martes, 1 julio 2025

El CIS desvela la pregunta del millón, ¿la tortilla de patatas con o sin cebolla?

La tortilla de patatas, uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, ha sido objeto de un debate que ha dividido a la nación durante décadas: ¿debe llevar cebolla o no? Esta controvertida cuestión ha generado acaloradas discusiones en reuniones familiares, tertulias de amigos y hasta en programas de televisión. Pero ahora, finalmente, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha decidido intervenir y desvelar la respuesta a «la pregunta del millón»: ¿la tortilla de patatas con o sin cebolla?

Hasta el CIS tomó cartas en el debate de la tortilla

Hasta el CIS tomó cartas en el debate de la tortilla

El CIS, conocido por sus encuestas sobre temas políticos y sociales, ha decidido abordar este tema candente que ha dividido a los amantes de la tortilla de patatas en dos bandos enfrentados. Con el objetivo de obtener una respuesta definitiva y representativa de la opinión pública, el CIS ha llevado a cabo una encuesta a nivel nacional, consultando a miles de personas sobre sus preferencias en cuanto a la inclusión de cebolla en este icónico plato.

La encuesta, realizada de manera rigurosa y con una amplia muestra de participantes, ha generado gran expectación en todo el país. Las redes sociales se han llenado de especulaciones y apuestas sobre cuál será el resultado final. ¿Prevalecerá la tradición y el sabor clásico de la tortilla de patatas sin cebolla? ¿O ganará la tendencia más moderna de agregar este ingrediente para darle un toque extra de sabor?

¡El destino de la tortilla de patatas está en juego!

¡El destino de la tortilla de patatas está en juego!

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) liderado por José Félix Tezanos, ha lanzado una encuesta en relación a estudios sobre el turismo y la gastronomía a los ciudadanos españoles que está causando un gran debate en nuestra sociedad.

Esta encuesta sobre la preferencia de la tortilla de patatas ha generado una gran controversia en nuestra sociedad. Aunque parezca increíble, algo tan aparentemente simple como la presencia de cebolla en esta delicia gastronómica es motivo de división entre los ciudadanos españoles.

La tortilla de patatas es considerada uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, junto a otros como la paella valenciana, las croquetas o el jamón ibérico. Todos ellos son embajadores de nuestra cultura culinaria y contribuyen al impulso del turismo en nuestro país.

Ganó la tortilla con cebolla

Ganó la tortilla con cebolla

Sin embargo, la encuesta realizada por el CIS ha revelado una clara preferencia por la tortilla de patatas con cebolla. El 70,4% de los encuestados ha afirmado que prefiere disfrutar de este plato con este ingrediente. Esto significa que la España «cebollista» tiene una gran representación en nuestro país.

No obstante, no podemos pasar por alto que el 20,9% de la población se declara «sincebollista». Este grupo minoritario ha alzado su voz en este debate y ha generado una considerable polémica en torno a la tortilla de patatas. Sus defensores argumentan que la verdadera y tradicional tortilla española no lleva cebolla, y consideran que la inclusión de este ingrediente echa a perder el sabor original y la esencia de este plato tan querido.

Fue todo un gran debate

Fue todo un gran debate

El hecho de que una encuesta sobre la preferencia de la tortilla de patatas genere un debate tan acalorado en nuestra sociedad demuestra la importancia que le otorgamos a nuestra gastronomía y la pasión que sentimos por ella. La comida no solo es una necesidad básica, sino también una forma de expresión cultural y social.

Cada región de España tiene sus propias variantes de la tortilla de patatas, algunas con y otras sin cebolla. Esto refleja la diversidad y riqueza culinaria de nuestro país, así como la importancia de preservar nuestras tradiciones y sabores auténticos.

Es importante destacar que, más allá de las preferencias individuales, lo verdaderamente relevante es el respeto y la tolerancia hacia las diferentes formas de preparar y disfrutar de la tortilla de patatas. La diversidad gastronómica es un tesoro que debemos valorar y celebrar, en lugar de generar controversias y divisiones innecesarias.

La riqueza de la gastronomía española

La riqueza de la gastronomía española

España, un país rico en gastronomía, ofrece una amplia gama de platos deliciosos que deleitan los paladares de propios y visitantes. Más allá del debate eterno sobre la inclusión de cebolla en la tortilla de patatas, existe un sinfín de opciones culinarias que representan lo mejor de nuestra cultura.

Según un estudio realizado por el CIS, la paella se ha posicionado como el plato típico de España más reconocido, con un 48% de los votos. Este arroz lleno de sabores y colores debería ser considerado como un emblema nacional. Sin embargo, la tortilla de patatas le sigue de cerca, con un 25,4% de los participantes considerándola como el plato más representativo.

En tercer lugar, encontramos al jamón ibérico, un manjar que se ha ganado un lugar especial en la culinaria española. Su sabor único y su textura tierna lo han colocado en la preferencia del 17,8% de los encuestados. Estos tres platos, sin duda, son embajadores culinarios que representan a nuestro país en todo el mundo.

Hay mucho más

Hay mucho más

Sin embargo, es importante destacar que España no se limita a estas opciones. Nuestra gastronomía es tan variada como nuestras regiones, y cada una de ellas tiene sus propios platos típicos que merecen mención. Desde el fresco y refrescante gazpacho andaluz hasta la deliciosa fabada asturiana, cada bocado nos transporta a un universo de sabores únicos.

El marisco y el pulpo también merecen un lugar especial en nuestra mesa. Ya sea degustando unas gambas al ajillo en la costa mediterránea o disfrutando de un pulpo a la gallega en el norte de España, estos manjares marinos conquistan hasta los paladares más exigentes.

Y, por supuesto, no podemos olvidarnos de las siempre irresistibles croquetas. Ya sea de jamón, de bacalao, de espinacas o de cualquier otro sabor, estas delicias fritas son un clásico imprescindible en cualquier tapeo español.

Los resultados del estudio del CIS

Los resultados del estudio del CIS

El estudio del CIS también arrojó datos interesantes sobre las preferencias culinarias de los españoles. La mayoría de los encuestados (85,8%) prefieren los guisos, platos que nos reconfortan y nos hacen sentir como en casa. Además, el 44,2% de los participantes se inclina más por la carne que por el pescado, mostrando así una preferencia por los sabores tradicionales y contundentes.

España es un país que brinda a sus habitantes y a los visitantes una experiencia culinaria inigualable. Nuestra riqueza gastronómica va más allá de los platos típicos más conocidos y abarca una variedad infinita de sabores y tradiciones culinarias. La combinación de ingredientes frescos, la pasión por la cocina y la maestría de los chefs españoles hacen de cada comida una experiencia memorable.

Con o sin, la tortilla es algo que nos define, pero es complicado

Con o sin, la tortilla es algo que nos define, pero es complicado

La tortilla de patatas es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española y, curiosamente, también uno de los más controvertidos. Aparte de la eterna disputa entre si llevar cebolla o no, también existe otro debate acerca de cómo debe cocinarse: ¿hecha, muy hecha o poco hecha?

Este dilema ha sido objeto de numerosas encuestas y la respuesta varía dependiendo de la preferencia individual y la edad de los comensales. Según una reciente encuesta, el 53,9% de los españoles prefieren una tortilla poco hecha, mientras que el 26,9% la prefiere muy hecha. El restante porcentaje se divide entre aquellos que no tienen preferencia específica o simplemente no les gusta la tortilla de patatas.

Los jóvenes la disfrutan poco hecha y con cebolla

Los jóvenes la disfrutan poco hecha y con cebolla

Curiosamente, también hay una división generacional en cuanto a la preferencia de cocción. La gran mayoría de los jóvenes prefieren una tortilla con cebolla y poco hecha. Parece ser que la suavidad y jugosidad de una tortilla poco hecha es más atractiva para los paladares jóvenes y les permite disfrutar de la combinación de sabores entre la patata, la cebolla y el huevo.

Los mayores la prefieren muy hecha y sin cebolla

Los mayores la prefieren muy hecha y sin cebolla

Sin embargo, los españoles adultos de entre los 55 y los 64 años tienen una preferencia distinta. Para ellos, la tortilla de patatas ideal es sin cebolla y muy hecha. Consideran que la cebolla puede alterar el sabor original de la tortilla y prefieren que esté cocida a punto de estar crujiente por fuera, pero con el interior completamente hecho.

Es importante destacar que no hay una manera correcta o incorrecta de cocinar la tortilla de patatas. Al final, es una cuestión de gustos personales y tradiciones familiares transmitidas de generación en generación. Cada hogar tiene su propia receta y forma de hacerla, y todas son igualmente válidas.

La amenaza de Sahika a Ender en ‘Pecado Original’

A pesar de la creciente presencia de series de época españolas como ‘Salón de té, La Moderna’ o ‘La Promesa’, las cuales cuentan con un público cada vez mayor, las ficciones turcas siguen siendo las que consiguen reunir a más fans delante del televisor. Uno de los mejores ejemplos lo encontramos en la serie diaria ‘Pecado Original’, que cada tarde, a partir de las 17:00 horas en Antena 3 sigue manteniendo una gran audiencia meses después de su estreno.

El éxito de esta intrigante historia que mantiene en vilo a muchos espectadores de nuestro país no es de extrañar, teniendo en cuenta su reparto de lujo repleto de artistas de renombre y una trama que sorprende a cada episodio. Si además de disfrutar cada tarde de los capítulos de ‘Pecado Original’, quieres ir abriendo boca y adelantarte a lo que está por llegar este martes 3 de octubre, no te pierdas la información que hemos recopilado para ti a continuación.

 

Resumen de lo que hemos podido ver los últimos días en ‘Pecado Original’

Lila en Pecado Original Merca2.es

Comencemos recordando los acontecimientos más importantes ocurridos en ‘Pecado Original‘ durante la pasada semana. El lunes 25 comenzamos con un Halit cansado de las constantes traiciones de Ender, incluyendo el golpe más duro: su alianza con Nadir para lograr poner de su parte a todos sus inversores.

También vimos en ‘Pecado Original’ el dolor de Yildiz por culpa de la actitud de Ender, a la que pidió explicaciones sin llegar a un acuerdo. Esta situación puso a Yildiz en una situación límite que le empujó a vengarse de Ender quitándole algo ‘vital’ para ella: la presidencia de la empresa.

Su matrimonio con Halit tampoco pasaba por su mejor momento, incluso tras los continuos intentos de Yildiz por acercarse a su marido mediante la confesión de sus sentimientos. Y es que éste, sobrepasado por las traiciones de Ender y Nadir, trató de encontrar apoyo donde fuera, incluida la siempre polémica Sahika.

Esta decisión fue la gota que colmó el vaso para Yildiz, la cual decidió ir a la empresa para pedir explicaciones inmediatas a su marido. Pero durante la espera, la joven se encontró con Nadir, que intentó tranquilizarla confesándole el complicado pasado que compartía con Halit para hacerle entender que el empresario era el único objetivo de su venganza, por lo que ella podría mantenerse al margen en todo momento. Sin embargo, lejos de calmarse, Yildiz le pidió a Nadir que dejara a un lado sus planes de venganza y que saliera de sus vidas.

Por otra parte, en ‘Pecado Original’ Kaya y Ender acudían sin saberlo a una ‘encerrona’ organizada por Yiğit, el cual se mostró molesto con sus padres por haberle negado “volver a ser una verdadera familia”. Así, tras mostrarles su nuevo documento de identidad con apellidos diferentes, les dio un ultimátum en el que les instaba a casarse como última oportunidad para arreglar su situación familiar. En caso de no hacerlo, Yiğit amenazó con salir de sus vidas para siempre.

La semana pasada también pudimos conocer, a través de flashbacks, la razón por la que Sahika se vio obligada a huir de Suiza. El mismo Halit habría sido el culpable de su vuelta, ya que mediante amenazas la obligó a subir al primer avión que la trajese de vuelta. Nada más volver a la oficina del empresario, Halit advirtió a Sahika de que le daba un margen máximo de dos meses para reunir información y pruebas contra su ex socio Nadir.

Por último, el viernes 29 trajo consigo un capítulo de ‘Pecado Original’ que sin duda marcó un antes y un después para la amplia audiencia de ‘Pecado Original’. Y es que los espectadores asistieron a algunos de los eventos más importantes de la serie.

Comenzamos con Kaya, el cual pidió explicaciones sobre todo lo sucedido con Halit a Sahika. Ella afirmó ser inocente, informándole a su vez de que el hecho de haber sido contratada por Halit era prueba de ello.

Más tarde, durante la cena, Yildiz pidió a Zehra, Lila y Erim que presionaran a Halit para que éste explicase de una vez por todas todo lo que había ocurrido con respecto a Sahika. Los únicos en ponerse al lado de Yildiz fueron Lila y Erim, mientras Zehra permanecía con una actitud más bien acobardada.

Pero las situaciones desagradables no acabarán ahí para la desesperada Yildiz, que seguía muy molesta con su marido por haber traído de vuelta a sus vidas a Sahika. Y es que, al visitar una exposición de arte en compañía de Zehra, Yildiz pudo ver el retrato de una mujer casi idéntica a ella. Más tarde descubrirá que esta obra fue comprada por Nadir, el cual parece haber puesto sus ojos en Yildiz como la clave definitiva para derrocar a Halit de una vez por todas.

Por otro lado, en este episodio de ‘Pecado Original’ Yiğit permanecía en paradero desconocido, hasta que, un tiempo después, Lila lograba encontrarlo escondido en el apartamento de Akin. Este reencuentro no resultará nada agradable para Lila, ya que un enfurecido Yiğit le obligó a marcharse recordándole todas las palabras hirientes que le dijo cuando rompió con él. A pesar de este desagradable encuentro, Lila informó del paradero de Yiğit a sus padres, los cuales acudirán rápidamente a buscarle bajo la promesa de hacer todo lo posible para que él vuelva a ser feliz, incluido casarse.

 

¿Qué pasará el martes 3 de octubre en ‘Pecado Original’?

Pecado Original Ender Merca2.es

Este martes en ‘Pecado Original‘, después de haber visto a su hijo en un preocupante estado, muy deprimido y aturdido, Ender y Kaya deciden que van a hacer todo lo posible para que Yiğit tenga un hogar seguro y estable en el que poder recuperarse mentalmente. Esta decisión incluye planes de boda entre ambos, una polémica decisión que no puede traer peores consecuencias para Nadir y Leyla. Esta última se llevará la peor parte, ya que, profundamente dolida tras enterarse el futuro enlace, dejará su trabajo.

Así, la boda de Ender y Kaya se celebrará enseguida en ‘Pecado Original’, firmando los documentos sobre la mesa de comedor y con la presencia de Yiğit y los testigos. Este enlace supondrá un cambio radical en las vidas de la pareja, que se enfrentará nuevas tensiones con Sahika, la cual seguirá chantajeando a Ender para que acepte trabajar para ella.

Tras el descubrimiento de Yildiz en la exposición de arte organizada por la asociación, en la que un enorme retrato de una mujer muy parecida a ella llamó poderosamente su atención, la joven no podrá dejar de darle vueltas al hecho de que el misterioso comprador del cuadro era el mismo Nadir. Esta situación pondrá de los nervios a Yildiz, que se verá afectada por las ocultas intenciones del ex socio de su marido para acercarse a ella.

El detalle del cuadro de Yildiz no pasará desapercibido para la inteligente Sahika, la cual se sorprenderá aún más al descubrir los sentimientos que Nadir mantiene ocultos en relación con Yildiz. Y es que entre los planes del empresario, empeñado en destruir por completo la vida de Halit, se encuentra Yildiz, por la que parece haber comenzado a sentir algo muy profundo.

La más polémica de ‘Pecado Original’, Sahika, visiblemente molesta por los sentimientos de Nadir hacia Yildiz, amenazará también a Ender con enviar a Yiğit a la cárcel si no se pone de su parte. Con todas las pruebas para conseguir mandarle a prisión por el asesinato de su madre, Sahika afirmará lo siguiente: “Yo me libraré de Halit y Nadir, y me apoderaré de la empresa, y tú me ayudarás”. Ante estas terribles amenazas, Ender se verá atrapada en un callejón sin salida.

Por último, Yiğit tratará de “vencer” a Sahika averiguando la verdad sobre los vídeos de seguridad que ésta dice tener en su poder.

 

Intolerancia a la lactosa: 7 alternativas que te ayudarán a suplirla

0

La intolerancia a la lactosa es una configuración de alergia alimentaria en la que el consumidor no es capaz de digerir completamente la lactosa, un azúcar encontrado naturalmente en la leche y productos lácteos. Una vez ingesta estos productos, los síntomas pueden variar desde una ligera incomodidad hasta la aparición de erupciones cutáneas.

Es un tema de preocupación creciente para aquellas personas que desean seguir un estilo de vida saludable, pero también para aquellas que simplemente desean seguir disfrutando de los productos lácteos sin daño para su salud. Por suerte, hay cada vez más estrategias de manejo para aquellos que lidian con este problema, junto con alternativas para el consumo de lácteos que ofrecen beneficios para la salud.

Definición de intolerancia a la lactosa y alergia a los lácteos

Definición de intolerancia a la lactosa y alergia a los lácteos

La lactosa es una forma de glucosa y galactosa encontrada en la leche y otros productos lácteos. El cuerpo necesita una enzima llamada lactasa para poder digerir la lactasa. Si no hay suficiente lactasa en la dieta, uno puede estar más propenso a desarrollar una alergia alimentaria.

La intolerancia a la lactosa es el resultado de una deficiencia de lactasa, lo que provoca una incomodidad en el tracto digestivo después de haber consumido lácteos. El problema generalmente ocurre cuando los alimentos ricos en lactosa entran en el tracto digestivo sin ser digeridos debido a la falta de lactasa para descomponer los azúcares. Esto puede desencadenar una variedad de síntomas digestivos, incluyendo náuseas, dolor de estómago, diarrea, gases, dolor abdominal y malestar general.

Mientras que la intolerancia a la lactosa es simplemente una sensibilización al consumo de lácteos, un alergia alimentaria a los lácteos es una respuesta inmune anormal, lo que significa que el cuerpo reacciona con exceso de defensa a la ingesta de los alimentos. Al igual que la intolerancia a la lactosa, en la alergia a los lácteos los síntomas también son digestivos, pero también pueden incluir erupciones cutáneas y síntomas respiratorios.

¿Cuáles son las principales causas de intolerancia y alergia a los lácteos?

La mayoría de las personas pueden consumir lácteos sin problema. Sin embargo, hay algunas condiciones comunes que pueden hacer que los lácteos sean difíciles de digerir.

Una de las principales causas de intolerancia y alergia a lácteos es la genética. La mayoría de las personas presentan algunos síntomas de alergia o intolerancia a la lactosa a medida que envejecen. Esto se debe a que muchas personas tienen únicamente una cantidad reducida de una enzima necesaria para el metabolismo de la lactosa, como la ya mencionada lactasa.

Además, los problemas estomacales crónicos pueden reducir la producción de la enzima lactasa y, por lo tanto, afectar la tolerancia a la lactosa. La colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn son dos condiciones estomacales que pueden causar intolerancia a la lactosa. Las condiciones inflamatorias intestinales también se asocian con aumento de la intolerancia a los alimentos ricos en lactosa.

¿Cómo diagnosticar la intolerancia y alergia a los lácteos?

¿Cómo diagnosticar la intolerancia y alergia a los lácteos?

Es importante mencionar que una alimentación saludable es fundamenta para una excelente salud y que es una buena idea si los síntomas persisten y son causados por un consumo de lácteos insalubre, acudir a un profesional para que ayude a diagnosticar la intolerancia y alergia a los lácteos.

Los médicos generalmente recomendarán pruebas de eliminación para determinar si uno tiene alergia o intolerancia a los lácteos. También pueden realizar pruebas de detección de alérgicos y analíticas sanguíneas para determinar los niveles de lactasa en el cuerpo.

