sábado, 4 octubre 2025

Gasfriocalor presenta las últimas tecnologías en aires acondicionados

0

/COMUNICAE/

Gasfriocalor Gas Frio Calor Merca2.es

En la actualidad, la eficiencia energética y la reducción del consumo eléctrico se han convertido en aspectos fundamentales para abordar los desafíos globales relacionados con el cambio climático y la sostenibilidad. Uno de los ámbitos donde estos temas adquieren gran relevancia es en el uso de los sistemas de aire acondicionado

En la actualidad, la eficiencia energética y la reducción del consumo eléctrico se han convertido en aspectos fundamentales para abordar los desafíos globales relacionados con el cambio climático y la sostenibilidad. Uno de los ámbitos donde estos temas adquieren gran relevancia es en el uso de los sistemas de aire acondicionado.

Los aires acondicionados desempeñan un papel crucial en tanto en la comodidad como en el bienestar, especialmente en climas cálidos. Sin embargo, su funcionamiento está directamente vinculado al consumo de energía, y en muchos casos, este consumo es considerable. Esto plantea una serie de retos y oportunidades para mejorar la eficiencia energética de estos sistemas y reducir su impacto ambiental.

Gasfriocalor, reconocida empresa especializada en soluciones de climatización, habla de las últimas innovaciones en tecnología de aires acondicionados, enfocadas en mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo eléctrico.

Compresores inverter: eficiencia y ahorro energético
Estos componentes de última generación ajustan automáticamente la velocidad de funcionamiento según las necesidades térmicas de cada ambiente, evitando ciclos repetitivos de encendido y apagado que suelen consumir más energía. Gracias a esta tecnología recomendada por Gasfriocalor, estos aires acondicionados logran un rendimiento estable y eficiente, al tiempo que se reduce significativamente el consumo energético.

Sensores de temperatura inteligentes: confort y eficiencia energética
Gasfriocalor aconseja los aires acondicionados que están equipados con avanzados sensores de temperatura inteligentes que permiten una gestión óptima del consumo energético. Estos sensores monitorean de forma constante las condiciones ambientales y la ocupación de la habitación, ajustando automáticamente la temperatura para mantener un equilibrio perfecto entre confort y eficiencia energética. Gracias a esta precisión en la refrigeración, se evita el consumo innecesario de energía, permitiendo una experiencia personalizada y sostenible para los usuarios.

Sistemas de control remoto: gestión eficiente y personalizada
Otra innovación destacada por Gasfriocalor son los sistemas de control remoto, que brindan a los usuarios un mayor control sobre el consumo energético de los aires acondicionados. Estos sistemas permiten programar y ajustar la temperatura de forma remota, adaptando el funcionamiento del sistema a las necesidades específicas de cada usuario. Esta funcionalidad contribuye a evitar el consumo innecesario de energía cuando no se requiere enfriamiento, mejorando así la eficiencia energética y reduciendo el impacto ambiental.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

OK Mobility llega a Marruecos y abre su primera OK Store en Marrakech

0

/COMUNICAE/

OK Mobility llega a Marruecos y abre su primera OK Store en Marrakech

La empresa de movilidad global aterriza en un nuevo continente, ampliando el alcance internacional de su oferta de servicios de movilidad

OK Mobility llega a Marruecos y expande sus servicios de movilidad hacia un nuevo continente con la apertura de una OK Store en Marrakech. Se trata de otro gran salto en el proceso de expansión internacional de la compañía. Una nueva apertura que lleva a OK Mobility a estar presente ya en 11 países: España, Portugal, Italia, Alemania, Grecia, Malta, Croacia, Montenegro, Serbia y Estados Unidos; a los que se suma ahora Marruecos.

La nueva OK Store se ubica en el Aeropuerto de Marrakech-Menara que, con casi 5 millones de pasajeros en 2022, es uno de los principales aeropuertos del país, con vuelos internacionales a ciudades de Europa y Medio Oriente.

El CEO de OK Mobility, Othman Ktiri, ha asegurado sentirse emocionado por la entrada de OK Mobility en Marruecos. «Es un honor y una gran responsabilidad ver que hemos logrado cumplir un objetivo que llevábamos tanto tiempo persiguiendo. Marruecos no es solo el primer nuevo país que anunciamos este 2023, sino que también es mi país de nacimiento. Es una implantación que era muy esperada y deseada por parte de mis compatriotas marroquíes y ahora, tengo por fin la oportunidad de empezar a devolverles algo de lo mucho que me han dado, llevando nuestros servicios de movilidad a sus ciudadanos, así como a los numerosos turistas que lo visitan, y no podría sentirme más orgulloso por ello. Esto hace que esta apertura sea todavía más especial para mí y para todo nuestro equipo«.

Por su parte, el Director de Expansión de OK Mobility, Víctor Gómez, ha mostrado su satisfacción por la llegada de la compañía a este nuevo país y afirma que «estamos entusiasmados de poder iniciar nuestro plan de expansión en Marruecos en la importante ciudad de Marrakech y lo hacemos con una flota de vehículos totalmente nueva, lo que nos va a permitir satisfacer las necesidades de movilidad de residentes y turistas, ofreciéndoles las mejores experiencias«.

OK Mobility continúa avanzando pasos en su proceso de crecimiento y expansión geográfica a través de su Plan OK on the Road, siempre bajo las premisas de la calidad, la innovación y la sostenibilidad y con la vista puesta en un objetivo muy claro, ser líder en movilidad global.

Ya es posible realizar reservas de alquiler de vehículos en Marrakech a través de okmobility.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Proveedores.com anuncia los ganadores de los Premios Empresa 2023

0

/COMUNICAE/

Proveedores.com anuncia los ganadores de los Premios Empresa 2023

El portal B2B, especializado en ofrecer soluciones óptimas para empresas que buscan proveedores de productos o empresas de servicios, ha dado a conocer cuáles han sido las empresas que han sido galardonadas en los premios de 2023

El portal B2B Proveedores.com está comprometido con la excelencia y la calidad de los servicios y productos que los proveedores, mayoristas y distribuidores ofrecen a los compradores. Por este motivo, cada año premian a las empresas que destacan en estos aspectos y consiguen lograr este objetivo.

Los problemas en el suministro de mercancías y el encarecimiento de materias primas y la electricidad derivados de la guerra de Ucrania, junto a la delicada situación geopolítica actual, convierten en más meritorio si cabe recibir uno de estos premios, pues las empresas han superado todas las adversidades para ofrecer un servicio excepcional manteniendo los altos estándares de calidad.

Los Premios Empresa Proveedores.com 2023 se basan en tres criterios: popularidad, velocidad de respuesta a las consultas y opiniones positivas de los compradores. Las empresas que logran destacar en estos tres aspectos son aquellas que logran ser galardonadas.

De este modo, las empresas que lo han logrado y, por tanto, han sido galardonadas son:

  1. Antica Tradizione (www.anticatradizione.com). Empresa dedicada a la comercialización de tés, cremas, yogur, granizados y chocolate a la taza, entre otros productos.
  2. Sanbrandán (www.sanbrandan.com) es una empresa gallega fabricante de panes artesanos de larga duración y empanadas.
  3. Tumodakids & Tomodabebe (www.tumodabebe.com). Proveedores especializados en ropa infantil, calzado infantil y ropa para bebé.
  4. Cafés Ribagorda (www.cafesribagorda.com) es una empresa familiar dedicada a la elaboración de café en grano artesanal.
  5. Equipamiento de Hostelería J. Rafael Cámara (www.jrafaelcamara.com). Empresa con más de veinte años de experiencia comercializando maquinaria y mobiliario para hostelería.
  6. Amaizin (www.amaizin.es). Se trata de una empresa especializada en ser fabricantes y proveedores de arepas finas, crujientes y al grill listas para consumir.
  7. Granizados Maresme (www.granizados.es) es una empresa especializada en proveer granizados multisabor y granizados clásicos. Además, también comercializan horchata, frozen yogur, helado soft premium, caffelatte, sorbete, chocolate a la taza y crepes.
  8. Délifrance (www.delifrance.com) es una empresa internacional que ofrece una amplia gama de productos de panadería y pastelería.
  9. Panabad (www.panabad.com) es un proveedor especializado en la elaboración y distribución de pan congelado, pan precocido congelado, pan del día y bollería congelada.
  10. Gourmet León Delicatessen Import- SEMPER TEA (www.gorumet-leon.es). Empresa dedicada a la importación y distribución de productos gourmet y delicatessen consolidada en el sector alimentario a nivel nacional.
  11. Distribuciones Alcamar (www.alcamar.es) es una empresa con más de 30 años de experiencia en la distribución de congelados a hostelería y colectividades en la Comunidad de Madrid y Guadalajara capital.
  12. ZADEL (www.zadel.es) es una empresa que se especializa en el desarrollo, producción, comercialización y distribución de semi preparados para la elaboración de bebidas frías y calientes.
  13. Cbb L’ollería (www.cbhosteleria.com). Comercializa equipamiento para hostelería desde el año 1987.
  14. PepsiCo Bebidas Iberia (www.pepsico.es). Se trata de la filial de la multinacional Pepsico. Son proveedores de bebidas refrescantes de marcas mundialmente conocidas como Pepsi, KAS, Seven UP, Lipton, Rockstar, Aquarade y Aquafina.
  15. Atrian Bakers (www.atrianbakers.com) es un fabricante con 20 años de experiencia dedicado a elaborar masas congeladas como pan, snacks, bollería congelada y pastelería o semielaborados.

 

Dentro de las empresas galardonadas destacan Antica Tradizione, Granizados Maresme y Panabad con tres galardones consecutivos en los últimos tres años. También destacan Sanbrandán y Cafés Ribagorda galardonadas por su rapidez de respuesta a las consultas, Tumodakids & Tumodabebe, premiada por tercer año gracias a las opiniones positivas de sus compradores.

Acerca de Proveedores.com
Es un portal B2B líder con más de 10 años de experiencia en el sector empresarial en España. Ofrecen soluciones óptimas para empresas que buscan un proveedor de productos o una empresa de servicios de confianza.

Cuentan con tres portales distintos: Proveedores.com, dedicado a toda clase de empresas; Baarty.com, especializado en bares y cafeterías; y Forniori.it, donde ofrecen los mismos servicios que en Proveedores.com, pero en el mercado italiano.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

TUI mantiene su apuesta fuerte por Tailandia con una nueva campaña de descuento y un concurso de ventas

0

/COMUNICAE/

TUI QUINCENA DE TAILANDIA MAYO. 2023 Merca2.es

Ambas acciones están activas desde hoy y hasta el 4 de junio. Estancias, combinados, extensiones, tours en regular o exclusivos TUI. Un amplio porfolio de propuestas que se adaptan a cualquier tipo de viajero

Tailandia es sinónimo de playas paradisiacas, de sensualidad oriental, de caos urbano. Con su belleza desmesurada, la espiritualidad de sus templos y la amabilidad de sus gentes atrapa a quien la visita.

Ante la creciente demanda del destino entre los viajeros españoles, TUI ratifica su apuesta por el país y acaba de poner en marcha una nueva campaña.

Tras el éxito de la promoción de hace un mes, la mayorista de grandes viajes lanza, de nuevo, la «Quincena de Tailandia», con hasta un 7% de descuento en toda la programación del destino, incluidas cotizaciones a medida, para reservas realizadas a través es.tui.com y del departamento de booking.

La promoción está activa desde hoy, día 18 de mayo, y hasta el 4 de junio, ambos inclusive. Por su parte, el período disponible para viajar está abierto hasta el 31 de octubre.

Estancias, combinados, extensiones, tours en regular o exclusivos TUI. Un amplio porfolio de propuestas que se adaptan a cualquier tipo de viajero. Detalle completo de las condiciones de esta campaña aquí.

El agente de viajes que más venda Tailandia tiene premio
TUI
también ha puesto en marcha -por primera vez junto con una campaña de descuento- un concurso de ventas. El objetivo: convertirse en un súper vendedor de Tailandia durante las próximas semanas.

Por cada reserva al país, entre el 18 de mayo al 04 de junio de 2023, de un mínimo de 6 noches, el agente de viajes obtendrá una participación en el sorteo de un viaje para 2 personas a Tailandia. Toda la información y detalles, así como las bases de participación disponibles, aquí.

Un destino único
Este impresionante país del sudeste asiático cuenta con la combinación perfecta de cultura, historia, paisajes naturales y gastronomía.

Las playas de arena blanca y aguas cristalinas de Phuket y Krabi, los templos dorados budistas de Bangkok, su deliciosa comida callejera y sus exuberantes paisajes tropicales hacen de Tailandia uno de los destinos más exóticos del sudeste asiático.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

DPG Legal explica cómo reclamar el complemento de paternidad

0

/COMUNICAE/

infografia Quieres aumentar tu pensin de jubilacin Merca2.es

Los hombres ahora tienen la oportunidad de aumentar su pensión de jubilación al reclamar el complemento de paternidad, gracias a un fallo histórico del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea

El reconocimiento de la discriminación existente en el sistema de prestaciones de la Seguridad Social ha llevado a que los hombres también puedan solicitar y recibir este complemento, previamente exclusivo para las mujeres, bajo el nombre de complemento de paternidad.

