sábado, 10 mayo 2025

Estas ciudades fueron sumergidas bajo el agua pero se pueden visitar

0

Es paradójico que esa historia sobre el continente perdido, la Atlántida, es algo que algunos historiadores están convencidos que es real y la intentan situar en algunas zonas del Atlántico o del Mediterráneo. Pero lo cierto es que, con el cambio climático, algunas ciudades que todos conocemos en la actualidad, podrían quedar sepultadas bajo el agua por la fusión del hielo de los casquetes polares y esa subida del nivel del mar asociada.

Pero para ver cómo podrían quedar esas ciudades, la verdad es que no necesitas ni encontrar la Atlántida ni tampoco tener una máquina del tiempo para viajar al futuro. Puedes visitar algunas de las ciudades más sorprendentes que han quedado sumergidas bajo el agua alrededor del mundo, muchas de ellas en España debido al plan de creación de los numerosos embalses o pantanos con las presas que se construyeron durante la dictadura de Franco.

Atlántida es el nombre que recibe una mítica isla mencionada en algunos escritos del filósofo Platón, mencionada y descrita por los diálogos de Timeo y Critias. Se dice que se encuentra más allá de las Columnas de Hércules (Gibraltar) y que era más grande que Libia y Asia Menor juntas. 

Algunas de estas ciudades sumergidas de las que hablo han quedado sumergidas por diversas causas, no todas han sido inundadas por la construcción de presas, aunque sí es verdad que la mayoría se debieron a esa construcción de presas para embalses.

Ciudades de España sumergidas

YouTube video

Dentro de España hay gran cantidad de ciudades que han quedado bajo las aguas y que actualmente podrás visitar, ya sea porque se puede ver parte de ellas o porque con la sequía de los últimos años y el nivel de los embalses las han dejado al descubierto.

Entre ellas destacan:

  • Peñarrubia: más de 1800 habitantes del pueblo del Condado de Teba fueron desalojados en 1971. Sus viviendas quedarían sumergidas por la construcción de un pantano. Solo su iglesia y cementerio parece quedar ahora en pie.
  • Sant Romà de Sau: actualmente se puede observar el campanario sumergido entre las aguas del pantano del municipio de Vilanova de Sau, en Osona. Se inundó para la construcción de un embalse. Durante épocas de sequía puedes visitar sus ruinas que quedan totalmente al descubierto.
  • Mediano: en Huesca hay otra de esas ciudades sumergidas por la construcción de un pantano. Fue en 1969 cuando se tuvieron que ir tras inundarse sus casas cuando abrieron las puertas del embalse sin haber avisado previamente. El campanario de la iglesia del siglo XVII aún está en pie.
  • Escó: en Zaragoza se creó el pantano de Yesa, éste inundó las huertas de las que vivían los habitantes de este pueblo, aunque las casas no quedaron sumergidas. Es casi un pueblo fantasma de los años 60. Corrió la misma suerte que los pueblos de Tiernas y Ruesta.
  • Lanuza: es una de las ciudades de Huesca sumergidas. En el Valle del Tena se produjo un gran desalojo obligado por la construcción del embalse en 1978. Tras la inundación fueron víctimas del expolio robando, entre otros, algunas piezas de la iglesia del siglo XIX del Salvador.
  • Las Rozas de Valdearroyo: un municipio de Cantabria que quedó casi despoblado por la construcción del embalse del Ebro en los años 50. Las aguas han llegado hasta la iglesia de San Roque, que se puede ver aún.
  • La Isabela: en Guadalajara encontramos otras de las ciudades con gran patrimonio histórico y cultural que llegó a su fin cuando en 1955 se construyó el embalse de Buendía.
  • Ribadelago: en Zamora también existe un gran embalse en el Parque Natural del Lago de Sanabria. Sepultado por el agua por la crecida debida a la presa de 1959. Más de medio centenar de habitantes se quedaron sin casa y 144 de ellos morirían.
  • La Muerda: en Soria tienes el embalse de la Cuerda del Pozo, y bajo él hay un pueblo pequeño anegado en 1941.
  • Tragó de Noguera: en Lleida existe otra de esas ciudades de España bajo el agua por el embalse de Santa Ana de los años 60. Actualmente solo hay ruinas.
  • Benágeber: en Valencia también se construyó otro de estos embalses que obligó a sus habitantes a abandonar las casas.
  • Tous: también en Valencia, otra urbe inundada por las crecidas por culpa del embalse construido.
  • Talavera la Vieja: en Cáceres está otro de los embalses de España, el de Valdecañas de 1963 que dejó construcciones bajo el agua. Pero sus monumentos de la Edad Media fueron desmontados y trasladados hasta una ubicación cercanas.
  • Granadilla: también en Cáceres, otro pueblo abandonado por la construcción del embalse de Gabriel y Galán.
  • Aceredo: en Orense tienes otro de esos lugares marcados por la construcción de un embalse, pero esta vez fue una presa portuguesa la que lo causó, la de Lindoso. Y fue recientemente, en 1992.
  • Portomarín: en Lugo también hay ciudades amenazadas por el agua por las presas. En 1962 se construiría el embalse de Belesar que obligó al desalojo y traslado.
  • Mansilla de la Sierra: en La Rioja se construyó el embalse de Mansilla en los años 50, en el río Najerilla. Se trasladó al pueblo y se levantó nuevamente en una ubicación próxima. Se llevaron algunos objetos de la iglesia sumergida o el puente Suso.

YouTube video

Pero lo de España no es único, hay otras ciudades sumergidas a nivel internacional como:

  • Shicheng, China (por la construcción de una hidroeléctrica).
  • Kalyazin, Rusia (construcción de un embalse).
  • Port Royal, Jamaica (destruida y sumergida por un tsunami en 1962).
  • The Losts Villages, Canadá (sumergidos por la construcción de una vía marítima).
  • Pavlopetri, sur de Laconia (hallada bajo el agua, es una de las más antiguas, hace más de 5000 años).
  • etc.

Una interesante guía si te gusta la historia y ver en primera persona estas pequeñas y olvidadas ciudades «Atlántidas» que se quedaron sepultadas bajo el agua.

Diabetes: 8 frutas prohibidas o no si tienes el azúcar alta

0

La fruta, pese a contener azúcar, es de los mejores alimentos que puedes consumir a no ser que tengas diabetes. Si este es tu caso tienes que tener en cuenta que hay algunas que tienen el índice glucémico demasiado alto y puede llegar a afectarte.

La diabetes es o la mala asimilación de la glucosa por las células debido a un mal funcionamiento de la hormona de la insulina o porque directamente esta no trabaja. El cuerpo necesita tomar azúcares que luego transformará en gasolina para poder vivir. Un dato que puede que desconozcas es que el mayor consumidor de azúcar de tu cuerpo es tu cerebro. Las neuronas necesitan glucosa para continuar vivas.

En el caso de la diabetes, la dieta debe ser estricta en lo que a las cantidades de azúcares que se consuman. La fruta tiene fructosa que también eleva los niveles de glucosa en los diabéticos. Te diré ocho frutas que contienen demasiada fructosa y que deberías moderar su consumo y elegir otras que tengan el índice glucémico más bajo.

Para cualquier persona lo indicado es que coma tres piezas de fruta al día, recuerda que los batidos no son piezas de fruta y que aumentan sus azúcares al ser licuados.

Fruta seca

frutas con azúcares

Es obvio que la fruta escarchada no es apta para los que padecen diabetes. Cuando se aproxima la época de navidad es más común poder llegar a caer en la tentación de comerte la fruta escarchada que viene sobre el roscón de reyes.

La fruta escarchada está hecha a base de azúcar, por lo que su ingesta te puede provocar un pico de glucosa considerable. Para las personas con diabetes existen otras variantes que sí pueden comer, o al menos, con moderación.

Con la fruta seca ocurre un poco lo mismo, según de cuál se trate tendrá más o menos azúcar añadida. Un trocito de fruta seca lleva el triple de hidratos de carbono que una pieza de fruta entera. Si necesitas tener un control del azúcar de lo que ingieres no deberías incluir estas dos variantes de frutas en tus menús.

Dátil

fruta saludable

Esta es otra fruta que se suele comer bastante en épocas navideñas, se toma de postre o acompañada de beicon y frita posteriormente. En este último caso sobra decir que la cantidad de calorías y grasas nocivas para el organismo que ingieres con cada bocado son elevadísimas.

En las personas con diabetes el páncreas no produce insulina y tienen que pinchársela, cuando comen dátiles tienen que tener muy en cuenta la cantidad de azúcares que están ingiriendo. De cada cincuenta gramos de dátiles, más de la mitad son de hidratos de carbono y en su mayoría azúcares.

Si padeces diabetes tipo 2 y también sufres obesidad o sobrepeso tienes que tener en cuenta que además del elevado nivel de azúcares que posee también tiene muchas calorías y esto tan solo haría acrecentar tu problema.

Uva

uvas con azúcar para diabetes

Las uvas son de las frutas con más azúcar. Si tienes diabetes tienes que moderar su consumo. Ten en cuenta que cien gramos de uvas contienen 16 gramos de azúcar.

Sí es cierto que las uvas tienen muchas propiedades beneficiosas para tu organismo como su alto contenido en antioxidantes. Los antioxidantes ayudan a prevenir o a ralentizar algunos cánceres como el de pulmón, boca, faringe, próstata, colón o estómago.

Lo bueno de esta fruta es que pese a tener el índice glucémico alto es del tipo que tu cuerpo metaboliza bien sin que el azúcar en sangre se te suba demasiado. Así que, mientras que no te digan lo contrario y siempre que la controles puedes comerla.

Higos

higos con azúcar para la diabetes

A los higos les sucede como a las uvas, contienen 16 gramos de azúcar cara cien gramos. Sin embargo, tienen antioxidantes, fibra, minerales y vitaminas.

Se ha demostrado que las hojas de los higos contienen insulina de forma natural, por lo que las personas que padecen diabetes tienen que inyectarse menos.

También ayuda a que tus niveles de triglicéridos se reduzcan considerablemente, lo que su consumo moderado es beneficioso para el organismo.

Mango

mango diabetes y azúcar

El mango es un alimento que está más que incluido en todos los supermercados. El problema es que tiene 14 gramos de azúcar por cada cien. La buena noticia es que si tienes diabetes puede usarlo en tu beneficio.

En la diabetes tipo 1 se ha demostrado que la ingesta de fibra ayuda a regular los niveles de insulina y el mango posee mucha.

También es recomendable para la diabetes tipo 2, pero no tanto el fruto como las infusiones de hojas de mango que han demostrado que son un remedio natural para reducirla.

Chirimoyas

chirimoyas

La chirimoya contiene 15 gramos de azúcar cada cien gramos. Las personas con diabetes deben saber exactamente cuánta cantidad de azúcares ingieren al día.

En el caso de esta fruta tampoco se desaconseja su consumo si tienes diabetes porque puede controlar el índice glucémico del torrente sanguíneo. Es baja en grasa y tiene hidratos de carbono saludables, además de muy pocas calorías.

La mayoría de las personas que tienen diabetes tipo 2 también padecen sobrepeso u obesidad y con esta fruta puedes controlar un poco tu peso. Recuerda que tiene azúcar y por lo tanto tienes que ir regulando tu alimentación en base a ella.

Kiwi

diabetes fruta y azúcar a comer

El kiwi contiene en cada cien gramos nueve de azúcar. No obstante, al igual que las anteriores si lo controlas te puede aportar muchos beneficios.

Lo que más se conoce de esta fruta es su alto nivel de fibra que hace que tu metabolismo se acelere y te funcione mejor el sistema gastrointestinal.

Si tienes diabetes los kiwis pueden ayudarte si los tomas en el desayuno. Su ingesta hace que tu organismo no absorba tan rápidamente el azúcar de lo que comes. Al asimilarse más lentamente, esta también llega a la sangre más ralentizada y la energía también se va dosificando.

Plátano

diabetes fruta y azúcar

El plátano es otra fruta que contiene azúcar, 12 gramos cada 100. Sin embargo, también es de los que más potasio, fibra y vitamina C y B6 posee.

Como te he dicho antes, las personas diabéticas pueden comer frutas que tengan azúcar, lo único es que tienes que controlar lo que comes.

Algunos trucos es elegir un plátano que no sea enorme y que no esté demasiado maduro. El nivel de azúcar aumenta cuanto más maduro esté.

Vestas eleva un 2,5% su beneficio y gana 700 millones de euros en 2019

0

Vestas, la compañía danesa dedicada a la fabricación, venta, instalación y mantenimiento de aerogeneradores obtuvo un beneficio neto de 700 millones de euros en 2019, lo que supone un incremento del 2,5% respecto a los 683 millones anotados un año antes.

Según informó la compañía, los ingresos ascendieron a 12.200 millones de euros, cerca de un 20% más de los registrados en 2018, acompañados de unas inversiones totales de 729 millones de euros, en línea con las expectativas que tenía la compañía.

El volumen anual de pedidos de aerogeneradores alcanzó los 17.877 megavatios (MW) en 2019, aumentando en 3.663 MW con respecto al año anterior. A su vez, el valor de cartera de pedidos en el área de Servicios aumentó 3.500 millones de euros para situarse en 17.800 millones de euros.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) durante este periodo fue de 1.550 millones de euros, incrementando en un 12,4% la cifra alcanzada un año atrás.

De cara a 2020, Vestas espera que sus ingresos se muevan entre los 14.000 millones y los 15.000 millones de euros, incluyendo los beneficios del área de Operaciones y Mantenimiento, que se espera que se incrementen un 7% aproximadamente.

«En 2019, la energía eólica ha demostrado su posición como fuente líder en el mundo, llevando los pedidos de Vestas hasta el récord de 17,9 gigavatios (GW) e incrementando los ingresos en un 20%, lo que traerá consigo un importante aumento de actividad en los próximos años», dijo el presidente del grupo y consejero delegado, Henrik Andersen.

AEROGENERADORES «CERO RESIDUOS»

Vestas ha anunciado su intención de producir turbinas eólicas “cero residuos” antes de 2040, lo que pone de manifiesto su compromiso de hacer que la sostenibilidad sea parte fundamental de la empresa. Vestas es el primer fabricante de aerogeneradores en comprometerse a no generar materiales de desecho.

Ese objetivo se logrará implementando una nueva estrategia de gestión de residuos e introduciendo un enfoque de economía circular en las diferentes fases de su cadena de valor: diseño, producción, mantenimiento y final de vida útil. La estrategia será presentada en los próximos dos años.

«Establecer un objetivo tan ambicioso de reducción de residuos es primordial para garantizar un mundo mejor a las generaciones futuras», ha subrayado Anders Vedel, vicepresidente ejecutivo de Vestas Power Solutions. “Liderar la industria eólica no es suficiente para combatir los desafíos que enfrentamos hoy. Si queremos encabezar la transición energética, debemos ser un ejemplo y hacerlo de manera más sostenible. Esto implica hacer que la sostenibilidad sea parte de todo lo que hacemos”.

H&M, Zara, Mango… los abrigos de paño que ya tardas en comprarte

El frío ha llegado para quedarse. Te puede gustar más o menos, pero es una realidad que los vestidos de verano deberán quedar relegados en un segundo plano. Especialmente, si vives en alguna de estas ciudades. Pero, no todo es negativo, ya que la moda de otoño invierno es la más bonita que hay. Y los abrigos de paño que vas a encontrar en H&M, Zara y Mango te van a dejar con la boca abierta.

Sí, con la llegada del frío, comienza la temporada de bufandas, jerseys y abrigos. Prendas que te protegen del frío, además de permitirte lucir un aspecto sencillamente espectacular. Además, algunas prendas son realmente combinables, por lo que podrás llevarlas con un estilo formal, casual o incluso si apuestas por un outfit sport donde tus zapatillas de deporte serán tu mejor aliado para ir cómoda y a la moda.

H&M, Zara y Mango tienen unos abrigos de paño que te van a enamorar

Además, los abrigos son lo mejor para tapar esas curvas que han aparecido a golpe de disfrutar de noches divertidas con tus amigos y seres queridos en las calurosas noches de verano. Sí, las cervecitas y las tapas han acabado haciendo mella. Así que, mientras recuperas la figura a golpe de gimnasio y dieta, nada como un buen abrigo que te haga ir cómoda por la calle.

Además, la perspectiva no podía ser más perfecta: una mañana fría de otoño y tienes que ir a trabajar con un conjunto que te abrigue. Y nada mejor que cualquiera de los abrigos de paño de este recopilatorio. Modelos de H&M, Zara y Mango para poder conseguir el mejor combo dentro del mundo de la moda. Sí, ir cómoda, elegante y encima calentita. Además, solo necesitas dos prendas: un abrigo de paño que vista y sea sofisticado, además de unas zapatillas deportivas.

Exacto:este tipo de abrigos son una de las mejores prendas para combinar con un outfit sport que te permita ir cómoda, convirtiendo tus zapatillas en el calzado más elegante del mundo. Sí, la pareja abrigo de paño + zapatillas de deporte entra en los planes de las principales firmas de moda. Y estos modelitos de H&M, Zara y Mango son una nueva muestra de ello.

Aunque, sí que hay una norma que seguir a rajatabla: los abrigos en tono camel son los mejores. Lucen realmente bien y quedan con cualquier tipo de calzado, por lo que no lo dudes y apuesta siempre por este tono. Veamos qué opciones disponibles tenemos.

H&M

Comenzamos con este elegante abrigo de paño disponible en H&M. Hablamos de un modelo en mezcla de lana que te protegerá de las inclemencias del tiempo mientras te permite lucir el calzado que más te apetezca. Sí, la modelo apuesta por unas botas estilo militar, que están muy de moda. Pero no es precisamente el calzado más cómodo de llevar, así que mejor lucirlas con tus deportivas preferidas.

