miércoles, 2 julio 2025

¿Desvelado otra vez? Prueba estas soluciones naturales para el insomnio

0

En los últimos tiempos, las preocupaciones cotidianas y el ritmo acelerado de la vida han llevado a un aumento notable de los casos de insomnio entre la población. Este trastorno del sueño no solo afecta a la vigilia, sino que puede tener un profundo impacto en la salud general. Ante esta realidad, es imperativo buscar estrategias efectivas que permitan disfrutar de un descanso reparador.

En este contexto, las soluciones naturales se presentan como una alternativa atrayente, ya que se centran en métodos no farmacológicos para mejorar la calidad del sueño. A continuación, desvelaremos algunas de las técnicas y remedios más eficaces, desde hierbas milenarias hasta prácticas de higiene del sueño, para combatir el insomnio de manera natural.

UN DESCANSO NATURAL: REMEDIOS HERBÁCEOS

UN DESCANSO NATURAL: REMEDIOS HERBÁCEOS

El uso de plantas medicinales para inducir al sueño es una tradición que se remonta a tiempos ancestrales. La valeriana, por ejemplo, es una de las hierbas más conocidas por sus propiedades sedantes, ayudando a calmar la mente y favorecer la conciliación del sueño. Asimismo, la pasiflora o flor de la pasión es otra opción natural recomendada por su capacidad para reducir la ansiedad, lo que puede ser particularmente útil en caso de insomnio relacionado con el estrés.

La melisa y la manzanilla son también populares por sus efectos relajantes y se pueden consumir en forma de tés o infusiones antes de dormir. Al elegir cualquiera de estas hierbas, es importante considerar la calidad del producto y la posibilidad de interacciones con otros medicamentos.

LA HIGIENE DEL SUEÑO: PILAR FUNDAMENTAL

Las prácticas de higiene del sueño son esenciales para establecer un patrón de descanso saludable. Mantener un horario regular para acostarse, incluso los fines de semana, ayuda a regular el reloj biológico y mejora la eficiencia del sueño. Evitar la exposición a pantallas de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir es crucial, dado que la luz azul emitida inhibe la producción de melatonina, la hormona responsable de inducir el sueño.

Crear un ambiente adecuado en la habitación, que incluya una temperatura confortable, ausencia de ruidos y oscuridad, también es vital. Por último, limitar las siestas durante el día y evitar estimulantes como la cafeína o las comidas pesadas antes de acostarse son medidas que pueden marcar la diferencia.

LA MAGIA DEL MOVIMIENTO: EJERCICIO Y RELAJACIÓN

LA MAGIA DEL MOVIMIENTO: EJERCICIO Y RELAJACIÓN

El ejercicio físico es un poderoso aliado contra el insomnio. Realizar actividades físicas de forma regular, especialmente durante las primeras horas del día, favorece la sincronización del reloj biológico y promueve la producción de endorfinas, las cuales tienen un efecto relajante. Sin embargo, es importante evitar el ejercicio intenso antes de dormir, ya que puede resultar contraproducente.

Técnicas de relajación como el yoga o la meditación pueden ser extremadamente útiles para preparar la mente y el cuerpo para el descanso. La práctica de la respiración profunda o la meditación guiada antes de dormir son ejemplos de rutinas que pueden inducir a un estado de serenidad propicio para el sueño.

CONTROLANDO EL ESTRÉS: MENOS TENSIONES, MÁS ZZZ

La relación entre el insomnio y el nivel de estrés cotidiano es indiscutible. Técnicas de manejo de estrés como la terapia cognitivo-conductual, focalizada en cambiar patrones de pensamiento negativos, están tomando un rol protagónico en el tratamiento del insomnio. Identificar y abordar las preocupaciones o problemas que impiden el relajamiento correcto antes de dormir es clave.

La práctica de escribir un diario, volcar preocupaciones en el papel y dejarlas a un lado para el día siguiente, puede ser una herramienta poderosa. Además, actividades como la jardinería, la pintura o tocar un instrumento musical, al ser tan absorbentes, permiten distracción y relajación alejando el estrés que interfiere con el sueño.

CUIDANDO LA DIETA: ALIMENTOS QUE AYUDAN A COMBATIR EL INSOMNIO

CUIDANDO LA DIETA: ALIMENTOS QUE AYUDAN A DORMIR

La alimentación también desempeña un papel central en la calidad del descanso. Consumir alimentos ricos en triptófano, un aminoácido esencial que el cuerpo utiliza para producir melatonina y serotonina, puede ser beneficioso. La leche caliente, el pavo y el pescado son ejemplos de alimentos de este tipo.

Además, alimentos que contienen magnesio y potasio, como los plátanos, facilitan la relajación muscular y pueden ayudar a mejorar el sueño. Por otro lado, es importante evitar comestibles con alto contenido de grasas o azúcares antes de acostarse, ya que pueden causar malestar e interferir con el ciclo de sueño.

EL PODER DE LA RUTINA: ESTRATEGIAS PRE-SUEÑO

Establecer un ritual antes de dormir puede señalar al cerebro que es hora de desconectar. Esto puede implicar tomar un baño caliente, leer un libro con contenido ligero o escuchar música suave. La aromaterapia con aceites esenciales como la lavanda ha demostrado tener efectos calmantes y puede ser incorporada en el ritual nocturno.

Además, la práctica de la atención plena (mindfulness) a través de ejercicios de escaneo corporal puede mejorar la conciencia de las señales del cuerpo y promover la relajación. Este tipo de rutina no solo prepara el cuerpo sino también la mente, creando las condiciones óptimas para que el sueño llegue naturalmente.

De manera integral, estas estrategias adicionales proponen una comprensión más amplia de cómo el estilo de vida y las prácticas diarias afectan la calidad del sueño. Una correcta combinación del manejo del estrés, una dieta equilibrada y un ritual consistente antes de dormir se conjugan para formar un sólido marco de referencia en la lucha contra el insomnio. Adaptar estas recomendaciones al contexto personal e individual de cada uno será el último paso para hallar el equilibrio y recuperar las anheladas noches de paz y descanso.

Cabe mencionar que el abordaje del insomnio no es exclusivo del ámbito de las terapias naturales y comportamentales. El campo de la tecnología del sueño está en constante evolución, ofreciendo dispositivos y aplicaciones capaces de analizar patrones de sueño y ofrecer recomendaciones personalizadas. También, la investigación científica continúa avanzando, con estudios que exploran desde la genética del sueño hasta nuevos fármacos con efectos mínimos sobre la arquitectura del sueño.

En resumen, el insomnio es un trastorno multifacético que puede ser abordado desde múltiples frentes. Una aproximación integrada, que incluya tanto soluciones naturales como avances tecnológicos y científicos, ofrece la mejor oportunidad de éxito. La paciencia, la constancia y la voluntad de adaptarse a nuevas rutinas y hábitos saludables jugarán un papel determinante en el viaje hacia un sueño reparador y de calidad.

5 alimentos que están matando tus neuronas sin que lo sepas

0

El exceso de azúcar en la dieta no solo está relacionado con problemas de peso y diabetes, sino que también tiene efectos negativos en la salud cerebral. Profundicemos en cómo el azúcar puede dañar nuestras neuronas y cómo podemos reducir su consumo.

El azúcar en exceso puede provocar inflamación en el cerebro y dificultar la comunicación entre las neuronas. Además, puede contribuir al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Descubramos cómo podemos reducir la ingesta de azúcar y optar por alternativas más saludables.

Alimentos ultraprocesados y el cerebro

Alimentos ultraprocesados y el cerebro

Los alimentos ultraprocesados son una parte importante de muchas dietas modernas, pero su impacto en la salud cerebral es preocupante. Examinemos por qué estos productos pueden ser perjudiciales y cómo podemos hacer elecciones alimenticias más saludables.

Los alimentos ultraprocesados suelen ser ricos en grasas saturadas, aditivos químicos y conservantes que pueden afectar negativamente la función cerebral. Aprendamos a identificar estos alimentos y a sustituirlos por opciones más frescas y naturales.

Aceites vegetales refinados y la inflamación cerebral

El uso excesivo de aceites vegetales refinados en la cocina puede ser un factor de riesgo para la salud cerebral. Exploraremos por qué estos aceites pueden causar inflamación en el cerebro y cómo podemos elegir aceites más saludables.

Los aceites vegetales refinados contienen altos niveles de ácidos grasos omega-6, que pueden desencadenar una inflamación crónica en el cuerpo, incluido el cerebro. Descubramos opciones de aceites más saludables, como el aceite de oliva virgen extra, que pueden beneficiar la salud cerebral.

Antioxidantes y la protección cerebral

Antioxidantes y la protección cerebral

Los antioxidantes desempeñan un papel crucial en la protección de las células cerebrales contra el daño oxidativo. Analicemos en detalle cómo los antioxidantes, como la vitamina C y la vitamina E, pueden mantener nuestro cerebro saludable y cuáles son las fuentes alimenticias ricas en estos compuestos.

Los radicales libres pueden contribuir al envejecimiento prematuro del cerebro y al deterioro cognitivo. Aprendamos a incorporar alimentos ricos en antioxidantes en nuestra dieta diaria para proteger nuestra salud cerebral.

Hidratación y función cognitiva

La hidratación adecuada es esencial para el funcionamiento óptimo del cerebro. Examinemos cómo la deshidratación leve puede afectar la función cognitiva y qué medidas podemos tomar para mantener nuestro cerebro bien hidratado.

El agua es esencial para el funcionamiento de las células cerebrales y la eliminación de toxinas. Descubramos la importancia de beber suficiente agua a lo largo del día para mantener el cerebro en óptimas condiciones.

La importancia de los ácidos grasos omega-3 y los alimentos ricos en nutrientes cerebrales

La importancia de los ácidos grasos omega-3 y los  alimentos ricos en nutrientes cerebrales

Los ácidos grasos omega-3 desempeñan un papel esencial en la salud cerebral. Exploraremos cómo estos ácidos grasos pueden mejorar la función cognitiva, reducir la inflamación y proteger las neuronas. Identificaremos fuentes alimenticias ricas en omega-3 y cómo incorporarlas en nuestra dieta.

Hay alimentos específicos que son conocidos por su capacidad para estimular la función cerebral. Investigaremos alimentos como el aguacate, los arándanos y los frutos secos, que contienen nutrientes y antioxidantes que pueden impulsar la salud del cerebro.

El papel de la dieta mediterránea en la salud cerebral

La dieta mediterránea ha sido elogiada por sus beneficios para la salud cerebral. Analizaremos los componentes clave de esta dieta, como el aceite de oliva, el pescado, las nueces y las verduras, y cómo pueden contribuir a un cerebro más saludable.

Ofreceremos consejos prácticos sobre cómo adaptar nuestra dieta para mantener un cerebro saludable a lo largo de la vida. Esto incluirá pautas sobre porciones adecuadas, horarios de comida y hábitos alimenticios que pueden favorecer la función cognitiva.

El deterioro cerebral a lo largo del tiempo: Efectos de una mala alimentación

 El deterioro cerebral a lo largo del tiempo: Efectos de una mala alimentación

El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todos los órganos del cuerpo, incluyendo el cerebro. A medida que pasan los años, es común que experimentemos cierto grado de deterioro cognitivo. Sin embargo, la elección de una dieta poco saludable a lo largo del tiempo puede acelerar este proceso y tener consecuencias significativas en nuestra función cerebral.

Cuando consumimos alimentos ricos en azúcar en exceso, grasas saturadas y alimentos ultraprocesados durante un período prolongado, estamos creando un entorno en el cuerpo que puede promover la inflamación crónica. Esta inflamación crónica no solo afecta al corazón y a otros órganos, sino que también puede dañar las delicadas estructuras del cerebro. La inflamación crónica está relacionada con un mayor riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el deterioro cognitivo asociado a la edad.

El consumo excesivo de azúcar, en particular, puede llevar a la resistencia a la insulina, que puede interferir con la función cerebral. La resistencia a la insulina dificulta que las células cerebrales utilicen la glucosa de manera eficiente, lo que puede afectar la memoria y la cognición. Además, puede contribuir a la formación de placas amiloides en el cerebro, que son características del Alzheimer.

Los alimentos ultraprocesados, cargados de aditivos químicos y grasas poco saludables, pueden tener un efecto negativo en la plasticidad cerebral, que es la capacidad del cerebro para adaptarse y aprender. La falta de nutrientes esenciales en estos alimentos también puede contribuir al deterioro cognitivo con el tiempo.

Por otro lado, una dieta rica en nutrientes y antioxidantes puede ayudar a proteger el cerebro a medida que envejecemos. Los antioxidantes, presentes en frutas y verduras, pueden contrarrestar el daño oxidativo que se acumula con el tiempo. Los ácidos grasos omega-3, que se encuentran en pescados grasos y nueces, son conocidos por su capacidad para mantener la función cerebral y reducir la inflamación.

En resumen, a lo largo de los años, una alimentación inadecuada puede tener un impacto acumulativo en el deterioro cognitivo. Sin embargo, al tomar decisiones alimenticias más saludables y mantener un estilo de vida activo, podemos ayudar a preservar la salud de nuestro cerebro a medida que envejecemos. Es importante reconocer que la alimentación es solo una parte de la ecuación, ya que otros factores como el ejercicio, el sueño y la estimulación mental también desempeñan un papel crucial en la salud cerebral a lo largo del tiempo.

Conclusión: Nutrición como clave para un cerebro saludable a lo largo de la vida

A medida que exploramos la relación entre la alimentación y la salud cerebral, queda claro que nuestras elecciones alimenticias pueden tener un impacto profundo en la función cognitiva y en el deterioro cerebral a lo largo del tiempo. Reducir el consumo de azúcar y alimentos ultraprocesados, optar por una dieta rica en nutrientes y antioxidantes, y mantener una hidratación adecuada son pasos esenciales para proteger y preservar la salud de nuestro cerebro.

No podemos subestimar el poder de la nutrición en la prevención de enfermedades neurodegenerativas y en la promoción de un envejecimiento cerebral saludable. Además, recordemos que la alimentación no es el único factor relevante; el ejercicio, el sueño y la estimulación mental también desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la función cerebral.

En última instancia, la inversión en una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable es una inversión en nuestra salud cerebral a lo largo de la vida. Al tomar medidas proactivas para cuidar nuestro cerebro, podemos disfrutar de una mente aguda, una memoria fuerte y una calidad de vida mejorada a medida que envejecemos.

Zara ha rebajado su colección de chaquetas a menos de 20 € y son ideales para este tiempo primaveral

Aunque pueda parecer pronto, ya casi nos encontramos en el comienzo de la temporada primaveral. Por ello -a la hora de hacer nuestras compras- tenemos que poner el foco en prendas que nos sirvan de cara a las nuevas temperaturas que nos van a acompañar.

Zara ya está preparada para esto, y ha sacado su arsenal de chaquetas que nos vendrán ideal para vestirnos en primavera. ¡Y a unos precios de escándalo! Por menos de 20 euros podrás tener una chaqueta que se convertirá en tu mejor amiga a la hora de vestir en los próximos días cálidos que se avecinan.

Sigue leyendo para conocer cuál es la chaqueta que más encaja contigo de todas las propuestas que nos ofrece Zara, ¡y déjate seducir por todas sus ofertas! No dudes en comenzar la temporada con el mejor outfit de todos.

LAS MEJORES REBAJAS EN CHAQUETAS DE PRIMAVERA ESTÁN EN ZARA

chaquetas zara 7 b3c317c1 240123080155 1000x1500 Merca2.es

Con un presupuesto ajustado de 20 euros, nos aventuramos a explorar las rebajas de Zara con la vista puesta en la primavera de 2024. Una lista de prendas que nos harán ver ideales sin sufrir por ello una gran bajada de nuestra cuenta.

La tendencia de las chaquetas cropped continúa reinando en la primavera de 2024. Zara nos presenta opciones elegantes y versátiles, perfectas para combinar con faldas, pantalones de vestir o incluso unos vaqueros para un look casual pero chic. Colores vibrantes y cortes modernos se combinan para crear un estilo único que te hará destacar. Zara ha incorporado detalles bordados y volantes en algunas de sus chaquetas primaverales. Estos elementos añaden un toque de sofisticación y feminidad a las prendas, transformando una chaqueta común en una pieza de declaración. Desde flores delicadas hasta volantes en los puños, estos detalles hacen que cada prenda sea única y especial.

La clásica chaqueta bomber se reinventa con nuevos cortes y detalles. Zara apuesta por versiones actualizadas de esta prenda icónica, presentando modelos en colores vibrantes y estampados modernos. Desde flores hasta patrones geométricos, estas chaquetas bomber se convierten en piezas clave para un look casual pero con un toque distintivo. Con la llegada de la primavera, la comodidad es fundamental. Zara ha seleccionado tejidos ligeros y transpirables para sus chaquetas, asegurando que te sientas fresca y cómoda en todo momento. Chaquetas fluidas con cortes cruzados y detalles como cordones ofrecen un ajuste cómodo y estilizado.

Los acabados metalizados continúan su reinado en la moda primaveral de Zara. Chaquetas cortitas con detalles brillantes y botones metálicos se suman a la tendencia de los metalizados, asegurando que destaques con un toque de luminosidad y elegancia. La cazadora de tejido vaquero, un clásico atemporal, recibe una actualización en la colección primaveral de Zara. Diseños renovados, cortes modernos y detalles únicos hacen que esta chaqueta sea un elemento esencial para cualquier armario. La versatilidad del denim permite combinarla con una amplia variedad de conjuntos, desde vestidos hasta pantalones vaqueros.

Para aquellos días que marcan la transición de la primavera al verano, Zara apuesta por las bombers de lino. Estas chaquetas fluidas y cortitas, en tonos suaves como el beige, ofrecen un diseño fresco y elegante. Detalles como maxi bolsillos y cremalleras agregan un toque moderno a esta prenda ligera y versátil. Las blazers cropped, con cuellos de pico y hombreras, destacan en la colección de primavera de Zara. Estas prendas ofrecen una elegancia sin esfuerzo, perfectas para darle un toque sofisticado a cualquier conjunto. Colores como el blanco añaden un toque de frescura y modernidad.

Las chaquetas cortas confeccionadas en tejido ligero que simula al denim son otra opción destacada en la colección de Zara. Con cuellos solapa, manga amplia y botones metálicos a presión, estas chaquetas ofrecen un equilibrio perfecto entre lo casual y lo chic, ideal para un look desenfadado pero estilizado. Con detalles únicos, colores vibrantes y cortes modernos, estas chaquetas se convierten en elementos clave para cualquier aficionado a la moda que busque renovar su armario esta primavera.

HAZ BRILLAR TODAVÍA MÁS TUS CHAQUETAS DE ZARA

chaquetas zara 3 806c0f0c 240123080155 1000x1500 Merca2.es

Las chaquetas cropped son una elección versátil que se adapta a múltiples estilos. Combina una chaqueta cropped de Zara con una falda midi satinada para un look femenino y moderno. Si prefieres un estilo más relajado, úsala con unos pantalones vaqueros de talle alto para una apariencia casual pero chic. Las chaquetas con detalles bordados y volantes son llamativas por sí mismas, por lo que es esencial equilibrar el conjunto. Combínalas con prendas lisas y sencillas para permitir que los detalles de la chaqueta destaquen. Un par de pantalones vaqueros o una falda básica son opciones ideales para crear un equilibrio armonioso.

Las bombers renovadas de Zara con colores vibrantes o estampados audaces pueden convertirse en el foco principal de tu conjunto. Combínalas con prendas neutras, como unos pantalones vaqueros básicos y una camiseta blanca. Esto permitirá que la chaqueta sea la estrella del look sin competir con otros elementos. Las chaquetas de tejidos ligeros son ideales para la transición de la primavera al verano. Combínalas con vestidos ligeros o tops de manga corta para añadir una capa sin sacrificar la frescura. Opta por colores que complementen la paleta de la chaqueta para lograr un look armonioso.

En el caso de las metalizadas, es mejor combinarlas con prendas de texturas contrastantes, como una falda de cuero o unos pantalones de tela. Juega con los colores para crear un contraste dinámico que añada profundidad a tu conjunto. Las chaquetas de denim de Zara son una opción atemporal y versátil. Combínalas con un vestido floral para un look bohemio o úsalas con unos pantalones vaqueros y una camiseta blanca para un estilo clásico. La versatilidad del denim permite una amplia variedad de combinaciones.

LA PRENDA DE LA TEMPORADA PRIMAVERAL

chaquetas zara 6 56ac8112 240123080155 1000x1500 Merca2.es

La primavera es sinónimo de renovación, y esta renovación se refleja de manera brillante en la moda. Las prendas ligeras y coloridas salen del letargo invernal para llenar los armarios con un aire fresco y dinámico. En este panorama, las chaquetas se presentan como el complemento perfecto para elevar cualquier conjunto y dar la bienvenida a la temporada de los días más cálidos y soleados.

El éxito de las chaquetas durante la primavera radica en su capacidad única para combinar estilo y funcionalidad. Ya sea una chaqueta cropped o una bomber estampada, estas prendas se adaptan siempre a lo que se le ponga por delante. Desde el clásico denim hasta tejidos más ligeros y fluidos, las opciones son infinitas.

