El presidente del Círculo Ecuestre, Enrique Lacalle, ha puesto de ejemplo la política fiscal de Madrid y ha señalado que «todos somos iguales ante la ley.
En una entrevista, ha dicho que Madrid hace políticas inteligentes en materia fiscal, como Lisboa, mientras que Cataluña tiene 13 impuestos propios, y ha abogado por eliminar entre otros el «absurdo» de Patrimonio, pues asegura que no se paga en ningún país de Europa y subraya la poca recaudación que genera para la Generalitat.
LOS IMPUESTOS
«Oigo hablar de muchas cosas, pero oigo poco hablar de fiscalidad. Todos los españoles somos iguales ante la ley, con los mismos derechos y las mismas obligaciones. No debemos pagar una cosa diferente en Cataluña que en Madrid o en Sevilla o en Galicia», explica.
«todos los españoles somos iguales ante la ley, con los mismos derechos y las mismas obligaciones», dijo lacalle
También ha opinado sobre el regreso de empresas catalanas que cambiaron de sede con el proceso independentista: «Lo que hemos perdido son ubicaciones, sedes centrales, gente que trabajaba en esas sedes y se han ido a otros sitios. No sé, si vuelve a una fiscalidad normal y a una Cataluña diferente…».
SUS OBJETIVOS COMO PRESIDENTE
También ha explicado sus objetivos para el Círculo, que preside desde el 29 de septiembre: «Servir principalmente a Barcelona y también a Cataluña, pero con proyección hacia España», y atraer jóvenes a una institución con 2.299 socios, un 57,76% hombres (1.328) y un 42,24%, mujeres (971).
Del total, 322 tienen menos de 40 años (178 hombres y 144 mujeres), una cifra que ha aumentado, pues antes de la pandemia eran 207, y que el nuevo presidente quiere incrementarla todavía más.
Lacalle ha destacado que el Ecuestre (1856) emana de la sociedad civil y quiere ser punto de encuentro, debate y conocimiento, mirando al pasado y al futuro, como ya se hacía en el mandato anterior, cuando era vicepresidente: «Estos próximos cuatro años podemos darle un segundo empujón muy importante al Círculo».
A diferencia de otras entidades, no cree que el Ecuestre «tenga que dar consejos, pero sí decir cosas que sean útiles y que creen ideas para luego aplicar», y destaca la labor de networking que realiza la entidad en general y, en particular, la Comisión de Nuevas Iniciativas (CNI), integrada por jóvenes y que refleja el relevo generacional.
QUIERE CONECTAR MÁS CON MADRID
Destaca como actividades del Círculo el ciclo internacional de arte moderno y contemporáneo By Invitation, cuya cuarta edición se celebrará del 13 al 17 de diciembre; los coloquios, incluido el de seguridad ciudadana, tema que le preocupa especialmente, y un nuevo ciclo en el que participarán escritores de Barcelona.
Una de las señas de identidad del Círculo es su apuesta por generar sinergias entre Barcelona y Madrid: de ahí la reciente creación de un consejo asesor «con socios de primerísima división» del Ecuestre y de Madrid, así como las llamadas correspondencias con los clubes del resto de España y del mundo.
AEROPUERTO DE BARCELONA
Lacalle ha apoyado ampliar el Aeropuerto de Barcelona: «Que te digan que vas a ampliar el Aeropuerto y digas que no. Es una cosa inédita. Se van a gastar mil y pico millones de euros y dices que no, que no los quiero», y ha defendido la riqueza que genera a efectos turísticos, además de la llegada de cruceros a la ciudad.
El presidente del Círculo ve un cambio positivo en el Ayuntamiento de Barcelona y pone como ejemplo de normalidad la reunión del alcalde Jaume Collboni con el Rey y con el alcalde de Madrid, y ha advertido de que la gran competencia hoy «no es entre países, es entre ciudades».
Según ha dicho, «las ciudades son las que compiten por acoger acontecimientos como los Juegos Olímpicos, Copa América, Ryder Cup,… Las ciudades compiten por ferias, compiten por turismo. Y esto solo se consigue teniendo un ayuntamiento que sea para todos y abierto a todos».
ÁREA DE BARCELONA: «UNIDAD EN LO INTELIGENTE»
Lacalle es partidario de reforzar el área metropolitana de Barcelona como la defendió el entonces alcalde Pasqual Maragall, y ha pedido «un entendimiento entre alcaldes para que esto sea una unidad en lo inteligente».
Al respecto, ha valorado la transformación de ciudades metropolitanas como Cornellà y L’Hospitalet de Llobregat, ciudad que «en época de Colau siempre estuvo ahí preparada para cuando fallaba Barcelona».
MOVILIDAD
Sobre movilidad, lamenta que no se hayan impulsado los ‘park and ride’ conectados con el transporte público: «No se sabe por qué lo más importante no se ha hecho. Ningún alcalde lo ha hecho».
Además, considera que la movilidad en Barcelona está en transición hacia algo que no se sabe, tras valorar positivamente la conexión del tranvía en la avenida Diagonal y cuestionar el exceso de carriles bici.
En un mercado saturado de opciones, los compradores a menudo se ven abrumados sin una comprensión clara de los beneficios y desventajas que ofrecen los distintos tipos de préstamos hipotecarios. Los expertos dan con la clave para no pasarse pagando las hipotecas.
LAS HIPOTECAS HOY
El debate entre las hipotecas de tipo fijo y las de tipo variable ha cobrado relevancia en los últimos años. Las hipotecas de tipo fijo, con tasas de interés invariables a lo largo de la duración del préstamo, ofrecen a los clientes una mayor de estabilidad y seguridad financiera. No obstante, es importante considerar que suele tratarse de tasas de interés más altas, que en los últimos meses han tenido un aumento considerable respecto a los tipos fijos que se podían obtener hace unos años.
Por otro lado, las hipotecas de tipo variable, como su nombre indica, no son estables y están sujetas a las fluctuaciones del mercado, presentando un período de amortización generalmente más prolongado. Al estar ligadas a índices de referencia como el Euríbor, las cuotas mensuales pueden variar según los cambios en el mercado financiero, por lo que suele ser mejor opción si el cliente prevé un crecimiento de sus ingresos en el corto o medio plazo, o dispone de capacidad de ahorro, pudiendo amortizar la hipoteca anticipadamente en caso de que los tipos no sean favorables.
LAS TIPO FIJO
Las hipotecas mixtas han emergido como unasolución atractiva en el mercado financiero, combinando de manera hábil los beneficios de las hipotecas de tipo fijo y variable. Con un enfoque innovador, estas hipotecas ofrecen a los prestatarios un período inicial con tasas de interés fijas, proporcionando un ancla de estabilidad y previsibilidad en los primeros años del préstamo. A medida que la hipoteca avanza, se produce una transición a un interés variable, permitiendo así aprovechar las ventajas del mercado en constante cambio y adaptarse a las condiciones económicas variables.
El principal atractivo de las hipotecas mixtas radica en su capacidad para brindar seguridad financiera a corto plazo, al tiempo que aprovecha las oportunidades de ahorro potencial a largo plazo. Al planificar los pagos durante el período de interés fijo, los prestatarios pueden administrar sus finanzas con mayor seguridad, evitando sorpresas no deseadas en las cuotas mensuales. La flexibilidad proporcionada por el posterior interés variable permite ajustes en la cuota según las tendencias del mercado, lo que puede facilitar el ahorro futuro y hacer posible una amortización anticipada de la hipoteca.
No obstante, es crucial examinar los términos y condiciones específicos de cada hipoteca mixta, ya que las disposiciones de transición y las cláusulas pueden diferir entre cada cliente. Comprender a fondo la posible evolución de los tipos de interés es fundamental para evaluar de manera precisa la sostenibilidad financiera a lo largo de la duración del préstamo. Con un análisis completo de los riesgos y beneficios, respaldado por un asesoramiento financiero profesional, las hipotecas mixtas pueden representar una opción equilibrada y atractiva para aquellos que buscan estabilidad y adaptabilidad en su estrategia financiera a largo plazo.
Tendencias del mercado hipotecario español según los datos de Casavo Hipotecas
Los datos internos de Casavo Hipotecas revelan que alrededor del 30% de las hipotecas comercializadas por la compañía corresponden a tipos de interés fijo, mientras que prácticamente el total del 70% restante corresponde a hipotecas de tipo mixto, lo cuál refleja la preferencia actual de los clientes por la flexibilidad que estas últimas ofrecen. Además, Casavo ha logrado garantizar condiciones excepcionales para estos clientes, incluyendo un tipo mixto del 1.55% durante los primeros 5 años y un tipo fijo del 2.60% a lo largo de 30 años, junto con un seguro de hogar incorporado.
Esta tendencia al alza de las hipotecas mixtas se atribuye al incremento de los tipos fijos y la inestabilidad de los tipos variables, lo que ha llevado a los clientes a buscar seguridad inicial y adaptabilidad a largo plazo. La elección de la mejor hipoteca depende del perfil y las expectativas financieras de cada cliente. Mientras que las hipotecas fijas ofrecen certidumbre, las mixtas han ganado popularidad debido a su tasa fija inicial más baja seguida de un tramo variable referenciado al Euríbor. En promedio, alrededor del 15% de los clientes de Casavo Hipotecas expresan interés en cambiar el tipo de su hipoteca, especialmente aquellos que desean migrar de hipotecas variables a opciones más estables. Se les recomienda considerar hipotecas mixtas a corto plazo, resaltando los beneficios financieros que conlleva hacer la subrogación, incluyendo la posibilidad de obtener mejores tasas de interés y eliminar ciertas vinculaciones de la hipoteca.
En palabras de Francisco Sierra, director general para el Sur de Europa de Casavo: «En un mercado tan dinámico y cambiante, es crucial que las soluciones financieras ofrezcan características a medida para cada usuario. En Casavo nos comprometemos a que nuestros clientes encuentren la solución hipotecaria que se mejor se adapte a sus necesidades individuales, garantizando total transparencia y apoyándole en cada etapa del proceso de solicitud”.
Acerca de Casavo
Casavo es la proptech europea que simplifica la compraventa de viviendas mediante el uso de tecnología en cada fase del proceso. La compañía conecta las necesidades de quienes quieren vender su casa con las de potenciales compradores a través de su plataforma tecnológica, ofreciendo una experiencia digital, sencilla y transparente.
Con el lanzamiento de su nuevo servicio, Casavo Hipotecas, la empresa afianza su compromiso por simplificar el proceso de compraventa de un inmueble, que empieza por proporcionar transparencia y claridad a quienes buscan una comprensión más profunda de las diversas opciones de financiación disponibles, según Casavo, la proptech europea que simplifica la compraventa de viviendas mediante el uso de tecnología…
Consciente de las complejidades a las que se enfrentan los compradores de viviendas a la hora de obtener una hipoteca en el mercado español, Casavo ofrece un enfoque digital y sencillo desde el inicio de su solicitud hasta la aprobación de la misma. . Por ello, el equipo de expertos de la compañía comparte los puntos más importantes que hay que tener en cuenta para conocer los pros y contras de cada tipo de hipoteca y elegir la que mejor se ajuste a las necesidades de cada comprador
Así, Casavo ayuda a los vendedores a encontrar al comprador perfecto para su casa, el cual puede ser el propio Casavo o alguno de los sugeridos por su algoritmo. Los compradores, a su vez, pueden acceder a un amplio catálogo de inmuebles que se ajustan a sus preferencias, además de servicios complementarios como la financiación hipotecaria. La compañía ha desarrollado un modelo inclusivo hacia los profesionales del sector, con los que colabora de manera estable (agencias inmobiliarias, empresas de reformas, entidades financieras, etc.).
Fundada en 2017 por Giorgio Tinacci, Casavo opera actualmente en España, Italia y Francia.
En el mundo de la alta gastronomía, pocos manjares pueden igualar la exquisitez y el lujo del caviar. Este exquisito regalo del mar ha sido venerado por siglos y es sinónimo de sofisticación y opulencia. El caviar es apreciado en todo el mundo por su sabor único y su textura delicada, y en este artículo, exploraremos los mejores caviares del mundo. Desde el lujoso Beluga hasta el preciado Osetra, descubriremos lo que hace que estos manjares sean tan especiales y por qué los amantes de la comida gourmet están dispuestos a pagar una fortuna por ellos.
El arte del caviar
Antes de entrar en detalles sobre los mejores tipos de caviar, es importante entender lo que hace que este manjar sea tan especial. El caviar es, en esencia, el resultado de huevas de esturión, un pescado que ha habitado nuestros ríos y yeguas durante millones de años. La palabra «caviar» proviene del persa «khāg-āvar», que significa «portador de huevos». Los esturiones producen huevas en una variedad de colores, tamaños y sabores, lo que da lugar a diferentes variedades de caviar.
La delicadeza del caviar se debe a la textura de sus perlas ya su sabor único. Las perlas de caviar son pequeñas esferas que se estancan en la boca, liberando un sabor salino ya veces almizclado que es inconfundible. La textura es crujiente pero suave al mismo tiempo, lo que hace que cada bocado sea una experiencia sensorial inolvidable.
Beluga: la realeza del caviar
El Beluga es considerado el «rey» del caviar, y no es difícil entender por qué. Producido por el esturión beluga, este caviar es famoso por sus perlas enormes, que pueden llegar a ser del tamaño de una canica. El Beluga es apreciado por su sabor suave y mantecoso, con notas de nuez y mantequilla. Su color varía desde el gris claro hasta el negro profundo, y su sabor es inigualable.
El caviar Beluga es extremadamente raro y, por lo tanto, caro. Para proteger a esta especie en peligro de extinción, su pesca está estrictamente regulada en muchos países. Como resultado, el Beluga es considerado uno de los manjares más exclusivos del mundo de la alta cocina.
Osetra: elegancia y sabor
El caviar Osetra es otra variedad de caviar de alta gama que se encuentra entre los mejores del mundo. Producido por el esturión osetra, este caviar se caracteriza por sus perlas medianas y su sabor complejo. Las perlas de Osetra pueden variar en color, desde el dorado claro hasta el marrón oscuro, y su sabor es a menudo descrito como un equilibrio perfecto entre el sabor a nuez y el sabor marino.
Lo que hace que el Osetra sea tan especial es su versatilidad en la cocina. Puede ser disfrutado solo, con una simple tostada o blini, o como acompañamiento de platos gourmet. Su sabor rico y su textura suave lo convierten en una elección popular entre los conocedores de la alta cocina.
Sevruga: elegante y pequeño
El caviar Sevruga, producido por el esturión sevruga, es otra variedad de caviar altamente apreciada. Aunque sus perlas son más pequeñas en comparación con el Beluga y el Osetra, el Sevruga compensa con su sabor distintivo y complejo. Las perlas del Sevruga suelen ser de color gris oscuro a negro.
El caviar Sevruga se caracteriza por su sabor intenso, que a menudo se describe como picante y salado con notas a nuez. Su tamaño pequeño y su sabor fuerte lo convierten en una elección ideal para acompañar otros platos gourmet, como carnes y pescados.
Sterlet: la delicadeza del caviar blanco
El caviar Sterlet es una variedad menos conocida pero igualmente impresionante. Producida por el esturión esterlina, esta variedad es apreciada por su color claro, que varía desde el amarillo claro hasta el dorado pálido. El caviar Sterlet tiene un sabor suave y delicado, con notas de nuez y un toque de salinidad.
El Sterlet es conocido como «caviar blanco» debido a su color claro, y su sabor suave lo hace perfecto para aquellos que desean experimentar el lujo del caviar sin la intensidad de algunas otras variedades. Es un caviar versátil que se puede disfrutar solo o como acompañamiento de una amplia variedad de platos.
Siberiano: elegancia asequible
El caviar siberiano es una opción más asequible en comparación con las variedades anteriores, pero no por eso es menos delicioso. Producido por el esturión siberiano, este caviar se caracteriza por sus perlas pequeñas y su sabor suave. Las perlas suelen ser de color gris oscuro a negro, y su sabor es delicado y ligeramente almizclado.
El caviar siberiano es una excelente opción para aquellos que desean experimentar la sofisticación del caviar sin gastar una fortuna. Se puede disfrutar solo o en una amplia variedad de preparaciones culinarias.
Kaluga: el gigante del caviar
El caviar Kaluga, también conocido como «caviar Huso Dauricus», es una variedad impresionante que proviene del esturión Kaluga. Este caviar se caracteriza por sus perlas grandes, que pueden rivalizar con las del Beluga en términos de tamaño. Las perlas varían en color desde el dorado hasta el marrón oscuro, y su sabor es suave y mantecoso, con notas de nuez.
El caviar Kaluga es una opción ideal para aquellos que buscan la experiencia del Beluga, pero a un precio ligeramente más asequible. Sus grandes perlas y su sabor excepcional lo convierten en una elección popular entre los amantes del caviar de todo el mundo.
Caviar de esturión siberiano: la sostenibilidad en el caviar
En los últimos años, la pesca de esturión para la producción de caviar ha sido objeto de regulaciones y preocupaciones por la conservación. El caviar de esturión siberiano, también conocido como caviar de esturión baerii, ha ganado popularidad como una opción sostenible en el mundo del caviar.
Este caviar se produce a partir del esturión siberiano, que es una especie de esturión que se reproduce más rápido y es menos vulnerable a la sobrepesca en comparación con otras variedades. El caviar de esturión siberiano tiene un sabor suave ya menudo se compara con el Osetra en términos de calidad. Es una opción ética para aquellos que desean disfrutar del caviar sin contribuir a la disminución de las poblaciones de esturión.
El arte de servir y disfrutar el caviar
La experiencia de degustar caviar va más allá de la elección de la variedad correcta. También implica saber cómo servir y disfrutar este manjar de manera adecuada. Aquí hay algunos consejos sobre cómo disfrutar del caviar como un auténtico gourmet:
Temperatura : El caviar debe servirse frío pero no congelado. La temperatura ideal es alrededor de 4°C. Evite congelar el caviar, ya que esto puede alterar su textura y sabor.
Utensilios : Utilice una cuchara de nácar o madera en lugar de utensilios de metal para servir el caviar. Los metales pueden reaccionar con el caviar y afectar su sabor.
Acompañamientos : El caviar se sirve a menudo con blinis, tostadas o crema agria. Estos acompañamientos suaves y neutros realzan el sabor del caviar sin dominarlo.
Maridaje : El caviar marida bien con champagne o vodka de alta calidad. Estas bebidas limpias y refrescantes complementan el sabor del caviar.
Disfrute sin prisas : Saboree el caviar lentamente, permitiendo que las perlas exploten en su boca y liberando todo su sabor. El caviar es un manjar para disfrutar con todos los sentidos.
La sostenibilidad del caviar
A medida que la demanda de caviar ha aumentado en todo el mundo, la sostenibilidad se ha convertido en una preocupación importante. La sobrepesca y la caza furtiva de esturiones han llevado a la disminución de las poblaciones en la naturaleza, lo que ha llevado a la imposición de regulaciones más estrictas y a la promoción de la acuicultura sostenible.
La acuicultura del esturión, que implica la cría de esturiones en instalaciones controladas, ha ganado terreno como una alternativa sostenible para la producción de caviar. Algunas de las variedades de caviar mencionadas anteriormente, como el caviar de esturión siberiano, se producen a partir de esturiones criados en cautividad, lo que ayuda a preservar las poblaciones silvestres.
La elección de caviar producido de manera sostenible es importante para proteger a estas majestuosas criaturas y garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de este manjar.
Caviar: un lujo que vale la pena
En resumen, el caviar es una delicia culinaria que ha sido disfrutada durante siglos por su sabor único y su lujo incomparable. Desde el majestuoso Beluga hasta el delicado Sterlet, las variedades de caviar ofrecen una amplia gama de sabores y experiencias gastronómicas. La elección del caviar adecuada depende de sus preferencias personales y su presupuesto, pero cada variedad ofrece una experiencia sensorial inolvidable.
A medida que el mundo se vuelve más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la elección de caviar producido de manera ética y sostenible es crucial para proteger a las poblaciones de esturiones y garantizar que el caviar siga siendo una delicia gastronómica en el futuro.
Entonces, la próxima vez que se encuentre en la posición de disfrutar de caviar, recuerde que está probando un manjar que ha cautivado a reyes y amantes de la buena comida durante siglos. El caviar es mucho más que un alimento; es una experiencia culinaria que celebra la sofisticación y la belleza de la naturaleza.
El otoño ha llegado con fuerza y El Corte Inglés ha aprovechado para lanzar una batería de ofertas por los 8 días de oro. ¿Lo mejor de todo? Que el catálogo de Sfera se carga con sus mejores prendas para que luzcas un estilo que será la envidia de tus compañeras de trabajo y marcará tendencia entre tus amigas.
Vestidos, faldas, jerséis…. Opciones no te faltarán para lucir el mejor aspecto en todo tipo de ocasiones gracias a las ofertas en Sfera de El Corte Inglés. ¡No te pierdas estos chollos disponibles por tiempo limitado!
Jersey Perkins
El elegante Jersey Perkins se presenta con un tono gris que lo convierte en un imprescindible de tu armario para esta temporada. Este jersey, de suave tejido, te envuelve con comodidad sin renunciar a la sofisticación. Perfecto para los días más frescos o para esas ocasiones en las que buscas un look chic sin mucho esfuerzo.
Con un diseño versátil, este jersey puede combinarse con una amplia variedad de atuendos, ya sea para ir al trabajo o para una salida casual. Si te interesa este jersey, en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Vestido Soft
Vestido Soft es la perfecta combinación de elegancia y comodidad. Este vestido, en un intenso color negro, aporta una nota de sofisticación a cualquier ocasión. Su tejido suave y ligero garantiza una sensación agradable al tacto y al vestir, perfecto para esas jornadas largas.
El diseño sencillo pero llamativo del Vestido Soft lo convierte en una elección segura para esos días en los que quieres lucir espectacular sin complicarte. Si te ha llamado la atención este vestido, en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Jersey Cuello Pico de Mujer
¿Buscas una prenda que combine con todo y te ofrezca una gran versatilidad? El Jersey Cuello Pico de Mujer es tu solución. Con un diseño clásico en gris, este jersey se destaca por su cuello en pico que realza cualquier figura.
Además de ser una prenda atemporal, su tejido garantiza comodidad y durabilidad. Perfecto para el día a día o para combinar con outfits más arreglados. Si te interesa este jersey, en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Pantalón Traje Crudo de Mujer
Si buscas elegancia combinada con comodidad, el Pantalón Traje Crudo de Mujer es tu elección ideal. Diseñado pensando en las tendencias actuales, este pantalón no sólo ofrece una estética sofisticada, sino que también proporciona una adaptabilidad perfecta para cualquier tipo de cuerpo. Su tonalidad crudo lo convierte en una prenda versátil que puede combinarse con casi cualquier color.
El corte del pantalón está meticulosamente pensado para brindar una silueta estilizada. Ya sea para una reunión de trabajo o para un encuentro social, esta prenda aportará ese toque chic que buscas. Si te interesa este pantalón, en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Jersey Cut-Out Mujer
Eleva tu estilo con el Jersey Cut-Out Mujer en tono azul. Esta prenda destaca por su diseño cut-out, una tendencia que sigue ganando terreno en la moda contemporánea. Permite presumir de un toque de piel de manera sutil y elegante, dándote un aire fresco y moderno.