DPG Legal, un importante bufete de abogados en España, está destacando esta oportunidad única para aquellos hombres que se jubilaron entre el 1 de enero de 2016 y el 4 de febrero de 2021. Si tienen dos hijos o más, ahora pueden reclamar este complemento y asegurar un incremento significativo en su pensión.

El complemento de paternidad es un porcentaje adicional que se aplica a la pensión inicial y varía según el número de hijos: 5% para dos hijos, 10% para tres hijos y 15% para cuatro o más hijos. Aunque este complemento fue eliminado en 2021, los tribunales han permitido que los hombres que se jubilaron durante el periodo aplicable puedan reclamarlo de forma retroactiva.

Además de las pensiones de jubilación, este complemento también se aplica a las pensiones de viudedad y de incapacidad. Sin embargo, para las jubilaciones, solo será posible para jubilaciones ordinarias, jubilaciones anticipadas forzosas y jubilaciones parciales en condiciones especiales.

Reclamar el complemento de paternidad puede parecer abrumador, pero DPG Legal está simplificando el proceso para los interesados. Aunque la Seguridad Social suele rechazar la solicitud inicial, se presentará la reclamación previa correspondiente ante el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) y, si es necesario, iniciará un proceso judicial. En caso de una sentencia favorable, se obtendrá el pago retroactivo de todas las cantidades atrasadas desde la fecha de jubilación, además de recibir un aumento permanente en el porcentaje correspondiente a la pensión.

«Este es un paso importante para garantizar la igualdad de derechos y beneficios para todos los ciudadanos», menciona Jesús Pascual representante de DPG Legal. «Estamos aquí para ayudar a aquellos que tienen derecho a reclamar este complemento a superar cualquier obstáculo burocrático».

Se recuerda que en la jurisdicción Social no hay costas judiciales, por lo que en el caso poco probable de que la sentencia no fuera favorable, no tendría ningún coste para el reclamante.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

María Díaz-Lladó es nombrada Managing Director y Head of Multinational Clients de Aon España

0

/COMUNICAE/

Mara Daz Llad Merca2.es

María se incorpora a la firma como miembro del Comité Ejecutivo de Aon Iberia

Aon plc (NYSE: AON), firma líder en servicios profesionales a nivel global, ha anunciado el nombramiento de María Díaz-Lladó como Managing Director y Head of Multinational Clients de Aon España, reportando a Jacobo Hornedo, CEO Aon España, y pasando a formar parte del Comité Ejecutivo de Aon Iberia. Desde su nuevo puesto, que será efectivo el día 21 de junio, coordinará los intereses de aquellos clientes con necesidades de soluciones complejas en base a su implantación internacional, que configuran un segmento clave para Aon.

María Díaz-Lladó cuenta con una extensa experiencia profesional dentro del ámbito de la alta dirección en el sector asegurador, que comenzó en Gil y Carvajal Reaseguros, actualmente Aon Re. Con anterioridad a su último puesto como Managing Director de Marsh España desempeñó, entre otras, las funciones de CEO para Iberia de JLT Re, Managing Director de JLT March Re, Directora y miembro del Board de Howden Iberia.

Jacobo Hornedo, CEO de Aon España, afirma: «la incorporación de María a nuestro equipo es sin duda una muestra de nuestra gran apuesta por contar con el mejor talento y los equipos más expertos en cada área. La gestión especializada por segmentos que desarrollamos en Aon, en este caso para multinacionales, nos permite profundizar en el diseño y coordinación de toda la propuesta de valor y soluciones específicas que podemos ofrecer tanto a nivel local como internacional. De esta forma reforzamos nuestro compromiso de seguir acompañando a nuestros clientes y ayudarles a tomar las mejores decisiones de cara a proteger y hacer crecer su negocio».

Acerca de Aon
Aon plc (NYSE: AON) existe para dar forma a las mejores decisiones, para proteger y enriquecer la vida de las personas en todo el mundo. Nuestros profesionales ofrecen a nuestros clientes en más de 120 países y soberanías asesoría y soluciones que les aportan la claridad y la confianza para tomar las mejores decisiones con el fin de proteger y hacer crecer su negocio. Para conocer más visitar la plataforma de contenidos NOA

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La incontestable novela que muestra cuál es el camino de la cima a la sima, ‘El catedrático’

0

Editorial Caligrama da el golpe con la puesta en el mercado de la primera novela de Antonio Villar, un economista de enorme prestigio. Nada es eterno ni nadie se baña dos veces en el mismo río. Verdades como puños que vienen a demostrar lo cambiante que es esto que se ha llamado vida. Con El catedrático, esa luminosa enseñanza cobra existencia literaria en una novela memorable, todo un festín, que se edifica con base a unos personajes que atesoran las hechuras de convertirse en icónicos e imperecederos. El firmante del manuscrito es un célebre economista, autor de dos docenas de libros técnicos, que ahora da el salto a la ficción por la puerta grande: ya hay quien lo ha bautizado como un alquimista del relato.

Los críticos literarios han quedado gratamente sorprendidos de la mirada larga y fulgurante que atesora una obra que ha llegado para quedarse instalada en la psique de toda una generación de lectores en la actualmente líquida sociedad actual. La trama habla de Gerardo Soriano, un tipo que puede presumir de tener el mundo a sus pies. De brillante catedrático a ejecutivo de éxito, su trayectoria es una envidia para mentes ajenas… hasta que se ve envuelto en una investigación del comisario Sila, que pertenece a la Policía contra el crimen organizado de Nápoles. El detonante del embrollo es la aparición de un cadáver anónimo en un contenedor de basura.

A raíz de ahí, la trama despliega sus alas y se convierte en una galería de espejos que coloca al lector delante de ellos —unos convexos y otros cóncavos— para que se vea reflejado y se haga las preguntas realmente relevantes acerca de la forja del destino. Nunca imaginó Gerardo que terminaría fregando suelos en un bar de San Francisco… Así, se está ante un magnífico thriller de investigación, una novela gris oscuro, tirando a negro, que se convierte en un tobogán de emociones.

Sin ánimo de destripar nada esencial de una trama que funciona como un campo de batalla, no está de más asomarse al interior de las páginas para paladear la potencia de una prosa bien sazonada, en su justo punto de acidez y amargor: «Cuando pasara la tempestad, tal vez pudiera regresar a Barcelona y cerrar como debía su anterior actividad y su antigua vida, que ahora le parecía repentinamente lejana. Había dejado muchas cosas valiosas en Barcelona, unos ingresos muy elevados y conseguidos con bastante comodidad, una posición social de cierta relevancia, una novia con la que se entendía bien, una casa llena de objetos valiosos y caprichos varios, una actividad académica gratificante… Pero la guerra es la guerra».

El autor

Antonio Villar (San Vicente del Raspeig, Alicante) pasó su infancia y adolescencia en Jaca (Huesca), donde perpetró sus estudios de bachillerato. De vuelta a San Vicente empezó a tomarse en serio eso de aprender, para acabar obteniendo una licenciatura en Economía por la Universidad de Valencia y alcanzar el grado de Doctor of Philosophy por la Universidad de Oxford. En la actualidad, es catedrático de Economía de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. A su dedicación a la investigación se añade su gusto por la lectura, la escritura y la música. Además de en España, ha vivido en Inglaterra, Estados Unidos, Italia y Francia. Es autor de una veintena de libros de economía y un centenar de artículos científicos, pero esta es la primera novela que publica. 

Editorial Caligrama

Caligrama es un sello editorial que pertenece al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español. Desde la Editorial Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller pasan a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales.

Café, el mejor método para acabar con tus plagas de hormigas

Las hormigas son ese invitado inesperado en nuestras casas cada verano. La llegada del calor hace que los insectos salgan en busca de comida, generando una situación incómoda ya que los encontramos en la cocina o contaminando nuestros alimentos.

¿Y qué hacer ante este problema? Podemos echar mano de los socorridos insecticidas o, si la cosa se desmadra, pagar por una costosa fumigación de toda la casa. Pensando en tu bolsillo y sobre todo en tu bienestar, te traemos la solución perfecta para librarte de las hormigas, y no es otra que el café. Un método tan eficaz como asequible, que dejará tu hogar libre de estos minúsculos bichitos para que puedas disfrutar tus vacaciones.

¿POR QUÉ HAY HORMIGAS EN TU CASA?

Hormigas en casa

Solemos pensar que las hormigas son más propias de zonas rurales, casas con jardín o de los pueblos; pero se trata de un error común. Estos insectos también se dejan ver en la gran ciudad y en cualquier piso, sobre todo en estaciones más cálidas como primavera o verano.

En cuanto a los motivos de la proliferación de hormigas, el principal suele ser la falta de limpieza. Los restos de comida como migas de pan en el suelo o sustancias líquidas que se han secado (por ejemplo, refrescos derramados) atraen a las hormigas que buscan alimentos. También es habitual ver a estos bichitos si dejas comida fuera de la nevera, sin ningún tipo de protección, y en las casas más antiguas puede haber nidos hormigueros.

LAS HORMIGAS PUEDEN TRANSMITIR INFECCIONES

Hormigas en azucar Merca2.es

Aunque puedan parecer inofensivas por su tamaño, las hormigas suponen un claro riesgo para tu salud. Ten en cuenta que su búsqueda de alimentos las puede llevar a galletas, dulces, azucareros y toda clase de alimentos que luego vas a consumir. Al entrar en contacto con estos productos las hormigas transmiten gérmenes y patógenos, siendo un foco de enfermedades infecciosas cono gastroenteritis, rotavirus, hepatitis o tifoidea por mencionar unas pocas.

LOS INSECTICIDAS NO SON DEL TODO EFICACES

Los insecticidas son ineficaces

Cuando vayas a tu supermercado habitual encontrarás toda clase de insecticidas, muchos de ellos específicos para hormigas. El problema es que aplicar estos productos sólo sirve para matar a los insectos a la vista y proteger de forma temporal la zona donde se aplica el spray, pero las hormigas no desaparecen, ya que se esconden en túneles tras paredes y maderas, a los que no llega el insecticida. Por eso vamos a darte una alternativa realmente eficaz por medio de un producto común en cualquier casa, el café.

ASÍ ACTÚA EL CAFÉ SOBRE LAS HORMIGAS

Café molido

¿Sabías que las hormigas tienen más de 400 receptores olfativos en sus antenas? Su olfato no tiene rival en el mundo de los insectos, pero eso también trae contraprestaciones: odian el olor del café y su acidez les quema. Además la cafeína interfiere con las feromonas que las hormigas utilizan para comunicarse entre sí, desorientándolas y disuadiéndolas de acercarse a esta sustancia. ¡Y te vamos a enseñar cómo usarla contra los insectos!

CÓMO REPELER A LAS HORMIGAS CON GRANOS DE CAFÉ

Granos de café

Si ya has localizado la zona de tu casa donde aparecen más hormigas, lo primero que debes hacer es una limpieza exhaustiva. Frota bien con agua y jabón las zonas habituales de los insectos y, si hace falta, tira a la basura cualquier alimento que haya estado en contacto con las hormigas.

Lo siguiente es comprar un paquete de café sin moler y colocar granos en las zonas clave: la alacena, cerca del azucarero, donde guardes los dulces y todos los sitios sospechosos. Al cabo de un par de días el café habrá hecho su efecto, y las hormigas no volverán a acercarse a los alimentos.

PREPARA UN INSECTICIDA CASERO CONTRA LAS HORMIGAS

Bicarbonato

Para este remedio necesitas tener bicarbonato de sodio en casa, o bien comprarlo en cualquier súper, junto con un paquete de café molido. Coge un cuenco y vierte dos partes iguales de café y bicarbonato, remueve todo bien y luego usa esa mezcla en los lugares habituales de las hormigas, tan solo espolvoreando un poco. Si pensabas que el café les hacía daño, te sorprenderá lo efectivo que resulta en esta mezcla.

MEZCLA CAFÉ CON ESTOS PRODUCTOS NATURALES

Insecticida casero

El insecticida definitivo también lleva café y unos cuantos ingredientes más. Para empezar vas coger las sobras del café molido que hayas usado en una cafetera. Échalas en una olla con agua junto con un poco de canela y un vaso de vinagre blanco, y ponlo a hervir durante 10 minutos.

Lo siguiente es buscar un difusor y meter en él unos clavos de olor y dos ajos pelados. Echa también el agua donde has hervido el café, agita bien la mezcla, ¡y listo! Este spray aniquilará cualquier hormiga que veas, y además las va a disuadir para que no vuelvan.

OTROS REMEDIOS CASEROS CONTRA LAS HORMIGAS

El limón ahuyenta a las hormigas

Aunque el café resulta muy útil, también dispones de otros métodos caseros que dan buenos resultados, y que te evitan derrochar en insecticidas. El talco repele a estos insectos, al igual que el vinagre o el zumo de limón debido a su acidez. Otra gran recomendación es aplicar harina de maíz: no sólo interrumpe los rastros de olor que siguen las hormigas, sino que también las mata al instante si la comen, ya que no pueden digerirla. La menta, las especias y el laurel son otras soluciones de probada eficacia para deshacerte de estos pequeños invasores.