Un abrigo con capucha, que te puede salvar de más de un apuro, además de cierre oculto con botones de presión delante. El cinturón de anudar le da un toque diferente y divertido. ¿Lo mejor de todo? Que este abrigo de paño de H&M cuesta mucho menos de lo que imaginas: te puedes hacer con él por menos de 70 euros a través de este enlace.

abrigo paño Zara

Otra excelente opción a tener en cuenta es el abrigo que tiene Zara dentro de su catálogo. Una prenda de paño un poco más corta, pero que tiene un estilo masculino que enamora. Y, sí, combinarla con unas botas altas también es una opción excelente. Más, teniendo en cuenta que la podrás comprar a través de este enlace por menos de 60 euros.

abrigo mango

Aunque, sin lugar a dudas, el abrigo de paño más bonito de este recopilatorio es esta impresionante prenda de Mango. Evidentemente, es un poco más cara que las soluciones que ofrecen Zara y H&M. Pero su corte es de escándalo, permitiendo disfrutar de un outfit ideal para ir al trabajo.

Sí, tú preséntate con este abrigo a tu puesto de trabajo que todas tus compañeras te van a mirar con envidia. Eso sí, antes hay que soltar los 79.99 euros que vale a través de este enlace.

Así se fijan los precios de los productos y servicios

Una de las cosas más importantes que puedes pensar a la hora de crear una empresa, es la estrategia de fijación de precios. El precio determinará la viabilidad de tu negocio, y deberá ir en línea con la estrategia de negocio que has creado.

La estrategia final es conseguir que este precio maximice tus ingresos, que sea accesible a tu público, y que esté en línea con lo que hace la competencia. Hay varias estrategias de fijación de precios, tanto para productos como para servicios, y deberás estudiar cuál es la que más encaja con tu negocio.

Hay que conocer nuestros costes, lo que hace la competencia, nuestro factor diferenciador, y lo que más valora nuestro cliente de nosotros.

Precios basados en coste más margen

Precios basados en coste mas margen

Cuando se estudia estrategia empresarial, una de las pautas más básicas que se aprende es que los precios deben cubrir tanto los costes fijos como los costes variables. Después le debemos añadir un margen, que será el beneficio que nos reportará cada venta. Es una estrategia básica a la hora de fijar precios, pero hay que tener más factores en cuenta.

En los costes variables y fijos estarán incluidos el alquiler del local de negocio, los gastos de diseño y desarrollo del producto, el coste de las materias primas, los proveedores, los empleados que trabajan en el negocio, luz, agua y todos esos costes que se producen tanto si vendes como si no.

Al precio unitario que te resulte de dividir todos esos costes por el total de productos a la venta habrá que sumarle un margen que puede ser del cinco, o el 10 o el 20 %.

Precios basados en la competencia

Precios basados en la competencia

Se trata de la estrategia más fácil porque no hay mucho que pensar. Ves lo que están haciendo tus competidores y así tendrás una pista de lo que el mercado está dispuesto a pagar por tu producto.

El problema es que esta no es una estrategia de precios definida, sino que si tú ofreces algo diferente a lo de tus competidores también es lógico que cobres diferente por ello.

Hay que saber diferenciarse de los demás y tener en cuenta tus propias circunstancias para crear una estrategia consistente, lógica y que permita a tu negocio ser sostenible en el tiempo.

Precio basados en el valor para el cliente

Precios basados en el valor para el cliente

Esta es la estrategia de fijación de precios más lógica y sensata. Se trata de fijar el precio de tu producto o servicio basándote en lo que tus potenciales consumidores creen que vale realmente.

Implica conocer cuáles son las reglas del mercado, el valor añadido que da tu producto, y saber muy bien lo que el cliente valora. Así construirás un mejor producto y servicio, sin perder de vista los costes que supone crear ese producto o servicio.

Si tus costes superan al valor que puedes obtener de los clientes, tu producto o servicio no resultará rentable, y tendrás que redefinir tu estrategia, o tu modelo de negocio. Los clientes pagan por soluciones, así que debes aportar algo diferente a lo que ya haya en el mercado.

Estrategia de precios altos

El precio como estrategia

Si queremos que nuestro bien sea considerado de lujo y exclusivo, podemos establecer una estrategia de precios altos. Se trata de un sector muy específico de mercado en el que la calidad se refuerza por el precio alto.

El objetivo es atraer un público con ingresos altos, y que el producto sea considerado muy bueno y no apto para todos los públicos. El precio reforzará la imagen de exclusividad.

Eso nos permitirá jugar con márgenes altos, pero tendremos que ofrecer algo que el cliente no pueda comprar o utilizar en la competencia. Tiene que sentirlo como un producto o servicio único.

Estrategia de precios bajos

Estrategia de precios bajos

La estrategia contraria es establecer un precio muy bajo para alcanzar el máximo número de personas en el mercado en muy poco tiempo. Se trata de una estrategia de penetración. Así conseguimos vencer a nuestra competencia con una estrategia de precios.

Esta estrategia puede ser muy arriesgada porque puede ser respondida por otros competidores y hacer que el precio baje aún más. Hay que planear bien la estrategia, porque se puede entrar en una dinámica que genere pérdidas para la empresa.

Los clientes nos percibirán como un producto low-cost, y si posteriormente, si queremos subir los precios, les costaría aceptar esa subida repentina.

Fijar precios de venta de los servicios

Fijar precios de venta de los servicios

La estrategia de precios en una empresa de servicios es más compleja, puesto que entran en juego muchos más factores difíciles de cuantificar. Se trata de fijar precio a un servicio que es intangible, en el que no sólo hay algún material, sino algo emocional.

Cuando compras un servicio hay que valorar también la experiencia. Muchas veces, hasta después de la compra no apreciamos lo que realmente vale ese servicio.

Lo importante en la fijación de precios, es, por un lado, maximizar el beneficio, llegar a una buena cuota de mercado, hacer frente a la competencia y sobre todo, conseguir que el cliente perciba el servicio positivamente.

Tipos de servicios que pueda ofrecer una empresa

Tipos de servicios que pueda ofrecer una empresa

Los servicios pueden ser desde más básicos a más especializados y los precios serán más altos según el nivel de servicio que ofrezca la empresa.

Los servicios principales o más básicos, tendrán los precios más bajos. A medida que se añadan servicios auxiliares necesarios para prestar el servicio principal, el precio será encareciendo.

Si además damos servicios de apoyo independientes del servicio básico y que otorguen un valor añadido, la empresa podrá diferenciarse de las demás. Y si además ofrecemos servicios aumentados especializados y específicos para cada cliente, mejorará la experiencia que vive el consumidor y podremos subir el precio.

Otros factores del servicio a tener en cuenta

Otros factores del servicio a tener en cuenta

Para calcular el precio final de un servicio debemos tener en cuenta otros factores, como los precios de referencia, respecto a servicios similares o alternativos. Los consumidores tendrán en cuenta lo que consideran habitual en un servicio de similares características.

El precio de un servicio también está influido por la experiencia del consumidor. Además, la manera en el que en la que se interactúe con el personal de la empresa repercutirá en lo que considere justo para el pago del precio. En los servicios es de vital importancia el personal que atienda al cliente, por eso hay que realizar una correcta selección, formación y motivación de los empleados. Puede ser un punto decisivo para poder encarecer el precio del servicio.

Otros factores que también influyen en el precio de un servicio puede ser la urgencia, la época del año. Por ejemplo, en los hoteles cuando están en temporada alta, y la existencia o no de alternativas.

Las mejores hamburguesas que puedes comer en Madrid

0

Siempre es un buen momento para comer una buena hamburguesa, especialmente si no la tenemos que preparar nosotros mismos. Salir a cenar es siempre un placer. Es por eso por lo que vamos a hacer una selección de las 10 mejores hamburgueserías de todo Madrid, hamburgueserías con una amplia variedad, y no solo de hamburguesas, para que tú y todos tus amigos podáis disfrutar de una buena cena.

Nuestra recomendación es que este verano hagáis una ruta por las mejores hamburgueserías de todo Madrid y que escojáis la que más os guste para disfrutarla durante el resto del año.

Fitz Burguer

Las mejores hamburguesas que puedes comer en Madrid

La comida natural está de moda, no podemos negarlo, por ello el Fitz Burguer es uno de los locales con más ambiente en esta temporada, y también una de las mejores hamburgueserías de todo Madrid, claro está.

En esta hamburguesería apuestan por lo tradicional, por ello podréis encontrar la clásica hamburguesa de toda la vida, la que lleva bacon, queso y barbacoa. Pero no es la única hamburguesa que se puede degustar en el Fitz Burguer, también tienen una opción para los paladares más finos, con su hamburguesa de carne ecológica, aguacate, crema de trufa, queso havarti, cebolla caramelizada, canónigos y pan masa madre. Casi nada.

Asimismo, existe una opción vegetariana para aquellos que prefieran no consumir carne. La hamburguesa vegetal está hecha de setas de Portobello, por lo que es una muy buena opción, seas o no seas vegetariano.

El local se encuentra en la calle Gabriel Lobo nº 20.

New York Burguer

Las mejores hamburguesas que puedes comer en Madrid

Si prefieres el estilo americano en vez del estilo tradicional, en lo que a hamburguesas se refiere, el New York Burguer será tu hamburguesería favorita a partir de ahora. Sus sabrosas hamburguesas están cocinadas en parrilla de leña de encina, por lo que su sabor es bastante peculiar.

Lo sorprendente de este local, que en realidad no es solo uno, sino que son cuatro diferentes, es que tiene una gran variedad de hamburguesas, más de 20 tipos de ellas. Allí puedes escoger el peso de la carne y la guarnición que la acompaña. Además, tienen siete variedades de panes, uno sin gluten.

Podéis encontrar esta hamburguesería en cuatro ubicaciones diferentes: calle General Yagüe nº 5, calle Recoletos nº 4, Paseo de la Castellana nº 89 y calle Miguel Ángel nº 16.

Skyline Diner

Las mejores hamburguesas que puedes comer en Madrid

Con un aire retro-americano, es decir, el aspecto típico de los cafés de Estados Unidos, se presenta una de las mejores hamburgueserías de todo Madrid, Skyline Diner. En este restaurante ofrecen hamburguesas artesanas, es decir, nada de precocinados o hamburguesas descongeladas. Todo lo que hay en el local es 100% natural, de ahí a que solo haya un local y no se haya convertido en una franquicia.

Lo mejor de todo es que podrás customizar tu hamburguesa con hasta 30 ingredientes diferentes, así no tendrás que repetir jamás, a no ser que hayas encontrado el amor de tu vida con alguna combinación. Entrantes americanos, pan americano y atmósfera americana. Eso sí, los camareros no son americanos.

Se pueden degustar estas magníficas hamburguesas en la calle Jesús nº 14.

O’hara’s Irish Pub & Restaurant

Las mejores hamburguesas que puedes comer en Madrid

El O’hara’s Irish me recuerda a mis años de estudiante de intercambio en Dublín. Recuerdo sus calles, sus locales de apuestas y, como no, sus pubs llenos desde primera hora de la mañana. Es por ello por lo que, casi sin quererlo, le tengo especial cariño a este restaurante (y a sus hamburguesas, claro está).

¿Qué por qué es uno de las mejores hamburgueserías de todo Madrid a pesar de no ser una hamburguesería como tal? Pues porque tienen una hamburguesa de trufa exquisita. Todo aquel que decide probarla vuelve a por más ya que la mezcla de sabores es fascinante. Además, no es lo único de la carta que merece la pena, todo está riquísimo.

Si quieres degustarla tendrás que ir hasta Vía de las Dos Castillas nº 23.

Horcher

Las mejores hamburguesas que puedes comer en Madrid

Además de destacar por sus hamburguesas, el Horcher destaca por su historia. Se inauguró en los años 40 y es la réplica original del propio Horcher de Berlín, que fue asediado por la guerra. La originalidad de este restaurante es que conserva el estilo propio de la Vieja Europa, por lo que es completamente necesario llevar un vestuario especial.

La hamburguesa clásica, crujiente por fuera y tierna por dentro, es la especialidad de la casa, pero no es lo único que sirven. Eso sí, al ser un sitio tan especial y tan sibarita, como se suele decir, el precio será un poco más elevado, pero merece la pena ir al menos una vez en la vida.

Se encuentra en la Alfonso XII nº 6.

Goiko Grill

Las mejores hamburguesas que puedes comer en Madrid

El Goiko Grill nació hace unos años con un solo objetivo, ser la mejor hamburguesería de todo Madrid, y lo ha conseguido ya que, aunque esto depende de gustos, es una de las mejores hamburgueserías de la capital de España. Es más, no solo hay una hamburguesería de Goiko Grill, sino que ya suman ocho.

Lo curioso de estos locales es que cada uno tiene su especialidad, es decir, que en cada una de estas hamburgueserías podrás encontrar una hamburguesa única. Además de esto, la variedad es bastante grande, por lo que no tendrás ningún tipo de problema a la hora de escoger una de tu gusto.

Algunos de sus locales están en: Prado nº 15, Núñez de Balboa nº 12, Princesa nº 26 o María de Molina nº 20.

Meat Madrid

Las mejores hamburguesas que puedes comer en Madrid

Tener un restaurante de un solo plato y triunfar es bastante complejo, pero no imposible. Eso es lo que pensaron los dueños del Meat Madrid cuando decidieron montar este coqueto y personal restaurante de un solo plato, las hamburguesas. Eso sí, las hamburguesas que elaboran cada día tienen una calidad suprema ya que están elaboradas con carne fresca de ternera de la propia Sierra de Madrid.

En cuanto a la decoración, el Meat Madrid podría ser el lugar perfecto para un hípster, un rincón con sabor neoyorkino en pleno Madrid. Además, tienen disponible una coctelería en el propio local, lo cual le da un aire mucho más moderno y actual. Sin lugar a dudas, el Meat Madrid es el sitio ideal para aquellos que quieran transportarse a otro mundo, mientras comen hamburguesas, claro está.

Se encuentra en la calle Santa Teresa nº 4.

Queen Burguer Gourmet y Más

Las mejores hamburguesas que puedes comer en Madrid

A pesar de que lleva ya 7 años en pie, el Queen Burguer Gourmet y Más no es de los locales más conocidos, pero sí que podemos afirmar que es una de las mejores hamburgueserías de todo Madrid. Es una de las paradas obligatorias cuando se visita la capital de España.

En este caso encontramos más que hamburguesas en la carta, pero todo está exquisito, desde los entrantes hasta los postres. Lo mejor de todo es que tienen diferentes tipos de carnes, más allá de las típicas hamburguesas de ternera. Se puede escoger entre lomo bajo de vaca madura, aguja de wagyu, ternera (como es obvio), pollo y pescado.

Todas las hamburguesas que preparan los chicos de Queen Burguer Gourmet y Más son naturales, sin conservantes ni colorantes. 

Tienen dos restaurantes, uno en Ramón y Cajal y otro en las Tablas.

Pecado Carnal

Las mejores hamburguesas que puedes comer en Madrid

Pecado Carnal suma ya cuatro locales a su repertorio y es que se ha convertido en una de las hamburgueserías de referencia en Madrid gracias a su carne de Wagyu, que es la gran protagonista de la carta. Esta carne, también conocida como carne Kobe, ha adquirido una gran popularidad gracias a su sabor intenso y muy sabroso.

Además, los chicos de Pecado Carnal saben combinar a la perfección este tipo de carne, por lo que, como te podrás imaginar, los cuatro locales son todo un éxito, siempre están llenos. A todo esto hay que añadir que las cantidades que te ponen están bastante bien, a pesar del precio, claro está. Ten en cuenta que la carne de Kobe es bastante más cara.

Se pueden encontrar en calle de Fúcar nº 9, calle de Covarrubias nº 24, calle de las Naciones nº 5 y calle Hernán Cortés nº 7.

La Gamella

Las mejores hamburguesas que puedes comer en Madrid

Cerca de la hamburguesería de estilo alemán Horcher se encuentra La Gamella, una hamburguesería que fusiona dos estilos completamente diferentes, el español y el americano. Lleva abierto desde el año 1982 y, desde entonces, no ha parado de hacer hamburguesas, de ahí que lo metamos en la lista.

En La Gamella podrás encontrar hamburguesas clásicas, de carne a la parrilla con queso y patatas, y hamburguesas un poco más elaboradas y finas como, por ejemplo, la hamburguesa de rabo de todo con salsa de Bourbon. Asimismo, disponen de una hamburguesa vegetariana con queso fundido.

Se localiza en la calle Alfonso XII nº 4, junto al Retiro.

Las dietas más recomendadas por nutricionistas que sí te ayudarán a perder peso

0

A pesar de que queda muy poco para que llegue el verano, aún podemos perder esos kilos que hemos cogido en invierno y es que, desde las cenas de Navidad, a todos nos sobra algún que otro kilo. ¿Quieres perderlos? Pues atento a estas dietas tan efectivas y fáciles de hacer ya que, al fin y al cabo, si una dieta es difícil de hacer, nos costará más seguirla.

La dieta del vino y el jamón, la del chocolate o la del cucurucho (que funcionan), son algunas de las que recomendamos. ¿Te las vas a perder? ¡No te lo recomendamos!

Dieta orgánica, una de las dietas más populares en lo que va de año

Dieta orgánica, una de las dietas más populares
Dieta orgánica, una de las dietas más populares

Durante este año 2018 hemos podido comprobar como lo orgánico ha cobrado mucha importancia. Todos hemos empezado a preocuparnos por el medio ambiente, por la procedencia de los alimentos que consumimos, por evitar los alimentos procesados y, en definitiva, por alimentarnos de la forma más saludable posible. Incluso hemos presenciado como en algunos supermercados han cambiado la bolsa de plástico por la bolsa de papel.

¿Cómo funciona la dieta orgánica? Aquí la mayoría de alimentos, por no decir todos, tienen que ser completamente orgánicos. Los orgánicos provienen de cultivos naturales, sin químicos, aditivos, pesticidas, fertilizantes, hormonas o transgénicos. Totalmente natural, como si tú lo cultivaras en casa.

Al no llevar todos estos productos tóxicos para el organismo cuidamos mucho más de nuestra salud y, como no, del medio ambiente ya que los pesticidas, por ejemplo, no son lo mejor para la atmósfera y la Tierra.

