jueves, 1 mayo 2025

Los expertos de Desatascos Bahía MM realizan desembozos y limpiezas completas de tuberías

0

Los atascos en tuberías y sistemas de drenaje son inconvenientes comunes que pueden ocurrir a toda hora y en cualquier lugar, ya sea en una vivienda, oficina, edificio o cualquier otro ámbito. Estos fenómenos inesperados tienden a generar estrés y dolores de cabeza porque las obstrucciones suelen ocasionar daños materiales y estructurales a causa de las inundaciones o desbordamientos de aguas residuales.

Al mismo tiempo, un atasco genera la existencia de malos olores y problemas de higiene que, a corto plazo, pueden afectar a la salud a través de la proliferación de plagas responsables de varias enfermedades. Por todos estos motivos, una solución ideal es acudir a profesionales especializados en fontanería como los que tiene Desatascos Bahía MM.

La firma ofrece un servicio urgente, económico y confiable de Desatascos La Eliana y en otros puntos de la Comunidad Valenciana (Paterna, Liria y La Pobla de Vallbona) que incluye la liberación de obstrucciones en fregaderos, duchas, urinarios, lavadoras y lavavajillas.

Desembozos y limpiezas completas de tuberías

Desatascos Bahía MM cuenta en Valencia con un equipo de fontaneros altamente cualificados para dar solución a cualquier obstáculo que impida el flujo óptimo de agua en las tuberías, fosas y mecanismos de drenajes. En ese sentido, opera las 24 horas brindando respuestas rápidas y profesionales a los hogares y negocios mediante trabajos de vaciado de pozos, eliminación de obstrucciones y mantenimiento de desagües.

Del mismo modo, la firma dispone de una amplia gama de servicios de Desatascos La Eliana y en toda la Comunidad Valenciana con desembozos y limpiezas completas de tuberías –desde el fregadero hasta la bajante– en las que emplea una serie de equipos de alta presión, junto con toberas giratorias que permiten remover desde pequeños atascos en fregaderos y lavabos hasta bloqueos de consideración en alcantarillas.

Desatascos Bahía MM, además, cuenta con cubas de gran capacidad que sirven tanto para el vaciado y transporte de residuos líquidos o sólidos como de fosas sépticas, pozos negros o sótanos afectados por la acumulación de agua.

Otro servicio muy demandado por los clientes de la compañía es el desatasco de desagües (duchas, lavabos, urinarios e inodoros), el cual no solo recurre a técnicas y herramientas específicas para eliminar obstrucciones, sino también a limpiezas preventivas e inspecciones periódicas que facilitan la detección de cualquier problema que pueda derivar en una emergencia costosa.

Atención personalizada y profesional

Desatascos Bahía MM es una firma con una trayectoria sólida cosechada en el sector de fontanería a través de una suma de varios factores, como la experiencia y profesionalidad de sus especialistas técnicos, el equipamiento de vanguardia con equipos de alta presión y cámaras de inspección y la disponibilidad para atender urgencias 24/7 (aun en días festivos).

Asimismo, la empresa se caracteriza por promover un trato cercano y transparente con el cliente, brindando asesoramientos sobre sus servicios integrales y el desarrollo de soluciones a medida tanto para sus necesidades como presupuestos.

Desatascos Bahía MM, en definitiva, es sinónimo de calidad y buen precio para el funcionamiento óptimo y libre de obstáculos de tuberías, desagües y sistemas de drenajes.

Sokios viste las camas infantiles con la colección Madagascar

0

La ropa de cama que se utiliza en la cama de los más pequeños debe ser creada específicamente para estas medidas.

Esto es lo que ofrece Sokios en la colección Madagascar, en la cual se encuentran elementos textiles, como fundas para todos los elementos de la cama, así como complementos decorativos (papel pintado, alfombras, salvamanteles, material de escritorio, puffs, cortinas). Teniendo en cuenta que los niños suelen tener especial afición por los animales, esta colección explora la temática infantil de los animales de la selva; así, se puede decorar el cuarto entero con sus animales.

Colección Madagascar: con medidas para las nuevas camas infantiles.

Teniendo en cuenta que el cuarto de los niños no solo es un lugar de descanso, sino un espacio en el que se deben sentir seguros, crear una decoración infantil y que sea de su agrado siempre es una buena opción. Quienes quieren crear un ambiente de fauna, naturaleza y lleno de vida, la colección Madagascar ofrece una gran variedad de elementos textiles y decorativos, específicamente para los cuartos infantiles.

Sea cual sea su animal favorito, se puede convertir en protagonista a los koalas, zorros pequeños, conejos y osos, con las fundas de vestir la cama y la cuna.

Con relación a las medidas, las sábanas para las cunas están disponibles en 60×120 cm y 70x140cm, mientras que las de las camas se encuentran en las medidas tradicionales de cama de 90 cm y de 105 cm, y también como novedad en la medida de 70×160 cm y 80×135/200 cm para camas evolutivas.

Sábanas hipoalergénicas y cuidado para potenciar su durabilidad

Aunque todas las piezas de la colección Madagascar son resistentes y duraderas, Sokios recomienda evitar el agua fría y secadora en el primer lavado, en el caso de utilizar un centrifugado, se debe realizar en un ciclo corto. La recomendación para el resto de los lavados son, igualmente, los ciclos cortos y que el agua tenga una temperatura máxima de 40 grados. De esta manera, todas las fundas y elementos del juego de sábanas se mantienen intactos por más tiempo.

Con respecto a los complementos decorativos, el papel pintado se puede combinar, dependiendo del modelo de las sábanas, por ejemplo, el bosque es un mural pintado que asemeja los pinos en tonos verdes, mientras que el modelo de los abetos son pequeños e igualmente en tonos verdes para combinar con el resto de las sábanas.

Para la facilidad de instalación, el papel se entrega previamente encolado, de manera que solo se necesita agua para pegarlo. Además, es resistente tomando en cuenta que se va a colocar en la pared de los pequeños, así garantizan que el decorado se mantenga por muchos años.

De esta manera, la colección Madagascar de Sokios proporciona todo lo necesario para equipar el cuarto con diseños de animales, hechos en textiles de calidad.

Proyectos de reformas que combinan lujo y eficiencia energética, de la mano de Mar Rabell

0

Actualmente, la sostenibilidad es uno de los objetivos de una gran cantidad de empresas del sector de la construcción. En parte, esto se debe a que cada vez más personas buscan alternativas para incrementar la eficiencia energética en sus inmuebles. Además, al incorporar soluciones sostenibles a viviendas o pisos es posible conseguir múltiples beneficios.

En Barcelona, Mar Rabell es un estudio de interiorismo especializado en la planificación y ejecución de proyectos de reformas integrales sostenibles. Los proyectos elaborados por esta empresa se adaptan a las necesidades de cada cliente y a las exigencias de la sociedad actual.

Beneficios de las viviendas energéticamente eficientes

Una de las principales ventajas de las reformas sostenibles en viviendas es la reducción de las emisiones de gases con efecto invernadero a la atmósfera. Asimismo, las alternativas eficientes reducen al mínimo la factura de energía eléctrica y facilitan la amortización de la inversión realizada.

Por otro lado, las viviendas consideradas eficientes cuentan con materiales térmicos en sus paredes, puertas, suelos y ventanas para reducir la transferencia de calor entre el interior y el exterior. De este modo, se logra mantener una temperatura confortable durante todo el año, evitando la pérdida de calor en invierno y excesos de temperatura en verano.

Este tipo de reformas también pueden incluir la sustitución de ventanas obsoletas por modelos eficientes que reducen el calor. Además, es conveniente controlar y reforzar el sellado de huecos tanto en ventanas como en puertas. Gracias a estas medidas, es posible conseguir un ahorro energético de entre 5 % y 15 % sobre el consumo total de una vivienda.

Asimismo, los proyectos de reformas de eficiencia energética pueden incorporar sistemas de calefacción como calderas de condensación, bombas de calor, suelo radiante o sistemas híbridos. En este último caso, se combinan equipos de climatización que usan combustibles fósiles con otros que emplean energías renovables.

Mar Rabell se especializa en reformas de lujo sostenibles

Esta empresa española cuenta con años de experiencia en el diseño y ejecución de proyectos integrales de reforma. En todos los casos, los profesionales de esta firma trabajan mano a mano con sus clientes. Estos especialistas cuidan cada detalle de cada obra y aportan ideas funcionales y creativas para obtener resultados de lujo.

Mediante una primera reunión exploratoria, estos especialistas en reformas integrales conocen de primera mano las necesidades del cliente. Entonces, realizan las mediciones necesarias y crean los planos de la construcción con el objetivo de conseguir una distribución adecuada de los espacios. A continuación, realizan un renderizado 3D de la estancia en cuestión para poder mostrar una idea más certera sobre el resultado final. Conjuntamente con el cliente, seleccionan los materiales priorizando la sostenibilidad, para obtener una reforma ecológica y amigable para el medioambiente. Por último, se encargan de ejecutar la obra y realizar el seguimiento correspondiente.

Gracias a Mar Rabell es posible acceder a proyectos de reforma que permiten conseguir resultados de lujo y una mayor eficiencia energética.

La nueva convocatoria en los másteres de ciencias de la salud de Naxer

0

El Centro de Estudios Superiores Naxer, en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), acaba de anunciar la apertura de una nueva convocatoria para sus reconocidos másteres de ciencias de la salud. Esta iniciativa responde al compromiso de Naxer de proporcionar formación de vanguardia y totalmente aplicable al entorno profesional, manteniendo a los estudiantes actualizados en las profesiones más demandadas del sector de la salud.

La convocatoria, que está programada para comenzar en febrero, ofrece a los estudiantes la oportunidad única de sumergirse en campos especializados como Alimentación y Dietética, Nutrición Oncológica, Dermocosmética y Nutrición para la Práctica Clínica y Prevención de Patologías. Estos programas han sido meticulosamente diseñados para combinar conocimientos teóricos avanzados con habilidades prácticas esenciales para destacar en el ámbito profesional de la salud.

La metodología Naxer, en auge en el mundo académico

Lo que distingue a los másteres de ciencias de la salud de Naxer es su enfoque metodológico innovador y dinámico. Impartidos por un equipo docente de profesionales en activo de primer nivel, estos programas se basan en la metodología A.D.I (Aprendizaje Dinámico Interactivo). Esto no solo garantiza la relevancia y la aplicabilidad de la formación, sino que también permite a los estudiantes participar activamente en su proceso de aprendizaje.