¿Por qué las certificaciones VMware son importantes?, las ventajas de JMG Virtual Consulting como uno de los mejores partners en certificación

0

La presencia del proceso de virtualización en las empresas permite mejorar la eficiencia, reducir los costes y facilitar la administración. VMware, en este campo, es considerado una de las plataformas más populares a nivel mundial, ya que, con su aplicación, las organizaciones pueden gestionar su infraestructura virtual y acelerar la transformación digital.

Las certificaciones VMware se erigen en la mejor forma de especializarse en el diseño, instalación y gestión de un entorno de VMware vSphere real.

En este contexto, JMG Virtual Consulting aparece como uno de los mejores partners de certificación oficial VMware en España durante los últimos 12 años.

Certificación oficial para “no quedar fuera” del mercado

Un 50 % de los servidores virtualizados están basados en VMware, por lo que el fabricante norteamericano es pionero en virtualización del almacenamiento y de las redes. 

Asimismo, esta herramienta consiguió integrarse con los principales referentes cloud: AWS, Azure, Google etc.; por lo que es ideal para trabajar con el cloud y entornos virtualizados tradicionales, además de liderar la creación de clouds híbridas.

En este escenario, las certificaciones VMware son importantes para validar los conocimientos fundamentales necesarios para integrar y administrar la tecnología que permite obtener los resultados empresariales deseados. De modo que la certificación es exigida en cualquier proyecto de virtualización y aquella organización que no cumpla con ella quedará fuera del mercado.

De hecho, VMware experimentó un cambio en su política de certificaciones – pasando de una certificación por versión a otra por año – que requiere de una renovación permanente.

Para obtener estas certificaciones se debe acudir a cursos específicos para cada caso. Desde la consultora IT JMG – con una amplia experiencia en soluciones de virtualización de sistemas & cloud computing – ofrecen formaciones y certificaciones oficiales de VMware vSphere.

Para el caso de VMware se plantean varios niveles de certificación: Data Center Virtualization (DCV, Network Virtualization (NV), Cloud Management and Automation (CNA), Digital Workspace (DW), Security (Sec) y Application Modernization (AM).

Uno de los cursos con realización presencial en Madrid y Barcelona, explora la instalación, configuración y gestión de VMware vSphere ICM.

La firma cuenta con expertos de campo e instructores oficiales de VMware que entienden los métodos de estudio y saben de las técnicas prácticas para realizar exámenes. Además, muchas veces, estos profesionales suelen implementar en la vida real las soluciones de cloud o virtualización de sistemas enseñados en clase.

El camino a la certificación VMware

La prestigiosa consultora española propone un programa sencillo de cinco pasos para lograr la certificación oficial VMware.

El primero consiste en crear un plan de estudios con la posibilidad de una auto-prueba al final de cada semana para afianzar los conceptos; programar el estudio en calendario para crear un hábito duradero de estudio; y trabajar de forma práctica con laboratorios en entornos reales.

Otro paso es el de conocer los objetivos rectores del examen, por lo que podrán descargarse en vía web los conceptos y materiales necesarios. Por último, aconsejan la creación de recordatorios diarios con los objetivos de certificación VMware.

Sanitas rechaza las acusaciones de ASPE contra su acuerdo suscrito con Generali

0

La compañía aseguradora Sanitas rechazó tajantemente las acusaciones presentadas hoy por la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) contra el acuerdo suscrito entre esta empresa y Generali, que aseguró que competían deslealmente y ambas violaban la Ley 3/1991 y la Ley 15/2007 y que por eso tomarían acciones legales contra ellas ante la Comisión Nacional del Mercado de Competencia (CNMC) y los tribunales.

«El acuerdo cumple con la legalidad en términos de competencia y se ha informado con transparencia tanto a los clientes, los principales beneficiados de este acuerdo como a los médicos y centros hospitalarios», aseguró Sanitas. 

Sanitas afirma que no violan las leyes de competencia de España

«El acuerdo entre Generali y Sanitas nos permite ofrecer la mejor solución a nuestros clientes. Sanitas y Generali se convierten en socios estratégicos en el ramo de salud. De este modo, los clientes de Generali amplían la oferta y la calidad asistencial que ya tenían con la experiencia de Sanitas, compañía especializada en salud, que ofrece los mejores servicios asistenciales presenciales y digitales, tanto a través de su red de centros propios como a través de su amplio cuadro médico», alegó Sanitas a través de un comunicado. 

REASEGURO SANITAS-GENERALI

Según Sanitas, se trata de un acuerdo de reaseguro de prestación de servicios por el que los 150.000 asegurados de salud de Generali se benefician ahora de los servicios médicos que presta Sanitas con sus propios médicos y hospitales y su amplio cuadro médico.

«Se ha ampliado en una 43,4%% el cuadro médico a disposición de los clientes de Generali. Desde el 1 de enero de 2023, Sanitas se encarga de la gestión de la salud de los clientes de Generali, lo que les está proporcionando acceso a la más alta oferta asistencial y a la gama más variada de herramientas en medicina digital del mercado», añaden.  

Generali y Sanitas mantienen una oferta diferenciada. Generali continúa comercializando su oferta de salud propia, a través de su red de mediadores como hasta la fecha

«Los clientes de Generali son los grandes beneficiados de este acuerdo. Desde el 1 de enero de 2023, pueden utilizar la red de Sanitas, lo que les proporciona acceso a la más alta oferta asistencial y la gama más variada de herramientas en medicina digital del mercado avaladas por los más de 60 años de experiencia de Sanitas cuidando de la salud de las personas», concluyó la empresa.  

ARGUMENTOS DE ASPE CONTRA SANITAS Y GENERALI

La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha denunciado hoy por competencia desleal a Sanitas y Generali por competencia desleal. Esta patronal considera «ilegal» el acuerdo firmado entre ambas compañías en 2022 y que entró en vigencia el 1 de enero de 2023, por presuntamente violar la Ley 3/1991 y la Ley 15/2007, y tomarán acciones contra estas empresas ante la Comisión Nacional del Mercado de Competencia (CNMC) y los tribunales.

ASPE ha remitido por separado a ambas compañías el pasado miércoles 3 de mayo un escrito exigiendo que «cesen en su conducta y cumplan los acuerdos de prestación de servicios suscritos con los hospitales en sus propios términos», dando un plazo de respuesta hasta ayer 17 de mayo antes de la interposición inmediata de acciones legales. El plazo ya se venció.

«Desde enero de 2023, Generali cede a Sanitas la gestión y fijación a los proveedores sanitarios de condiciones de remuneración no pactadas para atender a sus 150.000 pacientes en España, alterando los acuerdos previos entre Generali y los centros. Este acuerdo reduce unilateralmente un 20% las tarifas previamente pactadas, haciendo abuso de una posición de dominio por las aseguradoras», explica la ASPE.

La sanidad privada iniciará sendos procedimientos ante la CNMC y los Tribunales por estos hechos, sin perjuicio de otras acciones que puedan emprender los operadores sanitarios individualmente

«El dictamen jurídico encargado por la Alianza de la Sanidad Privada Española, desarrollado por el despacho Lener, considera que el acuerdo firmado en octubre de 2022 entre las compañías aseguradoras Sanitas y Generali vulnera la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal, y la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, siendo, asimismo, contrario a la buena fe», añade la patronal.

GENERALI RECORTA SUS TARIFAS UN 20%

Mediante este acuerdo, ambas compañías aseguradoras pactaron que la gestión de los servicios asistenciales y el pago de estos, acordados previamente entre Generali y cada uno de los centros sanitarios privados para la atención de sus 150.000 asegurados en España, pasarían a ser gestionados por Sanitas resolviendo de forma unilateral los contratos suscritos.

Según aspe, CON ESTE CONVENIO los centros sanitarios se ven obligados a asistir a los pacientes de Generali aplicando las condiciones, tanto de gestión como económicas, suscritas para atender a los asegurados de Sanitas

«Entre otras consecuencias, el principal de los efectos de esta estrategia de imposición unilateral es que permite recortar a Generali un 20% las tarifas previamente pactadas con los centros al ser absorbidos en los acuerdos de Sanitas, que hace así abuso de una posición de dominio en la negociación, de la que carecería Generali», precisa la sanidad privada.

ASPE RECLAMA FALTA DE TRANSPARENCIA

ASPE y los distintos proveedores sanitarios solicitaron a ambas aseguradoras ya en diciembre de 2022 las condiciones específicas del acuerdo, pero ambas compañías han ocultado las condiciones de gestión y comerciales, en una estrategia de silencio que busca enterrar los detalles de un acuerdo que afecta las relaciones de servicio que prestan los proveedores sanitarios a los asegurados de Generali, y que es considerada contraria a la buena fe.

A la falta de transparencia, se une una importante confusión en el mercado, no sólo a nivel de gestión de centros sanitarios, sino también de los propios pacientes de Generali, que desconocen las consecuencias del acuerdo sobre el cuadro médico y de servicios de los que ahora disponen

«Esta imposición unilateral, realizada además con ocultación del contenido del acuerdo, limita la libertad de los hospitales y les impide ejercitar sus derechos contractuales, ya que les obliga a aplicar una tarifa – la que tenían concertada con Sanitas- que no es la que se había acordado para los asegurados de Generali. Por este motivo, y tras haber intentado sin éxito establecer un diálogo con las otras partes interesadas, cabría plantear la oportuna demanda y/o denuncia ante la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia, por infracción de las normas de competencia», señala el dictamen jurídico de Lener.

image 5 16 Merca2.es
El presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), Carlos Rus.

Los españoles son de los que más cosas pierden en Uber

Aunque no es algo demasiado conocido desde Uber se calcula las ciudades y países que mayor cantidad de pertenencias abandonan en sus vehículos. Es un dato interesante, no solo que les permite ubicar en que ciudades tienen que tener servicios de objetos perdidos, sino para medir en que países los usuarios están más distraídos. Los dos países donde más objetos se dejan en los vehículos son Qatar y Francia, pero España es el tercero con Madrid encabezando las ciudades donde más ocurre, seguida de Sevilla y Madrid. 

Solo en España fueron abandonados 18.120, algunos bastante extraños según lo que cuenta Uber. Algunos de los artículos más curiosos que se perdieron alrededor del mundo a bordo de sus vehículos fueron un adorno navideño de Danny Devito, una gorra de color azul con el mensaje «me encanta el olor a combustible de avión por la mañana», un hornillo de camping junto a panfletos funerarios, un Tamagotchi junto a unas nueces o una pareja de hámster. 

Con respecto a nuestro país, los pasajeros dejaron en su Uber desde un anillo de compromiso hasta una sombrilla de playa, una tabla de skateboard o un único zapato. En cuanto a los artículos que más se olvidan, destacan, por este orden, teléfonos móviles, llaves, bolsos o riñoneras, carteras y gafas.  

Por su parte, sábados y domingos son sin duda los peores días para todos aquellos que deciden no echar un último vistazo antes de bajar del coche, mientras que la franja horaria en la que más suceden este tipo de imprevistos en España se sitúa entre las 10 y las 13 horas. Por su parte, los días en los que más olvidos se registraron durante el pasado año en nuestro país fueron el 27 agosto y, como era de esperar, el 1 de enero. 

COMO RECUPERAR LO QUE PERDEMOS EN UBER

Dada la cantidad de objetos abandonados en los coches de las VTC es de esperarse que la empresa tuviese una lista de pasos a seguir para recuperar lo que se quede dentro de uno de estos coches. Después de todo un anillo de compromiso o un zapato sin pareja no deberían quedarse para siempre en un coche en una caja en la sede de la compañía. Sin embargo, probablemente con la idea de confirmar la identidad de quien haya dejado algo de valor en su viaje, pueden ser procesos algo engorrosos. 

Según la empresa la mejor manera de recuperar un objeto perdido es llamar al conductor, pero si lo que has olvidado es tu teléfono, puedes iniciar sesión en tu cuenta desde el ordenador y seguir estos pasos: 

1. Selecciona la opción “Tus viajes” y selecciona el viaje durante el cual se te haya olvidado algún objeto. 

2. En el apartado “Ayuda”, selecciona la opción “He perdido un objeto”. 

3. Selecciona la opción “Contacta con el conductor por un objeto perdido”. 

4. Desliza la pantalla un poco más abajo e introduce un número de teléfono en el que Uber pueda contactarte y pulsa “Enviar”. 

5. Si has perdido tu teléfono personal, introduce el número de teléfono de un amigo como teléfono de contacto (puedes hacerlo accediendo a tu cuenta desde el ordenador o desde el smartphone de un amigo). 

6. Te llamarán al número de contacto que hayas facilitado y te pondrán directamente  en contacto con el conductor. 

7. Si tu conductor te confirma que el objeto perdido ha sido encontrado, acuerda con él la fecha, hora y lugar para recuperarlo. 

8. Si el conductor no contesta, déjale un mensaje de voz describiendo el objetivo perdido y detallando de qué forma puede ponerse en contacto contigo.  

LAS GRANDES CIUDADES SON LAS QUE MÁS PIERDEN OBJETOS EN UBER

La realidad es que entre el número de viajeros y el ritmo frenético de las ciudades tiene sentido que sean lugares como Madrid o Málaga los que tengan un mayor número de objetos extraviados. Pero también, como es de esperarse, las que simplemente usan más este tipo de servicios son las que pierden más objetos, después de todo eso explica que Barcelona, una de las ciudades más turísticas de España y el mundo, pero que se ha puesto en contra de las VTC de este tipo, no entren en su lista. 