Claro está que la dieta orgánica puede ser una de las más caras debido a que producir los alimentos de forma natural siempre es más costoso. ¿Cuánto vale tu salud?

Dieta vegetariana

Dieta vegetariana ventajas
Dieta vegetariana ventajas

Desde hace unos meses, la dieta vegetariana se está poniendo de moda, y no solo por consciencia, sino también por salud. La dieta vegetariana está basada en el consumo de productos de origen no animal, es decir, verduras, frutas, legumbres o cereales, por lo que, en parte, es muy similar a la dieta mediterránea, solo que en esta el consumo de carne o pescado o está totalmente prohibido.

En una dieta vegetariana no estricta, que es la que se recomienda, también se pueden consumir huevos (siempre ecológicos), lácteos y miel. Se ha demostrado que es una dieta completamente sana y que, si se realiza la combinación de alimentos idónea, es totalmente factible. ¿Qué es lo que recomendamos nosotros? Que acudas a un especialista en dietas vegetarianas para orientarte acerca de este tipo de alimentación y estilo de vida.

Cinco comidas, gran consumo de vegetales, frutas y legumbres, ejercicio diario…, son las pautas de una dieta vegetariana. ¿Te sumas?

Dieta macrobiótica

Dieta macrobiótica opcion ideal fibras
Dieta macrobiótica opcion ideal fibras

La dieta macrobiótica tiene su origen en Japón y tiene unos principios básicos muy interesantes:

  • Solo hay que comer cuando se tiene hambre. Nada de seguir una dieta de cinco comidas al día si no te apetece comer.
  • Solo se toman productos de temporada y hay que evitar los productos procesados. Es por eso por lo que en este tipo de dieta se suelen consumir muchos productos ecológicos.
  • Hay que comer sin prisas y masticar de forma insistente ya que es la mejor forma de ayudar al organismo a hacer la digestión.

En este tipo de dieta se permiten los cereales integrales, los vegetales y las hortalizas, las sopas, las legumbres (de forma moderada), el pescado, los huevos y las frutas. Se puede consumir carne de ave, pero nunca carnes rojas.

La dieta de las famosas

La dieta de las famosas
La dieta de las famosas

La dieta South Beach es una de las preferidas de los famosos de Hollywood ya que está pensada para aquellas personas a las que les encanta comer y les parece divertido. Eso sí, es importante saber que en esta dieta hay algunas restricciones en las dos primeras semanas, pero si decides seguirlas, el nutricionista que elijas te dará algunas pautas para hacer de esta dieta algo más divertido.

En la dieta South Beach no hay un peso que te diga la cantidad de comida que debes comer o no comer, simplemente se trata de evitar el pan, el arroz, las papas, la pasta y alguna que otra fruta durante dos semanas. Después de estas dos semanas, tendremos que ir introduciendo estos alimentos poco a poco.

Nicole Kidman, Eva Mendes o Kim Cattrall son algunas de las famosas que siguen esta dieta. ¿Te animas tú a seguirla?

La dieta del vino y el jamón, una de las dietas más efectivas

La dieta del vino y el jamón
La dieta del vino y el jamón

¿En qué consiste la dieta del jamón y el vino? Este plan de alimentación, que tiene, en principio, una duración de cuatro semanas, consiste en comer jamón y tomar vino cada día de la semana. Claro está que, además de incluir el jamón y el vino en la dieta, hay que seguir un estilo de vida saludable y seguir el lema de «desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo». La dieta mediterránea, por ejemplo, es una de nuestras recomendaciones a seguir.

En la dieta del jamón y el vino solo se incluye pan en el desayuno y, en cuanto al vino, la cantidad recomendada es de una copa para las mujeres y de dos copas para los hombres repartidas en dos comidas, no en una sola. ¿Quieres un ejemplo de este tipo de alimentación?

  • Desayuno: pan con jamón, fruta y café con leche desnatada.
  • Media mañana: pieza de fruta con un puñado de frutos secos.
  • Comida: verduras y carne o pescado al horno o a la plancha.
  • Merienda: yogur desnatado con frutos secos e infusión.
  • Cena: caldo de verduras, pescado o carne a la plancha y dos lonchas de jamón ibérico.

El vino puedes introducirlo o bien a la hora de la comida o bien a la hora de la cena, ¡Cómo mejor te venga!

La dieta del cucurucho

La dieta del cucurucho
La dieta del cucurucho

¿Qué es la dieta del cucurucho? Te preguntarás si nunca has oído hablar de ella. La dieta del cucurucho consiste, básicamente, en comer de forma moderada y practicar mucho sexo. Es por eso mismo por lo que se considera una dieta divertida y muy sana ya que no solo se come de forma sana y se practica algo de ejercicio, también es una dieta de lo más placentera.

La pérdida de calorías dependerá mucho del tiempo y de la intensidad que le dediquemos a la práctica sexual pero, por norma general, se suelen perder entre 100 y 200 calorías. También dependerá de los preliminares, los cambios de posturas o las veces que practiques esta dieta. En cada persona será diferente.

Lo que sí tenemos que admitir es que es una dieta que realmente funciona. La dieta del cucurucho, llevando una alimentación adecuada (muchas frutas, verduras y cereales y pocas grasas), es de las más efectivas y de las que más gustan. ¿Te unes a ella? Es una de las más recomendables, sin duda alguna.

Dieta del chocolate, el gran détox

Dieta del chocolate, el gran détox
Dieta del chocolate, el gran détox

¿Te imaginas que alguien te dice que existe una dieta en la que puedes comer chocolate y, aún así, adelgazarás? Pues es completamente cierto. La dieta del chocolate es una dieta hipocalórica, de menos de 900 calorías al día, y baja en hidratos de carbono. Se elabora a partir de alimentos de bajo índice glucémico, como pescados, mariscos y carnes magras, y snacks de chocolate.

Claro está que esta no es una dieta que puedas llevar de forma prolongada. El tiempo máximo que se recomienda para esta dieta es de cinco días ya que cumple una función «détox». Es ideal para depurar el cuerpo y, por qué no, para perder algún kilo extra antes del verano. Es una de las dietas más divertidas, sin duda alguna.

En la nevera podrás tener acelgas, berros, brócoli, cebolla, espinacas, coliflor, berenjenas, apios, pechuga de pollo o de pavo, pulpo, sepia, gamba, rape, mero…, y un largo etcétera. Lo importante es que sean productos que apenas tengan materia grasa para no sobrepasar el límite de calorías diario.

La dieta de la hamburguesa, ¿Quién dijo que no podía ser sano?

La dieta de la Hamburguesa
Dieta de la hamburguesa

¿Sabías que comer una hamburguesa te puede ayudar a adelgazar? Claro está que no hablamos de cualquier tipo de hamburguesa, sino de hamburguesas sanas, sin grasas y nutritivas. Hamburguesas de atún, de salmón, de merluza, de pavo, de pollo, vegetales..., existen cientos de opciones y lo mejor es que son realmente saludables y muy divertidas. ¿A quién no le gusta comer una hamburguesa?

Lo ideal es que en esta dieta en la que es importante añadir una hamburguesa cada día, aunque siempre con diferentes ingredientes, las burguers sean caseras. ¿Nuestra recomendación? Que hagas una hamburguesa de cada tipo, es decir, una de atún, otra de salmón, otra de pavo, otra con vegetales, con pollo…, y que las congeles. Así tan solo tendrás que sacar la hamburguesa que te toque ese día.

Esta es otra de las dietas que se recomienda seguir durante unos días, una semana como mucho. Además, también tendrás que añadir a las hamburguesas vegetales como lechugas, tomates o cebolla. ¿Te unes a probarla?

Dieta DASH, una de las dietas que ha evolucionado

Dieta DASH, una de las dietas que ha evolucionado
Dieta DASH, una de las dietas que ha evolucionado

La dieta DASH se creó para tratar a las personas con hipertensión pero, con el paso del  tiempo, se ha convertido en una de las dietas más saludables que podemos seguir para adelgazar y seguir disfrutando de la comida.

¿En qué consiste la dieta DASH? Pues, como todas las dietas saludables, este tipo de dieta se basa en el consumo de legumbres, frutas, verduras, cereales integrales, lácteos desnatados y carnes magras que provengan tanto del pescado como de las aves. Nada de cerdo o ternera. Según los expertos en nutrición, es una de las dietas más efectivas a la hora de perder peso.

Eso sí, ten en cuenta que este tipo de dieta deja a un lado los ultraprocesados, así que aléjate de las grasas saturadas y de esos productos que contienen muchas calorías pero pocos nutrientes. Es también una dieta baja en sodio y en azúcares refinados. ¿Se puede pedir más?

Dieta Mediterránea, una de las dietas de siempre

Dieta Mediterránea, una de las dietas de siempre
Dieta Mediterránea, una de las dietas de siempre

La dieta Mediterránea es, quizá, la dieta más conocida de la lista ya que es la que muchos hemos llevado durante toda la vida. Esa que hacían las abuelas y luego las madres (y ahora nosotros). Pero, ¿En qué consiste realmente y a qué se debe su nombre?

Este tipo de dieta, como su propio nombre indica, tiene su origen en el sur de Europa, en los países como España, Italia o Grecia (este último especialmente). Es una de las dietas más saludables que existen y una de las más recomendadas por los expertos para «desintoxicarse» de los excesos.

¿En qué consiste? La dieta mediterránea hace hincapié en el consumo variado de legumbres, frutas, verduras, cereales, pescado y carne, esta en último lugar. En esa dieta la clave es comer cantidades pequeñas pero de forma continuada, es decir, las 5 o 6 comidas al día que todo especialista en nutrición recomienda. Asimismo, lo importante de este tipo de dieta equilibrada es el cocinar y comer productos de temporada.

El aceite de oliva es una de las claves de la dieta mediterránea ya que es una fuente de grasas muy saludable. Eso sí, dos cucharas al día como mucho. No más ya que, como todos, el exceso nunca es bueno y aunque las grasas del aceite sean saludables, en exceso no lo son.

En la cocina mediterránea se recomienda comer algunos alimentos crudos y fresco, como las verduras o frutas de temporada, a la plancha o hervido. Nada de comida frita o procesada. Es, sin duda, una de las mejores dietas para seguir, y no solo ahora que empieza el verano, sino durante todo el año.

Los virus que se ocultan en los hielos de la Tierra (y que pueden acabar con la vida humana)

0

Según un estudio realizado por China y Estados Unidos, se han descubierto 28 nuevos tipos de virus antiguos. Estos han sido encontrados en hielo glaciar de hace 15 000 años. Se ha advertido que podrían llegar a liberarse como consecuencia del cambio climático.

La pregunta que ahora se hacen estos investigadores es si un virus desconocido podría llegar a revivir después de miles de años dormido, y ser un riesgo para la humanidad. A continuación, podrás encontrar más información al respecto.

La búsqueda

Virus congelado

En el año 2015, un grupo de científicos estadounidenses y chinos viajaron hasta el Tíbet con la intención de obtener muestras del hielo más antiguo, y así poder analizarlo.

Después de haber perforado hasta los 50 metros, consiguieron dos trozos de hielo. Después de haber sido sometidos a un protocolo de descontaminación para lograr obtener muestras de la vida microscópica que existió hace 15 000 años.

En lugar de ello, se encontraron con 33 tipos de virus antiguos, de los que 5 eran conocidos, y 28 desconocidos. El cambio climático, podría ser un problema para la liberación de estos virus. ¿El motivo? El deshielo.

Cambio climático

cambio climático

Como te decíamos, debido al cambio climático, la subida en las temperaturas a nivel global, provoca que se esté derritiendo el permafrost, la capa de suelo permanentemente congelada en los polos. Esto podría provocar la liberación de antiguas bacterias y virus, dormidos desde hace miles de años.

En circunstancias habituales, cada verano se descongelan hasta 50 cm de las capas superficiales. Pero debido al calentamiento global, se están exponiendo de forma gradual las capas más antiguas del permafrost. Y eso puede acabar siendo un problema muy grave para el ser humano. Más que nada porque podríamos enfrentarnos a enfermedades desconocidas hasta ahora, provocando una nueva epidemia a escala global que superaría a la temida gripe española que diezmó en su momento a la población.

Según el biólogo evolutivo Jean-Michel Claverie: “El permafrost es un muy buen conservante de microbios y virus, porque es frío, no contiene oxígeno y es oscuro”. Científicos han desvelado el descubrimiento de ARN del virus de la gripe española en cadáveres enterrados en la tundra de Alaska. Y es probable que la viruela y la peste bubónica también estén allí enterradas.

La primera víctima

objeto mirado en microscopio

Para los que opinen que las posibilidades de contagios no son posibles, en el año 2016, en un rincón de la tundra siberiana, 20 personas fueron hospitalizadas al haber sido infectadas por ántrax, y un pequeño de 12 años falleció. Teorías apuntan a que hace más de 75 años, un reno que había sido infectado quedó congelado bajo una capa de permafrost. Allí estuvo hasta que una ola de calor en el verano de 2016 le descongeló, lo que podría haber descongelado el ántrax infeccioso en aguas y suelos cercanos.

Y es que hay que tener en cuenta que el aviso ante el peligro no es nuevo. Más que nada porque en el año 2011 dos científicos rusos advirtieron que como consecuencia del derretimiento del permafrost, los virus de los siglos XVIII y XIX podrían volver.

En un estudio del año 2014, un equipo liberó dos virus que estaban atrapados en el permafrost siberiano durante 30 000 años. Estos eran ‘virus gigantes’, pues a diferencia de la mayoría, podrían ser vistos en un microscopio regular. Estos fueron encontrados a 30 metros bajo la tierra de la tundra costera. Una vez revivieron, no tardaron en convertirse en infecciosos. Por suerte, estos solo infectan a las amebas unicelulares, pero los que podrían afectar a los seres humanos, podrían revivir de la misma forma.

Más focos para la aparición de virus

Hielo del ártico

El cambio climático y las capas de permafrost no son los únicos riesgos a la vista. Ya que el hielo del Ártico se derrite, la costa del norte siberiano se ha vuelto más accesible. Por ello, la explotación industrial, en la que se incluye la minería de oro y minerales y la perforación de petróleo y gas natural, se ha vuelto más rentable

Según Claverie, estas regiones están desiertas, y las capas más profundas del permafrost no corren riesgo de derretimiento. Pero las capas antiguas se podrían llegar a ver expuestas por la excavación de la minería y la perforación. De haber allí virus viables, se desencadenaría un desastre.

Los virus de los primeros seres humanos podrían resurgir poblando el Ártico. Entre ellos, podrían estar virus de especies como Neandertales y Denisovanos. Por el momento, no han hallado rastros de viruela, y por motivos más que obvios, no han tratado de revivir ninguno de los patógenos encontrados.

Los científicos mandan un mensaje sobre los virus encontrados

imagen de un virus

Debido al desconocimiento que se tiene sobre los virus encontrados en el permafrost, no es algo que deba preocupar a la población de forma abierta. En palabras del investigador Jean-Michel Claverie “Si el patógeno no ha estado en contacto con los seres humanos durante mucho tiempo, el sistema inmunológico no estaría preparado, de modo que sí, eso podría ser peligroso”.

Sin embargo, sí debemos preocuparnos por las amenazas que provocará de forma más inmediata el cambio climático. Y es que a medida que la temperatura de la Tierra aumenta, los países septentrionales son más vulnerables a sufrir brotes de enfermedades meridionales, tales como la malaria, el dengue y el cólera. Y es que estos prosperan con mayor facilidad a temperaturas más cálidas.

Las pesetas que ahora te pueden ayudar a pagar tus deudas

0

Algunos aún recordarán las famosas pesetas, otros que han nacido después de esa época no las habrá usado. La llegada del euro en 2002 terminó con estas monedas, y con lo que era un auténtico símbolo de España. Pero no solo supuso un punto de inflexión para la moneda oficial, también trajo incertidumbre en algunos casos, y otras cosas positivas a nivel europeo. La nueva moneda tenía sus adeptos y enemigos a partes iguales.

Pero independientemente de eso, muchos se apresuraron para hacer el cambio de las monedas y billetes de pesetas que tenían. No obstante, para los más rezagados, se han dado muchos años de prorroga para poder cambiar pesetas por euros. Pero ese periodo finaliza este mismo año 2020. Concretamente el 31 de diciembre de este año será el último día para poder hacer el cambio si aún tienes pesetas en tu poder.

Recuerda que si tienes que cambiar pesetas por euros, deberías presentar tu DNI, pasaporte, o tarjeta de residencia si la cantidad que deseas cambiar equivale a una cifra igual o superior a los 1000€. Para cantidades inferiores no son necesarios esos documentos, aunque el Banco de España te los podría solicitar también. Y si tienes billetes rotos o dañados, recuerda que tienen que tener una superficie considerable, denegando los que tengan solo el 50% de la superficie del billete o inferior a eso.

Después de eso, si tienes monedas o billetes de las antiguas pesetas no podrás hacer nada con ellas. O tal vez sí…

¿Cómo pagar tus deudas con pesetas?

Cambiarlas es una opción, pero no la mejor

Calculadora

Ya sabes que el Banco de España las admite para cambiarlas por euros hasta el 31 de diciembre de 2020. Pasado ese día, es decir, cuando finalice el actual año, ya no podrás cambiarlas. Por eso, si has encontrado en casa una buena cantidad de pesetas que quieras cambiar, debes apresurarte. Recuerda que al cambio, 1€ son unas 166 pesetas, es decir, 1000 pesetas serán unos 6€.

Si tienes una cifra considerable, el cambio en euros puede estar bien. En algunos casos suficiente para darte un capricho o pagar algunas deudas. En el caso de que la cifra no sea suficientemente alta como para resultar atractivo el cambio, te recomiendo que leas el último apartado donde te doy otro consejo que puede hacer que valgan más.

Algunas pesetas pueden valer muchos euros

billete de 100 pesetas antiguo

Los billetes y monedas que sí que te pueden sacar de más de un apuro económico son aquellos de pesetas que se acuñaron hace más años. Las monedas viejas se revalorizan y pueden tener un valor actual muy superior al que tenían cuando estaban en curso o el equivalente al cambio.

