domingo, 18 mayo 2025

Por qué estudiar diseño gráfico es una excelente opción de carrera

0

Con el auge de los medios digitales, el diseño se ha transformado en una herramienta capaz de complementar a una amplia variedad de sectores. Desde diseño de sitios web hasta campañas publicitarias, existen una gran cantidad de salidas para aquellos que deseen recurrir a este tipo de formaciones para mejorar sus oportunidades laborales.

Por ello, MasterD ofrece una alternativa personalizada para quienes busquen estudiar diseño gráfico.

Especialistas en formaciones abiertas

MasterD es un grupo educativo que destaca en el sector de la formación abierta en España; inició su trayectoria en 1994, y desde entonces ha logrado asistir a más de quinientos mil alumnos a alcanzar sus metas. Esto ha sido posible gracias a un compromiso firme y un propósito claro con sus alumnos: el de brindarles la oportunidad de cambiar sus vidas mediante la inserción en el mercado laboral, el logro de una plaza en el empleo público, la mejora de su posición profesional o la creación de su propia empresa.

Para ello, MasterD cuenta con un sistema de enseñanza denominado CE P8.10, que se basa en una metodología flexible pero exigente, de la mano de un equipo de profesionales experimentados en la educación. Esto les permite combinar la formación online con la presencial, que es uno de los principales motivos por los cuales sus alumnos los escogen. Para hacerlo posible, disponen de 37 centros educativos alrededor de toda España, lo cual facilita a MasterD ofrecer un trato cercano y una atención personalizada a sus alumnos.

Por qué estudiar diseño gráfico

Diseño gráfico es una carrera ideal para aquellos que deseen aplicar su creatividad a diversos sectores, ya que aprender las diferentes técnicas y herramientas involucradas en esta especialidad les facilita una gran libertad artística. Esta formación es escogida gracias a sus numerosos beneficios, que la diferencian de otras carreras en el sector del arte; por ejemplo, brinda mayor libertad a los alumnos y existe una alta demanda de profesionales de este tipo.

Uno de los motivos más destacados por los cuales estudiar diseño gráfico es una excelente opción es su alta salida laboral, ya que tiene una empleabilidad que ronda el 90 % de los graduados. Esto es consecuencia de otra de las ventajas de esta carrera, que es la posibilidad de que los alumnos se especialicen en una amplia variedad de sectores, desde el diseño web hasta el diseño editorial, pasando por el diseño publicitario, la ilustración y el UX/UI, entre otros.

Asimismo, esta carrera abre las puertas al trabajo como freelance o emprendedor, o a formar parte de diferentes empresas en todo tipo de sectores, lo cual brinda libertad laboral a los graduados, dándoles la posibilidad de gestionar personalmente sus horarios o generar un ingreso extra cada mes. Relacionado con esto, el diseño gráfico ofrece la posibilidad de desempeñarse desde cualquier lugar del mundo, ya que para su desarrollo son necesarias herramientas digitales que pueden viajar junto al diseñador.

El curso de diseño gráfico de MasterD

Por estos motivos, MasterD apuesta a la formación en diseño gráfico, ofreciendo una experiencia personalizada a sus alumnos, con un nivel que se adapta a la educación previa de cada uno y les permite progresar a su ritmo. Sumado a ello, MasterD apuesta por el learning by doing, una metodología que hace énfasis en la práctica a la hora de adquirir conocimientos; así, el estudiante aprende a través de proyectos que le ayudan a crear un porfolio personal. Asimismo, la formación posibilita la especialización en algunos sectores, mediante cursos de videojuegos, diseño web y UX, entre otros.

En este curso se ahonda en los fundamentos del diseño, la comunicación gráfica, la teoría y la psicología del color. También se incluye formación sobre material publicitario, diseño de diferentes tipos de packaging, logotipos y sitios web, entre otros, por lo que se brinda a los participantes una amplia gama de herramientas para desenvolverse en el ámbito profesional de su elección.

Por ello, estudiar en MasterD es una gran opción para aquellos que deseen convertirse en diseñadores gráficos y conocer a fondo las herramientas fundamentales de este campo. Además, este curso prepara a los alumnos para presentarse al proceso de acreditación de competencias con el que se obtiene el certificado de profesionalidad de nivel 3 – ARGG0110 Diseño de productos gráficos, así como para poder obtener las certificaciones oficiales de Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, y Adobe InDesign.

Gracias a que son un grupo destacado por la calidad de sus formaciones, MasterD se erige como una excelente alternativa a la hora de estudiar diseño gráfico.

‘La Promesa’: Martina termina confesando

Esta semana estamos los seguidores de ‘La Promesa’ están siendo testigos de las más reveladoras sorpresas. Los habitantes del palacio saben que su futuro depende de las decisiones que tomen en este momento, y algunos de ellos se ven atrapados en unas situaciones realmente peligrosas para ellos.

Cada tarde más de un millón de personas pegan su mirada a las pantallas para seguir el hilo de estas historias. El éxito de esta serie es indiscutible y, por ello, la audiencia demanda continuamente avances de los próximos capítulos. Te contamos qué va a pasar el jueves 27 de julio.

Desamor, secretos y rupturas

El episodio del miércoles 26 finalizaba con varios conflictos sin resolver, y que seguramente darán mucho que hablar durante las próximas semanas. Anteriormente pudimos ver cómo María Fernández impedía a Jana volver a la casa abandonada de su infancia.

Y las cosas se complicaban aún más para Jana. Cruz toma la decisión de enviarla de nuevo a la casa de los Duques de los Infantes a pesar de que en su última visita casi pierde la vida. La joven no tiene más remedio que ir, y por ello no puede acudir a la cita con el desconocido que le deja mensajes en su casa de la infancia, así que le pide a María Fernández que vaya ella en su lugar.

Por otro lado, Martina trataba de escapar de sus padres refugiándose en Catalina, pero finalmente se veía empujada a apartarse de Curro. Ante la presión de sus padres decide romper con Curro. Pero la cosa no acaba ahí, pues Margarita y Fernando organizan una encerrona a su hija para que les confiese el motivo por el que huyó de Madrid.

Asimismo, Jimena advertía que aceptaría la llegada de un médico para supervisar su embarazo sólo si podía elegir ella misma el profesional que iba a tratarla. Las cocineras Simona y Candela, por su parte, continuaban investigando para encontrar el paradero del maestro, a pesar de la prohibición expresa que reciben de salir del palacio

La relación entre Salvador y Lope pasa por un pésimo momento, hasta el punto en que el cocinero acaba confesando la verdad. Cuando María Fernández le da las bayas que ha recogido junto a Salvador, éste, celoso, las tira a la basura y termina confesando que en realidad está enamorado de María.

Pía se verá en una situación extrema. Tras encontrar la cicuta con la que estaba siendo envenenada en un cajón de Gregorio y contárselo a Jana, trata de hacerle confesar. Finalmente lo consigue, pero Gregorio pierde la cordura y termina obligando a su esposa a beber más veneno para que pierda al bebé.

Martina confiesa cómo llegó a La Promesa

El episodio número 151, que emitirá La 1 el jueves 27 de julio, tendrá la confesión de Martina como una de las tramas más relevantes. Tras la encerrona de sus padres, la joven acaba revelando que llegó a la finca huyendo de un escándalo que ella misma provocó en Madrid. Al enterarse de la verdad, tanto su tío Alonso como Curro quieren hablar con ella, pero Martina prefiere mantenerse alejada de ambos.

Jana le cuenta a Rómulo la verdad sobre el envenenamiento de Pía por parte de Gregorio, y éste decide avisar a la Guardia Civil. Como consecuencia, Gregorio termina saliendo de la fina detenido y esposado. Por su lado, Lorenzo trata de acercarse a Catalina, pero ella le deja claro que nunca serán amigos.

Tras el sonado enfrentamiento entre Lope y Salvador, María Fernández confiesa a su prometido algo que reafirma las sospechas del joven, lo que provocará una reacción inesperada en él. Por otra parte, todos en el palacio se preguntan por qué Cruz ha vuelto a enviar a Jana a casa de los padres de Jimena, y Curro y Catalina deciden pedirle explicaciones a la marquesa.

‘La Promesa’: un hito en la ficción española

La segunda temporada de 'La Promesa' ya está en marcha

‘La Promesa’ comenzó a emitirse en enero de este mismo año con un buen resultado de audiencia. Sin embargo, ha sido el paso del tiempo y el boca a boca los que han alzado a esta serie al pódium de las más vistas.

Anteriormente habíamos visto algunas ficciones españolas de época que habían logrado un gran alcance. Por ejemplo, ‘Isabel’, que recrea la historia de los Reyes Católicos, fue una de las más exitosas. Protagonizada por Michelle Jenner y Rodolfo Sancho, fue emitida desde 2012 2014 también en La 1, llegando a obtener importantes reconocimientos como un Premio Onda a la Mejor Ficción Nacional en 2012.

Otro buen ejemplo es ‘Amar en tiempos revueltos’, de La 1, que tras años de emisión continuaría bajo el nombre de ‘Amar es para siempre’ en Antena 3. Esta telenovela española, ambientada en los años del franquismo, es una de las más longevas de la televisión; la próxima temporada se despedirá tras 7 años en RTVE y otros diez en Antena 3.

En el caso de ‘La Promesa’, cada tarde acumula más de un millón de espectadores y supera el 12% de share, ganando con creces a sus competidores. Tan grande es su éxito que hace unos meses Mediaset decidió comprar la serie para emitirla en Italia, en el Canale 5, donde también ha conquistado al público.

Ana Garcés, Jordi Coll, Arturo Sancho, Eva Martín, Joaquín Climent, María Castro, Antonio Velázquez, Andrea del Río, Manuel Regueiro, Carmen Flores, Alicia Bercán y Paula Losada, protagonizan esta producción ambientada en la Córdoba de los primeros años del siglo XIX.

Concretamente, ‘La Promesa’ nos sitúa en el año 1913, en el Palacio La Promesa, propiedad de los Marqueses de Luján. Es allí donde se celebra la boda de Tomás, el heredero, durante la cual un aeroplano pilotado por Manuel, hijo de los marqueses, se estrella. Pero en mitad de las llamas una joven llamada Jana consigue salvarlo.

Como agradecimiento, el marqués le ofrece una recompensa económica, pero Jana, quien ha llegado a la zona buscando justicia, prefiere quedarse a trabajar en el palacio. Su objetivo es encontrar al culpable del asesinato de su madre hace 15 años y encontrar a su hermano, secuestrado cuando acababa de nacer.

Con este punto de partida ‘La Promesa’ se ha convertido en la gran apuesta del año para RTVE, y continúa sumando espectadores cada día tanto en la televisión tradicional a través de La 1 como en su nuevo canal de la plataforma RTVE Play.

¿Dónde alquilar mesas y sillas para una celebración?, Fiestas Martinika tiene lo que se necesita

0

El alquiler de mesas y sillas para eventos es un servicio imprescindible para cualquier celebración exitosa. Bien sea para una boda elegante, una fiesta de cumpleaños o un evento corporativo, contar con estos elementos es importante para garantizar la comodidad y la satisfacción de los invitados.

En este contexto, Fiestas Martinika pone a disposición su servicio de alquiler de mobiliario para eventos y ofrece una amplia variedad de opciones que se adaptan a las necesidades, preferencias y presupuestos de cada cliente. La compañía reconoce la importancia de estos momentos especiales y su equipo se esfuerza por hacer memorable cada celebración.

Fiestas Martinika, el aliado perfecto para cualquier tipo de celebración

Fiestas Martinika es una empresa líder en el alquiler de material para fiestas y eventos y es especialista en bodas, comuniones y eventos privados. Con sede en Yecla (Murcia) ofrece sus servicios desplazándose en las provincias de Alicante, Murcia, Albacete y Valencia, la compañía ofrece sus servicios a particulares, instituciones públicas y empresas. Además, son expertos en colaborar con ayuntamientos y organizaciones locales para la realización de fiestas patronales, pasacalles, conciertos y eventos comunitarios.

