martes, 22 julio 2025

Tras su salida, Fray Marcos denuncia malos rollos en ‘MasterChef’: «La convivencia fue desgastándome»

El concursante de ‘MasterChef’ Fray Marcos ha sorprendido a la audiencia tras ser el primer expulsado de la historia del concurso con el pin de la inmunidad, que decidió no utilizar.

Tras su salida, el sacerdote ha querido explicar los motivos de esta decisión. Sus dolores físicos y su situación emocional han sido los principales detonantes que le han llevado prácticamente a abandonar el reality.

Primer expulsado con pin de inmunidad

Fray Marcos MasterChef 7 Merca2.es

El programa de cocina ‘MasterChef’ puede presumir de ser uno de los más vistos de la pequeña pantalla, aunque como suele ocurrir en estos casos, no está exento de polémica. La última de ellas está protagonizada por el fraile Marcos García, quien admite haber vivido algunas experiencias negativas con sus compañeros.

Así lo ha querido explicar en una entrevista concedida al espacio Dominicos.org, perteneciente a una orden religiosa de la Iglesia Católica en el que se recoge todo tipo de información sobre su filosofía y actividades, así como algunas noticias relacionadas con el mundo eclesiástico.

El venezolano ha desvelado que se debe a una decisión muy personal. “Estaban ocurriendo cosas dentro de mí, muy personales, muy íntimas… Y la convivencia también fue desgastándome, desanimándome”, ha admitido el fraile dando lugar a todo tipo de comentarios.

De hecho, durante su último programa llegó a admitir ante las cámaras que estaba “pasando personalmente por momentos bastante difíciles en los que no me ayuda un clima como el de casa. Soy un ser humano, debajo de este hábito también hay alguien que se cansa”.

Una convivencia difícil

Fray Marcos MasterChef 1 Merca2.es

En su última prueba Fray Marcos dejó ver que no se encontraba demasiado bien, pues mostraba un estado triste y bajo de ánimo. Quizá tuvieran algo que ver los problemas de convivencia que tuvo que presenciar con los otros aspirantes, pues en esta ocasión hemos podido presenciar graves acusaciones ante las cámaras.

“Tener que soportar, a veces, conductas que no vienen dentro del programa, porque hay gente que a lo mejor cree que está en un reality show distinto a ‘MasterChef’ y yo concibo a ‘MasterChef’ como está ideado: para cocinar, para divertirnos. Esa ha sido una de las cosas más difíciles”, afirma Fray Marcos.

Desde luego esta edición de ‘MasterChef 11’ no ha estado exenta de conflictos ni mucho menos. En esta ocasión han tenido lugar algunas acusaciones hasta ahora desconocidas en el concurso. Un claro ejemplo es la discusión que protagonizaron las aspirantes Ana y Claudia la otra noche; mientras la primera acusaba a la segunda de haberle robado una prenda del armario, Claudia afirmaba que alguien había leído su diario y arrancado una hoja. Algo que según la organización del programa se va a investigar. «Hay límites que no se pueden sobrepasar», sentenció al respecto Pepe Rodríguez. Sin embargo, algunos compañeros llegaron a dudar del testimonio de Claudia.

Al estado emocional del fraile hay que sumar sus problemas de salud. “Lo más difícil es tener que soportar a veces dolores físicos. Tengo un diagnóstico de tres hernias lumbares. Se me duermen mucho los brazos, creo que en lo físico lo más difícil ha sido entregarme por completo, sobre todo en los exteriores donde nos llevaban a cocinar, tener que levantar peso, agacharme… por dar lo mejor de mí”, admite quien fuera aspirante en esta última edición de ‘MasterChef’.

Y es que en su opinión para ser un buen cocinero hay que dar el 100%. “La cocina es dar de uno y si tienes el ánimo bajo, es imposible hacer un buen plato”. Además, reconoce que por encima de este proyecto televisivo siempre se encontrará su “comunidad, la Orden y la Iglesia”.

Una despedida agridulce

Fray Marcos MasterChef 5 Merca2.es

Como decíamos, el sacerdote no fue capaz de darlo todo en su última prueba de cocina en la que debía realizar una tarta de café. Pepe Rodríguez, miembro del jurado, fue uno de los primeros en advertir el bajo ánimo de Marcos y en comprenderlo. “Le conocemos, sabemos hasta donde llega. Es como si hubiera llegado a un camino que dice ‘aquí me quiero quedar’”, afirmó el chef en su momento.

De hecho, Pepe fue uno de los miembros del jurado que más lloró al despedir a Fray Marcos, así como Samantha Vallejo-Nájera, quien quiso dedicarle estas emotivas palabras al concursante: “Has sido un soplo de aire fresco para este programa y para la televisión. Un ser humano maravilloso con unos valores como no puede ser de otra manera. Gracias, gracias, gracias”.

Jotha, Claudia y Francesc, hasta entonces compañeros del venezolano, tampoco pudieron contener las lágrimas. Fray Marcos, por su parte, colgó su delantal y se mostró agradecido con el programa. “He venido a vivir una experiencia diferente y tener la posibilidad de cumplir un sueño, estudiar algo de cocina, y me voy con todo eso», afirmó emocionado.

Además, el cura se lleva consigo algunos amigos inolvidables, como Francesc, quien ha sido su mejor aliado durante el concurso. “Me preguntaron que cómo yo, siendo sacerdote, voy a ser amigo de un DJ de discotecas de ambientes. Dije: porque debajo de unos pendientes y de un piercing y de unos tatuajes y debajo de un hábito hay dos seres humanos y hay dos hijos de Dios, que se supieron entender. Y era con de las pocas personas con las que yo podía tener una charla de contenido”, explica.

Además, admitió haberse sorprendido para bien con las aptitudes culinarias de su compañero. «Un DJ de discotecas de ambientes gay, con dos pendientes, un piercing, todo tatuado… Tú lo ves y dices: ‘Este tío debe ser un desastre’. Resulta que era el más ordenado, limpio, silencioso y apartado”.

Además de su amistad con Francesc y Jotha, el fraile sale del concurso con algunos trabajos confirmados. “Me llevo que voy a hacer cuatro matrimonios entre los camarógrafos y el presentador (Jordi Cruz); me llevo que voy a confirmar a tres, a los que les estoy dando clases online; que se van a bautizar dos camarógrafos, y me llevo la hermosa imagen de Pepe y Samantha llorando cuando me despedí, que me hicieron llorar”, declara emocionado.

AstraZeneca lanza su nueva terapia para el Lupus en España: Saphelo

0

La multinacional farmacéutica AstraZeneca ha anunciado hoy la disponibilidad en España de Saphnelo (anifrolumab), un tratamiento complementario de pacientes adultos con lupus eritematoso sistémico (LES) de moderado a grave y con autoanticuerpos positivos que se combina con el tratamiento estándar.

El lupus es una enfermedad autoinmune poco visible que afecta a unas 82.000 personas en España, de las cuales el 90% son mujeres, principalmente entre 15 y 55 años, aunque también afecta a varones y a población infantil, según el Ministerio de Sanidad.

El sistema inmunitario de un paciente con LES ataca el tejido sano del cuerpo. Se trata de una enfermedad crónica y compleja con una variedad de manifestaciones clínicas que pueden afectar a muchos órganos y causar diferentes síntomas, como dolor, erupciones cutáneas, fatiga, hinchazón de las articulaciones y fiebre.

Más del 50% de los pacientes con LES padece daño orgánico permanente, debido a la enfermedad o a los tratamientos existentes, lo que agrava los síntomas y aumenta el riesgo de mortalidad

«Anifrolumab es un anticuerpo contra el receptor del interferón de tipo I y el primer tratamiento biológico nuevo para pacientes con lupus eritematoso sistémico en más de una década», ha explicado Astrazeneca.

LA DIANA TERAPÉUTICA DE ASTRAZENECA

La patología de esta enfermedad se manifiesta de manera distinta en cada paciente, lo que dificulta mucho el diagnóstico temprano. Las manifestaciones del lupus se expresan en forma muy heterogénea, cada paciente experimenta una sintomatología diferente, y eso eleva la complejidad de su manejo.

Y es precisamente el diagnóstico precoz de esta enfermedad lo que ayuda a frenar los daños potenciales en riñones, corazón, pulmones o cerebro

«Es esencial continuar investigando y dando a conocer el LES para fomentar el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado de la enfermedad, para poder seguir avanzando en la mejora del abordaje de esta patología. En este contexto, con la llegada de este nuevo tratamiento, se amplía el arsenal terapéutico disponible para los pacientes con LES, lo que nos permite mejorar su calidad de vida», aclara el doctor Andrés González, médico internista del Hospital Universitario Ramón y Cajal.

El fármaco se dirige a la vía del interferón de tipo I, que desempeña uno de los papeles centrales en la fisiopatología del lupus y es una importante diana terapéutica, ya que su bloqueo se asocia a una disminución de la actividad de la enfermedad.

ENSAYOS CLÍNICOS

«La mayoría de los adultos que sufren LES de moderado a grave presentan un aumento de la señalización del receptor del interferón tipo I, que se asocia a un aumento de la actividad y la gravedad de la enfermedad. Anifrolumab actúa contra este aumento por lo que poder ofrecer este fármaco a los pacientes nos ayudará en el control de la enfermedad», asegura el doctor José María Álvaro-Gracia, jefe del Servicio de Reumatología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

Los pacientes con LES están expuestos a sufrir brotes, es decir, un aumento mensurable de la actividad de la enfermedad en uno o en varios órganos, que implican signos y síntomas clínicos nuevos o peores

Astrazeneca afirma que el nuevo fármaco permite reducir «la actividad de la patología» mientras se reduce el uso de los corticoides orales, para disminuir el riesgo de daños en los órganos y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

«Estamos muy orgullosos de poner a su disposición este fármaco. Con esta terapia consolidamos nuestra presencia en el área de inmunología y reafirmamos nuestro compromiso con los pacientes de LES», ha resaltado la directora de asuntos corporativos y acceso al mercado de AstraZeneca España, Marta Moreno.

TRATAMIENTO APROBADO

La aprobación de este tratamiento está basada en los resultados de su programa de desarrollo clínico, incluidos los ensayos de fase III TULIP y el ensayo de fase II MUSE

«En estos ensayos, un número mayor de pacientes tratados con este medicamento experimentaron una reducción de la actividad global de la enfermedad en los sistemas orgánicos afectados y lograron una reducción mantenida del uso de corticoides orales (CO) en comparación con aquellos tratados con placebo. Minimizar el uso de los corticoides orales mientras se reduce la actividad de la patología permite reducir el riesgo de daños en los órganos», añade Astrazeneca.

La aprobación del fármaco tuvo lugar tras la recomendación del Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea del Medicamento en diciembre de 2021

Los tres ensayos de anifrolumab (TULIP-1, TULIP-2 y MUSE) fueron ensayos aleatorizados, doble ciego y controlados con placebo en pacientes con LES de moderado a grave que recibían el tratamiento convencional (corticoides orales, antipalúdicos, inmunosupresores).

¡Ha llegado la hora de pasarse al pienso hipoalergénico de salmón y pato de ADOPTA!, un pienso para perros sin ingredientes alergénicos

0

Son cada vez más los dueños de perros que buscan alimentación con la calidad adecuada, que aporte un equilibrio nutricional a su mascota, manteniendo el paladar satisfecho.

El pienso hipoalergénico de salmón y pato con patata de ADOPTA es una opción ideal para aquellos propietarios preocupados por cuidar la salud del animal y darle un sabor exquisito al plato. 

