Las redes estallaron, los fanáticos de Hamza y Lucia Bellido estarían nuevamente juntos. Es posible que después de su separación, los influencers dieron señales de que el amor entre ellos sigue intacto y las chances de que volvieran son cada vez más fuerte. Las pruebas están servidas sobre la mesa y solo queda esperar a que confirmen.
Lo cierto es que algunos usuarios en las redes sociales estuvieron atentos a lo que ambos compartían en TikTok o Instagram. Siempre hay uno que tiene el ojo afinado y uno de ellos, es el tiktoker Javi Hoyos, quien siempre está al tanto de las últimas noticias de las celebridades más destacas en el mundo y las redes.
Las pruebas que confirmarían el regreso de Lucia Bellido y Hamza
¿Lucía Bellido y Hamza se han reconciliado?, ¿vuelven a ser novios? Os muestro el misterioso vídeo que ha hecho saltar todas las alarmas #luciabellido#hamza
El tiktoker dejó expuesto algunas señales que Lucia Bellido y Hamza dejaron en sus redes sociales ciertas casualidades que algunos pudieron notar. Javi Hoyos fue uno de ellos. Tanto Luci Bello como Hamza, colgaron un video en su cuenta de Instagram con la misma ropa, es decir, el color. Lo cierto es que los seguidores de los influencer notaron esta táctica y dejaron comentarios al respecto.
Uno de ellos, fue respondido por a propia Lucia, donde agregó «gemes», haciendo referencia a que eran gemelos. Mientras que Hamza solo ponía likes a cada uno de ellos. Otro de los detalles, es que ambos escogieron canciones en las que se arrojaban indirectas y sus letras hacían referencia a que todavía había algo, una llama encendida, como si no pudieran olvidarse uno del otro. Las señales de reconciliación son cada vez más fuertes.
Meses atrás Lucia Bellido confirmó en sus redes sociales que se había separado de Hamza. Todo comenzó cuando al influencer dejó una foto en blanco y negro en San Valentín. Lo cierto es que la compartió junto a un book en al que en todas estaba ella sola posando, dando a entender que se encontraba sola y que ella era su San Valentín. Pero días atrás, había dejado una foto de ellos dos juntos, muy enamorados.
Otro detalle es que tanto Lucia Bellido como Hamza se habrían dejado de seguir en las redes sociales. Si bien ninguno de los dos ha borrado u ocultado las fotos, algunas señales dejaron en claro que la pareja se había separado. Al momento los motivos se desconocieron y ninguno de los dos dijo con exactitud que fue lo que sucedió. Pero las últimas publicaciones en las redes dejaron a entrever que podrían volver a darse otra oportunidad.
Nuevamente, Alba Casillas es toda una experta en hacerle callar la boca a los demás. La concursante del nuevo reality de Mediset «Los Vecinos de la Casa de al Lado» tuvo un cruce con Julen, quien manifestó tener un problema personal con ella. De este modo, la concursante lo mandó a cerrar la boca, como lo hace con aquellos que la atacan.
No es la primera vez que hago así sucede, en realities anteriores, como en «La Isla de las Tentaciones» reality donde estuvo con su pareja Rober, también tuvo ciertos dichos y algunos comentarios fuera de lugar con el joven que fue su novio en ese momento. Ahora, todo quedó en el pasado y en un nuevo reality, la concursante sigue siendo conflictiva por las maneras en la que se expresa.
Julen y Alba tienen una fuerte discusión delante de sus compañeros 💥 💻 Todas las galas de LosVecinosDeLaCasaDeAlLadoya están disponibles en #MitelePLUS 📺
No hay dudas de que el nuevo reality de Mediaset está trayendo tea para cortar, primero con la nueva infidelidad que tuvo Alex con Gabriela, algo que algunos no les sorprende, luego con la manera inesperada que tuvieron Andrea y Álvaro al tomar la decisión de abandonar el reality y ahora Alba Casillas al cantarle las cuarenta a Julen. Lo cierto es que todo se dio en medio de un intercambio de palabras que terminó subido de tono.
Julen le manifestó a Alba Casillas que le daba pena su exnovio, Rober, con el que entró a «Las Islas de as tentaciones». «Te dio pena el chaval ¿por qué? Me refiero de tú me conoces de algo?», expresó la concursante, quien luego le decía explicaciones, mientras que Julen le respondía diciendo que no le gustó para nada la forma en a que trató a su ex. Lo cierto es que todo rondaba en eso y luego lo mando a callar: «Si soy la presidenta y la presidenta quiere que te calles».
Alba Casillas crítica a Andrea y Álvaro
Alba Casillas
La «conexión espía» se conectó y Andrea y Álvaro fueron los testigos de como sus compañeros le sacaban mano por la relación que tenían. Una de ellas, fue la propia Alba Casillas quien es íntima amiga de ella. No le gustó para nada. «Si acá hay otra, el Álvaro no baja» expresó Alba a Alex, con quien tenía una charla, al mismo tiempo que con Napoli. «Vamos, que se lo digo a ella, es que es así» agregó la concursante.
Del otro lado viendo absolutamente todo, estaban Andrea y Álvaro y se mostraron muy molestos por lo que decía. «A la cara no dicen tanto», expresó la amiga de Alba Casillas. Lo cierto es que días más tarde de esa jugada por atrás de sus compañeros, ambos tomaron la decisión de abandonar el reality. «Los Vecinos de la Casa de al Lado» está siendo uno de los reality más comentado.
Durante los días de sol y calor el cabello puede verse más alterado. Esto sucede, por un lado, por el encrespamiento, pero también por el uso del secador o por las planchas, que deterioraran su calidad, haciendo que éste se vea más seco y tienda a romperse. Por eso existen los aceites reparadores como los que tenemos en Amazon.
Estos, como los que veremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, dan brillo al cabello, reparan las puntas abiertas, previenen la caída y ayudan a desenredar, entre otras cosas. Los aceites pueden aplicarse tanto en cabello seco, para aportar brillo o suavidad, como mojado para hidratarlo bien. No te los pierdas y da una nueva vida a tu cabello.
PROTECTOR DE CABELLO CON ACEITE DE ARGAN, EN AMAZON
Tratamiento eficaz - Este protector térmico para el cabello...
Protección segura - Este protector térmico con aceite de argán...
Hidratante activo - Con antioxidantes y Vitamina E, este...
Para cabellos secos, dañados y encrespados - El spray...
Detalles del envío – OGX Shine + Argan Oil of Morocco Spray...
Este primer aceite para el cabello de OGX es el producto más vendido de su categoría, también contando en la lista con un sinfín de buenas puntuaciones.
Y no nos sorprende. Sus casi 30.000 valoraciones hacen referencia, sobre todo, a su suavidad, aroma y brillo que aporta. Su fórmula protege el cabello y al mismo tiempo reduce el tiempo de secado. Se recomienda su uso en pelo dañado, encrespado y seco.
Con aceite de argan de Marruecos, es uno de los más distintivos, también porque hace por proteger el cabello del calor. Muy bien visto para los que son los cabellos secos o dañados, el que tenemos es un producto de muy buena calidad con el que obtendremos lo mejor para su cuidado. Se puede comprar en la tienda aquí.
ACEITE ESENCIAL PARA EL CABELLO OLAPLEX Nº7, EN AMAZON
Porque es importante completar el cuidado con una serie de pasos que se extienden más allá del lavado, este aceite para el cabello será todo lo que podamos estar buscando en estos momentos. Y a un precio rebajado.
Hablamos del aceite capilar N° 7 Bonding Oil de Olaplex destaca por su fórmula ultra concentrada y ligera que ayuda a combatir el encrespamiento y protege el cabello del calor. Al mismo tiempo, repara, fortalece e hidrata el cabello devolviéndole su brillo y suavidad natural. Se puede comprar desde aquí.
ACEITE EXTRAORDINARIO UNIVERSAL PARA EL CABELLO DE L’ORÉAL, EN AMAZON
El aceite extraordinario universal de L’Oréal se adapta a los cabellos secos, desvitalizados y sin brillo y les proporciona nutrición y vitalidad sin efecto graso.
Es multiuso: aporta brillo, suaviza la fibra, protege e incluso disciplina el cabello. Puede usarse antes de secar, antes de lavar, como toque final, antes de la exposición al sol, en el mar o en la piscina para proteger el pelo frente al sol. Lo podemos comprar en Amazon desde aquí.
ACEITE PARA EL CABELLO DE ROMERO, EN AMAZON
Este aceite de romero para el pelo es uno de los más elegidos en la plataforma de Amazon, donde se encuentra en el puesto n.º 9 de aceites para el cabello. Además, el paquete de compra incluye dos cepillos para aplicarlo en las pestañas.
El envase contiene una cantidad de 60 mililitros de aceite esencial de romero puro. Está elaborado sin aditivos ni productos químicos, con una fórmula 100 % natural, y es apto para todo tipo de cabellos. Además, se puede emplear como tratamiento para el crecimiento de cejas y pestañas, para la piel o incluso para humidificador en difusores de aromas. Se puede comprar aquí.
SÉRUM NUTRITIVO PARA EL CABELLO CON ACEITE DE ARGÁN, EN AMAZON
Este que vemos se distingue por ser un tratamiento capilar a base de aceite de argán orgánico y esenciales naturales de Simon&Tom.
Este sérum promete hidratar, nutrir, restaurar la estructura capilar y también evitar el encrespamiento y restaurar el brillo. También puede utilizarse como protector de calor antes de utilizar planchas o secadores de pelo. No tiene parabenos, es apto para cualquier tipo de cabello, y lo podemos comprar en Amazon aquí.
CAMBIO IMAGEN: Es posible que reciba este producto con un cambio...
ACONDICIONADOR HIDRATANTE PARA HOMBRE Y MUJER: El acondicionador...
BENEFICIOS: Nutre de raíz a puntas; Aporta un brillo...
ACTIVOS: Extracto de Cebolla Roja. Cera Alba. Glucógeno Marino
INDICADO PARA: Todos los cabellos. Especialmente graso, frágil,...
Seco, graso, teñido, debilitado, encrespado… Sea cual sea tu tipo de pelo y melena, estamos dando con los mejores productos que podemos hallar en la tienda. Es lo que vemos con este de Nuggela y Sulé.
Un super acondicionador que facilita el peinado, fortalece e hidrata el cabello de raíz a puntas, aportando un brillo total. No engrasa. Disponible en 250 ml y en formato de viaje de 100 ml, será estupendo para cuidar tu melena.
Así, este super acondicionador con vitaminas y activos que fortalecen el cabello, protegen las fibras de keratina obteniendo un cabello fácil de peinar y con un brillo desde el primer día. Con extracto de cebolla Roja y glucógeno marino, son ingredientes activos que fortalecen el cabello y actúan contra la caída capilar. Se puede comprar desde aquí.
ACEITE REPARADOR DE QUERATINA CON REVITALIZACIÓN INMEDIATA
Los mejores aceites para el pelo funcionan mucho en cabellos secos o teñidos que tienen una apariencia pajiza. Porque camufla toda esa sequedad o rotura. Se trata de un efecto estético, porque en realidad el cabello no se repara.
Pero sí que proporciona un efecto de cabello sano o al menos más sano de lo que realmente está. Es lo que ocurre con este aceite reparador.
Un aceite que viene con fórmula enriquecida con proteínas fortificantes de queratina, fortalecen cada hebra de tu cabello y el aceite de argán previene el cabello quebradizo a causa del peinado y cepillado diario. Además, suaviza la fibra capilar dándole brillo y suavidad. Se puede comprar aquí.
CHAMPÚ SIN ACLARADO DE USO DIARIO PARA HIDRATAR EL CABELLO SECO
UNIQUEONE CLASSIC. Nuestro icónico tratamiento en spray y sin...
PROTECTOR TÉRMICO. Actúa como protector térmico que...
10 BENEFICIOS EN UN PRODUCTO. Repara el cabello seco y dañado,...
CONSEJOS DE USO. Aplicar el producto sobre el cabello húmedo o...
COMPLETA TU RUTINA. Comienza con el champú, formulado para...
Hablándote de otro de los productos que más te pueden gustar en Amazon para tu cabello y melena, es este de Revlon, el mismo que tiene ahora un precio rebajado para tus intereses, y con el que podrás cuidar tu pelo este verano.
Se trata de un champú que funciona como un tratamiento sin aclarado de uso diario, haciendo por reparar e hidratar el cabello seco y dañado. Así, lo deja suave y sedoso al tacto de manera sencilla.
Por tanto, no importa si usas este tratamiento sobre tu cabello seco o mojado: este espray acondicionador sin aclarado te proporciona un mayor control sobre tu cabello para que sea más fácil de peinar, sin apelmazarlo. Fácil y rápido, peinarás tu cabello sin esfuerzo después de usarlo, evitando que se formen nudos. Lo podemos comprar desde aquí.
Combatir las altas temperaturas no tiene por qué significar un aumento exorbitante en las facturas de electricidad. En este artículo, exploraremos una solución económica y efectiva ofrecida por Leroy Merlin, que por menos de 8 euros promete transformar tu casa en un refugio fresco sin comprometer tu bolsillo. Desde consejos prácticos hasta innovadoras soluciones de aislamiento, descubre cómo puedes mantener un ambiente agradable en tu hogar durante los meses más calurosos del año mientras ahorras energía y dinero.
LA SOLUCIÓN DE LEROY MERLIN PARA ESTE VERANO
Leroy Merlin ofrece una solución económica y eficiente que puede ayudarte a mantener una temperatura agradable en casa sin que tu bolsillo sufra. Por solo 7,49 euros, puedes preparar tu hogar para el verano y reducir el consumo energético con un práctico burlete termoplástico.
Así como en invierno nos esforzamos por mantener el calor dentro de nuestras casas, en verano es esencial evitar que el aire caliente se cuele por las rendijas de puertas y ventanas. Es aquí donde el burlete termoplástico de Leroy Merlin se convierte en nuestro mejor aliado. Este pequeño accesorio, aunque sencillo, puede marcar una gran diferencia en el confort de tu hogar y en el ahorro energético.
El burlete que ofrece Leroy Merlin está fabricado en material termoplástico transparente, lo que lo hace casi invisible una vez instalado. Además, incluye una junta de EPDM, un material reconocido por su durabilidad y capacidad de sellado. Este diseño no solo asegura un excelente aislamiento, sino que también mantiene la estética de tus puertas y ventanas.
Las funciones principales del burlete son:
Bloquear el paso del aire: Al sellar las juntas de puertas y ventanas, se evita que el aire caliente entre en la casa y que el aire frío del aire acondicionado se escape. Esto permite mantener una temperatura constante sin necesidad de aumentar la potencia del aire acondicionado.
Impermeabilidad: Además de proporcionar un aislamiento térmico, el burlete evita la entrada de agua en caso de lluvias fuertes, protegiendo así el interior de tu hogar.
Reducción de ruido: Este accesorio también actúa como una barrera acústica, disminuyendo la entrada de ruidos exteriores y creando un ambiente más tranquilo y agradable en casa.
El uso del burlete termoplástico no solo mejora el confort de tu hogar, sino que también contribuye a un significativo ahorro energético. Al evitar las fugas de aire, se reduce la carga de trabajo del aire acondicionado, disminuyendo así el consumo de electricidad. Este ahorro se reflejará directamente en una reducción de tu factura de luz, haciendo de esta pequeña inversión una decisión muy rentable.
Además, al mejorar el aislamiento térmico, contribuyes a la protección del medio ambiente. Un menor consumo de energía implica una reducción de la huella de carbono, promoviendo una vida más sostenible y responsable con el entorno.
Leroy Merlin ofrece un servicio de envío por solo 3,90 euros, y puedes recibir el burlete en un plazo de 24 horas. Esto significa que puedes comenzar a disfrutar de sus beneficios casi de inmediato, sin largas esperas ni complicaciones logísticas.
Preparar tu hogar para el verano no tiene por qué ser una tarea costosa ni complicada. Con el burlete termoplástico transparente de Leroy Merlin, puedes mejorar significativamente el aislamiento de tus puertas y ventanas por menos de 8 euros. Esta sencilla pero efectiva solución te ayudará a mantener un clima agradable en el interior de tu hogar, permitiéndote ahorrar en el consumo de energía y reducir tu factura de electricidad.
CIENTOS DE OPCIONES PARA UN ÚNICO PRODUCTO
Encontrar maneras efectivas de mantener nuestro hogar fresco sin gastar una fortuna en aire acondicionado es esencial. Una solución simple pero poderosa es el burlete termoplástico de Leroy Merlin, una herramienta económica que, por solo 7,49 euros, puede marcar una gran diferencia en el confort y eficiencia energética de tu hogar.
Las puertas de entrada suelen ser una de las principales fuentes de infiltración de aire, permitiendo que el calor exterior se cuele y el aire acondicionado se escape. Colocar el burlete termoplástico alrededor del marco de la puerta de entrada es una manera efectiva de sellar estas fugas. Asegúrate de cubrir tanto los laterales como la parte superior e inferior de la puerta. De esta manera, crearás una barrera efectiva que mantendrá el aire frío dentro y el calor fuera.
Aunque las puertas interiores no están expuestas al exterior, también pueden beneficiar del uso de burletes, especialmente si tienes habitaciones que deseas mantener a una temperatura diferente. Por ejemplo, si prefieres mantener el dormitorio más fresco que la sala de estar, sellar las puertas del dormitorio con el burlete puede ayudarte a mantener una temperatura óptima en esa habitación sin desperdiciar energía.
Las ventanas correderas, aunque prácticas y modernas, pueden ser una fuente significativa de pérdida de energía. Colocar el burlete termoplástico en los bordes de las ventanas correderas ayuda a sellar las grietas y evita que el aire frío se escape. Esta medida no solo mejora la eficiencia del aire acondicionado, sino que también reduce la entrada de polvo y ruido exterior.
Si tienes un balcón o una terraza, las puertas que dan acceso a estos espacios suelen ser grandes y pueden tener rendijas por donde el aire caliente se infiltra. Aplicar el burlete termoplástico en el contorno de estas puertas es crucial para mantener una barrera efectiva contra el calor del verano. Además, al sellar estas puertas, también proteges tu hogar de la entrada de humedad durante las tormentas de verano.
Las puertas del garaje, especialmente si el garaje está conectado directamente a la casa, pueden ser una fuente importante de pérdida de energía. Colocar el burlete termoplástico alrededor del marco de la puerta del garaje puede ayudar a mantener el aire fresco dentro del garaje y, por extensión, en la casa. Esto es particularmente útil si utilizas el garaje como un espacio adicional de vivienda o trabajo durante los meses de verano.
Aunque puede parecer poco intuitivo, sellar las puertas de armarios y despensas puede contribuir a una mejor eficiencia energética en el hogar. Al evitar que el aire frío del aire acondicionado se infiltre en estos espacios menos utilizados, puedes concentrar la refrigeración en las áreas principales de la casa. Además, este tipo de sellado puede ayudar a mantener alimentos y productos almacenados en mejores condiciones.
AISLAMIENTO EFICIENTE EN EL HOGAR
Un buen aislamiento no solo ayuda a mantener una temperatura agradable durante todo el año, sino que también reduce el consumo de energía y, por ende, las facturas de electricidad y calefacción.
Las puertas y ventanas son los principales puntos de fuga de calor en invierno y de aire fresco en verano. Asegúrate de que estén bien selladas y considera instalar burletes, como el burlete termoplástico de Leroy Merlin, que es fácil de colocar y altamente efectivo. Este tipo de burlete puede ser aplicado en marcos de puertas y ventanas, creando una barrera contra el aire exterior y manteniendo la temperatura interna constante.
Utiliza cortinas gruesas o aislantes en las ventanas durante los meses más fríos y calurosos. Las cortinas térmicas pueden reducir significativamente la pérdida de calor en invierno y mantener el calor fuera en verano.
El aislamiento de paredes y techos es crucial para mantener una temperatura agradable en el hogar. Considera la posibilidad de instalar paneles de aislamiento en las paredes exteriores y en el ático. Estos materiales, como la fibra de vidrio, la lana mineral o los paneles de espuma rígida, son excelentes para retener el calor en invierno y mantener el frescor en verano.
