El turismo rural en forma de los pueblos rurales que tenemos repartidos por toda España se antojan como las grandes elecciones por el público que desea salir de su ciudad. Destinos muy favorables para todos, también, porque permiten pasear por el campo, ver a animales en su hábitat natural, degustar exquisita gastronomía regional, divertirse con los amigos o familia…
Lo mejor de todo, y como te presentaremos con todas estas propuestas para elegir destino desde MERCA2, es que valen perfectamente para las que son salidas cortas de las que poder escaparnos y evadirnos de nuestra urbe y de su bullicio durante fin de semana y de la que volver en cuestión de pocos kilómetros. Además, y como algo muy favorable, es que todas se ven muy bien en cuestión de precios. Los conocemos.
Planifica tu escapada a alguno de estos pueblos rurales llenos de belleza
Así, como vemos, esta época del año con la ya adentrada la primavera y con la mirada puesta en los días de verano es la ideal para planificar una escapada a uno de los maravillosos destinos como pueblos rurales que hay repartidos por toda España.
Es por eso que si tú y tu familia estáis pensando hacer las maletas y dejar la ciudad por unos días, presta atención a los que son estos pueblos que te mostramos, los cuales son perfectos para ir de casa rural y desconectar del estrés y las prisas. Son destinos de norte a sur y con distintas localizaciones llenas de belleza. ¿Quieres conocerlos? Sigue leyendo, los descubrimos.
Miravet, un encantador municipio de Tarragona, entre los pueblos rurales de más belleza
El primero de estos pueblos rurales que tenemos en esta lista es el Miravet, un encantador municipio catalán de la provincia de Tarragona, situado a orillas del río Ebro. Estamos ante una preciosa villa medieval con muchos rincones especiales que visitar, entre los que destaca el imponente Castillo templario del siglo XII, que se alza majestuoso sobre una de sus colinas. Como curiosidad, Miravet es uno de los pocos pueblos de Cataluña que mantiene vivo el oficio alfarero.
El municipio forma una estampa de gran belleza, ya que parece esculpido en una gran roca que se encuentra en un meandro que forma el río en el lugar, prácticamente tocando sus aguas. Detrás vemos una pequeña colina, en cuya cima se encuentra su imponente castillo. En lo que se refiere a los precios para el alojamiento, podemos encontrar variaciones, pero tenemos propuestas que van desde los 33 euros la noche hasta los 50 euros (por persona).
El Olivar, en Guadalajara, un destino rural perfecto (y económico) para pasar el fin de semana
Como parte de los que son los pueblos rurales más interesantes, y que más pueden gustar para una escapada de fin de semana, tenemos a El Olivar, que está situado dentro de Guadalajara. Este parte de la Alcarria en que se sitúa El Olivar, que destaca por su producción aceitera. Precisamente de ahí viene su nombre. Pese a ello, este típico pueblo alcarreño tiene en su arquitectura local uno de sus mayores fuertes.
Para conseguirlo las reformas de sus casas han seguido un mismo patrón que ha conseguido hacer de la localidad una de las más bonitas de la zona. Muy cerca cuenta con el pantano de Entrepeñas, uno de los principales de la provincia de Guadalajara junto al de Buendía. En cuanto a poblaciones para visitar, Sacedón se encuentra asociada al primero de los embalses antes mencionados. Al norte, por su parte, queda Brihuega. Sin embargo, es posible pasar un fin de semana entero paseando por los alrededores y disfrutando de la gastronomía local. Podemos encontrar alojamiento por 29 euros la noche.
Patones de Arriba, en Madrid: un pueblo rural barato y bonito
Uno de los pueblos estrella de Madrid, y muy económico para escapadas rurales, es Patones de Arriba. Su situación en una zona serrana provocó que viviera bastante aislada durante siglos. Esto ha permitido que su arquitectura negra perviva hasta la actualidad.
