jueves, 15 mayo 2025

El fruto seco que mejora la disfunción eréctil

En un mundo donde la disfunción eréctil es una preocupación creciente para muchos, existe un fruto seco que ha estado en las sombras, listo para revelar sus asombrosos beneficios. Imagina una solución natural y deliciosa para mejorar la disfunción eréctil, una condición que afecta a millones de hombres en todo el mundo.

El fruto seco que hace milagros: los pistachos

El fruto seco que hace milagros: los pistachos

Este pequeño pero poderoso tesoro de la naturaleza tiene el potencial de transformar la vida íntima de los hombres de una manera que nunca habrías imaginado. En las siguientes líneas, te sumergirás en el fascinante mundo de este fruto seco y descubrirás cómo puede revolucionar tu salud sexual. Prepárate para una lectura reveladora que podría cambiar tu vida para siempre.

Además de su exquisito sabor y su capacidad para satisfacer los antojos de snacks saludables, los pistachos encierran en su pequeño interior una sorprendente variedad de nutrientes que pueden tener un impacto significativo en la salud sexual de los hombres.

Un fruto seco rico en antioxidantes

Un fruto seco rico en antioxidantes

En primer lugar, los pistachos son una fuente rica en antioxidantes, los cuales desempeñan un papel esencial en la lucha contra el estrés oxidativo. Este estrés es uno de los principales culpables del envejecimiento celular y, por ende, de los problemas de salud que pueden afectar negativamente la función eréctil. Al consumir pistachos, estás proporcionando a tu cuerpo una valiosa defensa contra el proceso de envejecimiento prematuro.

Pero eso no es todo, ya que los pistachos también son una excelente fuente de grasas saludables, en particular grasas insaturadas y monoinsaturadas. Estas grasas han demostrado ser cardioprotectoras, lo que significa que ayudan a mantener la salud del sistema cardiovascular. Un corazón sano es esencial para una función eréctil óptima, ya que el flujo sanguíneo adecuado es fundamental en el proceso.

Ayuda a disminuir el problema de la disfunción eréctil

Ayuda a disminuir el problema de la disfunción eréctil

El componente estrella de los pistachos en el contexto de la salud sexual es la arginina. La arginina es un aminoácido que actúa como vasodilatador, es decir, ensancha los vasos sanguíneos. Esto resulta en un aumento del flujo sanguíneo, un factor crítico para lograr y mantener una erección. Además, la arginina también refuerza el sistema inmunológico, lo que puede contribuir a una salud general mejorada.

El fruto seco de la sexualidad

El fruto seco de la sexualidad

Pero la conexión entre los pistachos y la salud sexual no se detiene aquí. El selenio y el zinc, dos minerales presentes en los pistachos, desempeñan un papel esencial en la espermatogénesis y la fertilidad masculina. También son esenciales para mantener niveles normales de testosterona en la sangre, una hormona que juega un papel vital en la función eréctil y el deseo sexual.

Todo esto nos lleva a un estudio científico publicado en el International Journal of Impotence Research, que arroja luz sobre el potencial de los pistachos para mejorar la disfunción eréctil. Los indicios avanzados que revela este estudio sugieren que la ingesta regular de pistachos podría ser una estrategia efectiva para abordar este problema que afecta a tantos hombres.

El fruto seco que debes incluir en tu dieta, por múltiples razones

El fruto seco que debes incluir en tu dieta, por múltiples razones

Los pistachos no solo son una deliciosa y saludable opción de snack, sino que también son un aliado valioso en la mejora de la salud sexual masculina. Su combinación de antioxidantes, grasas saludables, arginina, selenio y zinc los convierte en un verdadero tesoro nutricional que puede marcar la diferencia en la vida íntima de los hombres. Así que la próxima vez que disfrutes de un puñado de pistachos, recuerda que no solo estás satisfaciendo tu paladar, sino que también estás cuidando de tu bienestar sexual.

Un fascinante estudio llevado a cabo en el Hospital Universitario y Centro de Investigación Atatürk de Ankara, Turquía, ha arrojado luz sobre los beneficios sorprendentes del consumo de pistachos en relación con la función orgásmica, el deseo sexual y la velocidad sistólica.

Más resultados de estudios sobre este fruto seco

Más resultados de estudios sobre este fruto seco

En este estudio, los investigadores se embarcaron en un emocionante viaje para explorar cómo los pistachos, esos pequeños manjares llenos de sabor y nutrientes, podrían tener un impacto positivo en la vida sexual de las personas. Los resultados que descubrieron son realmente notables.

En primer lugar, se encontró una mejora en la función orgásmica entre aquellos que incluyeron pistachos en su dieta regularmente. Esto sugiere que los pistachos pueden tener un papel importante en el aumento del placer y la satisfacción sexual, algo que sin duda es de gran interés para quienes buscan mejorar su vida íntima.

Un fruto seco que incrementa el deseo sexual

Un fruto seco que incrementa el deseo sexual

Además, el estudio también señaló que el consumo de pistachos se relaciona con un aumento en el deseo sexual. Esto podría ser una excelente noticia para aquellos que buscan reavivar la chispa en su vida amorosa, ya que el deseo sexual es un componente esencial de una relación saludable y satisfactoria.

Otro hallazgo destacado del estudio fue la relación entre los pistachos y la velocidad sistólica. Una velocidad sistólica saludable es indicativa de un sistema cardiovascular fuerte y eficiente, lo que es fundamental para la función eréctil adecuada. Los pistachos, con su contenido de grasas saludables y otros nutrientes beneficiosos, pueden ayudar a mantener la salud de los vasos sanguíneos y, por lo tanto, contribuir a un flujo sanguíneo óptimo en momentos cruciales.

Un fruto seco común que no es nada común en su esencia

Un fruto seco común que no es nada común en su esencia

Este estudio turco nos ofrece una visión fascinante de cómo un alimento tan común como los pistachos puede tener un impacto positivo en aspectos clave de la vida sexual y la salud en general. Así que, la próxima vez que disfrutes de unos pistachos, ten en cuenta que no solo estás saboreando un bocado delicioso, sino que también estás brindando a tu cuerpo la oportunidad de experimentar mejoras en tu vida íntima y cardiovascular. ¡Una razón más para incluir estos pequeños tesoros en tu dieta diaria!

Los pistachos, además de ser una deliciosa opción de snack, han demostrado tener un impacto positivo en la salud sexual de los hombres, según un interesante estudio que duró tres semanas y se llevó a cabo con pacientes que sufrían de disfunción eréctil. Durante este período, los participantes incorporaron 100 gramos de pistachos a su dieta diaria, y se sometieron a una serie de pruebas para evaluar su salud sexual.

La forma en que influye en la disfunción eréctil

La forma en que influye en la disfunción eréctil

Los resultados de este estudio revelaron cambios notables en la función eréctil de los pacientes. Los médicos a cargo del estudio midieron varios parámetros, incluyendo los niveles de colesterol total, lipoproteínas de alta y baja densidad, y triglicéridos, antes y después de que los participantes realizaran estas modificaciones dietéticas. Sorprendentemente, la dieta rica en pistachos se asoció con mejoras significativas en las puntuaciones del Índice Internacional de la Función Eréctil en los pacientes con disfunción eréctil.

Una de las razones detrás de este efecto beneficioso podría ser el contenido de zinc en los pistachos. El zinc desempeña un papel crucial en la fertilidad y la reproducción, además de contribuir al mantenimiento de niveles normales de testosterona en la sangre. Estos factores son fundamentales para una salud sexual óptima.

Más componentes de este fruto seco

Más componentes de este fruto seco

Otro componente clave en los pistachos es la arginina, un aminoácido con efecto vasodilatador. La vasodilatación implica la expansión de los vasos sanguíneos, lo que a su vez mejora el flujo sanguíneo. En el contexto de la salud sexual, esto significa un mejor suministro de sangre a las áreas cruciales del cuerpo, incluyendo el tejido del pene. Esto puede tener un impacto positivo en el rendimiento sexual y la función eréctil.

Los pistachos no solo son un fruto seco delicioso, sino que también pueden ser un aliado importante para mejorar la salud sexual masculina. Su contenido de zinc, arginina y otros nutrientes beneficiosos parece estar relacionado con mejoras en la disfunción eréctil y el deseo sexual. Estos hallazgos sugieren que incluir pistachos en tu dieta diaria podría ser una estrategia simple y sabrosa para impulsar tu vida sexual y mantener una salud general óptima.

‘Amar es para siempre’: Isidro está en el hospital, muy grave

Cuando pensábamos que las cosas podían ir calmándose en ‘Amar es para siempre’, nos encontramos con que la situación está peor que nunca. Tras unas semanas de lo más complicadas, ahora los protagonistas de la serie se encuentran con más problemas que incluso pondrán la vida de algunos en peligro.

Como cada tarde, el próximo viernes 22 de septiembre Antena 3 nos ofrecerá una nueva entrega de esta ficción que tiene enamorada a una enorme suma de espectadores, llegando incluso a acumular más de un millón al día. En este nuevo capítulo veremos cómo Isidro se debate entre la vida y la muerte.

¿Qué ha pasado en ‘Amar es para siempre’?

Amar es para siempre Merca2.es

Las últimas semanas han sido especialmente difíciles para los protagonistas de ‘Amar es para siempre’. Uno de los mejores ejemplos es el de Victoria, alejada de su amada por mano de su propia madre. Elena, buscando mantener oculta la orientación sexual de su hija, ha chantajeado a Diana para que se vaya a Londres.

Cuando se entera, Victoria se enfurece. Además, discute fuertemente con su madre cuando comprueba que ha cambiado los modelos originales para Tulle Blanc por otros más clásicos, así que manda destruirlos y rehacerlos de nuevo. Además, también se enfrenta a Elena por el vestido de novia de Alicia, pues la abogada prefiere que sea Victoria quien lo diseñe, pero presionada por Román acaba pidiéndoselo a Elena.

Román, por otro lado, también discute con su madre, pues no está de acuerdo con lo que ha hecho para destruir la relación de su hermana con Diana. Elena, por su parte, se escuda en que la modelo no se lo pensó dos veces a la hora de coger el cheque e irse del país.

Alicia tampoco se siente tranquila. Sospecha cada vez con más razón que puede haber algo entre su prometido y Lola. Y es que ambos se sienten atraídos, algo que hace realmente feliz a Malena, a quien le encantaría que Román y Lola acabaran juntos. Y es que la relación entre Alicia y Román no va bien, menos aún cuando la abogada se entera del chantaje que Elena le ha hecho a Diana y se pone de su parte. Su frialdad hace que Román dude fuertemente sobre su futuro matrimonio.

Además, en los anteriores episodios de ‘Amar es para siempre’ el amor tampoco sonreía a Elena. Tras romper Crespo con ella, la mujer ha decidido centrarse en salvar su matrimonio con Fernando. Sin embargo, el hombre cada vez se encuentra peor de salud, a pesar de que Elena se asegura de que toma sus pastillas puntualmente.

Los problemas que tiene Malena en el instituto se resuelven gracias a Lola, que aconseja a Elena ingresarla en un nuevo centro educativo público. Ahora la joven se siente enormemente agradecida y feliz con sus compañeros, aunque no deja de preguntarse por qué la costurera toma tanto interés en ella.

Asimismo, Manolita por fin volvía de Manchester, un viaje que le ha servido para meditar y relajarse. A su vuelta, Lola le confiesa que ha vuelto a trabajar en Talleres Quevedo, algo que su madre toma bien y ayuda a reconducir su relación.

Tras el despido de Rafa, Sofía e Iván buscaban un nuevo camarero para el King´s. El elegido finalmente es Carlos, que se pluriemplea para ganar el suficiente dinero para huir del país. Sin embargo, tanto trabajo empieza a pasarle factura. Por su parte Quintero, tras ver su carrera como abogado destruida, comienza a vender enciclopedias, algo que Crespo utiliza para humillarlo en cuanto tiene la ocasión.

Por último, una de las tramas más interesantes actualmente en ‘Amar es para siempre’ es la del misterio del asesinato de Ester. El policía Isidro sigue empeñado en descubrir al culpable, seguro de que se trata de Iván, lo que hace que el ex bailarín se plantee incluso irse del país, y lo hace presionado por Crespo.

Finalmente, ante la negativa de Sofía, decide quedarse en España, pero sus planes de huida llegan a oídos de Isidro. Por ello, se presenta en el King’s a última hora, con la idea de quedarse a solas con Iván y sacarle información. Y lo consigue, pues acaba confesando, pero afirma que no es un asesino, sino que lo que pretendía la noche del crimen era proteger a Ester.

La tensión crece hasta tal punto que Iván golpea a Isidro en la cabeza con un cenicero, dejándolo inconsciente en el suelo. Es en ese momento cuando se da cuenta de que el policía estaba grabando la conversación.

Isidro: entre la vida y la muerte

Amar es para siempre Sofia e Ivan Merca2.es

Con este marco argumental, no es de extrañar que el próximo capítulo de ‘Amar es para siempre’, programado para este viernes día 22, venga cargado de emociones fuertes. Para empezar, el regreso de Manolita vendrá con un fuerte dilema para ella, el de contarle la verdad de su familia a Malena o dejar que viva en la ignorancia. Finalmente, mientras Manolita decide seguir ocultando el secreto, Marcelino tiene una opinión diferente.

El dolor de Manolita se acrecienta cuando Malena acude al supermercado a darle las gracias por su ayuda y ambas se funden en un abrazo. La mujer se siente realmente triste por no poder confesar que es su verdadera abuela, algo que advierte rápidamente Lola y hablan, decidiendo apoyarse mutuamente.

Mientras tanto, Victoria sigue enfurecida con su madre, pero finalmente Elena acaba por pedirle una tregua por el bien del negocio. Por su parte, Gala y Carlos se encuentran devastados por el pluriempleo, pero continúan decididos a seguir adelante para conseguir el dinero necesario para que Carlos abandone el país.

Sofía se llevará una buena sorpresa en este capítulo de ‘Amar es para siempre’. Al ver que Iván no regresa a casa, decide ir al King’s para comprobar qué ocurre. Allí se encuentra a Isidro inconsciente y pide una ambulancia. Ella se encarga de todo, pues Iván continúa desaparecido, pero cegada por su amor, argumenta que si él ha atacado a Isidro es porque el policía le ha provocado.

