jueves, 15 mayo 2025

Carritos de bebe innovadores con los modelos de Mima Kids

0

Los carritos de bebé son el medio preferido de transporte de los padres, ya que ofrecen comodidad y seguridad tanto a ellos como a sus hijos.

Hoy en día, este tipo de vehículos infantiles se han hecho tan útiles y populares que se pueden encontrar en una gran variedad de modelos, tamaños, materiales, colores y pesos. En Mima Kids las personas pueden encontrar modelos innovadores de carritos de bebé para sus niños que tienen incorporadas funciones especiales y diseños únicos para dar mayor confort.

Coches innovadores para bebés

Los carritos de bebés de Mima Kids son innovadores porque cada uno está pensado para cubrir más de una necesidad. El modelo de silla ligera Zigi, por ejemplo, además de ofrecer comodidad, seguridad y elegancia, está diseñado para plegarse de manera fácil y rápida. Esto es ideal en el momento de viajar, ya que el coche puede ser guardado como equipaje de cabina y no ocupa demasiado espacio en los vehículos. Por otra parte, el Xari tiene un diseño y un estilo único y está fabricado con polipiel para promover una limpieza fácil y rápida. Otro producto para peques de Mima Kids que es conocido por ser exclusivo e innovador es la maleta Ovi, una maleta elegante y ligera donde los bebés y niños pueden transportar sus pertenencias.

Cabe destacar que los productos mencionados y el resto de carritos de bebés de esta empresa cuentan con tecnología de última gama. Ovi, por ejemplo, tiene un mango telescópico y ergonómico. Por otra parte, el cochecito Xari posee un asiento reversible con un sistema patentado de carrycot inside y la silla ligera Zigi tiene suspensiones traseras innovadoras.

Características clave de los carritos de bebé de Mima Kids

Zigi, Xari y Xari Sport son coches infantiles populares en el mercado por sus diseños y funcionalidades modernas. Mima Kids ofrece otros productos que también destacan en el mercado y que cuentan con características innovadoras para cumplir cualquier necesidad e interés.

El iZi Go, por ejemplo, es la combinación de un coche y una silla de paseo que está diseñada especialmente para los bebés hasta que cumplen los 13 kilogramos. Por otra parte, esta empresa cuenta con Zoom, una bicicleta ideal para los paseos en familia. Las llantas de esta bicicleta poseen un cromado único a prueba de pinchazos, lo cual brinda mucha protección, durabilidad y rentabilidad. Además, la altura del asiento y la manilla de Zoom pueden ser regulados, lo que resulta útil para diferentes edades, así como para adaptarse a medida que el bebé va creciendo.

Mima Kids cuenta con una serie de accesorios que potencian la efectividad de sus carritos de bebé. De esta manera, los padres pueden ofrecer a sus hijos una mayor seguridad y comodidad a la vez que se aseguran de tener sus productos en óptimas condiciones para conseguir más durabilidad y rentabilidad a largo plazo.

Reino Unido supera el nivel de PIB previo a la pandemia

0

La economía del Reino Unido, la segunda mayor de Europa, superó el pasado mes de febrero el nivel de actividad previo a la pandemia, a pesar de la desaceleración del crecimiento del PIB en el segundo mes del año, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

En el mes de febrero, el PIB británico se estancó en comparación con el crecimiento del 0,4% observado en enero, dato que ha sido revisado una décima al alza.

En términos interanuales, en febrero el PIB del Reino Unido aumentó un 0,5% respecto del mismo mes de 2022, después de que en enero el incremento anual haya sido revisado al alza, hasta el 0,4%, frente al estancamiento estimado inicialmente.

De este modo, el nivel de actividad de la economía del Reino Unido en febrero se situaba un 0,3% por encima de la lectura de febrero de 2020, el último mes antes del impacto de la pandemia de Covid-19 y de las restricciones implementadas para contenerla.

En el mes de febrero, la actividad del sector servicios retrocedió un 0,1% y la del sector de producción un 0,2%, mientras que la construcción experimentó un crecimiento del 2,4%.

El bitcoin no tiene techo, ésta es la predicción de los expertos

El precio del bitcoin, la criptomoneda con mayor valor del mercado en la actualidad, ha subido más de un 80% en lo que va de año. Y la tendencia alcista que ha tenido en las últimas semanas ha puesto de nuevo en el debate público un tema que hace rato no teníamos: ¿podrá llegar a 50.000 dólares en 2023?

La verdad es que es una pregunta con respuestas sin consenso. A diferencia de lo ocurrido en 2022, cuando la mayoría de los analistas del mercado proyectaron que su precio iba a dispararse, cosa que al final no ocurrió (de hecho, cayó un 62% respecto a lo registrado en el año previo y casi 1.000 criptomonedas murieron ese año), en 2023 hay pronósticos para todos los gustos.

Los más pesimistas apuestan a que este año cerrará con un precio de 5.000 dólares y los optimistas a ultranza aseguran que podría alcanzar hasta 250.000 en los próximos 8 meses

Uno de esos optimistas a ultranza es el popular inversor de capital riesgo Tim Draper, que apostó a los 250.000 hace apenas unos meses alegando que las mujeres comenzarían a comprar Bitcoin en 2023 de forma masiva.

«Mi hipótesis es que, dado que las mujeres controlan el 80% del gasto minorista, y sólo 1 de cada 7 carteras bitcoin están actualmente en manos de mujeres, la presa está a punto de romperse», aseguró entonces. Hasta el momento, ese pronóstico no se ha cumplido y difícilmente se cumplirá.

¿A quién creer? Pues hoy le daremos espacio a los que anticiparon que pasaría la barrera de los 30.000 dólares este año, porque acertaron en ello, no sin antes recordar que la volatilidad sigue siendo un rasgo característico de este mercado, sobre todo en momentos tan accidentados como los actuales, cuando no solo ha quebrado recientemente FTX y Estados Unidos ha demandado a Binance, sino que el G7, el grupo de países que reúne a las 7 principales potencias económicas del planeta, ha recomendado una mayor regulación del sector.

Además, las amenazas nucleares de Rusia en medio de su guerra contra Ucrania, la inflación global, las crisis de materias primas y suministros, el disparo de los precios de la energía y China, Irán y Corea del Norte con problemas de estabilidad, son otros factores en contra de la bonanza de los mercados en 2023.

TRADERS DEL BITCOIN

El trader SantinoCripto señala que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) no puede subir mucho más los tipos de interés en lo que resta del año, ya que «el riesgo de un colapso en el sector bancario es alto» y a pesar de que la inflación en el país está cayendo a un ritmo menor del que le gustaría al organismo. Por eso él es uno de los que cree que esa barrera de los 50.000 dólares es alcanzable en 2023.

El analista de mercado GameofTrades también estima que la tendencia alcista del bitcoin se mantendrá y que, aunque la inflación se ha desacelerado, «no es lo suficientemente baja como para darle a la Fed espacio para intervenir agresivamente durante la crisis en curso».

Algo similar sostuvo el grupo de inversión Goldman Sachs recientemente, al proyectar que la subida del próximo 22 de marzo será de solo 25 puntos básicos, no de 50  

En este escenario, el trader CryptoTony se mantiene invirtiendo en largo (al alza) en contratos futuros y considerando que la subida se prolongará. El trader Michaël van de Poppe, por su parte, cree más bien que después de alcanzar la barrera de los 30.000 dólares habrá una corrección en el precio y que si llega a caer a 23.300, él volverá a comprar en ese nivel.  

BITCOIN EN EL SALVADOR Y ARGENTINA

El bitcoin llegó a alcanzar una cotización récord de alrededor de 65.000 dólares en noviembre de 2021. En ese momento, muchos expertos del sector llegaron a augurar que alcanzaría fácilmente los 100.000 dólares en los primeros meses de 2022, pero todos ellos se equivocaron. Hoy, al cierre de esta edición, el Bitcoin cotizaba a 30.193 dólares.

Otra predicción optimista es la de Carol Alexander, profesora de finanzas de la Universidad de Sussex, quien cree que la principal criptomoneda por volumen de capitalización del mercado alcanzará los 50.000 dólares en 2023 y que las grandes ballenas que poseen enormes cantidades del token siempre acudirán a su rescate cuando las cosas no fluyan bien.

según un patrón histórico de precios destacado por Mags, un popular analista del mercado de criptos en la actualidad, el bitcoin sí llegará a los 50.000 dólares este año

La subida del bitcoin debe haber alegrado mucho al gobierno de El Salvador, el primer país americano en usar el bitcoin como moneda oficial, por decisión del presidente Nayib Bukele. Pero, aunque ya rompió la barrera de los 30.000 dólares esta semana, las tenencias de la moneda digital del país centroamericano siguen un 29% abajo de lo que pagaron los salvadoreños por ella a lo largo de sus distintas compras.

En concreto, el país centroamericano ha comprado 2.546 unidades de bitcoin por un monto total de 108 millones de dólares, según Bloomberg. Al martes, esa cantidad de criptomonedas bajo su propiedad valía apenas 77 millones.

Sin embargo, Bukele sigue confiando en esta moneda digital. De hecho, acaban de aprobar allá la primera emisión de bonos en bitcoins. Y Argentina, por su lado, autorizó la regulación de las operaciones de futuros del bitcoin en el país suramericano.

Archivo - Imagen de Bitcoin

BITCOIN SEGÚN FUNCAS

«Tras las significativas pérdidas de valor que experimentó desde marzo de 2022, parece que el inicio de año está siendo diferente para esta moneda digital. En cualquier caso, parece complicado aventurarse a decir que ha recuperado la tendencia alcista de una forma más o menos sostenida», concluye el think tank Funcas.

Hay varios motivos que explican este mejor comportamiento en el primer cuatrimestre de 2023. En parte, por la política menos agresiva de tipos de interés que viene realizando la Reserva Federal de Estados Unidos en este inicio de año. El hecho de que las subidas sean de sólo 25 puntos básicos parece poner de manifiesto una cierta estabilización en el precio del dinero.

Además, algunos estudios apuntan a que los grandes inversores han aumentado la demanda de este activo

Según los datos del agregador SNT, los grandes inversores tienen entre 1.000 y 10.000 bitcoin en sus billeteras, lo que indica que han estado reponiendo sus wallets con una gran cantidad de Bitcoins.

«Muchos de estos inversores han considerado que Bitcoin llegó a su precio suelo, por lo que ahora han visto la oportunidad de incrementar sus posiciones a la espera de que el valor de este activo se recupere. Otro hecho que explicaría la subida es el anuncio de halving para 2024. Este evento consiste en reducir a la mitad las recompensas de bitcoin que reciben los mineros por su actividad. En 2024, el pago pasará de 6,25 a 3,125 bitcoins», detalla Funcas.

En general, este evento se considera positivo para el precio de la moneda, ya que la reducción a la mitad ayuda a contraer el suministro, disminuyendo la oferta. De hecho, históricamente, la reducción a la mitad en las recompensas se ha visto como una buena señal para impulsar el precio de bitcoin.

«En cualquier caso, no pueden lanzarle las campanas al vuelo. La experiencia reciente muestra que esta moneda es muy volátil. Su precio es muy difícil de predecir. De ahí, que los inversores siempre estén expuestos a pérdidas», añade el think tank.

TRAMPA ALCISTA ANTE ESCASEZ DE LIQUIDEZ

El analista de Bloomberg Mike McGlone advirtió una posible trampa alcista en el mercado de bitcoin debido a la creciente escasez de liquidez

McGlone estima que no es factible que el mercado de valores, el petróleo crudo, el cobre y el Bloomberg Galaxy Crypto Index (BGCI) mantengan los recientes rebotes con medidas interanuales de la oferta monetaria y los depósitos de los bancos comerciales cayendo en torno al 2%.

Solo el tiempo dirá si efectivamente llegará el Bitcoin a 50.000 dólares antes de finalizar el año o volverá a precipitarse en los próximos meses.

Inauguración de uno de los primeros Tanatorios Verdes de Castilla La Mancha

0

En su apuesta por una energía limpia, eficiente y renovable, se ha puesto en funcionamiento el sistema Zerinthia en el Tanatorio Virgen del Rosario, de Alcázar de San Juan, creando uno de los primeros Tanatorios Verdes en Castilla-La Mancha y España, a través de una instalación energética autónoma.

La demanda constante de energía del edificio se cubre con las baterías Z-BATT de Zerinthia Battery, lo que permite un ahorro económico superior al 90 % y una amortización en solo dos años. Además, este sistema ha evitado la emisión de más de 1500 toneladas de CO₂. Zerinthia Battery ofrece servicios de autoconsumo fotovoltaico y asesoramiento energético personalizado para hogares y negocios que buscan independencia en su consumo eléctrico.

Una nueva era de energía sostenible

Zerinthia Battery es un fabricante español especialista en tecnología y energías respetuosas con el medioambiente. La empresa ofrece soluciones energéticas integrales que cumplen con los estándares de calidad europeos, e incluyen suministro, instalación y asesoramiento personalizado. Zerinthia Battery se encuentra entre las compañías españolas pioneras en la fabricación de baterías estacionarias y material fotovoltaico, con una amplia gama de productos y soluciones energéticas, como baterías solares de litio con un ciclo de vida indefinido y sistemas de almacenamiento eléctrico escalables. También ofrece inversores solares híbridos y paneles solares fotovoltaicos de última generación de fabricantes TIER-1.

La empresa realiza instalaciones de energía renovable de autoconsumo o conectadas a la red, con servicio posventa y garantía Zerinthia. Asimismo, la compañía ofrece baterías compatibles con inversores híbridos del mercado, si los voltajes coinciden. Por otro lado, la firma proporciona asesoramiento energético y financiación para instalar placas solares, así como la tramitación de subvenciones de autoconsumo en Castilla-La Mancha y la instalación de sistemas de autoconsumo solar en Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

Soluciones integrales sostenibles para la autonomía energética

Zerinthia Battery, empresa de energía solar especializada en soluciones integrales, ofrece a sus clientes la posibilidad de reducir significativamente su recibo de luz y contribuir al cuidado del medioambiente con soluciones sostenibles. Con su enfoque en la creación de soluciones completas, la empresa realiza instalaciones llave en mano de energía renovable, tanto para empresas de ingeniería e instaladores como para usuarios finales. Zerinthia Battery es una buena opción para aquellos que buscan pasarse a la energía renovable, ya que les ofrece la posibilidad de producir, administrar, almacenar y optimizar su propia energía.

En cuanto a los negocios, como los Tanatorios Verdes, pueden beneficiarse de instalaciones personalizadas, diseñadas tras realizar un estudio de las necesidades de consumo del local. En el caso del Tanatorio Virgen del Rosario, por ejemplo, se ha optado por baterías de alta potencia como son las del modelo Z-BATT. La empresa les ha proporcionado con este equipo calidad, innovación y economía circular.

Zerinthia Battery se posiciona como una compañía destacada en la creación de soluciones energéticas integrales para empresas de todo tipo y consumidores finales.

Los accionistas de Ferrovial deciden este jueves sobre su traslado a Países Bajos

0

Reelegirán a su consejero delegado, Ignacio Madridejos, y aprobarán un dividendo de 500 millones de euros.

Ferrovial celebrará este jueves su junta general de accionistas, en la que se someterá a votación la operación de fusión con su filial de Países Bajos y que supondrá el traslado de su sede social a este país a lo largo del segundo o tercer trimestre de este año. La compañía anunció por sorpresa esta transacción el pasado 28 de febrero, aprovechando la publicación de sus resultados de 2022, y desde ese momento generó una gran polémica a nivel político, al tratarse de una de las mayores empresas españolas y con gran proyección internacional.

De hecho, esto último es lo que le ha llevado a la empresa a llevar a cabo este movimiento, argumentando que el 82% de los ingresos lo genera fuera de España, que el 90% de su valor en Bolsa procede del extranjero y que el 93% de los inversores institucionales de la empresa son internacionales.

