miércoles, 30 abril 2025

‘Amar es para siempre’: Malena, por fin, descubre las mentiras de Elena

Comenzamos una semana más en la recta final de ‘Amar es para siempre’, la serie que ha hecho historia en la ficción española. Este lunes ha sido especialmente clave para el desarrollo de las muchas tramas que aúna la producción, encaminándonos hacia un final que promete ser apoteósico.

La semana pasada hemos comprobado cómo el mundo de Elena comenzaba a desmoronarse, pues a pesar de haber ganado unas cuantas batallas, todo parece indicar que no ganará la guerra. Resumimos lo que ha pasado últimamente y avanzamos detalles del episodio de esta tarde.

‘Amar es para siempre’: Sofía descubre una nueva pista

Amar es para siempre Alicia 1 Merca2.es

En los últimos episodios de ‘Amar es para siempre’, Lola fue declarada culpable y condenada a dos años de cárcel. No tendrá que entrar en prisión, ya que el juez no consideró que hubiera tentativa de homicidio. Pero tendrá que pagar una indemnización de 450.000 pesetas a Elena; los Gómez no saben de dónde van a sacar tanto dinero.

Por otro lado, Victoria y Malena sorprendieron a Elena y Crespo en una velada romántica, lo que ha hecho que se enfrenten a ella. Asimismo, vimos que Crespo pasa por una situación financiera muy delicada, pues el Banco de España solicitó una auditoría para su empresa, pero está convencido de que su hija sabrá manipular las cifras para solucionar el problema. Elena prometió ayudarle si logra ampliar su contrato con Galerías Preciados.

En cuanto a la muerte de Ester, Sofía quiso vender su parte del King’s a Alicia y pasar página de una vez por todas. Pero casualmente vio el colgante de Ángela colgando del cuello de Alba, la hija de la asistenta de Crespo. Ante esta nueva pista decidió aplazar su marcha a Italia con Isidro, pues ella recibió una oferta para ser bailarina de Raffaella Carrá y él obtuvo un puesto en la embajada española de Roma.

Ahora quieren pasar un tiempo más en España para averiguar más, y para ello, Isidro decidió hacer inició una vigilancia frente a la casa de Crespo para dar con Alba cuanto antes. Y es que Alba está trabajando temporalmente en casa del empresario mientras su madre se recupera de un esguince.

Victoria encuentra los papeles de la adopción de Malena

Amar es para siempre Lola y Roman Merca2.es

Asimismo, en ‘Amar es para siempre’, la policía volvió a llamar a Silvia para hablar con ella. Teme que la crean sospechosa de la muerte de Daniel tras aceptar su cuantiosa herencia. Al final acabó por confesar a Quintero que, poco antes de que fuera asesinado, se citó con Daniel y lo amenazó. Esto ha abierto una brecha entre ellos y está empañando la felicidad de ambos por haber abierto su propio bufete.

Por otro lado, Lola le pidió a Claudia que buscara los papeles de adopción de Malena en el despacho de Elena, pero Victoria la sorprendió con las manos en la masa. Así descubrió que su madre había mentido: la adopción de Malena tuvo lugar antes de que Lola renunciara a ella.

Finalmente, en el último episodio de ‘Amar es para siempre’ Marcelino consiguió un crédito para pagar la indemnización de Lola, pero supondría poner el bar como aval. En cuanto a Rafa, triunfó con su actuación en ‘La edad de oro’.

También vimos cómo Marisa protagonizaba algunos altercados en El Asturiano con varios clientes, lo que le ocasionó problemas con Pelayo. Además, vimos como Benigna quedaba impresionada cuando Mauricio le declaró su amor abiertamente.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘Amar es para siempre’?

Amar es para siempre Quintero y Silvia Merca2.es

Ayer en ‘Amar es para siempre’ vimos a Victoria muy preocupada por las irregularidades en la adopción de Malena. Además, le confesó a Román que había descubierto que su madre y Crespo tienen una aventura. No obstante, se niega a creer que Elena haya tenido algo que ver con la muerte de su padre.

Mientras tanto, vimos a los Gómez tratar de encontrar la manera de pagar la multa de Lola. Mientras que esta se enfrentaba a una entrevista de trabajo, Marcelino consiguió un préstamo bancario que pondría en peligro El Asturiano. Por su parte, Manolita sugirió vender el supermercado, algo que más tarde le confesó a Benigna. Al enterarse de estos planes, Mauricio se propuso encontrar una solución.

En Confecciones Quevedo, Crespo llegó al taller para ocuparse de la contabilidad, un momento que aprovechó para confesarle a Victoria sus sentimientos por Elena y hablarle de su amistad con Federico. En esta conversación nombró al doctor Curiel, lo que despertó las sospechas de Victoria, que más tarde interrogó a su madre sobre el asunto.

Por otro lado, vimos a Silvia y Quintero reconciliarse y unirse con un objetivo común: demostrar la inocencia de Silvia en el asesinato de Daniel. Ambos tramaron un plan para atrapar a los verdaderos culpables.

En este episodio de ‘Amar es para siempre’ Sofía decidió colarse en casa de Crespo para hablar con Alba, después de descubrir que lleva el mismo colgante de Ángela que Ester llevaba puesto la noche del crimen. Pero Alicia llegó y la expulsó de inmediato, sin hacer caso a sus explicaciones.

Por último, Malena sorprendió a Elena con Crespo en el salón y la escuchará contarle a su amante que en realidad Lola no la había herido, sino que ella se autolesionó y fingió el ataque.

Este martes en ‘Amar es para siempre’…

Amar es para siempre Manolita y Marcelino Merca2.es

En el episodio de hoy Malena le pedirá explicaciones a Elena sobre lo que escuchó la noche anterior, dejándole claro que no perdona sus mentiras y que ya no confía en ella. Tras ello se irá a vivir a casa de los Gómez, pero Elena le recordará que Lola tiene una orden de alejamiento y que si se acerca a ella podría acabar en la cárcel. Haciendo caso omiso, la joven acudirá a abrazar a Lola y a pedirle perdón por no haberla creído.

En otra conversación que Victoria mantendrá con Crespo, sus sospechas crecerán: la muerte de su padre no fue accidental. Más tarde intentará localizar al doctor Curiel y le será imposible, y tras hablar con Román llegarán a una conclusión: junto a Elena, el médico hizo enfermar a Federico hasta provocar su muerte.

Quien también investigará sobre su padre será Alicia, que le preguntará directamente a Alba cómo consiguió el colgante. La joven le contará que fue su madre quien se lo regaló después de encontrárselo en la casa limpiando los restos de una fiesta. Muy sorprendida, la abogada le exigirá a su padre que le cuente la verdad, aunque sólo le contará una versión muy edulcorada de lo ocurrido.

Respecto a Silvia y Quintero, un sicario se presentará en su casa y los apuntará con una pistola. Se salvarán gracias a Sebas, que se encontraba arreglando una avería en el lavabo, convirtiéndose en el héroe del barrio. Mientras, Rafa disfrutará del éxito cosechado en ‘La edad de oro’, aunque se sentirá triste por las repercusiones que esto ha ocasionado a sus padres. Además, decidirá regalarle a Sofía una última actuación en el King’s para tratar de animarla.

Claudia seguirá sus investigaciones e informará a Victoria de que pronto sabrán si la nota de suicidio de Chimo fue escrita realmente por él. Por último, Peñalara le hará una magnífica oferta a Manolita por su parte del supermercado: 500.000 pesetas. Así logrará recuperar su trabajo como comerciante y estar cerca de Benigna. Manolita aceptará la propuesta.

Enagás, Carrefour, Waltmart y el dividendo de Thomson Reuters y Yum animan la jornada del martes

0

La semana de resultados tiene hoy sus ojos puestos en una de las empresas españolas más importantes: Enagás, La empresa que tiene como CEO a Arturo Gonzalo Aizpiri presenta hoy los resultados correspondientes a 2023, unas cuentas que en 2022 arrojaron unos beneficios de 375, 8 millones. Por lo demás, presentarán también resultado compañías como Carrefour, Medtronic, The Home Depot, Walmart, Palo Alto Networks  o Teladoc Health.

ENAGÁS, LAS ACTAS AUSTRALIANAS Y LAS CUENTAS

Además de las cuentas de Enagás, También se conocerán las  actas de la reunión de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia y la Tasa de préstamo preferencial del PBoC, y los registros anuales de automóviles de Gra Bretaña, Italia y Alemania.

En la zona euro, se conocerá el índica de Cuenta corriente. El Indice de Cuenta Corriente mide la diferencia de valor entre los bienes importados y exportados, los servicios, y los pagos de intereses (exportaciones menos importaciones). Esto es con datos ajustados estacionalmente.

El Indice de Cuenta Corriente mide la diferencia de valor entre los bienes importados y exportados, los servicios, y los pagos de intereses (exportaciones menos importaciones)

La información de las exportaciones puede refelajr el crecimiento de la zona euro. Las importaciones proporcionan una indicación de la demanda interna. Las porciones de mercancías son la misma que la cifra de la Balanza Comercial. Debido a que los extranjeros deben comprar la moneda nacional para pagar las exportaciones, puede tener importantes efectos en la eurozona.

CITAS ‘MACRO’

Tal y como destaca Renta 4, continuaremos pendientes de «multitud de citas ‘macro’ de relevancia», entre las que sobresalen las cifras de PMI preliminar de febrero a nivel global (jueves), esperando cierto rebote en Europa, tanto en manufacturas como en servicios, aunque en niveles contractivos en ambos casos; mientras en EE.UU. se espera estabilidad por encima de 50 (expansión) en ambos componentes».

En EE.UU., además, también se conocerán las cifras de la encuesta de actividad no manufacturera de la Fed de Filadelfia relativa a febrero, el índice de indicadores adelantados del mes de enero (-0,3%e vs -0,1% anterior) y las Actas de la reunión de la Reserva Federal del mismo mes.

En Europa, por su parte, tendremos el dato preliminar de febrero de la confianza del consumidor en la Eurozona (-16,1 anterior), las expectativas de inflación de los consumidores de enero del BCE para la Eurozona (a 1 año +3,2% anterior, y a 3 años +2,5% anterior) y el dato de inflación final de enero, tanto en tasa general (+2,9% preliminar vs anterior) como subyacente (+3,3% preliminar vs anterior).

Además, en Alemania tendremos la IFO de febrero sobre la situación empresarial, donde podríamos ver mejora adicional en el componente de expectativas ante los recortes de tipos esperados en la segunda mitad del año. También conoceremos los datos finales de PIB 4T23, tanto trimestral (-0,3% preliminar vs anterior 0%) como anual (-0,2% preliminar vs anterior -0,3%), con sus componentes.

en Alemania tendremos la IFO de febrero sobre la situación empresarial

A nivel empresarial, continuamos pendientes de la temporada de resultados 4T23/2023, que gana tracción en Europa y España con la presentación de compañías tan relevantes como Neinor Homes, Telefónica, Iberdrola, Repsol, y Applus en nuestro país, y Carrefour, Walmart, Antofagasta, Nvidia Corporation, Nestlé, Deutsche Telekom y Allianz.

«En cuanto a nuestra visión sobre los mercados, aunque creemos que el binomio rentabilidad riesgo continúa siendo atractivo en un entorno de mejora del ciclo económico y donde los tipos deberían haber hecho techo, creemos que existen varios factores de riesgo que podrían determinar mejores puntos de entrada en las bolsas, como pueden ser 1) Ajuste adicional de expectativas de recortes de tipos por parte del mercado; 2) Riesgos geopolíticos con implicaciones alcistas en inflación; 3) CRE (commercial real estate) en EEUU», apuntan en Renta 4.

AEMET: vuelve a sacar la ropa de abrigo del armario ¡regresa el invierno!

0

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) despliega una labor crucial al proporcionar pronósticos meteorológicos precisos que impactan directamente en las actividades cotidianas de los ciudadanos. Sus informes permiten planificar eventos al aire libre, viajes, actividades agrícolas y marítimas, así como tomar precauciones ante fenómenos adversos como tormentas, nevadas u olas de calor. Además, contribuye a la seguridad ciudadana al alertar sobre riesgos climáticos extremos. El caso es que ya tenemos un pronóstico de la agencia para esta semana. Y será mejor que vuelvas a sacar la ropa de abrigo del armario ¡regresa el invierno!

Este invierno está siendo el menos frío que se recuerda

defensa voley playa noja Merca2.es

Este invierno se caracteriza por ser inusualmente cálido, registrando temperaturas más elevadas de lo habitual en muchas regiones. Esta anomalía climática ha impactado en diversos aspectos, desde la agricultura hasta el turismo invernal, alterando los ciclos naturales y la vida silvestre. Aunque la falta de temperaturas extremadamente frías puede parecer atractiva, este fenómeno puede tener consecuencias negativas a largo plazo, como el desequilibrio ecológico y la pérdida de ciertos hábitats. Además, destaca la necesidad de estudiar y comprender mejor los patrones climáticos cambiantes para mitigar sus efectos en el futuro.

El fin de semana hizo un tiempo primaveral en toda España a pesar de estar en febrero

aemet

El pasado fin de semana, España experimentó un clima sorprendentemente primaveral, a pesar de encontrarnos en pleno mes de febrero. Temperaturas templadas y cielos despejados predominaron en todo el país, invitando a la población a disfrutar de actividades al aire libre y a sentir una atmósfera más propia de la primavera. Este fenómeno meteorológico atípico resalta la variabilidad del clima y sus impactos en las rutinas y percepciones estacionales.

Así fue el tiempo que hizo ayer, la AEMET lo clavó

10 pueblos de Espana para disfrutar de la playa en otono Merca2.es

Ayer, la AEMET pronosticó con precisión el clima del día. En la mitad norte del país, se presentaron lluvias débiles, especialmente en el Cantábrico y Pirineos, extendiéndose al extremo norte, sistema Central, sistema Ibérico y Baleares. En contraste, en la mitad sur peninsular predominaron los cielos despejados, aunque con presencia de nubes bajas en el área del Estrecho. Este acierto en las predicciones destaca la importancia de la AEMET en la planificación diaria de la población.

Ahora desde la agencia pronostican del fin del buen tiempo

frío

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte sobre el fin del buen tiempo, anticipando un cambio en las condiciones climáticas. Se espera que las condiciones favorables que predominaban sean reemplazadas por un empeoramiento del tiempo, con posibles precipitaciones y cambios en la temperatura. Esta información resalta la importancia de estar atentos a los pronósticos meteorológicos para tomar medidas adecuadas y adaptarse a las nuevas condiciones atmosféricas que se avecinan.

Según la AEMET mañana llegará una masa de aire polar

Estas son las cosas que debes revisar de tu coche para que el frío no te juegue una mala pasada

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informa que mañana se espera la llegada de una masa de aire polar. Esta situación climática puede traer consigo descensos significativos en las temperaturas, así como la posibilidad de nevadas en áreas montañosas y un enfriamiento generalizado en todo el territorio. Se recomienda tomar precauciones y estar preparados para las condiciones climáticas adversas que pueden acompañar a esta masa de aire polar.

Esto hará que las temperaturas desciendan varios grados en todo el país

frio en casa Merca2.es

La llegada de la masa de aire polar provocará un descenso notable de las temperaturas en todo el país. Se esperan varios grados menos en comparación con los días anteriores. Este cambio brusco en el clima puede afectar diversas actividades al aire libre y requerir medidas adicionales para protegerse del frío. Se recomienda mantenerse informado a través de los pronósticos de la AEMET y tomar las precauciones necesarias para hacer frente a estas condiciones más frías.

Además este frente va a dejar lluvias abundantes en el norte del país

lluvia Merca2.es

Además de las bajas temperaturas, se esperan lluvias abundantes en el norte del país como resultado de este frente. Estas precipitaciones pueden ser intensas y persistentes, lo que podría causar problemas como inundaciones locales, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra en algunas áreas. Se recomienda precaución y estar alerta ante posibles avisos o alertas emitidos por las autoridades competentes para minimizar el impacto de estas lluvias en la población y las infraestructuras.

Y desde la AEMET avisan que tras este frente, puede llegar otro más duro todavía

Las fuertes lluvias se relajan un poco pero no tardaran en volver con la misma intensidad 5 Merca2.es

La AEMET advierte que, tras este frente, otro más intenso podría seguir. Este nuevo sistema meteorológico podría ser aún más severo, con condiciones climáticas extremas y potencialmente peligrosas. Se insta a la población a mantenerse informada sobre las actualizaciones y pronósticos emitidos por la agencia, así como a prepararse adecuadamente para hacer frente a posibles impactos adversos. Es fundamental tomar medidas preventivas y seguir las recomendaciones de las autoridades ante la llegada de este frente más duro.

Con tanto frente, por fin parecerá, tras el potente anticiclón que hemos tenido, que estamos en invierno

frío

Con la sucesión de frentes, finalmente parecerá que estamos en invierno después del potente anticiclón que hemos experimentado. Estas condiciones climáticas más típicas de la estación invernal, con bajas temperaturas, lluvias y posibles nevadas, marcan un retorno a la normalidad estacional. Es importante estar preparados para adaptarse a estos cambios y tomar las precauciones necesarias para hacer frente a las condiciones climáticas propias del invierno que se esperan en los próximos días.

Es mejor que hagas caso a las predicciones de la AEMET y vayas sacando el abrigo y el paraguas

aemet

Es recomendable seguir las predicciones de la AEMET y estar preparados sacando el abrigo y el paraguas. Ante los cambios climáticos anunciados, es crucial tomar medidas preventivas para enfrentar posibles descensos de temperatura y precipitaciones. La información proporcionada por la agencia meteorológica ayuda a anticiparse a las condiciones adversas y a protegerse adecuadamente. Así, seguir las indicaciones de la AEMET garantiza una mejor preparación para hacer frente a las eventualidades del clima y mantener la seguridad y comodidad en el día a día.

Lidl no tiene nada que envidiar a Zara Home ni Ikea con esta estantería de diseño ideal para tu baño

0

Lidl no deja de sorprendernos con mobiliario para nuestro hogar que nos hará sentir más en casa que nunca. Es el caso de una de sus últimas incorporaciones: el mueble estantería que te permitirá organizar mucho mejor todas tus cosas.

Mucho más que un simple mueble de almacenamiento: una declaración de estilo y funcionalidad para un baño moderno. Con su elegante estética, su construcción duradera y su capacidad de adaptarse a espacios reducidos, este mueble demuestra que el buen diseño puede marcar la diferencia, incluso en los lugares más íntimos de nuestro hogar. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles de esta pieza que deberías incluir ya en tu casa!

LA ESTANTERÍA DE DISEÑO DE LIDL QUE TRANSFORMARÁ TU BAÑO

estanteria con almacenaje de diseno retro de lidl 90203271 240212114314 1000x1333 Merca2.es

Con la creciente tendencia hacia viviendas compactas, el espacio se ha convertido en un bien preciado, y encontrar muebles que combinen funcionalidad y estilo se ha vuelto una prioridad para muchos. Es aquí donde la nueva estantería de Lidl se convierte en una increíble solución para aquellos que buscan maximizar cada rincón de su hogar sin sacrificar la elegancia.

El atractivo de esta estantería reside en su diseño retro, que evoca la sofisticación y el encanto de los años 70. Con líneas limpias y una estructura elegante, esta pieza añade un toque de distinción a cualquier baño, convirtiéndolo en un espacio que destila estilo y personalidad. Su construcción en bambú no solo le confiere durabilidad y resistencia, sino que también aporta una sensación de calidez y naturalidad que se integra perfectamente con una variedad de estilos decorativos.

Las dimensiones compactas de esta estantería, 23×18,7×73,5 cm, la convierten en una opción ideal para baños de todos los tamaños. Su tamaño permite colocarla en rincones estrechos o espacios reducidos sin sacrificar espacio útil, garantizando que cada centímetro cuadrado se utilice de manera eficiente. Además, su disposición de tres estantes ofrece una amplia capacidad de almacenamiento, permitiendo organizar una variedad de artículos de baño, desde productos de higiene personal hasta toallas o accesorios decorativos.

La versatilidad de esta estantería la convierte en una adición bienvenida a cualquier baño. En un espacio donde el orden y la funcionalidad son clave, esta pieza ofrece una solución práctica para mantener los elementos esenciales al alcance de la mano sin sacrificar el estilo. Ya sea utilizado para almacenar productos de cuidado personal, organizar toallas o exhibir elementos decorativos, esta estantería se adapta sin esfuerzo a las necesidades de cada usuario.

La atención al detalle es evidente en cada aspecto de esta estantería. Desde su diseño elegante hasta su construcción duradera, cada elemento ha sido cuidadosamente considerado para ofrecer una experiencia de usuario excepcional. Disponible en dos colores, natural y negro, esta estantería ofrece opciones para adaptarse a una variedad de preferencias estilísticas, asegurando que cada baño pueda reflejar la personalidad única de sus habitantes.

CONVIERTE TU ESTANTERÍA EN TU MUEBLE FAVORITO

estanteria de diseno retro de lidl 633fab6f 240212114326 1000x750 Merca2.es

Aunque inicialmente diseñada para el baño, esta estantería ofrece una gama sorprendentemente amplia de usos en diferentes áreas de la casa, demostrando su versatilidad y adaptabilidad a diversos entornos.

Está claro que el uso más obvio es en el baño, donde puede servir como un elegante mueble de almacenamiento para organizar productos de higiene personal, toallas, cosméticos y otros artículos esenciales. Sus tres estantes proporcionan un amplio espacio para mantener el baño ordenado y libre de desorden, mientras que su diseño retro añade un toque de estilo y sofisticación al ambiente.

En la sala de estar o en el dormitorio, esta estantería puede transformarse en un rincón de lectura acogedor al exhibir una selección de libros favoritos. Coloca la estantería junto a un sillón cómodo, añade una lámpara de lectura y unas almohadas suaves para crear el ambiente perfecto para sumergirse en una buena lectura.

