domingo, 25 mayo 2025

BBVA, Ferrovial, Endesa, Redeia, AMD y Pfizer comparten protagonismo con el BoJ

En una nueva jornada marcada por los resultados de Ferrovial, Endesa, Redeia, AMD, Pfizer y Caterpillar, la atención estará también en la reunión y posterior rueda de prensa del Banco de Japón (BoJ) y los datos de Inflación preliminares de octubre en eurozona y Francia, tras conocerse los de Alemania y España el lunes.

Presentan en España BBVA, Ferrovial, Endesa, Redeia, Ebro Foods, Indra, Faes Farma, Prosegur, Ence, Prisa y Azkoyen, en tanto que publican las estadounidenses Amgen, Caterpillar, Pfizer y Advanced Micro Devices (AMD), así como las europeas Carlsberg, BP, Anheuser Bush, Marathon Petroleum, Stellantis, Basf,  Thales y Bouygues.

Según recuerdan en Renta 4, esperamos que el BoJ mantenga tipos (repo -0,10%, TIR 10 años objetivo máxima 1%). Veremos si hay algún ajuste adicional de la curva tras la reciente presión al alza en TIRes (actual 0,88%), aunque no es previsible que haya un giro sustancial desde su actual política monetaria ultra expansiva, normalizándola (endureciéndola), en tanto en cuanto aún no ven señales claras de una inflación estable en torno al 2%.

Cuidado con las empresas estadounidenses, por el inminente final del periodo del ‘blackout’ en Wall Street y porque las expectativas globales de beneficios para 2024 son “muy optimistas”, según algunos expertos

UNA AGENDA COMPLETA MÁS ALLÁ DE BBVA, FERROVIAL, ENDESA…

La agenda macroeconómica arranca con la tasa de desempleo japonesa correspondiente al mes de septiembre (prevista en el 2,7% desde el 2,6%) junto con la producción industrial de ese mismo mes (prevista 2,5% desde el -0,7% previo) y las ventas minoristas de septiembre (previstas en el 5,9% desde el 7% previo).

Carlos Torres Vila BBVA
Carlos Torres, presidente de BBVA

Posteriormente llegarán el índice de precios BRC en tienda británicos, los préstamos para vivienda australianos de septiembre y el PMI manufacturero, no manufacturero y compuesto chinos correspondientes al mes de octubre. Servirán de aperitivo al gran dato de la mañana como serán la decisión de tipos de interés del Banco de Japón y las declaraciones de política monetaria posteriores.

Desde Europa llegan el PIB de Francia anual y trimestral (0,1% previsto desde el 0,5% previo), el gasto del consumidor francés de septiembre (0,4% previsto desde el -0,5% previo) junto con el índice de precios de importación alemán de septiembre y las ventas minoristas germanas de ese mismo mes.

Francia publica su inflación mensual y anual correspondientes al mes de octubre (0,2% previsto desde el -0,5% previo) con un dato armonizado del 4,6% y desde el 5,7% previo junto con el IPP correspondiente a septiembre, el PIB italiano del tercer trimestre (0,1% esperado desde el -0,4% previo).

España publica su cuenta corriente de agosto, Alemania celebra subasta de deuda pública a 30 años, Portugal su inflación de octubre y su PIB del tercer trimestre, la inflación de Italia de octubre (0,4% previsto y 0,2% previo) con su lectura armonizada (0,6% esperado desde el 1,7% previo) que llegan con el IPC subyacente en la zona euro en octubre (3,2% esperado desde el 4,3% previo) y el PIB europeo del tercer trimestre  (0,2% esperado desde el 0,5% previo).

Bolsa de Madrid 2 Merca2.es

La agenda europea termina con subasta de deuda italiana a diez y cinco años ligada a la inflación y la comparecencia de Wuermeling del Bundesbank y poco después empieza la de Norteamérica con las retribuciones extrasalariales trimestral, el índice de ventas minoristas Redbook, el índice de precios de vivienda de agosto,  así como los precios de vivienda S&P/Case Shiller desestacionalizado, el PMI de Chicago correspondiente a octubre (45 previstos desde los 44,1 previos) y la confianza del consumidor de The Conference Board (100 puntos desde los 103 previos).

Los últimos datos de la jornada serán los ingresos del sector servicios de la Fed de Dallas, la subasta de deuda a 52 semanas, las reservas semanales de crudo del API, y las comparecencias de Nagel, presidente del Bundesbank, y de Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE).

Universidad Latinoamericana de Ciencias Jurídicas y su programa de becas para 2024

0

En el mundo educativo, hay diferentes herramientas que contribuyen a facilitar y mejorar el aprendizaje de los jóvenes con la finalidad de marcar la diferencia y distinción profesional dentro del ámbito.

En ese sentido, el Programa de Becas 2024 de la Universidad Latinoamericana de Ciencias Jurídicas se establece como una oportunidad excepcional para aquellos que buscan realizar estudios en derecho en una universidad de Estados Unidos desde cualquier rincón del mundo. Este programa ofrecido por la Universidad Latinoamericana de Ciencias Jurídicas, expone la importancia de obtener una maestría en derecho, lo cual no puede subestimarse en el panorama actual, donde el conocimiento legal y las habilidades especializadas son esenciales para enfrentar los desafíos legales globales.

Una gran oportunidad

Las maestrías en derecho ofrecen a los estudiantes la oportunidad de profundizar en áreas específicas del derecho y adquirir una comprensión más sólida de los sistemas legales internacionales. Esto les permite enfrentar asuntos legales con un enfoque más especializado y, en última instancia, se traduce en una mayor demanda laboral y oportunidades profesionales. Sin embargo, el precio de la educación superior, en particular en Estados Unidos, a menudo puede ser un obstáculo significativo para muchos estudiantes internacionales.

Es aquí donde el Programa de Becas 2024 de la Universidad Latinoamericana de Ciencias Jurídicas se convierte en un activo invaluable. Esta iniciativa busca eliminar las barreras financieras que limitan el acceso a una educación de calidad. Las becas ofrecen a los estudiantes la oportunidad de estudiar en una universidad de Estados Unidos sin importar su ubicación geográfica. Esto significa que los estudiantes de cualquier parte del mundo pueden beneficiarse de la prestigiosa educación estadounidense sin tener que trasladarse físicamente a ese país.

Los beneficios del programa

Las ventajas de estudiar desde cualquier parte del mundo son múltiples. En primer lugar, elimina la necesidad de afrontar los grandes gastos del viaje, alojamiento y otros costes asociados con estudiar en el extranjero. Además, permite a los estudiantes mantener sus compromisos actuales, ya sean laborales o personales, mientras persiguen su maestría en derecho. Esto brinda una flexibilidad valiosa para aquellos que buscan mejorar sus perspectivas profesionales sin tener que renunciar a sus responsabilidades existentes.

Además, esta modalidad de estudio promueve la diversidad y la colaboración global. Los estudiantes que participan en el Programa de Becas 2024 provienen de diversas culturas y contextos legales, enriqueciendo así el aprendizaje y la perspectiva. La interacción con profesores y compañeros de diferentes partes del mundo fomenta una comprensión más amplia y global de los problemas legales.

Para concluir, el Programa de Becas 2024 de la Universidad Latinoamericana de Ciencias Jurídicas es una oportunidad única para aquellos que desean obtener un bachelor, maestría o doctorado en derecho en Estados Unidos. Con un enfoque en la especialización legal y una perspectiva global, este programa brinda a los estudiantes la oportunidad de avanzar en sus carreras legales y contribuir al campo del derecho a nivel internacional.

Un viejo conocido de La Promesa regresa al palacio con ganas de venganza

‘La Promesa’ continúa mostrándonos las aventuras de la gente del palacio, cuyos secretos, problemas y misterios del pasado siguen conquistando a la audiencia. Tras los descubrimientos de la semana pasada, este lunes la serie ha arrancado con un nuevo capítulo repleto de sorpresas y tramas que, lejos de resolverse, se enredan aún más.

De esta forma, la ficción de TVE sigue emitiéndose cada tarde acumulando consigo a más de un millón de espectadores por capítulo. Tras el parón del viernes pasado por la emisión de la UEFA Women’s Nations League entre Italia y España, ‘La Promesa’ ha vuelto con nuevos guiones y mucho que ofrecer. Resumimos lo acontecido en los últimos capítulos y hacemos un pequeño avance de lo que nos espera en el episodio del presente martes.

‘La Promesa’: resumen de los últimos capítulos

La Promesa Catalina y Pelayo 1 Merca2.es

Han pasado muchas cosas la pasada semana en ‘La Promesa’. Para empezar, don Carlos abandonó a Candela, marchándose solo a Gijón y dejándola con una sola nota. Por otro lado, Catalina y Pelayo consiguieron su primer gran cliente para su negocio de mermeladas, un importante hotel de Madrid, y aunque Cruz trató de hundir el negocio usando a Petra, la pareja logró llegar a tiempo con el encargo gracias a la ayuda de Feliciano.

También veíamos cómo Catalina y Pelayo cada vez se tomaban más cariño. Pero descubrimos que este último esconde un oscuro secreto: fue la marquesa quien trajo al Conde de Añil al palacio para deshacerse de Catalina. Su hijastra, ingenua, ha caído de lleno en la trampa.

Además, Lorenzo trato de recuperar sus terrenos perdidos de La Promesa trazando una trampa para Margarita, pero a mujer, advertida por su sobrina, no cayó en ella. Descubrió que el capitán pensaba invalidar la cesión del 25% de los terrenos. Pero no lo logró y Margarita continúa teniendo en su poder lo ganado en la timba de póquer.

Jimena por fin fingió su ansiado aborto, pero mientras ella se encuentra feliz, Manuel no ha podido superarlo. Para tratar de no pensar en la pérdida de su bebé, se volcó en la investigación de la desaparición de Ramona y recuperó su afición por los aviones, algo que tanto a su mujer como a su madre les parece una fatal idea. Por su parte, vimos a Abel fingir que se sentía triste y culpable por el aborto, ya que de esa manera ha logrado llamar la atención de Jana.

La buena noticia de estos últimos episodios ha sido la reaparición de Ramona. La anciana regresó a La Promesa sana y salva sin dar explicaciones sobre su ausencia. Pero Jana está dispuesta a descubrir la verdad, más aún cuando visita a la anciana junto a Abel y advierte que su cabeza no está bien. Además, una frase de Ramona alerta al médico, y gracias a ella está más cerca de descubrir el gran secreto de Jana.

Mientras tanto, Rómulo ha seguido instruyendo a Mauro para ser el nuevo mayordomo de La Promesa. Sin embargo, lo que parecía ser un sueño convirtiéndose en realidad, comienza a ser en una auténtica pesadilla. Además, cree que Rómulo está planeando marcharse del palacio.

Por otro lado, veíamos a Pía rota de dolor por entregar al pequeño Dieguito a la mujer del molinero, Beni, quien se encargará de su cuidado. Tras esto el ama de llaves intentaba recuperar su vida ganándose el favor de Petra, pero no le está siendo nada sencillo.

En cuanto a Teresa, tuvo un nuevo acercamiento con Feliciano, lo que supuso otro enfrentamiento con Petra. Por su parte, la doncella de la marquesa se enteró de que Teresa y Mauro ya no son pareja e intentó averiguar el motivo, sospechando que hay otra mujer involucrada.

Por su parte, Lope continuaba guardando el secreto sobre los hijos de Simona, que ella misma le confesó confundiéndole con su hijo Antonio cuando estaba enferma. Finalmente, veíamos a Jana y a María decididas a desenmascarar al asesino de Tomás, quien creen que también podría haber asesinado a Dolores.

TVE ofrece una doble entrega el lunes 30 de octubre

La Promesa fiesta disfraces Merca2.es

Para compensar la ausencia del pasado viernes, TVE decidió regalar a los fans de ‘La Promesa’ un doble capítulo en el día de ayer. Así, arrancamos la semana con dos entregas que mantuvieron a los seguidores de la ficción pegados a la tele durante un par de horas seguidas.

En estos episodios pudimos ver cómo el negocio de exportación de mermeladas de Catalina y Pelayo seguía adelante tras recibir los beneficios de su primer encargo; al parecer, la empresa va a ir mejor de lo que imaginaban. Y no sólo eso, sino que sus sentimientos comienzan a oficializarse, pues la sobrina de Cruz ha confesado a las cocineras que se está enamorando del Conde de Añil.

Por otro lado, Cruz enfurecía al descubrir que, no sólo Margarita se ha quedado con un cuarto de sus tierras, sino que le ha pedido a Catalina que se las gestiones.

Además, veíamos a la protagonista de ‘La Promesa’ en una encrucijada. La doncella debe elegir entre Abel y Manuel. Los problemas con este último son cada vez mayores, pues no sólo está casado con Jimena, sino que su madre, Cruz, odia a Jana. Finalmente, Jana está pensando en aceptar la oferta del médico.

Mientras tanto, Manuel recibió una misteriosa carta de la Guardia Civil en la que se le prohibía expresamente volar. Lo que no se imaginaba es que su mujer y su madre estaban detrás de esta notificación, hasta que su tía Margarita habló con él y le abrió los ojos.

¿Qué va a pasar este martes en ‘La Promesa’?

La Promesa Ramona y Jana Merca2.es

Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que el próximo capítulo de ‘La Promesa’ venga cargado de sorpresas y emociones fuertes. Para empezar, Manuel tendrá una fuerte discusión con su esposa tras descubrir que es ella quien está detrás de la notificación de la Guardia Civil que le impide volar.

Mientras, Cruz planeará una fiesta de disfraces por todo lo alto para relajar los ánimos de la familia. El problema es que usará un dinero que no le pertenece. Entretanto, Mauro seguirá sospechando que Rómulo le oculta algo importante y que eso tiene que ver con su decisión de instruirle para ser el próximo mayordomo de La Promesa.

Por otra parte, Jana y Manuel comprobarán con impotencia que las versiones de Ramona y la marquesa sobre su encuentro fortuito coinciden. Sin embargo, Jana seguirá sospechando que Cruz está detrás de la misteriosa desaparición de la anciana.