Este producto de ADOPTA está elaborado con productos 100% naturales, libre de cereales como el trigo o maíz, lo cual significa que no contiene ningún tipo de grano en su composición. De esta forma, se evitan posibles alergias e intolerancias que pueden presentarse en los perros cuando consumen alguno de estos ingredientes. 

Además, este delicioso pienso hipoalergénico contiene todos los nutrientes que necesita la mascota para llevar una vida saludable. Su composición incluye carne fresca de salmón y pato, un complejo especial de condroprotectores, muchas vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a mejorar la resistencia y el funcionamiento del sistema inmunológico de nuestro perro. También posee patatas y hortalizas para que se garantice una ingesta adecuada de fibra y los frutos rojos aportan antioxidantes naturales y permiten conservar todas las características organolépticas del producto. 

David, un cliente de ADOPTA, dice lo siguiente: «El Pastor Alemán suele tener problemas gastrointestinales, y los míos no eran distintos, estaba desesperado con los piensos, hasta que encontré este, desde entonces las heces son normales. Y además uno de ellos tiene piel atópica, y gracias al pienso y otros complementos ya no tiene alopecias. ¡Les encanta!». No hay duda de que el cuidado con el que ADOPTA prepara sus productos ha logrado satisfacer a cada día más mascotas. 

Por si fuera poco para poder probarlo incluye un estupendo pack degustación en una caja con varios de sus snacks naturales y un saco de pienso pequeño, perfecto para hacer la transición tranquilamente y que nuestro perro pueda probarlo unos días, sin arriesgarse con los sacos más grandes y con el envío gratuito.

El pienso hipoalergénico de salmón y pato con patata de ADOPTA destaca por ser un producto súper completo y natural, adaptado a los requisitos nutricionales específicos de nuestro perro. Además, ayuda a apoyar la causa animal, ya que con cada compra donan parte del dinero a protectoras de animales.

Seeders ficha a Robin Peters como COO para impulsar su crecimiento

0

Robin Peters es el nuevo Director de Operaciones (COO) de Seeders Agency. Robin será el responsable de la política operativa diaria de la empresa, la cual cuenta con una oficina en Barcelona y diez en el extranjero.

El CEO de Seeders, Dennis Akkerman, está entusiasmado con esta nueva incorporación. «Junto con Robin, queremos acelerar nuestro crecimiento internacional y madurar como empresa. Estamos muy contentos de tenerlo en nuestro equipo y esperamos impulsar nuestro crecimiento con él».

Robin trabajó anteriormente como Director General en Ohpen – proveedor de SaaS de soluciones bancarias centrales -, en varios puestos directivos en Virtual Affairs, así como en We Are You. «Estoy muy contento de formar parte de Seeders y de los pasos que la empresa ha dado hasta ahora; es un gran momento para poder contribuir a nuestras ambiciones de crecimiento. Espero hacer realidad nuestras proyecciones internacionales con Dennis y todos nuestros nuevos compañeros, proporcionando a nuestros clientes los mejores servicios en SEO, link building y Digital PR».

Sobre Seeders

Seeders es una agencia de marketing digital fundada en Zwolle en 2012. La empresa está especializada en crear autoridad y visibilidad online a través de acciones de link building, SEO on-site y Digital PR. Actualmente, la compañía, formada por más de 100 empleados, cuenta con 11 oficinas repartidas en 10 países y está presente en más de 50 mercados. Con una amplia red internacional de editores, Seeders brinda soporte global para mejorar el posicionamiento online de las empresas.

AsKae Ingeniería y el auge del suelo radiante

0

El suelo radiante se ha convertido en una opción muy utilizada por muchos hogares como sistema de calefacción efectivo y máximo confort para distintos tipos de espacios.

Una firma especializada en la temática es AsKae Ingeniería, la cual está posicionada como referente en instalaciones térmicas en Madrid y en distintos puntos de España.

Con una vasta experiencia en el mercado y un enfoque puesto en la innovación permanente para los clientes, la empresa se destaca como instaladora de suelo radiante autorizada por la Dirección General de Industria. En ese sentido, todos los proyectos son firmados por un ingeniero industrial, al tiempo que la compañía forma parte de la Asociación de Instaladores de Madrid del Sector Energético.

Adquirir en España suelo radiante de alta calidad

La gran cantidad de beneficios que otorga el suelo radiante permite que se haya convertido en una opción en auge para muchos hogares.

Algunas de ellas son la temperatura uniforme en la vivienda y más confortable desde los pies; ahorro de hasta el 40 % de la factura a partir de un trabajo a baja temperatura; elevada inercia térmica, ya que después de apagarse sigue emitiendo calor durante un largo período de tiempo, e integración perfecta en el hogar, sin presencia visual de los componentes.

Uno de los puntos más destacados de este sistema es el máximo confort para los espacios, mediante la proporción de una temperatura homogénea con opción de control individual por zonas.

A eso se suma el ahorro de costes mediante el trabajo con temperatura de impulsión muy baja y elevada inercia térmica, logrando una reducción importante en cuanto a la factura.

Un sistema ágil y efectivo para un confort absoluto

La metodología de trabajo que aplica AsKae Ingeniería contempla siete pasos que se llevan a cabo de una forma ordenada y sumamente efectiva.

En principio, la clave está en la preparación de la superficie, mediante la limpieza y la nivelación del suelo. Posteriormente, se instalan los paneles aislantes, avanza el montaje del sistema de colectores, se distribuyen las tuberías y se efectúan las pruebas de seguridad correspondientes.

Cabe destacar que el suelo radiante que instala AsKae Ingeniería es invisible, ya que la toda la instalación irá bajo el suelo; adaptable, es decir, apto para obra nueva, reforma y rehabilitación de una vivienda existente. Además, se trata de un sistema ecológico indicado para sistemas de generación renovable y, al mismo tiempo, puede configurarse como suelo refrescante para un uso ininterrumpido.

Con amplia experiencia en el sector y potenciando el máximo confort para los clientes, AsKae Ingeniería es una firma de referencia en materia de suelo radiante en España.

Las mangueras de la gasolinera, ¿cómo detectan el depósito lleno?

0

Las mangueras de las gasolineras cuentan con un sistema mecánico para cortar el flujo de combustible justo cuando el depósito se ha llenado. La boquilla tiene en su extremo una pequeña toma de aire que se comunica a través de un conducto con una válvula interior por la que circula el carburante. Su flujo crea una zona de depresión en la válvula que hace que el aire del interior del depósito se aspire hacia esta pieza. Cuando el depósito está a punto de rebosar, el mismo carburante tapona la toma de aire de la boquilla y corta la circulación del aire proveniente del depósito que atraviesa la válvula.

YouTube video

Repara tu Deuda Abogados cancela 39.000€ en Valencia gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 39.000? en Valencia gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

El deudor se vio afectado por la crisis económica del año 2008 y no fue capaz de asumir las deudas que contrajo

El Juzgado de Primera Instancia nº29 de Valencia ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre, quedando exonerada de una deuda de 39.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

«El deudor -explican los abogados de Repara tu Deuda– se encontraba en situación inminente de insolvencia dada la imposibilidad de hacer frente a todas sus obligaciones dinerarias. Su estado se originó a raíz de la crisis económica del año 2008, ya que se había dado de alta como autónomo, concretamente como agente comercial, y su negocio dejó de generar los ingresos necesarios para que fuera rentable. Por ello, empezó a usar tarjetas de crédito para poder hacer frente a los gastos mensuales básicos, incluso se vio en la situación de tener que vender su casa para poder seguir cubriendo dichos gastos. No obstante, en el año 2013 decidió cerrar definitivamente su negocio y darse de baja del régimen de autónomo ya que la situación de endeudamiento no disminuía. El deudor percibía una pensión de jubilación que no le permitía asumir toda la deuda puesto que con dichos ingresos solamente podía cubrir sus gastos más básicos y esenciales».

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015. Si bien es cierto que aún existe cierto desconocimiento sobre su existencia, cada vez más personas intentan acogerse a esta herramienta para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su caso en manos del despacho de abogados para quedar exonerados de sus deudas.

Los casos de éxito que se pueden demostrar a través de sentencias son fundamentales a la hora de elegir correctamente y no caer en engaños víctimas de información atractiva pero falsa. Por esta razón, Repara tu Deuda Abogados publica todos los autos de los casos en los que ellos han participado.

En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. Y es que, de hecho, ha superado la cifra de 140 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España.

«Nuestros exonerados -explican los abogados del despacho- deciden en ocasiones contar su historia en primera persona. Han comprobado los efectos de quedar libres de deudas y animan a otras contando su historia de sobreendeudamiento y posterior salida del pozo en el que se encuentran».

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. «Se trata de una legislación -declaran los abogados- que ha ayudado a personas que se encuentran arruinadas a empezar de cero. Por ello, es necesario contar con la ayuda de rostros conocidos que nos ayuden en su difusión».  

Por otro lado, a las personas que no puedan acogerse a esta herramienta, el despacho también les ofrece estudiar posibles cláusulas abusivas. Ello, con vistas a la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Innolux presentará productos y tecnologías sostenibles, de dominio cruzado y de alto valor añadido en la SID Display Week 2023

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

Innolux asistirá a la SID Display Week 2023 (stand n.º 313) en Los Ángeles del 23 al 25 de mayo de 2023. Bajo el lema «Make for Your Life», Innolux expondrá una serie de aplicaciones de la tecnología de visualización en smart living, es decir, en un estilo de vida basado en las nuevas tecnologías

Tres productos líderes de Innolux para exteriores y para un estilo de vida sostenible

El módulo flexible ACeP (Advanced Color ePaper) de 28 pulgadas de Innolux es el primero de su clase en todo el mundo con características de alta legibilidad y bajo consumo de energía, lo que lo convierte en un producto sostenible. Innolux presentó su «estación de carga combinada para vehículos eléctricos en exteriores», las primeras estaciones de carga del mundo en utilizar aplicaciones ePaper con acceso a servicios y contenidos de marketing. La «pantalla WTSR de 23,8 pulgadas» de alto brillo de Innolux, líder en el sector, cuenta con módulos de retroiluminación patentados combinados con TFT-LCD de amplia temperatura y alta penetración, lo que la hace capaz de funcionar en entornos difíciles.

CarUX, filial de Innolux, es pionera en la era de la movilidad inteligente gracias a sus pantallas para automóviles, las primeras de su clase dentro del sector y en todo el mundo.

CarUX lidera el sector en la búsqueda de innovaciones y avances en tecnologías de pantallas de alta gama y tecnologías para pantallas de gran tamaño, curvas y de forma libre. La «Integrated automotive LID» de Innolux, la primera gran pantalla curva de una sola pieza del mundo, es una pantalla para el asiento delantero que maximiza la visualización de información. La «pantalla de cine para el asiento trasero» de CarUX, única en el sector y de alta resolución, es una solución integral que entra en producción en serie en la cadena de suministro de los fabricantes internacionales de automóviles.

La próxima generación de productos de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) de Innolux lleva la vida digital a un nuevo nivel

Equipada con una resolución 4K ultra-alta líder en la industria, la «tecnología LCD 2117ppi de baja potencia 4K VR» de Innolux permite a los usuarios explorar vistas optimizadas con una claridad superior y disfrutar de experiencias realistas e inmersivas. El «AR Dynamic LC Dimmer de 1,57 pulgadas» introduce la tecnología de ajuste dinámico de la luz en los dispositivos de realidad aumentada para permitir una experiencia de realidad aumentada más inmersiva.