A través de una amplia gama de productos que incluye sillas, mesas, carpas, equipos de sonido e iluminación, escenarios y castillos hinchables, y un equipo humano que se encarga de proveer todo el material necesario para que el evento sea inolvidable, Fiestas Martinika se posiciona como el aliado perfecto para cualquier tipo de celebración.

La trayectoria de esta compañía usa su experiencia en el sector del espectáculo y el entretenimiento, combinando distintas habilidades y conocimientos para ofrecer a sus clientes un enfoque personalizado y un asesoramiento completo en la organización de cualquier tipo de evento.

Alquiler de mesas y sillas al mejor precio

La misión de Fiestas Martinika es cuidar hasta el más mínimo detalle, por eso se encarga de revisar minuciosamente todo el material antes y después de cada entrega. De esta manera, garantiza el perfecto estado de los elementos contratados para el evento. Además, se encarga del transporte y montaje, proporcionando comodidad y conveniencia logística al cliente para que los anfitriones pueden concentrarse en disfrutar su ocasión sin preocuparse por nada.

Asimismo, la compañía cuenta con un catálogo con una amplia selección de sillas y mesas adaptadas a diferentes estilos y tamaños. También ofrece el servicio de vestir las sillas con fundas para darles un toque de estilo adicional y también proporcionan mantelería para complementar la decoración y el ambiente personalizado de cada evento.

Con estos detalles, se ratifica la calidad en cada uno de sus servicios, los cuales satisfacen a sus usuarios. En este sentido, los interesados pueden ver el catálogo y solicitar un presupuesto sin compromiso para la celebración de cualquier tipo de evento. 

La mejor semana para irte de vacaciones y que te afecte menos al bolsillo

Los meses de verano suelen ser el momento en el que todo el mundo decide irse de vacaciones por motivos de descanso laboral. Esto puede suponer un problema a la hora de hacer tus reservas, ya que el aumento de la demanda puede suponer unos costes más elevados en todo tu viaje.

Es por eso que si lo que quieres es ahorrar en tus vuelos, deberías conocer las fechas específicas que podrían suponer un alivio para tu bolsillo. ¡Hoy te las contamos!

LA SEMANA MÁS BARATA

00e3a693 eab3 4e7b ba60 8f5d986d1291 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

Un estudio llevado a cabo por Skyscanner y OnePoll ha dejado ver cuál es la semana en la que resulta más barato reservar vacaciones en España. ¿Cuál? La última de agosto o la primera de septiembre.

¿El motivo? El análisis de datos en la plataforma que compara vuelos, Skyscanner, arrojó un resultado sorprendente. Solo el 7% de las búsquedas realizadas hasta ahora correspondían a vuelos para las fechas mencionadas. Esto sugiere que la mayoría de los viajeros tienden a optar por otros momentos del verano, lo que podría traducirse en una mayor demanda y, por tanto, precios más altos. Resultado que se da ante una situación bastante desesperanzadora para la temporada vacacional.

La semana que incluye los últimos días de agosto y los primeros de septiembre puede ser una opción estratégica para aquellos que desean viajar de forma más económica. Al ser una temporada de menor demanda, es posible encontrar ofertas y promociones atractivas, especialmente para quienes pueden permitirse ser más flexibles con sus fechas de vacaciones.

SACRIFICIOS PARA VERANEAR

grupo turistas maletas 1627948148 146969604 1200x675 Merca2.es

El estudio también destacó que más de la mitad de los españoles (54%) realizan sacrificios para hacer realidad su escapada veraniega. Entre los principales ajustes financieros que los encuestados están dispuestos a hacer se encuentran todo tipo de acciones.

Por ejemplo, reducir las salidas a comer o cenar en restaurantes (como lo hace un 71%), comprar menos ropa (así como un 56%) y disminuir la vida social con amigos (afirmaba un 20%). Estas decisiones reflejan la importancia que se le da al periodo vacacional y cómo se busca priorizar los recursos para disfrutar al máximo de la experiencia.

VIAJAR ‘A CUALQUIER LUGAR’

2672fc3f 5305 4b4c 99c8 e81bb5e422fb 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

Para aquellos viajeros que aún no han decidido el destino de sus vacaciones de verano, Skyscanner ofrece una opción emocionante: la posibilidad de viajar ‘a cualquier lugar’.

La plataforma permite a los usuarios embarcarse en aventuras espontáneas utilizando un buscador especial. Lo único que se debe hacer es seleccionar el aeropuerto más cercano desde donde quieren dar inicio a su viaje y las fechas deseadas (que bien pueden ser específicas o por meses completos). A partir de esta información, la herramienta comparará todos los vuelos disponibles en esas fechas desde el aeropuerto seleccionado y ofrecerá al viajero las opciones más económicas.

Esta opción de viajar ‘a cualquier lugar’ puede ser especialmente atractiva para aquellos viajeros que disfrutan de la aventura y la sorpresa. Al permitir que la plataforma encuentre las mejores ofertas y destinos para las fechas elegidas, los viajeros pueden descubrir lugares nuevos y emocionantes que quizás no habrían considerado inicialmente.

COMODIDAD Y AHORRO

1592475928887 Merca2.es

Una vez tengamos seleccionado nuestro vuelo, el siguiente paso es reservar el alojamiento y, ¡listo! El viaje puede comenzar sin preocupaciones innecesarias.

Esta forma de planificación de las vacaciones ofrece comodidad y ahorro de tiempo, ya que la plataforma se encarga de realizar el trabajo de búsqueda y comparación para encontrar las opciones más económicas disponibles. También supone una tranquilidad para aquellas personas que tienen dificultades para organizar sus viajes, ya que la página resulta altamente intuitiva.

También es necesario tener en cuenta que si queremos un viaje barato y adaptado a nuestras cuentas lo principal es tener flexibilidad a la hora de elegir las fechas, abriendo así la oportunidad a descuentos, promociones y ofertas que quizás de otro modo no encontraríamos.

La UE investiga a Microsoft tras la denuncia de Salesforce

0

Microsoft Corporation se enfrenta a una investigación por parte de la Unión Europea como consecuencia de las trabas puestas por el gigante tecnológico para no poder usar otras aplicaciones alternativas en Microsoft Office que no sea la suya propia de Teams. Todo a raíz de una denuncia de Salesforce, que la interpuso ante las instituciones europeas porque consideraba que bloqueaba a otros competidores para utilizar programas de videoconferencias.

La Comisión Europea señaló este jueves que ha abierto una investigación formal para examinar si Microsoft pudo haber violado las reglas de competencia de la UE al vincular o agrupar equipos a sus paquetes de Office 365 y Microsoft 365. La sección antimonopolio de la UE aseguró que el comportamiento de Microsoft Equipos no deja opción a otros rivales al no dar a los clientes alternativas viables y la compañía también puede tener una operabilidad limitada con plataformas de software de la competencia.

La utilización de programas de videoconferencias se disparó durante de la pandemia de coronavirus que envió a millones de trabajadores a sus casas ya que los centros de trabajo estaban cerrados por el confinamiento decretado por los gobiernos de muchos países. Por ello una gran parte de los empleados tuvieron que utilizar este recurso para poder teletrabajar y mantener reuniones a distancia, lo que disparó las cotizaciones de compañías como Zoom en bolsa. Pero los expertos defienden que Microsoft pudo aprovechar su poder sobre el software de PC para facilitar a su propio programa Teams en consonancia con otros de la misma casa como Word y Excel.

«Por lo tanto, debemos garantizar que los mercados para estos productos sigan siendo competitivos y que las empresas sean libres de elegir el software que mejor se adapte a sus necesidades», dijo el comisario de competencia de la UE. Margrethe Vestager , dijo en un comunicado.

La nueva investigación de la UE se produce tres años después de Salesforce, la multinacional norteamericana de la plataforma de mensajería Slack y creador del primer CRM para empresas, presentase una denuncia ante el organismo de control antimonopolio de la UE.

Slack fue adquirida por Salesforce, el líder en software de gestión de clientes basado en la nube, en un acuerdo de 27.700 millones de dólares ( alrededor de 23.500 millones de euros) en 2021. Al igual que muchos de sus competidores, se ha visto afectada por una desaceleración en el gasto en tecnología después de la pandemia, anunciando planes para reducir el 10% de la plantilla, después de la dotación de personal que casi se triplicó en los últimos cuatro años.

MICROSOFT EN EL PUNTO DE MIRA

Microsoft ha pasado años luchando contra los reguladores antimonopolio en EE.UU. y Europa por las quejas de que tuvo ventaja en productos de manera injusta y restringió el acceso de sus rivales al software de escritorio de Windows con el fin de los usuarios solo utilizasen los de Microsoft. Pero no se ha enfrentado a ninguna demanda por parte de la UE en una década, desde la multa de 2013 por no cumplir con la promesa de ofrecer una selección de navegadores web.

«Respetamos el trabajo de la Comisión Europea en este caso y nos tomamos muy en serio nuestras propias responsabilidades», dijo un portavoz de Microsoft. «Continuaremos cooperando con la Comisión y mantendremos el compromiso de encontrar soluciones que aborden sus preocupaciones».

La compañía con sede en Redmond, Washington, se enfrenta al menos a dos denuncias más con los reguladores de la UE, incluida una de un grupo europeo de empresas en la nube junto con Amazon , que acusa a Microsoft de utilizar prácticas de concesión de licencias injustas para atraer a clientes de la UE a su infraestructura en la nube. NextCloud GmbH en 2021 presentó otra queja contra Microsoft por empaquetar su sistema en la nube OneDrive con Windows, que aún está pendiente de resolver. Desde entonces, los reguladores de la UE también ha realizado varias investigaciones sobre los competidores y clientes en relación al negocio en la nube Azure de Microsoft.

Además del foco mediático que tiene Microsoft ante los posibles casos de abuso de dominio, la empresa fundada por Bill Gates también sigue siendo objeto de análisis por su acuerdo récord de compra por 69.000 millones de dólares del desarrollador de videojuegos Activision-Blizzard. La UE aprobó la oferta de compra a principios de este año, al considerar que no vulneraba las leyes de la competencia.

Repsol situará en Puertollano la segunda planta de España de combustibles renovables a partir de residuos

0

Invertirá 120 millones en la transformación de una antigua unidad

Repsol desarrollará en su complejo industrial de Puertollano (Ciudad Real) la segunda planta en la Península Ibérica para fabricar, a partir de residuos, combustibles de cero emisiones netas, «una alternativa real para acelerar la descarbonización del transporte«, según ha informado la compañía en nota de prensa.

La instalación producirá combustibles renovables que podrán utilizar coches, camiones y barcos sin necesidad de transformar sus motores, ni modificar las infraestructuras de distribución y de repostaje ya existentes.

Según la empresa, tras una inversión superior a 120 millones de euros, cuando entre en funcionamiento en 2025 producirá 240.000 toneladas de combustibles renovables al año, «la cantidad necesaria para dar 136.000 vueltas en coche alrededor del mundo». Esta producción conllevará una reducción de 750.000 toneladas anuales de emisiones de CO2, en el sector de la movilidad.

Este proyecto supondrá la transformación de una antigua unidad construida en la década de 1960 y destinada a la fabricación de diésel en una moderna planta con tecnología puntera capaz de procesar nuevas materias primas, como aceites de cocina usados, grasas animales y otros residuos de aceites vegetales», detalla la multienergética.

Esta nueva planta de producción de biocombustibles a partir de residuos se sumará a la primera instalación de la Península Ibérica dedicada exclusivamente a la producción de estos combustibles con baja huella de carbono y que Repsol pondrá en marcha a finales de 2023 en Cartagena, con una capacidad de producción de 250.000 toneladas anuales, con las que se evitará la emisión a la atmósfera de 900.000 toneladas de CO2 al año.

TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL

El complejo industrial de Repsol en Puertollano cuenta con dos áreas para producir combustibles convencionales. Tras esta inversión, evolucionará su modelo de negocio y transformará una de las unidades de Refinería I en una unidad específica para producir combustibles renovables, garantizando así la competitividad de la unidad al procesar una materia prima diferente a la actual», explica.

Los combustibles renovables ya están presentes en todas las estaciones de servicio de España, ya que, conforme a la legislación vigente, los carburantes convencionales tienen que incorporar más de un 10% de biocombustibles. Además de la planta de Cartagena y la unidad en Puertollano, Repsol construirá una planta demostrativa de combustibles sintéticos en Bilbao, concluye.

Lagarde (BCE) aprieta un poco más a los españoles con una nueva subida de tipos

Se cumplió la previsión y el Banco Central Europeo  (BCE) aumentó los tipos 0,25 puntos básicos, situándolos en el 4,25%. De este modo, los que tengan hipoteca y les toque revisar o quienes quieran financiación verán como  les cuesta más caro. Un nuevo apretón a los bolsillos de la mano del banco emisor. Está pro ver si habrá nueva subidas, ya que la inflación no da tregua.

UN AÑO DE SUBIDAS DEL BCE

El BCE lleva un año subiendo los tipos para frenar la inflación. Entonces subió los tipos de interés por primera vez en más de una década y lleva meses incrementando los tipos.

BCE

En julio del año pasado la inflación había batido un récord histórico con una subida del 8,9%. Un año después, las subidas de tipos continúan, y la inflación sigue galopando a sus anchas por Europa. Desde aquel día de verano, el BCE ha subido tipos 8 veces en 12 meses, fiel a su nuevo dogma: mientras nada logre parar la inflación, nada parará al BCE.

En lo que hay dudas sobre si estas hipotéticos incrementos se producirán de nuevo. La situación económica y la inflación serán decisivas al respecto. Además, frente a lo que previó la agencia de calificación Standard & Poors sobre la bajada de tipos a partir de 2024, hay quienes ponen en duda que sea el año que viene. Bankinter sitúa la reducción de los tipos a finales de 2024 o principios de 2025.

En lo que hay dudas sobre si estas hipotéticos incrementos se producirán de nuevo

La previsión del mercado es que habrá nuevas subidas de tipos, pero está por ver si habrá bajadas en 2024. Este el mensaje que han lanzado los analistas consultados por MERCA2.

LA DESACELERACIÓN EN EUROPA

Sobre las futuras subidas hay más dudas. “Sigue habiendo muchas dudas sobre la posibilidad de subidas posteriores, pese a que el mercado descuenta la posibilidad de una siguiente antes de que termine el año, que deje el tipo de depósito de referencia en el 4%”, señala el analista de iBroker Antonio Castelo. “Nosotros pensamos que la economía europea ya viene dando claras señales de desaceleración (los últimos PMI preliminares de julio de la Eurozona publicados el lunes así lo demuestran) y sus autoridades monetarias pueden acabar concluyendo que una subida adicional (la que casi con seguridad se anunciaría en la reunión del jueves 27 de julio) puede ser suficiente”.

BCE

García apunta que la “Eurozona se prepara para una desaceleración económica, según las últimas encuestas de la región. Muchos anticipan que el Banco Central Europeo (BCE) aumentará las tasas de interés, lo que podría marcar el final del ciclo de alzas, pero. el banco podría tener un plan diferente en mente, lo que podría llevar a un Euro más fuerte.

Para el analista de XTB hay señales preocupantes. “La inflación en la Eurozona está disminuyendo y las perspectivas económicas lucen sombrías. El objetivo del BCE es mantener la inflación en torno al 2% anual, pero a pesar de las subidas de tasas de interés, la inflación (base) se mantiene en 5.50%. La economía también se está enfriando, con un crecimiento cercano a cero en muchos países y Alemania experimentando una recesión técnica”. “Los indicadores adelantados, como los Índices de Gerentes de Compras (PMI), sugieren que se avecina una recesión más profunda. El PMI Compuesto de la Eurozona ha caído por debajo del umbral de los 50 puntos, lo que indica contracción”.

Los indicadores adelantados, como los Índices de Gerentes de Compras (PMI), sugieren que se avecina una recesión más profunda

LAS TRES RAZONES

En este sentido, señala que “aunque muchos esperan que el actual aumento de tasas de interés sea el último, hay tres razones por las cuales el BCE podría mantener su postura agresiva, lo que podría llevar a un repunte del Euro”. Explica que “la inflación subyacente sigue siendo obstinadamente alta, ya que la inflación central, excluyendo los precios de energía y alimentos, se mantiene en 5.50%” y agrega que “el BCE no querría parecer débil en comparación con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que ha aumentado recientemente las tasas y podría considerar más incrementos. Además o ‘dovish’ en términos de política monetaria, enfrenta las presiones de los agresivos o «hawkish» dentro del Consejo de Gobierno, quienes probablemente requerirán más datos antes de cambiar su postura”.

El Supremo avala el acuerdo de Inditex con sindicatos mayoritarios ante la absorción de 48 tiendas de Pull&Bear

0

Afectaba a más de 2.200 empleados que trabajaban en las tiendas perjudicadas por el plan de digitalización

El Tribunal Supremo (TS) ha avalado el acuerdo alcanzado en octubre de 2020 por Inditex con UGT y CCOO sobre sobre las nuevas condiciones laborales de las plantillas de 48 tiendas de la marca Pull&Bear afectadas por un plan de absorción, más de 2.200 trabajadores, rechazando así el recurso presentado por dos sindicatos menores –CGT y ELA–, que alegaron mala fe negociadora por parte del grupo empresarial.

La Sala de lo Social, en una ponencia del magistrado Ángel Blasco, confirma íntegramente la sentencia dictada en mayo de 2021 por la Audiencia Nacional, que ya desestimó las demandas colectivas por modificación sustancial de las condiciones de trabajo y movilidad geográfica lanzadas por la Confederación General del Trabajo (CGT) y el sindicato vasco ELA contra Pull&Bear, UGT, CCOO, la Confederación Sindical Galega (CIG) y Sindicalistas de Base (SB).

Según relata el Supremo, el acuerdo marco se aprobó «como consecuencia de la voluntad de las partes de ofrecer alternativas laborales adecuadas a la plantilla estable de las tiendas implicadas en los procesos de absorción, después de que Inditex anunciara, el 10 de junio de 2020, un plan para acelerar e impulsar en los próximos dos años la transformación digital de la compañía».

No conformes con éste ni con cómo se habían desarrollado las negociaciones, CGT y ELA recurrieron ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, que ratificó el acuerdo marco por cuanto «se trata de un pacto sin eficacia jurídica directa en el que los firmantes (Inditex, CCOO y UGT) sientan las bases sobre la forma de operar en procesos de reorganización productiva en las diversas empresas del grupo en las que se considerase necesario aplicar medidas laborales».

En consecuencia, entendió que «en modo alguno sustituye al periodo de consultas que resultase necesario para cada medida». Además, en cuanto al desarrollo del período de consultas, la AN sentenció que se había desarrollado «bajo parámetros de buena fe negocial».

Tras este revés judicial, ambos sindicatos acudieron al Supremo. En concreto, CGT denunció la falta de «buena fe negocial» porque, «tres meses después de concluir el período de consultas que aquí se cuestiona, la empresa ofertó puestos y funciones de nueva creación vinculados al proceso de digitalización de Pull&Bear, ofertas que no fueron comunicadas durante las consultas», pese a que se pidió a la compañía que aportase «los nuevos empleos que pudieran surgir».

NEGOCIACIÓN «INFORMADA»

La Sala Cuarta aplica su reiterada doctrina para desestimar ambas impugnaciones, «habida cuenta de que la empresa facilitó la totalidad de la documentación pertinente a los efectos de que pudiera producirse una negociación seria, eficaz y plenamente informada tanto por decisión propia como en atención a las diversas peticiones que se solicitaron por la representación de los trabajadores en las consultas».

Destaca que «la información fue entendida suficiente por la mayoría de la representación negocial de los trabajadores«, así como que «la documentación adicional solicitada por CGT ni iba acompañada de la justificación de su necesidad para las consultas ni de la indicación de las consecuencias perjudiciales que su omisión podría conllevar para la negociación»

Los magistrados subrayan que, conforme a dicha doctrina, el Estatuto de los Trabajadores «no establece una concreta obligación de entrega de información específica o indeterminada», sino que «se limita a exigir que la decisión de modificación sustancial de condiciones de trabajo de carácter colectivo vaya precedida de un período de consultas con los representantes legales de los trabajadores».

Y en ese contexto, continúa la Sala Cuarta, se entiende que «el contenido de la información será apropiado si permite a los representantes de los trabajadores preparar adecuadamente la consulta«.

Por tanto, «la documentación necesaria que debe aportar la empresa en este tipo de procesos de negociación colectiva tiene un carácter instrumental, de modo que su finalidad es mantener el esencial derecho de información de la parte trabajadora a los efectos de poder iniciar y desarrollar el periodo de consultas con miras a alcanzar un acuerdo», fija.

NO HUBO «MALA FE»

En cuanto al recurso del ELA, el Supremo directamente señala que «no contiene un razonamiento lógico y comprensible sobre la pertinencia o fundamentación del motivo jurídico que invoca y no identifica concretamente las infracciones y vulneraciones cometidas en cada uno de los preceptos que dice haberse vulnerado».

Con todo, los magistrados –en línea con Fiscalía– confirman «plenamente» la sentencia de la AN, «ya que no existe indicio alguno de que hubiere existido mala fe en el período de consultas, ni siquiera, por el hecho de que hubiera existido el acuerdo marco de grupo, anterior al inicio del periodo de consultas que nos ocupa (…), habida cuenta de que tal acuerdo, sin eficacia directa ni para terceros, no impidió el adecuado desarrollo de las consultas».

«Y mucho menos existe indicio de ningún tipo de que el referido acuerdo marco hubiera podido influir en una hipotética lesión a los derechos a la libertad sindical y a la negociación colectiva» de los sindicatos recurrentes, resuelve.

World of Beauty Italia obtiene el prestigioso reconocimiento Cosmoprof North America Awards

0

Única marca italiana finalista en los premios Cosmoprof North America Awards, World of Beauty triunfó en la categoría «Green & Organic» con Slim Shape Body Pants.

La marca fundada por Florence Guardigli, que en 1969 creó con un equipo de médicos y farmacéuticos un pequeño laboratorio en las colinas de Castrocaro Terme, cuenta ahora con presencia internacional, de Oriente a Occidente y se utiliza en los mejores spas, clínicas y salones de belleza.

Excelencia del made in Italy, World of Beauty está presente en 52 países de todo el mundo y cuenta con varias certificaciones internacionales.

La hija de Florence, Anna Lisa Gramellini, que dirige la empresa desde hace varios años, ha centrado la filosofía de la marca en la concienciación de la importancia de quererse a uno mismo. Anna Lisa ha continuado el camino trazado en el surco del cuidado, así como la atención en las formulaciones y pruebas de eficacia.

«Recibir este premio es para mí un gran honor. El esfuerzo y la dedicación de nuestro equipo no podrían haber sido recompensados de mejor manera. Estoy segura de que este logro será un incentivo para seguir haciéndolo cada vez mejor, para seguir ofreciendo a los clientes cada vez más rendimiento e innovación. Sé que mi madre estaría hoy orgullosa de este triunfo», declaró la CEO de la marca tras recoger el premio junto a su marido Walter Tirindelli.

SLIM SHAPE PANTS, el producto ganador

Pantalones de puro algodón orgánico empapado en rara, con ingredientes naturales clínicamente probados y altamente funcionales, entre los que se incluyen extractos de undaria pinnatifida, árnica montana, centella asiática, abedul blanco y castaño de Indias. Aportan firmeza, elasticidad y un drenaje visible desde las primeras aplicaciones.

