calcio y otros minerales, esto obviamente ayudara a desarrollar el fortalecimiento de los huesos y garantiza una integración de grasa sana al organismo.

Todo esto es muy importante para muchos, pues se sabe que lo más común excederse con los diferentes postres deliciosos que existen por parte de los deportistas. Para las personas deportista, este manjar es buena opción para disfrutar y despreocuparse de los carbohidratos, pues se puede endulzar con azucares integrales y no los producidos industrialmente.

Los nombres para identificar un flan de queso en distintos países del mundo

Los nombres para identificar un flan de queso en distintos países del mundo
  • En Venezuela como quesillo.
  • En Colombia como leche asada.
  • En Perú como crema volteada.
  • Chile como flan de huevo.
  • En Panamá como flan escondido.
  • En México como flan napolitano.
  • En Croacia como Rožata.
  • En España como flan de turrón.
  • En Argentina como flan con dulce de leche.

Furgonetas camper totalmente equipadas de la mano de dos fabricantes de renombre, Clever Vans y Pössl

0

Las camper son vehículos versátiles que se destacan por su amplitud de modelos y su durabilidad.

Para fomentar la compra y alquiler de estos vehículos, Clever Camper Van España cuenta con la representación oficial de dos de las marcas líderes en el mercado europeo, Clever Vans y Pössl. Ambas son reconocidas por la alta calidad de sus productos, presentando un amplio catálogo de diseños creados para satisfacer a todos los consumidores.

Campers para todos los gustos

Clever Camper Van España, a cargo de Salvador Chumilla, es la representante de vehículos camper de los fabricantes Clever Vans y Pössl en España y Portugal, dos fabricantes que cuentan con uno de los mejores posicionamientos en el mercado alemán y en el mercado europeo, respectivamente.

Con el objetivo de ofrecer la mejor calidad en vehículos en el mercado europeo, estos fabricantes cuentan con opciones de primera calidad para sus clientes. Por un lado, Clever Vans nació en 2011 para crear vehículos bajo altos estándares de calidad y precios asequibles, que mantienen la practicidad a la hora de manejarlos. La fábrica de Clever Vans, fabricando bajo estándares de calidad alemana, se ubica en Toszeg (Hungría) y, desde allí, producen campers resistentes y aptas para toda aventura, con componentes de cerrajería esmaltados al horno o galvanizados en caliente, maderas fenólicas de 15 mm, aislantes térmicos de 15 mm y 0 % de absorción, así como paneles termoconformados con plástico de alta resistencia. En la actualidad dicen asegurar que se trata de uno de los fabricantes con la mejor relación calidad / precio / equipamiento de serie del mercado camper europeo.

Por otra parte, Pössl es una empresa enfocada en la practicidad combinada con el diseño. Por ello, posee un amplio catálogo que ha posicionado a la marca como número 1 en ventas dentro de un mercado en el cual fueron pioneros en la fabricación de autocaravanas en formato camper desde finales de los 80’s y por entonces bajo la dirección de su creador, Peter Pössl. Hay un lema en la marca que dice que «Siempre habrá una Pössl que cubra las necesidades del cliente»

Debido a que ambas marcas son exclusivamente fabricantes de camper, crean productos de calidad con diferentes enfoques. Se trata de un grupo de fabricantes que son relevantes a la hora de barajar la posibilidad de adquirir una camper, disponinedo una red de distribuidores en España y Portugal que cubrirán las necesidades de post venta que requiere siempre cualquier vehículo.

Los beneficios de comprar o alquilar una camper

Una camper es un vehículo sumamente práctico debido a la gran variedad de tamaños en las cuales pueden conseguirse, que permiten adquirir la autocaravana adecuada de acuerdo a la cantidad de pasajeros que vayan a utilizarla. Estos vehículos aportan una gran versatilidad a las rutinas de quienes los conduzcan, dependiendo de sus necesidades, siendo útiles tanto como vehículo cotidiano como para realizar excursiones a la naturaleza.

De esta manera, con una camper las personas pueden acceder a realizar teletrabajo desde locaciones soñadas, así como aproximarse a la naturaleza para llevar a cabo actividades deportivas como escalada, trekking y bicicleta de montaña, o simplemente para disfrutar de los paisajes naturales. La posibilidad de comprar o alquilar dependiendo de los requerimientos de cada cliente hacen que estos puedan acceder a una camper cuando la requieran en caso de que no sea su vehículo elegido para el día a día, y así lanzarse hacia la aventura de forma temporal.

