miércoles, 14 mayo 2025

EE.UU. da la espalda a Navantia y selecciona a la italiana Fincantieri para construir diez fragatas

0

Estados Unidos ha dado la espalda a la empresa naval pública Navantia y ha seleccionado el proyecto de la italiana Fincantieri para la construcción de hasta diez fragatas a través del proyecto FFG(X), un contrato en el que la compañía de la SEPI había depositado muchas esperanzas.

La Armada americana dio a conocer este jueves, día 30 de abril, al ganador del concurso a través de un comunicado, en el que detalla que opta por el modelo italiano y su propuesta FREEMM.

En concreto, la oferta ganadora ha sido la de Marinette Marine Corporation (MMC), una empresa con sede en el estado norteamericano de Wisconsin y que pertenece a Fincantieiri desde el año 2009.

El contrato contempla la construcción de hasta diez fragatas para la US Navy en una primera fase, además de un barco base. Opcionalmente el programa podría ampliarse con otros nueve buques, ya que se trata de un proyecto a largo plazo y con el discurrir de los años se irán tomando las decisiones más oportunas.

Los buques seleccionados están pensados para poder actuar en todo tipo de situaciones bélicas y, tal y como apunta la Armada de EE.UU., en el comunicado, pueden «realizar operaciones de guerra aérea, guerra antisubmarina, guerra de superficie, guerra electrónica e información».

APERTURA DEL CONCURSO

A este concurso que se remonta al año 2017, Navantia se presentó en unión a la empresa estadounidense General Dynamics, en donde el sistema AEGIS, de origen norteamericano, era una de los avales para conseguir este contrato.

Navantia dotó de este sistema a los buques construidos en los últimos años, tanto a los de la Armada Española, con las fragatas F-100, como los encargos para Noruega y Australia.

Además, otros tres países disponen de este sistema: EEUU, Japón y Corea del Sur, lo que en principio hacía suponer que esto sería también un criterio a tener en cuenta a la hora de decantarse por la propuesta española, algo que finalmente no ha sucedido.

Con todo, la propuesta ganadora no cuenta con el sistema AEGIS como sistema de combate, ya que está basado en el modelo que utilizan los buques militares de Italia, Francia, Marruecos o Egipto, pero desde el departamento militar norteamericano ya han avanzado que las nuevas unidades si estarán equipadas con AEGIS.

ABANDONO

Tras la resolución algunos militares han estimado que detrás de esta decisión podría estar la decisión del Gobierno de retirar la fragata ‘Blas de Lezo’, con base en Ferrol, de un despliegue en el que tenía previsto realizar la vuelta al mundo como escolta del portaaviones ‘USS Abraham Lincoln.

Hace casi un año, el 14 de mayo, el Gobierno de Pedro Sánchez ordenó que la fragata de la seria F-100 abandonara el grupo cuando el buque militar norteamericano y otros barcos que le prestaban apoyo fueron enviados hacia el Golfo Pérsico.

Todo ello ante la escalada de violencia en la zona, en un conflicto entre EE.UU. e Irán, una decisión que no gustó y que desde la Embajada norteamericana en España se criticó, y que ya motivó el que algunas voces estimaran que esta decisión podría tener consecuencias en este concurso.

Díaz dice que los ERTEs continuarán, pero que «hay que pautar en qué grado y a qué ritmo»

0

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha apuntado que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) van a continuar, pero «hay que pautar en qué grado y con qué ritmo».

La titular del Ministerio ha apostillado que los ERTEs han sido una medida «muy eficaz», por lo que «no tendría sentido que ahora se dejase caer», ha mandado un mensaje de tranquilidad y ha afirmado que los mecanismos de protección para trabajadores y empresas puestos en marcha por el coronvarius «van a continuar».

Así lo ha señalado en una entrevista en ‘Al Rojo Vivo’, donde ha dejado claro que continuarán, pero que van a ir cambiando con la reincorporación paulatina de los trabajadores.

En estos momentos, la prolongación de esta medida se está debatiendo en la mesa del diálogo social entre el Gobierno y agentes sociales.

«Es importante que el diálogo social trabaje y ojalá se llegue a un acuerdo lo antes posible para los ERTEs», ha apostillado, tras afirmar que, este lunes, no se tiene que hacer nada más, ya que los trabajadores continuarán en el ERTE y el trabajador que se incorpore a su trabajo saldrá de este mecanismo de protección social.

La ministra también ha señalado que el próximo lunes las personas que están en ERTE y cuyos expedientes entraron en el mes de abril, cobrarán la prestación.

Respecto al Plan de Estabilidad enviado a Bruselas, que recoge que la tasa de paro crecerá hasta el 19%, la ministra ha afirmado que los datos están en sintonía con los informes de otras entidades y que el Gobierno es «realista». Además, ha destacado que el dato de paro no alcanzará las cifras récord que se registraron en la anterior crisis, pero que «es cierto» que va a haber una caída brusca del empleo.

«Creo que la clave está en desplegar medidas que den cobertura social y que permitan una reactivación económica muy importante. La clave para salir de esta crisis es actuar con rapidez», ha añadido.

La titular de Trabajo también ha remarcado que hay que poner «más que nunca» el valor de los impuestos, que están demostrando que son imprescindibles. Al igual que cree que hay que reconfigurar la fiscalidad del país, porque se encuentra a siete puntos de la media de la Unión Europea.

Preguntada porque los autónomos se sienten que no son la prioridad del Ejecutivo, Díaz ha subrayado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene «un compromiso absoluto» con este colectivo y que se está trabajando para ayudar en todo lo que se pueda.

Nuestra economía está sustentada en pequeñas empresas y autónomos y esta cadena es lo que permite que funcione, por lo que tenemos prioridad absoluta para ayudarles», ha incidido.

Por otro lado, la ministra cree que este 1º de Mayo va a hacer historia, porque las calles están vacías, pero los trabajadores están «más presentes que nunca, porque son los que están salvando las vidas del país». «Son muy duras las cifras que tenemos encima de la mesa y vamos a vivir semanas intensas que nos van a poner un escenario duro y profundamente dañoso para todos», según Díaz.

Las veces que Felipe VI regañó a Letizia en público

Si caemos en cuenta, es sabido que el matrimonio real de Felipe VI y Letizia ha pasado por algunos altibajos desde su casamiento, allá por el año 2004, sin embargo, en todo este tiempo pocas veces habíamos visto estas distancias que separaban a los reyes de España, si bien también conocíamos las desavenencias públicas de Letizia con doña Sofía. 

Como así se ha demostrado en algunos actos en los que ambas coincidían. Por ello, y desde ciertas ceremonias reales que precisaban de ellos para presidirlas, en nuestro portal de Merca2.es repasamos a continuación las veces que ha tenido que saltar Felipe VI para regañar o recriminar a Letizia en público. Y sí, algunas no son nada cómodas.

La relación matrimonial entre Felipe VI y Letizia pasó por diferentes etapas

Felipe VI, Letizia: relación etapas

Es conocido por todos que la relación matrimonial que existe entre Felipe VI y Letizia después de 16 años no es un precisamente un idilio, si bien a lo largo de este tiempo han pasado por diferentes etapas, unas más llevaderas y otras que no lo son tanto. 

Así, mientras se sabe que los episodios del trato de Letizia con su suegra y reina emérita, doña Sofía, han mejorado tras algunos roces entre ellas, con Felipe VI también se han ido sucediendo algunos acontecimientos públicos. 

Los cuales desde antaño siempre dieron lugar a que se entendiera que el matrimonio real no pasaba por su mejor momento y la sombra del divorcio pudiera ir a mayores. Lo cierto es que pese a que se percibe que Letizia pudiera tener un carácter fuerte, sin embargo, también hemos podido ver los regaños de Felipe VI a Letizia a lo largo de los años.

El desencuentro entre Felipe VI y Letizia en el salón de audiencias de Zarzuela

Desencuentro regaño Felipe Vi Letizia Zarzuela

Sin duda fue de los más sonados, sobre todo porque fue uno de los últimos momentos en los que se puede observar cómo la relación de Felipe VI y Letizia no muestra esta complicidad en el otro que tanto se busca en ellos. 

Y es que en medio de continuos rumores sobre que el matrimonio se encontraba dentro de una crisis, actos como éste dieron pie a ello del cual hacía confundir al mundo entero, pues se traba de un importante evento que se llevó a cabo en la Zarzuela.

Ocasión donde la pareja protagonizó una incómoda escena. En ello, a través de un vídeo que circuló en grandes dimensiones por las redes sociales, se refleja cómo el rey entra al salón de audiencias mientras que Letizia se queda atrás, pues alguien la detuvo, por lo que cuando alcanzó a Felipe VI, el rey no dudó en regañarle por no estar a su lado izquierdo como así dictan las reglas.

El regaño de Felipe VI a Letizia durante el Club Internacional de Prensa

Regaño Felipe a Letizia Internacional Prensa

Es sabido que la reina Letizia es una mujer que busca cuidar siempre cada detalle en sus apariciones públicas. Desde sus atuendos hasta los peinados. Esto la convierte en una persona que no le gusta que le digan qué hacer y cómo se debe comportar.

Pero hay más. Por ejemplo, Letizia tiende a cruzar las piernas al sentarse. La primera vez que se le vio fue en el 50º aniversario del Club Internacional de Prensa, celebrado en 2012. Y es que el protocolo señala que debe sentarse con las piernas juntas.

Algo por lo que Felipe VI también le recriminó en su momento, con cierto disimulo, eso sí, pero con la certeza de que no era algo adecuado a verse como miembro de la realeza. Por su parte, Letizia en un ligero gesto, se da cuenta de su ‘error’ y se muestra ante el resto de los allí presentes. Una ocasión que tampoco fue la última.

Letizia, un paso por delante de Felipe VI

Letizia, un paso delante Felipe VI

Algunas de las normas protocolarias son motivo por lo que hemos visto ciertos regaños de Felipe VI a Letizia en algunas oportunidades, bien por desconocimiento de la propia reina o por despiste. 

Que es algo que pudo haber ocurrido en esta ocasión, una acción donde se ve cómo el rey Felipe VI, por aquel entonces ya con la abdicación de su padre, don Juan Carlos, volvió a recriminar desde un acto público a la que es hoy reina de España. 

Por ejemplo, uno de los protocolos reales real indica que la reina no debe ir nunca por delante del rey. Sin embargo, Letizia así lo hizo en los Premios Cervantes de 2015. Tras la entrega a Juan Goytisolo, Letizia abandonaba el acto junto a Felipe VI, pero lo hizo por delante de él y el propio premiado, por lo que además de este regaño de su marido, también le llovieron críticas.

‘Aplaude, Letizia’

El gesto para aplaudir

Y es que en relación a estos protocolos, en varias ocasiones desde que se casó con Felipe VI Letizia ha hecho valer que estas normas no van mucho con ella, como se muestra en uno de los actos públicos en los que hicieron su presencia.

Esto se trataba de que como rigen las normas, la reina debe aplaudir al rey durante sus discursos, algo de lo que en ciertas ocasiones Letizia hizo oídos sordos, pero que por el contrario no dejó a nadie indiferente.

Y es que pese a que no es algo que se salga del estricto guión de la Casa Real, ya que ella ha preferido mantenerse al margen ciertas veces, esta vez él que si se dio cuenta de ello (otra vez) y se vio en la obligación de espetarle una reprimenda pública con un gesto simple pero categórico, que vendría a decir: ‘Aplaude, Letizia. 

La bronca pública por el abanico durante el desfile de las Fuerzas Armadas

Bronca pública desfile Fuerzas Armadas

Estos momentos, seguidos de cerca por el periodista especializado en la Casa Real, Jaime Peñafiel, fueron bastante comentados en la opinión pública, algo que el periodista granadino también mostró en su artículo publicado en El Mundo.

Esto ocurría durante el desfile de las Fuerzas Armadas de 2017, muy crítico ese año debido a que pocos días antes el Gobierno catalán trató de celebrar un referéndum como consulta popular para decidir acerca de su futuro.

Se recuerda que en aquel acto presidido por los reyes, el sol apretaba ese mediodía en Madrid y Letizia se abanicaba en el palco de autoridades mientras Felipe VI pasaba revista a las tropas: «la reina era la única que portaba un abanico«, explica Peñafiel. «Al llegar, Felipe VI se percataba de la ‘inadecuada’ situación y en tono severo la regañaba: ¡Guárdalo», decía.

El Corte Inglés y Telefónica, las que más ayudan a la sociedad durante la pandemia, según un estudio

0

La Fundación Bancaria La Caixa, El Corte Inglés y Telefónica se han alzado como las tres grandes empresas españolas que «más han ayudado a la sociedad» durante la crisis sanitaria del coronavirus, según la vigésimo primera oleada del estudio realizado por Advice Strategic Consultants.

Los datos responden a un análisis realizado sobre 500 grandes empresas y 100 entidades sin ánimo de lucro a través de las aportaciones de 189 expertos de todo el país, 1.000 líderes de opinión, 2.800 pymes y autónomos segmentados por criterios del INE y 2.400 personas conforme al CIS.

Se trata de la primera vez en diez años que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se posiciona entre los dos parámetros más importantes de valoración de empresas, solo por detrás de la estrategia corporativa y éxito empresarial, como consecuencia de la incertidumbre generada por el coronavirus.

De hecho, el 82% de los encuestados opina que una empresa que ayuda a la sociedad tiene más posibilidades de ser exitosa porque sus clientes estarán más predispuestos a comprar sus productos y servicios.

Este dato se ha mostrado como una realidad durante los meses de marzo y abril, en los que ha aumentado el consumo de alimentos de las marcas de fabricante y la cesta de la compra se ha hecho en el llamado comercio de proximidad, como Supercor, Dia y Mercadona», asegura el estudio.

Teniendo en cuenta todos estos datos, la Fundación Bancaria La Caixa, El Corte Inglés, Telefónica, CaixaBank, Inditex, Mercadona, Cellnex Telecom, Banco Santander, Danone y Bankinter se han posicionado como las diez grandes empresas que más han ayudado al conjunto de la sociedad durante la pandemia de Covid-19.

El estudio destaca los tres millones de euros en ayudas a las familias más vulnerables del conglomerado de La Caixa; la reconversión del taller de costura de El Corte Inglés para confeccionar mascarillas de protección, así como las donaciones realizadas; el mantenimiento de la fibra óptica por parte de Telefónica; o el adelanto del pago de las pensiones y prestaciones de desempleo por parte de CaixaBank, una iniciativa que ha acometido el conjunto de la banca.

Asimismo, subraya el mantenimiento del empleo por parte de Inditex, así como su salario; la labor de mantener el suministro básico alimenticio de Mercadona, junto con el resto de supermercados; y la gestión de las telecomunicaciones por parte de Cellnex.

Gobierno prevé un déficit del 10,34% en 2020 y una deuda del 115,5%, con 25.700 millones de ingresos menos

0

El Gobierno prevé que el déficit público alcance el 10,34% del PIB este año, hasta los 115.671 millones de euros, el mayor déficit desde el año 2012, cuando alcanzó el 10,7%, como consecuencia del impacto de la crisis del Covid-19, con una caída de los ingresos del 5,3%, con 25.711 millones respecto al año pasado y un aumento del gasto público del 10,5%, con 57.765 millones de euros más, hasta el 51,5% del PIB.

