domingo, 11 mayo 2025

Iberdreams presenta un enfoque directo y específico para elegir la mejor propiedad

0

El mercado inmobiliario en España es diverso, ya que ofrece una amplia gama de propiedades que van desde apartamentos hasta viviendas unifamiliares y terrenos. La compra, venta o alquiler de un inmueble implica considerar una serie de aspectos importantes. Las agencias inmobiliarias como Iberdreams brindan asesoramiento profesional para encontrar la mejor opción. La misma cuenta con una variedad de inmuebles en su inventario para satisfacer diversas necesidades y preferencias, ofreciendo oportunidades a quienes buscan invertir, vivir o expandir su patrimonio. Además, su equipo de expertos, el cual está informado sobre el mercado, facilita la elección a cada uno de sus clientes.

Los cuatro aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un inmueble 

A algunas personas se les hace complicado el proceso de alquilar o comprar un inmueble, ya que hay varios aspectos que hay que analizar.

Lo primero, hay que definir el presupuesto con el que se cuenta. Con base a esa información, se puede emprender la búsqueda. El precio de la propiedad va a depender de muchos factores, como la ciudad en la que se encuentre ubicada y la zona. 

El tamaño del bien inmueble es muy importante. Debe tener el espacio necesario para que todos los habitantes estén cómodos. Antes de concretar una compra o alquiler hay que prestar especial atención a las condiciones de la propiedad. Es decir, que no tenga problemas internos que puedan resultar un dolor de cabeza tales como filtraciones, deficiencias eléctricas, daños en las estructuras o en las tuberías, entre otras cosas que requieran de costosas e interminables reparaciones.

Finalmente, es esencial buscar un sitio cercano al trabajo y que preferiblemente tenga acceso a colegios, hospitales y a zonas comerciales. También hay que cerciorarse de que en la zona haya transporte público.

Buscar el lugar ideal de la mano de Iberdreams

Iberdreams es una agencia inmobiliaria que ayuda a las personas que desean vivir en España a encontrar el lugar ideal. Esta empresa tiene una lista de propiedades que están en venta y en alquiler.

Para que la clientela pueda visualizar varias alternativas y hacer comparaciones, cuenta en su plataforma con una herramienta que filtra las búsquedas en función de la ubicación, el precio, el estado de conservación, el número de habitaciones, la superficie, entre otros datos. 

Además, la empresa está integrada por un equipo de profesionales que brindan atención personalizada. En el caso de que los clientes no encuentren en la web la propiedad ideal, los expertos buscan alternativas mediante sus contactos privados. Adicionalmente, los asesores ofrecen una gestión inmobiliaria integral que incluye contrato de compraventa, firma ante el notario y más.

En resumidas cuentas, si se evalúan bien todos los aspectos y si se busca apoyo profesional es posible tener el inmueble soñado en un tiempo récord.

Inditex y Mango, a la espera de que se desbloquee la negociación del convenio colectivo del sector

0

El convenio colectivo del sector textil que afecta a empresas como Inditex, Mango y H&M, entre otras, busca homogeneizar las condiciones de los empleados de las tiendas de las grandes marcas de ropa en toda España. Hay que recordar que hasta ahora los convenios eran provinciales, y muchos de ellos estaban ya vencidos y pendientes de negociación.

Desde Comisiones Obreras contaban que en este 2024 iban a arrancar con una negociación real sobre contenidos, y para ello desde CCOO presentaron una reunión el 18 de enero donde intentaron ser la base para una contrapropuesta conjunta de todos los sindicatos. Sin embargo, la reunión del jueves 18 no fue como los Sindicatos pensaron, UGT sigue su enfrentamiento con ‘FETICO’, un enfrentamiento que ya empezó previamente en verano y que bloquea las negociaciones.

El 18 de enero tanto Comisiones Obreras como ‘UGT’ y ‘Fetico’ presentaron sus plataformas de convenio, pero ya de cara a 2025, dando un poco a entender que es muy complicado que este 2024 se llegue a un acuerdo, y será un año llenó de negociaciones. Sin embargo, el siguiente paso que darán ahora es una reunión el 19 de febrero donde la Patronal decidirá hasta donde quiere llegar.

Tienda Mango Merca2.es
Interior tienda Mango.

EL CONVENIO DEL SECTOR TEXTIL MIRA HACIA 2025

El sector textil emplea un total de 165.000 personas trabajadoras y muy feminizado, en el que la contratación a tiempo parcial sigue siendo una realidad muy significativa. El sector, destacada con grandes grupos nacionales, como es el caso de Inditex, Mango y Tendam. Sin embargo, también llama la atención que en 2024 todavía no cuenten con un gran convenio estatal y siga la existencia de convenios a nivel provincial, que en muchos casos están desactualizados, y vencidos.

«Lo que queremos es arrancar una negociación real. Queremos hablar ya de salarios, de reducción de jornadas, es decir, entrar en materia» explican fuentes de Comisiones Obreras en el sector textil, conocedoras de las negociaciones en marcha. Hay que destacar que el sector comercial textil es el sector ‘más precario’ en contratos de eventualidad y jornadas laborales, comentan fuentes. El problema es que más de 100 mil trabajadores están esperando a que la situación avance y poder ‘gozar’ de unas mejores condiciones laborales.

DESDE COMISIONES OBRERAS PLANTEAN QUE HAY QUE DESARROLLAR OTROS CAPÍTULOS DURANTE EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN, SOBRE LA BASE DE LAS REGULACIONES ACTUALES DE CADA ÁMBITO

Fuentes de Comisiones Obreras en el sector textil, conocedoras de las negociaciones en marcha, han comentado que ven complicado que se firme el convenio este año, pero que para ellos sería ideal ya en mayor contar con un convenio colectivo del sector del comercio textil. Sin embargo, han decidido optar por saltarse pasos intermedios sin rebajar ningún punto de lo que exigen, eso sí.

El saltarse pasos intermedios es el reflejo de que se da por perdido este año, y lo que hacen es ya presentar la homologación al alza de las condiciones laborales y las garantías de presente y futuro de las mejores condiciones actuales, ya de cara a 2025 dando un salto de un año, para seguir avanzando el plan establecido por los Sindicatos.

El 'metallic' sigue siendo la tendencia de esta temporada y Zara presenta estas novedades para las fiestas

LOS TRABAJADORES DE INDITEX Y MANGO SIGUEN A LA ESPERA

La Plataforma de CCOO reivindica homologar al alza las tablas salariales, salarios mínimos anuales
garantizados para 2025 entre 20.000 y 26.500 euros en función de la antigüedad y la responsabilidad
, incrementos salariales acordes al IPC, mejorar bonus e incentivos, reducir la jornada anual a 37,5 horas semanales para 2024 y a 35 horas de forma progresiva, medidas para reducir la parcialidad, así como garantizar voluntariedad y compensación en caso de aperturas en domingos y festivos, entre otras muchas propuestas.

Los trabajadores de grandes marcas textiles como Mango, Inditex, H&M, y Primark, entre otras, esperan ‘ansiosos’ a que se pueda desbloquear la situación, y el día 19 los Sindicatos puedan entrar ya en materia en una reunión con la Patronal. Por parte de Comisiones Obreras se emplaza a la Patronal a arrancar la ‘negociación real’, que se ha visto aplazada por discusiones jurídicas sobre su composición.

«Desde CCOO seguimos pensando que la Mesa debería ser inicialmente constituida, donde CCOO tenía 8 representantes y un 53%, y no la acordada el 9 de octubre de 2023 a instancias principalmente de UGT, en la que han entrado Fetico y CCOO baja 7 representantes y al 47%. Pero no vamos a aplazar más la negociación por esta cuestión y por supuesto no vamos a levantarnos de la Mesa: sería irresponsable con las plantillas a las que representamos».

Vas a alucinar con estos neceseres que tiene Primark para tener organizados todos tus cosmeticos Merca2.es

Por supuesto, desde Comisiones Obreras muestran algunas cuestiones que son inaceptables para los trabajadores de firmas textiles como Inditex y Mango. En materia salarial, compensación y absorción de todos los conceptos, condenando así a las personas trabajadoras a tener los salarios congelados toda su vida; distribución de la jornada irregular del 25%, empeorando el Estatuto de los Trabajadores; obligación de trabajar domingos (que incluyen en la jornada ordinaria) y festivos; posibilidad de modificar el horario cuando quieran, obviando que eso es una modificación sustancial de condiciones laborales.

Por el contrario, algunas de las propuestas del Plan de CCOO son las siguientes: incrementos salariales acordes con el IPC y los criterios pactados en el Acuerdo Estatal para el Empleo y la Neg. colectiva (AENC); fijar una jornada anual general máxima para 2024 de 1.700 horas anuales, es decir, 37,5 horas semanales, con respeto a las jornadas inferiores que existan; garantía mínima sectorial de disfrute de 1 fin de semana completo de sábado a domingo al mes (12 al año), y regulación de descansos diarios y semanales; y regulación de un contrato fijo discontinuo de calidad sobre la base de la definición de periodos mínimos de llamamiento (a concretar en negociación); entre otras.

Éxito total de las jornadas de marcaje en el Scientific Angler Tagging Tour

0

El Scientific Angler Tagging Tour ha logrado convertirse en una de las iniciativas más aplaudidas por la comunidad científica, por su contribución para la investigación marina gracias a sus jornadas de implantación de marcas electrónicas pop-up en diversas especies.

En la edición más reciente, el Scientific Angler Tagging Tour se enfocó en el marcaje de atunes de entre 30 y 200 kilogramos de peso.

Estas misiones han sido causa de regocijo al lograr un éxito rotundo, que fue posible gracias a la unión de fuerzas entre pescadores recreativos, científicos de IFREMER y la colaboración de empresas privadas como Movilmotors, mediante la marca Suzuki Marine.

Motores fueraborda al servicio de la ciencia

Movilmotors expresa su alegría por haber podido contribuir con la causa de la investigación marina un año más. En esta ocasión, la empresa jugó un papel clave al poner a disposición de los pescadores los motores fueraborda Suzuki Marine.

Al respecto, la compañía destaca que se siente profundamente orgullosa de crear estos dispositivos y de haberlos empleado para una noble causa, ya que son algunos de los primeros motores en el mercado que son capaces de recoger microplásticos de la superficie del agua mientras están en funcionamiento.

Esta contribución es una demostración de que el cuidado del medioambiente, la ciencia y la innovación tecnológica no están reñidas, sino que, por el contrario, pueden sumar esfuerzos para conseguir un objetivo común, como la protección del ecosistema oceánico.

Además, es vital destacar la participación de los pescadores recreativos, puesto que su amor por el mar juega un rol clave para promover el respeto por la conservación de la vida marina. A la par, el conocimiento de primera mano sobre los movimientos de los atunes facilitó enormemente el trabajo de marcaje.