Las chaquetas no son simplemente prendas para abrigarse; son declaraciones de estilo que tienen el poder de transformar por completo un conjunto. Una chaqueta metalizada puede elevar instantáneamente la sofisticación de un look, mientras que una cazadora de denim añade un toque desenfadado y chic. La versatilidad de estas prendas permite a cada persona expresar su individualidad y adaptar las tendencias a su propio estilo personal.

El éxito de las chaquetas en primavera también se atribuye a la libertad que brindan para experimentar con combinaciones creativas. Desde la clásica combinación de jeans y cazadora hasta la audacia de mezclar estampados y texturas, las chaquetas son el lienzo perfecto para expresar la creatividad personal. La primavera invita a jugar con colores y estilos, y las chaquetas de Zara se prestan para ser la pieza clave en este juego de moda.

Este es el gran cambio que nos espera pronto en los supermercados a la hora de hacer la compra

0

España cuenta con una abundancia de supermercados que ofrecen una amplia variedad de opciones para hacer la compra. Desde cadenas internacionales hasta supermercados locales, los consumidores tienen acceso a una diversidad de productos frescos, alimentos procesados y artículos de uso diario. Grandes cadenas como Mercadona, Carrefour y Lidl son ampliamente reconocidas, ofreciendo opciones para diferentes preferencias y presupuestos. Esta competencia fomenta la calidad y la eficiencia en el servicio, beneficiando a los consumidores con precios competitivos y una experiencia de compra conveniente. La presencia de numerosos supermercados contribuye a la accesibilidad y comodidad para los ciudadanos en todo el país. Sin embargo, en todos ellos va a haber un cambio que nos va a afectar a todos cuando vayamos a comprar. Te lo contamos todo a lo largo de este artículo.

Hacer la compra es una de las actividades más habituales del día a día de las personas

La OCU habla sobre cuál es el peor supermercado para comprar pescado y cuales los mejores ¡Toma nota!

La actividad de hacer la compra se ha convertido en una rutina esencial en la vida diaria de las personas. Desde la adquisición de alimentos básicos hasta productos de uso cotidiano, este quehacer forma parte integral de la gestión del hogar y el bienestar familiar. Los consumidores dedican tiempo a planificar listas, comparar precios y seleccionar productos que se ajusten a sus necesidades. Los supermercados, mercados locales y opciones en línea ofrecen diversas alternativas para satisfacer los diferentes estilos de vida. Hacer la compra no solo es una tarea necesaria, sino también una oportunidad para tomar decisiones informadas y promover hábitos saludables.

El carrito de la compra es indispensable a la hora de hacer la compra

refrigeración supermercado

El carrito de la compra se convierte en un elemento esencial al realizar las compras, proporcionando comodidad y facilitando el transporte de productos. Este utensilio no solo alivia la carga física, sino que también permite adquirir una mayor cantidad de artículos de manera eficiente. Los consumidores confían en la funcionalidad del carrito para organizar y transportar sus compras, convirtiéndolo en un aliado práctico durante la experiencia de hacer la compra diaria.

Es raro ir al supermercado y no ver a la gente con sus carritos

imagen supermercado mercadona 98 Merca2.es

Es inusual visitar un supermercado y no observar a la gente utilizando sus carritos. Estos son omnipresentes en la experiencia de compra, siendo herramientas esenciales que facilitan la adquisición de productos. Los carritos no solo brindan comodidad para transportar artículos, sino que también permiten a los consumidores gestionar mejor sus compras y aprovechar ofertas. La presencia generalizada de carritos en los supermercados refleja su importancia en la rutina de compras, siendo prácticamente inconcebible ver a los clientes sin ellos durante su recorrido por los pasillos.

Lo habitual es que al hacer la compra, cuando se vaya a coger el carrito, sea necesario introducir una moneda

hacer la compra

Es común que, al hacer la compra y tomar un carrito, sea necesario insertar una moneda como depósito. Esta práctica, adoptada por muchos supermercados, fomenta la devolución ordenada de los carritos al área designada. Después de completar las compras, al devolver el carrito, la moneda se recupera. Este sistema fomenta la responsabilidad y el orden, asegurando que los carritos estén disponibles y en buen estado para todos los clientes, a la vez que promueve prácticas sostenibles en la gestión del espacio.

Cada vez se usa menos el dinero metálico

Lidl

La tendencia actual indica una disminución en el uso del dinero metálico. Con el crecimiento de opciones digitales y tarjetas de crédito, las transacciones electrónicas son cada vez más populares. Pagos sin contacto, aplicaciones móviles y servicios en línea ofrecen conveniencia y agilidad, reduciendo la dependencia de monedas y billetes. Esta transformación en los hábitos de consumo refleja la preferencia por métodos de pago más modernos y eficientes, contribuyendo a la evolución hacia una economía más digitalizada y sin efectivo.

Incluso al hacer la compra, lo habitual es pagar con la tarjeta o el móvil

Francia-falsas-bajadas-supermercados

En la actualidad, al realizar la compra, es común pagar mediante tarjeta o dispositivos móviles. Esta práctica ha ganado popularidad debido a su conveniencia y rapidez. Los consumidores prefieren utilizar tecnologías sin contacto, como tarjetas de débito/crédito o pagos móviles, para agilizar las transacciones en el supermercado. Esta transición hacia métodos electrónicos no solo es más eficiente, sino que también refleja la creciente preferencia por opciones de pago digitales en lugar de depender del dinero en efectivo.

Por eso a partir de ahora no va a hacer falta meter una moneda en el carrito de la compra

supermercados 4 Merca2.es

Dada la creciente preferencia por métodos de pago digitales, algunos supermercados han eliminado la necesidad de introducir una moneda como depósito al utilizar carritos para hacer la compra. Esta medida busca adaptarse a la tendencia de pagos sin efectivo y simplificar la experiencia del cliente. Al eliminar el requisito de una moneda, se promueve una mayor accesibilidad y comodidad en la utilización de los carritos, alineándose con la evolución hacia transacciones más electrónicas y sin contacto en el ámbito de las compras diarias.

Este es el sistema con el que vas a poder coger un carro de la compra

supermercados 2 Merca2.es

El sistema de adquisición de carritos de compra experimentará una transformación significativa mediante la implementación de tecnología NFC y códigos QR. Este cambio revolucionario permitirá a los usuarios obtener un carrito de compra utilizando la información de sus teléfonos móviles. Al eliminar la necesidad de monedas, este enfoque moderno promoverá la comodidad y la eficiencia en la experiencia de compra, marcando un hito en la evolución de la interacción tecnológica en el ámbito de los supermercados y señalando un cambio significativo en los procesos tradicionales de obtención de carritos.

Este sistema se va a implementar a lo largo del año en todos los supermercados

supermercados 5 Merca2.es

La implementación de este innovador sistema de adquisición de carritos de compra se llevará a cabo en todos los supermercados a lo largo del próximo año. Esta iniciativa busca modernizar y simplificar la experiencia de compra para los clientes, eliminando la necesidad de monedas y adoptando tecnologías como NFC y códigos QR. La transición hacia este nuevo sistema refleja la adaptación de la industria minorista a las tendencias digitales, ofreciendo a los consumidores una forma más conveniente y tecnológicamente avanzada de utilizar los carritos en sus compras diarias. Hacer la compra y nunca más será como antes.

Lilly, Pfizer y Novartis entran en juego contra la nueva Legislación Farmacéutica General

0

La propuesta de Legislación Farmacéutica General (GPL, por sus siglas en inglés) puede impactar de forma negativa en las empresas de biotecnología de toda Europa dado que afectaría directamente a la innovación y al desarrollo de sus productos. La asociación que representa a la industria biotecnológica en Europa conocida como EuropaBio, de la que forma parte la Asociación Española de Biotecnología (AseBio), ha evaluado en un amplio documento el impacto que puede tener esta normativa y para ello ha contado con el aval de laboratorios como Lilly, Pfizer, Novartis o Takeda, entre otros. En España hay una gran variedad de laboratorios como Faes Farma, Almirall o Reig Jofre, que se engloban dentro de este grupo de farmacéuticas.  

BIOTECNOLOGÍA Y GPL

Según se recoge en el texto denominado el ‘Impacto de la Legislación Farmacéutica General de la Unión Europea en el ecosistema de Innovación y de las empresas biotecnológicas en Europa’, esta propuesta de legislación no tiene en cuenta de manera adecuada el impacto en el ecosistema de la innovación y cómo este puede variar en gran medida según la madurez de la empresa. 

La legislación propone en líneas generales una menor seguridad para las empresas biotecnológicas, con reducciones en las protecciones y compensaciones no garantizadas en las últimas fases de investigación. «Los cambios en el régimen de incentivos pueden alterar las decisiones tanto de las empresas dedicadas a la innovación como de los inversores, en todo el ecosistema sanitario y de innovación europeo», explican desde EuropaBio.

La legislación propone en líneas generales una menor seguridad para las empresas biotecnológicas

El caso es que esto genera mayor incertidumbre y por tanto afecta a la capacidad de los inversores para calcular con precisión el valor de sus productos, afectando de una manera desproporcionada a las empresas emergentes y Pymes. Y en el informe se resalta la contribución de estas empresas a la creación de tratamientos para enfermedades raras y medicamentos de terapia avanzada, «por lo que adoptar ciertas medidas supone un riesgo para los cimientos del ecosistema de innovación».

Biotecnología

En general, la reducción de los incentivos no hará sino exacerbar el impacto de los retos relativos al de acceso al mercado, reduciendo el atractivo de Europa tanto para la inversión como para el desarrollo de nuevos medicamentos, lo que, en última instancia, retrasará el acceso de los pacientes europeos a los nuevos tratamientos, con consecuencias para todo el sector biofarmacéutico. 

SITUACIÓN EN ESPAÑA

En este sentido, España puede verse afectada de una forma significativa, comentan desde la Asociación Española de Biotecnología, pues en España el 96% de las empresas biotecnológicas son Pymes y MicroPymes. Esto provocaría un perjuicio destacado sobre todo ahora en el momento crítico en el que estamos donde se busca mantener una posición competitiva en una carrera global por mejorar la seguridad de los pacientes en la atención médica.

«El sector biotecnológico se caracteriza por operar en mercados muy complejos y regulados. Por ello, la fotografía que observamos revela un riesgo elevado y largos plazos de desarrollo hasta que las ideas disruptivas se transforman en beneficios tangibles para los pacientes. Un escenario en el que las pequeñas compañías se presentan como vehículo principal de la innovación en un entorno en el que la colaboración entre empresas de todos los tamaños es crucial», añaden desde AseBio.

Biospain 2023

Medidas como una línea de base reducida para la protección de datos regulatorios (RDP), con extensiones basadas en la necesidad médica insatisfecha (UMN), la realización de ensayos clínicos comparativos y el suministro continuo en todos los Estados miembros, no están bien vistas por parte de las inversores y las empresa. Por lo tanto, las decisiones de inversión por parte del capital riesgo (VC) y la biotecnología consolidad se basarán en las protecciones de línea de base ofrecidas, reduciendo el atractivo de todo el panorama europeo

«El sector biotecnológico se caracteriza por operar en mercados muy complejos y regulados»

Esta disminución se traducirá en valoraciones comerciales más bajas, menos inversiones y además más reducidas. También en colaboraciones limitadas, en particular para los innovadores más pequeños y los medicamentos que se encuentren en fases más tempranas. 

ACCESO, SUMINISTRO E INCENTIVOS

El requisito de acceso y suministro en todos los Estados miembros en un plazo de dos años está fuera del alcance de las empresas de cualquier tamaño, e incluso para las grandes compañías que se enfrentan a desafíos logísticos. Las compensaciones propuestas por la Comisión Europea, como el plazo propuesto para las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (Pyme), son irrelevantes, ya que la estrecha definición de Pyme significa que las empresas superarán esta definición antes del acceso al mercado.

Los cambios en los incentivos a los medicamentos huérfanos en la propuesta de normativa, como el límite de duración de la designación huérfana (DO), afectan en gran medida a las empresas emergentes y pequeñas. La DO es un facilitador destacable para atraer inversiones tempranas, por lo que el límite de DO de siete años aumenta el riesgo de inversión y añade barreras adicionales para atraer capital. Dado el papel que desempeñan las empresas más pequeñas, esto podría afectar a un número significativo de pacientes con enfermedades raras. 

El límite de DO de siete años aumenta el riesgo de inversión y añade barreras adicionales para atraer capital

El resultado general es que la reducción de la seguridad de la DO y la disminución de la certidumbre percibida en relación con la exclusividad, que actualmente se ven como un diferenciador importante para Europa para compensar el desafiante panorama de las AM, disminuirá el atractivo de Europa como centro de I+D u objetivo de mercado. 

La disminución de la inversión en empresas de diferentes tamaños tendrá repercusiones en la investigación traslacional, los ensayos clínicos y las asociaciones industriales, además del desarrollo de agrupaciones regionales y biotecnológicas, ya que el panorama europeo se vuelve menos atractivo para la innovación.

directora general de EuropaBio Claire Skentelbery Merca2.es
Directora general de EuropaBio, Claire Skentelbery.

Los cambios en los incentivos que dificultan la obtención de capital para las empresas emergentes y pequeñas reducirán el atractivo general de Europa para las empresas maduras, reduciendo la colaboración y la transferencia de conocimientos, que ha sido un motor para el desarrollo de la biotecnología en Europa durante los últimos 30 años.

EMPODERAR A LA BIOTECNOLOGÍA

En cuanto a los cambios positivos que incorpora la GPL no son suficientes, ni compensan el impacto negativo del resto de la propuestas que desde su análisis resultan ineficaces, en especial desde la perspectiva de las empresas de menor tamaño.

En un contexto como el actual con el panorama desafiante que afecta a los mercados y las inversiones en Europa, hay que ofrecer a las empresas innovadoras una visión clara en todas las etapas, siguiendo las pautas de lo que se hace en otras regiones del mundo. El estudio incide en que la GLP debe permitir a las compañías biotecnológicas arriesgar y prosperar mediante la atracción de las inversiones sin restricciones. Los autores del informe que la GLP tendría que empoderar a las empresa de biotecnología que innovan en lugar de ponerles trabas.

La directora general de EuropaBio, Claire Skentelbery, opina que «la GLP debe ser un pilar central para la estrategia de la Unión Europea en materia de resiliencia en la atención médica a través de la competitividad global en biotecnología. Debe empoderar a los innovadores europeos, especialmente a las pequeñas y crecientes empresas biotecnológicas y volver a priorizar el papel crucial de nuestro sector».

Ion Arocena Asebio

Desde su perspectiva, es necesario aumentar los incentivos de base, acabar con el límite de siete años para la Designación de Huérfanos, incrementar la exclusividad del mercado para medicamentos huérfanos y acabar con las definiciones que restrinjan el progreso frente a las enfermedades raras en Europa. «Esto permitirá crecer a Europa como un centro global de excelencia en investigación y que sea cuna de medicamentos innovadores, con los pacientes, economías y sistemas de atención médica como beneficiarios», concluye.  

«Reducir los incentivos a la innovación y sofisticar en exceso los mismos pone en riesgo los cimientos sobre los que trabaja el ecosistema de innovación biotecnológico».

Para el director general de AseBio,  Ion Arocena, la propuesta de la Comisión Europea no ha valorado los efectos negativos que estos cambios tendrán en las empresas de biotecnología más innovadoras y disruptivas: «Reducir los incentivos a la innovación y sofisticar en exceso los mismos pone en riesgo los cimientos sobre los que trabaja el ecosistema de innovación biotecnológico, que no debemos olvidar, está en el origen de 2/3 innovaciones biomédicas».

La solución a los problemas de los coches eléctricos ya está aquí ¡Una batería que se carga en 5 minutos!

0

En la actualidad, la presencia creciente de coches eléctricos en nuestras calles refleja una transformación significativa en la industria automotriz. Este fenómeno se atribuye a una mayor conciencia ambiental y a los esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Los avances tecnológicos en baterías y la infraestructura de carga también han contribuido a la popularidad de los vehículos eléctricos (VE). El problema de estos vehículos era, hasta ahora, el tiempo de carga de la batería. Pero tiene pinta de que eso va a pasar a mejor vida. Te contamos más al respecto a lo largo de este artículo.

Las ventajas de los coches eléctricos

Si estas pensando en comprar un coche hibrido o electrico este informe de la OCU te explica el precio de sus seguros 10 Merca2.es

Los coches eléctricos presentan una serie de ventajas que están impulsando su creciente popularidad. En primer lugar, son ambientalmente amigables al producir cero emisiones directas, reduciendo la huella de carbono y mejorando la calidad del aire. Además, los vehículos eléctricos ofrecen menores costos operativos, ya que la electricidad suele ser más económica que la gasolina. La tecnología de baterías ha avanzado, brindando mayor autonomía y tiempos de carga más rápidos. La conducción silenciosa y la respuesta instantánea del motor eléctrico ofrecen experiencias de conducción más suaves.

Los tiempos de carca de estos coches con bastante altos

Si estas pensando en comprar un coche hibrido o electrico este informe de la OCU te explica el precio de sus seguros 9 Merca2.es

Los tiempos de carga de los coches eléctricos son un aspecto a considerar, ya que, aunque han mejorado, algunos usuarios perciben que todavía son bastante altos. La infraestructura de carga rápida está en expansión, permitiendo tiempos más cortos, pero sigue siendo un desafío para aquellos que no tienen acceso a ella. A medida que avanza la tecnología, se espera que los tiempos de carga disminuyan, mejorando aún más la practicidad y conveniencia de los coches eléctricos.

Y esto es un impedimento para que la gente compre coches eléctricos

Si estas pensando en comprar un coche hibrido o electrico este informe de la OCU te explica el precio de sus seguros 10 Merca2.es

La duración de la carga de los coches eléctricos puede ser un obstáculo para la adopción generalizada. Los tiempos de carga más largos en comparación con llenar un tanque de gasolina pueden disuadir a algunos consumidores, especialmente aquellos con estilos de vida activos y necesidades de movilidad inmediata. A medida que se mejora la infraestructura de carga y se reducen los tiempos de recarga, es probable que esta barrera disminuya, facilitando la transición hacia los coches eléctricos y promoviendo su aceptación en la sociedad.

Sin embargo, acaban de fabricar esta nueva batería

Si estas pensando en comprar un coche hibrido o electrico este informe de la OCU te explica el precio de sus seguros 12 Merca2.es

La reciente creación de una batería de litio por investigadores de la Universidad de Cornell marca un avance significativo. Esta innovación permite cargar coches eléctricos en menos de 5 minutos, superando la velocidad de cualquier batería actual en el mercado. Además, mantiene un rendimiento estable a lo largo de los ciclos de carga y descarga. Esta tecnología prometedora podría mitigar las preocupaciones sobre los tiempos de carga y acelerar la adopción de vehículos eléctricos al hacerlos más convenientes y eficientes para los usuarios.

Y esta batería puede acabar por fin con la ansiedad por autonomía de los coches eléctricos

Si un coche eléctrico se queda sin batería, ¿puede llamarse al seguro?

La innovadora batería de litio desarrollada por investigadores de la Universidad de Cornell representa un avance crucial para abordar la ansiedad por autonomía en los coches eléctricos. Al ofrecer tiempos de carga ultrarrápidos y un rendimiento estable, esta tecnología tiene el potencial de eliminar las preocupaciones sobre quedarse sin batería en medio del trayecto. Esta mejora sustancial podría desempeñar un papel vital en la aceptación generalizada de los vehículos eléctricos, aliviando la ansiedad asociada con la autonomía limitada y brindando a los usuarios mayor confianza en la movilidad eléctrica.

La UE ha puesto esta fecha límite para los coches con gasolina y gasóleo

Si estas pensando en comprar un coche hibrido o electrico este informe de la OCU te explica el precio de sus seguros 6 Merca2.es

La Unión Europea ha estado trabajando en iniciativas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentar la adopción de vehículos eléctricos como parte de sus esfuerzos para combatir el cambio climático. Algunos países y ciudades dentro de la UE han anunciado planes para prohibir la venta de nuevos vehículos con motores de combustión interna en el futuro. La fecha señalada es 2035.

En España son el 4’3% de los coches que se vendieron en 2023 fueron eléctricos

Si estas pensando en comprar un coche hibrido o electrico este informe de la OCU te explica el precio de sus seguros 4 1 Merca2.es

En 2023, en España, los coches eléctricos representaron el 4.3% de las ventas totales de automóviles. Este incremento refleja un creciente interés y aceptación de los vehículos eléctricos en el mercado automotriz. Factores como la conciencia ambiental, las políticas de sostenibilidad y las mejoras en la infraestructura de carga están contribuyendo al aumento de la adopción de vehículos eléctricos en el país, marcando un cambio significativo hacia formas más sostenibles de movilidad.

