sábado, 12 julio 2025

Iberdrola supera el 50% de su programa de recompra de acciones

0

Iberdrola ha superado el 50% de su programa de recompra de acciones propias por hasta un 1,733% de su capital tras adquirir títulos por unos 77 millones de euros en operaciones a lo largo de la última semana, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, la energética se ha hecho con más de 9,1 millones de títulos propios, a precios de entre 7,7 euros y 9,18 euros, a través de varias operaciones realizadas entre los pasados 13 y 19 de marzo.

Así, la compañía ha desembolsado unos 77 millones de euros y con este nuevo paquete de títulos supera el 50% de su objetivo máximo de recompra.

En total, el programa de recompra para su amortización asciende a un máximo de 111,867 millones de acciones, representativas del 1,733% de la energética.

El importe máximo del programa de recompra asciende a 1.565 millones de euros. Este nuevo programa dio comienzo el 25 de febrero y permanecerá vigente hasta, como máximo, el próximo 12 de junio.

En lo que respecta al volumen, Iberdrola no comprará en cualquier día de negociación más del 25% del volumen diario medio de las acciones en el centro de negociación donde se efectúe la compra.

El grupo se reserva el derecho a finalizar el programa de recompra si, con anterioridad a la fecha límite de vigencia hubiera adquirido el número máximo de acciones autorizado, si se hubiera alcanzado el importe monetario máximo o si concurriese alguna otra circunstancia que así lo aconsejara.

El objetivo de este programa es cumplir el compromiso del grupo de mantener estable el número de acciones en circulación, sobre las que se calcula el beneficio por acción, en torno a 6.240 millones de euros.

Xiaomi dona miles de mascarillas al Ministerio de Sanidad

0

El fabricante tecnológico chino Xiaomi ha decidido ofrecer su contribución a la gestión de la emergencia sanitaria declarada en España por la propagación epidemiológica del coronavirus mediante la donación al Ministerio de Sanidad de miles de mascarillas ‘FFP3’, las que cuentan con «el máximo estándar de protección».

En un comunicado, Xiaomi señala que, junto con este lote para España, también ha hecho una donación para Francia y Corea del Sur, en línea con lo que ya hizo en Italia. Además, la compañía está trabajando en realizar otras a más países afectados, como Alemania, Japón, Malasia, Ucrania y Polonia.

La compañía destaca que con esta iniciativa ofrece su apoyo a las autoridades españolas en la lucha para contener el avance del coronavirus por el territorio español ante la escasez de material sanitario.

Las mascarillas han sido entregadas de manera directa al Ministerio de Sanidad para que puedan distribuirse de manera centralizada, en coordinación con las autoridades autonómicas de las zonas más afectadas.

«En Xiaomi somos conscientes de que sin el apoyo de los españoles nuestra sólida presencia en este mercado no sería posible. Por este motivo, con este simbólico gesto, queremos demostrarles nuestro agradecimiento, al tiempo que mostramos nuestro apoyo y solidaridad a España», señala el director financiero (CFO) y presidente de International de Xiaomi, Shou Zi Chew.

En este sentido, el directivo del fabricante tecnológico asegura que su «sentido de pertenencia» a España es el que les llama, en momentos como éste, a «aportar su apoyo como cualquier otra empresa local».

Los españoles nos acogieron de manera inmediata con pasión y calidez, y para nosotros es un orgullo poder ofrecer nuestra contribución a favor del Ministerio de Sanidad del Gobierno español, que está llevando a cabo, con compromiso y determinación, un excelente trabajo en beneficio de toda la comunidad», incide.

CC.OO. pide a Inditex salud y seguridad en los centros logísticos

0

CC.OO. ha solicitado a Inditex garantizar la salud y la seguridad de la plantilla en los centros logísticos que no se verá afectada por ningún expediente de regulación de empleo (ERTE), después de que el grupo textil haya decidido sufragar el coste de toda su plantilla en España, integrada por 50.000 empleados, hasta el 15 de abril, y presentar un ERTE preventivo para los 25.000 empleos de tienda que se activará únicamente si se prolonga el estado de alarma decretado por el Gobierno más allá de esa fecha.

CC.OO. de Industria ha explicado que reclamó a la multinacional textil que afrontase las dificultades en solitario, dada su «excelente situación financiera».

«A última hora de ayer, y tras un día intenso en los centros de trabajo, la dirección del Grupo Inditex comunicó a este sindicato que finalmente no presentará ningún expediente temporal de regulación de empleo en los centros logísticos», ha señalado CC.OO. de Industria.

Pese a ello, el sindicato ha exigido a la empresa que ponga en marcha, de manera urgente, y a lo largo de este viernes, los protocolos de actuación para garantizar la seguridad y la salud de sus trabajadores.

«En estos momentos, para CC.OO. de Industria es prioritario que se garanticen e incrementen las medidas de protección, de seguridad y de salud necesarias para todo el personal. Si bien se han producido avances, es necesario incrementar las acciones», ha señalado el sindicato, que ha señalado que hasta la fecha la plantilla solo dispone de una serie de recomendaciones por escrito.

Indra convoca a los sindicatos para negociar un ERTE por el coronavirus

0

La empresa de tecnología y consultoría Indra ha convocado a la representación legal de los trabajadores para el inicio de un período de consultas en el se informará a los sindicatos de los planes para la puesta en marcha de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por el impacto de la crisis generada por el brote mundial de coronavirus.

Según han informado sindicatos como CC.OO o CGT, la Dirección de Recursos Humanos de Indra ha solicitado a los representantes de los trabajadores que constituyan una mesa de negociación, para lo que tienen un plazo de cinco días naturales, de cara a iniciar una proceso de consultas, que puede durar hasta otros siete días.

En concreto, Indra comunicó a última hora de la tarde del jueves a las formaciones sindicales su intención de iniciar el procedimiento de suspensión de contratos y reducción de jornada que afectará a todos los centros de trabajo.

Estas medidas están prevista en el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores así como en el Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre, y en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19 publicado recientemente.

Los sindicatos señalan que este procedimiento de suspensión de contratos y reducción de jornada afectará a todos los centros de trabajo de la empresa y durante la negociación podrán incorporarse otras medidas complementarias coyunturales que puedan servir para hacer frente al citado impacto económico.

Adolfo Dominguez amplía su ERTE hasta los 990 empleados

0

Adolfo Domínguez ha decidido ampliar su Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta los 909 trabajadores, lo que supone un 76% de la plantilla del grupo, según ha informado la firma este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, la ampliación incluye a 145 empleados de su sede central y 36 personas de su red comercial en Portugal, que se suman a los 728 trabajadores de su red de tiendas en España.

Según ha explicado la compañía, las medidas excepcionales y temporales están siendo tomadas para dar cobertura legal y laboral a los empleados ante la crisis del coronavirus, que hasta ahora ha obligado al cierre de todos sus puntos de venta propios y franquiciados en España, Francia, China, Perú, Kuwait y también en Portugal.

En las plantas y oficinas de los servicios centrales de la compañía, que mantiene, a día de hoy, más de 160 puntos de venta abiertos en nueve países, permanecen trabajando 190 profesionales, un 61% en régimen de teletrabajo.

Adolfo Domínguez ha decidido reducir de forma temporal los profesionales en activo en su sede central para optimizar su funcionamiento en los próximos meses y ha añadido que se reincorporarán a sus puestos de trabajo cuando las tiendas puedan reabrir con seguridad y la compañía recobre su actividad normal.

ERTE HASTA MAYO

Así, el ERTE dará cobertura a un total de 909 profesionales (728 procedentes de la red comercial española, 145 de los servicios centrales de la firma y 36 de la red de tiendas lusa) hasta el mes de mayo, en caso de que el cierre de los puntos de venta haya de prolongarse.

En este contexto, la marca de moda de autor concentra sus esfuerzos en impulsar el ecommerce y su actividad internacional.

Así, la tienda ‘online’ del grupo gallego amplía las facilidades de compra a sus clientes a través del envío gratuito de pedidos y, de acuerdo con las medidas del Gobierno, suspende el plazo de devoluciones.

La venta ‘online’ es, según la firma, una de sus palancas de crecimiento en los últimos dos años, con un aumento del 70,1% en el ejercicio 2018-2019. La compañía facturó 112 millones de euros en el último ejercicio completo.

CaixaBank adelanta el pago de pensiones y activa medidas para evitar colas en oficinas

0

CaixaBank ha decidido adelantar el cobro de la pensión de la Seguridad Social a este viernes y poner en marcha un sistema especial de información y organización de citas previas para los clientes mayores de 65 años que deseen percibir su pensión, así como realizar reintegros a lo largo de los próximos días.

Según ha informado el banco presidido por Jordi Gual en un comunicado, la iniciativa estará activa desde este mismo viernes, por lo que los clientes podrán disponer de su pensión al tenerla ya ingresada.

Se trata de una medida dirigida a los 1,8 millones de clientes que tienen su pensión domiciliada en CaixaBank, y con ello se quiere proteger a este colectivo y facilitar la aplicación en la red comercial de las medidas para evitar la propagación del coronavirus.

Desde este viernes día 20 y cinco días antes de la fecha habitual de cobro –el día 25 de cada mes– la entidad contactará con los clientes que habitualmente reintegran su pensión en efectivo y les explicará las posibilidades que tienen y que les permiten evitar los desplazamientos que no sean estrictamente necesarios.

Se les resolverán las posibles dudas sobre el uso las tarjetas para realizar pagos y cobros y sobre el servicio la banca online CaixaBankNow, disponible a través de web y móvil.

En caso de que el cliente desee acudir a la oficina para realizar el reintegro, CaixaBank, que tiene 2,7 millones de clientes mayores de 65 años y una cuota de mercado del 30%, le concertará cita previa con el objetivo de reducir el máximo tiempo posible su estancia fuera del domicilio y evitar que se generen aglomeraciones.

BBVA ayuda a sus clientes a operar online desde sus casas

0

BBVA se ha dirigido de manera particular a cada cliente no digital para ayudarle a empezar a operar con el banco desde sus casas.

Durante los primeros días del estado de alarma en España por la crisis del coronavirus, BBVA ha indicado a este segmento de clientes cómo crear o recuperar su contraseña de acceso a la web o la app.

El usuario con el móvil validado sólo tendrá que acceder a uno de estos dos canales, crear un usuario y una contraseña y operar con facilidad. Si no tiene el móvil validado, podrá hacerlo a través de un cajero o de un servicio específico en línea BBVA y, una vez validado, darse de alta en la banca online.