En espacios de trabajo pequeños o áreas de estudio, este mueble puede convertirse en una estación de trabajo compacta y funcional. Utiliza los estantes para organizar libros, suministros de oficina y otros elementos esenciales, mientras que la superficie superior puede servir como espacio de trabajo para tu ordenador portátil o como área de escritura.

Añade un toque de verdor a cualquier habitación colocando plantas en macetas en los estantes de la estantería. Además de proporcionar un hogar para tus plantas favoritas, la estantería también puede utilizarse para exhibir objetos decorativos como marcos de fotos, jarrones o esculturas, añadiendo personalidad y carácter a tu espacio.

En la cocina, puede ser una solución práctica para organizar utensilios de cocina, especias, libros de recetas y otros elementos esenciales. Colócala cerca de la zona de preparación de alimentos para tener todo al alcance de la mano mientras cocinas, o úsala para exhibir vajilla y cristalería elegante cuando no esté en uso.

En el vestíbulo o pasillo de entrada, esta estantería puede ser una solución elegante para organizar llaves, correo, carteras y otros objetos que necesitas tener a mano al salir de casa. Además, su diseño compacto la hace perfecta para espacios estrechos o áreas de tráfico intenso donde se necesita maximizar el espacio disponible.

UN BUEN ALMACENAMIENTO EN EL BAÑO: ORDEN Y FUNCIONALIDAD

diseno moderno renderizado 3d bano bano azulejos marmol Merca2.es

Uno de los beneficios más evidentes de un buen almacenamiento en el baño es la capacidad de mantener el orden y la organización en un espacio que a menudo se ve afectado por una gran cantidad de productos y accesorios. Desde productos de higiene personal hasta artículos de tocador y toallas, un sistema de almacenamiento eficiente proporciona un lugar designado para cada elemento, evitando el desorden y facilitando el acceso cuando más se necesita.

En muchos hogares, el baño tiende a ser una de las áreas más pequeñas, lo que significa que cada centímetro cuadrado cuenta. Un buen almacenamiento en el baño no solo ayuda a mantener el orden, sino que también permite aprovechar al máximo el espacio disponible. Estanterías, armarios y cajones bien diseñados pueden aprovechar áreas verticales y horizontales, transformando rincones estrechos y áreas desaprovechadas en espacios funcionales y útiles.

Un baño bien organizado y equipado con un buen almacenamiento puede hacer que nuestra rutina de cuidado personal sea mucho más fluida y eficiente. Con todos los productos y accesorios correctamente almacenados y fácilmente accesibles, se reduce el tiempo y la energía dedicados a buscar elementos perdidos o desorganizados. Esto no solo agiliza nuestra rutina matutina o nocturna, sino que también mejora nuestra experiencia general en el baño, convirtiéndolo en un lugar de relajación y bienestar.

Además de su función práctica, el almacenamiento en el baño también desempeña un papel importante en la estética y el estilo general del espacio. Un buen diseño de almacenamiento puede complementar la decoración existente, agregando un toque de elegancia y sofisticación al baño. Desde estanterías elegantes hasta armarios empotrados discretos, las opciones de almacenamiento bien diseñadas pueden mejorar la apariencia del baño mientras mantienen su funcionalidad.

También es muy importante tener en cuenta que un buen almacenamiento en el baño puede promover la higiene y la limpieza en el espacio. Al proporcionar lugares designados para productos de limpieza y desinfectantes, así como para toallas y artículos de tocador, se facilita la tarea de mantener el baño limpio y ordenado. Esto no solo contribuye a un ambiente más saludable, sino que también prolonga la vida útil de los elementos del baño al mantenerlos correctamente almacenados y protegidos.

El CrossFit en Urnieta permite generar comunidad

0

Hay quienes desconocen los aspectos sociales del deporte. Y es que se ha demostrado que existe una interconexión entre la actividad física y la sociedad, ya que, entre otras cosas, promueve la integración.

Por ejemplo, las prácticas deportivas en las comunidades fomentan la cohesión al brindar oportunidades para la participación y la colaboración. Más allá de eso, el deporte desempeña un papel crucial en la salud mental y en el bienestar en general, mejorando significativamente la calidad de vida de los seres humanos. Uno de los ejercicios físicos que ha ganado gran popularidad en los últimos años es el CrossFit, el cual se puede practicar en el centro Kia Kaha Urnieta.

La integración social que promueve un deporte como el CrossFit

El CrossFit es hoy en día un sistema de entrenamiento predilecto de muchos individuos. El mismo engloba ejercicios funcionales tanto de fuerza como de acondicionamiento, ya sea de gimnasia, carrera, entre muchas disciplinas más. Este deporte evidentemente fortalece el cuerpo, pero también fomenta activamente la integración social. 

Esta actividad deportiva de ejercicios variados reúne a personas de todas las edades y con diferentes habilidades y condiciones físicas. Lo que directamente la convierte en un igualador social que elimina barreras, que propicia un ambiente inclusivo y que promueve la comprensión y la aceptación. 

Asimismo, en los centros como Kia Kaha Urnieta los aficionados del CrossFit compiten sanamente, comparten metas y se unen para lograr los desafíos, por lo que las sesiones de entrenamiento se convierten en más que un medio para mejorar la salud física, pues son una gran alternativa para salir de la rutina, despejar la mente y hacer relaciones sociales sanas.

Otros beneficios del CrossFit

Más allá de los beneficios sociales, el deporte en cuestión tiene muchas ventajas. Primero que nada, es un gran aliado para quienes desean bajar de peso sin tener que hacer rigurosas dietas. De igual forma, practicarlo ayuda fortalecer los músculos que, como se sabe, son uno de los marcadores de salud más importante. A la vez, aumenta la resistencia.

Las personas que hacen periódicamente este tipo de entrenamiento mejoran la psicomotricidad y la concentración. Algunas se sienten más motivadas y disminuyen considerablemente los niveles de estrés.

Dónde practicar CrossFit

Uno de los lugares en los que se puede hacer prácticas de CossFit es Kia Kaha Urnieta. Este centro cuenta con un equipo de profesionales que se encarga de hacer entrenamientos adaptados a las necesidades individuales, por lo que pueden inscribirse personas de todos los niveles físicos, es decir, desde principiantes hasta atletas avanzados.

Los practicantes pueden acudir a este centro cualquier día de la semana en el horario que más se amolde a su estilo de vida. Los inscritos pueden disfrutar de prácticas como WOD, Metcon, Halterofilia y Gimnásticos.

En conclusión, el CrossFit es una actividad que puede beneficiar a aquellos que más allá de tener una buena salud física y mental, quieren elevar su capacidad de integración social.

La muerte de Feliciano lo cambia todo en ‘La Promesa’

Hemos iniciado la semana con un interesante episodio que ha demostrado, una vez más, que todo puede ocurrir en ‘La Promesa’. Los últimos acontecimientos han dejado claro que la maldad de Cruz no tiene límites, siendo capaz de cometer los actos más atroces con tal de salirse con la suya.

La marquesa no es la única villana de la historia, pues cuenta con la ayuda de Lorenzo para llevar a cabo sus crímenes. Además, muchos de los habitantes de este palacio guardan importantes secretos que van saliendo poco a poco a la luz. Resumimos lo ocurrido la semana pasada y ofrecemos un avance del próximo episodio.

‘La Promesa’: una misteriosa visita llega al palacio

La Promesa Abel Jana y Manuel Merca2.es

Las cosas en La Promesa han estado muy revueltas desde que alguien robó un valioso reloj de Lorenzo y María no tardó en ser despedida por ello. Más tarde, gracias a las averiguaciones de Abel, se descubrió que el culpable había sido Jerónimo, pero la marquesa se negó a readmitir a la doncella.

Ante esto, María decidió marcharse lejos para buscar trabajo, pero entonces ocurrió el milagro: Cruz volvió a aceptarla. Esto sucedió gracias a Catalina, que le pidió a Pelayo que hiciera entrar en razón a Cruz. La marquesa aceptó con un único fin, que el conde de Añil ganara puntos con su sobrina y aceptara su propuesta de matrimonio de una vez por todas.

La reincorporación al trabajo de María fue algo difícil, pues cometió un error al contarle a Manuel que Abel y Jana se encontraban muy unidos. Ante esto Manuel le preguntó a Jana directamente si sentía algo por el médico, a lo que ella respondió reprochándole un ataque de celos en un momento tan inoportuno.

Por otro lado, una amiga de Margarita llegó a La Promesa, pero parece compartir un misterioso pasado en común con Vera. A su vez, esta guarda un importante secreto, y es que esconde una enorme cantidad de dinero en el desván. En paralelo, parece estar surgiendo algo entre ella y Lope.

Asimismo, Teresa y Feliciano protagonizaron un emotivo momento cuando decidieron comprometerse, algo que hizo muy feliz a Petra. Tras ser perdonada por su hijo, la suerte parece que empieza a sonreír a la mujer. O no, porque poco después sucedió una tragedia…

Alguien intenta asesinar a Curro y Feliciano

La Promesa Feliciano y Curro heridos de bala Merca2.es

Con motivo de su próximo título como Barón de Linaja, los marqueses organizaron una cacería en honor a Curro. Un evento al que no acudió Lorenzo, que sufrió un “oportuno” ataque de ciática que lo dejó en la cama.

Junto al capitán, Cruz organizó un plan para acabar con su sobrino. Durante la cacería, aprovecharon que Curro y Feliciano se movieron a una zona más apartada para dispararlos, dejándolos gravemente heridos. Feliciano fue rápidamente operado por Abel y pudo recuperarse, mientras que Curro quedó entre la vida y la muerte.

Curro necesitaba ser operado urgentemente, algo que hizo Abel con ayuda de Jana. Justo antes de comenzar, Feliciano sufrió una fuerte recaída que puso su vida en peligro, pero Abel y Jana decidieron priorizar la operación de Curro y atender a Feliciano después. Esto enfureció a Petra y Teresa. Temiendo que tras la operación de Curro fuera demasiado tarde, Teresa buscó un médico por su cuenta, pero no pudo ayudar a Feliciano.

Tras ser operado, Curro tardó demasiado en despertar, lo que hizo que Abel temiera haber cometido un error con la anestesia. La angustia del médico contrastó con la alegría de Cruz y Lorenzo, que deseaban con todas sus fuerzas que el muchacho perdiera la vida. Finalmente logró despertar y reponerse.

Peor suerte corrió Feliciano, que no pudo superar la gravedad ocasionada por la negligencia del doctor Sandoval, falleciendo finalmente. Vimos a Petra destrozada sin querer apartarse del cuerpo de su hijo.

Desde que ocurrió este accidente, Rómulo no ha dejado de sospechar que fue un ataque intencionado y se ha volcado en la investigación del asunto. De hecho, llegó a acudir al lugar del crimen con Alonso para buscar pistas. Esto ha tenido muy inquieta a Cruz.

Cambiando de tema, Candela regresó a La Promesa y le confesó a Simona que había localizado a Virtudes, la hija de la cocinera, y que estaba en el palacio. Más tarde madre e hija se pusieron al día, pero Simona notó que tanto Virtudes como Candela evitaban hablar de Antoñico, despertando sus sospechas.

También ha habido lugar para el amor en estos últimos episodios de ‘La Promesa’. Parece que por fin va a celebrarse la boda entre Catalina y Pelayo, aunque la muchacha le ha puesto una importante condición a su prometido. Otra pareja a punto de casarse es la de María Fernández y Salvador; el problema es que ninguno de los dos sabe cómo volver a pedirle matrimonio al otro.

Por último, Manuel se propuso ganar la próxima Copa Herzog Staackman de aviación, refugiándose de nuevo en esta disciplina después de recibir tantos desengaños respecto a Jana. En el último episodio por fin logró hablar con ella y explicarle sus sospechas sobre Abel, asegurando que el médico los está manipulando a su antojo.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘La Promesa’?

La Promesa Romulo y Salvador Merca2.es

En el capítulo de ayer de ‘La Promesa’ vimos a Jana plantearle a María sus dudas respecto a Abel; si Manuel tiene razón, no puede fiarse de él. Mientras, el señorito se mostró valiente con su madre, dejándole claro que pensaba participar en la competición de vuelo.

Por otro lado, Jerónimo volvió a La Promesa para pedirle a Pelayo que buscara un lugar donde guardar las armas, ya que acababa de firmar otro acuerdo con Mr. Cavendish. Asimismo, Vera logró tener una cita con Lope, pero Candela le avisó de que no se hiciera muchas esperanzas, ya que el cocinero sigue enamorado de María.

En este episodio Alonso ha seguido investigando lo que ocurrió en la cacería, muy a pesar de Cruz. Además, hemos visto a Martina comportarse fríamente con Curro, sin saber por qué. Por último, Pía y Rómulo se enteraron de que María y Salvador quieren casarse y les avisaron de que no era buen momento con la boda de Catalina y Pelayo a la vuelta de la esquina.

Finalmente, una misteriosa Candela le dijo a Simona que su hija Virtudes no le está contando toda la verdad sobre Antoñico.

Este martes en ‘La Promesa’…

La Promesa Romulo Maria Jana y Pia Merca2.es

Hoy en ‘La Promesa’ Simona decidirá aclarar las cosas con Virtudes y preguntarle directamente por qué no le ha contado la verdad sobre Antoñico. La mujer se pregunta por qué su hijo no quiere verla.

Veremos a Curro recuperarse poco a poco de las secuelas físicas de su accidente, pero la muerte de Feliciano le afectará profundamente, sintiendo una gran tristeza. Jana, por su parte, sentirá remordimientos por no haber podido salvar la vida del lacayo.

Por su parte, María Fernández y Salvador se negarán a posponer su boda como les indican sus superiores. No creen que deban atrasar su fiesta con motivo del enlace entre Catalina y Pelayo. Además, María descubrirá que Vera está enamorada de Lope y le advertirá muy seriamente que eso no puede ser.

Mientras tanto, Alonso y Rómulo seguirán investigando el “accidente” que causó la muerte de Feliciano. Veremos a Cruz muy nerviosa ante la idea de ser descubierta. Y por último, Manuel se llevará una enorme alegría al ganar la Copa Herzog de aviación, clasificándose para la final.

¿Qué pasa si tomemos un plátano para desayunar a diario? La ciencia responde

0

En un mundo donde las dietas y la nutrición son temas de constante debate y estudio, la elección de nuestros alimentos diarios se convierte en una cuestión fundamental para la salud. Un alimento tan común como el plátano, presente en muchas mesas de desayuno, es el protagonista de un debate nutricional que merece atención.

Este fruto tropical, cargado de nutrientes y rodeado de mitos, ha sido objeto de diversas investigaciones que buscan dilucidar su impacto en nuestra dieta y bienestar. Por ello, echemos un vistazo a lo que la ciencia tiene que decir sobre incorporar un plátano en nuestro primer alimento del día, cada día.

UN COMIENZO DULCE Y SALUDABLE

UN COMIENZO DULCE Y SALUDABLE

Los plátanos son una fuente excelente de energía rápida debido a su contenido de azúcares naturales y carbohidratos. Al ingerirlos por la mañana, proporcionan el combustible necesario para empezar el día con vitalidad. Además, su rico aporte de fibra favorece el tránsito intestinal, lo cual ayuda a prevenir el estreñimiento y a mantener un sistema digestivo saludable.

Estos frutos amarillos también son conocidos por su alta concentración de potasio, un mineral clave para la función muscular y nerviosa. Este aporte puede ser especialmente beneficioso para las personas activas o aquellos que practican ejercicio regularmente. El potasio también desempeña un papel crucial en la regulación de la presión arterial, por lo que el consumo diario de un plátano puede contribuir a mantener la salud cardiovascular.

Otra ventaja importante del plátano es su contenido de vitaminas del complejo B, en particular la vitamina B6. Esta vitamina es esencial para el metabolismo de las proteínas y la producción de neurotransmisores, lo que puede influir positivamente en el estado de ánimo y la función cognitiva durante el día.

Si bien es cierto que los plátanos tienen un índice glucémico moderado, que podría preocupar a quienes vigilan su nivel de azúcar en sangre, comerlos con moderación puede ser parte de una dieta equilibrada incluso para las personas con diabetes, siempre con el consejo de su médico.

EL PODER DE LA RUTINA MAÑANERA

No podemos ignorar el poder de las rutinas y cómo un simple hábito, como el de comer un plátano cada mañana, puede influir en nuestra alimentación general. Al iniciar el día con una opción nutritiva, es posible que se establezca un precedente para tomar decisiones saludables durante el resto del día. Es como una señal para el cerebro de que estamos comprometidos con una alimentación sana.

La comodidad y practicidad de los plátanos también son ventajas a considerar. Como una fruta fácil de transportar y consumir, son perfectos para aquellas mañanas atareadas donde no se dispone de mucho tiempo para preparar un desayuno complejo. Esto ayuda a evitar la tentación de recurrir a opciones menos saludables como comida rápida o bollería industrial.

Adicionalmente, incluir un plátano en el desayuno puede ser una forma sencilla de incrementar la ingesta de frutas en nuestra dieta. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir al menos 400 gramos de frutas y verduras al día para prevenir enfermedades crónicas como las cardiopatías, el cáncer o la diabetes.

No obstante, también es importante tener en cuenta que el equilibrio es clave. Dependiendo de las necesidades individuales y niveles de actividad, solamente un plátano podría no ser suficiente para mantener a alguien saciado hasta el almuerzo, así que el valor de combinarlo con otras fuentes de proteínas y grasas saludables no debe ser subestimado.

ENTRE MITOS Y VERDADES: ASPECTOS A CONSIDERAR

ENTRE MITOS Y VERDADES: ASPECTOS A CONSIDERAR

Los plátanos, como con cualquier alimento, no están exentos de mitos. Uno muy común es el de que pueden provocar un aumento de peso debido a su contenido calórico y de azúcares. Sin embargo, es importante poner estas preocupaciones en contexto. Un plátano mediano contiene alrededor de 105 calorías, que en el gran esquema de una dieta balanceada no es significativo. Además, su riqueza en fibra puede ayudar a la sensación de saciedad, evitando el picoteo innecesario entre comidas.

Por otro lado, existe la creencia errónea de que los plátanos pueden causar mareos y somnolencia. Mientras que los plátanos tienen un efecto positivo en la liberación de serotonina, conocida como la hormona del bienestar, no hay evidencias científicas que confirmen que un plátano pueda inducir somnolencia de manera directa. De hecho, pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño cuando se consumen con moderación.

Otro aspecto importante es la madurez del plátano. Los plátanos más verdes tienen un contenido más alto de almidón resistente, que actúa como fibra y puede beneficiar la salud intestinal. A medida que maduran, este almidón se convierte en azúcares simples, lo cual puede influir en cómo afecta los niveles de azúcar en la sangre.

BENEFICIOS DIGESTIVOS Y REGULACIÓN GLUCÉMICA

Al profundizar en el impacto del plátano en nuestra salud digestiva, descubrimos que su aporte de fibra soluble e insoluble es sinónimo de un sistema digestivo equilibrado. La fibra soluble del plátano, particularmente la pectina, puede aliviar el tránsito intestinal y regular los movimientos de los intestinos, lo que resulta en una digestión más suave y sin contratiempos. Además, esta fibra soluble tiene el beneficio de ralentizar la absorción de azúcares, contribuyendo a una liberación más constante de energía y evitando picos bruscos de glucemia.

En relación a la regulación glucémica, el plátano ofrece ventajas incluso más allá del desayuno. Para aquellas personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2, los plátanos pueden ayudar, cuando son consumidos como parte de una dieta equilibrada y con el aval de un médico, a mantener niveles de azúcar en sangre más estables, gracias a su índice glucémico moderado y su contenido en fibra. Esto, sumado a su dulzura natural, lo convierte en un sustituto saludable para saciar esos antojos de dulce sin recurrir a azúcares refinados.

Otro dato a tener en cuenta es el efecto prebiótico del plátano. Los compuestos como el almidón resistente y la inulina, presentes sobre todo en plátanos menos maduros, actúan como alimento para las bacterias buenas en nuestro colón, fomentando así un microbioma intestinal sano, lo cual es un pilar fundamental para una salud óptima a largo plazo.

EQUILIBRIO EN SU APORTE NUTRICIONAL

EQUILIBRIO EN SU APORTE NUTRICIONAL

Pero, ¿es el plátano igualmente beneficioso para quienes buscan controlar su peso o practican deporte de forma intensiva? La ciencia indica que sí. Por un lado, la densidad nutricional del plátano proporciona sustancias esenciales sin un exceso calórico, lo que puede ser un aliado valioso para aquellos empeñados en perder peso. En efecto, un desayuno que incluye un plátano sacia y aporta energía sin sobrecargar las calorías diarias, lo cual puede ayudar a evitar la ingesta excesiva de alimentos más tarde.

Para los deportistas, el plátano no solo es fuente de carbohidratos de rápida asimilación, sino que también contribuye a una recuperación muscular adecuada. El potasio presente en el plátano es esencial en la prevención de calambres y en la regulación del equilibrio hidroeléctrico, vital durante y después de la práctica física. Además, para aquellos que buscan incrementar su masa muscular, combinar plátano con fuentes de proteínas puede ser una estrategia post-entrenamiento ideal para promover la síntesis de nuevos tejidos musculares.

Sin embargo, es clave recordar que ningún alimento por sí solo es una píldora mágica para la salud o el rendimiento físico. La clave está en la variedad y la combinación inteligente de alimentos para satisfacer las necesidades nutricionales de cada persona. En este sentido, el plátano se puede concebir como una pieza de un puzzle nutricional más grande, que debe estar bien interconectado para ofrecer los mejores resultados.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES FINALES

Con todos los datos en la mesa, resulta evidente que el plátano es una pieza más que beneficiosa en el complejo entramado de nuestra dieta. No solo para aportar salud por su riqueza en vitaminas y minerales, sino también para contribuir a la regulación de los niveles de azúcar en sangre y mantener el equilibrio digestivo.

