El kiwi es una de las frutas por excelencia del otoño, junto con las mandarinas y las naranjas. Es también una de las más saludables gracias a su elevado contenido en fibra y su gran aporte de nutrientes, entre los que destaca la vitamina C, tan necesaria en esta época del año para reforzar el sistema inmune y afrontar la llegada del frío con una salud fuerte. Es una fruta apetecible, con una pulpa suave y jugosa, que puede comer de muchas maneras distintas e incorporar a diferentes platos. Si te apetece variar un poco e introducir en tus hábitos nuevas formas de consumir el kiwi, te dejamos algunas sugerencias a continuación.
PROPIEDADES DEL KIWI

Pero antes de nada, recordemos las propiedades y beneficios del kiwi. Además de fortalecer el sistema inmunitario, también combate la anemia, gracias a su elevado contenido en vitamina C y ácido fólico, ambas sustancias que estimulan la producción de glóbulos rojos, blancos y anticuerpos. Si se consume junto con una fuente de hierro, potencia su absorción. También es gran aliado contra los problemas de estreñimiento. Un kiwi o dos en el desayuno puede acabar con este problema. También mejora la fluidez de la sangre, lo que es muy positivo para la circulación. Otro aspecto positivo es que ayuda a regular el nivel de colesterol en sangre y mejora el funcionamiento general de músculos y nervios. Y todo esto con muy pocas calorías. Ahora sí, pasemos a las recetas.
TOSTA CON KIWI, QUESO Y JAMÓN SERRANO

Una forma ideal de comer kiwi en el desayuno es incluyéndolo en una tostada muy especial que combina el sabor salado del jamón y el queso, con el ácido y dulce de esta fantástica fruta. Los ingredientes que necesitas son: 1 rebanada de pan integral, 1 poco de queso de cabra, 1 kiwi y 1 loncha de jamón serrano. Para prepararla tostamos primero el pan, y después esparcimos el queso triturado con un tenedor. Cortamos el kiwi en finas láminas y las distribuimos sobre el queso y encima de todo colocamos la loncha de jamón. Opcionalmente, se puede añadir un chorro de vinagre balsámico o una pizca de miel. Y ya estaría lista para disfrutar.
ENSALADA DE POLLO Y KIWI

Las ensaladas son una gran opción en cualquier época del año, ya sea como primer plato, como acompañante o como cena ligera. Si te gusta el toque dulce de la fruta en tu ensalada, el kiwi es un gran aliado. Además, si lo mezclamos con brotes como rúcula, canónigos o espinacas, que son ricos en hierro, mejoramos su absorción en sangre. ¡Todo ventajas! Estos son los ingredientes:
- 1 pechuga de pollo
- 1/2 cebolla morada
- 1 bolsa de rúcula o brotes de espinacas
- 1 aguacate
- 1 pepino
- 1 kiwi
- 1 trozo de queso fresco
- El zumo de 1/2 limón
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
PREPARACIÓN

Comenzamos cortando el pollo en tiras para ponerlo a hervir en una cacerola con caldo de pollo. Cuando esté bien cocido, lo escurrimos y lo reservamos hasta que se enfríe. En un bol grande volcamos la rúcula, junto con el pepino, el aguacate y el kiwi troceados. Añadimos también la cebolla muy picada y el queso fresco desmenuzado. Después desmenuzamos, también el pollo y lo añadimos al bol. Seguidamente, aliñamos con zumo de limón, aceite y sal, y si queremos un sabor más intenso, podemos añadir un chorrito de vinagre balsámico.
TARTA DE YOGUR Y KIWI

Esta tarta fría es perfecta para un postre llamativo, ligero y muy fácil de preparar. Tiene que reposar, así que lo mejor es prepararlo el día antes. Estos son los ingredientes que hacen falta:
- 25 galletas tipo maría
- 5 kiwis
- 6 yogures naturales (750 g)
- 60 g de mantequilla
- 100 g de azúcar
- Un poco de leche
- 1 cda de zumo de limón
- 10 hojas de gelatina (o la cantidad equivalente de agar-agar)
PREPARACIÓN DE LA TARTA DE KIWI

Empezamos triturando las galletas con un tenedor o un mortero. Añadimos la mantequilla y mezclamos bien hasta conseguir una masa compacta que sirva de base de la tarta. Se puede añadir una pizca de leche si hace falta más humedad. Cubrimos un molde con papel de hornear y extendemos la mezcla de galleta aplastando y compactando bien con una cuchara. Lo dejamos en el frigorífico para que quede consistente. Mientras hidratamos la gelatina en agua fría, troceamos los kiwis y los ponemos en una sartén a fuego medio. Agregamos el azúcar y el zumo de limón. Dejamos que se cocine todo unos 5 minutos moviendo de vez en cuando para que no se queme. Retiramos del fuego y mezclamos con la gelatina. Removemos bien y añadimos los yogures. Mezclamos de nuevo los ingredientes y vertemos todo en la base de galleta. Lo dejaremos reposar en el frigorífico durante al menos 6 horas antes de consumir.
AGUA DE KIWI

Una forma de hidratarse y de disfrutar de un refresco saludable es darle sabor al agua. Esta receta es una alternativa sana y deliciosa a los refrescos comerciales. Los ingredientes que necesitamos son:
- Un kiwi cortado en rodajas
- Una raja de melón
- 2 ramas de menta fresca
- 1 rama de canela
- 500 ml de agua (puede ser agua con gas)
La preparación es tan sencilla como colocar todos los ingredientes en una jarra y verter el agua. Se tapa con papel film y se deja reposar al menos 2 horas. Después removemos bien y servimos.
FRUTA A LA PARRILLA

¿Has comido alguna vez fruta a la parrilla? Merece la pena probarla, y si encima la mezclamos con especias, el contraste de sabores es espectacular. Este snack es muy sencillo de preparar y muy original para proponer a tus invitados. Estos son los ingredientes:
- 1 mango
- 2 kiwis
- 1/4 de piña natural
- 1 melocotón
- 50 g de azúcar
- 5 g de orégano
- 5 g de albahaca seca
- Un poco de menta picada
- Un poco de perejil picado
- Una pizca de pimienta negra
PREPARACIÓN

Es muy fácil. Cortamos toda la fruta en cuadraditos y los pinchamos en una brocheta combinando uno de cada. En un plato mezclamos las especias con el azúcar y después vamos rebozando las brochetas para que se impregnen bien. Las vamos poniendo sobre ella parrilla y cocinamos hasta que se doren por todos los lados y el azúcar se caramelice.