La importancia del marcaje de atunes rojos

Por otra parte, Movilmotors explica que el objetivo de marcar electrónicamente a los atunes rojos en Barcelona y Santa Pola es poder ampliar el conocimiento sobre la distribución y comportamiento de esta especie.

En tal sentido, la empresa precisa que las jornadas de marcaje del Scientific Angler Tagging Tour permitirán estudiar las rutas migratorias frecuentes de los atunes, así como los cambios en sus comportamientos según ciertas características como la edad y el peso. También se podrá detectar si todos los ejemplares siguen los mismos patrones migratorios, cómo se movilizan, a qué profundidad se sumergen, entre otros factores.

Pero ese no es el único propósito, puesto que más allá de obtener información sobre las características de estos peces, un aspecto de gran relevancia es poder utilizar los datos para impulsar las acciones necesarias para una gestión sostenible y responsable de los atunes rojos. Hay que tener en cuenta que se trata de una especie que se pesca en grandes cantidades.

Los atunes rojos no solo son esenciales para el equilibrio del ecosistema marino, sino que también son de gran importancia para la seguridad alimentaria mundial.

Suzuki Marine y Movilmotors con el Scientific Angler Tagging Tour contribuyen a la conservación marina y constatan que proteger nuestros océanos y sus tesoros marinos es un esfuerzo colectivo, en el que todos pueden contribuir.

Johnson & Johnson crece en ventas en 2023 y el último trimestre impulsado por Stelara

0

La farmacéutica Johnson & Johnson ha presentado los resultados financieros de 2023. Durante el año anterior, la compañía obtuvo un crecimiento de las ventas declaradas del 6,5%, hasta 85.200 millones de dólares (78.434 millones de euros) , con un crecimiento operativo del 7,4% y un crecimiento operativo ajustado del 5,9%. El crecimiento operativo excluida la vacuna COVID-19 del 9,0%.

JOHNSON & JOHNSON RESULTADOS

Según la mayoría de los analistas, los beneficios de Johnson & Johnson en el cuarto trimestre superaron las estimaciones, ya que continuó el repunte de las ventas de dispositivos médicos y los ingresos farmacéuticos superaron las expectativas, tal y como informa Bloomberg, 

El beneficio ajustado del trimestre fue de 2,29 dólares por acción, mientras que los analistas habían estimado 2,28 dólares. Los ingresos de J&J en tecnología médica alcanzaron los 7.670 millones de dólares (7.056 millones de euros), y las fuertes ventas de Stelara, su fármaco más vendido contra la psoriasis, ayudaron a su unidad farmacéutica.

J&J se ha centrado en oportunidades de alto margen en sus negocios farmacéutico y de dispositivos tras escindir su unidad de consumo menos rentable como Kenvue Inc. Tal y como apunta Bloomberg, los inversores están deseando que se produza una transición rápida, ya que la farmacéutica se enfrenta a una fuerte caída de las ventas de Stelara, pendiente de que las versiones biosimilares más baratas entren en el mercado estadounidense. 

Johnson & Johnson

Las ventas de equipos de cadera ascendieron a 398 millones de dólares, mientras que las de dispositivos de rodilla se situaron en 387 millones, superando en ambos casos las expectativas de Street. Las ventas de estos dispositivos indican si el reciente repunte de las intervenciones, que habían caído durante el periodo Covid, y el abandono de los hospitales en favor de los centros de cirugía ambulatoria seguirán impulsando el crecimiento del sector.

En líneas generales, las ventas del cuarto trimestre de 2023 crecieron un 7,3%, hasta 21.400 millones de dólares (19.700 millones de euros), con un crecimiento operativo del 7,2% y un crecimiento operativo ajustado del 5,7%. Crecimiento operativo excluida la vacuna COVID-19 del 10,9%.

En líneas generales, las ventas del cuarto trimestre de 2023 crecieron un 7,3%.

El beneficio por acción (BPA) en el cuarto trimestre de 2023 de 1,70 dólares, con un aumento del 39,3%, y BPA ajustado de 2,29 dólares, con un incremento del 11,7%.  BPA para todo el año 2023 de 5,20 dólares, un 15,3% menos debido a un cargo extraordinario en el primer trimestre, y BPA ajustado de 9,92 dólares, un 11,1% más.

Al mismo tiempo, Johnson & Johnson ha confirmado sus previsiones para 2024 con un crecimiento de las ventas operativas del 5,0% – 6,0%, y un BPA operativo ajustado de 10,55 – 10,75 dólares, lo que refleja un crecimiento del 7,4% en el punto medio.

El presidente y consejero delegado Joaquín Duato, ha asegurado que «los resultados de Johnson & Johnson para el conjunto del año 2023 reflejan la amplitud y competitividad de su  negocio y el enfoque en la prestación de servicios a los pacientes. Hemos entrado en 2024 desde una posición de fortaleza, y confío en nuestra capacidad para liderar la próxima ola de innovación sanitaria».

MEDICAMENTOS INNOVADORES

Las ventas operativas mundiales de medicamentos innovadores, excluida la vacuna COVID-19, crecieron un 7,2%. Este crecimiento lo han impulsado principalmente Darzalex(daratumumab), Erleada (apalutamida), Tecvayli (teclistamab-cqyv) en su área de ‘Otros Oncología’, y Carvykti (ciltacabtagene autoleucel) en Oncología. También Stelara (ustekinumab) y Tremfya (guselkumab) en Inmunología, y Spravato (esketamina) en Neurociencia. 

johnson and johnson logo Merca2.es

El crecimiento se vio parcialmente compensado por Zytiga (acetato de abiraterona) e Imbruvica (ibrutinib) en Oncología, y Remicade (infliximab) en Inmunología. Si se incluye la venta de la vacuna COVID-19, las ventas operativas mundiales de medicamentos innovadores crecieron un 4,8%.

Las ventas operativas mundiales de MedTech crecieron un 12,4%, y la adquisición de Abiomed contribuyó en un 4,7%. Las ventas operativas ajustadas mundiales de MedTech crecieron un 7,8%, impulsadas principalmente por los productos de electrofisiología en Interventional Solutions, las lentes de contacto en Vision, los productos de cierre de heridas en cirugía general y la biocirugía en cirugía avanzada.

OHLA falla los Premios a la Innovación Tecnológica 2023

0

OHLA ha celebrado una nueva edición de los Premios a la Innovación Tecnológica que, como en convocatorias anteriores, ponen en valor la capacidad innovadora de los equipos en sus distintas líneas de negocio y corporativo. Equipos de Chepro, filial de la compañía especializada en sistemas contraincendios, y de Construcción en Estados Unidos, Latinoamérica y España han sido los ganadores.

El premio a la Mejor Innovación Tecnológica en Proyecto ha sido concedido a la candidatura Chepro THL Nuclear System GLS1 (1 hora), presentada por Paulino Muñoz Ocaña, Pablo Arenas Muñoz y Carlos García Arráez, de la Delegación Castellón de Chepro (España). La iniciativa supone el desarrollo, certificación y homologación de un nuevo producto, propiedad de OHLA, para la protección contra el fuego bajo los altos estándares requeridos en las centrales nucleares.

El jurado de esta primera categoría también ha reconocido con un accésit a la candidatura Innovaciones en el proyecto Purple Line para la minimización de afecciones, presentado por Rafael Benítez Zambrano y Alberto Pinacho del Moral en representación del equipo de proyecto de Purple Line Light Rail, en Maryland (EEUU).

El primer premio de la segunda categoría, Mejor Innovación Digital en Proceso Interno, ha recaído en el proyecto Control y gestión de subcontratos en Latam Norte, presentado por Jonathan Rafael Miranda Primera, José Alberto Rojas Díaz y Jorge Tomás Agulló Ortiz, consistente en un sistema unificado, de desarrollo propio con herramientas informáticas low-code, para la gestión eficiente de los subcontratos en el área.

En la tercera categoría, Mejor Innovación para la Reducción de Huella de Carbono, ha sido premiada la candidatura Impresión 3D en el Servicio de Préstamos de Bicicletas, presentada por Gonzalo Pérez Til y José Antonio González García, en representación del equipo de la UTE Bicicletas Albacete (integrada por Ingesan y LaBici). La iniciativa ha supuesto una innovadora sistematización del uso de la impresión 3D en combinación con materiales sostenibles como PLA y PETG para la gestión de piezas de repuesto y de mejoras en el servicio. Se ha logrado hasta un 80 por ciento de ahorro en costes de adquisición de repuestos, se han creado piezas de alta calidad con mayor durabilidad, se han utilizado materiales reciclables para su fabricación y se ha reducido huella de carbono al eliminar actividades asociadas como el transporte de larga distancia.

La experiencia del CEO de StadioPlus, Jon Fatelevich

0

Hoy en día, las nuevas generaciones se ven atraídas principalmente por los videojuegos, motivo por el que es fundamental impulsar la creación de nuevos modelos de negocio y de visibilidad de marca para empresas u organizaciones deportivas como clubes y ligas.

StadioPlus es una compañía experta en la creación de experiencias inmersivas para conectar ligas, federaciones, clubes y marcas con las nuevas generaciones.

Bajo la dirección de Jon Fatelevich, quien ha fundado e invertido en varias empresas a lo largo de su trayectoria, la compañía trabaja para lograr la expansión internacional de sus clientes y el aumento de su rentabilidad.

La experiencia de Jon Fatelevich para ayudar a las empresas a conectar con las nuevas generaciones

Jon Fatelevich es un argentino afincado en España desde hace 15 años, tiempo en el que ha fundado más de 10 empresas e invertido en más de 70 compañías. Al ser un exjugador profesional de baloncesto, algunos de sus socios son jugadores profesionales de Futbol o Basketball de prestigio mundial.

La especialización de Jon Fatelevich en el mundo de los SportsTech lo ha llevado a generar acuerdos con organizaciones deportivas importantes a nivel mundial. Esto facilita el fan engagement con la audiencia, a través de soluciones basadas en los videojuegos, la creación de mundos virtuales y el desarrollo de activos digitales.

Uno de los mundos virtuales más importantes de la actualidad es Fortnite, que atrae cada día a más de 25 millones de jugadores de entre 12 y 35 años, por lo que es un gran escaparate para cualquier empresa, marca u organización deportiva. Esto permite a los clubes y ligas monetizar por la comercialización de nuevos espacios publicitarios creados dentro del videojuego y conseguir nuevos ingresos por el volumen de jugadores que juegan y disfrutan de la experiencia. 

Jon Fatelevich es uno de los empresarios más importantes del sector SportsTech y Blockchain

Debido a su amplia trayectoria, Jon Fatelevich es considerado como uno de los empresarios más importantes del sector SportsTech y Blockchain del mundo hispanohablante. Por ello, el empresario busca la expansión de sus empresas y participadas hacia nuevos territorios, con el objetivo de alcanzar un crecimiento exponencial.

