La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por MERCA2. En primer lugar se publicarán las listas sobre las 25 personas más influyentes en sus respectivas áreas, y finalmente la lista completa podrá encontrarse en Merca2.es.
1. José Guirao Cabrera. (Andalucía) Gestor cultural y experto en arte español,
relacionado con la escena vanguardista española desde la década de 1990. Desde
el 14 de junio de 2018, es ministro de Cultura y Deporte de España. Fue
director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y de La Casa Encendida.
2. Manuel Borja-Villel. (Comunidad Valenciana) Historiador del arte español. Desde
enero de 2008 es director del Museo Reina Sofía. Su primer gran proyecto,
dentro del marco estrictde las obras custodiadas, fue la reorganización de la
exposición permanente.
3. Miguel Falomir. (Comunidad Valenciana) Historiador del arte, actual director
del Museo Nacional del Prado desde marzo del 2017.
4. Rosalía. (1993, Cataluña) Rosalía Vila Tobella es una cantante,
compositora y productora española. Ha sido galardonada con dos Premios Grammy
Latinos por «Malamente» y cuatro por su segundo álbum El Mal Querer, que la
convirtieron en la artista española con más galardones otorgados por la
Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación por un único trabajo, y dos
MTV Video MusicAwards.
5. Antonio López. (Castilla-La Mancha) Pintor y escultor, en 2008, el Museo de
Bellas Artes de Boston le dedicó una exposición monográfica. Además, su obra
Madrid desde Torres Blancas alcanzó en una subasta de Christie’s de Londres la
cantidad de 1.918.000 £, la mayor cantidad pagada hasta ese momento por una
obra de un artista español vivo.
6. Jaume Plensa. (Cataluña, 1955) Artista plástico español, escultor y grabador.
Artista muy polifacético que ha experimentado también con el dibujo, escenarios
para ópera, videoproyeccioneso instalaciones acústicas. Es conocido por sus
grandes esculturas formadas por letras y números.
7. Alejandro Sanz. (Madrid) Es un cantautor, compositor y músico español. Ha
vendido más de 25 millones de discos en todo el mundo y ha ganado 20 Grammys
Latinos y 3 Grammys americanos. Asimismo, ha realizado colaboraciones con
diversos artistas nacionales e internacionales convirtiéndole en uno de los
artistas más importantes de la historia de España.
8. Arturo Pérez-Reverte. (Región de Murcia) Escritor y periodista español, miembro de la
Real Academia Española desde 2003. Antiguo corresponsal de RTVE y reportero
destacado en diversos conflictos armados y guerras, es el autor, entre otras,
de la saga Las aventuras del capitán Alatriste.
9. Carme Chaparro. (Castilla y León) Periodista y escritora, En 2017 obtiene el
Premio Primavera de Novela por No soy un monstruo, su primer libro.
10. Evelio Acevedo. (Madrid) Con formación jurídica y en Comunicación y
Responsabilidad Corporativa, comenzó su carrera profesional en Banco Santander.
En 2012 fue nombrado Director Gerente de la Fundación Colección
Thyssen-Bornemisza.
11. Joaquín Sabina. (Andalucía) Ha publicado diecisiete discos de estudio, cinco en
directo y tres recopilatorios y colaborado con distintos artistas cantando dúos
y realizando otras colaboraciones. Se estima que ha vendido más de diez
millones de discos y también ha compuesto para otros artistas como Ana Belén,
Andrés Calamaro o Miguel Ríos, entre otros.
12. José Coronado. (Madrid) actor de cine y televisión español. En la película No
habrá paz para los malvados (2011) su tercera colaboración con el director
Enrique Urbizu, obtiene el premio Goya como Mejor actor protagonista por su
interpretación del corrupto Santos Trinidad.
13. Juan Ignacio Vidarte. (País Vasco) En 1992 es designado Director del Consorcio del
Proyecto Guggenheim Bilbao, responsable de la construcción e instalación del
Museo en Bilbao. El 18 de diciembre de 1996 es nombrado Director General del
Museo Guggenheim Bilbao.
14. Carlos Urroz. (Madrid) Reconocido profesionalmente en el ámbito
internacional, ha sido asesor de Artes Plásticas de la Consejería de Cultura de
la Comunidad de Madrid. Trabajó para la prestigiosa galerista Helga de Alvear.