Listo para usar y reutilizable, ideal para el tratamiento drenante de las piernas. Fórmula concentrada de células vegetales células madre, agua termal y principios activos procedentes de océanos no contaminados con una marcada función lipolítica, ideal para minimizar las imperfecciones de la celulitis edemato-fibrosa y favorecer una mejor eliminación de residuos y toxinas y mejorar progresivamente el aspecto de la «piel de naranja» y con laxitud.

Respetuosas con la naturaleza y el medioambiente, son reutilizables hasta 20 aplicaciones, basta con lavarlas en agua fría y volver a empaparlas con Slim Shape Refill Body Booster. 

Los clubs de fútbol ponen a disposición de sus aficionados opciones de pago fraccionado para la compra de abonos

0

Los carnés de abonado se podrán pagar poco a poco, en 3, 6, 9 o 12 meses. 

Según el servicio de pago aplazado plazox, el 70 % de sus operaciones realizadas en 2022 en clubs deportivos correspondieron a la temporada de abonos. Este año se ha observado un aumento del 80 % en el número de compras aplazadas en este tipo de comercios.

Una solución flexible a la hora de adquirir los pases de temporada

En plena campaña de abonos algunos equipos españoles como el Granada CF, el Real Valladolid CF y la UD Almería brindan opciones de pago fraccionado a sus aficionados. Estos clubes ofrecen a sus hinchas y socios la posibilidad de pagar sus pases de temporada con plazox en 3, 6, 9 o 12 meses y de esta manera hacer más asequible y fácil la adquisición de los carnés.

Esta iniciativa proporciona una solución flexible a la hora de adquirir los abonos de temporada, dando a los aficionados la posibilidad de dividir el costo total en cuotas mensuales. Además, esta facilidad amplía la posibilidad de que un mayor número de personas puedan acceder a los beneficios de ser abonados, en línea con los esfuerzos de LaLiga por asegurar el apoyo y la participación de todos los aficionados, en una temporada marcada por la renovación de su imagen corporativa y por un enfoque digital impactante.

Una tendencia al alza en el sector de los clubs deportivos

Los datos revelan que, durante el año 2022, el 70 % de las operaciones de pago fraccionado realizadas con plazox en clubs deportivos correspondieron a la temporada de abonos. Además, en este año se ha observado un aumento del 80 % en este tipo de pagos aplazados en comparación con el mismo período del año anterior. Basándose en esta tendencia, se estima que se duplicará el número de personas que comprarán su abono a plazox en la presente temporada.

Este nuevo ciclo promete ser un capítulo emocionante en la historia de LaLiga, que busca mantenerse a la vanguardia y adaptarse a las demandas cambiantes del mundo del fútbol teniendo como objetivo siempre un futuro del fútbol centrado en el aficionado.

¡El regreso de Chimo Bayo! Este es su himno a la paella valenciana 

Entrada

Si pensamos en la famosa Ruta del Bakalao parece imposible que no se nos venga a la cabeza un icónico nombre: Chimo Bayo. Una de las figuras más importantes de la música electrónica de los años 90, referente en el movimiento cultural y que ha dejado una huella imborrable en la escena musical y nocturna de Valencia -y además- de toda España.

Huella que parece permanece y que, de hecho, se renueva. Porque Chimo Bayo ha decidido volver a sonar en nuestros hogares de la mano de uno de los platos que más representan a la tierra valenciana: la paella.

UN HIMNO A UN PLATO TRADICIONAL

La Fallera y Chimo Bayo crean 1068x709 1 Merca2.es

La idea de crear una canción a la paella surgió de la búsqueda de crear una melodía que representara la paella de una manera festiva y reconocible para todo tipo de público. Desde el conocedor de sus más grandes secretos hasta la persona que la ha probado en mínimas ocasiones.

Es por ello que la persona elegida como representante fue el gran Chimo Bayo, quien a pesar de su vinculación con la música electrónica, aceptó el reto con entusiasmo y logró capturar la esencia de este icónico plato en su composición.

En apenas nada de tiempo el himno de la paella valenciana ya se estaba convirtiendo en todo un éxito, y ha logrado incluso traspasar fronteras. ¿Cómo lo ha hecho? Gracias a su pegadiza melodía y a los tópicos relacionados con la preparación de este plato, que han conquistado numerosos festivales y eventos tanto en España como en otros países.

UNA CANCIÓN «QUE FUERA MÁS ALLÁ»

3795 F14Gd1DXoAAsJMH Merca2.es

En palabras del director creativo -José Maza- era realmente importante «crear algo vertebrador, que fuera más allá de una receta culinaria y conectara con la esencia de la pella como símbolo de la gastronomía española». El gran Chimo Bayo comprendió perfectamente así lo que buscaban con este tema, sumándose con entusiasmo a una propuesta ampliamente aplaudida a nivel internacional.

Su legado perdura en la historia de la música electrónica en España y su participación en este himno sobre la paella valenciana sólo ha sido una muestra más de su versatilidad y talento como artista.

PROTAGONISTA EN REDES

el himno de la paella 20230725 122947 6 Mediana Merca2.es

El carisma y talento de Chimo Bayo es más que innegable. Tanto, que el propio artista ha captado la atención de sus seguidores ya no sólo por su música, si no por sus ocurrencias. El músico ha sido protagonista de una divertida anécdota en redes sociales.

¿El motivo? Un cartel en un supermercado que anunciaba la «Temporada del bacalao», haciendo un juego de palabras con el nombre de la famosa ruta de la que fue pionero e imagen principal.

Sin dudarlo, Chimo Bayo no pudo resistirse a tomar una foto del cartel y acompañarla con el humor característico que lo ha convertido en un personaje querido y admirado por muchos.

La publicación rápidamente se viralizó, recibiendo miles de «me gusta» y compartidos, lo que demuestra el cariño y la nostalgia que aún sienten los fanáticos por este referente de la música electrónica en España. Pero la música de Chimo Bayo va más allá del Bakalao, tal y como muestra su nuevo proyecto paellero.

LA RUTA DEL BAKALAO

rutabakalao NoticiaAmpliada Merca2.es

La Ruta del Bakalao fue una corriente que surgió en la década de los 80 y principios de los 90 en discotecas y salas de fiestas de Valencia, que se caracterizaba por la música electrónica, especialmente el techno y el hardcore. Esta cultura underground tuvo una acogida masiva entre los jóvenes, pero fue denostada por las instituciones y se enfrentó a polémicas y críticas por su asociación con el consumo de drogas y la desenfrenada vida nocturna que normalmente la acompañaba.

Sin embargo, a pesar de las controversias, la Ruta del Bakalao se convirtió en un fenómeno cultural y social que dejó una profunda huella en la historia de la música electrónica en España. Chimo Bayo, con su talento como DJ y productor musical, se convirtió en la cara más visible y el embajador de este movimiento, llevando su música a lo más alto de las listas de éxitos y ganándose un lugar en el corazón de miles de seguidores.

Repsol publica resultados en un contexto de transformación energética

0

No es poco que, en plena crisis energética, una empresa como Repsol pueda presumir de buenos datos, pero la petrolera ha sabido pasar la página de un lento inicio del año y recuperar sus mejores datos cerrando de forma positiva esta primera mitad del 2023. Es que según sus propios datos alcanzaron un «resultado neto de 1.420 millones de euros en los seis primeros meses de 2023, en un contexto de caída de los precios y de la demanda energética, mientras siguió dando pasos decisivos en su transformación e impulsó una innovadora oferta multienergía para sus clientes».

Son números a los que han podido llegar gracias a sus esfuerzos de captación y fidelización, a través sobre todo de la aplicación Waylet, y otras aplicaciones como la dedicada principalmente a transportistas, han servido para crear una base de usuarios que además a menudo pone el uso de gasolineras o de energía proveniente de Repsol gracias a las otras ventajas que vienen de la mano de la aplicación. 

Son datos que han permitido a su consejero delegado Josu Jon Imaz, sacar pecho de lo logrado hasta ahora: «Estamos obteniendo de forma constante resultados sólidos en entornos retadores, mientras seguimos transformando la compañía y construyendo una oferta multienergética única que facilita una transición justa a nuestros clientes», sentencia explicando sus datos. 

Al mismo tiempo para Repsol es importante recordar que ellos, y el resto del sector energético en el continente europeo, tienen que asumir que es un mercado que tiene que cambiar para sobrevivir. Esto lo demuestran sus propios datos, que apuntan que las apuestas dentro del sector irán cada vez más en dirección de las energías renovables, que definen los planes de Bruselas. 

REPSOL AVANZA EN LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Durante los seis primeros meses de 2023, Repsol ha seguido avanzando en su proceso de transformación y descarbonización, con el objetivo de convertirse en una compañía cero emisiones netas en 2050.

El grupo invirtió 3.047 millones de euros en el periodo, principalmente en proyectos bajos en carbono. En línea con su Plan Estratégico, Repsol prevé que un 35% de las inversiones de 2023 se dediquen a proyectos bajos en carbono, lo que acentúa su carácter transformador. Durante la primera mitad del ejercicio, el 43% de la inversión total se destinó a España y un 39%, a Estados Unidos.

Una de las principales palancas de su estrategia de reducción de emisiones es la transformación de los complejos industriales en polos multienergéticos descarbonizados, capaces de generar productos con baja, neutra e incluso negativa huella de carbono. Para ello, Repsol ha puesto en marcha diversas iniciativas, entre las que destaca la producción de combustibles renovables a partir de materias primas alternativas, como los aceites vegetales, aceites de cocina usados o biomasa, así como la implementación de nuevas tecnologías para el procesamiento de residuos sólidos urbanos.

La decisión de la empresa demuestra las exigencias que consumidores e instituciones sobre las empresas del sector energético han cambiado en los últimos años. Es que la realidad sigue cambiando, y la crisis energética que inicio con la guerra de Ucrania sigue alargando y causando problemas a las empresas del sector. 

LOS BUENOS DATOS LLEGAN A LOS ACCIONISTAS

El sólido desempeño de la compañía durante los seis primeros meses del año permitió adelantar los objetivos de retribución a los accionistas y aprovechar oportunidades de inversión y crecimiento.

Tras su aprobación por la Junta General, la compañía abonó en el mes de julio un dividendo complementario de 0,35 euros brutos por acción −con cargo a los beneficios del ejercicio 2022− que se sumó a la retribución pagada en enero de este año. Con ello, el dividendo en efectivo aumentó un 11% respecto al ejercicio anterior, hasta los 0,70 euros brutos por acción. Los accionistas también acordaron el reparto de otros 0,375 euros brutos por acción con cargo a reservas libres, cuya distribución está prevista a lo largo del mes de enero de 2024, en la fecha que concrete el Consejo de Administración. 

Además, la Junta General aprobó una reducción del capital social mediante la amortización de 50 millones de acciones propias, llevada a cabo en junio. Adicionalmente, el Consejo de Administración acordó ayer una nueva reducción de capital mediante la amortización de 60 millones de acciones propias antes de que termine 2023.

La combinación de dividendos y reducciones de capital que está llevando a cabo la compañía supondrá la distribución en 2023 de cerca de 2.400 millones de euros a sus más de 520.000 accionistas, que en su gran mayoría son minoritarios y localizados en España.

La integración de aplicaciones para la industria de la automoción ya es posible gracias a la nueva plataforma Nextlane

0

La herramienta de Imaweb permite que concesionarios y fabricantes de automóviles integren procesos de sus rutinas laborales y utilicen sus API para conectar apps externas con sus DMS o CRM.

