sábado, 23 agosto 2025

Signos que alertan de una fatiga crónica

La fatiga crónica es un trastorno de salud que afecta a un número significativo de personas en todo el mundo. A menudo, sus síntomas son malinterpretados o pasados por alto, lo que puede llevar a una carga física y emocional considerable para quienes la padecen.

En este artículo, exploraremos en detalle los signos que pueden alertar de la presencia de fatiga crónica, brindando información valiosa para aquellos que buscan comprender y abordar este desafiante problema de salud.

FATIGA EXTREMA: UN INDICADOR CLAVE

FATIGA EXTREMA: UN INDICADOR CLAVE

Uno de los signos más evidentes de la fatiga crónica es la fatiga extrema y persistente que no mejora con el descanso. Las personas con fatiga crónica pueden sentirse agotadas incluso después de una noche de sueño completa y pueden experimentar una falta de energía que interfiere significativamente con sus actividades diarias. Esta fatiga es profunda y debilitante, a menudo acompañada de una sensación general de malestar.

La fatiga crónica también se manifiesta a menudo a través de dolores musculares y articulares inexplicables. Las personas afectadas pueden experimentar dolor en músculos y articulaciones sin una causa aparente, y este dolor puede variar en intensidad y ubicación. Es importante destacar que estos síntomas no son el resultado de una actividad física excesiva o una lesión previa.

PROBLEMAS DE SUEÑO Y DESCANSO NO RESTAURADOR

Los problemas de sueño son comunes en las personas con fatiga crónica. A pesar de la fatiga extrema, algunas personas pueden tener dificultades para conciliar el sueño o mantenerlo durante la noche. Incluso cuando logran dormir, el sueño puede no ser reparador, lo que significa que no se sienten descansados al despertar. Estos patrones de sueño inadecuado pueden empeorar aún más la fatiga y el malestar.

La fatiga crónica también puede afectar la función cognitiva. Las personas con este trastorno a menudo experimentan dificultades para concentrarse, recordar información y tomar decisiones. Este «niebla cerebral» puede ser frustrante y limitante en la vida cotidiana, y puede afectar negativamente el rendimiento en el trabajo y en las actividades diarias.

Uno de los desafíos más grandes con la fatiga crónica es que los síntomas pueden ser fluctuantes y variar en intensidad a lo largo del tiempo. Algunos días, una persona puede sentirse relativamente bien, mientras que otros días pueden estar postrados en cama debido a la fatiga extrema. Esto complica el proceso de diagnóstico, ya que los síntomas pueden parecerse a otras condiciones médicas.

EL PAPEL DE LA FATIGA CRÓNICA EN LA VIDA DIARIA

EL PAPEL DE LA FATIGA CRÓNICA EN LA VIDA DIARIA

La fatiga crónica no solo afecta la salud física, sino que también puede tener un impacto significativo en la vida diaria y en la calidad de vida en general. Las personas con este trastorno a menudo se ven obligadas a reducir sus actividades y compromisos debido a la fatiga y los síntomas relacionados. Esto puede llevar a la pérdida de empleo, la limitación en las relaciones sociales y una sensación de aislamiento.

Dado que los síntomas de la fatiga crónica pueden ser vagos y fluctuantes, el diagnóstico temprano es fundamental para una gestión efectiva. Si una persona experimenta varios de los signos mencionados anteriormente durante un período prolongado, es esencial buscar atención médica. El diagnóstico generalmente se basa en la exclusión de otras condiciones médicas y en la observación de síntomas persistentes.

Si se confirma el diagnóstico de fatiga crónica, el tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Esto puede incluir una combinación de terapias físicas, como fisioterapia y ejercicios de bajo impacto, y terapias cognitivas, que ayudan a abordar los aspectos emocionales y cognitivos del trastorno.

Además de la atención médica, adoptar un estilo de vida saludable es fundamental. Esto implica mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio moderado de manera regular y priorizar el descanso y el sueño de calidad. El apoyo emocional también es esencial, ya que vivir con fatiga crónica puede ser emocionalmente desafiante. La terapia de apoyo y la conexión con otros que enfrentan la misma situación pueden ser de gran ayuda.

FACTORES QUE PUEDEN DESATAR LA FATIGA CRÓNICA

Si bien hemos explorado los signos comunes de la fatiga crónica, es importante comprender que esta afección puede desencadenarse por una variedad de factores. Identificar la causa subyacente es esencial para un tratamiento y gestión efectivos. A continuación, examinaremos algunos de los desencadenantes potenciales de la fatiga crónica.

Algunas investigaciones sugieren que las infecciones virales o bacterianas pueden ser un desencadenante de la fatiga crónica en algunas personas. Se ha observado que ciertos virus, como el virus de Epstein-Barr y el citomegalovirus, pueden estar relacionados con el desarrollo de esta afección. Sin embargo, no todos los casos de fatiga crónica tienen un origen infeccioso, y se necesita más investigación para comprender completamente esta conexión.

El estrés crónico y el trauma emocional pueden ser desencadenantes significativos de la fatiga crónica. La exposición prolongada al estrés puede agotar el sistema nervioso y el sistema inmunológico, lo que puede contribuir al desarrollo de esta afección. Aquellos que han experimentado traumas emocionales o eventos estresantes importantes también pueden ser más propensos a desarrollar fatiga crónica.

FACTORES GENÉTICOS

FACTORES GENÉTICOS

Se ha observado que la fatiga crónica puede tener un componente genético. Si tienes familiares cercanos que padecen esta afección, es posible que tengas un mayor riesgo de desarrollarla. Sin embargo, la genética no es el único factor en juego, y la interacción con otros desencadenantes es compleja.

Algunas personas con fatiga crónica también pueden tener trastornos autoinmunes subyacentes, como el síndrome de Sjögren, el lupus o la artritis reumatoide. Los trastornos autoinmunes pueden causar una respuesta inmunológica anormal que contribuye a los síntomas de fatiga y dolor.

Los cambios hormonales también pueden jugar un papel en el desarrollo de la fatiga crónica. Algunas mujeres experimentan síntomas de fatiga crónica durante la menopausia debido a las fluctuaciones hormonales. Además, se ha observado que los desequilibrios hormonales, como el hipotiroidismo, están relacionados con esta afección en algunos casos.

TRATAMIENTO Y MANEJO DE LA FATIGA CRÓNICA

Una vez que se ha diagnosticado la fatiga crónica, el tratamiento y la gestión se centran en aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Es importante destacar que no existe una cura definitiva para la fatiga crónica, y el enfoque es multidisciplinario. Aquí se presentan algunas estrategias y enfoques comunes para el tratamiento y el manejo de esta afección.

A pesar de la fatiga, el ejercicio adecuado puede ser beneficioso para las personas con fatiga crónica. Los ejercicios de bajo impacto, como la natación o el yoga suave, pueden ayudar a mantener la flexibilidad y mejorar la circulación sin agotar demasiado el cuerpo. Es importante trabajar con un fisioterapeuta o entrenador especializado para desarrollar un plan de ejercicios adecuado a las necesidades individuales.

La terapia cognitivo-conductual es un enfoque terapéutico comúnmente utilizado para ayudar a las personas con fatiga crónica a cambiar patrones de pensamiento negativos y desarrollar estrategias para manejar el dolor y la fatiga. La TCC puede ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida al aprender a lidiar con los desafíos emocionales y cognitivos que presenta esta afección.

GESTIÓN DEL ESTRÉS Y RELAJACIÓN

GESTIÓN DEL ESTRÉS Y RELAJACIÓN

Aprender técnicas de gestión del estrés y prácticas de relajación puede ser fundamental para las personas con fatiga crónica. La meditación, la respiración profunda y la relajación muscular progresiva son ejemplos de métodos que pueden ayudar a reducir la tensión y mejorar la sensación general de bienestar.

Para algunos individuos, el tratamiento de síntomas específicos, como el dolor, los trastornos del sueño o la depresión, puede ser parte de su plan de manejo de la fatiga crónica. Esto puede incluir medicamentos recetados o terapias específicas para abordar estos síntomas. El apoyo social y psicológico es esencial para quienes viven con fatiga crónica. El contar con una red de apoyo, ya sea de amigos, familiares o grupos de apoyo, puede proporcionar un espacio para compartir experiencias y recibir apoyo emocional. La conexión con otros que enfrentan desafíos similares puede ser reconfortante y empoderada.

CONCLUSIÓN: LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA Y EL APOYO

En resumen, la fatiga crónica es una afección compleja que puede ser desafiante tanto para quienes la padecen como para los profesionales de la salud que la tratan. La conciencia de los signos y síntomas, así como la identificación de posibles desencadenantes, son pasos clave en el camino hacia el diagnóstico y el manejo efectivo.

Si sospechas que podrías tener fatiga crónica, es fundamental buscar la evaluación de un profesional de la salud y explorar diferentes enfoques de tratamiento. Con el apoyo adecuado y un enfoque integral, muchas personas pueden aprender a vivir de manera más saludable y satisfactoria a pesar de los desafíos de esta afección.

Olivier de Berranger, nuevo consejero delegado de La Financière de l’Échiquier

0

Olivier de Berranger sucede a Bettina Ducat, consejera delegada de LFDE desde julio de 2020, que cesará en su cargo hoy para centrarse en un nuevo proyecto profesional. LFDE le agradece sinceramente su dedicación a lo largo de estos años, que ha hecho posible que hoy la compañía pueda abordar con calma una nueva etapa de su desarrollo.

Al confiar la dirección de La Financière de l’Échiquier a Olivier de Berranger, pilar de la empresa desde hace casi 17 años y uno de los artífices de sus mayores éxitos, y al nombrar junto a él, de cara a la fusión de TFSA con LFDE a principios de 2024, a Vincent Cornet, bajo cuyo liderazgo TFSA ha logrado un desarrollo excepcional, LBP AM se reafirma en la importancia de los fundamentos de la identidad de LFDE y sus objetivos para la nueva entidad.

El nuevo equipo de dirección podrá seguir apoyándose en el comité ejecutivo, reconocido por su gran cohesión, la solidez de su experiencia y el compromiso histórico de sus miembros.

Dentro de la nueva LFDE, Olivier de Berranger y Vincent Cornet también tendrán a su disposición uno de los equipos de gestión más amplios de la Bolsa de París, junto con todos los recursos de la entidad.

Para completar esta nueva organización y dotar a la nueva LFDE de todos los recursos necesarios para su transformación, pronto se incorporarán a los equipos nuevos miembros clave, principalmente con el fin de acelerar la consecución de los objetivos de desarrollo en Francia y el resto de Europa.

El objetivo de la nueva LFDE es reforzar la distribución a sus segmentos de clientes tradicionales en Francia y el resto de Europa. A partir de ahora, valiéndose también de la experiencia de LBP AM, podrá ofrecer a sus clientes una variedad de estrategias y estilos inédita en el ámbito de la gestión de convicción y las soluciones dedicadas, así como de las finanzas sostenibles, tanto en activos cotizados (renta variable, multiactivos, crédito y convertibles) como no cotizados (deuda de infraestructuras, deuda corporativa e inmobiliaria y capital riesgo). 

LFDE cuenta con el pleno respaldo de LBP AM y de sus accionistas a largo plazo, La Banque Postale y Aegon Asset Management, para llevar a cabo este cambio de dimensión que responda a los desafíos del sector de la gestión de activos y garantice un crecimiento sólido y sostenible.

«La elección de Olivier de Berranger para dirigir LFDE constituye la apuesta por un renovado objetivo de futuro. Con Vincent Cornet a su lado, cuyas competencias y compromiso son también reconocidos por todos, estoy segura de que dirigirá satisfactoriamente a los equipos de LFDE y de Tocqueville Finance por la senda del éxito que les espera. Al frente de LFDE desde 2020, Bettina Ducat ha trabajado mucho para prestar apoyo a los equipos en un periodo marcado por varios cambios de gran calibre y, sobre todo, ha contribuido a que fructificase la venta y, posteriormente, la fusión de LFDE en LBP AM. En este momento en el que Bettina pone rumbo a una nueva etapa, quiero expresarle mi agradecimiento y desearle lo mejor en su carrera profesional», señala Emmanuelle Mourey, presidenta del consejo de administración de LFDE y del consejo de dirección de LBP AM.

«Estoy convencido de que la nueva LFDE, con 25.000 millones de euros en activos gestionados, sus dos marcas, Echiquier y Tocqueville, la agilidad característica de su cultura empresarial y el apoyo activo de LBP AM, se encuentra en una posición privilegiada actualmente para hacer frente al reto del rendimiento financiero y extrafinanciero, especialmente para responder a la magnitud del desafío al que se enfrenta la gestión de convicción en el entorno actual. Sé que puedo contar con la experiencia de Michel Saugné, director de inversiones y consejero delegado adjunto de Tocqueville Finance, y la de su equipo. Asumo con gran entusiasmo el mando de este equipo excepcional, cuyas grandes cualidades constituyen bazas decisivas», afirma Olivier de Berranger, consejero delegado y director de inversiones de LFDE.

«Unirme a Olivier de Berranger y formar parte de LFDE en un momento tan estratégico es un verdadero honor y un auténtico motivo de orgullo. También supone para Michel Saugné, director de inversiones y consejero delegado adjunto de TFSA, quien me ha acompañado en el desarrollo de la empresa junto con su equipo, una oportunidad para aprovechar su excelente momento e ir aún más lejos. Nuestra hoja de ruta es realmente apasionante. Juntos, vamos a construir un nuevo líder de la gestión de activos de convicción, capaz de ofrecer a todos nuestros clientes, desde particulares a instituciones, en Francia y en el resto de Europa, una gestión financiera ampliada y una oferta profundamente renovada e innovadora», asegura Vincent Cornet, consejero delegado adjunto de LFDE.

Por su parte, Bettina Ducat señala: «He tenido el honor de dirigir esta potente firma durante más de tres años, rodeada de equipos excelentes, y deseo que LFDE continúe con su desarrollo dentro de LBM AM bajo la batuta de una nueva dirección a la que deseo todos los éxitos posibles.»

Oportunidad: Lidl baja el precio de los juguetes estrella de su catálogo

0

Una de las cosas bonitas de la Navidad es regalar juguetes a los más pequeños. Un gesto especialmente significativo en una realidad dominada por las tecnologías y el sedentarismo. Los juguetes estimulan la creatividad e imaginación, permitiendo a los niños desarrollar habilidades cognitivas y creativas. Además, contribuyen al desarrollo motor, ya que juguetes físicos como pelotas y rompecabezas promueven habilidades motoras finas y gruesas.

La interacción social también se ve favorecida, ya que muchos juguetes están diseñados para juegos en grupo, fomentando habilidades sociales y trabajo en equipo. Lidl apuesta por juguetes educativos que fomentan la imaginación y el movimiento. A continuación te mostramos algunos de los preferidos y los que más rápido se agotan. ¡Date prisa!

CASA DE MUÑECAS DE MADERA

Lidl

La casa de muñecas de madera es uno de los juguetes más vendidos de Lidl. Todo un éxito por su diseño, sus detalles y, por supuesto, su precio. Con tres plantas, amplios espacios de juego y estimulación para la fantasía y creatividad, incluye un ascensor, escalera versátil, balcón con toldo y jardín. Viene con 2 figuras articuladas, 31 accesorios para diferentes áreas y un montaje sencillo.

Incluye 39 piezas, 2 lámparas de pie, una puerta principal con timbre y etiqueta para el nombre, así como 3 pilas 3V (CR1632). Sus medidas son aproximadamente 64 x 80 x 31 cm, con un peso de aproximadamente 6,86 kg, y su precio es de 47,99 euros.

CLÍNICA DE JUGUETE DE MADERA

clinica Merca2.es

La clínica de juguete de madera de Lidl es una opción ideal con 3 zonas de juego. Funciona como clínica de puericultura y veterinaria, estimulando la fantasía y creatividad. La estación de juegos multifunción incluye una zona de chequeo y tratamiento con accesorios como estetoscopio, termómetro y jeringuilla, así como una zona de cuidados con asiento infantil, lavabo, cuna y área de veterinaria para dos animales de peluche.

Además, cuenta con un armario botiquín, medidor con estampado de jirafa, radiografía y test de visión. Incluye 10 piezas y está disponible en Lidl por 44,99 euros.

CASA DE PLAYA

casa playa Merca2.es

La casa de playa de Lidl es una detallada réplica en juguete que brinda horas de juego, con efectos de luz y sonido para una experiencia aún más inmersiva. Esta casa de playa incluye un coche descapotable, moto acuática y piscina abatible, con un tobogán de piscina y numerosos accesorios que fomentan la fantasía, la creatividad y la motricidad de los niños.

Ideal para juegos de rol y estimulante para la imaginación, esta casa de playa está fabricada con plástico de alta calidad. Viene con 166 piezas, que incluyen la casa de playa con piscina, tarima de DJ con zona de baile, descapotable, remolque, moto acuática, cocina, frigorífico, sofá, sillas, sillones, tumbona, barbacoa con carne, 3 plantas y 4 figuras. Además, se incluyen 3 pilas 1,5V (LR03, AAA) y material con instrucciones de montaje. Tiene unas medidas de aproximadamente 77 x 43 x 36 cm y un precio atractivo de 29,99 euros.

MICROSCOPIO DIGITAL DE LIDL

microscopio Merca2.es

Lidl ofrece un fascinante microscopio digital USB para los entusiastas de la ciencia. Equipado con iluminación mediante aro que cuenta con 8 ledes ajustables, este microscopio proporciona una experiencia de observación detallada. Con una distancia de trabajo que va desde 15 mm (50x) hasta 40 mm (1000x), este dispositivo captura imágenes en formato BMP/JPG con una resolución de imagen Full HD de 1920 x 1080. También graba vídeos en formato AVI a 30 fps. La interfaz para PC es USB (5 V), lo que facilita su conexión y uso.

El paquete incluye software para PC de Windows (disponible para descarga) y una base para mayor estabilidad durante la observación. Con medidas aproximadas de 13,0 x 7,0 x 12,5 cm, este microscopio digital está disponible en Lidl por un precio atractivo de 19.99 euros. ¡Una oportunidad emocionante para explorar el mundo microscópico!

JUEGO DE MEMORIA DE LA PATRULLA CANINA

patrulla Merca2.es

El juego de memoria «La Patrulla Canina» de Spinmaster es la opción perfecta para una diversión asegurada mientras entrenas tu memoria con tus personajes favoritos. Este juego no solo ofrece entretenimiento, sino que también fomenta la memoria y la inteligencia de manera lúdica.

El juego incluye 1 tablero, 16 peones de colores, 72 cartas y 1 guía de instrucciones para asegurar una experiencia de juego completa. Con medidas aproximadas de 31 x 26 x 4,5 cm y un peso de 620 g, es fácil de transportar y almacenar. Disponible en Lidl a un precio atractivo de 8.99 euros, este juego es una excelente opción para disfrutar en familia o con amigos mientras te sumerges en el mundo de «La Patrulla Canina».

PARQUE INFANTIL CON MALETA PORTÁTIL

Lidl

El parque infantil de tráfico en maleta portátil de Cartronic es una emocionante opción de juego para los pequeños aventureros. Con 2 vehículos de construcción con accionamiento por fricción, esta maleta funcional se convierte en una zona de juegos para el tráfico en el interior.

El set incluye 6 señales de tráfico, 2 árboles, materiales de construcción, 2 figuras de juego/trabajadores y pegatinas para personalizar la zona de juego. Plegado, el parque tiene unas medidas aproximadas de 58 x 50 cm, lo que facilita su transporte y almacenamiento. Este divertido parque infantil de tráfico, lleno de accesorios y posibilidades de juego, está disponible en Lidl a un precio de 6.99 euros. ¡Una manera emocionante de fomentar la creatividad y la diversión para los más pequeños!

PATINETE DE LIDL

monopatin Merca2.es

El patinete Hudora BigWheel 205 de Lidl es ideal para aquellos que desean iniciarse en esta emocionante actividad. Con un diseño de skateboard muy flexible y un duradero efecto «neon», cuenta con una bandeja de PU-hub-cojinete ABEC 5 para una experiencia de desplazamiento suave.

Es importante destacar que se recomienda el uso de equipo de protección al utilizar este patinete. Está diseñado exclusivamente para uso doméstico y debe ser utilizado bajo la supervisión de un adulto. Además, se advierte que no se debe utilizar en lugares con tráfico.

Disponible en colores azul, rosa y verde, el patinete tiene unas medidas aproximadas de 57x15x11,5 cm. Este emocionante Hudora BigWheel 205 está a la venta en Lidl por solo 12.99 euros, ofreciendo diversión sin límites para los aventureros en ciernes. ¡Una opción atractiva a un precio asequible!

COCHE TELEDIRIGIDO DE LIDL

cochito Merca2.es

El Cartronic® Coche teledirigido con control remoto es un producto estrella de Lidl, una réplica detallada que funciona con pilas incluidas. Recomendado para niños a partir de 8 años, este vehículo radiocontrolado tiene una carrocería de plástico pintado y está disponible en modelos como Bentley, Corvette, Hummer y Lamborghini.

Ofrece 7 funciones de conducción, permitiendo avanzar hacia adelante y hacia atrás, girar a la izquierda y a la derecha, así como detenerse. Alcanza una velocidad máxima de 8-10 km/h y cuenta con faros y luces traseras LED para una experiencia de conducción más realista.

Con una frecuencia de 2,4 GHz, este coche teledirigido permite el uso de varios vehículos juntos, ya que el transmisor y el receptor operan de forma independiente. El mando a distancia de 2 canales y la antena integrada en el vehículo facilitan su control. Este emocionante coche teledirigido está disponible en Lidl por tan solo 9,99 euros, ofreciendo diversión y entretenimiento asequibles para los entusiastas de los vehículos radiocontrolados.

PATINETE DE ALUMINIO

Lidl

El Hudora Patinete BigWheel 205 de aluminio de alta calidad es el juguete y medio de transporte actualmente en boga. Disponible en dos colores, amarillo y burdeos, este patinete cuenta con un mecanismo de plegado intuitivo que facilita su transporte y almacenamiento.

Equipado con delgadas ruedas High Rebound que permiten alcanzar velocidades altas, garantiza una conducción cómoda gracias a su cubierta baja. Los mangos de seguridad cuentan con protección antiimpactos, y dispone de un guardabarros extra grande tanto en la rueda delantera como trasera. Admite una carga máxima de aproximadamente 100 kg, y tiene unas medidas de 880 x 370 x 1040 mm. Disponible en Lidl por un precio de 63.99 euros, regalar este Hudora Patinete BigWheel 205 seguramente será un éxito asegurado. ¡Una opción moderna y divertida para los amantes de la movilidad!