El cliente podrá entonces realizar casi la totalidad de las operaciones sin salir de casa (consulta de saldos y movimientos, hacer transferencias, paar recibos no domiciliados o enviar efectivo a cajeros para que otra persona lo recoja), lo que le facilitará seguir las recomendaciones sanitarias y proteger su salud.

BBVA sigue recomendando la utilización de canales digitales para limitar al máximo las visitas presenciales. Desde el inicio de la crisis sanitaria por el Covid-19 en España, el banco ha adoptado «todas las medidas necesarias para reducir al máximo los desplazamientos de la población y al mismo tiempo seguir ofreciendo el mejor servicio». Al apoyo a sus clientes para facilitar el acceso a los canales digitales, se une el servicio de los gestores remotos y toda la red de cajeros del banco que permite realizar la operativa habitual.

Primark: organizadores de maquillaje por menos de 10€

¿Sueñas con tener tu maquillaje perfectamente organizado?. Pues nuestro querido amigo, Primark, tiene algunos de los mejores organizadores de maquillaje. !Y además baratitos! Y es que en Primark podemos encontrar de todo.

Con los siguientes organizadores que te traemos podrás ordenar desde bastoncillos de algodón para tus oídos, pasando por tus esmaltes de uñas y hasta tus paletas de sombras de ojos. Seguramente encontrarás un organizador o dos para hacer que tu colección de maquillaje esté perfectamente ordenada y accesible. Además, un plus que comparten los organizadores que te traemos de Primark, es que son transparente por lo que combinarán en cualquier estancia de tu casa.

Los artículos, cuestan menos de 10€. ¿Quieres saber cuáles son?

UN ORGANIZADOR BASTANTE GRANDE

1 IMAGEN Merca2.es

Un organizador bastante grande donde podrás guardar desde tus iluminadores hasta bases de maquillaje. El material acrílico transparente es la clave. Así verás qué tienes en los compartimentos y lo utilizarás todo. En Primark hay cantidad de opciones muy económicas que se adaptan a todas las necesidades. (3€)

PERFECTO PARA TUS BASTONCILLOS

Primark Small Cotton Bud Holder Merca2.es

Es pequeño, sencillo y perfecto para guardar tus bastoncillos de de los oídos. Para el precio que tiene, su calidad es muy buena. Su diseño es muy cómodo, sobre todo a la hora de limpiarlo. (1,5€)

TUS ESMALTES DE UÑAS MERECEN UN ESPACIO

Primark Nail Polish Stand Merca2.es

El soporte perfecto para poner tus pintauñas. El tamaño de tus esmaltes no será un problema, ya que es un soporte bastante ancho. Al tener 3 niveles, puedes ver en una sola ojeada todos los colores que tengas. Además su diseño transparente y sencillo hará que quede bien en cualquier parte de tu tocador o de tu baño. (3€)

LOS CAJONES TRANSPARENTES SON LO MEJOR

Primark Stackable Large Storage Merca2.es

Un espacio de almacenamiento apilable con dos cajones transparentes. Además le puedes dar, también, uso a la parte de arriba. Encaja perfectamente con cualquier pieza que compres en Primark. Además, aunque no lo parezca, tiene una gran capacidad de almacenamiento en esos dos cajones. (10€)

TUS LABIALES SE LO MERECEN

Primark Lipstick Organiser Merca2.es

Perfecto para tener tus pintalabios ordenados y a la vista. Tiene capacidad para 12 labiales. Aunque también puedes usarlo para poner tus esmaltes de uñas. (1,5€)

MÁS ESPACIO, MÁS CAJONES

Primark Multi Stackable Storage Merca2.es

Apilable con otros accesorios. Más cajones, más espacio para tus productos de belleza. Tiene un diseño compacto, adecuado para el almacenamiento de maquillaje, almacenamiento de artículos de tocador en el dormitorio, baño o vestidor, y se adapta bien a las necesidades de tu organización. (10€)

SI TIENES MUCHOS LABIALES…

Primark Large Beauty Storage Merca2.es

Si tienes demasiados pintalabios y necesitas muchos huecos… ¡Este organizador de Primark es perfecto para ti! Aunque no solamente puedes usarlo para almacenar tus pintalabios, también puedes poner: el rímel, cosméticos o correctores. (8€)

TUS PALETAS DE SOMBRAS SE MERECEN UN ESPACIO

Primark Eyeshadow KN Palette Storage Merca2.es

Con un diseño muy simple es el espacio perfecto para guardar tus paletas de sombras, coloretes, iluminadores o polvos compactos. Te ahorrara mucho espacio en tu tocador. Con 4 compartimentos, el organizador ofrece mucho espacio para diferentes productos cosméticos de varios tamaños. Así, todos los productos están a mano en un mismo lugar. (5€)

¿TIENES PRISA Y NO ENCUENTRAS TUS ALGODONES?

Primark Cotton Wool Storage Merca2.es

Primark quiere que te olvides de ese problema, tus algodones los tendrás siempre a mano guardándolos aquí. Este organizador te irá bien en cualquier tocador y se adaptará a cualquier decoración. (2€)

Con todos estos organizadores no tendrás excusa para no colocar tus cosas de maquillaje. Cada uno son opciones diferentes para mantener el orden en tu hogar. Además, Primark, los ha hecho en una línea minimalista, de metraquilato y transparente. No tienes excusa.

Renfe devuelve los 280.000 billetes que tenía vendidos para los días del estado de alarma

0

Renfe devolverá íntegramente y sin coste, de forma gratuita, los 280.000 billetes de tren que tenía vendidos para viajar en estos días y que finalmente los pasajeros no utilizarán tras decretarse el estado de alarma en el país y la consecuente restricción de movimientos de viajeros para contener la propagación del coronavirus.

Se trata además de billetes que quedaron anulados toda vez que Renfe, en virtud de las limitaciones de transportes que fija el Decreto, suprimió toda su oferta habitual de trenes y habilitó otra adaptada a lo establecido por el Gobierno que supone una reducción del 85%.

Por ello, la compañía ferroviaria pública asegura que procederá a devolver íntegramente y sin coste el importe de los billetes de los viajeros que tenían previsto viajar estos días, que calcula suman unas 280.000 plazas en el conjunto de todos sus trenes (AVE, Larga Distancia, Avant y Media Distancia) y en el periodo comprendido entre el 18 y el 28 de marzo.

COMISIÓN A AGENCIAS DE VIAJES

En el caso de la parte de estos billetes que había comercializado a través de las agencias de viajes, unos 120.000, también se devolverá su importe íntegro a los viajeros.

No obstante, en este caso, la operadora asegura que mantendrá la comisión por gestiones de venta que paga a las agencias, según detallaron en fuentes de la empresa.

Cómo te manipulan con las fake news

0

Las fake news son noticias falsas creadas con el objetivo de desinformar y manipular un suceso o una idea, y provocar engaño o confusión. Las fake news existen desde hace siglos, es lo que en otro tiempo se llamó propaganda, que era un tipo de comunicación que se utilizaba para influir en la percepción de la población de determinados partidos políticos. Hoy día con los avances tecnológicos y la existencia de internet, la propagación de la información ha hecho que este tipo de bulos se conviertan en un fenómeno demasiado frecuente. 

Las fake news surgen por varios motivos. Por una parte se pueden crear para obtener un beneficio económico o bien para causar un desprestigio que favorezca los propios intereses. Y en algunos casos, el propagador inicial lo hace por el simple placer de difundir su palabra con un mensaje de alarma. Mentirosos compulsivos hay en todos los ámbitos. Algunos sitios difunden fake news que sean muy llamativas para los lectores con imágenes y titulares que impactan y que despiertan el morbo y la curiosidad. De esta forma, cada click recibido es una visita monetizada. Por otra parte, calumniar es algo que se ha hecho siempre, en todos los niveles, aunque donde más provecho se puede sacar de ello es en el sector de la política, más especialmente en tiempos de campaña. 

LOS PELIGROS DE LAS FAKE NEWS

La difusión de fake news, es mucho más que contar mentiras, y entrañan ciertos peligros. Esto es así porque las noticias que recibimos son la fuente de información con la que elaboramos la visión que tenemos de lo que sucede en el mundo. También influye en las decisiones que tomamos.  Por eso, grupos de interés las utilizan para manipular a las personas y generar prejuicios e ideas falsas acerca de personas, países, organizaciones o grupos. A veces con sembrar la duda, es más que suficiente. 

Otro peligro añadido de las fake news es que pueden desencadenar situaciones de pánico en masa. Ocurrió en 2018 cuando se alertó de un terremoto de gran magnitud en Chile y Perú. También se difundió en Colombia esta información y provocó que cientos de personas durmiesen en la calle. Igualmente sucedía en México tras el terremoto de 2017, cuando se propagó la predicción de un tsunami. Y por supuesto, está pasando en plena crisis del coronavirus que da pie a cientos de bulos que tienen que ser desmentidos para no generar más miedo y dudas. 

IDENTIFICAR LAS FAKE NEWS

Ante este aluvión de mentiras mezcladas con verdades, es fundamental aprender a separar las unas de las otras. Debemos ser consumidores responsables y asegurarnos de que una noticia es real antes de darle al botón de compartir. La mejor forma de hacerlo es verificar la fuente y comprobar si proviene de un medio conocido y fiable o está publicada por un sitio desconocido. Hay que investigar la web, sus contenido y e tiempo de contenidos que ofrecen. Si vemos que hay cantidad de publicidad y sus títulos son poco creíbles, es preferible dudar. Las noticias falsas se caracteriza por ser muy sensacionalistas y emocionales, atrapan nuestra atención de forma instantánea. Otra forma de cerciorarnos de la veracidad de la noticia es buscarla en Google, simplemente pegando el titular o un fragmento de la información en el buscador. Así podremos comprobar si aparece en más medios o solo está en esa web desconocida. Hay que contrastar siempre los datos que se dan, solo así evitaremos que nos manipulen.

¡Scooby!: próximamente una aventura que traerá cola en los cines

0

¡Scooby!, estilizada como SCOOB, será la próxima película animada por computadoras en 3D con personajes de la franquicia Scooby-Doo. Tiene como fecha de estreno para los cines españoles el 19 de Junio de 2020 y en Estados Unidos el 15 de mayo. Esta aventura traerá grandes colas en los cines.

La película es dirigida por Tony Cervone, escrita por Kelly Fremon Craig, y cuenta con voces como Zac Efron, el famoso actor estadounidense de High School Musical y muchos más. Esta película es un reinicio de la serie de Scooby-Doo y la primera película en el universo cinemático de Hanna-Barbera. Animada por Reel FX para Warner Animation Group.