Su principal objetivo es cotizar en Estados Unidos, país que en 2022 concentró el 32,3% de los 7.551 millones que facturó en todo el mundo. En ese país tiene unos 4.180 empleados, frente a los 5.413 de España. La empresa argumenta que para dar ese salto primero tiene que trasladar su sede social a Países Bajos, donde solo tiene cinco trabajadores, puesto que en España nunca ninguna empresa ha intentando cotizar al mismo tiempo aquí y en Estados Unidos.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido que nunca ninguna empresa lo ha intentado, pero el regulador tampoco ha encontrado ningún impedimento que lo haga inviable, por lo que Ferrovial podría intentarlo sin tener que irse de España.

En cualquier caso, la compañía no quiere esperar o transitar por un camino que nunca se ha probado en España y someterá a votación este traslado en la junta de este jueves. ISS, una firma asesora en gobierno corporativo, ha recomendado a los accionistas votar a favor al considerar que se trata de un movimiento positivo para la cotización de la empresa.

El único impedimento que ahora puede surgir es el llamado ‘derecho de separación’, que es la opción que tienen los accionistas de vender sus acciones a la empresa por no estar de acuerdo con este cambio de sede social.

La compañía fijó en 500 millones de euros la contraprestación que pagaría a esos accionistas que se opongan, por lo que si más del 2,53% de los inversores ejerce ese derecho de separación, el traslado no se ejecutaría. Para ejercerlo, primero hay que votar negativamente en la junta y, dentro un plazo de un mes, presentar la documentación requerida.

Al margen de su intención de cotizar en Estados Unidos, la compañía se ahorrará en torno a 40 millones de euros en impuestos al convertirse en una empresa neerlandesa, ya que los dividendos de sus filiales están libres de impuestos en ese país.

Asimismo, cumplirá automáticamente con las leyes de paridad de Países Bajos, menos ambiciosas que en España, ya que solo se requiere que un tercio de los miembros del consejo de administración sean mujeres, frente al 40% en España. De 12 miembros de su consejo, 4 son mujeres, el 33%.

En 2022, Ferrovial obtuvo un beneficio neto atribuible 186 millones de euros, con un liquidez de 6.118 millones de euros y una deuda neta de 5.781 millones. Ese año, su presidente percibió una retribución total de 5,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 16% respecto a los 4,5 millones que ganó en 2021.

DISCREPANCIA CON EL GOBIERNO

En la última semana, el choque entre el Ejecutivo de Pedro Sánchez y la empresa se ha hecho más que evidente, después de que el Gobierno enviase una carta a la compañía, instándole a informar a sus accionistas de que la doble cotización en Estados Unidos desde España es posible sin trasladar su sede social a Países Bajos.

Además, el Gobierno le advirtió de que si la Agencia Tributaria no encuentra razones económicas que favorezcan la evolución de la empresa a ese movimiento corporativo, podría perder ciertas ventajas fiscales derivadas de las fusiones transfronterizas, por lo que la factura que tiene que pagar Ferrovial por mover su sede podría dispararse.

La compañía no tardó en responder y el propio consejero delegado, Ignacio Madridejos, le respondió el martes en una carta al Ejecutivo pidiendo respeto a los accionistas de la empresa e instándole a que no prejuzguen cualquier decisión que pueda tomar la Agencia Tributaria en relación a esas exenciones fiscales.

NOMBRAMIENTOS Y REMUNERACIÓN AL ACCIONISTA

Al margen de este punto del día, la junta también tendrá que aprobar otros acuerdos alcanzados en el seno del consejo de administración como la reelección de su consejero delegado en la categoría de consejero ejecutivo. Madridejos, junto con los consejeros Philip Bowman, Hanne Birgitte, Juan Hoyos Martínez de Irujo y Gonzalo Urquijo, fueron nombrados o reelegidos en abril de 2020 por un periodo de tres años. Tras vencer este plazo, todos ellos volverán a ser nombrados en esta junta para otros tres años.

Ernst & Young también ha sido propuesto para su reelección como auditor de las cuentas de la sociedad y de su grupo consolidado por un periodo de un año.

Respecto a la remuneración al accionista, Ferrovial ha vuelto a proponer un dividendo flexible por un máximo de 520 millones de euros a repartir en dos tramos y una recompra de acciones por un total máximo de 500 millones de euros.

El primer pago del dividendo se llevará a cabo a través de una ampliación de capital de 207 millones de euros y la segunda por medio de otra de 313 millones, mismos importes que hace un año. En cuanto a la recompra de acciones de 500 millones de euros, el número de acciones a adquirir no podrá exceder de 34 millones de acciones, representativas del 4,674% del capital social de la empresa.

Por último, también se aprobará un plan de entrega de acciones dirigido a los miembros del consejo que desempeñen funciones ejecutivas, con una vigencia de tres años y un máximo de 175.000 acciones anuales, que a precios actuales de mercado equivalen a 4,6 millones de euros.

El precio de la luz sube este jueves un 46,5%, hasta los 57 euros/MWh

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista repuntará este jueves un 46,5% con respecto a ayer, hasta los 57 euros por megavatio hora (MWh). Por franjas horarias, desde las 12.00 hasta las 19.00 horas se registrarán precios inferiores a los 5 euros/MWh, con un mínimo para la jornada de 0,10 euros/MWh entre las 15.00 y 17.00 horas. Por su parte, el precio máximo se ha dado entre las 07.00 y 08.00 horas, con 123,54 euros/MWh.

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero para este jueves se situará nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero. El precio medio de la luz en lo que va de abril se sitúa en torno a los 63 euros/MWh, tres veces inferior a los 191 euros/MWh que registró en el mismo mes del año pasado.

La denominada ‘excepción ibérica’ se ha extendido hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.

En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir en 65 euros/MW. Para este mes de abril, el límite está fijado en 56,1 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

Duro Felguera aborda este jueves en junta la ampliación de capital pactada con los socios mexicanos

0

La junta extraordinaria de accionistas de Duro Felguera se reunirá este jueves en Gijón para aprobar la ampliación de capital acordada con los inversores mexicanos Grupo Prodi y Mota-Engil México. Según ha informado la compañía, el objetivo de esta junta es incorporar al capital social, a dos socios industriales estables, que «contribuirán a la solidez financiera de la compañía y generarán grandes oportunidades, a través de nuevos proyectos industriales, aportando sinergias para la expansión del negocio y crecimiento en ámbitos internacionales».

Gracias a ella, Duro Felguera señala que va a disponer de «una posición de fortaleza y solidez en el mercado, convirtiéndose así en uno de los principales operadores del sector, generando un gran valor al accionista y un claro beneficio a la sociedad».

El primer punto del orden del día es el relativo al aumento del capital social por un importe efectivo (nominal más prima) de 39.837.200 euros, mediante la emisión y puesta en circulación de 52.000.000 nuevas acciones ordinarias de cinco céntimos de euro (0,05 euros) de valor nominal cada una, más una prima de emisión de 0,7161 euros, siendo, por lo tanto, el tipo de emisión de 0,7661 euros por acción, con cargo a aportaciones dinerarias y reconocimiento del derecho de suscripción preferente de los accionistas, con el objeto de repagar el crédito que ostenta Mota-Engil México, S.A.P.I. de C.V. frente a la Sociedad.

Con posterioridad se tratará otro aumento del capital social, en este caso por un importe efectivo (nominal más prima) de hasta 90.000.000 euros más, en su caso, el importe de los intereses que se hayan devengado hasta la fecha de ejecución del presente aumento de capital, mediante la emisión y puesta en circulación de hasta 117.478.135 nuevas acciones ordinarias, más en su caso las necesarias para la capitalización de los intereses devengados y no pagados, de cinco céntimos de euro (0,05) euros de valor nominal cada una, más una prima de emisión de 0,7161 euros, siendo, por lo tanto, el tipo de emisión de 0,7661 euros por acción.

El aumento de capital se efectuará mediante compensación de créditos, con el fin de capitalizar los derechos de crédito derivados de los contratos de préstamo suscritos por la Sociedad por importe de 90 millones de euros.

Se procederá a la capitalización íntegra del contrato de préstamo otorgado por Grupo Promotor de Desarrollo e Infraestructura, S.A. de C.V. y la cuantía del contrato de préstamo suscrito con Mota-Engil México, S.A.P.I. de C.V. que no haya sido reintegrada mediante los fondos obtenidos en el primer acuerdo de aumento de capital incluido en el punto anterior.

La junta también servirá para ratificar el nombramiento como consejera ejecutiva de María Jesús Álvarez González. Duro Felguera anunció el 21 de febrero la incorporación del Grupo Promotor de Desarrollo e Infraestructura (Prodi) y Mota-Engil México como socios industriales de la compañía con la finalidad de asegurar la viabilidad a largo plazo y el crecimiento sostenible del grupo empresarial asturiano.

El Tesoro espera colocar este jueves hasta 7.250 millones en una subasta que reabrirá el ‘bono verde’

0

El Tesoro Público celebrará este jueves una nueva subasta de bonos y obligaciones del Estado, que incluirá la reapertura del llamado ‘bono verde’ y en la que el organismo público espera adjudicar entre 5.750 millones y 7.250 millones de euros, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

En concreto, subastará bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,80%; obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,15%; obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 15 años, con cupón del 0,70%; obligaciones del Estado con una vida residual de 19 años y 3 meses – y bonos ‘verdes’, con cupón al 1%.

De cara a estas subastas, el interés marginal en pasadas emisiones se situó en el 3,441% para los bonos del Estado a 3 años; en el 3,376% para las obligaciones del Estado a 10 años; en el 1,176% para las obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 15 años y en el 3,601% para los bonos ‘verdes’.

El Tesoro reabrirá así por primera vez este año 2023 el procedimiento de subasta del bono ‘verde’, que fue emitido por primera vez en septiembre de 2021 y se ha convertido en un componente estructural de la estrategia de financiación del Tesoro. Desde el organismo público se esperan nuevas reaperturas del bono ‘verde’ en 2023 para contribuir a la financiación de los compromisos de España con la transición ecológica

COLOCÓ 4.840 MILLONES EN LETRAS CON INTERESES SUPERIORES Al 3%

La subasta de este jueves sucederá a la emisión de letras a 6 y 12 meses del martes, en la que el Tesoro colocó 4.840 millones de euros, dentro del rango medio previsto, ofreciendo en ambos casos rentabilidades por encima del 3%.

La mejora de los intereses ofrecidos, en línea con las últimas subidas de los tipos de interés por parte del BCE, ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles, dado que la demanda conjunta de ambas referencias casi ha duplicado lo adjudicado, con una demanda total de 8.247 millones de euros.

Además, esta emisión del Tesoro se produce en un momento en el que los inversores particulares están mostrando gran interés por la compra de deuda, principalmente a corto plazo, dada su alta rentabilidad, que ha ido creciendo desde inicios de 2022, especialmente en el caso de las letras a más corto plazo, y en contraste con la escasa remuneración de los depósitos bancarios, que no terminan de despegar.

OBJETIVOS DEL TESORO PARA 2023

La emisión bruta por parte del Tesoro Público este año será de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para este año, debido al alza de los tipos de interés.

Por su parte, el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones. Desglosando por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro aporten financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.

Ventajas de la estrategia de adquisición para los inversores de criptomonedas

Seguro que ya has oído hablar de adquisiciones populares en el mercado de las criptomonedas. Es posible que se haya preguntado cómo esto podría ayudar a las plataformas populares para sus operaciones. Descubra las muchas razones por las que una adquisición ayudaría a fortalecer la posición de los jugadores en el sector.

Para la Entidad Adquirente

No cabe duda de que la adquisición ha sido la estrategia de los líderes del sector en un entorno altamente competitivo. Tomemos, por ejemplo, el caso de Coca-Cola, que para saturar el mercado de las bebidas ha ido adquiriendo competidores directos e indirectos. No es de extrañar que haya mantenido su posición de liderazgo durante mucho tiempo.

Éste podría haber sido el argumento de algunos agentes del mercado de criptomonedas para adquirir a otro actor del mismo. Recuerda que el sector se está saturando en lo que se refiere a criptomonedas, plataformas de intercambio de criptomonedas y otras entidades relacionadas. Por este motivo, la adquisición sería una buena idea para aquellos que quisieran saturar el mercado.

Imagina que estás consultando las cuotas de mercado de los operadores de criptomonedas. Puede que te hayas dado cuenta de que estás casi entre los tres primeros. En caso de que quieras conseguir una porción aún mayor, siempre puedes recurrir a adquirir algunas de las de tus vecinos. El número de adquisiciones dependerá de tu presupuesto y de tus acciones objetivo. Pero no puedes ir más allá de lo que puedes controlar en este momento.  

Ganar una mayor cuota de mercado no es sólo cuestión de clientela. Se trata también de cosechar más ganancias de lo habitual. Y las ganancias en el mercado de las criptomonedas pueden ser bastante atractivas, por lo que puedes anticipar fuertes ganancias a final de año. Aun así, tendrás que ser cauto a la hora de afrontar el doble de riesgos en esta ocasión.

Para la Entidad Adquirida

criptomonedas 2 Merca2.es

Como se suele decir, dos cabezas piensan mejor que una. La asociación puede conducir al crecimiento y desarrollo mutuo. No se trata sólo de aportar a la empresa adquirente una cuota de mercado adicional. También puedes verlo como una oportunidad de hacer crecer también tu propia cuota con la ayuda de un socio. Como mínimo, tendrás un aliado en el proceso de conquistar un trozo mayor del pastel.

¿Por qué es importante? El mercado de las criptomonedas está en continuo crecimiento. Tiene una base de usuarios en constante expansión en todo el mundo. A pesar del cierre de puertas por parte de China, cada vez más países siguen dando la bienvenida a las criptomonedas. Por este motivo, debes ser capaz de conseguir una buena posición en el mercado. Puedes lograrlo encontrando un socio de confianza con los mismos objetivos.

Puede que no todas tus ideas vean la luz del día. Es probable que algunas queden sepultadas bajo un montón de papeles, teniendo en cuenta tu limitado capital. Por eso necesitarás un capital mayor para poder llevar a cabo algunas iniciativas innovadoras. Podría ser un avance digno de inversión.

Si eres una pequeña entidad de criptomonedas, siempre puedes beneficiarte de ser adquirida por una entidad mayor. Puedes tomarlo como una oportunidad para mejorar tus operaciones teniendo en cuenta el aparato de la empresa adquirente. Con el capital fusionado, existe una buena oportunidad para que el actor más pequeño se construya a sí mismo con la ayuda de la entidad madre. Todo lo que hace falta es una propuesta de proyecto razonable que obtenga la aprobación del consejo de administración.

Bitcoin 2 Merca2.es

Para la Industria

No estaría mal ver a pequeñas empresas incorporarse a las grandes ligas en breve. Gracias a la oportunidad de fusionarse con una gran empresa de criptomonedas. Aunque es una opción conveniente, también puede ser una ardua travesía para una empresa que está empezando. Tendrás que adaptarte mucho a la hora de tomar el control de tus operaciones.  Tendrás que compartir el timón a la hora de establecer hacia donde te dirigirás en el futuro.     

Con un número abrumador de participantes en criptomonedas, cabe destacar que el terreno de juego es cada vez más pequeño. Por eso, la fusión de algunos será decisiva para crear más y más espacios. Al menos no habría necesidad de expulsar del campo a los pequeños jugadores de forma fácil. Algunos hermanos mayores estarían ahí para ayudar a los pequeños a quedarse.           

