martes, 8 julio 2025

El mal uso del aceite de árbol de té puede terminar en problemas serios

El aceite de árbol de té se ha convertido en uno de los productos más populares en el mundo de la salud y la belleza, gracias a sus numerosos beneficios. Sin embargo, a pesar de todas sus propiedades positivas, su mal uso puede tener consecuencias graves para nuestra salud.

Aprende a usar correctamente el aceite de árbol

Aprende a usar correctamente el aceite de árbol

En este post, aprenderás todo lo que necesitas saber sobre el aceite de árbol de té, desde sus usos recomendados hasta las posibles complicaciones que pueden surgir si no se utiliza adecuadamente. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo evitar problemas serios y aprovechar al máximo esta maravillosa sustancia natural!

El uso inadecuado de esta esencia puede llevar a serios problemas para la salud. Aunque el aceite de árbol de té ha sido ampliamente reconocido por sus múltiples beneficios, es importante tener en cuenta que su mal uso puede tener consecuencias perjudiciales para el organismo.

Sus propiedades lo han convertido en un imprescindible en varios ámbitos

Sus propiedades lo han convertido en un imprescindible en varios ámbitos

La OCU destaca que este aceite tiene propiedades antisépticas y puede combatir eficazmente bacterias, hongos y virus. Por esta razón, muchas personas lo consideran un producto esencial en su botiquín casero. Además, su precio asequible y la necesidad de usar solo unas pocas gotas por tratamiento hacen que sea muy popular.

Sin embargo, se debe tener precaución a la hora de utilizar este producto. La OCU advierte que no debe ser ingerido ni inhalado y si nunca se ha utilizado o se tiene la piel sensible, se recomienda hacer una prueba de alergia antes de su aplicación. En caso de reacción alérgica, siempre se debe diluir en agua u otros aceites como jojoba, oliva o almendras dulces.

La OCU desea que se use conscientemente

La OCU desea que se use conscientemente

Ante esta situación, la OCU continúa cumpliendo con su misión de velar por los derechos de los consumidores y promover un consumo transparente y justo. La organización proporciona información objetiva y veraz para ayudar a las personas a tomar decisiones informadas, abordando diversos temas sociales, laborales, alimentarios y de salud.

Desde sus inicios hace casi 50 años, la OCU ha ganado el respeto y la confianza de los ciudadanos, convirtiéndose en una fuente de información confiable y consultada diariamente por miles de personas. En esta ocasión, la organización ha alertado sobre los efectos desconocidos y negativos del aceite de árbol de té, destacando la importancia de su uso responsable y adecuado para evitar posibles complicaciones para la salud.

Las advertencias de la OCU de lo que puede ocurrir por su mal uso

Las advertencias de la OCU de lo que puede ocurrir por su mal uso

Además, la OCU advierte que una mala utilización del aceite de árbol de té puede tener consecuencias negativas para la salud. Estos son algunos de los riesgos asociados:

  • Dermatitis de contacto: si se aplica directamente sobre la piel sin diluirlo, el aceite de árbol de té puede causar irritación, enrojecimiento y picazón. Esto se debe a que su alta concentración puede ser demasiado agresiva para la piel sensible. Es importante seguir las instrucciones de dilución y no exceder las dosis recomendadas.
  • Quemaduras: si se utiliza una concentración demasiado alta de aceite de árbol de té, ya sea en una mezcla o como ingrediente principal en un producto, puede provocar quemaduras en la piel. Por esta razón, es fundamental respetar las proporciones recomendadas y probar el producto en una pequeña área de la piel antes de su uso generalizado.
  • Reacciones alérgicas: aunque es poco común, algunas personas pueden ser alérgicas al aceite de árbol de té. Esto puede manifestarse mediante una erupción cutánea, hinchazón, picazón o dificultad para respirar. Si se experimentan estos síntomas, se debe suspender de inmediato su uso y consultar a un médico.
  • Interacciones con medicamentos: el aceite de árbol de té puede interferir con ciertos medicamentos, especialmente aquellos utilizados para tratar afecciones cutáneas como la psoriasis o la dermatitis. Es recomendable hablar con un médico antes de utilizar el aceite de árbol de té si se está tomando algún tipo de medicación.

Un producto natural excelente si se usa bien

Un producto natural excelente si se usa bien

Si bien el aceite de árbol de té puede ser beneficioso para ciertos problemas de la piel, su uso indebido puede tener consecuencias perjudiciales. Es importante seguir las recomendaciones de dilución, realizar pruebas de sensibilidad y consultar con un profesional de la salud en caso de duda. Recordemos que la seguridad y el cuidado de nuestra piel siempre deben ser una prioridad.

Es fundamental tener en cuenta estas advertencias y seguir las recomendaciones de uso adecuadas para evitar cualquier tipo de complicación o efecto secundario indeseado.

Solamente debe ser usado de forma tópica

Solamente debe ser usado de forma tópica

En primer lugar, debemos recordar que el aceite de árbol de té solo debe utilizarse de forma tópica, es decir, aplicado directamente sobre la piel. No debe ser ingerido ni inhalado, ya que puede ser altamente tóxico y causar graves intoxicaciones. Incluso una pequeña cantidad ingerida puede desencadenar síntomas como somnolencia, desorientación, erupción cutánea e incluso llegar al estado de coma.

Es por ello que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hace hincapié en la importancia de mantener el aceite de árbol de té fuera del alcance de los niños y con un tapón de seguridad. Debemos recordar que los más pequeños pueden ser especialmente curiosos y podrían ingerir accidentalmente esta sustancia, poniendo en riesgo su salud.

Más posibles efectos negativos

Más posibles efectos negativos

Además, otro efecto negativo del mal empleo de este producto puede ser la irritación de la piel o dermatitis de contacto en ciertas personas. Aunque este problema se considera poco común, en los últimos años ha habido un incremento en su incidencia debido a la popularidad de las terapias alternativas y su presencia en distintos productos de uso diario.

Debemos tomar en cuenta que cada persona es única y puede reaccionar de manera diferente a ciertos productos. Por eso, antes de utilizar el aceite de árbol de té, especialmente si se va a aplicar sobre la piel, es importante realizar una prueba de sensibilidad en una pequeña área de la piel. Si se observa alguna reacción adversa como enrojecimiento, picor o inflamación, se debe evitar su uso.

Bueno usarlo, pero con cautela

Bueno usarlo, pero con cautela

Debemos ser cautelosos y responsables al utilizar el aceite de árbol de té. Siguiendo las recomendaciones de uso adecuadas y manteniéndolo fuera del alcance de los niños, podremos aprovechar sus beneficios sin correr ningún riesgo. Nunca debemos ingerirlo ni inhalarlo y, en caso de presentar alguna reacción adversa, es importante suspender su uso y consultar a un profesional de la salud.

El aceite de árbol de té es conocido por sus numerosos beneficios para la piel y el cabello, pero es importante tener en cuenta algunas precauciones. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), este aceite no es muy estable y puede alterarse fácilmente por la presencia de oxígeno, luz o altas temperaturas. Esto significa que el aceite expuesto al aire puede desencadenar más alergias.

Los resultados de los estudios no son concluyentes

Los resultados de los estudios no son concluyentes

Además, existen estudios no concluyentes que sugieren una posible acción disruptiva en el sistema endocrino. Por ello, es necesario utilizar este aceite con precaución y estar informado sobre sus efectos potenciales en el organismo.

Un aspecto importante a tener en cuenta es la presencia de Methyleugenol en el aceite de árbol de té. Esta sustancia, que se encuentra de forma natural en algunos aceites esenciales, está restringida por los reglamentos de cosméticos debido a su carácter carcinogénico. En productos sin enjuague, la concentración de Methyleugenol no debe superar el 0,0002% (2 ppm), mientras que en productos con enjuague, el límite es del 0,001% (10 ppm).

Su uso cosmético, en general, es seguro

Su uso cosmético, en general, es seguro

La OCU concluye que, en general, los aceites esenciales utilizados como ingredientes en cosméticos son seguros. Sin embargo, el aceite de árbol de té puro, con concentraciones mucho más elevadas que las presentes en los productos cosméticos y de higiene personal, puede ser una sustancia química que conlleva riesgos. Así que, aunque sea un producto natural, esto no lo convierte automáticamente en seguro.

Es importante tener precaución al usar el aceite de árbol de té y seguir las recomendaciones de uso. Siempre es aconsejable realizar una prueba de sensibilidad en la piel antes de aplicarlo de manera regular y, en caso de duda, consultar a un profesional de la salud o dermatólogo.

Lo natural no necesariamente significa que es seguro

Lo natural no necesariamente significa que es seguro

Recuerda que la naturalidad no siempre es sinónimo de seguridad y en el caso del aceite de árbol de té, hay que tener en cuenta los posibles riesgos asociados a su uso.

Endesa y Gesternova, las energéticas con más expedientes por infracciones de las normas de Competencia

0

Endesa y Gesternova, con tres procesos abiertos cada una, comparten el primer puesto entre las empresas energéticas con más expedientes sancionadores en trámite por infracciones de Competencia o de la legislación de protección de los consumidores. Así lo reflejan los registros de procedimientos en tramitación en el ámbito de la energía de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) examinados por MERCA2.

En total, hay 57 expedientes abiertos contra 50 empresas distribuidoras y comercializadoras de energía. A Endesa y Gesternova les siguen en el ‘ranking’ de las más procesadas Electiaplus, con dos expedientes abiertos; Cox Energía, con dos; y Relax Energía, también con dos. La relación completa de las investigaciones en curso puede consultarse a través de este enlace.

En cualquier caso, los procesos incoados contra las energéticas se encuentran en fase de tramitación, por lo que aún no se ha emitido resolución alguna, ni a favor ni en contra, respecto a los hechos por los que se investiga a las empresas implicadas.

ENDESA: UN SOLO MOTIVO, PERO POR TRIPLICADO

Los tres procesos abiertos contra Endesa responden al mismo motivo: el incumplimiento del mantenimiento de un servicio de atención a las quejas y reclamaciones, lo que constituye una vulneración de las medidas obligatorias de protección al consumidor. Esta infracción está tipificada como «grave» por la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.

Los tres procesos abiertos contra Endesa responden al posible incumplimiento del mantenimiento de un servicio de atención a las reclamaciones, lo que constituye una infracción grave de la normativa de protección al consumidor

En su artículo 65, la norma dispone que «será considerada como infracción grave […] el incumplimiento por parte de las empresas distribuidoras y comercializadoras de electricidad de las obligaciones de mantenimiento y correcto funcionamiento de un servicio de atención a las quejas, reclamaciones, incidencias en relación al servicio contratado u ofertado, solicitudes de información sobre los aspectos relativos a la contratación y suministro o comunicaciones, que incluya un servicio de atención telefónica y número de teléfono, ambos gratuitos».

LOS EXPEDIENTES DE GESTERNOVA

Como se ha dicho, Gesternova, grupo empresarial dedicado a las soluciones energéticas renovables, tiene el mismo número de pliegues abiertos que Endesa: tres. No obstante, las causas que han dado lugar a los mismos son bastante más dispares.

Uno de los expedientes atribuye a la firma la emisión de ‘ofertas con valores anormales o desproporcionados, para alterar indebidamente el despacho de las unidades de generación o la casación del mercado’. Esta práctica también está catalogada como infracción grave por la Ley del Sector Eléctrico, y consiste en la alteración intencionada de los precios de la energía o de las unidades generadoras.

los procesos incoados contra las energéticas se encuentran en fase de tramitación, por lo que aún no se ha emitido resolución alguna, ni a favor ni en contra

El segundo pliegue incoado contra Gesternova se refiere a una presunta inobservancia de los preceptos del Reglamento de la Unión Europea (UE) sobre la integridad y la transparencia del mercado mayorista de la energía: «Manipulación de mercado también en fase de tentativa, uso de información privilegiada o falta de difusión de información privilegiada», acciones también consideradas como ‘infracción grave’ por la normativa española.

Por último, el tercer expediente contra la compañía de renovables presidida por José María González Vélez tiene el mismo objeto que los tres abiertos contra Endesa: la investigación de un posible incumplimiento del mantenimiento de un servicio de atención a las quejas y reclamaciones.

LA ACTIVIDAD SANCIONADORA DE LA CNMC

Según los datos más actualizados de la CNMC (los correspondientes a la Memoria 2022 de la organización), en 2022 se instruyeron 139 sancionadores en materia de energía, de los que 112 han finalizado con propuesta de resolución. La mayoría de ellos estaban relacionados con incumplimientos en el mercado eléctrico (déficit de garantías, 48 expedientes; impago de peajes, 41 expedientes; y falta de compras, 13 expedientes), así como relacionados con cambios de comercializador sin consentimiento o protección de los consumidores (19 expedientes).

En gas se instruyeron cuatro expedientes por incumplimiento de los requisitos de balance e impago de peajes. Como en años anteriores, se instruyeron expedientes cuya resolución compete bien al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), o bien, al Consejo de Ministros en el ámbito de los incumplimientos de existencias mínimas de gas y petróleos; así como en relación con los incumplimientos del sistema de biocarburantes. En total, durante 2022, se instruyeron 53 expedientes.

POCA SINTONÍA ENTRE LOS TRIBUNALES Y LA CNMC

No es infrecuente que las sanciones impuestas por el organismo sean revocadas o suspendidas por los tribunales cuando las empresas afectadas deciden recurrir a la vía judicial.

Dos de las derrotas judiciales del organismo más sonadas y recientes tuvieron lugar en enero, cuando la Audiencia Nacional (AN) anuló la multa impuesta en 2018 a Banco Santander, CaixaBank, BBVA y Banco Sabadell porque presuntamente ofrecían tipos de interés en condiciones distintas de las pactadas con los clientes. A principios de febrero fue cuando la AN suspendió cautelarmente la resolución emitida por la CNMC en julio de 2023, que sancionaba a Apple y Amazon por supuestas prácticas anticompetitivas.

prision-McAfee

La Memoria de 2022 de la CNMC refleja que ese año la AN dictó un total de 40 sentencias en el ejercicio de su potestad de revisión jurisdiccional de la actividad de la CNMC en el ámbito del sector energético.

Las sentencias dictadas se dividen entre 24 que desestiman de los recursos interpuestos por los operadores, y por tanto favorables por tanto a la CNM; y 15 estimatorias (15), de las cuales tres lo fueron solo parcialmente. También consta una inadmisión de un recurso interpuesto contra una resolución de la CNMC.

casi el 40% de las resoluciones dictadas por Competencia se dan de bruces en sede judicial y quedan anuladas o desestimadas mediante sentencias adversas

Por consiguiente, un 38% de las resoluciones dictadas por el organismo de Competencia se dan de bruces en sede judicial, siendo anuladas o desestimadas mediante sentencias adversas.

Jaime Peñafiel asegura que ha visto el escandaloso vídeo comprometedor entre la reina Letizia y Jaime del Burgo

Vuelve Jaime Peñafiel a meterse en el escándalo fomentado por Jaime del Burgo. En los últimos días, ha surgido un rumor que ha inundado los titulares de los medios de comunicación y ha generado una gran expectación en el público en general. Jaime Peñafiel, reconocido periodista y experto en la realeza, afirma haber tenido acceso a un vídeo revelador y comprometedor entre la reina Letizia y Jaime del Burgo.

Jaime Peñafiel de nuevo en el ojo del huracán

Jaime Peñafiel de nuevo en el ojo del huracán

Esta noticia de Jaime Peñafiel ha causado un revuelo sin precedentes y ha despertado la curiosidad de todos aquellos interesados en los entretelones de la realeza y los secretos más íntimos de la pareja real. En este artículo, vamos a explorar en detalle la polémica suscitada por esta grabación y analizar las posibles implicaciones que podría tener para la monarquía española. Si quieres conocer todos los detalles de este escandaloso asunto que ha conmocionado a la opinión pública, te invitamos a seguir leyendo.

Jaime del Burgo ha despertado el interés de la monarquía y, en particular, de la reina Letizia, con el documento definitivo que posee. La Casa Real está expectante ante cualquier movimiento que pueda realizar el ex cuñado de la consorte y ex esposo de Telma Ortiz, ya sea a través de mensajes en redes sociales o la posible publicación de su libro. Además, se encuentran tratando de evitar que salgan a la luz los documentos más comprometedores que Del Burgo guarda celosamente.

La amenaza de la publicación de un nuevo libro en el que lo contará todo

La amenaza de la publicación de un nuevo libro en el que lo contará todo

Esta semana, el ex cuñado de la reina ha dado un paso más en su plan y ha creado las compañías 12co Books y 12co Libros, con el objetivo de publicar en 2024 su autobiográfico libro titulado ‘Y nada más que la verdad’. Con esto, Jaime del Burgo busca tener el control total del proceso, desde la edición hasta la distribución del libro. Su objetivo es que esté disponible en formato ebook para dispositivos como Apple y Kindle, y también estará a la venta en las principales librerías de España y Hispanoamérica. Además, se realizarán traducciones al inglés, alemán, italiano y francés, para llegar a un público más amplio.

Pero eso no es todo, el libro físico incluirá un novedoso sistema de seguridad para evitar plagios, copias y filtraciones. Jaime del Burgo quiere asegurarse de que nadie pueda acceder a la información comprometedora que se revelará en sus páginas antes de tiempo. Su intención es que los lectores puedan leer el libro y tener la libertad de juzgar por sí mismos.

Más publicaciones de Jaime del Burgo en X

Más publicaciones de Jaime del Burgo en X

La publicación reciente de Jaime del Burgo en su cuenta de X muestra su determinación y la importancia que este proyecto tiene para él. La reina Letizia y la monarquía están en jaque y estarán muy pendientes de los movimientos que pueda realizar el ex cuñado de la consorte en los próximos años. Sin duda, el libro promete revelar información relevante y generar un impacto en la opinión pública. Habrá que esperar hasta el 2024 para conocer la verdad detrás de este intrigante documento.