SCOOBY, SHAGGY Y SUS AMIGOS VUELVEN AL CINE EN 2020

YouTube video

Desde que William Hanna y Joseph Barbera nos presentaron en 1969 a Shaggy, Daphne Velma, Fred y su perro parlante en «Scooby-Doo», no hemos parado de disfrutar de sus miles de aventuras y de su gran comedia.

Con la serie de Hanna-Barbera como producto principal, destacamos el intento de la industria de amortizar la idea en pantalla grande a principios del milenio con «Sooby Doo» en 2002 y «Scooby Doo 2:Desatado en 2004.

Según la sinopsis, ¡Scooby!, nos cuenta como se conocieron los amigos Scooby y Shaggy y como se unieron a los demás jóvenes detectives: Fred, Velma,y Daphne para formar su famosa agencia de detectives.

Ahora, con cientos de casos resueltos y sus grandes aventuras compartidas, Scooby y su pandilla se enfrentan a un misterio bastante complicado en sus carreras: un complot para que el perro fantasma campe a sus anchas por el mundo.

«QUIEREN DETENER EL PERROAPOCALIPSIS»

Esta pandilla, quiere detener el «Perroapocalipsis«, mientras también descubren que Scooby tiene un legado secreto y un destino épico de lo que nadie podría imaginar. Esta película llegará en los cines y hará que todos estemos entusiasmados por verla.

Naturgy dará luz y gas gratis a los hoteles medicalizados

0

Naturgy redobla esfuerzos en su lucha contra en coronavirus. La crisis sanitaria que está viviendo España derivada del Covid-19 necesita una respuesta por parte de todos: sociedad civil y empresarial. Por eso, las grandes energéticas han puesto a trabajar su gran maquinaria.

En estos momentos se espera que las grandes compañías españolas, muchas de las cuales están sufriendo en primera persona la crisis de coronavirus, se pongan en primera línea. Y eso es lo que ha hecho Naturgy. El objetivo es prestar ayuda a quienes prestan ayuda.

En concreto, la compañía presidida por Francisco Reynés pone al servicio de la sociedad suministro energético gratuito, tanto de electricidad como de gas, a los hoteles y residencias que cedan sus instalaciones a la Sanidad Pública para ampliar la oferta de camas disponibles ante el incremento de hospitalizaciones derivadas de esta pandemia.

Se trata de una medida de urgencia que ha tomado la antigua Gas Natural para echar una mano a los denominados hoteles medicalizados con el fin de aliviar las futuras cargas energéticas que se derivan de una actividad que no es la suya propia.

El primer caso que ha trascendido, y con el que se ha cerrado un acuerdo, es el grupo Hotusa, al que pertenece la cadena EuroStar, para darle suministro energético gratuito en el hotel de Plaza Castilla en Madrid. La compañía, según afirman desde Naturgy, une fuerzas con el grupo hotelero para facilitar la gestión sanitaria y poder habilitar nuevos espacios para hospitalizaciones, asegurando el suministro energético y el confort de las instalaciones.

RESPUESTA DE NATURGY ANTE LA CRISIS

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha explicado que “la compañía ha querido reaccionar rápidamente a la última necesidad de esta crisis. Todas las grandes empresas tenemos una responsabilidad con el país y debemos contribuir con nuestro esfuerzo y capacidad operativa”.

Así, el suministro energético gratuito a todas las instalaciones que apoyen a la Sanidad Pública se suma a otras medidas ya en marcha, como la de aplazar el cobro de las facturas a pymes, pequeños comercios y autónomos, la protección a colectivos vulnerables, el refuerzo de las instalaciones críticas para garantizar el suministro y activar el teletrabajo a toda la plantilla.

Asimismo, Naturgy está en permanente contacto con el Ministerio, las autoridades competentes y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para llevar a cabo planes de contingencia específicos en las instalaciones críticas y garantizar el suministro energético los ciudadanos, hospitales, centros sanitarios y establecimientos de necesidades básicas que en estos momentos están trabajando a un ritmo exhaustivo frente al Covid-19.

Tipos, plazos y fases de un concurso de acreedores

0

El concurso de acreedores es un procedimiento legal que se producirá una vez que una persona, tanto física como jurídica, se encuentre en una situación de insolvencia, no pudiendo hacer frente a los pagos que tiene adeudados.

El concurso de acreedores también abarca la situación de quiebra y de suspensión de pagos. Existe un sector dedicada exclusivamente a este tema; estos expertos en concursos de acreedores ofrecerán un servicio integral asesorando y defendiendo legalmente en dicho ámbito, con el fin de ofrecer la mejor solución posible atendiendo al caso concreto.

Tipos de concursos de acreedores

Existen dos formas posibles para solicitar un concurso de acreedores.

Por un lado, está la forma voluntaria, siendo en este supuesto la persona física, o en su caso, el responsable de la empresa, quien deberá solicitarlo. Estará obligado a hacerlo si supiera o tuviera información sobre la posibilidad de quiebra de su empresa, porque de no hacerlo, podrá ser multado e incluso procesado penalmente si el juez considerase que la quiebra ha sido provocada con fines ilícitos.

Por otro lado, podría ser forzosa, la cual se dará cuando sean los socios o los acreedores quienes se encarguen de solicitar el concurso de acreedores. Será el juez quien se encargue de su tramitación en este supuesto y decidirá si llevar a cabo el concurso solicitado.

Plazos de un concurso de acreedores

Para conocer los plazos, así como las fases de un concurso de acreedores, habrá que estar a los dispuesto en la normativa concursal, según la cual, se dará un plazo de dos meses desde que se tenga conocimiento o se haya debido conocer la situación de insolvencia de la empresa; será en dicho plazo cuando deba presentarse la solicitud de concurso.

Se dará la opción de realizar negociaciones extrajudiciales con el fin de evitar dicha situación, en este caso, durante dicho plazo se podrá paralizar la solicitud de concurso, obteniéndose una suerte de moratoria de tres meses desde la comunicación, y una vez transcurrido dicho plazo, se dispondrá de un mes para solicitarlo, salvo que se haya solventado la situación de insolvencia por la que se inició el procedimiento.

Fases de un concurso de acreedores

Atendiendo a la ley concursal, el concurso de acreedores consta de tres fases:

  1. Fase común: en dicha fase se establecerá la masa activa y pasiva de la lista de acreedores e indicando la cuantía de los créditos; empezará con el auto de declaración del concurso de acreedores.
  2. Fase de convenio: en esta fase se solucionará la insolvencia por la cual se ha iniciado el procedimiento mediante un convenio concursal, que supondrá un pacto entre acreedor y deudor; si no se llegara a un acuerdo, se pasará a la fase de liquidación.
  3. Fase de liquidación: se iniciará dicha fase si no se hubiera podido llegar a un acuerdo en la fase anterior.

Es necesario que conocida la insolvencia de la empresa, se proceda a solicitar el inicio de un concurso de acreedores, para lo cual, lo más recomendable será acudir a especialistas que intenten darle solución al problema de la mejor manera posible, atendiendo a cada caso concreto.

Animal Crossing New Horizons: cómo ganar dinero rápido en el juego

0

Este 20 de marzo, Nintendo ha estrenado la nueva entrega de una saga que hace las delicias de cientos de miles de jugadores alrededor del mundo. Animal Crossing es una franquicia de videojuegos de la firma japonesa que lleva sonando en Twitter desde hace semanas en vistas a su inminente lanzamiento. El juego ya está disponible desde la tienda online de Nintendo para su consola Switch por 59,99 euros.

Después de su edición ‘New Leaf’ para Nintendo 3DS, este ‘New Horizons’ para la nueva plataforma de la compañía fue objeto de una gran expectación global. Tanto ha sido el revuelo que ha causado el juego que a la prensa internacional no le ha quedado más remedio que ponerle la lupa encima.

Nintendo es totalmente diferente de lo que puede ser el universo PlayStation o Xbox. La base de sus juegos es sencilla, pero el cariño y sentimiento que une a sus jugadores con el universo planteado por la firma nipona impulsa a Nintendo para arrasar con todo. Animal Crossing es más que un videojuego, es una pasión y una personalidad.

Animal Crossing Merca2.es
Fotograma de Animal Crossing: New Horizons.

En España, algunos sufren esperando que les llegue a domicilio su videojuego, mientras que los que ya tienen la Switch y han comprado el juego vía online ya empezaron a disfrutarlo desde la madrugada de este jueves, a partir de las 0:00. De hecho, el juego se retrasó unos minutos en volverse accesible y los fans casi se arrancan la piel.

A continuación, y tanto para los que ya conocen la saga como para los que se adentran por primera vez en el mundo de Animal Crossing, ofrecemos una serie de consejos para poder ganar bayas (el dinero del juego) lo más rápido posible en tus primeros días jugando.

GOLPEA LA PIEDRA SECRETA

A lo largo del pueblo que forma el terreno de juego de nuestro personaje, hay diversas rocas repartidas por la superficie. Si golpeamos cada una con la pala, encontraremos que una de ellas tiene dinero oculto, varios miles de bayas. Golpeando la piedra de forma seguida nos permitirá hacernos con gran cantidad de bayas tan solo con un par de ‘palazos’.

Esto ocurre todos los días, y puede convertirse en rutina para el jugador ir en busca de la piedra secreta. Es de vital importancia que, una vez que encontremos la piedra, le demos con la pala de forma seguida, sin interrumpir, ya que entonces se cortará el flujo de bayas y obtendremos menos de lo que podríamos.

CAZAR INSECTOS POR LA NOCHE EN NEW HORIZONS

Puedes encontrar al azar insectos y peces raros mientras juegas, pero si los atrapas por la noche estos pueden darte mucho dinero.

Jugar de noche en anteriores entregas ​​de Animal Crossing comportaba restricciones significativas. Las tiendas están cerradas, y por lo general hay menos cosas que hacer. Pero, aunque las tiendas también cierran en New Horizons, todavía hay muchas otras actividades (y misiones nocturnas) para hacer.
Atrapar insectos en las horas de la tarde (6 p.m. en adelante) puede ser muy rentable.

Al menos durante la temporada actual en el hemisferio norte (New Horizons permite elegir entre los dos hemisferios), ha podido comprobarse que puedes atrapar una serie de criaturas caras. Las tarántulas en particular se mueven por la noche con bastante regularidad, y se pueden vender por 8,000 bayas cada una.

