martes, 11 noviembre 2025

Los horribles crímenes del único sacerdote católico ejecutado en la historia de Estados Unidos

0

Hans Schmidt se casó ilegalmente, dejó embarazada, y luego brutalmente asesinó y desmembró a su amante. Por ese crimen, finalmente fue ejecutado por electrocución, y hasta el día de hoy es el único sacerdote católico ejecutado en los Estados Unidos. Resulta que el asesinato por el que fue atrapado solo era la punta del iceberg.

Mucho antes de que The Boston Globe denunciara como un patrón endémico el abuso sexual infantil en la Iglesia Católica, las faltas del clero a menudo pasaban desapercibidas o impunes.

Excepto para Hans Schmidt. A principios de 1900, se convirtió en el primer y único sacerdote en ser ejecutado en los Estados Unidos.

Sus actos eran sangrientos, su lista de crímenes era larga y su relato entero fue presentado para el público por una prensa ansiosa para demostrar que incluso los líderes religiosos de confianza son capaces de ser unos auténticos monstruos.

Hans Schmidt Merca2.es

El matrimonio ilícito, auto-realizado que llevó al asesinato

Hans Schmidt era un niño inusual. Nació en la ciudad alemana de Aschaffenburg en 1881, y tenía un hábito peculiar durante su niñez que consistía en pasar la tarde mirando a las vacas y los cerdos ser procesados ​​a través del matadero local.

También estaba fascinado por los rituales católicos romanos, y jugaba a ser sacerdote con un alterado casero. Estas dos pasiones de la infancia eventualmente convergerían de una manera inquietante.

Schmidt, a los 25 años, fue ordenado sacerdote en Alemania en 1904. Pasó los siguientes cuatro años sirviendo en Alemania, pero las disputas con sus superiores le llevaron a una reubicación. Fue solo el comienzo de su modelo de confrontación y reubicación.

En 1908, fue trasladado a la parroquia de St. John’s en Louisville, Kentucky. Schmidt chocó con líderes católicos en Louisville, y se vio obligado a trasladarse a la iglesia de San Bonifacio en el lado este de Midtown Manhattan.

Pero no era la única adición reciente a San Bonifacio en ese momento: una joven ama de llaves austriaca llamada Anna Aumuller había sido recientemente contratada para mantener la casa rectoral.

Schmidt y Aumuller comenzaron entonces a tener una aventura. Sin embargo, el párroco de Schmidt tenía tremendas peloteras con este y fue desplazado a la iglesia de San José en Harlem del oeste. Una razón posible para la transferencia es que la iglesia descubriera este asunto, y lo cambió para evitar ser portada en los periódicos. Pero la distancia no podía detener a los dos amantes.

El 26 de febrero de 1913, Schmidt se casó con Aumuller en una ceremonia secreta que él mismo realizó. Por supuesto, los sacerdotes católicos tienen prohibido de casarse, y mantener relaciones sexuales.

catholic priest og Merca2.es

El horrible asesinato de Anna Aumuller

El secreto de Hans Schmidt y Anna Aumuller llegó a un final espantoso en 1913, cuando Schmidt tenía 31 años y Aumuller tenía 21 años. Aumuller le dijo a Schmidt que estaba embarazada y sabía que sus días como sacerdote terminarían si se supiera había casado y dejado embarazada a una mujer.

El 2 de septiembre, Schmidt degolló Aumuller con un cuchillo de carnicero de treinta centímetros y medio en un apartamento de Manhattan que había alquilado para ella. Luego le cortó la cabeza con una sierra y luego le cortó el cuerpo por la mitad. Envolvió cada sección en un periódico del 31 de agosto, colocó su parte inferior del cuerpo en una de sus fundas de almohada que tenía un «A» con monograma y fue disponiendo las diferentes partes en fundas añadiéndoles piedras.

Entonces, Schmidt cogió los trozos de Aumuller y las arrojó al río Hudson.

Tres días más tarde, dos niños en el lado de Nueva Jersey del Hudson encontraron el torso superior de la mujer. A cinco kilómetros, río abajo, en Weehawken, Nueva Jersey, se encontró la parte inferior del cuerpo de Aumuller, todavía envuelta en la funda de almohada con las piedras atadas a ella.

Aunque el cuerpo fue encontrado en Nueva Jersey, la evidencia fue entregada al Departamento de Policía de Nueva York. Las piedras, del tipo de roca más disponible para Schmidt en Manhattan, es extremadamente raro en Nueva Jersey.

Una autopsia de las partes del cuerpo confirmó a la policía que estaban investigando el asesinato de una mujer de menos de 30 años, alrededor de 1,54 metros de alto y entre de entre 54,4 y 58 kilos. La autopsia también reveló que la mujer había dado a luz prematuramente antes del asesinato.

El NYPD dirigió su investigación sobre su mejor pieza de evidencia (aparte del cuerpo): la funda con el monograma. Era un monograma bastante distintivo para que la policía lo rastreara y los llevó a empresa específica, y la compañía mantenía registros detallados de sus ventas. Los registros de la funda de la «A» condujeron al apartamento de Aumuller.

El propietario les dijo a los oficiales que un señor Hans Schmidt había alquilado el apartamento para una pariente dos semanas antes. Luego llevó a los oficiales al apartamento, que seguía siendo la sangrienta escena de asesinato.

Las paredes y el suelo estaban salpicados de manchas de sangre, a pesar de que encontraron una fregona y seis barras de jabón en el fregadero. Schmidt había encontrado mejor suerte limpiando la sangre del cuchillo del carnicero y del serrucho, y los había escondido dentro de un baúl. En otro maletero, las cartas dirigidas a Aumuller mencionaban a Schmidt y su empleo en San José. El baúl también tenía pañuelos con el mismo bordado «A» que la funda de almohada.

El detective principal Faurot (no confundir con H. Poirot de las novelas) y su compañero fueron a San José para interrogar a Schmidt sobre el apartamento ensangrentado que estaba alquilado a su nombre. En cuestión de minutos, confesó el matrimonio y el asesinato de Aumuller, alegando que «la amaba y que los sacrificios deben consumarse en sangre«.

killer catholic priest Merca2.es

El juicio y el circo mediático

El juicio de Schmidt comenzó el 7 de diciembre de 1913. Su culpabilidad no estaba en duda, así que los abogados de Schmidt afirmaron que estaba abrumado con «lujuria de sangre» y que estaba demasiado loco para saber lo que era correcto y lo incorrecto. Durante 23 días, Schmidt y sus abogados se aferraron a la declaración de demencia.

Este caso era todo lo que los periodistas sensacionalistas de Nueva York querían. El periodismo amarillo estaba en pleno apogeo, y los medios de comunicación instalaron su carpa de circo alrededor del palacio de justicia, informando cada detalle jugoso.

Dentro del juzgado, Schmidt se salió con la suya. El motivo funcionó. Dos miembros del jurado cayeron en el reclamo de locura y el juicio terminó en un jurado fracasado, 10-2.

Los jurados no perdonaron la segunda vez, y el juez Vernon Davis aconsejó enérgicamente no dejar que el segundo juicio terminara como el primero:

«Si usted está satisfecho de que el acusado compró el cuchillo y la sierra con la que cortó el cuerpo, pensando en usarlos como lo hizo, y si está satisfecho de que en medio de la noche se fue al apartamento, abrió y le cortó la garganta, para terminar cortando su cuerpo, ¿a qué conclusión llega? «, preguntó Davis al jurado. Use su sentido común… su experiencia con los hombres. Tenga en cuenta, no es una forma de malestar mental lo que excusa un crimen

El jurado condenó a Schmidt de asesinato en primer grado y lo sentenció a muerte en la silla eléctrica. Schmidt fue electrocutado el 18 de febrero de 1916, poco más de un año antes de que Estados Unidos entrara en la Primera Guerra Mundial.

Hasta el día de hoy, Schmidt es el único sacerdote que ha sido ejecutado en los Estados Unidos.

foto 4 4 Merca2.es

Otros crímenes Hans Schmidt Probablemente Comprometidos

La incesante atención de los medios de comunicación sacó detalles de la preocupante historia de Schmidt mientras los periodistas buscaban nuevos aspectos para cubrir. De hecho, un rastro de crímenes previamente no resueltos parecía seguir a Schmidt por todas partes, sin embargo, la confianza pública en los líderes de la Iglesia le había impedido enfrentar cualquier consecuencia real.

Por un lado, los investigadores encontraron un segundo apartamento perteneciente a Schmidt. En el interior, tenía una imprenta que producía billetes falsos. Junto con la falsificación de dinero, Schmidt estaba trabajando en un plan para asociarse con un dentista de Manhattan para cometer una serie de asesinatos y hacer frente a las reclamaciones de seguros de vida.

En Louisville, el cuerpo de una niña de nueve años fue encontrado en el sótano de la parroquia de St. John’s, el primer lugar de empleo de Schmidt en los Estados Unidos. La niña había desaparecido cuando Schmidt estaba en Louisville, pero un conserje local había sido acusado del crimen. Su cuerpo fue encontrado desmembrado de una manera similar a cómo se desmembró el cuerpo de Aumuller.

Todavía más atrás en la historia de Schmidt, la policía alemana remontó pruebas de una niña asesinada en la ciudad natal de Schmidt de Aschaffenburg. Los alemanes nunca tuvieron la oportunidad de interrogar a Schmidt antes de que fuera ejecutado en Estados Unidos, y el caso se enfrió.

Hans Schmidt es el único sacerdote católico que recibe el castigo más alto en los Estados Unidos.

El sorprendente divorcio profesional de los hermanos Cárdenas empaña el regreso de ‘Hora Punta’ 

0

Las comprensibles críticas que sufre Javier Cárdenas por sus excesivos monólogos sepultan su brutal éxito radiofónico en Cadena Dial y Europa FM.

En los últimos once años el locutor se ha convertido en un imán para oyentes y marcas publicitarias, situación que se ve compensada con una creciente animadversión hacia el locutor por algunos sonoros patinazos.

Uno de los problemas de Cárdenas es que rara vez reconoce un error. Hace algunos meses justificaba en una entrevista promocional las recurrentes críticas que sufre: «Llevo muchos años en esto para saber que, aunque hiciéramos el mejor programa del mundo, iban a criticarnos, porque estamos en una época de crispación, en la que si yo salgo bailando claqué mejor que Fred Astaire, van a decir que soy malísimo bailando claqué. Vivimos en una época en la que hay tanta crispación en todo, y en la que la gente ve siempre la parte negativa de las cosas, que no me puedo preocupar por eso cuando tanta gente nos apoya cada día desde la radio. Pretendemos hacer una cosa muy bonita y digna».

Las polémicas de Cárdenas

El entorno es el culpable y no alimentar desde el prime-time de TVE la teoría que dice que las vacunas aumentan las posibilidades de ser autista. Hasta «El Defensor de RTVE» le afeó su falta de rigor científico, pero aun así el locutor atribuye esta polémica a una venganza del Grupo Prisa por haberse largado de la Cadena Dial antes de derrotarla durante algún tiempo. Es cierto que desde las páginas de El País son especialmente duros con la estrella de Europa FM.

El mejor ejemplo es la crítica que aparece hoy en el diario de Prisa firmada por Borja Hermoso, que no se corta ante ‘Hora Punta’: «A Cárdenas se le entiende en la televisión un poco mejor que en la radio. Tampoco eso es decir gran cosa, habida cuenta de que sus mañanas en Europa FM se parecen a un mal subidón tras la ingesta de vete a saber qué más que a un programa en las ondas. Pero hay a quien le gusta. Y no son pocos. Ya sabes, come mierda, porque millones de moscas no pueden equivocarse y el problema es tuyo. Desde aquí, recomendarle un paseíto por Jimmy Fallon de vez en cuando: otro que va a mil, pero al que oye, se le entiende todo. Perdón, estamos hablando de caviar y champagne en una fábrica de gallinejas y entresijos».

Con pocos defensores públicos cuenta Cárdenas, que también denunció que TV3 buscaba un imitador para ridiculizarlo y que cargó contra Andreu Buenafuente por parodiarlo con la complicidad de Raúl Pérez. No sabemos qué hay de cierto en esta campaña exterior, pero lo que está claro es que en el universo interior del presentador también corren las aguas demasiado revueltas.

Tal y como adelantó ayer La Mosca Mediática, Cárdenas habría exigido a sus colaboradores para este año exclusividad con su compañía. Esta exigencia ha provocado un cisma en la productora de Alfonso Arús, donde profesionalmente dio sus primeros pasos el ex reportero de ‘Crónicas Marcianas’. Recuerden que varias revistas del corazón habían señalado que Javier se había acercado a su hermana Angie tras sus problemas matrimoniales con Arús, situación que se confirmó de facto a través de las redes sociales tras las múltiples imágenes en los que los hermanos compartían ante las cámaras cenas, fiestas y celebraciones. El año pasado Angie se acercó aun más a su hermano al sumarse al equipo de ‘Hora Punta’, labor que compatibilizó con su puesto como subdirectora y productora ejecutiva en el programa ‘Arucitys’.

Este año sin embargo ha decidido abandonar su labor en TVE para centrarse en el programa de 8 TV, eso sí, visiblemente molesta con la actitud de su hermano, calificada por «incomprensible» desde fuentes internas a la Corporación Pública a Merca2.es. Angie se larga decepcionada de ‘Hora Punta’, pero no lo hace sola. Y es que su hija Ingrid, que también compatibilizaba el show de Cárdenas y ‘Arucitys’, también ha escogido mantenerse junto al mítico Alfonso Arús.

Cobrar por el hielo y otros abusos de bares y restaurantes para aumentar la factura

0

Aunque, por suerte, no todos los lo hacen cada vez más bares añaden a la factura servicios que corren a cuenta del establecimiento. Cuando una persona acude a un bar o restaurante para tomar algo o comer sólo paga por aquello que ha pedido. Pero están los listos de la clase que se aprovechan e intentan colarles algún que otro asunto para que estos terminen pagando más.

Afortunadamente, cada vez que un restaurante o bar hace algo de esto pronto se convierte en el punto de mira. Las redes sociales han sido las principales aliadas para denunciar estos abusos. Cobrar por el hielo o por entrar en el baño son algunos de ellos, pero hay más.

Precios más caros en terraza

DGIy628XUAUOFal e1504525259447 Merca2.es

Cuidado, un restaurante puede cobrar más a los comensales por sentarse en la terraza. Es una práctica, y costumbre, completamente legal en nuestro país. Sin embargo esconde una pequeña laguna. Para que un bar o restaurante cobre más por el servicio en terraza tiene que incluirlo en la carta. Pero no sirve el simple «el precio en terraza se incrementa un 10%», por ejemplo. Estos establecimientos tienen que incorporar el precio exacto de los productos a consumir. Si no lo hacen, el cliente tiene todo el derecho a no pagar ese incremento.

Cobrar por el mantel

noticia11891h Merca2.es

Estás en un bar tomando algo. Al acabar pides la cuenta. El camarero te la trae. Vas a sacar el dinero de la cartera pero mientras revisas que la cuenta está bien. Es entonces cuando te das cuenta de un detalle. ¡Te están cobrando la limpieza del mantel! Sí, es un caso real que se ha dado este verano en nuestro país. Un twittero denunció en esta red social que un restaurante quería cobrarle más de tres euros por mantel. Benditas redes sociales, que pronto sacan a la luz los trapos sucios.