Finalmente Isidro es ingresado en el hospital en un estado muy grave. Mientras se debate entre la vida y la muerte, Sofía descubre que Iván ha hecho las maletas y se ha marchado llevándose consigo el pasaporte. Ante este desagradable descubrimiento, se apoya en Quintero, a quien le confiesa todo. La teoría del abogado es que Iván ya planeaba irse del país, y lo ocurrido con Isidro precipitó su marcha.

Aunque Sofía continúa negándose a creer que Iván tenga algo que ver con a muerte de Ester, ante toda esta información comienza a dudar. Tanto es así que acaba hablando con Rafa y lamentando sus errores: “¿cómo he podido estar tan ciega?”, le dice. Lo que aún no sabe es que ha sido Crespo quien ha ayudado a huir al ex bailarín, que quiere comenzar una nueva vida en Brasil.

Por otro lado, por fin va a celebrarse el mayor desfile hasta el momento en ‘Amar es para siempre’. Victoria ultima los detalles para la presentación de los vestidos de novia creados para Tulle Blanc, momento en el que vive una pincelada de complicidad con Lola hablando sobre Diana.

Finalmente el desfile es un gran éxito, que se ve empañado por la salud de Federico, que sufre un lapsus en público durante el brindis y se ve incapaz de recordar el nombre de su propia hija. Elena parece satisfecha con este detalle, lo que hace sospechar aún más que esté manipulando su medicación.

Por último, por fin el amor parece triunfar entre Román y Lola. Después del evento se quedan solos en el taller, y acaban besándose.

Uber y Cabify se mueven con pies de plomo ante el nuevo reglamento de Madrid de VTC

0

Hasta ahora la capital española ha sido uno de los bastiones de la defensa de las VTC en el país. Mientras que otras comunidades han apostado por limitarlas o directamente hacer lo posible para expulsarlas de la ciudad, Madrid ha hecho reglamentos pensados para facilitar que puedan operar. Ahora Uber y Cabify esperan con cautela, y sin hacer comentarios, el nuevo reglamento que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, promete presentar antes de fin de año. 

EL REGLAMENTO

Más allá del nuevo reglamento, que ya apunta a ser distinto de la conocida «ley Uber» de la presidenta. Es que el anuncio vino acompañado de un discurso donde se adelantó que el nuevo reglamento controlaría las «tarifas abusivas» de estas aplicaciones, señalando especialmente los días de gran demanda como festivales y eventos multitudinarios. Esta medida es un cambio importante en el discurso de la comunidad sobre las VTC, que siempre ha apuntado a darles más libertades. 

Pero, de momento, las empresas afectadas han decidido mantener silencio sobre las declaraciones de Ayuso y del consejero de Vivienda, transporte e infraestructuras, Jorge Rodrigo. Si bien tuvieron que asumir las controversias sobre el precio en días como el del ‘Mad Cool’ o el ‘Primavera Sound’, cuando subieron los precios no solos para los asistentes a los eventos, sino también para el resto de los usuarios capitalinos. 

YouTube video

Pero, si bien mantienen silencio ante las nuevas declaraciones, no es como si Cabify o Uber no se hubiesen adaptado antes a las medidas de diferentes comunidades. De hecho, la compañía española ya dijo en marzo que estaba preparada para una medida así, comprometiéndose con sus usuarios a que el complemento por alta demanda no superaría los 10 euros sobre el precio base. Vale decir que esta decisión fue posterior a un ‘Mad Cool 2022’ en el que los precios de Uber llegaron a superar los 100 euros por viaje, una situación que aún se señala desde las redes.

La otra preocupación es sobre los conductores. Los ingresos de los conductores de Uber y Cabify varían dependiendo de su recaudación, por lo que una bajada en los precios puede afectar su fin de mes, o incluso apuntar a una reducción en flotas. Son el tipo de posiciones que los sindicatos piden se tomen en cuenta en redes, con espacios en las redes preocupados que no sea un factor tomado en cuenta a la hora de desarrollar el documento. 

LAS VTC MÁS ARRINCONADAS

La situación de las VTC en España aún es delicada. La realidad es que, poco a poco, se han reducido parte de sus ventajas sobre los taxis, debido a una política de estado de defender a estos últimos como un servicio público. Incluso tras conseguir una victoria judicial clave en el Tribunal de Jusitica de la Unión Europea (TJUE) desde el Gobierno se ha mostrado el interés de mantener las medidas para proteger al taxi, que en el país es considerado como un servicio público. 

Por tanto, es normal que quieran tener cuidado antes de reaccionar a la nueva medida. Vale decir que las normativas en transporte de puerta a puerta de la Comunidad de Madrid hasta ahora daban predilección a dar más libertad a los diferentes operadores del sector, aun si liberalizar algunas normas podía ser un problema en el caso de los taxis. 

La situación de las VTC en España aún es delicada. La realidad es que poco a poco se han reducido parte de sus ventajas sobre los taxis

Es un equilibrio complicado entre el discurso y la evidente necesidad de regular las nuevas opciones, en cualquier caso hasta no ver el reglamento es complicado saber con certeza cómo reaccionarán las partes involucradas al reglamento cuando se apruebe en los próximos meses y cómo será recibido por la opinión pública. 

UBER Y CABIFY SIGUEN DANDO PASOS PARA PODER FUNCIONAR EN LAS CIUDADES EUROPEAS

Mientras tanto, las dos aplicaciones clave del transporte puerta a puerta en España han seguido trabajando para poder operar en los próximos años. Siguen invirtiendo en la transformación eléctrica de sus flotas, pero a eso se le debe sumar sus esfuerzos para tener una buena relación con sus conductores, uno de los puntos más complicados del funcionamiento de estas aplicaciones no solo en el territorio español sino en todo el planeta. 

Por eso han decidido mantener de momento el silencio ante las nuevas declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. La apuesta es que pueden reaccionar de forma correcta debido a que, como demuestran las medidas que Cabify tomó en marzo, algunos de los temas a los que asumen que los pueden obligar ya han ido avanzando desde antes. 

Aún hay que esperar, es incluso posible que una repetición electoral distraiga a Díaz Ayuso de este tipo de medidas por unos meses.

Clara Vallvé, nueva Country Manager de Voi para España e Italia

0

Vallvé ya cuenta con experiencia en el sector de la micromovilidad tras su paso por Bird y ha desarrollado su carrera en otras reconocidas compañías como Vueling, Deloitte y Gopuff. Se incorpora a Voi con el objetivo de seguir potenciando los mercados español e italiano y de afianzar así su expansión por el sur de Europa. Voi Technology, compañía líder europea de micromovilidad, ha anunciado el nombramiento de Clara Vallvé como nueva Country Manager para España e Italia. Esta incorporación se produce con el objetivo de reforzar la estrategia de Voi en ambos países, a fin de continuar expandiendo sus servicios a las principales ciudades.

Desde Barcelona, Vallvé dirige ya las operaciones de la empresa sueca en el mercado español, en el que actualmente Voi está presente en Sevilla y Málaga. Desde la compañía apuntan que la meta es ofrecer a los usuarios la mejor alternativa de transporte de forma sostenible y eficiente, respetando las ciudades y entendiendo las necesidades de los ciudadanos, en su compromiso con construir espacios en los que las personas vuelvan a ser protagonistas.

“Estoy feliz de anunciar mi incorporación a una compañía como Voi Technology, que busca cambiar por completo la forma en que concebimos la movilidad para hacernos la vida más fácil en la evolución hacia el concepto de ciudades inteligentes, sostenibles y eficientes. Mi misión ahora es lograr expandir la actividad de la compañía a nuevas ciudades españolas ofreciendo un servicio en constante mejora a través de la innovación”, afirma Clara Vallvé, Country Manager para España e Italia.

AMPLIA EXPERIENCIA EN MICROMOVILIDAD

Antes de Voi, Vallvé dirigió la expansión europea de la marca Gopuff, empresa de entrega de última milla, y de la compañía de patinetes compartidos Bird, por lo que ya cuenta con una amplia experiencia en micromovilidad y es experta en entornos internacionales. Además, la nueva Country Manager de Voi trabajó en otras importantes compañías como la aerolínea Vueling o la consultora Deloitte.

Vallvé estudió Administración y Dirección de Empresas en la Universitat Ramon Llull y ha complementado sus estudios con titulaciones orientadas a las relaciones internacionales y el marketing. Destaca su habilidad para el liderazgo y su visión estratégica que, según señalan desde Voi, le convierten en la persona perfecta para esta nueva etapa de la marca.

Conservación de hábitats: los 12 ecosistemas en peligro de extinción

0

Mantener los hábitats en peligro es un desafío para cualquier persona. La humanidad es el principal factor de degradación, destrucción y desaparición de los principales ecosistemas del mundo. Las consecuencias son catastróficas, ya que la fragilidad de los sistemas naturales causa un desequilibrio que afecta el resto de la naturaleza y las personas.

Si bien mucho se ha avanzado para detener la destrucción de los hábitats, aún hay numerosos ecosistemas que se encuentran en peligro. La salvación de estos lugares es una tarea fundamental para evitar la desaparición de numerosas especies, garantizar los derechos humanos y preservar el equilibrio de la naturaleza.

¿Qué es un hábitat?

¿Qué es un hábitat?

Un hábitat es un lugar o ecosistema que ofrece un entorno y condiciones necesarias para ofrecer a todos los seres vivos el hábitat correcto para su desarrollo, supervivencia y reproducción. Está asociado directamente a los alimentos, condiciones climáticas, espacio necesario y agua disponible para que las especies se refugien y se reproduzcan.

La institución internacional de conservación de la Tierra (IUCN), realiza una exhaustiva lista de los ecosistemas en peligro de los cuales se destacan:

  1. Bosque Húmedo Tropical: Este hábitat es uno de los más ricos en biodiversidad en el mundo y está ubicado principalmente en Sudamérica, México, África, Indonesia y Australia. Es muy importante para el funcionamiento global de los ecosistemas y, lamentablemente, está aumentando su degradación como resultado del desarrollo de la agricultura, la explotación foresta, la tala ilegal, la explotación de la madera o el cambio climático.
  2. Desierto: Estos ecosistemas se caracterizan por su extrema sequedad, temperaturas altas y baja cantidad de vida vegetal. Están ubicados en todos los continentes y representan casi el 30% de la Tierra. La destrucción y el cambio de uso del suelo son las principales amenazas que afrontan estos hábitat.
  3. Océanos: Estos grandes ecosistemas cubren el 70% de la superficie terrestre. Son fundamentales para el clima pero debido a la sobre explotación pesquera, la contaminación, la degradación del agua y la destrucción de los hábitats, se está cada vez más afectando la biodiversidad de los ecosistemas marinos.
  4. Bordes de agua: Estos lugares estables de intercambio entre agua y tierra rara vez son considerados ecosistemas, pero son muy importantes para que la biodiversidad se mantenga. Estos están amenazados por la construcción de carreteras, edificaciones u ocupaciones humanas.
  5. Ecosistemas urbanos: Estos son una mezcla de elementos naturales y artificiales. Los suelos urbanos están sobreexplotados y son cada vez menos ricos en especies y diversidad de vegetación que antes. Además, estos lugares están cada vez más sujetos a cambios climáticos acelerados, lo que puede causar inundaciones, sequías severas y otros desastres ambientales.
  6. Manglares: también llamados bosques acequiales, esta variedad de árboles y plantas se destacan por su capacidad para mantener la estabilidad de los océanos limitando la erosión costera. Sin embargo, son uno de los hábitats más amenazados, ya que están expuestos a los desprendimientos de suelo, la sobreexplotación de la pesca, el envenenamiento de aguas negras, la construcción costera y la tala ilegal.
  7. Selvas: Estos ecosistemas son claves para los recursos genéticos y la biodiversidad tanto terrestres como marítimas. Estas selvas están compuestos por manglares, selvas y bosques tropicales y constituyen uno de los ecosistemas más dañados después de los bosques. Muchas de estas selvas se han convertido en zonas de desarrollo urbano, desmonte de áreas naturales, explotación agropecuaria o extracción de recursos.
  8. Bosques: Estos ecosistemas son claves para la vida de los seres humanos gracias a su alta biodiversidad, los recursos que proveen y la variedad de servicios ambientales que ofrecen. Estos bosques están fuertemente amenazados por la deforestación como resultado de la agricultura, explotación forestal, tala ilegal, desarrollo de la agricultura y bloques de carreteras.
  9. Montañas: Estos ecosistemas capturan, almacenan y regulan el agua del suelo para el abastecimiento de las aguas bajas. Estos lugares están fuertemente amenazados por la sobreexplotación de recursos, erosiones, la destrucción de los suelos, cambios en el uso del suelo en la zona, plantaciones fuera de lugar.
  10. Praderas: Estos ecosistemas se destacan por su variedad de plantas y animales únicos en la región. Estas son amenazadas por la sobreexplotación, la construcción de carreteras, la reforma del suelo, los cambios en el uso del suelo, la contaminación, el cambio climático y la sobreexplotación. Estos lugares también son muy vulnerables en el mundo desarrollado debido a la demanda de tierras para la agricultura o el desarrollo urbano.
  11. Lagos y lagunas: Estos son algunos de los ecosistemas más frágiles en el planeta ya que son especialmente sensibles a los cambios en la temperatura, pH o la salinidad. Estos ecosistemas son amenazados por la sobrepesca, el vertimiento de aguas negras, la reducción de la vegetación ribereña y la formación artificial de embalses.
  12. Cuevas: Estos son ecosistemas underground llenos de vida y comunidades únicas. Estos lugares están amenazados por la destrucción o cercamiento de los sitios de entrada, el efecto de los químicos en la atmósfera de la cueva, la sobreexplotación turística, la sombría de la minería y la transformación artificial de los suelos.

Por qué salvar estos hábitats

Por qué salvar estos hábitats

Salvar estos hábitats es un desafío para la humanidad, ya que, por un lado, tienen un imperativo de desarrollo para garantizar el bienestar de la gente, pero, por otra parte, hay que mantener los ecosistemas vitales. Afortunadamente, muchas personas y organizaciones se han unido para lograr este objetivo dando herramientas a los gobiernos, la sociedad civil y la economía para ayudar a estos ecosistemas por medio de diferentes políticas, iniciativas y acciones locales.

Uno de los primeros pasos es reconocer que los ecosistemas están conectados entre sí. Uno de los mecanismos más importantes es acuífero, que permite el intercambio de aguas entre ecosistemas para mantener un buen equilibrio. Un ejemplo de esto son las fuentes de agua que se originan en los bosques montañosos y luego son transmitidas a las zonas bajas, como las selvas o las praderas. Esto significa que si el bosque se deteriora, las zonas bajas también se ven afectadas.