Así se desprende del Programa de Estabilidad 2020-2021 remitido ayer por la noche por el Ejecutivo a Bruselas, junto al Plan Nacional de Reformas, y presentado este viernes por la vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una rueda de prensa telemática en el Palacio de La Moncloa.

Montero ha explicado que el impacto «enorme» del Covid-19 en la economía mundial y española tienen unos «efectos adversos» que impactan «de lleno» en la evolución de las cuentas públicas, ante «una realidad complicada sin precedentes», por lo que las previsiones son «prudentes» pero «no ocultan la difícil situación».

Asimismo, ha indicado que la irrupción del Covid-19 ha modificado «totalmente» el escenario previsto, con una estimación de una caída del PIB del 9,2% este año, y ha llevado al Gobierno a adoptar medidas para reforzar el sistema sanitario, proteger a las familias y dotar de liquidez a las empresas y autónomos, lo que ha elevado la previsión de déficit público y de deuda pública para el ejercicio actual.

En concreto, el Ejecutivo prevé que el déficit suba hasta los 115.671 millones de euros, el 10,34% del PIB, frente al 2,82% del año pasado, lo que supone el mayor déficit desde 2012, cuando se alcanzó el 10,7%.

LOS INGRESOS CAERÁN UN 5,3 Y LOS GASTOS AUMENTARÁN UN 10,5%

Este aumento del déficit se debe a una previsión de la caída de los ingresos de 25.711 millones de euros, un 5,3% menos respecto al año pasado, hasta los 461.043 millones de euros, lo que equivale al 41,2% del PIB, 2,1 puntos más que el año pasado debido al mayor PIB.

Además, ha indicado que las medidas para paliar el impacto del Covid-19 supondrán un incremento «importante», «temporal y necesario» del 10,5% del gasto público, con 54.765 millones de euros más que el año pasado, hasta los 576.714 millones de euros, lo que supone el 51,5% del PIB, lo que supone 9,6 puntos porcentuales más que el año pasado.

En este sentido, Montero ha cifrado el impacto de las medidas para paliar el Covid-19 en 138.923 millones de euros, derivado de los 104.400 millones de las medidas de liquidez, los 28.403 millones de las medidas de gasto y 6.120 millones por minoración de ingresos.

Las CC.AA., de su lado, recibirán 115.000 millones, un 7,3%, con un gasto adicional añadido de unos 11.000 millones.

EL IMPUESTO DE SOCIEDADES CAERÁ UN 8,7% Y LAS COTIZACIONES, UN 5,7%

En cuanto a los ingresos, Montero ha resaltado que a pesar de la caída del 5% de los ingresos se ha entrado en 2019 con una protección «ala» de las rentas, especialmente de los asalariados públicos por las medidas implementadas por el Gobierno, como la flexibilidad en los ERTE o la prestación para los autónomos, con un «alto coste económico» pero manteniendo las rentas.

Este mantenimiento de las rentas y la previsión de una mejora de consumo en la segunda parte del año, con la apertura paulatina de la actividad, explican que la estimación de la caída de ingresos (-5,2%) sea inferior a la del PIB (-9,2%).

En detalle, el Ejecutivo prevé una caída de la recaudación del 2,4% en el IRPF; del 8,7% en Sociedades, el mayor descenso entre las grandes figuras tributarias; del 5,2% en el IVA; del 6,7% en Impuestos Especiales; del 37,9% en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y del 5,75% en los ingresos por cotizaciones sociales.

Pese a estas previsiones, Montero ha destacado el «compromiso» del Gobierno con la sostenibilidad de las cuentas públicas queda de manifiesto con los datos de consolidación fiscal previos a la pandemia del Covid-19, ya que España cerró 2019 con un déficit del 2,8%, lo que implica cumplir por segundo año consecutivo con el Pacto de Estabilidad de la UE.

Asimismo, ha subrayado el «esfuerzo» de consolidación en el caso de la Administración Central y la Seguridad Social, que en conjunto lograron reducir su déficit un 3,2%, si bien el déficit público aumentó hasta el 2,82% del PIB por el mayor déficit de CCAA y el menor superávit de los ayuntamientos.

LA DEUDA PÚBLICA ALCANZARÁ EL 115,5% DEL PIB

En paralelo al aumento del déficit, el Programa Presupuestario prevé un incremento de la ratio de deuda pública desde el 95,5% del PIB registrado el 2019 hasta el 115,5% este año, debido a la «velocidad y profundidad inédita» de las medidas de gasto para ayudar a proteger a las familias y reactivar la economía, ha indicado Montero.

La vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos ha explicado que el Tesoro está abordando las necesidades de financiación mediante emisiones, algunas sindicadas con una «recepción extraordinaria» ante la cifra récord de una demanda de 96.000 millones, y con costes de financiación «relativamente reducidos» y «alineados» con los de la primera parte del año pasado, pudiendo financiarse «en condiciones muy beneficiosas en los mercados».

SENDA DE REDUCCIÓN EN 2021: «NO HABRÁ SUBIDA MASIVA DE IMPUESTOS»

El Ejecutivo considera que dado que las previsiones muestran que a partir de 2021 se producirá un rebote de la economía con un «fuerte incremento del PIB», permitirá volver a la senda de reducción del déficit a partir de ese momento.

«Estoy convencida de que la (recuperación en forma de) ‘V asimétrica’ es un motivo de esperanza y confío en la capacidad del conjunto del país, del sector privado y público, para ser capaces de avanzar lo antes posible», ha dicho Montero.

SE MANTIENEN LAS TASAS ‘GOOGLE’ Y ‘TOBIN’

La portavoz del Gobierno ha aclarado que «no está previsto hacer ningún tipo de ajuste en materia del sector público», como una posible bajada del salario de los empleados públicos, y ha descartado que se vaya a aprobar «ni subidas masivas de impuestos ni bajadas masivas», pero sí que entren en vigor a final de año las tasas ‘Google’ y ‘Tobin’ y se inicie la tramitación de la Ley de lucha contra el fraude.

Por último, sobre las comunidades autónomas ha indicado que actualmente precisan del dinero de las entregas a cuenta y ha explicado que en fases anteriores en las que no había recursos había que hacer ajustes añadidos a las liquidaciones que se realizan a los dos años, si bien en esta ocasión «probablemente serán absorbidas por el volumen tan importante que hay de liquidaciones positivas fruto de ejercicios anteriores».

Con una previsión de un mayor gasto de las CCAA de unos 12.000 millones de euros para hacer frente al Covid-19, Montero ha indicado que se reunirá el lunes con los consejeros de Hacienda y dará lugar a la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) «en días sucesivos», para hablar del impacto y de la reprogramación de fondos europeos.

«Estamos intentando de liquidez y capacidad de gasto para que presten los servicios», ha dicho.

Estos son los tipos de vacuna que existen para matar el coronavirus

0

Desde que el coronavirus pasó de ser una simple gripe a una pandemia de consecuencias dantescas, los científicos se han empecinado en dos áreas muy concretas: por un lado, recopilar todos los datos sobre los síntomas, manifestaciones, propagación y afección en las diversas franjas de edades y situaciones clínicas; por otro, encontrar una cura que libere al mundo del confinamiento con la seguridad de que no hay riesgo de sufrir una segunda ola de contagios por coronavirus. A día de hoy, son 6 las opciones y tipos de vacuna para luchar contra la covid-19. Estas son las seis esperanzas del mundo para volver a recuperar la ansiada normalidad.

¿Cuándo llegará la vacuna contra el coronavirus? ¿Estará lista a finales de verano? En las últimas comparecencias de algunos ministros como el titular de Ciencia e Invetigación, Pedro Duque, ha afirmado su confianza en que los equipos de científicos españoles están cerca de conseguir una vacuna para la covid-19. Sin embargo, otros ministros parecen contradecir la confianza del astronauta. Por ahora, lo único que sabemos a ciencia cierta es que se está experimentando con seis tipos de vacuna.

VACUNAS A BASE DE VIRUS

Esta opción de vacunas es la que están investigando hasta 6 equipos científicos. Su confianza radica en que como cualquier otro virus, pueda reaccionar si se inocua otro virus en el mismo organismo que sea capaz de debilitarlo o desactivarlo. Así funciona por ejemplo la vacuna contra el sarampión. A este tipo de vacuna también se la conoce como viva o atenuada, ya que parte de la introducción de un organismo vivo que actúa como neutralizador del virus invasor. Además del sarampión, se cura así la varicela, las paperas o el rotavirus.

¿cuándro tendremos la vacuna contra el coronavirus?

TIPOS DE VACUNAS: DE VECTORES RECOMBINANTES

En este caso, nos encontramos con un auténtico frankenstain vírico: el objetivo de esta línea de investigación es dar con el megavirus que mate al coronavirus a base de utilizar solo lo positivo para la lucha de otros virus. Eso sí, este tipo de vacunas de virus modificados se aplicarían en las versiónes más débiles para que no sea un peligro para el huesped (aka, nosotros). Actualmente, son 25 los laboratorios de todo el mundo que utilizan esta filosofía en su búsqueda de la vacuna contra la covid-19.

vacunas

VACUNAS CON ADN O ARN

Por su parte, esta opción de vacuna contra el coronavirus pretende utilizar su propia composición para provocar una respuesta inmune del organismo. Sería algo así como un contagio masivo controlado con el virus. Para ello, los equipos que están investigando estos tipos de vacuna contra la covid-19 se centran en las proteínas del virus para hacer una réplica. Así, una vez inyectadas en el organismo, este sería capaz de producir copias del mismo virus sin necesidad del contagio.

coronavirus

LAS VACUNAS QUE UTILIZAN PROTEÍNAS DEL CORONAVIRUS

Este tipo de vacuna es muy similar al anterior, solo que en esta ocasión tenemos a unas proteínas del SARS-CoV-2 que se pueden introducir directamente en el cuerpo, completa o bien algunas partes o capas. Esta proteína imita cómo actúa el coronavirus y limita su capacidad de expansión en el organismo. A diferencia del resto de tipos de vacuna que se están desarrollando, ningún equipo investigador ha llegado a realizar pruebas en humanos, aunque sí en primates con resultados esperanzadores.

tipos de vacuna

LA PRIMERA VACUNA, ¿IMPERFECTA?

Parece ser un consenso implícito en toda la comunidad científica. La primera vacuna, al igual que ha ocurrido con los diversos tratamientos que se han aplicado a los pacientes con neumonía bilateral de Wuhan, no será 100% efectiva. La investigación tiene unos tiempos que no se pueden acortar por muy urgente que sea su aplicación. Como muchos científicos explican, el error en ciencia es casi una obligación. Por ahora, la prioridad es encontrar una vacuna que o bien consiga que el contagio no sea tan explosivo o bien que se reduzcan los síntomas y la mortalidad de los afectados.

vacunas coronavirus

El Gobierno asegura que se hace «todo lo posible» para agilizar el pago de prestaciones de los ERTEs

0

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este viernes que «se está haciendo todo lo posible» para agilizar el pago de prestaciones a los trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs).

En la rueda de prensa que ha ofrecido junto a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para dar cuenta del Plan de Estabilidad remitido a Bruselas, Calviño ha hecho hincapié en que el establecimiento de las nuevas prestaciones habilitadas para proteger las rentas de los ciudadanos en la crisis ha supuesto un «esfuerzo importantísimo».

«Se han puesto en marcha nuevas prestaciones para más de un millón de autónomos y en torno a tres millones de trabajadores en ERTEs están recibiendo los pagos con la frecuencia más rápida que se ha podido habilitar», ha subrayado la vicepresidenta económica, a lo que la ministra Montero ha añadido que se ha reforzado la plantilla del SEPE para que estas prestaciones «se puedan pagar a la mayor velocidad» y nadie se quede sin ellas.

ACOMPASAR LA DESESCALADA CON LOS ERTEs

Por otro lado, Calviño ha reiterado que el Gobierno está trabajando con los agentes sociales para ver de qué modo se acompasa el plan de desescalada con los ERTEs. «Es un proceso complejo, porque tenemos que lograr incentivar la recuperación de la actividad económica e incentivar la readmisión de los trabajadores», ha indicado.

La vicepresidenta ha recordado que la regulación de los ERTEs de fuerza mayor aprobada en la crisis sanitaria conlleva un importante esfuerzo del sector público para salvar empleos, pues exonera de cotizaciones a las empresas que se acogen a estos procedimientos.

«Es un esfuerzo de los contribuyentes (…) y queremos acertar para que ese esfuerzo nos permita acompasar la desescalada», ha explicado.

El Gobierno prevé un desplome del PIB del 9,2% este año y una tasa de paro del 19%

0

El Gobierno prevé un desplome del PIB del 9,2% este año y una tasa de paro que se elevará al 19%, mientras que para 2021 estima un repunte del 6,8% en 2021 y un descenso de la tasa de paro al 17,2%, como consecuencia de la crisis del coronavirus.

Así lo ha anunciado la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, en rueda de prensa en Moncloa para presentar el nuevo cuadro macroeconómico y el Plan de Estabilidad 2020, donde ha destacado que la recuperación será en forma «de ‘V’ asimétrica», con un descenso muy pronunciado y una recuperación más gradual.

Calviño ha indicado que se trata de unas estimaciones «prudentes», en un contexto «muy complejo», donde el Gobierno espera una caída «muy intensa» del PIB a corto plazo y con una pendiente «muy negativa y muy pronunciada», con el mayor impacto en el segundo trimestre y una recuperación posterior.

En cambio, dicha recuperación será «más gradual y con una pendiente más suave», con una «paulatina recuperación» en la segunda parte del año y un «fuerte crecimiento» en 2021, con una aumento de la actividad del 6,8%.

En concreto, el PIB registrará una caída del 9,2% este año para repuntar un 6,8% en 2021, mientras que el empleo caerá un 9,7% en 2020 y se crecerá un 5,7% al año siguiente, con lo que la tasa de paro escalará al 19% en 2020 y descenderá al 17,2% en 2021.

El nuevo cuadro macroeconómico que España ha enviado a Bruselas contempla un descenso del consumo privado del 8,8% este año, pero un alza del 4,7% el año que viene, mientras que el consumo público aumentará un 2,5% en 2020 y un 1,8% en 2021.

La inversión este año se desplomará un 25,5%, pero se recuperará con un crecimiento del 11,6% el próximo año; al tiempo que tanto las exportaciones como las importaciones retrocederán en 2020, con una caída del 27,1% y del 31%, respectivamente. En cambio, en 2021 las exportaciones crecerán un 11,6% y las importaciones, un 9,3%.

Como consecuencia de todo ello, el PIB nominal caerá un 10,1% este año, pero avanzará un 8,7% el próximo año.

Calviño indicó que se trata de unas previsiones «avaladas» por la AIReF y han tenido en cuenta la «brusca contracción» del PIB mundial y el de la zona euro, de acuerdo con las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La economía española estaba creciendo por encima de la media de la zona euro (…), pero el shock inesperado de la pandemia ha supuesto un fin abrupto a este positivo crecimiento y el escenario ha cambiado por completo», reiteró Calviño.

Desigual y Mango prevén una apertura gradual en España tras el desconfinamiento

0

Las firmas de moda catalanas Desigual y Mango prevén un proceso gradual de reapertura de sus tiendas en España y en línea con las directrices del Gobierno, después de que anunciara esta semana su plan de desconfinamiento por el coronavirus, que contempla que el pequeño comercio reabra el 11 de mayo.