Cobrar por los hielos

michelada 925437 960 720 Merca2.es

Tan abusivo como cobrar por el mantel es hacerlo con los hielos. Para empezar, una bolsa de hielo cuesta un euro y medio, ¿qué piensan cobrar por él a los clientes? Y eso mientras no cobren por cada cubito extra. Vamos, que así se hacen de oro. Otra cosa es que, si se trata de un café con hielo, lo incluyan en la carta. Es igual de cutre y rastrero, sí, pero legal.

No añadir el IVA

7177406735 b6732b3a55 b Merca2.es

Otro abuso que cometen algunos restaurantes es que en la cuenta, el precio de los productos consumidos es un 10% más caro que en la carta. ¿Cómo es eso posible? Los establecimiento que hacen eso se excusan diciendo que en la carta no se incluía el IVA. Si te la intentan colar, que sepas que está prohibido. Tampoco es legal si a pie de carta hay una frase con la advertencia «IVA no incluido». La Ley exige a los establecimientos indicar el precio final completo, por lo que va a pagar el comensal.

Cobrar por los cubiertos

covered 1347933 960 720 Merca2.es

O el cliente se puede llevar luego el cubierto a su casa o es un abuso cobrar por él. Y es que los restaurantes no pueden cobrar por aquellos servicios que son necesarios en el establecimiento. Vamos, lo que faltaba ahora es tener que comer con las manos. Lo siguiente será tener que llevar su propio vaso de casa, por ejemplo. Es como si un cliente va a tomar algo o a comer y se lleva su tupper con la botella de agua de casa.

Los precios de bebidas siempre en carta

images Merca2.es

Hay locales que no incluyen el precio de la bebida en la carta. Ya no es que tengan una carta con decenas de vinos a parte, sino que no informan del precio de una triste botella de agua. Según expertos, en ocasiones esta es una trampa que los locales ponen a los clientes para cobrarles precios desorbitados. Los precios deben ser informados por escrito, tanto los de la comida como los de la bebida.

Aperitivo que no has pedido

Pinchos aperitivo Merca2.es

Se da pocas veces pero, en ocasiones, algunos restaurantes cobran el aperitivo que el cliente no pidió. Lo que se conoce como «la cortesía de la casa». Una cortesía que, en ocasiones, tiene trampa. Sin embargo, es completamente legal tener que pagar por él, a no ser que lo rechaces. Hay veces que pagar tres euros por una buena y contundente tapa no es nada, el problema es cuando te quieren cobrar la misma cantidad o una similar por un puñado de patatas fritas de bolsa.

Cobrar por ir al baño

bathroom 453420 960 720 Merca2.es

Estás en un bar comiendo o tomando algo. Después de tiempo allí (o porque ya tenías ganas antes) tienes que entrar en el servicio. Te levantas de la mesa y cuando llegas a la puerta ves que tienes que pagar por usarlo. ¿Cómo? Si. Un abuso que han denunciado en algunos establecimientos es que pretenden cobrar a sus clientes por entrar en el servicio. Pero eso no es todo. El precio sube si usas jabón o, lo que es peor, papel higiénico.

Precios según el mercado

Lenguado a la plancha Merca2.es

Otra práctica muy recurrida por algunos – por suerte, pocos – restaurantes es aplicar precios según el mercado. Es decir, que si el lenguado ese día le ha costado cinco euros más de lo normal se lo cobrará cinco euros más caro al comensal. Como imaginarás, eso no es legal. Si quieren hacerlo tienen que reimprimir la carta con el precio actualizado para ese día o colocar una pegatina en la que se vea el importe actualizado. No sirve decir, «es que hoy es más caro» sin aportar pruebas de que eso es verdad o sin haberlo notificado antes de servirlo.

Descorchar botella

dims e1504529920125 Merca2.es

Hay abusos para todos los gustos. También se cobra por descorchar una botella. Como si el camarero – con todos mis respetos – se fuese a herniar por ello. Aunque la culpa no es de este último. Un restaurante de Lugo incluyó en su ticket a un comensal tres euros de suplemento por descorcharle la botella. Es que descorcharla te cuesta un tercio de vale la botella.

Lycamobile planta cara al ‘roaming’ aunque tiene un verano difícil

0

Estas vacaciones pasarán a la historia en el ámbito de la tecnología móvil. Por primera vez los ciudadanos europeos no han tenido que preocuparse de las llamadas que hacían cuando viajaban o si se conectaban a internet. La UE decidió quitar el pasado mes de junio los sobrecostes que imponían los operadores a sus clientes cuando estaban fuera de sus países de residencia. Para algunos, como es el caso de Lycamobile, supone algo más por su grado de especialización.

Este OMV, cuyo nicho está en los clientes internacionales, o como se denomina dentro de sector telco: operador étnico, se enfrentaba a un verano diferente. De sus casi 2 millones de usuarios que tiene en España, la gran mayoría no son residentes. Además, es muy habitual ver un puesto de Lycamobile en aeropuertos y demás lugares de tránsito de turistas, puesto que se trata de una marca internacional con reconocimiento en el negocio.

Así pues, llegados el mes de septiembre, toca hacer balance sobre cómo le ha ido a la compañía tras la muerte del roaming. Y los resultados son algo contradictorios.

Por un lado, con los datos de portabilidad en la mano, no hay buenas noticias. En julio, Lycamobile tuvo un saldo neto negativo de 3.900 clientes. Y en agosto la situación ha sido similar, puesto que el operador ha perdido 3.800 usuarios. Esta pérdida se puede deber al hecho de que algunos de sus clientes internacionales ya no tengan problema en estar con otro operador que, por ejemplo, esté asociado a su oferta convergente. De este modo no deberá tener una segunda línea.

Lycamobile se muestra optimista

La versión del operador es más optimista y resta importancia a las cifras por su estructura de negocio. Según cuentan fuentes de la compañía a Merca2.es, “muchos de los clientes son extranjeros o con familia en el extranjero. Pero buena parte de ellos no son de la Unión Europea. En este sentido la llegada del roaming no se ha notado mucho”.

Lycamobile, añaden, sigue vendiendo bonos y tarjetas para ciudadanos que quieren comunicarse con fu familia en Ecuador, México o Marruecos y buscan precios competitivos.

Por lo que respecta a la demanda de ciudadanos españoles que viajan al extranjero o europeos cursando Erasmus en nuestro país, otro de los públicos clave para la compañía, “Lycamobile ha reaccionado aplicando el roaming a tres de sus bonos más vendidos, los que incluyen datos y llamadas ilimitadas”. Es decir, precisamente ha ido a cubrir las tarifas que generan un conflicto con el final del roaming. Y es que no todo relucía con el fin de los sobrecostes.

Desde Bruselas, con el fin de que no hubiera un abuso con la nueva situación, llevó a cabo una serie de cálculos mediante los cuales había limitaciones a las tarifas con mucho consumo. Por eso, Lycamobile busca con esos bonos seguir captando clientes, puesto que las cifras este verano, sea consecuencia directa del roaming o no, han sido negativas.

Rajoy instala en Moncloa un ‘teléfono rojo’ para hablar con Sánchez y Rivera

0

No es literal, obviamente. En pleno Siglo XXI no es necesario un teléfono de esas características, pero es evidente que a menos de cuatro semanas de que se cumpla la fecha del 1 de octubre y la Generalitat intente llevar adelante su plan de realizar un referendum ilegal, el presidente del Gobierno necesita mantener abierta una línea de comunicación constante con las dos principales fuerzas constitucionalistas, PSOE y Ciudadanos.

Pedro Sánchez y Mariano Rajoy ya han hablado al menos tres o cuatro veces este verano, la última la semana pasada, y ayer mismo el líder del PSOE anunció que se iba a poner en contacto con Rajoy para informarle de que el PSOE va a proponer una subcomisión en el Congreso para hablar de cuestiones territoriales, que no de la reforma de la Constitución. Eso es algo que el PSOE aparca para más adelante, consciente de que genera problemas externos y, sobre todo, internos.

Pero al margen de esa conversación, lo cierto es que hoy por hoy existe un ‘cierre de filas’ con el Gobierno para hacer frente al desafío separatista por parte tanto del PSOE como de Ciudadanos. Rajoy también ha hablado con Rivera unas cuantas veces, pero ahora se trata de mantener abierta una vía de diálogo constante, y en ese sentido se les ha hecho llegar a ambos lideres políticos la conveniencia de tener una línea siempre abierta para que el presidente pueda localizarles.

Y es que en estas semanas se van a ir produciendo hechos graves a los que tendrá que ir dando respuesta el Estado de Derecho, y Rajoy no quiere dar ningún paso sin tener el respaldo del PSOE y de Ciudadanos. El primero de ellos tendrá lugar esta semana cuando se apruebe el decreto de convocatoria del referendum. El Gobierno ya tiene preparada la parte sustancial del recurso a falta de conocer el contenido de la norma que apruebe la Generalitat.

Donde también se ha establecido una oficina abierta veinticuatro horas es en el Tribunal Constitucional, dispuesto a recibir los recursos que presente el Gobierno en cualquier momento y, sobre todo, a actuar en consecuencia con una celeridad absoluta. De hecho, es bastante probable que en las próximas semanas y a cuenta de las decisiones que tome la Generalitat, una de las decisiones que tome el TC sea la inhabilitación de los principales dirigentes catalanes, Puigdemont el primero.

Y mientras, desde la vicepresidencia del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría dirige el plan de acción específico destinado a evitar la colocación de las urnas en cualquier lugar público –o, incluso, privado- en que la Generalitat pretenda convocar a los ciudadanos a votar. Lo hace en coordinación con el Ministerio del Interior y el de Justicia, aunque el Gobierno mantiene un absoluto hermetismo sobre la manera en que piensa llevar a cabo su propósito.

Bitcoin y Ethereum: China tiñe de rojo la cotización de las criptomonedas

Las criptomonedas son uno de los activos más volátiles y basta una simple noticia para que aparezcan con fuerza tanto los números rojos como las subidas de doble dígito. En esta ocasión, y al contrario que otras veces, ha sido China la que ha teñido de rojo la cotización de las criptomonedas y habrá provocado más de un cabreo a los inversores que se han subido al carro de las divisas digitales. No se han librado ni el Bitcoin ni, sobre todo, el Ethereum.

El gran motivo de esos números rojos los tiene el país asiático. ¿Por qué? Pues tan sencillo como que su banco central ha prohibido que las empresas chinas se financien mediante colocaciones de criptomonedas. Unos tipos de operaciones que se conocen como ICOs (Initial Coin Offerings) y que consiste en algo tan sencillo como que una empresa vende su idea y lo hace a través de la creación y venta de nuevas criptomonedas o tokens. Es decir, prohíbe el crowdfunding a través de Bitcoin, Ethereum y demás criptodivisas. Y lo prohíbe la máxima institución financiera del país por producir perturbaciones a nivel económico y financiero.

Una medida que no sentará nadie bien a las startups, ya que deberán reembolsar los fondos obtenidos. Unas empresas que están arrancando y que cada vez estaban realizando más ICOs con escasa supervisión regulatoria y que les permitía, mediante tecnología ‘blockchain’, captar importantes cantidades de dinero que no obtendrían a través de otras vías. Por ejemplo, sólo en el último año las ICOs han logrado captar en torno a los 1.600 millones de dólares. Una importante suma que se debe al interés de los inversores en contar con criptomonedas en sus carteras gracias a las fuertes revalorizaciones que han sufrido.

Pero el Banco Central de China no es la única voz de relevancia que se ha manifestado sobre este tipo de operaciones. El organismo supervisor de los mercados de EEUU, la SEC, ha alertado sobre estas operaciones pero sin realizar ninguna prohibición. Cosa que sí ha hecho el organismo chino.

El Ethereum se desploma

Un aumento de regulación que no ha sentado nada bien al precio de la mayoría de criptodivisas. Según datos del portal coinmarketcap.com, ninguna de las 15 criptomonedas con mayor capitalización de mercado logra eludir los números rojos y en muchas las caídas son de dos dígitos. El Bitcoin es una de las que aguanta con más fuerza y retrocede en torno a un 3,5%, con un precio de 4.330 dólares mientras que el Ethereum sufre una caída de dos dígitos (12%) y se sitúa por debajo de los 300 dólares, perdiendo su capitalización la cota de los 30.000 millones de dólares.

Cotización Bitcoin y Ethereum

Unas caídas que han provocado que la capitalización de mercado de todas las criptomonedas se sitúe por debajo de los 150.000 millones de dólares. Unas medidas llevabas a cabo por China que ponen de manifiesto la falta de regulación de los países en materia de divisas digitales y la alta volatilidad de los mercados al respecto. En cuestión de horas puedes lograr una rentabilidad de un 10% o sufrir una caída de dicho porcentaje o aun mayor.

Lo que es evidente es el buen aspecto técnico que presentan. Con las importantes subidas en los últimos meses nadie duda de la tendencia alcista de ambos activos. Aún así, hay que estar atentos por si han tocado techo o estamos ante una simple corrección o purga de una elevada sobrecompra que sirva para impulsar, a corto plazo, el precio de cotización del Bitcoin y Ethereum, entre otras divisas digitales.

Banco Santander: La satisfacción (para tu bolsillo) con los goles de tu club

Para los que somos muy futboleros no hay mayor alegría que ver a tu equipo marcar un gol. Un éxtasis que no se alcanza cuando el árbitro pita el final del partido aunque tu equipo haya logrado llevarse los tres puntos pero que sí es el culmen si estamos ante la final de algún torneo internacional o permite proclamarte campeón de liga o lograr un ansiado ascenso. Pues bien, ahora a la euforia de cualquier gol de tu equipo deberás sumarle la alegría que le proporcionará a tu bolsillo Banco Santander.

Sí, lo has leído bien, Banco Santander va a comercializar una tarjeta, llamada LaLiga Santander. Un medio de pago que bonificará con hasta tres euros los goles anotados por los equipos españoles durante esta temporada en las competiciones que el banco, presidido por Ana Patricia Botín, es el principal patrocinador. Es decir, LaLiga Santander (primera división) y LaLiga 1,2,3 (segunda división).

El mecanismo es muy sencillo. Los titulares de la nueva tarjeta escogen un club y recibirán un euro por cada gol que anote su equipo si su gasto mensual en comercios con la nueva tarjeta supera los 300 euros, dos euros si pasa los 500 euros de gasto y tres euros si sobrepasa los 1.000 euros. Además, en determinadas jornadas el banco decidirá multiplicar por dos o por tres el valor de los goles. Desde Banco Santander pretenden “acercar la emoción de la competición a sus productos financieros”.

La nueva tarjeta, que se podrá contratar a través de internet, cuenta con un tipo de interés nominal del 1% y se puede elegir una cuota de amortización mensual de entre 50 y 300 euros al mes. Un producto que viene a reforzar el compromiso de Banco Santander con LaLiga.

Banco Santander busca acercar la competición a sus productos financieros

Desde el propio banco hacen referencia a un estudio sobre notoriedad de marcas elaborado por SPSG en el que destacan que Banco Santander es la marca más vinculada a LaLiga Santander, con un 66% de cuota. Además, han señalado que es la cuarta marca más asociada al fútbol, únicamente superada por los patrocinadores principales de Real Madrid y FC Barcelona. Un patrocinio que ha servido para que el 30% de los aficionados al fútbol valore mejor a la entidad, para que un 27% conozca la Cuenta 1,2,3 y para que un 38% de los clientes de Santander saque pecho y se sienta “más orgulloso”.

Balance temporada pasada

Durante la temporada, los conjuntos de LaLiga Santander lograron marcar 1.118 goles mientras que en LaLiga 1,2,3 la cifra fue de 1.041 tantos. Unas cifras menores en la categoría de plata ya que es una liga mucho más igualada y, a pesar de haber más conjuntos, se marcan muchos menos goles.