El portal de noticias elnacional.cat en blau ha revelado una información realmente impactante relacionada con la reina Letizia. Según esta fuente, Jaime del Burgo, ex amante de la reina, guarda bajo llave un vídeo que sería la prueba definitiva de los hechos que asegura han ocurrido entre ellos.

Sólo hemos visto una supuesta fotografía, pero ahora se habla hasta de un vídeo que Jaime Peñafiel asegura haber visto

Sólo hemos visto una supuesta fotografía, pero ahora se habla hasta de un vídeo que Jaime Peñafiel asegura haber visto

Hasta el momento, solo se ha difundido una foto de Letizia frente al espejo con una pashmina mientras estaba embarazada, pero esto no puede considerarse como una prueba concluyente. Se espera que en su próximo libro, titulado ‘Letizia y yo’, Jaime del Burgo revele muchos más detalles desconocidos hasta ahora y aporte evidencias que respalden sus afirmaciones.

Jaime Peñafiel, conocido periodista y experto en la realeza, ha afirmado que lo que conocemos hasta ahora es solo una mínima parte de la verdad. Además, ha revelado que Jaime del Burgo está descontento porque no se ha utilizado todo el material que le ha proporcionado para escribir el libro. Sorprendentemente, el 95% de las informaciones que posee el ex amante de Letizia aún no han salido a la luz.

Jaime Peñafiel ha creado un revuelo mediático con sus nuevas afirmaciones

Jaime Peñafiel ha creado un revuelo mediático con sus nuevas afirmaciones

Estas declaraciones han generado un gran revuelo en el ámbito mediático y han despertado la curiosidad de muchas personas por conocer las supuestas revelaciones de Jaime del Burgo. Sin duda, este libro promete ser impactante y controvertido, ya que podría cambiar por completo la percepción que tenemos de la reina Letizia. Habrá que estar atentos a su lanzamiento para descubrir qué más información oculta nos desvelará sobre esta intrigante historia.

En el mundo de la realeza, los secretos y los escándalos siempre han estado presentes. Pero uno de los periodistas más cercanos a la Familia Real española, Jaime Peñafiel, ha afirmado recientemente que ha tenido acceso a un documento comprometedor sobre la reina Letizia.

Según Jaime Peñafiel, Jaime del Burgo tiene muchas pruebas comprometedoras

Según Jaime Peñafiel, Jaime del Burgo tiene muchas pruebas comprometedoras

Según Peñafiel, el ex marido de Telma Ortiz, hermana de Letizia, ha guardado celosamente una serie de imágenes fijas y en movimiento de la reina consorte, incluyendo una que podría ser especialmente embarazosa para ella. Estos documentos, sin embargo, fueron grabados sin el consentimiento de Letizia, por lo que su publicación no sería legal en este momento.

No obstante, Jaime Peñafiel sostiene que si se llegara a llevar adelante un juicio relacionado con esta situación, las imágenes podrían ver la luz y ser un golpe devastador para la imagen pública de la reina. Por este motivo, la Casa Real, consciente de la existencia de estos documentos, ha optado por no tomar acciones legales en este momento.

¿Qué es lo que pasa con el derecho a la privacidad?

¿Qué es lo que pasa con el derecho a la privacidad?

Este caso plantea una pregunta interesante sobre la privacidad en la era digital y el papel de las grabaciones no consentidas en la vida de los personajes públicos. Mientras que algunos podrían argumentar que las imágenes deberían ser publicadas para revelar la verdadera cara de la reina, otros podrían defender la privacidad y el derecho a la intimidad de Letizia, independientemente de su posición como miembro de la Familia Real.

En cualquier caso, este asunto ha puesto de manifiesto una vez más la fragilidad de la imagen pública de los famosos y la importancia de proteger su privacidad en una era en la que todo puede ser grabado y compartido fácilmente. Mientras tanto, todo el material en poder de Jaime del Burgo, y las posibles revelaciones de Peñafiel, permanecen en el limbo, a la espera de un posible juicio que pueda cambiar por completo la percepción del público sobre la reina Letizia y su papel en la monarquía española.

Recordemos que Jaime Peñafiel fue despedido de El Mundo, presuntamente por causa de sus revelaciones

Recordemos que Jaime Peñafiel fue despedido de El Mundo, presuntamente por causa de sus revelaciones

De ser este el caso, ya estas revelaciones se han cobrado una víctima externa, debido al despido del periodista Jaime Peñafiel del medio periodístico al que le había dedicado muchos años de trabajo. Eso podría ser una muestra de hasta dónde llega el poder de la Casa Real, y cuánto puede costar en España emitir una opinión, pero, nuevamente, esto es una especulación, porque también se desconocen las razones del despido de Jaime Peñafiel.

Crema de coliflor y puerro con gambas: una cena ligera y saludable

¡Bienvenidos de nuevo a nuestro rincón culinario! Hoy te traigo una receta que hará vibrar tus papilas gustativas y satisfará tus deseos más saludables: la crema de coliflor y puerro con gambas. Esta delicia es perfecta para aquellos que buscan una opción reconfortante, pero ligera, llena de sabor y bondad nutritiva.

La Maravilla de la Coliflor y el Puerro:

La coliflor y el puerro son dos ingredientes que merecen ser estrellas en cualquier cocina saludable. La coliflor, conocida por su versatilidad, es una excelente fuente de vitaminas C y K, así como de varios antioxidantes y fitonutrientes que promueven la salud. Por otro lado, el puerro, miembro de la familia de las cebollas, agrega un sutil sabor dulce y una textura suave a cualquier plato, mientras aporta fibra, folato y vitamina A.

Ingredientes para la Crema de Coliflor y Puerro con Gambas:

  • 1 coliflor grande, cortada en floretes
  • 2 puerros grandes, solo la parte blanca, lavados y rebanados
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 4 tazas de caldo de verduras
  • 1 taza de leche de coco
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • 200g de gambas peladas
  • Perejil fresco picado para decorar

Instrucciones Paso a Paso:

  1. Preparación de la Crema de Coliflor y Puerro:
    • En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega los puerros y el ajo picado, y saltea hasta que estén tiernos y fragantes, aproximadamente 5 minutos.
    • Añade los floretes de coliflor y el caldo de verduras a la olla. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego. Cocina a fuego lento durante unos 15-20 minutos, o hasta que la coliflor esté tierna.
    • Retira la olla del fuego y utiliza una licuadora de mano para mezclar la sopa hasta que quede suave y cremosa. Si es necesario, puedes añadir más caldo de verduras para alcanzar la consistencia deseada.
    • Vuelve a colocar la olla en el fuego a fuego lento. Agrega la leche de coco y revuelve bien. Condimenta con sal y pimienta al gusto. Cocina por otros 5 minutos para que los sabores se mezclen.
  2. Preparación de las Gambas:
    • Mientras la sopa se cocina a fuego lento, prepara las gambas. En una sartén aparte, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio-alto.
    • Añade las gambas peladas a la sartén caliente y cocínalas durante aproximadamente 2-3 minutos por cada lado, o hasta que estén rosadas y completamente cocidas. Condimenta con sal y pimienta al gusto.
  3. Sirviendo y Decorando:
    • Sirve la crema de coliflor y puerro en tazones individuales. Coloca algunas gambas cocidas en la parte superior de cada tazón.
    • Decora con perejil fresco picado para un toque de color y frescura adicional.

¡Y voilà! Tu crema de coliflor y puerro con gambas está lista para ser disfrutada. Este plato es perfecto como una entrada elegante para una cena especial o como un almuerzo nutritivo entre semana.

Consejos Adicionales:

  • Si prefieres una opción más ligera, puedes sustituir la leche de coco por leche de almendras o leche de avena.
  • Experimenta con diferentes especias y hierbas para personalizar el sabor de tu crema. El curry en polvo, la cúrcuma o el comino son opciones deliciosas.
  • Añade un toque de limón exprimido justo antes de servir para resaltar los sabores frescos de la sopa.

¿Por qué es tan importante la vitamina K para nuestro organismo?

0

En el vórtice de informaciones que circulan por la red y la constante actualización de los avances científicos, el tema de las vitaminas y su impacto en nuestro bienestar sigue siendo un aspecto fundamental de la nutrición.

Hoy, nos centramos en una de estas esenciales compañeras de ruta en nuestra salud: la vitamina K, y su significativa importancia, que no debe ser subestimada. Nos encontramos con una molécula que, aunque quizás no tan mencionada como sus compañeras, las vitaminas C o D, cumple funciones vitales, especialmente en la coagulación sanguínea y la salud ósea.

VITAMINA K: LA GRAN ALIADA DE TU SANGRE Y HUESOS

VITAMINA K: LA GRAN ALIADA DE TU SANGRE Y HUESOS

La vitamina K hace su entrada en el escenario de nuestra salud desempeñando un papel protagónico en el proceso de coagulación sanguínea. Para los neófitos en el tema, podría decirse que actúa como un director de orquesta en el concierto que detiene hemorragias. La falta de vitamina K puede llevar a un riesgo elevado de sangrado excesivo ante heridas que, en circunstancias normales, serían controladas sin mayores inconvenientes.

Pero su papel trasciende la sangre. Al adentrarnos en el universo de los huesos, descubrimos que la vitamina K es esencial para la activación de proteínas clave que se encargan de la fijación del calcio en los huesos y dientes. De este modo, una cantidad adecuada de esta vitamina es sinónimo de un esqueleto fuerte y resiliente frente a las adversidades del tiempo y la actividad física.

Los estudios científicos no dejan lugar a dudas: la vitamina K está implicada también en la prevención de la calcificación vascular. Lo que ocurre es que ayuda a evitar que el calcio que debería ir a los huesos termine depositándose en las arterias, una situación que podría llevar a problemas cardiovasculares severos.

¿FUENTES DE VITAMINA K? DESCUBRE DÓNDE ENCONTRARLA

Cuando se trata de incorporar la vitamina K en nuestra dieta, es esencial conocer qué alimentos son ricos en ella. La buena noticia es que está presente en una diversidad de alimentos que pueden ser delicia para el paladar: principalmente en vegetales de hoja verde como espinacas, kale o col, pero también en algunos productos derivados de fermentaciones como el queso o el natto, un alimento tradicional japonés.

No podemos olvidar que la vitamina K también es liposoluble, lo que quiere decir que necesita de las grasas para su absorción. Así que un aderezo con aceite de oliva en esa ensalada no solo es delicioso, sino que también facilita la absorción de la vitamina K en nuestro organismo.

Junto a esto, es destacable el papel que juegan el hígado y otros alimentos de origen animal, aunque estas fuentes sean menos abundantes en vitamina K en comparación con los vegetales antes mencionados. Y, por supuesto, no se puede ignorar la contribución de la flora intestinal, ya que algunas bacterias presentes en nuestro intestino también son capaces de sintetizar esta vitamina.

DETECTA SU DEFICIENCIA: CUIDADO CON ESTOS INDICIOS

DETECTA SU DEFICIENCIA: CUIDADO CON ESTOS INDICIOS

Es importante estar atentos a las señales que nuestra propia máquina biológica nos envía. Una deficiencia de vitamina K puede manifestarse a través de hematomas fáciles y sangrados nasales sin razón aparente, indicando que algo no está funcionando según el libreto en nuestro sistema de coagulación.

Además, y aunque pueda sonar algo inesperado, una de las manifestaciones de la falta de vitamina K puede ser una mineralización ósea deficiente. ¿Cómo se traduce esto? Pues en un riesgo aumentado de fracturas y osteoporosis, especialmente en poblaciones vulnerables como los ancianos.

Aunque menos común, en recién nacidos, la deficiencia puede ser grave debido a la baja reserva de vitamina K con la que vienen al mundo y el escaso pasaje transplacentario durante el embarazo. Por ello, en muchos países es práctica habitual administrar una dosis de vitamina K a los bebés tras el nacimiento, para evitar complicaciones que puedan derivar en sangrados severos.

En resumen, la vitamina K quizás no ocupe los titulares con la frecuencia de otras más populares, pero su relevancia para las funciones básicas y críticas del organismo es incuestionable. Como siempre, los extremos son a evitar y, en este sentido, la moderación y la variedad en la dieta son claves para asegurar una ingesta adecuada de esta y otras vitaminas. Es la sinfonía de una nutrición equilibrada la que finalmente orquestará nuestra salud a largo plazo. Mantener una dieta variada, rica en vegetales de hojas verdes, y prestar atención a las señales del cuerpo son los pasos más seguros hacia el mantenimiento de unos niveles óptimos de vitamina K en nuestro cuerpo.

LA SINERGIA VITAMÍNICA: VITAMINA K Y SUS COMPAÑEROS DE BAILE
La vitamina K no baila sola en el baile de la nutrición; se sabe que forma una perfecta coreografía con otras vitaminas y minerales. Por ejemplo, trabaja en simbiosis con la vitamina D, la cual también tiene un papel destacado en la salud ósea. Ambas actúan en conjunto para mejorar la absorción de calcio y facilitar su deposición en el esqueleto.

Hay más componentes en este tango: el magnesio, un macromineral involucrado en más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo, también es fundamental para la actividad de la vitamina K. La deficiencia de alguno de estos nutrientes puede afectar negativamente la función del otro y, a su vez, afectar al mantenimiento de huesos fuertes y saludables.

EL EQUILIBRIO ES LA CLAVE: DOSIS Y PRECAUCIONES

Entrando en un terreno que merece una atención escrupulosa, encontramos el tema de la sobredosis de vitamina K. Aunque es raro y difícil sobredosificar esta vitamina a través de la dieta, existe cierto peligro en el consumo excesivo de suplementos. Este exceso puede derivar en complicaciones como la formación de coágulos sanguíneos y otros problemas cardíacos. Por tanto, la moderación es esencial.

Por otro lado, es importante considerar la interacción de la vitamina K con ciertos medicamentos, principalmente los anticoagulantes. Aquí subyace la razón de mantener una ingesta consistente de vitamina K, ya que su fluctuación podría interferir con la eficacia de los tratamientos. Es en estos casos que la consulta médica cobra suma importancia en la balanza de la salud.

TESTIMONIOS Y ESTUDIOS: LA EXPERIENCIA Y LA INVESTIGACIÓN HABLAN

TESTIMONIOS Y ESTUDIOS: LA EXPERIENCIA Y LA INVESTIGACIÓN HABLAN

Para apostillar la relevancia de la vitamina K más allá de la teoría pura, podemos acudir a los testimonios y estudios que siguen saliendo a la luz al respecto. Los investigadores sugieren que la población general tiene una deficiente ingesta de esta vitamina, hecho que podría tener implicaciones a largo plazo en temas como la salud cardiovascular y la resistencia ósea.

La investigación continúa desentrañando el potencial de la vitamina K en la prevención de enfermedades crónicas. Un campo particularmente interesante es su posible papel en la ralentización de la progresión de la osteoartritis. Asimismo, se está explorando su implicación en la función cognitiva, sugiriendo que podría tener efectos protectores contra el deterioro cognitivo y la demencia.

Para finalizar, observamos que la información se ha convertido en el eje principal para tomar decisiones adecuadas respecto a nuestra alimentación y salud. La vitamina K, a pesar de no tener el estrellato mediático de otras vitaminas, sigue siendo un personaje principal en el escenario del bienestar. Queda por parte del lector el compromiso con su salud cardiovascular, huesos fuertes y un sistema de coagulación eficiente para seguir profundizando y aplicando estos conocimientos en su vida diaria.

En la continúa búsqueda de una salud óptima, es imprescindible abogar por un acercamiento holístico que encuentre en la naturaleza y la ciencia las respuestas para un equilibrio integral. La vitamina K es un ejemplo de cómo a través de una sustancia podemos tocar tantos aspectos de nuestra salud. Observando la dieta, los suplementos y las interacciones médicas con perspicacia y precaución, podemos asegurarnos de que estamos en el camino hacia una salud plena y armoniosa.

Just Eat se la ‘juega’ a Dia por el contrato con Clarel

La situación de Dia con Clarel ha conseguido llegar a su fin con la venta de la empresa de productos de cuidado personal y belleza, un hecho que ha querido aprovechar Just Eat para fortalecer su ‘músculo’ empresarial mediante un acuerdo de asociación con Clarel, algo que le abre puertas y oportunidades en una categoría que todavía no había explotado.

JUST EAT Y MÁS MARCAS

Tal y como explican fuentes de Just Eat a MERCA2, «no se trata de un proyecto piloto. Por el momento, no sabemos si habrá más marcas en esa categoría o solo estará Clarel. El objetivo es seguir creciendo como empresa». A la pregunta de por qué este contrato se da en el momento en el que Clarel ya no forma parte del Grupo Dia, desde la empresa danesa de reparto, apuntaron que no hacen comentarios sobre esta cuestión.

just Eat no solo está expandiendo su presencia en el mercado de alimentos a domicilio, sino que también está diversificando su oferta y ampliando a nuevas categorías

En este contexto, Just Eat no solo está expandiendo su presencia en el mercado de alimentos a domicilio, sino que también está diversificando su oferta y ampliando a nuevas categorías que le van a ayudar a aumentar su facturación y su número de ventas. La asociación con Clarel significa la inclusión de productos comestibles con otro tipo de artículos donde, a priori, van a conseguir atraer a un grupo mucho más amplio de clientes. Además, de añadir una diferencia y destacar dentro de un mercado donde hay muchos rivales, adversarios como Glovo y Uber Eats.

Clarel x Just Eat Merca2.es

LA VENTA DE CLAREL ‘JUEGA’ CON LA RELACIÓN DE JUST EAT Y DIA

Echando la vista atrás, Dia Retail, sociedad filial del Grupo Dia, alcanzó un acuerdo a finales de diciembre de 2023 con Grupo Trinity para la venta de Beauty by Dia, S.A.U., sociedad que opera el negocio de Clarel. El precio que Dia Retail recibirá por la operación y que puede variar en función de determinados parámetros, resultaría en unos fondos totales máximos estimados de 42,2 millones de euros.