Actualmente, el empresario se especializa en temas de marketing, partnerships, networking y fundraising para múltiples empresas en las que es fundador o accionista.

En vista de que el público joven es cada vez más difícil de alcanzar, la implementación de modelos disruptivos de negocio ha llamado la atención de las marcas interesadas en la innovación digital. Con base en la experiencia de su CEO Jon Fatelevich, StadioPlus se ha convertido en una compañía líder en la creación de experiencias 100 % gamificadas para marcas, empresas u organizaciones deportivas.

Garsan ofrece mantas calefactoras

0

En distintos sectores, existe una necesidad de control térmico. En ciertas ocasiones, el calor se requiere para descongelar productos. Conservar la temperatura también es un requisito para poder llevar a cabo múltiples operaciones industriales. Actualmente, en el mercado es posible conseguir distintas soluciones para satisfacer estas y otras necesidades similares.

Entre las más destacadas están las que ofrece la empresa Garsan. Esta compañía se especializa en la fabricación de mantas calefactoras que son ideales para una amplia gama de aplicaciones. Hoy en día, en la cartera de clientes de esta firma, es posible encontrar empresas de alimentación, laboratorios, industrias del sector energético y compañías del sector de perfumería y cosmética, entre otras.

Mantas calefactoras que se adaptan a múltiples demandas específicas

Los productos que elabora Garsan cumplen con las normas ATEX y garantizan un nivel de seguridad máximo. Además, esta empresa ofrece la posibilidad de probar sus soluciones mediante un sistema de alquiler vigente por 30 días. De este modo, es posible acceder a una solución de gestión térmica eficiente.

Ahora bien, como las necesidades de cada negocio resultan únicas, Garsan ofrece soluciones con diseño personalizado. De hecho, sus productos se fabrican bajo pedido, por lo que resulta posible crear soluciones que coincidan con proyectos y objetivos específicos. Para ello, es necesario contactar al equipo de expertos de esta empresa y comunicar los requisitos del producto.

Entonces, los profesionales de Garsan elaboran un presupuesto detallado considerando factores como materiales, dimensiones, funcionalidades y otras solicitudes. Además de mantas calefactoras, esta empresa ofrece una gama adicional de productos complementarios para tareas que requieren soluciones especializadas. Esto incluye, por ejemplo, aplicaciones de protección contra la congelación para tuberías, de optimización para procesos de curado de resina epoxi y de prevención de la cristalización de materiales, entre otras alternativas.

Casos específicos de aplicación de mantas calefactoras de Garsan

Esta empresa es una de las líderes en el mercado de aplicaciones de curado para tuberías de fibra de vidrio. Con respecto a esto, Garsan cuenta con camisas de curado para tuberías de PE, GRE, GRP, GFRP, RTR y FRP que pueden alcanzar temperaturas de hasta 180° C. Además, se pueden personalizar con componentes como un limitador bimetálico o un sensor de temperatura, entre otras opciones.

Por otra parte, esta compañía dispone de mantas que sirven para enderezar o doblar cables de alta tensión. Al instalar estas camisas calefactoras, los cables se tornan más flexibles. A su vez, esto permite colocar juntas, terminaciones y conectores con facilidad. Estos productos se pueden adaptar a distintos diámetros de cables de alto voltaje, incluyendo un control manual de temperatura.

Garsan cuenta con una amplia oferta de mantas calefactoras y otras soluciones personalizadas que se adaptan para satisfacer necesidades únicas en múltiples sectores industriales.

Luz y sombra: los secretos arquitectónicos del Palacio Real de Madrid

0

El Palacio Real de Madrid, con su majestuosa presencia en el corazón de la capital española, ha sido testigo de la historia y la cultura de España a lo largo de los siglos. Con más de 25 años de experiencia como periodista, me sumerjo en este icónico monumento para desvelar sus secretos arquitectónicos que han perdurado en el tiempo. Desde su construcción hasta su función en la actualidad, este artículo explorará la fascinante interacción entre la luz y la sombra en el Palacio Real.

El Palacio Real de Madrid, también conocido como el Palacio de Oriente, es un testimonio de la grandeza arquitectónica que prevaleció en el siglo XVIII bajo el reinado de Carlos III. La construcción de este majestuoso edificio comenzó en 1738, con la intención de reemplazar el antiguo Alcázar Real, que había sido destruido por un incendio. El arquitecto italiano Filippo Juvarra inició el proyecto, pero tras su muerte, el español Juan Bautista Sachetti continuó su obra.

El palacio presenta una fachada de más de 135 metros de longitud, con una serie de balcones y ventanas adornadas con detalles escultóricos. La utilización del estilo arquitectónico neoclásico, en contraste con el barroco anterior, es evidente en su diseño simétrico y proporciones equilibradas. La elección de la piedra de Colmenar como material principal contribuye a la luminosidad y belleza de la estructura, resplandeciendo bajo la luz del sol.

La luz como pintura: Los frescos y pinturas de la Real Capilla

La luz como pintura: Los frescos y pinturas de la Real Capilla

En el interior del Palacio Real, la luz juega un papel fundamental en la apreciación de su rica decoración artística. Uno de los lugares más impresionantes es la Real Capilla, un templo neoclásico que alberga espléndidos frescos pintados por el artista madrileño Francisco Goya. Estas obras maestras, como «La Gloria» y «La Apoteosis de la Sagrada Familia», se benefician enormemente de la iluminación natural que penetra a través de las ventanas de la cúpula. La luz del sol acaricia las pinturas, resaltando los detalles y colores de estas obras magistrales.

El uso de la luz como elemento de diseño se extiende a los elegantes salones de baile y las salas de recepción, donde grandes ventanales y espejos estratégicamente ubicados maximizan la luminosidad. Los candelabros de cristal y las lámparas doradas, de estilo imperio, reflejan y multiplican la luz, creando un ambiente de opulencia y esplendor digno de la realeza.

Sombra y misterio en los pasillos reales

Sin embargo, no todo en el Palacio Real es luminosidad y claridad. En sus pasillos y rincones más oscuros se esconde una intrincada red de pasadizos secretos y puertas ocultas que datan de la época de Felipe II. Estas construcciones permitían a los monarcas moverse discretamente por el palacio sin ser vistos, y se convierten en un fascinante ejemplo de cómo la sombra también juega un papel crucial en la arquitectura del palacio.

La sombra se convierte en aliada de la privacidad y el misterio en estos pasadizos subterráneos, donde la luz apenas penetra, creando un ambiente enigmático que contrasta con la luminosidad de las salas públicas. Este juego de luz y sombra proporcionaba a los monarcas la discreción necesaria para sus asuntos personales y políticos, un aspecto poco conocido pero intrigante del Palacio Real.

Palacio real de Madrid: Los jardines reales, un oasis de luz y vegetación

Los jardines reales: Un oasis de luz y vegetación

En los terrenos que rodean el Palacio Real se encuentra otro aspecto sorprendente de su arquitectura: los Jardines de Sabatini. Diseñados en el siglo XVIII por el arquitecto italiano Francesco Sabatini, estos jardines son un testimonio de la influencia del estilo neoclásico en la planificación paisajística.

La luz se filtra entre los árboles y arbustos, creando un ambiente relajante y sereno que contrasta con la grandiosidad del palacio. Los estanques y fuentes, como la Fuente de las Ninfas, reflejan la luz del sol y añaden un toque de magia a este oasis de vegetación en medio de la ciudad. Los jardines, con sus senderos sombreados y áreas abiertas, ofrecen a los visitantes la oportunidad de experimentar una arquitectura natural que equilibra la luz y la sombra de manera espectacular.

El Palacio Real de Madrid sigue siendo un testimonio vivo de la arquitectura y la historia de España. Con su mezcla de luz y sombra, el palacio nos recuerda la importancia de la iluminación en la apreciación de la belleza arquitectónica. Desde los detalles luminosos de la Real Capilla hasta los misteriosos pasadizos oscuros, este monumento emblemático continúa deslumbrando a quienes tienen la suerte de visitarlo.

La evolución del uso del Palacio Real: de residencia real a espacio cultural

A lo largo de su historia, el Palacio Real de Madrid ha experimentado una evolución en su uso que ha influido en la interacción entre la luz y la sombra en su interior. En sus inicios, el palacio se construyó como una residencia real, pero con el tiempo, su función cambió. Actualmente, sirve como un espacio cultural y museo abierto al público.

Durante el reinado de Alfonso XIII, se realizaron importantes reformas que incluyeron la instalación de la electricidad en el palacio. Esto marcó un hito en la relación entre la luz y la arquitectura, ya que se introdujo la iluminación artificial, complementando la luz natural en la decoración de los salones y pasillos. La luz eléctrica permitió la celebración de eventos nocturnos y exposiciones, ampliando las posibilidades de uso del palacio.

Hoy en día, el Palacio Real es un importante centro cultural que alberga exposiciones temporales y eventos culturales. La adaptación de la iluminación y la gestión de la luz y la sombra se han vuelto esenciales para resaltar las obras de arte y los objetos históricos expuestos. La tecnología moderna permite crear ambientes específicos según las necesidades de cada exhibición, garantizando que la luz realce la belleza de las obras sin dañarlas.

Restauraciones y conservación: La lucha por preservar la estructura original

Restauraciones y conservación: La lucha por preservar la estructura original

A lo largo de los años, el Palacio Real ha experimentado diversas restauraciones y trabajos de conservación para preservar su estructura original y garantizar su legado para las generaciones futuras. Estos proyectos también han tenido un impacto en la forma en que se percibe la luz y la sombra en el interior del palacio.

Uno de los desafíos más importantes ha sido la restauración de los frescos en la Real Capilla. A lo largo del tiempo, la exposición a la luz y la humedad había causado daños significativos en estas obras maestras de Goya. Los restauradores han trabajado meticulosamente para devolver su esplendor original, al mismo tiempo que han implementado medidas para protegerlos de futuros daños causados por la luz.

Además de la restauración artística, se han realizado trabajos de conservación en la estructura del palacio para garantizar su estabilidad. La introducción de vidrios especiales en algunas ventanas permite controlar la intensidad de la luz solar que ingresa, protegiendo así los muebles y tapices históricos que adornan las habitaciones. Estos esfuerzos demuestran la importancia de encontrar un equilibrio entre la luz y la sombra en la preservación del patrimonio arquitectónico y cultural.

Carrefour combate la inflación con bajadas de precios en 500 productos

0

Carrefour inicia 2024 con la primera bajada de precio sobre 500 productos de marca Carrefour. En concreto, se trata de artículos de alimentación, líquidos, droguería, perfumería y bebés de compra más frecuente y además reconocidos como los favoritos y mejor valorados por sus clientes.

