jueves, 21 agosto 2025

CC OO aprovecha el pacto con la CEOE para reclama a la banca nuevas subidas salariales

0

Tras confirmarse en el primer trimestre de 2023 unos beneficios récord de las entidades
financieras del IBEX 35, con un 14% de incremento respecto al mismo periodo de 2022
(36% sin tener en cuenta el efecto del impuesto extraordinario a la banca), el sindicato Comisiones Obreras (CC OO) exige que el sector financiero «aborde una segunda fase de subidas salariales que compensen el impacto que la inflación sigue teniendo en el poder adquisitivo de las plantillas». Por ello, esta central sindical reclama a las patronales bancarias y empresas del sector financiero que «se abran los convenios colectivos del sector (Banca, Ahorro y Cajas Rurales) para abordar una segunda fase de medidas compensatorias de la inflación que incluyan nuevas subidas salariales de aplicación universal».

LA EVOLUCIÓN

Desde CC OO se considera que la evolución económica del sector se está demostrando
como suficiente para contribuir fiscalmente en los términos que se han articulado con el
impuesto especial, y exige a las cúpulas del sector financiero que reviertan sus beneficios
en el poder adquisitivo de sus plantillas y en el cumplimiento de su fin social: dotar de
crédito a familias y empresas en condiciones razonables y equitativas.

CC OO ha exigido a las patronales bancarias y empresas del sector financiero que se abran los convenios colectivos del sector (banca, ahorro y rural) para abordar una segunda fase de medidas compensatorias de la inflación que incluyan nuevas subidas salariales de aplicación universal.

CC OO ha exigido a las patronales bancarias y empresas del sector financiero que se abran los convenios colectivos del sector

Además, también ha pedido medidas que limiten el impacto de la evolución de los tipos en los préstamos a plantillas, todo ello una vez se han conocido los resultados del primer trimestre de las principales entidades bancarias españolas.

EL IBEX

En un comunicado, CC OO señala que las entidades del Ibex 35 han registrado un incremento del 14% en su beneficio neto con respecto al mismo periodo de 2022 –un 36% sin tener en cuenta el efecto del impuesto extraordinario a la banca–.

Sin embargo, CC OO señala que esta «espectacular mejora» de los resultados de la gran banca se ha visto impulsada por la subida de tipos de interés adoptadas por las autoridades monetarias como política antiinflacionista, incrementándose «de forma exponencial» los márgenes de intereses.

«Es decir, el efecto colateral de la inflación, que produce una pérdida de poder adquisitivo de las plantillas, incrementa las cifras de beneficios de las entidades del sector, que absorben sin problemas el efecto del impuesto extraordinario que grava el margen de intereses y las comisiones netas del negocio», defiende la organización sindical.

el efecto colateral de la inflación que produce una pérdida de poder adquisitivo de las plantillas incrementa las cifras de beneficios de las entidades del sector

Por ello, exige que se abran los convenios colectivos para abordar una segunda fase de medidas compensatorias de la inflación que incluyan nuevas subidas salariales de aplicación universal y medidas que limiten el impacto de la evolución de los tipos de interés en los préstamos a plantillas.

Además, afirma que es momento de «enfocar», pensando en la negociación de los próximos convenios, «tanto los contenidos y criterios pactados en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) como el objetivo de reducción de la inequidad retributiva y las brechas salariales que provoca la discrecionalidad empresarial en torno a salarios variables y complementos extraconvenio».

EL COMPROMISO

Comisiones Obreras reclama al sector financiero, en su conjunto, y a las entidades del Ibex 35, de forma particular, un compromiso «expreso» con «su fin social», como es el de dotar de crédito a la economía real, a las familias y empresas «en condiciones razonables.

«Desde CC OO se exige a las patronales y empresas del sector financiero que abran los convenios
colectivos de Banca, Ahorro y Rurales, para abordar una segunda fase de medidas compensatorias de la inflación, con nuevas subidas salariales de aplicación universal y medidas que limiten el impacto de la evolución de los tipos de interés en los préstamos a plantillas».

CC OO reclama a las entidades financieras del IBEX dotar de crédito a la economía real, a las familias y empresas, en condiciones razonables

«Además, hay que enfocar, ya de cara a la negociación de los próximos convenios, tanto los contenidos y criterios pactados en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) como el objetivo de reducción de la inequidad retributiva y las brechas salariales que provoca la discrecionalidad empresarial en torno a salarios variables y complementos extraconvenio», apuntan en una nota de prensa.

Finalmente, desde la Federación de Servicios de CC OO se insiste en reclamar al sector financiero en su conjunto y a las grandes entidades del IBEX 35 de forma particular, un compromiso expreso con el que debe ser su fin social: dotar de crédito a la economía real, a las familias y empresas, en condiciones razonables.

Alicia Basos lleva a sus lectores al amor y la búsqueda del sentido vital a través de su obra ‘La trama de hebras infinitas’

0

CÍRCULO ROJO.- La trama de hebras infinitas es la segunda obra de Alicia Basos, una novela que ella misma define como “una historia que emociona y que tiene como objetivo principal inspirar al lector en sus propias búsquedas mientras se adentra en un viaje a través del tiempo.

Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar una novela que engancha, entretiene y emociona, al mismo tiempo que le invitará a reflexionar. “La novela se desarrolla en múltiples escenarios que tuve la suerte de conocer, sudeste asiático, India, París. Marsella, San Petersburgo. Los personajes son abordados con profundidad, explorando sus miedos, sus falencias, sus logros, grandezas y mezquindades. Luces y sombras que todos los humanos llevamos dentro”; tal y como explica la propia Alicia.

Sinopsis

El fracaso de Sabina en concretar una operación comercial desencadena una serie de eventos que entrelaza la vida de personas destinadas a conectarse. La trama de hebras infinitas es una novela que lleva de la mano a la intimidad de esas personas, atravesando el tiempo y el espacio, desenmarañando el tejido de la existencia y explorando los pensamientos y las emociones de cada uno de ellos.

París, Marsella, Hong Kong, San Petersburgo, el Amazonas, Bombay… son los escenarios donde se despliegan las historias de los protagonistas y sus aventuras, formando, entre ellos, un entramado invisible que los vincula. El tema central es la búsqueda del sentido y el amor que, como un eco del pasado, resuena hoy en el corazón de los personajes.

Autora

Amante de la lectura desde una edad muy temprana, Alicia Basos escribió sus primeros poemas a los nueve años y nunca dejó de escribir. Su mayor interés siempre fue explorar los recovecos del alma, entender el significado profundo de las relaciones humanas y plasmar sus reflexiones en palabras claras y directas.

La salud, la espiritualidad, el amor y la búsqueda del sentido entrelazados con la aventura de vivir son temas recurrentes en sus escritos. Publicó su libro de poemas Poesías y mandalas en 2005 y, más tarde, su primera novela Desde los ojos de un ángel en 2008. En esta segunda novela, La trama de hebras infinitas, profundiza sus nociones acerca de los temas que preocupan en esta época: el vacío interior, la búsqueda de la felicidad, el significado del amor. Alicia es médica, madre de dos hijos y vive en Buenos Aires.

Anticipo del alquiler: qué es y ventajas para los propietarios

0

El anticipo del alquiler se posiciona como una de las mejores alternativas con la que cuentan los propietarios para disfrutar de una liquidez inmediata y así evitar el riesgo de perder dinero por los impagos que, en el caso de España, ha aumentado a un 5,2% en el transcurso del año pasado.

Es, justamente por lo anterior, que servicios de anticipo de alquiler como el proporcionado por Adelanto se posiciona como una magnífica alternativa para cobrar de forma puntual todas las mensualidades, pese a cualquier tipo de contratiempo.

¿Qué es el anticipo de alquiler?

Como su nombre lo indica, el anticipo de alquiler es una solución financiera especialmente diseñada para ofrecer una respuesta al propietario de liquidez inmediata. Gracias a ello, en caso de un problema puntual, el propietario podrá disponer de hasta doce mensualidades adelantadas y con ello solventar cualquier tipo de imprevisto.

Los problemas que pueden llevar a un propietario a hacer uso de este servicio pueden ser muy variados, desde un retraso en el pago de la cuota mensual por parte de los inquilinos hasta hacer frente a cualquier otro tipo de inconveniente o bien disponer de mayor liquidez para desarrollar diferentes proyectos personales y profesionales, como la reforma de un espacio o disponer para invertir en un emprendimiento, por solo nombrar algunos ejemplos. Adelanto, expertos en finanzas y, quienes cuentan con más de 10 años de experiencia en el sector, ofrecen soluciones financieras a medida de los intereses de cada uno de sus clientes.

Principales ventajas del anticipo del alquiler

El anticipo del alquiler se traduce en numerosas ventajas para el propietario. A continuación, compartimos contigo algunas de las más destacadas:

  • Liquidez: sin duda alguna, la liquidez constituye una de las ventajas más destacadas de este servicio porque le permite al propietario contar, de forma inmediata, con una inyección de liquidez en pocas horas.
  • Sin necesidad de aval: otra de las ventajas más interesantes de este servicio es que, es posible acceder al mismo, sin tener que contar con un aval. A diferencia de los préstamos personales o de otras líneas de crédito, no se exige una gran cantidad de documentos o avales.
  • Seguridad: el anticipo del alquiler se traduce en más seguridad y protección para el propietario porque le permite hacer frente a situaciones imprevistas y crisis económicas, especialmente cuando el inquilino, por cualquier motivo, se retrasa en el pago de las mensualidades, con todas las consecuencias que ello implica.
  • Pagos puntuales: estrechamente relacionado con el punto anterior, el anticipo del alquiler le permite al propietario obtener los pagos mensuales de las rentas de forma puntual, aun cuando el inquilino, en la práctica, se retrase. En este sentido, el pago de las rentas está completamente cubierto.

En conclusión, el anticipo del alquiler se traduce en múltiples beneficios para los propietarios, desde la garantía de obtener puntualmente las rentas, hasta la posibilidad de desarrollar una amplia variedad de proyectos personales y profesionales gracias a la posibilidad de obtener una inyección de liquidez inmediata. De allí que el servicio proporcionado por Adelanto se posicione como la mejor alternativa financiera del mercado y lo más conveniente para proteger el patrimonio de los propietarios.

¿Qué se necesita para asegurar un coche clásico?

0

En torno a los automóviles antiguos aún existe cierto desconocimiento en lo relativo a su denominación. Así, hay quienes se refieren a ellos como vehículos históricos sin serlo. Y también surgen dudas respecto a los tipos de seguro para coche clásico: ¿cuáles son las condiciones que se deben cumplir para contratar uno? Y no menos relevante: ¿qué coberturas incluyen estos seguros?

¿CUÁNDO SE CONSIDERA QUE UN COCHE ES CLÁSICO?

Antes de asegurar un coche como clásico, lo primero que se ha de tener en cuenta es qué se entiende como tal. En este sentido, el primer requisito que considera una compañía es la antigüedad del vehículo.

  • Hasta no hace mucho tiempo, en el sector asegurador se consideraba que un automóvil era clásico con 25 años o más desde su primera matriculación.
  • Pero, actualmente, algunas entidades especializadas facilitan contratar un seguro de coche clásico para vehículos con una antigüedad de 20 años.

Además, no es necesario que un coche clásico sea histórico para asegurarlo. Esta última consideración está regulada. Y hace referencia a vehículos con más de 30 años que se distinguen por ciertas particularidades. Entre otras, constar en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español, figurar en el Registro de Bienes de Interés Cultural o haber pertenecido a una personalidad relevante.

Al margen de su condición –coche clásico o histórico–, las compañías suelen valorar que el automóvil se encuentre en buen estado de conservación antes de proceder a su aseguramiento.

¿QUÉ DOCUMENTACIÓN ES NECESARIA PARA ASEGURARLO?

Igualmente, llegado el momento de suscribir una póliza de seguro para un coche clásico, es indispensable aportar:

  • Los papeles del vehículo (permiso de circulación y ficha técnica).
  • La documentación personal y el carné de conducir del tomador del seguro.

COBERTURAS DE LOS SEGUROS PARA COCHE CLÁSICO

En cuanto al alcance de un seguro de coche clásico, depende de la modalidad elegida. Así, al igual que sucede con otros vehículos, es posible contratar desde un seguro obligatorio de Responsabilidad Civil hasta un seguro a todo riesgo, pasando por un seguro a terceros ampliado con las garantías de Robo e Incendio.