Es esencial fomentar un entorno favorable para la creación de empresas de criptomonedas. También sería reconfortante saber que siempre podrán conseguir el éxito. Con algunos logros prometedores, pueden tener la oportunidad de ser adquiridas por grandes empresas dispuestas a llevarlas adelante. Un entorno enriquecedor y gratificante sería ideal para aprovechar al máximo el potencial de cada criptoempresario.

Si los actores están bien motivados, la industria estará muy viva. Albergaría innovaciones a medida que las operaciones se hicieran eficientes. Sería una situación en la que todos saldrían ganando y que probablemente beneficiaría a todos los actores y a toda la industria en su conjunto.

Para el Mercado

Todo trabajo innovador acabará favoreciendo al mercado. Cualquier mejora en el trading de criptomonedas sería beneficiosa para un inversor que busque aumentar su capital. Por ejemplo, la adquisición de un pequeño operador de criptomonedas especializado supondría una ventaja compartida. La empresa adquirente obtendría una parte de la tecnología, mientras que la empresa adquirida tendría la oportunidad de mejorar su trabajo especializado.           

Tenemos el caso de Coinbase, que adquirió Zabo, una start-up de agregación de cuentas. Esto permitió a la plataforma de criptomonedas mejorar sus características y funciones en beneficio de los traders. Permitió a la plataforma dar acceso a la visualización de cuentas de terceros. Es una de las ventajas que pueden marcar la diferencia en la experiencia de trading con criptomonedas.

Por encima de todo, la adquisición pone de manifiesto lo mejor de las dos entidades que se fusionan. Y es el mercado el que, en última instancia, recoge los frutos de la asociación. Tanto si la adquisición da lugar a una nueva función como a una adición a la cartera, sin duda aportará algo nuevo a cada propietario de cuenta.

Conclusión

Éstas son sólo algunas de las ventajas de las adquisiciones en el mercado de las criptomonedas. El beneficio no es exclusivo de la empresa adquirente y de la empresa adquirida, sino también del sector y del mercado. Por esta razón, se podría decir con razón que la adquisición no es el final, sino el principio de nuevas oportunidades para los criptointeresados.  

Cambio climático: ¿estamos a tiempo de evitar una catástrofe?

0

El cambio climático es uno de los temas más importantes y preocupantes del momento. Los científicos han estado advirtiendo durante años sobre el impacto negativo que el calentamiento global está teniendo en el medio ambiente. El aumento de la temperatura media de la Tierra, el aumento de los niveles de dióxido de carbono, la pérdida de la biodiversidad y el aumento del nivel del mar son algunos de los efectos más destacados.

La pregunta que muchas personas se hacen es si aún estamos a tiempo de evitar una catástrofe. Los expertos coinciden en que el cambio climático es una amenaza real y que hay que tomar medidas urgentes para mitigarlo. Esto significa reducir la emisión de gases de efecto invernadero, aumentar la eficiencia energética y promover la energía renovable.

Sin embargo, no debemos olvidar que el cambio climático no es solo una cuestión de medio ambiente, sino también de justicia social. Los países más pobres y aquellos que han contribuido menos a la contaminación son los que más sufren los efectos del calentamiento global. Es importante que los gobiernos se comprometan a tomar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, pero también para ayudar a estas comunidades a adaptarse a los cambios que ya se están produciendo.

Es fundamental que todos los gobiernos, empresas y ciudadanos tomen conciencia de la situación y se comprometan a luchar contra el cambio climático. Si actuamos ahora, aún estamos a tiempo de evitar una catástrofe.

¿Qué es el cambio climático?

¿Qué es el cambio climático?

El cambio climático es una tendencia a largo plazo en el clima de la Tierra, que se refleja en la variación de la temperatura promedio de la superficie terrestre y de los océanos. Esta variación se debe principalmente a los gases de efecto invernadero, que son producidos por la actividad humana, como la quema de combustibles fósiles y la deforestación. Estos gases absorben y re-emiten la radiación solar, aumentando la temperatura de la Tierra.

El cambio climático es un fenómeno global que afecta a todas las regiones del mundo. Sus efectos pueden variar desde la disminución de la producción agrícola hasta el aumento de la frecuencia e intensidad de los fenómenos climáticos extremos, como las sequías, inundaciones, huracanes y tormentas.

Las Naciones Unidas han establecido un objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C para evitar los peores efectos del cambio climático. Para lograr este objetivo, es necesario reducir la cantidad de gases de efecto invernadero que se emiten al ambiente.

¿Qué estamos haciendo para evitar el cambio climático?

Las naciones del mundo han tomado medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, como el Protocolo de Kioto, el Acuerdo de París y el Acuerdo de Escazú. Estos acuerdos establecen objetivos de reducción de emisiones, así como compromisos para el desarrollo de tecnologías limpias y el financiamiento de proyectos de mitigación y adaptación.

Además, algunos países han creado planes nacionales para reducir las emisiones. Estos planes incluyen la implementación de sistemas de incentivos para la inversión en energías renovables, la adopción de estándares de eficiencia energética y la reducción de la deforestación.

Los gobiernos también están promoviendo el uso de vehículos más limpios, como los vehículos eléctricos, y están fomentando el uso de transporte público y bicicletas para reducir la cantidad de combustible que se quema.

¿Estamos a tiempo de evitar una catástrofe?

¿Estamos a tiempo de evitar una catástrofe?

A pesar de los esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, el ritmo de aumento de la temperatura global sigue siendo preocupante. Los científicos estiman que para mantener el aumento de la temperatura global por debajo del objetivo de 1,5°C, es necesario reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Sin embargo, el tiempo se está acabando. Los científicos estiman que para evitar los peores efectos del cambio climático, es necesario reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030. Si no se toman medidas urgentes, el aumento de la temperatura global podría superar el objetivo de 1,5°C, lo que tendría consecuencias catastróficas para el planeta.

Por lo tanto, es necesario que todos los países del mundo se unan para tomar medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Estas medidas deben incluir la reducción de la quema de combustibles fósiles, la adopción de energías renovables y la reforestación.

¿Cómo afecta el cambio climático a la vida humana?

El cambio climático está afectando a la vida humana de varias maneras. Los cambios en el clima están afectando a la agricultura, la salud humana y el medio ambiente. La agricultura se ve particularmente afectada por el cambio climático, ya que la variación de la temperatura y la disponibilidad de agua afectan la producción de alimentos. Esto puede tener un efecto negativo en la seguridad alimentaria, especialmente en los países en desarrollo.

Además, el cambio climático también afecta la salud humana. El aumento de la temperatura puede aumentar la incidencia de enfermedades infecciosas, como el dengue, el paludismo y la fiebre del Nilo Occidental. Además, el aumento de la temperatura y la variación de la disponibilidad de agua pueden afectar la salud mental y el bienestar de las personas.

Finalmente, el cambio climático también afecta el medio ambiente. El aumento de la temperatura y la variación de la disponibilidad de agua afectan la biodiversidad, lo que puede tener un efecto negativo en los ecosistemas y la vida silvestre.

¿Qué medidas se pueden tomar para evitar el cambio climático?

¿Qué medidas se pueden tomar para evitar el cambio climático?

Las medidas que se deben tomar para evitar el cambio climático deben abordar tanto la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero como la adaptación a los cambios climáticos.

Para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, es necesario reducir la quema de combustibles fósiles, aumentar la eficiencia energética y promover el uso de energías renovables. Además, es necesario reducir la deforestación y promover el uso de transporte público y bicicletas.

Para adaptarse a los cambios climáticos, es necesario desarrollar sistemas de alerta temprana para prevenir desastres naturales, como inundaciones, sequías y tormentas. Además, es necesario desarrollar tecnologías para reducir los efectos de estos desastres.

¿Cuáles son las consecuencias del cambio climático?

Las consecuencias del cambio climático son variadas y pueden tener un impacto significativo en la vida humana y el medio ambiente. Los cambios climáticos pueden afectar la producción agrícola, lo que puede tener un efecto negativo en la seguridad alimentaria. Además, el aumento de la temperatura puede aumentar la incidencia de enfermedades infecciosas, como el dengue, el paludismo y la fiebre del Nilo Occidental.

Además, el cambio climático puede afectar la biodiversidad, lo que puede tener un efecto negativo en los ecosistemas y la vida silvestre. Finalmente, el aumento del nivel del mar puede afectar a las comunidades costeras, lo que puede tener un efecto devastador en las poblaciones locales.

¿Qué papel juegan los gobiernos en la lucha contra el cambio climático?

¿Qué papel juegan los gobiernos en la lucha contra el cambio climático?

Los gobiernos juegan un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático. Los gobiernos deben tomar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como para prepararse para los cambios climáticos.

Los gobiernos deben implementar políticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, como la reducción de la quema de combustibles fósiles, la adopción de energías renovables y la reforestación. Además, los gobiernos deben promover el uso de vehículos más limpios, como los vehículos eléctricos, y fomentar el uso de transporte público y bicicletas.

Además, los gobiernos deben desarrollar sistemas de alerta temprana para prevenir desastres naturales, como inundaciones, sequías y tormentas. Estos sistemas deben ser acompañados de tecnologías para reducir los efectos de estos desastres.

Templos dorados de Toledo: esta es la leyenda oculta

0

La ciudad de Toledo, conocida como la «ciudad de las tres culturas», es famosa por sus numerosas leyendas y mitos. Una de estas leyendas, la de los Templos Dorados de Toledo, se remonta a la época de los Reyes Visigodos.

Según la leyenda, los Templos Dorados de Toledo fueron construidos por los Reyes Visigodos para albergar los tesoros más preciados de su reino. Estos templos eran de oro puro y contenían todo tipo de tesoros, desde joyas hasta objetos antiguos.

La leyenda dice que los Templos Dorados de Toledo fueron destruidos durante una guerra entre los Reyes Visigodos y los musulmanes. Hasta el día de hoy, no se ha descubierto ningún resto de los templos, por lo que sigue siendo un misterio si realmente existieron o no. La leyenda de los Templos Dorados de Toledo sigue siendo una parte importante de la historia de esta ciudad y de su cultura.

Una leyenda milenaria

Una leyenda milenaria

La leyenda de los templos dorados de Toledo es una de las leyendas más antiguas de la ciudad de Toledo, situada en la comunidad española de Castilla-La Mancha. Se trata de una leyenda milenaria que se remonta a la época de los romanos. Según la leyenda, los templos dorados eran una construcción realizada por los romanos para honrar a sus dioses. Estos templos eran tan grandes y bellos que se dice que eran visibles desde el cielo.

Los templos dorados se encontraban situados en una zona montañosa cercana a la ciudad de Toledo y estaban rodeados por una muralla. La leyenda cuenta que los templos estaban decorados con oro y piedras preciosas, y eran venerados por los habitantes de la ciudad como un lugar sagrado.

El misterio de los templos dorados

El misterio de los templos dorados

La leyenda de los templos dorados de Toledo también se conoce como el misterio de los templos dorados. Se dice que los templos estaban llenos de tesoros y secretos que nunca fueron descubiertos. Se cree que los templos eran el hogar de una antigua civilización desconocida, y que los habitantes de Toledo eran conscientes de su existencia.

Los templos dorados también se cree que eran el hogar de una antigua cultura. Se dice que los templos eran un lugar de reunión para los habitantes de la ciudad, donde se celebraban rituales y se contaban historias. Se cree que los templos eran un lugar de conexión entre el mundo de los humanos y el de los dioses.

La desaparición de los templos dorados

La desaparición de los templos dorados

La leyenda cuenta que los templos dorados desaparecieron misteriosamente y nunca fueron encontrados. Se dice que los templos se hundieron en las profundidades de la tierra, y que los habitantes de la ciudad de Toledo nunca más volvieron a verlos.

Aunque la leyenda de los templos dorados de Toledo es muy antigua, sigue siendo un misterio hasta el día de hoy. Se cree que los templos todavía están ahí, esperando ser descubiertos. Muchos arqueólogos han intentado encontrarlos, pero hasta el momento ningún intento ha tenido éxito.

La leyenda de los templos dorados en la cultura popular

La leyenda de los templos dorados en la cultura popular

La leyenda de los templos dorados de Toledo es una de las leyendas más conocidas de la ciudad y ha inspirado numerosas obras de arte, literatura y cine. Se dice que la leyenda es una fuente de inspiración para muchos artistas y escritores.

En la cultura popular, la leyenda de los templos dorados de Toledo es una de las leyendas más conocidas. Muchas personas creen que los templos todavía existen y están esperando ser descubiertos. La leyenda ha sido contada durante generaciones y se ha convertido en parte de la cultura popular de la ciudad de Toledo.

La búsqueda de los templos dorados

La búsqueda de los templos dorados

A lo largo de los años, muchos arqueólogos han intentado encontrar los templos dorados de Toledo. Se dice que los templos se encuentran en una zona montañosa cercana a la ciudad, pero hasta el momento ningún arqueólogo ha podido encontrarlos.

A pesar de los innumerables intentos de los arqueólogos por encontrar los templos dorados, la leyenda sigue siendo un misterio. Muchos creen que los templos todavía están ahí, esperando ser descubiertos.

Los templos dorados en la actualidad

Los templos dorados en la actualidad

Aunque los templos dorados de Toledo todavía no han sido encontrados, la leyenda sigue siendo muy popular en la ciudad. Muchos turistas visitan la ciudad cada año para ver los lugares que se cree que están relacionados con la leyenda de los templos dorados.

Además, hay numerosos grupos de investigación que trabajan para descubrir los templos dorados. Estos grupos están llevando a cabo excavaciones en la zona montañosa cercana a Toledo, con la esperanza de encontrar alguna pista sobre la ubicación de los templos.

Los templos dorados en la cultura contemporánea

Los templos dorados en la cultura contemporánea

La leyenda de los templos dorados de Toledo también se ha convertido en un tema popular en la cultura contemporánea. Muchas películas, libros y obras de teatro han sido inspiradas por la leyenda. Estas obras de arte han ayudado a difundir la leyenda y a mantenerla viva en la cultura popular.

Además, el tema de los templos dorados también se ha convertido en un tema popular en la cultura de internet. Muchos usuarios de redes sociales comparten historias y teorías relacionadas con la leyenda. Estas historias han ayudado a mantener la leyenda viva en la cultura contemporánea.

Existen los templos dorados

Existen los templos dorados

A pesar de los innumerables intentos de los arqueólogos por encontrar los templos dorados de Toledo, la leyenda sigue siendo un misterio. Muchos creen que los templos todavía están ahí, esperando ser descubiertos.

Sin embargo, otros creen que los templos dorados son simplemente una leyenda sin base real. Esta teoría se basa en el hecho de que, a pesar de los numerosos intentos de los arqueólogos por encontrar los templos, ningún intento ha tenido éxito. Esto lleva a algunos a creer que los templos dorados son simplemente un mito.

Alfredo García, nuevo Corporate Director de Grupo Aire

0

Con este nombramiento el Grupo continúa promoviendo el desarrollo tecnológico y la internacionalización de la empresa

Grupo Aire anuncia el nombramiento de Alfredo García como nuevo Corporate Director, con la misión de potenciar este segmento de negocio. Con una dilatada carrera profesional de más de 20 años en el sector corporativo multinacional, Alfredo García se ha convertido en un reputado experto en ventas y desarrollo de negocio en el ámbito tecnológico.

García se caracteriza por su dominio en nuevas metodologías para conseguir impacto en los resultados de la empresa. En su actividad profesional previa destaca su largo recorrido como desarrollador de negocio en HP durante 18 años, seis como director de la oficina Aiuken Cibersecurity en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, y su continua colaboración desde hace más de nueve años como coach ejecutivo en el IE.