Ha trabajado como director y subdirector de ARCOMadrid, actualmente es el
director de la Fundación Thyssen-Bornemisza Art Contemporary.
15. Antonio Abalos. (Madrid) Director de Marketing de Netflix, desarrolla el planteamiento de negocio de Netflix en nuestro país desde 2016.
16. Luis Tosar. (Galicia) Ha recibido el Premio Goya de la Academia de las
Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en 2003 como Mejor Actor de
Reparto por Los lunes al sol y en 2004 como Mejor Actor por Te doy mis ojos.
También ganó la Concha de Plata del Festival de cine de San Sebastián en 2003
por Te doy mis ojos. En la edición de 2009 repite premio al Mejor Actor por su
interpretación en Celda 211. En 2010, Celda 211, Lope y También la lluvia,
películas en las que actúa, fueron elegidas por la Academia para representar a
España en los Óscar, siendo finalmente También la lluvia la seleccionada.
17. Paco León. (Andalucía) Es un actor, director y productor de cine español.
Es hermano de la también actriz María León e hijo de Carmina Barrios. Se dio a
conocer en 2003 con la serie de sketches Homo zapping. Sin embargo, el éxito
nacional le llegó en 2005 con el inicio de la serie de televisión Aída, donde
interpretaba a «Luisma».
18. Penélope Cruz. (Madrid) Actriz y modelo española ganadora de un Óscar. Su
filmografía incluye múltiples películas en lengua española y otros idiomas, que
han alcanzado gran éxito en Europa y América, y han proporcionado a la actriz
otros premios de carácter nacional e internacional: un Premio Óscar, tres
Premios Goya, el Premio BAFTA y el Premio David de Donatello.
19. Juan Antonio Bayona.(Cataluña, 1975) es un director de cine y productor español. Es
autor de películas como El orfanato, Lo imposible y Un monstruo viene a verme
en España, y fue elegido por Steven Spielberg para dirigir JurassicWorld: El
reino caído.
20. Pablo Alborán. (Andalucía) Cantautor y músico español. Desde su debut obtuvo
diez candidaturas a los Premios Grammy Latinos, tres de ellas en 2011. El cantante ha lanzado cuatro álbumes de estudio,
dos álbumes en vivo, ocho sencillos, nueve vídeos musicales y varias
colaboraciones musicales.
21. Melendi. (Asturias) una de las figuras más importantes del panorama
musical de los últimos años. Muchos de sus éxitos – ya convertidos en himnos
–forman parte de la historia reciente de la música en español. Tras más de 15
años de carrera, 14 discos de platino y constantemente en los primeros puestos
de todas las plataformas digitales.
22. Pedro Almodóvar. (Castilla-La Mancha) Director de cine, guionista y productor
español, el que mayor aclamación y resonancia ha logrado fuera de España en las
últimas décadas desde el cineasta Luis Buñuel. Ha recibido los principales
galardones cinematográficos internacionales, entre otros dos premios Óscar, en
diversas categorías y varios Premios Goya. En 2017 fue el presidente del jurado
del Festival de Cannes.
23. Antonio Orozco. (Cataluña) Ha vendido más de un millón de copias a nivel
nacional, desde su primer disco Un reloj y una vela en el año 2000 hasta la
actualidad. Estudió en la BRIT School durante 2 años.
24. Albert Espinosa. (Cataluña) es un ingeniero industrial de formación, guionista,
autor teatral, escritor, actor y director de cine español. En su faceta meramente
literaria, ha publicado siete libros, entre otros la exitosa novela Si tú me
dices ven lo dejo todo… pero dime ven (2011), que fue el libro más vendido en
la tradicional Diada de Sant Jordi en Barcelona.
25. Juan Gómez-Jurado. (Madrid) Escritor y periodista español, autor de novelas
publicadas en más de cuarenta países y traducidas a cuarenta idiomas. Es el
autor español más vendido en formato electrónico. Su última novela, Reina Roja,
alcanzó el nº 1 en ventas en todos los formatos en España.
26. Dani Martín. (Madrid) Cantante y actor español, conocido por haber sido
compositor, líder y vocalista del grupo de pop rock El Canto del Loco.