Pero esta nueva batería presenta un problema

Si estas pensando en comprar un coche hibrido o electrico este informe de la OCU te explica el precio de sus seguros 2 Merca2.es

La nueva batería enfrenta un desafío significativo: la utilización de indio, un metal pesado, lo hace menos adecuado para la fabricación de baterías. El equipo de Archer está dedicado a la investigación en busca de materiales alternativos más livianos que puedan ofrecer las mismas ventajas que el indio. Este enfoque resalta la importancia de encontrar soluciones sostenibles y eficientes para superar las limitaciones asociadas con los materiales utilizados en baterías, con el objetivo de mejorar la tecnología y hacerla más viable a largo plazo.

Si logran salvar este problema, seguro que la gente comprará más coches eléctricos

coche eléctrico carga baterías

Si el equipo de investigación logra superar el desafío relacionado con el uso del indio en la batería, es probable que la demanda de coches eléctricos aumente significativamente. Al abordar este obstáculo, se mejoraría la eficiencia y la viabilidad de los vehículos eléctricos, lo que atraería a más consumidores. La resolución de estos problemas tecnológicos contribuiría a hacer que los coches eléctricos sean más atractivos, sostenibles y competitivos en el mercado automotriz, fomentando así una transición hacia formas de movilidad más limpias.

El futuro pasa por decir adiós a los coches de gasolina

coches eléctricos

El futuro de la movilidad está claramente orientado hacia la despedida de los coches de gasolina. La transición hacia vehículos eléctricos se está acelerando debido a preocupaciones ambientales y avances tecnológicos. Con el aumento de la conciencia sobre la sostenibilidad, la inversión en infraestructuras de carga y la mejora de las baterías, los coches eléctricos están ganando terreno. Este cambio representa un paso crucial hacia un transporte más limpio y eficiente, marcando el adiós progresivo a la dependencia de los combustibles fósiles.

‘Secretos de familia’: ¿Sigue viva Mercan? Hoy lo descubriremos

La tercera temporada de ‘Secretos de familia’ va a poner colofón a la serie, pero antes de llegar al final nos esperan emociones muy fuertes, como la que vamos a vivir hoy en el nuevo capítulo. Ceylin tenía razón: es posible que Mercan no muriese ahogada, y hasta el incrédulo Ilgaz tiene que rendirse a la evidencia de que su hija siga viva. Lo que está claro es que una mano negra se ha encargado de ocultar a la pequeña, y encontrarla a tiempo va a poner en una carrera muy peligrosa a los protagonistas de nuestra serie favorita.

UNA NUEVA ESPERANZA EN ‘SECRETOS DE FAMILIA’

Ceylin con la ropa de Mercan

Ilgaz se dirige hacia Ceylin con una noticia urgente: han detenido a Nil como sospechosa principal en el caso del asesinato del botones del hotel. Su mujer se encuentra en el mismo sitio donde perdieron a Mercan, el refugio que han compartido desde aquel trágico día en que su hija desapareció, y ahora la fiscal busca consuelo en el vaivén de las olas.

Mientras observan el horizonte, la ex pareja rememora el momento en que sus vidas cambiaron para siempre, sin imaginar que en su hogar les aguarda una caja que podría cambiarlo todo en ‘Secretos de familia’. En la puerta del apartamento de Ceylin han dejado un paquete que contiene una camiseta de niña, apenas de unos 5 años de edad… ¿Es un mensaje indicando que Mercan sigue viva y no murió ahogada? En tal caso, ¿quién la está reteniendo?

COMIENZA LA BÚSQUEDA DE MERCAN

Ilgaz y Ceylin investigan

Ceylin, que todo este tiempo se ha aferrado a la esperanza, se deja llevar por la ilusión y empieza a preparar la habitación de su hija en el nuevo episodio de ‘Secretos de familia’. La policía en cambio prefiere ser más cauta, ya que un registro inicial y la búsqueda de huellas en la caja no consigue arrojar pistas concluyentes. Sí lo hacen en cambio los forenses al descubrir que la camiseta de niña ha sido usada, y en ella hay un pelo que, según los primeros análisis, pertenece a una persona con vida.

Es preciso hacer un análisis de ADN del cabello, y los resultados son los que todos esperaban: tiene genes de Ceylin e Ilgaz, por tanto pertenece a Mercan. Sus padres reaccionan de forma distinta, con la fiscal aliviada al confirmar que siempre tuvo razón; por su parte Ilgaz está en shock, ya que durante todo este tiempo había asumido que su hija murió en el mar, como vimos al principio de la tercera temporada de ‘Secretos de familia’.

YEKTA DESCUBRE UN OSCURO SECRETO

Yekta en Secretos de familia

Yekta ya no es la persona malvada que conocimos en ‘Secretos de familia’, y ahora está dispuesto a todo para ayudar a Ceylin, incluso si eso implica volver a un pasado doloroso. Descubre que unas cámaras han podido grabar a la persona que dejó el paquete, pero el problema es que esos dispositivos forman parte de un edificio privado donde hay un casino ilegal.

Su dueño es Kadir Adarli, un peligroso mafioso al que llaman ‘El Verdugo’, y que no está dispuesto a ayudar a Yekta a cambio de nada. En esta nueva entrega de ‘Secretos de familia’ el abogado consigue convencer al delincuente para acceder a las grabaciones, aunque para eso debe implicar a Osman y Can, desvelando de paso cómo se han vuelto tan ricos los Erguvan.

EFE ES EL PRINCIPAL SOSPECHOSO

Efe en Secretos de familia

Ceylin e Ilgaz trabajan sin descanso e investigan a los presentes en el momento de la desaparición de Mercan. Por el camino descubren la trágica verdad sobre Macit y su hija, y también un secreto de Efe que le convierte en sospechoso del secuestro. ¿Han encontrado por fin al culpable en uno de los nuevos personajes de ‘Secretos de familia’?

La investigación se complica cuando salta a los medios por culpa de un fallo del juzgado, por lo que encontrar a Mercan se convierte en una carrera contrarreloj. Ceylin e Ilgaz están convencidos de que el fiscal Efe es el autor y de que mantiene secuestra a su hija en un orfanato; sin embargo los verdaderos culpables están muy cerca, como estamos a punto de ver en ‘Secretos de familia’.

SURGE UNA NUEVA PISTA

La investigación salta a la prensa

Por desgracia y a pesar de todo lo que oculta, Efe queda descartado como sospechoso del secuestro. Las cosas se complican para Ceylin e Ilgaz en ‘Secretos de familia’, ya que se han saltado demasiadas reglas en sus pesquisas y el escándalo salpica al juzgado. Nadide, la fiscal jefe, cree que todo tiene un límite y empieza a pensar que lo mejor será suspender de empleo y sueldo a la pareja.

Ilgaz y Ceylin hacen caso omiso de las advertencias de su superior, ya que la pista de Mercan todavía sigue caliente. Las pruebas de que sigue viva, junto con el testimonio de Macit, indican que pudo haber otra persona presente en la playa, y es alguien que no formaba parte de la lista de sospechosos en el momento de la desaparición.

¿QUÉ ES LO QUE OCULTA DILEK?

Dilek en Secretos de familia

Eren está dispuesto a todo con tal de ayudar a sus amigos, y repasa al detalle las declaraciones de las personas que estuvieron en la playa, el día en el que Mercan desapareció. Para su disgusto el inspector de ‘Secretos de familia’ encuentras pistas que señala a alguien muy cercano, y no es otra que Dilek, su propia novia. Aun así, no está preparado para compartirlo con sus superiores.

Cuando Eren trata de hacerle preguntas a Dilek, la joven se pone muy nerviosa y actúa con culpabilidad. Son tan solo indicios, de modo que el policía pide ayuda a Tudge, quien reza porque la novia de su padre no sea la responsable de la desaparición de la niña. Sabe que sería un golpe devastador para Eren, uno del que nunca lograría reponerse en ‘Secretos de familia’.

LA CASA DONDE RETIENEN A MERCAN

Mercan en la playa

Mientras tanto, en ‘Secretos de familia’, Ilgaz y Ceylin consiguen arrinconar a Nadide, y aunque la fiscal jefe no aporta nada respecto a la investigación, sí que destapan un drama personal que supone un riesgo para todos. Aun así la pareja consigue hacer avances a base de descartar sospechosos, y una pista les conduce al piso donde su hija ha permanecido secuestrada.

¡Han encontrado la casa! Desgraciadamente al llegar allí no hay ni rastro de Mercan. Ilgaz y Ceylin desconocen todos los detalles, en cambio los espectadores de ‘Secretos de familia’ vamos a disfrutar de un flashback en el que se revive aquella fatídica mañana en la playa. Las piezas por fin encajan y sabremos quiénes, cómo y por qué raptaron a la pequeña Mercan.

ALGUIEN HA ESCAPADO CON LA NIÑA

Ilgaz en Secretos de familia

De inmediato los forenses y toda la policía registra la casa de arriba abajo, y aunque no hay rastro de Mercan sí hayan indicios de que la niña estuvo ahí hasta hace poco minutos. Ilgaz y Ceylin sienten frustración, han estado a punto de reunirse con su querida hija; sin embargo alguien debió poner sobre aviso a los secuestradores. ¿Quién es el traidor en ‘Secretos de familia’?

Ceylin e Ilgaz, que han limado asperezas desde que saben que Mercan sigue vive, están atrapados entre dos emociones opuestas. De un lado está la esperanza de reencontrarse con la pequeña, pero al mismo tiempo saben que el tiempo juega en su contra, y que si los captores se sienten arrinconados es posible que acaben con la vida de su hija.

Maxi Iglesias, Ruth Lorenzo, Beret y Mario Vaquerizo protagonizarán un nuevo talent show para LaSexta

Los talent culinarios protagonizados por famosos siempre han sido sinónimo de éxito de audiencia. Programas como ‘MasterChef’ o ‘Bake Off: famosos al horno’ siempre están presentes en las parrillas televisivas de las principales cadenas. Esta vez le toca el turno a LaSexta, quien pretende reforzar su apuesta con un nuevo formato en el que la cocina amateur y la cerveza se dan la mano.

Este es el propósito de ‘Encuentros con sabor’, un concurso en el que Maxi Iglesias, Ruth Lorenzo, Beret y Mario Vaquerizo lucharán por llevarse el premio al plato que mejor destaque el aroma y el sabor de la cerveza.

‘Encuentros con sabor’, el talent con la mejor combinación de cerveza y cocina amateur

Encuentros con sabor talent show laSexta 2 Merca2.es

En su afán por renovar la mayoría de sus espacios, Atresmedia ha decidido apostar por Shine Iberia para su nueva propuesta televisiva. Al tratarse de la misma productora del exitoso ‘MasterChef’, no nos extrañaría que el talent culinario que está a punto de aterrizar en nuestras pantallas termine triunfando en su franja horaria.

Estamos hablando de ‘Encuentros con sabor’, un original programa que combinará la “cultura cervecera” con elaboraciones de cocina vanguardista amateur. El espacio estará dividido en un total de cinco entregas: cuatro protagonizadas por las elaboraciones de cada personaje famoso y una gran final en la que las celebrities lucharán por ser los ganadores absolutos del show.

Las caras conocidas elegidas para esta primera edición de ‘Encuentros con sabor’ son el actor Maxi Iglesias, el periodista y colaborador de televisión Mario Vaquerizo, y los cantantes Beret y Ruth Lorenzo.

Todos ellos deberán proponer un gran reto a un grupo de amigos: elaborar el plato de estilo tradicional que mejor resalte el aroma y el sabor de la cerveza. El participante que consiga conquistar al jurado en cada una de las cuatro primeras entregas se convertirá en el ganador de ese programa, pasando con más puntos a la gran final del talent.

Será entonces cuando, en el quinto y último programa de la primera edición de ‘Encuentros con sabor’, cuando los ganadores de cada grupo cocinarán juntos el plato que se haya llevado mejores críticas a lo largo de todos los programas.

El simple hecho de llegar a la gran final ya estará más que recompensado para los participantes, puesto que se llevarán como premio un grifo de Mahou. El gran ganador final de ‘Encuentros con Sabor’ podrá disfrutar además de un ticket válido para acudir a una veintena de eventos exclusivos de la conocida marca de cerveza.

En cuanto al jurado del talent, los encargados de puntuar a las celebrities en cada uno de los programas serán el maestro cervecero Carlos Rodríguez y Jorge Bretón Prats, chef y profesor del prestigioso Basque Culinary Centre.

Los escenarios elegidos para lucir las elaboraciones gastronómicas de los concursantes serán otro aliciente para ver este original talent. Y es que la grabación se llevó a cabo en algunos de los enclaves más icónicos de Madrid, como son el Estadio Alfredo di Stefano, los Cines Callao y, por supuesto, la propia Fábrica de Mahou.

Además de poder verse en LaSexta, ‘Encuentros con sabor’ estará también disponible en Atresplayer y en la web de Mahou.

Conoce a los concursantes de ‘Encuentros con sabor’

Nueva edición con nuevos concursantes

Mario Vaquerizo

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Mario Vaquerizo ha trabajado como manager, escritor, cantante y colaborador de radio y televisión. Muy querido por el público por su simpatía y naturalidad, alcanzó una gran popularidad gracias al reality que protagonizó junto a su mujer, la cantante Alaska, entre los años 2011 y 2018.

Así, ‘Alaska y Mario’ fue el inicio de la carrera de Vaquerizo como personaje televisivo, el cual llegó a convertirse todo un fenómeno social al que todo el mundo quería contratar para colaborar en su programa. Desde entonces hemos podido verle en multitud de formatos de radio y televisión, como por ejemplo ‘El Hormiguero’ y ‘Tu cara me suena’, en los que siempre se ha ganado el cariño del público.

Aunque comenzó su carrera como representante de artistas, Mario también es el principal vocalista de su propio grupo musical, llamado ‘Las Nancys Rubias’. Además también quiso probar suerte en el mundo literario, publicando su último libro, ‘Cuentos para niños rockeros’, en 2019.

Maxi Iglesias

Desde que debutara en televisión en el año 2005, el actor madrileño Maxi Iglesias no ha parado de acumular éxitos. Comenzó su carrera profesional siendo aún muy joven, realizando apariciones esporádicas en series tan conocidas como ‘Cuéntame cómo pasó’ u ‘Hospital central’.

Su gran salto a la fama no llegó hasta 2008, cuando interpretó a César Cabano en la popular serie ‘Física o Química’. Desde entonces, Maxi ha formado parte de numerosísimas ficciones, tanto españolas como fuera de nuestras fronteras, llegando a convertirse en uno de los actores más destacados de la televisión y el streaming.

Cover Night Ruth Lorenzo Merca2.es

Ruth Lorenzo

Inicialmente conocida por participar en el concurso ‘The X Factor’ en 2008 y por representar a España en el Festival de Eurovisión en 2014, Ruth Lorenzo es, a día de hoy, una reconocida cantante, compositora y presentadora.

Con tan sólo nueve años se mudó a Estados Unidos, donde actuó en las obras de teatro de ‘El Fantasma de la Ópera’ y ‘My Fair Lady’. Siendo aún una adolescente, con 19 fundó su propia banda de rock, ya de vuelta en España. En 2008 la conocimos gracias al programa ‘The X Factor’, en el que llegó hasta las semifinales. Su primer disco, ‘Planeta azul’, llegó en 2014, siendo el primero de los muchos álbumes que Ruth lanzaría hasta el día de hoy.

En 2017 creó su propio sello discográfico, ‘Raspberry Records’, además de anunciar su firma de ropa, ‘White Lion’. En cuanto al mundo de la televisión, Ruth ha participado en la cuarta edición del popular talent musical de Antena 3 ‘Tu cara me suena’, alzándose como la ganadora final. Ese mismo año, en 2016, la cantante también pasó a formar parte del jurado de ‘The voice of Germany’. En marzo de 2023 se abrió paso en RTVE como presentadora del programa ‘Cover Night’, en el que se busca a los mejores cantantes covers de nuestro país.

Beret

El cantante y compositor sevillano Francisco Javier Álvarez Beret, más conocido simplemente como Beret, es actualmente uno de los artistas con mayor proyección de la música española.

A sus 27 años, el joven aún no puede creer lo lejos que ha llegado su carrera musical tras sus inicios en su propio canal de YouTube. Cuando éste llevaba abierto sólo cuatro años al público, ya contaba con millones de visualizaciones, llegando hoy en día a la friolera de 4,7 millones de suscriptores.

Comenzó subiendo canciones a esta popular plataforma en 2013, editadas y compuestas únicamente por él. En 2019 consiguió firmar con la discográfica Warner Music Group y desde entonces el joven no hace más que “coleccionar” reconocimientos.

Entre 2020 y 2021 llegaron otros tres de sus grandes éxitos: ‘Aún me amas’, ‘Te estás olvidando de mí’ y ‘Porfa no te vayas’, en el que colaboró con la popular banda colombiana Morat. El 4 de enero de 2022, en el mismo día en el que arrasó con su gran concierto celebrado en el WiZink Center de Madrid, publicó su uno de sus sencillos más exitosos: ‘El día menos pensado’.

Un exconcursante de ‘Supervivientes 2023’ desvela lo que de verdad pasa sin cámaras durante el reality

Desde su llegada a la televisión en el año 2000, con una primera edición formada por concursantes anónimos, el reality ‘Supervivientes’ ha dado mucho que hablar. No es de extrañar dado su formato en el que la salud física y mental de los participantes se llegan a poner al límite.

Así, ‘Supervivientes’ suele dar lugar a bulos que llegan a alcanzar una enorme repercusión. Uno de los más conocidos es que la organización da comida a los concursantes en secreto o que las pruebas están manipuladas. Jonan Wiergo, exconcursante del reality, ha aclarado todo lo que debes saber sobre estas informaciones.

‘Supervivientes’ detrás de las cámaras

Somos Kapra Supervivientes Jonan Wiergo Merca2.es

La voz de alarma saltó hace sólo unos días gracias al conocido programa de Youtube y podcast ‘Kapra Diner’ (de la productora Somos Kapra). El influencer acudió al espacio para dejarse entrevistar y conversar sobre varios temas, y entre ellos no podía faltar su participación en ‘Supervivientes 2023’. Y es que las normas y el funcionamiento del reality despiertan mucho interés en los espectadores.

Por ello el presentador y fundador del formato Andoni Valgardi no dudó en preguntarle sobre los entresijos de ‘Supervivientes’, abarcando una cuestión que a todos nos gustaría descubrir: ¿dan comida a los concursantes fuera de cámara? Jonan no ha tenido problemas a la hora de responder sin tapujos:

Según el exconcursante de la última edición, la organización sí daba comida a los concursantes cuando las cámaras no estaban grabando. En sus palabras, “Una vez a uno le dieron una mariscada de la hostia. Y, de hecho, nos cabreamos todos porque dijimos: ‘cabrón, cómo le estás dando una mariscada a alguien y a los demás no les estás dando nada’”.

Y no sólo eso. Wiergo aseguró que, fuera de cámaras, recibían más alimento dependiendo de sus necesidades. “Como máximo te dan tres sobres de oreo al día o algo así”, y añadió que “a veces también sándwiches. A mí me dieron un paquete de chuches veganas”, prosigue Jonan Wiergo.

Todo ello ante un asombrado Valgardi que no pudo evitar preguntar “¿Y allí en la Palapa venden eso?”. La respuesta del entrevistado no se hizo esperar. “Justo al lado. Además, es muy fuerte, porque el primer día que entré en la Palapa dije: ‘¿cómo es posible que esté esto aquí chaval’? Pero la Palapa tú la ves tipo carpa y tú te crees que vas a entrar en el campo, en el bosque, ahí en mitad de la isla y es que, justo al lado, hay uno vendiendo por ejemplo mazorcas. Y al terminar cada Palapa una mazorca para cada uno”.

Con estos testimonios, el exconcursante de ‘Supervivientes 2023’ ha dejado a muchos con la boca abierta, creyendo que todos los bulos que circulan sobre este programa de supervivencia son ciertos.

La verdad sobre ‘Supervivientes’

Somos Kapra Supervivientes Jonan Wiergo 2 Merca2.es

Tras estas declaraciones, los espectadores de ‘Supervivientes’ revolucionaron las redes sociales. Sus reacciones no se hicieron esperar tras ver algunos clips promocionales del programa. Nadie daba crédito a lo que habían oído, asegurando sentirse estafados por el reality o dudando de la versión de Wiergo.

Sin embargo, hay que aclarar que todo se trata de una broma, algo muy habitual en los programas de Somos Kapra. Seguidamente, el influencer matizó sus palabras y aseguró que su experiencia en ‘Supervivientes 2023’ fue realmente dura. Subrayó que incluso “es peor” de lo que se ve en la televisión.

“La gente por la calle dice que dan de comer a escondidas. ¿Qué te van a dar?”, matizó. Además, dio más detalles sobre la dieta que llevan los concursantes en el reality, “Los que pescaban comían peces y arroz y luego tenías siete latas al día para 18 personas. Yo intenté comer algas y el doctor me dijo que no”.

De hecho, Jonan hasta bromeó sobre el hambre que pasó en su edición. “Se te pasa por la cabeza comerte a un cámara. Había una cámara que me caía mal y por las mañanas decía: ‘te pego un bocado que te dejo seca’”.