Del mismo modo, las compañías especializadas en estos seguros facilitan ampliar la protección de los usuarios de automóviles clásicos con otras coberturas. Entre ellas, las de Accidentes del Conductor y Asistencia en Viaje.

¿Y QUÉ SUCEDE SI NO SE UTILIZA EL COCHE CLÁSICO?

Sea como fuere, los expertos recuerdan que un vehículo clásico ha de estar asegurado aunque no se utilice. Ello es así porque, incluso estacionado, podría causar daños personales o materiales a terceros. Por ejemplo, al producirse un cortocircuito en el automóvil que, a su vez, originase un fuego.

Al respecto, la Dirección General de Tráfico observa que el único modo de conservar un vehículo y no asegurarlo es darlo de baja temporalmente. Durante un año, siempre que esté guardado en una propiedad privada –no en la vía pública ni en un garaje comunitario–, su propietario quedará exento de contratar un seguro, pagar el impuesto de circulación y pasar la ITV.

El eyeliner más viral de Maybelline lo tiene Amazon y tan solo por 10,48€

Con la llegada del verano es más difícil estar perfecta en todo momento y es que, entre el calor, la playa y la humedad, nuestro maquillaje no resiste de la misma forma que lo hace en otras temporadas del año. Pero, mantened la calma, porque Amazon cuenta con una serie de productos de maquillaje que te mantendrán ideal las 24 h del día.

A continuación, te ofrecemos una lista de productos para que estés tranquila cada vez que sales a  la calle, sin necesidad de preocuparte por cosas como bañarnos en la piscina, pasar calor y que se borre nuestro maquillaje e incluso, frotarte los ojos porque te pican.

Tattoo liner ink pen de Maybelline en Amazon

Oferta
Maybelline New York Tattoo Liner Ink Pen, Eyeliner en formato rotulador, Waterproof, Hasta 24h, Negro
  • Delineador de ojos en formato rotulador, resistente al agua, para...
  • Resultados: delineado intenso en una sola aplicación que dura...
  • Aplicación: Delinea un trazo a ras de las pestañas superiores...
  • Fórmula negra waterproof con pigmentos ultra-intensos, No se...
  • Contenido: 1xMaybelline New York Tattoo Liner Ink Pen, Eyeliner...

Máscara de pestañas Telescopic Lift negro de L’Oréal

Oferta
L'Oréal París Máscara de pestañas, duración +36 horas, longitud visible de las pestañas hasta +5 mm, sin grumos ni manchas ni descamación, Telescopic Lift, Negro
  • Máscara de pestañas que alarga y levanta las pestañas hasta 5...
  • Para unas pestañas más largas y elevadas al instante....
  • Paso 1: Aplica la máscara utilizando las cerdas del cepillo...
  • Innovador cepillo de doble cerda que captura y levanta todas las...
  • Contenido: 1x L'Oréal Paris Máscara para pestañas Telescopic...

Base de maquillaje Super Stay Active Wear de Maybelline

Oferta
Maybelline New York, Base de maquillaje Superstay Active Wear 30H, Larga duración, Waterproof, Alta cobertura, Acabado mate, Tono 22 Light Bisque, 30 ml
  • Base de maquillaje de larga duración waterproof resistente hasta...
  • Su acabado mate aporta un aspecto natural sin efecto máscara ni...
  • Aplica unas pocas gotas del producto en la yema de los dedos y...
  • Fórmula testada dermatológicamente adecuada para uso diario,...
  • Contenido: 1 x Maybelline New York Base de maquillaje Superstay...

Máscara de pestañas Waterproof False Lash Effect de Essence

Oferta
Essence Maquillaje Para Los Ojos, Mascara Waterproff False Lash Effect 920724 - 1 unidad, Ofrece resultados con estilo
  • Diseño elegante y creativo
  • Calidad óptima para los requisitos del cliente
  • Hecho de material resistente para un uso prolongado
  • Producto útil y práctico

Eyeliner Waterproof Definition de Kiko Milano en Amazon

KIKO Milano Definition Waterproof Eyeliner | Lápiz de ojos líquido con fórmula resistente al agua
  • Lápiz de ojos líquido, con fórmula resistente al agua
  • Su consistencia suavemente cremosa facilita su uso y lo convierte...
  • Efecto impecable y de larga duración

Base de maquillaje 24h Fresh Wear de L’Oréal

Oferta
L'Oréal Paris, Base de maquillaje Líquida Infaillible 32h Fresh Wear, Para todo tipo de piel, Larga duración, Tono: Sable Doré (200), 30 ml
  • Base de maquillaje de eficaz cobertura que no se transfiere para...
  • Resultados: una piel mate y luminosa que parece recién...
  • Aplique la base de maquillaje por todo el rostro con una esponja...
  • Práctico dosificador, Disponible en 19 tonos para un maquillaje...
  • Contenido: 1x L'Oréal Paris Maquillaje líquido Infaillible 32h...

Base de maquillaje Mate Oil Control de FV

FV Base Maquillaje Impermeable con Acabado Mate y Larga Duradero, Cobertura Media, Para Pieles Grasas y Mixtas, Base de Maquillaje Textura Ligera, 30g, Beige
  • Cobertura Natural: La base de maquillaje líquida FV puede cubrir...
  • Control de aceite y acabado mate: la base mate está...
  • Impermeable al Agua y al Sudor: Nuestra base de maquillaje...
  • Cómo Aplicar: Utiliza primero una crema hidratante/primer para...
  • Ingredientes Respetuosos con La Piel: Sin talco y sin crueldad,...

Máscara de pestañas Worth The Hype de NYX en Amazon

Oferta
NYX Professional Makeup Máscara de pestañas Worth the Hype Waterproof Mascara, Volumen y longitud, Cepillo de punta cónica llega a todas las pestañas, Aceite de jojoba, Tono: Negro
  • Máscara de pestañas de efecto volumen y longitud fácil de...
  • Resiste a la lluvia, el sudor y las lágrimas, Tinta...
  • Cepillo de punta cónica para una aplicación precisa, Alcanza...
  • Aceite de jojoba para suavizar las pestañas, Cómoda fórmula de...
  • Contenido: 1x NYX Professional Makeup Máscara de pestañas...

¿Cómo acceder a un servicio de cerrajeros en Arroymolinos experto? Cerrajeross.es

0

Garantizar la seguridad de la casa, empresa o coche requiere varios cuidados, entre ellos, mantener las cerraduras en buenas condiciones. Sin embargo, es habitual que se presenten imprevistos como perder las llaves, daños dentro de los pestillos o bloqueos que impiden abrir las puertas.

En ese contexto, la destacada compañía Cerrajeross.es presta estos servicios de reparación y manutención de cerrajeros 24h Madrid, especialmente para la apertura de puertas y cambios de cerraduras, con tiempo récord de llegada de entre 15 y 20 minutos a las casas o negocios.

Recomendaciones para un mejor servicio

Cerrajeross.es cuenta con un equipo de cerrajeros Arroymolinos profesionales especializados en resolver problemas técnicos que requieren respuestas inmediatas o urgentes, como modificar las cerraduras de todas las puertas de una casa o empresa, por temas de seguridad, nuevos inquilinos o trabajadores.

También posee las herramientas necesarias para abrir puertas de casas y coches bloqueadas por sistemas de protección, daños de base en los pestillos o mal uso de los cerrajeros. Una de las características más importantes del servicio es que, en cualquier día de la semana y a la hora que se requiera, los usuarios pueden realizar las consultas y solicitar el servicio inmediato en cerrajeros Arroyomolinos y en diferentes poblaciones madrileñas.

Entre las peticiones más usuales se encuentran los cambios de chapas o apertura de puertas, porque las llaves disponibles se quedaron dentro de las casas u oficinas. Y ello, principalmente, se debe a descuidos o por no contar con artículos de repuesto.

En algunas ocasiones, se pide sacar llaves incrustadas en las cerraduras, por manipulación incorrecta, desgaste de las mismas, intentos de hurto, etc. Y en ese sentido, la compañía sugiere no tratar de arreglar el inconveniente sin tener los conocimientos precisos, ya que este se podría agravar y generar sobrecostes.

Otros servicios que brindan estos cerrajeros 24 h Madrid

Más allá de las situaciones urgentes, los cerrajeros se encargan del mantenimiento de cilindros, candados, cerraduras y cerrojos para alargar su vida útil.

Del mismo modo, los técnicos prestan asesoría en términos de seguridad, como identificación de chapas forzadas o si estas son susceptibles a delitos. Una de las consultas más frecuentes es sobre el mito de la existencia de llaves maestras para abrir cerraduras. Sin embargo, los ladrones utilizan técnicas como el bumping, que consisten en preparar ciertas marcas de llaves simplificadas para abrir puertas sin dañarlas. Por ello, la consultoría es fundamental, para evitar que estos métodos se lleven a cabo con éxito, a través de la instalación de cerraduras imposibles de copiar.

Con más de 23 años de trayectoria, Cerrajeros Madrid provee toda la información de precios, servicios, estrategia de operaciones y asesorías, por medio de WhatsApp y telefónicamente.

Además de ser una empresa con reconocimiento por su efectividad y rapidez, ofrece precios competitivos y accesibles que dependen de la marca y modelo de la cerradura.

Eloísa de Castro muestra de forma poética y filosófica la realidad del narcisismo en su obra ‘Antiética del narcisista’

0

CÍRCULO ROJO.- El conocido mito de Narciso apenas ocupa dos páginas, por eso, de forma epistolar, la madrileña Eloísa de Castro ha estirado y narrado la historia de Eco y Narciso en su libro, Antiética del narcisista con el objetivo de que los lectores visualicen esas conversaciones más cotidianas y los mensajes de manipulación que tienen este tipo de maltratadores a la hora de hablar de relaciones sentimentales.

Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector entrará en un viaje de descubrimiento personal y de realidad misma. “Este tipo de cuestiones no se estudian en colegios ni institutos y creo que sería fundamental, por lo que, de una forma poética y filosófica tendrán un ensayo con el que reconectar consigo mismos y reflexionar sobre este tipo de cuestiones”, explica la propia autora. “Me inspiraron muchas vivencias personales, lecturas sobre la temática, así como el afán por la escritura y lectura. Sabía que quería escribir ensayo, aunque no sabía que este iba a ser el primer libro. Cuando me di cuenta, llevaba 150 páginas. Hacer filosofía de esta forma no solo me parecía más divertido, sino una mejor forma para conectar con la gente”, sentencia Eloísa.

Sinopsis

Antiética del narcisista es una obra realizada desde la observación empírica sobre hechos que suceden en la sociedad actual. La arrogancia, el egocentrismo y la apatía recorren las calles, dejando atrás miles de almas destrozadas ante el arrollador torbellino que deja posos allá donde va. Durante la Edad Antigua, los griegos realizaron la labor de transmitir este tipo de sucesos a través de los mitos, concretamente El mito de Narciso, contado en la primera parte de esta obra en forma de tragedia griega, una historia sentimental que deriva en maltrato por parte de Narciso hacia Eco. En la segunda parte de esta obra, la autora se ha encargado de recoger todas aquellas fuentes filosóficas convenientes para elaborar un ensayo ético sobre esta tragedia: ¿es el discurso narcisista un discurso ético?, ¿puede elaborarse una ética universal a través de un solo sujeto?, ¿cómo elabora un narcisista su discurso (anti)ético?. Se está ante la construcción de una antiética que desestabiliza cualquier intento de establecer unos criterios éticos justos por una sociedad cada vez más sumida en el individualismo, una antiética que debe ser observada detenidamente para poder hacerle frente. 

Autora

Eloísa De Castro nace en Madrid el 11 de febrero de 1997, al calor de una familia de pensadores y artistas. Ellos, sus testigos más directos, vieron cómo Eloísa desde pequeña buscaba respuestas sobre el universo, la ciencia e incluso algunas injusticias que ocurrían en su mundo infantil.

Con diecisiete años decide estudiar Humanidades en el IES Complutense de Alcalá de Henares, ciudad que la ha visto crecer, cuando las culturas griega y romana, así como la Filosofía, hicieron que se despertara en ella un sentimiento de esperanza a la hora de preguntarse quién era y qué quería hacer con su futuro.