Manuel, por su parte, sigue sintiendo algo por Jana. De hecho, en este episodio de ‘La Promesa’ le pedirá que vuelva a volar con él, aunque la doncella lo rechazará alegando que ahora está con Abel.

También veremos a Petra recriminar a Feliciano que se haya posicionado en su contra, pero él se mantendrá firme. Todos sus compañeros le apoyarán, especialmente Teresa, lo que le hará sentirse feliz e integrado entre el servicio. Y en mitad de todo esto, regresa a La Promesa un viejo conocido: el sargento Funes, que acude al palacio en busca de Feliciano.

Esto es lo que podremos ver en el episodio del martes 31 de octubre. Sin embargo, hay que recordar que el miércoles, 1 de noviembre, TVE no emitirá un nuevo capítulo por ser fiesta nacional, el Día de Todos los Santos. Habrá que esperar al jueves para disfrutar de una nueva entrega.

Ángel Rubio Burgos, nuevo director de NPL de Diglo

0

Diglo, el Servicer multicliente, ágil y flexible cuya ambición es revolucionar el sector a través de la innovación, ha nombrado a Ángel Rubio Burgos nuevo director de NPL. Rubio es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Práctica Jurídica por IE Business School. Cuenta con más de 15 años de experiencia ayudando a las principales entidades financieras y fondos de inversión en la gestión de activos financieros e inmobiliarios.

Entre sus nuevas funciones en Diglo estará la de dirigir la división de negocio de NPL, definiendo la estrategia de recuperaciones, a través de un modelo end to end basado en una gestión integral del crédito mediante la digitalización e Inteligencia Artificial, con apertura a nuevas herramientas y canales de gestión. 

Ángel Rubio Burgos inició su carrera profesional en Adarve, donde desempeñó diferentes cargos de responsabilidad, como director de las delegaciones de Las Palmas de Gran Canarias y de Barcelona, así como de Legal Manager (carteras de impagados). Posteriormente, fue subdirector del Área Contenciosa de Aktua Soluciones Financieras. A continuación, ocupó el cargo de director de Litigios y Operaciones de Deuda en HAYA Real Estate. Entre octubre de 2020 y hasta julio 2023 trabajó como director de Servicios Legales 360 de doValue.

“Con el nombramiento de Ángel Rubio Burgos, como nuevo director de NPL, queremos seguir siendo un referente en la gestión de todas las etapas del ciclo de vida de los activos financieros, incluyendo deuda con o sin garantía” ha señalado Enrique Arnoso, director general de Diglo.

DIGLO, EL SERVICER QUE ASPIRA A IRRUMPIR EL SECTOR A TRAVÉS DE LA DIGITALIZACIÓN

Diglo ofrece un modelo end to end en aplicativos a diferencia de otros agentes del sector; agilidad en el onboarding de nuevas carteras, así como en los ficheros de reporte diarios; enfoque multicartera; modelo de comisionamiento a éxito y eficiente (coste bajo y alta calidad, manejo de big data); apertura a cliente final, en contraste con el tradicional modelo centrado en empresas de los servicers; brinda a los consumidores finales los mismos servicios que ya ofrecen a los grandes tenedores de activos, y por último, busca una estructura apoyada en partners especialistas que les permita moverse entre líneas de negocio.

En la actualidad, Diglo tiene una cartera bajo gestión de unos 5.000 millones de euros, de los que el 80% se corresponde a créditos en recuperación y el 20% a activos inmobiliarios.

En la división de NPLs, la compañía dispone de cerca de 200.000 contratos en gestión, de los cuales, un 70% del volumen corresponde a PYMEs. Por su parte, el área de REOs agrupa más de 4.000 activos bajo gestión de variada tipología: vivienda nueva primera residencia; vivienda nueva vacacional; vivienda de segunda mano; vivienda en alquiler; centros / locales comerciales; industrial / logístico; oficinas; suelo; hoteles residencias de mayores; plazas de garaje (en venta o alquiler), y trasteros (en venta o alquiler).

El detalle de la decisión del BCE que afecta a los créditos y los depósitos de los españoles

0

“Datos” se ha convertido en una de las palabras favoritas de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. Desde que comenzara a subir los tipos, el pasado 21 de julio de 2022, la francesa la ha repetido una y otra vez para describir el porqué de sus decisiones en la política monetaria europea. Y una vez más, serán los datos los que dicten durante cuánto tiempo continuarán altos los tipos. ¿Cómo afecta a los ciudadanos que tienen créditos?

BCE, TIPOS, DINERO

El 26 de octubre, la máxima institución bancaria tomó la decisión de mantener el precio del dinero y no aumentarlo. Tal y como ya dio a entender tras la subida del pasado septiembre, el BCE, esta vez, optó por congelar los tipos en su nivel actual para recabar información adicional sobre las implicaciones de la política monetaria. Dicho con otras palabras, el BCE hará un alto en el camino para evaluar el impacto del endurecimiento de la política monetaria sobre la inflación y la evolución económica de la eurozona.

BCE
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

“Bajo ningún punto Lagarde y su equipo quieren ahogar a Europa, y menos ahora que se libra otra guerra. Además, el coste de las deudas de los países miembros es cada vez más caro, así que es de esperar que en esta reunión el BCE frene las subidas, en un intento por darle un respiro a la economía europea”, explica la economista y cofundadora del comparador financiero HelpMyCash.com, Olivia Feldman.

Bajo ningún punto Lagarde y su equipo quieren ahogar a Europa, y menos ahora que se libra otra guerra

Mientras Fráncfort hace malabares para contener y disminuir la inflación en la eurozona —septiembre cerró al 4,3 %— y analiza con atención los serios indicios de congelamiento de la economía europea, —sobre todo la alemana, que necesita más tiempo para recuperarse de los efectos del aumento de los precios de la energía—, los ciudadanos de a pie se preguntan si este parón en la política monetaria representará una mejora para sus finanzas.

BCE

“En realidad, que los tipos se queden congelados al 4,5% no representa, por ahora, una mejora de la situación financiera española. El coste de la cesta básica seguirá golpeando al bolsillo de los consumidores y los hipotecados a tipo variable que tengan una revisión en los próximos meses volverán a ver cómo sus cuotas se encarecen”, describe Feldman.

Y es que, aunque la inflación esté cediendo en la eurozona, el precio de los productos no se ha visto impactado. “Para sentir que la compra del mercado ha bajado, tendríamos que llegar a una inflación negativa y no solo no estamos allí, sino que nada apunta a que la inflación descienda en caída libre. Digamos que la persistencia de la inflación responde más a la evolución de la energía y otras materias primas, que a una demanda interna sobrecalentada”, reconoce la experta de HelpMyCash.

LAS HIPOTECAS VARIABLES

Mientras el euríbor no descienda de golpe, los hipotecados a tipo variable seguirán sufriendo cada vez que les toque una revisión. Y de mantenerse la tendencia actual, en la que se ubica al 4,1% —décimas por arriba, décimas por abajo—, las cuotas serán más caras que hace seis meses o un año, según cuando sea su revisión. “Por eso no nos cansamos de decirle a todos los hipotecados a tipo variable que no esperen más y renegocien su hipoteca, sobre todo, para aquellos que cuentan con un perfil bueno, pueden mejorar sus condiciones y protegerse de la incertidumbre del futuro del euríbor. Además, como es final de año, las entidades necesitan llegar a sus metas de venta, así que tienen más margen para ofrecer buenos tratos”, aconseja Feldman.

BCE

LOS DEPÓSITOS

“En este año y meses que los tipos de interés subieron —10 veces ininterrumpidamente— la gran banca española no movió ficha o al menos no como se esperaba”, reconoce la cofundadora de HelpMyCash.

Pero la economista, recalca, sin embargo, que este es el momento de aprovechar los intereses que ofrecen los plazos fijos. “Hace años que los depósitos no ofrecían rentabilidades como las que se ven ahora, y es una pena que los españoles no saquen tajada de sus ahorros”, sostiene Feldman.

es el momento de aprovechar los intereses que ofrecen los plazos fijos

Según la experta, en la actualidad hay bancos online en países vecinos como Italia, que dan a un año un 4,40% TAE. Además, cuentan con un Fondo de Garantía de hasta 100.000 euros por cliente y entidad y se pueden contratar desde España.

“Es momento de poner a trabajar el dinero. Aprovechar esas remuneraciones tan atractivas y con mínimo riesgo es una oportunidad en una situación como la actual, en la que el mercado de renta variable y fija, vive turbulencias y rentabilidades negativas”, puntualiza.

GSK recurre a Sanitas para reforzar su investigación clínica

0

GSK y la Fundación de Investigación Sanitas Hospitales han firmado un acuerdo marco de colaboración para la realización de nuevos ensayos clínicos en centros hospitalarios de Sanitas. Para la presidenta y consejera delegada de GSK España, Cristina Henríquez de Luna, «esta alianza es un ejemplo de colaboración que nos ayudará a reforzar nuestra presencia en investigación clínica en nuestro país». 

GSK E INVESTIGACIÓN EN ESPAÑA

España es el segundo país con mayor volumen de investigación clínica dentro de los que opera la compañía biofarmacéutica GSK. De hecho, constituye el segundo país con mayor volumen de investigación clínica dentro de los que opera la farmacéutica. Tan solo en 2022 se llevaron a cabo un total de 75 ensayos clínicos y tres estudios epidemiológicos observacionales, con la participación de 580 centros y 4.500 pacientes

En este sentido cabe destacar la posición que ocupa nuestro país en el marco de la investigación clínica, ya que según el Registro Español de Estudios Clínicos (REEC), que coordina la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), España autorizó en 2022 más de 900 ensayos clínicos con medicamentos. Esta cantidad superó a las registradas en 2018 y 2019, en los que se autorizaron 800 y 833 estudios clínicos, respectivamente.

España autorizó en 2022 más de 900 ensayos clínicos con medicamentos

El 86% de estos ensayos los realizaron compañías farmacéuticas, cuya inversión en esta partida ha aumentado en los últimos años hasta los 789 millones de euros, el 60% del total de la inversión en I+D del sector en España, según la Encuesta sobre Actividades de I+D de 2021, y de la que se hizo eco Farmaindustria.

Esta partida ha aumentado a un ritmo medio anual acumulativo del 5,3% en los últimos 10 años, pasando de 470 millones de euros en 2011 a cerca de 800 millones de euros en 2021. 

presidenta gsk cristina henriquez luna Merca2.es
Presidenta y consejera delegada de GSK España, Cristina Henríquez de Luna.

ACUERDO DE TRES AÑOS

El acuerdo entre GSK y Sanitas va a tener una duración de tres años desde el momento de su firma. Esta firma inicial centra las bases que regirán la realización de la investigación clínica, en donde el laboratorio actuará en calidad de promotor o en representación de otro promotor del Grupo. Una vez pasados los tres años de colaboración, se prevén prórrogas anuales automáticas. 

La investigación clínica se realizará bajo la supervisión del investigador principal y de la autorización  administrativa correspondiente, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), en línea  con el protocolo aprobado por el Comité de Ética de la Investigación con Medicamentos y de acuerdo con la normativa aplicable a la realización de ensayos clínicos con medicamentos.

La investigación clínica se realizará bajo la supervisión del investigador principal y de la autorización  administrativa correspondiente: la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Para la presidenta de GSK España, Cristina Henríquez de Luna, la firma de este acuerdo  representa un ejemplo más del  compromiso de la compañía con la salud de los pacientes, a través del recurso de su ciencia, sus alianzas con socios estratégicos y el conocimiento obtenido al abordar los mayores desafíos de salud global. 

«Nuestra ambición es retadora: impactar positivamente en la salud de 2.500 millones de personas para finales del año 2030. Esta alianza es un ejemplo de colaboración que nos ayudará a llegar a esa meta reforzando  nuestra presencia en investigación clínica en nuestro país». 

susana quintanilla nueva directora general sanitas hospitales Merca2.es
Susana Quintanilla, directora general de Sanitas Hospitales.

La directora general de Sanitas Hospitales, Susana Quintanilla,  ha valorado este acuerdo como otra  prueba más de su compromiso para mejorar la vida de las personas, «esta vez colaborando con GSK para obtener nuevas terapias y tratamientos farmacológicos. Gracias a la labor investigadora de nuestros profesionales, que podrán desarrollar y aportar todo su conocimiento clínico». 

Especialidades como oncología, hematología, neurología, cardiología o digestivo, entre otras, son de interés preferente para Sanitas, que pretende potenciar la investigación en el día a día de sus hospitales. 

oficinas centrales sanitas madrid sede sanitas Merca2.es

El acuerdo entre GSK y la Fundación de Investigación Sanitas Hospitales establece que el centro sanitario, garantizará el tratamiento de los datos personales de los participantes en el estudio y cumplirá en todo momento los principios de minimización, exactitud y actualización establecidos en las normas de protección  de datos personales. 

En base a lo establecido en el acuerdo marco, los resultados de los estudios que se lleven a cabo, se harán públicos. El promotor estará legitimado para hacer públicos un resumen de los resultados a través de la web del promotor y/o mediante un registro de resultados de ensayos de acceso público. Igualmente podrá publicar los resultados en una revista científica y posteriormente incluir dicho estudio en una web externa. 

La receta de Jordi Cruz para un exclusivo cordon bleu de pollo

El Cordon Bleu de pollo es un plato clásico de la cocina que combina los sabores del pollo, el jamón y el queso en una deliciosa combinación. Su nombre, que en francés significa «cordón azul», sugiere una alta calidad y una preparación elegante. Aunque la receta tradicional involucra carne de res, la versión de pollo se ha vuelto muy popular en todo el mundo debido a su sabor suave y textura tierna. En este texto, te llevaré a través de los pasos para preparar un Cordon Bleu de pollo perfecto.

Historia del cordon bleu:

El origen exacto del Cordon Bleu es un tanto incierto, pero se cree que esta receta tiene raíces en la cocina suiza y francesa. El término «Cordon Bleu» se usó por primera vez en el siglo XVI en Francia y se refería a una orden de caballeros de la Orden del Espíritu Santo. Los miembros de esta orden llevaban una cinta azul, y con el tiempo, la expresión «Cordon Bleu» se convirtió en sinónimo de alta calidad y excelencia.