Las pruebas de eliminación implica dejar de comer lácteos durante un periodo de tiempo determinado para determinar si los síntomas desaparecen. Después de esto, el médico puede recomendar el uso de suplementos lácteos para ayudar a determinar la cantidad de lácteos que se pueden consumir sin que cause incomodidades.

Estrategias para manejar la intolerancia y alergia a los lácteos

Si se ha determinado que se padece intolerancia o alergia a los lácteos, hay varias estrategias que se pueden usar para manejar los síntomas. Estas estrategias generalmente implican evitar el consumo de lácteos (o limitarlos) y buscar productos alternativos para obtener beneficios nutricionales.

Primero, es importante limitar la ingesta de los lácteos a los niveles más bajos posibles, es decir, si consume leche, beba la mínima cantidad posible de leche. Esto ayudará a reducir los síntomas y le permitirá seguir disfrutando de algunos lácteos con moderación.

Además, los productos lácteos sin lactosa, como la leche de soja, la leche de Coco o la leche de almendras, ofrecen una excelente alternativa para aquellos que tienen alergia o intolerancia a los lácteos. Estas leches suelen estrictamente hechos de alimentos libres de lácteos, como la soja o el coco y también suelen ser más bajas en calorías que la leche regular, por lo que son una opción mucho más saludable.

En general, los productos lácteos sin lactosa también suelen ser más fácilmente digeribles, con menos incomodidades digestivas, por lo que son una buena opción para aquellos que sufren de intolerancia a los lácteos.

Beneficios de reemplazar los lácteos con productos sin lactosa

Beneficios de reemplazar los lácteos con productos sin lactosa

Los productos lácteos sin lactosa tienen múltiples beneficios para la salud, lo que los convierte en una excelente alternativa a los lácteos regulares. Por ejemplo, los lácteos sin lactosa son ricos en calcio, hierro, proteína, vitaminas B, potasio y magnesio. Estos minerales y vitaminas son vitales para mantener una salud óptima.

Además, los lácteos sin lactosa también contienen antioxidantes, lo que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y la aparición de algunos tipos de cáncer. Estos productos también suelen ser ricos en ácidos grasos Omega-3 y ácidos grasos poliinsaturados, que son importantes para la función cerebral y para el desarrollo del sistema inmune.

Por último, los lácteos sin lactosa también ayudan a combatir el riesgo de problemas crónicos de salud como diabetes, enfermedades cardíacas y obesidad. Estos productos son más nutritivos y tienen menos calorías que los lácteos tradicionales, por lo que son más saludables.

¿Cómo elegir los mejores lácteos sin lactosa?

Los lácteos sin lactosa son una forma excelente de agregar nutrientes a la dieta sin los riesgos asociados con el consumo de lácteos regulares. Sin embargo, es importante elegir cuidadosamente los mejores lácteos sin lactosa para garantizar que se obtengan los beneficios nutricionales descritos anteriormente.

Lo primero que hay que tener en cuenta al elegir los mejores lácteos sin lactosa es la etiqueta nutricional. Es importante revisar la etiqueta para asegurarse de que el lácteo seleccionado esté libre de grasas trans y contenga los nutrientes necesarios para obtener una dieta saludable. Además, hay que tener cuidado de elegir un lácteo sin lactosa que no contenga endulzantes artificiales o ingredientes de origen animal.

Algunos de los mejores lácteos sin lactosa incluyen leche de almendras, leche de coco, leche de soja, leche de arroz, leche de avellanas y leche de avena. Estas leches suelen contener una gran cantidad de minerales y vitaminas, al igual que una variedad de ácidos grasos saludables, lo que las convierte en una excelente opción para reemplazar los lácteos tradicionales.

Conclusión

La intolerancia a la lactosa y la alergia a los lácteos son problemas comunes que a menudo causan incomodidad digestiva a los afectados.

La intolerancia a la lactosa y la alergia a los lácteos son problemas comunes que a menudo causan incomodidad digestiva a los afectados. Estas condiciones pueden ser difíciles de manejar si no se identifican y tratan adecuadamente. Por lo tanto, si uno sospecha que tiene intolerancia o alergia a los lácteos, es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso.

Una vez que se haya determinado la alergia/intolerancia, hay varias estrategias para manejar los síntomas y disfrutar de una alimentación saludable. Los lácteos sin lactosa, son una excelente alternativa a los lácteos regulares, rica en nutrientes esenciales para la salud, pero con menores niveles de calorías y menos probabilidad de provocar incomodidades digestivas.

En conclusión, es importante tomar medidas para ayudar a controlar la intolerancia y alergia a los lácteos – ya sea limitando el consumo de lácteos regularmente o eligiendo productos lácteos sin lactosa – para garantizar que uno siga una dieta saludable, sin perder la oportunidad de disfrutar de los lácteos.

Empresas e impuestos: 8 claves para cumplir con las obligaciones tributarias

0

La administración de impuestos es uno de los aspectos más críticos para cualquier empresa, ya sea grande o pequeña. De hecho, el cumplimiento de los obligaciones tributarias es imprescindible para mantener un negocio productivo.

Aunque el cumplimiento de las obligaciones tributarias es un paso necesario, hay varias formas de optimizar la carga fiscal. En esta guía, ofrecemos algunos consejos prácticos para asegurarse de que los obligaciones tributarias se cumplan, mientras se gana algo de flexibilidad en el proceso de impuestos.

Qué es la administración tributaria

https://www.merca2.es/?p=1440873

La administración tributaria se refiere al proceso de reducción y control de los impuestos pagados por un negocio. Con el fin de satisfacer los requerimientos contables, legales y fiscales, los contadores de todas las organizaciones deben tomar decisiones financieras y tributarias que maximicen los resultados fiscales favorables. Esto significa que las empresas deben estar informadas sobre todas las regulaciones y leyes fiscales vigentes.

Del mismo modo, es crítico tomar decisiones inteligentes sobre temas como el pago de impuestos, el mantenimiento de registros contables precisos o la depreciación de bienes de capital. Estas cuestiones no solo se reflejan en los posibles ahorros en términos de impuestos, sino también en el manejo de los recursos financieros aplicables.

Qué impuestos deben pagar una empresa

Las empresas tienen que abonar varios tipos de impuestos. Depende del país donde se esté ubicado, los impuestos pueden variar. Los impuestos más comunes que deben pagar una empresa son el impuesto al valor agregado (IVA), el impuesto sobre la renta (ISR), el impuesto sobre el patrimonio y los impuestos sobre las transmisiones patrimoniales.

Además, las empresas también tendrían que pagar tarifas aduaneras, tasas de licencia y otros impuestos locales. Dependiendo de los ingresos de la empresa o el tamaño de la actividad que se realiza, otros impuestos y cargas pueden aplicarse. Algunas empresas también tendrían que pagar otros impuestos como el impuesto sobre el valor de los productos y el impuesto a la energía y el combustible.

Como cumplir con las obligaciones tributarias

Como cumplir con las obligaciones tributarias

Las empresas tienen una responsabilidad general de cumplimiento de las obligaciones tributarias. Esto significa que la empresa debe estar al tanto de todas las regulaciones y leyes tributarias aplicables y hay que tener en cuenta diversos factores a fin de cumplir con ellas.

Por ejemplo, para evitar contratiempos con el pago de impuestos, debe estar al corriente para los documentos necesarios para la presentación de la declaración de impuestos y la comprobación de ingresos. Del mismo modo, las empresas tienen la responsabilidad de mantener información contable precisa para garantizar que los impuestos se paguen correctamente.

Además, es importante recordar que los contribuyentes deben presentar su información fiscal en línea. Algunos países requieren que la información se presente a través de un software específico para cumplir con la legislación fiscal. Presentar los impuestos en línea puede ser una solución rentable para reducir los costos de presentación de la declaración.

Como optimizar la carga fiscal

Las empresas pueden optar por las oportunidades legales de minimizar el impacto fiscal total y elaborar un plan financiero apropiado que maximice la fluidez de los fondos. Esto significa que las empresas deben realizar un análisis detallado para identificar todos los conceptos fiscales relevantes para su actividad y establecer una estrategia de rentabilidad en función de los mismos.

Cuando se trata de planificación fiscal, hay varias formas de minimizar la carga en el pago de impuestos. El aprovechamiento de los incentivos fiscales puede ser una buena opción para reducir el importe total de impuestos a pagar. Los incentivos fiscales pueden aplicarse a los gastos de inversión y operativos a través de la utilización de créditos fiscales, como los créditos por inversiones y los créditos por gastos en investigación y desarrollo.

Otra opción para ahorrar en el pago de impuestos es la deducción de intereses. Los contribuyentes pueden deducir los intereses que se pagan sobre la deuda de los tributos a la renta de una empresa. Algunos países también ofrecen incentivos fiscales adicionales para la contratación de empleados, organizar eventos de beneficencia y donar a organizaciones benéficas.

Formas de optimizar los impuestos a nivel personal

Formas de optimizar los impuestos a nivel personal

Muchos propietarios de empresas pagan impuestos al igual que cualquier persona trabajadora sobre la base del salario que recibe. Algunos contribuyentes también compensan los beneficios fiscales obtenidos mediante los trabajos realizados a través de una empresa. Los propietarios de empresas a menudo pueden compensar el impuesto sobre la renta personal mediante ajustes de actividades relacionadas con la empresa.

Los ajustes de actividades relacionadas con la empresa, o RAM, permiten que los propietarios se beneficien de ajustes y deducciones relacionadas con la propiedad o inicio de un negocio. Por ejemplo, algunas de estas deducciones permiten reducir el importe total de impuestos a la renta personal, incluidas las deducciones por aprendizaje, por dotación de equipos deportivos, por transporte, entre otras.

También hay diversos beneficios fiscales y compensaciones que se ofrecen para los cuidadores de niños y ancianos. Estas incluyen el apoyo económico para la contratación de una niñera, los pagos de seguro médico y los incentivos fiscales para promover la educación. Los contribuyentes también pueden beneficiarse de deducciones personales estándar cuando presentan la declaración de impuestos. Estas son solo algunas de las muchas formas de optimizar el pago de impuestos a nivel personal.

Cuáles son las estrategias de administración de impuestos

La planificación fiscal es una estrategia fundamental para asegurar que los límites tributarios se tengan en cuenta. Esta estrategia se aplica a la utilización de los ratios contables para cumplir con los criterios fiscales. Por ejemplo, el devengo contable es un concepto clave que los contribuyentes deben considerar al principio de un año fiscal. Esto se debe a que elección entre el devengo contable y el cobro contable puede generar una diferencia significativa en los resultados fiscales finales.

Otra estrategia de administración de impuestos es el aprovechamiento de los bienes de capital. Cuando se opta por este enfoque, el importe total de impuestos se reduce mediante la depreciación acelerada. Esto significa que los contribuyentes pueden obtener varios beneficios fiscales al comprar y usar activos de capital. Esto es especialmente cierto para los bienes como los equipos y los vehículos de negocios.

Además, también hay varias estrategias para minimizar el pago de impuestos trabajando desde casa. Los dueños de empresas deben estar familiarizados con los requerimientos para trabajar desde casa de acuerdo con la legislación fiscal. Esto permitirá aprovechar al máximos los programas de teletrabajo que pueden permitir a los contribuyentes reducir el importe de impuestos a pagar.

Cómo mantenerse al día con los requisitos fiscales

Cómo mantenerse al día con los requisitos fiscales

Es importante para las empresas mantener información fiscal precisa y documentación contable específica para garantizar el cumplimiento con los requisitos fiscales. Esto permite que los contribuyentes tomen decisiones bien informadas al planificar los impuestos de una empresa.
Las empresas deben estar al corriente de todas las regulaciones y leyes fiscales aplicables y planificar la presentación de la declaración de impuestos con anticipación. Se les debe dar seguimiento por parte de la contaduría de la empresa para asegurarse de que se esté al día con todos los requisitos fiscales.

Además, las empresas tendrían que evaluar los vínculos entre la planificación fiscal y la estrategia financiera general para aprovechar al máximo los incentivos fiscales. Esto permitirá a los contribuyentes mejorar sus resultados económicos y reducir el impacto de los impuestos sobre los ingresos. Esto se logra a través de una toma de decisiones financiera inteligente.

En conclusión

Finalmente, las empresas deben mantener una vista de conjunto de la planificación fiscal. Esto les permitirá establecer estrategias para tomar ventaja de los incentivos fiscales vigentes en el país en el que se esté radicado, como deducciones y compensaciones. Las empresas deben tomar en cuenta sus circunstancias individuales y evaluar los programas de inversión para minimizar los impuestos según su situación financiera.

En conclusión, la adecuada administración de impuestos es un factor clave para obtener éxito financiero implicado tanto para los dueños de negocio como para las personas trabajadoras. La buena noticia es que hay diversas herramientas y estrategias asequibles para ayudar a optimizar la carga impositiva y aprovechar al máximo los incentivos fiscales, permitiendo a los contribuyentes obtener una mayor flexibilidad en el pago de impuestos.

La Crema de Calabaza: Un Manjar Otoñal

La crema de calabaza es uno de los platillos más reconfortantes y emblemáticos de la temporada de otoño. Con su textura suave y su sabor dulce y terroso, esta sopa cremosa se ha convertido en un clásico que deleita a paladares de todas las edades. En este texto, exploraremos la crema de calabaza en profundidad, desde su origen hasta su versatilidad culinaria y su valor nutricional.

Orígenes de la Crema de Calabaza:

15843897556efbe4d7f5a42.57406920 Merca2.es

La crema de calabaza, como muchas otras sopas, tiene raíces humildes que se remontan a tiempos antiguos. La calabaza, originaria de América del Norte, fue un alimento básico para muchas culturas indígenas mucho antes de la llegada de los colonizadores europeos. Estos pueblos nativos ya conocían las propiedades nutritivas y versátiles de la calabaza, utilizándola en diversas preparaciones culinarias.

Con la llegada de los colonizadores, la calabaza se introdujo en Europa, donde pronto se adaptó y se convirtió en un ingrediente popular en la cocina. La crema de calabaza, tal como la conocemos hoy en día, probablemente se desarrolló en Europa, donde la técnica de puré de vegetales se aplicó a la calabaza para crear una sopa suave y aterciopelada.

Preparación de la Crema de Calabaza

crema calabaza arroz 1 scaled 1 Merca2.es

La preparación básica de la crema de calabaza implica cocinar la calabaza con otros ingredientes aromáticos, como cebolla, ajo y zanahoria, en caldo de verduras o caldo de pollo. Luego, la mezcla se puré con una licuadora de mano o una licuadora de pie hasta obtener una textura suave y cremosa. La crema de leche se puede agregar para darle un toque extra de suavidad y riqueza. Se sazona con especias como tomillo, nuez moscada, sal y pimienta al gusto. Finalmente, se sirve caliente, a menudo adornada con crutones crujientes o semillas de calabaza tostadas para un contraste de texturas.

Versatilidad Culinaria

crema calabaza zanahoria Merca2.es

La versatilidad de la crema de calabaza es uno de sus mayores atractivos. Puede servirse como entrante en una comida elegante o como plato principal en una cena informal. También se presta a una variedad de opciones de personalización y acompañamientos. Algunas ideas incluyen:

  • Topping Creativos: Además de crutones y semillas de calabaza, puedes añadir otros ingredientes como cebollín fresco picado, crema agria, o incluso trozos de tocino crujiente.
  • Queso: Un poco de queso rallado, como parmesano o queso cheddar, se derrite maravillosamente en la crema de calabaza.
  • Hierbas Frescas: El perejil fresco, cilantro o albahaca picada agregan un toque de frescura y color.
  • Acompañamientos: La crema de calabaza combina bien con pan recién horneado, ensaladas frescas o incluso un sándwich para una comida más sustanciosa.

Valor Nutricional de la crema de calabaza

crema de calabaza Merca2.es

Además de ser deliciosa, la crema de calabaza es una opción nutritiva. La calabaza es rica en vitamina A, vitamina C, potasio y fibra. También es baja en calorías, lo que la convierte en una elección inteligente para aquellos que buscan mantener una dieta equilibrada.

Conclusión

miniatura 48 815x458 1 Merca2.es

La crema de calabaza es un plato que combina sabor, tradición y comodidad en una sola cuchara. Ya sea como un símbolo de la temporada de otoño o como una elección culinaria reconfortante durante todo el año, esta sopa se ha ganado un lugar especial en la mesa de muchas familias. Su sabor único y su versatilidad hacen que la crema de calabaza sea una opción gratificante para aquellos que buscan una experiencia culinaria que alimente tanto el cuerpo como el alma.

Receta aproximadamente para 4 porciones

5e9980ca15d81 Merca2.es

Ingredientes:

  • 1 calabaza (aproximadamente 1.5 kg)
  • 1 cebolla grande, picada
  • 2 zanahorias, peladas y picadas
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 4 tazas de caldo de verduras (puedes usar caldo de pollo si prefieres)
  • 1/2 taza de crema de leche (opcional, para un toque más cremoso)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • Sal y pimienta al gusto
  • Crutones o semillas de calabaza tostadas para decorar (opcional)

Instrucciones

calabaza 1 Merca2.es

Paso 1: Preparación de la calabaza

  1. Lava la calabaza y córtala en dos mitades a lo largo.
  2. Retira las semillas y las fibras con una cuchara.
  3. Corta la calabaza en trozos medianos.

Paso 2: Sofríe las verduras 4. En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio.

  1. Agrega la cebolla, las zanahorias y el ajo picados.
  2. Cocina las verduras, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén tiernas y la cebolla esté transparente, aproximadamente 5-7 minutos.

Paso 3: Cocina la calabaza 7. Añade los trozos de calabaza a la olla.

  1. Agrega el tomillo, la nuez moscada, sal y pimienta al gusto.
  2. Cocina las verduras y la calabaza durante unos 5 minutos, revolviendo ocasionalmente.

Paso 4: Agrega el caldo 10. Vierte el caldo de verduras en la olla con las verduras y la calabaza.

  1. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego a bajo.
  2. Cocina a fuego lento durante unos 20-25 minutos, o hasta que la calabaza esté completamente tierna y se pueda triturar fácilmente con un tenedor.

Paso 5: Tritura la sopa 13. Apaga el fuego y usa una licuadora de mano o una licuadora de pie para triturar la sopa hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Si usas una licuadora de pie, ten cuidado de no llenarla demasiado; hazlo en lotes si es necesario.

Paso 6: Añade la crema (opcional) 14. Si deseas que la sopa sea más cremosa, agrega la crema de leche y revuelve hasta que esté bien incorporada.

Paso 7: Sirve y decora 15. Calienta la sopa a fuego lento si es necesario.

  1. Sirve la crema de calabaza caliente en tazones individuales.
  2. Opcionalmente, decora cada tazón con crutones o semillas de calabaza tostadas.

¡Disfruta de tu deliciosa crema de calabaza! Esta receta es perfecta para los días fríos o como un primer plato en una cena especial. ¡Buen provecho!

La historia de la crema de calabaza

presentacion principal de la crema de calabaza con avellanas Merca2.es

La historia de la crema de calabaza es una historia que abarca siglos y continentes, desde las civilizaciones indígenas de América del Norte hasta la llegada de la calabaza a Europa y su evolución en un plato clásico de la cocina occidental. A continuación, te presento un vistazo a la historia de esta deliciosa sopa.

Orígenes en América del Norte:

La calabaza, un miembro de la familia de las cucurbitáceas, es nativa de América del Norte y ha sido cultivada en la región durante miles de años. Las tribus indígenas americanas, como los nativos americanos, utilizaban la calabaza en su dieta mucho antes de la llegada de los colonizadores europeos. La calabaza era un alimento versátil y nutritivo que se utilizaba en diversas preparaciones, como asados, guisos y sopas.

La llegada de la calabaza a Europa:

Con la llegada de Cristóbal Colón y otros exploradores europeos al Nuevo Mundo en el siglo XV, la calabaza se introdujo en Europa. La calabaza fue una de las muchas plantas y alimentos que se llevaron de regreso a Europa como parte del intercambio colombino, también conocido como el intercambio de alimentos entre el Viejo y el Nuevo Mundo. En Europa, la calabaza se adaptó a las preferencias culinarias locales y se incorporó en diversas recetas.