El color azul de este jersey es perfecto para dar vida a tus outfits de otoño e invierno. Combínalo con tus jeans favoritos o con una falda lápiz y estarás lista para cualquier ocasión. Si te interesa este jersey, en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Vestido Cuello Cisne
El Vestido Cuello Cisne en verde es el epítome de la elegancia sutil. Su diseño se caracteriza por un cuello cisne que añade un toque sofisticado y contemporáneo a la prenda. Perfecto para aquellos días en los que buscas lucir pulida sin esforzarte demasiado.
El verde profundo de este vestido es ideal para la temporada, proporcionando una estética rica y vibrante. Combina este vestido con unos tacones y accesorios delicados para un look impecable. Si te interesa este vestido, en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Calcetines Largos Canalé
Para esas jornadas frías en las que el confort es una prioridad, los Calcetines Largos Canalé en marrón son la elección perfecta. Estos calcetines no sólo te mantendrán abrigada, sino que también añadirán un toque estilizado a tu conjunto. Su diseño canalé les confiere una textura y un look único.
Perfectos para llevar con botas o zapatillas de casa, estos calcetines son la combinación perfecta de moda y funcionalidad. Si estás buscando una forma de mantenerte cálida y con estilo, no busques más. Si te interesan estos calcetines, aquí los encontrarás.
Sudadera de Mujer Mickey
La comodidad y el estilo pueden convivir en perfecta armonía, y la Sudadera de Mujer Mickey es la prueba viviente. Con un diseño que evoca recuerdos de nuestra infancia y aporta un toque juvenil a cualquier atuendo, esta prenda es ideal para las tardes relajadas o las salidas casuales. Su color gris plomo, con el inconfundible rostro de Mickey Mouse estampado, te hará destacar y recordar esos buenos momentos con un toque chic.
La suavidad de su tejido promete ser tu mejor aliado en los días más frescos, y su corte relajado te dará la libertad de movimiento que tanto buscas. Sin duda, es una prenda que aporta diversión y confort en un solo paquete. Si te interesa esta sudadera, en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Blazer Traje de Mujer
Si buscas sofisticación y elegancia en una prenda, el Blazer Traje de Mujer es tu mejor opción. Con un color crudo que transmite pureza y un diseño que realza la figura, este blazer es la pieza perfecta para esos eventos importantes o reuniones laborales donde necesitas lucir impecable. Su estructura entallada y detalles en los bolsillos le aportan ese toque moderno que todas deseamos.
Más allá de su apariencia, este blazer se ha diseñado pensando en la comodidad. Su tejido suave al tacto y su corte preciso garantizan que te sentirás tan bien como te ves. Es el aliado perfecto para combinar con pantalones formales o incluso con jeans para un look más casual pero igualmente elegante. Si este blazer ha capturado tu atención, en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Quizás no lo sabías, pero una de las tiendas en donde más y mejor podemos empezar por decorar y vestir nuestro hogar es Amazon. No solo porque en ella encontramos un montón de productos, sino porque es aquí donde es más que factible encontrar buenas opciones a precios más que bajos.
Esta vez para todo lo que tiene que ver con el baño, desde nuestro portal de MERCA2 te damos a conocer varios productos de muy buen uso, y algunos de los que tenías que tener y que no sabías que podías necesitar. Encontrarás desde cortinas de ducha, muebles con espejo, organizadores y cajas de almacenamiento…
Cortina de ducha estampada fabricada de tejido 100% poliéster...
12 arandelas de metal antioxidante a lo largo de la parte...
Proporciona privacidad y decoración atractiva, para usar con o...
Cuelga elegantemente y se puede lavar a máquina.
Mide 180 x 180 cm para una cobertura total.
Si bien la función principal de una cortina para la ducha es evitar que el agua salpique fuera de la bañera, su gran tamaño hace que tenga una presencia importante en el baño. Por lo tanto, su diseño puede influir mucho en la decoración de este espacio de la casa.
Es lo que te queremos mostrar con Amazon a través de una serie de productos muy bien vistos para todos, el primero de ellos esta cortina de ducha con la que sabremos transformar por completo la apariencia de tu baño.
Puedes elegir entre dos tamaños, de 180 x 180 cm o 180 x 200 cm. En ambos casos, la cortina cuelga de arriba a abajo para decorar la ducha y ofrecerte la privacidad que necesitas. El producto se puede utilizar como cortina sola o con un forro interior para una protección añadida de las salpicaduras. La puedes comprar aquí.
Dimensiones: 23 cm × 10 cm × 8 cm (largo, ancho y alto), altura...
Diseño práctico y hermoso: La barandilla se ha actualizado y ha...
Embalaje: Estanteria bañox 1 (con almohadilla autoadhesiva en la...
Fácil de instalar: Autoadhesivo estanteria baño es fácil de...
Las estanterías de baño son un tipo de mobiliario ideado para su correcta funcionalidad dentro del cuarto de baño, están hechas con materiales resistentes y duraderos a la exposición a la humedad que surge dentro de esta estancia del hogar.
Puedes encontrarlos en múltiples tamaños y diseños diferentes que podrás instalar fácilmente en un rincón del cuarto de baño, a modo estantes ubicados en la pared o incluso dentro de la ducha para que puedas organizar todos tus champús, geles y cremas para la piel con total disponibilidad de espacio.
Es lo que vemos con esta estantería de baño de la marca Zunto que tiene unas dimensiones de 10x23x38, así como un diseño moderno y elegante. Está fabricada con materiales de acero inoxidable con un acabado de plata galvánica, robusto, duradero y resistente al óxido en entornos húmedos. Cómpralo aquí.
Añade un toque estéticamente agradable a tu baño con este...
Este mueble de baño cuenta con una luz RGB, por lo que se puede...
Los dos estantes del interior del mueble ofrecen almacenamiento...
Se adaptará fácilmente a sus artículos de baño y artículos...
Además, es fácil de limpiar con un paño húmedo
Para complementar muy bien el resto de muebles que tenemos en distintas partes del hogar, la tienda de Amazon nos presenta algunos renovados y de gran estilo que tendrán mucho que ver con tu casa.
El siguiente que te mostramos, y que es de los más bonitos de esta lista, es este mueble espejo para el baño, ahora con una sorprendente iluminación LED que la rodea que garantizará una mejor vista del ambiente.
Muy fácil de instalar, viene también con un parche de calor. Este es como una toalla antivaho que está pegada en el centro del espejo. Con él, siempre podrás encontrar tu rostro en pese a que te encuentres rodeado de vapor. Como es interruptor único, trabaja junto con la lampara led en dos funciones que suceden sincrónicamente. Lo puedes comprar desde aquí.
Libre de Daños: Simplemente retire la protección y úselo sin...
2 Piezas: Gran variedad de usos para cumplir con tus demandas....
Diseño Desmontable: El estante puede ser reciclado y reusado...
Material Durable: Acero inoxidable de calidad Premium SUS 304, a...
Que Recibes: 2 x Estantes de ducha, 3 x Adhesivos, 1 x Manual de...
Es muy común que en nuestras casas normalmente podamos perder de vista o colocar en lugares que luego no nos acordamos algunos accesorios, y en nuestro baño, también.
Por eso, y como uno de los organizadores que mejor podemos ver esta lista de Amazon para el cuarto de baño, como el primero que hemos visto, hemos dado con este impermeable que podrás colocar en la ducha.
Es perfecto para baños grandes, así como para sitios donde el almacenamiento es de alta calidad. Diseñado exclusivamente para la colocación de artículos para el hogar en un lugar ordenado y organizado, lo podemos comprar en la tienda aquí.
En casa es más que habitual que tengamos que echar mano a piezas como estos organizadores. Disponible en Amazon, y perfecto para tus problemas de espacio, tiene un precio sobresaliente.
Hablamos aquí de uno de los artículos que mejor posición, situación y lugar tendremos para nuestra casa, sobre todo para lo que tiene que ver con el cuarto de baño y sus diferentes almacenamientos.
Así, ésta es uno de los organizadores que más te pueden gustar por sus materiales, pero también por su diseño y vista. Y es que este está compuesto en su mayor parte por materiales reciclables, como son el bambú y polvo de bambú comprimido y la posibilidad de combinar con el resto de la casa. Cómpralo desde aquí.
Medidas del mueble de lavabo: 80 cm (ancho) x 64 cm (alto) x 45...
Mueble de baño para colgar en pared con 2 puertas abatibles y un...
Cotton destaca por su diseño moderno y elegante, podrás...
Hecho de aglomerado de alta densidad con acabado de melamina de...
Este tipo de material tiene una superficie no porosa y muy...
Porque el baño no iba a ser menos. Tanto, que en Amazon tenemos uno de esos muebles que llamarán realmente tu atención, como puedes comprobar.
Mejor que en Ikea, te hablamos del que es el fantástico mueble de baño suspendido que Amazon dispone para ti de una manera inmejorable en estos momentos, un mueble muy completo a la vez que practico.
En este sentido, se hace muy especial porque tiene la mejor colocación: colgarlo en pared. Con dos puertas abatibles y un hueco en la parte inferior de 18 cm, destaca por su diseño moderno y elegante del que podrás combinarlo en cualquier baño; también incluye el espejo del mismo acabado, y se puede comprar desde aquí.
MULTIUSOS: Gracias a su diseño y capacidad, este mueble puede...
ESTRUCTURA RESISTENTE: Fabricado con madera aglomerada laminada,...
GRAN CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO: Este banco de almacenamiento de...
FÁCIL DE USAR Y SEGURO: Las bisagras de la tapa de este arcón...
MEDIDAS TOTALES: 100x40x40 cm (LxANxAL). Medidas interiores:...
Siendo de tu completa disposición desde el catálogo online de Amazon, puedes llevarte también muebles como este otro baúl de almacenamiento. Compuesto por material de madera, este perfecto para tu casa.
Será entonces un baúl que está hecho de una madera sin tratar. Por su lado, se puede tratar con aceite, cera o pintura de acristalamiento para una mayor durabilidad y un toque personal, si es de su agrado.
Este baúl de almcenamiento tiene unas dimensiones más pequeñas, pero de las que será totalmente accesible para todo lugar en tu ambiente. El mismo te ayuda a organizar todo; desde papel, memorias USB y recargadores hasta maquillaje y accesorios, entre otros. Se puede comprar desde aquí.
CAJA DE ALMACENAMIENTO PARA ORGANIZAR EL CUARTO DE BAÑO
【Gran capacidad】Tamaño de la caja de almacenamiento:...
【Plegable y portátil】 La caja de almacenamiento plegable que...
【2 formas de abrir】Todos los artículos se pueden sacar...
【Duradero y resistente】 Las cajas apilables están hechas de...
【Servicio posventa】HAIXIN se enfoca en la investigación, el...
En Amazon también tenemos disponible esta siguiente caja de almacenamiento para el baño, el cual será perfecto para tus problemas de espacio, tiene un precio sobresaliente.
Hablamos aquí de uno de los artículos que mejor posición, situación y lugar tendremos para nuestra casa, sobre todo para lo que tiene que ver con el cuarto de baño y sus diferentes almacenamientos.
Así, ésta es uno de los organizadores que más te pueden gustar por sus materiales, pero también por su diseño y vista. Y es que este está compuesto en su mayor parte por materiales reciclables, como son este de madera, y la posibilidad de combinar con el resto de la casa. Cómpralo desde aquí.
【Radio FM】Más de 30 emisoras de radio se pueden encontrar y...
【Bluetooth V4.1】 Se utiliza la última tecnología Bluetooth...
【Reloj & Ventosa Súper Fuerte】 Con pantalla LED que mostrar...
【Micrófono Incorporado】Así que usted puede tomar una...
【Sonido Nítido de Alta Calidad】Altavoz 3W proporcionan un...
Entre todos estos accesorios de hogar que nos pueden venir muy bien para el día a día, en Amazon encontramos una medida muy buscada por los usuarios y clientes. Esta es la de tener en cuenta el tiempo que tardamos en asearnos.
Se trata de un reloj de ducha a prueba de agua con una alarma de temporizador resistente. Ésta te indicará la fecha, día y temperatura las habitaciones, como interior del baño, cocina, dormitorio…
Será un método más que efectivo para conseguir ahorrar agua, el cual se usa como un temporizador en el que se establecerá el tiempo que debe durar la ducha (aconsejable que sea entre cinco y diez minutos), donde saltará la alarma que nos indicará cuando cuándo debe ser preciso cerrar el grifo. Impermeable, lo puedes comprar aquí.
El Halloween se acerca, y si bien algunos buscan la emoción y el escalofrío, hay quienes prefieren disfrutar de una noche de cine sin pesadillas. Si te encuentras en la segunda categoría, has llegado al lugar adecuado. En esta selección de más de veinte películas de terror con un toque de Halloween, encontrarás opciones aptas para todas las edades. Así que, ¡pasa sin miedo y prepárate para una noche llena de diversión y entretenimiento!
Preparando una noche de cena y cine para Halloween
La celebración de Halloween a menudo incluye una cena seguida de una película de terror, pero no todos disfrutan de las experiencias de horror extremo que mantienen a los espectadores en vilo durante toda la noche. Si estás planeando una velada especial de cena y cine de terror para Halloween, pero no quieres que las palomitas se conviertan en un suplicio, este listado de películas es ideal para ti.
Hemos reunido una selección de películas de terror que, si bien tienen elementos tenebrosos, están diseñadas para entretener sin provocar pesadillas. En lugar de sentirte atemorizado, experimentarás un suave cosquilleo en el estómago que te permitirá disfrutar de la noche sin temor. Desde películas de brujas hasta películas de vampiros, tenemos opciones para todos los gustos.
El encanto del cine de terror
El cine de terror es un género único. A lo largo de los años, ha mantenido su capacidad para asustarnos, pero también nos ha cautivado, transportándonos a mundos inexplorados y despertando emociones intensas. Las mejores películas de terror, incluso las clásicas y antiguas, han demostrado su poder desde el principio, dejando una huella duradera en la historia del cine.
El cine de terror español, por ejemplo, ha influido en el género a nivel mundial con películas como «REC», una destacada obra de found footage. La producción española ha demostrado su capacidad para competir en la arena del cine de terror, lo que es evidente al explorar opciones de streaming, como las mejores películas de terror en Disney+, las mejores películas de miedo en HBO Max y las mejores películas de terror en Amazon Prime Video.
La alternativa a las películas de terror aterradoras
Es cierto que existen películas de terror que te harán temblar de miedo, pero también hay alternativas que ofrecen una experiencia más ligera sin renunciar al ambiente de Halloween. En lugar de evitar por completo las películas de terror, ¿por qué no optar por aquellas que te permitan disfrutar de un suave susto sin temer un ataque al corazón? Esta selección de películas de terror que no dan mucho miedo te brindará una experiencia inolvidable para celebrar Halloween.
¡Sigue leyendo para descubrir una amplia variedad de películas que te permitirán disfrutar de Halloween sin mirar constantemente por encima del hombro!
‘One Cut of the Dead’ (2017)
Comenzamos con «One Cut of the Dead», una película japonesa de zombies que revolucionó los festivales de género fantástico en todo el mundo en 2017. ¿Qué hace que esta película sea especial? Lo mejor es que no te desvelamos la sorpresa. Te recomendamos aguantar hasta la segunda parte de la película y dejarte llevar hasta el final. Este innovador filme es una experiencia que te sorprenderá y te hará disfrutar del cine de una manera diferente.
‘Frankenweenie’ (2012)
El estilo único de Tim Burton siempre encaja perfectamente en Halloween. «Frankenweenie» es una joya de animación que se basa en un cortometraje que Burton creó en 1984. La historia gira en torno a un niño que logra resucitar a su perro de una manera inusual, recordando a la clásica historia de Frankenstein. Con elementos oscuros pero un toque encantador, esta película es ideal para una noche de Halloween.
‘La Familia Addams’ (1991)
La familia más extravagante y tétrica de la historia es un elemento imprescindible en Halloween. La película «La Familia Addams» recupera los personajes clásicos y les da una nueva cara y personalidad. Esta comedia es perfecta para disfrutar antes de ver la nueva serie sobre Miércoles que Tim Burton prepara para Netflix.
‘Lo que Hacemos en las Sombras’ (2014)
¿Alguna vez te has preguntado cómo convivirían cuatro vampiros bajo el mismo techo? ¿Cómo se repartirían las tareas o cómo serían sus reuniones de convivencia? Estas preguntas encuentran respuesta en «Lo que Hacemos en las Sombras», un mockumentary dirigido por Taika Waititi, responsable de la genial «Thor: Ragnarok». Junto a su compañero Jemaine Clement, Waititi ha creado una de las películas más ingeniosas y delirantes de los últimos años. Además, la serie spin-off del mismo nombre sigue explorando las locuras de estos vampiros, ofreciendo una perspectiva divertida y única.
‘El Jovencito Frankenstein’ (1974)
Para una noche de Halloween divertida, te recomendamos «El Jovencito Frankenstein», una revisión del clásico de Mary Shelley que se convirtió en una de las comedias de terror más célebres y delirantes de todos los tiempos. Con números musicales incluidos, esta película protagonizada por Gene Wilder es perfecta para aquellos que buscan humor en lugar de miedo.
‘La Cabaña en el Bosque’ (2012)
Si estás buscando una película que rinda homenaje al género de terror, «La Cabaña en el Bosque» es una opción imperdible. Dirigida por Drew Goddard y con guion de Joss Whedon, esta película comienza como un slasher convencional pero evoluciona hacia una odisea fantástica. Explora los estereotipos del género y te mantendrá entretenido en cualquier noche de Halloween.
‘Tucker & Dale Contra el Mal’ (2010)
El sentido del humor «tonto» es el fuerte de esta película canadiense. Ganadora del premio de la sección Panorama en el Festival de Sitges, «Tucker & Dale Contra el Mal» es una opción de calidad para una noche de Halloween. La película narra la historia de dos amigos que intentan ayudar a una joven en apuros, pero los amigos de la chica malinterpretan la situación, desencadenando una serie de eventos sangrientos y cómicos. Esta película destaca por su reflexión sobre las apariencias y la realidad.
‘Los Mundos de Coraline’ (2009)
Aunque «Los Mundos de Coraline» puede resultar un poco inquietante en algunos momentos, es una película de animación que vale la pena ver. Basada en una novela gráfica de Neil Gaiman, esta película de Laika es una historia de crecimiento que ofrece mensajes tanto esperanzadores como sombríos. A pesar de sus elementos oscuros, la película ofrece una experiencia emocionante sin ser excesivamente aterradora.
‘Déjame Entrar’ (2008)
Esta película sueca es un clásico del cine de terror moderno. Dirigida por Tomas Alfredson, «Déjame Entrar» retrata la amistad entre dos niños con problemas complejos y diferentes. Aunque uno de los niños sea un vampiro, la película se aleja de los estereotipos convencionales y, en última instancia, resulta conmovedora en lugar de aterradora.
‘Zombies Party’ (2004)
Una película de zombis es una elección clásica para una noche de Halloween, y «Zombies Party» es una opción moderna que no te puedes perder. Dirigida por Edgar Wright, esta película es una parodia de «Amanecer de los Muertos» que se ha convertido en un referente del subgénero de los muertos vivientes.
‘The Lure’ (2015)
¿Un musical con reminiscencias de «La Sirenita» pero protagonizado por dos sirenas cantarinas que trabajan en un club nocturno? «The Lure» es una película polaca de Agnieszka Smoczynska que te ofrece esta peculiar experiencia. Llena de elementos únicos y una trama atractiva, esta película es una elección inusual para Halloween.
‘Sleepy Hollow’ (1999)
Tim Burton nos presenta la historia del jinete sin cabeza en una película que, si bien es algo espeluznante, no llega a ser aterradora. La película cuenta con momentos inquietantes, como torturas, resurrecciones y asesinatos, pero también ofrece una trama romántica y un final feliz que equilibra la tensión.
‘El Retorno de las Brujas’ (1993)
La secuela tardía, «El Retorno de las Brujas 2», ya está aquí, ¿qué mejor momento para revisitar la película original? Protagonizada por Bette Midler, Sarah Jessica Parker y Kathy Najimy, esta película es una opción imprescindible para Halloween, especialmente si hay niños en la ecuación.
‘Pesadilla Antes de Navidad’ (1993)
Un clásico entre los clásicos, «Pesadilla Antes de Navidad» es una película basada en una historia de Tim Burton. Esta película es una de las elecciones más obvias y acertadas para Halloween. ¿Quién no ha cantado la típica canción de «Esto es Halloween» en esta fecha?
‘Bitelchús’ (1988)
Ten cuidado con mencionar este nombre tres veces, o podrías encontrarte en el inframundo de un personaje peculiar. Michael Keaton da vida a este extravagante personaje en este clásico de Tim Burton. Winona Ryder también forma parte del reparto, y la película es una combinación de comedia y fantasía con toques góticos.
‘La Visita’ (2015)
Si bien el tráiler de «La Visita» puede asustar, la película es más amable y divertida de lo que parece. Dirigida por M. Night Shyamalan, la película ofrece giros inesperados y un giro final que es una característica distintiva del director.
‘The Babysitter’ (2017)
Esta película original de Netflix tiene todo lo que necesitas para una velada de Halloween: sangre, violencia, humor y entretenimiento. Además, rinde homenaje al género de terror, ofreciendo un toque «freak» en cada diálogo.
‘La Pequeña Tienda de los Horrores’ (1986)
Con el genial Rick Moranis a la cabeza, este musical ochentero se ha convertido en un clásico de culto. Ofrece una historia de plantas devoradoras de personas que es perfecta para disfrutar en una noche de Halloween.
‘Los Cazafantasmas’ (1984)
Si no sabes qué ver en Halloween, ¿a quién vas a llamar? Esta película ochentera es un éxito garantizado. Tiene fantasmas, acción, humor, camaradería y frases icónicas que podrás repetir durante el visionado. Con Bill Murray, Dan Aykroyd, Harold Ramis y Ernie Hudson como los cazafantasmas, nada puede salir mal.
‘The Rocky Horror Picture Show’ (1975)
Si en Halloween te apetece bailar y cantar con amigos, ¿qué mejor que «The Rocky Horror Picture Show»? Las proyecciones en vivo de esta película son siempre una fiesta, por lo que puedes organizar tu propia sesión en casa. Solo necesitas ropa provocativa, maquillaje y alguien carismático que haga de Tim Curry.
‘Arsénico por Compasión’ (1944)
Un clásico nunca está de más, y si está protagonizado por Cary Grant, mejor. «Arsénico por Compasión» es una película divertida de Frank Capra que se desarrolla en la época de Halloween. La trama sigue una reunión familiar de dos abuelas homicidas, una pareja recién casada, dos delincuentes a la fuga y un loco que se cree Roosevelt. Esta película es una opción perfecta para una noche de entretenimiento.