El plato Cordon Bleu se hizo popular en la década de 1940 y 1950 en Estados Unidos, donde se servía en restaurantes y hogares como un plato elegante y sofisticado. Hoy en día, es apreciado por su sabor y simplicidad, y es una opción popular en los menús de restaurantes y en las cocinas caseras de todo el mundo.

Ingredientes del cordon bleu de pollo:

descarga 1 3 Merca2.es

Aquí tienes la lista de ingredientes que necesitarás para preparar Cordon Bleu de pollo:

  • 4 pechugas de pollo deshuesadas y sin piel
  • 4 lonchas de jamón (puedes usar jamón cocido o jamón de York)
  • 4 lonchas de queso suizo o queso emmental
  • 1 taza de pan rallado
  • 1/2 taza de harina de trigo
  • 2 huevos batidos
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de cocina para freír

Instrucciones para preparar cordon bleu de pollo:

receta cordon bleu Jet Extramar Merca2.es

¡Ahora, manos a la obra! Sigue estos pasos para hacer Cordon Bleu de pollo:

Paso 1: Preparación de ingredientes

Comienza organizando todos los ingredientes y utensilios que necesitarás. Esto hará que el proceso de cocinar sea más eficiente. Asegúrate de que las pechugas de pollo estén limpias y deshuesadas.

Paso 2: Preparación de las pechugas de pollo

Coloca cada pechuga de pollo entre dos láminas de film transparente o papel encerado. Usa un mazo o rodillo de cocina para aplanar las pechugas hasta que tengan un grosor uniforme, generalmente alrededor de 1/4 de pulgada (0.6 cm). Esto ayudará a que el pollo se cocine de manera uniforme y facilite la tarea de enrollar.

Paso 3: Rellenado del pollo

Coloca una loncha de jamón y una loncha de queso en cada pechuga de pollo aplanada. Luego, dobla el pollo sobre el jamón y el queso, creando un rollo. Asegura el rollo con palillos de dientes para evitar que se desarme durante la cocción. Asegúrate de que los palillos sean fáciles de quitar más tarde.

Paso 4: Rebozado

Prepara tres platos o recipientes planos. En el primero, coloca la harina de trigo. En el segundo, bate los huevos. En el tercero, coloca el pan rallado. Agrega una pizca de sal y pimienta al pan rallado y mézclalos bien.

Ahora, pasa cada rollo de pollo relleno primero por la harina, luego por los huevos batidos y finalmente por el pan rallado. Asegúrate de cubrir completamente cada rollo durante este proceso. Esto creará una cobertura crujiente cuando cocines el pollo.

Paso 5: Cocinar el cordon bleu

Calienta suficiente aceite en una sartén grande para freír a fuego medio-alto. La cantidad de aceite debe ser suficiente para cubrir al menos la mitad de los rollos de pollo. Deja que el aceite se caliente bien antes de continuar.

Una vez que el aceite esté caliente, coloca los rollos de pollo en la sartén con la costura hacia abajo. Cocina cada lado durante unos 3-4 minutos o hasta que estén dorados y crujientes. Voltea los rollos con cuidado usando unas pinzas o una espátula para cocinar el otro lado.

Paso 6: Horneado

Una vez que los rollos de pollo estén dorados por ambos lados, colócalos en una bandeja para horno. Transfiere la bandeja al horno precalentado a 180°C (350°F) y hornea durante unos 15-20 minutos. Esto asegurará que el pollo esté completamente cocido y que el queso se derrita.

Paso 7: Servir

Una vez que los rollos de pollo estén dorados y crujientes, y el queso se haya derretido, retíralos del horno. Deja reposar durante unos minutos antes de quitar los palillos de dientes. Sirve tus Cordon Bleu de pollo caliente, acompañados de guarniciones de tu elección. Una guarnición clásica es un poco de puré de patatas y una salsa cremosa, como la salsa de champiñones.

Sugerencias:

Aquí tienes algunas variaciones y sugerencias para personalizar tu Cordon Bleu de pollo:

  1. Salsa: Si deseas un toque extra de sabor, puedes servir tus Cordon Bleu con una variedad de salsas. La clásica salsa de champiñones es una excelente opción, pero también puedes probar con salsa de mostaza y miel o una salsa de vino blanco.
  2. Relleno: Si no eres fanático del jamón, puedes optar por rellenar el pollo con espinacas salteadas y queso feta o incluso con pimientos asados y mozzarella. Las opciones son infinitas.
  3. Cubierta: Experimenta con diferentes coberturas. En lugar de pan rallado, puedes usar migas de galleta o almendra para darle un toque único.
  4. Pollo en papillote: Si prefieres una versión más saludable, puedes cocinar el pollo en papillote. Envuelve cada rollo de pollo en papel pergamino y hornéalos en su paquete. Esto ayudará a retener la humedad y los sabores.
  5. Vegetariano: Si sigues una dieta vegetariana, puedes crear una versión vegetariana de Cordon Bleu utilizando sustitutos de carne, como filetes de berenjena o tofu.

Variaciones del cordon bleu:

descarga 10 Merca2.es

Una de las cosas maravillosas del Cordon Bleu de pollo es su versatilidad. Aunque la receta clásica implica pechugas de pollo rellenas de jamón y queso, hay muchas variaciones del plato que vale la pena explorar:

  1. Cordon bleu de ternera: La receta original del Cordon Bleu usaba filetes de ternera en lugar de pollo. Esta versión sigue siendo popular y consiste en filetes de ternera rellenos de jamón y queso.
  2. Cordon bleu de pavo: Si prefieres una opción más magra, puedes preparar Cordon Bleu con pechugas de pavo en lugar de pollo. El procedimiento es el mismo, pero el resultado es un plato más ligero.
  3. Rellenos variados: Si deseas experimentar, puedes rellenar tus rollos de pollo con una variedad de ingredientes. El jamón y el queso son clásicos, pero también puedes probar con espinacas salteadas, champiñones o incluso langostinos. Las combinaciones son infinitas.
  4. Cubiertas creativas: En lugar de usar pan rallado para la cobertura, puedes experimentar con migas de galleta, almendras trituradas o incluso hojuelas de maíz. Esto agregará diferentes texturas y sabores al plato.
  5. Salsas adicionales: Aunque el Cordon Bleu es delicioso por sí solo, puedes servirlo con una variedad de salsas. Una salsa de champiñones, salsa de vino blanco o incluso una salsa de mostaza y miel son opciones populares.
  6. Variante vegetariana: Para aquellos que siguen una dieta vegetariana, es posible crear un Cordon Bleu vegetariano. En lugar de carne, puedes usar berenjenas o tofu como base, y rellenarlas con ingredientes vegetarianos como espinacas y queso.

Conclusión:

El Cordon Bleu de pollo es una deliciosa y elegante receta que puedes preparar en casa. Con su relleno de jamón y queso, y su cobertura crujiente, es una opción satisfactoria para cualquier comida. Ya sea que lo sirvas en una cena especial o en una comida de todos los días, el Cordon Bleu de pollo seguramente será un plato favorito para toda la familia. ¡Anímate a probarlo y disfruta de su delicioso sabor!

Google invierte 2.000 millones en la IA de Anthropic para ‘tumbar’ a ChatGPT

0

Google, de Alphabet, invertirá hasta 1.885 millones de euros (2.000 millones de dólares) en Anthropic, para continuar el camino iniciado con una inversión anterior realizada en la empresa de inteligencia artificial (IA), la única capaz de hacerle frente a Open AI, creadora de Chat GPT. Los fundadores de Anthopic son precisamente los hermanos Dario y Daniela Amodei tras abandonar OpenAI, donde Dario había llegado a ser vicepresidente del área de investigación, por discrepancias con la asociación de la empresa con Microsoft.

Google ya había invertido 470 millones de euros (500 millones de dólares) por adelantado en Open AI, y se había comprometido a aportar 1.412 millones de euros (1.500 millones de dólares) más pasado un tiempo. Pero ha debido pensárselo mejor. Y ahora pone 1.885 millones de euros al servicio de una startup, en la que ya ha invertido también Amazon.

GOOGLE QUIERE SUPERAR EL FRACASO DE BARD

Cabe esperar que su no tan notable apuesta por su propia IA, Bard, que incluso desde fuentes internas a Google plantean que ha sido un fracaso, hayan decidido revisar sus opciones y poner un pie en la única empresa que, como excisión de la originaria Open IA, puede llegar a plantarle cara a esta, además regida por parámetros éticos que lo hermanos no veían en la empresa que desarrolló ChatGPT.

El pasado mes de septiembre Amazon anunció una inversión de casi 3.579 millones de euros (3.800 millones de dólares) en la startup Anthropic para impulsar la IA generativa, y intercambio incluía como principal proveedor en la nube de la empresa de los Amodei la infraestructura cloud, AWS, del gigante del comercio electrónico. Anthropic la eligió para poder entrenar e implementar sus futuros modelos básicos en los chips AWS Trainium e Inferentia, y aprovechar así los aceleradores de aprendizaje automático de alto rendimiento y bajo coste de la nube de Amazon.

El pasado mes de septiembre Amazon anunció una inversión de casi 3.800 millones en la startup Anthropic

Pero ahora Google entra en la pelea por desarrollar la IA que frene a Microsoft, y ya han visto que con la suya, Bard, no van a alzanzar lo adelantada que va la gran tecnológica creada por Bill Gates. Anthropic es el creador del la IA generativa Claude, que compite con el Bard de Google y ChatGPT de OpenAI, el que más arrasó de los dos en el mundo desde que apareciera en el mercado hace ahora un año. Su fama, sus éxitos y sus usuarios no han dejado de crecer desde entoneces. Y el resto de las IAs le va a la zaga desde entonces.

Por eso Microsotf se dio prisa el pasado mes de enero par aanunciar su millonaria participacón del 49% de Open IA que, lógicamente, la comprometía a utilizar la plataforma en la nube Azure de Microsoft para entrenar sus grandes modelos de lenguaje. Desde entonces, Microsoft ha integrado la tecnología OpenAI en casi todos sus productos, incluido su motor de búsqueda Bing , el navegador Edge y el paquete de software Office.

PAGAR POR DOMINARLO TODO

Aunque invertir en el «legítimo» competidor de la tecnología más disruptiva y que más futuro muestra en los próximos años no es para nada reprochable, sí lo es las informaciones que sacan los colores del todopoderosos buscador. Se ha sabido en los últimos días que Google, cuando ya estaba liderado por Sundar Pichai, pagó más de 26.000 millones de dólares en 2021 a Apple y a otros fabricantes de dispositivos, para que mantuviera su posición de tecnología predeterminada en los navegadores y los teléfonos de todo el mundo.

Esto se ha conocido gracias al juicio antimonopolio federal que se está celebrando en EE.UU. contra el gigante de las búsquedas y la publicidad, que reveló que esta enorme suma de dinero se pagó a diferentes entidades. En la sala se pudo ver este viernes una diapositiva que mostraba las dimensiones del negocio de la empresa con sede en Cupertino. La imagen mostraba como el negocio de búsqueda de Google obtuvo más de 146 mil millones de dólares en ingresos en 2021, mientras que los gastos relacionados con los costos de adquisición de tráfico superaron los 24.490 millones de euros (26.000 millones de dólares).

Los datos demostraban un crecimiento sustancial en los ingresos de búsqueda de Google desde 2014, junto con el correspondiente aumento en los costes de adquisición de tráfico a lo largo de los años. El juicio se está celebrado porque el Departamento de Justicia de EE. UU. y los fiscales generales estatales han expresado su preocupación por las prácticas de Google, alegando que el gigante tecnológico preserva ilegalmente su monopolio en la búsqueda general al utilizar su influencia para excluir a competidores de canales de distribución vitales, como el navegador web Safari de Apple.

Según sostienen en la denuncia, «Google paga miles de millones de dólares cada año a distribuidores, incluidos fabricantes de dispositivos populares como Apple, LG, Motorola y Samsung; los principales proveedores de servicios inalámbricos de EE. UU., como AT&T, T-Mobile y Verizon; y desarrolladores de navegadores como Mozilla, Opera y UCWeb«.

Por su parte, Google lo niega y responde que sus prácticas no son monopolistas porque los usuarios pueden cambiar con facilidad su motor de búsqueda, que tiene por defecto en sus dispositivos si quieren. Todos sabemos que no es así de fácil. Está claro que el resultado de este proceso judicial estadounidense puede ser de suma importancia para la compañía de los colorines, pero también para tododo sus usuarios a nivel mundial.

Google lo niega y responde que sus prácticas no son monopolistas porque los usuarios pueden cambiar con facilidad su motor de búsqueda

También y en general para todas las empresas tecnológicas que, de una u otra manera, consiguen monopolizar el mercado del que se hacen reinas. Ese es el caso Microsoft con el software para PCs o de Ámazon con la distribución y el acceso a los diferentes vendedores en su market place.

A esto, hay que añadir lo que aporte con su declaración en el juicio, el CEO de Google, Sundar Pichai.

Si cae un árbol en tu coche ¿te lo cubre el seguro?

¿Qué sucede si un árbol cae sobre tu coche? ¿Estás protegido por tu seguro? La respuesta a esta pregunta puede marcar la diferencia entre un dolor de cabeza financiero y la tranquilidad de saber que estás cubierto en situaciones imprevistas. En este artículo, te desvelaremos todos los detalles sobre si tu seguro de auto cubre los daños causados por la caída de un árbol y cómo puedes asegurarte de que tu inversión esté protegida. ¡No te pierdas esta información vital que podría salvarte de un mal trago!

Lo que nos dejó el paso de Bernard

Lo que nos dejó el paso de Bernard

El paso de la borrasca atlántica Bernard ha dejado a su paso numerosos heridos y daños materiales en todo el país. Una de las escenas más comunes durante estos días ha sido la caída de árboles y ramas debido a las fuertes ráfagas de viento que han azotado la península, alcanzando velocidades de hasta 193 kilómetros por hora en lugares como Sierra Nevada. A menudo, estos incidentes han tenido consecuencias que van desde insignificantes hasta catastróficas, y han dejado a muchos conductores con una gran incertidumbre: ¿quién asume la responsabilidad por los daños causados?