De todos modos es posible que en algún momento te sumes a la lista de personas que han perdido algo en el vehículo. Por lo que es bueno tener en cuenta los pasos recomendados y, de ser posible, tener siempre el número del conductor o de servicio al cliente para resolver la situación de forma rápida, y en lo posible no dejar algún objeto quizás vergonzoso en el vehículo.

Motivos para celebrar un día especial en Espit Chupitos Madrid Sol

0

Madrid dispone de un amplio abanico de posibilidades y diferentes propuestas para disfrutar la vida nocturna. Pero cuando de celebrar un día especial se trata, Espit Chupitos Madrid Sol se presenta como una opción acertada.

Esta sala de Party Area tiene muchos puntos para que la celebración sea todo un éxito entre los amigos y familiares. Servicio de coctelería, música en directo, shows entretenidos y un precio económico caracterizan a este espacio y son el secreto para el éxito de esas fiestas que solo se celebran una vez al año.

Una excelente opción para celebrar un día especial

La capital española es ampliamente conocida por su vibrante vida nocturna, con una gran variedad de discotecas, bares y pubs por toda la ciudad. Sin embargo, poco a poco Espit Chupitos Madrid Sol ha ido ganando popularidad, hasta convertirse en una de las opciones de preferencia para empezar las mejores fiestas. La sala se compone de dos plantas cargadas de color y volumen, que proporcionan a los fiesteros la mejor experiencia nocturna posible. Cada día cambia la temática del espacio, dando lugar a una amplia variedad de géneros musicales y una multiculturalidad que hacen que la noche siempre sea diferente.

Pero si hay algo que caracteriza a este espacio, es que cuenta con una colección exquisita de cócteles y una de las chupiterías más extensas de la ciudad. De hecho, su carta consta de más de 600 referencias distintas para cada trago.

Valores añadidos de Espit Chupitos Madrid Sol

Para dar un toque extra a la celebración, las bebidas son preparadas en medio de un espectáculo que involucra luces, sonido, malabares y hasta fuego. De esta manera, los asistentes pueden deleitarse con sabores únicos y shows entretenidos que garantizan una diversión inolvidable.

La creatividad y la atención de primera son solo alguno de los atributos por los que ha destacado Espit Chupitos Madrid Sol. Se caracteriza también por ofrecer un excelente ambiente musical, presentando opciones comerciales y bailables.

Además, en este local se preocupan por resguardar la seguridad e integridad de sus clientes; aspecto que le hace ideal para celebrar con la mayor tranquilidad posible. En ningún caso es aceptada la violencia, y, además, han desarrollado un protocolo de auxilio para casos de emergencia en los que el cliente requiera ayuda. El cuidado de la higiene es otro factor que tienen en cuenta, procurando mantener los servicios en perfectas condiciones sanitarias.

Con Espit Chupitos Madrid Sol es posible celebrar un día especial con seguridad garantizada. El local abre sus puertas todos los días del año para que los clientes puedan disfrutar de bebidas, baile, espectáculos, juegos y una experiencia única. Todo ello en un mismo sitio y con una atención especial por parte de su personal preocupado por el bienestar de los visitantes.

“El tope sobre el precio de la vivienda sólo fomenta la especulación”

La reciente ratificación de la Ley de Vivienda por el Senado en la jornada de ayer, previa aprobación del Congreso, no ha hecho más que mantener encendidas las alarmas de economistas, políticos y expertos del sector inmobiliario. Una ley que, a ojos de los expertos, nace fallida y que tiene un escaso recorrido, así como garantía de ejecución.

Un hecho historico ante el que, como afirma Gerard Duelo Ferrer, Presidente del Consejo General COAPI España, “los agentes inmobiliarios y muchos ciudadanos estamos impresionados y sobrecogidos de vivir este momento con tanta impotencia”, en lo que ha catalogado como una decisión en la que “han importado más las sillas que las responsabilidades públicas”. Así, catalogan esta nueva ley como un elemento político electoralista y populista, con un marcado sesgo ideológico, cuyo carácter es meramente recaudatorio.

Gerard ha señalado, parafraseando las declaraciones de Ione Belarra, que “sangre, sudor y lágrimas va a seguir causando a millones de ciudadanos que consideran esta ley como el peor guiso político del siglo XXI, tan mal aderezado que, por primera vez, ha generado un compendio de descalificaciones y descontentos unánime entre los más prestigiosos juristas, economistas y expertos analistas del sector inmobiliario de todas las tendencias políticas”, algo nada usual.

En esta línea, la Constitución reconoce la “propiedad privada” como un derecho constitucional, defensa principal que hacen todos los agentes involucrados, y que consideran vulnerado a través de la presente reforma “sus efectos van a ir en detrimento del interés general y a provocar el efecto contrario al pretendido. En definitiva, van a agravar aún más el acceso a la vivienda”, comenta Gerard.

mercado inmobiliario 1 Merca2.es

Y es que en esta cuestión reside el principal escollo, en cómo afectarán estas modificaciones en un mercado inmobiliario altamente tensionado y si solucionarán los problemas existentes. Tal y como advierten desde el mismo COAPI, “un mercado intervenido es, por definición, un mercado más proclive a la economía sumergida y a las soluciones imaginativas para eludir el límite de precios”.

«Estas medidas solo agravan el acceso a la vivienda»

Una ley que, tal y como han anunciado está misma mañana desde COAPI, será posiblemente recurrida al Tribunal Constitucional por «intrusa y desafiante«, ya que desconfigura el derecho a la propiedad privada, porque conculca los más elementales principios del libre mercado y, además, porque invade competencias autonómicas y la tutela judicial efectiva.

El polémico “tope de los precios”

Como venimos tratando desde que se presentara la ley, el control sobre los precios del alquiler puede expulsar a los propietarios del mercado, ya que en lugar de arrendar sus viviendas a precios más bajos, prefieran vender o pasar a un alquiler turístico, al de temporada o al de habitaciones, saltándose dicha legislación. Por lo tanto, existe la posibilidad de que la oferta de viviendas en alquiler se reduzca “aumentando el problema de demanda en las zonas más tensionadas”, tal y como apunta Carles Sala Roca, asesor jurídico especializado en Políticas Públicas de Vivienda y ex Secretario de Vivienda e Inclusión Social en la Generalitat de Cataluña.

Una mediación en los precios de alquiler que promueve el intervencionismo sobre la propiedad privada, afectando a sus derechos constitucionales “pretendiendo que aquellos que tienen una propiedad hagan el trabajo que tiene que hacer el gobierno”, reitera Gerard. Así mismo, podría restringir la edificación de viviendas de nueva construcción, desviando la demanda de compra hacia los inmuebles usados, provocando un mayor aumento en su precio.

«con esta ley el estado hace recaer sobre los particulares su propia responsabilidad»

Y es que, a ojos de los expertos, está ley elude y esconde “irresponsabilidades” pasadas, fruto de la escasa política de vivienda social arrastrada durante años. Fallos cometidos por los políticos durante épocas anteriores, cuyos efectos estamos sufriendo actualmente. Competencias que ahora pretenden hacer recaer sobre los particulares, como es la garantia de acceso a una vivienda digna y adecuada.

Punto eliminado

Una de las peticiones que se ha realizado desde los diferentes agentes “salpicados” por esta medida ha sido el poco consenso gremial, cuyas propuestas no han sido oídas. La ley ahonda aún más en la liberalización de la profesión de los agentes inmobiliarios y no afronta la regulación de la profesión del agente inmobiliario, en defensa de un consumidor totalmente desprotegido de un mal asesoramiento.

De hecho la polémica surge ante las peticiones de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria quienes, trás varias conversaciones con los diferentes partidos que conforman el Congreso, plasmaron en el punto 30.4, de la ley en cuestión, la necesidad de un registro obligatorio del intermediario en los procesos de compraventa y alquiler en todas las Comunidades Autónomas, como ya está en Cataluña y solicitado en la Comunidad Valenciana, así como un seguro de responsabilidad civil para los asesores intermediarios y agentes inmobiliarios, y que fueron aprobados en el borrador definitivo.

“A las seis de la tarde se recibe una notificación de que un alto funcionario del Ministerio de Economía y Hacienda no está de acuerdo” supervisión que finalizó con la eliminación de este punto en la presente ley, tal como desvela Gerard. Este hecho no hace más que generar una inseguridad jurídica de los promotores e inversores inmobiliarios, que puede provocar que en muchos potenciales inversores en nuestro país se lo piensen y se vayan a invertir a otros mercados.

Okupación

Otro de los puntos que preocupan entre los expertos es, sin duda, el tema de la okupación, la cual se protege en este nuevo texto en el cual no se diferencia entre las situaciones de personas vulnerables que no pueden pagar la renta de alquiler y a los okupas. En España se destina diez veces menos recursos a ayudar a personas con dificultades para mantener el pago de la vivienda, que lo hace la mayoría de los países de nuestro entorno.

“La okupación delincuencial es aquella que vulnera el derecho de la propiedad introduciendose en una vivienda sin permiso, hay que disntinguirlas y no penalizar a las familias vulnerables frente a los que okupan de otra forma”, explica Montserrat Junyent Martín, Asesora Jurídica del Consejo General COAPI, haciéndo hincapie en la necesidad de diferenciar los tipos de “ocupación”, en cualquier caso “cualquier ocupación debe estar restituida a la mayor brevedad posible”, señala.

Así esta ley pierde la oportunidad de ponerle fin a los okupamientos ilegales, pudiendo modificar de forma segregada la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para terminar con las ocupaciones sin título legal, especialmente las incívicas que generan tantas molestias a las comunidades de propietarios y a la sociedad.

Vivienda protegida

El texto, con un preeminente foco social, mediático y político, pone el foco en la contención del alquiler pero se olvida de algo tan importante como la oferta de vivienda protegida. Una solución que pasa por fomentar la construcción de vivienda protegida “cinco años de gobierno sin crear viviendas sociales nos lleva a pensar que esto no se va a solucionar ahora con esas 133.000 viviendas de la Sareb, del ICO y del Ministerio de Defensa”, señala José Merino, Asesor Jurídico del Consejo General COAPI, aclarando “además de estas cuestiones tendrán que ser adjudicadas y promovidas y construidas, estamos a 5 años vista en el mejor de los casos”.

«el problema actual es fruto de una nefasta política de vivienda social arrastrada durante años»

Intromisión en las competencias autonómicas

Por último, los expertos destacan la intrusión de estas medidas en las competencias de las comunidades autónomas. Estimula un desequilibrio territorial entre las comunidades, incitando a la polarización de las políticas de vivienda según la base ideológica que tenga cada gobierno autonómico, invadiendo directamente sus competencias.

Es el caso por ejemplo del IBI, cuya responsabilidad de aplicación quedaría directamente relegada a los municipio. Surge así la duda de que ayuntamientos lo aplicarán y cuales no, así como si el gobierno central vigilará su cumplimiento a través de algún organo autorizado y cómo se realizará este seguimiento.

El Banco Central Europeo (BCE) ahoga al 20% de los españoles con hipoteca variable

La subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE) aprieta a los ciudadanos que cuentan con una hipoteca variable. El euríbor, que es el índice con el que se calcula el interés de estos productos, se ha disparado en los últimos meses -ya se acerca al 4%-, lo que ha encarecido notablemente las cuotas mensuales que deben afrontar los titulares de estos productos y algunos clientes empiezan a tener problemas económicos. De hecho, el 20% tiene problemas para pagar las cuotas, una porcentaje que aumentará si siguen los incrementos de los tipos de interés.

DATOS SOBRE CLIENTES

Según la encuesta llevada a cabo por el comparador financiero HelpMyCash.com, que cuenta con las respuestas de más de 1.300 usuarios, dos de cada diez hipotecados a tipo variable tienen dificultades para pagar sus cuotas, principalmente por la subida del euríbor. Y para agravar todavía más el problema, prácticamente la mitad de estos clientes asegura que no ha recibido ningún tipo de ayuda por parte de su banco.

BCE
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

Como es lógico, la cotización al alza del euríbor es el principal motivo por el que estos clientes no pueden afrontar los pagos de sus hipotecas variables: el 75% de los encuestados culpa a este índice de sus dificultades para abonar las mensualidades. Cabe recordar, en ese sentido, que los hipotecados a tipo variable abonan una media de casi 300 euros más al mes a causa de la subida del euríbor.

EL euríbor es el principal motivo por el que estos clientes no pueden afrontar los pagos de sus hipotecas variables

La pérdida de empleo también ha mermado la solvencia del 14% de estos clientes: al ver reducidos sus ingresos, tienen mayores dificultades para afrontar sus gastos, incluido el pago de la hipoteca. El 7% de estos hipotecados a tipo variable encuestados por HelpMyCash afirman que la inflación les impide abonar las cuotas con normalidad, mientras que el 4% restante manifiesta tener problemas por culpa de una separación o divorcio o por otro motivo.