Desigual, con unos 500 puntos de venta en 92 países y 81 establecimientos en España, ya dispone de tiendas abiertas en Austria, Alemania, Chequia y Emiratos Árabes, y prevé reabrir próximamente en Croacia.

«Confiamos en que este proceso llegará en unas semanas a España. Tendremos la ventaja de saber cómo lo han hecho en otros países y ver qué funciona y qué no», ha explicado a Europa Press el director general de Desigual, Alberto Ojinaga.

Ha avanzado que la sociedad deberá acostumbrarse a un tipo de tienda distinto al que conocía hasta ahora debido a las normas de higiene y seguridad, que se convertirán en «prácticas habituales» en el retail.

Mientras la reapertura llega a España, Desigual ha reforzado su canal de venta online con promociones y descuentos, y ampliando plazos de devolución, además de reforzar las medidas de seguridad e higiene en las entregas a domicilio.

En las tiendas que Desigual tiene abiertas hasta el momento se ha optado por reducir el ‘stock’ y exponer menos prendas al público, por lo que se almacenan más piezas de ropa para que los clientes puedan llevarse el producto sin que se haya tocado.

Otras medidas de higiene son promover el pago con tarjeta o app, controlar el aforo, reforzar la desinfección en la tienda, probadores, zonas de uso interno destinadas al descanso de los trabajadores y elementos de contacto, y dar gel desinfectante a clientes y empleados, además de mascarillas y guantes para el personal.

El acceso a los probadores admite a una única persona y el espacio se desinfecta después de cada uso: «A medida que avancemos en este proceso de reapertura tendremos que adaptarnos a las normativas de las respectivas autoridades en cada mercado, que seguramente tendrán muchos puntos en común».

Desigual cerró el ejercicio 2019 con una posición de caja neta positiva de más de 160 millones de euros, lo que les permite afrontar el futuro y la crisis del coronavirus con garantías: «Contar con estas finanzas saneadas hace que podamos asegurar la sostenibilidad del negocio», ha asegurado Ojinaga.

MANGO YA HA REABIERTO EN 20 PAÍSES

En declaraciones a Europa Press, el director de Relaciones Institucionales de Mango, Guillermo Corominas, ha valorado el plan de desconfinamiento anunciado por el Gobierno: «Lo que se ha anunciado es una primera aproximación, pero ahora hay que ver el detalle, que es lo que realmente definirá las medidas a implementar.

Actualmente, Mango ya cuenta con establecimientos abiertos en una veintena de países, entre los que figura Alemania, uno de sus principales mercados en Europa.

Otros países donde ya tiene sus establecimientos abiertos al público son Holanda, Austria, China; y hay otros en que no han cerrado, como los nórdicos, además de algunos nuevos como Rusia, Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Vietnam, Lituania, Letonia y Egipto.

En los establecimientos que se han ido abriendo, Mango también suministra a trabajadores y clientes gel desinfectante y guantes, a lo que se suman mascarillas para el personal de tienda.

El aforo es limitado para permitir la entrada como máximo de una persona por cada 10 ó 20 metros cuadrados, se deberá mantener una distancia de seguridad de un metro y medio, y se limitará el uso del ascensor a un máximo de dos personas.

Además, las prendas devueltas o que alguien se haya probado permanecerán 48 horas en cuarentena antes de ser expuestas de nuevo al público, y los probadores se mantendrán abiertos en los países donde esté permitido, además de realizarse un control del acceso y se abrirán sólo parcialmente, alternando uno abierto con uno cerrado.

Iberia y Vueling obtienen financiación sindicada por 750 y 260 millones con aval del ICO

0

Iberia y Vueling han suscrito sendos contratos de financiación sindicada por importe máximo de 750 y 260 millones de euros, respectivamente, con aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO), informó IAG, grupo aéreo en el que se integran ambas compañías, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Así, las entidades financiadoras solicitarán al ICO la concesión de sendos avales sobre las financiaciones, siendo dicha concesión «condición necesaria» para la disposición de las mismas.

El acuerdo está dentro del marco legal establecido por el Gobierno español para mitigar el impacto económico de Covid-19.

Los contratos de financiación tienen una duración de 5 años, con fecha de amortización el 30 de abril de 2023, estando Iberia y Vueling facultados para proceder a su repago en cualquier momento, previa notificación al efecto.

Los citados contratos incluyen determinadas obligaciones no financieras para proteger la posición de las entidades financiadoras, entre las que se incluyen restricciones a la distribución de fondos a favor de socios directos o indirectos.

Coronavirus: así es la recuperación de los enfermos

La pandemia producida por el coronavirus ha sido un duro golpe a nivel mundial, y lo peor de todo, es que aún no ha sido controlada. Después de Estados Unidos, España ha sido el país más afectado por este terrible virus, pero no todo es malo. Por el momento, se sigue buscando una vacuna o medicación que arrase con este virus.

Pero no todo son fallecimientos a la espera de la llegada de la curación. Lo cierto es que son muchas las personas que se han recuperado con éxito de la enfermedad, algunos en sus casas y otros en hospitales. Si quieres saber cómo ha sido la recuperación de estas personas, sigue leyendo.

La lucha contra el coronavirus

niños vuelven a la calle

Desde que el coronavirus llegó a España, ha sido difícil la toma de decisiones por parte del Gobierno español. Cuando aparecieron los primeros casos, nadie imaginó que se podía extender de tal forma, que convertiría a España en el segundo país a nivel mundial con mayor número de personas infectadas. La sociedad ha culpado al Gobierno por su lentitud a la hora de decretar el estado de alarma con su correspondiente cuarentena.

Otro de los grandes problemas que estamos viviendo, es la falta de recursos y personal en los hospitales de todo el país. No solo falta más personal, si no mucha maquinaria y elementos de protección. A pesar de ser un país desarrollado, ha quedado claro que no estábamos preparados para un problema de tal calibre. A pesar de ello, son muchas las personas que han colaborado desde casa donando dinero, cosiendo mascarillas, o construyendo material sanitario con impresoras 3D. Esta es una lucha de todos, y si nos cuidamos como se ha indicado y no nos saltamos la cuarentena, es probable que todo acabe pronto.

El problema viene cuando después de dedicar infinidad de quejas, el Gobierno permite salir a los niños 1 hora al día acompañados de un adulto, manteniendo las distancia y con protección, y el primer día todo el mundo está de vuelta en la calle. Por supuesto, sin mantener distancias ni llevar protección.

Prevención contra el coronavirus

prevencion coronavirus

Desde el principio, la Organización Mundial de la Salud ha publicado cuáles son las formas en las que podemos evitar los contagios por coronavirus. Aunque en un principio, en España fueron pocos los que siguieron estas formas de seguridad, lo que nos ha colocado en el segundo país a nivel mundial con más infectados. La cuarentena ha logrado frenar un poco la propagación, aunque aún siguen llegando muchos nuevos casos. El mayor problema se encuentra en las personas asintomáticas, el precio de los test no es barato y no se está realizando a todo el mundo.

Pero hay algo que sí podemos hacer, y es cuidarnos y prevenir los focos de infección. Para empezar, lo más importante es lavarse las manos con agua y jabón. Eso sí, debes tardar entre 20 y 30 segundos, y seguir las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud para hacerlo correctamente. No salgas de casa si no es estrictamente necesario, y cuando salgas, usa mascarilla, guantes, y no te toques la cara bajo ningún concepto.

Síntomas de la enfermedad

sintomas coronavirus

Cada día sale a la luz nueva información acerca del coronavirus, y algunos de sus síntomas podrían hacer creer a la persona que se trata de una gripe, aunque no es así. Hay dos casos, están los leves, los cuales se pueden curar en casa con aislamiento, y los graves que necesitan hospitalización. Son muchas las personas que por suerte solo han experimentado los síntomas leves, han podido curarse en la comodidad y seguridad de sus casas, siguiendo una serie de pautas indicadas por su médico.

Por desgracia, son muchas las personas que han necesitado hospitalización. Los síntomas más comunes son la fiebre, tos seca y cansancio. Pero también están los que sufren insuficiencia respiratoria, diarrea, dolores y molestias, secreción nasal y dolor de garganta. Muchos pacientes han necesitado estar conectados a respiradores, pues no eran capaces de valerse por sí mismos.

Recuperación del coronavirus

recuperacion coronavirus

Para las personas que tan solo han experimentados síntomas leves del coronavirus, la vuelta a su vida normal no es realmente complicada. Eso sí, médicos advierten de la necesidad de seguir en cuarentena, pues hay personas que después de haberse recuperado, siguen siendo un foco de infección. Además, el hecho de haber pasado por el virus no significa que no pueda volver a ser contagiado. Teniendo en cuenta que el sistema inmunitario se ha visto afectado, hay más probabilidades de volver a contagiarse. Es más, ya han aparecido varios casos de personas que han pasado dos veces por la enfermedad.

Las personas que han necesitado el ingreso hospitalario lo tienen más difícil. En Reino Unido, ha aparecido el caso de una joven que ha olvidado cómo respirar tras salir de la UCI. La joven se despierta por las noches luchando por recordar cómo se hace este gesto innato, de las pocas cosas que no nos han tenido que enseñar. «Solía ser una acción muy natural, pero ahora tengo que acordarme de cómo inhalar y exhalar», así ha explicado a los medios lo que le sucede.

Esta es la mejor impresora para ti según el uso que le vayas a dar

0

Uno de los elementos que no puede faltar en tu hogar, es una impresora. Sí, ese dispositivo que permite imprimir todo tipo de documentos sin tener que salir de casa se ha convertido en una de las herramientas más importantes. Especialmente con estos tiempos que estamos viviendo, donde muchas personas han comenzado el teletrabajo.

Por no hablar de los niños que están estudiando desde casa y que necesitan un dispositivo de este tipo para poder imprimir sus trabajos de clase, manualidades y resto de tareas. Pero, ¿qué impresora hay que escoger? Pues depende del uso que le vayas a dar.

¿Vale la pena comprar una impresora a día de hoy?

impresora

La respuesta es un rotundo sí. Es cierto que, con la gran cantidad de papelerías y copisterías disponibles, puedes pensar que comprar una impresora ya no es tan buena idea. Nada más lejos de la realidad. Para empezar, aunque no estuviéramos en una situación de confinamiento, te puede sacar de más de un apuro.

Sí, ese momento en el que tu hijo viene para decirte que se ha olvidado de imprimir un trabajo y tiene que presentarlo al día siguiente. O esa documentación que has de llevar a primera hora y todavía no están abiertas las copisterías. Por este motivo, tener un dispositivo de este tipo en casa nunca está de más.

¿Y qué pasa con la tinta?

impresora

Pues, para qué negarlo, es una verdadera estafa. Sí, los grandes fabricantes de impresoras han encontrado un nicho de mercado realmente lucrativo. Para que te hagas a la idea, se estima que el litro de tinta negra de impresora cuesta entre 10 y 30 euros. Exacto, una cifra prohibitiva.

Y todo tiene un motivo: el lobbie de los fabricantes. Hace unos años, las marcas llegaron a un acuerdo: lanzarían sus soluciones a precios muy bajos, para sacar beneficios con los cartuchos de tinta. De esta manera, cualquier impresora actual tiene un precio inferior a su coste de fabricación.

Sí, has leído bien, si te planteas comprar una impresora, que sepas que estás pagando menos de lo que cuesta fabricarla. Entonces, ¿de dónde sacan el beneficio? Pues de la venta de cartuchos. Además, fíjate que ningún modelo a color puede imprimir documentos en blanco y negro si le falta cualquier color. Exacto, si no tienes tinta magenta, no podrás imprimir en negro. Una estafa que, por suerte, tiene una fácil solución que no hace ninguna gracia a los fabricantes.

Cartuchos de marca blanca o recargarlos

Impresora de HP

Sí, has leído bien: existen cartuchos de marca blanca compatibles con todos los modelos de impresoras existentes en el mercado. Decir que su precio es mucho más comedido que los cartuchos originales, por lo que es una solución perfecta para que valga la pena comprar una impresora sin tener que preocuparse del precio de este repuesto imprescindible si la utilizas de forma habitual.

Además, hay otra opción a tener en cuenta que cada vez más usuarios realizan: recargar tu cartucho de tinta de impresora. Y es que, cada vez hay más empresas especializadas en esta solución que te permitirá ahorrar un buen dinero recargando el cartucho de cualquier color para que no tengas que comprar un recambio original a un precio abusivo. Ahora que ha quedado claro que opciones hay para que comprar una impresora valga la pena, veamos los mejores modelos a tener en cuenta en función de tus necesidades.

Canon PIXMA TS3350, ideal para estudiantes

Canon PIXMA TS3350

Comenzamos este recopilatorio recomendándote un modelo de la aclamada firma especializada en la fabricación de impresoras. Sí, Canon es todo un referente dentro del sector, y esta Canon PIXMA TS3350 es una de las mejores opciones a tener en cuenta si estás buscando un modelo barato para estudiar.

Principalmente porque esta impresora solo imprime en blanco y negro, por lo que es ideal para trabajos de clase. A esto, hay que sumarle una velocidad de impresión de 8 páginas por minuto, una cifra más que suficiente para poder imprimir tranquilamente mientras realizas cualquier tarea. Y, viendo que la puedes comprar a través de este enlace por menos de 50 euros, es una excelente opción a tener en cuenta.

HP DeskJet 2634, por si trabajas en casa

HP DeskJet 2634

En segundo lugar, vamos a recomendarte un modelo más vitaminado. Y es que, esta HP DeskJet 2634 cuenta con todo lo necesario para que le puedas sacar el máximo partido. Principalmente porque, no es solo una impresora, ya que cuenta con escáner en su parte superior, lo que aumenta aún más su funcionalidad.

¿Su gran punto fuerte? El soporte WiFi que incorpora, para que puedas enviar cualquier documento directamente con tu teléfono móvil, agilizando todo el proceso. ¿Su precio? No supera los 60 euros, disponible a través de este link.

HP Envy 5030, impresora para los amantes de la fotografía

hp envy

En tercer lugar te vamos a recomendar este otro modelo de HP. Sí, el fabricante americano goza de un gran prestigio dentro del sector, por lo que la mayoría de impresoras que encontrarás en este recopilatorio son de esta marca. Y la HP Envy 5030 es ideal si quieres imprimir muchas fotografías.

Y es que, para empezar, la impresora Envy 5030 de HP cuenta con una velocidad de impresión de 7 páginas por minuto en color, o 20 páginas por minuto si son en blanco y negro. Además, ofrece una resolución de 4.800 puntos por pulgada, por lo que la calidad de las imágenes imprimidas será más que sorprendente. Si te interesa, ahora la puedes comprar a través de este enlace por menos de 100 euros.

HP OfficeJet Pro 8022, ten una oficina en casa

impresora hp Merca2.es

Si estás buscando un modelo todo en uno para montarte una verdadera oficina en casa, no dejes escapar la oportunidad de hacerte con esta impresora multifunción HP OfficeJet Pro 8022. Hablamos de un portento que es capaz de imprimir documento a color o en blanco y negro, modo fotocopiadora, modo escáner…

¿No te parece suficiente? Pues que sepas que la puedes controlar con el teléfono móvil, además de contar con puerto USB para que puedas imprimir de forma directa y fácil. Además,ahora que tiene un descuento de casi 20 euros, es el mejor momento para comprar esta impresora a través de este enlace.