Durante los años 2018-2019, cursó varios cursos de la Universidad de Alcalá, entre ellos, Monitora en Derechos Humanos, por el que pudo dar clases en centros escolares durante las clases que correspondían a la asignatura de Filosofía, un hecho que la hizo reflexionar sobre la educación, los valores y la sociedad actuales. Fue en esos años cuando Eloísa elaboró un ensayo para la UAH sobre El Cristianismo y la figura de Constantino I, llegando a obtener un premio y la Matrícula de Honor en la asignatura Filosofía, Ética y Educación Moral, hecho que le sirvió para seguir con la idea de dedicarse a la Filosofía, entre otras cosas.

En 2019 se traslada a Burgos, donde continúa sus estudios de Filosofía por la UNED, una de sus ciudades favoritas donde poder encontrar su paz interior y conocerse a sí misma, lo que la ayuda a elaborar este proyecto en el que conjuga sus observaciones empíricas con sus estudios, centrando su mirada en la sociedad y la ética.

Endesa casi duplica sus ganancias en el primer trimestre: 594 millones

La energética española Endesa casi duplicó sus ganancias entre enero y marzo de 2023, al alcanzar un beneficio ordinario neto de 594 millones de euros, lo que representa un alza de 76% respecto al mismo periodo del año previo. Y el resultado bruto de explotación (Ebitda) en el primer trimestre totalizó 1.462 millones, un 60% más.

Este resultado se debe a «la progresiva normalización de las condiciones del mercado energético derivada de la bajada de los precios del gas», que «contrasta con los precios elevados registrados en el primer trimestre del 2022», además de «la normalización de la actividad de comercialización» y «la buena evolución del negocio de generación convencional y renovable», ha explicado la empresa.

El modelo de empresa verticalmente integrada, unido a su crecimiento en la producción de renovables y con ciclos combinados y a su operatividad comercial, también son factores claves de esos 594 millones de ganancias

La producción renovable (hidroeléctrica, solar y eólica) se ha expandido un 32%, lo que sumado a la generación nuclear elevó al 83% el volumen de electricidad producido sin emisiones de gases de efecto invernadero en la Península Ibérica.

José Bogas, consejero delegado de Endesa, ha resaltado que «a pesar de estos sólidos resultados, pronosticamos una normalización de las condiciones de nuestros negocios de generación convencional y de gas a lo largo del año, por lo que no hay que bajar la guardia durante los próximos meses. Tenemos además el 100% de la nueva potencia renovable que se pondrá en marcha en el ejercicio ya en ejecución. Por todo ello, nuestras previsiones para el conjunto de 2023 están confirmadas».

TABLA1 Endesa Merca2.es

RENOVABLES DE ENDESA

«En los últimos doce meses, Endesa ha añadido en torno a 900 megavatios de nueva capacidad renovable, alcanzando los 9.300 megavatios a cierre de marzo, un 10% más. El 100% de los 1.100MW solares y eólicos que se prevé conectar en 2023 están ya en ejecución», ha precisado Endesa.

La empresa ha sumado 480.000 clientes eléctricos en el mercado libre respecto a cierre de marzo de 2022, alcanzando los 6,8 millones

Gracias a ello, añade Endesa, las ventas al segmento doméstico se incrementan un 13% hasta 6,2 teravatios-hora (TWh). Por otro lado, la red de puntos de recarga para vehículos eléctricos se elevó a 15.350 a marzo, un 51% más en términos interanuales

«El incremento de la producción renovable permite cubrir el 77% de las ventas a precio fijo a clientes, 14 TWh en el trimestre, con electricidad libre de emisiones. La inversión acometida de enero a marzo asciende a 409 millones, un 2% más», acotan.

Endesa tiene ya vendida el 100% de su producción propia (hidroeléctrica, nuclear y renovable a mercado) de 2023 y el 87% de la de 2024 a un precio de 65 euros megavatio-hora, cumpliendo la normativa en vigor.

ENDESA PAGA 208 MILLONES POR EL IMPUESTO DEL 1,2%

La «gestión de la cartera de contratos de gas impulsa el margen unitario de este negocio hasta 6 euros MWh al tiempo que la cartera de clientes crece hasta 1,8 millones, un 6% más que a cierre de marzo de 2022. Además, hay estabilidad en el negocio de distribución, con reducción del tiempo de interrupción promedio en un 12% interanual hasta 12,9 minutos, y una leve alza de las pérdidas provocadas por enganches ilegales a la red eléctrica», aseguran.

El buen comportamiento de los negocios de generación convencional y renovable respecto al arranque de 2022 y la normalización del negocio de comercialización de electricidad y gas permitieron, además, amortiguar el impacto del nuevo impuesto del 1,2% sobre los ingresos de Endesa.

Este gravamen supone 208 millones para Endesa, lo que eleva la tasa fiscal efectiva en el trimestre al 31%

PRECIOS PROMEDIOS DEL GAS BAJAN 58%

La disminución del 58% en el promedio de precio del mercado mayorista ibérico, hasta 96 euros/MWh, fue otro elemento con peso en los resultados financieros de este trimestre. El índice mayorista de gas español (PVB) también redujo su promedio de precio trimestral un 47%, hasta 52 euros/MWh. Se ajusta así al índice TTF holandés, cuyo promedio se contrajo 46% en este lapso, hasta 53 euros/MWh.

«La producción peninsular de enero a marzo creció un 4% interanual, hasta 13 TW/h, gracias al alza del 32% de la generación renovable. El aumento de la solar, eólica y la hidroeléctrica compensan la reducción del 8% y el 4% de la producción térmica y nuclear, respectivamente. El 83% de la producción peninsular de Endesa en España y Portugal estuvo libre de emisiones en el primer trimestre y el 71% de su mix de generación es igualmente no emisor (frente al 69% de hace un año)», detalla la empresa.

Endesa tiene en ejecución el 100% de los nuevos parques renovables que prevé conectar en el año, y que suman 1.100 MW. A cierre de marzo, la potencia eólica, solar e hidroeléctrica sumaba 9.300 MW, un 10% más que en el mismo mes de 2022.

Las inversiones en el trimestre crecieron un 2%, hasta 409 millones, con renovables y red de distribución como principales áreas destinatarias de la misma

100% DE LA ELECTRICIDAD ESTÁ VENDIDA

Endesa cubre ya el 77% del volumen de las ventas a clientes liberalizados a precio fijo con fuentes de generación no emisoras (renovable y nuclear). El objetivo marcado en el plan estratégico 2023-2025 presentado el pasado noviembre es alcanzar el 95% a cierre del periodo.

«La producción propia de electricidad de Endesa está ya vendida en un 100% para 2023 y en un 87% para 2024, en ambos casos a 65 euros/MWh para cumplir con la normativa española. En movilidad eléctrica, la empresa cerró marzo con 15.350 puntos de recarga», ha destacado.

En cuanto a las métricas financieras, vale la pena destacar la ratio de apalancamiento deuda financiera neta/ebitda, que «se mantiene en 2 veces, igual que a cierre de 2022». La deuda bruta se reduce un 9% gracias a la normalización de los precios del gas y la consiguiente menor exigencia de colaterales.

«En conjunto, Endesa ha cerrado operaciones financieras por 1.250 millones en el periodo y ha firmado nuevas líneas financieras con su matriz Enel por 3.000 millones en la JGA del mes pasado mes. Además, se va a renovar el programa de pagarés por valor máximo de 5.000 millones. La posición de liquidez de la compañía asciende a 10.800 millones a cierre de marzo», ha declarado Marco Palermo, director general Económico-Financiero de Endesa.

TABLA 2 Endesa Merca2.es

MásMóvil mantiene los buenos resultados en medio de la crisis

La crisis del consumo ha afectado a todos los sectores incluyendo a las telecomunicaciones. Sin embargo, algunas empresas han sabido demostrar que a pesar de los embates de la tormenta han sabido mantener el barco estable, e incluso sumar mejores datos. Entre ellos se encuentra MásMóvil que puede presumir de un buen primer trimestre de 2023.

Grupo MásMóvil ha anunciado hoy sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2023 en los que la Compañía continúa manteniendo su crecimiento a pesar de las difíciles condiciones del mercado. 

Los ingresos por servicios telco durante el primer trimestre aumentaron un 4%, hasta alcanzar los 610M€. Durante este mismo periodo, el Grupo MásMóvil ha alcanzado unos ingresos totales de 740M€, un 1% más que el año anterior. El menor crecimiento de los ingresos totales en comparación con los ingresos core de telecomunicaciones se debe, principalmente, a la reducción de los ingresos de los servicios de energía. 

El EBITDA Pre-IFRS -sin los principales ajustes puramente contables y que mejor refleja el crecimiento orgánico de la Compañía- alcanzó los 244M€ (+12%) en el primer trimestre. El EBITDA ajustado alcanzó los 286M€ (+3%), mientras que el margen de EBITDA aumentó un punto respecto al mismo periodo del año pasado, hasta alcanzar el 39%.

En el primer trimestre de 2023, el Grupo MásMóvil invirtió más de 100M€ en infraestructuras y crecimiento comercial, y su resultado neto fue – en línea con el año pasado – ligeramente negativo. Sin embargo, su capacidad de generación de caja operativa creció muy positivamente, un 53% hasta los 147M€ (EBIDTA – CAPEX). 

5 1 1 Merca2.es

«El equipo del Grupo MásMóvil demuestra trimestre tras trimestre que tener los clientes más satisfechos tiene mucho valor. Nos permite seguir creciendo en un entorno muy competitivo a muy buen ritmo tanto en clientes de banda ancha como de móvil postpago», dijo Meinrad Spenger, Consejero Delegado del Grupo MásMóvil. 

MUY BUENOS RESULTADOS COMERCIALES: 15,4M DE CLIENTES A CIERRE DEL 1ER TRIMESTRE.

En cuanto a los resultados comerciales, el Grupo MásMóvil continúa manteniendo su buen momento comercial a pesar de las difíciles condiciones del mercado español de las telecomunicaciones.  A cierre del primer trimestre del año, MásMóvil contaba con 15,4M de líneas totales, un 5% más que a finales del1Q22, de las cuales, 12,1M son de móvil (9,4M pertenecen al segmento de postpago, un 6% más que el año pasado) y más de 3,3M de banda ancha fija, un 6% más que el año anterior.  

Durante el primer trimestre del año, el Grupo MásMóvil continuó con su buen ritmo de captación y sumó cerca de 40k nuevas líneas de banda ancha y 131K nuevas líneas de postpago móvil. Continúa    su fuerte apuesta por el ESG, situándose a la cabeza en Europa en su compromiso por la   sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Finalmente, el Grupo MásMóvil continúa su fuerte apuesta por el ESG y ha obtenido, recientemente, dos importantes hitos de especial relevancia.  

Por un lado, consiguió por parte de Sustainable Fitch, un ESG Entity Rating con una puntuación de 77 puntos, la más alta de una teleco en Europa. Y a finales de enero, el Grupo obtuvo de la prestigiosa organización mundial CDP la calificación a la gestión del cambio climático realizada por Grupo MásMóvil con una B, reconociendo así la adopción de medidas coordinadas sobre cuestiones climáticas que realiza la compañía y situando a MásMóvil al nivel de las mejores empresas de Europa.

CONTINÚA SU FUERTE APUESTA POR EL ESG, SITUÁNDOSE A LA CABEZA EN EUROPA EN SU COMPROMISO POR LA SOSTENIBILIDAD Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Finalmente, el Grupo MásMóvil continúa su fuerte apuesta por el ESG y ha obtenido, recientemente, dos importantes hitos de especial relevancia.  Por un lado, consiguió por parte de Sustainable Fitch, un ESG Entity Rating con una puntuación de 77 puntos, la más alta de una teleco en Europa. Y a finales de enero, el Grupo obtuvo de la prestigiosa organización mundial CDP la calificación a la gestión del cambio climático realizada por Grupo MásMóvil con una B, reconociendo así la adopción de medidas coordinadas sobre cuestiones climáticas que realiza la compañía y situando a MásMóvil al nivel de las mejores empresas de Europa. 

Formarse en Design Thinking de la mano de OmnicomPRGroup, con prácticas aseguradas

0

La creatividad es un elemento importante en cualquier organización.

Desde la empresa más grande y hasta la más pequeña, necesitan poder contar con un personal creativo no solo a nivel individual, sino también a la hora de trabajar en equipo. Pero, para ello, es necesario aprender a pensar diferente.