VENDE OBJETOS A VISITANTES ESPECIALES

En ciertos días durante la semana, visitantes especiales visitarán tu pueblo por un tiempo limitado. Esto incluye a C.J., el pescador que mira la pesca como si fuera un deporte, y Flick, el aficionado a los insectos. Puedes venderles algunos artículos que son específicos de sus intereses a una tarifa premium.

Nintendo Merca2.es

¡AÚN PUEDES VENDER NABOS EN NEW HORIZONS!

El personaje que te vendía nabos que posteriormente podías vender por más dinero sigue en New Horizons, por lo que esta rutina se convierte ya en tradición. En esta nueva entrega, querrás seguir jugando los domingos por la mañana para encontrarte a este personaje. Pero en lugar de Joan, su nieta Daisy Mae es la que vende los nabos ahora.

Para el lunes, puede vender nabos que haya comprado, pero con cuidado: existe el riesgo de perder cantidades significativas de dinero. Los domingos, los precios de nabo no cambian; Daisy Mae tendrá una tarifa estándar de entre 90 y 110 bayas por nabo. Puede comprar un lote y vigilar los precios fluctuantes en Nook’s Cranny durante la semana, y eventualmente, puede encontrar un día en el que tus nabos se pueden vender con ganancias. Es como la Bolsa, por lo que el jugador ha de aprender a jugar con estas fluctuaciones de valor.

VENDE MATERIALES DE OTRAS ISLAS

Al igual que en ‘New Leaf’ podíamos ganar mucho más al vender frutas de otro pueblos, o peces e insectos de la isla. En New Horizons también podemos ganar más dinero recolectando materiales de otros pueblos.

Mystery Island Tours son viajes a islas lejanas que cuestan 2,000 Nook Miles por visita. A partir de ahí, puedes continuar haciendo la mayor parte de lo que haces en tu propia isla (atrapar insectos, ir a pescar, buscar fósiles, etc.), pero existe la posibilidad de que la isla genere frutas y materiales únicos. Estos materiales únicos se pueden vender en tu respectiva tienda en la isla por un precio más alto que el de tu fruta nativa. Además, plantar estas frutas en tu isla dará como resultado árboles frutales en unos pocos días, por lo que puedes cosechar una variedad más grande todos los días sin gastar Nook Miles extra.

Cómo soldar aluminio

0

Cuando tenemos que soldar aluminio, la mejor forma de hacerlo es mediante la utilización de la soldadura TIG, un método muy efectivo y eficaz que además nos permite realizar soldaduras de gran calidad y con unas terminaciones fantásticas. Nuestro objetivo va a ser el de explicaros las pautas básicas que os permitirán aprender a soldar aluminio con soldadores de aluminio de calidad.

Que necesito para soldar aluminio

Para soldar aluminio, lo primero que tenemos que hacer es adquirir un equipo completo con el que realizar este proceso, el cual deberá estar compuesto por:

  • Soldador TIG: mejor si es inverter, ya que pesa y consume menos.
  • Antorcha TIG: cuyo largo dependerá de vuestras necesidades en función del tipo de tarea que vayáis a realizar.
  • Piezas para la antorcha: la antorcha también necesitará las piezas como pinzas, difusor, cabezal, buza y tapón.
  • Regulador: es la pieza que nos permitirá regular la salida de gas.
  • Gas: podremos utilizar argón o helio, aunque hay otras alternativas más económicas que mezclan estos gases con otro adicional.
  • Electrodos: deberán ser de tungsteno.

Adicionalmente, también se pueden adquirir otras piezas y elementos que ayudan a realizar trabajos más específicos, pero con estos que os hemos indicado, tendremos lo necesario para empezar.

Proceso para soldar aluminio

Para hacer soldadura de aluminio, deberemos seguir estos pasos:

  • Nos equipamos con las gafas y todos los medios de seguridad necesarios y comprobamos que vamos a trabajar en un entorno limpio y sin materiales inflamables.
  • Limpiamos las superficies a unir. Es muy importante que no queden restos de óxido o elementos que puedan alterar la soldadura, de manera que en este caso, lo mejor que podemos hacer es utilizar cepillos de acero y productos especialmente formulados para eliminar el óxido.
  • Precalentaremos las piezas por la zona a soldar hasta unos 176 ºC, para lo cual utilizaremos la pistola de gas.
  • Juntamos las piezas exactamente como queremos que queden. Aquí tenemos que apretar bien para que el trabajo sea sólido.
  • Ajustamos el amperaje y la válvula de gas, además de asegurarnos de que hemos colocado la varilla de tungsteno en la pinza.
  • Ahora ya podemos comenzar con la soldadura. Recuerda que lo ideal es inclinar el electrodo a unos 45 grados con respecto a la horizontal.
  • Es muy importante que distribuyamos adecuadamente el líquido que hemos generado, de manera que acceda bien por el interior de la junta.

Recuerda que las primeras veces habrá que tener bastante paciencia hasta conseguir un buen resultado.

En cualquier caso, lo recomendable es empezar con soldaduras sencillas, y poco a poco ir ampliando y realizando otras más complejas y sólidas, ya que cuando consigamos adquirir la experiencia necesaria, podremos hacer trabajos totalmente profesionales.

Esto es todo lo que debemos saber acerca de cómo soldar aluminio, y aprovechamos para recordaros que la soldadura TIG nos permite unos acabados fabulosos, ideales para piezas vistas en las que queremos calidad y terminación, pero también es cierto que va a requerir un poco de práctica, por lo que vale la pena que nos pongamos manos a la obra con piezas inservibles hasta que le cojamos el truco.

Madrid descarta activar a los bomberos forestales en zonas rurales

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital se anticipaban al Gobierno de España y activaban, hace ahora una semana, el Plan Territorial de Protección Civil (PLATERCAM). El objetivo era dar respuesta de manera coordinada y eficiente a la crisis del coronavirus tanto en materia de seguridad como de protección civil. No se contaba entonces con los bomberos forestales laborales públicos, cuando en otras regiones como Galicia, el personal de extinción de incendios forestales ya está colaborando para que se respete el confinamiento en áreas rurales.

Al no ser requeridos y con el ánimo de arrimar el hombro en la actual emergencia sanitaria, este colectivo, ahora en desempleo, solicitaba a la Dirección General de Emergencias (DGE) que se les activase «para reforzar a los medios humanos de la DGE» y para » un mejor reparto del trabajo, así como aliviar posibles bajas». La negativa por parte de la Jefatura del Cuerpo de Bomberos no tardaba en llegar.

«No estamos pidiendo que se nos contrate» ha asegurado a MERCA2 uno de los efectivos del personal laboral público de incendios forestales de la Comunidad de Madrid (Infoma), «queremos ayudar, y tenemos experiencia, formación y capacidad profesional» apostillaba.

En cuanto al escrito remitido este jueves a la DGE en el que se solicitaba a la Consejería de Justicia que «active a este personal para asignarlo a cuantas actividades sean necesarias en este escenario de emergencia sanitaria nacional», los bomberos forestales apelaban a la administración autonómica recordando que «durante décadas ha confiado en nuestra capacidad para situaciones de emergencia de incendios forestales y ahora estamos preparados para aportar como personal de la DGE nuestro esfuerzo, dedicación y compromiso con los ciudadanos en las funciones que se requieran«.

La respuesta de la Jefatura de Bomberos agradece, en todo momento, el ofrecimiento, pero incide en que «las necesidades a día de hoy son principalmente de falta de material y de apoyo intrahospitalario». Por otro lado, el texto recoge también una explicación de la estrategia que siguen los bomberos de la Comunidad de Madrid «para hacer frente» a lo que viene, que consiste en «reducir personal en los parques para aumentar la seguridad del mismo -del que se queda en su casa y del que va a la guardia- y para reservarnos al personal que seguro necesitaremos más adelante.

Asismimo, reza el escrito de respuesta al personal forestal, «trasladaros que hay gran cantidad de voluntarios dispuestos a atender y apoyar la crisis sanitaria que nos asola. Tenemos 3000 personas de las agrupaciones y casi 400 del CBCM (Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid).»

Los bomberos forestales -fijos discontinuos- de la Comunidad de Madrid se sienten rechazados por la Dirección General de Emergencias de la que dependen. «Estamos en casa y sentimos que podríamos ayudar estando activos», asegura un portavoz del colectivo. Y aunque los desencuentros con la Administración regional vienen de lejos, en una emergencia sanitaria global como la actual «nos olvidamos de cualquier reivindicación laboral, sólo queremos ayudar», asegura el mismo interlocutor.

Estos bomberos forestales han encontrado en la oposición en la Asamblea de Madrid un apoyo a su ofrecimiento.

VIGILANCIA, DESINFECCIÓN Y TRANSPORTE, EN GALICIA

En Galicia, el personal del servicio de extinción de incendios forestales colaborará en las tareas de contención del coronavirus a través de labores de vigilancia en zonas rurales, caminos y pistas con el objetivo de que se respete el confinamiento.

También ejercerán funciones de asistencia a personas que viven en lugares de difícil acceso para acercarles víveres y material sanitario, además de colaborar en la desinfección de áreas, según fuentes de la Consellería de Medio Rural consultadas por Europa Press, que aclaran que este personal no tendrá capacidad para sancionar a las personas que sean descubiertas incumpliendo las medidas de confinamiento de la población.

De esta medida ha informado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, este jueves tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecop), que ha acordado el incremento de los efectivos que ejercen las labores de contención y asistencia ante la crisis del coronavirus.

«Evidentemente, la función principal y prioritaria de estos profesionales seguirá siendo la lucha contra el fuego, pero dado el momento en el que nos encontramos, podrán también colaborar en funciones como la vigilancia de zonas del rural, caminos y pistas para garantizar que se cumple el confinamiento; y auxiliar a personas que viven en lugares de difícil acceso y hacerles llegar víveres o material sanitario», ha señalado Núñez Feijóo en la comparecencia telemática desde la sede de la Axencia Galega de Emerxencias, en A Estrada.

Buscar cerrajería en internet es fácil con Cerrajero De Urgencia

0

Más tarde o más temprano la mayoría acabamos requiriendo la ayuda de un profesional para poder volver a entrar en nuestra casa u oficina. Tras un despiste que por lo general tiene que ver con las llaves, nos vemos en la necesidad de buscar atropelladamente un buen cerrajero.

Por este motivo desde el portal web especializado Cerrajero de Urgencia se han propuesto la importante y ambiciosa tarea de contactar uno a uno con los mejores cerrajeros de toda España, no sólo para facilitar su posible contratación en un momento determinado, sino para crear un punto de encuentro y ya cuentan con profesionales en más de 1500 localidades. No en vano en su blog de reciente creación aparecen todo tipo de consejos e informaciones referentes al sector.