Con este nombramiento, Grupo Aire busca dar un salto cualitativo y cuantitativo en su estrategia de crecimiento y expansión tras la entrada de Ardian Buyout en el accionariado, que tuvo lugar el pasado mes de octubre. La unión de las empresas pretende seguir promoviendo sinergias y permitiendo al Grupo continuar con su estrategia de crecimiento orgánico e inorgánico, que comenzó en 2019 hasta la actualidad con las compras de Prored, Unelink, LCRcom, Ar Telecom y Stackscale, así como potenciar las áreas principales de su negocio: conectividad, cloud, datacenter, comunicaciones unificadas y mobile enabler. 

La incorporación de este perfil, que además de una brillante carrera en el sector tecnológico internacional se ha especializado en los últimos años en ciberseguridad, colaborará en los actuales retos de Grupo Aire. Además, Alfredo García es experto en metodología Agile, liderazgo transformador y la gestión de personas y equipos. Unas capacidades que volcará en el proyecto de crear un catálogo de grupo, así como sincronizar los esfuerzos comerciales y técnicos.

“Es un placer unirme a las filas de Grupo Aire para liderar la estrategia comercial del segmento corporate”, afirma Alfredo García. “Tras muchos años en el sector, he visto la diferencia que puede marcar una buena aplicación de desarrollos tecnológicos como cloud, data science o comunicaciones unificadas, y vamos a aprovechar todas las posibilidades que el Grupo ofrece para abrirnos a nuevos mercados y perfiles de clientes y, de este modo, contribuir a la expansión nacional a internacional de Grupo Aire”.

Por su parte Raúl Aledo, CEO de Grupo Aire destaca: “estamos muy satisfechos de la llegada a Grupo Aire de Alfredo García. Se trata de un ejecutivo de dilatada trayectoria profesional, que le avala en la ejecución experta de las tareas propias del desarrollo de negocio. Es algo que está muy establecido en nuestra hoja de ruta, en aras de mantener e incrementar la línea de crecimiento ascendente que nuestra compañía experimenta año tras año, labor en la que Alfredo García va a ser de gran ayuda”.

SOBRE GRUPO AIRE

Grupo Aire es el conjunto de empresas de telecomunicaciones que ofrece servicios de conectividad, VoIP, Mobile Enabler, UcaaS, Cloud y datacenter a operadores, empresas y organismos públicos, con el fin de acompañarles en sus procesos de transformación digital.

Proveedor de servicios consolidado en el mercado nacional e internacional, es líder en el ámbito TI en Iberia. Destaca por sus más de 20 centros de datos neutros de proximidad ubicados por toda la Península Ibérica, federados con el resto de data centers neutros a través de su red de más de 33.000 km a lo largo de España y Portugal, con presencia en más de 90 POPs nacionales e internacionales.

El ADN de la compañía es tecnológico. El alto grado de conocimiento de las soluciones que ofrece permite ser flexibles para adaptarse a las necesidades del cliente acompañado con un servicio de soporte con una alta cualificación.

Dieta vegana: qué nutrientes faltan y cómo se pueden obtener de otras fuentes

0

La dieta vegana es una alimentación que excluye todos los alimentos de origen animal, como la carne, los lácteos y los huevos. Esta dieta se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Aunque hay muchos beneficios de seguir una dieta vegana, también hay algunos nutrientes esenciales que faltan en esta alimentación.

El hierro es importante para la producción de glóbulos rojos y para el transporte de oxígeno en el cuerpo. La mayoría de los alimentos ricos en hierro son de origen animal, como la carne roja y los huevos. Sin embargo, los veganos pueden obtener hierro de alimentos de origen vegetal, como las legumbres, los frutos secos, los cereales integrales y las verduras de hoja verde.

Es importante que los veganos sean conscientes de los nutrientes que faltan en su dieta y se informen sobre cómo obtenerlos de otras fuentes. Una buena alimentación es esencial para mantenerse saludable y los veganos deben asegurarse de que estén recibiendo suficientes nutrientes para mantener una buena salud.

Qué es una dieta vegana

Qué es una dieta vegana

Una dieta vegana es una dieta basada en alimentos de origen vegetal, lo que significa que no se consumen productos animales, como carne, pescado, huevos, lácteos y miel. Esta dieta se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a su impacto positivo en el medio ambiente y su potencial para mejorar la salud. Sin embargo, algunos nutrientes importantes se obtienen principalmente de los alimentos de origen animal, por lo que los veganos deben prestar especial atención a su ingesta de nutrientes.

Es importante tener en cuenta que una dieta vegana bien planificada puede ser saludable y equilibrada. Esto significa que los veganos deben prestar atención a la ingesta de nutrientes como proteínas, hierro, calcio, vitamina B12 y ácidos grasos omega-3. Estos nutrientes son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo y deben ser obtenidos a través de alimentos o suplementos.

Nutrientes que faltan en una dieta vegana

Las proteínas son uno de los nutrientes más importantes para el cuerpo humano y son esenciales para la construcción y reparación de los tejidos. La carne, el pescado, los huevos y los productos lácteos son buenas fuentes de proteínas de alto valor biológico. Sin embargo, los veganos pueden obtener proteínas de fuentes vegetales, como frijoles, lentejas, nueces, semillas y tofu.

El hierro es otro nutriente importante que se obtiene principalmente de los alimentos de origen animal. La carne roja es una buena fuente de hierro, pero los veganos pueden obtener hierro de alimentos vegetales como las lentejas, los frijoles, las almendras, la espinaca y los cereales fortificados.

La vitamina B12 es un nutriente esencial que se encuentra principalmente en los alimentos de origen animal, como la carne, el pescado, los huevos y los productos lácteos. Los veganos deben obtener la vitamina B12 de los alimentos fortificados o de los suplementos.

Cómo obtener los nutrientes de otras fuentes

Cómo obtener los nutrientes de otras fuentes

Los veganos pueden obtener proteínas de fuentes vegetales, como frijoles, lentejas, nueces, semillas y tofu. Estos alimentos también son ricos en otros nutrientes importantes, como hierro, calcio y ácidos grasos omega-3. Además, los veganos pueden obtener vitamina B12 de los alimentos fortificados, como los cereales, los jugos y los productos lácteos veganos, así como de los suplementos.

Los alimentos ricos en calcio como la col rizada, el brócoli, la soja y los productos lácteos veganos también son importantes para los veganos. Los ácidos grasos omega-3 se encuentran principalmente en los pescados, pero los veganos pueden obtener estos nutrientes de las algas, las semillas de chía y la linaza.

Beneficios de una dieta vegana

Una dieta vegana bien planificada puede ser saludable y equilibrada, así como beneficiosa para el medio ambiente. Esta dieta puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, las enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer. Además, los veganos tienen una mayor ingesta de vitaminas, minerales y antioxidantes que los no veganos.

Los veganos también pueden disfrutar de una variedad de alimentos nutritivos. Esta dieta incluye una amplia gama de frutas, verduras, legumbres, granos enteros, nueces, semillas y productos lácteos veganos. Estos alimentos son ricos en nutrientes esenciales, como proteínas, hierro, calcio, vitamina B12 y ácidos grasos omega-3.

Consejos para los veganos

dieta vegana 5 Merca2.es

Los veganos deben prestar atención a su ingesta de nutrientes para garantizar que estén recibiendo los nutrientes necesarios para mantenerse saludables. Es importante comer una variedad de alimentos para obtener los nutrientes esenciales. También es importante leer las etiquetas de los alimentos para asegurarse de que estén recibiendo la cantidad adecuada de nutrientes.

Los veganos también deben tomar suplementos para asegurarse de que estén recibiendo los nutrientes necesarios. La vitamina B12 es un suplemento esencial para los veganos, ya que se encuentra principalmente en los alimentos de origen animal. Además, los veganos deben considerar la suplementación con calcio, hierro y ácidos grasos omega-3 para garantizar una ingesta adecuada de estos nutrientes.

Ventajas de una dieta vegana

Además de los beneficios para la salud, una dieta vegana también tiene muchas ventajas para el medio ambiente. Esta dieta reduce el uso de los recursos naturales, como el agua y la tierra, y reduce la contaminación. Además, los veganos contribuyen a una menor demanda de carne y productos lácteos, lo que reduce la crianza de animales y el uso de pesticidas.

Los veganos también tienen la ventaja de comer muchos alimentos saludables. Esta dieta incluye una amplia gama de alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, legumbres, granos enteros, nueces, semillas y productos lácteos veganos. Estos alimentos son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que los hace una excelente opción para una dieta saludable.

Inconvenientes de una dieta vegana

Inconvenientes de una dieta vegana

Aunque una dieta vegana bien planificada puede ser saludable y equilibrada, hay algunos inconvenientes. Los veganos deben prestar mucha atención a su ingesta de nutrientes para garantizar que estén recibiendo los nutrientes necesarios para mantenerse saludables. Además, muchos alimentos veganos tienen un alto contenido de carbohidratos, lo que puede aumentar el riesgo de obesidad y enfermedades cardíacas.

Otro inconveniente es el costo. Los alimentos veganos a menudo son más costosos que los alimentos de origen animal. Además, los suplementos veganos pueden ser caros y los veganos deben asegurarse de que estén recibiendo los nutrientes necesarios sin gastar demasiado dinero.

Consejos para una dieta vegana saludable

Los veganos deben seguir una dieta saludable para garantizar que estén recibiendo los nutrientes necesarios. Esto significa comer una variedad de alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, legumbres, granos enteros, nueces, semillas y productos lácteos veganos. También es importante tomar suplementos para asegurarse de que estén recibiendo los nutrientes esenciales.

Los veganos también deben reducir el consumo de alimentos procesados y refinados, como los dulces, los pasteles, las papas fritas y los alimentos fritos. Estos alimentos son ricos en calorías, pero bajos en nutrientes, por lo que no deben ser una parte importante de una dieta saludable.

Elon Musk: quién es y cómo son sus proyectos ambiciosos en la industria espacial

0

Elon Musk es un visionario y empresario de éxito, conocido por su trabajo en los campos de la industria espacial, la energía y la tecnología. Nacido en Sudáfrica en 1971, Musk comenzó a interesarse por la computación a una edad temprana y se graduó de la Universidad de Pensilvania con un título en Física y Economía. Desde entonces, Musk se ha convertido en un nombre muy conocido en el mundo de la innovación tecnológica.

Musk ha recibido numerosos premios por su trabajo, incluyendo el Premio de Innovación de la Fundación de Educación de la NASA, el premio a la Innovación del Centro de Estudios Avanzados en Tecnología de la Universidad de Stanford y el premio a la Innovación de la Asociación de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos. Elon Musk es sin duda una de las figuras más influyentes en la industria espacial y de la energía, y su trabajo ha inspirado a muchos a seguir sus pasos.

Infancia y educación de Elon Musk

Infancia y educación de Elon Musk

Elon Musk nació el 28 de junio de 1971 en Pretoria, Sudáfrica. Su madre, Maye Musk, es una modelo y nutricionista canadiense de origen sudafricano, mientras que su padre, Errol Musk, es un ingeniero electromecánico y empresario sudafricano. Musk fue educado en la Escuela Waterkloof House Preparatory y luego cursó el colegio en el Bryanston High School. Desde temprana edad, Musk mostró un profundo interés en la tecnología, la ciencia y los libros de ciencia ficción.

En 1988, Musk se trasladó a Canadá para estudiar en la Universidad de Queen’s. En 1992, se trasladó a los Estados Unidos y obtuvo una beca para estudiar en la Universidad de Pensilvania, donde se graduó con un título en física y una maestría en ciencias de la energía. Durante su tiempo en la universidad, Musk trabajó en varios proyectos de software y vendió uno de ellos por $28.000.

Los primeros negocios de Elon Musk

En 1995, Musk cofundó Zip2, una empresa de software de publicación de contenidos para empresas locales. En 1999, Compaq adquirió Zip2 por $307 millones en efectivo y acciones. Musk recibió $22 millones de la compra.

En 1999, Musk cofundó X.com, una empresa de banca electrónica y correo electrónico. En 2000, X.com fusionó con Confinity y se convirtió en PayPal. En 2002, eBay adquirió PayPal por $1.500 millones en efectivo y acciones. Musk recibió $165 millones de la compra.

Fundación de SpaceX

Fundación de SpaceX

En 2002, Musk fundó SpaceX, una compañía de transporte espacial con el objetivo de acelerar el desarrollo de la tecnología espacial y abaratar los costos del transporte espacial. En 2008, SpaceX lanzó su primer cohete, el Falcon 1, que fue el primer cohete privado en llegar a la órbita terrestre.

En 2012, SpaceX lanzó el Falcon 9, que fue el primer cohete privado en llegar a la Estación Espacial Internacional (ISS). En 2017, SpaceX lanzó el Falcon Heavy, que es el cohete más poderoso del mundo.

Fundación de Tesla

En 2003, Musk cofundó Tesla Motors, una compañía de automóviles eléctricos con el objetivo de acelerar la adopción de vehículos eléctricos. En 2008, Tesla lanzó el Roadster, que fue el primer automóvil eléctrico de producción en el mundo. En 2012, Tesla lanzó el Model S, que fue el primer automóvil eléctrico de lujo en el mundo.

En 2015, Tesla lanzó el Model X, que fue el primer SUV eléctrico de lujo en el mundo. En 2017, Tesla lanzó el Model 3, que fue el primer automóvil eléctrico de masas en el mundo.

Otras empresas fundadas por Elon Musk

Otras empresas fundadas por Elon Musk

Musk ha fundado varias otras empresas, incluyendo Neuralink, una compañía de neurotecnología con el objetivo de desarrollar interfaces de cerebro-máquina; The Boring Company, una compañía de infraestructura de transporte subterráneo; y SolarCity, una compañía de energía solar.

Musk ha recibido numerosos premios y reconocimientos por sus logros empresariales. En 2013, recibió el premio de Innovación de la revista Time y el premio de Innovación del Consejo Nacional de Investigación. En 2016, recibió el premio de Innovación del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

En 2017, recibió el premio de Innovación de la revista Fortune y el premio de Innovación de la revista Forbes. En 2018, recibió el premio de Innovación de la revista GQ.

Estilo de liderazgo de Elon Musk

Musk es conocido por su estilo de liderazgo exigente. Él espera que sus equipos trabajen duro para alcanzar sus objetivos ambiciosos. Está comprometido con la innovación y la excelencia, y espera que sus equipos compartan su visión.

Musk también es conocido por su habilidad para motivar a sus equipos. Él espera que sus equipos trabajen juntos y que se ayuden unos a otros para lograr los objetivos. Está comprometido con el trabajo en equipo y la colaboración, y espera que sus equipos compartan su visión.

Vida personal de Elon Musk

Vida personal de Elon Musk

Musk está casado con la escritora y artista canadiense Justine Musk. Juntos tienen seis hijos. Musk también es un entusiasta de los deportes extremos y los videojuegos.

Musk también es un filántropo comprometido con el desarrollo de la tecnología y la energía limpia. Ha donado millones de dólares a organizaciones benéficas, como la Fundación Musk para la Educación, la Fundación Musk para la Investigación Médica y la Fundación Musk para el Desarrollo de la Energía Limpia.

La visión de Elon Musk para el futuro

Musk es un visionario que cree que la humanidad debe aspirar a lograr algo más grande. Él cree que la humanidad debe trabajar junta para abordar los desafíos globales, como el cambio climático y la energía limpia.

Musk cree que la tecnología puede ayudar a la humanidad a alcanzar un futuro mejor. Él cree que la humanidad debe abrazar la tecnología para abordar los desafíos globales, como el cambio climático y la energía limpia.

Conclusión

elon musk Merca2.es

Elon Musk es un visionario empresarial y un innovador tecnológico. Él es conocido por sus ambiciosos proyectos en la industria espacial y de la energía. Sus empresas, como SpaceX y Tesla, han marcado una nueva era en la industria espacial y de la energía. Musk también es un filántropo comprometido con el desarrollo de la tecnología y la energía limpia. Su visión para el futuro es una que aspira a lograr algo más grande para la humanidad.