La flexibilidad es clave en la propuesta académica de Naxer. Los programas de maestría están diseñados tanto para profesionales en activo que buscan mejorar sus habilidades como para recién titulados que desean destacar en el competitivo mercado laboral de la salud. La formación se ofrece de manera completamente online, permitiendo a los estudiantes equilibrar sus compromisos académicos con sus responsabilidades laborales.

Además, Naxer ha establecido colaboraciones estratégicas con dos destacadas asociaciones: la Asociación Española de Ingredientes Cosméticos (AEIC) y la Asociación de Estudios Nutricionales (ASEN). Estas alianzas fortalecen la oferta formativa al proporcionar a los estudiantes acceso a conocimientos especializados en dermocosmética y nutrición, así como la oportunidad de realizar prácticas opcionales en empresas asociadas a estas asociaciones.

Al completar con éxito su formación, los estudiantes reciben una Titulación Propia Universitaria expedida por la UDIMA y otra emitida por el Centro de Estudios Superiores Naxer. Este doble reconocimiento respalda la calidad y el valor académico de los másteres de ciencias de la salud de Naxer, consolidando la posición de los graduados en el sector de la salud con las habilidades necesarias para destacar en un entorno laboral en constante evolución.

Descubrir las diversas líneas de software de ERP de Ceesa

0

Cada empresa tiene características, dinámicas y necesidades particulares, dependiendo no solo del sector económico, sino también de su nivel de ventas, la cantidad de personal, la estructura organizativa, entre muchos otros factores.

Así lo entiende Ceesa y, por eso, ha desarrollado varias líneas de software de ERP para que cada compañía pueda disfrutar de un sistema de gestión altamente eficiente y adaptado a sus características específicas. Por ello, entre otros servicios, Ceesa cuenta con soluciones de ERP horizontales de gestión de click y gestión IGP.

Gama Líder Click

La compañía mencionada destaca que su departamento de desarrollo de software ha creado la Gama Líder Click pensando en las necesidades de las pequeñas empresas. Este programa permite obtener un control absoluto del negocio gracias a que está optimizado para gestionar de manera ágil y sencilla una gran cantidad de procesos.

En tal sentido, Ceesa precisa que las funciones más destacadas de este software se relacionan con el control de los almacenes y el stock, la gestión de pedidos de clientes y a los proveedores, generación automática de pedidos y albaranes, control de comisiones de los vendedores, gestión de cobros, pagos y órdenes de pago y análisis estadísticos del negocio.

Además, la empresa añade que su programa Gestión Click tiene la ventaja competitiva de que genera factura-e, firma digital, generación automática de los códigos de los artículos por niveles de agrupación o un cálculo de pesos en función de la densidad del material.

Así mismo, este ERP incluye un módulo de facturación para la venta en tienda al público y para la venta a clientes profesionales. Por ello, este módulo genera facturas automáticas desde los presupuestos, tiene un módulo TPV integrado para la emisión de tickets y genera recibos y remesas bancarias.

Por otro lado, Ceesa también cuenta con una línea de soluciones informáticas para el sector industrial. Se trata de la Gama IGP que puede emplearse en una variedad de sectores como la manufactura, la industria química o de producciones especiales, entre otras.

La principal característica de este ERP es que está diseñado para automatizar todo el ciclo de compra y venta. Esto representa una gran ventaja competitiva para las industrias, ya que permite ahorrar tiempo y llevar la gestión bien documentada de manera digital.

Ceesa detalla que este programa incluye módulos de CRM, SAT, control de obras y trabajos, TPV, entre otros. Además, el ERP de la Gama IGP permite incorporar documentos en distintos formatos de texto, audio, imagen y vídeo. Al mismo tiempo, se pueden generar facturas-e y firma digitalmente documentos como albaranes mediante una sincronización con dispositivos como las tabletas Wacom.

Para finalizar, es importante señalar que este software también cuenta con un módulo de línea de montaje con descuento de escandallo y suma de producto terminado, así como funciones que permiten que actúe como una aplicación SCM para la gestión de la cadena de suministros, calcula el peso según la densidad del material y gestiona múltiples tipos de IVA de los componentes de un mismo producto.

Naxer, centro de referencia en másteres online

0

Naxer, reconocido como un centro de referencia en la educación en línea, ha alcanzado la cima de la formación a distancia gracias a su decidido compromiso con la innovación. Especializado en la creación de programas de estudios superiores como máster y cursos de postgrado vanguardistas, abarca áreas que van desde Ciencias de la Salud y Nutrición hasta Tecnología, Data Science y Full Stack.

Estos programas no solo son testigos del éxito de los estudiantes, sino que también les proporcionan las habilidades necesarias para destacar en el competitivo ámbito empresarial, independientemente de su ubicación geográfica.

Compromiso con la innovación 

El enfoque distintivo de Naxer radica en su compromiso inquebrantable con la innovación, que constituye la piedra angular de su filosofía educativa. La institución se esfuerza continuamente por mantenerse a la vanguardia de las tecnologías y metodologías educativas, garantizando así que la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes sea única y enriquecedora. A través de la implementación de plataformas digitales avanzadas, contenido multimedia interactivo y enfoques pedagógicos innovadores, Naxer no solo cumple con los estándares académicos más rigurosos, sino que también prepara a los estudiantes para afrontar los desafíos en constante evolución del mundo profesional.

Alianzas con Getronics, AEIC y ASEN para impulsar cada formación

Las colaboraciones estratégicas de Naxer con empresas como Getronics, la Asociación Española de Ingredientes Cosméticos (AEIC) y la Asociación de Estudios Nutricionales (ASEN) refuerzan su compromiso con proporcionar experiencias de aprendizaje integrales. Estas alianzas no solo enriquecen la formación teórica de los estudiantes, sino que también les brindan la oportunidad de participar en prácticas que involucran proyectos reales en cada empresa asociada. Los estudiantes tienen la posibilidad de aplicar sus conocimientos en entornos empresariales reales, ya sea en proyectos tecnológicos con Getronics, en el ámbito de la dermocosmética con AEIC, o en el campo de la nutrición con ASEN.

Estas oportunidades prácticas fortalecen la conexión entre la teoría y la práctica, preparando a los estudiantes de Naxer para enfrentar los retos del mundo laboral con confianza y experiencia práctica. En consecuencia, al completar sus programas de máster online, los estudiantes de Naxer no solo obtienen conocimientos académicos avanzados, sino que también se posicionan como profesionales capacitados y listos para hacer una contribución significativa en sus respectivos campos, consolidando así la posición de Naxer como un líder indiscutible en la educación en línea.

La agencia Spot Locations ofrece localizaciones para el sector audiovisual

0

Uno de los aspectos fundamentales para el éxito de una producción audiovisual es la elección de las localizaciones, motivo por el cual las productoras y agencias de publicidad contratan agencias especializadas.

En este sentido, Spot Locations trabaja en la búsqueda y gestión de espacios en toda España para llevar a cabo rodajes y sesiones de fotos, con base en el presupuesto y logística de cada proyecto. Además, esta agencia de localizaciones lleva 10 años trabajando con el sector audiovisual, cuidando cada detalle desde el comienzo hasta el final de la producción. 

Spot Locations ofrece una amplia variedad de localizaciones para el sector audiovisual

Desde sus oficinas en Barcelona, Spot Locations gestiona localizaciones en toda España para garantizar el éxito de cualquier producción audiovisual, desde interiores hasta parajes naturales y espacios urbanos. Por esta razón, algunas de las marcas más importantes de automóviles, tecnología, lujo y gran consumo han decidido trabajar con esta agencia de localizaciones para producir anuncios, eventos y series televisivas en el spot idóneo.

Entre las localizaciones urbanas disponibles se encuentran calles, plazas, monumentos patrimoniales, lugares emblemáticos, edificios oficiales, bibliotecas, edificios públicos, estacionamientos y azoteas.

Por otra parte, los espacios naturales incluyen jardines y parques públicos o privados, playas, reservas ecológicas, parques naturales, campos, espacios abiertos, caseríos y paisajes campestres.

De la misma manera, la agencia de localizaciones gestiona espacios en propiedades privadas como apartamentos, lofts, casas, villas, castillos, comunidades de artistas y azoteas. En cuanto a los espacios industriales y de negocios, la agencia dispone de estudios, fábricas antiguas, almacenes, oficinas, bares, restaurantes y espacios para eventos. 

¿Qué diferencia a Spot Locations de la competencia?

Como agencia de localizaciones para el sector audiovisual, Spot Locations actúa como un nexo entre el mundo del rodaje, incluyendo productoras, agencias de publicidad y marcas con el mundo civil. Durante una producción, los location managers son responsables de planificar los viajes de los clientes a las localizaciones, preparar los contratos y documentación, organizar la ubicación de los equipos y dar aviso a las autoridades.

Por otra parte, el equipo de location managers prioriza las necesidades urgentes de la producción, por lo que proporciona asesoría a los clientes con mucha antelación sobre los plazos para obtener los permisos. En este sentido, la agencia de localizaciones cuenta con un conocimiento local importante para evitar posibles contratiempos que afecten el proyecto.

A través del servicio de búsqueda y gestión de espacios que ofrece Spot Locations, los profesionales del sector audiovisual de España y todo el mundo pueden asegurar el éxito de su producción. Al ser una agencia de localizaciones multinacional, los clientes pueden recibir una atención personalizada en idioma español, alemán, inglés, francés y portugués. 

El Notario Primero del Circuito de Panamá, Jorge Eliecer Gantes Singh, revela las formalidades legales esenciales en la redacción de un testamento

Con una destacada formación académica, el Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Santa María la Antigua, Jorge Eliecer Gantes Singh, ha consolidado una extensa trayectoria profesional, destacando tanto en la abogacía como en la gestión de proyectos empresariales sostenibles y eficientes, según sus estudios en la INCAE Business School. Actualmente, es segundo vicepresidente de la Comisión de Educación y Ética  del Colegio de Abogados de Panamá y Notario Primero del Circuito de Panamá.