LA AYUDA DE LA BANCA

La encuesta del comparador, además, refleja que los hipotecados a tipo variable con dificultades para pagar sus cuotas no encuentran el apoyo que buscan cuando piden soluciones a su banco. El 49% de estos clientes (casi la mitad), de hecho, considera que la ayuda recibida por parte de su entidad es nula y un 78%, una aplastante mayoría, da una nota de 4 sobre 10 o menos a su banco cuando se pregunta por las ayudas proporcionadas.

bce 3 Merca2.es

Ahora bien, la insatisfacción con la banca no es patrimonio exclusivo de los titulares de una hipoteca variable. Según la encuesta de HelpMyCash, el 46% de los hipotecados a tipo fijo también considera que su entidad no le ha ayudado nada si ha tenido dificultades para pagar las cuotas, mientras que un 69% suspende a su banco al preguntar por las soluciones aportadas en estos casos.

el 46% de los hipotecados a tipo fijo también considera que su entidad no le ha ayudado nada si ha tenido dificultades para pagar las cuotas

Destaca también que muy pocos hipotecados afirman haber recibido información sobre el Código de Buenas Prácticas, que es un paquete de ayudas al que pueden acogerse los clientes con dificultades para pagar sus cuotas. Solo el 28% de los encuestados han sido informados sobre la existencia de estas medidas, mientras que el 72% restante asegura no haber recibido ningún tipo de comunicación al respecto.

EL CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

El Código de Buenas Prácticas es el mecanismo que puso en marcha el Gobierno de España (en colaboración con las entidades financieras) para ayudar a los hipotecados que no pueden pagar sus cuotas por la subida del euríbor u otra circunstancia. Al acogerse a él, el cliente puede decidir entre pasarse a un interés fijo, con el tipo ofrecido por su banco, o reducir su cuota mensual mediante la ampliación del plazo, la aplicación de una carencia y la reducción del interés.

El Código de Buenas Prácticas no está disponible para todo el mundo

Ahora bien, el Código no está disponible para todo el mundo. Para poder acogerse a él, es necesario que la vivienda hipotecada sea la residencia habitual de los titulares del préstamo y  que su precio no superara los 300.000 euros cuando se compró. Además, los ingresos de los convivientes no pueden ser de más de 29.400 euros brutos al año, la cuota de la hipoteca debe superar el 50% de esos ingresos y el porcentaje de sueldo dedicado a pagar la mensualidad tiene que haberse multiplicado por 1,2 o más en los últimos cuatro años.

Las duras multas de la Agencia Tributaria por error u omisión en la Renta 2022

La Agencia Tributaria exige y obliga a presentar la Declaración de la Renta 2022 para quienes obtengan más de 22.000 euros, o bien perciban los ingresos de dos pagadores, o si perciben efectivo de la Administración Pública, independientemente del rango de ésta.

Para evitar escaqueos por parte del contribuyente, la Agencia Tributaria dispone de un sistema de alertas, así como una compilación de datos de todos y cada uno de los contribuyentes, unas cifras que se cotejan con las propias empresas e incluso con los bancos. En el caso de percibir ingresos y no declararlos, el sistema del fisco da la alerta, además de disponer de hasta cuatro años para poder exigir al contribuyente su propia información en esta Declaración de la Renta 2022.

La petición de información adicional así como justificación de determinados ingresos o gastos suele ser habitual para el común de los contribuyentes. Las inspecciones están a al orden del día, más cuando las nóminas de este personal de la Agencia Tributaria puede variar en función del número de irregularidades y cuantías detectadas.

Los controles de la Agencia Tributaria para detectar irregularidades en la Declaración de la Renta 2022 funcionan con una maquinaria nueva y bien engrasada. Los engranajes se acoplan a la perfección cuando la Administración pide información tanto al pagador como al contribuyente que percibe dichos ingresos, un cruce habitual de datos o bien comprobaciones directas. Si el contribuyente no realiza la declaración de los ingresos se expone a multas, cuyas cuantías varían en función de diferentes términos.

LOS DESPITES TIENEN UN CASTIGO EN LA RENTA 2022

Los contribuyentes tienen la obligación de revisar todos los datos facilitados a la Agencia Tributaria, desde los personales hasta las cantidades por las cuales tiene que tributar, así como los números que conforman la cuenta corriente. Un simple despiste, un error o bien un intento de fraude tienen castigo, mayor o menor, pero penalización al fin y al cabo. Por este motivo es conveniente revisar cuidadosamente los datos aportados ante el fisco para evitar sustos desagradables después.

Las principales faltas y sanciones de la Agencia Tributaria, también en esta Renta 2022, suelen centrarse en errores como poner mal el número o la calle del domicilio del contribuyente

Las principales faltas y sanciones de la Agencia Tributaria, también en esta Renta 2022, suelen centrarse en errores como poner mal el número o la calle del domicilio del contribuyente. En caso de no haber notificado el domicilio correspondiente, la sanción alcanza los 100 euros.

Otro error muy común es validar el borrador facilitado por la Agencia Tributaria sin haberlo comprobado, o bien esperar que el gestor realice la Declaración de la Renta 2022 y que cargue él con la responsabilidad en caso de cometer alguna irregularidad. En ambos casos, el contribuyente es el último responsable. Ni el fisco ni tampoco el gestor asumirán sus propios errores.

Declaración de la Renta 2022
Declaración de la Renta 2022

El borrador no es vinculante para la Administración, tan sólo son los últimos datos que obtiene la Agencia Tributaria del contribuyente. Éste es quien debe corroborar dichos datos, como el domicilio, cuenta corriente, número de hijos, cónyuge, etc… En caso de no modificarlo, se expone a una sanción de 150 euros.

PRESENTAR LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2022 FUERA DE PLAZO

Otra de las sanciones más frecuentes por parte de la Agencia Tributaria están vinculadas con la presentación de la Declaración de la Renta 2022 fuera de plazo. Este hecho conlleva directamente un recargo en caso de que la Agencia Tributaria sea la afectada, es decir, en caso de que el contribuyente deba pagar. Así, el pago será del 5% si han pasado tres meses desde el fin del plazo oficial, el próximo 30 de junio en esta Renta 2022; y del 10% en el caso de presentarla entre octubre y diciembre de este mismo año.

La cuantía asciende al 15% entre enero y junio de 2024, mientras que sube al 20% junto con los intereses de demora, oficialmente en el 4%, si ha pasado un año. En el caso de que la Agencia Tributaria deba devolver al contribuyente, éste abonará una multa de 100 euros.

En el caso de que sea Hacienda quien detecte la ausencia de la Declaración de la Renta 2022, el contribuyente se enfrenta a un multa de entre el 50% y el 150% de la cantidad a abonar correspondiente, un montante a los que habrá que sumar los intereses de demora. En el caso de que el contribuyente sea el beneficiado, el recargo establecido en la legislación alcanza los 200 euros.

Cabe señalar que el Tribunal Supremo ha establecido jurisprudencia sobre las sanciones al indicar que la cuantía debe estar fijada por la cantidad y no por el tiempo que transcurre.

SANCIONES DE 300.000 € EN LA RENTA 2022

Por otro lado, si el contribuyente firma una Declaración de la Renta 2022 con deducciones o reducciones que no le corresponden o no tiene derecho a ello se enfrenta a una «infracción grave» y la cuantía de la sanción alcanza el 15% de la cantidad percibida. En el caso de que esta Declaración de la Renta 2022 se realice omitiendo datos, como vivienda habitual, o incluye información falsa, el contribuyente tendrá que abonar directamente 300 euros.

Cabe señalar que estas sanciones y multas pueden ser rebajadas siempre y cuando el afectado desista de la acción judicial, como ocurre con las recetas enviadas por la Dirección General de Tráfico.

En el caso de que los justificantes presentados ante la Agencia Tributaria fueran falsos, así como facturas infladas u otros documentos inflados con el fin de obtener una devolución superior de 3.000 euros o más, la sanción aplicable varía entre el 50% y el 100% del importe. Si se usan medios fraudulentos, el error pasará a considerarse como «falta muy grave», que conlleva una sanción de hasta el 150% del importe.

En el caso de fraude, la Agencia Tributaria distingue entre las cuantías de más de 30.000 euros y los 300.000 euros. Estas faltas conllevan la pérdida del derecho a pedir subvenciones y ayudas públicas, e incluso la imposibilidad de presentarse a concursos públicos.

Por otro lado, el incumplimiento del uso del número de identificación fiscal, como otros número o códigos, la penalización es de 150 euros en el caso de una infracción leve; de un mínimo de 1.000 euros para los casos considerados graves; y de 30.000 para los muy graves.

Vinted, en el punto de mira por la estafa que afecta a sus usuarios

Vinted es una empresa lituana de compra y venta de artículos de segunda mano, más en concreto de ropa y accesorios. La venta se realiza directamente entre usuarios, de forma que no le vas a comprar la ropa a una tienda, sino a un usuario concreto. La idea de la plataforma es que si tienes en casa ropa que está en buen estado, pero ya no te pones, puedes venderla y sacar algo de dinero a cambio.

Mientras, si tienes un presupuesto ajustado y no te importa que la ropa que compres no sea nueva, en esta plataforma podrás comprar prendas a un precio inferior al que suelen costarte una prenda nueva en Internet. Vamos, que ambos ganáis, alguien gana un extra de dinero por ropa en buen estado y que ya no se pone para no tirarla, y la otra persona obtiene ropa, pero más barata.

Lo bueno de la plataforma lituana es que no cobra comisiones para que publiques tus anuncios, un punto a su favor. Puedes encontrar todo tipo de ropa, complementos y otros productos de moda, generalmente de segunda mano, pero también hay gente que pone a la venta regalos o ropa que han comprado que no han llegado a estrenarla y sigue con la etiqueta.

Una vez te creas una cuenta en Vinted para poder vender todos esos artículos que ya no usas, podrás utilizar su buscador para encontrar ropa o accesorios. En cada producto verás fotos que ha subido el vendedor para que te fijes en el estado del artículo, así como su descripción y el precio.

Aplicación de Vinted
Aplicación de Vinted

LA ESTAFA QUE AFECTA A VINTED INVADE LAS REDES SOCIALES

Son muchas las personas que están haciéndose eco vía redes sociales de la estafa que están sufriendo muchos de ellos cuando venden uno de sus productos por lo plataforma. La compañía de origen lituano alega que a medida que aumenta la popularidad de las plataformas de clientes a cliente en línea, también lo hace el riesgo de que estas plataformas sean objetivo de los estafadores.

Un usuario de Tiktok, en concreto Cxstillo, explico su experiencia de cómo le habían estafado por vinted. «Ya no tengo ni zapatillas ni dinero», una situación que hace peligrar el servicio de esta plataforma ya que no es un hecho aislado y se está haciendo bastante viral. El producto que le han estafado son una Air Max 95, unas zapatillas valoradas en aproximadamente 150 euros. El chico envío un par de zapatillas dentro de una caja con todo correcto, cuando el comprador recibió el paquete enseño que había recibido un libro.

«Por más pruebas que yo he querido aportar Vinted me ha dicho que no tienen nada que hacer y que van a proceder al reembolso del dinero al comprador y la devolución del artículo para el vendedor», el problema viene con la devolución del artículo para el vendedor. El usuario de tiktok expone que él no quiere el libro, quiere su par de zapatillas, cosa que no recibirá ya que el comprador ha argumentado que no ha recibido ninguna zapatilla.

Usuario de Tiktok que explica como ha sido estafado
Usuario de Tiktok que explica como ha sido estafado

La estafa consiste en esto en que los compradores alegaran que les ha llegado algo que tú no has enviado, y hacen que el vendedor quede como el estafador. Obviamente quedas como que tú les has estafado al enviarles un producto que no es el que ellos habían comprado. El comprador que en este caso es el estafador cuando le llega el paquete decide sacar las zapatillas de la caja, meter un libro y volver a empaquetar el paquete.

Se graba desempaquetando el paquete para luego enviarlo como prueba a la plataforma lituana de que dentro de la caja no venía un par de zapatillas si no un libro. Las políticas de protección de la plataforma lituana son abusivas hacia el comprador dejando al vendedor sin opciones de reclamar y sin protegerlo.

COMO EVITAR QUE TE ESTAFEN

Según los usuarios de tiktok y twitter que están expresando sus quejas suelen tener en común que la persona que les ha estafo es francés, si fuese español sería mucho más fácil ir a comisaria y denunciar el hecho. Hay que fijarse muy bien en las valoraciones que tengan comentarios positivos tanto de vendedores como de compradores para que seamos un ‘blanco fácil’ para estafarnos.

Para que no seas estafado y poder salvaguardarte si te sucede algo parecido, puedes grabarte empaquetando y que se vea bien el producto que estás poniendo dentro del paquete, hacerle una marca al envoltorio y grabar bien la dirección del comprador a la que se lo estás enviando. Otra buena manera sería hacer una foto al paquete encima de una balanza para que se quede reflejado el peso del paquete.

Si Vinted te pide pruebas podrás beneficiarte de ellos si has seguido los pasos de grabarlo todo, no como el usuario de tiktok Cxstillo que no sabía de esta estafa y no documentó nada y ahora se ha quedado sin producto y sin dinero. Si este usuario hubiese grabado el proceso ahora tendría su dinero, pero no sus zapatillas, ya que Vinted puede verlo como un problema de la empresa de envíos.  

Es por ello que todos los usuarios que utilicen la aplicación para vender algún artículo y quieren evitar una estafa, deberán de grabar el proceso de empaquetado y envío del pedido. Así, contarán con pruebas de que lo que han enviado es la prenda que si habían comprado.