Además, el plátano es un excelente aliado en la lucha contra la ansiedad por comer, un factor no menor en los tiempos que corren, donde el estrés y las prisas a menudo nos llevan a tomar malas decisiones alimentarias. Consumir un plátano puede brindar esa sensación de saciedad que necesitamos para llegar a la próxima comida sin caer en tentaciones poco saludables.

Por último, aunque el plátano puede ser un gran componente de nuestra dieta, los expertos siempre recomiendan una visión holística de la nutrición. Es importante no solo fijarse en los beneficios aislados de un alimento, sino también considerar cómo interactúa dentro del contexto de una dieta completa y variada. El plátano es un ejemplo más de que, a menudo, los alimentos más sencillos y accesibles pueden ser los más beneficiosos para nuestra salud.

Queda claro que el plátano tiene mucho más que ofrecer que un simple toque tropical a nuestras mañanas. Por lo tanto, la próxima vez que peles uno para tu desayuno, recuerda que estás tomando una decisión inteligente no solo para empezar el día, sino para sustentar un estilo de vida saludable y activo.

Menos de 10 minutos haciendo estas planchas y rejuvenecerás tu core

0

A menudo, cuando se habla del core, la mayoría piensa inmediatamente en los músculos abdominales. Sin embargo, este grupo va mucho más allá e incluye músculos menos conocidos, pero igualmente importantes, como el transverso del abdomen, los músculos lumbares, los oblicuos, y el diafragma, entre otros. Estos músculos trabajan en conjunto para mantener la estabilidad y la alineación correcta, lo que a su vez protege la columna vertebral y mejora la capacidad del cuerpo para moverse de manera eficiente en cualquier actividad.

No se debe subestimar el papel del suelo pélvico y los músculos de la cadera cuando se trabaja en la fortaleza del core. Estos grupos musculares contribuyen a la estabilidad general y son fundamentales para una correcta mecánica de movimiento. Por tanto, cualquier ejercicio que apunte a mejorar el núcleo debe también tener en cuenta el fortalecimiento de estos componentes clave.

EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN

La inclusión de ejercicios de respiración también puede ser un gran añadido a tu rutina de core. La respiración diafragmática, en particular, no solo relaja y reduce el estrés sino que también fortalece el diafragma, contribuyendo al tono y la funcionalidad del core más completo. Esto puede tener efectos positivos en otras áreas, como la mejora del rendimiento deportivo y la prevención de lesiones.

Por otra parte, se ha observado una correlación positiva entre la fuerza del core y la calidad de vida en general, ya que un núcleo fuerte y estable puede prevenir el dolor de espalda, mejorar la postura y potenciar el equilibrio. No es solo una cuestión estética; trabajar en tu core es una inversión en tu salud y bienestar a largo plazo.

NUTRICIÓN Y CORE: ENTRA EN JUEGO LA ALIMENTACIÓN

NUTRICIÓN Y CORE: ENTRA EN JUEGO LA ALIMENTACIÓN

Es imposible ignorar el impacto de la dieta en la apariencia y funcionalidad de nuestro core. Ajustar la ingesta nutricional es esencial no solo para perder grasa, sino también para proporcionar a los músculos los nutrientes necesarios para su recuperación y crecimiento. Alimentos ricos en proteínas, por ejemplo, son cruciales para la reparación del tejido muscular después de ejercicios intensos como las planchas.

Por otro lado, el consumo equilibrado de carbohidratos y grasas también es importante. Los carbohidratos brindan la energía necesaria para realizar ejercicio físico, mientras que las grasas saludables, como las omega-3, son importantes para las funciones corporales y la reducción de inflamaciones. Por ello, encontrar el balance adecuado entre proteínas, carbohidratos y grasas es fundamental para apoyar un core fuerte.

En este sentido, la alimentación antiinflamatoria puede ser una excelente aliada. Alimentos como el salmón, las nueces, las semillas de chía y las verduras de hoja verde, pueden ayudar a reducir la inflamación del cuerpo, lo que a su vez puede mejorar la recuperación después de los entrenamientos y contribuir a la salud general del core.

Por último, una correcta hidratación no puede ser ignorada. El agua es esencial para mantener la elasticidad del tejido muscular y para el proceso de desintoxicación del cuerpo. Asimismo, una hidratación adecuada favorece la digestión y puede ayudar a prevenir lesiones, lo que convierte al consumo de agua en un elemento esencial para cualquier persona que busque un core más fuerte y saludable.

DESCANSO Y RECUPERACIÓN: PILARES DEL ÉXITO

El descanso es uno de los pilares de cualquier programa de entrenamiento exitoso. Curiosamente, los músculos no crecen ni se fortalecen durante el ejercicio, sino durante el periodo de recuperación que sigue a este. Por esta razón, dormir lo suficiente es esencial para asegurar que el cuerpo se recupere adecuadamente y que los beneficios del entrenamiento se maximicen.

La calidad del sueño es tan importante como la cantidad. Un sueño profundo y reparador ayuda a regular la producción de hormonas como el cortisol, que se asocia con el estrés, y la hormona del crecimiento humano, que es crucial para la regeneración de los tejidos y la salud de los músculos. Así, establecer una buena rutina de sueño no solo ayuda a mejorar el rendimiento durante el ejercicio, sino que también impacta positivamente en la recuperación muscular.

La gestión del estrés es también un componente importante de la recuperación. El estrés crónico puede afectar negativamente a la recuperación y al rendimiento deportivo, además de influir en la acumulación de grasa abdominal. Técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la terapia cognitivo-conductual, pueden ser herramientas útiles para manejar el estrés y apoyar la recuperación del core.

Finalmente, estrategias de recuperación activa como los estiramientos suaves, los masajes o incluso ligeros ejercicios pueden mejorar la circulación y ayudar a aliviar la tensión muscular, preparando así el cuerpo para la siguiente sesión de entrenamiento. La inclusión consciente de estas prácticas en tu rutina puede marcar la diferencia en tu camino hacia un core joven y vigoroso.

LA CIENCIA DETRÁS DEL EJERCICIO: ¿POR QUÉ FUNCIONAN LAS PLANCHAS?

LA CIENCIA DETRÁS DEL EJERCICIO: ¿POR QUÉ FUNCIONAN LAS PLANCHAS?

Explorar los fundamentos científicos de las planchas nos ofrece una visión aún más clara de cómo promueven la salud del core. Investigaciones biomecánicas indican que este ejercicio estático activa simultáneamente varios grupos musculares, lo que constituye una estimulación compuesta única en comparación con otros ejercicios. A través de la activación isométrica, las planchas no solo construyen fuerza sino que también mejoran la estabilidad musculoesquelética, crucial para la ejecución eficiente de movimientos en la vida diaria y en el deporte.

La tensión mantenida durante el ejercicio de plancha estimula la hipertrofia muscular, o crecimiento muscular, en la medida en que desafía el umbral de resistencia muscular. Al sostener el cuerpo en una línea recta, las fibras musculares trabajan de forma isométrica para resistir la gravedad, lo que resulta en una mayor densidad y fuerza muscular. Además, esta tensión constante promueve la propiocepción, la conciencia del cuerpo en el espacio, mejorando el equilibrio y la coordinación.

Además de los beneficios puramente físicos, se ha demostrado que las planchas tienen un impacto positivo en el sistema nervioso. Al requerir concentración y control de la respiración, estas mejoran la conexión mente-cuerpo y contribuyen a una mejor gestión del estrés. De hecho, la concentración necesaria para mantener una técnica adecuada durante la plancha puede ofrecer beneficios meditativos que se extienden más allá del tiempo de ejercicio.

RENDIMIENTO DEPORTIVO Y PLANCHA: UNA RELACIÓN DIRECTA

Los atletas profesionales a menudo recurren a las planchas como parte de sus regímenes de entrenamiento debido a la correlación directa entre un core sólido y el rendimiento deportivo. A través de la activación de sus variados grupos musculares, las planchas favorecen una mejor transferencia de energía entre la parte superior e inferior del cuerpo, lo que resulta esencial para deportes que requieren lanzamientos, saltos o sprints.

Esta eficiencia biomecánica potenciada por un core robusto se traduce en una menor fatiga durante el rendimiento deportivo y una disminución del riesgo de lesiones. Las planchas también promueven la estabilidad de la región lumbar, un área sensible que, si no se cuida debidamente, puede resultar en condiciones médicas que limitan severamente la capacidad atlética.

El entrenamiento con planchas asimismo ayuda a mejorar la respuesta explosiva del organismo. Los músculos estabilizadores fortalecidos permiten a los atletas generar una explosión de fuerza en un instante, algo crítico en disciplinas como el atletismo, la gimnasia o los deportes de combate. Todas estas ventajas se resumen en mejorar la capacidad del atleta para realizar movimientos rápidos y precisos bajo demanda.

COMBINANDO PLANCHAS Y DIETA: UN ENFOQUE HOLÍSTICO

COMBINANDO PLANCHAS Y DIETA: UN ENFOQUE HOLÍSTICO

Para aquellos interesados en una aproximación integral a la mejora del core, la combinación de planchas y una dieta controlada puede ofrecer resultados sobresalientes. Una alimentación rica en nutrientes y adecuada a tus necesidades energéticas individuales asegura que tu cuerpo tenga el combustible necesario para rendir y recuperarse de los entrenamientos.

Al incluir alimentos ricos en proteínas, fibra y ácidos grasos omega-3, apoyarás la recuperación muscular y fomentarás la reducción de la inflamación. Esto último es importante no solo para la recuperación después del ejercicio, sino también para mantener a raya la grasa corporal, especialmente aquella que se acumula en la región abdominal.

Es comprensible que se aliente a quienes buscan cambiar su composición corporal, a adoptar una dieta con un balance calórico negativo. Sin embargo, la clave está en asegurarse de que este déficit calórico no comprometa la ingesta de nutrientes esenciales. A través de la selección cuidadosa de alimentos densos en nutrientes, se puede mantener un régimen que soporte tanto la pérdida de grasa como el mantenimiento de la masa muscular magra del core.

Para optimizar los resultados, se puede considerar ajustar los macronutrientes —proteínas, carbohidratos y grasas— alrededor de tus sesiones de ejercicio. Una ingesta de carbohidratos previa al entrenamiento, por ejemplo, puede proporcionar la energía necesaria para afrontar una rutina exigente, mientras que las proteínas post-entrenamiento facilitan la recuperación muscular. Implementar semejante sincronización nutricional puede resultar en una mejora sustancial en la visibilidad y fortaleza del core, contribuyendo a alcanzar ese aspecto rejuvenecido y una salud integral más robusta.

Roche y Novartis logran la aprobación del medicamento Xolair para tratar alergias alimentarias

0

Roche ha conseguido que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) apruebe Xolair (omalizumab), un medicamento para la reducción de las reacciones alérgicas alimentarias, incluida la anafilaxia, que pueden producirse con la exposición accidental a uno o más alimentos en pacientes adultos y pediátricos a partir de un año de edad con alergia alimentaria mediada por inmunoglobulina E (IgE). En Estados Unidos, Genentech, miembro del Grupo Roche, y Novartis Pharmaceuticals Corporation colaboran en el desarrollo y la promoción conjunta de Xolair.

OTRAS INDICACIONES DE XOLAIR

Xolair es el primer y único medicamento aprobado por la FDA para reducir las reacciones alérgicas en personas con una o más alergias alimentarias. Se trata de la cuarta indicación de Xolair aprobada por este organismo para afecciones alérgicas e inflamatorias, como el asma alérgica persistente de moderada a grave, la urticaria crónica espontánea (UCE) y la rinosinusitis crónica con pólipos nasales (RSCrNP). Desde su aprobación inicial en 2003, más de 700.000 pacientes han tomado Xolair en EE.UU.

Xolair es el primer y único medicamento aprobado por la FDA para reducir las reacciones alérgicas alimentarias.

Se trata de un medicamento biológico de venta con receta que se administra en forma de inyección subcutánea. Es el único anticuerpo aprobado por la FDA diseñado para atacar y bloquear la IgE, una de las causas subyacentes de las reacciones alérgicas a los alimentos.

Las alergias alimentarias mediadas por inmunoglobulina E (IgE) son las más frecuentes y se caracterizan por la rápida aparición de síntomas tras la exposición a determinados alérgenos alimentarios. Ahora, con esta medida, los estadounidenses que presenten una alergia alimentaria ya pueden acceder a este fármaco. 

Novartis

También matizan que aunque los pacientes del estudio toleraron ciertas cantidades de alimentos, el tratamiento con Xolair debe utilizarse evitando continuamente los alérgenos alimentarios. Además, serán los profesionales sanitarios quienes determinarán los candidatos adecuados para la autoinyección.

ALERGIAS ALIMENTARIAS

Según el director médico y jefe de Desarrollo Mundial de Productos de Roche, el doctor Levi Garraway,  «Xolair ofrece a los pacientes y a sus familias una nueva e importante opción terapéutica que puede contribuir a redefinir la forma de tratar las alergias alimentarias y a reducir las reacciones alérgicas, a menudo graves, que pueden derivarse de la exposición a alérgenos alimentarios».

Esta aprobación se basa en 20 años de experiencia con pacientes y en un perfil de eficacia y seguridad establecido desde que Xolair se aprobó por primera vez para el asma alérgica. «Estamos impacientes por llevar este tratamiento a la comunidad de alérgicos a los alimentos que llevan mucho tiempo esperando un avance».

Esta aprobación se basa en 20 años de experiencia con pacientes

Desde el punto de vista del CEO de FARE (Food Allergy Research and Education), Sung Poblete, «a medida que más personas se ven afectadas por las alergias alimentarias, la necesidad de un nuevo enfoque para ayudar a prevenir reacciones alérgicas graves y a menudo potencialmente mortales y emergencias es crítica. Como alguien con alergias alimentarias, conozco de primera mano el impacto significativo que pueden tener en las personas y sus seres queridos, y comparto la emoción de la comunidad por esta aprobación». 

a passion for purpose medical officer levi garraway teaser Merca2.es
El director médico y jefe de Desarrollo Mundial de Productos de Roche, Levi Garraway.

«El estrés de vivir con alergias alimentarias puede pesar mucho sobre las personas y sus familias, sobre todo a la hora de afrontar acontecimientos como las fiestas de cumpleaños de los niños, los almuerzos escolares y las cenas navideñas con amigos y familiares», ha añadido el presidente y director ejecutivo de la Fundación Americana del Asma y la Alergia (AAFA), Kenneth Mendez. 

«Dada la creciente prevalencia de las alergias alimentarias, esta noticia ofrece esperanza a los muchos niños y adultos que pueden beneficiarse de una nueva forma de ayudar a controlar sus alergias alimentarias», ha asegurado. 

ESTUDIO

La aprobación de la FDA se basa en los datos positivos del estudio de fase III OUtMATCH, que evaluó Xolair en pacientes de 1 a 55 años alérgicos a los cacahuetes y al menos a otros dos alérgenos alimentarios, como la leche, el huevo, el trigo, el anacardo, la avellana y la nuez. 

El estudio OUtMATCH está patrocinado y financiado por el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés), que forma parte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), y lo lleva a cabo el Consorcio para la Investigación de la Alergia Alimentaria (CoFAR), financiado por el NIAID, en 10 centros clínicos de EE.UU., dirigidos por el Centro Infantil Johns Hopkins y codirigidos por la Facultad de Medicina de Stanford.

Los detalles del estudio se presentarán en un simposio de última hora en la Reunión Anual de 2024 de la Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología (AAAAI) el domingo 25 de febrero.

Roche vacunas de precisión

Los resultados del estudio mostraron que una proporción estadísticamente significativa de pacientes (68%) tratados con Xolair de 16 a 20 semanas toleraron al menos 600 mg de proteína de cacahuete sin síntomas alérgicos de moderados a graves, en comparación con el 5% de los tratados con placebo (p<0,0001). Esta cantidad equivale aproximadamente a dos cacahuetes y medio o media cucharadita de mantequilla de cacahuete normal.

Además, una proporción estadísticamente significativa mayor de pacientes tratados con Xolair en comparación con placebo toleraron al menos 1.000 mg de proteína de leche (66% frente a 11%; p<0,0001), huevo (67% frente a 0%; p<0,0001) o anacardo (42% frente a 3%; p<0,0001) sin síntomas alérgicos de moderados a graves. Esta cantidad equivale aproximadamente a dos cucharadas soperas de leche al 1%, un cuarto de huevo o tres anacardos y medio. 

AUMENTO DE ALERGIAS

Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) entre el 1-3 % de los adultos y el 4-6 % de los niños, sufre consecuencias adversas para la salud como resultado del consumo de determinados alimentos o ingredientes alimentarios. En Estados Unidos, según estimaciones de 2024, unos 3,4 millones de niños y 13,6 millones de adultos poseen alergias alimentarias mediadas por IgE.

Alergias alimentarias Xolair

La prevalencia de las alergias alimentarias ha ido en aumento en los últimos 20 años. Hay 160 alimentos diferentes que causan alergia alimentaria mediada por IgE. Las reacciones alérgicas pueden ir de leves a moderadas, incluyendo urticaria e hinchazón, a graves y potencialmente mortales, como la anafilaxia. 

Hay 160 alimentos diferentes que causan alergia alimentaria mediada por IgE

Más del 40% de los niños y más de la mitad de los adultos con alergias alimentarias han experimentado una reacción grave al menos una vez, y se calcula que la anafilaxia relacionada con los alimentos provoca 30.000 episodios médicos tratados en urgencias en EE.UU. cada año.

Tiago Melo, nuevo director general de Garnier y nuevas marcas de L’Oréal en España y Portugal

0

L’Oréal Groupe ha nombrado a Tiago Melo director general de Garnier y nuevas marcas del grupo en España y Portugal después de tres años como vicepresidente de marketing global para L’Oréal Paris Men Expert, según informa la multinacional en un comunicado.

En concreto, Melo comenzó su trayectoria en L’Oréal en 2015, ocupando posiciones como Marketing Manager de L’Oréal Paris y Garnier, y en 2017 como director de Marketing de Maquillaje. En 2018, desempeñó el cargo de director de Marketing y Ventas en Swatch, para regresar a L’Oréal como director de Marketing de Mass Market y, en 2020, trasladarse a París como director de Marketing Global de L’Oréal Paris Men Expert.

La directora general de la división de productos de Gran Consumo en España y Portugal, Ana Jaureguizar, se ha cogratulado de la llegada de Melo. «Este nuevo reto de liderar las operaciones en España y Portugal representa un momento emocionante en la carrera de Tiago Melo, quien se distingue por su liderazgo innovador y su compromiso con la excelencia. En L’Oréal, creemos que su experiencia previa, combinada con su probada capacidad de liderazgo, lo convierten en la elección ideal para impulsar el crecimiento y reforzar nuestra posición de liderazgo en la región», ha señalado.

Por su parte, Melo ha reconocido que este nuevo cargo es «sin duda un gran desafío». «El mercado en la Península Ibérica es tremendamente interesante y lleno de oportunidades para una marca como Garnier, que cuenta con más de 100 años de experiencia y cubre las necesidades los consumidores en España y Portugal. Cada día se demandan más variedad de productos donde el factor sostenibilidad es el protagonista y trabajar de cerca con ambos países permitirá mayor sinergia y seguir contribuyendo a crear la belleza que mueve el mundo», ha subrayado.

La división de productos de gran consumo de L’Oréal tiene el objetivo de adoptar y mejorar las tendencias emergentes para crear productos y experiencias de belleza más relevantes y sostenibles, haciéndolos accesibles a todos en todo el mundo gracias a la diversidad de las marcas y sus comunidades.

La biografía no autorizada de la reina Letizia se atreve a contar el pacto secreto entre los reyes de España

Se ha dicho que se lanzará una biografía de la reina Letizia no autorizada al mercado literario. Descubre en esta fascinante biografía no autorizada de la reina Letizia, un pacto secreto que podría cambiar por completo la percepción que tenemos de los reyes de España. ¿Estás listo para conocer todos los detalles que no se han contado hasta ahora? ¡Sigue leyendo y sumérgete en una historia que no dejará indiferente a nadie!

Jaime del Burgo promete revelar todo sobre su relación con la reina Letizia

Jaime del Burgo promete revelar todo sobre su relación con la reina Letizia
JAIME DEL BURGO AZPIROZ POR LAS CALLES DE PAMPLONA 16/05/2015 PAMPLONA

En el libro biográfico de la reina Letizia, que amenaza con escribir el ahora muy conocido Jaime del Burgo, ha ido revelando lo que él siente como su verdad sobre el matrimonio real: que es una farsa, un matrimonio simulado ante la sociedad pero una unión fría y distante en la intimidad. Afirma Jaime del Burgo que, detrás de las cámaras, el rey Felipe y la reina Letizia llevan vidas separadas, cada uno con sus propios intereses y compromisos, sin verdadero compromiso matrimonial.

Supuestas revelaciones sobre la realidad matrimonial de la reina Letizia a cuenta gotas por Jaime del Burgo

Supuestas revelaciones sobre la realidad matrimonial de la reina Letizia a cuenta gotas por Jaime del Burgo

La noticia ha generado un gran revuelo en la opinión pública, pues la pareja real es financiada con dinero público y su imagen representa a España en eventos nacionales e internacionales. La revelación de que el matrimonio real es una fachada ha despertado interrogantes sobre la legitimidad de su posición y el uso de los recursos del Estado para mantener esta apariencia de unidad familiar.

Ante estas sorprendentes revelaciones sobre la reina Letizia, la sociedad se pregunta si es justo que una pareja que no comparte una relación genuina y afectuosa continúe recibiendo los privilegios y beneficios que conlleva su posición en la Familia Real. Asimismo, se cuestiona si la falta de transparencia y honestidad en la vida personal de los monarcas es compatible con su papel como representantes de la nación.