La integración de funciones y procesos digitales, junto a la conexión entre aplicaciones y herramientas son fundamentales en el contexto actual para la productividad y eficiencia de los concesionarios y fabricantes de vehículos. Por ello, Imaweb, uno de los proveedores líderes en Europa de soluciones digitales SaaS para la industria de la automoción, ha lanzado una nueva versión de Nextlane, una solución que facilita la interconexión de distintos sistemas y aplicaciones necesarias para el buen funcionamiento de distribuidores automovilísticos.

En el panorama actual, las empresas emplean diferentes aplicaciones y herramientas digitales en sus rutinas laborales. Sin embargo, uno de los principales obstáculos para el uso eficiente de estos sistemas es la falta de integración de datos, la ausencia de interconexión de diferentes softwares y la carencia de automatización de procesos, ya que se ralentizan los procesos, mermando la productividad empresarial.

Esta plataforma se ha desarrollado especialmente para distribuidores y fabricantes de automóviles, ya que les permite responder mejor a las expectativas de sus clientes al acelerar la implementación de sus proyectos de digitalización en su customer journey. Además, la actualización de Nextlane permite principalmente a los concesionarios multimarca conectarse al sistema de información de fabricantes y acceder a datos de la empresa de forma fiable y controlada con interfaces definidas para interoperar de forma eficaz al funcionar en modo SaaS o a través de servidores alojados directamente por el cliente.

Nextlane: una plataforma de integración abierta, flexible y estandarizada

La solución, utilizada por Imaweb desde el 2021 para integrar todas sus soluciones, es ahora abierta y flexible al permitir que concesionarios y fabricantes utilicen sus API para conectar aplicaciones externas con sus DMS (sistemas de gestión de los concesionarios) o CRM (gestión de relaciones con los clientes). Esta nueva versión, desarrollada por Microsoft Azure, permite conectar los sistemas de gestión de los concesionarios con las soluciones de OEM (fabricantes de productos) y de terceros, gracias a una tecnología moderna y API abiertas a las que pueden acceder concesionarios, fabricantes de productos e incluso socios.

«Como los fabricantes de automóviles y su red de concesionarios utilizan varios DMS y CRM, y cada vez hay más soluciones de terceros que tienen que integrar en sus sistemas, desarrollar una interfaz para cada aplicación ya no es una opción viable. Nextlane es una solución eficaz, ya que supone una única interfaz para conectarse a todas las aplicaciones del ecosistema Imaweb», ha explicado Stéphane Hétu, director de producto de datos de Imaweb.

Funciones desarrolladas para optimizar la integración de datos y aplicaciones

La simplificación de los procesos es la clave para la integración y, por tanto, la eficiencia empresarial. Por ello, el director de producto de datos de Imaweb agrega que «uno de nuestros objetivos con Nextlane es simplificar la implementación de nuevas interfaces al ponerlas en la nube sin necesidad de actualizar el DMS o CRM. Otra ventaja de apostar por Nextlane es la estandarización de la tecnología utilizada para implementar las interfaces».

Por su parte, Miguel López, Sales Manager de Imaweb, enfatiza que «Nextlane es la revolución de las pequeñas cosas porque se trata de una herramienta que permite interconectar y gestionar los datos y los procesos de gestión desde el punto cero. Es decir, desde el primer momento que existe un cliente potencial, Nextlane empodera a los concesionarios, dándoles la potestad de obtener la información del cliente justo cuando entra en la plataforma, gestionarla sin límites dónde y cuándo se necesite y volver a ubicar la información donde se precise. En definitiva, da flexibilidad, autonomía y seguridad al vendedor».

Gracias a una amplia gama de API abiertas y documentadas, Nextlane elimina la creciente complejidad que frena los proyectos de integración de soluciones digitales con los sistemas de fabricantes, tales como: los largos periodos de comercialización debido a la proliferación de interfaces de OEM y terceros que necesitan conectarse a los DMS; la dificultad en la integración debido a un acceso complicado en tiempo real a los datos del DMS (necesidad de un acceso directo a la infraestructura del concesionario); y la implementación de nuevas interfaces, lo que se complica debido a que los concesionarios son cada vez más multimarcas y más multisitios.

Telefónica celebra los buenos resultados del segundo trimestre del 2023

0

Telefónica ha tenido un buen año. Mientras que una parte del sector tecnológico se ha visto profundamente afectada en el periodo pospandemia la empresa de telecomunicaciones ha conseguido presumir de unos resultados bastante positivos en esta primera mitad del año. Es una muestra de la capacidad de la empresa para recuperarse, que les ha permitido seguir chapoteando y mantenerse a flote en medio del caos económico que aún enfrenta el país.

La empresa ha cerrado el segundo trimestre del año con un beneficio neto atribuido de 462 millones de euros, lo que supone un 44,5% más que los 320 millones de euros del mismo periodo de 2022, según los resultados presentados este jueves ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En el acumulado hasta junio el beneficio neto atribuido se sitúa en 760 millones de euros, un 25,9% por debajo de los 1.026 millones de euros del mismo periodo de 2022.

Asimismo, la operadora ingresó 10.133 millones de euros entre abril y junio de este año, un 0,9% más que los 10.040 millones de euros del mismo periodo de 2022, por lo que la facturación de la compañía en el acumulado de los seis primeros meses de 2023 es de 20.178 millones de euros, un 3,7% más que los 19.450 millones de euros de la primera mitad del ejercicio anterior. Por mercados, el 27% de los ingresos ha procedido de España, el 20% de Brasil, el 19% de Hispam, el 18% de Alemania y el 13% de Reino Unido.

En cuanto al resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda), en el segundo trimestre se situó en 3.144 millones de euros _(-0,1% en términos interanuales), mientras que en el acumulado hasta junio fue de 6.266 millones de euros (-1,2%). Por áreas geográficas, el 30% del Oibda de Telefónica ha procedido de España, el 26% de Brasil, el 17% de Alemania, el 14% de Reino Unido y el 11% de Hispam.

La generación libre de caja en el último trimestre ha alcanzado los 842 millones de euros y prácticamente ha duplicado la registrada entre enero y marzo de 2023, si bien es un 0,9% superior a la obtenida en el mismo periodo del ejercicio previo. Asimismo, en el acumulado de los seis primeros meses se ha situado en 1.296 millones de euros.

«La caja operativa (Oibda-CapEx) también ha evolucionado de manera positiva, lo que muestra que la compañía ha dejado atrás su mayor ciclo inversor. Esta referencia ha crecido de forma orgánica un 3,4% en el segundo trimestre y un 2,7% en la primera mitad del año, gracias a la evolución operativa y a la continua gestión de los niveles de inversión», ha destacado la empresa en un comunicado.

MEJORA DE LAS PREVISIONES Y NUEVO PLAN DE TELEFÓNICA

«Telefónica acelera en el cumplimiento de sus objetivos durante el segundo trimestre y confirma la solidez de su negocio y el buen momento de la operadora, lo que nos permite mejorar el ‘guidance’ y renovar nuestra ambición para avanzar hacia una nueva visión de compañía», ha afirma el presidente del grupo Telefónica, José María Álvarez-Pallete.

De este modo, la compañía ha mejorado sus metas financieras establecidas para el ejercicio y se ha fijado el objetivo de cerrar el curso con un crecimiento orgánico de los ingresos del 4%. En el caso del Oibda sus cálculos apuntan a un aumento del 3%, al tiempo que mantiene la meta de situar la ratio de inversiones en torno al 14%.

«!– /wp:paragraph –>

En ese sentido, el nuevo plan estratégico 2023-2026 se presentará el próximo 8 de noviembre en el ‘Investor Day’ (Día del inversor) de Telefónica. «La operadora está en una posición de ventaja para capturar todas las oportunidades de crecimiento de la era digital. Telefónica no se conforma con adaptarse al futuro, sino que se ha propuesto modelarlo con una evolución radical», ha añadido Álvarez-Pallete.

DIVIDENDO DE 0,3 EUROS Y OTRO BAJÓN EN LA DEUDA

En este contexto, Telefónica ha confirmado la distribución de un dividendo correspondiente a 2023 de 0,3 euros por título que se pagará en dos tramos, uno en diciembre de 2023 y el otro en junio de 2024.

Además, la compañía propondrá en la próxima junta general de accionistas la amortización de la autocartera existente a 30 de junio de 2023, equivalente al 1,4% del capital social de la empresa. La deuda financiera neta de Telefónica se ha situado en 27.479 millones a cierre del semestre, un 3,9% inferior a la registrada a junio de 2022.

La actividad de financiación de Telefónica hasta junio ha permitido a la compañía mantener una posición de liquidez de 20.218 millones de euros, cubrir los vencimientos de los próximos tres años y contar con una vida media de la deuda de 12,4 años.

«Además de por estas referencias, la compañía se encuentra bien protegida ante el actual contexto de endurecimiento de las condiciones monetarias al contar con más de un 80% de la deuda a tipos fijos», ha valorado la empresa.

DESPLIEGUE DE LA RED

La base de clientes de Telefónica, que asciende a 383,6 millones de accesos, ha experimentado un «fuerte crecimiento» en los segmentos de «alto valor añadido», como es el caso de la fibra (+15%) y del contrato móvil (+3%).

La compañía ha mantenido a cierre de junio un total de 169,7 millones de unidades inmobiliarias pasadas por fibra con redes ultrarrápidas de banda ancha (+3%). De ellas, un total de 68 millones se corresponden con fibra hasta el hogar –FTTH–, las cuales han crecido un 14%. Asimismo, la cobertura 5G ha llegado al 86% de la población en España al cierre del segundo trimestre, más de 2.800 localidades en Reino Unido, más del 90% de la población en Alemania y 116 ciudades en Brasil.

La lista de discotecas VIP de Madrid aumenta con dos nuevos locales

0

La capital del país está de enhorabuena. La que, hasta ahora, era el patito feo de las ciudades españolas, en lo que a ocio nocturno se refiere, está cogiendo impulso. La mejor prueba de ello es la apertura de dos nuevas discotecas VIP en Madrid. Con la llegada de Vandido y Fitz Club, se consolida la apertura económica de la ciudad y su crecimiento en el sector HORECA.

Fitz Club Madrid comienza una nueva era para la capital

Es en la icónica sala Heineken donde se abre paso a un nuevo ciclo en la noche madrileña. Tras casi 20 años de música y conciertos en directo de todo tipo, este mítico local echa el cierre. Sin embargo, no hay que dejarse llevar por la nostalgia, sino todo lo contrario, pues se trata del nacimiento de una era. En su lugar, surge un novedoso concepto de discoteca cuyo objetivo es llevar el lujo y la sofisticación a otro nivel.

Se trata de Fitz Club Madrid, un lugar que se inspira en los locos años 20 y el mundo de fantasía creado por el escritor estadounidense F. Scott Fitzgerald en novelas como El Gran Gatsby. El club conjuga con maestría diversos factores para ofrecer experiencias inmersivas y multisensoriales.

Una de las claves al respecto es, sin duda, el espacio. Son dos plantas con diversas salas, algunas de ellas VIP, y terraza exterior, donde la iluminación y la tecnología tienen un papel protagónico. Las formas orgánicas, las texturas naturales y una cuidada vegetación terminan de componer la estampa de este local. Como se ha dicho, pura elegancia de los años 20, pero actualizada y traída al presente con muchísimo acierto para rendir homenaje al mejor cronista de la época.

Otro de los aspectos más originales que presenta es su selección de bebidas, donde el champagne es el rey absoluto. Y no cualquier champán, sino Dom Pérignon.

En cuanto a la música, la esencia de la sala Heineken sigue presente. Y es que, Fitz Club apuesta por los conciertos y la música en vivo. De hecho, la inauguración del local ha corrido a cargo de los DJ Marco Carola y Loco Dice. Con estos datos, está claro que Fitz Club replica fielmente el espíritu de las fiestas de Gatsby, haciendo creer al público que todo puede ocurrir.