Las soluciones de artes digitales forjan un estilo de vida sostenible en la ciudad inteligente

Innolux mostrará sus diversas soluciones para galerías digitales de 13,3 a 31,5 pulgadas; entre ellas, el «marco de fotos digital N3D», «las pantallas Inno-Gallery de 23,8 y 31,5 pulgadas», «la pantalla de arte digital N3D» y la «pantalla Kirameki». Innolux abrirá el camino para el arte moderno hacia la nueva tecnología digital.

Vídeo sobre los productos SID de Innolux:

Innolux SID 2023, Make For Your Life – Tecnologías avanzadas:

https://youtu.be/zwWqk4Twfhs

Innolux SID 2023, Make For Your Life- Transporte inteligente:

https://youtu.be/MejpD1saSbI

Innolux SID 2023, Make For Your Life – Comercio inteligente:

https://youtu.be/-Hq07OWvKUs

 

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Astaxantina: el poderoso antioxidante natural contra el envejecimiento celular

0

/COMUNICAE/

Astaxantina: el poderoso antioxidante natural contra el envejecimiento celular

Según los estudios de Naoki Ito, *Shinobu Seki y Fumitaka Ueda de los Laboratorios de Investigación de Ushijima, Japón la astaxantina es un carotenoide natural que tiene propiedades antioxidantes, antiflamatorias, inmunológicas, protectoras de los rayos UV y reparadora de la piel, que hace frente al envejecimiento celular de la piel. La astaxantina es conocida por sus poderosas propiedades antioxidantes. Además de su capacidad para combatir los radicales libres y proteger las células del daño oxidativo

La Astaxantina es un carotenoide natural que se encuentra en una variedad de alimentos, como algas, crustáceos y peces, y es conocida por sus poderosas propiedades antioxidantes. Además de su capacidad para combatir los radicales libres y proteger las células del daño oxidativo, la astaxantina también ha sido objeto de investigación por sus posibles beneficios para la salud.

Entre las mejores del mercado destaca Astaxantina AstaPure® comercializada por Kinoko Life con 4mg por cápsula y 180 capsulas (ASTAXANTHIN PLUS)

A continuación, se indican 10 beneficios sobre la astaxantina y cómo aprovechar al máximo las propiedades:

  1. Fuente de astaxantina: la astaxantina se encuentra en fuentes naturales como el salmón, la trucha, el krill y las algas. Incorporar estos alimentos en la dieta puede aumentar el consumo de astaxantina.
  2. Protección de la piel: la astaxantina es conocida por su capacidad para proteger la piel contra el daño causado por los rayos ultravioleta del sol. Tomar suplementos de astaxantina o utilizar productos tópicos que la contengan puede ayudar a mantener una piel sana y radiante.
  3. Apoyo a la salud ocular: la astaxantina también se ha relacionado con la salud ocular (ojos secos). Se cree que las propiedades antioxidantes ayudan a reducir el riesgo de enfermedades oculares relacionadas con la edad, como la degeneración macular y las cataratas.
  4. Potente antioxidante: la astaxantina es uno de los antioxidantes más potentes que se conocen. Su estructura química única le permite neutralizar múltiples radicales libres a la vez, lo que la convierte en un defensor eficaz contra el estrés oxidativo.
  5. Mejora del rendimiento físico: se ha demostrado que la astaxantina mejora la resistencia y la capacidad de ejercicio al reducir la fatiga muscular y mejorar la recuperación después del ejercicio intenso.
  6. Beneficios para el corazón: la astaxantina puede ayudar a mantener la salud cardiovascular al reducir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, así como al mejorar la función de las arterias y reducir la inflamación.
  7. Apoyo al sistema inmunológico: los efectos antioxidantes y antiinflamatorios de la astaxantina pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y proteger al cuerpo contra enfermedades y infecciones.
  8. Propiedades antiinflamatorias: la astaxantina ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias, lo que puede ser beneficioso para tratar condiciones inflamatorias crónicas como la artritis y la enfermedad inflamatoria intestinal.
  9. Beneficios para el cerebro: la astaxantina atraviesa la barrera hematoencefálica y se acumula en el cerebro, donde puede proteger las células cerebrales del estrés oxidativo y la inflamación, lo que puede ayudar a mejorar la función cognitiva y prevenir enfermedades neurodegenerativas.
  10. Combinación con otros antioxidantes: la astaxantina puede complementar otros antioxidantes como la vitamina C y la vitamina E. La combinación de varios antioxidantes puede ofrecer una protección sinérgica y mejorar sus efectos en el organismo.

 

En resumen, la astaxantina es un antioxidante natural potente que puede brindar numerosos beneficios para la salud. Ya sea a través de alimentos ricos en astaxantina o suplementos, integrarla en la rutina diaria puede ser una excelente manera de proteger el cuerpo contra el estrés oxidativo y promover una vida saludable. «Aprovecha los beneficios de este poderoso antioxidante y cuida la salud de manera natural». 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Tendios: La solución digital que conecta empresas con oportunidades de negocio del sector público

0

/COMUNICAE/

Captura de pantalla 2023 05 22 a les 18.44.52 Merca2.es

La plataforma cerró 2022 con más de un millón de licitaciones publicadas por valor de 58 billones de euros. La startup catalana cuenta con la base de datos de licitaciones más grande de España, Europa y América Latina. La solución digital consulta la información de más de 85 fuentes en 32 países diferentes, y cuenta con más de 5.000 empresas registradas

Las licitaciones públicas a las cuales se presentó una única empresa batieron récords en 2022. Según datos de la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación Pública (OIReScon), está situación se produjo en más del 40% de los contratos adjudicados, una cifra que queda muy lejos del 20% recomendado por la Comisión Europea. Asimismo, quedaron desiertas 2.600 licitaciones en España, debido al alza de los precios de las materias primas y la subida de los tipos de interés, que dificultó a muchas compañías poder ajustarse a los presupuestos requeridos.

Estos datos corroboran, además, la dificultad que tienen la gran mayoría de empresas para revisar la enorme cantidad de información en licitaciones y adjudicaciones públicas de los más de 500 concursos públicos que se anuncian a diario, lo que provoca la pérdida de valiosas oportunidades de negocio, en especial en pymes.

En este contexto, la startup Tendios, nacida en Barcelona, ha desarrollado la primera plataforma todo-en-uno, que busca, centraliza y filtra en tiempo real todas las licitaciones y adjudicaciones. Las empresas o profesionales solo tienen que registrarse y crear un criterio de búsqueda para que la plataforma se encargue de enviar alertas personalizadas automáticamente. Además, la plataforma proporciona analítica avanzada a las empresas, así como previsiones, para que puedan tomar las mejores decisiones durante el proceso de licitación.

Democratizar las licencias públicas 
«Tendios nace para facilitar y democratizar el acceso a licitaciones y adjudicaciones. Las licitaciones ya no son solo para grandes empresas, sino que cualquier autónomo o PYME puede trabajar con el sector público. Cualquier empresa o profesional puede darse de alta en la plataforma de forma gratuita, y configurar su cuenta en sólo un minuto y ya va a empezar a recibir alertas», afirma Albert Riera, co-CEO y co-fundador de Tendios.

La startup publicó el pasado año más de un millón de licitaciones públicas por valor de 58 billones de euros, y confía en incrementar esa cifra en 2023, gracias a las buenas perspectivas que se prevén para este ejercicio en el ámbito de la contratación pública. La plataforma utiliza la tecnología más avanzada para proporcionar a sus clientes información actualizada sobre licitaciones y contratos relevantes en todo el mundo, permitiéndoles tomar decisiones informadas y aumentar su tasa de éxitos en los diferentes procesos de licitación. Toda la información se extrae de más de 85 fuentes en 32 países diferentes, y cuenta con más 5.000 empresas registradas.

«Tendios es una garantía de igualdad de oportunidades y visibilización. Nuestros usuarios pueden buscar y filtrar oportunidades de acuerdo a su sector de interés, recibir avisos sobre nuevas oportunidades y tener acceso a analítica avanzada a tiempo real, tales como análisis de la competencia o recomendaciones de descuentos. Además, el propio algoritmo de la plataforma, aprende de las licitaciones y contratos menores que interesan al usuario, y con ello es capaz de ofrecer ofertas que a lo mejor no tenía en su radar. Somos los primeros en aplicar inteligencia artificial al sector de la contratación pública», afirma el co-CEO y cofundador de la compañía.

Asesoramiento a empresas
La plataforma permite acceder a toda la información necesaria para cumplir con los requisitos de las licitaciones públicas
y brinda herramientas para facilitar la presentación de ofertas. Asimismo, informa sobre novedades y cambios en las normativas de contratación pública.

Su solución digital también facilita que se den de alta colectivos empresariales, tales como clústeres, colegios profesionales o cámaras de comercio, para que puedan notificar a sus asociados automáticamente las licitaciones publicadas que sean de su interés. Tendios también cuenta con un directorio de autónomos y empresas especialistas en el sector público que ofrecen ayuda y asesoramiento a empresas en procesos y buenas prácticas a la hora de aplicar concursos públicos. Además, proporciona soluciones customizadas para empresas grandes que han de organizar tareas dentro del equipo de contratación pública.

Desde su salida al mercado, la plataforma tecnológica ya ha facilitado destacados resultados en compañías de primera línea como Ogilvy, Telefónica y Acciona.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El auge de poké, sushi y sashimi dispara la demanda de Salmón

0

/COMUNICAE/

web Merca2.es

El 78 % de los españoles ha consumido este pescado premium en los últimos seis meses, de acuerdo con una nueva encuesta de Ipsos para el Consejo de Productos del Mar de Noruega

El salmón ha ido ganando adeptos en los últimos años hasta convertirse en el pescado favorito de los consumidores españoles. Hasta el punto de que, el año pasado, el salmón superó por primera vez en la historia en Mercamadrid las ventas del ahora número uno: la todopoderosa merluza. Una nueva encuesta elaborada por IPSOS para el Consejo de Productos del Mar de Noruega vuelve a constatar que el consumo de salmón continúa con su meteórico ascenso, en buena parte ayudado por el auge de platos de corte oriental como el «poké».

Así, el 78 % de los consumidores encuestados ha consumido salmón durante los últimos seis meses, porcentaje que se eleva al 83 % entre los españoles de edad comprendida entre los 35 y los 65 años. El 53 % tomó sushi con salmón; el 28 % se decantó por sashimi con salmón e, idéntico porcentaje, optó por el poké con salmón. La predilección del salmón frente a otras especies se materializa, por ejemplo, en que sólo el 13 % de los encuestados toma poké con otro pescado diferente, remarca esta encuesta online.

El poké bowl es un plato tradicional hawaiano fue inventado en un puerto por los pescadores que, tras acabar de faenar, preparaban su comida y mezclaban el pescado de la captura diaria con arroz. Estos orígenes se remontan a la época de los nativos hawaianos, antes de la llegada del capitán Cook y su tripulación. En aquellos tiempos, se consumía un poké muy básico, que consistía en pescado destripado, sin piel ni espinas. En la década de los 80 el poké cruzó de las islas del Pacífico a California, donde se hizo muy popular y se fusionó con nuevos sabores de moda. Así, con el paso de los años, ha absorbido parte de los ingredientes típicos de otras gastronomías y ha adoptado al salmón como ingrediente clave para su elaboración en todas las latitudes. Actualmente, no dejan de surgir restaurantes especializados en poké e incluso ya es habitual encontrarlo listo para comer en las principales cadenas de supermercados, como Mercadona. 