Gracias a la versatilidad de las camper y a la gran calidad de los vehículos que ofrecen Clever Vans y Pössl, no hay quien no valore la posibilidad de adquirir alguna de estas marcas en el momento en el que baraja la posibilidad de comprar una camper.

DGT: la multa de 500 euros por llevar esta prenda al examen de conducir

La DGT (Dirección General de Tráfico) es el organismo público encargado de la regulación, coordinación y supervisión del tráfico y la circulación en toda la red de autopistas y carreteras de España. Su objetivo es de crucial importancia, ya que le compete la responsabilidad de la seguridad de vehículos en todo el país, así como la prevención de accidentes. Este cometido tiene una doble vertiente: está la faceta más amable, por la cual la DGT elabora políticas para la concienciación vial, así como una educación adecuada en estos materias. Luego tenemos el lado punitivo, y es que esta entidad posee autoridad sobre conductores y peatones, la cual no duda en aplicar mediante toda clase de sanciones ante las infracciones. Se han dado casos en los que se penaliza a personas que ni siquiera usan el coche, multas de 1.000 euros para peatones e incluso normas que contravienen llevar un abrigo mientras conduces. El caso más surrealista se ha dado durante un examen para el carnet de conducir, ya que la emisión de permisos de conducción también compete a la DGT, y ha sido una multa de 500 euros por llevar una prenda concreta durante la prueba. Alucinante, ¿verdad? ¿Acaso el infractor llevaba una vestimenta pasada de moda que no gustó a los examinadores? ¿O estamos en un caso donde nada es lo que parece? Si lees toda la historia no vas a salir de tu asombro.

ACTITUD SOSPECHOSA EN EL EXAMEN DE CONDUCIR

El infractor tuvo una actitud sospechosa en el examen Merca2.es

El suceso ha tenido lugar en Pontevedra, dentro de la sede la Jefatura Provincial de Tráfico. Allí un hombre de 43 años con nacionalidad pakistaní se presentó a las pruebas del permiso de conducción clase B. Los funcionarios de la DGT comprobaron que este individuo decía incoherencias y estaba muy nervioso durante todo el examen, por lo que decidieron tomar medidas y vigilarlo de cerca, debido a una prenda de vestir de lo más sospechosa.

UNA SUDADERA PENALIZADA POR LA DGT

La sudadera incautada al infractor por la Guardia Civil

El personal de la Jefatura prefirió esperar a que el hombre en cuestión terminase su examen. Fue entonces cuando, para no molestar al resto de candidatos, se lo llevaron a una sala aparte para realizar un cacheo a fondo de todo su vestuario. Descubrieron que llevaba una sudadera que iba en contra de las normas de la DGT, pero ¿qué tiene de especial esta prenda como para acarrear una multa?

LA DGT DESCUBRIÓ UN DISPOSITIVO OCULTO

Smartphone, tarjetas SIM y auricular incautados al infractor

La sorpresa llegó al comprobar que el hombre identificado llevaba un teléfono móvil escondido en la sudadera. También le fue incautado un auricular en el oído y, tras el consiguiente interrogatorio, el individuo confesó ante el personal de la DGT que tenía dos compinches en el exterior. Entre los tres se habían puesto de acuerdo para superar el examen por medio de trampas, y la verdad es que su método es tan genial como ridículo.

ASÍ ACTUABAN LOS COMPINCHES

Así actuaban los compinches

Las dos personas del exterior se comunicaban por bluetooth con el infractor y, por medio del auricular, le ‘chivaban’ las respuestas correctas del examen de conducir de la DGT. Para reconocer las preguntas, los secuaces las visualizaban en directo a través de la cámara del móvil, que el individuo había colocado estratégicamente en la ya famosa sudadera. ¡Menudo truco!

MULTA DE 500 EUROS POR HACER TRAMPAS

Multa de 500 euros por hacer trampas ante la DGT

La Ley de Tráfico estipula que hacer trampas en las pruebas de la DGT es una infracción de carácter muy grave, sobre todo si conllevan el uso de dispositivos como teléfonos móviles, cámaras, micrófonos o auriculares. Aunque antes se consideraban como faltas menores, la normativa en vigor desde 2022 subió de categoría a este tipo de infracciones. En el caso del individuo al que se le incautó el móvil tendrá que pagar una multa de 500 euros, pero no es la única sanción a la que deberá enfrentarse.

INHABILITADO PARA EXÁMENES DE LA DGT

El infractor no podrá examinarse durante seis meses

Además de abonar la multa de 500 euros, el hombre que intentó hacer trampas por medio de un móvil tendrá seis meses inhabilitación, contando desde el día de los hechos. Durante todo ese tiempo se le prohíbe volver a presentarse a las pruebas de la DGT, y si vuelve a reincidir en sus prácticas fraudulentas podría afrontar sanciones más severas.