Disfruta de una noche de Halloween única
Con estas películas de terror que no dan mucho miedo, puedes disfrutar de una noche de Halloween sin las pesadillas que suelen acompañar a las películas de terror más intensas. Ya sea que elijas una comedia de terror, una película de aventuras o un musical, estas opciones te brindarán entretenimiento sin dejar una impresión aterradora.
Así que, en esta celebración de Halloween, no tengas miedo de pasar una noche emocionante sin temor. Cada una de estas películas ofrece su propia mezcla de diversión y emoción, lo que te garantiza una velada inolvidable. ¡Escoge tu favorita y prepárate para disfrutar de una noche mágica de Halloween sin sobresaltos!
En los últimos años, se ha vuelto cada vez más importante utilizar de forma adecuada los recursos naturales del planeta. Una forma de reducir los daños ecológicos es la economía circular, un sistema de producción, consumo y ciclo de vida de los productos encaminado a minimizar el desperdicio y recortar el uso de recursos naturales. Se trata de un modelo sostenible que persigue preservar el entorno medioambiental. Si bien se ha venido hablando de la economía circular durante décadas, desde hace un par de años se ha puesto de moda gracias a la preocupación por el cambio climático y el medio ambiente.
En este artículo explicaremos en detalle qué se entiende por economía circular, las iniciativas emprendidas al respecto y, sobre todo, cómo reutilizar y reciclar materiales para reducir el desperdicio y la extracción de recursos naturales.
Índice
¿Qué es la economía circular?
La economía circular es un modelo de producción, consumo y ciclo de vida de los productos pensado para minimizar el uso de recursos naturales. Es una forma de producción sostenible que persigue preservar el entorno medioambiental, rechazando los modelos de extracción e insensibles con la naturaleza.
Esta noción, vinculada al diseño de sistemas de producción y disposición inteligentes, explica el funcionamiento de los ciclos de productos y materiales, así como los procesos, el empleo de recursos, alternativas energéticas, relaciones con los clientes y líneas de producción.
La economía circular es un concepto que promueve el diseño ecológico, y el uso responsable de los recursos. Esta alternativa se ha extendido rápidamente en los últimos años. Está surgiendo como una solución para avanzar hacia una economía más sostenible.
En la economía circular, los productos son parte de un sistema inteligente y complejo en el que los artículos que al final se desecha se convierten en nuevos productos. Esto se logra reutilizando los materiales, reciclando los desperdicios para crear nuevos bienes o, incluso, devolviéndolos a la naturaleza para ser absorbidos por la misma. Esto permite minimizar el uso de materias primas y la generación de residuos.
Antecedentes de la economía
La economía circular no se ha puesto de moda de la noche a la mañana. Esta forma de entender la economía, en la que el uso responsable de los recursos es clave para producir un desarrollo económico sostenido, fue descrita ya por primera vez en 1972 por Donella Meadows. Se trata de un concepto por el que los productos circularían de manera sostenible entre procesos de producción y consumo para evitar la generación de residuos y la extracción de nuevos materiales.
En 2015 la Unión Europea inició su Programa de Economía Circular (CEP) con el objetivo de sentar las bases para una economía más eficiente a nivel europeo e internacional. Así, se busca sentar una estrategia global para minimizar el uso de recursos y generar un menor impacto ecológico, asegurando al mismo tiempo un nivel de crecimiento económico y empleo que ni sea en detrimento del planeta.
Conceptos básicos de la economía circular
En la economía circular pueden distinguirse dos servicios básicos:
• Reducción dentro del ciclo. Busca disminuir el uso de recursos durante toda la vida útil de un producto.
• Recuperación del ciclo. Cuando el producto ya no puede seguir en uso, se recupera de forma sostenible.
Estos dos conceptos se basan en cuatro pilares fundamentales:
• Transición a sistemas de energías renovables.
• Mejorar la eficiencia de los productos.
• Fomentar la responsabilidad para su empleo.
• Promover la reducción de residuos.
Se trata de promover un sistema económico que integre en el mismo los cuatro pilares, utilizando los productos en función de los mismos. Esto hará que los modos de producción sean sostenibles y se ahorre tanto energía y recursos como sea posible.
Aportaciones de la economía circular
Una serie de aportaciones venideras pueden traer los conceptos de economía circular a nuestra vida cotidiana:
• Un empleo más sostenible. Esto permitirá evitar el agotamiento de recursos naturales, así como el periodo de crecimiento limitado de la industria donde hay una extracción masiva de recursos naturales sin control. Al mismo tiempo, generará un entorno en el que los trabajadores de la industria experimenten un nivel de desempleo significativamente menor.
• Una economía resiliente. La producción puede seguir fluyendo durante periodos de tiempo indefinidos sin el temor de extraer demasiado de los recursos naturales y agotarlos. El empleo y la producción será mucho más seguro.
• Un mayor uso de la tecnología. La aportación de tecnologías de próxima generación como Big Data, Industria 4.0, computación en la nube y algoritmos de aprendizaje automático será muy valiosa para optimizar los procesos.
• Más impuestos verdes. Esta economía implica que los países tengan un sistema fiscal justo y sostenible en el que la utilización desmedida de los recursos naturales esté penalizada fiscalmente.
• Mayor ganancia a largo plazo. Los ciclos de extracción de recursos naturales se acaban en algún momento, pero los ciclos de la economía circular tienen una mayor probabilidad de resistir el tiempo, restableciendo los niveles positivos de ganancia coherente.
¿Cómo funciona la economía circular?
La economía circular se resume en una ecuación básica: la mejor opción viene de ofrecer un producto a otra persona o una empresa en lugar de tirarlo a la basura. Esto se puede lograr reutilizando los materiales (como el cobre), reciclando los residuos para crear nuevos bienes o, en el peor de los casos, devolviéndolos a la naturaleza para ser absorbidos por la misma.
Esta ecuación tiene consecuencias a todos los niveles, desde la producción propiamente dicha hasta la creación de una comunidad «verde» que aprecie una vida sostenible y limpia.
Ejemplos de economía circular
Un buen ejemplo de economía circular es el concepto de «diseño para el desmontaje». Esta directriz de producción deja que los productos sean fácilmente destruidos para que sus partes puedan ser reutilizadas. Otra aplicación, práctica de la economía circular es el reemplazo de bienes y servicios a largo plazo por bienes de propiedad compartida.
Dentro del ámbito cultural, la economía circular se implementa a través de la modificación de los hábitos de compra de los consumidores. Una persona puede optar por comprar artículos alquilables en vez de comprar productos de un solo uso, o priorizar opciones como alquilar o incluso compartir.
Cómo reutilizar y reciclar materiales para reducir el desperdicio
Reutilizar y reciclar es clave para mejorar nuestro ciclo de producción. Las empresas pueden ayudar a estimular el uso de materiales reutilizables y reciclados si tienen en cuenta los siguientes consejos:
• Optar por emplear equipos fabricados con materiales reciclados. Esto reducirá el uso de materias primas y reducirá el volumen de residuos.
• Alternar productos o bienes de un solo uso por otros más sostenibles. Esto incluye, por ejemplo, botellas de agua reciclables o cajas para el transporte de productos biodegradables.
• Usar la tecnología como aliada para conseguir materiales reciclados. Así, se pueden emplear partes de equipos antiguos para repararlos y reutilizarlos.
• Elaborar programas de reciclaje internos. Las empresas pueden generar sus propios protocolos de reciclaje de residuos industriales para reutilizar los productos en vez de disponer de ellos.
• Implantar incentivos para aquellos trabajadores, clientes o proveedores que apuestan por el consumo sostenible. Esto supone incentivar a aquellos que prestan sus equipos para ser reutilizados.
Obstáculos en la economía circular
A pesar de los buenos resultados obtenidos hasta ahora, la economía circular todavía se enfrenta a una serie de obstáculos para prosperar:
• Falta de infraestructura para recolección y reciclaje. La economía circular avanzará mucho mejor si contara con infraestructura adecuada para la recolección y el reciclaje.
• Preocupaciones por los productos reciclados. Los productos reciclados son una parte importante de la economía circular, pero muchos consumidores muestran cierta preocupación por la seguridad de los productos.
• Costes de procesamiento de productos reciclados. El procesamiento de los productos es un proceso largo y costoso. Esto exige una inversión considerable.
• Falta de incentivos financieros a las empresas. La economía circular tendría un impulso mucho mayor si tuviera incentivos financieros más fuertes, tales como reducciones fiscales o subvenciones para aquellos que practican una producción sostenible.
• Costes adicionales de los productos. La mayor parte del tiempo, los productos alquilables, compartidos o reciclados son más caros que los productos de un solo uso. Esto afecta a la demanda.
Conclusiones
La economía circular supone un cambio radical de paradigma. Esta alternativa a la economía tradicional promueve un modelo de producción y consumo sostenible que asegure la conservación del medio ambiente. Desde el diseño de los productos hasta su empleo en el mundo real, existen muchas posibilidades de reutilizar y reciclar materiales para reducir el desperdicio y la extracción de recursos naturales.
Sin embargo, esta forma de economía aún se encuentra en vías de desarrollo. Algunos de los principales obstáculos son los costes adicionales, limitaciones de infraestructura para la recolección y el reciclaje, así como preocupaciones por la seguridad de los productos reciclados.
Aun así, la economía circular sigue siendo un modelo de producción y consumo con grandes aportaciones a largo plazo. Esto permite pensar en un mercado más sostenible, adaptable y resiliente, así como en un empleo seguro cada vez que se implementen bien sus prop
La dieta baja en carbohidratos ha obtenido una inmensa popularidad en los últimos años como una forma saludable de bajar y controlar el peso. Esta dieta se centra en el consumo moderado de carbohidratos y suplementos se han desarrollado para garantizar que se alcanzan los requerimientos nutricionales diarios necesarios. Es importante comprender que una alimentación saludable a base de una dieta baja en carbohidratos requiere ingerir alimentos ricos en nutrientes y tomar una variedad de complementos para ayudar a cubrir los requerimientos nutricionales faltantes.
La dieta baja en carbohidratos se centra en ingerir alimentos ricos en proteínas, grasas saludables y algunas frutas y verduras de bajo contenido de carbohidratos. Sin embargo, existen algunos alimentos saludables como granos integrales y algunas legumbres que también son ricos en carbohidratos y pueden ser consumidos, solo en algunas porciones. Esto ayudará a cubrir los requerimientos nutricionales faltantes que no se pueden obtener de una dieta baja en carbohidratos, combinada con los complementos multivitamínicos. Es importante mantenerse bien hidratado tomando al menos dos litros de agua al día.
¿Se obtienen realmente los resultados esperados?
Los resultados de la dieta baja en carbohidratos varían, y la contribución de cada persona depende de sus hábitos alimenticios. Está comprobado que las dietas bajas en carbohidratos pueden ser tan efectivas como reducir la cantidad de calorías que se consumen. Esto ayuda a que el cuerpo queme grasas para obtener energía en lugar de utilizar la glucosa obtenida a partir de los carbohidratos. La dieta baja en carbohidratos también ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, lo cual es esencial para personas con diabetes.
La dieta baja en carbohidratos también puede ser útil para perder peso y excedente de grasa corporal. Esto se debe a que los carbohidratos se almacenan en el cuerpo en forma de glucógeno, que al ser utilizado como fuente de energía se transforma en grasa.
Cómo limitar la ingesta de carbohidratos
Al limitar la ingesta de carbohidratos, se limita el número de carbohidratos que el cuerpo puede almacenar como glucógeno. Esto puede provocar la eliminación de exceso de grasa corporal por el aumento del uso de energía.
Se puede adelgazar con la mayoría de dietas, incluyendo la dieta baja en carbohidratos, sin embargo, es importante entender que una de las mejores maneras de perder peso es en forma gradual, con una alimentación saludable y una rutina de ejercicios. Esto reduce el riesgo de dañar el metabolismo y producir un efecto de rebote, que suele dar lugar a un aumento de peso.
Alimentos permitidos en una dieta baja en carbohidratos
Los alimentos permitidos en una dieta baja en carbohidratos son aquellas ricas en grasas saludables y proteínas. Se recomienda ingerir carne magra, pollo, huevos, pescado, carne de cerdo, aves y alimentos a base de lácteos, como sucedáneos de la leche y productos lácteos descremados. Se pueden consumir algunas cantidades moderadas de frutas y vegetales, además de una variedad de condimentos y una pequeña cantidad de grasas saludables como el aceite de oliva, el aceite de coco y el aguacate.
La dieta baja en carbohidratos restringe la cantidad de carbohidratos para mantener los niveles bajos de glucosa en la sangre, por lo tanto, es importante elegir los alimentos para la dieta con cuidado. Se debe obtener la mayor parte de carbohidratos de frutas y verduras de bajo contenido de carbohidratos como la lechuga, el pepino, los frutos secos y la coliflor. Estos alimentos son ricos en nutrientes y pueden ayudar a satisfacer el apetito.
Se puede añadir miel, azúcar y estevia para endulzar los alimentos, siempre y cuando sé de un uso moderado. Los alimentos ricos en carbohidratos, como el pan, los cereales, el arroz blanco, las patatas y los pasteles debe ser evitados al consumirlos en grandes cantidades. También se deben evitar cualquier alimento procesado, ya que estos por lo general contienen carbohidratos simples y aditivos que son poco saludables.
Ventajas y desventajas de una dieta baja en carbohidratos
La dieta baja en carbohidratos presenta algunas ventajas y desventajas que se deben tener en cuenta al elegir un régimen alimenticio. Algunas ventajas incluyen: ayudar a controlar los niveles de glucosa en la sangre para personas diabéticas y las personas con alto riesgo de desarrollar diabetes, perder peso, aumentar los niveles de energía con el control de los niveles de azúcar en la sangre, aumentar la conservación muscular en comparación con una dieta baja en grasa y disminuir la cantidad de fibra alimenticia. Entre las desventajas, la dieta baja en carbohidratos puede provocar efectos secundarios como la fatiga, calambres en las piernas y cefaleas.
Algunos usuarios de la dieta baja en carbohidratostambién relatan sentirse constantemente hambrientos, cosa que puede resultar tentador consumir alimentos altos en carbohidratos o el exceso de grasas para obtener satisfacción. Esto pueden conducir a un ganancia de peso. Estos efectos secundarios se puede mitigar al incluir más alimentos ricos en carbohidratos de fuentes saludables en pequeñas cantidades, así como mantenerse bien hidratado.
Suplementos y complementos para una dieta baja en carbohidratos
En una dieta baja en carbohidratos es importante evitar nutrir el cuerpo solo con proteínas y grasas saludables. Los carbohidratos no solo proporcionan energía, sino que también ayudan al cuerpo a absorber los nutrientes. Esto es especialmente importante si se elige comer una dieta rica en proteínas, ya que los carbohidratos ayudan a absorber las grasas y proteínas. Además, los carbohidratos también ayudan a mantener los huevos en equilibrio, al igual que otras vitaminas y minerales esenciales.
Los multivitamínicos y los suplementos de proteínas son una buena opción para compensar la ingesta reducida de carbohidratos. Los multivitamínicos pueden complementar una dieta baja en carbohidratos y proporcionar un suministro completo de vitaminas y minerales necesarios para una buena salud. Los suplementos de proteínas ayudan a combatir el hambre y aumentan la sensación de saciedad, lo cual puede ser útil para combatir las ansias de comer alimentos ricos en carbohidratos.
La importancia de los suplementos
Además de los multivitamínicos y suplementos de proteínas, se puede tomar suplementos para apoyar la digestión de los lípidos, como la lecitina, y para controlar los niveles de glucosa en la sangre, como las bayas de goji, la cúrcuma, la espirulina y la cromo.
Estos suplementos también pueden ayudar a aumentar los niveles de energía durante la dieta baja en carbohidratos, ya que contribuyen al aumento de los niveles de vitamina B12, la cual es necesaria para obtener energía a partir de la grasa en lugar de los glucógeno.
Calorías en una dieta baja en carbohidratos; modificaciones
Una dieta baja en carbohidratos típica se centra en la eliminación de carbohidratos refinados, como el pan, la pasta, el azúcar y los alimentos procesados. Esto reduce la cantidad total de calorías consumidas, lo cual puede ayudar a perder peso. Sin embargo, esta no es la única forma de perder peso con una dieta baja en carbohidratos– Se pueden hacer algunas modificaciones a la dieta para asegurar que se consuman la cantidad correcta de calorías.
Por ejemplo, se debe limitar los alimentos ricos en grasas saludables o la cantidad de aceite de coco utilizado. Se deben controlar los snacks y las porciones de los alimentos, ya que pesar los alimentos puede ayudar a estimar la cantidad de calorías ingeridas. También se pueden añadir alimentos ricos en carbohidratos, como el arroz integral, la quinoa y las legumbres, a la dieta para aumentar las calorías.
Los alimentos para una dieta baja en carbohidratos deben ser ricos en nutrientes y poco procesados. Esto ayudará a mantener los niveles de azúcar en la sangre bajo control y minimizar el riesgo de efectos secundarios adversos. Los alimentos para la dieta deben ser bajos en carbohidratos, pero ricos en nutrientes, como verduras de hojas verdes, frutas, algunos granos integrales, como el arroz integral, leche descremada, huevos, nueces, semillas y aguacates.
Conclusión: alimentación reducida en carbohidratos
En conclusión, la dieta baja en carbohidratos es un plan alimentado popular efectivo para ayudar a bajar y controlar el peso. Se centra en la restricción de la ingesta de carbohidratos, lo cual puede ayudar a perder peso, siempre y cuando se ajusten la cantidad correcta de calorías. Está bien para incluir algunos alimentos ricos en carbohidratos en la dieta, como el arroz integral y algunos vegetales bajos en carbohidratos.
Es importante cubrir los requerimientos nutricionales con la ingesta de multivitamínicos y suplementos de proteínas, así como seguir una rutina de ejercicios para obtener los mejores resultados. Aunque la dieta baja en carbohidratos puede tener diferentes resultados para diferentes personas, puede ser un plan saludable para ayudar a controlar el peso.
La gastronomía asturiana es conocida por su contundencia y sabor. La región, ubicada en el norte de España, ha brindado al mundo deliciosos platos como la fabada, el arroz con leche y, por supuesto, el cachopo. Este último, en particular, se ha convertido en un ícono culinario tanto a nivel regional como nacional. En este artículo, te sumergirás en el mundo del cachopo asturiano, descubriendo su origen, ingredientes, preparación y consejos para disfrutarlo al máximo.
Orígenes y evolución del cachopo asturiano
El cachopo es un plato típico de Asturias, aunque su origen exacto es motivo de debate. Se cree que surgió en algún momento del siglo XX como una variante de la conocida cotoleta milanese italiana. A lo largo de los años, el cachopo ha evolucionado y se ha adaptado a la tradición culinaria asturiana.
La esencia del cachopo radica en su simplicidad: es un emparedado gigante de carne relleno de jamón serrano y queso, rebozado y frito. Aunque su estructura básica no ha cambiado, las variaciones y combinaciones de ingredientes son infinitas. Puedes encontrar cachopos de ternera, cerdo o incluso pescado, como el cachopo de merluza.
Ingredientes del cachopo asturiano
Para preparar un auténtico cachopo asturiano, necesitas los siguientes ingredientes:
Filetes de ternera: La elección de la carne es crucial. Los filetes de ternera deben ser tiernos y de alta calidad. Tradicionalmente, se usan filetes de falda o babilla. La cantidad necesaria depende del tamaño del cachopo que desees crear.
Jamón serrano: El jamón serrano es el relleno principal del cachopo. Debe ser de buena calidad y, de preferencia, con un sabor intenso. Dos lonchas por cachopo suelen ser suficientes.
Queso: El queso es el tercer componente esencial. El queso asturiano Gamoneu o el queso Cabrales son opciones populares, pero puedes optar por otros quesos como el queso azul o el queso de tetilla. Dos lonchas de queso son ideales para cada cachopo.
Harina: Necesitarás harina para el rebozado del cachopo.
Huevo: Los huevos se utilizan para formar una capa exterior crujiente al freír el cachopo.
Pan rallado: El pan rallado es esencial para darle ese crujido característico al cachopo.
Ajo y perejil: Para dar sabor al rebozado, se suelen añadir ajo y perejil finamente picados.
Sal y pimienta: Estos condimentos son esenciales para realzar el sabor de todos los ingredientes.
Aceite de girasol: Se usa para freír el cachopo. El aceite de girasol es preferible debido a su punto de humeo alto.
Pasos para preparar un cachopo asturiano perfecto
La preparación de un cachopo asturiano requiere precisión y paciencia. Aquí te guiamos a través de los pasos esenciales:
Paso 1: Preparar los ingredientes
Lo primero es reunir todos los ingredientes. Asegúrate de tener los filetes de ternera, el jamón serrano, el queso y los condimentos listos.
Paso 2: Rellenar el cachopo
Coloca un filete de ternera en una superficie plana y coloca encima una loncha de jamón serrano y una de queso. Luego, cubre con otro filete de ternera. El cachopo debe tener un aspecto de «empanadilla gigante» con el relleno bien sellado en su interior. Utiliza palillos de dientes para asegurarte de que el cachopo no se desarme durante la cocción.
Paso 3: Preparar el rebozado
En un bol, mezcla harina, ajo picado, perejil picado, sal y pimienta al gusto. En otro bol, bate los huevos. En un tercero, coloca el pan rallado. Ahora, estás listo para empanar el cachopo.
Paso 4: Empanar el cachopo
Sumerge el cachopo en el bol de harina, asegurándote de que esté bien cubierto por todos lados. Luego, sumérgelo en los huevos batidos y, finalmente, cúbrelo con pan rallado. Repite este proceso dos veces para asegurarte de que el cachopo esté bien empanado.
Paso 5: Freír el cachopo
Calienta una sartén grande con suficiente aceite de girasol para freír el cachopo. El aceite debe estar a una temperatura de alrededor de 180°C (350°F). Freír el cachopo hasta que esté dorado y crujiente por ambos lados. Esto debería tomar alrededor de 5 minutos por lado, pero el tiempo puede variar según el grosor de la carne.
Paso 6: Servir y disfrutar
Una vez que el cachopo esté dorado y crujiente, retíralo de la sartén y colócalo sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Luego, córtalo en porciones y sírvelo caliente.
Acompañamientos para el cachopo asturiano
El cachopo asturiano suele servirse con guarniciones tradicionales, como:
Patatas fritas: Las patatas fritas son un acompañamiento clásico que complementa la indulgencia del cachopo.
Pimientos del piquillo: Estos pimientos asados aportan un toque de dulzura y contraste al plato.
Ensalada: Una ensalada fresca y crujiente puede equilibrar la riqueza del cachopo.
Salsa de cabrales: La salsa de Cabrales es una opción popular. Este queso azul asturiano se derrite y se mezcla con nata y otros ingredientes para crear una salsa cremosa y deliciosa.
Consejos para un cachopo perfecto
Preparar un cachopo asturiano perfecto requiere atención a los detalles. Aquí hay algunos consejos clave:
Calidad de los ingredientes: Utiliza ingredientes de alta calidad. La calidad de la carne, el jamón y el queso marcará la diferencia en el resultado final.