Regresando a los datos de la encuesta de IPSOS, y por regiones, el mayor consumo de salmón se concentra en el área de Madrid y centro (80 %), Este (78 %), Sur y Canarias (77 %) y Noroeste y Noreste (73 %). El sushi con salmón como ingrediente es la modalidad preferida: 60 % en Madrid; 56 % en área Este; 48 % en zona Sur y Canarias; 47 % en Noroeste y Noreste. Mientras, el poké con salmón sigue creciendo hasta alcanzar los porcentajes del 25 % en región noroeste y noreste; 29 % en Madrid y centro; 29 % en zona Este y 26% en Andalucía y Canarias.

Consumo en hogares
El consumo en hogares, mientras tanto, gana protagonismo año tras año, tal y como constatan la última encuesta de Ipsos. Así, por ejemplo, el 74 % de los consumidores ha intentado hacer en casa salmón en los últimos seis meses; el 22 % poké con salmón y el 31 % sashimi o sushi con salmón, de forma que este pescado se impone por goleada a otro tipo de pescados como ingrediente estrella. Por áreas geográficas, los consumidores más fieles al salmón para consumir en el hogar proceden de Cataluña y Aragón (79 %), Madrid y alrededores (74 %), norte-centro (75 %), noroeste (73 %), Andalucía (71 %) y Levante (76 %).

Salmón de Noruega, líder en el mercado nacional
El Salmón de Noruega es uno de los alimentos más valorado por los españoles, a tenor de los datos que muestran otras encuestas realizadas igualmente por Ipsos para el Consejo de Productos del Mar de Noruega. Así, por ejemplo, ocho de cada 10 españoles consumen salmón en su casa al menos una vez al mes mientras que el 31% lo toma en restaurantes. Entre los beneficios que los consumidores asocian al salmón noruego, el 90 % cree que es saludable; el 85 % lo considera «sabroso» y el 83 % valora que «es rápido y fácil de preparar».

Salmón nutritivo y sostenible
El Salmón noruego destaca por su sabor, propiedades nutricionales y garantía de seguridad alimentaria, trazabilidad y sostenibilidad. Sirva de ejemplo que sólo una ración de 150 gramos de salmón cubre las necesidades semanales de Omega 3 recomendadas y la cantidad de vitamina D diaria al tiempo que es fuente de algunos minerales esenciales como el fósforo y el potasio y antioxidantes como el selenio y la vitamina E.

En total, las ventas de todos los pescados de Noruega a España (exportaciones directas) superaron las 30.035 toneladas de enero a abril de 2023 por valor de 243 millones de euros (+12 %). En salmón, las ventas han pasado de 85.000 toneladas de 2019 a más de 115.000 en 2022 mientras que de enero a abril de 2023, el valor de las exportaciones a España ha crecido un 10 % interanual.

El Consejo de Productos del Mar de Noruega (NSC, en inglés) depende directamente del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega y es responsable de dar a conocer los valores diferenciales de las referencias nacionales. El NSC tiene su sede en Tromsø y posee oficinas locales en 12 de los mercados de pescado y marisco noruegos más importantes del mundo: Suecia, Alemania, Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Brasil, Japón, China, Singapur y EE. UU, además de España.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Worldia recauda 25 millones de euros para expandir su solución de viajes

0

/COMUNICAE/

Worldia founders portrait Merca2.es

Worldia, la empresa emergente francesa B2B2C que está revolucionando la industria de los viajes, ha cerrado una ronda de financiación de serie B de 25 millones de euros para expandir su solución de viajes siendo España, Bélgica y Alemania los mercados por los que apuesta

Tras una exitosa ronda de financiación de 19 millones de euros en 2019, la empresa de tecnología que está revolucionando la industria de los viajes aportando una experiencia de viaje conectada, ha iniciado una nueva etapa en su desarrollo consiguiendo una inversión de 25 millones de euros de financiación en serie B.

Soñar, crear y viajar, tres palabras que resumen perfectamente la filosofía de Worldia y que han convencido a tres nuevos inversores que han formado parte de esta ronda: Crédit Mutuel Innovation, Banque des Territoires (Caisse des Dépôts) y FrenchFounders. Además, Red River West, CapHorn y RAISE Ventures siguen manteniendo su confianza en el crecimiento y en el potencial de Worldia al participar una vez más en esta inversión.

Con esta última aportación en capital, Worldia está lista para entrar en una nueva era de expansión, apostando por la internacionalización, la investigación y el desarrollo y la contratación de nuevos talentos.

En su proceso de expansión, esta empresa francesa de travel tech apuesta por Alemania, Bélgica y España y ha realizado un primer piloto en Estados Unidos. Worldia está lista para acelerar su desarrollo y conquistar el mundo con el objetivo de poner su tecnología innovadora a disposición de los distribuidores de viajes en Europa y América del Norte, ofreciendo nuevas posibilidades para la industria y transformando la forma en la que los profesionales planifican, reservan y realizan viajes.

«El año pasado iniciamos esta andadura en el mercado español y desde el primer momento percibimos un gran interés por parte de las agencias de viajes, que entendieron que Worldia les aporta agilidad, productividad, flexibilidad y comodidad en su día a día. La tecnología desarrollada, el gran porfolio de producto, los destinos ofrecidos y un gran equipo de profesionales consiguen solucionar los principales problemas del proceso de venta de los viajes a medida y hacen que presupuestar y reservar sea cómodo, rápido e incluso divertido, todo en un mismo sitio. Worldia avanza con determinación en el mercado y agradece a las agencias de viajes su confianza en la compañía, comenta Ricard Plans, Sales Manager de Worldia en España.

La innovación está en el ADN de Worldia y siempre se apoya en ella como valor esencial. Con una nueva versión de su plataforma, la empresa dispone ahora de la mejor tecnología del mercado para redefinir la experiencia del viajero y escalar su modelo hasta los mil millones de volumen de negocio (GMV). Incorporarán, entre otras muchas cosas, nuevas conectividades de terceros (incluyendo nuevos tipos de productos), nuevas funcionalidades impulsadas por la Inteligencia Artificial, mejoras en las operaciones de los viajes y nuevos servicios en destino.

A medida que la empresa continúa impulsando la innovación en la industria de los viajes, Worldia tiene como objetivo trabajar al lado de personas que compartan no solo los valores de la marca, sino también su pasión por los viajes y un amplio conocimiento en tecnología. Enfocados en la I+D, la empresa emergente buscará incorporar especialistas en estos campos para unirse a su equipo y participar en el diseño del futuro de los viajes.

«Worldia desarrolla una propuesta única de tecnología, producto de viajes y servicios que permite dar una respuesta inédita a los profesionales de la industria de los viajes y sus clientes. La apuesta por el mercado español y la respuesta que recibimos por parte de los profesionales de los viajes en España demuestra todo el valor añadido que se puede aportar, agilizando y simplificando la personalización de los viajes creados a medida,» comenta Erwan Corre, Cofundador y CSO de Worldia.

Acerca de Worldia
Worldia es el operador de viajes conectados de nueva generación que potencia a los distribuidores y proveedores de viajes (agencias de viajes, grandes marcas de comercio electrónico, servicios de conserjería, etc.) para ofrecer viajes personalizados únicos y una experiencia de viaje conectada. A través de una tecnología propia, un catálogo de productos seleccionados y unos servicios a medida, la plataforma B2B2C en marca blanca de Worldia hace posible construir, planificar y reservar viajes increíbles en más de 80 destinos en todo el mundo. Una experiencia de usuario fluida de la A a la Z.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Workcenter lanza una colección de regalos para bodas y bautizos

0

/COMUNICAE/

Imagen3XX Merca2.es

Una colección única de regalos para inmortalizar y recordar las celebraciones familiares y los momentos más especiales de una forma divertida

Este es el plan perfecto que ofrece ref=»https://www.workcenter.es/campaign/bbc-bodas-bautizos-comuniones/»>Workcenter en sus 16 puntos de venta entre Madrid y Barcelona para el arranque de la temporada de bodas, bautizos y comuniones, celebraciones que dejan esas imágenes para los recuerdos que, a menudo, terminan enmarcadas en los muebles del salón de casa o en el escritorio del lugar de trabajo.

Workcenter ofrece en su página web y en sus tiendas un conjunto de marcos y álbumes de fotos llenos de humor y optimismo.

Para toda la familia
Desde las Matrioshkas versión familiar que permiten reunir a toda la familia y personalizar cada una de las tres piezas con un retrato, pasando por marcos de madera plegable con huella de bebé, hasta llegar a tazas, calendarios, paneles fotográficos y juegos de mesa, Workcenter dispone de un sinfín de artículos regalo entre los cuales destacan marcas como Miniso Spain y Trust.

Detalles divertidos y asequibles para bodas, bautizos y otras celebraciones con mucho humor que se pueden encontrar tanto en las tiendas de Workcenter cómo en su página web.

Sobre Workcenter
Workcenter fue fundada en 1995 siguiendo modelos de éxito en Estados Unidos. Hoy en día ofrece servicios de asesoramiento, diseño, producción e instalación de todo tipo de materiales publicitarios. 

Dispone de soluciones de marketing y comunicación para dar visibilidad a empresas de cualquier sector: retail, restauración, hoteles, agencias de marketing y eventos, empresas educativas, despachos profesionales, etc. ofreciendo asesoramiento, soluciones de calidad y cubriendo una amplia variedad de necesidades: presencia en ferias y congresos, material corporativo, artículos promocionales y de regalo, decoración de oficinas y señalética, digitalización de puntos de venta mediante pantallas dinámicas, servicios de diseño offline y online, vinilado de vehículos y flotas,  entre otros.

https://www.workcenter.es/

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El doctor German Macía recibe el premio Estetoscopio de Oro a la Innovación en la Medicina 2023

0

/COMUNICAE/

Germn Maca PRENSA Merca2.es

El reputado cirujano maxilofacial de Madrid, especialista en rinoplastia, recibió el prestigioso premio

El pasado día 19 de mayo, se celebro en el hotel Marriott Auditorium de Madrid, la entrega del Premio Estetoscopio De Oro a la Innovación en la Medicina 2023, que otorga la Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación, siendo premiado el reputado especialista maxilofacial, el Dr. German Macía Colon, considerado el mejor cirujano en rinoplastia ultrasónica, Comprometido con el bienestar y la salud de sus pacientes, el doctor Macía Colón destaca por su alta cualificación como especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial de Cabeza y Cuello, y su apuesta por la formación continuada y la actualización recurrente de conocimientos y técnicas avanzadas de cirugía facial, se le ha concedido el premio como mejor cirujano maxilofacial especialista en rinoplastia.

El doctor Macía es licenciado en medicina, licenciado en odontología y Doctor en cirugía, con nota sobresaliente Cum Laude, es miembro de numerosas sociedades científicas de la especialidad.

Su dedicación lo ha posicionado como pionero en la aplicación de la rinoplastia ultrasónica en España y Europa , y uno de los pocos cirujanos del mundo especializados en la cirugía de feminización facial.

En 2021 recibió el Premio al Mejor Cirujano de Rinoplastia en los Premios Nacionales de Medicina Siglo XXI., en 2022 recibió el Estetoscopio de Oro a la Innovacion en la Medicina 2022, como mejor Cirujano en rinoplastia ultrasónica.

El premio Estetoscopio de Oro a la Innovación en la medicina, cumple su tercera edición y se instituyo con el fin de premiar a los mejores médicos en cada una de sus especialidades, siendo este prestigioso premio, el que tiene entre sus premiados mas doctores en medicina y profesores de Universidad.

La Asociación Europea de Industria, Tecnología e innovación, conocida como AEITI, se fundó en 2019, con el fin de ayudar y apoyar a la empresa española en su competitividad en Europa y el mundo, a pesar de la pandemia han logrado seguir adelante con sus ocurrieron, el 26 de diciembre de 2021, firmaron un acuerdo de colaboración mutua con la Asociación China, EU China, science, technology committe, participada por la Unión Europea y el Gobierno chino, en base al acuerdo de colaboración firmado en 2017.