LAS TRAMPAS CON CÁMARAS SON MUY FRECUENTES

Las trampas son frecuentes en los exámenes

Aunque el ejemplo del ciudadano pakistaní pueda parecer un caso puntual, lo cierto es que el uso de smartphones, auriculares y dispositivos bluetooth están a la orden del día en los exámenes de conducir. De hecho, un caso similar tuvo lugar en Burgos a los pocos días de lo ocurrido en Pontevedra. Por suerte los trabajadores de la DGT son astutos y siempre pillan a los infractores, lo cual no evita que la picaresca busque nuevos métodos para el engaño en estas pruebas.

LO ÚLTIMO, MASCARILLAS CON CÁMARA

Algunas mascarillas llevaban cámaras incorporadas

En 2021 el uso de mascarillas seguía siendo obligatorio, un hecho que trataron de aprovechar varios pícaros. Sucedió en la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Navarra, donde los operarios de la DGT destaparon un nuevo fraude: mascarillas con cámaras en miniatura y un sistema de comunicación con el exterior. Los secuaces veían las preguntas a través de las cámaras y así proporcionaban las respuestas correctas del examen teórico. Esta operación culminó con sanciones contra diez personas, que se vieron obligar a pagar multas de hasta 500 euros y la inhabilitación temporal para presentarse a más exámenes.

Pasapalabra: la audiencia aplaude a Rafa tras este ‘zasca’ a Roberto Leal 

Pasapalabra es un concurso de televisión que ha logrado consolidarse como uno de los más queridos por la audiencia en España. Ello se debe a que este espacio tiene una mecánica de juego muy atractiva y emocionante que ha mantenido al público enganchado durante años. También ha conquistado al público español por la variedad de pruebas que se realizan en cada programa. Desde juegos de vocabulario y cultura general hasta pruebas físicas y musicales, el programa siempre sorprende al espectador. Además, cuenta con un presentador carismático y cercano que conecta con los espectadores, Roberto Leal. Hace poco, uno de los concursantes, Rafa, le dio un zasca que la audiencia aplaudió. Te contamos todo a lo largo de este artículo.

Roberto Leal es uno de los presentadores más carismáticos que jamás haya tenido Pasapalabra

pasapalabra Merca2.es

Roberto Leal es un presentador de televisión español que ha logrado conquistar al público gracias a su carisma, profesionalidad y cercanía. Desde que se hizo cargo de la presentación de Pasapalabra, el programa ha experimentado un gran rejuvenecimiento y ha vuelto a ser un éxito de audiencia. Leal ha sabido imprimir un aire fresco al programa, sin perder su esencia original, lo que ha permitido a los espectadores conectar de nuevo con el formato. Su estilo amable y natural, así como su capacidad para crear un ambiente cómodo y relajado, han convertido a Leal en uno de los presentadores más queridos de la televisión española. Sin embargo, ello no le salva de recibir zascas de vez en cuando. A lo largo de este artículo te vamos a contar uno que le dieron hace poco que acabó siendo aplaudido por toda la audiencia.

Rafa y Orestes son dos de los concursantes más míticos que hayan participado en este concurso

Orestes Barbero Pasapalabra histórico

Si eres de los que no se pierde ni un solo programa de Pasapalabra, ya sabrás que desde hace un tiempo hasta esta parte hay una rivalidad mítica en el concurso. Nos referimos a la que enfrenta a Rafa con Orestes y que está entusiasmando a la audiencia del programa.

Ahora se enfrentan en Pasapalabra por un bote de 2.224.000 euros

Pasapalabra: los concursantes que ganaron el bote en su primer programa

Como bien sabrás, Rafa y Orestes se están enfrentando estos días por conseguir un bote histórico en el programa de Pasapalabra. Y todo por lucha por un bote de 2.224.000 euros. Este es el contexto en el que ocurrió el zasca.

A pesar de la solera de estos concursantes, a Roberto Leal se le olvidó algo

La veterania de Rafa en Pasapalabra Merca2.es

Ya te acabamos de contar el contexto en el que ocurrió el zasca que se llevó el presentador de Pasapalabra, Roberto Leal. Un anticipo:a pesar de la solera de estos concursantes, se le olvidó algo al bueno de Roberto.