Así pues, Cerrajero de Urgencia pretende hacer una selección de los mejores profesionales de cada una de las ciudades del país en función de su experiencia y de la confianza que generan en sus clientes. Se trata de ofrecer una web de referencia en el sector que aporte más información que un simple directorio con teléfonos de emergencia y que a su vez aglutine la experiencia y el conocimiento de los expertos de la cerrajería.

Por su parte los clientes tienen la posibilidad de solicitar cualquiera de los servicios de cerrajería como son apertura de puertas, cambio de cerraduras, puertas acorazadas y blindadas, persianas metálicas, aperturas de vehículos, cajas fuertes y copia de llaves entre otros.

Además, debido a la crisis sanitaria actual del COVID-19, todos los nuevos cerrajeros y cerrajerias que ya forman parte del equipo de Cerrajero De Urgencia, NO PAGARÁN durante los meses de marzo, abril y mayo. Solo debes escribirles con los datos de tu cerrajería y contacto a través de las vías de soporte disponibles en su página.

Requisitos para los socios cerrajeros

Como no puede ser de otra manera los profesionales que quieran ofrecer sus servicios a través de Cerrajero de Urgencia deberán cumplir una serie de requisitos. Cabe mencionar, que quienes no cumplieran cualquiera de estas pautas dejarían de ser socios colaboradores de esta web.

En primer lugar, el cerrajero debe estar en posesión de todos los derechos necesarios materiales e intelectuales para realizar esta actividad. Además, debe certificar que esté calificado y que dispone de la capacitación, así como de las habilidades necesarias para llevar a cabo los trabajos de cerrajería.

En segundo lugar, el profesional debe estipular su disponibilidad estableciendo sus días y horas de intervención y poniendo especial atención a su área geográfica de acción que debe ser de 30 minutos.

Por su parte se espera del profesional que evalúe de buena fe el alcance del Servicio durante su primera visita con el cliente, comprometiéndose a emitir un presupuesto final de acuerdo con el servicio y respetando en la medida de lo posible, la tabla de rangos y sus tarifas para todos los servicios que aparecen en la web de cerrajerodeurgencia.es.

Por último, se confirmará que se hayan suscrito todos los seguros necesarios, en especial aquellos de naturaleza profesional que cubren cualquier daño que pueda resultar de su actividad y sus servicios, incluyendo los daños que pudieran causarse al cliente o a terceros.

Opinión veraz

Desde el portal de Cerrajero de Urgencia son conscientes de que la opinión del cliente final debe ser tenida en cuenta a la hora de valorar bien un servicio. Por esto, han desarrollado un sistema de puntuación que permita evaluar a los profesionales.

Sin embargo, se exigirá la aportación de pruebas, ya sean facturas o de cualquier tipo, cuando se viertan opiniones sobre los cerrajeros, para que estos tengan protección en todo momento y que su labor no sea en ningún caso perjudicada por opiniones infundadas o gratuitas.

Apertura de Mercado: Los Índices dan una tregua, los Bonos y el Petróleo luchando por salir del pozo

0

Los mercados financieros dan una tregua a los Gobiernos este viernes y abren con ligeras ganancias, desactivando un escenario que se había convertido muy peligroso para la economía mundial en el que se vendían acciones, índices y todo lo que fuera renta variable al tiempo que se vendían Bonos también. “descansamos con alegría porque las bolsas rebotaron después del anuncio de las políticas de inyección de capital y de ayudas en distintos países incluyendo el nuestro y específicamente en EEUU donde dicen que van a dedicar entre 1 y 1,2 trillones de dólares a calmar los mercados y con un cheque piensa dar a todos los ciudadanos estadounidenses de al menos 1000 dólares. La cosa fue de ánimo y alivio y el mercado acabó cerrando con una subida del 5,99%, aunque todavía estamos con 10 % por debajo del máximo que tuvo el de mes pero al fin y al cabo por lo menos había un alivio enorme el Dow subió 1000 puntos y 1000 puntos en una subida muy intensa”, comenta el analista de CFDmas Ramón Morell.

TREGUA EN LOS ÍNDICES, LOS BONOS BAJISTAS

Morell ve un halo de esperanza en lo que está pasando en China y Japón: “en China la producción está empezando a aparecer en las grandes ciudades y esto también es porque la economía se retoma la actividad se retoma al menos parcialmente y es una buena señal y las noticias de Japón también son relativamente buenas desde la perspectiva macroeconómica. Además allí no está viendo esas tensiones económicas que sí que estará viendo en la parte Occidental del mundo. En cualquier caso en los mercados van a estar muy estables”, dice el colaborador de CFDmas.

Este “Sell off” como si no hubiera mañana es lo que desató el pánico de las autoridades a uno y otro lado del Atlantico, obligándoles a tomarse muy en serio las medidas para acabar tanto con la crisis sanitaria como con el stress financiero al que se estaba viendo sometido la economía mundial, en especial los Bonos europeos, donde se volvió a ver subidas en las primas de riesgo que recordaron a escenarios anteriores en la Unión Europa que no queremos volver a ver. Los traders usan para referirse a esas situaciones anómalas de mercado como “no hiding place”, es decir no hay lugar donde esconder el dinero y que este seguro.

El desapalancamiento forzado de todo tipo de activos y la venta masiva de pánico es algo que puede causar serios riesgos económicos para las empresas y los hogares: las grandes fortunas y grandes corporaciones necesitan dólares para sostener sus posiciones perdedoras o simplemente para estar en liquidez y puede producir un efecto estampida o “crowding out”, lo que podría decirse que es una de las razones clave por las que el BCE tuvo que intervenir como lo hizo con una bazuca de dinero a “a lo Rambo”.

Eso ha ayudado a aliviar un área de estress financiero en el mercado esta semana que ha sido la caída de los bonos y el aumento de sus rendimientos con la consiguiente caída de las acciones. Por eso, el mercado puede mantener una posición más tranquila hoy y acabar la semana permitiéndose el lujo de darse un respiro.

Los futuros de los Indices de Estados Unidos abrieron con ganancias del 3% en lo que puede suponer que haya un día positivo para las acciones europeas, al menos en la apertura, mientras que los Bonos siguen vendiendose manteniendo esa sensación de estado de riesgo, del que ya nadie duda en los mercados.

La pregunta clave para el mercado es ¿cuánto tiempo puede durar todo esto? Eso será difícil de decir. En cualquier caso, hay que vigilar los Bonos europeos y los diferenciales, pero también las presiones de financiación en dólares que sufren todos los Estados y empresas a nivel mundial, que todavía no parecen haberse ido.

PETROLEO, INTENTANDO SALIR DEL AGUJERO

El GAP alcista hoy del petróleo podría deberse en parte a la debilidad del dólar también. El “oro negro” está encontrando un respiro después de una caída dramática el martes hacia el nivel de 20 dólares. Los precios subieron más de un 20% durante la noche, pero en términos absolutos, solo subieron los 4 dólares. El precio aumenta ahora otro 8% (2 dolares en términos absolutos) a medida que continúa el rebote.

Desde una perspectiva técnica, el petróleo está buscando encontrar una base más estable ya que el precio ahora retrocede por encima de la media móvil de 100 horas, un nivel que limita las ganancias obtenidas durante la sesión overnight. El siguiente nivel clave será mirar hacia la media de 200 horas para ver si los compradores pueden generar un impulso que llegue a los 30 dólares por barril.

3 20 2020 4 15 06 pm Merca2.es
El West Texas intentando superar las medias de 100 y 200 horas esta mañana Fuente: Forexlive.com

Sin embargo, fundamentalmente, el petróleo todavía tiene que lidiar con la disputa entre Rusia y Arabia Saudita y la continua desaceleración mundial como resultado de los bloqueos del comercio en todo el mundo debido al brote de coronavirus. Eso debería limitar las ganancias y la lucha del petróleo para mantener un impulso sólido muy por encima de 30 dolares. Según explica el analista de CFDmas, el petróleo “es lo que preocupa especialmente entre las personas que he consultado esta mañana en los mercados en los operadores porque ya lo tenemos en 26 el petróleo de Estados Unidos de referencia americana el West texas y hay una línea de soporte muy fuerte, un suelo muy fuerte, en 25 dolares el barril y  no debería bajar más allá de 25. No descarto que legue a de 33 en el caso de rebote que es lo que indicaría que ya las cosas empiezan a salir bastante mejor, aunque llego a los 30 y, de 30, no paso y se vino abajo a 26 y estamos muy cerca de 25”.

Morell señala que “a partir de ahí va a haber crisis en bastantes países productores de petróleo a menos que está guerrita que mencionábamos entre Arabia y Rusia se frene y decidan pues limitar la producción. También el problema no es el precio del petróleo, el problema es la demanda de petróleo que ha caído drásticamente debido a esta crisis”.

DIVISAS Y ORO EN RANGO

Respecto al EURODOLAR (EUR/USD), el analista de CFDmas dijo que “nuevamente el día de hoy esperamos subidas y bajadas del ahora que estamos en 1,10 ahora.Después de remontar durante la noche, está cayendo de nuevo y en lo que se refiere al ORO que está cogiendo fuerza por esta razón que decía: Las declaraciones de en Japón las cosas están saliendo relativamente mejor que en otras zonas. El oro que ha mantenido por encima de 1500 dolares  la onza  y perdido fuelle un poco desde los máximos que hizo ayer por tanto puede volver a caer al soporte de 1500que  lo puede impulsar mucho más”

Los motivos para no apostar por un robot aspirador

0

Los robots aspirador se han convertido en uno de los electrodomésticos más apreciados por los consumidores. Permite limpiar los suelos sin esfuerzo, y se deslizan hasta los rincones más inaccesibles como debajo de los muebles más pesados. Sin embargo, tienen bastantes inconvenientes que hacen que la aspiradora tradicional sea la mejor opción. Por ejemplo tienen menos poder de succión y un filtro con poca capacidad. La ventaja es que se puede dejar funcionado diariamente mientras se realizan otras tareas, y así mantener el suelo siempre limpio. Las más vendidas son Roomba y RoboVac, sin duda dos marcas que han demostrado estar a la altura. Pero, ¿cuáles son los motivos para no decantarnos un por robot aspirador?  