Así mismo han firmado un acuerdo de colaboración cultural y empresarial con la Fundación de Miami INSJ, red internacional de periodismo social, que es una Fundación de referencia allí.

Ha sido aceptada dentro de la base de datos de DESA, de la ONU.

AEITI, tiene como presidente a D. Jordi Bentanachs y vicepresidenta a Dña. Rosa María Puentedura, reputados empresarios españoles.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El mundialmente reconocido matemático Alfio Quarteroni, nombrado Presidente del Comité Científico Zucchetti

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

Su labor será promover el conocimiento y la difusión de los beneficios e impactos de la Inteligencia Artificial en el campo de las TIC, tanto dentro de Zucchetti, como hacia el mercado

Alfio Quarteroni, clasificado en primera posición entre los matemáticos italianos y en el sector de la ingeniería y tecnología en Italia, de acuerdo con los rankings publicados en Research.com en 2022 y 2023 respectivamente, ha decidido colaborar con el primer grupo italiano de software, como Presidente del Comité Científico Zucchetti, creado en abril de 2023.

Quarteroni será el responsable de promover el conocimiento y la difusión de los beneficios e impactos de la Inteligencia Artificial (machine learning, redes neuronales, etc.), el Data Science y otras tecnologías futuras y de investigación en el campo de las TIC, tanto dentro de Zucchetti como hacia el mercado externo, así como identificar las potenciales áreas de aplicación de la IA y las futuras tendencias para la industria dentro de la oferta de soluciones del Grupo Zucchetti.

Alessandro Zucchetti (a la izquierda en la foto), Presidente de Zucchetti, dijo: «Estamos realmente orgullosos de que Alfio Quarteroni, uno de los matemáticos más reconocidos del mundo, haya acordado compartir su extraordinario conocimiento con nosotros y trabajar de forma sinérgica con nuestro Laboratorio de Innovación Digital, así como con las unidades de negocio y las empresas del grupo para desarrollar proyectos específicos e iniciativas enfocadas a integrar las tecnologías basadas en la IA dentro de la oferta de soluciones de Zucchetti. El Comité Científico nos permitirá tener una percepción más cercana de las oportunidades de financiación en investigación ofrecidas en el marco regulatorio italiano actual, el PNRR (Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia), en particular, evaluando y dirigiendo las posibles inversiones para el desarrollo».

Alfio Quarteroni (a la derecha en la foto), Presidente del Comité Científico Zucchettiapunta: «Estoy muy contento de afrontar este nuevo reto profesional porque estoy convencido de que una sinergia eficaz entre el conocimiento académico y la experiencia empresarial en el campo de la Inteligencia Artificial puede aportar grandes beneficios en el crecimiento del sistema del país. Ya he experimentado esto en varios proyectos llevados a cabo por Moxoff, un grupo empresarial que desarrolla software basado en algoritmos de Machine Learning y modelos matemáticos que permite a las compañías optimizar sus procesos y sus productos, para aprovechar nuevas oportunidades de negocio. Las expectativas para este Comité Científico son muy altas, algo normal al tratarse un líder en el mercado como Zucchetti. Además de mi compromiso y de compartir mi conocimiento científico, puedo aseguraros que esta organización se regirá por los principios éticos de transparencia, inclusión, responsabilidad, imparcialidad, fiabilidad, seguridad y privacidad que siempre han caracterizado mi actividad y la de Zucchetti».

 Sobre el Grupo Zucchetti
Con 40 años de historia, una facturación de 1.300 millones de euros en 2022 (proforma), más de 700.000 clientes, 8.000 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.

Está presente en más de 30 ciudades de Italia y en 11 países, con oficinas en España, México, Brasil, Francia, Reino Unido, Alemania, Suiza, Austria, Rumanía y Bulgaria, un proyecto de expansión en constante crecimiento.

Zucchetti en España
El Grupo Zucchetti está presente en España a través de Zucchetti Spain. Con 40 años de experiencia, es un punto de referencia en el sector TI nacional, donde cuenta con 280 empleados y un canal de partners formado por 300 profesionales certificados, una facturación de 20 millones de euros en 2022 y más de 4.000 clientes.

Su catálogo de soluciones tecnológicas es el más amplio del mercado al sumar a las desarrolladas en España, el portfolio de soluciones de software y hardware del Grupo ZucchettiDestacan sus soluciones de software de gestión empresarial ERP-CRM, MES, BI, gestión de RR.HH., nóminas y movilidad, software TPV para el canal HORECA y el comercio minorista, software para asesorías y gestión de despachos, soluciones de gestión de espacios de trabajo, programación y planificación de la producción, soluciones de ciberseguridad y software y hardware para el control de accesos y seguridad.

Zucchetti Spain mantiene una firme apuesta por la innovación, con centros I+D+i locales, el apoyo de 2.000 expertos en esta área del Grupo Zucchetti, e importantes reconocimientos: en 2022, «Premio Innovación» (XXXIII Premios Dirigentes a la Excelencia Empresarial), y en 2021 «Premio Innovación en Desarrollo de Software» (Asociación Europea de Economía y Competitividad).

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Erum Vial participará en la jornada "Humanización de la Carretera" organizada por COPE

0

/COMUNICAE/

Jornada Cope Merca2.es

Expertos en seguridad vial, representantes gubernamentales, profesionales del sector y organizaciones líderes se unirán en esta jornada para compartir experiencias y presentar soluciones innovadoras para lograr una convivencia más armoniosa en las carreteras

Antonio Lucas, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Erum Vial, empresa referente en la industria de la seguridad vial, participará el 24 de mayo en la destacada jornada «Humanización de la Carretera» organizada por COPE, la prestigiosa cadena de radio, con el objetivo de promover la seguridad vial y el bienestar en nuestras carreteras.

La jornada, que se llevará a cabo en la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, de la Universitat Politècnica de València (UPV), tiene como propósito principal concienciar a la sociedad sobre la importancia de humanizar el entorno vial, fomentando la empatía, el respeto y la responsabilidad en los desplazamientos diarios. La «Humanización de la Carretera» se centrará en diversos aspectos relacionados con la seguridad y la mejora de la experiencia de conducción, abordando temáticas de gran relevancia para la comunidad en general.

Como experto en seguridad vial, Antonio Lucas, abordará diferentes temas y hará referencia los diferentes proyectos que fomentan la movilidad sostenible y crean entornos más amigables para los ciudadanos, entre ellos: el ensanchamiento de las aceras para dar más espacio a los peatones, el establecimiento de límites de velocidad más bajos o la creación de áreas peatonales que restringen el acceso a vehículos y priorizan el acceso de peatones.

Por su parte, expertos en seguridad vial, representantes gubernamentales, profesionales del sector y organizaciones líderes se unirán en esta jornada para intercambiar ideas, compartir experiencias y presentar soluciones innovadoras para lograr una convivencia más armoniosa en nuestras carreteras. La inscripción a la jornada «Humanización de la Carretera» sigue abierta a través del siguiente mail: luzdecruce@cope.es. En resumen, la jornada acogerá a profesionales y expertos del sector con el fin de generar conciencia y promover un cambio real en nuestras carreteras, construyendo un futuro más seguro para todos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El precio de la energía en España y la alternativa de la aerotermia

0

El incremento en el precio de la energía en España ha sido notable en los últimos años, por lo que muchas personas han optado por alternativas para ahorrar costes. Una de ellas es la aerotermia, una energía de fuente renovable que posibilita acceder a calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente.

Una empresa que ofrece este tipo de soluciones para viviendas es AsKae Ingeniería. La misma está consolidada como una firma experta en instalaciones térmicas en Madrid. La amplia experiencia en el sector y la innovación permanente le permiten ofrecer un trato personalizado, profesional y cercano a los clientes.

Instaladores de aerotermia en España

El principal objetivo de AsKae Ingeniería es brindar una solución efectiva para el público, que además represente un importante ahorro de dinero.

En particular, la aerotermia posibilita un ahorro del 75 % en el importe final de la factura energética, garantizando tranquilidad económica y máximo confort en el servicio.

Cabe destacar que este tipo de sistema es óptimo para ser instalado en reformas de viviendas unifamiliares, ya que cuentan con gran espacio para colocar el sistema; y en viviendas de nueva construcción, donde la aplicación se lleva a cabo de una forma sencilla, logrando una mejora significativa en cuanto a la eficiencia energética.

Las ventajas frente a otros sistemas tradicionales son notables, lo que posibilita que cada vez más personas busquen implementarlo en sus residencias. En detalle, la aerotermia tiene un 70 % más de eficiencia frente al gasoil, en tanto que es un 80 % más eficiente que el gas y un 100 % ante la electricidad.

Claves de los sistemas de aerotermia

Con relación a los sistemas de calefacción, que por lo general suelen tener costes muy elevados en determinadas épocas del año, la instalación del sistema de aerotermia posibilita un ahorro de entre el 50-75 % de los consumos en épocas de invierno.

También es un sistema efectivo para días de mucho calor, ya que el mismo provee refrigeración y aire acondicionado de una manera sumamente eficiente.

Un punto a tener en cuenta es la generación de agua caliente sanitaria, con rendimientos estimados entre el 300-330 %. De esta manera, la aerotermia brinda una solución efectiva para un problema de larga data para muchos hogares.

Transparencia, honestidad, rapidez y efectividad son algunas de las cuestiones que destacan a AsKae Ingeniería en el mercado. Una empresa que, además, cuenta con la autorización por parte de la Dirección General de Industria.

¿Buscas cargador rápido para tu móvil? Te traemos los cinco más vendidos en Amazon

0

Amazon se ha convertido en un referente para las compras en España. Prácticamente todos, en algún momento, hemos recurrido a esta plataforma para adquirir productos. Su amplia variedad de productos, precios competitivos y comodidad de compra han conquistado a los consumidores. Este comercio ha transformado la forma en que hacemos nuestras compras, ofreciendo un proceso fácil y rápido. Además, su sistema de entrega eficiente y servicio al cliente confiable ha contribuido a su popularidad. A continuación te vamos a mostrar cuáles son los cargadores rápidos para móvil que más se están vendiendo a lo largo de esta plataforma, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Hay que ver lo molesto que es quedarse sin batería en el móvil a lo largo del día

pago

Quedarse sin batería en el móvil a lo largo del día es una situación sumamente molesta. Con nuestra dependencia constante de la tecnología, nos sentimos desconectados e incompletos sin nuestro dispositivo móvil. La ansiedad aumenta al darse cuenta de que no podremos utilizarlo cuando lo necesitemos. Además, nos enfrentamos a la posibilidad de perdernos información importante, perder contacto con seres queridos o perder la oportunidad de capturar momentos especiales. La falta de batería nos hace vulnerables y nos obliga a buscar desesperadamente un cargador o una toma de corriente. En Amazon venden varios de carga rápida que son una maravilla. A continuación te vamos a mostrar los 5 más vendidos en esta plataforma.

Si compras en Amazon, puedes recibir el producto incluso el mismo día

Amazon

Comprar en Amazon ofrece la ventaja de recibir los productos de manera rápida y eficiente. Con su servicio de entrega Prime, es posible recibir los artículos en el mismo día de la compra. Esta opción resulta conveniente para aquellos que buscan una entrega inmediata y no quieren esperar mucho tiempo.