Sellado efectivo: Asegúrate de sellar bien el cachopo con los palillos de dientes. Esto evitará que el relleno se derrame durante la cocción.
Empanado doble: El doble empanado es esencial para lograr una capa exterior crujiente. Asegúrate de que el cachopo esté bien cubierto de harina, huevo y pan rallado.
Control de la temperatura del aceite: Mantén el aceite a la temperatura adecuada. Si está demasiado caliente, el cachopo se dorará rápidamente por fuera pero quedará crudo por dentro. Si está demasiado frío, absorberá demasiado aceite.
Corte adecuado: Al cortar el cachopo, utiliza un cuchillo afilado para obtener porciones limpias. Cortarlo en diagonal puede ayudar a que el relleno se vea más atractivo.
Variaciones y experimentación con el cachopo
Aunque el cachopo asturiano tradicional consiste en filetes de ternera rellenos de jamón serrano y queso, no hay límites para la creatividad culinaria. Puedes experimentar con diferentes rellenos y combinaciones. Algunas ideas incluyen:
Cachopo de pollo: Sustituye la ternera por filetes de pollo. Añade queso y jamón para mantener la esencia del cachopo.
Cachopo de cerdo: Usa filetes de cerdo en lugar de ternera para un sabor ligeramente diferente.
Cachopo de pescado: Opta por filetes de pescado, como merluza o bacalao. El relleno puede incluir mariscos y quesos más suaves.
Cachopo vegetariano: Si prefieres una opción vegetariana, puedes reemplazar la carne con berenjena o calabacín y utilizar quesos vegetales.
El cachopo en la cultura asturiana
El cachopo es más que un simple plato en Asturias; es un símbolo de la generosidad y hospitalidad asturianas. Se sirve en porciones generosas y es ideal para compartir. En las celebraciones familiares y festividades regionales, es común ver a grupos de amigos y familiares disfrutando de un buen cachopo.
Este plato también es un referente en la ruta de la sidra asturiana. La combinación de un buen cachopo con una botella de sidra natural es un dúo clásico y apreciado. La sidra asturiana se caracteriza por ser espumosa y refrescante, lo que ayuda a equilibrar la riqueza del cachopo.
La popularidad del cachopo ha trascendido las fronteras de Asturias y se ha convertido en un plato ampliamente reconocido y apreciado en toda España. Muchos restaurantes fuera de Asturias incluyen el cachopo en sus menús como una muestra de la diversidad y riqueza de la gastronomía española.
El cachopo en eventos y celebraciones
El cachopo es un plato que se disfruta en diversas celebraciones y eventos, desde fiestas familiares hasta reuniones festivas. Algunas ocasiones en las que el cachopo suele estar presente incluyen:
Bodas asturianas: En las bodas asturianas, el cachopo a menudo se sirve como plato principal. Es una elección que combina tradición y sabor.
Fiestas regionales: Durante festividades regionales en Asturias, los restaurantes suelen ofrecer menús especiales con cachopo para celebrar.
Reuniones sociales: Es común que grupos de amigos elijan restaurantes que ofrezcan cachopo para compartir en una agradable comida o cena.
En la época de Halloween, Mercadona se convierte en el lugar ideal para encontrar todo lo necesario para que tus hijos vivan una experiencia inolvidable. Con una amplia variedad de productos, esta reconocida cadena de supermercados se asegura de satisfacer los gustos de los amantes de las golosinas y el chocolate, ofreciendo opciones irresistibles que harán las delicias de grandes y pequeños.
Mercadona y Halloween, una unión hecha en el cielo
Si hay algo que no puede faltar en Halloween son las golosinas, y Mercadona lo sabe. Por eso, ha lanzado nuevos productos que seguramente se convertirán en los favoritos de la temporada. Desde caramelos y chuches temáticas hasta deliciosas tabletas de chocolate con formas y diseños espeluznantes, la oferta es tan amplia como tentadora.
Pero eso no es todo, Mercadona también ha decidido traer de vuelta algunos productos que tuvieron éxito el año pasado, para que los fanáticos de Halloween puedan disfrutarlos una vez más. Así que si te enamoraste de esas galletas decoradas o de aquellos dulces con forma de calabaza, estás de suerte, porque podrás encontrarlos nuevamente en los estantes de la tienda.
Golosinas y muchas cosas más
Además de las golosinas, Mercadona también ofrece una amplia gama de productos para decorar tu hogar y crear un ambiente espeluznante. Desde calabazas luminosas hasta adornos de terror, podrás encontrar todo lo necesario para transformar tu casa en el escenario perfecto para una noche de Halloween inolvidable.
La noche más esperada y terrorífica del año, Halloween, se acerca rápidamente y los más pequeños de la casa ya están emocionados preparando sus disfraces y sacos para salir a recolectar golosinas y dulces. En este sentido, Mercadona, siempre atento a las tendencias y necesidades de sus clientes, ha decidido no quedarse atrás y ha llenado sus estanterías de gominolas y chocolates «terroríficos» para que los castellanos y leoneses puedan disfrutar al máximo de esta festividad.
Las novedades de Mercadona para 2023
El año 2023 trae consigo tres novedades especiales que estarán disponibles en los supermercados de Castilla y León. Una de ellas es un saco de golosinas con un surtido variado, ideal para los pequeños recolectores de dulces. Este saco incluye una mezcla irresistible de chicles, regaliz blanco y fantasmas azules, que sin duda despertarán la emoción de los niños y niñas al descubrir cada deliciosa sorpresa.
Lo que hace especial a este saco de golosinas de Mercadona para Halloween es su nuevo formato más cómodo y práctico. A diferencia del año anterior, esta versión ha sido diseñada pensando en la comodidad de los niños, permitiéndoles llevar consigo todo el cargamento de golosinas de una manera más eficiente. Además, este saco puede tener un uso posterior a Halloween, como, por ejemplo, para alguna excursión o como un práctico lugar para guardar lo que se desee.
Además de golosinas…
La propuesta de Mercadona para Halloween va más allá de las golosinas. El supermercado también ofrece una amplia variedad de productos temáticos, como decoraciones, disfraces y accesorios, para que tanto niños como adultos puedan sumergirse por completo en el ambiente tenebroso y divertido de esta festividad.
En definitiva, Mercadona se anticipa a las necesidades de sus clientes castellanos y leoneses, ofreciendo una amplia selección de golosinas y chocolates «terroríficos» para que los más pequeños disfruten al máximo de Halloween. Con su saco de golosinas surtido, cómodo y reutilizable, Mercadona se convierte en el aliado perfecto para que los niños vivan una experiencia llena de dulces y diversión en esta noche tan especial. ¡No esperes más y visita tu supermercado Mercadona más cercano para sumergirte en la magia de Halloween!
¡Ya está aquí Halloween!
La noche de Halloween se acerca y con ella llegan las emociones y preparativos para disfrutar de una experiencia terrorífica y llena de diversión. Y como cada año, Mercadona ha preparado una irresistible selección de golosinas y dulces temáticos para que tanto niños como adultos puedan deleitarse con sabores únicos y originales.
Una de las grandes novedades que nos trae Mercadona este año es la bolsa Pop Eye, que contiene ojos rellenos, una de las gominolas más tradicionales y esperadas en estas fechas. Estas golosinas, con su forma y textura divertida, son perfectas para sorprender y asustar a tus amigos en la noche de Halloween.
No solo hay gominolas
Pero no solo de gominolas vive el amante de los dulces en Halloween. Mercadona ha pensado en aquellos que prefieren algo de chocolate y ha lanzado unas deliciosas momias. Estas pequeñas golosinas de chocolate, envueltas en un papel que imita las vendas de una momia, son ideales para disfrutar de un sabor intenso y aterrador en cada bocado.
Además, no podían faltar los productos que triunfaron el año pasado y que han vuelto para deleitar a los amantes de Halloween. Uno de ellos es el Boo!, un mix de golosinas que despiertan un cierto terror y que incluye cerebros, murciélagos, calabazas y colmillos. Estas golosinas, con sus formas y colores llamativos, son perfectas para crear una atmósfera espeluznante en tu fiesta de Halloween.
Mucha diversión con los artículos de Mercadona
Si buscas algo más divertido y sabroso, debes probar las brochetas, uno de los favoritos de la temporada. Estas brochetas de golosinas están compuestas por calabazas, zombis, fantasmas y monstruos, y tienen un sabor agradable que te sorprenderá. Son perfectas para disfrutar mientras paseas por las calles en busca de dulces o para compartir con tus amigos en una noche de películas de terror.
Por supuesto, Mercadona también ha preparado un surtido de golosinas individualizadas con varias formas y sabores para satisfacer todos los gustos. Encontrarás los famosos chicles de melón, las peculiares dentaduras, los caramelos blandos pinta lenguas que dejan tu boca de colores, las piruletas, los huesos y gusanos pica-pica, y los clásicos caramelos. Cada una de estas golosinas está cuidadosamente diseñada para que puedas disfrutar de Halloween con sus formas identificativas y sabores deliciosos.
Por supuesto, hay chocolate
El chocolate es sin duda uno de los protagonistas indiscutibles de la temporada de Halloween, y en esta ocasión, Mercadona ha traído de vuelta aquellos productos que han tenido mayor éxito en años anteriores. Si eres amante del chocolate, te encantará saber que hay una amplia variedad de opciones deliciosas para disfrutar de esta festividad.
Una de las opciones más divertidas y llamativas son las piruletas de chocolate, que vienen en tres diseños diferentes: vampiro, catrina y calabaza. Estas piruletas no solo son deliciosas, sino que también son perfectas para complementar tu disfraz de Halloween o como regalo para tus invitados en una fiesta temática. Cada mordisco te sumergirá en un mundo de sabores intensos y texturas irresistibles.
Una experiencia chocolatosa
Para aquellos que buscan una experiencia de chocolate más variada, Mercadona ofrece un surtido de chocolate en una bolsa llena de figuras temáticas. Podrás encontrar esqueletos, fantasmas, arañas y monstruos, todos elaborados con el mejor chocolate. Cada figura está cuidadosamente diseñada y decorada para transportarte al espíritu de Halloween en cada bocado. Es una opción ideal para compartir en familia o para disfrutar mientras ves tu película de terror favorita.
Pero la selección de chocolates no se detiene ahí. Mercadona también ha pensado en aquellos que prefieren los bombones y ha incluido en su catálogo delicias como los bombones de chocolate de praliné y los bombones de chocolate blanco. Estos pequeños bocados de placer son perfectos para disfrutar en cualquier momento del día, ya sea como un capricho dulce o como un regalo especial para alguien que aprecia la buena calidad del chocolate.
El descanso es una parte fundamental de nuestra vida, vital para mantener un equilibrio tanto en nuestra salud física como mental. Sin embargo, es una realidad que una parte significativa de la población no logra obtener la cantidad y la calidad de sueño necesarias.
Para abordar este problema, existe un enfoque que involucra el uso de suplementos naturales que pueden contribuir a mejorar la calidad del sueño. Dormir, es un proceso esencial, tiene un profundo impacto en nuestra vida diaria, influenciando desde el aprendizaje y la memoria hasta la toma de decisiones y la creatividad. Además, la falta de sueño adecuado se ha asociado con un mayor riesgo de enfermedades crónicas, como las enfermedades cardíacas, la diabetes y la obesidad.
El insomnio, el trastorno de sueño más común, ha aumentado en prevalencia, y la pandemia ha tenido un papel en este problema. En este artículo, abordaremos la importancia del descanso de calidad y exploraremos suplementos naturales que pueden contribuir a mejorar la calidad del sueño.
Además, presentaremos una perspectiva experta sobre estos suplementos, brindando información útil y persuasiva para ayudar a las personas a tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.
La importancia del descanso de calidad
La relevancia del sueño en nuestra vida no puede subestimarse. Un buen descanso es esencial para asegurar que nuestro cuerpo y mente funcionen de manera óptima. Durante el sueño, se llevan a cabo procesos vitales de restauración y consolidación de la memoria, lo que mejora nuestra capacidad de aprender y tomar decisiones acertadas, tal como lo señala un estudio de la revista Nature.
Dormir bien no solo es beneficioso para la función cognitiva, sino que también es esencial para la salud física. No dormir lo suficiente se ha asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad. Es claro que un descanso adecuado no solo es una cuestión de comodidad, sino de salud.
El insomnio, caracterizado por la dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo, es el trastorno de sueño más común. Dependiendo de la definición utilizada, afecta a una proporción significativa de la población general, variando entre un 5 y un 50%, y es más prevalente en las mujeres.
La Dra. Odile Romero, especialista en neurofisiología y trastornos del sueño, indica que este trastorno es una de las razas consultas en las unidades de sueño. La pandemia también ha contribuido a la exacerbación de este problema.
El enfoque holístico en el descanso
Conseguir un descanso de calidad a menudo comienza con la adopción de prácticas y hábitos de sueño saludables. Mantener un horario regular de sueño, crear un entorno propicio para dormir y evitar estimulantes antes de acostarse son pasos esenciales. Sin embargo, para algunas personas, estas medidas no son suficientes. En estos casos, los suplementos naturales pueden proporcionar un apoyo adicional para lograr un sueño reparador.
A continuación, exploraremos algunos de estos suplementos naturales, más allá de la melatonina, que pueden desempeñar un papel crucial en la mejora de la calidad del sueño.
Melatonina: la hormona del sueño
La melatonina es una hormona producida naturalmente por el cuerpo que regula nuestro reloj biológico y le indica al cerebro cuándo es hora de dormir. Su producción y liberación siguen un ciclo natural, con niveles elevados de melatonina durante la noche y niveles más bajos por la mañana.
Los suplementos de melatonina se han vuelto populares como una ayuda para dormir, especialmente en situaciones en las que el ciclo natural del sueño se ve alterado, como en los desfases horarios.
Además, varios estudios sugieren que la melatonina puede mejorar tanto la calidad como la duración del sueño durante el día. Esto es especialmente beneficioso para quienes trabajan en turnos rotativos y necesitan descansar durante el día.
Además, la melatonina puede mejorar la calidad general del sueño en personas con trastornos del sueño, reduciendo la latencia del sueño y aumentando la cantidad total de tiempo de sueño, según una investigación publicada en Neurology.
Glicina: el aminoácido calmante
La glicina es un aminoácido que desempeña un papel importante en el sistema nervioso. Estudios sugieren que la glicina puede ayudar a mejorar el sueño al reducir la temperatura corporal, señalando al cuerpo que es hora de descansar.
Esto se desprende de un ensayo de Neuropsychopharmacology en el que se encontró que la glicina redujo la fatiga y mejoró la vivacidad y lucidez mental de los participantes que tenían problemas para dormir. La glicina también se encuentra naturalmente en varios alimentos, lo que permite aumentar su consumo a través de la dieta.
Triptófano: un impulso para el sueño
El triptófano es un aminoácido esencial que se encuentra en ciertos alimentos y es un precursor de la melatonina. Una revisión de cuatro estudios indicó que la suplementación diaria con al menos 1 gramo de triptófano puede mejorar la calidad del sueño y reducir el tiempo que los participantes pasan despiertos durante la noche. El triptófano es un enfoque natural y prometedor para mejorar el sueño.
Ginkgo Biloba: un aliado contra el estrés
El consumo de aproximadamente 240 mg de ginkgo biloba 30 a 60 minutos antes de acostarse puede contribuir a reducir el estrés, mejorar la relajación y promover un sueño de mayor calidad. Este suplemento, derivado de una hierba natural, ha demostrado ser beneficioso para aquellos que luchan con el insomnio.
L-teanina: calma y relajación
La L-teanina es un aminoácido que se encuentra comúnmente en el té verde. Tomar un suplemento diario que contenga hasta 200 mg de L-teanina puede contribuir a mejorar la calidad del sueño y promover la relajación. Investigaciones en animales sugieren que la L-teanina puede ser más efectiva cuando se combina con otros compuestos, como el GABA o el magnesio.
Lavanda: la fragancia relajante
La planta de lavanda se ha utilizado durante mucho tiempo por su fragancia calmante. Varios estudios sugieren que el simple hecho de oler aceite de lavanda antes de dormir puede mejorar la calidad del sueño, especialmente en personas con insomnio leve. Incluso en adultos mayores con demencia, la aromaterapia con lavanda demostró ser efectiva para mejorar los síntomas de trastornos del sueño.
Magnesio: relajación para la mente y el cuerpo
El magnesio es un mineral que participa en innumerables procesos en el cuerpo humano, incluyendo la función cerebral y la salud cardíaca. También es esencial para calmar la mente y el cuerpo, lo que facilita el inicio del sueño.
El magnesio regula la producción de melatonina y relaja los músculos, lo que ayuda a inducir el sueño. Existen varios tipos de suplementos de magnesio disponibles, algunos de los cuales incluyen otros ingredientes que promueven el sueño, como la glicina o la melatonina.
Raíz de Valeriana: apoyo natural al sueño
La raíz de valeriana, originaria de Asia y Europa, se ha utilizado comúnmente como un tratamiento natural para la ansiedad, la depresión y los síntomas de la menopausia. También es uno de los suplementos herbarios más utilizados para mejorar el sueño en los Estados Unidos y Europa.
A pesar de que los resultados de los estudios son mixtos, se ha observado que la valeriana mejora la calidad del sueño y los síntomas del insomnio en mujeres menopáusicas y posmenopáusicas. No obstante, la seguridad y la eficacia de la valeriana a largo plazo aún son motivo de debate y estudio.
La clave de un descanso reparador
A pesar de la importancia del descanso, muchos de nosotros enfrentamos dificultades para obtenerlo. La pandemia ha exacerbado los problemas de sueño, y el insomnio es un desafío común. Aunque existen medidas y prácticas fundamentales para mejorar la calidad del sueño, como mantener un horario regular de sueño y crear un ambiente propicio para el descanso, en ocasiones, se necesita un apoyo adicional.
Los suplementos naturales presentados aquí son una opción a considerar. La melatonina, la glicina, el triptófano, el ginkgo biloba, la L-teanina, la lavanda, el magnesio y la raíz de valeriana son recursos naturales que han demostrado su eficacia en la mejora del sueño. Sin embargo, es importante recordar que la seguridad y la eficacia pueden variar según cada individuo, y se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de incorporar cualquier suplemento a tu rutina.
La importancia de descansar bien
El descanso de calidad es una parte esencial de la salud física y mental. No debemos subestimar el impacto que un sueño inadecuado puede tener en nuestra vida cotidiana. El buen descanso mejora nuestra capacidad de aprendizaje, toma de decisiones y creatividad, y protege contra diversas enfermedades crónicas.
A través de la implementación de hábitos saludables y el uso de suplementos naturales, como la melatonina, la glicina y otros mencionados, podemos mejorar la calidad de nuestro sueño y, por lo tanto, nuestra calidad de vida. Mantener un enfoque holístico en nuestra salud implica reconocer la importancia del sueño y tomar medidas para garantizar que nuestro cuerpo y mente estén descansados y en su mejor forma. Tu bienestar depende de ello.
Halloween ya está a la vuelta de la esquina. Esta fiesta siempre se asoció más a la cultura anglosajona, pero ha cobrado una gran fuerza en nuestro país, donde cada 31 de octubre millones de personas se disfrazan.
Por ello, muchos se preguntan, ¿Cuál es el origen real de esta festividad? Vamos a repasarlo, viendo su origen celta y su evolución por parte de los romanos y los pueblos ingleses, además de verlo en la actualidad alrededor del mundo.
[nextpage title= «1»]
El comienzo: Halloween y los antiguos celtas
Pocos saben que esta fiesta es originaria de los celtas. Este pueblo, que ocupaba zonas del Reino Unido, Irlanda, el norte de Francia y algunas partes nuestro país, tenían su propio festival llamado Samhain el día 31 de octubre. Es una festividad de origen druida que marcaba el año nuevo en aquel entonces y el inicio del invierno.
Este día no solo marcaba el fin de la temporada de cosecha y el comienzo del frío invierno, sino que también representaba un período en el que la línea entre el mundo de los vivos y el de los muertos se desvanecía y los muertos podían recorrer la tierra. Durante esta víspera de todos los santos, encendían hogueras para ahuyentar a los espíritus malignos y honrar a sus ancestros, además de usar disfraces para que huyeran. De hecho, se ofrecían viandas para los ahuyentar a los malos espíritus, siendo el origen del “truco o trato”. También aquí se tallaban las calabazas para que se fueran.
En España, existían fiestas que estaban relacionadas por los espíritus, probablemente por la influencia celta. En Castilla, se decoraban las casas con calabazas para invocar a los espíritus bondadosos. Con respecto a Asturias, los niños pedían comida con lámparas en las manos.
[nextpage title= «2»]
La influencia romana en la noche de brujas
Los romanos tenían su propia fiesta de los difuntos. Se trata de mundus patet, o lo que es lo mismo, “mundo abierto”. Indica que la construcción Mundus Cereris del centro de Roma era una conexión con el mundo de los muertos, abriendo el 24 de agosto, el 5 de octubre y el 8 de noviembre.
A esto hay que añadir las tradiciones del festival de Feralia, que conmemoraba a los muertos, y la festividad en honor a Pomona, los que se entrelazaron con el Samhain celta al conquistar la civilización. Eso dio lugar a una nueva festividad, con nuevos símbolos. Las manzanas, por ejemplo, se convirtieron en un elemento fundamental en muchas celebraciones de Halloween, ya que representaban la fertilidad y el ciclo de la vida. Además, aquí se imaginó el aspecto a los espíritus (larvae) y de los esqueletos (maniae).
[nextpage title= «3»]
Halloween y el cristianismo
Siempre se ha asociado Halloween con el día de Todos los Santos, que sirve para recordar al os mártires del cristianismo. Aunque al principio se hacía el 13 de mayo, se trasladó al 1 de noviembre con el objetivo de suplantar las fiestas paganas vistas anteriormente, que se hacían alrededor de estas fechas.
Esta estrategia, que fue aplicada a varias festividades, también influyó en la evolución de esta fiesta. La noche anterior, tradicionalmente asociada con el mundo espiritual y lo sobrenatural, se convirtió en la víspera de esta solemne celebración cristiana.
[nextpage title= «4»]
El origen del nombre
¿Por qué se llama Halloween? Viene del inglés medieval, el cual representaba a la palabra hallow como sinónimo de santo (ahora significa sagrado). El día de Todos los Santos era conocido como All Hallowscomo traducción literal. Al mismo tiempo, se celebraría All Hallows Evening, que significa la víspera de todos los santos. Al final, la contracción de la frase dio origen a la palabra actual.
Al final, se fusionó con el día de Todos los Santos, aunque los protestantes acabaron con esta festividad por abolir esta figura. Aun así, la celebración de Halloween en la víspera quedó como festividad, para seguir celebrándose hasta nuestros días. De hecho, al eliminar la religión, recuperó lo que había sido para los celtas, es decir, la celebración del fin de la cosecha y el culto a los espíritus.
[nextpage title= «5»]
Halloween en España
En España, no era una fiesta demasiado popular en sus inicios. Al ser un país muy católico, la costumbre era celebrar el Día de Todos los Santos y ya, teniendo un día para honrar a los muertos y para visitar el cementerio. Sin embargo, la globalización y la influencia de países como EEUU han hecho que la cosa cambie.