Uno de los detalles que más ha llamado la atención de sus declaraciones es la actitud del equipo de ‘Supervivientes’, obligado a no intervenir en las penurias de los concursantes. “La cosa es que estaban todos como muy deshumanizados. Ningún cámara te puede mirar, no te pueden hacer gestos y no puedes mantener una mirada fija porque te echan la bronca”.

Y prosiguió explicando que “no puedes tener contacto con ellos, pero había alguna cabrona… Porque yo tenía una cuchilla y me cortaba el pelo por los lados y me decían que no podía, pero yo lo hacía para por lo menos ir mono a la Palapa”.

Como vemos, fue todo una broma por parte del programa y el invitado, que no dudó en entrar en el juego. No obstante, muchos han creído que sus palabras eran ciertas. Puedes ver el programa de Kapra Diner completo con Jonan Wiergo como invitado en su canal oficial de Youtube.

Otras polémicas de ‘Supervivientes’

Supervivientes 2022 Merca2.es

Como decíamos anteriormente, este reality de supervivencia ha dado lugar, a lo largo de los años, a un sinfín de bulos y polémicas sobre el cuidado de sus concursantes. El hambre, los insectos, el frío, el sol… las circunstancias que los rodean son extremas y el equipo médico del programa ha de estar especialmente atento a la salud de los participantes.

No son pocas las ocasiones en las que se ha culpado al programa de ofrecer una falsa realidad. En 2019, por ejemplo, todas las alarmas saltaron cuando Isabel Pantoja declaró que todos los concursantes comían antes de entrar en la Palapa, algo que hizo sentir engañados a los espectadores. Lara Álvarez, por entonces copresentadora de ‘Supervivientes’, tuvo que aclarar esta información.

Lara explicó que, antes de los directos, la organización proporcionaba a los supervivientes “un tentempié para que puedan afrontar las pruebas”. Se trataba, en concreto, de un cuarto de sándwich para cada uno.

En la edición de 2022 la polémica volvió a salir a la luz. Los espectadores se percataron de un robo de comida durante una prueba de recompensa a espaldas de Lara Álvarez. A través de las redes sociales, el público denunció esta trampa. Mientras la presentadora narraba el desarrollo de la prueba, Ignacio de Borbón y Nacho Palau robaron algo de comida de la mesa. Poco más tarde, Alejandro Nieto, Yulen Pereira, Anabel Pantoja y Ana Luque hicieron exactamente lo mismo hurtando trozos de queso.

La comida no ha sido el único tema polémico en ‘Supervivientes’, sino que ha llegado a dudarse del sistema de votaciones. En la edición de 2023 unas palabras de Carlos Sobera levantaron ampollas en la gala fin, cuando presentó a Adara. “No ha ganado, pero lo habría merecido como los demás. ¡Adelante Adara Molinero!”, dijo el presentador ante una asombrada audiencia que no tardó en acusar a la organización de descartar a Adara como ganadora antes de las votaciones.

Por aquel entonces Mediaset y Telecinco tuvieron que aclararlo todo, asegurando en un comunicado que se trataba de “un error humano”, llegando incluso a mostrar los guiones utilizados durante la gala.

Como vemos, ‘Supervivientes’ no está exento de polémica. Respecto a la próxima edición, arrancará en Telecinco en marzo, y en el momento de escribir este artículo se desconoce quiénes serán los concursantes. Los nombres de Carmen Borrego y Ángel Cristo suenan con fuerza, mientras Jorge Javier Vázquez está confirmado como presentador principal.

La ciberseguridad española reta al gigante Palo Alto Networks en un negocio al alza

0

Palo Alto Networks, la empresa californiana líder en el sector de la ciberseguridad, ha conseguido ser la primera de su especialidad en superar los 100.000 millones de dólares (91.824 millones de euros), justo la fortuna que se le calcula a Amancio Ortega, el hombre más rico de España. Ha costado que una empresa que se dedica a un apartado del mundillo tecnológico como la ciberseguridad alcanzara este hito, pero los peligros que la digitalización global nos ha traído ha obrado el milagro. En España también es un momento dulce para las empresas especializadas en cuidar de nuestros sistemas informáticos y muchas crecen al amparo de la necesidad de estar más ciberseguros cada día.

La prestigiosa consultora Gartner ya ha advertido que el gasto mundial en ciberseguridad va a seguir creciendo nada menos que un 14% en este 2024, y que alcanzará los 215.000 millones de dólares en todo el mundo, según un estudio publicado el pasado mes de septiembre. La dependencia tecnológica de las empresas y la posibilidad de sufrir la incidencia de actores maliciosos deja claro que la ciberseguridad es un negocio seguro, por el aumento de los ciberriesgos, los ciberataques y los ciberdelincuentes, que mejoran en habilidades cada minuto.

La ciberseguridad española se mide con Palo Alto Networks
Valor en bolsa esta semana de palo Alto Networks

EL NEGOCIO DE LA CIBERSEGURIDAD EN ESPAÑA

Palo Alto nació en California el 2005. La fundó Nir Zuk, un ingeniero que creció como profesional en Check Point, una empresa israelí también dedicada a la ciberseguridad, a la que ha superado en valor. Las perspectivas de crecimiento son extraordinarias, para ella y para el resto de las empresas del ramo. Desde junio de 2018 Nikesh Arora, ex directivo de Google, es su CEO, y en sus manos la empresa ha llevado a cabo un estrategia de adquisiciones y fusiones, de hasta un total de 19 empresas que la ha convertido en el gigante de la ciberseguridad que abarca cualquier sector o sistema TI.

Palo Alto se instaló en España en 2010 y su labor es asegurar desde un móvil y el resto de dispositivos que acceden a una red corporativas, hasta el trabajo en la nube o con la IA. Precisamente en los casi 14 años transcurridos han proliferado en nuestro país las empresas dedicadas a la seguridad informática tanto como han proliferado los riesgos y las normativas para tratar de frenarlos.

Tarlogic ha publicado un amplísimo listado en el que sitúa en nuestro país hasta 176 de empresas españolas dedicadas a la ciberseguridad en sus diferentes vectores

Nuestro país tiene muy buena puntuación en materia de ciberseguridad a nivel internacional. El último Índice Global de Ciberseguridad, elaborado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones de Naciones Unidades, situaba a España en el cuarto puesto a nivel mundial por su compromiso en esta materia, solo nos adelantaban EE.UU., Reino Unido, Arabia Saudí y Estonia, y nos situaba al mismo nivel que Corea del Sur y Singapur.

La empresa especializada en la seguridad TI Tarlogic ha publicado un amplísimo listado en el que sitúa en nuestro país hasta 176 de empresas españolas dedicadas a la ciberseguridad en sus diferentes vectores, en las que incluye desde las consultoras big four (EY, Deloitte, Kpmg y PwC), las grandes como Telefónica Tech, o las más pequeñas y locales. Así, recoge a proveedores de nicho, que solo se dedican a la ciberseguridad y grandes empresas que han incorporado la ciberseguridad como una nueva línea de negocio más entre sus servicios.

España ocupa el cuarto puesto a nivel mundial por su compromiso en esta materia, solo nos adelantaban EE.UU., Reino Unido, Arabia Saudí y Estonia, y nos situaba al mismo nivel que Corea del Sur y Singapur

Por su parte, en Ciberseguridad Tips, la especialista Melanie Beucher nombra a las mejores empresas de ciberseguridad de España en 2024. El listado comienza con Secure&IT, la que califica como una de las mejores de nuestro país y líder del mercado, porque cuenta con «múltiples certificaciones de importantes empresas de tecnología y su capital humano. También destaca su equipo interdisciplinar con experto en ciberseguridad, técnicos, abogados y gestores de proyectos.

También destaca a Digitalia soluciones informaticas un holding de empresas de ciberseguridad especializada en informática, nuevas tecnologías, telecomunicaciones y seguridad, que se caracteriza por realizar un estudio personalizado de cada cliente, para establecer planes que abarquen todas las áreas de una empresa. Después le seguiría la ya nombrada Tarlogic Cybersecurity Experts, que busca mejorar la ciberresiliencia de cada empresa con la identificación de amenazas, el despliegue de defensas y la monitorización constantemente el sistema TI y la base de datos. para ello crean simulaciones de adversarios y ataques cibernéticos que permiten identificar las vulnerabilidades de cada negocio.

Trend Micro está señalada como otra entre las mejores españolas, que comenzaron en los años 80 como creadores de software de antivirus, y en la actualidad se enfocan en la seguridad basada en la nube híbrida, defensa de red, la seguridad de endpoints como las soluciones EDR, y pequeñas empresas, hasta el punto de que han colaborado con organismos como el FBI en la detección de amenazas globales. En el mismo ranking están Linka, Dolbuck, SG6, On Retrieval, especializada en planes de recuperación de desastres (DRP), S21 Sec de ámbito internacional.

SegureIT Francisco Valencia Merca2.es
El CEO de la empresa española de ciberseguridad Segure&TI.

GRANDES CORPORACIONES Y EMPRESAS DE NICHO

Beucher incluye a Fortinet, que tiene su sede en California, pero con gran implantación en España, especializada en la ciberseguridad en la nube. Entre las corporaciones expertas en ciberseguridad con fama internacional hay que nombrar también a grandes nombres como ERNI o ESET, que tienen otros servicios de TI además de la ciberseguridad.

Otra publicación, seguridadenlainformatica.com, creada por el especialista en el sector Alberto Carbonell, muestra como nuestro país cuenta con un meritorio catálogo de empresas líderes en soluciones y servicios de ciberseguridad, que albergan buena parte del talento en la materia que hay en nuestro país, donde aún así faltan profesionales, como en el resto de Europa. En la web aparece muchas de las empresas de ciberseguridad de nuestro país, y algunas multinacionales.

el gasto mundial en ciberseguridad va a seguir creciendo nada menos que un 14% en este 2024, y que alcanzará los 215.000 millones de dólares en todo el mundo

Panda Security: se fundó en 1990 es una de las empresas de ciberseguridad más antiguas de España y está especializada en productos y servicios de seguridad para empresas, donde incluye protección contra malware, gestión de amenazas y seguridad en la nube.

ElevenPaths: Es una filial de Telefónica y ofrece soluciones de ciberseguridad para empresas de todos los tamaños, en las que incluye protección contra amenazas, cumplimiento normativo y servicios de consultoría.

Indra (Sia): es la gran empresa tecnológica de España, con sede en Madrid, que ofrece una amplia gama de servicios de ciberseguridad, en lo que incluye protección de redes, seguridad en la nube y cumplimiento normativo. También cuenta con su propio equipo de investigación y respuesta a incidentes.

CyberInt: Con sede en Barcelona, cuenta con servicios de protección contra amenazas avanzadas, cumplimiento normativo y consultoría en ciberseguridad. Además cuenta también con un equipo de investigación y respuesta a incidentes.

VASS Consulting: También con sede en la capital catalana, está especializa en servicios de ciberseguridad para empresas, en los que incluye cumplimiento normativo, gestión de incidentes y auditorías de seguridad.

S2 Grupo: Ubicada en Madrid, cuenta con servicios de ciberseguridad, desde protección de redes, seguridad en la nube y cumplimiento normativo. También tiene un equipo de investigación y respuesta a incidentes.

Galician Information Security: En esta ocasión, la empresa tiene su sede en Galicia, se especializa en servicios de seguridad cibernética para empresas, en los que incluye protección contra amenazas, cumplimiento normativo y servicios de consultoría.

IT Security Consulting: Hasta Madrid nos vamos para encontrar a IT Security Consulting ofrece servicios de ciberseguridad para empresas como protección de redes, seguridad en la nube y, por supuesto, cumplimiento normativo.

Arándanos: No todo es antioxidante. ¡Descubre el otro lado!

0

Los arándanos, esas pequeñas y jugosas frutas azules, han sido aclamados durante años por sus propiedades antioxidantes y sus beneficios para la salud. Sin embargo, en este artículo, exploraremos el lado menos conocido de los arándanos, desvelando aspectos que van más allá de sus propiedades antioxidantes.

Desde su historia fascinante hasta sus usos culinarios y aplicaciones en la industria, los arándanos tienen mucho más que ofrecer de lo que comúnmente se cree.

EL ORIGEN DE LOS ARÁNDANOS

EL ORIGEN DE LOS ARÁNDANOS

Para comprender completamente los arándanos, debemos comenzar por su origen. Estas pequeñas maravillas de color azul tienen una historia rica y fascinante. Los arándanos son nativos de América del Norte y han sido consumidos por las tribus indígenas durante siglos. Se utilizaban tanto como alimento como con fines medicinales debido a su abundante contenido en nutrientes.

Con el tiempo, los arándanos se extendieron por todo el mundo y se cultivaron en diferentes regiones, incluyendo Europa y Asia. Su popularidad creció gracias a su sabor agridulce y sus propiedades saludables. En la actualidad, los arándanos se cultivan en diversas partes del mundo, desde América del Norte hasta Europa, y se han convertido en un alimento esencial en la dieta de muchas personas.

LOS ARÁNDANOS EN LA COCINA

Además de su reputación como antioxidante, los arándanos también tienen un lugar destacado en la cocina. Estas pequeñas joyas son versátiles y se pueden utilizar en una variedad de platos y recetas. Su sabor agridulce los hace ideales para pasteles, muffins, salsas, y ensaladas. Además, los arándanos son una adición deliciosa a los cereales, yogures y batidos.

En la alta cocina, los chefs han experimentado con arándanos en platos salados, creando salsas y aderezos únicos que realzan el sabor de carnes y pescados. La versatilidad de los arándanos en la cocina es un tema poco explorado, pero que merece la atención de los amantes de la gastronomía.

ARÁNDANOS: MÁS ALLÁ DE LOS ANTIOXIDANTES

ARÁNDANOS: MÁS ALLÁ DE LOS ANTIOXIDANTES

Si bien es cierto que los arándanos son conocidos por su alto contenido de antioxidantes, hay otros aspectos de su valor nutricional que a menudo pasan desapercibidos. Estas pequeñas frutas están llenas de fibra, lo que las convierte en una excelente opción para promover la salud digestiva. Además, son una fuente de vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y contribuye a mantener la piel saludable.

Los arándanos también contienen vitamina K, que desempeña un papel fundamental en la coagulación de la sangre y la salud de los huesos. Además, son ricos en manganeso, un mineral esencial para el metabolismo y la formación de tejidos conectivos.

LA INDUSTRIA DE LOS ARÁNDANOS

La producción y comercialización de arándanos se ha convertido en una industria multimillonaria en todo el mundo. Países como Estados Unidos, Canadá y Chile son líderes en la producción de arándanos, exportando grandes cantidades a mercados internacionales. Esta industria no solo proporciona empleo y beneficios económicos, sino que también promueve la investigación y la innovación en la agricultura.

La demanda de arándanos frescos y productos derivados de ellos, como jugos y suplementos, ha aumentado significativamente en los últimos años. Esto ha llevado a una mayor inversión en tecnología y prácticas agrícolas sostenibles para satisfacer la creciente demanda del mercado.

LOS BENEFICIOS DE LOS ARÁNDANOS PARA LA SALUD

LOS BENEFICIOS DE LOS ARÁNDANOS PARA LA SALUD

Mientras que hemos explorado los aspectos menos conocidos de los arándanos hasta ahora, es importante recordar que estos pequeños frutos siguen siendo ampliamente conocidos por sus beneficios para la salud. Los arándanos son ricos en antioxidantes, especialmente antocianinas, que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

Además, los arándanos son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias. Consumir regularmente arándanos puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que es beneficioso para personas con enfermedades inflamatorias como la artritis. También se ha sugerido que los arándanos pueden mejorar la memoria y la función cognitiva, lo que los convierte en un alimento útil para mantener la salud cerebral a medida que envejecemos.

UNA VARIEDAD DE ARÁNDANOS PARA EXPLORAR

Cuando pensamos en arándanos, a menudo imaginamos la variedad más común, conocida como el arándano azul (Vaccinium corymbosum). Sin embargo, existen otras variedades de arándanos que merecen nuestra atención. Por ejemplo, el arándano rojo (Vaccinium macrocarpon) es conocido por su uso en la prevención de infecciones del tracto urinario y tiene un sabor más ácido en comparación con el arándano azul. También existen variedades silvestres de arándanos que son más pequeñas y tienen un sabor más intenso.

La diversidad de variedades de arándanos ofrece a los consumidores la oportunidad de experimentar diferentes sabores y texturas, y cada variedad puede tener sus propios beneficios nutricionales únicos. La exploración de estas variedades menos conocidas puede enriquecer nuestra experiencia culinaria y nutricional.

LOS DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA DE LOS ARÁNDANOS

LOS DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA DE LOS ARÁNDANOS

A pesar de su crecimiento y éxito en la industria alimentaria, la producción de arándanos también enfrenta desafíos significativos. Uno de los principales desafíos es la vulnerabilidad de los cultivos de arándanos a las plagas y enfermedades. La gestión de estas amenazas puede ser costosa y requiere técnicas de cultivo sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Además, la demanda de arándanos frescos durante todo el año ha llevado a la importación de arándanos de otros países en ciertas temporadas. Esto plantea cuestiones relacionadas con la huella de carbono y la sostenibilidad de la industria. La producción local y la promoción de arándanos de temporada pueden ayudar a abordar estos desafíos.

LOS ARÁNDANOS EN LA MEDICINA ALTERNATIVA

Además de su consumo como alimento, los arándanos también se han utilizado en la medicina alternativa y la fitoterapia. Algunos defensores de la medicina natural creen que los arándanos pueden tener propiedades curativas más allá de lo que la ciencia ha confirmado. Se han propuesto usos como el tratamiento de infecciones urinarias, trastornos digestivos y problemas de la piel.

Sin embargo, es importante señalar que la evidencia científica en estos campos aún es limitada y no sustituye el consejo y tratamiento médico convencional. Antes de utilizar arándanos u otros remedios naturales con fines terapéuticos, es fundamental consultar a un profesional de la salud.

LOS ARÁNDANOS EN LA CULTURA Y LA TRADICIÓN

LOS ARÁNDANOS EN LA CULTURA Y LA TRADICIÓN

Los arándanos también tienen un lugar especial en la cultura y la tradición de muchas comunidades. En algunas culturas, los arándanos se consideran un símbolo de prosperidad y buena suerte. Se han incorporado a festivales y celebraciones en diversas partes del mundo.

En Finlandia, por ejemplo, los arándanos son una parte fundamental de la dieta y se utilizan en una variedad de platos tradicionales, como pasteles y tartas. También se recolectan arándanos silvestres en los bosques y se utilizan en conservas y mermeladas caseras.

CONCLUSIÓN

En resumen, los arándanos son mucho más que una simple fuente de antioxidantes. Su historia fascinante, versatilidad en la cocina, beneficios para la salud y papel en la industria alimentaria los convierten en un tema digno de exploración. Además, las diferentes variedades de arándanos y sus usos en la medicina alternativa y la cultura agregan capas de complejidad a este pequeño pero poderoso fruto.

A medida que continuamos descubriendo y apreciando los arándanos, es esencial mantener un enfoque equilibrado y basado en la evidencia. Si bien los arándanos tienen muchas cualidades positivas, también enfrentan desafíos en la industria y deben ser parte de una dieta equilibrada y variada.

Gabriel Rodríguez Seilhan, nuevo director general para Iberia

0

El Grupo Sabio, especialista global en servicios de transformación de la experiencia digital, ha anunciado el nombramiento de un nuevo Director General para sus operaciones en la Península Ibérica.

Así, Gabriel Rodríguez Seilhan asume el cargo cuatro años después de incorporarse a la empresa tras la adquisición de Team Vision, donde ocupaba el cargo de Director General.

Desde entonces, ha desempeñado varias funciones claves dentro del Grupo Sabio, la más reciente ha sido decisiva para reforzar las relaciones con socios estratégicos como Avaya, Genesys, Verint y Twilio.

La experiencia de Gabriel Rodríguez en Team Vision, combinada con sus diversas funciones en Sabio, le proporciona un profundo conocimiento del panorama europeo de CX.

Ahora encabezará el crecimiento de Sabio en Iberia, impulsando la expansión de la base de clientes del Grupo a través de iniciativas como su programa «Top 100».

Sobre su nombramiento, Andy Roberts, Consejero Delegado del Grupo Sabio, ha declarado que «Gabriel ha demostrado constantemente su capacidad de liderazgo en diversos puestos, con un historial probado de éxito y crecimiento durante su período en el Grupo”.

«Estamos realmente entusiasmados con este nombramiento y confiamos en que el liderazgo de Gabriel nos ayude a consolidar nuestra posición como proveedor líder de experiencia de cliente en el mercado de Iberia», ha afirmado.

Además, Ioan MacRae, Chief Revenue Officer de Sabio, ha añadido también que  «Gabriel aporta una gran experiencia de liderazgo y pasión por el éxito del cliente. Desde que se unió a nosotros a través de la adquisición de Team Vision, ha desempeñado un papel decisivo en la integración de múltiples empresas en el Grupo Sabio y en la creación de valor para nuestros clientes en Iberia”.