En el contexto legal panameño, Gantes Singh enfatiza la prevalencia del testamento abierto como el tipo más comúnmente utilizado. Este acto jurídico, según sus explicaciones, se ejecuta ante un Notario y tres testigos idóneos, siendo requisito esencial que al menos uno de ellos posea la capacidad de escribir y todos comprendan claramente la voluntad del testador.

Jorge Eliecer Gantes Singh explica los requisitos legales asociados a la redacción y regulación de testamentos abiertos

El abogado panameño inicia su análisis resaltando la importancia del testamento como instrumento vital dentro de la legislación panameña. Asimismo, señala que este acto jurídico, consagrado en el Código Civil de la República de Panamá, permite a una persona disponer de sus bienes de manera precisa después de su fallecimiento. En este sentido, Jorge Eliecer Gantes Singh expone los requisitos legales que deben cumplir tanto el notario como los testigos para garantizar la validez y regulación adecuada del testamento.

Según sus precisiones, es imperativo que el notario y los testigos verifiquen la capacidad legal del testador para otorgar un testamento. En este contexto, destaca que ciertas prohibiciones, detalladas en los artículos 713 y 714 del Código Civil, deben ser rigurosamente observadas. Los testigos, por ejemplo, deben ser personas que no estén afectadas por limitantes como la minoría de edad, ceguera total, sordera completa o falta de comprensión del idioma del testador.

Jorge Eliecer Gantes Singh también subraya que ciertas relaciones familiares, como la dependencia, parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con el notario, herederos o legatarios instituidos en el testamento, están excluidas de actuar como testigos en un testamento abierto.

El abogado Gantes Singh insiste en la necesidad de identificar claramente al testador, un proceso que, según él, va más allá de la amistad o cualquier otro vínculo personal. En este contexto, destaca que, en el pasado, la falta de elementos tecnológicos para la identificación clara del testador hacía que el término «conocer al testador» se centrará en la certeza de su identidad por parte del notario y dos testigos.

Jorge Eliecer Gantes Singh destaca la evolución de las prácticas notariales con el avance tecnológico, especialmente con la introducción de la cédula de identidad personal. La incorporación de datos biométricos, según el abogado, ha fortalecido la seguridad en el proceso testamentario, evitando la suplantación de identidad del testador.

De este modo, el abogado Gantes Singh enfatiza que el testamento, como acto jurídico formal, debe ajustarse a rigurosas formalidades legales para garantizar su validez. Además, resalta la importancia de contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho sucesorio para asegurar que el testador elija la forma más adecuada de testar de acuerdo a sus necesidades y circunstancias particulares.

Petit Sant Miquel Hotel permite disfrutar de la Mallorca típica de toda la vida

0

Las experiencias turísticas de Mallorca son tan variadas como los deseos vacacionales de cada persona. Más allá del bullicio turístico que ha marcado a la isla en los últimos años, se ha gestado un refugio que desafía lo masivo, abrazando con devoción las auténticas tradiciones y la esencia del pueblo mallorquín. La Mallorca típica de toda la vida revela un encanto especial, lejos de las playas atestadas y del ajetreo de los centros turísticos, con una experiencia que cobra vida en el Petit Sant Miquel Hotel, donde la hospitalidad local se convierte en protagonista

La Mallorca típica de toda la vida 

Mallorca, eclipsada a menudo por la presencia abrumadora de turistas alemanes y la fama de una vida nocturna bulliciosa, también es un tesoro de paisajes naturales impresionantes y una serenidad que invita a la reflexión. A pesar del auge turístico de las últimas décadas, aún es posible encontrar rincones apartados que ofrecen una experiencia tranquila y relajante. Alejado de las áreas congestionadas, se encuentran establecimientos que se mantienen como guardianes de las arraigadas tradiciones mallorquinas. Pequeños restaurantes, cafés y tiendas locales resisten la homogeneidad de las grandes cadenas internacionales, optando por preservar la rica cultura local. Estos espacios no solo ofrecen auténticas delicias gastronómicas, sino que también preservan la historia y las costumbres de la isla. 

Los viajeros que desean vivir otro tipo de vacaciones pueden descubrir en la Mallorca típica de toda la vida, esa tranquilidad anhelada durante las escapadas de descanso. Desde las majestuosas montañas de la Serra de Tramuntana hasta las idílicas calas escondidas en la costa, la isla ofrece diversas opciones para las parejas o los grupos de amigos que buscan disfrutar de la naturaleza en su máxima pureza.  

Un rincón que condensa la riqueza típica de Mallorca 

El Petit Sant Miquel Hotel es un reciente y moderno hotel boutique mediterráneo que se encuentra ubicado en un tranquilo pueblo al sureste de la isla de Mallorca. Como alojamiento, se presenta como un santuario alejado del bullicio, que ofrece una gama completa de comodidades y servicios específicamente pensados para quienes buscan una experiencia vacacional de relajación y autenticidad. Estratégicamente situado, el Petit Sant Miquel Hotel ha logrado crear un espacio de lujo y tradición en el cual sus anfitriones locales reciben a sus huéspedes con un trato personalizado y acogedor. Al incluir aparcamiento, opciones de entretenimiento y prestaciones de primer nivel, garantizan una estadía de sumo confort, enriquecida por la cultura y las costumbres locales. 

Trascendiendo la convencional propuesta de turismo de excesos de la zona, el Petit Sant Miquel Hotel ha logrado mantener viva la esencia de la Mallorca típica de toda la vida, no solo a nivel estructural, sino también sensorial. La calidez y meticulosidad de su atención, así como los auténticos productos locales que ofrecen en el desayuno y la decoración autóctona, se fusionan en una experiencia vacacional genuina

Armarios de oficina. ¡Organización y almacenamiento útil!

Mantener la pulcritud, el orden y la limpieza en el espacio de trabajo no es solo una cuestión de imagen: se ha demostrado que oficinas ordenadas y limpias elevan el rendimiento y el bienestar de la plantilla, lo cual tiene un reflejo directo en la evolución de la firma en el corto, medio y largo plazo.

Para lograrlo, es necesario concienciar a todo el equipo, pero también dotar a los espacios de todos los materiales suficientes para que los asalariados sean ordenados. En este sentido, los Armarios de oficina cumplen un papel muy relevante.

Estos elementos son los principales aliados a la hora de conseguir que los trabajadores dejen todo en su sitio, guarden los papeles donde conviene y no dejen que los objetos inservibles se acumulen sobre la mesa de trabajo.

Tipos de armarios de oficina

Existen muchos tipos de armarios de oficina útiles, funcionales y estéticos, por lo que dependerá de las necesidades de la empresa, su presupuesto, su espacio y sus gustos optar por unos u otros.

Lo importante, en todo caso, es contar con proveedores que sirvan elementos de primera calidad, elaborados con materiales que ofrezcan una larga vida útil, sin que esto repercuta negativamente en el coste de adquisición de los mismos.

Entre los principales tipos de armarios de oficina, nos encontramos los siguientes:

Armarios metálicos

Los armarios metálicos son los más populares en los últimos tiempos. Se trata de elementos muy funcionales y sobre todo, duraderos, que cumplen muy bien su papel en espacios donde hay mucha actividad y, por tanto, son habituales los golpes, las rozaduras y demás.

Actualmente, es posible adquirir un armario archivador metálico que, a la vez que orden, ofrece estética a los espacios de trabajo. Están elaborados en elegantes colores y con una textura de acabado muy agradable.

Armarios de madera

Los Armarios de madera para oficina suelen ser la opción clásica, funcional y segura. Es la elección de quienes tienen oficinas abiertas al público y quieren dar una sensación de calidez y confort.

En la actualidad, este tipo de armarios se adaptan a distintos estilos gracias a los lacados, que pueden hacerse en colores como el marrón claro, el pino, el gris o el blanco. Además, se producen en distintos tamaños, alturas, con puertas correderas, estantes y armarios, para que resulten espacios de almacenamiento óptimos para cualquier empresa.

Armarios con llave de seguridad

Los armarios con llave de seguridad aportan un extra: son útiles para guardar objetos o material sensible. Habitualmente, se utilizan en las oficinas para guardar documentación como facturas, papeleo con datos personales de los clientes o incluso dispositivos caros como tablets o teléfonos de empresa.

Los Armarios de metal para oficinas y negocios con llave pueden estar cerrados por puertas en su totalidad o contar solo con algunas secciones protegidas. Por supuesto, los proveedores más importantes cuentan con un amplio abanico de opciones de armarios con llave en cuanto a tamaño, forma, color y materiales.

Estanterías y cajoneras para oficina

Cualquier oficina que se precie deberá contar con estanterías altas, estanterías bajas y cajoneras para guardar y almacenar otras cosas que deben estar más a la mano: material de papelería, folios, bolígrafos, tarjetas de visita.

Es importante estudiar el espacio de trabajo para disponer estos elementos en combinación con los armarios de madera, el armario archivador, etc. y que todo resulte cómodo, accesible y funcional.

Ventajas de los armarios de oficina

Los armarios específicamente pensados para su uso en oficinas y lugares de trabajo presentan unas características concretas que hacen que adquirirlos sea una opción interesante:

  • Son más duraderos y resistentes debido a la elección de materiales con los que se construyen.
  • Resultan más fáciles de limpiar y es más difícil hacerles rayones o marcarlos con lápices, bolígrafos o permanentes.
  • Tienen una estructura muy optimizada para guardar materiales propios de una oficina como paquetes de folios, lapiceros, material tecnológico, etc.

Cualquier empresa que quiera ponérselo fácil a sus trabajadores y elevar su rendimiento deberá contar con un equipamiento basado en armarios de oficina de primera calidad; solo así se podrá asegurar que todo marche como la seda cada jornada laboral.

Pulseras para Discotecas y el uso de photocall en eventos

0

Una de las tendencias más recientes en eventos sociales, culturales, deportivos y de celebración en general, es el uso de photocall. Este fondo para hacer fotos proporciona una plataforma y oportunidades para el marketing y la conexión con los usuarios. Pulseras para Discotecas es una compañía que explota las potencialidades de esta herramienta de branding y comunicación.

El photocall se ha convertido en una herramienta invaluable en eventos, ofreciendo una plataforma de branding personalizada. Estas estructuras de lona con soporte no solo ofrecen un fondo visualmente atractivo para fotos, sino que se han transformado en una extensión crucial de la identidad de la marca en eventos.