Es por eso que Empower Talent, una compañía dedicada a la tecnología educativa y orientada a potenciar la empleabilidad, ha presentado un nuevo máster que comenzará en octubre de este año 2023 y que trata precisamente de esto. Se trata del máster en Desing Thinking y la Transformación en la Comunicación, creado para preparar a profesionales para implementar una comunicación más estratégica y efectiva.

Empower Talent ofrece un máster en Desing Thinking y la Transformación en la Comunicación

Como se mencionó anteriormente, este máster pretende fundamentalmente preparar a los profesionales del futuro de la comunicación dentro de las organizaciones, agencias y empresas, a través de una experiencia de aprendizaje distinta. Todo esto mediante el uso metodologías de innovación y desing thinking.

El máster tiene como objetivo preparar a los estudiantes en el contexto de una “nueva normalidad”, a través de 5 módulos basados en la metodología del desing thinking y el proceso comunicativo. La intención es aproximarlos al mundo con un enfoque de comunicación más estratégica, creativa y humana, a través de metodologías flexibles y ágiles que puedan dar respuesta a los nuevos problemas típicos de este contexto.

De la misma manera, se busca también que los alumnos aprendan a trabajar con una metodología de creatividad transformadora mientras se sumergen en su actividad profesional. Además, es una formación que potenciará habilidades claves como el pensamiento creativo, visión estratégica, gestión de proyectos, trabajo en equipo, empatía, pensamiento crítico y mucho más.

Una metodología centrada en la práctica y el trabajo en equipo

La metodología del máster de Desing Thinking se centra en el aprendizaje por medio de casos prácticos, ya que solo de esta manera se consigue de forma más efectiva el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes, con ejercicios orientados a la toma de decisiones. Por otro lado, no solo se trabajará de forma individual, sino también en función del trabajo en equipo, mediante tareas que deberán ser realizadas en grupo. De la misma manera, cada módulo contará también con eventos especiales, talleres, visitas, etc. Con el fin de comprobar cómo aplica lo aprendido en la realidad. Todo esto bajo la guía y la supervisión del profesor.

Para inscribirse a este máster solo hay que acceder a la web de Empower Talent. Allí se encuentra esta formación junto con otras convocatorias a otros másteres, ofrecidos por distintas universidades además de la Universidad Complutense de Madrid. Allí está toda la información acerca de esta formación, así como el formulario correspondiente para inscribirse.

La razón por la que ‘La Ruleta de la Suerte’ comenzó sin el presentador: «siguen sin respetar nada»

La ruleta de la suerte es un programa de televisión que ha estado presente en la parrilla televisiva española desde hace más de 15 años. Es decir, que es uno de los más longevos que en la actualidad tienen cabida en la parrilla de la televisión de nuestro país. Este formato, que consiste en un concurso de palabras y habilidad mental, ha conseguido fidelizar a una amplia audiencia a lo largo de todos estos años. Además, el carisma y la simpatía de su presentador, Jorge Fernández, han sido un factor clave en su éxito. Sin embargo, el programa comenzó hace poco sin él. Te contamos todo al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

La presencia de Jorge Férnandez es clave para el éxito de La ruleta de la suerte

Los momentos difíciles de Jorge Fernández

Jorge Fernández es el presentador de La Ruleta de la Suerte desde hace más de 15 años, y su labor ha sido clave en el éxito del programa. Su simpatía, espontaneidad y profesionalidad han sido reconocidas por el público y la crítica, lo que le ha permitido fidelizar a una amplia audiencia. Jorge Fernández ha sabido transmitir al programa su entusiasmo. Pero también a los concursantes y al público, convirtiendo cada edición en un espectáculo ameno y divertido. Además, su capacidad para improvisar y su interacción con los colaboradores y el público son también muy valoradas. Sin embargo, hace poco ocurrió algo en el programa que tiene que ver con él y que no habíamos visto hasta la fecha. Te contamos más al respecto a continuación, así que sigue leyendo para poder enterarte.

A lo largo de todos estos años se han visto muchas situaciones en el programa

emocion laura moure jorge fernandez entregar coche ruleta siempre estamos esperando ese momento 57 Merca2.es

A lo largo de los años, la ruleta de la suerte se han presenciado innumerables situaciones emocionantes y sorprendentes. Desde concursantes alegres que ganan grandes premios hasta momentos tensos de decisiones cruciales. Cada giro de la rueda ha creado historias únicas y llenas de emoción. Es un juego que nunca deja de fascinar y entretener… Pero en el que puede pasar casi cualquier cosa.

Pero lo que vivimos el otro día en La ruleta de la suerte nunca había ocurrido

La ruleta de la suerte 6 Merca2.es

El otro día, en La Ruleta de la Suerte, presenciamos un acontecimiento sin precedentes. Tanto que para bien o para mal, fue un momento único e inolvidable en la historia del programa. Te contamos más al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Todo comenzó con normalidad en el programa: la banda cantando

La ruleta de la suerte 3 Merca2.es

Todo comenzó con normalidad en el programa: la banda cantando, el público animado y los concursantes listos para jugar. Pero de repente, un participante sucedió algo. O mejor dicho, no llegó a suceder ante la extrañeza de todo el mundo allí presente…

Pero Jorge Fernández no salió al plató de La ruleta de la suerte para presentar el programa

la-ruleta-de-la-suerte

Fue el día que jamás olvidaremos en La Ruleta de la Suerte: Jorge Fernández, nuestro querido presentador, no salió al plató. Y claro, un programa sin el presentador es algo que es demasiado extraño y como no podía ser de otra manera, las reacciones no se hicieron esperar.

El público no sabía qué estaba pasando

La-ruleta-de-la-suerte

El público estaba desconcertado y confundido, sin tener idea de lo que estaba sucediendo en La Ruleta de la Suerte. La ausencia de Jorge Fernández generó incertidumbre y se notaba la tensión en el ambiente. Sin embargo, a pesar de la confusión, el show debía continuar y todos esperaban ansiosos por una explicación…

Fue entonces cuando Jorge Fernández entró al plató desde un lateral al plató de La ruleta de la suerte

La ruleta de la suerte: las personas a las que Jorge Fernández no soporta

Fue entonces cuando Jorge Fernández hizo su entrada triunfal desde un lateral al plató de La Ruleta de la Suerte. El público estalló en aplausos y el suspense se disipó. Con una sonrisa en el rostro, Jorge retomó el control. Eso sí, antes quiso explicar qué es lo que le había sucedido.

En el rostro del presentador se reflejaba cierta ansiedad

El juego que hace confesar a Jorge Fernández

En el rostro del presentador se reflejaba cierta ansiedad mientras ingresaba al plató de La Ruleta de la Suerte desde un lateral. Aunque intentó disimularlo, su expresión revelaba que algo inesperado había ocurrido. El público estaba intrigado y esperaba ansioso una explicación. Y como no podía ser de otra manera, la ofreció.

Entonces el presentador de La ruleta de la fortuna dejó claro que su tardanza en llagar al plató no estaba preparada

La ruleta de la suerte 3 1 Merca2.es

Entonces, el presentador de La Ruleta de la Fortuna dejó claro que su tardanza en llegar al plató no estaba preparada. Explicó que había tenido un contratiempo de último minuto, pero que estaba listo para continuar el show. El alivio se percibió en el público. A continuación te contamos sus palabras exactas.

Esto fue lo que dijo Jorge Fernández al respecto

jorge fernandez 27b49414 1280x720 Merca2.es

Esto fue lo que dijo el presentador de La ruleta de la suerte para explicar lo que le pasó:»no os creáis que esto ha sido una broma, qué va, qué va… que me ha pillado de verdad. «Me dicen que están grabando ya: ‘¡coño!, pues voy».

La relevancia de proteger los datos dentro de una compañía

0

Zerod es una comunidad de profesionales especializados en ciberseguridad en empresas. Su modelo de servicio consiste en acercar los clientes a los expertos, según las necesidades de los primeros y las capacidades de los segundos. Trabajan en áreas como el pentesting, uso de herramientas para aplicaciones de seguridad, consultoría y formación.

Con base en la experiencia que han acumulado durante sus años en el mercado, consideran esencial la protección de los datos dentro de una compañía. No hacerlo significa exponerse a incursiones maliciosas que podrían afectar la operación de la empresa e incluso acarrear consecuencias legales sumamente costosas.

Las pymes son las más asediadas

Zerod advierte que el tema de la ciberseguridad en empresas cobra mayor importancia en las pymes, el sector productivo más vulnerable. En 2022, cuando se registraron en promedio unos 40.000 ataques al día, el 70 % de ellos tuvo como objetivo a pequeñas y medianas compañías.

A un coste promedio de 105.000 € por empresa, los ciberataques precipitaron el cierre de 6 de cada 10 compañías en un plazo de 6 meses. La razón de esa vulnerabilidad responde a que estos emprendimientos a menudo no cuentan con los protocolos necesarios para evitar la incursión de hackers. A veces, además, su personal tampoco cuenta con el adiestramiento para identificar y evitar el robo o secuestro de información.

El equipo de Zerod advierte que, por ello, las pequeñas y medianas empresas deben priorizar en ciberseguridad. Indican que el apoyo de profesionales como ellos puede protegerlas de una amplia gama de agresiones. Advierten que la inversión en estos servicios es mucho menor que pagar las consecuencias de una intrusión maliciosa que afecte la data empresarial.

Más razones para adoptar medidas de ciberseguridad en las empresas

Independientemente del tamaño, la contratación de especialistas es fundamental para mantener la ciberseguridad en empresas. Zerod menciona, por ejemplo, la capacidad de dar una rápida respuesta ante un incidente de seguridad. Otra ventaja es que estos expertos monitorizan y verifican continuamente los sistemas para detectar vulnerabilidades y así evitar grietas de ataques.

Un consultor de ciberseguridad en empresas puede mantener las condiciones para el cumplimiento de las regulaciones como GDPR (General Data Protection Regulation) vigente en Europa. Cumplir estos protocolos evita convertirse en objeto de sanciones que pueden significar multas costosas, superiores a lo que puede costar el servicio de ciberseguridad.

Finalmente, pero no menos importante, la ciberseguridad en empresas fortalece la gestión de la compañía. Esto permite generar un ambiente seguro que se traduce en mayor confianza de empleados, colaboradores, proveedores y también de los clientes. Esa consolidación de la confianza se refleja en una mayor protección a la reputación de la marca y, por supuesto, mejores ventas.

El sofrito perfecto para unas lentejas de bote

Las lentejas estofadas siempre son una opción estupenda gracias a su versatilidad y su alto valor nutritivo, pero no siempre tenemos tiempo suficiente para cocinarlas. En esos casos, un bote de lentejas cocidas y unos pocos ingredientes para hacer un sofrito pueden salvarnos la comida.

Además, este plato rápido cuenta con la ventaja de que encontramos sus ingredientes en cualquier supermercado. Y hay que añadir que los botes de lentejas ya cocidas resultan bastante económicos, y son muy prácticos para guardar en la despensa como opción de “última hora”. Si te interesa, sigue leyendo.

Legumbres en bote

Como se preparan unas lentejas con verduras Merca2.es

Puede parecer insignificante, pero hace años la llegada a los supermercados de las legumbres ya cocidas en bote supuso una auténtica revolución para los consumidores. Más aún en una época en la que las prisas y la comodidad se han convertido en los grandes enemigos de la cocina tradicional.

De esta forma, hoy en día las cadenas de alimentación nos ofrecen todo tipo de legumbres precocinadas: garbanzos, judías, lentejas… e incluso platos combinados como fabada o potaje preparados para calentar y servir. Y es que aunque muchas veces nos negamos a admitirlo, solemos sucumbir a la tentación y adquirimos estos productos cada vez mejor diseñados.

No hay más que echar un vistazo a su etiquetado para comprobar que su composición cada vez apuesta más fuerte por los ingredientes naturales y de proximidad, reduciendo al máximo los conservantes y convirtiéndolos en alimentos adecuados para nuestra salud.

De ahí que en esta ocasión nos hayamos animado a dejar la cocina convencional de lado y a presentaros esta receta de sofrito para lentejas de bote.

Propiedades de las lentejas

Lentejas Merca2.es

Pero primero vamos a resumir los muchos beneficios que comer lentejas aporta a nuestra salud, más aún si las acompañamos con un sofrito de verduras como el que vamos a proponer más adelante. Según la OCU, se trata de una de las leguminosas más nutritivas.