La importancia de los gobiernos y el sector privado

De esta manera los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil pueden promover y respetar los límites de cada ecosistema, detener la deforestación, establecer áreas protegidas y tomar medidas para mejorar la calidad de agua y la salud del suelo. Es conveniente que esto se realice en un enfoque multidisciplinario, considerando además el valor económico y social de estos lugares.

Iniciativas como la Smart Generation de WWF ha logrado un lograr un impacto significativo en las Áreas Naturales Protegidas (ANP)en todo el mundo. Esta iniciativa ha llevado a cabo una concientización social, para reducir el uso de combustibles fósiles y, a su vez, a ha reducir el impacto de los cambios climáticos. Además, Smart Generation fomenta y apoya el desarrollo de los sistemas sostenibles ya que ha construido proyectos de inversión y financiamiento para las empresas y los gobiernos.

El trabajo de la Coalición Internacional de Hábitats (ICP)

El trabajo de la Coalición Internacional de Hábitats (ICP)

Otra iniciativa importante es el programa de la Coalición Internacional de Hábitats (ICP) que busca mantener el equilibrio natural entre los ecosistemas. Esta coalición está integrada por el sector privado, la sociedad civil y los gobiernos con el objetivo de asegurar que los hábitats terrestres y marinos se encuentren sanos. Esta coalición mantiene una vigilancia activa sobre el estado de los hábitats y trabaja con los gobiernos para garantizar una mejor regulación y control de los recursos naturales.

Gracias a estos esfuerzos la humanidad ha podido salvar los hábitats más vitales del mundo y revalorizar la diversidad biológica. Mediante el trabajo conjunto entre gobiernos, empresas e iniciativas ecologistas se han visto grandes avances, pero aún hay mucho que hacer para mantener los hábitats en peligro y salvar la vida en la Tierra.

Lilly y Novo Nordisk afrontan la sobredemanda de sus antidiabéticos con más control y menos promoción activa

0

Lilly ha asegurado a MERCA2 que a día de hoy «en España no ha habido pacientes con diabetes tipo 2 que se hayan visto afectados por la falta de suministros de su fármaco Trulicity» y que para evitar las tensiones de suministro van a realizar una limitación de su promoción activa. De igual modo, Novo Nordisk «sigue recibiendo suministro de Ozempic y de Victoza, pero van a seguir de cerca su stock»,  tal y como ha podido saber este medio digital a través de la Federación Española de Diabetes (FEDE).

LILLY, NOVO NORDISK Y DIABETES

Recientemente, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) actualizó las recomendaciones para evitar o paliar problemas de suministro con los medicamentos análogos del GLP-1, debido a la alta demanda de los mismos. Esta circunstancia está «produciendo tensiones en el suministro de estos medicamentos y problemas puntuales en algunas presentaciones». Ante este nuevo comunicado, desde esta publicación hemos querido saber cómo se encuentra realmente la situación, preguntado a los fabricantes y los principales afectados, es decir, los pacientes. 

Novo Nordisk

La causa de esta demanda se debe a que a pesar de que estos fármacos están indicados en el tratamiento de la diabetes tipo 2, se están prescribiendo para otro fin: adelgazar, según distintas fuentes consultadas. Pero la Aemps es muy clara en su comunicado: «Dentro de las diferentes presentaciones comercializadas de este tipo de medicamentos, únicamente uno, Saxenda también de Novo Nordisk, está indicados para el control de peso, en combinación con una nutrición saludable y un aumento de la actividad física».

La realidad, por tanto, es que esta sobredemanda se está produciendo. Así, lo ha confirmado a MERCA2 el cofundador de LUDA Partners, Luis Martín Lázaro: «En la herramienta LUDA, que utilizan más de 3.300 farmacias en toda España para la localización de medicamentos, llevamos detectando este tipo de problemas de suministro en los tratamientos de los pacientes con diabetes desde hace aproximadamente un año». 

«En el caso de medicamentos como Ozempic, las búsquedas en la herramienta han crecido un 326% entre el segundo y tercer trimestre de este año, hasta superar las 1.800 unidades localizadas».

Esto lo que corroboran fuentes de la FEDE: «Efectivamente, se está experimentando una demanda superior a lo anticipado que está provocando una disponibilidad intermitente del fármaco en algunas farmacias, tal y como se recoge en la web de la Agencia Española del Medicamento», dijeron.

Por su parte, Luis Martín Lázaro expone lo que se han encontrado en su herramienta: «En el caso de medicamentos como Ozempic, las búsquedas en la herramienta han crecido un 326% entre el segundo y tercer trimestre de este año, hasta superar las 1.800 unidades localizadas. Además de este, otros medicamentos como Victoza y Trulicity (incluidos dentro del mismo grupo terapéutico y que ambos han sido solicitados en LUDA en más de medio millar de ocasiones) no tienen fecha de restablecimiento prevista».

Lilly Merca2.es

LO QUE DICEN LOS LABORATORIOS

La FEDE ha transmitido a MERCA2 que desde Novo Nordisk les han informado de que «siguen recibiendo suministro en España y están siguiendo de cerca el stock para garantizar que se distribuya lo más rápido posible».

«En España, no ha habido pacientes en tratamiento con Trulicity que hayan sufrido desabastecimiento».

Por su parte, Lilly insiste que de acuerdo con su ficha técnica Trulicity está indicado para el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 no suficientemente controlada con dieta y ejercicio solo. No obstante, reconoce «que se ha producido una demanda sin precedentes de fármacos agonistas del receptor de GLP-1, en general, y en especial en países con un elevado número potencial de pacientes, como Estados Unidos o Alemania. En España, no ha habido pacientes en tratamiento con Trulicity que hayan sufrido desabastecimiento. Para ello, hemos limitado la promoción activa de este fármaco de manera que se priorizaran aquellas personas con diabetes que ya estaban en tratamiento».

Igualmente desde la farmacéutica estadounidense han insistido que «continúan ampliando su capacidad de fabricación y suministro en todo el mundo para que sea una realidad lo antes posible».

RECOMENDACIONES PARA DIABÉTICOS

La recomendación de FEDE para los diabéticos que no encuentren el producto en su farmacia es que pueden comenzar un tratamiento alternativo con un arGLP-1 disponible comercialmente en España, pero siempre bajo la supervisión médica de un profesional sanitario.

«Entendemos y comprendemos la incertidumbre y preocupación que esta circunstancia está provocando puntualmente entre las personas con diabetes; y junto con el resto de los agentes implicados, desde FEDE nuestra prioridad es seguir trabajando para resolver esta situación que nos está impactando de forma temporal», concluyen.

Shakira vuelve a la carga contra la familia Piqué en su nueva canción ¡Muy fuerte todo lo que dice!

0

A estas alturas no hay duda de que Shakira es una de las artistas más influyentes en la escena musical contemporánea. Su música vibrante y estilo único han cautivado a audiencias globales, consolidándola como un ícono pop. Pero lo curioso es que después de su ruptura con el futbolista Gerard Piqué está más de moda que nunca. Y es que su ruptura personal con él ha generado un gran interés mediático, lo que ha aumentado su presencia en los titulares y redes sociales. Sin embargo, Shakira ha sabido canalizar esa atención hacia su arte, lanzando nuevos sencillos y colaboraciones que hablan sobre su separación. El caso es que hace poco acaba de publicar otra canción en la que carga contra la familia de su expareja y te hablamos de ella a continuación. Además, también te enseñaremos el video que la acompaña. Así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Hace un año y medio que Shakira y Piqué dejaron de ser pareja y aún se sigue hablando de ello

Aitana es la nueva Shakira mira por que 4 Merca2.es

Aunque hace ya un año y medio que Shakira y Gerard Piqué anunciaron su separación, el interés público y mediático en su relación persiste. Su notoria ruptura ha continuado siendo tema de conversación en la prensa, redes sociales y entre seguidores. Esta atención se debe a su previa imagen como una de las parejas más populares y sólidas del mundo del entretenimiento y el deporte. Ambos han manejado su situación con gracia y madurez, centrando su atención en sus carreras profesionales, compromisos laborales y cuidado de sus hijos, demostrando que, a pesar de las dificultades personales, siguen siendo respetuosos y unidos en su rol de padres. Aunque de vez en cuando ella publique una canción y lo dinamite todo, justo como acaba de pasar ahora mismo.

La artista colombiana tiene nuevo tema en el mercado: será otro éxito

Pique y Shakira Merca2.es

La artista colombiana Shakira acaba de presentar su último tema. Y destaca por tener un característico estilo vibrante y enérgico. Su inconfundible voz y habilidad para fusionar ritmos van a volver a cautivar a sus seguidores, prometiendo así otro éxito en su exitosa trayectoria musical. Con una fusión de sonidos y letras evocadoras, este tema logra conectar con su audiencia a través de su autenticidad artística y pasión por la música. Este lanzamiento se perfila como un hit, continuando su legado musical de impacto global. Y sobre todo porque en él se vuelve a hablar de Piqué…

Y cómo no, la letra también va sobre su ruptura con Piqué

Shakira 12 Merca2.es

La reciente canción de Shakira deja entrever su habilidad para transmitir emociones personales a través de la música. La letra sutilmente aborda temas de desamor y cambios en la vida, manteniendo la identidad única de la artista. Además, una vez, más hay referencias directas a Piqué.  Así, su talento para expresar sentimientos profundos y experiencias personales de forma poética se refleja en cada verso, manteniendo a sus seguidores conectados emocionalmente.

Ya lo hizo en el pasado con Te felicito

Shakira 9 Merca2.es

En su pasado tema «Te Felicito», Shakira exploró su relación con Piqué, mostrando su destreza para plasmar experiencias personales en sus letras. La canción transmitía sentimientos complejos y reflexiones sobre el amor y la vida en pareja, revelando su madurez artística y capacidad para abordar temas íntimos con sensibilidad. Su habilidad para entrelazar poesía y melodía en una narrativa auténtica dejó una huella emocional en sus seguidores, destacando su genuinidad como artista.

Shakira lanzó con Bizarrap el éxito Pa tipos como tú, en la que habla de su ruptura con Piqué y no le deja en buen lugar

Shakira

En colaboración con Bizarrap, Shakira lanzó el impactante éxito «Pa tipos como tú», en el que aborda su separación con Piqué de manera franca y directa. La letra expone sentimientos de desilusión y superación, mostrando una perspectiva cruda de la relación. A través de esta colaboración, la artista colombiana desafía estereotipos y evidencia su habilidad para convertir experiencias personales en poderosas piezas musicales que resuenan con su audiencia.

Ahora la artista tiene un nuevo tema que se llama El jefe

Shakira 3 1 Merca2.es

Shakira presenta su último sencillo, «El Jefe», mostrando una faceta artística renovada. La canción revela una mezcla audaz de sonidos contemporáneos y letras impactantes, consolidando su evolución musical. Con un enfoque enérgico y provocador, Shakira explora temáticas de empoderamiento y determinación. Este lanzamiento promete conquistar a su audiencia con su estilo inconfundible y su continua capacidad para sorprender y reinventarse en el mundo de la música.

Y para promocionar el tema en X, la artista ha comentado esto: «Dicen por ahí que no hay mal que más de cien años dura, pero ahí sigue mi ex-suegro que no pisa sepultura…», Muy fuerte…

Este tema también habla de la desigualdad laboral a la hora de contratar a un hombre o a una mujer

Shakira 8 1 Merca2.es

En su nuevo tema «El Jefe», Shakira no teme abordar la desigualdad laboral. A través de sus letras, resalta las disparidades en las oportunidades de empleo entre hombres y mujeres, subrayando la importancia de la igualdad en el ámbito laboral. Utilizando su plataforma para generar conciencia, la artista busca inspirar cambios y fomentar la equidad, uniendo su música a causas sociales relevantes y actuales.

Así es el video de este tema, que ha superado el millón de visualizaciones en dos horas

YouTube video

El video de «El Jefe» de Shakira logró un impresionante hito al superar el millón de visualizaciones en tan solo dos horas desde su lanzamiento en YouTube. Esta cifra récord demuestra la sólida conexión entre la artista y su audiencia, así como la expectación que genera su trabajo. Y por su parte, la rápida y masiva respuesta del público confirma la relevancia y la influencia de Shakira en el mundo de la música y el entretenimiento.

Estamos seguros de que este tema de Shakira va a ser uno de los éxitos del otoño

Shakira 7 1 Merca2.es

No cabe duda de que «El Jefe» de Shakira se perfila como un éxito para este otoño. Su música innovadora y el impacto en su audiencia anticipan un gran logro, consolidando su posición como una artista influyente. Su habilidad para reinventarse y conectar con el público promete un destacado desempeño en las listas musicales.

La intrahistoria sobre el editor que arreó un puñetazo al alcalde de Ourense

0

José Luis Baltar gobernó con mano de hierro la Diputación de Ourense entre 1990 y 2012. Del cargo lo sacó una sentencia que lo inhabilitó a ejercer cargo público por enchufar al menos a 104 trabajadores se supone que afectos a la causa del Partido Popular, que vio lógico que al autodenominado «cacique bueno» lo sucediera en el puesto su hijo José Luis, ahora recién desalojado en la Diputación y reciclado como senador.

En este gazpacho con trazas decimonónicas faltaba una oposición contundente y el hueco lo ocupó Gonzalo Pérez Jácome, que tenía una televisión local para telepredicar (Auria TV) y muy poco que perder.

Baltar senior le llega a decir a Jácome cuando era un simple reportero de una cadena semiamateur que si su lista conseguía concejalías, tal y como ocurrió con Democracia Ourensana a partir de 2011 tras dos fallidos intentos previos.

en este gazpacho con trazas decimonónicas faltaba una oposición contundente y el hueco lo ocupó Gonzalo Pérez Jácome

Jácome aprovechó su puesto como concejal para consolidar su imagen de látigo fustigador tanto del PP como del PSOE y en 2019, al ser clave para investir a Baltar junior en la Diputación, alcanzó la alcaldía de la capital de provincia gallega a pesar de ser la tercera fuerza.

Lo que iba a ser flor de un día se extendió pese a que Jácome a estar apoyado por solo 3 concejales de 27 tras producirse varias denuncias sobre la presunta financiación irregular de Democracia Ourensana y Auria TV a través de dinero municipal.

La última campaña de las municipales se suponía que iba a ser el final de Jácome, que volteó todas las encuestas, ganó las elecciones de forma cómoda y volvió a pactar con el PP, que retuvo la Diputación ya sin el clan de los Baltar al frente.

