sábado, 1 junio 2024

Ferrari derrapa su primer día en el Stoxx 50 pese a la victoria de Sainz en Singapur

IG Markets

La victoria ayer en el gran premio de Fórmula 1 de Singapur por parte del piloto español Carlos Sainz no acelera la cotización de las acciones de la escudería Ferrari en su día de debut en el índice paneuropeo Stoxx 50.

Sainz, que cimentó la victoria desde la pole, vio cómo se compañero de equipo Charles Leclerc terminaba en cuarta posición. Se trata de una victoria de mérito porque pone fin a las diez victorias consecutivas de la escudería Red Bull esta temporada.

La victoria debería animar la cotización de las acciones de la escudería italiana Ferrari en el que es su primer día de cotización en el índice paneuropeo Stoxx 50 que agrupa a las 50 mayores empresas de la zona euro. Ferrari se ha incorporado al índice junto con Saint Gobain en sustitución de Vonovia y CHR.

Entran en el Stoxx 50 Ferrari y Saint Gobain en sustitución de Vonovia y CHR

Además, ayer se conoció que la firma que dirige Benedetto Vigna (CEO) ha renovado su acuerdo con la firma alemana Puma, en vigor desde 2005, para que sigan siendo socios en la línea de ropa deportiva. Ni el importe de la operación ni su duración han sido desvelados por alguna de las dos partes.

Pero Arne Freundt, CEO de Puma ha manifestado: “desde 2005, Puma tiene la ambición de ser el mejor socio de la escudería Ferrari. Hemos celebrado muchos éxitos y la pasión de Ferrari con los millones de tifosi de todo el mundo las últimas dos décadas. Estoy muy excitado con la idea de que reforzaremos nuestra alianza no sólo prolongando nuestra asociación pero extendiendo el ámbito de nuestra colaboración”.  

Las acciones de Puma sí suben hoy cerca de medio punto porcentual y se sitúan en los 61,7 euros en la Bolsa de Francfort.

No te pierdas: Fernando Alonso vende su Ferrari Enzo por un dineral

Una sesión con varias noticias positivas para Ferrari

Son, por lo tanto, tres noticias de sesgo positivo para la firma italiana que deberían impulsar su cotización. Pese a ello, las acciones de Ferrari retroceden alrededor de medio punto porcentual en una sesión que ha comenzado con tendencia bajista en los principales indicadores bursátiles europeos.

Pesan en las bolsas europeas un nuevo repunte del precio del petróleo y la importancia de las citas con los bancos centrales que llegan esta semana centrales (FED, Boe, Boj, Suecia, Noruega, SNB), los cuales podrían trasladar de manera unánime que las subidas de tipos estarían aproximándose a su tasa terminal o bien que ya habrían llegado.

Ferrari sede Merca2.es
Sede de Ferrari

“La semana pasada las bolsas arrojaron saldo positivo tras la buena sensación que arrojaron tanto la referencia de inflación en Estados Unidos como el mensaje del BCE, más constructivo, allanando así el terreno a subidas de tipos más improbables. La fortaleza de la economía americana podría hacer que Powell reincida en que subidas futuras serán dependientes del ciclo económico, aunque tras el último dato de precios, lo más probable es que efectúe una pausa”, explican en GVC Gaesco.

“De momento, vemos una apertura plana en las bolsas europeas (futuros Eurostoxx: -0,2% y S&P 500 0,2%%) tras una sesión del viernes protagonizada por los números rojos en Wall Street, especialmente en el sector tecnológico (Nasdaq -1,8%), y a la espera de bancos centrales y datos macro relevantes (PMIs septiembre) que se publicarán esta semana. De fondo, el Brent alcanza los 95 dólares, máximos desde noviembre de 2022, con una comparecencia hoy prevista del ministro de energía de Arabia Saudí”, explican esta mañana desde Renta 4.

Ferrari, por debajo de su precio objetivo

Las acciones de Ferrari caen cerca de medio punto porcentual y cotizan en torno a los 283 euros. El precio objetivo a doce meses por parte del consenso de analistas de Bloomberg es de 312,04 euros.

El precio objetivo a doce meses de consenso para Ferrari es de 312,04 euros

Las valoraciones de los analistas para Ferrari se resumen en 13 recomendaciones de compra y once recomendaciones de mantener, con sólo dos de infraponderar.

Ferrari y Puma Merca2.es
Ferrari y Puma

Una de las claves de la sesión es que el analista de Goldman Sachs George Galliers ha revisado hoy su recomendación sobre los títulos de Ferrari y se ha marcado un neutral con un precio objetivo de 297 euros. Debe ser que no le gusta la Fórmula 1 y no se ha enterado de la victoria de Ferrari.

La otra firma que debutaba hoy en el Stoxx 50 es la francesa Saint Gobain que tampoco puede teñirse de verde y marca una caída cercana a los 25 puntos porcentuales.

Jóse Julián Martín
Jóse Julián Martín
Jose Julián Martín es periodista de finanzas y mercados de formación internacional (Jacksonville University, Wharton School of Business, University of Illinois y Università Bocconi). En su dilatada carrera ha pasado por las redacciones de Expansión, Invertia o Finanzas.com entre otros.

- Publicidad -