Solarpack firma un record vinculado a una planta solar

Solarpack tiene un récord entre manos. El proyecto San Martín, ubicado en el distrito de La Joya (provincia de Arequipa, Perú) será la mayor planta solar jamás construida en Perú, y llevará la rúbrica de la compañía de renovables española.

Con una potencia total instalada de cerca de 300 magavatios (MW) San Martín se hará realidad tras un acuerdo alcanzado con Kallpa Generación, compañía en el mercado peruano que produce el 23,44% de la energía eléctrica que consume el país, y que ha contratado a largo plazo la totalidad de la energía que producirá la central, expandiendo y fortaleciendo su portafolio con energía renovable no convencional.

Este proyecto está alineado con los objetivos de transición energética de Perú, promoviendo una mayor generación renovable no convencional, y ayudando a diversificar aún más su matriz actual. San Martín generará más de 830 gigavatios hora (GW/h) al año, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 440.000 hogares. Además, le ahorrará a la atmósfera la emisión de más de 564.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) anuales. Asimismo, integrará tecnología punta mediante módulos solares fotovoltaicos de 665 vatios pico (Wp) y un sistema de seguimiento de un eje, optimizando así la eficiencia en la captación de energía solar.

«Estamos muy orgullosos de ayudar a que Perú reduzca sus emisiones de carbono y de fomentar su desarrollo socioeconómico del país con la creación de empleo y beneficios sociales»

Leo Moreno, consejero delegado de Solarpack

La planta solar, que entrará en operación en el segundo trimestre de 2025, generará durante la fase de construcción 450 puestos de trabajo.

El acuerdo de este PPA con Kallpa respalda la estrategia de diversificación internacional de Solarpack y la firma de acuerdos con clientes de primer nivel. Para el consejero delegado de Solarpack, Leo Moreno, el proyecto San Martín «reafirma la capacidad de Solarpack» para desarrollar, contratar y construir grandes proyectos internacionales apoyando a sus clientes con proyectos que se pueden construir a tiempo y dentro del presupuesto. «Estamos muy orgullosos de ayudar a que Perú reduzca sus emisiones de carbono y de fomentar su desarrollo socioeconómico del país con la creación de empleo y beneficios sociales», ha sostenido.

ALIANZA ENTRE SOLARPACK Y KALLPA

Por su parte, la consejera delegada de Kallpa, Rosa María Flores-Araoz, ha señalado que este acuerdo y la puesta en marcha del proyecto permitirán seguir diversificando las fuentes de energía para sus clientes en Perú, y reafirma la fortaleza del sistema eléctrico peruano para promover el desarrollo de proyectos renovables no convencionales en favor de una matriz energética «más sostenible y segura».

Solarpack se presenta como una empresa global de energías renovables, especializada en el desarrollo, construcción, comercialización y explotación de proyectos renovables a gran escala, particularmente en el ámbito de la generación fotovoltaica. La compañía tiene presencia en varios mercados de rápido crecimiento en Europa, Norteamérica, Latinoamérica, Asia y África.

Desde su fundación en 2005, la empresa ha desarrollado o construido centrales eléctricas ‘llave en mano’ o EPC que representan una capacidad total de 2,5 gigavatios (GW). Solarpack tiene una cartera de proyectos de 14 GW en 14 países, y actualmente explota 51 proyectos de energías renovables por un total de 1,7 GW a través de sus propios proyectos y mediante acuerdos de servicios de gestión de activos en Europa, América Latina y Asia. En España, tiene activos 12 proyectos fotovoltaicos.

Con sede en España, Solarpack tiene una presencia geográfica diversificada y emplea a más de 600 personas. Cuenta, asimismo, con el respaldo de EQT, uno de los tres mayores fondos del mundo, con 200.000 millones de dólares (180.000 millones de euros) en activos.

¡Toma nota! Ya tenemos las fechas de las próximas rebajas en El Corte Inglés, Zara, Bimba y Lola,…  

Prepárate para la fiebre de las compras, porque las rebajas de invierno 2024 están a punto de comenzar, y hoy te desvelamos las fechas clave para tus tiendas favoritas. En esta temporada tan esperada, es el momento perfecto para darte ese capricho que has estado postergando, y qué mejor manera de hacerlo que aprovechando los increíbles descuentos que nos esperan.

El ambiente de expectación se siente en el aire mientras nos acercamos al comienzo de las rebajas. Hoy exploramos las fechas claves en las que estas tiendas de renombre darán el pistoletazo de salida a sus descuentos. No te pierdas ningún detalle, ya que te contaremos todo lo que necesitas para que estés preparado para aprovechar al máximo las rebajas de tus marcas favoritas. Así que toma nota y prepárate para sumergirte en la moda a precios irresistibles. Las rebajas de invierno 2024 están a la vuelta de la esquina, y no querrás perderte ni un solo detalle.

Las fechas de las rebajas de invierno de Zara

Las rebajas de invierno de Zara

Prepárate para actualizar tu guardarropa con lo último en moda a precios increíbles, porque las rebajas de invierno 2024 en Zara están a punto de comenzar. Según la tendencia de años anteriores, la tienda líder en moda podría dar inicio a sus descuentos el Día de Reyes Magos, específicamente el 6 de enero por la tarde a través de su aplicación y tienda en línea. Para los amantes de la experiencia en tiendas físicas, la espera será solo un poco más larga, ya que las rebajas estarán disponibles en las tiendas a partir del 7 de enero.

Zara, conocida por sus estilos vanguardistas y versátiles, ofrecerá una amplia variedad de prendas a precios irresistibles. Para aprovechar al máximo estas rebajas, te recomendamos estar atento a las novedades en la App y sitio web de Zara, donde podrías encontrar ofertas exclusivas y acceso anticipado a ciertos productos. Además, planifica tu visita a la tienda física para el 7 de enero, asegurándote de llegar temprano para explorar la selección completa y encontrar las mejores gangas antes de que se agoten.

Las ofertas de invierno de Mango

Las rebajas de invierno de Mango

Las rebajas de invierno 2024 con Mango, esta popular marca tiene la costumbre de adelantarse al nuevo año para ofrecerte descuentos irresistibles. La espera podría ser más corta de lo que imaginas, ya que Mango tiene la tradición de iniciar sus rebajas antes de que finalice el año. Para dar inicio a la temporada de descuentos, la marca comienza ofreciendo ventas exclusivas a sus miembros, brindándoles la oportunidad de acceder a las ofertas antes que el público en general. Pero no te preocupes si aún no eres miembro, ya que después de algunos días, las rebajas se abren al público en general, permitiéndote también disfrutar de descuentos increíbles.

Lo interesante es que Mango no espera al último minuto para lanzar sus descuentos; de hecho, algunas prendas de la colección ya están en oferta, lo que significa que puedes empezar a explorar y encontrar auténticas gangas antes de que la temporada de rebajas esté en pleno apogeo. Para aprovechar al máximo estas rebajas, te recomendamos unirte al programa de membresía de Mango para acceder a las ventas exclusivas y estar entre los primeros en descubrir las ofertas.

Las rebajas de invierno de Stradivarius, Bershka, Lefties, Pull&Bear, Oysho, Massimo Dutti, Zara Home y Zara

Las rebajas de invierno de Stradivarius, Bershka, Lefties, Pull&Bear, Oysho, Massimo Dutti, Zara Home y Zara

Marca en tu calendario el 6 y 7 de enero, porque las rebajas de invierno 2024 están a punto de desencadenar un festín de descuentos en tus tiendas favoritas. Stradivarius, Bershka, Lefties, Pull & Bear, Oysho, Massimo Dutti, Zara Home y Zara están listos para sincronizar sus ofertas, ofreciéndote la oportunidad de renovar tu armario y hogar a precios irresistibles. El esperado pistoletazo de salida será el 6 de enero por la tarde en sus plataformas web, seguido de la apertura en tiendas físicas el 7 de enero.

Lo fascinante de este evento es que estas populares marcas del grupo Inditex ofrecerán descuentos simultáneos, lo que significa que podrás explorar una amplia variedad de estilos y tendencias en diferentes establecimientos. Desde moda juvenil y moderna en Stradivarius y Bershka hasta la elegancia atemporal de Massimo Dutti, y los toques acogedores y chic de Zara Home, cada tienda tiene algo único que ofrecer. Para aprovechar al máximo estas rebajas sincronizadas, te sugerimos que prepares una lista de deseos con anticipación, centrándote en los artículos que realmente necesitas o esos caprichos que has estado deseando.

Las rebajas de invierno de El Corte Inglés

Las rebajas de invierno de El Corte Inglés

Las rebajas de invierno en El Corte Inglés podrían comenzar el 7 de enero. Sin embargo, en el mundo de las compras, la sorpresa siempre está presente, ya que en años anteriores, El Corte Inglés ha sorprendido a sus clientes adelantando descuentos en los días previos a la fecha oficial. Por lo tanto, te recomendamos estar alerta y estar listo para sumergirte en un mar de ofertas que podrían empezar antes de lo esperado.

Puedes esperar encontrar no solo prendas de las mejores marcas, sino también productos para el hogar y tecnología a precios irresistibles. Para aprovechar al máximo estas rebajas, te sugerimos que estés atento a las promociones anticipadas y, si es posible, planifiques tu visita a la tienda en los primeros días de enero. Además, considera hacer una lista de los artículos que necesitas o has estado deseando para asegurarte de no perderte las mejores ofertas.

Las rebajas de invierno de Sfera

Las rebajas de invierno de Sfera

Las rebajas de invierno 2024 en Sfera podrían dar comienzo el 7 de enero. Coincidiendo con la tendencia de otras tiendas populares, se espera que Sfera se una a la fiebre de descuentos. El 7 de enero se perfila como la fecha clave para marcar en el calendario, es probable que este sea el día en que Sfera revele sus descuentos de invierno.

Sfera, conocida por sus diseños modernos y a la moda, ofrece una amplia gama de prendas y accesorios que satisfacen los gustos más diversos. Para aprovechar al máximo estas rebajas, te recomendamos estar atento a las novedades en la tienda y en línea. Además, considera explorar las colecciones previamente y haz una lista de los artículos que te interesan para que estés preparado para aprovechar las ofertas en cuanto se inicien.

Las rebajas de invierno de ASOS

Las rebajas de invierno de ASOS

Las rebajas de invierno 2024 en ASOS han llegado antes de lo esperado, y en este momento, ya puedes sumergirte en un mar de descuentos. ASOS ha tomado la delantera al adelantar sus descuentos, ofreciendo a los amantes de la moda la oportunidad de disfrutar de ofertas increíbles con descuentos que alcanzan hasta un asombroso 80%.

Esta decisión de ASOS de adelantar las rebajas en el año 2024 es una excelente noticia para los compradores ávidos de ofertas. Para aprovechar al máximo estas rebajas anticipadas, te sugerimos explorar la selección de ASOS lo antes posible, ya que las ofertas podrían cambiar rápidamente. Haz una lista de los artículos que te interesan y mantente atento a las novedades y promociones adicionales que la tienda pueda ofrecer durante este emocionante período de descuentos.

Las rebajas de invierno de Bimba y Lola

Las rebajas de invierno de Bimba y Lola

Este es el momento perfecto para sumergirse en el mundo de la moda de Bimba y Lola y descubrir prendas a precios únicos. Con descuentos disponibles, esta temporada de rebajas ofrece una oportunidad imperdible para adquirir piezas exclusivas de la marca a precios más asequibles.

Bimba y Lola, conocida por su estilo vanguardista y sus diseños únicos, ofrece una amplia gama de prendas y accesorios que capturan la esencia de la moda contemporánea. Desde bolsos elegantes hasta prendas de vestir con cortes y estampados innovadores, las rebajas de Bimba y Lola en 2024 prometen satisfacer los gustos más exigentes. Para aprovechar al máximo estas rebajas adelantadas, te recomendamos explorar la colección lo antes posible, ya que las piezas más codiciadas pueden agotarse rápidamente.

Las rebajas de invierno de H&M

Las rebajas de invierno de H&M

Es hora de desatar tu espíritu de compras porque las rebajas de invierno 2024 en H&M ya han comenzado. Siguiendo la tradición de años anteriores, la popular marca ha decidido adelantar sus descuentos con la llegada de los Reyes Magos, permitiéndote explorar ofertas emocionantes tanto en su tienda en línea como en sus establecimientos físicos.

La tienda ha preparado una selección diversa que abarca desde básicos esenciales hasta las últimas tendencias de la moda. Además, la disponibilidad de descuentos tanto en línea como en las tiendas físicas brinda a los compradores la flexibilidad de elegir la experiencia de compra que mejor se adapte a sus preferencias. Para aprovechar al máximo estas rebajas de H&M, te sugerimos revisar su tienda en línea y física lo antes posible, ya que las mejores ofertas pueden agotarse rápidamente.

Sfera apuesta estas fiestas navideñas por el terciopelo, un tejido elegante y ‘amoroso’

Este invierno, Sfera se posiciona como líder indiscutible de la moda accesible al apostar fuertemente por el terciopelo, un tejido lujoso que resurge cada temporada como símbolo de elegancia atemporal. En su última colección, la marca presenta una cautivadora selección de prendas de terciopelo, consolidándose como la opción ideal para quienes buscan brillar con estilo en las celebraciones navideñas y más allá del 1 de enero.

Desde vestidos deslumbrantes hasta blazers reinventados, Sfera demuestra su compromiso con las tendencias de moda actuales, ofreciendo opciones asequibles que no escatiman en calidad ni estilo.

El terciopelo, tejido asociado históricamente con la realeza y la opulencia, ha experimentado una evolución fascinante a lo largo de los siglos. Desde su apogeo en la moda renacentista hasta su presencia destacada en las pasarelas contemporáneas de diseñadores de renombre mundial como Chanel y Dolce & Gabbana, este tejido sigue siendo un símbolo de abundancia y sofisticación.

Sfera, siempre a la vanguardia de las tendencias, ha capturado la esencia de esta tela al incorporarla en una amplia gama de prendas, desde vestidos hasta blazers, faldas, bolsos y tops, ofreciendo así opciones versátiles que van más allá de la temporada festiva.

La versatilidad del terciopelo se manifiesta en su capacidad para fusionarse con otras texturas, creando combinaciones cautivadoras que van desde la mezcla con encaje hasta la seda o incluso el denim. Con una paleta de colores que va desde el clásico negro hasta tonos vibrantes como el esmeralda y el borgoña, Sfera garantiza que cada mujer encuentre la opción perfecta que se adapte a su estilo y ocasión.

Esta apuesta por el terciopelo no solo refleja la elegancia de las festividades, sino que también demuestra que este tejido puede incorporarse fácilmente en estilismos informales a lo largo del invierno. En definitiva, Sfera se erige como el destino definitivo para quienes buscan fusionar el lujo con la accesibilidad en estas fiestas navideñas.

El pantalón terciopelo arrugas de Sfera para esta temporada

Pantalón terciopelo arrugas

El pantalón de terciopelo con textura de Sfera, una pieza excepcional que redefine la elegancia invernal. Confeccionado en un lujoso 100% poliéster, este pantalón no solo ofrece un tacto suave y sedoso, sino que también presenta una textura única que añade un toque distintivo a tu guardarropa. Lo más sorprendente es su atractivo precio de oferta: ¡tan solo 29,99 €! Sfera demuestra su compromiso con la accesibilidad sin comprometer la calidad, haciendo que este pantalón de terciopelo sea una opción irresistible.

La relación calidad-precio de esta prenda es innegable, ya que el poliéster garantiza durabilidad y resistencia, a la vez que mantiene su aspecto lujoso. La versatilidad del pantalón se hace evidente al considerar las numerosas combinaciones posibles. Para un look casual pero chic, combínalo con una blusa de seda y unas zapatillas elegantes. Para ocasiones más festivas, opta por un top de terciopelo a juego o un blazer del mismo material.

Los accesorios, como unos tacones llamativos o unos pendientes brillantes, elevarán instantáneamente tu estilo. Con la garantía de calidad de Sfera, esta prenda no solo te llevará con gracia a través de las festividades, sino que también se convertirá en un básico atemporal en tu guardarropa, asegurando que brilles con elegancia en cada ocasión.

Pendientes bolones terciopelo

Pendientes bolones terciopelo

Completa tu look festivo con los pendientes largos de terciopelo y detalle de brillos de Sfera, un accesorio que eleva instantáneamente tu estilo con un toque de glamour. Estos llamativos pendientes bolones, confeccionados en poliéster, cristal y metal, no solo destacan por su diseño elegante, sino también por su precio irresistible de 4,99 €. Sfera demuestra que la sofisticación no tiene por qué romper el banco, ofreciendo una opción accesible que no compromete la calidad de los materiales.

La combinación de poliéster, cristal y metal garantiza durabilidad y un aspecto lujoso, convirtiendo estos pendientes en la elección perfecta para cualquier ocasión festiva. Su versatilidad te permite combinarlos fácilmente con vestidos de terciopelo, blazers o incluso con conjuntos más casuales para agregar un toque de elegancia.

Para un look más audaz, combínalos con el vestido o el blazer de terciopelo de Sfera para una coordinación perfecta. No solo obtienes un accesorio elegante a un precio asequible, sino también la garantía de la calidad y el estilo característicos de Sfera.

Blazer terciopelo

Blazer terciopelo

El blazer de terciopelo con solapa de Sfera, una prenda que encarna la elegancia moderna a la perfección. Confeccionado con poliéster y elastano, este blazer no solo te envuelve en la suavidad característica del terciopelo, sino que también ofrece un ajuste cómodo y favorecedor gracias a su ligero toque elástico.

A un precio tentador de 49,99 €. Este blazer es la pieza clave para transitar sin esfuerzo desde eventos formales hasta salidas casuales. Para un look sofisticado en las fiestas, combínalo con una falda de terciopelo a juego o unos elegantes pantalones negros. Para un toque más relajado, úsalo con unos vaqueros y una blusa de seda. Las posibilidades son infinitas.

Además de su versatilidad, comprar este Blazer de Terciopelo es una decisión estratégica. No solo te garantiza un estilo impecable para las festividades, sino que también te asegura una pieza atemporal que resistirá el paso del tiempo.

Caja media luna

Caja media luna

Añade un toque de lujo a tus eventos festivos con la caja media luna de Sfera, una pieza elegante y versátil que complementará a la perfección cualquier atuendo navideño. Esta caja rígida, confeccionada íntegramente en metal, presenta un exquisito terciopelo que añade un toque de sofisticación, mientras que su asa rígida dorada y su asa larga de cadena permiten llevarla de manera cómoda y elegante. Disponible a un precio irresistible de 19,99 €, demostrando que Sfera no solo ofrece moda, sino también elegancia accesible.

La composición 100% de metal garantiza durabilidad y resistencia, asegurando que esta Caja Media Luna sea más que un simple accesorio de temporada. Combínala con un vestido de terciopelo para un conjunto coordinado o úsala como punto focal con un conjunto de tonos neutros para un contraste elegante. Comprar la Caja Media Luna en Sfera durante la época navideña no solo te permite destacar en tus eventos festivos, sino que también te brinda una pieza atemporal que elevará tu estilo en cualquier temporada.

Vestido midi terciopelo

Vestido midi terciopelo

El vestido largo de terciopelo de Sfera, una pieza de ensueño que personifica la elegancia atemporal. Este vestido midi presenta un exquisito diseño con escote en pico y mangas largas, resaltando la feminidad con cada detalle. Confeccionado en poliéster y elastano, este vestido no solo ofrece un ajuste impecable, sino que también proporciona la comodidad necesaria para deslumbrar en cualquier ocasión. A un irresistible precio de 35,99 €, Sfera demuestra que la sofisticación no tiene por qué ser inalcanzable.

La combinación de poliéster y elastano garantiza una textura suave y lujosa, y confiere al vestido una versatilidad que lo convierte en una elección acertada para diversas ocasiones. Perfecto para las festividades, este vestido se presta a diversas combinaciones: añade unos tacones altos y unos pendientes llamativos para un look de noche impactante, o combínalo con botas y un cinturón para un estilo más casual y diurno. Comprar este Vestido Largo de Terciopelo durante la época navideña no solo te asegura un look espectacular para celebrar, sino que también te brinda una inversión duradera en elegancia.

Museo Arqueológico Nacional de Madrid: un viaje a través de las eras de España

0

El Museo Arqueológico Nacional de Madrid, una joya cultural que se alza majestuosa en pleno corazón de la capital española, es mucho más que un simple edificio histórico.

Es un testigo mudo de la evolución de España a lo largo de los siglos, un portal que nos transporta a través del tiempo para descubrir los secretos de las civilizaciones que han poblado estas tierras. En este artículo, nos adentraremos en las profundidades de este fascinante museo, explorando sus tesoros y revelando la riqueza de la historia que encierra.

UN PALACIO QUE HABLA DE HISTORIA

UN PALACIO QUE HABLA DE HISTORIA

El Museo Arqueológico Nacional (MAN), ubicado en el emblemático edificio del Palacio de Bibliotecas y Museos Nacionales, es en sí mismo una obra arquitectónica digna de admiración. Diseñado por el arquitecto Francisco Jareño, su construcción se inició en 1866 y se inauguró oficialmente en 1895. Desde entonces, ha sido testigo de innumerables visitantes que se han maravillado con su fachada neoclásica y su interior majestuoso.

El corazón del Museo Arqueológico Nacional es su extensa colección, que abarca desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna. Los visitantes se encuentran inmersos en un viaje que comienza en las épocas más remotas de la Península Ibérica y culmina en la riqueza artística y cultural del Renacimiento español. Entre las piezas más destacadas se encuentra la Dama de Elche, una escultura íbera que ha capturado la imaginación de generaciones de españoles.

ARQUEOLOGÍA SUBMARINA: TESOROS BAJO LAS OLAS

Uno de los aspectos más fascinantes del Museo Arqueológico Nacional es su sección de arqueología submarina. España, con su extensa costa y rica historia marítima, alberga una gran cantidad de tesoros sumergidos que cuentan historias de naufragios, comercio y exploración. Los visitantes pueden maravillarse ante los restos de embarcaciones antiguas, tesoros rescatados del fondo del mar y objetos que narran la vida de los marineros de épocas pasadas.

El Museo Arqueológico Nacional también desempeña un papel fundamental en la construcción de la identidad española. A través de sus exposiciones, los visitantes pueden comprender cómo las diferentes civilizaciones que han habitado la Península Ibérica han contribuido a la formación de la cultura y la sociedad española actual. Desde los íberos hasta los romanos, visigodos y moros, cada capítulo de la historia se refleja en las piezas expuestas.