Al principio, conocíamos la festividad gracias a los libros de inglés, pero ya en la década de los 2000 empezó a celebrarse. Hoy en día, es normal que la gente se disfrace y que los niños salgan a pedir caramelos, haciéndolo igual que en Inglaterra y Estados Unidos. Además, se organizan fiestas, pasajes del terror y desfiles que conmemoran esta noche de brujas.
[nextpage title= «6»]
Su gran impacto comercial
En un inicio, Halloween estuvo prohibido en EEUU, pero eso se acabó en el siglo XIX. La razón fue la inmigración masiva, especialmente de comunidades irlandesas, que llevaron esta fiesata al país. Al ser una celebración muy divertida, sobre todo para niños, se quedó en el país, el cual influyó a todo el mundo. El primer gran desfile llegó en 1921 y empezó a influir a partir de los años 70.
Esto convirtió la festividad en un fenómeno comercial, con películas de terror del mismo nombre, disfraces de todo tipo y un montón de productos. Se gastan miles de millones en decoración, disfraces, dulces y eventos relacionados, con productos temáticos que abarrotan los estantes. De hecho, si estoy haciendo este artículo, es porque la fiesta tiene mucho interés y tendrá tráfico, siendo una muestra de su gran impacto comercial.
[nextpage title= «7»]
¿En qué países se celebra Halloween?
La festividad originalmente es del mundo anglosajón, con EEUU, Canadá, Irlanda y Reino Unido a la cabeza (en Australia y Nueva Zelanda no es tan popular). En nuestro país, ha aumentado la popularidad en gran medida debido a la influencia de EEUU.
La globalización ha llevado a Halloween a rincones insospechados del planeta. En Asia, por ejemplo, países como Japón y Corea del Sur han adoptado la festividad, integrando elementos propios de sus culturas. En Japón, además de las calabazas y los disfraces, es común ver representaciones de yōkai, seres sobrenaturales del folclore japonés, durante estas celebraciones.
La famosa cadena especializada en moda y accesorios deportivos, Decathlon, ha introducido una innovadora prenda de vestir diseñada para afrontar las bajas temperaturas de manera eficiente y cómoda. Con la llegada del frío a España, se acabaron los días de vestidos y pantalones cortos, dejando paso a la necesidad de abrigos y jerséis.
Decathlon ha respondido a esta demanda al ofrecer una amplia variedad de prendas de abrigo en su catálogo, con la última novedad siendo los forros polares para hombres, ideales tanto para la práctica deportiva como para el uso diario.
EL FORRO POLAR DE DECHATLON QUE LO ESTÁ PETANDO
La marca francesa ha lanzado al mercado este forro polar versátil, confeccionado a partir de poliéster reciclado procedente de botellas de plástico, lo que no solo garantiza calidez, sino también un enfoque ecológico en su producción. El forro polar ha sido diseñado para mantener una temperatura confortable de 7-10 °C, lo que lo convierte en una elección perfecta para otoño, invierno e incluso primavera. Su corte instalado, sin ser excesivamente ajustado, proporciona una protección adecuada sin sacrificar la comodidad.
Este nuevo forro polar está disponible en dos atractivos colores: burdeos y azul marino, y se ofrece en un amplio rango de tallas, desde la XS hasta la 4XL, a un precio sorprendentemente asequible de tan solo 9,99 euros. Además, Decathlon ofrece una variedad de modelos de forros polares en su catálogo, todos con precios competitivos que los hacen accesibles para una amplia gama de consumidores.
Los usuarios que ya han tenido la oportunidad de probar este producto están entusiasmados y han expresado su satisfacción en sus reseñas. Con una calificación promedio de 4.63 sobre 5 estrellas, los comentarios destacan la alta calidad y el precio justo de este forro polar. Algunas de las opiniones incluyen afirmaciones como «Muy buena calidad y precio justo» y «Abriga, es sostenible y se vende a un buen precio».
Decathlon, a través de su sitio web, también proporciona valiosos consejos sobre el cuidado de este producto textil. Se recomienda almacenar la prenda colgada en una percha o doblada en un lugar limpio y seco para mantenerla en óptimas condiciones. En cuanto al lavado, se aconseja lavar a máquina a 30º, evitando el uso de lejía. Si se utiliza la secadora, se debe hacer a temperatura baja, y se desaconseja planchar o lavar en seco, ya que podría dañar la prenda y reducir su capacidad de aislamiento contra el frío.
CUIDADO DE LOS FORROS POLARES
Los forros polares son prendas de vestir ampliamente reconocidas por su capacidad para mantener el calor en condiciones frías, convirtiéndolos en un elemento esencial para el guardarropa de invierno. Estas prendas se han vuelto populares no solo por su funcionalidad, sino también por su comodidad y versatilidad en diversas situaciones. A lo largo de las estaciones frías, los forros polares se han convertido en un compañero confiable para mantenerse abrigado, ya sea en actividades al aire libre, deportes de invierno o simplemente para el uso diario.
El término «forro polar» se refiere al tejido utilizado en la confección de estas prendas. Su origen se remonta a la década de 1980, cuando se desarrolló por primera vez un material a base de poliéster que tenía propiedades excepcionales de aislamiento térmico. Inicialmente, este material se utilizó en la fabricación de chaquetas y prendas de abrigo, y su popularidad creció rápidamente gracias a sus cualidades únicas.
Los forros polares son ideales como capas intermedias en sistemas de vestimenta en capas. Se usan debajo de chaquetas impermeables o cortavientos para proporcionar aislamiento adicional en condiciones frías y húmedas. Su capacidad de conservar el calor ayuda a mantener el cuerpo caliente incluso en condiciones extremas.
En climas más suaves, un forro polar puede usarse como prenda exterior. Su comodidad y transpirabilidad los hacen perfectos para paseos o actividades al aire libre en temperaturas frescas. Los deportes de invierno como el esquí, el snowboard y el senderismo en la nieve requieren prendas que mantengan el calor pero permitan la libertad de movimiento. Los forros polares son la elección ideal para mantenerse abrigado sin sacrificar la agilidad.
Los forros polares también son perfectos para el uso diario durante la temporada de invierno. Son una opción cómoda y elegante para ir al trabajo o para realizar actividades cotidianas en climas fríos.
CARACTERÍSTICAS DE LOS FORROS POLARES
Excelente aislamiento térmico : Los forros polares están diseñados para atrapar el calor corporal y mantenerlo cerca del cuerpo. El material de poliéster con el que están confeccionados es conocido por su capacidad para conservar el calor, lo que los hace ideales para condiciones frías.
Transpirabilidad : A pesar de su capacidad para retener el calor, los forros polares también son altamente transpirables. Esto significa que permiten que se escape la humedad y el exceso de calor, evitando la sensación de humedad y sobrecalentamiento.
Ligereza y Comodidad : A diferencia de muchas prendas de abrigo voluminosas, los forros polares son sorprendentemente ligeros y cómodos de llevar. Esto los convierte en una elección ideal para actividades al aire libre donde la movilidad es esencial.
Durabilidad : El tejido de poliéster utilizado en los forros polares es resistente al desgaste y a la abrasión, lo que garantiza una larga vida útil de la prenda.
Cuidar de tu forro polar es esencial para asegurar su rendimiento a lo largo del tiempo. Aquí hay algunos consejos para mantenerse en buenas condiciones:
Lavado : Sigue las instrucciones de cuidado del fabricante. Por lo general, los forros polares se pueden lavar a máquina con agua fría o tibia y detergentes suaves.
Secado : Es preferible secar al aire libre o a baja temperatura en una secadora. El calor excesivo puede dañar el material.
Almacenamiento : Guarda tu forro polar colgado en una percha o doblado en un lugar limpio y seco para evitar la acumulación de humedad y malos olores.
DECATHLON, UN GIGANTE DE LA MODA DEPORTIVA
Decathlon, una cadena de tiendas especializada en artículos deportivos y de ocio, ha desempeñado un papel significativo en la industria de la moda deportiva y la creación de nuevas prendas de alto rendimiento.
Una de las características más notables de Decathlon es su compromiso con la innovación. La empresa invierte significativamente en investigación y desarrollo para crear productos deportivos que sean más funcionales, cómodos y asequibles. Esto ha llevado a la creación de una amplia gama de prendas y equipos deportivos que satisfacen las necesidades de una variedad de deportes y actividades al aire libre.
La influencia de Decathlon en la moda deportiva se refleja en su capacidad para desarrollar productos especializados para deportes específicos, desde el ciclismo y el esquí hasta el yoga y el senderismo. Su enfoque en la diversidad de productos ha llevado a la creación de ropa y equipos altamente técnicos y especializados, lo que ha permitido a los deportistas y entusiastas del aire libre encontrar productos que se adapten a sus necesidades específicas.
Decathlon se enorgullece de su compromiso con la accesibilidad. Sus precios competitivos y su enfoque en ofrecer productos de alta calidad a precios razonables han democratizado el acceso a la ropa deportiva de calidad. Esta filosofía ha influido en la forma en que los consumidores ven la moda deportiva, ya que ha eliminado la idea de que el rendimiento y la calidad deben estar restringidos a productos caros.
La accesibilidad de Decathlon ha inspirado a otras marcas y minoristas a reconsiderar sus estrategias de precios y a enfocarse en ofrecer productos de calidad a precios más asequibles. Esto ha tenido un impacto duradero en la industria, ya que ha desafiado la noción de que la moda deportiva de alta calidad debe ser costosa.
Dispuestos a ser la cadena de referencia en cuanto a grandes series se refiere, en Antena 3 ponen toda la carne en el asador con su próximo proyecto, una serie ambientada en la Marbella de los 80, y que se perfila como el gran estreno de 2024. No es para menos si tenemos en cuenta que está producida por el gran Daniel Écija, y además cuenta con una pareja de actores de auténtico lujo, nada menos que Belén Rueda y Andrés Velencoso. ¡Te desvelamos todos los detalles!
ANTENA 3 REDOBLA SU APUESTA POR LA FICCIÓN PROPIA
En Antena 3 no conocen el descanso, y siguen dispuestos a sorprender con las mejores series de producción española. De esa forma proveen de contenidos a la plataforma de pago Atresplayer Premium, lo que significa grandes inversiones en series que atraigan al mayor número posible de suscriptores, gracias a propuestas de la máxima calidad que incluso superan a los títulos de canales internacionales.
Para muestra, un botón: Antena 3 ha conseguido críticas excelentes por medio de ‘Veneno’, basada en la atribulada vida de la célebre artista trans; al igual que al plasmar las biografías de Bárbara Rey y Ángel Cristo en ‘Cristo y Rey’. Su éxito no se limita a las vidas de famosos, ya que también ha dado en la diana con propuestas como ‘Las noches de Tefía’, ‘La novia gitana’ o ‘Deudas’, que acaba de estrenarse en abierto en La Sexta.
NUEVA SERIE CON UN EQUIPO DE LUJO
En 2024 nos espera el proyecto más ambicioso de Antena 3, y no es otro que ‘Eva & Nicole’, la serie que ha encargado a Good Mood, productora de Daniel Écija. El Rey Midas de nuestra televisión se ocupa de esta superproducción, la cual va a tener de 8 capítulos de 50 minutos de duración, y que ha empezado a rodarse en Marbella, Madrid y otras localizaciones.
Hiba Abouk y Belén Rueda dan vida a las protagonistas de la serie, y en el caso de la madrileña todo queda en casa, ya que Écija es su exmarido y padre de sus hijas. Productor y actriz han colaborado en algunos de los mayores éxitos en la historia de la televisión, con títulos tan sobresalientes como ‘Médico de familia’, ‘Periodistas’ y ‘Los Serrano’, que hace poco celebró su vigésimo aniversario. Además ambas actrices ya coincidieron en la serie de Mediaset ‘Madres’.
UN VIAJE A LA MARBELLA DE LOS AÑOS 80
En la década de los 80 Marbella era el lugar más de moda del planeta, una ciudad donde el glamour y los excesos iban de la mano recorriendo su tapiz de discotecas, mansiones y yates. Es en ese escenario donde conocemos a Nicole (Belén Rueda) y Eva (Hiba Abouk), las protagonistas de la serie de Antena 3, y que representan a dos divas que controlan todo lo que sucede en la noche marbellí.
Celos, venganzas, ambición y lujo son los ingredientes clave en esta producción de Antena 3, reflejo de una época decadente pero también muy importante en nuestro país, por lo que va a ser plasmada con todo detalle por medio de un presupuesto muy holgado, a la altura de las grandes series que se estrenan en Atresplayer Premium.
LA TRAMA DE LA SERIE
Antes de viajar a la década de los 80, ‘Eva & Nicole’ nos traslada hasta el París de 1972. Eva y Manuel (Andrés Velencoso) son felices y hacen el amor en una buhardilla, pero en ese preciso instante la gendarmería francesa irrumpe por la fuerza y detiene a la joven, a la que piensan deportar. Tras estos intensos momentos, la serie de Antena 3 salta hasta el año 1985, trasladando la acción a la ciudad de Marbella.
La vida ha cambiado para Manuel, ahora casado con Nicole, la mujer dueña de la noche marbellí y de todos los negocios que surgen en ella. Se siente la mujer más poderosa de España, y por eso organiza una fiesta a su altura, con motivo del 40º cumpleaños de Julio Iglesias. Todos cantan las alabanzas de Nicole, que se siente en una nube… Hasta que una invitada inesperada lo pone todo patas arriba, y se trata de Eva.
DOS ACTRICES DE PRIMERA CATEGORÍA
Belén Rueda (Madrid, 1965) tiene una carrera que abarca varias décadas y la consolidado como una de las figuras más influyentes de la industria. Su papel más icónico llegó con la película de terror ‘El Orfanato’, dirigida por Juan Antonio Bayona, iniciando una carrera en el cine que compaginó con sus éxitos televisivos, entre ellos ‘Periodistas’, ‘Los Serrano’ o ‘La Embajada’, su última serie con Antena 3 hasta el estreno de ‘Eva & Nicole’.
Por otro lado Hiba Abouk (Madrid, 1986), actriz española de origen tunecino, ha cautivado a la audiencias en series de televisión de gran éxito, como ‘El Príncipe’ y ‘El tiempo entre costuras’. Su capacidad para dar vida a personajes complejos y su carisma en pantalla la han convertido en una de las actrices más buscadas en la actualidad, siendo un fichaje de lujo para este nuevo proyecto de Antena 3.
ANDRÉS VELENCOSO SE UNE A ‘EVA & NICOLE’
Si ya sabíamos que Eva y Nicole iban a ser respectivamente las actrices Hiba Abouk y Belén Rueda, faltaba por conocer el tercer eje de este triángulo amoroso, es decir, el actor que va a dar vida a Manuel. ¡Y ya lo sabemos! El elegido es Andrés Velencoso, un habitual de las series de Antena 3 y Atresplayer Premium, ya que le hemos visto en producciones como ‘Velvet Colección’ o ‘Un asunto privado’.
Velencoso viene de haber participado en ‘Élite’, la cual acaba de estrenar su séptima temporada; y en la nueva serie de Antena 3 se produce una gran casualidad, puesto que ya había coincidido antes con Belén Rueda. Fue en la célebre serie ‘B&B, de boca en boca’, esta vez en Telecinco, y también producida por Daniel Écija, el mismo responsable de ‘Eva y Nicole’.
UN GALÁN A LA ALTURA DE UNA SUPERPRODUCCIÓN
Andrés Velencoso (Tosa del Mar, 1978) posee una imponente presencia que le ha llevado a desfilar en las pasarelas más prestigiosas del mundo, colaborando con diseñadores de renombre para ser un ícono de la moda masculina. Tras conocer el éxito como modelo, el catalán demostró su talento como actor en cine y televisión, en éxitos que van desde las películas ‘Fin’ y ‘Amor de madre’ a series como ‘Élite’, ‘Un asunto privado’ o ‘Nacho’.
FORMA PARTE DE LOS NUEVOS PROYECTOS DE ATRESMEDIA
‘Eva & Nicole’ es una de las grandes apuestas de Atresmedia, y se suma a todo el arsenal de proyectos que está preparando, con vistas a reforzar los contenidos de Atresplayer y también sus canales en abierto, Antena 3 y La Sexta. Algunos de ellos ya podemos disfrutarlos, y es el caso de las recientes ‘Honor’, ‘Entre tierras’ o ‘Las noches de Tefía’. Además, como forma de promoción, estrena en abierto los dos primeros capítulos de ‘La red púrpura’, segunda entrega de la trilogía de la inspectora Elena Blanco.
La nueva serie que protagonizarán Andrés Velencoso y Belén Rueda se suma a los próximos estrenos que se avecinan en Atresmedia, entre los cuales destaca ‘Beguinas’, una superproducción histórica que acaba de completar su rodaje. También es inminente el estreno de ‘Camilo Superstar’, ‘La pasión turca’ y ‘Vestidas de azul’, mientras que ahora mismo se graban otros dos títulos imprescindibles: ‘Una vida menos en Canarias’ y ‘Ángela’.
Con el anhelado mes de octubre llegando a su fin, se encienden las luces y se despiertan las expectativas para la última noche de este mes: Halloween, el Día de los Muertos Vivientes. A pesar de que esta festividad tiene sus raíces en tierras lejanas, en España sabemos cómo adoptarla con entusiasmo y alegría.
Sin embargo, aunque nos encanta unirnos a la celebración, la idea de buscar disfraces no siempre es de nuestro agrado. Es por eso que nos declararnos fans de las colecciones temáticas que muchas marcas, como Zara, lanzan en esta época del año.
Zara: más que moda, una experiencia de estilo
Zara, la marca insignia de Inditex, se destaca nuevamente con una colección que desafía las convenciones de Halloween. Esta vez, no se trata de disfraces efímeros, sino de prendas versátiles que no solo brillarán en la noche de los muertos vivientes, sino que también encontrarán su lugar en tu guardarropa en otras ocasiones.
El encanto de la moda gótica: noche de Halloween y más
Prendas oscuras e inspiradas en la moda gótica son las protagonistas de la nueva colección de Zara. Estas no son simples vestimentas para una noche de Halloween; son obras de arte en tela que añaden un toque de misterio y elegancia a tu estilo personal. La colección se extiende desde pantalones hasta vestidos y kimonos de terciopelo, incluso anillos de uñas, ofreciéndote una amplia gama de opciones para elegir.
Prendas con un toque de elegancia gótica
Zara ha creado una serie de prendas que son el epítome del estilo gótico. Vestidos de terciopelo con maxi lazo en la espalda, ideales para una fiesta de Halloween temática o para las cenas festivas de Navidad y Nochevieja. Con su tejido de terciopelo brillante y su cuello halter terminado en un maxi lazo, estos vestidos negros son esenciales en cualquier guardarropa.
Pantalones de ensueño para Halloween y más
Quienes consideran que los pantalones no tienen lugar en los armarios más elegantes aún no han descubierto los leggings de encaje de Zara. En color negro, perfecto para Halloween, estos leggings presentan un intrincado diseño de flores y pliegues sobre una base de encaje.
Estos pantalones elásticos tipo ‘flare’ con aberturas son más que un sueño, ya que realzan la figura. Combínalos con una variedad de prendas, desde camisetas con hombreras hasta blusas blancas básicas.
La versatilidad de un body de encaje a conjunto
Un body de encaje a juego complementa a la perfección estos leggings. Semitransparente, con cuello redondo, manga larga y cuello elevado acabado en onda, esta prenda crea un efecto de mono ceñido super sensual. Sin duda, es la elección perfecta para quienes buscan un estilo inspirado en Catwoman.
Un clásico renovado: cazadora vaquera con un toque gótico
La nueva colección de Zara sorprende con una cazadora vaquera en color negro desteñido, clásica pero con un giro. Presenta botones metálicos icónicos, un corte ‘cropped’ para mostrar la cintura y un acabado en el bajo sin costuras para darle ese toque grunge que se adapta perfectamente a Halloween. Aunque está tematizada con telas de araña brillantes, esta prenda puede ser una adición única y versátil a tu guardarropa durante todo el año.
Joyas para destacar en Halloween: collar de arañas
Desde la firma de Inditex, llega una joya que te dejará sin palabras: un collar tipo babero hecho con cadenas metálicas que simulan una tela de araña que se extiende desde el cuello hasta cubrir los hombros, creando el efecto de una manga corta.
Este collar está adornado con apliques de arañas en relieve y brillos, lo que lo convierte en el complemento perfecto para destacar en Halloween. Este accesorio no solo es ideal para Halloween, sino que también añade un toque único a tu estilo durante el resto del año.
¿Por qué es importante vestir bien en Halloween?
Halloween es una de las festividades más esperadas del año. No solo es una oportunidad para dejar volar nuestra creatividad y asustar a nuestros amigos, sino que también es un momento para celebrar la diversidad y expresarnos a través de la moda.
Al vestirte bien en Halloween, no solo te diviertes, sino que también puedes explorar diferentes aspectos de tu personalidad y estilo. Las colecciones temáticas, como la de Zara, te permiten hacer precisamente eso: experimentar y destacar, ya sea en una fiesta de Halloween o en cualquier ocasión que desees.
La colección de Halloween de Zara es un testamento a la creatividad y la innovación en la moda. En lugar de los disfraces tradicionales que se usan solo una vez al año, estas prendas te permiten incorporar el espíritu de Halloween a tu estilo cotidiano. Pero, ¿por qué es importante vestir bien en Halloween? La respuesta radica en la oportunidad de explorar diferentes aspectos de tu personalidad y destacar en una noche llena de misterio y diversión.
Halloween: más que una noche de disfraces
Halloween, conocido en español como la Noche de Brujas, es una festividad que tiene sus raíces en la cultura celta. Tradicionalmente, la gente se disfrazaba para alejar a los espíritus malignos. Con el tiempo, Halloween evolucionó y se convirtió en una celebración llena de disfraces, decoraciones espeluznantes y golosinas. Sin embargo, su significado original aún se refleja en el deseo de muchas personas de asumir una identidad diferente, al menos por una noche.
En la actualidad, Halloween no se limita a los niños que van de casa en casa pidiendo dulces, sino que es una festividad que abraza a personas de todas las edades. En esta época, las fiestas de Halloween y los eventos temáticos son comunes, y la gente busca vestirse de manera que refleje su imaginación y su sentido del humor. Es una oportunidad para ser creativo y expresarse de una manera única.
Vestirse bien en Halloween: explorando tu creatividad
Una de las razones por las que es importante vestir bien en Halloween es la oportunidad de explorar tu creatividad. En esta festividad, no existen reglas estrictas en cuanto a lo que debes usar. Puedes ser quien quieras, desde un superhéroe hasta un personaje de película de terror, o incluso una versión elegante de un clásico monstruo. La moda es una forma de expresión, y Halloween te brinda un lienzo en blanco para que lo pintes con tu estilo personal.
La colección de Halloween de Zara se adhiere a esta filosofía de creatividad. Sus prendas te permiten jugar con la elegancia gótica y el misterio, ofreciendo una amplia variedad de opciones para que puedas encontrar un look que refleje tu personalidad. En lugar de gastar dinero en disfraces desechables que probablemente nunca volverás a usar, estas prendas son inversiones en tu estilo personal.