Bankinter rescata a los clientes que no llegan a fin de mes financiando sus gastos

0

Bankinter Consumer Finance estrena un innovador servicio con el que aspira a revolucionar el mundo de los pagos. Se trata de una aplicación, denominada “bkswipe”, que está dirigida a no clientes y les permite gestionar y fraccionar los pagos de todas las cuentas que posean de manera fácil, rápida y en un solo entorno, sin salir de dicha app. Cada usuario dispondrá, al entrar, de una financiación de en torno a 500 euros, que se modula de acuerdo con su perfil de gastos e ingresos. Por ejemplo, hacer swipe  -el movimiento de “deslizar”, en el móvil- sobre un recibo pagado de 100 euros, permite recuperar esa cantidad con un coste de 0,60 céntimos al mes durante tres mensualidades, es decir, un coste total de 1,80 euros. Bkswipe está disponible en los respectivos markets del sistema iOs (Apple) y Android.

BKSWIPE Y BANKINTER

Uno de los principales servicios que incluye bkswipe es la posibilidad de recuperar y fraccionar pagos presentes o pasados realizados con cualquier cuenta, tanto la cuenta Swipe como cualquier cuenta de otro banco. Se puede recuperar el dinero gastado por cualquier método de pago: transferencias, recibos, compras con tarjeta o incluso Bizum realizados. De este modo, el cliente elige el movimiento sobre el que quiere hacer swipe, se le abona al instante  y elige cómo devolverlo con un coste mínimo mensual. Por ejemplo, hacer swipe  -el movimiento de “deslizar”, en el móvil-  sobre un recibo pagado de 100 euros, permite recuperar esa cantidad con un coste de 0,60 céntimos al mes durante tres mensualidades, es decir, un coste total de 1,80 euros. Si se trata de 500 euros, el coste sería de 3,60 euros cada mes, apuntan desde Bankinter.

bankinter

Además, según Bankinter, los nuevos clientes de la app no solo podrán gestionar los pagos de una sola cuenta, sino que tendrán la posibilidad de agregar todas las cuentas que posean en otros bancos. ​​​​​​​

Cada usuario dispondrá, al entrar, de una financiación de en torno a 500 euros, que se modula de acuerdo con su perfil de gastos e ingresos.

Cada usuario dispondrá, al entrar, de una financiación de en torno a 500 euros, que se modula de acuerdo con su perfil de gastos e ingresos

En definitiva, gracias a la experiencia, análisis y conocimiento del comportamiento del cliente, Bankinter Consumer Finance puede ofrecer la financiación ‘swipe’, consistente en una línea de crédito que permite a los usuarios aplazar los movimientos de las cuentas. Es una réplica del servicio “Paga Cómodo” que Bankinter Consumer Finance lanzó hace un año con gran éxito para los clientes de Bankinter.

MÁS ALLA DEL PAY LATER

Con este tipo de fraccionamiento, la entidad quiere renovar el ámbito de medios de pago al crear una solución revolucionaria que va un paso más allá del concepto de buy now pay later, que en los últimos años ha calado en el ámbito de medios de pago tanto en entidades financieras como en fintech, indican desde Bankinter.

A swipe, se unen otras ventajas que se ponen a disposición de los nuevos clientes de la app. Así, tendrán una cuenta corriente y una tarjeta de débito virtual, que podrán recargar a través de una transferencia, de un Bizum o desde cualquier tarjeta de otro banco. Atendiendo a criterios de sostenibilidad, la tarjeta es virtual y solo en casos de petición del cliente se emitirá en formato físico.

Otra de las ventajas para los usuarios se centra en que se les abonará en su cuenta el 1% de todas las compras realizadas con la tarjeta, gestionar todos sus gastos, swipear (fraccionar) sus movimientos y recuperar ese importe de forma instantánea.

Otra de las ventajas para los usuarios se centra en que se les abonará en su cuenta el 1% de todas las compras realizadas con la tarjeta

Tras un proceso de alta muy novedoso centrado en una buena experiencia de cliente, este podrá, de un solo vistazo, gestionar todos sus gastos, swipear (fraccionar) sus movimientos y recuperar ese importe de forma instantánea, eligiendo el plazo que más les interese, con un máximo de 36 meses.

La app solo cobrará comisión por este citado servicio de fraccionar los gastos que se quieran recuperar. Todas las demás funcionalidades son gratuitas.

EL PIN SIN CAJERO

Con bkswipe, Bankinter Consumer Finance ha buscado construir una solución con una experiencia 100% digital, sin interferencia alguna del mundo físico. En este marco, ha incluido una nueva funcionalidad, que es única en el mercado y que permite cambiar el PIN de la tarjeta desde la propia app, sin necesidad de ir al cajero.

En relación a esta herramienta, el consejero-director general de Bankinter Consumer Finance, Alfonso Saez, “hemos diseñado una app disruptiva en un momento en el que el mercado de la financiación está experimentando una rápida evolución hacia nuevos modelos, impulsada por un factor tan determinante como es el cambio en los hábitos de consumo. «Al igual que el consumo de televisión ha virado ya hace tiempo al de plataformas de series y cine o el de intermediación inmobiliaria sustituyó los canales físicos por plataformas digitales de búsqueda de alquiler y compra de vivienda, en el mundo de los pagos hemos detectado que los usuarios demandan una solución financiera cómoda y única que les permita ir más allá de realizar pagos de pequeño o mediano importe en su día a día y acceder a  financiación instantánea y controlada”.

Alfonso Saez ha afirmado también que “con bkswipe, superamos el concepto imperante actualmente del ‘buy now pay later’ gracias a nuestra tecnología” y ha añadido que “este nuevo servicio persigue un doble objetivo, centrado en aumentar la captación de nuevos clientes más allá del Grupo Bankinter y, a un tiempo, en incrementar el volumen de negocio en financiación a corto plazo”.

Por su parte, la subdirectora General de Bankinter y Directora de Medios de Pago, Ana Garrido, ha señalado que “hemos creado una solución innovadora, única en el mercado, con la que queremos satisfacer la demanda de un público objetivo 100% digital, especialmente jóvenes, que buscan principalmente comodidad, traducida, en este caso, en tener un único entorno para poder gestionar y fraccionar sus pagos desde su móvil. Se trata de un ‘target’ de usuario que no está dispuesto a renunciar, por ejemplo, a planes de ocio futuros que tiene que pagar en el presente y al que le resulta conveniente recuperar en el momento abonos ya realizados a cambio de una cantidad mensual”.

Por todo ello, la nueva app está dirigida a usuarios con un perfil digital que prefieren una experiencia de pagos más rápida y sencilla, que buscan comodidad y transparencia. En este marco el proceso de comercialización se realizará únicamente a través de canales digitales, incluyen las redes sociales y herramientas de marketing digital. ​​

¿Sabes si tienes intolerancia al gluten? Estos son sus primeros síntomas

El gluten es una proteína que se encuentra de forma natural en ciertos granos, como el trigo, la cebada y el centeno. Es responsable de la elasticidad y la consistencia en la masa de muchos productos horneados, como el pan, los pasteles y las galletas.

Cuando se mezcla con agua, el gluten forma una red elástica que atrapa el dióxido de carbono producido durante la fermentación, lo que da como resultado un pan esponjoso y una textura más suave en otros productos horneados.

Sin embargo, algunas personas tienen intolerancia o padecen enfermedades como la enfermedad celíaca, que es una reacción inmunológica al gluten. Para estas personas, consumir gluten puede causar problemas de salud, como daño en el revestimiento del intestino delgado y dificultad para absorber los nutrientes de los alimentos.

Como resultado, han surgido alternativas sin gluten para aquellos que necesitan evitar esta proteína. Existen una variedad de harinas y productos disponibles en el mercado, como harina de arroz, harina de almendra y harina de maíz, que se pueden utilizar como sustitución.

Las personas que no tienen intolerancia al gluten, no existe necesidad de evitarlo en su alimentación. Sin embargo, es fundamental que aquellos que sí padecen intolerancia o sean celiacos tomen precauciones y se informen sobre los productos que lo contienen para evitar cualquier reacción adversa a su salud.

alimentos con gluten

Es importante hacer una distinción entre dos condiciones relacionadas con el gluten:

  1. Enfermedad celíaca o celiaquía: Se trata de una enfermedad autoinmune crónica que se desencadena por la ingestión de gluten. En las personas con enfermedad celíaca, el gluten provoca una inflamación y daño en la mucosa del intestino delgado, lo cual dificulta la absorción adecuada de nutrientes. Además, presentan niveles elevados de ciertos anticuerpos en la sangre, que son sustancias que combaten el gluten.
  2. Sensibilidad al gluten (también conocida como sensibilidad al gluten no celíaca): Se refiere a un trastorno en el cual una persona experimenta síntomas adversos después de consumir alimentos que contienen gluten, pero sin la respuesta autoinmune y el daño intestinal que se observa en la enfermedad celíaca.

Destacar que ambas condiciones implican evitar el consumo de gluten. Mientras que las personas con enfermedad celíaca deben seguir una dieta libre de gluten estricta de por vida, las personas con sensibilidad al gluten pueden experimentar mejoría al eliminar o reducir su consumo. En cualquier caso, es recomendable consultar con un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y recibir la orientación adecuada.

celíacos gluten

Síntomas de intolerancia al gluten en adultos

Los síntomas de intolerancia al gluten pueden variar de una persona a otra. En el caso de la enfermedad celíaca, se pueden experimentar los siguientes síntomas con mayor frecuencia:

  1. Problemas digestivos: Esto incluye hinchazón, dolor abdominal, gases, diarrea o estreñimiento. También es posible observar heces de color pálido y malolientes debido a la mala absorción de nutrientes.
  2. Cansancio y falta de energía: A pesar de haber descansado adecuadamente, es posible sentirse constantemente fatigado.
  3. Problemas cutáneos: Pueden presentarse erupciones, eccemas o dermatitis herpetiforme, una erupción cutánea caracterizada por picazón intensa y la formación de ampollas rojas.
  4. Cambios de humor: Se pueden experimentar irritabilidad, depresión o ansiedad.
  5. Pérdida de peso inexplicada: La malabsorción de nutrientes puede resultar en una pérdida de peso sin una razón aparente. La anemia por deficiencia de hierro también puede ser uno de los primeros signos detectados por un médico en personas con enfermedad celíaca.
  6. Entumecimiento de las piernas o los brazos.
  7. Dolor muscular o articular, así como rigidez.

En el caso de la sensibilidad al gluten, algunos síntomas pueden ser similares, como problemas digestivos, cambios de humor, cansancio y dolor o entumecimiento en las extremidades. Además, pueden presentarse dolores de cabeza o migrañas frecuentes, dificultad para concentrarse, confusión o sensación de «niebla mental».

Todos estos síntomas también pueden estar presentes en otras enfermedades, por lo que es recomendable consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso. Además, es importante tener en cuenta que los síntomas suelen mejorar cuando se elimina el gluten de la dieta en personas con intolerancia al gluten.

dieta sin gluten 7 Merca2.es

AhorraMas ofrece más de 100 empleos con sueldos de 1.300 euros

AhorraMas es una de las cadenas de supermercados especializada en productos de alimentación y productos frescos con más de 40 años de trayectoria. Cuentan con más de 275 tiendas en la Comunidad de Madrid y Castilla la Mancha. La cadena de supermercados madrileña emplea a más de 12.000 personas y el 99% de estos empleados cuentan con contratos indefinidos.

La cadena de supermercados madrileña tiene muy presente a sus empleados en el centro de su actividad, reflejo de esto es el alto porcentaje de empleados que cuentan con promoción interna, en concreto un 96%. El 96% de los empleados de AhorraMas promocionan internamente a puestos superiores con mejores sueldos y más beneficios en su contrato laboral.

Un proyecto donde el compromiso con la calidad, con los clientes y con los trabajadores son los ingredientes principales del éxito de la cadena madrileña. En 2022 AhorraMas contaba con una cuota de mercado regional del 10,9% manteniéndose en la cuarta posición en Madrid aumentando su cuota un 0,1%, con 231 supermercados en ese momento y unos 184.050 metros cuadrados. En 2018 consiguió doblar el margen operativo y neto sobre ventas de los que obtuvo Mercadona.

OFERTAS DE EMPLEO AHORRAMAS SIN EXPERIENCIA

Los más de 12.000 empleados son una pieza clave para la empresa madrileña, cuya profesionalidad es una seña de identidad propia. El talento, la especialización y la entrega de los trabajadores han hecho posible que esta empresa disponga de más de 275 tiendas en la Comunidad de Madrid y Castilla La Mancha.

Los empleos más buscados en AhorraMas son los profesionales en carnicería, charcutería y pescadería, cajeros y reponedores. En todos ellos no piden experiencia previa ya que los nuevos trabajadores previamente contarán con una pequeña formación a cargo de la empresa.

Las vacantes de empleo que nos encontraremos en su página web ahora mismo son de media jornada o de 30 horas, cuentan con pocas vacantes de 40h. Bien es cierto, que una vez dentro dependiendo de las necesidades del establecimiento el trabajador puede pedir una ampliación de la jornada.