Desarrollo de la Crema de Calabaza:

A medida que la calabaza se convirtió en un ingrediente común en la cocina europea, surgieron varias preparaciones culinarias. Una de las evoluciones más notables fue la creación de la crema de calabaza. Esta sopa, a menudo asociada con la gastronomía francesa, se desarrolló en Europa, probablemente en los siglos XVII o XVIII.

La técnica de puré de vegetales se aplicó a la calabaza, y la mezcla resultante se cocinó y se enriqueció con ingredientes como cebolla, ajo, zanahorias y especias. La crema de calabaza se convirtió en un plato reconfortante y versátil que se adaptó a los gustos y estaciones en Europa.

La Crema de Calabaza en la Actualidad:

Hoy en día, la crema de calabaza es un plato popular en todo el mundo, especialmente durante la temporada de otoño. Se prepara de diversas maneras y se puede personalizar con ingredientes y especias adicionales. Además de su sabor suave y terroso, la crema de calabaza es apreciada por su valor nutricional, ya que la calabaza es una excelente fuente de vitamina A, vitamina C, potasio y fibra.

En resumen, la crema de calabaza es un plato que combina la historia de la calabaza en América del Norte con la tradición culinaria europea, y su evolución a lo largo del tiempo la ha convertido en una sopa clásica y reconfortante que sigue siendo amada por muchas culturas en todo el mundo.

Mercadona está dejando boquiabierto a todo el mundo con este producto

En la era de las redes sociales, el poder de la viralización es innegable. La capacidad de un contenido para propagarse rápidamente a través de plataformas como TikTok, Instagram, Twitter y YouTube ha transformado la forma en que descubrimos productos y servicios.

En este contexto, no es sorprendente que varios productos de Mercadona, la cadena de supermercados líder en España, hayan experimentado un notable éxito gracias a su viralización en las redes sociales.

El fenómeno de los productos de Mercadona que se vuelven virales en línea es un testimonio del poder del boca a boca digital. A menudo, estos productos no son necesariamente nuevos o innovadores en el mercado, pero su resurgimiento y popularidad en las diferentes plataformas les dan una nueva vida y reconocimiento.

Un destacado ejemplo de esto es el ahora famoso ‘spray antiarrugas’ de este supermercado, que se ha convertido en un auténtico fenómeno en redes sociales. ¿El motivo? La enorme viralidad generada por el contenido creado alrededor de este producto.

La simplicidad de su uso y su eficacia para eliminar las arrugas de la ropa incluyendo sólo unas gotas en la lavadora han sorprendido a miles de usuarios y usuarias de todo el mundo, y esto se ha traducido en una creciente demanda en las tiendas de la marca. Tanto, que ha tenido que reponerse mucho más de lo habitual en varios supermercados del país.

EL SPRAY ANTIARRUGAS DE MERCADONA

descarga 3 Merca2.es

El producto de Mercadona en cuestión que está arrasando en tiendas y en redes -dejando a miles de usuarios asombrados- es el famoso spray que, en lugar de aplicarse sobre la piel, se utiliza en la ropa para eliminar las arrugas de forma rápida y efectiva. Este producto se ha convertido en un auténtico fenómeno, y su uso ha sido ampliamente elogiado por quienes lo han probado.

La clave detrás de su éxito es su sencillez de uso. Basta con rociar el líquido sobre las prendas arrugadas, pasar la mano y, ¡voilà! Las arrugas desaparecen como por arte de magia. Muchas personas han realizado la prueba y han confirmado que el spray funciona a la perfección, lo que ha generado una creciente demanda y entusiasmo por este producto.

Además, la viralización de trucos y consejos sobre cómo utilizar este producto de manera innovadora, sólo incrementa su éxito. La usuaria de TikTok @sandriuw95 ha llevado el uso de este spray antiarrugas un paso más allá al compartir un video en el que revela un truco que le dieron para optimizar su uso de manera inesperada. Se trata de materializar la idea de añadir el spray antiarrugas en la lavadora, ampliando así su versatilidad y generando aún más interés entre todo el público.

Este producto, el spray antiarrugas de Mercadona, es sólo una muestra más del enorme éxito de la cadena. Además, ha encontrado un nuevo uso innovador gracias a la creatividad de usuarios de TikTok como @sandriuw95, quien ha compartido un truco que promete dejar la ropa impecable y sin arrugas directamente desde la lavadora.

El entusiasmo generado por este descubrimiento muestra que la innovación a veces puede estar justo frente a nuestros ojos, esperando a ser descubierta. Si estás buscando una forma fácil y eficaz de mantener tu ropa libre de arrugas, este truco con el spray antiarrugas de Mercadona podría ser tu nueva solución favorita.

EL TRUCO DEL SPRAY DE MERCADONA

Spray antiarrugas mercadona

El truco en cuestión del que habla una usuaria de TikTok y que ya acumula miles de reproducciones es el de utilizarlo para la ropa que está ya en la lavadora.

«Me sugirieron que echase un chorrito de este producto dentro del compartimento del suavizante de la lavadora para que, al salir la ropa de la lavadora, estuviera completamente libre de arrugas. Así que vamos a comprobar si es cierto o no», comenta con emoción en el video.

A lo largo del video, @sandriuw95 muestra varios objetos con los que ha puesto a prueba este novedoso truco. Comienza con las fundas de los cojines y exclama: «Aquí tenéis, por ejemplo, la funda de los cojines, y miren cómo ha salido. ¡Impresionante! Por aquí tenemos la otra, y observen lo bien que ha quedado. Estoy segura de que quedará aún mejor cuando se seque por completo«.

La conclusión de su experimento es rotunda y llena de emoción: «La verdad es que estoy flipando. Es maravilloso. Incluso la funda del sofá, miren cómo ha quedado. Basta con pasar la mano y prácticamente se plancha sola. Estoy alucinando. ¡Le doy un 10 a este truco!».

En los comentarios del video, @sandriuw95 aclara que también ha probado este truco con camisas y asegura que funciona a la perfección, añadiendo: «Y no gano nada con decirlo».

Este descubrimiento ha generado una gran sensación en las redes sociales, donde miles de usuarios han compartido el video y comentado sobre la eficacia de este truco con el spray antiarrugas de Mercadona. La idea de tener la ropa libre de arrugas sin necesidad de utilizar la plancha ha entusiasmado a muchas personas y ha impulsado la popularidad de este producto a niveles sorprendentes.

EL ÉXITO VIRAL DE MERCADONA

2021102109273315206 Merca2.es

La facilidad de uso y la versatilidad de este spray antiarrugas han conquistado a quienes buscan soluciones prácticas y eficientes para mantener su ropa impecable. Parece que el famoso dicho «menos es más» se aplica perfectamente a este producto de Mercadona, que ha demostrado que con un simple spray, es posible decir adiós a las arrugas en la ropa de manera rápida y efectiva.

Pero el spray antiarrugas no es el único producto de Mercadona que ha experimentado este tipo de éxito. Otros productos como la «Mascarilla Capilar de Oliva» o la «Crema de Cacao y Avellanas» también se han vuelto populares gracias a las redes sociales. Los influencers y usuarios regulares comparten sus experiencias y opiniones sobre estos productos, lo que genera un efecto dominó de recomendaciones que se extiende por toda la comunidad en línea.

¿El motivo por el que Mercadona acaba siendo recomendado por todo el mundo? Está claro. La marca se ha ganado una sólida reputación por ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos. Esta relación calidad-precio es especialmente atractiva para los consumidores, y cuando los usuarios en línea confirman la calidad de un producto, genera un mayor interés. Con tiendas ubicadas en toda España y una plataforma de comercio electrónico en constante crecimiento, Mercadona facilita la adquisición de productos tanto en tiendas físicas como en línea.

Hay que tener en cuenta que la dinámica de compartir descubrimientos y consejos en las redes sociales ha contribuido significativamente al éxito de los productos de Mercadona. Cuando alguien descubre un producto que realmente le gusta, es natural que quiera compartirlo con sus seguidores, y este acto de compartir a menudo desencadena una reacción en cadena. Los testimonios y reseñas en línea suelen ser más auténticos y confiables que las publicidades tradicionales.

La autenticidad de las opiniones de los usuarios juega un papel fundamental en la toma de decisiones de compra de otros consumidores. Y aunque no todos los productos de Mercadona son novedosos, la ocasional innovación o uso inesperado de un producto existente, como el truco del spray antiarrugas en la lavadora, puede avivar el interés y la emoción de los consumidores.

La vida de Yasmin corre serio peligro en ‘Hermanos’

Entre las series turcas de mayor éxito en España encontramos ‘Hermanos’. La ficción otomana ha logrado cautivar a miles de personas en nuestro país, hasta el punto de reunir más de un millón de espectadores en cada emisión. Así, los lunes y los martes en prime time podemos disfrutar de nuevas entregas.

Todo ello de la mano de Antena 3, que poco a poco ha ido convirtiéndose en la cadena reina de las series turcas. Con títulos como ‘Mujer’ o ‘Fatmagül’, ha logrado enormes beneficios y alegrías, pues el público parece encantado con estas apuestas otomanas. Ahora es el turno de ‘Hermanos’, una de las favoritas de la audiencia.

‘Hermanos’: todo lo que ha ocurrido desde la muerte de Sevgi

Hermanos 8 2 Merca2.es

Hace algunas semanas anunciábamos la muerte de uno de los personajes más emblemáticos de ‘Hermanos’. La anciana Sevgi, madre de Ahmet y abuela de los hermanos Eren, fallecía por un infarto tras ser secuestrada por Sevval, su propia nuera.

Si bien la muerte de Sevgi resultó ser una auténtica tragedia, también ha traído cierta parte positiva a algunos personajes. Paradójicamente, ha beneficiado en algún sentido a aquellos que más la querían. Antes de morir, la anciana les pidió a Ahmet y a Ömer que, si moría, arreglarían sus diferencias.

Y así está siendo, aunque muy poco a poco, todos comienzan a ser una familia. Uno de los momentos claves fue cuando Ahmet vio llorar a Ömer en el hospital, dándose cuenta de que el amor que sentía el muchacho por su abuela era sincero.

Una de las que peor lo están pasando en estos episodios de ‘Hermanos’ es Yasmin. Fue ella quien descubrió que su madre, Sevval, era la secuestradora de su abuela, y por tanto la culpable de su muerte. Sin embargo no puede denunciarlo, ya que no sólo Sevval le hace chantaje emocional, sino que la amenaza con agredirla y hacerle la vida imposible.

Ante esto, la joven intentó que su padre se percatara del secuestro por sí mismo, tratando de que viera el bolso de Segvi en el sótano. Pero el plan resultó fallido y solo sirvió para enfurecer aún más a su madre.

La situación es insostenible para Yasmin y, por ello, decide quitarse la vida. Pero antes le hace una llamada a Ömer en la que le hace ver el cariño que le tiene, lo que hace al joven le salten las alarmas, pues parece una llamada de despedida. Afortunadamente Ömer actúa rápido, antes de que el bote de sedantes que se ha tomado Yasmin haga efecto, y con ello le salva la vida.

Una vez en el hospital Ahmet le da las gracias por su heroicidad, e incluso llega a abrazarle y a llamarle hijo por primera vez. Esto impacta a Sevval y a Sarp, despertando los celos de este último que llega a reprocharle a su hermana haber acudido a Ömer antes que a él.

Días más tarde, Yasmin quiere agradecer a Ömer su ayuda, y acude a su casa con un regalo muy especial: una fotografía de él junto a Sevgi. Ahmet la acompaña y el encuentro se convierte en una especie de reunión familiar con Suzan y Asiye también presentes. No obstante, esta última también comienza a sentir celos de la relación entre Ömer y Yasmin.

Por otro lado, en episodios anteriores de ‘Hermanos’ veíamos cómo Nebahat continuaba cargando contra Asiye. Descubre una redacción de su hijo en la que explica que le gustaría casarse y tener hijos con ella, lo que hace que explote de rabia y trate controlar más que nunca a Doruk. Se empeña en separarlo de la chica y para ello rescata otra redacción de Doruk en la que habla de un futuro viajando por el mundo y dedicándose a la música. Una carta que muestra a Asiye para pedirle que, si tanto quiere a su hijo, se aparte de su camino y le deje cumplir sus sueños,

Ayla tampoco acepta la relación entre Berk y Aybike. El joven prepara una cena romántica en el garaje de su casa con tan mala suerte que su madre regresa antes de tiempo y estropea sus planes. Al igual que Nebahat, no quiere que su hijo salga con una chica de clase social baja.

Mientras tanto, Leyla le entrega a Tolga todo el dinero que ha ganado gracias a la apuesta con Berk, suma que la joven quiere usar para irse de casa. No obstante, Leyla le oculta cómo ha conseguido el dinero, ya que si llega a saberlo no lo aceptaría. El problema viene cuando su padre lo encuentra y las castiga encerrándolas en casa, prohibiéndoles incluso ir al colegio.

Asimismo, en ‘Hermanos’ Sengül y Orhan van juntos a clase de preparación al parto. Oğulcan descubre por casualidad el sexo del bebé que espera su madre, pero ella le advierte que no quiere saberlo y que ni se le ocurra estroperale la sorpresa. Sin embargo, Aybike y Oğulcan preparan una fiesta de revelación del sexo del bebé a la que invitan a toda la familia, menos a Afra y Gönül, que espían desde la ventana de la casa. El bebé de Sengül será un niño.

Esta semana en ‘Hermanos’…

Hermanos Sarp 1 Merca2.es

Las emociones fuertes continuarán esta semana en ‘Hermanos’, cuya tercera temporada está siendo especialmente complicada para sus protagonistas. Para empezar, Sarp se muestra muy celoso del acercamiento entre su hermana Yasmin y Ömer, hasta el punto en que Ömer le llega a decir a Yasmin que ella sí es su hermana, pero que no puede decir lo mismo de Sarp.

Por otro lado, Yasmin sigue atrapada en un enorme dilema: decir la verdad y descubrir el crimen de su madre o continuar encubriéndola. Por el momento, decide ocultar la verdad.

Tolga y Leyla siguen refugiándose en el gallinero junto a los hermanos Eren, pues después del comportamiento agresivo de su padre no pueden volver a con él. Gracias a Ogulcan, finalmente encuentran una casa en el barrio y firman su primer contrato de alquiler.

Nebahat no abandona su empeño por que Doruk, su hijo, finalice su relación con Asiye, pues no puede admitir que se relacione con una chica de baja clase social. Primero lo intenta tratando de convencer a Asiye de que supone un obstáculo para los sueños de Doruk, algo que la hace dudar. Sin embargo, el muchacho la convence de que pueden cumplir todas esas metas juntos.

Dada la situación, Nebahat decide tomar medidas extremas y soborna al jefe de Asiye, dándole 10.000 liras a cambio de que la despida; le hará la vida imposible a la chica hasta que ceda y rompa con su hijo. El plan resulta productivo para la mujer. Cuando Asiye se entera de sus artimañas la acusa de ser la responsable de su despido, algo que Nebahat niega rotundamente. Consigue que su hijo Doruk se ponga de su parte, levantando un muro entre él y su novia. “Está bien. Confía en esa hipócrita’, le reprocha Asiye.

También habrá lugar para la diversión esta semana en ‘Hermanos’. La escuela organiza algunas actividades en el campo para padres y alumnos. Ya que la relación entre Ahmet y Ömer ha mejorado tanto, ambos forman equipo, e incluso llegan a convertirse en los ganadores de algunos juegos. El joven se siente feliz de poder compartir esos momentos tan especiales con su padre y su madre.

El drama en este episodio de ‘Hermanos’ viene por parte de Sengül, que se separa del grupo y cae accidentalmente por un barranco. Gönul presencia el accidente, pero en lugar de ayudarla, la abandona a su suerte.

Atentos al giro de 180 grados que viene en ‘Amar es para siempre’

Llega una semana repleta de emociones fuertes en ‘Amar es para siempre’, y el próximo episodio va a traer muchos cambios. Para empezar la verdadera identidad de Malena está cada vez más cerca de ser desvelada, generando un nuevo conflicto en la familia Quintero; pero lo más ‘fuerte’ tiene que ver con Lola y Román, cuya atracción va a provocar un giro radical en la trama de esta última temporada de la serie. ¡Sigue leyendo para saberlo todo!

ANTERIORMENTE EN ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’

Benigna y Quintero

La insistencia de Benigna ha logrado sus frutos, ya que convence a Quintero para que se ocupe de la defensa de Silvia, al recordarle todo lo que tuvieron en común. Aun así cuando el abogado va a ver a su exesposa a la cárcel, ella sigue dolida y mantiene su inocencia en el robo de las joyas, con un tesón que conmueve a Quintero. ¡Se reconcilian! Ambos se abrazan y acuerdan iniciar este caso penal.

Mientras tanto, Isidro se ha recuperado del todo en el hospital y recibe el alta, acompañado por Sofía en su regreso a casa. Al llegar encuentra un ramo de flores de Valeria, y esto hace que el policía recuerde la noche del ataque, sospechando que son varios los involucrados. En este episodio de ‘Amar es para siempre’ también vimos que Victoria paga con su madre su ruptura con Diana.

ROMÁN Y LOLA SE DEJAN LLEVAR POR EL AMOR

Lola y Román

A pesar de los contratiempos provocados por Federico, el acuerdo con ‘Galerías Preciados’ sale adelante; sin embargo a Román hay algo que no le encaja en todo esto, y al final deduce por su cuenta que Crespo y Alicia han sido los responsables. Cuando le pregunta al respecto a su futura esposa, ésta termina confesando, para disgusto de Román, al que no le gustan nada esta clase de chanchullos.

La discusión deja claro algo, y es que el amor no existe entre la pareja, a pesar de lo cual su boda sigue adelante. Disgustado, Román se queda a trabajar en el taller durante la tormenta, y en el último capítulo de ‘Amar es para siempre’ sucede lo que todos esperábamos. Lola también se ha quedado allí, y al final ambos sucumben a sus sentimientos para protagonizar un encuentro amoroso.

ROMÁN DA UN GIRO A SU VIDA

Román y Lola

Después de entregarse a la pasión, todo es de color de rosa para Román y Lola, aunque su sueño se tambalea de inmediato. La joven cree que esta relación es un error, y su pasado la atormenta demasiado, por lo que está a punto de confesarle todo a Román, Justo en ese momento llegan al taller Claudia y Chimo buscando a Malena, y descubren a la pareja en una actitud que deja clara su relación.

Es un nuevo quebradero de cabeza para Lola y Román, quienes después de haber mantenido relaciones, no consiguen contener su atracción ni siquiera en el taller. Antes o después van a descubrirles, aunque al empresario ya nada le importa: en este episodio de ‘Amar es para siempre’ vemos cómo admite que está enamorado sin remedio de Lola, sin tener en cuenta que muy pronto será su aniversario con la temible Alicia.

NUEVOS PROBLEMAS ENTRE FEDERICO Y ELENA

Malena en casa de Manolita

La semana anterior ‘Amar es para siempre’ dejó claro que Federico siente celos de Román, e insiste en que debe ser él quien tome las riendas de la empresa. Su esposa le recuerda que ha tenido varios lapsus por sus problemas de memoria, lo cual le impide asumir ese puesto; pero ante la insistencia de su marido, Elena no tiene más remedio que decirle lo que hizo que la relación entre Diana y Victoria no se conozca.

Don Quintero no cree una palabra de lo que dice su mujer, así que la discusión sigue subiendo de tono justo cuando Malena entra por la puerta. Disgustada, la muchacha se escapa de casa en plena tormenta, y acude al único refugio posible, la casa de los Gómez. Aunque Manolita ha jurado que nunca le desvelará a Malena que es su nieta, no puede resistirse y le da cobijo.