Polaroid Zip, una impresora portátil para tus selfies

Polaroid  Zip

Igual lo que estás buscando es una impresora compacta y portátil para imprimir tus selfies. En este caso, te recomendamos la Polaroid ZIP, un modelo muy fácil de configurar y que te permitirá guardar para siempre tus fotos preferidas.

Es compatible con iOS y Android, por lo que no te has de preocupar por nada. ¿Te gusta? La puedes comprar a través de este enlace.

Accesorios de Zara con los que conjuntar tu ropa

En lo que se refiere a la moda, al vestir adecuadamente, al lucir prendas del estilo más moderno… son los pequeños detalles los que mostrarán de ti un aspecto ostentoso y brillante a la hora de sacar tus prendas de ropa favoritas del armario. Y con ello, conjuntar y combinarlas de manera ideal es todo un puntazo. Es por eso que la firma de moda de Zara tiene unos accesorios perfectos para ello.

Tanto es así que destacan desde su tienda como la verdadera oportunidad para despuntar y desvalijar de la forma más práctica y vistosa lo que será tu vestimenta. Así, desde nuestro portal de Merca2.es seleccionamos algunos de los mejores accesorios y complementos que acompañarán de la mejor manera tu ropa.

El collar de perlas con forma de cerezas, de Zara

Zara: collar de perlas cerezas

Y es que si hablamos de complementos y accesorios que pueden ser perfectos para combinar y conjuntar con tu ropa, éste de Zara será el adecuado y hará, sobre todo, que las prendas que uses vayan en perfecta armonía.

Por eso te mostramos este genial collar de perlas con forma de cerezas, el cual es idóneo para conjuntar tu ropa de verano para cuando decidas salir a la calle: faldas, vestidos cortos, largos… se conjunta la perfección con un estilo corto.

Se trata de un collar precioso con aplicación de perla natural, el cual se muestra especialmente con un mosquetón, que lo hará correcto para que el collar luzca de la mejor forma con tu ropa fresca. Disponible para llevártelo en un tamaño M, porta una cadena metálica con abalorios en forma de cerezas. Un detalle precioso.

El distintivo collar de piña de Zara

Collar piña Zara

Otro de los accesorios de Zara que harán combinar y conjuntar a la perfección tu ropa es este otro que la firma de moda y complementos destaca para hacer de la mejor forma tus prendas, sobre todo en lo que se refiere a vestidos y prendas de verano.

Los cuales median para lucir un cuello y escote bonito que, junto a este collar especial, se mostrará de la mejor forma al salir a la calle. Como tal, es un diseño que lo puedes ostentar en cualquier momento especial al que acudas.

Como ves, es un distintivo collar de piña, en el Zara lo presenta desde su tienda para que tanto tú como las prendas de ropa que vistas luzcan de la manera más sobresaliente que se pueda. El mismo porta una cadena metálica con aplicación de abalorio en forma de piña, donde su mosquetón principal también lo hará resaltar; es estupendo.

El collar de eslabones de Zara con aplicación de conchas, madera y piezas de cerámica

Collar conchas cerámica Zara

Qué sería del ‘look’ femenino sin unos buenos accesorios de mujer. Porque sí, los complementos son una muestra más de que se pueda lucir muy bien y de forma auténtica sin parecer muy cargada. Y Zara nos lo demuestra.

Para ello, y como una de las mejores soluciones que puedes dar cuenta para conjuntar de una forma precisa y elegante, desde la tienda de moda puedes hacerte con este collar de conchas y lucirlo con tus mejores prendas.

Se trata así de un collar de eslabones con aplicación de conchas, madera y piezas de cerámica, donde el mismo dispone de un cierre con palanca que lo hará perfecto para que su colocación, tanto al ponértelo como al quitártelo, sea lo más cómodo y seguro. Es perfecto para mostrarlo con piezas y vestidos simples, como los midi.

Pañuelo moderno de lino a rayas, de Zara

Pañuelo lino a rayas, Zara

Al igual que ocurre con los collares antes mencionados, en Zara también puedes conjuntar tu ropa a partir de accesorios y complementos como este genial pañuelo para vestir. 

El cual portará el estilo definido y básico que hará tus prendas luzcan perfectamente conjuntas y combinadas en todo momento en el que las puedas llevar puestas, siendo ideal para lucir esta temporada.

Como ves, se trata de un pañuelo simple y moderno del que Zara muestra su mejor cara para que se puede unir a un estilo actual con cada una de la vestimenta de tu armario, donde el mismo estará arropado con mucho estilo y clase. Como pañuelo hecho enteramente de material de lino, a su vez, tiene acabados desflecados.

Pañuelo de tacto suave

Pañuelo suave de estampados

Los pañuelos de Zara son una apuesta por los que la firma los lleva mostrando cada temporada, a cada cual más llamativo y que hace de él la combinación perfecta para que el estilo de vestir luzcan perfectamente.

Por eso, y como otro pañuelo muy moderno y pensado para que tus prendas combinen totalmente, sentirás que tu ropa va unida entre sí con un pañuelo idóneo para salir de una forma vistosa e impecable.

Se trata de un particular pañuelo para cubrir y conjuntar, por ejemplo, una prenda vaquera, bien sea como chaqueta de la parte superior o bien para lucir con los pantalones vaqueros. De tacto suave, notarás la calidez de la que está hecho, un material que destaca, a su vez, por su característico acabado desflecado.

Su sombrero trenzado de ala ancha aportará personalidad

Sombrero trenzado aportará personalidad

Como estás viendo, esta temporada tenemos desde la tienda de Zara la ocasión online de hacernos con una buena y cantidad de accesorios para combinar con tus prendas y líneas de ropa favoritas.

Por ello, y con complementos como éste que son el último grito tanto en materiales como en diseño, son unos elementos para vestir que marcarán la diferencia aportando carácter y personalidad a tu estilo definido.

Es por eso que no se nos ocurre mejor accesorio para que vistas a la última moda que este particular sombrero trenzado que tiene Zara para conjuntar tu ropa. Hecho con un diseño característico de esta temporada, es de ala ancha con detalle de cinta combinada, el cual hará destacar de la mejor manera tus salidas a la calle.

Las gafas bicolor redondas de moda

Gafas bicolor moda

Dado que Zara es una de las marcas ‘low cost’ mejor valoradas a nivel mundial, no nos extraña que te topes con sus prendas tanto por las redes sociales (Instagram es un gran escaparate) como por la misma calle.

Es por eso que como parte de sus complementos, podrás combinar de manera auténtica tus prendas de ropa con estas gafas de diseño que, sin duda, mostrarán tu mejor cara y estilo al momento de llevarlas puestas.

Y no es para menos, especialmente si hablamos de qué tratan estas gafas de sol de Zara. Con una montura compuesta enteramente en acetato, siendo un material de alta calidad y bien distinguido en el mercado. Son bicolores, o lo que es lo mismo; su diseño se muestra con los colores propios de la marca. Redondas, su uso sirve para mujeres.

Claves para dormir a pesar de la ansiedad y el estrés

0

No cabe duda de que la situación que estamos viviendo por la cuarentena, ha provocado en la mayor parte de la población una gran ansiedad. Esto se ha reflejado sobre todo en la hora de dormir, la cual se ha descuadrado en muchas personas. Según estudios, el 90% de la población española ha confirmado haber sufrido episodios de estrés en este último año.

Debido al confinamiento, muchas personas están sufriendo episodios de ansiedad y estrés, que les impide conciliar el sueño. Para conseguir frenar la curva de contagios, es necesario permanecer en casa, y no salir a menos que sea estrictamente necesario. Los horarios de descanso se han visto alterados, y muchos están desarrollando un terrible insomnio. Por suerte, hay varias formas de recuperar el sueño normal.

No mires las noticias antes de ir a dormir

mirar movil en la cama

Algo muy habitual en la mayor parte de la población, es el uso del teléfono móvil antes de ir a dormir. Seguro que ya has escuchado hablar de la luz azul y los efectos negativos que esta tiene, tanto en tu vista como en el cerebro. Y es que esta iluminación que desprende tu dispositivo electrónico, como puede ser el móvil o una tablet, provoca que la mente esté activa y crea que aún no es hora de dormir.

Además, las noticias sobre el coronavirus inundan los periódicos digitales, incluso en las redes sociales. Si sospechas que estás más nervioso de lo normal por lo que estamos viviendo, sería buena idea no tocar el teléfono móvil media hora o una hora antes de la hora de dormir. Ten en cuenta la importancia de desconectar para así poder encontrar un poco de tranquilidad. Por lo tanto, si lo último que haces al ir a la cama es mirar las noticias, has de saber que no te estás haciendo ningún favor.

Haz deporte para dormir mejor

hacer deporte en casa

Ya que pasas el día entero en casa, no tienes por qué pasar tu tiempo de la cama al sofá y del sofá a la cama. Está muy bien descansar y pasar tiempo con la familia, pero también debes dedicar algo de tiempo a la salud de tu cuerpo. Y como muchos, seguro que te estás dando unos buenos atracones de comida.

Si quieres poder dormir por la noche, hacer deporte en casa es lo mejor para estar cansado, y descansar con mayor facilidad. De esta forma, también podrás establecer una rutina, ya que acostarte cada día a una hora diferente es perjudicial. Por suerte, hay muchos canales y aplicaciones con las que poder hacer deporte en casa.

Despeja tu mente

familia pelicula risa

Según una doctora de renombre en lo que se refiere a terapia de sueño, es muy importante relajar nuestro cerebro realizando actividades ligeras. Un ejemplo podría ser ver la televisión, siempre que no pongas las noticias, o disfrutar de una película de comedia romántica o de risa. En cierta forma, esto ayuda a controlar la ansiedad, pues es mucho mejor que si te pones una película de drama o documentales turbios.

Otro buen truco para conseguir dormir, es escribir antes de ir a la cama. No importa lo que sea, vale un diario, pensamientos ordenados o poesía. Acompaña esto de música relajante, y vivirás una experiencia de auténtico relax.

Cambia de sitio

dormir en sofa

Cuando sufres de insomnio, lo que más haces es dar vueltas en la cama sin saber en qué posición colocarte para poder dormir. Es en este momento cuando tu cerebro asocia el sitio de manera inconsciente con la dificultad de conciliar el sueño.

Por lo tanto, lo mejor que puedes hacer es salir de tu cama y dirigirte a otra parte de la casa en la que no hayas sufrido anteriormente un episodio de insomnio. Por regla general, el sofá es la mejor opción, aunque si tienes una cama libre en una segunda habitación, también puedes tomar esa opción. Intenta no usar ningún dispositivo electrónico, ya que esto podría despertar aún más tu cerebro. En cuanto sientas que el sueño llega, vuelve a tu cama.

Haz ejercicios de respiración

ejercicios respiracion dormir

Si la ansiedad y el estrés te atacan de forma incontrolada, puedes probar a realizar ejercicios de respiración profunda. Túmbate boca arriba y pon tu mano en el pecho, de forma que puedas sentir cómo el aire inunda tus pulmones. Ahora, intenta relajar los músculos e inhala profundamente desde la nariz hasta el estómago. Siente cómo el aire llena tu cuerpo y aguanta en apnea unos segundos.

Después, suelta como si inflaras un globo, y mantente unos segundos sin exhalar, y siente cómo tu cuerpo está vacío. Enseguida, repite el experimento serena y tranquilamente y verás como en poco tiempo te sientes mucho mejor.

Ponte una rutina

saltar comba

Lo peor de pasar tanto tiempo en casa, es que te sobra el tiempo, por lo tanto, sería buena idea hacer algunas actividades para ocupar todo este tiempo. No olvides que para sentir cansancio debes moverte, por lo que el deporte es una de las mejores ideas.

Un gran plan es poner música y ponerte a bailar en el salón de casa. Estira músculos al son de la música, o salta a la comba, lo que sea necesario para que tu corazón se acelere y el cuerpo se mantenga activo. De esta forma, cuando llegue la noche, sentirás el cuerpo muy cansado, y podrás dormir sin darte cuenta. Procura ir a dormir y despertarte a horas similares, de forma que tu cuerpo se acostumbre a ello.

El Corte Inglés, Ikea, Leroy Merlín: propuestas de escritorios por si tienes que teletrabajar

Como actividad profesional, teletrabajar ha cambiado la vida de muchos. O al menos en la forma de ganárnosla mientras nos encontramos confinados en casa. Por ello, y como una forma flexible de organización del trabajo, son muchas las empresas que han terminado por optar por este método, del cual muchos trabajadores terminaron por recurrir a El Corte Inglés, Ikea y Leroy Merlín, quienes lo ven como una gran solución.

Sobre todo en lo que se refiere al lugar en el hayamos elegido y con el que nos hemos visto abocados desde casa desde que empezara el estado de alarma y cuarentena. Así, y para obtener nuestro espacio de trabajo ordenado, cómodo y satisfactorio para teletrabajar, desde El Corte Inglés, Ikea y Leroy Merlín tendrás unas propuestas de escritorio formidables. ¡Echa un ojo!

El escritorio en blanco cupertino de El Corte Inglés para teletrabajar

El Corte Inglés: teletrabajar, blanco, Ikea, Leroy Merlín

El Corte Inglés es conocido como los grandes almacenes por abarcar productos y servicios de todo tipo, desde compras relacionadas con la moda, tecnología… hasta para pasar a productos para nuestro hogar.

Y ahí, en lo referido a la sección de muebles, en El Corte Inglés podemos hacernos, por ejemplo, con este escritorio de talla para que a la hora de teletrabajar estemos bien cómodos y espaciosos en todo momento.

Se trata de una genial mesa de trabajo Cupertino, un mueble de diseño con un concepto minimalista que nace de un proceso de innovación convirtiéndose en una solución para cualquier lugar de tu hogar. Así, esta mesa de oficina te permite mantener el área de trabajo despejada. La encontrarás en El Corte Inglés, igual que en Ikea o Leroy Merlín.

Mesa de escritorio Máster para teletrabajar, de El Corte Inglés

El Corte Inglés: teletrabajar, máster, Ikea, Leroy Merlín

En cambio, si buscamos algo más simple y algo fácilmente adaptable a nuestro hogar para teletrabajar, desde El Corte Inglés encontramos otra genial propuesta, parecida a otras de Ikea o Leroy Merlín que verás más adelante.

De líneas limpias y sencillas, ésta trata de una mesa de escritorio muy versátil, ya que mantiene un diseño que sirve tanto como una amplia mesa de trabajo o bien como mesa decorativa. Muy completa.

Fabricada en fibra de madera prensada, es una mesa ideal que porta un tablero en color blanco y patas torneadas, éstas marcadas en un tono natural que contrasta y le dan un aire muy moderno, por lo que congeniará a la perfección con el resto de tu casa. Se caracteriza por ser perfecta para combinar con sillas de oficina.

El escritorio con bandeja extraíble de El Corte Ingles ideal para teletrabajar

Teletrabajar: El Corte Inglés, Ikea, Leroy Merlín extraíble

La que ves, también de El Corte Inglés, es una mesa de escritorio perfecta para teletrabajar que demuestra que las nuevas mesas de trabajo no tienen por qué ser feas, ni excesivamente grandes.