Por ejemplo, los clientes van a encontrar ahorros de hasta el 13% y productos tan habituales como las galletas tostadas Carrefour Classic 800 g, el detergente líquido Marsella Carrefour, tomate frito con aceite de oliva virgen extra o el pan de molde tostadas Carrefour, entre otros.  

Este compromiso con el precio de Carrefour se mantendrá en el tiempo con objeto de ayudar al ahorro de los clientes en 2024 y se enmarca dentro de la estrategia de la compañía para proteger el poder adquisitivo de los consumidores y poner al alcance de todos los hogares los mejores productos.

image004 Merca2.es

Los artículos de marca Carrefour que forman parte de esta acción están disponibles en hipermercados Carrefour, Carrefour Market, www.carrefour.es y en la App Mi Carrefour y cuentan con señalización específica en las tiendas de la compañía, así como un completo plan de comunicación 360º con presencia en televisión, radio, exterior y entornos digitales.

La bajada de precios anunciada hoy es compatible a otras medidas de ahorro ya existentes como las ventajas de El Club Carrefour, el mayor programa de fidelización de la distribución española y miles de productos en promoción cada día. Junto a ellas, destaca “Mi Abono Carrefour+”, con el que se obtienen descuentos del 15% en productos frescos acumulables en el ChequeAhorro, o “El Precio Más Bajo”, con los artículos con el precio más bajo del mercado.

El doctor Nabil Ragaei Kamel recibe el premio Médico del Año en Oftalmología

0

El especialista, jefe del servicio de Oftalmología de los hospitales del grupo Quirónsalud en Marbella, Campo de Gibraltar, San José (Madrid) y Toledo ha sido galardonado con el premio Médico del Año en la quinta edición de los galardones impulsados por el periódico La Razón que reconocen la excelencia y trayectoria de destacados profesionales en todos los campos de la medicina.

Por quinto año consecutivo el periódico La Razón ha reunido a destacados profesionales de la comunidad médica en la celebración de la entrega de los premios Médico del Año. Una velada, celebrada en la noche de ayer, en la que destacó el reconocimiento concedido al doctor Nabil Ragaei Kamel, jefe del servicio de oftalmología de los hospitales del grupo Quirónsalud en Marbella , Campo de Gibraltar, Madrid (San José) y Toledo. La celebración se ha convertido en una destacada cita anual en la que se reconocen la excelencia y trayectoria de reputados profesionales en todos los campos de la medicina.

«Sinceramente, creo que este premio es una forma de reafirmar que el camino profesional que elegí fue el correcto. Disfruto cada día de mi profesión. Ahora toca seguir ofreciendo lo mejor de mí a mis pacientes. Mantener mi pasión cada día y estar al tanto de todos los avances en el campo de la oftalmología. Todo ello, para lograr los mismos objetivos que he tenido desde el primer día, que es ayudar a todos mis pacientes a mejorar su salud visual. Me gusta buscar y encontrar la solución médica o quirúrgica más adecuada para cada caso concreto. Para ello, siempre he considerado que la actualización científica es un pilar fundamental en mi vida profesional y, por supuesto, en mi práctica médica», declaró el especialista al recibir el galardón.

Nabil Ragaei Kamel

Preguntado por los nuevos retos a los que se enfrentan los profesionales de oftalmología, el doctor Nabil Ragaei Kamel subrayó el vertiginoso avance tecnológico que se está viviendo en la especialidad. «Ahora mismo, los implantes intraoculares y la cirugía refractiva láser de última generación están ofreciendo resultados extraordinarios en patologías oculares muy complejas», matizó. Por último, el especialista destacó la valiosa calidad profesional de su equipo del que se siente muy «orgulloso de asumir estos retos de la profesión y mantener nuestra capacidad de adaptación para ofrecer la mejor respuesta posible a fin de evitar que una circunstancia de salud relacionada con su la vista influya en su la calidad de vida del paciente».

El periódico deportivo online Tiro al Palo ofrece todas las noticias

0

La forma de seguir las noticias relacionadas con el mundo de los deportes está cambiando. La irrupción de las redes sociales, portales especializados y diversas plataformas de noticias en línea han abierto un abanico de posibilidades para los seguidores de equipos y deportistas favoritos, a través de diversas pantallas y canales digitales de información.

En este contexto, el periódico deportivo Tiro al Palo presenta a los amantes del deporte interesantes actualizaciones y resúmenes informativos de distintas disciplinas del ámbito deportivo, como el fútbol, el baloncesto, el tenis, las carreras de Fórmula 1 y MotoGP.

Una web con la información deportiva más completa y transmisiones en directo

Aparte de sus interesantes resúmenes y actualizaciones deportivas de cada jornada, Tiro al Palo ofrece la posibilidad de presenciar eventos deportivos en directo, conocer detalles de cada encuentro y sumergirse en detallados análisis tácticos. Esto ha generado que sea uno de los medios de consulta favoritos entre los fanáticos del deporte.

Con conocimiento técnico y de manera precisa, este periódico deportivo online comparte información relevante acerca de los partidos de fútbol en España, pero también de otras disciplinas como el tenis y el baloncesto. Por otra parte, el seguimiento actualizado de las carreras de Fórmula1 y de MotoGP es otro de los platos fuertes de este medio online.

Asimismo, cabe destacar que cada una de las secciones y publicaciones de Tiro al Palo se publican para potenciar la emoción de la experiencia deportiva. Con este propósito, la difusión de detalles y noticias destacadas de cada deporte, con datos de calidad y análisis exhaustivos de relevancia para los lectores, juegan un papel fundamental. Además, la oferta de este medio responde a las necesidades de cada usuario que accede a la información prioritariamente a través de sus dispositivos móviles.

La emoción del Fútbol en directo a través de Tiro al Palo

En Tiro al Palo, la inmediatez es un elemento clave en el ámbito deportivo a la hora de conectar con la emoción de un encuentro o competición. Teniendo en cuenta esta característica, Tiro al Palo se planteó ofrecer algo más que información especializada para conectar a sus usuarios con la emoción del deporte a través de emisiones en directo de los partidos de fútbol.

Esto le ha permitido construir una comunidad de aficionados al deporte. Sin ningún coste adicional, esta web es una excelente opción para vivir y sumergirse en la emoción del deporte estrella: el fútbol; así como del seguimiento de la información más completa y oportuna de diversas disciplinas que cada vez cuentan con más fanáticos y seguidores.

Para cerrar su oferta dentro del ámbito deportivo, Tiro al Palo ofrece a sus usuarios la posibilidad de dejar comentarios, expresar sus opiniones y sugerencias. Esto le ha permitido crear una comunidad dinámica, participativa, en la que todos los miembros intercambian puntos de vista y se retroalimentan con sus experiencias y conocimientos acerca de la afición que comparten.

MyInvestor permite pagar a sus clientes con productos de Apple

0

MyInvestor, el neobanco respaldado por Grupo Andbank, AXA, El Corte Inglés y varios ‘family office’, ha puesto este martes a disposición de sus clientes la capacidad de ejecutar los pagos con productos de Apple (iPhone, Apple Watch, Mac, etc.) a través de la aplicación de Apple Pay, una funcionalidad que ya incorporaron el mes pasado con Google Pay.

La compañía ha remarcado la seguridad y la privacidad de esta aplicación, ya que cada compra está autenticada con Face ID, Touch ID o un código de acceso del dispositivo, así como un código único de seguridad dinámico.

Asimismo, han aducido que los números reales de la tarjeta de crédito o débito no se almacenan en ningún dispositivo ni en los servidores de Apple y que, en su lugar, se asigna, cifra y almacena de forma segura un número de cuenta de dispositivo único en Secure Element, un chip certificado estándar de la industria diseñado para almacenar la información de pago de forma segura en el dispositivo.

Además de poder usarse Apple Pay en comercios físicos y online, también permite realizar compras en aplicaciones ya instaladas o en la web Safari (aplicación para navegar por Internet de Apple) sin tener que crear cuentas o ingresar información de envío y facturación.

La entidad ha explicado que este nuevo servicio «impulsa el uso de sus tarjetas como medio de pago», en tanto que las tarjetas de MyInvestor «son gratuitas y no tienen comisiones de emisión, mantenimiento o renovación».

Hyatt refuerza su cartera con la firma de dos hoteles ubicados en Tenerife y Mallorca

0

Las aperturas están previstas para este año

Hyatt Hotels refuerza su cartera de más de 70 aperturas previstas en Europa, África y Oriente Medio con la firma de sus primeros dos hoteles en 2024, ubicados en Tenerife y Mallorca, según ha anunciado la firma.

En concreto, las aperturas de AluaSoul Costa Adeje y de Palace de Muro, adscrito a la marca Destination by Hyatt, están previstas para este año y refuerzan la presencia de Hyatt en el segmento ‘lifestyle’ en la región.

La compañía cuenta actualmente con una cartera de proyectos de 127.000 habitaciones en mercados como España, Reino Unido, Italia, Portugal y Grecia: la mayor de su historia, que equivale a casi el 40% del número de habitaciones con las que cuenta en la actualidad.

En EMEA, la región que integran Europa, África y Oriente Medio, Hyatt cuenta con una cartera de proyectos que abarca 70 hoteles y marcas de sus distintas colecciones.

El crecimiento estratégico de las marcas de Hyatt incluye los planes de apertura de dos nuevos hoteles en España a finales de 2024: el AluaSoul Costa Adeje, un resort que formará parte de su Inclusive Collection ubicado en Tenerife y Palace de Muro, que se integrará en la marca Destination by Hyatt y que se ubica en la localidad de Alcudia, en Mallorca.

Estos dos nuevos hoteles en España, ambos propiedad de Stoneweg, dan continuidad en 2024 al año récord para el crecimiento de Hyatt en la región en 2023.

«Estamos increíblemente satisfechos con el crecimiento consistente de nuestras marcas en Europa África y Oriente Medio que hemos logrado en 2023″, ha afirmado Javier Águila, presidente de Hyatt en EMEA.

AluaSoul Costa Adeje, resort de 226 habitaciones, abrirá sus puertas en el último trimestre del año tras una profunda renovación. El hotel de la Inclusive Collection estará situado en las playas de la costa de Adeje, en el sur de Tenerife.

Además Palace de Muro, que se incorporará a la marca Destination by Hyatt abrirá sus puertas en 2024. El hotel, de 184 habitaciones, está situado en la playa de Muro, en la bahía de Alcudia, donde ofrecerá a sus huéspedes experiencias a medida.

Los dos hoteles se encuentran ya en proceso de renovación y rebranding con arreglo a una colaboración multi-propiedad con la promotora inmobiliaria Stoneweg.

Los bancos de la eurozona anticipan el primer repunte de la demanda de hipotecas en casi dos años, según BCE

0

Los bancos de la zona euro confían en que la contracción de la demanda de crédito a raíz del endurecimiento de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) haya tocado suelo y que en el primer trimestre de 2024 se registre un aumento de las solicitudes de préstamos por parte de las empresas, así como de hipotecas por parte de los consumidores, algo que no sucedía desde principios de 2022.