Si tienes monedas o billetes de pesetas antiguas y están bien conservados, pueden ser muy codiciadas por coleccionistas. Quizás no lo sabes, pero tienes un gran tesoro en casa. Si lo vendes te puedes ganar hasta miles de euros fácilmente, para pagar algunas deudas.

Por poner algún ejemplo, estas son algunas de las monedas de pesetas que pueden valer mucho dinero por su valor para coleccionistas:

  • 5 pesetas de 1949: es una de las más raras y codiciadas por coleccionistas. Algunos podrían llegar a pagar hasta 20.000€, suficiente para pagar tus deudas.
  • 2.5 pesetas de 1953: una rareza, una de esas monedas raras que pueden venderse hasta por 1700€.
  • 5 pesetas de 1975: si tienes una moneda de esta fecha con el reverso del Mundial del 82, este duro mítico puede valer hasta 400€.
  • 1 peseta de 1947: si conservas 1 peseta de este año, con la cara de Franco y el escudo con el águila por el otro, se paga bastante para colecciones. Esta «rubia», como se conocía popularmente, puede valer hasta 1400€.
  • 1 peseta de 1937: con las uvas de la República. A pesar de su antigüedad, no se paga demasiado por ella, pero sí te darán hasta 7€ o un poco más en algunos casos.
  • 5 pesetas de 1957: también de la dictadura, las 5 pesetas de esta época de cobre-niquel se puede estar pagando por 800€ si está bien conservada. No está mal por un duro…
  • 1 peseta de 1944: no es de las mejor pagadas, pero si está en muy buen estado se puede pagar hasta 354€ por esta moneda acuñada en aluminio-bronce. En algunos casos se puede pagar tan solo unos euros, pero aun así es razonable.
  • 25 pesetas de 1996: los famosos cinco duros con el agujero en el centro y creados en niquel-latón pueden pagarse hasta 50€ por ellos, en algunos casos.
  • 1 peseta de 1987: este año, con motivo de la III Exposición Nacional de Numismática se hizo un acuñado especial. Si tienes una de éstas te pueden pagar hasta 45€ por cada una.
  • 100 pesetas de 1983: en este caso se puede pagar hasta 55€ por los famosos 20 duros de la época.
  • 100 pesetas de 1966: en el caso de esta otra moneda, se puede pagar hasta 145€, algo más que por las anteriores al ser más antigua y haber menos cantidad de ellas.
  • 50 pesetas de 1984: una moneda de gran tamaño y rara de diez duros que se paga hasta 70€ por ella.

¿Y qué hago con las pesetas que no valen tanto?

monedas españolas deudas

Tal vez tengas solo unas cuantas monedas o billetes que no merece la pena el esfuerzo de irlas a cambiar por euros. Su valor al cambio no es rentable, por lo que no te van a sacar de apuros ni podrás pagar deudas. Pero no son objetos inútiles, pueden tener un gran valor.

Quizás ahora no, pero sí en el futuro. Ten en cuenta que dentro de 5, 10, o más años, lo que ahora no tiene valor ninguno puede tener un gran valor en como piezas de coleccionista. Una moneda que ahora tendría un valor ínfimo puede que se revalorice con el paso de los años, especialmente aquellas más raras (mal acuñadas, con defectos, con caras de las que no se acuñaron muchas,…).

Por eso, puede ser una buena inversión dejarlas en casa y almacenarlas para el futuro. Tal vez te lleves una alegría con algunas de ellas dentro de unos años…

Pasado el tiempo, solo tendrás que buscar al mejor postor. Algún coleccionista nacional o internacional de monedas que esté dispuesto a pagar una cifra considerable por ellas. Incluso por poco que obtengas podría ser mejor que lo que valen ahora al cambio.

Abercrombie & Fitch: el lujo que podrás comprar a la mitad de precio

Abercrombie & Fitch es una de las marcas de auténtica ropa americana con un aire de sofisticación que no es muy conocida en nuestro país, al menos por el momento. Pero, poco a poco, es una marca que va cogiendo fuerza. ¿Cuáles son las mejores ofertas que pedir por Internet? Vamos a conocerla.

Abrigo de mezcla de lana, ideal para las mejores ocasiones

Abercrombie & Fitch

Este abrigo largo, confeccionado en un tejido de mezcla de lana abrigada con corte sartorial, cuello clásico con muesca y parte inferior en contraste, parte delantera abotonada y bolsillos, es una de las mejores opciones para tener en el armario.

Es ideal para cualquier tipo de ocasión, un auténtico fondo de armario, es por eso por lo que es una buena idea incluso para regalar. Está disponible en varios colores y su precio es de 270 euros, un precio que no está nada mal si tenemos en cuenta la calidad del producto.

Pantalones de algodón para todo el día

Pantalones

Llevar unos buenos pantalones cada día es muy importante para estar cómodo y ser más productivo, y es por eso por lo que no podemos no recomendar esta prenda de Abercrombie & Fitch. Se trata un pantalón «all day», es decir, un producto perfecto para todo el día, tanto para ir a trabajar como para salir con amigos.

Está hecho de algodón casi al cien por cien, y elastano, lo que aporta mucha comodidad. El precio es de 85 euros y está disponible en varios colores, incluido el verde oliva, un color perfecto para la temporada de otoño-invierno.

Pijama de Abercrombie & Fitch, comodidad y estilo

Abercrombie & Fitch pijama

Estar cómodo en casa es fundamental, pero, ¿Quién ha dicho que en casa tengamos que llevar cualquier cosa? La marca Abercrombie & Fitch propone un pack compuesto por pantalones de franela en tejido SoftAF con cintura interior de punto y camiseta de punto con icono y cuello redondo.

El precio de este set es de 75 euros, un precio que puede parecer elevado para un pijama pero, ¿Por qué hay que renunciar a la comodidad y al estilo en casa? Es, además, una buena opción para regalo para las fechas que se avecinan. Nos encanta.

Botines clásicos con aires de mocasín

zapatos

Los botines disponibles en Abercrombie & Fitch son uno de los productos estrellas. En este caso, se trata d unos botines chukka clásicos con cinco pares de ojales, pespuntes estilo mocasín hechos a mano, entresuela de espuma viscoelástica y suela de goma que absorbe los impactos. Ideales para cada día.

Estos botines tienen un precio de 134 euros y son una buena opción tanto para el día a día como para una ocasión un poco más especial. ¡Incluso es una buena opción para regalar en las próximas fiestas! Son duraderas, clásicas y atemporales.

Sudadera Abercrombie & Fitch

sudadera Merca2.es

Para los días más informales, la marca americana ofrece unas sudaderas muy cómodas. Se trata de una Sudadera con capucha clásica en nuestro tejido increíblemente suave con detalle de logo bordado, la capucha con cordón ajustable y extremos de metal y bolsillo delantero amplio.

Tiene un precio de 75 euros y está hecha con algodón y poliester, tejidos muy cómodos para esos días en los que te apetece ir un poco más informal. Está disponible en varios colores, desde el blanco hasta el rojo, para todos los gustos.

El Hormiguero: las contestaciones más fuera de tono a la llamada para regalar 3000 euros

0

El programa estrella de Antena 3, El hormiguero, lleva años haciendo reír a un gran público, y ahora, se han propuesto repartir más felicidad si cabe. Se trata de un concurso en el que llaman a un número aleatorio, y no hay trampa posible. Si te llaman y respondes de la forma adecuada, te llevas 3.000 euros.

Pero, no todo es oro lo que reluce. Y a veces a Pablo Motos y sus invitados no le salen las cosas como ellos se esperan. Más que nada porque algunas de las personas a las que llaman desde El Hormiguero no se toman demasiado bien la llamada. Veamos las respuestas más locas que hemos visto.

El zasca más divertido de El Hormiguero

YouTube video

Algunos de los invitados a El Hormiguero tienen la suerte de poder participar en un concurso que ha resultado ser de lo más divertido. Y es que el programa regala 3 000 euros a quien responda de forma correcta a una pregunta. Por supuesto, la respuesta a esta la revelan en varias ocasiones, y el número al que llaman es al azar.

Al final de la entrevista a Marta Hazas y José Sacristán, se echaron unas buenas risas gracias a la respuesta. A la pregunta: “Sabe usted qué es lo que quiero?”, la candidata al premio no pudo ser más sincera, y contestó: “Ni lo sé, ni me importa”.

El público estalló en una gran carcajada. Esperó a que las risas cesaran, y señaló que podía escucharles. Pablo Motos le explicó la situación, y su respuesta fue de nuevo el motivo de las risas. Una vez ubicada, falló y no pudo llevarse el gran premio.

El programa más tenso (Dani Rovira, Silvia Abril y Belén Cuesta)

silvia abril el hormiguero

No son pocas las veces que El Hormiguero no ha podido dar el premio de 3 000 euros. Por ello, el programa decidió cambiar la dinámica, creando una gran tensión en el plató. en esta ocasión, en lugar de llamar a un número al azar, pondrían un número en pantalla, en algún momento de la noche, y el primero en marcarlo, ganaría 6 000 euros.

Durante todo el programa, hubo una gran tensión, y es que solo el notario del equipo conocía dicho número. Lo compró esa misma mañana, y no se lo pasó a dirección hasta que fue el momento de ponerlo en la pantalla.

No fue hasta el final del programa cuando se advirtió que estaban a punto de ponerlo, y tras una cuenta atrás de 30 segundos, una joven contestó con gran emoción. Lo curioso, fue el destino que pretendía darle al premio: “»¡Ay, qué bien! Cuánto me alegro… creo que este dinero se va a ir directo para Hacienda, porque tenía una deuda importante y esto me va a ayudar mucho”.

La llamada más épica de El Hormiguero

YouTube video

Como invitado del día, El Hormiguero recibía a Ernesto Sevilla. Él, Pablo Motos y una de las personas del público hicieron uno de los números al azar al que llamar. Por supuesto, debido a la la ley de protección de datos este nunca se enseña en pantalla. La primera llamada fue un fracaso, después de tratar de ayudar a la candidata, se rindieron y llamaron a otro número aleatorio.

Entre llamada y llamada, Ernesto Sevilla explicó la forma en la que nació, lo que provocó las risas del público. Su historia se cortó en seco al escuchar que la siguiente persona había contestado a la llamada. Su primera respuesta ya logró que el público se riera, debido al tono de lo más antipático.

Parece ser que la mujer pensó que estaban gastándole una broma: “¿tú de qué vas, quién eres?” dijo tras escuchar la pregunta para ganar el premio, y alguna broma del actor. Después de explicarle de qué iba el concurso, pidió saber la respuesta a la pregunta, y pasó el teléfono a su marido, con una voz que denotaba su pasotismo, quiso saber qué debía decir para ganar, y tras muchas risas, perdió el dinero.

Una terrible respuesta

https://www.youtube.com/watch?v=wLQM2hnveF4

Con Josema Yuste como invitado de El Hormiguero, Pablo Motos advirtió que muchas veces, la llamada para regalar 3 000 euros era de lo más temido del día.

Bastó una llamada para que el actor descubriera el motivo de esta advertencia.

En su primer intento, y tras hacer la pregunta, el candidato contestó con un: “lo que quiero es que os vayáis a tomar por ****?”. Ante las carcajadas del público, le dio toda la razón al presentador del programa.

El Hormiguero más inoportuno (Manel Fuentes)

YouTube video

La hora habitual para hacer la llamada de los 3 000 euros, suele rondar cerca de las once de la noche, por lo que algunos de los suertudos que reciben la llamada, tienen el móvil apagado, están dormidos, o en el caso de este, ‘algo ocupados’.

Después de que el presentador promocionara su nuevo programa, ‘Masters de la reforma’, y acabara su entrevista, llegó el momento más esperado, la llamada con premio. Son muchas las respuestas que han recibido en El Hormiguero, pero ninguna como esta. Ya que no acertó la respuesta, Motos invitó al candidato a encender el televisor, y sintonizar la cadena del programa para entender de qué iba la llamada.

Después de negarse en varias ocasiones, el joven no tuvo más opción que contar ‘supuestamente’, lo que estaba haciendo. “Perdona, es que estoy haciendo el amor con mi novia”, se quedó sin el dinero, y Motos le animó a seguir con lo suyo.

Las veces que Felipe VI ha dado ejemplo de educación y lealtad a España

Nuestro Rey de España ha recibido una educación exquisita, y Felipe VI está consiguiendo algo que muchos no esperaban: recuperar la confianza en la monarquía. Sí, las polémicas que ha sufrido la Casa Real a lo largo de los últimos años, han dañado mucho la imagen de la Corona.

Pero Felipe VI está consiguiendo darle la vuelta a las tornas. Sí, pese al caso Urdangarín, las polémicas de su padre y otros problemas que han hecho que la corona española no pase por su mejor momento, el marido de Letizia está haciendo que el pueblo vuelva a confiar en ellos. ¿Su secreto? Una lealtad indiscutible hacia España y una educación exquisita.

Felipe VI mantiene la compostura

YouTube video

La paciencia tiene un límite, y estamos a la espera de descubrir dónde está la del Rey Felipe VI. Gracias a la educación que ha recibido, jamás le veremos gritar o alzar la voz a la Reina Letizia, pero lo cierto es que motivos no le faltan.

El vídeo del suceso en la misa de Pascua corrió por las redes como la pólvora. Y es que la reina emérita intentó hacerse una foto con sus dos nietas. Fue entonces cuando Letizia se interpuso entre estas y las cámaras para evitarlo, a la vez que Leonor le quitó la mano a su abuela de mala gana.

La paciencia del Rey Felipe VI se puso a prueba en ese momento, se acercó a Letizia para pedirle por favor, que lo dejara estar. Un momento de lo más tenso en el que apaciguó los ánimos de la mejor forma posible.

El momento más duro para la Familia Real

Iñaki Urdangarín, cuñado de Felipe VI

Felipe VI no lo ha tenido nada fácil desde un principio. Uno los momentos que más le afectó fue cuando su hermana, la infanta Cristina y su cuñado, fueron imputados por el caso Nóos.

Los hermanos siempre han estado muy unidos, hasta que el Rey descubrió lo que fue un duro golpe. Debido a ello, su relación quedó herida de muerte, y desde entonces, no han vuelto a cruzar miradas.

Es más, la infanta Cristina no ha vuelto a visitar la Zarzuela, pues no es bienvenida, sobre todo por parte de la Reina Letizia. Esto acabó por separar a la familia, pero el Rey demostró su lealtad a su país.

Felipe VI se mantuvo firme ante la peor crisis

Felipe VI

De nuevo, el Rey Felipe VI tuvo que lidiar con una situación que mantuvo en vilo a todo el país, por la cual fue muy criticado. Muchos incluso, llegaron a preguntarse para qué estaba el rey.

Cuando sucedió la crisis por el separatismo de Cataluña, se vio en serios problemas. Y es que tras el referéndum, el cual se celebró de forma ilegal, se opinó que el rey debería haber intervenido en él.

A la Casa Real le perjudicó que el Rey no interviniera en primera instancia, pero lo cierto es que el hecho de haberse mantenido al margen fue una muestra de su fidelidad al país. Pues cuanto menos visibilidad se le diera a la situación, mejor.

El enfrentamiento en la Casa Real

Reina Letizia

La Casa Real trata de mostrar a toda costa que son una familia con una relación idílica. Pero si una persona llana, y con pareja, se lleva mal con sus suegra, ¿por qué iba a ser diferente entre la reina emérita y la reina consorte?

Muchos pensaron, en un lejano pasado, que la relación entre Sofía y Letizia era sana, pero nada más lejos de la realidad, y es que no se pueden ni ver las caras.

La Reina Letizia no le tiene lo que se dice, un gran aprecio a Doña Sofía. Según se ha contado, no tiene ninguna intención de parecerse a la madre del Rey Felipe VI, quien en medio del conflicto, trata de poner paz, haciendo gala de su gran educación. Su mujer, por el contrario, se niega a seguir sus pasos, y es por lo que su relación es de todo, menos buena. Es más, al parecer, le tiene prohibido ver a sus hijas, algo que ya pudimos comprobar en el suceso de la misa de Pascua.

Crisis desde el minuto uno

YouTube video

Que Juan Carlos I cediera el trono tan pronto a su hijo, nada tuvo que ver con sus ganas por jubilarse. Y es que en sus últimos años de reinado, se descubrieron una serie de trapos sucios con los que su hijo tuvo que lidiar. Empezando con las amantes, hasta el más terrible de todos, una ilegalidad que le puso al país entero en su contra.

Según se supo, Juan Carlos I gastó una millonada para poder ir a cazar elefantes, una práctica que ya se sabe que está prohibida. Esto se descubrió en el 2012, cuando tuvo que ser trasladado de urgencia desde Botsuana tras romperse la cadera, lo cual le sucedió cazando.

El mundo se horrorizó ante tal noticia, lo que trajo severas consecuencias contra La corona. Por ello, poco después cedió el trono a su hijo.

La educación de sus hijas

Leonor y Sofía, hijas de Felipe VI

Es indudable el cariño que los reyes sienten un gran cariño por sus hijas, pero no por ello no iban a imponer cierta disciplina. Claro está, son mucho más serios con la educación de Leonor, ya que ella es Princesa. La joven recibirá una formación militar, al igual que su padre, desde abajo.

El resto de las normas, son más bien cosa de la Reina Letizia, pues se sabe que Felipe VI es más consentidor, y le encanta pasar tiempo con sus hijas.

Algunas de las normas son acostarse a las nueve de la noche en los días de diario, para así madrugar más. La televisión está prohibida, excepto los fines de semana, y con supervisión, al igual que el Internet. Los dulces, la comida rebozada y los móviles están totalmente prohibidos.

La mejor preparación, demostrada

Felipe VI

A diferencia de su padre, el Rey Felipe VI no protagonizará jamás algún gesto espontáneo como un día hizo Juan Carlos I. Un claro ejemplo fue su mítica frase: “¿por qué no te callas?”.

Es difícil que el rey se salga de sus casillas, y nunca comete alguna acción que pueda comprometer el protocolo o las relaciones diplomáticas.