FEDERICO NO QUIERE QUE MALENA ESTÉ CON LOS GÓMEZ

Manolita cuida de Malena

La tormenta ha hecho estragos en ‘El Asturiano’, obligando a Pelayo y Marcelino a proteger el local de las incesantes goteras. Cuando por fin vuelven a casa les espera una sorpresa, y es que Malena está dormida en el sofá del salón, sin que sus padres sepan dónde están. Federico y Elena son presa de los nervios, pero por suerte Manolita consigue llamarles por teléfono para explicarles dónde está Malena.

Aunque Elena está conforme con que su hija duerma en casa de los Gómez, Federico no opina lo mismo. En este capítulo de ‘Amar es para siempre’ vemos que el patriarca de los Quintero es muy duro con Malena cuando por fin vuelve a casa, ya que no entiende su cercanía con la familia de Lola, a la cual su hija defiende con tanto ahínco.

FICHAJE SORPRESA EN ‘EL ASTURIANO’

Marcelino, Pelayo y Malena

Al final, y después de muchas discusiones, los dueños de ‘El Asturiano’ decidieron aceptar el encargo de Alianza Popular para ofrecerles el cáterin del evento. En el próximo episodio de ‘Amar es para siempre’, el bar vive un resurgir gracias a haberse convertido en el sitio de moda, ya que el mismísimo Manuel Fraga visitó el local y elogió las croquetas que había hecho Pelayo.

Todo son buenas noticias para los Gómez, de hecho el político de Alianza Popular quiere que Marcelino se convierta en su cocinero particular. A Pelayo esto le indigna sobremanera, y así se lo explica a Manolita y Lola mientras preparan la cena. El abuelo no tiene mucho tiempo de explayarse, ya que justo en ese momento reciben una visita sorpresa: la de Elena y Malena.

EL AMOR FLORECE EN ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’

Gala y Carlos en 'Amar es para siempre'

El romance entre Lola y Román no es el único que sucede en el siguiente episodio de ‘Amar es para siempre’. Después de su encuentro íntimo, Gala y Carlos se sienten más enamorados que nunca. Quieren seguir adelante con esta relación, pero por ahora nadie debe saberla, así que mantendrán el secreto entre sus conocidos y compañeros.

Aunque Gala y Carlos se han reconciliado de manera exitosa, a Chimo no le va igual de bien. El joven recibe un desplante tan otro, si bien son merecidos, ya que Claudia sigue molesta por todas las idas y venidas a las que se ha visto sometida. ¿Podrán hacer las paces y convertirse en la próxima pareja de ‘Amar es para siempre’?

NUEVOS GIROS EN ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’

Quintero en Amar es para siempre

La siguiente entrega de ‘Amar es para siempre’ traerá numerosas sorpresa, empezando por Sofía e Isidro, cuya investigación encuentra nuevas pistas que sugieren que Iván no es el asesino de Ester. Mientras tanto Victoria bebe para olvidar en el King’s, y después de la actuación de Rafa decide desahogarse con él.

Por su parte Quintero sigue dispuesto a ayudar a Silvia a salir de la cárcel, sin embargo surge un obstáculo y no es otro que Daniel, el novio de la mujer, que intimida al abogado y le hace sentir inferior. Al mismo tiempo Benigna lamenta que sus ofertas 2×1 hayan supuesto la quiebra del supermercado, todo por competir con Peñalara; y Rafa recibe un ramo de flores de su admirador, Osvaldo.

Jornada de pocas referencias a la espera de los resultados trimestrales

La del martes 3 de octubre vuelve a ser una jornada de transición con escasas referencias macroeconómicas, con varias plazas en Asia cerradas y a la espera de los resultados trimestrales que empezarán a llegar a finales de este mes.

Desde los bancos centrales tampoco habrá mucha actividad, pues sólo se reúne el de Australia y no se esperan novedades en sus tipos de interés oficiales que actualmente se encuentran en el 4,10%. Pero hablan a lo largo de la semana el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

Lo que conviene valorar es que durante el fin de semana se alcanzó un acuerdo en Estados Unidos para evitar el cierre del gobierno, pero lo que realmente se ha conseguido es ganar tiempo sólo hasta el 17 de noviembre, fecha en la que deberán enfrentarse de nuevo al riesgo de cierre de la administración. Según explican en Candriam, las ayudas a Ucrania tendrán que ir por otro lado.

Durante la semana se conocerán los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales correspondientes al mes de septiembre que debería confirmar que la tendencia en la creación de empleo en EE.UU. ha caído por debajo de los 200.000.

También se conocerán los PMI finales, el PPI, las ventas minoristas y la producción industrial en varios países de donde se obtendrá una foto de la situación del momentum de cada país y las divergencias económicas regionales.

Desde GVC Gaesco explican: “esta semana lo más relevante en macro estará centrado en el empleo, con la publicación de encuestas JOLTS (agosto), el ADP (septiembre) y el dato de desempleo US (septiembre) el viernes, donde se prevé una caída de nóminas hasta 163k con una inflación salarial invariada”. 

¿QUÉ ESPERAR DE OCTUBRE, APARTE DE RESULTADOS?

Como recuerdan desde Renta 4 Banco, “en este escenario, hemos actualizado nuestra visión de mercado para septiembre, donde reiteramos nuestra cautela en un contexto de desaceleración económica (con creciente brecha a favor de Estados Unidos y en contra de Europa y China) pero con una inflación aún lejos del objetivo del 2% de los bancos centrales (que no se espera alcanzar hasta 2025). Este escenario viene a reafirmarnos en nuestra idea de que, aunque el fin de las subidas de tipos esté próximo, el inicio de las bajadas se hará aún esperar y su cuantía será menor de lo previsto inicialmente, tal y como ha confirmado esta semana la Fed con la revisión al alza de su “dot plot”.

“Este escenario de tipos altos por más tiempo seguirá pesando sobre el ciclo económico y, previsiblemente, sobre los beneficios empresariales. Si bien es cierto que se ha producido un giro al alza en las revisiones de beneficio por acción (BPA) 2023, especialmente en EE.UU. de la mano del aumento de probabilidades de aterrizaje suave, queda por ver si la evolución del ciclo a futuro permite cumplir con las expectativas de BPAs para 2024, que podrían resultar un tanto exigentes”.

El resto de la agenda del martes 3 de octubre trae la base monetaria de Japón correspondiente al mes de septiembre que se espera en el 1,6% desde el 1,2% previo. También el empleo disponible en Estados Unidos correspondiente al mes de agosto, que saldría en torno a los 8.830.000 desde los 8.827.000 y el índice BRC de Precios de tienda anualizado del Reino Unido correspondiente al mes de septiembre, que se espera en el 6,9%.

El último dato de la jornada será el desempleo de España correspondiente al mes de septiembre, que se prevé en 24.800 empleos.

Por el lado corporativo contaremos con el dividendo de Catenon y el ESG Day de la petrolera española Repsol.

Los tratamientos estéticos más locos de las famosas, algunas están de atar

0

En los últimos años, los tratamientos estéticos han experimentado un marcado auge en popularidad. La sociedad contemporánea muestra un interés creciente en mantener una apariencia joven y atractiva, impulsando así la demanda de procedimientos estéticos. Las redes sociales y la exposición constante a imágenes retocadas generan una presión adicional para cumplir con estándares estéticos irrealistas. La accesibilidad económica y la amplia gama de opciones de tratamiento también han contribuido a esta tendencia. Las personas buscan tratamientos que ofrezcan resultados naturales y mejoras sutiles en su aspecto físico. Muchas de ellas son famosas y lo cierto es que llaman la atención por algunos de estos tratamientos y te los vamos a contar todos a continuación. Te adelantamos que algunas de ellas están locas de atar.

Son muchas las famosas que se someten a tratamientos estéticos

cirugía estética. Dermitek

En la esfera de la fama, son numerosas las celebridades que optan por someterse a tratamientos estéticos para mantener o mejorar su apariencia. La presión mediática y la constante exposición pública fomentan esta tendencia, ya que la industria del entretenimiento enfatiza la juventud y la belleza. Estrellas de cine, músicos y figuras públicas recurren a procedimientos como el botox, rellenos dérmicos, cirugía plástica y terapias láser para realzar sus características faciales y corporales. Esta influencia pública tiene un impacto significativo en la percepción de la estética y la aceptación social, impulsando a un mayor número de personas a considerar tratamientos estéticos como parte de su rutina de cuidado personal. Es vital promover un enfoque equilibrado y consciente en la búsqueda de la autenticidad y la belleza.

Kate moss es fan de darse baños de luna

screenshot www.msn .com 2023.10.02 14 49 17 Merca2.es

Kate Moss, reconocida supermodelo, se ha declarado fan de los baños de luna como parte de su rutina de cuidado estético. Este tratamiento implica sumergirse en agua durante la fase de luna llena, buscando aprovechar la energía lunar para revitalizar la piel y promover la relajación. Aunque no existen evidencias científicas que respalden sus beneficios, Moss ha expresado sentirse rejuvenecida y revitalizada después de estas sesiones, añadiéndolas a su régimen de belleza.

Es uno de los tratamientos estéticos más comentados: Kourtney Kardashian y el semen del guitarrista de Blink 182

screenshot www.msn .com 2023.10.02 14 49 26 Merca2.es

Uno de los tratamientos estéticos más controvertidos y comentados es el uso del esperma del guitarrista de Blink 182, Travis Barker, por parte de Kourtney Kardashian. Se ha especulado que la celebrity utiliza este componente en sus tratamientos faciales para obtener beneficios de belleza. Aunque la ciencia no respalda esta práctica y genera debate en la comunidad médica, ha generado gran atención en los medios y redes sociales debido a la notoriedad de los involucrados.

Gwyneth Paltrow se deja picar a posta por las avispas

screenshot www.msn .com 2023.10.02 14 49 37 Merca2.es

Gwyneth Paltrow, actriz y empresaria, ha generado controversia al revelar que se somete a picaduras de avispas como parte de su tratamiento estético. Esta práctica, conocida como terapia de apiterapia, implica la aplicación deliberada de picaduras de abejas o avispas en la piel, teóricamente para obtener beneficios para la salud y la belleza. Aunque algunos defienden esta técnica, los expertos advierten sobre sus riesgos y la falta de evidencia científica que respalde sus supuestos beneficios.

Kim Kardashian se sometió a unos tratamientos estéticos vampiros

screenshot www.msn .com 2023.10.02 14 50 19 Merca2.es

Kim Kardashian ha revelado que se ha sometido a tratamientos estéticos conocidos como «vampiros», que implican la aplicación de plasma rico en plaquetas obtenido de la propia sangre del paciente. Este procedimiento busca estimular la producción de colágeno y mejorar la textura de la piel. Aunque ha generado interés en el ámbito de la belleza, la comunidad médica resalta la necesidad de más investigaciones para respaldar sus efectos y seguridad a largo plazo.

Los baños de sol de Shailene Woodley

screenshot www.msn .com 2023.10.02 14 51 08 Merca2.es

Shailene Woodley ha compartido su preferencia por los baños de sol como parte de su rutina de bienestar. Esta práctica implica exponer la piel a la luz solar para absorber vitamina D y obtener potenciales beneficios para la salud, como mejorar el estado de ánimo y fortalecer los huesos. Sin embargo, los expertos también enfatizan la importancia de la protección solar adecuada para evitar los efectos perjudiciales de la exposición prolongada al sol.

Demi Moore y sus tratamientos estéticos con sanguijuelas

screenshot www.msn .com 2023.10.02 14 51 28 Merca2.es

Demi Moore ha hecho público su interés en los tratamientos estéticos con sanguijuelas. Esta técnica, conocida como hirudoterapia, implica el uso de sanguijuelas para succionar pequeñas cantidades de sangre, supuestamente estimulando la circulación y mejorando la apariencia de la piel. Aunque algunos afirman que tiene beneficios, la comunidad médica subraya la falta de evidencia sólida sobre su eficacia y advierte sobre los riesgos potenciales, incluyendo infecciones y reacciones alérgicas.

Jada Pinkett Smith y la vaporización vaginal

screenshot www.msn .com 2023.10.02 14 52 11 Merca2.es

Jada Pinkett Smith ha hablado abiertamente sobre su interés en la vaporización vaginal, un tratamiento estético que implica la exposición de la zona genital a vapor de hierbas. Se afirma que esta técnica mejora la salud vaginal y el bienestar. Sin embargo, muchos profesionales de la salud cuestionan su eficacia y seguridad, destacando la importancia de seguir prácticas basadas en evidencia científica para el cuidado íntimo y reproductivo.

Jannuary Jones utiliza cerveza para hidratar su cuerpo

screenshot www.msn .com 2023.10.02 14 52 35 Merca2.es

Jannuary Jones ha compartido su preferencia por usar cerveza para hidratar su cuerpo. Algunas personas utilizan cerveza en tratamientos capilares y de la piel debido a su contenido de nutrientes como proteínas y vitaminas B. Aunque puede aportar beneficios temporales, los expertos advierten que la cerveza no debe considerarse un reemplazo para hidratación adecuada y recomiendan enfoques convencionales para mantener una piel y cabello saludables.

Es uno de los tratamientos estéticos de moda: Rita Ora se da baños de agua helada

Tratamientos estéticos

Rita Ora ha popularizado la práctica de baños de agua helada como tratamiento estético. Este proceso, conocido como crioterapia, implica sumergirse en agua extremadamente fría para estimular la circulación y reducir la inflamación de la piel. Aunque algunos afirman que tiene beneficios para la apariencia y salud de la piel, se necesitan más investigaciones para respaldar plenamente estos supuestos beneficios y comprender sus efectos a largo plazo.

Esta es la sanción que te pondrá la DGT si te pilla saltándote un semáforo

Si te saltas un semáforo, la DGT te impondrá una sanción y de las gordas. En nuestra sociedad actual, la seguridad vial se ha convertido en un tema de suma importancia. Con el objetivo de garantizar la protección de todos los usuarios de las vías, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado una serie de normas y reglamentos que deben ser acatados por todos los conductores.

La sanción de la DGT por ignorar un semáforo en rojo

La sanción de la DGT por ignorar un semáforo en rojo

Uno de los aspectos cruciales en esta materia es el respeto a los semáforos, esos dispositivos indispensables que regulan el tráfico en nuestras calles y carreteras. Sin embargo, a pesar de la clara señalización y la advertencia constante de sus colores, existen personas que, por diversas razones, deciden ignorar esta señalización y brincarse un semáforo en rojo. Pero ¿qué consecuencias acarrea esta infracción?

Vamos a adentrarnos en las sanciones que impone la DGT a aquellos conductores que cometan tan peligrosa imprudencia. Sumérgete en este tema y conoce todo lo necesario para comprender la importancia de respetar los semáforos y las repercusiones que implica su incumplimiento.

La DGT toma medidas e impone las sanciones correspondientes por seguridad vial

La DGT toma medidas e impone las sanciones correspondientes por seguridad vial

Saltarse un semáforo en rojo es una infracción grave en el ámbito de la circulación vial. Esto se debe a que poner en peligro la seguridad de los conductores y peatones puede tener consecuencias fatales. La Dirección General de Tráfico (DGT) establece medidas y sanciones para evitar este tipo de conductas irresponsables en las vías públicas.

De acuerdo con la normativa establecida por la DGT, saltarse un semáforo en rojo conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos en el carnet de conducir. Esta sanción tiene como objetivo disuadir a los conductores de cometer esta infracción y promover una cultura de seguridad vial.

¡Claro que existen excepciones!

¡Claro que existen excepciones!

Es importante tener en cuenta que existen situaciones excepcionales en las que los conductores pueden pasar un semáforo en rojo. Estas circunstancias se consideran casos de fuerza mayor, como cuando se trata de dejar pasar a vehículos prioritarios, como los de emergencia. Sin embargo, es fundamental actuar de manera cautelosa y tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes.

Además, es común que en ocasiones los conductores se salten un semáforo en rojo por pasar rápidamente para no interrumpir su trayecto. Sin embargo, esto no justifica la infracción y puede poner en peligro tanto al propio conductor como a otros usuarios de la vía. Por lo tanto, es fundamental respetar las señales de tráfico y esperar el cambio de luz para garantizar la seguridad de todos.

No solo se trata de la sanción de la DGT y de la pérdida de puntos

No solo se trata de la sanción de la DGT y de la pérdida de puntos

Es importante mencionar que cometer esta infracción no solo implica una sanción económica y la pérdida de puntos en el carnet de conducir, sino que también puede tener consecuencias más graves. Saltarse un semáforo en rojo puede provocar accidentes de tráfico y causar daños materiales, lesiones e incluso la pérdida de vidas humanas.

La DGT establece sanciones para aquellos conductores que se saltan un semáforo en rojo. Esta infracción se considera grave debido a los riesgos que implica para la seguridad vial. Se aplica una multa de 200 euros y se retiran cuatro puntos del carnet de conducir. Es fundamental respetar las señales de tráfico y ser consciente de la importancia de la seguridad en la carretera. Evitar saltarse un semáforo en rojo es responsabilidad de todos los conductores y contribuye a prevenir accidentes y proteger la vida de quienes comparten las vías públicas.

Hay escenarios en los que es posible recurrir de una sanción de la DGT

Hay escenarios en los que es posible recurrir de una sanción de la DGT

Si bien es cierto que la Dirección General de Tráfico implementa medidas para garantizar la seguridad vial, no todos los casos de infracción son irrefutables. En el supuesto de que un vehículo rebasara la línea de detención, la multa de 200 euros y la retirada de cuatro puntos en el carnet de conducir podrían parecer una sanción automática e indiscutible. Sin embargo, existen diferentes escenarios en los que los conductores tienen la posibilidad de recurrir esta sanción.

Uno de los escenarios más comunes es aquel en el que no se pueda observar con nitidez si el semáforo estaba en rojo en el momento en que el vehículo rebasó la línea de detención. Los conductores pueden argumentar que la visibilidad en ese momento era deficiente, ya sea debido a condiciones climáticas adversas, como una fuerte lluvia o neblina, o a problemas en la iluminación del semáforo. La falta de claridad en este aspecto puede hacer que la multa sea considerada injusta, ya que el conductor no tenía una visión clara del color del semáforo.

También se puede recurrir de la sanción si

También se puede recurrir de la sanción si

Otra situación que podría dar lugar a la impugnación de la multa es cuando el conductor dejó paso a un vehículo prioritario, como una ambulancia, un coche de policía o un camión de bomberos. En casos de emergencia, es común que los conductores cedan el paso para facilitar el tránsito de estos vehículos y garantizar una respuesta rápida ante situaciones de peligro. Si el conductor puede demostrar que se encontraba cediendo el paso en ese momento, la multa podría ser anulada.

Además de esto, es importante considerar la posibilidad de defectos de forma en la propia multa. Puede ocurrir que la sanción no cumpla con los requisitos legales necesarios, ya sea porque la notificación no fue entregada de manera adecuada, porque falta información relevante o porque no se realizaron los trámites administrativos correspondientes. En estos casos, los conductores tienen fundamentos sólidos para impugnar la multa y solicitar su anulación.

Los radares cometen errores, a veces

Los radares cometen errores, a veces

Es importante tener en cuenta también la posibilidad de errores del radar al tomar las fotografías que evidencian la infracción. Los sistemas tecnológicos no están exentos de fallos, y es posible que existan errores de calibración o mal funcionamiento que puedan afectar la validez de las pruebas presentadas. Si el conductor puede demostrar que hubo un error en el sistema fotográfico, la multa podría ser considerada inválida.

Finalmente, otro aspecto que puede dar lugar a la impugnación de una sanción es la falta de visibilidad de la matrícula del vehículo infractor. Si las imágenes captadas no son lo suficientemente claras y no permiten identificar con certeza la matrícula del vehículo en cuestión, el conductor puede argumentar que no hay pruebas sólidas que demuestren su responsabilidad en la infracción.

La otra sanción adicional

La otra sanción adicional

El artículo 152 del Código Penal establece las sanciones correspondientes en caso de que se produzcan lesiones por imprudencia grave, tal y como se especifican en los artículos anteriores. Estas penas pueden ir desde prisión de tres a seis meses, hasta multas que oscilan entre seis y dieciocho meses, dependiendo del tipo de lesión.