Más de un árbol cayó encima de un coche

Más de un árbol cayó encima de un coche

Parabrisas destrozados, techos y capós abollados, problemas mecánicos; estas son algunas de las secuelas más comunes en este tipo de situaciones. Según reportes de medios como El País, las compañías de seguros normalmente no se hacen cargo de indemnizar a los afectados en casos de catástrofes naturales, lo que deja a los conductores en una posición complicada cuando se trata de reclamar.

Sin embargo, existe una excepción importante. Aquellos conductores que tengan contratada una póliza a todo riesgo verán cubiertos estos incidentes. Este tipo de seguro se encarga de cubrir daños que no han sido causados por colisiones, como puede ser la caída de un árbol. Pero aquí también hay matices importantes a considerar, por lo que es crucial que los conductores revisen detenidamente las condiciones de su contrato para entender exactamente a qué tipo de cobertura tienen derecho.

¿Qué sucede si un árbol cae sobre un coche?

¿Qué sucede si un árbol cae sobre un coche?

La caída de árboles sobre vehículos es un problema que puede llevar a situaciones difíciles para los conductores, y la cobertura de seguro puede variar significativamente. En estos casos, contar con una póliza a todo riesgo puede marcar la diferencia entre enfrentar los costos de reparación por uno mismo o contar con el respaldo de la aseguradora. Por tanto, siempre es esencial leer detenidamente el contrato de seguro y comprender las condiciones específicas que rigen en cada caso.

Cuando los daños causados por riesgos extraordinarios no están cubiertos por tu seguro de automóvil, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) se convierte en un recurso valioso al que puedes recurrir. El CCS, una entidad pública que opera bajo la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, se encarga de aceptar reclamaciones relacionadas con ciertos fenómenos naturales, aunque no todos.

Las indemnizaciones tienen limitaciones

Las indemnizaciones tienen limitaciones

En el caso de incidentes como la caída de árboles, el CCS indemnizará solamente aquellos daños causados por ráfagas de viento que superen los 120 kilómetros por hora, según ha sido informado a los medios de comunicación. Es importante destacar que, para que el Consorcio se haga cargo de los daños, el conductor debe tener contratado al menos un seguro para el coche con una cobertura de daños.

En otras palabras, si no cuentas con un seguro de automóvil en primer lugar, no podrás optar por una indemnización a través del CCS. Además, es esencial mantener al día los pagos de tu póliza de seguro.

Hay que seguir un proceso para hacer el reclamo

Hay que seguir un proceso para hacer el reclamo

El proceso de reclamación ante el Consorcio es relativamente sencillo. Puedes presentar tu solicitud de indemnización directamente ante el Consorcio de Seguros, ya sea a través de su sitio web, vía telefónica o incluso a través de la compañía de seguros con la que tengas contratada tu póliza.

El Consorcio de Compensación de Seguros es un recurso vital para aquellos conductores cuyos daños no están cubiertos por su seguro tradicional en caso de riesgos extraordinarios. Si cumples con los requisitos y las condiciones específicas, esta entidad pública puede ayudarte a obtener la indemnización que necesitas para reparar los daños causados por eventos como la caída de árboles.

Las razones por las que se cae un árbol encima de un coche

Las razones por las que se cae un árbol encima de un coche

Es cierto que en muchos casos la caída de un árbol sobre un coche puede estar relacionada con eventos meteorológicos, como vientos fuertes o tormentas. Sin embargo, hay situaciones en las que un árbol puede colapsar por razones que no tienen nada que ver con factores climáticos. En tales casos, la responsabilidad por los daños causados recae en la entidad propietaria del terreno donde se encontraba plantado el árbol.

Si el árbol estaba en propiedad privada, entonces el dueño del terreno es el responsable de cualquier daño que cause al caer sobre un coche u otra propiedad. En esta situación, es esencial que el propietario se haga cargo de los costos de reparación o indemnización al conductor afectado.

Mucho depende de donde estaba el árbol

Mucho depende de donde estaba el árbol

En el caso de que el árbol se encontrara en suelo municipal, la responsabilidad recae en el ayuntamiento o entidad municipal correspondiente. El municipio es responsable de mantener la seguridad de las áreas públicas, incluyendo la inspección y mantenimiento de los árboles en sus dominios. Si un árbol municipal cae y causa daños, el ayuntamiento deberá responder por los perjuicios ocasionados.

Es importante destacar que, en situaciones donde la responsabilidad recae en el propietario del terreno o en el ayuntamiento, es necesario documentar adecuadamente el incidente y los daños para poder llevar a cabo el proceso de reclamación de manera efectiva. En estos casos, contar con pruebas fotográficas, testimonios de testigos y cualquier otra documentación relevante puede ser fundamental para resolver el asunto de manera justa y obtener la compensación necesaria.

Si no fue por un evento meteorológico

Si no fue por un evento meteorológico

Si un árbol cae sobre un coche por razones ajenas a factores meteorológicos, la responsabilidad recae en el propietario del terreno o en el ayuntamiento, dependiendo de la ubicación del árbol. En cualquier caso, es esencial seguir los procedimientos adecuados para llevar a cabo una reclamación y obtener la compensación que corresponde en caso de daños.

El artículo 1908 del Código Civil establece una importante normativa relacionada con la responsabilidad de los propietarios en casos de daños causados por la caída de árboles que se encuentren en sitios de tránsito. Este artículo establece que los propietarios de terrenos son responsables de los daños causados por la caída de árboles, a menos que se pueda demostrar que la caída se debió a una fuerza mayor, como un temporal.

Si el árbol estaba en terreno privado

Esto significa que si un árbol ubicado en un terreno privado cae y causa daños a un vehículo o a una propiedad que se encuentra en una zona de tránsito, el propietario del terreno es responsable de los daños ocasionados. Esto incluye la obligación de indemnizar al afectado y hacerse cargo de los costos de reparación o reemplazo.

Sin embargo, existe una excepción importante: si la caída del árbol se produce como resultado de una fuerza mayor, como un temporal, el propietario del terreno no será considerado responsable. En este caso, la fuerza mayor se considera un evento impredecible e inevitable que exime al propietario de la responsabilidad por los daños causados.

El objeto de la norma

El objeto de la norma

Esta normativa tiene como objetivo establecer un equilibrio entre la responsabilidad de los propietarios y los eventos imprevisibles que pueden causar la caída de árboles, como fuertes vientos o tormentas. En última instancia, brinda un marco legal para resolver los casos en los que se produzcan daños debido a la caída de árboles, asegurando que las partes afectadas reciban una compensación adecuada por los perjuicios sufridos.

El artículo 1908 del Código Civil establece la responsabilidad de los propietarios en casos de daños causados por la caída de árboles en sitios de tránsito, a menos que la caída sea resultado de una fuerza mayor como un temporal. Esta regulación es fundamental para garantizar la justa compensación en casos de daños causados por la caída de árboles en propiedades privadas y áreas de tránsito.

Curso de Preparación al Parto con el método de hipnoparto de Parto Positivo

0

Cuando el parto se aproxima, es normal que muchas mujeres sientan nervios, incertidumbre, entre otras cosas que las pueden hacer sentir inseguras o poco preparadas para este momento tan importante.

Es por eso que los cursos de preparación al parto son tan necesarios, ya que no solo permite a las futuras madres prepararse adecuadamente para el parto, sino también a adquirir el mayor conocimiento sobre el embarazo, el cuidado de su cuerpo y de su bebe. La empresa Parto Positivo, con el objetivo de facilitar la mejor experiencia del embarazo y el parto a la mujer, está ofreciendo un curso de preparación al parto completamente online a cargo de profesionales en el área, para prepararse de la mejor manera posible para el parto y la maternidad.

Un curso de preparación al parto para transformar los miedos y disfrutar al máximo de la experiencia

Parto Positivo es una firma dedicada a proporcionar formación especializada con el fin de promover una experiencia de parto y posparto mucho más positivas por medio de la educación de familias y profesionales. Entre estas formaciones, se encuentra el curso de preparación al parto online. Este curso está diseñado, en primer lugar, para que las futuras madres puedan dejar de lado sus miedos e inseguridades mediante la información veraz, basada en evidencia constatable.

Por otro lado, en el curso, también se proporciona a las madres toda una batería de recursos que le servirán para facilitar y consolidar todos los conocimientos necesarios sobre su cuerpo, el embarazo, el parto, el bebé, el posparto, la maternidad y mucho más. Por último, las profesionales de Parto Positivo ofrecen acompañamiento durante el proceso para que las mujeres se sientan sostenidas durante todo su embarazo.

Una comunidad creciente donde sentirse acompañada

Una de las ventajas que ofrece el hecho de que el curso de preparto sea online, por medio de su plataforma, es que las mujeres formarán parte de una amplia y creciente comunidad de mujeres alrededor de Parto Positivo, en donde sentirse acompañada y sostenida durante todo su proceso de embarazo, parto y posparto. Todo esto desde la comodidad de su casa, en donde podrán aprender a su ritmo mientras viven una experiencia única, siempre con acceso inmediato.

El curso ofrece, entre otras cosas, tres sesiones vivenciales en directo que pueden volver a ver a través de grabaciones. En total, son más 8 horas de contenido formativo en diferido, tres sesiones grupales para la madre y su acompañante donde profundizar en las herramientas que ofrece el hipnoparto para tener la mejor experiencia en cualquier escenario. El curso también incluye sesión mensual con la matrona para resolver dudas, una sesión mensual grupal de acompañamiento al embarazo, apoyo continuo, audios de hipnoparto y mucho más.

En definitiva, el parto es una experiencia maravillosa que no tiene por qué vivirse desde el miedo o la incertidumbre. Con la formación y el acompañamiento especializado que ofrece Parto Positivo, a través de su curso de preparación al parto, es posible encarar no solo el parto, sino todo el embarazo y posparto, con toda la información, las herramientas y los recursos necesarios para que la mujer se sienta dueña de su experiencia y se prepare para dar la mejor bienvenida a su bebé.

Fujitsu España impulsa un centro experto en informática para medicina de precisión

0

Fujitsu España ha anunciado la creación de un Centro Experto en Soluciones Informáticas para Medicina Personalizada de Precisión. Tal y como ha comentado la compañía se destinará a fomentar y crear soluciones que ayuden a establecer un puente entre la genómica y la práctica clínica, además de incluir soluciones para acelerar el análisis genómico y el diseño de Data Lakes sanitarios reforzados con Inteligencia Artificial y analítica avanzada. Para ello el centro contará con una línea de inversión con el objetivo de que estas soluciones sean globales y puedan ser comercializadas en cualquier ámbito geográfico donde la compañía tiene operaciones.

FUJITSU EN ESPAÑA

Las soluciones de este centro facilitarán la finalidad de la medicina de precisión que, entre otras cosas, incluye el desarrollo de tratamientos basados en biomarcadores adaptados a los pacientes, con la intención de ofrecer mejores posibilidades de eficacia terapéutica con la mínima toxicidad posible. Por otro lado, desde Fujitsu recuerdan que la medicina de precisión puede disminuir la tasa de fracaso terapéutico y aligerar la carga económica de los sistemas sanitarios, uno de los grandes retos de Europa en materia de salud.

El Centro Experto en Soluciones Informáticas para la Medicina Personalizada de Precisión, trabaja en la actualidad de manera intensa en varios casos reales con clientes del sector de la sanidad. Para ello cuenta con un equipo multidisciplinar de más de 20 personas del campo de la bioinformática. 

Sus profesionales poseen una amplia experiencia en análisis de datos genómicos, supercomputación, IA aplicada al procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático, entre otros segmentos relacionados. El objetivo principal es establecer una colaboración estrecha con instituciones de investigación e innovación, hospitales y profesionales de la salud, para garantizar que las soluciones sean aplicables y relevantes en el mundo real.

El director del negocio de sanidad y ciencias de la vida de Fujitsu España, Julio del Valle, asegura que desde Fujitsu buscan contribuir a la transformación digital hacia un modelo de atención más centrado en la persona y orientado a la M5P, «con soluciones que ayuden a mejorar la experiencia del paciente, a implicarlo más en su autocuidado, a implementar la medicina de precisión, y a mejorar la eficiencia y ciberseguridad de los procesos clínico-asistenciales».

furgoneta compania fujitsu entrada sede fujitsu espana pozuelo alarcon Merca2.es

MEDICINA DE PRECISIÓN

Expertos en diferentes disciplinas destacan el potencial de la medicina personalizada de precisión como motor de la eficiencia y la sostenibilidad. Aplicada por ejemplo en oncología, generaría ahorros millonarios al evitar la atención sanitaria por complicaciones asociadas a tratamientos ineficaces o efectos secundarios evitables.

Por poner un ejemplo, en el caso del cáncer de mama la la revolución terapéutica ha llegado en los últimos años de la mano de las terapias dirigidas, según explican desde Farmaindustria. Estas terapias se deciden de forma personalizada en función de las características genómicas y moleculares de cada paciente. De este modo, los tratamientos son más específicos y pueden derivare en un abordaje más preciso, eficaz y seguro de la enfermedad. «Son tratamientos que atacan a las células cancerosas y, en general, dañan menos a las células sanas que los convencionales», explican desde la patronal.

Estas terapias se deciden de forma personalizada en función de las características genómicas y moleculares de cada paciente.

La directora del Departamento de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, Amelia Martín Uranga, asegura que la medicina personalizada supone un salto en prevención, diagnóstico y tratamiento, ya que tiene mayor efectividad y menores efectos adversos. «En los próximos años debemos seguir avanzando en la implementación del diagnóstico precoz, los cribados y el tratamiento de los datos».

La primera terapia dirigida contra el cáncer de mama se autorizó en Europa en el año 2000, la siguiente fue en 2008 y la explosión arrancó en 2018. Desde entonces, se han aprobado 14 nuevas terapias dirigidas frente a esta enfermedad. 