Comenzamos destacando su altísimo contenido en hierro, pues una sola ración aporta más del tercio del que necesitamos al día. De esta forma, ayuda a prevenir problemas como la anemia, al mismo tiempo que fortalece los huesos, favorece la regeneración del tejido muscular y aporta energía.

Por otro lado, esta legumbre es muy rica en proteínas, superando incluso el porcentaje de algunas carnes y pescados. Por ello, unido a su aportación de hierro, su consumo frecuente es realmente aconsejable en dietas vegetarianas y veganas. También para dietas de control de peso, pues un plato de lentejas únicamente contiene alrededor de 250 calorías. Además, tienen efecto saciante y son fáciles de digerir.

No podemos olvidar, por otro lado, su poder antioxidante gracias a su elevado contenido de selenio, lo que favorece el buen funcionamiento de la glándula tiroides. Además, estas legumbres también contienen una alta concentración de potasio y de calcio, nutrientes que ayudan a mantener los huesos fuertes. Junto al fósforo y el magnesio, igualmente presentes en las lentejas.

Por último, pero no menos importante, su alto contenido en fibra favorece la lenta absorción de la glucosa, por lo que son perfectas en casos de diabetes. Asimismo, ayudan a controlar el colesterol, previniendo con ello problemas cardiovasculares.

El sofrito perfecto

Menestra de lentejas Merca2.es

Como puedes ver, las lentejas son un alimento muy saludable. El problema es que tendemos a acompañarlas de alimentos grasientos y perjudiciales para la salud, como el chorizo. En esta ocasión, proponemos un sofrito de verduras ideal para componer un plato sabroso y beneficioso para nuestro organismo.

Ingredientes

1 bote de lentejas
1 pimiento verde
1 tomate
1 patata
1 zanahoria
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimentón (opcional)
Cúrcuma (opcional)

Elaboración

  1. Picamos las verduras, es decir, el pimiento, el tomate, la patata, la zanahoria, la media cebolla y los dientes de ajo, en trozos pequeños.
  2. Ponemos a calentar una olla con un poco de aceite a fuego medio. Cuando esté caliente, metemos la cebolla y los ajos. Una vez estén levemente dorados, añadimos el pimiento y el tomate (pelado previamente).
  3. Añadimos un vaso de agua y trituramos la mezcla en la misma olla con ayuda de una batidora. Batiremos más o menos tiempo dependiendo de la textura que queremos para el sofrito.
  4. Incorporamos la patata y la zanahoria troceadas. Después, vertimos otro vaso de agua y cocemos unos 15 minutos más a fuego lento, removiendo frecuentemente. A su vez, agregamos la sal, el pimentón y la cúrcuma a nuestro gusto. La cantidad de agua dependerá de si nos gustan las lentejas más o menos espesas.
  5. Sacamos las lentejas del bote, las colamos y lavamos bien. Tras esto, las añadimos al conjunto y seguimos hirviendo unos cinco minutos aproximadamente. No mucho más, recuerda que ya vienen cocidas.

¡Y ya estaría listo! Con estos pasos tan sencillos habremos elaborado un sofrito de verduras perfecto para acompañar las lentejas de bote. Lo mejor de esta receta es que puede adaptarse muy fácilmente a nuestros gustos. Para empezar, podemos elegir las verduras que más nos gusten; por ejemplo, el puerro sería una buena opción. Incorporar una hoja de laurel a la cocción también es un buen truco para aportar sabor.

También podemos personalizar este sofrito mediante el uso de especias. Tal y como hemos descrito en la receta, el pimentón y la cúrcuma son ideales, pero si lo preferimos podemos optar por la pimienta. Eso sí, siempre midiendo bien las cantidades para no restar sabor a las legumbres. Con una pizquita bastará.

Por último, las lentejas siempre se sirven bien calentitas y en plato hondo. Una buena idea es incorporar un huevo cocido partido en dos mitades justo en medio, de forma que enriquecemos la receta con más proteínas y logramos un resultado más estético. Lo mismo ocurre con el perejil, pues un par de hojitas de esta planta suponen un detalle especial para el conjunto.

Como puedes ver, se trata de una receta sencilla y práctica. Una alternativa ideal a las lentejas convencionales, con la ventaja de que nos ayuda a ahorrar tiempo y sin la necesidad de poner las legumbres en remojo durante las horas previas a su elaboración.

Marketing para Psicólogos ofrece consejos para los psicólogos acerca de cómo conseguir pacientes

0

Hoy en día, las acciones de marketing son sumamente importantes para las empresas y marcas, pero también para todo tipo de profesionales. Estas herramientas de mercadotecnia actualmente son igualmente necesarias para los profesionales de la salud mental, tales como los psicólogos y los terapeutas. Y es que ahora mismo muchos de estos especialistas se preguntan cómo conseguir pacientes, en un sector cada vez más competitivo. No obstante, ya hay quienes pueden ayudarles en este aspecto. Marketing para Psicólogos es una agencia de marketing digital dedicada específicamente a ofrecer sus servicios a este tipo de profesionales. Con la ayuda de su equipo, podrán atraer a más pacientes de forma efectiva.

Consejos para los psicólogos acerca de cómo conseguir pacientes

Marketing para Psicólogos es una agencia de marketing digital que nació con el fin de dar respuesta a las necesidades concretas que los especialistas de la salud mental necesitan para ofrecer sus servicios a cada vez más personas y mantenerse competitivos en su sector. Los siguientes son algunos consejos de mercadotecnia que como expertos del área, recomiendan a los psicólogos para atraer a más pacientes. Una de las estrategias más efectivas es participar en una entrevista de radio o televisión locales, ya que amplía el alcance del profesional y además ofrece credibilidad y reputación ante las personas. El profesional debe estar dispuesto a participar en todo tipo de entrevistas y programas en los que se aborden temas acerca de la salud mental y el bienestar emocional. Otra estrategia efectiva es anunciarse con cuñas o anuncios de radio, entregar tarjetas de visita, crear su propio merchandising, o poner publicidad en su consulta.

En cuanto al marketing digital, también hay varias técnicas que se pueden utilizar, como por ejemplo publicar un sitio web profesional, crear un blog a una sección de noticias, crear una lista de preguntas frecuentes (FAQ) en su sitio web, lanzar un landing page, utilizar banners de publicidad en otras webs, hacer uso de chatbots o asistentes virtuales, etc.

Más opciones de marketing para que los psicólogos atraigan a más pacientes

Hay muchas más estrategias de marketing de diferentes tipos, además de los anteriores, que los psicólogos pueden utilizar para conseguir más pacientes para su consulta. El profesional puede por ejemplo, hacer uso de estrategias de marketing de contenidos, marketing de influencers, de relaciones públicas, de precios, de eventos, en redes sociales, en buscadores, mediante email, marketing de proximidad, entre otros. Si bien puede parecer una interminable lista de posibilidades, contar con especialistas en mercadotecnia como los de la firma Marketing para Psicólogos, facilita al profesional quedarse solo con las que le sean más convenientes según sus necesidades o su público objetivo.

Finalmente, hay que destacar que en el sitio web de Marketing para Psicólogos se encuentra un artículo donde hay nada menos que 97 acciones de marketing de las que los psicólogos pueden beneficiarse, todas ellas bien definidas y explicadas. Desde esa web también se puede contratar los servicios de sus profesionales para una estrategia de marketing totalmente personalizada para atraer a más pacientes.

La triste realidad del ganador del bote de ‘Pasapalabra’: «He tenido que pedir dinero»

Pasapalabra vivió un momento inolvidable el 16 de marzo, cuando entregó el mayor bote en la historia del programa. Fue para Rafa Castaño, quien puso así fin a su eterna rivalidad con Orestes Barbero, embolsándose más de dos millones de euros en una final que recordaremos para siempre.

Es difícil pensar que volvamos a tener dos concursantes de la talla de Orestes y Rafa, cuyas vidas han cambiado para siempre a raíz de Pasapalabra y, al menos de momento, son famosos por derecho propio. En el caso del sevillano todo parecía indicar que iba a disfrutar del magnífico botín, pero en una entrevista para La Roca ha desvelado una realidad impactante: ha tenido que pedir prestado para salir adelante. ¿Cómo es posible? Sigue leyendo para conocer la verdad.

SE LLEVÓ EL BOTE MÁS GRANDE DE PASAPALABRA

Rafa y Orestes se abrazan frente a Roberto Leal

El 16 de marzo de 2023 se ha convertido en una fecha histórica para Pasapalabra. Al cabo de casi 200 programas y casi un año de permanencia, Rafa Castaño se hacía con el mayor bote en la historia del programa. Nada menos que 2.272.000 euros, una cantidad de vértigo que el sevillano se ganó a pulso.

Fue una final de vértigo en la que Orestes Barbero, el gran rival de Rafa, hizo todo lo posible por conseguir el premio. La ventaja de tiempo del equipo de Castaño, que acumulaba 94 segundos, le dio el empujón que necesitaba para acertar las 25 preguntas del bote en un único turno.

RAFA SE HA VISTO SOBREPASADO POR LA ATENCIÓN

Rafa Castaño al ganar el premio de Pasapalabra

Convertirse en el mayor ganador en la historia de Pasapalabra es todo un logro. En cuanto se hizo con el bote récord del concurso, Rafa fue el objetivo de todos los medios, a la caza de sus declaraciones y titulares. Aunque reconoce que fue un momento muy emotivo, el librero no ha sabido gestionar del todo ser el foco de la noticia: “me he sentido abrumado con todas las entrevistas y toda la atención”, asegura en su entrevista para La Roca.

¿HA COBRADO YA EL BOTE DE PASAPALABRA?

Rafa Castaño y Nuria Roca

La pregunta del millón está clara: ¿ha recibido los más de dos millones de euros del bote de Pasapalabra? Nuria Roca le lanzó esta cuestión tan candente a Rafa, quien antes quiso aclarar que esa cifra no es correcta: “esa cantidad no es la que te ingresan, porque después tienes que descontarles los impuestos”. Fue entonces cuando confesó en qué situación se encuentra su recompensa.

EL TIEMPO QUE TARDARÁ EN RECIBIR EL PREMIO

Rafa Castaño en La Roca

Ante la insistencia de Nuria Roca, Rafa Castaño fue directo al grano: no, todavía no ha recibido el bote de Pasapalabra. “Esto tarda un poquito en ingresarse”, desveló a la audiencia. “Tardan unos tres meses en ingresar el dinero”, asevera, y es que gestionar una cantidad tan importante requiere una serie de procesos y autorizaciones previas por parte del grupo Atresmedia.

¿CUÁNDO TENDRÁ RAFA CASTAÑO SU DINERO?

Rafa Castaño da una entrevista en La Roca

Si tenemos en cuenta los plazos que ha explicado Rafa en su entrevista para La Roca, hay que contar tres meses a partir del 16 de marzo, que es cuando ganó el bote de Pasapalabra. Por tanto debería disponer de ese dinero muy pronto: en el mes de junio, aunque tal vez se alargue una o dos semanas más hasta que todo quede bien estipulado. En cualquier caso le esperan las mejores vacaciones de verano de toda su vida.

LA SITUACIÓN ACTUAL DE RAFA

Rafa Castaño

Rafa Castaño se caracteriza por su buen humor, y la demora en cobrar su premio le sirvió para bromear al respecto: “Todavía sigo comiendo pan de molde y esas cosas”, le dijo entre risas a Nuria Roca. Aun así había un trasfondo bastante serio en sus palabras, y es que el retraso de Pasapalabra en entregarle el bote ha tenido consecuencias en su vida, por las cuales se ha visto a tomar medidas desesperadas.

HA TENIDO QUE PEDIR PRÉSTAMOS

Rafa Castaño responde a Nuria Roca

Durante casi un año Rafa ha vivido entregado en cuerpo y alma a Pasapalabra, sin opción a trabajar para obtener otro tipo de remuneración. “He tenido que pedir prestado”, admitía ante una sorprendida Nuria Roca, antes de explicar cómo funciona el concurso. “Al estar mucho tiempo en Pasapalabra, vas acumulando dinero por ganar o empatar programas, y puedes pedir pequeños adelantos de lo acumulado”.