Es importante destacar que, según el comparador de seguros Arpem, el periodo estimado para recibir una multa por saltarse un semáforo es de tres a seis meses. Pasado este plazo, la multa se considerará nula. Saltarse un semáforo en rojo se considera una infracción grave, por lo que es fundamental respetar la señalización vial en todo momento.

¿Qué pasa si el semáforo está en intermitente?

¿Qué pasa si el semáforo está en intermitente?

Si nos encontramos con un semáforo en ámbar intermitente, debemos reducir la velocidad y detenernos antes de que se ponga en rojo. Es vital extremar la precaución en estas situaciones, ya que esto indica que el cambio a la luz roja es inminente. Por otro lado, si la luz ámbar se encuentra fija, esto equivale a una luz roja, lo que significa que es obligatorio detenerse ante la línea de detención. No se debe poner en riesgo la seguridad vial ni la integridad propia o de los demás conductores.

Es de vital importancia conocer y respetar las leyes de tránsito para evitar situaciones peligrosas y prevenir accidentes. Las sanciones por lesiones causadas por imprudencia grave están establecidas en el Código Penal, y es fundamental estar informados sobre las consecuencias legales de nuestras acciones al volante. Además, seguir las indicaciones de las señales de tráfico, incluyendo las del semáforo, es crucial para garantizar la seguridad de todos en las vías públicas.

Impulsar la carrera de streamer con los beneficios de StreamerAgent

0

Hoy en día, la carrera de streamer es una de las más populares en el mundo de los autónomos y expertos en creación de contenidos en internet en directo.

Esta popularidad ha hecho que cada vez sea más difícil posicionarse en un gran puesto en esta nueva carrera digital, generando un estrés considerable en los aficionados y entusiastas.

El objetivo principal de StreamerAgent es ayudar a sus clientes a impulsar su carrera de streamer mediante la planificación y ejecución de diversas estrategias profesionales y uso de herramientas adecuadas.

¿Cómo impulsar una carrera de streamer de la mano de StreamerAgent?

StreamerAgent es una empresa dedicada exclusivamente a capacitar y acompañar a los streamers para que puedan incrementar sus reconocimientos y ganancias en este sector. La compañía tiene más de 10 apps de streamer en las que sus clientes pueden operar y producir sus contenidos de calidad mientras esta se encarga de toda la gestión. Por supuesto, StreamerAgent también desarrolla estrategias altamente eficaces para potenciar la carrera de streamer de sus contratistas. Estas estrategias están pensadas para realizar presentaciones más profesionales, serias e impactantes que consigan conectar con la audiencia. De igual manera, esta compañía estudia el perfil de público (como, por ejemplo, a las personas, grandes marcas y patrocinadores) de cada uno de sus streamers con el objetivo de generarles mayores oportunidades. Este apoyo, acompañamiento y asesoramiento es fundamental tanto para principiantes como para expertos que buscan ampliar su carrera profesional en un mercado tan competitivo. Es importante destacar que esta empresa trabaja y ha trabajado con proyectos de streaming exitosos, por lo que sabe cuáles son las estrategias y fórmulas idóneas para alcanzar mejores resultados.

¿Cuáles son las ventajas de tener una agencia de streamer profesional como apoyo?

El mundo digital actual está repleto de miles y millones de streamers que buscan convertir su pasión por un mercado específico en una profesión y negocio sustentable. Una parte considerable de estos streamers ya están teniendo un éxito rotundo y algunos tienen una presencia sólida en nichos de mercado bastante concretos. Por lo tanto, los nuevos streamers deben tener en cuenta que se encuentran ante un sector altamente competitivo donde es necesario diseñar estrategias que puedan generar resultados reales.

La agencia StreamerAgent proporciona a sus contratistas las herramientas y asesorías necesarias para que empiecen en este mundo. En estas asesorías y planificaciones de estrategias e ideas, el objetivo es determinar qué mercados, contenidos, presentaciones, innovaciones y plataformas resultan efectivas para impulsar la carrera de streamer profesional. Entre los beneficios de dicho impulso, se pueden mencionar la generación de buenos ingresos como autónomo, crecimiento personal, equilibrio entre la vida laboral y personal, conexión con empresas y personas de todo el mundo, entre otros.

StreamerAgent es una empresa que ha ganado mucho reconocimiento en Latinoamérica y el Caribe por trabajar con algunas de las apps de streaming más competitivas y populares del mercado. Estas apps están disponibles para sus clientes con tarifas y planes sumamente beneficiosos, competitivos y accesibles.

Jorge Ginés, nuevo director general de Asprima

0

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) ha nombrado director general a Jorge Ginés Franco. El cargo ha sido ratificado en Junta Rectora de la Asociación, que ha tenido lugar en Bruselas el pasado viernes. Licenciado en Derecho por la UCM y Diploma en Fiscalidad por la Escuela Práctica Jurídica, Jorge Ginés Franco inició su carrera profesional como consultor de desarrollo de negocio para las tecnológicas Teleinformáticas y Azertia, donde alcanzó la gerencia de comercio electrónico para Banca y Seguros.

En 2007, Jorge Ginés fichó por Leaseplan, donde fue mánager de Alianzas y en 2013 fundó la empresa Desaprendiendo, especializada en Consultoría estratégica y desarrollo de negocio, donde ha realizado diferentes proyectos para el sector inmobiliario. Jorge es autor del libro “Aún dicen que el pescado es caro”; Confesiones de un consultor inmobiliario y colabora con el Grado Inmobiliario de ASPRIMA como Mentor.

Carolina Roca, presidenta de ASPRIMA, ha afirmado que “la incorporación de Jorge Ginés a la Asociación, un profesional altamente cualificado y con gran experiencia en el sector inmobiliario, fortalecerá nuestra capacidad de aportar más valor al sector inmobiliario y a seguir reforzando nuestro posicionamiento como referente en la industria”.

Por su parte, Jorge Ginés ha asegurado que “es un honor y, a la vez, supone un gran reto iniciar esta nueva etapa profesional, cuyos objetivos son reforzar la imagen pública del sector inmobiliario y liderar la capacidad de representación e influencia de nuestra Asociación ante la Administración y todos los interlocutores de la industria”.

‘La Promesa’: Ramona sigue sin aparecer

‘La Promesa’ sigue reuniendo a miles de espectadores cada tarde, manteniendo su liderazgo en esta franja horaria por encima de sus competidores más directos, como ‘Amar es para siempre’ (Antena 3) o ‘Tarde AR’. Así, continúa siendo una de las series más vistas y populares del año, y promete conservar este podio durante mucho más tiempo.

Si bien la ficción comenzó con la historia de Jana como trama principal, muchos otros personajes han ido apareciendo a lo largo de los meses para dar lugar a un cúmulo de enredos, misterios y secretos del pasado que vuelven para hacer de ‘La Promesa’ la interesante serie que es hoy en día.

 

La semana pasada en ‘La Promesa’…

La Promesa 1 Merca2.es

El pasado viernes 29 de septiembre ‘La Promesa’ cumplía 200 episodios en antena. Desde que comenzó su emisión en enero de este mismo año, la serie ha sabido tocar el corazón de la audiencia, convirtiéndose en la gran apuesta de la cadena pública y uno de los mayores éxitos de su historia.

Estos 200 capítulos han dado para mucho, pero han sido especialmente los de la última semana unos de los más intensos hasta el momento. Secretos, sorpresas y muchos misterios han rodeado sus tramas últimamente, dando como resultado una serie de episodios claves para la historia.

Para comprender lo que va a ocurrir próximamente, debemos resumir lo que ha pasado anteriormente en ‘La Promesa’. La semana pasada veíamos cómo Jimena culpaba a Teresa de haber propagado la noticia de su embarazo y la abofeteaba. Jana, preocupada, pedía a Abel que mediara entre Manuel y su esposa.

El servicio continuaba disgustado con Feliciano, lo que daba lugar a una monumental bronca que sólo Rómulo pudo parar. Sin embargo, la escena le impactó tanto que acabó confesándole a Teresa que había llevado a Dieguito al convento de Villalquino. Los Marqueses y sus cuñados también discutieron, pues Cruz no quiere dejar pasar el asunto de la pedida.

Abel comenzaba a sospechar que su amigo Manuel también está enamorado de Jana tras encontrar un retrato de la doncella hecho por él mismo. Por otro lado, María Fernández y Salvador regresaban a La Promesa tras la operación, pero todavía había que esperar unos días para comprobar su éxito.

Además, la proposición de matrimonio de Carlos Orengo a Candela no ha hecho más que dar dolor de cabeza a la cocinera, quien acabó buscando ayuda en sus compañeros; estos le aconsejaron que dejara de darle tantas vueltas y se guiara por su corazón.

Por otra parte, Feliciano intentó justificar el robo del bebé de Pía ante Teresa, pero la doncella, enfurecida, le dijo que no quería volver a saber nada de él.

El capítulo número 200, emitido el pasado viernes, fue especialmente intenso, pues nos dejó el fallecimiento de uno de los protagonistas. En el momento en que Fernando intentaba reconciliarse con la marquesa, sufría un ataque al corazón que no pudo superar. Su hija, Martina, fue quien encontró el cuerpo de su padre sin vida. Como consecuencia del trauma y de la culpa que siente, comienza a pagar su dolor con Curro.

Manuel también se sentía desolado, presionado por los fantasmas del pasado que regresan a su mente. Mientras, Abel trataba de averiguar más sobre la historia amorosa de su amigo e indagaba para saber si entre él y Jana hay algo más que amistad.

Por último, veíamos el velatorio de don Fernando de Luján y cómo sus seres queridos lloraban su pérdida. Asimismo, la marquesa centraba su atención en Ramona tras hacerle a Petra un misterioso encargo. Ramona acababa por desaparecer.

 

¿Qué va a pasar en ‘La Promesa’?

La Promesa 2 Merca2.es

Con este panorama, no es de extrañar que la semana del 2 al 8 de octubre venga especialmente cargada en ‘La Promesa’. Para empezar, el lunes comenzaba con la desaparición de Ramona, algo que conmociona a todo el pueblo de Luján. De hecho, se organizan batidas para localizar a la anciana. En este proceso la gente pide la colaboración de los Marqueses, pero Cruz se niega a que nadie inspeccione sus terrenos.

Además, Manuel comienza a sentirse aún más celoso de la relación que tienen Jana y Abel, al mismo tiempo que sigue sin conocer el pacto que su mujer ha sellado con el médico. Y es que Abel se compromete a ayudar a Jimena a fingir un aborto.

Petra, por su parte, hace las maletas para marcharse de La Promesa. Pero antes de irse Rómulo advierte a Pía de que la verdadera culpable del robo de su bebé es la Marquesa. Asimismo, María Fernández sigue atrapada entre Lope y Salvador, aunque da con una solución que puede hacer felices a los tres.

Pronto habrá novedades en la finca, pues el Marqués anuncia la próxima llegada de un nuevo huésped a La Promesa, lo que no sienta nada bien a Cruz, ya que a ella no se le ha consultado nada. Finalmente Martina acaba por obedecer las órdenes de su madre y llama a don Antonio de Carvajal para pedirle que le ayude a asumir la muerte de su padre.

El capítulo del martes 3 de octubre también estará repleto de emociones fuertes para los habitantes de La Promesa. Tal y como habían pactado, Abel ayuda a Jimena a fingir que ha perdido a su bebé, al mismo tiempo que intenta averiguar qué hay exactamente entre Jana y Manuel, algo que le obsesiona.

Además, Martina decide romper definitivamente con Curro, al que deja destrozado. Ante esto Margarita organiza una sorpresa a su hija para animarla, pues la nota muy apagada.

Y como es habitual en ‘La Promesa’, los secretos estarán presentes en el palacio. Don Carlos regresa a Sevilla, lo que hace sospechar a Candela que el hombre oculta algo. En cuanto a Lope y Salvador, ambos ceden ante María y acuerdan volver a ser amigos. Teresa, por su parte, rechaza a Mauro y se acerca a Feliciano.

Mientras tanto, Ramona sigue sin aparecer a pesar de los esfuerzos de los vecinos del pueblo. Para colmo, Cruz sigue negándose a que rastreen sus tierras. Por último, Pía no se atreve a plantarle cara a Cruz por el robo de Dieguito, aunque Jana la anima a ello, pues se trata de algo muy serio y es necesario hacer justicia.

Nuevas incorporaciones a ‘La Promesa’

La Promesa 3 Merca2.es

La muerte de don Fernando de Luján ha marcado un antes y un después en ‘La Promesa’. Además de despedirnos de él, próximamente le daremos la bienvenida a dos nuevas incorporaciones. El primero de ellos es don Pelayo, Conde de Añil, interpretado por Michel Tejerina, quien parece que tendrá una relación especial con Catalina. El segundo nuevo personaje será Valentín (Carlos Suárez), que aportará mucha información sobre el pasado de Simona.

Estos dos personajes plantearán nuevas tramas que, sin duda, alimentarán esta ficción ya considerada como una de las series españolas más relevantes de los últimos años. Una propuesta por la que TVE seguirá apostando de cara al próximo año, pues la cadena augura un largo futuro a esta exitosa ficción.

De esta forma, vemos cómo ‘La Promesa’ sigue avanzando hasta convertirse en mucho más que la historia de venganza de Jana. Aún queda mucho por descubrir, desde el oscuro pasado que envuelve la muerte de sus padres hasta su relación con Manuel, cada vez más complicada.

 

Cellnex cae pese a las recomendaciones positivas tras su operación en Europa

Las acciones de Cellnex Telecom perdieron ayer cerca de un punto porcentual y cerraron en torno a los 32,2 euros a pesar de que las valoraciones sobre su operación con Stonepeak han sido positivas.

Cellnex ha alcanzado un acuerdo con Stonepeak para la venta de una participación del 49% en sus filiales Cellnex Sweden AB y Cellnex Denmark ApS por 730 millones de euros. El cierre de la operación está previsto para el primer trimestre de 2024, como tarde.

El consejero delegado de Cellnex, Marco Patuano,  ha comentado que “la venta de una participación minoritaria en nuestro negocio nórdico, a una adecuada valoración, supone otro paso importante hacia nuestro objetivo de alcanzar el grado de inversión. El acuerdo con Stonepeak demuestra la capacidad de Cellnex para atraer el interés de socios financieros de primera línea que entienden y valoran la calidad inherente de los activos, así como las oportunidades que se prevén en estos mercados”.

EL PRECIO EN LA DESINVERSIÓN ES SUPERIOR A LA VALORACIÓN IMPLÍCITA

Para los analistas de Bankinter se trata de buenas noticias para Cellnex porque el precio objetivo en la desinversión supone una valoración de unos 327.000 euros por torre, un 3% por encima de la cotización implícita de Cellnex por torre (317.000 euros). Porque vende una participación minoritaria, por lo que mantiene el control de ambas filiales; y porque pone de manifiesto el compromiso del nuevo equipo gestor con la reducción de la deuda.

Tras la operación, prevemos que cierre 2024 con una ratio DFN/Ebitda en 5,2 veces frente a las 5,4 veces estimado anteriormente y 6,3 veces para 2023 estimado. 

Cellnex Telecom EuropaPress 5239836 consejero delegado tobias martinez nuevo ceo cellnex marco patuano Merca2.es
El consejero delegado, Tobías Martínez y el nuevo CEO de Cellnex, Marco Patuano

Por todo ello, reiteran su recomendación de comprar. Es una compañía de las denominadas «bond proxy» y que por tanto ha sufrido en línea con los bonos tanto el año pasado como este. Si bien, creemos que es una oportunidad en un entorno en el que la demanda sigue creciendo, la inflación se traslada a las ventas y el proceso de subidas de tipos llega a su fin. 

Por otro lado, explican que Cellnex presenta sólidos fundamentales como son el hecho de ser el líder europeo de torres de telecomunicaciones, una elevada visibilidad de flujos de caja, con crecimientos próximos al 15% estimado para 2022-2025 y una atractiva rentabilidad a futuro (por encima del 8% anual); y una sólida posición financiera, con vencimiento medio superior a 6 años y mayoritariamente a coste fijo. Además, una política de expansión más conservadora le permitirá reducir deuda y posiblemente mejorar su rating financiero en 2024.

DESTACAN LA REDUCCIÓN DE DEUDA EN CELLNEX

Precisamente es este rating de Cellnex lo que destacan los analistas de Banco Sabadell. La operación «facilita» su objetivo de conseguir el grado inversor por parte de Standard & Poor’s (S&P) en 2024 debido a su contribución a la reducción de la deuda.

En concreto, el informe del banco apunta que la noticia es «positiva», aunque su impacto es «limitado» al tratarse de «una operación de tamaño poco significativo y esperada, aunque a una valoración atractiva que contribuye a reducir ligeramente el endeudamiento (…), facilitando el objetivo de conseguir el ‘investment grade’ por S&P en 2024 como tarde».

Los analistas también resaltan que al tratarse de la venta de una participación minoritaria el impacto de la operación en el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de Cellnex es «nulo».

«No obstante, también se puede concluir que existe interés en el mercado por activos de torres a múltiplos interesantes, lo que se puede extrapolar al resto de la compañía (…) y pone de manifiesto que su estrategia de venta de participaciones minoritarias para acelerar la consecución de sus objetivos de apalancamiento es factible», agrega el documento.

En ese sentido, la compañía anunció que destinará a la reducción de su deuda los ingresos obtenidos por la venta del 49% de sus filiales en Suecia y Dinamarca, en línea con los objetivos fijados en noviembre de 2022 centrados en el crecimiento orgánico y la consecución del grado de inversión por parte de la agencia de calificación S&P.

OTRAS VALORACIONES TRAS EL ANUNCIO

Más allá de las opiniones de estas dos firmas, hoy HSBC ha elevado el precio objetivo a doce meses de Cellnex desde los 45 a los 46 euros con recomendación de comprar, mientras que los de Equita SIM mantienen la suya de 46 euros (comprar),los de Caixabank BPI la suya de 54 euros (comprar) y los de Deutsche Bank la suya de 41 euros (retener).

Esto supone que Cellnex tiene un precio objetivo a doce meses de consenso -según Bloomberg- de 49,10 euros y un 75% de recomendaciones de compra.   

Soleolico, la fusión de energía solar y eólica, elige España para su puesta de largo

El próximo 6 de octubre, Santander (Cantabria) acogerá la presentación de un artefacto que parece salido de una ensoñación futurista: un aerogenerador con placas fotovoltaicas integradas, capaz de producir electricidad tanto solar como eólica. El proyecto Soleolico, que así se llama el invento, es el primero del mundo de su clase, siendo el Palacio de la Magdalena, sito en la ciudad del norte de España, el emplazamiento agraciado para su debut en sociedad.

Para celebrar esta presentación, se instalará una unidad en la zona exterior del Palacio hasta el 9 de octubre. Sus promotores lo presentan como una solución pionera y revolucionaria en el campo de la energía renovable, capaz de aprovechar tanto el sol como el viento para desempeñar un papel fundamental en la transición energética global.

SOLEOLICO, EL AEROGENERADOR SOLAR

Tras más de diez años de investigación, una inversión de más de 5 millones de euros y la transición a través de más de 30 prototipos, Soleolico surge como el primer aerogenerador del mundo que integra paneles fotovoltaicos en sus aspas, resultando en una suerte de apéndices híbridos denominados «velas» por sus creadores. Estas velas están orientadas al viento a través de la tecnología patentada blade guiding (‘guía de hoja’), un sistema magnético que calibra la orientación de cada vela para optimizar la extracción de energía.

SEGÚN SUS CREADORES, SOLEOLICO ES CAPAZ DE GENERAR ENERGÍA LIMPIA LAS 24 HORAS DEL DÍA, CON UN RENDIMIENTO UN 25% SUPERIOR AL DE LOS AEROGENERADORES CONVENCIONALES

Además de su pionero método para combinar turbinas eólicas con módulos fotovoltaicos, Soleolico incorpora también una unidad de almacenamiento, así como un revestimiento especial, también patentado, que absorbe y transforma el dióxido de carbono (CO2) para purificar el aire.