Si tu presupuesto es limitado, comienza con el aislamiento del ático, ya que es una de las áreas donde más calor se pierde. También puedes utilizar pintura térmica en las paredes para añadir una capa adicional de aislamiento.
Las pequeñas grietas y huecos en el hogar pueden parecer insignificantes, pero son responsables de una gran parte de la pérdida de energía. Utiliza masilla o selladores de silicona para rellenar estas grietas en ventanas, puertas, zócalos y cualquier otra apertura.
Inspecciona tu hogar durante un día ventoso, utilizando una vela encendida para identificar corrientes de aire en los marcos de puertas y ventanas. Esto te ayudará a localizar y sellar las grietas de manera más efectiva.
Android, el sistema operativo móvil creado por Google, ha ganado la preferencia de millones de usuarios en todo el mundo por su versatilidad, personalización y amplia gama de dispositivos disponibles. Su naturaleza de código abierto ha fomentado una comunidad de desarrollo vibrante, que produce una gran cantidad de aplicaciones y funciones innovadoras. Además, la integración con los servicios de Google ofrece una experiencia fluida y conectada. Su adaptabilidad a diferentes marcas y modelos de teléfonos ha democratizado el acceso a la tecnología móvil, permitiendo que personas de diversas condiciones económicas disfruten de sus beneficios. Sin embargo, si tienes este teléfono, pronto podrías dejar de usar Google Wallet. Te lo contamos en este artículo.
Google Wallet es muy útil
Google Wallet es una app muy útil: permite a los usuarios almacenar de forma segura tarjetas de crédito y débito, boletos de embarque, tarjetas de fidelidad, pases de transporte y más. Con Google Wallet, los usuarios pueden realizar pagos en tiendas físicas mediante NFC, así como compras en línea. También facilita el envío y recepción de dinero entre usuarios. Su integración con los dispositivos Android y otros servicios de Google lo hace una herramienta conveniente para gestionar transacciones y documentos digitales de manera segura.
Muchas personas con Android dependen de esta app para poder llevar orden
Google Wallet es una herramienta esencial para muchos usuarios de Android, ayudándoles a mantener sus finanzas y documentos organizados. Esta aplicación permite almacenar tarjetas de crédito, débito, boletos de embarque, tarjetas de fidelidad y pases de transporte de manera segura. Facilita pagos en tiendas físicas mediante NFC y compras en línea, además de permitir el envío y recepción de dinero entre usuarios. Con su integración en dispositivos Android, Google Wallet ofrece una solución conveniente para gestionar transacciones y documentos digitales de forma eficiente.
Lo que más valoran muchos usuarios de Google Wallet es la posibilidad de pagar mediante NFC
Lo que más valoran muchos usuarios de Google Wallet es la posibilidad de pagar mediante NFC, facilitando transacciones rápidas y seguras sin necesidad de llevar tarjetas físicas. Esta función permite realizar pagos simplemente acercando el dispositivo móvil a una terminal compatible, lo que aumenta la conveniencia y reduce el tiempo en las filas. Además, Google Wallet almacena tarjetas de crédito, débito y otros documentos digitales, ofreciendo una solución integral para gestionar finanzas y pagos. La integración con dispositivos Android mejora aún más la experiencia del usuario.
Para que esta app funcione, es necesario que el terminal Android cumpla unos requisitos mínimos
Para que Google Wallet funcione, es necesario que el terminal Android cumpla unos requisitos mínimos. El dispositivo debe tener la tecnología NFC (Near Field Communication) para permitir pagos sin contacto. Además, debe operar con una versión compatible del sistema operativo Android, generalmente Android 5.0 (Lollipop) o superior. También se requiere que el dispositivo esté protegido con un bloqueo de pantalla, como PIN, patrón o huella dactilar, para asegurar las transacciones. Cumpliendo estos requisitos, los usuarios pueden disfrutar de las funcionalidades de Google Wallet de manera segura y eficiente.
Y ahora Google ha anunciado una nueva versión de la app
Google ha anunciado una nueva versión de Google Wallet, trayendo mejoras significativas y nuevas funcionalidades. Esta actualización promete una interfaz más intuitiva y un rendimiento optimizado, facilitando aún más la gestión de tarjetas, boletos y pases digitales. Además, incorpora nuevas medidas de seguridad y compatibilidad con un mayor número de bancos y servicios. La integración con otras aplicaciones de Google y dispositivos Android se ha mejorado, ofreciendo una experiencia de usuario más fluida y conveniente. Con esta nueva versión, Google Wallet continúa siendo una herramienta esencial para millones de usuarios en todo el mundo.
Para que esta app funcione, los teléfonos Android deben de cumplir nuevos requisitos
Para que la nueva versión de Google Wallet funcione, los teléfonos Android deben cumplir nuevos requisitos. Los dispositivos deben contar con tecnología NFC (Near Field Communication) para permitir pagos sin contacto y operar con Android 8.0 (Oreo) o superior. Es esencial tener activado un método de bloqueo de pantalla, como PIN, patrón o huella dactilar, para asegurar las transacciones. Además, el dispositivo debe ser compatible con Google Play Services. Estos requisitos garantizan que los usuarios puedan aprovechar las nuevas funcionalidades y mejoras de seguridad de la aplicación de manera eficiente y segura.
Esto es lo mínimo que se necesita ahora
Ahora, Google Wallet requerirá como mínimo Android 9 en los smartphones y Wear OS 2.x en los smartwatches para funcionar. Estos requisitos aseguran un rendimiento óptimo y una experiencia de usuario satisfactoria. Android 9 introduce características y mejoras importantes en seguridad y rendimiento, mientras que Wear OS 2.x garantiza una integración fluida y completa con los smartwatches compatibles. Cumplir con estos estándares mínimos permite a los usuarios disfrutar de todas las funcionalidades y beneficios de Google Wallet en sus dispositivos móviles y wearables de manera efectiva.
Por lo tanto, hay miles de teléfonos de Android en los que va a dejar de funcionar
Por lo tanto, con los nuevos requisitos de Google Wallet, habrá miles de teléfonos Android en los que la aplicación dejará de funcionar. Aquellos que no cumplan con Android 9 no podrán acceder a las funciones actualizadas de la aplicación. Esto podría afectar a usuarios con dispositivos más antiguos que no pueden actualizar su sistema operativo. Es importante que los usuarios verifiquen la compatibilidad de sus dispositivos antes de actualizar la aplicación para evitar interrupciones en el servicio de Google Wallet.
Estas son las versiones de Android en las que no se podrá usar Google Wallet
Estas son las versiones de Android en las que no se podrá usar Google Wallet: Android Nougat, Marshmallow, Lollipop, KitKat y versiones anteriores. Esto significa que los dispositivos que operan con estas versiones más antiguas del sistema operativo Android ya no podrán acceder a las funciones y servicios de Google Wallet. Los usuarios que posean dispositivos con estas versiones deberían considerar actualizar su sistema operativo o explorar alternativas compatibles si desean continuar utilizando una aplicación de pagos móviles.
Se espera que la nueva versión de la app llegue el 10 de junio
Se espera que la nueva versión de la app Google Wallet esté disponible el 10 de junio. Esta actualización traerá consigo nuevas funciones, mejoras de rendimiento y posiblemente cambios en la interfaz de usuario para una experiencia más intuitiva y eficiente. Los usuarios pueden anticipar con expectación estas mejoras, que podrían incluir una mayor integración con otros servicios de Google y una mayor seguridad en las transacciones. La fecha de lanzamiento prevista ofrece a los usuarios una expectativa clara para actualizar y aprovechar las nuevas características de Google Wallet.
Cuidar de nuestras prendas, manteniéndolas en perfecto estado, puede ser una de esas tareas que parece consumir más tiempo del necesario. Pero Lidl ha lanzado una oferta irresistible para quienes buscan mantener su ropa siempre impecable: la plancha de vapor vertical Grundig de 1600 W, ahora disponible con un increíble 50% de descuento. Este gadget revolucionario no solo promete eliminar arrugas con facilidad, sino que también ofrece múltiples beneficios adicionales que harán que cuidar tu ropa sea más sencillo y efectivo que nunca.
En este artículo, exploraremos las ventajas de este dispositivo y otros consejos prácticos para asegurar que tus prendas luzcan siempre como nuevas. ¡Descubre cómo este gadget puede transformar tu rutina de cuidado de la ropa!
LA NUEVA PLANCHA DE VAPOR DE LIDL, UNA REVOLUCIÓN EN EL CUIDADO DE TU ROPA
Con su impresionante descuento del 50%, ahora puedes adquirir la nueva plancha de vapor de Lidl por solo 34,99 euros, en lugar de los habituales 69,99 euros.
La plancha de vapor Grundig de Lidl destaca por su potencia de 1600 W, proporcionada por una bomba eléctrica integrada que asegura un flujo de vapor continuo de hasta 25 g/minuto. Este flujo constante es capaz de alisar hasta las arrugas más rebeldes, haciendo que tus prendas luzcan siempre impecables. Ya no tendrás que luchar contra esos pliegues persistentes; esta plancha está diseñada para hacer el trabajo pesado por ti.
Con unas dimensiones de 12 x 13 x 28 cm, esta plancha es perfecta para usar tanto en casa como en tus viajes. Su diseño compacto la convierte en una compañera de viaje ideal, cabiendo fácilmente en cualquier maleta sin ocupar mucho espacio. Ya sea que necesites una rápida pasada a tus prendas en el hotel o mantener tu ropa sin arrugas durante una conferencia, la plancha de vapor Grundig es la solución perfecta.
A diferencia de las planchas convencionales, la Grundig de Lidl puede ser utilizada tanto en posición horizontal como vertical. Esto no solo facilita el planchado de todo tipo de prendas, sino que también la hace extremadamente útil para eliminar arrugas y refrescar sábanas, toallas y cortinas sin tener que lavarlas. El vapor no solo alisa, sino que también higieniza los tejidos, eliminando bacterias y olores, prolongando la vida útil de las telas.
Una de las características más destacadas de esta plancha de vapor es su cable de 1,9 metros, que proporciona una gran libertad de movimiento. Ya no estarás atado a la toma de corriente; este cable largo permite maniobrar fácilmente alrededor de prendas colgadas o grandes piezas de tela como cortinas. Además, la función antigoteo asegura que no se formen manchas de agua en las prendas, una preocupación común con muchas planchas de vapor.
La placa calefactora de la plancha está revestida con cerámica, lo que garantiza un alisado suave y sin fricción. Este revestimiento permite deslizar la plancha sobre las prendas con facilidad, reduciendo el riesgo de dañar los tejidos. Además, la plancha cuenta con una pantalla LCD con dos ajustes de calentamiento, permitiendo una configuración precisa en solo 35 segundos.
El depósito de agua de 230 ml es otro aspecto práctico de la plancha de vapor Grundig. Es fácil de extraer, vaciar y rellenar, lo que añade comodidad a su uso. Este tamaño de depósito es suficiente para varias sesiones de planchado sin interrupciones frecuentes, lo que es ideal para aquellos que planchan grandes volúmenes de ropa a la vez.
INNOVACIÓN Y EFICIENCIA EN EL CUIDADO DE TUS PRENDAS
A diferencia de las planchas tradicionales, las planchas de vapor ofrecen una serie de ventajas que las convierten en una opción superior para mantener la ropa en perfectas condiciones.
La principal ventaja del planchado de vapor es su capacidad para eliminar arrugas de manera rápida y eficaz. Las planchas de vapor emiten un flujo constante de vapor caliente que penetra en las fibras de la tela, relajándolas y alisándolas. Este proceso es mucho más efectivo que el planchado en seco, especialmente en tejidos gruesos como el algodón y el lino. Incluso las arrugas más rebeldes pueden desaparecer con una pasada de vapor, dejando las prendas suaves y lisas.
El vapor no solo alisa las telas, sino que también tiene propiedades higienizantes. El vapor caliente mata bacterias, ácaros del polvo y otros microorganismos que pueden estar presentes en la ropa. Esta desinfección adicional es especialmente beneficiosa para personas con alergias o piel sensible, ya que el vapor ayuda a mantener las prendas más limpias y saludables sin necesidad de productos químicos adicionales.
Una de las características más convenientes del planchado de vapor es su capacidad para refrescar las prendas entre lavados. El vapor elimina los malos olores y refresca las telas sin tener que someterlas al desgaste adicional de un ciclo de lavado. Esto es ideal para prendas que no necesitan ser lavadas con frecuencia, como abrigos, trajes y vestidos delicados. Al reducir la frecuencia de lavado, también se prolonga la vida útil de la ropa.
Pueden ser utilizadas tanto en posición horizontal como vertical, lo que permite planchar prendas colgadas directamente en el armario o refrescar cortinas y tapicerías sin necesidad de desmontarlas. Esta flexibilidad hace que el planchado de vapor sea adecuado para una amplia variedad de aplicaciones, desde la ropa de diario hasta los textiles del hogar.
El planchado de vapor es más suave con los tejidos en comparación con el planchado tradicional. La falta de contacto directo con una superficie caliente reduce el riesgo de quemaduras y brillos en las telas delicadas. Además, el vapor ayuda a mantener la textura y el color original de las prendas, evitando el desgaste y la decoloración que pueden ocurrir con el uso repetido de una plancha en seco.
El planchado de vapor es generalmente más rápido que el planchado en seco. La capacidad del vapor para alisar las arrugas en una sola pasada reduce el tiempo que se pasa planchando, lo que es una gran ventaja para quienes tienen una agenda ocupada. Además, muchas planchas de vapor modernas tienen un tiempo de calentamiento rápido, lo que permite empezar a planchar casi de inmediato.
Además, las planchas de vapor son fáciles de usar, incluso para aquellos que no son expertos en el planchado. Muchos modelos vienen con configuraciones intuitivas y características adicionales como funciones antigoteo y depósitos de agua fáciles de rellenar. La mayoría de las planchas de vapor también tienen placas de cerámica o de acero inoxidable que se deslizan suavemente sobre las telas, lo que facilita el planchado sin esfuerzo.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA UN ARMARIO IMPECABLE
Uno de los aspectos más importantes para mantener tu ropa en buen estado es seguir las instrucciones de lavado que se encuentran en la etiqueta de cada prenda. Estos símbolos indican la temperatura adecuada del agua, si se debe lavar a mano o a máquina, y el tipo de detergente recomendado. Además, separa la ropa blanca de la de color y la ropa delicada de la más resistente para evitar daños y decoloraciones.
Para prendas delicadas como lencería, suéteres de lana o ropa con adornos, utiliza bolsas de lavado. Estas bolsas protegen las prendas durante el ciclo de lavado, evitando que se enganchen o se dañen. Simplemente coloca la prenda dentro de la bolsa y lávala en la máquina como de costumbre.
Sobrecargar la lavadora puede causar que la ropa no se lave ni se enjuague adecuadamente. Además, el exceso de peso puede dañar tanto las prendas como la máquina. Lava en cargas moderadas para asegurar que cada prenda tenga suficiente espacio para moverse y limpiarse correctamente.
El planchado de vapor es una excelente manera de mantener tu ropa sin arrugas y en perfecto estado. Las planchas de vapor modernas no solo alisan las telas, sino que también eliminan bacterias y olores, prolongando la vida útil de las prendas. Utiliza una plancha de vapor vertical para facilitar el planchado de prendas colgadas y tejidos delicados.
Invierte en productos de cuidado especializados, como quitamanchas para diferentes tipos de telas, suavizantes que protegen las fibras, y detergentes que mantengan los colores vibrantes. Estos productos están diseñados para tratar tus prendas con el máximo cuidado, prolongando su vida útil.
Dramas, comedias románticas, policíacas e incluso de ciencia ficción. Así son las series turcas por las que Netflix España no para de apostar gracias a los grandes resultados de audiencia que estas producciones otomanas obtienen en nuestro país. Sin embargo, si tuviésemos que elegir de entre ellas un solo género, este sería sin duda las llamadas “rom-com”. Un buen ejemplo de ello es la miniserie que te presentamos a continuación.
‘Gracias, ¿el siguiente?’: la serie turca que no te puedes perder en Netflix
Las series de abogados conforman uno de los géneros televisivos más populares. Títulos como ‘Ally McBeal’, ‘Cómo defender a un asesino’ o ‘The Good Wife’ son sólo algunos ejemplos de este tipo de ficciones que “enganchan” a los espectadores a base de procesos judiciales.
La serie turca que te presentamos en este artículo pertenece a este grupo de producciones en los que los enredos amorosos forman parte del día a día de los abogados de un bufete. Una nueva propuesta de Netflix que, con tan sólo ocho episodios, promete arrasar en audiencia.
La protagonista de ‘Gracias, ¿el siguiente?‘ es Leyla Taylan, interpretada por la popular actriz Serenay Sarikaya (‘Familia’). La vida de Leyla dará un giro de 180 grados después de superar una dolorosa ruptura amorosa, tras la cual decidirá pasar página acudiendo a numerosas citas. Sus mejores amigas serán sus grandes aliadas en este proceso, en el que además Leyla tendrá que hacer frente a la defensa del divorcio más complicado de su carrera como abogada.
Una de las series más vistas de la plataforma desde su estreno
Leyla no estará sola en este gran reto profesional, sino que contará con la ayuda del chef Şeyyaz, quien apoyará a la abogada en la complicada tarea de defender a la tercera esposa en un mediático caso de separación. Por otra parte, Leyla tendrá que “soportar” al molesto Cem Murathan, un hombre que en tan sólo quince años ha vivido tres divorcios.
‘Gracias, ¿el siguiente?’ ha resultado ser todo un éxito desde que su estreno se produjese el pasado 9 de mayo, posicionándose rápidamente como una de las producciones más vistas de Netflix. Este gran logro no es nuevo para una serie de origen turco, ya que títulos como como ‘Shahmaran’ o ‘El sastre’ ya consiguieron antes estos geniales datos. Parte de su éxito se debe sin duda a su popular reparto, muy conocido por los fans de las series turcas.
Así, entre sus actores encontramos a Hakan Kurtas (‘Dolunay: Luna llena’), Bade Iscil (‘Stiletto Vendetta’), Ahmet Rifat Sungar (‘La actriz asesina’), Metin Akdülger (‘The gift’) o Boram Kuzum (‘Saygi’).
El auge de las telenovelas en las plataformas de streaming
Tras muchos años durante los cuales el consumo de telenovelas se reducía únicamente a las producciones españolas, la emisión de la serie turca ‘¿Qué culpa tiene Fatmagül?’ en Atresmedia marcó un antes y un después en las cadenas de nuestro país.
Con la llegada a España de las producciones turcas, revivía también la afición de los espectadores por las telenovelas latinoamericanas. Estas producciones compuestas por infinitas temporadas y capítulos de larga duración no tardaron en aterrizar en cadenas como Divinity o Nova, donde encontraron un espacio en el que enamorar diariamente a millones de telespectadores.
Su auge en las principales plataformas de streaming tampoco se hizo esperar, en las que no paran de aparecer títulos pertenecientes a diferentes géneros que acumulan horas y horas de visionado. Netflix es quizá la más destacable de todas estas plataformas, ya que desde 2018 no ha parado de apostar por la adquisición de telenovelas y series provenientes de Turquía, sin dejar de lado sin embargo a las producciones latinoamericanas en su catálogo.
Los géneros que triunfan entre las series turcas
Aunque las series turcas más conocidas son las pertenecientes a los géneros de comedia romántica o drama, Netflix no para de demostrarnos que este tipo de ficciones abarcan estilos muy variados. Históricas, de misterio o incluso de ciencia ficción, forman también parte de los diferentes temas que se tratan en estas producciones.
Netflix ha pasado esta prueba con buena nota, haciéndonos ver que la variedad de series turcas disponibles en su catálogo casi no tiene fin. Últimamente, las miniseries triunfan sobre las demás, ya que muchos espectadores se sienten más atraídos por ficciones cortas que ya cuentan con un final cerrado, sin tener que esperar al estreno de las siguientes temporadas para saber cómo termina su trama.
Aunque si prefieres el clásico “culebrón”, con una gran lista de episodios que te mantendrán pegado al sillón durante muchas semanas, también puedes encontrarlos en Netflix. A continuación hemos seleccionado un pequeño listado de títulos de producción turca disponibles en la plataforma roja para que puedas elegir dependiendo de tus gustos.