LA REGIÓN

El edil populista había quedado a la altura del betún al negociar mordidas en una serie de audios publicados por la todopoderosa ‘La Región’, eterno escudo de los Baltar y comandada por un editor (Óscar Outeriño) que hace unos días agredió al alcalde con un puñetazo.

La Región ejerce como mal ejemplo de periódico provinciano y, cuando caminaba hacia la ruina, una atinada denuncia de Jácome evitó que la Diputación se gastase ni más ni menos que 2,7 millones de euros en comprar su hemeroteca, que fue el eufemismo utilizado para no llamarlo obsceno rescate que finalmente fue evitado por Democracia Ourensana, en quizá su página más inmaculada.

De estos lodos, el descrédito del PP y el PSOE en Ourense surge el eterno victimista Jácome, que chapotea entre los dardos de La Región mientras sigue inaugurando proyectos sin que la Justicia actúe contra su impunidad.

Lo pide La Región, que en 2012 barruntaba que a Alberto Núñez Feijóo le iba a faltar un escaño y apoyó en Ourense a Mario Conde, del que metieron sus papeletas electorales encartadas con el diario ourensano.

Pero Conde patinó en las urnas. los Baltar firmaron un pacto de no agresión con Núñez Feijóo, La Región siguió en sus trece y Jácome ha dejado de ser un mal chiste como emulo de José María Ruiz-Mateos para convertirse en una pesada broma.

Naturgy y Enagás apuestan por el liderazgo europeo de España y Portugal en biometano e hidrógeno

0

Instituciones y compañías líderes en la transformación energética del transporte como Naturgy y Enagás han coincidido en que «la Península Ibérica tiene muchas opciones de convertirse en el líder europeo en producción de biometano e hidrógeno». No obstante, piden más ambición en los objetivos de gases renovables, un marco normativo estable y duradero e incentivos a la inversión en el sector.

GREEN GAS MOBILITY SUMMIT

Así lo señalaron re durante la celebración del congreso Green Gas Mobility Summit, que ha contado con las intervenciones de representantes de toda la cadena de valor de los gases renovables: productores (Naturgy), gestores de residuos (PreZero España), operadores de infraestructura de transporte de gas (Enagás), fabricantes de vehículos (IVECO, Volvo Trucks y New Holland), compañías de transporte de mercancías por carretera (Disfrimur, Ojechar, Delgo y Nuppec Logística) y el principal operador de flotas de cruceros, Carnival.

Todos los ponentes han destacado la oportunidad de la península para aprovechar el gran potencial de producción de biometano e hidrógeno como palanca para impulsar la descarbonización de los modos de transporte.

Además, han solicitado a la administración más ambición en los objetivos de gases renovables, para que sea equiparable al resto de países vecinos; un marco legislativo estable e incentivos adecuados para que productores, fabricantes de equipos y usuarios puedan llevar a cabo las inversiones necesarias.

DESCARBONIZACIÓN, MÁS CERCA CON EL BIOMETANO

Durante la inauguración del congreso, la presidenta de Gasnam-Neutral Transport, Silvia Sanjoaquin, ha afirmado que un 40% de las actuales emisiones de CO2 no ofrecen una alternativa electrificable.

la presidenta de Gasnam-Neutral Transport, Silvia Sanjoaquin, ha afirmado que un 40% de las actuales emisiones de CO2 no ofrecen una alternativa electrificable

Sin embargo, ha apuntado que apoyándose en el creciente parque de vehículos pesados y buques con motorización a gas y en el avanzado desarrollo de la infraestructura de suministro «la ansiada descarbonización, gracias al biometano, es más inmediata de lo que pensamos».

Por su parte, el director general de Renovables, Nuevos Negocios e Innovación en Naturgy Jorge Barredo, ha afirmado que Naturgy ve «una oportunidad clara en el desarrollo de los gases renovables para descarbonizar las redes de gas e instalaciones y las de los clientes».

Mientras, el director general de Renovables, Nuevos Negocios e Innovación en Naturgy Jorge Barredo, ha afirmado que Naturgy ve «una oportunidad clara en el desarrollo de los gases renovables para descarbonizar las redes de gas e instalaciones y las de los clientes»

Además, ha considerado que a día de hoy «el biometano es la vía más sencilla y económica para lograr la descarbonización de los sectores difusos, en particular del transporte, y prácticamente la única para gran parte de la industria intensiva en consumo de calor».

APUESTA POR EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS

Un eslabón «imprescindible» de la cadena de los gases renovables es el residuo orgánico y por ello, compañías que lideran el tratamiento de residuos como PreZero España están impulsando proyectos de producción de esta energía renovable. No obstante, consideran que aún hay un camino por recorrer.

A este respecto, el director de Negocio Público Centro de PreZero España, Sergio Cabellos, ha asegurado que es pronto para poder afirmar que el biogás es una prioridad en la gestión de residuos en España y ha considerado que va a ser necesario «superar diversas barreras para poder realmente movilizar ese potencial».

En una conversación con la secretaria general de Gasnam-Neutral Transport, Eugenia Sillero, el CEO de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, ha afirmado que la compañía trabaja de forma coordinada con todos los agentes del sector para adaptar sus infraestructuras a las necesidades de la movilidad sostenible.

el CEO de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, ha afirmado que la compañía trabaja de forma coordinada con todos los agentes del sector para adaptar sus infraestructuras a las necesidades de la movilidad sostenible

«Ya estamos analizando esta adaptación en nuestras plantas de GNL a un nuevo modelo descarbonizado que pueda prestar servicio al futuro mercado de vectores energéticos verdes, al tiempo que avanzamos en el desarrollo de una red troncal para el transporte del hidrógeno renovable», ha explicado.

Laboratorio de biometano

UN FUTURO MULTIENERGÍA

Por otra parte, los fabricantes de camiones y maquinaria agrícola como IVECO, Volvo Trucks y New Holland, han constatado su apuesta por las motorizaciones a gas y han afirmado que representan el «puente idóneo hacia un transporte neutro en emisiones gracias a la incorporación inmediata del biometano».

Los fabricantes de camiones y maquinaria agrícola como IVECO, Volvo Trucks y New Holland, han constatado su apuesta por las motorizaciones a gas

Asimismo, han vislumbrado un «futuro multienergía en el que el hidrógeno verde será una solución idónea para descarbonizar la larga distancia en el transporte de mercancías».

«Todas estas energías deben cumplir con las mismas prestaciones que los combustibles convencionales, con un TCO competitivo, así como con una infraestructura sólida», ha afirmado el director de relaciones institucionales en España de IVECO, Álvaro Arroyo.

Por último, han intervenido los usuarios finales, compañías de transporte de mercancías como Disfrimur, Ojechar, Delgo y Nuppec Logística, que han sido pioneras en el uso de gas natural y ya están preparadas para incorporar biometano a medida que aumente su producción en España. Para acelerar este proceso, han solicitado un marco normativo atractivo que reconozca su esfuerzo por la sostenibilidad.

BIOMETANO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

Durante la jornada también se han presentado los primeros casos de uso de biometano en el transporte público municipal y metropolitano de la mano del Consorcio de Transportes de Zaragoza, EMT Madrid, Grupo Ruiz y Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, que han coincidido a la hora de afirmar que es «una solución neutra en carbono, inmediata y que aporta las autonomías requeridas».

Por su parte, TMB ha presentado su experiencia como operador de la primera flota de autobuses de pila de combustible de hidrógeno en la ciudad de Barcelona.

El transporte marítimo es uno de los sectores de difícil electrificación que además cuenta con una mayor exigencia normativa para reducir las emisiones, lo que ha contribuido a incrementar los pedidos de buques a GNL, como es el caso de la naviera Carnival Coorporation, pionera en el uso de esta energía.

El transporte marítimo es uno de los sectores de difícil electrificación que además cuenta con una mayor exigencia normativa para reducir las emisiones

En su senda hacia la descarbonización, la industria marítima considera necesario acelerar la producción y disponibilidad de los nuevos combustibles marinos (bioGNL, hidrógeno, metanol, etc.) que permitan al sector alcanzar los objetivos climáticos.

El evento ha contado con representación institucional entre la que destaca la presencia de la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo; el eurodiputado José Manuel Fernandes y representantes de las comunidades autónomas y diputaciones de la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Bizkaia.

Innovación: 7 claves para fomentar la creatividad para el éxito empresarial

La innovación y la creatividad son fundamentales para el éxito de cualquier empresa. Los líderes empresariales deben, promover una cultura de innovación que impulse la creatividad y la mejora continúa para asegurar la expansión y el crecimiento del negocio. Esto implica fomentar el trabajo en equipo y el pensamiento innovador así como ofrecer los medios adecuados para que los trabajadores tomen decisiones en el lugar de trabajo con base en el conocimiento y educación adquiridos.

El desarrollo de ideas significa mucho más que encontrar una manera de hacer las cosas mejor. Significa inspirar y fomentar la creatividad en la empresa para que los empleados sean más productivos y tengan una mayor satisfacción laboral. Es por esta razón por la que el éxito de una empresa, se ve reflejado en la construcción de una cultura de innovación. Para desarrollar una cultura de innovación, se deben adoptar varias estrategias para promover el pensamiento creativo entre los trabajadores. Estas estrategias incluyen el fomento de la educación continua, el uso de herramientas digitales para optimizar la comunicación y la colaboración entre los equipos, y el estímulo a la diversidad en el lugar de trabajo.

Cultivando Entornos de Trabajo Innovadores

Cultivando Entornos de Trabajo Innovadores

Los líderes de una empresa deben inspirar el pensamiento innovador promoviendo un entorno en el que los empleados se sientan cómodos al presentar nuevas ideas e inquietudes. Esto implica un mayor enfoque en las personas para entender cómo pueden desarrollar una cultura innovadora. La creación de grupos de trabajo, es una excelente manera de desarrollar esta cultura. Estos equipos deben articular una visión compartida y establecer objetivos claros, para que los empleados se sientan parte de un todo y puedan establecer conexiones con los demás. El liderazgo no distingue sexos ni razas, por lo que se debe permitir que todos los miembros puedan aportar ideas, tengan la oportunidad de discutir con los demás y encontrar soluciones creativas.

Además del trabajo en equipo, los líderes deben ofrecer herramientas para que los empleados desarrollen competencias profesionales y mejoren constantemente. Estas herramientas incluyen el uso de tecnologías digitales, para compartir conocimiento, desarrollar habilidades y colaborar en proyectos. Los líderes deben impulsar la inclusión de formación continua a fin de mejorar los conocimientos de los empleados y permitirles realizar avances en el ámbito de innovación y creatividad. También deben ofrecer oportunidades de intercambio de ideas con colegas de otras empresas o sectores profesionales que hayan desarrollado metodologías exitosas para promover la innovación.

Fomentando la Creatividad

Fomentando la Creatividad

Cualquier empresa puede innovar mediante el uso de la creatividad, la experimentación y la solución de problemas. Esto implica involucrar a los empleados y permitirles tener una mayor participación en el proceso creativo. Los líderes deben invitar a sus empleados a, expresar sus diferentes perspectivas y opiniones sobre los problemas, para luego encontrar soluciones creativas a estas inquietudes. Esto permite que los problemas se aborden de muchas maneras y se desarrollen distintas perspectivas para resolverlos.

Los líderes también deben promover el pensamiento divergente. Esto involucra la búsqueda de soluciones fuera de lo convencional y la búsqueda de soluciones innovadoras en lugar de estrategias tradicionales. Esto involucra pensar más allá de lo establecido, explorar nuevos horizontes y desarrollar nuevas ideas. Estas plataformas debe estar orientadas a la generación de soluciones novedosas, eficientes y escalables para satisfacer las necesidades de la empresa.

Mejorando el Uso de Recursos

Mejorando el Uso de Recursos

Uno de los mayores desafíos al desarrollar una cultura de innovación es el uso eficiente de los recursos. Los líderes deben ser conscientes de los recursos disponibles y saber cómo aprovecharlos para maximizar el resultado de sus esfuerzos. Esto implica el uso eficiente de equipos, tecnología, recursos humanos, conocimientos y habilidades.

Los líderes también deben considerar el uso de tecnologías digitales para mejorar la eficiencia de la empresa. Estos sistemas pueden mejorar la comunicación entre equipos, permitiendo la gestión de proyectos de forma eficaz y eficiente. También permiten el análisis estratégico de datos a fin de identificar nuevas oportunidades para la innovación y la creatividad. Esta información puede ser utilizada para desarrollar soluciones innovadoras y creativas que satisfagan las necesidades de la empresa.

Estimulando la Innovación mediante el diálogo

Estimulando la Innovación mediante el diálogo

Una de las mejores formas de promover la innovación y la creatividad es a través del diálogo. El diálogo permite que los empleados compartan sus ideas, conozcan mejor a sus compañeros de trabajo y conecten con la cultura de la empresa. Los líderes deben promover discusiones regulares con sus empleados sobre proyectos, metas y oportunidades para la empresa. Esto les permite comprender el impacto de sus decisiones y desarrollar un sentimiento de compromiso hacia los objetivos de la empresa.

Los líderes también deben promover la diversidad entre los colaboradores para permitir un diálogo diverso entre los distintos perfiles. Esta diversidad en la cultura de la empresa puede ser una gran fuente de innovación, ya que los empleados de diferentes áreas pueden compartir perspectivas y conocimiento mutuamente. Esto puede permitir que la empresa tome un enfoque único en la innovación.

Premiar la Innovación y la Creatividad

Premiar la Innovación y la Creatividad

Es importante fomentar la innovación otorgando premios a los mejores y más innovadores trabajos. Esto incentiva a los empleados en su camino hacia la excelencia, ya que les da una mayor satisfacción laboral. Los líderes deben reconocer la creatividad entre los empleados y promover proyectos innovadores que ayuden a la empresa a adelantar sus objetivos. Esto motiva a los empleados a seguir con su trabajo innovador.

Los líderes también deben promover la colaboración entre los empleados. Esto permite que compartan sus ideas y conozcan las perspectivas de los demás. Esto promueve no solo la innovación, sino también el respeto mutuo entre los miembros del equipo. La colaboración crea un entorno en el que los empleados se sienten cómodos al presentar ideas y obtener retroalimentación, lo que contribuye a la cultura empresarial innovadora.