Nada ha sido confirmado o negado por la Casa Real, asó que sólo tenemos una versión de la historia, llena de controversias

Nada ha sido confirmado o negado por la Casa Real, asó que sólo tenemos una versión de la historia, llena de controversias

En medio de la controversia, la verdadera naturaleza del matrimonio real ha salido a la luz, desvelando un entramado de acuerdos y conveniencias entre el rey Felipe y la reina Letizia que ponen en entredicho la autenticidad de la institución monárquica. ¿Seguirá la pareja real manteniendo esta farsa ante el público, o será este el comienzo de cambios y revelaciones que transformen por completo la imagen de la Familia Real española? Solo el tiempo lo dirá.

La revelación de la supuesta separación del rey Felipe y la reina Letizia ha causado revuelo en la opinión pública, pues la pareja real siempre había sido vista como un ejemplo de estabilidad y amor. Sin embargo, la realidad es que detrás de las cámaras, la relación estaba deteriorada y marcada por la desconfianza y los engaños.

Se cuenta que el rey Felipe y la reina Letizia hasta han acudido a terapia de pareja

Se cuenta que el rey Felipe y la reina Letizia hasta han acudido a terapia de pareja

La terapia de pareja no logró salvar el matrimonio del rey Felipe y la reina Letizia, y ahora la Casa Real se enfrenta al desafío de mantener las apariencias y la estabilidad de la monarquía en medio de las turbulencias personales de sus miembros. La separación de Felipe y su esposa ha sacudido los cimientos de la familia real, y muchos se preguntan cuál será el futuro de la Corona.

En medio de este escándalo, el rey Felipe y la reina Letizia intentan llevar una vida normal ante la opinión pública, pero en privado cada uno sigue su propio camino, buscando reencontrarse consigo mismo y sanar las heridas del pasado. A pesar de que continúan compartiendo el mismo techo, la distancia entre ellos es evidente y la conexión que alguna vez tuvieron parece haber desaparecido para siempre.

Toda la opinión pública está a la expectativa de cada presunta revelación sobre la reina Letizia y el rey Felipe

Toda la opinión pública está a la expectativa de cada presunta revelación sobre la reina Letizia y el rey Felipe

El fin de un matrimonio real siempre es motivo de interés y especulación, y en este caso no es la excepción. La historia del Felipe y la reina Letizia nos recuerda que incluso en los círculos más privilegiados, el amor y la felicidad no están garantizados, y que las apariencias pueden ocultar una realidad mucho más compleja y dolorosa.

El escándalo de un matrimonio de conveniencia entre el rey Felipe y la reina Letizia está causando revuelo en la sociedad. Años atrás, los eméritos perfeccionaron esta técnica de simular una relación inexistente para mantener una fachada de normalidad ante la opinión pública. Pero ahora, los actuales monarcas están repitiendo esta farsa de manera aún más ridícula.

Parece que la historia está condenada a repetirse con el rey Felipe y la reina Letizia

Parece que la historia está condenada a repetirse con el rey Felipe y la reina Letizia

La historia se repite, pero esta vez como una comedia absurda. Mientras los reyes viven juntos en el palacio real, en realidad duermen en habitaciones separadas y solo fingen estar juntos cuando están en presencia de sus hijas. La residencia real ha tenido que habilitar zonas separadas para que el rey pueda disfrutar de sus comidas y cenas en paz, lejos de la realeza ficticia que lo rodea.

Esta situación solo demuestra lo lejos que han llegado los monarcas en su intento desesperado por mantener las apariencias. La falsedad y la hipocresía están a la orden del día en la Casa Real, donde la imagen pública es más importante que la realidad. Mientras tanto, la sociedad observa con incredulidad y decepción cómo la institución monárquica se convierte en un circo de mentiras y engaños.

Todos estamos esperando que la verdad salga a la luz

Todos estamos esperando que la verdad salga a la luz

Esperemos que algún día la verdad salga a la luz y la monarquía pueda recuperar su credibilidad y legitimidad ante los ojos del pueblo. Mientras tanto, seguiremos viendo cómo la farsa se repite una y otra vez, convirtiendo a la Casa Real en un espectáculo deprimente de vanidad y artería, en palabras de Jaime del Burgo.

El escándalo en la corona no tardó en hacerse eco en todos los medios de comunicación. La noticia de que el rey Felipe y la reina Letizia no mantenían una relación amorosa se convirtió en tema de conversación en todos los círculos sociales. ¿Cómo era posible que una pareja tan unida en apariencia, en realidad estuviera tan distanciada?

Hay que recordar que todo son especulaciones no confirmadas

Hay que recordar que todo son especulaciones no confirmadas

Las especulaciones sobre los motivos reales detrás de esta supuesta infidelidad no se hicieron esperar. Algunos apuntaban a la falta de conexión emocional entre los dos, otros a la presión de la corona y la vida pública. Pero lo cierto es que, al final, lo que parecía ser un cuento de hadas se había convertido en un matrimonio de conveniencia.

El rey Felipe y la reina Letizia, dos personas que nunca estuvieron destinadas a estar juntas, en palabras de Jaime del Burgo, se veían obligados a mantener las apariencias por el bien de la monarquía. Las miradas frías y los gestos distantes en actos públicos eran solo una parte de la farsa que estaban interpretando. Pero, para ambos, la idea de un divorcio era impensable. ¿Qué dirían los súbditos? ¿Qué repercusiones tendría en la corona?

¿Será verdad que todo es una gran farsa?

¿Será verdad que todo es una gran farsa?

Así, por lo que se cuenta, el rey Felipe y la reina Letizia continuaban con su vida, cada uno por su lado, manteniendo las formas y cumpliendo con sus deberes reales. Porque al final, lo único que importaba era la imagen que proyectaban al exterior. El amor y el respeto habían quedado relegados a un segundo plano. Felipe y Letizia, S. A., una empresa en la que el único objetivo era mantener el status quo, sin importar las consecuencias para su vida personal.

Almirall se presenta en 2024 con perspectivas «poco optimistas» en ventas

0

Almirall ha presentado unos resultados para 2023, que se encuentran ligeramente por debajo de las previsiones de algunos analistas. En total, la farmacéutica perdió 38,5 millones de euros en 2023, frente al beneficio de 4,3 millones en 2022, debido a los cargos por deterioro asociados al valor contable del activo intangible de Seysara, tal y como indicó la compañía en la presentación de los resultados de 2023. El EBITDA Total fue de 174 millones de euros, que representa una reducción interanual del 12%, frente a los 173,0 millones de euros y los 175,3 millones de euros del BCE. Mientras que Renta 4 lo establecía entre 165 y 180 millones de euros.

La compañía justifica estos datos por las inversiones en el lanzamiento de Ebglyss y la expansión de Ilumetri, y al descenso de otros ingresos en comparación con el ejercicio de 2022 (en concreto de los hitos de AstraZeneca y Covis Pharma), además de un margen bruto ligeramente inferior y mayores gastos operativos. Los analistas Jefferies recalcan la pérdida de valor de Seysara, así como unas perspectivas poco optimistas en ventas.

RESULTADOS ALMIRALL 2023

Las ventas netas de 895 millones de euros representaron un crecimiento interanual del 4%, impulsado por el buen comportamiento del negocio europeo de dermatología, según Almirall. Sin embargo, según los analistas de Jefferies las ventas netas y los beneficios son ligeramente inferiores en un 1% a  las contras, con los productos clave Klisyri y Wynzora justo por delante, pero Ilumetri y Seysara se sitúan por debajo de sus estimaciones.

Las ventas de  Focus Dermatology ascienden a 465 millones de euros, un 8,3% interanual por debajo de  los 490,2 millones de euros de la estimación conjunta, debido sobre todo a la debilidad de  Ciclopoili en EE.UU. y a su legado, explican los analistas.

Almirall junta de accionistas

Las ventas en el cuarto trimestre de Klisyri (6,4 millones  de euros frente a 5,8 millones de euros en el primer trimestre de 2008) y Wynzora (5,1  millones de euros frente a 4,9 millones de euros en el primer trimestre de 2008), motores clave del crecimiento, se sitúan ligeramente por delante. Por otro lado, la ventas de Ilumetri (44,2  millones de euros frente a 46,8 millones de euros en el primer trimestre de 2008) y Seysara  (5 millones de euros frente a 5,5 millones de euros en el primer trimestre de 2008) son inferiores.

Un margen bruto ligeramente inferior y un aumento de otros gastos de explotación compensados por una reducción de los gastos de venta, generales y administrativos hacen que el EBITDA total sea un 1% superior al del BCE, pero un 1% inferior al de las contrapartidas. Los costes de reestructuración y la pérdida de valor de Seysara solo se compensan parcialmente por la reducción de impuestos, que da lugar a una pérdida neta, indican los analistas.

Almirall finalizó 2023 con una deuda neta sobre EBITDA de 0,2x, que desde el punto de vista de la empresa, sigue siendo muy favorable a pesar de las numerosas inversiones en efectivo, como la reciente adquisición de Prometax, el acuerdo de ampliación de Efficib/Tesavel, la adquisición de Physiorelax, los hitos de Ilumetriy Klisyr, y el pago inicial de Isolex.

Los Gastos Generales y de Administración se situaron en 422 millones de euros, un 3% más.

Los gastos generales y de administración se situaron en 422 millones de euros, un 3% más, debido al apoyo a los recientes y próximos lanzamientos de Ebglyss , Wynzora y Klisyri en EE. UU. y a la implantación de Ilumetri en nuevos países.

En cuanto a la inversión en Investigación y Desarrollo fue de 111 millones de euros, un 12% de las Ventas Netas en 2023.

VALORACIONES DE ALMIRALL

Desde la perspectiva del presidente y director ejecutivo, Carlos Gallardo, los resultados muestran la consolidación de la compañía española como referente en dermatología médica. «Hace diez años, decidimos centrarnos en la dermatología médica porque queríamos poner el foco un área terapéutica. Ya teníamos experiencia en dermatología, pero vimos que había una tremenda necesidad insatisfecha en esta área de enfermedades, ya que muchas de ellas no tenían o poseían terapias inadecuadas. Y también hubo una serie de avances en la comprensión de la biología de estas enfermedades que nos llevaron a creer que había una oportunidad de presentar nuevas hipótesis científicas para desarrollar terapias interesantes para estas indicaciones». 

ceo almirall carlos gallardo ofrece rueda prensa junta general accionistas 1 Merca2.es

Desde este momento hasta el día de hoy, «podemos decir que Almirall es líder en Europa en términos de dermatología, con una sólida cartera de productos de 50 productos en todas las modalidades. Pero también es importante insistir que contamos con una creciente cartera de activos muy interesantes». 

De igual, modo el presidente hizo alusión al acuerdo de licencia exclusiva con Novo Nordisk sobre los derechos del anticuerpo monoclonal NN-8828, que bloquea de la citoquina IL-21, que anunció recientemente. Según este, Almirall obtiene los derechos mundiales para desarrollar y comercializar este anticuerpo monoclonal en determinadas indicaciones, incluidas las enfermedades dermatológicas inflamatorias inmunomediadas. «A partir de ahora, tenemos 13 activos en descubrimiento o en desarrollo clínico temprano y varios de estos activos tienen potencial para múltiples indicaciones. Entonces es probable que tengamos alrededor de 15 ó 16 programas potenciales en estas enfermedades», ha explicado el CEO.

almirall oficinas Merca2.es

En cuanto al mercado de dermatología médica, el portavoz matizó que su evolución ha sido muy positiva. «Según los analistas, este mercado, que hoy ronda los 48 mil millones de euros, si se mira a Europa y Estados Unidos juntos, está preparado para un crecimiento de más de dos dígitos en los próximos cinco años, hasta alcanzar los 75 mil millones de euros».

«Si miramos nuestra trayectoria en Europa en los últimos años, hemos lanzado cinco marcas, cinco productos, y podemos ver la evolución: desde tener menos de 200 millones de euros en Europa, más de casi 400 millones de euros en el último año, con una tasa de crecimiento compuesta del 14%. Pero esta tasa de crecimiento se está acelerando. Si observamos la tasa de crecimiento que logramos en dermatología en Europa en 2023, estuvo más cerca del 17%, apuntalada por Ilumetri y nuestros productos recientemente lanzados Wynzora y Klisyri».

ILUMETRI, KLISYRI, WYNZORA Y SEYSARA

El director financiero de la compañía, Mike McClellan, aclaró que el área dermatología estuvo impulsada por el crecimiento de Ilumetri y otros productos como Klisyri y Wynzora que se están beneficiando en Europa de lanzamientos en mercados clave. Skilarence tuvo ventas ligeramente menores debido a la alta competencia, particularmente en Alemania.

«Centrándonos en nuestro negocio estadounidense, Seysara ha tenido un rendimiento inferior, lo que ha provocado algunas pérdidas por deterioro a las que volveré en la diapositiva de PNL. Klisyri sigue creciendo y esperamos que esto se acelere después de la aprobación del gran campo en la segunda mitad de 2024».

Almirall resultados

Por otro lado, el director financiero indicó que es importante reiterar que su cartera tiene un riesgo limitado de vencimiento de patentes en el mediano plazo, especialmente ahora que la patente de Efficib/Tesavel expiró y por ello están gestionando ese impacto continuo en los precios.

PREVISIONES

Las previsiones iniciales de ventas para 2024 sugieren un potencial de descenso de hasta un 3% de los beneficios netos, y estos se sitúan en el extremo superior del rango de EBITDA, siendo 2024 un año de inversión dados los lanzamientos de Ebglyss en la UE, según explican los analistas. De hecho, en relación con los lanzamientos para 2024, el plan actual de Almirall prevé un lanzamiento en el Reino Unido, Austria, Dinamarca y España. Mientras que en los países restantes se espera para 2025. 

La previsión inicial de ventas para 2024 es inferior al consenso. Cons y JEFe se sitúan por  encima del extremo superior del objetivo de ventas, lo que sugiere una posible rebaja del 1%-3% de las previsiones de ventas. Cons se sitúa en el extremo superior del objetivo de  EBITDA, con JEFe justo por delante, probablemente como reflejo de la inversión en los lanzamientos de Ebglyss. 

Las previsiones iniciales de ventas para 2024 sugieren un potencial de descenso de hasta un 3% de los beneficios netos.

Según Jefferies se prevé un crecimiento de las ventas netas de un solo dígito, lo que sugiere 957-975 millones  de euros (desde 894,5 millones de euros) frente a un crecimiento del 10,9% en el  mismo periodo, hasta 998 millones de euros y 983,8 millones de euros en contra. El EBITDA, de 175-190 millones de euros frente a 192,7 millones de euros y 189,7  millones de euros en beneficios conjuntos. 

En cuanto al Anti-IL21 con licencia de Novo Nordisk, añade que la compañía danesa se ha hecho con los derechos mundiales del NN-8828 para determinados campos, incluidas las enfermedades  dermatológicas inmunoinflamatoriasm, aunque las condiciones no se han revelado. «NN-8828 fue  desarrollado previamente por Novo en combinación con liraglutida para ralentizar la  progresión de la diabetes tipo 1, pero fue despriorizado en 2020. Almirall está investigando el bloqueo de IL-21 como nueva vía para la dermatología».

Almirall

EBGLYSS

Para Almirall, Ebglyss tiene el potencial de convertirse en el mejor tratamiento de su clase para la dermatitis atópica gracias a su mecanismo de acción único. «Con la aprobación de Ebglyss en la UE y el Reino Unido, los esfuerzos de I+D se centrarán en cómo podemos maximizar el valor de Ebglyss y permaneceremos en estrecho contacto con nuestro socio Lily para explorar varias opciones», añaden desde Almirall.

Ebglyss, junto con Ilumetri para la psoriasis, debería impulsar un crecimiento significativo de las ventas.

En paralelo, desde Jefferis hacen la siguiente valoración: «La aprobación de Ebglyss sienta las bases para un crecimiento transformador de las ventas, aunque requiere inversiones a corto plazo. La aprobación europea de Ebglyss  (lebrikizumab) para la dermatitis atópica en noviembre de 2023 fue un hito clave para  Almirall. Es importante destacar que la inclusión de una dosis de mantenimiento cada cuatro semanas es un factor diferenciador clave frente a Dupixent, que se administra dos veces por semana, lo que resulta atractivo para los expertos y probablemente también para los  pacientes. El lanzamiento en Alemania está en marcha, con un posterior despliegue en Europa y el Reino Unido durante 2024».

Almirall
Almirall.

De este modo, concluyen que «Ebglyss, junto con Ilumetri para la psoriasis, debería impulsar un crecimiento significativo de las ventas, con un aumento potencial de los ingresos del 50% para 2027. Almirall puede aprovechar su actual fuerza de ventas en  dermatología, si bien se realizarán inversiones adicionales durante 2024 para optimizar el lanzamiento, lo que impulsará el aumento del margen a partir de 2025».

«Nuestro VAN de 16 euros por acción se  sustenta en los 14 euros por acción de la franquicia dermatológica. Esto implica un PER de  c.29x 2024E y c.19x 2025E sobre nuestro BPA ajustado. Vemos un sólido crecimiento de  las ventas netas básicas de alrededor del 10,5%, con un apalancamiento operativo que  impulsará una atractiva TACC del BPA ajustado del +39% en 2024-27E», finalizan.

Redeia se enfrenta a un alza del 8% en su deuda a cambio de un crecimiento ínfimo

0

Redeia (la antigua Red Eléctrica) no se enfrenta, en modo alguno, a una catástrofe en sus resultados anuales, pero desde luego que lo servido va a superar con creces a lo comido. La previsión de la empresa de análisis financieros Renta4 pinta un crecimiento del 8,1% en la deuda neta de la eléctrica en 2023, un porcentaje que multiplica varias veces el 0,8% de mejora en el beneficio neto. Un crecimiento pequeño, pero crecimiento al fin y al cabo, algo que no pueden decir otras compañías del ramo. Eso sí, su acción no se salva de la etiqueta de ‘infraponderar’.

En concreto, el endeudamiento de Redeia pasa de los 4.634 millones de euros de 2022 a los 5.007 millones que vaticina Renta4 para la presentación de resultados de 2023 de la energética, que tendrá lugar el próximo miércoles 28 de febrero. El aumento en la cifra de negocio, por su parte, no llega a los 60 ‘kilos’ desde los 2015 millones del año precedente, quedándose en 2.073 millones, apenas un 2,9% más.

SEGÚN RENTA4, EL BENEFICIO NETO DE REDEIA EN 2023 SERÁ DE 670 MILLONES DE EUROS, UN 0,8% MÁS QUE LOS 665 ‘KILOS’ DEL AÑO PRECEDENTE

El resultado bruto de explotación (EBITDA) de la compañía pasa de 1.491 millones de euros a 1.509 millones, un 1,2% más, pero reduce su margen -el resultado de cruzar el EBITDA con los ingresos netos- del 68,8% al 68,2%.

Por último, llegamos al casi inapreciable crecimiento del 0,8% en el beneficio neto, que se traduce en 670 millones de euros de ganancias, 5 ‘kilos’ más que en 2022.

LA EXPANSIÓN DE REDEIA SE REFLEJA EN LA DEUDA

El sensible incremento en el endeudamiento de Redeia hunde sus raíces, de acuerdo al análisis, en «las mayores inversiones esperadas -próximas a los 1.000 millones de euros-, el pago del dividendo y un ligero deterioro del circulante previsto».

En lo referente al primer punto, el de las inversiones, la presencia de la eléctrica en el extranjero ha sido clave en la modestísima mejora de su resultado neto. Renta4 menciona una «esperada mejora en las filiales internacionales», con un destacado protagonismo del negocio en Brasil a través de la puesta en servicio de Redenor y Tesur, la incorporación al perímetro de Argo y la apreciación de la moneda del país sudamericano, el real.

«Esperamos que los mayores gastos operativos previstos, tanto por mayor perímetro como por
mayores gastos de personal y mantenimiento, lleven al margen EBITDA a reducirse ligeramente»

Renta4

Por otro lado, la financiera señala el refuerzo en el área satelital con la incorporación de la empresa de telecomunicaciones Axess Networks, así como «la vinculación de algunos contratos de Reintel a la inflación, que compensan la finalización de ciertos contratos de vídeo en Brasil». Por último, «las menores amortizaciones y el efecto positivo en el resultado financiero de los excedentes de tesorería» son otros factores que ayudaron al ligero incremento de las ganancias netas.

Respecto al estrechamiento, también ligero, del margen EBITDA, Renta4 lo achaca a «los mayores gastos operativos previstos, tanto por mayor perímetro como por mayores gastos de personal y mantenimiento».

REDEIA FRENTE AL NUEVO AÑO

De cara a la conferencia del 28 de febrero, los analistas de Renta4 estarán «pendientes de la visibilidad que puedan dar de cara a los resultados de 2024», puesto que «durante el presente ejercicio es previsible que sigan incrementándose las inversiones en la red de transporte», un barómetro clave para el futuro de Redeia. A algo más de una semana de la presentación de resultados, la acción de la eléctrica se queda con una recomendación bursátil de ‘infraponderar’ y un precio objetivo de 16,50 euros.

El poco indulgente informe de la firma de servicios financieros concluye con una mirada al futuro normativo: «Veremos si de cara a final de año el regulador podría dar un avance respecto a la regulación que entrará en vigor a partir de 2025″, conjetura.

Descubriendo el irresistible mundo de sabores del Chocoflan

En el universo de los postres, hay uno que destaca por su combinación única de sabores y su apariencia sorprendente: el chocoflan. Este exquisito manjar combina lo mejor del flan suave y sedoso con el delicioso sabor del chocolate, creando una experiencia culinaria que deleita los sentidos y cautiva los corazones. Acompáñame en un viaje por la historia, los secretos y la magia de esta deliciosa creación.