Un aire medieval y antiguo que combina especialmente con las dos últimas estaciones del año. A este respecto, en invierno es probable que nieve, por lo que se debe estar atento para evitar quedarse atrapado. A tiro de piedra se encuentran otras localidades con un gran sabor rural, como Buitrago de Lozoya o Torrelaguna. Ambas son un gran complemento a la tranquilidad y paseos patoneros. Podemos encontrar alojamiento por unos 32 euros la noche.
Rascafría, en Madrid: otro de los pueblos rurales fantásticos para hacer turismo en pocos días
También situado en Madrid pero hacia la otra dirección tenemos el pueblo de Rascafría, que se presenta muy bien como parte de los destinos preferidos para pasar unos días de desconexión de la ciudad, y también a un bajo precio. Aquí, las montañas ofrecen múltiples posibilidades de turismo activo donde es posible realizar rutas a pie o caballo.
Asimismo, en el ámbito cultural la arquitectura local es un buen ejemplo del estilo serrano madrileño. Sin embargo, el Monasterio de El Paular y su cercano puente del Perdón son las grandes estrellas. El cenobio tuvo un origen cartujo en el siglo XIV, aunque hoy lo rige la orden benedictina. Se trata de un impresionante complejo gótico que no se debe pasar por alto en la escapada a Rascafría. Encontrarás alojamientos y casas rurales en Rascafría por precios que van de los 32 a los 50 euros la noche.
Castril, en Granada: un precioso pueblo de ambiente rural muy barato para toda la familia
Por otro lado, si en casa tenéis en mente viajar o movernos hacia destinos como Granada, aquí contaremos con varias localizaciones muy bien vistas, como estas dos que te mostraremos en sintonía, lo que hace que sea un buen lugar para aprovechar el fin de semana en forma de hospedaje y visitas rurales. Así, en pleno contacto con la naturaleza, seguro que vuelves con las pilas bien cargadas. Por suerte, existen en la provincia muchos alojamientos donde poder estar en contacto con la naturaleza.
Uno de ellos, por ejemplo, tiene que ver con Castril, que es uno de los sitios donde más barato podrás hospedarte de toda esta lista que te estamos presentando. Por ejemplo, la propia Sierra de Castril, declarada Parque Natural, se caracteriza por su espectacular relieve y la abundancia de corrientes de agua, grutas y galerías. En la Sierra Seca se encuentra la Cueva del Muerto, en la que se pueden apreciar numerosas estalactitas y estalagmitas, y la Cueva de don Fernando, la más profunda de la provincia. Los alojamientos oscilan los 22 euros la noche.
Montefrío, también en Granada: uno de los típicos pueblos andaluces de casas blancas para una escapada rural
También en Granada, y como uno de los sitios más apetecibles para disfrutar de los pueblos rurales para un fin de semana en pareja, tenemos el de Montefrío, un típico pueblo andaluz de casas blancas que ha crecido a los pies de un peñón, en el que se sitúan una fortaleza árabe y la iglesia de la Villa. A escasos kilómetros de este municipio se localiza la Peña de los Gitanos.
Este es un paraje natural en el que encontramos cuevas y demás huellas de los primeros pobladores. Al igual que ocurre con Castril, este otro de los pueblos rurales que serán de los más económicos, y que se presentan muy bien para todos nuestros intereses, como podrás comprobar. Situado a apenas 50 minutos de la capital, podemos encontrar casas rurales como alojamientos por 20 euros la noche.
Arroyo frío, en Jaén, perfecto para los practicantes rutas de montaña
Junto al cauce del río Guadalquivir y a 25 kilómetros de su nacimiento contamos con el de Arroyo Frío, el destino de los pueblos rurales más popular en los años de 2020 y 2021, desbancando a la gaditana Setenil de las Bodegas, que tras dos años liderando el ranking ha pasado a sexta posición.
En pleno centro de la Sierra de Cazorla, esta localidad jienense ha conseguido 24.000 búsquedas. Se trata de una pedanía del municipio La Iruela que es muy valorada por su preciada flora y fauna. Los amantes de la bicicleta no dudan en hospedarse en algunos de sus hoteles y casas rurales porque desde esta zona afloran las mejores rutas para practicar bicicleta de montaña. Sus precios van desde los 25 euros la noche.