Empanadillas de atún al horno: un aperitivo delicioso, saludable y fácil de preparar

Las empanadillas son un plato clásico en muchas cocinas alrededor del mundo. Son versátiles, deliciosas y perfectas para cualquier ocasión, ya sea como aperitivo, merienda o plato principal. En este artículo, te enseñaré a preparar unas empanadillas de atún al horno, una opción más saludable que la fritura tradicional. Esta receta combina los sabores del atún, las aceitunas, las cebollas y las especias en una masa crujiente y dorada. ¡Prepárate para disfrutar de un bocado delicioso!

Ingredientes:

Para la masa:

  • 2 tazas de harina de trigo.
  • 1/2 taza de agua.
  • 1/4 taza de aceite de oliva.
  • 1 cucharadita de sal.

Para el relleno:

  • 2 latas de atún en agua, escurrido.
  • 1 cebolla pequeña, finamente picada.
  • 1/2 taza de aceitunas verdes o negras, picadas.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 cucharadita de comino en polvo.
  • 1 cucharadita de pimentón.
  • Sal y pimienta al gusto.

Otros:

  • 1 huevo para el glaseado.
  • Aceite de oliva para pincelar.

Instrucciones:

450 1000 1 Merca2.es

1. Preparación de la masa:

1.1. En un tazón grande, mezcla la harina y la sal.

1.2. Agrega el aceite de oliva y mezcla hasta que la harina y el aceite se combinen bien.

1.3. Agrega el agua poco a poco y amasa la mezcla hasta obtener una masa suave y elástica. Puede que necesites ajustar la cantidad de agua según la humedad de tu harina.

1.4. Forma una bola con la masa, cúbrela con un paño limpio y déjala reposar durante 30 minutos.

2. Preparación del relleno:

2.1. Mientras la masa reposa, calienta las 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén a fuego medio.

2.2. Agrega la cebolla picada y saltea hasta que esté dorada y tierna.

2.3. Añade las aceitunas picadas y continúa cocinando durante unos minutos.

2.4. Agrega el atún escurrido, el comino en polvo y el pimentón. Cocina durante unos minutos adicionales para que los sabores se mezclen. Añade sal y pimienta al gusto.

2.5. Retira la sartén del fuego y deja que la mezcla de relleno se enfríe.

3. Montaje de las empanadillas:

3.1. Precalienta tu horno a 180°C (350°F) y cubre una bandeja para hornear con papel pergamino.

3.2. Divide la masa en pequeñas porciones y forma bolas del tamaño de una nuez.

3.3. Estira cada bola de masa en un círculo delgado utilizando un rodillo. Debes obtener discos de masa de aproximadamente 10-12 cm de diámetro.

3.4. Coloca una cucharada de la mezcla de relleno en el centro de cada disco de masa.

3.5. Doble la masa sobre el relleno para formar una semicircunferencia y presiona los bordes para sellarlas. Puedes usar un tenedor para darle un toque decorativo a los bordes.

3.6. Coloca las empanadillas en la bandeja para hornear preparada.

4. Horneado:

4.1. Bate el huevo y pincela cada empanadilla con huevo batido. Esto le dará un hermoso color dorado al hornearlas.

4.2. Hornea las empanadillas en el horno precalentado durante unos 20-25 minutos o hasta que estén doradas y crujientes.

4.3. Retira del horno y déjalas enfriar un poco antes de servirlas.

Consejos y Sugerencias:

empanadilla atun xl 1280x720x80xX Merca2.es
  1. Personaliza el relleno: Puedes ajustar el relleno de tus empanadillas de atún según tus preferencias. Agrega ingredientes como pimientos, huevo duro picado, maíz o guisantes para darle tu toque personal.
  2. Masa casera vs. masa comprada: La receta anterior incluye instrucciones para hacer una masa casera, pero también puedes usar masa de empanadillas comprada en la tienda si deseas ahorrar tiempo.
  3. Variación de horno y fritura: Si prefieres un acabado más crujiente, puedes freír las empanadillas en lugar de hornearlas. En este caso, asegúrate de que el aceite esté caliente y fríelas hasta que estén doradas.
  4. Salsas para acompañar: Estas empanadillas son deliciosas por sí solas, pero también puedes acompañarlas con salsas como mayonesa, kétchup o una salsa a base de yogur con hierbas.
  5. Almacenamiento: Si te sobran empanadillas, guárdalas en un recipiente hermético en el refrigerador. Puedes recalentarlas en el horno para mantener su textura crujiente.

Ideas para Servir tus Empanadillas:

  1. Fiestas y reuniones: Si estás planeando una fiesta o reunión con amigos y familiares, las empanadillas de atún al horno son un aperitivo ideal. Puedes hacer una gran cantidad y servirlas con una variedad de salsas, como alioli, kétchup, salsa de mostaza y miel o una salsa picante para sumergirlas.
  2. Almuerzo ligero: Las empanadillas son una excelente opción para un almuerzo rápido. Prepáralas en la mañana y refrígelas hasta la hora del almuerzo. Recalienta unas cuantas en el horno y tendrás una comida deliciosa y satisfactoria.
  3. Meriendas para niños: A los más pequeños les encantarán estas empanadillas como merienda. Son lo suficientemente compactas para llevar en una lonchera y pueden comerse con las manos.
  4. Plato principal: Si prefieres servirlas como plato principal en una comida, agrégales una ensalada fresca. La combinación de las empanadillas calientes y crujientes con una ensalada fresca es irresistible.

Adaptaciones de la Receta:

empanadillas caseras de atun tomate y huevo duro portada Merca2.es

Si deseas experimentar un poco más con esta receta, aquí tienes algunas ideas de adaptación:

  1. Empanadillas de atún y queso: Agrega un poco de queso rallado a tu mezcla de atún para darle un toque extra de cremosidad. El queso cheddar o el queso crema son buenas opciones.
  2. Empanadillas de atún picantes: Si te gusta la comida picante, agrega un poco de chile en polvo o pimiento picante a la mezcla de atún para darle un toque de calor.
  3. Empanadillas de atún y espinacas: Agregar espinacas picadas a la mezcla de atún es una forma deliciosa de incorporar verduras a esta receta. Cocina las espinacas con la cebolla hasta que estén tiernas antes de mezclarlas con el atún.
  4. Empanadillas de atún con sabor a mar: Para un toque de sabor marino, agrega algunas algas secas picadas a la mezcla de atún.
  5. Salsas caseras: Considera hacer tus propias salsas caseras para acompañar las empanadillas. Una mayonesa casera con ajo y limón, o una salsa de yogur con eneldo, son excelentes opciones.

Conclusión

Las empanadillas de atún al horno son una deliciosa opción para una comida rápida, un aperitivo o una merienda. Esta receta combina una masa crujiente con un relleno sabroso de atún, cebolla y aceitunas. Además, al hornearlas en lugar de freírlas, reducirás el contenido de grasa y calorías, lo que las convierte en una opción más saludable sin sacrificar el sabor.

Atrévete a preparar estas empanadillas en casa y disfruta de un bocado delicioso que seguramente se convertirá en uno de tus favoritos. ¡Buen provecho!

Descubre cuál es tu mascota perfecta según tu signo del zodiaco

Cada signo del zodiaco tiene una mascota que es perfecta para él, porque es su compañero perfecto. El misterioso lenguaje de las estrellas ha intrigado a la humanidad desde tiempos inmemoriales, y aunque el zodiaco se ha utilizado tradicionalmente para predecir aspectos de la personalidad y el destino, ¿sabías que también puede ayudarte a encontrar a tu compañero perfecto? Sin que tenga que ser una de las mascotas prohibidas.

Acompáñanos en un viaje astrológico para conocer a tu mascota perfecta, según tu signo del zodíaco

Acompáñanos en un viaje astrológico para conocer a tu mascota perfecta, según tu signo del zodíaco

En este apasionante viaje astrológico, te invitamos a explorar cómo los signos del zodiaco pueden influir en la elección de las mascotas ideales. ¿Será un leal perro de tierra, un juguetón gato de agua o quizás un intrépido hámster de aire? Descubre la conexión cósmica que puede ayudarte a encontrar a tu fiel amigo de cuatro patas. ¡Sigue leyendo y desvela los secretos del zodiaco en el mundo de las mascotas!

Los Aries se llevan muy bien con una raza específica de perros

Los Aries se llevan muy bien con una raza específica de perros

El signo Aries es muy enérgico y requiere una mascota igualmente activa, como un hurón, que puede ser una elección ideal. Los aries se llevan bien con los border collie debido a su energía compartida y amor por los desafíos. Ambos disfrutan compitiendo y superándose mutuamente.

Para los Tauro, una tortuga es lo mejor

Para los Tauro, una tortuga es lo mejor

Si naciste bajo el signo de Tauro, es probable que encuentres placer en realizar tus actividades a tu propio ritmo y disfrutar de los momentos de tranquilidad en la naturaleza. En este contexto, una tortuga podría ser un compañero perfecto para ti.

Los tauro son famosos por su personalidad tranquila, pero eso no significa que no disfruten de la atención. Por lo tanto, un hámster podría ser una excelente elección para los nacidos bajo este signo. ¡Son adorables y sencillos de cuidar!

Para los Géminis, lo mejor es un loro

Para los Géminis, lo mejor es un loro

Géminis es un signo que adora la comunicación, por lo que un loro gris africano podría ser la mascota perfecta para ellos. ¡Siempre tendrán alguien con quien hablar!

Si no estás listo para cuidar de un pájaro grande, los periquitos también son muy simpáticos y parlanchines, por lo que pueden ser excelentes compañeros. Si los pájaros no son lo tuyo, considera un parson russell terrier como una excelente opción para los Géminis. Estos perros comparten una dualidad similar a este signo: son valientes y seguros, pero también cariñosos y juguetones.

Los Cáncer se llevan perfecto con un erizo de tierra

Los Cáncer se llevan perfecto con un erizo de tierra

Los Cáncer a veces pueden ser algo quisquillosos, pero realmente valoran las muestras de cariño. Así que, un erizo que requiera atención puede ser la compañía ideal para quienes pertenecen a este signo. Los gatos himalayos son criaturas sensibles que respetan el espacio personal de sus dueños. Además, disfrutan de estar en casa y acurrucarse en el sofá, algo que los Cáncer suelen valorar.

Aunque no lo creas, las gallinas y los Leo se llevan fenomenal

Leo y las gallinas comparten algo especial: a ambos les encanta ser el centro de atención. Después de todo, ¿quién suele tener gallinas como compañeras? Los Leo también valoran la estética. Si una gallina no coincide con tus preferencias, seguramente un gato bengalí lo haga. Al igual que tú, ¡será el centro de atención en tu hogar!

Para los Virgo, un galgo es lo mejor

Para los Virgo, un galgo es lo mejor

Los Virgo, como los galgos ingleses, valoran la rutina y la estructura. A diferencia de algunas otras razas, los galgos ingleses no sueltan tanto pelo, lo que será un alivio para las personas nacidas bajo este signo.

Los Virgo son famosos por su capacidad de atención a los detalles, así que un acuario lleno de peces puede ser una elección ideal para ellos. Esto les permitirá tener una mascota y al mismo tiempo un adorno que embellece su hogar.

Para un libra, un conejo

Para un libra, un conejo

Libra es un signo que busca el equilibrio, aprecia la belleza en su entorno y valora el amor mutuo. Por lo tanto, un conejo puede ser la elección perfecta, ya que es un animal cariñoso y encantador. Los periquitos del amor a menudo se consideran como la pareja espiritual de los Libra, ya que son hermosos y representan su deseo de cariño y afecto. Para asegurar su felicidad, se sugiere tener al menos dos de ellos.

Los Escorpio se llevan bien con los reptiles

Los Escorpio se llevan bien con los reptiles

Siguiendo las recomendaciones, es esencial mencionar que tener una serpiente quizás no sea la elección ideal para personas tímidas. No obstante, los Escorpio tienden a ser valientes y se sienten atraídos por la naturaleza enigmática y un poco inquietante de estos reptiles.

Esto indica que un lagarto podría ser una excelente elección de mascota para quienes pertenecen a este signo zodiacal. Sin embargo, si prefieres las mascotas peludas, las chinchillas pueden ser una excelente elección. Al igual que los Escorpio, estas criaturas son independientes y comprenderlas requiere un esfuerzo especial. Pero una vez que te conectas con ellas, pueden ser sorprendentemente cariñosas.

Para un Sagitario, los caballos y los perros

Para un Sagitario, los caballos y los perros

Los Sagitario son amantes de la libertad y viven para la aventura, por lo que un caballo puede ser la elección perfecta para satisfacer su espíritu. También hay razas de perros que pueden ser especialmente adecuadas para los Sagitario que disfrutan de pasar tiempo al aire libre y explorar nuevos lugares.

En cambio, si eres un Sagitario que tiende a estar fuera de casa con frecuencia, considerar un gato mayor puede ser una alternativa más adecuada. Los gatos mayores tienden a estar más interesados en descansar, por lo que no se sentirán tan afectados por tu ausencia durante el día. Además, suelen ser buenos compañeros de viaje sin causar demasiados inconvenientes.

Capricornio va a preferir una cobaya

Capricornio va a preferir una cobaya

Aquellos Capricornio que se dedican al trabajo duro suelen preferir mascotas que no demanden demasiado cuidado. Las cobayas son expertas en mantenerse entretenidas por sí mismas durante el día (aunque se recomienda que tengan un compañero) y suelen recibir a sus dueños con cariño al regresar a casa.

Los conejos son una excelente elección para los Capricornio, ya que, al igual que este signo, tienden a volverse más sabios y reflexivos con el tiempo.

Un lagarto es lo que cuadra para un Acuario

Un lagarto es lo que cuadra para un Acuario

Los Acuario son naturalmente excéntricos y profundos pensadores. Por lo tanto, un lagarto es la mascota perfecta para las personas de este signo, ya que no necesitan atención constante. Las cacatúas, al igual que los Acuario, son criaturas muy inteligentes. No necesitan atención constante, pero aún así son excelentes compañeras.

Si prefieres tener mascotas más grandes, podrías considerar tener un cerdo. Estos animales curiosos e inteligentes pueden ser el compañero perfecto para este signo tan divertido y único.