REQUIERE UNA LIMPIEZA MUY EXHAUSTIVA

Es imprescindible limpiar minuciosamente el robot aspirador de forma periódica para retirar el polvo de todas sus piezas y rendijas. De lo contrario no se cargará correctamente. Al final, el tiempo que te ahorras aspirando, tienes que invertirlo en el mantenimiento del aparato.

roomba limpieza Merca2.es

POCA CAPACIDAD

Si el suelo a limpiar tiende a ensuciarse mucho por que acumula demasiado polvo, arena, pelo, etc. hay que prestar atención a la pequeña capacidad de su depósito. Esto significa que hay que vaciarla casi a diario y limpiar los cepillos antes de volverla a utilizar, un problema que no ocurre con las aspiradoras de mano. 

OJO CON LAS VERSIONES MÁS BARATAS

Es tentador recurrir a ofertas irresistibles, pero un aspirador robot a precio de risa, puede resultar una auténtica decepción. A menudo no tienen el suficiente poder de succión y no funcionan del todo bien sobre alfombras o pelos. Es mejor apostar por modelos de calidad aunque implique realizar una mayor inversión

roomba carga Merca2.es

PROBLEMA CON EL PELO DE LOS ANIMALES 

Las robot aspirador, no se llevan bien con el pelo de las mascotas, aunque son, precisamente, los consumidores que conviven con animales los que más se decantan por este electrodoméstico. El principal problema es que se adhieren demasiado al filtro y resulta difícil realizar una limpieza correcta. 

rumba limpia Merca2.es

LAS MASCOTAS LA ODIAN O LA AMAN

Prosiguiendo con los animales domésticos, los robots aspiradores puede ser incompatible con ellos. A algunos les atraerá y querrán subirse sobre ella, lanzarse y jugar, por lo que habrá que estar vigilándoles todo el rato durante su uso. Otros pueden sentir miedo por este elemento robótico y tal vez decidan atacar al aparato. Al final encender el robot no resultará tan cómodo. 

rumba gato Merca2.es

ALGUNOS MODELOS SON RUIDOSOS

Los robots aspirador tardan bastante en limpiar la totalidad de la superficie porque cada vez que se topan con un obstáculo, el aparato debe recalcular la trayectoria para poder acceder a donde necesita ir. Como además hace ruido, puede llegar a ser molesto para las personas que trabajan en casa o las que solo puedan utilizarla estando presentes (por ejemplo para vigilar de las mascotas).

El Nolotil, el rey de los analgésicos: así funciona lo más vendido en farmacias

0

Cuatro alagésicos encabezan la lista de los diez medicamentos más vendidos en 2018. Ordenados de mayor a menor son Nolotil , Enantyum Paracetamol Kern y Paracetamol Cinfa. Estos datos los publicaba ayer jueves la Federación Española de Farmacéuticos (FEFE), en un informe que también revela que en un año el gasto en medicamentos ha aumentado en un 2,38%, que en coste se traduce en 275,5 millones de euros. 

El analgésico no opiáceo más vendido ha sido Nolotil, y el que registró un mayor valor de ventas fue Clexane que es una heparina con función anticoagulante. 

El Nolotil, nombre comercial, es metalizol, que actúa como analgésico, antipirético (baja la fiebre alta) y espasmolítico (calma el dolor producido por cólicos). Prosiguiendo con el listado, también se encuentra un producto antiinflamatorio, un antiagregante plaquetario, una hormona tiroidea, un medicamento anticoagulante, un antiasmático y un ansiolítico. 

En la lista de medicamentos que más valor generaron en 2018, se encuentran cuatro medicamentos anticoagulantes, uno para la retención urinaria provocada por adenoma de próstata, un broncodilatador, un tratamiento para la osteoporosis relacionada con la menopausia, un medicamento para la esquizofrenia y la vacuna para la prevención del meningococo B. 

LOS EFECTOS SECUNDARIOS DEL NOLOTIL

El Ministerio de Salud lanzó en ese mismo año una advertencia acerca de los riesgos del mal uso del metalizol, más conocido por su nombre comercial, Nolotil. Algunos informes realizados en ciudadanos britanicos fallecidos tras haberles prescrito este medicamento en España, las autoridades sanitarias, han recordado a la población del riesgo de agranulocitosis, un efecto secundario muy peligroso que provoca la reducción imprevisible y drástica de los glóbulos blancos del paciente. El Nolotil solamente se puede adquirir con receta médica, aunque algunas farmacias siguen dispensando libremente. 

¿Debería estar prohibido el Nolotil? Según los expertos, existe un componente genético que aumenta las probabilidades de sufrir agranulocitosis, y se cree que los españoles somos menos propensos. El porcentaje de afectados indica que las personas que han padecido este efecto secundario potencialmente mortal afecta a personas de otros países. 

¿QUÉ MEDICAMENTOS TOMAR CUANDO TENEMOS DOLOR?

Las recomendaciones médicas son las siguientes:

  • Paracetamol. Utilizado para dolores leves a moderados y fiebre. No es antiinflamatorio y es el más seguro y con buena tolerancia digestiva. Dosis máxima: 1 gramo cada 6 horas.
  • Ibuprofeno. Es un medicamento antiinflamatorio indicado para dolores musculares, óseos y traumatismos. También para dolores menstruales o de cabeza. Dosis máxima: entre 400 y 800 miligramos cada 8 horas. 
  • Metamizol (Nolotil). Indicado para dolores postquirúrgicos, cólicos, dolores dentales, internos y oncológicos, y para disminuir la fiebre cuando no otros antipiréticos no están funcionando. La dosis debe ser la recomendada por el médico.

Así han cambiado los protagonistas de Los Serrano

17 años hará el 22 de abril de este año. Los Serrano se estrenaba en Telecinco como una de las series que buscaba reunir a la familia. Y lo consiguió durante ocho temporadas (al margen de que el final lo fastidiara todo).

Todos los protagonistas (y secundarios) han seguido sus carreras, unos continuando en el mundo del cine y la televisión, y otros tirando por otros caminos. ¿Quieres saber qué fue de todos ellos? En Merca2 hemos hecho una recopilación.

Belén Rueda

belen rueda Los Serrano

En el papel de Lucía, la esposa de Diego en Los Serrano, era una cara que comenzaba a ser muy conocida cuando se estrenó la serie. Y continuó siéndolo ya que ha participado en películas y series españolas como fueron ‘Los ojos de Julia’, ‘Perfectos desconocidos’, etc.

En la actualidad, y a sus 55 años, participa en la serie de Telecinco Madres (de 26 capítulos por ahora) aunque no se sabe aún mucho sobre ella. También, en 2018, protagonizó la película ‘El silencio de la ciudad blanca’, primera parte de una trilogía, con lo que seguramente la veremos de nuevo en el papel de Alba.

Antonio Resides

Antonio resines Los Serrano

Antonio Resines interpretaba a Diego Serrano, un actor que ya era bastante conocido en el cine español y también en algunas series de televisión. Sin embargo, la verdad es que la interpretación en Los Serrano hizo que fuera aún más famoso.

El problema vino después, ya que los proyectos en los que ha participado no han tenido el éxito de audiencia al que se había acostumbrado. Aún así, sigue en activo. De hecho, durante algo más de un año (2015 y 2016) fue el presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (dimitió en 2016 por discrepancias con la Junta directiva).

Ahora lo puedes ver de vez en cuando en el programa El Hormiguero, de Pablo Motos y también en algunos anuncios de televisión.

En cuanto a su vida personal, sigue con su mujer, Ana Pérez-Lorente, jefa de producción en Mandarina (productora de varios programas, como ‘Qué tiempo tan feliz’ o ‘Las mañanas de Cuatro’).

Jesús Bonilla

Jesús Bonilla Los Serrano

Jesús Bonilla, el hermano de Diego en la ficción, tampoco tuvo muy buena suerte que digamos después de que acabara la serie. En 2008 interpuso una denuncia contra Barclays porque invirtió todos sus ahorros en Lehman Brothers (que, por si no lo recuerdas, hubo bancarrota). El resultado es que perdió 400.000 euros.

Afortunadamente, se recuperó al trabajar en «El chiringuito de Pepe». También lo has podido ver en ‘La reina de España’ con Antonio Resines.

Pasó por una enfermedad, y actualmente está esperando su próximo proyecto. Vive en Castilla-La Mancha, donde lleva una vida tranquila.

Verónica Sánchez y Fran Perea, los niños mayores del matrimonio Los Serrano

Verónica Sánchez y Fran Perea

Verónica, la hija mayor de Lucía (Belén Rueda) tuvo una fama incréible tras la serie los Serrano. Ha participado en algunas series, como ‘Sin identidad’ o ‘El caso’, y películas, aunque no con el mismo éxito que esta serie le dio.

Sin embargo, ahora mismo se sabe que va a participar en la serie de Antena 3 ‘Tiempos de guerra’, sobre la Guerra con Marruecos en 1921.

En cuanto a Fran Perea, fue el ídolo y el más apreciado por las féminas adolescentes. Guapo, actor y además cantante. Lo tenía todo. Tras finalizar Los Serrano, siguió con su música, pero también vinculado a la interpretación, más concretamente al teatro.

Ahora, ha cambiado las tornas y es que, en lugar de estar delante de las cámaras, estará detrás de ellas, dirigiendo un cortometraje titulado ‘Historias que cuentan’, junto a Ángeles González-Sinde y a Borja Cobeaga.

Natalia Sánchez y Víctor Elías, los medianos de Los Serrano

Natalia Sánchez y Víctor Elías

Teté y Guille fueron los personajes que ponían un poco de humor y de rifirrafe a la hora de liar a la familia y de encontrar situaciones hilarantes. Pero cuando acabó la serie, cada uno siguió su camino.

En el caso de ella, Natalia participó en varios episodios de la serie ‘Amar en tiempos revueltos’ u ‘Hospital Valle Norte’. A primeros del año pasado nació su hija, Lía, fruto de la relación con Marc Clotet.

Por su parte, Guille se ha mantenido ligado a la interpretación (lo puedes ver en ‘La llamada’, ‘Paquita Salas‘ o ‘Isabel’), pero también en la música. Ha participado en la banda de Manolo García o en el grupo Taburete.

Dicen que está más enfocado en la música y, junto a su grupo, ha compuesto bandas sonoras como la de ‘Alacrán enamorado’ o la del programa ‘No es un sábado cualquiera’.

Jorge Jurado

Jorge Jurado

El pequeño de la familia, Curro, ya no es tan pequeño. Jorge Jurado se centró en su carrera universitaria y en el fútbol, aunque la interpretación la tiene aparcada y nunca se sabe si podremos volver a verlo en alguna serie o película.