Fomentando el Pensamiento Innovador

Fomentando el Pensamiento Innovador

Los líderes deben promover entornos de trabajo innovadores que fomenten el pensamiento innovador entre los empleados. Esto implica el uso de herramientas tecnológicas, el desarrollo de habilidades y un mayor compromiso hacia la mejora continúa. Se deben generar procesos de trabajo ágiles para permitir que los empleados tomen decisiones rápidas para satisfacer las necesidades de la empresa. Esto les permite desarrollar un enfoque único para la solución de problemas y la generación de soluciones innovadoras.

Los líderes también deben ofrecer tiempo para que los empleados puedan tomarse un descanso y reflexionar. Esto les permite, mirar más allá de la realidad inmediata y desarrollar un enfoque emprendedor, innovador y creativo. Estas pausas de trabajo también permiten a los empleados desconectarse de la rutina diaria para centrarse en sus pasiones, conocer y conectar con otras personas, y explorar nuevas oportunidades.

Conclusión

La cultura de innovación es clave para el éxito de cualquier empresa.

La cultura de innovación es clave para el éxito de cualquier empresa. Fomentar la creatividad entre los trabajadores les permitirá desarrollar habilidades que les ayuden a tomar mejores decisiones y encontrar soluciones innovadoras para los problemas de la empresa.

Esto requiere un liderazgo activo que ofrezca y fomente el uso de herramientas digitales y la educación continua, aliente el trabajo en equipo y estimule el diálogo. Esto crea un entorno de trabajo innovador en el que las personas son libres de trabajar de manera creativa, oportuna y eficiente, contribuyendo al éxito de la empresa.

Alimentación emocional: 7 claves para manejar tus emociones de manera saludable

0

Podemos alimentarnos de forma saludable con comida real y balanceada para satisfacer nuestras necesidades nutricionales, pero muchas personas también tienen hambre emocional. Esta es una realidad a menudo silenciada, ya que no hay alimentos en los estantes de la tienda para satisfacerla.

Además, la alimentación emocional puede manifestarse de muchas maneras diferentes. Para algunos, puede hacerse sentir como un profundo sentimiento de vacío, mientras que para otros, puede obtener algo de comodidad en un momento de ansiedad temporal. Es importante reconocer si alguien está experimentando estos sentimientos, ya que se puede aplicar una estrategia para lidiar con ellos.

¿Qué es la alimentación emocional?

¿Qué es la alimentación emocional?

La alimentación emocional se refiere a la tendencia de una persona a comer para satisfacer sus necesidades emocionales. Esto puede incluir el uso del alimento para lidiar con la tristeza, la soledad, el estrés y los sentimientos negativos. Muchas personas recurren a la comida como una forma temporal de «calmar» estos sentimientos, porque les ayuda a sentirse mejor temporalmente. Esto puede resultar en hábitos alimenticios poco saludables que, a largo plazo, pueden tener un efecto negativo en el bienestar mental y físico.

Sin embargo, la erradicación de la alimentación emocional por completo no es necesariamente la solución. En lugar de eso, es importante aprender a identificar los patrones de alimentación emocional para desarrollar estrategias para lidiar de forma positiva. Esto incluye reconocer cuándo uno tiene hambre emocional y reconocer cómo responder. Reconocer cuándo alguien necesita tratamiento específico para abordar problemas de nutrición y salud mental puede ser fundamental.

¿Por qué hay hambre emocional?

¿Por qué hay hambre emocional?

Hay muchas causas de la alimentación emocional. A menudo, el hambre emocional se origina en sentimientos de soledad o de rechazo, especialmente cuando una persona no consigue conexión emocional de otros. Esto puede ocurrir si se siente aislado de la familia o los amigos, o si no hay nadie disponible para aquellos que quieren hablar. Además, muchas personas pueden recurrir a la comida como una forma de lidiar con el estrés. Esto puede pasar si la persona se siente desbordada o abrumada por la vida diaria.

También hay un lado emocional cuando se trata de trastornos alimenticios. Algunas personas pueden usar el alimento como una forma de autocastigo o control. Esto puede ocurrir, cuando una persona intenta tapar sus sentimientos no deseados o trata de llevar a cabo cambios en la vida a través de la dieta. Esto a menudo se puede observar en los trastornos alimentarios como el trastorno de menú restringido o anorexia.

Cómo lidiar con la alimentación emocional:

Cómo lidiar con la alimentación emocional:

La alimentación emocional puede ser una poderosa fuerza en la vida de alguien. Sin embargo, hay ciertos pasos que se pueden tomar para manejar los sentimientos de hambre emocional de una manera saludable.

En primer lugar, es importante aprender a distinguir entre el hambre física y el hambre emocional. Cuando tenga hambre, trate de identificar si está comiendo para satisfacer una necesidad verdadera o si está recurriendo a la comida para lidiar con un sentimiento. Esto puede servir para reconocer si el comportamiento se ha convertido en un hábito poco saludable.

Reconocer y aceptar los sentimientos también puede ser importante. Esto significa reconocer por qué alguien está comiendo de esta manera. Esto puede ayudar a identificar qué factores contribuyen a la alimentación emocional. Si hay sentimientos, no deseados como ansiedad, tristeza o ira, entonces tratar de encontrar otras formas de lidiar con ellos puede ser vital. Esto puede abordarse a través de la autoayuda, el apoyo para los seres queridos o el consejo profesional.

Finalmente, encontrar formas de abordar el hambre emocional de manera saludable es importante. Esto incluye elegir alimentos nutritivos y tratar de abordar la raíz del problema. Esto puede significar pasar tiempo con un amigo, practicar la meditación o incluso hacer ejercicio. Hacer algo que a uno le guste también puede ayudar a satisfacer las necesidades emocionales de una manera positiva.

¿Cuándo buscar ayuda?

¿Cuándo buscar ayuda?

La alimentación emocional es un concepto muy complejo que puede afectar a todos de manera diferente. Llevar una dieta saludable y encontrar formas saludables de lidiar con el estrés puede ser importante, pero algunas personas necesitan atención profesional. La ayuda profesional puede incluir el apoyo de un terapeuta, un nutricionista o incluso el seguimiento de un médico.

Es vital que alguien que lucha con la alimentación emocional busque ayuda si cree que está en riesgo de un trastorno alimentario, ya que los trastornos alimentarios son condiciones de salud mental muy graves. Muchos trastornos alimentarios pueden provocar un daño significativo en el bienestar físico, por lo que es importante tratar de abordar la alimentación emocional lo antes posible.

¿Cómo apoyar a alguien con alimentación emotiva?

¿Cómo apoyar a alguien con alimentación emotiva?

Cuando alguien está luchando con la alimentación emocional, el apoyo de los seres queridos puede ser muy útil. Esto puede incluir crear un ambiente de comprensión y aceptación, así como ofrecer algo de ayuda práctica. Esto puede ser proporcionando recursos alentadores o simplemente tratar de evitar juicios basados ​​en el peso, el tamaño o el aspecto que la persona pueda tener.

Ser un buen oyente también puede ser vital. Si alguien está luchando con los sentimientos de hambre emocional, ofrecerles un lugar seguro donde puedan hablar de lo que están experimentando puede ser muy útil. Esta persona puede sentirse alentada tanto a hablar sobre sus preocupaciones como a buscar a alguien a quien recurrir si los sentimientos se vuelven abrumadores o inmanejables.

¿Qué hay que evitar decir a alguien con alimentación emocional?

¿Qué hay que evitar decir a alguien con alimentación emocional?

Existe un gran debate sobre la mejor manera de apoyar a alguien con alimentación emocional. Es importante tratar de, entender cómo se sienten los demás sin juzgar. Esto significa evitar las declaraciones sobre la alimentación emocional o los trastornos alimentarios. Estas declaraciones pueden ser percibidas como juicios o parte del estigma que rodea a este problema de salud mental.

También puede ser útil tener en cuenta que un trastorno alimentario no es escogido ni generado intencionalmente. Otras personas con alimentación emocional pueden sentir que se les ha juzgado por el tamaño o el peso que tienen. Evitar el establecimiento de metas basadas en la apariencia física también puede ser útil.

Conclusión

La alimentación emocional puede tener un profundo efecto en la vida de alguien.

La alimentación emocional puede tener un profundo efecto en la vida de alguien. Esto puede afectar tanto al bienestar físico como a la salud mental y no debería ser ignorado. A veces, puede ser difícil identificar los patrones de alimentación emocional y puede requerir algo de autorreflexión. Sin embargo, es importante reconocer si alguien tiene hambre emocional y tratar de encontrar formas saludables de lidiar con estos sentimientos. Entender que la alimentación emocional no es algo malo o de lo que avergonzarse puede ser importante.

Para algunos, esto puede significar encontrar otras formas de satisfacer sus necesidades emocionales de una manera saludable. Para otros, puede significar buscar consejo profesional si la alimentación emocional comienza a causar problemas significativos. El apoyo de los seres queridos también puede ser útil cuando alguien está luchando con la alimentación emocional. La alimentación emocional es un tema complejo, pero ignorarla no resuelve el problema. Es importante tomar medidas para garantizar una respuesta saludable.

Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja reciben nuevas presiones sobre el pasivo

Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja son cinco de los 6 bancos más grandes de España –el otro es Caixabank- y todos coinciden en una cuestión: la presión que están recibiendo por parte de la competencia –y del Gobierno- para que mejoren la remuneración del pasivo,  básicamente de los depósitos. N26 y Banco Caminos, dos pequeños, son las dos últimas entidades financieras en sumarse a la presión sobre los grandes bancos españoles en la guerra por captar pasivo. N26 ha echando más leña al fuego después de que se conociera que ha registrado un incremento brutal del número de clientes gracias a su cuenta remunerada, mientras que Banco Caminos pone en liza un depósito a 12 meses con un interés efectivo del 2,675% TAE.

LOS DATOS DE N26 QUE AFECTANA BBVA Y OTROS

En los últimos días se han conocido datos de N26 que dejan de manifiesto que el salto a remunerar el pasivo está funcionando. Y es que N26, cuyo director general en España y Portugal es Pablo Reboiro, registró un incremento del 60% de su volumen de depósitos en los últimos cuatro meses en el mercado español, Este incremento se está dando desde que lanzó la Cuenta de Ahorro N26 en mayo. Esta cuenta es solo completamente online, remunera a un 2,26% TAE y no tiene comisiones, condiciones ni límites mínimos o máximos de depósito.

Además de este incremento en el volumen de depósitos, la captación mensual de clientes aumentó más de un 50% desde que la cuenta ahorro está disponible. Con ello, el banco digital supera el millón de clientes en el mercado español.

la captación mensual de clientes DE N26 aumentó más de un 50% desde que la cuenta ahorro está disponible

Estas cifras las van a tener en cuenta tanto su principal competidor, que no es otro que Revolut, y los grandes bancos españoles, tanto los que remuneran cuentas y premian con dinero a los nuevos clientes como los que remuneran los depósitos, y, sobre todo, los que no lo hacen, al menos, por ahora.

De este modo, hay cada vez más presión sobre Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja. En este sentido, Caixabank se unido al club de los que pagan por los depósitos después de mucho tiempo haciendo esperar a sus clientes.

EL DEPÓSITO DE BANCO CAMINOS

El último en unirse es Banco Caminos, que  ofrece el primer depósito variable 100% ligado al Euríbor.  “En un contexto inflacionario en el que las previsiones vuelven a ser de repunte hasta mediados de 2024, la entidad pone a disposición de sus clientes un plazo fijo que seguirá el rendimiento del Euríbor, restando un 1,5% o un 1% en el caso de los clientes del segmento de banca privada. Cuenta además con un interés efectivo del 2,675% TAE para todos sus clientes, y con un importe mínimo de 100 euros, sin límite máximo”, dijeron.

El último en unirse es Banco Caminos, que  ofrece el primer depósito variable 100% ligado al Euríbor

Este producto tiene un plazo de 12 meses, liquida intereses trimestralmente y se puede contratar por clientes existentes y nuevos de Banco Caminos y Bancofar. Además, este producto no aplica comisiones ni penalizaciones en caso de retiro total o parcial de los fondos antes del vencimiento y, como característica principal, se ajustará a las fluctuaciones del Euríbor con revisiones semestrales, lo que lo hace flexible y alineado con las condiciones cambiantes del mercado financiero, adaptándose así a las complejidades de la situación actual y a las necesidades de cada cliente, según explican desde la entidad cuyo CEO es Enrique Serra Gonzalez.

Con un plazo de 12 meses, banco caminos liquida intereses del depósito trimestralmente

El producto es contratable a través de los canales habituales: página web, red de oficinas y servicio de banca telefónica disponible de lunes a sábado.

En este marco, destacan el depósito a 12 meses Banca Sistema, que ofrece un 4,40% TAE. Después está el depósito a 12 meses de Factom, que ofrece un 4,06% TAE y el depósito a 12 meses de MyInvestor a un 3% TAE.

La estrategia de El Corte Inglés para destronar a Lefties y Primark

El Corte Inglés (ECI), firma presidida por Marta Álvarez, sigue con crecimiento internacional y nacional. ECI supera ya los 15.327 millones de euros en volumen global de ingresos en el ejercicio de 2022, lo que esto supone un 22,5% más que en 2021. La evolución de la compañía es positiva e impulsa el Ebitda hasta los 951 millones de euros, con una fuerte recuperación de la rentabilidad. En este marco, toma mucha relevancia ‘Unit’, la marca ‘low cost’ de El Corte Inglés. Una marca que ha estado muy ‘escondida’’ entre grandes marcas del Grupo ECI pero que ahora ha dado un paso al frente con la gran tendencia y el auge de las tiendas ‘low cost‘, entre ellas Lefties y Primark.

En este contexto, la mejora de los resultados vienen en consecuencia por la buena evolución del negocio, la optimización de costes y los aciertos en la gestión, lo que ha permitido consolidar la senda del crecimiento y alcanzar los mayores beneficios de los últimos años, a pesar de la situación económica, del efecto que la inflación y los tipos de interés provocan en las familias y del impacto negativo que supone el elevado precio de la energía.

eci 1 Merca2.es
La presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que El Corte Inglés ha ido creciendo y consolidando su fuertes posicionamiento con la venta online, donde espera ofrecer una experiencia omnicanal perfecta. El Grupo cuenta con más de 3,2 millones de clientes online activos y durante el ejercicio del año pasado, se registraron unos 14 millones de pedidos. Dentro del retail, la moda ha mostrado una notable fortaleza al lograr una cifra de ventas de 4.683 millones de euros, 16,3% más que el año anterior. A todo esto, ha contribuido la amplia presencia de firmas nacionales e internacionales, junto las propias del Grupo ECI.