Para un Piscis, obviamente los peces

Para un Piscis, obviamente los peces

Los Piscis, como signo de agua, sienten una fuerte conexión con los peces. Su instinto y alta intuición les llevan a confiar en estos atributos y a ser personas flexibles. Los Piscis son famosos por su naturaleza emocional y anhelo de afecto. Por lo tanto, un perro mayor que disfrute de largos momentos de relajación en el sofá puede ser el compañero perfecto para las personas nacidas bajo este signo.

No obstante, muchos Piscis disfrutan de la independencia a pesar de valorar el afecto. Si eres uno de ellos, un gato Maine Coon puede ser la elección ideal, ya que te brindará el espacio que necesitas cuando desees estar solo.

Iberdrola y BP reciben el OK de Bruselas para su alianza de recargas eléctricas

0

La joint venture entre Iberdrola y BP (la antigua British Petroleum) finalmente inundará Europa de puntos de recarga para coches eléctricos después de que la Comisión Europea (CE) resolviera el pasado viernes que el proyecto conjunto no vulnera las normas comunitarias de competencia. Bruselas considera que actualmente existen suficientes alternativas para ‘enchufar’ los motores de litio, por lo que ambos gigantes podrán seguir adelante con la iniciativa.

El Ejecutivo Comunitario estima que el impacto del binomio en los mercados será «limitado» y no generará un acaparamiento injusto de las infraestructuras. Asimismo, espera que el parque general de recargas crezca significativamente en el continente durante el próximo trienio, lo que empequeñecerá aún más el efecto. La operación, notificada a la CE el pasado 21 de septiembre, fue evaluada con arreglo al procedimiento normal de examen de las concentraciones empresariales.

EN MARZO DEL PRESENTE AÑO, IBERDROLA Y BP FIRMARON UNA ‘JOINT VENTURE’ QUE CONTEMPLA LA INVERSIÓN DE 1.000 MILLONES DE EUROS PARA DESPLEGAR 11.700 PUNTOS DE RECARGA PARA COCHES ELÉCTRICOS EN 2030

El pasado marzo, Iberdrola y BP rubricaron una alianza estratégica para acelerar la transición energética en la movilidad sostenible. En concreto, la joint venture entre la compañía española y la británica contempla la inyección de 1.000 millones de euros para desplegar una red de 11.700 puntos de recarga rápida y ultrarrápida en España y Portugal.

El OK de Bruselas permitirá a Iberdrola y BP ampliar significativamente la infraestructura de recarga pública rápida de vehículos eléctricos que acelere la penetración de esta forma de movilidad sostenible en toda la Península Ibérica.

BP enmarca esta operación dentro de la estrategia general de crecimiento en el mercado energético español, para la que ha reservado una inversión de 3.000 millones de euros. El acuerdo con Iberdrola contempla la instalación y operación de 5.000 puntos de recarga rápida en 2025, alcanzándose el objetivo de cerca de 11.700 ‘enchufes’ para 2030.

Para lograr este objetivo, BP e Iberdrola aportarán a esta joint venture sus actuales y futuros puntos de recarga rápida. El proyecto conjunto utilizará parte de la extensa red de estaciones de servicio de BP, así como los hubs de recarga de vehículos eléctricos en España y Portugal.

LA APUESTA DE IBERDROLA Y BP POR LA MOVILIDAD ELÉCTRICA

El coloso petrolero británico cuenta con más de 10.000 estaciones de recarga en Europa, la mayor parte de ellas concentradas en Reino Unido y Alemania. La firma presidida por Ignacio Sánchez Galán, por su parte, contabilizaba a fines de septiembre 5.000 ‘enchufes’, acaparando una cuarta parte del parque total instalado en España, de algo más de 20.000.

Iberdrola también sobresale como la firma con más puntos de recarga rápidos -50 kilovatios (kw)-, en los que se puede cargar la batería en alrededor de media hora; y ultrarrápidos (400 kw), en los que el tiempo de espera se reduce a 10 minutos como máximo. El grupo tiene también numerosos acuerdos vigentes con diversas compañías para la instalación de puntos, así como alianzas comerciales con marcas de automoción para la instalación de cargadores en domicilios.

IBERDROLA ACAPARA UNA CUARTA PARTE DE LOS 20.000 PUNTOS DE RECARGA ELÉCTRICA EN ESPAÑA; Y HA FIRMADO ACUERDOS CON LOS ENTES PÚBLICOS PARA ELECTRIFICAR LA FLOTA DE AUTOBUSES

El plan de movilidad sostenible de la energética inició su andadura en 2016, con una dotación de 150 millones de euros destinados a financiar la electrificación de las infraestructuras de automoción, incluyendo la instalación de 110.000 puntos de recarga. Por otro lado, Iberdrola ha sacado adelante diversos acuerdos con la Administración pública para facilitar la recarga de la flota de autobuses; y ha integrado en el Corredor Mediterráneo cargadores para camiones totalmente movidos por baterías eléctricas.

Regeneractiva acerca del futuro de la cirugía regenerativa

0

En un innovador enfoque hacia la cirugía regenerativa, la clínica de traumatología deportiva y regenerativa Regeneractiva, dirigida por el traumatólogo Dr. Luis Gallego, está revolucionando la manera en que se abordan las lesiones musculoesqueléticas.

Con un énfasis en evitar cirugías innecesarias, Regeneractiva ofrece tratamientos personalizados de terapias regenerativas biológicas, que utilizan factores de crecimiento, citoquinas y células madre para mejorar las afecciones sin necesidad de intervenciones quirúrgicas invasivas. Esta modalidad se realiza bajo una cuidadosa orientación ecoguiada o mediante artroscopia, con la supervisión y el acompañamiento profesional, para una recuperación progresiva y segura. 

Regeneractiva sobre el futuro de la cirugía

“La cirugía ya no es la única solución viable para aliviar el dolor y restaurar la salud en casos de lesiones musculoesqueléticas, como las que afectan a las rodillas, hombros, caderas”, según el Dr. Luis Gallego.

En lugar de recurrir a la cirugía de manera automática, el enfoque de Regeneractiva consiste en evaluar a fondo cada lesión, determinando si los tratamientos biológicos pueden ofrecer una solución más efectiva que la cirugía convencional”.

La clave para la recuperación está en las infiltraciones con tratamientos biológicos. Estos tratamientos implican la extracción y purificación de sustancias biológicas, como factores de crecimiento, citoquinas o células madre, procedentes del propio cuerpo del paciente.

Dichas sustancias se inyectan en la zona afectada para potenciar los mecanismos naturales de curación del cuerpo.

”Estos tratamientos no pueden aplicarse a todo el mundo. Haciendo una adecuada selección de pacientes, entre el 70 y el 80 % de los pacientes que reciben infiltraciones de tratamientos biológicos mejoran significativamente sin requerir cirugía, o, en el caso de necesitarla, pueda hacerse una cirugía ambulatoria mínimamente invasiva, evitando los riesgos de la cirugía convencional”.

¿Por qué la traumatología regenerativa es el futuro de la Traumatología?

Para aquellos que han recurrido constantemente al ibuprofeno, a sesiones de fisioterapia que no han dado resultados o que incluso han recibido recomendaciones para someterse a cirugías, Regeneractiva ofrece una alternativa viable, menos invasiva y potencialmente efectiva. Su enfoque innovador en la ortobiología o traumatología regenerativa permite recuperar el movimiento en áreas problemáticas, evitando los riesgos asociados a las cirugías abiertas

A la vanguardia de la cirugía regenerativa, la ortobiología aprovecha los recursos biológicos inherentes al organismo para estimular la regeneración de tejidos, bajo la premisa de que el cuerpo humano posee la capacidad innata de sanar por sí mismo. Al aplicar técnicas y terapias específicas, se estimula la reparación y regeneración de tejidos dañados, como músculos, huesos, tendones y cartílagos, sin necesidad de acudir a una cirugía invasiva

La elección de este tratamiento específico se basa en una evaluación completa de la afección y las necesidades individuales del paciente, a cargo del Dr. Luis Gallego. Con su clínica Regeneractiva, el futuro promete menos cirugías innecesarias y una mayor atención a la regeneración natural del cuerpo, brindando a los pacientes una nueva esperanza para una recuperación más efectiva y menos invasiva. 

La psicología online es muy efectiva

0

La psicología en línea es un servicio muy solicitado a nivel mundial, ya que permite a los pacientes tratar todo tipo de problemas en un entorno seguro y discreto.

Esto ha ayudado a reducir, en gran medida, la generación de trastornos mentales graves, ya que no todos desean contar sus secretos más profundos a un psicólogo.

En España existen centros especializados en psicología online como IPSIA, los cuales ofrecen soluciones terapéuticas para tratar diversos problemas como la ansiedad, depresión, baja autoestima y estrés.

Las ventajas principales de las sesiones de psicología online

Una de las ventajas más conocidas de los servicios de psicología online es que los pacientes pueden recibir asesorías profesionales desde cualquier lugar con conexión a internet. Esta posibilidad de trabajar a distancia sin límites de horario ni obligaciones de traslado hace que sea mucho más sencillo para los profesionales tomar sesiones psicológicas. Además de esto, las sesiones de psicología online son más económicas, por lo que resultan más accesibles para el público general. Otra ventaja de estas es que potencian la privacidad y el anonimato, ya que la persona no debe preocuparse si conoce al resto de pacientes. Sumado a ello, muchos psicólogos permiten el uso de alias y las llamadas sin vídeo en sus primeras consultas para dar mayor seguridad a sus clientes. Esta privacidad es crucial en muchas personas que sufren de trastornos mentales graves y quieren recibir ayuda, pero no desean ser vistas entrando en espacios físicos.

IPSIA se encuentra es uno de los centros pioneros en psicología y psiquiatría en Madrid que operan con ambas modalidades (presencial y digital) bajo el mando de psicólogos con amplia experiencia en el área.

Otros beneficios de la psicología online

Los servicios de psicología a distancia han permitido que todo tipo de pacientes puedan recibir ayuda mental y emocional para mejorar notoriamente su salud. Esto incluye personas con problemas de discapacidad y que se encuentran en situaciones desfavorables para moverse hasta las consultas físicas. Por otra parte, los servicios online Madrid permiten a los usuarios acceder a un mayor número de terapeutas, los cuales están disponibles en diferentes horarios para personas de cualquier parte del mundo. Esto es importante en la sociedad moderna, donde cada vez más los trastornos de ansiedad y depresión afectan a millones de individuos que necesitan ayudas inmediatas. La comodidad de estar en el hogar o en un sitio cómodo y personal también hace que sea más sencillo para los pacientes expresarse ante sus psicólogos. Además, dichos pacientes pueden llevar a cabo sus terapias con familiares, amigos o pareja de manera totalmente confidencial bajo precios de consulta más económicos.

Existe una gran variedad de centros de áreas que se pueden tratar online como fobias, ataques de ansiedad, depresiones severas, problemas sexuales y otros trastornos mentales en personas de todas las edades.

El Gobierno y Enagás confían al hidrógeno la apuesta para reindustrializar España

«El hidrógeno renovable no solo es importante para una industria competitiva; genera por sí mismo una industria». Estas palabras del secretario general de la pyme del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITECO), Francisco Antonio Blanco, sintetizan la confianza que tanto el sector público como el privado siguen confiriendo a esta fuente energética para el futuro. Blanco hizo estas declaraciones en el acto que tuvo lugar en la sede de Cepsa en Madrid para presentar el congreso de hidrógeno renovable que se celebrará en febrero en Huelva.

El evento, conducido por el popular ‘hombre del tiempo’ Roberto Brasero, contó con la presencia de importantes personalidades del ámbito de la energía a nivel nacional -el CEO de Enagás, Arturo Gonzalo, y José Luis García-Palacios de H2V, entre otros-, así como representantes de la gobernanza andaluza -el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, José Paradela Gutiérrez, y la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda,- junto con una nutrida audiencia de especialistas y firmas de ingeniería implicadas en el desarrollo del hidrógeno ‘verde’.

EL HIDRÓGENO COMO VECTOR ENERGÉTICO DE UNA INDUSTRIA SOSTENIBLE

En su intervención, Blanco destacó la entrada en fase de información pública del borrador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de descarbonización industrial, el plan estatal para reconvertir la industria española sobre un nuevo molde sin emisiones de gases de efecto invernadero. El secretario resaltó la importancia de la «colaboración público-privada en una tecnología tan novedosa como la generación de energía a partir de hidrógeno renovable», así como la necesidad de que las instituciones públicas «vayan un poquito por delante» en el desarrollo normativo e infraestructural de la misma.

En este sentido, se refirió a un adecuado «marco regulatorio» como condición indispensable para proporcionar «seguridad» a los inversores, de forma que se cuente con los medios necesarios para hacer realidad la generalización de los gases renovables en general y del hidrógeno ‘verde’ en particular.

Paradela, por su parte, subrayó que este recurso «ya es protagonista de la descarbonización», especialmente en aquellas áreas industriales «donde la electrificación no es viable». El consejero de Energía de la Junta andaluza se mostró complacido de la existencia de una «Alianza Andaluza por el Hidrógeno Renovable» que lleve la bandera de la sinergia público-privada tan importante para el sector.

EL ‘ÓRDAGO’ DE ENAGÁS: EL CORREDOR H2MED

En su turno de palabra, Gonzalo aseguró que Enagás «seguirá trabajando incansablemente por el hidrógeno renovable». La gasística es una de las operadoras nacionales involucradas en el proyecto H2Med, un corredor europeo llamado a convertirse en la arteria del transporte y almacenamiento de este gas en el continente.

El propósito de esta infraestructura es configurar una interconexión energética que enlazará puntos clave del suministro español y portugués con Francia y Alemania. Inicialmente concebido como un canal gasístico, terminó evolucionando en un ‘hidroducto’ diseñado para el transporte de hidrógeno renovable en exclusiva.

La pasada semana se confirmó que el H2Med es una de las infraestructuras incluidas en la lista provisional de proyectos de interés común (PCI, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea (CE), junto con otras siete infraestructuras de hidrógeno españolas y 60 iniciativas de todo el continente.