PARTE DEL PREMIO SE DESTINARÁ A HACIENDA

Fran González, ganador de Pasapalabra en 2019

Para darle ánimos a Rafa, Nuria Roca quiso admirar que gran parte del premio de Pasapalabra vaya a Hacienda. “Los españoles te estamos tremendamente agradecidos por ello”, le dijo la presentadora. No en vano Rafa es un gran partidario de los impuestos, y se muestra contento de que parte de su bote vaya a parar a servicios para población; una actitud que contrasta con la de Fran González, ganador del bote en 2019, quien lamentó que Hacienda se quedase con un 48% de los 1,5 millones de euros obtenidos: “No es justo, es un dinero ganado con mi esfuerzo”.

LA CONTESTACIÓN DE RAFA CASTAÑO A JUAN DEL VAL

Rafa contesta a Juan del Val

Juan del Val, marido de Nuria Roca, dijo en un programa que estaba en contra de los concursantes profesionales como Rafa Castaño. El sevillano quiso aprovechar su entrevista en La Roca para responderle: “Yo sabía que viniendo del polémico Juan del Val  habría palabras en mi contra, pero es lo que hay porque ser concursante profesional suscita envidia”. El ganador de Pasapalabra bromeó con Juan y se declaró fan de sus libros.

Conocer las habilidades personales de gestión en innovación en el mundo de máquinas

0

En tiempos de globalización, de gran flujo de información y de inmediatez, la formación profesional y empresarial no solo es cada vez más fácil de acceder, sino también más requerida por las compañías.

Hoy en día, proliferan instituciones que brinda cursos, especializaciones y másteres bajo la modalidad online, la cual permite que personas de cualquier parte del mundo se puedan postular.

Sin embargo, cantidad no es sinónimo de calidad. Muchas de estas organizaciones no se encuadran bajo estándares o entidades internacionales, ni han conseguido distinciones o reconocimientos. Caso contrario es el de Empower Talent, que brinda una serie de prestigiosos másteres, entre ellos el Máster Business Adminsitration.

Empower Talent y su propuesta de formación completa

Empower Talent es una empresa de tecnología vinculada a la educación y orientada a potenciar la formación profesional y empresarial. Su misión es dar respuesta a la necesidad de capacitación continúa que demanda el mundo en la actualidad. Para ello, brinda másteres y cursos bajo las modalidades online, presencial y blended y que han sido pensados para las exigencias del actual mundo laboral.

A su vez, sus propuestas brindan una experiencia de aprendizaje enriquecedora tanto a nivel teórico como práctico. Además, Empower Talent se ocupa de promocionar a sus estudiantes en puestos de trabajo.

Sobre el Master Business Administration

Una de las propuestas más demandas en Empower Talent es el Master Business Administration (MBA) de UBI Business School. Este curso está diseñado para mejorar los conocimientos de gestión y las habilidades de liderazgo en un contexto cada vez más globalizado, interconectado y digital.

En este camino, el perfil del graduado en este máster es un líder con visión de futuro y conciencia sobre cómo las empresas crean valor y cuál es su impacto en el entorno, tanto económico como sociocultural. A su vez, los estudiantes aprenderán a desarrollar e implementar estrategias innovadoras con enfoque internacional a través de la formación en economía digital, en sostenibilidad y en la responsabilidad social y corporativa.

Cabe destacar que el Master Business Administration está dirigido a personas de grado o con cinco años de experiencia profesional y que cuenten con un nivel de inglés IELTS 6.0 o TOEFL IBT 7.2. Asimismo, se dicta bajo la modalidad online o de forma presencial en Bruselas.

En este sentido, el curso comprender 180 horas sincrónicas, más otras 180 horas asincrónicas. A su vez, es importante saber que los alumnos tienen la opción de estudiar un semestre adicional en cualquiera de las universidades extranjeras con las cuales tiene convenio.

LaLiga y SportBoost lanzan ‘Meet LaLiga’, un programa para la búsqueda de soluciones en IA para el deporte

0

LaLiga y SportBoost, compañía especializada en innovación y nuevas tecnologías en el ámbito deportivo, han anunciado su unión para lanzar un nuevo programa llamado ‘Meet LaLiga’.

Este ‘partnership’ entre la patronal del fútbol español y la compañía tiene dos objetivos marcados: captar soluciones tecnológicas que operen bajo modelos de inteligencia artificial (IA) generativa y que ayuden a optimizar procesos de productividad a nivel individual y colectivo, y desarrollar soluciones que estén basadas en la IA y que contribuyan a mejorar la industria deportiva.

En este sentido, el proyecto estará abierto a cualquier startup a nivel nacional e internacional que pueda ofrecer soluciones tecnológicas que den respuesta a necesidades dentro el ámbito del deporte y que tengan viabilidad de mercado. Las propuestas se podrán presentar desde hoy, lunes 8 de mayo, hasta el próximo 16 de junio, y habrá cinco seleccionadas después de un proceso de análisis de las candidaturas.

Las startups ganadoras podrán participar en exclusiva en el evento ‘Meet LaLiga’, que consistirá en una sesión interactiva donde podrán exponer sus proyectos y al mismo tiempo interactuar con distintos ‘decision makers’ de LaLiga y SportBoost, así como posibles actores claves dentro del ecosistema de la IA que estarán presentes en la cita.

El premio otorgado a estas empresas innovadoras también incluye otros beneficios, tales como la promoción en los activos digitales y en el plan de medios de LaLiga y SportBoost del desarrollo del evento y los casos de éxito posteriores conseguidos durante la participación en este programa.

Asimismo, estas startups tendrán la opción de participar accionarialmente (equity) a través de derecho preferente en una futura ronda de financiación en las empresas, a expensas de las necesidades del proyecto, además de poder disfrutar del programa de aceleración de SportBoost; o realizar un programa piloto de un concepto diferencial y disruptivo

Miraltabank entra a formar parte del accionariado de Bank of Climate

0

En un momento como el actual, en que la compensación de carbono es una de las acciones esenciales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible relativos a la lucha contra el cambio climático, Miraltabank apuesta “una vez más” por la financiación de proyectos relacionados con el ámbito de la sostenibilidad y el medio ambiente.

Bank of Climate ha empezado a operar recientemente como una plataforma que permite a las empresas formar parte de un mercado que genera un gran impacto positivo en el medio ambiente. Se trata de una empresa pionera en el intercambio de créditos en el Mercado Voluntario de Carbono (MVC) que ayuda a las organizaciones a ser referentes en el ámbito de la sostenibilidad.

La plataforma permite la inscripción de proyectos de absorción o mitigación de emisiones, así como el cálculo de huella medioambiental y la inversión en créditos de carbono para su compensación. Este canal indicó que garantiza seguridad, transparencia y trazabilidad en las transacciones gracias al uso de la tecnología blockchain. Así como también, asegura créditos de alta calidad, verificados y aprobados por certificaciones de prestigio como el MITERD o VERRA.

Bank of Climate cuenta, por ejemplo, con proyectos de recuperación de ecosistemas mediante reforestaciones en zonas degradas, que son los considerados como de mayor impacto medioambiental, o también de conservación de zonas naturales de gran valor como el Amazonas. Estos se encuentran en países como España, México, Chile, Colombia y Argentina. Además, ha iniciado un proceso de posicionamiento en Estados Unidos ampliando así su proyección internacional.

«Nuestra entrada en el accionariado de Bank of Climate nos proporciona una ventaja competitiva importante y forma parte de nuestra estrategia de hacer las cosas de forma diferente, teniendo en cuenta los principales retos financieros y poniendo el foco en los aspectos que para nosotros son prioritarios como es el caso de la sostenibilidad”, asegura Gustavo Caballero, responsable de Mercado de Capitales de Miraltabank.

Por su parte, Juan Carlos Sesma, consejero delegado de Bank of Climate, señala que “nacemos como plataforma de intercambio de créditos de carbono con la misión de impulsar las finanzas sostenibles y de alcanzar una previsión de alcance global incorporando especialmente a las pymes a este mercado”.

Según establece la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, las grandes compañías en España estarán obligadas a calcular y registrar su huella de carbono de cara a su reducción y compensación. Las estrategias medioambientales parecen indicar que, para alcanzar el objetivo de neutralidad climática en 2050, incluso las pymes tendrán que compensar sus emisiones de CO2. Asimismo, a nivel global la ONU impulsa el emprendimiento de proyectos sostenibles que puedan reducir, evitar o eliminar la emisión de gases de efecto invernadero. “Por este motivo, el acceso a una plataforma ágil que facilite el intercambio de bonos resultará indispensable”, concluye.

UAX Rafa Nadal School of Sport crece con nuevas titulaciones de posgrado en salud y un MBA en gestión deportiva

0

La alianza estratégica entre la Universidad Alfonso X el Sabio, Rafa Nadal y la Rafa Nadal Academy cumple su primer aniversario impulsando la formación especializada en management deportivo y anuncia la puesta en marcha de cuatro nuevas titulaciones de posgrado, entre las que destaca el MBA in Sports Management.

UAX sigue así avanzando en el desarrollo de la UAX Rafa Nadal School of Sport, un proyecto con un modelo formativo alineado con la realidad del mercado laboral y las necesidades de la industria deportiva, que ha creado junto a un partner de referencia, Rafa Nadal y su equipo, y la Rafa Nadal Academy.

UAX Rafa Nadal School of Sport nació hace un año para formar profesionales con valores, capaces de transformar la industria del deporte, impulsando la formación del más alto nivel en management deportivo. Ahora, consolida este objetivo con nuevos postgrados en cuyo diseño ha participado el equipo de Rafa Nadal y el equipo UAX, con la codirección de Quirónsalud, y que permitirán a los estudiantes especializarse en las ramas más demandadas de la industria deportiva actual.

Es el caso del Máster Online en Nutrición deportiva y Entrenamiento, enfocado a estudiantes de rendimiento deportivo, dietética y nutrición; el Experto Online Universitario en Psicología del Deporte de Alto Rendimiento, programa que responde a las tendencias actuales de la industria deportiva y que permitirá a los alumnos convertirse en profesionales que ayuden a los deportistas a dar lo mejor de sí mismos. El Máster en Alto Rendimiento y Salud, con un fuerte componente tecnológico, está dirigido a los alumnos y profesionales que quieren especializarse en el mundo del deporte de alto rendimiento con la aplicación de las últimas tecnologías.

Además de estos postgrados, UAX Rafa Nadal School of Sport ha puesto en marcha un MBA in Sports Management, un programa enfocado al sport digital business, fundado por Rafa Nadal y su equipo. El modelo formativo permitirá a los alumnos combinar clases con profesionales destacados de la industria deportiva con experiencias en Miami y en la Rafa Nadal Academy, donde tendrán la oportunidad de conectar con la industria para su posterior desarrollo profesional.

Estos posgrados se unen al Máster Universitario de Fisioterapia Deportiva, a las titulaciones de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD), el Grado en Nutrición Humana y Dietética, el Grado en Fisioterapia, y los Dobles Grados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) y en Nutrición Humana y Dietética, en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) y en Fisioterapia, con los que nació la escuela universitaria.

Además de las formaciones, la UAX Rafa Nadal School of Sport cuenta con instalaciones deportivas de última generación donde los alumnos realizan parte de su formación. Entre ellas destacan el UAX Fitness Center, que cuenta con más de 1.000 m2 y la tecnología más puntera para maximizar el rendimiento deportivo de los estudiantes; el Hospital Virtual de Simulación, que recrea un entorno hospitalario equipado con tecnología de simulación inmersiva y experiencial, para aprender sobre situaciones clínicas reales; o el recién inaugurado polideportivo, unas modernas instalaciones de más de 2.000 metros cuadrados con un equipamiento de última generación y un diseño innovador y sostenible, y el laboratorio de fuerza del nuevo Aula Technogym.

Además los estudiantes de esta escuela universitaria completan su formación con prácticas en empresas de primer nivel entre las que están la Rafa Nadal Academy by Movistar en Mallorca, Quirónsalud, clubes deportivos o la Policlínica de la universidad, donde se desarrollan las prácticas en ámbitos como la Fisioterapia, Psicología, Podología y Terapia Ocupacional junto a los expertos en medicina y ciencias de la salud de UAX.

Este primer aniversario es un paso más en el proceso de transformación en el que se encuentra inmersa la universidad, que se centra en la evolución de su modelo académico para reducir la brecha entre la universidad y el mercado laboral; en la colaboración con el mundo empresarial y con organizaciones referentes; y en la modernización y digitalización de sus instalaciones.