«Estoy entusiasmado de trabajar estrechamente con Gabriel a medida que continuamos transformando nuestras soluciones y servicios y ofreciendo soluciones CX excepcionales no sólo en Iberia sino en todo el Grupo», ha concluido.

Por su parte, Gabriel Rodríguez ha afirmado asumir este nuevo reto con mucha ilusión: «es un honor para mí asumir este nuevo cargo en un momento tan emocionante para Sabio y para el sector CX en general”.

«Iberia representa un mercado de crecimiento clave para nosotros, y espero seguir construyendo sobre los sólidos cimientos que hemos establecido en los últimos años. Mi prioridad es seguir ofreciendo las mejores soluciones y servicios de CX a nuestros clientes en toda Iberia, trabajando mano a mano con todo el equipo de Sabio y nuestros socios estratégicos”, ha declarado Gabriel.

En Iberia, Sabio proporciona soluciones de CX y servicios de consultoría a compañías líderes como Securitas Direct, Abanca, Axa, Línea Directa, Vodafone, CaixaBank, SegurCaixa y Sanitas. Su enfoque en el aprovechamiento de las últimas innovaciones en CX ha permitido a Sabio apoyar con éxito a estas compañías líderes para conectar la experiencia del cliente con el valor empresarial.

Gabriel Rodríguez sustituye al Director General saliente, Santiago Martínez, que deja el cargo tras cuatro años en él.

Alejandro Polo (CEO Malvón): «Este años vamos a crecer de modo agresivo en Cataluña»

0

La franquicia española Malvón, que está dentro de las más destacadas, en la producción y distribución de empanadas argentinas artesanales, ha publicado sus resultados de cierre de 2023, donde ha reportado unas ventas netas de 16,4 millones de euros, un 12% más que en el ejercicio del año anterior. La marca ha abierto once nuevos locales durante el año hasta alcanzar las 92 tiendas, en concreto, 89 en España y 3 en Portugal.

La historia de las ‘empanadas’ Malvón comienza en Madrid, en octubre de 2017, cuando Alejandro Polo y David Alvado, los dos socios del proyecto, deciden apostar por un modelo de negocio especializado en la empanada argentina. Su rápido crecimiento y consolidación tuvo mucho que hacía un consumidor mucho más concienciado en por conocer el origen de lo que come y por cómo es procesado.

MERCA2 ha entrevistado al CEO de Malvón, Alejandro Polo. En esta conversación, Polo hace balance de 2023 y alude a de lo que la marca quiere conseguir en 2024.

Malvón

Pregunta (P). ¿Cuál es el nicho de clientes al que se dirige Malvón?

Respuesta (R). Malvón va dirigido sobre todo a un nicho renta per cápita media alta, pero, sobre todo a un cliente exigente, a un usuario que no se conforma con cualquier ingrediente. Sí que es cierto,que dentro de la categoría nosotros decimos que el posicionamiento que tiene Malvón es premium, es gente más exigente, no busca tanto ‘quitarse el hambre’, como decimos, sino que es un producto más gourmet.

P. ¿Qué estratega seguís para diferenciaros de la competencia y ser la opción número uno de los clientes?

R. Sobre todo, el lema que tenemos es la calidad por encima de todo. Calidad e innovación, para nosotros, es la base de la pirámide, y la atención al cliente, que para nosotros también es superimportante. Y luego, innovar, al final tenemos una serie de sabores gourmet que vamos rotando dentro del año escuchando a los clientes, que luego prefieren sabores más sencillos, más tradicionales.

P. Hablando de sabores, ¿cuál es la empanada más vendida y cuál la más famosa de Malvón?

R. La empanada Malvón por autonomía es la de carne suave. Es la empanada de receta tradicional argentina, y de hecho fue la que más nos costó elaborar, lo que es la receta, porque intentamos en su momento, en el año 2017, tener un sabor igual que las empanadas de carne originarias de Argentina. Y es cierto, que dentro de nuestros públicos argentinos, pues representan un porcentaje bastante importante, y ellos, particularmente por lo que nos dicen en el feedback que nos dan, es que son muy similares a las que se consumen en Buenos Aires.

fotocaja Merca2.es
Empanadas Malvón.

CRISIS INFLACIONARIA Y FACTURACIÓN

P. Con la crisis inflacionaria y la subida de precios, ¿Se han visto obligados a aumentar los precios de vuestros productos o habéis hecho un esfuerzo interno?

R. Nosotros nos hemos comido el margen prácticamente. De hecho, aunque no aparezca en productos, en algunas referencias quedamos prácticamente a la mitad del precio de los artículos. Entonces, no, no hemos subido los precios, enfrentándonos a pérdidas, porque ha sido un año muy volátil a nivel precio-ingredientes.

Hemos tenido subidas, sin ir más lejos, las harinas subieron a doble dígito durante varios meses, y las harinas están representadas en todas las empanadas. Entonces, respondiendo a tu pregunta, el margen lo hemos absorbido nosotros, porque creemos que subir el precio a corto plazo no sucede nada, son ayudas, pero a medio plazo el cliente es muy sensible a la subida de precios, y más con un producto como este.

P. Han presentado hace poco los resultados de 2023. ¿Qué sensación les queda?

R. Estamos contentos, ya que el 2023 ha sido un año en general, bastante complicado a nivel macroeconómico. Por un lado, teníamos un año muy complicado por la guerra de Ucrania, que todavía continúa, y eso, al final, penaliza muchísimo para materias primas. La inflación, obviamente pues, con el crecimiento que tienen anualmente los productos, eso también penaliza.

Entonces, el poder crecer a doble dígito en un año tan complejo, para nosotros, ha sido muy positivo. Además, hemos abierto tiendas en lugares donde no teníamos presencia, véase pues, en las Palmas (Gran Canaria). Abrimos también en Toledo y en Castilla la Mancha y hemos iniciado una nueva etapa en el aeropuerto de Ibiza. Ha sido un año bastante positivo.

Malvón

EL FUTURO A CORTO PLAZO DE MALVÓN

P. ¿Cuál es su objetivo de facturación para 2024?

R. Nos gustaría facturar unos 20 millones de euros. Para nosotros, una de las claves en este 2024 es un crecimiento bastante agresivo en Cataluña, porque son las tiendas más rentables de la marca. Es la zona donde creemos que tenemos que crecer. Solo contamos con siete tiendas en Cataluña y creemos que, la presencia de Malvón ahí tiene que incrementarse en los próximos meses. De hecho, en Barcelona, concretamente, estamos buscando franquiciados, mientras que el resto de provincias de España ya las tenemos cubiertas.

P.¿Por qué se centran en Cataluña?

R. Realmente hay más competencia en Cataluña que en Madrid, lo que pasa es que en Cataluña, aparte de ser la provincia donde más argentinos viven de toda España, la categoría está creada desde hace muchísimos años. Allí tienes negocios de empanadas argentinas, ya no te hablo solo de cadenas como la nuestra, más pequeñas e incluso negocios individuales, prácticamente en cada barrio tienes dos u tres. Tienes mucha más competencia en Barcelona, pero también la categoría es más conocida, con lo cual el consumo es superior.

En Madrid, por el contrario, hemos hecho una estrategia de capilaridad, es decir, hemos intentado cubrir todo Madrid, y sí es cierto que en Madrid, los primeros años cuando empezábamos era más fácil no había competencia, pero ahora hay otros ‘players’. Ahora mismo hay una guerra, como se diría, está, pues el que se ha posicionado en el segmento premium, que somos nosotros, y el que se ha posicionado en el segmento económico, que hay dos o tres cadenas.

Flaghiip Malvon CC Oasiz Merca2.es

P. Y ya no tanto en tema de facturación, sino más en objetivos, como más expansión, llegar a otros puntos. ¿Tenéis pensado abrir en otros sitios, asociaros con otras marcas?

R. Queremos terminar de consolidar la marca en Cataluña, que es objetivo número uno. El objetivo número dos, es que vamos a iniciar la expansión en varios países de Europa. Hay uno de ellos que es en Eslovenia, que abrimos en dos semanas. Y luego, tenemos Francia, Italia y Alemania, que estamos en conversaciones con ‘masterfranquiciados’, que ellos ya tienen conocimiento del sector de la restauración dentro de su país.

Es decir, no estamos buscando a alguien que quiera abrir una tienda de Malvón en París, por ejemplo, queremos alguien que quiera iniciar un plan de desarrollo en Francia. Entonces, estamos en conversaciones en Italia, Francia y Alemania para abrir tiendas, pero todo dependerá de lo rápidos que seamos para cerrar el acuerdo con ‘masterfranquiciados’. Por otro lado, en Portugal tenemos tres tiendas, igual, durante este 2024 nos gustaría abrir alguna más.

LA TECNOLOGÍA EN MALVÓN

P. ¿Qué porcentaje de las ventas de Malvón procede de internet?

R. El canal delivery representa entre un 25% y un 20% de la facturación, y el otro 80% es clientes que recogen el pedido en tienda. La presencia de Malvón parte de una buena experiencia personalizada en el mostrador, pero el canal de delivery está experimentando un crecimiento brutal. Además, en España lo que hemos hecho es crear nuestra propia plataforma de delivery, donde el consumidor puede comprar a través de la página web y hacer el pedido.

P. Con la creación de su propia plataforma de delivery en Malvón, ¿tienen pensado prescindir del contrato con Glovo?

R. El contrato que tenemos con Glovo es de exclusividad y no podemos colaborar con otra plataforma de delivery. Sin embargo, estar con Glovo no nos penaliza de cara al delivery propio, ya que, al final, el canal de delivery propio para nosotros es imprescindible.

P. De cara al futuro, ¿romperán el contrato con Glovo y se quedadarán con su propia plataforma de delivery?

R. El cliente fiel suele comprar a través de tu plataforma y el indeciso, que hace la compra más por impulso, es más fácil que recurra a Glovo. De momento, en las nuevas aperturas no queremos apostar por nuestra plataforma propia. De inicio queremos, sobre todo, por un tema de foco, buscamos es que el ‘masterfranquiciado’ entienda bien las operaciones diarias de tiendas. Entonces, en la fase 1, es decir, en el primer año, lo que queremos es estar con los dos o tres agregadores que tenga cada país. Una vez que creemos una masa crítica y que, sobre todo, tengamos un poco de marca y que la gente nos pueda conocer, a partir de ahí, lo que haremos es desarrollar una plataforma de ‘loyalty’, como tenemos ahora, y el delivery propio. Lo primero que necesitamos crecer en presencia de marca.

El oasis urbano: secretos y maravillas del Parque del Retiro en Madrid

0

En la vorágine del ritmo urbano, los parques se erigen como refugios de bienestar dentro del paisaje de concreto, parques como el del Retiro no son solo áreas verdes, sino recintos de historia, cultura y biodiversidad en pleno centro de Madrid.

Y es que el Retiro, no solo es el pulmón verde por excelencia de la capital española, sino que esconde entre sus paseos y jardines, secretos y maravillas que muchos madrileños y visitantes desconocen. En este artículo, desentrañamos las curiosidades y los atractivos que hacen del Parque del Retiro un verdadero oasis urbano, una joya a conservar y disfrutar.

UN PASEO POR LA HISTORIA

UN PASEO POR LA HISTORIA

El Parque del Retiro, corazón verde de Madrid, cuenta con una historia que se remonta al siglo XVII. Fue concebido como un lugar de ocio y descanso para la realeza, principalmente por el rey Felipe IV y su valido, el Conde-Duque de Olivares. Las huellas de esta era dorada aún permanecen en construcciones como el Palacio de Cristal y la estatua del Ángel Caído, la única escultura pública dedicada a un demonio en todo el mundo, y situada curiosamente a 666 metros sobre el nivel del mar.

Inmerso en pleno centro urbano, el Parque del Retiro sobrevivió a la Guerra Civil Española, siendo campo de batalla y fortificación. No obstante, el espíritu de renovación de la posguerra lo transformó en un símbolo de paz y encuentro. Uno de sus espacios más emblemáticos es probablemente la Rosaleda, donde cada mayo se celebra un concurso internacional de rosas, ofreciendo un espectáculo cromático y olfativo sin igual.

A lo largo de las décadas, el Parque del Retiro ha incorporado distintos monumentos y fuentes, entre ellos el monumento a Alfonso XII, que preside un estanque artificial donde madrileños y turistas disfrutan de paseos en barca. Aquí, la tradición se fusiona con la vida cotidiana, y es común ver a gente de todas las edades disfrutar de actividades como espectáculos de títeres, exposiciones de arte y deportes al aire libre.

El cuidado de este entorno no es casualidad; se deben a un cuidadoso trabajo de paisajismo y jardinería que ha permitido conservar especies arbóreas centenarias y promover una biodiversidad que sorprende en el centro de una metrópoli. Es este enfoque respetuoso con el medio ambiente lo que continúa haciendo del Retiro no solo un lugar de esparcimiento, sino también un ejemplo de sostenibilidad urbana.

SECRETOS ENTRE SOMBRAS Y SENDAS

Sin embargo, no todo en el Retiro es lo que a primera vista parece. Entre sus caminos y sombríos rincones se esconden historias y leyendas que añaden un toque de misticismo al paseo. Por ejemplo, ¿sabías que en el parque se encuentra una estatua de satanás? Pese a lo que pueda parecer, la mencionada estatua del Ángel Caído está rodeada de un aura única y es objeto de fascination y controversia por igual.

El parque también es un escenario en el que el arte se encuentra al aire libre. De sus árboles cuelgan exposiciones temporales de fotografías, en tanto que las avenidas se convierten en improvisados espacios teatrales. El Palacio de Velázquez y el Palacio de Cristal, dos majestuosas estructuras de hierro y vidrio, albergan exposiciones de arte contemporáneo, convirtiendo a este oasis urbano en un centro cultural dinámico.

La flora del Retiro no es menos intrigante. Algunos árboles tienen más de 400 años de antigüedad, y el parque alberga especies exóticas que fueron traídas de diversos rincones del mundo. El jardín de Vivaces, el Parterre Francés con su ciprés calvo de Luisiana, catalogado como árbol singular por su rareza, y el Jardín de las Estatuas, también conocido como el Parterre de los Reyes, son solo algunos ejemplos de la riqueza botánica del Retiro.

Entre los senderos se descubren rincones secretos: la fuente egipcia donada por Egipto en agradecimiento por la ayuda española con los templos de Abu Simbel, la Casa de Cañas, un pintoresco edificio que parece sacado de un cuento de hadas, y el estanque del Palacio de Cristal, donde las tortugas toman el sol en armonía con el canto de los pájaros.

MARAVILLAS PARA EL DELEITE Y LA REFLEXIÓN

MARAVILLAS PARA EL DELEITE Y LA REFLEXIÓN

Más allá de ser un simple espacio para el descanso, el Retiro estimula a sus visitantes con una oferta cultural y de entretenimiento continuamente renovada. Cada temporada trae actividades nuevas y eventos que atraen a familias, turistas y curiosos por igual.

La naturaleza proporciona su propio espectáculo, y desde la primavera hasta el otoño, el Retiro se convierte en un escenario donde la floración se sucede en un interminable desfile de colores y aromas. En otoño, la caída de hojas pinta de ocres y dorados las avenidas y praderas, proporcionando un paisaje digno de las mejores postales. En invierno, aunque la paleta se torna más sobria, el parque mantiene su encanto, con matices que varían según la luz del día y la estación.

Otra de las joyas del Retiro es su lago, escenario de paseos en barca y tranquilos atardeceres. En verano, al caer el sol, este espacio acoge conciertos y cine al aire libre, una oferta cultural que apuesta por la calidad y la variedad, siendo parte esencial de las noches madrileñas.

Para aquellos interesados en el aspecto más introspectivo, el Retiro ofrece rincones que invitan a la meditación y al recogimiento, como La Rosaleda, donde la serenidad de sus caminos floridos es propicia para el paseo reflexivo, o el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez, un homenaje al estilo paisajístico andaluz que es un verdadero oasis de paz.

EL RENACER ECOLÓGICO EN MADRID

En los últimos años, el Parque del Retiro ha vivido un auténtico renacer ecológico. Desde iniciativas de reforestación hasta la instalación de hoteles para insectos, la gestión ambiental se ha enfocado en crear un hábitat diversificado para fauna y flora. Ejemplo de ello es el jardín de las abejas, un espacio dedicado a promover la polinización y proteger a estas esenciales criaturas.

En este esfuerzo, la colaboración ciudadana es vital: los programas de voluntariado medioambiental atraen a numerosas personas que quieren contribuir al cuidado del parque, una labor que reafirma el compromiso comunitario con la sostenibilidad y la conservación.

El agua es otro de los aspectos donde el Retiro muestra su compromiso verde. A través de un sistema de riego inteligente y sostenible, el consumo de agua se ha optimizado, lo que reduce la huella hídrica del parque y garantiza que los jardines permanezcan exuberantes incluso durante los meses más secos. Además, las fuentes del Retiro, de gran valor histórico y artístico, no solo embellecen el paisaje, sino que también sirven como puntos de agua que apoyan la vida silvestre del parque.

El Retiro es también un lugar de investigación y educación ambiental. El parque acoge itinerarios botánicos y ornitológicos, guiados por expertos que revelan la riqueza ecológica del recinto. Este tipo de actividades fomentan la concienciación ambiental entre los visitantes, mostrando la importancia de cada especie y la interconexión de los ecosistemas.

LA DIMENSIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA

LA DIMENSIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA

No podemos hablar del Retiro sin subrayar su dimensión cultural y artística. El parque no es solo un museo al aire libre por sus estatuas y monumentos, sino que es un vivo escenario donde la cultura se expresa en múltiples formas. Durante la celebración del Día del Libro, el Retiro se convierte en el corazón literario de Madrid, con la Feria del Libro que alinea sus casetas llenas de novedades y clásicos literarios. Este evento es una cita ineludible para escritores, editores y lectores, y añade un carácter literario singular al parque.

El teatro al aire libre en el Retiro vive su apogeo en los meses más cálidos, cuando los claros y plazoletas se transforman en espacios improvisados para actuaciones que van desde la commedia dell’arte hasta obras contemporáneas. Este dinamismo cultural también se extiende a la danza y la música, con espectáculos que son el reflejo de la diversidad y riqueza cultural de la ciudad.

Por otro lado, los talleres de arte y fotografía atraen a aficionados de todas las edades dispuestos a capturar la belleza natural y arquitectónica del parque. Estas actividades no solo fomentan la creatividad, sino que también promueven un enfoque distinto de la conservación del patrimonio, a través de la sensibilización artística.

RETIRO: PUNTO DE ENCUENTRO Y DIVERSIDAD

El Parque del Retiro es, por excelencia, un punto de encuentro de una diversidad inaudita, donde coexisten gentes de todas las edades, orígenes y estilos de vida. La agenda del Retiro siempre tiene algo para todos: desde clases de yoga al amanecer hasta torneos de ajedrez o exhibiciones de esgrima histórica. Es en estos encuentros donde se revela el verdadero espíritu inclusivo del parque, convirtiéndolo en un microcosmos de la sociedad madrileña.

Además, el compromiso con la accesibilidad es palpable: caminos adaptados y programas inclusivos hacen del Retiro un espacio amigable para personas con movilidad reducida o discapacidades, asegurando que nadie se pierda la oportunidad de disfrutar de este oasis urbano.

En resumen, el Parque del Retiro sigue evolucionando, adaptándose a los desafíos de la modernidad y reforzando su papel como santuario urbano. Con sus secretos historiados, su biodiversidad y su pulsante actividad cultural, es indudable que el Retiro es mucho más que un parque: es un legado vivo, un espacio de bienestar y un motor cultural de Madrid. Su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad refleja esta realidad y supone un aliciente para seguir cuidando y valorando este tesoro de la ciudad con la mirada puesta en el futuro.

El truco japonés del agua para perder peso sin dietas que los médicos no te cuentan

0

La búsqueda constante de métodos efectivos para perder peso ha llevado a la exploración de diversas técnicas y enfoques. Entre estas, destaca el «truco japonés del agua«, una práctica que ha ganado popularidad en los últimos tiempos por su simplicidad y presunta eficacia.

En este artículo, profundizaremos en esta técnica, que promete ayudarte a perder peso sin recurrir a dietas extremas ni a medicamentos. Exploraremos su origen, funcionamiento y los posibles beneficios que ofrece a quienes la adoptan.

ORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL TRUCO JAPONÉS DEL AGUA

ORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL TRUCO JAPONÉS DEL AGUA

El truco japonés del agua se basa en la antigua tradición japonesa de beber agua en ciertas circunstancias específicas para aprovechar sus efectos positivos en el organismo. Según esta práctica, beber agua en el momento adecuado puede estimular el metabolismo y promover la pérdida de peso de manera natural.

La clave de este truco radica en beber agua justo después de despertar por la mañana, antes de cada comida y antes de irse a dormir por la noche. Los defensores de esta técnica argumentan que esta secuencia de ingestión de agua tiene un impacto significativo en la digestión, el metabolismo y la eliminación de toxinas del cuerpo.

EL PAPEL DEL AGUA EN LA DIGESTIÓN Y EL METABOLISMO

Beber agua en ayunas, como parte del truco japonés, se cree que ayuda a activar el metabolismo y preparar el sistema digestivo para el desayuno.