La decisión se tomó el pasado 25 de octubre, durante una reunión de toma de decisiones entre altos cargos de la CE y de los gobiernos de los 27 países de la Unión Europea (UE) con el propósito de debatir sobre los proyectos a incluir en la sexta lista de PCI. Entrar en este listado, cuyo contenido ha sido filtrado por el periódico británico Financial Times, supone entrar en la terna final de receptores de 50.000 millones en fondos. El anuncio oficial se espera para noviembre.

DIGI reta a Movistar, Orange y Vodafone con su oferta de tarjeta SIM virtual

DIGI se pone a la altura del resto de las grandes operadoras presentes en España: Movistar, Vodafone y Orange, a las que ya se habían unido las segundarias O2 y Jazztel, y lanza su tecnología eSIM para «ofrecer a sus clientes una opción más cómoda y ecológica».

La eSIM o SIM virtual es una evolución de la SIM, integrada en el propio dispositivo, y que funciona exactamente igual que una tarjeta física. Además, es una opción más sencilla al ser más cómoda, porque no hay que tocarla con la mano cuando se cambia de móvil, por ejemplo, ni hay que estar cortando o adantando su tamaño. Con las SIM físicas existen tamaños como la mini, la nano o la ya más antigua macro, que ya casi ningún móvil de los nuevos modelos admite.

La eSIM de la que ya ahora es la quinta operadora de España, y tras la fusión de Orange y Más Móvil se convertirá con seguridad en la cuarta, puesto que es la elegida para quedarse con los remedies que venda Orange, se puede gestionar fácilmente desde Mi DIGI, al igual que la SIM física. Por ejemplo, a través del área de clientes se puede apagar la eSIM o bien consultar el código PUK.

DIGI SE APUNTA A LA TECNOLOGÍA VIRTUAL

Los clientes de la compañía rumana que quieran disfrutar de la nueva tecnología de conexión deben comprobar que el móvil es compatible con el servicio, y la empresa pone a su servicio un enlace donde comprobar si su modelo de smartphone, tablet o smartwatch. Si se cuenta con un modelo compatible, se puede solicitar la sSIM desde la página de gestión de usuario MIDigi, en su sección servicios, o bien pueden llamar a los telégfonos de contacto para los clientes de la ecompañía rumana.

Luego, ya solo habrá que configurar el dispositivo mediante la activación de la eSIM siguiendo los pasos de las guías de Android y de iOs. La seguridad, ante todo. Par aud completa instalación, los clientes recibirán un email con un código QR y los datos de su nueva SIM virtual y toda la información para que puedan activarla en su móvil.

Lo que sí es realmente un avance es que con la sSIM se pueden utilizar mas de una línea de móvil en el mismo aparato, siempre que el smartphone sea compatible, si se combina más de un eSIM, o una SIM física y una «virtual» a la vez. Otra de las grandes ventajas es el espacio físico que se ohora en los dispositivos desde que se desarrollara esta tecnología.

con la sSIM se pueden utilizar mas de una línea de móvil en el mismo aparato, siempre que el smartphone sea compatible

La eSIM no ocupa espacio, así que al no tener que albergar las tarjetas físicas, los dispositivos pueden ser más compactos y ligeros, y se dispone de ella de forma inmediata, ya que no hay que esperar a recibir la tradicional tarjeta que albergaba la SIM física troquelada. Desde Digi señalan la importancia que tiene también a favor de un menor impacto en el medio ambiente, porque se evitan los plásticos y los transportes.

La incorporación de las eSIM es un gran avance de DIGI a nivel tecnológico. Para distinguirse, hasta ahora la empresa podía presumir de ser la primera operadora en España en ofrecer velocidad de 10 Gbps a sus clientes con la Fibra PRO-DIGI, que mejora la experiencia de navegación notablemente, por ejemplo, al ver vídeos en ‘streaming’ en la calidad de las videoconferencias o al utilizar internet para tele trabajar y está actualmente disponible en 35 provincias.

Digi ofrece eSIM
Evolución del tamaño de las SIM hasta llegar a las eSIM.

LAS ESIM QUE OFRECE LA COMPETENCIA DE DIGI

Digi se pone así a la altura de sus compañeras operadoras, porque la rumana solo lleva en España desde 2008, pero ha conseguido alcanzar 5,7 millones de usuarios en nuestro país según los datos del primer semestre de este año. Cuenta con más de 7.000 empleados y más de 4.000 puntos de venta en España. A pesar de que muchas eSIM parecen perfectas a primera vista, todavía existen algunas desventajas respecto a su uso.

Hay que tener en cuenta que no son compatibles con telefonos viejos, porque es una tecnología relativamente nueva, y hay que confirmar con cada compañía cuáles son los modelos compatibles de teléfonos nuevos para poder instalarla. Es más difícil transferir datos desde la eSIM, porque en lugar de sacar la tarjeta de un teléfono descompuesto, se tienen que descargar sus datos de la nube para recuperar los contactos, mensajes y archivos multimedia. Con esta tecnología es más complicado hacer pruebas de conectividad, suelen dar error en el extranjero y, además, es muy complicado cambiar la tarjeta virtual de teléfono.

Movistar ofrede la posibilidad de utilizar e-SIM tanto en el smartphone principal como en cualquier otro dispositivo, como un reloj inteligente, por ejemplo, ya que cuenta con su servicio MultiSIM, que cuesta 8 euros al mes, muy últil para quienes gestionan varios números de teléfono (trabajo, casa) y en varios dispositivos, porque se pueden tener hasta cuatro tarjetas (físicas o digitales) con el mismo número de teléfono. La operadora de Telefónica cobra 14,5 euros por cambiar la SIM física de nuestro móvil por la eSIM.

Es más difícil transferir datos desde la eSIM, porque en lugar de sacar la tarjeta de un teléfono descompuesto, se tienen que descargar sus datos de la nube

O2, la operadora secundaria de Telefónica, ofrece eSIM y MultiSIM gratuitas para sus usuarios y las nuevas altas. Con MultiSIM se pueden tener hasta tres tarjetas físicas o digitales en una misma línea móvil por 5 euros.

Vodafone ofrece también el servicio eSIM con cualquier tarifa de manera gratuita. Lo que sí que cobra 5 euros si tienes la tecnología eSIM, pero te quieres cambiar a un tarjeta física. Orange también tiene un servicio MultiSIM, pensando más bien en dar servicio a smartwatch por un precio de activación de 5 euros, y 2,95 euros mensuales. La operadora permite cambiar una SIM física por una eSIM por solo 5 euros.

Jazztel cuenta con servicio eSIM, pero solo para el móvil principal, y se puede cambiar la SIM física por la eSIM por los mismos 5 euros, que parece ser la cuota media que cobra la mayoría de operadoras.

BBVA, Banco Santander y Banco Sabadell baten al Ibex 35 y al Stoxx 600 bancos

Hoy termina la temporada de resultados correspondientes al tercer trimestre para los bancos del Ibex 35 con las cuentas de BBVA. Sin obviar lo que puede hacer el mercado hoy con sus cuentas, BBVA, Santander y Sabadell baten al Ibex 35 y al Stoxx 600 bancos por rentabilidad en lo que llevamos de año de forma holgada.

Algo han tenido que hacer bien los bancos porque BBVA es el mejor valor del Ibex 35 en lo que llevamos de año (42%)  por delante de Rovi, Inditex, ACS y Banco Sabadell (34%) y Santander (29%).

Pero ha de ser algo importante porque también baten al índice paneuropeo Stoxx 600 bancos y casi todos sus homólogos europeos del indicador Santander y BBVA. En lo que llevamos de año, el Stoxx 600 ofrece una rentabilidad del 8,57% (10,38% compuesto) frente al 21% que recoge para BBVA y Banco Santander.

Baten a los dos grandes bancos españoles las revalorizaciones en el índice del británico HSBC (44%) y del italiano Unicredito (33%). Tras ellos se sitúan el italiano Intesa (10%), y el holandés ING y el francés BNP, ambos en torno al 7%.

LOS RESULTADOS NO HAN SIDO LOS CATALIZADORES

Si revisamos la revalorización de los bancos del Ibex 35 en el mes de octubre los resultados no habrían sido un catalizador, pues Unicaja se dejaba ayer un 0,4% en el acumulado de octubre; BBVA, un 1,1%; Bankinter, un 0,22% y Banco Santander, un 3,77%. Sólo ofrecen saldo positivo en el mes de octubre Banco Sabadell (2,3%) y Caixabank (2,5%).

Carlos Torres Vila BBVA
El presidente de BBVA

Las cuentas correspondientes al tercer trimestre habrían convivido con el conflicto desatado en Gaza y con la caída de siete puntos porcentuales en el activo español a diez años (ocho en el activo alemán) así como con el mantenimiento de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo en su última reunión y un Euribor a 12 meses que marcó en octubre niveles que no se veían desde 2008 (4,2%).

A grandes rasgos, y a falta de lo que haga hoy BBVA, los analistas destacan de los resultados de Caixabank la mejora de la guía de margen de intereses, de los Banco Sabadell la guía de RoTE (rentabilidad sobre fondos propios tangibles) y el margen de intereses, de los de Unicaja el margen de intereses y la caída del crédito y de Banco Santander, unas tendencias en líneas con lo previsto y el cumplimiento de las guías 2023. Y todo ello a pesar de ser un trimestre estacionalmente débil en términos de actividad, según indican los analistas.  

En la previa que publicaron desde Renta 4 explicaban que no veían los resultados como un catalizador a corto plazo a pesar de que esperaban que la generación de beneficio neto siga siendo sólida en el trimestre, y a pesar de que pudiéramos asistir a revisiones al alza de guías del margen de intereses.

César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell
César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell

Para los analistas de la firma, el mercado habría necesitado ver unas cifras que batan las estimaciones significativamente, pero sobre todo ninguna señal que haga pensar en una peor evolución del coste de los depósitos o del crédito que pudiera poner en duda el crecimiento del margen de intereses.

¿QUÉ SE HA MIRADO EN SANTANDER Y SABADELL?

Los dos grandes elementos que el mercado habría mirado con lupa esta temporada de resultados serían el coste de los depósitos (su margen de intereses) y la evolución del crédito (el coste del crédito). Ambos factores habrían determinado la resiliencia del margen de intereses principalmente para 2024.

Banco-Santander-Hector-Grisi-Checa-Consejero-delgado
Banco-Santander-Hector-Grisi-Checa-Consejero-delgado

Un margen de intereses que da apoyo y cuenta con el impacto positivo de la recuperación de las TIRes y un entorno de tipos de interés que se espera se mantengan en niveles elevados durante un largo periodo de tiempo, lo que ha llevado a las perspectivas sobre la durabilidad del proceso de re-preciación de la cartera de crédito hasta mediados de 2024.

Por otro lado, también se ha valorado que el sector bancario español (los bancos del Ibex 35) cuentan con una elevada liquidez y que la debilidad prevista del crédito supone un freno para el aumento del coste de los depósitos ante la falta de necesidades de financiación. Por tanto, será difícil que veamos un deterioro a la par de ambas variables o un mensaje muy negativo sobre su evolución.

Los servicios de Ventum, una de las mejores empresas de ventanas de Sevilla

0

En cualquier edificio, las ventanas desempeñan un papel fundamental tanto en la estética como en la funcionalidad de un espacio.

Ventum, una empresa con más de 30 años de experiencia en la instalación de ventanas Sevilla, ha perfeccionado el arte de proporcionar soluciones que van más allá de lo estético. En su compromiso por ofrecer a los clientes lo mejor en términos de calidad y servicio, se ha convertido en una referencia en el mercado de ventanas en Sevilla y sus alrededores.

Las ventanas: más que decoración

Las ventanas no son simplemente elementos decorativos en un edificio, sino que cumplen una serie de funciones esenciales. Desde una perspectiva estética, las ventanas pueden transformar por completo el aspecto de una estructura y darle carácter. Ya sea un estilo clásico, moderno o contemporáneo, Ventum ofrece una amplia gama de opciones de diseño y materiales para satisfacer los gustos y las necesidades de sus clientes.

Por otro lado, es importante destacar que la elección de ventanas adecuadas puede marcar la diferencia en la apariencia general de una vivienda u oficina, convirtiéndola en un espacio agradable y atractivo.

Sin embargo, más allá de la estética, las ventanas desempeñan un papel crucial porque permiten la entrada de luz natural y de aire.

En esta línea, la empresa también destaca en la instalación de ventanas eficientes desde el punto de vista energético, lo cual no solo garantiza la comodidad de los usuarios, sino que también reduce los costes de energía. Un sellado adecuado y una instalación profesional aseguran que las ventanas cumplan su función de manera efectiva, evitando fugas de aire y pérdida de calor en invierno, así como la entrada de calor en verano.

¿Por qué es importante instalar adecuadamente las ventanas?

Cuando se trata de ventanas, la instalación es un aspecto crítico que a menudo se pasa por alto. Una ventana mal instalada puede tener consecuencias significativas, como filtraciones de agua, infiltración de aire, pérdida de eficiencia energética y ruidos no deseados. En consecuencia, es importante contar con una instalación precisa y emplear equipos altamente capacitados y métodos avanzados para garantizar que cada ventana se instale correctamente. La inversión en una instalación profesional no solo prolonga la vida útil de las ventanas, sino que también optimiza su rendimiento.

Por otro lado, una mala instalación puede ser realmente costosa. La entrada de agua o aire puede dañar la estructura de un edificio, causar problemas de humedad y moho, y aumentar los costes de calefacción y refrigeración. Además, la incomodidad causada por una ventana mal instalada puede afectar negativamente la calidad de vida de los ocupantes.

En conclusión, Ventum destaca como una de las mejores empresas de ventanas en Sevilla, gracias a su compromiso con la calidad, el diseño y la instalación profesional. Las ventanas no son solo elementos decorativos, sino que desempeñan un papel fundamental en la funcionalidad y eficiencia de un espacio.

Con más de tres décadas de experiencia, esta empresa se ha convertido en uno de los referentes en la instalación de ventanas en Sevilla, proporcionando a sus clientes la tranquilidad de saber que sus ventanas se manejan con experiencia y cuidado.