Sin embargo, la operación, entre otras condiciones, está sujeta a la obtención de la autorización pertinente de las autoridades de competencia, y se espera que pueda ser completada a lo largo del primer semestre de 2024. El precio que Dia Retail recibirá por la operación y que puede variar en función de determinados parámetros se estima en un mínimo de 11,5 millones de euros pagaderos en 2024 y un potencial máximo adicional de 15 millones de euros en 2029.

CLAREL ES UNA MARCA CON LA QUE INTERACTÚAN MÁS DE 2,2 MILLONES DE CLIENTES

El negocio de Clarel, a día de hoy, tiene un rendimiento positivo, mejorando año a año su rentabilidad en los últimos tiempos. El acuerdo alcanzado incluye aproximadamente mil tiendas Clarel distribuidas por todo el país, tres centros de distribución, además de otros activos. Para Grupo Dia esta transacción se engloba en el marco de la estrategia de focalización en el negocio de la distribución alimentaria de proximidad que está llevando a cabo, piedra angular desde su fundación hace más de 40 años.

Dia estudia otras opciones para la venta de las más de 1.000 tiendas de Clarel
Uno de los establecimientos de Clarel.

Por supuesto, sorprende que Just Eat se aliará con la cadena de distribución Dia a principios de 2023, más concretamente en febrero de hace tan solo 1 año, y en ese momento la compañía danesa no incluyera en el contrato también a la otra empresa que en ese momento sí formaba parte de los supermercados, Clarel.

La compañía de reparto a domicilio ha querido esperar a que Dia terminase de completar la venta de Clarel para ‘poder sacar tajada’ económicamente de dos empresas distintas, ganando así más dinero. Si nos preguntamos el porqué Just Eat necesita dinero, es porque hay que recordar que son los pocos, por no decir los únicos en su sector que cuentan con ‘los riders’ contratados y eso equivale a pagar nómina fija, Seguridad Social, entre otras.

LOS BENEFICIOS DE LA ALIANZA ENTRE CLAREL Y JUST EAT

Una de las ventajas clave de esta alianza es la extensa red de tiendas de Clarel. Con puntos de venta en todo el país, la colaboración permitirá a Just Eat aprovechar la infraestructura ya establecida de Clarel para agilizar la entrega de productos de belleza e higiene personal. Esto no solo mejorará los tiempos de entrega, sino que también podría ser un factor diferenciador en comparación con otros servicios de entrega de esta categoría en sus principales rivales como Glovo.

Por el momento, aunque fuentes de Just Eat han asegurado que ‘no es una prueba piloto’, esta nueva categoría comienza únicamente con un total de diez tiendas en la Comunidad de Madrid y en Barcelona. Según fuentes conocedoras de esta alianza,«no sabemos si vamos a ampliar el servicio a medio o largo plazo». Los usuarios pueden elegir entre los 4.800 productos cosméticos, de perfumería, cuidado personal y limpieza del hogar, entre otros, de primeras marcas nacionales e internacionales, así como la marca bonté, propia de Clarel. 

IMG 7508 Merca2.es

Desde la aplicación de Just Eat para hacer promoción y llamar la atención de los usuarios, en la sección de compra de Clarel cuentan con un apartado de ‘ofertas especiales’ en marcas como ‘Colgate’, ‘Herbal’, ‘Schwarzkopf’, y Neutrogena, entre otras firmas. Además, por el momento, los consumidores podrán disfrutar de entregas gratis de productos que ofrezca Clarel si gastan más de quince euros, si no consiguen alcanzar el mínimo, la entrega a domicilio es de casi tres euros.

En este contexto, el director general de Just Eat España, Íñigo Barea, ha afirmado que «esta es una alianza muy significativa par Just Eat que marca un antes y un después en la visión negocio. Nuestros usuarios pueden pedir sus comidas favoritas, hacer la compra de alimentos y parafarmacias desde la aplicación, además de disfrutar en pocos minutos de grandes marcas de belleza, cuidado personal y limpieza gracias a Clarel»

A medida que Just Eat se aventura en esta nueva era de colaboración, la experiencia del usuario se convierte en la clave del éxito. Solo falta por ver si esta categoría consigue adaptarse e integrarse en la plataforma de envíos a domicilio. Una de las principales ventajas de la incorporación de esta nueva categoría a la plataforma es el impulso del comercio de cadenas reconocidas, facilitando la comodidad de los clientes de conseguir los productos que necesiten sin tener la necesidad de salir de casa.

Caixabank, Openbank, Bankinter e Ibercaja: depósitos y cuentas para la bajada de tipos del BCE

Depósitos y cuentas remuneradas son dos de los productos preferidos por los usuarios de banca. Ante la bajada de tipos que se prevé por parte del Banco Central Europeo (BCE), algo que afectará a a la remuneración del pasivo. En este contexto, los usuarios buscan en el mercado las mejores opciones en depósitos y cuentas. Entre las más competitivas están las de CaixaBank, Openbank (cuenta y depósito), Bankinter e Ibercaja.

OPENBANK, DEPÓSITO A 12 MESES

En materia de depósitos, Openbank tiene en el mercado el ‘Depósito Open’ 12 meses -a plazo fijo- al 3,05 % TAE y TIN anual. Recibes un 2 % TAE y TIN anual durante 12 meses para el dinero que traigas a Openbank y además, domicilias tu nómina, pensión, prestación de desempleo o ingresos mensuales de al menos 600 € al mes, la rentabilidad aumenta al 3,05 % TAE1 y TIN anual. Exige contar con una nómina o ingresos mensuales mínimos de 600 € y solo disponible hasta el 14 de febrero.

En materia de depósitos, Openbank tiene en el mercado el ‘Depósito Open 12 meses’ a plazo fijo’al 3,05 % TAE y TIN anual

El mantenimiento, administración y cierre de tu cuenta de ahorro son gratis. Puedes retirar todo o parte de tu dinero, junto a los intereses generados, en cualquier momento. Con la Cuenta de Ahorro Bienvenida también consigues gratis una ‘Cuenta Corriente Open’ y una tarjeta de débito ‘Open Debit’. Esto mismo ofrece para este depósito para la opción a seis meses.

EL DEPÓSITO DE CAIXABANK

En el caso de Caixabank, el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri ofrece el ‘Depósito Bonificado’, para lo cual se necesita ser titular de una cuenta en Caixabank, en la que se abonarán los intereses al vencimiento del depósito.

depositos
depositos

El ‘Depósito Bonificado’ a 12 meses de Caixabank ofrece un interés garantizado del 1 % TAE, aunque “puedes conseguir un interés adicional si contratas o mantienes vigentes determinados productos y servicios comercializados por Caixabank como seguro de vida, de salud y/o de hogar, alarma o Servicio de Protección Senior, MyBox Jubilación y/o domicilias tu nómina, pensión, prestación por desempleo/maternidad o ingresos mensuales mínimos de 600 € mensuales durante al menos 6 meses”, explica la entidad. Desde 5.000 €, “este depósito bonificado a plazo fijo de 12 meses te ayuda a complementar tus ingresos y a obtener más rentabilidad por tus otros productos y servicios Caixabank”, según el banco.

El ‘Depósito’ Bonificado a 12 meses de Caixabank ofrece un interés garantizado del 1 % TAE, aunque puedes conseguir un interés adicional si se contratan o mantienen vigentes determinados productos y servicios

En lo referido a recuperaciones totales o parciales, «si solicitas un reintegro anticipado total del importe de este depósito no se aplicará ningún tipo de interés. Si solicitas un reintegro anticipado parcial del importe de tu depósito bonificable, el importe remanente será el que se usará para calcular el interés garantizado y el interés adicional condicionado, siempre que sigas teniendo contratados los productos y/o servicios necesarios para obtenerlo».

LAS DOS CUENTAS DE BANKINTER

Bankinter tiene dos cuentas remuneradas para sus clientes: la ‘Cuenta Digital’ y la ‘Cuenta Nómina’. Esta segunda ofrece hasta el 5% TAE el primer año y hasta el 2% TAE el segundo. Está en promoción hasta el 30 de junio, si bien el banco lo que hace es prorrogar la ‘promo’. Esta va dirigida a nuevos clientes y ya clientes, personas físicas y residentes en España que no sean o hayan sido titulares de «una Cuenta Nómina/Pensión/Profesional/No Nómina/Nómina joven durante los 12 meses anteriores a la contratación, ni hayan recibido nunca remuneración por ninguna de estas cuentas». No tiene comisiones.

Bankinter
La CEO DE Bankinter, María Dolores Dancausa.

«Para Cuenta Nómina/Pensión/Profesional el cliente, además, deberá domiciliar su nómina/pensión/ingresos profesionales por un importe de al menos 800€ mensuales», señala la entidad. «Llévate hasta 683 euros los dos primeros años», apunta el banco a modo de gancho para captar clientes», señala el banco que tiene como CEO a María Dolores Dancausa.

Para tener esta cuenta hay que domiciliar una nómina de 800€ al mes como mínimo y mantener el nivel de ingresos de manera constante, tener 3 cargos por recibos al trimestres -puede ser un recibo al mes, tres recibos un mes y los dos meses siguientes no tener ninguno- y realizar, al menos, 3 movimientos de pago al trimestre con tu tarjeta, movimientos que pueden ser compras en comercios físicos u online, ya sean a débito o crédito.

Bankinter tiene dos cuentas remuneradas para sus clientes: la ‘Cuenta Digital’ y la ‘Cuenta Nómina’.

Para disfrutar de esta promoción, el cliente de Bankinter no podrá ser titular de más de dos de las siguientes cuentas: Cuenta Nómina/Nómina Joven, Cuenta Pensión, Cuenta Profesional y Cuenta No Nómina. “El saldo máximo a remunerar tiene un máximo de 10.000€.

El primer año el tipo de interés nominal anual es el 4,94% (5% TAE) y el segundo el tipo de interés nominal anual es del 1,99% (2% TAE)». «Para acceder y conservar las ventajas de nuestra Cuenta Nómina/Profesional/Pensión, además de mantener el nivel de ingresos declarado, será necesario el cargo de al menos 3 recibos domiciliados en el trimestre, así como que la tarjeta asociada a esta cuenta esté activa, entendiendo como tal realizar al menos tres movimientos de pago al trimestre», señalan en Bankinter.

Además, tienen a disposición la ‘Cuenta Digital’, que ofrece hasta un 1,50% TAE sin saldo máximo a remunerar.

IBERCAJA

Ibercaja ofrece la cuenta ‘Vamos’`. El primer año remunera con un TAE del 5,09% y el segundo año, 3,03% TAE para los primeros 10.000€ de saldo.

ibercaja

El banco pide como requisito “domiciliar tu nómina o pensión por importe superior a 600€, realizar 6 o más movimientos al semestre con tu tarjeta, recibir 6 o más cargos domiciliados en tu cuenta al semestre y contratar la banca digital Ibercaja (gratuita).

Ibercaja ofrece la cuenta ‘Vamos’. El Primer año remunera con un TAE del 5,09% y el segundo año, 3,03% TAE para los primeros 10.000€ de saldo

Es una oferta disponible para nuevos clientes de Ibercaja Banco -se entiende por nuevo cliente aquel que no figura como titular de algún producto de Ibercaja- o con una antigüedad máxima de 6 meses, mayores de edad y con residencia fiscal en España que contraten hasta el 31 de marzo de 2024 la ‘Cuenta Vamos’, una de las siguientes tarjetas: tarjeta Vamos, Visa Universal +7 de crédito, Visa One (contratable hasta los 30 años), Visa +One de crédito (contratable hasta los 30 años), Visa Dual de crédito, Mastercard Negocios débito o crédito o Mastercard Negocios Agro de crédito y la banca digital Ibercaja simultáneamente.

OTRAS CUENTAS

En este campo, también está la cuenta sin comisiones de Banco Sabadell, que ofrece un 6% TIN de rentabilidad durante los tres primeros meses y a partir del cuarto mes, el 2% TIN de rentabilidad actual de la cuenta (3% TAE) , hasta un saldo máximo de 20.000€. También te devuelve el 3% de tus recibos domiciliados de luz y gas.

Además, Openbank ofrece a los nuevos clientes de la ‘Cuenta Open’ un 2,27% TAE y 2,25% TIN anual los doce primeros meses.  «A partir del segundo año, tu cuenta se convierte automáticamente en una Cuenta de Ahorro Openbank en la que, si tienes domiciliada tu nómina o pensión de al menos 600 €/mes o 3 recibos mensuales o bimestrales: 0,20 % TAE2 y TIN anual. Sin tu nómina, pensión o recibos, el banco paga el 0,05 % TAE y TIN anual», señalan.

El mantenimiento, administración y cierre de tu cuenta de ahorro son gratis. Puedes retirar todo o parte de tu dinero, junto a los intereses generados, en cualquier momento. Con la Cuenta de Ahorro Bienvenida también consigues gratis una ‘Cuenta Corriente Open’ y una tarjeta de débito ‘Open Debit’.

Luengo muestra sus mentiras en el recurso del concurso del agua en San Javier

José Miguel Luengo, alcalde de San Javier y número dos del PP de Murcia, ha presentado recurso a la anulación del mayor concurso público de la historia del municipio de la región, según ha podido conocer MERCA2.

La contratación del servicio público de abastecimiento de agua potable y alcantarillado era hasta ahora una de las licitaciones más esperadas en las empresas de gestión de agua, con un montante de 247 millones de euros. FCC Aqualia ganó el concurso, pero las manifiestas irregularidades afloraron poco después y dieron al traste con la adjudicación con una serie de acusaciones, recursos e «indicios de delitos penales», según señaló la Fiscalía, por la connivencia entre el Consistorio, la empresa adjudicataria, FCC Aqualia; e Ingeagua, encargada de la elaboración de los pliegos y de la puntuación de la valoración subjetiva.

El Consistorio cerró el trámite para anular la licitación el pasado martes, según ha podido conocer MERCA2. En el mismo escrito, se desgrana el doble revés sufrido por el Ayuntamiento a través del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) y desvela una de las grandes mentiras de José Miguel Luengo.

EL RECURSO DE SAN JAVIER Y DE LUENGO

En un inicio, el alcalde aseguró que la anulación del concurso la conoció el 20 de diciembre, en el último pleno del año, pese a que la exclusiva dada por este medio se publicó a primerísima hora. No obstante, el propio recurso del Consistorio desmiente sus propias palabras al señalar que el TACRC dictó su fallo seis días antes y el propio equipo municipal era conocedor de la misma, pero lo ocultaron para evitar un bronco último pleno del año.

Luengo acusó a la oposición de «mentir» y de dejarse guiar por la «prensa y panfletos», pero la realidad es que la sentencia era cristalina y clara, hasta el punto de ocultar en la sesión en el canal de San Javier de Youtube.

Visiblemente nervioso por la aparición de la información, Luengo trató de acallar a la oposición de Pleamar antes de ausentarse del pleno. «Nosotros hemos tenido conocimiento de esta sentencia ayer (19 de diciembre)», aseguró después tras afirmar en privado que no conocía dicho fallo. Pero la realidad es que llegaron los dos varapalos judiciales. Luengo afirma que solo les llegó una y que la segunda, según afirma, llegó durante el pleno. En ese momento, el propio Luengo, balbuceando y repitiendo coletillas, aseguró que el concurso «tenía dos defectos de forma en la tramitación».

De hecho, el Consistorio muestra una falta de transparencia al evitar subir el vídeo del último pleno del pasado año, con la cara de circunstancia y contrariedad de Luengo tras conocer la información de la sentencia del TACRC. «Caras largas y de pocos amigos», han descrito testigos presenciales en aquel pleno sobre el lenguaje no verbal de Luengo.

LUENGO SE ESCUDA EN LOS GRAVES PERJUICIOS

Otra de las grandes mentiras del Consistorio se centra en las consecuencias del concurso público, al señalar que la anulación «conlleva graves perjuicios para el municipio de San Javier» debido a las importantes inversiones en las infraestructuras de abastecimiento de agua potable y de alcantarillado que dejarían de realizarse, así como la aportación de recursos económicos para el municipio y otras mejoras.

No obstante, la licitación iba a costar cerca de 12,5 millones de euros anuales a las arcas municipales, un montante que se hubiera destinado, si así lo reafirma la justicia, a la empresa Aqualia. La compañía, invitada en el concurso por la consultora encargada de elaborar el pliego de condiciones y poner las notas a las ofertas, ofertó por la licitación con un total de 247 millones de euros, la más elevada de todas las que se presentaron. La adjudicación expirará en 20 años y equivale precisamente al 20% del Presupuesto del municipio gobernado por el ‘popular’ José Miguel Luengo Gallego.

DEFECTOS DE FORMA DE LUENGO PARA TAPAR LOS SUPUESTOS INDICIOS CRIMINALES EN EL CONCURSO

Asimismo, el Ayuntamiento gobernado por el número dos del PP de Murcia afirma que dispone de un «informe favorable» de la Secretaría General, pero dicho informe no se ha subido a la plataforma de contratación. No obstante, este medio ha tenido acceso al mismo. En el se muestra un gran conocimiento de la jurisprudencia en este tipo de concursos, a pesar de que el propio Consistorio tuvo que recurrir a una empresa externa, Ingeagua, para realizar el pliego de condiciones, así como también contratar a un abogado ajeno al Consistorio para defender su postura ante la justicia.