Zara: más que moda, una experiencia de estilo
Zara, como una de las marcas más influyentes en la industria de la moda, no se limita a ofrecer ropa de calidad. Más bien, ofrece una experiencia de estilo. La nueva colección de Halloween de Zara no solo es una muestra de la destreza de la marca en la moda, sino también un ejemplo de cómo una marca puede adaptarse a las festividades sin sacrificar su identidad.
La moda gótica y las prendas oscuras son los protagonistas de esta colección, y aunque estas piezas son perfectas para Halloween, están diseñadas para ser atemporales. La versatilidad de estas prendas significa que no tienes que guardarlas en el armario después de la festividad. Puedes llevarlas en una cita, una fiesta, o incluso en el trabajo, agregando un toque de misterio y elegancia a tu rutina diaria.
Elegancia gótica: prendas que resplandecen
Uno de los elementos distintivos de esta colección es la elegancia gótica que infunde en cada prenda. Los vestidos de terciopelo con maxi lazo en la espalda son ejemplos perfectos de cómo Zara combina la sofisticación con un toque de misterio. Estos vestidos son adecuados tanto para una fiesta de Halloween con temática gótica como para las festividades navideñas.
El terciopelo, con su brillo natural, captará todas las miradas. Los detalles como los lazos y las aberturas en la espalda agregan un toque de drama a tu look. Estas prendas están diseñadas pensando en la comodidad, con pinzas en el pecho para que puedas lucir el gran escote de la espalda de la manera que se debe. Además, cuentan con forro interior para evitar transparencias y cremalleras invisibles que hacen que sea fácil ponerse y quitarse la prenda.
Leggings de encaje: un toque de seducción
Los leggings de encaje de Zara son un ejemplo de cómo esta colección combina comodidad y estilo. Estos pantalones elásticos tipo ‘flare’ con aberturas son más que un sueño, ya que realzan la figura. Los detalles en el diseño de flores y pliegues sobre una base de encaje agregan un toque de sensualidad a tu look.
La versatilidad de estos leggings es sorprendente. Combínalos con una camiseta con hombreras para un estilo atrevido o con una blusa blanca básica para un look más clásico. Pero, sin duda, la pareja estilística perfecta para estos leggings es un body de encaje a conjunto. Este body semitransparente, con cuello redondo, manga larga y cuello elevado, crea un efecto de mono ceñido que es irresistiblemente sensual.
Un giro en la cazadora vaquera: glamour gótico
Otra prenda que merece atención en la colección de Halloween de Zara es una cazadora vaquera con un toque gótico. Aunque mantiene un corte clásico, esta cazadora en color negro desteñido se destaca por su acabado ‘cropped’ que deja la cintura al descubierto. El diseño sin costuras en el bajo le da un toque grunge que combina perfectamente con Halloween.
Esta cazadora clásica presenta bordados de telas de araña brillantes, añadiendo un toque de glamour necesario. A pesar de estar tematizada con telas de araña, esta prenda es una apuesta versátil para todo el año. Puedes combinarla con una amplia variedad de atuendos, desde jeans hasta vestidos. Este es un ejemplo de cómo una pieza de moda puede ser tanto elegante como atemporal.
Joyas para el toque final: collar de arañas
Finalmente, para darle un toque final espectacular a tu look de Halloween, Zara presenta un collar de arañas que es una pieza de joyería única. Este collar tipo babero está hecho con cadenas metálicas que simulan una tela de araña que desciende desde el cuello hasta cubrir los hombros como si fuera una manga corta. Los apliques de arañas en relieve y brillos lo convierten en una pieza impactante que atraerá todas las miradas.
Si Morticia Addams comprara en Zara, sin duda este collar de arañas estaría en su cesta de compras en línea. Es una pieza de joyería original que se adapta perfectamente a Halloween, pero que también puede ser un accesorio excepcional para otras ocasiones. Es un ejemplo de cómo la moda y la joyería pueden ser declaraciones audaces de estilo y personalidad.
La importancia de vestir bien en Halloween
En resumen, vestir bien en Halloween es una oportunidad para explorar tu creatividad, expresar tu estilo y destacar en una festividad llena de diversión y misterio. La colección de Halloween de Zara no solo encarna la elegancia gótica, sino que también te brinda la versatilidad para llevar estas prendas más allá de la noche de los muertos vivientes. Como Morticia Addams lo demostraría, la moda y la joyería pueden ser manifestaciones poderosas de tu estilo y personalidad.
Así que, este Halloween, no temas destacar y mostrar tu estilo. La moda es una forma de expresión que no debe limitarse a una sola noche. Zara te brinda la oportunidad de celebrar Halloween con elegancia y estilo, y al mismo tiempo, de llevar estas prendas a diversas ocasiones durante todo el año. ¡Vístete con elegancia y celebra Halloween con Zara!
El gigante de la distribución y supermercados en España, Mercadona, ha dejado huella una vez más en la industria de productos para el hogar con el lanzamiento de su innovador neutralizador de olores.
Este producto ha capturado la atención de los consumidores gracias a su promesa de dejar los hogares españoles con un aroma fresco y agradable durante todo el día. Bajo la conocida marca «Bosque Verde», este neutralizador es una respuesta a los olores indeseados que pueden acumularse a lo largo del día, y lo mejor de todo es su precio accesible: ¡solo 1,25 euros!
MERCADONA CONTRA LOS MALOS OLORES: UN AMBIENTADOR IDEAL
A medida que pasamos tiempo en nuestros hogares, es común que se acumulen diversos olores, y no todos están relacionados con la falta de limpieza. Los olores pueden surgir de la cocina, el baño o incluso de nuestras queridas mascotas. A menudo, el uso de ambientadores convencionales no es suficiente, ya que estas fragancias tienden a disfrazar los olores en lugar de neutralizarlos.
Es aquí donde entra en escena el ambientador Fresh de Mercadona, un producto que promete actuar directamente sobre las moléculas de malos olores en el aire, bloqueándolas de manera instantánea. De esta manera, tras su uso, se logra un hogar libre de olores desagradables, con un aroma fresco que se destaca por sí mismo, sin quedar enmascarado por los malos olores.
Este producto se presenta en un práctico formato de spray de 300 ml y su uso es sumamente sencillo. Solo debes colocarte en el centro de la habitación con el bote en posición vertical y presionar suavemente el dispositivo de disparo.
Según las recomendaciones de la cadena valenciana, se recomienda realizar pulsaciones cortas de aproximadamente 5 segundos, repitiendo el proceso unas 3 o 4 veces. Por lo general, este procedimiento es más que suficiente para eliminar los olores no deseados, pero si el mal olor persiste, se puede repetir la operación hasta lograr el resultado deseado.
Es importante tener en cuenta que este producto está diseñado específicamente para neutralizar las partículas de malos olores presentes en el aire, por lo que no se recomienda su uso en superficies textiles, ya que esto podría dañarlas o causar manchas. Si, por accidente, se rocía directamente sobre una superficie textil, es fundamental limpiarla de inmediato para evitar problemas.
TRUCOS PARA UN HOGAR FRESCO
Si bien el neutralizador de olores de Mercadona es una herramienta poderosa para mantener tu hogar con un aroma agradable, existen otros trucos y consejos que puedes seguir para asegurarte de que tu casa huela bien durante todo el día.
Ambientadores Tipo Mikado: Además de aportar un agradable aroma, estos ambientadores también pueden ser una pieza decorativa en tus espacios.
Aceites Esenciales: Los aceites esenciales son una alternativa natural y versátil. Puedes usarlos en quemadores o incluso fabricar tu propio perfumador casero. Añadir unas gotas de tu esencia favorita a bolas de algodón y colocarlas estratégicamente en tu hogar es otra forma eficaz de mantenerlo fresco durante días.
Cuidado del Cubo de Basura: El cubo de la basura suele ser una fuente de malos olores. Para evitarlo, puedes aplicar aceites esenciales en una bola de algodón y colocarla en el fondo del cubo antes de poner la bolsa. También puedes pegarla en el interior de la tapa para que libere su aroma cada vez que la abras.
Mercadona ha revolucionado la lucha contra los olores desagradables en el hogar con su neutralizador de olores Fresh, y su asequible precio lo hace aún más atractivo para los consumidores preocupados por el ambiente fresco y limpio de sus hogares.
LA IMPORTANCIA DEL AROMA EN EL HOGAR
Scented candles and aroma incense sticks on table in living room. Aromatherapy, home fragrance. Concept of home relaxation and anti stress
El aroma que prevalece en nuestro hogar tiene un impacto significativo en nuestras vidas diarias. Más allá de lo estético, la calidad del aire y los olores que experimentamos en nuestros espacios tienen una influencia profunda en nuestro bienestar físico, emocional y psicológico.
El olfato es un sentido poderoso que está estrechamente relacionado con el centro de emociones en el cerebro. Los olores pueden evocar recuerdos, influir en nuestro estado de ánimo y generar respuestas emocionales. Un hogar con un aroma agradable puede tener un impacto positivo en nuestro bienestar emocional y mental. Por ejemplo, un aroma fresco y limpio puede promover la relajación y reducir el estrés, mientras que un aroma agradable puede mejorar nuestro estado de ánimo y aumentar la sensación de confort y satisfacción.
Los aromas pueden ser utilizados de manera estratégica para crear ambientes específicos en el hogar. Por ejemplo, el aroma de la lavanda se asocia comúnmente con la relajación y el sueño, por lo que puede ser ideal en el dormitorio. Mientras tanto, los aromas cítricos como el limón y la naranja pueden crear una sensación de frescura y vitalidad en la cocina. Un buen aroma en el hogar permite adaptar cada espacio para cumplir con sus funciones de manera más efectiva.
La calidad del aire en el hogar es fundamental para la salud respiratoria. Los malos olores, como el humo o la humedad, pueden ser indicativos de problemas de calidad del aire que pueden afectar negativamente la salud de los residentes. Por otro lado, un buen aroma en el hogar puede ser un indicio de un ambiente limpio y saludable. La elección de aromas naturales y frescos puede contribuir a mantener un aire más limpio y libre de contaminantes.
Un hogar que huele bien generalmente se asocia con la limpieza y el orden. Los olores desagradables pueden hacer que una casa parezca menos limpia, incluso si está perfectamente ordenada. Mantener un buen aroma en el hogar puede contribuir a la sensación de un espacio limpio y acogedor.
CONSEJOS PARA MANTENER UN BUEN AROMAEN CASA
Afortunadamente, existen muchas maneras de mantener un buen aroma en el hogar. Aquí tienes algunos consejos:
Ventilación: Asegúrate de ventilar tu hogar regularmente para permitir que el aire fresco entre y los olores no deseados se disipen.
Limpieza Regular: Mantén tu hogar limpio y ordenado. La limpieza regular, incluyendo la lavandería y la eliminación de basura, es esencial para prevenir olores desagradables.
Aromas Naturales: Utiliza aromas naturales como flores frescas, plantas o aceites esenciales. Estos pueden añadir un toque agradable a tu hogar.
Neutralizadores de Olores: Utiliza productos diseñados para neutralizar olores, como ambientadores o velas aromáticas. Estos productos pueden ayudar a mantener un aroma fresco y agradable en el hogar.
un buen aroma en el hogar no es solo una cuestión de estética, sino que tiene un impacto profundo en nuestro bienestar emocional, mental y físico. Mantener un ambiente con un olor agradable no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también crea un espacio acogedor y saludable. Prestar atención al aroma en el hogar es una inversión en nuestro bienestar y en la calidad de vida de quienes lo habitan y lo visitan.
Mercadona ha revolucionado la lucha contra los olores desagradables en el hogar con su neutralizador de olores Fresh, y su asequible precio lo hace aún más atractivo para los consumidores preocupados por el ambiente fresco y limpio de sus hogares. Con la creciente demanda de productos eficaces y accesibles en el mercado, este lanzamiento es un testimonio de cómo Mercadona continúa influyendo en la industria de productos para el hogar en España y más allá. ¡Mantén tu hogar fresco y libre de malos olores con la ayuda de Mercadona!
El aceite de oliva es un pilar fundamental de la dieta mediterránea, reconocida por sus beneficios para la salud y su sabor exquisito. Rico en ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes, este aceite es esencial para mantener una dieta equilibrada. Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, controla el colesterol y contribuye a la salud del sistema circulatorio. Además, el aceite de oliva es versátil en la cocina, utilizándose en ensaladas, carnes, pescados y como base para muchas preparaciones. Su presencia en la dieta mediterránea resalta su importancia no solo para la salud, sino también para la tradición culinaria y el placer gastronómico. ¿Sabes reconocer las diferencias entre sus distintos tipos? Te las explicamos todas a lo largo de este artículo.
Las propiedades del aceite de oliva
El aceite de oliva es un elixir de salud apreciado por su excepcional perfil nutricional. Abundante en ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico, es un aliado destacado para la salud cardiovascular. Estos ácidos grasos reducen el colesterol malo y disminuyen el riesgo de enfermedades cardíacas. Además, el aceite de oliva está repleto de antioxidantes que combaten el estrés oxidativo y protegen contra el envejecimiento celular. También tiene propiedades antiinflamatorias, beneficiosas para afecciones como la artritis. Su consumo se relaciona con un menor riesgo de diabetes tipo 2 y ayuda en la absorción de nutrientes. En resumen, el aceite de oliva es un pilar de la dieta saludable, promoviendo una vida más larga y vital.
España es el mayor productor de este tipo de aceite
España ostenta el título de ser el mayor productor de aceite de oliva a nivel mundial. Este país mediterráneo es conocido por su tradición en la producción de aceite de oliva de alta calidad, con diversas variedades, como el aceite de oliva virgen extra, que se exporta a todo el mundo. La combinación de climas favorables y una larga historia en el cultivo de olivos ha convertido a España en un líder en la producción de este aceite esencial para la dieta mediterránea.
El aceite de oliva genera muchos puestos de trabajo en España
El sector del aceite de oliva desempeña un papel crucial en la generación de empleo en España. Desde la recolección de aceitunas hasta la producción, envasado y distribución, este proceso involucra a una gran cantidad de trabajadores a lo largo del país, tanto en pequeñas almazaras familiares como en grandes instalaciones industriales. Estos empleos son fundamentales para muchas comunidades rurales, contribuyendo al bienestar económico y la estabilidad de las regiones productoras de aceite de oliva en toda España.
Existen diferentes tipos de este aceite
En el mundo de los aceites esenciales, se pueden encontrar una variedad de tipos, cada uno con propiedades únicas. Estos aceites se extraen de diversas plantas, como hierbas, frutas o flores, y se utilizan en aromaterapia, cuidado de la piel y terapias naturales. Cada tipo de aceite esencial tiene aplicaciones específicas, desde relajación hasta revitalización. Te contamos a continuación los tipos y características de cada uno de ellos.
Estas las del aceite de oliva virgen
El aceite de oliva virgen es conocido por su calidad excepcional. Se obtiene a partir de aceitunas prensadas en frío, lo que conserva su sabor y propiedades naturales. Es rico en ácidos grasos monoinsaturados, antioxidantes y vitamina E, lo que lo hace beneficioso para la salud cardiovascular, la piel y el cabello. Su aroma y sabor varían según la variedad de aceituna y la región de producción.
Estas son las características del virgen extra
El aceite de oliva virgen extra es la cúspide de calidad en el mundo del aceite de oliva. Se extrae mediante métodos mecánicos en frío, sin calor ni químicos, lo que conserva su pureza y sabor. Es característico por su baja acidez, aroma frutado y sabor intenso. Es rico en ácidos grasos monoinsaturados, polifenoles y antioxidantes, lo que lo hace excepcional para la salud cardiovascular y la cocina gourmet. Su versatilidad y calidad lo convierten en un elemento esencial de la dieta mediterránea.
Y estas las del aceite de oliva virgen
El de oliva virgen se distingue por su alta calidad y método de extracción. Se obtiene a través de procedimientos mecánicos en frío, sin uso de calor ni químicos, conservando así sus atributos naturales. Presenta un sabor y aroma fresco y frutado, con un nivel de acidez ligeramente mayor que el virgen extra. Aunque es de excelente calidad, se utiliza comúnmente en la cocina y es apreciado por su versatilidad en preparaciones culinarias.
Estas son las características del aceite de oliva virgen rampante
El virgen lampante se obtiene mediante procesos mecánicos, pero su calidad es inferior, ya que presenta defectos y una acidez superior a 2g/100g. Se utiliza aceituna de baja calidad en su producción. Este tipo de aceite no es apto para el consumo humano debido a sus características organolépticas deficientes y debe ser refinado antes de su uso en la alimentación.
Y estas las del de oliva virgen refinado
El aceite de oliva virgen refinado se obtiene a partir del aceite de oliva lampante, que ha sido sometido a un proceso de refinamiento para eliminar sus impurezas y defectos. Aunque es un aceite neutral en sabor y aroma, no puede ser comercializado directamente. Por lo general, se utiliza como base para mezclas con el de oliva virgen extra o virgen, para mejorar su calidad y sabor, creando así productos de aceite de oliva aptos para el consumo.
Estas son las características del aceite de orujo de oliva
El aceite de orujo de oliva es un tipo de aceite de oliva que se obtiene mediante la extracción de aceite residual de las orujas, que son los restos sólidos de las aceitunas después de la extracción inicial del aceite. Tiene un sabor suave y un alto punto de humo, lo que lo hace adecuado para cocinar a altas temperaturas. Es más económico que otros tipos de este aceite y se utiliza principalmente en aplicaciones culinarias, como freír y asar.
Ibérica y el mundo. Esta majestuosa fortaleza fue construida a finales del siglo XIII para albergar tanto la residencia de los gobernantes nazaríes como la ciudadela militar de Granada. Durante los siglos XIV y XV fue el centro de cultura y poder de los emires musulmanes. La Alhambra ha sido objeto de análisis de historiadores, arquitectos e historiadores del arte. Hoy en día, la Alhambra es uno de los principales destinos turísticos de España y el mundo.
En este artículo se discutirá, la arquitectura, historia, cultura y actividades turísticas de la Alhambra de Granada. Se incluirán, datos de interés para aquellos que deseen visitar esta hermosa fortaleza para obtener la mejor experiencia turística posible.
Historia de la Alhambra de Granada
La Alhambra de Granada fue construida a mediados del siglo XIII por los nazaríes, un grupo de musulmanes que se estableció en España después de la Reconquista Cristiana. Esta magnífica fortaleza fue construida para albergar el palacio y la ciudadela de Granada. Durante los siglos XIV y XV, la Alhambra fue el centro del gobierno y la cultura de los emires nazaríes. Esto significa que la Alhambra fue la sede de gobierno, la academia de estudio, el centro de cultura y religión, el lugar de entretenimiento y el corazón de Granada durante más de 200 años.
En el siglo XVI, Granada fue conquistada por los Reyes Católicos, lo que puso fin a la era nazarí en la región. Durante este período, la Alhambra fue abandonada y cayó en cierto grado de deterioro. Esta sede de gobierno fue restaurada en el siglo XIX, lo que permitió a los turistas visitar la Alhambra por primera vez. Se abrieron las puertas de esta majestuosa fortaleza al público en el año 1845.
Arquitectura de la Alhambra
La Alhambra es una joya arquitectónica de la época islámica en la Península Ibérica. Esta fortaleza magnífica es una maravilla de la arquitectura islámica, con una impresionante combinación de moriscos, almohades y góticos. Esta combinación arquitectónica se refleja en la impresionante arquitectura de la Alhambra, lo que crea un entorno único y lujoso.
La Alhambra fue diseñada para ser una ciudadela inexpugnable. Esta fortaleza fue construida con un sistema de muros y torretas para mantener a los asaltantes a raya. Esta ciudadela inexpugnable también es una maravilla para los visitantes de hoy en día, con muchos de sus rasgos arquitectónicos intactos. La Alhambra es una de las mayores ilustraciones de la arquitectura islámica en la Península Ibérica y el mundo.
Cultura de la Alhambra
La cultura de la Alhambra se remonta a finales del siglo XIII, cuando fue construida por los nazaríes. Durante los siglos XIV y XV, la Alhambra fue el vicegerenciada de los emires nazaríes en Granada. Esta época marca una época de florecimiento en la cultura de la Alhambra, con la Alhambra como centro de gobierno, cultura y religión en la región.
Durante este tiempo, la Alhambra fue el paraíso cultural, el lugar donde los artistas, músicos, escritores y poetas de la época podían encontrarse para intercambiar ideas y conocimientos. Esto permitió que la cultura de la Alhambra se desarrollara y evolucionara hacia su punto culminante.
Actividades turísticas en la Alhambra
La Alhambra está abierta al público desde 1845, lo que la convierte en uno de los principales destinos turísticos de España. Ofrece numerosas actividades a los turistas, aquellos que desean disfrutar de una experiencia única e inolvidable.
Las principales actividades turísticas en la Alhambra son las siguientes:
Visita turística: La Alhambra ofrece visitas turísticas guiadas para aquellos que desean conocer la historia de la fortaleza. Esta visita incluye la entrada a los monumentos más famosos de la Alhambra, como el Palacio de Carlos V, el Alcázar de los Reyes Católicos y la Mezquita.
Teatro: La Alhambra alberga numerosos teatros, como la Sala de Embajadores, el Patio de los Leones y el Patio de los Arrayanes. Estos teatros tienen una programación variada, con todo tipo de obras, desde obras clásicas hasta contemporáneas.
Actividades Culturales: La Alhambra alberga una gran variedad de actividades culturales, como exposiciones de arte, música, talleres de arte, charlas, conferencias, etc. Así, los turistas pueden disfrutar de una experiencia única de cultura y arte.
Visitar la Alhambra
Visitar la Alhambra es una experiencia única e inolvidable. Esta fortaleza magnífica ofrece una variedad de actividades y destinos turísticos, lo que la convierte en un destino ideal para aquellos que desean socializar y aprender acerca de la historia, la cultura y la arquitectura de la Península Ibérica.
Para visitar la Alhambra de Granada, los turistas deben comprar su entrada con anticipación, ya que las entradas a la fortaleza son limitadas. Se recomienda comprar las entradas lo antes posible para evitar decepciones. La Alhambra también ofrece una variedad de tours guiados que permiten a los turistas visitar los monumentos más famosos de la fortaleza.
Alojamiento en la Alhambra
La Alhambra ofrece una variedad de alojamientos para aquellos que deseen disfrutar de una experiencia única en Granada. Estos alojamientos van desde hoteles, hostales, casas rurales y apartamentos. La mayoría de los alojamientos están ubicados cerca de los principales monumentos de la Alhambra, lo que permite a los turistas disfrutar de una estancia cómoda y relajada.
Además, existe una amplia variedad de restaurantes en la zona de la Alhambra, lo que permite a los turistas disfrutar de una variedad de comidas, desde comida típica local hasta comida internacional. Estos restaurantes también ofrecen vistas magníficas de la fortaleza.