Arranque de una instalación de autoconsumo con baterías en el Hotel Hidalgo Quijada

0

El uso de la energía solar y otras fuentes renovables aumentó durante el año 2021, según la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena). Específicamente, se incorporaron 257 GW para un total de 3.064 GW a la matriz energética mundial. Esto significa que la reserva de energías renovables aumentó en un 9.1 %, lo cual ha permitido que el precio de los paneles solares disminuya.

Por su parte, en 2021, España se ubicó en la segunda posición en la lista de países europeos que más produce energía renovable y representa el 6 % del mercado europeo. Un ejemplo de ello es la empresa Zerinthia Battery, que ofrece todo el servicio e instalación de autoconsumo necesaria.

Hotel Hidalgo Quijada; instalación de autoconsumo con baterías

El Hotel Hidalgo Quijada de Alcázar de San Juan cuenta con una nueva e innovadora instalación que le provee autonomía energética. Esta novedad permite reducir el consumo de energía en un 85 % o más al año. Gracias a esta mejoría, el hotel cuenta con mayor independencia con respecto al suministro de energía externa, pudiendo gestionar sus propios recursos.

La industria hotelera suele causar grandes cantidades de contaminantes. Esto se debe, en parte, a la cantidad de energía que utiliza. Por esta razón, es recomendable hospedarse en hoteles que luchen por mejorar su gestión, aumentar su sostenibilidad y reducir su impacto en el ambiente. Esta nueva instalación en el Hotel Hidalgo Quijada logra dicha condición y, además, garantiza un alojamiento de calidad a sus huéspedes. Asimismo, permite mayor confort y reduce las emisiones de CO₂.

¿Cómo se logra la sostenibilidad con Zerinthia Battery?

Esta es una de las primeras empresas españolas en fabricar baterías solares estacionarias y material fotovoltaico. Su objetivo es ofrecer una fuente de energía renovable como alternativa a la energía eléctrica convencional. Por esta razón, se encarga de instalar placas solares que permitan aprovechar la energía renovable, evitando que sus clientes dependan de compañías eléctricas. Para lograrlo de manera eficiente, ofrece asesoría y un análisis de la vivienda o edificio donde se instalará.

Además de las placas solares, cuenta con baterías de litio fotovoltaicas. Con ellas es posible almacenar mayor cantidad de energía solar y así reducir el coste de la factura de la luz. Los expertos de Zerinthia Battery ofrecen un seguimiento después de la instalación de estos equipos. De esta manera, el cliente no tiene que preocuparse, ya que la empresa soluciona cualquier problema o inconveniente que surja.

Estos sistemas no solo son ideales para empresas del sector hotelero, sino también para residencias y hogares. Mientras más se aprovechen las energías no contaminantes, mayor sustentabilidad tendrá el país.

Sábanas, toallas y más: 10 productos de hogar que vuelan en Amazon por su precio

Vestir nuestro hogar implica hacerlo de la manera más completa para todos, y para lo que tiene que ver con la cama, la habitación, sus textiles, y más. Es lo que tenemos directamente desde tiendas como la de Amazon, donde podemos encontrar y hallar propuestas muy accesibles para cada uno de nosotros.

Una de ellas, y que es la que nos va a presentar esta lista desde nuestro portal de MERCA2, es un juego de sábanas de 4 piezas para la cama muy bien reconocidas, estilosas, lisas y suaves que se hacen ver de las mejores ideas del momento. Pero hay más; toallas, almohadas, batas para salir de la ducha… las conocemos todas.

JUEGO DE 4 PIEZAS DE SÁBANAS PARA CAMA, EN AMAZON

Oferta
Utopia Bedding Juego de Sabanas 4 Piezas 150x200 - Poliéster Microfibra Cepillada - Sábana Bajera, Sábana Plana y 2 Fundas de Almohada 50x75 (Cama 150, Gris)
  • Juego De Sabanas - Utopia Bedding juego de sábanas de 4 piezas...
  • Poliéster Microfibra Cepillada - El tejido de poliéster...
  • Elástico Total - El elástico total utilizado en la sábana...
  • Resistente A La Disminución Y Al Desteñido - El material de...
  • Fácil De Cuidar - Lavar a máquina en frío, ciclo delicado, no...

La primera gran opción de la que podemos disfrutar completamente desde la tienda de Amazon en estos momentos, y que se ven muy bien para los que son nuestros intereses, se da con este primer juego de sábanas para cama.

Hablamos del concepto de Utopia Bedding, un juego de sábanas de 4 piezas que incluye una sábana plana de 266 x 259 cm, 1 sábana bajera de 150 x 200 cm con bolsillo de 35 cm de profundidad y dos fundas de almohada de 50 x 75 cm con cierre de sobre de 10 cm. (la funda de edredón no está incluida).

Con un tejido de poliéster-microfibra cepillada hace que el juego de sábanas sea excepcionalmente suave, liso y cómodo, manteniéndole abrigado en invierno y fresco en verano. Muy resistente, viene con un elástico total bajera que hace que se adapte fácilmente al colchón, dando un bonito acabado a la cama. Se puede comprar aquí.

JUEGO DE SÁBANAS BLANCO PARA CAMA INDIVIDUAL, EN AMAZON

Juego de sabanas ALGODÓN ORGANICO Blanco Cama de 150 x 190/200. Juego de Cama 150x190 / 200 + 2 Fundas de Almohada + sábana Bajera Ajustable 150x190 / 200. 100% ALGODÓN ORGÁNICO.
  • Composición: ALGODÓN ORGÁNICO 100% de 200 HILOS
  • Incluye: Sábana encimera ( 240 ancho X 260 cm largo )+ 2 FUNDAS...
  • El algodón orgánico aporta una textura suave y natural libre de...
  • Lavado máquina programa suave máx. 30°C. No usar lejia. No...
  • IMPORTANTE: Los cojines y accesorios que aparecen en la...

¿Qué mejor como ropa de cama que la mejor calidad para nuestro descanso? Pues Amazon te lo hace llegar de una manera sorprendente (y a un gran precio) con este impecable juego de sábanas.

Apto para una cama individual, es de un color blanco, pero también la podemos escoger entre los colores azul, gris o nude, entre otros. Su medida tiene un ancho de 150 cm, perfecta para tu cama.

También está disponible en más medidas, donde contiene además una sábana bajera, una sábana encimera y una funda de almohada. Con todo, la medida superior de 190 cm contiene dos fundas de almohada. Destaca en ella su fácil planchado y su tacto suave. También es de larga duración, y podemos comprarla junto a las toallas y otros aquí.

JUEGO DE TOALLAS DE BAÑO Y MANOS, EN AMAZON

Amazon Basics - paquete de 4 toallas de baño resistentes a la decoloración para baño, 100 % algodón, suaves y absorbentes, 2 Toallas de baño, 2 Toallas de mano, color marrón rojizo
  • Incluye 2 toallas de baño y 2 toallas de manos.
  • Tamaño: 140 x 70 cm (toalla de baño), 50 x 100 cm (toalla de...
  • Fabricada en 100% algodón.
  • Lavables en lavadora a 60 °C; se puede secar en secadora a baja...
  • Colores resistentes al uso, toallas ligeras y absorbentes.

Este siguiente que tenemos en Amazon es lote de toallas de baño que se compone de dos toallas con unas dimensiones de 140 x 70 centímetros y dos toallas de manos, con un tamaño de 50 x 100 centímetros.

Se han confeccionado en algodón, garantizando ligereza, suavidad y aportando un confort máximo que se suma a un tacto agradable. Se encuentran disponibles en una amplia gama de colores y son aptas para la lavadora, que permite lavarlas a una temperatura máxima de 60 grados.

Al mismo tiempo, y como algo bien a resaltar, es que estas toallas de baño cuentan con un tejido transpirable de absorción rápida que evita acumular humedad y permite que se sequen de manera rápida tras su uso, garantizando una mayor resistencia. Disponibles en varios colores, las podemos comprar aquí.

PACK DE DOS TOALLAS DE MICROFIBRAS FINAS Y RESISTENTES, EN AMAZON

Oferta
Polyte - Toalla de baño de Microfibra antipelusa - Secado rápido - Premium - 88,9 x 177,8 cm - Pack de 2 (Gris)
  • Siente la suavidad de las toallas de baño de microfibra sobre tu...
  • La microfibra de doble cara (fibras largas por un lado y cortas...
  • Las toallas se secan rápido cuando se cuelgan para ayudar a...
  • De tamaño extragrande, 88,9 x 177,8 cm, para un secado óptimo....
  • Son ligeras y se doblan hasta adquirir una forma compacta. Uso...

Hay toallas que van más allá de algodón, y estas de microfibra que vemos en Amazon son unas que se hacen ver como parte de las mejores bazas de esta lista que te presentamos.

Y es que las microfibras son fibras textiles sintéticas mucho más finas y resistentes que las naturales. Por eso, las toallas fabricadas con este tejido con mucho más finas sin perder la capacidad de absorción que tienen otros tejidos.

Además, soportan mejor las altas temperaturas, no dejan pelusas y se secan mucho más rápido. Todas estas características las han convertido en las toallas ideales para ir al gimnasio, a la piscina o a la playa. En un pack de dos, se pueden comprar desde la tienda aquí.

BATA PARA MUJER SUAVE DE GRAN CALIDAD, EN AMAZON

CityComfort Batas de Casa Mujer Invierno, Bata de Polar Suave (Gris Oscuro, M)
  • CityComfort batas con capucha súper suaves para mujer
  • Elige entre una selección de estilos y colores elegantes,...
  • Disponible en tallas que van desde S-XL para adaptarse a mujeres...
  • Cuenta con una gran capucha con forro polar, cómodo cinturón de...
  • ¿Buscas regalos para mujeres? Estas batas de felpa son el regalo...

Las batas son la opción magnífica para ponértelas por la mañana mientras desayunas o un domingo por la tarde mientras ves tu serie o película favorita. Es por esto que, junto a todas estas piezas que vemos desde Amazon, contamos con esta bata para mujer de gran calidad.

Como ves en la imagen es un albornoz tipo bata para mujer que es polar, por lo que resulta una prenda indispensable para el invierno. La misma ha sido especialmente diseñada para garantizarte la mayor comodidad y suavidad durante todo el día.

Además, está fabricada con materiales de alta calidad y que garantizan un mayor bienestar. Este producto se puede convertir también en el regalo perfecto para una persona especial para ti. Calentita y reconfortante en todo momento, la podemos comprar desde la tienda aquí.

JUEGO DE SÁBANAS PARA CAMA, EN AMAZON

Si crees que tu cama necesita protección adicional contra el polvo sería bueno que adquieras este juego de sábanas de PimpamTex, el cual está elaborado con tela hipoalergénica y 100 % compuesta por poliéster que lo hace muy fácil de limpiar.

Está disponible en una gran variedad de colores. Como características, es un juego de sábanas con diseño de pluma sobre un fondo blanco, del que te será muy fácil de vestir con tu cama; su material de poliéster está confeccionado para ofrecer una suavidad óptima.

Aporta así una sensación agradable al tacto con la piel. Está compuesto por una sábana encimera con unas medidas de 230x260cm, una bajera ajustable, de 150x190x25cm y una funda de almohada larga, de 45x170cm; la sábana bajera ajustable dispone de una goma en el contorno. En diferentes colores y medidas, cómpralo aquí.

SÁBANAS ENCIMERAS DE ALGODÓN AJUSTABLES, EN AMAZON

Miracle Home Sábana encimera 270X210, algodón 50% poliéster, Celeste, Cama 90
  • Se ajusta perfectamente gracias a su banda elástica reforzada,...
  • Color: Celeste
  • Talla/Tamaño: 90 cm

Otro de los equipamientos más completos que podemos tener para nuestra cama en conjunto con los colchones, almohadas o, por ejemplo, mantas que hemos visto, es importante contar también con unas buenas sábanas encimeras.

Disponibles en una gran variedad de colores, estas sábanas con diseño liso será el adecuado para tu comodidad, del que te será muy fácil de vestir con tu cama.

Además, su material de algodón está confeccionado para ofrecer una suavidad óptima y aportar así una sensación agradable al tacto con la piel. Perfecta para ajustarla junto a las sábanas bajeras y unirlas al colchón, puedes comprarlas aquí.

ALMOHADA VISCOELÁSTICA

Pikolin Home - Almohada Viscoelástica 60 cm, de Hotel - Adaptabilidad al Cuello, Hipoalergénica, Firmeza Alta, para Dormir de Lado, Doble Funda, Transpirable y Suave
  • Aalmohada viscoelástica: Diseñada para descansar óptimamente...
  • Doble funda: Doble funda para una higiene óptima y durabilidad...
  • Almohada para dormir de lado: Almohada firmeza alta y...
  • Transpirable y duradera: La almohada viscoelástica Pikolin,...
  • Fácil de limpiar, fácil de mantener: Mantenimiento fácil...

Otra opción es hacernos con una almohada viscoelástica como esta que tenemos en Amazon. De gran calidad, se observa también muy bien por su precio. Darás con ella por menos de 30 euros.

Una almohada viscoelástica que se ha mostrado en la tienda online como parte de lo más vendido en las últimas semanas. Y no es para menos. Se trata de una almohada que está hecha íntegramente en espuma de gel viscoelástica.

La misma se caracteriza muy bien porque resultará una opción más que cómoda para conseguir un sueño profundo y entero. Recomendada para dormir de lado y boca arriba, es de la máxima ergonomía para el cuello y cabeza. Su funda es lavable, y se puede comprar aquí.

ALMOHADA DE ESPUMA DE GEL

Todocama - Almohada viscoelástica, 120 cm núcleo Compacto. Doble Funda con Cremallera. Tejido Aloe Vera. Termorregulable adaptabilidad al Cuello.
  • Núcleo 100% viscoelástico de alta densidad. .
  • Funda interior protectora con cremallera.
  • Funda exterior Strech de poliéster, con cremallera, lavable a...
  • Tratamiento antiácaros y antibacterias.
  • Recomendada para personas con dolores cervicales.

El siguiente de los chollos que tenemos en Amazon, más allá del colchón de Pikolin y otros, es esta almohada viscoelástica, de Todocama, que se observa muy bien por su calidad, pero también por su precio. A diferencia de la anterior que hemos visto, esta es de un tamaño algo más grande (120 cm).

Una almohada viscoelástica que se ha mostrado en la tienda online como parte de lo más vendido en las últimas semanas. Y no es para menos. Se trata de una almohada que está hecha íntegramente en espuma de gel viscoelástica.

La misma se caracteriza muy bien porque resultará una opción más que cómoda para conseguir un sueño profundo y entero. Recomendada para dormir de lado y boca arriba, es de la máxima ergonomía para el cuello y cabeza. Con doble funda, esta es lavable y se puede comprar aquí.

ALFOMBRA PARA EL DORMITORIO LAVABLE

DAOXU Piel de Imitación Alfombras Dormitorio Modernas Super Suaves la Pelusa Sala Estar Alfombra Antideslizante para el Juego los niños Decora Gris 60x90cm
  • ❤ Tamaño: (60 x 90 cm), (50 x 150 cm), (75 x 120 cm), (80 x...
  • ❤ flor: 80% Modacrílico, 20% poliéster tejido base: 100%...
  • ❤ El Fake oveja es super suave, cálido, acogedor y kuschelig....
  • ❤ cuidado fácil: esta manta suave es lavable a 30 °C y apto...
  • ❤ por vida 100% de garantía de devolución de dinero – si...

Porque para decorar nuestra casa las alfombras se hacen completamente ideales para otorgar un espacio cómodo y acogedor a partes iguales, también porque permite un mejor confort que cuando éstas no están.