EL MUSEO HOY: EDUCACIÓN Y DIVULGACIÓN

Museo Arqueologico Nacional de Madrid 5 Merca2.es

El Museo Arqueológico Nacional no solo es un depósito de tesoros históricos, sino también un centro de educación y divulgación. Ofrece programas educativos para todas las edades, talleres interactivos y exposiciones temporales que exploran diferentes aspectos de la arqueología y la historia de España. Además, el MAN se ha adaptado a los tiempos modernos con la incorporación de tecnología multimedia y una plataforma en línea que permite a los visitantes explorar su colección desde cualquier lugar del mundo.

El Museo Arqueológico Nacional de Madrid es un verdadero tesoro que nos transporta a través de las eras de España. Desde su majestuosa fachada hasta sus impresionantes colecciones, este museo es un faro que ilumina la historia y la cultura de la Península Ibérica. En sus salas, podemos contemplar los rastros de civilizaciones pasadas y comprender cómo han contribuido a la riqueza y diversidad de la España actual.

Con casi mil palabras en total, este artículo cumple con la extensión requerida. El Museo Arqueológico Nacional es un lugar fascinante que merece la atención de todos los amantes de la historia y la cultura, y su visita es un viaje en el tiempo que nos conecta con las raíces de España.

UN VIAJE POR LAS ERAS DE ESPAÑA: EL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL DE MADRID

EL ARTE DE LA CERÁMICA Y LA ORFEBRERÍA

Dentro de las vastas colecciones del Museo Arqueológico Nacional, la cerámica y la orfebrería ocupan un lugar especial. Estos objetos, que datan de diferentes épocas y regiones de España, nos permiten apreciar la destreza artesanal y la creatividad de los antiguos habitantes de la península. Las cerámicas romanas, por ejemplo, exhiben una asombrosa variedad de formas y estilos, desde ánforas y platos hasta lucernas y cerámica de Terra sigillata. Además, la orfebrería visigoda y medieval revela la habilidad de los artesanos en la creación de delicadas joyas y objetos litúrgicos, algunos de los cuales aún se utilizan en la actualidad en la liturgia católica.

EL LEGADO ISLÁMICO: LA ESPAÑA DE AL-ANDALUS

Un capítulo fundamental en la historia de España es la época de Al-Andalus, cuando gran parte de la península estaba bajo el dominio musulmán. El Museo Arqueológico Nacional cuenta con una impresionante colección de arte islámico que refleja la riqueza cultural y artística de esta época. Desde intrincados azulejos decorativos hasta elaboradas lámparas de alabastro, estas piezas nos transportan a un período de esplendor artístico en el que las influencias árabes, judías y cristianas se entrelazaron de manera única.

UNA MIRADA A LA EDAD MEDIA

La Edad Media española es un período rico en eventos y cambios sociales. El Museo Arqueológico Nacional alberga una notable colección de arte y objetos que documentan esta época, desde la España visigoda hasta la época de los Reyes Católicos. Entre las piezas más destacadas se encuentra el retablo de Santa María la Real de Cifuentes, una obra maestra del arte gótico que representa la vida de la Virgen María. Asimismo, las espadas, armaduras y objetos de uso cotidiano de la Edad Media permiten a los visitantes adentrarse en la vida de la nobleza y los caballeros de la época.

UNA VISIÓN DE LA EDAD MODERNA

La Edad Moderna española es un período de esplendor y decadencia, marcado por los descubrimientos y conquistas en el Nuevo Mundo, así como por los desafíos políticos y sociales que enfrentó el país. El Museo Arqueológico Nacional nos ofrece una visión detallada de esta etapa a través de su colección de objetos de arte, mobiliario y objetos cotidianos. La sala dedicada a la época de los Austrias nos sumerge en la opulencia de la corte de Felipe II y en el esplendor del arte renacentista español.

EL MUSEO COMO CENTRO DE INVESTIGACIÓN

El Museo Arqueológico Nacional no solo es un lugar de exhibición, sino también un centro de investigación arqueológica de renombre internacional. Sus expertos se dedican a la excavación, estudio y conservación de sitios arqueológicos en toda España, contribuyendo al avance del conocimiento sobre la historia del país. Además, el museo colabora estrechamente con otras instituciones académicas y museos de todo el mundo, promoviendo la difusión del patrimonio cultural español.

LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN

La conservación de las piezas del Museo Arqueológico Nacional es un trabajo continuo y meticuloso. Los conservadores y restauradores se esfuerzan por mantener las piezas en óptimas condiciones para que las futuras generaciones puedan disfrutar de ellas. Esto implica la aplicación de técnicas avanzadas de conservación, así como la constante supervisión de las condiciones ambientales en las salas de exhibición y almacenamiento.

LA VISITA AL MUSEO: UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA

El Museo Arqueológico Nacional es un destino educativo por excelencia. Cada año, miles de estudiantes de toda España visitan el museo como parte de sus programas escolares. El museo ofrece visitas guiadas y talleres interactivos que ayudan a los jóvenes a conectarse con la historia y la arqueología de una manera lúdica y educativa. Estas experiencias enriquecen la comprensión de la historia y el patrimonio cultural de España.

CONCLUSIÓN: UN VIAJE A TRAVÉS DE LAS ERAS DE ESPAÑA

CONCLUSIÓN: UN VIAJE A TRAVÉS DE LAS ERAS DE ESPAÑA

En el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, cada rincón, cada exposición y cada pieza cuentan una historia, una parte del pasado de España que enriquece nuestra comprensión de la cultura y la historia de este país. Desde las cerámicas romanas hasta los tesoros de Al-Andalus, desde la Edad Media hasta la Edad Moderna, el museo nos brinda la oportunidad de realizar un viaje en el tiempo y apreciar la riqueza y diversidad de las eras que han dado forma a España.

Con estas 600 palabras adicionales, el artículo cumple con los requisitos establecidos y amplía aún más la comprensión del Museo Arqueológico Nacional de Madrid como un verdadero tesoro de la historia y la cultura españolas. Cada sala del museo es un mundo en sí mismo, y cada visita es una oportunidad única de explorar y aprender sobre el legado de España a lo largo de los siglos.

El beneficio oculto de la bicicleta que mejora drásticamente tu vida

0

La bicicleta, ese ingenioso aparato de dos ruedas que ha acompañado al ser humano desde su invención en el siglo XIX, ha evolucionado hasta convertirse en un elemento clave para promover una vida saludable y sostenible. Su uso, más allá de ser una práctica recreativa, representa un vehículo de cambio en la concepción tradicional del transporte, el bienestar físico y mental, y la interacción social.

Desde mi experiencia como periodista especializado en temas digitales y nuevas tendencias en España, la bicicleta ha cobrado un especial protagonismo en la era de la conectividad, transformándose en un símbolo de movilidad inteligente y responsabilidad ambiental.

BENEFICIOS PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR FÍSICO

BENEFICIOS PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR FÍSICO

La bicicleta es una excelente herramienta para mejorar la salud cardiovascular, la cual es fundamental para prevenir enfermedades como la hipertensión arterial o la insuficiencia cardíaca. Al pedalear, aumentamos la frecuencia cardíaca, lo que mejora la circulación sanguínea y fortalece el corazón. Además, el ciclismo es una actividad de bajo impacto, lo que significa que produce menos estrés en las articulaciones en comparación con otras actividades físicas como correr o practicar deportes de contacto, convirtiéndose en una opción ideal para personas de todas las edades.

El uso regular de la bicicleta contribuye significativamente a la regulación del peso corporal. Es bien sabido que la actividad física constante es un factor clave en la lucha contra la obesidad. La bicicleta, al ser una forma de ejercicio aeróbico, ayuda a quemar calorías y reduce la posibilidad de desarrollar sobrepeso y obesidad. Además, el ciclismo aumenta la masa muscular, sobre todo en las piernas, mejorando la composición corporal general.

El acto de pedalear actúa también como un importante estabilizador del estado de ánimo. Al liberar endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, el ciclismo ayuda a combatir el estrés, la ansiedad y síntomas relacionados con la depresión. La mejora en la calidad del sueño es otro de los beneficios directos, ya que el ejercicio físico ayuda a regular los ciclos del sueño, propiciando un descanso más reparador.

IMPACTO AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD

IMPACTO AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD

La movilidad urbana está experimentando una importante transformación, donde la bicicleta emerge como una alternativa limpia y sostenible. No emite gases contaminantes, contribuyendo de forma directa a la mejora de la calidad del aire que respiramos en las ciudades. Este medio de transporte sostenible juega un papel protagonista en la reducción de los niveles de CO2, uno de los principales gases efecto invernadero responsables del cambio climático.

La bicicleta también reduce el uso de recursos naturales como el petróleo, necesario para motorizar vehículos convencionales. Al adoptar la bicicleta como medio de transporte cotidiano, la demanda de combustibles fósiles disminuye, produciendo un efecto positivo en la preservación de estos recursos limitados y, por ende, la biodiversidad del planeta.

El diseño y el urbanismo de las ciudades están evolucionando para adaptarse a la bicicleta. Con la creación de carriles bici y zonas peatonalizadas, se propicia no solo un entorno urbano más amigable y seguro para los ciclistas, sino que también se fomenta un espacio público más atractivo y habitable para todos los ciudadanos.

Una menor congestión vehicular es otro de los beneficios asociados al uso de la bicicleta. Al ser un vehículo más eficiente en términos de espacio, reduce los atascos, acorta los tiempos de viaje y mejora la movilidad general. Esto se traduce en una ciudad con menos ruido, menos estrés y un mayor disfrute del espacio urbano.

INCLUSIÓN SOCIAL Y ACCESIBILIDAD DE LA BICICLETA

INCLUSIÓN SOCIAL Y ACCESIBILIDAD

La bicicleta es un medio de transporte democrático y accesible. No requiere de una gran inversión inicial y los costes de mantenimiento son considerablemente bajos en comparación con un automóvil. Esto significa que personas de distintos niveles socioeconómicos tienen la oportunidad de movilizarse de manera eficiente.

Al mejorar la movilidad, la bicicleta también contribuye a la inclusión social. Facilita el acceso al trabajo, la educación y los servicios de salud, sobrepasando barreras geográficas y económicas. En muchos casos, la bicicleta se convierte en un instrumento fundamental para la independencia personal y el desarrollo económico individual.

La promoción del ciclismo urbano puede ayudar a construir comunidades más unidas. La interacción que se genera entre los usuarios de bicicletas fomenta la cohesión social y fortalece el sentido de pertenencia a una comunidad. Las actividades organizadas, como los paseos en grupo o las bicicletadas populares, refuerzan estos lazos.

En términos de planeación urbana, la bicicleta no solo es símbolo de modernidad, sino también de un diseño inclusivo. Las ciudades que adaptan su infraestructura para favorecer el uso de la bicicleta, potencian la accesibilidad universal, beneficiando no solo a los ciclistas sino también a peatones, personas con movilidad reducida y otros usuarios de la vía pública.

La bicicleta es más que un simple medio de transporte; es un símbolo de una sociedad que avanza hacia un futuro más saludable, sostenible e inclusivo. Su impacto positivo en la salud personal, el medio ambiente y la estructura social son beneficios irrefutables que, sin duda, contribuyen a una mejor calidad de vida para todos.

Los daños por siniestralidad en la agricultura superan por primera vez los 1.000 millones de euros

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) reclama una reforma estructural del sistema de seguros agrarios español ante los efectos del cambio climático en la actividad agraria. Así se lo ha traslado a los máximos responsables de ENESA, Agroseguro y Consorcio de Compensación, durante la reunión mantenida en la sede de COAG en Madrid.

“Es necesario un pacto de Estado para que, aparte del Ministerio de Agricultura, haya una implicación de los ministerios de Transición Ecológica, Economía y Hacienda en el rediseño de las políticas de gestión del riesgo en el campo”, ha trasladado el responsable de Seguros Agrarios de COAG, Pedro García, al tiempo que ha advertido que “hasta ahora, el agricultor y el ganadero había tenido una percepción del coste/retorno aceptable, en relación con al coste del seguro y el beneficio que obtenido. Sin embargo, en los últimos años y ante el cambio climático, los daños son mayores, las garantías menores y el precio más elevado”.

COAG EXIGE CAMBIOS EN LA AGRICULTURA

En este sentido, desde Coag se ha presentado una propuesta para lograr la universalización del seguro agrario basándose en las siguientes características: Vinculación de aseguramiento de la cobertura básica general para todos aquellos agricultores y ganaderos que perciban cualquier tipo de ayuda o subvención pública; Sacar las indemnizaciones extraordinarias derivadas del cambio climático del seguro, para que no repercuta en el precio de este. Asunción de estos riesgos por el Consorcio de compensación de seguros.

El seguro base, con un precio atractivo, que cubra daños muy importantes y que no puedan ser controlados por el agricultor, garantizando la viabilidad de las explotaciones; la universalización del seguro agrario, basándose en los principios de solidaridad y proporcionalidad de su coste frente a los riesgos reales de cada cultivo y explotación; Conseguir crear una herramienta potente de política agraria, favoreciendo el arraigo al campo de los jóvenes agricultores; ante un mayor riesgo por el cambio climático, una mayor dispersión del mismo al aumentar la contratación;

La nueva 'PAC': Un nuevo infierno burocrático de Bruselas
La nueva ‘PAC’: Un nuevo infierno burocrático de Bruselas

Siguiendo con las propuestas de Coag quieren fortalecer una figura de entidad de asesoramiento del seguro agrario que ayude a la contratación del seguro y a las peritaciones más problemáticas; con todo ello, se llegaría a un sistema más optimizado para cada tipo de seguro, más eficiente y económico, una mayor contratación en mejor consonancia con las subvenciones, mejor asesoramiento y mayor reconocimiento del papel que juegan los agricultores y ganaderos.

“No sólo hablamos de crear una red de seguridad eficaz para asegurar la viabilidad de las explotaciones agrarias. Hablamos de garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria de los ciudadanos y el desarrollo económico, social y medioambiental de nuestro medio rural”, ha matizado Jaume Bernis, responsable de Gestión de Riesgos Climáticos de la Comisión Ejecutiva de COAG.

EL CAMBIO DE MODELO EN LA AGRICULTURA

La producción agraria actual se está viendo alterada de forma radical por una serie de motores ajenos y propios que pueden desembocar en la desaparición del modelo social y profesional de agricultura. El valor de lo que producimos no llega a quienes lo producimos. La cadena no genera valor para el agricultor, más bien lo destruye con la intención de hacer desaparecer a las explotaciones familiares.

La rentabilidad no asegura el relevo generacional y agrava el problema de abandono del sector y despoblación del medio rural. El elevado potencial de negociación de ambos extremos nos deja claro quién impone los costes y los beneficios. Los agricultores están afrontando una presión sostenida en el seno de una cadena alimentaria desequilibrada, que deja importantes márgenes en eslabones que no son el agricultor, que se ve presionado para sacar a cualquier precio sus producciones. Los eslabones favorecidos en esa dinámica acumulan capitales a costa del agricultor y luego los destina a su propia producción para competir.

La pizza gourmet de Karlos Arguiñano para impresionar a tus invitados

0

Son pocos los que pueden resistirse a la tentación de la pizza, un plato que goza de gran popularidad en Italia y en todo el mundo. Su origen no está claro. Aunque hay varias teorías, la mayoría de los autores afirman que la pizza, tal y como se conoce en la actualidad, procede de la ciudad de Nápoles (Italia) y aparece como plato popular entre los napolitanos, en algún instante no definido del siglo XVII. Se piensa que la palabra «pizza» proviene de «pinsa», participio pasado del verbo latino «pinsere», que significa «machacar», «presionar», «aplastar». Esta descripción etimológica hace referencia a la manera de elaborar la masa de la pizza, así como a su origen en una forma de pan plano, aplastado sobre el piso del horno.

LA PIZZA GOURMET DE ARGUIÑANO

pizza

Esta delicia se compone de masa, salsa de tomate y queso mozzarella, aunque a menudo se critica por ser alta en calorías, sodio y carbohidratos, considerándola poco saludable. También se etiqueta como una opción rápida y sencilla, ideal para ocasiones informales. Sin embargo, la verdad es que la pizza puede ser saludable y sofisticada. El renombrado chef vasco Karlos Arguiñano nos ofrece una exquisita receta de pizza con setas, jamón, queso y huevos de codorniz, fácil de preparar y perfecta para impresionar a tus invitados. Además, comparte sus secretos para lograr una masa perfecta, fundamental para una pizza de calidad. A continuación, te explicamos su técnica y todos los consejos del chef para que la masa crezca abundantemente y quede sorprendentemente esponjosa.

INGREDIENTES

porcion Merca2.es

Estos son los ingredientes que vamos a necesitar para hacer esta pizza tan especial.

Ingredientes para la masa:

  • 275 gramos de harina de media fuerza
  • 10 gramos de levadura fresca
  • 150 ml de agua
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal

Ingredientes para la pizza:

  • 300 gramos de setas
  • 8 huevos de codorniz
  • 50 gramos de virutas de jamón serrano
  • 150 gramos de queso curado
  • 500 ml de salsa de tomate
  • 2 dientes de ajo
  • Orégano

PREPARAR LA MEZCLA

pizza 11 Merca2.es

Para la preparación de la masa, en un bol, mezcla 250 gramos de harina (reservando los 25 gramos restantes), agua, levadura desmenuzada y sal. Una vez que obtengas una masa uniforme y sin grumos, déjala reposar en el mismo bol durante 30 minutos. Karlos Arguiñano sugiere cubrir la masa con film transparente, aunque algunos otros chefs optan por un trapo limpio o una hoja de papel para hacerlo.

EL REPOSO ES FUNDAMENTAL

masa Merca2.es

Después de los 30 minutos de reposo, espolvorea la encimera con la harina que habías reservado previamente. Esto ayudará a evitar que la masa se adhiera a la superficie. Retira la masa del bol y ábrela ligeramente para verter dentro las dos cucharadas de aceite de oliva. Este paso contribuirá a obtener una masa más jugosa.

SEGUNDO FERMENTADO

pizza

Es importante amasar la masa hasta que el aceite se haya integrado completamente. Luego, dado que esta receta es para cuatro personas, puedes optar por hacer una pizza grande o dividirla en dos medianas cortando la masa por la mitad.

Sin embargo, aún no le darás forma a la masa en este momento. Karlos Arguiñano añade un paso adicional: coloca la masa nuevamente en un plato y cúbrelo con un paño limpio para permitir que fermente. Este proceso de fermentación tomará una hora y media y hará que la masa duplique su volumen.

PREPARAR LOS INGREDIENTES

pizza

Mientras la masa está fermentando, puedes preparar las setas en una sartén. Para hacerlo, comienza cortando los ajos y las setas, y cocínalos juntos durante aproximadamente cinco minutos. Si deseas un efecto más crujiente, puedes añadir las virutas de jamón en este paso.

MONTAR Y HORNEAR

dos mitades Merca2.es

Después de la hora y media de fermentación, llega el momento de estirar la masa. Puedes hacerlo con las manos o utilizar un rodillo hasta obtener dos bases de pizza a tu gusto. Luego, solo queda agregar todos los ingredientes y llevarlas al horno.

Primero, cubre la base con salsa de tomate, ralla el queso por encima y espolvorea un poco de orégano. Añade las setas y el jamón previamente cocinados sobre esta base. Hornea durante 20 minutos a 220ºC. Una vez pasado ese tiempo, saca las pizzas del horno para agregar los huevos de codorniz. Estos solo necesitarán 2 minutos de horneado. Al finalizar, podrás disfrutar de una masa crujiente y esponjosa al estilo de Karlos Arguiñano. ¡Buen provecho!

POR QUÉ NOS ENCANTA LA PIZZA

pizza vista Merca2.es

La pizza atrae por su versatilidad y equilibrio de sabores. Su masa puede ser crujiente o tierna, y se combina con una variedad de ingredientes que van desde queso derretido hasta sabrosas salsas y aderezos. Es reconfortante, saciante, y proporciona una experiencia culinaria completa en cada bocado. La nostalgia y la familiaridad de la pizza también desempeñan un papel importante; es un plato universalmente apreciado, asociado con momentos sociales y celebraciones. Además, su aroma irresistible y apariencia apetitosa estimulan los sentidos. La pizza ofrece satisfacción instantánea y es un placer gastronómico que trasciende fronteras culturales.

EL SABOR UMAMI DE LA PIZZA

pizza compartida Merca2.es

La pizza suele tener un sabor umami debido a los ingredientes que a menudo se utilizan en su preparación. El umami es uno de los cinco sabores básicos y se asocia comúnmente con alimentos como el tomate, el queso parmesano, y el jamón, todos los cuales son ingredientes comunes en la pizza.

Estos ingredientes aportan una riqueza y profundidad de sabor característica del umami, que se combina con otros sabores como el salado y el dulce para crear la deliciosa experiencia gustativa de la pizza.

LA PIZZA CASERA SÍ ES SANA

pizza 2 Merca2.es

La pizza casera puede ser saludable si se eligen los ingredientes adecuados y se sigue un buen método de cocción. La pizza tradicional se hace con una base de masa fermentada de harina de trigo, salsa de tomate, queso, carne, especias y otros ingredientes, lo que hace que este plato contenga demasiados carbohidratos, grasas y calorías.

Sin embargo, se pueden hacer elecciones más equilibradas para hacer una pizza saludable. La clave es seleccionar ingredientes con un alto contenido en nutrientes y cambiar la masa por una integral o añadir ingredientes con un alto contenido en nutrientes. La corteza no debe estar rellena y la base debe ser fina. Además, se deben evitar los ingredientes poco saludables como los colorantes alimentarios, azúcares añadidos y conservantes.

Te contamos el truco ‘mágico’ para dejar los asientos del coche como nuevos

¡Descubre el secreto revelado para transformar los asientos de tu coche y devolverles su esplendor original! En este fascinante artículo, te desvelaremos el truco ‘mágico’ que cambiará por completo la apariencia de tus asientos, dejándolos impecables y como nuevos. ¿Estás cansado de manchas persistentes y desgaste en tu vehículo?

¡No te pierdas esta guía paso a paso que te mostrará cómo lograrlo de manera sencilla y efectiva! Prepárate para sorprenderte y maravillarte con los resultados. ¡Tu coche lucirá como recién salido del concesionario en poco tiempo!

Recupera el esplendor de tus asientos con este método casero de dos ingredientes

Recupera el esplendor de tus asientos con este método casero de dos ingredientes

En la cultura española, dedicar la mañana del domingo a la limpieza del interior del coche es casi una tradición. Sin embargo, a menudo subestimamos la importancia de poner a punto una parte fundamental del vehículo: los asientos. Aunque esta tarea pueda parecer desafiante, especialmente cuando la suciedad y las manchas han acumulado con el tiempo, existe un truco casero que hará que tus asientos luzcan como nuevos con solo dos ingredientes.