Al hacerlo, se estimula la producción de enzimas y jugos gástricos que facilitan la digestión de los alimentos que se consumirán más tarde. Además, se cree que esta práctica puede ayudar a reducir la sensación de hambre, lo que podría llevar a una menor ingesta calórica durante el desayuno.

BENEFICIOS POTENCIALES DEL TRUCO JAPONÉS DEL AGUA

BENEFICIOS POTENCIALES DEL TRUCO JAPONÉS DEL AGUA

Los defensores del truco japonés del agua argumentan que esta práctica ofrece una serie de beneficios que van más allá de la pérdida de peso. Entre estos beneficios se incluyen:

  • Hidratación óptima: Beber agua regularmente a lo largo del día es esencial para mantener el cuerpo bien hidratado, lo que tiene un impacto positivo en la salud en general.
  • Mejora de la digestión: Al estimular la producción de enzimas y jugos gástricos, el truco japonés del agua podría ayudar a aliviar problemas digestivos como la acidez estomacal y la indigestión.
  • Desintoxicación: La ingesta de agua constante puede ayudar al cuerpo a eliminar toxinas y residuos de manera más eficiente, lo que podría contribuir a una sensación de bienestar general.
  • Control del apetito: Beber agua antes de las comidas podría reducir la sensación de hambre, lo que podría llevar a una ingesta de alimentos más moderada y, en última instancia, a una pérdida de peso.
  • Promoción de un estilo de vida saludable: Al adoptar el truco japonés del agua, muchas personas desarrollan una mayor conciencia de su hidratación y hábitos alimenticios, lo que puede llevar a una vida más saludable en general.

CONSIDERACIONES Y PRECAUCIONES

A pesar de sus posibles beneficios, es importante abordar el truco japonés del agua con algunas consideraciones y precauciones. En primer lugar, es esencial recordar que no existen soluciones mágicas para la pérdida de peso. Combinar esta técnica con una alimentación equilibrada y ejercicio regular es crucial para obtener resultados sostenibles.

Además, el consumo excesivo de agua puede tener efectos negativos en la salud, como la dilución de los electrolitos en el cuerpo. Por lo tanto, es importante no exagerar al seguir esta práctica y escuchar las señales de sed del cuerpo.

CÓMO INCORPORAR EL TRUCO JAPONÉS DEL AGUA EN TU RUTINA

CÓMO INCORPORAR EL TRUCO JAPONÉS DEL AGUA EN TU RUTINA

Para aquellos interesados en probar el truco japonés del agua, es importante hacerlo de manera gradual y adaptarlo a sus propias necesidades y preferencias. Aquí hay algunas pautas para incorporar esta técnica en tu rutina diaria:

  • Comienza bebiendo un vaso de agua tibia con limón por la mañana antes del desayuno.
  • Bebe un vaso de agua unos 30 minutos antes de cada comida principal.
  • Antes de irte a dormir, asegúrate de tomar otro vaso de agua.
  • Escucha a tu cuerpo y ajusta la cantidad de agua que bebes según tu nivel de sed y comodidad.

MITOS Y REALIDADES DEL TRUCO JAPONÉS DEL AGUA

Si bien el truco japonés del agua ha ganado adeptos y defensores, también ha generado ciertas controversias y malentendidos. Es importante abordar algunos de los mitos y realidades que rodean a esta práctica para tener una visión más completa.

Uno de los mitos comunes es que beber grandes cantidades de agua antes de las comidas puede hacer que pierdas peso de manera significativa. Si bien la hidratación es esencial para el funcionamiento óptimo del cuerpo, no es un sustituto de una dieta equilibrada y el ejercicio regular. Beber agua antes de las comidas puede ayudar a reducir la sensación de hambre, pero no garantiza la pérdida de peso si no se complementa con otros hábitos saludables.

Otro mito es que el agua debe estar a una temperatura específica, como tibia o caliente, para que funcione de manera efectiva en el truco japonés. La realidad es que la temperatura del agua es una preferencia personal y no tiene un impacto significativo en los resultados. Lo importante es mantenerse hidratado de manera constante.

LA IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN EN LA PÉRDIDA DE PESO

LA IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN EN LA PÉRDIDA DE PESO

El truco japonés del agua destaca la importancia de la hidratación en el proceso de pérdida de peso. Mantenerse hidratado es esencial para el funcionamiento adecuado del cuerpo y puede tener un impacto positivo en el metabolismo. Cuando el cuerpo está bien hidratado, puede procesar los alimentos de manera más eficiente y eliminar toxinas de manera efectiva.

Además, la hidratación adecuada puede ayudar a prevenir la retención de líquidos, que a menudo se confunde con un aumento de peso real. Cuando el cuerpo está deshidratado, tiende a retener agua, lo que puede dar la impresión de que has ganado peso. Beber suficiente agua puede ayudar a evitar este problema y mantener un equilibrio hídrico adecuado.

CÓMO ESTABLECER UNA RUTINA DE HIDRATACIÓN SALUDABLE

El truco japonés del agua puede ser una forma efectiva de recordarte beber más agua a lo largo del día. Sin embargo, es importante recordar que cada persona tiene necesidades de hidratación diferentes. La cantidad de agua que necesitas beber depende de varios factores, como tu peso, nivel de actividad y clima.

Una forma de determinar tus necesidades de hidratación es prestar atención a tu sed. Si sientes sed, es un indicativo de que tu cuerpo necesita agua. También puedes consultar con un profesional de la salud para obtener pautas específicas según tu situación individual.

Es importante diversificar tus fuentes de hidratación. No solo el agua potable cuenta, sino también los líquidos contenidos en los alimentos, como frutas y verduras. Estos alimentos también aportan nutrientes esenciales para tu salud.

AGUA: CONCUSIÓN

AGUA: CONCUSIÓN

El truco japonés del agua es una técnica simple que ha ganado popularidad como una forma natural de promover la pérdida de peso y mejorar la salud en general. Aunque no existe evidencia científica sólida que respalde todos sus supuestos beneficios, muchas personas han experimentado resultados positivos al incorporar esta práctica en su rutina diaria. Como siempre, es esencial recordar que la pérdida de peso efectiva se basa en una combinación de hábitos saludables que incluyen una dieta equilibrada y ejercicio regular. Consultar con un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en tu dieta o rutina es siempre una medida sensata.

En este artículo, hemos explorado el origen y los fundamentos del truco japonés del agua, así como los posibles beneficios que ofrece. Al adoptar esta práctica de manera informada y equilibrada, es posible que algunos individuos encuentren un apoyo adicional en su búsqueda de una vida más saludable.

La encuesta del Banco de España (BdE) sobre tipos de interés que sorprende por sus resultados

0

Los tipos de interés causan siempre atención. En esta ocasión ha sido una pregunta del Banco de España (BdE) en una de sus encuestas más relevantes la que ha llamado la atención por sus resultados. La cuestión versaba sobre el tipo de interés compuesto y casi la mitad de los encuestados no acertó la respuesta correcta.

Einstein y el interés de la pregunta del bde

Una de las frases que se le atribuyen a ​uno de los científicos más importantes del siglo XX, Albert Einstein, tiene que ver con el concepto del tipo de interés compuesto. Según Einstein, la capitalización compuesta es la fuerza más poderosa de la naturaleza.

Una de las frases que se le atribuyen a ​uno de los científicos más importantes del siglo XX, Albert Einstein, tiene que ver con el concepto del tipo de interés compuesto

La capitalización compuesta está más presente en nuestras vidas de lo que pensamos y el organismo que encabeza Pablo Hernández de Cos animase a contestar a una de las preguntas que se plantearon en la última Encuesta de Competencias Financieras (ECF).

Como introducción, el Banco de España hizo la siguiente pregunta sobre el tipo de interés simple a los encuestados: «Supongamos que ingresa 100 euros en una cuenta de ahorro con un interés fijo del 2% anual. En esta cuenta no hay comisiones ni impuestos. Si no hace ningún otro ingreso a esta cuenta ni retira ningún dinero, ¿cuánto dinero habrá en la cuenta al final del primer año, una vez que le paguen los intereses?»

Y, a continuación, se lanzó la pregunta con la que se interroga sobre el concepto de tipo de interés compuesto: «Si no hace ningún ingreso ni retira ningún dinero, una vez abonado el pago de intereses, ¿cuánto dinero habrá en la cuenta después de 5 años? Más de 110 euros, exactamente 110 euros o menos de 110 euros, imposible decirlo con la información dada”

Los resultados muestran que el 41% de los encuestados por el supervisor responde correctamente, un 46%, incorrectamente y un 12% no sabe.

Los resultados muestran que el 41% de los encuestados responde correctamente, un 46%, incorrectamente y un 12% no sabe

“Si has sabido contestar correctamente a esta pregunta, has entendido que la cantidad de dinero va aumentando cada año debido a que los intereses se van sumando al capital inicial de cada periodo para producir nuevos intereses”, agrega el Banco de España.

COMPARACIÓN CON 2016

En comparación con los resultados obtenidos en la ECF del BdE llevada a cabo en 2016, el porcentaje de personas que ha contestado correctamente esta pregunta se ha reducido 5pp, por lo que observamos que la comprensión del tipo de interés compuesto ha empeorado.

Los resultados difieren según las características demográficas:

Por comunidades autónomas, Madrid y La Rioja son las que presentan los mayores porcentajes de aciertos (45% en ambos casos), mientras que Extremadura, Islas Baleares y Castilla-La Mancha, en cambio, los menores (entre un 35% y un 37%).

Madrid y La Rioja son las que presentan los mayores porcentajes de aciertos (45% en ambos casos)

Si se considera el sexo de los entrevistados, el porcentaje de respuestas correctas entre las mujeres es 8 puntos porcentuales inferior al de los hombres (el 45% de los hombres frente al 37% de las mujeres).

LAS RENTAS ALTAS MANDAN

El porcentaje de respuestas correctas también difiere según el nivel de renta del hogar: en aquellos con una renta superior a 47.000 euros, un 54% lo hace correctamente, frente al 32% para el caso de los que alcanzan hasta 15.000 euros.

El porcentaje de respuestas correctas también difiere según el nivel de renta del hogar: en aquellos con una renta superior a 47.000 euros, un 54% lo hace correctamente

También se registran diferencias si nos fijamos en el nivel educativo: un 51% de los universitarios contestan afirmativamente, mientras que este dato baja hasta el 31% en los entrevistados con educación primaria.

Y, además, por franjas de edad: los mayores de entre 65-79 años aciertan menos que los individuos entre 18 y 54, que son los más atinados. En concreto, los primeros un 32% lo hace correctamente y el segundo grupo de edad, un 44%.

EL BDE EXPLICA LOS LOS TIPOS

En operaciones a interés simple, los intereses no se suman al capital, mientras que en operaciones a interés compuesto, los intereses se suman al capital para producir nuevos intereses.

Por ejemplo, un préstamo de 1.000 euros, con devolución de capital dos años después al 3% de tipo de interés anual.

Interés simple. Los intereses se liquidan al final de cada año, 30 euros cada año.

Interés compuesto. Los intereses del primer año se suman al principal:

Intereses del primer año: 3% de 1.000 euros = 30 euros

Intereses del segundo año: 3% de 1.030 euros = 30,9 euros

Intereses totales a pagar al final del segundo año: 30+30,9 = 60,9 euros

Tipo de interés nominal y tipo de interés efectivo

Cuando el período de tiempo del cálculo y liquidación de intereses coincide con la expresión del tipo de interés, se está utilizando un tipo de interés nominal.

Cuando el período de tiempo del cálculo y liquidación de intereses coincide con la expresión del tipo de interés, se está utilizando un tipo de interés nominal

Si el periodo de tiempo del cálculo y el de la liquidación de intereses no coincide, debemos utilizar el tipo de interés efectivo de la operación, que es el que iguala los pagos y cobros de principal e intereses de un producto teniendo en cuenta el momento en que se producen.

Interés fijo significa que durante toda la vida de la operación se aplicará el mismo tipo de interés, pero si es variable, significa que cambiará a lo largo de la vida de la operación y suele expresarse como la suma de un índice de referencia más un porcentaje o diferencial.

Castellana Properties se zambulle en la energía solar de la mano de Sunbird

0

Castellana Properties, uno de los ‘gallitos’ del sector del retail dentro del Ibex-35, se ha fusionado con la compañía de energía solar Sunbird en una joint venture dirigida a la integración de placas fotovoltaicas en todos los archivos del portfolio de Castellana.

El proyecto conjunto, que lleva por nombre Castellana Green, tiene como objetivo ofrecer energía renovable, producida localmente y a un precio fijo económicamente muy competitivo, tanto a las comunidades de propietarios de los centros comerciales de la compañía como a sus operadores; sin requerir ninguna inversión por su parte. En el caso de estos últimos, no se exigirá ningún compromiso de permanencia adicional al ya existente en sus contratos de arrendamiento.

CASTELLANA Y SUNBIRD, MATRIMONIO BIEN AVENIDO

El proyecto, que contará con la experiencia del equipo de Sunbird en materia de desarrollo, financiación, diseño y construcción de plantas fotovoltaicas, tiene un alcance total de hasta 40 megavatios (MW) de potencia, entre cubiertas y marquesinas de aparcamiento de los activos comerciales de Castellana Properties.

La joint venture ya ha puesto en marcha la primera fase de Castellana Green, que alcanzará los 2 megavatios de potencia, repartidos entre los activos Puerta Europa, El Faro, Vallsur, Habaneras y Granaita, para cubrir parcialmente la demanda de electricidad de las zonas comunes en iluminación, climatización y otros usos energéticos. Para el desarrollo de esta primera fase, el proyecto cuenta con una aportación inicial de ambos socios, a partes iguales, por valor de 2 millones de euros y permitirá producir hasta 3.258 MWh de energía verde local, lo que evitaría la emisión de 527.855 kg de CO2, equivalentes a la plantación de 1.760 árboles.

proyectos innovadores y novedosos como Castellana Green suponen una gran oportunidad para avanzar en la disminución de la huella de carbono y encontrar las mejores fórmulas que nos ayuden a reducir el consumo energético

Jorge Orondo, Senior Energy & Utilities Manager de Castellana Properties

Con esta iniciativa, Castellana Properties abre una nueva línea de negocio alineada con su estrategia ESG. Entre los distintos beneficios ambientales, el proyecto contribuye a la descarbonización de la cartera de la compañía, mediante la reducción de emisiones de CO2 de alcance 2 y 3 de sus activos, así como a mantener el porfolio alineado con el Acuerdo de París según la herramienta CRREM (Carbon Risk Real Estate Monitor).

Para el Senior Energy & Utilities Manager de Castellana Properties, Jorge Orondo, «el sector retail se encuentra en constante evolución, comprometido con la actualización y mejora de sus activos en línea con los crecientes requisitos en materia de sostenibilidad, con el fin de adaptarse así a los más altos estándares».

«En este sentido, proyectos innovadores y novedosos de la envergadura de Castellana Green suponen una gran oportunidad para que entre todos contribuyamos a avanzar en la disminución de la huella de carbono y encontrar las mejores fórmulas que nos ayuden a reducir el consumo energético y cumplir con los objetivos marcados en la Agenda 2030», concluye Orondo.

CASTELLANA, UN PESO PESADO DEL ‘RETAIL’

Castellana Properties, compañía cotizada especialista en el sector retail que apuesta por la gestión activa de su cartera, es propietaria de 16 centros y parques comerciales en España con una superficie bruta alquilable de 368.495 metros cuadrados (m²). El valor total de la cartera de la compañía alcanza los 1.141 millones de euros.

Su trayectoria se ha visto reconocida con la obtención de la calificación BBB- Investment Grade a largo plazo con una perspectiva estable por parte de Fitch, los reconocimientos EPRA BPR Gold Award y EPRA sBPR Gold Award, que tienen por objeto reconocer y elogiar los esfuerzos de las empresas inmobiliarias que hayan adoptado con éxito las directrices de EPRA (Asociación Europea del sector inmobiliario) en el ámbito de la información financiera y no financiera.

Corvina al Ajillo, un exquisito y sano plato de pescado ¡listo en 30 minutos!

La Corvina al Ajillo es un manjar que nos sumerge en los ricos sabores del océano, impregnados con la magia del ajo y la tradición culinaria mediterránea. Esta receta, más que una simple preparación, es un tributo a la frescura del mar y a la sencillez de los ingredientes que se transforman en una experiencia gastronómica extraordinaria. Únete a mí en este viaje culinario mientras exploramos la historia, los secretos y los matices de la Corvina al Ajillo, desde el fragante ajo hasta la suculenta corvina, cada bocado es una obra maestra.

Historia: Tras las Olas del Mediterráneo a Nuestros Platos

La historia de la Corvina al Ajillo se entrelaza con las brisas saladas del Mediterráneo, donde la pesca y la cocina están enraizadas en la cultura y la tradición. La corvina, un pez de aguas cálidas y sabor delicado, ha sido apreciada en la mesa mediterránea durante siglos. La combinación de ajo y pescado es un matrimonio que se ha perfeccionado a lo largo del tiempo, creando un plato que celebra la frescura del mar con un toque de calor y especias.

Receta Paso a Paso: La Sinfonía del Ajillo y la Corvina

corvina al ajillo Merca2.es

Ingredientes:

  • 4 filetes de corvina
  • 6 dientes de ajo, finamente picados
  • Perejil fresco, picado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Limón para decorar

Instrucciones:

  1. Preparación de la Corvina:
    • Lava y seca los filetes de corvina. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  2. Dorar la Corvina:
    • En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Dora los filetes de corvina por ambos lados hasta que estén dorados.
  3. Preparación del Ajillo:
    • En la misma sartén, reduce el fuego a medio y agrega los ajos finamente picados. Sofríe hasta que estén dorados y fragantes, pero ten cuidado de no quemarlos.
  4. Toque de Perejil:
    • Añade el perejil fresco picado al ajo dorado. Remueve para que se integren los sabores.
  5. Terminar la Cocción:
    • Vuelve a colocar los filetes de corvina en la sartén, asegurándote de impregnarlos con el ajo y el perejil. Cocina por unos minutos hasta que la corvina esté tierna y se desmenuce fácilmente.
  6. Presentación y Servir:
    • Sirve la Corvina al Ajillo caliente, rociada con el jugo de cocción y adornada con rodajas de limón.

Tiempo de Preparación: Un Viaje Culinario Rápido y Sencillo:

La Corvina al Ajillo destaca por su rapidez y simplicidad en la preparación. En menos de 30 minutos, puedes llevar a la mesa un plato que captura la esencia de la cocina mediterránea: frescura, calidad y sabor.

Variaciones: Explorando Nuevas Perspectivas de Sabor:

  1. Corvina al Ajillo con Guindilla:
    • Añade una guindilla o chile rojo picado a los ajos para un toque picante que intensificará la experiencia.
  2. Corvina al Ajillo con Tomate Seco:
    • Incorpora tomates secos hidratados en la mezcla de ajillo para un contraste de dulzura y acidez.
  3. Corvina al Ajillo con Almendras:
    • Tuesta almendras fileteadas y agrégales al ajillo para una textura crujiente y un sabor nuez que realza la corvina.

Técnica de Marinado:

zoom 61273bc45cca08be94b47217c2fffdc0 920 518 Merca2.es
  1. Marinado con Limón:
    • Antes de cocinar, puedes marinar la corvina con jugo de limón durante 30 minutos. Esto no solo añade un toque cítrico, sino que también ayuda a que la corvina mantenga su jugosidad.
  2. Marinado con Hierbas Frescas:
    • Combina aceite de oliva con hierbas frescas como tomillo, orégano y albahaca. Unta la corvina con esta mezcla y deja reposar durante un tiempo antes de cocinar.

Texturas Adicionales:

  1. Corvina en Costra de Hierbas:
    • Mezcla hierbas frescas con pan rallado y utiliza esta mezcla como costra para la corvina. Al dorarla, se forma una capa crujiente que complementa la suavidad del pescado.
  2. Corvina Ahumada:
    • Si tienes acceso a una parrilla o ahumador, considera ahumar la corvina antes de finalizar la cocción. Esto añade un perfil de sabor ahumado sutil pero impactante.

Salsas Complementarias:

  1. Salsa de Vino Blanco:
    • Deglaza la sartén con un poco de vino blanco después de dorar la corvina. Reduce la salsa para obtener un glaseado delicioso.
  2. Salsa de Mantequilla de Ajo:
    • Derrite mantequilla con ajo picado en la sartén después de cocinar la corvina. Esto agrega una riqueza adicional al plato.

Presentación Creativa:

  1. Cama de Puré de Garbanzos:
    • Sirve la corvina sobre un puré de garbanzos sazonado con comino y cilantro. Esta combinación aporta una dimensión adicional y un toque mediterráneo.
  2. Decoración con Microgreens:
    • Adorna el plato con microgreens frescos, como brotes de rábano o alfalfa, para un toque de frescura y estética.