Datos Turísticos
La Alhambra es uno de los principales destinos turísticos de España. Esta fortaleza magnífica es el destino turístico más visitado de Andalucía, con más de 3 millones de visitantes al año. La temporada alta para visitar la Alhambra es de diciembre a febrero.
La Alhambra está, abierta al público de martes a domingo, de 9:00 a 20:00 horas. Se recomienda llegar con anticipación para comprar la entrada y evitar decepciones. La entrada a la Alhambra cuesta 10€ por persona.
Conclusión
La Alhambra de Granada es una de las joyas arquitectónicas de la época islámica más famosas de la Península Ibérica y el mundo. Esta fortaleza magnífica alberga una impresionante combinación de estilos arquitectónicos, además de una rica cultura y tradiciones.
Es un destino ideal para aquellos que deseen disfrutar de una experiencia única e inolvidable en Granada, con actividades turísticas para todos los gustos. La Alhambra es uno de los destinos turísticos más populares de España, ideal para aquellos que deseen disfrutar de esta hermosa fortaleza.
Se acerca Halloween, una fecha muy esperada por aquellos que disfrutan de las leyendas más aterradoras. Si estás en busca de una experiencia diferente, que vaya más allá de la típica noche de disfraces, calabazas y el juego del truco o trato, te animamos a preparar una escapada para explorar algunos de los lugares más enigmáticos y siniestros de España.
Si estás deseando vivir una noche de verdadero terror, estás de suerte, ya que contamos con una gran variedad de destinos cargados de misterio e historias aterradoras de todo tipo. Te garantizamos que cualquiera de estos destinos te hará vivir un Halloween inolvidable. Descubre los planes más emocionantes para la noche más fantasmagórica del año. A continuación te dejamos algunas sugerencias.
RUTA DE LOS FANTASMAS DE BARCELONA
La Ruta de los Fantasmas en Barcelona es una elección original y única para celebrar Halloween. Está repleta de emociones intensas y relatos inéditos para los entusiastas de lo paranormal. Esta fascinante ruta, organizada por Icono Serveis Culturals, toma como base el libro «Mata Fantasmes de Barcelona» de Sylvia Lagarda y te guía a través de diversos barrios de la ciudad. Después de participar en esta experiencia, nunca volverás a mirar estos lugares de la misma manera.
HOSPITAL DEL TÓRAX EN TERRASA
El Hospital del Tórax en Tarrasa es un lugar con un pasado sombrío y espeluznante. Este antiguo hospital solía admitir a pacientes con enfermedades pulmonares como la fibrosis y la tuberculosis. Debido a las numerosas muertes y trágicos incidentes, se han documentado varios testimonios de personas que afirman haber escuchado ruidos extraños, gritos y voces en el hospital.
Dadas las historias y experiencias de lo paranormal relacionadas con este lugar, pasar la noche de Halloween en el Hospital del Tórax promete ser una experiencia verdaderamente aterradora.
FACULTAD DE DERECHO DE CÓRDOBA
La Facultad de Derecho en Córdoba es un lugar con una historia rica con un pasado inquietante. El antiguo edificio de esta facultad tiene sus raíces en el siglo XIII, cuando albergaba un convento de carmelitas que desafortunadamente sufrió una masacre durante la Guerra de la Independencia. Posteriormente, el edificio fue utilizado para diversos fines, como manicomio, hospicio y hospital materno infantil.
Hasta el día de hoy, se reportan numerosos testimonios de testigos que aseguran haber visto los fantasmas de las parturientas vagando por las distintas habitaciones del edificio. Además, alumnos y trabajadores insisten en que pueden escuchar voces de niños, el sonido de pasos corriendo por los pasillos, gritos y golpes en los cristales.
CEMENTERIO DE MONDARIZ, EN PONTEVEDRA
El Cementerio de Mondariz, ubicado en Pontevedra, es un lugar conocido por su atmósfera siniestra y las leyendas que lo rodean. La historia cuenta que desde este cementerio parte cada noche la llamada Santa Compaña, una procesión de almas en pena que lleva antorchas encendidas y busca entregar a la primera persona que encuentren, obligándola a unirse a la comitiva.
Pocos han sobrevivido a este encuentro con los fantasmas que acechan la zona, por lo que se aconseja evitar el lugar a partir de la medianoche. Esta leyenda le confiere al Cementerio de Mondariz un aura de misterio y temor que lo convierte en un destino intrigante para quienes buscan experiencias sobrenaturales en Halloween.
OCHATE, EN BURGOS
Ochate, en la provincia de Burgos, es un pueblo deshabitado que solo conserva en pie la torre de la Iglesia de San Miguel. Este lugar ha sido escenario de numerosos acontecimientos extraños a lo largo de los años. Todos los residentes de Ochate fallecieron en un corto período de tiempo en el siglo XIX debido a enfermedades como el tifus, la viruela y el cólera. Lo intrigante es que las localidades cercanas nunca se vieron afectadas por esta epidemia, como si una maldición se hubiera cernido únicamente sobre Ochate.
Además de estas tragedias, Ochate ha sido testigo de avistamientos de OVNIs, desapariciones misteriosas y eventos paranormales. Para añadir más misterio, una densa niebla cubre el pueblo durante todo el año, así que es un destino perfecto para la noche de Halloween.
PREVENTORIO AGUAS DE BUSOT, ALICANTE
El Preventorio de Aguas de Busot en Alicante es un edificio con una historia fascinante y una reputación paranormal. Originalmente construido como un balneario, su destino cambió durante la Guerra Civil española cuando el Marqués de Borch perdió el complejo en una partida de póker, y el edificio comenzó a utilizarse como un sanatorio para pacientes con tuberculosis.
En la actualidad, este edificio se encuentra en estado de abandono y ha sido escenario de una amplia gama de eventos paranormales en sus habitaciones y túneles subterráneos que se utilizaron durante la guerra. Además, el Preventorio ha sido un lugar de encuentro para aquellos curiosos que han llevado a cabo sesiones de espiritismo y ouija en busca de experiencias sobrenaturales como las que se buscan en Halloween.
EL CORTIJO JURADO, EN MÁLAGA
El Cortijo Jurado, situado en la localidad de Campanillas en Málaga, es una imponente mansión que perteneció a un grupo de familias adineradas de la región. Este lugar es conocido por ser uno de los sitios más aterradores de la zona, debido a una leyenda que lo rodea.
La historia relata que tras la muerte de la familia que encargó la construcción del cortijo a finales del siglo XIX y principios del XX, se produjo un trágico asesinato de cinco chicas en las cercanías de la mansión. Además de esta macabra leyenda, en los años 90 se llevaron a cabo grabaciones de psicofonías en el interior de la casa, lo que ha contribuido a su fama como un lugar sobrenaturalmente inquietante.
LA MUSSARA, EN TARRAGONA
La Mussara, ubicada en Tarragona, es una aldea que quedó deshabitada en el siglo XX debido a una epidemia de filoxera que devastó las vides. La economía de La Mussara se basaba en el cultivo de uvas y la producción de vino, por lo que la comunidad se vio obligada a abandonar la aldea. A pesar de su estado deshabitado, La Mussara conserva edificaciones notables, como la Iglesia de San Salvador, que está rodeada de misterio y leyendas.
Se ha dicho de esta iglesia que en sus paredes se encuentran símbolos que sugieren ritos satánicos y sacrificios de animales. Además, existen historias que afirman que La Mussara podría ser un tipo de portal dimensional que transporta a las personas a otra época.
BELCHITE, EN ZARAGOZA, UN CLÁSICO EN HALLOWEEN
El pueblo viejo de Belchite, situado a unos 50 kilómetros de Zaragoza, es un lugar con una historia trágica y una atmósfera inquietante. Abandonado tras la Guerra Civil, se dice que en ocasiones se pueden escuchar voces o campanas que no existen. Este pueblo zaragozano fue escenario de una de las batallas más sangrientas de la Guerra Civil española, donde perdieron la vida más de 6,000 personas.
Desde entonces, Belchite se ha convertido en un pueblo fantasma, con edificios destruidos y casas devastadas por las bombas. Visitantes informan que pueden escuchar gritos, lamentos, el zumbido de aviones y el estruendo de las explosiones. Es uno de los lugares embrujados más populares en España y es casi visita obligada en Halloween.
La noche del 25 de octubre fue la elegida por Prime Video para presentar en Madrid el estreno de su nueva serie: ‘Memento Mori’. El Televisero, medio de información sobre televisión referente en España, fue uno de los afortunados que pudieron asistir a la premier de esta gran apuesta que la plataforma de streaming nos ofrece desde este mismo viernes 27 de octubre.
Con actores de la talla de Yon González, Olivia Baglivi y Frabcisco Ortiz, este thriller promete mantener la tensión desde los primeros minutos de metraje. Sigue leyendo si quieres averiguar más detalles sobre esta nueva apuesta de Prime Video para mantenernos pegados al sillón durante las próximas semanas.
Protagonistas y argumento de la serie ‘Memento Mori’
Los actores protagonistas de esta serie (Yon González, Olivia Baglivi y Francisco Ortiz), estuvieron acompañados en la alfombra azul que Prime Video dispuso en los Cines Callao de otros nombres muy bien valorados en la profesión.
Alicia Sánchez (‘Sky Rojo’), Carlota Baró (‘Las chicas del cable’), Pau Romero (‘Presos en el extranjero’), Manuela Vellés (‘Citas Barcelona’) y Juan Fernández (‘El Cid’), son otros de los rostros que acompañarán al trío principal en la nueva serie de Prime Video.
Blanca Jiménez Cuadrillero (delegada general de Turismo, Eventos y Marca Ciudad de Valladolid) y Juan Manuel Guimeráns (gerente de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid) tampoco quisieron perderse la presentación de esta serie española.
Así, el día del estreno se anunciaba en la misma cuenta de Twitter de Prime Video (@PrimeVideoES): “Amigaaaas, hoy estoy en la premier de #MementoMori, el thriller más esperado del año, basado en la novela de César Pérez Gellida (@cpgellida)”.
Pero vayamos a lo importante, el argumento de la serie, cuya sinopsis es la siguiente: “Cuando el cadáver de una joven con los párpados amputados aparece en Valladolid, el inspector Sancho presagia una cadena de homicidios. Sancho, con el apoyo de “Carapocha”, uno de los mayores expertos en asesinos en serie, sigue el rastro de cadáveres que Augusto, un sociópata de gustos refinados, va dejando por la ciudad. Pronto descubren que se encuentran ante un asesino que comete crímenes con banda sonora y firma los cuerpos de sus víctimas con poemas. Lo que no sabe Sancho es que la persecución se convertirá en un duelo muy personal”.
Habiendo leído este primer adelanto, no hay duda de que el primer episodio de la serie nos dejará con ganas de más. Y es que las ficciones españolas parecen estar viviendo un momento muy dulce en esta conocida plataforma de streaming, en la que también podemos disfrutar de títulos como ‘Merlí’, ‘Aquí no hay quien viva’, ‘El Cid’, ‘Aida’, ‘Pulseras rojas’, ‘Operación Marea Negra’ y ‘El pueblo’, entre otras.
El perfil de los personajes principales de ‘Memento Mori’
El personaje principal de la serie ‘Memento Mori’ es Augusto (Yon González), un asesino sociópata de gustos “refinados”, culto e inteligente, entre cuyas aficiones se encuentran la música clásica, la literatura y el cultivo de bonsáis. Este papel ha supuesto un desafío para la carrera del joven Yon, ya que con él se enfrenta a un papel totalmente nuevo en su carrera.
El inspector Sancho (Francisco Ortiz), un agente de campo muy intuitivo y agudo, tratará de dar caza a este peligroso homicida con la ayuda de “Carapocha” (Juan Echanove), un psicólogo especialista en perfiles de asesinos seriales que fue reclutado por el KGB. La tenacidad del primero y la brillante inteligencia del segundo se unirán para resolver el asesinato de una joven que aparecerá estrangulada y con los párpados amputados en Valladolid.
A este trío principal se les unirá el personaje de Violeta (Olivia Baglivi), una joven con una personalidad extremadamente compleja con la que Augusto establecerá una peculiar relación.
‘Memento mori’ es una expresión latina que significa «recuerda que morirás». Esta frase, que también da título a la serie que estrena este viernes 27 de octubre Amazon Prime Video, es precisamente la les dice Augusto a sus víctimas justo antes de arrebatarles la vida.
Basado en la novela homónima de César Pérez Gellida, la cual inauguró su exitosa trilogía titulada ‘Versos, canciones y trocitos de carne’, este thriller pretende sumergirnos en la mente de un asesino sin escrúpulos que, para muchos, podría ser perfectamente la versión española del personaje de Patrick Bateman en ‘American Psycho’.
Los seis episodios que componen la serie, de 45 minutos de duración, están producidos por Zebra Producciones, con un guion de Germán Aparicio, Abraham Sastre y Luis Arranz, y una banda sonora original a cargo de Alfonso González Aguilar.
La experiencia de Yon González y Olivia Baglivi en el rodaje de ‘Memento Mori’
Con el motivo del cercano estreno de la serie, El Televisero realizó una entrevista a sus protagonistas para preguntarles sobre su experiencia en el rodaje de una historia tan sombría.
Ambos actores dieron grandes titulares sobre este interesante thriller, especialmente Yon González, quien confesó que incluso llegó a perder el conocimiento en una escena grabada junto a Francisco Ortiz:
“Tengo una anécdota con Francisco Ortiz, una escena en la que me coge del cuello, que mientras la rodábamos me asfixié y me caí redondo al suelo, incluso perdiendo el conocimiento”.
El actor continuó declarando que “el proceso de creación de mi personaje en ‘Memento Mori’ ha sido duro, muy entretenido y muy bonito”, además de afirmar que estaba “muy agradecido de que me hayan dado el hueco para interpretar un personaje así” en esta serie.
Y es que sin duda un personaje como Augusto supone todo un reto para la carrera de todo intérprete, trabajo para el cual Yon se preparó a conciencia para dar lo mejor de sí: “Estuve prácticamente tres meses sin salir de casa absorto con la movida y queriendo ir en línea con mi personaje antes de empezar a grabar”.
Finalmente, el actor concluía la entrevista diciendo que lo que más le había llamado la atención de un asesino de esta nueva serie era “la poca empatía que tiene siendo consciente de lo que hace”.
Yon comparte esta misma opinión con su compañera de reparto en la serie, Olivia Baglivi, quien interpreta a Violeta en este thriller de suspense. Olivia describe a su personaje como “una mujer que vive bajo una condición mental que la hace ser muy peligrosa para sí misma”, cuyo mundo cambiará completamente al conocer a Augusto.
“Mi personaje, Violeta, es una mujer muy compleja, con un mundo interior muy peculiar y que vive bajo una condición mental que la hace ser muy peligrosa para sí misma”. Estas son las palabras con las que la actriz nos anima a conocer la trama que gira alrededor de su personaje, declarando además que estamos ante una serie de lo más adictiva que desde el primer capítulo te engancha con una narrativa “frenética y trepidante”.
Teniendo en cuenta las declaraciones de ambos actores, no nos extraña que el nombre de ‘Memento Mori’ esté corriendo como la pólvora entre los ansiosos espectadores que esperan encontrar en Prime Video nuevas historias que nos mantengan pegados al sillón durante los fríos días que ya estamos viviendo.
Esta nueva serie parece ser la candidata ideal para ello, una ficción que, en palabras de Olivia Baglivi, “no es un mero thriller, sino que es un trampolín para hablar de asuntos que a todos nos atañen y nos pueden traer algún tipo de reflexión”.
Netflix sigue incasable en su búsqueda de producciones que atraigan al mayor número posible de espectadores, aquellas que le permitan seguir a flote como la plataforma de streaming más extendida del mundo. Estos intentos se han visto reflejados en series de audiencia millonaria, entre las que también se ha colado el éxito sorpresa realizado en España y títulos imprescindibles como ‘Stranger Things’, ‘The Witcher’ y su serie más popular, una obra histórica que pronto tendrá continuidad en forma de precuela.
EN BUSCA DEL ÉXITO DEFINITIVO EN NETFLIX
Netflix ha sido un líder indiscutible en la industria del streaming, destacando en su búsqueda constante del éxito a través de la producción de series originales. Algunas de sus producciones más exitosas incluyen ‘Stranger Things’, con más 190 millones de espectadores en sus primeros 28 días, ‘The Witcher’, que atrajo a 76 millones de hogares en su primer mes, y ‘Bridgerton’, todo un un fenómeno global gracias a los 82 millones de hogares que la vieron en sus primeras cuatro semanas.
También ha habido triunfos con sabor local, en especial ‘Élite’, la serie española que ya ha estrenado su nueva temporada, y que cuenta con millones de seguidores. Estos números demuestran la habilidad de Netflix para cautivar audiencias a nivel global, y también prueban que siguen diversificando su contenido, en su búsqueda del éxito a través de la producción de series que atraen a audiencias diversas en todo el mundo.
POR CÁDA TRIUNFO SUMA VARIOS FRACASOS
Sin embargo, no todo ha sido un camino de rosas en la vasta producción de Netflix. La serie ‘Marco Polo’ fue un sonado fracaso con una pérdida estimada de 200 millones de dólares; un caso similar al de ‘Sense8’, que a pesar de sus excelentes críticas también tuvo que ser cancelada después de dos temporadas debido a su alto coste de producción. Otro ejemplo de batacazo notorio fue ‘The Get Down’, que resultó en una crisis financiera significativa para Netflix debido a su presupuesto inflado y una audiencia limitada en comparación con lo que costaba producirla.
Estos fracasos subrayan el riesgo inherente en la industria del entretenimiento, donde no todas las inversiones resultan rentables… Salvo en el caso de su serie más exitosa, una producción de época que va a sumar seis temporadas al pie del cañón, y cuyo elevado presupuesto se ve respaldado por una audiencia millonaria.
ASÍ ES LA SERIE MÁS ACLAMADA DE NETFLIX
En 2016 Netflix estrenó ‘The Crown’, una producción centrada en la vida de la Reina Isabel II de Inglaterra y su reinado. La serie abarca décadas de historia real, explorando los eventos políticos y personales que han moldeado la monarquía británica y, por extensión, a todo Reino Unido. Con un elenco destacado y una producción cuidadosa, ‘The Crown’ ha recibido elogios por su precisión histórica y la calidad de las interpretaciones, convirtiéndola en una de las series más populares y premiadas de la plataforma.
Plasmar la vida de la reina Isabel II y dar forma a su historia no es precisamente barato, y ‘The Crown’ le cuesta a Netflix unos 250 millones de euros por temporada, convirtiéndola en una de las producciones más caras en la historia de Reino Unido. Aun así esa inversión se ve compensada, ya que ‘The Crown’ ha sido un rotundo éxito de audiencia para Netflix, atrayendo a 73 millones de espectadores en todo el mundo.
LA HISTORIA COMPLETA DE LA CORONA BRITÁNICA
A lo largo de sus cinco temporadas, la serie de Netflix abarca una amplia gama de épocas y eventos históricos, centrados siempre en la familia real británica. Todo comienza con el matrimonio de la Reina Isabel II con el Duque de Edimburgo en 1947, hasta la disolución del compromiso de la Princesa Margaret con el Capitán del Grupo Peter Townsend en 1955. La segunda temporada se centra en el período que va desde la Crisis de Suez en 1956 hasta el retiro del Primer Ministro Harold Macmillan en 1963, además del nacimiento del Príncipe Eduardo en 1964.
Lo sucedido de 1964 hasta 1977 ocupa la tercera temporada, que pone el foco en el mandato de Harold Wilson como primer ministro y la introducción de Camilla Shand. La cuarta temporada se extiende desde 1979 hasta 1990, incluyendo el periodo de Margaret Thatcher como primera ministra y el matrimonio del Príncipe Carlos con Lady Diana Spencer. Y ya en la quinta temporada de ‘The Crown’, Netflix se sumerge en la historia desde 1991 hasta 1997, cubriendo el mandato de John Major como primer ministro y la ruptura del matrimonio de Carlos y Diana.
TIENE A LOS MEJORES ACTORES BRITÁNICOS
Para reflejar el paso del tiempo en los personajes fijos, ‘The Crown’ ha introducido nuevos actores cada cierto tiempo, siempre escogiendo a intérpretes de primera fila. En las dos primeras temporadas, Claire Foy brilló como la Reina Isabel II, acompañada por Matt Smith como el Príncipe Felipe y Vanessa Kirby como la Princesa Margarita. Ya en las temporadas tres y cuatro, Olivia Colman asumió el papel de la Reina, Tobias Menzies encarnó al Príncipe Felipe y Helena Bonham Carter dio vida a la Princesa Margarita.
En la cuarta temporada se mantuvo este reparto estelar además de incorporar a nuevos miembros al elenco, como Emma Corrin en el papel de Lady Diana Spencer y Gillian Anderson como Margaret Thatcher. Las últimas dos temporadas presentan a Imelda Staunton, Jonathan Pryce y Lesley Manville como la Reina, el Príncipe Felipe y la Princesa Margarita, respectivamente, mientras que Dominic West y Elizabeth Debicki asumen los roles de Carlos y Diana. Esta rotación de talentosos actores ha contribuido al éxito continuo de la serie de Netflix.
PRONTO LLEGARÁ LA SEXTA TEMPORADA
Todo lo bueno se acaba, y en el caso de ‘The Crown’ su sexta temporada será también la última, que Netflix va a estrenar en dos tandas: los cuatro primeros episodios el próximo 16 de noviembre, y los seis restantes el 14 de diciembre. En estos capítulos se abarcará el período de finales de los años noventa y principios de los años 2000, incluyendo la celebración del Jubileo de Oro de la Reina Isabel II y el romance entre el Príncipe William y Kate Middleton, que tuvo lugar mientras estudiaban en la Universidad de St. Andrews en Escocia.
Pero el tema central de esta temporada será la tragedia que siguió a la muerte de la Princesa Diana en 1997, con especial foco en el acoso de la prensa al que se vio sometida Diana Spencer. También habrá una boda, en concreto el enlace entre el príncipe Carlos y Camilla Parker-Bowles, que tuvo lugar en la Capilla de San Jorge en Windsor en 2005.
SU CREADOR YA PREPARA UNA NUEVA ENTREGA
Peter Morgan puede darse por satisfecho: ‘The Crown’, la serie que ha creado y supervisado, es uno de los mayores éxitos de Netflix, y además ha servido como crónica exhaustiva de la historia de Reino Unido y la Casa Real. Se siente casi como un historiador, de hecho ya ha pensado en la serie que va a continuar a ‘The Crown’ una vez termine con su sexta temporada, y no sería otra que una precuela sobre la familia de Isabel II y los Windsor. Es una idea que cuenta con el visto bueno de Ted Sarandos, máximo responsable de Netflix, quien se muestra encantado con la perspectiva de continuar la estela de ‘The Crown’.
ASÍ SERÁ LA PRECUELA DE ‘THE CROWN’
Antes de ponerse manos a la obra con la nueva serie, Peter Morgan ha puesto dos condiciones a Netflix: que le permitan completar otros proyectos antes de embarcarse en la producción, y además centrarse en épocas anteriores a la de Isabel II. Una precuela de ‘The Crown’ en el siglo XIX mostraría la vida de la Reina Victoria, personificando su reinado desde su ascenso al trono en 1837, mientras que los personajes clave incluirían al Príncipe Alberto, su consorte, y los hijos de la Reina, conocidos como la ‘Prole Real’.