Como tampoco desentonar con la decoración del resto del hogar. De estilo contemporáneo muy sencillo, está lacada en blanco, donde sus dos cajones darán una opción más de almacenaje idóneo para el hogar.

Se trata así, como veremos en otras opciones de Ikea o Leroy Merlín, de un práctico escritorio que te sorprenderá por su versatilidad y por el poco espacio que ocupa. Especial para teletrabjar, puede usarse como consola gracias a las medidas de su fondo, y al mismo tiempo como escritorio, destacando especialmente por ser lo suficientemente espaciosa.

Para teletrabajar, el módulo extraíble de la serie MALM de Ikea

Teletrabajar, Ikea: MALM, El Corte Inglés, Leroy Merlín

Y si para teletrabajar contamos con estos geniales escritorios de El Corte Inglés, también podemos acudir a los escritorios que nos ofrecen desde Ikea, los cuales no sacarán de un apuro en estos momentos. Están a un buen precio. 

Se trata de uno de los escritorios que más se adecuan para obtener un espacio cómodo y teletrabajar lo más cómodos posibles. Es así un módulo extraíble que te proporcionará, a la vez, otra superficie de trabajo.

Es una solución muy factible porque, además, puedes recoger los cables y alargadores en la balda que hay debajo del tablero para tenerlos ocultos (pero a mano). Lo puedes montar a tu gusto. Por ejemplo, su tablero extraíble, donde éste puede montarse a la izquierda o a la derecha de la mesa. Fácil de combinar con otros muebles de la serie MALM, es un modelo parecido al de Leroy Merlín.

El escritorio simple de bambú de Ikea

Teletrabajar, bambú, El Corte Inglés

Hemos estado echando un vistazo a las propuestas de Ikea para el hogar, y en concreto, en lo relacionado a los muebles que se puedan ajustar a teletrabajar de una forma simple y cómoda. Y éste puede ser el adecuado.

Así como encontramos de El Corte Inglés o Leroy Merlín, esta otra opción de Ikea nos parece genial, sobre todo porque nos aporta un confort excelente para nuestros tiempos de trabajo (que ahora suelen ser mayores).

Además, nos ha llamado mucho la atención por ser simple pero vistoso a la vez, y concordará a la perfección con el resto del mobiliario de tu hogar y su decoración. Hecho de bambú, es un material duradero, renovable y sostenible, pudiéndose colocar en medio de la habitación. Incluye unos topes que evitarán que el cajón se salga.

Escritorio modelo Brusali en color marrón, de Ikea

Escritorio brusali

Hemos dado con grandes propuestas, desde las más modernas y a la última moda, como has visto en lo referido a las de El Corte Inglés o posteriores de Leroy a Merlín, a otras más clásicas, como esta de Ikea.

Pero tampoco tiene por qué desencajar con el resto de mobiliario de tu casa. Se trata así de un escritorio más clásico pero con toques modernos que es lo que harán que tampoco desentone demasiado en tu habitación.

Ideal para teletrabajar, es un escritorio con el que podrás recoger los cables y los alargadores de manera sencilla en la balda que hay debajo del tablero. El mismo de Ikea, también porta un diseño en el que se conforman unas precisas baldas regulables, que serán las que hagan que puedas poner el ordenador en el armario. Lo tienes disponible en dos colores.

La mesa de escritorio minimalista de melamina, de Leroy Merlín

Mesa de escritorio moderna

Teletrabajar es una medida fácil, rápida y económica de implantar que conlleva grandes ventajas, tornándose así como una apuesta clara por la eficiencia y la flexibilidad. Y en ello Leroy Merlín te ofrece un apoyo ideal para ti.

Hecha en su totalidad de madera con revestimiento de melamina, es una mesa de escritorio que servirá de la mejor forma para adaptar tu trabajo en casa. El mismo es de color blanco con un acabado brillante.

Por su parte, tiene un diseño y estructura que resultarán perfectos para habitaciones de trabajo o estudio, donde el propio escritorio de esta mesa incorpora dos estantes y dos cajones de almacenaje con un estilo minimalista y funcional. Adaptándose en un diseño moderno, puedes dar con él junto a los de El Corte Inglés o Ikea.

La moderna mesa de escritorio de Leroy Merlín

Mesa de escritorio alta

Como mesa de escritorio, es perfecta para teletrabajar, ya que aportará una calidad y comodidad muy altas en todo momento en el que te dispongas a hacer tus tareas. También de Leroy Merlín, es una propuesta distinta a las de Ikea o El Corte Inglés.

Como tal, es una mesa de escritorio con dos baldas, las cuales están fabricadas en madera con revestimiento de melamina en blanco estructurado, lo que le dará un toque muy moderno a tu habitación.

Ideal para trabajar cómodamente en tu sala de estar o dormitorio, la misma mesa de escritorio incluye topes y tornillos para su montaje completo, el cual será óptimo para establecer un sitio idóneo y perfecto para colocar en alguna de las habitaciones de tu hogar. Por su parte, está disponible en Leroy Merlín también en otro tono más oscuro.

La mesa de escritorio actual de Leroy Merlín

Mesa de escritorio actual

Partiendo de la base de que probablemente busques una propuesta de escritorio moderna o más a la vanguardia, minimalista… creemos que esta otra de Leroy Merlín se adapta perfectamente a tus preferencias.

Sobre todo porque a nosotros también nos ha llamado la atención, y con seguridad la elegiríamos para nuestra habitación o sala de estar, ya que es una opción segura para teletrabajar cómodamente en casa.

Así, hablamos de una mesa de escritorio idónea para tu cuarto, salón, o lugar donde acostumbres a trabajar o estudiar. Ésta está fabricada en madera con revestimiento de melamina en blanco estructurado, lo que la hace de las más minimalistas que verás en otras tiendas, bien sean de El Corte Inglés, Ikea… trabajarás de manera adecuada.

Así cambiarán las peluquerías tras el confinamiento

Después de semanas de confinamiento en casa por fin vamos a afrontar la desescalada para llegar lo que será nuestra nueva normalidad. Vamos a tardar varias semanas en hacerlo, pero poco a poco muchos profesionales van a ir volviendo a la normalidad. Entre los primeros negocios que van a abrir están las peluquerías, que al trabajar con cita previa pueden retomar su actividad desde el 4 de mayo.

Pero ya nos podemos ir olvidando de que nuestro paso por la peluquería sea como antes. Nos quedan todavía unas cuantas semanas por delante en las que las cosas van a ser diferentes. Podremos cortarnos el pelo, teñirnos o peinarnos, pero siempre con las máximas precauciones y habiendo acordado previamente cita para la visita al peluquero.

Con ganas de ir a las peluquerías

pedir cita peluquerias tras coronavirus

Muchos se extrañaron cuando hace unas semanas se consideraron las peluquerías como un servicio esencial que podía permanecer abierto. Tras la polémica, el Gobierno rectificó y señaló que los peluqueros solo trabajarían para atender a personas que por tener algún problema de salud o movilidad no pudieran asearse a sí mismas.

Desde entonces han pasado casi dos meses y a día de hoy todos estamos convencidos de que una peluquería es realmente un servicio de primera necesidad. Hombres y mujeres hemos intentado sobrellevar el confinamiento cuidando nuestro cabello de la mejor forma posible, pero en las últimas semanas se han disparado las visitas de los vídeos con tutoriales para cortarse el pelo a uno mismo.

Conseguir cita en las peluquerías no va a ser fácil

trabajo en peluquerias tras estado alarma

Muchos de nosotros estamos con una auténtica necesidad de pasar por la peluquería, así que está claro que durante los primeros días de apertura de estos establecimientos conseguir cita va a ser algo complicado. Así que es posible que tengamos que esperar todavía un poco más para recuperar nuestra imagen normal o incluso para atrevernos a retomar la vuelta a la normalidad con un nuevo look.

Desde que se supo que el estado de alarma acabaría el 11 de mayo ya hay muchas peluquerías dando cita a sus clientes. Lo que no se imaginaban es que al final van a poder abrir un poco antes, lo cual es una muy buena noticia para todos aquellos autónomos y empleados que trabajan en el sector y lo han pasado especialmente mal en las últimas semanas.

Más trabajo que nunca

cual es ahora el aforo de peluquerias

Los peluqueros ya están preparados para lo que se les viene encima. Han estado unas semanas sin trabajar, pero muchos de ellos ya se preparan para afrontar el resto del año sin vacaciones. La mayoría de ellos porque después de casi dos meses cerrados no tienen recursos para ello, pero muchos otros porque saben que ahora llega una época de mucho trabajo.

Dado que el aforo va a estar limitado, el trabajo de los peluqueros va a cambiar. Ahora no se pasará a un cliente hasta que se haya terminado con otro. Y como hay muchas personas con falta de arreglarse el cabello, las próximas semanas van a ser muy ajetreadas en las peluquerías. Lo cual no es una mala noticia, puesto que permitirá a estos negocios ir remontando de nuevo.

Los nuevos retos de las peluquerías y peluqueros

cuando abren peluquerias

Un autónomo que tiene un negocio de peluquería tiene que afrontar normalmente retos como atraer a un mayor volumen de clientes para facturar más y conseguir que todos ellos se vayan contentos a casa. Pero a partir de ahora los peluqueros van a tener que asumir nuevos retos para desarrollar su profesión.

Para los propietarios de pequeños negocios como las peluquerías la desescalada implica volver a recuperar la confianza de los consumidores, ya que sigue habiendo mucha gente que prefiere salir lo menos posible por miedo al contagio. Y, por otro lado, tomar todas las medidas necesarias para proteger la salud de empleados y clientes.

La importancia de ser puntual

cuando puedo ir a peluquerias

Todos estamos acostumbrados a pedir cita en la peluquería y tomárnoslo con cierta laxitud, puesto que sabemos que aunque lleguemos a nuestra hora lo más probable es que nos toque esperar un rato a que terminen con el cliente anterior. Pero esto se ha acabado, ahora debemos pedir cita obligatoriamente y ser puntuales.

Esto se debe a que el aforo de las peluquerías va a estar limitado. Ya no vamos a poder estar sentados tranquilamente en la zona de espera con una revista esperando a que nos atiendan.  El objetivo es que no haya dentro del establecimiento más gente de la estrictamente necesaria.

Material de protección

material desechable peluquerias

En esta nueva era que encaramos la protección frente al virus es vital, y en una peluquería no se puede guardar la distancia de seguridad que sería recomendable, por eso las medidas de protección son todavía más importantes en este tipo de negocios. Profesionales y clientes van a tener que acostumbrarse a al uso de guantes, mascarillas y geles hidroalcohólicos.

Pero no solo eso, muchas peluquerías ya se están abasteciendo de batas y toallas de usar y tirar. Está claro que esto aumentará los gastos del negocio y es posible que los empresarios tengan que subir algo los precios de sus servicios para cubrir esos nuevos costes. Pero esta es la única forma viable de poder dar un buen servicio al cliente y mantener a la vez la seguridad de consumidores y trabajadores.

No acudir si se tienen síntomas

seguridad coronavirus peluquerias

Parte de la responsabilidad a la hora de evitar los contagios recae en el consumidor. Por muchas ganas que tengamos de pasar por la peluquería y ponernos guapos, no debemos hacerlo si nos encontramos mal o nos hemos sentido mal en los días anteriores. Ante síntomas como tos, dolor de garganta, pérdidas de olfato o fiebre lo mejor es que nos quedemos en casa.

Puede que la cuarentena se acabe, pero de momento el virus se va a quedar con nosotros una temporada hasta que tengamos una vacuna o, al menos, un medicamento que sea muy eficaz. Así que toda precaución es poca. En las próximas semanas y meses, si notamos que no estamos bien, lo mejor es que cancelemos todas nuestras citas y consultemos directamente con el médico.

Período de cortesía de Hacienda: esto es lo que debes saber sobre él

0

Admitámoslo, todos le tenemos un poco de miedo a Hacienda, y en el caso de los autónomos este temor es todavía mayor, porque la relación que tienen con la Agencia Tributaria es más estrecha que la que tienen el resto de ciudadanos. No en vano el autónomo líquida cada tres meses el IVA y el IRPF y le paga a Hacienda lo que corresponde.

De ahí que no sea extraño que muchos profesionales por cuenta propia habiliten la notificación electrónica mediante su correo electrónico para sus comunicaciones con la Agencia Tributaria, ya que es una forma rápida y sencilla de estar al día sobre novedades y obligaciones tributarias. Pero, ¿qué ocurre si no podemos revisar el correo durante unos días o si sabemos que vamos a estar fuera? En estos casos tenemos el conocido como período de cortesía.

No es tan malo el león como lo pintan (hablamos de Hacienda)

notificacion digital hacienda

Pagar impuestos no le hace gracia a nadie, aunque sabemos que son totalmente necesarios. Y si nos llega una notificación de Hacienda nos tiemblan las manos incluso antes de abrir el sobre. Pero al final no todo es tan malo, incluso la Agencia Tributaria es consiente de que podemos tener problemas para cumplir con nuestras obligaciones.

Al final lo que importa es que cumplamos, por eso se han establecido medidas como el fraccionamiento de pagos de deudas tributarias o el período de cortesía, que ahora vamos a ver exactamente en qué consiste y cómo podemos activarlo si vamos a estar ausentes.

Ausencias y notificaciones fiscales

ausencias y notificaciones fiscales hacienda

Ya sabemos que al autónomo le cuesta desconectar de su trabajo incluso cuando está de vacaciones, y es que sabe que cuando recupere su actividad normal se va a encontrar con el buzón de correo electrónico lleno de mensajes. Y eso en el difícil caso de encontrarnos con un autónomo que se tome su descanso verdaderamente en serio y haga el esfuerzo de desconectarse totalmente de su actividad laboral durante las vacaciones.

Lo que menos quiere encontrarse el autónomo en su buzón de correo electrónico a la vuelta de sus vacaciones, o incluso a la vuelta de una baja laboral, es una notificación de Hacienda. Porque si ha estado un tiempo fuera se le podría haber pasado el plazo para hacer la gestión o cumplir con la obligación que le impone la Agencia Tributaria, lo que se traduce en intereses, recargos e incluso sanciones.

Vacaciones fiscales

sede electronica hacienda

Las notificaciones electrónicas se entienden realizadas en el momento en que el interesado accede al contenido. En caso de que ese acceso al correo electrónico no se produzca, se entiende que la comunicación se ha realizado pasados 10 días naturales desde el envío del correo. Una vez hecha la notificación, los plazos empieza a contar.

Podría ocurrir que el autónomo esté de vacaciones o de baja y no entre en su correo en varios días. Por lo que Hacienda podría tener por hecha la notificación y comenzarían a correr los plazos para que el interesado cumpla con su obligación. Esto puede provocar que para cuando el autónomo venga a enterarse de la obligación el plazo esté ya cumplido o casi cumplido.

Para evitar esta situación existen las vacaciones fiscales o período de cortesía. Es un período durante el cual la Agencia Tributaria se da por enterada de que el autónomo estará ausente y se compromete a no enviarle comunicaciones mediante correo electrónico. De esta forma, el profesional sabe que a su vuelta puede tener cientos de emails de clientes o proveedores, pero ninguno de Hacienda.