Roberto Leal suele hacer las presentaciones de los concursantes al comienzo de cada programa de Pasapalabra

El buen humor de Rafa en Pasapalabra Merca2.es

Tal y como te acabamos de comentar, a pesar de la solera de estos concursantes, se le olvidó algo Roberto Leal al comienzo del programa. Y es que, como suele ser habitual, este es justo el momento en el que presenta a los concursantes.

Así que primero presentó a Orestes

orestes barbero pasapalabra edad profesion y biografia del concursante 01 Merca2.es

Al comienzo del programa de Pasapalabra, Roberto Leal presentó a uno de los concursantes, Orestes. Hasta ahí todo normal. La sorpresa sería lo que ocurriría justo a continuación y que te desvelamos justo en la siguiente página.

Tras ello, Roberto Leal continuó con la dinámica habitual del concurso de Pasapalabra sin presentar a Rafa

Rafa Castano en Pasapalabra Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, al comienzo de Pasapalabra, Roberto Leal presentó a Orestes. Pero para sorpresa de todos, se olvidó de presentar a Rafa. Lo cual, produjo una situación de lo más cómica, pero con un zasca incluido.

Esto es lo que dijo Roberto Leal cuando se dio que no le había presentado

orestes pasapalabra 9 Merca2.es

«Me estoy saltando a mi amigo Rafa, que es de Sevilla y como tengo tanta confianza me lo salto», Cuando hay empate, hablo primero con ellos y luego me los salto. Y como estoy tan acostumbrado porque empatan tantas veces, pues yo ya me lo he saltado», dijo el presentador de Pasapalabra.

Y esto es lo que Rafa contestó al presentador de Pasapalabra

Rafa y Orestes en Pasapalabra Merca2.es

Y Rafa, ante las disculpas que el presentador de Pasapalabra, no se pudo quedar callado. Es más le respondió en forma de zasaca. «Di la verdad, como soy del Betis… Ahora no te quiero hablar», le dijo el concursante andaluz a Roberto Leal.

La audiencia aplaudió este zasca en tono de broma a Roberto Leal

pasapalabra klAC U170289255942GbF 624x385@Las Provincias Merca2.es

Tal y como has podido comprobar después de haber leído lo que te acabamos de contar, las palabras de Rafa estaban llenas de humor. Es por eso que la audiencia aplaudió este zasca en tono de broma a Roberto Leal.

Celebrar el carnaval y el mes de marzo en Andorra en Hotel Spa Princesa Parc

0

Los carnavales son un momento ideal para evadirse de la rutina del día a día y para compartir tiempo de calidad con los familiares y amigos. Son muchos los que se inclinan por el continente europeo que eligen pasar el carnaval en Andorra, ya que es una experiencia única que vale la pena vivir, pues se disfruta al máximo. No obstante, son infinitos los destinos que las personas pueden elegir.

Para viajar a este pequeño país, ubicado en la sierra de los Pirineos, entre España y Francia, lo primero que se debe hacer es buscar un lugar de alojamiento que ofrezca la máxima comodidad y una de las alternativas es el Hotel Spa Princesa Parc.

Qué hacer durante el carnaval en Andorra 

El carnaval en Andorra se celebrará este año entre los días 17 y 26 de febrero. Durante esta época, el pequeño país de los Pirineos, considerado un paraíso, brinda un sinfín de actividades que se adaptan a todo tipo de preferencias. Además, los amantes del frío podrán aprovechar las bajas temperaturas propias de la temporada.

Entre los eventos que se realizarán destacan los Arlequines de Canillo, los cuales recorren la población con un tradicional desfile en el que reina la alegría y la festividad. El recorrido se lleva a cabo los días 17, 18, 19 y 20 de febrero.

Por otro lado, en las parroquias Encamp y Ordino se celebra el llamado Juicio a los Contrabandistas, una celebración antigua que transcurre el domingo de carnaval y que se clausura con una butifarrada popular, en la que se come embutido fresco condimentado con sal, pimienta y otras especias.

Por otro lado, en Andorra la Vella y Escaldes-Engordany se hace la Gran Rúa de carnaval del 17 al 21 de febrero. Allí, generalmente, cientos de personas disfrazadas bailan y ríen al ritmo de las comparsas, las cuales se encargan de generar algarabía entre los presentes.

Otra de las opciones para pasar unos carnavales distintos es ir a esquiar en Andorra a cualquiera de sus tres estaciones de esquí. No obstante, cabe acotar que destaca Grandvalira con instalaciones en los tres valles.

Alojamiento en Andorra

Muchas personas que visitan Andorra se alojan en el Hotel Spa Princesa Parc, que está ubicado en el principado. Este lugar es de alta calidad y se caracteriza por sus acogedoras habitaciones y por contar con bares y restaurantes en los que los turistas pueden disfrutar de una excelente y variada propuesta gastronómica.