Otras series turcas que arrasan en Netflix
La primera serie que te recomendamos lleva por título ‘El sastre’. Su protagonista es Peyami, un popular sastre que trata de mantener a flote la sastrería que le dejó su abuelo en herencia. Lo que nadie sabe es que Peyami guarda un gran secreto relacionado con el anciano, tras cuya muerte tuvo que mudarse a Estambul.
Su profesionalidad hará que su negocio vaya viento en popa, recibiendo muy pronto importantes encargos como el del vestido de boda para la prometida de su mejor amigo. Disponible en Netflix desde mayo del año pasado.
Seguimos con un thriller policíaco titulado ‘¿De quién huimos, mamá?’, que nos mantendrá pegados a la pantalla esperando la resolución de los misteriosos asesinatos que veremos desde el primer episodio. La serie está compuesta por siete capítulos de aproximadamente 45 minutos de duración. Los fans de esta producción turca destacan su increíble producción, con unos escenarios que parecen sacados de un catálogo de viajes. Está disponible en el catálogo de Netflix desde marzo de 2023.
Y si prefieres las series turcas de ciencia ficción…
‘Fiebre cerebral’ es una de las pocas producciones turcas que se han “atrevido” a apostar por el género de ciencia ficción. Esta propuesta nos presenta una distopía en la que los humanos luchan contra una extraña pandemia que se propaga a través de la comunicación verbal. Un lingüista que parece ser inmune a este virus será el encargado de poner fin a esta horrible situación. Con tan sólo ocho episodios, está disponible en Netflix desde finales de 2022.
‘Sahmaran’ es otro ejemplo de serie turca del género de ciencia ficción, que cuenta además con una gran aceptación entre el público. Con sólo una temporada, compuesta por ocho episodios, ‘Sahmaran’ nos cuenta la historia de Şahsu, quien viaja hasta la ciudad de Adana para trabajar como profesora.
Allí se topa con los Mar, una enigmática comunidad descendiente de Sahmaran, una criatura mitológica mitad mujer y mitad serpiente considerada por todos ellos como una reina. Esta peculiar comunidad verá en la llegada de Sahsu su última oportunidad para poder cumplir una histórica profecía. Todo cambiará cuando Maran, un hombre tan encantador como misterioso, entre en escena para llevarse toda la atención de la protagonista. Puedes verla en Netflix desde enero del año pasado.
Por último, te recomendamos que le eches un vistazo a la divertida ‘Andropausia’, una comedia sobre un hombre de 50 años obsesionado con encontrar la felicidad a base de cambiar todos los aspectos de su vida actual. Cuenta con seis episodios de aproximadamente 45 minutos y se puede ver en Netflix desde finales de 2022.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha confirmado en junta de accionistas su intención de incrementar en un 20% la retribución al capital de la compañía, de la que ha ensalzado su valor, «mayor que el de todas las energéticas españolas», según sus propias palabras. Los balances han sido sometido al escrutinio de los inversionistas qataríes de la empresa, presentes en el evento y que ratificaron su apoyo a la gestión realizada por la cúpula.
Durante su discurso en el acto celebrado en Bilbao, Galán, que desembarcó en 2001 en Iberdrola como consejero delegado y vicepresidente ejecutivo y fue nombrado presidente en 2006, destacó así la «visión», el «acierto» en la estrategia y una «excelente» ejecución en las últimas décadas por la empresa. «El viento sopla hoy en nuestra dirección», dijo.
LA META: UN DIVIDENDO UN 20% SUPERIOR
«Yo creo que tenemos que estar orgullosos, yo lo estoy, de que esta empresa esté en nuestro país. Si alguien me dice hace 24 años que esta empresa iba a valer 80.000 millones de euros… yo creo que muchos de los que estamos aquí o ninguno lo hubiéramos creído. Valemos 80.000 millones, valemos más que todas las energéticas españolas. Iberdrola es la mayor energética europea, valemos tres veces más que la siguiente energética española o cuatro veces más. Valemos más que bancos», afirmó.
Galán, que avaló además el respaldo a su gestión de los principales accionistas del grupo con la presencia en la junta del máximo representante de Qatar Investment Authority (QIA) -que posee el 9% del capital de la energética-, Sheikh Abdullah bin Mohammed bin Saud Al-Thani, reafirmó la meta de alcanzar los 11.000 millones de euros en reparto de dividendos en los próximos tres años, para alcanzar los 0,61-0,66 euros por acción, «un 20% más que el récord ya de este año».
Creo que todas son razones por las que estar satisfechos y eso de alguna manera es lo que reflejan los informes de los analistas de los bancos de inversión en este momento sobre la compañía», añadió al respecto.
IBERDROLA ‘SE CASA’ CON LAS REDES Y LA ELECTRIFICACIÓN
Asimismo, advirtió de que la electrificación, como «modo preferido para cubrir cada vez más usos energéticos por parte de millones de consumidores de todo el mundo», es un «proceso imparable» y ha asegurado que el grupo se encuentra «en la mejor situación para seguir poniendo en marcha el círculo virtuoso de crecimiento, fortaleza financiera y creación de valor».
Galán consideró que 2023 representó en el mundo «un verdadero punto de inflexión en el camino hacia una matriz energética menos dependiente de los combustibles fósiles», como quedó además rubricado en la última Cumbre del Clima (COP) de Dubai, y ratificó «el acierto de la estrategia» que puso en marcha Iberdrola hace ya más de dos décadas.
Así, el directivo indicó que el proceso de transición energética se verá rubricado en los próximos años con un crecimiento del consumo eléctrico en la industria de cerca de un 60% al horizonte de 2040, o en la movilidad sostenible, donde la demanda se multiplicará por cuatro a 2030 y casi por 20 a 2050.
LA «PROGRESIVA» TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Además, apuntó como la electricidad sustituirá «progresivamente» al petróleo, el carbón y el gas en la climatización de edificios, hasta suponer en apenas 15 años más del 60% de ese consumo energético, tanto en Europa como en Estados Unidos, o jugará un papel clave en el procesamiento de datos y la gestión de las aplicaciones basadas en la nube, los llamados data centers, que representan «un proceso de crecimiento exponencial que continuará en los años siguientes».
Por ello, advirtió de que para dar servicio a toda esta demanda será necesario afrontar «grandísimas inversiones y una adecuada planificación de las redes eléctricas por parte de reguladores y operadores del sistema».
Para ello, destacó la nueva ‘hoja de ruta’ del grupo, presentada hace unos meses al mercado en el Capital Markets Day, y que prevé «la mayor inversión de la historia» de Iberdrola, con 41.000 millones de euros brutos en el periodo.
De este esfuerzo inversor, apuntó que Estados Unidos será su principal destino, con el 35% de las inversiones, seguido de Reino Unido (24%), la Península Ibérica y Latinoamérica (un 15% cada uno) y otros países de la Unión Europea donde está presente el grupo y Australia.
LA NUEVA RECETA ESTRATÉGICA DE IBERDROLA, CONSISTENTE EN SER MÁS SELECTIVOS EN RENOVABLES E INTENSIFICAR EL DESARROLLO DE REDES, SE HA GANADO LAS ALABANZAS DE ANALISTAS COMO RENTA4 Y ALPHAVALUE
Galán se ha presentado a la junta con los deberes hechos: su nueva receta estratégica ha conseguido conquistar a los ‘popes’ de las finanzas. En un reciente informe dedicado a Iberdrola, Renta4 considera que la apuesta de la compañía, consistente en ser más selectivos en renovables e intensificar el desarrollo de las redes, «mejora el perfil de riesgo del grupo». Esta postura es compartida por otras importantes firmas de brokers, como Alphavalue.
Por su parte, los dos mayores asesores de voto internacionales, ISS y Glass Lewis, han bendecido todos los puntos que Iberdrola someterá a la junta general. Ambos asesores de voto estadounidenses, que cuentan con una cuota de más 70% en el asesoramiento a grandes inversores, aconsejan a los más de 600.000 accionistas de la energética votar a favor de cada uno de los 22 epígrafes del orden del día de la asamblea.
El apoyo de estos dos proxy advisors a la cúpula se produce pese al momento de gran movilización de los accionistas, especialmente en cuanto a las remuneraciones a directivos se refiere.
Además, Iberdrola se encuentra en un momento dulce en Bolsa, cotizando en los 12,24 euros al cierre de esta edición y acariciando los niveles históricos de 12,505 euros que marcó el 8 de enero de 2021.
El iPhone es ampliamente reconocido como el móvil más popular en todo el mundo debido a su diseño elegante, rendimiento excepcional y ecosistema integrado. Con una combinación de hardware de alta calidad y software intuitivo, ha ganado la lealtad de millones de usuarios en todo el mundo. Su facilidad de uso, seguridad robusta y actualizaciones regulares lo convierten en una opción preferida para personas de todas las edades y profesiones. Además, la amplia disponibilidad de aplicaciones y servicios exclusivos de iOS añade un valor adicional, garantizando una experiencia de usuario incomparable. El caso es que en este artículo te explicamos la utilidad del botón oculto de este móvil que nadie sabe para qué sirve.
El iPhone tiene muchas funciones
El iPhone se destaca por su amplia gama de funciones que abarcan desde comunicación hasta entretenimiento y productividad. Con su avanzada cámara, los usuarios pueden capturar fotos y vídeos de alta calidad. Además, ofrece una variedad de aplicaciones integradas y descargables que permiten realizar tareas como la gestión de correos electrónicos, la edición de documentos y la navegación web. La integración de Siri proporciona asistencia por voz, mientras que características como FaceTime y Apple Pay añaden comodidad y seguridad. Con actualizaciones periódicas del sistema operativo, el iPhone continúa evolucionando para ofrecer nuevas y emocionantes funciones a sus usuarios.
La próxima versión que salga del iPhone será la 16
Se espera que la próxima versión del iPhone sea el iPhone 16. Anticipada con gran expectación, se especula que incluirá avances significativos en términos de rendimiento, diseño y características. Se prevé que mantendrá la calidad y la innovación que caracterizan a la línea de productos de Apple, ofreciendo a los usuarios una experiencia aún más impresionante y completa. La llegada del iPhone 16 promete continuar la tradición de excelencia tecnológica que define a la marca.
De momento la 15 está funcionando muy bien
Hasta ahora, el iPhone 15 ha demostrado ser un dispositivo excepcionalmente funcional y confiable. Con su potente procesador, pantalla de alta resolución y cámaras avanzadas, ha satisfecho las necesidades de los usuarios más exigentes. La duración de la batería, la seguridad mejorada y las características de conectividad han recibido elogios por parte de los usuarios. La estabilidad del sistema operativo y la variedad de aplicaciones disponibles han contribuido a su éxito continuo en el mercado. El iPhone 15 ha consolidado la reputación de Apple como líder en tecnología móvil.
Desde que salió la versión 8, el iPhone tiene un botón que desconcierta a sus usuarios
El botón oculto del iPhone se refiere al botón lateral, también conocido como el botón de encendido o bloqueo. Aunque puede pasar desapercibido, desempeña varias funciones importantes, como encender o apagar el dispositivo, activar Siri, realizar capturas de pantalla y más. Su diseño discreto se integra perfectamente en el borde del dispositivo, lo que puede llevar a algunos usuarios a no reconocer su importancia. A pesar de su aparente simplicidad, el botón lateral es fundamental para el funcionamiento cotidiano del iPhone.
Este botón permite realizar diferentes acciones
El botón lateral del iPhone permite realizar diversas acciones con solo presionarlo o mantenerlo presionado. Además de encender y apagar el dispositivo, se puede usar para activar Siri, acceder al Centro de Control y realizar capturas de pantalla. Mantener presionado el botón lateral junto con los botones de volumen permite acceder al modo de apagado de emergencia. Su versatilidad lo convierte en una parte esencial de la experiencia del usuario del iPhone, ofreciendo un acceso rápido a funciones clave con solo un simple gesto.
Puedes hacer esto con el botón oculto de tu iPhone
El botón oculto del iPhone ofrece funciones adicionales mediante gestos táctiles en la parte trasera del dispositivo. Al tocar dos veces la parte posterior, se puede abrir la cámara o interactuar con Siri. Asimismo, configurarlo para que al hacer un triple toque, se ajuste el volumen hacia arriba o hacia abajo. Esta característica, disponible en modelos compatibles con iOS 14 y superior, proporciona una forma intuitiva de acceder a funciones comunes y personalizar la experiencia del usuario según las preferencias individuales.
Puedes configurarlo a dos o tres toques
El botón oculto del iPhone se puede configurar para responder a dos o tres toques en la parte trasera del dispositivo. Por ejemplo, al tocar dos veces, puedes abrir la cámara o interactuar con Siri, mientras que un triple toque podría ajustar el volumen, entre otras opciones personalizables. Esta funcionalidad, disponible en modelos compatibles con iOS 14 y superiores, ofrece una forma conveniente de acceder rápidamente a funciones específicas según las preferencias del usuario.
Este es un ejemplo de lo que puedes hacer con este botón oculto del iPhone
El botón oculto del iPhone ofrece la posibilidad de realizar varias acciones mediante gestos en la parte trasera del dispositivo. Por ejemplo, puedes configurarlo para bloquear la pantalla con un toque doble. Esta función, disponible en modelos compatibles con iOS 14 y superiores, brinda una manera rápida y conveniente de proteger tu privacidad y seguridad al instante. La capacidad de personalizar estas acciones según tus preferencias individuales agrega una capa adicional de comodidad y control a la experiencia del usuario del iPhone.
Puedes habilitarlo de esta manera
Para activar esta función, ve a ‘Ajustes’ y selecciona ‘Accesibilidad’. Luego, toca ‘Tocar’ dentro de ‘Habilidades físicas y motoras’ y desplázate hasta ‘Tocar atrás’. Elige entre ‘Tocar dos veces’ o ‘Tocar tres veces’ y asigna la acción deseada a cada una. Por ejemplo, puedes optar por bloquear la pantalla con un doble toque o realizar otra acción útil según tus preferencias. Esta personalización brinda una forma conveniente de aprovechar al máximo el botón oculto del iPhone según tus necesidades específicas.
Seguro que con esta función podrás llevar el uso de tu iPhone a otro nivel
Definitivamente, esta función amplía las posibilidades de interacción con tu iPhone, ofreciendo una forma intuitiva y personalizada de acceder a diversas funciones con solo tocar la parte trasera del dispositivo. Desde acciones básicas como bloquear la pantalla hasta activar la cámara o interactuar con Siri, esta capacidad de personalización te permite adaptar el iPhone a tus necesidades y preferencias individuales, llevando tu experiencia de usuario a un nivel más conveniente y eficiente. Es una manera innovadora de aprovechar al máximo las capacidades de tu dispositivo y mejorar tu productividad diaria.
El programa de citas por excelencia, ‘First Dates’, volverá a sorprendernos con una nueva adaptación de cara a la programación veraniega de Mediaset. Después de probar suerte el pasado 2020 con ‘First Dates: Crucero’, el espacio presentado por Carlos Sobera abandonará temporalmente su icónico restaurante para irse de “vacaciones” a un romántico hotel situado en Moraira (Alicante). Sigue leyendo para saberlo todo sobre el próximo ‘First Dates Hotel’.
¿Cómo será ‘First Dates Hotel?’
Encontrar el amor “en un entorno idílico”. Esta es la premisa de ‘First Dates Hotel’, la nueva propuesta veraniega del popular dating show de Mediaset que comenzó su andadura en la pequeña pantalla en el año 2016. El programa se estrenó en los canales de Mediaset de forma simultánea, en Telecinco, Cuatro, Factoría de Ficción, Divinity y Energy, obteniendo muy buenos resultados (10,0% en Telecinco y 5,2% en Cuatro).
Durante los próximos meses estivales, los participantes de ‘First Dates’ cambiarán el popular restaurante que les ha hecho famosos por un espacio paradisiaco muy cerca del mar, que contará además con numerosas propuestas de ocio. Aunque tendremos que esperar al comienzo del verano para poder disfrutar de este original programa de citas, ya se ha anunciado que Mediaset habría comenzado las grabaciones de ‘First Dates Hotel’ en un recinto hotelero de Moraira, en Alicante.
El equipo estará capitaneado, como de costumbre, por el presentador Carlos Sobera. Además, esta adaptación contará con cuatro nuevos fichajes y la vuelta de una querida presentadora a la que todos los espectadores de ‘First Dates’ echan de menos desde hace más de un año. ¿Quieres saber de quién se trata?
El equipo de ‘First Dates Hotel’, al completo
Como hemos dicho antes, Carlos Sobera seguirá durante este verano al mando del programa que tantas alegrías le ha dado a Mediaset desde su estreno. Acompañando a Sobera estarán, además de cuatro nuevas caras “desconocidas” para el programa, una antigua presentadora del formato de citas cuyo nombre siempre ha estado vinculado a ‘First Dates’.
Estamos hablando de Lidia Torrent, que volverá al dating show algo más de un año después de su marcha. Lidia será la encargada de dar la bienvenida a los solteros que lleguen a este lujoso hotel para encontrar a su pareja ideal.
Completando el equipo de este romántico hotel veremos al actor Adrián Pedraja (‘Élite’), cuya misión será ejercer de barman. Sergio López hará el papel de camarero y se ocupará de la ambientación musical como experto DJ.
Por otro lado, Arianna Aragón y Rocío de Porres (“Rolita”) deberán encargarse de atender a los comensales, llevando hasta sus mesas los deliciosos platos que los chefs del hotel habrán preparado especialmente para ellos.
Cómo serán las citas de ‘First Dates Hotel’
Al igual que en el habitual ‘Firts Dates’, en el nuevo dating show de Mediaset veremos el inicio y la evolución de las citas de los participantes que acudirán al programa con el fin de encontrar a su “media naranja”. Sin embargo, ‘First Dates Hotel’ dará un paso más que su antecesor, ya que también nos mostrará la evolución de estas historias de amor desde la preparación del primer encuentro hasta las citas posteriores.
Y es que las parejas que acudan al programa podrán continuar conociéndose en los alrededores del hotel donde tuvieron su primer contacto, el cual cuenta con un sinfín de instalaciones que harán las delicias de los huéspedes más exigentes.
Deportes acuáticos, excursiones en barco o a la montaña, spa, zona de cóctel y gimnasio, son sólo algunas de las posibilidades que este hotel de Moraira ofrecerá a los participantes de ‘First Dates Hotel’.
¿Dónde se emitirá ‘First Dates Hotel’?
‘First Dates’ se ha consolidado como uno de los programas estrella de Cuatro desde su estreno en abril de 2016. Y es que el dating presentado por Carlos Sobera obtiene diariamente unos datos de audiencia que superan la media de la cadena de Mediaset, llegando a hacer sombra al incombustible ‘El Hormiguero’ de Pablo Motos, en Antena 3.
El pasado febrero, Mediaset decidió averiguar qué datos obtendría ‘First Dates’ si se emitiese en su cadena principal, Telecinco, con un programa especial de San Valentín. Así, Mediaset pudo comprobar que su famoso dating show había cosechado unas audiencias muy similares a las que habitualmente adquiere en Cuatro.
Según el medio Algo Pasa TV, ‘First Dates Hotel’ estaría pensado para emitirse durante los meses veraniegos en la franja de access prime time de Telecinco, dejando así por este tiempo su espacio libre en Cuatro. Este horario supondría que ‘First Dates Hotel’ se emitiría justo antes del nuevo programa que Mediaset está preparando junto a Carlos Latre para la próxima temporada que comenzaría en septiembre. Ambos lucharían para llevarse la mayor audiencia posible contra ‘El Hormiguero’ en Antena 3 y David Broncano en La 1.
El parentesco entre Carlos Sobera y una camarera de ‘First Dates Hotel’
El rostro más icónico de ‘First Dates’ es, sin ninguna duda, el de Carlos Sobera. Pero el presentador vizcaíno nunca se encuentra solo ante la difícil misión de ayudar a los participantes del dating a encontrar el amor, sino que siempre está acompañado por varios profesionales que consiguen que la experiencia de los comensales sea lo más satisfactoria posible. En esta ocasión, una de las camareras encargadas de ayudar a que la cena de cada una de las parejas sea “mágica” es la joven Arianna Aragón, hijastra del mismo Sobera.