Según la compañía, el prototipo es capaz de generar energía ‘verde’ de forma continua, las 24 horas del día. Su capacidad eólica, aseguran, es distintiva, con un rendimiento hasta un 25% superior al de los aerogeneradores actuales, por lo que es más rentable con una inversión similar. Además, cuando se instala junto a otras unidades Soleolico, el efecto de retroalimentación entre ellas puede aumentar la eficiencia en aproximadamente un 15%.

Soleolico se presenta como una solución de generación híbrida óptima y versátil, adecuada tanto para autoconsumo como para generación distribuida, o en parques de generación con inyección de red. El producto se vende como el «primer árbol tecnológico» del mundo que coexiste armoniosamente con su entorno, generando energía limpia con un impacto mínimo y eliminando los gases de efecto invernadero.

Otras ventajas del generador híbrido son su funcionamiento silencioso, a baja velocidad e inocuo para la fauna aviar. Por otro lado, su estética es personalizable para adaptarse al entorno y las necesidades del cliente. Además, permite adaptar los paneles solares para mostrar la imagen deseada o los colores corporativos, o incluso la inserción de publicidad.

UNA PRESENTACIÓN CON LA PLANA MAYOR SANTANDERINA

La puesta de largo de Soleolico tendrá lugar en el Comedor de Gala del Palacio de la Magdalena a las 11:00 horas. El evento será presidido por la alcaldesa de Santander, Gema Igual Ortiz, y contará con las intervenciones del presidente y fundador de Soleolico; Pablo Fernández de la Torre, CEO y Socio de Soleolico; Roberto de Arquer, Director de Marketing y Socio de Soleolico; y Rafael González Alonso, CEO de Izpitek Solar, la empresa responsable de la fabricación de los paneles fotovoltaicos compuestos.

También se contará con la presencia de Alicia Carrasco, CEO de la consultora europea de estrategia energética olivoENERGY, ex directora de regulación en Tesla, Siemens y eMeter y cofundadora y CEO de Entra Agregación y Flexibilidad. El discurso de Carrasco versará sobre «nuevos modelos de negocio e innovación para la transición energética».

Residuos sólidos: 7 claves para una gestión eficiente y ecológica

0

Los residuos sólidos son una amenaza para el medio ambiente, la salud y el bienestar de las personas y los ecosistemas, y un gran desafío para los responsables de la gestión. Estos desafíos, sin embargo, se pueden abordar con el uso de buenas prácticas, tecnologías innovadoras y estrategias de gestión coherentes.

Si bien el manejo de los desechos sólidos es una tarea compleja, hay medidas que se pueden tomar para reducir la cantidad de residuos generados y mejorar la forma en que se manejan los residuos sólidos. Lograr la gestión eficiente y sostenible de los residuos sólidos requiere la adopción de un enfoque holístico que abarque desde la prevención hasta el tratamiento de los residuos.

Prevención de residuos sólidos

Prevención de residuos sólidos

La prevención de los residuos sólidos debe ser la primera medida para abordar la problemática. La prevención de residuos comienza con los productores de residuos y las personas que deciden qué productos utilizar, qué cantidad comprar, cómo devolver los residuos y cómo renovar los productos actuales. Esto se logra mediante la reducción, el reciclaje y la reutilización.

La reducción significa producir menos residuos, es decir, evitar el uso de productos que generan residuos. Si los productos no se compran, no generan residuos. Esto se puede lograr mediante la compra de productos a granel, la compra de productos con embalajes reciclados y reutilizables, el uso de embalajes reciclados y reutilizables, el uso de productos con menos plásticos y el uso de productos biodegradables.

El reciclaje es una forma de prevenir los residuos. El reciclaje consiste en separar los desechos en dos grupos: uno destinado a la recolección de residuos y el otro a la recuperación de materiales y su reutilización para la producción de nuevos productos. La reutilización es útil para reciclar los productos para su uso posterior y limitar el uso de materiales nuevos. Esto ayuda a reducir la cantidad de residuos generados.

Gestión y tratamiento de residuos sólidos

La administración de los residuos sólidos se refiere a las prácticas de recolección y disposición de los residuos. Esto incluye la gestión de vertederos, que es una forma temprana y no recomendada de gestionar los residuos. Las plantas de tratamiento de residuos son una forma más avanzada y moderna de gestionar los residuos. Estas plantas tratan los residuos para separar los materiales reciclables de los residuos no reciclables antes de su disposición final. Esto ayuda a reducir la cantidad de residuos que se dirige a los vertederos.

Otra forma de gestión de residuos sólidos es la gestión de residuos peligrosos. Los residuos peligrosos son aquellos que presentan un riesgo para la salud humana o el medio ambiente. Esto incluye productos químicos, como los pesticidas y los tintes, los desechos tóxicos de las industrias, los residuos hospitalarios, los residuos del procesamiento de alimentos y otros residuos sólidos. Estos residuos se deben gestionar de forma segura para prevenir el daño ambiental y el riesgo para la salud humana.

Procesos de reciclaje

Procesos de Reciclaje

El reciclaje consiste en separar los residuos en materiales reciclables y no reciclables. Esta separación se realiza mediante la recolección selectiva de residuos, que ayuda a dirigir los materiales reciclables hacia los centros de reciclaje. Los centros de reciclaje procesan los materiales reciclables para separar los diferentes materiales y prepararlos para su reutilización. Estos materiales se pueden utilizar como materia prima para la fabricación de nuevos productos.

El reciclaje de residuos puede contribuir al desarrollo de la economía de un país, lo que significa una reducción en el uso de energía para la producción de productos nuevos. Esto se traduce en una reducción de los impactos ambientales asociados con la producción y el transporte de nuevos productos. La reutilización de residuos también contribuye a la reducción de los costos de producción y el ahorro de recursos, lo que contribuye a una economía sostenible.

Educación para reducir residuos sólidos

Una forma importante de abordar los desafíos de la gestión de los residuos sólidos es a través de la educación y la sensibilización. La educación y la concienciación son una buena herramienta para promover un comportamiento responsable, la reducción de residuos y el reciclaje.
La educación ambiental puede ayudar a los niños a entender el impacto ambiental de su comportamiento y desarrollar una conciencia de sostenibilidad en las personas.

Esta información también puede ayudar a desarrollar el conocimiento de los adultos sobre formas más eficientes de eliminar los desechos. La educación puede proporcionar información importante para ayudar a los individuos y los países a desarrollar estrategias eficaces de prevención y gestión de residuos sólidos.

Tecnología para la gestión de residuos sólidos

Tecnología para la Gestión de Residuos Sólidos

La tecnología también juega un papel importante en la reducción de los residuos sólidos y el desarrollo de una gestión sostenible. Esta tecnología incluye software para ayudar a los productores a administrar los residuos y a tomar decisiones más inteligentes sobre cómo producir y administrar los desechos. Además, existen dispositivos de medición de residuos para ayudar a las personas a controlar y gestionar la cantidad de residuos que producen.

La tecnología también se utiliza para ayudar a reciclar los residuos. Un ejemplo de esta tecnología es la recuperación selectiva de materiales reciclables (SMMR), que ayuda a separar los residuos reciclables de los no reciclables basándose en propiedades físicas como el tamaño, el peso y la forma. Esta tecnología también se utiliza para ayudar a clasificar los desechos orgánicos de los inorgánicos, lo que facilita su separación y reciclaje.

Recompensa financiera por la recolección de residuos

Para lograr una mayor participación en la recolección de residuos sólidos, muchos países han ofrecido recompensas financieras para promover la recolección de materiales reciclables. Estas recompensas sirven para incentivar a las personas a recolectar y reciclar materias primas como plástico, papel y vidrio, entre otros.

Los incentivos financieros también alientan a los residentes a usar más artículos reutilizables y reciclables en lugar de desechar los objetos. Esta estrategia también ayuda a reducir los costos asociados con los residuos sólidos y generar ingresos adicionales para el gobierno.

En las áreas rurales, donde el acceso a los recursos es limitado, la recolección seleccionada y el reciclaje de residuos pueden ser muy ineficientes. Esto se debe a la falta de infraestructura para la recolección y el tratamiento de los desechos. Los agricultores también están expuestos a un mayor riesgo de enfermedades relacionadas con los desechos porque no pueden contar con los mismos servicios de recolección y tratamiento de desechos que existen en las áreas urbanas.

En tales regiones, la producción tradicional de alimentos y la forma en que se gestionan los residuos sólidos pueden ser eficaces. Estas técnicas incluyen la composta, el uso de abonos orgánicos y la cría de animales para el compost. Estas técnicas no solo ayudan a reducir la cantidad de residuos, sino que también proporcionan nutrientes naturales para los cultivos. Además, los agricultores en las áreas rurales pueden producir fertilizantes a base de desechos orgánicos para mejorar la fertilidad de su tierra.

Conclusión

Lograr la gestión eficiente y sostenible de los residuos sólidos requiere el uso de prácticas ambiciosas e innovadoras.

Lograr la gestión eficiente y sostenible de los residuos sólidos requiere el uso de prácticas ambiciosas e innovadoras. Esto incluye la prevención de residuos, el reciclaje, el tratamiento de residuos, la educación ambiental y la tecnología para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la gestión de los desechos.

Al mismo tiempo, se deben tomar medidas para abordar la gestión de residuos sólidos en áreas rurales donde los recursos son limitados. Todas estas acciones ayudarán a mejorar la gestión de los residuos sólidos y evitará el daño ambiental y la contaminación de los recursos naturales.

Scalpers entra en el mundo de la joyería con PdPaola

0

La firma Scalpers ha impulsado una iniciativa dentro del sector de la bisutería, de la mano de PdPaola que se sale de su órbita natural: la ropa. Actualmente, Scalpers, la marca reconocida por su calavera en la ropa, está creciendo desde hace un tiempo en un mercado en el que que ofrece prendas de ropa de alta calidad con diseños a la última y que, además tienen un precio competitivo. La firma ha sabido posicionarse en un mercado bastante copado en marcas, ofreciendo elegancia de manera asequible.

La firma de moda española ha cerrado el ejercicio con una facturación de 152 millones de euros en 2022. Asimismo, el Ebitda se sitúa por encima del 16% en ventas, lo que significa que esto representa más de 24 millones de euros. A nivel global, Scalpers opera a través de una red comercial de 284 puntos de venta en 5 países distintos, eso sí, hay que incluir las tiendas propias y su presencia mediante un córner en El Corte Inglés. La firma española a día de hoy cuenta con más de 1.400 trabajadores de forma directa.

Presentación de la colección de PdPaola por Scalpers.

En este contexto, PdPaola nació con los hermanos Sasplugas (Paola y Humbert) en 2014. La joyería fue el resultado de una combinación equilibrada de los mundos creativo y empresarial, trabajando juntos para lograr la disrupción de la industria de la joyería. Con sede en Barcelona, PdPaola se puede encontrar en más de 2000 puntos de venta en todo el mundo y se ha convertido en una marca reconocida internacionalmente. El objetivo de la joyería es alcanzar la cifra de negocio de 45 millones de euros en 2023, superando los 30 millones de euros que registró en 2022.

EL ACERCAMIENTO DE SCALPERS Y PDPAOLA

Esta colaboración ha visto la luz el 1 de octubre y es una gran oportunidad para unir moda y joyería, de dos marcas fuertemente posicionadas en el mercado, y que sirve, también, como acercamiento al universo de la joyería.

Scalpers está llevando una estrategia de expansión, no solo de tiendas, también en la diversificación de productos. Sin ir más lejos, a finales de septiembre empezó a vender en su nuevo establecimiento de Gran Vía 27 de Madrid toda la gama de artículos de hogar, como una cafetera, una tabla de cortar, unas sábanas y cojines, entre otros. Ahora han querido dar un salto basado en la visión que ambas marcas comparten del estilo de vida contemporáneo. La cápsula combina la sofisticación sin esfuerzos de Pdpaola con la modernidad urbana de Scalpers. Una colaboración que termina de desdibujar los límites entre moda y joyería.

SCALPERS QUIERE PROBAR LA RESPUESTA DEL MERCADO ANTE ESTE NUEVO PROYECTO ENTRE JOYERÍA Y MODA

El CEO de Scalpers, Borja Vázquez, ha querido hacer hincapié en esta colaboración, «Estamos encantados de colaborar con PdPaola para el lanzamiento de esta colección. Nuestra colaboración fusiona nuestra pasión compartida por el diseño contemporáneo con un toque urbano, dando como resultado una colección que creemos resonará con nuestros consumidores y los inspirará a expresar su estilo único».

Aros Pdpaola x Scalpers Merca2.es
Aros Pdpaola por Scalpers.

COLECCIÓN DE LUJO DE DOS EMPRESAS CON FUTURO

Esta nueva colección entre Scalpers y PdPaola introducen piezas esenciales que se pueden usar día a día, pero con un toque distintivo. Hablamos de anillos, pendientes y collares. Unas piezas definidas por siluetas orgánicas y juegos de texturas irregulares. Un hecho que hay que destacar es que la joyería siempre presenta el uso de piedras naturales, como la ‘aventurina verde’ y la ‘calcedonia azul’. Toda esta elegancia compartida con una estética desenfadada de Scalpers.

«Estamos muy ilusionados con esta colaboración con Scalpers, ya que creemos en un universo en el que conviven sofisticación y moda del día a día, y esperamos que esta colección entusiasme a nuestros clientes y se convierta en un nuevo ‘must-have’», añade la cofundadora y directora creativa de PdPaola, Paola Sasplugas.

LA COLECCIÓN DE PDPAOLA Y SCALPERS ESTÁ FABRICADA EN PLATA BAÑADA EN ORO DE 18K

Los precios de la colección van desde los 89 euros hasta los 150 euros. Los anillos se mueven en una horquilla de precios de 89 y 149 euros. Los pendientes no bajan de los 100 euros y los collares ascienden a los 95 euros. Lo más sorprendente es que se han aventurado a lanzar pendientes individuales para los ‘piercings’, en un ámbito más moderno y urbano.

anillos PdPaola con Scalpers Merca2.es

Sin embargo, no todos los establecimientos van a contar con esta novedosa colección. Principalmente, la venta se va a realizar online en ambas páginas web oficiales tanto de PdPaola, como de Scalpers. Si hablamos de venta física no estará en todos los establecimientos, sino en algunos seleccionados.

LA EXPANSIÓN DE AMBAS MARCAS ESPAÑOLAS

Tanto Scalpers como PdPaola están en pleno auge de crecimiento. La firma de moda Scalpers estuvo en un parón para expandirse a causa de la pandemia, pero ahora ya la marca ha subido la persiana de sus dos primeras tiendas ‘monomarca’ en Turquía, más concretamente en Estambul.  Además de en Turquía y en España, donde ya cuenta con una red comercial de más de 70 establecimientos. Scalpers actualmente está presente en retail en Andorra, Portugal, Chile, México y Ecuador.

Pdpaola Merca2.es

PdPaola no es una joyería cualquiera, es decir, tiene mucho recorrido y reconocimiento hoy en día en la sociedad. En verano de 2023 se inauguraron dos tiendas en Francia (París y Lille). Este pasó llegó tras la reciente incursión al mercado portugués en julio.

Para la firma joyera, Europa representa el 30% de las ventas de la empresa. Tienen en mente no solo crecer en el mercado europeo, también dar un paso más hacia regiones clave en Latinoamérica y en Oriente Medio.

Caldo Gallego: Un manjar tradicional y reconfortante

El Caldo Gallego es uno de los platos más emblemáticos de la región de Galicia, en el noroeste de España. Esta sopa reconfortante y abundante combina ingredientes simples como alubias blancas, grelos (o nabizas), patatas y chorizo, creando un caldo lleno de sabor y tradición. En esta receta detallada, te guiaré paso a paso para preparar un delicioso Caldo Gallego que rinde aproximadamente 6 porciones.

La Historia del Caldo Gallego: Un Viaje a Través del Tiempo y la Tradición

282 caldo gallego 4897 xl 1280x720x80xX Merca2.es

La historia del Caldo Gallego es un relato que se entrelaza con la rica herencia gastronómica de Galicia, una región en el noroeste de España conocida por su cultura culinaria única y su relación cercana con el mar y la tierra. A lo largo de los siglos, este plato humilde y reconfortante ha evolucionado y perdurado como un pilar de la cocina gallega. Aquí, te embarcaremos en un viaje a través del tiempo para explorar la fascinante historia del Caldo Gallego.

Los Orígenes del caldo gallego

c04f39874c32ef8a5e63c01daf78d23d Merca2.es

Los orígenes exactos del Caldo Gallego se pierden en la bruma del tiempo, pero su historia está intrínsecamente ligada a la vida rural y a la humilde cocina gallega. Esta región montañosa y verde se caracteriza por un clima húmedo y suelos fértiles, que han permitido el cultivo de una amplia variedad de ingredientes clave para la receta, como las alubias, las patatas y los grelos (nabizas).

La Evolución en la Cocina Rural

caldo gallego 4 Merca2.es

Durante siglos, el Caldo Gallego se convirtió en una comida esencial para los campesinos gallegos y marineros que trabajaban arduamente en la tierra y en el mar. Los ingredientes principales eran accesibles y abundantes en la región, y el caldo proporcionaba la energía y la nutrición necesarias para realizar las tareas diarias. La receta era flexible y se adaptaba a lo que estaba disponible en cada estación.

Influencias Externas

caldo gallego Merca2.es

A lo largo de la historia, Galicia ha mantenido una relación comercial y cultural con otros pueblos y regiones, lo que ha influido en su cocina. La llegada de ingredientes como el pimentón y el chorizo en los siglos XVIII y XIX añadió nuevas capas de sabor al Caldo Gallego, y estos ingredientes se incorporaron gradualmente a la receta tradicional.

El Siglo XX y la Conservación de la Tradición

caldo gallego©iStock Merca2.es

A medida que Galicia se industrializaba y modernizaba en el siglo XX, la cocina tradicional aún mantenía su importancia en la vida cotidiana de la región. El Caldo Gallego se convirtió en un símbolo de la identidad cultural y gastronómica de Galicia. Las abuelas y madres de Galicia transmitieron sus recetas familiares a las nuevas generaciones, asegurando la continuidad de esta tradición culinaria.

Hoy en Día

caldo gallego 3 Merca2.es

En la actualidad, el Caldo Gallego sigue siendo un plato amado en Galicia y en toda España. Se sirve en hogares, restaurantes y fiestas tradicionales gallegas. Su sabor reconfortante y su naturaleza saludable lo convierten en una elección popular tanto en invierno como en verano.

La Magia del Caldo Gallego

caldo gallego 569 Merca2.es

La verdadera magia del Caldo Gallego radica en su capacidad para contar una historia de la vida rural gallega y su relación cercana con la tierra y el mar. A través de los ingredientes simples pero sabrosos y la preparación cuidadosa, este plato ha perdurado durante siglos y sigue siendo una manifestación de la rica herencia culinaria de Galicia. Cada tazón de Caldo Gallego es una invitación a explorar una región a través de sus sabores y tradiciones, un viaje que conecta el pasado y el presente de una cultura rica y diversa.

Ingredientes para un buen caldo gallego

caldo gallego white bean soup Merca2.es
  • 200 gramos de alubias blancas secas (preferiblemente, remojadas durante la noche).
  • 200 gramos de grelos o nabizas (puedes sustituir con acelgas o espinacas).
  • 2 patatas medianas, peladas y cortadas en cubos.
  • 200 gramos de chorizo gallego, cortado en rodajas.
  • 1 cucharada de aceite de oliva.
  • 1 cebolla grande, picada.
  • 2 dientes de ajo, picados.
  • 1 hoja de laurel.
  • 1 cucharadita de pimentón dulce.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 2 litros de agua.