No obstante, fuentes jurídicas especializadas en adjudicaciones de gestión del agua y el alcantarillado muestran su «sorpresa» tras leer el informe firmado por el secretario general del Consistorio, más cuando en los anteriores estudios y conclusiones elaborados por la Mesa de Contratación, presidida por el propio Luengo, se dieron «pobres explicaciones» a la hora de justificar su luz verde en la Mesa de Contratación. «Las alegaciones del Consistorio están fundamentadas, con referencias a los articulados de la ley», pero tiene «algunas lagunas y desvíos de la atención sobre el asunto en cuestión», han comentado.

En este sentido, las fuentes destacan «la longitud y argumentación de las respuestas para tratar de levantar la nulidad». El Consistorio apenas empleó únicamente dos folios para dar el sí a la adjudicación apenas unas horas después de que se entregara el proyecto de unas 1.600 páginas con una conclusión que arroja numerosas dudas entre los recurrentes del proceso.

«Por parte de los técnicos que suscriben, se ha procedido a contrastar las valoraciones que constan en el informe de Ingeagua con los proyectos de los licitadores en cada uno de los criterios valorados, constatando la coherencia entre la valoración dada a cada uno de dichos criterios con el desarrollo que cada licitador realiza en su oferta», destacaba el informe del Consistorio.

José Miguel Luengo, alcalde de San Javier y número dos de López Miras en Murcia, en el momento de presentar la adjudicación a Aqualia
José Miguel Luengo, alcalde de San Javier y número dos de López Miras en Murcia, en el momento de presentar la adjudicación a Aqualia

«Con todo lo anterior, las valoraciones son coherentes con los proyectos presentados por los licitadores en sus ofertas». Esta escueta explicación desató todas las alarmas en las empresas que creen estar perjudicadas en el concurso público.

No hubo así un análisis exhaustivo para corroborar las notas de Ingeagua y Aqualia, tampoco se realizó un estudio en profundidad del por qué de las calificaciones otorgadas a la sociedad controlada en un 51% por el magnate mexicano Carlos Slim y el fondo ético IFM, que ostenta el 49%.

CÉSAR VALCAYO, EL FIRMANTE DEL INFORME

En el informe, firmado por César Valcayo Andrino, secretario general del Ayuntamiento de San Javier y con una estrecha amistad con Luengo, podría haber ayudado el letrado del Consistorio, Javier Gracia, aunque no se descarta tampoco la intervención o consejo de terceras partes en el escrito.

De hecho, todo el recurso trata de desmontar los motivos del TACRC para declarar nulo el concurso público, pero tan solo se centra en «defectos de forma», escurriendo el bulto en el escaso tiempo que tuvieron los funcionarios y políticos, como Luengo, para examinar las calificaciones.

Luengo trata de enmendar el error al asegurar que ímplicitamente el pleno convalidó la petición de informes de la Mesa a profesionales externos

De esta forma, considera que la mesa de contratación, presidida por Luengo, no necesita contar con la autorización del órgano de contratación, a pesar de que la ley es clara al respecto. El Consistorio afirma que la normativa local se rige por otra vía. «Las Mesas de contratación podrán, asimismo, solicitar el asesoramiento de técnicos o expertos independientes con conocimientos acreditados en las materias relacionadas con el objeto del contrato», apunta la normativa.

«Dicha asistencia será -prosigue- autorizada por el órgano de contratación y deberá ser reflejada expresamente en el expediente, con referencia a las identidades de los técnicos o expertos asistentes, su formación y su experiencia profesional».

En cambio, Luengo considera que esta exigencia no incluye a los Ayuntamientos y que el artículo 326 de la ley 9/2017 está pendiente de resolver la jurisprudencia sobre si este precepto es aplicable a las entidades locales.

LUENGO SE APOYA EN LO APROBADO EN EL PLENO

En caso de rechazarse esta argumentación, el equipo de Luengo trata de enmendar el error al asegurar que «ímplicitamente» el pleno convalidó «la petición de informes de la Mesa a profesionales externos, puesto que el 3 de octubre de 2023 acordó aceptar la propuesta de adjudicación que había sido formulada por la Mesa y, posteriormente, el 20 de octubre de 2023, acordó declarar válido el procedimiento de adjudicación y adjudicar el contrato a la mercantil propuesta por la Mesa de Contratación».

Una especie de ‘yo me lo guiso, yo me lo como’, a pesar de que se realizó la contratación de Ingeagua a través de un contrato menor, a dedo, y sin opción a otras empresas del sector por la irrisoria cantidad de apenas 18.000 euros. Demasiado bajo para uno de los mayores contratos del agua en España.

José Miguel Luengo, alcalde de San Javier y número dos de López Miras en Murcia
José Miguel Luengo, alcalde de San Javier y número dos de López Miras en Murcia.

A todo lo anterior, el informe del Consistorio considera que «sería factible interpretar que la ausencia de la autorización constituye una mera irregularidad no invalidante, incapaz por sí sola de justificar la anulación del acuerdo de adjudicación».

Por último, apunta que el concurso debía retrotraerse a los momentos en los que se produjeron las irregularidades administrativas, pero nunca anular todo el procedimiento. De ser así, Ingeagua podría volver a realizar los pliegos y condiciones, escoger a FCC Aqualia y entregar el concurso en bandeja, sin que se den las oportunas explicaciones a las empresas perdedoras para poder mejorar su nota o conocer sus propios errores. El Consistorio se negó a entregar dicha información en base a una supuesta confidencialidad.

Ferrovial se fija en el éxito de CRH para su colocación en Wall Street

Ferrovial tiene como objetivo salir a cotizar en la Bolsa de Nueva York el mes de marzo. Pero va a hacerlo con un potencial alcista muy reducido porque el mercado ya descuenta la venta del aeropuerto británico de Heathrow y la subida de las tarifas en la ETR-407 canadiense. De hecho, según el ‘Consenso de analistas’ que recoge Bloomberg, desde los niveles actuales al precio objetivo, sólo hay un potencial alcista para sus acciones del 7,7%. Y es que su cotización se ha comportado mejor que el sector tras conocerse la noticia. Una compañía en la que se fija la empresa que preside Rafael del Pino es la británica CRH, cuya cotización en Estados Unidos ha demostrado que el PER, que representa la relación precio-ganancias, puede aumentar un 40% casi «de la noche a la mañana».

Rafael del Pino, Ferrovial

Lo cierto es que la mayoría de los activos de Ferrovial se encuentran en Norteamérica, por lo que la decisión de cotizar en EE.UU. es coherente con la esperanza de acceder a una reserva de capital más amplia. No perjudica a los accionistas ni a las opciones sobre acciones de los directivos.

Ferrovial decepciona al mercado con un Capital Markets Day irrelevante

Pero, ¿es una opción de compra sólo por salir a cotizar en Estados Unidos? Pues atento porque desde AlphaValue recuerdan que EE. UU. ha experimentado un descenso en su gasto en infraestructuras como porcentaje del PIB. Alcanzó un máximo del 0,57% en 2009 y desde entonces ha disminuido hasta el 0,47% en 2021.

CUIDADO CON NORTEAMÉRICA Y FERROVIAL

Por otra parte, un estudio realizado por Ipsos ha llegado a la conclusión de que sólo el 30% de los estadounidenses están satisfechos con las infraestructuras nacionales de su país, frente a una media mundial del 38%. Además, el 57% de los encuestados cree que Estados Unidos no está haciendo lo suficiente para hacer frente a las necesidades de infraestructuras.

Por consiguiente, tanto Canadá como EE.UU. figuran entre los países en los que se reconoce la necesidad de aumentar el gasto en infraestructuras

Entre la legislación promulgada en EE.UU. desde finales de 2021 para mejorar la competitividad económica, la innovación y la productividad industrial, destaca la Ley de Inversión en Infraestructuras y Empleo (IIJA), directamente relacionada con las infraestructuras, que presenta beneficios potenciales para empresas como Ferrovial.

Esta legislación supone una importante inversión pública en redes de transporte, banda ancha y proyectos de obras públicas en el país. Con una dotación estimada de 1,2 billones de dólares en diez años, esta ley explica la resistencia del mercado de infraestructuras a pesar de la subida de los tipos de interés, que supuestamente enfriaría la demanda. También subraya el compromiso de Estados Unidos de modernizar sus envejecidas infraestructuras.

Ferrovial acelera a máximos gracias a Norteamérica, con Citi y Jefferies de copilotos

Así, la cartera de pedidos de Ferrovial se situaba en 15.000 millones de euros en septiembre de 2023, equivalente a entre 20 y 24 meses de ingresos, con el 50% de los proyectos localizados en Norteamérica. Además, las adjudicaciones de contratos de autopistas, un indicador adelantado de la actividad de la construcción, están aumentando gracias a la financiación del IIJA, lo que impulsa el crecimiento del mercado. Las adjudicaciones de contratos han superado sistemáticamente la media de 10 años en los dos últimos años, lo que refuerza nuestro optimismo sobre las perspectivas de la demanda.

La capacidad de Ferrovial para mantener una atractiva rentabilidad para el accionista está estrechamente ligada a los dividendos percibidos por sus activos de infraestructuras

El pico de dividendos de estos activos se produjo en 2019, con un total de 729 millones de euros. Sin embargo, el impacto de COVID-19 alteró este patrón, especialmente dado que una parte significativa de los activos de Ferrovial implica infraestructura de transporte con volatilidad de tráfico inherente.

Mientras que los dividendos de los aeropuertos aún no se han reanudado, se ha producido un notable repunte del tráfico en las autopistas de peaje norteamericanas, lo que ha permitido la reanudación de los pagos de dividendos.

Ferrovial acelera a máximos gracias a Norteamérica, con Citi y Jefferies de copilotos

Como resultado, nuestra estimación (AlphaValue) sugiere que el total de dividendos percibidos por la compañía en 2023 podría ascender a 718 millones de euros, con un 85% procedente de las autopistas norteamericanas, mientras que en 2019 la contribución fue del 65%.

AUTOPISTAS, AUTOPISTAS Y AUTOPISTAS

Además, Ferrovial prevé oportunidades de crecimiento adicionales a través de Cintra, su segmento de negocio de infraestructuras viarias. El planteamiento consiste en situar las operaciones en zonas densamente pobladas con problemas de tráfico, para ofrecer carriles exprés con tarifas de peaje adaptables que se ajusten a las condiciones del tráfico. En los carriles gestionados, la empresa puede aplicar un tope blando vinculado a la inflación. Sin embargo, debido a la flexibilidad de la tarificación, que depende de las condiciones del tráfico, como la velocidad y el tamaño de los vehículos, los precios han superado este tope blando desde principios de año.

ferrovial_chile

En cuanto a su principal activo, la 407 ETR de Toronto, la empresa ha anunciado un aumento de las tarifas para 2024 de un porcentaje medio del 1,5%, lo que marca el final de una congelación de cuatro años. Anticipando un continuo aumento de la población que conducirá a una mayor congestión, Ferrovial espera que este poder de fijación de precios impulse el crecimiento y, en consecuencia, se traduzca en mayores dividendos.

Con siete proyectos de carreteras en cartera, todos ellos situados en EE.UU., la empresa aspira a ampliar aún más su presencia en las carreteras norteamericanas. Ferrovial ha previsto que los ingresos por dividendos para el periodo 2024-26 asciendan a 2.200 millones, con un reparto a los accionistas de 1.700 millones. Y estos dividendos excluyen cualquier contribución de Heathrow.

Si se aprueba la venta de Heathrow las autopistas representarían el 85% del Valor Neto de los Activos (NAV) del grupo. Ferrovial podría reinvertir una parte de estos ingresos en aeropuertos para reequilibrar su cartera. En caso de que la operación fracase, Ferrovial tendrá presumiblemente que prepararse para proseguir su expansión en EE.UU. Tiene un largo historial de no ser tímida en este sentido (deuda neta/EBITDA en 2023, 10,6 veces).

Dado que Ferrovial es un HoldCo de facto, su valor liquidativo abre un potencial alcista del 20%, mientras que la valoración por métodos combinados apunta hacia un precio completo (3% al alza). En cuanto al valor liquidativo, la buena noticia es que la principal fuente de ingresos de Ferrovial, 407 ETR, ya sólo representa el 23% de los activos brutos. Ergo, Ferrovial ya no es un riesgo puro en Toronto. En contraposición al valor liquidativo, las métricas basadas en los pares parecen caras desde que Ferrovial ha izado la bandera estadounidense.

Entonces ¿deberían los inversores europeos subirse al carro de Ferrovial? Sí. Al menos por dos razones: por la competencia en la gestión de activos, incluso en Norteamérica; y porque la cotización de CRH en EE.UU. ha demostrado que el PER puede aumentar un 40% casi «de la noche a la mañana».

Corre a Lidl a por su fantástica cazadora motera: menos de 20 euros, calentita y en dos colores para elegir

0

¡Corre a Lidl y no te pierdas la oportunidad de hacerte con su fantástica cazadora motera! Por menos de 20 euros, podrás disfrutar de una prenda versátil, calentita y disponible en dos colores para que elijas el que más se adapte a tu estilo. Esta chaqueta, que se ha convertido en la pieza estrella de la temporada, es el complemento perfecto para cualquier look invernal.

Confeccionada con un acabado de ante y borreguito, la cazadora motera de doble faz de Lidl es una auténtica joya del armario. Su diseño atemporal y su tejido suave y agradable al tacto la convierten en una prenda imprescindible para combatir el frío con estilo. Además, su corte entallado estiliza la figura femenina, realzando la belleza y la armonía del cuerpo.

No solo es una chaqueta estilosa, sino también práctica. Equipada con cremalleras asimétricas, cuello ancho de solapa y bolsillos laterales funcionales, esta prenda te brinda comodidad y funcionalidad en cada uso. Ya sea en color beige o negro, podrás combinarla con todas las prendas de tu armario, convirtiéndola en un básico imprescindible. ¡No esperes más y corre a Lidl para hacerte con la cazadora motera que será la protagonista de tus looks invernales!

Cazadora para mujer

Cazadora para mujer

Lidl presenta su estrella de la temporada: la cazadora para mujer estilo motorista, por tan solo 19.99 euros. Confeccionada con un tejido suave de imitación de ante y un forro cálido de lana de cordero, esta prenda ofrece comodidad y estilo sin igual. Su diseño incluye detalles como una cremallera asimétrica, cuello ancho de solapa, bolsillos laterales y acabados de lana de cordero en puños y bajo, que realzan su atractivo.

Lo destacable de esta cazadora radica en su versatilidad, permitiendo una amplia variedad de combinaciones para cualquier ocasión. Disponible en dos tonos clásicos, beige y negro, se integra fácilmente en cualquier guardarropa, convirtiéndola en una pieza atemporal. El 100% de poliéster utilizado en su fabricación asegura durabilidad y resistencia al paso del tiempo, estableciendo una sólida relación calidad-precio.

Aprovechar la oferta de Lidl es una decisión inteligente, ya que estas prendas no solo son asequibles, sino también perdurables en el tiempo. Su diseño atemporal y la calidad de sus materiales garantizan una larga vida útil, convirtiéndolas en inversiones sólidas para cualquier temporada. No pierdas la oportunidad de añadir esta cazadora a tu colección, una elección práctica, elegante y económica que te acompañará durante muchos años.

Calidad que resiste el tiempo: La cazadora motera de Lidl

Calidad que resiste el tiempo: La cazadora motera de Lidl

La chaqueta cazadora motera de doble faz de Lidl destaca por su combinación de estilo, comodidad y precio accesible. Fabricada con un tejido suave de imitación de ante, esta prenda proporciona una sensación agradable al tacto, ideal para el uso diario. Su diseño incluye detalles prácticos como una cremallera asimétrica y un cuello ancho de solapa, junto con bolsillos laterales funcionales que añaden tanto estilo como utilidad. Los acabados de imitación de lana de cordero en los puños y en el bajo agregan un toque de calidez y sofisticación.

A pesar de su asequible precio, la chaqueta motera de Lidl no escatima en calidad. Confeccionada en un 100% de poliéster, esta prenda ofrece durabilidad y resistencia al desgaste, lo que la convierte en una opción atractiva en términos de relación calidad-precio. Las instrucciones de lavado, que indican una temperatura máxima de 40 ºC y la prohibición de usar blanqueador, secadora, plancha y lavado en seco, demuestran el compromiso de Lidl con la durabilidad y el cuidado de sus productos. En resumen, la chaqueta cazadora motera de doble faz de Lidl es una opción asequible y de calidad para aquellos que buscan estilo y funcionalidad sin comprometer su presupuesto.

Otras opciones de chaquetas que puedes encontrar en el Lidl

Chaqueta vaquera para mujer

Chaqueta vaquera para mujer

¡Descubre la chaqueta vaquera para mujer que se ha convertido en el nuevo favorito de Lidl por tan solo 14.99 euros! Confeccionada con algodón puro, esta prenda ofrece una comodidad excepcional para el día a día. Su diseño de corte extragrande con hombros superpuestos y trabillas regulables en el bajo brindan un ajuste personalizado y un estilo moderno y desenfadado.

Disponible en dos tonos, azul claro y rosa, esta chaqueta vaquera es increíblemente versátil, permitiendo una amplia variedad de combinaciones para cualquier ocasión. Los bolsillos laterales y superpuestos con botón en el pecho añaden un toque de funcionalidad y estilo. El puño abotonado agrega un detalle elegante a esta prenda casual.

A pesar de su precio asequible, la chaqueta vaquera de Lidl no compromete la calidad. Fabricada en un 100% de algodón, ofrece durabilidad y resistencia, convirtiéndola en una opción atractiva en términos de relación calidad-precio. Estas prendas atemporales son una inversión inteligente para cualquier guardarropa, ya que ofrecen estilo y confort duraderos. ¡No dejes pasar la oportunidad de aprovechar esta oferta de Lidl y añadir esta chaqueta a tu colección!

Chaqueta vaquera Oversize para mujer

Chaqueta vaquera Oversize para mujer

¡Atrévete con el estilo oversized con la chaqueta vaquera para mujer de Lidl, por tan solo 16.99 euros! Esta prenda, diseñada con un corte extragrande y moderno, es el producto estrella que no puedes dejar pasar. Confeccionada en algodón puro, ofrece una comodidad excepcional para cualquier ocasión.