Arianna Aragón tiene 26 años y es hija de Rody Aragón y Patricia Santamarina. La pareja se separó cuando Arianna era muy pequeña y Santamarina comenzó poco después una relación con Carlos Sobera, con el que lleva más de 20 años de matrimonio.
Carlos y Arianna siempre han manifestado tener una relación excelente, estando muy unidos desde el primer día. Tan fuerte es el vínculo de padre e hija que incluso comparten su pasión por el mundo de la televisión, razón por la cual Arianna ha acompañado a Carlos en más de un programa hasta el día de hoy.
La trayectoria de Arianna Aragón en televisión
«Es un orgullo, la ves crecer y progresar, la ves que tira para arriba, que se divierte, lo disfruta y está contenta. Y te llevas un alegrón tremendo. Es un momento bueno». Estas son las palabras con las que Carlos Sobera demostraba estar muy orgulloso de su hijastra Arianna en una entrevista concedida recientemente a la revista Lecturas.
El rostro de Arianna es muy poco conocido aún en la pequeña pantalla, pero no podemos decir lo mismo de sus redes sociales. La mejor prueba es su cuenta de Instagram, donde la joven cuenta con casi 20.000 seguidores y en la que Arianna nos muestra su gran pasión por los viajes.
Aunque esta será su primera vez en ‘First Dates’, su debut en televisión llegó en abril de 2021, fecha en la que la joven compartió pantalla con Carlos Sobera ejerciendo como azafata en el programa ‘El precio justo’, también en Mediaset.
Muy poco tiempo después, Arianna pasó a formar parte de la productora teatral de Sobera, en la que comenzó a trabajar como actriz a finales de 2023 interpretando a Porcia, uno de los personajes de ‘Miles Gloriosus’, una de las obras más conocidas del dramaturgo latino Plauto. En cuanto a sus estudios, Arianna se licenció en Derecho por la Universidad Francisco de Vitoria, además de haber estudiado arte dramático en la Escuela de Interpretación Cristina Rota.
Si España se constipa, Digi puede enfermar de neumonía. La operadora puede presumir de unos excelentes resultados en nuestro país, gracias a su política de precios agresivos y su gran expansión, y es precisamente la filial española la garante para los nuevos créditos que el grupo ha pedido tanto para sostener su crecimiento, como para refinanciar su deuda. Se trata de una línea de crédito de más de 117 millones de euros firmada con el Citibank y de otro crédito puente de 50 millones de euros concedido a la filiar española, Digi Spain Telecom SLU, firmado con el banco de Santander.
Pese a que el grupo, como proveedor líder de servicios de telecomunicaciones en Rumania y España, con presencia y con proyección de expansión también en Italia, Portugal y Bélgica, cuenta con una deuda total de 1.383 millones de euros, un 23% más que a final del año anterior, según sus cuentas anuales presentadas en los primeros días del mes de mayo. Del total de la deuda, 1.183 millones son a largo plazo, pero cerca de 200 millones tienen que cubrirlos a corto plazo.
Así, la filial de la compañía en Rumanía, RCS & RDS S.A ha firmado con Citibank este 14 de mayo «dos acuerdos de líneas de crédito a la exportación» por un importe total de 117.158.657,37, para financiar la compra de bienes y servicios para el desarrollo de las regiones rumana y portuguesa, en los que Digi España aparece como garantía de los mismos, porque en nuestro país la compañía gana mucho más y más rápido.
ha firmado con Citibank dos líneas de crédito de más de 117 millones de euros y 50 millones para refinanciar deuda con el Banco de Santander
Además, la filial española ha firmado con el Banco de Santander este mismo 13 de mayo un contrato de «línea puente no comprometida» por importe de 50 millones de euros, que se destinarán a financiar capital circulante, es decir, las deudas a muy corto plazo.
Ante estas cifras y acuerdos crediticios, desde Digi aseguran que su objetivo es «mantener un equilibrio entre la continuidad de la financiación y la flexibilidad mediante el uso de bancos sobregiros, préstamos bancarios, financiación de proveedores y contratos de factoring inverso» y aclaran que «la gerencia monitorea mensualmente la previsión de entradas y salidas de efectivo para determinar sus necesidades de financiación».
El objetivo del Grupo es mantener un equilibrio entre la continuidad de la financiación y la flexibilidad «mediante el uso de sobregiros bancarios, préstamos bancarios, arrendamientos financieros y capital de trabajo» y consideran al mismo tiempo flujos de efectivo futuros de las operaciones. Por todo esto «la gerencia cree que no existe ningún riesgo significativo que el Grupo enfrente problemas de liquidez en el futuro previsible».
desde Digi aseguran que su objetivo es «mantener un equilibrio entre la continuidad de la financiación y la flexibilidad mediante el uso de bancos sobregiros, préstamos bancarios, financiación de proveedores y contratos de factoring inverso
Según hizo público esta semana, la compañía rumana va como un tiro en nuestro país, donde ejerce como CEO Marius Varzaru. En el conjunto de los territorios en los que opera registró un beneficio neto de 25,6 millones de euros durante el primer trimestre de este año, más del doble que el logrado un año antes, y un total de ingresos de 445,3 millones de euros, que refleja un aumento de 12,7% los mismos meses del pasado año. Las cifras, recogidas en su último informe financiero presentado, presentan un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de más de 40 millones, que es un 46% mayor que el anterior primer trimestre anual
En ese periodo, Digi facturó en España 177,4 millones de euros, un 23,8% más, en los primeros tres meses de este año. Comparativamente, en su mercado de origen, Rumanía, la compañía ingresó un total de 260,3 millones de euros, y el aumento respecto al año anterior fue de solo un 6,3%.
La diferencia entre ingresos y beneficios se comprende al contabilizar los 137,7 millones de euros de gastos de explotación en nuestro país, que se han producido como «gastos operativos en la evolución del incremento las líneas y clientes de servicios de telefonía móvil». En comparación, en Rumanía, donde ofrecen los mismos servicios que en España, pero también televisión de pago, los gastos alcanzaron los 137,2 millones de euros.
En cuanto a número de clientes, según la compañía, en España ha llegado a los 7.027.000 usuarios hasta marzo, y en los primeros tres meses del año atrajo a sus filas a 546.000 clientes, es decir, que aumentó un 32% su mercado. Del total de usuarios, más de 5 millones de clientes contaban con el servicio de telefonía móvil, más de 1,5 millones con el servicio de fibra y más de 496.000 con el de telefonía fija a cierre de marzo, al sumar más de 343.000, 152.000 y 51.000 clientes, respecto al mismo periodo del año anterior.
En cuanto a las portabilidades conseguidas, abandonaron otra operadora más de 355.700 clientes, ya cuenta en España con un total de 7.750 trabajadores, y ha invertido en nuestro país 75 millones de euros hasta marzo para continuar con despliegue de red de fibra óptica ultrarrápida de última generación.
Por esa razón, y pese a su deuda, el grupo Digi no parece estar preocupado por tener que pedir créditos no solo para continuar con su expansión, sino también para hacer frente al pago de sus deus, porque, según aseguran «creemos que nuestros flujos de efectivo operativos continuarán permitiéndonos mantener una política flexible de gastos de capital. Todos nuestros negocios históricamente han producido flujos de efectivo operativos positivos que son relativamente constantes de mes a mes».
El CEO de Digi en España, Marius Varzaru.
DIGI SE APOYA EN ESPAÑA PARA CRECER
En su informe trimestral, cuando explican que «el aumento de los ingresos generados por nuestras operaciones en España se debió al aumento de las telecomunicaciones móviles servicios y UGI de datos e internet fijo en el período, impulsado principalmente por nuestras atractivas ofertas», reconocen que los resultados en nuestro país son su base para refinanciarse.
Según afirman, su gestión de impagos «mitiga el riesgo crediticio de los clientes, principalmente mediante el seguimiento de los suscriptores de servicios continuos, (telecomunicaciones y energía) y la identificación de posibles casos de insolvencia, que se suspenden, generalmente, entre 10 y 30 días después del vencimiento de la factura«.
No obstante, los gastos, obviamente, se siguen produciendo. En el primer trimestre del año, Digi adquirió propiedades, planta y equipo con un coste de 129.739 euros, de los que 61.322 euros se invirtieron en redes, 28.715 euros en construcciones en curso, y 25.390 euros en equipos y aparatos. Además, hay que sumar los activos por derecho de uso suman 30.188 euros, y los activos intangibles no corrientes alcanzaron 28.994 euros. A los gastos hay que sumar Software y licencias y los costes de obtención de contratos con clientes, además del arrendamiento de pilares de red, terrenos, espacios comerciales, automóviles y equipos, que alcanzó los 395.014 euros.
en España ha llegado a los 7.027.000 usuarios hasta marzo, y en los primeros tres meses del año atrajo a sus filas a 546.000 clientes, es decir, que aumentó un 32% su mercado
El informe recoge «planes, expectativas, proyecciones, objetivos, metas, metas, estrategias, eventos futuros, ingresos o desempeño operativo futuro, gastos de capital, necesidades de financiamiento, planes o intenciones relacionados con adquisiciones, nuestras fortalezas y debilidades competitivas, nuestra estrategia comercial y las tendencias que anticipar en las industrias y los entornos políticos y legales en los que operamos», y aclaran que todo ello no suponen, en ningún caso, son «garantías de desempeño futuro», porque según reconocen «de vez en cuando pueden surgir nuevos riesgos, y no nos es posible ni predecirlos ni evaluar la impacto de todos estos riesgos en nuestro negocio».
En este sentido, la gerencia de la empresa cree que Digi «continuará como una empresa en funcionamiento en el futuro previsible», porque «en el año actual y en los últimos años, el grupo ha logrado flujos de ingresos y de efectivo en moneda local consistentemente sólidos, y ha seguido haciendo crecer el negocio».
Además, explican que estos resultados se han logrado durante un período de inversiones significativas en «actualizaciones tecnológicas, nuevos servicios y expansión de la huella». También señalan como positiva «la capacidad de ofrecer múltiples servicios» como elemento central de la estrategia de la compañía , que la ayuda a «atraer nuevos clientes, expandir la adopción de ofertas de servicios y aumentar la lealtad de los usuarios «ofreciendo paquetes de servicios con una alta relación calidad-precio y contenido atractivo».
Primero fue Adidas que quiso volver a renovar sus modelos Gazelle y Samba; ahora es Nike quien parece que va a imitar la estrategia de negocio de su rival con la nueva etapa de uno de sus modelos más icónicos, las Nike Cortez. Este modelo se lanzó por primera vez en 1972 y después de 50 años vuelven a aparecer en la página web y los establecimientos físicos de la firma deportiva.
«La mejora en las ventas de Adidas ha sido impulsada por la creciente demanda de calzado Samba y Gazelle. Sin bien, el superciclo de demanda de Nike se ha desacelerado en los últimos trimestres, Adidas ha podido recuperar clientes con nuevas ofertas de ‘terraza’», indican los expertos de Woozle.
En este contexto, los mayoristas en sus establecimientos y en sus cadenas de venta online han notado que estos productos como las Samba y las Gazelle están resultando ser entre los clientes más populares que algunas gamas de la firma estadounidense, que como bien ha comentado los expertos necesitan una renovación. Por supuesto, Nike ha querido dar una respuesta a esta petición con el nuevo relanzamiento de su modelo Cortez.
Fachada de un establecimiento de Nike.
LA RENOVACIÓN DE PORTAFOLIO DE NIKE Y ADIDAS
Desde Adidas se dieron cuenta de que debían de impulsar una demanda proactiva en términos de desarrollo de productos para evitar los problemas que enfrenta Nike a día de hoy con la falta de productos atractivos para los consumidores. «El impulso detrás de Samba y Gazelle se ha mantenido. Tanto los clientes más jóvenes como los mayores se han interesado en este tipo de calzado», indican los expertos del sector.
No obstante, Nike lo ha vuelto hacer y ha conseguido volver a captar la atención de sus consumidores con su renovación del modelo ‘Cortez’, un modelo que hacía varios años que tenían a la venta, pero que decidió no seguir con el modelo y apostar por otras líneas que todavía no habían explotado. Los consumidores que a día de hoy antes del lanzamiento buscaban este modelo de la firma estadounidense se veían en la obligación de buscar este modelo en páginas de segunda mano o vintage.
EL ESTILO DE VIDA SIGUE SIENDO EL FOCO DE ATENCIÓN EN IMPULSAR LA POPULARIDAD Y EL CAMBIO TANTO DE NIKE COMO DE ADIDAS
La tendencia de las ‘Samba’, son unas zapatillas de fútbol convertidas en ‘bambas’. Como bien ha explicado el gerente general de Adidas Original, Torben Schumacher, «Hemos estado viendo esta oleada de entusiasmo por las zapatillas retro a nivel mundial». Hablamos de ‘Originals’, una unidad que supervisa la moda y la ropa deportiva tradicionales de la compañía donde se quieren asegurar de que esta apuesta tenga un impacto comercial.
En este contexto, el resurgimiento de los estilos retro ha sido un positivo imprevisto que ha sabido aprovechar Adidas, y que ha ayudado a que la compañía cuente con un mejor desempeño este 2024 de lo que los ejecutivos temían originalmente. De este hecho, ha querido aprovecharse Nike, que ha decidido copiar la estrategia de su rival e intentar apoyarse en su modelo Cortez para aumentar el beneficio y las ventas de su marca.
Establecimiento de Nike.
Ambas compañías deportivas, según los expertos de Bloomberg, es posible que tengan que invertir más en gastos operativos y marketing de lo esperado para recuperar participación de mercado. En este caso, Nike con su modelo ‘Cortez’, que ya está a la venta tanto en establecimientos físicos como de forma online. Este modelo concreto de la firma deportiva estadounidense se mueve en una horquilla de precios desde 89,99 hasta 130 euros.
Además, este nuevo relanzamiento de este modelo no solo cuenta con combinaciones de colores nuevas, es decir, también da la posibilidad a los consumidores de poder personalizar a su gusto esta zapatilla de la firma deportiva. El cliente podrá cambiar la base de la zapatilla optando por ante, piel o una mezcla con nylon; el color y la gama de colores; y podrá darle un toque más personal con las iniciales, un apodo o cualquier creatividad que elijan personalizando la etiqueta posterior de la deportiva. Y eso no es todo, el nombre del cliente aparecerá también en la caja de las ‘Cortez’.
En este contexto, Nike ha optado por volver a adentrar en el mercado su modelo ‘Cortez’ con nuevas combinaciones de colores que ayudarán a generar ventas, y pueden sorprender y crear un sentimiento de deseo para los consumidores. El mercado de la ropa, los calzados y los accesorios vuelven a contar con un estilo vintage y retro que vuelva a estar de moda este 2024. El diseño distintivo y la comodidad de estas zapatillas han mantenido el modelo ‘Cortez’ como una de las deportivas más populares y reconocibles de Nike a lo largo de los años.
EL MERCADO DEPORTIVO EN CHINA PASA FACTURA
Shenzhou es un importante fabricante de prendas de vestir para Nike y Adidas en China continental y proporciona textiles con valor agregado. «La compañía puede impulsar las ganancias de ventas en 2024 debido a una mayor demanda de prendas y textiles más caros», concretan los analistas de Bloomberg.
AMBAS COMPAÑÍAS POTENCIARÁN LA VENTA FÍSICA Y ONLINE EN EL MERCADO DE CHINA PARA CRECER EN VENTAS
Las ganancias de ventas de Adidas en China pueden superar la de sus competidores en el primer semestre, pero esta ventaja puede debilitarse si Nike lanza campañas de marketing más sólidas a través del Campeonato Europeo de Fútbol de la UEFA y los Juegos Olímpicos de París, este verano. Las asociaciones con clubes y federaciones serán clave, ya que eventos como la Copa Mundial Femenina, que tuvo lugar en 2023, y el próximo Campeonato Europeo de 2024, deberían aumentar la visibilidad.
Modelo Samba Pony Tonal Low de Adidas
No solo los eventos deportivos van a ayudar a las marcas a crecer, también su negocio en uno de los mercados donde más explotan, es decir, en China. «El aumento interanual del 1,5% en el valor total de las exportaciones de China en abril aumenta la probabilidad de que el país pueda aumentar las exportaciones totales en 2024 en comparación con el año anterior, en comparación con la caída del 4,6% en 2023», explican los expertos de Bloomberg.
Colliers, líder global en servicios de asesoramiento y gestión de inversiones en real estate, fortalece su área de Capital Markets con la incorporación al equipo de Félix Chamizo como Director de Retail.
Félix se une a Colliers desde BNP Paribas Real Estate, donde ocupó el cargo de Director de Retail para España. Inició su trayectoria profesional, de más de 20 años, en la consultora Knight Frank, donde llegó a ser Socio Director de Retail. Posee una alta especialización en inversión y gestión integral en todos los segmentos de este mercado, desde los centros comerciales al high-street.
El nuevo director de Colliers ha liderado transacciones por un volumen superior a 600 millones de euros en los últimos dos años, destacando operaciones como el Portfolio Smart, con más de 380 locales comerciales en toda España, o la nueva store de Chanel en la milla de oro de Madrid.
“Me incorporo al gran equipo de Colliers con la ilusión de poder aportar mi experiencia y conocimiento en Retail, en un momento en el que el resurgir del Sector queda patente en los excelentes datos que nos ha dejado el primer trimestre del año. Animado por los buenos datos de Consumo, el Retail ha demostrado su fortaleza liderando la inversión inmobiliaria en el primer trimestre, con más de 850 millones de euros y una cuota del 38% sobre el volumen total invertido en el sector inmobiliario”. Comenta Félix Chamizo, Director de Retail en Colliers.
“Con la incorporación de Félix Chamizo a nuestro equipo reafirmamos la apuesta de Colliers por un mercado estratégico en el sector inmobiliario y en el que el capital, tanto privado como institucional, tiene puesto su foco. Estoy seguro de que el alto nivel técnico en la ejecución de transacciones de nuestro equipo de Capital Markets, unido a las capacidades y conocimiento sectorial de Félix, nos permitirá posicionarnos como un referente para los principales players de este mercado en el corto plazo.” Concluye Alberto Díaz, Managing Director de Capital Markets en Colliers.
Con la llegada del buen tiempo, el street style se llena de inspiración y tendencias que nos invitan a lucir estilos frescos y elegantes. Y si hay una combinación que destaca por su versatilidad y sofisticación, son los vestidos midi de verano acompañados de unas alpargatas chic. Zara, siempre a la vanguardia de la moda, nos ofrece una selección cautivadora de estos icónicos zapatos que, combinados con los vestidos adecuados, no solo aportan comodidad sino también un toque de estilo único.
El encanto de las alpargatas radica en su capacidad para complementar una amplia gama de conjuntos, desde los más informales hasta los más refinados. Y cuando se combinan con vestidos midi, la magia sucede: la frescura y la elegancia se fusionan en un look atemporal y sofisticado. Pero no se trata solo de elegir cualquier modelo de alpargatas, sino de encontrar aquellos que maximicen el efecto estilizador del conjunto. Es por eso que hemos explorado las opciones disponibles en Zara para descubrir los cinco modelos que resaltan la silueta y elevan el estilo de cualquier look veraniego.
Desde los diseños clásicos con un toque moderno hasta las propuestas más atrevidas y vanguardistas, Zara nos ofrece una variedad de alpargatas que se adaptan a diferentes estilos y preferencias. ¿Quieres descubrir cuáles son los modelos que más estilizan cuando se combinan con vestidos midi de verano? ¡Sigue leyendo y encuentra la inspiración perfecta para tus próximos outfits estivales!
ALPARGATA YUTE COMBINADA ATADADE ZARA
Zara nos presenta su Alpargata Yute Combinada Atada, una opción encantadora para los días de verano que se avecinan. Este zapato plano destalonado, con su parte delantera en dos colores y tiras para atar al tobillo, es una verdadera joya para cualquier armario. Con una altura de suela de 2 cm, garantiza comodidad sin sacrificar el estilo.