La trama abordará eventos históricos significativos como la Revolución Industrial, la expansión del Imperio Británico y las tensiones políticas de la época victoriana. Además, también debe incluir el fascinante periodo que alcanza hasta la coronación de Isabel II en 1952, como las dos Guerras Mundiales, la abdicación de Eduardo VIII en 1936 y los desafíos políticos y sociales de la época.
Tenemos una mala noticia para los fans de ‘Amar es para siempre’. Muy pronto la serie llegará a su final tras cumplir once años en antena con un público fiel y un rotundo éxito que pasará a la historia como una de las ficciones españolas más seguidas de la televisión. Sin embargo, esta historia ha llegado a su fin y planea una despedida por todo lo alto.
No hay vuelta atrás. Este jueves 26 de octubre ha sido el último día de rodaje para el equipo de ‘Amar es para siempre’, que se ha despedido de la ficción con un sentimiento agridulce, sintiendo lástima por el fin de la serie y al mismo tiempo, muy orgulloso y agradecido por el éxito cosechado.
‘Amar es para siempre’: un auténtico icono entre las series de época
En septiembre de 2005 nació una serie que supuso una auténtica revolución en las ficciones españolas de época. ‘Amar en tiempos revueltos’ aterrizaba en La 1 de RTVE para contarnos, desde su punto de vista, cómo vivió la sociedad la guerra civil española y los primeros años del franquismo.
Producida por Diagonal TV, esta ficción conquistó muy rápidamente el público. Cada tarde miles de espectadores sintonizaban la cadena pública para disfrutar de este viaje en el tiempo a la década de los 30, cuando el país experimentó importantes cambios como el establecimiento de la Segunda República o los revolucionarios movimientos obreros contra la clase política.
Con el apoyo de la audiencia, ‘Amar en tiempos revueltos’ continuó su camino por la historia de España, llegando a narrar el asentamiento de la dictadura franquista en 1939 hasta llegar al año 1957, año en el que se firmó el Tratado de Roma, pasando por otros acontecimientos como el ingreso de España en la ONU o el conflicto del canal de Suez.
En este punto fue cuando la productora Diagonal TV rompió el acuerdo que mantenía con TVE, lo que provocó el final de la serie en 2012. Fue así como ‘Amar en tiempos revueltos’ murió para dar lugar a una serie derivada llamada ‘Amar es para siempre’, que hemos podido disfrutar hasta el momento en las tardes de Antena 3.
De esta forma, Manolita, su marido Marcelino y su suegro Pelayo daban un salto de cadena; un cambio que la audiencia aceptó sin problemas, ya que recibió esta novedad con los brazos abiertos. Así, con la Plaza de los Frutos y el mítico bar El Asturiano siempre de testigos, continuaron su recorrido por la historia de España ganando nuevos adeptos cada tarde.
‘Amar es para siempre’: último y emocionante día de rodaje
Pero todo tiene su final, incluida ‘Amar es para siempre’. Aún con una audiencia considerable, la producción ha decidido ponerle fin a esta historia, una noticia que se nos desvelaba este verano y que dejaba a sus muchos espectadores con un sabor amargo, pues pronto van a tener que despedirse de sus personajes favoritos. La presente temporada es la penúltima, por lo que ya nos están preparando para una emotiva despedida.
Una despedida que ya ha celebrado el propio equipo de la serie, pues el último día de rodaje ha tenido lugar este jueves 26 de octubre. Y cómo no podía ser de otra forma, el equipo ha querido despedirse de la longeva ficción a través de sus redes sociales.
Qué mejor ejemplo que el Eduardo Casanova, director de ‘Amar es para siempre’, quien ha publicado en su perfil de Instagram una fotografía con una claqueta en la que podemos leer ‘La familia es para siempre’. Por su parte Itziar Miranda, la eterna Manolita, ha compartido algunas imágenes en el plató acompañadas de un texto: “Amo tanto a esta serie. Pero tanto…”.
Con más humor se lo ha tomado su compañero Manu Baqueiro, quien ha interpretado a su marido Marcelino durante todos estos años y que no ha querido dejar pasar la oportunidad de animar a los espectadores a disfrutar de los últimos capítulos de ‘Amar es para siempre’. “Son brutales”, asegura. Junto a José Antonio Sayagués, quien se mete en la piel de su padre Pelayo, y a Itziar Miranda, forma el mítico trío protagonista de la serie.
Otros miembros del reparto más recientes como Andrea Guasch, quien hace de Alicia, también se ha mostrado agradecida con el público y apenada por fin de ‘Amar es para siempre’. Su mensaje ha sido realmente emotivo: “Han sido meses de muchas risas, de buenos ratos entre amigos y compañeros que me llevaré para siempre, momentos de superación y de trabajo en equipo. (…) Gracias @diagonaltelevisio @antena3com @aliencasting por confiarme este personaje tan bonito y a todos los compañeros, delante y detrás de las cámaras. Os quiero.”
Ya el pasado mes de septiembre el equipo de ‘Amar es para siempre’ desveló algunas claves de la temporada final en el FesTVal de Vitoria-Gsteiz, donde el propio CEO de la serie, Jaume Banacolocha, declaró que “ha llegado el final que en algún momento tenía que llegar: nada es para siempre”. Eso sí, Lucía Alonso-Allende, subdirectora de Ficción de Atresmedia TV, afirmaba en este mismo evento que la serie quería irse “por la puerta grande” y que “hemos visto que era el momento oportuno de que llegara el final”.
Asimismo, Eduardo Casanova, el director, aclaraba que “no es un final de cancelación, sino que es bueno haber sabido decir que hasta aquí. También matizaba que la decisión ha venido por parte de Atresmedia. “Antena 3 ha tomado una buena decisión, aunque a mí no me guste. Esta temporada a mí me parece una maravilla”.
‘Sueños de libertad’, la nueva apuesta de Antena 3
Tal y como afirma el propio Manu Baqueiro, Marcelino en la serie, ‘Amar es para siempre’ todavía tiene mucho que ofrecer. “Aún queda tela que cortar, y lo vamos a disfrutar a muerte hasta ese día”, promete el actor. Y así sigue siendo, pues cada tarde de lunes a viernes Antena 3 sigue emitiendo una nueva entrega de la serie.
Y menuda temporada estamos viviendo, repleta de secretos que salen a la luz, misterios, nuevos amores y demás acontecimientos que nos están preparando para un final legendario. Por el momento sabemos que esta última tanda de episodios se emitirá durante el primer trimestre de 2024, tras finalizar la temporada actual.
Desde luego, ‘Amar es para siempre’ dejará un enorme hueco vacío en las tardes de Antena 3, y por ello la cadena ya está preparando un prometedor sustituto. Se trata de ‘Sueños de libertad’, también ideada por Eduardo Casanova, que seguirá la línea de su antecesora, aunque no será un spin off ni una continuación de la misma. Estará ambientada en los años 50 y mantendrá a parte del equipo.
También producida por Diagonal TV, ‘Sueños de libertad’ llegará a Antena 3 en 2024, justo después del final de ‘Amar es para siempre’. El objetivo es mantener el interés de la audiencia por encima de su principal competidora, ‘La Promesa’, otra serie de época de La 1. Sin embargo, todavía se desconocen muchos detalles, como los nombres de su elenco o su argumento concreto.
En cualquier caso, será difícil iguala el éxito de ‘Amar es para siempre’. Pocas series consiguen llegar tan alto, manteniendo a un público fiel a lo largo de más de una década. Habrá que esperar aún unos meses para comprobar cómo será la nueva apuesta de Antena 3, pero lo que está claro es que serán muchos los que echen de menos Manolia, Marcelino, Pelayo, Benigna, Quintero y los muchos otros personajes que han compuesto esta mítica ficción.
A finales de octubre, es común que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) pronostique la llegada de lluvias y frío a gran parte de España. Y así ha sido. Con la transición del otoño al invierno, las temperaturas tienden a descender, y las precipitaciones se vuelven más frecuentes. Este cambio climático es esperado y marca la transición estacional. Las lluvias son esenciales para recargar acuíferos y mantener el equilibrio natural en los ecosistemas. Además, la bajada de temperaturas indica la necesidad de prepararse para el invierno, abrigándose y ajustando los hábitos diarios. La predicción de la AEMET sirve como advertencia para tomar precauciones y adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes. A pesar de todo ello, no nos imaginábamos que lo peor está todavía por llegar.
La importancia de la labor de la AEMET
La labor de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es de suma importancia en la sociedad actual. Esta entidad desempeña un papel fundamental al proporcionar pronósticos precisos del tiempo y alertas tempranas sobre fenómenos climáticos extremos. Estos pronósticos ayudan a prevenir desastres naturales, permiten una gestión efectiva de recursos hídricos, agrícolas y energéticos, y garantizan la seguridad pública. La agencia también apoya a sectores críticos como la aviación, la navegación y la agricultura, facilitando una toma de decisiones informada. En última instancia, su labor contribuye a la resiliencia y el bienestar de la sociedad ante los desafíos del clima en constante cambio.
Desde hace unos días no para de llover en toda España a excepción del Mediterráneo
Desde hace unos días, España está experimentando un período de lluvias continuas en la mayoría de sus regiones, con la notable excepción de las áreas costeras del Mediterráneo. Este fenómeno ha llevado a inundaciones en algunas zonas, causando preocupación entre la población y desafíos para la gestión de emergencias. Las precipitaciones persistentes han afectado el tráfico, la agricultura y han generado preocupaciones sobre posibles deslizamientos de tierra. Las autoridades están trabajando arduamente para garantizar la seguridad pública y minimizar los daños causados por este clima inusual.
Hacía mucha falta que lloviese en España
La lluvia era sumamente necesaria en España. La sequía prolongada había afectado gravemente a la agricultura y los recursos hídricos. La reciente lluvia trae alivio para los agricultores y mejora la situación de los embalses, así como la calidad del aire debido a la reducción de incendios forestales. Sin embargo, también ha generado desafíos, como inundaciones y trastornos en el transporte, destacando la importancia de la gestión de las precipitaciones.
Desde mediados de octubre, la inestabilidad es nota dominante en gran parte del país
Desde mediados de octubre, la inestabilidad meteorológica ha sido evidente en gran parte de España. Lluvias intermitentes, cambios bruscos de temperatura y episodios ventosos han caracterizado el clima, afectando a diversas regiones. Esta variabilidad climática ha impactado en las actividades al aire libre y ha requerido una adaptación constante a las condiciones cambiantes, demostrando la influencia de la estación en la vida cotidiana.
La AEMET ya pronosticó, a comienzos de octubre, que las lluvias llegarían a final de mes
A principios de octubre, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitió pronósticos que anticipaban la llegada de lluvias hacia finales del mes. Estas previsiones resultaron acertadas, ya que se observó un cambio en el patrón climático con la llegada de precipitaciones en varias partes de España. La anticipación de la AEMET demostró ser valiosa para que la población se preparara para las condiciones climáticas cambiantes.
Y ahora la AEMET pronostica que lo peor aún está por llegar
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte que lo peor aún está por venir. Según sus pronósticos, se esperan condiciones climáticas adversas en las próximas semanas, con posibles lluvias intensas y vientos fuertes en diversas regiones de España. Este pronóstico insta a la población a tomar precauciones adicionales y a estar preparada para enfrentar posibles episodios meteorológicos extremos en un futuro cercano.
Va a entrar un frente por Galicia que va a dejar abundantes precipitaciones en el norte
Se prevé la llegada de un frente meteorológico a través de Galicia, el cual se espera que cause precipitaciones significativas en el norte de España. Esta situación climática podría dar lugar a lluvias intensas y persistentes en la región norteña, generando la necesidad de estar alerta ante posibles inundaciones y otros impactos asociados con estas precipitaciones. Las autoridades y la población deben tomar medidas de precaución.
Además, en el centro de la península también va a seguir lloviendo con fuerza
Adicionalmente, se anticipa que en el centro de la península ibérica continuarán las lluvias intensas. La inestabilidad meteorológica se mantendrá en esta región, lo que podría agravar la situación en términos de inundaciones y trastornos en el transporte. Es esencial que los residentes del centro de la península estén atentos a las advertencias meteorológicas y tomen las medidas necesarias para mantenerse seguros.
Según la AEMET este frente no llegará al Mediterráneo
De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se pronostica que este frente no alcanzará la región mediterránea. Aunque se esperan lluvias significativas en el norte y el centro de España, se prevé que el Mediterráneo se mantendrá en una situación meteorológica más estable, con un clima menos afectado por el frente y sus consecuencias, lo que es una noticia positiva para esa zona.
Mucha gente se pregunta hasta cuándo seguirán las lluvias
La prolongada serie de lluvias ha generado preocupación y curiosidad en la población, con la pregunta de cuánto tiempo más persistirán las condiciones meteorológicas húmedas. Sin embargo, predecir con precisión la duración de las lluvias es un desafío debido a la variabilidad del clima. Aunque los pronósticos meteorológicos brindan cierta orientación, factores climáticos cambiantes pueden influir en la extensión de las precipitaciones. Para lidiar con esta incertidumbre, es esencial mantenerse informado a través de las actualizaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) u otras fuentes confiables y estar preparados para un período potencialmente prolongado de condiciones húmedas.
Halloween, la noche en la que los monstruos y fantasmas salen a jugar, está a la vuelta de la esquina, y no hay mejor manera de prepararse para esta festividad que tallando una calabaza espeluznantemente espectacular.
Preparar una calabaza para Halloween es una tradición amada en todo el mundo, y el proceso puede ser tan aterrador como creativo. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos para transformar una modesta calabaza en un adorno de Halloween que hará temblar de emoción a todos los que lo vean.
Paso 1: Elegir la Calabaza Perfecta
El primer paso en la creación de un adorno de Halloween es, por supuesto, encontrar la calabaza perfecta. Ya sea que elijas ir a un huerto de calabazas o a tu tienda local, busca una calabaza que sea firme, de piel suave y sin magulladuras. El tamaño depende de tu visión creativa, ¡así que no dudes en elegir una calabaza pequeña o una gigante, según tus preferencias!
Paso 2: Reúne Tus Herramientas
Para tallar una calabaza, necesitarás algunas herramientas específicas. Asegúrate de tener a mano:
Un cuchillo afilado o una sierra para calabazas.
Una cuchara grande o una herramienta de raspado para eliminar las semillas y las fibras del interior.
Un marcador o rotulador para dibujar el diseño en la calabaza.
Una vela o luz LED para iluminar tu obra de arte una vez terminada.
Asegúrate de que tus herramientas estén limpias y en buen estado antes de comenzar.
Paso 3: Preparar la Superficie
Antes de comenzar a tallar, debes preparar la superficie de la calabaza. Lava la calabaza para eliminar cualquier suciedad o residuos que puedan dificultar el proceso. Luego, sécala completamente para que tu marcador se adhiera mejor.
Paso 4: Dibuja Tu Diseño
Este es el momento para dejar volar tu imaginación. Dibuja el diseño que desees en la superficie de la calabaza con un marcador. Puedes optar por caras espeluznantes, paisajes nocturnos, personajes de películas de terror o cualquier otra cosa que se te ocurra. Si no te sientes seguro dibujando a mano alzada, puedes usar plantillas que encontrarás en línea o en kits de tallado de calabazas.
Paso 5: ¡A Tallar!
Ahora, es el momento de la verdad. Sigue el contorno de tu diseño con el cuchillo o sierra para calabazas. Recuerda que la parte superior de la calabaza se convertirá en una tapa que deberás retirar para acceder al interior. Cuando estés satisfecho con tu trabajo de tallado, utiliza una cuchara grande o una herramienta de raspado para eliminar las semillas y las fibras del interior de la calabaza. Cuanto más limpio esté, mejor será la iluminación final.
Paso 6: Ilumina tu Obra de Arte
La iluminación es esencial para dar vida a tu calabaza. Puedes optar por una vela tradicional o una luz LED, que es más segura y no se apaga con el viento. Enciende tu fuente de luz y colócala en el interior de la calabaza. Coloca la tapa en su lugar y admira tu creación iluminada.
Paso 7: Conservación
Las calabazas talladas tienden a descomponerse rápidamente, así que si planeas mostrar tu obra durante un período prolongado, es importante tomar algunas precauciones. Puedes rociar el interior y el exterior de la calabaza con un desinfectante o incluso una solución de blanqueador diluido para reducir el crecimiento de moho y bacterias. Además, mantenerla en un lugar fresco y oscuro durante el día ayudará a prolongar su vida útil.
Paso 8: Experimenta con Técnicas Avanzadas
Si quieres llevar tus habilidades de tallado de calabazas al siguiente nivel, ¡no dudes en experimentar con técnicas más avanzadas! Algunas ideas incluyen:
Tallado en relieve: en lugar de cortar completamente la piel de la calabaza, puedes tallar en relieve para crear sombras y texturas.
Calabazas apiladas: talla varias calabazas y apílalas para crear una escena en 3D.
Utiliza herramientas de grabado para detalles más finos en tu diseño.
Momentos clave: Mitos y Desafíos del Tallado de Calabazas
El tallado de calabazas puede ser un desafío creativo y divertido, pero también puede ser un campo minado de mitos y desafíos. Aquí hay algunos de los momentos más polémicos y mitos relacionados con la preparación de calabazas para Halloween:
El Tiempo de Vida de la Calabaza
Uno de los desafíos más comunes al tallar calabazas es su vida útil limitada. Las calabazas talladas tienden a descomponerse rápidamente, especialmente si se exponen al aire libre o al calor. Para prolongar su durabilidad, puedes rociarlas con una solución desinfectante y mantenerlas en un lugar fresco y oscuro cuando no estén en exhibición.
Las Calabazas No Son Comestibles Después de Tallar
Aunque las calabazas talladas no son ideales para cocinar o comer debido a la exposición al aire y las velas, aún puedes aprovechar la carne de la calabaza para hacer deliciosos platillos. No desperdicies esa carne cuando cortes la tapa. Puedes utilizarla para hacer sopa de calabaza, puré de calabaza o incluso muffins de calabaza.
La Elección de la Herramienta Correcta
Seleccionar las herramientas adecuadas para tallar una calabaza es esencial. Algunas personas prefieren utilizar cuchillos afilados, mientras que otras encuentran más sencillo y seguro usar sierras específicas para calabazas. Experimenta con diferentes herramientas para encontrar la que mejor se adapte a tu estilo de tallado.
¿Qué Hacen las Calabazas Después de Halloween?
Después de Halloween, cuando la diversión de tallar calabazas ha pasado, surge la pregunta de qué hacer con estas obras de arte efímeras. Aquí hay algunas ideas creativas:
Compostaje: Las calabazas talladas son una excelente adición al montón de compostaje. Ayudarán a enriquecer el suelo y a reducir la cantidad de residuos orgánicos en los vertederos.
Alimenta a la fauna: En lugar de tirar las calabazas a la basura, colócalas en un área al aire libre donde los animales silvestres puedan disfrutar de ellas. Los pájaros, ardillas y otros animales agradecerán el festín.
Creación de puré de calabaza: Aprovecha la oportunidad para cocinar con la carne de las calabazas talladas. Puedes hacer deliciosos platos de calabaza, como sopas, pasteles o pan de calabaza.
Guárdalas para el próximo año: Si no están muy deterioradas, puedes secar las calabazas talladas y guardarlas para la próxima temporada de Halloween. Serán una excelente base para nuevos diseños.
Adorno terrorífico
Tallar una calabaza para Halloween es una tradición que combina creatividad y diversión con un toque de misterio y magia. Desde la elección de la calabaza perfecta hasta la iluminación final, cada paso del proceso es una oportunidad para dejar volar la imaginación y crear una obra maestra espeluznante.
A pesar de los mitos y desafíos relacionados con la vida útil de las calabazas talladas, esta tradición sigue siendo una parte querida de Halloween. Después de la festividad, las posibilidades son infinitas, desde el compostaje hasta la creación de deliciosas recetas con la carne de la calabaza.
Así que reúne tus herramientas, elige una calabaza y comienza a tallar. ¡Deja que tu creatividad florezca y que tus calabazas iluminen la noche de Halloween con un toque de espíritu festivo y un poco de susto!
Spiro™ (sp-eye-roh), una agencia de experiencia de marca global líder en la industria, liderada estratégicamente, impulsada de manera creativa, se complace en anunciar a Dane Aloe como vicepresidente ejecutivo de estrategia y medición. Con una visión creativa innovadora y una combinación impresionante de conocimientos estratégicos y experiencia tecnológica, Aloe aporta una gran experiencia y liderazgo a la agencia.
En su nuevo cargo, Aloe aprovechará su conocimiento de la industria para liderar el equipo de estrategia de Spiro, utilizando datos, mediciones procesables e información para ayudar a resolver los mayores desafíos de los clientes. El equipo también ayudará a impulsar el crecimiento y el éxito de Spiro proporcionando una estrategia de cartera crítica que ayude a los clientes a mantenerse a la vanguardia, incluso con períodos de planificación cortos y en un mercado competitivo.
La experiencia estratégica de Aloe ayudará a la agencia a ofrecer aún más Brand Gravity, el vínculo exclusivo de Spiro entre la marca y el cliente. Recientemente, hablando en el escenario de la Advertising Week de Nueva York, Aloe habló sobre The G.R.A.V.I.T.Y. Index™, la ciencia y metodología detrás de Brand Gravity, reveló el valor que las empresas de todas las industrias pueden recibir de experiencias que fortalecen poderosamente las relaciones entre sus marcas y sus audiencias más importantes.
«Estamos encantados de darle la bienvenida a Dane al equipo de Spiro», comentó el presidente global de la agencia, Jeff Stelmach. «Su considerable conjunto de habilidades y su visión estratégica e innovadora se alinean con nuestro punto de vista único. Bajo su liderazgo, Spiro continuará ampliando los límites para nuestros clientes y la industria, ayudando a redefinir cuándo, dónde y cómo las marcas se conectan con sus audiencias a través de altas -Marketing experiencial de impacto».
Aloe perfeccionó sus habilidades como director de Desarrollo Corporativo en Omelet, ayudándola a expandirse de una operación de 30 empleados a una agencia de marketing a gran escala con más de 100 empleados. Aloe también cofundó la agencia digital Contend y se desempeñó como directora de Crecimiento e Innovación en Accenture antes de unirse a Spiro.
Además de sus logros profesionales, Aloe cofundó The Art & Technology Club, una comunidad dedicada a fomentar la colaboración entre artistas y tecnólogos y desarrollar nuevas formas de arte utilizando inteligencia artificial (IA) y realidad aumentada (AR).
«El enfoque de Spiro en cultivar una conexión decidida y el compromiso de proporcionar mediciones y resultados procesables habla de mi pasión y mentalidad», explicó Aloe. «Estoy emocionado de colaborar con este equipo dinámico, poniendo a prueba los límites de lo que es posible con eventos y experiencias de marca».