¿Cuándo dura el plazo de cortesía?

plazo de cortesia hacienda

Quienes han accedido al sistema de notificaciones electrónicas tienen 30 días al año en los que no recibirán comunicaciones de Hacienda si así lo desean. Se pueden distribuir de la forma que prefiera el interesado, incluso en días sueltos. Lo importante es que a final de año el período consumido como plazo de cortesía o vacaciones fiscales no supere esos 30 días.

Con esta medida el autónomo tiene la tranquilidad de poder descansar sin tener que estar pendiente de si ha recibido o no alguna notificación de Hacienda. Es un trámite muy sencillo que conviene conocer. De hecho, todos los autónomos que usan el sistema de notificaciones electrónicas con Hacienda deberían apuntarse en la agenda la activación de las vacaciones fiscales cada vez que vayan a disfrutar de un período de descanso.

¿Cómo se piden las vacaciones fiscales?

activar vacaciones fiscales hacienda

Solicitar los días de cortesía de Hacienda es sencillo y rápido. Para empezar hay que acceder a la Sede Electrónica y dirigirse al apartado de “mis notificaciones”, para luego acceder a “solicitar días en los que no se pondrán notificaciones en Dirección Electrónica Habilitada”. Pulsando sobre “modificar” aparece un calendario en el que hay que señalar los días sueltos o el período en el que no se quieren recibir notificaciones.

Así puedes estar seguro de que durante el tiempo en que no estés disponible Hacienda no te va a notificar nada. De este modo, cuando vuelvas al trabajo no tendrás que bucear entre los cientos de correos electrónicos que tengas pendientes para ver si tienes alguno de la Agencia Tributaria que tenga prioridad sobre todos los demás.

¿Cómo consultar notificaciones de Hacienda?

tipos notificaciones hacienda

En cuanto a las notificaciones que recibas en tu correo electrónico, no debes preocuparte si has borrado el mail o si ahora no consigues localizarlo. En la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria tienes la notificación a tu disposición durante un plazo de 90 días, así que puedes consultarla todas las veces que lo necesites. Agotado ese tiempo desaparece de tu buzón electrónico.

Como ves, la tecnología y las nuevas formas de comunicación te pueden facilitar mucho la vida si eres autónomo. Seguro que todos los días revisas el correo electrónico, así que quizá sea buena idea apuntarte al sistema de notificaciones electrónicas de Hacienda, así te aseguras de estar al día de todas tus obligaciones. Y, cuando vayas a estar fuera, activas el período de cortesía y listo. 

De esta forma, la Administración ahorra recursos y tú te ahorras tiempo y preocupaciones, sabiendo que tienes toda la información que necesitas en tu correo electrónico y a través de la Sede Electrónica. Además, si tienes firma digital todas estas gestiones te resultarán todavía más sencillas.

Aliexpress: las 10 mascarillas FFP2 más seguras por menos de 5 euros

0

Como ya sabemos a estas alturas, las mascarillas FFP2 son una de las grandes demandas que tenemos cada día. Porque la seguridad o protección que arrojan siempre es una gran ventaja. Por eso, Aliexpress ha querido traértelas por menos de 5 euros.

De modo que así puedas seguir ahorrando pero siempre protegiendo tu salud y la de los tuyos. Ahora no solo las podrás disfrutar en un solo color, sino que hay muchas más opciones que debes tener en cuenta. ¿Quieres ver de qué se trata?

MASCARILLA FFP2 CON 5 CAPAS DE PROTECCIÓN

mascarilla azul ffp2

Por si te quedaba alguna duda, comenzamos con uno de los modelos básicos que siempre tienen que estar en nuestros hogares. Porque las mascarillas FFP2 son necesarias pero también que tengan todo lo esencial para que así sea.

Por eso, nada como optar por las ideas más clásicas pero con ciertas innovaciones que no vienen mal. De ahí que estemos hablando de que los colores son los que realmente protagonizan las mejores ideas en cuanto a mascarillas se refiere. Ya que a una de llevarlas, por lo menos que sean alegres y para todos los gustos. Aquí en Aliexpress te las dejamos.

MASCARILLAS CON FILTRACIÓN DEL 95%

mascarilla ffp2

Si es que cuando lo mencionamos es que viene de la mano con las características. Como vemos, es cierto que las mascarillas FFP2 que Aliexpress nos acercan cuentan con una alta filtración, por lo que se hacen de lo más seguras. De ahí que no tengamos dudas a la hora de usarlas.

Pero eso no quita que sean transpirables y que con ellas podemos estar siempre bien seguros. Además, tienen un acabado más que perfecto en el que los elásticos son realmente suaves e irás mucho más cómodo y cómoda de lo que podías pensar. ¿Qué más quieres? Aquí las puedes comprar.

MASCARILLA PROTECTORA INFANTIL

mascarillas infantiles

Porque los más pequeños de la casa también necesitan de esa protección igual que los demás. Por eso, nada como apostar por una serie de mascarillas pero que se adaptan a su tamaño. Lo que hace que sean más que especiales.

Seguro que también las estabas buscando a un buen precio y como no, Aliexpress es quien te lo ofrece. Se ajusta a las necesidades de los más pequeños, con clip nasal y con elásticos sencillos al mismo tiempo que duraderos. ¿Las necesitas? Entonces aquí mismo las puedes comprar.

MASCARILLAS BARATAS

mascarilla barata

Son muchas las características que tenemos que pensar antes de dar el paso y comprar unas mascarillas. Por eso, Aliexpress siempre está dispuesto a ofrecernos las mejores soluciones. Una de ellas es apostar por los buenos precios como es el caso.

Un caso en el que también nos encontramos con que los precios son bajos pero la protección sigue siendo muy alta. Así que, parece que todas son ventajas a tener en cuenta. ¿Quieres salir cómoda o cómodo con una idea como esta? Entonces aquí la puedes comprar.

MASCARILLAS A TODO COLOR EN ALIEXPRESS

mascarilla colores

¡Seguro que ya estabais esperando por ellas y no nos extraña! Aunque antes sí mencionamos un color, ahora llegan todos los demás para apoyarlo. Porque las mascarillas de Aliexpress también cuentan con todo lo necesario para nosotros.

El clásico color blanco se une al amarillo o al rosa para crear una selección de ideas de lo más especiales. Ahora sí que puedes combinarlas con tus mejores looks. Pero eso sí, siempre cuidando de tu salud que es sumamente importante. Aquí las puedes comprar.

PACK DE 10 UNIDADES

mascarilla negra

Un color básico por excelencia es el negro. Por ello, nada como apostar por él en todo momento. Porque como decimos, es una de las mejores maneras de poder llegar a combinar cualquiera de nuestros looks.

En este caso no solo es el color sino que además, también hablamos de los packs. Siempre presentes en nuestra vida y más, cuando se trata de uno tan especial y cómodo como este. Estaremos siempre ahorrando pero sin olvidarnos de la gran protección para toda la familia. ¡Aquí lo puedes comprar!

MASCARILLA DE 5 CAPAS EN COLOR ROJO

mascarilla roja

Quizás no las has visto tanto como crees, pero resulta que también las mascarillas FFP2 están presentes y en color rojo. Un toque de pasión en nuestros looks. Una tonalidad que siempre es todo un acierto y por ello, no podíamos olvidarnos de ella.

Así que, de nuevo mencionamos la protección que nos da pero al mismo tiempo, la alegría de poder elegir un color tan especial como este. Con cinco capas y además, transpirable para que puedas llevarla de una manera mucho más cómoda. ¿La quieres? Aquí la tienes.

MASCARILLA DISCRETA Y ECONÓMICA

mascarilla discreta

Jugamos mucho con los colores y es que nos encanta. Por eso, en este caso nos encontramos con otra de esas opciones que tanto nos gustan y que también debemos comentar porque Aliexpress así nos lo permite.

Se trata de una mascarilla FFP2 pero que tiene un color digamos especial. Se trata de un tono beige-maquillaje que simula como si fuera una segunda piel. Pero eso sí, con todas las capas y la protección que cualquier otra que hemos visto. ¿Te gusta? Aquí la tienes.

MASCARILLAS INFANTILES Y ESTAMPADAS

FFP2 estampada

Los estampados siempre forman parte de nuestras vidas, por lo que ahora tampoco se iban a quedar atrás. En este caso, serán los más pequeños de la casa los que puedan disfrutarlos. ¿Te gusta una idea como esta?

Seguro que ellos y ellas estarán encantados de poder lucir algunos estampados tan divertidos. Porque ya al saber que hay que llevarlas, qué mejor que sean realmente como nos gustan. Combinación de dibujos y colores, ¿te apuntas? Aquí las tienes en Aliexpress.

PACK DE 10 MASCARILLAS EN LILA

mascarilla lila

Terminamos con otro de los packs que también nos encanta. Se trata de unas mascarillas FFP2 que, con su color lila, nos han enamorado. Seguro que a ti también te ocurrirá lo mismo cuando veas que tiene un nivel alto de protección.

Además, de que su precio tampoco se queda atrás en importancia. Todo ello lo tienes en Aliexpress, ¿Dónde sino? Para que puedas lucirlas en todo momento, cuando vayas a salir de casa. Aquí las puedes comprar rápidamente.

Amazon: 10 mascarillas desechables, aún en venta, que arrasan

Mientras el resto de comercios como tiendas o farmacias se ven apurados para mantener las ventas de los productos de material sanitario, como pueden ser los diferentes tipos de mascarillas protectoras, la tienda online de Amazon dispone para ti de una variada selección de éstas, donde esta vez te ofrece las mascarillas desechables que mejor defensa te aportarán en estos momentos.

Así, y siendo una gran solución ante las complicaciones que podamos tener en los establecimientos físicos, desde nuestro portal de Merca2.es te acercamos las mascarillas desechables que tendrás disponible desde el catálogo online en estos momentos, ideales para tener un resguardo seguro y eficiente cuando las necesitemos.

PACK DE 50 MASCARILLAS DESECHABLES DE TRES CAPAS, EN AMAZON

De gran utilidad, las mascarillas desechables son una buena opción para prevenirnos en estas situaciones frente al Coronavirus, lo que resultará de buena eficacia para nuestra mejor protección.

Es por eso que son de las más demandadas por los usuarios y clientes de la tienda online, sobre todo porque otorgan una buena defensa y permiten que sean de un solo uso; estas vienen en un pack de 50.

Es así que desde Amazon nos las presentan de la mejor manera para mostrarnos que el tiempo que las llevemos puestas serán un buen resguardo ante los efectos del Coronavirus. Hechas de material de tela no tejida, darán el máximo confort para que tu rostro no sufra molestias. Con protección respiratoria, cuentan con tres capas de filtrado. Puedes comprarlas en Amazon aquí.

PACK DE 50 MASCARILLAS DESECHABLES Y TRANSPIRABLES, EN AMAZON

Tanto es así que las mascarillas desechables se conforman como una opción muy a tener en cuenta, sobre todo porque garantizan una respiración tranquila y fluida en todo momento.

Por ello, y aportando una protección eficaz frente al Coronavirus, la tienda de Amazon nos presenta unas que logrará que tengamos una defensa adecuada. Transpirables, son idóneas para una buena defensa.

Por su parte, estas mascarillas desechables vienen en packs de 50 para que más o menos tengas una protección diaria de 50 días, óptimas para reducir el riesgo de respirar partículas, bacterias o gérmenes perjudiciales. Las mismas están diseñadas con tres capas de tela de filtración, lo que permitirá una protección mayor y una mejor respiración; puedes comprarlas en Amazon aquí.

50 MASCARILLAS DESECHABLES PARA PROTEGERTE, EN AMAZON

Esta protección frente al Coronavirus es la correcta gracias a estas mascarillas, las cuales permiten, además, que mantengamos una respiración tranquila para cada momento que las llevemos.

Para esa protección debemos asegurarnos que las usamos correctamente, cubriéndonos a la perfección nuestro rostro, boca, nariz y mentón, siendo muy eficaz para evitar contagios (y contagiar).

Estas vienen en packs de 50, por lo que tendrás un resguardo ante los efectos del Coronavirus para todo momento. De usar y tirar, están hechas de material de material de tela no tejida, así como mantiene tres capas de protección de filtrado, caracterizándose por su capa intermedia que es de fibra de polipropileno. Transpirables, garantizarán la protección contra gotas; puedes comprarlas en Amazon aquí.

CÓMODAS MASCARILLAS DESECHABLES PARA NIÑOS, EN AMAZON

Leynatic 40 faciales – 3 Capas de protección contra el Polvo sanitarias con Bucle elástico y Clip para la Nariz
  • Máscara facial desechable para niños y adultos: 3 capas...
  • Diseño único: cómodo y elástico, bucles para los oídos extra...
  • Amplias aplicaciones: se puede aplicar en la fabricación...
  • 【Respirar libremente】Diseño de alta ventilación, puedes...
  • 【Paquete】Cada paquete viene con 30 máscaras (tamaño L) que...

Al igual que hay garantizar la máxima protección de los adultos, los niños también deben estar bien protegidos y cubiertos en todo momento, por ello Amazon nos trae estas para ellos.

Con un diseño cómodo y elástico, éstas también disponen de bandas elásticas para los oídos, las cuales son extra suaves disminuyendo la presión sobre sus orejas. Tienen tres capas protectoras.

En la que la interna hecha de tejido facial suave, sin tinte, siendo suave y agradable para la piel. Transpirables, proporcionan un nivel adicional de protección contra la entrada de bacterias, gérmnes y todo tipo de partículas perjudiciales para la salud. Servirá para que tengan una buena defensa en tiempos cortos, medios y prolongados; puedes comprarla en la tienda online aquí.

PACK DE MASCARILLAS CON FILTRADO Y CAPAS, EN AMAZON

También desechables y de buen uso, estas mascarillas son bien recomendadas por los servicios sanitarios para obtener una seguridad y defensa óptima en todo momento en las que llevemos.

Su eficacia está garantizada, siempre y cuando las utilicemos correctamente, en lo que será adecuado para cuando tengamos que salir a la calle y estemos expuestos a los efectos del Coronavirus.

Las mismas están fabricadas con capas de material de filtrado, y en esta ocasión vienen en un pack de 50 mascarillas para protegerte de manera eficiente, siendo muy útiles para bloquear las gotitas que expulsamos al hablar, toser o estornudar, y casi la totalidad de las micropartículas. Su capa interna es suave y agradable a la piel; puedes comprarlas en Amazon aquí.

MASCARILLAS DE TELA NO TEJIDA DE ALTA CALIDAD (DESECHABLES), EN AMAZON

Entre las distintas mascarillas vemos que todas ofrecen una protección parecida, donde desde una y otra podemos ver que cada una muestra características también similares contra el Coronavirus.

Por ello te mostramos estas que son también unas mascarillas óptimas y seguras para que tengamos una defensa garantizada en todo momento; estas también destacan por sus tres capas de filtrado.

Donde las mismas son de material grueso, hechas de tela no tejida de alta calidad; tiene un efecto de filtrado más fuerte y es más cálido y transpirable. Su diseño es ligero y sobre todo para una cómoda respiración, donde incorporan unas bandas elásticas a ambos lados de las orejas para un ajuste seguro y eficaz, impidiendo su deslizamiento. En packs de 100, puedes comprarlas desde Amazon aquí.

MASCARILLAS QUIRÚRGICAS DESECHABLES

Diseñadas para minimizar la transferencia de bacterias y partículas, estas mascarillas desechables son las que se les conoce como mascarillas quirúrgicas (o médicas) las cuales son ideales para estos momentos.