Instrucciones paso a paso

fdf3a814 920f 46f8 9e59 40155dc36261 Merca2.es

Paso 1: Preparación de las Alubias Blancas

  1. Si has remojado las alubias durante la noche, escúrrelas y enjuágalas. Si no, enjuágalas y colócalas en una olla grande con suficiente agua fría para cubrirlas. Lleva el agua a ebullición y hierve durante unos minutos, luego retira del fuego, cubre y deja reposar durante una hora. Escurre nuevamente.

Paso 2: Cocinar las Alubias

  1. En la misma olla grande, agrega las alubias escurridas y cúbrellas con 2 litros de agua fría. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a bajo. Cocina las alubias a fuego lento durante aproximadamente 45 minutos a 1 hora, o hasta que estén tiernas pero aún mantengan su forma. Agrega sal al gusto durante los últimos 15 minutos de cocción.

Paso 3: Sofríe las Verduras

  1. Mientras se cocinan las alubias, en una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y el ajo picado, y saltea hasta que estén dorados.
  2. Añade el chorizo en rodajas y saltea por unos minutos para liberar su sabor.

Paso 4: Preparación de los Grelos o Nabizas

  1. Si estás usando grelos o nabizas, lávalos y córtalos en trozos pequeños. Luego, blanquéalos en agua hirviendo durante unos minutos, escúrrelos y resérvalos.

Paso 5: Combinación de Ingredientes

  1. Cuando las alubias estén cocidas, agrega las patatas cortadas en cubos y la hoja de laurel a la olla. Cocina durante unos 15 minutos o hasta que las patatas estén tiernas.
  2. Luego, agrega las verduras salteadas (cebolla, ajo y chorizo) y los grelos (o acelgas o espinacas) a la olla con las alubias y las patatas.

Paso 6: Sabor y Sazón

  1. Espolvorea el pimentón dulce sobre la mezcla y revuelve bien para combinar todos los ingredientes. Deja cocinar a fuego lento durante unos minutos para que los sabores se mezclen.
  2. Añade sal y pimienta al gusto.

Paso 7: Servir

  1. Sirve el Caldo Gallego caliente en tazones individuales. Puedes acompañarlo con un poco de pan crusty o pan de maíz.

Conclusión:

El Caldo Gallego es un homenaje a la rica tradición culinaria de Galicia y ofrece una experiencia de sabor inigualable. Este plato es un testimonio de cómo ingredientes simples y frescos pueden transformarse en un manjar reconfortante y delicioso. Ya sea en un día frío o simplemente como un plato que llena el alma, el Caldo Gallego es una elección sabrosa y nutritiva que seguramente te transportará a la región noroeste de España. ¡Buen provecho!

Tous presenta su nueva colección de bolsos bandolera

Cada año las tendencias dictan cuáles son las prendas y complementos que más llevaremos en determinadas temporadas. A veces nos encontramos con novedosas sorpresas, elementos inesperados que dan un giro radical a los looks a los que estábamos acostumbrados. Pero también hay espacio para ciertos complementos que nunca abandonan los catálogos de las mejores marcas.

Uno de estos elementos permanentemente estables en los escaparates es el bolso bandolera. Independientemente de la época del año en la que nos encontremos o de cuáles sean las tendencias del momento, este tipo de bolso nunca pasa de moda. La famosa firma Tous es consciente de ello y por eso continúa apostando fuerte por este complemento.

El bolso bandolera: el complemento que nunca pasará de moda

Tous bolsos bandolera 6 Merca2.es

Insistimos en ello. El bolso bandolera es uno de esos complementos que siempre estarán presentes en los escaparates. El por qué de ese éxito es muy sencillo; para comprenderlo, sólo tenemos que analizar las muchas ventajas que nos ofrece hacer uso de esta sencilla pieza.

Para empezar, el bolso bandolera es sinónimo de comodidad, algo que el sector de la moda tiene cada vez más en cuenta. Si bien las mochilas convencionales también tienen un amplio público fiel, con las bandoleras ocurre exactamente lo mismo. Una de sus grandes ventajas es que nos permiten movernos con una mayor libertad, sin tener que estar pendientes de si el bolso se cae de nuestro hombro.

Además, nos ayudan a cargar más peso sin dañar nuestro cuello y espalda, eso sí, siempre con moderación. Por otro lado, con el bolso bandolera tenemos nuestras cosas más al alcance, pues no es necesario quitárnoslo para buscar lo que llevamos dentro como ocurre con el bolso convencional. Basta con mantenerlo ‘colgado’ de nuestro cuerpo mientras buscamos aquello que queremos coger.

Otro enorme beneficio que nos ofrece el bolso bandolera es que es muy práctico a la hora de llevar al trabajo. Nos permite cargar todo lo necesario para la jornada con una mayor comodidad, incluyendo la comida o un pequeño portátil, en caso de ser lo suficientemente amplio. Asimismo, es perfecto para llevar en el transporte público, ya que lo tenemos más a la vista y, por tanto, más protegido frente a hurtos.

Por otro lado, un bolso bandolera ocupa menos que uno de hombro. O más bien, la manera en que podemos posicionarlo, por delante de nuestra cadera, permite que “abulte” menos. De esta forma nos moveremos con una mayor facilidad en espacios reducidos y concurridos como puede ser el metro o el autobús.

Otra de sus ventajas es que actualmente encontramos modelos de bolsos bandolera de todo tipo, adaptados a toda clase de estilos, gustos y necesidades. Desde aquellos con forma rectangular perfectos para tablets y portátiles, hasta otros diseños pequeños y con formas divertidas para lucir en las citas informales. Las posibilidades son infinitas, así como lo son sus combinaciones de colores, tipos de cierres y accesorios añadidos.

Los humildes inicios de Tous como una pequeña relojería

Historia Tous Merca2.es

Hasta aquellas personas menos interesadas por el mundo de la moda y los complementos conoce la marca Tous. De origen español, se trata de una de las compañías especializadas en joyería y complementos más conocidas a nivel internacional, pues no sólo lleva décadas en el negocio, sino que también es una de las favoritas de las famosas e influencers más seguidas.

Todo comenzó en 1920 con la inauguración de un pequeño negocio familiar en Barcelona, un taller de reparación de negocios. El hijo del fundador, llamado Salvador Tous, pronto comenzó su andadura como aprendiz en la empresa. Mucho más tarde, en 1970, decidió sumergirse en el sector de la joyería junto a su mujer, Rosa Oriol.

Precisamente fue ella quien dio con la clave para convertir Tous en una empresa de éxito. Rosa sabía distinguir perfectamente entre los dos tipos de joyas existentes entonces: la bisutería barata y las piezas de alto lujo. Ante esto decidió abrir una opción intermedia, un tipo de joyería fina de precios asequibles para que todas las mujeres pudieran acceder a ella.

Así, en 1970 Rosa y Salvador se pusieron manos a la obra para levantar el primer taller de joyería de la marca Tous en Manresa, llegando incluso a ofrecer el servicio de personalización a los clientes. Poco a poco la marca iría creciendo hasta convertirse en lo que es hoy, una firma de lujo asequible con presencia en países como Japón y ciudades como París, Nueva York, Shangai y Moscú.

Además, con el tiempo incluiría muchos más complementos en su catálogo, y hoy por hoy cuenta con carteras, pañuelos, gafas de sol, perfumes, neceseres y, como no podía ser de otra manera, bolsos.

Seguramente te preguntes por qué el icono de un oso es el emblema de Tous. Abrimos un pequeño paréntesis para explicarlo, y es que surgió en un viaje a Milán del matrimonio en el que observaron unos adorables osos de peluche en el escaparate de una tienda de la ciudad italiana. Así, en 1985 se consolidaría como icono de la marca.

Tous apuesta por los bolsos bandolera en su nueva colección

Tous bolsos bandolera 1 Merca2.es

Como decíamos, los bolsos bandolera son un acierto seguro, y por ello Tous ha decidido apostar por ellos, una vez más, en su nueva colección. Así, presenta algunos modelos de lo más interesantes, de los cuales destacamos los que nos han parecido más llamativos, prácticos y adecuados en cuanto a su relación entre calidad y precio.

Comenzamos con este bolso bandolera de tamaño mediano y un alegre color fucsia, fabricado con piel sintética (100% poliuretano). Cuenta con un cómodo cierre con solapa y dos botones magnéticos para reforzar la seguridad. Tiene un bolsillo abierto en la parte delantera y dos compartimentos interiores separados por un bolsillo con cierre de cremallera. Podemos llevarlo colgado al hombro (el asa es extraíble) o bien como una bandolera ajustada a la altura de la cintura. Ideal para looks divertidos e informales, tiene un precio de 169 euros (Referencia: 001002875591188).

Tous bolsos bandolera 2 Merca2.es

Ahora vamos con un modelo mucho más discreto, un básico que no puede faltar en nuestro armario. Se trata del clásico bolso negro, eso sí, con la característica marca de Tous. Fabricado con piel sintética, cuenta con dos compartimentos separados por uno con cremallera y un bolsillo abierto en la parte delantera. Dispone de un asa de hombro fija y un asa de bandolera ajustable y extraíble. Muy fácil de combinar, es prácticamente adecuado para cualquier ocasión. Al igual que el anterior cuesta 169 euros (Referencia: 001047320412217).

Tous bolsos bandolera 3 Merca2.es

Seguimos con un bolso bandolera miniatura de lona que, si bien no es muy práctico para el día a día, es perfecto para citas informales. De color naranja, presenta algunos detalles de piel sintética que marcan la diferencia respecto a otros modelos similares. Con un asa fija de mano con cadena y un asa bandolera ajustable y extraíble, incluye cierre con solapa y un bolsillo interior abierto. Su precio es de 119 euros (Referencia: 8433513458815).

Tous bolsos bandolera 4 Merca2.es

A continuación presentamos uno de los diseños más llamativos de la colección, una mini bandolera de lona con detalles de piel sintética en color lima, cierre con solapa y botón magnético. Cuenta con un bolsillo interior abierto, un asa fija de mano con cadena y un asa bandolera ajustable y extraíble. Cuesta 119 euros (Referencia: 001047320412985).

Tous bolsos bandolera 5 Merca2.es

Por último, vamos con un mini bolso de piel sintética en un precioso color burdeos y forma alargada rectangular. Con asas fijas de mano y un asa bandolera ajustable y extraíble, este bolso incorpora el icónico oso de la marca Tous en forma de pequeño colgante. Además, dispone de un cómodo cierre con botón magnético. Su precio es de 89 euros (Referencia: 001047304000012).

Como puedes ver, Tous adapta sus diseños a todas las necesidades y gustos, por lo cual seguro que en esta colección encuentras algún modelo perfecto para ti. Todos estos bolsos estilo bandolera están disponibles en la web de El Corte Inglés.

Producción y distribución de patatas gallegas, con Patatas Yago

0

Las patatas gallegas son unas de las patatas más deliciosas que existen, consideradas por muchos como una de las mejores de España e incluso del mundo. Su fama y calidad son tan destacadas que han logrado tener su propia Indicación Geográfica Protegida (IGP) en la UE.

Debido a su temporalidad, además de sus singulares características, este exclusivo tubérculo es uno de los ingredientes más deseados para preparar exquisitos platillos, como las patatas con cachelos o la famosa tortilla de Betanzos. Para conseguir exquisitas patatas gallegas, se pueden realizar pedidos directamente a la empresa Patatas Yago.

Las deliciosas patatas gallegas de Patatas Yago, empresa productora y distribuidora

Desde su constitución en 2012, Patatas Yago se ha destacado en el mercado por presentar una excelente variedad de patatas de cosecha propia. Se trata de una empresa unifamiliar que nació de la necesidad de ofrecer este maravilloso producto a la ciudad de Barcelona.

Esta compañía opera como productor, trabajando de la mano de agricultores de Galicia para controlar todo el proceso del producto, desde la siembra hasta la recogida y traslado a los almacenes. De esta forma, pueden garantizar la entrega de un producto de la más excelente calidad, con denominación de origen protegida.

Como distribuidores, operan en el canal de alimentación, hostelería y particulares, haciendo llegar sus productos por medio de una cadena de servicio y con una atención de calidad a los clientes. Patatas Yago ofrece a sus clientes de Barcelona y alrededores la oportunidad de poder disfrutar de unas excelentes y auténticas patatas gallegas que han sido previamente bien escogidas y bien seleccionadas.

Además, Patatas Yago hace envíos a toda España en bolsas de diferentes formatos, para empresas, restaurantes, grandes superficies y cadenas de fruterías.

En Patatas Yago, presentan diferentes variedades de patatas

La patata gallega es uno de los productos autóctonos de la tierra de Galicia que le ha dado más fama al lugar. Esta patata se caracteriza por ser de carne blanca (Kennebec) y piel fina, y carne amarilla (agria) de piel más bien áspera. Su consistencia en boca es cremosa, se mantiene firme y no se deshace. Uno de sus rasgos distintivos es la capacidad de mantener el sabor, la textura y el color al ser cocinada y lo mejor de todo es que siempre fríen bien.

Ya sea para cocer, freír, asar o hacer puré, el intenso sabor de una patata gallega es inigualable y ofrece una experiencia de degustación increíble. Patatas Yago dispone de 6 variedades de patatas: patata agria (Galicia, Cádiz y Murcia), Kennebec (gallega), Mona Lisa (Francia), Red Pontiac (roja, España), Baby (Europa) y Frisia (Cartagena y Murcia). Detrás de esta marca, se encuentra un magnífico equipo de trabajo que, gracias a sus raíces gallegas, conoce muy bien su cultura y su gastronomía.

Estos son los acondicionadores más recomendados por los peluqueros

0

Los acondicionadores desempeñan un papel esencial en el cuidado del cabello. Su fórmula hidratante y nutritiva ayuda a suavizar las hebras, reducir el frizz y mejorar la manejabilidad. Protegen el cabello de daños causados por el peinado, el sol y el calor. Los acondicionadores también fortalecen y reparan las fibras capilares, previniendo la rotura y las puntas abiertas. Dependiendo de las necesidades, existen diferentes tipos: para cabello seco, graso, teñido y más. Además, aportan brillo y volumen, mejorando la apariencia general. Incorporar uno de calidad en la rutina capilar puede transformar la salud y la estética del cabello. A lo largo de este artículo te contamos cuáles son los más recomendados por los peluqueros.

Hay acondicionadores mejores que otros

Cápsulas Amazon prevenir caída cabello Amazon

Los acondicionadores varían en calidad y efectividad. Los superiores contienen ingredientes de alta calidad como aceites naturales, proteínas y vitaminas que realmente nutren y reparan el cabello. Estos suelen ser recomendados por peluqueros a sus clientes habituales. Los profesionales comprenden la importancia de productos bien formulados que hidraten profundamente, desenreden suavemente y mejoren la salud del cabello a largo plazo. Además, los recomendados por peluqueros a menudo están diseñados para abordar necesidades específicas, como el cabello teñido, dañado o rizado, brindando resultados visibles y duraderos que elevan la experiencia de cuidado capilar. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Las épocas en las que el cabello sufre mucho

Spray protector color cabello camomila Amazon

El cabello tiende a sufrir debido a la exposición al sol, el cloro de las piscinas y la sal del mar. Estos factores pueden causar daños, resequedad y decoloración. Es esencial protegerlo con productos adecuados, como acondicionadores y protectores solares capilares, además de limitar el uso de herramientas de calor. Un cuidado adecuado minimizará los efectos negativos y mantendrá el cabello saludable durante esta temporada.

Es bueno recurrir a los acondicionadores que recomiendan los peluqueros

cabello Merca2.es

En verano, los acondicionadores recomendados por peluqueros son esenciales para proteger el cabello de los daños causados por el sol, el agua de mar y el cloro. Estos productos hidratan y fortalecen, manteniendo la salud y la apariencia del cabello en esta temporada desafiante.

El Olaplex 5 es uno de los mejores

screenshot www.mujerhoy.com 2023.08.17 12 54 33 Merca2.es

Dentro de la línea de productos Olaplex, el Olaplex Nº5 Bond Acondicionador es altamente elogiado. Este destacado acondicionador es un preferido entre los profesionales del cabello. Funciona como una crema hidratante, proporcionando fortaleza y humedad mientras combate el frizz. Es apto para cualquier tipo de cabello y destaca por ser vegano y libre de parabenos, asegurando un cuidado integral y respetuoso con tu melena.

El Elvive Hidra Hialurónico Acondicionador 72h de Hidratación es uno de los acondicionadores más recomendados por los peluqueros

screenshot www.mujerhoy.com 2023.08.17 12 54 56 Merca2.es

Dentro de los acondicionadores, destaca el Elvive Hidra Hialurónico Acondicionador 72h de Hidratación, altamente recomendado por peluqueros. Con una excelente relación entre calidad y precio, este producto es ampliamente valorado. Su fórmula, enriquecida con ácido hialurónico, revitaliza el cabello al aportar hidratación y vitalidad, sin dejar sensación de peso.

El Cicaflash Blond Absolu de Kerastase es un gran producto capilar

screenshot www.mujerhoy.com 2023.08.17 12 56 38 Merca2.es

El Cicaflash Blond Absolu de Kerastase destaca como una excelente opción para el cuidado del cabello. Es un acondicionador ligero especialmente formulado para revitalizar mechones sensibles y nutrir las hebras en cabello iluminado o resaltado. Su impacto inmediato en la salud capilar lo hace realmente destacable y apreciado.

El Fusion Acondicionador Reparación Intensa de Wella es uno de los acondicionadores más recomendados por los peluqueros

screenshot www.mujerhoy.com 2023.08.17 12 55 57 Merca2.es

El Fusion Acondicionador Reparación Intensa de Wella es ampliamente respaldado por profesionales de la peluquería. Este producto ligero asegura un cabello limpio y protegido. Su fórmula fortalece el cabello desde la raíz, aumentando su resistencia en un 95% contra roturas. Actúa en profundidad, revitalizando el cuero cabelludo y proporcionando elasticidad y suavidad. Un aliado efectivo para mantener la salud capilar.

La Leche de Cabra Acondicionador Capilar de Ziaja ofrece muy buenos resultados

screenshot www.mujerhoy.com 2023.08.17 12 57 23 Merca2.es

El Acondicionador Capilar con Leche de Cabra de Ziaja brinda resultados notables. Este producto regenera el cabello a nivel profundo mientras lo nutre, fortalece y suaviza en su totalidad. Su composición con keratina y proteínas de leche de cabra reconstruye la estructura capilar, mejorando la flexibilidad y previniendo la fragilidad. Un aliado eficaz para lograr un cabello saludable y revitalizado.

El Express Ultimate Repair Acondicionador de Gliss es uno de los acondicionadores más recomendados por los peluqueros

screenshot www.mujerhoy.com 2023.08.17 12 58 06 Merca2.es

El Express Ultimate Repair Acondicionador de Gliss sobresale en la recomendación de peluqueros. Este acondicionador fusiona ventajas cruciales: salvaguardia del color, hidratación profunda, duradero volumen y nutrición. Simultáneamente, proporciona la reparación necesaria al cabello, reestructurando su arquitectura y reduciendo en un 95% la rotura. Un producto que amalgama múltiples beneficios para un cabello revitalizado y protegido.

Compra alguno de estos acondicionadores y devuelve la vida a tu cabello

acondicionadores

Revive tu cabello eligiendo uno de estos acondicionadores. Devuelve vitalidad y brillo con opciones diseñadas para fortalecer, hidratar y reparar. Encuentra el adecuado para revitalizar tu melena y disfrutar de un cabello más saludable y radiante.

8 beneficios del CrossFit para la salud

0

CrossFit es un entrenamiento dirigido y un plan de alimentación para mejorar la forma física en general. Combina el entrenamiento con pesas, levantamiento de pesos, el ejercicio cardiovascular, la flexibilidad y la resistencia. Está diseñado para obtener el mejor rendimiento de cada individuo.

Esta forma de entrenamiento se ha vuelto cada vez más popular entre los atletas recreativos y profesionales. Si desea comenzar a entrenar CrossFit, es importante conocer los beneficios y saber cómo evitar lesiones.