Los photocall más usados

Uno de los photocall más elegidos son los marcos que imitan las publicaciones de redes sociales como Instagram. La empresa ofrece el marco para photocall que viene impreso a todo color sobre soporte de PVC. Con ese marco para photocall, se pueden hacer fotos y videos muy divertidos en cualquier tipo de evento y es 100 % personalizado.

A esto suma el photocall de lona con soporte, que no solo es un punto focal para la captura de imágenes, sino que es una herramienta de branding poderosa. Su presencia física, con la marca estampada de manera prominente y atractiva, genera un impacto instantáneo y duradero.

El photocall telescópico permite lonas de hasta 2,44 metros de ancho y 2.3 m de alto. Es resistente y evita que tirones, caídas u otro tipo de accidentes puedan dañarlo con gravedad. Ideal para disponerlo en zonas exteriores, como en la entrada o jardines del local.

La otra opción es un photocall tipo pop up compuesto de tubos de aluminio auto plegables, ligero, compacto y muy fácil de transportar. Esta lona en la que el soporte queda totalmente escondido detrás tiene la posibilidad de mostrar imágenes de hasta 3,80 metros de ancho y 2,3 m de alto.

El evento como una comunicación integral de la marca

Pulseras para Discotecas se destaca por su capacidad para fabricar una vasta variedad de herramientas de identidad para eventos. Desde la creación de flyers, abanicos, posters, hasta entradas, pulseras, stickers y lonas personalizadas, su experiencia en la producción de materiales para eventos garantiza una calidad excepcional en cada elemento de branding. La lona del photocall se convierte así en una extensión visual de la marca, transmitiendo el mensaje y los valores de la empresa de manera impactante.

Pulseras para Discotecas se esfuerza por ofrecer un servicio integral, garantizando una coordinación perfecta entre los distintos elementos de branding del evento. Desde la coherencia en los diseños hasta la calidad de los materiales, su enfoque se centra en destacar la identidad de la marca y maximizar su impacto en cada aspecto visual del evento.

¿Cuáles son las tendencias de transformación digital en la construcción?, por Amplya

0

El papel preponderante del ERP desarrollado por la empresa se debe a un aprendizaje en que comulgan la conceptualización flexible y el trabajo duro en terreno.

La digitalización ha irrumpido en el sector de la construcción en España marcando una tendencia al alza, la que se refleja en cifras y cambios palpables a partir de la incorporación de ERP software y otras tecnologías digitales que optimizan la eficiencia productiva. Según el Banco Europeo de Inversiones (BEI), en 2022, más del 50 % de las empresas de la UE tomaron medidas para mejorar su presencia digital y en España, el 80 % de las empresas son parte de este movimiento, superando la media de la UE en un 11 %.

De todas maneras, la brecha con el líder de la digitalización en el mercado mundial, Estados Unidos, sigue existiendo y su origen se debe, principalmente, como lo indica el BEI“a una menor inversión de las empresas pequeñas y micro de la UE, ya que solo el 30 % de las mismas dio prioridad a la digitalización, frente al 62 % de las grandes compañías”, en medio de la crisis y en el marco de las ayudas de la pandemia y pospandemia.

De todas formas, el cambio ya se consolida y se traduce en un mercado de transformación digital que se estima crecerá a una tasa anual compuesta del 19,1 %, alcanzando los 127.500 millones de dólares en 2026. 

A la vanguardia de la digitalización del sector de la construcción se encuentra Amplya, empresa especializada en software ERP (Enterprise ResourcePlanning). Este último, con sus soluciones a medida, ha desempeñado un papel esencial en esta transformación digital. 

Impulso de la transformación: ERP software de Amplya 

Durante los últimos cinco años, en medio de la pandemia y los desafíos económicos, Amplya ha sido un catalizador clave para las empresas de construcción en busca de abrazar la digitalización y adoptar soluciones tecnológicas avanzadas. La adopción de ERPs, especialmente los proporcionados por Amplya, han sido y son un motor elemental de la evolución del sector de la construcción hacia la digitalización.

El compromiso de la empresa tecnológica por desarrollar software a medida se extiende a responder a las necesidades específicas de las empresas, contribuyendo de manera significativa a la adopción de soluciones avanzadas y personalizadas que mejoran los procesos productivos con resultados tangibles. 

No es menor el que los productos de Amplya, por la sencillez de su manejo, sean parte de una estrategia necesaria para superar una de las barreras que impiden la mejora en la velocidad de la digitalización, tanto en España como en el resto de Europa: la escasez de trabajadores con competencias digitales. El BEI es clarísimo al respecto: “Los territorios donde la ciudadanía tiene habilidades digitales por encima de la media tienden a implantar tecnologías digitales avanzadas”. Así, agrega,“mejorar los sistemas de formación y proporcionar oportunidades de aprendizaje online puede ser clave para reducir la brecha digital”. Precisamente, esta es una de las ventajas del el ERP software de Amplya, es una herramienta mediante la cual muchas empresas introducen a su personal en esta alfabetización digital.

En otro orden de cosas, su practicidad y flexibilidad es parte de sus virtudes, ya que se basa en la nube y brinda un servicio sin compromiso de permanencia. Por ello, las empresas tienen una capacidad de maniobra sin precedentes que les permite operar según requerimientos específicos con plena libertad.

Estas soluciones de desarrollo propio, versátiles e innovadoras, han sido el pilar evolutivo hacia la eficiencia operativa y la conexión ilimitada en el desarrollo de proyectos empresariales, pero durante mucho tiempo solo eran accesibles para compañías con grandes equipos in house de especialistas en sistemas. ERPs como el de Amplya han democratizado el acceso a estas herramientas, con el consiguiente salto de productividad. 

Ejemplos de éxito con la adopción de Amplya 

Amplya, que colabora estrechamente con empresas líderes en el sector de la construcción en España desde hace años, es testigo privilegiada de mejoras significativas en su eficiencia y éxito conjunto.

Más, cuando la digitalización en la construcción no es solo una tendencia, un hypeque verá un reflujo de marea, sino parte de un cambio estructural en la economía, una realidad transformadora de gran impacto. La asociación de Amplya con empresas líderes en España ejemplifica cómo la implementación estratégica de ERPs y la coinnovación pueden impulsar la eficiencia y la rentabilidad en la industria.

Cada compañía es única y Amplya lo sabe por experiencia en terreno, sobre todo en el de la construcción y refacción, en las que el entorno y los clientes generan una demanda no fácil de estandarizar y satisfacer. Por eso, creen que la flexibilidad, adaptabilidad y colaboración continua de Amplya sitúa a España a la vanguardia de la transformación digital en la construcción, marcando un camino para otros sectores y países que buscan abrazar la revolución tecnológica que se vive. 

Transforma tu cuerpo: Guía expert para crear un plan de entrenamiento y nutrición que derrita la grasa

0

Con la creciente preocupación por la salud y el bienestar, muchas personas buscan formas efectivas de perder peso y reducir la grasa corporal. En este artículo, exploraremos cómo diseñar un plan de entrenamiento y nutrición efectivo para quemar grasa de manera saludable y sostenible.

Descubriremos los principios fundamentales detrás de la quema de grasa, los ejercicios más efectivos, la importancia de una dieta equilibrada y cómo mantener la motivación a lo largo del proceso.

LOS PRINCIPIOS DE LA QUEMA DE GRASA

LOS PRINCIPIOS DE LA QUEMA DE GRASA

Para comprender cómo quemar grasa de manera efectiva, es esencial conocer los principios subyacentes de este proceso. La pérdida de grasa se basa en el déficit de calorías, lo que significa que debes consumir menos calorías de las que quemas. Esto se logra a través de la combinación de una dieta adecuada y un aumento en la actividad física.

El primer paso en tu camino hacia la quema de grasa es calcular tu ingesta calórica diaria óptima. Puedes utilizar una calculadora de calorías en línea o consultar a un profesional de la salud para obtener un valor estimado. Una vez que tengas esto claro, puedes reducir gradualmente tu ingesta calórica para crear un déficit. Sin embargo, es fundamental no reducir drásticamente las calorías, ya que esto puede ser perjudicial para tu salud.

Ahora que comprendemos los principios básicos, pasemos a la parte más emocionante: el entrenamiento. No hay una fórmula única para todos, pero existen ejercicios que son especialmente efectivos para quemar grasa. La combinación de ejercicios cardiovasculares y de resistencia suele ser la clave.

El entrenamiento cardiovascular, como correr, nadar o andar en bicicleta, acelera el ritmo cardíaco y quema calorías rápidamente. Por otro lado, el entrenamiento de resistencia, como el levantamiento de pesas, ayuda a aumentar la masa muscular, lo que a su vez aumenta la tasa metabólica en reposo, lo que significa que quemarás más calorías incluso cuando estés en reposo.

Además, el entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) se ha vuelto extremadamente popular debido a su capacidad para quemar grasa en poco tiempo. Consiste en alternar ráfagas cortas de ejercicio intenso con períodos de recuperación. Esto eleva la frecuencia cardíaca y quema calorías eficientemente.

LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN EL ENTRENAMIENTO

Aunque el ejercicio es esencial para quemar grasa, la nutrición desempeña un papel igualmente crucial. Una dieta equilibrada es esencial para proporcionar a tu cuerpo los nutrientes necesarios mientras mantienes un déficit calórico.

Prioriza alimentos ricos en proteínas magras, como pollo, pavo, pescado y legumbres. Las proteínas ayudan a preservar la masa muscular mientras pierdes peso. También incluye una variedad de verduras y frutas para obtener vitaminas y minerales esenciales.

Limita la ingesta de alimentos procesados, azúcares refinados y grasas saturadas. Opta por grasas saludables, como las que se encuentran en los aguacates, los frutos secos y el aceite de oliva. Bebe suficiente agua para mantenerte hidratado y controlar el apetito.

La quema de grasa es un proceso que requiere tiempo y dedicación, por lo que es fundamental mantener la motivación. Una forma de hacerlo es establecer metas realistas y medibles. En lugar de fijarte en la pérdida de peso, concéntrate en objetivos como mejorar tu resistencia, aumentar tu fuerza o reducir las medidas de tu cintura.

El apoyo social también puede ser un factor motivador crucial. Únete a un grupo de entrenamiento o encuentra un compañero de ejercicios para mantener el compromiso. Mantén un registro de tu progreso para ver tus logros a lo largo del tiempo.