Vandido, la discoteca que conquista a influencers

Otro de los nuevos locales que están causando sensación es la discoteca Vandido Madrid. Se inauguró a finales de 2022 y, desde entonces, es uno de los lugares preferidos entre la gente con ganas de pasárselo bien. Y, entre ellos, reconocidas celebrities del mundo de la música y el cine.

Aunque parezca increíble, en menos de un año, los dueños han conseguido transformar lo que antes era un parking en un oasis del entretenimiento y la diversión. Las columnas de hormigón y las plazas de aparcamiento han dejado paso a un mundo de fantasía retro. Con reminiscencias ochenteras, Vandido aboga por el uso de las nuevas tecnologías y una espléndida iluminación con la que crear un ambiente íntimo y lleno de exclusividad.

El espacio se compone de una amplia pista de baile que se encuentra rodeada por los balcones de los reservados. Pero no acaba ahí. Sin duda, una de las cosas que más llaman la atención de este club es la existencia de una pequeña sala secreta. Conocida como la Golden Room, se trata de un espacio muy especial. Aunque normalmente cualquiera puede acceder, a veces se limita la entrada a unos pocos privilegiados. Los que lo deseen pueden cerrarla para ellos mismos y limitar el acceso. En su interior se pueden encontrar sofás, mesas, una barra y un DJ de música electrónica. ¿Lo mejor? Que ninguna persona que se encuentra en la pista central puede ver lo que ocurre detrás de este umbral.

Así las cosas, no es de extrañar que en tan poco tiempo haya ocupado un lugar muy especial en la escena del ocio madrileño.

¿Quién está detrás de las nuevas discotecas VIP de Madrid?

La revitalización de la noche madrileña es debida ni más ni menos que a los hermanos Miguel y Fernando Nicolás González. Ellos, junto a varios socios, como el empresario Francisco López Hermida y el Grupo Sounds, liderado por Alberto Hidalgo, han iniciado esta empresa. El objetivo está más que claro: traer la auténtica fiesta ibicenca a la capital del país.

Para ello, han comenzado lo que denominan como el proyecto de KING SOUNDS SL. Se trata de un concepto que surgió tras la pandemia. En una época de incertidumbre, en especial para el sector HORECA, ellos tenían claro que querían crear una propuesta de ocio diversa para la capital del país. De esa idea nacieron tres clubs bien diferenciados: Fitz Club, Vandido y Bond, que completa el trío.

En cada uno de estos espacios no se deja ningún factor al azar. Desde el interiorismo, la iluminación, el sonido, las bebidas y la selección musical están pensados para atraer a un tipo de público muy concreto. Así, no resulta difícil que cada persona encuentre un aspecto que ame de cada uno de estos clubs. De ahí el éxito que se vislumbra en cada local.

Desde luego que Fitz Club y Vandido no están solos, sino que se unen a los grandes locales top de siempre que ostenta la ciudad. Es el caso de la discoteca Kapital de Madrid, Teatro Barceló, Opium Madrid y Oh My Club. Con esta interesante gama de posibilidades, está más que claro que Madrid no tiene nada que envidiar a otras ciudades del país. ¡Dar rienda suelta a los deseos e instintos que despierta la noche nunca había sido tan fácil!

Las nuevas discotecas VIP de Madrid han llegado para traer todo el sabor y la diversión de las noches ibicencas. La capital española se prepara así para la temporada estival y promete dar mucho de lo que hablar. ¡Solo resta conseguir las entradas para las discotecas de Madrid de la mano de Madrid Lux!

Te explicamos como quitarte ese maldito hipo

El hipo puede ser sumamente molesto, interrumpiendo nuestra rutina y distrayéndonos de nuestras actividades. La repetitiva contracción del diafragma y el sonido característico pueden llegar a ser desesperantes. Aunque suele ser inofensivo, a veces se presenta en los momentos más inoportunos, causando incomodidad y risas entre quienes nos rodean. La búsqueda de formas para aliviarlo rápidamente se convierte en una urgencia, pero muchas veces, las soluciones no funcionan. Afortunadamente, suele desaparecer por sí solo, pero mientras tanto, puede ser un recordatorio incómodo de lo incontrolable que puede ser nuestro propio cuerpo en ciertas ocasiones. A continuación te explicamos cómo acabar con él.

Las causas del hipo

hipo Merca2.es

El hipo es causado por la contracción involuntaria y espasmódica del diafragma, el músculo que se encuentra entre el pecho y el abdomen y juega un papel clave en la respiración. Cuando el diafragma se contrae repentinamente, se produce una inhalación rápida y brusca que es interrumpida por el cierre repentino de la glotis, la estructura que controla el paso del aire hacia los pulmones. Esto crea el sonido característico del hipo.

Las causas más comunes son comer o beber demasiado rápido, ingerir alimentos picantes o muy calientes, el consumo excesivo de alcohol o bebidas carbonatadas, el estrés, la excitación emocional, la irritación del diafragma o el estómago, y cambios bruscos de temperatura en el estómago. En ocasiones, también puede estar asociado con ciertos trastornos médicos o lesiones en el nervio frénico, que controla el diafragma. Suele ser inofensivo y desaparece por sí solo en la mayoría de los casos. A continuación te explicamos cómo.

Al toser o estornudar, acabarás con él

18c1344f 99c8 45ff ad35 d77cfed18d24 alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

Al toser o estornudar, es posible que se acabe el hipo, ya que estos actos generan un cambio en la presión del diafragma, lo que podría detener el espasmo involuntario que causa el hipo. Es una técnica simple y efectiva para aliviar esta molesta sensación.

Beber agua despacio te ayudará a acabar con el hipo

129282444 gettyimages 1140336406 Merca2.es

Beber agua despacio es una técnica popular para detener el hipo, ya que ayuda a relajar el diafragma y restaurar el ritmo normal de la respiración. Tomar sorbos pequeños y pausados activa los nervios del esófago y regula el movimiento del diafragma, aliviando así la contracción que causa esta molesta sensación.

Recibir un golpe en la espalda también es muy efectivo

por que tenemos hipo 1 Merca2.es

Recibir un golpe suave en la espalda de manera controlada puede ayudar a eliminar el hipo. Esto estimula el nervio frénico, que controla el diafragma, y puede interrumpir el espasmo involuntario. Sin embargo, es importante hacerlo con cuidado y no aplicar demasiada fuerza para evitar lesiones o molestias adicionales.

Levantar la úvula con una cuchara fría te puede ayudar a acabar con el hipo

hipo kMTC U1601144143113moE 1248x770@La Verdad Merca2.es

Levantar la úvula (la pequeña masa de tejido en la parte posterior de la garganta) con una cuchara fría es una técnica casera que algunas personas utilizan para detener el hipo. Se cree que este estímulo interrumpe el espasmo del diafragma y ayuda a aliviar esta molesta sensación.

Respirar dentro de una bolsa de papel también te ayudará

hipo

Respirar dentro de una bolsa de papel es otra técnica que algunas personas usan para detener el hipo. Se cree que al inhalar el dióxido de carbono exhalado, el cuerpo regula el nivel de este gas en la sangre, lo que podría ayudar a aliviar el espasmo del diafragma que causa esta sensación.

Si flexionas las rodillas sobre el tórax cesará el ataque de hipo

WUZVHOOCC5ALBDNJAJSSJNSEXM Merca2.es

Flexionar las rodillas sobre el tórax es otra técnica que puede ayudar a detener el hipo. Esta posición ejerce presión sobre el diafragma y puede ayudar a regular su movimiento, aliviando así el espasmo involuntario. Algunas personas encuentran alivio al adoptar esta posición durante unos segundos o minutos.

Aguantar la respiración también suele ser muy efectivo

16433799254300 Merca2.es

Aguantar la respiración es una técnica comúnmente utilizada y efectiva para eliminar el hipo. Al detener la respiración, se puede restablecer el ritmo del diafragma y detener el espasmo. Algunas personas encuentran alivio al contener la respiración durante unos segundos o incluso más tiempo si es necesario. ¿A qué esperas para probarlo?

Hacer maniobras con la glotis también suele ayudar a eliminar el hipo

Merca2.es

acer maniobras con la glotis puede ser útil para eliminar el hipo. Algunas técnicas implican tragar saliva, succionar un caramelo, o incluso realizar pequeños sonidos con la garganta. Estas acciones pueden estimular los nervios relacionados con el diafragma y detener el espasmo que causa el hipo.

La próxima vez que tengas hipo, pruebas estos truco y ya verás cómo se elimina

hipo 0 Merca2.es

Cuando experimentes hipo, prueba estos trucos y es probable que encuentres alivio rápidamente. Muchas de las personas que los han probado, aseguran que los síntomas de esta molesta sensación desaparecen casi al momento. Así que no esperes más para poner todos estos trucos en práctica.

Cómo alquilar barco este verano a un precio económico

0

Alquilar un barco para este verano y disfrutar de unas vacaciones sin gastarse una fortuna es posible aunque hay que fijarse bien en las ofertas disponibles e intentar buscar una empresa de confianza para evitar posibles disgustos posteriormente, siempre adaptando nuestro presupuesto al bolsillo para evitar gastos extras innecesarios.

Por ello empresas como SamBoat, multinacional líder en el sector del alquiler de barcos para particulares, que apuestan por la democratización del alquiler de barcos, ofrece los mejores consejos para que puedas surcar los mares y que el precio no sea el problema. Toma nota de estas ideas y conviértete en un marinero de altura. 

¿Qué tipo de barco elegir?

¿Difícil elección? No lo creas, al final dependerá del número de días que queráis alquilar y del de personas. Si la idea es pasar varios días, nada mejor que un velero porque no es necesario añadir la partida de combustible, que sí hay que tener en cuenta en un barco a motor (catamarán o yate), aunque, en general, estos son más espaciosos que los primeros. Otra variable para economizar es plantearse en lugar de un camarote para cada viajero, compartir espacio para dormir. Así, podréis alquilar un barco más pequeño y, por ende, más barato. 

Las mejores fechas

El secreto está en alquilar con antelación y así beneficiarse de los precios “early booking” que suelen ofrecer los propietarios de los barcos. Si reservamos con muy poco tiempo, la disponibilidad será menor (tanto de días como de barcos) y el precio subirá. También es importante evitar los fines de semana, más caros que los días de diario, y la temporada alta que suele ir del 15 de julio al 15 de agosto. 

Con patrón o sin patrón

Es otra de las variables que puede suponer un incremento en el precio. Desde luego, si se comparte con gente siempre será más llevadero. También es posible que alguno de los viajeros cuente con el carnet adecuado para navegar (el básico te permite alejarte hasta 12 kilómetros de la costa) lo que supone una opción ideal para los que anhelan independencia e intimidad. En caso contrario, un patrón supone, de media, un coste extra de entre 150 y 180 € al día.  

Los destinos más económicos

Aquí entra en juego la ley de la oferta y la demanda, así que es posible las Islas Baleares, la costa Brava o la andaluza sean los destinos con precios más altos. Pero, España tiene muchos kilómetros de costa que se escapan de estas zonas y que ofrecen tarifas más asequibles, aunque, como hemos citado antes, si lo haces con tiempo, seguro que encuentras buenos precios.  

Con amigos, precio redondo

Compartir es vivir, dice una frase popular. Pues en este caso la frase viene como anillo al dedo, ya que cuantas más personas se suban a bordo, más podrán dividirse los gastos. Baste un ejemplo, un barco a motor cuesta al día unos 310 euros para seis personas, que sumado a una media de 50 euros diarios por amarre y el coste del patrón (unos 160 euros de media al día) puede suponer un coste diario por persona de unos 88 euros de media. Una cifra a la que tendrás que añadir el combustible y que solo tendrás que multiplicar por los días que quieras disfrutar de esta experiencia. 

Si según el Observatorio Cetelem cada español gastará este verano una media de 1.174 euros, las cuentas de unas vacaciones en barco salen seguro. Y ¡ojo! para ahorrar en amarres, las calas y playas, en lugar de los puertos, son una buena idea. Para hacerlo, hay que informarse donde está o no permitido y las diferentes tarifas.