EL CORTE INGLÉS Y SU MARCA ‘LOW COST’

Entre Sfera y Primark, los consumidores se encuentran con ‘Unit’, la marca ‘low cost’ de El Corte Inglés. Una marca que ha estado muy ‘escondida’’ entre grandes marcas del Grupo pero que ahora ha dado un paso al frente con la gran tendencia y el auge de las tiendas ‘low cost’. En este punto y esta tendencia que sigue imparable en Madrid, la región va a sumar dos nuevas tiendas de una marca de moda para toda la familia, Unit. La marca nació en 2017 y vendía sobretodo en espacios como Hipercor.

UNIT PRETENDE HACER FRENTE A LEFTIES Y PRIMARK, CON UN ESTILO SIMILAR A SFERA

La marca que hasta ahora había estado camuflada entre el resto de las marcas de El Corte Inglés que se pueden encontrar en los establecimientos del grupo, más concretamente en los espacios de Hipercor, va a empezar a contar con espacios físicos independientes. Actualmente, Unit cuenta con una tienda independiente en la capital y como bien informa el grupo, pronto se va abrir un segundo establecimiento. El primer establecimiento se encuentra en Majadahonda cerca de un SuperCor, y la segunda tienda estará en el centro comercial de Rivas-Vaciamadrid, está última todavía no se puede visitar.

Primark

En este contexto, la marca del Grupo de los grandes almacenes cuenta con un catálogo muy diverso en ropa de diario, de deporte, accesorios y zapatos. Las prendas se venden con precios no superiores a los 15 euros, es decir, unos precios establecidos parecidos a los de Primark, uno de sus competidores. Unit es una apuesta vertical de negocio.

EL OBJETIVO DE UNIT ES PLANTAR CARA A SUS RIVALES

Primark, Lefties, Bershka y H&M, entre otras se han ido creando un hueco en el mercado de la ‘fast fashion’, y han sabido ir quedándose con posiciones de sector. Más allá de la rivalidad de los precios, es más que evidente la batalla que existe entre Primark y Lefties por abrir sus tiendas más cerca una compañía de la otra. Ya que, siempre que hay un Primark el Grupo Inditex se encargará rápidamente de abrir una tienda de Lefties lo más cerca posible, ahora a esto se les suma la cadena Unit que ya está empezando a conquistar territorio y a igualar precios con la competencia para ser la mejor alternativa barata para renovar tu armario.

VA A EXISTIR UNA BATALLA ENTRE PRIMARK, LEFTIES Y UNIT

Las cadenas de moda ‘low cost’ siguen crecimiento. Sin ir más lejos, Primark ha impulsado un avance de expansión para frenar a Lefties, ya que el Grupo Inditex ha apostado por impulsar al máximo su firma más ‘low cost’: Lefties. Una gran apuesta de El Corte Inglés hacia los gigantes de precios bajos, que generan una alta fidelización del cliente que con la crisis inflacionaria y la pérdida de valor adquisitivo ha ido tomando fuerza en la ciudadanía.

El futuro de Google en los negocios del sector financiero, la salud y la distribución

Google acaba de cumplir 20 años en España donde ofrece, además de su buscador, todo su abanico de servicios conocidos relacionados con la tecnología. La compañía está yendo más allá en su investigación con la Inteligencia Artificial (IA) y su potencial económico (tiene un valor de 1,75 billones, con B, de dólares) le permite poder comprar startups para diversificar su negocio, como ha hecho hasta ahora. Nada le impide continuar abriendo mercado en el área de la distribución, dando un buen mordisco a Amazon, en el sector de la salud, donde ya está haciendo su primeras incursiones, al igual que en el negocio financiero.

GOOGLE COMPRA LO QUE QUIERA

Alphabet (Google) tiene la capacidad de comprar lo que quiera. Puede pagar el valor de los cinco primeros bancos españoles: Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankinter, que juntos tienen un valor de 142.000 millones de de euros. Nada le impide que Google en España comprar el servicio Bizum, S.L., sociedad participada por casi el 100% de las entidades bancarias españolas y extrapolar su servicio a nivel mundial.

Así podría plantarle cara al todopoderoso Paypal, o a Novi, la nueva billetera digital de Facebook (Meta) que te permite enviar y recibir dinero alrededor del mundo, al instante y sin comisiones, y que pronto podría estar disponible en WhasApp. En materia financiera, ya cuenta con la empresa CapitalIG, su fondo de crecimiento que se dedica a invertir en empresas, y con GV o Google Ventures dedicada a la rama de inversión de capital de riesgo.

SALUD Y OTROS NEGOCIOS

La inteligencia artificial de Google AlphaMissense, de Google Deep Mindde, la compañía inglesa de IA en manos de Alphabet desde 2014, acaba de descubrir millones de mutaciones en proteínas capaces de generar enfermedades como fibrosis quística, anemia falciforme o cáncer, y de enfermedades incluso que todavía son desconocidas, según ha publicado Nature.

Aunque estas herramientas todavía deben probarse clínicamente, si al final son útiles para prevenir enfermedades gravísimas, Google podría generar un nuevo negocio relacionado con la salud partiendo del potencial de su tecnología. Ya cuenta con una incursión en materia de salud, porque es dueña de la compañía de biotecnología Calico LCC, que se centra en el envejecimiento la neurodegeneración, el cáncer o la asistencia sanitaria.

Y si Google Home compite con la Alexa de Amazon, nada le impide expandir la Google Store y crear una red de distribución mundial que le dé una vuelta al modelo de negocio de Jeff Brezos. De hecho en su empres Wing, ya está robando las capacidades de los drones con baterías externas para enviar paquetes buscando la mejor ruta. También plantará cara al mundillo del transporte en la ciudad con Waymo, dedicada a la conducción autónoma, que ya ha puesto taxis sin chófer en Phoenix (Arizona).

Google y su futuro en los negocios financiero, de la salud y la distribución
Uno de los doodle de Google más español, representando a la artista Lola Flores.

GOOGLE ESPAÑA EN CIFRAS

La empresa creada a raíz del éxito de su buscador celebra los 20 años de presencia en nuestro país estos días. En este tiempo desde que abriera su primera en Madrid, cinco años después de se creara el buscador, ha generado 151.000 millones de euros a la actividad económica española desde 2003 y han ayudado a mantener una media anual de 121.000 puestos de trabajo, 55.000 de ellos para mujeres.

El buscador revela que ha formado a 1,3 millones de personas en competencias digitales desde 2014, y que 150.000 han encontrado trabajo, mejorado su empleo o desarrollado su propio negocio. Solo en 2022, el 73% de los usuarios utilizaron el buscador para aprender una nueva habilidad y un 39% para buscar un nuevo trabajo. Como explica la compañía de Mountain View, han sido catalizadores de transformación en la sociedad y en el tejido empresarial español, sin ninguna duda.

el buscador revela que ha formado a 1,3 millones de personas en competencias digitales desde 2014, y que 150.000 han encontrado trabajo

Desde 2015, las empresas emergentes de la comunidad de Google for Startups en España han obtenido una financiación total que alcanza los 1.000 millones de euros y han creado más de 8.800 puestos de trabajo. Y es ahí donde la empresa es pionera, en detectar talento e ideas que pueden servir de catalizadoras y cambiar el futuro de una sociedad.

Google y su futuro en los negocios financiero, de la salud y la distribución
Astro Teller, responsable del laboratorio de ideas de Google.

Sobre este futuro en España, anuncian que pronto inaugurarán el «nuevo Google Safety Engineering Center en Málaga, en el que se materializarán años de esfuerzos para convertir la ciudad en el epicentro de la ciberseguridad en Europa», afirman.

Mientras, en su California natal, sabemos que tiene un laboratorio de ideas innovadoras llamado X, en el que realizan investigaciones tecnológicas futuristas. Lo que sí parece que va a ser su próxima apuesta es el desarrollo de su IA más allá de su sistema de lenguaje natural, Bard, y su PalM2, el LLM (Grandes Modelos de Lenguaje).

Google estaría trabajando en un nuevo sistema multimodal de texto e imagen que será la alternativa real a Chat GPT-4 bautizado como Gemini. Tal y como dicen desde Google España, «seremos testigos de increíbles desarrollos en inteligencia artificial que todavía no podemos ni imaginar, continuaremos avanzando en ciberseguridad para protegernos de las amenazas, cada vez más sofisticadas y continuaremos trabajando para poner las herramientas digitales al alcance de todos, sin dejar a nadie atrás».

Repsol marca máximos intradía gracias al petróleo y su estrategia en renovables

Las acciones de la primera petrolera española por capitalización bursátil, Repsol, han terminado ayer la sesión en los 15,675 euros tras un repunte del 2,02% y después de marcar nuevos máximos intradía en los 15,86 euros. Sus máximos multianuales son los 16,12 euros que marcó en agosto de 2022.

Y eso a pesar de que la caída de los inventarios semanales publicada el miércoles en Estados Unidos por parte de la Administración de Información Energética, provocó que continuara la caída del precio del petróleo por tercera jornada consecutiva.

El contrato de futuros sobre el petróleo tipo Brent con próximo vencimiento tiene un precio de unos 92,7 dólares, máximos desde julio de 2022, pese a un recorte del 1,5% en los últimos cinco días.

Por otro lado, según los datos que recoge Bloomberg, el precio objetivo a doce meses de consenso entre los analistas internacionales que cubren las acciones de la firma que dirige Antonio Brufau es de 17,09 euros, bien por encima del precio actual.

Repsol tiene un precio objetivo de consenso a doce meses de 17,09 euros

Según esa misma fuente, Repsol tiene en estos momentos 23 recomendaciones de compra (35,7%), 8 recomendaciones de mantener (22,9%) y cuatro de venta (11,4%). Esto implica que la petrolera cuenta con el respaldo de los expertos.

No dejes de leer: Petronor (Repsol) apuesta por los combustibles sintéticos para alcanzar el objetivo cero emisiones en 2050.

NOTICIAS SOBRE REPSOL DE LOS ÚLTIMOS DÍAS

La última noticia sobre Repsol es el posible avance en la venta de la participación que la petrolera tiene del 49% en una cartera de renovales de 600MW con activos eólicos y solares en varias regiones españolas como Aragón y Andalucía. Se apunta que Repsol habría recibido ya las primeras ofertas por una cartera que valdría en total unos 600 millones de euros.

Antonio Brufau presidene de Repsol Merca2.es

Para Victor Peiro, de GVC Gaesco, “las valoraciones que se están alcanzando en las operaciones de venta de minoritarios de renovables son atractivas, por lo que anticipan valor para el vendedor y recursos para nuevas inversiones. Además, reparten el riesgo de regulación entre otros inversores”.

“En nuestra opinión, la noticia es mixta para Repsol, ya que sí es cierto que se cumplen las condiciones que hemos comentado, pero por otra parte la empresa reduce, en esta operación en concreto, su inversión en renovables, aunque sea para financiar otros proyectos. En definitiva, se trata de “coger impulso financiero” para acelerar en el ambicioso objetivo de ser neutral en emisiones de carbono en 2050”, concluye.

En concreto, este analista tiene una recomendación de compra con un precio objetivo de 19,50 euros.

REPSOL ENTRA EN EL NEGOCIO EÓLICO TERRESTRE DE EE.UU

Por otro lado, también ha sido noticia que Repsol entraba en el negocio eólico terrestre de Estados Unidos con la compra de ConnectGen a Quantum Capital Group por unos 768 millones de dólares (unos 715 millones de euros).

Según recuerdan en Renta 4 Banco, “el mercado estadounidense de energías renovables es uno de los más grandes y con mayor potencial de crecimiento del mundo, estimando el Consejo Mundial de la Energía Eólica que añada unos 55 GW en los próximos cinco años. Además, la Ley de Reducción de la Inflación ha proporcionado un nuevo apoyo y visibilidad a largo plazo para la expansión de las renovables en el país, por lo que se espera que para 2027, las adiciones anuales de capacidad eólica y solar fotovoltaica en Estados Unidos se dupliquen en comparación con 2021”.

la Ley de Reducción de la Inflación ha proporcionado un nuevo apoyo y visibilidad a largo plazo para la expansión de las renovables en el país

Así, consideran que se trata de una noticia positiva que marca otro hito en la estrategia de crecimiento en renovables de Repsol, reforzando su posición como actor global en este sector, incrementando su presencia internacional y contribuyendo a lograr los objetivos de su Plan Estratégico. 

Y recuerdan que dichos objetivos pasan por alcanzar los 6 GW de capacidad renovable instalada en 2025 y 20 GW en 2030. Y que durante este año, Repsol ha dado pasos significativos para alcanzar esos objetivos, con la compra de Asterion Energies, con una cartera de 7.700 MW de activos renovables en desarrollo -4.900 MW de solar fotovoltaica y 2.800 MW de generación eólica- ubicados principalmente en España e Italia.

Además, también ha incorporado 250 MW de activos renovables en España tras la compra de tres parques eólicos (150 MW) y dos plantas solares (100 MW) en avanzado estado de desarrollo, así como la puesta en marcha de proyectos en desarrollo en Italia y de nuevas instalaciones en España, Estados Unidos y Chile.

Repsol cuenta con una cartera global de renovables de más de 2.000 MW en operación

En total, los analistas de Renta 4 resumen que Repsol cuenta ya con una cartera global de energías renovables de más de 2.000 MW en operación, 3.000 MW en construcción y un portafolio de proyectos en diferentes fases de desarrolloen España, Estados Unidos, Chile e Italia. 

“Además, añaden, tras la adquisición del 40% de Hecate Energy en 2021, Repsol ya opera cerca de 245 MW de proyectos solares fotovoltaicos renovables en el país, cuenta con cerca de 500 MW adicionales en desarrollo, que se espera entren en operación en 2024, y con una cartera de proyectos de más de 40 GW”.

Por todo ello, su recomendación actual es de sobre ponderar con un precio objetivo a doce meses de 18,9 euros por acción. 

Siwon, la marca de cosmética masculina, aterriza en el centro comercial Wow Concept de Madrid

0

Siwon, la marca de cosmética masculina, aterriza en el centro comercial Wow Concept de Madrid.

Tanto si apasiona estar al filo de las últimas tendencias en cuidados para hombres, como si simplemente gusta mirarse al espejo y saber que se tiene un aspecto envidiable casi sin esfuerzo, hay un nuevo lugar que las personas tienen que visitar.