Muy útiles para prevenir los contagios (y contagiar) del Coronavirus entre médico y paciente, son unas mascarillas que también mantienen un diseño de tres capas, éstas más gruesas que otras.

Las capas de filtro son de una alta eficiencia, incluyendo ganchos elásticos a ambos lados para que nuestra oreja soporte una presión menor. Con una pinza nasal ajustable incrustada, es muy elástica, suave y cómoda de usar. Las puedes utilizar en una amplia variedad de situaciones; se suministra en una bolsa sellada higiénica, y las puedes comprar en Amazon aquí.

MASCARILLAS ELÁSTICAS TRANSPIRABLES

Muy útiles para estos momentos, la tienda de Amazon dispone para ti estas otras mascarillas también conocidas como quirúrgicas, las cuales te ofrecerán una defensa sólida y segura.

De gran efecto ante la epidemia del Coronavirus, es un material de protección idóneas para evitar contagios (y contagiar), siendo tratadas de las mascarillas quirúrgicas más recomendadas.

Al mismo tiempo, destacan porque minimizan la transferencia de bacterias y partículas, siendo también transpirables y cómodas para que nuestra respiración sea fluida y segura en todo momento. De tres capas, cuenta con una pinza nasal ajustable para un ajuste total cuando las llevemos puestas. Vienen en packs de 50, y las puedes comprar en Amazon aquí.

20 MASCARILLAS DESECHABLES PARA PROTECCIÓN FACIAL

Estas mascarillas desechables que te mostramos son adecuadas para que tengas una seguridad óptima en todo momento, las cuales están todavía disponibles en la tienda online de Amazon.

Muy buscadas por los clientes y usuarios, disponen de unas pinzas de plástico en la parte posterior de la nariz, la cual hará que las mascarillas queden fijas y estables. Ideales para todo tipo de rostros.

Las mismas cuentan con un filtro especial de tres capas, en la que la capa media es de un filtro soplado (fibra de polipropileno), que proporciona una protección mayor contra polvo, sustancias, partículas, bacterias y gérmenes que que tengan que ver con los efectos del Coronavirus; agradables para la piel, reduce la probabilidad de alergias. Puedes comprarlas en Amazon aquí.

MASCARILLAS CÓMODAS Y AJUSTABLES

Leynatic 40 faciales – 3 Capas de protección contra el Polvo sanitarias con Bucle elástico y Clip para la Nariz
  • Máscara facial desechable para niños y adultos: 3 capas...
  • Diseño único: cómodo y elástico, bucles para los oídos extra...
  • Amplias aplicaciones: se puede aplicar en la fabricación...
  • 【Respirar libremente】Diseño de alta ventilación, puedes...
  • 【Paquete】Cada paquete viene con 30 máscaras (tamaño L) que...

Para protegernos del Coronavirus, estas mascarillas quirúrgicas son las idóneas para mantenernos bien seguros ante los efectos del virus, las cuales son también autorizadas por los servicios sanitarios.

Hechas de material de tela no tejida de alta calidad, ofrecen una gran eficacia. Su finalidad es evitar la transmisión de agentes infecciosos procedentes de la persona que la lleva. Son suaves y cómodas.

Como protección facial, mantiene también un confort excelentes para que tu piel y tu rostro no sufra molestias ni daños una vez que la llevemos puestas, siendo perfectas para periodos cortos. Éstas vienen en packs de 50, con una pinza nasal ajustable para garantizar un ajuste perfecto; se recomienda un uso máximo de ocho horas, y las puedes comprar en Amazon aquí.

La esperanza de Meliá en China mientras coquetea con los 1.000 M€ en Bolsa

0

El sector turístico es uno de los que más ha sufrido el actual estado de paralización económica, pero hay luz al final del túnel y la hotelera Meliá es prueba de ello. Pese al castigo en Bolsa del primer trimestre (-50%), la compañía ha cerrado abril con una revalorización del 8% y vuelve a coquetear con los 1.000 millones de euros de capitalización bursátil.

El confinamiento llevó al cierre de sus hoteles, que es su principal fuente de ingresos. Pero ya hay planes para que el sector hotelero restablezca la actividad y ahora «la compañía podría rebotar con fuerza». Aún así, necesitará varios trimestres para recuperar el nivel de ingresos previo a la crisis, detalla Joaquín Robles, analista de XTB.

Se esperan limitaciones en los transportes aéreos hasta que acabe el año, por lo que la cantidad de turismo internacional se reducirá notablemente, y la incertidumbre gira en torno a cómo se reactivará el turismo local en los países en los que opera la compañía.

LA BATALLA DE LOS 1.000 M€

Tras la fuerte caída de los mercados en marzo, varias empresas del selectivo español se quedaron por debajo de los 1.000 millones de capitalización bursátil. Entre ellas, Indra o Mediaset que ya lo han recuperado.

Meliá ha conseguido borrar parte de las caídas y vuelve a cotizar por encima de los 4 euros, lo que le ha llevado a los 960 millones de capitalización. Sin duda, marzo será un mes para olvidar, la Bolsa española vivió el peor mes de su historia y la hotelera sufrió un descalabro del 37% que le llevó a los 2,7 euros, un nivel no visto en más de diez años.

Ahora que parece que se está alcanzando un techo en lo referente al número de contagios y de fallecimientos, los hoteles están terminando de estudiar el contexto en el que van a tener que trabajar. Una solución será vender activos inmobiliarios, aunque esto lo harán sobre todo las que no cuenten con demasiada liquidez, explican desde Investing.

Y otras negociarán con los arrendadores una rebaja de la cuantía que pagan en concreto de alquiler. “Y aquí se encontraría Meliá, que dispone de 388 hoteles, de los cuales 116 hoteles están en régimen de arrendamiento”. Esto supone el 30% de la totalidad de su cartera de activos y tendrá que pagar 305 millones de euros durante 2020.

EL IMPULSO DE LA RECOMPRA DE ACCIONES

Pese a la actual coyuntura en la que se encuentra inmersa Meliá, algunas cuestiones han seguido hacia adelante, como es el caso de la recompra de acciones. Ya sea por evitar una nueva caída del precio de sus acciones o hacerse con títulos más baratos, la compañía ha adquirido más de 3,26 millones de acciones por las que ha pagado 14,6 millones.

La mayor operación la realizó el pasado 25 de marzo haciéndose con 245.000 títulos por un precio medio de 3,682 euros. Es decir, sólo ese día destinó casi un millón de euros, una medida que favorece a los directivos y a los accionistas.

Y además, ayuda a evitar la aparición de los fondos buitres que tienen en su punto de mira al sector hotelero. En principio, si antes de 6-8 meses el sector logra empezar a recuperarse, no habrá demasiados fondos detrás, pero si la recuperación se alarga más tiempo, aparecerán en mayor cuantía.

Por ello 2021 «será el momento clave”. Si se da por perdido el turismo internacional para lo que resta de año, todos los esfuerzos se centrarán en el turismo nacional con importantes rebajas en los precios, así reactivarán el flujo de viajeros.

CHINA: LA ESPERANZA

Los cálculos apuntan a que el sector necesitaría entre 8.000 y 14.000 millones de euros para salir a flote, teniendo en cuenta que la pandemia y la crisis llevará a una caída interanual en la facturación en torno al 40% durante este año.

Meliá está preparando la apertura de sus hoteles para el próximo mes de julio. «El sector no se puede permitir el lujo de estar cerrado hasta diciembre» y es por ello que la compañía española mira a China como esperanza viendo lo sucedido allí.

En las últimas semanas han podido reabrir 3 de los 7 hoteles que tienen, por lo que ha sido un pequeño alivio ya que recuperan algo de liquidez.

Aedas Homes esquiva al covid-19: eleva sus ventas un 13%

0

La promotora Aedas Homes ha cerrado el primer trimestre de 2020 con un total de 167 viviendas entregadas y 340 nuevas ventas, lo que supone un incremento del 13% respecto al mismo periodo de 2019. Con estas ventas, la compañía contabiliza 4.158 activos vendidos, de los 6.872 que ha puesto en el mercado a lo largo de su historia.

La crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus ha azotado al sector inmobiliario, y durante el confinamiento promotoras e inmobiliarias han apostado por la digitilización para atraer al cliente. En este sentido, los interesados en adquirir una vivienda podían utilizar Live, la plataforma que ofrece Aedas Homes.

Esta plataforma permite a los usuarios interactuar en directo con una asesora comercial de la compañía para descubrir el proyecto en el que están interesados y resolver cualquier duda que pueda surgir. De este modo, el cliente potencial realiza un tour virtual por el inmueble, sin necesidad de una visita física.

Por su parte, David Martínez, CEO de Aedas Homes, pone en valor el bajo nivel de cancelaciones a pesar de la crisis sanitaria y el alto de grado de conversión de reservas a contratos de compraventa, que ascienden hasta el 79% del total de la cartera de ventas, «como una muestra clara de la confianza de los clientes que siguen con sus planes de vida».

La compañía cerró el primer trimestre con un total de 2.911 viviendas vendidas, lo que le otorga una cobertura de ventas del 81% sobre las entregas previstas para el ejercicio 2020, del 42% para 2021 e incluso del 8% para 2022.

Además, hay que tener en cuenta que el pasado 30 de marzo la Junta General de Accionistas de la compañía acordó el cambio del ejercicio económico al periodo de 12 meses del 1 de abril al 31 de marzo del año siguiente para evitar que el cierre del ejercicio coincida con un mes «poco hábil» para la entrega de viviendas por las fiestas del mes de diciembre.

Con este cambio de calendario, la promotora ha acompasado el periodo final del ejercicio -que se concentra el grueso de las entregas- a una etapa más natural y cómoda para los clientes.

VISIBILIDAD OPERATIVA

Por otra parte, en los tres primeros meses de 2020 la compañía ha iniciado la construcción de 453 viviendas, unas obras en las que se trabaja con normalidad y con las máximas precauciones sanitarias y de seguridad tras la reanudación de las actividades no esenciales.

En total, Aedas Homes cuenta con 4.627 unidades en construcción, lo que le permite elevar la visibilidad de su actividad para los próximos años. La compañía registra un progreso de la construcción muy avanzado en todas las viviendas que entregará en el ejercicio 2020, con incluso el 8% de ellas completadas. Para el próximo año 2021, el 91% de los inmuebles está en obras; e incluso está levantando ya el 16% de las unidades a entregar en 2022.

MÁS LICENCIAS

Al progreso en las obras se suma el número de licencias obtenidas entre el 1 de enero y el 31 de marzo: un total de 922, lo que supone la cifra más alta lograda por la promotora en un trimestre, y le hace disponer del 30% de las licencias de viviendas a entregar en 2022. Además, la compañía tiene solicitadas licencias de obras para 2.456 viviendas, 1.066 desde hace más de 8 meses, por lo que su aprobación está próxima.

Otro dato relevante que confirma el sólido futuro de la compañía es su número de viviendas activas -desde la fase de diseño hasta la entrega-: 9.550 unidades, de las que 785 se activaron durante el primer trimestre.

Teniendo en cuenta todos los datos operativos de la compañía a fecha 31 de marzo, David Martínez incide en que “Aedas Homes está preparada para hacer frente al momento actual”. “El plan que activamos ha permitido que todas las áreas de la empresa estén funcionando con normalidad desde el principio de la crisis sanitaria, de tal modo que los proyectos avanzan conforme a los planes previstos”, apunta.

“Además”, concluye David Martínez, “hemos activado una estrategia de preservación de capital para garantizar la continuidad del negocio”.

Caprichos que a una madre amante de la moda le encantaría que le regalaran

Ya sea por ser el día de la madre, porque sea su cumpleaños o simplemente porque te apetezca sorprenderla y agradecerle todo lo que ha hecho por ti, siempre es buena idea tener un detalle con la mujer más importante de tu vida. Dicen que madre no hay más que una, así que lo mejor es cuidarla lo máximo posible.

Hay madres de todos los tipos, pero sabemos que muchas de ellas son grandes amantes de la moda y no pierden la oportunidad de ir a la última. Por eso, si tu madre está dentro de este grupo, seguro que aciertas si le regalas algunas de las opciones que te vamos a recomendar en este artículo. ¡No te lo pierdas!

Pulsera de actividad para una madre

pulsera de actividad regalo madre

La tecnología se ha convertido en un complemento más y sin duda el gadget más demandado ahora mismo es la pulsera de actividad. Un pequeño reloj con el que tu madre puede hacer un seguimiento de su actividad física diaria. Le vendrá genial tanto si es una persona activa como si está pensando en empezar a cuidarse y hacer más deporte.

Y lo mejor es que hay pulseras de actividad con diseños realmente bonitos que ella puede llevar todo el día como si se tratara de su reloj habitual. Un complemento más que podrá combinar con sus estilismos, ya que lo habitual en este tipo de dispositivos es que las correas sean intercambiables.

Pañuelo de seda

pañuelos seda regalar a una madre

Un pañuelo de seda es una prenda sencilla pero muy práctica. Si se lo regalas a tu madre te vas a sorprender con todos los usos que es capaz de darle. Podría llevarlo encima los siete días de la semana y siempre de forma diferente. Lo bueno es que hay tantos modelos con colores y estampados diferentes que no te resultará complicado encontrar el que mejor se adapta a sus gustos y personalidad.

Puede que pienses que este accesorio solo sirve para lucirlo al cuello, pero te equivocas. Los pañuelos de seda se pueden lucir atados al cuello de cientos de formas diferentes, pero también se pueden usar a modo de bandana para el pelo e incluso para darle un toque único al asa del bolso o la bandolera.

Una camiseta, un regalo que puedes personalizar para una madre

reglalar camiseta por el dia de la madre

Muchas veces nos complicamos la vida buscando el regalo perfecto para nuestra madre cuando lo más sencillo puede ser lo más efectivo. Puedes invertir horas y horas en encontrar los pendientes perfectos para ella, pero al final solo se los va a poner en ocasiones especiales, van a pasar la mayoría del tiempo en el joyero. Por eso, la alternativa es escoger alto tan sencillo como una camiseta, una prenda a la que le va a dar mucho uso.

La idea si le haces un regalo a tu madre es que sea algo que le guste y que se acuerde de ti cuando lo vea. Si le regalas una camiseta bonita la va a usar mucho, y cada vez que se la ponga pensará en ti con cariño. Así que no lo dudes y lánzate a buscar una prenda que se adapte a su estilo. En Cortefiel tienen una gran variedad de camisetas bonitas y a buen precio que son perfectas para todo tipo de madres.

Un blazer

escoger blazer para una madre

Si tienes que hacer un regalo aprovecha para que sea algo realmente útil. Si hay una prenda que no puede faltar en el fondo de armario de una mujer es un blazer. Esta chaqueta es un clásico que nunca pasa de moda, y tiene a su favor que con ella puedes crear estilismos de todo tipo. Tu madre puede usarla para combinarla con vestidos, vaqueros, pantalones de vestir o faldas.

Puede ponérsela cuando tenga que llevar un estilo algo más formal, pero también para salir una tarde a tomar algo con sus amigas. Mucho mejor si escoges la chaqueta en un tono neutro que resulte fácil de combinar con cualquier otro color. Es la prenda perfecta para que esté siempre tan guapa como se merece.