Agua de calidad en Valencia, de la mano de Acquajet

0

Es fundamental beber las cantidades de agua adecuadas para mantener el cuerpo hidratado y para mejorar el estado de ánimo. Esta es una acción imprescindible para el bienestar mental y físico.

En este sentido, los especialistas recomiendan el consumo de agua mineral natural debido a la pureza de su composición y a sus propiedades beneficiosas para la salud.

Por tales motivos, es necesario contar con el servicio de una empresa suministradora de agua que pueda ofrecer un producto seguro y de alta calidad como Acquajet, firma con más de 25 años de trayectoria en Valencia.

Servicio de agua mineral a domicilio y para empresas

Acquajet es una empresa suministradora de agua con sede en Valencia, la cual ofrece a sus clientes la posibilidad de consumir un producto de calidad, tanto en el hogar como en la oficina.

En este aspecto, la firma presta un servicio de distribución de agua mineral natural que incluye la instalación de un dispensador y el reparto de las botellas de forma gratuita. De este modo, quienes contraten cualquiera de estos paquetes solo pagarán por el agua que consuman, recibiendo en su primera visita 4 botellas reutilizables que se pueden devolver de 19 litros.

Por otro lado, es importante señalar que las personas que soliciten el reparto a domicilio de Acquajet accederán a un beneficio de 3 meses gratis, en tanto que las empresas podrán elegir la solución que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea un dispensador de agua mineral natural o una fuente de filtración y ósmosis, además de disponer del mantenimiento por parte de los técnicos especializados de esta empresa.

Acquajet dispone de agua mineral segura y de calidad

Envasada bajo estrictos controles de calidad que garantizan su pureza original, Acquajet distribuye un agua mineral natural, ligera y con una equilibrada composición de minerales, que se convierte en la opción ideal para cuidar a toda la familia o mantener hidratados a los empleados en una empresa.

Este producto procede de manantiales seleccionados en distintas zonas de España, además de ser sometido a permanentes análisis y muestras para asegurar a los clientes su seguridad alimentaria.

Al mismo tiempo, los protocolos de trabajo de esta empresa suministradora de agua cumplen la normativa vigente en materia de gestión de riesgos derivados del covid, y también es una compañía del sector certificada por AENOR por calcular y compensar su huella de carbono.

En definitiva, Acquajet se ha convertido en una de las firmas de referencia en Valencia para quienes desean disfrutar de un agua mineral natural, segura y de alta calidad.

Alquiler de coches de lujo en Tenerife de la mano de Canarias.com

0

El turismo ha sido una de las actividades económicas que mejor comportamiento ha tenido en Islas Canarias durante el 2023, destacando Tenerife.

Para disfrutar de las maravillas que ofrece la isla de Tenerife, la mejor opción es hacerlo en la comodidad y con la privacidad de un vehículo de alquiler. Entre las opciones disponibles, está el alquiler de coches de lujo.

Es una alternativa en la que viajeros y personas particulares pueden conducir un vehículo de alta gama sin limitaciones de recorrido y asistencia profesional permanente. Para atender esta pujante demanda, canarias.com dispone de una de las mejores y más variadas flotas de alquiler de vehículos del mercado.

Rápido y mucho más fácil de lo que se piensa

Canarias.com es una empresa especializada en la prestación de servicios turísticos de todo tipo. En su portal, las personas pueden encontrar los mejores paquetes para visitar el archipiélago, sus magníficas villas de lujo con piscina privada climatizada, traslados y alquiler de coches. Se trata de un negocio en auge que actualmente maneja una flota de más de 1.000 coches.

Manejan opciones para todo tipo de conductor. Desde los económicos familiares hasta el alquiler de coches de lujo, pasando por suvs, monovolumen, cabrios o familiares. En la línea premium, cada vez más demandada, los usuarios pueden conseguir unidades de marcas como Mercedes, Audi o el modelo Touareg de la Volkswagen.

La firma ha diseñado un servicio tipo ‘todo incluido’ en el que el usuario lo tiene todo. Seguro a todo riesgo del coche, seguro para los viajeros, kilometraje ilimitado y servicio en carretera las 24 horas. También cuenta con entregas y devoluciones en aeropuerto y recogida gratuita en los hoteles.

Una tendencia en alza

El alquiler de coches de lujo se ha convertido en una tendencia en auge durante los últimos años. Cada vez más lejos de los convencionalismos, muchas personas cumplen su sueño de conducir un vehículo de alta gama sin tener que comprarlo. Son una opción atractiva, tomando en cuenta que su tarifa de alquiler no es mucho mayor al de los vehículos convencionales.

Canarias.com señala que buena parte de la demanda para el alquiler de coches de lujo proviene del turismo internacional. Muchos extranjeros no tienen problemas en pagar la tarifa correspondiente para recorrer la isla con el máximo confort. Adicionalmente, se les brinda la alternativa de alquilar el coche con complementos como sillas de niños, conductor adicional o localizador GPS.

A estas ventajas, se unen otras facilidades como solicitar el coche con el tanque lleno y devolverlo vacío, descuentos por pagos online y mapas. Los representantes de Canarias.com señalan que, gracias a estos beneficios, el alquiler de coches de lujo es hoy más accesible que nunca. Añaden que esta es una de las razones por las cuales cada vez más gente los solicita.

Conocer los mejores free tours de Sevilla de la mano de Smart Local Tour

0

Sin duda, un destino turístico que atrae a visitantes de todo el mundo es Sevilla, una ciudad de inmenso valor histórico y cultural.

Una excelente manera de explorar esta encantadora ciudad es a través de los Sevilla free tours. En este contexto, Smart Local Tours destaca como una de las principales empresas que ofrece estas experiencias inolvidables.

Recomendaciones para disfrutar al máximo de un FreeTour

Los free tours son una forma única y asequible de explorar una ciudad con la ayuda de un guía local apasionado. Aunque no tienen un precio fijo, al final del recorrido, los participantes tienen la oportunidad de mostrar su aprecio dejando una propina al guía.

Asimismo, los free tours requieren reserva previa, de esta forma, es posible asegurarse de tener un grupo asignado y evitar posibles decepciones si el grupo para hacer el recorrido se llena.

Además, Sevilla disfruta de un clima cálido durante la mayor parte del año y tiene muchas calles que recorrer, así que es importante llevar una vestimenta cómoda. También, es fundamental contar con un calzado adecuado para caminar, para aguantar varias horas de pie.

Asimismo, aprovechar al máximo la experiencia interactuando con un guía y realizando preguntas. Los guías de Smart Local Tours están encantados de compartir su conocimiento y responder a todas las dudas.

Sevilla, la ciudad perfecta para hacer un free tour

Sevilla, con su rica historia y su arquitectura impresionante, es el escenario perfecto para este tipo de aventura. Desde la majestuosa catedral hasta el exquisito alcázar, esta ciudad andaluza ofrece un sinfín de lugares imprescindibles por descubrir.

De hecho, una ciudad rica en historia y cultura, alberga una serie de lugares imperdibles que cautivan a quienes la visitan. La gran catedral, con su famosa Giralda y el sepulcro de Cristóbal Colón, es un ícono arquitectónico. El Real Alcázar deslumbra con su arquitectura islámica y cristiana, sus patios y jardines. El barrio de Santa Cruz, antiguo barrio judío, es un laberinto de calles estrechas y patios encalados. Además, el Mercado de Triana es ideal para probar la gastronomía local. El Metropol Parasol, conocido como las «Setas de Sevilla,» es una estructura moderna que ofrece vistas panorámicas. El Acuario es perfecto para visitar en familia; entre otros.

Se puede decir entonces que los free tours en Sevilla ofrecen una forma emocionante y accesible de conocer esta ciudad llena de historia y encanto.

Smart Local Tours se distingue como una de las empresas líderes en la organización de estos recorridos, garantizando a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la riqueza cultural y arquitectónica de Sevilla.

Para aquellos que desean vivir una experiencia inolvidable en esta ciudad andaluza, un free tour con Smart Local Tours es una elección que no deben pasar por alto.

¿Cómo descubrir la magia de Sevilla? Los tours en Sevilla que nadie se debe perder

0

Aquellos que están planeando una visita a la encantadora ciudad de Sevilla, están a punto de embarcarse en un viaje lleno de historia, cultura y belleza.

Para aprovechar al máximo la experiencia, es esencial explorar los tours España Sevilla disponibles, y aquí se presentan algunos de los más destacados.

Tour a Itálica: Explorar la Cuna del Emperador

Para aquellos amantes de la historia y la arqueología, el tour de Itálica es una experiencia que no van a querer perderse. Este antiguo yacimiento romano alberga las ruinas de una ciudad que una vez fue hogar del emperador Trajano. Caminar por sus calles empedradas y admirar el impresionante anfiteatro transportará en el tiempo. Raquel Rubia, la guía turística, sumergirá en la historia de este lugar y ayudará a imaginar cómo vivían los romanos en este sitio hace siglos.

Se podrá descubrir cómo la influencia romana perdura en la Sevilla actual y cómo esta antigua ciudad jugó un papel crucial en la historia del Imperio Romano.

Alcázar de Sevilla: Una Joya Arquitectónica

El Alcázar de Sevilla es otro destino imprescindible. Este palacio real es un ejemplo sublime de arquitectura mudéjar y renacentista, con hermosos jardines y patios. Raquel llevará a través de los intrincados diseños de azulejos, pasillos serpenteantes y salones majestuosos, mientras narra las historias que se esconden entre sus muros.

Se descubrirá cómo el Alcázar ha sido testigo de siglos de historia y cómo ha evolucionado con el tiempo, fusionando diferentes estilos arquitectónicos y culturas.

Catedral de Sevilla: Testigo de la Grandeza Religiosa

La Catedral de Sevilla, la más grande del mundo gótico, es una maravilla que se debe explorar. En este tour, Raquel guiará por su imponente nave central, mostrará la tumba de Cristóbal Colón y contará la historia detrás de su construcción. No hay que perderse la oportunidad de subir a la Giralda para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.

Aprender sobre la importancia de la religión en la historia de Sevilla y cómo esta catedral se ha convertido en un símbolo icónico de la ciudad.

Archivo de Indias: Un Tesoro de Conocimiento

El Archivo de Indias alberga documentos históricos cruciales relacionados con la exploración y colonización de América. Raquel realizará un viaje a través del tiempo, desvelando historias fascinantes sobre la Era de los Descubrimientos. Es una oportunidad única para sumergirse en la historia de España y su influencia en el mundo.

Descubrir cómo el Archivo de Indias resguarda valiosos testimonios de la expansión española por el Nuevo Mundo y su impacto en la historia global.

Después de explorar estos increíbles tours en Sevilla, no hay que olvidarse de visitar el sitio web de Raquel Rubia. Ella ofrece una amplia gama de tours en Sevilla personalizados que permitirán descubrir todos los tesoros ocultos de esta ciudad mágica. Raquel tiene algo especial para cada tipo de viajero.

No hay que perder la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en Sevilla con la ayuda de Raquel Rubia. Se puede reservar el tour en Sevilla ahora y descubrir la Sevilla que nunca se sabía que existía.

Alojarse en hoteles románticos Calaluña como el Hotel Terra Dominicata

0

Los hoteles románticos siempre han sido un espacio idílico para las parejas.

Un oasis donde los amantes pueden aislarse del mundo exterior para experimentar el amor en todas sus facetas y estimular al máximo los sentidos. Los expertos creen que no tiene que ver con el lujo, sino más bien con el espacio y su entorno.

En este sentido, Cataluña siempre se ha caracterizado por ser una de las comunidades autónomas con lugares verdaderamente inspiradores. Uno de ellos es el Hotel Terra Dominicata, un oasis de paz en una de las comarcas vinícolas más apreciadas del mundo.

Alojarse en un hotel boutique en Cataluña con bodega propia

Terra Dominicata es un hotel boutique en Cataluña de categoría 5 estrellas asentado en una tierra mágica. Se trata de la comarca vinícola del Priorat, a solo un kilómetro y medio de la Cartuja de Escaladei, en el Parque Natural del Montsant. Los encargados de estas instalaciones señalan que alojarse aquí es un auténtico viaje sensorial.

En un lugar donde el silencio reina, las personas tienen la oportunidad de respirar hondo y conectarse con el entorno natural. Para las parejas, es una oportunidad única para encontrarse, reencontrarse y explorar todo lo que les une. La historia de este recinto de paz comenzó en el siglo XII, cuando los monjes cartujanos fundaron su monasterio a los pies de la Sierra del Montsant.

Su antigua granja, donde cultivaban las vides, olivos y demás huertos ha sido rehabilitada. Ahora, es una estancia con solo 26 habitaciones de alto confort en medio de la naturaleza. Al hotel, se une una bodega propia en la cual los huéspedes podrán conocer cómo se elaboran los ancestrales vinos del Priorat.

Estas experiencias estimulan el romanticismo

Es habitual que los hoteles románticos creen todo tipo de atmósferas para que las parejas sientan que comparten un espacio y un momento únicos. Terra Dominicata ha agregado a todo esto su toque particular con una carta de experiencias que solo son posibles en este lugar. Por ejemplo, las sesiones de yoga se realizan al aire libre, con la naturaleza como entorno tranquilo que contribuye a la relajación.

Las rutas a caballos entre los viñedos de la zona constituyen igualmente una oportunidad para compartir un momento privilegiado con el ser querido. En el trayecto, podrán expresar sus sentimientos teniendo como telón de fondo las vistas más asombrosas del paisaje montañoso de la región. A este recorrido, se le puede añadir un picnic entre los viñedos, con una canasta especialmente preparada por los chefs del hotel.

Las experiencias que ofrece Terra Dominicata para las parejas incluyen también rutas de bodegas vinícolas o la Ruta guiada «Foodie«. Esta última es una ruta gastronómica donde se degustan los productos de los artesanos de la zona. La visita y cata en las bodegas del Priorat constituyen una vivencia inolvidable, así como las rutas históricas. Todo está pensado para crear momentos que las parejas puedan atesorar por siempre.

Publicidad