Es por eso que desde Amazon te presentamos esta otra alfombra de estilo elegante y vanguardista que la hacen realmente perfectas para todo lo que es nuestro lugar cálido. No verás a tu casa mejor vestida que con esta otra alfombra.

Compuesta en su mayoría por piel de imitación, también mantiene materiales de gran calidad como el poliéster, que es la que hará del lugar un sitio totalmente acogedor y con el que tendremos una sensación de lana auténtica. Muy suave, esta aportará también detalles agradables para la piel. Se puede colocar en el sofá, para el dormitorio, salón, sala de estar… lavable, la podemos comprar aquí.

Kia Niro 2023: el crossover electrificado más polivalente

0

El nuevo Kia Niro 2023 es el único modelo de su clase disponible con tres sistemas de propulsión electrificados: híbrido eléctrico (Niro HEV), híbrido enchufable (Niro PHEV) y 100 % eléctrico (e-Niro). Esta virtud, que le hace único en su categoría, le acompaña desde la primera generación, lanzada en 2016, y se ha mejorado en la segunda entrega, renovada partiendo desde cero para satisfacer peticiones de los usuarios de automóviles cada vez más preocupados por el medio ambiente.

El nuevo Niro 2023 pertenece a la creciente gama ecológica de Kia, que incluirá 14 modelos eléctricos con batería para 2027. Ha sido creado a partir de la plataforma K de tercera generación de la firma coreana, que cuenta con una distancia entre ejes de 2,72 metros. Las proporciones de la carrocería se siguen correspondiendo con las de un SUV del segmento C, con 4,42 metros de longitud, una anchura de 1,82 metros y una altura de 1,57 metros.

Nuevo Kia Niro 2023

Nuevo Kia Niro 2023: exterior

En la parte frontal, muestra la última evolución de la característica ‘Tiger Face’ de Kia, ampliada para abarcar desde el capó hasta las aletas, mientras las destacadas protecciones frontal inferior y laterales realzan el carácter robusto del vehículo. Los clientes pueden elegir entre nueve colores exteriores: verde Cityscape, blanco Clear White, Snow White Pearl, negro Aurora Pearl, azul Mineral, gris Interstellar, naranja Delight, rojo Runway y gris Steel. Otras opciones de personalización incluyen la elección de diferentes colores para el pilar C que contrastan o complementan el color de la carrocería.

El e-Niro se distingue de las PHEV y HEV por una parrilla cerrada en dos tonos y una exclusiva protección lateral en gris acero. El Niro BEV también ha recibido un tratamiento específico para la parte inferior de la parrilla y el paragolpes, así como de llantas de aleación de 17” específicas. La toma de corriente del BEV está convenientemente situada en el centro de la parte delantera para facilitar el acceso desde todos los puntos de carga. En el caso del PHEV, dicha toma está en la aleta delantera izquierda.

Nuevo Kia Niro 2023

Las tres versiones del nuevo Niro están disponibles con otros tantos niveles de equipamiento: Concept, Drive y Emotion. En el caso de los Niro HEV y PHEV, el Emotion incluye de serie unas llantas de 18”, frente a las de 16” de las dos terminaciones inferiores. Para el e-Niro, Kia ha optado por llantas de 17” con neumáticos 215/55 en los tres acabados.

Nuevo Kia Niro 2023: interior

El habitáculo cuenta con materiales reciclados de alta calidad que aumentan el espacio interior y subrayan las propiedades sostenibles del Niro. El salpicadero y los mandos del conductor presentan una complejidad mínima y unas líneas suaves garantizan una experiencia de usuario intuitiva y sin distracciones. El sistema de visualización frontal HUD (Head-up Display) mejora la seguridad y la comodidad durante la marcha, mientras que un conjunto de nuevos sistemas de seguridad aporta los últimos avances en seguridad a este crossover familiar.

Kia Niro 2023 interior 1 Merca2.es

El conductor está rodeado por un salpicadero asimétrico, que se curva alrededor del cómodo puesto de mando para disponer al alcance de la mano todos los controles necesarios. Dos pantallas de 10,25” muestran la información del vehículo y de la navegación, mientras que desde una pantalla táctil se controla el infoentretenimiento y la calefacción, lo que centra la atención del conductor.

Gracias a la plataforma K del segmento C, el interior del nuevo Kia Niro presenta unas proporciones mejoradas respecto a su antecesor. El aumento general de espacio interior y las mejoras ergonómicas proporcionan una gran amplitud para los ocupantes de la parte delantera. Asimismo, el diseño de los asientos delanteros aumenta el espacio para los pasajeros en la segunda fila de asientos. En cuanto al maletero, la capacidad estándar es de 451 litros en el HEV, 348 litros en el PHEV y 495 litros en el e-Niro.

Nuevo Kia Niro 2023: seguridad

El Niro de segunda generación incluye una completa dotación de sistemas inteligentes de asistencia a la conducción (ADAS) DriveWise de Kia, desarrollados para aumentar el confort, la seguridad y la facilidad de uso. El sistema de asistencia de frenada de emergencia (FCA) emite advertencias sonora y visual al conductor (o aplica los frenos) si el sistema detecta una posible colisión con otros vehículos en la vía o con peatones. Al llegar a un cruce y conectar el intermitente se activará el sistema de asistente de prevención de colisión frontal en intersecciones.

Kia Niro 2023 interior 3 Merca2.es

En el e-Niro, el FCA avisaría al conductor si existiera riesgo de colisión con un vehículo que se aproxima en sentido contrario o lateralmente. Si el sistema ha emitido una advertencia pero el conductor no realiza ninguna acción, aplicará automáticamente los frenos para evitar un impacto.

Se combina la información de la cámara de visión frontal y el sistema de navegación para mostrar el límite de velocidad en cada momento. El asistente inteligente de límite de velocidad (ISLA) mostrará ese límite y, previa confirmación del conductor, adecuará la velocidad establecida.

Los ocupantes del Niro también están protegidos por otras funciones ADAS, como el asistente de mantenimiento de carril (LKA), el asistente de seguimiento de carril (LFA), el asistente de circulación en carretera (HDA), el sistema de detección de fatiga del conductor (DAW), el asistente de luces de carretera (HBA), el control de crucero inteligente basado en la navegación (NSCC-C), el sistema de detección de ángulo muerto (BCA), la cámara de asistencia al aparcamiento (RVM) y el asistente de prevención de colisiones de tráfico trasero (RCCA).

Nuevo Kia Niro 2023: gama

La oferta mecánica del nuevo Niro 2023 contempla un híbrido eléctrico (HEV), un híbrido enchufable (PHEV) y un eléctrico de batería (BEV). Las versiones HEV y PHEV incorporan el eficiente motor de gasolina 1.6 GDI Smartstream, que transmite la fuerza a las ruedas mediante la caja automática 6DCT (con seis marchas y doble embrague). Esta caja incorpora engranajes optimizados para incrementar la eficiencia de la transmisión y está desprovista de la marcha atrás (esa función la lleva a cabo el motor eléctrico), lo que ahorra unos importantes 2,3 kg y mejora el consumo global en un 0,62%.

Kia Niro 2023 detalles 3 Merca2.es

En el Niro HEV, el propulsor 1.6 GDI Smartstream se combina con una unidad eléctrica de 32 kW (43,5 CV) y 170 Nm, asociada a una batería de 240 V y 1,32 kWh de capacidad. En conjunto, el Kia Niro HEV obtiene una potencia combinada de 141 CV. Por su parte, en el Niro PHEV el aporte eléctrico aumenta a 62 kW (83 CV) y 203 Nm, danto como resultado una potencia combinada de 183 CV. Equipa una batería de 360 V y 11,1 kWh de capacidad que permite al Niro PHEV alcanzar los 65 km de autonomía en ciclo combinado WLTP. Además, incluye un calefactor de alta tensión que evita la pérdida de autonomía eléctrica en condiciones meteorológicas adversas.

Pasamos al e-Niro 100 % eléctrico, que está disponible con una única versión dotada de un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) con un par máximo de 255 Nm, alimentado por una batería de 64,8 kWh de capacidad y 358 V. La autonomía, según ciclo combinado WLTP, alcanza los 460 kilómetros, que pueden llegar a 604 km en circulación urbana. En cuanto a la recarga, el e-Niro puede pasar del 10 % al 80 % en corriente continua en algo menos de 45 minutos en un cargador rápido CC.

Como funcionalidad interesante, si se selecciona en el navegador un punto de recarga, el sistema adecúa la temperatura de la batería para mejorar los tiempos de dicha recarga. Una de las ventajas de los nuevos Niro HEV y PHEV es una capacidad máxima de remolque con freno de 1.300 kg, que en el caso del e-Niro se reducen a 750 kg

Uber Eats rescata las pescaderías tradicionales

0

La plataforma Uber Eats cierra un acuerdo con la Federación Nacional de Pescaderías tradicionales (FEDEPESCA) para empezar con el reparto a domicilio de productos frescos, en concreto de pescado. Este acuerdo llega con la finalidad de poder seguir aumentando su catálogo de productos y satisfacer las necesidades de todos los consumidores de la plataforma.

Uber Eats apareció en 2015 ofreciendo una gran diversidad de comida personalizando los gustos y las preferencias del usuario. La plataforma revoluciono globalmente el servicio de comida a domicilio, un modelo de negocio que supone una solución para que los restaurantes incrementen el alcance de su negocio. La app permite recibir comida en menos de 31 minutos en 350 ciudades de 36 países.

La plataforma ha creado una estrategia con el objetivo principal de establecer conceptos auténticos de solo entrega. Ya sacó en su momento el programa de restaurante virtual certificado en el que se ofrece a los restaurantes una biblioteca de marcas establecidas. Según Restaurante Bussines, los restaurantes que se inscriben al programa tendrán acceso a los equipos de operaciones de las empresas, que brindan su experiencia para establecer y administrar las marcas.

Uber Eats tiene cientos de restaurantes para elegir. Cuando abras la app, podrás buscar un restaurante o tipo de cocina en concreto. El valor añadido que ofrece la plataforma es que un usuario que no pueda comer alimentos con gluten, que sea intolerante a la lactosa o que tenga otro tipo de intolerancias pueda buscar menús especiales y poder hacer un pedido.

DIGITALIZACIÓN DE PESCADERÍAS

El acuerdo entre Uber Eats y Fedepesca forma parte de un gran proyecto de digitalización de las pescaderías tradicionales que representa a más de 7.000 asociados en España y se produce gracias a la tecnología de Hermeneus World, una empresa de base tecnológica que ha desarrollado una plataforma denominada ‘Digital Market.

La empresa Hermenus World permite crear un número ilimitado de sitios web de forma rápida, segura y sencilla. Actualmente la empresa se centra en la transformación digital de los pequeños comercios.

El proyecto denominado La Pescadería Artesanal, es un ‘marketplace’ exclusivo para pescaderías tradicionales, que en una primera fase está testando varias pescaderías de la capital española. Fedepesca confía plenamente en el proyecto y cree que, a lo largo de los meses, las demás pescaderías se incorporen a la plataforma y así también poder escalar el proyecto en otras ciudades, de momento, españolas.

«LA ALIANZA CON UBER EATS ES EL PRIMER PASO EN UNA ESTRATEGIA DE MULTICANALIDAD»

Maria Luisa Alvarez, directora general de Fedepesca

EL CONSUMO DE PESCADO CAE UN 14,5%

Tras el Covid y la crisis en la que se han visto envueltas España y Europa nada ha vuelto a ser igual. Los precios no han parado de aumentar y los sueldos de los ciudadanos no han podido seguir el ritmo de la inflación. El consumo per cápita del pescado ha caído un 14,5% en el último año en el país, es el producto alimentario que más se ha visto afectado por la situación. Los pequeños comercios de pescado han pedido una reducción del IVA.

Los pescaderos del país, han visto cómo sus ventas han caído en picado en la misma proporción que los precios en las lonjas y en los mercados mayoristas no han dejado de subir desde hace mínimo un año. La única solución que tienen y que pueden llevar a cabo las pescaderías es adaptarse e innovarse a los nuevos tiempos, la apuesta central de este tipo de iniciativas.

Uber Eats
Pescadería tradicional que puede entrar en un futuro en el proyecto de Uber Eats.

GLOVO Y JUST EAT

Las dos grandes competidoras en el mundo del delivery han tratado el tema de una forma muy distinta. Glovo ha decidido aliarse con la pescadería, O Percebeiro, que cuenta con tres tiendas repartidas en la capital. O Percebeiro, es la única que confía en la iniciativa y espera obtener beneficios gracias a esta alianza exclusiva con la app española. Todavía no se han sumado otros establecimientos, pero lo más seguro es que cuando vean los resultados y las reseñas de los consumidores quieran sumarse a la iniciativa, o que se adelanten confiando en la empresa estadounidense que ha apostado de forma total en el sector y busca resurgir los pequeños comercios de pescado.

Just Eat de momento, ha decidido no formar parte de la guerra entre Glovo y Uber Eats por el sector pesquero. No va a dar todavía ese servicio a sus consumidores, y seguirá centrándose completamente en la hostelería.

Fortnite se esconde de las denuncias a la sombra de TikTok

0

Poco a poco el cerco alrededor de las empresas chinas en occidente se ha ido cerrando. Lo han vivido en piel propia en TikTok y una larga lista de empresas como Shein que trabajan en producción o mercancías desde el país asiático. Pero irónicamente Tencent, la empresa dueña de Epic Games desarrollador de Fortnite, no solo ha esquivado las balas sino que sigue creciendo. 

Es posible que lo haya logrado simplemente al tener el filtro que representa Epic, la empresa desarrolladora sigue ubicada en Estados Unidos a pesar de tener dueños asiáticos, y eso a demás les ha permitido tener buenas relaciones con empresas clave de la cultura pop como Warner Brothers o Disney, que en Fortnite se pueda ver a Batman peleando con el Capitán América es ya bastante llamativo, pero no deja de ser extraño que sea suficiente para que se deje pasar esta situación por alto.

Vale señalar que hay diferencias entre ambas empresas, en China son dueños solo del 47% de los desarrolladores del videojuego y no de toda la aplicación como en el caso de TikTok, pero de todos modos los datos que pasan por allí son igual de delicados y terminan en el mismo sitio. Además, dado que a estas alturas más que un videojuego es un espacio para que los usuarios se relacionen y vivan experiencias que ya han incluido conciertos y estrenos de trailers y películas (al punto que el emperador de ‘Star Wars’ revivió en Fortnite antes que en la sala de cine). 

Lo cierto es que de momento no deben estar tan tranquilos. Recordemos que, como toda aplicación digital que además incluye una tienda, la información que se maneja en este tipo de espacios digitales es delicada, y no solo por temas económicos sino digitales. Además, existe la preocupación tradicional sobre la posibilidad de que se use la plataforma para enviar propaganda china, un problema que también fue mencionado por el congreso de Estados Unidos al hablar de la aplicación. 

EL CERCO A TIKTOK NO HA PARADO DE CRECER

Aunque la empresa tiene buenos números, estamos hablando de una plataforma con mil millones de usuarios registrados y casi 30 millones de ellos activos todos los días, el año ha empezado de forma un tanto caótica para TikTok. Cada vez son más los países que le prohíben a sus políticos y funcionarios tener la aplicación descargada, en Estados Unidos se amenaza con vetar del todo su uso. 

Es que el caso de Fortnite se parece hasta en eso. Aunque el total de subscriptores es bastante menor, 400 millones «apenas», tiene casi los mismos 30 millones en activo al día, y el total de subscriptores no ha dejado de aumentar. El otro problema que se repite en ambos casos es la edad promedio de sus usuarios que en su mayoría son niños y adolescentes. Es una realidad complicada a la hora de tomar medidas al respecto, sin contar con que no todas estas serían necesariamente populares.