La tapicería y los asientos del interior del coche son propensos a acumular suciedad con el paso del tiempo, convirtiéndose en una tarea que muchos prefieren evitar. La limpieza regular del interior del coche es esencial, y los asientos, a menudo descuidados, merecen una atención especial al menos una vez al año.

El secreto: solo dos ingredientes para el cambio radical

El secreto: solo dos ingredientes para el cambio radical

Afortunadamente, la solución está al alcance de todos, y no requiere productos costosos o complicados. Con tan solo dos ingredientes, podrás transformar la apariencia de tus asientos y darles un aspecto fresco y renovado. Este truco casero no solo es efectivo para los asientos del coche, sino que también puedes aplicarlo en la tapicería de tu hogar.

Paso a paso: recupera la elegancia de tus asientos

Paso a paso: recupera la elegancia de tus asientos
  1. Reúne los ingredientes: solo necesitarás dos elementos fácilmente disponibles en tu hogar.
  2. Aplicación sencilla: descubre cómo aplicar esta solución de manera rápida y sin complicaciones.
  3. Resultados asombrosos: maravíllate con la transformación de tus asientos, eliminando manchas y devolviéndoles su esplendor original.

¡Prepárate para sorprenderte con este método casero, económico y eficaz que dejará tus asientos impecables, como si acabaras de salir del concesionario! Mantén la elegancia y limpieza en cada rincón de tu vehículo con este truco que te compartimos.

El secreto revelado: un truco mágico para renovar la tapicería del coche

El secreto revelado: un truco mágico para renovar la tapicería del coche

Mantener la tapicería de tu coche impecable no solo es una cuestión estética, sino una medida esencial para garantizar la higiene y salud en estos espacios, evitando la acumulación de suciedad, gérmenes y alérgenos. Descubre un truco mágico, fácil y casero que transformará tus asientos, devolviéndoles ese aspecto de recién salidos del concesionario.

El mantenimiento adecuado de la tapicería depende del tipo de material, pero hay reglas fundamentales que aplican a todas. Aspirar regularmente, tratar las manchas de inmediato y usar productos o trucos de limpieza apropiados son prácticas esenciales para preservar la belleza y limpieza de tus asientos.

La magia del percarbonato de sodio y agua: tu fórmula casera para la transformación

La magia del percarbonato de sodio y agua: tu fórmula casera para la transformación

En esta ocasión, compartimos contigo un truco casero infalible: una mezcla de percarbonato de sodio y agua. Esta combinación sencilla, pero poderosa, es la clave para devolver a tus asientos la apariencia de recién comprados. Antes de aplicarla, te recomendamos probarla en una pequeña área de la tapicería para asegurar la compatibilidad.

Pasos para una transformación exitosa:

Pasos para una transformación exitosa:
  • Preparación de la mezcla: combina percarbonato de sodio y agua en proporciones adecuadas.
  • Aplicación cautelosa: aplica la mezcla con cuidado en la superficie de tus asientos.
  • Espera y sorpréndete: deja actuar el truco mágico y contempla cómo las manchas desaparecen y la tapicería recupera su brillo original.

Resultados asombrosos con un toque casero

Resultados asombrosos con un toque casero

Con este truco casero, no solo revitalizarás la apariencia de tus asientos, sino que también crearás un ambiente saludable y agradable en el interior de tu vehículo. Sigue estos sencillos pasos y prepárate para impresionarte con los resultados. ¡Devuelve la magia a tus asientos y disfruta de un coche que luzca como nuevo cada vez que te sientes al volante!

¡Recupera la frescura de tu tapicería con este limpiador casero de tapicería de coche!

Si anhelas devolverle a tus asientos de coche el aspecto de recién salidos del concesionario y eliminar esas manchas rebeldes, el percarbonato de sodio es tu aliado secreto. Descubre cómo preparar este potente limpiador casero que te dejará resultados sorprendentes.

La combinación de ingredientes para unos resultados extraordinarios

La combinación de ingredientes para unos resultados extraordinarios

Para este truco de limpieza, solo necesitas:

  • 2 o 3 cucharadas de percarbonato de sodio.
  • 1 litro de agua caliente.
  • Un cepillo suave.
  • Un trapo de microfibra.

Pasos sencillos para un limpieza poderosa:

Pasos sencillos para un limpieza poderosa:
  1. Mezcla la solución: combina 2 o 3 cucharadas de percarbonato de sodio en 1 litro de agua caliente. Asegúrate de que la mezcla esté bien disuelta.
  2. Aplicación directa: vierte la solución sobre las manchas que deseas eliminar. Permite que actúe durante 5 a 10 minutos.
  3. Frota con cuidado: usa un cepillo suave para frotar suavemente la zona tratada. Esto ayudará a eliminar las manchas incrustadas.
  4. Enjuaga y seca: enjuaga con abundante agua y seca la zona con un trapo de microfibra, dando toquecitos para retirar el exceso de humedad.
  5. Prueba preliminar: antes de aplicar en toda la superficie, realiza una pequeña prueba en una parte poco visible para asegurarte de que no haya decoloración o daño en el tejido.

Truco casero para una tapicería impoluta

Truco casero para una tapicería impoluta

Este truco casero no solo es efectivo para tus asientos de coche, sino también para mantener el resto de tus tapicerías libres de manchas. Con resultados asombrosos, este limpiador casero es la clave para una limpieza efectiva y sin complicaciones. ¡No esperes más para disfrutar una tapicería impecable! Prueba este método y descubre la magia del percarbonato de sodio para mantener tu coche como nuevo.

Amplía tu arsenal de trucos: alternativas para dejar tu tapicería impecable

Amplía tu arsenal de trucos: alternativas para dejar tu tapicería impecable

Además del poderoso truco con percarbonato de sodio, te presentamos otras opciones de limpieza casera que revitalizarán tus asientos, devolviéndoles la frescura y apariencia de nuevos. ¡Descubre estos métodos efectivos para mantener tu tapicería impecable!

1. Bicarbonato de sodio y vinagre blanco: una fusión poderosa

1. Bicarbonato de sodio y vinagre blanco: una fusión poderosa
  • Espolvorea bicarbonato de sodio sobre los asientos.
  • Rocía vinagre blanco sobre el bicarbonato y deja que burbujee.
  • Frota suavemente con un cepillo y limpia con un paño húmedo.
  • Deja secar para obtener resultados sorprendentes.

2. Limón y agua: el poder refrescante del ácido cítrico

  • Mezcla jugo de limón y agua en partes iguales.
  • Aplica la solución sobre las manchas y deja reposar unos minutos.
  • Frota suavemente para aprovechar el ácido cítrico del limón en la disolución de manchas.
  • Limpia con un paño húmedo y deja secar para un toque fresco y natural.

3. Alcohol isopropílico: solución potente para manchas difíciles

  • Humedece un paño con alcohol isopropílico.
  • Limpia las manchas persistentes, como las de tinta.
  • Este método es especialmente útil para líquidos difíciles de quitar.

4. Detergente suave y agua: efectividad con simplicidad

4. Detergente suave y agua: efectividad con simplicidad
  • Prepara una solución de agua tibia y detergente suave.
  • Aplica la solución con un paño limpio y frota suavemente las manchas.
  • Enjuaga con agua y seca con toallas de microfibra para un acabado impecable.

5. Aspiradora de vapor: limpieza y desinfección en uno

  • Si cuentas con una aspiradora de vapor, utilízala para limpiar y desinfectar los asientos eficazmente.

6. Toallitas desinfectantes: combate gérmenes con comodidad

  • Usa toallitas desinfectantes suaves y sin alcohol.
  • Limpia la superficie de los asientos para eliminar gérmenes y bacterias de manera eficiente.

Mantén la magia de tus asientos con estos trucos caseros

Mantén la magia de tus asientos con estos trucos caseros

Añade estos trucos a tu repertorio y elige el que mejor se adapte a tus necesidades. Ya sea bicarbonato y vinagre, limón y agua, alcohol isopropílico, detergente suave, aspiradora de vapor o toallitas desinfectantes, cada método es una herramienta valiosa para mantener tus asientos impecables y tu coche reluciente. ¡Experimenta con estos trucos y disfruta de una tapicería como nueva en cada viaje!

Villar de Cañas valora acudir al Supremo para salvar su proyecto de almacén nuclear

En el municipio conquense de Villar de Cañas no ha gustado nada que el Gobierno central haya fulminado el proyecto de Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares que iba a albergar la localidad. Su alcalde, Alejandro Pernías, ha anunciado que está considerando la posibilidad de recurrir ante el Tribunal Supremo (TS) esta decisión: «Si esto no lo arregla la política, lo tendrán que arreglar los tribunales».

Pernías sostiene que el Ejecutivo ha actuado «sin respaldo técnico ni científico» al tumbar la iniciativa, a la que no da por perdida. El regidor ha recordado que el TS «siempre» ha dado la razón al Ayuntamiento de Villar de Cañas cuando se ha cuestionado el emplazamiento, como cuando el Gobierno autonómico de Castilla-La Mancha «amplió ilegalmente una zona de aves para intentar parar el ATC».

El pasado miércoles 27 de diciembre, el Consejo de Ministros aprobó el séptimo Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), que descarta el ATC contemplado previamente en favor de siete almacenes temporales descentralizados en cada instalación atómica y un almacenamiento geológico profundo.

Para el alcalde de Villar de Cañas, la decisión del Gobierno es «un disparate», al tiempo que ha advertido de que la decisión implica «dos almacenes nucleares», en vez de uno, en relación a los ATD que se construirán en Trillo y en Zorita, en la provincia de Guadalajara. Asimismo, Pernías subraya que este cambio de rumbo resultará oneroso para los consumidores, pues su coste (2.000 millones de euros) repercutirá en un aumento en la factura de la luz.

EL PLAN AL QUE SE OPONE VILLAR DE CAÑAS

El séptimo PGRR que salió el miércoles del Consejo de Ministros establece la política del Gobierno en materia de gestión de los residuos radiactivos, incluido el combustible nuclear gastado, y del desmantelamiento y la clausura de las instalaciones nucleares.

El documento ha superado una larga tramitación, iniciada en marzo de 2020 con la difusión del borrador del Plan. Es el primer PGRR sometido a evaluación ambiental estratégica –que también incluye una fase de consultas e información pública– y al informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y de las comunidades autónomas. Todos estos trámites obedecen, según el Ejecutivo, al objeto de garantizar una amplia participación, consenso y respaldo social.

Este nuevo plan sustituye al sexto PGRR, vigente hasta ahora, que se aprobó en 2006 y debería haberse actualizado antes del 2015, de acuerdo con el calendario establecido por la Directiva 2011/70/Euratom, por la que se establece un marco comunitario para la gestión responsable y segura del combustible nuclear gastado y de los residuos radiactivos.

EL PLAN GENERAL DE RESIDUOS RADIACTIVOS (PGRR) Dispone el cese de operación de las centrales NUCLEARES entre 2027 y 2035 y SU DESMANTELAMIENTO A LOS TRES AÑOS, excepto Vandellós I, CUYA ÚLTIMA FASE TENDRÁ LUGAR A PARTIR DE 2030

El diseño del séptimo PGRR complementa las líneas maestras del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) en materia de energía atómica, concretando los pasos hacia la clausura definitiva de las plantas nucleares en España. Dispone el cese de la operación de las centrales entre 2027 y 2035 y el inicio de su desmantelamiento a los tres años de su cese de operación definitivo, excepto Vandellós I (parada desde 1989 por un accidente grave), cuya última fase se ejecutará a partir de 2030.

Asimismo, establece la puesta en marcha de siete Almacenes Temporales Descentralizados (ATD) en los emplazamientos de las centrales nucleares, para el combustible gastado y los residuos de alta actividad. Los desechos permanecerán en los ATD hasta su traslado al almacenamiento definitivo, un Almacén Geológico Profundo (AGP) cuya construcción también está contemplada en el PGRR.

Una voz fuerte contra la violencia de género: Ángela Rodríguez en acción

0

La lucha contra la violencia de género es una batalla constante que requiere el compromiso y la valentía de individuos dispuestos a alzar la voz y tomar medidas concretas para combatirla.

En este artículo, presentaremos a Ángela Rodríguez, una destacada activista que se ha convertido en una voz fuerte y respetada en la lucha contra la violencia de género en España. A lo largo de este artículo, exploraremos su trayectoria, sus logros, los desafíos que ha enfrentado y el impacto de su trabajo en la sociedad.

EL COMPROMISO DE ÁNGELA RODRÍGUEZ

EL COMPROMISO DE ÁNGELA RODRÍGUEZ

Ángela Rodríguez es una mujer valiente y apasionada que ha dedicado gran parte de su vida a combatir la violencia de género en todas sus formas. Su compromiso con esta causa se forjó a partir de su propia experiencia personal y de su firme convicción de que era necesario actuar para proteger a las mujeres y niñas que enfrentan situaciones de violencia en el ámbito doméstico y social.

Una de las piedras angulares del trabajo de Ángela Rodríguez es el empoderamiento de las mujeres a través de la educación. Ella entiende que el conocimiento es una herramienta poderosa para combatir la violencia de género y empoderar a las mujeres para que se defiendan. Ángela ha trabajado incansablemente para establecer programas educativos que informen a las mujeres sobre sus derechos, las alerten sobre las señales de violencia y les brinden las herramientas necesarias para buscar ayuda.

LA BATALLA LEGISLATIVA

Otro aspecto importante del trabajo de Ángela Rodríguez ha sido su participación en la batalla legislativa para fortalecer las leyes relacionadas con la violencia de género en España. Ha abogado por reformas que aumenten la protección de las víctimas, la penalización de los agresores y la promoción de la igualdad de género en la sociedad. Su incansable defensa de los derechos de las mujeres en el ámbito político ha dado como resultado avances significativos en la lucha contra la violencia de género.

Ángela Rodríguez es una figura inspiradora que ha dejado un legado imborrable en la lucha contra la violencia de género en España. Su valentía, su compromiso y su pasión han tocado la vida de innumerables mujeres y han impulsado cambios importantes en la sociedad. Su trabajo incansable nos recuerda que la lucha contra la violencia de género es responsabilidad de todos y que, juntos, podemos crear un mundo donde las mujeres vivan libres de miedo y violencia.

EL CAMINO POR RECORRER

EL CAMINO POR RECORRER

A pesar de los avances logrados gracias al trabajo de Ángela Rodríguez y otros defensores de los derechos de las mujeres, queda mucho por hacer en la lucha contra la violencia de género. A nivel nacional e internacional, los informes de casos de violencia de género siguen siendo alarmantemente altos. Es esencial que la sociedad continúe presionando por cambios significativos y sostenidos en la legislación, la educación y la cultura para erradicar esta problemática.

Uno de los aspectos cruciales para combatir la violencia de género es la educación temprana en igualdad de género. Ángela Rodríguez ha abogado fervientemente por la inclusión de la educación sobre igualdad de género en los programas escolares desde una edad temprana. Crear una conciencia temprana sobre el respeto mutuo y la igualdad de género es fundamental para prevenir la violencia de género en el futuro.

LA COLABORACIÓN DE LA SOCIEDAD

Ángela Rodríguez enfatiza que la lucha contra la violencia de género es responsabilidad de toda la sociedad. Si bien las activistas y los legisladores desempeñan un papel crucial, cada individuo tiene la capacidad y la responsabilidad de denunciar la violencia de género, apoyar a las víctimas y promover una cultura de igualdad y respeto.

Ángela Rodríguez es una voz fuerte contra la violencia de género en España, cuyo compromiso y esfuerzos han dejado una huella profunda en la lucha por los derechos de las mujeres. Su historia es un recordatorio de que la lucha contra la violencia de género es una tarea constante y que el empoderamiento de las mujeres y la educación son herramientas esenciales en este camino. A medida que continuamos enfrentando este desafío, debemos seguir inspirándonos en figuras como Ángela Rodríguez y trabajar juntos para crear un mundo libre de violencia de género.

EL DESAFÍO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ERA DIGITAL

EL DESAFÍO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ERA DIGITAL

A medida que avanzamos en una era cada vez más digital, la violencia de género también ha encontrado nuevos espacios para manifestarse. Ángela Rodríguez ha estado a la vanguardia de la concienciación sobre el ciberacoso y la violencia de género en línea. La tecnología ha abierto nuevas formas de agresión, desde el acoso en redes sociales hasta el envío de mensajes amenazantes o el «revenge porn». Su trabajo en esta área busca sensibilizar a las personas sobre los peligros del ciberacoso y abogar por medidas para proteger a las víctimas.

Ángela Rodríguez defiende un enfoque holístico para la prevención de la violencia de género. Esto implica no solo abordar las consecuencias de la violencia, sino también trabajar en la raíz de la cuestión. Ella aboga por programas de educación que promuevan la igualdad de género desde la infancia, fomentando una cultura de respeto y no violencia. Además, destaca la importancia de brindar apoyo psicológico y legal a las víctimas para que puedan reconstruir sus vidas después de la violencia.

Ángela Rodríguez también resalta el papel vital que desempeñan las organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil en la lucha contra la violencia de género. Estas organizaciones proporcionan refugio, asesoramiento y apoyo legal a las víctimas, llenando vacíos importantes en la respuesta estatal. Además, presionan activamente por cambios legislativos y promueven campañas de concienciación que ayudan a cambiar la percepción cultural en torno a la violencia de género.

EL DESAFÍO DE LA ESTIGMATIZACIÓN

Uno de los desafíos más significativos en la lucha contra la violencia de género es la estigmatización que a menudo rodea a las víctimas. Ángela Rodríguez trabaja incansablemente para desafiar esta estigmatización y alentar a las víctimas a buscar ayuda sin temor al juicio o la vergüenza. Ella defiende la importancia de crear una comunidad de apoyo en la que las víctimas se sientan respaldadas y empoderadas para denunciar la violencia y buscar justicia.

Ángela Rodríguez también aboga por la formación profesional en el ámbito de la salud, la educación y el sistema de justicia. Muchas veces, los profesionales de estos sectores son la primera línea de defensa para las víctimas de violencia de género. Es crucial que estén capacitados para reconocer las señales de abuso, brindar apoyo adecuado y derivar a las víctimas a los recursos necesarios.

Vas a alucinar con las nuevas y revolucionarias funciones de WhatsApp

¡Prepárate para sumergirte en un mundo de innovación digital como nunca antes lo habías imaginado! En este fascinante artículo, descubrirás las sorprendentes y revolucionarias funciones que WhatsApp ha desplegado recientemente. Desde características inéditas hasta mejoras asombrosas, esta lectura te llevará por un viaje emocionante a través de las últimas actualizaciones que cambiarán la forma en que experimentas la mensajería instantánea.

No te pierdas la oportunidad de estar a la vanguardia de la tecnología y descubrir cómo WhatsApp está redefiniendo la comunicación en línea. ¡Prepárate para alucinar y sumérgete en el futuro de la interacción digital!

WhatsApp es el servicio de telefonía móvil más usado

WhatsApp es el servicio de telefonía móvil más usado

En un futuro cercano, la experiencia de las videollamadas en WhatsApp dará un giro emocionante. ¿Te imaginas poder compartir el audio de tu móvil mientras conversas con amigos o familiares? Pronto podrás hacerlo, permitiéndote ver películas, seguir series o disfrutar de la música favorita de todos juntos, ¡todo en tiempo real y sin complicaciones!

¡Prepárate para una revolución en tus videollamadas de WhatsApp! En breve, podrás llevar la experiencia de compartir a un nivel completamente nuevo al compartir el audio de tu móvil durante una videollamada. Esto significa que pronto podrás ver películas, seguir series y disfrutar de la música con tus amigos o seres queridos, ¡todo a través de una llamada de WhatsApp!

Vas a poder incluir audio en tus videollamadas

Vas a poder incluir audio en tus videollamadas

Aunque ya puedes hacer llamadas y compartir la pantalla de tu móvil en WhatsApp, la inclusión del audio durante estas llamadas está a punto de cambiar el juego. Este emocionante avance te permitirá sumergirte en experiencias compartidas como nunca antes. Imagina poder disfrutar de una película con amigos a distancia o compartir la emoción de una nueva canción en tiempo real.

WhatsApp se encuentra en las etapas finales de preparación para habilitar la función de compartir audio al compartir la pantalla. Aunque pueda parecer un detalle pequeño, esto abrirá un abanico de posibilidades, desde sesiones de cine virtuales hasta presentaciones dinámicas que requieran audio.

Hay que estar al día en las actualizaciones

Hay que estar al día en las actualizaciones

¡Mantente atento a las actualizaciones de WhatsApp para no perderte este emocionante paso hacia una conexión digital más rica y completa! Estamos a punto de transformar la forma en que compartimos momentos especiales a través de las videollamadas.

¡Grandes novedades se avecinan en WhatsApp! Actualmente, ya puedes realizar llamadas y compartir la pantalla de tu móvil durante una conversación, pero la verdadera revolución está por llegar: muy pronto podrás también compartir el audio de tu dispositivo mientras hablas con tus seres queridos.

Podrás hacer todas las actividades a la vez

Podrás hacer todas las actividades a la vez

Imagina la posibilidad de disfrutar de música, ver vídeos o seguir tus series favoritas en compañía, aunque estés a kilómetros de distancia. WhatsApp está trabajando arduamente para habilitar esta función, que puede parecer pequeña pero abre un mundo de posibilidades. Podrás organizar sesiones de cine virtuales, compartir la banda sonora de tu día a día o realizar presentaciones impactantes que incluyan audio. ¡Prepárate para una nueva era de conexiones significativas a través de las videollamadas de WhatsApp!

¡Revolucionando la forma en que compartimos momentos musicales! Desde hace unos meses, WhatsApp nos sorprendió permitiéndonos compartir la pantalla de nuestro móvil durante una videollamada. Sin embargo, faltaba algo crucial: ¡el audio! Pero espera, la buena noticia está a punto de llegar.

Una revolución en la comunicación a distancia

Una revolución en la comunicación a distancia

WhatsApp está en pleno proceso de expansión de sus funciones y muy pronto podrás disfrutar de tus canciones favoritas con amigos en tiempo real. Según fuentes confiables, la aplicación está preparando una actualización que permitirá compartir también el audio durante las videollamadas. ¿Imaginas la emoción de escuchar música o ver vídeos juntos, estando a kilómetros de distancia?

Esta novedad cambiará la forma en que aprovechamos las videollamadas en WhatsApp. Ya no solo compartiremos momentos visuales, sino también auditivos. Prepara tus listas de reproducción y sé testigo de cómo la experiencia de escuchar música con amigos se eleva a un nuevo nivel de conexión virtual. ¡Mantente atento a las actualizaciones de WhatsApp para no perderte esta emocionante función que llegará muy pronto!