Además de su alianza con el equipo de Rafa Nadal y la Rafa Nadal Academy, UAX forma parte del grupo de universidades investigadoras del Comité Olímpico Internacional y tiene acuerdos con empresas de referencia como Quironsalud, Rafa Nadal Academy, Santander, KIA, Babolat, Cantabria Labs, Telefónica, Abbott, BeOne, Altafit, Diario AS, Decathlon, YouFirst, entre otras.

Sacyr eleva su ebitda el 32%, hasta los 320 millones de euros, y alcanza un beneficio neto de 31 millones de euros (+51%)

0

La empresa mantiene un sólido crecimiento en el primer trimestre del año, impulsada por su estrategia de inversión en activos concesionales. La rentabilidad se situó en el 24,8%, 4,5 puntos porcentuales más que en el primer trimestre de 2022.

Durante 2023, Sacyr pondrá en servicio completamente cuatro grandes activos concesionales, lo que incrementa el valor de su portfolio. Sacyr prevé reducir su deuda neta con recurso drásticamente durante este 2023. Los procesos de desinversión de Sacyr Facilities y Valoriza Medioambiente se encuentran en fase de due diligence confirmatoria y se esperan las ofertas vinculantes para final de mayo. La cartera de ingresos crece el 8% y supera los 58.860 millones.

Sacyr logró un sólido crecimiento durante el primer trimestre de 2023 gracias a su modelo de negocio, enfocado en el desarrollo de activos concesionales.

El EBITDA de la compañía alcanzó los 320 millones de euros, lo que representa un incremento del 32% respecto del mismo periodo de 2022. Las tres divisiones de Sacyr, Concesiones, Ingeniería e Infraestructuras y Servicios, contribuyen al crecimiento del EBITDA, que se ve impulsado por la entrada en operación de varios tramos de autopistas y la buena marcha operativa de los activos.

La rentabilidad (margen de EBITDA) de la empresa se situó en el 24,8%, 4,5 puntos porcentuales más que en el primer trimestre de 2022.

La cifra de negocios cerró marzo en 1.293 millones de euros, con un aumento del 8%, y el beneficio después de impuestos alcanzó los 31 millones de euros, el 51% más.

El 85% del EBITDA lo aportan los activos concesionales, lo que se traduce en un modelo de negocio predecible y estable. La cartera de ingresos internacional supone el 85% del total.

CREACIÓN DE VALOR

Los sólidos resultados del primer trimestre reflejan la capacidad de Sacyr de poner en servicio nuevos activos concesionales. Durante 2022, se pusieron en operación seis infraestructuras relevantes y en 2023 lo harán completamente otras cuatro: Autopista Pedemontana-Veneta (Italia), Ferrocarril Central (Uruguay), Rutas 2 y 7 (Paraguay) y Pamplona-Cúcuta (Colombia).

Gracias a esta capacidad de puesta en servicio, la compañía aumenta el valor de su porfolio. Actualmente, Sacyr cuenta con 69 activos, de los que 57 ya están en operación y 12 se encuentran en fase de construcción.

OBJETIVO: DRÁSTICA REDUCCIIÓN DE LA DEUDA NETA CON RECURSO

La deuda neta con recurso de Sacyr alcanzó a cierre del primer trimestre los 644 millones de euros.

La compañía ha lanzado un plan de desinversión para adelantar el cumplimiento de su objetivo de reducir esa deuda de forma drástica ya en 2023. Estos procesos incluyen la desinversión de hasta el 100% de Sacyr Facilities y al menos, el 49% de Valoriza Medioambiente aunque Sacyr se reserva la posibilidad de analizar propuestas por un porcentaje superior, así como la continuación de la rotación de activos no estratégicos de concesiones.

Respecto de los procesos de Sacyr Facilities y Valoriza Medioambiente, en el mes de marzo se recibieron las ofertas no vinculantes, de entre las que se han elegido las finalistas. En estos momentos, ambas operaciones se encuentran en fase de due diligence confirmatoria y se esperan recibir ofertas vinculantes a finales de mayo.

LA CARETRA DE INGRESOS CRECE UN 8%

Sacyr cerró el primer trimestre de 2023 con una cartera de 58.863 millones de euros, el 8% más que en diciembre de 2022 tras conseguir importantes adjudicaciones. El 81% de la cartera corresponde a la división de Concesiones; el 12%, a Ingeniería e Infraestructuras; y el 7% restante, a Servicios.

Entre los contratos destacados del trimestre, se encuentra la regeneración de los ecosistemas degradados del Dique (Colombia) por 560 millones de euros, o la gestión de varios restaurantes del Aeropuerto de Madrid, de 111 millones de euros, entre otros.

RETRIBUCIÓN AL ACCIONISTA

La retribución al accionista es uno de los pilares del Plan Estratégico 2021-2025. El pasado mes de enero, la compañía entregó un scrip dividend con opción de recibir una acción nueva por cada 45 o 0,058 euros en efectivo; el 91% de los accionistas optaron por recibir acciones.

El consejo de administración llevará a la próxima Junta General de Accionistas, la aprobación de dos nuevos scrip dividend.

EVOLUCIÓN POR ÁREAS DE NEGOCIO

Concesiones.- Sacyr Concesiones obtuvo una cifra de negocios de 446 millones de euros (+20%) y un EBITDA de 201 millones (+53%) gracias a la buena evolución operativa de los activos y a la contribución de las nuevas concesiones puestas en servicio, con ingresos ligados a la inflación y riesgos de tráfico mitigados.

INGENIERÍA E INFRAESTRUCTURAS

La cifra de negocios de esta división alcanzó los 643 millones de euros, priorizando la rentabilidad frente al volumen.

En cambio, el EBITDA creció el 4%, hasta 92 millones de euros, y el margen EBITDA alcanzó el 14,2%, frente al 12,7% del mismo periodo del año pasado. Si se excluye el efecto de la actividad en las autopistas italianas Pedemontana-Veneta y A3, la rentabilidad se sitúa en el 4,3%, frente al 3,7% del mismo periodo del ejercicio anterior.

La evolución del área se sustenta en la ejecución de los grandes proyectos de la cartera en países como Chile, Colombia, España, EEUU, Perú, Uruguay y Canadá, entre otros.

La cartera de esta división alcanzó los 7.276 millones de euros. El 55% de la cartera corresponde a proyectos de Concesiones y asegura 24 meses de actividad.

SERVICIOS

La cifra de negocios de esta división creció el 20%, hasta los 300 millones de euros. El EBITDA alcanzó los 27 millones, el 13% más, y el margen EBITDA se situó en el 9%, que continúa con la estabilidad de los márgenes de la división.

La cartera de Servicios se situó a cierre de marzo en 3.952 millones de euros, el 12% más que en el mes de diciembre de 2022.

Durante este año, la división se ha adjudicado contratos de limpieza y recogida de residuos de ciudades como Soria, Morón de la Frontera (Sevilla), Fuenlabrada (Madrid) y Barakaldo (Bizkaia). Sacyr Social ha logrado, entre otros contratos, el Servicio de Ayuda a Domicilio de la Comunidad de Madrid.

Además, Cafestore ha sido adjudicatario de seis establecimientos gastronómicos en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas por importe de más de 111 millones de euros.

Nueva alerta de la OCU: fallos de seguridad en Audi, BMW y Skoda

Recientemente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una nueva alerta sobre posibles fallos de seguridad en algunos modelos de vehículos de las marcas Audi, BMW y Skoda. Si este es tu caso, tienes que poner especial atención a este artículo, porque tanto tú como tu familia pueden estar en riesgo.

Son fallos que ponen en riesgo la vida de los usuarios

Son fallos que ponen en riesgo la vida de los usuarios

Según la OCU, estos fallos podrían poner en riesgo la seguridad de los usuarios de los vehículos y requerirían de una intervención urgente por parte de los fabricantes para evitar posibles accidentes.

Esta noticia ha generado preocupación entre los propietarios de estos modelos de vehículos y ha puesto de manifiesto la importancia de mantenerse informado sobre las últimas noticias en materia de seguridad vial.

El objetivo de la OCU

El objetivo de la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es una entidad que se dedica a proteger los derechos de los consumidores y usuarios en España. A diario, recibe cientos de quejas y reclamaciones por parte de la ciudadanía con el objetivo de solucionar problemas de áreas muy diversas.

Desde situaciones laborales, compras online, viajes o herencias, entre muchos otros. En esta ocasión, la reclamación está relacionada con la seguridad vial, los coches con problemas de seguridad y los fallos detectados en diferentes modelos de coche.

¿Dónde han sido detectados los defectos de seguridad según la OCU?

¿Dónde han sido detectados los defectos de seguridad según la OCU?

En concreto, se han detectado defectos en el sistema de airbag que pueden afectar a la seguridad de los ocupantes de varios modelos de Audi, BMW y Skoda fabricados hace algunos años. Según la OCU, estos fallos podrían poner en riesgo la seguridad de los ocupantes del vehículo.

Por ello, requerirían de una intervención urgente por parte de los fabricantes para evitar posibles accidentes. Es importante destacar que solo en España se calcula que podría haber hasta 300.000 coches afectados por este fallo, si todas las versiones de los modelos montaran esos airbags.

Hay que tomar medidas ya

Hay que tomar medidas ya

La OCU alerta por los peligros si tienes alguno de estos coches y ha tomado medidas para informar a los propietarios y usuarios de estos vehículos afectados, así como para presionar a los fabricantes para que solucionen el problema lo antes posible. Esta situación pone de manifiesto la importancia de la seguridad vial y la necesidad de mantenerse informado sobre las últimas noticias en este ámbito para garantizar la protección de los usuarios de la carretera.

Ha sido gracias a la información suministrada por la RAPEX

Ha sido gracias a la información suministrada por la RAPEX

El Servicio de alertas rápidas de productos peligrosos no alimentarios de la Unión Europea, anteriormente conocido como RAPEX, es una herramienta que tiene como objetivo informar periódicamente a los consumidores sobre los productos peligrosos que han sido identificados en el mercado europeo.

A través de este canal, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha tenido conocimiento de varias alertas que afectan a vehículos de diferentes marcas y modelos, pero que tienen en común el elemento afectado por el fallo: el airbag con el que están equipados.

La falla detectada en los air bags

La falla detectada en los air bags

El fallo de seguridad se produce en los airbags fabricados por Takata. Con el paso del tiempo, el airbag o el propulsor en otros modelos, pueden deteriorarse, lo que hace que, en caso de desplegarse, tengan una presión interna excesiva que podría hacer explotar el cuerpo del inflador. Esta situación podría hacer que fragmentos de metal atraviesen el material del cojín y causen lesiones a los ocupantes del vehículo.

¿Cuáles son las marcas que tienen este riesgo?

¿Cuáles son las marcas que tienen este riesgo?

Varias marcas de automóviles, incluyendo Audi, BMW y Skoda, han sido afectadas por este fallo de seguridad. En España, se estima que podría haber hasta 300.000 coches afectados por este problema si todas las versiones de los modelos montaran estos airbags.

La OCU ha tomado medidas para informar a los propietarios y usuarios de estos vehículos afectados, así como para presionar a los fabricantes para que solucionen el problema lo antes posible. La seguridad vial es primordial, y es importante que los consumidores estén alerta sobre los posibles riesgos y se mantengan informados sobre las últimas noticias en este ámbito.

Audi

Audi

Audi A4, S4, A4 Cabriolet, S4 Cabriolet, RS4, RS4 Cabriolet, Audi A6, S6, A6 Allroad Quattro y RS6 fabricados entre el 23 de febrero de 2004 y agosto de 2011.

Audi A5, Q5, Q5 Hybrid, SQ5 TDI, SQ5 TDI plus fabricados entre el 13 de septiembre de 2008 y 26 de noviembre de 2012.

TTS Coupé, TT Coupé, TTS Roadster, TT Roadster, TT RS Coupé, TT RS Roadster, R8 Coupé, R8 Spyder fabricados entre 3 de septiembre de 2014 y el 11 de febrero 2017.

BMW

BMW

BMW1, BMW 2, BMW 2 Active Tourer/Gran Tourer, BMW 3, BMW 4, BMW 5, BMW 6 los BMW X1, X3, X4, X5, X6 y los BMW M2, M3, M4, X5M) fabricados entre febrero de 2012 y 28 diciembre de 2014.

Skoda

Skoda

Skoda Citigo, Roomster, Fabia II, Fabia III, Rapid, Yeti, Kodiaq, Octavia III, Superb II, Superb III fabricados entre el 1 de junio de 2012 y el 15 de diciembre de 2017.