«Por primera vez desde principios de 2022, los bancos esperan un pequeño aumento neto de la demanda de préstamos a empresas y de préstamos para vivienda en el primer trimestre de 2024», destaca el BCE en la encuesta de préstamos bancarios elaborada por la institución entre el 8 de diciembre de 2023 y el 2 de enero de 2024 y en la que tomaron parte 157 bancos.

Según los resultados de la consulta, en el cuarto trimestre de 2024 las entidades de la zona euro volvieron a registrar disminuciones en la demanda de préstamos o líneas de crédito por parte de las empresas, así como en la de préstamos para vivienda y la demanda de créditos al consumo por parte de los hogares.

En todas las categorías de préstamos, la disminución de la demanda observada estuvo relacionada con el nivel de los tipos de interés, además de que la menor inversión fija frenó la demanda de préstamos de las empresas, mientras que el menor optimismo de los consumidores y las perspectivas del mercado inmobiliario redujeron la demanda de préstamos de los hogares.

No obstante, el porcentaje neto de bancos que informaron de una disminución en la demanda de crédito fue menor que en el trimestre anterior, aunque superó lo previsto en el caso de las solicitudes de hipotecas para adquirir vivienda.

Desde el lado de la oferta, los bancos informaron de un endurecimiento adicional de los estándares crediticios en los préstamos a empresas, aunque con la menor intensidad desde el primer trimestre de 2022, así como de unas mayores restricciones a la concesión de hipotecas y créditos al consumo, aunque en el caso de los préstamos para adquirir vivienda el endurecimiento fue el menos intenso desde el segundo trimestre de 2022.

«El porcentaje neto de bancos que informaron de un ajuste se moderó en comparación con el trimestre anterior en las tres categorías de préstamos y estuvo por debajo del promedio histórico para préstamos para vivienda y préstamos a empresas«, destaca el BCE.

No obstante, de cara al primer trimestre de 2024, los bancos de la zona euro esperan un mayor endurecimiento neto de los estándares crediticios para los préstamos a empresas y hogares.

Amarres de amor para parejas en crisis: ¡Sigue estos consejos!

0

Los amarres de amor son hechizos de gran poder que puedes aprovechar si tu pareja está en crisis o, simplemente, si quieres mejorar tu situación sentimental.

Se han hecho muy populares en Internet, entre otras cosas porque cualquiera puede hacerlos por su cuenta. Sin embargo, esto también ha llevado a mucha gente a cometer errores en su desarrollo y, por tanto, impedir que puedan conseguir superar el problema que tenían.

Para que a ti no te pase, te ofrecemos útiles consejos que te ayudarán a tomar las decisiones correctas y a descubrir el verdadero poder que tienen los amarres de amor.

Consejo 1 – En los amarres de amor la seguridad es lo primero

Los amarres de amor se deben hacer de forma perfecta, sin errores, sin fisuras y sin ningún tipo de duda.

Esta seguridad se puede obtener de muchas formas. La primera de ellas, en caso de que no tengas conocimiento ni experiencia con estos hechizos, es que contrates a alguien profesional.

Aquí lo ideal es contar con los mejores profesionales y en España la más reconocida en amarres de amor es Paloma Lafuente, aunque también es especialista en otros hechizos como endulzamientos y otros servicios, como la interpretación de cartas del tarot.

YouTube video

Incluso aunque cuentes con un profesional que te asesore y te guíe sobre todo lo relativo al amarre de amor, es también recomendable reforzar tu seguridad en el ritual documentándote.

Infórmate todo lo posible sobre el hechizo que vas a realizar, los ingredientes que se utilizarán y los efectos que esperas conseguir.

Obviamente esta información no se puede obtener de cualquier sitio. Lo mejor es acudir a sitios oficiales y fiables en los que la información sea lo más exacta, precisa y útil que sea posible. Por ejemplo, profesionales como Paloma Lafuente tienen su propia página web donde puedes encontrar información con estas características.

Otro aspecto relacionado con la seguridad en los amarres de amor es el tipo de magia a escoger. Lo más recomendable es que sea magia blanca.

De hecho, la magia blanca aporta un extra de seguridad en el hechizo, porque respeta el libre albedrío. ¿Qué significa esto? Pues que en caso de que te equivoques durante el ritual de amarre, a la otra persona no le pasará nada malo. Ni siquiera te pasará a ti o a otras personas, todo seguirá el orden natural de las cosas.

Tu deseo al Universo no tiene previsto cumplirse bajo un error en el ritual de amarre, pero al menos tampoco tienes que preocuparte por el hecho de que algo malo te pase o le pase a otras personas.

Es más, la magia blanca va sobre seguro. Esto se debe a que respeta y se basa en los sentimientos existentes. Cuando una pareja se ha enfadado, separado o incluso ha roto, esos sentimientos de amor y de cariño es muy probable que sigan estando presentes, solo que ocultos por otros como el rencor o el enfado.

El hecho es que siguen existiendo y, por tanto, pueden seguir aprovechándose. Es así cómo la magia blanca los va priorizando y reorientando hacia el objetivo de felicidad en común que se persigue con el hechizo.

De esta manera, con la seguridad que otorgan los sentimientos que están presentes, la magia blanca consigue a través del amarre de amor resultados consolidados. Este es uno de los motivos por el que los amarres de amor han conseguido su popularidad actual.

Consejo 2 – Escoge el hechizo más adecuado a tu caso

Una de las ventajas de los amarres de amor es que se adaptan a cualquier problema de pareja. Esto mucha gente lo confunde con el hecho de que cualquier amarre sirve para todo conflicto sentimental. Esto es totalmente incorrecto.

Para empezar, lo que hay que hacer es escoger el hechizo adecuado, algo que no es tan fácil como puede parecer, entre otras cosas porque no siempre sabemos qué problema sufre nuestra relación.

¿Cómo averiguarlo? Paloma Lafuente recomienda la interpretación de cartas del tarot. Ella descubrió sus aptitudes para la cartomancia muy temprano y, de esta forma, pudo seguir dedicando tiempo y recursos a dominarla, para así poder ayudar a las personas que la necesitasen, para encontrar las respuestas a sus preguntas.

Muchas veces se ve al tarot como un ejercicio de introspección. Una forma de ahondar en nuestro subconsciente para entender el presente y hallar las respuestas que estamos buscando y que no conseguimos ver de forma clara.

Con la interpretación de cartas del tarot podemos comprender mucho mejor el presente y, de esta forma, saber el futuro hacia el que nos dirigimos y qué decisiones tomar para cambiarlo. Algunas de estas decisiones pueden consistir en amarres de amor.

Por tanto, con el tarot sabremos qué tipo de hechizo escoger y, si es un amarre, cuál en concreto es el que más nos va a servir.

Consejo 3 – No le cuentes a nadie tu amarre de amor

Paloma Lafuente también aconseja que el amarre de amor sea algo privado que no compartas con nadie. Esto te ayudará a centrar toda la intensidad en tu deseo al Universo y conseguir el objetivo que te propones.

Esta decisión abarca también muchos aspectos como dónde realizar el ritual de amarre. Probablemente en tu hogar no sea buena idea, entre otras cosas también porque cualquiera puede interrumpirte o distraerte en un momento imprevisto y para estas acciones hace falta tener la máxima concentración posible.

Lo ideal es acudir a consultas de profesionales, donde cuentas con espacio y privacidad garantizados, sin que nadie pueda importunar, interrumpir o distraer de alguna forma.

Por otro lado, tu concentración debe ser total hacia los amarres de amor. Contar que vas a hacer el hechizo a otra persona desembocará en debates, cuestiones y planteamientos que debes atender, pero que te distraerán del verdadero enfoque de tu deseo.

La concentración, de hecho, es parte ineludible de los amarres de amor. Si todavía no la dominas o nunca has dedicado tiempo a ella, una buena forma de aprender a concentrarte es con disciplinas como el yoga o la meditación.

Dedica tiempo a la que prefieras, pero consigue esa concentración para luego volcarla a la hora de hacer el ritual de amarre de amor y pedir tu deseo al Universo.

Consejo 4 – Cambia tu personalidad para un amarre de amor perfecto

Seguimos con los consejos para superar la crisis de pareja con amarres de amor con uno que es posiblemente el más complicado de todos.

Y es que cualquier cuestión relacionada con estos hechizos y su ritual se puede abordar con la ayuda de profesionales como Paloma Lafuente. Sin embargo, la profundidad de los amarres depende también de decisiones personales y cambios en la personalidad que solamente tú vas a poder lograr con determinación y compromiso.

En primer lugar, debes dejar de victimizarte o de ausentarte de la responsabilidad de la crisis de pareja. Si ha sucedido una ruptura o el distanciamiento es muy profundo, ten en cuenta que una relación es cosa de dos, por lo que aunque tu grado de responsabilidad sea mínimo, tienes que identificar esa responsabilidad.

Esto también implica autocrítica. Debes tomar decisiones para cambiar ciertos aspectos de tu personalidad, con el fin de evitar que en el futuro vuelva a repetirse la crisis de pareja. Por descontado, el cambio más notorio será el de la otra persona, pero tú también tendrás que hacer un esfuerzo voluntario por esa transformación en cuanto a cómo tomarte las cosas, cómo afrontarlas o ciertas decisiones que hayan podido suscitar una polémica.

El cambio de personalidad muchas veces se nota con respecto a terceras personas, sobre todo si son las culpables de la crisis.

En algunas parejas, la relación se tambalea porque terceras personas están representando una influencia negativa. Puede ser que quieran quitarte a la pareja, que sean amistades tóxicas que disfrutan haciendo daño a los demás o, sencillamente, algún familiar que se entromete demasiado en vuestras decisiones.

En todos estos casos el amarre de amor debe enfocarse al alejamiento de estas personas, pero más que en ninguna otra ocasión es recomendable contar con profesionales como Paloma Lafuente, porque son hechizos delicados, que muchas veces requieren combinarse con otras acciones.

Decir adiós de forma definitiva a alguien por ser mala influencia o replantear los intereses de un familiar para que deje a la pareja tener total libertad, requiere una maduración personal imprescindible que quizás no hubieras afrontado si no estuvieras planteándote el amarre de amor como solución a tus problemas.

Es más, cuando acoges los amarres de amor (o cualquier otro tipo de hechizo) como la solución para tu crisis de pareja, ya cambias tu modo de ser. Priorizas la relación respecto a otros factores de tu vida, normalmente de tipo social, consiguiendo asentar unos valores que serán los nuevos pilares sobre los que construir y desarrollar a partir de ahora tu relación.