En esta plataforma tienen una gran variedad de cargadores para móviles

Repartidor de Amazon Merca2.es

En Amazon, encontrarás una amplia selección de cargadores para móviles. Desde cargadores de pared hasta cargadores inalámbricos, la plataforma cuenta con una gran variedad de opciones para satisfacer tus necesidades. Además, puedes leer opiniones de otros compradores para tomar una decisión informada y encontrar el cargador ideal para tu dispositivo móvil. ¿Cuáles serán los más vendidos?

Muchos de estos cargadores que hay en Amazon son de carga rápida

Envio de Amazon Merca2.es

En Amazon, muchos de los cargadores disponibles ofrecen la función de carga rápida. Estos cargadores están diseñados para cargar tus dispositivos móviles de manera más rápida y eficiente, lo que te permite ahorrar tiempo y disfrutar de una carga más rápida y conveniente para tus dispositivos.

Las ventajas de tener un móvil de carga rápida

cargador Merca2.es

Tener un móvil con carga rápida ofrece varias ventajas. Permite cargar el dispositivo en un tiempo significativamente menor, lo que es especialmente útil cuando tienes prisa. Además, algunos dispositivos tienen la función de carga rápida inalámbrica, lo que facilita la carga sin cables. En resumen, la carga rápida mejora la eficiencia y la comodidad en el uso diario del teléfono móvil. A continuación te mostramos los más vendidos en Amazon.

El cargador rápido para iPhone es uno de los que más se está vendiendo en Amazon

screenshot as.com 2023.05.16 17 47 23 Merca2.es

El cargador rápido para iPhone se destaca como uno de los productos más populares en Amazon. Su diseño exclusivo y su compatibilidad con los dispositivos de Apple lo convierten en una opción atractiva para los usuarios que buscan una carga rápida y confiable para sus iPhones.

No nos extraña que uno de los cargadores rápidos más vendidos sea el usb-c para Android

screenshot as.com 2023.05.16 17 46 42 Merca2.es

El cargador rápido USB-C para Android se ha convertido en uno de los productos más solicitados en Amazon. Su versatilidad y capacidad de carga rápida lo convierten en una elección popular entre los usuarios de dispositivos Android, brindando una carga eficiente y confiable para una amplia gama de modelos de teléfonos móviles de diferentes marcas.

Uno de los cargadores rápidos que más se vende en Amazon es de la marca Samsung

screenshot as.com 2023.05.16 17 46 50 Merca2.es

La marca Samsung es una de las más prestigiosas en cuanto a tecnología. Así, sus cargadores rápidos ofrecen compatibilidad y rendimiento excepcionales con los dispositivos Samsung, brindando una carga eficiente y segura. La confianza en la marca y la calidad de sus productos hacen que sean altamente demandados por los usuarios. Por eso este que ves en la imagen es uno de los más vendidos en Amazon.

El cargador rápido para móvil de Google Pixel es un superventas en esta plataforma

screenshot as.com 2023.05.16 17 47 01 Merca2.es

El cargador rápido para móvil de Google Pixel se encuentra entre los superventas en Amazon. Diseñado específicamente para los dispositivos Pixel, este cargador ofrece una carga rápida y eficiente, brindando una experiencia óptima a los usuarios de la marca. Su popularidad refleja la confianza en la calidad y compatibilidad de los productos de Google.

El último de los cargadores más vendidos de Amazon de los que queremos hablarte en este artículo es el que tiene 4 puertos

screenshot as.com 2023.05.16 17 47 10 Merca2.es

El cargador con 4 puertos es otro de los productos estrella en Amazon. Este cargador permite cargar simultáneamente varios dispositivos, ahorrando tiempo y simplificando la carga de múltiples dispositivos a la vez. Así, su versatilidad y comodidad lo hacen muy popular entre los usuarios que necesitan cargar varios dispositivos al mismo tiempo.

La Denominación de origen de los vinos, ¿qué es?

0

Según Bodegas Mezquita, la definición de la ley que regula la Denominación de origen, dice que es un tipo de indicación geográfica aplicada a un producto agrícola o alimenticio cuya calidad o características se deben fundamental y exclusivamente al medio geográfico en el que se produce, transforma y elabora. Es decir, son productos especiales por el lugar donde son producidos o fabricados y esta distinción los diferencia de otros productos creados en zonas que no son de la misma calidad y pueden querer aprovecharse del nombre que se ha creado con los originales.

Específicamente, es aquel sistema de protección y regulación de la producción de vinos, en este caso, que los relaciona entre el lugar geográfico de producción y la calidad y características únicas que tienen éstos por estar en una zona concreta.

YouTube video

En miles de comercios ya se pueden aplazar compras de forma fácil, sin papeleos y con aprobación inmediata

0

La crisis derivada del coronavirus llevó a los comercios a reinventarse con la implementación de la venta online o la distribución a domicilio. Esta demanda de nuevos hábitos de consumidores llevó a grandes y pequeños negocios a adoptar nuevas estrategias de venta y a ampliar los servicios a sus clientes.

En este escenario, irrumpieron con fuerza nuevos mecanismos de pago flexibles que permiten acceder a los productos de importe elevado, sin la complejidad de trámites ni papeleos previos. Para tal fin, las entidades bancarias españolas lanzaron plazox, una solución que permite a los clientes fraccionar el pago de cualquier compra al instante, de forma rápida y sencilla, con su tarjeta de crédito y con la garantía y seguridad de su entidad bancaria.

Sin trámites adicionales para el comercio y el consumidor

plazox es un nuevo servicio de pago aplazado a la medida del comercio minorista. En la sintonía del «compra ahora, paga después», este sistema ayuda al comerciante a que ofrezca formas de pago flexibles a sus clientes, sin costes adicionales y sin necesidad de hacer ningún tipo de desarrollo ni implantación en el TPV físico o virtual. De esta forma, los consumidores, al pagar con su tarjeta de crédito habitual, pueden elegir en cada compra si quieren hacer un único pago o fraccionarlo en 3, 6, 9 o 12 plazos mensuales.

La aprobación es sencilla e inmediata, sin trámites adicionales, ya que el pago fraccionado se autoriza de acuerdo con las condiciones convenidas en el contrato que tenga cada persona con la entidad bancaria que le proporciona su tarjeta de crédito. La mecánica también beneficia al comercio, dado que pone a su disposición nuevas posibilidades para incrementar sus ventas y fidelizar aún más a sus clientes. Este servicio cuenta con el respaldo de la mayoría de las principales entidades bancarias españolas.

Cómo funciona el pago flexible plazox

Cada titular de la tarjeta de crédito que tenga activada esta funcionalidad y acuda a un punto de venta podrá visualizar el distintivo plazox que informa de la disponibilidad del servicio de aplazamiento inmediato en el comercio físico u online.

Ya en el comercio, en el momento de abonar la compra con su tarjeta de crédito, se mostrarán las opciones de fraccionamiento y dispondrá de la posibilidad de abonar el importe total en un único pago, o aplazarlo en 3, 6, 9 o 12 plazos, siempre y cuando el valor de la compra sea superior a 60 euros y esté dentro del límite de crédito de su tarjeta. Los términos y condiciones del contrato de tarjeta de crédito, firmado con las entidades adheridas a plazox, serán los que marquen el funcionamiento de este sistema de pago fraccionado.

De este modo, la plataforma plazox constituye un proceso que no requiere de papeleos previos ni autorizaciones adicionales. Además, responde a las demandas de consumidores y confiere un aspecto más atractivo a los negocios que aspiran a incrementar sus ventas sin ningún tipo de coste adicional.

Demetrio Carceller Arce: «las buenas perspectivas de la hostelería y el turismo nos indican que 2023 será un año de crecimiento para Damm»

0

La Junta ha aprobado las cuentas referentes al ejercicio de 2022, año en que Damm registró una facturación de 1.876 M€, con un crecimiento del 26% respecto al 2022 y obtuvo un beneficio neto de 101,5 M€. Demetrio Carceller Arce, presidente ejecutivo de Damm, se muestra optimista respecto a los resultados del 2023, pese al impacto de la inflación subyacente y las duras tensiones que está sufriendo la cadena de suministro.

La apuesta por el mejor talento se consolida como uno de los pilares estratégicos para el futuro de la compañía. Durante 2022 Damm creó cerca de 500 nuevos puestos de trabajo. La compañía reafirma su compromiso con accionistas y aprueba el reparto del dividendo 2022 en el mismo nivel del año anterior.

Damm, empresa líder en el sector de la alimentación y bebidas, con presencia en los sectores de logística, distribución y restauración, ha celebrado hoy en la Antigua Fábrica Estrella Damm su Junta General de Accionistas, en la que se han aprobado los resultados del ejercicio 2022. Damm logró una facturación de 1.876 millones de euros, lo que representa un aumento del 26% en comparación con el año anterior, y obtuvo un beneficio neto de 101,5 millones de euros. El continuo crecimiento de las ventas en todos los canales y el fuerte impulso del negocio internacional de la compañía, han permitido a Damm alcanzar un nuevo récord en su volumen de facturación y seguir generado empleo. La compañía cerró 2022 con un equipo formado por 5.577 personas, un 9,35% más que el año anterior.

El presidente ejecutivo de Damm, Demetrio Carceller Arce, expresó su satisfacción con los resultados obtenidos en 2022, un año en el que el sector consolidó su recuperación tras dos años afectados por la pandemia, pero que estuvo marcado también por las fuertes tensiones en la cadena de suministro. “Durante el último año nos hemos visto obligados a trabajar duro para gestionar la tendencia general inflacionista y sus consecuencias sobre el consumo y la política monetaria. Afortunadamente, 2022 también trajo consigo buenas noticias como los datos positivos obtenidos por el sector turístico y la restauración que nos permitieron afrontar el complejo contexto actual”, afirmó Carceller Arce. 

El presidente ejecutivo de Damm se mostró optimista respecto al futuro y destacó que, pese a las dificultades que sigue atravesando la economía a nivel global, 2023 ha arrancado de forma muy positiva para la compañía. “La robustez y capacidad de crecimiento que está mostrando el sector hostelero durante los primeros meses del año y las buenas perspectivas del sector turístico para la temporada estival, nos hacen confiar en que 2023 será un año de crecimiento para Damm”, remarcó Carceller Arce.

Asimismo, el presidente ejecutivo de Damm repasó durante su comparecencia ante los accionistas la evolución del negocio en 2022, un año en el que la compañía se ha consolidado como el grupo cervecero con mayor crecimiento de cuota de mercado de producción, subiendo casi un punto porcentual respecto al año anterior. En cuanto a las ventas por canal, el canal HORECA se sitúa durante el último ejercicio en valores muy cercanos a los registrados antes de la pandemia. Asimismo, el consumo en hogares se mantuvo estable y las ventas en el canal alimentación se mantienen en un nivel superior a los registrados antes de 2020.   

Durante el acto, se aprobó la nueva composición del Consejo de Administración que ha pasado de 8 a 7 miembros. Rudolf Louis Schweizer se incorpora como representante de la empresa alemana August Oetker KG, en sustitución de Dr. h. c. August Oetker y Dr. Ernst F. Schröeder. Damm mantiene su compromiso de mantener estable la rentabilidad al accionista. Durante la Junta General de Accionistas, se aprobó también el pago de dividendo en los mismos niveles que el año anterior.

Avances en su estrategia de internacionalización y optimización de la cadena de suministro

Durante la última década Damm ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia de internacionalización que ha hecho posible que hoy en día el negocio de Damm en el mercado exterior suponga más del 30% de su actividad, estando sus marcas presentes en más de 130 países. Con el objetivo de seguir creciendo en el exterior y hacer más rentables y eficientes las operaciones internacionales de la compañía, Damm cerró en noviembre de 2022 la adquisición de la fábrica de cervezas británica Eagle Brewery situada en la localidad inglesa de Bedford. Esta planta -la segunda fábrica de que Damm posee en el extranjero- refuerza la presencia de Damm en Reino Unido, uno de los principales mercados internacionales de la compañía donde el porfolio de cervezas de Damm sigue ganando cuota de mercado año tras año.          