El problema está en los airbags de Takata

El problema está en los airbags de Takata

El fallo de seguridad en los airbags fabricados por Takata afecta a vehículos que ya tienen unos años, entre seis y 12 años en la mayoría de los casos, aunque en algunos modelos de Audi A4, A6 y variantes pueden ser anteriores.

Este problema ha llevado a los fabricantes de Audi, BMW y Skoda a hacer un llamamiento a los usuarios con estos vehículos para que sustituyan el sistema de airbag afectado por el fallo. La seguridad de los usuarios de los vehículos es primordial, y por ello se recomienda a los propietarios de estos modelos de vehículos que se pongan en contacto con el servicio de posventa de la marca para que les indiquen los detalles del procedimiento.

Lo que aconseja la OCU

Lo que aconseja la OCU

Desde la OCU se aconseja que, si posees alguno de estos modelos de vehículo afectados, te pongas en contacto con el servicio de posventa de la marca para que te informen sobre el procedimiento de sustitución del sistema de airbag.

La seguridad vial es un tema muy importante, y es fundamental que los consumidores estén alerta sobre los posibles riesgos y se mantengan informados sobre las últimas noticias en este ámbito. Por ello, es recomendable seguir las recomendaciones de los fabricantes y de las autoridades competentes para garantizar la seguridad en la carretera.

¿En qué consiste el renting de ocasión?

0

El renting de ocasión es hoy en día una de las opciones más solicitadas en España para adquirir un vehículo sin comprometer las finanzas personales.

Esta alternativa permite el acceso a vehículos de alta calidad a través de un plan de pagos cómodo y asequible, con beneficios como mantenimiento, seguro y asistencia en carretera.

Además, los usuarios pueden cambiar de modelo cada cierto tiempo, lo que les brinda la oportunidad de probar diferentes opciones. Renting Car Fácil destaca en el sector por su servicio de renting de coches para particulares y su amplia selección de vehículos.

¿Qué es el renting de ocasión?

El renting de ocasión es, en esencia, un plan de alquiler a largo plazo que permite el acceso a coches de alta calidad sin la necesidad de realizar una gran inversión inicial. El proceso funciona de la siguiente manera: el cliente firma un contrato con la empresa de renting de coches, acuerda un plan de pagos que se ajuste a sus necesidades y elige el modelo de vehículo que desea conducir. A partir de ese momento, la empresa se encarga de todo lo demás, lo que significa que el cliente no tiene que preocuparse por los costes imprevistos.

Además, el renting de ocasión ofrece una serie de ventajas que lo hacen especialmente atractivo. Por ejemplo, el usuario puede cambiar de modelo cada cierto tiempo, lo que le brinda la oportunidad de adaptarse a sus necesidades en constante evolución. También ofrece mayor flexibilidad en términos de plazos de entrega y permanencia, lo que significa que los clientes pueden ajustar el plan a su ritmo de vida.

Renting Car Fácil ofrece excelentes opciones de renting de coches para particulares

Renting Car Fácil es una empresa de renting de coches en España que destaca por ofrecer una amplia selección de marcas y modelos de vehículos a precios muy competitivos. Su servicio de renting de coches permite adquirir un coche con una mínima inversión, ya que no se requiere entrada. Por otro lado, el servicio incluye asistencia 24 horas para cualquier incidente o imprevisto que ocurra, reparaciones en el taller, cambio de neumáticos, seguro, mantenimiento y soporte ante cualquier situación en la que el cliente pueda requerir ayuda con el vehículo.

Una de las principales ventajas del servicio es que, al finalizar el contrato, el cliente puede optar por renovar el coche, firmar un nuevo contrato o incluso comprar el coche en propiedad, pagando el valor que tenga en ese momento. Además, Renting Car Fácil ofrece la posibilidad de un renting flexible, que permite a los particulares seguir disfrutando de estos vehículos a precios más contenidos.

Esto se debe hacer si se tiene una tarjeta revolving

0

Son cada vez más las personas que acuden a los bancos con la intención de reducir sus deudas, pero acaban agravando aún más su situación económica. Lo que acostumbra a suceder es que las entidades bancarias, con tal de maximizar sus ganancias, implementan ciertas estrategias que afectan el bolsillo de sus propios clientes.

Una estrategia conocida y peligrosa es la tarjeta revolving, un producto que se vende como solución, pero que puede presentar severos problemas. Desde Área Jurídica Global, explican cuáles son estos riesgos y qué iniciativa legal es la más adecuada para reclamar y recuperar el dinero que en muchas ocasiones los bancos han cobrado de más.

Los riesgos que presenta la tarjeta revolving

Las tarjetas de crédito revolving son muy utilizadas porque permiten aplazar el pago de las compras a través de distintos plazos, en lugar de hacerlo a mes vencido o al contado. Este sistema es un crédito al consumo que genera intereses muy elevados, una acción que termina provocando un endeudamiento difícil de frenar.

Esta herramienta representa una importante cantidad de riesgos para los consumidores, siendo uno de los más graves el exceso de consumo, ya que no existe límite de crédito. Al no devolverse la totalidad del saldo, siempre queda un remanente (lo que genera intereses y aumenta la deuda).

De esta manera, las personas se ven envueltas en un endeudamiento que parece no tener fin y lo que suelen hacer es endeudarse aún más solicitando créditos o préstamos al mismo banco que les entregó la tarjeta revolving.

Desde Área Jurídica Global, tienen la solución para reducir a cero estos riesgos y evitar el endeudamiento eterno.

La ley de usura como herramienta frente a los intereses excesivos de la tarjeta revolving

Área Jurídica Global, el despacho de abogados que tiene como director a Javier López y como directora de desarrollo a Ariadna López, se dedica a realizar diversas presentaciones legales con el fin de que los bancos cumplan con lo que dicta la ley.

En el caso de las tarjetas revolving, la mejor vía legal para reclamar ante los intereses elevados es a través de la Ley de Usura, denominada oficialmente como Ley de 23 de julio de 1908. Con este documento, los ciudadanos consiguen evitar las excesivas deudas que incentivan desde las entidades bancarias.

Una de las últimas novedades con relación al terreno legal y las tarjetas revolving es lo que decidió el Tribunal Supremo de España en el año 2015. El órgano judicial resolvió que es notablemente superior y usurario, aquel interés que supere el doble del interés medio ordinario en las operaciones de crédito al consumo en la época en la que se concertó el contrato. Esto significa que los intereses de este tipo de tarjetas pueden declararse nulos por ser desproporcionados al precio normal del dinero.

Con la ayuda de Área Jurídica Legal, los ciudadanos tienen la posibilidad de reducir sus deudas y hasta de recibir lo que anteriormente abonaron al banco en concepto de intereses de tarjetas revolving. En su web se pueden ver casos reales de clientes.

Miguel Trainer lanza su app con entrenamientos para realizar en casa

0

En los últimos años, se ha observado un creciente interés en la práctica de actividades físicas en el hogar. Desde deportes y yoga hasta un entrenamiento personalizado, cada vez más personas optan por hacer ejercicio en casa con una amplia gama de opciones disponibles.

La app de entrenamiento de Miguel Trainer es una excelente opción para tener una experiencia de entrenamiento personalizado y variado para mantener un estilo de vida saludable en casa y ayudar a las personas a lograr sus objetivos de salud y bienestar desde la comodidad de su hogar.

Entrenamiento, alimentación y vida fitness con la app de Miguel Trainer

La aplicación de Miguel Trainer es una de las mejores app de entrenamiento que ofrece una amplia variedad de programas de ejercicio para satisfacer diferentes necesidades y objetivos físicos. Entre los programas más intensos y desafiantes se encuentran «Cañeros para adelgazar», «De fuerza», «Abdominales», «Cardio» y «Fullbody«, que sirven tanto para perder kilos como para ponerse en forma. Estos están diseñados para proporcionar una experiencia de entrenamiento dinámica y desafiante, ideales para quemar calorías, mejorar la fuerza y el tono muscular, o simplemente mantenerse en forma y saludable. Por otro lado, para quienes quieran una experiencia de entrenamiento más tranquila y relajante, la aplicación ofrece programas de yoga, pilates, meditación, estiramientos y ejercicios especiales para embarazadas. Estos últimos son ideales para mantener una buena salud y bienestar durante el embarazo y para preparar el cuerpo para el parto. Por su parte, los programas de yoga y pilates están diseñados para mejorar la flexibilidad, la postura y el equilibrio, mientras que los programas de meditación y estiramientos pueden ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.

Miguel Trainer

Miguel Ángel Peinado, conocido como Miguel Trainer, es un profesional en el campo del deporte, graduado en Magisterio de Educación Física y licenciado en Ciencias del Deporte. Su objetivo es ayudar a las personas a alcanzar su mejor versión y llevar su vida a otro nivel, haciendo que ponerse en forma sea fácil y efectivo. Tiene más de 15 años de experiencia en el campo del entrenamiento físico y mental y ha ayudado a miles de personas a alcanzar sus metas y lograr un equilibrio perfecto entre cuerpo y mente, demostrando gran habilidad para proporcionar a sus clientes la mejor atención y resultados óptimos.

Miguel Trainer se enfoca en proporcionar entrenamientos variados y divertidos, maximizando el tiempo de sus clientes para lograr resultados efectivos. También personaliza planes para adaptarse a las necesidades de cada persona y guiarlas hacia la consecución de sus objetivos.

El propósito de Miguel es hacer a las personas más felices a través de hábitos saludables, para que puedan brillar con más fuerza que nunca. Su enfoque en el bienestar general de sus clientes y su experiencia lo convierten en una opción confiable y efectiva para los que buscan mejorar su estilo de vida.

Antonio Jesús Ruiz brinda la certificación Agile Coach en España

0

Con el constante cambio en el panorama empresarial, muchas empresas buscan profesionales para desarrollar la metodología Agile. Esta se caracteriza por ofrecer una herramienta que contribuye a coordinar el trabajo en equipo y establecer mejoras continuas para alcanzar los objetivos. De este modo, las administraciones consiguen un margen competitivo en el ámbito tecnológico y globalizado de su enfoque.

En este contexto, Antonio Jesús Ruiz ofrece la certificación Agile Coach para las personas que quieran desarrollarse como consultores profesionales en el área.

Antonio Jesús Ruiz: todo acerca del Agile Coach

Desde hace varios años se han ido implementando las herramientas ágiles que ofrecen los nuevos sistemas de productividad. Estos son capaces de evaluar el estado actual de la compañía y establecer una nueva metodología que priorice la estabilidad del sistema de trabajo. Por esta razón, el cargo de Agile Coach es cada vez más demandado en las empresas nacionales e internacionales. Sin embargo, para desempeñarse como tal es importante adquirir un certificado que valide los conocimientos aplicables dentro de la organización.

En primer lugar, esta persona es un catalizador y el principal agente de cambio, ya que facilita las enseñanzas y guía al equipo en la creación de un nuevo proceso.

Como principal habilidad, el coach debe tener una buena capacidad de comprensión para relacionar los intereses del cliente y las exigencias del mercado. De la misma manera, debe ser un líder capaz de guiar el proceso, catalizar la transformación y proporcionar los conocimientos adecuados para todo el equipo. Esto se debe a que, después del proceso de coaching, la compañía debe funcionar por su cuenta implementando las nuevas herramientas.

Certificación Agile Coach en Madrid

Con base en estas habilidades, Antonio Jesús Ruiz cuenta con una formación certificada y avalada. Además, su proceso de enseñanza parte de la definición de términos básicos como qué es el Agile Coach, su aplicación interna externa y en formato mixto. De este punto parten aspectos más específicos como la creación de una relación basada en la credibilidad, mejorar la forma para comunicar y también para facilitar el aprendizaje y los resultados. Con todo esto, se logra diseñar acciones específicas y comunicarse de forma directa. A esto se le agrega las enseñanzas para mejorar el trabajo en equipo, como las reuniones y gestiones del proceso de comunicación.

Para conocer todo el temario, Antonio Jesús Ruiz cuenta con una plataforma digital en la que detalla el programa. La certificación Agile Coach tiene una duración de tres días y se va a realizar en Madrid del 21 al 23 de septiembre de 2023. Además, es importante destacar que este curso tiene plazas limitadas, así que todas las personas interesadas pueden entrar en la web y apuntarse hoy mismo.

Publicidad