¿Estás en la búsqueda de supermercados más económicos? Muchos están en la misma búsqueda. En la actualidad, la mayoría de las personas buscan la mejor relación calidad-precio al realizar sus compras en los supermercados. Afortunadamente, existen diversas opciones en el mercado que ofrecen productos de excelente calidad a precios muy competitivos.
En este artículo, te presentaremos una selección de los mejores supermercados calidad-precio, basados en la calidad de sus productos, sus precios competitivos, la amplitud de su oferta y la satisfacción de sus clientes. De esta manera, podrás elegir la mejor opción para realizar tus compras y obtener el mayor beneficio por tu dinero. ¡Sigue leyendo!
Alcampo y Lidl: ganadores en la percepción de relación calidad-precio

Un estudio realizado por la consultora Bain & Company ha revelado que Alcampo y Lidl han conseguido la confianza de los compradores gracias a su buena relación calidad-precio. En un contexto en el que los precios de los alimentos se han disparado y los consumidores buscan ofertas y promociones sin perder la calidad, Alcampo y Lidl han sabido destacar en el mercado y debes recordar que ahora los supermercados de Día ya son de Alcampo.
La percepción de los consumidores es clave en el sector de la alimentación, ya que influye directamente en la decisión de compra. Alcampo y Lidl han conseguido satisfacer a sus clientes con productos de calidad a precios asequibles, lo que ha mejorado su imagen de marca y ha conseguido que los compradores les otorguen su confianza, a pesar de las acusaciones de oligopolio de Yolanda Díaz.
La crisis económica nos lleva a buscar mejores precios

La situación actual, marcada por la era post pandemia y la crisis económica, ha acentuado la necesidad de obtener ofertas y promociones para poder ahorrar en los gastos cotidianos. Alcampo y Lidl han sabido responder a esta demanda y han conseguido ofrecer alternativas atractivas para los consumidores.
En definitiva, la relación calidad-precio se ha convertido en un elemento clave para los compradores de alimentos. Alcampo y Lidl han sabido ganarse la confianza de los consumidores gracias a su buen hacer en este sentido y han conseguido destacar en el mercado.
La mejor respuesta de los consumidores

Según un artículo de Cinco Días, ambas compañías reciben una buena cantidad de respuestas positivas de los consumidores. Sin embargo, la enseña de origen alemán se destaca por su propuesta de precios bajos y las mejores promociones, lo cual es consistente a lo largo del tiempo.
Es evidente que ofrecer precios bajos y promociones atractivas es una estrategia efectiva para atraer a los consumidores y mantenerlos fieles a la marca. De hecho, esta estrategia es una de las razones por las cuales la compañía alemana ha logrado establecerse como una de las grandes cadenas de supermercados a nivel mundial.
Aunque ambas compañías de supermercados tienen una buena reputación entre los consumidores, la enseña de origen alemán destaca por su enfoque en ofrecer precios bajos y promociones atractivas. Esto ha sido una estrategia efectiva para atraer y mantener a los consumidores fieles a la marca.
Mercadona destaca en oferta de producto y Consum en amabilidad del personal

Mercadona se destaca por ofrecer una amplia variedad de productos de alta calidad en sus tiendas. Su marca blanca es la mejor valorada en el mercado, con una puntuación de 91 puntos sobre 100. Además, sus tiendas son fáciles de encontrar y navegar, lo que facilita la búsqueda de productos por parte de los clientes.
Por otro lado, Consum se destaca por la amabilidad de su personal, con una puntuación del 100% en este aspecto. También obtiene una puntuación del 99% en facilidad para navegar por el establecimiento. Con una atención al cliente excepcional, Consum se ha ganado una gran lealtad entre sus clientes.
La conclusión es que, tanto Mercadona como Consum, son los supermercados que ofrecen excelentes experiencias de compra para sus clientes, aunque cada uno destaca en diferentes aspectos. Mientras Mercadona sobresale en la oferta de producto y la calidad de las tiendas, Consum se enfoca en la amabilidad de su personal y la facilidad para navegar por el establecimiento.
Oferta de alimentos listos para consumir en supermercados

Según un estudio reciente, las cadenas de supermercados en general suspenden en la oferta de alimentos listos para consumir. Sin embargo, Mercadona saca la mejor puntuación con un 43%.
En cuanto a los alimentos frescos, como frutas, verduras, carne y pescado, Consum es la cadena que obtiene la mayor nota. Con un 67% en frutas y verduras y un 71% en carne y pescado, demuestra su compromiso con la calidad y frescura de los alimentos.
En la variedad está el gusto

Es importante que los supermercados ofrezcan una amplia variedad de productos para satisfacer las necesidades de sus clientes. Con la creciente demanda de alimentos listos para consumir, es esencial que las cadenas de supermercados mejoren su oferta en este aspecto.
En general, los consumidores deben tener en cuenta las opciones disponibles en cada tienda y elegir el supermercado que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.
Gasto medio del consumidor

El análisis muestra que los consumidores españoles destinan el mayor porcentaje de sus ingresos mensuales a la compra de alimentos, alcanzando un 10% en promedio y un gasto medio de 383 euros al mes por hogar. En contraste, en Francia el gasto medio es ligeramente superior, llegando a los 395 euros, pero el porcentaje sobre los ingresos es menor (9%), al igual que en Italia. La media europea se sitúa en 370 euros y el 8% de los ingresos mensuales.
España es el líder en el uso de delivery

Es interesante destacar que España lidera el uso de operadores de delivery con entrega ultrarrápida, con un 39% de respuestas positivas. Esto indica que los consumidores españoles están dispuestos a pagar un precio adicional por la comodidad y rapidez en la entrega de sus productos.
El gasto medio del consumidor varía en función del país y su porcentaje sobre los ingresos también difiere. Sin embargo, se puede observar una tendencia hacia la utilización de servicios de entrega cada vez más rápidos y eficientes.