Clasificación liga Banco Santander

Por tanto, si lo que buscamos es obtener unos buenos euros de más, tal vez debamos renegar de nuestros colores y “mentir” a Banco Santander diciendo que somos de otro club. En este caso, la mejor opción (tomando los datos de la temporada pasada) hubiera sido el FC Barcelona que logró anotar 116 goles y que nos podría haber reportado unas ganancias de 116 euros, 232 euros e incluso 348 euros al año (como mínimo) si gastáramos más de 1.000 euros al mes. De todos modos, y teniendo en cuenta un gasto normal (entre 300 y 500 euros), obtendríamos 116 euros que, con jornadas especiales, alcanzaría una cuantía aún mayor.

El segundo conjunto más anotador fue el Real Madrid con 106 goles mientras que el tercer puesto sería para el Atlético de Madrid, con el conjunto dirigido por el Cholo Simeone anotando 70 dianas, una más que el Sevilla. Unas cifras que serían superiores a las de cualquier conjunto que milite en la segunda división. Banco Santander sólo nos pagaría 65 euros si fuésemos del equipo más anotador (Girona) ya que el conjunto dirigido por el soriano Pablo Machín logró marcar 65 goles, ocho más que el Levante.

Bnext rompe con las finanzas tradicionales, quiere ser todos los bancos en uno

El ecosistema emprendedor en el mundo financiero sigue su proceso de consolidación. Las fintech crecen, y su relación con la banca tradicional ha pasado del recelo a la amistad. Incluso, startups como Bnext van un paso más allá y tienen un negocio transversal mezclando ambos mundos.

Y es que al final han entendido la situación: no tenía sentido ser enemigos. Por qué no ofrecer lo mejor que ambos sectores tienen en el mercado. Y justo bajo ese concepto empezó su actividad comercial Bnext. Definidos ellos mismos como “el primer neobanco en España”, también son sinceros y asumen que las líneas están muy difusas todavía en el segmento fintech como para colocarse etiquetas.

Así, para entender mejor esas etiquetas y saber qué significa ser todos los bancos en uno, Merca2.es ha conversado con el CEO de Bnext, Guillermo Vicandi. Lo primero de todo era dejar muy claro en qué consiste el negocio de la compañía, puesto que todavía están en plena fase de lanzamiento.

La definición sencilla, como asume el propio Vicandi, sería la de Amazon de los bancos. En parte no falta razón. Bnext es una plataforma con su respectiva aplicación móvil mediante la cual se pueden contratar los servicios o productos de otras entidades financieras. Para ello, lo primero, es abrirse una cuenta con la fintech, que será el producto sobre el que pivoten todos los demás. Además también proporcionan una tarjeta de débito Visa.

Bnext, un mercado de productos bancarios

El funcionamiento es sencillo. Se contrata la cuenta con Bnext, y desde ahí los demás productos. Si un usuario quiere un crédito, a través de su perfil tendrá los que ofrece la plataforma. Lo mismo con otro tipo de servicios. Y siempre contratado a través de la propia plataforma. Aunque eso sí, uno creará una relación comercial con ese banco con el que se contrata, pero la gestión no será con ellos.

Por el momento hay acuerdos con unas 15 empresas y entidades, que se irán anunciando progresivamente durante las próximas semanas, tanto los nombres de las compañías, como los servicios que se podrán contratar a través de Bnext. ¿Y esto no es extraño derivar negocios hacia otras empresas?

“Nosotros no tenemos conflicto de interés, porque realmente no es nuestro negocio”, señala Vicandi. Bnext no tiene validación por parte del Banco de España para operar como lo haría una entidad tradicional. Por eso, al ser un simple proveedor de productos, en el que alguien contrata otros servicios a través de ellos, en realidad no son competidores de otros bancos.

Guillermo Vicandi Bnext Merca2.es
Guillermo Vicandi, CEO de Bnext

Básicamente porque este es su modelo de negocio. Bnext cobra comisiones por cada cliente que contrata un préstamo, crédito… de otra entidad y lo hace a través de ellos. ¿Pero no es un modelo arriesgado? Vicandi estima que se trata de un modelo que está muy asentado en otro tipo de empresas. De hecho, asume que no se trata de nada novedoso. Lo que sí resulta nuevo, al menos en la banca, es ese concepto de “mercado financiero”.

Lo jóvenes también quieren mover su dinero

El negocio está bien pensado, pero al final siempre falta la otra pata: los clientes. Aquí no hay dudas para el CEO de Bnext. “Es un error poner clichés a los jóvenes que no hacen nada y están todo el día jugando a la Play. Ya tienen 35 años, y hay gente con carreras profesionales y que les puede apetecer mover el dinero”.

Ese es el retrato robot del cliente que buscan. Y saben que existe. Sobre todo porque busca la comodidad de tener centralizado los servicios. Al final es lo que ofrece cualquier ‘app’ de transporte o de música: ser efectivo en la compra y obtener solo lo que uno quiere. Aquí Vicandi manda un recado a la banca tradicional en su modelo de negocio. Estima que es poco práctico tener que comprar servicios asociados cuando en realidad no se necesitan. Y eso, en principio, debe ser la clave del éxito para Bnext.

¿Y no influye el entorno económico?

El negocio parece claro, ¿pero no es un problema que cada vez haya menos entidades? Hace unos años, entre bancos y cajas de ahorro, habría cerca de 40 compañías. Tras la crisis, y en pleno proceso de concentración, eso se reduce a poco más de media docena. Si Bnext presume de ser el Amazon de los bancos…

Aquí Vicandi tiene la lección bien aprendida. Hay menos bancos, sí; pero han surgido decenas de fintech que hacen, en muchos casos, las mismas (o mejores) funciones. Por lo tanto, el resultado final es similar. No cree que vaya a afectar a su negocio sustancialmente.

Ahora tu móvil te dirá si una Louis Vuitton es falsa

0

Diferenciar a un auténtico bolso Louis Vuitton de una copia bien hecha es todo un arte que involucra contar puntadas, sentir los granos del cuero y superponer patrones de impresiones. Pero una startup neoyorkina dice tener una tecnología que puede detectar cualquier falsificaciones sin muchas conjeturas.

La solución que presenta Entrupy es una cámara microscópica de mano que, con la ayuda de un teléfono móvil, le permite a cualquier persona verificar la autenticidad del accesorio en sólo minutos. Desde el lanzamiento del servicio, hace un año, la compañía dice que su precisión ha mejorado más de 98% en 11 marcas entre las que se incluyen Louis Vuitton, Chanel y Gucci.

Durante años, las marcas de lujo se han valido del uso de etiquetas holográficas, microimpresión e de incluso artículos cosidas entre los tejidos para establecer la autenticidad de sus productos. Incluso, este año los fabricantes de prendas de vestir gastarán unos 6.150 millones de dólares (5.169 millones de euros) en tecnologías anti-falsificación, según la investigadora Visiongain. Pero este esfuerzo es vano cuando el anonimato de las compras por internet y la creciente popularidad de las tiendas de segunda mano dificultan aún más la guerra contra los falsificadores.

En 2017 los fabricantes gastarán 5.169 millones de euros en tecnologías anti-falsificación

“Hace 10 años, una mujer que iba a comprar un bolso de segunda mano sabía muy bien que Chanel, Gucci Prado no venden en esquina de la calle”, comentó Susan Scafidi, directora del Fashion Law Institute de la Universidad Fordham, en Nueva York. “Pero ahora, con tanto comercio legítimo e ilegítimo ocurriendo en línea, es muy difícil para los consumidores notar la diferencia”.

El asunto se hizo evidente el año pasado cuando la Coalición Internacional contra el Contrabando suspendió la membresía de la tienda online más grande de China, Alibaba Group Holding, en medio de las críticas de que ese y otros negocios de comercio electrónico no estaban haciendo lo suficiente para desechar las falsificaciones. Jack Ma, fundador de Alibaba, le echó más leña al fuego cuando dijo que las imitaciones de fabricación china pueden ofrecer una mejor calidad que los artículos genuinos.

Cuidadoso, pero no infalible

Las tiendas en línea de segunda mano como RealReal y Vestiaire Collective usan a especialistas con años de experiencia para determinar la autenticidad de la mercancía que compran y venden. Según las críticas de algunos clientes en internet, este es un proceso cuidadoso, pero no infalible.

Entrupy asegura que su cámara agranda los objetos hasta 260 veces, por lo que las características que para el ojo humano son invisibles se convirtieren en signos reveladores: marcas de sello deformadas, diminutos agujeros en el grano del cuero y rebasamiento de pintura son algunas de ellas.

La cámara de Entrupy agranda los objetos hasta 260 veces

El dispositivo, que luce como una voluminosa linterna con conexión inalámbrica, puede ser rentado con un pago inicial de 251 euros y los planes mensuales comienzan desde los 83 dólares. Hasta el momento se han inscrito unos 160 negocios, incluidas casas de empeño, comercios mayoristas, minoristas y tiendas comercios en línea.

“Hoy todo es hecho por los humanos”, comentó el cofundador de Entrupy, Vidyuth Srinivasan. “Para los negocios en crecimiento, esto no es bueno”. Srinivasan y dos investigadores de la Universidad de Nueva York, Ashlesh Sharma y Lakshminarayanan Subramanian, comenzaron Entrupy en 2012, un año que fue un punto de inflexión en el mundo de la tecnología.

Vidyuth Srinivasan
Vidyuth Srinivasan, cofundador de Entrupy.

Avance en algoritmo

Un avance en los algoritmos, dado a conocer en la competencia científica ImageNet, mejoró ampliamente la habilidad de las máquinas para identificar a los objetos cotidianos en las fotografías usando una gran base de datos. Este fue un momento decisivo para la tecnología «deep learning».

“Hoy todo es hecho por los humanos. Para los negocios en crecimiento, esto no es bueno”

Con algo de ayuda de Yan LeCun, director de inteligencia artificial de Facebook e inversor ángel de Entrupy, Srinivasan y sus socios comenzaron con la intuición de que las computadoras podrían ser entrenadas para mirar fotografías de artículos de lujo y extraer una especie de genoma o esencia de, por ejemplo, un bolso Fendi o Hermes. El problema era que el «deep learning» necesitaba toneladas de información que ellos no tenían: ninguno de los fundadores poseía un armario repleto de bolsos de diseñador, falsos o reales.

Tras algunas misiones de espionaje infructuosas a las secciones de mujeres de las tiendas por departamentos, lograron que varias tiendas de segunda mano de Nueva York les diera acceso a sus inventarios. Encontrar las imitaciones fue fácil: uno de los cofundadores trajo una maleta repleta después de un viaje a China. La base de datos de Entrupy ahora cuenta con decenas de millones de fotografías de cerca de 30.000 bolsos y billeteras diferentes. Además, cada vez que el usuario carga una nueva fotografía, el programa aprende.

Cada vez que el usuario carga una nueva fotografía, el programa aprende

Srinivasan dice que la compañía no tiene relación con ninguna de las marcas de moda que venden productos auténticos. Louis Vuiton y otros fabricantes de artículos de lujo prefieren no reconocer que hay un mercado de segunda mano para su mercancía.

En julio, Entrype recaudó 2,6 millones de dólares de inversores de las compañías Digital Garage y Daiwa Securities Groups. Según Srinivasan, el dinero será usado en diseñar una cámara más rápida y fácil de portar, así como en agregar más marcas a la base de datos. Laa empresa también está buscando otros usos para su software.

“La tecnología funciona muy bien con todo, excepto en diamantes y porcelana, porque estos son refractivos y nosotros hacemos un análisis óptico”, explicó. “Ya lo hemos probado en autopartes, móviles, cargadores, auriculares, chaquetas, zapatos e incluso en petróleo crudo”.

Pavel Apleyec para Bloomberg.

Telefónica Juego de Tronos: ¿Quién es quién en el equipo Pallete?

En los últimos meses Telefónica fue completando los cambios con los que forja su nuevo equipo directivo, liderado por su presidente José María Álvarez-Pallete.

Uno de los más importantes fue dar un paso al frente en el buen gobierno corporativo, nombrando un consejero delegado y separándole de las funciones de Presidente. En este caso fue Angel Vilà el elegido.

Pero no ha sido el único cambio, ni mucho menos, tras la primera temporada completa de Álvarez-Pallete en la presidencia, muchas caras nuevas y modificaciones en estructura y organigrama, para poder crear un equipo a medida del nuevo Presidente.

Este es el «quién es quién» en la nueva Telefónica.

José María Álvarez-Pallete (Madrid, 1963): Presidente de la compañía desde hace poco más de un año. Es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid. Vivió una amplia etapa profesional en la empresa en Latinoamérica, y a su regreso a Europa fue nombrado como Consejero Delegado. Alierta le dio la oportunidad, tras algunas dudas designándole sucesor. Su primera temporada ha estado marcado por altibajos y cambios internos en el consejo y organigrama directivo, con un resultado que yo calificaba hace semanas como “un cinco pelao”.

En esta nueva temporada que ahora comienza, se puede decir que, con un equipo a su medida, su gestión será al fin plenamente responsable de los resultados que se obtengan, ya que controla totalmente el engranaje de la empresa. El mercado está expectante para ver si cumple las expectativas simplificando, despolitizando el operador, dando protagonismo al negocio para bien del accionista, reduciendo drásticamente la deuda y orientando la empresa hacía el nuevo negocio. Un reto apasionante que vamos a seguir de cerca animándole a que no se relaje en las expectativas creadas.

organigrama telefonica Merca2.es
Telefónica: Nuevo organigrama del equipo directivo

Ángel Vilá: Nombrado consejero delegado hace tan sólo unos meses. Es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y MBA por la Universidad de Columbia. Lleva 20 años en la empresa en los que ha desempeñado diversas funciones, participando activamente en operaciones corporativas como la compra de la británica O2, la adquisición del 50% de Vivo a Portugal Telecom, o de la alemana EPlus. Hasta su nombramiento era patrono de la Fundación Telefónica, miembro del consejo de administración de Telefónica Deutschland y Telefónica Brasil. Su nombramiento ha sido bien acogido en el mercado y dentro de la empresa, aunque sus detractores advierten que es un perfil financiero con poco o más bien nulo conocimiento real del negocio, lo que contrasta con el perfil del Presidente tras su trayectoria en Latinoamérica y Europa.

Ramiro Sánchez de Lerín: Secretario general del consejo. Ha impartido clases en el Instituto Católico de Administración y Dirección de Empresas (ICADE), en el Instituto de Empresa y en la Escuela de Hacienda Pública. Hace un año se rumoreó que su salida de la empresa iba a ser inminente, pero esa etapa parece, al menos por el momento, superada con éxito. Es el número 3 de facto dentro de la estructura interna del operador. De carácter reservado y discreto, este abogado del Estado no es parte natural del equipo de Álvarez-Pallete, pero ha sobrevivido al “tsunami al ralentí” provocado por la llegada del nuevo Presidente, según comentan algunos directivos «por su eficiencia y fiabilidad».

María García-Legaz: Jefa de gabinete de Presidencia y responsable de relación con los inversores. Es licenciada en C.C. Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Fue jefa de gabinete con el anterior Presidente, César Alierta. Hermana de Jaime García-Legaz. Ex secretario de Comercio con el Gobierno del PP hasta el año 2016. Los que la conocen dicen que es una mujer efectiva y eminentemente práctica: “les sobrevivirá a todos. Era de Alierta, es de Pallete y será, llegado el caso, será del que venga”.