Explorando Ingredientes Locales:

pescado Merca2.es
  1. Incorporando Ingredientes Regionales:
    • Dependiendo de tu ubicación, considera añadir ingredientes locales. Tomates cherry frescos, aceitunas regionales o incluso un toque de chile autóctono pueden dar un giro único a la receta.
  2. Experimentando con Pescados Locales:
    • La versatilidad de la receta permite la sustitución de la corvina por pescados locales frescos. Esto no solo respalda la sostenibilidad, sino que también introduce nuevos matices de sabor.

Conquista de Nuevos Paladares: Variaciones Étnicas:

  1. Corvina al Estilo Asiático:
    • Mezcla salsa de soja, jengibre y ajo para una versión asiática. Sirve sobre fideos de arroz y decora con cebollín y sésamo.
  2. Corvina al Estilo Caribeño:
    • Marinada con coco, lima y cilantro, la corvina puede adoptar un sabor caribeño deliciosamente fresco.

Distintos Rellenos: Aventurándonos en Combinaciones Creativas:

  1. Relleno de Espinacas y Queso Feta:
    • Saltea espinacas frescas con ajo en la sartén antes de dorar la corvina. Añade queso feta justo antes de servir.
  2. Relleno de Tomates Cherry y Aceitunas:
    • Sofríe tomates cherry y aceitunas verdes con el ajo para un relleno vibrante y mediterráneo.
  3. Relleno de Cebolla Caramelizada:
    • Carameliza cebollas y agrégales al ajillo para una dulzura profunda que complementa la corvina.

Maridaje: Armonizando Sabores en la Mesa:

  1. Vino Blanco Seco:
    • Un vino blanco seco, como un Sauvignon Blanc o Albariño, resalta la frescura del pescado y equilibra el ajo.
  2. Cerveza Artesanal Ligera:
    • Una cerveza artesanal ligera y refrescante complementa los sabores sin abrumar la delicadeza de la corvina.
  3. Gazpacho como Entrada:
    • Un gazpacho fresco y bien condimentado puede servir como entrada ideal, preparando el paladar para la corvina al ajillo.

Acompañamientos que Elevan la Experiencia:

  1. Arroz Blanco con Hierbas:
    • Un arroz blanco cocido con hierbas frescas como perejil y cebollín es el acompañamiento perfecto para absorber los jugos del ajillo.
  2. Ensalada de Aguacate y Tomate:
    • Una ensalada sencilla de aguacate y tomate con aderezo de limón añade frescura y color al plato.
  3. Patatas Asadas con Romero:
    • Patatas asadas con romero y ajo son una guarnición rústica que se mezcla a la perfección con los sabores de la corvina.
  4. Quinoa con Piñones:
    • Una cama de quinoa cocida con piñones tostados agrega una textura crujiente y un perfil nutricional valioso.
  5. Puré de Calabaza Asada:
    • La dulzura de un puré de calabaza asada equilibra perfectamente los sabores intensos del ajillo y resalta la delicadeza de la corvina.

Celebrando la Sencillez y la Excelencia en Cada Bocado:

La Corvina al Ajillo es un tributo a la sencillez y a la excelencia culinaria que puede lograrse con ingredientes frescos y una combinación perfecta de técnicas. En cada bocado, se desata una sinfonía de sabores: el ajo fragante, el pescado tierno y el toque fresco del perejil. Es un plato que invita a la celebración de los momentos simples, donde la calidad de los ingredientes es la protagonista.

Que cada vez que prepares la Corvina al Ajillo sea una oportunidad para honrar la tradición y deleitarte con la magia de la cocina mediterránea. ¡Que tus platos estén llenos de amor, sabor y la alegría de compartir momentos especiales con aquellos que aprecian la buena comida y la compañía!

El mejor horario para alimentar a tu perro en invierno

Cuando se trata de cuidar a nuestro fiel compañero canino, uno de los aspectos fundamentales es establecer un horario de alimentación adecuado. Determinar cuándo y con qué frecuencia alimentar a tu perro puede tener un impacto significativo en su salud y bienestar general. En este artículo, exploraremos las consideraciones clave para encontrar el momento perfecto para dar de comer a tu perro, teniendo en cuenta factores como la edad, el tamaño, la salud y la rutina diaria.

Edad y Etapa de Vida: Adaptando el Horario

El primer factor a considerar al establecer un horario de alimentación es la edad de tu perro. Las necesidades nutricionales varían a lo largo de las diferentes etapas de la vida canina.

Cachorros: Los cachorros tienen un metabolismo rápido y requieren más comidas a lo largo del día para satisfacer sus necesidades energéticas en rápido crecimiento. Alimentar a un cachorro tres o incluso cuatro veces al día puede ser beneficioso, asegurándote de que reciban los nutrientes necesarios para desarrollarse de manera saludable.

Perros Adultos: Para perros adultos, dos comidas al día suelen ser suficientes. Alimentar a tu perro por la mañana y por la noche ayuda a mantener niveles de energía constantes y evita que tengan hambre durante períodos prolongados.

Perros Mayores o con Problemas de Salud: Algunos perros mayores o aquellos con condiciones de salud particulares pueden beneficiarse de comidas más pequeñas y frecuentes para facilitar la digestión. Consulta con tu veterinario para adaptar el horario según las necesidades específicas de tu mascota.

Rutina Diaria: Creando Consistencia

Los perros son criaturas de hábito y prosperan en la rutina. Establecer un horario de alimentación consistente puede proporcionar a tu perro un sentido de seguridad y previsibilidad. Intenta alimentar a tu perro a la misma hora todos los días, lo que puede ayudar a regular su sistema digestivo y crear una estructura diaria que beneficie su bienestar general.

Tamaño y Raza: Consideraciones Específicas

El tamaño y la raza de tu perro también pueden influir en el horario de alimentación óptimo. Razas más pequeñas a menudo tienen metabolismo más rápido, mientras que razas más grandes pueden requerir porciones más grandes pero menos frecuentes. Ajusta la cantidad y la frecuencia de las comidas según las necesidades específicas de tu perro, manteniendo un equilibrio para evitar problemas de peso.

Actividad Física: Relacionando Comida y Ejercicio

La relación entre la actividad física y la alimentación es esencial para el bienestar general de tu perro. Alimentar a tu perro después de la actividad física puede ser beneficioso, ya que aprovechas el momento en que su cuerpo necesita energía para recuperarse. Asegúrate de dejar un período de tiempo adecuado entre la actividad y la comida para evitar problemas digestivos.

Monitoreo y Ajuste: La Clave del Éxito

Cada perro es único, y no hay un enfoque único que funcione para todos. Observa el comportamiento y las necesidades individuales de tu mascota. ¿Tu perro parece más activo o somnoliento después de comer? ¿Muestra signos de hambre entre comidas? Estos son indicadores importantes para ajustar el horario y la cantidad de comida según sea necesario.

Consulta Veterinaria: La Opinión Experta

Antes de realizar cambios significativos en el horario de alimentación de tu perro, es fundamental consultar con tu veterinario. Los profesionales de la salud animal pueden proporcionar recomendaciones personalizadas basadas en la edad, la salud y las necesidades específicas de tu perro.

Un Horario que Nutre y Satisface

En resumen, encontrar el mejor horario para dar de comer a tu perro implica tener en cuenta diversos factores, desde la edad y el tamaño hasta la rutina diaria y la actividad física. Establecer una rutina constante y estar atento a las señales individuales de tu perro te permitirá ajustar su horario de alimentación de manera óptima.

Recuerda que cada perro es único, y puede llevar tiempo encontrar el equilibrio perfecto. La consulta regular con tu veterinario garantizará que estás satisfaciendo las necesidades específicas de tu compañero peludo, contribuyendo así a su salud y felicidad a lo largo del tiempo. En última instancia, un horario de alimentación bien diseñado es una de las muchas formas en que puedes demostrar tu amor y cuidado hacia tu querido amigo de cuatro patas.

Ya puedes ir más guapa que nadie con este nuevo colorete en polvo de Mercadona por sólo 6 euros

Prepárate para deslumbrar con el último hallazgo en el mundo del maquillaje. Mercadona ha vuelto a sorprendernos con su nueva gema de belleza: el colorete en polvo de la línea ‘Rose Quartz’. Con apenas una semana en el mercado, este producto de la marca Deliplus se ha convertido en un auténtico imprescindible para nuestro neceser. ¿El secreto? Un efecto buena cara al instante que resalta nuestras mejillas con un toque de vitalidad y luminosidad, todo por tan solo 6 euros.

La nueva colección ‘Rose Quartz’ de Mercadona ha llegado para revolucionar nuestras rutinas de maquillaje invernal. Más que una simple gama de cosméticos, representa una invitación a explorar la versatilidad y el encanto del rosa en diferentes tonalidades. Desde una prebase hidratante hasta un eyeliner, pasando por labiales mate y cremosos, cada elemento de esta línea enciende la chispa de la creatividad. Sin embargo, es el colorete multicolor el que se alza como la joya de la corona, ofreciendo un estallido de frescura y luminosidad con su textura ligera y sedosa.

Lo más cautivador del nuevo colorete ‘Rose Quartz’ es su capacidad para adaptarse a nuestras preferencias y estilo. Con una combinación de dos tonos de rosa, nos brinda la libertad de mezclar y jugar con la intensidad que deseemos. Además, su glow sutil añade ese toque de elegancia que resalta nuestra belleza natural de forma discreta. Con precios asequibles que oscilan entre los 4 y 7 euros, esta edición limitada promete desaparecer de los estantes antes de que llegue febrero. Así que no esperes más para hacerte con este tesoro de Mercadona y ¡déjate conquistar por su magia a un precio irresistible.

Colorete multicolor para el rostro de la Colección Rose Quartz de Mercadona

Colorete multicolor para el rostro de la Colección Rose Quartz de Mercadona

Descubre el colorete multicolor para el rostro que está revolucionando el mundo del maquillaje. Este producto, diseñado con una versatilidad incomparable, ofrece un acabado modulable que se adapta a tus necesidades en cada ocasión. Su textura en polvo compacto, ligero y sedoso asegura una aplicación fácil y cómoda, permitiéndote jugar, mezclar y combinar sus dos tonos para lograr el efecto deseado con cada aplicación.

Lo más sorprendente de este colorete es su precio imbatible. Con tan solo 6 euros, puedes disfrutar de un producto de alta calidad que rivaliza con perfumes y cosméticos de marcas mucho más costosas. Esta ventaja no solo te permite ahorrar dinero, sino que también te brinda la oportunidad de lucir radiante y elegante sin comprometer tu bolsillo. ¿Por qué gastar más en productos de belleza cuando puedes obtener resultados espectaculares con una opción tan accesible como la que ofrece Mercadona?

Aprovecha ahora la oferta de Mercadona y añade este increíble colorete multicolor a tu rutina de maquillaje. Con su capacidad de adaptarse a cualquier ocasión y su precio inigualable, no hay razón para perderse la oportunidad de lucir un rostro radiante y lleno de vida. No esperes más y hazte con el tuyo antes de que se agote.

Otros productos que componen la colección Rose Quartz

Prebase hidratante para el rostro

Prebase hidratante para el rostro

Descubre la prebase hidratante para el rostro que transformará tu rutina de belleza. Este primer facial, con una textura óleo-gel innovadora, te brinda un cutis resplandeciente e intensamente hidratado, preparándolo para un maquillaje impecable durante todo el día. Su fórmula única combina una mezcla exquisita de aromas de jazmín, lirios, violetas y rosas, envolviéndote en una experiencia sensorial sublime desde el momento de la aplicación.

Lo más asombroso de esta prebase no es solo su calidad excepcional, sino también su precio increíblemente asequible. Por solo unos pocos euros, puedes disfrutar de un producto que rivaliza con perfumes y primers de marcas mucho más costosas. Esta ventaja te permite cuidar y embellecer tu piel sin tener que gastar una fortuna, asegurándote de lucir radiante y rejuvenecida sin comprometer tu presupuesto.

Aprovecha la oferta de Mercadona y añade esta prebase hidratante a tu ritual de cuidado facial. Con su capacidad para proporcionar hidratación profunda y su fragancia embriagadora, este producto se convierte en un imprescindible para cualquier amante de la belleza. No esperes más para experimentar la magia de una piel luminosa y radiante a un precio irresistible. Hazte con la tuya hoy mismo y descubre el secreto de una tez impecable.

Labiales

Labiales

Renueva tu colección de labiales con los nuevos tonos mate y cremoso de Mercadona. Descubre la barra de labios mate, con una textura suave y aterciopelada que se desliza sin esfuerzo sobre tus labios, brindándote un color intenso y un confort excepcional. Desarrollado en un elegante tono rosa, este labial ofrece un acabado exquisito que perdura a lo largo del día, manteniendo tus labios suaves y radiantes.

Por otro lado, la barra de labios cremosa te ofrece una cobertura alta, un acabado brillante y una textura sedosa que envuelve tus labios en un color vibrante y lleno de vida. Desarrollado en un cautivador tono Nude, este labial es la opción perfecta para añadir un toque de sofisticación y frescura a tu maquillaje diario.

Lo mejor de todo es que estos labiales de alta calidad están disponibles a precios irresistibles en Mercadona. Con una fracción del costo de perfumes y cosméticos de marcas de lujo, puedes disfrutar de labiales que rivalizan en calidad y estilo. Aprovecha esta oportunidad para actualizar tu look con los tonos de moda y experimenta la sensación de unos labios perfectamente definidos y llenos de color. No esperes más para lucir una sonrisa radiante y deslumbrante con los labiales de Mercadona.

Máscara de pestañas de acabado negro intenso

Máscara de pestañas de acabado negro intenso

Potencia tu mirada con la nueva máscara de pestañas de acabado negro intenso de Mercadona. Diseñada para realzar cada pestaña, su cepillo innovador alcanza todas las esquinas, proporcionando un efecto alargador que transforma tu mirada al instante. Gracias a su textura cremosa y de alta duración, esta máscara garantiza unas pestañas extremadamente largas y con un negro profundo que resalta la belleza natural de tus ojos.

Lo más sorprendente de esta máscara de pestañas es su precio asequible. Por una fracción del costo de perfumes y productos de maquillaje de marcas de lujo, puedes obtener un resultado espectacular que rivaliza con las opciones más costosas del mercado. Con la máscara de pestañas de Mercadona, no solo ahorras dinero, sino que también disfrutas de un producto de calidad que realza tu belleza con cada aplicación.

Aprovecha esta oferta de Mercadona para potenciar tu mirada y lograr unas pestañas irresistibles. Con su capacidad para alargar, separar y definir cada pestaña, esta máscara se convierte en un aliado imprescindible para cualquier look de día o de noche. No esperes más para conseguir una mirada impactante y cautivadora. Hazte con la máscara de pestañas de Mercadona y deslumbra con una mirada llena de intensidad y sofisticación.

La subida en Bolsa de LVMH reduce al mínimo su potencial alcista a doce meses

Las acciones de la empresa de lujo francesa LVMH llegan al lunes después de una subida de más de diez puntos porcentuales en la última cita bursátil. Los títulos alcanzaron máximos de seis meses tras batir las previsiones del mercado con sus resultados de 2023, pero tanta subida deja a la cotizada un escaso potencial alcista para los próximos doce meses, pues el consenso de analistas que recoge Bloomberg genera un precio objetivo de 818,97 euros que supone un recorrido de menos de seis puntos porcentuales.

Seleccionar Arnault y Bezos reducen distancias con el ‘super rico’ Elon Musk, que pierde 16.000 millones en un día Arnault y Bezos reducen distancias con el ‘super rico’ Elon Musk, que pierde 16.000 millones en un día. Louis Vuitton

El viernes revisaron sus estimaciones 14 analistas de los 36 que siguen el valor. El 72,2% de ellos tiene una recomendación de comprar por el 27,8% que la tiene de mantener y ninguno de vender. De ahí que el precio objetivo de consenso actualizado deje tan poco margen para nuevas subidas.

No en vano, LVMH cotiza a una ratio PER 25 veces, lo que indica que está más cara que barata, y su rentabilidad por dividendo, inferior a los dos puntos porcentuales, tampoco es una ‘maravilla’.

BUENOS RESULTADOS DE LVMH EN 2023

Los analistas resumen la situación de la firma con una desaceleración de las ventas por debajo de lo previsto gracias a EE.UU. y Japón, y a pesar de China y Europa. Destacan la evolución de la división Vinos y Licores (8% de las ventas), con Moda y Cuero (49% de las ventas) cumpliendo expectativas y una sorpresa positiva de “Selective Retailing”, que engloba las cadenas de tiendas duty-free, Sephora y los hoteles del grupo, y bate ampliamente previsiones con un crecimiento del 21%.

louis vuitton

Aumentan el margen bruto (Ebitda) de la compañía y el beneficio operativo (Ebit) aunque cae el cash flow (CF), lo que en conjunto implica que LVMH tiene capacidad para sostener el crecimiento y defender los márgenes, según Bankinter.

Una firma local, AlphaValue, señala que LVMH ha registrado unos buenos resultados a finales de año, con un crecimiento de los ingresos y una rentabilidad superiores a las expectativas de consenso. El crecimiento se debe principalmente a la considerable mejora de la actividad de Vinos y Licores a finales de año y a los notables resultados de ‘Selective Retailing’. La fortaleza en Estados Unidos y la continuidad del fuerte impulso en Japón se vieron ligeramente mitigadas por un repunte más suave de lo previsto en Asia y la normalización en Europa.

Bernard Arnault se declaró «personalmente muy confiado» para el ejercicio de 2004

Las ventas del cuarto trimestre de 2023 aumentaron un 10% orgánicamente, hasta 23.950 millones de euros, con lo que la cifra total de negocios del ejercicio se situó en 86.200 millones (13% interanual orgánico/9% declarado). Este crecimiento de los ingresos superior al previsto se debió principalmente a la considerable mejora del negocio de Vino y Licores a finales de año y a los notables resultados del negocio de ‘Selective Retailing’.

Hotel-Cheval-Blanc-Paris-LVMH
Hotel-Cheval-Blanc-Paris-LVMH

La actividad de Moda y Marroquinería (Louis Vuitton, Dior, Celine, Fendi, etc.) siguió beneficiándose de la sólida popularidad de las grandes marcas, en particular Louis Vuitton y Dior. Dior registró un crecimiento similar a la media de la división. Todas las regiones experimentaron un crecimiento de dos dígitos, salvo Estados Unidos. La menor demanda de los clientes aspiracionales lastró la actividad estadounidense en el primer semestre. Los resultados han mejorado secuencialmente desde el tercer trimestre, alcanzando un crecimiento orgánico del 8% interanual en el cuarto.

El crecimiento de LVMH marca el renacimiento del sector minorista del lujo

En Europa, el incierto entorno macroeconómico empezó a pesar sobre la confianza de los consumidores a partir del segundo semestre, a medida que éstos se volvían más disciplinados. Además, mientras que la fortaleza del dólar había animado a los consumidores estadounidenses a gastar en artículos de lujo en Europa a partir de 2022, a partir del segundo semestre este gasto turístico empezó a repatriarse a América.

El difícil entorno macroeconómico y el incierto patrón de consumo en China nublan la visibilidad para el próximo año. Sin embargo, LVMH confirmó un muy buen cuarto trimestre

Por lo tanto, en AlphaValue esperan que el grupo siga beneficiándose de la fuerte deseabilidad de las marcas a pesar del difícil contexto macroeconómico. Cabe destacar que el crecimiento del número de seguidores de Louis Vuitton y Dior en las redes sociales chinas se mantuvo en dos dígitos. El beneficio bruto se situó en 22.800 millones de euros, con un margen operativo del 26,5% (frente a un consenso del 26,2%/26,6% en el ejercicio 2022).

Como conclusión, la firma de valores francesa estima un precio objetivo a seis meses para LVMH de 841 euros, lo que otorga al valor un potencial del 22%.

La Milla de Oro ‘agita’ la restauración con el negocio de los futbolistas

El mundo del fútbol tendrá presencia e influencia en la Milla de Oro de Madrid. Lo hará por medio de un negocio en el que están implicados un chef, artistas y futbolistas de renombre. El local en cuestión es el restaurante Rhudo, que ocupará un lugar especial en pleno barrio de Salamanca (Madrid) en la calle Velázquez, 64. Es un proyecto que ha unido al chef Paco Roncero, que tiene dos estrellas Michelin, con los actores Álex González y Miguel Ángel Silvestre y con los jugadores del Atlético de Madrid Marcos Llorente y Antoine Griezmann. La tendencia de los famosos a hacer una inmersión en el ámbito de la restauración va en aumento. Esta idea agitará la Milla de Oro.

Más que un restaurante

El novedoso restaurante se presenta en su propia página web como ‘más que un restaurante’, ya fusionan la gastronomía, el arte y la cultura en un espacio emblemático en uno de los barrios más lujosos de Madrid, el de Salamanca. Los clientes que acudan a Rhudo deberán saber que el precio medio del restaurante es de 75 euros, ya que la carta cuenta con platos como por ejemplo, la selección de ostras por 42 euros, el steak tartar que tiene un precio de 32 euros, y la lubina a la plancha con salsa de coco y lima, que cuesta 38 euros. Hay muchas más opciones.