Y lo mejor de todo es su precio: por solo 29,95 EUR, Zara nos brinda la oportunidad de incorporar una prenda versátil y de alta calidad a nuestra colección de calzado. Esta alpargata se convierte así en un elemento clave para una variedad infinita de combinaciones, desde un look casual de día hasta un conjunto más sofisticado para la noche.
La versatilidad de esta prenda no solo radica en su diseño, sino también en su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y ocasiones. Fabricada con materiales de calidad, esta alpargata ofrece una excelente relación calidad-precio que no podemos dejar pasar. Además, su atemporalidad y durabilidad la convierten en una inversión inteligente para nuestro guardarropa. Aprovechar la oferta de Zara no solo nos permite lucir con estilo durante el entretiempo previo al verano, sino que también nos garantiza contar con prendas que perdurarán temporada tras temporada, brindándonos un look impecable en cualquier momento del año.
BAILARINA ALPARGATA
Zara nos presenta su Bailarina Alpargata, una fusión perfecta entre comodidad y estilo para esta temporada. Este zapato plano tipo alpargata adopta la forma clásica de una bailarina mercedita, ofreciendo un diseño atemporal y versátil que se adapta a cualquier ocasión. Confeccionada con una suela de yute y una tira en el empeine con cierre mediante hebilla, esta bailarina alpargata no solo es un placer para los pies, sino también un detalle elegante para cualquier outfit. Por tan solo 29,95 EUR, Zara nos brinda la oportunidad de incorporar esta pieza única a nuestra colección de calzado, enfatizando su compromiso con ofrecer moda accesible sin comprometer la calidad.
La versatilidad de la Bailarina Alpargata de Zara es su mayor atributo. Su diseño clásico y refinado permite una gran variedad de combinaciones, desde conjuntos casuales para el día a día hasta looks más formales para ocasiones especiales. Con una altura de suela de 3 cm, esta alpargata no solo nos eleva literalmente, sino que también eleva nuestro estilo con su elegancia discreta.
Además, al ser fabricada con materiales de alta calidad, garantiza una larga duración, convirtiéndola en una inversión inteligente para nuestro guardarropa. Aprovechar la oferta de Zara nos permite no solo lucir con estilo durante la temporada, sino también disfrutar de prendas duraderas y atemporales que nos acompañarán en nuestro día a día con la comodidad y el glamour característicos de la marca.
CUÑA CROCHET ATADA
Zara nos presenta su Cuña Crochet Atada, una opción irresistible para quienes buscan combinar estilo y comodidad en un solo zapato. Este zapato tipo alpargata, elaborado en crochet, destaca por su diseño fresco y veraniego que añade un toque bohemio a cualquier conjunto. Con un tacón tipo cuña que brinda una altura de 10 cm, esta cuña crochet no solo estiliza la figura, sino que también ofrece una pisada segura y confortable. Por un precio de 49,95 EUR, Zara nos ofrece la oportunidad de añadir este imprescindible a nuestra colección de calzado, subrayando su compromiso de ofrecer moda de calidad a precios accesibles.
La versatilidad de la Cuña Crochet Atada de Zara es excepcional. Su diseño en crochet la convierte en la elección perfecta tanto para ocasiones informales como para eventos más sofisticados. Las tiras para atar al tobillo añaden un toque de delicadeza y ajuste personalizado a cada paso. Además, su tacón tipo cuña proporciona una elevación elegante sin sacrificar la estabilidad ni la comodidad.
Fabricada con materiales de alta calidad, esta cuña crochet asegura una larga duración y resistencia, lo que la convierte en una inversión inteligente para nuestro guardarropa. Aprovechar la oferta de Zara nos permite no solo lucir con estilo durante la temporada estival, sino también disfrutar de una prenda versátil y duradera que nos acompañará en múltiples ocasiones con el encanto característico de la marca.
ALPARGATA BRILLOS
Zara nos sorprende una vez más con su Alpargata Brillos, una opción que combina el encanto clásico de las alpargatas con un toque de glamour contemporáneo. Este zapato plano tipo alpargata presenta una suela de yute que evoca la esencia veraniega, mientras que el detalle de brillos en el corte añade un destello único a cada paso. Con una altura de suela de 3 cm, esta alpargata no solo ofrece estilo, sino también comodidad para tus pies. Por un precio de 29,95 EUR, Zara nos ofrece la oportunidad de incorporar este toque de brillo a nuestra colección de calzado, destacando su compromiso de ofrecer moda accesible sin renunciar a la calidad.
La versatilidad de la Alpargata Brillos de Zara es inigualable. Su diseño sofisticado y divertido la convierte en la elección perfecta para una amplia gama de ocasiones, desde outfits casuales hasta conjuntos más elegantes para eventos especiales. Los brillos en el corte agregan un toque de elegancia y estilo, elevando cualquier look con un detalle sutil pero impactante.
Fabricada con materiales de alta calidad, esta alpargata garantiza durabilidad y resistencia, lo que la convierte en una inversión inteligente para tu armario. Aprovechar la oferta de Zara no solo te permite lucir con estilo durante la temporada, sino también disfrutar de una pieza versátil y duradera que te acompañará en múltiples aventuras con el distintivo encanto de la marca.
ALPARGATA ATADA SERRAJE
Zara nos presenta su Alpargata Atada Serraje, una fusión de elegancia y confort que no pasa desapercibida. Este zapato tipo alpargata bailarina, elaborado en serraje, ofrece un toque de sofisticación a cualquier conjunto. Con tiras para atar al tobillo, las cuales son extraíbles para una versatilidad aún mayor, esta alpargata garantiza un ajuste personalizado y seguro. Su suela de yute con una altura de 3 cm no solo proporciona estabilidad, sino también un toque distintivo que evoca el espíritu veraniego. Por un precio de 35,95 EUR, Zara nos brinda la oportunidad de incorporar este imprescindible a nuestra colección de calzado, reafirmando su compromiso de ofrecer moda de calidad a precios accesibles.
La Alpargata Atada Serraje de Zara es una pieza versátil que se adapta a una amplia variedad de estilos y ocasiones. Su diseño en serraje añade un toque de lujo sutil, mientras que las tiras para atar al tobillo permiten jugar con diferentes looks y estilos. Además, al ser extraíbles, ofrecen una versatilidad adicional, permitiendo a cada persona personalizar su calzado según su preferencia.
Fabricada con materiales de alta calidad, esta alpargata asegura una durabilidad excepcional, convirtiéndola en una inversión inteligente para cualquier guardarropa. Aprovechar la oferta de Zara no solo nos permite lucir con estilo durante la temporada, sino también disfrutar de una prenda duradera y elegante que nos acompañará en múltiples aventuras con la distinción característica de la marca.
La percepción de Holaluz sobre su propia situación empieza a pasar de castaño oscuro. La agencia de rating EthiFinance ha retirado la calificación crediticia de la energética «a petición del cliente»; esto es, a petición de la propia Holaluz.
«La calificación crediticia asignada en este informe ha sido solicitada por la entidad calificada, que también ha participado en el proceso», aclara EthiFinance en su informe, del que especifica que se basa «en información privada y pública».
Las principales fuentes de información citadas en el análisis son: los informes anuales de auditoría, el sitio web corporativo, la información publicada en los Boletines Oficiales y el libro de calificación proporcionado por la Compañía.
No hace ni dos semanas que esta misma agencia de rating rebajó la calificación de la energética desde BB-, con tendencia negativa y en estado de ‘Under review’, a CCC, cambiando la tendencia a ‘Evolving’. El descenso se fundamenta, según la agencia, en las dudas surgidas sobre la materialización del proceso de financiación en que la compañía está inmersa.
INVESTIGADA POR COMPETENCIA
Entretanto, a la comercializadora catalana le siguen creciendo los enanos después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) le haya abierto expediente por impago de los peajes eléctricos.
Competencia investiga la posibilidad de que la comercializadora haya incurrido en esta infracción, tipificada como ‘grave’ según la Ley del Sector Eléctrico. El pasado 9 de mayo, se supo que Iberdrola, a través de su filial de distribución y gestión de redes, i+DE, había interpuesto una denuncia contra Holaluz ante la CNMC por este motivo.
Los peajes son el apartado de la factura eléctrica que recoge el importe del transporte y la distribución, además de otros cargos relacionados indirectamente con el suministro eléctrico.
EN EL SENO DE HOLALUZ SE HA DESATADO UNA GUERRA ENTRE LOS SOCIOS FUNDADORES Y LAS GESTORAS DE FONDOS QUE OSTENTAN PARTE DEL CAPITAL. EN MEDIO DE ESTE ENFRENTAMIENTO SE ENCUENTRA CARLOTA PI, CONSEJERA DELEGADA DE LA EMPRESA, A QUIEN LOS FONDOS QUIEREN FUERA
El regreso a la cotización de Holaluz no ha hecho sino agravar su agonía. A su crítica situación financiera se suma un hundimiento en Bolsa superior al 56% este año; y de fondo, sufre la guerra interna entre los socios fundadores y los fondos presentes en el capital, que reclaman la cabeza de la consejera delegada, Carlota Pi. En medio de este incendio, la compañía busca desesperadamente un auxilio crediticio que llega a cuentagotas.
La supervivencia de Holaluz pasa por conseguir préstamos de unos 15 millones de euros y un equity line de hasta seis millones para afrontar sus problemas de liquidez, tan profundos que ponen en jaque sus compromisos contractuales y su misma existencia. Un cometido de extrema dificultad, ya que las perspectivas son tan malas que la propia comercializadora ha solicitado la retirada de su rating.
A pesar de todo, la directiva ha conseguido reunir parte del dinero que necesita para esquivar la desaparición. Este martes se supo que había formalizado una operación de financiación por un importe de cuatro millones que ya ha sido desembolsado, mientras negocia con el Institut Català de Finances (ICF), dependiente de la Generalitat, dos posibles alternativas de préstamo.
LA CAÍDA DE HOLALUZ
El pasado 1 de mayo, ya sobrepasada la medianoche y con el plazo vencido, Holaluz presentó sus resultados 2023 en los registros del BME Growth, mercado bursátil donde cotiza. Los resultados netos de la comercializadora catalana -entregados sin auditar- reflejaban una catástrofe contable de proporciones devastadoras, con unas pérdidas de más de 26 millones de euros que multiplican por cinco los ya preocupantes ‘números rojos’ del ejercicio precedente. Esta cifra palidece, no obstante, ante la deuda neta, que roza los 60 millones de euros.
EN SU REGRESO A BOLSA DESPUÉS DE SER SUSPENDIDA DE COTIZACIÓN POR CARECER DE AUDITORÍA, LA ACCIÓN DE HOLALUZ SUFRIÓ UN DESCALABRO MAYÚSCULO
El motivo por el que los resultados no contaban con una certificación profesional es que dos de los accionistas mayoritarios de Holaluz, los fondos Axon y Geroa Pensoak, votaron en contra de los resultados, lo que retrasó los trámites. Finalmente, el 3 de mayo, con retraso y en medio del escándalo, Ernst & Young (EY) remitió a BME la auditoría de las cuentas 2023 de la comercializadora, poniendo en tela de juicio su viabilidad. El documento augura un sombrío destino que no solo alcanzará a la matriz, sino también a la decena de compañías que dependen de la energética presidida por Carlota Pi.
La ausencia de una auditoría provocó que el BME suspendiera de cotización a la compañía catalana, situación en la que permaneció hasta el miércoles 8 de mayo, cuando regresó a los parqués. El retorno no pudo ser más desastroso: solo se registraron ventas, por lo que la acción se precipitó hasta mínimos históricos. Al cierre de esta edición, su valoración apenas superaba 1,30 euros.
¡Descubre cómo Kate Middleton ha conquistado TikTok y despejado un rumor sobre el príncipe Guillermo! En este artículo, te sumergirás en los detalles de cómo la Duquesa de Cambridge ha sorprendido a todos con su presencia en la plataforma de videos cortos más popular del momento. Desde revelaciones exclusivas hasta momentos divertidos, acompáñanos para explorar cómo Kate Middleton ha utilizado su carisma y encanto para abordar y aclarar una controversia que ha mantenido a los seguidores de la realeza en vilo. ¡No te pierdas esta fascinante historia que demuestra una vez más por qué Kate Middleton sigue siendo un ícono moderno de la monarquía británica!
Kate Middleton ha sido muy práctica e inteligente con su condición
En medio de la conmoción por la revelación de la princesa Kate Middleton sobre su lucha contra el cáncer, un vídeo de una entrevista del pasado resurgió en las redes sociales, llevando a la princesa de Gales a ascender a la realeza de TikTok. En esta entrevista, la princesa hablaba abiertamente sobre un detalle de su juventud relacionado con su esposo, el príncipe Guillermo, que capturó la atención del público.
El vídeo se convirtió en viral rápidamente, generando un revuelo aún mayor en torno a la pareja real. En la entrevista, la princesa Kate Middleton compartía anécdotas entrañables sobre su relación con el príncipe Guillermo, revelando detalles íntimos que encantaron a los espectadores y añadieron una nueva capa de fascinación a su historia de amor.
Un video en TikTok de Kate Middleton, ¡por supuesto que se hizo viral!
A medida que el vídeo se difundía por TikTok, los usuarios no podían evitar comentar y compartir sus impresiones sobre la pareja real. La sinceridad y la autenticidad de la princesa en la entrevista resonaron con la audiencia, consolidando su posición como una de las figuras más queridas y admiradas de la realeza.
El resurgimiento de este vídeo no solo puso de relieve la conexión especial entre la princesa Kate Middleton y el príncipe Guillermo, sino que también sirvió como un recordatorio poderoso de la fuerza y la resiliencia de la princesa en medio de su batalla contra el cáncer. Su valentía al compartir su historia personal inspiró a millones de personas en todo el mundo y solidificó su lugar como un verdadero icono de la esperanza y la determinación.
Kate Middleton ahora está en pleno tratamiento
A medida que la princesa de Gales continuaba su tratamiento y su recuperación, el amor y el apoyo de sus seguidores en TikTok y en todo el mundo no hacían más que crecer. Su ascenso a la realeza de TikTok no solo fue un testamento de su encanto y carisma, sino también un tributo a su fuerza y coraje en medio de la adversidad. Sin duda, este resurgimiento del vídeo de la entrevista seguirá siendo recordado como un momento significativo en la historia de la princesa Kate Middleton y el príncipe Guillermo.
Mientras la atención del público sigue enfocada en la salud de la princesa Kate Middleton, el príncipe Guillermo ha retomado lentamente sus deberes reales, aunque de manera reducida. A pesar de la incertidumbre que rodea el estado de salud de su esposa, el príncipe ha continuado cumpliendo con sus compromisos oficiales, mostrando así su firme compromiso con su papel como miembro de la familia real.
Un buen uso de las redes sociales
Mientras tanto, las redes sociales de la pareja real han sido una fuente de alegría y entretenimiento para los seguidores, especialmente durante los momentos difíciles. Recientemente, han conmemorado los cumpleaños de los príncipes Louis y Charlotte, compartiendo momentos íntimos y especiales de la vida familiar.
Además, para celebrar su décimo tercer aniversario de bodas, la pareja sorprendió a sus seguidores con un retrato inédito del día de su boda. La imagen en blanco y negro capturó la elegancia y la emoción del día, mostrando a la princesa Kate Middleton con su icónico vestido de novia diseñado por Sarah Burton para Alexander McQueen, complementado con una tiara prestada por la reina Isabel II. El príncipe Guillermo lucía imponente en su uniforme de la Caballería de la Casa Real, resaltando la solemnidad y la importancia del evento.
Un retrato para recordar
Este retrato único ofreció a los fans un vistazo especial a uno de los momentos más significativos en la historia de la pareja real, recordándoles el amor y la complicidad que comparten. La imagen fue recibida con entusiasmo y afecto por parte de los seguidores, quienes apreciaron el gesto de la pareja de compartir un momento tan especial con ellos.
A medida que la pareja continúa enfrentando desafíos juntos, su conexión y compromiso mutuo siguen siendo una fuente de inspiración para muchos. A través de sus redes sociales, continúan compartiendo momentos importantes de su vida, ofreciendo a sus seguidores una mirada única y personal detrás de las cortinas de la realeza. Sin duda, el retrato inédito de su boda sirvió como un recordatorio conmovedor del amor duradero entre el príncipe Guillermo y la princesa Kate, y de su papel como una de las parejas más admiradas del mundo.
Kate Middleton cuenta la verdad sobre los posters de su habitación cuando estaba soltera
El rumor que circulaba durante años sobre los pósters de adolescentes de Kate Middleton de su futuro esposo, el príncipe Guillermo, ha sido finalmente desmentido por la misma princesa. En un clip recientemente resurgido en las redes sociales, Kate aborda directamente el rumor que ha persistido durante mucho tiempo, ofreciendo una respuesta clara que ha dejado a los fans encantados.
Con la escasez de nuevas fotos y videos de la princesa Kate Middleton durante este tiempo, los admiradores de la realeza han recurrido a las redes sociales en busca de contenido para recordar momentos significativos de su vida en la Familia Real. Esto ha dado lugar a una tendencia de compartir ‘imágenes vintage’, como el clip que ha vuelto a circular recientemente.
Hasta los usuarios de la red la han ayudado
El vídeo, subido a TikTok por el usuario @milfssb, no solo muestra momentos destacados de los compromisos públicos de Kate en los últimos años, sino que también incluye su respuesta directa al rumor de los pósters de adolescentes de su futuro esposo. La sinceridad y la autenticidad de la princesa en el vídeo han resonado con los espectadores, generando medio millón de visitas y cerca de 100.000 me gusta.
Este éxito viral del clip demuestra el continuo interés del público por la vida y las experiencias de la princesa Kate Middleton, así como la capacidad de las redes sociales para revivir momentos del pasado y poner fin a rumores persistentes. La respuesta franca de Kate no solo ha aclarado un malentendido de larga data, sino que también ha fortalecido la conexión entre la princesa y sus seguidores, mostrando una vez más su carisma y su cercanía con el público. Sin duda, este clip continuará siendo un tema de conversación entre los admiradores de la realeza y una muestra más del encanto y la autenticidad de la princesa de Gales.
Ya no hay rumor que desmentir, ¿o sí?
Este episodio demuestra cómo incluso los rumores más antiguos pueden ser desmentidos con una simple verdad, y cómo la sinceridad de la princesa Kate Middleton sigue siendo uno de sus rasgos más admirados por sus seguidores. Sin duda, esta anécdota seguirá siendo recordada como un momento encantador en la historia de la pareja real, y como una muestra más del encanto y la autenticidad de la princesa de Gales.
La última temporada de «The Crown» proporcionó a los fanáticos un vistazo a los primeros días del romance entre Kate Middleton y el príncipe Guillermo. Sin embargo, como suele ser el caso en las producciones de ficción, los guionistas tomaron algunas libertades creativas con la realidad para crear una narrativa más cautivadora. Una de las licencias más destacadas fue la representación de la pareja conociéndose por casualidad en la calle cuando eran adolescentes y la princesa Diana aún estaba viva.
El encuentro “real”
En la realidad, el encuentro inicial entre Kate y Guillermo tuvo lugar en la Universidad de St. Andrews, en Escocia, en 2001, donde ambos estudiaban. Este hecho contrasta con la narrativa ficticia presentada en la serie, que optó por dramatizar el encuentro de manera diferente para aumentar el interés del público.
Este ejemplo resalta la línea borrosa entre la realidad y la ficción en los dramas históricos, y cómo las audiencias a menudo se sienten atraídas por las historias ficticias basadas en hechos reales. A pesar de las discrepancias entre la serie y la realidad, el romance entre Kate y Guillermo sigue siendo una historia fascinante que ha cautivado la atención del público en todo el mundo.
Un romance que todavía sigue siendo objeto de rumores
El romance entre el príncipe Guillermo y Kate Middleton ha sido objeto de especulación y curiosidad desde el principio, y la serie «The Crown» no ha hecho más que avivar el interés del público en los detalles de su relación. Aunque la serie dramatiza algunos aspectos de su vida, hay elementos que reflejan fielmente la realidad, como el hecho de que fueron amigos durante mucho tiempo antes de comprometerse sentimentalmente.
Uno de los momentos más destacados que coincide tanto en la serie como en la vida real es cuando la pareja decide vivir juntos en una casa compartida con amigos durante sus años de universidad en St. Andrews. Esta experiencia no solo fortaleció su amistad, sino que también sentó las bases para una relación más profunda en el futuro.