La incorporación de esta nueva planta en el extranjero responde también al propósito de Damm de maximizar la eficiencia de la cadena de suministro. Fruto del compromiso de Damm con el medioambiente y la reducción de su huella medioambiental, la compañía ha puesto en marcha diversas líneas de trabajo con el objetivo de optimizar todas las fases de la cadena de suministro, teniendo en cuenta la adquisición de materias primas, la fabricación de productos y la distribución. En este sentido, Damm fomenta el uso de materias primas de proximidad e impulsa la compra de materias primas a proveedores locales cercanos a sus fábricas.

En materia de fabricación, la compañía ha puesto en marcha distintas iniciativas con el propósito de mejorar la eficiencia de sus procesos. Ejemplo de ello son las inversiones realizadas con el objetivo de lograr la autosuficiencia energética de sus plantas -actualmente Damm ya autogenera el 60% de la energía eléctrica que emplea en sus actividades y es la cervecera con la mayor extensión de placas fotovoltaicas de la península ibérica.

En una fase de crecimiento nacional e internacional, uno de los principales retos que afronta la compañía es la atracción y desarrollo interno del mejor talento. Damm ha puesto en marcha numerosas iniciativas con este objetivo. Como resultado, en el año 2022, incrementó su plantilla en cerca de 500 personas, de las cuales el 55% son menores de 30 años.

Los empleados europeos en remoto o híbrido serán mayoría en tres años

0

Empleados en remoto y el futuro. Se espera que el 80% de las empresas europeas automaticen parte de su trabajo en los próximos tres años. Solo cuatro de cada diez compañías europeas gestionaron eficazmente los riesgos personales, empresariales y operacionales durante la pandemia, según «Dinámica del Trabajo realizada por WTW».

Continúa la remodelación de los modelos de trabajo en las organizaciones, según la última Encuesta sobre la Dinámica del Trabajo realizada por WTW (NASDAQ: WTW), compañía líder mundial en asesoramiento, broking y soluciones. El informe también revela que sólo un reducido número de empresas europeas – cuatro de cada diez- están gestionando eficazmente los diversos riesgos empresariales y personales asociados en este panorama laboral que se encuentra en constante cambio.

LA EVOLUCIÓN

Según el estudio, se espera que el 80% de las empresas europeas automaticen parte de su trabajo en los próximos tres años, frente al 76% de este año y el 59% de hace tres. Concretamente, estas compañías confían tener más de un tercio de las tareas automatizadas, un porcentaje que ha crecido más del doble (17%) con respecto a 2020. Los encuestados también esperan que más de la mitad de sus empleados (63%) trabajen de forma totalmente remota o híbrida en tres años, en comparación con el 16% antes de la pandemia.

Los encuestados también esperan que más de la mitad de sus empleados (63%) trabajen de forma totalmente remota o híbrida en tres años

«A medida que salimos de la pandemia, es crucial replantearse cómo y dónde se realiza el trabajo«, señala Ana Arnau, directora de Work, Careers & Rewards de WTW España. «Esta transformación, incluido el cambio del teletrabajo, ha provocado un aumento de los riesgos personales, empresariales y operacionales. Desafortunadamente, muchas compañías creen que no están cumpliendo con la responsabilidad crítica de gestionar estos riesgos, ni están aprovechando las oportunidades que implica»

De hecho, solo el 41% de las empresas consultadas afirma haber gestionado eficazmente los riesgos asociados a la dinámica del trabajo -digitalización, cambio de las condiciones de trabajo y fuentes alternativas de talento- en los últimos tres años. Para hacer frente a estos riesgos, las empresas están tomando o planean tomar, entre otras, las siguientes medidas:

MAYOR USO

Digitalización: Más de un tercio de los encuestados europeos (36%) esperan y están preparados para un mayor uso de la digitalización y la automatización, en comparación con un 33% a nivel mundial. Entre estos últimos, el 39% está rediseñando puestos o funciones para reasignar el trabajo entre empleados, no empleados y nuevas tecnologías, y otro 19% tiene previsto hacerlo este año.

Condiciones de trabajo: el 44% de las empresas europeas que han respondido esperan y están preparadas para incorporar cambios en las condiciones de trabajo, el mismo porcentaje que a nivel mundial. Entre el total de la muestra global, el 37% ha llevado a cabo actividades de escucha a los empleados para identificar cambios en sus preferencias o medir el impacto del cambio de las condiciones de trabajo. Otro 36% está rediseñando la experiencia del empleado para promover el cambio hacia la nueva cultura laboral.

El 44% de las empresas europeas que han respondido esperan y están preparadas para incorporar cambios en las condiciones de trabajo

Fuentes alternativas de talento: más de una quinta parte de las compañías europeas consultadas (22%) esperan y están preparadas para un mayor uso de fuentes alternativas de talento, prácticamente la misma proporción que a nivel mundial (21%). El 39% de la muestra global está rediseñando la experiencia del empleado para adaptarla a los nuevos modelos de trabajo y carrera profesional, mientras que otro 15% tiene previsto reforzar este año la comunicación externa sobre los cambios a los potenciales empleados.

«La dinámica del trabajo seguirá evolucionando en los próximos años. Las compañías que se anticipen y sean capaces de definir estrategias eficaces para aprovechar estos cambios obtendrán una clara ventaja competitiva. La clave reside en situar al talento en el centro de los cambios, comprendiendo las preferencias y percepciones de los empleados y candidatos, alineando el trabajo y los programas de compensación total, así como reforzando la gestión de riesgos», señala Ana Arnau.

SOBRE LA ENCUESTA

Un total de 720 encuestados de todo el mundo han participado en la Encuesta sobre la Dinámica del Trabajo. De ellos, 228 proceden de Europa Occidental, incluido el Reino Unido. La encuesta se ha llevado a cabo entre febrero y marzo de 2023.

EL DETALLE DE WTW

WTW proporciona soluciones analíticas basadas en datos en las áreas de personas, riesgo y capital. Con presencia en más de 140 países y mercados, la compañía se apoya en su visión global como multinacional y la experiencia local de sus profesionales para ayudar a sus clientes a perfilar su estrategia, mejorar su resiliencia organizacional, motivar a su personal y maximizar su rendimiento. Trabajando codo con codo con sus clientes, WTW descubre oportunidades de éxito sostenible y aporta la perspectiva que les impulsa.

El último resquicio de Hacienda contra los youtubers de Andorra en la Renta 2022

Entre 2021 y 2022 numerosos creadores de contenido para las populares redes sociales de Youtube y Twitch hicieron las maletas para irse a Andorra. La finalidad de la mayoría de ellos era escapar de las garras de la Agencia Tributaria, que les trató como autónomos y les exigió cerca del 50% de sus ganancias en las respectivas declaraciones de la Renta. Este hachazo fiscal fue el detonante de una huida de decenas de youtubers, entre los más potentes de España en ingresos y seguidores.

Los jóvenes youtubers comprobaban de primera mano el infierno fiscal en España y decidieron salir del país. El infierno fiscal no fue el único argumento. El estar cerca de los amigos y continuar las colaboraciones conjuntas fue otro de las razones esgrimidas.

Sin embargo, deben cumplir una serie de requisitos en el Principado de Andorra para continuar fuera del perímetro de actuación de la Agencia Tributaria. En primer lugar, ser administrador de una sociedad -en general, la suya propia-; tener una participación no inferior al 20% de la misma; residir más de 183 días en el país y darse de alta en la Seguridad Social, así como abonar la cuota de autónomos, unos 430 euros durante el pasado año y de más de 500 en este 2023.

UNA TREINTENA DE YOUTUBERS SE HAN IDO DE ESPAÑA PARA LA RENTA 2022

Bajo estas condiciones se trasladaron El Rubius, Auronplay, Lolito Fernández, ByTarifa, ByViruZz, Sara Biyín, PokeR988, Alexby, Aroyitt, TheGrefg, Ampeter, ElMiillor, 8cho, Invichtor, Irina Isasia, Vicens, Fargan, Agustín 51, Widler Soldier, Patry Jordán, Àngela Mármol, Esttik, Shooter, Exi, Mónica Morán, Corbacho, Gigiis, Oscarito, Eidan, Willyrex, Vegetta, Logan G, Salva, Iris Terés, Itarte Vlogs, Las Ratitas, Torete, ByAbeel y sTaXx, entre otros.

Andorra dejó de ser considerado un «paraíso fiscal» en 2011 por España y en 2015 se selló un acuerdo para evitar la doble tributación. No obstante, en el caso de los más rezagados, este puede ser su último año de tributación en España, si bien, la Agencia Tributaria tiene otros cuatro años más para realizar las correspondientes inspecciones.

Los youtubers aún podrían tener cuentas pendientes con la Agencia Tributaria en la Renta 2022
Los youtubers aún podrían tener cuentas pendientes con la Agencia Tributaria en la Renta 2022

Si se cumplen todos los requisitos de residencia fiscal en Andorra, los ‘youtubers’ aún podrían tener que rendir cuentas en España.

tendrá que abonar el Impuesto sobre la Renta de los no Residentes (IRNR) e incluso el correspondiente Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

Y es que, si disponen de inmuebles o de otros activos que conlleven un rendimiento, la tributación se realizará en su país de origen y no donde viven. Como ejemplo, «tener un inmueble a su nombre, aunque después no vivan en él, tendrá que abonar el Impuesto sobre la Renta de los no Residentes (IRNR) e incluso el correspondiente Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)», según han señalado los expertos de TaxDown a MERCA2.

HACIENDA TRATARÁ DE OBTENER RENDIMIENTOS EN LA RENTA 2022 DE LOS YOUTUBERS

Para estos casos, la Agencia Tributaria sigue los criterios tradicionales de territorialidad y pago, aunque este último sólo será aplicable respecto de las rentas para las que se establezca expresamente. De esta forma, los residentes en Andorra que obtengan rendimientos derivados de actividades económicas en territorio español tendrán que realizar el ajuste de cuentas de estos ingresos con la Agencia Tributaria.

Por ejemplo, si un youtuber ha emprendido un negocio en España, tendrá que pasar por la ventanilla de Hacienda, independientemente de si reside en Andorra o en otro país. Eso sí, siempre y cuando se haya establecido el negocio de forma permanente en España.

La Agencia Tributaria permite exenciones, como los rendimientos derivados de instalación o montaje de maquinaria o instalaciones procedentes del extranjero cuando tales operaciones se realicen por el proveedor y su importe no exceda del 20% del precio de adquisición. «No se considerarán rendimientos obtenidos en territorio español los satisfechos por razón de compraventas internacionales de mercancías, incluidos gastos accesorios y comisiones de mediación», según recuerda el fisco.

LAS GANANCIAS OBTENIDAS POR SU PRESENCIA EN ESPAÑA TRIBUTAN EN LA RENTA 2022

En el caso de prestar servicios utilizados en territorio español, si es para asistir a actividades económicas realizadas en suelo nacional se considerarán rendimientos obtenidos en España y por tanto tendrán que pasar ante los ojos de la Agencia Tributaria en la Renta 2022. En el caso de los youtubers, como artistas y deportistas, si obtienen rendimientos por su actuación personal en España, incluso si es por otro persona o entidad distinta, deberán tributar en España.