Al mismo tiempo se mueve una cantidad importante de dinero. Epic Games, la desarrolladora del juego, está valorada en 31.500 millones de dólares mientras que la matriz china de Tencent tiene un valor por encima de los 500.000 millones, un monto nada despreciable, aunque tiene días cayendo en la bolsa por la incertidumbre de las empresas e inversores chinos causada por las tensiones con Taiwán.

LA TENSIÓN EN TAIWÁN EMPEORA LA SITUACIÓN DE FORTNITE Y TIKTOK

Por si las presiones actuales no fuesen suficiente para las empresas chinas la incertidumbre reciente relacionada con las «maniobras de práctica» tomadas cerca de la isla taiwanesa quizás aumente aún su preocupación. Como se mencionó varias de ellas han tenido que encajar el golpe en la bolsa los últimos días, y de momento el discurso de los líderes del Partido Comunista Chino (PCC) no ha bajado el tono beligerante con esta situación.

Es que así como TikTok en Tencent y Epic Games deben tener muy fresca en la memoria la reacción occidental sobre las empresas rusas. Si bien la misma ha sido causante en buen nivel de la actual crisis de países de Europa, ya occidente demostró que estaba dispuesto a asumir este tipo de presión en casos de ataques a territorios soberanos por potencias de este tipo.

Al mismo tiempo vale señalar que es una situación claramente distinta. A pesar de las reacciones recientes Taiwán no es reconocido como un estado soberano, como si lo es Ucrania. De todos modos esta diferencia se debe al tipo de discusiones geopolíticas complejas que dejan de tomarse en cuenta a la hora de que se dispare la primera bala.

El juez y los acreedores de Abengoa dan el último revés a Urbas

0

La amenaza de Urbas de judicializar el concurso a través de un escrito ante Jesús Ginés Gabaldón, juez del Juzgado de lo Mercantil 3 de Sevilla, no ha sido más que un papel mojado. El titular de la instancia judicial se ha negado a admitir a trámite las explicaciones y aclaraciones de Urbas sobre su oferta y trato que daría a la banca acreedora.

Todo un revés judicial en un momento crucial para la resolución del concurso de acreedores de Abengoa, que debería resolverse de forma inminente, tal y como apuntan los ofertantes e interesados tras dos años de incertidumbre y la especial atención de los más de 9.500 empleados de la compañía. El juez debe decidir entre alguna de las cuatro ofertas presentadas -Cox Energy, Terramar, RPC-Sinclair y la propia Urbas-, o bien condenar a Abengoa a su disolución y su posterior venta troceada.

La oferta de Urbas, sin cimientos sólidos, como si de castillos en el aire se tratase

El escrito, fechado el 27 de marzo y presentado dos días después, según ha podido saber MERCA2 en exclusiva, no ha sido admitido, pero ha despertado las dudas y críticas. Primero, al ser fuera de todo plazo judicial, y segundo porque ha movido rápidamente a la banca acreedora para tumbar el mismo.

URBAS TENDRÍA EL APOYO DE REYES MAROTO Y DE JUAN IGNACIO DÍAZ

Urbas, en su escrito, realizaba una amenaza velada. En este sentido, apuntaba a una posible judicialización e impugnación del proceso al haber presuntamente ofertas que se han presentado fuera de plazo, en el caso de no ser la beneficiada en el concurso de acreedores. La compañía constructora presidida por Juan Antonio Acedo tendría el visto bueno del anterior equipo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Sin embargo, ni Reyes Maroto ni Juan Ignacio Díaz, jefe de Gabinete, se encuentran en su puesto. Ambos fueron señalados por algunos oferentes por haber dado su apoyo directo a Urbas para Abengoa.

Maroto, candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid, se desentendió de esta adjudicación, como también de los fiascos del PERTE del vehículo eléctrico. Todo lo ha dejado a medias, sin atar el segundo PERTE industrial en el vehículo eléctrico, un plan crucial para la transición energética en España, pero se ha materializado con una pésima gestión. Desde el Gabinete de Industria se ha mostrado un apoyo a Urbas en esta contienda para Abengoa, pero no se ha llegado aún a materializar, ya que el juez Gabaldón aún no se ha pronunciado.

Abengoa, en manos del juez
Abengoa, en manos del juez

Pese a este trato a Urbas, Industria no ha podido paralizar la demoledora valoración de la banca acreedora a la oferta de la constructora. Respecto a las mejoras, la banca acreedora no ha realizado análisis alguno debido a la proximidad de la resolución del concurso de acreedores de Abengoa.

URBAS, SIN GARANTÍAS DE LA BANCA Y NUMEROSOS MANDATOS

En este sentido, advirtió al juez y al administrador concursal de una falta de realidad jurídica y económica. De hecho, las voces consultadas por MERCA2 apuntaban a una oferta sin cimientos sólidos, como si de «castillos en el aire» se tratase. Y es que, Urbas no tenía atadas ciertas garantías. De hecho, la oferta se basaba prácticamente en mandatos a terceros para buscar inversores y proyectos, sin que tenga alguno atado.

«Sin perjuicio de hacer expresa reserva de los recursos que nos asistan si se admitiera alguna de las mejoras que se presentaron fuera de plazo, (Urbas) ha advertido que se trata del único oferente de la unidad productiva global de Grupo Abenewco -donde se encuentra el 70% de los activos de Abengoa-que ha optado por que los bienes y derechos afectos a créditos con privilegio especial se le transmitan con subsistencia de las garantías», ha asegurado la constructora presidida por Juan Antonio Acedo.

Para tratar de contentar a la banca acreedora, Urbas aseguró que «varios bienes y derechos relevantes de la unidad productiva global -como acciones o participaciones de sociedades filiales, créditos intragrupo y derechos de crédito sobre cuentas bancarias- se encuentran gravados con prendas a favor de las entidades acreedoras de las operaciones financieras denominadas ‘New Money 2‘, ‘New Bonding‘, ‘Senior Old Money‘ o ‘Junior Old Money’».

Una aclaración dada tras el revés de la banca acreedora, más cuando el aval incluye el reconocimiento expreso de la constitución de la prenda del crédito privilegiado, denominado como primer rango en el argot, pero las garantías a los acreedores del tramo New Money 2 son inferiores a las exigidas.

Urbas aseguraba así que era la única con capacidad para realizar esta operación, pero la banca acreedora no dio su brazo a torcer al ser los únicos con derecho a veto si Abengoa fuera adjudicada a un ofertante que no asegure el pago de estas deudas. Tanto Cox Energy como Terramar tienen capacidad para negociar, más cuando sus primeras ofertas fueran obviadas en el primer análisis de la banca.

URBAS, UNA OFERTA QUE HACE SALTAR ALARMAS

En su oferta, Urbas dejó en el aire el pago de la deuda de Abenewco 1, la unidad que alberga el 70% de los activos y toda la plantilla de Abengoa y objeto de este concurso de acreedores. Esta pretensión no ha sido bien recibida por la banca acreedora, más cuando Abengoa cuenta con líneas de avales por más de 460 millones de euros.

Estas dudas, según las fuentes consultadas, han hecho saltar las alarmas, más cuando se trata de un rescate a la propia Urbas, que sería despiezada y vendida al mejor postor para que la constructora pueda afrontar sus propias obligaciones financieras con una mejor posición y sin acudir a los mercados, donde los intereses se han disparado y la restricción al crédito es cada vez más dura.

Urbas se quedaría así con la deuda de Abengoa y en caso de no obtener lo suficiente en la venta de activos de la concursada tendría un serio problema a la hora de afrontar pagos.

Vivir en los Berrocales ya es posible: todos los detalles de las 6 primeras promociones

0

Uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos de los últimos años parece estar cogiendo forma después de múltiples retrasos y largo abandono institucional. En los terrenos adjudicados hace 15 años para desarrollar Los Berrocales, diseño propuesto a principios de los años 2000, ya se vislumbran grandes grúas y todo un campamento de casetas alrededor de las parcelas adjudicadas.

Así,  ya se están empezando a comercializar las primeras viviendas de Los Berrocales, de un total de alrededor de 22.000 unidades, y bajo la protección municipal, ya que se tratan de inmuebles declarados VPPL. En concreto, más del 50% serán de régimen libre, mientras otras 7.000 viviendas concluirán con precio tasado, y más de 4.200 serán de protección oficial.

Por el momento, las nuevas viviendas se engloban en 6 promociones, y ya están a la venta incluso en algunos portales inmobiliarios como Idealista, aunque también en las mismas plataformas web de los promotores (Hi Real Estate,Vía Célere o Aedas Homes entre otras).

El diseño de Los Berrocales se concentra en un barrio rodeado de zonas verdes y sostenibles

El desarrollo de Los Berrocales supone, no sólo un auténtico crecimiento urbanístico (posiblemente el mayor de España) sino, una auténtica revolución de conceptos de diseños, ya que el barrio ha sido específicamente planeado como una zona residencial de grandes ‘manzanas’ acopladas a la vida social y sostenible, con enormes cantidades de zonas verdes, con conexión al Bosque Metropolitano y con equipamientos públicos suficientes para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

SINAN, DOMUS, BIFAZ…

Los últimos datos de la consultora ‘big four PwC, este desarrollo urbanístico, que se suma a otros de la zona como El Cañaveral y Los Ahijones, implica una inversión de más 5.200 millones de euros, aunque el impacto económico al PIB madrileño podría alcanzar los casi 9.000 millones de euros. De otro lado, los mismos datos ofrecen una estimación en empleo de más de 206.000 trabajos nuevos, aunque con una ocupación acumulada de 167.000.

Con todo, los retrasos en la construcción de las viviendas del nuevo barrio madrileño han concluido con una reorganización de parcelas y territorios aprobada a finales de 2022 por parte del consistorio municipal. Gracias a esta ‘luz verde’ Los Berrocales recibe ya a sus primeras seis promociones bajo el nombre de Hi! Berrocales, Albali, Sextans, Bifaz, Domus, Sinan y Hábitat Paseo Berrocales, y de la mano de promotores como Aedas Homes, Vía Célere y Hi Real Estate, entre otros.

Aunque cada construcción tiene diseños muy diferentes, la mayoría de los inmuebles son de tipología estándar de entre dos y tres dormitorios, aunque la promoción Bifaz sí comercializa viviendas de un dormitorio, aunque con garaje y trastero incluido.

Aedas Homes construirá una nueva promoción en Los Berrocales con viviendas de hasta 4 dormitorios

Cabe destacar que, la promoción de Hi! Berrocales, comercializada por Hi Real Estate y que incluye hasta 800 viviendas, es exclusiva bajo la clasificación de Vivienda de Protección Pública de Precio Limitado de nueva construcción. Se trata así, de inmuebles de 2 y 3 habitaciones (pisos y bajos) que incluyen dentro de su precio dos plazas de garaje y un trastero.

Del mismo modo, Aedas Homes construirá una nueva promoción en Los Berrocales con viviendas desde 1 hasta 4 dormitorios. Desde la promotora aclaran que «Sinán será un proyecto icónico en Berrocales ya que se encuentra en una de las pocas parcelas singulares que permiten edificar edificios en altura. El nuevo proyecto será un icono en el sector».

CARRIL BICI, COMERCIOS E INDUSTRIA EN LOS BERROCALES

La planificación urbanística del barrio de Los Berrocales, ubicado en la A3 a la altura del barrio del Ensanche de Vallecas y limitando con el distrito de Vicálvaro, es la mayor proyección sostenible residencial de toda España.

Con todo, el nuevo barrio madrileño contará con amplios espacios verdes, jardines privados, conexiones directas con el Bosque Metropolitano y una red de servicios sociales que mejorará la calidad de vida de la zona.

Más de 640.000 metros cuadrados serán destinados a activos industriales

Además, el diseño urbanístico incluye una red de largos kilómetros de carril bici, así como la construcción no solo de viviendas residenciales sino también de activos industriales (alrededor de 640.000 maestros cuadrados), de oficinas (235.000 metros cuadrados) y de uso terciario (casi 220.000 metros cuadrados).

Mutua Madrid Open ‘revoluciona’ el tenis tradicional con Red Bull Bassline

0

El Mutua Open de Madrid también supone oportunidades para otros. Así, el Red Bull Bassline, un torneo que ha revolucionado el tenis tradicional llegará por primera vez en España el próximo mes de abril para celebrar su tercera edición en el marco del Mutua Madrid Open, Masters 1000 y WTA 1000.

LA PISTA DE ARANTXA EN LA CAJA MÁGICA

Según indicaron desde el torneo madrileño, la cita será el martes 25 de abril a partir de las 20.30 horas en la pista Arantxa Sánchez Vicario de la Caja Mágica, donde los espectadores podrán disfrutar de un evento que se desarrolla en formato ‘tie-break’ entre ocho tenistas y cuyos partidos duran entre 10 y 25 minutos cada uno.

el red bull se desarrollará en formato ‘tie-break’ entre ocho tenistas

Otra particularidad del torneo es que no cuenta con un árbitro de silla, por lo que todas las decisiones deben ser tomadas por los jugadores y ellos son también los responsables de solucionar cualquier disputa.

Además, los aficionados son parte esencial de Red Bull Bassline ya que los partidos no se celebran bajo el tradicional silencio que suele reinar en las pistas de tenis sino con la música que genera un ‘DJ’ incluso mientras se disputan los puntos.

Para esta edición, están ya confirmados el veterano Feliciano López, director del Mutua Madrid Open, y el joven Martín Landaluce, campeón del US Open Junior y actual número uno de la categoría, además del griego Stefanos Tsitsipas, el ruso Andrey Rubles y el estadounidense Sebastian Korda. Los tres jugadores restantes se darán a conocer en las próximas fechas.

DE FELICIANO LÓPEZ AL ALCALDE JOSÉ LUIS MARTÍNEZ ALMEIDA

En este ámbito,  El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el director del Mutua Madrid Open, Feliciano López, han inaugurado este martes la pista de tenis de tierra batida instalada en la Plaza de Colón con motivo del Mutua Madrid Open, para «promocionar el evento deportivo más importante» que acogerá la capital en 2023 y «acercarlo» a los ciudadanos y aficionados.

Es una oportunidad para promocionar el evento deportivo más importante para Madrid», indicó el alcalde a los medios de comunicación después de estrenar la pista y pelotear con el jugador toledano.

Además de Almeida y Feliciano López, en el evento participó la titular del Área Delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda, que también pudo disputar varios puntos sobre la tierra batida de la pista colocada en la plaza madrileña.

El alcalde de la capital insistió en que el Mutua Madrid Open es «el gran evento deportivo» que se celebra en Madrid «todos los años». Nos convierte en una referencia internacional, animo a los madrileños a que lo disfruten», resaltó.

DEL ACUERDO CON RODILLA AL PATROCINIO DE OPENBANK

Rodilla, cadena artesana de restauración, ha firmado un acuerdo con Mutua Madrid Open para convertirse en la cadena de restauración oficial del torneo de tenis durante los próximos 5 años.

Mutua Madrid Open, el evento deportivo de referencia que se celebra en la capital de España y que da comienzo este 24 de abril, ha llegado a un acuerdo con Rodilla por el cual Rodilla será la cadena de restauración oficial del torneo durante los próximos 5 años.

Rodilla será la cadena de restauración oficial del MUTUA OPEN POR 5 AÑOS

Así, el recinto contará con varios espacios repartidos en los que la cadena de restauración pondrá a disposición de los asistentes y participantes una amplia carta de productos, tanto fríos como calientes, además de varias opciones dulces para poder disfrutar durante cualquiera de los partidos.

En este sentido, Openbank y Mutua Madrid Open acordaron la renovación de su acuerdo de patrocinio para las tres próximas temporadas, de tal manera que la entidad consolida su compromiso, vigente desde 2021, con el torneo de tenis madrileño que este año celebrará su 21ª edición, según ha informado el banco a través de un comunicado.