Los ingresos por habitación hotelera se sitúan por encima de los niveles prepandémicos

0

Los ingresos por habitación hotelera se sitúan por encima de los niveles prepandémicos, según un informe de la compañía MVGM que ha analizado las principales tendencias de los activos inmobiliarios en el segundo trimestre de 2023.

Este segundo trimestre del año deja datos muy positivos para el sector de hoteles, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de fechas próximas a las vacaciones de verano.

En concreto, los datos relativos al sector de hoteles reflejan un incremento en el tiempo medio de antelación con el que se realizan las reservas, pasando de 18 a 33 días en términos globales.

Además, los ingresos por habitación se sitúan por encima de los niveles prepandémicos en los diferentes segmentos hoteles, oscilando entre el 13% en el caso de los hoteles de clase media-alta y el 25% en los de lujo.

Es este último el sector el que está obteniendo mejores resultados, especialmente en destinos costeros como Marbella y otros como Madrid capital, donde los ingresos por habitación son incluso superiores a los de 2019.

Bañarse y ver bien. Orto K, la solución para cuidar de los ojos este verano

0

Aunque es importante cuidar de la salud visual durante todo el año, la realidad es que, con la llegada del verano, los ojos se resienten mucho más. Además de la radiación solar, hay otros aspectos perjudiciales para la vista como el cloro de las piscinas. De hecho, según un estudio de la Universidad de UCLA, en EE.UU., en el periodo estival las disfunciones oculares crecen en un 25 % ¿Qué se puede hacer para evitarlo?

Recomendaciones para cuidar de los ojos en verano

Los expertos recomiendan:

Limitar la exposición al sol en las horas de mayor riesgo como son entre las 12 de la mañana y 5 de la tarde.

Usar gafas de sol adecuadas. Además de estar homologadas, es interesante si se va a pasar mucho tiempo en la piscina, la montaña o la playa, apostar por gafas polarizadas que poseen un filtro especial (aparte del filtro ultravioleta) que bloquea la luz reflejada y permite tener una visión correcta. 

Utilizar gafas en la piscina. Las sustancias químicas como el cloro o la sal del mar pueden provocar infecciones oculares, además de escozor y picor de ojos. Por eso, es fundamental protegerse los ojos con gafas en los baños.

Evitar los ambientes muy secos. En verano, con el funcionamiento de los aires acondicionados, el ambiente se reseca mucho más, y los ojos pueden sufrir también sequedad, irritación, lagrimeo excesivo o sensación de arenilla.

Seguir una dieta equilibrada y realizar ejercicio físico. La alimentación y el deporte tienen un papel esencial en el cuidado de la salud. De hecho, según la American Academy of Ophtalmology, las personas que practican actividad física a diario tienen hasta un 25 % menos de probabilidades de sufrir patologías visuales. 

Pero, ¿qué sucede si se necesita corrección visual? Las gafas o las lentillas suelen ser un impedimento en esta época del año. En el caso de las primeras, aparte de la cuestión estética, suponen una barrera a la hora de bañarse en la playa o la piscina y, en el caso de las lentillas, la entrada de bacterias aumenta el riesgo de sufrir infecciones como queratitis o conjuntivitis ¿Qué soluciones existen entonces?

Orto K, la alternativa para VER(se) bien en verano

Las lentes Orto K están diseñadas exclusivamente para ser utilizadas durante el sueño, de ahí que también sean conocidas como lentillas pijama. En esas horas, cuando el ojo descansa, la córnea se adapta a las lentes hasta corregir la visión. Por la mañana, al despertar, se pueden retirar las lentillas y ver correctamente durante el día gracias a esa adaptación. Este método de corrección visual es el único que ofrece la posibilidad de disfrutar de una visión perfecta sin necesidad de utilizar gafas o lentillas tradicionales. La solución perfecta para los meses de verano.

Las lentillas nocturnas o lentes para dormir tienen sus orígenes en EE.UU. cuando en los años 60 Jessen descubrió que este tipo de lentes eran capaces de moldear la córnea. Ese efecto precisamente es el que consigue la ortoqueratología: moldea la córnea durante las horas de sueño con unas lentillas que se utilizan exclusivamente por la noche y que están diseñadas de manera exclusiva para cada paciente. Mientras se duerme, la córnea se adapta a la nueva curvatura para que durante el día se puedan olvidar por completo del uso de gafas o lentillas. 

El número de pacientes que se decantan por esta técnica va en aumento. De hecho, España, Italia y Canadá, ya se sitúan a la cabeza en el uso de Orto K. Además, está ganando el favor de miles de padres de niños miopes porque, no solo sustituye al uso de gafas o lentes de contacto tradicionales, sino que también es un eficaz método de control de la miopía, consiguiendo ralentizar su aumento en un 32–63 %.

Están especialmente indicadas para amantes del deporte, personas con profesiones que requieren una visión perfecta o con una vida muy activa que sienten que las gafas o lentillas convencionales limitan su estilo de vida. Para miopías altas, se prescriben con un diseño de lente especial para estos casos. También se utilizan para corregir miopías leves o moderadas y para astigmatismo corneal de hasta 4 dioptrías. 

Además de la libertad que ofrece, otra de sus ventajas es que es un tratamiento reversible, no invasivo y tan seguro como una lentilla convencional.

Para embarazadas o personas demasiado jóvenes con miopía que aún no se ha estabilizado, niños de más de seis años con algún defecto visual que pueda afectar a su desarrollo, o si simplemente disfrutar del verano es el objetivo sin dejar de ver bien, las lentes Orto K son la solución.

Operación de presbicia en Barcelona de la mano de expertos

0

Se conoce como presbicia o vista cansada a una disminución de la capacidad visual al enfocar la mirada en objetos cercanos. Es una afección muy común que tiene como principal causa el envejecimiento natural del cristalino de los ojos. Los especialistas señalan que suele manifestarse de forma leve a partir de los 40 años y se agrava con el paso de los años.

Los síntomas más frecuentes son la visión borrosa, dificultad para leer de cerca, dolores de cabeza tenues pero continuos y agotamiento ocular.

El Departamento de Oftalmología del Instituto Universitario Dexeus indica que, actualmente, existen varias formas de corregirlo.

La principal opción quirúrgica es la operación de presbicia, la cual tiene diversos beneficios.

Innovaciones en la operación de presbicia

Numerosas clínicas oftalmológicas han invertido en novedosos avances para realizar cirugías oculares de todo tipo. Además, hay diversos métodos quirúrgicos que son poco invasivos. Por esta razón, las operaciones de presbicia son más seguras, rápidas y efectivas, ya que no requieren de la anestesia general, grandes incisiones, ni hospitalización.

En este sentido, la cirugía láser es una de las más demandadas por los pacientes, debido a que produce pocas molestias en el postoperatorio. A través de la pulsación del láser se consigue corregir los defectos de la córnea para mejorar la visión general. Asimismo, resulta ventajoso para tratar otros problemas de vista como la miopía o el astigmatismo.

Otra alternativa con gran popularidad es el implante de lente intraocular, mediante el cual se sustituye el cristalino deteriorado. Esta operación se divide en dos partes: primero la etapa de extracción y después, la fase de implantación. Aunque no se trata de un reemplazo completo, porque los lentes multifocales se ubican al frente del cristalino natural.

Especialistas de la operación de presbicia en Barcelona

En Barcelona se encuentran gran cantidad de oftalmólogos especializados en la operación de presbicia, así como también tecnología avanzada.

Un ejemplo de ello es el Departamento de Oftalmología del Instituto Universitario Dexeus. Se trata de uno de los centros más importantes de la provincia, lo cual lo ha convertido en un referente a nivel nacional.

El centro se caracteriza por ofrecer métodos quirúrgicos con resultados duraderos para diferentes enfermedades oculares. Debido a esto, garantiza una alta tasa de éxito y mejoras significativas.

Por otra parte, está conformado por un equipo de 30 médicos expertos en el área de la oftalmología. Gracias a la perspectiva multidisciplinar, el departamento está formado para atender presbicia, cataratas, ojo seco, retina, vítreo, cirugía refractiva, glaucoma, oculoplastia, pediatría, neuro-oftalmología, entre otros.

Se recomienda que los candidatos a realizarse la operación de presbicia tengan, al menos, 45 años de edad. Asimismo, antes de someterse a este procedimiento quirúrgico, es fundamental consultar con un oftalmólogo para identificar las necesidades particulares de los pacientes y crear expectativas realistas.

‘Pecado original’: Zeynep y Alihan discuten tras la fiesta

La serie turca «Pecado Original» es una de las sensaciones televisivas del momento. Cada episodio ha estado lleno de giros inesperados y misterios por resolver. Y como bien sabrás, los personajes principales, Zeynep y Alihan, han tenido una relación compleja desde el principio, llena de altibajos y secretos ocultos. En el próximo capítulo de la serie, tras la fiesta, se avecina un enfrentamiento entre Zeynep y Alihan. Los espectadores están ansiosos por saber qué desencadenará esta discusión y cómo afectará su relación. Y precisamente de esto es de lo que te vamos a hablar a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Las series turcas están muy valoradas en la industria de las series

Yilmaz y Halit en Pecado Original Merca2.es

En los últimos años, las series turcas han experimentado un increíble auge en la industria televisiva, ganando una apreciación sin precedentes tanto en su país de origen como en el escenario internacional. Esta popularidad se debe a la combinación de una narrativa cautivadora, actuaciones convincentes y la riqueza de la cultura turca plasmada en cada historia. Este fenómeno recuerda a lo ocurrido en los años 80 con las series colombianas y venezolanas, que también conquistaron audiencias en América Latina y más allá: se convirtieron en referentes y alcanzaron un impacto cultural significativo. Así, las series turcas han logrado lo mismo, trascendiendo fronteras y conectando con espectadores de diversas culturas, creando un fenómeno global en la industria de las series.

Cada vez más personas se están aficionando a las series turcas

La boda de Alihat y Zeynep en Pecado Original Merca2.es

La popularidad de las series turcas está en constante crecimiento, atrayendo a una audiencia cada vez más amplia y diversa. Y es que su cautivadora narrativa, personajes carismáticos y enfoque cultural han conquistado a espectadores de todo el mundo, convirtiéndolas en un fenómeno global en la industria televisiva.

Pecado Original, de Antena 3, es una de las series del año

Esto es lo que te espera esta semana en 'Pecado Original'

La serie «Pecado Original» de Antena 3 ha capturado la atención del público y se ha convertido en una de las producciones televisivas más destacadas del año. Su intrigante trama, excelentes actuaciones y giros sorprendentes han contribuido a su éxito y popularidad entre los espectadores.

Pecado Original se emite de lunes a viernes a las 17:00 horas en Antena 3

Pecado Original 7 Merca2.es

La serie «Pecado Original» se transmite de lunes a viernes a las 17:00 horas en Antena 3, ofreciendo a los espectadores una cita diaria para disfrutar de su emocionante trama y cautivadoras actuaciones. El horario ha contribuido a consolidar su audiencia y convertirla en una de las favoritas del canal.

La trama de esta serie está que arde

Pecado Original 8 Merca2.es

La trama de «Pecado Original» está llena de emoción y tensión, manteniendo a los espectadores pegados a la pantalla en cada episodio. Los giros inesperados, los secretos oscuros y los conflictos familiares hacen que la serie esté más emocionante que nunca, atrapando la atención de la audiencia en cada capítulo.

Esto es lo que pasó en el capítulo de ayer de Pecado Original

Pecado Original 9 Merca2.es

En el emocionante capítulo de ayer de «Pecado Original», Ender busca venganza mientras Yildiz y Halit disfrutan de una cena romántica. Sorprendentemente, Yildiz logra que todos regresen a la mansión, incluidos los hijos de Halit. En la empresa, Tülin entrega información reveladora sobre Yiğit a Kaya, revelando conexiones desconocidas. Şahika se encuentra con Yiğit y escucha una conversación sospechosa que la lleva a investigar más a fondo. La trama se intensifica con intrigas y secretos, dejando a los espectadores ansiosos por descubrir cómo se desarrollarán estos eventos en los próximos episodios.