Esto también lo notarás al percibir los efectos en la otra persona. Debes adoptar una actitud receptiva, acoger de forma positiva y vinculante ese cambio en tu pareja, para que no sienta rechazo o confusión. Así lograrás tanto cambiar tu parte de personalidad, como también afianzar con mayor rapidez y solidez los efectos que ha propiciado el amarre de amor.

Consejo 5 – No te conformes con cualquier ingrediente para el ritual

Los amarres de amor se hacen siempre con ingredientes y a veces también con oraciones. Respecto a los primeros, en la web oficial de Paloma Lafuente puedes ver ejemplos detallados de cómo son distintos en cada ocasión. Sin embargo, coger una lista de ingredientes de un ritual y reunirlos para el hechizo no es la mejor estrategia.

Aunque algunos de ellos parezcan ingredientes normales, es importante tomar ciertas decisiones respecto a ellos para aprovechar los más indicados en el ritual.

¿Cómo escoger los adecuados? Lo mejor es consultar con alguien profesional que pueda ofrecerte el mejor asesoramiento posible sobre cuáles son los indicados.

A continuación exponemos algunos ejemplos de ingredientes y su relación con los amarres de amor, para que identifiques por qué es importante escoger los que son de tipología adecuada:

  • Miel: preferiblemente jalea real pura.
  • Canela: en rama o en polvo dependiendo del hechizo.
  • Velas: artesanales y sin elementos artificiales.
  • Encendedor: mejor que sean cerillas de madera.
  • Fotografías: que muestren el rostro sin complementos.
  • Regalos: que se hicieran en un momento de felicidad.

La lista puede ser muchísimo más extensa, pero esta que os hemos compartido sirve de ejemplo para entender que no basta simplemente con coger un ingrediente y aprovecharlo, sino que tiene que tener preferentemente ciertas características.

Por otro lado, los ingredientes también van ligados a otros factores como el momento en que se hace el ritual, el lugar donde es preferible e incluso el horóscopo de esa persona. Conocer la información exacta te servirá para tomar las decisiones adecuadas con tu hechizo.

Consejo 6 – Sigue apoyando los amarres de amor

Paloma Lafuente recalca algo importantísimo con respecto a los amarres de amor y es que tu fe en ellos debe ser absoluta. Esto implica que confíes en ellos y en los resultados que obtendrás antes, durante y después del ritual.

De hecho, cuando termine el ritual puedes seguir aportando intensidad al hechizo con rituales caseros que te pueden enseñar algunos profesionales. Son muy sencillos de hacer, muy cortos y se pueden sumar a tu rutina diaria fácilmente.

Por último, cuando los efectos del amarre de amor ya se hayan expuesto totalmente y estés disfrutando de una relación en la que el amor y la felicidad en común son objetivos alcanzados, tu apoyo a los amarres de amor puede seguir.

Es más, debería seguir en base a una supervisión constante que puedes mantener gracias a la cartomancia, para asegurarte de que todo en la relación marcha bien y, en caso de que no sea así, que puedas aprovechar un amarre específico o quizás esta vez otro hechizo, para mantener lo que tanto te ha costado lograr.

Resúmenes sobre fútbol disponibles en Tiro al Palo

0

En el mundo digital actual, los fanáticos del deporte están siempre atentos a toda información que pueda producirse en torno a sus equipos y deportistas favoritos. En este contexto, las plataformas digitales ponen en la palma de su mano una gran cantidad de información y datos de interés del mundo deportivo.

Tiro al Palo es una de estas plataformas en línea que conecta a las personas con las últimas noticias del mundo deportivo, entre las que destaca la información referente al fútbol.

Un portal con información de lo mejor del mundo deportivo

Tiro al Palo es una plataforma virtual especializada en noticias deportivas. En esta web, los aficionados pueden conseguir las últimas noticias sobre diversas disciplinas como el tenis, baloncesto, Fórmula 1, Moto GP, así como una interesante y completa cobertura de los acontecimientos más importantes del futbol.

Además, esta plataforma cuenta con una sección llamada Tiro Al Palo Directo, la cual permite a los usuarios el acceso a coberturas en directo de los eventos más importantes y a análisis exhaustivos con estadísticas sobre el rendimiento de equipos y jugadores.

Gracias a este portal, los fanáticos pueden disfrutar de la emoción de los partidos de fútbol vía online, con una transmisión fluida y en alta calidad. Asimismo, la web ofrece resúmenes de partidos, entrevistas a exclusivas figuras destacadas, artículos detallados del mundo del deporte y análisis tácticos.

Tiro al Palo: transmisión gratuita y en directo desde cualquier parte

Además de todo lo anterior, Tiro al Palo permite a sus usuarios disfrutar la transmisión gratuita y en directo de partidos de fútbol, a la cual se puede acceder desde cualquier lugar del mundo, porque solo se requiere conexión a internet estable para disfrutar de estos encuentros deportivos.

Por otro lado, en términos de funcionalidad de la plataforma, Tiro al Palo destaca por ser una plataforma muy intuitiva y fácil de usar. En este sentido, destaca porque proporciona acceso a una amplia selección de partidos de fútbol, garantiza la máxima calidad en cada emisión y permite, además, la interacción en tiempo real a través de las redes sociales. Con este propósito, ofrece un servicio a largo plazo, compatible con todos los dispositivos.

En conclusión, dentro del ecosistema de portales digitales especializados en deportes, Tiro al Palo se presenta como una plataforma completa que todos los fanáticos y aficionados del deporte, especialmente el fútbol, sabrá disfrutar al máximo.

El éxito de esta plataforma se debe a que responde a las necesidades de un importante sector de los fanáticos del deporte, quienes recurren cada vez más a plataformas para informarse sobre sus jugadores favoritos y revivir momentos importantes de los encuentros.

Vodafone Business elige al emprendedor del año entre 12 finalistas

0

La iniciativa «Tu Negocio en Portada» de Vodafone Business entra en su recta final con una votación abierta al público para elegir al emprendedor del año entre 12 finalistas. Mediante una votación abierta, el público elegirá al negocio más innovador entre los finalistas de la iniciativa. La votación se llevará a cabo a través de la plataforma oficial tunegocioenportada.com, en la que se puede acceder a información detallada sobre cada finalista y votar hasta el 31 de enero.

El candidato con más votos obtendrá el título de emprendedor del año, tendrá la oportunidad de participar en la creación de un breve documental sobre su empresa y verá su negocio en la portada de un reconocido medio económico. Además, entre todos los emprendedores que participen en la votación, se seleccionará uno para ser la decimotercera empresa de «Tu Negocio en Portada», con todas las ventajas asociadas a la iniciativa.

Vodafone España IoT
El CEO de Vodafone España, Mário Vaz.

EL COMPROMISO DE VODAFONE BUSINESS CON LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS

«Tu Negocio en Portada», lanzado en 2023 por Vodafone Business, pretende visibilizar modelos de negocio y el esfuerzo de los profesionales que los sacan adelante. La primera fase del proyecto ha consistido en la elección de 12 microempresas relevantes por su innovación y por su talento emprendedor. Todas ellas han tenido la oportunidad de explicar su proyecto en una entrevista con el conocido especialista en empresas y emprendimiento Juan Merodio. Cada encuentro se ha convertido en un capítulo de su podcast sobre negocios.

La iniciativa ha tenido una gran acogida por parte de la comunidad empresarial, con la visita de más de 57.000 usuarios a la web, un total de 300 inscripciones y 33.000 impresiones de las entrevistas. Sus buenos resultados han consolidado a este proyecto como un referente, no solo en la promoción y visibilidad de emprendedores, sino también como altavoz de las historias más inspiradoras para nuestra sociedad.

Con este tipo de iniciativas, Vodafone Business reafirma su compromiso con el espíritu emprendedor y su apoyo al tejido empresarial en España, proporcionando un espacio para reconocer, celebrar y destacar la innovación y el talento local.

El Ministerio de Sanidad aprueba Scemblix para el tratamiento de la leucemia mieloide crónica

0

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha aprobado la financiación en el Sistema Nacional de Salud de Scemblix (asciminib) de Novartis para el tratamiento de adultos con leucemia mieloide crónica con cromosoma Filadelfia positivo en fase crónica (LMC Ph+ FC), previamente tratados con dos o más inhibidores de tirosina cinasa (ITKs).

Se trata del primer y único inhibidor STAMP (Specifically Target the ABL Myristoyl Pocket) que proporciona una alternativa terapéutica innovadora para los pacientes con LMC que presentan una respuesta inadecuada o una mala tolerabilidad después del tratamiento con dos ITKs.

El doctor Valentín García Gutiérrez, hematólogo del Hospital Universitario Ramón y Cajal y presidente del Grupo Español de LMC, destaca que “la llegada de Scemblix nos permite ofrecer un tratamiento eficaz y seguro a pacientes en los que se habían agotado ya las opciones terapéuticas. Por primera vez, disponemos de un tratamiento con un mecanismo de acción diferente a los anteriores, lo que aporta importantes ventajas. Además, su excelente perfil de seguridad tendrá una implicación directa en la calidad de vida de los pacientes”.

La LMC es un tipo de leucemia crónica causada por la aparición del cromosoma filadelfia que actualmente representa entre el 15% y el 20% de todas las leucemias. En los últimos años se han registrado importantes avances en su tratamiento, como la llegada hace 20 años de los tratamientos ITKs, que han permitido cronificar la enfermedad y alcanzar una esperanza de vida similar a la de la población general en aquellos pacientes diagnosticados en una fase crónica. La llegada de Scemblix trae una nueva oportunidad a aquellos pacientes que no consiguen controlar su enfermedad con los tratamientos actuales.

En palabras de Lupe Martínez, directora Médica de Novartis, “hace 20 años, logramos cambiar radicalmente el tratamiento de la leucemia mieloide crónica, dando una nueva esperanza a los profesionales y a los pacientes, que hasta entonces tenían un pronóstico muy desfavorable. Nuestro compromiso nos ha llevado a seguir avanzando en investigación para mejorar los resultados y abordar los problemas de resistencia o intolerancia a los que se enfrentan muchos pacientes. La llegada de nuestro nuevo fármaco marca un nuevo hito que nos permite transformar una vez más el tratamiento de la enfermedad y aportar una nueva alternativa a los pacientes que más lo necesitan”.

La aprobación de Scemblix, que cuenta con la designación de medicamento huérfano por parte de la EMA, está basada en los resultados del estudio pivotal ASCEMBL de fase III, que mostró una tasa de respuesta molecular mayor (RMM) de casi el doble en pacientes tratados con asciminib en comparación con bosutinib (25,5% frente al 13,2%, [P=0,029]), con una tasa de discontinuación debido a reacciones adversas más de tres veces menor (5,8% frente a 21,1%) a las 24 semanas en el objetivo primario. Estos resultados se confirmaron en el seguimiento a más largo plazo de 96 semanas, en el que la tasa de RMM fue de más del doble con el fármaco de Novartis (37,6%, IC del 95%: 29,99-45,65), en comparación con bosutinib (15,8%, IC del 95%: 8,43-25,96), y la tasa de discontinuación debido a reacciones adversas fue del 7,7% para asciminib y del 26,3 % para bosutinib.