Es cierto que su padre recibió una buena educación, pero la de Felipe VI fue aún mejor, es más, posiblemente sea el más preparado de Europa para ejercer su puesto. Desde los nueve años habla a la perfección el inglés y el francés, tiene formación militar, universitaria, y un máster realizado en Estados Unidos.

Las aficiones polémicas no están en su agenda

Miembros de la Casa Real

Se sabe que Juan Carlos I es aficionado a los toros y a la caza, cosa que no comparte su hijo, el Rey Felipe VI. Lo que sí les une es su pasión por la vela, pero por suerte, el actual rey no es aficionado a malas prácticas como su padre.

Practica esquí, el squash, juega al golf y le gusta la música clásica. Además de haber heredado la filantropía de su madre, y la conciencia ecológica.

No le gustan los toros, es más, las únicas veces que ha ido ha sido a corridas benéficas, o para sustituir a su padre.


Netflix: con estos trucos infalibles podrás pagar menos

Pagar menos por las plataformas de streaming, como Netflix, es algo que todos queremos, ¿No es cierto? Y es que cuanto más barato, mejor. Es por eso por lo que, a continuación, vamos a contarte algunos trucos infalibles con los que podrás pagar menos en la plataforma de Netflix y en todas aquellas que tengan las mismas características.

Comparte tu cuenta en Netflix

Netflix

Una de las opciones más socorridas es la de compartir tu cuenta de Netflix con tus familiares o amigos. Es todo un clásico, a pesar de que Netflix no permite compartir la cuenta con personas que no residen en el mismo domicilio. Aún así, la mayoría de usuarios de esta plataforma la comparten con el resto de miembros de su hogar.

Puede ser un piso de estudiantes, una unidad familiar o un grupo de amigos que viven juntos. En estos casos cada uno podrá tener una cuenta personal para no mezclar recomendaciones o ‘seguir viendo’. Claro está que, como todo, es limitado.

Cuantos más, menos a pagar

Netflix

Cuantas más personas compartáis la cuenta de Netflix, menos os saldrá a pagar. Eso sí, tan solo podrás compartir la cuenta con tres personas más, es decir, hasta un máximo de cuatro cuentas con el plan premium que cuesta 15,99 euros.

Lo cierto es que pagando los 15,99 euros entre cuatro personas, la cuota se queda muy bajita, por lo que compensa muchísimo la suscripción mensual. No importa si ese mes apenas has tenido tiempo de sentarte a ver la televisión ya que solo habrás pagado 4 euros por contenido ilimitado en la plataforma.

Usa plataformas de pago para que ninguno de tus amigos se libren de su cuota

Netflix

Uno de los grandes problemas que encontramos a la hora de compartir las cuentas es que muchos pagan con bastante retraso su parte. Es por eso por lo que os recomendamos que uséis alguna plataforma de pago como, por ejemplo, Bizum, para poner todos el dinero a principios del mes.

Bizum, además, ha asegurado que un tanto por ciento muy grande de usuarios que usan la plataforma lo hacen precisamente para esto. Para pagar suscripciones mensuales. La plataforma te permite incluso pedirle el dinero a tu amigo, así que ya no tendrás problemas en pagar la suscripción mensual de Netflix.

¿Pruebas gratuitas?

Netflix

Netflix, como la mayoría de plataformas y apps, ofrece una prueba gratuita para que puedas probar el formato antes de pagar por una suscripción. Una forma de pagar menos es disfrutando de esta prueba gratuita. ¿El truco? Cancelar tu suscripción gratuita antes de que esta finalice. ¿Por qué? Pues para que te ofrezcan una segunda prueba.

Por norma general, Netflix enviará un correo para ofrecer una segunda prueba totalmente gratuita para que vuelvas a probar el servicio. Es cierto que esta prueba no será infinita, llegará el momento en el que tendrás que pagar si quieres la suscripción, pero no está nada mal para ahorrar dos suscripciones.

Aprovecha las ofertas de los operadores móviles

Logotipo Netflix rival de Disney

Hoy en día, muchos operadores móviles, como Vodafone, ofrecen con sus líneas de forma gratuita las plataformas en streaming. Algunas ofrecen HBO, otras Netflix y otras Amazon Prime. Si te resulta indiferente la compañía pero estás seguro que quieres Netflix, busca la opción.

Mira en qué compañía te ofrecen el servicio en streaming por ser cliente y hazte con un contrato. Así tendrás un 2×1, la línea móvil que necesitas y el servicio en streaming que quieres. ¿Qué más se puede pedir? Eso sí, esto suele tener caducidad, así que mira muy bien los meses de promoción que ofrecen antes de firmar cualquier contrato.

Mira otro servicios en streaming, no te cierres solo a Netflix

netflix, hbo, amazon, lite comparativa de precios

En muchas ocasiones nos cerramos a solo el servicio de Netflix cuando, en realidad, es recomendable mirar todos los que existen, desde la HBO hasta Amazon Vídeo. A partir de ahí, escoge el que más te convenga o el que tenga el mejor catálogo para tus gustos ya que, aunque Netflix tiene un catálogo muy amplio, es posible que las ofertas de HBO, por ejemplo, te atraigan más.

Fíjate bien en cuál te gusta más y contrata solo ese. Muchas personas tienen todos los servicios contratados para, finalmente, no ver ninguno por falta de decisión o de tiempo. El tener solo un canal en streaming hará que veas realmente lo que quieres. Así que no te centres en Netflix y mira otras opciones. Es posible que lo tuyo no sea ser del team Netflix.

Eso sí, si eres de los que prefiere tener todas las plataformas contratadas, haz un pacto con un amigo o un familiar y pagad cada uno una plataforma. De esta manera tendrás acceso a todo lo que quieres pero pagando solo uno. ¿Hay algo mejor que eso? Además, os ayudará a ahorrar a todos.

El grito de ¡Estefanía! y otras razones por las que La Isla de las tentaciones es el programa de moda

“La isla de las tentaciones” es el concurso de moda por excelencia. Tiene una audiencia del 27% del share y sigue subiendo como la espuma, pues todo el mundo quiere saber más sobre lo que pasará la semana que viene. Ante este abrumador éxito, todo el mundo se pregunta por qué este programa ha conseguido triunfar si aparentemente no ofrece nada nuevo.

Estas son las razones del éxito de “La isla de las tentaciones”. Hablaremos del famoso grito que conoce todo el mundo, de los orígenes del formato, de su parecido a otros concursos de Telecinco y del otro “Temptation Island” que hubo en Antena 3 hace 12 años.

[nextpage title= «1»]

El grito de Estefanía marcó la fama de “La isla de las tentaciones”

YouTube video

Sin duda, lo que ha llevado a la fama al programa ha sido el famoso grito de Cristopher, el cual gritó “¡Estefaniaaa!” cuando se enteró de que le habían puesto los cuernos. El concursante ya abandonó el programa, pero su grito se ha vuelto viral y muchas personas lo han imitado.

Ese grito se escuchó en la Gala de los Goya y se puede escuchar por la calle en las ciudades de todo el país. Incluso algunas personas han ido a gritar al propio Cristopher al trabajo (el programa se grabó en verano y los concursantes han seguido con su vida normal), el cual lo está pasando muy mal.

[nextpage title= «2»]

Un formato que funciona en todo el mundo

YouTube video

Algunas personas creen que “La isla de las Tentaciones” es un invento de Mediaset, pero nada más lejos de la realidad. Realmente, es una adaptación del exitoso formato “Temptation Island”, un programa estadounidense adaptado en 19 países.

Al final, como en la mayoría de concursos, se coge un formato ya exitoso, se compra la licencia y se adapta. En esta ocasión, Mediaset compró el formato y le dejó la producción a Cuarzo Producciones, la famosa productora que fundó Ana Rosa Quintana.

[nextpage title= «3»]

El gran trabajo de Mónica Naranjo en “La isla de las tentaciones”

YouTube video

Todos conocemos a Mónica Naranjo por su gran voz y talento musical. Eso sí, no se conocía su gran talento como presentadora, algo que ha demostrado en este popular concurso. Los espectadores están encantados con ella, pues sabe transmitir tensión y al mismo tiempo calma entre los concursantes.

Además, está detrás de la banda sonora del concurso con la canción “Temptations”, una canción en inglés. Ahora mismo, la cantante se ha hecho famosa por la frase de “Hay más imágenes”, y seguramente esto haga que se cuente con ella para muchos más concursos de televisión.

[nextpage title= «4»]

Es otro “Mujeres y Hombres”

https://www.youtube.com/watch?v=T7xJ3G5UlPY

El programa de “Mujeres y Hombres y Viceversa” es uno de los más famosos de Telecinco. Es un programa popular, pero algo desgastado y que ya no tenía la chispa de antes. Por eso, “La isla de las tentaciones” es como una especie de renovación de este programa, donde se cogen las bases y se añade ese morbo extra que lo ha vuelto tan popular.

El perfil de los tentadores y tentadoras es de hombres guaperas y musculados y de mujeres bellas, con cuerpo de gimnasio y senos operados. Es el mismo perfil que los concursantes de “Mujeres y Hombres”, por lo cual, tienen la audiencia del público joven garantizada. Con las parejas ocurre algo parecido, siendo todos ellos jóvenes y guapos. Y si a eso le añades el morbo, tenemos el programa perfecto.

[nextpage title= «5»]

“La Isla de las tentaciones” es un programa que saca el cotilla que llevamos dentro

YouTube video

Antes he dicho que el morbo es clave en el programa, y es precisamente lo que hace que tenga más éxito que “Mujeres y Hombres y Viceversa”. Los españoles somos cotillas y a la gente le gusta ver infidelidades, ver lo que va a pasar e intentar adivinar cómo reaccionarán los concursantes.

El cotilleo es deporte nacional en España y a la gente le encanta saber cosas. Este programa lo hace muy bien, pues el espectador se entera el primero de lo que ha pasado y ve la reacción de los concursantes después, haciendo que haya expectativa sobre lo que pasará.

[nextpage title= «6»]

Empatizamos con los cornudos

https://www.youtube.com/watch?v=sT-8YIUbJ8s

Eso sí, en España no sólo somos morbosos, sino que también empatizamos mucho con los demás. Aunque algunas personas se hayan reído de Christopher con el grito famoso, otros han sentido pena por él y han empatizado.

En “La isla de las tentaciones” empatizamos con los concursantes porque nos podría ocurrir a nosotros. Todo el que tiene pareja ha desconfiado alguna vez y por ello, todos nos hemos puesto en la piel de Cristopher alguna vez.

[nextpage title= «7»]

“La Isla de las tentaciones” tiene caras conocidas que ayudaron a arrancar

YouTube video

Aunque los concursantes más populares (Estefanía y Cristopher) no eran famosos, sí que hay celebridades en el concurso, las cuales ayudaron a hacerlo despegar. Tenemos a dos concursantes de Gran Hermano, Susana y Gonzalo de GH 14 (Susana ganó), a dos de “Mujeres y Hombres y Viceversa” (Álex y Fiama) y dos de “First Dates” (Andrea e Ismael).

Además, entre los solteros también hay algunos famosos, como por ejemplo Rubén (el que se lió con Estefanía), que fue futbolista profesional. Además, tenemos a Rochu “La Loba” (ya expulsada) que era cantante de trap y la presentadora Andreína Véliz, muy famosa en su país.

[nextpage title= «8»]

Un éxito no esperado y que vino de rebote

La isla de las tentaciones

“La Isla de las tentaciones” iba a ser un programa de segunda clase, emitido en Cuatro como un concurso que iba a estar a la sombra de GH Dúo. Eso sí, se tuvo que cancelar esta edición debido a la polémica de un presunto abuso sexual en televisión mientras el equipo del programa grababa y no lo detenía.

Este desgraciado incidente provocó que Mediaset emitiera este concurso también en Telecinco con su modelo de televisión transversal. Ahora, con el hueco que ha dejado Gran Hermano Dúo, el programa es uno de los más vistos y un éxito total, sin nada que le haga competencia.

[nextpage title= «9»]

“Confianza Ciega”, el exitoso precursor de “La isla de las tentaciones”

YouTube video

Los que tengáis buena memoria seguramente recordaréis que hubo un concurso parecido a éste hace años. Se trata de “Confianza Ciega”, un reallity de Antena 3 que se emitió en el año 2002. También es una adaptación de “Temptation Island”, así que su temática es idéntica a la original.  En este caso, eran 3 parejas y no iban a la República Dominicana, sino al Algarve en Portugal. Si se mira el vídeo de arriba, se puede ver cómo han cambiado los tiempos y cómo los concursantes de antes y los de ahora no tienen nada que ver.

Eso sí, la principal diferencia es que aquí se manipulaban vídeos y las parejas debían visionarlos sin saber si estaban manipulados o no, para demostrar la confianza en su pareja. Este programa también fue exitoso, pues logró un 32% del share en la final. No se renovó para otra temporada y seguramente los ejecutivos de Antena 3 se estén arrepintiendo después de ver el éxito del formato en Telecinco.

[nextpage title= «10»]

Habrá segunda temporada

La isla de las tentaciones segunda temporada Merca2.es

Al contrario que ocurrió con “Confianza Ciega”, “La isla de las tentaciones” tendrá segunda temporada. Dentro de poco van a empezar los castings de la segunda temporada, la cual es posible que se empiece a rodar antes del verano de 2020.

Lo que buscan es algo similar a lo que vimos en la primera edición. Parejas jóvenes y estables que lleven por lo menos 6 meses juntos y con edades entre los 20 y los 35 años aproximadamente.  Imagino que, al igual que en esta edición, busquen el perfil de hombres y mujeres guapos y con buen cuerpo.

Paula Echevarría: el chupito secreto que toma todas las mañanas

Paula Echevarría es una de las it girls más seguidas en la actualidad. La actriz ha conseguido hacerse un hueco entre las jóvenes influencers y es que, además de tener un estilo impecable, Echevarría se cuida muchísimo y comparte esos secretos con todas sus seguidoras.

¿Quieres saber cuáles son algunos de los secretos con los que Paula se mantiene con una salud de hierro? Pues vamos a conocerlos, ya que no es solamente vitamina C, E o A…

El chupito secreto de Paula Echevarría

Paula Echevarría

A través de su cuenta de Instagram, Paula Echevarría nos ha mostrado su último desayuno completo a base de jengibre que le ayuda a seguir una vida fit. ¿Qué es lo que se prepara cada mañana Paula antes de comenzar su día?

Lo primero que toma la actriz es un chupito secreto realizado a base de jengibre puro, un alimento que desde ya te recomendamos incluir en tu dieta. Pero no es todo lo que desayuna, claro está. También toma un zumo de lima, apio, jengibre y aguacate, un café con leche de coco y unas tostadas de cereales con aguacate y sésamo.

Sin duda es un desayuno muy completo y no nos extraña. La apretada agenda de Paula Echevarría la deja agotada.

Paula Echevarría

Los beneficios del chupito que toma Paula Echevarría cada mañana

Paula Echevarría

El jengibre es una planta que contiene múltiples beneficios. De ahí a que muchas personas, especialmente mujeres, decidan tomarlo. ¿Cuáles son esos beneficios del jengibre?

  • Ayuda a quemar la grasa al conseguir aumentar el metabolismo. ¿Cómo aumenta el metabolismo? Aumentando la temperatura corporal
  • Es rico en en vitamina C, vitamina B9 y vitamina B6, además de contener algunos minerales como, por ejemplo, el magnesio.
  • Contiene propiedades antiinflamatorias, lo que hace que sea un ingrediente perfecto para tomar a cualquier hora del día.
  • Es un aliviante natural de náuseas.

Por todo esto, Paula Echevarría y otras famosas, como Sara Carbonero, incluyen al jengibre en su dieta diaria.

Caminar todos los días, otro de los secretos de Paula Echevarría

Paula Echevarría dieta

Pero no todo es la alimentación. Paula Echevarría sabe que es importante ejercitarse y mantenerse activa. Por ello, cada mañana antes de desayunar, Paula sale a caminar todos los días para activar su cuerpo y también su mente y es que, al estar en Marbella, la actriz aprovecha la costa para pasear. ¿A quién no le activa un paseo por la playa justo antes de tomar un buen desayuno?

Caminar a diario activa la circulación y te ayuda a engrasar la maquinaria. Es cierto que tras la camina y el desayuno, es necesario buscar un hueco para hacer algo de ejercicio más intenso. Pero, para comenzar el día, es una actividad muy recomendable.

El secreto de Paula Echevarría para tener un vientre plano

Paula Echevarria y su entrenador personal

Recientemente, Paula ha desvelado uno de sus secretos para mantener un vientre plano: el balón de Pilates. La actriz usa el balón de Pilates para tonificar la zona del vientre. Así, el ejercicio se le hace más ameno y divertido.

En una publicación de Instagram de la actriz, cuenta que gracias a la práctica sobre la pelota, puede trabajar los abdominales de forma continua ya que siempre están en tensión para poder mantener el equilibrio.

Una dieta sana y variada, el secreto de Paula Echevarría

paula echevarria rebajas

Pero no todo es machacarse en el gimnasio o beber chupitos milagrosos. La dieta es una parte muy importante para mantenerse en forma. Es más, es la parte más importante ya que somos lo que comemos. ¿Y qué es lo que come Paula Echevarría para estar siempre tan divina?

Cero grasas, cero azúcares y cero fritos, este es el gran secreto. Lo ideal es llevar una dieta mediterránea basada en frutas, verduras y hortalizas. A esto se le añade proteínas y grasas saludables, como las del aguacate. Y listo. No tendrás que complicarte la vida con dietas milagrosas. Seguir una alimentación saludable en todo momento es lo más recomendable. Y lo que hace Paula para mantenerse en forma.

Estar siempre activa

Paula Echevarría

Uno de los grandes errores que solemos cometer es el de sentarnos en el sofá en nuestros días libres para ver Netflix y no movernos en todo el día. Eso no es precisamente lo más recomendable. Paula Echevarría, por ejemplo, aprovecha esos ratos libres para ir a caminar, a correr o, simplemente, a dar una vuelta por la ciudad. Mover el cuerpo y mantenerlo activo es lo que nos permite mantener la figura.