Las funciones serán diversas pueden ir desde cobro en caja, descarga y reposición de productos en estanterías, atención al cliente hasta orden y limpieza de las zonas de trabajo. Si el trabajo al que aplicas pone específicamente ‘profesional en charcutería’, las funciones serán un poco distintas, deberás de atender a los clientes en mostrados cubriendo sus necesidades y ayudándoles y asesorándoles. Aprenderte los tipos y las características de los productos, igual que como ser conservan y preparan para la venta. A parte del uso adecuado de herramientas de cortes y útiles de trabajo, todas estas funciones estarán explicadas previamente en una formación pagada por la empresa.

Ofertas especiales supermercados Ahorramas
Interior supermercado Ahorramas

AhorraMas busca gente que esté dispuesta a trabajar en equipo, con motivación y con ganas de aprendes, también con buenas habilidades de comunicación para atender lo mejor posible al cliente. No requieren experiencia previa, pero valorarán experiencias previas en puestos similares o de atención al cliente. La formación mínima que requieren es el graduado en Secundaria, ESO.

Lo que te ofrece la cadena madrileña des del principio es un contrato indefinido en el que poder formar parte de un proyecto estable en el que crecer profesionalmente. Comenzarás con la jornada laboral que hayas solicitado, pero siempre con la posibilidad de incrementarla en un futuro. Siempre los empleados de esta cadena contarán con horarios rotativos.

SUELDOS MÍNIMOS DE 1.300 EUROS

Si hablamos de los sueldos es un factor muy importante en el momento de buscar empleo, mucha gente se guía en el momento de elegir un trabajo por la retribución que va a conseguir a final de mes y más en este momento que todo esta tan caro y la inflación no para de subir.

Los sueldos en la cadena madrileña se dividen en tres grupos. En el grupo 1 encontramos los reponedores, los dependientes y cajeros de los establecimientos, mensualmente tendrán una retribución de 1.003 euros al mes en 15 pagas, 15.048 euros anuales.

En el segundo grupo están los ayudantes, responsables y los jefes que cobran anualmente 16.627, 95 euros, mensualmente estamos hablando de 1.108,53 euros. El grupo tres es el de los altos mandos de la compañía y jefes de sección que tendrán un sueldo mensual de 1.321,71 euros y anualmente de 19.825 euros.

Pero esto no serían los sueldos finales de los trabajadores de la empresa madrileña, ya que hay que añadir los complementos salariales. En este caso AhorraMas se diferencia de otras grandes cadenas ya que no cuentan con plus de antigüedad. Los complementos salariales que se perciben son los siguientes: el plus por nocturnidad (lo van a recibir los trabajadores que realicen su jornada laboral entre las 22:00 y las 06:00 de la mañana) equivale a un 25% adicional sobre el salario base y el complemento por trabajar en zonas frías (es decir, dependiendo de la temperatura dentro de las plataformas logísticas refrigeradas contarás con un plus u otro) el plus del frío varía desde 65 a 85 euros.

APLICAR A LAS VACANTES DE AHORRAMAS

Para poder acceder y postular a las vacantes deberás de entrar en la página web del supermercado y una vez dentro de ‘Trabaja con nosotros’ podrás filtrar por el puesto que más se ajuste a tus necesidades y por ubicación. Una vez hayas filtrado la búsqueda te aparecerá una larga lista de ofertas de empleo en las que podrás enviar tu candidatura cuando previamente te hayas registrado.

Si te has registrado en la página web de AhorraMas podrás enviar la candidatura sin ningún problema juntando tu currículum para que los encargados de Recursos Humanos puedan contactar contigo para tener una entrevista en la que explicarte más detalladamente el puesto de empleo y los beneficios por formar parte de su empresa.

ADHESIVOSEMBARRADOS dispone de un amplio catálogo de camisetas y chalecos para moto

0

El universo de los deportes extremos es cautivante por la combinación de diversión y la sensación de adrenalina puesta al servicio de una actividad. Sin embargo, ya sea profesional o amateur, resulta imprescindible contar con el equipamiento y las medidas de protección necesarias para desarrollar una actividad motera segura.

En el caso del motociclismo, la principal importancia reside en hallar los implementos de seguridad acordes para proteger al conductor y con diseños ergonómicos adaptables a sus movimientos.

En este sentido, la tienda española ADHESIVOSEMBARRADOS ofrece una extensa variedad de camisetas y chalecos para desarrollar enduro y motocross, además de equipación para ciclismo.

La importancia de usar chaleco y camiseta en deportes extremos

La práctica del motocross o el enduro requiere un gasto físico muy importante, por lo que es importante contar con prendas que sean flexibles, cómodas, seguras y se adapten a las destrezas del conductor.

De esta manera, en el caso de las camisetas para el motociclismo es necesario que sean elásticas para sentir libertad al conducir. 

Una camiseta confeccionada con un material transpirable y con un tejido suave evitará la acumulación de sudor e impedirá rozaduras. Además, es esencial que resista a los lavados sin perder color dado que probablemente estará expuesta a inclemencias climáticas, manchas o salpicaduras.

Por otra parte, los chalecos enduro y motocross se caracterizan por ofrecer protección contra lesiones en caídas, impactos de piedra, tierra o cualquier otro material que se desprenda del camino.

Equipación a medida y de calidad

ADHESIVOSEMBARRADOS es una tienda especializada en el diseño gráfico, fabricación, personalización y venta de prendas para motos de campo, enduro, motocross, supermotard, quads, karts y equipación de ciclismo.

En lo que es indumentaria de motociclismo la oferta de la empresa abarca, entre otros productos, chalecos, sudaderas, cortavientos, chaquetas, camisetas y chándales. 

El catálogo incluye camisetas para motocross y enduro hechas a medida, con más de 30 prediseños off-road. En la web, el cliente tiene la posibilidad de escoger el modelo que más le agrade y luego personalizarlo – según lo que prefiera o necesite – con el color, el número y el nombre del piloto.

Para los chalecos y chaquetas, en tanto, el repertorio alcanza la indumentaria confeccionada con tejido softshell para el invierno o el tejido microperforado para el verano.

La labor de ADHESIVOSEMBARRADOS también se extiende a la fabricación de adhesivos KTM, kits de pegatinas, gráficas Honda, fundas de asiento personalizadas y equipación completa de ropa para motos.

Carlota Prado denuncia por omisión de socorro ante el abuso sexual a Mediaset, ‘GH’ y sus trabajadores

Carlota Prado es una reconocida personalidad en el ámbito mediático y también activista. Nacida el 14 de marzo de 1992 en Madrid, se hizo conocida por su participación en el programa de telerrealidad «Gran Hermano Revolution» en 2017.

La experiencia de Carlota en el programa fue polémica y controvertida. Durante su estancia en la casa, se vio involucrada en un incidente que generó un intenso debate sobre el trato digno a los participantes y la responsabilidad de los programas de televisión. Un compañero de la casa abusó sexualmente de ella.

Desde entonces, Carlota ha utilizado su plataforma para promover la conciencia y la importancia de la salud mental, así como para luchar contra el acoso y el abuso en el ámbito mediático. Ha compartido su propia experiencia y ha abogado por una mayor protección y apoyo a los participantes de programas de telerrealidad.

'Gran Hermano'
‘Gran Hermano’

Lo que ocurrió durante GH

Durante su participación en el programa de telerrealidad «Gran Hermano Revolution» en 2017, Carlota Prado experimentó un episodio de abuso que generó un amplio debate y conciencia sobre los límites éticos en la televisión. En una de las fiestas dentro de la casa, Carlota fue objeto de una situación traumática en la que sufrió abuso sexual por parte de otro concursante, José María López.

El incidente ocurrió en directo y fue emitido por el programa, lo que generó una gran indignación entre el público y una oleada de críticas hacia la producción. Muchos espectadores y expertos en el tema consideraron que se violaron los límites éticos y se vulneró la integridad de Carlota al mostrar en televisión un acto tan íntimo y doloroso.

Tras el incidente, Carlota fue retirada temporalmente del programa para recibir apoyo y asistencia psicológica. Aunque más tarde regresó al programa y la productora le mostró las imágenes del suceso de nuevo.

Es por todo esto y por la falta de responsabilidad de la cadena de televisión y la productora, que ahora Carlota Prado ha decidido denunciarles.

La nueva denuncia de Carlota Prado a Mediaset España

Ha presentado una denuncia adicional contra Mediaset España, la compañía encargada de Gran Hermano, así como contra los empleados presentes en la casa de Guadalix de la Sierra durante la noche en la que sufrió abuso sexual por parte de otro concursante.

La exconcursante ahora está invocando la omisión de socorro como base de su denuncia, un delito establecido en el artículo 195 del Código Penal. Este artículo establece que aquellos que no presten ayuda a una persona en situación de desamparo y grave peligro, cuando puedan hacerlo sin ponerse en riesgo a sí mismos o a terceros, podrían enfrentar una pena de multa que va desde tres a doce meses.

Además, Carlota afirma que el abuso fue grabado y tratado como parte del contenido del programa, y que se le permitió regresar al concurso de convivencia. Según su testimonio, se realizó un montaje utilizando diversas cámaras, el cual posteriormente le mostraron. Alega que después de este incidente, se le permitió regresar a la casa donde se llevaba a cabo el programa, pero no recibió el suficiente apoyo psicológico necesario.

Mediaset 2 Merca2.es

Carlota Prado presentó una denuncia contra José María López, su agresor, quien fue condenado por un delito de abuso sexual a una pena de quince meses de prisión. El Juzgado de lo Penal nº 18 de Madrid ya dictó una sentencia condenando a José María López a quince meses de prisión como autor responsable de un delito consumado de abusos sexuales. Sin embargo, debido a que la pena es inferior a dos años y el acusado no tiene antecedentes penales, es probable que no sea encarcelado. La sentencia, que aún no es definitiva, también impone una orden de alejamiento e incomunicación de cuatro años con respecto a la víctima y le ordena indemnizarla con la cantidad de 6.000 euros.

Carlota Prado enfrenta también dificultades penales con sus abogados, el último de ellos quien renunció a su defensa. Como resultado, ella ha presentado una denuncia contra él, aunque se desconoce si el expediente ha sido admitido para su trámite.

carlota Merca2.es

SaveFamily, los relojes GPS ideales para regalar en una comunión

0

En la medida en que la tecnología ocupa más espacio en la vida de los niños, sus representantes están más interesados en protegerlos de los peligros asociados al manejo de la misma. Una opción confiable para incorporar a los más pequeños al mundo digital son los productos de SaveFamily, empresa de tecnología segura dedicada a ofrecer productos que, para esta temporada, pueden ser algunos de los mejores regalos para comunión. La firma es una de las líderes en ventas en Europa, con más de 200.000 dispositivos entregados a sus clientes, entre los que destacan los relojes con GPS para niños.

Soluciones creadas por padres

El equipo de SaveFamily está constituido por profesionales con más de 10 años de experiencia en el ámbito empresarial, quienes trabajan bajo la premisa de ser ante todo padres, para ofrecer productos alineados con las necesidades de las familias de equilibrar el uso de la tecnología, generando tranquilidad y sano esparcimiento.

En el catálogo online, los usuarios consiguen relojes con geolocalización y teléfono, resistentes al agua, con cámara y sistema anti-spam. Los aparatos funcionan como el primer móvil del niño, ya que sus familiares podrán hablar con su pequeño por chat, llamada o vídeollamada. Otra ventaja SaveFamily ofrece desde 2022 es su servicio de conectividad por medio de una tarjeta SIM propia exclusiva para los relojes de la marca, con conexión ilimitada, multicobertura y control parental.

Referencias como el reloj GPS Infantil Kids, que cuenta con seguimiento a rutas, botón de llamada de emergencia y módulo anti acoso, permiten que el cuidado escuche lo que ocurre en el entorno del niño; mientras que el modelo ENJOY 4G trae juegos y funciones más avanzadas. Otra excelente opción es el nuevo ICONIC Plus 4G, también en su edición Mr. WONDERFUL, con GPS acuático para preadolescentes y jóvenes.

Cámaras fotográficas digitales y pulseras de actividad que monitorean deportes, así como actividades de baile y patinaje, son otras alternativas entre los mejores regalos de comunión. Las tablets, que se constituyen como unas de las más seguras del mercado, también las provee SaveFamiliy, con dispositivos a los que se les puede establecer control parental, tiempo de uso y bloquear contenidos no aptos.

Atención posventa y garantía

La compra de los productos incluye una atención posventa integral para configurar los equipos, más dos años de garantía. Asimismo, el stock de SaveFamiliy está disponible para toda España peninsular y las Islas Baleares con envíos gratuitos a partir de la compra por 15 euros.

Jugar y aprender a través de los recursos tecnológicos en una realidad con los productos SaveFamily, que conectan a las familias al impulsar la comunicación segura, el entretenimiento y el bienestar.

El 55% de los envases de plástico de Unilever ya son reutilizables y su objetivo es llegar al 100% en 2025

0

Unilever señaló este miércoles que avanza “en su compromiso con el medio ambiente” y sitúa en el centro la estrategia de reducción de plástico a través de tres ejes estratégicos: ‘No plástico, Mejor plástico y Menos plástico’.

Coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, la compañía anunció “los logros” alcanzados para cumplir con sus objetivos para 2025 que materializan el compromiso de reducir, reutilizar y reciclar el uso de plástico.