No te olvides de celebrar tus éxitos a lo largo del camino. Reconoce y recompensa tus esfuerzos, incluso los pequeños logros. Esto te ayudará a mantener una actitud positiva y motivada. Es importante abordar algunos de los mitos comunes que rodean este tema. A menudo, las personas se enfrentan a información contradictoria o engañosa que puede dificultar su progreso. Veamos algunos mitos y realidades clave para aclarar cualquier confusión.

ENCONTRANDO TU CAMINO HACIA LA QUEMA DE GRASAS EFECTIVA

ENCONTRANDO TU CAMINO HACIA LA QUEMA DE GRASAS EFECTIVA

A medida que avanzas en tu búsqueda de quemar grasa de manera efectiva, es crucial recordar que no existe un enfoque único que funcione para todos. Lo que funciona mejor para ti dependerá de tu cuerpo, tus preferencias y tus metas personales. La clave es adoptar un enfoque holístico que incluya una dieta equilibrada y un programa de ejercicio que disfrutes y puedas mantener a largo plazo.

Además, considera buscar el apoyo de un profesional de la salud o un entrenador personal certificado que pueda guiarte y proporcionarte un plan personalizado. Establece metas realistas y celebra tus logros a lo largo del camino. La quema de grasa efectiva es un proceso gradual, pero con dedicación y paciencia, puedes alcanzar tus objetivos y disfrutar de una vida más saludable.

LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN

Uno de los aspectos fundamentales de un plan efectivo para quemar grasa es la planificación. Sin un plan estructurado, es más probable que te desvíes de tus objetivos o te sientas abrumado por la cantidad de información disponible. Aquí te presentamos algunos pasos clave para la planificación de tu viaje de quema de grasa.

Antes de embarcarte en tu programa de quema de grasa, debes establecer objetivos claros y realistas. Pregúntate a ti mismo cuánto peso deseas perder o cuánto porcentaje de grasa corporal quieres reducir. Al tener metas específicas, puedes medir tu progreso de manera más efectiva y mantenerte motivado.

Una parte esencial de tu plan será tu dieta. Diseña un plan de comidas equilibrado que incluya una variedad de alimentos saludables. Considera la posibilidad de dividir tus comidas en porciones más pequeñas a lo largo del día para mantener tu metabolismo activo. Evita saltarte comidas y opta por alimentos ricos en nutrientes.

Elige un programa de entrenamiento que se adapte a tus necesidades y preferencias. Puedes optar por entrenar en casa, en el gimnasio o al aire libre. Asegúrate de incluir tanto ejercicios cardiovasculares como de resistencia en tu rutina. Programa tus sesiones de entrenamiento en tu calendario como citas ineludibles.

Mantén un registro de tu progreso a lo largo del tiempo. Esto puede incluir mediciones de peso, porcentaje de grasa corporal, fotos antes y después, y registros de tus entrenamientos y comidas. Un seguimiento constante te permitirá identificar lo que funciona y hacer ajustes si es necesario.

La disciplina y la consistencia son clave en tu viaje de quema de grasa. Habrá días en los que te sentirás tentado a abandonar o a tomar atajos, pero es fundamental mantener el rumbo. Recuerda tus objetivos y la razón por la que comenzaste, y utiliza esa motivación para seguir adelante.

CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN

Finalmente, encontrar el equilibrio en tu viaje de quema de grasa es esencial para el éxito a largo plazo. No se trata solo de perder peso, sino de mejorar tu salud y bienestar general. A medida que avanzas en tu programa, presta atención a cómo te sientes física y mentalmente. Si te sientes constantemente agotado o privado, es posible que debas ajustar tu enfoque.

Recuerda que la quema de grasa efectiva es un proceso gradual que requiere tiempo y esfuerzo. Mantén la paciencia y la perseverancia mientras trabajas hacia tus objetivos. Consultar con un profesional de la salud o un entrenador certificado puede proporcionarte orientación adicional y asegurarte de que estás siguiendo un plan seguro y efectivo.

En resumen, la quema de grasa efectiva implica una planificación cuidadosa, la evitación de trampas comunes y la búsqueda de un equilibrio sostenible. Con determinación y disciplina, puedes lograr tus objetivos de manera saludable y disfrutar de los beneficios de una vida más activa y en forma.

¿Por qué es importante la creación de contenido en social media? Mediatics

0

Para obtener el éxito a nivel empresarial, los negocios se han visto en la obligación de mejorar sus estrategias de marketing digital, debido a que casi todos los consumidores en la actualidad están conectados a internet.

La agencia de diseño web y marketing digital Mediatics se dedica al diseño y desarrollo de páginas web, la elaboración de campañas de branding e identidad visual y la creación de contenido para social media. Con un equipo reconocido por su experiencia y profesionalidad, la empresa es una excelente opción para quienes requieren incorporar este servicio en su negocio.

Mediatics ofrece el servicio de creación de contenido dentro de sus planes de marketing digital

Dentro de los planes de marketing digital que proporciona la agencia Mediatics, los clientes pueden solicitar la creación de estrategias de marketing multicanal para aumentar su registro de vistas y conversiones. Para conseguir este objetivo, un aspecto clave es la creación de contenido, ya que esto determina la lealtad que puedan construir los usuarios con la marca.

En ese sentido, el personal de la agencia prepara una estrategia digital acorde a las necesidades y objetivos del cliente, con el objetivo de ganar visibilidad para conseguir nuevos clientes y fidelizar a los actuales. Asimismo, la consistencia es un factor determinante para garantizar excelentes resultados, ya que influye en la sensación de confianza de los seguidores.

Para la agencia Mediatics, combinar la estrategia con la creatividad y el uso de la tecnología es una ventaja, en relación con la competencia, puesto que las probabilidades de destacar en el mundo digital son mayores. De esta manera, los consumidores son partícipes de una experiencia de marca única, lo cual impulsa el crecimiento de nuevos proyectos.

¿Qué características debe tener el contenido para obtener éxito en redes sociales?

Al contrario de lo que piensan muchas personas, la creación de contenido implica un proceso complejo que no debe tomarse a la ligera porque publicar un producto de mala calidad puede provocar resultados negativos irreversibles.

Además, la creación de contenido que resulta interesante para los usuarios hace posible generar una conexión con el público objetivo. En consecuencia, esta debe ser planificada, en función de los objetivos que establece una empresa para sus redes sociales y de tal manera que sea posible proporcionar una experiencia diferente. En ese sentido, un valor fundamental es entender las preferencias de la audiencia con el fin de crear el contenido adecuado y destacarse por encima de la competencia.

El siguiente paso para la creación de contenido es tener en cuenta las particularidades de cada red social, ya que uno de los errores más comunes es difundir el mismo post en todas las plataformas. Por este motivo, los responsables de la creación de contenido deben evaluar elementos como el lenguaje, el ritmo, los formatos y el estilo adecuado para cada red social.

En conclusión, quienes estén interesados en mejorar su desempeño en las RRSS pueden solicitar el servicio de asesoría y creación de contenido que ofrece la agencia de marketing digital Mediatics. A través del formulario de contacto disponible en su página web, los clientes pueden describir brevemente sus necesidades con la finalidad de incrementar su rentabilidad. 

Frutas típicas de la temporada de invierno

0

Durante el invierno, a pesar de las temperaturas más frías y las condiciones menos favorables para el cultivo, hay una variedad de frutas que alcanzan su punto máximo de madurez y sabor. Estas frutas no solo aportan un toque de color y sabor a la temporada, sino que también ofrecen importantes beneficios nutricionales. 

La naranja es una de las frutas estrella del invierno. Rica en vitamina C, esencial para reforzar el sistema inmunológico, esta fruta cítrica es versátil y puede ser consumida fresca, en jugos o como ingrediente en platos y postres. 

El kiwi, otra fruta invernal, es conocido por su alto contenido de vitaminas y minerales. Su sabor agridulce lo hace perfecto para ensaladas o como un snack saludable. 

YouTube video

Las granadas, con sus semillas jugosas, son una delicia de invierno. Son ricas en antioxidantes y se utilizan en una variedad de platos, desde ensaladas hasta postres. 

Las manzanas y peras, disponibles en muchas variedades, son también frutas típicas de invierno. Son excelentes para comer frescas o cocidas, y son populares en pasteles y compotas. 

Estas frutas no solo añaden diversidad a la dieta invernal, sino que también proporcionan nutrientes esenciales para mantener una buena salud durante los meses más fríos.

La exclusiva colección Huella de Vegamar

0

En momentos especiales en cualquier ocasión, el vino es como el amigo que todos quieren en la fiesta. En cada copa de vino, se descubre la magia de los momentos compartidos. Cada sorbo es un brindis por los buenos momentos. Las personas amantes del vino y de las delicias gourmet, no pueden perderse la colección de Vegamar Bodegas.

Al dictado de la naturaleza, así trabaja Vegamar, la bodega familiar del Alto Turia. Enmarcada en un entorno idóneo para el cultivo de la vid, a más de 600 metros de altitud en un área natural catalogada como «Reserva de la Biosfera Alto Turia» por la UNESCO. Gracias a entender su microclima, perfecto para cultivar garnacha, merseguera o syrah, y respetar el medioambiente, ha conseguido elaborar con rigor unos vinos valencianos únicos con sabor mediterráneo que han dado la vuelta al mundo.

La exclusiva colección Huella de Vegamar compuesta por 4 vinos monovarietales elaborados con las cuatro variedades más representativas de Vagamar. En esta gama, se le da la máxima importancia a que cada variedad exprese sus características más representativas; para conseguirlo se lleva a cabo un control exhaustivo de la uva desde que está en la planta, seleccionando las mejores uvas de cada variedad, realizando una vendimia nocturna para evitar la oxidación del fruto y centrando la elaboración en potenciar estas características. Como resultado, se obtienen vinos jóvenes, pero con muy buena estructura y con una intensidad aromática y frescura inconfundibles.