Así que olvídate de pasar los domingos en el sofá y sal al campo, a la playa o a realizar cualquier actividad con amigos o familia, como hace la actriz. De esta forma te mantendrás activo y no sumarás calorías, por lo que luego tampoco tendrás que restarlas.

Si tienes hijos, como Paula, aprovecha y haz una excursión con ellos. Les encantará hacer una salida en familia.

Muere a los 103 años Kirk Douglas, leyenda del cine de Hollywood

0

El actor Kirk Douglas, el mítico ‘Espartaco’ de Stanley Kubrick, ha fallecido este miércoles a los 103 años, según ha informado su familia en un comunicado.

«Para el mundo era una leyenda, un actor de la época dorada del cine que vivió hasta bien entrada su época dorada, un humanitario cuyo compromiso con la justicia y las causas en las que creía marcaba una pauta a la que todos nosotros debíamos aspirar», ha anunciado su hijo, el también actor Michael Douglas.

«Para mí y mis hermanos Joel y Peter era simplemente un padre, para Catherine, un maravilloso suegro, para sus nietos y bisnietos su amante abuelo, y para su esposa Anne, un maravilloso marido», ha escrito en un mensaje publicado en su cuenta personal de Facebook en el que le traslada lo mucho que le quería y lo orgulloso que está de ser su hijo.

Finalmente, Michael Douglas ha subrayado que su padre vivió una buena vida y deja un legado en el cine que perdurará para las generaciones venideras, así como una historia como un renombrado filántropo que trabajó para ayudar al público y traer la paz al planeta.

Kirk Douglas, cuyo nombre verdadero era Issur Danielovitch Demsky, ha protagonizado casi un centenar de películas, entre las que destacan grandes clásicos como ‘Espartaco’ o ‘Senderos de gloria’, ambas de Stanley Kubrick, ‘Cautivos del mal’, de Vincente Minnelli o ‘El gran carnaval’, de Billy Wilder.

Hijo de inmigrantes judíos, estuvo nominado hasta en tres ocasiones al premio Oscar de Hollywood a mejor actor, pero no fue hasta 1996 cuando se subió al escenario para recoger la estatuilla en reconocimiento a toda una prolífica carrera con más de 90 películas.

Nacido el 9 de diciembre de 1916, comenzó su andadura en la industria cinematográfica en 1946 con ‘El extraño amor de Martha Ivers’. Su último trabajo, el telefilme ‘Los asesinatos del Empire State’ se estrenó en 2008. A lo largo de estos años, Douglas ha interpretado a un sinfín de personajes legendarios como Espartaco, el coronel Dax o al mítico artista Van Gogh.

Dentro de esta basta carrera cinematográfico, recibió su primera nominación al Oscar con ‘El ídolo de barro’ por dar vida al boxeador Midge Kelly. Un año más tarde, Douglas cambió los guantes de boxeo por la trompeta. El actor daba vida al músico de jazz Rick Martin en ‘El trompetista’ (1950), que se convierte en un gran artista, pero descubre que la fama y el dinero no son fáciles de lograr.

En 1951 protagonizó ‘El gran carnaval’, donde encarnaba a un periodista que alargaba el rescate de un minero para conseguir una buena historia. Ese mismo año, Douglas interpretó a James McLeod en ‘Brigada 21’, un detective que descubre más de lo que espera mientras investiga un caso.

TERCERA NOMINACIÓN AL OSCAR EN 1956

Con ‘Cautivos del mal’ (1952), Douglas consiguió su segunda nominación al Oscar. El veterano actor daba vida a Jonathan Shields, un papel muy difícil de interpretar pero con el que se muestra muy satisfecho.

Dos años más tarde protagonizó la adaptación cinematográfica de la novela de Julio Verne, ‘20.000 leguas de viaje submarino’ (1954). En 1956, Douglas logró su tercera nominación al Oscar por su interpretación como Van Gogh en ‘El loco del pelo rojo’. Un papel, que asegura, se apoderó de él. «Nunca me he sentido así en cualquier otra película», afirmó.

Un año más tarde, Stanley Kubrick eligió a Douglas para protagonizar ‘Senderos de gloria’ (1957), donde interpretaba al único alto mando del ejército francés que mostraba un poco de humanidad.

Una de las grandes películas protagonizadas por Douglas fue ‘Espartaco’ (1960). Según el actor, se sintió «intrigado por el personaje», y gracias a ella el guionista Dalton Trumbo salió de la lista negra «durante la terrible era McCarhty».

Pero para el actor, su mejor trabajo es el de ‘Los valientes andan solos’ (1962). El cowboy John W. Burns es uno de los personajes más querido por Douglas. El intérprete confesó que le «encanta este personaje y su relación con su caballo».

Padre de cuatro hijos, apareció por última vez en la gran pantalla en ‘Illusion’, de Michael Goorjian, en 2005. Es autor de la obra ‘My stroke of Luck’, donde relata su vida y el derrame cerebral sufrido en 1996 y que le impedía hablar.

Miembro del Partido Demócrata y un gran filántropo, cuenta en su haber con reconocimientos como la medalla presidencial de la libertad que concede el presidente de Estados Unidos (1981), la Legión de Honor francesa (1990) o el Oso de oro honorífico del Festival de Cine de Berlín (2001), entre otros.

Los autónomos pueden darse de baja y no pagar la cuota si están enfermos

0

Es un mito, los trabajadores por cuenta propia si se pueden coger la baja, cobrar parte de su sueldo e incluso no pagar la cuota a partir del segundo mes. Según los datos facilitados www.padigital.es ocho de cada diez autónomos trabaja cuando está enfermo y más de un 70% no se ha cogido nunca una baja laboral por enfermedad.

Algunos consideran que ponerse enfermo es un pequeño lujo que no pueden permitirse y sólo recurren a la baja cuando la enfermedad es grave. De hecho, estos trabajadores suelen pedir la baja la mitad de las veces que un asalariado. Pero el problema no está en la prestación (que es similar a la del resto de trabajadores) sino en el temor de perder clientes, acumular trabajo, y que toda la empresa dependa de ellos.

Si un trabajador por cuenta ajena se pone enfermo, otro compañero puede realizar sus tareas. Sin embargo, un autónomo no lo tiene tan fácil ya que no hay nadie que haga su trabajo y corre el riesgo de perder clientes. Y en el caso de querer contratar a alguien para que le cubra durante la baja, el contrato no está bonificado.

Es decir, tienen que pagar el sueldo íntegro sin ningún tipo de ayuda por parte de la Seguridad Social, que solo cubre las bajas por maternidad. Por todas estas razones, es habitual que los autónomos continúen trabajando aunque estén enfermos. Se trata de una decisión más personal que otra cosa.

DERECHOS

Los 3.269.089 autónomos que hay en España (según los últimos datos publicados por el Gobierno) deben saber cuáles son sus derechos y cómo es el procedimiento a seguir en caso de querer darse de baja.

Cuando un autónomo se da de alta tiene que elegir una mutua para los accidentes laborales o para ampliar la cobertura de enfermedades, pero también puede optar por que la Seguridad Social sea quien tramite este tipo de atención sanitaria.

Precisamente es por esto que un autónomo puede darse de baja. Una vez que tenga el parte tiene que solicitar la prestación mediante un modelo oficial de la Seguridad Social. Esta administración revisará que el trabajador esté al corriente de pago de todas las cuotas y haber cubierto un periodo de cotización de al menos 180 días (6 meses) durante los cinco años anteriores.

El trabajador tiene que rellenar un formulario y presentar algunos documentos como el DNI, justificante del pago de las cuotas y la declaración de situación de actividad. Después de solicitar la prestación, tiene que informar en un plazo máximo de 15 días quién quedará a cargo de la empresa o declarar el cese de la actividad durante los días de baja.

75% DEL SUELDO

Si la baja es por enfermedad por contingencias laborales, se cobrará a partir del segundo día de baja y si es por enfermedad común (como la gripe) se cobrará a partir del cuarto día. La cantidad a cobrar si es baja por enfermedad laboral será un 75% de la base reguladora del mes anterior (sin IVA ni IRPF).

Y si es por enfermedad común (como la gripe) será del 60% entre los días cuatro y veintiuno y luego 75% a partir del veintidós. La cuantía depende de la mensualidad que se pague a la Seguridad Social, si se paga la cuantía mínima, tal y como hacen un 86% de los autónomos según los datos del Ministerio de Trabajo, o si se paga algo complementario.

El tiempo máximo de baja médica es de 18 meses, pasado ese plazo un tribunal médico del INS valorará la incapacidad y el tipo de prestación al que se tiene derecho. Además, a partir de la reforma de 2019, los autónomos no tendrán que pagar las cuotas de la Seguridad Social a partir de los 60 días de baja.

OTROS CAMBIOS

Una de las mayores preocupaciones de los autónomos era la de pagar la cuota sin estar trabajando y sin recibir ingresos. Por ello, ha sido una de las grandes mejoras de 2019, aunque la base de cotización se ha incrementado en un 1,25%.

Pero fueron varios los cambios que se presentaron en la cotización de los autónomos el pasado año. Aunque se confirmó que las bases de cotización quedarán igual a lo largo de 2020, el tipo de cotización general pasó del 30% al 30,3%.

Y como consecuencia, la cuota de autónomos de este 2020 queda establecida en 286,15 euros al mes, calculada según la base mínima de cotización.

MATERNIDAD O PATERNIDAD

En el caso de la baja por maternidad, las autónomas tienen los mismos derechos que las asalariadas. Hay que comunicarlo en un plazo de 15 días desde el nacimiento o la adopción. Y además, cuentan con ayudas extra en las cuotas de la Seguridad Social.

En el caso de los padres, tienen derecho a 8 semanas de permiso y a optar a una subvención del 100% de la base que coticen, además de la exención de pagar las cuotas de la Seguridad Social durante ese periodo.

Para ello deben haber cotizado 180 días dentro de los 7 años inmediatamente anteriores a la fecha de la baja, o, alternativamente, 360 días a lo largo de su vida laboral.

Momad reúne a la industria de la moda con la propuesta más completa del sur de Europa

0

La industria de la Moda y la Confección se reúne del 6 al 8 de febrero –de jueves a sábado- en Momad Salón Internacional del Textil, Calzado y Accesorios, organizado por Ifema, con la propuesta comercial y de tendencias más completa del sur de Europa. Este gran evento del sector de la Moda en la Península Ibérica congregará en Feria de Madrid a más de 800 marcas nacionales e internacionales de moda, confección mujer y hombre, calzado y accesorios. Así, un año más se convertirá en la gran cita en la que los profesionales del sector darán a conocer todas las novedades de la próxima temporada en los diferentes estilos y ocasiones y reforzarán su relación con los canales de venta.

Momad reunirá las propuestas de las colecciones para Otoño-Invierno 2020/2021 y la Moda Pronta para la Primavera/Verano 2020, en los diferentes estilos y ocasiones: noche, evento y ceremonia; moda en piel y abrigo; moda sostenible; moda balnearia; casual; urban street; city wear; y outdoor urbano, entre otros. Además, con un amplio programa paralelo de actividades y jornadas, potenciará, además de la comercialización, la innovación y el conocimiento.

La próxima edición de Momad contará con la participación de firmas nacionales de gran prestigio, así como con relevantes expositores internacionales procedentes de Italia, Francia, Alemania, Portugal, Reino Unido, Holanda, Dinamarca, Grecia y Colombia. Entre las firmas que participarán se encuentran Corty Bennett, Peletería Campoy, Banhof, Alma en Pena, Azarey, Calzados Victoria, Exe, Menorquinas Popa, Mimao,Javier Simorra, Alba Conde, Altonadock, Vilagallo, Olga Santoni, Pisonero, The Extreme Collection, Hammerhoj Design, Castor Sunglasses, Maite By Lola Casademunt, Chicback/Chicback, Nekane y Nud, Carla Ruiz, Matilde Cano, Hannibal Laguna y Lion of Porches.

La feria, principal referente y escaparate del sector de la moda, accesorio y calzado, se celebrará de jueves a sábado en horario continuado de 9.30 a 19h – y el último día hasta las 18h- en los pabellones 12 y 14 de Ifema.

APUESTA POR LA MODA

Momad febrero 2020 seguirá apostando por la moda sostenible para dar respuesta a las nuevas necesidades del mercado, con una propuesta de las firmas participantes en el área Sustainable Experience. Además, en esta ocasión, la ganadora del II Concurso de “Moda, Sostenibilidad y Negocio” organizado por Momad, Marita Moreno, expondrá su nueva colección, como ganadora del premio a la mejor colección sostenible. Además, Momad sigue apostando por una jornada dedicada en exclusiva a la sostenibilidad con la celebración del Green Saturday el sábado 8 de febrero.

APOYO AL EMPRENDIMEINTO

Como en anteriores ediciones, el apoyo al emprendimiento será otra de las señas de identidad de Momad, que quedará constatada con la presencia en la feria de los ganadores de la IV edición del CONCURSO MOMAD Talents by ISEM.Una convocatoria que ofrece una plataforma de promoción y visibilidad a jóvenes emprendedores y empresas que quieran dar a conocer sus creaciones y diseños de ropa y/o complementos de moda para la próxima temporada.

En esta ocasión, ANHET y Ana Ortuondo han sido las firmas ganadoras del concursoorganizado por Momad, en colaboración con ISEM Fashion Business Schoolla primera escuela de negocios especializada en empresas de moda de España-. Para su elección, el jurado ha tenido en cuenta los criterios de originalidad y creatividad, novedad y exclusividad, y calidad del diseño.

MÚLTIPLES PROPUESTAS

Como novedad, Momad contará con la parte solidaria, que desarrollará actividades con entidades que fomentan integración e inclusión de diferentes colectivos y realizan acciones socialmente responsables relacionadas con el mundo de la moda y belleza, además, como en la anterior edición, el salón pondrá a disposición del público los Retailer’s Guides, una batería de profesionales cualificados en moda que guiarán a los visitantes en la búsqueda de nuevos productos, tendencias, estilos, colores, calidades y actividades, y que estarán situados en los dos pabellones.

El salón volverá a contar también con El Armario de Momad. En el transcurso de la feria varios instagramers crearán diferentes outfits para vestir en diversas ocasiones, utilizando prendas de las diferentes firmas presentes en el salón.

Del mismo modo, habrá de nuevo un plató de televisión, Momad TV by Stilo, que se situará en el pabellón 12, y gracias al que se podrá seguir en directo, a través de las redes sociales de la feria, las entrevistas con las personalidades y las marcas más relevantes de MOMAD con la presentación de la redactora jefa de la revista Stilo, Aránzazu García.

Por otra parte, los visitantes podrán contemplar una exposición de los alumnos de CSDMM-UPM (Centro Superior de Diseño de Moda de la Universidad Politécnica de Madrid), además de descubrir las propuestas de Moda España en el stand de la Confederación de empresas de la Moda de España.

FACILIDADES

Ifema e Iberdrola han puesto en marcha el primer parking sostenible en un recinto ferial ‘Parking recarga eléctrica Iberdrola’ a disposición de los visitantes y expositores de Feria de Madrid, que permite la recarga simultánea de 34 vehículos eléctricos.

Para contribuir a situar Madrid como una de las ciudades más relevantes en el mundo como capital de ferias y congresos, Iberia e IFEMA se han unido en un proyecto con la conectividad como protagonista.

Iberia es la primera compañía de España y líder en las rutas entre Europa y Latinoamérica, y vuela directo a 142 destinos en Europa, América, África, Oriente Medio y Asia. Iberia tiene su hub, su centro de distribución de vuelos, en la moderna terminal 4 del aeropuerto de Madrid, donde opera alrededor de 600 vuelos al día.

Innovación y transparencia: el MAB es el Silicon Valley español

0

YouTube video

El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) es sinónimo de innovación, “se habla de Silicon Valley pero aquí hay mucha materia prima” señala Miguel Ángel Navarro, vicepresidente y CEO de Catenon durante la mesa de debate organizada por MERCA2 sobre el presente y el futuro del MAB.

Para Catenon, que cotiza en este mercado desde hace 8 años, el objetivo era salir de España y dar el salto a Europa, Asia y Latinoamerica con los recursos captados. Aunque reconoce que les ha ayudado también a tener rigor dentro de la compañía, gestionar mejor la empresa y fichar talento en los países donde están presentes.

Miguel Ángel Navarr Catenon Merca2.es
Miguel Ángel Navarro, Catenon

En este sentido, el director gerente del MAB, Jesús González-Nieto, comenta que las empresas del MAB son cada vez “más profesionales, transparentes y rentables”. Cotizar aquí hace que las compañías vayan equilibrando su balance. “Permite obtener nuevos fondos, ser un líder en su sector y adquirir otras compañías”.

Y para los inversores, el principal atractivo es que encuentran nuevos negocios, sectores y valores “donde poder confiar”, además con un crecimiento más acentuado que el pueden aportar otras empresas más grandes o consolidadas.

Jesus González-Nieto, director gerente del MAB
Jesus González-Nieto, director gerente del MAB

EL INVERSOR, CLAVE

Miguel de Haro, adjunto a dirección de Clerhp Estructuras ve ventajas de carácter cuantitativo (el acceso a financiación) y cualitativo, como la proyección internacional, el acceso a determinados tipos de clientes, la trasparencia y profesionalización de la gestión. Aunque reconoce que “hay mucho camino por recorrer y es necesario dar seguridad al inversor”.

A su parecer, las empresas del MAB tienen una proyección internacional “fuerte”, con planes de expansión grandes y necesitan socios de carácter internacional. “Nuestro compañero de viaje es el inversor y tiene que ver valor para que mire más la estrategia que el cortoplacismo”.

Miguel del Haro Clerhp Estructuras Merca2.es
Miguel de Haro, adjunto a dirección de Clerhp

El CEO de Gigas, Diego Cabezudo habla de la consolidación de este mercado. “Está en una etapa de muchas salidas y cada vez más grandes, innovadoras”. Tuvo una infancia “alborotada y divertida, una adolescencia complicada y ahora está en la etapa de madurez”.