Pallete, sin prisa pero sin pausa, ha creado un equipo en el que salvo un par de excepciones, predominan los cargos de confianza. Eso le hace, por fin, ser totalmente responsable de los resultados de la gestión en esta nueva temporada

Laura Abasolo: Directora de finanzas y control. Es Licenciada en C.C. Económicas y Empresariales por la Universidad Comercial de Deusto y MBA en Negocios Internacionales por la Norwegian School of Economics and Business Administration. De ella se conoce con cierta sorna que ha llevado el concepto del teletrabajo a su máxima expresión. Trabaja desde Bilbao, viajando de vez en cuando a Madrid, cosa poco habitual en un cargo de su responsabilidad en el que el grueso del equipo trabaja en la sede central de Distrito C. Las constantes videoconferencias caseras con su equipo son la comidilla de la compañía.

José María (Chema) Alonso (Madrid, 1975): Jefe de Datos. Es ingeniero Informático por la Universidad Rey Juan Carlos e Ingeniero Informático de Sistemas por la Universidad Politécnica de Madrid. Se trató de uno de los primeros nombramientos de la actual presidencia y uno de los más controvertidos. Discutido en privado por miembros del comité ejecutivo y del consejo de administración. Los responsables financieros de Telefónica aún se llevan las manos a la cabeza al recordar cómo se realizó la compra de su empresa Informática 64, que de facto supuso su incorporación a la compañía. Lo califican como auténtico «ejercicio de alquimia financiera” por el estado económico que encontraron en la compañía y que obligó a inyectarla dinero antes de poder adquirirla. Altos cargos de la empresa critican su excesivo protagonismo: “el producto es él, todo marketing y postureo”.

Carlos López-Blanco (Valladolid, 1959): Responsable de asuntos públicos y regulación. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid, diplomado en Alta Dirección de Empresas por el IESE. Abogado del Estado y Ex Secretario de Estado de Telecomunicaciones. Está en horas bajas y que últimamente no le están saliendo muy bien las gestiones que se intentan con los reguladores sectoriales. No atraviesa por su mejor momento.

Enrique Lloves: director de estrategia y desarrollo corporativo. Licenciado en Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia Comillas. Participó en la salida a Bolsa de Telefónica Deutschland y la ampliación de capital de Vivo, así como en la fusión y reestructuración corporativa de las operaciones fija y móvil de Telefónica en Colombia. Pese a que llegar a la empresa de la mano de Alierta (con el que coincidió en la antigua Tabacalera) para muchos de sus compañeros hoy es todo un enigma. Es un hombre de confianza del nuevo Presidente; su hermano estudió con Álvarez-Pallete y sus familias son íntimas. Ese trato personal tan cercano podría explicar que sea uno de los pocos resquicios que recuerdan a César Alierta en el actual equipo directivo. Su mujer, Elena Valderrábanos, fue igualmente fichada por el presidente emérito tras su paso por Repsol y tras pasar por diversas posiciones en la empresa, finalmente se ocupa de la RSC del operador.

José Luis Gómez-Navarro: Director de Comunicación Corporativa y Marketing Institucional. Es MBA por el Instituto de Empresa y Doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Llegó al cargo tras una etapa de 15 años como consultor estratégico de Telefónica en Latinoamérica. Se trata de una de las personas de confianza del Presidente con el que coincidió en su etapa anterior. Sin experiencia previa en comunicación corporativa tiene la difícil tarea de sustituir a Marisa Navas, que acompañó con acierto durante muchos años a César Alierta, no sólo en Telefónica sino también en Altadis. Empezó con poco tino pagando la novatada de permitir que se expusiera al Presidente en público en la presentación del intrascendente Aura, sin embargo, poco después realizaron un gran trabajo de gestión de comunicación en la metedura de pata de la infección del virus WannaCry. Fueron la única empresa del Ibex 35 que reconoció de inmediato el incidente, fue trasparente y realizó una brillante gestión de crisis de comunicación.

Luis Miguel Gilpérez: Presidente de Telefónica de España desde 2011. Es ingeniero Industrial y Master de Planificación y Administración de Empresas. Para muchos el directivo que mejor comprende el negocio de la compañía. Esa percepción le llevó hace años a ser considerado como candidato a la presidencia y uno de los sucesores naturales de Alierta. De hecho, algunos de los pesos pesados de la directiva anterior apostaban firmemente por esta opción continuista. Tiene en su contra su poca capacidad para delegar y su carácter ciertamente singular, inhóspito y poco amigable.

Guillermo Ansaldo: Director de Recursos Globales. Es licenciado en Ingeniería Industrial por la Universidad de Buenos Aires, y fue Consejero Delegado de Telefónica Argentina. Dentro de la empresa se le reconoce la poco habitual cualidad de no tomar partido y rara vez quedar mal con nadie, parafraseando la mítica frase de Groucho Marx: “Estos son mis principios, si no le gustan puedo cambiarlos por otros”. Hombre de McKinsey es un consultor en estado puro.

Mariano de Beer: Director General Comercial Digital. Asimismo, es responsable de la estrategia de innovación dentro del Grupo. Fue Presidente de Microsoft Brasil y más recientemente de Presidente de Microsoft Latam New Markets. Es la gran esperanza para la implementación y desarrollo del Business Intelligence y dinamización de nuevos negocios e ingresos digitales.

Este es el equipo con el que José María Álvarez-Pallete tiene que afrontar los retos de esta temporada, en la que los resultados deben ser claros, y ya serán 100% responsabilidad del equipo actual. Va a ser muy interesante, y lo vamos a seguir muy de cerca.

Ahora al fin comienza la nueva temporada de Juego de Tronos. 

Tomen nota; estamos de vuelta.

Si tienes información sobre este tema, o quieres contarnos algún otro ponte en contacto con nosotros en contacto@merca2.es

Alto oficial de la UE: “Los británicos fueron estúpidos al votar por el Brexit”

0

La decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea fue “estúpida” y únicamente la voluntad del pueblo británico puede detenerla, manifestó Martin Selmayr, jefe de personal del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

El Brexit es malo, y fue una decisión estúpida”, insistió Selmayr en una conferencia en Bruselas el pasado lunes. “El único que puede revertir tal embrollo es el pueblo británico. No soy un soñador. Soy un realista. Sé que el Brexit ocurrirá el 29 de marzo de 2019”.

Selmayr, un funcionario alemán, es uno de los más poderoso en la jerarquía de la Unión Europea, y habló apenas un par de días después de que el principal negociador del bloque, Michel Barnier, expresara que el pueblo británico necesitaba “ser educado” respecto al costo de su decisión.

El Reino Unido y la Unión Europea están envueltos en negociaciones cada vez más tensas sobre los términos de retirada de Gran Bretaña, cuyo gobierno se niega a aceptar sus obligaciones financieras más allá de sus cuotas anuales regulares; en cambio, la UE rehúsa el inicio de conversaciones sobre futuros acuerdos comerciales.

El acuerdo financiero del Reino Unido ascendería a “mucho más” que 10.000 millones de euros, expresó el comisionado europeo de presupuesto, Guenther Oettinger, en la conferencia dada en Bruselas.

Puertas abiertas

Selmayr dijo que aunque es “legalmente posible” que los ciudadanos del Reino Unido reviertan su decisión, “sería arrogancia nuestra” decir que la UE es capaz de forzar tal dictamen.

Desde la Unión Europea, han criticado que el divorcio del Reino Unido no será un éxito para ninguna de las partes

“La puerta a la Unión Europea después de marzo de 2019 siempre estará abierta, y para todos nuestros amigos británicos, es algo que realmente deseamos que suceda”, indicó Selmayr. Sin embargo, dijo que “políticamente por el momento esta opción no está en la mesa”.

Aunque no tiene un rol directo en las negociaciones, Selmayr ha comentado esporádicamente acerca del Brexit desde el referendo en 2016, ha dicho que este divorcio no será un éxito para la Gran Bretaña y se quejó de la decisión de Londres de retrasar una revisión de rutina del presupuesto de la UE.

Lo cierto es que se está agotando el tiempo para que el Reino Unido obtenga un acuerdo sobre los arreglos para su salida de la Unión Europea, cuya separación presenta complejos problemas, como el argumento del pago y un plan para un período de transición lejos de resolverse. La fecha se acerca y faltan 19 meses para alcanzar un trato.

Graves consecuencias

Barnier fue citado por la BBC el pasado domingo al decir que la Unión Europea tenía la intención de “enseñar a la gente” en el Reino Unido sobre lo que significaba salir del mercado único del bloque.

Hay consecuencias extremadamente graves de salir del mercado único y no se ha explicado al pueblo británico”, sostuvo Barnier citado por la BBC el pasado sábado cuando daba una conferencia en el foro Ambrosetti en Italia. La Comisión Europea, sin embargo, no ha confirmado tales comentarios.

Las negociaciones del Brexit se reanudarán el próximo 18 de septiembre

Barnier tuiteó este lunes: “Dije que el Brexit era una ocasión para explicar los beneficios del mercado único en todos los países,  incluído el mío. No queremos educar o enseñar lecciones”.

Con las negociaciones del Brexit programadas a reanudarse el próximo 18 de septiembre, Barnier, que se refirió al ministro irlandés de Relaciones Exteriores, Simon Coveney, en Bruselas, dijo que aún hay trabajo por hacer antes de hablar de un avance sobre cómo funcionará la frontera entre el Reino Unido e Irlanda tras el Brexit.

“Nuestras conversaciones fueron fructíferas” durante las negociaciones con el Reino Unido durante la semana pasada, pero “está claro que se necesita mucho más trabajo”, decía Barnier a los periodistas.

Aoife White y Ian Wishart para Bloomberg.

¿100% de los coches serán eléctricos en el futuro? “Ese día nunca llegará”

0

¿Qué debería hacer el líder del mercado de las autopartes para medir las emisiones de dióxido de carbono si los coches del futuro no tienen tubos de escape? La compañía japonesa Horiba, cuya labor fue clave para exponer el escándalo de diesel de Volkswagen, cree que ese día jamás llegará.

Los coches eléctricos no representarán nunca más de un tercio de los vehículos en todo el mundo, afirmó Atsushi Horiba, presidente de la compañía. “Simplemente no es factible construir toda una infraestructura para recargar tantas baterías. Por ejemplo: ¿Quién abriría una estación carga en el medio del desierto de Arizona? Los automóviles de motores de combustión interna seguirán siendo mayoría, especialmente en mercados emergentes”, sostuvo.

Horiba1 Merca2.es
Akio Kon/Bloomberg

“Cualquier académico que diga que el 100% de los coches serán eléctricos en el futuro ha leído demasiadas historietas”, expresó Horiba, de 69 años, e hijo del fundador de la compañía. “No se trata de un problema tecnológico, sino de una realidad”.

A pesar de su confianza, las señales apuntan a una aceleración en la fabricación de coches eléctricos en los dos años desde que Volkswagen admitió haber instalado dispositivos engañosos en vehículos a diesel para eludir las regulaciones de aire limpio de los Estados Unidos, que introdujo estrictas regulaciones contra la emisión.

Los gobiernos de los Estados Unidos, Francia, Noruega y la India han fijado agresivos objetivos para prohibir la venta de coches de combustibles fósiles, mientras que la popularidad de los vehículos de Tesla ha elevado el perfil del segmento entre el público.

Coches eléctricos

Los ensambladores están en una carrera para desarrollar coches eléctricos, con la sueca Volvo que pretende que toda su línea sean vehículos así para 2019. Toyota Motors está entre los defensores de los coches de combustible de hidrógeno también ha tomado medidas para ampliar su oferta de modelos con baterías.

Los coches eléctricos desplazarán a los vehículos a combustible fósil en dos décadas ya que los avances tecnológicos reducen los precios de las baterías más rápido de lo que se pensaba, según un informe de Bloomberg New Energy Finance en julio. En cuestión de ocho años, los coches eléctricos serán tan baratos como los vehículos a gas, según este informe.

Las acciones del fabricante de autopartes han ganado 60% desde que el escándalo de Volkswagen estalló

Horiba podría quedarse por fuera si sucede algún cambio en el corto plazo, expresó Hiroharu Watanabe, analista de SMBC Nikko Securities, aunque es probable que se requiera tiempo para resolver los problemas que obstaculizan la adopción de coches con baterías. Coches eléctricos, autónomos o impulsados por otra tecnologías deberían crear oportunidades adicionales para medir sus equipos.

Las acciones del fabricante de autopartes con sede en Kioto han ganado alrededor del 60% desde que el escándalo de Volkswagen estalló el 18 de septiembre de 2015, superando la ganancia de 10% en el índice de referencia de Japón, el Topix.

Sin prisa

Horiba, cuya compañía fabrica cerca del 80% de los sistemas de medición de emisiones automotrices vendidos en el mundo, no ve la necesidad de apresurarse y cambiar de dirección. Los fabricantes de coches que no invierten en motores de combustión interna no podrán sobrevivir más de 15 años si la tecnología de los vehículos eléctricos comienzan a tomar fuerza.

Horiba inició en 1945 con el objetivo de continuar la investigación de la física nuclear que había sido interrumpida por la Segunda Guerra Mundial, aunque más tarde se diversificó y completó su primer analizador de emisiones durante el auge económico de la posguerra en 1960 en Japón.

Horiba también tiene un amortiguador en otros negocios. Más allá de los sistemas de pruebas automotrices, también fabrica equipos para analizar la calidad del agua, los niveles de azúcar en la sangre y productos químicos para semiconductores. Más de un tercio de sus ingresos provienen del negocio automotriz al término del año fiscal, pero más de la mitad de su utilidad operativa provino del negocio de chips.

La compañía también comenzó una incursión en la tecnología de conducción autónoma en 2015, tras adquirir MIRA, con sede en Reino Unido, que además de ofrecer servicios de consultoría y pruebas de ingeniería, había probado coches autónomos para el ejército británico.

Horiba ha dado algunos primeros pasos para posicionarse y aprovechar las oportunidades de probar baterías, motores y sistemas de control, expresó su presidente, pero esos nuevos negocios estarán a la par de los servicios que la compañía ahora provee. No los reemplazará. “Vivimos de nuestros negocios reales, así que tenemos que mantener un ojo en lo que sucede en el mundo real. De repente no vamos a entrar en los coches eléctricos y decimos que dejamos los equipos de prueba de emisiones. Eso no sucederá”.

Kevin Buckland and Masatsugu Horie para Bloomberg.

Trump terminará el programa que protege a los niños inmigrantes

0

El presidente Donald Trump planea poner fin a un programa de la era Obama que impide la deportación de inmigrantes ilegales llevados a los Estados Unidos cuando eran niños, poniendo en el limbo a cerca de un millón de personas que se consideran estadounidenses.

Trump retrasará el fin del programa Acción Diferida de los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), durante meses con la esperanza de que el Congreso apruebe una legislación para permitir a los afectados permanecer en el país a través de una nueva base legal. Una fuente ligada a esta decisión dijo que el período de gracia sería de seis meses.

Líderes empresariales y legisladores de ambas partes han advertido al mandatario norteamericano que poner fin al programa tendría consecuencias económicas y sociales. Algunos republicanos, incluyendo el presidente de la Cámara, Paul Ryan, dijeron que si bien no están de acuerdo con la acción ejecutiva que comenzó con esta política, al Congreso le corresponde una acción permanente.

La senadora Lindsey Graham, republicana de Carolina del Sur, dijo este lunes que Barack Obama se extralimitó, pero que los inmigrantes que protege la legislación “no conocen ningún otro país que no sean los Estados Unidos”.