Como el Huella de Merseguera, considerado el mejor vino de España de esta variedad mediterránea por la guía WineUp. La Merseguera, variedad Autóctona del Alto Turia; se caracteriza por una nariz muy frutal, con recuerdos florales y una intensidad alta. Su paso por boca es suave y untuoso con una acidez equilibrada que le aporta frescura. Las personas que son más de tinto se sorprenderán 100 % con garnacha tintorera, Huella de Garnacha, una atrevida apuesta por la Garnacha Tintorera de la zona; un vino muy pulido, frutal y goloso que muestra en nariz grosella y frutos rojos compotados y que en boca destaca por su redondez y longitud, un tinto procedente de las mejores uvas de garnacha tintorera maduras de sus pagos y el resultado de una vendimia nocturna para aprovechar el frescor y evitar la oxidación durante la vendimia hasta la bodega. O se puede apostar por Huella de Syrah, una de las variedades más reconocidas a nivel internacional y que se adapta perfectamente al clima de La Serranía, un vino de capa alta, con una nariz muy intensa que combina aromas florales como las violetas, fruta negra madura y un fondo ligeramente especiado. En boca presenta buen peso de fruta con un tanino muy pulido y buena estructura.

Para los que se decantan por el rosado, Huella Merlot Rosé un monovarietal 100 % Merlot, una de las uvas tintas más aromáticas, elaborado mediante un proceso que permite extraer los aromas más delicados de esta variedad y la mínima coloración posible. Un vino que destaca en copa por su elegante rosa pálido con reflejos oro rosa. En nariz se encuentra fruta roja fresca sobre un fondo lácteo y en boca destaca su frescura y amplitud con la fruta fresca como protagonista.

Así trabaja Vegamar sus vinos, con mucho mimo. Han contestado a todas las preguntas, ¿verdad?, por eso se debe elegir Vegamar. Además, ahora están disponibles en el supermercado de confianza. No puede faltar en la mesa. Ya sea tinto o blanco, le da un toque mágico a la comida. El tinto le da sabor a las carnes y el blanco le da un giro a los pescados y aves. Pero no es solo cuestión de sabor, es saber compartir. Un brindis con vino es como un abrazo, deseando lo mejor en cualquier momento.

 Así que, en resumen, el vino en estos momentos es como el ingrediente secreto que une a la familia y los amigos alrededor de la mesa. Y ahora que está claro, no puede faltar. Y es entonces cuando llega la duda, «¿qué vino llevo?, ¿qué vino compro?, ¿qué vino marida mejor?», preguntan los profesionales. Huella de Vegamar, un vino que dejará huella, es la respuesta.

Estos se pueden adquirir en la web de Vegamar, en sus espacios gourmet o en el supermercado de confianza.

Muere César Alierta, el visionario que impulsó Telefónica en América Latina

César Alierta nació el 5 de mayo de 1945. Alierta pasará a la historia como el presidente que impulsó Telefónica en América Latina. Su visión estratégica y su pasión por el progreso han sido motores clave detrás del éxito del empresario aragonés.

LA MARCA DEL TRABAJO

Alierta era abogado, Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y Máster en Administración de Empresas por la Universidad de Columbia (Nueva York) en 1970.

César Alierta, un hombre que ha trascendido fronteras en el mundo empresarial y deportivo, ha dejado una marca indeleble en la historia contemporánea de España. Su visión estratégica y su pasión por el progreso han sido motores clave detrás de su éxito. Por encima de todo destaca la transformación que hizo de una empresa como Telefónica.

Visión, dedicación e innovación en la consecución del éxito han sido claves en su trayectoria. Su capacidad para navegar por los desafíos empresariales y su compromiso con el desarrollo de la comunidad y el deporte en España le colocan entre los dirigentes empresariales más destacados.

Visión, dedicación e innovación en la consecución del éxito han sido claves en su trayectoria. Su capacidad para navegar por los desafíos empresariales

Su capacidad para liderar y tomar decisiones estratégicas ha dejado una marca perdurable en la forma en que se gestionan las empresas en España. Alierta ha sido un defensor activo de políticas económicas que fomentan la inversión y el desarrollo empresarial, contribuyendo así al crecimiento económico del país.

TRAYECTORIA PROFESIONAL

Alierta fue director general del área de Mercado de Capitales en el Banco Urquijo de Madrid entre 1970 y 1985. Posteriormente fue Presidente-Fundador de la sociedad Beta Capital, puesto que a partir de 1991 compatibilizó con la presidencia del Instituto Español de Analistas Financieros. También fue miembro del consejo de administración y de la Comisión Permanente de la Bolsa de Madrid.

Con el Gobierno del PP, en 1996 accedió a la presidencia de Tabacalera, S.A., posición desde la que impulsó y favoreció la fusión transfronteriza con la compañía francesa Seita. Fruto de esta fusión nació Altadis, compañía que presidió hasta julio de 2000, momento en que es designado presidente de Telefónica. Desde enero de 1997, ya formaba parte del Consejo de Administración de esta compañía.

LA PRESIDENCIA DE TELEFÓNICA

El capítulo más destacado en la carrera de Alierta es el papel como presidente ejecutivo de Telefónica, una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo. Asumió el liderazgo en 2000 y desempeñó un papel fundamental en la expansión internacional de la empresa. Durante su gestión, Telefónica se convirtió en un referente global en el sector, consolidando su presencia en América Latina y otros mercados clave.

Después de varios hitos importantes en la historia de la corporación, el 29 de marzo de 2016 anunció su dimisión como presidente de Telefónica. Le sucedió en el cargo José María Álvarez-Pallete, a quien el consejo de administración nombró presidente en abril de 2016.

ALIERTA DIO PASO A ÁLVAREZ-PALLETE EN TELEFÓNICA

Alierta no solo lideró la expansión geográfica de Telefónica, sino que también impulsó la empresa hacia la era digital, anticipándose a las tendencias tecnológicas emergentes. Su visión estratégica permitió a la compañía adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución y mantenerse a la vanguardia de la revolución digital.

EL REAL ZARAGOZA Y EL CEC

César Alierta también dejó su huella en el ámbito deportivo como presidente del Real Zaragoza. Su conexión con el equipo de fútbol de su ciudad natal mostró su compromiso tanto con los negocios como con la comunidad. Durante su presidencia, el Real Zaragoza experimentó momentos destacados y dio estabilidad financiera del club.

Hay que señalar que Alierta presidió desde su creación, en febrero de 2011, el Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), una entidad constituida por 15 grandes empresas y el Instituto de Empresa Familiar que suma compromisos y esfuerzos para aportar propuestas que mejoren la competitividad, ayuden a la recuperación económica y fortalezcan la confianza internacional en España.

LOS PREMIOS

César Alierta ha sido reconocido por su contribución sobresaliente a la sociedad y los negocios. Ha recibido numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, destacando su impacto positivo en múltiples áreas. Su legado se mantiene como un testimonio de su habilidad para liderar, innovar y generar un cambio significativo en diversas industrias.

Así, por ejemplo, en junio de 2010, César Alierta recibió en Nueva York la Medalla de Oro de la Americas Society en reconocimiento a su importante contribución al crecimiento y desarrollo de Latinoamérica. Cinco años antes, también en Nueva York, Alierta recibió el premio «Empresario Español Global» (The Global Spanish Enterpreneur), otorgado por la Cámara de Comercio de España-Estados Unidos. Este galardón es un reconocimiento a la gestión desarrollada en la Compañía que ha permitido la entrada del Grupo Telefónica en el índice bursátil Dow Jones Global Titans 50 de Nueva York.

Pulseras luminosas para fiestas, de la mano de Pulseras para Discotecas

0

La tecnología en la fabricación de merchandising permite que la imaginación vuele y se potencien los sentidos. Uno de los productos estrellas en las noches de celebración son las pulseras luminosas. Pulseras para Discotecas ofrece esta maravilla para las noches con más brillo y glamour. Posiblemente, muchos vivieron la experiencia, aunque a veces no siempre como pulseras. Y es que las pulseras luminosas son el accesorio ideal para aquellas noches de discoteca más alocadas, donde todos los clientes sacarán su creatividad para fabricar gafas, coronas y hasta sombreros.

Ideales para noches de solteros

Las pulseras fluorescentes son sencillas de utilizar y conseguirán que la estampa del local se distinga. Son ideales para fiestas de solteros, con los tres típicos colores del semáforo, o como un pequeño obsequio por pedir esa refrescante copa en la barra de verano. Las empresas de eventos pueden darle un toque final al evento, fiesta o concierto con pulseras luminosas porque permite que todas las fotos que saquen de él tengan esa luz especial que convierte a una noche de fiesta en una noche espectacular.

Su forma, utilidad y apariencia las hace muy diferentes a otras pulseras. Y es que las características de las pulseras luminosas las hacen ideales para que se complementen con otras que tengan una mayor vida útil.

El rasgo más destacable de las pulseras luminosas es su fluorescencia. Solo basta con doblarlas ligeramente para que un efecto químico las comience a iluminar. Si se sacuden con fuerza, toda la discoteca se llena de luces increíbles.

La pulsera se pone alrededor de la muñeca, pudiendo juntar más de una si es necesario, ya que cuentan con un cierre que es optativo y permite un montaje y desmontaje rápido y fácil. Por eso también pueden utilizarse para otras funciones, más allá de decorar la muñeca.

Pulseras luminosas aquí y para ahora

Pulseras para Discotecas ofrece este producto en Madrid o cualquier punto del territorio, con un servicio rápido para que el cliente puede disponer de ellas en un breve lapso. Una vez concretado el pedido exprés y en menos de 72 horas, el material está disponible.

La compañía se destaca por su capacidad para fabricar una vasta variedad de herramientas de identidad para eventos. Desde la creación de flyers, abanicos, posters, hasta entradas, pulseras, stickers, photocall y lonas personalizadas. Su experiencia en la producción de materiales para eventos garantiza una calidad excepcional en cada elemento de branding y por eso es una de las firmas proveedoras del rubro locales de eventos más reconocidas.