Historia del Chocoflan: Un Encuentro entre Dos Delicias

receta chocoflan paso a paso 1200x900 1 Merca2.es

La historia del chocoflan es un testimonio de la creatividad culinaria y el amor por el buen comer. Surgió en México, donde la tradición de combinar ingredientes locales con técnicas de repostería europeas dio lugar a una amplia variedad de postres únicos y deliciosos.

El chocoflan, también conocido como «pastel imposible» o «flan napolitano», es el resultado de fusionar dos clásicos de la cocina: el flan y el bizcocho de chocolate. La idea es colocar primero la mezcla de flan en el molde, seguida por la masa de chocolate, y al hornearse, las capas se invierten mágicamente, creando un postre con una base de bizcocho cubierta por una capa de flan.

Durante siglos, los flanes han sido un postre popular en la gastronomía española y se han extendido por todo el mundo con las migraciones y los intercambios culturales. El flan tradicional, hecho con leche, huevos y azúcar caramelizado, era un plato común en la mesa de muchas familias mexicanas. Sin embargo, con el tiempo, los chefs y reposteros locales comenzaron a experimentar con diferentes variaciones del flan para satisfacer los gustos y las preferencias de sus comensales.

Receta Paso a Paso: La Magia de Preparar un Chocoflan Irresistible

Chocoflan 1 1 Merca2.es

Ahora que conocemos un poco más sobre la historia detrás de esta delicia, es hora de sumergirnos en la cocina y descubrir cómo preparar un chocoflan que sorprenderá a todos tus invitados. Aquí tienes una receta paso a paso para crear este postre mágico:

Ingredientes:

  • 1 lata de leche condensada
  • 1 lata de leche evaporada
  • 4 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 200 gramos de chocolate semi-amargo
  • 1/4 taza de agua
  • 1/2 taza de azúcar para el caramelo

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F). Prepara un molde para pastel engrasándolo y enharinándolo ligeramente.
  2. Comienza haciendo el caramelo: en una sartén a fuego medio, derrite el azúcar hasta que se forme un caramelo dorado. Vierte el caramelo en el fondo del molde preparado y extiéndelo uniformemente.
  3. En un tazón grande, mezcla la leche condensada, la leche evaporada, los huevos y la esencia de vainilla. Bate bien hasta que todos los ingredientes estén completamente incorporados.
  4. Divide la mezcla de flan en dos partes iguales. Reserva una parte y agrega el chocolate derretido (previamente derretido con el agua en el microondas o a baño maría) a la otra mitad. Mezcla hasta que el chocolate esté bien incorporado.
  5. Vierte primero la mezcla de flan (sin chocolate) en el molde preparado, cubriendo el caramelo.
  6. Con cuidado, vierte la mezcla de chocolate sobre la capa de flan en el molde.
  7. Cubre el molde con papel de aluminio y colócalo dentro de una bandeja para hornear más grande. Llena la bandeja con agua caliente hasta alcanzar la mitad de la altura del molde, creando un baño maría.
  8. Hornea el chocoflan en el horno precalentado durante aproximadamente 1 hora o hasta que esté firme al tacto.
  9. Retira el chocoflan del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente antes de refrigerarlo durante al menos 4 horas o toda la noche.
  10. Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes del molde y coloca un plato boca abajo sobre él. Invierte el molde con cuidado y retira con suavidad. ¡Tu chocoflan estará listo para servir y disfrutar!

Tiempo de Preparación:

El tiempo total de preparación para esta receta de chocoflan es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos, incluyendo el tiempo de horneado y enfriado.

Variaciones y Secretos Culinarios: Innovando con Sabor

pastel de chocoflan 76821 600 square Merca2.es

Una de las maravillas del chocoflan es su versatilidad y la capacidad de adaptarse a diferentes gustos y preferencias. Aquí hay algunas ideas para experimentar con esta delicia:

  • Chocoflan de Café: Agrega una cucharada de café instantáneo a la mezcla de chocolate para darle un toque de sabor a café.
  • Chocoflan de Nuez: Agrega trozos de nueces picadas a la mezcla de chocolate para añadir un crujido delicioso y un sabor a nuez.
  • Chocoflan de Fresa: Agrega puré de fresas a la mezcla de flan para un sabor fresco y afrutado. Sirve con fresas frescas encima para una presentación colorida y deliciosa.
  • Chocoflan de Coco: Agrega coco rallado a la mezcla de chocolate para un toque tropical. Decora con coco tostado en la parte superior para un contraste de texturas.

Maridaje y Acompañamientos: Combinando Sabores con Estilo

Chocoflan 1 Merca2.es

El chocoflan es un postre delicioso por sí solo, pero se puede mejorar aún más con el maridaje adecuado y algunos acompañamientos creativos. Aquí tienes algunas sugerencias para realzar la experiencia gastronómica:

  • Helado de Vainilla: Sirve una porción de chocoflan con una bola de helado de vainilla para contrastar la riqueza del chocolate y el flan con la frescura y la cremosidad del helado.
  • Café o Té: Acompaña tu chocoflan con una taza de café recién hecho o un té caliente para un final perfecto para la comida.
  • Frutas Frescas: Sirve rodajas de frutas frescas, como fresas, plátanos o mangos, junto al chocoflan para un toque refrescante y saludable.

El Chocoflan, una Delicia que Encanta a Todos

En cuanto a su popularidad, el chocoflan ha trascendido fronteras y se ha convertido en un verdadero fenómeno mundial. Su presencia en las redes sociales, los programas de cocina y los menús de restaurantes de alto nivel es un testimonio de su estatus icónico en el mundo culinario contemporáneo.

En resumen, el chocoflan es mucho más que un postre; es una experiencia culinaria que combina lo mejor de dos mundos en un solo bocado. Con su rica historia, su receta versátil y su irresistible sabor, el chocoflan continúa deleitando a personas de todas las edades y culturas en todo el mundo. Así que la próxima vez que desees sorprender a tus seres queridos con un postre delicioso y único, no busques más allá del mágico mundo del chocoflan. ¡Buen provecho!

La recta final de ‘GH Dúo 2’ se calienta ¡y de qué manera!

¡Prepárate porque en la recta final de ‘GH Dúo 2’ las emociones están a flor de piel y todo se encuentra en su punto máximo de tensión! Con las parejas luchando por llegar a la gran final, las estrategias se ponen en marcha y las traiciones salen a la luz. En este artículo te contaremos todos los detalles de las últimas jugadas en la casa más famosa de la televisión. ¡No te lo pierdas!

Las parejas que quedan en ‘GH Dúo 2’

Las parejas que quedan en ‘GH Dúo 2’

Finito y Ivana se mostraron felices y enamorados en su regreso a la casa de ‘GH Dúo 2’, disfrutando de momentos juntos y compartiendo risas y complicidad con el resto de concursantes. Sin embargo, la incertidumbre sobre su futuro fuera del concurso comenzó a hacer mella en su relación.

El padre de Finito tenía razón al decir que debían vivir en el presente y no pensar tanto en el futuro. A medida que avanzaban los días, la presión por lo que vendría después de GH Dúo comenzó a afectar la relación de la pareja.

El carácter de Finito y el de Ivana

El carácter de Finito y el de Ivana

Finito, con su carácter impulsivo, quería ir a vivir juntos cuanto antes, mientras que Ivana, más precavida, prefería tomarse las cosas con calma. Las discusiones y los celos comenzaron a enturbiar la atmósfera de amor que habían construido en la casa.

Finalmente, y a pesar de las diferencias, Finito e Ivana decidieron seguir juntos fuera de GH Dúo, demostrando que el amor puede vencer cualquier obstáculo si se vive con intensidad en el presente. Aprendieron a despreocuparse por lo que vendría después y a disfrutar plenamente de su relación día a día, sabiendo que el futuro se construye con los cimientos del presente.

Otra pareja que se presta a las especulaciones en ‘GH Dúo2’: Juan y Ana

Otra pareja que se presta a las especulaciones en ‘GH Dúo2’: Juan y Ana

Ante la especulación de los demás participantes, Juan y Ana se miraron con complicidad, sabiendo que habían logrado engañar a todos con su actuación en ‘GH Dúo’. Habían decidido fingir un romance apasionado para ganarse la simpatía del público y así poder avanzar en el concurso.

Pero lo que no esperaban en ‘GH Dúo’ era que la situación se les fuera de las manos. Cada vez más personas empezaron a creer en su falso romance, incluso algunos medios de comunicación comenzaron a difundir la noticia de que se habían convertido en la primera pareja real del programa.

Todo era un montaje para llegar a la final de ‘GH Dúo 2’

Todo era un montaje para llegar a la final de ‘GH Dúo 2’

Juan y Ana se veían obligados a mantener las apariencias a pesar de que en realidad no sentían nada el uno por el otro. Los abrazos, las miradas cómplices y las muestras de cariño eran constantes, y aunque al principio todo era parte de un plan, poco a poco empezaron a surgir sentimientos verdaderos entre ellos.

La presión mediática y la expectativa del público los llevaba a actuar como si estuvieran realmente enamorados, sin poder revelar la verdad. Sin embargo, en medio de toda la farsa, se dieron cuenta de que, a pesar de todo, habían encontrado en el otro a una persona especial.

Llegó el momento de la encrucijada en ‘GH Dúo 2’ para la pareja

Llegó el momento de la encrucijada en ‘GH Dúo 2’ para la pareja

Juan y Ana se vieron en una encrucijada: ¿seguir fingiendo para mantener la popularidad y la posibilidad de ganar el concurso, o ser sinceros y arriesgarse a perderlo todo? La decisión no sería fácil, pero lo que ambos tenían claro era que, independientemente de lo que pasara, habían encontrado algo mucho más valioso que cualquier premio: el amor real que habían descubierto en medio de la mentira.

La reacción de Mario

La reacción de Mario

Mario se estremeció al escuchar las palabras de Aramendi. Sabía que su hijo adolescente, Finito, era curioso y juguetón, pero nunca se imaginó que llegaría a involucrarse en algo tan intenso. Ivana, la novia de Finito, siempre había sido una chica tranquila y reservada, por lo que la idea de que ambos hubieran llegado a tener relaciones sexuales lo dejó perplejo.

Mientras intentaba procesar la información, Mario se preguntaba cómo habían llegado a esa situación. Recordaba las veces que había visto a Finito y a Ivana juntos, riendo y compartiendo momentos felices. Nunca se le pasó por la cabeza que algo así pudiera suceder entre ellos.

La explicación que nos dio el animador de ‘GH Dúo 2’ Aramendi

La explicación que nos dio el animador de ‘GH Dúo 2’ Aramendi

Aramendi continuó explicando la situación, detallando los gestos y sonidos que había escuchado mientras espiaba a la pareja. Mario se sintió invadido por una mezcla de emociones. Por un lado, sentía una profunda preocupación por la integridad de su hijo y por el impacto que esa experiencia podría tener en él. Por otro lado, se sentía invadido por una sensación de impotencia, al no haber sido capaz de prever lo que estaba ocurriendo.

Decidió hablar con Finito tan pronto como tuviera la oportunidad en ‘GH Dúo’. Quería comprender qué lo había llevado a tomar esa decisión y asegurarse de que entendiera las implicaciones de sus acciones. También quería transmitirle que estaba ahí para apoyarlo, sin importar lo que hubiera sucedido.

Mario estaba realmente preocupado por Finito en la emisión de ‘GH Dúo 2’

Mario estaba realmente preocupado por Finito en la emisión de ‘GH Dúo 2’

Las imágenes que Aramendi le había descrito seguían resonando en la mente de Mario. Eran imágenes explosivas, sí, pero también le recordaban la fragilidad de la juventud y la importancia de guiar a los hijos en el camino hacia la madurez. Estaba decidido a enfrentar la situación con valentía y comprensión, listo para enfrentar lo que viniera y proteger a su familia.

Mario, con su característica calma y sabiduría, continuó explicando en ‘GH Dúo 2’ su punto de vista: «Finito, entiendo que estés preocupado por lo que pueda pasar una vez que termine el concurso, pero debes recordar que lo más importante es vivir el presente. No podemos controlar el futuro, pero sí podemos disfrutar de cada momento que estamos juntos aquí y ahora».

La reacción de Finito en 0GH Dúo 2’ ante las palabras de Mario

La reacción de Finito en 0GH Dúo 2’ ante las palabras de Mario

Finito asintió, reflexionando sobre las palabras de su amigo. A menudo se dejaba llevar por la ansiedad y el miedo al futuro, olvidando que lo único que tenían realmente era el presente. Se prometió a sí mismo empezar a vivir de manera más plena, disfrutando de cada instante junto a Mario y dejando de lado las preocupaciones por lo que vendría después.

Mario sonrió, satisfecho de haber podido transmitir su mensaje de forma clara y concisa. Sabía que no siempre era fácil vivir en el presente, pero estaba seguro de que Finito sería capaz de hacerlo si se lo proponía.

Ya no habrá más preocupaciones para Finito en ‘GH Dúo 2’, al menos por ese lado

Ya no habrá más preocupaciones para Finito en ‘GH Dúo 2’, al menos por ese lado

Así, juntos, decidieron dejar de lado las preocupaciones por el futuro y simplemente disfrutar de la compañía del otro en el momento presente. Porque, al fin y al cabo, el presente es todo lo que realmente tenemos. Y había que aprovecharlo al máximo.

¿Debemos tomar suplementos para fortalecer nuestro esqueleto?

0

En la búsqueda de garantizar una salud óptima, muchos se preguntan si es necesario el consumo de suplementos para fortalecer nuestro esqueleto. Tras décadas de investigaciones, la ciencia ofrece luces sobre cuándo y cómo podrían ser beneficiosos estos complementos, siempre considerando que la alimentación es nuestra principal fuente de nutrición.

Además, la interpretación de estudios médicos y recomendaciones de organismos de salud se torna crucial para tomar decisiones informadas.

¿QUÉ DICEN LOS EXPERTOS SOBRE LOS SUPLEMENTOS ÓSEOS?

¿QUÉ DICEN LOS EXPERTOS SOBRE LOS SUPLEMENTOS ÓSEOS?

Cuando hablamos de la salud ósea, automáticamente pensamos en el calcio, pero este no es el único protagonista. Expertos en nutrición y medicina subrayan que la vitamina D, el fósforo, el magnesio y la vitamina K también son claves para un esqueleto fuerte. Las recomendaciones sobre el consumo de suplementos de calcio y vitamina D son especialmente prevalentes entre personas mayores, debido a que la capacidad de sintetizar vitamina D disminuye con la edad y la absorción de calcio puede ser menos eficiente. Sin embargo, la generalización del uso de suplementos es un tema de debate, ya que los beneficios y necesidades varían según cada individuo.

La dosificación inadecuada de estos suplementos es una preocupación. Tomar más calcio del recomendado puede desembocar en problemas renales y cardiovasculares. En contraposición, la carencia de estos nutrientes es un factor de riesgo para desarrollar osteoporosis. Por tanto, la ingesta de suplementos debe ser una decisión basada en el conocimiento detallado del estado de salud de cada persona, preferiblemente tras una evaluación médica.

Un punto relevante y a veces menos conocido es el equilibrio sinérgico que debe existir entre estos nutrientes. No solo se trata de asegurar que se ingieren las cantidades adecuadas, sino de que el consumo de uno no afecte la absorción o el efecto del otro.

LA IMPORTANCIA DE UNA DIETA EQUILIBRADA

En la mayoría de los casos, una dieta equilibrada y variada proporciona todos los nutrientes necesarios para mantener una buena salud ósea. Los alimentos ricos en calcio, como los productos lácteos, verduras de hojas verdes y algunos pescados como el salmón, junto con aquellos que proveen vitamina D, como el aceite de hígado de bacalao y los huevos, son fundamentales en este aspecto.

Al hablar de absorción, no podemos omitir la relevancia de la exposición solar moderada, fuente primordial de vitamina D, esencial para la correcta asimilación del calcio en nuestro organismo. La actividad física regular, particularmente la que implica carga o resistencia, contribuye igualmente a una fortaleza ósea adecuada, al estimular la formación de hueso.

La cuestión del equilibrio vuelve a ser crucial: un exceso de proteínas o sodio, por ejemplo, puede incrementar la excreción de calcio. Por ello, la importancia de tener una dieta no solo rica en ciertos alimentos, sino equilibrada en todos los aspectos. La figura de un dietista-nutricionista se vuelve indispensable para aquellos que deseen asegurar una nutrición que apoye la robustez de su esqueleto sin recurrir a suplementos.

Los posibles deficit nutricionales específicos o las dietas con restricciones importantes, como las veganas, pueden requerir una atención particular y, en algunos casos, la suplementación puede ser aconsejable para evitar deficiencias que a largo plazo podrían comprometer la salud ósea.

CUÁNDO Y CÓMO SUPLEMENTAR DE FORMA SEGURA

CUÁNDO Y CÓMO SUPLEMENTAR DE FORMA SEGURA

A la hora de considerar la suplementación, el primer paso siempre debe ser un análisis clínico que determine los niveles de los diferentes nutrientes en el organismo. Además, es necesario valorar el estilo de vida de cada persona, ya que factores como el sedentarismo o el tabaquismo pueden aumentar la necesidad de ciertos nutrientes.

Es fundamental contar con la guía de un profesional de la salud para establecer la necesidad de suplementos, la dosificación correcta y la duración del tratamiento. Los suplementos no deben ser tomados a la ligera, ni como sustituto de una dieta deficiente, sino como un complemento cuando realmente sea necesario.

La calidad de los suplementos es otro aspecto a considerar. No todos los productos disponibles en el mercado cuentan con las mismas garantías de calidad y eficacia. Es importante optar por aquellos que tengan respaldo científico y estén avalados por organismos de control.

UN ENFOQUE HOLÍSTICO PARA LA SALUD ÓSEA

Un cuerpo sano es el resultado de múltiples factores trabajando en armonía. Más allá de una nutrición equilibrada y suplementos, deberíamos considerar un abordaje holístico que tome en cuenta las rutinas diarias y el bienestar general. El estrés crónico, por ejemplo, puede aumentar los niveles de cortisol en la sangre, hormona que a largo plazo podría influir negativamente en la densidad ósea. Por tanto, técnicas de manejo del estrés como la meditación o el yoga, pueden ser tan importantes para nuestros huesos como el calcio mismo.

Las condiciones ambientales, como la exposición a metales pesados y contaminantes, pueden afectar la capacidad del cuerpo para absorber nutrientes esenciales o incluso dañar directamente los huesos. En estas circunstancias, preservar un medio ambiente limpio se convierte también en una forma de cuidar nuestra estructura ósea.

Por supuesto, no podemos olvidar los factores genéticos que predisponen a algunas personas a tener una menor densidad ósea que otras. La ciencia está avanzando en entender mejor nuestra composición genética para abordar medidas preventivas más personalizadas.

AVANCES Y ALTERNATIVAS EN LA CIENCIA DE LA SUPLEMENTACIÓN

AVANCES Y ALTERNATIVAS EN LA CIENCIA DE LA SUPLEMENTACIÓN

El campo de la suplementación no se ha quedado estancado. Los innovadores están desarrollando suplementos específicos que incluyen variantes de calcio de mayor biodisponibilidad o combinaciones de nutrientes que mejoran su absorción. También hay investigaciones foco en cómo los probióticos pueden favorecer la salud ósea, mejorando la flora intestinal y por ende, la absorción de minerales.

La terapia génica y la medicina regenerativa abren posibilidades emocionantes para el tratamiento de enfermedades óseas. Estudios en biología molecular buscan comprender los mecanismos subyacentes del crecimiento y reparación del hueso en nivel celular para diseñar tratamientos más eficientes y a medida.

La tecnología no se limita a los productos que tomamos. Los wearables y los dispositivos inteligentes están resultando ser herramientas valiosas en la monitorización y mejora de la salud ósea. Así, dispositivos como pulseras de actividad o apps de salud pueden ayudarnos a llevar un registro de nuestra actividad física, asegurando que cumplimos con las recomendaciones de ejercicio para mantener nuestros huesos en forma.

ENTRE LA PREVENCIÓN Y LA INTERVENCIÓN

Al final del día, la pregunta sobre si debemos tomar suplementos para fortalecer nuestro esqueleto no tiene una respuesta simple. La prevención es clave; sin embargo, cuando los problemas ya están presentes, una intervención puede ser necesaria. La osteoporosis, por ejemplo, una enfermedad que reduce la densidad y calidad del hueso, es un reto global que afecta a millones y requiere tanto de prevención como de tratamiento. A veces, junto con cambios en el estilo de vida y la dieta, los suplementos son parte esencial del manejo de esta afección.

En este contexto, la medicina personalizada y las pruebas de detección temprana se vuelven fundamentales. A través de densitometrías óseas y análisis sanguíneos, los médicos pueden descubrir deficiencias antes colesteroles que se conviertan en problemas graves y recomendamos suplementos cuando son necesarios. Cada persona es única, y lo que funciona para uno puede no ser lo adecuado para otro.

Las intervenciones nutricionales y farmacológicas deben ir de la mano con programas de ejercicio y, cuando sea el caso, con terapias rehabilitadoras. La introducción reciente de los bisfosfonatos y el denosumab, medicamentos que inhiben la resorción ósea, ha revolucionado el tratamiento de afecciones relacionadas con la pérdida de masa ósea.

Es evidente que para mantener un esqueleto saludable a lo largo de nuestras vidas requerimos un equilibrio entre nutrientes, ejercicio adecuado y terapias probióticas o medicamentosas según corresponda. Los suplementos pueden tener su lugar, pero deben ser parte de un enfoque más amplio, que siempre debe ser supervisado por profesionales.