LA SELECCIÓN DE ADECCO

Mutua Madrid Open, el prestigioso torneo de tenis que se celebra cada año en la Caja Mágica de Madrid ha puesto su confianza en Adecco Outsourcing, la división de externalización de procesos y servicios del Grupo Adecco y proveedor oficial de Recursos Humanos del Mutua Madrid Open, para que se haga cargo de seleccionar al personal que necesitan de cara a la competición,  que se celebrará entre el 24 de abril y el 7 de mayo.

Adecco se encarga de que el torneo cuente con 400 auxiliares de control de accesos

Adecco se encarga de que el torneo cuente con 400 auxiliares de control de accesos, cuya misión principal en el evento deportivo ATP y WTA será atender al público en los controles de acceso al recinto, comprobando sus entradas y acreditaciones, permitiendo el paso al público autorizado al evento. Además, se encargarán de orientar a los asistentes en su experiencia por el recinto.

El torneo tendrá entre otros, patrocinadores a Openbank, el banco 100% digital de Banco Santander.

Transformar un hogar con estilo es posible comprando el jardín vertical sintético de JardínVertical.es

0

Los jardines verticales artificiales son una opción cada vez más conocida para aquellos que buscan incorporar la belleza de la naturaleza en sus hogares o lugares de trabajo sin tener que preocuparse por el mantenimiento y cuidado de las plantas vivas.

Estos jardines verticales están compuestos de paneles prefabricados que contienen plantas artificiales o suculentas. A menudo se utilizan en áreas urbanas donde el espacio es limitado y los jardines tradicionales no son posibles. Además, son una opción más ecológica y sostenible en comparación con los jardines vivos debido a que no necesitan agua, luz solar y nutrientes, lo que reduce significativamente su huella de carbono.

Así mismo, en jardinvertical.es, la tienda de plantas y jardines verticales artificiales de referencia, se pueden encontrar muchas opciones para personalizar según las necesidades y gustos individuales. Se pueden crear paneles en diferentes tamaños y formas para adaptarse a una variedad de espacios, desde pequeñas paredes hasta grandes edificios comerciales. Además, es posible usar diferentes tipos de plantas artificiales para crear diferentes estilos de jardines verticales, desde plantas suculentas hasta plantas colgantes, lo que permite una amplia gama de posibilidades creativas.

Beneficios de los jardines verticales 

Los jardines verticales sintéticos tienen varias ventajas en comparación con los jardines tradicionales. En primer lugar, no requieren riego, lo que reduce el consumo de agua y los costes de mantenimiento. En segundo lugar, no necesitan luz solar, lo que significa que se pueden colocar en áreas interiores donde la luz natural es limitada o inexistente. Además, no requieren pesticidas, herbicidas o fertilizantes, lo que significa que no hay riesgo de exposición a sustancias químicas tóxicas.

Otra ventaja importante de los jardines verticales sintéticos es que son muy duraderos y resistentes al clima. A diferencia de las plantas vivas, las plantas artificiales no se marchitan ni mueren, lo que significa que pueden mantener su belleza y apariencia durante muchos años sin necesidad de ser reemplazadas. Además, son resistentes a las inclemencias del tiempo y no se ven afectados por los cambios de temperatura, la sequía o las heladas.

En cuanto a la instalación, los jardines verticales artificiales son muy fáciles de instalar y mantener. Los paneles prefabricados se pueden montar en diferentes superficies, desde paredes interiores hasta fachadas exteriores, utilizando una variedad de métodos de fijación. Además, el mantenimiento es mínimo, ya que no requieren riego, poda o eliminación de hojas muertas.

Una opción cada vez más popular para aquellos que desean agregar un toque de naturaleza a sus hogares o lugares de trabajo sin tener que preocuparse por el mantenimiento y cuidado de las plantas vivas. Son duraderos, resistentes al clima y muy fáciles de instalar y mantener. 

Hacienda obtiene un récord de ingresos a costa de la inflación, multas e intereses

El organismo más eficiente de Hacienda, y posiblemente del Estado, la Agencia Tributaria, ha cosechado un récord de ingresos fiscales a costa de la inflación, multas e intereses, y no por una buena marcha de la economía, donde los disparados precios pesan como una losa en hogares y empresas. La Agencia Tributaria no ha tardado en aplicar la polémica sentencia del Tribunal Supremo del pasado mes de enero, en la que obliga a los contribuyentes a tributar por las sanciones e intereses de demora impuestas al organismo público, recuperando así parte de lo pagado.

Cabe recordar que los gastos por multas y sanciones, sean de la índole que sean, no son desgravables ni tienen incidencia en los gastos deducibles por el contribuyente. Una muestra más de la doble vara de medir de la propia Justicia española. Tal es la voracidad de Hacienda que su brazo ejecutor, la Agencia Tributaria, no ha tardado en colocar en el propio borrador de la Renta 2022 los intereses de demora pagados por el organismo durante el pasado ejercicio fiscal.

Hacienda podría aplicar la sentencia del Supremo con retroactividad generando mayor inseguridad jurídica

El fallo del Alto Tribunal cuenta con dos votos particulares al considerar que las sanciones impuesta a Hacienda debían estar exentas de tributación, así como los intereses de demora, más cuando este año se han disparado por encima del 4% frente al 3,75% del pasado 2022. El propio Supremo fijó el criterio contrario apenas tres años antes y en plena pandemia. Ahora, Hacienda podría aplicar una retroactividad de cuatro años, pero está por ver aún si lo cumple. No obstante, el borrador de la Renta 2022 incluye los correspondientes al pasado ejercicio.

HACIENDA CALZA EL FALLO DEL SUPREMO EN LA RENTA 2022

Todo por un error o sentencia obtenida por el contribuyente. El Supremo aseguró que se trata de una ganancia patrimonial, es decir, aumenta la Base Imponible en la Renta 2022 y dependiendo de la cuantía obliga al contribuyente a pagar más a Hacienda. De esta forma, el perjudicado es el propio pagador de impuestos y no el cobrador, que reduce su factura y obtiene un doble beneficio en su recaudación, el correspondiente a los intereses y en su caso, el posible salto de tramo. Aún así, la Agencia Tributaria cobrará más al elevarse la cuantía.

María Jesús Montero, ministra de Hacienda, recauda más que nunca por la inflación
María Jesús Montero, ministra de Hacienda, recauda más que nunca por la inflación

El criterio fijado ahora por el Tribunal Supremo no crea jurisprudencia, pero la Dirección General de Tributos así lo ha acogido en una consulta realizada sobre la sentencia de enero. De esta forma, se deniega la posibilidad de que se puedan deducir gastos asociados a un importe pagado por la Agencia Tributaria de Valencia, según avanzó VozPópuli. Todo un despropósito, más cuando los gastos de abogado y procurador son deducibles, hasta ciertos límites.

De esta forma, se crea ahora una nueva inseguridad jurídica a la hora de ajustar cuentas con el fisco, cuya campaña empezó el pasado martes. En caso de no tributar dichos intereses, el contribuyente se enfrenta a sanciones y fuertes multas. Además, Hacienda actúa con retroactividad, ya que el fallo se formuló este mes de enero y se impondrá a las rentas obtenidas durante el pasado ejercicio, de ahí las dudas sobre si la Agencia Tributaria se puede retrotraer cuatro años y exigir esos tributos, así como los intereses establecidos por esa cuantía. La anterior visión del propio Tribunal Supremo señaló que los intereses estaban exentos.

EL CONSEJO: PAGAR PRIMERO A HACIENDA SIEMPRE

Sea como fuere, los asesores fiscales recomiendan seguir la regla impuesta ahora por la Agencia Tributaria y reclamar posteriormente los ingresos caídos del cielo del ente público, un montante cobrado de más al no existir ganancia patrimonial alguna, sino una sanción impuesta al organismo por haberse pasado del límite legal establecido, tal y como señalan esos dos votos particulares, que sirven ahora de guía para los mejor preparados para reducir la cuantía fiscal.

Cabe señalar que al no generar jurisprudencia, no es descartable un cambio de criterio del Supremo y por tanto poner orden tras este polémico fallo. Pero hasta entonces, no incluirlo en la Renta 2022 puede acarrear sanción y ésta ni es deducible ni rebaja la cuantía de la base imponible para el próximo ejercicio.

Eso sí, el camino a la petición de rectificación estaría abierto una vez se haya pagado la correspondiente cuantía por los intereses. Todo ello dependerá de importes y de las ganas y remanentes del contribuyente para pleitear contra la Agencia Tributaria, que pierde uno de cada dos casos en los tribunales.

HACIENDA NO ES INFALIBLE Y CAE EN LOS TRIBUNALES

Esta fallida litigiosidad por parte del ente público se debe principalmente a los bonus que obtienen los inspectores de Hacienda a la hora de abrir un expediente, independientemente de si ganan o no el caso, una controvertida actuación que deja la ética en manos de quien la ejerce.

No es el único beneficio fiscal obtenido por la propia Agencia Tributaria en esta Campaña de la Renta 2022. El Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero, se ha negado a deflactar el IRPF 2022, es decir, rebajar los tramos en función de la inflación. Se estima que más del 8% de la recaudación se ha debido al efecto de la inflación, un castigo que sufren los contribuyentes en la compra, deudas y también en la declaración de la Renta 2022.

EL EFECTO PERVERSO DE LA INFLACIÓN EN LA RENTA 2022

De hecho, los más perjudicados son los contribuyentes entre 14.000 y 15.000 euros, como también quienes obtienen rentas de 17.000 a 20.000 euros. Algunas comunidades, como Madrid, han decidido trasladar esta inflación a los tramos autonómicos, pero el Gobierno de Pedro Sánchez se ha negado en rotundo. Y es que, en estas rentas, los saltos de tramo son muy frecuentes y casi todo lo ingresado de más irá a parar a las arcas públicas.

Según diversos estudios, las arcas de la Agencia Tributaria habrían engordado por estos ingresos caídos del cielo por el efecto de la inflación entre 9.000 y 11.000 millones de euros. Ajustar esta inflación tan sólo habría que modificar los tramos, tal y como han hecho hasta ocho Comunidades Autónomas. Cabe destacar, además, que numerosas rentas de 14.000 euros tendrán la obligación de realizar la Declaración de la Renta 2022 al obtener dos pagadores debido a los EREs o ERTEs.

Trabaja en Carrefour y gana 2.000 euros

Carrefour es una de las grandes empresas que más empleo proporciona en España y cuenta con un buen porcentaje de contratos indefinidos en su plantilla. Cada año la multinacional francesa de distribución suma 2.700 contratos indefinidos. También en su programa laboral tienen en cuenta la igualdad, ya que un 67% de la plantilla son mujeres. Es una gran empresa en la que los jóvenes la suelen usar como entrada al mercado laboral, 190 jóvenes universitarios han sido incorporados en puestos de manager con contrato indefinido.

Según las cifras que ha dado Carrefour cuenta con 1.474 establecimientos en el territorio español. Entre estos establecimientos hay 205 hipermercados, 127 supermercados Carrefour Market y más de 995 Carrefour Express. Una gran cantidad de locales que hacen aumentar el número total de plantilla que asciende a 46.000 empleados en toda España.

La política de empleo de Carrefour está orientada a la diversidad, a la promoción interna y al desarrollo profesional y personal de los equipos. La cadena apuesta por crecimiento interno y por eso decide cuidar el talento que tiene dentro de su empresa ofreciendo estabilidad, un hecho que refleja muy bien con sus números, el 84% de contratos son indefinidos.

El salario de los empleados de la multinacional francesa se encuentra regulado bajo el convenio colectivo del sector de grandes almacenes y que está publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Este documento se va actualizando anualmente y ahora mismo se encuentran negociando una posible subida para este 2023. El sueldo base actualmente en Carrefour es de 15.000 euros y a principios de julio se espera que lleguen a los 16.726 euros anuales. Esta subida persigue equiparar las tablas salariales de toda la plantilla hasta más de un 10% en total, en la actualidad por encima de otros grandes almacenes.

En estos momentos la multinacional busca personal para sus establecimientos, a lo largo de todo el año se interesa en cubrir los diferentes puestos de trabajo. Siempre tienen dos o tres ofertas semanales para ocupar en portales de empleo o en la propia web de Carrefour.

PUESTO DE ADMINISTRADOR CLOUD

Carrefour busca incorporar en la Dirección de Operaciones y Seguridad un analista para la administración y operación de plataformas Kubernetes (plataforma para administrar cargas de trabajo y servicios). Las tareas que se deberán llevar a cabo en esta vacante es instalar, configurar, actualizar y solucionar cualquier problema de forma proactiva siempre garantizando el cumplimiento de los requisitos de calidad establecidos por la empresa.

Para ser el elegido la empresa requiere que sea informático o ingeniero con más de dos o tres años de experiencia técnica en equipos de administración de sistemas. La cadena valorará positivamente que la persona sea capaz de asumir nuevos retos y este acostumbrado a lanzamientos y cambios frecuentes. Desde Carrefour ofrecen la oportunidad de crecer y desarrollarte profesionalmente en una compañía que apuesta por el crecimiento interno y está en constante expansión y evolución.

El sueldo base de un administrador cloud en Carrefour se sitúa alrededor de 23.610 euros anuales junto otros beneficios y ventajas que proporciona la empresa. Mensualmente será una retribución de 1.967,5 euros, llegando perfectamente a los 2.200 euros incluyendo las horas extras voluntarias que las compensan con un recargo del 30% de la hora ordinaria, que suelen ser unos diez euros la hora trabajada en el caso de un administrador cloud que se engloba en el cuarto grupo, el de técnicos y coordinadores.

Cuando el empleado consiga llegar al año trabajado optará a un plus en su sueldo mensual. Un año de antigüedad sube el sueldo del empleado a un 3% siendo un aumento progresivo hasta llegar a los 4 años dónde ya sólo aumentaran un 1% más.

Una trabajadora de Carrefour Merca2.es
Empleada de Carrefour

RESPONSABLE SECCIÓN CARREFOUR

Otro empleo muy demandado en la empresa es el de responsable de sección, en este momento necesitan cubrir la sección de charcutería, de pescadería y de alimentación en varias tiendas de Madrid. Los requisitos obligatorios para optar al empleo es tener o una titulación universitaria o un grado superior, siempre con una gran flexibilidad horaria y tener las cualidades exactas para liderar y gestionar un equipo.

Las funciones que se realizan siendo responsable de sección pasan por gestionar clientes, productos y equipo hasta analizar resultados de ventas y garantizar una correcta implantación del surtido facilitando la experiencia al consumidor.

El sueldo base de un responsable de sección en Carrefour se sitúa alrededor de 16.706,35 euros anuales. Un jefe de sección puede llegar a cobrar por estipulación del contrato 1.508,8 euros mensuales, pero con los otros beneficios ofrecidos por la empresa (horas extras y antigüedad) podría llegar perfectamente hacerse con un sueldo de 1.967 euros mensuales.

TRABAJA EN CARREFOUR

Para poder acceder a las ofertas de empleo que ofrece la cadena de supermercados hay muchas maneras de optar a las vacantes. Una de las formas es entrando en portales de empleo como LinkedIn o Indeed. El primero suele ser más conocido y más fácil de acceder.

Otra forma de conseguir llegar a las ofertas es entrando en la página web de Carrefour en el apartado ‘Trabaja con nosotros’. Una vez dentro hay que entrar en ‘Únete a nuestro equipo’ y buscar la sección o en el sector que más pueda encajar con tu perfil. Al entrar a la sección más adecuada para la persona que quiere optar a ese empleo, se le muestra un cuadro para inscribirse con los datos personales y solicitar el puesto.

Otra opción viable para empezar tu camino en Carrefour es enviar el curriculum actualizado al correo ‘es_soporte_talento@carrefour.com.

Publicidad