La verdadera relación entre el deporte y la salud mental

0

La relación entre el deporte y la salud mental es compleja y multifacética, y su impacto positivo en el bienestar psicológico ha sido ampliamente reconocido. La actividad física regular no solo contribuye al estado físico, sino que también desempeña un papel crucial en la salud mental. Aquí se exploran algunos aspectos de esta conexión: 

  • Liberación de endorfinas: El ejercicio regular libera endorfinas, reduciendo el estrés y la ansiedad. 
  • Reducción del estrés: La actividad física canaliza la energía de manera positiva, disminuyendo los niveles de estrés. 
  • Mejora del sueño: El deporte contribuye a un mejor patrón de sueño, esencial para manejar el estrés. 
  • Aumento de la autoestima: Lograr metas deportivas eleva la autoestima y la confianza personal. 
  • Desarrollo de habilidades sociales: El deporte en entornos sociales combate la soledad y fomenta la interacción. 
  • Enfoque y disciplina: La práctica deportiva promueve habilidades como el enfoque y la disciplina, aplicables en la vida diaria. 
YouTube video

Naturgy insiste en la solar estadounidense con un proyecto de 300 millones de euros

Grimes será el nombre del segundo proyecto fotovoltaico de Naturgy en Estados Unidos, una planta solar con una potencia de 210 megavatios (MW) cuya construcción, que ya está en marcha, supondrá para la compañía presidida por Francisco Reynés una inversión superior a los 285 millones de euros.

Esta nueva planta de generación renovable estará ubicada en el Estado de Texas y generará electricidad libre de emisiones suficiente para abastecer a 140.000 hogares aproximadamente.

Con el inicio de esta nueva planta, Naturgy acelera su presencia en renovables en Estados Unidos, donde suma ya 7V Solar Ranch, el primer proyecto de energía renovable impulsado por el grupo en el país y que que ha iniciado recientemente su actividad con el primer vertido de energía, convirtiéndose en la mayor instalación fotovoltaica activa de la energética en el mundo.

LA PLANTA GRIMES, UBICADA EN EL ESTADO DE TEXAS, SERÁ EL SEGUNDO PROYECTO FOTOVOLTAICO DE NATURGY EN EEUU, CON UNA POTENCIA DE 210 MEGAVATIOS Y CAPACIDAD PARA GENERAR ELECTRICIDAD LIMPIA PARA 140.000 HOGARES

7V Solar Ranch cuenta con una potencia de 240 MW y una capacidad de generación anual de 560 gigavatios hora (GW/h), equivalente al consumo de 160.000 hogares. La instalación está compuesta por más de 555.500 módulos repartidos en 800 hectáreas de terreno y ha llevado aparejada una inversión superior a los 380 millones de euros.

La energética presidida por Francisco Reynés indicó que el desarrollo del proyecto Grimes tendrá un impacto significativo en la actividad económica de la zona con la creación de un promedio de 200 puestos de trabajo durante la ejecución de las obras, que alcanzarán picos de alrededor de 500 trabajadores en los momentos de mayor actividad.

La instalación contará con 515.000 módulos fotovoltaicos repartidos en una superficie de 649 hectáreas y su puesta en operación está prevista para el año 2025.

EEUU, UN MERCADO ESTRATÉGICO PARA NATURGY

Estados Unidos pasa por ser un mercado estratégico para Naturgy, que trabaja actualmente en el desarrollo de una cartera de más de 30 proyectos basados en la tecnología solar con una capacidad superior a los 6 gigavatios (GW) en el país.

Naturgy entró en enero de 2021 en el mercado de energía renovable de Estados Unidos tras adquirir Hamel Renewables, una plataforma de desarrollo de energía solar y almacenamiento. Como parte de la transacción, firmó un acuerdo de desarrollo de cinco años con Candela Renewables, formada por ex directivos de First Solar.

TRAS LA ADQUISICIÓN DE LA EMPRESA SOLAR HAMEL RENWABLES EN 2021, NATURGY SE INCORPORABA A UN MERCADO, EL ESTADOUNIDENSE, CON UNA DEMANDA ENERGÉTICA CRECIENTE, CAPACIDAD DE INNOVACIÓN E INCENTIVOS FISCALES

Estados Unidos ofrece muchos incentivos para la inversión en renovables: entre otros, una demanda energética creciente, capacidad de innovación tecnológica y de suministro para asistir al despliegue de las energías renovables; así como incentivos fiscales necesarios para alcanzar el objetivo fijado por la Administración Biden, donde el 80% de la electricidad generada tendrá que ser de origen renovable en 2030 y cinco años más tarde toda la generación deberá ser libre de combustibles fósiles.

3.000 MW DE POTENCIA RENOVABLE EN EL EXTRANJERO Y SUMANDO

Con el inicio de la construcción de Grimes, la compañía señaló que prosigue con su estrategia de desarrollo de una cartera renovable a nivel internacional, centrándose en geografías estables y en proyectos en fase inicial de desarrollo.

Fuera de España, Naturgy cuenta con más de 3.000 MW de potencia renovable en operación. Actualmente, posee una potencia renovable en operación superior a los 5,7 GW. La compañía incrementó su capacidad renovable instalada en más de 730 MW y espera poner en operación más de 1,5 GW adicionales a cierre de 2024.

El vino como forma de vida en Bodegas Vegalfaro, una de las bodegas de vino de España de producción ecológica

0

La personalidad de un buen vino tiene que ver con la experiencia sensorial que sus aromas, colores y sabores despiertan en quienes los degustan.

Para lograr vinos de calidad y con determinados atributos, los viticultores deben prestar especial cuidado a factores como las características del suelo, la cepa de uva y el proceso de elaboración.

En este sentido, cada vez más, los vinos elaborados en las bodegas de vino España como Bodegas Vegalfaro apuestan por la revalorización de variedades autóctonas y cultivos ecológicos, para lograr un producto con personalidad propia que se siente en los paladares de quienes los degustan.

Tradición, innovación y prácticas ecológicas

Viñedos y Bodegas Vegalfaro es una empresa familiar. Fundada en 1999 por Andrés y su hijo Rodolfo Valiente, quienes desde sus inicios han elaborado vinos con un estilo muy personal, basándose en prácticas ecológicas y en la voluntad de combinar tradición e innovación. Gracias a esta pasión por el trabajo, Bodegas Vegalfaro produce vinos de tres Denominaciones de Origen: D.O. Pago de Los Balagueses, D.O. Utiel-Requena y D.O. Cava.

Esta bodega cuenta con 60 hectáreas cultivadas de viñedos de bajo rendimiento que se ajustan a los parámetros de la agricultura ecológica establecidos por la Unión Europea. Como en muchas bodegas de vino en España, en los viñedos de Vegalfaro nunca se han utilizado productos artificiales, por lo que los suelos están vivos con una prolífica variedad de microfauna, que crea las condiciones propicias para el desarrollo de una relación simbiótica con las raíces de la vida.

Esto ha hecho a Bodegas Vegalfaro que sus vinos tengan la certificación ecológica otorgada por la Unión Europea. Además, cuentan con el certificado de gestión excelente donde además de la sostenibilidad, se valoran otros factores como la rentabilidad, la gestión de los recursos humanos, la internacionalización, la digitalización…

Vinos con personalidad

El cultivo ecológico basado en los principios de sostenibilidad y fomento de la biodiversidad es lo que le otorga a cada uno de los vinos elaborados en Bodegas Vegalfaro su personalidad particular.

Por ejemplo, para la elaboración de los vinos de Caprasia, siguen métodos tradicionales de elaboración artesanal, concretamente su vino Caprasia biparcelario Bobal ánfora envejece en una combinación de ánforas de barro y barricas de roble europeo durante 14 meses además de proceder de viñedos centenarios de suelo arcilloso y suelos calizos donde el comportamiento de la variedad bobal es opuesto. Es el vino ideal para aventureros que desean tener una experiencia distinta a lo tradicional.

Su vino Rebel.lia fue pionero en obtener el certificado ecológico y vegano, mucho tiempo antes de que estos dos términos se popularizaran.

La mayoría de las uvas que se utilizan para esta gama son autóctonas, como la garnacha tintorera, una de las pocas uvas en el mundo que tiene mosto rojo. De esta manera, el vino Rebel.lia adquiere una intensidad de color única que se expresa en tonos granates y con la combinación de la tempranillo adquiere matices de fruta y de sensación aterciopelada. Es un vino todoterreno, para todos los gustos, ideal para comidas y fiestas, de hecho es patrocinador de festivales de música en directo en Valencia y protagonista del evento vino y música Enorock, que cada año se celebra en febrero para presentar las nuevas añadas con un grupo de música en directo.

Por último, Pago de Los Balagueses es la marca de vinos de más alto nivel de Bodegas Vegalfaro, proveniente de la finca del mismo nombre, situada en un lugar privilegiado, rodeado de bosques, hierbas aromáticas, almendros y olivos, con excelentes suelos de caliza y franco arenoso. Esta marca cuenta con la DOP Vino de Pago. Calificación que ha sido otorgada oficialmente solamente a veintitrés viñedos de bodegas de vino en España.

Neumáticos Porpoco explica todo lo que se debe saber sobre el catalizador

0

Las constantes regulaciones que se toman para reducir el impacto ambiental que generan los coches, ha llevado a la obligación de implantar nuevas piezas como el catalizador del coche.

Aunque se conoce que su función es clave para reducir las emisiones contaminantes, la realidad es que muchas personas desconocen su uso. Es por ello que los usuarios suelen buscar para qué sirve el catalizador.

Para responder a esta pregunta, el taller mecánico en Fuenlabrada, Neumáticos Porpoco explica la definición de catalizador, su función y la forma adecuada para alargar su vida útil.

Neumáticos Porpoco responde: para qué sirve el catalizador

Tanto los vehículos de gasolina, como los de diésel, expulsan agentes químicos contaminantes como el monóxido de carbono (CO), óxido de nitrógeno (NOx) e hidrocarburos no quemados (HC).

Si bien, hoy en día, existen coches eléctricos que no emiten este tipo de contaminantes, todavía hay modelos en circulación que sí los expulsan.

En estos casos, se necesita un catalizador, también conocido como convertidor catalítico. Se trata de un dispositivo que se encarga de filtrar estos gases contaminantes y convertirlos en compuestos menos dañinos.

Un ejemplo de ello es la transformación en emisiones más seguras como el dióxido de carbono (CO₂), nitrógeno (N2) y agua (H₂O)

Para llevarlo a cabo, el catalizador contiene metales como el platino, paladio y rodio a altas temperaturas en el interior, estos se encargan de convertir hasta el 98 % los gases nocivos en inofensivos.

Implementar catalizador para cumplir con la normativa vigente

Entre las medidas que se deben adoptar a nivel global para reducir la contaminación, los gases que se emiten durante la combustión de los motores diésel y de gasolina resaltan como la principal preocupación.