27. Mario Casas. (Galicia) Debutó en el cine de la mano de Antonio Banderas que
lo eligió como uno de los protagonistas de su película El camino de los
Ingleses (2006). Después pasó a la televisión en las series SMS y Los hombres
de Paco (2007-2010), donde se hizo popular. Ha participado en algunas de las
películas más taquilleras del cine español como Fuga de cerebros, Mentiras y
Gordas o A Tres metros sobre el cielo. También en televisión tuvo gran éxito
con la serie El barco (Antena 3).
28. Úrsula Corberó. (Cataluña) Con una carrera artística relativamente corta, esta joven actriz comenzó su andadura a la temprana edad de 13 años, recibiendo clases de interpretación así como nociones de técnica vocal y clases particulares de canto, lo que le valió para interpretar la canción El precio de la verdad junto a Cinco de Enero, el grupo que puso la música de Física o química durante la primera temporada, la serie que la catapultó a la fama.
29. Enrique Iglesias. (Madrid) Cantante, compositor, productor discográfico y actor
español. Es el hijo menor del cantante Julio Iglesias y de Isabel Preysler. El
artista ha vendido más de 170 millones de producciones musicales, entre discos
y sencillos en inglés y español. En Estados Unidos ha vendido más de 20
millones de copias. Con estas cifras se sitúa entre los cantantes con más éxito
de todo el mundo.
30. Javier Sierra. (Aragón) Premio Planeta de novela 2017 por El fuego invisible,
es el único escritor español en el Top Ten de la lista de los más vendidos de
Estados Unidos, elaborada por The New York Times.
31. Malú.
(Madrid) Con más de 2 500 000 discos vendidos, cuenta con numerosos
reconocimientos como la Medalla de Andalucía por «Toda una carrera» concedida
en 2015, el Premio Ondas a «Mejor Artista del Año» obtenido en 2014o dos
nominaciones a los Grammy Latinos en 2011 en la categoría de «Mejor Álbum Vocal
Pop Femenino» y en 2013 en la categoría «Canción del Año».
32. Maldita Nerea. (Región de Murcia) Grupo musical español de pop rock liderado
por Jorge Ruiz Flores. Desde el lanzamiento de «El Secreto de las
Tortugas» se ha consagrado como uno de los principales grupos de todo el
panorama nacional y también como uno de los más internacionales en Iberoamérica.
33. David Bisbal. (Andalucía) Cantante español, que alcanzó la popularidad en el
año 2001 tras su participación en la primera edición de Operación Triunfo. Sus
ventas mundiales se estiman en más de 6 millones de copias (discos, singles,
recopilatorios y grabaciones en directo).
34. Manuel Carrasco. (Andalucía) Cantante pop español, que participó en la segunda
edición del concurso musical Operación Triunfo y que, desde entonces, cosecha
éxitos hasta el día de hoy.
35. David BroncanoAguilera (1984, Galicia) Es un cómico y presentador de televisión y radio español. Ganador de 3 premios Ondas, uno por A vivir que son dos días en 2015, en 2018 por el programa de radio La vida moderna.
36. Mario Vaquerizo. (Madrid) Mánager, escritor, cantante y colaborador de radio y
televisión español. Logró fama en España por el reality show Alaska y Mario de
MTV España. En él se mostró su vida diaria junto a la cantante Alaska, con
quien que lleva casado desde 1999 en Las Vegas y desde 2011 en España.
37. Miquel Barceló. (Islas Baleares) Pintor y Escultor, dotado de una energía
inagotable y afán de experimentar continuamente, lleva cuarenta años
sorprendiendo con su obra.
38. Rodrigo Sorogoyen del Amo. (Madrid) es un director de cine, realizador y guionista
español, galardonado con los premios Goya 2019 a mejor director y al mejor
guion original -compartido con Isabel Peña- por la película El Reino que ganó
siete Premios Goya y cinco premios Feroz.
29. Alejandro Amenábar. (Chile) Director de cine, guionista y compositor
chileno-español. Ganador de nueve premios Goya y un Óscar, Amenábar ha escrito
los guiones de sus seis películas y ha compuesto casi todas las bandas sonoras
de dichos filmes.