Qué es el CrossFit

Qué es el crossfit

CrossFit es una forma de entrenamiento en circuito que combina levantamiento de pesas, acondicionamiento cardiovascular y el movimiento del cuerpo. Se caracteriza por ejercicios de alta intensidad con intervalos cortos para aumentar la fuerza, la resistencia y la máxima potencia. Se compone de entrenamientos de múltiples habilidades y no se enfoca en un solo aspecto. Cada sesión de entrenamiento de CrossFit es única, los movimientos e intensidades son diferentes cada vez para evitar el aburrimiento y lograr mejores resultados.

La combinación de entrenamiento cardiovascular, el levantamiento de pesas y el entrenamiento con peso corporal ofrecen muchos beneficios para la salud física. El entrenamiento te permitirá mejorar tu resistencia, tonificar tus músculos y aumentar la masa muscular magra. El ejercicio cardiovascular fortalecerá tu corazón y tus pulmones. Además, mejorarás tu estabilidad y equilibrio así como la flexibilidad y el equilibrio, lo que ayudará a reducir el riesgo de lesiones.

CrossFit también te ayudará a mejorar tu resistencia a la insulina, lo que permite al cuerpo responder mejor a la glucosa. Esto reduce los niveles de azúcar en sangre, ayudando a prevenir y controlar enfermedades como la diabetes tipo 2.

Beneficio mental

Beneficio mental

El ejercicio CrossFit también tiene beneficios mentales. Está comprobado que el ejercicio aumenta los niveles de endorfinas, una hormona que ayuda a mejorar el estado de ánimo y aumentar la energía. El aumento del flujo sanguíneo también mejora el funcionamiento del cerebro y ayuda a prevenir el riesgo de enfermedades mentales como la depresión.

Además de los beneficios para la salud física y mental, el entrenamiento de CrossFit te ofrece la oportunidad de pasar tiempo con otros participantes. Esto puede ayudarlo a sentirse conectado, motivado y parte de una comunidad.

Consejos para evitar la lesión

Consejos para evitar la lesión

Es importante tener en cuenta que CrossFit es un ejercicio vigoroso y hay que tomar unas precauciones para prevenir lesiones. Para empezar, es importante que sea cuidadoso al levantar los pesos. Hay que levantarlos con cuidado y sin prisa, mientras se respetan los límites del cuerpo.

Es importante tener en cuenta la técnica al ejecutar los ejercicios CrossFit. Es crucial estar atento a la forma en que su cuerpo se siente durante los movimientos. Seguramente habrá algunas posturas difíciles y hay que escuchar los límites del cuerpo.

También es importante calentar antes de empezar el entrenamiento y empezar con ejercicios de baja intensidad. Esto ayudará a preparar el cuerpo para los ejercicios vigorosos, lo que ayudará a evitar lesiones. Finalmente, es importante descansar entre los entrenamientos, lo que ayuda a recuperar el cuerpo.

En qué consiste un programa de entrenamiento Crossfit

En qué consiste un programa de entrenamiento Crossfit

Un programa de entrenamiento CrossFit generalmente incluye ejercicios de levantamiento de pesas, movimientos corporales, cardio y trabajo de flexibilidad. El programa también debe incluir, un plan de dieta para obtener los mejores resultados.

Los entrenamientos pueden incluir ejercicios como sentadillas, presión con barra, salto, carrera, remo, dominadas entre otros. Estos ejercicios están planificados para obtener resultados eficaces y mejorar la forma física general.

Un plan de entrenamiento de CrossFit también incluye entrenamiento resistente para mejorar la resistencia. Esto puede incluir, ejercicios aeróbicos como correr, montar en bicicleta, caminar y nadar a niveles de intensidad moderada. Esto mejorará tus capacidades de oxígeno y tu resistencia.

Importancia de seguir una dieta adecuada

Importancia de seguir una dieta adecuada

Además de un programa regular de ejercicios, para tener éxito en CrossFit, es esencial seguir una dieta adecuada. Una dieta saludable promoverá una recuperación rápida y te ayudará a alcanzar los objetivos más rápido.

Una dieta saludable debe contener un gran número de alimentos nutritivos, incluyendo proteínas magras, grasas saludables, carbohidratos complexos y frutas y verduras. La ingesta correcta de los mismos ayudará a mantener niveles de energía saludables y mejorará los resultados generales del entrenamiento.

Crossfit Open


Crossfit Open

CrossFit Open es una competición anual que consiste en cinco o seis eventos que se ejecutan en un período de seis semanas. Los atletas de todos los niveles pueden participar, desde principiantes hasta atletas profesionales. La competencia se realiza por internet para que los atletas de todo el mundo puedan competir entre sí.

Los eventos de la CrossFit Open son creados por el equipo de CrossFit y cambian cada año. Estos eventos se diseñan para medir la capacidad física de los atletas, incluyendo la fuerza, la resistencia y la velocidad.

Esta competencia es una excelente oportunidad para los atletas de todos los niveles para medirse unos a otros, comprobar su progreso y aumentar su motivación. Los atletas también obtienen una gran satisfacción de superar los desafíos y mejorar su rendimiento en todos los aspectos.

Crossfit Games

Crossfit Games

Los CrossFit Games es un concurso anual que se lleva a cabo durante tres días en la ciudad de Madison, Wisconsin. Están abiertos a todos los atletas de CrossFit de todo el mundo. Los atletas que alcanzan el primer lugar en los CrossFit Games, reciben una gran cantidad de premios, y el ganador masculino y femenino del torneo se llaman respectivamente “el Fittest Man on Earth” y “la Fittest Woman on Earth”.

La competencia para los CrossFit Games son generalmente difíciles, desafiantes y exigentes. Incluyen ejercicios con conciencia corporal, peso corporal, fuerza, técnica, resistencia y completitud. Estos eventos requieren de los atletas una profunda disciplina, enfoque y determinación. La final del torneo concluye con un clásico “Juego de la muerte” en el que los atletas se unen para completar la última prueba mientras es entretenido para la audiencia.

Conclusión

Conclusión

CrossFit es un entrenamiento físico vigoroso y desafiante que ofrece numerosos beneficios para la salud física y mental. Esta disciplina ofrece una oportunidad única para medirse con otros atletas y competir con ellos. Por supuesto, hay ciertas precauciones que hay que tomar al realizar este entrenamiento para evitar posibles lesiones. Una buena dieta también ayudará a alcanzar el mejor rendimiento.

Los eventos CrossFit Open y CrossFit Games, ofrecen una excelente oportunidad para que los atletas de todos los niveles se enfrenten a otros atletas de todo el mundo. Si está listo para empezar a entrenar, CrossFit es una excelente forma de mejorar la forma física en general y alcanzar sus metas.

La letra pequeña del drama de Telecinco: no alcanza el 9% de share en prime time

0

Peor imposible. Así ha arrancado la temporada en Telecinco, que apunta una caída interanual de 2,6 puntos y ha cerrado septiembre con un triste 9,6% de share que es reflejo de fracasos como ‘Cuentos chinos’ y decepciones de la talla de ‘TardeAR’. Alessandro Salem ha vuelto a confiar en comunicadores y formatos clásicos tras su fallido giro blanco veraniego.

TELECINCO: DE CUENTOS CHINOS A ‘GH VIP’

Pero ‘Cuentos chinos’ ha sido retirado tras diez entregas, ‘GH VIP’ ha perdido su gala de los martes por sus discretos datos, y lo nuevo de Ana Rosa Quintana está 7 puntos por debajo de lo que la presentadora obtenía en las mañanas y 3 por detrás de los números que cosechaba un desgastado ‘Sálvame’.

Cuentos chinos’ ha sido retirado tras diez entregas, ‘GH VIP’ ha perdido su gala de los martes por sus discretos datos

El drama del canal estrella de Mediaset España se evidencia con el 8,9% que suma en prime time. Este número va acompañado de la fuerte caída de las tardes y mañanas. En esta última franja Telecinco está a punto de ser superada por Antena 3, que ha elevado ‘Espejo público’ con varios ex de ‘Sálvame’ mientras su rival se ha desplomado con los nuevos ‘La mirada crítica’ y ‘Vamos a ver’.

Tendrá que tomar nota como presentadora y empresaria Ana Rosa Quintana, criticada por Alba Carrillo en una entrevista en El Mundo: «De Sonsoles sólo puedo decir que es la mujer más elegante que he conocido como persona. Se merece todo lo bueno que le pase. Y eso no puedo decirlo de Ana Rosa».

Carrillo añade sobre AR: «Que ella sea el estandarte de una cadena cuando ni ha escrito un libro… Que una persona a la que le escriben su propio libro siga siendo la reina de nada, pues dice poco también de las personas que la siguen, francamente».

ATRESMEDIA COMIENZA LÍDER

Antena 3 suma su vigesimotercer mes consecutivo como primera opción (13%) y esta situación contribuye a que Atresmedia haya arrancado la temporada como el grupo más visto al superar a Mediaset España, que dispone de un canal más que su adversario.

Una de las claves del éxito de Antena 3 es su fortaleza en prime time al alcanzar un extraordinario 14,4% que solo está empañado por el fracaso de ‘Password’. Destaca Atresmedia que su señal «es la televisión que más crece, +1,1 puntos respecto a agosto, y arranca la temporada con la mayor distancia con su competidor en 26 años en septiembre, desde 1997, al ganarle por una ventaja de +3,4 puntos».

Antena 3 suma su vigésimotercer mes consecutivo como primera opción

‘Y ahora Sonsoles’ no está marcando unos datos extraordinarios, pese a superar a AR, pero aun así la cadena es líder en las tardes. Y también domina el late night, eterno bastión de Telecinco, las sobremesas y en informativos.

Destaca Atresmedia que ‘Antena 3 Noticias’ suma 45 meses de liderazgo de forma consecutiva, logrando una distancia frente a competidor de +7,4 puntos este mes, y que La Sexta vuelve a superar a Cuatro.

LA 1, REVELACIÓN DEL INICIO DE TEMPORADA

‘El Conquistador’ es una de las escasas decepciones que ha sufrido La 1 de TVE, que ha cerrado septiembre con un 10,5% y se ha consolida como segunda opción tras volver a superar a Telecinco en casi un punto.

La pública apunta crecimientos respecto a hace un año: 1,4 puntos en la mañana (10,7%); 2 puntos en sobremesa (10,8%); 2,8 puntos en tarde (10,3%), 0,8 puntos en prime time (10,7%) y 2,5 puntos en late night (9,7%).

El Conquistador’ es una de las escasas decepciones que ha sufrido La 1 de TVE

RTVE subraya que La 1 se sitúa líder de toda la oferta televisiva en la Comunidad de Madrid (12% y sube 2.6 puntos respecto al arranque de la temporada) y Euskadi (11.3% y sube 2.3 puntos), ambas regiones con su mejor inicio de temporada de los últimos 11 años.

El Grupo RTVE, además, logra un 16,5% de cuota, su mejor arranque de temporada desde 2018. «Es el único de los tres grupos que mejora respecto al curso anterior y lo hace con un incremento de 2,1 puntos, su mayor crecimiento histórico en un arranque de temporada», destaca la Corporación pública.

Además, los ‘Telediarios’ se consolidan como referente informativo y logran de nuevo la segunda posición en el conjunto de sus ediciones lunes-domingo (12,7% y 1.313.000 espectadores en simultáneo en La 1 y Canal 24 Horas).

Por último, ‘La hora de La 1’ registra su mejor cuota histórica mensual desde el estreno del programa en septiembre de 2020 al promediar un sobresaliente 14,9%, y la serie ‘La promesa’ lidera y logra su mejor promedio mensual histórico en cuota: 12,5% cuota.

10 secretos de como Jack Ma fundó Alibaba para liderar el comercio electrónico global

Jack Ma, conocido como el fundador de la compañía Alibaba Group, es un empresario visionario que cambió el mundo de las finanzas y el comercio electrónico global. Jack Ma fue una de las principales impulsoras para conectar al mundo utilizando el poder del Internet.

Ahora veremos como Jack Ma ha desarrollado una de las empresas más exitosas en el mundo de Internet, conformando la cultura empresarial por excelencia de China y liderando el comercio electrónico global.

La historia de Jack Ma

La historia de Jack Ma

Jack Ma nació el 10 de septiembre de 1964 en Hangzhou, provincia de Zhejiang, China. Sus padres eran trabajadores muy humildes, y él fue el único de sus cinco hermanos que asistió a la escuela. Después de obtener una licenciatura en educación en la Universidad de Hangzhou Normal en 1988, Ma trabajó como profesor de inglés.

Durante una visita de intercambio a Estados Unidos en 1995, Ma descubrió el Internet. Estaba fascinado por el potencial de la tecnología, y regresó a China motivado para conectar su país con la tecnología digital. Esto llevó a su inicio en la industria de Internet, y en 1999 fundó la compañía Alibaba.

Jack Ma creía que la tecnología no solo conectaría a las personas, sino también a los comerciantes y empresas, abriendo nuevas oportunidades para el comercio. Él quería cambiar la forma en que los vendedores y compradores se conectaban. Esta idea fue el impulso para el nacimiento de Alibaba.

El nacimiento de Alibaba

El nacimiento de Alibaba

Alibaba fue fundada en 1995 por Jack Ma, con el objetivo de conectar a las empresas entre sí a través de la World Wide Web. La compañía construyó una plataforma innovadora que permitió a los comerciantes del mundo entero ofrecer y comprar productos y servicios en línea.

En la época de su fundación, Internet acababa de llegar a China, por lo tanto, el equipo de Jack Ma tuvo que acelerar su proceso de desarrollo y comenzar a construir una de las empresas de Internet más exitosas del mundo. La compañía inicialmente se llamaba China Pages, pero pronto cambió su nombre a Alibaba.

El equipo de Ma también se enfrentó a los retos de China, que apenas contaba con una base de usuarios en línea. Para colaborar con un crecimiento significativo, Alibaba comenzó a trabajar con empresas relacionadas con la tecnología de la información de China, permitiéndoles utilizar la plataforma de Alibaba como punto de venta para sus productos y servicios. Esto ayudó a la compañía a alcanzar un crecimiento rápido.

El Crecimiento de Alibaba

El Crecimiento de Alibaba

En 2001, Alibaba lanzó su sitio web principal, el producto estrella de la compañía, Alibaba.com. Esta fue la primera plataforma on-line en facilitar a las empresas comprar y vender productos y servicios alrededor del mundo a través de la World Wide Web. La plataforma de Alibaba fue un éxito inmediato, y en poco tiempo se convirtió en la mayor plataforma digital del mundo.

Al final de 2006, Alibaba había adquirido a Alipay, una compañía de servicios financieros en línea, y la sociedad se convirtió rápidamente en una de las principales empresas de comercio electrónico. Esto aseguró a Jack Ma un lugar en la historia de la tecnología como un pionero en el comercio electrónico.

Alibaba también tomó una serie de pasos agresivos para internacionalizar sus servicios. Esto incluyó la apertura de oficinas regionales para apoyar a los compradores y vendedores de diferentes países. Además, Alibaba abrió sus primeros mercados internacionales: Tmall, en 2010, y Taobao, en 2003, para ayudar a los vendedores de China a conseguir una presencia fuera de sus fronteras.

La visión de Jack Ma

La visión de Jack Ma

Jack Ma no duda en afirmar que su visión para Alibaba, era ayudar a las empresas a hacer crecer sus negocios. Esta visión está profundamente arraigada en el corazón de la cultura de la compañía.

Alibaba ha servido como un pilar para la economía china, permitiendo que miles de pequeñas y medianas empresas se conecten y accedan a los mercados globales. Esto ha ayudado a muchas empresas a alcanzar el éxito y el crecimiento.

La visión de Jack Ma de conectar a personas y empresas en todos los rincones del mundo ha hecho de Alibaba una de las empresas más exitosas de la industria de Internet. Su éxito ha hecho de Ma un icono mundial de la innovación empresarial y una fuerza cada vez mayor para el comercio electrónico global.

El legado de Jack Ma

El legado de Jack Ma

El legado de Jack Ma ha superado con creces sus propios sueños. Desde su fundación, Alibaba ahora se ubica entre las empresas de Internet más grandes del mundo.

En 2018, el volumen total de comercio electrónico de Alibaba alcanzó un valor récord de $25 mil millones, demostrando el impacto que la compañía ha tenido en la economía mundial.

Alibaba también se ha convertido en una fuerza imparable para el desarrollo del comercio electrónico, ayudando a millones de empresas y comerciantes a conectarse y tener acceso a un mercado global. Esto ha ayudado a impulsar la economía mundial.

La Influencia de Jack Ma

La Influencia de Jack Ma

Jack Ma es una inspiración para la generación moderna de emprendedores. Él es único en su clase, un serio empresario con visión y dedicación, pero al mismo tiempo un líder carismático con un sentido del humor y una mentalidad emprendedora. Estas cualidades lo han convertido en una figura insuperable en la industria de Internet.

No solo sus habilidades de liderazgo han sido reconocidas por las grandes empresas, sino que también ha sido objeto de elogios por el desarrollo de la industria de Internet en China. Su éxito ha inspirado a numerosos emprendedores, y ha ayudado a establecer el estado del arte en innovación empresarial.

El Impacto Global de Jack Ma

El Impacto Global de Jack Ma

A través de la creación de Alibaba, Jack Ma ha ayudado a unir el mundo comercial y tecnológico. La compañía ha permitido que miles de compañías pequeñas y medianas se conecten a clientes locales y globales, aumentando el poder de sus productos y ampliando su alcance.

Además, Alibaba ha serido como un motor para el comercio electrónico; su visión de conectar el mundo a través de la tecnología de la información ha contribuido al progreso de la economía global. Esto ha creado más oportunidades para los emprendedores digitales y ha permitido a los mercados locales tener un mejor acceso al comercio internacional.

Las Contribuciones de Jack Ma

Las Contribuciones de Jack Ma

Jack Ma siempre ha estado comprometido con la comunidad. Durante su carrera, Ma ha colaborado para mejorar la educación y el servicio de salud, financiado varias universidades e impartido cursos sobre emprendimiento. Además, ha trabajado con entidades gubernamentales y organizaciones responsables de promover y mejorar el desarrollo social de China.

Es una amplia partidaria de la responsabilidad social corporativa (RSC). Él siempre se ha preocupado por la responsabilidad de Alibaba hacia la sociedad y ha destacado la necesidad de mantener un equilibrio, entre los beneficios comerciales y los intereses de grupos diversos.

La Espiritualidad de Jack Ma

La Espiritualidad de Jack Ma

Jack Ma ha sido una voz profunda en el mundo empresarial, pero a veces es fácil mirar desde fuera el éxito y olvidar la espiritualidad subyacente de la visión de Jack Ma.

Jack Ma dice que la clave para el éxito es entender el equilibrio entre el éxito económico y la responsabilidad social. Su filosofía se basa en el principio de «servir a los demás». Esta filosofía se refleja en los valores de su empresa y en el trabajo que realiza, para mejorar la vida de todos aquellos que lo rodean.

Conclusión

Jack Ma, el fundador de la compañía Alibaba Group, es un famoso empresario chino que ha cambiado el mundo de las finanzas y el comercio electrónico global.

Jack Ma, el fundador de la compañía Alibaba Group, es un famoso empresario chino que ha cambiado el mundo de las finanzas y el comercio electrónico global. En esta publicación vimos cómo Jack Ma fundó y lideró la empresa más grande de comercio electrónico del mundo, creando así la cultura empresarial por excelencia de China y liderando el comercio electrónico global.

La visión de Ma de conectar a personas y empresas en todos los rincones del mundo se ha convertido en una de las empresas de Internet más exitosas. Su éxito le ha llevado a convertirse en un ícono mundial de la innovación empresarial, y su legado es un testimonio de la importancia de su visión.

Jack Ma siempre ha estado comprometido con la comunidad, y su trabajo ha sido reconocido en todo el mundo. Su filosofía se basa en el principio de «servir a los demás» y es un paradigma para todos aquellos que quieren abrazar el éxito y la responsabilidad social. Su gran legado seguirá viviendo para siempre.

Publicidad