Por lo tanto, antes de comenzar cualquier régimen de suplementación para mejorar nuestra salud ósea, es primordial contar con un chequeo médico completo y seguir las pautas de profesionales de la salud que nos ayudarán a construir y mantener una estructura esquelética fuerte y resiliente a lo largo de nuestra vida.

Tomando este superalimento antes de acostarte regularás tus niveles de azúcar y perderás peso

0

En los últimos años, el interés por llevar una vida más saludable ha ido en aumento. Una pieza clave en este rompecabezas es la alimentación, y dentro de ella, ciertos alimentos han ganado protagonismo por sus propiedades beneficiosas para nuestra salud.

Se les conoce como «superalimentos», y uno en particular está llamando la atención por sus capacidades para regular los niveles de azúcar en sangre y ayudar en la pérdida de peso. Hoy hablaremos sobre este superalimento, cómo incorporarlo a nuestra dieta nocturna y los cambios que podría propiciar en nuestro organismo, siempre respaldados por la ciencia.

EL SUPERALIMENTO NOCTURNO QUE DEBES CONOCER

EL SUPERALIMENTO NOCTURNO QUE DEBES CONOCER

El alimento del que tanto se habla no es otro que el queso fresco. Sí, ese producto lácteo tan común en nuestras neveras ha demostrado tener un impacto positivo cuando se consume antes de ir a la cama. Estudios han indicado que el queso fresco puede ser un aliado en la regulación de los niveles de azúcar gracias a su contenido en caseína, una proteína de digestión lenta que asegura un suministro constante de aminoácidos mientras dormimos. Además, su bajo contenido calórico lo convierte en un tentempié adecuado para aquellos que buscan controlar su peso.

Por otro lado, la fibra soluble es fundamental en la regulación del azúcar en sangre. Alimentos como la avena o las legumbres que la contienen pueden tener un efecto reductor sobre los picos de glucosa y la insulina, contribuyendo así a una mejor gestión del metabolismo de los azúcares.

En cuanto a la pérdida de peso, el efecto termogénico de los alimentos—esto es, la cantidad de calor que el cuerpo produce para digerirlos—puede jugar un papel importante. Alimentos ricos en proteínas como el queso fresco requieren más energía para ser metabolizados, lo que se traduce en un mayor gasto calórico incluso durante el sueño.

Finalmente, no podemos olvidar la importancia de un buen descanso nocturno. Dormir bien se ha asociado con una mejor gestión del peso y un menor riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas. Consumir alimentos que favorecen el sueño, como aquellos que contienen triptófano, es otra pieza del puzle en la búsqueda de una vida más saludable.

REGULANDO AZÚCAR Y PESO MIENTRAS DUERMES

Además de contribuir a una digestión prolongada y evitar picos de glucosa nocturnos, el queso fresco puede mejorar la calidad del sueño. Esto se debe a que contiene triptófano, un aminoácido esencial en la producción de serotonina y melatonina, hormonas que regulan el sueño. Un mejor descanso nocturno no solo ayuda a la reparación y recuperación de nuestro cuerpo, sino que también se asocia con una menor tendencia a ganar peso.

Una técnica útil para regular el azúcar en sangre antes del descanso podría ser la combinación de estos superalimentos con actividad física regular. No se trata solo de lo que comemos, sino de cómo nuestro cuerpo procesa estos alimentos. La actividad física mejora la sensibilidad a la insulina y, por tanto, la capacidad del organismo para manejar la glucosa.

Otra consideración importante es el tamaño de las porciones. Mientras que el queso fresco es bajo en calorías, el consumo excesivo de cualquier alimento puede llevar a un aumento de peso. Una aproximación prudente es consumir pequeñas cantidades antes de dormir, lo suficiente para propiciar los efectos beneficiosos sin exceder nuestras necesidades calóricas diarias.

Finalmente, hay que pensar en el balance general de nuestra dieta. Si bien el queso fresco es beneficioso, no debemos olvidar que una dieta variada y balanceada es esencial para un buen estado de salud. Esto incluye un amplio abanico de alimentos que aporten diferentes nutrientes necesarios para nuestro cuerpo.

CONSEJOS PARA INCORPORAR ESTE SUPERALIMENTO EN TU RUTINA

CONSEJOS PARA INCORPORAR ESTE SUPERALIMENTO EN TU RUTINA

Para comenzar a disfrutar de los beneficios de este superalimento, te recomiendo integrarlo gradualmente en tu dieta. Por ejemplo, empezar con una pequeña porción de queso fresco una o dos horas antes de acostarte, acompañado de frutas o frutos secos que también aporten fibra y nutrientes.

Es importante estar atentos a la reacción de nuestro cuerpo. No todas las personas tienen la misma tolerancia a los lácteos, y siempre es recomendable escuchar a nuestro organismo y realizar los ajustes necesarios en función de cómo nos sintamos.

En la búsqueda de una alternativa más saludable a los tentempiés nocturnos, puedes optar por versión desnatada del queso fresco, que retiene la mayoría de sus propiedades benéficas, pero con un menor contenido de grasa.

Y como con cualquier cambio en la dieta, resulta prudente consultar con un profesional. Dietistas y nutricionistas pueden proporcionar orientación personalizada, maximizando los beneficios de incluir el queso fresco en nuestra rutina nocturna y asegurando que se ajuste a nuestras necesidades nutricionales y objetivos de salud.

En conclusión, lejos de buscar soluciones mágicas, la clave para una vida más saludable reside en un conjunto de prácticas consistentes que incluyen una dieta balanceada, actividad física regular y un buen sueño nocturno. El queso fresco y otros superalimentos tienen su lugar en este enfoque integral, y su consumo antes de dormir podría ser una estrategia interesante para aquellos que buscan regular sus niveles de azúcar y manejar su peso. ¿Estás listo para darle una oportunidad a este nocturno aliado de tu salud?

Mantener un estilo de vida saludable pasa por muchas facetas, y a menudo se encuentran disparidades entre lo que creemos que es beneficioso y lo que realmente lo es. Aprovechando el superalimento mencionado, podemos explorar otros aspectos que permiten mejorar nuestro bienestar general, siempre apoyados en estudios científicos y en un conocimiento amplio de la nutrición.

LA IMPORTANCIA DE LA SINCRONIZACIÓN NUTRICIONAL

Interesante es el concepto de sincronización nutricional o «chrono-nutrition». Este campo de estudio señala que el momento del día en que comemos puede influir tanto o más como lo que comemos. Así, consumir determinados alimentos, como el queso fresco antes de la noche, ayuda a mantener estables los niveles de insulina durante el sueño, lo que podría facilitar el control del apetito al día siguiente y promover el gasto energético.

La ciencia nos expone también cómo el metabolismo varía a lo largo del día y cómo puede ser más eficiente durante ciertas horas. Planificar las comidas puede implicar una atención particular a esos momentos, logrando de este modo un equilibrio entre alimentación, actividad y descanso.

En el caso del queso fresco, parte de su efectividad radica en los lácteos fermentados, que son considerados prebióticos y contribuyen a la salud de nuestra microbiota intestinal. Esta conexión entre los alimentos y las bacterias de nuestro intestino es crucial para la salud metabólica, la regulación del peso y la respuesta inmune.

Es más, la elección de alimentos bajos en índice glucémico en la noche, tales como las verduras, legumbres o frutos secos, junto con superalimentos como el queso fresco, puede resultar en una mejor resistencia a la insulina y en un control más eficaz de los niveles de azúcar en sangre durante el sueño.

COMPRENDER LA COMPLEJIDAD DEL METABOLISMO

COMPRENDER LA COMPLEJIDAD DEL METABOLISMO

Expandiendo el foco, es crucial hablar sobre la complejidad del metabolismo humano. Cada cuerpo es único y su respuesta a los alimentos puede variar enormemente. Lo que funciona para una persona puede no ser efectivo para otra, lo que insta a tener un enfoque personalizado en la dieta y el estilo de vida.

Esto lleva a la importancia de la individualización nutricional, que considera las diferencias en la respuesta metabólica entre individuos. Un superalimento como el queso fresco puede ser un buen punto de partida, pero debe complementarse con un plan alimenticio adaptado a los ritmos personales, las preferencias y las necesidades nutricionales de cada uno.

Unida a la alimentación, está la influencia del ejercicio físico en nuestro metabolismo. Las rutinas como el cardio, el HIIT o el Pilates no solo contribuyen a un mejor control del peso y una mejor composición corporal, sino que también inciden positivamente en la capacidad del organismo para procesar los nutrientes de manera eficiente.

En este sentido, se observa cómo la combinación de ejercicio regular y una alimentación ajustada a los ritmos circadianos puede mejorar la salud metabólica y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 o afecciones cardiovasculares.

AMPLIANDO EL REPERTORIO DE SUPERALIMENTOS

Pese a la relevancia del queso fresco, no podemos obviar otros superalimentos igualmente virtuosos. Por ejemplo, distintos tipos de frutos como las bayas, con altas cantidades de antioxidantes, benefician también la regulación de la glucemia y aportan fibra necesaria para un buen tránsito intestinal.

La incorporación de semillas, como las de chía o lino, enriquece la dieta con ácidos grasos omega-3, vitales para la salud cardiovascular y el control de la inflamación. Estos componentes, junto con una alimentación rica en proteínas y baja en carbohidratos refinados, pueden sinergizar con la caseína del queso fresco y potenciar su efecto metabólico.

Para aquellos preocupados por la ingesta calórica, verduras como el brócoli, la espinaca o las verduras de hoja verde son esenciales en una dieta equilibrada, proporcionando nutrientes sin un exceso de calorías, convirtiéndolas en acompañantes perfectos para una cena saludable.

Finalmente, productos como los tés de hierbas y tisanas permiten obtener un efecto de relajación y detox antes de dormir, complementando así las propiedades del queso fresco en la mejora del sueño y el control del peso.

Al final del día, la clave sigue siendo una aproximación holística, que incorpore no solo la alimentación sino también hábitos como la actividad física regular y un adecuado descanso. Así que, ya sea a través de un alimento como el queso fresco o la sincronización de nuestros hábitos alimentarios y de ejercicio, la finalidad permanece clara: alcanzar y mantener un estado de salud óptimo.

Agregar un nuevo ángulo o dimensión a nuestro arsenal de superalimentos y hábitos puede transformar no solo nuestra dieta sino también nuestro bienestar general. Ajustar el consumo de azúcar, aumentar la ingesta de proteínas y explorar los beneficios de otros superalimentos son ajustes sencillos pero potencialmente poderosos. Mientras integramos estas prácticas, es fundamental recordar que la moderación y la diversidad son la base de cualquier régimen alimenticio exitoso.

Bruselas suavizará las fusiones en las telecos antes de las elecciones europeas

0

Bruselas va a relajar su postura estricta sobre la consolidación de la industria de las telecomunicaciones móviles antes de que la actual Comisión finalice su mandato. Las solicitudes para fusionar empresas de diferentes países de la UE se presentan en la Comisión de la Competencia, departamento encabezado por la vicepresidenta ejecutiva, Margrethe Vestager, que hasta ahora ha sido férrea a la hora de permitir y fiscalizar fusiones. Vestager se irá pero podría no dejar el campo ‘quemado’ y cambiar su estricta política de unión de empresas antes de irse, lo que permitiría que el sector recupere la necesaria capacidad inversora en el viejo continente. Fusiones como la de Orange y MásMóvil en España pueden dar una pista.

EL ANÁLISIS DANÉS Y BRUSELAS

Según el análisis realizado por la consultora danesa Strand Consult, especialista en telecomunicaciones, dudan de que Bruselas (Vestager) cambie de opinión sobre la consolidación del mercado de las telecos de la Europa de los 27 porque «ha cimentado un legado de ser dura con los grandes jugadores y probablemente mantendrá esa marca hasta que salga por la puerta». La próxima Comisión Europea y la persona que suceda a Vestager podrían ser un agente de cambio que arregle la fallida política de fusiones de la UE. Esto podría comunicar que en Bruselas estaban equivocados.

Sin embargo, ante la necesidad de ayudar a financiar el 5G, de actualizar la redes obsoletas, y de llevar la fibra hasta el último rincón de la vieja Europa, la últimas informaciones apuntan a que la Comisión Europea podría no esperar a su renovación en 2025 y estar ya más abierta a las fusiones de las telecos, tal y como han pedido por activa y pasiva las grandes operadoras como Telefónica, Deutsche Telekom, Orange o Vodafone.

la telecos europeas han insistido que ellas están pagando en Europa la fiesta de la conectividad a los gigantes tecnológicos de otras regiones. como Google, Netflix, Meta o Amazon

Además, la telecos europeas han insistido que ellas están pagando en Europa la fiesta de la conectividad a los gigantes tecnológicos de otras regiones. como Google, Netflix, Meta o Amazon, y quieren que se regule que paguen el llamado fair share o «contribución justa» por el uso de sus redes, y así compartan sus enormes beneficios. Bruselas estaría preparando un libro Blanco que reconocería que las operadoras europeas no pueden invertir en las redes del futuro debido a su excesiva fragmentación, lo que no ocurre ni en EE.UU, o en China, donde solo compiten en el mercado tres empresas de conectividad.

Según describen los analistas daneses, «existen dos circunstancias que chocan una con otra y necesitan una solución en Europa» para posibilitar la necesaria inversión. Por un lado está la lucha pendiente contra la brecha de conectividad de banda ancha en la UE, que se estima en la necesidad de inversión de 174 mil millones de euros según sus propias cifras, y hasta 300 mil millones de euros según otras previsiones.

Bruselas suavizará las fusiones en las telecos antes de las elecciones de la UE
Bruselas ha tardado dos años en tomar una decisión sobre la fusión de Orean y MásMóvil.

ORANGE Y MÁSMÓVIL, LA TENDENCIA?

Por otro, la tendencia hasta ahora de la Comisión de la Competencia de «disuadir» las fusiones de telecomunicaciones móviles, lo que consigue que las telecos no ganen músculo, compitan entre ellas, y frustra los incentivos y la capacidad de esta industria para hacer lo que se necesita que haga: invertir en infraestructura de banda ancha. La consultora danesa ha observado varias fusiones, tanto las rechazadas en Europa como las aprobadas en otras regiones del mundo, y su conclusión es clara; hasta el momento «las autoridades de competencia tienen una comprensión limitada del impacto del desarrollo tecnológico sobre la competencia en el mundo de las telecomunicaciones».

Algo está cambiando cuando, a pesar de haber tardado dos años en estudiar y decidirse a aprobar la fusión en España de Orange (segunda operadora en nuestro mercado) y MásMóvil (cuarta), la fusión, salvo sorpresa, se producirá. También sorprende la rapidez con la que ha aceptado la compra de Vodafone por parte del fondo inglés de inversión Zegona. Faltaría ver si le permitiría comprar la sexta operadora española, la rural y local Avatel, si se confirma que el fondo inversor la está pretendiendo para unirla a la tercera operadora, Vodafone, y coger mayor músculo en número de clientes.

la brecha de conectividad de banda ancha en la UE, que se estima en la necesidad de inversión de 174 mil millones de euros según sus propias cifras, y hasta 300 mil millones de euros según otras previsiones.

Para la consultora, y tras sus investigaciones, «las empresas de telecomunicaciones europeas deben ser más inteligentes en sus estrategias de consolidación; las autoridades antimonopolio necesitan mejorar sus conjuntos de herramientas y técnicas de medición; y los formuladores de políticas deben modernizar el estándar de revisión«. Es decir, o todo cambia, o perdemos el tren de la conectividad en Europa.

Según explican, tras evaluar fusiones y adquisiciones en todo el mundo, los reguladores miraban el número de competidores en cada país y su participación del mercado, pero este enfoque se quedó obsoleto cuando los operadores dejaron de ofrecer un único servicio y tener una única red. En la actualidad, y desde hace muchos años, ofrecen paquetes con varios servicios como telefonía (móvil, fija), internet y televisión, todo junto, lo que ya son servicios más competitivos.

Margrethe Vestager-Bruselas suavizará las fusiones en las telecos antes de las elecciones de la UE
La comisaria Margrete Vestager ha mantenido el mercado europeo de las telecos hiper fragmentado.

BRUSELAS, CULPABLE DEL DÉFICIT DE INVERSIÓN

La consultora también pone el foco en lo inadecuado y contraproducente de la imposición de los remedies o condiciones para aprobar cualquier fusión, aduciendo la necesidad de compensar desequilibrios, cuando los analistas ven que terminan creando «nuevos e involuntarios» desequilibrios y desigualdades, por lo que «es hora de que los operadores, reguladores y autoridades de competencia actualicen sus conocimientos sobre lo que crea competencia en el mercado de las telecomunicaciones».

Este sería el caso en España de los acuerdos a los que MásMóvil y Orange han llegado con Digi; podrá contar con 60 megahercios (MHz) de frecuencias radioeléctricas por un importe total de 120 millones de euros, y un contrato National Roaming Agreement o NRA, o de roaming con el que podrá utilizar la red móvil de Orange a un buen precio, opción que puede o no activar si le conviene, y puede dejar a Telefónica sin el cliente rumano, que utiliza su red móvil en España. Con estos acuerdos, Digi se convertirá en la cuarta operadora del país, se volverá más competitiva, y el mercado de las telecos española continuará igual de fracturado que hasta ahora.

Solo un cambio de opinión de Margrethe Vestager sobre la consolidación daría una nueva perspectiva a sus decisiones de los últimos nueve años, que se califican por los expertos como políticas fallidas que han tenido graves consecuencias al provocar una importante brecha de inversión en Europa, en comparación con otras regiones líderes.

la locura de los reguladores al rechazar de 4 a 3 fusiones por razones de competencia y precio, sirvió para descubrir que su lógica era errónea y que los precios aumentaron

Strand Consult deja constancia de que Margrethe Vestager y su equipo en Competencia «no entienden el mercado de las telecomunicaciones y lo que se necesita para competir«, y para ello recuerda los casos de fusiones fallidas debido a las bloqueos y decisiones contrarias de la Comisión, como Telenor y Telia en Dinamarca en 2015, Hutchison 3G UK y Telefónica UK (O2) en 2016, en teoría para mantener los «precios asequibles y la innovación» al servicio de los consumidores británicos.

Según revelan, «la locura de los reguladores al rechazar de 4 a 3 fusiones por razones de competencia y precio, sirvió para descubrir que su lógica era errónea y que los precios aumentaron» en el caso de la fallida fusión de Telenor Telia en Dinamarca. Para los consultores daneses hay cuatro factores que deben estudiarse antes de evaluar las fusiones y consolidaciones empresariales de las telecos, y son la competencia de los principales proveedores (OTT), la evolución de la tecnología de red, si las partes son proveedores de servicios únicos o completos, y la regulación futura.

En Europa el enfoque de precaución ha resultado en una brecha de inversión en redes de 150 mil millones de euros,

Para ello, ponen ejemplos de cómo estos aspectos se han tenido en cuenta para bien en mercados de otras latitudes. «Los diez operadores con licencia iniciales para Hong Kong en 1996 se habían reducido a cuatro en 2014; en EE.UU. los 4 grandes operadores se han reducido a 3; A Kenia le quedan 3 operadores después de que Essar salió del mercado en 2014 y a Brasil también le quedan 3 operadores nacionales después de que el operador más débil abandonara, y en Corea del Sur, pasaron de 5 a 3 operadores.

Según la consultora, «en general, EE.UU. ha tenido una visión preferible de la consolidación que la UE, al menos en lo que respecta a los factores macroeconómicos y la competencia dinámica. Allí disfrutan de un nivel de inversión per cápita que duplica el de Europa, donde su enfoque de precaución ha resultado en una brecha de inversión en redes de 150 mil millones de euros, la ausencia de operadores móviles paneuropeos, un predominio de DSL para el acceso de banda ancha de línea fija y una hoja de ruta cada vez más larga hacia 5G», argumentan.

‘Hermanos’: Ogulcan, Tolga y Akif siguen esperando en el hospital noticias de Süsen

0

La tensión en ‘Hermanos’ ha alcanzado su punto máximo mientras Ogulcan, Tolga y Akif permanecen en vilo en el hospital, esperando ansiosamente noticias sobre Süsen. Los fans serán testigos de momentos de gran angustia mientras los hermanos Eren esconden información sobre el estado de salud de Süsen. La incertidumbre y la preocupación se apoderaron de ellos, y sus emociones están a flor de piel mientras esperaban ansiosamente que los médicos brindan actualizaciones sobre la condición de su amada.

Novedades en ‘Hermanos’

Escena de Hermanos Merca2.es

Los espectadores aún están en shock tras presenciar el dramático desenlace que dejó a todos con el corazón encogido. La tensión alcanzó su punto máximo cuando Süsen, en un acto heroico para salvar a Tolga, terminó siendo arrollada por un coche, dejando a los dos jóvenes gravemente heridos en el suelo, mientras Akif y Oğulcan observaban horrorizados la impactante escena.

El episodio anterior dejó a los fanáticos sin aliento cuando Süsen corrió valientemente para evitar que Tolga fuera atropellado. Sin embargo, la fatalidad intervino, y fue ella quien resultó gravemente herida en el trágico accidente. Mientras Tolga logró recuperar la consciencia rápidamente, Süsen permaneció inmóvil y ensangrentada en la carretera, dejando a todos los personajes y espectadores en un estado de conmoción y angustia.

El destino de Süsen y Tolga se convierte en el centro de atención mientras los espectadores esperan ansiosamente por noticias sobre su estado de salud. La incertidumbre y la preocupación se apoderan de los protagonistas y de los seguidores de la serie, quienes están ansiosos por saber qué les depara el futuro a estos personajes queridos.

El impactante final del último capítulo deja a todos con la esperanza de que Süsen y Tolga se recuperen milagrosamente de sus graves heridas. Sin embargo, el suspenso y la tensión están en su punto más alto mientras aguardan por el próximo episodio para descubrir el desenlace de esta trágica situación. Los fanáticos de ‘Hermanos’ están preparados para emociones intensas y giros inesperados en los próximos capítulos.