Desde el inicio de la estrategia ‘Unilever Compass’, la hoja de ruta que sitúa la sostenibilidad en el eje central del negocio, la empresa de gran consumo ha logrado que el 55% de sus envases de plástico ya sean reutilizables, un 2% más que el pasado año, y planea reducir el 50% de plástico virgen para 2025.

Los compromisos de Compass son una pieza fundamental en el propósito de la compañía: convertir la vida sostenible en un imprescindible, y ayudar a construir un futuro mejor cada día. A través de la reformulación de ingredientes y concentración de producto, así como la innovación de los envases, hemos logrado reducir el uso del plástico en todas las marcas con las que trabajamos”, declaró Ana Palencia, directora de Comunicación y Sostenibilidad en Unilever España.

En este sentido, la compañía de gran consumo ha establecido estos tres ejes relacionados con la reducción, eliminación y mejora del plástico, uno de los materiales más utilizados en los envases de productos y, al mismo tiempo, más contaminantes para el planeta.

Desde la compañía se realiza un especial hincapié en la aplicación de la innovación, teniendo siempre en cuenta factores como las necesidades de los consumidores y la protección del planeta.

Asimismo, la compañía ha establecido diversas alianzas con entidades clave como Ecoembes y Ceflex, en el marco de la Agenda 2030, cumpliendo el objetivo 17, alianzas para lograr los objetivos.

La finalidad de este primer eje se basa en optimizar el plástico reciclado y mejorar también la reciclabilidad de los envases. Para ello, se contemplan tanto el reciclado físico como químico, ambos necesarios para el desarrollo y la continuidad de la economía circular y evitar así el uso de los combustibles fósiles que incorporan mayor cantidad de C02 a la atmósfera. En el proceso del reciclado químico se despolimerizan los plásticos y se obtiene la sustancia purificada denominada ‘take oil’, muy utilizada para desarrollar plásticos reciclados de la calidad del plástico virgen.

Un ejemplo de ello sería Magnum, marca de helados perteneciente a Frigo, que marcó un hito al ser el primer helado en usar este 100% plástico reciclado químicamente de calidad alimentaria desde 2019 en España.

Otras alternativas planteadas para la mejora del plástico no están únicamente basadas en crear nuevos tipos de plástico reciclado, sino en implementar soluciones en los procesos de reciclaje físicos.

Tal es el caso de la línea de productos de Personal Care de Unilever TRESemmé y la marca de desodorantes masculinos AXE, caracterizados por sus elegantes envases de color negro.

Los envases negros son los más difíciles de detectar en las plantas de reciclaje y, al formar parte de la economía circular, deshacerse de ellos sería contraproducente. Consciente de esta situación, Unilever logró desarrollar un pigmento negro totalmente detectable para los escáneres de las máquinas de reciclado. Esto significa que alrededor de otras 2.500 toneladas de botellas de plástico ahora podrían clasificarse y enviarse para su reciclaje cada año.

La segunda línea estratégica de Unilever se caracteriza por reducir y/o reusar o directamente eliminar, todo aquel plástico que sea innecesario. En esta línea, diversas marcas pertenecientes al área Home Care y Personal Care de Unilever, han optimizado sus envases y productos mediante fórmulas concentradas y envases recargables.

La clásica marca de jabón corporal Moussel, perteneciente a la línea de Personal Care de Unilever, será una de las últimas marcas de la compañía que sacará al mercado un formato de recarga de gel de ducha, que permitirá a la marca ahorrar hasta un 76% de plástico en comparación a la botella estándar.

Por otro lado, los suavizantes Mimosín y los desodorantes Rexona, ambas también de Unilever, han sido capaces de reducir el tamaño de sus envases manteniendo las mismas propiedades gracias sus nuevas fórmulas concentradas.

En el caso de Rexona, el envase de 100ml es tan duradero como el original de 200 ml, siendo además más práctico y adecuado para viajar, mientras que Mimosín aumenta su capacidad de lavados- de 58 a 60- al mismo tiempo que reduce el tamaño de su envase de 1,334 L a 1,2 L.

El eje “no plástico” es la tercera línea estratégica que tiene como finalidad hacer uso de materiales alternativos al plástico como el cristal, cartón y papel. Dove, otra de las marcas insignia de Unilever del área de cuidado personal, ha continuado apostando por la mejora y optimización de sus envases con el propósito de utilizar material 100% reciclado y reutilizable para 2025. De esta manera, Dove sustituirá los envoltorios de plástico de sus pastillas por papel en 2023, eliminando así hasta 1.800t de plástico virgen a nivel mundial.

Por último, otro ejemplo de marcas de la compañía que ha logrado reducir el plástico de sus envases es la marca de salsas, Hellmann’s, que proponen unas alternativas a las monodosis de plástico, un formato muy común en restaurantes. En su lugar, ofrecen una alternativa sostenible en forma mini tarros de cristal que garantizan la máxima higiene en formato individual, así como recargables para el sector de restauración, garantizando además la facilidad de uso para el día a día en las cocinas profesionales.

El Congreso da luz verde al ‘Defensor del Cliente Financiero’

0

El Congreso de los Diputados ha aprobado por mayoría absoluta la creación de la nueva Autoridad del Cliente Financiero, una nueva agencia de supervisión que unificará los criterios para gestionar las reclamaciones entre clientes y entidades bancarias. De este modo, sale adelante lo que numerosos analistas han denominado el ‘Defensor’ del cliente financiero.

HOLGADA MAYORÍA

Tal como se esperaba, el proyecto de ley ha sido respaldado con una holgada mayoría de 186 votos a favor. Sólo ha votado en contra Vox, mientras que PP y Junts se han abstenido y el resto de grupos han votado a favor. Ahora el texto pasa al Senado para continuar con los mismos procedimientos que en la Cámara Baja. De añadirse nuevas enmiendas en la Cámara Alta, el proyecto retornaría a la carrera de San Jerónimo para ser refrendado de manera definitiva.

CONGRESO Merca2.es

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, ha acudido al Congreso con motivo de la votación del proyecto de ley y ha aprovechado para celebrar su aprobación, porque dice que se trata de un organismo «muy esperado» y que ha conllevado «mucho trabajo» con diferentes ministerios, la industria y asociaciones de clientes financieros.

«Por primera vez los clientes van a tener la posibilidad de obtener una resolución de sus reclamaciones de sus hipotecas, de productos de ahorro para las aseguradoras de manera gratuita y rápida», ha apostillado.

Por primera vez los clientes van a tener la posibilidad de obtener una resolución de sus reclamaciones de sus hipotecas

En esta línea se ha expresado también el portavoz de la Comisión de Asuntos Económicos del PSOE, Pedro Casares, quien eso sí ha lamentado el voto en contra de Vox y la abstención del PP. A su juicio, estas formaciones «han buscado muchas excusas» para no apoyar el proyecto, pero ha dicho que no es algo nuevo y sucedió de manera similar con la Ley de Vivienda o la reforma laboral.

TONO DE CONSENSO EN EL HEMICICLO

En lo que se refiere al debate en el hemiciclo, tanto Idoia Sagastizabal, del PNV, como Edmundo Bal, de Ciudadanos, y Ferran Bel, del PDeCAT, han querido ensalzar en sus intervenciones el trabajo realizado durante la tramitación del proyecto de ley, en especial de los diferentes grupos parlamentarios y también del secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés.

Joan Capdevila, de Esquerra Republicana (ERC), se ha pronunciado en el mismo sentido y ha celebrado también la simplificación en el acceso a las cuentas de pago básicas mediante la tramitación del proyecto de ley.

Txema Guijarro, de Unidas Podemos, ha celebrado también la creación de esta nueva agencia, que considera necesaria teniendo en cuenta, dice, «la tendencia del sector financiero y bancario», en referencia a las «claúsulas suelo», las tarjetas ‘revolving’, comisiones «fraudulentas» y «denegación de cuentas de pago básicas».

a finales del año pasado quedaban pendientes de resolver 212.969 sentencias entre la banca y sus clientes

De hecho, ha recordado que a finales del año pasado quedaban pendientes de resolver 212.969 sentencias entre la banca y sus clientes. «Es decir, que nuestro sistema judicial no es capaz a día de hoy de repartir tal cosa, justicia. Se requiere por tanto y con urgencia de una vía extrajudicial y ágil de resolución de conflictos», ha apostillado.

EL PP SE QUEJA

Miguel Ángel Castellón, del PP, ha criticado haber tramitado el proyecto de ley mediante el procedimiento de urgencia, que reduce los tiempos a la mitad. Incluso ha acusado de «perversión» del proceso legislativo, al incluir enmiendas, dice el diputado, enmiendas que «nada tienen que ver» con el proyecto en sí.

Esto lo ha dicho en buena medida por la enmienda introducida a última hora para flexibilizar el acceso al Perte Chip. Pese a ello, ha reconocido que el texto que se debate en Pleno «es mejor» que el que llegó a la Cámara y por eso ha avanzado la abstención de su grupo, al igual que hicieron ya en comisión.

Vox ha sido el único grupo que se opone a la creación del organismo. Eso sí, el portavoz en la comisión de Asuntos Económicos del grupo, Rubén Manso, ha reconocido que la agencia va a descongestionar «mucho» los tribunales al eliminar el doble orden jurisdiccional y civil que se recogía en el texto inicial.

No obstante, ha enfatizado que «no es necesario crear una nueva institución ni un organismo público nuevo» cada vez que hay problema. También ha advertido de los posibles riesgos que puede implicar el nuevo sistema de financiación. Básicamente, ha dicho que si la financiación del organismo vendrán en mayor parte de las entidades que peor se porten, se acabará fomentando la conflictividad jurídica.

Internet: La evolución y sus desafíos al día de hoy

Utilizas Internet a diario, pero ¿te has parado a pensar en qué es y cómo cambió el rumbo de la historia? Dicho de forma muy sencilla, Internet conforma una red global de conexiones entre ordenadores que comparten información entre sí. Su surgimiento ha dado lugar a grandes avances tecnológicos que forman parte de nuestra cotidianidad. Sigue leyendo para saber más.

Origen: ARPANET

Antes del nacimiento de lo que hoy conocemos propiamente como Internet, existió una red de conexiones creada bajo encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Esta red, bautizada como ARPANET, fue desarrollada por la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados (ARPA).

Tenía la finalidad de servir como vía de comunicación entre instituciones académicas y estatales. Gracias al trabajo llevado a cabo por la compañía BBN Technologies, ARPANET entró en funcionamiento en el año 1969. Fue utilizada por última vez en 1990.

Evolución hacia la World Wide Web

Una de las principales diferencias entre Internet y ARPANET es la presencia del sistema Web. Este sistema, también conocido como World Wide Web o red informática mundial, permite transferir información mediante HTTP (protocolo de transferencia de hipertextos).

Para funcionar, debe estar conectado necesariamente a Internet. World Wide Web fue desarrollado por Berners-Lee en el año 1989, poco antes de que desapareciera ARPANET.

Revolución digital

El nacimiento de la Web revolucionó el panorama digital. Este sistema dio lugar a un flujo de comunicación sin precedentes en la historia de la humanidad, convirtiéndose en el principal medio de intercambio de información a nivel global. Fue entre finales de los años 90 y principios de los 2000 cuando el uso de Internet llegó a los hogares y su uso se amplificó en comercios.

 A su vez, la tecnología móvil alcanzó las cotas más altas de su desarrollo. El hecho de que en la actualidad todo el mundo lleve un smartphone en su bolsillo tiene su origen en este hito tecnológico.

Internet en la actualidad: Redes sociales y Ecommerce

Si damos un salto al momento presente, nos encontramos con que la conexión a Internet tiene presencia en la mayor parte de ámbitos del mundo moderno. Nos comunicamos a través de redes sociales como Facebook o Instagram, buscamos pareja a través de aplicaciones como Tinder y quedamos con nuestros colegas para jugar online.

Además, Internet ha dado pie al surgimiento del e-commerce o comercio electrónico. Ello nos permite realizar compras desde la comodidad de nuestro hogar. Por otra parte, hoy disponemos de medios de pago adaptados al terreno online. Es el caso de la tarjeta prepago casino Paysafecard y los monederos virtuales como Skrill.

Desafíos y obstáculos

Sin embargo, Internet tiene asociados diversos obstáculos y desafíos. Teniendo en cuenta el uso que hacemos hoy de la red, nuestra información queda registrada en numerosas bases de datos, lo que da lugar a lo que se conoce como rastro digital. De esta forma, la privacidad puede quedar en entredicho.

No obstante, una navegación responsable reduce significativamente los riesgos. Siempre y cuando protejas tus claves y tan solo entres en sitios web de confianza, no deberías tener mayor problema. Por otro lado, Internet puede utilizarse con fines inmorales o delictivos. Si bien la ley lo castiga, perseguir a los ciberdelincuentes no resulta una tarea fácil.

Conclusión

La evolución de Internet sin duda ha traído consigo grandes avances. ¿Qué deparará el futuro a esta red de conexiones? Con el surgimiento de las criptomonedas y el NFT (token no fungible), se cree que la tecnología avanzará hacia un porvenir lo más descentralizado posible. Solo el tiempo lo dirá.

Publicidad