Julia Gutiérrez Caba

Julia Gutiérrez Caba

Julia, o mejor dicho, Carmen en Los Serrano, era la madre de Lucía. A sus 87 años ahora, sigue participando en el mundo cinematográfico y de series. De hecho, aparece en la serie ‘Estoy vivo’. En cuanto a películas, la última que hizo fue ‘Los ojos de Julia’, en 2010.

Antonio Molero

Antonio Molero

Antonio era uno de los amigos de la familia. También una cara conocida, siguió participando en series y películas. Referencias de él tenemos en ‘Amar es para siempre’ o ‘BuenAgente’. También se ha dedicado, como muchos otros actores, al teatro, por ejemplo con la obra ‘El Test’.

Los amigos de Los Serrano

Los Serrano

Aparte de los protagonistas, Los Serrano, como otras series de su época, incluyó a secundarios que también robaron el corazón de muchos.

Por ejemplo, nombres como Lourditas Salgado, tía Choni, Candela Blanco, interpretadas por Goizalde Núñez, Pepa Aniorte o Nuria González, respectivamente, fueron el grupo de más edad, más relacionados con los padres y amigos de Los Serrano que con los hijos (aunque también).

En este caso, Goizalde participa en la serie ‘Estoy vivo’ así como en la película ‘Padre no hay más que uno’. Pepa fue parte de ‘Tu cara me suena’ en su sexta edición, además de formar parte en la serie ‘Servir y proteger’. Por último, A Nuria la acabamos de ver recientemente en ‘Señoras del (h)AMPA’.

Los rostros más juveniles fueron Alejo Sauras y Alexandra Jiménez, que han seguido estando en la interpretación. Alejo participó en la serie ‘Estoy vivo’ hasta 2019 y en 2018 fue parte del elenco de actores de la película ‘Caribe mix’. Alexandra, por su parte, la has podido ver en la película ‘Si yo fuera rico’, o en la serie ‘Atrapa un ladrón’ de Paramount Network.

Por último, los más jóvenes, Andrés de la Cruz (Boliche), Jimmy Barnatán (Chucky) se desvincularon del mundo interpretativo para centrarse en el musical. Pero lo cierto es que, por parte de Andrés, no se sabe mucho de él. En el caso de Jimmy, es tanto músico de rock, soul y rythm & blues, como escritor.

El aislamiento térmico de una vivienda reduce enormemente el consumo energético

0

Hoy en día se hace preciso hacer uso de cualquier medida que reduzca tanto el gasto de las familias como del consumo energético. En el primer caso, por una cuestión económica; en el segundo, por una responsabilidad con el medioambiente.

En ese sentido, el aislamiento térmico de una vivienda es la forma más eficiente y rápida de ahorrar hasta un 50% en calefacción o sistemas de refrigeración. Tal y como explican las empresas de aislamiento, gracias a la aplicación de este sistema en paredes y techos es posible frenar todas las vías de escape por donde puede salir este tipo de energía, de modo que el consumo se ve positivamente afectado.

La mayoría de viviendas presentan un mal aislamiento de paredes, y esto hace que las calefacciones tengan que estar más tiempo encendidas y a una mayor temperatura para lograr una sensación de confort mínima. Con un aislamiento correcto esta sensación de comodidad se logra antes y lo que es más importante: se mantiene por más tiempo.

Aislamiento insuflado: el mejor sistema para ahorrar

De todas las técnicas que existen en la actualidad para lograr el aislamiento térmico de una vivienda, la del aislamiento insuflado es sin lugar a dudas la que se está imponiendo cada vez más. Esto es así porque se trata de la opción que mejor funciona, además de resultar económica y rápida y fácil de aplicar.

El aislamiento insuflado es un tipo de aislamiento que no requiere obra, por lo que el trabajo puede quedar realizado en 24 horas o menos. Tampoco causa grandes molestias a los habitantes del inmueble debido a la propia fórmula de instalación.

En resumen, se trata de introducir el aislamiento en las fachadas que cuentan con cámaras de aire tras los muros. Gracias a un sistema de inyección muy poco invasivo, el material aislante llega a ocupar toda la cámara de aire de una manera efectiva y rápida.

El procedimiento

El procedimiento de instalación de este tipo de aislante es sencillo. Tras un examen de las cámaras de aire de la construcción se decide cuáles son los puntos más efectivos para intervenir para que el aislamiento sea óptimo.

En esas zonas se realizan unos pequeños agujeros de no más de 4 centímetros por los que se meterá la herramienta para insuflar el material aislante. El último paso es cerrar el agujero con yeso o mortero, dependiendo del tipo de superficie donde se haya realizado.

Evidentemente, los materiales aislantes utilizados son de la máxima calidad y deben responder a una resistencia térmica alta y presentar una alta capacidad de permeabilidad para que el vapor de agua que se crea por diversos motivos en el interior de la casa pueda salir sin ningún tipo de problemas.

Una de las ventajas más interesantes de este tipo de aislamiento térmico es que no requiere mantenimiento y, en condiciones generales, se trata de un proceso que dura y es efectivo durante toda la vida del inmueble. De este modo, es muy fácil amortizar el coste de la instalación ya que a la alta efectividad de la misma se le suma que no hay que pensar en reparaciones, revisiones ni nada que implique un gasto extra.

La Resistencia sigue a su rollo: «droga» y un perro en control técnico

0

Mientras el país entero se viene a pique, La Resistencia sigue en su línea. El programa de Movistar+ tiene muy claro cuál es su papel, y desde luego no tiene nada que ver con nada ni nadie. Los seguidores del formato bromean sobre el «ERTE» (expediente temporal de empleo) en el programa, ya que tan solo David Broncano, Ricardo Castella, Grison y Jorge Ponce han quedado sobre las tablas en estos episodios, debido a la norma sanitaria de evitar aglomeraciones.

El coronavirus está dejando ver el lado más indie y bizarro de La Resistencia, y es que si el programa ya era famoso por romper con todos los esquemas televisivos y dejar vía libre a los colaboradores para hacer lo que quisieran, ahora la naturaleza del show ha llegado a su máximo exponencial.

Sin necesidad de seguir guiones, sin pautas establecidas más que la duración predefinida del programa y sin convenciones sociales que seguir (ya que no hay invitados), el programa resulta ser como un niño pequeño pintando un arcoíris en un folio.

Los de Movistar ya tienen por afición seguir la coña de «la droga», ese aura que envuelve al programa y que tanto le gusta destacar a la prensa. Titulan el último programa en YouTube como «Sustitutivo de la droga», y es que es eso lo que mejor resume al episodio.

UN PERRO EN CONTROL TÉCNICO DE LA RESISTENCIA

Puede que la metáfora del niño pintando se le quede corta, ya que no ha faltado un pene pintado en una pizarra. Los colaboradores han aprovechado, además, para tocar instrumentos y cantar, desatando su loca creatividad como el niño que pinta. Ernesto Sevilla acompañó al equipo en el show de este jueves, y los fans no pudieron evitar destacar cómo su perro, al que trajo el actor, se subió a control técnico. Esta parte está vacía, ya que no hay nadie en el estudio.

«Falta tanto personal en la producción de La resistencia, que el perro de Ernesto Sevilla se tiene que poner a hacer el trabajo», comenta un espectador. Ernesto Sevilla calificó el programa de «televisión moderna», otra definición acertada.

Dazn y NBA League Pass mantienen el cobro en sus plataformas, sin deporte

0

Dazn, NBA League Pass y las plataformas que ofrecen deporte en directo tienen un problema: deben plantearse si dejar de cobrar a sus usuarios o perder clientes. Y es que la crisis sanitaria del coronavirus, que ha dejado sin deporte de élite a todos los países, plantea una serie de enigmas a las plataformas de streaming que deben resolver cuanto antes.

Son días complicados para tomar decisiones. Sobre todo porque las estrategias que se adopten en plena crisis por el Covid-19, tendrán sus efectos en los próximas meses. Ante este escenario, dos de las plataformas deportivas con mayor relevancia en España, Dazn y NBA League Pass, intentan apurar sus cartas para no tomar una medida drástica.

La primera de ellas, con deportes como el baloncesto europeo, las motos y la Premier, ha escrito a sus usuarios para recordarles que tienen disponibles diversos documentales para poder visionar en cualquier momento. Un poquito de boxeo, el reclamo de Xabi Alonso… más los que ya tienen en su catálogo.

Pero esto es un parche temporal. Se trata de una plataforma donde el principal reclamo es el deporte en directo. Y sin deporte en directo, ¿qué sentido tiene la plataforma? Desde Dazn, lógicamente, excusan la situación por fuerza mayor. Pero los usuarios siguen pagando. Tanto los que ejecutan la factura mes a mes, como quienes lo tienen contratado todo el año. Por eso, desde la plataforma están muy atentos a la evolución de competiciones vitales para ellos, como la EuroLeague. El problema es que, con la mayoría de los gobiernos controlando la situación, ni siquiera depende de ellos.

DUDAS EN DAZN Y NBA PASS

Las mismas dudas que tiene Dazn sobre su presente, las tiene la plataforma NBA League Pass. La mejor liga de baloncesto del mundo, como otras tantas competiciones, echó el cierre hace unos días. La NBA está sellada a cal y canto. Además, ha habido varios casos de coronavirus positivos entre las estrellas de la liga, como es el caso de Kevin Durant.

Ante este escenario, la máquina burocrática de la NBA trabaja a máxima velocidad. Pero como todos los deportes, no depende de ellos. Hay fuerzas políticas y sanitarias que tienen mayor peso en este caso. Así, entre filtración y filtración, se va conociendo algunas posibles fechas para su vuelta. Pero estas tardarían varias semanas en llegar.

Bajo este contexto, NBA League Pass también se ha puesto en contacto con sus usuarios. Y misma situación: invitan a los clientes a ver contenido de esta temporada, videos diversos, mates, jugadas y partidos atrasados. Piden comprensión, que la situación es muy compleja… y que a final de mes pasarán la factura. Eso, quienes no tengan abonado la cuota de todo el año.

¿DEBERÍAN SUSPENDER LOS COBROS?

Pese a la buena intención de Dazn y NBA League Pass, lo cierto es que ahora mismo no están prestando su servicio con normalidad. Con ninguna normalidad. Bien es cierto que se trata de un problema ajeno a su voluntad, que no pueden remediarlo y que están intentando hacer lo que pueden para que los clientes sientan el menor impacto posible.

Pero la realidad es que se van a emitir facturas por servicios no prestados durante un tiempo indefinido. Y ese es el problema. Las plataformas no pueden tomar medidas al no tener la certeza de cuánto durará la situación. Quizá, una de las soluciones sería liberar a los usuarios que tienen abonos anuales, y permitirles reintegrar en la plataforma sin ningún problema. O, simplemente, dejar de cobrar hasta que vuelvan los directos.