Durante el mes de marzo se puede aprovechar de las actividades en la nieve por la cercanía a las pistas de Vallnord a solo 300 m del Telecabina y a precios muy atractivos para los amantes de la montaña.

Finalmente, hay que mencionar que otra de las particularidades del hotel-club de vacaciones es su spa 5 estrellas en el que ponen a disposición masajes y múltiples tratamientos de belleza. En conclusión, para adquirir más información sorbe sus servicios o para hacer una reserva se debe ingresar a la página web del hotel.

Esto es lo que le pasa a tus ojos si pasas 7 horas al día delante del ordenador

¿Sabes lo que le pasa a tus ojos cuando pasas mucho tiempo frente a la pantalla de tu ordenador? Claro que la era digital ha traído consigo una gran cantidad de beneficios e innovaciones, pero también ha provocado un aumento en el uso de dispositivos con pantallas luminosas, pero esto puede tener ciertos inconvenientes.

¿Cuánto tiempo pasas frente a tu pantalla?

¿Cuánto tiempo pasas frente a tu pantalla?

Según The Vision Council, la mayoría de las personas pasan más de dos horas al día usando algún dispositivo con pantalla luminosa, lo que puede provocar fatiga visual digital en los ojos. Este problema afecta especialmente a los jóvenes, y un estudio reciente muestra que el 73% de los menores de 30 años lo sufren en alguna medida.

Los síntomas incluyen dolores de cabeza y cervicales, cansancio constante, ojos secos, visión borrosa y sueño interrumpido. Es necesario tomar medidas para reducir la exposición a estas pantallas y prevenir la fatiga visual digital.

¿Tienes una vida multipantalla?

¿Tienes una vida multipantalla?

A pesar de que la alarma sobre los efectos nocivos de las pantallas de ordenador sobre los ojos ha disminuido en los últimos años, Roy Hessel, de la industria óptica americana, señala que nuestras madres podrían haber tenido razón al pedirnos que nos alejáramos del televisor.

Según Hessel, nuestros cuerpos y ojos no están diseñados para el estilo de vida moderno, en el que pasamos gran parte del día mirando pantallas. Desde el momento en que nos despertamos hasta que nos acostamos, utilizamos dispositivos electrónicos para trabajar, informarnos, comunicarnos y entretenernos.

Los expertos en la materia han visto cientos de estudios y reportajes que confirman los daños que las pantallas pueden causar en nuestros ojos y en nuestra salud en general. Aunque el daño es real, también es prevenible.

La cantidad de pantallas que miran nuestros ojos

La cantidad de pantallas que miran nuestros ojos

Un estudio reciente sugiere que en el año 2020, las personas usarán un promedio de seis dispositivos informáticos al día solo para trabajar. Esta cifra incluye no solo al ordenador y los portátiles, sino también los teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos electrónicos.

La creciente dependencia de la tecnología en el lugar de trabajo ha llevado a un aumento en el número de dispositivos que utilizamos para realizar nuestras tareas diarias. Aunque esto puede aumentar la eficiencia y la productividad, también puede tener un impacto negativo en nuestra salud, especialmente en nuestra vista y postura. Por lo tanto, es importante ser conscientes del uso excesivo de dispositivos y tomar medidas para reducir la exposición a ellos.

¿Qué pasa cuando nos excedemos en la exposición?

¿Qué pasa cuando nos excedemos en la exposición?

Uno de los principales problemas asociados con el uso excesivo de dispositivos electrónicos es la exposición a la luz de alta energía o luz azul. Cuando miramos pantallas, abrimos más los párpados sin darnos cuenta, lo cual aumenta la cantidad de luz que entra en nuestros ojos y puede provocar una mayor evaporación de las lágrimas.

Además, tendemos a parpadear menos de lo normal, lo que también contribuye a la sequedad ocular. Los estudios también sugieren que la exposición a la luz azul puede tener un impacto negativo en nuestro ritmo circadiano y nuestro sueño. A pesar de esto, seguimos utilizando múltiples dispositivos electrónicos en nuestras actividades diarias, y se espera que esta tendencia continúe en el futuro. Es importante tomar medidas para reducir la exposición a la luz azul y proteger nuestra salud ocular y general.

Las consecuencias negativas se presentan, aunque no queramos

Las consecuencias negativas se presentan, aunque no queramos

El uso constante de dispositivos electrónicos en nuestras actividades diarias puede tener un impacto negativo en nuestra salud ocular y general. La luz azul emitida por estos dispositivos, conocida también como luz visible de alta energía (HEV), puede ser peligrosa para la retina y contribuir a la degeneración macular.