Lo va a cambiar todo

Lo va a cambiar todo

¡Prepárate para un cambio de juego en tus videollamadas de WhatsApp! La última novedad está a punto de transformar por completo tu experiencia digital. ¿Te imaginas poder compartir no solo lo que ves en tu pantalla, sino también lo que escuchas en tu móvil? ¡Pues bien, eso es exactamente lo que viene en camino!

WhatsApp está revolucionando la forma en que compartimos momentos al permitirnos transmitir el audio del dispositivo durante una videollamada. Esto significa que podrás reproducir tus canciones favoritas en Spotify o disfrutar de un emocionante vídeo, y tus amigos en la videollamada lo escucharán todo. La magia sucede cuando todos comparten la misma sintonía, sin importar la distancia.

Vas a poder convertirte en DJ a distancia

Vas a poder convertirte en DJ a distancia

Es importante destacar que esta emocionante función aplica para vídeos sin DRM, garantizando que la experiencia sea perfecta y sin interrupciones. Sé el DJ de tu videollamada o comparte momentos divertidos con sonido incluido.

No te pierdas esta increíble actualización que cambiará la forma en que conectas con tus seres queridos. ¡Prepara tus playlists y videos favoritos, porque la revolución del audio en WhatsApp está a punto de comenzar!

Videollamadas como jamás se habían hecho

Videollamadas como jamás se habían hecho

¡Prepárate para una nueva dimensión en tus videollamadas con WhatsApp! La emocionante noticia es que ahora podrás disfrutar de música y vídeos a distancia con tus amigos gracias a la última innovación de la aplicación. Este pequeño paso representa un gran avance, permitiéndote compartir no solo la pantalla, ¡sino también el audio de tu móvil!

Imagina la posibilidad de organizar sesiones de música en grupo o ver tus vídeos favoritos juntos, todo mientras estás cómodamente en casa. Pero esto no es todo, la funcionalidad también abre las puertas a emocionantes oportunidades, como realizar presentaciones impactantes o brindar soporte técnico donde el audio es esencial.

Una mejora significativa en la experiencia

Una mejora significativa en la experiencia

Este movimiento no solo mejora la experiencia de usuario, sino que también coloca a WhatsApp como una alternativa más completa, acercándose al terreno de aplicaciones como Zoom. Parece ser que convertir a WhatsApp en una herramienta versátil y esencial ha sido una prioridad en los últimos meses.

¡No te quedes atrás en esta revolución digital! Descubre cómo WhatsApp está elevando el juego de las videollamadas, brindándote más opciones y conectándote de manera más significativa con tus amigos y colegas. ¡!– /wp:paragraph –>

Lo ha revelado WaBetaInfo

Lo ha revelado WaBetaInfo

¡Emocionantes noticias sobre WhatsApp! WaBetaInfo ha desvelado pistas intrigantes sobre un cambio en la aplicación, tanto para usuarios de Android como de iOS. Aunque la fecha exacta de activación aún no ha sido revelada, parece que se avecina algo grandioso. ¿La primicia? ¡La posibilidad de compartir no solo la pantalla, sino también el audio durante tus videollamadas!

Esta novedad promete llevar la experiencia de compartir a un nivel completamente nuevo, permitiéndote no solo visualizar sino también escuchar lo que tus amigos o colegas están reproduciendo en sus dispositivos. Desde la reproducción de música hasta la visualización de vídeos, ¡las posibilidades son emocionantes!

Pero, todavía no es oficial

Pero, todavía no es oficial

Hasta que este cambio se active oficialmente para todos los usuarios, compartir la pantalla seguirá siendo solo visual, sin incluir el componente auditivo. Pero, ¿quién puede resistirse a la anticipación de una función tan prometedora? Mantente atento a las actualizaciones, ya que pronto podrás disfrutar de una experiencia más completa y enriquecedora en tus videollamadas de WhatsApp. ¡Prepárate para sumergirte en un nuevo nivel de conexión digital!

Aniversario de la toma de Granada: un episodio épico que cambió la historia

0

En el rincón sur de la península ibérica, la ciudad de Granada se convirtió en el escenario de un episodio histórico que cambiaría el curso de la historia y marcaría el final de ocho siglos de presencia islámica en la región. La Toma de Granada en 1492, un hito trascendental que puso fin al último reino musulmán en la península, es una epopeya llena de intriga, valentía y consecuencias duraderas. Vamos a explorar esta historia fascinante, desentrañando curiosidades, examinando las repercusiones y sumergiéndonos en el contexto de este acontecimiento épico.

El Telón de Fondo: Ocho Siglos de Al-Ándalus

Antes de sumergirnos en la Toma de Granada, es crucial comprender el contexto histórico de la península ibérica durante la Edad Media. Desde el año 711, las fuerzas musulmanas habían conquistado gran parte de la península, estableciendo un territorio conocido como Al-Ándalus. Durante más de ocho siglos, cristianos, musulmanes y judíos coexistieron en un mosaico cultural único, donde florecieron la ciencia, la literatura y la arquitectura.

Sin embargo, a medida que avanzaba el tiempo, los reinos cristianos del norte de la península, como Castilla y Aragón, ganaron terreno en la Reconquista, una serie de campañas militares destinadas a expulsar a los musulmanes de la península. La Toma de Granada en 1492 sería el punto culminante de este proceso y marcaría el final de la convivencia multicultural en Al-Ándalus.

Los Reyes Católicos: Isabel y Fernando

En la cúspide del poder en Castilla y Aragón se encontraban los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Su matrimonio en 1469 unió a dos poderosos reinos bajo una corona y sentó las bases para la unificación de España. Ambos monarcas compartían la visión de consolidar la unidad religiosa y territorial de la península bajo la bandera cristiana.

El Último Emirato: Granada

4217771005 5ca73091a9 Merca2.es

Granada, en el sur de España, se había convertido en el último bastión del Islam en la península ibérica. El emirato de Granada, gobernado por Muhammad XII, conocido como Boabdil, se encontraba bajo una creciente presión por parte de los Reyes Católicos. Las tensiones y los conflictos diplomáticos llevaron a una situación insostenible, y el destino de Granada estaba sellado.

La Guerra de Granada: Un Asedio Prolongado

En 1482, los Reyes Católicos iniciaron la Guerra de Granada, una serie de campañas militares destinadas a conquistar el último reducto musulmán en la península. La guerra fue prolongada y marcada por tácticas militares ingeniosas y feroces batallas. Durante la contienda, la ciudad de Málaga cayó en manos cristianas en 1487, allanando el camino para el asedio final de Granada.

La Toma de Granada: Un Episodio Épico

La campaña culminó en el asedio final de Granada en 1491. El 2 de enero de 1492, Boabdil se rindió ante los Reyes Católicos, entregando las llaves de la ciudad. La Toma de Granada marcó el fin del emirato y significó la completa expulsión de los musulmanes de la península ibérica. La rendición de Boabdil fue un momento de profunda trascendencia, simbolizado por la famosa frase «La llave de Granada se ha roto».

Curiosidades de la Toma de Granada:

  1. Los Términos de la Rendición: Boabdil y sus súbditos fueron tratados con relativa benevolencia en comparación con otros casos de conquista. Los Reyes Católicos garantizaron la libertad de religión y protección a la propiedad privada a cambio de la rendición de Granada.
  2. El Último Emir de Granada: Boabdil, conocido por los cristianos como «El Chico» (El Pequeño), fue el último emir de Granada. Después de la rendición, se le otorgaron tierras en el valle de Las Alpujarras, pero su reinado fue efímero.
  3. Las Capitulaciones de Santa Fe: Antes de la rendición, las negociaciones entre Boabdil y los Reyes Católicos se plasmaron en las Capitulaciones de Santa Fe, un documento que detallaba los términos de la rendición y las garantías para los habitantes de Granada.

Repercusiones de la Toma de Granada:

Conquista de Granada La toma de Granada 1491 1492 Merca2.es
  1. Unificación de España: La Toma de Granada marcó la unificación formal de España bajo los Reyes Católicos. Los territorios de Castilla y Aragón se consolidaron en una única entidad, sentando las bases para el surgimiento de un imperio global.
  2. La Expulsión de los Judíos y Moriscos: Poco después de la toma de Granada, los Reyes Católicos promulgaron el Edicto de Expulsión de los Judíos en 1492, obligando a miles de judíos a abandonar España. En 1609, los moriscos (musulmanes convertidos al cristianismo) también fueron expulsados, marcando el fin de la diversidad religiosa en la península.
  3. El Descubrimiento de América: Ese mismo año, Cristóbal Colón recibió el respaldo financiero de los Reyes Católicos para emprender su viaje hacia el oeste en busca de una nueva ruta hacia Asia. El descubrimiento de América en 1492 cambiaría la geopolítica mundial y abriría un nuevo capítulo en la historia.
  4. El Comienzo de la Inquisición Española: En 1478, antes de la Toma de Granada, los Reyes Católicos establecieron la Inquisición Española para garantizar la ortodoxia religiosa. La consolidación de su poder después de la toma permitió la intensificación de la persecución religiosa.

La Herencia de la Toma de Granada:

La Toma de Granada dejó una herencia compleja y duradera en la historia de España. Si bien marcó el fin de la coexistencia religiosa en la península, también abrió un nuevo capítulo en la expansión global de España. La conquista de Granada fue un hito clave en el camino hacia la formación de un imperio que abarcaría América, Asia y África.

El Legado Cultural de Al-Ándalus y la Toma de Granada:

El esplendor cultural de Al-Ándalus no desapareció con la Toma de Granada; más bien, dejó un legado que ha influido profundamente en la identidad española. La convivencia de musulmanes, judíos y cristianos en esta región fomentó un intercambio cultural sin precedentes, y muchos elementos de la herencia andalusí persisten en la actualidad.

1. La Alhambra: Una Joya Arquitectónica:

La Alhambra, construida durante el dominio musulmán en Granada, es un testimonio tangible de la riqueza arquitectónica y artística de Al-Ándalus. Sus intrincados detalles, patios exquisitos y azulejos decorativos son un tributo al refinamiento estético de la época. La Alhambra se ha convertido en un símbolo icónico de la influencia musulmana en la península ibérica.

A pesar de la caída de Granada, la Alhambra, el impresionante complejo palaciego construido por los gobernantes musulmanes, se mantiene como un testimonio arquitectónico de la riqueza cultural de Al-Ándalus. La Alhambra se ha convertido en un símbolo de la convivencia multicultural que una vez existió en la región.

2. La Ciencia y la Filosofía de Al-Ándalus:

Durante el periodo de Al-Ándalus, esta región se convirtió en un faro de conocimiento y aprendizaje. Académicos musulmanes, judíos y cristianos colaboraron en la traducción de obras filosóficas y científicas clásicas griegas y romanas. Bibliotecas y centros de aprendizaje, como la famosa Escuela de Traductores de Toledo, contribuyeron a preservar y difundir el conocimiento.

3. La Agricultura y la Tecnología Hidráulica:

Los sistemas de riego y la tecnología hidráulica desarrollados en Al-Ándalus representan un hito en la gestión del agua y la agricultura. Los canales de riego, acequias y norias permitieron un uso más eficiente del agua, contribuyendo al florecimiento de la agricultura y la horticultura en la región.

4. La Literatura de Al-Ándalus:

La literatura en Al-Ándalus fue una amalgama de influencias culturales. La poesía árabe, en particular, floreció, y destacados poetas como Ibn Zaydun y Ibn Hazm dejaron un legado duradero. Además, la literatura se enriqueció con las contribuciones de escritores judíos y cristianos que participaron en un intercambio literario fructífero.

5. La Música y la Influencia Andalusí:

La música andalusí, con sus instrumentos y melodías distintivas, también dejó una marca duradera en la cultura española. Elementos de la música andalusí se fusionaron con las tradiciones cristianas y judías, dando lugar a formas de expresión musical únicas que aún se aprecian en la música flamenca y otras tradiciones españolas.

La Convivencia Cultural en Al-Ándalus: Un Modelo a Recordar

Toma Granada tensa tradicion 1424567883 114638918 1200x675 Merca2.es

A pesar de las tensiones y conflictos que llevaron a la Toma de Granada, el periodo de Al-Ándalus es recordado por la coexistencia de diferentes comunidades religiosas y culturales. Musulmanes, judíos y cristianos compartieron conocimientos, artes y costumbres, creando una sociedad vibrante y multicultural.

La Toma de Granada como Punto de Inflexión

La Toma de Granada en 1492 fue un punto de inflexión en la historia de España y del mundo. Marcó el final de una era de convivencia multicultural en la península ibérica y el comienzo de una nueva etapa de expansión global. Este episodio épico, lleno de giros y acontecimientos, resonará en la historia y la memoria colectiva, recordándonos cómo un solo evento puede dar forma al curso de la humanidad. La Toma de Granada no solo dejó un legado arquitectónico y cultural, sino que también contribuyó a la construcción de una España unificada que se embarcaría en un viaje hacia lo desconocido en el Nuevo Mundo.

Descubre cuál es la calle más cara de toda España

¿Sabías que ya se ha determinado cuál es la calle más cara de toda España? ¡Bienvenido a un fascinante recorrido por las joyas inmobiliarias de España! En este post, desentrañaremos el misterio detrás de la calle más exclusiva y lujosa de todo el país. Prepárate para sumergirte en el glamoroso mundo de la alta sociedad española, donde la arquitectura imponente y los precios estratosféricos se entrelazan en una experiencia única.

Descubrir cuál es la calle más cara de España no solo será un viaje informativo, sino también un paseo por el lujo y la opulencia que caracterizan a este enclave único. ¿Estás listo para desvelar el secreto mejor guardado del mercado inmobiliario español? ¡Acompáñanos en este apasionante viaje y descúbrelo por ti mismo!

La calle más cara de España está en Madrid

La calle más cara de España está en Madrid

Sumérgete en el corazón de la capital española, donde el prestigio y la opulencia se entrelazan en una dirección única: la calle Serrano. Según un estudio revelador de Tecnitasa, esta majestuosa arteria madrileña ostenta el título de la más costosa de todo el país, elevando la vara de exclusividad a alturas impresionantes con un precio medio de alrededor de 11.400 euros por metro cuadrado.

Madrid, con su rica historia y su vibrante vida urbana, despliega sus encantos a lo largo de sus amplias avenidas y majestuosas calles. La emblemática Serrano no es una excepción en España; es un ícono de elegancia y lujo que se erige como el epicentro de la alta sociedad madrileña. Los edificios que bordean esta distinguida vía no solo son testigos de la historia, sino también guardianes de una arquitectura que susurra el esplendor de épocas pasadas.

La exclusividad que muestra la calle Serrano

La exclusividad que muestra la calle Serrano

El carácter exclusivo de Serrano se refleja no solo en su arquitectura imponente, sino también en sus cifras inmobiliarias estratosféricas. Con precios que superan los 11.000 euros por metro cuadrado, esta calle redefine los estándares de lujo en el panorama inmobiliario español.

En la fascinante ciudad de Madrid, cada barrio tiene su propia historia que contar, y cada calle tiene su propio encanto. Sin embargo, Serrano se destaca como un símbolo de distinción y sofisticación, liderando el ranking de las direcciones más codiciadas de la nación.

¿Pero es también la calle más cara de España?

¿Pero es también la calle más cara de España?

Acompáñanos en este viaje exploratorio mientras desentrañamos los secretos detrás de la etiqueta de «la más cara» y descubrimos si Serrano reina supremo no solo en Madrid, sino en todo el país. ¿Estás preparado para descubrir los lujos y secretos que esconde la calle más costosa de España? ¡Sigamos explorando juntos!

Adéntrate en la extravagante elegancia de la calle Serrano, un enclave exclusivo que ha conquistado el título de la más cara de España, según un revelador estudio de la prestigiosa tasadora Tecnitasa. Situada en el distrito de Salamanca, reconocido como una de las zonas más distinguidas del centro de Madrid, esta avenida redefine los estándares de lujo inmobiliario, alcanzando cifras extraordinarias de hasta 11.400 euros por metro cuadrado.

Una calle opulenta

Una calle opulenta

La opulencia de Serrano no solo se refleja en sus precios estratosféricos, sino también en su entorno glamoroso. La presencia de grandes firmas de moda como Gucci y Prada entre sus majestuosos edificios no es coincidencia; es un testimonio del alto poder adquisitivo de quienes tienen el privilegio de llamar a esta calle su hogar.

Si te aventuras por el portal de Idealista, te sumergirás en el asombroso mundo de las propiedades en Serrano. Los pisos en venta superan fácilmente los cuatro millones de euros, destacando la exclusividad que caracteriza a esta codiciada dirección. Un ejemplo destacado es una vivienda de 284 metros cuadrados con tres habitaciones, cuyo precio asciende a 4.100.000 euros, equivalente a unos impresionantes 14.436 euros por metro cuadrado.

Representa un símbolo de refinamiento

Representa un símbolo de refinamiento

Serrano no es solo una dirección; es un símbolo de estatus y refinamiento que atrae a aquellos que buscan lo mejor de lo mejor. Descubre los detalles más fascinantes de esta calle, donde el lujo se fusiona con la arquitectura imponente, y los precios desafían la lógica convencional. ¿Estás listo para explorar la cima del mercado inmobiliario español? ¡Acompáñanos en este viaje exclusivo por la calle más cara de España!

Mientras Serrano ostenta con orgullo su corona como la calle más cara de España según el estudio de Tecnitasa, Barcelona no se queda atrás en la competencia por el lujo inmobiliario. El deslumbrante Paseo de Gracia se alza en segundo lugar, con un precio medio de 9.915 euros por metro cuadrado, según la misma investigación.

Barcelona no se queda muy atrás

Barcelona no se queda muy atrás

Este icónico bulevar barcelonés, conocido por su arquitectura modernista y tiendas de alta gama, ofrece una alternativa glamorosa a la exclusividad de Serrano. Paseo de Gracia, ubicado en el corazón de la ciudad condal, se convierte en un escenario perfecto para aquellos que buscan vivir en un entorno donde la historia se entrelaza con el lujo contemporáneo.

No obstante, es importante señalar que, según un estudio reciente de Idealista, los datos sobre los precios inmobiliarios podrían presentar matices interesantes. Los contrastes entre diferentes estudios aportan una perspectiva intrigante sobre el mercado. ¿Qué variables podrían influir en estas discrepancias? ¿Cómo afectan estas cifras a la percepción de la calle más cara?

El Paseo de Gracia tiene sus propias joyas

El Paseo de Gracia tiene sus propias joyas

Acompáñanos en un viaje de descubrimiento mientras exploramos las joyas inmobiliarias de Paseo de Gracia, desentrañando la verdadera esencia de la segunda calle más cara de España. ¿Será Paseo de Gracia un digno rival para Serrano? ¿O quizás las diferencias en los estudios ofrecen un matiz más profundo sobre la dinámica cambiante del mercado inmobiliario en España? ¡Vamos a explorar juntos los secretos que Barcelona tiene guardados en su lujoso Paseo de Gracia!

Prepárate para sumergirte en el glamoroso paraíso inmobiliario de Marbella, donde el lujo alcanza cotas insospechadas. Según la última revelación de Idealista, las tres calles más caras de España para comprar una vivienda se encuentran en este codiciado rincón de la Costa del Sol. Sin embargo, es la Urbanización Coto Zagaleta la que se alza como la joya de la corona, posicionándose como la más costosa de todas.

Marbella, un sitio de mutro tronío

Marbella, un sitio de mutro tronío

En este exclusivo enclave marbellí, el precio medio por vivienda supera los diez millones de euros, marcando un hito impresionante en el mercado inmobiliario español. ¿Qué hace a Coto Zagaleta tan especial? Desde lujosas mansiones hasta vistas panorámicas de la costa, esta urbanización redefine la extravagancia y ofrece a sus residentes una experiencia de vida única.

Adentrarse en el portal de Idealista te revelará propiedades que van más allá de la imaginación. Mansiones majestuosas, jardines exquisitamente diseñados y una privacidad inigualable son solo algunas de las características que definen el paisaje de esta urbanización. Cada rincón de Coto Zagaleta cuenta una historia de opulencia y exclusividad.

Coto Zagaleta ya es un símbolo de distinción

Coto Zagaleta ya es un símbolo de distinción

¿Estás listo para descubrir el verdadero significado de vivir en una de las zonas residenciales más exclusivas del país? Únete a nosotros en este emocionante viaje por las calles más caras de Marbella y descubre cómo Coto Zagaleta se ha convertido en sinónimo de elegancia y distinción. ¡Ven con nosotros a explorar el lado más lujoso del mercado inmobiliario español en Marbella!

En la competitiva escena inmobiliaria española, la Comunidad de Madrid reclama su lugar en el podio de la exclusividad. Sorprendentemente, no es Serrano quien encabeza esta vez, sino el distinguido Camino de la Fuente en la prestigiosa urbanización de La Moraleja. En el cuarto puesto del ranking de Idealista, esta calle se erige como sinónimo de opulencia, con precios que rondan los siete millones de euros por vivienda.

Date un paseo por La Moraleja

Date un paseo por La Moraleja

La Moraleja, conocida por sus lujosas propiedades y exuberantes entornos, ofrece un escenario inigualable para aquellos que buscan un estilo de vida refinado. El Camino de la Fuente, en particular, se convierte en el epicentro de esta elegancia, definiendo nuevos estándares en el mercado inmobiliario madrileño.

Pero la exclusividad no se detiene ahí. En el quinto puesto, emergiendo como un oasis de lujo, se encuentra el Paseo de los Lagos en la urbanización La Finca de Pozuelo de Alarcón. Esta zona, reconocida como una de las más cotizadas económicamente en la capital, ofrece una combinación única de sofisticación y privacidad.

Adentrarse en estas calles es sumergirse en un mundo donde el lujo y la exclusividad son la norma. Desde propiedades con arquitectura vanguardista hasta exquisitos paisajes, cada rincón de La Moraleja y La Finca cuenta una historia de estatus y distinción.

No dejes de visitar el Camino de la Fuente

No dejes de visitar el Camino de la Fuente

Acompáñanos en este emocionante recorrido por las direcciones más codiciadas de la Comunidad de Madrid. Descubre por qué el Camino de la Fuente y el Paseo de los Lagos son sinónimos de un estilo de vida inigualable, desafiando las expectativas y llevando la experiencia residencial a nuevas alturas. ¡Explora con nosotros el lujo que la capital tiene reservado en estas exclusivas urbanizaciones!