Entre las primeras regulaciones que obligan el uso del catalizador fue el Plan de Aire Limpio de la EPA (Environmental Protection Agency) en 1975 en los Estados Unidos.

Esta obligación llegó años después a Europa, como una exigencia única para los coches de gasolina, los cuales usan catalizadores de triple vía, cuyo funcionamiento empieza cuando el motor aún no está lo suficientemente caliente. Allí, los contaminantes pasan por una sonda que controla y corrige la mezcla de gases, mientras le añade oxígeno.

Posteriormente, se añadieron a la normativa vigente, Euro 6, los motores diésel que utilizan catalizadores de doble vía. A diferencia del anterior, este mecanismo genera más óxido de nitrógeno, por lo que el dispositivo está listo para asumir estas exigencias.

En la mayoría de los casos, el catalizador no requiere recambios, pero cuando presenta fugas o cualquier error, lo recomendable es acudir a un taller experto en revisión y gestión de este dispositivo.

En Fuenlabrada, Neumáticos Porpoco ofrece el servicio de mantenimiento integral del coche, en el que incluyen revisión y asesoría para el catalizador. En estos casos, se encargan de identificar posibles errores, así como proporcionar datos para mantener la vida útil del equipo y del motor. De esta manera, se mantiene el sistema en óptimas condiciones, mientras se cumple con la normativa vigente.

Sterck, una consultoría estratégica digital

0

La transformación digital de las empresas en España es un proceso que está evolucionando y produciendo cambios constantes. Con respecto a esto, un relevamiento realizado por una empresa especializada en tecnología indica que en los próximos dos años se prevé un crecimiento del gasto en TI del 70 %. Esto indica que las empresas van a continuar incorporando herramientas y servicios digitales.

Para ello, Sterck ofrece un servicio de consultoría estratégica digital que sirve para orientar un proceso de cambio en una organización. De esta manera, es posible modificar y optimizar para mejorar la rentabilidad de un negocio. Para llevar adelante este tipo de tareas, esta firma cuenta con un equipo multidisciplinar que trabaja de forma flexible y dinámica y como punto de partida pone a disposición de todos un TEST DE MADUREZ DIGITAL que ayuda a evaluar en qué nivel de digitalización se encuentra una empresa.

La transformación digital mejora la colaboración y optimiza la gestión de procesos

Cada vez más empresas están incorporando herramientas que favorecen la colaboración digital y posibilitan que los empleados trabajen desde cualquier lugar. En particular, para conseguir estos objetivos, es necesario recurrir a distintos servicios en la nube y de gestión de la información. Al mismo tiempo, es imprescindible mejorar la seguridad y protección de los datos.

Ahora bien, los especialistas de Sterck indican que los planes de digitalización deben diseñarse de manera personalizada y atendiendo tanto la situación actual como las necesidades de una empresa. Con respecto a esto, muchas organizaciones buscan digitalizarse para conseguir mayor productividad, competitividad y eficiencia. En estos casos, hay que delinear objetivos claros. Además, es necesario formar y asesorar a los equipos de la empresa que se quiere transformar.

Automatización de procesos para ganar competitividad

Uno de los aspectos que se pueden incluir en un plan de transformación digital es la automatización de procesos. Actualmente, es posible incorporar distintas herramientas para realizar tareas manuales de manera más rápida, con menos errores y mejores resultados.

En principio, soluciones digitales como, por ejemplo, los formularios con solicitud de registros automatizada pueden servir para llevar adelante múltiples tareas de manera simultánea. Asimismo, cabe destacar que los datos en formato digital, cuando están bien protegidos resultan más seguros que los papeles, ya que estos pueden perderse o dañarse ante distintos eventos imprevistos.

Por otra parte, la automatización de procesos disminuye drásticamente la probabilidad de errores. En este mismo sentido, cuando un proceso comercial se controla de manera manual es más factible que se genere un desperdicio de recursos. En cambio, al automatizar tareas los recursos básicos se emplean de una manera óptima que resulta más rentable.

Con el apoyo de los profesionales de Sterck es posible llevar adelante un proceso de transformación digital para mejorar el desempeño de una empresa. Estos expertos destacan por sus metodologías ágiles de trabajo y por su capacidad para obtener resultados de manera eficiente y en poco tiempo.

España se juega 30.000 ‘kilos’ en renovables con los decretos anticrisis, advierte Ribera

0

«Se generarían una serie de quebrantos en cadena que incluyen la puesta en riesgo de más de 30.000 millones de euros en proyectos en energías renovables que están en tramitación y que requieren una prórroga en los plazos en los que puedan acabar de presentar sus propuestas». Eso y, para más inri, una sensible subida en el precio de la luz, serán las consecuencias que habrá que afrontar si el Congreso no aprueba los decretos que se votarán hoy en sesión plenaria, según la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Ribera, en declaraciones a RNE, ha asegurado que el Gobierno está «trabajando intensamente con todos los grupos parlamentarios» para sacar adelante estos decretos y ha avisado de que aquí no se trata «de negar el pan y la sal» al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, sino de avalar medidas «que van en beneficio de todos los ciudadanos y de la actividad económica».

EL CONGRESO DECIDE SI RESPALDA LA MEDIDA DE MANTENER AL 10% EL IVA A LA LUZ Y EL GAS; EN CASO CONTRARIO, EL TRIBUTO VOLVERÍA AL 21% EN AMBOS SUMINISTROS

En total son tres los decretos que el Gobierno trata de sacara adelante en el primer gran pleno del año en el Congreso. Los textos disponen más de 25 medidas anticrisis que el Ejecutivo considera cruciales para mantener la estabilidad económica, entre las que se cuentan las bajadas en el Impuesto Sobre el Valor Añadido (IVA), bonificaciones al transporte, incrementos de las pensiones. En el caso concreto del IVA, la intención es que durante 2024 la tasa se mantenga al 10% en los suministros de luz y gas, algo que se vendría abajo si el Gobierno no obtiene los apoyos necesarios en la Cámara Baja, regresando en ambos casos al 21%.

Asimismo, entre las iniciativas anticrisis también se encuentra el tributo a los beneficios extraordinarios de banca y energéticas, el conocido como ‘impuestazo’, que recientemente el Ejecutivo decidió hacer permanente. Este gravamen ha sido el causante de una fuerte crispación en el sector de la energía.

RIBERA APELA AL SENTIDO DE ESTADO DE LOS DIPUTADOS

«Me parece que el diálogo en torno a estas medidas, una vez convalidados los decretos leyes, es perfectamente posible en su tramitación como proyectos de ley (…) La pregunta no es tanto cuánto se quiere fastidiar al presidente Pedro Sánchez, sino cuánto se quiere fastidiar al conjunto de los ciudadanos españoles si no se respaldan estas medidas», ha subrayado.

Ribera ha explicado que si no se aprueban estos decretos, no sólo se pondría en peligro la recepción de fondos europeos, sino que también subirá desde mañana el precio de la luz y del transporte público y no aumentará la cuantía de las pensiones.

CADA DIPUTADO DEBE DECIDIR CON SU VOTO SI QUIERE O NO RESPALDAR MEDIDAS EN FAVOR DEL CONJUNTO DE LOS CIUDADANOS O NEGAR EL PAN Y LA SAL AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO

Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

La vicepresidenta tercera ha indicado que aún se está tiempo de convalidar estas normas y que el Gobierno «va a trabajar cada uno de los minutos que quedan hasta la votación para que las cosas salgan bien».

«Lo que toca en estos momentos es una interpelación directa a cada uno de los diputados que con su voto decide si quiere o no respaldar medidas en favor del conjunto de los ciudadanos o negar el pan y la sal al presidente del Gobierno, que es una manera muy curiosa de entender el funcionamiento de la democracia en este país», ha concluido.

Adquirir azulejos para piscinas modernas

0

En el amplio universo del diseño de piscinas, la elección de los azulejos es la clave maestra que da forma a la estética y la longevidad del proyecto. Los azulejos de porcelana blanca emergen como la opción predilecta para aquellos que buscan fusionar elegancia y funcionalidad en el entorno acuático.

Hoy en día, algunas tiendas online se enfocan en ofrecer una amplia gama de azulejos para piscinas modernas, elaborados para elevar el estándar del diseño de piscinas contemporáneas.

Azulejos para piscinas modernas: Un toque vanguardista en cada ola

Los azulejos de porcelánico blanco no son simplemente una elección estética; son un componente esencial que define la modernidad en el diseño de piscinas. Su tonalidad neutra no solo ofrece una paleta versátil para resaltar el resplandor del agua, sino que también establece un lienzo perfecto para expresiones artísticas en el entorno acuático.

Distribuidores de azulejos para piscinas modernas

Ubicada en Castellón, Duritti se destaca como un distribuidor especializado que va más allá de ofrecer productos; son conocedores apasionados de la cerámica. Colaborando únicamente con fábricas de confianza, garantizan la autenticidad y calidad de cada azulejo en su amplio catálogo. El equipo, compuesto por profesionales con experiencia en proyectos arquitectónicos y reformas, se compromete a ofrecer asesoramiento especializado, asegurando que cada elección sea una fusión perfecta de diseño y calidad.

Además, sus especialistas brindan servicios exclusivos para cada proyecto. Con más de seis mil referencias, ofrecen una selección diversa para satisfacer los gustos más exigentes y los presupuestos más variados. Sus muestras, disponibles con envío gratuito, permiten a los profesionales y entusiastas del diseño visualizar y seleccionar con confianza. Asimismo, su política de devolución, sin complicaciones, permite que la tienda marque la diferencia al incluir una devolución gratuita, a la que se le anexa el transporte, con un plazo extendido a 30 días, un servicio exclusivo solo disponible en la península.

De igual manera, el equipo de expertos en cerámica de la compañía está listo para facilitar un asesoramiento especializado, asegurando que cada proyecto cuente con la elección perfecta. Esta tienda online, combina las cualidades de un trato personalizado y cercano, junto con todos los beneficios del comercio online.

Sin necesidad de contar con una tienda física, Duritti apuesta por la revolución del comercio digital y la exposición online, habilitando una página web muy intuitiva donde todas las personas puedan acceder, estén donde estén, a su amplio stock de baldosas, distintos estilos de azulejos para piscinas modernas, y asesorías gratuitas a manos de expertos.

Publicidad