Igualmente, el estrés de la acomodación, que experimentamos al trabajar con pantallas de visualización de datos, puede sobrecargar los músculos del ojo y causar fatiga visual. A pesar de esto, seguimos utilizando múltiples dispositivos electrónicos en nuestras actividades diarias.

Es importante tomar medidas para reducir la exposición a la luz azul y proteger nuestra salud ocular, como hacer ejercicio para los ojos y bloquearla convenientemente a través de defensas naturales como la lágrima y el buen estado de cristalino y córnea.

¿Qué podemos hacer?

¿Qué podemos hacer?

Hay muchas formas de minimizar los posibles problemas oculares derivados del uso excesivo de dispositivos electrónicos. Una de ellas es buscar paisajes que relajen la vista fuera del trabajo, como la naturaleza o el mar.

Durante la exposición diaria a las pantallas, es esencial descansar los ojos cada veinte minutos. Para ello, se recomienda mirar a un horizonte lo más lejano posible sin esforzarse por enfocar un solo punto durante medio minuto o más si es posible.

Mantener una distancia de 30 centímetros de la pantalla y un ángulo que no obligue a mirar hacia arriba también puede ayudar a reducir la fatiga visual. Es importante tomar medidas para proteger nuestra salud ocular y prevenir problemas a largo plazo.

¿Qué hacemos para no sufrir de fatiga visual?

¿Qué hacemos para no sufrir de fatiga visual?

Para reducir la fatiga visual, es importante tener en cuenta varios aspectos en el entorno de trabajo. Es recomendable que haya contraste entre la pantalla y el entorno que lo rodea, y que este último esté iluminado pero con una intensidad menor que la del dispositivo. Además, es importante evitar los reflejos de ventanas y fuentes de luz directa que puedan competir con la pantalla.

Parpadear a menudo para mantener la hidratación ocular y usar productos humectantes si se sienten los ojos secos, también ayuda a enfocar mejor. Es importante cerrar los ojos de vez en cuando por unos segundos, mover los globos oculares en todos los sentidos y hacer estiramientos de cuello, espalda y brazos para reducir la tensión en el cuerpo, lo que también afecta la fatiga visual.

Si se nota que un dispositivo en particular causa más fatiga visual que otro, se pueden buscar protectores de pantalla o dispositivos con mejor resolución para reducir la exposición a la luz potencialmente dañina.

Tenemos que parpadear más y mejor

Tenemos que parpadear más y mejor

Genís Cardona, investigador firmante del estudio mencionado, aconseja que parpadeemos de forma completa y profunda para mantener los ojos hidratados adecuadamente. Los jugadores de videojuegos, especialmente aquellos que juegan juegos de acción, suelen parpadear de forma incompleta, lo que puede provocar síndrome del ojo seco.

También recomienda hacer 20 parpadeos completos seguidos cada tres horas de trabajo para ayudar a mantener la hidratación ocular y hacerlo de forma inconsciente. El uso de productos humectantes puede proporcionar un alivio momentáneo y ayudar a enfocar mejor los ojos, reduciendo la tensión. Es importante tomar descansos regulares de las pantallas y relajar los ojos para prevenir problemas a largo plazo.

¿Qué hacen los mineros de Bitcoin?

0

Un minero ha sido una importante solución económica para muchas personas que hoy en día han logrado grandes fortunas a través del minado de bitcoin.

Este equipo especializado, cuenta con diversos rangos de precios; todo va a depender del poder que tenga (potencia) y el tipo de criptomoneda que mine, que luego puede intercambiarse en sitios como immediate connect.

Las tarjetas gráficas, también pueden cumplen la función de minado y, a pesar de ser menos costosas, no alcanzan criptoactivos como bitcoin.

La potencia, es un elemento importante que, podrá determinar la capacidad de minado y la rentabilidad, no obstante, deberá tomar en cuenta, los altos costes de facturas, ya que su consumo es mayor.

Por otra parte, si usted, adquiere un hardware muy costoso, pensando en la cantidad de bajo consumo eléctrico, puede ser que las ganancias no sean tan rápidas como esperaba y termine recuperando su inversión por años.

Veamos lo interesante que logran este tipo de equipos conocidos como mineros. Bienvenidos (as).

Tres funciones básicas de un minero

A detallar:

  1. Decodificar

El proceso matemático complejo de detección numérica para armar cadenas de bloques, implica un proceso de decodificación, el cual se sustenta en equipos informáticos, que envían mensajes seguros y cifrados.