Rhudo fusiona la gastronomía, el arte y la cultura

En este contexto, son muchos los famosos que entre medias de sus carreras profesionales deciden apostar por negocios como la restauración. Alvaro Morata cuenta con la cadena de cafeterías ‘Manolo Bake; Leo Messi abrió en Andorra, dentro del hotel MiM, abrió su restaurante ‘Hincha’, mientrs que ‘Tatel ‘es el restaurante de Cristiano Ronaldo y Rafael Nadal. Son muestras de los muchos negocios que unen el mundo de la economía con el deporte.

Restaurante Rhudo.
Restaurante Rhudo.

EL RESTAURANTE QUE ACAPARA MIRADAS EN EL BARRIO DE SALAMANCA

Álex González, Miguel Ángel Silvestre, Marcos Llorente y Antoine Griezmann son entusiastas de la buena mesa, y siempre han sido, por separado, clientes habituales del Chef Paco Roncero en su restaurante del Casino de Madrid. «Rhudo Madrid va más allá de ser solo un restaurante; estamos encantados de traer algo nuevo y emocionante al mundo de la restauración. Aspiramos a crear un espacio donde una comida excepcional se mezcla con una atmósfera vibrante y el encanto se entrelaza con el mejor ambiente», añaden fuentes cercanas al proyecto.

Restaurante Rhudo.
Restaurante Rhudo.

Un espacio que se va a convertir en protagonista de comidas cenas en el barrio de Salamanca y que va a ‘obligar’ a que los negocios de su alrededor sigan innovando y fortaleciendo su restaurante para que Rhudo no les quite clientela. Además, el restaurante está enna zona que está a tres minutos andando de la Calle Serrano, donde hay firmas de lujo como Louis Vuitton, Guess y Chanel entre otras. Otro atractivo y foco de unión.

Sin embargo, el establecimiento no solo servirá cenas, también ofrecerá almuerzos y comidas, dentro de un ambiente divertido y animado. Además, para subir el listón y ser un lugar de referencia para el ocio nocturno, Rhudo, contará con DJs durante las madrugadas. La emoción y la intriga están aseguradas: cada noche habrá sorpresas que conviertan la experiencia en algo impredecible.

RHUDO CONTARÁ CON UNA SELECCIÓN DE CÓCTELES DE AUTOR PENSADA PARA MARIDAR CON LA OFERTA CULINARIA Y, COMO ESTA, SALPICADOS DE INGREDIENTES LATINOS

A los mandos de la cocina, los dos futbolistas y los dos actores contarán con Paco Roncero, chef con dos estrellas Michelin. Roncero ha diseñado una carta que se aleja de la cocina vanguardia, y apuesta por unir la cocina mediterránea con la latina. Aquí, en esta mezcla, es donde entran las salsas, los aliños, las especias y las frutas más exóticas.

Rodaballo con Sofrito de Encurtidos Mediterraneo Merca2.es
RODABALLO CON SOFRITO DE ENCURTIDOS MEDITERRÁNEO.

LOS FAMOSOS Y EL MUNDO DEL NEGOCIO

Desde restaurantes y clubes nocturnos hasta líneas de moda y productos de belleza, los famosos han trascendido los límites de sus campos de expertos para aventurarse en el emocionante mundo de los negocios. Esta tendencia, que ha ganado impulso en la última década, no solo capitaliza la fama de las celebridades, sino que también ofrece a los consumidores una conexión más íntima con sus ídolos a través de experiencias tangibles.

ESTA TRANSFORMACIÓN NO SOLO EXPANDE LAS OPORTUNIDADES PROFESIONALES DE LOS JUGADORES, SINO QUE TAMBIÉN DIVERSIFICA SU LEGADO MÁS ALLÁ DEL FÚTBOL

Numerosos famosos han dejado su huella en el ámbito empresarial. Desde la magnate de la belleza Rihanna hasta el empresario del entretenimiento Jay-Z, la lista de aquellos que han triunfado más allá de sus campos tradicionales es extensa. La incursión de Griezmann y Llorente en la hostelería no es una excepción en el mundo del fútbol. Otros jugadores renombrados, como Lionel Messi y Gerard Piqué, han ampliado sus horizontes empresariales invirtiendo en restaurantes y bodegas. Este movimiento refleja una tendencia creciente de los futbolistas que buscan establecerse como empresarios y dejar una huella más allá de sus hazañas en el campo.

futbol Merca2.es

LA COMPETENCIA DE ‘RHUDO’ EN MADRID

La zona del barrio de Salamanca es una de las ubicaciones que cuenta con una gran cantidad de restaurantes de calidad y nivel. Sin ir más lejos, Amazónico, Terracotta y Pato Salvaje, entre otros, son los restaurantes que competirán de manera directa con ‘Rhudo’. Pato Salvaje, abrió en verano de 2023 haciéndose un hueco en la Milla de Oro con una carta que ofrece propuestas muy interesantes como la medusa con pepino, el pollo al limón hecho en carbón o las costillas de cerdo laqueadas, entre otros platos exquisitos.

Terracotta, está situado en la Calle Velázquez 80, Madrid. El precio medio del restaurante es de 45 euros, y cada plato se cocina a fuego lento para recuperar la esencia de las recetas más tradicionales. Hablamos de una propuesta de una cocina de tiempo donde se utilizan métodos de cocción largos.

Amazonico Merca2.es

Por otro lado, Amazónico, es una de las propuestas más parecidas a Rhudo. El restaurante ofrece a todos sus clientes una experiencia completa en el ‘Jungle Jazz Club’, que está situado en la planta baja del restaurante, combina el espíritu sensual del lugar con música de primera clase, ofreciendo conciertos en vivo todos los días de la semana.

Los clientes podrán optar por una gran variedad de restaurantes, sin embargo, estas primeras semanas Rhudo tendrá muchos fieles que querrán probar las distintas cartas de desayuno, almuerzo y cena. En estos momentos, el restaurante ya cuenta con lista de espera y los amantes de la comida deberán llamar y reservar para dentro de un mes.

La incógnita sobre la primera bajada de tipos del BCE invade el mercado

Tal y como se esperaba, el Banco Central Europeo (BCE) mantuvo sus tipos de interés constantes y Christina Lagarde no hizo anuncios que cambiaran drásticamente las expectativas actuales de iniciar cortes de tipos en el verano. Las valoraciones de los expertos no son unánimes en cuanto al momento en el que la entidad iniciará la bajada de los tipos. Sí parecen coincidir que no empezarán hasta el segundo trimestre, pero los datos podrían provocar un primer recorte en abril, según algunas opiniones. Según ‘Bloomberg‘, el mercado da una probabilidad del 70% a una bajada de tipos por parte del BCE en su reunión de abril, mientras que su apuesta para junio es tan firme que supera el 120% de probabilidad en estos momentos.

El BCE mantendrá tipos y centrará su mensaje de hoy en frenar las expectativas de bajadas

Robert Schramm-Fuchs, gestor de renta variable europea de Janus Henderson Investors, resume un poco la opinión de muchos: «En nuestra opinión, la conferencia de prensa del BCE fue alentadora para los mercados de renta variable. Parece que la presidenta ha dejado la puerta firmemente abierta a un inicio del ciclo de recortes de tipos en abril, al destacar la importancia de las proyecciones actualizadas de los expertos que estarán disponibles en marzo. Dado el estancamiento de la economía europea, al borde de la recesión en los últimos 18 meses -frente a un aterrizaje suave aparentemente perfecto en EE.UU.-, los recortes de tipos del BCE deberían permanecer en el punto de mira del mercado de renta variable.».

BCE Merca2.es

Y Pablo Duarte, analista senior del Instituto de Investigación Flossbach von Storch, aclara que “en los próximos meses una recesión anticipada podría acelerar los cortes de tipos mientras que la presión salarial y los riesgos geopolíticos podrían retrasarlos”. 

Y añade que “la situación actual sugiere que, aunque la recesión podría estar aliviando la presión inflacionaria, los aumentos salariales y las complicaciones en las cadenas de suministro podrían provocar un repunte. Aunque hay margen para que la inflación y el crecimiento se estabilicen, el entorno económico sigue siendo incierto”.

Y Konstantin Veit, Portfolio Manager at PIMCO,añade que “el BCE se mantiene firme en su postura de mantener la política monetaria en función de los datos y de las reuniones. Aunque es de suponer que los tipos de interés han tocado techo, el mercado está valorando una pronta y rápida inversión de la política monetaria. Creemos que el riesgo sigue estando sesgado hacia una relajación algo más tardía y menos agresiva que la prevista por el mercado para este año. Las principales áreas a vigilar serán las condiciones financieras, la política fiscal, los márgenes de beneficio y la evolución de los costes laborales unitarios, con especial atención al crecimiento de los salarios”.

BCE: POSIBLES RECORTES EN ABRIL…

Por su parte,  Peter Goves, responsable de análisis de deuda soberana de mercados desarrollados de MFS Investment Management, apunta “la reunión afianza nuestra tesis de que los recortes están en camino, posiblemente hacia el segundo trimestre (aunque Lagarde no quiso pronunciarse sobre el momento exacto en que se produciría).

Martin Wolburg, economista senior en Generali AM, parte del ecosistema de Generali Investments señala que “dado el tono prudentemente moderado de la reunión de hoy, el riesgo de un recorte antes de junio ha aumentado un poco”.

…O MÁS PROBABLES EN JUNIO

Martin Moryson, Chief Economist Europe de DWS, es claro al respecto: el BCE aún no necesita bajar los tipos de interés, puesto que las perspectivas económicas aún no son lo suficientemente malas para ello. Junio sigue siendo la fecha preferida por el BCE para un primer recorte de los tipos de interés. Además, el BCE presentará sus nuevas proyecciones en la reunión de junio. Por lo tanto, mantenemos nuestra evaluación de que no habrá recortes de los tipos de interés antes de junio.

Mientras, Mohit Kumar, economista principal de Jefferies en Europa, señala que “la referencia a mantener los tipos restrictivos mientras sea necesario sugiere que aún estamos lejos de los recortes y apoya nuestra opinión de que el primer recorte se producirá en junio. Por lo tanto, nos mantenemos en la línea del recorte de tipos en junio y prevemos una bajada de 75 puntos básicos este año”.

Christine Lagarde, presidenta del BCE, trata de controlar la inflación con una recesión

Por último, François Cabau y Hugo Le Damany, economistas de AXA IM, concluyen que “la orientación de la política de tipos de interés «altos durante mucho tiempo» se mantuvo sin cambios, pero con un sorprendente (fuerte) sesgo pesimista. El Consejo de Gobierno del BCE parece más inseguro y dividido de lo que pensábamos. El proceso de desinflación está en marcha. Todo sigue su curso, que se confirmará con las previsiones actualizadas de marzo de los funcionarios”.

“Por lo tanto, no puede descartarse una bajada de tipos en abril si los datos de inflación no sorprenden al alza. Seguimos previendo que el BCE mantenga un enfoque prudente y que, por tanto, el ciclo de recortes se inicie en junio. Nuestra línea de base se mantiene sin cambios, con recortes de tipos a partir de junio de 25 puntos básicos por trimestre”.

¿Problemas de espacio para los invitados? Ikea tiene la solución con estos confortables sofás cama

Cuando nos enfrentamos a la llegada inesperada de amigos o familiares, la preocupación por ofrecerles un lugar cómodo para descansar puede surgir de manera repentina. En estos momentos, contar con un sofá cama se convierte en la respuesta ideal para acomodar a nuestros seres queridos con el máximo confort. Ikea, reconocido por su versatilidad y calidad en mobiliario, ofrece una amplia gama de opciones que se adaptan a distintos estilos y necesidades.

Los sofás cama, más que simples muebles, son una combinación perfecta entre funcionalidad y practicidad. Durante el día, se integran sin problemas al espacio como parte de la decoración habitual, y por la noche, se transforman en una acogedora cama para nuestros invitados. En este sentido, Ikea se destaca por su variedad de modelos, que van desde diseños clásicos y elegantes hasta opciones modernas y compactas, garantizando así una solución para cada hogar.

Explorar el extenso catálogo de Ikea es adentrarse en un mundo de posibilidades para optimizar el espacio sin sacrificar el estilo. Con una cuidadosa selección de diez sofás cama, cada uno con características únicas, Ikea demuestra su compromiso en ofrecer soluciones prácticas y confortables para todas las ocasiones.

ÄLVDALEN el cofá cama 3 plazas de que Ikea con que podras resolver el problema de hospedaje de los invitados

ÄLVDALEN Sofá cama 3 plazas

El sofá cama ÄLVDALEN de Ikea ofrece una solución elegante y funcional para espacios reducidos. Con un diseño sencillo pero sofisticado, este mueble se transforma fácilmente en una cómoda cama doble, proporcionando un lugar acogedor tanto para el descanso diario como para los invitados inesperados. Su práctico espacio de almacenaje bajo el asiento añade un valor adicional al ofrecer un lugar conveniente para guardar ropa de cama u otros elementos del hogar.

Con un precio de 349€, el ÄLVDALEN de Ikea representa una opción accesible y atractiva para aquellos que buscan maximizar el espacio sin comprometer el estilo ni la comodidad. Además, Ikea regularmente ofrece períodos de rebajas y promociones, lo que hace que esta pieza sea aún más atractiva para los compradores conscientes del presupuesto.

La relación calidad-precio del sofá cama ÄLVDALEN es notable, ya que está fabricado con materiales duraderos y de alta calidad, como el tejido Knisa de poliéster teñido en masa, que proporciona un tacto suave y una apariencia elegante. Su diseño versátil permite integrarlo fácilmente en una variedad de estilos de decoración, y su aspecto sencillo se presta para personalizarlo con cojines y mantas según los gustos individuales.

Aprovechar las ofertas de Ikea, especialmente en productos como el ÄLVDALEN, es una decisión inteligente por varias razones. No solo se obtiene un mueble de calidad a un precio asequible, sino que también se invierte en la funcionalidad y el confort del hogar. Con la garantía de 10 años que ofrece Ikea, los compradores pueden tener la tranquilidad de que están adquiriendo un producto que perdurará en el tiempo y que se adaptará a las necesidades cambiantes de su hogar.

VIMLE Sofá cama de 2 plazas

VIMLE Sofá cama de 2 plazas

El sofá cama VIMLE de Ikea se presenta como una opción de alta calidad y versatilidad para cualquier hogar. Con un precio de 1.179€, este sofá cama de 2 plazas en Gunnared beige ofrece una combinación única de comodidad y funcionalidad. La serie VIMLE permite una personalización total, ya que sus módulos se pueden combinar de diversas formas para adaptarse a las necesidades específicas de cada espacio. Con un diseño inteligente, este sofá se transforma fácilmente en una cama espaciosa con un colchón grueso y cómodo, ideal tanto para el uso diario como para recibir a los invitados de forma confortable.

Durante los períodos de rebajas de Ikea, el VIMLE se convierte en una opción aún más atractiva, brindando la oportunidad de adquirir un mueble de alta calidad a un precio más accesible. La relación calidad-precio de este sofá cama es excepcional, ya que cuenta con cojines de espuma de alta resiliencia que ofrecen un soporte duradero y recuperan su forma original rápidamente. Además, su colchón de espuma de 12 cm de espesor y las láminas garantizan un descanso reparador y cómodo.

La versatilidad del VIMLE no se limita solo a su funcionalidad como sofá cama, sino que también se refleja en su diseño modular que permite ajustarlo según las necesidades del espacio. Además, su funda lavable en la lavadora facilita el mantenimiento y la limpieza del sofá.

Aprovechar las ofertas de Ikea, especialmente en productos como el VIMLE, es una oportunidad para invertir en un mueble que no solo mejora la funcionalidad del hogar, sino que también añade un toque de estilo y confort a la decoración. Con la garantía de 10 años de Ikea, los compradores pueden estar seguros de la durabilidad y fiabilidad del VIMLE a lo largo del tiempo.

BÅRSLÖV  Sofá cama 3 plazas

BÅRSLÖV  Sofá cama 3 plazas

El sofá cama BÅRSLÖV de Ikea ofrece una combinación perfecta de confort y funcionalidad para cualquier hogar. Con formas suaves, grandes cojines y un diseño espacioso, este sofá invita a la relajación y al descanso. Su capacidad para transformarse rápidamente en una cama amplia lo convierte en una opción versátil para acomodar a los invitados de manera cómoda y práctica. Además, el amplio espacio de almacenaje bajo el asiento proporciona una solución inteligente para guardar elementos del hogar de forma ordenada y accesible.

Con un precio de 699€, el BÅRSLÖV representa una inversión que vale la pena para aquellos que buscan calidad y comodidad en un sofá cama. Durante los períodos de rebajas de Ikea, esta opción se vuelve aún más atractiva, brindando la oportunidad de adquirir un mueble de alta calidad a un precio más accesible. La relación calidad-precio del BÅRSLÖV se destaca por su tapicería de tejido TIBBLEBY, un material duradero de poliéster teñido en masa que garantiza resistencia y fácil mantenimiento.

La versatilidad del sofá cama BÅRSLÖV lo convierte en una pieza clave en la decoración del hogar. Su diseño moderno y funcional se adapta a una variedad de estilos y espacios, mientras que su tapicería en gris turquesa claro agrega un toque de frescura y elegancia a cualquier ambiente. Aprovechar las ofertas de Ikea es una decisión inteligente para quienes buscan optimizar su presupuesto sin comprometer la calidad y el estilo en los muebles de su hogar. Con la garantía de 10 años de Ikea, los compradores pueden confiar en la durabilidad y fiabilidad del BÅRSLÖV a lo largo del tiempo.

FRIHETEN / KLAGSHAMN Sofá cama esquina

FRIHETEN / KLAGSHAMN Sofá cama esquina

El sofá cama esquina FRIHETEN / KLAGSHAMN de Ikea se destaca como una solución versátil y funcional para cualquier hogar. Con un precio de 678,99€, este mueble ofrece la combinación perfecta entre comodidad y practicidad. Durante el día, se transforma en un cómodo sofá con espacio de almacenaje integrado bajo el asiento, ideal para mantener ordenado el espacio del salón. Por la noche, se convierte en una relajante cama doble, ofreciendo un descanso reparador para los huéspedes o para el uso diario.

Durante los períodos de rebajas de Ikea, el FRIHETEN / KLAGSHAMN se convierte en una opción aún más atractiva, brindando la oportunidad de adquirir un mueble de alta calidad a un precio más accesible. La relación calidad-precio de este sofá cama esquina es excepcional, ya que está diseñado con materiales duraderos y resistentes que conservan su forma y apoyo a lo largo del tiempo. El relleno de poliéster mantiene la forma del sofá y proporciona un apoyo mullido, garantizando la comodidad tanto en la posición de sofá como en la de cama.

La versatilidad del FRIHETEN / KLAGSHAMN se refleja en su diseño modular, que permite situar la sección de chaiselongue a la derecha o a la izquierda del sofá, adaptándose así a las necesidades y preferencias del espacio. Además, su tapa de almacenaje se mantiene abierta de forma segura y cómoda, facilitando el acceso a los objetos guardados.

Aprovechar las ofertas de Ikea es una oportunidad para mejorar la funcionalidad y el estilo del hogar con muebles de calidad y diseño inteligente. Con la garantía de 10 años de Ikea, los compradores pueden confiar en la durabilidad y fiabilidad del FRIHETEN / KLAGSHAMN a lo largo del tiempo.

Más Madrid tacha de «despropósito» la ampliación de Barajas y reclama que la inversión vaya a Renfe

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha tachado de «despropósito» la ampliación del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha reclamado que la inversión vaya a Renfe «para garantizar la transición ecológica que necesita la región».

«Quiero ser extremadamente clara con esto: es un despropósito medioambiental este anuncio. Madrid no necesita una inversión de estas dimensiones porque el aeropuerto de Barajas es ya uno de los más importantes en Europa», ha declarado Bergerot desde el plenario de Más Madrid ciudad.

EuropaPress 5719905 portavoz mas madrid asamblea manuela bergerot plenario formacion ciudad Merca2.es

Lo que necesita Madrid, en palabras de la también coportavoz regional de la formación, »sin lugar a dudas es una inversión que mejore Renfe porque ese es el transporte que va a garantizar la transición ecológica que necesita la región».

Sumar se opone a la ampliación de Barajas anunciada por Sánchez

El diputado de Sumar y futuro portavoz del grupo en el Congreso, Íñigo Errejón, ha calificado de «despropósito económico y ecológico» la ampliación del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, pues supone «regresar a modelos del pasado».

Así lo ha manifestado en la red social ‘X’ tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de destinar 2.400 millones de euros a la extensión del aeródromo madrileño e incidir en que será «la mayor inversión en la última década» en infraestructura aeroportuaria.

Errejón ha enfatizado que el acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar apuntaba a sustituir vuelos cortos por el tren para vertebrar el país no solo en forma radial, así como a descarbonizar la economía y avanzar «rápido y con ambición» en la transición ecológica.

«El ecologismo empieza por casa, no es solo para hacerse fotos en las cumbres internacionales», ha reprendido el también líder de Más País, para insistir en que la ampliación de Barajas es un «despropósito».

Publicidad