El diseño de esta chaqueta vaquera incluye un cuello clásico Kent y un abotonado completo que añaden un toque de elegancia a su estilo urbano. Con bolsillos superpuestos en el pecho con botón y bolsillos laterales, esta prenda es tanto funcional como estilosa. Los puños abotonados y las tiras regulables en el bajo permiten un ajuste personalizado, adaptándose a tu estilo y preferencias.

Disponible en dos tonos, azul y caqui, esta chaqueta vaquera oversize es increíblemente versátil, permitiendo una amplia variedad de combinaciones para cualquier ocasión. Fabricada en un 100% de algodón, garantiza durabilidad y resistencia, asegurando una inversión inteligente en términos de relación calidad-precio.

No pierdas la oportunidad de añadir esta prenda atemporal y de larga duración a tu guardarropa. Las chaquetas vaqueras son piezas versátiles que nunca pasan de moda, y esta oferta de Lidl te permite incorporar estilo y confort a tu vestuario por un precio accesible. ¡Corre a Lidl y consigue la chaqueta vaquera oversize que elevará tus looks al siguiente nivel!

Vox exige en el Congreso prohibir productos de terceros países tratados con químicos no permitidos en Europa

0

Vox lleva al Congreso una iniciativa con la que pretende «salvaguardar los intereses del campo español» y garantizar la viabilidad del sector primario, para lo que propone prohibir la importación de productos agroalimentarios de terceros países que hayan sido tratados con fitosanitarios prohibidos en Europa.

Se trata de una moción consecuencia de una interpelación que los de Santiago Abascal dirigieron al ministro de Agricultura, Luis Planas, el pasado miércoles y que se votará en el próximo Pleno, previsto para la semana del 19 de febrero. Vox denuncia en la iniciativa la crisis que está pasando el sector primario, a su juicio, por las «imposiciones comunitarias y la competencia desleal extranjera».

Por ello, la formación insta al Gobierno a denunciar y rechazar ante las instituciones europeas el Pacto Verde Europeo y toda la normativa derivada de este. También a impulsar una reorientación de las políticas y prácticas agrícolas en el seno de la Unión Europea, en especial de la Política Agraria Común (PAC), para que se incremente las «insuficientes» ayudas para el fortalecimiento del sector primario y toda la industria agroalimentaria.

El partido de Abascal también demanda garantías para la aplicación del Principio de Reciprocidad y aumentar los controles en frontera, «especialmente con Marruecos», para asegurar que los productos importados cumplen con las normativas internas de la UE y las cantidades arancelarias establecidas en el acuerdo de libre comercio.

Asimismo, plantea promover en la UE las acciones necesarias para que se respete el principio de reciprocidad mediante cláusulas espejo, es decir, que el producto importado tenga los mismos requisitos y condiciones que lo producido en los mercados locales.

REFUERZO DE CONTROLES

En esta línea, la formación exige terminar con la competencia desleal de terceros países mediante mecanismos de control de importaciones extracomunitarias, estableciendo cupos, aranceles compensatorios y revisión de precios de mínimos de entrada.

En paralelo, Vox sugiere aumentar la dotación de personal y material de los puestos de inspección fronterizos en los Puertos del Estado, sobre todo en aquellos con altas importaciones agropecuarias.

Por otro lado, el partido quiere incrementar los controles sobre las importaciones y el etiquetado para prevenir la comercialización fraudulenta de productos como «origen España» que no son de origen español.

OPOSICIÓN AL ACUERDO CON MERCOSUR

Pero además, Vox plantea oponerse al acuerdo de libre comercio entre la UE y Mercosur mientras que no se garantice que no perjudica a ningún sector de la industria y que reporte beneficios a los agricultores.

Por último, los de Abascal piden un plan de fomento del consumo del producto nacional, exigir en Europa la aplicación del principio de preferencia comunitaria, la elaboración de un Plan Nacional del Agua y Regadíos y esclarecer los hechos en torno a la paralización del proyecto de regadío en Tierra de Barros.

Descubre la receta definitiva de patatas bravas reinventadas para el siglo XXI

¡Hola a todos los amantes de la cocina creativa! Hoy estoy emocionado de compartir con ustedes una receta que hará que sus papilas gustativas bailen de alegría: ¡Patatas Bravas reinventadas para el siglo XXI! Esta versión moderna de un clásico español combina lo mejor de los sabores tradicionales con un toque contemporáneo que seguramente impresionará a tus amigos y familiares en tu próxima reunión.

Las Patatas Bravas son un plato icónico en la cocina española, conocidas por sus deliciosas patatas fritas acompañadas de una salsa picante y cremosa. En esta versión moderna, vamos a mantener la esencia de las Patatas Bravas tradicionales pero con algunas actualizaciones para llevarlas al siguiente nivel.

Ingredientes:

  • 1 kg de patatas (preferiblemente de variedad para freír)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de pimentón picante
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cebolla picada
  • 1 lata (400g) de tomate triturado
  • 1 cucharada de vinagre de vino blanco
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharada de salsa Worcestershire
  • 1 cucharada de salsa picante (ajuste según su preferencia de picante)
  • 1/4 taza de mayonesa
  • 1 cucharadita de jugo de limón
  • 1 cucharadita de sriracha (opcional, para un toque extra picante)
  • Perejil fresco picado para decorar

Instrucciones:

Paso 1: Preparación de las patatas

  1. Comenzamos pelando las patatas y cortándolas en cubos de aproximadamente 2 cm. Es importante que los trozos sean del mismo tamaño para que se cocinen de manera uniforme.
  2. En una sartén grande, calentamos el aceite de oliva a fuego medio-alto. Una vez caliente, añadimos las patatas cortadas y sazonamos con sal, pimienta y pimentón dulce. Cocinamos las patatas, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén doradas y crujientes por fuera pero tiernas por dentro. Esto debería tomar alrededor de 15-20 minutos. Una vez listas, las sacamos del fuego y las colocamos sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.

Paso 2: Preparación de la salsa bravas

  1. Mientras las patatas se cocinan, vamos a preparar la salsa bravas. En una sartén aparte, calentamos un poco de aceite de oliva a fuego medio. Añadimos los dientes de ajo picados y la cebolla picada, y cocinamos hasta que estén tiernos y translúcidos.
  2. Agregamos el tomate triturado, el vinagre de vino blanco, el azúcar, la salsa Worcestershire y la salsa picante a la sartén. Revolvemos bien para combinar todos los ingredientes y dejamos que la salsa hierva a fuego lento durante unos 10-15 minutos, o hasta que se espese ligeramente. Probamos y ajustamos la sazón según sea necesario.

Paso 3: Preparación de la mayonesa picante

  1. En un tazón pequeño, mezclamos la mayonesa, el jugo de limón y la sriracha (si se usa) hasta que estén bien combinados. Esta será nuestra deliciosa mayonesa picante para acompañar las patatas bravas.

Paso 4: Montaje

  1. Una vez que las patatas estén cocidas y la salsa bravas haya espesado, es hora de montar nuestro plato. Colocamos las patatas en un plato grande y las cubrimos generosamente con la salsa bravas caliente.
  2. Para darle un toque final, rociamos la mayonesa picante sobre las patatas bravas y espolvoreamos un poco de perejil fresco picado por encima para un toque de color y frescura.

¡Y voilà! ¡Nuestras Patatas Bravas modernas están listas para ser disfrutadas! Este plato es perfecto para servir como aperitivo en una fiesta o como acompañamiento para una comida principal. La combinación de las patatas crujientes, la salsa picante y la mayonesa cremosa es simplemente irresistible.

En resumen, estas Patatas Bravas reinventadas para el siglo XXI son una forma emocionante de darle un giro moderno a un clásico español. Con ingredientes simples y un poco de creatividad, puedes crear un plato que seguramente impresionará a todos tus invitados. ¡Así que atrévete a probar esta receta y lleva tus habilidades culinarias al siguiente nivel!

¡Espero que disfruten haciendo y probando estas deliciosas Patatas Bravas modernas tanto como yo! Y recuerda, la cocina es un arte, ¡así que diviértete y experimenta con diferentes sabores y técnicas para crear tus propias obras maestras culinarias!

¡Buen provecho!

Andalucía aprovecha el 100% de los fondos europeos

El Gobierno de Juanma Moreno va a aprovechar el 100% de los fondos europeos. Según ha informado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España se ha agotado hasta el último euro asignado a Andalucía para el marco 2014-2020. De los 6.636,5 millones del total de los programas gestionados directamente por la Junta, el nivel de certificación es de un 82,22%. Quedan por certificar en torno a 1.200 millones de euros de estos programas.

no ha quedado ni un solo euro por ejecutar

«Lo que falta hasta completar la programación es gasto ya realizado para el que se están terminando de cumplimentar los trámites administrativos necesarios antes de su certificación a la UE, por lo que tenemos aún de margen todo el primer semestre de 2024. Como ya he dicho, no se ha quedado ni un sólo euro por ejecutar», aclaraba la consejera.

JUANMA MORENO ENDEREZA LOS FONDOS

En la Junta de Andalucía presumen de que Juanma Moreno llegó a tiempo para enderezar la ejecución de fondos europeos de los gobiernos anteriores, Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), Fondo Social Europeo y los fondos REACT-EU. Entre 2014 y 2018, el ritmo de certificación de fondos europeos era de 157 millones al año. El último gobierno socialista certificó 787,3 millones de euros. Entre 2019 y 2023, el Gobierno de Andalucía ha certificado 4.669,5 millones de euros (una media de 933,9 millones anuales en cinco años). Esto es, casi seis veces más que entre 2014 y 2018.

Ambos programas tienen un periodo de elegibilidad, es decir, el plazo para que se invirtieran y abonaran los fondos, y finalizaba el pasado 31 de diciembre. «Son datos provisionales, pues aún se está terminando de cerrar la cuenta de 2023 y, además, hay parte del marco, en concreto el programa FEADER (Fondo Europeo Agrícola y de Desarrollo Rural), cuyo periodo de elegibilidad termina el 31 de diciembre de 2025».

Además, la consejera explicó que «otros fondos, como el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) o el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ), son programas plurirregionales, que gestionan directamente los ministerios correspondientes» en vez de la Junta de Andalucía directamente.

FONDOS CERTIFICADOS EN 2023

Durante el último año, tras la reunión del Consejo de Gobierno, en la Junta de Andalucía certificaron casi un 22% de los fondos, hasta el 82,22%. Son 1.449 millones de euros certificados a lo largo de 2023, hasta alcanzar la cifra total de 5.456,8 millones de los 6.636,5 millones del total de los programas FEDER y FSE, junto con los fondos del REACT-EU.

Los fondos del REACT-EU del FEDER han pasado de menos del 5% a finales de 2022, al 81,32% el 31 de diciembre de 2023. Cabe recordar que este tipo de fondos fue el que recibieron en 2021, hace poco más de dos años, para dar respuesta a la crisis socioeconómica y sanitaria del COVID. «Recibimos 1.880 millones, que tenían que ser ejecutados en apenas 2 años y medio. En total, de REACT-EU (FEDER más FSE), hemos podido certificar en este breve periodo de tiempo el 76,8% (1.444 millones)», indicaba la consejera.

También ha comparado la certificación de los fondos al cierre de 2023, con los que estaban certificados al cierre de 2018. «Lo que se había certificado no llegaba al 12% (11,86%) del total de los fondos finalmente programados». Entre 2019 y 2023 se han certificado 4.669,5 millones, lo que supone una media de 933,9 millones de euros al año, frente a los 787,3 millones de euros certificados de 2014 a 2018.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carmen España.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carmen España.

ANDALUCÍA PRESUME DE SU ECONOMÍA

Estos datos son otro indicador más de la buena marcha de la economía andaluza: «En los últimos cinco años, entre 2019 y 2022, hemos crecido por encima de la media de España y de la UE. La consejera de Economía ha aludido al PIB per cápita, «que ahora tanto le preocupa al PSOE, que durante cuatro décadas no le prestó atención», recordando que el PIB por habitante se ha incrementado un 9,2% en el último año, por encima de comunidades como Cataluña, Madrid, la Comunidad Foral de Navarra o Cantabria, y que esta evolución positiva de la convergencia contrasta con la registrada en la década inmediatamente anterior, cuando osciló del 76,7% en 2008 al 74,1% de 2018.

andalucía es la tercera economía de España, por detrás de Madrid y Cataluña

Desde 2018, el PIB per cápita andaluz ha avanzado un 10,4%, mientras que en España el crecimiento del PIB per cápita ha sido un punto inferior (9,3%). Andalucía es la tercera economía de España, por detrás sólo de Madrid y Cataluña por la población. «Andalucía siempre ha sido, históricamente, el territorio con mayor población de España. Que Andalucía ocupe la última posición entre las comunidades en este indicador es consecuencia de un efecto estadístico: mientras en Andalucía la población ha crecido un 1,7%, en Extremadura se ha reducido un 1,1%. Por esta razón, pese a que el PIB nominal ha crecido en Andalucía por encima del de Extremadura, esta comunidad ha adelantado a Andalucía en PIB per cápita».

La gran banca sobrepasa los 70.000 millones de euros en créditos dudosos en 2023

0

Los grandes bancos del Ibex 35 contabilizan, a cierre de 2023, 70.978 millones de euros en créditos dudosos, lo que se traduce en un 2,3% más que en 2022 y una ratio de mora media del 2,99%, según las cuentas publicadas en las últimas semanas y que han sido consultadas por Europa Press.

De esta forma, la ratio media de dudosos de las entidades (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja) se sitúa en el 2,99%, ligeramente por debajo de la tasa de morosidad elaborada por el Banco de España, situada en el 3,45% en noviembre. Cabe destacar, sin embargo, que los datos recopilados incluyen los negocios internacionales de estos bancos, así como que la situación varía según la entidad.

Si se tienen en cuenta también los créditos en vigilancia especial, las principales entidades españolas cerraron 2023 con una cartera de activos problemáticos de 241.872 millones de euros, un 7,4% más que en 2022.

Por entidades, y contabilizando el negocio internacional, Santander es la entidad con mayor volumen de dudosos, hasta cerca de 36.000 millones, lo que implica un 2,8% más que en 2022, por el incremento de estos préstamos en Reino Unido, Estados Unidos y México, si bien se vieron «algo compensados» por los descensos en España, Portugal y Brasil. De esta forma, la tasa de mora del Grupo Santander se situó en el 3,14%, seis puntos básicos por encima de la ratio registrada a cierre de 2022.

Por ello, la entidad presidida por Ana Botín aumentó un 19% en tasa interanual las dotaciones por insolvencias en 2023, hasta los 12.458 millones de euros, principalmente por Estados Unidos, Digital Consumer Bank, México y Polonia. Sin embargo, el fondo para insolvencias se mantuvo prácticamente estable en los 23.490 millones de euros, mientras que lasa de cobertura disminuyó ligeramente al 66%.

Por su parte, el saldo dudoso de BBVA se incrementó un 5,8% (un 7,7% más a tipos de cambio constantes), hasta los 15.305 millones de euros, concentrado en las carteras minoristas de América del Sur, México, España, y en menor medida en el resto de negocios, afectado por la entrada de clientes singulares.

De esta forma, la tasa de mora de la entidad se incrementó a 31 de diciembre de 2023 hasta el 3,4%, lo que supone un aumento de siete puntos básicos con respecto al trimestre anterior, si bien la evolución ha sido «estable» en los últimos doce meses, al igual que el fondo por insolvencias, que cerró 2023 en los 11.762 millones de euros. Sin embargo, la tasa de cobertura se redujo durante el año, pasado del 81% a cierre de 2022 al 77% al término del pasado ejercicio.

En el caso de CaixaBank, los saldos dudosos se sitúan en 10.516 millones de euros, lo que supone una reducción de 175 millones de euros en el año en términos absolutos, y del 1,6% en términos relativos, gracias a una «gestión activa» de la morosidad. Sin embargo, en su informe anual, el banco señala que en el cuarto trimestre se produjo un aumento de 315 millones de euros impactado por la incorporación de determinados criterios adicionales de identificación de dudosos contables, pero descarta que se hayan producido deterioros en la evolución «orgánica» de estas exposiciones.

Así, la ratio de morosos se mantuvo estable en el 2,7% con respecto al cierre de 2022, mientras que los fondos para insolvencias se situaron en 7.665 millones de euros, con una ratio de cobertura del 73%, ligeramente por debajo del 74% que reportaba en diciembre de 2022. Por lo que respecta a Sabadell, sus cuentas anuales reflejan una reducción de 114 millones de euros en los créditos dudosos, o lo que es lo mismo, un 0,6%, hasta los 5.777 millones de euros.

La ratio de morosidad se situó en el 3,5% a cierre del ejercicio, incrementando así en once puntos básicos en el año, afectado por el «menor volumen de la inversión«, pero reduciéndose en dos puntos básicos en el trimestre. El fondo para insolvencias de la entidad cerró 2023 en los 3.199 millones de euros, un 5,9% por encima del nivel registrado en diciembre de 2022, si bien la cobertura de los préstamos problemáticos se situó en el 55,6%, una cifra superior al 52,3% que se registraba a cierre de 2022.

Al término de 2023, Bankinter contabilizaba 1.812 millones en créditos dudosos, un 4,51% más que en diciembre de 2022, cuando reportaba una cartera de 1.734 millones de euros en préstamos morosos. De esta forma, la ratio de morosidad se mantuvo estable en el 2,11%, frente al 2,10% que registraba a cierre de 2022. Además, para estos préstamos, la entidad contaba con unas provisiones de 918 millones de euros, un 5,85% más que en 2022.