Siwon, una de las marcas de cosmética masculina líderes en España, llega por fin al centro comercial Wow Concept en la Gran Vía de Madrid.

Lo único que podía faltarle a este templo del diseño de 5.500 metros cuadrados y una tienda online divididas entre más de 250 firmas de moda, belleza, tecnología y decoración… Era la marca cosmética masculina más canalla de España.

Durante los últimos años, Siwon se ha ganado su hueco indiscutible en la industria cosmética, gracias a sus cremas para hombres que quieren cuidarse sin añadir obligaciones ni complicaciones a su día a día.

Por eso, con su llegada a Wow Concept, abren las puertas para que mucha más gente pueda acceder a su selección de productos cosméticos, tan únicos como el espacio que los acoge.

Wow Concept, un centro comercial de experiencias a la carta

En el número 18 de Gran Vía, pleno corazón de Madrid, el primer edificio que se construyó en la histórica calle madrileña se ha transformado recientemente en el centro comercial más vanguardista y exclusivo de Madrid: Wow Concept. Y eso es solo el principio.

En su apuesta por fusionar lo físico y lo digital, Wow Concept ofrece una experiencia de compra a gusto de cada consumidor: entre sus muros y su web, se puede encontrar un total de 250 firmas de moda, tecnología, decoración, etc. pero también marcas de belleza como Chanel, Loewe o Rowse.

No es casualidad que Siwon sea el último nombre que se suma a la selecta lista de marcas en Wow Concept. Cada una de sus cremas es una experiencia de disfrute en sí misma que se adapta a los momentos de culto al ego, de ocio o a las rutinas del día a día.

Un nuevo espacio para la cosmética y el bienestar masculino

En Siwon entienden que: ˝La cosmética (como todo en la vida) no debería ser complicada, sesuda ni obligada. Porque, de partida, debería ser eficaz, accesible y segura, pero por encima de todo, disfrutona, leve y divertida.˝

Por eso, ofrecen una gama de 12 productos colmados de fórmulas potentes, sin parabenos, veganos, cruelty-free y testados para todo tipo de pieles.

Desde productos para los cuidados básicos de la piel, como limpiadores (Splash Foam Party) o cremas hidratantes de uso diario (Dragon Shot), pasando por soluciones especializadas para anti-envejecimiento (Wow Young) y post-afeitado (Giggleberries), hasta su best-seller todo en 1, Handsomefyer.

En definitiva, la marca ha conseguido encapsular en cada bote lo que verdaderamente preocupa a los hombres de hoy, combinándolo con fórmulas e ingredientes que mejoran su aspecto de manera notable, sin complicaciones ni obsesiones. Y ahora puedes conseguir todos sus productos también en Wow Concept.

Siguiente parada de Siwon: Wow Concept

En apenas unos años, Siwon ha conquistado a sus usuarios cremita a cremita por toda Europa y se ha posicionado como líder en la industria de la cosmética masculina en España.

Esta alianza representa un emocionante paso adelante en su misión de impulsar cada vez a más hombres a sentirse bien en su propia piel, a mejorar su aspecto con productos que funcionan y a disfrutar del proceso.

Con su reciente incorporación a Wow Concept, Siwon espera recibir con los brazos abiertos a todos los hombres que deseen descubrir una nueva cara del cuidado personal masculino, más apetecible, más libre y, por qué no, más canalla.

Libro Ideas aconseja 5 obras para disfrutar de la lectura el próximo otoño

0

A la hora de comprar libros, es conveniente repasar qué es lo que recomiendan los especialistas que se dedican a este sector. Actualmente, una de las propuestas más interesantes en este ámbito es la de Libro Ideas, cuya oferta está integrada por una cuidada selección de clásicos y novedades.

El propósito de esta librería, que cuenta con 3 locales en Valencia y uno en Andorra, no es tener todos los libros, sino contar con los que sean más significativos, tanto en ficción como en no ficción. Para los meses de septiembre y octubre, los profesionales de esta firma han elaborado un listado que se presenta a continuación y que está integrado por novelas y ensayos. Algunas de estas obras se publicarán próximamente y otras son clásicos de gran vigencia en la actualidad.

El pacto del agua, de Abraham Verghese

Esta novela ha recibido excelentes críticas tanto del público como de medios especializados. Se trata de una saga familiar que se desarrolla en Kerala, en la India. La familia que protagoniza esta historia sufre una aflicción que se parece mucho a una maldición: en cada una de sus generaciones, una persona muere ahogada.

Mirafiori, de Manuel Jabois

Publicada en 2023, Mirafiori es la tercera novela en la carrera del periodista y escritor Manuel Jabois. El libro narra una historia de amor entre dos personajes que se conocieron en la adolescencia y que ya han cumplido los 40 años. Mientras Valentina es una actriz exitosa, él, que es el narrador, es un hombre despechado y sin fortuna. Ahora bien, entre ambos hay un secreto guardado que sale a la luz y que, en principio, no tiene explicación.

Los divagantes, de Guadalupe Nettel

Además de las novelas anteriormente mencionadas, los especialistas de Libro Ideas recomiendan este libro de cuentos que está compuesto por 8 relatos. En ellos, distintos personajes deben confrontar tanto lo desconocido como sus propios miedos.

Los cuatro libros, de Confucio

Se trata del texto fundamental de la filosofía confuciana que enfrenta el individualismo planteado por el taoísmo. Esta corriente filosófica busca representar la dimensión social de un hombre cuya moralidad se define por el deber, la posición y la función, tanto en la familia como en el Estado.

Prometeo americano, de Kai Bird y Martin J. Sherwin

El subtítulo de esta obra es El triunfo y la tragedia de J. Robert Oppenheimer. Se trata de la biografía de uno de los científicos más relevantes del siglo XX. Recientemente, la vida de Oppenheimer se ha vuelto un tema de conversación pública, por el estreno de la película basada en este libro, por lo que puede ser interesante para los amantes de la historia.

En los locales y la página web de Libro Ideas es posible encontrar novelas, ensayos y otras obras seleccionadas y recomendadas por especialistas.

¿Cómo solucionar los problemas de humedad en casa?, por Humydry

0

El principal causante de los problemas respiratorios, malos olores, deterioro de las pertenencias y los ácaros son las humedades en las casas.

Esta es una reacción que se evidencia con moho que deteriora la estructura, así como corrosión y oxidación en el hogar.

Al ser uno de los problemas que más afecta a las viviendas en España, cómo solucionar las humedades en las casas es una duda recurrente.

En este sentido, Humydry ofrece un dispositivo que funciona con granulado de cloruro cálcico antihumedad. Una solución rápida y económica que reduce la humedad hasta los niveles recomendados.

Solucionar humedades en las casas

Existen muchos tipos de humedades que se asocian con aspectos ajenos a la estructura. El más recurrente es cuando la temperatura aumenta y se genera condensación en el ambiente, en esos casos la vivienda es más propensa a sufrir los estragos de la humedad.

Actualmente, existe una solución accesible para la humedad que se genera por condensación y que funciona de manera inmediata. Humydry es una compañía que produce deshumidificadores, también conocidos como antihumedades de cloruro de calcio. Este equipo no necesita baterías o electricidad, y comienza a funcionar cuando entra en contacto con el aire, es silencioso y solo se debe colocar en el espacio donde se requiere la reducción de humedad.

Para funcionar, el cloruro de calcio está comprimido en una presentación en bolsa de granulado o en pastilla. Al ser el componente principal de estos deshumidificadores, su composición química se encarga de atraer las moléculas que se encuentran en el aire y las transforma en agua.

Además, se activa por sí solo cuando detecta un aumento de humedad en el ambiente, en promedio una bolsa del componente dura de uno a tres meses, dependiendo de la cantidad de humedad y la temperatura de la estancia.

Cuáles son los beneficios de usar Humydry en el hogar

Aunque existen muchas soluciones para eliminar la humedad, muchas de estas suelen manejar costes elevados y también requieren logística de instalación para funcionar.

En comparación, los productos antihumedad que ofrece Humydry son una solución fácil, económica e inmediata. Para aumentar la efectividad, disponen de aparatos para espacios pequeños, como baños o habitaciones reducidas, medianas y grandes, que cubren superficies de hasta 35 metros cuadrados.

Además de su tiempo de durabilidad, el recambio es manejable, solo se debe eliminar el residuo líquido en el inodoro y colocar la nueva bolsa de cloruro de calcio en grano o pastilla en el dispositivo y dejarlo que siga haciendo su trabajo.

Otra de sus ventajas es que su funcionalidad es más efectiva en los espacios con poca ventilación, lo que reduce la humedad y los problemas asociados con esta.

En conclusión, los productos de Humydry brindan una solución acertada para eliminar definitivamente las humedades en las casas y mejoran la calidad del aire que se respira.

Totgolf cuenta con amplia experiencia como restauradores de cabezas de hierros cromados

0

La precisión y la elegancia propias del ámbito del golf exigen no solo una buena preparación por parte de los golfistas, sino también el uso de palos de calidad que estén en las mejores condiciones posibles.

El rendimiento óptimo en el juego está sujeto a muchas partes de un palo de golf, donde las cabezas de hierro cromado tienen un papel esencial. Sin embargo, con el tiempo, estas piezas, cruciales para la precisión y el control, pueden perder su brillo y eficacia debido al desgaste, la corrosión y los golpes propios del juego. Aquí es donde entran en escena los restauradores de cabezas de hierros cromados de Totgolf, dedicados a mantener viva la elegancia en el golf con palos de primera calidad. 

Especialistas en la restauración de cabezas de hierros cromados 

Con el tiempo y los sucesivos juegos, la cabeza de hierro cromada de un palo de golf puede resultar dañada, lo cual suele afectar no solo a su estética, sino también a su funcionalidad, debido a su exposición al suelo, la arena y otros elementos.

Para asegurarse de que los palos de golf sigan brillando en el campo, los especialistas en cabezas de hierros cromados de Totgolf se dedican a la restauración y el mantenimiento de estas piezas cruciales. Su labor abarca diversas tareas destinadas a devolver la apariencia y el rendimiento de las cabezas de hierro a su estado original o incluso mejorarlos. 

Para la restauración, la eliminación de suciedad, óxido y otros residuos de la superficie de la cabeza del hierro cromado es uno de los trabajos iniciales. Los restauradores utilizan productos químicos y técnicas de pulido para restablecer el brillo y la apariencia original, para luego, en caso de que el cromado esté dañado, aplicar un nuevo revestimiento que devuelve la apariencia brillante y protectora. 

Cuando las cabezas de hierro presentan golpes o abolladuras, los restauradores aplican técnicas de reparación para enderezar y suavizar la superficie. Incluso, algunos hierros de golf tienen inserciones o pesos en la cabeza que pueden deteriorarse con el tiempo. Los restauradores pueden reemplazar estas piezas para mantener la integridad y el equilibrio del palo. 

Restauración personalizada de palos de golf 

Los restauradores de cabezas de hierros cromados de palos de golf de Totgolf desempeñan un papel vital en la prolongación de la vida útil y el aspecto de estos instrumentos, permitiendo a los golfistas mantener su equipo en óptimas condiciones y disfrutar de un rendimiento consistente en el campo. 

Para Totgolf, la restauración de un palo de golf va más allá de cambiar una cabeza de hierro o una varilla. Es un proceso minucioso que trata a cada palo como si estuviera siendo fabricado por primera vez. Esta atención meticulosa garantiza que se satisfagan las necesidades específicas del jugador y se maximice el valor funcional del palo. Para los golfistas que desean una apariencia única para sus cabezas de hierros cromados, los restauradores de Totgolf pueden aplicar acabados especiales. 

Todo su trabajo se lleva a cabo de forma artesanal y con un enfoque personalizado, para devolverle la vida y el resplandor a las cabezas de hierro cromadas de los palos de golf. Restaurando su brillo, su textura, toda su imagen y, principalmente, su funcionalidad, los especialistas de Totgolf proporcionan una solución integral que transforma palos de golf desgastados en piezas nuevas a relucir durante el juego. 

Kawaru Consulting es una oficina virtual de atención al ciudadano

0

El mundo y la tecnología están en constante evolución, por lo que traen una serie de cambios en distintas áreas de la vida, que hace que se tengan que adaptar las nuevas tecnologías al día a día.

La oficina virtual de atención al ciudadano era una herramienta no demandada en tiempos anteriores. Hoy en día, se ha convertido en una gran alternativa para muchas organizaciones. Desde la pandemia, las organizaciones se tuvieron que adaptar a la nueva situación y encontrar nuevas alternativas para permitir a los ciudadanos seguir gestionando sus trámites sin la necesidad de desplazarse.

Las nuevas tecnologías ofrecen grandes oportunidades para facilitar transformar las organizaciones. En este contexto, Kawaru Consulting es una consultora destacada del sector que ofrece a sus clientes distintos servicios relacionados con la tecnología y transformación digital en España, asesorando desde startups hasta grandes empresas. La misma ofrece el servicio de oficina virtual de atención al ciudadano, una plataforma desarrollada por Councilbox, la cual está dirigida tanto para las empresas privadas como para la administración pública, con la finalidad de acercar las organizaciones a los ciudadanos.

Kawaru Consulting ofrece múltiples servicios

Esta compañía se ha posicionado a la vanguardia, en el sector de la tecnología en España, ofreciendo un servicio que apunta a cambiar la forma en que se ejecuta la atención al ciudadano. De este modo, el usuario puede gestionar cualquier trámite administrativo con seguridad jurídica, permitiendo realizarlos desde cualquier lugar y cualquier dispositivo, ya que es un servicio que está diseñado para funcionar de manera personal y segura, igualándose a la atención presencial.

Por qué es importante esta herramienta para las organizaciones

Las organizaciones tiene un papel importante en mantener y facilitar su relación con los ciudadanos. Es importante destacar que las organizaciones deben garantizar de manera detallada el cumplimiento de los procesos administrativos, siendo la ética un pilar importante para la relación con el ciudadano y la seguridad jurídica en la realización de los mismos. Es por ello que, Kawaru Consulting ofrece la oficina virtual de atención al ciudadano de Councilbox diseñado para cualquier organización, ya que facilita que los ciudadanos no tengan que desplazarse, evitando perder el tiempo en los desplazamientos y reduciendo las emisiones en CO₂. Con todo ellos se logra acercar las organizaciones a los ciudadanos a la vez que transformar digitalmente sus procesos.