Asimismo, los dividendos y otros rendimientos derivados de la participación de fondos propios de entidades residentes en España tributarán en España, como en el caso de los «intereses y otros rendimientos obtenidos por la cesión a terceros de capitales propios satisfechos por personas o entidades residentes en territorio español o por establecimientos permanentes situados en el mismo o que retribuyen prestaciones de capital utilizadas en territorio español».

Los cánones satisfechos por personas o entidades residentes en territorio español, o por establecimientos permanentes situados en el mismo, o que se utilicen en territorio español, también serán de pago obligatorio en España. Así como las ganancias patrimoniales, siempre y cuando se deriven de valores emitidos por personas o entidades residentes.

LAS GANANCIAS DEL JUEGO EN ESPAÑA, SE QUEDAN EN ESPAÑA EN LA RENTA 2022

Cuando se incorporen al patrimonio del contribuyente bienes situados en territorio español o derechos que deban cumplirse o se ejerciten en dicho territorio, aun cuando no deriven de una transmisión previa, como las ganancias en el juego.

En cualquier caso, no se consideran ingresos obtenidos en territorio español los rendimientos satisfechos a personas o entidades no residentes por establecimientos permanentes situados en el extranjero, con cargo a los mismos, cuando las prestaciones correspondientes estén directamente vinculadas con la actividad del establecimiento permanente en el extranjero.

La masificación de la sanidad privada daña la vinculación del cliente con las aseguradoras

Uno de cada dos asegurados cree que la sanidad privada está empeorando, cifra que ha subido un 10% en tan solo un año. Además, el porcentaje de clientes que ha cambiado de aseguradora ha crecido casi un 6% en los dos últimos años, por lo que la fidelidad ha disminuido posiblemente a consecuencia del factor precio y de la entrada de nuevas compañías al sector. Estas son las principales El 6º Estudio de Emociones en Seguros de Salud de la consultora Emo Insights. Por compañías, ASC encabeza el índice emocional (EMO Index), Generali es la que mejor ha evolucionado en emociones positivas durante el último año y Cigna se coloca como la que ha tenido mejor evolución anual en emociones negativas.

EL PRECIO PERJUDICA

El 6º Estudio de Emociones en Seguros de Salud muestra también que casi uno de cada dos asegurados cree que la sanidad privada está empeorando, cifra que ha subido un 10% en tan solo un año. Además, el  porcentaje de clientes que ha cambiado de aseguradora ha crecido casi un 6% en los dos últimos años, por lo que la fidelidad ha disminuido posiblemente a consecuencia del factor precio y de la entrada de nuevas compañías al sector.

sanidad privada

En relación a los aspectos clave a la hora de entender los resultados del sector, el CEO de Emo Insights, Gonzalo Martín-Vivaldi, ha explicado que “ya uno de cada cuatro españoles tiene seguro médico privado (el sector ha crecido un 38% en 10 años) y ha habido una vuelta a la normalidad asistencial (un 85% han ido a consulta o han pedido cita en último año, niveles incluso superiores a 2019), lo que implica mayor siniestralidad en un contexto de alta inflación y el consiguiente impacto emocional de la subida de primas. Si a esto le sumamos que existe una creciente percepción de masificación y hay escasa diferenciación emocional entre seguros médicos para los clientes, la consecuencia es menor fidelidad y aceleración del cambio de compañía”.

uno de cada cuatro españoles tiene seguro médico privado

Según se desprende de los datos obtenidos en la sexta edición del Estudio de Emociones en Seguros de Salud, recogidos durante el mes de marzo, el sector en 2023 ha alcanzado 43,4 puntos de EMO Index® (índice resumen de la vinculación de un cliente a una marca, con valores comprendidos entre -100 y +100). Esta investigación, que utiliza técnicas neurocientíficas y estadística avanzada, ha puesto de manifiesto cierta estabilidad, con un mínimo descenso de 1,1 puntos, respecto al año anterior. En palabras de Elena Alfaro, CEO de EMO Insights, durante la presentación: “el sector de los seguros de salud al igual que el sector bancario no ha conseguido recuperar la situación prepandemia de vinculación emocional con el cliente. Sin embargo, entre ambos sectores existe una ventaja de casi 20 puntos que el sector de los seguros de salud no está siendo capaz de aprovechar en términos de diferenciación”.

DE ASC A IMQ PASANDO POR MAPFRE

Destaca en este informe el aumento simultáneo de emociones positivas y negativas, explicándose el ligero retroceso del sector porque las segundas crecen más que las primeras. De hecho, los clientes que sienten decepción porque “cada vez tardan más en dar citas con el especialista” se ha incrementado un 4,6% en un año; irritación ya que “es difícil conseguir citas con buenos especialistas” (+3,3%); o inseguridad por lo que pagan por su seguro “teniendo en cuenta que los médicos son iguales en todas las compañías” (+3,1%).

Por compañías, en el ranking emocional se sitúa como líder ASC con 63,4 de EMO Index (20 puntos por encima de la media sectorial), le siguen Santa Lucía (58,4), FIATC (55,6), Generali (51,0), Cigna (50,9), Sanitas (48,4), Mapfre (45,5), Caser (45,5), Agrupació Mutua (44,4), DKV (43,7), Vivaz (42,1), IMQ (41,3).

Prácticamente con el mismo EMO Index® están Allianz (40,3), Axa (40,2), Asisa (40,0) y Adeslas (40), y ligeramente descolgados se encuentran Aegon (36,0) y Catalana Occidente (32).

Al comparar estos datos con el año anterior, en un entorno de ligero descenso, se observa una evolución diferente en las dieciocho aseguradoras analizadas. Las hay que mejoran sus resultados como Cigna, Santa Lucía, Aegon, Adeslas o ASC, mientras otras bajan notablemente (Vivaz, Catalana Occidente o Allianz).

Cigna, Santa Lucía, Aegon, Adeslas o ASC mejoran sus resultado, mientras que Vivaz, Catalana Occidente o Allianz bajan

A nivel sectorial, otra de las tendencias que se pone de relieve en esta edición del informe, es el creciente papel de los mediadores en las decisiones del cliente, que cada vez acuden en mayor medida a sus servicios para informarse o contratar el seguro. Y es que, en palabras de Gonzalo Martín-Vivaldi, “la mediación constituye una de las posibles soluciones a la indiferenciación y creciente fijación por el factor precio, porque aumenta el conocimiento del cliente sobre su póliza, mejora su experiencia emocional en contratación y actualización de primas y, en definitiva, aumenta su vinculación emocional”. No obstante, existen grandes diferencias entre aseguradoras en el uso del canal mediador en la contratación. Los datos indican que el 26% de los clientes de Generali han elegido la compañía por recomendación de su corredor o agente de seguros; el 21% en el caso de Catalana Occidente y el 15% en Fiatc.

Lidl copia los grandes descuentos de Alcampo

La cadena alemana, Lidl, es una de las que más implantación tiene en España y que más estrategias ha desarrollado para ganar clientes y tener una buena cuota de mercado. En España con la cantidad de supermercados que hay y la gran competencia es difícil contar con un hueco en el mercado. Una de sus grandes estrategias es incluir productos que no son de primera necesidad o comestibles pero que llaman la atención y provocan que muchos consumidores visten sus establecimientos.

A día de hoy la cadena alemana cuenta con más de 650 tiendas, 11 plataformas logísticas y una plantilla de más de 17.500 empleados en España. Su modelo de negocio se caracteriza por ofrecer los productos de mayor calidad al mejor precio del mercado, a través de una apuesta decidida por la sostenibilidad y la creación de valor compartido para la sociedad española.

Una de las empresas que más contribuye al desarrollo económico, en especial de la industria agroalimentaria, gracias a un firme compromiso con el producto español y con la capacidad para generar empleo de forma directa e indirecta.

LAS OFERTAS DE LIDL PARA LA SEMANA

Llegar a fin de mes cuesta y ahora mucho más con la inflación alimentaria, todo lo que sea ahorrar es bienvenido en los hogares de España. Lidl ha querido esta semana hacer más fácil el ahorro a todos sus clientes con unas ‘súper promociones’ desde el jueves 25 hasta el miércoles 31 de mayo, para hacer más llevable el final de mes y más de cara a las vacaciones que están a la vuelta de la esquina.

UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA LLENAR LA NEVERA CON PRODUCTOS DE CALIDAD

Lo mejor de la semana y de Lidl son los ‘Ofertones’ que ahora se van a cambiar por ‘El Superfinde’, una nueva promoción que va a elevar los descuentos de una manera increíble y que va hacerles la competencia a otros supermercados como Alcampo (supermercado que ya cuenta con productos a un euro solo este mes de mayo). La cadena alemana, además de su amplia selección de productos cubre una variedad de necesidades de los clientes, desde alimentos frescos hasta productos para hogar y tecnología.

Los clientes aprecian su política de precios bajos y promociones especiales, ya que les permite ahorrar en sus compras. Esta última semana del mes de mayo nos encontraremos ofertas en carne, frutería, panadería y también en pescado congelado como sería el salmón o la merluza, por ejemplo.

LOS PRODUCTOS QUE BAJAN DE PRECIO

Si abrimos el catálogo de Lidl nos encontramos un folleto de alrededor diez páginas con una gran cantidad de ofertas atractivas para el consumidor. Las promociones son distintas, desde descuentos del 20% hasta artículos con una bajada de precio considerable y también descuentos del 50% en segunda unidad de algunos artículos, como, por ejemplo, los fideos de arroz. Una buena ocasión para llenar la nevera de cara a junio.

Si es verdad, que hay ofertas que solo podrás tenerlas si cuentas con la tarjeta de Lidl Plus, que te da unas ventajas y es para ellos una manera de fidelizar a los clientes. Algunas de las ofertas con Lidl Plus son las siguientes, unos 500 gramos de tomate cherry te costarán 1,59 euros, una rebaja del 27% del precio inicial.  Carne picada de Black Angus unos 400 gramos te pasarán a valer 3,99 con un ahorro del 20%, eso sí con la tarjeta de fidelización de la cadena alemana.

Uno de los productos con descuento de Lidl
Uno de los productos con descuento de Lidl

Si eres muy fanático de la marca Sondey puedes aprovechar para hacerte con sus galletas, en este caso las Digestive que estarán con un 20% o los ‘morenazos’ de chocolate negro que costarán 59 céntimos. Tendrás un total de 35 variedades de galletas dulces para elegir de Sondey. Si nos fijamos en la oferta de panadería habrá productos de bollería que no van a valer más de 1 euros, eso sí por un tiempo limitado como el floppy relleno de oreo por 0,69 céntimos.

Al contar con descuentos en distintos tipos de productos puedes llenar la nevera con fruta, pescado, e incluso carne a unos precios que de normal serían el doble y que el cliente va a notar al pagar la cesta de compra final.

ALCAMPO Y SU OFERTA DE 1 EURO

Alcampo lanza a lo largo de los meses diferentes ofertas para tratar de paliar estas subidas de precios generalizadas. La nueva oferta que lanzó este mes de mayo el supermercado francés es potente, los clientes podían comprar un total de 500 productos al simbólico precio de 1 euro.

Estos 500 productos son de distintas categorías y se podían encontrar en su página web hasta el 16 de mayo. En el catálogo no solo contaban con ofertas de la propia marca francesa también hay otras marcas como Gallina Blanca, Oscar Mayer, Navidul, Evax, Danone y Nescafé. Las categorías eran alimentación, droguería, cuidado personal y mascotas.

En un contexto predominado por la inflación, no es de extrañar que los supermercados saquen sus propias ofertas, sobre todo, cuando dichas promociones ya han sido lanzadas por otras cadenas y cuentan con la aprobación de los clientes. No son medidas novedosas, pero caen como agua de mayo para todos los clientes.

Publicidad