De tal manera que las transacciones se tornas cada vez más estables, seguras y confiables, gracias al seudónimo que no les permite identificarle tan fácil.

  • Brindar rapidez

A mayor potencia, mayor velocidad de procesamiento y mayor rapidez de operaciones o identificación de códigos.

Por supuesto, también esto se traduce en mayor consumo eléctrico.

Afortunadamente, cada día se supera el mercado de ventas de este tipo de hardware especializados, brindando más rapidez para decodificar y si a esto le añadimos varios equipos, mejor y más rápida la ganancia.

  • Verificar la legitimidad

Toda transacción que se realiza en la cadena de bloques, ha de ser validada por este equipo, el mismo gracias a su capacidad de detección de activos digitales, es capaz de registrar en la red blockchain.

A su vez, esta red, activa sus protocolos de consenso para ser validado por cualquiera de sus participantes y aceptado respectivamente.

¿Qué elementos tomar en consideración al adquirir un minero?

  1. Potencia vs consumo

Como ya lo hemos visto, la potencia de procesamiento es tan importante para lograr obtener mayores ganancias y el tiempo previsto (menos tiempo), no obstante, aunque la tecnología esté desarrollándose cada día mas, el bajo consumo eléctrico no es tan optimizado; se requiere de igual manera, la mayor cantidad de potencia energética para operar.

¿Es el monto de facturación capaz de ser cubierto con sus ganancias?, ¿Aun así, obtiene una diferencia considerable de ganancias? Si la respuesta es sí, usted ha tomado una excelente decisión, pero, si su respuesta es no, usted deberá evaluar la rentabilidad de costos vs adquisición de equipamiento.

  • Instalación

Escoger el lugar idóneo para que este equipo pueda operar de forma fluida y sobretodo, garantizándole las condiciones para su vida útil, representa una verdadera inversión.

Nos referimos a la temperatura ideal (aire acondicionado potente), mantenimiento, evitar sobrecalentamiento de cableados, revisión del electro ventilador y más, son parte de las afecciones que se producen al no garantizarle las condiciones climáticas adecuadas.

Una debida instalación deberá prever cambios de estaciones climáticas, de modo que, ante el invierno (las posibles tormentas), pueden mermar la potencia eléctrica y afectar a sus equipos. Para ello, lo mejor será contra con una instalación de planta eléctrica.

Pero, si fuere el caso contrario (verano), se deben acondicionar con refuerzos de aires acondicionados, extractores y/o ventiladores según su caso.

  • Mantenimiento

De forma periódica usted, debe revisar cada equipo, su funcionamiento y lenificación si la hubiere y cuál es su causa.

Este tipo de tratamiento preventivo, le permitirá estar más tranquilo, evitando daños mayores a sus equipos.

Por otra parte, limpieza periódica de los ductos, cableados y sistema de ventilación, son parte del monitoreo esperado.

¿Cómo elegir la mejor hipoteca fija en este momento?

0

De acuerdo con los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el 75,4% de las hipotecas que se firmaron en nuestro país durante el pasado mes de julio fueron fijas, sin embargo, no se trata de un hecho coyuntural. A pesar de que la tendencia se mantenía invariablemente a la inversa, desde diciembre de 2020 las soluciones fijas se alzan como la alternativa favorita para los nuevos propietarios. Algo que, por otro lado, no resulta extraño si tenemos en cuenta las oscilaciones del euribor.

Pero, ¿cómo seleccionar la mejor hipoteca fija en pleno 2023? A continuación, compartimos contigo una selección de claves que te ayudarán a tomar la mejor decisión. ¡Toma nota!

TIN y TAE en hipotecas fijas: No pases por alto estos indicadores

Localizar la mejor hipoteca fija requiere de la comparación previa de diferentes alternativas. Para ello es fundamental comprender el alcance de conceptos básicos como el TIN o el TAE y, por supuesto, calcular gastos de tu hipoteca. Ambos indicadores sirven como una referencia bastante sólida a la hora evaluar el coste asumido tras la concesión.

El Tipo de Interés Nominal o TIN de una hipoteca fija te ayudará a saber qué porcentaje de la cuantía solicitada deberás abonar a la entidad bancaria a modo de contraprestación. Consultarlo, por tanto, puede ser la mejor forma de obtener una referencia rápida y general sobre lo cara o barata que puede resultar una determinada oferta. No obstante, debes saber que el TIN proporciona una información restringida porque no valora variables como los complementos, los gastos añadidos o las comisiones asociadas.