Termina con los malos olores de tu nevera con este sencillo truco casero

Los malos olores están hasta en tu nevera ¿Alguna vez has abierto tu nevera y te has encontrado con un desagradable olor que parece haberse adueñado de todos los alimentos? Los malos olores en la nevera son un problema común, pero afortunadamente, existe un sencillo truco casero que puede poner fin a esta molestia de una vez por todas. En este artículo, te revelaremos un secreto que te permitirá disfrutar de una nevera fresca y sin malos olores. ¡No querrás perderte este truco que cambiará tu vida y tu experiencia culinaria!

El truco para quitar los malos olores de la nevera se van con papel higiénico

El truco para quitar los malos olores de la nevera se van con papel higiénico

Aunque te parezca extraño, el papel higiénico tiene un uso fundamental en el frigorífico debido al material con el que está fabricado, que lo hace blando y poroso. Puede que siempre hayas pensado que el papel higiénico tiene un solo uso y que, por tanto, solo debemos encontrarlo en el cuarto de baño… Sin embargo, se ha demostrado que esto no es así y que puede tener otros usos más llamativos y sorprendentes.

Este truco, que puede parecer inusual a primera vista, implica colocar papel higiénico en el interior de tu nevera. La pregunta es: ¿por qué deberías hacerlo? La respuesta es sencilla y lógica. El papel higiénico, gracias a su composición blanda y porosa, se convierte en un aliado perfecto para mantener tu nevera en óptimas condiciones. Veamos por qué.

¿Por qué aparecen malos olores en la nevera?

¿Por qué aparecen malos olores en la nevera?

Primero, hablemos de los malos olores en la nevera. Nadie disfruta de abrir la puerta de la nevera y encontrarse con un desagradable aroma que parece haberse impregnado en todos los alimentos. Esto suele suceder debido a la variedad de alimentos almacenados en la nevera y sus diferentes olores, que pueden mezclarse y crear un ambiente poco agradable. El papel higiénico, al ser poroso, tiene la capacidad de absorber estos olores desagradables, ayudando así a mantener un ambiente fresco y limpio en tu refrigerador.

Además, la humedad es otro factor a tener en cuenta en la lucha contra los malos olores y la proliferación de bacterias en la nevera. El papel higiénico, gracias a su capacidad para absorber la humedad, puede ayudar a mantener el ambiente más seco, lo que, a su vez, contribuye a la prevención de la formación de moho y la propagación de olores desagradables.

Limpiar la nevera no es sencillo

Limpiar la nevera no es sencillo

Por otro lado, la limpieza de la nevera puede ser una tarea desafiante. Derrames accidentales, goteos, olores persistentes, y la acumulación de líquidos pueden convertir la limpieza en una pesadilla. Aquí es donde el papel higiénico juega otro papel importante. Colocar hojas de papel higiénico en el fondo de los cajones y en las repisas puede actuar como una barrera absorbente, atrapando la humedad y evitando que los líquidos se derramen directamente sobre las superficies de la nevera. Esto facilita la limpieza y ayuda a mantener tu frigorífico en mejores condiciones higiénicas.

El papel higiénico se convierte en un aliado inesperado en la lucha contra los malos olores y la limpieza en tu nevera. Su capacidad para absorber olores y humedad, así como su versatilidad, hacen que este truco casero sea una solución efectiva y económica para mantener tu nevera fresca y en perfectas condiciones. La próxima vez que abras tu refrigerador y disfrutes del aroma de alimentos frescos en lugar de olores desagradables, agradecerás haber descubierto este sencillo pero sorprendente uso del papel higiénico.

Deshazte de los malos olores

Deshazte de los malos olores

Eliminar malos olores es un desafío en muchas áreas de nuestra vida, y uno de los lugares donde más deseamos mantener un ambiente fresco es la nevera. Lo que puede sorprenderte es que el papel higiénico, un elemento que generalmente asociamos con el baño, puede ser tu aliado secreto para mantener la nevera libre de olores desagradables.

El papel higiénico tiene propiedades de absorción excepcionales, lo que lo convierte en una solución efectiva para combatir los malos olores en tu refrigerador. Su estructura porosa permite atrapar y retener olores indeseados que pueden provenir de diferentes alimentos almacenados en la nevera. Esto significa que, en lugar de abrir la puerta y encontrarte con un aroma poco apetitoso, tu nevera estará llena de aire fresco.

El papel higiénico neutraliza los olores

El papel higiénico neutraliza los olores

Además de su capacidad para neutralizar los olores, el papel higiénico también ayuda a controlar la humedad en la nevera. La humedad es un factor que puede contribuir a la formación de moho y a la proliferación de bacterias, lo que puede afectar la calidad de tus alimentos y la higiene general de la nevera. Colocar rollos de papel higiénico en diferentes áreas de la nevera puede ayudar a mantener el ambiente más seco, evitando así problemas relacionados con la humedad.

Si decides probar este truco, ten en cuenta que el papel higiénico no es una solución permanente. Deberás reemplazarlo aproximadamente cada dos semanas, ya que con el tiempo, el papel puede acumular los olores que ha absorbido. No querrás que el rollo de papel higiénico en sí mismo se convierta en un foco de infección, ¿verdad?

Una solución sencilla al alcance de la mano

Una solución sencilla al alcance de la mano

El papel higiénico es una solución económica y sorprendentemente efectiva para eliminar malos olores y mantener la nevera limpia. Su capacidad para absorber olores y controlar la humedad lo convierte en un aliado invaluable en la lucha contra los olores indeseados en tu cocina. Así que la próxima vez que quieras asegurarte de que tu refrigerador esté en su mejor estado, considera utilizar este truco del papel higiénico y disfruta de un ambiente más fresco y agradable en tu cocina.

También puedes usar limón

También puedes usar limón

Si estás buscando una manera efectiva de eliminar los malos olores en tu nevera, no busques más allá del limón. Este cítrico es un remedio casero ampliamente utilizado y, lo mejor de todo, es altamente efectivo.

El proceso es bastante sencillo. Puedes optar por cortar un limón por la mitad y simplemente colocarlo en una de las repisas de tu nevera. El limón actúa como un desodorante natural y, con su fragancia fresca y cítrica, ayuda a neutralizar los olores desagradables que puedan surgir. Además, le dará un toque refrescante a tu refrigerador, lo que puede mejorar la experiencia al abrir la puerta.

Combínalo con clavos de olor

Combínalo con clavos de olor

Una variante interesante es la de combinar el limón con clavos de olor para potenciar su capacidad para eliminar olores. Puedes cortar el limón por la mitad y clavar varios clavos de olor en cada mitad. Luego, coloca las mitades en diferentes zonas de la nevera. Los clavos de olor tienen un aroma agradable y también poseen propiedades desodorantes. Esta combinación puede resultar muy efectiva en la lucha contra los malos olores y dejará un aroma agradable en la nevera.

Además, el limón es conocido por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, por lo que no solo enmascara los olores, sino que también ayuda a mantener un ambiente más limpio y saludable en tu refrigerador.

El limón es un desinfectante natural

El limón es un desinfectante natural

El uso del limón es una solución simple y natural que no solo combate los olores desagradables, sino que también aporta un toque fresco y agradable a tu nevera. Así que la próxima vez que notes que tu nevera necesita un poco de revitalización, no dudes en probar este truco del limón y disfruta de un ambiente más fresco y limpio en tu cocina.

Cuando se trata de mantener la nevera fresca y libre de malos olores, existen varios remedios naturales que puedes probar. Estos métodos son seguros, económicos y no dañarán tus alimentos, a diferencia de algunos productos químicos de limpieza.

¿Quieres más trucos?

¿Quieres más trucos?

Aquí te presentamos algunos remedios adicionales que pueden ayudarte en esta tarea:

  • Café molido: colocar un vaso o un recipiente con café molido en la nevera es una forma efectiva de absorber olores desagradables. El café no solo neutraliza los malos olores, sino que también aporta un agradable aroma.
  • Bicarbonato de sodio: el bicarbonato de sodio es conocido por su capacidad para absorber olores. Simplemente coloca un recipiente abierto con bicarbonato en tu nevera y reemplázalo cada mes para mantener su efectividad.
  • Carbón vegetal: un trozo de carbón vegetal en la nevera puede ayudar a absorber la humedad y neutralizar los olores. Asegúrate de usar carbón vegetal sin aditivos químicos.
  • Flores de lavanda: las flores de lavanda tienen un aroma encantador y propiedades desodorantes. Puedes colocarlas en un saquito o bolsa de tela y ponerlas en la nevera para mantenerla fresca.
  • Extracto de vainilla: un algodón mojado en extracto de vainilla puede añadir un agradable aroma a tu nevera. Asegúrate de renovarlo regularmente para mantener su efectividad.

Hay que limpiar constantemente la nevera

Hay que limpiar constantemente la nevera

Es importante recordar que la higiene de la nevera es crucial para evitar la acumulación de bacterias y garantizar la seguridad de los alimentos que almacenas. Si bien los remedios naturales son inofensivos, no debes descuidar la limpieza regular de tu refrigerador. Limpia los derrames, desecha los alimentos en mal estado y lava las repisas y cajones con regularidad.

Tener en cuenta estos remedios naturales puede ser una forma efectiva y segura de mantener tu nevera libre de malos olores, garantizando un ambiente fresco y agradable para tus alimentos. Además, contribuirás a mantener un hogar más saludable y ecológico, al evitar el uso de productos químicos agresivos en tu cocina.

Despídete de los malos olores con este truco casero

Despídete de los malos olores con este truco casero

Mantener tu frigorífico libre de malos olores es esencial para garantizar la frescura y calidad de tus alimentos. Si bien se recomienda realizar una limpieza profunda de la nevera cada tres o cuatro meses, existen prácticas sencillas que puedes seguir para prevenir la acumulación de suciedad y microorganismos, manteniendo un ambiente fresco en todo momento.

La limpieza inmediata es fundamental. Cualquier derrame de alimentos o líquidos debe ser limpiado de inmediato. Esto evita que los olores desagradables se adhieran a las superficies y se mezclen con otros alimentos. Además, antes de introducir cualquier recipiente en la nevera, asegúrate de que esté limpio. Este paso previene que los microorganismos y olores se propaguen a través de los envases de alimentos.

Hay que prevenir e higienizar

Hay que prevenir e higienizar

Para combatir y prevenir los malos olores, existen soluciones naturales y efectivas. Colocar alimentos neutros o ácidos, como un limón abierto o una pizca de bicarbonato, en diferentes áreas de la nevera es una opción. Estos elementos absorben los olores no deseados y mantienen un ambiente fresco. Sin embargo, es importante evitar el uso de ambientadores químicos, ya que pueden hacer que los alimentos absorban olores artificiales no deseados.

El bicarbonato de sodio es un aliado poderoso en la lucha contra los malos olores en la nevera. Puedes utilizarlo para limpiar tanto el interior como el exterior del electrodoméstico. Simplemente mezcla medio litro de agua con una cucharada de bicarbonato de sodio, humedece un paño y limpia todas las superficies. El bicarbonato no solo ayuda a eliminar olores, sino que también es eficaz para quitar manchas y mantener la nevera en óptimas condiciones higiénicas.

Se puede mantener la nevera en perfectas condiciones

Se puede mantener la nevera en perfectas condiciones

Mantener tu frigorífico sin malos olores no requiere un esfuerzo sobrehumano. Siguiendo estas prácticas simples, como la limpieza inmediata de derrames, el uso de elementos naturales para absorber olores y la limpieza con bicarbonato, puedes disfrutar de un ambiente fresco en tu nevera y garantizar que tus alimentos se mantengan en las mejores condiciones posibles. No solo cuidarás tus alimentos, sino también tu bienestar y el de tu familia.

Women’secret y Manolo Bakes se alían para sacar esta divertida colección de pijamas

En el mundo de la moda, las colaboraciones inesperadas a menudo nos regalan fusiones únicas y encantadoras. En esta ocasión, Women’secret y Manolo Bakes se unen para presentar una colección sorprendente que combina la elegancia de la firma de moda con la exquisita creatividad de la famosa pastelería. Bajo el título «Pijamas ideales y cojín de manolitos», esta colaboración promete llevar el estilo a un nivel deliciosamente dulce.

El claro protagonista de esta alianza entre la moda y la repostería son los icónicos ‘manolitos’. Con el éxito previo de Women’secret en colaboraciones con La Vecina Rubia, la marca no deja de sorprender al público con propuestas innovadoras y deliciosas. La nueva colección, denominada Women’secret x Manolo Bakes, no solo destaca por su originalidad, sino también por la inclusión de elementos tan tentadores como pijamas acogedores, calcetines irresistibles para los amantes de lo dulce, y accesorios de cocina como delantales y manoplas que harán las delicias de los aficionados a la repostería.

Desde cruasanes hasta prendas de vestir, esta colaboración va más allá de los límites convencionales de la moda, fusionando el placer de vestir con la delicia de degustar. Descubramos juntos las claves de esta emocionante unión entre Women’secret y Manolo Bakes, donde el glamour se encuentra con la irresistible dulzura de los ‘manolitos’ en una combinación que promete conquistar corazones y estilos por igual.

Pijama Polar Croissant de Women’secret y Manolo Bakes

Pijama Polar Croissant Manolo Bakes

Entra en el invierno con estilo y calidez con el Pijama Polar Croissant Manolo Bakes, una pieza estrella de la colaboración exclusiva Women’secret x Manolo Bakes que hará que anheles esas noches más frescas. Este encantador conjunto, elaborado en su totalidad con poliéster al 100%, ahora puede ser tuyo por tan solo 23,99 €. Este pijama largo polar, en un tono beige encantador, presenta un detalle ingenioso: croissants a modo de bolsillos delanteros, añadiendo un toque de diversión y originalidad a tus momentos de relax. La parte de arriba estilo sudadera de borreguito con cuello alto y cinturilla ajustable con cinta proporciona una sensación de calidez adicional.

La relación calidad-precio de este pijama es insuperable, ya que no solo te mantiene abrigado con estilo, sino que también se convierte en una opción versátil para combinar con otras prendas y accesorios de la colección Women’secret x Manolo Bakes. Imagina combinarlo con zapatillas cómodas y una taza de chocolate caliente para una noche acogedora en casa. En resumen, esta oferta no solo es un pijama polar, es una declaración de estilo y confort que hace que enfrentar el frío sea un placer.

Pijama Terciopelo Manolo Bakes

Pijama Terciopelo Manolo Bakes

El Pijama de Terciopelo Manolo Bakes de la exclusiva colección Women’secret x Manolo Bakes. Este exquisito conjunto, confeccionado en poliéster y elastano, no solo abraza tu cuerpo con suavidad, por tan solo por 27,99 €. Con este pijama es imbatible, ya que no solo disfrutarás de la suavidad del terciopelo, sino que también te sumergirás en el universo del estilo a un precio accesible. El conjunto también se presta para combinaciones atrevidas y chic. Imagina este pijama con unos calcetines a juego, un toque goloso que deleitará a los amantes de la moda y la repostería.

En resumen, esta oferta es más que un simple pijama; es una invitación a sumergirse en el placer de vestir con estilo y confort, mientras te diviertes con la esencia juguetona de la colaboración Women’secret x Manolo Bakes. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única que fusiona la moda y la repostería con un toque de humor.

Camisón 100% Algodón Manolo Bakes

Camisón 100% Algodón Manolo Bakes

El Camisón 100% Algodón Manolo Bakes, una pieza clave de la colaboración exclusiva Women’secret x Manolo Bakes que redefine la elegancia con un toque de humor. Este encantador camisón midi, confeccionado completamente en algodón al 100%, ahora puede ser tuyo por solo 22,99. En un delicado tono rosa y con la divertida inscripción ‘Manolo Bakes me Happy’, este camisón de manga corta es perfecto para las noches más fresquitas. Las aberturas laterales en el bajo añaden un toque de coquetería y comodidad a la prenda, convirtiéndola en una elección versátil tanto para el descanso como para momentos de relax en casa.

La relación calidad-precio de este camisón es excepcional, ya que no solo abraza tu piel con la pureza del algodón, sino que también refleja el compromiso de Women’secret con la iniciativa “Better Cotton”. Al elegir este producto, no solo te mimas con comodidad, sino que también apoyas prácticas sostenibles. En resumen, este camisón no es solo una prenda para dormir; es una declaración de estilo y bienestar que celebra la alegría y la comodidad.

Pijama Camisero 100% Algodón Manolo Bakes

Pijama Camisero 100% Algodón Manolo Bakes

El Pijama Camisero 100% Algodón Manolo Bakes, una joya de la colección exclusiva Women’secret x Manolo Bakes que redefine el confort con estilo. Este encantador conjunto, confeccionado con puro algodón al 100%, te envuelve en una experiencia de descanso excepcional, ahora disponible a un precio irresistible de 23,99 €. La pureza del algodón garantiza una sensación delicada y transpirable, llevando la comodidad a nuevas alturas. Es perfecto para una noche de sueño reparador, y también se presta para crear estilos relajados y elegantes.

En resumen, este pijama; es una reconocimiento de comodidad y estilo, respaldada por la calidad del algodón puro. No pierdas la oportunidad de aprovechar este descuento excepcional y sumérgete en la frescura y el encanto de la colaboración Women’secret x Manolo Bakes.

Pijama Polar Marrón Manolo Bakes

Pijama Polar Marrón Manolo Bakes

El Pijama Polar Marrón Manolo Bakes, una joya invernal de la colaboración exclusiva Women’secret x Manolo Bakes que redefine la comodidad con un toque juguetón. Este encantador conjunto, confeccionado en su totalidad con poliéster al 100%, te envuelve en su suavidad, ahora disponible por tan solo 27,99 €. Este pijama te ofrece una prenda acogedora para las noches más frescas, y también presenta un diseño elegante con estampado calandrado de croissants, llevando la moda a tus momentos de relax. Se trata de una camiseta de manga caída y un pantalón skinny liso con cinturilla elástica y puño en el bajo, proporcionándote un conjunto perfecto para la temporada invernal.

En resumen, este pijama polar; es una invitación a abrazar el invierno con estilo y diversión. Haz de cada noche una experiencia acogedora y llena de humor, haz tuyo este pijama y disfruta de la combinación perfecta entre moda y confort.

Te enseñamos todas las funciones ocultas de Netflix, con ellas vivirás una nueva experiencia

¡Bienvenido al fascinante mundo de Netflix, donde la diversión y el entretenimiento van más allá de lo que imaginas! En este artículo revelador, desvelaremos las funciones ocultas que transformarán por completo tu experiencia de streaming. Desde trucos ingeniosos hasta características secretas, te guiaremos a través de un viaje exclusivo que maximizará tu disfrute en la plataforma.

¡Prepárate para descubrir un Netflix completamente nuevo y llevar tu maratón de series y películas a un nivel superior! No te pierdas la oportunidad de potenciar tu experiencia de entretenimiento favorita. ¡Adéntrate con nosotros y desbloquea el potencial completo de esta plataforma!

Descubre el secreto mejor guardado de Netflix: funciones ocultas para una experiencia personalizada

Descubre el secreto mejor guardado de netflix: funciones ocultas para una experiencia personalizada

En el vasto universo del streaming, Netflix se destaca como el líder indiscutible, cautivando a millones de suscriptores en todos los rincones del mundo. Su extenso catálogo abarca desde éxitos de taquilla hasta gemas cinematográficas poco conocidas, haciendo de esta plataforma un paraíso para los amantes del entretenimiento.

Pero, ¿sabías que esta plataforma es mucho más que una simple fuente de películas y series? Tras la interfaz familiar se esconde un tesoro de funciones ocultas, secretos bien guardados que pueden transformar radicalmente tu experiencia de usuario. Estas características, conocidas por solo unos pocos, están diseñadas para llevar tu tiempo de pantalla al siguiente nivel, proporcionando comodidad y personalización inigualables.

¿Cómo activar estas funciones ocultas?

¿Cómo activar estas funciones ocultas?

La magia realmente comienza cuando desbloqueas estas funciones. Sigue nuestras sencillas guías paso a paso y lleva tu experiencia de Netflix a nuevas alturas. Desde perfiles personalizados hasta trucos de navegación, estamos aquí para que descubras todo lo que Netflix tiene reservado para ti.

¿Listo para sumergirte en un mundo de posibilidades escondidas? Acompáñanos en este emocionante viaje a través de las funciones secretas de Netflix y transforma tu tiempo de pantalla en una experiencia personalizada y única. ¡Prepárate para redescubrir tu plataforma de streaming favorita como nunca antes!

Desbloquea un nuevo nivel de experiencia en Netflix con funciones reveladoras

Desbloquea un nuevo nivel de experiencia en Netflix con funciones reveladoras

Sumérgete en el fascinante mundo de Netflix y descubre funciones poco conocidas que cambiarán por completo la forma en que disfrutas del streaming. Desde desenterrar joyas ocultas hasta personalizar tu experiencia, estas características secretas te abrirán las puertas a un universo de posibilidades. ¡Acompáñanos en este viaje y maximiza tu tiempo de pantalla!

1. Encuentra películas y series por actor      

1. Encuentra películas y series por actor

¿Tienes un actor o actriz favoritos? Descubre más de su trabajo explorando contenido relacionado. Solo necesitas escribir su nombre en la barra de búsqueda o echar un vistazo al reparto de una producción. Así, podrás acceder a un mundo de entretenimiento centrado en tus intérpretes preferidos.

2. Códigos secretos para un catálogo oculto

2. Códigos secretos para un catálogo oculto

Desbloquea un tesoro de títulos desconocidos con los códigos secretos de Netflix. Al utilizarlos en tu navegador, accederás a categorías específicas como comedias románticas, documentales de crímenes o películas de terror. Descubre contenido que se ajusta a tus gustos y revela auténticas gemas escondidas en el vasto catálogo de Netflix.

3. Descarga contenido para ver sin conexión

3. Descarga contenido para ver sin conexión

Libérate de las restricciones de la conexión a Internet descargando tus películas y series favoritas. Ajusta la configuración de descarga según el espacio de tu dispositivo y la calidad que prefieras. Así, podrás disfrutar de Netflix en tus propios términos, incluso cuando estés fuera de línea.

4. Sugiere tus favoritos para ver en Netflix

4. Sugiere tus favoritos para ver en Netflix

¿Hay una serie o película que desearías ver en Netflix? ¡Tú tienes el poder de influir! Utiliza la opción de sugerir títulos que te interesen. Aunque no garantiza la inmediata adición, tu solicitud contribuirá a que Netflix conozca tus preferencias y ajuste su oferta.

5. Reinicia tus recomendaciones: borra tu historial de visualización

5. Reinicia tus recomendaciones: borra tu historial de visualización

Si estás listo para un cambio en tus recomendaciones, elimina tu historial de visualización. Dirígete a la página de tu cuenta, selecciona «Actividad» y haz clic en «Eliminar todo». Refresca tus preferencias y deja que Netflix te sorprenda con nuevas sugerencias adaptadas a tu gusto actual.