Por último, en el caso de Unicaja, la cartera de créditos dudosos sumaba 1.568 millones de euros, un 19,1% menos que a cierre de 2022 en términos relativos y unos 370 millones de euros menos en términos absolutos. Al respecto, el banco explica que el volumen de entradas en dudoso en 2023 fue un 14% inferior al observado el ejercicio anterior, y más de la mitad correspondieron a dudosos sin impagos o con impagos inferiores a 90 días.

«El vencimiento y la finalización de periodos de carencia de los créditos con aval del ICO no han deteriorado la ratio de mora del segmento de empresas y, por otro lado, el recurso de los particulares al Código de Buenas Prácticas Bancarias ha sido muy limitado», agrega. Así, la tasa de mora se redujo 25 puntos básicos en el trimestre, hasta el 3,14%, y la tasa de cobertura se situó en el 63,7%.

El Tesoro cierra las subastas de febrero con el 23,6% de su programa de financiación de 2024 emitido

0

El Tesoro Público cerrará esta próxima semana las subastas del mes de febrero, con una emisión de letras a 3 y 9 meses y otra de bonos y obligaciones del Estado, según ha informado el organismo dependiente del Ministerio de Economía.

El Tesoro ya lleva emitido 40.846 millones de euros en poco más de un mes del año, el 23,6% de su programa de financiación a medio y largo plazo para 2024. La vida media de la deuda del Estado en circulación alcanza los 8 años y el coste medio de la cartera se sitúa en el 2,1%.

De acuerdo con el calendario del organismo público, el martes, 13 de febrero, subastará letras a 3 y 9 meses. En la última emisión de este tipo, el Tesoro colocó 1.997 millones de euros y lo hizo recortando la remuneración ofrecida tanto a 3 como a 9 meses. En concreto, el Tesoro colocó 502,41 millones de euros en letras a tres meses, frente a una demanda de 1.658,03 millones de euros, ofreciendo una rentabilidad marginal del 3,538%, por debajo del 3,620% anterior.

En la subasta de letras a nueve meses, el organismo dependiente del Ministerio de Economía adjudicó 1.495,35 millones de euros, con unas peticiones de 2.915,97 millones por parte de los inversores, y el interés marginal se colocó en el 3,492%, también por debajo del 3,510% anterior.

La subasta del martes se celebrará después de que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidiera recientemente mantener los tipos de interés, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación seguirá en el 4,50%, mientras que la tasa de depósito permanecerá en el 4% y la de facilidad de préstamo en el 4,75%.

De esta forma, el instituto emisor ha dejado los tipos intactos por tercera reunión consecutiva desde que pisase el freno en su cita de octubre, tras llevar a cabo diez subidas consecutivas del precio del dinero, que lo situaron en su nivel más alto en más de 20 años.

Las decisiones de política monetaria afectan a las subastas del Tesoro, que en estos meses han visto crecer la remuneración ofrecida a los inversores, en línea con las subidas de tipos. Esto ha provocado que el interés en la compra de deuda se incremente, especialmente en el caso de la adquisición de letras del Tesoro por parte los hogares.

EL JUEVES COLOCARÁ DEUDA A MEDIO Y LARGO PLAZO

Por su parte, el jueves 15 de febrero, el Tesoro colocará bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,50%; bonos del Estado a 5 años, con cupón del 3,50% y obligaciones del Estado con una vida residual de 9 años y 5 meses y con un cupón del 2,35%.

Las rentabilidades de referencia para esta subasta son del 2,811% para los bonos del Estado a 3 años; del 2,628% para los bonos del Estado a 5 años y del 3,985% para las obligaciones del Estado con una vida residual de 9 años y 5 meses. Así, el jueves finalizarán las subastas de un mes marcado por la emisión de 6.000 millones en un nuevo bono sindicado 30 años, con una demanda superior a los 83.700 millones de euros, la cifra más alta para una emisión a este plazo.

PROGRAMA DE FINANCIACIÓN DEL TESORO PARA 2024

En conjunto, la estrategia de financiación del Tesoro de 2024 prevé unas necesidades de financiación nueva de en torno a los 55.000 millones para este ejercicio, lo que supone una reducción 10.000 millones respecto a las de 2023.

Por su parte, la emisión bruta prevista ascenderá a 257.572 millones de euros, un 2% superior a la de 2023 debido al incremento de las amortizaciones, y el grueso se cubrirá mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo con el objetivo de mantener la vida media de la cartera de deuda pública.

Dentro de la estrategia del Tesoro para 2024 está previsto recurrir nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de Obligaciones del Estado.

Otros de los objetivos para 2024 será mantener la diversificación de la base inversora y apostar por la emisión de bonos verdes como elemento estructural del programa de financiación, reforzando de esta forma el mercado de finanzas sostenibles en España.

PP pide ayudas electrointensivas para las empresas de la Nube y que los centros de datos tengan codigo CNAE

0

El PP ha registrado una proposición no de ley en el Congreso para pedir al Gobierno que las empresas proveedoras de servicios en la Nube o ‘Cloud’ sean reconocidas como consumidores electrointensivos y que los centros de datos o ‘Data Centers’ dispongan de un código CNAE propio.

A juicio de los ‘populares’, los ‘Data Centers’, que son centros de datos a gran escala gestionados y operador por un proveedor de servicios ‘Cloud’, se han convertido en uno de los sectores «más dinámicos y pujantes» de la actualidad, con un papel «estratégico» en la digitalización de empresas. Si a esto se suma, dice el PP, que la nueva economía digital se sustenta sobre los grandes conjuntos de datos o ‘Big Data’, es necesario «definir el modelo que España necesita para optimizar los recursos y proporcionar los servicios necesarios».

«Es necesario impulsar una industria en España de Data Centers, pues son las infraestructuras que, junto a las comunicaciones, permiten el desarrollo de las tecnologías disruptivas como motor de crecimiento de nuestro país», apostilla el Grupo Popular en su iniciativa, recogida por Europa Press.

IMPULSO DE UNA INDUSTRIA DE ‘CLOUD’

Con este panorama, el PP insta a la creación de una industria de ‘Cloud’ en España, de manera que se incluyan a las empresas proveedoras de servicios en la Nube dentro de la categoría de consumidor electrointensivo y que haya un CNAE propio para centros de datos. Los consumidores electrointensivos son aquellos que necesitan un alto consumo de electricidad para ejercer su actividad. Por ello, el Gobierno despliega una serie de medidas y ayudas específicas a esta industria.

También plantea potenciar el uso de los sistemas ‘Cloud’ en las empresas, creando un ecosistema de innovación y las medidas fiscales necesarias para promover el desarrollo de aplicaciones en la Nube y de Data Centers. Por último, abogan por dotar al sector público y privado de la tecnología necesaria para una digitalización con seguridad mediante la ciberseguridad del dato y la gestión de identidades.

Descubre las 5 mejores recetas para preparar bacalao: Un clásico de la cocina internacional

El bacalao es uno de los pescados más versátiles y populares en la cocina internacional. Con su carne blanca y firme, este pescado se presta a una amplia variedad de preparaciones que van desde guisos reconfortantes hasta platos más refinados y sofisticados. En este artículo, exploraremos cinco deliciosas recetas que destacan la versatilidad y el sabor único del bacalao. Desde clásicos como la Bacalao a la Vizcaína hasta opciones más contemporáneas como el Bacalao con Salsa de Pimientos, ¡prepara tus utensilios de cocina y descubre nuevas formas de disfrutar este manjar del mar!

1. Bacalao a la vizcaína

Empezamos con un clásico de la cocina española: el Bacalao a la Vizcaína. Esta receta tradicional de la región del País Vasco combina el sabor del bacalao con una salsa de tomate, pimientos, cebolla y ajo, creando un plato reconfortante y lleno de sabor. Para prepararlo, sigue estos pasos:

Ingredientes:

  • 4 filetes de bacalao desalado
  • 4 tomates maduros, pelados y picados
  • 2 pimientos rojos, asados y pelados
  • 1 cebolla grande, picada
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, y cocina hasta que estén dorados.
  2. Añade los tomates picados y los pimientos asados a la sartén. Cocina durante unos 10 minutos, hasta que los tomates se hayan deshecho y la mezcla esté espesa.
  3. Agrega el pimentón dulce y sazona con sal y pimienta al gusto.
  4. Coloca los filetes de bacalao sobre la salsa y cocina a fuego lento durante unos 8-10 minutos, o hasta que el pescado esté cocido.
  5. Sirve caliente, acompañado de pan fresco para mojar en la deliciosa salsa.

2. Bacalao al horno con patatas y pimientos

Esta receta de bacalao al horno con patatas y pimientos es perfecta para una comida familiar reconfortante y nutritiva. La combinación de bacalao, patatas y pimientos asados en el horno crea un plato sabroso y satisfactorio que seguramente será un éxito en cualquier mesa. Aquí tienes cómo prepararlo:

Ingredientes:

  • 4 filetes de bacalao desalado
  • 4 patatas, peladas y cortadas en rodajas
  • 2 pimientos rojos, cortados en tiras
  • 1 cebolla grande, cortada en rodajas
  • 4 dientes de ajo, picados
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Perejil fresco picado
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 200°C (400°F).
  2. En una bandeja para hornear, coloca las rodajas de patata, las tiras de pimiento, la cebolla y el ajo. Rocía con aceite de oliva y sazona con sal y pimienta al gusto. Mezcla bien para asegurarte de que todas las verduras estén cubiertas de aceite y especias.
  3. Coloca los filetes de bacalao encima de las verduras en la bandeja para hornear. Rocía con un poco más de aceite de oliva y espolvorea con perejil fresco picado.
  4. Hornea en el horno precalentado durante unos 20-25 minutos, o hasta que el bacalao esté cocido y las patatas estén doradas y tiernas.
  5. Sirve caliente, acompañado de una ensalada fresca y pan crujiente.

3. Bacalao a la portuguesa

El bacalao a la portuguesa es otro clásico de la cocina internacional que no puede faltar en esta lista. Esta receta típica de Portugal combina el bacalao con papas, cebollas, tomates y aceitunas, todo cocido en una deliciosa salsa de aceite de oliva y especias. ¡Una explosión de sabor en cada bocado! Aquí tienes cómo prepararlo:

Ingredientes:

  • 4 filetes de bacalao desalado
  • 4 patatas, peladas y cortadas en rodajas
  • 2 cebollas grandes, cortadas en rodajas
  • 4 tomates maduros, cortados en rodajas
  • 100 g de aceitunas negras, sin hueso
  • 4 dientes de ajo, picados
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Perejil fresco picado
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega el ajo picado y cocina hasta que esté dorado y fragante.
  2. Agrega las rodajas de cebolla a la sartén y cocina hasta que estén doradas y caramelizadas.
  3. Añade las rodajas de tomate a la sartén y cocina durante unos minutos, hasta que se ablanden.
  4. Coloca los filetes de bacalao sobre las verduras en la sartén. Distribuye las rodajas de patata y las aceitunas alrededor del pescado.
  5. Cocina a fuego lento durante unos 10-15 minutos, o hasta que el bacalao esté cocido y las verduras estén tiernas.
  6. Espolvorea con perejil fresco picado y sirve caliente, acompañado de arroz blanco o pan fresco.

4. Bacalao en salsa verde

Si buscas una receta más ligera y refrescante, el bacalao en salsa verde es la opción perfecta. Esta receta combina el sabor suave del bacalao con una salsa fresca y vibrante de perejil, ajo, vino blanco y caldo de pescado. El resultado es un plato delicioso que es perfecto para disfrutar en cualquier época del año. Aquí tienes cómo prepararlo:

Ingredientes:

  • 4 filetes de bacalao desalado
  • 1 manojo de perejil fresco, picado
  • 4 dientes de ajo, picados
  • 100 ml de vino blanco
  • 200 ml de caldo de pescado
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega el ajo picado y cocina hasta que esté dorado y fragante.
  2. Agrega el perejil picado a la sartén y cocina durante unos minutos, hasta que esté fragante.
  3. Vierte el vino blanco en la sartén y deja que se reduzca ligeramente.
  4. Añade el caldo de pescado a la sartén y lleva a ebullición.
  5. Coloca los filetes de bacalao en la sartén y cocina a fuego lento durante unos 10-15 minutos, o hasta que el pescado esté cocido y la salsa se haya espesado ligeramente.
  6. Sazona con sal y pimienta al gusto y sirve caliente, acompañado de patatas al vapor o arroz blanco.

5. Bacalao con salsa de pimientos

Terminamos nuestra lista con una receta contemporánea y llena de sabor: Bacalao con salsa de pimientos. Esta receta combina el sabor suave del bacalao con una salsa cremosa y picante de pimientos asados, cebolla y crema. El contraste de sabores y texturas hace que este plato sea irresistible para los amantes del bacalao y los pimientos. ¡Aquí tienes cómo prepararlo!

Ingredientes:

  • 4 filetes de bacalao desalado
  • 2 pimientos rojos, asados y pelados
  • 1 cebolla grande, picada
  • 200 ml de crema de leche
  • 4 dientes de ajo, picados
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo picados y cocina hasta que estén dorados y fragantes.
  2. Agrega los pimientos asados a la sartén y cocina durante unos minutos, hasta que estén suaves.
  3. Vierte la crema de leche en la sartén y lleva a ebullición. Reduce el fuego y deja que la salsa se cocine a fuego lento hasta que se haya espesado ligeramente.
  4. Coloca los filetes de bacalao en la sartén y cocina a fuego lento durante unos 10-15 minutos, o hasta que el pescado esté cocido y la salsa se haya espesado.
  5. Sazona con sal y pimienta al gusto y sirve caliente, acompañado de arroz salvaje o verduras al vapor.

¡Y ahí lo tienes! Cinco deliciosas recetas que destacan la versatilidad y el sabor único del bacalao. Desde los clásicos sabores españoles y portugueses hasta opciones más contemporáneas, estas recetas seguramente te inspirarán a experimentar en la cocina y a disfrutar de este exquisito pescado en todas sus formas. ¡Buen provecho!

Santander quiere crecer en EEUU captando depósitos y con banca privada para grandes fortunas latinoamericanas

Banco Santander aspira a acelerar su rendimiento y rentabilidad en Estados Unidos aprovechando como palancas la captación de depósitos minoristas para potenciar su negocio de créditos al consumo y su presencia en Miami para hacer banca privada para grandes fortunas latinoamericanas. El consejero delegado de Santander, Héctor Grisi, avanzó tras la publicación de resultados del banco, que el objetivo es lanzar un producto de ahorro para 2024 y completar la oferta con más productos de este tipo durante el año próximo.

La estrategia de Santander pasa por potenciar su negocio de crédito al consumo, especialmente la financiación de coches, captando depósitos minoristas, cuyo coste es más bajo que salir al mercado a financiarse con deuda. Durante 2023, cerca del 35% de los préstamos del segmento de autos fueron financiados por depósitos. Para 2025, el objetivo de Santander es que el ‘mix’ se acelere y en torno a la mitad de los préstamos se financien con depósitos.

La rentabilidad (RoTE) de la división de consumo en Estados Unidos cerró 2023 situadas en el 11%. El objetivo para 2025 es impulsarla hasta un rango que va desde el entorno del 15% hasta por debajo del 20% (expresado en jerga financiera, el objetivo concreto de Santander es ‘mid-high teens’). En el negocio de banca privada, Santander tiene una base importante en Miami, que afianzó hace tres años comprando el negocio de banca privada de Indosuez en dicha ciudad, incorporando unos 4.300 millones de dólares (3.993 millones de euros) en activos y pasivos de clientes.

El banco liderado por Ana Botín quiere aprovechar su fuerte presencia en países latinoamericanos y esa base en Miami para captar como clientes a grandes fortunas latinoamericanas en Estados Unidos y seguir ganando escala en el país. En 2023, la entidad gestionó un volumen de negocio cruzado entre Latinoamérica, Europa y Estados Unidos de unos 53.880 millones de euros, un 15% más que el año anterior.

La estrategia actual de Banco Santander en Estados Unidos pasa por centrarse en líneas de negocio específicas donde pueden ser líderes, dejando de lado actividades consideradas no estratégicas, como hipotecas.

Santander cerró 2023 con 4,51 millones de clientes totales en Estados Unidos, de los cuales 4,22 millones eran considerados clientes activos. Asimismo, registró un beneficio neto atribuido en el país de 932 millones de euros, un 47,7% menos que en 2022. Los ingresos totales cayeron un 5,4%, hasta los 7.209 millones de euros. De esa cifra, los ingresos netos por intereses se situaron en 5.742 millones, un 6,5% menos.

Parauta, el bello pueblo malagueño que “recuerda su pasado andalusí en el corazón de un bosque encantado” y que The Sun recomienda a sus lectores

0

Parauta (Málaga), tras recibir la acreditación que le declara como unos de los Pueblos más Bonitos de España ha sido reconocido por el diario más leído en idioma inglés, The Sun, como el destino ideal para “vivir el pasado andalusí español y sus bosques más auténticos” a sus más de 9 millones de lectores.

El tabloide publicado en el Reino Unido e Irlanda, informa a sus lectores de la autenticidad de este bello pueblo blanco de la Serranía de Ronda, que “guarda en su trazado urbano la memoria de su pasado andalusí, con calles estrechas y empinadas con casas de fachadas encaladas y cubierta de teja árabe”.

De Parauta, situado en lo profundo del escarpado Parque Natural Sierra de las Nieves, dice The Sun que «es un destino único para relajarse y conectarse con la naturaleza, donde el agua limpia llega a la ciudad desde las colinas y se puede beber fresca de las fuentes, alimentadas directamente del Valle del Genal”.

Para Katrin Ortega, alcaldesa de Parauta, “hoy recibimos la noticia de que Parauta ha sido destacado en el prestigioso medio británico The Sun como uno de los pueblos más bonitos de España para visitar y añadimos donde vivir durante todo el año”.