Gafas de sol

gafas de sol para madre

Si tu madre es una apasionada de la moda seguro que también le vuelven loca complementos como las gafas de sol y nunca parece tener suficientes. Así que puedes aprovechar para sorprenderla con uno de sus objetos favoritos. Eso así, asegúrate de que sean unas gafas de sol de calidad, con lentes homologadas que cuenten con el sello CE, compradas siempre en establecimientos físicos u online especializados en estos productos.

Hay millones de tipos de gafas de sol, si no sabes muy bien cuál elegir los diseños tipo aviador y wayfarer quedan bien en la mayoría de los rostros. Y lo mejor es que las gafas no solo son un bonito complemento, sino que además le ayudarán a cuidar su salud ocular, son una buena forma de recordarle que te preocupas por ella.

Sandalias menorquinas

ideas originales regalar a una madre

Este tipo de calzado nunca pasa de moda y es perfecto para los últimos meses de primavera y para el verano. Permite llevar el pie fresquito a la vez que bien sujeto. Mejor si las escoges en modelos confeccionados en piel y elaborados en España, así te aseguras de que estás comprando unas menorquinas auténticas.

Lo mejor es que este tipo de calzado se ha ido modernizando poco a poco sin perder su encanto clásico. En la actualidad encuentras menorquinas en todo tipo de colores, desde los más neutros a los más llamativos. Seguro que a tu madre le van a encantar.

Una maleta, para que tu madre viaje

regalos para sorprender a una madre

No es que quieras mandar a tu madre muy lejos, aunque seguro que no le viene mal hacer una escapada de unos días, es sencillamente que renovar las maletas de vez en cuando no viene nada mal, incluso aunque ella no sea una gran viajera. Sorpréndela con un modelo de calidad que pueda usar para sus viajes en cualquier medio de transporte.

Apuesta por la practicidad, que sea una maleta ligera y con ruedas, para que la pueda mover fácilmente. Pero no dejes de lado el diseño, hay tantos modelos en el mercado que encontrarás maletas con estética muy moderna y otras que imitan a la perfección los estilos clásicos.

Accidentes domésticos: cuáles son y cómo evitarlos

0

Con la declaración del estado de alarma, hace ya más de un mes, los ciudadanos están pasando más tiempo que nunca en sus casas. Tanto adultos, como los más pequeños de la casa, conviven en espacios acotados… y no exentos de peligros.

Quemaduras, cortes, caídas, intoxicaciones, o ahogos son algunos de los que, con más frecuencia, se suelen dar en el hogar. Por eso, una buena labor de prevención es esencial para evitar males mayores. Aunque la principal respuesta debe venir por parte de cada uno, la tecnología pone a disposición de las familias una ayuda extra que nos puede ahorrar un quebradero de cabeza.

La tecnología pone a disposición de las familias una ayuda extra que nos puede ahorrar un quebradero de cabeza

Existen en el mercado diferentes dispositivos o servicios que pueden ayudarte, acompañarte, transmitirte tranquilidad y avisar a los servicios de emergencia en caso de que sea necesario. Es el caso de Sentinel, de Securitas Direct, un buen aliado en el caso de que surja alguna emergencia. Su botón SOS contacta directamente con los especialistas de la compañía de alarmas y estos, a su vez, se pondrán en contacto con la policía, con una ambulancia, o con los bomberos, si fuera necesario. Otra de sus funciones es la supervisión de los niveles de humedad relativa del aire en el entorno, o la calidad del aire, ideal para saber la importancia de ventilar, especialmente ahora que pasamos tanto tiempo en el hogar. Cuando se sobrepasa alguno de los parámetros, se  genera una alerta para poner solución.

LA COCINA

La cocina, el baño, el resto de casa y el jardín. Este es el orden de aquellos lugares dentro de nuestro hogar en los que el peligro está presente. Empezando por la cocina, las quemaduras es una de las situaciones más frecuentes. Tocar el fuego que esté encendido en la vitrocerámica, coger algo del horno sin proteger las manos adecuadamente, cocinar alimentos sin tener puesta la tapadera… son situaciones que pueden llevar a un accidente.

Algunas de estas situaciones vienen provocadas por las prisas. Y los niños no son ajenos a las mismas. Por eso, sobre todo cuando son más pequeños, conviene estar muy atentos con ellos. Incluso, evitar que pisen la cocina. Y, a medida que van creciendo, explicarles cuáles son los peligros y cómo evitarlos. Ahora que todos nos hemos vueltos expertos culinarios, uno de los pasatiempos con más éxito en este confinamiento, hay que tener especial cuidado.

En la cocina, y en otros lugares de la casa, conviene no cargar las regletas de enchufes. Pueden provocar incendios. Y utilizar guantes para coger los utensilios calientes es otra buena medida. Para evitar cortes (en la cocina no faltan los instrumentos con los que hacerlos como cuchillos o tijeras) conviene depositarlos en un sitio específico. Una vez utilizados, devolverlos a su sitio. Un cuchillo perdido puede dar lugar a que, de manera involuntaria, acabe cayendo al suelo y pinchando el pie. Un sitio para cada cosa es un buen lema para evitar accidentes.

¿Más peligros en la cocina? Vasos y platos rotos. Hay que deshacerse de ellos al más mínimo indicio. Y no utilizar los cuchillos para llevar a cabo trabajos que no sean específicos de la cocina. Usarlos para quitar un tornillo puede ser el principio de un corte. Volviendo a los niños, cuanto más lejos, mejor. Si, por desgracia, se produce el accidente, si el corte es leve, presionar con una gasa o un trapo la herida. Si en más profundo, acudir al centro de salud.

INTOXICACIONES Y AHOGOS

“No pises, está fregado”. ¿Cuántas veces se escucha esta frase en una casa? Una advertencia que, en principio, tiene como finalidad no volver a pasar la fregona. Pero, también, la de evitar posibles caídas. Un suelo húmedo puede significar que alguien se resbale. Y caídas tontas han dado lugar a fracturas importantes, en un codo, por ejemplo.

El suelo debe estar limpio. Correcto. Pero también hay que evitar colocar objetos que puedan causarnos un posible daño. Un juguete no recogido puede dar lugar a una lesión no deseada. Y una alfombra mal colocada puede ser el anticipo de un tropezón. Y si hay que colocar algo, mejor una escalera que una silla. Así se evita una posible caída. Un hecho que también se evitaría si, en el baño, se colocan alfombrillas antideslizantes.

Hablando del baño, hay que vigilar a los más pequeños cuando están en este espacio de la casa. El riesgo de ahogo está ahí. Y no sólo en la bañera. También con los objetos que pueden utilizar a la hora de jugar en el agua. Sin olvidar los productos de limpieza que pueden causarles una intoxicación. Éstos hay que guardarlos fuera de su alcance.

Las camisetas más dulces de Cortefiel para el día de la madre

Se acerca el día de la madre y no hay mejor forma de celebrarlo que teniendo un detalle especial con la mujer más importante de nuestra vida. En Cortefiel son conscientes de la importancia de esta fecha y por eso tienen en su catálogo una amplia variedad de camisetas que encantarán a las madres más amantes de la moda y de ir siempre a la última.

De flores, con estampado print animal, con mensaje, con lunares, monocromáticas… hay muchas opciones entre las que elegir. Una camiseta es el regalo perfecto para sorprender a tu madre el primer domingo de mayo. Es algo práctico y siempre que se le ponga se acordará de ti y del cariño con el que se la has regalado. Vamos a ver algunas opciones que tienes disponibles.

Mom and Me

camisetas verano cortefiel

Esta camiseta de Cortefiel está especialmente pensada para el día de la madre, tal y como puedes comprobar en su mensaje. Está disponible en tallas de la S a la XL y lo mejor es que puedes comprar dos y así podéis ir iguales. Es una camiseta sencilla que queda genial con unos vaqueros o unos leggings.

Además, el azul marino es un color que nunca pasa de moda, queda bien en todos los tonos de piel y combina con todo. Esta camiseta es, además, perfecta para las madres más concienciadas con la sostenibilidad, ya que está elaborada en algodón 100% orgánico y no necesita ningún cuidado especial. La lavas, la planchas y ya está lista para lucirla otra vez.

Camiseta de flores

camisetas flores cortefiel

Desde hace ya algunos años los estampados florales marcan tendencia, y esta primavera y el próximo verano van a seguir haciéndolo. Así que si tu madre es una buena seguidora de las tendencias de moda no le puede faltar en su armario una camiseta floral como esta, alegre y desenfadada y elaborada con algodón orgánico.

Con un corte recto para que se ajuste a la perfección a su cuerpo y siempre vaya cómoda, y cuello redondo para que se vea favorecida. La tienes disponible en tallas de la S a la XXL. No podrá resistirse a su llamativo color rosa combinado con toques de verde y amarillo. Es perfecta para llevarla a trabajar, para crear estilismos más informales e incluso para hacer ejercicio.

La reina de la selva en Cortefiel

camisetas estampadas cortefiel

Tu madre es la reina indiscutible de la familia y seguro que le encanta ponerse guapa y lucir su mejor aspecto si va a recibir visitas, así que este top con estampado selvático le va a venir genial. Lo puede combinar con una falda o con un pantalón, y en función de los complementos que use tendrá el estilismo perfecto para ir a trabajar o para salir con las amigas o la familia.

La manga amplia es perfecta para aquellas que no quieren lucir los hombros o quieren disimular la flacidez en la zona de los brazos, dejando a la vez que la axila transpire y evitando así una sudoración excesiva. El corte de las mangas, junto con el escote redondo y la lazada en la parte inferior le dan al top un toque elegante y distinguido que encaja perfectamente con la personalidad de la reina de la familia.

Un toque marinero

camisetas originales cortefiel

Este año en Cortefiel han pensado en todas las madres, ya que son conscientes de que no todas tienen el mismo estilo. Esta camiseta tiene un toque marinero que combina con un estilo más dulce a través del estampado de corazones. El resultado es una prenda única que seguro que tu madre no se va a querer quitar.

Es una camiseta bretona de estilo marinero adornada con botones metálicos en la zona de los hombros. Con un divertido estampado que combina rayas de colores con pequeños corazones. La manga al codo y el cuello redondo le dan un toque elegante, y como es de efecto lino tiene una buena caída.

Camiseta solidaria en Cortefiel

camisetas solidarias cortefiel

Si tu madre es una mujer solidaria esta camiseta le va a encantar. Ella va a estar guapísima y juvenil y además sabrá que has colaborado con una buena causa al adquirirla, una buena idea si quieres quitarle al día de la madre ese toque de consumismo que muchas veces lleva asociado.

Se trata de una camiseta de algodón en color blanco y con un divertido y juvenil estampado, elaborada en algodón orgánico y está disponible en tallas de la S a la XXL. Lo mejor es que el 100% de los beneficios por la venta de esta camiseta van destinados a la Fundación Cadete, que se encarga de que los niños y niñas con alguna discapacidad reciban los tratamientos que necesitan y puedan disfrutar de la vida.

Para las fans de Snoopy

camiseta snoopy cortefiel

Snoopy es un personaje clásico de tiras cómicas que es conocido ya por unas cuantas generaciones. Lo cierto es que nadie puede resistirse a este divertido perro y las prendas que lo llevan estampado siempre son una buena elección. Si tu madre es fan de las andanzas de Snoopy, esta camiseta le va a encantar.

Es una camiseta de manga larga confeccionada con algodón orgánico, con escote redondo rematado con ribete. Vemos a Snoopy tumbado sobre el globo terráqueo y además con un mensaje ecologista. La tienes disponible en tallas de la S a la XXL.

La dama y el vagabundo en Cortefiel

camisetas disney cortefiel

Seguro que La dama y el vagabundo es uno de los clásicos de Disney favoritos de tu madre, y es posible que hayáis visto juntos muchas veces esta película. Así que es hora de recordar viejos tiempos y regalarle una camiseta con los protagonistas. Un diseño clásico que podrá combinar fácilmente con unos vaqueros.

Esta camiseta está disponible en tallas de la S a la XXL y está confeccionada con algodón orgánico, con cuello redondo y aberturas en la parte inferior para un mejor ajuste al cuerpo y mayor comodidad. La puedes elegir en azul o en blanco.

Estas son solo algunas opciones, pero en Cortefiel tienes a tu disposición un amplio catálogo entre el que elegir. Sea como sea tu madre y los gustos que tenga, seguro que vas a poder encontrar la camiseta perfecta para regalarte. Este año olvídate de regalos clásicos como los perfumes y apuesta por algo más original, ello lo agradecerá.

Grupo Lar y Fundación Altamira-Lar se unen a la lucha contra el covid-19

0

Tras declararse el Estado de alarma por la pandemia del covid-19, Grupo Lar y su Fundación Altamira-Lar han canalizado diversas iniciativas para paliar los problemas ocasionados por esta crisis, y facilitar la colaboración de sus equipos.

Uno de los primeros impulsos fue la aportación económica de Grupo Lar, y muchos de sus empleados, a la Fundación Help para la compra de mascarillas de protección para sanitarios. También han querido aportar apoyo emocional difundiendo entre su plantilla las propuestas de Amigos de los mayores y Noteconozcopero, animando a todos a participar.


Además, Grupo Lar se ha involucrado en el proyecto de Juan Gerstl, artista plástico afincado en Madrid que ha convertido su estudio en un taller que produce 1.000 máscaras protectoras diarias para profesionales de la sanidad, y que serán repartidas en los hospitales públicos de la capital. También ha cedido diversos espacios para la actuación del Ejército u otros organismos.

Por su parte, las aportaciones económicas de la Fundación -un total de casi 250.000 euros en lo que va de año – se han destinado a más de 10 organizaciones nacionales e internacionales que en cualquier circunstancia velan por la población más necesitada.

Este es el caso, entre otros, de Cáritas, que ha recibido fondos para diversos proyectos como Aula Infantil de la Cañada Real, o el Economato de Tetuán, donde además de repartir comida, enseñan a más de 200 familias de la zona a optimizar decisiones de compra, llevar una dieta saludable y gestionar su economía.

En el caso de los proyectos que ya habían sido aprobados por la Fundación para el año 2020, se han agilizado al máximo las aportaciones de fondos a las distintas Asociaciones y ONG con el objetivo de que puedan disponer de dichas ayudas lo antes posible.

También han recibido una aportación extraordinaria de la Fundación Altamira-Lar, destinada específicamente a paliar la crisis provocada por el coronavirus, Aldeas infantiles y Mensajeros de la Paz. La primera dedica estos recursos a proveer a los niños que antes podían a ir sus centros de día de alimentos, y conexión a Internet en sus propias casas para que puedan continuar sus estudios.

Con la aportación económica de Fundación Altamira-Lar, Mensajeros de la Paz tiene previsto adquirir kits de autodiagnóstico del covid-19, fundamentales para saber qué mayores y qué trabajadores son positivos en sus residencias, además de mascarillas y equipo de protección individual.

Por último, con la certeza de que solo el esfuerzo conjunto arrojará resultados exitosos para superar esta crisis, la Fundación Altamira-Lar ha financiado con 25.000 euros el desarrollo de la aplicación móvil TeAyudo. Una herramienta, recién nacida y puesta en marcha en tiempo récord, que construye una red altruista y permite el contacto seguro entre vecinos necesitados de ayuda y aquellos que pueden ayudarles.

Publicidad