“Si el presidente Donald Trump toma esta decisión, trabajaremos para encontrar una solución legislativa al dilema”, expresó en un comunicado.

Apoyo político

Lo cierto es que las encuestas muestran que la gran mayoría de los estadounidenses creen que los inmigrantes protegidos por DACA deben ser autorizados a permanecer en Norteamérica.

Durante su campaña en el año 2016, Trump describió a este programa como inconstitucional” y prometió terminarlo en su primer día en el cargo. Desde que asumió el poder, sin embargo, ha hablado con amabilidad a los beneficiarios del plan y su administración ha concedido miles de nuevos permisos a los llamados “Soñadores”.

La Ley del Sueño de 2017, que pretende reglamentar partes del programa DACA, y la Ley de Puentes, que busca extender esta protección durante tres años

Los procuradores de 10 estados amenazaron con una demanda si el programa se extiende más allá del 5 de septiembre, creando un plazo político para que Donald Trump tome una decisión sobre DACA.

Nancy Pelosi, líder de la cámara minoritaria, describió la decisión de terminar con DACA como un “cruel acto de cobardía política” por parte de Trump e instó a elaborar una solución legislativa.

“El Congreso debe moverse inmediatamente para proteger a estos valientes y patrióticos soñadores”, expresó Pelosi mediante un comunicado. “Los republicanos de la Cámara deben unirse a los demócratas y aprobar una legislación para salvaguardar a nuestros jóvenes de la crueldad sin sentido de la deportación y proteger a las familias de la separación”.

Hay algunas propuestas legislativas, incluyendo dos proyectos de ley presentados por senadores republicanos. La Ley del Sueño de 2017, que pretende reglamentar partes del programa DACA, y la Ley de Puentes, que busca extender esta protección durante tres años para dar más tiempo a los legisladores y elaborar una solución permanente.

El Congreso teme que al incluir este tema se estanquen otras prioridades, como la reforma tributaria

El senador Thom Tillis, un republicano de Carolina del Norte, también planea introducir una medida que proteja a los jóvenes inmigrantes de la deportación durante cinco años si trabajan, buscan educación superior o sirven al ejército.

Crisis de tiempo

Pero el Congreso enfrenta una crisis en septiembre, ya que debe aprobar una legislación para financiar al Ejecutivo, autorizar más endeudamiento para la nación e incrementar el alivio para las víctimas del huracán Harvey. Los republicanos también han dicho que tienen hasta el 30 de septiembre para cambiar o derogar el Obamacare.

Si a esa apretada agenda se le añade un tema polémico, como los riesgos de la inmigración, se estancan otras prioridades, principalmente una revisión del código tributario estadounidense.

Lo cierto es que Trump se enfrenta a la presión de los conservadores y asesores externos para fusionar cualquier protección legislativa para este grupo con una reducción a la inmigración y controles más estrictos en la frontera. Eso podría reducir las posibilidades de llegar a un acuerdo bipartidista en el Congreso.

“Habrá un montón de miembros del Congreso buscando un programa de amnistía, pero incluirán sólo medidas de cumplimineto simbólico sin cortes en la inmigración”, dijo Jessica Vaughan, directora de estudios políticos del Centro de Estudios de Inmigración, grupo que ha presionado para reducir la inmigración hacia los Estados Unidos.

Empleadores tendrían que despedir a cerca de 720.000 trabajadores y adiestrar a sus reemplazos

Alrededor de 800.000 inmigrantes entraron ilegalmente a los Estados Unidos cuando eran niños y han recibido permisos de trabajo renovables cada dos años bajo DACA y están protegidos contra la deportación. Los beneficiarios se someten a una verificación de antecedentes y certifican que no fueron condenados por delitos graves.

Poner punto y final al programa costaría 6.300 millones de dólares (5.200 millones de euros) a los empleadores por despedir a cerca de 720.000  trabajadores y adiestrar a sus reemplazos, según un informe de David Bier del Instituto Cato. Más de 350 ejecutivos de las principales compañías firmaron una carta al mandatario instándole a preservar las protecciones.

Advertencia de Obama

Obama, que inició este programa en el año 2012, dijo que se sentiría obligado a involucrarse en el debate si Trump lo finaliza y comienza a deportar a las personas llevadas a los Estados Unidos como niños. “Castigar arbitrariamente a esos niños, cuando no hicieron nada malo, sería algo que mereciera mi presencia”, dijo Obama en enero pasado.

En junio, el Departamento de Seguridad Nacional dijo que pondría fin al programa Acción Diferida para Padres de los Americanos, o DAPA por sus siglas en inglés, que protegió de la deportación a cinco millones de inmigrantes indocumentados cuyos hijos son ciudadanos estadounidenses. El programa de la era Obama nunca entró en vigor después de que un tribunal de Texas lo bloqueó.

Texas ha liderado el desafío hacia DACA. En una carta del 29 de junio al Procurador General, Jeff Sessions, los 10 abogados generales del estado dijeron que presentarían una demanda contra el programa en la corte regional para bloquear las protecciones de deportación para los padres de los ciudadanos.

Margaret Talev, Toluse Olorunnipa y Anna Edgerton para Bloomberg.

Este fue el peor verano para Hollywood desde 2006

0

Los créditos ya fueron transmitidos y éste sin duda ha sido el peor verano para Hollywood en los últimos diez años. El fin de semana cerró con cifras deprimentes, algo poco usual en el feriado del Día del Trabajo, que en 2017 fue el primero en una generación sin un gran estreno cinematográfico.

Este verano las ganancias en taquilla fueron de poco más de 3.800 millones de dólares (3.193 millones de euros). Desde 2016, las ventas durante los meses de mayo y septiembre habían sido superiores a los 4.000 millones de dólares (3.661 millones de euros), según Paul Dergarabedian, analista de medios en la investigadora ComScore. Durante este feriado, las ventas en los cines de los Estados Unidos y Canadá fueron de 99.5 millones de dólares (83 millones de euros), el mínimo desde 1998.

Este verano las ganancias en taquilla fueron de 3.800 millones de dólares

La última vez que los estudios de Hollywood no tuvieron un gran estreno durante el Día del Trabajo fue en 1992. La ausencia de una nueva película este fin de semana fue crucial en el mal desempeño de la que suele ser una temporada próspera. Las productoras repartieron los estrenos de sus grandes producciones durante todo el año y lo que el público vio entre mayo y septiembre fue decepcionante.

“A algunas comedias no les fue como se esperaba y muchas buenas películas no tuvieron una gran repercusión, a pesar de que internacionalmente fueron exitosas”, comentó Dergarabedian vía telefónica. “Lo único se necesitan son una o dos películas para una caída estrepitosa”. Este año la taquilla estadounidense disminuyó 6% con respecto al mismo período de 2016.

“A algunas comedias no les fue como se esperaba y muchas buenas películas no tuvieron una gran repercusión”

La película “The Hitman’s Bodyguard” de Lions Gate Entertainment lideró la taquilla por tercera vez, generando 13,4 millones de dólares (11,2 millones de euros) para este lunes. Se espera que consiguiera 7,1 millones de dólares (5,9 millones de euros) de viernes a domingo y 9,1 millones (7,65) en el feriado puente, según los analistas de Box Office Mojo.

El mayor estreno de este fin de semana fue un relanzamiento de “Close Encounters of the Third Kind”, de Steven Spielberg. Se proyectó en 901 cines para celebrar el 40 aniversario de las películas de ficción. Se esperaba que el filme obtuviera 2.3 millones de dólares (1,93 millones de euros) en taquilla de viernes a lunes.

“Tulip Fever” también debutó este fin de semana, es un drama con Alicia Vikander como protagonista. Otro estreno fue el lanzamiento de los dos primeros episodios de “The Inhumans” en las pantallas de Imax. Originalmente la historia de Marvel se había planeado como una película, pero después se convirtió es un programa de televisión, que será transmitido en otoño por ABC.

La película “Annabelle: Creation” fue otro de los lanzamientos de este fin de semana. Consiguió la posición número dos con ventas de 9,3 millones de dólares (7,82 millones de euros). La predicción se ubicaba en 5,1 millones de dólares (4,2 millones de euros) durante los tres primeros días y en 6,7 millones de dólares (5,63 millones de euros) para el cuarto. Esto la convertiría en una de las pocas secuelas que este verano lograron vencer a sus predecesoras, de acuerdo a Gitesh Pandya de Box Office Guru.

Mientras que las ventas resultaron afectadas por la ausencia de grandes estrenos, Dergarabedian espera que todo mejore durante los próximos meses, especialmente con el lanzamiento de “It”, un thriller de terror producido por Warner que se basa en la novela homónima de Stephen King.

“La buena noticia es que esta semana tenemos a “It” y después a películas como “The Lego Ninjago Movie”, “Kingsman: The Golden Circle” y “Blade Runner 2049”, dijo. “Vamos a ganar mucho terreno en los próximos tres meses”.

Anousha Sakoui and Megan Durisin para Bloomberg.

El Brexit no es más que ruido en el mercado cambiario

0

A pesar del fracaso en la tercera ronda negociaciones sobre el Brexit, la volatilidad implícita de la libra esterlina es de las más bajas entre los países del Grupo de 10. Para los mercados, lo los fundamentos son los que verdaderamente determinará el curso de la libra

Una posible amenaza al liderazgo de la primera ministra Theresa May en la Conferencia del Partido Conservador, a realizarse en el mes de junio, tampoco parece tener mucha incidencia en la fluctuación de la moneda. Pero lo que sí determinaría su precio es la poca probabilidad de que las tasas de interés del Banco de Inglaterra aumenten.

La volatilidad implícita de la libra esterlina es de las más bajas

Esta aseveración fue realizada por Russell Silberston, gestor de cartera en Investec Asset Management, compañía que maneja 124 millones de dólares (104.194 millones de euros) en activos en todo el mundo. A su juicio, mientras que la economía está intrínsecamente ligada a cómo el Reino Unido y la Unión Europea acuerdan sus términos de separación, los mercados ven las noticias sobre el Brexit como nada más que ruido.

“La sensación es las cosas irán mucho más lejos” en las conversaciones entre Gran Bretaña y el bloque europeo, dijo James Hasset, director de las operaciones de cambio en Barclays. “Para que la libra esterlina se recupere, los mercados tendrán que ver definido un acuerdo comercial. Parece que esto no ocurrirá pronto y los precios son un reflejo de incertidumbre”. Hassett también mencionó la curva de volatilidad futura, la cual indica que a medida que se van haciendo más específicas las negociaciones sobre el Brexit, el mercado “espera más acción en 2017”.

“Para que la libra se recupere, los mercados tendrán que ver definido un acuerdo comercial”

El diferencial entre la volatilidad implícita de un año y tres meses en libras esterlinas frente al dólar se ha ampliado desde el 1ero de junio. Esto significa que los mercados apuestan a que los precios sigan avanzando. Este lunes la brecha se ubicó en 108 puntos básicos, comparada con los 35 de junio y los menos 28 de enero; mientras que el precio de la libra se ubicó en 1,2947 dólares. La moneda británica cayó más de 2% frente al dólar el mes pasado, en lo que ha sido su peor desempeño desde octubre.

“No estamos preocupados por detalles específicos”, aseguró Silberston. “Para nosotros se trata de los fundamentos y de las valoraciones”. La conferencia del Partido Conservador “podría tener un impacto a corto plazo, pero no estamos preocupados por la fluctuación de 50% en la  moneda. De hecho esperamos cambios más grandes para los próximas semanas”.

La moneda británica cayó más de 2% frente al dólar el mes pasado

En el congreso de octubre pasado, May sorprendió a los mercados indicando que para el Reino Unido es más importante el tema migratorio que mantenerse en el mercado comunitario bajo las leyes de la Unión Europea. Esto atizó las perspectivas sobre un “Brexit difícil” e impulsó el desplome de la libra. El 7 de octubre de 2016 la libra alcanzó un mínimo de 31 años y se ubicó 1,1841 dólares.

Esta vez, cambios tan dramáticos son improbables, porque no se esperan “nuevas noticias”, aseguró Silberston. ¿Qué podría decir May para sorprendernos?”, se preguntó. “A menos que cambie el juego final, el mercado apuesta a que las noticias no sean más que ruido”.  

La probabilidad implícita de un alza de 25 puntos básicos en la tasa de interés para finales de 2017 es de 23%, según Sonia, deslizándose desde el 50% que era antes del anuncio del 3 de agosto del Banco de Inglaterra. El índice de sorpresa económica de Citigroup para el Reino Unido se ha mantenido por debajo de la marca cero desde mayo, lo que significa la divulgación de cifras ha socavado los pronósticos.  

La libra podría seguir fluctuando a medida que continúan las conversaciones sobre el Brexit, pero es difícil saber qué pasará en los próximos dos años, advirtió Neil Dwane, estratega global en Allianz Global Investors Capital, compañía con 501.000 millones de euros en activos en todo el mundo. “Sí, el Brexit es un factor de riesgo, pero no hay sabiduría que permita predecir el precio”.

El bitcoin se tambalea: China declara ilícitas las Ofertas Iniciales de Monedas

0

El bitcoin sufrió su mayor retroceso desde julio después de que el Banco Popular de China dijo que las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO, por sus siglas en inglés) son ilegales y pidió que todas las actividades de recaudación fueran detenidas inmediatamente, lanzando la regulación más restrictiva para el floreciente mercado de criptomonedas.

El Banco Popular de China escribió en su sitio web que tras completar las investigaciones sobre las ICOs, castigará estrictamente las ofertas en un futuro mientras penaliza a las que ya se habían ejecutado. Quienes han recaudado dinero por esta vía tendrán que reembolsarlo, aunque no se especificó cómo se devolvería el dinero a los inversores.

El ether, otra criptomoneda, descendió más de 16% este lunes, según datos de Coindesk.

También dijo que las plataformas digitales de financiación y de negociación de las monedas virtuales no podrán hacer conversiones con monedas decretadas. Las divisas digitales no pueden utilizarse como moneda en el mercado y se prohibió a los bancos ofrecer servicios de ICO.

“Todos sabemos que las regulaciones están llegando”, expresó Jehan Chu, socio gerente de Kenetic Capital, en Hong Kong, que invierte y asesora en ventas de criptomonedas. “China, debido a su tamaño, y como uno de los mercados más especulativos, necesitaba tomar acciones firmes”.

Lo cierto es que el bitcoin cayó 11,4%, su mayor retroceso desde julio pasado, y se cotiza en 4.326,75 dólares (3.633,95 euros). El ether, otra criptomoneda, descendió más de 16% este lunes, según datos de Coindesk.

Las ICO son ventas de monedas digitales que han crecido sin control en el último año, recaudando 1.600 millones de dólares (1.343 millones de euros), pero se han considerado como una amenaza a la estabilidad del mercado financiero chino mientras las autoridades luchan para domesticar los canales de financiación que se extienden más allá del sistema bancario tradicional. Visto como una forma de evadir los fondos de capital de riesgo o los bancos de inversión, también han capturado la atención de los bancos centrales que ven en la tendencia incipiente una amenaza para su reinado. La directiva del banco central no mencionaba las criptomonedas como el ether o el bitcoin.

ICO Merca2.es

Desde el 18 de julio, hubo 43 plataformas ICO en China, según un informe del Comité Nacional de Expertos sobre la Tecnología de Seguridad Financiera en Internet. 65 proyectos de ICO se habían completado recaudando 398 millones de dólares (334 millones de euros).