A Gigas le ha dado “muchísima visibilidad, ese sello reputacional” y les ha permitido atraer talento y obtener financiación. Entiende que no es un mercado para todas las compañías, pero si para aquellas que tengan un crecimiento alto y necesiten recursos y accionistas que les acompañen.

Diego Cabezudo Gigas Merca2.es
Diego Cabezudo, Gigas

Mientras que Ignacio Duch, presidente y CEO de Kompuestos considera que el MAB “es una medicina casi de tratamiento para que las empresas funcionen bien, no porque tengan que crecer sino porque aporta rigor de gestión y funcionamiento”. El punto diferencial para ellos, es que aporta un sistema de gobierno que protege a los accionistas minoritarios adecuadamente y establece unos sistemas de transparencia.

EL CONTINUO NO ES EL FIN

En palabras de Daniel Lozano, director de comunicación de Grenergy, el mercado alternativo “es un trampolín” para el crecimiento, pero no tiene porque ser un fin saltar al Mercado Continuo, algo que ellos hicieron en diciembre.

España es un país de pymes y cotizar “te da el gen de querer crecer”. En su opinión, hay que fomentar a nivel político “todo lo que se pueda” que las empresas coticen y el MAB es una “excelente plataforma” para hacerlo porque da “un valor añadido tremendo”.

Daniel Lozano Grenergy Merca2.es
Daniel Lozano, Grenergy

Elías Rodríguez-Viña, director de Renta 4 Corporate, ve “necesario” que en la economía española exista una fuente de financiación recurrente para el capital de las empresas. Además, los inversores “confían cada vez más en el MAB, van suscribiendo las ampliaciones de capital y las nuevas salidas”.

Y en este sentido, que haya “transparencia y seriedad” es importante para que generar confianza al inversor. Sobre la fuerte presencia de las socimis en este mercado, donde el banco es líder en asesoramiento señala que “están obligadas a estar en un mercado” y el MAB puede ser más accesible.

MAB O BOLSA

Jesús González-Nieto señala que las exigencias para debutar en el MAB no son más laxas que para la Bolsa. La diferencia es el Free Float porque en términos de transparencia se han ido equiparando. En este mercado no se exige un informe de gobierno corporativo, pero si que la estructura del consejo sea muy similar a las compañías de la Bolsa.

Elías Rodríguez Viña Renta 4 Corporate Merca2.es
Elías Rodríguez-Viña, Renta 4 Corporate

La información periódica también es muy similar. “Hay diferencias sustantivas y es que tienen menos liquidez en términos generales, porque el tamaño de las compañías está en un rango muy abierto”, matiza.

Destaca también que al inversor le importa a que se dedica la compañía, como gana dinero, que perspectivas de crecimiento tiene, cuál es su management e ir siguiendo todas estas expectativas que ha generado. Por ello “la clave está en que las compañías sean más proactivas”, busquen inversores, aprendan a explicar su negocio a los inversores, a fidelizarlos y tengan paciencia y habilidad de mantenerlos en el tiempo.

Ignacio Duch Kompuestos Merca2.es
Ignacio Duch, Kompuestos

Por su parte, las empresas que cotizan en este mercado defienden que en temas de gobierno corporativo, muchos están haciendo los deberes anticipadamente y han adoptado internamente este requerimiento. Porque les parece una buena praxis.

Y su manera de aportar valor es cumplir con lo que dicen que van a hacer, como el Plan Estratégico. Ser transparentes, comunicar a la CNMV y mandar mensajes claros. Una suma de prácticas que generen unos buenos resultados.

Vodafone TV registra el mayor crecimiento de clientes en los últimos 3 años sin el fútbol

0

YouTube video

A estas alturas de la película, o habrá que decir serie, a nadie se le escapa que estos contenidos, han ganado la conversación social. El mejor ejemplo fue la última temporada de ‘Juego de Tronos’ (HBO España). Miles de personas tuvieron el corazón en un puño por saber quién acababa sentado en el trono de hierro. Así, ante este contexto, Vodafone ha decidido que su estrategia de contenidos pase, precisamente, por convertirse en el mayor agregador de cine y series. Esto significa integrar los contenidos de HBO España y Filmin que están disponibles en exclusiva, así como los de Netflix, Amazon Prime o Starz Play y que además todos estén accesibles en el buscador y en las recomendaciones de Vodafone TV.

Y el resultado, de momento, les acompaña. Según indica el director de Vodafone TV, Ignacio García-Legaz, “Vodafone TV está teniendo un crecimiento sano durante el último año, en un contexto donde la competencia entre compañías que ofrecen contenidos es cada vez mayor”. De hecho en el último trimestre hemos crecido en 56.000 clientes, para cerrar en diciembre en 1,3 millones, en lo que supone el mayor crecimiento en los últimos 3 años y sin el fútbol”.

Pero en este sentido, el responsable de televisión del operador rojo tiene muy claras las ideas: “Nos sentimos a gusto con la competencia, porque nosotros hemos elegido nuestro propio posicionamiento: ser el mayor agregador de series y películas”. Para justificar ese planteamiento, García-Legaz asegura que lo están consiguiendo desde un punto de vista objetivo. Por ejemplo, explica que tomando como referencia la famosa base de datos IMDb, cuentan con la mayor cantidad de contenidos con mejor valoración por parte de los usuarios.

No obstante, y con la vista puesta en el negocio, asume que “ahora el reto es que eso se vaya trasladando al mercado. En nuestros análisis de marca detectamos que está calando”. Del mismo modo, sabe que el mercado sigue creciendo, y que todavía queda algún player por incorporarse, pero el trabajo realizado hasta ahora les deja en un punto privilegiado para esa competencia.

LA IMPORTANCIA DE LOS PARTNERS

Vodafone resalta que, en este camino que está recorriendo, lo importante para llegar lejos es hacerlo acompañado. En este sentido, García-Legaz afirma que la “relación con los partners es excelente”.

Respecto al caso concreto de HBO España, estima que todos salen ganando. Asume que ellos han ofrecido repercusión a la plataforma; y que, por su parte, Vodafone está recibiendo contenidos de mucho nivel. Algo similar a lo que sucede con Filmin, con la que llegaron a un acuerdo hace unos años, y consiguen ofrecer a los clientes del operador un contenido, en este caso sobre todo cine, muy exclusivo.

VODAFONE NO COMPETIRÁ CON CONTENIDO PROPIO

Otro asunto importante tiene que ver con la producción de contenido. En este sentido, desde el operador rojo lo tienen claro: está fuera del horizonte de Vodafone. Los competidores en el universo televisivo ponen el foco en las producciones propias, pero García-Legaz reconoce que para ellos no tiene tanta importancia dónde se ha producido algo, como la calidad. En este sentido, el directivo señala que solo es posible amortizar los contenidos propios si eres capaz de diluir los costes entre un elevado volumen de clientes. “Vodafone no está dispuesto a eso”

La estrategia, destaca, está orientada a reforzar su papel como el mayor agregador de cine y series del mundo. Partiendo de esto, la compañía mantiene su decisión firme de alejarse de las producciones propias por su cuestionable rentabilidad en el mercado español. A pesar de esto, el ámbito de la producción no está fuera de su actividad y generan branded content dirigido a plataformas, algo que seguirán haciendo para reforzar su posicionamiento de marca.

LAS SERIES, EL OJO DERECHO DE VODAFONE

Pero en todo esto hay un claro caballo sobre el que apostar. El cambio en el patrón de consumo de los usuarios garantiza el predominio de las series sobre el cine. En este sentido, el directivo puntualiza en el traspaso de presupuesto del cine a la creación de series. Entre otras cosas, resulta es más fácil monetizar un contenido por episodios que jugar todo a una carta como ocurre con las películas. Además, el negocio que generan las series está apoyado por el universo que les rodea, el merchandising, los eventos o las posibles secuelas. 

La llegada masiva de series tiene un fin, aunque se va a seguir invirtiendo en ellas durante unos años, según augura García-Legaz. “Yo no le veo fin al boom de las series en sí, lo que sí que tiene límite es cuántas plataformas va a haber y cuántas de ellas sobrevivirán”, puntualiza. 

Este límite de nuevas plataformas estará condicionado en gran medida por la capacidad de pago de los usuarios, y es así como el servicio de Vodafone se hace fuerte. “Aparte de aglutinar los servicios en el decodificador para mejorar la experiencia para los clientes, mejoramos el precio para que puedan tener tres por el precio de dos. Por ejemplo, el Pack Serielovers está disponible por 10€/mes e incluye HBO España, Amazon Prime Video, Movistar Series, STARZPLAY y todos los canales especialistas en series. La contratación de estos servicios fuera de Vodafone TV ascendería a más de 23€/mes”, comenta el directivo, una situación que aporta valor a su condición de agregador.

En colaboración con Raúl Masa

‘Coworking’ inmobiliario: la nueva fórmula de rebajar costes y aumentar las ventas

0

No corren buenos tiempos para el sector inmobiliario español debido a la dificultad para solicitar un préstamo hipotecario y los altos precios tanto del mercado de la compra-venta como del alquiler. Pero Century 21 New State ha encontrado la solución para los agentes inmobiliarios: el ‘coworking’.

Se trata de un market-center de más de 500 metros cuadrados situado en pleno corazón de Barcelona que ofrece a los agentes inmobiliarios las herramientas más sofisticadas y un plan de carrera profesional para que puedan ascender.

Sus fundadores Javier Ortega, CEO y co-fundador, y su socio Francisco Morán, presidente y fundador de la cadena de perfumerías Equivalenza, aspiran a contar con 250 agentes en 2025.

LA INDUSTRIA INMOBILIARIA

La idea no es crear una agrupación de agencias en una misma ubicación, sino captar el interés de agentes autónomos y agencias que quieran trabajar bajo la marca de Century 21 New State.

En declaraciones a Merca2, Javier Ortega ha explicado que se trata de una idea pionera en España pensando en las necesidades de los agentes inmobiliarios. “Las agencias suelen ser autoempleos en los que hay un dueño y un grupo de agentes y ya está.  Pero estos agentes no tienen capacidad de avanzar profesionalmente”.

Century 21 New State apuesta por crear una “industria inmobiliaria”, y no una agencia inmobiliaria. “Queremos enfocarnos en la carrera profesional de estos agentes”. Para ello, saben que tienen que cumplir con tres requisitos.

VENTAJAS DEL ‘COWORKING’

El primero de ellos es hacerles sentir cómodos, “les ofrecemos una serie de herramientas necesarias para que den servicios de calidad. Además, les ofrecemos una oficina nueva y muy moderna donde poder acudir con sus clientes”. De este modo, el agente podrá presumir de herramientas, de marca y de valor añadido.

Otro de los factores indiscutibles a la hora de convencer a un agente autónomo para que opte por el ‘coworking’ es ganar dinero. En Century 21 New State pagan a los agentes hasta el 80% de comisión, “o sea que dinero van a ganar”.

Y el tercer requisito, pero no menos importante, es la posibilidad de crecer con un plan de carrera. “En nuestro market-center el agente puede elegir entre un crecimiento vertical liderando equipos, o transversal para desempeñar otras funciones en alguno de los departamentos de la compañía”.

Tras aumentar un 20% su facturación en 2019, el co-fundador de Century 21 New State insiste en que “nosotros ofrecemos un escenario rico y fértil, así es más fácil captar nuevos inmuebles”.

Además, en solo tres años, New State se ha convertido en la franquicia de Century 21 con mayor facturación en la península ibérica, con 400 transacciones realizadas entre venta y alquiler en 2019, un 25% más que en 2018.

AL RESCATE DE LOS AGENTES

Las cuentas de Javier Ortega son claras: cuando el sector inmobiliario comience a bajar, las medianas y pequeñas inmobiliarias empezarán a sufrir. Por ello, les anima a echar el cierre. “Vente aquí que te monto un despacho y te ofrezco un escenario fértil”.

Actualmente cuenta con unos 50 agentes trabajando en el market-center pero, por el momento, no planean dar el salto a extender el concepto de ‘coworking’ inmobiliario en el resto de España.

Movistar+ medirá sus costuras en la Copa del Rey de baloncesto

0

La copa del Rey está a la vuelta de esquina, y la cobertura del evento por parte de Movistar no dejará ningún cabo suelto. Este evento deportivo será clave para Movistar+, pero también para la ACB, ya que, tendrán la oportunidad de demostrar a los seguidores del basket que la competición es digna de una couta de suscripción. El despliegue Movistar+ en el Martín Carpena de Málaga comenzará el jueves 13 de febrero y llegará hasta la final, que tendrá lugar el domingo 16 de febrero a las 18:30.

Hace cuatro temporadas (2016/17) que la ACB dio exclusividad a Movistar para emitir los partidos de la Liga Endesa y la Copa del Rey. Esta decisión no sentó demasiado bien a los fans del basket, que deben suscribirse a la tele de Movistar para seguir los encuentros. “Este año estamos subiendo la audiencia de temporada regular un 30% con respecto al año anterior, que también fue un año muy bueno de subida. Con respecto a la temporada anterior se mejoró en torno a un 40%”, anunciaba el director de Movistar+, Sergio Oslé, durante la presentación de la cobertura del evento deportivo. Tanto Oslé como Bropi, director de deportes de Movistar+, insistían en que se seguirá apostando “muy fuerte” por el baloncesto, porque está dando muy buenos resultados de audiencia.

Algo más de tres millones de espectadores estuvieron pendientes en algún momento de la final de la Copa del Rey el año pasado, según datos ofrecidos por Movistar; y los indicadores apuntan a superar esta cifra para este 2020. Desde Movistar no ofrecen datos cerrados de audiencia de la competición completa, pero según otras consultoras como Kantar, los espectadores rozaron el millón y medio en la emisión del año pasado.

Los próximos cruces en la Copa del Rey servirán para medir las costuras de Movistar+, que se encontrará a final de año con la millonaria renovación de los derechos de la NBA. La oferta de Movistar para los amantes del basket se redujo al inicio de esta temporada, cuando se despidió de la EuroLeague, y fue Dazn quien recogió el testigo de la emisión de dicha competición. Así, el mapa de Movistar abarca la liga americana, la Liga Endesa, la Copa del Rey y la Supercopa.

LA CUESTIONABLE RENTABILIDAD DE LA ACB

Los directivos de Movistar dan gran valor a las competiciones de la ACB, pero sin duda, la NBA tiene una gran importancia para los seguidores de este deporte. Tanto es su interés en la Liga Endesa, que ante el hipotético caso de decir adiós a la NBA para la próxima temporada (2020/21), habría pasado en menos de dos años de tener todo, a tener solamente la ACB.

Las últimas temporadas, Movistar ha concentrado gran parte de sus esfuerzos en dar caché a la competición nacional, pero al tratarse de un contenido en plataforma de pago, los datos de audiencia se reducen. Movistar+ Lite podría ser una vía de salvación porque los sponsors y patrocinadores querrán una gran visibilidad.

Esta temporada, la NBA y la ACB están en Movistar, la EuroLeague en Dazn, junto a otros deportes por un precio de 9,99€/mes; y la NBA con su propia plataforma en las diferentes modalidades de contratación que existen.

CaixaBank en el índice de Igualdad de Género de Bloomberg por su diversidad y transparencia

0

CaixaBank ha sido incluida, por segundo año consecutivo, en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2020, un selectivo que incluye las compañías del mundo más comprometidas con la igualdad de género a través de sus políticas y la transparencia en la divulgación de sus programas y datos relacionados con el género.

El GEI (siglas en inglés del Gender Equality Index de Bloomberg) es el índice de referencia en este ámbito y mide la igualdad de género a través de cinco pilares: liderazgo femenino y cartera de talentos, igualdad salarial y paridad de género, cultura inclusiva, políticas de prevención del acoso sexual y marca pro-mujer. Este año, Bloomberg ha seleccionado a 325 compañías de 42 países y regiones, después de analizar 6.000 empresas originarias de 84 países y regiones. Pertenecen a 11 sectores de actividad y suman una capitalización bursátil de 12 trillones de dólares. Suponen un incremento notable respecto de las 230 empresas del año pasado ya que se han incorporado por primera vez mercados como Rusia, Filipinas, Nueva Zelanda, Noruega o Polonia. España es el cuarto país más representado en el índice, después de Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña.

La diversidad, la meritocracia, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del talento son algunos de los pilares de la cultura corporativa de CaixaBank. Bajo estas premisas trabaja con el compromiso de ser un referente para sus empleados, fomentando la inclusión y la participación e impulsando proyectos que promuevan la igualdad tanto en la compañía como en el conjunto de la sociedad. De hecho, CaixaBank cuenta con un 41,2% de mujeres en posiciones directivas y con el compromiso público que alcanzar el 43% en 2021, y con un 37,5% de mujeres en el Consejo de Administración, uno de los porcentajes más altos del sector.

Precisamente, algunos de los aspectos más valorados por el índice han sido las medidas para los empleados, con planes de desarrollo de carrera y una estrategia bien definida de inclusión y diversidad, el compromiso de la empresa con la comunidad.

El reporting ofrecido por las empresas del Bloomberg GEI permite configurar un retrato sobre los principales avances que se están produciendo para paliar la brecha de género. Por ejemplo, el 71% de las empresas cuenta con una estrategia para reclutar mujeres, el 33% tiene programas para que las mujeres vuelvan a trabajar después de un parón y el 44% de las promociones llevadas a cabo el año pasado fueron protagonizadas por mujeres.

Para lograr escenarios profesionales más inclusivos, el 49% de las empresas ofrece ayudas para el cuidado de hijos, el 36% contempla ayudas para el cuidado de mayores y el 88% permite calendarios de trabajo flexibles.  En lo que afecta a la comunidad, el 48% de las compañías ha diseñado programas de diversidad para proveedores que incluyen a negocios liderados por mujeres, el 59% ha lanzado productos dirigidos a mujeres que ayuden a alcanzar la igualdad de género y el 64% realiza donaciones a organizaciones sin ánimo de lucro con la misión principal de apoyar la igualdad de género en el espacio laboral. 