Más sobre la ficción de la serie
Otro episodio que se muestra tanto en «The Crown» como en la realidad es el desfile de moda en el que Kate Middleton usa un atrevido vestido transparente. Si la elección de este vestido fue realmente una estrategia para llamar la atención del príncipe Guillermo, como se sugiere en la serie, sigue siendo un misterio y una cuestión de especulación.
Sin embargo, uno de los aspectos más polémicos es el papel de Carole Middleton, la madre de Kate, en el emparejamiento de su hija con el príncipe Guillermo. La escritora experta en la familia real, Tina Brown, plantea la posibilidad de que Carole haya conspirado para que su hija asistiera a St. Andrews en lugar de a la Universidad de Edimburgo, con la esperanza de que se encontrara con Guillermo. Según Brown, Carole incluso trazó estrategias con Kate Middleton sobre cómo recuperar al príncipe tras una breve ruptura en 2007.
No importa lo que cuenten, la intriga persiste
Estos detalles, aunque intrigantes, deben tomarse con cautela, ya que la vida privada de la familia real a menudo está envuelta en secreto y especulación. Sin embargo, el debate sobre el papel de Carole Middleton en el romance de su hija con el príncipe Guillermo ofrece una mirada fascinante a los entresijos de la realeza británica y continúa generando interés entre los seguidores de la familia real.
¡Prepárate para recibir el verano con estilo sin gastar una fortuna! Lefties ha lanzado una increíble colección de vestidos camiseros por menos de 20 euros que son perfectos para lucir como blusas con pantalones fluidos durante los días más calurosos. Estos vestidos son la definición de versatilidad y frescura, ofreciendo opciones ideales para crear los mejores looks casuales de la temporada estival. Desde estampados florales hasta colores vibrantes, hay algo para todos los gustos y estilos en esta colección.
Uno de los puntos fuertes de estos vestidos es su adaptabilidad a diversas ocasiones y combinaciones. Puedes llevarlos con pantalones de lino en tonos neutros para un estilo relajado y elegante, o combinarlos con pantalones holgados en colores vivos para un look más llamativo y fresco. Además, su diseño con cuello camisero y cierre frontal de botones añade un toque de sofisticación a cualquier conjunto, mientras que sus mangas largas terminadas en puño ofrecen la opción de remangarlas para un estilo más desenfadado.
Con tallas disponibles desde XS hasta XXL, estos vestidos camiseros de Lefties son adecuados para cualquier tipo de silueta, asegurando que todas puedan disfrutar de la comodidad y el estilo que ofrecen. Ya sea para una salida casual de día o para un plan más especial durante la noche, estos vestidos son la elección perfecta para lucir radiante y a la moda sin gastar mucho dinero. Así que adelántate al verano y prepárate para arrasar en cualquier ocasión con estos increíbles vestidos camiseros de Lefties.
Vestido camiserode Lefties
¡No pierdas la oportunidad de agregar este versátil vestido camisero a tu armario por solo 12,99 €! Confeccionado con materiales de calidad, este vestido corto presenta mangas largas y un elegante cuello camisero, ofreciendo un estilo clásico con un toque moderno. El cierre delantero de botones permite un ajuste cómodo y práctico, mientras que la trabilla y botón en las mangas ofrecen la opción de remangarlas según tu preferencia. Esta prenda de Lefties no solo es asequible, sino que también es una inversión inteligente debido a su durabilidad y atemporalidad.
La versatilidad de este vestido camisero es destacable, ya que se presta para una gran variedad de combinaciones. Puedes llevarlo como blusa con pantalones fluidos para un look casual y fresco durante el entretiempo, o combinarlo con medias y botines para un estilo más sofisticado en los días más frescos. Su diseño clásico y atemporal lo convierte en una pieza imprescindible en cualquier guardarropa, permitiéndote crear múltiples conjuntos sin sacrificar el estilo ni la comodidad. ¡Aprovecha esta oferta de Lefties y añade este vestido a tu colección ahora mismo para lucir con estilo y elegancia durante toda la temporada de transición hacia el verano!
Vestido corto camisero
¡Este vestido corto camisero es una verdadera joya por solo 12,99 €! Con sus mangas largas y su cuello camisero, ofrece un estilo clásico con un toque de modernidad que no pasará desapercibido. El cierre delantero de botones, en un elegante tono a juego, añade un detalle encantador a esta prenda atemporal. Además, está confeccionado en un tejido increíblemente cómodo y agradable al tacto, lo que garantiza que te sentirás genial mientras luces fantástica.
La versatilidad de este vestido es impresionante, ya que te permite crear una amplia variedad de looks para diversas ocasiones. Puedes llevarlo con sandalias y accesorios sencillos para un estilo casual de día, o combinarlo con botines y una chaqueta de cuero para una noche de salida. Su tejido cómodo te mantendrá fresca y cómoda durante todo el día, mientras que su diseño clásico asegura que nunca pases de moda. Aprovecha esta oferta de Lefties y añade este versátil vestido a tu armario para lucir con estilo y comodidad en cualquier ocasión.
Vestido camisero fluido
¡Por solo 12,99 €, este vestido camisero fluido es una verdadera ganga! Con mangas largas, cuello camisero y un encantador cierre frontal de botonadura, este vestido es una opción elegante y versátil para cualquier ocasión. Viene completo con un cinturón a juego y botones en los puños, agregando detalles que realzan su estilo. Además, su estampado le da un toque de personalidad, mientras que su tejido fluido de viscosa al 100% garantiza comodidad y frescura durante todo el día.
La versatilidad de este vestido es impresionante, ya que puedes adaptarlo fácilmente a diferentes estilos y ocasiones. Llévalo con sandalias y un bolso de paja para un look casual de verano, o combínalo con tacones y accesorios elegantes para una salida nocturna. Su tejido fluido permite movilidad y confort, mientras que su diseño clásico asegura que siempre estés a la moda. Aprovecha esta increíble oferta de Lefties y añade este hermoso vestido a tu colección para lucir fabulosa y sentirte cómoda en cualquier situación.
Vestido midi camisero
¡Este elegante vestido midi camisero puede ser tuyo por solo 15,99 €! Con mangas largas y un favorecedor cierre frontal abotonado, esta prenda es una opción versátil y sofisticada para cualquier ocasión. Además, incluye una lazada a modo de cinturón que acentúa la cintura y añade un toque de estilo adicional. Está confeccionado en un tejido fluido que garantiza comodidad y libertad de movimiento durante todo el día.
La versatilidad de este vestido es excepcional, ya que puedes adaptarlo fácilmente para crear una variedad de looks. Llévalo con sandalias y accesorios sencillos para un estilo casual de día, o combínalo con tacones y joyas elegantes para una ocasión más formal. Su longitud midi lo hace adecuado para una amplia gama de situaciones, desde eventos de día hasta salidas nocturnas. Aprovecha esta increíble oferta de Lefties y añade este hermoso vestido a tu guardarropa para lucir elegante y sentirte cómoda en cualquier momento.
Vestido camisero popelín
¡Por solo 15,99 €, este encantador vestido camisero de popelín es una excelente adición a tu colección de moda! Con mangas largas y un cierre botonado, este vestido ofrece un estilo clásico y elegante que es perfecto para diversas ocasiones. Además, cuenta con un bolsillo grande en el lado izquierdo que no solo agrega un toque de funcionalidad, sino también un elemento de estilo único. Está confeccionado en un tejido de popelín, conocido por su suavidad y durabilidad, lo que garantiza comodidad y calidad.
La versatilidad de este vestido es excepcional. Puedes llevarlo con sandalias y accesorios casuales para un look de día relajado, o combinarlo con tacones y joyas para una ocasión más elegante. El tejido de popelín asegura que te sientas fresca y cómoda en climas cálidos, mientras que el diseño atemporal te permite lucir a la moda en cualquier momento. Aprovecha esta increíble oferta de Lefties y añade este versátil vestido camisero a tu guardarropa para lucir con estilo y comodidad en cualquier ocasión.
ALIA, el ChatGPT en español, va a contar con un entrenamiento de 175 millones de «parámetros» en castellano que eviten sesgos que los datos en inglés generan, problemas con la calidad de los datos, de generación de sesgos y con los derechos de autor de las obras de las que se extraen. Para ello va a contar con la participación de 15 instituciones entre las que destacan el Instituto Cervantes, la Real Academia Española (RAE), la Biblioteca Nacional y las academias de las lenguas vasca, gallega y valenciana, entre otras.
No obstante, fuentes del ministerio no descartan que en el futuro entrenamiento de la IA en español se incorporen los datos de fuentes como la Academia de la Historia, la Biblioteca Nacional, los grandes grupos de comunicación como el grupo Prisa o los fondos de RTVE y todas aquellas instituciones que guarden información de calidad en español que pueda alimentar toda la capacidad de aprendizaje de la inteligencia artificial convertirla en una herramienta de máxima sabiduría en nuestro idioma.
En ALIA se va a conseguir que el 20% del corpus inicial de la herramienta sean datos en español, porque los LLM existentes hasta ahora apenas llegaban a un 4% de datos en nuestro idioma. Según el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, va a contar con información como, por ejemplo, datos desde actas de sesiones de los distintos parlamentos del Estado, hasta otra información más sencilla, que se introducirá en corpus (los datos que metes en el modelo de lenguaje) sectoriales, como el sanitario, el jurídico, etc.
no descartan que en el futuro entrenamiento de la IA en español se incorporen los datos de fuentes como la Academia de la Historia, la Biblioteca Nacional, los grandes grupos de comunicación como el grupo Prisa o los fondos de RTVE y todas aquellas instituciones que guarden información de calidad en español
Ahora los nuevos datos son los textos, y para entrenar las IAs, (como el exitoso ChatGPT) se estaban cogiendo los datos de internet, que está disponible en todo el mundo pero, claro, en inglés. «Queremos utilizar, otras bases de datos, otros textos que están genuinamente en castellano, en catalán o en euskera, y eso es lo que estamos trabajando, por ejemplo, en la Rioja donde está el mayor repositorio de artículos científicos de castellano«, explican desde el Ejecutivo
Los datos después, lógicamente, hay que tratarlos; es decir, limpiarlos y trabajarlos, porque hay que quitar sesgos y duplicidades. Luego, esos datos y textos, se introducen en una máquina con el supercomputador que los parametriza, para que este modelo haga lo que queremos «pero eso tiene que hacerse en estricto respeto a los derechos de los autores», dicen desde el ministerio.
OpenAI y Reddit se unen para entrenar mejor a ChatGPT, mientras que ALIA estará entrenada con los mejores datos desde sus inicios.
ENTRENAMIENTOS CON POLÉMICA
Según se ha publicado recientemente, OpenAI tiene un «Programa de editores preferidos» que ofrecen a los editores de noticias, como el Financial Times y Le Monde, para que puedan usar su contenido para la capacitación del modelo de IA, sin ser demandados por infracción de derechos de autor, como lo han hecho algunos medios de comunicación, como el New York Times. Este tipo de episodios se quiere evitar desde el origen en el caso de ALIA, la IA española.
Y eso es así, porque ese tipo de preferencias genera un sesgo de origen, ya que coloca unos contenidos por encima de otros, por lo que la información que nos muestran los modelos de IA, como ChatGPT, puede no ser la más relevante o útil, y tener un sesgo econó9mico, según las aportaciones o pagos de las fuentes.
OpenAI tiene un «Programa de editores preferidos» que ofrecen a los editores de noticias, como el Financial Times y Le Monde, para que puedan usar su contenido para la capacitación del modelo de IA, sin ser demandados por infracción de derechos de autor
Open AI empieza ha hacer movimientos para corregir esto, y uno de ellos es el conocido este mismo viernes, cuando se ha hecho público que la empresa creadora de ChatGPT, tendrá acceso al amplio catálogo de Reddit de datos conversacionales «en tiempo real, estructurados y únicos», que incluye más de mil millones de publicaciones y 16 mil millones de comentarios, para entrenar y perfeccionar sus modelos GPT. El acceso a esta cantidad de datos conversacionales mejorará la capacidad de ChatGPT para comprender mejor el contexto y ofrecer a los usuarios respuestas más matizadas, relevantes y precisas.
Pero claro, nada de gratis, como el entrenamiento de nuestra ALIA. Reddit obtendrá OpenAI como socio publicitario y tendrá acceso a sus modelos de IA, como ChatGPT, para desarrollar nuevas funciones impulsadas por IA, como herramientas de moderación mejoradas y recomendaciones personalizadas, para que sus usuarios y moderadores mejoren la experiencia del usuario. Ya ha firmado con Google un acuerdo similar por 200 millones de dólares. Y, curiosamente, el CEO de Open AI tiene una participación del 8,7% en Reddit.
Otra polémica relacionada con el entrenamiento se conoció este mismo mes de abril cuando se supo que OpenAI transcribió más de un millón de horas de vídeos de YouTube para entrenar GPT-4 esquivando su política de uso. Y eso ocurrió porque en 2021 OpenAI se enfrentó a un serio problema de falta de suministro de datos, así que se dedicó a transcribir videos, podcasts y audiolibros de YouTube. Además de que esos datos pueden no estar todo lo depurados que deberían, hay que tener en cuenta que YouTube prohíbe el uso de sus vídeos para aplicaciones que sean independientes de la plataforma.
También hay que recordar que el pasado mes de febrero Google se vio obligado a parar su función de generación de imágenes impulsada por IA después de que los usuarios se quejaran de que estaba creando imágenes inexactas y ofensivas de personajes históricos. Hay que cuidar muy bien cómo y con que datos se entrena a la IA.
ALIA, ENTRENADA CON LO MEJOR DE ESPAÑA
Las instituciones que ya están implicadas han rubricado un convenio que se enmarca en la Estrategia de Inteligencia Artificial 2024, que va a poner en marcha un modelo de lenguaje en castellano y lenguas cooficiales, es decir, el ChatGPT público en español que estamos necesitando, por lo que se incorporará también el material de las Academias de la Lengua de América Latina.
Para ello van a colaborar los centros que participan en el proyecto ILENIA, y que son el centro de investigación el Instituto HiTZ-Centro Vasco de Tecnología de la Lengua, Instituto da Lingua Galega (ILG), en colaboración con el Centro Singular de Investigación en Tecnoloxías Intelixentes (CITIUS) y el Centro de Inteligencia Digital (CENID), junto al Centro de Estudios Avanzados en Tecnologías de la Información y Comunicación (CEATIC), representados por sus universidades. También se va a contar con el trabajo del Institut d’Estudis Catalans y el Centro Nacional de Industrias del Español, del Gobierno de La Rioja.
Así, además del trabajo del ministerio y de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), que lidera la definición y coordinación de este plan, contribuirán también el BSC-CNS, que actuará como centro de coordinación técnica aportando su capacidad de computación con el superordenador Mare Nostrum, la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), que se encargará de la generación de buenas prácticas en estos modelos y de garantizar su transparencia, y el Ministerio de Cultura, al que le corresponden las competencias en materia de propiedad intelectual, archivos y bibliotecas, y al que está adscrita la Biblioteca Nacional de España, que conserva el corpus documental más grande tanto en castellano como en lenguas cooficiales.
la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), que se encargará de la generación de buenas prácticas en estos modelos y de garantizar su transparencia, y el Ministerio de Cultura
Será el conjunto de datos, modelos y algoritmos que alimenten un modelo de IA fundacional en castellano y lenguas cooficiales, tal y como anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Mobile World Congress en Barcelona a finales de febrero. Para ello en el ministerio aseguran que se va a trabajar en un «corpus» de buena calidad, que alimente a ALIA desde los centros de Logroño, Galicia, Valencia, País Vasco y Cataluña donde ya han desarrollado una amplia base de partida.
Se van a tratar datos con un tamaño de 4 millones de millones de palabras para un modelo de IA con 175 millones de parámetros, equivalente al entrenamiento de ChatGPT 3.5, que permita generar una familia de modelos de IA sectoriales más pequeños, y cuyo entrenamiento alcanzará la capacidad de operar en español un 20%. Hasta el momento, las IA generativas están entrenadas básicamente en inglés y no llegaban ni al 5% de capacidad de respuesta en castellano.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, junto al resto de representantes de las instituciones que participan en el convenio de la IA en español.
ENTRENAR EN ESPAÑOL PARA EVITAR SESGOS
Según han explicado desde el Ministerio de Transformación Digital y la Función Pública, para utilizar la IA a nivel profesional y público, cuando se cuenta con un modelo entrenado sobre todo en inglés, estos presentan sesgos importantes a la hora de la traducción de las respuestas que ofrece la IA generativa, «algunos tan simples como que en castellano, para la verificación de las personas, no se utiliza un único apellido, o la mujer no tiene el apellido del marido, como ocurre en el mundo anglosajón. Eso no es un tema menor de la identificación de las personas a efectos jurídicos, por ejemplo».
Hay distintos tipos de sesgos por la falta de entrenamiento en español, y se podrían encontrar miles de ellos y de anécdotas para contar. Por esa razón, cuantos menos sesgos, más fácil será que el ChatGPT público en español sirva para el desarrollo de aplicaciones industriales más adecuadas.
El segundo elemento que preocupa en el ministerio tiene que ver con la transparencia, porque la mayor parte de los modelos que están en el mercado no cumple los estándares. Para asegurar la transparencia de los datos, se va a trabajar en «buenos procesos de evaluación de los modelos», y en desarrollar un «saco común de datos que vayan asociados a casos piloto de IA y cumplan con estándares de seguridad, de anonimización, de calidad, de interoperabilidad y de reutilización», que ofrezca garantías a los usuarios, tanto del sector público como del privado.
¿Tienes que cambiar el armario? ¡Prepárate para descubrir el secreto mejor guardado para simplificar el temido cambio en tiempo récord! En este artículo revelador, desentrañaremos un truco infalible que te permitirá realizar esta tarea tediosa en tan solo una hora. Olvídate del estrés y la procrastinación, y sumérgete en este método eficiente que te liberará de la montaña de ropa acumulada. ¡No te pierdas esta oportunidad de transformar tu rutina con un cambio de armario rápido y efectivo!
Los tediosos cambios de armario
Con la llegada del buen tiempo, es hora de decir adiós a los abrigos y bufandas para dar la bienvenida a las prendas frescas y ligeras del verano. Sin embargo, sabemos que el cambio de armario puede convertirse en una tarea abrumadora si no se aborda con la debida organización. ¿Quién no ha pospuesto esta tarea una y otra vez, terminando por pasar el verano con prendas invernales?
Pero ¡tranquila! No todo está perdido. Realizar este cambio de forma ordenada y eficiente es totalmente posible. Solo necesitas algunos productos clave, una estrategia bien definida y algunos trucos simples que te facilitarán la transición entre estaciones.
Toma nota de esos consejos
Para empezar, es fundamental contar con los productos adecuados. Bolsas de almacenamiento al vacío, cajas organizadoras y perchas especiales son tus aliados en esta misión. Estos accesorios te ayudarán a maximizar el espacio de almacenamiento y mantener tus prendas en perfecto estado durante la temporada en la que no las uses.
Pero la clave está en la estrategia. Antes de empezar, dedica un tiempo a planificar cómo quieres organizar tu armario. Puedes optar por ordenar la ropa por tipo, por color o incluso por frecuencia de uso. Lo importante es que el sistema que elijas te resulte cómodo y práctico.
Los trucos también funcionan
Además, no subestimes el poder de los pequeños trucos. Por ejemplo, utiliza perchas con múltiples niveles para aprovechar al máximo el espacio vertical de tu armario. O enrolla las prendas más voluminosas, como los jerseys, en lugar de doblarlas, para ahorrar espacio y evitar que se arruguen.
Y para facilitarte aún más la tarea, hemos seleccionado una serie de productos que te serán de gran ayuda durante el proceso de cambio de armario. Desde bolsas de almacenamiento al vacío hasta organizadores de cajones, estos artículos te ayudarán a mantener tu armario ordenado y tus prendas en perfecto estado hasta que llegue el momento de volver a usarlas.
¿Quieres dominar el arte del cambio de armario en tiempo récord?