El capítulo de hoy tiene como protagonistas a Zeynep y Alihan

Pecado Original 10 Merca2.es

El capítulo de hoy se centra en Zeynep y Alihan, quienes enfrentan desafíos y conflictos que pondrán a prueba su relación. Los espectadores estarán ansiosos por ver cómo ambos personajes se desenvuelven en esta situación y cómo sus decisiones afectarán el curso de la trama en «Pecado Original».

Zeynep y Alihan van a discutir tras la fiesta en la serie Pecado Original

Pecado Original 5 Merca2.es

En el próximo episodio de «Pecado Original», Zeynep y Alihan tendrán una intensa discusión después de la fiesta. La tensión entre ellos se desatará, y los espectadores estarán expectantes por descubrir cómo resolverán sus diferencias y cómo esto influirá en su relación en los próximos capítulos.

La fiesta en la que Hailt no quiere llevar a Yildiz es el motivo de la discusión

Pecado Original 8 Merca2.es

Durante la fiesta a la que Halit no quería llevar a Yildiz, ella sorprende a todos al presentarse con Alihan y Zeynep. Esto genera una fuerte discusión entre ellos, ya que Halit se siente traicionado por Alihan por no avisarle. Además, Ender aprovecha la situación para sembrar discordia entre las hermanas. El evento se convierte en un escenario de tensiones y conflictos.

La discusión entre Zeyeo y Alihan en Pecado Original

Pecado Original 5 Merca2.es

En el último episodio de «Pecado Original», tras la fiesta, Zeynep y Alihan se enfrentan debido a la influencia manipuladora de Yildiz sobre ambos. Sus emociones se desatan mientras intentan resolver las tensiones y los engaños, lo que llevará a la trama a un punto crítico.

Una gran familia que impulsa el éxito a través de su cultura empresarial y sus valores

0

Hill Planet, la destacada empresa de marketing y consultoría de negocios con 6 años de antigüedad, se enorgullece en compartir el corazón de su éxito: una cultura empresarial arraigada en sólidos valores y una filosofía de trabajo colaborativa. Con empleados comprometidos y talentosos, la compañía ha construido una verdadera familia, donde cada miembro juega un papel vital en el crecimiento y la prosperidad de la organización. Destacan cómo los valores y la cultura de Hill Planet han contribuido significativamente a impulsar el éxito en el mercado altamente competitivo de marketing y consultoría de negocios.

Desde su fundación hace seis años, Hill Planet ha priorizado la creación de un ambiente de trabajo que fomente la colaboración, la creatividad y la excelencia. Su fundador y CEO, Toni Masero, ha sido un firme defensor de la idea de que cada miembro del equipo es una parte esencial del todo, y que el éxito colectivo solo puede alcanzarse a través del trabajo conjunto y el respeto mutuo.

«Nuestra cultura empresarial se basa en valores fundamentales que guían cada una de nuestras acciones», afirma Toni Masero. «La transparencia, la integridad, la empatía y la innovación son pilares en los que cimentamos nuestras relaciones internas y externas. Queremos que cada empleado se sienta valorado y parte de una gran familia que trabaja unida para alcanzar nuestros objetivos y brindar soluciones excepcionales a nuestros clientes».

El espíritu de colaboración y el sentido de pertenencia han sido promovidos activamente en Hill Planet a través de diversas iniciativas. Se organizan reuniones regulares donde los empleados pueden compartir sus ideas, opiniones y preocupaciones libremente. Además, se fomenta un ambiente abierto y sin jerarquías, donde todas las voces son escuchadas, desde el equipo de liderazgo hasta los empleados más recientes.

Nina Gómez, uno de los miembros más antiguos del equipo, comenta: «Trabajar en Hill Planet es como estar en una gran familia. Sabemos que podemos contar con nuestros compañeros para apoyarnos mutuamente, y eso se refleja en la calidad de nuestro trabajo y en la satisfacción de nuestros clientes».

La empresa también destaca la importancia del equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Se alienta a los empleados a priorizar su bienestar y se ofrecen programas de flexibilidad laboral, capacitaciones y actividades de desarrollo profesional para garantizar que todos puedan crecer tanto a nivel personal como profesional.

Un factor clave para Hill Planet es la promoción de una cultura inclusiva y diversa. La empresa valora la diversidad de perspectivas y experiencias, lo que ha demostrado impulsar la creatividad y la innovación en el trabajo. Los empleados se sienten valorados por sus habilidades únicas, y se enorgullece en contar con un equipo altamente diverso en términos de género, origen cultural y experiencia.

Como parte de su compromiso con la comunidad y la responsabilidad social, Hill Planet ha llevado a cabo diversas iniciativas de impacto social. La empresa apoya a organizaciones sin fines de lucro y ha participado en programas de voluntariado, con el objetivo de contribuir al bienestar de la comunidad y generar un impacto positivo en la sociedad.

La cultura empresarial sólida y los valores arraigados en Hill Planet han generado resultados excepcionales tanto para los empleados como para sus clientes. La empresa ha experimentado un crecimiento constante, expandiendo su alcance a nuevos mercados y consolidándose como una de las grandes líderes en el sector de marketing y consultoría de negocios.

Toni Masero concluye: «En Hill Planet, creemos que nuestro equipo es nuestro activo más valioso. Nuestra cultura empresarial y nuestros valores están en el corazón de nuestro éxito, y continuaremos enfocados en nutrir nuestra gran familia, manteniendo nuestro compromiso con la excelencia y el crecimiento sostenible».

La dedicación de Hill Planet a una cultura empresarial basada en valores y una mentalidad de equipo ha demostrado ser un modelo exitoso en el competitivo mundo empresarial. La compañía espera seguir inspirando a otras empresas a adoptar prácticas similares y a construir una cultura que fomente el éxito compartido y el desarrollo humano integral.

Bruselas investiga a Microsoft por imponer ‘Teams’ a los usuarios de Office

0

La Comisión Europea ha anunciado este jueves el inicio de una investigación formal para determinar si el gigante informático Microsoft violó las reglas de competencia en la Unión Europea al vincular su aplicación para videollamadas ‘Teams’ con la instalación del software Office, una situación que denunció su competidor ‘Slack’ denunció en julio de 2020 ante Bruselas.

La vicepresidenta del Ejecutivo comunitario encargada de Competencia, Margrethe Vestager, ha apuntado la importancia de garantizar que el sector «se mantenga competitivo» y que las empresas «sean libres para elegir los productos que mejor cumplen sus necesidades» ahora que herramientas de comunicación como ‘Teams’ se han vuelto «indispensables» en la actividad empresarial.

Bruselas teme que la compañía estadounidense esté abusando de su posición en el mercado y restringiendo la competencia de otros proveedores de servicios de comunicación y colaboración en la nube disponibles en el espacio económico europeo.

En particular, los servicios comunitarios quieren investigar si Microsoft concede una «ventaja» competitiva de distribución a ‘Teams’ al no dar a los clientes la posibilidad de incluir o no el acceso a ese producto cuando se suscriben a los paquetes de Office 365 o Microsoft 365.

También quieren aclarar si con esta práctica puede haber limitado la interoperabilidad entre sus productos ‘suites’ y otras ofertas de la competencia, ya que ello se traduciría en obstáculos anticompetitivos que impedirían a sus clientes optar por proveedores de otras herramientas similares.

Bruselas ha informado ya a la propia compañía y a las autoridades de competencia de los Estados miembro de la apertura de la investigación en profundidad pero no tiene un plazo legal predeterminado para concluir el expediente y tomar una decisión.

Escoger el mejor agente inmobiliario en Málaga de la mano de D&A Inmobiliaria

0

Vender una propiedad a buen precio y de forma rápida en Málaga no es una labor sencilla para los propietarios, tomando en cuenta la amplia oferta de inmuebles en venta que existe en la localidad. En estos casos, lo más recomendable es poner en práctica una serie de acciones para aumentar las posibilidades de compra de la vivienda o piso.

El asesor inmobiliario es el profesional indicado para diseñar diferentes estrategias de comercialización de una propiedad para hacerla más atractiva en el mercado. D&A Inmobiliaria, una empresa familiar, con amplia experiencia en el mercado de bienes raíces en zonas como Rincón de la Victoria, Costa del Sol y Málaga Capital, brinda mayor información sobre cómo elegir el mejor agente inmobiliario en Málaga.

Recomendaciones para elegir el mejor agente inmobiliario en Málaga

El equipo de profesionales de la agencia inmobiliaria destaca que a la hora de contratar los servicios de un agente inmobiliario es recomendable tomar en cuenta algunos aspectos para garantizar que el profesional cumpla con las expectativas esperadas.

En primer lugar, destacan que el asesor inmobiliario debe ser un buen comunicador. También es necesario que tenga un trato amable, al servicio de las personas, ayudándolas en cada una de sus necesidades. Adicionalmente, debe ser un excelente negociador. El profesional es capaz de utilizar estrategias para influir en la decisión de compra de sus clientes, o de llegar a un acuerdo mediador con los propietarios, durante el proceso de la venta.

En cuanto a su formación académica, aunque en España no es obligatoria una titulación para ejercer la labor de agente inmobiliario, por lo general, este profesional ha cursado formaciones en ventas, negociación, marketing en sector inmobiliario, entre otras áreas afines.

Otro aspecto relevante al contratar los servicios de este profesional es asegurarse de que este tenga experiencia probada en el mercado y de que cuente con una amplia cartera de clientes que le permitan ampliar la difusión de las propiedades en venta. Además, es recomendable que trabaje para una agencia confiable y de credibilidad en el sector como D&A Inmobiliaria, que lleva una amplia trayectoria brindando un completo servicio de gestión y asesoramiento inmobiliario.

Expertos inmobiliarios en la venta de propiedades en Málaga

Como una de las principales empresas de bienes raíces en Málaga, D&A Inmobiliaria se ha destacado por contar con un equipo de profesionales comprometidos con hacer de la venta de una propiedad una verdadera obra maestra. Para eso, combinan su pasión por el sector inmobiliario con un enfoque centrado en las necesidades del cliente, lo que les permite ofrecer un servicio integral y personalizado.

El objetivo de los agentes inmobiliarios de la firma es ayudar a los propietarios a vender su propiedad en el menor tiempo posible y al mejor precio del mercado. Disponen de una amplia red de agencias aliadas en bienes raíces a nivel nacional e internacional y una plataforma inmobiliaria propia, donde exponen las propiedades que comercializan.

En definitiva, una alternativa para quienes buscan opciones para vender una propiedad en Málaga con todas las garantías es confiar en agentes inmobiliarios serios y profesionales en la localidad como D&A Inmobiliaria.

El logotipo de Twitter deja de ser un pájaro azul

0

El dueño de la red social Twitter, Elon Musk, ha anunciado actualizaciones. La plataforma está pasando por un cambio de marca que estará protagonizado por la letra X, un signo que el magnate ha usado repetidamente en los productos de sus empresas.

El pasado sábado, Musk, twitteó acerca de este cambio de marca, mostrando algunos detalles al respecto del logo y de los detalles visuales. Algo que ha causado revuelo entre los usuarios de twitter pues se ha confirmado que el pájaro azul, que identifica como logo a la plataforma, dejará de existir.

En su lugar, Musk, ha declarado que «Deus X» será el logotipo identificador. Además, advirtió de que si se publicaba un logotipo X lo suficientemente bueno en la noche del pasado sábado, 22 de julio, lo harían oficial en todo el mundo al día siguiente. Y, así ha sucedido, actualmente la red social luce otro logotipo.

YouTube video
Publicidad