KiwiHopp ofrece una extensa variedad de másteres en el extranjero

0

En los últimos años, el número de personas que decide emigrar hacia el extranjero ha crecido de forma exponencial. Los motivos suelen estar relacionados con las dificultades económicas de su país, un problema cada vez más habitual y de alcance mundial.

Desde KiwiHopp, la agencia de estudios internacionales que se encarga de ayudar a las personas mediante programas educativos sobre idiomas, marketing, fotografía, yoga y animación, disponen de cursos superiores, postgrados y máster en el extranjero, siendo sus destinos más destacados Nueva Zelanda, Australia, Irlanda y Canadá.

Estudiar un máster en el extranjero para evitar las restricciones que suelen aplicarse en ciudadanos no residentes

Si el objetivo de una persona es comenzar una nueva vida en otro país, una de las formas más efectivas de hacerlo es recurrir a la formación educativa a través de cursos, postgrados y diplomaturas, ya que los países suelen tener un trato diferente con los estudiantes, otorgándoles mayores beneficios para permanecer en el país. Al inscribirse en estas modalidades de estudio, los alumnos evitan las restricciones que suelen aplicarse en ciudadanos no residentes, de lo contrario, los tiempos en el nuevo país se acortan considerablemente.

Estudiar un máster en el extranjero representa una alternativa ideal para quienes desean escapar de la rutina estresante que tienen en su país, donde no encuentran posibilidades laborales concretas y su situación financiera se agrava cada vez más. Con los cursos superiores en el extranjero que dictan desde KiwiHopp, las personas no solamente fortalecen su capacidad de crecimiento en el plano laboral, sino que también tienen la oportunidad de explorar países como Nueva Zelanda, Australia, Irlanda, Canadá y Estados Unidos.

Además de enfocarse en especialidades y profesiones muy populares que marcan tendencia en la actualidad, estudiar un máster en el extranjero ofrece una salida laboral rápida, amplia y segura. La empresa KiwiHopp, que tiene como directora a Tania García, cuenta con una gran variedad de másteres en el extranjero, como el Máster en Business MBA, diplomatura en fotografía, cine o diseño, diplomatura en fitness o yoga, curso de animación 2D o 3D y diplomatura en leadership.

Los beneficios de hacer un máster en el extranjero

La formación educativa en el exterior destaca por proporcionar calidad y prestigio académico, ofreciendo oportunidades en universidades internacionales que promueven una educación de alto calibre, ampliando los niveles de conocimiento necesarios para afrontar diferentes desafíos, ya sean laborales o personales.

Por su parte, hacer un máster en el extranjero establece la posibilidad de tomar contacto con nuevas culturas, costumbres y saberes que resultan imposibles de conocer si no se inicia una formación fuera del lugar de origen. Con esta experiencia, los alumnos enriquecen y amplían su pensamiento.

Emigrar a otro país con fines de estudio también fortalece el aprendizaje en idiomas, brinda mayores herramientas para el mercado laboral y genera una variada agenda de contactos que podrían ser fundamentales para conseguir empleo, trabajar en proyectos académicos en conjunto y construir nuevas amistades.

La clave para alcanzar una fábrica inteligente, por Overtel

0

En una sociedad cada vez más digitalizada, la automatización se ha convertido en un elemento esencial dentro del entorno empresarial. La integración de tecnologías avanzadas en los procesos de producción y operatividad en general se posicionan con fuerza como la clave para alcanzar una fábrica inteligente.

En general, este proceso consiste en la implementación de herramientas innovadoras que puedan operar de manera autónoma.

De esta manera, recursos como el sistema MES/MON INEXION de Overtel, se han distinguido no solo por ayudar en la realización de tareas repetitivas con mayor precisión y velocidad, sino que, además, se caracteriza por adaptarse a las condiciones cambiantes de diversos sectores.

La clave para alcanzar fábricas inteligentes

El software MES/MON INEXION se ha convertido en un recurso fundamental para las pymes industriales en proceso de automatización. Este sistema se centra en la captura de datos y el control de la producción de alto rendimiento. Una de sus mayores cualidades es que permite la integración de toda la información de los procesos productivos, proporcionando una mejora continua de los mismos.

Este sistema cuenta con funciones diversas que permiten orientar los recursos de la industria a realizar actividades que proporcionen una mayor rentabilidad. Esto último favorece a una gestión planificada de la operatividad. Asimismo, facilita que pueda dar una respuesta en tiempo real a los errores que se producen. Al ser un sistema modulable, las industrias tienen la posibilidad de adaptar las funcionalidades adecuadas para cada sector y ampliarlas en el futuro, en función de los requerimientos de las empresas.

Todo esto hace que este sistema sea considerado la clave para alcanzar fábricas inteligentes en sectores como la industria alimentaria, textil y plástica, entre muchos otros.

Funciones del sistema MES/MON INEXION

Un aspecto característico del sistema MES/MON INEXION es su multifuncionalidad, ya que cuenta con un amplio número de características que la convierten en una herramienta adecuada para industrias diversas. Por ejemplo, este software dispone de una función de trazabilidad avanzada, que permite mantener un control continuo de los movimientos y materiales generados dentro del proceso productivo.

La monitorización de máquinas a través del envío y recepción de datos es otra funcionalidad característica de este sistema. También permite visualizar los resultados de forma gráfica y personalidad en tiempo real, incluyendo la opción de filtrar por criterios de mayor interés. El secuenciador de producción y la monitorización de la energía son otras características claves de esta herramienta.

Finalmente, el software proporciona la posibilidad de conectarse a dispositivos, redes y programas de la empresa, lo cual potencia el intercambio de datos y el manejo de diversas herramientas de forma centralizada. A través de la página web de Overtel, es posible conocer mayores detalles de este sistema innovador y solicitar una demostración. 

Descubriendo el ecoturismo sostenible en Torrevieja

0

La guía turística Impuls GUIDE Magazine invita al Parque Natural de las Lagunas de la Mata-Torrevieja a todos los apasionados del ecoturismo que están buscando el destino perfecto para sumergirse en la naturaleza.

El Parque Natural de las Lagunas de la Mata-Torrevieja, situado en la Comunidad Valenciana, destaca como un refugio ideal para los entusiastas del ecoturismo, ofreciendo una diversidad de actividades y rutas educativas que permiten a los visitantes conectar de manera significativa con la naturaleza. El ecoturismo, entendido como un enfoque de viaje sostenible y responsable, encuentra en este parque un verdadero paraíso, pues además de preservar la rica biodiversidad del lugar, también beneficia el bienestar de la comunidad local.

La biodiversidad del parque es asombrosa. Desde flamencos hasta plantas endémicas, es un lugar excepcional para la observación de fauna y flora. La variedad de ecosistemas, que van desde lagunas salinas hasta montes mediterráneos, hacen de este espacio un mosaico biológico sin parangón.

Entre las rutas más populares se encuentra “El gran secreto de la Laguna de la Mata”, una ruta educativa que lleva a los visitantes a través de paisajes impresionantes mientras ofrece información sobre la geología e historia del parque. La «Ruta ornitológica», en cambio, es un sueño para los observadores de aves, presentando especies emblemáticas como cigüeñuelas, avocetas y flamencos.

Para aquellos interesados en la intersección entre naturaleza y cultura, la «Ruta vinícola» explica cómo el entorno único del parque, especialmente su agua y salinidad, afecta la viticultura local, subrayando la importancia de los viñedos no solo para la economía sino también para el ecosistema. Por otro lado, la «Ruta nocturna» ofrece una experiencia completamente distinta, permitiendo a los visitantes explorar la belleza y la tranquilidad del parque bajo la luz de la luna.

Además de las riquezas naturales y educativas, el ecoturismo en el parque tiene un impacto positivo en la comunidad local, generando empleo y fomentando el desarrollo sostenible. Cada estación del año brinda una experiencia única, desde avistamientos de aves en primavera hasta paisajes otoñales que quitan el aliento.

El Parque Natural de las Lagunas de la Mata-Torrevieja es mucho más que un destino turístico; es un santuario de biodiversidad y un modelo de cómo el turismo puede ser gestionado de manera responsable y sostenible. Sus diversas rutas permiten a los visitantes aprender sobre la importancia de la sostenibilidad, apreciar la rica biodiversidad de la región y entender el rol de la comunidad local en la preservación de este espacio natural invaluable.

Para más información sobre las aventuras ecológicas en Torrevieja, Impuls GUIDE Magazine invita a todos los usuarios a visitar su página web.

Connect2enjoy ayuda a motivar al equipo tras las vacaciones

0

El desempeño de un empleado se puede ver afectado por la vuelta a la rutina tras las vacaciones, sobre todo si el trabajador tuvo una desconexión completa de sus actividades laborales.

Por esta razón, es importante para las empresas conocer las estrategias necesarias para aumentar la motivación y compromiso de sus trabajadores una vez han acabado las vacaciones.

En Connect2Enjoy, empresa especializada en motivación empresarial, comunicación y organización de eventos, están disponibles una gran variedad de servicios corporativos para mejorar la productividad y eliminar el síndrome postvacacional.

¿Cómo aumentar la motivación empresarial tras las vacaciones?

Una excelente forma de incrementar la motivación empresarial después de las vacaciones es mostrar gratitud, comprensión y atención a los empleados para aumentar su estado ánimo. Esta gratitud puede implicar algún regalo empresarial, un viaje corto de incentivo, un evento corporativo o una reunión donde estos puedan tomar pequeños descansos. De esta manera, el cambio no es tan abrupto, ya que se mantiene un equilibrio entre el inicio de la rutina, las jornadas laborales y la finalización de las vacaciones.

Asimismo, los gerentes, supervisores y directores también pueden hacer preguntas a los empleados sobre cómo estuvieron sus vacaciones, qué hicieron y cómo la pasaron. Esto les permite incorporar de algún modo esas experiencias a sus puestos de trabajo. Otra manera de aumentar la motivación empresarial postvacaciones es comunicar objetivos ambiciosos que inciten a los trabajadores a tener metas para alcanzar. Por supuesto, es importante evitar la presión y apostar más por la persuasión y las estrategias de comunicación asertivas.

Eventos corporativos para generar motivación empresarial

La empresa Connect2Enjoy es una agencia de marketing 360º especializada en comunicación y organización de eventos corporativos. Los eventos corporativos de esta empresa son realizados con base en los intereses y necesidades de las compañías contratistas. Esto implica cualquier tipo de reunión que incremente la motivación en los empleados, incluyendo comidas, cenas, presentaciones de productos u objetivos, entre otros. De la misma forma, Connect2Enjoy organiza actividades de equipo para sus clientes, así como teambuildings para potenciar el trabajo en grupo, estimular la confianza y el compañerismo y fortalecer el sentimiento de compromiso con la marca. Sumado a esto, esta empresa realiza viajes de incentivos nacionales e internacionales con actividades grupales, espacios recreativos y alojamientos incluidos. Estos viajes, como ha sido mencionado anteriormente, ayudan a los empleados a superar el síndrome postvacacional y adaptarse con mayor facilidad a la rutina de trabajo.

Por otro lado, es importante destacar que Connect2Enjoy también realiza eventos virtuales a medida para las empresas que buscan aumentar la motivación empresarial de sus empleados a distancia.

En conclusión, Connect2Enjoy organiza experiencias innovadoras y motivacionales presenciales, virtuales e híbridas para ayudar a las marcas a conectar con mayor eficacia con sus clientes, empleados, gerentes, socios y directivos.

Convertir la pasión en un negocio, becas de emprendimiento El Perro Feliz

0

Cada vez más personas consideran que sus animales de compañía son un integrante más de la familia. Por lo tanto, les procuran atención y cuidados para que disfruten del mejor nivel de vida posible. En este contexto, los servicios de cuidadores cuentan con una demanda creciente.

Por este motivo, la empresa El Perro Feliz, especializada en el cuidado personalizado e integral de perros y gatos, ofrece la posibilidad de abrir franquicias en distintos puntos de España.

Se trata de una oportunidad para convertir la pasión por las mascotas en un negocio rentable que permita alcanzar la libertad financiera. Las sucursales de esta compañía ofrecen servicios de paseos, hospedaje canino y cuidados domiciliarios para gatos.

Acerca de las franquicias de El Perro Feliz

Esta empresa ofrece un servicio novedoso que se adapta a las necesidades de los clientes actuales y que supone una innovación con respecto a las residencias caninas tradicionales. En este sentido, se trata de un servicio de cuidado sin jaulas y con la contención que puede ofrecer un hogar.

A su vez, las franquicias de esta empresa pueden ser llevadas adelante por cualquier emprendedor o inversor sin necesidad de que tenga experiencia previa en este sector. Además, el negocio es original, seguro y ya ha sido testado con muy buenos resultados. Para comenzar, se requiere de una baja inversión que permite acceder a una metodología de trabajo probada e innovadora.

Todos los franquiciados cuentan con formación inicial y continua a cargo de esta empresa que ofrece apoyo y soporte continuo. Asimismo, al formar parte de esta firma es posible acceder a una cartera de profesionales del sector, a una central de reservas online y a un plan de marketing y publicidad.

Por otro lado, no es necesario contar con un local físico y, además, se trata de un negocio que se puede compaginar con otra actividad.

¿Qué servicios ofrece El Perro Feliz?

Esta empresa cuenta con una red de cuidadores que está disponible para cuando las familias viajan o no pueden atender las necesidades de sus mascotas. En estos casos, los agentes de El Perro Feliz ofrecen su hogar para acoger al animal, garantizando un servicio que incluye entrega y recogida a domicilio. Los cuidadores de esta empresa son profesionales y cumplen con todos los requisitos legales necesarios para desarrollar esta actividad.

Durante la estancia del perro, sus dueños reciben todos los días fotos y vídeos. Si lo desean pueden efectuar una videollamada para comprobar cómo se encuentra su mascota. En el caso de los gatos, los cuidadores de esta empresa se desplazan a domicilio para ofrecer este mismo servicio de cuidado integral. Por último, esta firma también cuenta con paseadores profesionales.

Las franquicias que ofrece El Perro Feliz son una oportunidad de transformar la vocación y el placer que produce el cuidado de animales en un negocio seguro y rentable.

Un impulso económico para los emprendedores

Para brindar un estímulo económico que anime a los emprendedores, en la actualidad, El Perro Feliz ofrece un programa de becas de emprendimiento. Este programa está diseñado para proporcionar apoyo financiero a aquellos emprendedores que aspiran a lanzar su propia franquicia de la marca.

Se puede acceder a este programa de becas de emprendimiento en el sitio web de la empresa.

Publicidad