¡Estás en el lugar indicado! Con nuestra guía de trucos infalibles, podrás transformar tu armario en una hora sin perder la cabeza. La clave está en una planificación inteligente y algunos trucos prácticos que te harán ganar tiempo y eficiencia.
Antes de sumergirte en la tarea, recuerda que una buena preparación es fundamental. Comienza lavando toda la ropa de invierno que planeas guardar. Este paso te ahorrará tiempo y te asegurará que tus prendas estén limpias y listas para guardar.
Ahora sí, es momento de poner manos a la obra. Recuerda el dicho popular: «vísteme despacio que tengo prisa». Aunque tengas prisa por terminar, es importante mantener la calma y la organización para no cometer errores que luego te hagan perder tiempo.
Aquí van los trucos que te convertirán en un maestro del cambio de armario
Divide y vencerás: En lugar de abordar todo el armario de una vez, divide la tarea en secciones. Comienza por un área específica y avanza de manera sistemática. Esto te ayudará a mantener el enfoque y a no sentirte abrumado por la cantidad de prendas.
Clasifica tus prendas: Separa las prendas que seguirás usando de las que no. Aquellas que ya no necesites pueden tener una segunda vida en manos de otra persona, así que considera la opción de venderlas o donarlas. Esto te ayudará a despejar espacio en tu armario y a simplificar la tarea.
Una dentro, una fuera: Sigue la regla de oro del cambio de armario: por cada prenda que guardes, saca una que vayas a usar. De esta manera, mantendrás el equilibrio entre las estaciones y evitarás acumular prendas innecesarias.
No descuides lo esencial: Antes de guardar todas tus prendas de invierno, asegúrate de dejar a mano aquellas que puedas necesitar en caso de cambios repentinos de clima. Mantén a la vista tus básicos como chaquetas ligeras o sudaderas, para estar preparado para cualquier eventualidad.
Cajas de almacenaje al rescate: Las cajas de almacenaje son tus mejores aliadas para mantener el orden en tu armario. Utilízalas para guardar prendas fuera de temporada o accesorios que no uses con frecuencia. Etiqueta cada caja para facilitar su identificación cuando las necesites.
Con estos trucos y un poco de planificación, podrás hacer el cambio de armario en una hora y disfrutar de un espacio ordenado y funcional. ¡No esperes más para poner en práctica estos consejos y darle un nuevo aire a tu armario!
Las perchas de madera son las mejores
Si estás buscando una solución duradera y eficiente para organizar tu ropa, las perchas de madera son tu mejor opción. Con este juego de veinte perchas de madera maciza, podrás mantener tus prendas en perfecto orden y facilitar su traslado de un armario a otro.
Estas perchas destacan por su resistencia y durabilidad, gracias a su construcción robusta en madera de alta calidad. Olvídate de las perchas endebles que se deforman con el tiempo. Con estas perchas, tendrás la tranquilidad de contar con un producto que te durará muchos años.
No pierdas más tiempo con perchas que no cumplen su función. Hazte con este juego de perchas de madera y experimenta la diferencia en la organización de tuarmario. ¡Ordena ahora y disfruta de un armario impecable por mucho tiempo!
Aprende a usar cajas con tapa plegable para guardar
Si buscas una solución práctica y con estilo para organizar tu ropa, la caja con tapa plegable BLÄDDRARE de Ikea es justo lo que necesitas. Es perfecta para guardar prendas como calcetines y ropa interior, manteniéndolas ordenadas y protegidas tanto dentro como fuera del armario.
Esta caja cuenta con un diseño funcional y atractivo. Está revestida de un tejido estampado de poliéster reciclado, lo que la hace una opción eco-friendly. Además, su tapa plegable te permite acceder fácilmente a su contenido mientras mantiene tus prendas protegidas del polvo y la suciedad.
La caja BLÄDDRARE también destaca por su asa de piel, que no solo añade un toque de elegancia, sino que facilita su transporte de un lugar a otro. Ya sea que la coloques en el armario o en una estantería, esta caja se adapta perfectamente a cualquier espacio de almacenamiento. Por si fuera poco, su precio es realmente asequible.
El método de Marie Condo
Descubre todos los secretos del revolucionario método KonMari y transforma tu proceso de cambio de armario en una experiencia rápida y eficiente. Con la guía de la reconocida gurú japonesa Marie Kondo, encontrarás la motivación y la inspiración necesarias para mantener tu casa, incluyendo tu armario, en perfecto orden.
El método KonMari se basa en el principio de conservar solo aquello que nos trae alegría y deshacernos de lo que ya no necesitamos. Marie Kondo nos enseña a abordar la organización de manera sistemática y a crear espacios que reflejen nuestra verdadera esencia y nos hagan sentir bien.
Un enfoque especial
Con su enfoque único y práctico, Marie Kondo nos guía paso a paso a través del proceso de ordenar y simplificar nuestras pertenencias, incluyendo la ropa. Aprenderás técnicas efectivas para doblar y almacenar la ropa de manera que aproveches al máximo el espacio de tu armario y mantengas todo en perfecto orden.
Para un cambio de armario rápido y eficiente, contar con las herramientas adecuadas es fundamental. Las cajas de almacenaje son la clave del éxito, y las cajas de almacenaje de Create Pro son la solución perfecta para mantener tu armario libre de polvo y bien organizado.
Unas cajas que respiran
Estas cajas están diseñadas para almacenar una amplia variedad de prendas de ropa, desde camisetas hasta abrigos, de manera segura y ordenada. Su estructura rígida garantiza que mantengan su forma, incluso cuando están llenas, mientras que las cremalleras permiten un acceso rápido y sencillo a su contenido.
Una de las características más destacadas de las cajas de Create Pro es su tejido transpirable, que ayuda a mantener tus prendas frescas y libres de olores desagradables. Esto es especialmente importante para prendas que pasarán largos períodos guardadas en el armario, ya que evita la acumulación de humedad y mantiene la ropa en óptimas condiciones.
También puedes usar fundas para ropa
Cuando se trata de realizar un cambio de armario de manera rápida y eficiente, las fundas para ropa son tus mejores aliadas. Las fundas de Niviy ofrecen todas las características que necesitas para mantener tu ropa organizada y protegida durante la temporada en la que no la uses.
Estas fundas son transpirables, lo que significa que permiten que el aire circule, evitando la acumulación de humedad y previniendo la formación de moho y olores desagradables. Además, al ser transparentes, te permiten ver fácilmente qué prendas hay dentro de cada funda, facilitando la búsqueda y selección de la ropa que necesitas.
Vienen hasta con cremallera y son muy baratas
La presencia de cremalleras en estas fundas garantiza un acceso rápido y sencillo a tu ropa, sin necesidad de desempaquetar todo el contenido de la funda. Esto es especialmente útil cuando necesitas encontrar una prenda específica en poco tiempo.
La versatilidad de estas fundas las convierte en una opción ideal para una amplia variedad de prendas, desde vestidos largos hasta trajes de chaqueta. Además, su diseño resistente asegura que tu ropa se conserve en perfecto estado, sin arrugas ni daños.
Descubre los detalles más reveladores sobre el acuerdo de separación entre la reina Letizia y Felipe VI de la mano de la reconocida periodista Pilar Eyre recogidos en el portal ElNacional.cat EnBlau! En esta exclusiva introducción, te sumergirás en los entresijos de una de las noticias más comentadas del momento. Prepárate para desentrañar los secretos detrás de esta impactante separación real y cómo ha sido analizada por una de las voces más autorizadas en el mundo del periodismo. ¡No te pierdas ni un detalle y acompáñanos a adentrarnos en este fascinante relato!
Pilar Eyre hace más revelaciones sobre Letizia y Felipe VI
En un reciente informe publicado por el portal ElNacional.cat EnBlau, se ha revelado una perspectiva intrigante sobre la relación entre Felipe y Letizia, la pareja real española. Según este reporte, los rumores sobre una posible separación o divorcio entre los reyes no parecen tener una base sólida. Más bien, se sugiere que la opción que más se baraja es el cese de la convivencia, una decisión que evitaría un escándalo en la monarquía española.
A pesar de los murmullos de una relación tensa entre Felipe y Letizia, los expertos en Casa Real plantean la posibilidad de que las apariciones públicas de los reyes sean parte de una estrategia para mantener la estabilidad y proteger la imagen de la corona. Esta teoría cobra fuerza al considerar que el divorcio sería una situación extremadamente delicada para la institución monárquica, lo que sugiere que cualquier movimiento se haría con sumo cuidado y discreción.
Un acuerdo que ya había sido alcanzado
La referencia al acuerdo de separación entre Juan Carlos y Sofía resalta aún más la idea de que el cese de la convivencia podría ser una opción viable para Felipe y Letizia. Aunque no se anunciaría oficialmente su separación, el hecho de no vivir juntos sería una manera de manejar la situación sin causar un revuelo mediático.
Este enfoque estratégico por parte de la Casa Real subraya la complejidad de las relaciones públicas en el ámbito de la realeza y cómo se gestionan los posibles conflictos dentro de la institución monárquica. Aunque los detalles exactos de la situación entre Felipe y Letizia siguen siendo objeto de especulación, este análisis nos invita a reflexionar sobre las dinámicas internas de una de las monarquías más prominentes del mundo.
EnBlau sigue publicando revelaciones
El informe reciente del portal ElNacional.cat EnBlau ha vuelto a poner sobre la mesa los posibles problemas en el matrimonio de Felipe y Letizia, esta vez con la perspectiva de la reconocida periodista Pilar Eyre. Según Eyre, quien ya había señalado discrepancias en la relación real en el pasado, los reyes podrían enfrentarse a una separación o incluso a un divorcio en un futuro cercano.
Eyre, conocida por su aguda percepción de los entresijos de la realeza, ha destacado que Felipe y Letizia, a pesar de su compromiso con una monarquía moderna, podrían seguir el ejemplo de otros miembros de la familia real, como Juan Carlos y Sofía, quienes optaron por una convivencia separada sin divorciarse oficialmente.
Mantener la fachada por la conveniencia y estabilidad de la Monarquía Española
La periodista apunta a un posible momento clave para este desenlace: abril de 2025, coincidiendo con la mayoría de edad de la infanta Sofía. Este dato añade una capa adicional de especulación sobre el futuro de la relación real y sugiere que las decisiones podrían estar influenciadas por consideraciones familiares y sociales.
El análisis de Eyre nos lleva a reflexionar sobre la naturaleza cambiante de las relaciones y las expectativas en la era moderna, incluso dentro de las instituciones más tradicionales como la monarquía. Sus palabras nos invitan a contemplar cómo los reyes enfrentarán las tensiones entre su vida personal y sus responsabilidades públicas en un mundo cada vez más exigente y en constante evolución.
Ya hubo un primer escándalo en 2012
El reporte reciente del portal ElNacional.cat EnBlau ha desenterrado viejas especulaciones sobre la relación entre Felipe y Letizia, remontándose a un escándalo que se gestó en 2012. En aquel entonces, se hablaba de una profunda crisis matrimonial, atribuida inicialmente a los problemas inherentes a la corona española. Sin embargo, revelaciones recientes han puesto al descubierto un secreto aún más turbio: una presunta infidelidad.
Jaime Peñafiel, conocido por su investigación minuciosa sobre los entresijos de la realeza, destapó este gran secreto que la Zarzuela había mantenido oculto durante más de una década. Este hallazgo arroja luz sobre las verdaderas causas de la tensión en la relación entre Felipe y Letizia, alimentando aún más los rumores que circulan hoy en día sobre un posible divorcio.
Siguen los rumores de separación, pero no existe confirmación alguna
Los murmullos sobre una separación no son nada nuevo en el entorno de la monarquía española. Sin embargo, según fuentes cercanas a Letizia, la reina no estaría tan decidida a seguir adelante con el divorcio. Maica Vasco, descrita como una mujer ambiciosa que planeó conocer a Felipe con la intención de convertirse en reina, afirma que Letizia no está dispuesta a renunciar a su posición como la mujer más poderosa de España, incluso si eso significa mantener una relación en crisis.
Estos acontecimientos nos sumergen en un drama real que combina elementos de intriga, poder y ambición. Mientras los medios de comunicación zumban con especulaciones y rumores, el futuro de la relación entre Felipe y Letizia sigue siendo incierto, dejándonos con la pregunta de qué camino elegirán los monarcas en esta encrucijada personal y pública.
Más detalles de EnBlau, porque Letizia no se quiere divorciar
El portal ElNacional.cat EnBlau ha sacado a la luz nuevos detalles sobre la determinación de la reina Letizia de no optar por el divorcio y mantener su título real a toda costa. Estas revelaciones nos llevan a un episodio crucial en la historia de su matrimonio con Felipe VI: la exposición de las cláusulas del acuerdo prematrimonial que firmaron en 2004.
Fue David Rocasolano, primo de la reina y abogado, quien desveló al público las disposiciones de este acuerdo, arrojando luz sobre los términos financieros y de custodia en caso de divorcio. Según Rocasolano, en caso de separación, Letizia recibiría una compensación económica sustancial, junto con dos residencias lujosas, una para el verano y otra para el invierno, ambas con servicio las 24 horas del día.
Ya todo había sido arreglado en el acuerdo prenupcial
Sin embargo, una de las cláusulas más controvertidas del acuerdo implicaba la renuncia de Letizia a la custodia de sus hijas, quienes residirían en Zarzuela. Esta condición resultó ser inaceptable para la reina, quien se niega rotundamente a perder el contacto con sus hijas y a renunciar a su título de reina.
Este enfrentamiento ha llevado a un estancamiento en las negociaciones entre Letizia y la Casa Real, ya que la reina no está dispuesta a conformarse con las condiciones establecidas en el acuerdo original. Sus demandas van más allá de simples compensaciones financieras y propiedades, demostrando su firme determinación de mantener su posición real y proteger el bienestar de sus hijas.
Ahora, parece que sí quiere ser reina, por lo menos eso es lo que nos cuenta EnBlau
Este nuevo giro en la historia real nos muestra una faceta de Letizia que va más allá de su papel como reina, revelando su feroz compromiso con su familia y su legado. Mientras la tensión en Zarzuela aumenta, queda por ver cómo se resolverá este conflicto y qué impacto tendrá en el futuro de la monarquía española.
El portal ElNacional.cat EnBlau ha ofrecido una visión única sobre la perspectiva de Pilar Eyre en relación con la posible separación de Felipe y Letizia. Según Eyre, el divorcio no parece estar en los planes de ningún rey, tanto en España como en el extranjero, ya que ningún monarca ha formalizado un divorcio hasta la fecha, incluso en el caso de Mohamed de Marruecos, cuya situación nunca ha sido comunicada oficialmente.
El divorcio, un negocio nefasto para la monarquía
Eyre arroja luz sobre el matrimonio de Juan Carlos y Sofía, quienes, a pesar de estar separados en privado desde hace décadas, mantuvieron una fachada pública impecable como pareja real. Este ejemplo revela la capacidad de los monarcas para preservar la imagen de la institución a pesar de las tensiones personales.
Una fuente cercana a Zarzuela compartió un secreto revelador con Eyre, afirmando que Felipe y Letizia no planean divorciarse. Según esta fuente, Felipe está comprometido a no perjudicar la institución monárquica, mientras que Letizia disfruta de su papel como reina.
Recordemos que todo esto son especulaciones que no han sido confirmadas por los interesados
Estas observaciones ofrecen una visión intrigante de la dinámica dentro de la monarquía española y plantean preguntas sobre el equilibrio entre la vida personal y los deberes públicos de los monarcas. A medida que la especulación sobre el futuro de Felipe y Letizia continúa, las palabras de Eyre nos invitan a reflexionar sobre las complejidades de la realeza y el peso de la tradición en las decisiones modernas.
KPMG ha publicado el informe sobre las tendencias en fusiones y adquisiciones (M&A) en España en el que destaca una reactivación de la actividad con más procesos en marcha, mucho interés en llevar a cabo operaciones y con un mercado que tiene mucha liquidez disponible que debe traducirse en operaciones.
“De este modo, la oferta y la demanda comienzan a confluir, por lo que pronto no solo habrá muchos procesos en marcha, sino también más cierres”, señala Noelle Cajigas, socia responsable de Deal Advisory de KPMG en España.
“Además, muchos corporates han aprendido una valiosa lección: es en los momentos complicados cuando hay que aprovechar las oportunidades. De esta manera, no son pocos los que están adaptando y transformando su negocio o centrándose en su core, dando lugar a adquisiciones, desinversiones y otros de las de M&A cuyo objetivo es la diversificación y, en definitiva, la transformación para generar más valor a futuro”, añade.
Por su parte, José A. Zarzalejos, Socio responsable de Corporate Finance de KPMG en España, apunta: “tenemos ante nosotros un año de adaptación a un escenario que está en continuo cambio y en el que a los retos económicos se suman los geopolíticos. En nuestra mano está aprovechar las oportunidades de negocio que se presenten . En España tenemos buenos activos, mucha liquidez y muchas ganas de hacer operaciones, así que, desde KPMG somos optimistas y auguramos un 2024 de reactivación.
Así, el informe de KPMG recoge la opinión de los empresarios, que apunta que en la actualidad, el contexto geopolítico sigue siendo complicado, pero ya se percibe una leve mejora de los mercados financieros, lo que hace pensar en un cambio de tendencia motivado por aspectos como el aumento de la liquidez y el gran número de operaciones en curso.
Para los analistas de la firma, claramente existe un enorme apetito por realizar adquisiciones para crecer y parece que vendedores y compradores comienza a coincidir en el precio de los activos. Ahora sólo falta que llegue la certidumbre macroeconómica que todos añoran.
KPMG señala que nos son pocos los que tienen en mente reactivar su actividad de M&A durante 2024, bien a través de joint venture, con adquisiciones, refinanciando deuda o vendiendo negocios con core. Un año más, las joint venture se sitúan como la operación más común entre los empresarios y directivos que han participado en la encuesta: un 29% las incluye en sus previsiones para este año.
Las compras ocupan también un lugar destacado en los planes corporativos. Se ha podido percibir un aumento considerable del número de procesos de M&A. Claramente, existe ese interés por crecer vía adquisiciones, pero lo cierto es que el número de cierres es muy inferior al de procesos en curso. Los desajustes entre las expectativas de compradores y vendedores a la hora de poner precio a las compañías han dificultado esos cierres durante los últimos años. No obstante, parece que durante estos meses han comenzado a alinearse, pero los compradores no terminan de dar el paso final, a la espera de una mayor certidumbre macroeconómica.
Las cifras de las encuestas realizadas muestran un cambio de mentalidad, pasando de un 11% de adquisiciones realizadas a un 27% que prevén llevarse a cabo en los próximos meses. Al igual que en 2023, la evolución de la economía determinará si finalmente estas previsiones se materializarán en cierres.
M&A: FINANCIACIONES Y REFINANCIACIONES DE DEUDA
La financiación y refinanciación de deuda se coloca en tercera posición en cuanto a las medidas que prevén llevar a cabo las empresas durante este 2024. Además, es la medida que más se ha realizado en los últimos 12 meses (24% de los encuestados) lo que no es de extrañar dada la reactivación de los mercados de crédito, a pesar de que la financiación sigue siendo cara. Por el momento, ese mayor coste de capital y el contexto geopolítico incierto hacen que sea más complicado cerrar megadeals.
Por último, las fusiones y las desinversiones son los deals que menos se encuentran en la mente de los directivos de nuestro país. Tan sólo un 5% de ellos prevén realizar una venta, lo que tiene sentido, teniendo en cuenta el ajuste a la baja de las valoraciones.
Jaime Muñoz Estrada, socio responsable de Transaction Services de KPMG en España apunta: “2023 ha sido un año marcado por la incertidumbre y por un entorno macro complejo. En este contexto, adquiere más valor el trabajo de due diligence, ya que la exigencia de información por parte de los inversores se convierte en un aspecto clave para tomar decisiones. En 2024, ya estamos viendo un incremento de los volúmenes de operaciones y probablemente se cerrarán algunas de las transacciones que se iniciaron el año pasado”.