La guía más completa a tus dudas sobre el coronavirus

0

El Covid-19 es una nueva variante del coronavirus que está produciendo serios problemas en muchos países. La economía de algunos, como China y Europa, se están viendo muy perjudicados, así como sus sistemas sanitarios que se colapsan por los casos. Las bajas por este problema son aún más importantes. Pero a pesar de eso, no todos los países están actuando igual.

Reino Unido y Estados Unidos están como si nada, primando la economía y sin medidas restrictivas. Y es que esto es también una guerra geoestratégica, ya que el país que esté más fuerte tras esta pandemia podría ser el que tome las riendas. Pero independientemente de todo esto, lo importante ahora es que todos los enfermos se recuperen, no haya más infectados, y que no mueran más personas…

Guía completa contra el coronavirus

Datos que debes conocer sobre el coronavirus

coronavirus

Hay una serie de datos sobre el virus que debes tener en cuenta. Esta variante del coronavirus o Covid-19, tiene unas características particulares:

  • Periodo de incubación: entre 1 y 14 días.
  • Síntomas: algunos pueden ser asintomáticos, otros pueden tener dolor de cabeza, malestar general, fiebre de más de 37ºC, y tos seca. No suele presentar dolores de garganta ni congestión nasal en la mayoría de casos. La tos seca es algo bastante característico. Y en casos graves puede producir dificultad al respirar por neumonía e incluso la muerte si el paciente tiene complicaciones previas.
  • Forma de contagio: mediante micro-gotas por estornudos, tos, etc., que provienen de las vías respiratorias. También parece que puede estar presente en las heces. Si esa carga vírica penetra por tus ojos, boca o nariz te puedes infectar. Por eso debes protegerte y lavarte bien las manos para no tocar superficies infectadas y luego tocarte esas zonas sensibles.
  • Tratamiento: normalmente no necesita tratamiento, se cura sin él como una gripe. Pero en otros casos se puede dar Paracetamol para la fiebre. En caso de dificultad para respirar o neumonía se necesitaría hospitalización.
  • Duración de la carga vírica en el cuerpo: puede ser más de esos 14 días de cuarentena que aconsejan. El virus, una vez pasada la enfermedad, no se desvanece. Se va reduciendo la carga poco a poco, por eso puede estar presente algunos días tras haberse curado.
  • Duración de la carga vírica sobre superficies: no está claro, puede ir desde unas horas a varios días. Depende del tipo de superficie y de otros factores, como si hay sol o no. El Sol esteriliza por sus rayos UV.
  • ¿Te puedes volver a contagiar si ya lo has superado? La respuesta es sí, aunque no se tiene demasiada información. Lo que sí parece es que en tal caso la memoria del sistema inmunológico haría que los síntomas sean mucho más leves.

¿Cómo se diferencia de un resfriado común o una gripe?

Los síntomas son:

Coronavirus Gripe Resfriado
Fiebre 37.8ºC Alta Poca o ninguna
Tos Seca Común Común
Mocos No suele haber
Congestión nasal No No
Estornudos No No Frecuentes
Dolor de garganta No No
Dificultad para respirar Puede haberla en casos complicados Solo en casos que se complique con neumonía No
Vómito No No
Diarrea Puede en algunos casos No
Cansancio/Debilidad Sí por la fiebre No es frecuente
Lagrimación No No Frecuente

Focos de infecciones a evitar

mascarilla coronavirus

Los focos más importantes de contagio que deberías evitar para no contagiarte de coronavirus son:

  • Conglomeraciones de gente: transportes públicos, eventos, reuniones, trabajo,…
  • Superficies infectadas: si tocas superficies sucias como los tiradores de las puertas o pomos en lugares públicos, botones de ascensores, sistemas para fichar en el trabajo, máquinas expendedoras, etc. En ese caso, usa guantes o lávate las manos inmediatamente sin tocarte ojos, boca o nariz.
  • Baños públicos.
  • Estando con algún infectado que tosa, estornude, te toque con las manos sucias, etc. Por eso estos días hay que respetar los 2 metros de distancia y evitar saludos.

Por supuesto, con el confinamiento actual, esto se da por hecho. Aunque podrías tener que salir para trabajar o para comprar…

¿Cómo prevenirlo?

YouTube video

Recuerda que lo más importante para evitar el contagio no son las mascarillas ni los guantes, lo más importante es lavarte las manos. Tanto el coronavirus, como otros virus y bacterias se pueden frenar solo con este gesto…

Debes hacerlo con jabón y agua, frotándo por toda la superficie y entre los dedos durante unos 30 segundos. Esa es la medida más efectiva de todas.

Deberías secarte con un papel desechable, en vez de usar una toalla. Esto lo debes hacer especialmente si compartes el baño con más gente.

¿Qué debo hacer estos días?

casa cara

Escucha las fuentes oficiales del gobierno, por este estado de emergencia especial por coronavirus, como es Fernando Simón o el Ministerio de Sanidad. Ellos te darán las pautas a seguir. Por el momento son recluirse en casa durante al menos 14 días para evitar que los infectados sigan creciendo exponencialmente.

Si tienes responsabilidad social para no infectarte a ti y a los tuyos, esto podría durar entre 2 y 4 meses, según el mejor y el peor de los escenarios que se barajan.

Piensa que no solo te puedes contagiar a ti, puedes también contagiar a tus seres queridos por tus imprudencias. Solo debes salir para comprar alimentos, pasear a tu mascota si la tienes, ir a trabajar o para otras emergencias como comprar medicamentos, ir al hospital, etc.

¿Cómo llevarlo lo mejor posible?

ejercicios para perder peso en casa durante estado de alarma

Durante los días de confinamiento por el coronavirus habrá muchos roces con tu pareja o familiares. Habrá momentos de aburrimiento y desesperación, pero hay que permanecer en calma y estar lo más unidos posible. El apoyo que te pueda dar otra persona o que tú le des a ella es una gran ayuda. Entre todos lo superaremos.

Intenta distraerte con maratones de series, películas, juegos que te gusten. Si ves que hay discusiones o problemas, intenta aislarte en una habitación de tu casa para tener momentos para ti, esto también es importante en algunos momentos.

Puedes hacer ejercicio en casa, como yoga y otros ejercicios, que no se necesita de un gimnasio ni de zonas amplias. Mantener el cuerpo en forma ayuda a mantener tu mente también en forma.

Si tienes hijos o menores en casa, es un buen momento para prestarle la atención que necesitan y que no le prestas durante otros momentos por el estrés social. Haz lo mismo con tu mascota. Juega con ellos.

Los niños se dan cuenta de las cosas. Explicale con psicología lo que pasa, lo entenderán. No los alarmes, ni tampoco les digas el típico: «no se puede salir porque no» «porque lo digo yo», etc.

¿Qué hago si tengo síntomas?

medidas coronavirus Merca2.es

Si tienes síntomas no debes perder la calma. Puede que no sea coronavirus, y en caso de serlo, no todos necesitan hospitalización, ni mucho menos mueren. Debes permanecer en casa para evitar contagiar y solo en caso de tener dificultad para respirar debes pedir ayuda a los profesionales de la sanidad. De esa forma no colapsas los centros sanitarios.

Para no contagiar a los demás, quédate en casa. Si otra persona puede salir a hacer la compra por ti, que lo haga. No seas irresponsable y salgas para contagiar a más personas.

Lava tus manos para no tocar superficies con ellas sucias y dejar los virus, estornuda o tose usando el reverso de tu codo como barrera de contención en vez de la mano. Otra opción es usar un pañuelo para taparte la boca y luego desechar el pañuelo de papel.

Puedes usar una mascarilla para que no contagies a los demás y evitar estar en lugares comunes de la casa. Si vives solo no es problema, pero si compartes la vivienda con alguien deberías estar mejor en tu habitación y usar un baño solo para ti.

No compartas toallas, ni vaso, etc. Además, debes lavar tu ropa usando un programa de la lavadura con temperatura entre 60-90ºC para eliminar estos virus.

Teléfonos de información

teléfono android

Si tienes síntomas leves no debes acudir al médico, quédate en casa. Solo en caso de dificultades para respirar necesitarías atención. Para eso debes llamar al 061 o 112, pero no lo hagas para tonterías o los colapsarás.

Según donde te encuentres, puede que además de esos números de emergencias para toda España, también haya otro habilitado para consultar dudas sobre el coronavirus, evitando así colapsar los otros:

  • Andalucía: 955 545 060
  • Aragón: –
  • Canarias: 900 112 061
  • Cantabria: –
  • Castilla León: 900 222 000
  • Cataluña: –
  • Comunidad de Madrid: 900 102 112
  • C. Foral de Navarra:948 290 290
  • C. Valenciana: 900 300 555
  • Extremadura: –
  • Galicia: –
  • Islas Baleares: –
  • La Rioja: 941 298 333
  • Región de Murcia: 900 121 212
  • País Vasco: 900 203 050
  • Principado de Asturias: –

Ibuprofeno, ¿sí o no?

ibuprofeno 1 Merca2.es

Los sanitarios están dando Paracetamol para la fiebre en caso de coronavirus. Pero también hay casos que usan Ibuprofeno.

La alarma ha saltado recientemente, con una alerta del ministro de sanidad francés que aseguraba que el Ibuprofeno podría agravar los síntomas de este virus, ya que algunos jóvenes que lo habían tomado se les había complicado el problema.

Algunos médicos aseguran que no hay aún evidencias. Y se está investigando, ya que la coincidencia podría estar en que los afectados podrían estar tomando este medicamento por otras patologías previas. Es una amenaza nueva y poco a poco se van descubriendo cosas, por eso es tan cambiante la información.

Otros bulos y estafas aprovechando el coronavirus

Telefonica ciberseguridad

No hagas caso de los bulos que se propagan por redes sociales y por WhatsApp. Estos días más que nunca debes evitar «infectarte» de estas fake news y desinformación, así como evitar propagarlas tú mismo para «infectar» a otros.

Algunos tienen el objetivo de generar alarma, otros son supuestos remedios contra el coronavirus que no sirven. Podrían ser un peligro para tu salud.

Pero en estos momentos, muchos cibercriminales también aprovecharán usar el coronavirus para estafarte. Decirte que te tienen que hacer un test, o que tengas que hacer algún tipo de gestión, pero que lo usarán para robarte. No hagas caso de SMS, mensajes, emails, o llamadas telefónicas sospechosas.

Publicidad