Para la alcaldesa Parauta con su rica historia, paisajes impresionantes y cálida hospitalidad, “es un destino verdaderamente especial para aquellos que buscan un lugar donde establecerse y disfrutar de una calidad de vida excepcional”.

parauta2 Merca2.es

“Invitamos a todos aquellos que aún no han tenido la oportunidad de visitar Parauta a que descubran por sí mismos todo lo que tenemos para ofrecer. Desde nuestras pintorescas calles hasta nuestros senderos naturales, cada rincón de Parauta está impregnado de autenticidad y belleza. Estamos encantados de recibir a nuevos residentes que deseen formar parte de nuestra comunidad y compartir la autenticidad de vivir en este lugar único, donde seguiremos trabajando para preservar y promover todo lo que hace que Parauta sea un destino incomparable para vivir y disfrutar de la vida», ha concluido Katrin.

Una riqueza natural y humana

El rotativo recuerda a sus lectores la belleza y autenticidad de sus “bosques encantados”, ya que allí crecen algunos de los abetos y robles más antiguos del mundo, llegando a los 550 años, 30 metros de altura y un diámetro de 3 metros.

Con una gastronomía ideal para disfrutar durante todo el año, “al estar enclavada en las tierras fértiles del Valle del Genal, las sopas de tomate, conejo con arroz, gazpachuelo y la tradicional ‘olla’, un plato elaborado con carne de cerdo y judías”, The Sun recuerda que “no te puedes levantar de la mesa sin probar uno de sus tradicionales postres elaborados con castañas, reconocidas por su excepcional calidad«.

Europamundo supera las ventas prepandemia en 2023 y prevé un crecimiento del 40% en Semana Santa

0

Tras un cierre de 2023 «increíble» en cuanto a ventas, Europamundo, el turoperador especializado en circuitos en autobús, ha confirmado que ha superado los ingresos prepandemia de 2019: «Hemos obtenido unos resultados que han superado lo establecido».

Así lo ha destacado en una entrevista a Europa Press el consejero delegado de Europamundo, Alejandro de la Osa, resaltando que, de cara a Semana Santa, la acogida del producto especial creado para este festivo está siendo «muy positiva», por lo que prevé un crecimiento aproximado del 40% respecto al mismo periodo del año 2023.

Por regiones, aunque América, Estados Unidos y Canadá seguirán siendo «clave» durante el año 2024, la compañía anticipa un incremento del interés por los destinos asiáticos en este año, especialmente por Japón, país al que se podrá viajar con vuelo directo de Iberia a Tokio.

En cuanto a China, el máximo representante de Europamundo prevé un renacimiento del turismo en este país, por lo que ofrece una gran variedad de circuitos durante este año. Durante la entrevista, el CEO ha valorado el papel de Fitur para el sector, siendo «el lugar idóneo para reunirse con destinos, compañías hoteleras y aerolíneas para establecer acuerdos que mejoren su competitividad e impulsen el turismo, beneficiando a todas las partes».

«La posibilidad de aúnar en un mismo espacio a todos ellos es un impulso a la generación de nuevos negocios y colaboraciones de cara al nuevo año», ha añadido al respecto. Europamundo ha estado presente en la feria como partner de Travelance.

NOVEDADES DE 2024.

Además, Europamundo ha aprovechado el espacio de los ‘Travelance Talks’ en Fitur 2024 para presentar las novedades de su operativa para este año nuevo. De cara a 2024, su oferta contará con más de 500 nuevos circuitos, en los que se incluyen nuevos destinos como Borgoña, Alsacia, Selva Negra y la región italiana de Plugia.

Además, está adaptando programas en Grecia y expandiendo las opciones en Noruega. «Esta expansión promete brindar a los viajeros una gran variedad de opciones, atendiendo especialmente a las necesidades del mercado español», ha destacado De la Osa. «También estamos preparando programas novedosos para destinos emergentes como Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Qatar y Bahréin. Incluso, existe la posibilidad de operar en Irán e Israel», ha agregado.

Por otro lado, desde el turoperador estarán también muy presentes durante el año 2024 en las operaciones ‘pool chárter’ de Travelance, según adelanta el CEO, lo que les permitirá ofrecer una amplia gama de destinos desde diferentes regiones de España a lugares como Estambul, Praga o Dubrovnik.

Más allá de la presentación de la operativa de 2024, más de 150 agentes diarios pasaron por el stand de la compañía en la feria, incluso el sábado, día tradicionalmente dirigido al público general, donde visitaron 15 agencias de viajes y otros actores del sector. «Nuestro stand es un lugar de encuentros, de familias y amigos. Porque en Europamundo, nuestros proveedores, nuestros socios, son mucho más que negocios, son parte de la familia Europamundo, forman parte de nuestro ADN», ha añadido.

COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL Y CONVENCIÓN ANUAL

Por otro lado, para Europamundo, la responsabilidad social es «clave» para el desarrollo correcto de su actividad. Es por ello que cuentan con un activo departamento de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Fundación.

Entre muchas iniciativas, De la Osa ha destacado el Plan integral de recogida selectiva de residuos, la formación en temática ambiental, la sensibilización de los empleados y la dirección de Europamundo Vacaciones en políticas medioambientales, así como la reducción de emisiones de CO₂ a través del uso de transporte alternativo no contaminante.

Otras de las actividades en esta materia tienen que ver con la realización del informe de emisiones Co2e y compensación, Cero CO₂-Neutral, Sistema de Gestión Sostenible en la empresa, el uso de energías alternativas no contaminantes y las adhesiones a los Principios de un Océano Sostenible, Climate Ambition Acelerator, Global Tourism Plastics Initiative y Declaración de Glasgow.

En cuanto a la convención anual de este año, el consejero delegado ha avanzado que siguen trabajando en los detalles de su celebración, afirmando que «muy pronto» se dará a conocer el destino. «En cualquier caso, me gustaría resaltar la importancia del apoyo institucional en este evento porque, como hemos mencionado en varias ocasiones, es una de las estrategias de marketing más directas y potentes con la que contamos», ha resaltado sobre el papel de esta celebración.

La 26º Convención Anual de 2023, que tuvo lugar desde el pasado 27 de octubre hasta el 3 de noviembre en Portugal, reunió a más de 250 profesionales del sector turístico de 46 países diferentes.

Bayona agradece a Netflix la oportunidad: «Decían que no era posible y se equivocaron»

0

J.A. Bayona ha recibido el premio Goya a Mejor Dirección por ‘La Sociedad de la Nieve’ y ha agradecido a Netflix la oportunidad porque «durante 10 años ha escuchado a gente decir que esta aventura no era posible y se han equivocado». «Hemos estado 10 años escuchando a gente que nos decía que esta película no era posible, que no se podía hacer una película en español con este nivel de ambición y gracias a que apareció Netflix, gracias a Netflix porque se equivocaron», ha señalado Bayona.

Durante su discurso, el cineasta ha indicado que la película, «pese a que no se llegó a un acuerdo con las dos grandes cadenas de cine que hay en España», lleva 150 millones de espectadores en todo el mundo y 450.000 espectadores en las salas.

«Digo que se equivocaron porque la película, a pesar de que no había público, lleva a 150 millones de espectadores en todo el mundo. Una película hecha en España y en español, y a pesar de que también no se llegó a un acuerdo con las dos grandes compañías, las cadenas de cines más grandes que había en España, las dos más grandes. Nos remangamos, salimos a la carretera a pelearlo y la película lleva ya 450.000 espectadores en las salas de cine», ha desvelado.

Al respecto, la productora Belén Atienza ha recordado también que cuando el equipo de la película estaba «a punto» de «tirar la toalla» ante la dificultad de «rodar esta película en español y de la forma» que querían, «vinieron al rescate los compañeros de Netflix». «Nos han acompañado durante todo el viaje y nos han ayudado mucho también a que la película esté en los Oscar», ha destacado.

Por otro lado, Bayona ha dado las gracias al público y ha sostenido que es la «gran asignatura pendiente del sector». «Necesitamos un público fuerte, constante, que venga a ver nuestras películas, porque no estamos en un momento bueno del cine español a la hora de producirlo. Se están produciendo las películas con menos recursos que hace 10 años, cuando yo empecé. Con menos recursos no podemos desplegar todo el talento que tenemos. Para eso necesitamos un público fuerte. Una industria que nos permita tener los recursos para desplegar todo el talento que tenemos», ha señalado.

Además, Bayona ha agradecido a los académicos el galardón y ha apuntado que su próximo objetivo será el Oscar para «recogerlo en nombre de todos». «Quiero dar las gracias a los académicos que nos habéis enviado a los Oscar. Nos pegamos una carrera para arriba y para abajo y hemos conseguido salir, así que estoy muy orgulloso por la confianza de que estemos ahí. Ojalá lo pueda recoger en nombre de todos», ha afirmado.

También ha tenido palabras de agradecimiento a las familias de los protagonistas reales de la película porque han confiado en él para llevar las vidas de sus seres queridos al cine. «Creo que en el 2021, en diciembre, me planté allí, a 4.500 metros de altura, delante de la tumba de los fallecidos, allá arriba en la montaña, y les pedí permiso para contar esta historia y les dije que lo iba a hacer lo mejor que supiese. Espero que este premio sea un signo de que haya estado a la altura de la historia», ha comentado.

«MI CASA ES EL CINE ESPAÑOL»

Asimismo, tras recibir el Goya a Mejor Película por ‘La sociedad de la nieve’, ha subrayado su «orgullo» por el cine español. «Mi casa es el cine español. Estoy muy orgulloso de formar parte de esta familia», ha manifestado tras relatar que tiene la «sensación» de que en España se le ve «como de otra liga», mientras que cuando va fuera «como español o con películas en español», va «un poquito por la puerta de atrás».

De este modo, ha asegurado que el «éxito» de ‘La sociedad de la nieve’ también es de la industria española. «Creo en el cine español», ha aseverado, para abogar por un trabajo conjunto del sector. «Pienso en esta gente en la montaña dados por muertos y que pudieron salir trabajando juntos y esa es la idea que siempre he tenido del cine español, qué juntos, todos, podemos conseguir lo que queramos.

Iberdrola impulsa iniciativas para integración de la mujer en puestos STEM

0

Iberdrola ha creado y liderado diferentes iniciativas y alianzas que facilitan la integración de la mujer en puestos STEM (carreras que tienen que ver con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas) en los países en los que está presente, informó la compañía.

En concreto, la energética desarrolla estas iniciativas en España, Reino Unido, Estados Unidos, México, Brasil o Australia, entre otros países, estableciendo alianzas estratégicas, apoyando y dando visibilidad a otras instituciones comprometidas con la inclusión de la mujer.

El sector energético ha sido históricamente un ámbito dominado por los hombres en todos los perfiles profesionales y niveles de cualificación. Como consecuencia, y pese a representar el 48% de la fuerza laboral a nivel global, la presencia de mujeres en este sector, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), es del 22%, alcanzando el 32% en negocios renovables.

Iberdrola aspira a generar un impacto que exceda de su organización y que sea sostenible a lo largo del tiempo, por lo que, desde hace años, trabaja en la implementación de prácticas, tanto internas como externas, que buscan apoyar a las mujeres en los momentos clave de su trayectoria.

En primer lugar, despertando el interés por áreas STEM entre niñas y jóvenes y después apoyándolas en su formación e integración al mercado laboral, así como acelerando el desarrollo de sus empleadas y dando visibilidad a profesionales referentes, que contribuyen a combatir los sesgos de género. Entre los programas llevados a cabo por la compañía destacan los diseñados para potenciar el desarrollo y dar visibilidad a mujeres referentes.

INICIATIVAS EN ESPAÑA.

En España, a los diferentes proyectos de formación para niñas y jóvenes, acuerdos con diferentes entidades, como Innobasque (la Agencia de Innovación del País Vasco) o alianzas como la realizada con el Ministerio de Educación, la Universidad Pontificia Comillas o la EMT, entre otras; este año se ha sumado a la iniciativa Technovation Girls, un programa de innovación y emprendimiento en el que las niñas y adolescentes trabajan junto a mentores voluntarios resolviendo problemas de su entorno mediante el uso de la tecnología.

En Estados Unidos, la Fundación Avangrid, en colaboración con la organización Girls Inc, promueve el programa Eureka!, destinado a promover durante cinco años formación intensiva y prácticas en empresas relacionadas con las carreras STEM en jóvenes de colectivos minoritarios o en las primeras universitarias de las familias. Iberdrola en Estados Unidos también apoya a la Sociedad de Mujeres Ingenieras (SWE).

Además, en 2021, la compañía se adhirió a Paradigm for Parity, una coalición de organizaciones dedicadas a abordar las brechas raciales y de género en el sector empresarial y lograr la paridad de género total para 2030.

En Reino Unido, Iberdrola, a través de su filial ScottishPower, es miembro de POWERful Women, una iniciativa para avanzar en la diversidad de género dentro del sector energético. Además, la compañía también cuenta con una red de empleadas llamada SP Connected Women, que proporciona una plataforma para que sus miembros se reúnan de forma regular y puedan compartir sus experiencias e ideas tanto internamente como en eventos externos.

En México, Iberdrola realiza el foro Mujeres con Energía desde el año 2018, un espacio de diálogo y formación sobre diversidad, equidad e inclusión para impulsar iniciativas que permitan cerrar la brecha de género. Además, en 2023, la compañía celebró su cuarta convocatoria de sus becas STEM, un programa realizado desde 2019 en alianza con instituciones locales que busca fomentar el estudio de ingenierías en la juventud oaxaqueña.

En Brasil, a través de Neoenergia, la compañía se comprometió en 2023 con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas (ONU) para aumentar en más de un 30% el número de mujeres y personas negras en puestos de liderazgo para 2025 en todas sus unidades de negocio en el país, entre otras iniciativas.

El Corte Inglés: estas son las prendas de Sfera y de Easy Wear que arrasan

Luce un aspecto arrebatador y al mejor precio con estas prendas que podrás comprar en El Corte Inglés para presumir de las prendas de Sfera y de Easy Wear que arrasan. Eso sí, hay unidades limitadas…

Por lo que no te pierdas estas cazadoras, jerseis y chaquetas al mejor precio y no dudes en renovar el fondo de armario con estos ofertones exclusivos en la web de El Corte Inglés

Cazadora de Piel de Hombre

chaqueta Merca2.es

Esta cazadora de piel para hombre, disponible en El Corte Inglés, es el epítome de la elegancia casual. Confeccionada con piel de la más alta calidad, su diseño atemporal hace que sea perfecta para cualquier ocasión, desde una salida informal con amigos hasta un evento más formal. Su color neutro permite combinarla con una amplia variedad de prendas, mientras que su textura suave y su acabado impecable reflejan un gusto exquisito por la moda.

Además de su aspecto sofisticado, esta cazadora ofrece comodidad y practicidad. Cuenta con bolsillos convenientemente ubicados y un cierre de cremallera que asegura un ajuste perfecto. Ideal para los días de transición entre temporadas, proporciona la cantidad justa de abrigo sin sacrificar el estilo. Si te interesa esta cazadora en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Jersey Básico de Punto con Cuello Caja Mujer

jersey Merca2.es

El jersey básico de punto con cuello caja para mujer, disponible en El Corte Inglés, es una prenda esencial en cualquier armario. Su diseño sencillo pero elegante lo hace increíblemente versátil, apto para combinar con jeans para un look casual o con una falda para una ocasión más formal. El material de punto asegura una comodidad excepcional, perfecto para esos días en los que buscas algo acogedor pero con estilo.

Lo mejor de este jersey es su capacidad para complementar casi cualquier conjunto, gracias a su corte clásico y colores neutros. Es ideal para las estaciones de otoño e invierno, proporcionando calor sin ser demasiado abultado. Si te interesa este jersey en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Abrigo Cruzado con Botones

abrigo 1 Merca2.es

El abrigo cruzado con botones, disponible en El Corte Inglés, es la definición de elegancia invernal. Este abrigo, con su diseño cruzado y botones destacados, no solo ofrece calidez en los días fríos, sino que también añade un toque de sofisticación a cualquier atuendo. Su corte favorecedor se adapta a diferentes tipos de cuerpo, realzando la figura con un estilo que nunca pasa de moda.

Fabricado con materiales de alta calidad, este abrigo garantiza durabilidad y confort. Los botones no solo son un detalle estético, sino que también aseguran un cierre firme para protegerte del frío. Es una pieza imprescindible para aquellas que buscan combinar funcionalidad con moda. Si te interesa este abrigo en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Chaqueta con Cremallera para Hombre

chaqueta 2 Merca2.es

Esta chaqueta con cremallera para hombre, ofrecida por El Corte Inglés, combina comodidad y estilo de manera excepcional. Ideal para aquellos días en los que buscas una prenda ligera pero elegante, su diseño moderno se adapta a cualquier ocasión, ya sea una salida casual o una reunión informal.

La calidad del material asegura durabilidad y resistencia, manteniendo su aspecto impecable uso tras uso. Si te interesa esta chaqueta en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Abrigo Militar de Mujer con Botón Dorado

chaqueta 3 Merca2.es

El abrigo militar de mujer con botón dorado, disponible en El Corte Inglés, es una declaración de moda audaz. Su diseño distintivo, adornado con botones dorados, no solo captura la mirada sino que también aporta un aire de elegancia y autoridad.

Perfecto para los días más fríos, este abrigo combina a la perfección con una variedad de estilos, desde el casual hasta el más formal. Si te interesa este abrigo en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Jersey de Cuello Alto para Mujer

jersey 2 Merca2.es

Este jersey de cuello alto para mujer, presentado por El Corte Inglés, es la perfecta combinación de confort y estilo. Su diseño elegante lo convierte en una prenda versátil para cualquier ocasión, siendo ideal tanto para un día de trabajo como para una salida nocturna.