Las acciones de Colonial retrocedieron en la última sesión como reacción al anuncio de su ampliación de capital de 622 millones de euros a suscribir por CriteriaCaixa. La inmobiliaria anunció un acuerdo en virtud del cual Criteria se ha comprometido -sujeto a determinadas condiciones habituales en este tipo de operaciones- a suscribir y desembolsar nuevas acciones de Colonial, unos títulos a emitir por medio de un aumento de capital por un importe efectivo de 622 millones con cargo a aportaciones dinerarias (350 millones) y no dinerarias (272 millones), estas últimas desembolsadas mediante la aportación de determinados inmuebles residenciales (60%; 163,2 millones) y de oficinas (40%; 108,8 millones) titularidad, directa o indirectamente, de Criteria.
Así, desde Alphavalue, Christian Auzanneau explica que “hemos ajustado nuestro precio objetivo a 4,36 euros frente a 4,17 (4,58%) para tener en cuenta la ampliación de capital, que supone la creación de un 17% de nuevas acciones. Los parámetros de esta operación son, en general, superiores a nuestro precio objetivo inicial y, por tanto, acrecientan este último.”
“Consideramos que Criteria está pagando demasiado: es una buena noticia para los accionistas iniciales. Sin embargo, esta operación parece insuficiente para cambiar nuestro sentimiento sobre el valor: seguimos siendo negativos sobre Colonial (vender).”
Por su parte, desde Renta 4, Javier Díaz, afirma que “teniendo en cuenta la cercanía de la cotización a nuestro precio objetivo, pasamos a “En Revisión” tanto recomendación como precio objetivo de Colonial (desde sobre ponderar y un precio objetivo de 7,0 euros por acción).”
Para Díaz, los pros de la operación son realizarse con una prima del 11% sobre el precio de cierre a 16 de mayo de 2024 (cerca del 20% sobre el precio medio de las últimas dos semanas), permitir una reducción de cerca del -4,5% de la ratio EPRA LTV de Colonial (desde el 47,3% hasta el 42,7%; LTV reportada desde el 39,9% hasta el 36,2%), toda vez que otorga mayor flexibilidad financiera.
Así, reiteran la guía de cara al conjunto del año (BPA entre 0,30 y 0,32 euros por acción) y demostrar el interés por el negocio de la compañía por parte de uno de los accionistas de referencia (recordemos que Criteria afloró el pasado marzo una posición del 3,09% en el capital de Colonial).
Pero los contras de la operación serían que se realiza con un descuento vs EPRA NTA del -28,6% (EPRA NTA de 9,95 euros por acción a cierre de 2023), mientras que Criteria aportaría los activos de InmoCaixa a valor de mercado; la ampliación tendría un impacto dilutivo de aproximadamente un -4,0% sobre EPRA NTA de Colonial (desde 9,95 euros por acción a cierre de 2023 hasta 9,55 euros post ampliación), y los activos que Criteria aporta a la cartera de Colonial, además de aportarse a valor de mercado, son por lo general, de menor calidad que el conjunto de la cartera de Colonial.
MÁS OPINIONES SOBRE LA AMPLIACIÓN DE COLONIAL
Desde Jefferies, Pierre-Emmanual Clouard, que tiene una recomendación de mantener y un precio objetivo de 5 euros (potencial del -19%) en Colonial habla en su nota de una “operación más defensiva que agresiva”.
“Seamos realistas, esta operación está más cerca de una ampliación de capital (350 millones de euros de los 622 millones) que de una aportación en especie. El 60% de los activos transferidos a Colonial es residencial, lo que no encaja con la estrategia de Prime Office. A pesar de que la operación debería ser neutral en el BPA de 2024, calculamos que la dilución podría ser de hasta un dígito medio en 2025. En cualquier caso, sería dilutiva en un 4% sobre los NTAps. El principal objetivo de esta operación es recortar la deuda (debido al NIY del 3,1%)».
«Esta operación está más cerca de una ampliación de capital (350 millones de euros de los 622 millones) que de una aportación en especie, señala Pierre-Emmanual Clouard, de Jefferies
Por último, desde CIMD Intermoney, Guillermo Barrio, de explica que «confirmamos nuestra recomendación de comprar en Colonial, así como nuestro precio objetivo de 8,5 euros, tras el anuncio de la entrada en el capital de la socimi de CriteriaCaixa, que, a cambio de hacerse con el 17% aportará activos y efectivo. Consideramos positiva la operación, con la incógnita de la nueva exposición de Colonial al mercado residencial. Teniendo en cuenta esta operación, incrementamos nuestras previsiones de rentas un 3% en 2025-2026.”
Así, en Intermoney “no variamos nuestro precio objetivo al compensarse en la práctica el efecto dilutivo de ampliación con un menor riesgo al descender el apalancamiento.”
Según las pantallas de Bloomberg, el viernes revisaron sus recomendaciones sobre Colonial hasta 12 firmas de análisis y se estableció un nuevo precio objetivo de consenso de 6,33 euros para sus acciones, un potencial del 2,1% desde los precios actuales.
Este precio procede de que el 38,1% de los analistas tiene una recomendación de compra sobre Colonial, mientras que el 42,9% recomienda mantener y el 19% aconseja vender.
La lucha en el sector de la distribución no cesa y menos aún con el aumento de precio de las materias primas. Este hecho lleva a cadenas de distribución tan distintas entre sí como son El Corte Inglés y Carrefour a tejer una estrategia con aquellos productos que los consumidores encuentran demasiado caros y deciden dejar de comprarlos y buscar una alternativa. Un ejemplo de esta disputa es el aceite Carbonell.
Los descuentos, las promociones y las ofertas están a la orden del día. La gran mayoría de supermercados se está sumando a la tendencia de ofrecer una serie de productos a bajo precio y que el cliente pueda salir del establecimiento con un ticket final que no supere los 70 euros, pero con una gran cantidad de alimentos donde también hay productos básicos, como aceite, pan y azúcar.
En este contexto, el aceite se ha convertido en el oro líquido y Carbonell es una de las marcas que más ha aumentado su precio desde hace justo dos años, y algunas de sus botellas a día de hoy ya ascienden a más de 16 euros. «Con algo de fortuna, y dos años seguidos de normalidad en las lluvias, es posible que recuperemos los precios normales del producto«, explican desde la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).
EL PRECIO DEL ACEITE SIGUE SUBIENDO
Los últimos datos de Asaja de la semana del 6 al 12 de mayo reflejan que el precio del aceite virgen extra ha descendido en comparación al precio en el que se movía a principios de abril, que era de 7,50 euros y está, ahora, en de 7,91 euros. No obstante, la caída del precio no ha conseguido remontar en ventas que siguen arrastrando la gran subida de este producto y caen sus ventas unas 2.305 toneladas.
Por otro lado, el aceite virgen también ha caído en precio, es decir, se sitúa en 7,20 euros/tonelada; en comparación al último dato que recopilo MERCA2, que era de 8,37 euros. Y por último, el lampante que se vende a 7,01 euros la tonelada, que ha subido con respecto a abril casi 1 euro. Con respecto a los precios de abril, hablamos de una subida de precios en cada categoría del producto de un total de casi 1 euro.
EL ACEITE SIGUE SUBIENDO DE PRECIO Y LOS EXPERTOS NO AUGURAN UNA PRONTA BAJADA DE PRECIO DE ESTOS PRODUCTOS
La respuesta al aumento de precios son unos consumidores que se adaptan, comprando menos, un 18,3% entre noviembre de 2022 y octubre de 2023 respecto al mismo período del año anterior, mientras que el gasto creció el 26,2% según los últimos datos de la consultora Circana. Por supuesto, tanto El Corte Inglés como Carrefour se han hecho eco de este problema y han decidido darle una alternativa a los consumidores rebajando los precios gracias a su capacidad para aplicar ofertas y promociones.
Algunos de los productos de Carbonell.
LAS OFERTAS DE EL CORTE INGLÉS Y CARREFOUR PARA EL ACEITE CARBONELL
El Corte Inglés y Carrefour siguen impulsando sus ventas gracias a las ofertas que van realizando semanalmente y que van variando el catálogo de productos en cuanto a las promociones que van activando las cadenas de distribución. Una de las peticiones de los consumidores es una bajada ‘considerada’ de los precios del aceite que se ha convertido en un reto, ya que una botella de aceite virgen extra de Carbonell ya asciende a casi 17 euros y este hecho complica rebajar el ticket final de la cesta de la compra.
El supermercado francés Carrefour ha decidido mostrar en sus lineales principales cerca de las cajas botellas de aceite Carbonell con una rebaja de la segunda unidad del 70%. Una promoción que tiene fecha de caducidad, pero que incita a los consumidores a comprar y dejar el estante vacío. Algo que llama la atención es qué han vuelto a ponerle alarmas a las botellas de aceite Carbonell, que tienen el precio más alto del mercado.
CARREFOUR Y EL CORTE INGLÉS HAN OPTADO POR HACER UNA PROMOCIÓN DE LA SEGUNDA UNIDAD AL 70% EN ALGUNAS DE LAS BOTELLAS DE ACEITE DE CARBONELL
En este contexto, los consumidores que hagan su compra en Carrefour tendrán dos ofertas vigentes hasta el 28 de mayo. La promoción es con la botella de 1 litro de aceite de oliva 0,4º de Carbonell, donde la primera unidad sale por 13,89 euros, y la segunda unidad gracias al descuento del 70% los consumidores solo pagarán por ella 6,94 euros, y se ahorrarán un total de 7 euros.
Por supuesto, no solo han decidido hacer la promoción con este tipo de aceite. Otra de las promociones es con la botella de 1 litro de aceite de oliva virgen que el consumidor ya paga 14,39 euros. No obstante, con la promoción de Carrefour, la segunda unidad les saldrá con una rebaja del 70%, es decir, el cliente pagará 4,35 euros. El cliente aprovechará un ahorro de 10 euros y saldrá con dos botellas de aceite de oliva Carbonell.
Lineal de Carbonell en Carrefour.
No obstante, quien se ha querido sumar a esta estrategia de rebajar el precio del oro líquido ha sido El Corte Inglés. Los supermercados del Grupo madrileño han aplicado la misma estrategia que Carrefour con una rebaja del 70% de descuento en la segunda unidad. En este caso, el aceite de oliva virgen extra Carbonell, la botella de 1 litro ya asciende a 15,95 euros, y la segunda unidad saldrá por 4,79 euros.
La ‘lucha’ por ser el supermercado que más barato ofrezca el oro líquido no tiene fin. Una batalla que siguen aquellos supermercados que, por rebajar y descontar un producto de la firma Carbonell, pueden seguir obteniendo un margen de beneficio. Además, jugar con los descuentos en el oro líquido es un punto a favor que le dan los consumidores a estos supermercados porque se sienten escuchados.
Una champions coronó al Barcelona del ‘DreamTeam‘ y otra Champions fue su fin. En 1992 el Barça ganó en Londres ante el equipo italiano de la Sampdoria su primera ‘Orejona‘ y en 1994, en Atenas, el cuadro azulgrana fue humillado en una final en la que los transalpinos del Milán de Fabio Capello se impusieron por 4-0 en Atenas. La fotografía de la final fue el golazo de Savicevic en la portería que tenía detrás la publicidad estática de Mastercard y Fujifilm.
Lo recuerda la UEFA en un articulo sobre esta final. “Por primera vez en muchísimo tiempo el AC Milan afrontaba una final de la Copa de Europa sin ser favorito, y muchos pensaban que la talentosa delantera del FC Barcelona conseguiría imponerse a la defensa milanista. Pero Fabio Capello se empeñó en no seguir ese guión, y su decisión de luchar frente a frente dejó sorprendido a todo el mundo”, se puede leer en una nota de Uefa.com de 2010.
FAVORITO EN LA CHAMPIONS
Lo cierto es que el Barça llegaba como favorito porque tenía, sobre el papel, mejor equipo que el Milán. Discutible, porque hombre por hombre el cuadro de Capello tenía una constelación de estrellas. El Barcelona venía de llevarse una liga de regalo, gracias al penalti fallado por Djukic, que dejó al Deportivo de la Coruña sin el campeonato doméstico, un torneo que también ganó el conjunto rossonero en Italia esa misma temporada.
El Barsa jugaba al toque, arriesgando; el Milán, era mucho más encorsetado. Capello lo decía cuand entrenó al Madrid, el fútbol es orden y talento (… )el talento está al servicio del equipò”. Un mensaje muy claro para las estrellitas merengues como Suker y Mijatovic en la96-97. Antes lo sufrió un crack como Dejan Savicevic, que corría que se ‘mataba’, poniendo su calidad al servicio del equipo y no al revés.
Rossi; Tassotti, Galli, Panucci, Maldini; Desailly, Boban, Donadoni, Albertini; Massaro y Savicevic. Este fue el once inicial que dispuso Capello. Muchas figuras.
Por su parte, el Barcelona de Cruyff alineó a Zubizarreta; Ferrer, Sergi, Nadal, Koeman; Guardiola, Amor, Bakero; Stoichkov Begiristain y Romario.
El Milán tuvo en Daniele Massaro a su ‘killer’ del área. “El centrocampista Demetrio Albertini fue quien llevó durante todo el partido las riendas en el centro del campo, y asistió con precisión a los delanteros una y otra vez.
Christian Panucci ya había salvado un gol cuando Massaro abrió el marcador mediada la primera mitad al rematar en el segundo palo un centro de Savićević, que se había marchado de Josep Guardiola por la derecha”, como bien rememora la UEFA en una crónica del recuerdo. Corría el minuto 22. Massaro estuvo muy oportuno, lo mismo que al filo del descando cuando marcó un golazo de zurda. Era el minuto 45 cuando Donadoni se va con calidad por la izquierda, cede atrás y Massaron desde la izquierda y de zurda revienta la red.
En la segunda parte, el Milán siguió con la exhibición de orden y talento. En el 47, el minuto dos de la segunda parte, un pase a la nada de Albertini terminó en un golazo. El montenegrino hizo desde lejisimos y escorado a la derecha una vaselina bestial a Zubizarreta, que solo pudo mirar la belleza del tanto.
Il Genio’ pudo haber marcado otro, pero se encontró con el larguero, aunque Desailly, conocido como ‘La Roca’, no falló justo después de la hora del partido, al internarse en el área y meter el balón por la escuadra de la portería del Barça. Era el minuto 59. Después, media hora de agonía del equipo de ensueño. Era el final de un ciclo, algo que se vio a la temporada siguiente.
En la 94-95, Romario decidió que su etapa en el Barcelona había tocado a su fin. Llegó cuando quiso de las vacaciones tras ganar el Mundial con Brasil y el equipo se le echó encima. También Cruyff. Cosas que pasan cuando un equipo está en el final de una etapa y no lo sabe. La etapa terminó a manos del Milán de Capello.
La opa de BBVA sobre Banco Sabadell tendrá ganadores y perdedores, lo mismo que la fusión, si triunfa el movimiento hostil de la entidad que preside Carlos Torres Vila sobre el banco de origen vallesano. Esta operación tiene muchos capítulos aún por ver, entre otros el de los accionistas minoritarios del banco de origen vallesano que preside Josep Oliu.
En este sentido, el eje Mediterráneo, el que forman Cataluña-Comunidad Valenciana -más Murcia- Murcia, está siendo un foco muy potente de oposición a la operación, pues entre otros ya han dicho ‘no’ a la fusión la Generalitat de Cataluña, la Generalitat valenciana y los empresarios de ambas comunidades autónomas.
Esto puede tener relevancia de cara a que los accionistas de Banco Sabadell, básicamente los minoritarios, que tienen mayor sentimiento de pertenencia, rechacen ir a la misma, máxime si no les van a pagar una parte en efectivo. Este eje se une al bando del Gobierno Central, que tampoco ve con buenos ojos la fusión.
LA POLÍTICA SOBRE LA FUSIÓN BBVA-BANCO SABADELL
Políticos de Cataluña y la Comunidad Valenciana que no quieren la fusión están creando contribuyendo a crear un clima de opinión que unido a la visión del Gobierno que preside Pedro Sánchez complica la opa de BBVA sobre Banco Sabadell. El Ejecutivo no dice nada de la opa, pero estima que la fusión no será buena en términos de competencia. Los empresarios y políticos estiman eso mismo y además consideran que habrá menos crédito y que puede haber temas sensible como la ‘Obra Social’, que se pueden ver afectados por la fusión.
Un punto a tener en cuenta es que los accionistas minoritarios tienen en sus manos casi el 50% del capital social de Banco Sabadell y, de este 50% el 41%, es decir, casi la mitad, procede de Cataluña y Comunidad Valenciana, según el diario ‘ ABC’.
Políticos de Cataluña y la Comunidad Valenciana que no quieren la fusión están creando contribuyendo a crear un clima de opinión que unido a la visión del Gobierno que preside Pedro Sánchez complica la opa de BBVA sobre Banco Sabadell
Lo cierto es que si la fusión se lleva a cabo, aunque haya competencia, habrá menos entidades y en segmentos concretos, como por ejemplo, pymes, esta circunstancia, la hipotética desaparición de una entidad con una gran presencia en este ámbito como es Banco Sabadell, que cuida especialmente en Cataluña, pues puede favorecer que haya una política de precios al alza, entre otras cosas.
Más allá de este punto, para el que queda un trecho, hay una lucha especial por parte de los accionistas minoritarios del banco que preside Josep Oliu. El ejemplo es el NEM Sabadell (Núcleo Estable de accionistas Minoritarios del Banco de Sabadell).
Esta agrupación “tiene su precedente en AIVCAM (Associació d’Impositors Valencians de la CAM), asociación que negoció con el Banco de Sabadell el canje de las participaciones preferentes y deuda subordinada de la CAM y continúa negociando una salida satisfactoria de la denominada ‘Campaña de Vinculación’, para los clientes conservadores que les endosaron de manera heterodoxa las cuotas participativas”, según explican.
hay una lucha especial por parte de los accionistas minoritarios del banco que preside Josep Oliu
Explican que “el canje, en junio/julio de 2012, de las participaciones preferentes i de deuda subordinada consistente en cambiar el nominal por acciones del Banco de Sabadell a un precio de 2,3 euros/acción (muy por encima del precio real en esas fechas, lo que para compensar la espera de una remontada de la acción y tras la negociación, Banco Sabadell se comprometió a pagar durante cuatro años el 6% anual del nominal de las acciones que no se vendieran, así como los que fueron agraciados en la aún inconclusa campaña de Vinculación, supuso la transformación de clientes ‘conservadores’’ de la antigua CAM en nuevos ‘accionistas’ del Banco de Sabadell”.
BBVA.
Agregan que “este hecho animó a AIVCAM a agrupar a los nuevos accionistas para ejercer como tales dentro de la Sociedad Cotizada como copropietarios de la misma. Esto es pasado. Ahora, “los accionistas minoritarios del colectivo NEM Sabadell hacen un llamamiento a ‘resistir y no vender’ en el marco de la opa hostil de BBVA. En un comunicado, manifiestan que «coinciden con las razones manifestadas por el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que rechazan la absorción”.
el colectivo NEM Sabadell hacen un llamamiento a «resistir y no vender» en el marco de la opa hostil de BBVA
Argumentan que «Banco Sabadell está en uno de los mejores momentos de su historia y no pasa por ‘ningún problema’ y que fuentes financieras creen que tiene un ‘potencial muy grande’ y que puede seguir en solitario; que se reduciría la competencia en el sector y que supondría un recorte de la plantilla, entre otros».
EL NEM SE OPONE
NEM defiende que «se tiene que preservar la Obra Social de la antigua CAM, actualmente Fundación Mediterráneo. Propone que el volumen de los depósitos valencianos se fijen a la comunidad Valenciana y a la comunidad Murciana y no en inversiones de fuera en estos territorios». «Por todas estas razones, el colectivo de accionistas hace un llamamiento a los accionistas valencianos y murcianos a mantener el Banco Sabadell ‘independiente’ y que no sea ‘absorbido’ por BBVA«.
El Núcleo Estable de accionistas Minoritarios del Banco de Sabadell (NEM) defiende que «se tiene que preservar la Obra Social de la antigua CAM
La cuestión es si BBVA hará una nueva oferta. El presidente de la entidad, Carlos Torres, insiste en que no habrá pago en efectivo, lo que hace “mala”, la oferta para los accionistas de Banco Sabadell, recalcan varias fuentes del sector financiero.