Por su parte, la TAE o Tasa Anual Equivalente de una hipoteca fija proporciona una información más completa que nos permite obtener una aproximación más precisa al coste real de una hipoteca. Su cálculo, a diferencia de lo que ocurre con el TIN, también aborda factores como las comisiones asociadas y otros parámetros como el plazo de amortización o el importe concedido.

Aprender a comprender la utilidad de cada uno puede ayudarnos a agilizar la comparación de alternativas a través de portales especializados como iAhorro y llevar a cabo análisis más rigurosos pues, al final, se trata de valores complementarios.

El plazo de amortización puede marcar la diferencia

A diferencia de lo que ocurre con sus análogas variables, las hipotecas fijas, no oscilan en función de factores externos o difíciles de prever como el IRPH o el euríbor. No obstante, eso no significa que no experimenten variaciones a lo largo de su vida pues, de hecho, suelen hacerlo de forma habitual atendiendo al plazo de amortización que se fije. Si de lo que se trata es de acceder a la alternativa que te proporcione mayor rentabilidad a largo plazo, lo más aconsejable es que optes por plazos de amortización cortos pues en estos casos podrás obtener un TIN considerablemente más reducido.

Productos vinculados

El tipo de interés puede estar definido en función de otros aspectos que a menudo tienden a pasarse por alto como, por ejemplo, el tipo de vinculación que el cliente tenga con la entidad. Por ejemplo, podrás encontrar bancos que ofrezcan unas tasas de interés más bajas a aquellos clientes que han domiciliado sus ingresos o que hayan formalizado la contratación de algún producto complementario como, por ejemplo, un seguro de vida. Tener esto presente puede ayudarte a valorar otras posibilidades de ahorro que quizá no te habías planteado.

Así debe ser el transportín para el traslado de mascotas en avión

0

Cuando se viaja con mascotas en avión, la seguridad del animal debe estar garantizada en todo momento. Por ello, es fundamental que el tamaño del transportín sea adecuado, tanto para perros como para gatos, con tal de que pueda tener una buena experiencia.

Para conocer la medida adecuada de cada mascota, BaggagePets detalla las dimensiones precisas para medir al animal y los aspectos clave que debe cumplir el transportín.

¿Cómo debe ser el transportín para el traslado de mascotas en avión?

Garantizar la comodidad de las mascotas es el objetivo principal de BaggagePets. Es por ello que en cada uno de sus servicios, se encargan de medir y conseguir el tipo de jaula adecuada para cada animal.

Cuando se trata de conseguir una jaula, no hay que guiarse solo por el precio, porque las medidas y especificaciones varían dependiendo de cada animal.

Sin importar si es un perro o un gato, existen normas generales que se deben cumplir para transportar a la mascota en un avión.

En primer lugar, el transportín debe ser lo suficientemente grande para que el animal se pueda sentar dentro sobre sus cuatro patas, sin que sus orejas o cabeza toque la superficie superior. Lo que se recomienda es dejar un margen de cuatro centímetros para que pueda moverse cómodamente.

Si el transportín no cuenta con estas especificaciones, el viaje va a ser muy complejo para el animal. Por esta razón, se deben tener en cuenta estas prevenciones y más aún cuando el vuelo es de varias horas.

BaggagePets explica cómo medir a las mascotas para conseguir el transportín

Si bien BaggagePets ofrece el proceso de medida en sus servicios, siempre es importante que los dueños conozcan las dimensiones exactas de su mascota. Según las especificaciones que establece IATA, el primer dígito se obtiene desde el hocico hasta el inicio de la cola. Después se procede a calcular desde la articulación hasta el suelo. Del mismo modo, se miden las proporciones de la parte más ancha de la mascota, así como la altura del animal en una posición sentada y parada. Es muy importante que ninguna parte de su cuerpo toque el transportín, de lo contrario el tamaño no será el adecuado.

Otro consejo que siempre se le da a los dueños, es acostumbrar a la mascota al uso de jaula antes del viaje. Los animales son especies de hábitos, por lo que implementarla en su rutina ayuda a que se familiarice y que en el momento del viaje sea mucho más sencillo colocarlo adentro.

BaggagePets es una firma especializada en transporte internacional por avión de animales de todo tipo. Para conocer más detalles con respecto al trasportín, en su página web se encuentra más información de las medidas y el servicio en general.

La langosta, de comida para pobres a manjar para ricos

0

Hoy en día comer langosta es sinónimo de lujo. Pero está concepción del alimento no ha sido siempre así, y es que pasó de ser una comida de pobres a estar destinada a las mesas de los más ricos.

YouTube video
Publicidad