La familia está más revuelta que nunca

ZEHRA MUERE EN ‘HERMANOS Merca2.es

ras el impactante accidente, la novia de Ömer, Süsen, permanece inconsciente en el suelo, mientras es trasladada de urgencia al hospital. La angustia y la preocupación se apoderan de Akif, Oğulcan y Tolga, quienes esperan ansiosos noticias sobre su estado de salud. La incertidumbre parece interminable mientras los minutos se vuelven eternos en la sala de espera del hospital.

Afortunadamente, el destino de Süsen se torna favorable cuando los médicos informan que se trata solo de un susto y que la joven se está recuperando. El alivio inunda la sala y los corazones de sus seres queridos, quienes respiran tranquilos al saber que la vida de Süsen ya no corre peligro.

Entre los agradecimientos y las muestras de apoyo, Oğulcan, el joven Barçin, expresa su profunda gratitud hacia Süsen por haber arriesgado su propia vida para salvar la suya. Se siente en deuda con ella y está decidido a protegerla y cuidarla para siempre. Este gesto de valentía y sacrificio fortalece los lazos entre los personajes y marca un punto de inflexión en sus vidas.

El milagroso rescate de Süsen no solo trae alivio a sus seres queridos, sino que también despierta un profundo sentido de gratitud y admiración hacia ella. Ahora, mientras se recupera en el hospital, Süsen se convierte en un símbolo de valentía y generosidad, y su historia de heroísmo resonará en los corazones de todos aquellos que la conocen.

Berek ha llegado al límite

elif 1 Merca2.es

La tensión en la casa de Berk alcanza su punto álgido después de la última jugarreta de Elif, que ha llevado al chico a perder un importante examen. Berk, incapaz de contener su frustración y enojo, decide tomar medidas drásticas y le pide a su madre que despida a Elif por su comportamiento irresponsable.

La petición de Berk no pasa desapercibida para Elif, quien escucha la conversación y toma una decisión radical: está decidida a marcharse. Con el corazón lleno de dolor y desilusión, Elif no quiere permanecer ni un minuto más en un lugar donde no es bienvenida, donde sus esfuerzos y buena voluntad son ignorados y despreciados.

Elif también tiene problemas

elif Merca2.es

Para Elif, la situación se agrava aún más al sentir que tampoco tiene el apoyo de su hermano biológico, Berk, quien se ha convertido en su mayor crítico y adversario. La joven se enfrenta a un doloroso dilema: quedarse en un entorno hostil donde no es valorada o buscar un nuevo camino lejos de aquellos que la rechazan.

La decisión de Elif de marcharse marca un punto de inflexión en su vida y en la dinámica familiar de Berk. Su partida deja un vacío en la casa y en los corazones de quienes la conocen, pero también abre la puerta a nuevas oportunidades y cambios en el destino de la joven.

La nueva trama de ‘Hermanos’

Tiroteo en Hermanos 2 Merca2.es

La situación de Ayla se vuelve cada vez más complicada conforme se intensifica la presión de Şengül para mantener en secreto el parentesco entre Berk y Elif. Consciente del delicado equilibrio en el que se encuentra, Ayla intenta mediar entre los dos jóvenes para evitar que la verdad salga a la luz, pero su tarea se ve obstaculizada por la creciente tensión entre ellos.

Mientras tanto, Elif percibe el interés excesivo que Şengül tiene en retenerla en su casa y decide aprovecharlo a su favor. Con astucia y determinación, busca mejorar su situación y ganarse el apoyo de la madre de Berk. A medida que Elif se gana la confianza de Ayla y esta se distancia de su propio hijo, la dinámica familiar se ve alterada y las lealtades comienzan a cambiar.

La creciente tensión entre Berk y Elif añade más presión a Ayla, quien se encuentra atrapada en medio de un conflicto que amenaza con desestabilizar aún más la frágil paz en la casa. Con el paso del tiempo, las manipulaciones y estrategias de Elif y Şengül complican aún más la situación, creando un ambiente cada vez más tenso y conflictivo en el hogar de los dos jóvenes.

El accidente es más grave de lo que parece

Zehra muere en Hermanos Merca2.es

El impactante accidente ha generado un giro inesperado en la dinámica entre los personajes de Hermanos, con repercusiones significativas para Süsen. A pesar del drama y la tensión inicial, las aguas comienzan a calmarse para ella. Oğulcan, conmovido por su valentía y determinación para salvar a Tolga, ha cambiado su actitud hacia Süsen y han logrado hacer las paces, lo que representa un importante paso en su relación.

Por otro lado, Tolga se muestra profundamente agradecido hacia Süsen, reconociendo que le debe la vida por su acto heroico durante el accidente. Esta muestra de gratitud refuerza el vínculo entre ambos personajes y promete un desarrollo interesante en su relación en los próximos episodios.

Sin embargo, no todos los aspectos de la situación han sido resueltos de manera tan positiva. Ömer, el primo de Tolga, no ha podido perdonar la forma en que Oğulcan trató a Süsen antes del accidente y siente la necesidad de entender los motivos que llevaron a su novia hasta ese lugar, lo que sugiere que aún hay conflictos pendientes por resolver entre los personajes principales. Este nuevo desarrollo promete mantener la tensión y el drama en la trama de la serie mientras los personajes enfrentan los desafíos y las consecuencias de sus acciones.

Te descubrimos el botón secreto de tu lavavajillas para poder lavar copas altas sin riesgo

¿Has tratado de lavar copas altas en tu lavavajillas terminan rompiéndose o dañándose? ¡No te preocupes más! En este artículo te revelaremos el secreto de un botón escondido en tu lavavajillas que te permitirá lavar copas altas de manera segura y eficiente. Sigue leyendo para descubrir cómo evitar que tus copas favoritas sufran algún daño durante el lavado. ¡No te lo puedes perder!

Un secreto que pocos conocen del lavavajillas

Un secreto que pocos conocen del lavavajillas

Sin embargo, cuando se trata del lavavajillas, muchos desconocen el secreto que este guarda en su interior. Más allá de simplemente lavar los platos, este electrodoméstico tiene la capacidad de ahorrar tiempo y energía a quienes lo utilizan de manera eficiente. Pero ¿cuál es el secreto oculto en el lavavajillas?

La clave radica en su eficacia para eliminar la suciedad y los gérmenes de los platos y utensilios de cocina. A diferencia de lavar a mano, el lavavajillas utiliza altas temperaturas y agua a presión para garantizar una limpieza profunda y efectiva. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también previene la propagación de enfermedades causadas por la presencia de gérmenes en los utensilios de cocina.

El lavavajillas es un aliado en la lucha por el medio ambiente

El lavavajillas es un aliado en la lucha por el medio ambiente

Además, el lavavajillas también puede ser un aliado en la conservación del medio ambiente. Al utilizar este electrodoméstico de manera eficiente, se puede reducir significativamente el consumo de agua y energía en comparación con lavar los platos a mano. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también permite ahorrar dinero en las facturas de agua y electricidad.

En definitiva, el lavavajillas es mucho más que un simple electrodoméstico para lavar platos. Es un aliado en la limpieza del hogar, en la conservación del medio ambiente y en la prevención de enfermedades. Su secreto oculto revela una herramienta invaluable para facilitar la vida diaria de las familias y garantizar un ambiente seguro y saludable en el hogar. ¡No subestimemos el poder del lavavajillas!

Asegúrate de brindarle a tu lavavajillas el mantenimiento que se merece

Asegúrate de brindarle a tu lavavajillas el mantenimiento que se merece

Además de estas tareas básicas de limpieza, es importante tener en cuenta que los electrodomésticos también necesitan cuidado y mantenimiento para su correcto funcionamiento. Limpiar el filtro de la lavadora, el frigorífico y el horno regularmente ayuda a prolongar su vida útil y a evitar posibles averías.

Otro aspecto a considerar es la organización y el orden en el hogar. Mantener los objetos en su lugar correspondiente y deshacerse de lo que ya no se utiliza ayuda a crear un ambiente más armonioso y a reducir el estrés. La utilización de organizadores y estanterías puede facilitar esta tarea y tiene un botón que permite lavar tus copas altas sin riesgo de que se quiebren, sólo tienes que encontrarlo.

Más que nunca, hay que prestar atención a la higiene en el hogar

Más que nunca, hay que prestar atención a la higiene en el hogar

Por último, es fundamental prestar atención a la higiene personal y del hogar, especialmente en épocas de enfermedades contagiosas. Lavar las manos con regularidad, desinfectar superficies de uso frecuente y ventilar la casa son medidas sencillas pero efectivas para prevenir la propagación de gérmenes y mantenernos sanos.

En definitiva, la limpieza y el orden en el hogar no solo contribuyen a crear un ambiente agradable y acogedor, sino que también tienen un impacto positivo en nuestra salud y bienestar. Es importante dedicar tiempo y esfuerzo a estas tareas para disfrutar de un hogar limpio, ordenado y saludable.

Recuerda que los gérmenes y bacterias no se ven

Recuerda que los gérmenes y bacterias no se ven

La limpieza no sólo implica eliminar la suciedad visible, sino también deshacerse de los gérmenes y bacterias que pueden causar enfermedades. Por ello, es fundamental utilizar productos desinfectantes y antibacterianos para garantizar un ambiente limpio y seguro.

Además, es importante no descuidar la limpieza de los accesorios del baño, como toallas, cortinas de baño y cepillos de dientes, ya que también pueden acumular gérmenes y bacterias. Asimismo, es recomendable ventilar el baño regularmente para evitar la formación de moho y hongos.

La higiene es esencial en la cocina

La higiene es esencial en la cocina

En cuanto a la limpieza de la cocina, es esencial mantener la higiene en todas las áreas, incluyendo la encimera, los electrodomésticos y los muebles. Además, es importante limpiar los utensilios de cocina después de cada uso para evitar la contaminación de los alimentos.

La limpieza integral del hogar es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de toda la familia. No se trata solo de una cuestión estética, sino de una necesidad básica para mantener un ambiente seguro y saludable. Por lo tanto, es importante dedicar tiempo y esfuerzo a la limpieza y no descuidar ninguna parte de la casa.

La ventilación adecuada es clave

La ventilación adecuada es clave

La ventilación en el hogar no solo es importante para mantener un ambiente fresco y agradable, sino que también es esencial para prevenir problemas de salud. La acumulación de humedad en espacios cerrados puede conducir a la proliferación de hongos y bacterias que pueden causar problemas respiratorios y alergias.

Además, la falta de ventilación adecuada puede contribuir a la formación de moho, un problema común en muchas casas que puede ser difícil y costoso de remediar. El moho no solo representa un riesgo para la salud, sino que también puede dañar la estructura de la casa y los muebles.

Abre las ventanas y las puertas con regularidad

Abre las ventanas y las puertas con regularidad

Para evitar estos problemas, es importante mantener una buena ventilación en el hogar. Esto significa abrir las ventanas regularmente para permitir que entre aire fresco y se disipe la humedad acumulada. También se pueden utilizar ventiladores para ayudar a mover el aire y evitar la condensación en las superficies.

En casos donde la ventilación natural no es suficiente, se pueden instalar sistemas de ventilación mecánica que ayuden a mantener un ambiente saludable en el hogar. Estos sistemas pueden ayudar a controlar la humedad y prevenir la formación de moho.

Un buen mantenimiento en el hogar es primordial

Un buen mantenimiento en el hogar es primordial

La ventilación es un aspecto crucial del mantenimiento del hogar que no se debe pasar por alto. Mantener la casa ventilada no solo nos ayuda a respirar aire fresco, sino que también protege nuestra salud y el estado de nuestra vivienda. Por lo tanto, es importante adoptar hábitos que promuevan una buena ventilación en el hogar y estar atentos a posibles problemas de humedad que puedan surgir.

A partir de esta revelación, podemos reflexionar sobre la importancia de explorar y experimentar con los objetos que utilizamos a diario. Al conocer las diferentes funcionalidades y características de un electrodoméstico, estamos optimizando su uso y asegurando un mejor rendimiento. Este simple botón nos muestra que detrás de un aparato aparentemente simple, se esconde un mundo de posibilidades y soluciones para facilitar nuestras tareas diarias.

Pon a prueba tu curiosidad

Pon a prueba tu curiosidad

Además, este hallazgo nos enseña que a veces la respuesta a nuestros problemas está más cerca de lo que creemos. Basta con prestar atención a los detalles y ser curiosos para descubrir nuevas formas de hacer las cosas. En este caso, el botón del lavavajillas nos ha sorprendido con una manera ingeniosa de cuidar nuestras copas de cristal y evitar que se rompan durante el lavado.

Así que la próxima vez que te encuentres ante un aparato desconocido o con una función que no comprendes del todo, ¡no dudes en explorarlo a fondo! Podrías descubrir un botón secreto que cambie por completo tu forma de ver y utilizar ese objeto en tu vida cotidiana. No subestimes el poder de un simple botón, puede tener el potencial de hacer tu vida mucho más fácil.

Pernod Ricard ampliará su cartera de productos de lujo para crecer de nuevo en ingresos

Pernod Ricard, la compañía francesa de bebidas alcohólicas, entre ellas licores de anís, presentó los resultados y tiene tarea por delante, ya que las ventas se han estancado por los riesgos y la incertidumbre en China, los ajustes de inventario y los altos costes de transportes en Estados Unidos.

En este contexto, las ventas del primer semestre del año fiscal de la compañía en 2024 ascendieron a los 6.590 millones de euros, es decir, con un descenso del -3% al año anterior. La participación del grupo en el beneficio neto fue de 1.439 millones de euros, un17 % menos frente al primer semestre del año fiscal 23 y la participación del grupo en el beneficio neto fue de 1.569 millones de euros, un 12 % menos.

«Tuvimos un desempeño sólido en la primera mitad del año, mientras guiamos con confianza a Pernod Ricard a través de la normalización del mercado de bebidas espirituosas, después de dos años de crecimiento sobresaliente. Estoy convencido de que nuestra sólida estrategia, junto con la dedicación, la agilidad y el compromiso excepcional de todos nuestros equipos en todo el mundo, nos permitirán alcanzar nuestras ambiciones», comentó el presidente y director general de la compañía francesa, Alexandre Ricard en relación con los resultados.

descarga 6 Merca2.es
El presidente y director general de Pernod Ricard, Alexandre Ricard.

PERNOD RICARD Y EL MERCADO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

Los factores que han ‘perjudicado’ a la casa de lujo de bebidas espirituosas son, primero, la normalización general del mercado de bebidas alcohólicas a nivel mundial, particularmente sesgado hacia los Estados Unidos, después de tres años de ‘superciclo’ posterior a la Covid en la industria; y segundo, los ajustes de inventario en Estados Unidos, particularmente a nivel minorista, en un entorno de altas tasas de interés y, en consecuencia, de altos costes de transportes.

la normalización general del mercado de bebidas alcohólicas a nivel mundial y los ajustes de inventario en Estados Unidos

El tercer elemento es una confianza más débil de los consumidores en China dentro de un entorno macroeconómico débil. El hecho de que China apueste por una subida de impuestos en las bebidas espirituosas es un caldo de cultivo ideal para que haya un aumento de precios para compensar este incremento. Y por último, el cuarto elemento es un fuerte crecimiento en la India, eso sí, hay que recordar que en el primer trimestre de 2023 se suspendió la licencia de la empresa en Nueva Delhi.

PERNOD RICARD SIGUE LIDIANDO CON LA REDUCCIÓN DE EXISTENCIAS EN ESTADOS UNIDOS Y LA DÉBIL CONFIANZA DEL CONSUMIDOR EN CHINA

Desde la compañía francesa apuestan por acelerar inversiones estratégicas para el crecimiento sostenible a largo plazo, asegurándose el crecimiento futuro, manteniendo fuertes niveles de inversiones en acciones antiguas o estratégicas de Pernod Ricard. Desde principios del semestre han estado activos en dos enajenaciones importantes, Clan Campbell durante el verano, y Becherovka, que es espera que cierre en los próximos dos o tres meses; contando con una gestión de cartera muy activa desde el punto de vista de las fusiones y adquisiciones.

Una de las bebidas de Pernod Ricard en su extenso catálogo de bebidas espirituosas.
Una de las bebidas de Pernod Ricard en su extenso catálogo de bebidas espirituosas.

«. Además de la destilería que están construyendo en Kentucky para su firma Jefferson Bourbon.

2024 UN RETO PARA LA COMPAÑÍA DE LUJO FRANCESA

Desde la compañía han hablado de un marco a medio plazo que va más allá del año fiscal de 2025. Confían en fijar objetivos para ganar % en mercados como Estados Unidos, donde creen que se puede normalizar, no obstante la venta sigue siendo bastante resistente. En China es distinto, ya que a Pernod Ricard le está afectando los obstáculos macroeconómicos en contra, y los consumidores están ahorrando el dinero en vez de gastarlo. Otra de las ‘brechas’ que se abre es India. La demografía es fuerte, al igual que el crecimiento del PIB. Desde la compañía francesa creen que India seguirá generando un fuerte crecimiento para la marca,

descarga 1 2 Merca2.es

Lo que es importante de cara a un futuro medio plazo son los precios. Desde Pernod Ricard han sido claros siempre con su fuerte ambición de proteger el margen cuando la inflación aumentaba de manera muy dramática. La compañía de bebidas alcohólicas tiene una cartera muy sólida de marcas con un capital sólido, y en muchos países los primeros en usar el precio para proteger el margen, y eso es exactamente lo que sucedió el año pasado.

PERNOD RICARD VA A OPTAR POR UN AUMENTO DE PRECIOS más específico EN LOS PRÓXIMOS MESES EN COMPARACIÓN CON EL AUMENTO DE PRECIOS MUCHO MÁS AMPLIO DE 2023

En el segundo trimestre del año pasado el entorno fue recuperándose porque los volúmenes estaban empezando a ajustarse debido al aumento de precios. Unos aumentos que fueron absolutamente críticos para proteger el margen y que son consistentes con el valor de las marcas de Pernod Ricard. Desde la compañía esperan que haya una cierta moderación para el beneficio de precios en los próximos meses, donde la mayoría de esos aumentos de precios ya se han implementado en el mercado.

Por supuesto, la compañía de bebidas alcohólicas pretende seguir creciendo en el mercado y para ellos es muy importante recuperar y ‘hacer suyo’ el mercado de India. Un mercado que en estos momentos pende de un hilo por la situación de Pernod Ricard con el negocio en Nueva Delhi. En Europa, siguen confiando en su sólido desempeño gracias a las marcas ‘premium’ y a fidelizar al consumidor.

¡Despídete en unos días del WhatsApp en tu móvil si tienes uno de estos teléfonos!

Si eres de los que utiliza WhatsApp a diario para mantenerte en contacto con amigos y familiares, es importante que sepas que la popular aplicación de mensajería dejará de ser compatible con ciertos teléfonos en los próximos días. Si tienes uno de estos dispositivos, es hora de empezar a buscar alternativas. En este artículo, te contaremos cuáles son los teléfonos afectados y qué medidas puedes tomar para seguir comunicado. ¡No te pierdas esta importante información!

Con ciertos modelos de móvil ya no tendrás servicio de WhatsApp

Con ciertos modelos de móvil ya no tendrás servicio de WhatsApp

Esto significa que los usuarios de WhatsApp podrán chatear con amigos y familiares que utilicen otras aplicaciones de mensajería instantánea, como Telegram o Signal, sin tener que cambiar de plataforma. Esta medida busca fomentar la competencia y garantizar la libre elección de los usuarios en un mercado cada vez más saturado de aplicaciones de mensajería.

Si bien esta actualización puede resultar un inconveniente para aquellos usuarios que todavía utilizan dispositivos antiguos, es importante recordar que la seguridad y la privacidad de los datos son prioritarios en el mundo digital actual. Por ello, es fundamental mantenerse al día con los avances tecnológicos y las actualizaciones que ofrecen las empresas para garantizar una experiencia óptima y segura en el uso de las aplicaciones móviles.

Se trata de una evolución normal de la tecnología

Se trata de una evolución normal de la tecnología

WhatsApp sigue evolucionando para adaptarse a las necesidades y exigencias de los usuarios en un mercado digital en constante cambio. A partir del mes que viene, aquellos dispositivos que no cumplan con los estándares de seguridad o estén desactualizados dejarán de ser compatibles con la aplicación.

Pero esta medida también viene acompañada de importantes novedades que buscan mejorar la experiencia de los usuarios en el ámbito de la mensajería instantánea. ¡!– /wp:paragraph –>

Un anuncio que ha creado malestar en la comunidad de usuarios

Un anuncio que ha creado malestar en la comunidad de usuarios

Este anuncio ha generado gran controversia entre los usuarios de estos dispositivos, ya que muchos de ellos siguen funcionando perfectamente y no ven la necesidad de cambiarlos solo para poder seguir utilizando WhatsApp. Sin embargo, desde la empresa se argumenta que es necesario actualizar tanto el sistema operativo como la aplicación para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de la misma.

Muchos se preguntan si esta medida es una estrategia para obligar a los usuarios a adquirir nuevos dispositivos o si realmente es una cuestión de compatibilidad tecnológica. Lo cierto es que la tecnología avanza a pasos agigantados y, a veces, dispositivos que eran considerados de última generación quedan obsoletos en poco tiempo.

¿Qué va a pasar con los datos?

¿Qué va a pasar con los datos?

Por otro lado, también ha surgido la preocupación por la privacidad de los datos de los usuarios que utilizan estos dispositivos obsoletos y que desde marzo dejarán de tener acceso a WhatsApp. ¿Qué pasará con sus conversaciones, fotos, videos y demás información almacenada en la aplicación?