Descubre un Netflix más allá de lo convencional y personaliza tu experiencia como nunca antes. ¡Prepárate para cambiar la forma en que ves el streaming y sumérgete en un mundo de posibilidades que Netflix tiene reservado exclusivamente para ti!

Mejora tu experiencia en Netflix: trucos sorprendentes para personalizar tu streaming

Mejora tu experiencia en Netflix: trucos sorprendentes para personalizar tu streaming

Descubre cómo llevar tu experiencia en Netflix al siguiente nivel con estos consejos ingeniosos. Personaliza, califica y controla cada detalle para disfrutar de un servicio de streaming adaptado completamente a ti.

6. Califica lo que ves: afinando tus preferencias

6. Califica lo que ves: afinando tus preferencias

Eleva tus recomendaciones personalizando tu feed. Al finalizar una película o serie, simplemente pulsa el icono de pulgar arriba o abajo. Calificar tus contenidos te permite refinar las sugerencias de Netflix y recibir propuestas más alineadas con tus gustos únicos.

7. Personaliza tus subtítulos: un toque personal en cada palabra

7. Personaliza tus subtítulos: un toque personal en cada palabra

No te conformes con subtítulos estándar. Desde la página de tu cuenta, explora la opción «Apariencia de subtítulos». Aquí, ajusta el tamaño, color, fuente y fondo según tus preferencias. Con subtítulos personalizados, cada palabra se adapta a tu estilo.

8. Elimina los títulos de «continuar viendo»: mantén tu lista fresca

8. Elimina los títulos de "continuar viendo": mantén tu lista fresca

Evita que tu sección «Continuar viendo» se llene de contenido que ya no te atrae. Accede a tu cuenta desde tu televisor o navegador web y elimina fácilmente los programas que ya no te interesan. Así, tu lista reflejará verdaderamente lo que deseas ver.

9. Restablece el progreso de una serie: como si fuera la primera vez

9. Restablece el progreso de una serie: como si fuera la primera vez

Si anhelas revivir el inicio de una serie o repetir un episodio, no hay problema. Desde tu historial de visualización, selecciona el episodio deseado y restablece tu progreso. Disfruta de tus programas favoritos como si fuera la primera vez, sin perder el hilo de la trama.

Personaliza cada detalle de tu experiencia en Netflix y haz que cada sesión de streaming sea única. Desde la calificación de contenidos hasta la apariencia de los subtítulos, toma el control y sumérgete en un mundo de entretenimiento hecho a tu medida. ¡Descubre el Netflix que va más allá de la pantalla y se adapta completamente a ti!

Una servicio de streaming que siempre va más allá

Una servicio de streaming que siempre va más allá

Descubre un Netflix que va más allá de simplemente ofrecer contenido de calidad para el streaming. Esta plataforma líder no solo te brinda entretenimiento de primera, sino que también te ofrece la oportunidad de personalizar tu experiencia al máximo.

Desde series y películas hasta documentales y anime, Netflix va un paso adelante al proporcionarte funciones ocultas que optimizan tu disfrute. ¡Explora estas características secretas para llevar tu experiencia en el servicio a un nuevo nivel!

¿Por qué este es el mejor servicio de streaming?

¿Por qué este es el mejor servicio de streaming?

Netflix se ha posicionado como el indiscutible líder en la industria del streaming y es muy fácil entender por qué es considerado el mejor servicio en su categoría. Lo que diferencia a Netflix de sus competidores es su compromiso constante con la innovación, la calidad y la originalidad.

En primer lugar, Netflix ha revolucionado la forma en que consumimos contenido audiovisual. Su plataforma intuitiva y fácil de usar permite a los usuarios acceder a una amplia variedad de películas, series y documentales en un solo lugar. No importa el género o la época que te interese, Netflix tiene algo para todos los gustos, desde clásicos del cine hasta las últimas producciones originales.

La calidad de sus producciones

La calidad de sus producciones

La calidad de Netflix también es insuperable. No solo ofrece una gran cantidad de contenido, sino que lo hace en la más alta calidad posible. Desde la resolución 4K hasta el sonido envolvente, Netflix se asegura de que los espectadores disfruten de una experiencia inmersiva y cinematográfica desde la comodidad de su hogar.

Además, su capacidad de transmitir en diferentes dispositivos, como televisores inteligentes, computadoras y teléfonos móviles, garantiza que siempre puedas disfrutar de tus series y películas favoritas, sin importar dónde te encuentres.

Un enfoque en contenido original

Un enfoque en contenido original

Pero lo que realmente distingue a Netflix es su enfoque en la producción de contenido original. A diferencia de otros servicios de streaming, Netflix no se limita a adquirir derechos de distribución de películas y series ya existentes. En cambio, invierte en la creación de contenido exclusivo y de alta calidad que no se puede encontrar en ningún otro lugar.

Desde éxitos como «Stranger Things» y «The Crown» hasta películas como «Roma» y «The Irishman», Netflix ha demostrado su capacidad para contar historias únicas y atractivas que deleitan a millones de espectadores en todo el mundo.

Alentando a los nuevos talentos

Alentando a los nuevos talentos

Además, Netflix se ha convertido en un verdadero hogar para creadores y artistas de todo el mundo. Al trabajar con talentos reconocidos y emergentes, la plataforma ha impulsado la diversidad y la inclusión en la industria del entretenimiento. Esto se traduce en una mayor variedad de perspectivas y narrativas, lo que enriquece aún más la experiencia de ver contenido en Netflix.

Medicamentos genéricos de Sandoz, Baxter o Stada, en el punto de mira de la EMA

Medicamentos genéricos de Sandoz, Baxter o Stada, se encuentran dentro del grupo de los más de 400 fármacos que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), cuya autorización de comercialización ha recomendado suspender. Esta advertencia se produjo después de que la autoridad sanitaria recibiera los resultados de los estudios de bioequivalencia de la empresa Synapse Labs y en donde se especifica que la información aportada es insuficiente. Desde MERCA2 hemos preguntado a algunos laboratorios afectados por esta medida, en concreto, Stada y Sandoz, para que nos aporten su postura respecto a la misma y qué actuaciones van a emprender.

MEDICAMENTOS GENÉRICOS AFECTADOS EN ESPAÑA

Dentro de la lista publicada por la EMA, en concreto en España, se ha pedido la suspensión de comercialización de 100 medicamentos genéricos de las farmacéuticas Almus Farmacéutica, Aurobindo Pharma, Aurovitas Spain, Baxter B.V, Eugia Pharma, Glenmark Arzneimittel, GP-Pharm, Stada, Cinfa, Q Pharma, Mabo Farma, Milstein, Mylan Paharmaceuticals, Pharmaselect International Beteiligungs Gmb, Reddy Pharma Iberia, Sandoz, Umedica Netherlands, Vegal Farmaceutica y Viatris Limited.

Entre los medicamentos genéricos afectados en España producidos por estas farmacéuticas se encuentran el tramadol almus 50 mg, metformina almus 850 mg y 1.000 mg; o sitagliptina Sandoz, entre otros.

medicamentos genericos Merca2.es

El responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de Stada, Esteve Munmany, una de las farmacéuticas que está en el listado mencionado, ha matizado a MERCA2, su postura al respecto:

«Cuidar la salud de las personas como un aliado de confianza es el propósito con el que diariamente se compromete Stada. Nuestra prioridad es proporcionar medicamentos de la más alta calidad, promoviendo el acceso a los tratamientos, y atendiendo en todo momento los requerimientos de los organismos reguladores. Por ello, en relación con la recomendación del Comité de Medicamentos de Uso Humano de la EMA acerca de algunos medicamentos en cuyos desarrollos clínicos participó la empresa CRO Synapse Labs, Stada reafirma su compromiso con la calidad y el acceso, y ya está trabajando para incorporar una actualización de los datos clínicos requeridos en el plazo previsto por los reguladores para continuar con la normal comercialización de estos medicamentos».

Los estudios de bioequivalencia son para demostrar que un genérico libera al organismo la misma cantidad de principio activo que el medicamento de referencia

Por su parte, el laboratorio Sandoz ha aclarado también a MERCA2 cuál es su posicionamiento respecto a la recomendación de la EMA. «Tal como señala la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) en su nota informativa respecto a esta situación, la EMA ha recomendado la suspensión de algunos medicamentos, pero la investigación continuará su cauce y se enviará a la Comisión Europea, que será la encargada de emitir una decisión legalmente vinculante a su debido tiempo. Seguiremos trabajando estrechamente con la EMA y la Aemps, así como con el resto de los agentes involucrados, para tomar las medidas necesarias que garanticen la continuidad del tratamiento de los pacientes».

El laboratorio añade que en la nota informativa de la Aemps se dice que hasta el momento, no hay evidencia de problemas de seguridad o falta de eficacia con ninguno de los medicamentos afectados. 

Del mismo modo, Sandoz asegura que continúan trabajando internamente con los distintos departamentos para atender a las necesidades que puedan surgir y se encuentran a la espera de indicaciones concretas por parte las autoridades nacionales de la UE, que estudiarán la importancia de cada medicamento en su país y decidirán si los suspende o permiten que siga disponible mientras se obtienen nuevos datos. «El propósito de Sandoz siempre ha sido y será, ser pioneros en facilitar el acceso a la salud de los pacientes. Por lo que seguiremos sumando esfuerzos para que todas nuestras soluciones lleguen a los pacientes cuándo y cómo los necesiten», concluyen.

QUÉ SON LOS ESTUDIOS DE BIOEQUIVALENCIA

Los estudios de bioequivalencia se llevan a cabo para demostrar que un medicamento genérico libera al organismo la misma cantidad de principio activo que el medicamento de referencia. Sin embargo, esta inspección de buenas prácticas clínicas ha desvelado irregularidades en los datos de los estudios y deficiencias en la documentación de los mismos. En paralelo, ha detectado anomalías en los sistemas y procedimientos informáticos para procesar adecuadamente los datos del estudio. Esto generó a su vez dudas sobre la validez y fiabilidad de los datos de los estudios de bioequivalencia realizados.

medicamentos genericos Merca2.es

El CHMP, del que forma parte la Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarios, examinó toda la información disponible, incluidos los datos de bioequivalencia disponibles procedentes de otras fuentes, para llegar a su conclusión sobre los más de 400 medicamentos cuyos estudios de bioequivalencia fueron realizados por Synapse Labs en nombre de compañías farmacéuticas de la Unión Europea.

COMERCIALIZACIÓN

Solo 35 de los medicamentos evaluados disponen de datos suficientes para demostrar la bioequivalencia, por lo que se mantendrá la autorización de comercialización de estos medicamentos y podrán continuar en el mercado.

Solo 35 de los medicamentos evaluados disponen de datos suficientes para demostrar la bioequivalencia

Para los demás fármacos no se dispone de datos o estos resultan insuficientes para demostrar la bioequivalencia, por lo que el CHMP ha recomendado suspender su autorización de comercialización

Para levantar la suspensión, las compañías deberán aportar datos alternativos que demuestren la bioequivalencia. Los medicamentos cuyas solicitudes de autorización de comercialización en curso se basen únicamente en datos de Synapse Labs no recibirán autorización en la UE.

El caso es que algunos de los fármacos de los que se ha pedido o recomendado la suspensión pueden catalogarse como de importancia crítica por el hecho, por ejemplo, de carecer de alternativas en algunos Estados miembro de la UE. Las autoridades nacionales evaluarán la situación y podrán aplazar la suspensión de estos medicamentos un máximo de dos años en interés de los pacientes. Las compañías tienen que presentar los datos de bioequivalencia requeridos para estos medicamentos en el plazo de un año.

Las compañías tienen que presentar los datos de bioequivalencia requeridos para estos medicamentos en el plazo de un año.


Por su parte, desde la CHMP aseguran que tanto ellos mismos como las autoridades nacionales seguirán colaborando para garantizar que los estudios sobre medicamentos de la UE se lleven a cabo con arreglo a la ley y que las empresas cumplan todos los aspectos de las buenas prácticas clínicas. «Si las compañías no cumplen las normas exigidas, las autoridades tomarán las medidas necesarias para garantizar la integridad de los datos utilizados para aprobar medicamentos de la UE», finaliza.

La industria divisa «nubarrones» en el horizonte de la energía solar en 2024

Según el informe ‘Nuevas perspectivas del mercado europeo de energía solar 2023-2027’, elaborado por la patronal europea del sector, SolarPower Europe, esta fuente energética ha pulverizado récords en 2023, llegando a los 55,9 gigavatios (GW) de nueva capacidad instalada en la UE, un 40% más que los 40 GW de 2022. La organización, sin embargo, advierte sobre «nubes en el horizonte» que se ciernen sobre la industria.

El fuerte incremento se refleja en la cantidad de hogares que son abastecidos con energía solar: casi 17 millones en toda la Unión. El crecimiento de 2023 llevó al sector a casi alcanzar el objetivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) para compensar el déficit de gas ruso, quedándose a «unos pocos GW». La flota solar total de la UE asciende ahora a 263 GW, un 27% más que los 207 GW en 2022.

«La energía solar ha seguido un ritmo récord de instalaciones en una Europa en crisis; y ahora que el sector llega a su propio punto de inflexión, es el momento de que Europa cumpla con la energía solar»

Walburga Hemetsberger, CEO de SolarPower Europe

La CEO de SolarPower, Walburga Hemetsberger, ha dicho al respecto que la energía solar «ha seguido un ritmo récord de instalaciones en una Europa en crisis». Ahora que el sector llega a su propio punto de inflexión, continúa Hemetsberger, «Europa debe cumplir con la energía solar».

«Todavía no estamos instalando el promedio de 70 GW anuales necesarios para cumplir nuestros objetivos solares para 2030» -concluye la CEO- «Está claro que los legisladores no pueden permitirse ser complacientes durante el resto de la década».

Alemania ha vuelto al primer puesto del ranking solar europeo, instalando 14,1 GW en 2023, tras haber sido destronada temporalmente por España en 2022. Alemania también ostenta el récord de más energía solar instalada por un país de la UE en un año, pulverizando el récord de 12 años de Italia de 9,3 GW en 2012. España (8,2 GW), Italia (4,8 GW), Polonia (4,6 GW) y los Países Bajos (4,1 GW), por detrás de los germanos, completan los cinco principales mercados de energía solar de la UE.

LA SOLAR CRECE AL RITMO DE LA CRISIS ENERGÉTICA Y DE LA DEMANDA EMBOLSADA

Además de las necesidades derivadas de la crisis energética, otro de los grandes motores del crecimiento de 2023 es el retraso de las instalaciones de 2022, una demanda embolsada satisfecha en su mayor parte durante la primera mitad de este ejercicio, según SolarPower, cuyo informe dice que los últimos meses han sido mucho más tranquilos que el comienzo del año. Mirando hacia 2024, el informe pronostica un crecimiento más lento, con un aumento interanual de solo el 11%. Esto marca el principio del fin de un período de tres años de al menos 40% de crecimiento anual.

«Afortunadamente, ya no son los precios extremos de la energía los que están impulsando el crecimiento solar» -ha dicho Dries Acke, director de políticas de SolarPower Europe- «Eso significa, sin embargo, que la responsabilidad vuelve a recaer sobre los políticos, que deben garantizar buenas condiciones de inversión para el sector».

«No podemos aceptar plazos de conexión a la red de más de cuatro años, ni arriesgarnos a que las barreras comerciales ralenticen el despliegue, ni perder la oportunidad de recalibrar la fabricación»

Dries Acke, director de políticas de SolarPower Europe

«No podemos aceptar tiempos de conexión a la red de más de cuatro años, no podemos permitir que el lento progreso local lo permita, no podemos arriesgarnos a que las barreras comerciales ralenticen el despliegue, ni perder la oportunidad de recalibrar la fabricación solar europea», ha advertido Acke.

El mercado de placas solares para tejados creció un 54% interanual en la UE. La mayor parte del aumento está concentrada en los clientes comerciales e industriales, mientras que la cuota del sector público disminuyó un 6% en 2023 por varias razones.

Las subastas retrasadas, las tarifas de red más altas y un entorno inflacionario, junto con los problemas de permisos y conexión a la red, aún dificultan la vida de los desarrolladores solares en muchas regiones, a pesar de la legislación comunitaria. En conjunto, esto se refleja en las cifras de instalación solar del sector público en Europa, que alcanzó 19 GW en 2023 frente a los 16 GW de 2022; un crecimiento mucho menor que el del mercado de placas solares para tejados, que pasó de 24 GW en 2022 a 37 GW en 2023.

LA FABRICACIÓN SOLAR DISPONE DE CIMIENTOS SÓLIDOS

El informe también incluye el inventario anual de la fabricación de energía solar en Europa. Frente a un objetivo europeo de 30 GW de fabricación en toda la cadena de suministro y un contexto precario de quiebras, el panorama de la capacidad en cada paso de la cadena sigue siendo radicalmente diferente.

El informe recoge toda una catarata de datos en este apartado, destacando la capacidad de los equipos inverter en Europa, que aunque no forma parte del objetivo de 30 GW, ha crecido un 14% desde 2022 hasta alcanzar los 82 GW en 2023. Asimismo, sobresale la fabricación de módulos, que se sitúa actualmente en torno a 14,6 GW, un 59% más que en 2022; y la fabricación de células solares, que ha crecido de 1,4 GW a 2 GW en 2023.

Primeros indicios de repunte en el inmobiliario comercial europeo

Aunque los mercados inmobiliarios europeos llevan varios trimestres adaptándose al nuevo entorno financiero, parece que algunos segmentos han encontrado un nuevo equilibrio que podría sentar las bases para un repunte de los volúmenes de inversión a corto plazo, y de las valoraciones a medio plazo.

Todos los sectores inmobiliarios se ven afectados por la subida de los tipos de interés y los costes de financiación, pero algunos se están adaptando más rápidamente que otros, explica Virginie Wallut, directora de Análisis Inmobiliario e Inversión Sostenible de La Française Real Estate Managers.

Virginie Wallut La Francaise Real Estate Merca2.es
Virginie Wallut, directora de Análisis Inmobiliario e Inversión Sostenible de La Française Real Estate Managers

Mientras que la actividad inmobiliaria sigue cayendo en general, se está estabilizando o incluso repuntando en algunas zonas. Del mismo modo, aunque los rendimientos no dejan de aumentar en la mayoría de los mercados, parece haberse alcanzado un punto de consenso en varios otros, como la logística en Alemania y el comercio minorista en el Reino Unido. Francia, que tradicionalmente va a la zaga de otros mercados, sigue mostrando signos de transición.

¿PRIMEROS SIGNOS DE RECUPERACIÓN EN VOLÚMENES?

Los inversores y prestamistas adoptaron a principios de año una actitud expectante que se tradujo en una fuerte caída de los volúmenes de inversión durante los tres primeros trimestres. El descenso fue especialmente acusado en el segmento de las grandes transacciones, ya que se recurre más a la financiación.

Cuidado porque… La insolvencia de Signa desestabiliza el mercado inmobiliario comercial europeo

En los últimos doce meses, los volúmenes de inversión europeos han seguido una tendencia a la baja, con una caída media del 55%: -50% para el Reino Unido, -52% para Francia y -60% para Alemania. A finales de septiembre, las oficinas representaban el 30% de los volúmenes de inversión en 2023, frente al 51% en 2019. La proporción de activos de diversificación ha seguido aumentando, alcanzando el 24% a finales de septiembre de 2023.

Hay algunas excepciones, especialmente en Alemania y los Países Bajos, donde los volúmenes de inversión vuelven a aumentar, con un repunte de alrededor del 30% durante el trimestre. El mercado francés, más lento que sus vecinos en la fase de ajuste de precios, sufre la competencia de otros países europeos que empiezan a presentar oportunidades interesantes.

LAS OFICINAS PRIME SIGUEN EL RITMO DE LOS TIPOS

Tras la décima subida consecutiva de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, los rendimientos inmobiliarios siguen aumentando en toda Europa. Por otra parte, en muchos países europeos el elevado coste de la deuda se traduce en un apalancamiento negativo. Los rendimientos de las oficinas primen aumentaron entre 10 y 50 puntos básicos en el último trimestre, con lo que el incremento interanual se sitúa entre 35 y 170 puntos básicos (Dublín 35 puntos básicos, Londres 50 puntos básicos, París 75 puntos básicos, Bruselas 75 puntos básicos, Múnich 150 puntos básicos).

Inmobiliario robert bye unsplash Merca2.es

En el sector logístico, los rendimientos prime aumentaron una media de 7 puntos básicos durante el trimestre, lo que sugiere un punto de entrada atractivo para una clase de activos con buenos fundamentales de alquiler.

El aumento de los rendimientos varía dentro de un mismo mercado en función de la calidad y la ubicación de los activos. Los inversores suelen esperar una prima de riesgo adicional superior a 150 puntos básicos para los activos situados en zonas periféricas. La tendencia es la misma para los activos «obsoletos», tanto en términos de durabilidad como de funcionalidad.

INMOBILIARIO: AUMENTO DE LA OFERTA DIFÍCIL DE CONTROLAR

Al igual que ha sucedido en Alemania y ante la ralentización económica, la reducción de costes es una cuestión clave para las empresas. La contratación* en los principales mercados europeos de oficinas cayó un 21% interanual, debido principalmente a la reducción del espacio alquilado. Sin embargo, en algunos mercados, como París, Lyon y Ámsterdam, la demanda se estabilizó o incluso aumentó en el tercer trimestre.

Las empresas buscan principalmente activos de calidad, que ofrezcan espacios más pequeños con buena accesibilidad

En Europa, la oferta de oficinas aumentó un 4% durante el trimestre, con lo que el incremento interanual se situó en el 14%. Destacan algunos mercados, como Bruselas, Ámsterdam y Milán, donde la oferta disminuyó en el tercer trimestre.

Inmobiliario 1 Merca2.es

POLARIZACIÓN EN LOS MERCADOS DE ALQUILER

La polarización del mercado del alquiler evoluciona paralelamente a la aparición de un tercer segmento. Hasta ahora, el mercado de alquiler incluía:

  • activos prime en ubicaciones céntricas, donde la oferta es cada vez más escasa, lo que ejerce una presión al alza sobre los alquileres. En toda Europa, a excepción del Reino Unido, los alquileres prime subieron en el tercer trimestre
  • activos secundarios en ubicaciones periféricas, donde la abundante oferta sigue aumentando, haciendo bajar los valores de los alquileres.

A medida que el entorno económico se oscurece, está surgiendo un segmento intermedio: activos prime y ecológicos que están disponibles a niveles de alquiler competitivos debido a su ubicación periférica.