BASF e Inditex presentan loopamid, el primer nailon 6 obtenido íntegramente a partir de residuos textiles

0

Hoy, BASF e Inditex anuncian un avance significativo en sus esfuerzos para impulsar la reciclabilidad en la industria textil. Con el lanzamiento de loopamid®, una poliamida 6 reciclada (PA6, también conocida como nailon 6), BASF proporciona la primera solución circular para prendas de nailon fabricado íntegramente a partir de residuos textiles. Zara ha convertido este material en una chaqueta, disponible online a partir de hoy.

Siguiendo un enfoque de «diseño para el reciclaje», todas las partes de este producto, incluyendo el tejido, los botones, el relleno, los velcros y las cremalleras, están fabricadas con loopamid procedente del reciclaje de prendas.

Con loopamid, BASF ha desarrollado una solución innovadora para mejorar la circularidad en la industria de la moda y reciclar residuos textiles de poliamida 6. Debido a su capacidad para admitir todas las mezclas de tejidos, como la PA6 y el elastano, la tecnología detrás de loopamid permite el reciclaje textil a textil de residuos postindustriales y postconsumo. Las fibras y los materiales se pueden reciclar múltiples veces. Al mismo tiempo, las características del material resultante son idénticas a las de la poliamida virgen.

«BASF ha alcanzado un hito importante hacia la circularidad en la industria de la moda, siendo pioneros en nuestro enfoque para cerrar el círculo de los textiles de nailon», señala el Dr. Ramkumar Dhruva, presidente de la división de Monómeros de BASF. “Nuestra loopamid tiene el potencial de revolucionar positivamente el mercado de PA6. Estamos en el proceso de ampliar nuestra tecnología para servir a nuestros clientes cantidades comerciales. Esta chaqueta producida por Inditex es la prueba de que la circularidad es posible y estamos ansiosos por impulsar aún más la transformación sostenible de la industria textil”.

Inditex ha colaborado con otros grupos líderes en la industria para integrar perfectamente la loopamid en los distintos componentes de las prendas, incluidos tejidos, cremalleras, botones, rellenos, velcros e hilos de coser. ModaRe, un programa de recogida de prendas operado por Caritas, separó y clasificó los textiles desechados para convertirlos en una nueva materia prima. La empresa italiana RadiciGroup ha trabajado en el proceso de transformación del polímero loopamid en varios tipos de hilos con diferentes características.

La multinacional japonesa de productos de sujeción YKK y las empresas multinacionales Velcro también han desempeñado un papel crucial en la utilización loopamid para crear componentes plásticos para cremalleras, botones a presión, y cierres por contacto. La española Uniter, Tessitura Vignetta (de Italia) y Freudenberg y Gütermann (de Alemania) también han participado en este proyecto, con el desarrollo de otros componentes de la prenda como etiquetas interiores, materiales de relleno e hilos de coser utilizando loopamid.

Javier Losada, director de Sostenibilidad de Inditex, añadió: “Impulsar la innovación es clave para avanzar hacia una industria más responsable. Esta colaboración es un gran ejemplo de cómo, trabajando juntos, podemos utilizar las nuevas tecnologías para transformar los residuos textiles en un nuevo recurso. Este proyecto estambién un primer paso para avanzar hacia una solución circular; no obstante, la industria necesita impulsar nuevas capacidades de recogida y reciclaje para cerrar el círculo y escalar el reciclaje de residuos posconsumo”.

La colaboración de BASF e Inditex parte de los ambiciosos objetivos de sostenibilidad de ambas compañías. BASF pretende duplicar sus ventas vinculadas a soluciones para la economía circular, hasta los 17.000 millones de euros, en 2030. Para lograrlo, la empresa se concentra en tres áreas de acción: materias primas circulares, materiales de nueva generación y nuevos modelos de negocio.

Inditex aspira a que, en 2030, el 100% de sus productos textiles estén fabricados exclusivamente con materiales con una menor huella ambiental. Como parte de este compromiso, el Grupo espera que el 25% de las fibras textiles se fabriquen con materiales de última generación que hoy no existen a escala industrial, un 40% de materiales reciclados y un 25% de fibras procedentes de la agricultura orgánica y regenerativa.

La poliamida 6, comúnmente conocida como nailon 6, es un tipo de polímero sintético muy utilizado en diversas aplicaciones debido a sus excelentes propiedades mecánicas y versatilidad. BASF es uno de los principales fabricantes de poliamida 6, con plantas de producción en Europa, Asia y América del Norte.

Los comerciantes consideran «inasumible» la reducción de la jornada laboral planteada por el Gobierno

0

Consideran que supondría en la práctica una subida salarial encubierta equivalente al 6,25%

La Confederación Española de Comercio (CEC) ha puesto de manifiesto su «profunda preocupación» ante la propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, al tiempo que ha alertado de sus «nefastas» consecuencias en el sector del comercio, especialmente entre las empresas más pequeñas, a las que afectará de forma «desproporcionada».

«Es importante señalar que esta medida tendrá un impacto diferente atendiendo a la naturaleza y tamaño de las empresas, afectando en mayor medida a aquellos sectores extensivos en horario y con plantillas reducidas como son la hostelería, la agricultura y el comercio», ha asegurado este martes la CEC en una nota de prensa.

En este contexto, la CEC ha destacado que resulta «incomprensible» que en un sector presencialista como es el comercio, con una ley que permite la apertura de sus establecimientos hasta 90 horas durante el conjunto de días laborables de la semana, se plantee una reducción de la jornada a 37,5 horas.

De llevarse a cabo esta medida, los comerciantes han augurado que supondría en la práctica una subida salarial encubierta equivalente al 6,25%, al tener que pagar lo mismo por menos horas de trabajo.

«Obligaría a la contratación de más personal para complementar esas horas y dispararía los costes para los comerciantes de una forma inasumible«, ha sentenciado la CEC.

Los comerciantes han insistido en el «daño» que esta reducción supondría en las empresas más pequeñas del comercio a las que generaría una grave pérdida de competitividad frente a las grandes plataformas de venta ‘online’ que, «lejos de verse afectadas por esta medida, saldrían nuevamente favorecidas».

No obstante, la CEC ha manifestado que el comercio de proximidad «soporta una excesiva carga normativa en su regulación, este tipo de plataformas, radicadas en su mayoría en paraísos fiscales, disfrutan de una normativa totalmente laxa y esta medida solo vendría a acentuar más esa desventaja».

Los comerciantes han afirmado que no comparten la «unilateralidad de la medida, fruto de una desconsideración absoluta hacia el diálogo social bipartito en el que la jornada laboral es una materia reservada a la negociación colectiva».

Por todo ello, desde la patronal del comercio de proximidad han exigido que un acuerdo «de esta relevancia considere las realidades específicas de los diferentes sectores económicos como recoge la negociación colectiva, al considerarlo inaplicable en algunos de ellos».

En este sentido, la CEC ha estimado que «lo contrario significaría poner en grave peligro la supervivencia de muchos establecimientos del comercio de proximidad y por tanto de los miles de puestos de trabajo que estos generan».

Todo el teatro de Barcelona con descuentos en la app Hoy Barcelona

0

Barcelona es una de las ciudades con más actividad cultural en España, ofreciendo una escena teatral vibrante y gran variedad de espectáculos todas las semanas. Por otro lado, esta amplia oferta se corresponde con un público numeroso que ama este tipo de actividades de ocio y que siempre está buscando nuevas experiencias.

Con respecto a esto último, a través de la app Hoy Barcelona es posible tener todo el teatro de esta ciudad al alcance de la mano. Esto incluye obras, espectáculos, musicales y más. De esta manera, múltiples alternativas de teatro en Barcelona resultan accesibles.

Teatro en Barcelona al alcance de la mano

La app de Hoy Barcelona ha sido creada para que sus usuarios puedan descubrir fácilmente lo que esta ciudad tiene para ofrecer en materia cultural. A propósito de esto, cada día suceden cientos de eventos. Además, muchos de ellos son gratuitos y resultan de fácil acceso.

A su vez, con esta app es posible encontrarlos y planificar idas al teatro. Con un solo vistazo en Hoy Barcelona, se pueden comprobar rápidamente alrededor de 300 actividades diarias, dando prioridad a aquellas que se van a celebrar más cerca del usuario.

Además, esta aplicación ofrece cientos de propuestas para cada día en una agenda mensual. Por otro lado, la app no solo muestra las opciones gratuitas. En muchos casos, al tener que comprar una entrada esta plataforma ofrece descuentos de hasta el 70 %.

¿Por qué descubrir la oferta cultural de Barcelona con esta app?

La idea de la aplicación no es solo hacer el teatro en Barcelona mucho más accesible a las personas, sino también proporcionar ventajas adicionales. En la mayoría de los casos, encontrar espectáculos que se estén realizando cerca puede ser muy complicado en una ciudad tan grande y agitada como esta.

Además, la información sobre actividades y eventos culturales se encuentra muy diversificada. Por este motivo, hay que invertir un tiempo considerable para encontrar opciones interesantes y, muchas veces, las mejores alternativas disponibles se pueden pasar por alto.

En todos los casos, la app Hoy Barcelona simplifica el trabajo, recopilando y organizando en un dispositivo móvil toda la oferta disponible. Para ello, esta plataforma obtiene información de diferentes fuentes. Como resultado final, los usuarios pueden encontrar espectáculos cercanos y de interés de un modo ágil y confiable.

A través de Hoy Barcelona es posible acceder a múltiples alternativas de teatro en Barcelona. Esta plataforma ofrece información precisa y, en algunos casos, descuentos para poder disfrutar de diversas propuestas culturales pagando menos. Actualmente, esta aplicación está disponible de modo gratuito en las tiendas correspondientes de Android e iOS.

Dentista y piloto, así es Cristina Gutiérrez, la primera española en ganar el Dakar

0

Nacida en Burgos en 1991, la trayectoria de Cristina Gutiérrez como piloto de rallies y en especial, en el Dakar, está marcada por los logros alcanzados y las barreras superadas. En 2017 Gutiérrez se convirtió en la primera piloto de coches española en terminar el Rally Dakar, era la primera vez que participaba en la carrera. En 2021 es la segunda mujer en la historia en ganar una etapa de la competición y en 2022 fue la primera española en pisa un podio del Dakar con su tercer puesto.

Además del Dakar, Gutiérrez se ha coronado seis veces como vencedora del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno (CERTT), en 2021 se convirtió en la primera mujer en ganar la Copa Mundial de Rally Cross-Country de la FIA y en 2022 venció en la Extreme E junto a Sébastien Loeb.