“Esta es una medida positiva dada la rápida proliferación de monedas de baja calidad y posiblemente fraudulentas que prometían hasta la luna”, dijo Emad Mostaque, jefe de inversiones de Capricon Fund Managers, en Londres. “Necesitamos ver la calidad, las ofertas éticas frente a aquellos que buscan eludir la ley”.

Los ICO, un cruce entre crowfunding y Oferta Pública Inicial, implica la venta de monedas virtuales, especialmente las que se basan en la cadena de bloques ethereum. Sin embargo, a diferencia de la OPI de una empresa en la que los compradores obtienen acciones, apostar por una ICO genera divisas virtuales únicas para la empresa emisora. Eso significa que su valor crecer si el negocio resulta viable, atrae a más personas y aumenta la liquidez.

Más escrutinio

Ya todos empezaban a hablar de una burbuja especulativa. La Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) reafirmó su interés en proteger a los inversores, y dijo que los emisores deben registrar los tratos con el gobierno a menos que tengan una excusa válida.

China probablemente permitirá que las ventas de monedas digitales, pero únicamente en plataformas aprobadas

La gran cantidad de dinero acumulado en un corto período también atrajo a ciberdelincuentes, con un estimado del 10% del dinero destinado a ICOs se fue a estafas, según Chainalysis, una firma con sede en Nueva York que analiza transacciones y proporciona software para prevenir el lavado de dinero.

Chu de Kenetic Capital dijo que cree que China probablemente permitirá que las ventas de monedas digitales, pero únicamente en plataformas aprobadas. “Se hará en un formato que consideren seguro y más medido”.

Lulu Yilun Chen y Justina Lee para Bloomberg.

Rusia: ¿una creciente superpotencia en la exportación de alimentos?

0

Rusia es visto como un país que produce poco de lo que el mundo busca, excepto en energía. Su dependencia por la exportación petrolera parece ser una bomba de tiempo capaz de dilapidar el futuro del país, dado el enfoque en Occidente o en China de reducir el uso de combustibles de hidrocarburos. Sin embargo, se ha beneficiado del cambio climático para impulsar sus ventas de trigo y convertirse en una superpotencia de granos.

En la última campaña de comercialización, desarrollada entre julio de 2016 y junio de 2017, Rusia exportó 27,8 millones de toneladas de trigo, más que toda la Unión Europea, ocupando el primer lugar en el mundo por primera vez desde la formación del bloque.

En la actual campaña de comercialización, Rusia exportará 31,5 millones de toneladas, aumentando así su liderazgo mundial, según predicciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Y ya se enfrenta a restricciones de infraestructura debido al rápido crecimiento.

En Rusia creen que el grano desplazará al petróleo como motor de la economía

También se trata de un importante exportador de maíz, cebada y avena. Junto con Ucrania y Kazajstán, es parte de la fuerza que mueve a los mercados mundiales de cereales, o RUK, como es conocido por los especialistas del mercado.

Alexander Tkachev, ministro de agricultura de Rusia, ha reiterado que cree que el grano desplazará al petróleo como la mayor fuente de ingresos por exportaciones del país. No es un punto vista que al Kremlin le guste, pero la profecía de Tkachev puede ser realista.

Las dos primeras razones están fuera del alcance de Rusia: una creciente población mundial y el cambio climático. El consumo mundial de granos creció, en promedio, 2,8% anual entre 2011 y 2016, y el Consejo Internacional de Cereales pronostica un incremento de 1,4% adicional hasta 2021.

Simultáneamente, los estudios climáticos muestran que, en comparación con fines de la década de 1980, con la desaparición de la Unión Soviética, que deprimió la agricultura durante más de una década, la temperatura de las zonas productoras de cereales aumentará hasta 1,8 grados en la década de 2020 y hasta 3,9 grados en la de 2050. Esto significa una temporada de crecimiento más larga y buenos rendimientos de los cultivos. Más dióxido de carbono en la atmósfera es bueno también para los cultivos.

Lo cierto es que el factor climático ya ayuda a Rusia a atraer nuevos mercados de exportación en Asia, ya que sus rivales estadounidenses, canadienses y australianos sufren de sequías.

El cambio climático significa que las granjas rusas pueden expandirse hacia el norte, a tierra que nunca antes se utilizaban para cultivar granos, pero más importante aún, ayudará a Rusia y, en menor medida, a Ucrania y Kazajstán, a recuperar tierras de cultivo que han caído en desuso desde 1991, unos 140 millones de acres.

Esas tierras fueron abandonadas en los primeros años del capitalismo post-soviético porque requerían demasiada inversión y rindieron poco o ningún beneficio; eso está cambiando, tanto por razones relacionadas con el clima como con los avances tecnológicos.

Las grandes corporaciones reciben ayuda estatal desde 2005 cuando Rusia declaró a la agricultura como una prioridad

Lo cierto es que la transición rusa y el comercio de tierras casi libres, pero excesivamente burocratizadas, crearon unas pocas decenas de grandes conglomerados agrícolas, que han adoptado la tecnología occidental para aumentar los rendimientos y recibido un mayor apoyo gubernamental desde 2005, cuando el Kremlin declaró la agricultura como una prioridad.

Todo ha derivado en una bendición a las exportaciones rusas, que ha impulsado el crecimiento. Un reciente estudio señaló que las pequeñas explotaciones privadas gestionan la tierra de forma más eficiente y producen mejores rendimientos que las corporaciones.

Rusia tiene una ventaja en ese aspecto, ya que liberó la propiedad de la tierra a principios de los años 2000. Ucrania ni siquiera tiene un mercado legal de tierras hoy, lo que explica su lento crecimiento en la producción de granos en los últimos años, pero dado que gran parte de la base industrial del país se encuentran en una zona de guerra, depende más de la agricultura. Ucrania, un tanto más cálida que Rusia, se beneficia menos por el cambio climático, pero aún tiene enormes recursos sin usar.

Juntos, el cambio climático, el crecimiento demográfico, el retraso tecnológico entre la agricultura occidental y la post-soviética y la oportunidad de corregir ineficiencias reguladores crean un enorme potencial de crecimiento para Rusia, Ucrania y Kazajstán. Si bien sus caminos políticos se han diferenciado, los tres pueden compartir un futuro económico en un mundo post petróleo.

Por supuesto, un enfoque en las exportaciones agrícola aún se traduce en una dependencia al petróleo y una vulnerabilidad a las tendencias mundiales en un mercado menos concentrado en el crudo; el trigo ruso se vendió por más de 350 dólares (293 euros) la tonelada en 2012, pero el precio ahora es de 180 dólares (151 euros).

El gobierno ruso ha tratado de estimular ese desarrollo imponiendo un embargo a los productos occidentales

Además, en la agricultura el crecimiento depende del apoyo gubernamental, a diferencia del caso de los hidrocarburos, donde el gobierno es solo una pieza en el tablero. La infraestructura de exportación, dada la retención del Estado ruso sobre el transporte, también es un cuello de botella que requiere el dinero de los contribuyentes para su eliminación.

Pero el apoyo puede pagar un dividendo si Rusia logra desarrollar una producción agrícola de mayor margen, en carne, leche o verduras, que el país aún importa. El gobierno ruso ha tratado de estimular ese desarrollo imponiendo un embargo a los productos occidentales, y ha estimulado el crecimiento, pero los productores rusos carecen de la experiencia y los recursos para un avance.

Incluso si es dirigido por un régimen corrupto, atrasado o autoritario, Rusia es un país de enorme resiliencia que no debe ser anulado. Su creciente importancia en los mercados de cereales es una prueba.

Leonid Bershidsky para Bloomberg.

La oferta de bonos europeos alcanzaría los 70.000 millones de euros en septiembre

0

El otoño llegó, y los inversores han vuelto de sus vacaciones de verano.

Un vuelo a la calidad dominó el mercado de bonos del gobierno europeo durante el verano, con los rendimientos alemanes hundidos.

Ese término es un desplazamiento de los capitales especulativos desde los activos financieros de mayor riesgo a los más seguros, como los bonos del Tesoro de los Estados Unidos, en reacción a la aparición de situaciones de riesgo o incertidumbre en el contexto económico.

Pero del mismo modo en que los niños regresan al colegio, los bonos del tesoro retornan al mercado de renta fija. Esta vez, la nueva emisión puede presentar vencimientos más largos que los ofrecidos desde marzo, incluyendo uno a 43 años de Francia y otro a 16 años de España. Ambos se topan con una escasez relativa de dinero en efectivo, lo que significa que los posibles compradores ahora tienen el poder de exigir mejores primas para participar. Rendimientos más altos o curvas más pronunciadas están al alcance de la mano.

España y Francia subastarán conjuntamente unos 15.000 millones de euros en bonos

La oferta total para el mes de septiembre puede superar los 70.000 millones de euros, lo que equivale a un alza del 50% desde la pausa hecha en agosto, según el banco de inversiones Citigroup. Cerca de 20.000 millones de euros entrarán esta semana, quizá más, si Austria comercializa un bono a 10 años que se suma a su suministro regular.

El jueves estará dominado por España y Francia, que subastarán en conjunto entre 14.000 y 15.000 millones de euros. Estos bonos tendrán un precio poco antes de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que debería obligar a ambos países a ofrecer mayores rendimientos. Con el presidente Mario Draghi listo para discutir el destino de la flexibilización cuantitativa del bloque, los inversores querrán ser compensados por los riesgos a que el universo de renta fija sea víctima de un terrible shock después de haber comprado los bonos.

No se trata únicamente de un calendario de reducción del programa de compra de bonos. Si Draghi demora lo inevitable hasta octubre, todavía hay cuestiones referidas a las perspectivas inflacionarias. Los funcionarios han reducido sus proyecciones en cada una de las dos últimas rondas de pronósticos, y un tercer recorte podría anunciar la ampliación de las compras de bonos. Por otro lado, restar importancia a los riesgos inflacionarios podría provocar un repunte en los rendimientos, aunque es menos probable, pero el punto es ¿qué están dispuestos a aceptar los inversores a horas de que Draghi hable?

Los vencimientos esperados en septiembre serán muy ligeros

No se trata de miminizar el alcance de Draghi con el programa o el riesgo de la guerra termonuclear que amenaza Corea del Norte. Los vencimientos de deudas van a ser muy ligeros, sin reembolsos esta semana o durante las próximas.

Tras unos 52.600 millones de euros vencidos durante agosto, 43.000 millones de euros están madurado en septiembre. Eso debería hacer que el aumento en el suministro sea más difícil, pero resulta increíble cómo ofrecer a los inversores más rendimientos puede ayudar a su digestión.

Marcus Ashworth para Bloomberg.

Boeing derrota a la UE en disputa por subsidios estatales

0

Boeing ganó una disputa comercial de larga data contra la Unión Europea, referente a los subsidios para los aviones fabricados por la compañía y Airbus.

La unidad de apelación de la Organización Mundial de Comercio (OMC) anuló una sentencia previa, la cual señalaba que los 8.700 millones de dólares (7.300 millones de euros) en incentivos fiscales otorgados por Washington a Boeing para el desarrollo del avión 777X constituían la transgresión más grave de las restricciones a los subsidios. El organismo no hizo recomendaciones sobre la disputa, según el comunicado.

Este fue un triunfo limpio para los Estados Unidos”, asomó el abogado de Boeing, J. Michael Luttig, en una declaración a la prensa. “La última de las falsas afirmaciones que Airbus y sus patrocinadores gubernamentale fue rechazada por la OMC”.

La decisión pone fin a una disputa sobre la ayuda proporcionada a Boeing para fabricar el 777X

Tanto los Estados Unidos como la Unión Europea han pasado más de una década enfrentados por los esfuerzos gubernamentales para ayudar a Boeing, con sede en Chicago, y Airbus, en Toulouse, Francia, a pagar miles de millones de dólares en costos asociados a la creación de aviones comerciales.

La decisión de la OMC este lunes pone fin a la disputa sobre los auxilios proporcionados a Boeing por el Estado para asegurar que fabricase el 777X y su ala de fibra de carbono en Washington, aunque aún hay un par de casos pendientes.

El panel de apelaciones compuesto por tres jueces anuló una conclusión previa de la OMC que apuntaba a que una reducción del 40% en una recaudación sobre los ingresos brutos del 777X era una subvención prohibida. Aunque el alivio fiscal estimuló a Boeing a construir el nuevo avión en su fábrica en Everett, en Washington, la ayuda no impulsó al fabricante a favorecer las importaciones.

El órgano de apelación también rechazó la afirmación de Europa de que otros seis elementos del paquete de incentivos norteamericanos eran ilegales. La UE no tiene otro recurso sobre el caso.

El fallo no impide que las subvenciones del 777X se usen en un caso separado y más amplio interpuesto por Airbus contra Boeing en respuesta a la solicitud inicial del fabricante estadounidense contra su rival en el año 2004. Ese caso se encuentra aún en fase de cumplimiento y ha determinado por separado que los subsidios eran “accionables”, lo que equivale a una transgresión menor e ilegal según las reglas de la OMC.

La UE ha apelado y disputado reclamaciones por 18.500 millones de euros en daños y perjuicios

“Los subsidios ilegales de Boeing siguen siendo ilegales y necesitar ser removidos”, dijo Rainer Ohler, portavoz de Airbus, mediante correo electrónico. “Este caso está lejos de terminar”.

Ahora se espera que el órgano de apelación declare sobre una conclusión alcanzada en 2016 de que la UE no remedió algunos de los incentivos a Airbus, considerados ilegales en 2011, y que el bloque agravó con la emisión de préstamos bajo mesa para el nuevo avión A350.

Desde los Estados Unidos podrán aplicar sanciones de represalia si se confirma la decisión. La UE ha apelado y disputado reclamaciones por 22.000 millones de dólares (18.500 millones de euros) en daños y perjuicios.

“Los gobiernos europeos han proporcionado miles de millones de dólares en subsidios ilegales a Airbus durante años, pero han intentado -y no han logrado- crear una equivalencia con los Estados Unidos”, dijo el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer por correo electrónico. “El informe de la OMC confirma aún más que la UE no puede justificar sus propios subsidios ilegales ocultándose detrás de reclamos sin fundamento contra los Estados Unidos.

Julie Johnsson and Benjamin Katz para Bloomberg.

Los cerebros de los hombres narcisistas muestran que están en conflicto con su imagen

0

Los narcisistas suelen ser personas que las definimos como egoístas, interesados, y obsesionados con su aspecto; un paquete de características que pueden hacer que sea difícil simpatizar con ellos. Pero un reciente estudio de neurociencia publicado en Scientific Reports sugiere que es mucho más complicado de lo que se ve a simple vista. Hay mucho más.

Emanuel Jauk, profesor asociado de psicología de la Universidad de Graz, y su equipo de investigación utilizaron el Narcissistic Personality Inventory para encontrar 21 personas que obtuvieran puntajes muy altos en los test sobre narcisismo y 22 personas que obtuvieron puntajes muy bajos. A cada participante se le mostraron fotos de sus amigos, familiares y de ellos mismos, mientras que su actividad cerebral fue monitorizada usando fMRI.

Los hombres narcisistas en el estudio «informaron que se divierten y disfrutan viendo imágenes de sí mismos, pero lo hacen en un nivel consciente«, dijo Jauk a Seeker. «Lo que hicimos fue mirar las reacciones cerebrales que son menos controladas voluntariamente … Demuestran claramente que hay algún tipo de conflicto emocional«.

yqueguaposoy Merca2.es

Cuando los hombres narcisistas se veían a sí mismos, su actividad cerebral aumentaba en el córtex cingulado anterior dorso ventral (CAC).