Sea como sea, la realidad es que a partir de marzo miles de usuarios se verán obligados a buscar alternativas a WhatsApp para poder comunicarse con sus contactos. La tecnología avanza y es importante adaptarse a ella para seguir disfrutando de sus beneficios. ¿Estás listo para el cambio?

No habrá más interoperatividad

No habrá más interoperatividad

Además de la interoperabilidad con otras aplicaciones, también se anunció que a partir del próximo mes se implementarán mejoras en la función de llamadas de voz y video de WhatsApp.

Se espera que la calidad de las llamadas mejore significativamente, con una reducción en la latencia y una mayor estabilidad en la conexión. Esto supondrá una competencia directa con otras plataformas de videollamadas como Zoom o Skype.

Más funciones con la nueva actualización

Más funciones con la nueva actualización

Otra novedad importante es la integración de nuevas funciones de seguridad, como la verificación en dos pasos para acceder a la aplicación. De esta manera, los usuarios podrán proteger aún más sus mensajes y datos personales de posibles intrusos o ciberataques.

Por último, se está trabajando en la implementación de un modo oscuro más personalizable, que permitirá a los usuarios ajustar la intensidad y el contraste según sus preferencias. Esta característica es una de las más solicitadas por los usuarios y se espera que esté disponible a partir del mes que viene.

Todo por mejorar la experiencia de los usuarios

Todo por mejorar la experiencia de los usuarios

Los cambios que se avecinan en la app de mensajería instantánea prometen ofrecer a los usuarios una experiencia más completa, segura y personalizada. Estas actualizaciones consolidarán a WhatsApp como una de las principales plataformas de comunicación a nivel mundial, adaptándose a las demandas y necesidades de sus usuarios. ¡Estaremos atentos a todas las novedades que nos depara el futuro de WhatsApp!

La implementación de la interoperabilidad en WhatsApp marca un hito en la historia de las aplicaciones de mensajería, ya que rompe con la tradicional barrera que separaba a los usuarios de distintas plataformas. Ahora, aquellos que deseen migrar a una nueva app podrán llevar consigo sus conversaciones y contactos, sin perder la privacidad y seguridad que ofrece el cifrado de extremo a extremo.

Meta ha sabido protegerse

Meta ha sabido protegerse

Sin embargo, Meta ha sabido proteger su territorio al poner obstáculos para aquellos que deseen utilizar otras aplicaciones de mensajería. Al habilitar de forma manual la función de interoperabilidad, los usuarios deben ser conscientes de que están renunciando a la exclusividad que brinda WhatsApp, permitiendo que incluso sus contactos de otras plataformas se comuniquen con ellos.

Esta estrategia, aunque pueda resultar controvertida, evidencia la preocupación de Meta por mantener su posición dominante en el mercado de la mensajería instantánea. Al dar a los usuarios la opción de cancelar la interoperabilidad en cualquier momento, la empresa busca equilibrar la balanza entre la libertad de elección de los usuarios y la fidelidad a su plataforma.

La interoperabilidad representa un gran avance tecnológico

La interoperabilidad en WhatsApp representa un avance significativo en la conectividad digital, pero también plantea desafíos para los usuarios y las empresas del sector. La competencia entre las distintas aplicaciones de mensajería se intensificará, y será interesante observar cómo evolucionan las estrategias y las preferencias de los usuarios en este nuevo panorama.

La noticia de que WhatsApp se abrirá a la interoperabilidad con otras aplicaciones de mensajería ha generado gran expectativa y debate entre los usuarios. Algunos ven esta medida como una gran oportunidad para poder comunicarse con amigos que utilizan otras plataformas, mientras que otros la ven con cierto recelo por temor a posibles problemas de seguridad y privacidad.

Ahora, podrán recibirse mensajes de otros servicios

Ahora, podrán recibirse mensajes de otros servicios

La interoperabilidad, que permitirá a los usuarios de WhatsApp recibir y enviar mensajes de plataformas como Facebook Messenger e Instagram directamente desde la misma aplicación, representa un gran avance en la integración de servicios de mensajería. Sin embargo, surgen dudas sobre cómo se llevará a cabo y qué implicaciones tendrá para la privacidad de los usuarios.

Aunque la interoperabilidad será opcional, es importante que los usuarios estén informados sobre los riesgos y beneficios que conlleva. Por un lado, la posibilidad de comunicarse con usuarios de otras plataformas sin la necesidad de descargar varias aplicaciones resulta muy conveniente. Por otro lado, se plantean interrogantes sobre cómo se garantizará la protección de los datos y la privacidad de los usuarios en un entorno tan amplio y diverso.

WhatsApp tiene que establecer medidas de seguridad

WhatsApp tiene que establecer medidas de seguridad

Es fundamental que WhatsApp establezca medidas de seguridad robustas y controles de privacidad claros para proteger la información de sus usuarios. Además, será importante que exista transparencia en cuanto al tratamiento de los datos y que se implementen mecanismos para que los usuarios puedan controlar quién tiene acceso a su información personal.

La interoperabilidad en WhatsApp representa un paso hacia la integración de servicios de mensajería, pero es crucial que se aborden de manera efectiva las cuestiones relacionadas con la seguridad y la privacidad de los usuarios. La transparencia y la protección de los datos deben ser prioritarias en este proceso para garantizar una experiencia segura y confiable para todos los usuarios.

‘La Moderna’: Pascual revela a Carla su gran secreto

0

‘La Moderna’ ha desatado una ola de expectación entre los seguidores de esta exitosa serie española. En el próximo episodio, que promete ser uno de los más reveladores hasta la fecha, Pascual, uno de los personajes más enigmáticos de la trama, tomará una decisión crucial al revelar un secreto guardado celosamente durante mucho tiempo. ¿A quién le confiará esta información tan delicada? Nada menos que a Carla, la antagonista de la serie, cuyo rol ha mantenido en vilo a la audiencia desde su primera aparición.

Pascual adquiere un gran protagonismo

pascual Merca2.es

El personaje de Pascual ha sido uno de los pilares emocionales de la serie. Con su aura misteriosa y sus acciones enigmáticas, ha mantenido a los espectadores intrigados, alimentando teorías y especulaciones sobre su pasado y motivaciones. Ahora, con la promesa de compartir su secreto con Carla, se abre una nueva ventana al mundo de este carismático personaje.

La decisión de Pascual de confiar en Carla no es una elección tomada a la ligera. Consciente del peligro que representa revelar su verdad a alguien tan manipulador y astuto como ella, Pascual se encuentra en un dilema moral. ¿Es realmente prudente confiar en su enemiga declarada? ¿O esta decisión acarreará consecuencias imprevisibles para él y para los demás personajes de la serie?

El encuentro entre Pascual y Carla promete ser tenso y lleno de suspense. La audiencia se mantendrá al borde del asiento mientras observa cómo se desarrolla esta escena crucial que podría cambiar el curso de la historia de ‘La Moderna’. Los giros inesperados y las revelaciones impactantes son moneda corriente en esta serie aclamada por la crítica, y el próximo capítulo no será la excepción.

‘La Moderna’ aumenta la tensión en las tramas

luisa la moderna 1 Merca2.es

Una de las principales tramas que se desarrollan en este nuevo episodio es la relación entre Matilde e Íñigo. Después de enfrentar numerosos desafíos y obstáculos en su camino, la pareja parece estar encontrando la manera de reconciliarse. Sin embargo, ¿será este el comienzo de un nuevo capítulo en su relación o simplemente una tregua momentánea antes de enfrentar nuevos desafíos?

Por otro lado, Pascual, uno de los personajes más enigmáticos de la serie, finalmente revela su gran secreto a Carla, la villana de la historia. Esta revelación podría tener repercusiones profundas en el desarrollo de la trama y en la relación entre ambos personajes. ¿Cómo reaccionará Carla ante esta revelación? ¿Qué consecuencias tendrá para Pascual y para los demás habitantes de ‘La Moderna’?

Mientras tanto, Don Fermín, un personaje influyente en el entramado de la serie, cae en las redes de Aguirre, un personaje misterioso cuyas intenciones aún no han sido reveladas por completo. La relación entre ambos personajes promete añadir un nuevo nivel de intriga y tensión a la trama.

Por si fuera poco, un misterioso prisionero hace su aparición ante los espectadores, dejando a todos con la incógnita de su identidad y sus motivaciones. ¿Quién es este enigmático personaje y qué papel desempeñará en el desarrollo de la historia?

Con todas estas novedades y revelaciones, ‘La Moderna’ promete mantener a su audiencia al borde del asiento en cada momento, con una trama cargada de emoción, suspense y giros inesperados. Los fans de la serie no pueden perderse este nuevo episodio lleno de sorpresas y emociones intensas.

Pascual toma una decisión importante

pascual 1 Merca2.es

las tensiones entre Íñigo y su padre, Pascual, alcanzan un punto crítico cuando se revela la verdad sobre el pasado del hombre y sus acciones que llevaron al distanciamiento entre padre e hijo. Íñigo, herido por las mentiras y traiciones de su padre, se muestra decidido a alejarse de él y dejar atrás todo lo que los une.

Pascual, consciente del dolor que ha causado a su hijo, intenta explicarse y disculparse, pero Íñigo se muestra inflexible y rechaza cualquier intento de reconciliación. Herido y decepcionado, Pascual toma una decisión drástica: comprar un billete para alejarse de Madrid y comenzar de nuevo en otro lugar.

Esta decisión sorprende a todos, especialmente a Íñigo, quien se enfrenta a la realidad de perder a su padre definitivamente. A pesar del dolor y la confusión que esto provoca en Íñigo, Pascual se muestra decidido a seguir adelante y encontrar la redención lejos de su hijo y de todo lo que ha conocido hasta ahora en Madrid.

Mientras tanto, en ‘La Moderna’, esta ruptura entre padre e hijo promete desencadenar una serie de consecuencias impredecibles para ambos y para los demás personajes de la serie. Las decisiones impulsivas y los secretos del pasado se entrelazan en una trama llena de emociones y sorpresas, manteniendo a la audiencia al borde del asiento en cada momento.

Inés, en el centro de la trama

ines Merca2.es

Inés toma una decisión sorprendente que afecta no solo a su vida laboral, sino también a su relación con Emilio. La joven decide dejar su puesto de trabajo en el Madrid Cabaret, sin dar muchas explicaciones al respecto. Sin embargo, se insinúa que su decepción con Emilio y su descontento con la situación laboral tienen mucho que ver en esta decisión.

Mientras tanto, Aguirre continúa con su maquinación para obtener el control del salón de té. En un intento por manipular a Don Fermín, lo lleva al hipódromo con la esperanza de fomentar su adicción al juego. Aguirre tiene como objetivo hacer que Don Fermín caiga en la trampa del juego y así poder adquirir el salón de té sin necesidad de realizar un gran esfuerzo económico.

Estas nuevas tramas prometen agregar un giro emocionante a la historia de ‘La Moderna’, ya que los personajes se enfrentan a decisiones difíciles y a la manipulación de fuerzas externas. Con Inés alejándose del Madrid Cabaret y Don Fermín siendo influenciado por Aguirre, el destino del salón de té y de todos sus empleados está en juego.

Las 10 preguntas clave del Banco de España (BdE) para las finanzas en pareja

0

El Banco de España pone el ojo en las finanzas de pareja. Lo hace con preguntas clave que sirven para comprobar la compatibilidad financieras. LOS españoles somos famosos por evitar “el tema”, pero según el banco emisor, «hablar de dinero tiene que dejar de ser tabú y más si es con tu pareja: la persona con la que compartes tu vida y gastos». «¿Cuánto aportará cada uno para afrontar los gastos? ¿abrimos una cuenta conjunta o mantenemos cuentas separadas? ¿cuáles son nuestras metas de ahorro y qué plazos nos hemos marcado para alcanzarlos?», son algunas preguntas relevantes que es importante responder y tener claro.

EL PORTAL Y LAS FINANZAS

Según señala en el Portal de Cliente Bancario, «es conveniente mantener una comunicación fluida con tu pareja y comentar todo lo relacionado con las finanzas en común. Además, pueden surgir cambios o imprevistos que hacen que debamos reevaluar los objetivos que nos habíamos propuesto».

«Es importante conocer qué prioridad van a tener los objetivos comunes, tales como la adquisición de una vivienda, la compra de un coche, la familia, la creación de fondo de emergencia o ahorrar para la jubilación. De este modo se podrá planificar el ahorro e inversión para conseguirlo y que su consecución suponga un motivo de bienestar para la pareja.

finanzas

Según el Banco de España, respecto a la gestión del día a día, «hay que dejar claro en qué cuenta se afrontan los gastos, si es conjunta o de uno de los integrantes. No es necesario que las finanzas sean totalmente compartidas. Lo recomendable es que cada uno disponga de cierto grado de independencia con sus cuentas personales, y valorar la posibilidad de abrir conjuntas para distintas finalidades: gastos del día a día, colchón de emergencia y ahorrar para proyectos comunes a largo plazo».

EL TEST

«En el portal ‘Finanzas para todos’ podrás realizar un test de compatibilidad financiera en ventana nueva con diez sencillas preguntas. Asimismo, para completar esta información dispones de tres secciones diferenciadas: organización de las finanzas en pareja, cómo formalizar la unión legal y sus consecuencias económicas y, por último, las decisiones a tomar en caso de ruptura», recuerda el Banco de España.

Las cuestiones, a las que responder con verdadero o falso, son las siguientes.

Los dos tenemos buena formación financiera.

Conocemos nuestras actitudes individuales con respecto al dinero y hábitos de gasto y no nos suponen ningún problema.

Hemos hablado de nuestros objetivos financieros a corto y largo plazo.

Tenemos un plan para estructurar nuestras finanzas en pareja.

Sabemos las repercusiones fiscales que tendrá formalizar nuestra unión.

Conozco la personalidad inversora y el perfil de riesgo de mi pareja.

Conozco las deudas que tiene mi pareja.

Tenemos costumbre de hablar abiertamente sobre el dinero.

En este punto, el de la compatibilidad, tiene influencia el conocimiento financiero. En este sentido, la Encuesta de Competencias Financieras 2021 del Banco de España puede ayudarnos a contestar a esta pregunta. Fijándonos en las respuestas que dieron las personas encuestadas entre los 18 y 79 años, el porcentaje promedio de preguntas correctas va desde el 52 % para las menores de 34 años hasta el 56% para las que se sitúan entre 45 y 64 años. Las personas mayores de 65 años son las que contestan correctamente en menor porcentaje, un 48%, una cifra inferior a la media nacional, que es de un 53%.

finanzas Merca2.es

Como se muestra en el siguiente gráfico, que compara este resultado con la encuesta realizada en 2016, el aumento más relevante del porcentaje de respuestas correcta ha sido entre los menores de 34 años (de un 46% a un 52%) y los mayores de 65 (de un 45% a un 48%). 

LA INFLACIÓN Y LAS FINANZAS

Respecto al conocimiento de los conceptos de “inflación”, “tipo de interés compuesto” y “diversificación del riesgo”, destaca el hecho de que el porcentaje de personas de más de 65 años que conoce estos conceptos es inferior al del total de la población.

Esto ocurre especialmente en el caso del concepto de “tipo de interés compuesto”, en el que el porcentaje de respuestas correctas es de un 32% frente al 41% del total de la población y en el caso de “diversificación del riesgo”, un 48% frente al 52%.

En cambio, el conocimiento sobre el concepto de “inflación” de los mayores es muy similar al del total de la población española 64% y 65% respectivamente.

También hay diferencias en las respuestas incorrectas y en las «no sabe» según el grupo de edad. Los 38% de los más jóvenes, de entre 18 y 34 años, responden equivocadamente, porcentaje que disminuye hasta el 30% para los mayores de 65. Sin embargo, el porcentaje de respuestas «no sabe» aumenta con la edad: los más jóvenes, contestan  así en un 10%, mientras que los mayores en un 21%.

Los mejores trucos para cocinar los estofados más sabrosos

En la rica tradición culinaria, los estofados se destacan como obras maestras de sabor y textura. Descubre el arte de cocinar a fuego lento en cazuela, con la tapa como aliada, para deslumbrar tu paladar.

El secreto de la cocción lenta

El tiempo es el ingrediente secreto. Cocinar a fuego lento permite que los sabores se fusionen, los ingredientes se tiernicen y los aromas se intensifiquen. La paciencia se convierte en virtud en la creación de estofados inolvidables.

estofado de ternera con setas 1080x671 1 Merca2.es

La elección de la cazuela adecuada

La cazuela es el escenario principal de esta deliciosa sinfonía. Opta por una de buena calidad, preferiblemente de hierro fundido o barro, para garantizar una distribución uniforme del calor y una cocción perfecta.

La importancia de la tapa: Reteniendo esencias

No subestimes el poder de la tapa. Al cubrir la cazuela, se retienen las esencias y vapores, contribuyendo a una cocción más jugosa y aromática. El resultado final será una amalgama de sabores que deleitará hasta los paladares más exigentes.

Recetas tradicionales vs. Creaciones innovadoras

Explora las recetas clásicas que han resistido el paso del tiempo, pero también atrévete a experimentar con combinaciones innovadoras. La versatilidad de los estofados permite adaptarse a cualquier preferencia culinaria.

Ingredientes frescos y de calidad

La calidad de los ingredientes es la base de todo plato excepcional. Opta por productos frescos y de origen confiable para potenciar los matices de tu estofado. Carnes magras, vegetales frescos y hierbas aromáticas son la clave.

Pasos clave en la elaboración

Desde el dorado inicial de los ingredientes hasta la adición de líquidos y especias, cada paso es crucial. Detallaremos el proceso completo para que te conviertas en un maestro estofador, logrando platos que conquisten el paladar.

Consejos para una cocción perfecta

Desvelaremos secretos para evitar los errores comunes. Controlar la temperatura, ajustar el tiempo de cocción y conocer el punto exacto de sazón serán herramientas fundamentales en tu búsqueda de la perfección estofadora.

Aromas que despiertan emociones

Sumérgete en el mundo de los aromas cautivadores. Desde las hierbas frescas hasta el vapor que se escapa al destapar la cazuela, cada bocado será una experiencia sensorial única que despertará emociones.

Presentación: El toque final

El arte culinario va más allá del sabor; la presentación es clave. Descubre cómo servir tus estofados de manera elegante, resaltando la belleza de cada ingrediente y generando anticipación en cada comensal.

Estofados para todas las estaciones

Adapta tus estofados a las estaciones del año. Desde guisos reconfortantes en invierno hasta opciones más frescas y ligeras en verano, encontrarás inspiración para deleitar a tus invitados en cualquier época.

Celebrando la tradición en la modernidad

Concluimos celebrando la atemporalidad de los estofados. Aunque arraigados en la tradición, su versatilidad y capacidad de adaptación los convierten en platos modernos y relevantes para cualquier amante de la buena cocina.

estofado de ternera con setas 75027 600 square Merca2.es

¿Con qué puedo acompañar esta receta?

La versatilidad de los sabrosos estofados permite una variedad de opciones deliciosas para acompañarlos. Aquí te presento algunas sugerencias que realzarán aún más el sabor de tu plato:

  1. Arroz blanco: El arroz blanco es un acompañamiento clásico que complementa perfectamente la textura y el sabor del estofado. Su neutralidad realzará los sabores de la preparación.
  2. Patatas asadas: Corta las patatas en trozos y ásalas al horno con hierbas y especias. Su textura crujiente y su sabor terroso son ideales para contrastar con la melosidad del estofado.
  3. Puré de papas: Un puré suave y cremoso de papas puede ser el compañero perfecto. Añade mantequilla y leche para obtener una consistencia deliciosa.
  4. Cuscús: Este grano pequeño y esponjoso es fácil de preparar y absorberá los jugos del estofado, creando una combinación de sabores única.
  5. Pan crusty: Un buen pan crujiente es ideal para mojar en la salsa del estofado. Opta por una baguette o pan rústico para una experiencia completa.
  6. Ensalada fresca: Una ensalada fresca con hojas verdes, tomates cherry y aderezo ligero puede equilibrar la riqueza del estofado con su frescura.
  7. Pasta al dente: Si prefieres una opción más sustanciosa, una porción de pasta al dente complementará maravillosamente el estofado.
  8. Vegetales salteados: Saltea una mezcla de tus vegetales favoritos, como zanahorias, judías verdes y champiñones, para añadir una dimensión extra al plato.
  9. Puré de calabaza: Un puré de calabaza cremoso aportará un toque ligeramente dulce que se mezclará bien con los sabores del estofado.
  10. Quinoa cocida: Para una opción más saludable, la quinoa cocida ofrece proteínas y una textura ligera que complementará la robustez del estofado.

Sabroso estofado: La excelencia en cada bocado

  • Sabor inigualable: Este estofado destaca por su fusión de sabores profundos y especias cuidadosamente seleccionadas, creando una experiencia gastronómica única que deleitará tu paladar.
  • Cocción lenta, textura melosa: Gracias a la cocción lenta a fuego lento, la carne se deshace en suculentos trozos, logrando una textura melosa y jugosa que se desliza delicadamente en cada bocado.
  • Versatilidad culinaria: Su versatilidad culinaria permite la combinación perfecta con diversos acompañamientos, desde arroz hasta puré de papas, ofreciendo opciones para todos los gustos.
  • Placer reconfortante: Este estofado va más allá de una simple receta; es un placer reconfortante que resalta la tradición y la calidad en cada cucharada, convirtiéndose en un plato imprescindible en tu repertorio culinario.
Estofado de ternera Merca2.es

Conquista paladares con tu arte estofador

En resumen, la magia de los estofados radica en la combinación perfecta de tiempo, ingredientes de calidad y técnicas bien aplicadas. Conviértete en el maestro de esta disciplina culinaria y conquista paladares con tus creaciones, dejando una huella imborrable en la historia gastronómica de tus comensales. ¡A disfrutar de la experiencia estofadora!

Publicidad