La suavidad de su tejido promete mantener el calor, convirtiéndolo en un imprescindible para los días más frescos. Si te interesa este jersey en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Abrigo Microdiseño de Hombre

abrigo 2 Merca2.es

El abrigo microdiseño de hombre, una elegante propuesta de El Corte Inglés, es un must-have para el guardarropa masculino. Su diseño sutil y contemporáneo aporta un toque de sofisticación, ideal para llevar en cualquier situación, desde un evento de negocios hasta una salida informal.

Fabricado con materiales de alta calidad, este abrigo no solo es visualmente atractivo, sino también cálido y cómodo. Si te interesa este abrigo en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Jersey de Mujer con Cuello Vuelto Fino

eci Merca2.es

Descubre el jersey de cuello vuelto fino para mujer en El Corte Inglés, una prenda que combina elegancia y comodidad a la perfección. Su diseño ligero y su cuello vuelto lo hacen ideal para esos días en los que buscas algo chic pero acogedor.

La versatilidad de este jersey permite combinarlo fácilmente con diferentes atuendos, haciéndolo un elemento básico para cualquier armario femenino. Si te interesa este jersey en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Los mejores limpiadores faciales en Amazon para completar tu rutina

La limpieza facial es el arranque fundamental para eliminar el sebo, el sudor y la polución que se acumula en la piel a lo largo del día, y para hacerlo es importante hacerlo con geles limpiadores y aceites como los que tenemos dentro de la tienda de Amazon.

Estos son productos que sirven para preparar la piel antes de aplicar el resto de productos de forma que aumente su efectividad. Como nos enseñan sus marcas, es importante hacerlo dos veces al día, preferiblemente al levantarnos y antes de dormir. Los conocemos todos en este listado que elaboramos desde nuestro portal de MERCA2.

GEL LIMPIADOR FACIAL PARA PIELES NORMALES Y SECAS, EN AMAZON

Ns Lipocarbo Bi-Effect 60 Comp Bicapa
  • Fórmula Hidratante: Enriquecido con ingredientes naturales que...
  • Libre de Crueldad: Nuestros productos no son testados en animales...
  • Resultados Visibles: Comprobado para mejorar la textura y el tono...
  • Sin Parabenos: Libre de parabenos, sulfatos y químicos dañinos...

Este gel limpiador facial de Vichy, en su presentación de 200 ml, elimina de manera eficaz las impurezas y las partículas de contaminación de la piel. Además, alivia las molestias causadas por el agua dura.

Es ideal para pieles normales y secas, pues proporciona una limpieza completa sin dejar la piel tirante. Es hipoalergénico y no contiene parabenos. Un producto eficaz que será un buen aliado en tu rutina de cuidado facial. Lo podemos comprar en la tienda aquí.

LIMPIADOR PURIFICANTE EN ESPUMA, EN AMAZON

Oferta
ISDIN ACNIBEN Paso 1 Limpiador Purificante Espuma Facial,Limpia los Poros en Profundidad de la Cara, Regula el Exceso de Sebo, 1 x 150 ml
  • Gel limpiador facial para la higiene y cuidado diario de las...
  • Recomendado para pieles grasas y con tendencia acnéica que...
  • Elimina el exceso de sebo y purifica la piel
  • Los productos Acniben con Zincamida, regularizan el exceso de...
  • Probado dermatológicamente; hipoalergénico

Este limpiador purificante en espuma es un gel limpiador facial formulado para la higiene diaria de pieles grasas y propensas al acné. Está especialmente indicado para pieles con rojeces. Ayuda a eliminar el exceso de sebo y purifica la piel.

Los productos de la gama Acniben, enriquecidos con zincamida, regulan el exceso de sebo y brillo para minimizar imperfecciones y rojeces cutáneas de forma suave, por lo que es ideal para pieles sensibles. Lo podemos comprar en Amazon desde aquí.

GEL LIMPIADOR FACIAL ESPUMOSO, EN AMAZON

Oferta
Limpiador facial de espuma CeraVe, 473 ml para el lavado diario de la cara, piel normal a grasa
  • Limpiador facial de espuma CeraVe, 473 ml para el lavado diario...

Con todas estas muestras en cuanto a limpiadores faciales, desde la tienda online de Amazon tenemos productos tan sugerentes como este de la firma de Cerave.

Desarrollado por dermatólogos, el gel limpiador espumoso de CeraVe crea espuma suave para limpiar profundamente el rostro y el cuerpo, sin alterar la barrera natural de la piel.

Este gel refrescante, con 3 ceramidas esenciales y ácido hialurónico, elimina de forma eficiente el exceso de grasa, la suciedad y el maquillaje. Su fórmula sin perfume es adecuada para pieles sensibles. Trae ceramidas esenciales que actúan conjuntamente para asegurar la hidratación y ayudar a restaurar la barrera protectora de la piel. Lo puedes comprar en la tienda aquí.

GEL MOUSSE LIMPIADOR FACIAL, EN AMAZON

Oferta
La Roche-Posay, Crema gel mousse limpiador facial, 400 ml
  • Purifica la piel suavemente con agentes limpiadores seleccionados...

El gel mousse limpiador facial de La Roche-Posay es un producto purificante sin jabón que ofrece una limpieza efectiva y segura para la piel sensible. Su fórmula incluye agentes limpiadores que eliminan la suciedad y el exceso de sebo, mientras que el zinc y el glycacil ayudan a equilibrar la piel.

Además, contiene agua termal antiirritante que proporciona alivio y restaura el equilibrio fisiológico de la piel. Este limpiador deja la piel fresca y calmada. Por ello, está especialmente diseñado para pieles grasas, sensibles y propensas al acné. Cómpralo aquí.

GEL LIMPIADOR PARA CARA Y CUERPO, EN AMAZON

Este gel limpiador para cara y cuerpo es un producto que limita la formación de imperfecciones gracias al complejo sebo-correctivo Fluidactiv, que regula la calidad del sebo. Su fórmula es hipoalergénica, no comedogénica y libre de parabenos.

Además, está enriquecido con agentes purificadores, sulfato de zinc y sulfato de cobre que purifican la piel y limitan la secreción sebácea. Consigue una piel más limpia y purificada. Cómpralo en la tienda aquí.

LIMPIADOR SÉRUM HIDRATANTE

Oferta
L'Oréal Paris Sérum Antiedad Revitalift Filler (+ Ácido Hialurónico Puro), 30 ml
  • Resultados: Piel inmediatamente con más volumen, flexible y más...
  • Aplicar entre 2 a 3 gotas sobre la piel limpia y seca en cara y...
  • Con Ácido Hialurónico puro y enriquecida con Fibroxyl, Piel...
  • Inmediatamente la piel esta intensamente hidratada, se siente con...
  • Contenido: 1x L'Oréal Paris Revitalift Filler Sérum...

Desde el mismo lado, Amazon tiene a bien ofrecernos este otro de los sérum faciales de L’Oréal que, a diferencia de otras marcas similares se distingue perfectamente por su función antiarrugas hidratante. 

Un sérum del que L’Oréal ha conseguido triunfar allá por donde va. Se trata de un antiarrugas que proporciona una hidratación intensa, todo para una piel lisa e hidratada y arrugas visiblemente reducidas.

Con ácido hialurónico, obtendrás una piel inmediatamente con más volumen, flexible y más lisa, Así, después de una semana de uso la piel recupera su elasticidad, por lo que también se sentirá más firme y tonificada. Su fórmula está compuesta para hidratar y alisar la superficie de la piel, y para rellenar las arrugas. Puedes comprarlo aquí.

LIMPIADOR FACIAL CON ACEITE

Dentro de los limpiadores faciales también encontramos los que son con aceite, que tienen también un buen provecho para una mejor hidratación profunda.

Los hay en distinto formato y para distintos usos, en lo que los aceites cosméticos que más están triunfando son los utilizados para desmaquillar. De Clarins, es un producto de aceite fluido desmaquillante con hierbas alpinas. No sólo retira la suciedad de la piel con suavidad, sino que, además, elimina las partículas de contaminación y preserva la microbiota cutánea. Se puede comprar aquí.

GEL LIMPIADOR PURIFICANTE CON ZINC PARA PIELES MIXTAS Y GRASAS

Oferta
Sensilis - Purify Essential Cleanser, Gel Limpiador para Pieles Mixtas y Grasas con Ácido Hialurónico y Zinc - 400 ml
  • Gel limpiador purificante con zinc para pieles mixtas y grasas....
  • Producto formulado con ácido hialurónico, zinc, betulina,...
  • Aporta a la piel una acción hidratante, antirrojeces y...
  • En aproximadamente 20 minutos notarás la piel más hidratada y...
  • Toma un poco de producto y realiza espuma con las manos....

También hablamos de uno de los productos que más nos han gustado de esta lista de limpiadores faciales, también por su precio, y que ahora se da con un importante descuento.

De gran versatilidad para aportar a tu piel en las horas que desees, este limpiador es el de Snesilis, y por el que se hace como uno de los grandes protagonistas del tratado y cuidado de la piel. Se trata de un purificante con zinc.

Apto, sobre todo, para pieles mixtas y grasas, también está indicado para minimizar la apariencia de poros y normalizar la secreción sebácea. Está formulado con ácido hialurónico, zinc, betulina, extracto de lino y vitamina B5, todo para aportar a la piel una acción hidratante, antirrojeces e hidrolipídica. En apenas 20 minutos notarás la piel más hidratada y luminosa. Se puede comprar desde la tienda aquí.

LIMPIADOR FACIAL PARA PIELES SENSIBLES

Esta que tenemos es otra de las mejores oportunidades que hallamos en la tienda de Amazon, y que responde fantásticamente bien a todo lo que podemos tener para limpiar tu rostro.

Con ingredientes naturales este limpiador en forma de solution es el adecuado para pieles sensibles. Además de una profunda limpieza, elimina todo rastro de maquillaje, grasa e impurezas sin agredir a la piel. De Bioderma, lo tenemos disponible para su compra aquí.

El Corte Inglés tiene rebajadas todas las zapatillas de Adidas: de las Gazelle a las Stan Smith

0

Más allá de ser concebidas como deportivas, Adidas ha dado un giro completo a la concepción de sus zapatillas y las ha convertido en un elemento básico del día a día de todo el mundo. ¿Quién no quiere unas zapatillas para ir cómodo al trabajo? ¿A quién no le gusta ponerse unas zapatillas para un look casual? Las zapatillas ya son parte de nuestros outfits y no podríamos vivir sin ellas.

El Corte Inglés lo sabe y ha lanzado las mejores zapatillas de Adidas a la lista de descuentos. ¡Ahora pueden ser tuyas por unos espectaculares precios que te harán llorar de la emoción! Las clásicas Stan Smith, las adoradas Gazelle… ¡Todas a unos precios espectaculares! Sigue leyendo para conocer todo el listado y sumarte a esta ocasión de ensueño.

LAS ZAPATILLAS MÁS ICÓNICAS DE ADIDAS, A PRECIOS DE ENSUEÑO

2024020106181790679 Merca2.es

Con descuentos tan atractivos y una amplia variedad de modelos disponibles, es el momento perfecto para hacerse con un par de zapatillas Adidas en El Corte Inglés.

Por ejemplo, ¡el éxito de los éxitos! Las Adidas Gazelle Bold, que son una versión moderna de las clásicas zapatillas deportivas de inspiración retro. Se destacan por su plataforma elevada que añade altura, su diseño plano de puntera ancha y redonda, y su sistema de cierre trenzado en la parte delantera. Están fabricadas con materiales de alta calidad, incluyendo ante suave en el exterior y tela sintética en el interior, con una suela de goma que ofrece un buen agarre. Disponibles en negro con detalles blancos, estas zapatillas están a la venta por solo 71,95 €, rebajadas desde su precio original de 119,99 €.

Por otro lado, las Adidas Adizero SL son una excelente opción para los aficionados al running. Diseñadas con una horma clásica y un corte externo de malla técnica reciclada para una mayor transpirabilidad, estas zapatillas ofrecen tecnologías de amortiguación de última generación que garantizan una cómoda absorción de impactos. Con un diseño aerodinámico y detalles en dorado sobre un fondo blanco, las Adizero SL están disponibles con un descuento del 40%, a un precio final de 77,95 €.

Para aquellos que prefieren un estilo más retro, las Adidas Campus 2 son una excelente opción. Con un diseño clásico, puntera redonda y trenzas planas ajustables, estas zapatillas destacan por sus orificios de ventilación entre las icónicas tres franjas de Adidas. Fabricadas con materiales textiles y acabado de ante, ofrecen comodidad y resistencia a un precio rebajado de 59,95 €, frente a los 99,99 € originales.

Finalmente, las clásicas Adidas Stan Smith no pueden faltar en la lista. Con un diseño completamente cosido y fabricadas con materiales sintéticos veganos, estas zapatillas ofrecen una combinación de estilo retro y comodidad moderna. Disponibles en blanco con detalles en dorado, las Stan Smith están rebajadas a 65,95 €, desde su precio original de 109,99 €.

UN PASO MÁS ALLÁ DE LA MODA

chicas deportivas entrenando parque verano Merca2.es

Con su ingeniería de vanguardia y su compromiso con la innovación, las zapatillas Adidas ofrecen una amplia gama de funcionalidades que las convierten en compañeras indispensables en una variedad de situaciones. Desde el rendimiento deportivo hasta el confort diario, estas zapatillas están diseñadas para adaptarse a todas las necesidades y estilos de vida.

Para los atletas y entusiastas del deporte, las zapatillas Adidas son sinónimo de rendimiento y excelencia. Desde las zapatillas de running con tecnología de amortiguación de última generación hasta las zapatillas de baloncesto diseñadas para ofrecer un óptimo agarre y estabilidad en la cancha, Adidas ofrece una amplia gama de opciones para satisfacer las necesidades de cada deportista. Con características como suelas de goma con tracción mejorada, sistemas de amortiguación de impactos y diseños aerodinámicos, estas zapatillas están diseñadas para maximizar el rendimiento y mejorar la experiencia deportiva.

Pero las zapatillas Adidas no se limitan al ámbito deportivo. Con su estilo atemporal y su comodidad insuperable, estas zapatillas también son la elección perfecta para el uso diario. Ya sea para salir a pasear por la ciudad, hacer mandados o simplemente relajarse en casa, las zapatillas Adidas ofrecen un confort inigualable y un estilo impecable que las convierten en el complemento perfecto para cualquier outfit. Con una amplia variedad de diseños, colores y estilos disponibles, es fácil encontrar el par perfecto para adaptarse a tu estilo personal y tus necesidades diarias.

Cuando se trata de viajar y explorar el mundo, las zapatillas Adidas son el compañero de viaje ideal. Con su durabilidad excepcional y su capacidad para adaptarse a una variedad de terrenos y condiciones climáticas, estas zapatillas son la elección perfecta para cualquier aventura al aire libre. Ya sea caminando por senderos escarpados, explorando ciudades desconocidas o simplemente disfrutando de un día en la playa, las zapatillas Adidas ofrecen el rendimiento y la protección necesarios para garantizar una experiencia cómoda y segura en cualquier situación.

Y -por supuesto- no podemos pasar por alto el indiscutible estilo y la influencia de las zapatillas Adidas en el mundo de la moda urbana. Con su diseño moderno y su estética atemporal, estas zapatillas son una declaración de estilo por derecho propio. Ya sea combinadas con jeans y una camiseta para un look casual de fin de semana o con un traje elegante para un evento especial, las zapatillas Adidas añaden un toque de estilo y sofisticación a cualquier outfit. Con una amplia gama de colores y diseños disponibles, es fácil encontrar el par perfecto para expresar tu personalidad y tu estilo único.

LA EVOLUCIÓN DE LAS ZAPATILLAS A NUESTRO DÍA A DÍA

2024020106181714581 Merca2.es

El origen de las zapatillas deportivas se remonta a finales del siglo XIX, cuando las primeras versiones primitivas comenzaron a ser utilizadas por atletas y deportistas para mejorar su rendimiento y proteger sus pies durante la práctica de deportes como el atletismo y el tenis. Sin embargo, fue en la década de 1980 cuando las zapatillas deportivas comenzaron a ganar popularidad masiva, gracias en parte a la influencia de la cultura hip-hop y el auge del estilo de vida urbano.

Hoy en día, las zapatillas deportivas han trascendido su función original como calzado deportivo y se han convertido en un elemento básico en el armario de millones de personas en todo el mundo. Ya no se limitan únicamente a la práctica de deportes, sino que también se utilizan como una declaración de estilo y un símbolo de estatus en la moda urbana.

Lo que hace que las zapatillas deportivas sean tan populares y versátiles es su capacidad para combinar estilo y funcionalidad de una manera única. Con su diseño innovador, materiales de alta tecnología y colores llamativos, las zapatillas deportivas ofrecen una combinación perfecta de confort, rendimiento y estilo que las hace adecuadas para cualquier ocasión, ya sea una sesión de entrenamiento en el gimnasio o una salida nocturna con amigos.

Otro aspecto clave del auge de las zapatillas deportivas es la cultura de la colaboración que ha surgido en torno a ellas. Las principales marcas de calzado deportivo, como Nike, Adidas y Puma, han establecido colaboraciones con diseñadores de moda, artistas y celebridades para crear ediciones especiales y exclusivas de zapatillas que se convierten en codiciados objetos de deseo para los coleccionistas y aficionados por igual.

A medida que avanzamos hacia el futuro, es probable que el auge de las zapatillas deportivas continúe, impulsado por la continua innovación en diseño y tecnología, así como por la creciente demanda de productos que combinen estilo, funcionalidad y comodidad en un solo paquete. Con el surgimiento de nuevas tendencias en la moda y la cultura urbana, las zapatillas deportivas están listas para seguir desempeñando un papel destacado en nuestras vidas, tanto dentro como fuera de las canchas y las pistas de atletismo.

Publicidad