Este palmarés repleto de victorias es fruto del trabajo y la dedicación al mundo del motor, donde dio los primeros pasos con solo 6 años y una mini moto que le regalaron sus padres. Precisamente, fue su padre quien le inculcó el interés por la odontología, profesión con la que Gutiérrez compagina sus gestas al volante.

Licenciada en Odontología por la Universidad Alfonso X el Sabio donde también cursó el Máster Universitario de Ortodoncia, Cristina Gutiérrez empezó la carrera de Odontología a la vez que comenzaba a competir en el campeonato de España, y desde entonces ha compaginado durante años su pasión por el motor con su papel como odontóloga en la clínica odontológica de la familia.

Marketing emocional, storytelling y curiosidad cultural, con Emociona Marketing

0

Año a año, las herramientas y estrategias que se emplean en campañas de marketing y publicidad se transforman. Esto se debe a que las preferencias de los consumidores cambian constantemente. Además, se trata de un sector en el que es fundamental estar a la vanguardia en cuanto al uso de tecnología.

Con respecto a las tendencias que se desatacarán o mantendrán con vigor en 2024, los profesionales de Emociona Marketing señalan tres elementos en particular. Estos son el marketing emocional, el storytelling y la curiosidad cultural de las audiencias. Entonces, las empresas que buscan resaltar de la competencia deben prestar atención a estas variantes y tratar de incorporarlas a sus estrategias.

La importancia de las emociones en el marketing

En 2024, el marketing emocional continuará siendo una herramienta central para las empresas que buscan conectar con su público. En este sentido, apelar a mensajes que calen hondo en el subconsciente de los consumidores permite generar un impacto positivo. Además, al generar sentimientos, el efecto de una campaña o de un contenido es más duradero.

Con respecto a esto, los expertos de Emociona Marketing comentan que las emociones han adquirido un protagonismo central en el proceso de compra. Hoy en día, gran cantidad de consumidores toman decisiones basadas en sentimientos. Por este motivo, las estrategias de marketing emocional apuntan a satisfacer estas necesidades sentimentales.

A su vez, esto puede conseguirse de distintas maneras. Por ejemplo, hay empresas que basan su estrategia de marketing en la venta de determinados estados de ánimo o emociones. Dependiendo del público objetivo, un producto puede asociarse a nociones más amplias como la felicidad o más exclusivas como el estatus. Cuando están bien diseñadas e implementadas, estas estrategias permiten llegar a nuevos consumidores y conseguir seguidores fieles de una marca.

Otras tendencias de marketing relevantes en 2024

Por otra parte, el storytelling, es decir el arte de contar historias, mantiene su vigencia. Esto se debe a que muchas personas se dejan cautivar por estos relatos. Además, una historia bien contada permite destacar en un contexto de saturación de mensajes.

La última de las tres tendencias destacadas de marketing para 2024 también se relaciona con contar historias. En particular, distintos estudios han comprobado que en los últimos años las audiencias presentan una curiosidad cultural más intensa. Por este motivo, canales como el cine, la literatura o la televisión ofrecen entrada a nuevos públicos. Además, una investigación reciente indica que el 67 % de las personas cree que las marcas tienen que satisfacer distintas curiosidades culturales.

Con el apoyo de los profesionales de Emociona Marketing, es posible crear contenidos que resulten atractivos y que favorezcan las conversiones. Estos especialistas emplean herramientas de marketing emocional y storytelling que están en línea con las últimas tendencias. 

La CNMV pone bajo su lupa a Grifols y Gotham por si existe «información engañosa»

La batalla entre Grifols y Gotham, que acusa en un informe a la primera de falsear sus cuentas, tiene pendiente al regulador, en este caso, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La CNMV ha comenzado a analizar la información remitida por Grifols sobre diversos aspectos de su contabilidad, entre ellos, los vínculos de la compañía catalana con el ‘family office’ Scranton, y ha indicado que sus conclusiones pueden demorarse unas semanas.

LAS ACLARACIONES DE GRIFOLS

«Como ocurre en este tipo de procesos, dicho análisis puede requerir que se recaben informaciones aclaratorias o complementarias y, dada la complejidad de las cuestiones sobre las que versa, puede demorarse unas semanas sin poder determinar una fecha concreta para su conclusión», ha señalado el organismo supervisor, que, no obstante, tiene la firme determinación de esclarecer la situación «a la mayor brevedad posible» y de que se hagan públicas las conclusiones de sus actuaciones.

Según ha explicado la CNMV, del proceso de revisión de la información financiera de Grifols podría resultar, en su caso, la ausencia de alguna información o la incorrección de algún dato o magnitud de la información financiera. Dependiendo de ello, podría derivarse la necesidad de realizar aclaraciones, complementos, desgloses o incluso corrección de la información publicada por Grifols. «No es posible, obviamente, anticipar dichas conclusiones ni las actuaciones correspondientes en la fase actual, ni tampoco hay evidencias a día de hoy, con la información pública disponible, de que la información publicada y auditada de Grifols no sea conforme con la normativa», ha indicado el organismo presidido por Rodrigo Buenaventura.

Del proceso de revisión de la información financiera de Grifols podría resultar, en su caso, la ausencia de alguna información o la incorrección de algún dato o magnitud de la información financiera, según la CNMV

La CNMV ha precisado que sus facultades, de conformidad con la normativa europea, permiten la revisión a posteriori de aspectos específicos de las cuentas de un emisor, como en este caso, y eventualmente exigir aclaraciones o cambios en la información financiera publicada.

Sin embargo, según explica, como ocurre en todos los mercados desarrollados, la función de supervisión a posteriori no reemplaza ni tiene el mismo alcance que el deber de los administradores de reflejar la imagen fiel en la información financiera y el deber de los auditores de emitir una opinión profesional fundada sobre esa circunstancia.

ANALIZA CONDUCTA DE GOTHAM POR POSIBLE ABUSO DE MERCADO

Más allá de la revisión de la información financiera de Grifols, la CNMV está analizando también la conducta del fondo Gotham en cuanto al contenido de su informe, el modo en que fue difundido y las operaciones de mercado conexas.

la CNMV está analizando también la conducta del fondo Gotham en cuanto al contenido de su informe, el modo en que fue difundido y las operaciones de mercado conexas

El objeto, según el organismo supervisor, es determinar si dicha conducta es conforme con las normas europeas sobre abuso de mercado, en particular las que abordan la difusión de información engañosa.

La CNMV ha señalado que dicho análisis deberá nutrirse, necesariamente, de la conclusión de la revisión de la información financiera de Grifols.

Asimismo, el organismo supervisor no ha detectado, desde el día 9 de enero hasta hoy, que haya ninguna información privilegiada concreta pendiente de publicación que suponga una situación de información asimétrica entre distintos inversores.

Por ello, según explica, no ha sido necesario suspender la negociación de modo cautelar, mientras fuese difundida esa eventual información.

NO SE DAN CONDICIONES PARA LIMITAR O PROHIBIR POSICIONES CORTAS

En cuanto a las posiciones cortas, la CNMV viene monitorizando de forma estrecha desde el pasado día 9 de enero las posiciones sobre Grifols.

En este sentido, la CNMV ha indicado que en términos agregados y comparados con el conjunto de cotizadas españolas, estas no presentan valores elevados y no han determinado la evolución fundamental del precio del valor.

«Adicionalmente, no se dan las condiciones que marca el Reglamento europeo sobre ventas en corto (Reglamento UE 236/2012) en cuanto a limitación o prohibición de posiciones cortas para una medida de ese tenor», ha señalado.

Tras el comunicado de la CNMV, las acciones de Grifols subían un 3,47% cercanas las 13.00 horas, hasta intercambiarse a un precio de 9,12 euros.

OXYDO, fabricación de productos ecológicos para marketing de eventos deportivos

0

Hoy en día, cuando el mundo está sufriendo las graves consecuencias de la masiva contaminación, el calentamiento global y la pérdida progresiva de una variedad de ecosistemas, es cuando más se hace necesario un marketing ecológico y verde. El propósito de la publicidad ecológica consiste en concienciar a las personas y principalmente a las empresas, a posicionar su marca a través de estrategias respetuosas con el medioambiente. A esto es a lo que se dedica OXYDO, una compañía que se especializa en la fabricación de productos ecológicos de publicidad, principalmente para eventos deportivos. Todos ellos, elaborados a partir de materiales reciclables y/o biodegradables.

Marketing deportivo a través de productos ecológicos

El marketing verde adquiere cada vez más terreno, dado el creciente interés por las marcas y empresas del mundo deportivo, por contribuir con un futuro más sostenible. Para ello, han comenzado a utilizar productos de marketing hechos a partir de materiales reciclados. OXYDO es una compañía que ofrece la posibilidad de acceder a una publicidad ecológica y compostable, ya que se dedica a la fabricación de productos ecológicos para marketing deportivo, elaborados con materiales reciclados y sin prescindir de los más altos estándares de calidad. A través de esta empresa, se pueden adquirir productos ecológicos completamente personalizados y con fecha de entrega, para hacer publicidad de una marca o firma en cualquier evento deportivo, de una manera responsable con el medioambiente. Su catálogo es amplio, pudiendo encontrarse por ejemplo, distintos tipos de aplaudidores hechos de polietileno reciclado, tales como aplaudidores sencillos, con bandera, con pancarta, ignífugos e incluso aplaudidores biocompostables. También tienen disponibles banderas, cintas, bolsas, todas ellas ecológicas, sostenibles y con una versión también biocompostables. Lo mejor es que pueden personalizarse al máximo, para garantizar una excelente y efectiva publicidad que llame la atención de potenciales clientes.

¿Cómo adquirir productos ecológicos para marketing deportivo a través de OXYDO?

Al acceder al sitio web de OXYDO se puede encontrar dividido en categorías todos los productos ecológicos que ofrece para marketing deportivo, entre los que se encuentran los mencionados en el párrafo anterior, junto a otros más. El usuario tiene la opción de adquirirlos sin publicidad, tal como se muestra en sus fotos, o solicitar la personalización del mismo, ya sea con los colores, slogan, símbolo o nombre de una marca, equipo, etc. De hecho, la empresa ofrece mucha flexibilidad en lo que a personalización se refiere, ya que el usuario puede solicitar impresión de hasta 6 colores, medidas, etc. Además de eso, esta empresa se caracteriza por respetar los tiempos de entrega, por lo que el pedido estará listo para el día acordado con el cliente.

La publicidad y el marketing siempre serán necesarios y en un mundo cada vez más competitivo, es cuando más hacen falta buenas estrategias para lograr mantenerse visible ante potenciales clientes. No obstante, esto no significa dejar de lado al medio ambiente, sino que gracias a empresas como OXYDO, hoy es posible hacer uso de un marketing verde y sostenible.

Publicidad