40. José Mota. (Castilla-La Mancha) Humorista, actor (también de doblaje), imitador y guionista español. Es conocido por haber sido miembro, junto con Juan Muñoz, del dúo humorístico Cruz y Raya entre 1989 y 2007 y por su larga carrera en solitario.
41. Defreds. (Galicia) Es uno de los autores más reconocidos de la nueva ola
de poesía que ha alcanzado un imprevisible éxito en los últimos años.
Aficionado a la lectura y a viajar, su popularidad nació poco a poco, a través
de las redes sociales. Sus libros, Casi sin querer, Cuando abras el paracaídas,
1775 Calles y Historia de un náufrago hipocondriaco han vendido hasta la fecha
más de 200.000 ejemplares.
42. FerranBarenblit. (Argentina) Ha estudiado Historia del Arte en la Universidad de
Barcelona. Actualmente es el director del Museo de Arte Contemporáneao de
Barcelona (Macba).
43. Arturo González-Campos. (Madrid) Guionista y actor, es el director del programa de
radio en podcast Todopoderosos, del programa Cinemascopazo, y de manera
simultánea, dirige el podcast Aquí hay dragones, de la plataforma Podium
Podcast.
44. María Paz Pérez Piñán. Licenciada en Historia del Arte, realiza un año de prácticas en
el antiguo Museo de Arte Moderno y Casón del Buen Retiro y se incorpora en 1972
a la Sala de Subastas Durán, haciéndose cargo del área de Catalogación de
Pintura. Fundadora de la Galería Jorge Juan.
45. Ignacio Buqueras. (Tarragona) Presidente de ADIPROPE, miembro numerario de la
Real Academia de Doctores, trabaja por la conservación, puesta en valor y
difusión del patrimonio mundial de España.
46. Elena Medel. (Andalucía) Poeta, redactora jefe de la revista Eñe y editora
de libros de poemas en La Bella Varsovia, es ya una influencia para otros
escritores. Ha ganado premios como el de Andalucía Joven y el Loewe.
47. Alberto Vázquez-Figueroa.(Islas Canarias) es un novelista, periodista e inventor español,
autor de más de cien libros. Ex corresponsal de La Vanguardia y de Televisión
Española, es uno de los autores contemporáneos más leídos en España y en el.
mundo.
48. Manolo Valdés.(Valencia). Pintor español residente en Nueva York. Introductor
España de una corriente artística que une lo artístico con la ironía y el
humor.
49. Alberto García-Alix. (León) Fotogrógrafo de gran reconocimiento. Recibió el Premio
Nacional de Fotografía en 1999. Ha trabajado como fotográfo para VanityFair o
Vogue.50.
Luis Gordillo.(Sevilla, 1934), es un pintor español y una de las principales figuras
del arte abstracto en España. De gran prestigio internacional, sus obras se
pueden contemplar en los principales museos de arte contemporáneo de
Norteamérica y Europa.
Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es
Desde 2018 han participado más de 25.000 personas entre las que destacan las siguientes personalidades María Dolores Dancausa, Luis Rojas Marcos, María Benjumea, Enrique Sarasola, Màrius Carol, Sandra Ibarra, Carlota Pi, Iker Jiménez, Ona Carbonell, Antonio Espinosa, Luis de Carlos, Pedro Subijiana, Carmen Lomana, Berna González Harbour, Darío Villanueva, Aider González, Ana Santos Aramburo, José Defred, Carles Lalueza, Eva Serrano, Ramon Lopez de Mantaras, Miguel Cobo, Concepción Alicia Monje Micharet, Gonzalo Ulloa, Juan Gómez-Jurado, Evelio Acevedo, Juan Ignacio Gallardo, Ignacio del Saz Cordero, Javier Tamayo, Pepe Solla,, María López-Tuya, Miguel Ángel de la Cruz, Isidro del Saz Cordero, Íñigo Berricano, Antonio Vázquez Guillén, Lydia Valentín, María José Menéndez, Elena Ballesteros, Nuria Chinchilla, Alfonso Sánchez Tabernero, Maria Luisa de Contes, Rocío Osorno, Rocío Camacho, Sergio Escote o Carlota Mateos, entre otros muchos.
El estudio se ha realizado entre noviembre de 2018 y diciembre de 2019.