«El ACC ventral está específicamente involucrado en el procesamiento de material auto-referencial negativo, particularmente cuando el material es auto-relevante», escriben los autores, agregando énfasis. «Esto implica que el auto-reconocimiento visual es una situación potencialmente amenazante para los individuos narcisistas, que se sabe que son demasiado sensibles a la amenaza del ego».

La actividad en el ACC dorsal se ha asociado con sentimientos negativos de exclusión y baja estima, como parte de una «red de dolor social» neurológica. En un estudio previo, los narcisistas que habían sido socialmente excluidos se autoinformaron sin sentimiento de exclusión, la actividad cerebral se indica de manera diferente. Como dice el título del estudio, «El dolor social de los narcisistas visto solo en el cerebro«.

«Esto está en línea con lo que las teorías psicodinámicas y psicoanalíticas del narcisismo podrían predecir: que hay algún tipo de conflicto latente y profundo con respecto al yo«, comentó Jauk. Los hombres narcisistas, agregó, «dijeron que disfrutan mirándose a sí mismos y se encuentran atractivos, pero sus cerebros expresanº otra cosa».

Curiosamente, el estudio no encontró el mismo efecto negativo para las mujeres narcisistas, así que Jauk y su equipo están investigando aún más.

«Es bastante común que el narcisismo masculino va más con las características emocionales adaptativas masculinas«, señaló. «Si comparamos el género, siempre se trata de hombres narcisistas que muestran conflictos emocionales y problemas con la regulación emocional, porque las mujeres son generalmente el género más emocionalmente competente, después de todo«.

Screen Shot rarete Merca2.es

Jauk cree que el narcisismo es particularmente importante estudiarlo ahora porque se está volviendo más habitual.

«Los estudios longitudinales realizados en la última década muestran que el narcisismo está aumentando constantemente«, explicó, «y está llegando a ser un fenómeno muy importante, no solo para el individuo, sino también para la sociedad en general«.

Aunque el tamaño de la muestra es pequeño, el nuevo estudio contribuye a un cuerpo emergente de datos que revela un lado ligeramente más simpático del narcisismo. Las investigaciones anteriores muestran que los narcisistas carecen de empatía, son más agresivos y antisociales, y son más propensos a cometer un crimen e ir a prisión. Su falta de empatía también significa que son menos propensos a participar en actividades como el voluntariado y el apoyo a las organizaciones benéficas.

Pero Jauk espera que sus hallazgos ayuden a las personas a ver el narcisismo de una manera diferente.

Creo que lo que podemos aprender de esta investigación es que los individuos narcisistas no son simplemente malas personas en la forma en que a veces se muestran en los medios de comunicación y la cultura popular», dijo Jauk. «Ellos realmente luchan consigo mismos

Cosas que no debes llevar a la oficina para no quedar mal

0

A pesar de que hoy en día casi todo está permitido, siguen existiendo ciertas reglas a la hora de vestir para ir al trabajo. No todo vale. Ni ese piercing que te pusiste cuando tenías 18 años ni esas zapatillas de running que te calzas cada mañana para mantenerte en forma. En el trabajo sigue existiendo un protocolo y es importante cumplirlo. Es por ello por lo que hoy vamos a comentar lo que no debes llevar al trabajo.

Recuerda que es importante dar una imagen profesional dentro de tu puesto de trabajo y que es imprescindible ir bien arreglado. Claro está que también depende mucho de tu puesto de trabajo. Si eres corredor profesional, obviamente, tendrás que llevar las zapatillas de running.

Cejas mal pintadas o tatuadas

trabajo

Las cejas mal pintadas o tatuadas no dan un aspecto profesional, es más, dan un mal aspecto. Es cierto que muchas personas, tanto hombres como mujeres, tienen poco vello en las cejas, pero ese no es motivo para pintarlas mal o tatuárselas.

Si este es tu caso, lo mejor es que te veas algunos tutoriales sobre cómo maquillar las cejas de forma natural y practica. También está la opción de llevar las cejas al natural, pero esto ya depende de cada persona.

Pasador de corbata

trabajo

El pasador de corbata ya no se lleva. Sí, como lees. Si eres de los que todavía lo usa, descártalo ya de tu lista de imprescindibles. No está de moda y, además, tampoco queda demasiado bien.

Los expertos en moda han catalogado el pasador de corbata como ‘innecesario‘, y verdaderamente lo es. Hoy en día solo es necesario hacer un buen lazo para que los extremos de la corbata estén unidos.

Así que si no quieres quedar mal en la empresa, olvida el pasado de corbata para siempre.

Traje de color negro

trabajo

Es cierto que el traje de color negro es muy elegante y que es ideal para una cita a la luz de las velas, pero solo para eso. No se te ocurra llevar un traje de color negro al trabajo ya que no es de buen gusto.

Escoge los trajes de color azul marino, ya sea oscuro o medio, y los trajes de color gris para el trabajo y deja reservado el traje de color negro para esos días especiales en los que tienes una cita importante.

Usar demasiado perfume

trabajo

Ir oliendo bien al trabajo es una cosa y bañarte en perfume es otra. Que sí, que al trabajo hay que ir bien perfumado, pero una cosa es eso y otra que tus compañeros decidan mandar a un mensajero para mandarte notitas antes que acercarse a ti.

Así que cuidado con el perfume que te echas después de la ducha. Recuerda que con solo tres gotitas basta y que no hace falta apretar más veces para que salga más cantidad de perfume. En este caso, menos siempre es más.

Mochila

trabajo

Seguro que en más de una película has visto que los empresarios o los trabajadores, en general, acuden al trabajo con mochila. Pues bien, eso solo pasa en las películas. En la vida real eso de ir con mochila es más de la secundaria e incluso del a época universitaria, pero no para ir al trabajo.

Para esta situación es mucho mejor optar por un maletín de cuero o un bolso elegante, dependiendo de aquello que tengas que llevar cada día al trabajo.

Tacones muy altos

trabajo

Ir con tacones muy altos a la oficina no es cómodo, tenemos que admitirlo. Estar todo el día de arriba a abajo con esos tacones de infarto no es agradable (y lo digo yo que me encantan los tacones). Pero no es solo que no sea cómodo, sino que tampoco es lícito llevarlos.

El alto recomendado para los tacones es de 6 centímetros de altura como máximo. Nada de 9 centímetros o de 12 centímetros, 6 centímetros. Es más, si no os apetece ir en tacones, no vayáis en tacones. Hoy en día existen sandalias perfectas para llevar al trabajo.

Zapatos de color marrón

trabajo

Si las mujeres no pueden ir a la oficina con tacones de infarto, los hombres tampoco deberían ir con zapatos de color marrón. Es más, ha llegado a mis oídos que algunas empresas no contratan a hombres que vayan a la entrevista de trabajo con zapatos de color marrón.

Así que opta por zapatos de color negro para ir cada día a la oficina si quieres causar buena impresión en el trabajo.

Zapatillas de running

trabajo

Como hemos dicho anteriormente, las zapatillas de running no son bien recibidas en el trabajo. Es cierto que hacer deporte antes de ir a trabajar es muy recomendable y muy sano, pero también es cierto que no es necesario ir con las zapatillas de running a la oficina. 

Así que si vas en bici a la oficina y necesitas llevar calzado deportivo para ello, opta por cambiarte en los lavabos antes de entrar a tu mesa. Eso sí, tampoco optes por los zapatos de color marrón.

Las larvas de abeja alimentadas con Pan de Abejas no tienen ninguna posibilidad de convertirse en reinas

0

Las moléculas vegetales que regulan los genes ayudan a determinar si las larvas de abejas están destinadas a convertirse en reinas, según ha demostrado la investigación.

Las larvas de abejas nacidas para ser trabajadoras se alimentan principalmente de una mezcla de polen y miel, conocida como «pan de abeja», rica en microRNAs.

Los científicos creen que las moléculas, que silencian ciertos genes, retrasan el desarrollo de las larvas y mantienen inactivos sus ovarios.

Investigadores de la Universidad de Nanjing en China descubrieron que las larvas de abejas que reciben suplementos de microARN de plantas, así como su alimento normal, se desarrollaron más lentamente que las criadas sin los suplementos.

También tenían los cuerpos más pequeños y los ovarios más pequeños e inactivos.

Pan de Abeja copia Merca2.es

Las larvas de reina se alimentan principalmente de jalea real, un nutriente secretado por las glándulas de las abejas enfermeras que contiene niveles mucho más bajos de microRNAs.

Los microRNAs tuvieron un efecto similar en larvas de mosca de la fruta, aunque las moscas no son insectos sociales.

La evidencia sugiere que el complejo sistema de castas de abejas está directamente ligado a un mecanismo de regulación génica en las plantas.

Trabajos adicionales demostraron que uno de los microRNAs más comunes de plantas en el pan de abeja se dirige al gen TOR que desempeña un papel importante en la determinación de la casta de la abeja de la miel.

El Dr. Xi Chien, líder del estudio, dijo: «La regulación del desarrollo de las abejas por los microARN de las plantas muestra una adaptación evolutiva para el éxito de las colonias mediante la asociación entre dos especies.

Estudios adicionales en este nuevo campo pueden arrojar luz sobre el impacto del procesamiento de alimentos en la evolución de la eusocialidad.

abejitas Merca2.es

El hallazgo completo del estudio se publicó en la revista PLOS Genetics.

En las últimas semanas se descubrió que un plaguicida controvertido puede eliminar potencialmente las poblaciones de las abejas comunes de la miel, impidiendo la formación de nuevas colonias.

El químico neonotinoide thiamethoxam reduce dramáticamente la puesta de huevos por las abejas reina, dicen los científicos.

Las predicciones basadas en un modelo matemático sugieren que esto podría resultar en el colapso total de las poblaciones locales de las abejas silvestres.

El investigador principal, el profesor Nigel Raine, de la Universidad de Guelph en Ontario, Canadá, dijo: «Las reinas de las abejas que fueron expuestas a los neonicotinoides fueron un 26 por ciento menos propensos a poner huevos para iniciar una colonia.

«Una reducción tan grande en la capacidad de las reinas para iniciar nuevas colonias aumenta significativamente las posibilidades de que las poblaciones silvestres puedan desaparecer«.

jalea real Merca2.es
Pequeñas larvas alimentadas con Jalea Real.

Los plaguicidas neonicotinoides son ampliamente utilizados en granjas en los Estados Unidos y Europa, pero en los últimos años tanto los estudios de laboratorio como los de campo los han relacionado con el declive de las poblaciones de abejas.

En 2013 se impuso una prohibición temporal de dos años sobre el uso de neonicotinoides en los cultivos en flor en toda la Unión Europea debido a que las sustancias químicas relacionadas con la nicotina pueden dañar polinizadores valiosos.

Actualmente, la prohibición sigue vigente mientras se está revisando.

Heliogábalo: emperador de día, puta de noche

0

Los huéspedes invitados a cenar en el palacio imperial, de Heliogábalo, en Roma se miraron unos a otros con inquietud mientras los esclavos llevaban plato tras plato y más platos exóticos a los sofás en los que estaban reclinados. Las delicias incluían codillo de camello lengua de ruiseñor, las cabezas cortadas de loros y sesos de flamencos, sin embargo, nadie podía disfrutar de su comida por temor a lo que el entretenimiento de después de la cena podría implicar.

Aún con solo 17 años, su anfitrión, el niño Emperador Heliogábalo, ya tenía una reputación monstruosa. Un hedonista promiscuo que tenía amantes de ambos sexos, él era conocido para formar equipos de mujeres desnudas a su carro y azotarlas mientras que él lo conducía alrededor de los jardines de palacio.

En una fiesta, hizo que varios de sus invitados fueran atados a una rueda de agua, que giraba lentamente y los ahogó mientras sus horrorizados comensales miraban. En otra ocasión, dejó serpientes venenosas sueltas entre las multitudes en los juegos de los gladiadores, causando muchos muertos y heridos.

Y en otro ejemplo más de su brutalidad, arrojó oro y plata de una torre alta, y observó como una muchedumbre de ciudadanos luchaba por atraparlos, muriendo muchos en la aglomeración.

ROSAS DE HELIOGABALO Merca2.es
Lawrence Alma‐Tadema «Las rosas de Heliogábalo», 1888.

En cuanto a los desafortunados reunidos en su opulento comedor en el año 221 d. C., su aprensión demostró haber sido plenamente justificada. Cuando terminó su comida, Heliogábalo dio la señal para que decenas de leopardos y leones fueran liberados entre sus invitados.

Hombres y mujeres salían corriendo por el palacio, sus gritos de pánico resonaban en las oscuras calles de Roma y ahogaban la risa enloquecida del emperador mientras saboreaba su terror.

Era una broma extraordinariamente sádica, pero entonces, como se describe en un libro del académico holandés Martijn Icks, este travestido César rivalizaba con los tiranos más conocidos como Calígula y Nerón cuando se trataba de la maldad y el vicio.

La eminente profesora de Estudios Clásicos de Cambridge, Mary Beard, hace comparaciones entre la conducta de Heliogábalo y la del coronel Gadafi para mostrar cómo han sobrevivido las marcas registradas de la tiranía durante dos milenios.

Al igual que Gaddafi desfilaron en una pantomima de trajes militares cubiertos de medallas falsas, Heliogábalo se vistió completamente de sedas preciosas y se cubrió de gemas.

Como Gaddafi tenía su escuadra femenina de guardaespaldas amazónicas, con lápiz de labios y tacones altos, el niño Emperador aparentemente soñaba con rodearse de un nuevo senado romano compuesto enteramente por mujeres.

Ambos torturaron a los oponentes con un celo desquiciado, ambos derrocharon fortunas en palacios extravagantes, y ambos se encontraron con extremadamente similares y sangrientos extremos; Gaddafi encogido en un desagüe, Heliogábalo en una letrina.

alg gadhafi jpg Merca2.es
El general Gaddafi ataviado con seda y oro. ¿Se inspiró en la vida de Heliogábalo? Acabó igual.

Pero, en verdad, Heliogábalo dejó a Gaddafi muy atrás en la infamia.

El cruel emperador llegó a usar la púrpura imperial solo gracias a las maquinaciones de su abuela, Julia Mesa, mujer ligerilla de cascos e intrigante, cuyo sobrino Caracalla había sido emperador durante ocho años hasta que fue apuñalado por un comandante del ejército.

Decidida a que Roma volviera a ser gobernada por un miembro de su familia, Julia se volvió hacia su nieto de 14 años, Heliogábalo, quien fue criado en la ciudad siria de Emesa, un remoto lugar del Imperio.

Si puta era la abuela, putísima era la nieta: todo acerca de él confirmaría más tarde la sospecha de los romanos de que los hombres que procedían de Oriente eran inmorales, sexualmente pervertidos y afeminados que se empapaban con perfume y se rodeaban de eunucos.

Se ha dicho que era un joven extraordinariamente guapo, con un corte de pelo corto militar y ojos brillantes, que había dedicado sus primeros años a la adoración del dios solar local El-Gabal.

Como sumo sacerdote en el templo de Emesa, sus deberes diarios incluyeron danzas y otros rituales ornamentados con túnicas ricas en oro y piedras preciosas que daban una gran apariencia.

Su veneración de El-Gabal parecía ser una mezcla de genuina convicción religiosa y auto-glorificación. «Sobre su cabeza llevaba una corona en forma de tiara, reluciente de oro y piedras preciosas», escribió el historiador Herodiano. «Odiaba cualquier vestido romano o griego porque, decía, estaba hecho de lana, que es un material barato. Solo la seda era suficiente para él.”

HELIOGABALO Merca2.es
El monstruosamente bello Heliogábalo.