Wengange, el compromiso de CaixaBank con la igualdad

CaixaBank cuenta con el programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal desarrollado por personas de todos los ámbitos de CaixaBank basado en la meritocracia y en la promoción en igualdad de oportunidades, que trabaja para fomentar y visualizar la diversidad de género, funcional y generacional. Wengage incluye medidas internas para fomentar la flexibilidad y la conciliación, la formación o los planes de mentoring femenino, mediante los cuales directivas de la entidad asesoran a otras profesionales en el desarrollo de su carrera profesional. 

En el ámbito externo, el compromiso de CaixaBank con la diversidad incluye la promoción del debate y la conversación pública en torno a la diversidad (jornadas eWoman o CaixaBank Talks); la organización de diferentes premios y reconocimientos al liderazgo empresarial (Premio Mujer Empresaria) o a la excelencia académica (Premios Wonnow Stem); o líneas de acción vinculadas al deporte (patrocinio de la selección femenina de baloncesto). 

CaixaBank está adherida al Women’s Empowerment Principles, de Naciones Unidas; al Acuerdo Voluntario con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Más mujeres, mejores empresas para una mayor representatividad de la mujer en posiciones directivas; o al Charter de la Diversidad, para fomentar la igualdad de oportunidades y las medidas antidiscriminatorias.

Gracias a este compromiso, Caixabank acaba de ser reconocida por la Fundación Másfamilia con la Certificación EFR (Empresa Familiarmente Responsable) y ha sido merecedora de diversos reconocimientos, como el Premio 25 aniversario de FEDEPE (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias). Está también incluida en el Índice de Diversidad de Género EWoB.

‘El Palmar de Troya’: el último esperpento de Valle-Inclán

0

Movistar apostó hace cuatro años por #0 y hace tres y medio por la ficción original. Pero esta noche lo hará al fin por las series de no ficción, terreno no demasiado concurrido hasta ahora por la plataforma de Telefónica. La compañía española va con ‘El Palmar de Troya’ a rebufo de los éxitos veraniegos de Netflix y HBO, que resucitaron mediáticamente al ‘caso Alcásser’ y a Jesús Gil.

Pero en octubre Movistar ya dejó claro que iba a producir seis series de estas características. Y su bautismo fue irregular: ‘ETA: el final del silencio’ arrancó con nota, el capítulo reconciliador Zubiak, y por desgracia terminó con una mirada muy madrileña (a pesar de que Jon Sistiaga era su coautor).

Otros de los productos que prepara Movistar versan sobre los faraones, la Roma antigua o los espías. No está previsto que abran telediarios con estos asuntos. Pero sí pretenden llamar la atención con ‘Bajo escucha’, guardado en un congelador porque los familiares del crimen de Almonte no autorizan que se emita su testimonio.

Por lo cual la gran baza de la primera hornada de Movistar en series de no ficción es ‘El Palmar de Troya’, que chapoteará en un esperpento valleinclanesco con altas dosis de analfabetismo, picardía, sexo, ambición, mentiras y un ex’Papa’ asaltando el convento.

DIVINAS PALABRAS

Javier Macías se ha recreado con mucho arte desde ABC de Sevilla en la Iglesia palmariana. Y de algunos de sus artículos bebe esta producción de The Mediapro Studio y 93 Metros que dirige Israel del Santo.

Palmar
Estreno en Movistar.

El trabajo de Movistar también está influido por el ‘Wild Wild Country’, jugosa serie documental de Netflix sobre una sórdida secta india que marcó la agenda del estado americano de Oregón. Este trabajo es un estupendo punto de partida para el ambicioso proyecto de Movistar.

EL EMBRUJADO

Érase una vez cuatro niñas que en plena recolecta de flores dicen haber visto a la Virgen María. Corre 1968 y la finca de Alcaparrosa, ubicada en la utrerana pedanía de El Palmar de Troya se llena de analfabetismo y picardía (receta imprescindible para el nacimiento de cualquier religión).

El analfabetismo lo ponen las beatas y beatos sin escolarizar y la picardía la proporcionan algunas videntes que dicen entrar en éxtasis. Manuel y Clemente, pareja homosexual de baja extracción social, se acercan al olor a las sardinas y tres años después consiguen hacerse con la finca y con una multitud de pardillos dispuestos a aflojar la billetera.

Clemente, que malvivía en una pensionzucha sevillana, se convierte en el líder de secta antes de perder los dos ojos en un accidente de coche en 1976. Este hecho no le impidió que la Iglesia palmariana creciese con fuerza.

TIRANO BANDERAS

Clemente, que afirmó ver a Santo Domingo de Guzmán y al Padre Pío, se acerca en 1982 a Alba de Tormes junto a varios de sus fieles con la intención de robar las reliquias de Santa Teresa. Una multitud de vecinos locales se enteran y casi linchan a los sectarios.

La Guardia Civil tuvo que intervenir, pero no pudo evitar que un coche fuese quemado mientras Clemente, conocido como ‘La Voltio’ en los ambientes lumpen de la Sevilla del tardofranquismo, era agredido tras haber llamado «guarra» a la santa. Años después, poco antes de morir, reconocería haber mantenido relaciones sexuales con obispos y monjas dentro del convento.

También tuvo lío el penúltimo ‘antipapa’ de El Palmar, Ginés, se ennovio con una exmonja y dejó la secta… hasta que se le acabó el dinero y volvió encapuchado y armado. Ginés acabó acuchillado y el asunto acabó en los tribunales.

LA CORTE DE LOS MILAGROS

El PSOE obtuvo 893 de los 939 votos contabilizados en las últimas elecciones municipales de El Palmar de Troya, municipio independiente desde 2018. Los socialistas, a los que no se les puede negar su facilidad para adaptarse a diferentes entornos, se llevan estupendamente con la cúpula de la secta.

También ha querido ir en son de paz con la cúpula palmariana Israel del Santo, autor de la serie de Movistar que no se corta: «El Palmar de Troya es una secta. Queríamos contar cómo nace una secta. En este caso, esta se basa en un acontecimiento sobrenatural, necesitan adeptos, después dinero y luego, para que no se vayan, se ofrecen promesas. Al final, como veremos en el desarrollo del documental, terminan aislados del mundo, metidos en una gran secta”.

Palmar
Recreción realizada para la serie de Movistar.

Y contextualiza cómo pudo nacer semejante engendro: «Hay que tener en cuenta que cuando Clemente y compañía deciden construir una basílica a imagen y semejanza de la de El Pilar, de repente, El Palmar es el pueblo de España con menos paro. Se produce una simbiosis maravillosa, porque de repente todo el mundo tiene trabajo y se construye una basílica en quince años».

Muchos espectadores se preguntarán por qué las administraciones públicas no intervienen sobre la Iglesia palmariana. Y la razón es que la diferencia entre una secta y una gran religión no es su condición: es simplemente su tamaño.

10 artilugios MUY CHULOS de Amazon para ser el más moderno del barrio

Todos los productos que Amazon tiene en su catálogo están disponibles para ti, tanto como si buscas artículos de tecnología, de entretenimiento, moda, música… y modernos, sobre todo estos. Por lo que, en esta ocasión, te encontrarás con artilugios que la tienda expone de manera muy chula para ti, aportando un catálogo actual en

Estos artilugios se encuentran dentro del ‘almacén’ online de Amazon, por el que pasan sinfín de personas para comprar cualquier instrumento. Por ello, han valorado los mejores artilugios para que los disfrutes en cualquier momento, y lo mejor de todo, es que serán todos a un precio más que ajustado para tu bolsillo, por lo que éste no será un problema. Echa un vistazo, estamos seguros de habrá varios que te encantarán.

DRONE CON CÁMARA FPV 1080p HD, EN AMAZON

Aunque los drones ya llevan varios años en circulación, a día de hoy siguen siendo toda una revolución, y aunque se conozcan muchos de ellos, sigue siendo uno de los artilugios más sorprendentes que se hayan lanzado al mercado alguna vez. Y con Amazon te presentamos uno de ellos.

Para entenderlo bien, un drone vendría a ser como el clásico avión de aeromodelismo pero mucho más sofisticado, con cámaras, sensores, GPS… si has pensado en hacerte con uno, pensamos que éste puede ser el ideal.

Su cámara FPV de alta calidad captura momentos memorables, por lo que verás todo su recorrido a través de tu móvil. Permite que el drone con cámara a tiempo real quede suspendido en el aire, incluso sin tocar el mando. Tiene una batería de alta capacidad con la que podrá soportar un tiempo de vuelo mayor cubriendo largas distancias. Puedes comprarlo aquí.

PATINETE ELÉCTRICO PLEGABLE, EN AMAZON

Si ha habido un artilugio que ha causado sensación últimamente y se ha puesto de moda tanto en las grandes ciudades como en las más pequeñas, es el uso del patinete eléctrico que gran parte de la juventud lo ha hecho muy popular.

Entre ellos hay muchos modelos con diferentes prestaciones, pero este plegable te puede venir muy bien. Se trata de uno con motor de 250W, con ruedas de aire de 8″ y doble sistema de frenado, como es el freno de disco y freno de pestaña en rueda trasera.

Está fabricado en aleación de aluminio, con un diseño ergonómico y ligero, ideal para adolescentes. Además, su batería es de litio, de 42V, que te ofrecerá una autonomía de 10-12km, con un tiempo de carga completa aproximada de tres horas. Entre sus características, dispone de suspensión en la rueda delantera, portabidón y pantalla de LCD para mostrar la velocidad y capacidad de la batería. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

MANDO CONTROLADOR PARA iOS Y ANDROID – POWERLEAD, EN AMAZON

Si estás acostumbrado a jugar con un mando como cuando lo haces con tu consola, ahora también puedes hacerlo para una jugabilidad mayor en tus dispositivos, como tabletas o smartphones, y el que Amazon te presenta está muy bien valorado.

Rápidamente comprobarás cómo admite juegos conectados directamente descargados desde Android o el sitio web oficial de Apple, siendo ambos compatibles con sus sistemas operativos de Android 6.0 o iOS 11.3 y anteriores.

Con él no necesitarás más, ni plataformas ni simuladores externos. Entre sus características, vemos que dispondrás de una jugabilidad mayor, de hasta diez horas, con la que se puede usar de manera interrumpida durante este tiempo. Su conexión es inalámbrica, donde con su soporte telescópico puede soportar un máximo de seis smartphones conectados a la vez. Puedes comprarlo aquí.

NUEVO ECHO DOT CON INDICADOR LED Y RELOJ, EN AMAZON

Echo Dot (3.ª generación) - Altavoz inteligente con reloj y Alexa, tela de color gris claro
  • Nuestro altavoz inteligente más vendido ahora disponible con un...
  • Ideal para la mesita de noche: pídele a Alexa que configure una...
  • Controla la música con la voz: reproduce en streaming canciones...
  • Disfruta de un sonido estéreo: vincula un segundo Echo Dot (3.ª...
  • Lista para ayudarte: pídele a Alexa que reproduzca música,...

También puedes sorprender a todo el mundo con el característico Echo Dot de Amazon que, junto al resto de altavoces de la gama, ha lanzado un nuevo diseño: moderno, sorprendente y muy útil (¡viene con reloj!).

Es el altavoz Echo Dot, de su tercera generación, con un nuevo enfoque más práctico. Está disponible con un indicador LED con el que te mostrará la hora, la temperatura exterior o temporizadores. Es ideal para la mesita de noche.

Pídele a Alexa que configure una alarma. El sensor de luz ajustará automáticamente el brillo del indicador LED, tanto de día como de noche. Podrás controlar la música con la voz, reproduciendo en streaming todo tipo de canciones desde plataformas como Amazon Music, Apple Music, Spotify, TuneIn y más. Puedes comprarlo aquí.

TABLETA DE ESCRITURA MINI DE 8,5″ PARA BOCETOS, EN AMAZON

Amazon tiene artilugios de lo más sorprendentes, como esta tableta de escritura LCD, que es de los que más nos han gustado del catálogo de Amazon. ¡Es como un cuaderno mágico que nunca has visto! Podrás escribir o hacer garabatos en todo momento.

Que cada vez que presiones el botón de la papelera, aparecerá una hoja nueva. La placa adoptará una pantalla LCD sensible a la presión que hagas sobre la misma. Te mostrará líneas de diferentes grosores en función de la que haya recibido.

Restaura la escritura real o la experiencia de dibujo al máximo. Su tamaño es de lo más notable de la tableta, siendo de una práctica 8,5″. No es demasiado voluminoso para poder facilitar su transporte y proporciona suficiente espacio creativo. Lo tienes disponible en varios colores, y puedes comprarlo en Amazon aquí.

MONITORIZA TU SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA – MI SMART BAND 4

Xiaomi Band 5 Smart Fitness Bracelet Heart Rate Monitor, Pulsera Deportiva Resistente al Agua, 2020 última Pantalla AMOLED a Color Bluetooth 5.0, Negro, Mi Band 5, Negro (Mi Band 4 Negro)
  • A todo color - AMOLED - tacto - Pantalla: Vista de llamadas,...
  • Actividad y flota seguimiento a prueba de agua hasta 50 metros, 3...
  • Hasta 20 días de la batería: Una sola carga dura hasta 20...
  • vigilancia de la salud: 24/7 monitoreo de la frecuencia cardíaca...
  • No molestar - Modo (también funciona sin teléfono), control de...

Ser el más moderno no está exento de mantener a raya tu salud, por eso Amazon te trae entre sus artilugios la pulsera de Xiaomi Mi Band 4, que es la que más se busca para fortalecer nuestro cuerpo y bienestar.

Con ella, monitorizarás tu salud con una de las pulseras de actividad más avanzadas que hay actualmente en el mercado, y la puedes conseguir a un precio acorde a sus características y funcionalidad. Sigue cada paso que das y observa tu actividad física y tus patrones de sueño, todo en la muñeca.

Su pantalla a color AMOLED es de las más prácticas en este tipo de herramientas para la salud, ya que ofrece más brillo y es táctil, para navegar con facilidad entre toda la información disponible que puedas encontrar en la pulsera. No te preocupes por su batería: tiene una duración de hasta 20 días con una sola carga. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

ANILLO INTELIGENTE MULTIFUNCIONAL CON CONECTIVIDAD NFC

El anillo es el objeto expreso del amor. Pero este que te encontrarás es de lo más moderno que vas a encontrar, con una versión inteligente, lo que lo hace más especial todavía. Conéctalo a tu móvil y dale un montón de usos y facilidades.

Entre ellas, cuando el anillo toque el teléfono con la función de conectividad NFC, lo que quieras decirle a la otra persona aparecerá en la pantalla del móvil (una declaración, por ejemplo); es resistente al agua y no es necesario su carga.

Con él podrás compartir y transferir información, enviar un mensaje privado, cualquier tipo de imagen, o vídeos, enlaces… entre los varios usos, también puedes escribir una lista de procesos fija antes de una hora concreta, y el anillo iniciará las aplicaciones cada vez que lo toques. Un anillo multifuncional que te puede ser muy útil. Puedes comprarlo aquí.

MANDO DE VIDEOJUEGOS RETRO QUE INCLUYE 200 JUEGOS

Oferta
Thumbs Up- OR-MINTVGAME Mini Juegos para TV, Multicolor
  • Controlador de videojuegos
  • Incluye 108 juegos de 8 bits
  • Conecta el controlador al televisor para jugar
  • Requiere 3 pilas AAA (no incluidas)

Igual que el mando controlador que hemos visto con anterioridad para usos de iOS o Android, éste te va a encantar, lo sabemos. Con un diseño muy retro, podrás tener acceso a juegos de la forma que lo hacías hace años.

Sentirás cómo como mandos de juegos que adoramos en los años 80, pero que se conecta de la misma manera a cualquier televisor moderno de hoy en día para una experiencia de juego que solo podíamos soñar en ese momento.

Es un modelo muy compacto y ultraportátil, siendo un mando controlador retro perfecto para que juegue toda la familia. Con él, te perderás en interminables horas de acción y diversión, jugando una variedad de juegos de disparos, arcade, rompecabezas y deportes. Entre ellos, incluye 200 juegos retro como el Racing Fighter, Aerial Warfare o Space Base; puedes comprarlo en Amazon aquí.

RELOJ INTELIGENTE CON PULSÓMETRO Y PRESIÓN ARTERIAL

Este smartwatch que te presenta Amazon como uno de sus artilugios estrella tiene la pantalla esférica (no es táctil) es 1,2 pulgadas y tiene una altísima definición, con cinco interfaces principales ajustables para el mejor uso personal; controla tu presión arterial con su monitor de ritmo cardíaco.

Podrás elegir la interfaz de acuerdo a tus preferencias. La pantalla está hecha de vidrio templado, resistente a los arañazos. Este reloj inteligente, por su parte, dispone de una correa de acero inoxidable, siendo durable y transpirable.

Además viene con una correa de repuesto de silicona muy ligera y cómoda. Su utilidad es que lo puedes conectar a tu teléfono móvil, y cuando recibas alguna notificación, mensaje o alarma determinada, el reloj te lo mostrará también en la pantalla. Es compatible con Android y iOS 8; puedes comprarlo en la tienda aquí.

REPETIDOR DE RED WIFI Y AMPLIFICADOR DE COBERTURA

Aumenta tu señal wifi mediante este genial repetidor de red que Amazon te ofrece en estos momentos, y que pensamos que es de los artilugios que más te van a gustar. Con dos antenas internas, dispondrás de la señal más potente.

Su cobertura Wi-Fi es de hasta 300Mbps, lo que amplifica perfectamente toda tu casa. Para configurarlo, sólo necesitas pulsar el botón de extender para ampliar fácilmente la cobertura inalámbrica. Además, permite funcionar como adaptador inalámbrico.

De bajo consumo, sólo de 3w, amplía tu señal wifi todos los días sin notar un consumo excesivo en la factura de la luz. Sus cinco indicadores representan la intensidad de señal actual que recibe, por lo que con ella puede ayudar a encontrar la ubicación idónea para colocar el extensor de rango en casa. Puedes comprarlo aquí.

Publicidad