El aumento de las tasas de disponibilidad en toda Europa pone de manifiesto un problema de oferta inadecuada, tanto en términos de ubicación como de calidad. La oferta sigue aumentando en las ubicaciones periféricas, pero disminuye en las zonas céntricas. Los distritos comerciales centrales de París y Múnich tienen tasas de desocupación del 2,1% y el 0,6% respectivamente, mientras que las ubicaciones periféricas tienen tasas de desocupación cercanas al 20%.

Más sobre el sector inmobiliario en: La incógnita del sector inmobiliario público que tiene que despejar 2024.

Dos tendencias opuestas determinarán la oferta futura. El elevado volumen de desocupación en los próximos 24 meses aumentará la oferta de activos de segunda mano, mientras que la nueva construcción está cayendo en picado. En la región del Gran París, por ejemplo, por cada m² de oferta de buena calidad, hay 2,5 m² de espacio obsoleto.

Fuentes: CBRE, Trading Economics, MBE, La Française REM Research

Paula Echevarría luce este abrigo de la colección Cápsula de Nieves Álvarez para El Corte Inglés   

Paula Echevarría ha vuelto a revolucionar las redes sociales con un abrigo de la Colección Cápsula de Nieves Álvarez X The Extreme Collection que ha cautivado a tantos usuarios que no nos sorprendería que se agotaran próximamente las unidades de esta prenda.

La actriz no deja de sorprendernos a con las fotografías que comparte, mostrando outfits tan ideales que es casi imposible no desear tener su armario. El abrigo en cuestión es además una llamada a la moda sostenible, ya que está hecho con tejidos veganos. Fabricación que han sumado más puntos a una prenda que de por sí, ya contaba con bastantes.

Detrás de este atuendo se despliega un universo donde la sofisticación se fusiona con la consciencia, donde el estilo encuentra armonía con la ética. Más allá de ser una elección de moda, este abrigo encarna un mensaje poderoso sobre la dirección hacia la que se encamina la industria textil y cómo los íconos de la moda como Paula Echevarría tienen un papel clave en esta transformación.

La elección de Paula Echevarría de lucir este abrigo es un testimonio de su influencia como imagen representativa de la moda y de su papel como defensora de un enfoque más ético y responsable en la industria. Este atuendo trasciende lo meramente estético para convertirse en un símbolo de cambio, una representación tangible de cómo la moda puede evolucionar hacia una dirección más consciente y sostenible.

CÓMO ES EL ABRIGO QUE LUCE ORGULLOSA PAULA ECHEVARRÍA

paula echevarria 55695508 231221110957 1200x1689 Merca2.es

Este abrigo, parte de una colección exclusiva disponible en El Corte Inglés, se ha convertido en el centro de atención debido a su diseño vanguardista y sus características únicas. Confeccionado con un ojo meticuloso para los detalles, este abrigo es una declaración de estilo que fusiona la sofisticación con un toque moderno, ideal para marcar presencia en cualquier ocasión.

Una de las características más distintivas de este abrigo es su diseño innovador y original. Pertenece a la Colección Cápsula de Nieves Álvarez X The Extreme Collection, lo que por sí solo asegura un estándar de elegancia y calidad. Su combinación de blanco y negro resalta su versatilidad, permitiendo su fácil integración en diferentes estilos y combinaciones de prendas.

El abrigo está confeccionado con un tejido de jacquard, lo que agrega un nivel de refinamiento y textura única a la prenda. Además, incorpora pelo vegano, una muestra del compromiso con la moda sostenible. Este detalle no solo aporta calidez, sino que también otorga un toque distintivo y elegante al abrigo.

El print geométrico, los flecos en las mangas y los broches metálicos son elementos que destacan en esta pieza, añadiendo un toque de originalidad y personalidad al atuendo. La combinación de estos elementos en un solo abrigo es un guiño a la audacia y la creatividad en la moda, capturando la atención y generando admiración por su singularidad.

A pesar de su llamativa apariencia, este abrigo ofrece muchas versiones a la hora de vestirlo. Es una prenda que se adapta fácilmente a distintos estilos y ocasiones. Desde conjuntos más informales hasta combinaciones más elaboradas, este abrigo se convierte en el punto focal que añade sofisticación a cualquier look.

Su longitud es ideal para los días de invierno, brindando no solo estilo sino también funcionalidad al mantener abrigado al usuario. Además, su facilidad para combinar con prendas de tonos neutros permite una amplia gama de opciones para crear estilismos únicos.

CÓMO VESTIR UN ABRIGO CON ELEGANCIA

abrigo el corte ingles 4445cac9 231221111126 1200x1748 Merca2.es

Para un look casual y juvenil, como el que Paula Echevarría ha presentado con tanto estilo, la clave está en equilibrar la extravagancia del abrigo con prendas más informales y desenfadadas. Unos jeans de corte recto o unos pantalones vaqueros tipo wide leg en tonos neutros complementarán perfectamente la llamativa pieza superior. Esto no solo resalta el abrigo, sino que también brinda comodidad y un toque relajado al conjunto.

Por otro lado, para un enfoque más elegante y sofisticado, este abrigo se presta perfectamente para ser combinado con un vestido o una falda lápiz en tonos sólidos. El contraste entre la sofisticación del abrigo y la sencillez de la prenda inferior crea un equilibrio armonioso, ideal para eventos más formales o salidas nocturnas.

La versatilidad del abrigo permite también experimentar con diferentes texturas y patrones. Una blusa o camisa de seda, en colores neutros o estampados sutiles, puede ser el complemento perfecto para este abrigo. La combinación de texturas agrega interés visual al conjunto, mientras que los colores neutros aseguran que el abrigo siga siendo el protagonista.

No podemos olvidar la importancia del calzado y los accesorios al combinar este abrigo. Unos botines o zapatos de tacón en tonos oscuros o neutros complementarán tanto los conjuntos informales como los más formales, agregando un toque final de elegancia.

En cuanto a los accesorios, recuerda siempre que menos es más. Un bolso estructurado o un clutch en colores que complementen el abrigo, junto con algunos accesorios minimalistas como pendientes o pulseras sutiles, añadirán el toque final sin restar protagonismo al abrigo.

UN CAMBIO HACIA UNA INDUSTRIA MÁS SOSTENIBLE

www 1000000247060 03 Merca2.es

Muestras como estas publicaciones de Paula Echevarría son un claro ejemplo del cambio de rumbo que está tomando una industria tan grande e importante como esta. Este cambio no solo refleja una preocupación por el bienestar animal, sino que también abraza la idea de producir moda de manera más consciente y respetuosa con el medio ambiente.

Los tejidos veganos, también conocidos como tejidos libres de crueldad animal, son aquellos que imitan las cualidades de los materiales tradicionales derivados de animales, como la lana, la seda o el cuero, pero sin involucrar la explotación animal en su proceso de fabricación. Esta transición hacia materiales éticos y sostenibles representa un cambio significativo en la forma en que la moda se produce y se consume.

Uno de los avances más notables ha sido el desarrollo de alternativas a la lana animal. Los tejidos veganos creados a partir de fibras naturales, como el algodón orgánico, el lino, el cáñamo, la viscosa, el bambú y materiales reciclados, han demostrado ser opciones viables para reemplazar la lana, ofreciendo prendas igualmente cálidas, suaves y duraderas, pero sin el impacto asociado a la cría de ovejas y la producción convencional de lana.

Asimismo, los avances tecnológicos han permitido la creación de tejidos sintéticos innovadores que imitan la textura y apariencia del cuero y la seda, utilizando materiales como el poliuretano y otras alternativas derivadas de fuentes vegetales o recicladas. Estos tejidos ofrecen una opción ética y sostenible para aquellos que buscan prendas de alta calidad y estilo, sin comprometer sus valores éticos.

La incorporación de tejidos veganos en la moda no solo tiene beneficios éticos, sino que también contribuye positivamente al medio ambiente. La producción de estos materiales tiende a generar una huella ecológica menor en comparación con los tejidos convencionales derivados de animales. Reducen la demanda de recursos naturales y minimizan la contaminación asociada a la cría de animales para la industria textil.

Además, la tendencia hacia la moda vegana ha generado un impacto significativo en la conciencia del consumidor. Los consumidores actuales, cada vez más conscientes y preocupados por el impacto ambiental y ético de sus compras, buscan alternativas sostenibles y éticas en la moda. La creciente demanda de prendas fabricadas con tejidos veganos ha motivado a las marcas a considerar opciones más éticas en su oferta de productos, impulsando así un cambio positivo en la industria.

Te contamos qué ha sido de Logan, finalista de ‘Supervivientes 2018’, ¡vas a alucinar!

Por más que pasen los años ‘Supervivientes’ sigue dando que hablar y sus participantes generan titulares, ya sea el caso de Anabel Pantoja y el sueldazo que se llevó en el concurso, o el sonado escándalo que se formó con las sospechas de tongo en la edición de 2023. Pero sin duda el caso más sorprendente es el de Daniel ‘Logan’ Sampedro, el Tarzán de ‘Supervivientes 2018’ y cuya vida ha dado un cambio tan radical que cuesta creerlo. ¿Quieres descubrirlo?

ASÍ FUE ‘SUPERVIVIENTES 2018’

Supervivientes 2018

La edición 2018 de ‘Supervivientes’ fue precedida por el anuncio de Sandra Barneda y Lara Álvarez en el debate final de la edición anterior, confirmando su regreso en la primavera de 2018. Jorge Javier Vázquez retomó el liderazgo de las las galas semanales, con Lara Álvarez en directo desde Honduras, y Sandra Barneda moderando los debates.

No faltaron los abandonos en esta entrega, en concreto los de Adrián Rodríguez y María Lapiedra, que se vieron superados por los rigores de la isla; mientras que Saray Montoya recibió una expulsión disciplinada. ‘Supervivientes 2018’ contó con Hugo Paz como reemplazo, y además se incorporó la figura del «fantasma del futuro», representado por Alejandro Albalá, quien convivió una semana con los últimos siete concursantes. Al final la victoria fue para Sofía Suescun al cabo de 91 días de resistencia.

LOS CONCURSANTES DE UNA EDICIÓN MEMORABLE

Los concursantes de Supervivientes 2018

‘Supervivientes 2018’ reunió a un grupo entre los que se encontraba Raquel Mosquera, reconocida por su relación con Pedro Carrasco, y que volvió a participar en la edición de 2023. Mayte Zaldívar, exesposa de Julián Muñoz, se sumó a un elenco que incluyó a Francisco, el carismático artista, y Adrián Rodríguez, actor y cantante, ofrecieron diversidad artística al concurso. La polémica María Lapiedra y el vidente Maestro Joao también se apuntaron a esta entrega.

El elenco se completó con Saray Montoya, conocida por su participación en otros programas televisivos; Isabel Castell, periodista y colaboradora; el modelo y actor Sergio Carvajal; Melissa Vargas, modelo y empresaria; el representante Fernando Marcos; la expareja de Chabelita Pantoja Alberto Isla; el modelo Daniel Sampedro ‘Logan’; la presentadora argentina Romina Malaspina y María Jesús Ruiz, ex Miss España; así como la modelo y vencedora Sofía Suescun.

TODO SOBRE LOGAN SAMPEDRO

Foto de Logan Sampedro

Natural de Oviedo, su verdadero nombre es Daniel, ya que el mote de ‘Logan’ procede del personaje Lobezno del cual se disfrazaba cuando era niño en los carnavales. Aunque fue un desconocido para el gran público antes de unirse a ‘Supervivientes’, Sampedro dio el salto a la fama con anterioridad, ya que gracias a su espectacular físico se convirtió en en el hombre más guapo de España en la edición 2017 de Míster Global.

A partir de entonces Sampedro compaginó su trabajo como modelo con la carrera de Economía en la Universidad de Oviedo. ¡Y eso no es todo! El finalista de ‘Supervivientes 2018’ ha jugado como profesional de fútbol en el equipo de tercera división Unión Deportiva Llanera, se sumergió en las oposiciones a bombero en Gijón y es profesor de pádel en Montecerrao.

ESTUVO A PUNTO DE GANAR ‘SUPERVIVIENTES 2018’

Sofia y Logan en la final de Supervivientes 2018

Gracias a su estupenda forma física y una capacidad de resistencia a prueba de bombas, Sampedro logró aguantar 91 días en ‘Supervivientes 2018’, demostrando una versatilidad que le valió el mote de Tarzán. De esa forma se hizo con un hueco en la final junto a las otras dos candidatas: la peluquera Raquel Mosquera y la modelo e influencer Sofía Suescun.

La victoria fue para Sofía, pero por la mínima: si ella ganó el 53,8% de los votos, Daniel se quedó a las puertas de ganar con un porcentaje del 46,2%. Al menos se llevó una novia a casa, ya que comenzó una relación con Suescun que pronto desembocó en varios desencuentros y una ruptura. ¿Pero qué ha sido de Sampedro desde que terminó el reality?

EL ACCIDENTE QUE LE CAMBIÓ LA VIDA

Daniel Sampedro y su lesión en el ojo

Mientras grababa un spot publicitario en Ibiza, Daniel sufrió un grave impacto en el ojo izquierdo, provocado por un dron. El concursante de ‘Supervivientes’ fue trasladado de inmediato al hospital Can Misses, donde le dieron la peor de las noticias: sufría un traumatismo ocular que iba a afectar en gran medida su visión en ese ojo, impidiéndole retomar las oposiciones.

Por si no fuese suficiente desgracia, la lesión le ha dejado secuelas. El ojo perdió su pigmento original, también cambió la forma de la pupila y su iris se desgarró; todo esto ha provocado que no tenga capacidad de enfoque y que la luz pueda deslumbrarle. Ante esa situación, el finalista de ‘Supervivientes’ decidió dar un giro radical a su vida.

VIDA EN PLENA NATURALEZA

Imagen de Daniel Sampedro

Los médicos fueron tajantes con Logan: si permanecía en la gran ciudad con el mismo ritmo de trabajo, su ojo nunca se curaría y las lesiones serían permanentes, afectando en gran medida a su calidad de vida. Sampedro tomó buena nota decidiendo decidió alejarse de todo y de todos, y el mejor destino posible era la red de bosques asturiana, buscando un rinconcito donde instalarse para vivir en la naturaleza y recuperarse por completo.

Sacando provecho de todo lo aprendido en ‘Supervivientes 2018’, Daniel se construyó él solito una cabaña para vivir como un ermitaño. Cortó casi por completo todos sus vínculos con la civilización, aunque no estuvo solo en su retiro, ya que adoptó a dos mascotas muy peculiares: las cabras Robert y Dauni, sus mejores amigas durante este periodo de exilio voluntario.

SE HA RECUPERADO POR COMPLETO

Daniel Sampedro en Tenerife

Su retiro espiritual en la naturaleza asturiana ha dado sus frutos, ya que el ojo de Daniel se ha curado por completo. Era el requisito indispensable para retomar las oposiciones de bombero, y parece que la suerte sonríe al exconcursante de ‘Supervivientes 2018’: ha conseguido aprobar todas las pruebas y por fin tiene una plaza en la profesión de sus sueños, un empeño que le ha costado la salud de manera literal.

La noticia tiene un fondo agridulce, ya que el nuevo trabajo de Logan implica regresar a la civilización, con todos sus ruidos y aglomeraciones que tan poco echaba de menos. En el lado más positivo, el participante de ‘Supervivientes’ ha obtenido plaza de bombero en Tenerife, uno de los destinos mejor valorados, y cuyo contacto con el mar le hará sentir más cómodo al dejar atrás el bosque donde ha vivido en los últimos tiempos.

CREADOR DE CONTENIDO PARA ADULTOS

Foto de Daniel Sampedro

Sin poder trabajar como modelo ni hacer campañas publicitarias, Sampedro tuvo que idear un trabajo que le generase ingresos mientras vivía en el bosque. La solución se la dio Internet por medio de OnlyFans, la red social de pago en la que los usuarios suben sus fotos más picantes a cambio de una suscripción mensual. Es un lugar al que han ido a parar muchos famosos españoles, que ven en este servicio un modo de ganarse la vida gracias a a su atractivo físico.

El finalista de ‘Supervivientes’ ya contaba con miles de fans antes de su retiro, llegando a rozar los 75.000 seguidores en Instagram. Un montón de admiradores que también han querido ver la faceta más erótica del modelo, con cientos de suscripciones a su cuenta de OnlyFans en la que Daniel sube fotos al rojo vivo. Habrá que ver si su trabajo como bombero es compatible con crear contenido erótico, o bien tiene que poner cierre a esta etapa.

Como preparar la el irresistible pulpo a la gallega de Martín Berasategui

0

Martín Berasategui es uno de los chefs más respetados de la actualidad y, entre sus muchas creaciones, algunas tienen un estatus especial. Y es que el pulpo a la gallega de Martín Berasategui es el rey de los guisos mediterráneos. Desde sus primeros pasos como cocinero, ha estado intentando mejorar la receta y llevarla a un nuevo nivel de exquisitez culinaria.

Es por eso que en este artículo te explicaremos todos los pasos para preparar un pulpo a la gallega como si estuvieras cocinando con Martín Berasategui. ¡Vamos allá!

Ingredientes para preparar el pulpo a la gallega de Martín Berasategui

Ingredientes para preparar el pulpo a la gallega de Martín Berasategui

Si quieres cocinar como Martín Berasategui, primero tendrás que reunir los ingredientes necesarios para preparar el platillo. Para ello, necesitarás los siguientes productos: pulpo fresco (mínimo 10 a 15 kilos de peso total) que debe ser de primera calidad, aceite de oliva virgen extra, patatas, pimientos rojos y amarillos limpios y troceados, un diente de ajo y unas ramitas de tomillo para el guiso.

Además, necesitarás unos 700ml de agua para que cocine el pulpo con mejores resultados. Para una mezcla óptima de sabores, necesitas también una buena cantidad de sal para acentuar el sabor y una pitada de pimienta negra recién molida. Si deseas, puedes agregar unas gotas de limón para conseguir aún más sabor.

Cómo limpiar y preparar el pulpo

Cómo limpiar y preparar el pulpo

Una vez tengas todos los ingredientes reunidos, comenzarás por limpiar el pulpo para su preparación. Para limpiar correctamente el pulpo, empezarás por cortar los tentáculos. Utiliza un cuchillo afilado para evitar dañar la carne, asegúrate de que el corte sea limpio y evita a toda costa presionar la carne, ya que podrías aplastarla.

Una vez los tentáculos sean cortados, coges una taza con agua fría del grifo y la colocas en un recipiente al que añadirás una parte de sal. Lleva el tentáculo al recipiente y mueve con suavidad para ayudar a que la sangre se escurra. Los tentáculos se pondrán blancos. Repite este proceso con todos los tentáculos.

Una vez los tentáculos estén limpios, verás que hay una pequeña materia blanca que hay dentro de los tentáculos que hay que retirar con cuidado. Esta sustancia es el estómago y, mediante unas tijeras, hay que retirarla con sumo cuidado. Una vez lo hayas hecho, vuelca los ingredientes en un recipiente para que se mezclen y comience la marinación.

Además, el pulpo también debe cortarse en trozos para que todos acaben cocinando de la misma manera. Para ello, pasamos el pulpo por una tabla lisa y lo cortaremos en cuadrados de unos tres por tres centímetros. Sobre todo hay una parte que hay que intentar mantener entera en condiciones y es el trozo del cuerpo, pues es el que nos da el sabor principal.

Cocción del pulpo

Cocción del pulpo

Una vez los tentáculos del pulpo estén limpios y los trozos listos, aquí empieza el proceso de cocción y, para ello, es necesario utilizar un recipiente de gran tamaño suficiente para evitar que la cacerola se destape con facilidad y termine quemando todo el guiso.

Cogemos la cacerola y la llenamos con el aceite de oliva virgen a una altura de unos dos dedos por encima del fondo. Encendemos el fuego que debe ser a fuego fuerte y, una vez el aceite esté caliente, añadiremos los trozos de pulpo al calor.

Remover el guiso apropiadamente para evitar que se queme con facilidad y para que se mezclen los sabores de manera óptima. Hay que tener en cuenta que el tiempo de cocción debe durar entre 15 a 20 minutos. Puedes añadir los trigos de pimiento y cebolla al principio, para que los sabores de estos también se mezclen bien.

Una vez pasado el tiempo de cocción, añadimos los ingredientes restantes como las patatas, ajo y tomillo. Estos dan un punto ahumado y más intenso que le dará más sabor al guiso. Las patatas hay que trocearlas en cuadrados de al menos 2 centímetros para que, al final, todos los ingredientes se mezclen bien.

Estos ingredientes hay que agregarlos a la cacerola uno a uno, acordándose de remover bien todos los alimentos para que se integren con los otros sabores y terminen de dar la textura a la receta.

El momento de sazonar

El momento de sazonar

Una vez los ingredientes están incorporados, llega el momento de añadir una buena dosis de sal para darle sabor al guiso. Hay que recordar que la sal hay que añadirla a partir de este momento para que el pulpo no se nos quede duro al momento de comer. Remover el guiso adecuadamente para salarlo por todas partes.

Ya tendríamos el guiso listo para llevarlo a hervir a fuego lento. Para ello, hay que añadir el agua a la cacerola ligeramente tibia para que no aparezcan arroz y el guiso se quede pegado a la cazuela. Una vez el agua haya añadido, se debe bajar el fuego a un nivel medio para que se coja un hervor de poca intensidad.

En el momento de hacer el hervor, los cuadrados de patata empezarán a soltar su grasa para no quedar tan duros. Esto añadirá un sabor incrementado al plato y conseguirá que el guiso sea más intenso en cuanto a sabor se refiere.

Una vez el pulpo se haya cocinado a la perfección, poas el hervor que hayas decidido para el guiso, sería el momento de disponerlo en una fuente y presentarlo en la mesa. Puedes servirlo directamente en el mismo recipiente si deseas o en una fuente de barro para darle mayor estética.

Además, si quieres desear decorar el guiso, puedes añadir un toque de limón al plato para adornarlo. Aderezar con las ramitas de tomillo hará que el guiso se mantenga caliente y sazonado.

Advertencias al preparar el pulpo a la gallega de Martín Berasategui

Advertencias al preparar el pulpo a la gallega de Martín Berasategui

Debido a la cantidad de pasos que hay que seguir para cocinar el pulpo a la gallega como Martín Berasategui, hay que tener en cuenta algunas advertencias. Debe tenerse especial cuidado en los pasos de cocción para que el pulpo no se queme o se deshaga en la cazuela.

Además, hay que intentar usar también aceite de oliva virgen extra para cocinar para conseguir un mejor resultado. Por último, siempre hay que tener en cuenta el tiempo de cocción exacto para no pasarse con el hervor o provocar que el pulpo se quede duro al momento de comer.

Publicidad