El extravagante amor del adolescente por el espectáculo y la rareza pronto sería de mayor preocupación ya que su abuela comenzó a afirmar falsamente que Heliogábalo era el hijo ilegítimo de su sobrino, el emperador asesinado, y por lo tanto su sucesor natural.

En el 218 d. C., sobornó a una legión de soldados que estaban estacionados cerca de Emesa para levantarse contra el gobernante emperador Macrino.

Al oír la rebelión, Macrino viajó a la ciudad siria de Antioquía y reunió un ejército allí, pero fue asesinado en una batalla con tropas que eran leales a Heliogábalo y luego lo declararon el nuevo emperador.

Aunque era joven, Heliogábalo pronto demostró ser un déspota despiadado. Cuando su principal consejero, un eunuco llamado Gannys, le advirtió que viviera una vida templada y prudente por temor a enajenar a aquellos cuyos impuestos financiarían sus excesos, se enfureció y apuñaló al hombre mayor hasta la muerte.

Mientras se preparaba para su entrada triunfal en Roma, su abuela le instó a congraciarse con sus nuevos súbditos y vistiera sobriamente con una toga romana. Rehusó y exigió que, en el centro de la casa del senado, en lo alto de una estatua de la diosa Victoria, se colgara un enorme retrato de sí mismo con la vistosa prenda sacerdotal.

Este lugar sagrado fue donde los senadores tradicionalmente hacían ofrendas al entrar en el edificio, pero Heliogábalo causó más ofensas al insistir en que debían invocar el nombre de su dios El-Gabal antes que diosa Victoria o a cualquier otro, incluso Júpiter, la cabeza del panteón romano.

Refiriéndose a los senadores con desprecio les llamaba «esclavos con togas», comenzó a ejecutar algunos entre ellos a voluntad y sin juicio. Un hombre, Pomponio Baso, fue ejecutado simplemente porque Heliogábalo había decidido que se iba a casar con su esposa.

IULIA MAESA Merca2.es
Julia Maesa o Mesa, una pérfida abuela para un disoluto nieto.

Sin embargo, cambió de parecer poco después de la ejecución de Baso, y en el año 219 d. C. en su lugar tomó la hija de un aristócrata llamada Julia Paula como su esposa.

Las celebraciones de la boda fueron en por todo lo alto, 51 tigres fueron liquidados en los juegos celebrados en el honor de los recién casados, pero Heliogábalo rápidamente echó a su nueva novia del palacio cuando descubrió que tenía una marca de nacimiento antiestética.

Dos años más tarde, escandalizó a la gente de Roma casándose con Aquilia Severa, una de las vírgenes vestales. Estas sumos sacerdotisas estaban encargadas de mantener encendida la llama que quemaba en honor de Vesta, la diosa del hogar y del hogar.

Las vestales que rompían su voto de celibato eran ejecutadas tradicionalmente siendo emparedadas vivas, que manifiesta el respeto por lo sagrado que era el culto de Vesta para los romanos. Pero Heliogábalo no se arrepintió de violar Aquilia, explicándole que lo había hecho para que «los hijos divinos pudieran brotar de mí».

Aunque estaba claramente ansioso por asegurar su dinastía produciendo herederos lo más rápidamente posible, Heliogábalo quedó muy lejos de los ideales masculinos esperados de un emperador. Prefería pasar sus días en compañía de las mujeres del palacio, cantando, bailando, tejiendo y usando una redecilla, maquillaje de ojos y colorete.

«Los soldados se rebelaron al verlo», escribió un antiguo historiador. «Con el rostro maquillado más elaborado que una mujer modesta, era estridentemente afeminado y vestía con collares de oro y ropas delicadas y ligeras, bailando para que todos lo vieran de esa guisa».

elagabalus1 Merca2.es
Representación moderna de Heliogábalo.

Se rumoreaba que Heliogábalo había consultado a sus médicos sobre lo que sería la idea temprana de una operación de cambio de sexo, y tomó como pareja una serie de amantes masculinos, supuestamente seleccionando candidatos para altos cargos, la base del concurso público sería el tamaño de sus penes. Para Heliogábalo el tamaño sí importaba, y mucho.

Uno, presumiblemente bien dotado, era Aurelio Zótico, el hijo de un humilde cocinero. Fue designado como el chambelán del emperador, y cumplió con una petición de que se referiría a él como «Señora» en lugar de «Señor», pero fue expulsado del palacio poco después porque no podía “despertarse” cuando lo requería el emperador.

Otro hombre, Hierocles, había sido caballero y esclavo antes de cautivar al emperador con su gran “encanto”.

El senador e historiador Cassius Dio describe cómo Heliogábalo se refirió a Hierocles como su «marido», y se deleitaba en caminar con él con los ojos morados después de insistir a su brutal amante que lo maltratara. Pero incluso todo esto aparentemente no era suficiente para saciar los extraños deseos del Emperador. Vestido de mujer, visitó también los lupanares de Roma por la noche para jugar a las prostitutas.

Más tarde, instaló su propio burdel en el recinto del palacio, y se presentaba desnudo en la puerta, solicitando a los clientes «con voz cariñosa y jadeante».

Durante el día, siguió alejando al pueblo romano con su insistencia en que debían adorar a su dios, El-Gabal. Cada mañana, al amanecer, ofrecía grandes

Petronio Merca2.es
Película de Federico Fellini “Satyricon” (1969), una adaptación de la obra de Petronio en la que acudimos, entre otras, a la celebración de un matrimonio homosexual romano en el que resuena inevitablemente la biografía de Heliogábalo.

sacrificios públicos a esta deidad poco conocida, representada por una piedra cónica negra sostenida dentro de un templo construido en el monte Palatino, el corazón sagrado de la capital.

La asistencia era obligatoria para los miembros del Senado, que se veían obligados a observar con acatamiento mientras Heliogábalo desfilaba ante ellos con una vestimenta sacerdotal cada vez más pródiga.

El proceso comenzaba con el sacrificio cruento de docenas de vacas y ovejas, cuyas entrañas fueron colocadas en cuencos dorados y ofrecidas como sacrificio a El-Gabal.

Se sospechaba que estas ofrendas incluían los restos de muchachos jóvenes, Heliogábalo que mataba solamente a los que tenían a ambos padres todavía vivos para maximizar el dolor y el sufrimiento resultantes.

A medida que su reinado continuaba, sus excesos tomaban giros cada vez más extravagantes y obscenos. Se dice que el emperador, formando parte de un extraño ritual, encerró un león, un mono y una serpiente juntos en el templo, y entonces lanzó entre ellos los genitales de sus enemigos ejecutados.

El pensamiento que hay detrás de esto nunca se explicó, pero el pueblo de Roma había renunciado a esperar un comportamiento razonable o decoroso de su emperador.

En una orgía de gastos, erigió nuevos palacios, baños y casas de verano para él en toda Roma. Él los equipó con servicios ostentosos tales como urinarios hechos del ónix, y entretenía a visitantes con los espectáculos en los que se incluían las regatas navales en canales llenos del vino.

aureo heliogabalo Merca2.es
Aureo acuñado por Heligábalo.

Lo más excéntrico de todo fue los arreglos que preparó para su propia muerte. Siguiendo la profecía de un sacerdote sirio de que se enfrentaría a un fin violento, estaba decidido a sí mismo en vez de morir a manos de otros, y fue minucioso en su planificación.

Si descubría que había problemas, proponía colgarse con un lazo de seda púrpura y escarlata, apuñalarse a sí mismo con espadas hechas de oro o saltar de una «torre suicida» especialmente construida para tal ocasión.

«Fue construida con maderas doradas y enjoyadas en su propia presencia», escribió un historiador. «Incluso su muerte, declaró, debería ser muy costosa y marcada por el lujo, para que se pueda decir que nadie había muerto de esta manera«.

Pero Heliogábalo nunca tuvo la oportunidad de usar la torre, o cualquiera de sus otros medios de suicidio. En marzo de 222 d. C., apenas a cuatro años de su reinado, los soldados de Roma finalmente se rebelaron contra su vil y extravagante emperador.

Después de matar a sus siervos y arrancar sus órganos vitales, cayeron sobre Heliogábalo mientras estaba escondido en una letrina.

Después de matarlo, arrastraron su cuerpo por las calles con un gancho e intentaron meterlo en una alcantarilla. Como resultó ser demasiado grande, lo arrojaron al río Tíber, cosa que siempre se ha estilado en Roma.

En medio de los aplausos mientras la corriente arrastraba su cadáver ensangrentado, pocos habrían discutido con el poeta Ausonio cuando escribió que «ningún monstruo más sucio o más inmundo nunca había subido al trono imperial de Roma».

El dardo de Kiko Matamoros a Terelu Campos que ha molestado al clan malagueño

0

Terelu Campos se sentó junto a su hermana en ‘Sábado Deluxe’ y admitió que muchas mañanas se despierta llorando. Kiko Matamoros, alarmado por la confesión, replicó: «Yo te voy a dar un consejo, no te lo tomes a mal. Creo que en vez de venir esta noche al Deluxe deberías ir al psicólogo. Lo digo en serio. Estás trasladado una imagen de malestar, describes un principio de depresión. Luego nos pintas un cuadro dantesco… ¿A tí te parece normal?».

Señaló Terelu que le molestan especialmente los dardos de Kiko por la amistad que mantiene con su mujer, Makoke. La colaboradora también admitió que no ha superado la cancelación de ‘¡Qué tiempo tan feliz!’: «Tenía un proyecto que era importante para mí en la vida, importante económicamente e importante profesionalmente. No he pronunciado esa palabra (presentar algún programa) en ningún momento. Sé que tienes una fijación con eso, como la tienen otros medios de comunicación, a la menor de cambio lo único que preocupa es si yo presento o no presento. María Teresa Campos por su parte sigue compuesta y sin plató: «De todo eso yo no sé absolutamente nada».

Aramís Fuster también acudió al ‘Sábado Deluxe’. No le molestó a la vidente compartir plató con Terelu, pero sí con otro entrevistado: «Buenas noches, acabo de llegar del programa de Sálvame en el que me han hecho compartir plato con un desgraciado como Dinio con el que yo no tengo nada que ver. Y vuelvo a repetir, no me gusta lo que me han hecho hoy, estoy muy cabreada y quiero saber la opinión de ustedes. ¿Ustedes creen que yo me merezco estar en un plató con un analfabeto, drogadicto, borracho, pendenciero, jugador y que se dedica al cine porno, ¿yo? ¿De qué? Vamos a ver, denme su opinión a ver si estoy yo equivocada».

En Telecinco también habrá hueco para otros contenidos. Esta noche se estrena la sitcom ‘Ella es tu padre’, pero hoy también está de vuelta Ana Rosa Quintana, que incorpora a siete nuevos contertulios a su magazine: Jesús Cintora, Verónica Fumanal, Manuel Rico, Antonio Salvador, Rodolfo Irago, Juan Soto Ivars e Irene Lozano.

Los cambios que vienen

El que no regresa por ahora es Risto Mejide, que ha visto atónito como Nina dice que no ficharía como jurado de ‘Operación Triunfo’ por algo que le debiera sonar al publicista: «Para ir a decir tonterías no me interesa. La tarea de jurado la dejo para aquellos que no han experimentado nunca lo que es subir a un escenario pero sin embargo se ven capaces de emitir juicios o dar argumentos sin tener conocimientos vocales, musicales y artísticos».

Bertín tampoco anda sobrado de clase, ya que ha dado lecciones en la presentación de la nueva temporada de Mi casa es la tuya: «Los periodistas tenéis obligación de preguntar algunas cosas que a mí no me interesan. No me gusta ver sufrir a la gente. Por eso me cuentan más cosas que a alguien que fuese con la escopeta cargada». También ha tenido tiempo para enviarle un recadito a Lolita: «He visto el programa de Lolita, le deseo lo mejor. Está muy bien, bien producido y realizado. Lo único que le deseo es que le mejoren los datos».

Pilar Eyre por su parte aprovecha el retorno televisivo de María José Cantudo para recordar una entrevista a la actriz en el pasado junto a su antigua pareja: «El rostro de Pedro Ruiz, mientras su novia hablaba, iba pasando del púrpura a la palidez mortal, acometido de ese sentimiento tan difícil de explicar que llamamos vergüenza ajena. Cuando acabamos el reportaje y la Cantudo ya se iba escaleras arriba, Pedro regresó y se vio obligado a justificarse en secreto: “Es muy buena persona”. A lo que el fotógrafo, que ya iba guardando sus cámaras, apuntó con desenfado: “Y está buenísima”. Pedro admitió con cierta tristeza: “Sí, eso también”».

Consejos para tener siempre la barba cuidada

0

Sabemos que las barbas están de moda y que no llevar una es algo bastante raro hoy en día. Pero claro, si un hombre quiere llevar barba, debe cuidarla y lucirla correctamente, sino, ¿De qué vale? Una barba cuidada llama mucho la atención, pero una barba sin cuidar da una mala imagen.

Es por ello por lo que hoy te voy a dar unos consejos para tener la barba cuidada. Además, estos consejos que te traigo hoy son muy económicos, que viene genial para la vuelta de las vacaciones, y muy fáciles de seguir. No te los pierdas.

Consejos para tener una barba cuidada

barba cuidada

Aplica el champú también en la barba

Hay que tener en cuenta que la barba es pelo y que, por tanto, también debe lavarse. Muchos hombres optan por aplicar gel o limpiador de cara para la barba, que tampoco está mal (especialmente si tienes en el neceser un limpiador de barbas), pero lo más sencillo es lavar la barba con champú, en la ducha, cada mañana.

No te olvides del acondicionador

Al igual que es importante poner acondicionador y mascarilla en el pelo, también es importante ponerlo en la barba. Las barbas suelen ser ásperas, así que, para tener una barba cuidada es importante poner un poco de crema para que esté mucho más suave y sedosa.

No te olvides de peinarla

Peinar la barba también es imprescindible. Para tener una barba bien cuidada es necesario peinarla después de la ducha. Mi recomendación es que te la peines en dirección contraria al crecimiento del pelo, es decir, para abajo, de esta forma quedará más lisa y menos alborotada.

Una barba sin peinar y deshecha no da una imagen muy buena. Mucho mejor si va peinada y perfectamente cuadrada.

Repásala cada semana

Aunque creas que tu barba está en perfecto estado, no, no lo está. Repásala cada semana para quitar esos pelos rebeldes que crecen más rápidos que los demás. Piensa que si te peinas la barba y tienes pelos que no coinciden con los demás, el resultado no será demasiado bonito. Así que carga la máquina y repasa la barba antes de que empiece el fin de semana (aunque también puedes aprovechar los domingos depresivos para pasar por chapa y pintura, como se suele decir).

Tomate fresco, una mascarilla ideal para el crecimiento de la barba

barba cuidada 1 1 e1504473695338 Merca2.esbarba cuidada

Si tienes poca barba y quieres que crezca más rápido, hoy te traigo la solución. Lo ideal es aplicar una mascarilla de tomate natural ya que estimula el crecimiento de la barba.

Para hacerla tan solo tienes que cortar los tomates y sacar la pulpa (recuerda que el tomate es una fruta, no una verdura). Acto seguido, pasa esa pulpa por la barba y déjala actuar durante unos cinco minutos. Luego lávala. Verás que en unas semanas la barba te ha crecido más de lo normal.

Estos son los consejos para tener una barba cuidada que tengo para ti. ¿Tienes alguno más para compartir con los demás? ¡No olvides dejarnos tus secretos para mantener una buena barba!

Publicidad